El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.792 | Jueves 19 de Agosto de 2021 | $ 300
CONSTITUYENTE VALORA CONSTRUCCIÓN DE REGLAMENTO “EN TIEMPO RÉCORD”. | P15
POR INCERTIDUMBRE SANITARIA
Alcaldes acuerdan no realizar ramadas en Fiestas Patrias
CURICÓ VS AUDAX
Medida. Presidente de la Asociación Regional de Municipalidades, Bernardo Vásquez, indicó que se optará por otro tipo de actividades, como desfiles o actos cívicos. | P5
Rescatan a persona en situación de calle que quedó atrapada en puente Rauco
Venta de entradas priorizará a socios. | P11 CERRO CONDELL
Realizan reconstitución de escena por muerte de joven. | P19
Tras crecida de caudal. Se informó que el afectado pernoctaba regularmente en un islote que se formó abajo del
puente. Debió ser auxiliado por voluntarios de Bomberos, Carabineros y Seguridad Pública del municipio curicano. | P20
DESDE EL MUNICIPIO
Gestionan ayuda para afgano que vive en Romeral Ante crisis. Se trata de Ahmad Fawad Wahidi quien formuló un llamado de ayuda humanitaria para que su familia pueda ser trasladada a nuestro país. | P4 ESTUDIANTE DE 18 AÑOS ES EL TERCER CASO DE VARIANTE DELTA EN EL MAULE. | P3
Actualidad
2 LA PRENSA Jueves 19 de Agosto de 2021
Sucede
Covid-19: El Maule tuvo solo 37 nuevos contagios
Toque de Queda en la Región del Maule
00:00 A 05:00 HORAS
CALENDARIO VACUNACIÓN COVID-19 Lunes
Martes
16 17
Miércoles
18
Jueves Viernes
19 20
- Primera dosis Segunda dosis PFIZER a rezagados desde los población vacunada entre el 5 y el 18 años con SINOVAC 18 de julio. (Adolescentes entre 15 y 17 años) - Segunda dosis población vacunada (Adolescentes con comorbilidades con SINOVAC entre entre 12 y 17 años) el 19 y 25 de julio Embarazadas desde 16 semanas de edad gestacional. No se aplicará primera dosis a personas menores de 18 años.
CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO CONTRA COVID-19 Lunes
Martes
16 17
Personas entre 75 y 78 años
Personas entre 72 y 74 años
Miércoles
18
19 20
Personas entre 64 y 69 años
Personas entre 55 y 63 años
Vacunados con 2ª dosis SINOVAC entre el 1 y el 14 de marzo. Personas inmunocomprometidas desde los 16 años, Enfermedades autoinmunes en tratamientos biológico/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo)*** Que hayan recibido esquema completo hasta el 31 de mayo ***Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud
RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Lautaro #928 Ingreso por Calle Calbuco Camino Los Niches km 11 Carmen #560 Av. O´Higgins 201
TALCA Horario: 9:00 a 14:00 horas Escuela Darío Salas
Calle 6 Oriente esquina 11 Norte 18 Norte esquina 6 Oriente
Gimnasio Las Américas Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas
LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas
Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275
CAUQUENES
Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)
último reporte sanita-
Jueves Viernes
Personas entre 70 y 71 años
La Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Cesfam Sarmiento Centro de Eventos “Carolita” Corporación Cultural de Curicó Boulevard Mall Curicó 13:00 a 19:00 horas
TALCA. De acuerdo al
Chacabuco con Catedral
COMUNAS EN TRANSICIÓN (PASO 2): Hualañé, Licantén, Pelarco y Vichuquén. COMUNAS EN PREPARACIÓN (PASO 3): Cauquenes y Pelluhue COMUNAS EN APERTURA (PASO 4): Chanco, Colbún, Constitución, Curicó, Curepto, Empedrado, Linares, Longaví, Maule, Molina, Parral, Pencahue, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Talca, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. PARA CONOCER MÁS DETALLES SOBRE LO QUE ESTÁ PERMITIDO EN CADA PASO, INGRESAR A WWW.GOB.CL/PASOAPASO PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una persona que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la persona es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro. SAR AGUAS NEGRAS Y BOMBERO GARRIDO. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda #0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés #2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, entre las 00:00 a las 08:00 horas; y a partir del lunes 5 de abril, también atiende urgencias respiratorias, entre las 08:00 y las 00:00 horas (solo para mayores de seis años).
rio de Coronavirus, la “Hoy día la volatilidad de los mercados ya aumentó y es probable que, en la medida que estos proyectos se sigan tramitando en el Congreso, esa volatilidad siga aumentando”, dijo Marcel.
región tuvo 37 nuevos contagios con la enfermedad, los cuales corresponden a las comunas de Talca (12),
CUARTO RETIRO GENERARÍA UN RIESGO “DESPROPORCIONADO”
Curicó (8), Molina (4),
Asi lo indicó el presidente del Banco Central.
Cauquenes (1) y
El debate por un nuevo giro de fondos de pensiones se
cuatro son asintomáti-
retomó en la Comisión de Constitución de la Cámara Baja.
U
na nueva jornada de debate en torno a las propuestas que buscan permitir, por cuarta vez, un retiro desde los fondos de pensiones es la que se está viviendo en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, instancia en la que expuso el presidente del Banco Central, Mario Marcel. En una extensa alocución, el economista dio cuenta de cómo las advertencias que la entidad realizó en la tramitación de los tres retiros anteriores en cuanto al efecto que estas medidas tendrían sobre los mercados financieros se han ido cumpliendo, como mayor inflación, aumento en el valor del dólar a nivel local, subida en las tasas de créditos hipotecarias o rentabilidades negativas de fondos de inversiones en renta fija y previsionales, puntualmente en los fondos más conservadores (D y E). Impactos que, según Marcel, se verían exacerbados con un cuarto retiro, ya sea del 10% o del 100% de
San Javier (3), Maule (2), Pelluhue (2), Yerbas Buenas (1), San Clemente (1), Hualañé (1), Pencahue (1), Pelarco (1). De ellos, cos. Los casos activos están concentrados en Talca
los ahorros previsionales. La cabeza del instituto emisor subrayó que el actual contexto económico en el país es distinto al de los retiros anteriores, sobre todo al del primero, cuando la crisis socioeconómica por la pandemia en el país cruzaba por su peor momento. Así, resaltó que los niveles de actividad se han recuperado respecto a los que eran los tiempos pre Covid-19, e incluso pre estallido social, también destacó la alta inflación actual que en términos anualizados registró un alza de 4,5%, según el último IPC. “Tenemos hoy día una situación muy diferente de la que teníamos en el caso del primer retiro”, dijo. Eso, además de que los efectos sobre los mercados financieros de un eventual cuarto giro se “han ido adelantando en el tiempo” en relación con los procesos anteriores. “Hoy día la volatilidad de los mercados ya aumentó y es probable que, en la medida que estos proyectos se sigan tramitando en el Congreso, esa volatilidad siga aumentando”, dijo.
(96), Curicó (27), y Cauquenes (26). A la fecha han fallecido mil 733 personas. Las cifras sobre la pandemia del Coronavirus también anotaron una nueva mejoría a nivel nacional. Así lo evidencia el nuevo informe epidemiológico (el número 147) publicado por el Ministerio de Salud, el que revela que los contagiantes llegaron a siete mil 458, el número más bajo del año y el mejor registro desde principios de mayo del año pasado, hace 15 meses. Además, esta cifra re-
La cabeza del instituto emisor subrayó que el actual contexto económico en el país es distinto al de los retiros anteriores, sobre todo al del primero.
presenta 815 casos activos menos que en el reporte anterior, divulgado el sábado, y 940 menos que en el informe del miércoles pasado.
Crónica
Jueves 19 de Agosto de 2021 La Prensa 3
CONFIRMADO POR EL ISP
Estudiante de 18 años es el tercer caso de variante Delta en el Maule Covid-19. Si bien el joven estaba con clases online, el 10 de agosto reciente asistió de manera presencial a un preuniversitario, por lo cual todos sus compañeros fueron aislados. Se les tomó el correspondiente examen PCR, el cual arrojó negativo. TALCA. La seremi de Salud,
Marlenne Durán, informó que en el Maule se registró el tercer caso confirmado de la variante Delta y que corresponde a un estudiante de 18 años de edad. Detalló que el joven estaba con clases online, pero que el 10 de agosto reciente asistió de manera presencial a un preuniversitario, por lo cual todos sus compañeros fueron aislados y se les tomó el correspondiente examen PCR, que fue negativo para todos ellos.
“El paciente está en una residencia sanitaria, en buenas condiciones de salud, lo mismo que toda su familia”, dijo. Sobre dicho grupo, la autoridad sanitaria reconoció que corresponde a otras diez personas que “también podrían” ser casos de variante Delta, aunque se está a la espera de los análisis del ISP. Marlenne Durán manifestó que actualmente en el Maule hay 400 pacientes en aislamiento sanitario, por ser contacto estrecho o contacto de contactos.
En otro aspecto, la autoridad sostuvo que se está investigando un brote de Coronavirus en el hospital de San Javier y producto de lo cual fallecieron cinco personas. “Eran pacientes hospitalizados por diferentes patologías y al contagiarse su salud se agravó”.
“El paciente está en una residencia sanitaria, en buenas condiciones de salud, lo mismo que toda su familia”, indicó al respecto la seremi de Salud.
VACUNAS En cuanto al caso de las vacunas “perdidas” en San Clemente por romper la cadena de frío, Durán explicó que existe la probabilidad que ninguna de ellas haya quedado
inutilizable, aunque fue cauta en que se debe esperar el informe final del Ministerio de Salud. Indicó que las vacunas deben ser analizadas por lotes, ya que al ser distintas tienen también diferentes requerimientos (de conservación). Explicó que, debido a un corte de energía eléctrica, el medicamento quedó expuesto a temperatura ambiente, pero que en esa zona es bastante baja en esta época, lo hace suponer que no perdió la cadena de frío.
4 La Prensa Jueves 19 de Agosto de 2021
Crónica
DESDE EL MUNICIPIO
Gestionan ayuda humanitaria para afgano avecindado en Romeral Ante crisis. Se trata de Ahmad Fawad Wahidi, quien hace tres años reside en Romeral formuló un llamado de ayuda humanitaria para que su familia pueda ser trasladada a nuestro país. ROMERAL. A nivel mundial existe preocupación por la situación que se vive en Afganistán producto de la irrupción de los talibanes. Sin ir más lejos, un vecino romeralino de origen afgano (Ahmad Fawad) está viviendo en carne propia dicho escenario, por lo mismo, formuló un llamado de ayuda humanitaria para que su familia pueda ser trasladada a nuestro país. Por lo anterior el alcalde de Romeral se comunicó con él y su esposa (Pamela) para iniciar gestiones y ver la posibilidad de traer al país a sus familiares. Dicha temática fue profundizada a través de una
reunión vía Zoom en la que participó el citado jefe comunal, además del administrador municipal Mario Ramírez y el senador Álvaro Elizalde. ALCALDE El propio alcalde de Romeral se refirió a dicha situación. “Lamentablemente lo que pasó en Afganistán con la llegada de los talibanes, donde están corriendo mucho riesgo especialmente las mujeres y toda la comunidad”, dijo. Por lo anterior, Vergara añadió que como municipio “estamos haciendo los nexos con el
En la imagen el alcalde de Romeral y el administrador municipal quienes participaron de la reunión virtual con el afgano que junto a su esposa chilena y dos hijas residen en Romeral hace tres años.
Ministerio de Relaciones Exteriores y con la Cancillería a través del senador Álvaro Elizalde, en la que hoy (ayer) tuvimos una reunión en conjunto vía Zoom, tanto con Ahmad, Pamela, el administrador municipal y el senador Elizalde, el cual (este último) pedirá al canciller Andrés Allamand poder tener una visa de refugiados para los familiares de afganos residentes en Chile. Hoy día Chile no tiene embajada en Afganistán, las embajadas de otros países están cerradas, así que la familia del vecino de la comuna de Romeral se van a tratar de trasladar hacia la India para que desde ahí se pueda tramitar la visa como refugiados para nuestro país” acotó Vergara. ANGUSTIA Hace unos días que en redes sociales es posible leer una carta emitida por este afgano casado con chilena y quien junto a dos hijas viven hace tres años en la comuna de Romeral. En dicha misiva manifiesta su miedo diciendo “escribo porque mi angustia es tal, que he llegado al extremo de escribir y pedir ayuda por mi familia que vive en
Kabul. Soy testigo de la cruel guerra vivida con los talibanes el 2001, de lo cual he quedado con un post trauma hasta el día de hoy. Les escribo porque tengo miedo por mis padres y hermanas, mis sobrinos y todo mi círculo directo de familiares, al menos escribiendo esta carta, hace que me sienta un poco mejor de estar haciendo algo por ellos”. Posteriormente dice, “he aprendido tanto aquí en Chile, he aprendido que sin educación no somos nada. No podemos acceder a un buen trabajo, entonces debemos esforzarnos desde abajo para lograr algo, pero me siento seguro aquí. No quiero volver a Kabul, a que volvería?? Pero tampoco quiero perder a mis padres. Les escribo porque soy un afgano lleno de sueños, un emprendedor, trabajador, honrado musulmán, que se enamoró de una mujer chilena y crucé los continentes por ella y soy feliz, a ella le debo tanto porque por ella hoy tengo un futuro, una casa, un auto, una familia libre. Eso mismo sueño para mis padres, que vivan y puedan morir en paz. Ustedes tienen un país maravilloso, el
Vía Zoom fue la reunión entre el afgano y su esposa que residen en Romeral y el alcalde Carlos Vergara, el senador Álvaro Elizalde y el administrador municipal Mario Ramírez.
agua, el aire, la nieve se parece a Afganistán... pero con gran diferencia, uno rico en recursos naturales, pero destruido y agónico antes los ojos del mundo, el otro un país rico y próspero con gran seguridad” (…) “Necesitamos ayuda por favor, necesitamos ser libres y felices, necesitamos vivir, necesitamos vivir, ayúdenme por favor, no pedimos dinero, solo que puedan ayudarnos a gestionar a sacar a mi familia de ese horrible lugar Kabul que huele a muerte
donde quiera que vayas, nosotros (...) Nosotros costearemos todo y los insertaremos en la sociedad y la parte laboral. No queremos ser una carga para el Estado, los afganos somos orgullosos y trabajadores, pero necesitamos una oportunidad, una oportunidad para ellos, que quizás no están aquí, pero estoy yo intentando pedir auxilio. Se que ustedes me escucharán. Gracias”, señala en parte el escrito del afgano avecindado en Romeral.
JUAN EDUARDO PRIETO
Delegado presidencial valora histórico crecimiento del PIB TALCA. El último informe de Cuentas Nacionales del Banco Central, reveló un fuerte repunte de la actividad económica en medio de la situación generada por el Covid-19, la cual requirió medidas como Cuarentenas y restricciones en la movilidad de la ciudadanía. Las principales cifras arrojadas dieron cuenta del crecimiento más alto de los últimos 34 años. Así, tras la contracción de 5,8%
durante 2020 y un crecimiento de 0,3% durante el primer trimestre de 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre de 2021 registró un crecimiento de 18,1%, siendo el mayor registro en la historia de la serie. Ajustando estacionalmente, el PIB registró un incremento de 1,0% respecto al primer trimestre de 2021. Además, se observó un aumento generalizado de las activida-
Juan Eduardo Prieto destacó las cifras económicas del país.
des económicas, destacando las contribuciones de los servicios personales, en particular de educación y salud, del comercio y, en menor medida, de la industria manufacturera. Por otro lado, entre los agregados macroeconómicos, destacó el incremento de 31,7% en la demanda interna, con un aumento de 33,7% en el consumo de los hogares e instituciones privadas sin fines de lucro, y un
24,8% en la formación bruta de capital fijo. Por lo anterior, el delegado presidencial regional del Maule, Juan Eduardo Prieto, sostuvo que “este fuerte repunte de la actividad económica demuestra los esfuerzos que hemos realizado como Gobierno, la inversión social, el estímulo fiscal y el positivo proceso de vacunación que hemos tenido en el país”.
Crónica
Jueves 19 de Agosto de 2021 La Prensa 5
POR INCERTIDUMBRE SANITARIA
Todos los alcaldes del Maule acuerdan no hacer ramadas durante celebración de Fiestas Patrias Medida. Presidente de municipios, Bernardo Vásquez, indicó que se optará por otro tipo de actividades, como desfiles o actos cívicos. TALCA. Todos los alcaldes de la
Región del Maule se mostraron a favor de no realizar fondas y ramadas durante Fiestas Patrias, debido a la incertidumbre que aún existe debido a la evolución de la pandemia, aunque coinciden en que las cifras hoy son mejores que las del año pasado a igual fecha. Le medida fue dada a conocer por el presidente de la Asociación Regional de Municipalidades, Bernardo Vásquez, durante una reunión con el delegado presi-
dencial regional, Juan Eduardo Prieto, y la seremi de Salud, Marlenne Durán. “Agradecemos la disposición de los 30 alcaldes por tomar esta decisión que, sabemos, no es fácil, principalmente por los fonderos y los ingresos que recibían en estas fechas, pero también entender la situación sanitaria que estamos viviendo”, señaló Prieto. INCERTIDUMBRE El alcalde de Pelarco, Bernardo
INJUV y ONEMI
Jóvenes serán voluntarios para actuar en caso de emergencias TALCA. El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y la Onemi, realizaron un curso formativo de respuesta de emergencias y catástrofes a jóvenes del Maule. Esta iniciativa tiene como objetivo, poder contar con voluntarios preparados cada vez que sea necesario, que tengan los conocimientos mínimos para el rescate de personas, la contención psicológica y el trabajo en terreno en situaciones límites. En total fueron veinte los jóvenes que se certificaron en este curso, los cuales están habilitados para actuar ante cualquier emergencia. “Estamos orgullosos de todos los jóvenes que han participado de este curso de formación, el cual busca entregarles las herramientas necesarias para que puedan profesionalizar su labor de voluntariado en alguna emergencia o catástrofe”, destacó la directora regional del Injuv, María Paz del Valle. “Hay que destacar las ganas que tienen los jóvenes en participar y en ayudar a la comunidad. Durante este curso se les enseña técnicas para salvar la vida de las personas con primeros auxilios, además, de contención emocional y el trabajo organizado en terreno”, resaltó Cristián Espinoza, responsable del programa.
Vásquez, agregó que “debido a la situación de incertidumbre que vivimos, con comunas que avanzan, otras que retroceden, la idea es que nos cuidemos y por eso no habrá ramadas en ninguna comuna, pero sí quizás alguna otra actividad como desfiles, actos cívicos”. Esta decisión se toma a un mes de las Fiestas Patrias, y como una forma de coordinar las acciones que cada municipio podrá realizar. “Cada comuna verá los aforos en cada actividad que realice, dependiendo de la fase en que se encuentre, pero le pedimos a la ciudadanía que se realicen celebraciones familiares, que se tomen las medidas de cuidado, con responsabilidad”, sostuvo la seremi de Salud, Marlenne Durán.
La autoridad sanitaria añadió que el Ministerio de Salud dará a conocer hoy las medidas e indicaciones que habrá para el 18 de septiembre, en donde este año, a diferencia del anterior, las condiciones son mejores.
Para la alcaldesa de San Rafael, Claudia Díaz, también presente en la cita, “hoy no estamos en condiciones de hacer ramadas; hay que ser responsables, viendo el aforo que debemos tener”. El delegado Prieto destacó el
trabajo que se ha realizado con los alcaldes durante todo este período y que hoy, con el Pase de Movilidad, “se podrán realizar algunas actividades, de acuerdo a lo que propondrá el Minsal en los próximos días”.
Fotonoticia Vigilancia del río Longaví informa situación por lluvias PARRAL. La Junta de Vigilancia del río Longaví y sus afluentes, a propósito del sistema frontal que afecta a la zona central del país, informó que por la estación Quiriquina del río Longaví actualmente va un caudal de 334 metros cúbicos por segundo. Con respecto a la nieve, hay registro de 14 centímetros acumulados durante los últimos tres días y que las precipitaciones marcan 67 milímetros caídos en Bullileo hasta ayer.
Monitorean precipitaciones en el Maule TALCA. La Dirección General
Los jóvenes aprendieron técnicas para ayudar a la comunidad ante una emergencia.
Nuevamente, las celebraciones de Fiestas Patrias serán sin fondas ni ramadas en la región (imagen de archivo).
de Aguas del MOP informó la cantidad de lluvia caída en las últimas horas en la región. Hasta las 8:00 horas de ayer, Curicó registraba 14,6 milímetros (mms); Talca 2,8; El Colorado en San Clemente 26,3; Linares 10,8; Parral 15,2 y Digua
31,2 mms., reduciéndose el déficit de 43 a 39% en relación a los registros históricos. El organismo sostuvo que, en materia de embalses, estas aguas permiten ir recuperando paulatinamente sus niveles y fortaleciendo las napas subterráneas en los distintos territorios.
En materia de protección de riberas, el Ministerio de Obras Públicas está trabajando en la protección de sectores poblados, infraestructura pública y privada, de manera que lo cauces fluyan de la mejor manera y se pueda satisfacer a los distintos usuarios de las cuencas de la región.
Respecto de Sistemas Sanitarios Rurales, la institución continúa gestionando el Bono de Apoyo para enfrentar las dificultades propias de la pandemia y asistiendo el buen funcionamiento de los 303 sistemas de agua potable distribuidos en las provincia de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes.
6 La Prensa Jueves 19 de Agosto de 2021
Crónica
SECTOR BOMBERO GARRIDO
Junta de vecinos “Todos los Santos” estará más conectada Gracias a proyecto. Iniciativa fue postulada al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno y busca la creación de una plataforma virtual. CURICÓ. La pandemia del Covid-19 vino a cambiar la comunicación entre las personas, donde las herramientas digitales pasaron a ser elementos fundamentales para mantener y fomentar los vínculos con la comunidad. Dada esta nueva situación mundial, de la que Chile también forma parte, la junta de vecinos “Todos los Santos” de Bombero Garrido en Curicó, diseñó y postuló un proyecto para crear una plataforma digital que les permita a las familias estar conectadas e informadas del acontecer vecinal. La ceremonia de inauguración de este proyecto se realizó el martes de la presente semana, siendo encabezada por el presidente de la junta de vecinos, Iván Franco Paillacal. Contó además con la presencia de la directora de Desarrollo Comunitario
(Dideco) de la Municipalidad de Curicó, Pilar Contardo en representación del alcalde Javier Muñoz y de los mismos vecinos beneficiados. “Producto de la pandemia que todos estamos viviendo, ha sido súper importante la conectividad para nosotros, ya que, por cosas de la misma razón no hemos podido acercarnos físicamente a la sede, entonces, cualquier imprevisto, cualquier duda o cualquier beneficio que se pueda lograr acá lo hacemos vía remota por WhatsApp o Facebook y así hemos logrado integrar en tiempo de pandemia mucho más a nuestra población y a nuestros vecinos”, dijo el dirigente. FONDOS El proyecto fue postulado al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de
do con 25 personas nos tuvimos que quedar para poder trabajar bien. Luego vendrán otros vecinos y también van a ser beneficiados con algún proyecto nuevo”, aseguró Iván Franco.
La ceremonia de inauguración de este proyecto se realizó el martes de la presente semana.
Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno por un monto de un millón 520 mil 594 pesos. “Para poder ir en
beneficio de la gente, poder conectarlos más rápidamente. Querían participar muchos más, pero como el presupuesto igual es acota-
BRILLANTE INICIATIVA Este proyecto permitirá seguir potenciando el trabajo de los vecinos, ya que entrega mejores herramientas para una fluida conexión. La propia directora de Dideco, Pilar Contardo, se refirió a lo que significará para los vecinos dicha iniciativa. “Acá la junta de vecinos Todos los Santos tuvieron una brillante iniciativa de postular un proyecto que en tiempo de pandemia es bastante vigente y que tiene que ver con fortalecer y favorecer una plataforma virtual para que mantenga a todas
las vecinas y vecinos conectados. Nosotros, como municipalidad y se lo planteábamos a los dirigentes también, celebrando esta iniciativa y como siempre, poniéndonos a disposición con todos los equipos municipales para acompañar este espacio y todas las iniciativas que puedan venir de esta junta de vecinos que es emergente y que está con toda la energía de seguir trabajando juntos, con pandemia y sin pandemia, ellos van a estar conectados y por lo tanto, nosotros también nos ponemos a disposición de ellos”, indicó. Tal como se ha indicado, este proyecto adjudicado por los vecinos les ayudará a potenciar y reanudar los lazos comunitarios, ya que promoverá la participación, la transparencia y la comunicación.
CONTRA EL COVID-19
Adultos mayores también podrán recibir dosis de refuerzo durante la próxima semana CURICÓ. Una importante noticia recibieron los adultos mayores de la comuna de Curicó que deben recibir la dosis de refuerzo contra el Covid-19, luego que desde el Ministerio de Salud, se informara que la dosis puede ser administrada la próxima semana. Al respecto, desde el departamento comunal de Salud, el director Nelson Gutiérrez, sostuvo que “ha sido una semana compleja, teniendo presente las condiciones climáticas y el grupo importante de adultos que estableció el calendario del ministerio, sin embargo hemos podido resolver en gran medida toda la contingencia”.
“Ayer (martes) el ministerio nos permitió flexibilizar el calendario, eso significa que aquellas personas que le corresponde vacunarse durante el transcurso de la presente semana, si no lo pueden hacer, porque no es bueno exponerse a la lluvia y a espacios a veces no tan confortables como lo hacíamos en el verano, está abierta la posibilidad de que la próxima semana podemos retomar el proceso de vacunación, sus vacunas van a estar garantizadas”, añadió.
centros de vacunación no se van a cerrar, van a mantener el mismo horario que tienen hoy día, sin embargo, en la atención para que no se hagan aglomeraciones, si no es necesario podemos recibirlos la próxima semana, así que el llamado es al cuidado, al autocuidado, nuestros centros van a seguir vacunando”, dijo Gutiérrez. Director comunal de Salud señaló que el proceso se llevará a cabo en los mismos centros de vacunación de la comuna.
NO SE CIERRAN Otra de las dudas que despejó el director Comunal de Salud,
Nelson Gutiérrez, fue respecto a la posibilidad de “cerrar” los
centros de vacunación para la dosis de refuerzo. “Nuestros
REGAZADOS Si bien el Ministerio de Salud entregó un calendario de vacunación para la dosis de refuerzo, el director comunal de Salud explicó que durante la semana en curso y la próxima
se podrán vacunar con la dosis de refuerzo los rezagados, que por algún motivo no lo pudieron hacerlo cuando les correspondía. Gutiérrez comentó que “en el caso de adultos mayores siempre se habla de rezagados no importando la fecha, nosotros le garantizamos su vacuna, hoy día (ayer) por la mañana fuimos a retirar más dosis de vacunas a Talca, así que nuestros centros han estado abastecidos y también quiero entregar las excusas, porque hoy día (ayer) no contamos con los colegios, porque volvieron a clases y se han tenido que hacer una serie de adaptaciones”.
Crónica
Jueves 19 de Agosto de 2021 La Prensa 7
PROCESO ESTARÁ VIGENTE HASTA EL 24 DE AGOSTO A LAS 15:00 HORAS
Casi mil millones de pesos entregará en el Maule “Programa Crece” de Sercotec Subsidio no reembolsable. Permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un Plan de Trabajo que puede incluir: acciones de gestión empresarial e inversiones, que permiten potenciar su crecimiento. TALCA. En dependencias del Mall Plaza Maule de Talca se realizó ayer el lanzamiento del “Programa Crece” de Sercotec, fondo concursable con recursos sectoriales, el que está enfocado en personas naturales y jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría hasta marzo de 2021, con una actividad económica vigente. Para el director regional de Sercotec, Gerardo Castillo, se trata de “un programa muy solicitado y que está de vuelta después de dos años y con condiciones muy flexibles que dan cuenta que como servicio y como Gobierno estamos empatizando con la compleja situación que han debido enfrentar los empresarios más
pequeños producto de la pandemia. Históricamente el cofinanciamiento era entre un 30 y 35% y ahora se fijó en un 2%. Además permite postular a empresas que se hayan formado en tiempos de pandemia”, sostuvo. Por su parte el seremi de Economía, Matías Pinochet, aseveró que “lo que estamos haciendo en este segundo semestre es entregar las herramientas necesarias para reactivar la economía y poner en marcha a las empresas. Este programa otorga a micro y pequeños empresarios maulinos la posibilidad cierta de desarrollar sus competencias y capacidades, además de potenciar su crecimiento, consolidación
y/o acceso a nuevos negocios, lo que se traduce en definitiva en entregar mejores productos y servicios a sus clientes”. Se trata de un subsidio no reembolsable que permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un Plan de Trabajo que puede incluir: acciones de gestión empresarial (gastos en promoción, publicidad y difusión) e inversiones, que permiten potenciar su crecimiento. PRESUPUESTO La Región del Maule contará con un presupuesto de 935 millones 287 mil pesos, existiendo una cobertura de beneficiados estimada en un mínimo de 166 iniciativas. El proceso de postula-
El lanzamiento del “Programa Crece” de Sercotec se llevó a cabo ayer en dependencias del Mall Plaza Maule de Talca.
ción estará vigente desde este miércoles 18 de agosto hasta el próximo 24 de agosto a las 15 horas y se debe canalizar online en la página www.sercotec.cl. Pueden postular empresas antiguas (iniciación de actividades en primera categoría hasta el 30 de junio del 2019) y nuevas (iniciación de actividades en primera categoría a partir del 1 de julio del 2019). Para acce-
der a este instrumento, los empresarios deben elaborar y postular una idea de negocio. “El año pasado fuimos beneficiados de Sercotec y adquirimos maquinaria para nuestro local así es que invitamos a las pymes a postular y salir adelante para reactivar la economía y generar
nuevos empleos”, dijo María Elena Di Marco gerente del local “By Barcelona”. Sercotec cofinanciará las acciones de gestión empresarial y/o inversiones identificadas, por un monto que va desde los cuatro millones de pesos hasta un máximo de cinco millones de pesos.
Firman comodato para terreno de Capellanía
TEATRO REGIONAL Y SEREMI DE LAS CULTURAS
Invitan a sumarse al catastro de obras y artistas escénicos de la Región del Maule TALCA. El Teatro Regional del Maule (TRM) y la Seremi de las Culturas, hacen un nuevo llamado a músicos y artistas escénicos de la región a sumarse o actualizar sus datos para la cuarta actualización del “Catálogo de Artes Escénicas y Música de la Región del Maule”, con el objetivo de visibilizar el trabajo de diversos exponentes de las artes escénicas de la región en danza, teatro, música, circo y cuentacuentos. Este catastro es parte de un proyecto en conjunto entre ambas instituciones que se encuentra activo desde el 2020 y que ya cuenta con tres actualizaciones- dos por año-, con la finalidad de visualizar la versa-
El llamado a los artistas maulinos es a incorporarse o actualizar los datos en la plataforma que registra y visibiliza la creación regional.
tilidad de la oferta creativa maulina. Este llamado estará vigente desde agosto a noviembre del presente año, y tiene como propósito incrementar el nú-
mero de artistas, incorporar nuevas creaciones, remontajes y proyectos artísticos a este documento, que permite a los programadores de las treinta comunas del Maule y de distin-
tas partes de Chile, conocer la diversidad y abultada producción existente que se encuentra en constante crecimiento, incentivando así la circulación de nuestros creadores. “Estamos trabajando para que este documento evolucione, en un futuro, a una plataforma digital que sea mucho más útil, interactiva y eficiente”, indicó la secretaria Ejecutiva del TRM, Victoria Flores. “Queremos contar con una gran base regional que permita, además, ilustrar a los programadores sobre la gran diversidad de creación artística que se encuentra desplegada en cada una de las comunas maulinas”, puntualizó la seremi de las Culturas, Pía Soler.
RETIRO/TALCA. El alcalde de
Retiro, Rodrigo Ramírez, firmó un comodato para la entrega del terreno donde se encuentra emplazada la sede del comité proadelanto de Capellanía, lo que permitirá poder postular a iniciativas de mejoramiento de la sede, además de un lugar propio donde los vecinos tendrán la oportunidad de reunirse. Tras estampar su rúbrica el jefe comunal retirano, señaló estar muy agradecido del apoyo de las autoridades “ya que han permitido que
Retiro avance tanto en el área urbana como rural, por lo que reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando de la mano de vecinos, para que juntos sigamos construyendo la comuna de todos queremos, puntualizó Ramírez. Durante los últimos años el municipio de Retiro ha impulsado la construcción de varios recintos sociales, por considerar que son fundamentales para el desarrollo de las organizaciones comunitarias.
Tribuna
8 La Prensa Jueves 19 de Agosto de 2021
La inquietante polifarmacia en el adulto mayor A medida que las personas envejecen, comienzan a padecer diversas patologías y deben aprender a convivir con varios medicamentos para tratarlas. La prescripción de éstos siempre se hará por la salud del paciente, aunque también conllevaría el riesgo de problemas asociados a la ingesta de varios fármacos a la vez como efectos adversos, sobredosis, subdosificación, ineficacia o interacciones entre ellos, convirtiéndose en un peligro real para el bienestar de esta población. Investigaciones estadounidenses del Clinic Geriatric Medicine señalan que un 30% del total de las prescripciones de fármacos son hechas a este grupo etario, mientras que un 40% de ellos ocupa -por lo menos- un fármaco de venta libre con alta frecuencia. A nivel local, un estudio realizado a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Salud indica que casi el 32% de los mayores de 65 años consumen cinco o más medicamentos, complejizando el panorama ya que casi el 50% de los adultos mayores con polifarmacia se automedica, de acuerdo al
Programa Nacional del Adulto Mayor del Minsal. Si bien cualquier paciente podría presentar efectos negativos a ciertos fármacos, las características propias de este grupo los hacen más susceptibles a producir cambios en la farmacodinamia y la farmacocinética que aumentarían este riesgo. Por esto, es clave mejorar la comunicación entre médicos y pacientes, ya que indicaciones poco claras podrían generar una “cascada farmacológica”, en la que se comienzan a recetar más medicamentos para manejar efectos adversos o sintomatologías que se asemejan a otras. Sí, claramente esto provoca un problema mayor. Para la Health Care Financing Administration de Estados Unidos, en esta etapa la monitorización del consumo de medicamentos es fundamental, sobre todo porque estos pacientes siempre son tratados por más de un facultativo a la vez. El mantener un listado actualizado de los medicamentos, documentar las indicaciones de nuevas recetas, resultados posteriores a la ingesta, además de los logros terapéuticos, serán primor-
Regreso talibán
PAULA MOLINA Químico farmacéutico de farmacias Ahumada
diales para que un especialista pueda establecer eficacias, interacciones o efectos negativos y se reduzcan los riesgos de la polifarmacia. Por último, nuestra sociedad sigue al debe con los adultos mayores, considerando que solo contamos con 146 geriatras en todo Chile (cuando deberían ser cerca de 700, de acuerdo a parámetros de la OMS) y aún tenemos regiones sin la presencia de estos especialistas. El adulto mayor y sus problemáticas médicas deben ser consideradas como una de las prioridades de nuestro sistema sanitario, para brindar una mejor calidad de vida, bienestar y dignidad en la última etapa de la vida.
Regresan a Afganistán luego de veinte años, provocando pánico en la población pues sabe lo que significa. El pasado, donde la sumisión (Islam) se une al Talibán (enseñanza), como estricto fundamentalismo. Sin confrontaciones, pese a los esfuerzos norteamericanos y de aliados para erradicarlo, desarrollar libertades y la democracia frente a las prácticas tradicionales. Un país dividido en etnias, clanes, y tribus (pachtunes) ancestrales, indómitas y belicosas entre sí y con todo lo foráneo. Controlan territorios agrestes, feudales, que producen amapolas, opio u otros estupefacientes muy lucrativos, y compran armas. Ningún gobierno propio o ajeno, ha logrado controlarlos y evitar la corrupción. Ni los soviéticos en los ochenta, vencidos y expulsados, ni los intentos norteamericanos con miles de tropas, entrenamiento, y trillones de dólares malgastados. Todo en vano. El sistema occidental no se aceptó ni funcionó, y seguramente nunca lo logre. La religión talibán permite cierta unidad y relativo control. Se impone por la fuerza y convicción religiosa. No permite disidencias, y aplica la Sharía (ley coránica), en todas las actividades. Representa que los castigos corporales, flagelaciones, y hasta la muerte a los infieles, se reinstaure, junto a represalias a colaboracionistas, por contrariar al Corán sagrado, revelado por Dios (Alá) y por tanto inmutable y no interpretable por nadie. Reemplaza, custodiada por la policía religiosa, a toda ley civil o laica. Para las mujeres regresará la Burqa que no deja apercibir ni una fracción de su cuerpo, so pena de latigazos, lapidaciones por adulterio, y otros castigos. Implica carencia de instrucción, nin-
Samuel Fernández Illanes Académico Derecho, Universidad Central
gún trabajo libre o enseñanza de los hijos ni circulación, sin el acompañamiento masculino que debe autorizarlo todo, no manejar ni practicar música, relegada a labores domésticas. Deben vivir en el siglo VII luego de dos decenios del siglo XXI. Una tragedia intolerable que viola derechos humanos. Ampararon el terrorismo de Al Qaeda de Bin Laden por años, hasta su fuga y muerte en Pakistán, una de sus seis fronteras estratégicas, que incluyen China e Irán. El terrorismo internacional podría reactivarse pues la inestabilidad de la región aumenta. China y Rusia, ya tienden contactos con los Talibanes. Estados Unidos con Biden, deja a su suerte Afganistán, sin medidas de reemplazo, desorientado, ni saber qué hacer ahora. Las críticas internas republicanas han sido inmediatas. El Consejo de Seguridad ONU, hace comunicados y no adopta acciones. Los talibanes muestran mayor apertura inicial. ¿Practicarán lo que sancionan a los demás y consideran pecado? No es creíble. Las negociaciones en Doha (Qatar) no dan confianza y el mundo es más inseguro.
Otra pobreza, los mismos anhelos En su lecho de muerte, muy débil y con muchos dolores por el cáncer que lo aquejaba, en agosto hace 69 años, el padre Hurtado dictó una carta. Iba dirigida “a los amigos del Hogar de Cristo” para que fuera leída en la Navidad ese año. Es un mensaje en el que quería dar cuenta de lo que habían ido pudiendo hacer desde su fundación en 1944, y deja en cierta forma una misión. Dos frases son muy potentes, que siguen resonando hasta ahora, son: “Al partir, me per-
mito confiarles un último anhelo: el que se trabaje por crear un clima de verdadero amor y respeto al pobre, porque el pobre es Cristo”. Y “A medida que aparezcan las necesidades y dolores de los pobres, que el Hogar de Cristo, que es el conjunto anónimo de chilenos de corazón generoso, busque cómo ayudarlos como se ayudaría al Maestro”. En nuestros días, somos testigos de nuevos rostros de la pobreza y la exclusión, que demandan renovar las
instituciones que nos hemos dado para atender el bien común. Personas en situación de calle o de discapacidad; familias que viven en campamentos; mujeres víctimas de violencia y abandono; niños, niñas y adolescentes sin el debido cuidado y protección; inmigrantes que han elegido nuestra patria como hogar, con pocas redes y mucho deseo de aportar. La Convención Constitucional está dando sus primeros pasos, dentro de los que se avisara el reconocimiento
a distintos grupos que históricamente se han considerado marginados, dañados o excluidos y también en avanzar, en la medida que el crecimiento económico lo permita, al establecimiento de derechos sociales garantizados, al cuidado del agua y del medioambiente y a una mejor calidad de vida en las ciudades, entre tantos otros anhelos. No se trata solo de números, ni de aplicar alguna técnica particular o alguna receta que ha resultado en otra parte. Lo principal
JOSÉ FRANCISCO YURASZECK KREBS Capellán General del Hogar de Cristo
es, como anhelaba el padre Hurtado, cuestión de amor y de respeto, de reconocimiento de la honda dignidad de cada persona. Sus anhelos siguen plenamente vigentes.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
13 Grados 6 Grados Lluvia débil
precio del dólar Dólar Comprador $ 796 Dólar Vendedor $ 806
FARMACIAs DE TURNO SALCOBRAND Peña Nº 856
SOLUFARMA
SANTO DEL DÍA MARIANO
Avda. Balmaceda Nº 438
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 18 19 20
Agosto Agosto Agosto
$ 29.835,22 $ 29.842,89 $ 29.850,56
AGOSTO $ 52.213 I.P.C.
JULIO 0,8 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Si fuéramos de verdad previsores... Por lo menos con cuatro o cinco días de anticipación se sabía -de acuerdo a los informes emitidos por los servicios y organismos competentesno solamente que iba a llover sino que además las cantidades aproximadas de precipitaciones y los demás fenómenos asociados al temporal que abarca desde la Región de Coquimbo hasta la Región de los Ríos. Los medios de comunicación de todo el país incluso informaron que cada región, provincia y comuna estaban tomando “todos los resguardos y medidas pertinentes” para enfrentar las contingencias que pudieran presentarse. Así y todo, ha habido miles de damnificados en todo el país; cuatro personas fallecidas en el marco del temporal -dos de las cuales corresponden a nuestra Región del Maule- y una enorme cantidad de hogares han sufrido prolongados cortes en el suministro de energía eléctrica, con todo lo negativo y perjudicial que ello implica. Es cierto que, tanto desde Onemi como de la Dirección Meteorológica, se hicieron llamados a la prevención de la población ante el evento que calificaron como la “primera lluvia típica de invierno” y entonces habría que reconocer que la comunidad nacional -como promedio- es muy poco
previsora, pero también las entidades relacionadas con los servicios básicos, no parecen estar a la altura de lo que se espera de ellas. Numerosos árboles caídos, cientos de casas inundadas, deslizamientos de tierra, desbordes de canales y ríos dan cuenta gráfica que no estamos entre los países más previsores del mundo. Hace muy pocos días, en este mismo espacio editorial, hablábamos del aspecto deprimente que presentaban algunos ríos, producto de una sequía que se prolongaba por más de una década; que los “lechos” de esos cauces eran prácticamente inexistentes y en su lugar se veía un terreno plano y apenas húmedo. Bueno... resulta que con estas primeras lluvias “en serio”, las aguas comenzaron a desbordarse sobre esas superficies “lisas”, presionando amenazadoramente las riberas, como era de prever e imaginar. Nos preguntamos, por ejemplo... ¿Qué pasaría con el río Guaiquillo, a la altura del puente carretero, si lloviera más profusamente, en circunstancias que el “lecho” está lleno de sauces que han crecido como la mala hierba? Como decía el educativo muñeco Pin Pon... ¿Qué pasará después?
DESDE MI RINCÓN
Vida y Literatura JUAN ANTONIO MASSONE
Las relaciones entre ambas (Vida y Literatura) conocen de ricas posibilidades. Sus frutos: libros de creación, iniciativas culturales, trabajos de vasto alcance, testimonios de adelantados, ejercicio crítico, encomio de otros, expresión de asombro, interrogaciones esenciales y resalte de lo bello. No son el total de los caminos donde la vida y literatura se las ve del brazo, o bien a punto de un divorcio. Poco sabríamos de antecedentes y desarrollos culturales si no contáramos con los estudiosos de las letras, los enamorados de los lugares, quienes se dedican -hasta en el sueño-, a conocer las obras nacidas del talento ajeno. No se le puede negar algo extraña la disposición de estas personas, que hacen de la presencia del otro el motivo más importante de sus propios quehaceres. Además de su tono amical y generosa disposición, Eduardo Aramburú García reúne, en sí, el conjunto de tales características. Nacido en Chimbarongo (1945), pero avecindado en Copiapó desde hace mucho, le
Jueves 19 de Agosto de 2021 La Prensa 9
sobran merecimientos para ser tenido entre los literatos generosos, aquellos que siembran, ponen atención al entorno, registran data y hechos, inician rutas de comprensión cultural y animan el ambiente. La Palabra más allá de las fronteras -recién salida de la imprenta- es una obra que incrementa el ingente aporte de Aramburú a las letras. Prologada por el poeta Edgardo Alarcón, el autor reflexiona a acerca de algunas dimensiones de la Palabra y luego da paso a numerosas semblanzas de literatos chilenos y americanos. El capítulo dedicado a escritoras hispanoamericanas permite hacernos de un panorama más auténtico de esa larga presencia femenina en la alta cultura. La nómina prueba que lo callado o preterido semeja una no existencia. Para desmentirla, aquí van los nombres de: Petrona Rosende (Uruguay); Gertrudis Gómez de Avellaneda (Cuba); Eduarda Mansilla (Argentina); Julia Valentim Da Silveira (Brasil); Juana Mercedes Cabello (Perú); Zoila Aurora Cáceres
(Perú); Clorinda Matto (Perú); Juan Paula Manso (Argentina); Juana Manuela Gorroti (Argentina); Rosario Orrego Castañeda (Chile) cierra la nómina. Con buen sentido, el autor da noticia e informa de las obras de ellas, sin caer en la desmesura o el infantilismo cultural a que lleva la irreflexión ponderativa, especialmente cuando la actualidad pareciera lisonjeada de oportunismos o de palabras políticamente correctas. No; las obras perdurables y señeras tienen un peso específico, independiente de la autoría de una mujer o de un varón. Y eso lo entiende y confirma este libro. Eduardo Aramubú es académico de La Lengua, por Copiapó, y es autor de numerosas obras: creación personal, antologías, estudios, además de editor de otras. Mencionamos: Diccionario Biobibliográfico de escritores de Atacama; Historias del Río Copiapó (En colaboración); Don Hugo Garrido Gaete”; entre tantas. Sí; en él se encuentran, con naturalidad, Vida y Literatura.
Contento, señor, contento Juan Véliz Díaz
Ayer se cumplieron 68 años de la pascua de un hombre santo que proyectó su vida en el servicio de los demás, especialmente de los más pobres y de los más desposeídos: El padre Alberto Hurtado Cruchaga. Y el padre Hurtado tenía un dicho, una máxima, que fue la razón de toda su vida: “Contento, Señor, contento”. Una frase que dice mucho y la cual nosotros deberíamos aprender. Aprender a valorarla. Porque, ¿usted se ha preguntado si tiene razones para estar contento? Tal vez sí, tal vez no. A lo mejor, ni siquiera se ha dado cuenta. Y sería bueno analizar un poco nuestra vida y decir, como Alberto Hurtado: “Si, estoy contento, Señor,
contento”. Contento porque me diste la vida. Porque me hiciste crecer en una familia bien constituida. Porque me diste hermanos con los cuales pude compartir, jugar, reír y también, pelear. Porque me hiciste conocer el amor y prolongar mi vida más allá de una relación de pareja, a través de los hijos. Porque he visto crecer a mis hijos y verlos convertidos en profesionales. Porque los he visto a todos, formar su propia vida y emprender su propio vuelo. Y ya tengo tres nietos. Me siento contento, Señor, contento, porque, gracias a Dios, tengo una jubilación y un trabajo con el cual puedo vivir, mientras hay otros que solo sobreviven. Porque me diste amigos que, llegado el
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
momento me tienden la mano, cuando hay tantos que no tienen a quien acudir. Contento, Señor, contento, porque pese a mi pequeñez, te preocupas de mí y compartes mis penas y sufrimientos, porque me regaloneas a pesar de que muchas veces te he fallado. Contento, Señor, contento, porque me diste el don de la comunicación, con el cual expresar sentimientos, emociones, sugerencias y alabanzas. Por eso, como Alberto Hurtado te digo: “Estoy contento, Señor, contento”, y como decía otro cura, curicano, otro hombre santo que también partió a la casa del Padre, el Huaso Correa: “Mientras más dolor me mandas, más te quiero, Señor”.
10 La Prensa Jueves 19 de Agosto de 2021
Deporte
SE LLEVARÁ A CABO ESTE SÁBADO
CANOÍSTAS COMPETIRÁN POR DOS CUPOS AL MUNDIAL DE RUMANIA Exigente prueba. Selectivo Nacional de la “zona 2” que corresponde a la Región del Maule, se disputará en el Lago Machicura. También se buscará conformar la selección regional de menores y más categorías. COLBÚN. En el lago Machicura, distante siete kilómetros del pueblo de Colbún, también conocido como “Lago Chico”, se llevará a cabo el próximo sábado, el Torneo Selectivo Nacional de Canotaje y de Medio Fondo 5.000 metros. El evento es organizado por la Federación chilena de canotaje, Ilustre Municipalidad de Colbún y el Instituto Nacional del Deporte, IND. La prueba más importante se disputará a las 10:00 horas, donde los participantes recorrerán un circuito cerrado y delimitado por boyas. Corresponde al maratón de 30 kilómetros, clasificatorio por dos cupos al Campeonato Mundial de Canotaje Adulto con sede en Bucarest, Rumanía, en octubre próximo.
SELECTIVO El técnico del equipo “Promesas Chile” de San Javier, Gerardo Díaz se refirió al desarrollo de dicha actividad. “Este selectivo es tremendamente importante, ya que reúne a todos los canoístas de Chile, donde se va a sacar -por primera vez-, los dos deportistas que van a representar a nuestro país en el Mundial de Maratón (Rumania). Eso será a primera hora. Posteriormente se hace un selectivo de medio fondo de 5.000 metros de las categoría menor y más, para preparar una selección regional que competirá en eventos internacionales”, precisó. El lago Machicura es parte del Complejo Hidroeléctrico Colbún-Machicura, en donde anidan aves acuáticas y se practican los deportes náuticos de la vela, canotaje y pesca.
PARTICIPANTES La entrenadora del programa “Crecer en Movimiento” (CEM) del IND-Constitución, Marcela López, también abordó lo que ocurrirá en el selectivo. “Vamos a competir con varios chicos que clasificaron en el control del río Loncomilla. Ahora para participar de los Campeonatos Nacionales se tienen que hacer ‘zonas’ por el tema de los aforos de deportistas, así que vamos por la zona 2 que es la Región del Maule y cuya gran parte corresponden a los chicos de Constitución”, sostuvo la head coach. ESTRATÉGICO El director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Sebastián Pino también tuvo palabras para la citada actividad. “El canotaje es uno de nuestros deportes estratégicos
En el selectivo intervendrán los mejores canoístas del país, más los maulinos que buscan cupos para el Team Chile.
más importantes y de mayor desarrollo en la detección de valores hacia el alto rendimiento. Tenemos varios chicos clasificados a nivel de juveniles a la Copa del Mundo de Portugal y esta vez, esperamos clasificar dos más al Mundial de Rumanía en adultos. Se ha hecho un gran trabajo desde el Programa Promesas Chile, en Constitución, San Javier y Talca, incorporando ahora a la comuna de Colbún que cuenta con parajes naturales ideales para practicar este deporte”, subrayó.
CENTROS DE FORMACIÓN DEPORTIVA
“Crecer en Movimiento” retomó actividades TALCA. En el marco del paulatino regreso de las actividades presenciales del Mindep-IND, la seremi del Deporte de la Región del Maule, Alejandra Ramos, visitó dos de los más de 230 talleres financiados por el programa “Crecer en Movimiento” (CEM) que se encuentran en plena ejecución en la zona. La autoridad se trasladó hasta la pista atlética del estadio Bicentenario La Granja de Curicó, donde compartió con el profesor de atletismo, Rodrigo Mella Vergara y sus alumnos, integrantes del componente Elección Deportiva, instancia donde los instó a escribir su propia historia deportiva. Posteriormente, visitó el taller
Visita de la seremi al patinódromo de Curicó.
de Patín-Carrera del componente del Juego al Deporte, el que funciona en el patinódromo ubicado en el sector Santa Fe. Respecto a ambas actividades, Ramos destacó la oferta regional que, para este segundo semestre, tiene el programa “Crecer en Movimiento”.
“Desde siempre nuestra intención ha sido tener una cercanía con los deportistas, por lo que ahora y gracias a las nuevas normativas del plan Paso a Paso, que permiten la práctica del deporte con todos los protocolos necesarios, estamos visitando este tipo de actividades. En la región tene-
mos más de 230 talleres con una inversión que supera los 448 millones de pesos, por lo que nuestra idea también es que los niños y niñas se proyecten y escriban su propia historia deportiva”, explicó. La profesora de patín carrera, Fernanda Donoso Navarro, describió sobre las sensaciones de volver a la pista “en esta vuelta a la presencialidad. “Hemos podido ayudar a mejorar las condiciones físicas y al fortalecimiento de las habilidades motrices básicas sin descuidar lo lúdico. Nuestras sesiones constan de una hora tres veces a la semana y los niñas y niños son los más felices con la práctica de este deporte”, indicó la entrenadora.
Nico Jarry jugará con el serbio Duje Ajdukovic El tenista chileno, Nicolás Jarry, jugará por el paso a las semifinales del Challenger de Luedenscheid, ante el serbio, Duje Ajdukovic (258°), quien superó al francés, Constant Lestienne. Nico avanzó a los cuartos de final del certamen alemán por retiro de su rival, el español, Roberto Carballés Baena (97°). El chileno fue un claro dominador del partido ante el hispano, tercer cabeza de serie del evento, quien desde un comienzo se vio mermado físicamente. En el cuarto juego, se produjo el primer quiebre favo-
rable al tenista nacional, quien luego repitió la fórmula en el sexto, momento en el que el marcador quedó 5-1 y su adversario optó por retirarse tras esa nueva ruptura. “Estoy animado, llevaba un rato sin haber ganado dos partidos seguidos. La primera ronda no empecé demasiado bien pero supe lucharla y acabar ganando. Ha sido de una forma rara pero avanzamos. Tengo un día de descanso y espero prepararme bien para el viernes (mañana) para intentar meterme a semifinales”, expresó.
Las Ánimas igualan con CD Valdivia CD Las Ánimas puso sus términos en el segundo lance con CD Valdivia en la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). En el comienzo se vio mejor a la visita, con Enzo Amado y Sebastián Suárez anotando varios triples. Los locales reaccionaron y de a poco comenzaron a entrar en el juego, destacando los nombres de Franco Morales y de Cristian Amicucci. Terminados los diez primeros minutos de
juego, la ventaja era para CD Valdivia por 16-19. CD Las Ánimas manejó bien el partido para evitar que la recuperación de los visitantes les quitara el triunfo, el cual fue finalmente por un marcador de 69-65. Así, la final de la Conferencia Sur quedó igualada 1-1, a la espera del tercer y cuarto partido, los que se jugarán este sábado y domingo, respectivamente, a partir de las 19:00 horas en ambas jornadas.
Deporte
Jueves 19 de Agosto de 2021 La Prensa 11
TICKETS SERÁN DISTRIBUIDOS POR INTERNET
HOY COMIENZA VENTA DE ENTRADAS PARA VER AL CURI Regreso. El club albirrojo priorizará a sus socios al día para que obtengan su entrada y después del mediodía abrirá la venta a todos los hinchas interesados. Se estima que hoy mismo se agoten los tickets para estar este sábado alentando al Curicó Unido de Damián Muñoz frente al Audax Italiano. Cada comprador quedará registrado, deberá completar una declaración jurada y deberá acceder al estadio con el Pase de Movilidad. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
CURICó. Mil 946 personas
fueron aprobados para estar este sábado en el estadio La Granja para el juego entre Curicó Unido y Audax Italiano, encuentro que marcará el regreso de los hinchas albirrojos al estadio curicano tras larga ausencia por la pandemia del Coronavirus. De estas mil 946 personas aprobadas por las autoridades
maulinas, un centenar es para los profesionales que laburarán en el recinto, otras 200 serán prioridad para los socios al día del club y el resto serán distribuidas desde hoy al mediodía mediante una plataforma electrónica. AL DÍA Y VALORES “Los socios al día del club tendrán prioridad para
comprar una entrada y quienes no estén al día tienen hasta mañana (hoy jueves) al mediodía para pagar sus cuotas, ponerse al día y entrar en el listado del sistema que permitirá comprar entradas en la nueva plataforma que utilizaremos Curiticket.cl” señaló el vicepresidente albirrojo Patricio Romero, quien detalló además que
Hoy pasado el mediodía comienza la venta de entradas para ver a Curicó Unido. Tal como el duelo contra Palestino, ante Audax, los albirrojos buscarán amarrar otro buen resultado.
el aforo total del recinto será dividido, siendo 508 cupos para el sector Andes, 476 para cada Codo y el resto para el sector Numerada. “Los valores de
HOY CON LA SELECCIÓN CESTERIL U16
Curicana y talquina viajan a Premundial de México SANTIAGO. Con el firme propósito de disputar un buen campeonato en el Pre mundial de la categoría U16, la alumna del Instituto San Martín, Javiera Poblete, y su compañera de equipo, Renata Poblete, viajan hoy con rumbo a México, en el avión de la Selección Nacional de Básquetbol U16 (tanto femenino como masculino). El DT Juan Miranda Brenet conformó el equipo femenino definitivo para esta justa internacional, tras cumplir una gira en Estados Unidos previa a esta competencia, que se disputará entre el 23 y el 29 de agosto en Guanajuato, México. Al ser consultado sobre el sueño que está cumpliendo una de sus alumnas, el DT curicano Boris Núñez comentó estar feliz por esta oportunidad, además de recordar sus inicios. “Javiera se inició pequeñita, en segundo básico en el Marista de Curicó, y desde siempre destacó
Renata Poblete (Talca) y Javiera Poblete (Curicó). como una gran jugadora y una tremenda proyección, participó en ligas femeninas a nivel nacional con el colegio, además de te-
ner una gran participación en los juegos nacionales maristas, en los que estuvo siempre entre las mejores jugadoras del torneo. Luego
tuvo la posibilidad de ir como refuerzo del colegio Montessori de Talca a torneos nacionales escolares y por la Asociación de Talca en torneos nacionales federados, el cual le sirvió como una gran vitrina para ser llamada a conformar la selección nacional de su categoría. Para mí es un gran orgullo el poder formar a un gran talento como Javiera, y por sobre todo una excelente persona y alumna. También destacar la posibilidad que le dio la Asociación de Talca de jugar torneos nacionales, lo que lamentablemente en Curicó desde hace varios años se hace muy difícil, lo que obliga a los grandes talentos a emigrar a Talca. Lo que va a vivir Javi en el premundial será épico, el jugar vs USA, en donde seguramente muchas jugadoras en unos años más estarán en la WNBA o en las ligas europeas más competitivas”, confidenció Núñez.
las entradas en asamblea de socios fueron definidos con un alza en el precio por el alto costo operacional que significa la organización del encuentro, los precios para este sábado son: Codos seis mil pesos, Andes siete mil pesos, Pacífico norte y sur 14 mil pesos y Numerada 20 mil pesos, hay que considerar que hay muchos socios en Pacífico y Numerada por lo que serán pocos los tickets disponibles para vender en estos sectores” agregó Patricio Romero, quien confirmó que las entradas comenzarán a venderse desde hoy pasado el mediodía. REQUISITOS Todos los espectadores que
quieran comprar su entrada para el juego de este sábado en La Granja deberán completar una declaración jurada y contar con su Pase de Movilidad, el cual tendrá que presentarse junto a la cédula de identidad en el acceso del recinto deportivo. Para esta ocasión no rige la base de datos de hinchas de cada club y cualquier interesado podrá adquirir su entrada en internet a través del nuevo sistema Curiticket.cl. Se espera que hoy inmediatamente los hinchas agoten las entradas para estar de vuelta este sábado en el estadio La Granja alentando a este Curicó Unido de Damián Muñoz frente al Audax Italiano.
DT Patricio Graff llega a Palestino La derrota del cuadro árabe frente a Curicó Unido, caló hondo en la testera de Palestino por lo que la dirigencia puso fin al contrato con el “Coto” Sierra. El DT argentino que también era pretendido por los “Panzers” de Valparaíso finalmente llega a tomar la jefatura técnica de Palestino, con el firme propósito de no quedarse rezagado en el grupo de la muerte por el descenso, donde pese a las victorias del elenco curicano, no sale de la zona roja junto a Santiago Wanderers. Patricio Graff que alcanzó el título de la Primera B con los “Piratas” de Coquimbo Unido, después emigró a O´Higgins donde tuvo mucha fortuna.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
www.Amaco.cl
CLASES DE PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
ARMONÍA -
Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Y COMPOSICIÓN
ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
14 La Prensa Jueves 19 de Agosto de 2021
Crónica
UNO DE LOS EXPOSITORES FUE EL ACADÉMICO, DIEGO MUÑOZ
Capacitan a funcionarios encargados de diseñar el arbolado urbano de Curicó Seminario. En el marco de un convenio de colaboración, la UCM capacitó a funcionarios de la Dirección de Aseo y Ornato del municipio. CURICÓ. Quienes tienen la labor de diseñar los paisajes de las ciudades, deben conocer los beneficios del arbolado urbano, que cumple con funciones ecológicas, estéticas y además beneficia la salud de las personas. Por ello, la Universidad Católica del Maule (UCM) a través de su programa “Campus Sustentable”, capacitó a funcionarios de la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Curicó, encargados de realizar esta tarea. Uno de los expositores del seminario fue el académico de la Facultad Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Católica del Maule, Diego Muñoz. “Entre las funciones ecológicas del arbolado está la producción de oxígeno, absorción de CO2, fijación de ciertos contaminantes (especialmente material particulado), reducción del ruido, absorción de agua en el suelo, provee de sombra y con ello, reduce la temperatura en el espacio utilizado por los peatones. También los árboles proveen refugio para otros seres vivos, como aves e
una gran influencia cultural, pero de enorme importancia sobre la apreciación y valoración que los peatones hacemos de los árboles en la ciudad. El manejo de los árboles es vital para mantener y desarrollar esa función estética que cumplen”, comentó.
Quienes tienen la labor de diseñar los paisajes de las ciudades, deben conocer los beneficios del arbolado urbano, que cumple con funciones ecológicas, estéticas y además ayuda a la salud de las personas.
insectos, que son parte de la experiencia que los ciudadanos tenemos en espacios verdes donde podemos observar este tipo de organismos y de apreciar su canto, como en el caso de las aves”, comentó. Según indicó el investigador UCM, estas funciones ecológicas son especialmente importantes cuando en el arbolado urbano se incluyen especies de árboles nativos, como el quillay, el peumo, el mañío, entre otros.
“Respecto a la salud de las personas es muy relevante el efecto que tiene la vegetación, y en este caso el follaje de los árboles. Hay estudios en hospitales donde se ha observado que los pacientes que tienen vista a una ventana con follaje, en comparación con aquellos que no tenían una ventana cerca, son dados de alta antes, lo que evidencia un efecto claro en la salud física y mental de las personas. En cuanto a la estética, es un área que tiene
CONVENIO DE COLABORACIÓN Juan Pablo Hernández, coordinador del Programa Campus Sustentable de la UCM, explicó el seminario de capacitación surgió a través de un requerimiento que recibieron como Dirección de Sede desde el departamento de capacitación del municipio. “Nosotros como Programa Campus Sustentable gestionamos la participación de académicos expertos de la Escuela de Agronomía de nuestra institución y solicitamos apoyo a través de nuestras redes, para incluir también a una profesional de la Universidad Austral y un exalumno docente de la Escuela de Administración y Comercio Técnico Profesional. Todo lo anterior se enmarca en un convenio de colaboración
que firmamos hace algunos años con la municipalidad”, expuso. Durante la instancia se entregaron elementos teórico-prácticos en torno a espacios naturales y su relación con el espacio urbano, la importancia de la flora nativa en el paisaje y la poda de árboles. “El objetivo era conversar sobre aquellos elementos de protección y conservación biológica de espacios naturales dentro de las ciudades y conceptos básicos de poda y manejo agronómico de especies”, dijo. HERRAMIENTA En tanto, José Morales San Martín, encargado de la Oficina Capacitación de la Municipalidad de Curicó, indicó que el convenio de colaboración que existe entre el municipio y la UCM “es una herramienta muy importante para la Oficina de Capacitación del municipio, porque podemos contar con el apoyo de profesionales de distintas áreas para cumplir nuestro principal objetivo, que es entregar y potenciar las habilidades de los funcionarios, para
así realizar una mejor gestión y entregar un mejor servicio a la comunidad”. Participaron 30 funcionarios pertenecientes a la Dirección de Aseo y Ornato, que desarrollan diferentes actividades: director, profesionales, administrativos, y quienes desarrollan las tareas en terreno. “Los relatores plantearon conceptos súper interesantes, y se creó una dinámica de mucha interacción. Las temáticas fueron expuestas de manera clara, y lo mejor de todo, es que fueron llevadas a la realidad de la ciudad. Y eso solo se puede conseguir con profesionales que conocen y han estudiado el medio ambiente de nuestra comuna”, dijo. “Agradecemos la excelente disposición de la directora Sede Curicó de la Universidad Católica del Maule, Pilar Ahumada, y del coordinador Campus Sustentable de la Sede Curicó de la Universidad, Juan Pablo Hernández, que desde el primer momento que les planteamos la realización de la actividad, no dudaron en apoyarnos”, acotó.
CBB EXTENDERÁ SU PROGRAMA DE INVERSIÓN SOCIAL
Convenio entre Cbb y Fundación Huella Local beneficiará nuevamente a Teno El Grupo Cbb, con sus negocios de Cemento, Cal y Hormigón y la Fundación Huella Local, firmaron la ampliación del convenio colaborativo con el que han trabajado desde 2019 en la comuna de Teno, incluyendo ahora a las comunas de Arica, Copiapó y Talcahuano. Esta alianza permitirá que -tal como ocurrió en Teno-, las municipalidades puedan postular a diversos proyectos de mejoras para sus respectivas comunas, en beneficio de sus vecinos, contando con el apoyo de una fundación con
experiencia en estos temas y el compromiso de una empresa como Cbb, a través del trabajo colaborativo entre todos estos actores. Al respecto Sebastián Polanco, Gerente de Asuntos Corporativos y Legales de Cbb, señaló que “para nosotros es importante trabajar con la comunidad apoyando distintas iniciativas que puedan generar proyectos de infraestructura social que generan valor compartido. Y la experiencia desarrollada en Teno, con este modelo participativo, generó una muy
El convenio entre la empresa y la Fundación Huella Local -que inicialmente se firmó en 2019-, permite a las comunas trabajar de manera tripartita en proyectos de beneficio local.
buena experiencia y un resultado muy valorado por los vecinos, como lo es por ejemplo la pavimentación del paseo Comalle, que impacta positivamente en la calidad de vida de las familias de Teno y al ver la excelente recepción por parte de los vecinos, hemos querido replicar este modelo de trabajo en otras tres comunas donde Cbb tiene operaciones, que se suman al trabajo que seguiremos realizando en Teno”. Por su parte, el director ejecutivo de Huella Local,
Gonzalo Vial, señaló respecto de esta firma de convenio: “Estamos muy contentos de poder ampliar el alcance territorial de nuestro convenio con Cbb. En primer lugar, porque esto significa una valoración positiva tanto de la empresa como de los municipios y las comunidades por nuestro trabajo. Y luego, porque nos acerca a zonas donde por vocación institucional y necesidad del territorio queremos estar presentes. Espero sigamos creciendo juntos en esta alianza”, puntualizó.
Crónica
Jueves 19 de Agosto de 2021 La Prensa 15
Horóscopo
ELSA LABRAÑA PINO
Constituyente valora construcción de reglamento “en tiempo récord” Evaluación. Se espera que dicho proceso concluya el próximo mes. “Luego se iniciará la discusión de fondo de los artículos que conformarán la Carta Fundamental”, dijo.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Pensar en los pasos que da para que su corazón vuelva a ser feliz, le permitirá hacer las cosas de mejor manera. SALUD: Controle sus hábitos, evite lo que le hace daño. DINERO: Busque soluciones en lugar de seguir aumentando sus problemas financieros. COLOR: Rojo. NÚMERO: 27.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Trate de hacer lo posible por fortalecer los lazos que le unen con esa persona. SALUD: Sea cuidadoso/a y responsable con el consumo de alcohol. DINERO: Cumplir con sus compromisos financieros será siempre importante y más si quiere mantener sus finanzas en orden. COLOR: Verde. NÚMERO 6.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. SANTIAGO. El reglamento que regirá a la Convención Constitucional es una de las labores que está desarrollando esta entidad que se instaló en el mes de julio del presente año y que tiene como objetivo principal la elaboración de una nueva Carta Fundamental. Para la redacción de este reglamento, las comisiones están realizando audiencias públicas. “Esta iniciativa debiera estar lista a principios de septiembre y luego se iniciará la discusión de fondo de los artículos que conformarán la carta fundamental”, indicó Elsa Labraña, convencional constituyente por el distrito 17. La implementación de esta entidad no ha estado exenta de inconvenientes, los que dicen relación con la escasa organización por parte del Gobierno y la actitud que han tenido algunos constituyentes de enlodar su imagen ante la comunidad. “No ha existido colaboración por parte del Gobierno, a través de la Segpres, con dos encargados en menos de un mes. A lo que suma la poca transparencia en cuanto a los gastos, licitaciones y presupuesto”, enfatizó la dirigenta social; quien agregó que tampoco se ha considerado la participación real y vinculante en el proceso; y las dificultades del recinto que se está utilizando (el que albergaba al Congreso en la capital), el cual carece de los espacios para que los asesores puedan desempeñar sus labores. AVANCES Pese a las dificultades iniciales, Labraña valoró que se haya avanzado en construir un reglamento en tiempo récord, la conformación de las comisiones y la elección de las vicepresidencias en un proceso con más de 200 votaciones en 20 días. También la convencional constituyente destacó la disposición a colaborar y conversar las diferencias de parte de los integrantes del organismo. Esto con la finalidad de alcanzar acuerdos que permitan avanzar hacia una constitución ecológica, plurinacional, de-
Elsa Labraña fue elegida como convencional constituyente por el distrito 17, en los comicios que se llevaron a cabo en mayo pasado.
mocrática y con perspectiva de género; y que cumpla con las expectativas de la gente. “Todos estamos aquí porque nuestras comunidades confiaron en las capacidades que tenemos y la visión que nos otorga el conocimiento profundo de la realidad de nuestro país. Todos provenimos de diversas luchas sociales y ambientales”, aclaró. Agregó que se está definiendo el proceso participativo para integrar las voces de la ciudadanía y los territorios en la elaboración de la nueva Carta Fundamental. Esto a través de cabildos, iniciativas populares constituyentes y plebiscito intermedio.
AMOR: Siempre hay posibilidades de amar, pero si no las aprovecha no sirve de nada. SALUD: Mucho cuidado con la diabetes. DINERO: Busque proyectos innovadores que le permitan encontrar un nuevo mercado, y así tener mejores posibilidades en el futuro. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Comparta con sus seres queridos y disfrute cada momento a su lado. SALUD: Le recomiendo tener cuidado con las alzas de azúcar. DINERO: No descuide su concentración al hacer su trabajo, ya que puede llegar a cometer algún error que le traiga consecuencias. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Cuidado con esas actitudes que al final le alejan de los demás en lugar de acercarle. SALUD: Enfoque su mente en estar bien y superar cualquier problema de salud. DINERO: El hogar también debe ser administrado con prudencia. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 1.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No se muestre tan abierto/a con esa persona desde un principio, dele una cuota de misterio. SALUD: Controle sus estados de ansiedad. DINERO: Debe gastar con sabiduría para que no le falte el resto del mes de agosto. Cuide su dinero. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 12.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Es importante que le dé a la otra persona el espacio que necesita para tomar ciertas decisiones. SALUD: Busque alternativas para mejorar su ánimo. DINERO: Debe ser más competitivo/a en su trabajo, pero sin pasar por encima de nadie. COLOR: Violeta. NÚMERO: 35.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Culpar a los demás no está bien y menos cuando sabe que la responsabilidad del error recae en usted. SALUD: Tenga cuidado con las recaídas. DINERO: Siempre debe perseverar y no rendirse a pesar de que otras personas le digan lo contrario. COLOR: Gris. NÚMERO 13.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Para que las cosas vuelvan a fluir, es importante que usted ponga mucho de su parte. SALUD: Evite cualquier accidente de tipo laboral. DINERO: En lugar de achacarse por los problemas, trate de centrar sus energías en solucionar las cosas. COLOR: Café. NÚMERO: 9.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Siempre es recomendable meditar sobre los asuntos de pareja y ver si hay algo que se pueda mejorar. SALUD: Controlar los vicios para que no se le escapen de las manos resulta vital. DINERO: Cuidado con desalentarse si es que comete algún error. COLOR: Azul. NÚMERO: 16.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Nunca es demasiado tarde para recapacitar y hacer las cosas mejor por su pareja. SALUD: Salga de la rutina que tanto le agobia. DINERO: No deje de trabajar en equipo, en especial cuando quienes trabajan con usted le entregan su apoyo. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 3.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Antes de insistir, piense si su corazón se está dirigiendo hacia la persona correcta. SALUD: Cuidado con descuidar su salud, protéjase. DINERO: Cuidado con continuar aumentando su endeudamiento en forma desmedida. COLOR: Ámbar. NÚMERO 8.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Jueves 19 de Agosto de 2021
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS judiciales NOTIFICACION En autos caratulados “Banco Santander Chile con Inmobiliaria Verteci SpA” Rol Nº3391-2017, 1º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva de desposeimiento y mandamiento de desposeimiento. PRIMER OTROSI: Se tenga por acompañados, documentos que indica con citación y bajo apercibimiento legal. SEGUNDO OTROSI: Señala bien para traba de embargo y señala depositario. TERCER OTROSI: Acredita personería y se tenga por acompañado con citación. CUARTO OTROSI: Téngase presente. S. J. L. LUIS LOZANO DONAIRE, Abogado, domiciliado para estos efectos en 4 Norte Nº 620, Talca, como mandatario judicial del Banco Santander-Chile, según se acreditará, empresa bancaria del giro de su denominación, representada por su Gerente General don Miguel Mata Huerta, Ingeniero Industrial, factor de comercio, todos domiciliados en Bandera Nº 140, Santiago, en autos sobre gestión preparatoria de desposeimiento caratulados “BANCO SANTANDER CHILE con INMOBILIARIA VERTECI SPA” causa Rol Nº 3391-2017, a US. digo: Que vengo en interponer demanda ejecutiva en contra del tercer poseedor de la finca hipotecada INMOBILIARIA VERTECI SPA, persona jurídica del giro de su razón social, se ignora rol único tributario, representada por doña XIMENA PAZ MENESES OSSA RUT 13.574.640- 1, chilena, empleada, ambos con domiciliado en Hermano Adolfo Abaurrea N° 1.517 de la comuna de Curicó, de acuerdo a los siguientes antecedentes de hecho y de derecho que paso a exponer: Mediante escritura pública de fecha 29/02/2012, otorgada ante el Notario Público de Talca don Ignacio Vidal Domínguez Folio Repertorio N° 941, mi representado dio en préstamo a la deudora principal XIMENA PAZ MENESES OSSA, de nacionalidad chilena, empleada, soltera, con domicilio en calle Hermano Adolfo Abaurrea número 1517 de la comuna de Curicó, cédula nacional de identidad N° 13.574.640-1, con quien celebró Dos Contratos de
Mutuos Hipotecarios con Crédito Complementario de Fines Generales que constan en la escritura pública, título ejecutivo, que acompaño, y que a continuación describo: a).- Mutuo Hipotecario destinado a comprar una propiedad habitacional, sujeto a las estipulaciones y convenciones que se señalan en las cláusulas siguientes, y en subsidio a las normas de la Ley 18.010, que establece normas para las operaciones de crédito y otros obligaciones de dinero conforme además a la Normativa aplicable de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras y demás normas aplicables concordantes y pertinentes: El Banco Santander-Chile, dio en préstamo y entrego a doña XIMENA PAZ MENESES OSSA la cantidad de 800 Unidades de Fomento, por su equivalente en pesos moneda legal a la fecha de la presente escritura y de la que se da por recibida a su entera satisfacción la parte Mutuaria. La parte deudora se obligó a pagar al Banco Santander Chile el capital señalado, conjuntamente con los correspondientes intereses en el plazo de 240 meses, a contar del día uno del mes siguiente al de la fecha de la presente escritura, por medio de igual número de dividendos o cuotas mensuales vencidas y sucesivas que comprenderán capital e intereses. La tasa de interés que devenga el presente mutuo y su fórmula de cálculo es aquella que se señala en la cláusula siguiente. Los intereses y reajustes se devengarán a contar de la fecha de la presente escritura. El dividendo mensual a pagar durante los cinco primeros años será de CUATRO COMA NUEVE MIL CIENTO SETENTA Y CINCO Unidades de Fomento, monto que no incluye las primas de seguros. A partir del primer dividendo que se genere el año seis y para efecto del cálculo de éstos, se aplicará la fórmula descrita en la cláusula siguiente. Para el cómputo de los cinco primeros años, se entenderá que el primer mes es el de la fecha del presente contrato. El capital prestado o el saldo de la deuda y sus dividendos o cuotas se reajustarán y pagarán de acuerdo a la variación y al valor de la Unidad de Fomento, según lo fije el Banco Central de Chile. Consi-
derando que las cuotas son vencidas, la primera se deberá pagar el día del mes subsiguiente al de la fecha de esta escritura y las restantes el primer día de los meses siguientes. Si aquel no fuere hábil, el día hábil inmediatamente siguiente. Sin perjuicio de lo señalado, como una facilidad de pago oportuno, las cuotas o dividendos podrán pagarse, sin recargo de interés alguno, dentro de los primeros diez días corridos del mes siguiente al de su vencimiento. Asimismo, en consideración a que la fórmula de determinación de las cuotas o dividendos mensuales antes señalados no incluye los intereses correspondientes a los días comprendidos entre la fecha del presente contrato y el día del mes subsiguiente al mismo, LA PARTE DEUDORA se obliga a pagar dichos intereses conjuntamente con el pago del primer dividendo o cuota del mutuo. El Mutuario faculta expresamente al Banco para retener y cargarle dichos intereses directamente o cobrárselos conjuntamente con el cobro del primer dividendo o cuota del mutuo. Las cuotas mensuales a pagar por EL DEUDOR incluirán, además de la amortización a capital e intereses las primas correspondientes a los seguros que EL DEUDOR se obliga a contratar en este mismo instrumento, en los términos que más adelante se señalan, las que se pagarán conjuntamente con dichas cuotas mensuales. Las obligaciones que emanan de este préstamo serán solidarias para la parte deudora y demás obligados a su pago, en su caso, e indivisibles para todos los efectos legales, pudiendo ser exigible íntegramente a uno cualquiera de los deudores o a uno cualquiera de sus herederos. B) Mutuo Hipotecario de Fines Generales: El Banco Santander Chile adicionalmente al préstamo que se le otorga a la deudora en las cláusulas sexta y siguientes de este instrumento otorgó al citado deudor un mutuo hipotecario de fines generales por 37,8736 Unidades de Fomento. A este Mutuo se le aplicará, la misma tasa, plazo y demás condiciones del mutuo de que dan cuenta las cláusulas séptimas y siguientes de este instrumento las que se dan por expresa y literalmente reproducidas. El di-
videndo mensual a pagar por el presente mutuo será la suma de 0,2328 unidades de fomento, suma que ya incluye el valor de las primas mensuales por el seguro de desgravamen inherentes al crédito que se otorga en la presente cláusula. Dichos seguros cubrirán al asegurado por todo el período del crédito señalado. En caso de amortizaciones extraordinarias totales o parciales, se estará a lo dispuesto en la cláusula sexta precedente. Por su parte, en caso de amortización total, el deudor tendrá derecho a recibir el monto de las primas de seguros por los meses que resten entre la fecha del prepago y la fecha de término original del crédito. El deudor y banco dejan expresa constancia que este mutuo hipotecario se otorga al amparo de la hipoteca que se encuentra válidamente constituida de acuerdo a lo expresado en el presente contrato. El deudor declara recibir y aceptar a su entera satisfacción el citado mutuo. Para asegurar el exacto, cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se establecen en este instrumento LA PARTE COMPRADORA, constituyó hipoteca de PRIMER grado en favor de Banco Santander Chile, sobre la propiedad singularizada en la cláusula primera de dicho contrato a saber: Inmueble consistente en sitio y casa ubicada en Pasaje HERMANO ADOLFO ABAURREA N° 1517 que corresponde al SITIO N°9 de la MANZANA 8 del Conjunto Habitacional APUMANQUE III, comuna y provincia de CURICO. Quedó obligada la parte garante a no enajenar, no gravar ni celebrar acto o contrato alguno relacionado con todo o parte de, lo que por el presente instrumento se hipoteca a favor del Banco Santander-Chile sin previo consentimiento escrito de dicho Banco prohibiciones que se inscribirán en los Registros correspondientes conjuntamente con la hipoteca que da cuenta esta escritura. La hipoteca de primer grado se inscribió a fojas 1531 vta. N° 664 del Registro de Hipotecas del CBR de Curicó del año 2012. La prohibición se inscribió a fojas 2009 vta. Nº 973 del año 2012 del CBR de Curicó en el Registro Prohibiciones de Enajenar. No obstante, lo establecido en las cláu-
sulas precedentes, se considerará vencido el plazo de la deuda y podrá el Banco exigir el inmediato pago anticipado de la suma a que éste reducida, en los casos siguientes: a) Si se retarda el pago de cualquier dividendo o cuota de capital y/o intereses más de diez días... j) En general si la parte deudora no diere cumplimiento a cualquiera de las obligaciones que para ella emanan del presente contrato. El no ejercicio oportuno por parte del Banco del derecho que se le reconoce en esta cláusula no significará de manera alguna renuncia al mismo, reservándose el acreedor la facultad de ejercerlo cuando lo estime conveniente. Ahora bien es el caso que no obstante la hipoteca y prohibición constituidas, la deudora principal mediante escritura de compraventa de fecha 28 de Noviembre de año 2015 otorgada ante el Notario Suplente del Titular de Curicó don Fernando Salazar Sallorenzo, vendió a INMOBILIARIA VERTECI SPA, persona jurídica del giro de su razón social, se ignora rol único tributario, representada por doña XIMENA PAZ MENESES OSSES RUT 13.574.640-1, chilena, empleada, soltera ambos con domiciliado en Hermano Adolfo Abaurrea N° 1517, Curicó, la propiedad hipotecada a favor de mi representado inscrita a fs. 2470 N° 1631 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó; encontrándose actualmente su dominio inscrito a fs. 567 vta. Nº 485 del Reg. de propiedad del CBR de Curicó del año 2017. Ocurre que la deudora principal adeuda a mi mandante: I.- Del contrato Mutuo Hipotecario destinado a comprar una propiedad habitacional la demandada se encuentra en mora desde el dividendo número 61 con vencimiento al mes de Abril de 2017, en consecuencia, conforme a lo convenido en las cláusulas de la referida escritura, se ha hecho exigible la totalidad del crédito, considerándose esta de plazo vencido, asciende a la cantidad de 657,9500 Unidades de Fomento, equivalente en moneda nacional corriente a esa a la suma de $17.504.168 (al 31 de agosto de 2017) todo según Cartola de operación acompañada en la gestión preparatoria. II.- Del contra-
to Mutuo Hipotecario de Fines Generales la demandada se encuentra en mora desde el dividendo número 61 con vencimiento al mes de Abril de 2017, en consecuencia, conforme a lo convenido en las cláusulas de la referida escritura, se ha hecho exigible la totalidad del crédito, considerándose esta de plazo vencido, asciende a la cantidad de 31,1496 Unidades de Fomento, equivalente en moneda nacional corriente a esa a la suma de $828.707, (al 31 de Agosto de 2017). todo según Cartola de operación acompañada en la gestión preparatoria. La deudora principal XIMENA PAZ MENESES OSSES, ya individualizada NO DIÓ CUMPLIMIENTO AL PAGO DE SUS DIVIDENDOS DE LAS DOS OPERACIONES CREDITICIAS AMBAS individualizadas en la escritura de fecha 29 de Febrero de 2012 CON VENCIMIENTO AL MES DE ABRIL DE 2017 según cartolas acompañadas en el segundo otrosí ADEUDANDO POR AMBOS MUTUOS LA CANTIDAD TOTAL de 689,0996 Unidades de Fomento en su equivalente en moneda corriente nacional ascendente a la suma de $18.332.875.- al (31 de Agosto de 2017 cartolas acompañadas en la gestión preparatoria).- Por el solo hecho del simple retardo en el pago de una o cualquiera de las cuotas antes señaladas, el Banco SantanderChile tendrá el derecho de considerar la totalidad del saldo como de plazo vencido y en mora, sin necesidad protesto, pudiendo exigir un pago íntegro, facultad que ejerce a contar de la notificación de la presente demanda. Además, desde ese momento, devengará como interés penal el máximo que la ley permita estipular. Como la garante hipotecaria es distinta al deudor directo y atento a lo previsto en los artículos 758 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, corresponde notificar al poseedor o poseedores de la finca hipotecada. Estas infracciones contractuales han generado la caducidad del plazo del crédito que se cobra. Producida la caducidad del plazo el Banco está facultado para exigir el pago del total de lo adeudado, lo que hacemos en este acto, considerando la totalidad del saldo como de plaSIGUE EN PÁG. 17
Jueves 19 de Agosto de 2021 La Prensa 17
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 16
zo vencido y en mora a contar de la notificación de la demanda. Además, desde ese momento, devengará como interés penal el máximo que la ley permita estipular. Como es de conocimiento de US. los artículos 758 a 763 del Código de Procedimiento Civil, reglamenta el desposeimiento de la finca hipotecada contra terceros poseedores, acción a la cual tiene derecho mi representado debido a que el deudor principal se encuentra en mora con el BANCO SANTANDER-CHILE de cumplir la obligación garantizada con la hipoteca, de la cual se ha hecho mención precedentemente. Asimismo, el artículo 759 del mismo Código dispone: “Si el poseedor no efectúa el pago o el abandono en el plazo expresado en el artículo anterior, podrá desposeérsele de la propiedad hipotecada para hacer con ella pago al acreedor. Esta acción se someterá a las reglas del juicio ordinario o a las del ejecutivo, según sea la calidad del título en que se funde, procediéndose contra el poseedor en los mismos términos en que podría hacerse contra el deudor personal”. Por estos fundamentos hicimos gestión preparatoria de desposeimiento en esta causa, la que fue debidamente notificada transcurrieron los plazos legales y se encuentra certificado además en el folio 51, que la demandada no ha efectuado el pago de la suma adeudada ni abandonado la propiedad hipotecada ante el Juzgado y por otro lado que tenemos acción ejecutiva actualmente vigente contra la deudora principal, razón por la que iniciamos esta acción ejecutiva contra el tercer poseedor ya individualizado. POR TANTO, En el mérito de lo expuesto, disposiciones legales citadas y lo establecido en los artículos 758 y siguientes y 434 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, PIDO A US.:Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de desposeimiento en contra del tercer poseedor de la finca hipoteca INMOBILIARIA VERTECI SPA, representada por doña XIMENA PAZ MENESES OSSA, ambos ya individualizados, y disponer se despache mandamiento de ejecución de desposeimiento en su contra, a fin
de que se proceda a su venta en pública subasta la propiedad dada en hipoteca, y con su producto, cancelar la totalidad del crédito que adeuda al Banco Santander Chile, ascendente a la cantidad de 689,0996 Unidades de Fomento en su equivalente en moneda corriente nacional ascendente a la suma de $18.332.875.- al (31 de Agosto de 2017).- más intereses pactados y costas, hasta hacerse entero y cumplido pago al banco acreedor. PRIMER OTROSI: Pido a US tener por acompañados los siguientes documentos, que ya forman parte de estos autos, con citación y que fueran acompañados en el primer otrosí de la demanda de gestión de desposeimiento: 1.- Copia de contrato de compraventa, de Mutuo Hipotecario. - 2.Certificado cartolas de operaciones de crédito. 3.Certificado de Dominio Vigente e Hipotecas y Gravamen a nombre del tercer poseedor de la finca hipotecada. 4.- Copia de la Inscripción hipotecaria. SEGUNDO OTROSI: Pido a Us., se sirva disponer se trabe embargo sobre bienes de propiedad de la ejecutada en especial la propiedad inscrita a 567 vta. Nº 485 del Reg. de Prop. del CBR de Curicó del año 2017 Sírvase SSA. Así decretarlo. - TERCER OTROSI: Pido a US. tener por acompañado con citación, mandato judicial del que emana mi personería para representar al Banco Santander Chile, consta de escritura pública documento emitido Con Firma Electrónica Avanzada, Ley N° 19.799 Auto acordado de la Excma. Corte Suprema de Chile, de fecha 07 de Diciembre de 2018, otorgada ante el Notario Titular de la Cuarta Notaria de Santiago don Cosme Gomila Gatica, cuya copia ya se encuentra acompañada a estos autos. CUARTO OTROSI: Pido a US. Tener presente que, en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, inscripción N° 406, patente municipal al día, asumo el patrocinio de esta causa y no delego poder por ahora. Resolución Folio 2: Talca, 09-07-2020. A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva de desposeimiento, en contra del tercer poseedor de la finca hipoteca INMOBILIARIA VERTECI SPA, persona jurídica del giro de
su razón social, representada por doña XIMENA PAZ MENESES OSSA, ambos ya individualizados, despáchese mandamiento de ejecución de desposeimiento en su contra, a fin de que se proceda a su venta en pública subasta la propiedad dada en hipoteca, y con su producto, cancelar la totalidad del crédito que adeuda al Banco Santander Chile, ascendente a la cantidad de 689,0996 UF en su equivalente en moneda corriente nacional ascendente a la suma de $18.332.875.- al (31 de Agosto de 2017).- más intereses pactados y costas, hasta hacerse entero y cumplido pago al banco acreedor. al primer otrosí, téngase por acompañado en la forma solicitada; al segundo, tercer y cuarto otrosí, téngase presente. En Talca, a nueve de Julio de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO Talca, nueve de Julio de dos mil veinte.- Requiérase a INMOBILIARIA VERTECI SPA,, Ordena despachar mandamiento, desposeimiento, en contra del tercer poseedor de la finca hipotecada INMOBILIARIA VERTECI SPA, persona jurídica del giro de su razón social, representada por doña XIMENA PAZ MENESES OSSA, ambos ya individualizados, y ambos domiciliados en calle Hermano Adolfo Abaurrea N° 1.517 de la comuna de Curicó despáchese mandamiento de ejecución de desposeimiento en su contra, a fin de que se proceda a su venta en pública subasta la propiedad dada en hipoteca, y con su producto, cancelar la totalidad del crédito que adeuda al Banco Santander Chile, ascendente a la cantidad de 689,0996 Unidades de Fomento en su equivalente en moneda corriente nacional ascendente a la suma de $18.332.875. al (31 de agosto de 2017). - más intereses pactados y costas, hasta hacerse entero y cumplido pago al banco acreedor BANCO SANTANDER-CHILE. Folio 63.Solicita notificación por avisos. Folio 64.- Resolución. Talca, dos de Agosto de dos mil veintiuno Atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deberá hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde se encuentra señalado el domicilio en la
presentación de la demanda y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal.- En Talca, a dos de Agosto de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. SECRETARIA 19-20-21 - 81831
Remate Inmueble Rauco: 27 de agosto 2021 12:00 hrs. Remate presencial en calle Manuel Rodríguez 185, San Pedro de La Paz, online en www.remateszs. cl y por mandato. Inmueble ubicado en Calle 3 casa N° 92, Villa don Sebastián I, comuna Rauco, Curicó. Inscrito a fojas 6487 N° 3289, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2016. ROL AVALÚO 112-17 Rauco. MÍNIMO $17.352.800. Causa/ SILVA Rol C-1505-2020 2º Juzgado Letras de Curicó. Liquidadora Concursal Sra. Claudia Stingo. GARANTÍA: 10% del Mínimo mediante vale vista, depósito o transferencia electrónica. Comisión 2% +IVA. Martillero Concursal Luis Sepúlveda RNM 1739 BASES Y ANTECEDENTES: gerencia@remateszonasur. cl Móvil: 959217398 www. remateszs.cl 19-24 - 81840 REMATE Ante Cuarto Juzgado Letras Talca, causa rol 1600-2018 juicio ejecutivo cobro de mutuo caratulado BANCO SANTANDER CHILE CON ESPINOZA, 20 Septiembre 2021, a las 13:00 horas, audiencia por videoconferencia ZOOM, al Link: https://zoom.us/j/9 8045364236?pwd=eWNBR VZOb001ek5GRUszRmdRcFhTUT09 ID de reunión: 980 4536 4236 cuyo código de acceso es 231033. Interesados que no pueden conectarse vía zoom, podrán concurrir al Tribunal provisto de mascarillas. Se subastará Departamento 502, del quinto piso; de Bodega 23; y Estacionamientos Nros. 44 y 45 del primer, del Edificio Habitacional denominado Las Arauca-
rias , ubicado en calle 37 Oriente Nº 1255, comuna y provincia de Talca, inscrita fojas 5397 N° 1448, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Talca, año 2011. Mínimo posturas $ 94.967.878. Garantía: 10% mínimo. Precio pagadero contado, plazo tres días, desde fecha remate. Demás antecedentes expediente citado. La Secretaria.-
LET, Modelo TRACKER II FWD 1.8, blanco perla, gasolina, funcionando, al día. No registra multas. Exhibición JUEVES 19 de 10 a 13 hrs., en Rodríguez 424 Curicó. IVA, Bodegaje, Alzamiento, Comisión cargo adjudicatario. Héctor Campos Grez, Martillero Público y Judicial, RNM N°1428. Instrucciones participación subasta: https://mallonge. net/subasta
19-20-21-22 - 81844
18-19 - 81836
Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en causa Rol V-65-2020, caratulada “DAILLE con LORENTE”, por Sentencia de fecha 28 de mayo de 2021, concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de doña Francisca Lorente Clemente a favor de doña Rosa Martina Daille Hernández. SECRETARIA
EXTRACTO Juzgado de Letras de Cauquenes, por resolución de fecha treinta y uno de marzo del año dos mil veintiuno, en autos sobre posesión efectiva, caratulada “SALAZAR CON LUENGO” Rol Número V-147-2020, concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de don LUIS ALBERTO LUENGO VALENZUELA, dejando a doña SILVIA DEL CARMEN SALAZAR MORAGA como heredera universal de los bienes quedados a su fallecimiento. Cauquenes, a dieciséis de agosto de dos mil veintiuno. VANESSA CRUZ VALDEBENITO Ministro de fe
18-19-20 - 81834
REMATE JUDICIAL Viernes 20 de agosto 2021, a las 12 hrs., vía zoom, orden 1° Juzgado Civil Curicó rol E-5622021 “Global Soluciones Financieras con Hernández” ,mejor postor, Station Wagon, patente PDCG42, año 2020, marca CHEVRO-
17-18-19 - 81829
defunciÓn Sociedad Española de Beneficencia comunica el sensible fallecimiento de nuestro socio, señor Jaime Alejandro Muñoz Araneda (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Mausoleo Español de nuestro Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas en el Santuario El Carmen. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE BENEFICENCIA.
DESTACADOS COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO DE LA PROVINCIA DE CURICÓ, necesita Profesor/a especialista en Ciencias, para reemplazo, 44 horas pedagógicas, disponibilidad inmediata. Se requiere capacidad de trabajo en equipo y alta motivación por resultados. INTERESADOS ENVIAR CURRÍCULUM VITAE A reclutamiento.septimaregion@gmail.com 17-18-19 – 81833
CHEQUE NÚMERO: 244901, CUENTA CORRIENTE NÚMERO 9023674 BANCOESTADO. FECHA PAGO: 18.07.2021. MONTO: 1.000.000.- A NOMBRE DE CASA DE LA GOMA LIMITADA RUT N° 76.528.684-0. “ORDEN DE NO PAGO POR ROBO”. 17-18-19 - 81830
BANCO ESTADO CUENTA CORRIENTE 9023691. CHEQUE NÚMERO 7525499 EMITIDO POR UN MONTO DE 7.441.346 CON FECHA 19/05/2021, NULO POR EXTRAVÍO. 18-19-20 - 81835
18 La Prensa Jueves 19 de Agosto de 2021
Policial
MÁS DE UNA DOCENA DE HERIDOS
Nuevo choque múltiple en la Ruta 5 Sur Movilizó a organismos de emergencia. El accidente se produjo a la altura del kilómetro 173, frente a la planta de Cementos Bío Bío. TENO. Alrededor de las 22:30 horas del martes pasado, los organismos de emergencia debieron auxiliar a las personas que viajaban en un bus de la empresa Talca, París y Londres, el cual se trasladaba desde Santiago hasta la
Región del Maule. La máquina de pasajeros quedó en una zanja de la ruta tras protagonizar un choque junto a tres camiones (dos de alto tonelaje) y dos automóviles particulares, todo en medio de las intensas precipitaciones
que azotan a la zona central del país. Trascendió que uno de los vehículos de carga, que se trasladaba de sur a norte, se salió de su calzada al evitar un bache en el pavimento, lo que provocó la colisión en cadena, pues botó
La mayoría de los heridos correspondió a pasajeros del bus.
parte de chatarra que transportaba. Esa hipótesis deberá ser analizada por personal especializado de la policía.
La máquina de pasajeros quedó en una zanja de la ruta tras protagonizar un choque junto a tres camiones y dos automóviles particulares.
CINCO AÑOS Y UN DÍA
Establecen pena de cárcel para autor de robo en servicentro Curicó. El Tribunal de
Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Curicó condenó a un hombre de 39 años de edad a la pena de cinco años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de robo con intimidación, Ilícito perpetrado en octubre del año pasado, en un servicentro de la comuna de Romeral. En fallo unánime (causa rol 84-2021), el tribunal –integrado por las magistradas Jimena Orellana Fuenzalida (presidenta), Macarena Yáñez Cerda y Patricia Möller Escobedo (redactora)– aplicó, además, al ahora condenado,
Rodrigo Antonio Flores Corvalán, las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena. Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados. ANTECEDENTES El tribunal dio por establecido, más allá de toda
duda razonable, que alrededor de las 7:50 horas del 12 de octubre de 2020, “Rodrigo Antonio Flores Corvalán concurrió hasta el servicentro Copec ubicado en la Ruta 5 Sur, kilómetro 184, comuna de Romeral, procediendo a intimidar con un elemento contundente a la cajera del recinto, Gladys Hernández Arenas, diciéndole, entre otras cosas ‘entrega la plata o si no te voy a matar’, logrando apropiarse de una suma aproximada de 30 mil pesos que se encontraba en la caja registradora del lugar, para luego huir con el dinero en su poder”.
LESIONADOS Se informó que cerca de 15 personas que viajaban en el bus resultaron heridas de diversa consideración, siendo trasladadas a centros asistenciales de Curicó y Teno. Muchas de ellas debie-
ron permanecer varios minutos dentro de la máquina para ser rescatadas por voluntarios de Bomberos. Uno de los que resultó más grave fue el conductor, identificado como Cristián Gamboa Aravena, quien estaba fuera de riesgo vital, al igual que uno de los auxiliares que también sacó la peor parte en el choque múltiple.
En contacto con diario La Prensa, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Teno, Francisco Olmazábal, sostuvo que “durante el rescate, obviamente, se tuvo obstaculizado todo lo que es la pista de circulación tanto para el norte como el sur hasta que se regularizó con la derivación de los pacientes a los centros asistenciales”, apuntó.
Fotonoticia
Incendio afectó a casa de Villa Galilea CURICÓ. Con daños en su interior terminó una vivienda ubicada a la altura del número 2087 del pasaje Andorra de la Villa Galilea. La emergencia se registró poco antes de las 13:00 horas de este miércoles y acudieron voluntarios de un par de compañías de Bomberos de la comuna. Sobre el origen de las llamas, se informó que sería la inflamación de una estufa a leña. Afortunadamente, en el hecho no hubo lesionados y el fuego fue controlado rápidamente.
Policial
Jueves 19 de Agosto de 2021 La Prensa 19
EN EL CERRO CARLOS CONDELL
Realizan reconstitución de escena por muerte de joven tras accidente Diligencias. Se efectuó a solicitud de la defensa con el fin de corroborar las circunstancias de la muerte de Sara Muñoz Farías. CURICÓ. La defensa del imputado en esta causa solicitó pericias para esclarecer el hecho donde perdió la
vida Sara Muñoz, de 26 años, quien ingresó al cerro Carlos Condell la noche del 22 de septiembre del año
pasado, cuando estaba prohibido por restricciones de la pandemia. La víctima estaba acompañada por un
La víctima estaba acompañada por un joven, quien manejaba una motocicleta (imagen de archivo).
joven, quien manejaba una motocicleta. En contacto con diario La Prensa, el abogado defensor, Julio Herrera, resaltó la realización de la reconstitución de escena, donde deberían despejarse varias dudas. “Se fijaron los puntos donde ocurrió el accidente, la curva peligrosa que hay en el cerro que ratifica la versión de mi representado que ha cooperado y estuvo presente en toda la diligencia”, acotó. El profesional precisó que el resultado de la pericia “se va a demorar por lo menos uno o dos meses en llegar el informe de la SIAT. Estuvo presente también gente de la PDI, así es que se hizo con los resguardos respectivos”. LOS HECHOS Julio Herrera indicó que esta investigación tiene aún varios puntos que aclarar, pues “requiere mayor precisión en algunas cosas”,
El abogado defensor, Julio Herrera, resaltó la realización de la reconstitución de escena, la que debería permitir despejar “varias dudas” (imagen de archivo).
por lo cual llevará el caso con calma. No hay que olvidar que por este accidente fatal está formalizado Sebastián Soto Bravo, de 25 años, quien se encuentra actualmente con la medida cautelar de arresto domiciliario tras permanecer algu-
nas semanas en prisión preventiva en el inicio del caso. El joven enfrenta cargos por conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y por darse a la fuga sin ayudar a la víctima ni informar a los organismos competentes como Carabineros.
EN POTRERO GRANDE
Delincuente fue detenido mientras amenazaba de muerte a su víctima CURICÓ. El antisocial había saltado el cierre perimetral de una vivienda con la intención de robar especies en la Villa Cordillera. Sin embargo, una persona del inmueble alertó del hecho a funcionarios de la tenencia de Carabineros de la localidad de Potrero Grande. Los efectivos llegaron rápidamente al lugar y sorprendieron en la vía pública al antisocial, quien estaba apuntando con un arma, aparentemente de fuego, al denunciante. Al percatarse de la presencia
policial, el sujeto huyó arrojando un objeto al interior de un domicilio, logrando ser inmediatamente alcanzado por Carabineros, quienes verificaron que se trataba de un arma a fogueo, sin munición, con su cañón obstruido y un arma blanca. PRONTUARIO El jefe de la Tenencia de Potrero Grande, teniente Víctor González, señaló “tras lograr la detención del sujeto, se realizaron diversas diligencias que permitieron verificar
Los medios de prueba fueron puestos a disposición de la justicia.
que el antisocial mantenía una orden de detención por el delito de robo en lugar habitado y antecedentes por infracción a la Ley de Armas, quien afortunadamente no logró sustraer especies desde el interior del domicilio de la víctima”. Por instrucción del fiscal de turno, el imputado fue puesto a disposición de la justicia por los delitos de robo frustrado, amenazas de muerte, infracción a la Ley de Control de Armas y orden de detención vigente.
19
Jueves Agosto | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
POR CRECIDA DEL CAUDAL
PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE QUEDÓ ATRAPADA EN PUENTE RAUCO Fuertes lluvias. Se informó que el afectado pernoctaba regularmente en un islote que se formó abajo del puente y debió ser auxiliado por voluntarios de Bomberos, Carabineros y Seguridad Pública del municipio curicano. CURICÓ. La crecida de los ríos que atraviesan la comuna de Curicó generó una emergencia ayer miércoles donde debió acudir Bomberos, personal de Seguridad Pública municipal, Carabineros y de la Oficina de Emergencia, para rescatar a una persona en situación calle que pernocta bajo el puente Rauco (río Teno). “En ese punto fue que una persona estaba alojando en un pilar del puente Rauco, por lo cual, Bomberos rápidamente con una escalera pudo sacarlo, ya que el río creció. También hemos tenido algunos casos sociales en donde se está pidiendo nylon al municipio pa-
ra cubrir sus domicilios por la lluvia, por lo mismo, y por petición del alcalde Javier Muñoz estamos atendiendo todas las emergencias que más podamos y solucionarlas en la medida que podamos”, comentó Marcelo Quitral. Con la ayuda de maquinaria pesada de una empresa de áridos del sector se trató de llegar hasta la persona, sin embargo, finalmente el hombre fue rescatado por personal de un grupo especializado de Bomberos que usó un arnés apoyado con cuerdas especiales que se ubicaron sobre el puente Rauco. Debido a la emergencia, se debió suspen-
der el tránsito vehicular para facilitar el rescate, el cual se realizó con total éxito y profesionalismo. Este hecho se suma a un operativo que se montó el martes pasado en las orillas del río Lontué, donde dos personas quedaron atrapadas con una veintena de mascotas (18 perros y dos gatos). TESTIMONIO Respecto de este rescate, se trató de Manuel Lagos, quien vive en situación de calle y fue trasladado al Hogar de Cristo gracias a las gestiones realizadas por el municipio curicano. “Yo estaba al otro lado, vine
Organismos de emergencia debieron socorrer la tarde de ayer a una persona que no podía salir de la estructura debido a que las aguas del río Teno aumentaron considerablemente debido a las precipitaciones de las últimas horas. hacer fuego y en la mañana cuando desperté estaba todo inundado. Vino una camioneta roja y dijo que venía a buscarme. No hay nadie más conmigo. Ahora estoy más tranquilo, gracia a los Bomberos y al municipio”, dijo el afectado.
Por su parte el director de Seguridad Pública, Juan Carlos San Martin, relató el rescate, “enviamos personal de seguridad pública tras recibir la denuncia, conversamos con el comandante de Bomberos y pedimos la unidad Gersa, la que llegó
en breves minutos con Carabineros y en no más de 20 minutos se pudo rescatar a don Manuel y está en buenas condiciones. Además por orden de nuestro alcalde, Javier Muñoz coordinamos su traslado a un albergue para protegerse de la lluvia”.
SE BUSCÓ EVITAR INUNDACIONES EN LAS VIVIENDAS, ENTRE OTROS PUNTOS
Intenso trabajo de municipio curicano por sistema frontal CURICÓ. El equipo de la Oficina de Emergencia de la Municipalidad de Curicó y la Dirección de Seguridad Pública, han trabajado día y noche para solucionar los inconvenientes que se han producido por la gran cantidad de lluvia caída en las últimas horas en el Maule y también, para prevenir emergencias por la crecida de los ríos y canales de la comuna. Según informó el encargado comunal de Emergencia, Marcelo Quitral, las complicaciones partieron al mediodía de este miércoles, por lo mismo, han recorri-
También se trabajó en poder “liberar” el curso de los canales bloqueados por la acumulación de basura.
do diversos sectores de la comuna para desbloquear el curso de los canales, evitar inundaciones y aportar tranquilidad a los vecinos. “Si bien es cierto se puso más fuerte la lluvia a contar de las 13:00 horas, lo que ha provocado que los canales ya colapsaron. Estamos en el sector de Avenida España, en el canal “Guardia Oriente” que se encuentra con mucha basura, lo que generó un taco y se está desbordando en el sector de la calle Río Teno. Estamos trabajando para poder evacuar, vamos a meter una máquina retroexca-
vadora para darle un descanso al canal cosa de no inundar el sector y esperar que esta lluvia vamos a mantenerla durante todo el día y toda la noche al parecer y poder sobresalir de todos los problemas que puedan ir ocurriendo”, sostuvo. AVANCE DE SISTEMA FRONTAL Quitral también se refirió precisamente al avance del citado sistema frontal. “Viene con harta agua, ya deberían ir desapareciendo los vientos y viene la lluvia. La isoterma está a mil 800
metros. Los ríos han crecido, pero no tanto para preocuparnos. En el río Lontué estaban pasando 200 metros cúbicos por segundo ayer (martes) y para que nos pongamos nerviosos debieran pasar mil 500. Para la cordillera estaba lloviendo bastante alto, pero ahora va a nevar a los mil 800 metros y seguramente va a haber un poco de frío en la comuna”, informó. La comuna de Curicó seguirá recibiendo la lluvia de este sistema frontal al menos por todo este jueves con una intensidad de 20 a 30 milímetros.