El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXII Nº 44.229 | Sábado 1 de Febrero de 2020 | $ 300
INCERTIDUMBRE PARA EL JUEGO DEL CURI ANTE LA “U” EN LA CAPITAL. | P11 EN CURICÓ
JOSÉ MIGUEL URIBE ANTIPANI
Muerte de joven curicano: fijan fecha para reconstitución de escena Será la próxima semana. Empresario local aparece como imputado en dicho deceso, ocurrido en medio del “Estallido Social”. | P19
Invitan a participar en taller gratuito de fútbol femenino. | P10
MANUEL ESPINOZA ÁVILA
AVANCES
En marcha faenas de instalación de colector Obras anexas a eje vial “Freire-Alessandri”. Si bien la “planificación inicial” indicaba que tales trabajos comenzarían por el lado de la avenida Rauquén, en definitiva, se dio curso a las faenas, pero por calle Río Elqui. | P3
Inauguran proyectos en biblioteca “Óscar Ramírez Merino”. | P5 QUINTA VERSIÓN
DESOCUPACIÓN ES DE 9,3%
Curicó encabeza tasa de cesantía en la región Cifras. A nivel regional, durante el mismo trimestre la tasa de desocupación alcanzó un 5,7%. Por rango provincial, Cauquenes y Talca se ubicaron por debajo, con niveles del 2,1% y 4,1%, respectivamente. | P5 PASTORES EVANGÉLICOS DE LA REGIÓN ACUERDAN VOTAR POR EL “RECHAZO” A NUEVA CONSTITUCIÓN. | P7
Productores locales se reúnen en Feria de la Cerveza. | P20
2 LA PRENSA Sábado 1 de Febrero de 2020
Actualidad
Sucede
Fiscal nacional decide reincorporar a Emiliano Arias
“Trae tu Silla 2020”. La siguiente es la programación de “Trae tu Silla 2020” en Curicó: Hoy sábado 1 de febrero, “Un Gran Dinosaurio” (sector Aguas Negras); jueves 6 de febrero “El Rey León” (cancha sector Caupolicán); viernes 7 de febrero, “Dora, la ciudad perdida” (cancha sector Caupolicán); sábado 8 de febrero, “Ugly Dolls” (cancha sector Caupolicán). Organiza la Corporación Cultural de Curicó. Acceso liberado.
Quinta Feria de la Cerveza Artesanal de Curicó. Hasta mañana domingo 2 de febrero, se llevará a cabo la quinta versión de la Feria de la Cerveza Artesanal de Curicó. La cita es en el Óvalo del Parque Alameda. Se trata de una actividad con entrada liberada. Organiza la Ilustre Municipalidad de Curicó.
Cicletada Familiar en Vichuquén. Para mañana domingo 2 de febrero está programada la cicletada familiar nocturna, que comienza a las 20:00 horas. Todo participante tiene que llevar luz de manera obligatoria. Mayor información +569 42692216.
Visita guiada a humedal cerro Condell. Este lunes 3 de febrero, desde las 10:30 horas, la Dirección de Medio Ambiente del municipio curicano, realizará una visita guiada al humedal del cerro Carlos Condell, con salida desde la Oficina de la Juventud. Quienes deseen participar, deben inscribirse en medioambiente@curico.cl, mientras que las personas menores de 18 años deben asistir con un adulto responsable. Se recomienda llevar jockey y bloqueador solar.
Cambio de Folio. Pedro Rojas García, Director General del Campus Chillán de la Universidad de Concepción y Francisco Martinic Figueroa, director del Diario La Discusión, tienen el agrado de invitarle a la tradicional ceremonia de cambio de folio, que se realizará el próximo martes 4 de febrero, a las 19:30 horas, en los talleres gráficos de nuestra empresa, ubicada en 18 de septiembre #721.
Lanzamiento de libro. Javier Muñoz Riquelme, Presidente del directorio de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, tiene el agrado de invitarle al lanzamiento del libro “Te Quiero”, de Víctor Garrido. El encuentro se realizará este martes 4 de Febrero, a las 20:00 horas en la Biblioteca “Oscar Ramírez Merino”, ubicada en avenida Manso de Velasco #744.
XV Noche de las Viñas. Las Viñas que conforman la Ruta del Vino Valles de Curicó, invitan a participar en lo que será la XV versión de la Noche de las Viñas, evento que se realizará el viernes 7 y sábado 8 de febrero, en la plaza de Vichuquén.
Felimol. Todos los lunes y jueves de enero, febrero y marzo, entre las 19:00 y las 22:00 horas, se llevará a cabo una venta nocturna en la Felimol, la Veguita Libre de Molina (avenida Luis Cruz Martínez, frontis del estadio Municipal). Habrán ofertas especiales, clases y degustación de comida saludable, boxy dance y show con artistas locales.
Escuela de Verano en Molina. Hasta el viernes 7 de febrero se desarrollará esta iniciativa, para niños entre los seis y 12 años, que funciona de 8:00 a 17:00 horas. Estas instancias se desarrollan en la Escuela San Pedro de Molina y en la Escuela Eduardo Frei de Lontué.
“Semana Potrerina”. Dicha actividad en plena precordillera curicana, se llevará a afecto entre el 10 y 15 de febrero. La celebración se realizará en dependencias de la sede social de Potrero Grande.
Una nueva versión de la Escuela Newentuaiñ, se llevará a cabo entre el 13 y 15 de marzo.
TALLERES FORMATIVOS Y DE AUTOCUIDADO EN ESCUELA Newentuaiñ. Colectivo de Mujeres llevará a cabo esta iniciativa en marzo.
T
alleres formativos y de autocuidado se realizarán en el marco de la Escuela Newentuaiñ, iniciativa impulsada por el Colectivo de Mujeres y que se desarrollará entre el 13 y 15 de marzo, en el sector de Potrero Grande. Dentro de los talleres que se llevarán a cabo se encuentran los de soberanía alimentaria, derecho al agua, defensa de los territorios, cambio climático, transgénicos, plaguicidas y efectos en la salud, educación no sexista, patriarcado y ecofeminismo. A estos se agregan las charlas respecto al cambio de Constitución, sistema de reparto y desconolización del tiempo. Además se contempla la realización de algunas terapias, danzas circulares, danzas de paz, biomagnetismo, ceremonia de limpieza y temazcal. Esta última se refiere a baños de desintoxicación por sudoración por las infusiones de hierbas, los que han sido ejecutados por diversas culturas. La invitación es abierta para todas aquellas
personas que creen en la vida y la posibilidad de cambio, para formarnos, compartir y aprender a defender nuestros territorios con el que coexistimos y en cual habitamos. Quienes deseen participar deben cancelar un valor de 15 mil pesos por tres días, lo que incluye talleres formativos y de autocuidado, más comidas y zona de camping. Las inscripciones deben hacerse en el correo encuentronewentuain@gmail.com o en los siguientes números telefónicos +569 67964806 y +569 7667 8604. ENTIDAD El Colectivo de Mujeres es una entidad que lleva funcionando casi 15 años en la comuna de Curicó. Durante este tiempo, ha desarrollado diversas actividades que buscan sensibilizar a la comunidad, respecto a la violencia hacia las mujeres, el machismo, además de charlas sobre el Proceso Constituyente y Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP)
A cargo de esta iniciativa se encuentra el Colectivo de Mujeres, entidad que viene realizando diversas actividades que buscan educar y sensibilizar a la comunidad sobre el machismo, TPP, entre otros temas.
SANTIAGO. Tras casi nueve meses de suspensión, ayer el fiscal nacional, Jorge Abbott, decidió reintegrar a sus funciones al fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias. La determinación fue tomada luego de la solicitud realizada por el propio persecutor. Arias aludió a la negativa de la Corte Suprema para la remoción en su contra dada a conocer el pasado lunes, en la que 11 miembros del pleno del máximo tribunal rechazaron la solicitud que levantó Abbott contra él. Desde la Fiscalía Nacional señalaron que la decisión se tomó también luego de que “el Fiscal Julio Contardo, quien instruye actualmente un sumario en su contra, manifestara no ser necesaria la medida preventiva que lo tiene suspendido por esa indagatoria desde el 26 de noviembre de 2019”. “La resolución fue notificada a la abogada que representa a Arias, Marisa Navarrete, y quien también solicitó al Fiscal Nacional dejar sin efecto la suspensión de funciones decretada como medida preventiva, por lo que la reincorporación podrá hacerse efectiva desde el lunes 3 de febrero próximo“, se detalla por parte del Ministerio Público.
Crónica
Sábado 1 de Febrero de 2020 LA PRENSA 3
A METROS DEL DENOMINADO “PARADERO 9” DE LA AVENIDA ALESSANDRI
En marcha faenas de instalación de colector Obras anexas a eje vial “Freire-Alessandri”. Si bien la “planificación inicial” indicaba que tales trabajos comenzarían por el lado de la avenida Rauquén, en definitiva, se dio curso a las faenas, pero por calle Río Elqui. CURICÓ. Al menos en su “primera fase”, hasta el 9 de marzo se deberían extender las obras que permitirán la instalación de un colector de aguas lluvias a metros del denominado “Paradero 9” de la avenida Alessandri. Si bien como consta en una publicación realizada en redes sociales por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu
Maule, la “planificación inicial” indicaba que tales trabajos comenzarían por el lado de la avenida Rauquén, “situaciones administrativas de servicios externos al Minvu” no permitieron dar curso a tal plan, por lo que, a fin de no retrasar aún más su ejecución, una vez obtenido los respectivos permisos, se dio curso a las faenas, pero
Si bien la “planificación inicial” indicaba que tales trabajos comenzarían por el lado de la avenida Rauquén, “situaciones administrativas de servicios externos al Minvu”, no permitieron dar curso a tal plan.
por calle Río Elqui (sector Sol de Septiembre). En conversación con radio Condell, la delegada provincial del Serviu, Luzmira Albornoz, detalló que la citada “planificación inicial” contemplaba dar curso a las obras del colector durante el pasado mes de diciembre, teniendo como fecha de término el mes de marzo. En definitiva, acotó Albornoz, a pesar de haber realizado con anticipación los requerimientos necesarios para concretar dicha intervención, por ejemplo, lo relacionado a los cortes y desvíos de tránsito, las respuestas fueron entregadas con una “evidente demora”, obligando a modificar lo planificado. “La empresa constructora hace un requerimiento a la Seremi de Transportes para pedir la autorización de los cortes y los desvíos de calles. Se mandan las propuestas y ellos son los responsables de poder respondernos si es válido o no es válido, o bien nos dan otra sugerencias. La construc-
El proyecto del denominado eje vial “FreireAlessandri” alcanza a la fecha un 30% de avance, cifra que supera a lo planificado (para estos días solo se esperaba un 16%). tora ingresó en el mes de noviembre este requerimiento (a la Secretaría Regional Ministerial de Transportes) y tuvimos respuesta ahora en enero, por ende, claramente no pudimos cumplir la propuesta que teníamos nosotros de un principio, que era comenzar en el mes de diciembre. Nosotros ingresamos el requerimiento dentro de los plazos. En el tema de las responsabilidades, cada uno tendrá que asumir lo que le corresponde. Nosotros cumplimos en el tema de ingresar los antecedentes y no podemos hacer ninguna intervención mientras no contemos con esa
autorización. Nosotros sí contamos hoy en día con autorización vigente, de poder hacer la intervención en el sector de la Sol de Septiembre”, dijo. 30% DE AVANCE Cabe recordar que si bien, en su origen, se trata de un proyecto de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), en definitiva, fue “incorporado” dentro de las faenas ligadas al emblemático eje vial “FreireAlessandri”. En lo “global”, según lo dado a conocer por la delegada provincial del Serviu, Luzmira Albornoz, el proyecto del denominado eje vial “Freire-Alessandri” al-
canza a la fecha un 30% de avance, cifra que supera a lo planificado (para estos días solo se esperaba un 16%). “Este proyecto, ha avanzado más de lo planificado”, recalcó Albornoz. Por lo pronto, dentro de las próximas semanas debería comenzar a ser intervenido otro de los emblemáticos puntos que contempla dicha iniciativa, como lo es el paso inferior Freire. Tomando en cuenta la experiencia de obras similares, como el paso Lautaro-Villota, se espera que tales faenas se extiendan por al menos dos años, para lo cual aquel sector deberá ser “completamente aislado”.
GISELLA MORETY ROBLES
Asume nueva encargada de colecciones del Museo de Talca TALCA. Desde principios de mes, Gisella Morety Robles se ha integrado al equipo profesional para quedar a cargo de las colecciones del museo. Oriunda de Curicó, es Licenciada en Historia del Arte y Licenciada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales Museables por la Universidad Internacional SEK, además de Magíster en Estudios Avanzados en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona. Su experiencia profesional la
ha llevado a desempeñarse en el ámbito patrimonial en instituciones como el Museo de Arte Colonial de San Francisco, Museo Mares de Barcelona, el Centro Nacional de Arte Contemporáneo y la Villa Cultural Huilquilemu, además de trabajar como conservadora en distintos proyectos arqueológicos. Como encargada de la colección que conserva y resguarda el museo, que suman más de tres mil objetos patrimoniales, Gisella tendrá como tareas desarrollar la gestión e imple-
Su trabajo consistirá en el manejo integral del patrimonio que resguarda y conserva la institución cultural
mentación de lineamientos estratégicos para el desarrollo de las colecciones, que incluyen el registro, el resguardo, la investigación y la preservación para la puesta en valor de los objetos patrimoniales, así como el diagnóstico y el monitoreo de las condiciones de conservación, todo ello para enriquecer y asegurar la integridad de las colecciones. En ese sentido, en estos primeros días ha trabajado en la incorporación de nuevas piezas patrimoniales a las colecciones. También tuvo una jornada de
trabajo en el Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales (CDBP), a cargo de Francisca del Valle e Iris Moya, en la definición de sus funciones, en especial el registro, la documentación y la organización de las colecciones, y la actualización y utilidad de los inventarios, así como la utilización del programa Surdoc (Sistema Único de Registro de Colecciones Patrimoniales) y en la estandarización del vocabulario, mediante la utilización de los tesauros desarrollados por el CDBP.
4 LA PRENSA Sábado 1 de Febrero de 2020
Crónica
VERANO ENTRETENIDO
Nuevas juntas vecinales curicanas viajan a la playa Centro recreativo. Agrupaciones de parte del municipio curicano atenciones gratuitas. CURICÓ. Luego de cumplirse el primer mes de funcionamiento con excelentes resultados, el centro recreativo de Iloca recibe a los nuevos visitantes que disfrutarán de uno y dos días de vacaciones, según sus preferencias. Se trata de una actividad integrada al programa Verano Entretenido que impulsa el municipio curicano, encabezado por el alcalde Javier Muñoz, actividad que debe prolongarse hasta fines de febrero, con la participación de las juntas vecinales principalmente y que tiene una alta rentabilidad social. NUEVOS VISITANTES Para los días sábado 1 y domingo 2 de febrero, se ha programado la visita de las siguientes agrupaciones vecinales: Marcela Paz, Pozo Almonte, Las Brisas del Boldo 2, Población Mataquito y Casas Viejas.
febrero: Prosperidad USA y Villa Mejillones. 3 de febrero: Los Huertos de Rauquén y El Salvador Los Castaños. 4 de febrero: Población Luis Cruz y Huañuñé-Santa Lucía. Los grupos curicanos serán trasladados ida y vuelta de sus barrios y poblaciones por los buses contratados por el municipio curicano. CENTRO RECREACIONAL El centro recreativo habilitado en el balneario de Iloca,
Nuevos grupos curicanos viajan este fin de semana al “Verano Entretenido” en Iloca (imagen de archivo). Los días 3 y 4 lo harán las juntas vecinales Valles de Santa Fe, Santos Martínez II etapa, Conavicoop, Luis Cruz Martínez de Sol de
Septiembre y Los Castaños. Por un día viajarán: 1 de febrero: Juntas de vecinos Circunvalación Norte y San Francisco de Rauquén. 2 de
funciona en un amplio terreno que la Municipalidad de Curicó adquirió hace algunos años, donde se levantó un conjunto de cabañas que ha ido aumentando en número y calidad y que ha permitido cobijar gratuitamente a muchas familias, que tienen solo esta oportunidad para disfrutar de vacaciones, entre ellas algunas que no conocían el Océano Pacífico. Se informó además, que se espera que este año el programa Verano Entretenido
en Iloca, sume a más 16 mil beneficiados, para lo cual se cuenta con un cómodo centro recreativo que tiene comedores y cocina comunitaria, pabellones de servicios higiénicos para damas y varones, espacios de juegos infantiles, salas de administración y de primeros auxilios como también de personal de vigilancia y de seguridad en el agua, más un equipo de monitores que acompañan y orientan las actividades en la playa.
El centro recreativo habilitado en el balneario de Iloca, funciona en un amplio terreno que la Municipalidad de Curicó adquirió hace algunos años, donde se levantó un conjunto de cabañas que ha ido aumentando en número y calidad.
RAIMUNDO CANQUIL
Concejal pidió utilizar de mejor manera servicios de urgencia CURICÓ. El concejal Raimundo Canquil planteó la necesidad de educar a la comunidad, con la finalidad que utilice los servicios de salud de emergencia cuando sea realmente necesario. Este planteamiento lo hizo el edil en el marco del colapso que sufre el hospital de emergencia, debido al alto número de personas que concurre a este recinto por situaciones que no son de urgencia. Por esa razón, es importante educar a la comunidad para que concurra a este lugar solo en aquellos casos que así lo ameritan. “En muchos casos, las perso-
nas concurren al centro hospitalario pensando que se trata de una urgencia, lo que no es así. Por esa razón, el llamado es a concurrir a los Cesfam y Cescof ”, precisó. “Es importante descongestionar el hospital de emergencia. Para lo cual es necesario educar a la comunidad en torno a cuando concurrir a este recinto“, agregó. También el concejal expresó que el hospital debe mejorar los diagnósticos que hace de los pacientes y de esa manera, entregarles una buena atención. SAR También el edil hizo hinca-
El edil Raimundo Canquil convocó a la comunidad a dar un mejor uso al hospital de emergencia de Curicó (en la imagen).
pié en la necesidad de que los Servicios de Atención Primaria de Alta Resolutividad (SAR) extiendan su horario y de esa manera, puedan hacerse cargo de esa demanda que queda sin respuesta de parte del hospital. En ese sentido, Canquil expresó que las autoridades deben retomar este tema y así obtener los recursos desde el nivel nacional, para que estos SAR puedan entregar una mejor respuesta a la comunidad. “Es importante fortalecer estos servicios de urgencia y destinar los recursos para ello”, enfatizó.
Crónica
Sábado 1 de Febrero de 2020 LA PRENSA 5
INVERSIÓN SUPERA LOS 18 MILLONES DE PESOS
Inauguran proyectos que benefician a la biblioteca “Óscar Ramírez Merino” Mejoras. Se trata de iniciativas que buscan fortalecer el “Fomento Lector”, ampliando las temáticas disponibles en dicho recinto. CURICÓ. Con la asistencia de las principales autoridades de la comuna, encabezada por el alcalde, Javier Muñoz y con el objetivo de brindar un mejor servicio a la comunidad, recientemente se entregó a la colectividad lectora de la Biblioteca Óscar Ramírez Merino, que pertenece a la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, dos importantes iniciativas que se con-
cretaron a través de un proyecto denominado “Biblioteca Renovada: Ven, siéntete como en tu casa”. Se trata de la renovación de la estantería, muebles de recepción, entre otros; permitiendo una utilización más eficiente de espacios. Ello considera también mejor accesibilidad y por lo tanto, mayor inclusión, gracias a una inversión que alcanzó más de 18 millones de pesos. El segundo
proyecto “Libros y Lectura, Más Cultura”, correspondió a la actualización de la colección bibliográfica y dotación para Bibliomóvil, la que incluyó distintas temáticas como feminismo, política, migración, arte, música, ensayo, comics, etc. Cabe hacer presente que este espacio de la lectura, fue la única Biblioteca Pública que se adjudicó dos proyectos distintos con el
Unos de los proyectos de base en la renovación de la estantería, muebles de recepción, involucrando la utilización más eficiente de los espacios.
Con la asistencia del alcalde Javier Muñoz y personeros ligados a la cultura, se dio por inauguradas las nuevas dependencias de la biblioteca “Óscar Ramírez Merino”. mismo fondo en todo el país. Se suma a todo lo anterior la adjudicación del Bibliomóvil, en el 2019, lo que ha permitido fortalecer aún más el “Fomento Lector” a través de distintas instancias, como puntos de lectura y cuenta cuentos (entre otras actividades), en lugares como colegios, juntas de vecinos y centros de salud. De este modo reforzar que con este nuevo mobiliario, este lugar de la cultura, se moderniza la atención a los usuarios, pensando también en mejorar el acceso a los libros de personas con al-
gún impedimento físico. AUTORIDADES Una vez concluida la ceremonia oficial, el alcalde de la comuna, Javier Muñoz, manifestó lo siguiente. “Felicitamos a todo el equipo de la Corporación Cultural y a los funcionarios de la biblioteca, por esta labor que nos ha permitido remozar este lugar con nuevo mobiliario, unido ello a la adquisición de nuevos libros de diversas temáticas. Hacemos una invitación a la comunidad, a todas las edades a que concurra a este lugar, donde hay espacios
mejor adecuados para el fomento de la lectura”, dijo. Del mismo modo, Nelson Muñoz Droguet, encargado de la dirección de la biblioteca expuso: “La idea es que la comunidad se vaya enamorando, que vuelva a encantarse con este material que tienen a mano. A nosotros nos ubican como la biblioteca de la Alameda. Hemos pasado por muchos lugares y llevamos más de veinte años acá. Ello supone el reencantar, el renovarnos para mantenernos vigentes y atractivos para la comunidad”, concluyó.
DESOCUPACIÓN ES DE 9,3%
Curicó se consolida como la ciudad que concentra la mayor cesantía en la región TALCA. A un 7% llegó la cesantía nacional durante el trimestre móvil octubre-diciembre del año pasado, lo que evidenció un alza de 0,3 puntos porcentuales (pp), en 12 meses y una variación positiva con respecto al periodo inmediatamente anterior de 0,1 pp. A nivel regional, durante el mismo trimestre la tasa de desocupación alcanzó un 5,7%. Por rango provincial, Cauquenes y Talca se ubicaron por debajo de la tasa regional, con niveles de desocupación del 2,1% y 4,1%, respectivamente. En el caso
de Cauquenes, la tasa de cesantía, registró una baja de 0,9 pp. En el mismo sentido, Talca evidenció una contracción en el indicador de 1,7 pp. en 12 meses. En sentido opuesto, las provincias de Linares y Curicó, registraron tasas de desocupación por sobre la media regional, alcanzando 6,4% y 7,8%, respectivamente, en donde ambas provincias presentaron un aumento de 0,4 pp. para Linares y 2,6 pp. para la provincia de Curicó, con respecto al mismo trimestre del año anterior. A nivel de ciudades, Talca re-
gistró una desocupación de 4,6%. Esta cifra es 3.9 puntos porcentuales más baja que la medición realizada hace doce meses y 1 pp. en relación al mes inmediatamente anterior. El panorama es radicalmente distinto en el caso de Curicó, donde el desempleo llegó a 9,3%, casi 2 puntos más que a igual fecha del año anterior (doce meses), aunque bajó apenas 0,2 pp desde el mes pasado. Linares, en tanto, quedó en 7,1% con una moderada tendencia a la baja. La expansión de los ocupados
A nivel regional, la agricultura ha absorbido la mayor cantidad de empleos.
(3,3%) fue explicada principalmente por agricultura y pesca, servicios administrativos y de apoyo y actividades artísticas. Las principales bajas ocurrieron en enseñanza el cual mostró una caída de 5,8%. En el mismo sentido actividades financieras y de seguros que presentó una dinámica negativa de 48,4%, por actividades auxiliares de las actividades de servicios financieros. Adicionalmente actividades profesionales presentó una baja de 19,4%, incidida principalmente por otras actividades profesionales, científicas y técnicas.
6 LA PRENSA Sábado 1 de Febrero de 2020
Crónica
CAPACITA A DOCENTES Y FUNCIONARIOS
U. Autónoma fortalece su relación con el entorno Encuentro. Analizar los procesos desarrollados con organizaciones sociales, permitió identificar que, pese a estar bien ejecutados y entregar el resultado esperado, existe la posibilidad de ser mejorados. TALCA. Con el objetivo de
socializar las buenas prácticas realizadas por las distintas unidades de la Universidad Autónoma de Chile en esta ciudad, en materia de su relación con el entorno, la institución realizó una jornada de análisis y evaluación. El vicerrector de vinculación con el medio, Camilo Vial, destacó la calidad humana del equipo que está detrás del ejercicio de los distintos procesos que han llevado a la casa de estudios superiores ser reconocida por su aporte en distintas áreas como investigación, cultura, organización entre otras. Vial valoró la vocación institucional por realizar iniciativas orientadas al área socioeconómica y también productiva. “Hay mucho trabajo con adultos mayores, personas en situación de vulneración y de pobreza, migrantes, entre otras, que me parece que es distintivo. También con sectores productivos que son abordados desde una perspectiva bastante holística e interesante, donde no solamente hace-
Académicos y funcionarios de la U. Autónoma analizaron su relación con el entorno.
Investigación, fortalecimiento de las organizaciones sociales y cultura, es parte del trabajo del área de Vinculación con el Medio. mos vinculación con el medio a través de iniciativas tradicionales, sino que también realizamos investigación y planes
que vinculan esto con los propios programas académicos de las carreras”, agregó. La autoridad académica
indicó que “me gustaría también resaltar todo el trabajo que se ha ido haciendo con el Índice de Confianza Empresarial
(ICE) en la región. En fin, yo hablaría de una vertiente de trabajo más del mundo socioeconómico y con focalización en la superación de la pobreza y de vulnerabilidades en términos generales y también en la parte de desarrollo económico y productivo de la región”. El Vicerrector local Juan Tosso, destacó la jornada que a su entender mejora la interacción entre los actores principales de la vinculación con el medio que desarrolla la universidad, sin perder de vista que esta es un área acreditada. La vicedecana de la Facultad de Administración y Finanzas, Jennifer Rivera, sostuvo que “para nosotros el ICE ha sido un hito, porque nos ha permitido contactarnos con el mundo de la empresa y de los negocios, dándonos cierto espacio a nivel regional y local como Facultad y como carrera, que nos ha hecho visibles y nos ha entregado la posibilidad de sentir que contribuimos efectivamente al desarrollo regional”
Hoy será funeral de concejal talquino TALCA. A primera hora de ayer el cuerpo del fallecido concejal talquino Rodrigo Coloma, fue trasladado hasta la iglesia Inmaculada Concepción del barrio oriente de esta ciudad. En compañía de familiares y amigos será despedido hoy, tras una misa que se oficiará a las 10:00 horas, para posteriormente ser trasladado hasta el camposanto Parque del Maule.
¿Cómo protegerse del Hantavirus en vacaciones? TALCA. El Hantavirus es una enfermedad viral que se transmite al inhalar aire contaminado por contacto con fluidos como fecas, orina y saliva de ratones de cola larga. Para evitar contagio se debe sellar todas aquellas aberturas donde puedan ingresar roedores. Previo al ingreso a lugares cerrados, ventilar por 30 minutos, abriendo puertas y ventanas, proteger las vías respiratorias y rociar con solución de cloro, mantener libre de elementos que sirvan de alimento o refugio al roedor.
CARABINEROS CAPACITA A OFICIALES EN MANIOBRAS AÉREAS
Pilotos policiales se instruyen en Talca TALCA. Por estos días se encuentra en el hangar de Carabineros de esta ciudad, un grupo de oficiales alumnos que quieren convertirse en pilotos de helicóptero policial. Están en el proceso de instrucción práctica, es ahora cuando las clases de aerodinámica, meteorología, instrumentos de vuelo, navegación área, matemáticas, seguridad de vuelo entre otras, que han sido parte de su proceso de formación
teórica se ponen a prueba. El Comandante César Carrasco y Jefe de Instrucción de Aeronáutica de Carabineros, sostuvo que “esto les permite tomar experiencia, adquirir un poco de experticia y todas las técnicas y estrategias que tiene que tener un piloto para poder dominar un helicóptero. Situación que no es difícil, pero tampoco es tan fácil porque son cosas sumamente nuevas pa-
ra una persona común y corriente. El ser humano está acostumbrado a estar con los pies en la tierra, ya cuando se sube a estas aeronaves cambia la perspectiva y tenemos que hacerle entender a los alumnos de cuál es la idea, de estar en el aire y cómo se comporta la aeronave”. Los alumnos, todos oficiales de Carabineros, deben postular, cada año son más de 60 intenciones pero solo
diez de ellos llegan a la etapa de instrucción, en promedio ocho terminan el curso aprobando el examen final, que está a cargo de la Dirección General de Aeronáutica Civil. Deben pasar etapas, la primera es la instrucción teórica, luego vuelo sin apoyo del instructor, emergencia por falla en la aeronave, rescate y un recorrido por parte del país, desarrollando distintas maniobras.
Carabineros desarrolla en Talca instrucción de vuelo a nuevos pilotos de helicóptero policial.
Crónica
Sábado 1 de Febrero de 2020 LA PRENSA 7
ACUERDO UNÁNIME
Pastores evangélicos de la región acuerdan votar por el “rechazo” a una nueva Constitución Análisis. Afirmaron que para realizar cambios sociales, más bien se necesita mayor compromiso y voluntad del Ejecutivo y parlamentarios. TALCA. “No debemos olvidar
que la actual Carta Fundamental fue la que posibilitó el retorno a la democracia y bajo ella, nuestro país logró un desarrollo sostenido, estabilidad económica, reconocimiento y prestigio en el contexto mundial”, es parte de los argumentos esgrimidos por el Consejo de Pastores Evangélicos del Maule, que llamó a todos los fieles cristianos a votar por el
rechazo a una nueva Constitución. Mediante una declaración pública, señalaron que “dado a que nuestros miembros son en gran parte de sectores bajos y medios de la sociedad, por lo que conocemos a diario sus dilemas de vida, compartimos absolutamente todas las demandas sociales, como mejoras en el sistema previsional, de salud, mejoras en las pensiones, aumen-
CON APOYO DE SENDA
San Rafael y Curepto trabajarán en prevenir consumo de alcohol y drogas SAN RAFAEL. Las municipalidades
de San Rafael y Curepto suscribieron convenios con Senda, con la finalidad de implementar programas preventivos en materia de alcohol y drogas, en diferentes estamentos de la comunidad. Los acuerdos fueron suscritos por el director regional, Mario Fuenzalida; la alcaldesa, Claudia Díaz, y el alcalde, René Concha, respectivamente. En lo medular, el convenio establece que Senda asesorará a ambos municipios en realizar un catastro de establecimientos educacionales que reciben
material preventivo, actualizarlo e invitar a los demás colegios a inscribirse; capacitar a funcionarios del municipio en materias relativas a la prevención del consumo de alcohol y drogas; coordinar charlas promocionales de estrategias de prevención, información sobre la red de tratamiento y crear alianzas con organizaciones comunitarias. Además, se hará un diagnóstico comunal y será elaborado un plan de trabajo a tres años, considerando acciones de prevención ambiental y universal focalizado en niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
tar el ingreso mínimo mensual, terminar con los abusos y delitos de colusión y corrupción. Como a la vez, una corrección urgente a la Reforma Procesal Penal, ya que la actual otorga más garantías y derechos al antisocial que a las víctimas”. Afirmaron que para dar respuesta a tales demandas, “no necesitamos una Nueva Carta Fundamental, como lo han planteado algunos sectores políticos, sino que más bien se requiere que por parte de la clase política (ejecutivo y legislativo) un mayor compromiso y voluntad para subsanar lo anterior”. Agregaron que “nos oponemos profundamente a los sectores que promueven
Fotonoticia
Los pastores evangélicos llamaron a votar por el rechazo a una nueva Constitución. tamento educacional y público”. Más adelante, subrayan que la actual Constitución “fue refrendada por vía ejercicio jurídico y político por los gobiernos anteriores, quienes realizaron profundas reformas. Declaramos enérgicamente que lo que realmente necesita Chile, son mejores
servidores públicos, que sean trasparentes, honestos en todo, que sirvan a la sociedad y no a sus propios intereses personales o de partido”. Por último, declararon “que no aceptamos el amedrentamiento, tanto de la clase política opositora como de los que promueven la violencia y el vandalismo”.
Retiro anhela tener clínica de diálisis RETIRO. El alcalde Rodrigo Ramírez Parra, viajó a la comuna de La Granja, para conocer el funcionamiento de una avanzada clínica de diálisis y explorar la posibilidad de tener una en Retiro. “Estamos trabajando en ese proyecto con un equipo de profesionales, la tarea no ha sido fácil, pero la constancia, compromiso y perseverancia, harán de este sueño una realidad”, dijo.
Becas Maule suma nuevas especialidades TALCA. El programa Becas
En Curepto, el convenio fue formalizado por Mario Fuenzalida y el alcalde René Concha.
ideologías foráneas ateas y liberales, que atentan contra los principios históricos en que se ha formado nuestra sociedad. Declaramos que como Iglesia Cristiana Evangélica, no somos partidarios de ninguna ideología política, más bien somos conservadores de los principios y mandamientos que Dios establece en su Palabra, por lo que nos oponemos al aborto, al matrimonio igualitario, a la ideología de género. Creemos que el Estado debe proteger al niño que está por nacer, fortalecer la familia, devolver la autoridad de los padres muy en especial la patria potestad y restablecer la autoridad al es-
Maule II avanza ya a su segundo semestre, luego de la exitosa experiencia que se logró con el trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, el Servicio de Salud del Maule y la Universidad Católica del Maule (UCM), que en su primera versión pronto cumplirá la meta con
cerca de 100 nuevos especialistas para la región. En esta segunda etapa, el objetivo es llegar a formar 300 médicos para así poder acortar la brecha de especialistas en el Maule. La Facultad de Medicina UCM sumó dos nuevas especialidades. “Es un desafío enorme, hemos agregado dos
más y vamos a seguir trabajando en incrementar algunas especialidades, dirigidas a solucionar puntos álgidos de la salud en la región”, destacó el decano, Raúl Silva. Para la jefa Programa de Psiquiatría Infantil y del Adolescente, Ana Matilde Concha, este desafío resulta muy demandante, pero al
mismo tiempo está dando resultados muy positivos. “Estamos muy contentos, nuestros dos becados están cumpliendo al 100%, nuestros docentes están también muy satisfechos con esta formación así es que ha sido una experiencia de mucho esfuerzo, pero muy grata”, aseguró.
Crónica
8 LA PRENSA Sábado 1 de Febrero de 2020
El deporte y la actividad física no podían estar ausentes de la parrilla programática.
EN MOLINA
Cultura, deportes y buen vivir: así vivieron los niños las Escuelas de Verano de Junaeb Panorama. Fueron 180 los beneficiados con este programa, que brindó diversas actividades a los más pequeños durante todo un mes, entregando así una experiencia entretenida y educativa a la vez.
Juegos que entregan valores, destacaron entre las enseñanzas de la iniciativa municipal financiada por Junaeb.
MOLINA. Entregar un panora-
ma entretenido durante las vacaciones para los más pequeños y apoyar a las familias que trabajan durante la temporada estival fueron los objetivos de las Escuelas de Verano en Molina. Tras ser la única comuna de la Región del Maule en adjudicarse los 180 cupos de este programa de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), el municipio local desplegó a cabalidad la iniciativa beneficiando a 180 niños y niñas entre 6 y 11 años de edad. Las “clases” tuvieron lugar en tres establecimientos de corte municipal: la Escuela Superior de Molina, Casa Blanca y Reino de Dinamarca; todos ellos con sus correspondientes raciones alimenticias aportadas por la Junaeb, ya que la jornada se extendía de 9:00 a 16:00 horas. ACTIVIDADES Las actividades que desarrollaron los niños durante el mes que duró el programa, fueron de corte recreativo, deportivo y cultural, conformando así una amplia gama de posibilidades que cada menor pudo explorar durante su estancia en la Escuela de Verano, contemplando incluso visitas guiadas a la plaza de la turística comuna. Además, mientras algunos
echaban a rodar la pelota con los talleres de fútbol, otros aprovechaban de aprender algunos golpes con coreografías al ritmo de la música mediante las clases de Boxy Dance. Por su parte, la agilidad y motricidad fina fue entrenada gracias al taller circense, en donde las profesoras hicieron muestra de todo su talento e invitaron a los pequeños a ser parte de ese mágico mundo. VALORES Por último, el taller de habilidades sociales permitió fortalecer los lazos de amistad, potenciar valores positivos y dotar a los
Un taller circense fue el deleite de muchos de los asistentes a las Escuelas de Verano. alumnos de herramientas para solucionar conflictos mediante el diálogo. “Estamos contentos por habernos ganado este tremendo proyecto que nos ha permitido darle una mano a las familias que muchas veces no tienen con quién dejar a los niños para po-
der salir a trabajar. Aquí no solo están bien cuidados los más pequeños, sino que también han realizado actividades entretenidas y, lo más importante, que se les ha reforzado los valores fundamentales para actuar en sociedad”, dijo la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo.
Una de las visitas guiadas fue a la plaza de Molina.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima : 32 Grados Mínima : 15 Grados Despejado
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 796 Dólar Vendedor
$ 806
FARMACIAS DE TURNO FAMASALUD Prat Nº 762
DR. SIMI
SANTO DEL DÍA
SEVERIANO - HÉCTOR
O´Higgis Nº 828
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 31 Enero 01 Febrero 02 Febrero
$ 28.338,25 $ 28.339,17 $ 28.340,08
FEBRERO $ 49.723 I.P.C.
DICIEMBRE 0,1 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 121 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343
El clima dislocado y lo que viene Sin ningún afán de ser agorero, sino que ateniéndose a los hechos ya ocurridos, a todos los informes serios y puntuales de las entidades a nivel climático y meteorológico, tanto nacionales como de los países más desarrollados, las próximas décadas, se prevén tanto o más complicadas como han sido los años recientes. Especialmente en nuestra zona del valle central, los meses correspondientes al ciclo invernal se están transformando en una época de transición, según confirman expertos, en dos estudios que revelan cómo ha cambiado el período de lluvias con el paso del tiempo en Chile. De acuerdo a esto no es exagerado predecir que “a futuro habrá solo dos estaciones: un invierno bastante corto y un verano de entre cinco y seis meses; de esta manera; el otoño y la primavera van a tender a desaparecer”, estiman los climatólogos. A la vez, un informe realizado por la Dirección de Meteorología de Chile (DMC) indica que si se compara el
De la urgencia a la emergencia GIOVANNI CALDERÓN BASSI
El 28 de enero, se celebra el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, que también es conocido como el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre. Esta fecha fue designada por la Organización de las Naciones Unidas para crear conciencia sobre el impacto ambiental del calentamiento global, que es generado por los gases de efecto invernadero producidos por el hombre. El 2020, será un año crucial para la reducción de las emisiones de gases contaminantes y el calentamiento global. La implementación del Acuerdo de París y con él, de los planes de reducción de emisiones conocidos como Contribuciones Nacionalmente Determinadas o NDC, deberán estar muy en línea con los hallazgos más recientes de la ciencia para impedir que el aumento de la temperatura global promedio no alcance los dos grados. Sin embargo, pese a la abrumadora evidencia científica, los intereses nacionales todavía prevalecen sobre la
Sábado 1 de Febrero de 2020 LA PRENSA 9
necesidad urgente, que se ha transformado en emergencia climática, de preservar el planeta en que vivimos. Solo 84 países, de un total de 196, se comprometieron con una mayor ambición climática en la última Conferencia de las Partes, lo que impediría alcanzar la carbono neutralidad antes de 2050. Los grandes emisores de gases de efecto invernadero como Estados Unidos, China, India y Rusia, que suman alrededor del 55% de las emisiones mundiales, aún no manifiestan su intención de presentar nuevos compromisos de cara a la Cumbre Climática que tendrá lugar en Glasgow, Escocia, a fines de este año. Estados Unidos, además, continúa con su proceso de salida del Acuerdo de París. Pero no todo está perdido. Con o sin acciones de los Estados, el compromiso individual y colectivo, especialmente del mundo productivo, cuya contribución es la más importante para alcanzar la carbono neutralidad, puede ayudar a la solución del problema, incluso de forma más eficiente que los compromisos voluntarios que
puedan adoptar los países. En Chile, solo entre 2012 y 2019, los Acuerdos de Producción Limpia implementados por empresas y gremios de los más diversos sectores productivos, han permitido una reducción total acumulada de un millón 466 mil 336 toneladas de CO2 equivalente, lo que los hace una de las herramientas de gestión ambiental más efectivas para dar sustentabilidad a las empresas y lograr el objetivo de reducir emisiones de gases de efecto invernadero. Que este Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 nos haga recordar que somos nosotros, los ciudadanos, quienes estamos llamados a modificar nuestros hábitos de consumo y contribuir en la educación ambiental de las futuras generaciones, para impulsar a toda la economía hacia un modelo de desarrollo que definitivamente abandone el uso de combustibles fósiles. La “urgencia de acción climática” se ha transformado en una “emergencia climática” y, si no hacemos nada, las consecuencias serán imprevisibles.
promedio histórico de los últimos 10 años, el período de lluvias se ha reducido hasta en tres meses, concentrándose especialmente entre mayo y julio. Desde que existen registros no se ha visto en el país una sequía de tan larga duración, ni que afectara a tantas regiones al mismo tiempo. En estos días recientes, por otra parte, un grupo de científicos ha estado haciendo investigaciones con un robot altamente tecnologizado llamado “Icefin”, el cual llegó al sitio en el que las aguas calientes del océano se encuentran con un muro de hielo en la parte delantera del glaciar antártico de Thwaites, el punto donde este gigantesco cuerpo de hielo (con una extensión de miles de kilómetros) comienza a derretirse inexorablemente. Las consecuencias de este fenómeno podrían llegar a ser desastrosas, ya que al elevarse el nivel de los mares, se generarían alteraciones tremendamente perjudiciales para toda la población mundial.
Conservar el medio ambiente es una actividad política PABLO REBOLLEDO DUJISIN
Hace más de 40 años que la ciencia ha ido acumulando una importante evidencia respecto de las amenazas inmediatas a nuestra forma de vida. El cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación de nuestros ecosistemas no están en duda a nivel científico. Esta evidencia apunta a una pérdida de la estabilidad social, económica y política debido a la crisis ambiental más grave que ha conocido la humanidad. Lo anterior, no solo en Chile, sino que en el mundo, la sociedad civil ha comenzado a tomar conciencia, informarse y comprender lo que el sector político aún parece no asumir. Sin embargo, conservar hoy es político. Los presupuestos para proteger nuestra biodiversidad dependen exclusivamente de una decisión política. Existen los conocimientos, la experiencia y profesionales calificados en Ministerio del Medio Ambiente y la Conaf. No obstante, estos se ven atrapados
en escuetos presupuestos y marcos regulatorios débiles que no permiten cumplir con las necesidades que exige la sociedad. Conocido es el caso del Servicio de Biodiversidad que se discute en el parlamento desde hace 10 años, así como también la ley y reglamento de áreas protegidas privadas, la cual, simplemente, no existe. Las organizaciones civiles han aportado de manera decisiva a nivel de concientización, pero no se ha logrado avanzar en un punto clave para lograr la conservación del medio ambiente, porque los permisos para la instalación de grandes empresas contaminantes terminan decidiéndose en una comisión compuesta absolutamente por políticos. A lo cual se suma que los reglamentos que permiten, o no, la instalación de faenas, la extracción de agua, la emisión de contaminantes, no son más que una serie de normativas decididas a nivel de poderes políticos. La batalla ambiental hoy se gana en un solo lugar: las
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
urnas. Asimismo, el uso del plástico, combustibles, la experimentación irresponsable con glaciares, el desincentivo al uso de la bicicleta o la cantidad de educación ambiental que reciba una persona son decisiones donde no participan los científicos de manera directa ni tampoco la sociedad civil, sino decisiones que se toman a nivel de poder ejecutivo y poder legislativo. Estamos en el momento clave donde la sociedad civil tiene el poder y el deber de buscar las formas definitivas para proteger el medio ambiente y eso pasa por exigir programas de gobierno, de todo nivel que modifiquen las leyes actuales que propongan reglamentos que nos permitan contar con un sistema de políticas públicas basadas en la evidencia. Es en la democracia donde se debe buscar la representación de nuestras ideas y si nuestra idea es sobrevivir como especie, entonces, es la democracia donde debemos exigir a nuestros representantes la protección ambiental que merecemos.
10 LA PRENSA Sábado 1 de Febrero de 2020
Deporte
EN EL POLIDEPORTIVO OMAR FIGUEROA ASTORGA
INVITAN A PARTICIPAR EN TALLER GRATUITO DE FÚTBOL FEMENINO Lo imparte la Corporación de Deportes de Curicó. Niñas y jóvenes de entre los 6 a los 17 años pueden inscribirse en el citado recinto, con el profesor Felipe Reinoso. CURICÓ. Con gran éxito se ha desarrollado el primer taller gratuito de fútbol femenino que imparte, durante este verano, la Corporación de Deportes Municipal, en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga de Curicó (avenida Alessandri #1430). Hasta fines de febrero niñas y jóvenes de entre los 6 y 17 años aprenden los conceptos básicos y técnicas del fútbol, bajo el trabajo que realiza el profesor Felipe Reinoso, con el objetivo de promover la actividad física y valores como la solidaridad, la colaboración, el trabajo en equipo, la no discriminación y el juego limpio. “Nosotros estamos hacien-
do un taller de fútbol para empezar a inculcar lo que es el fútbol femenino que viene muy fuerte. Nosotros tenemos niñas de 6 a 17 años, pero también tenemos niñas de 5 y de 18 años, por lo que nuestra intención es respetar la edad evolutiva de cada jugadora, ya que todas tienen un distinto nivel técnico, pero nuestra intención principalmente es forjar un gran grupo que pueda seguir a futuro”, comentó el profesor. Reinoso agregó que: “lo más importante para nosotros siempre ha sido formar valores, ya sea en lo formativo del fútbol, tanto con el compañerismo que
El taller de fútbol femenino se realiza los días lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 10:30 horas, en el gimnasio del polideportivo Omar Figueroa Astorga. hay que tener. Nosotros siempre inculcamos el presentarse con las compañeras, el aprenderse los nombres y también para nosotros es muy importante respetar a quien está al lado y respectar los materiales que ocupamos para hacer la clase”. SOLICITUD DE LA COMUNIDAD Fabián Torres, gerente de la Corporación de Deportes, comentó que este taller nace para dar res-
puesta a una de las principales solicitudes de la comunidad. “Este es un taller que nace para la temporada de verano, con la finalidad de poder dar un espacio a un grupo de niñas para que puedan practicar el fútbol. Nace también con la intensión de poder dar respuesta a lo que la comunidad nos manifestó, principalmente a mucha gente que nos llamaba y escribía respecto a si podíamos hacer algo con
el fútbol femenino y nace este taller de verano, pero también con la finalidad de que esta actividad la podamos replicar durante el año. DÍAS Y HORARIOS El taller de fútbol femenino se realiza los días lunes, miércoles y viernes, de 9:30 a 10:30 horas, en el gimnasio del polideportivo Omar Figueroa Astorga. La inscripción es gratuita y se realiza el mismo día de entrenamiento.
TALQUINA FLORENCIA CONCHA MÁRQUEZ DE 16 AÑOS
Nadadora se proclamó vicecampeona nacional TALCA. Con nuevo récord de Talca, la nadadora Florencia Concha Márquez de 16 años, se colgó la medalla de Plata en el Campeonato Nacional de Natación de Verano, que organiza la Federación chilena de la especialidad, con apoyo del Mindep-IND. Mayor mérito tiene este logro, considerando que en este Campeonato Nacional que se realiza en el Complejo Acuático del Estadio Nacional en Santiago, participan deportistas de 35 equipos, desde Iquique a Punta Arenas. Para la seremi del Deporte, Alejandra Ramos
Florencia Concha es seleccionada chilena juvenil e integrante del Programa Promesas Chile del Mindep-Maule. Sánchez “Florencia es una chica con grandes proyecciones. Comenzó nadan-
do a los seis años y es especialista tanto en el estilo mariposa como en es-
palda. Es deportista de Promesas Chile del Mindep-IND y el año pasado fue convocada a la selección nacional, así que su rendimiento continúa en permanente ascenso”. Este tradicional Campeonato Nacional de Natación de Verano, se desarrolla en las categorías juvenil y adultos incorporados al sistema periódico de entrenamientos. Sobre lo logrado por la joven deportista, el técnico Ricardo González expresó “importantísimo tanto la medalla como el nuevo récord de Talca que ha logrado Florencia,
ya que los casi 600 deportistas inscritos vienen a disputar cada punto y cada medalla, lo cual por lógica en difícil obtener, así que muy feliz por ella que continúa progresando”. Florencia Concha entró a la natación, a raíz de una escoliosis que se le produjo cuando muy niña. Por prescripción médica le sugirieron practicar este deporte que le permitiría una mejoría en su columna. A los ocho años obtuvo su primera medalla en la Copa Soprole. Hoy es seleccionada nacional y una de las deportistas con mayores proyecciones para el país.
Djokovic vs Thiem será la final en Australia El austriaco Dominic Thiem (5º mundial) jugará su primera final del Abierto de Australia, mañana domingo ante el vigente campeón Novak Djokovic (2º), tras derrotar en semifinales al alemán Alexander Zverev (7º). Thiem, de 26 años, quien es pupilo del chileno Nicolas Massú, ya ha jugado dos finales de Grand Slam, en Roland Garros 2018 y 2019, perdiendo en las dos ocasiones ante Rafael Nadal.
Defensa Gonzalo Jara fichó por el Morelia Tras dejar Estudiantes de La Plata, el defensor Gonzalo Jara ya encontró nuevo club. Se había especulado con un regreso a Chile, pero finalmente irá al Monarcas Morelia de México. Allí el central se encontrará con varios compatriotas. Están Rodrigo Millar, Sebastián Vegas, Jorge Valdivia y Martín Rodríguez. A mitad de año, se sumará el joven Nicolás Díaz. El técnico, en tanto, es Pablo Guede, ex Colo Colo y Palestino.
Deporte
Sábado 1 de Febrero de 2020 LA PRENSA 11
HOY SE DEBE JUGAR DESDE LAS 17:30 HORAS EN EL ESTADIO NACIONAL
INCERTIDUMBRE PARA EL JUEGO DEL CURI ANTE LA ‘U’ Fecha 2. Esta tarde se debiese jugar el partido entre la Universidad de Chile y Curicó Unido, siempre y cuando las hinchadas organizadas no digan lo contrario. “Estamos enfocados en el partido” reiteró Larcamón. Para esta jornada sabatina han sido programados tres partidos, válidos por la segunda fecha del torneo profesional ANFP. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. Las barras bravas se
han hecho notar en el arranque de este torneo 2020 y más aún tras la muerte del barrista colocolino Jorge Mora. Los hinchas se han manifestado de norte a sur y anunciando acciones en redes sociales, el desarrollo normal de los partidos de este fin de semana entra en un estado de incertidumbre, incluyendo el juego programado para las 17:30 horas en el estadio Nacional entre la Universidad de Chile y Curicó Unido. ENFOCADOS “Nosotros nos hemos preparado para jugar, independiente de lo que suceda en el entorno, que también es comprensible, pero no podemos estar pensando en eso, tenemos que estar enfocados en el partido y es lo que hemos hecho”, señaló el director técnico de los albirrojos Nicolás Larcamón, quien ya tendría definida la oncena estelar que jugaría esta tarde frente a los azules, la cual sería con Garcés, Corral, Urrego, Rojas, Lazcano, Godoy, Cortés, Parra, Ortiz, Jaime y Castro. La gran sorpresa en el equipo curicano podría ser la aparición del atacante Matías Cavalleri, quien se ha liberado de la selección nacional Sub 23,
Fotonoticia
NOTICIAS BREVES FÚTBOL AMERICANO Mañana se disputará en Estados Unidos una nueva versión del Super Bowl. Será la final en su versión número 54, a disputarse en el Hard Rock Stadium de Miami, con el enfrentamiento entre los San Francisco 49ers y los Kansas City Chiefs. Este Super Bowl se disputará mañana a contar de las 20:30 horas de Chile.
Esta tarde con arbitraje de Felipe González, el Curi visita a la U. de Chile.
tras quedar eliminados en el preolímpico jugado en Colombia. Las entradas para los hinchas del Curi se venden a un valor de 6 mil pesos, ubicándose en la zona norponiente del coloso de Ñuñoa. “Es un partido especial, que sabemos se jugará a cancha llena y estamos motivados y más por lo que hicimos en el debut”, agregó Larcamón, quien desde ayer se encuentra liderando al plantel curicano concentrados en Santiago. La U. de Chile en tanto,
bajo la conducción técnica de un cada vez más criticado Hernán Caputto, formaría hoy con De Paul, Barrios, Del Pino Mago, González y Beusejour, Cornejo, Galani, Rojas, Montillo, Henríquez y Larrivey. PROGRAMACIÓN SABATINA Hoy se debiesen jugar tres partidos en el marco de la segunda fecha del torneo nacional. Desde el mediodía en Concepción en la
cancha del Ester Roa Rebolledo, la Universidad de Concepción recibe a Santiago Wanderers de Valparaíso, a contar de las 17:30 horas en el municipal de La Cisterna, Palestino será local frente a Huachipato, en tanto que en el mismo horario se ha pactado en el estadio Nacional, el citado duelo entre la Universidad de Chile y Curicó Unido, partido que ha tenido designado como árbitro al juez Felipe González.
Club Deportivo Amigos del Básketball La imagen corresponde al Club Deportivo Amigos del Básketball, agrupación naciente que participa en las competencias locales y viene de jugar un torneo con otras escuadras de Rengo, San Fernando y Curicó.
CICLISMO Recientemente se llevó a cabo la Vuelta Ciclística al Maule y para el próximo 16 de febrero, se llevará a cabo una exigente prueba en la provincia de Curicó de cordillera a mar. “Desafío Las Brujas” se titula esta carrera, que unirá Los Queñes con Vichuquén, cumpliendo un recorrido de cerca de 170 kilómetros, con partida en la precordillera en la comuna de Romeral y con meta en las Siete Vueltas, en la comuna de Vichuquén.
CLÁSICO En España hoy a contar de las 12:00 horas se juega el clásico madrileño entre el Real Madrid y el Atlético Madrid. El llamado “Derby” de la capital española, registra 165 enfrentamientos, con 87 triunfos del Real Madrid, 39 empates y 39 triunfos de los colchoneros.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. JUAN CARLOS PINO FUENZALIDA. Especialista en Medicina Interna. Atención Adulto Mayor. Consulta: San Martín 260. Lunes, Martes y Jueves Horario: 10:00 a 12:30 horas. Tarde: 15:00 a 18:00 horas. Viernes de 10:00 a 12:30 horas. Reservar hora a Fono: 752311986. Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN. Médico Internista. Enfermedades respiratorias - Espirometrías - Hipertensión - Diabetes. Convenios FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 - Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. SEBASTIÁN ESPINOZA ACUÑA. Medicina general adultos y niños. Horario atención: Lunes a jueves, mañana 08:30 a 13:30 horas; tarde 15:30 a 20:30 horas. FONASA - ISAPRE - Manuel Montt Nº 365 Centro de Salud. Fono 752311896 752320888. Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3. Dr. LUIS R. VELASCO BORJA, Medicina General, Enfermedades Cardiopulmonares, Asma, Artrosis, Hipertensión arterial, Diabetes, Electrocardiograma. Evaluación: Integral del adulto y Adulto Mayor. Atiende en: Edificio Manuel Montt Nº 357. 2º piso Of. 210 de Lunes a viernes en la tarde de 16 a 20:30 horas. Fono: 752333042 - 752321575 - 76206878. Domicilios y urgencias: 9-7260532. FONASA - Isapres y Particulares.
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M., Cirujano Urólogo, U. de Chile. Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755. D R . G U I L L E R M O TO R R E A L B A ESTÉVEZ. Médico Cirujano, Urólogo U. de Chile, Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Consulta horario mañana y tarde. Villota 170 entre Chacabuco y Membrillar, oficina 406. fono (75-2320400 whatsapp: +56977654434 )- Curico. Talca Clinica UCM fonos 569-61934000 +569-6193400.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK - PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053, de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. Especialista en Traumatología y Ortopedia; Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó Teléfono 75/2313711 www.clinderma.cl
OTORRINOLARINGOLOGÍA Dr. ALEJANDRO PEÑA MARTÍNEZ. Oídos, nariz y garganta. 1 Norte 931, Oficina 424. Edificio Portal Maule. Fono: 71 2214174, Talca. Atención FONASA e ISAPRES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo, Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GASTROENTEROLOGIA Y ONCOLOGIA DIGESTIVA Dr. Julio García Neira. Gastroenterólogo de Instituto Oncológico Falp de Santiago. Atiende en Curicó. Carrera 318 CENTRO VESALIO. Fono 9-79584534 752224542. Enfermedades del Aparato Digestivo y Cáncer. Endoscopía y Colonoscopía por Fonasa y privados.
CENTRO DE MEDICINA NUTRICIONAL Y KINESIOLOGÍA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil
Villota 93, Curicó - 752321796
GINECOLOGÍA Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA. Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565, Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre – operatoria - Procedimientos cardiológicos - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes - Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 - 75 – 2- 318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CENTRO MÉDICO MEDICAL - DIAZ SALUD INTEGRAL DR.MANUEL DIAZ PALMA: MEDICINA GENERAL - CIRUJANO, Tratamiento de Alcoholismo (PELLETS) TTO. Sobrepeso Obesidad Sin rebote para Hipertensos, Resistente Insulina, Intolerantes a la Glucosa PRE Y POST Bariatrica -Tratamiento Pie Diabético, Ulceras Varicosas. Cirugías de Lunares,Verrugas,Lipomas. Quistes Sebáceos. DRA. FANNY DIAZ RODRIGUEZ: CARDIOLOGA – Electrocardiograma - Ecocardiograma Dopple Color-Holter de Presión y Arritmias. CONVENIO:FONASA-DIPRECAISAPRES –PARTICULAR Y DOMICILIOS ATENCION:EDIFICIO ARTURO PRATT No 116 ESQ.CHACABUCO OF.14 O75-2228068 - O75-2321509 - 94088613
CONTAMOS CON UN EQUIPO MULTIDICIPLINARIO DE ATENCION ESPECIALIZADA:
DRA. KAROL MERA CEDEÑO MEDICO GENERAL DRA. XIOMARA DUNAS MEDICO GENERAL INTEGRAL DRA. CATALINA BARTOLOMÉ MEDICO GENERAL CARINA PIEROLA GOMEZ NUTRICIONISTA FRANCISCO CORDOVA MELLADO KINESIOLOGO MARCIA NORAMBUENA VALDIVIA KINESIOLOGA PS. ESTRELLA BAIRA - PSICOLOGO CLINICA TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA - HIPERTENSION - RESISTENCIA A LA INSULINA - INSUFICIENCIA RENAL - PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE OBESIDAD - EXAMEN DE BIOIMPEDANCIOMETRIA - EVALUCION KINESICA REHABILITACION - MASAJES TERAPEUTICOS RELACION Y ESTETICA DRENAJE LINFANTICO Y ONDAS RUSAS Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD, BANMEDICA ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO TELÉFONO: 75- 2576821 / 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA TALCA - 1 SUR 690 OF. 1005 TELEFONO: 71 2 616760 - 975872346
CENTRO OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ RINOPLASTÍA ESTÉTICA
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381 - www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
CENTRO DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.
DR. CARLOS BARRANTES B. Médico Psiquiatra Universidad de Chile Hipnosis Clínica Eriksoniana DRA. KAROL MERA Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA. XIOMARA DUMAS Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA . CATALINA BARTOLOMÉ Medicina General Atención de Adultos y Niños
EQUIPO DE PROFESIONALES, PSICOLOGOS ACREDITADOS POR EL COLEGIO DE PSICOLOGOS CLINICOS Ps. Jose Manuel Caceres Bravo Psicologo Clinico Adulto - Magister en Psicoterapia Estrategica - Coaching Ps. Estrella Baeza Leiva Psicologo Clinico Infanto Juvenil - EMDR Ps. Carlos Ruz Guerrero Psicologo Clinico Terapia Sistemico Individuo Pareja y Familia Ps. Jose Yupanqui Araya Psicoloo Clinico- Psicoproyectista Psicodiagnostico (Test de Evaluaciones Proyectivo e Inteligencia Niños y Adultos) - Tratamiento de Trastornos del animo - Depresion - Bipolaridad - Esquizofrenia -Tratamiento de Adictivos Dependencia de Alcohol y Drogas Todo Trastornos Ansiosos Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD; BANMEDICA Y VIDATRES CONVENIO GES TODAS LAS ISAPRES ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA Contamos con Equipo Nutricional y Atencion Kinesiologica - Nutricionista - Kinesiologos EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO - CURICO TELÉFONO: 75- 2576821 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA - 1 SUR 690 OFICINA 1005 - TALCA TELEFONO : 71 2 616760 / 975872346
Guía Profesional
PSICOLOGÍA REBECA TALBOT JILIBERTO.- Psicóloga Clínica UC. Diagnóstico y psicoterapia para menores y adolescentes: Problemas de aprendizaje, conductuales, emocionales, de integración social. Diagnóstico y Psicoterapia a adultos: Problemas depresión, ansiedad, angustia, estrés laboral, conflictos de pareja, dificultades de comunicación y relaciones sociales. Diagnóstico, orientación y Tratamiento específico en dependencias a las drogas para jóvenes, adultos y/o grupo familiar. Selección, Evaluación de personal y Capacitación a Empresas. Consulta Edificio Manuel Montt 357, Of. 713, Teléfono: 087239087 - 2310516. Convenio ISAPRES, FONASA.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS. Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
LABORATORIO BESOMI Todo tipo de exámenes Hematología, Química Clínica, Hormonales, Marcadores tumorales, Embarazos, Bacteriológico y Parasitológicos. Toma de muestra a domicilio. Holter Presión Arterial, Holter Arritmia, Electrocardiograma. Laboratorio Central Merced 255 Local 12 Fono: 75 2311005 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 13:00 Hrs. Tarde: 15:30 Hrs. a 19:30 Hrs. Sucursal Toma Muestra San Martín 141 Fono: 75 2326898 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 12:00 Hrs. Tarde: 15:00 Hrs. a 17:00 Hrs.
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
CONTADORES MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA. Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs., Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
Paz Uribe Sanadora Pránica (Terapia energética con cristales), Radiestesista, Odontóloga. • DEPRESIÓN, ESTRÉS, INSOMNIO, crisis de pánico, diabetes, artritis, fibromialgia, hipertensión, obesidad, otros. • Limpieza de chakras, personas y hogares. Argomedo 208. +569 98717429
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
ODONTOLOGÍA
SANACION PRÁNICA
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CURIMEK
Kinesiología Verónica Núñez Villarroel Kinesióloga Tratamientos Traumatológicos Respiratorios – Neurológicos Gimnasio Terapéutico Ondas de Choque Convenio con Fonasa e Isapres Membrillar # 765, Curicó Teléfonos: 75 2 31 30 84 75 2 32 04 59 - 9 98 87 34 84 Mail: vnunev@hotmail.com
OFTALMOLOGÍA Dra. María Luisa Flores Parra
Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561
Dr. Carlos A. Flores Zavarce Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561
DISPONIBILIDAD DE HORAS
ESPACIO DISPONIBLE PARA PUBLICIDAD
18 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Guía de Servicios
Atenciones que se realizan en dependencias de Cruz Roja Filial Curicó
Horarios Dental:
Lunes, Miércoles y Viernes de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas. Martes y Jueves 10:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas.
“SE ATIENDE POR ORDEN DE LLEGADA” Podóloga:
Atención: Jueves de 15:00 a 19:00 horas Pedir hora al 75 2310232 (Cruz Roja Curicó).
Bienestar Social:
Atenciones desde las 15:30 a 17:30 horas.
stone produc tions.cl
Sábado 1 de Febrero de 2020 LA PRENSA 15
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Solo de usted depende el aprender de cada cosa que le ocurre en la vida. SALUD: No comience el mes agitándose tanto o las energías se le acabarán muy pronto. DINERO: Buenas propuestas de negocios, no las desaproveche. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Es mejor tratar de evitar prolongar la discusión para que las cosas puedan solucionarse lo más pronto posible. SALUD: Cuidado con el estrés al comenzar el mes de febrero. DINERO: Más control a la hora tratar de hacer inversiones. COLOR: Salmón. NÚMERO: 11.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Aproveche la oportunidad de retomar las cosas con esa persona para ver si en esta oportunidad las cosas resultan bien. SALUD: Tenga cuidado con sufrir accidentes durante esta jornada. DINERO: No aumente demasiado su nivel de deuda. COLOR: Marrón. NÚMERO: 15.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Perder oportunidades de amar pueden llevar a un dolor en el corazón. Enfóquese en tratar de hallar la felicidad. SALUD: Es muy importante cuidarse bien para evitar recaídas. DINERO: No recurra al endeudamiento para financiar los gastos extra. COLOR: Gris. NÚMERO: 24.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No deje que las cosas se compliquen tanto al iniciar el mes ya que todo repercutirá más adelante. SALUD: Una mente tranquila le ayudará a disminuir el estrés. DINERO: Muestre más responsabilidad en su trabajo y preste mucha atención. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 2.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: El tiempo se escapa por entre los dedos, no pierda el tiempo y enfóquese en solucionar los problemas. SALUD: Lo importante es que usted se quiera tal como es. Lo demás no debe importarle. DINERO: No se involucre en problemas dejando de lado sus funciones. COLOR: Violeta. NÚMERO: 9.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Las cosas deben decantar para que la otra persona analice las cosas con más tranquilidad. SALUD: Le favorecería un cambio de ambiente para así alejarse de esos focos de estrés. DINERO: Es hora de gestionar mejor sus compromisos financieros. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 3.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No descarte buscar un reencuentro con esa persona, el tiempo no pasa en vano. SALUD: Cuidado con las afecciones cardiacas, sea responsable y cuídese. DINERO: No pierda más tiempo y trate de ejecutar sus proyectos pendientes. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 18.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Comience el mes de febrero entregándole afecto a quienes están cerca de usted. SALUD: Las energías negativas no favorecen su recuperación. DINERO: Controle muy bien los gastos al comenzar el mes ya que estos irán sumando y sumando. COLOR: Marengo. NÚMERO: 22.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Todo lo que ocurre en la vida permite que haya un crecimiento y madurez en su persona. SALUD: Evite las preocupaciones excesivas o los malos ratos. DINERO: Todo lo extra deberá ser guardado para sobrellevar los gastos que no estén presupuestados. COLOR: Morado. NÚMERO: 17.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Dejarse influenciar tanto por las habladurías de la gente perjudica las relaciones afectivas, y eso no es bueno cuando el mes está comenzando. SALUD: No se exceda en la ingesta de alcohol. DINERO: Iniciar el mes con deudas no es lo más recomendable. COLOR: Terracota. NÚMERO: 23.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Las cosas pueden cambiar entre ustedes, a veces solo se necesita una conversación sincera y abierta. SALUD: Las molestias en el cuerpo son comunes, pero es importante controlarlas con su médico. DINERO: Debe establecer prioridades en los gastos. COLOR: Verde. NÚMERO: 5.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Tribuna
16 LA PRENSA Sábado 1 de Febrero de 2020
Desafíos de la educación online: conectarnos para conectar El futuro es difícil de predecir y dado que en la academia somos reacios a trabajar basados en conjeturas, preferimos aportar en la creación del futuro, a través de la innovación y la investigación aplicada. Bajo esa premisa, sabemos que existen diversas formas en las que nuestros estudiantes aprenden hoy en día y una multitud de herramientas que usan para interactuar con el mundo, lo que hace necesario replantearse sobre cómo deberían verse nuestras aulas en el futuro. El aprendizaje en línea conlleva una oportunidad única para transformar el sistema educativo actual en uno que sea capaz de personalizar las experiencias de aprendizaje, orientado a las nuevas y diferentes necesida-
des de los estudiantes, permitiéndoles maximizar todo su potencial. No obstante, el mito popular es que la educación en línea es de baja calidad, con menores tiempo de contacto y con dudas sobre sus logros de aprendizaje. Personalmente, creo que esta percepción actualmente es injusta y equivocada. Cuando se enseña dentro del aula tradicional, los profesores, a menudo observamos que algunos estudiantes se quedan callados durante la clase cara a cara o son reacios a consultar sus dudas en persona, pero la tecnología, ahora omnipresente, ha eliminado estas barreras. No creo, por ahora, que la educación superior en línea reemplace la enseñanza tradicional en las universidades,
pero sí se deben complementar, aprovechando las ventajas de cada una. También es cierto que no todo estudiante puede sentarse frente a un computador y aprender, incluso con el mejor plan de estudios en línea, si no cuenta con la motivación y conocimiento para hacerlo. En la Universidad Nacional Andrés Bello (UNAB), por ejemplo, estamos avanzando en el desarrollo y la evaluación de diferentes entornos de aprendizajes en línea. Para mantener la riqueza de la interacción entre profesores y alumnos, usamos clases en vivo y aulas virtuales, por ejemplo, a través de Blackboard, plataforma digital que dispone de herramientas para realizar clases sincrónicas, a través de video conferencias y otras
que facilitan la colaboración y el aprendizaje de manera asincrónica, es decir, en los tiempos que más le acomoden al estudiante. El desarrollo y la mejora continua de este tipo de herramientas, ofrecen oportunidades nunca antes vistas para brindar una educación de calidad a estudiantes de sectores alejados de los centros de estudios, o a quienes requieran una mayor flexibilidad en sus horarios, adecuándonos a las nuevas necesidades de las personas. Y por qué no crear foros que fomenten la interacción y el debate de los estudiantes en temas contingentes y que sean de su interés, así como también generar entornos de colaboración globales que les permitan involucrarse con comunidades de todo el mundo, obteniendo múltiples puntos de vista en diversas materias,
GERALD PUGH OLAVARRÍA Vicerrector Universidad Andrés Bello Sede Viña del Mar
tanto teóricas como prácticas, conectando y compartiendo experiencias reales entre personas, tiempo y espacio. En definitiva, algunos elementos tradicionales del aprendizaje universitario seguirán presentes, pero adaptados a una generación completamente digital. Escenario en el que las
universidades continuarán aportando lo que las computadoras, por sí solas, no puedan entregar y aquello que los estudiantes tampoco pueden conseguir solo asistiendo a sus clases: la generación de nuevo conocimiento, a través de la investigación en sintonía con las necesidades del entorno.
Sábado 1 de Febrero de 2020 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIAL EXTRACTO Con fecha 15 de enero de 2020, ha sido presentado en la oficina de parte de la Gobernación de Curicó, solicitud de Modificación de Cauce del Canal Aránguiz, comuna de Molina, con el fin de ejecutar el proyecto de urbanización denominado “Los Cipreses I” La modificación del Cauce y el loteo serán desarrollado por Constructora Nuevos Aires S.A., la cual es representada legalmente por don Héctor Hernández De La Fuente, cédula nacional de identidad Nº8.727.525-6 y Don Francisco Herrera Paredes, cédula nacional de identidad Nº14.345.1658, ambos domiciliados en calle 2 Sur Nº 621 - Talca. Las obras corresponden a: - Entubamiento mediante tubería de 1.000 mm en una longitud de 370 metros. Iniciándose este entubamiento en las coordenadas, Norte 6.118.725,71 m. Este 293.037,90 m; y descargando en canal existente en las coordenadas, Norte 6.118.897,79 m, Este 292.721,17 m, coordenadas, UTM, referida a Datum WGS84 Huso 19. Mayores antecedentes en Carpeta ingresada en la Oficina de Partes de la Gobernación de Curicó, Calle Carmen 925, Curicó. 01 - 77321
REMATE Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos Rol C-468-2019, caratulados “BANCO DE CHILE/BARRIENTOS” el día 19 de Febrero de 2020, a las 10:00 Hrs, se rematará propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle ocho y media Sur número cuatro mil seiscientos cincuenta y uno, que corresponde al LOTE número DOSCIENTOS TREINTA del Loteo Hacienda Las Rastras de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el número 3654 al final del Registro de Propiedad del año 2015.- El domino se encuentra inscrito a nombre de la demandada CAROLYN SUSETTE BARRIENTOS LARENAS a fojas 6189, número 5957 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2016. Mínimo para las posturas será la suma de $ 32.083.815. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para par-
ticipar en remate, interesados deberán presentar boleta de consignación en la Cuenta Corriente del Tribunal, o bien vale vista bancario a la orden del Tribunal, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario. (s)
de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2013. Mínimo: $12.031.609. Fecha remate: viernes 07 de febrero de 2020 a las 12 horas. Para participar en subasta interesados deberán consignar 10% del mínimo. Demás antecedentes en expediente. SECRETARIO
01-02-08-09 – 77343
23-24-01-02 - 77347
EXTRACTO REMATE En causa Rol C-1138-2019, 2º Juzgado de Letras de Curicó, caratulada “AHORROCOOP LIMITADA con LOIZA”, se ha ordenado subastar Lote Nº14 MANZANA E, ubicado en la calle Caspana Nº0477, de la Población Prosperidad, hoy Villa Nueva Eden, Caspana Nº0477, Sector Aguas Negras, de la comuna y provincia de Curicó; Cuyos deslindes son los siguientes: Norte, con lote nº13 manzana E; Sur, con Lote nº15 Manzana E; Oriente, con calle Caspana; Poniente, con lote Nº31 Manzana E. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de SERGIO ALEJANDRO LOIZA LOIZA, a fojas 5190 VTA número 1729 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2011. Mínimo: $8.546.330. Fecha remate: jueves 13 de febrero de 2020 a las 12 horas. Para participar en subasta interesados deberán consignar 10% del mínimo. Demás antecedentes en expediente. SECRETARIO
CARMEN ROSA AVENDAÑO CONTRERAS, C.N. I. 8.152.160-3, solicita Inscripción de derechos de aprovechamiento aguas subterráneas, uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo, captando mecánicamente en un instante un caudal de 6,42 l/ seg., volumen 202.461 m3/ año, en coordenadas UTM Norte 6.118.753m. Este 294.676m., Datum WGS 1984, Huso 19, Comuna Molina, Provincia Curicó. Solicito área de protección de 200 metros de radio, con centro en el pozo. Uso de las aguas: producción 25.000 m2. de cerezos, proyecto: construcción casa habitación, vivero de hortalizas cultivo todo el año y aves de corral en 930,93 metros cuadrados.
23-24-01-02 - 77348
EXTRACTO REMATE En causa Rol C-449-2018, 1º Juzgado de Letras de Curicó, caratulada “AHORROCOOP LIMITADA con MUÑOZ”, se ha ordenado subastar Inmueble ubicado en Curicó, en el Loteo Valles de Santa Fe, Etapa I, en PASAJE 7 Nº199, correspondiente al Lote Nº9 de la Manzana U del plano de Loteo que se encuentra agregado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó bajo el número 1164, con fecha 21 de agosto de 2013 en relación a la inscripción de fojas 9953 vuelta Nº5308, del Registro de Propiedad del Año 2011, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó . El inmueble se encuentra inscrito a nombre RAMÓN LUIS MUÑOZ TAMAYO, a fojas 6135 número 4607 en el Registro
01 - 77365
GABRIEL DEL CARMEN DIAZ PONCE, C. N I. Nº 5.409.043-9, solicita inscripción de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo, captando mecánicamente un caudal en un instante de 1,5 l/ seg., volumen 47.304 m3/ año, en coordenadas UTM Norte 6.128.763m. Este 290.720m., Datum WGS 1984, Huso 19, comuna y Provincia de Curicó. Solicito área de protección de 200 metros de radio, con centro en el pozo. Uso de las aguas: riego frutales, hortalizas, forraje y agua para 30 ovejas y 2 caballos. 01 - 77365
COMUNIDAD DE AGUAS CANAL LOS MANZANOS DE TUTUQUEN, Rut 65.050.609-K, representante Gabriel Díaz Ponce, Run 5.409.043-9, Solicitan Regularización de derechos de aprovechamiento aguas superficiales y corrientes, uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo captando gravitacionalmente del Canal Los Manzanos de Tutuquén, caudal de 80,00 l/seg.,
equivalentes a 55,3091 acciones, nace en sector Isla de Marchant comuna de Curicó, en coordenadas UTM Norte 6.130.254, Este 292.366, Datum WGS1984, Huso 19. En este punto nace una vertiente formando un cauce natural, que va recolectando vertientes y derrames de propiedades que va cruzando. La bocatoma del Canal Los Manzanos de Tutuquén se ubica en orilla izquierda de este cauce natural, por callejón La Fragua, sector Tutuquén, comuna y provincia de Curicó, en coordenadas UTM Norte 6.129.595, Este 291.453, Datum WGS 1984, Huso 19, captando 80 l/seg., en una compuerta de fierro que facilita la extracción de agua de este cauce, siendo el Canal Los Manzanos de Tutuquén el primer usuario de este cauce. 01 - 77365
SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS COMUNA DE ROMERAL, PROVINCIA DE CURICO AGRÍCOLA MERCEDARIO SPA., representada por FELIPE INFANTE ECHEÑIQUE y ERWIN LORENZO RUIZ SCHENCKE solicita derecho aprovechamiento aguas subterráneas, carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica desde seis puntos, ubicados en comuna Romeral, provincia Curicó, por los siguientes caudales y ubicación: a) Dren Boldal Uno a Zanja abierta: caudal 7,00 l/s, volumen total anual 220.752 m3/anual, coordenada Norte(m): 6.124.593 y Este(m): 314.489. b) Dren Boldal Dos a Zanja Abierta: caudal 1,0 l/s, volumen total anual 31.536 m3/ anual, coordenada Norte (m): 6.125.424 y Este (m): 313.852 ;c) Dren Boldal Dos Puente Roto: caudal 7,00 l/s, volumen total anual 220.752 m3/anual, coordenada Norte(m): 6.125.372 y Este(m): 313.366; d) Dren Boldal Dos Sur: caudal 6,50 l/s, volumen total anual 204.984 m3/anual, coordenada Norte(m): 6.124.981 y Este(m): 313.567; e) Dren Boldal Dos Los Eucaliptus: caudal 8,00 l/s, volumen total anual 252.288 m3/ anual, coordenada Norte (m): 6.125.808 y Este(m): 314.123, y f) Dren Bol-
dal Cuatro: caudal 12,00 l/s, volumen total anual 378.432 m3/anual, coordenada Norte (m): 6.126.391 y Este(m): 314.014, todos Datum W.G.S 84, Huso 19. El uso de las aguas es para riego agrícola. Se solicita área de protección definida por franja paralela a las captaciones subterráneas y en torno a ellas, de 200 m., de modo que el perímetro de protección sea equidistante a cualquier punto de estas. 01 – 77369
SOLICITUD DE CONSTITUCIÓN DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES COMUNA DE LICANTEN, PROVINCIA DE CURICO R Y S AGRICOLA Y COMERCIAL S.A., solicita derecho de aprovechamiento aguas superficiales y corrientes, por caudal 45 l/s, de carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica desde Estero La Leonera, Comuna de Licantén, provincia de Curicó, en punto definido por coordenadas U.T.M. (m) Norte: 6.124.086 y Este: 231.472, Datum W.G.S 84, Huso 19. Las aguas se utilizarán para riego de proyecto agrícola desarrollado en Fundo Santa Enriqueta, rol 151-45, Licantén. 01 – 77370
SOCIEDAD TRANSPORTES Y ARIDOS LIMITADA, solicita derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, consuntivo, ejercicio permanente y continuo para uso industrial captados mecánicamente en coordenadas UTM Norte 6.131.614 m. y Este 292.271 m del pozo de 2,75 l/s y volumen anual de 86.724 m3/s; en coordenadas UTM Norte 6.131.619 m. y Este 292.150 m del pozo de 2,5 l/s y volumen anual de 78.840 m3/s y en coordenadas UTM Norte 6.131.518 m. y Este 292.135 m. del pozo de 3 l/s y volumen anual de 94.608 m3/s. Todas las coordenadas corresponden al Dátum WGS 84 Huso 19, en comuna y provincia de Curicó. Se solicita además áreas de protección de 200 m. de radio con centro en cada pozo 01-77349
EXTRACTO SOLICITUD DE REGULARIZACION DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIA-
LES Renán del Carmen Ormazábal Serrano, RUT: 9.082.096 - 6, en virtud de lo establecido en el Artículo 2º Transitorio del Código de Aguas, solicita regularizar un derecho de aprovechamiento consuntivo por 13,14 Lt/s de ejercicio permanente y continuo, sobre las Aguas superficiales y corrientes del Río Mataquito, localizado en la Comuna de Hualañé, Provincia de Curicó, VII Región del Maule. Las Aguas se captan gravitacionalmente desde un punto definido por la coordenada U.T.M. (m) Norte: 6.124.295 y Este: 246.322. La coordenada UTM está referidas al Dátum WGS84, Huso19. 01 - 77378
REMATE Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos Rol C-2375-2018, caratulados “BANCO DE CHILE/LOYOLA” el día 20 de Febrero de 2020, a las 10:00 Hrs, se rematará el inmueble ubicado en la comuna de Puente Alto, consistente en la Unidad signada con el número 70, hoy Avenida Canal Troncal San Francisco N° 2146, y de los derechos proporcionales que le corresponden en los bienes comunes, del “Conjunto Habitacional Monte Verde sector Dos – Condominio uno” Ubicado en Avenida Troncal San Francisco N° 2146, construido en el lote D 1. El condominio está determinado en el plano N° 29 del archivo de condominios de 2004. El domino se encuentra inscrito a nombre del demandado ALEJANDRO LOYOLA MONDACA a fojas 5996, número 8322 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto del año 2012. Mínimo para las posturas será la suma de $37.524.481. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, interesados deberán presentar boleta de consignación en la Cuenta Corriente del Tribunal, o bien vale vista bancario a la orden del Tribunal, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario. (s) 01-02-08-09 - 77379
SOLICITUD DERECHO DE APROVECHAMIENSIGUE EN PÁG. 18
18 LA PRENSA Sábado 1 de Febrero de 2020
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS VIENE DE PÁG. 17
TO AGUAS SUBTERRÁNEAS CARLOS EVELIO VALDIVIA REVECO, RUN: 6.327.101-2, solicita constituir derecho de aprovechamiento consuntivo, ejercicio permanente y continuo, aguas subterráneas para uso riego plantación cerezos, caudal máximo 5,1 litros por segundo, captación elevación mecánica desde pozo ubicado en coordenadas UTM (metros) Norte: 6.108.413 y Este: 300.980; Datum WGS 84, Huso 19. Volumen anual a extraer: 160.833,6 m3. Área de protección solicitada: 200 metros de radio con centro en pozo. Comuna Molina, provincia Talca. 01 - 77411
EXTRACTO Sociedad Agrícola Entre Pablos Limitada., Rut: 76.824.920-2, con el objeto de abastecer de agua a un predio para riego en el sector de Buena Fe Poniente, denominado Parcela 8, solicita un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, caudal máximo de 25 l/s., y un volumen total anual de 788.400 m3, de carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica, desde un pozo profundo, ubicado en la comuna de Molina, Provincia de Curicó, Región del Maule, localizado en un punto definido por la coordenada U.T.M. (m) Norte: 6.107.514 y Este: 297.458, radio de protección de 200 m., con centro en el pozo. Coordenadas
U.T.M. referidas a carta I.G.M Nº F-041 “MOLINA”, escala 1:50.000, Datum WGS 84, Huso 19.01 – 77399
EXTRACTO Jorge Arnaldo Astrosa Acevedo, rut.4.950.421-7, solicita al Director General de Aguas regularización de 6,00 regadores equivalentes a 60 litros por segundo en año normal, aguas superficiales y corrientes, de carácter consuntivo de ejercicio permanente y continuo que forman parte de la asociación Canal La Cañada, nace del Río Teno, bocatoma ubicada en la ribera izquierda, sector guaico 2, Comuna Romeral, coordenadas Norte: 6.130.847 y Este: 313.805, se extraen mediante marco Nº19 A, coordenadas Norte: 6.127.934 y Este: 298.020, Comuna Curicó, séptima región del Maule y se captan finalmente en forma gravitacional para el predio mediante marco partidor en sector Vaticano, coordenadas Norte: 6.126.035 y Este: 294.067, Comuna y Provincia de Curicó, Séptima Región, todas las coordenadas huso 19, datum WGS año 1984. El agua se usa para el riego de viñas y pastos. 01 - 77415
EXTRACTO Solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas Sociedad Exportadora Patricio Negrete R. Limitada, RUT Nº 77.678.610-1, solicita derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, para riego agrícola, de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal máximo instantáneo de 49,9 l/s, y por
un volumen total anual de 270.000 m³, a extraer mecánicamente desde pozo profundo ubicado en la Comuna de Curicó, Provincia de Curicó, Región del Maule, definido por coordenada U.T.M.: Norte: 6.131.459 m y Este: 292.570 m, Datum WGS 84, Huso 19, Carta I.G.M. Rauco, escala 1:50.000.Solicita radio de protección de 200 m, con centro en el pozo. 01-77420
EXTRACTO POSESION EFECTIVA Juzgado de letras, Garantía y Familia de Curepto, en causa ROL V-51-2019, por resolución de 15 de enero de 2020 se concedió la posesión efectiva testada al fallecimiento de don Secundino del Rosario Varas, a don Manuel Segundo Varas Herrera y doña Irma del Carmen Muñoz Concha, como herederos testamentarios en la forma dispuesta y asignada en el testamento de autos. El secretario subrogante. 31-01-02 - 77413
REMATE JUDICIAL Primer Juzgado de Letras de Curico, rematará propiedad raíz ubicada en Pasaje Profesor Mario Cancino Landeros Nª 2238, que corresponde al Lote 3 de la manzana K del CONJUNTO RESIDENCIAL LAS BRISAS DEL BOLDO II de la Comuna y Provincia de Curicó. Cuyos deslindes especiales son los siguientes: NORTE; Lote 4 de la misma manzana; SUR; Lote 2 de la misma manzana ORIENTE; Lote 6 de la misma manzana; y PONIENTE; Pasaje Profesor Mario Cancino Landeros. Titulo de la Propiedad que
se encuentra inscrita a fojas 3714 N° 2287 del registro de propiedad de Conservador de bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2009, y figura con el rol N° 3595-3 de la comuna de Curico. Mínimo para las posturas: $21.516.731.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas; Vale Vista a la orden del Tribunal. Forma de pago: consignado dentro de 5 días contados desde la subasta. Fecha: 24 de Febrero de 2020 a las 12:00 Hrs. Mayores antecedentes: causa rol N° C-1394-2019 caratulada “PROMOTORA CMR FALABELLA con ROJAS RUIZ DE GAMBOA”, Primer Juzgado de Letras de Curico. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE 30-31-01-02 - 77406
REMATE JUDICIAL Primer Juzgado de Letras de Curico, rematara propiedad raíz ubicada en Pasaje LOS LLANOS Nº 2.209, que corresponde al SITIO 20 de la MANZANA N, del Conjunto Habitacional LOS ALMENDROS Etapa B, de la Comuna y Provincia de Curicó. Cuyos deslindes especiales son los siguientes: NORTE; con sitio 21 misma manzana; SUR; con Sitio 19 misma Manzana ORIENTE; con Pasaje Los Llanos; y PONIENTE; con Sitio 5 misma Manzana. Titulo de la Propiedad que se encuentra inscrita a fojas 6706 N° 2645 del registro de propiedad de Conservador de bienes Raíces de Curico correspondiente al año 2011, y figura con el rol N° 3104-32 de la comuna de Curico. Mínimo para las posturas: $15.814.283.-
Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas; Vale Vista a la orden del Tribunal. Forma de pago: consignado dentro de 5 días contados desde la subasta. Fecha: 25 de Febrero de 2020 a las 12:00 Hrs. Mayores antecedentes: causa rol N° C-8772018 caratulada “PROMOTORA CMR FALABELLA con GÓMEZ PAREDES PATRICIO”, Primer Juzgado de Letras de Curicó. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE 30-31-01-02 - 77407
Extracto Por sentencia dictada por el Juzgado de Letras y Garantía con competencia en Familia y Laboral de Curepto, en causa rol V-62-2019 sobre interdicción definitiva y nombramiento de curador, de fecha 31 de diciembre de 2019, se ha declarado interdicción por causa de demencia a Carlina Del Carmen Contardo Arenas, cédula nacional de identidad Nº4.511.414-7, quedando privada de la libre administración de sus bienes; nombrándose como curador definitivo de su persona y sus bienes a su hijo Juan Noé Vives Contardo, cédula de identidad Nº9.076.984-7.- Jorge Valdés Acevedo.- Secretario tribunal (S) 30-31-01 - 77410
OCUPACIONES Se ofrece Paramédico con experiencia en cuidado de adultos mayores y recién nacidos, inscrita en superintendencia de salud, para trabajar de lunes a viernes. Celular de contacto 998966436. 30 al 4 - 0
Crónica
Sábado 1 de Febrero de 2020 LA PRENSA 19
JOSÉ MIGUEL URIBE
La próxima semana será reconstitución de escena de muerte de joven curicano Acusado. Empresario local aparece como imputado en dicho deceso ocurrido en medio del “Estallido Social”. CURICÓ. En su etapa clave en�
trará la investigación de la muerte de José Miguel Uribe, de 25 años, registra� da la fatídica noche del 21 de octubre pasado en la Ruta 5 Sur. Fuentes judiciales cercanas al caso informaron a diario La Prensa, que la reconsti� tución de escena se efectua� rá el martes 11 de febrero, a las 21:00 horas. El horario obedece a que la idea es que se realice a una hora similar
a la ocurrencia del hecho, enmarcado en el denomi� nado “Estallido Social”. No hay que olvidar que en un primer momento fue in� culpado de esta muerte un militar que usó una bala verdadera y que con el co� rrer del tiempo, se verificó que su disparo fue al aire y no al cuerpo de la víctima fatal. A pesar de lo anterior, el soldado, identificado co� mo Carlos Reyes, de 24 años, fue reformalizado por
usar injustificadamente su arma de servicio. Según su defensa, la integridad física del soldado estaba en peli� gro, por lo cual su accionar se justifica, postura que es rebatida por la Fiscalía. CLAVE La reconstitución de escena de la muerte de José Miguel Uribe, es fundamental para el Ministerio Público. Hace algunas semanas, en con� tacto con diario La Prensa,
el fiscal Jaime Rojas, señaló que se está trabajando en nuevos peritajes que apun� tan a esclarecer la partici� pación del empresario Francisco Fuenzalida Calvo, de 60 años, quien además está acusado de he� rir a tres jóvenes la misma noche, situación que confe� só tras entregarse a la PDI. El profesional pun� tualizó que entre las dili� gencias que se tienen en carpeta destaca la reconsti�
TRAS EMERGENCIA DECLARADA POR OMS POR NUEVO CORONAVIRUS La muerte de José Miguel Uribe sigue su curso en tribunales.
Autoridades coordinan acciones en puntos de entrada al país SANTIAGO. Representantes de
los organismos públicos con jurisdicción sobre los puntos de entrada terrestres y marí� timos del país, se reunieron ayer en La Moneda para coordinar la implementa� ción de las medidas dispues� tas, por el Ministerio de Salud, para responder a la emergencia de salud pública de interés internacional de�
Una imagen de la reunión.
cretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a raíz del brote de nuevo co� ronavirus en China. La actividad fue encabezada por los subsecretarios de Salud Pública, Paula Daza, y de Agricultura, José Ignacio Pinochet y el jefe de la uni� dad de Pasos Fronterizos, Ignacio Kúncar. Los puertos, aeropuertos,
pasos fronterizos y aduanas de todo el país, tienen en el plan de acción, de acuerdo a las orientaciones de la OMS un rol fundamental que desempeñar en la contin� gencia sanitaria, razón por la que la subsecretaria de Salud Púbica emitió a la fe� cha dos instructivos, cuyo cumplimiento recae en los funcionarios de las reparti�
ciones convocadas. “El objetivo de esta reunión fue la coordinación de las medidas que se están to� mando, por la emergencia de salud pública que ha de� cretado la OMS. Estamos coordinados con el objetivo de potenciar la vigilancia en todos los puntos de entrada al país”, informó la subsecre� taria de Salud Pública. Por su parte el subsecretario de Agricultura, recalcó que “contamos con los test de diagnóstico en nuestro país para que en menos de 12 horas podamos hacer un diagnóstico de esta enfer� medad. Y quiero dar tran� quilidad a la población, por cuanto Chile cuenta con un sistema de vigilancia activa y no existen en el país casos de coronavirus”. Añadió que en caso que lle� gue del extranjero una per� sona con la enfermedad, se� rá tratada en un centro asis� tencial y se “tomarán las me� didas para contener la ex� tensión del virus a otras per� sonas”.
tución de escena. “Ahí hay que coordinar con todas los organismos y empresas que están involucradas como la autopista. Eso requiere mu� cho trabajo previo”, indicó. En la oportunidad, agregó que “la idea es tratar de que
sea en una hora que se aproxime lo más posible a la ocurrencia de los hechos, para tener la luminosidad tal como estaba ese día. Nunca es igual, pero tratar de asimilarla lo más posi� ble”.
DESCUIDO DE LA VÍCTIMA
Roban un millón de pesos desde camioneta CURICÓ. ��������������������� Si bien en un princi�
pio se hablaba en las redes sociales de un millonario robo de 30 millones de pesos, que iban a ser paga� dos como finiquito a una empresa de la provincia, finalmente Carabineros informó que lo sustraído fue solo un millón. En contacto con diario La Prensa, el teniente de la subcomisaría Santa Fe, Eduardo Oyarce, sostuvo que la víctima fue un hom� bre “que dejó el auto con las puertas abiertas, llegó un sujeto y se llevó el bol�
so. Finalmente, fue un hurto”, apuntó. DILIGENCIAS La autoridad policial pun� tualizó que efectivos de la policía uniformada reali� zan diligencias para dete� ner al o los responsables de este delito, sin embar� go, al cierre de esta edición no había ningún detenido. Carabineros reiteró el lla� mado a tomar las medidas de resguardo, cuando se porten altas sumas de di� nero porque hay siempre delincuentes al acecho.
1
Sábado Febrero | 2020
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
ABIERTA HASTA MAÑANA
PRODUCTORES LOCALES SE REÚNEN EN FERIA DE LA CERVEZA ARTESANAL Quinta versión. Participarán catorce expositores cerveceros, además de stand de gastronomía y food trucks. CURICÓ. En el Óvalo de la Alameda de Curicó, se está
llevando a cabo la quinta versión de la Feria de la
Cerveza Artesanal, la que durante los últimos años se ha posicionado como un evento más en el calendario de actividades turísticas y culturales, que se desarrollan en la comuna. En esta edición la actividad organizada por la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local (Omdel), catorce cerveceros artesanales (nueve de Curicó, dos de Teno, uno de Huaquén y dos de Talca), además de ocho food trucks y quince stands de gastronomía, serán los protagonistas. En la inauguración, el concejal Raimundo Canquil, en representación del alcalde Javier Muñoz, comentó que “estamos contentos de hacer un respaldo a los microempresarios relacionados con la cerveza artesanal, por lo cual nosotros nos sentimos muy complacidos. Es una apuesta muy importante sobre todo en los tiempos que estamos viviendo, queremos que a ellos les vaya muy bien sobre todo con estos productos”. El concejal también agregó que “estamos apoyando a nuestros empresarios, no podemos quedarnos estáticos de qué es lo que va a pasar mañana, queremos que a ellos les vaya bien, que se
Los horarios de funcionamiento de la feria son los siguientes: hoy sábado, desde el mediodía hasta las 01:00 horas, mientras que mañana domingo, la feria culmina a las 21:00 horas.
desarrolle la empresa y por supuesto un respaldo unánime entre el alcalde y el concejo municipal, al emprendimiento curicano”. Por otra parte, el concejal Leoncio Saavedra, sostuvo que “los cerveceros entregan su esfuerzo en representar a nuestra comuna (…) esperamos que sea todo un éxito y desde luego como Municipalidad y concejal, estamos siempre por apoyar el desarrollo de la pequeña empresa, el emprendimiento, porque va en bien de nuestra comuna y de toda la comunidad curicana”.
APOYO DEL MUNICIPIO CURICANO Felipe Marchioni, representante de la cervecería “Marchioni”, fue el encargado de iniciar con un discurso esta nueva versión de la Feria de la Cerveza. En la ocasión destacó el trabajo de su padre, quien aceptó el desafío de posicionar la marca de su cerveza en Curicó. Además, también tuvo palabras de agradecimiento a la Municipalidad de Curicó y al alcalde Javier Muñoz. Sobre el apoyo del municipio, Felipe Marchioni, expli-
có que “es muy importante la verdad que (el municipio) se la juegue, sabemos que el contexto social de Chile es complicado. Muchas gracias la verdad de que se hayan arriesgado, porque nosotros como emprendedores lo necesitábamos, es un riesgo que tenemos que tomar y bueno creemos que las cosas van a ser tranquilas también. Queremos que la gente venga y aproveche estas instancias. Así que todos invitados a que vengan a probarla y muchas gracias a todas las autoridades que hicieron posible esta fecha”.