01-08-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.774 | Domingo 1 de Agosto de 2021 | $ 350

MARCO HENRÍQUEZ: “EN MAULE EXISTE UNA POBREZA OCULTA, RURAL Y ALEJADA DE CUALQUIER AYUDA”. | P12

EN ZONAS RURALES DE CUREPTO

Proponen mesa público-privada por pésimo estado de caminos

“TALCA, PARÍS Y LONDRES”

Senadora Ximena Rincón y concejal Orlando Iceta. Autoridades dijeron que existen familias a las que les resulta imposible movilizarse durante el invierno. | P6

Primos Grimalt acceden a octavos de final en el vóleibol playa olímpico

Libro aborda histórico mito ligado a la capital regional. | P5 EN CURICÓ

TWITTER: TEAM CHILE

Construirán modernos refugios peatonales. | P4

“Hijos Ilustres” de Linares derribaron a Suiza. La dupla chilena superó el repechaje y accedió a la ronda de los 16 mejores del torneo que se disputa en Tokio. | P28

HOY DESDE LAS 15:00 HORAS RECIBE A IQUIQUE EN EL ESTADIO FISCAL

Rangers busca volver a ganar en casa Consigna. Los “rojinegros” llegan a este encuentro con el imperativo de sumar en lo posible tres unidades, para así encaramarse en la parte alta de la tabla en la Primera B. | P28 FUNDACIÓN SIDA MAULE PREPARA UN AMPLIO DESPLIEGUE POST PANDEMIA.| P7


Actualidad

2 LA PRENSA Domingo 1 de Agosto de 2021

Sucede

Covid-19: Cinco fallecidos y 79 nuevos casos en la región

Toque de Queda en la Región del Maule

00:00 A 05:00 HORAS

CALENDARIO VACUNACIÓN COVID-19 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

26 27 28 29 30

Fin de Semana

Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 28 y el 4 de julio Adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas** - Enfermedad pulmonar crónica (fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa, asma grave, Tuberculosis en tratamiento). - Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento). - Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis). - Enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías). - Enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congenitas del metabolismo) - Cardiopatías (congénitas y micardiopatías de cualquier causa). - Enfermedades Autoinmune (lupus, artritis idiopática juvenil, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras). - Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo. - Inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas, incluye Síndrome de Down, transplantados y personas viviendo con VIH). - Enfermedad mental grave (esquizofrenia y transtorno bipolar) - Obesidad severa (IMC > 3DE). Vacunación embarazadas* (Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional) **Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas.

RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas

Iglesia El Rosario Polideportivo Omar Figueroa La Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Cesfam Sarmiento Centro de Eventos “Carolita” Gimnasio Estadio La Granja Corporación Cultural de Curicó Boulevard Mall Curicó 15:00 a 19:00 horas

Calle León XIII Avda. Alessandri #1430 Lautaro #928

Ingreso por Calle Calbuco Camino Los Niches km 11 Avda. Juan Luis Diez #20 Carmen #560 Av. O´Higgins 201

TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas

Localidad de Mercedes, Km. 10 (camino Escuela El Sauce San Clemente Escuela Darío Salas Calle 6 Oriente esquina 11 Norte Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente Sede Parque Industrial Calle 12 Norte esquina 16 1/2 Oriente Colegio Concepción 12 1/2 Sur esquina 6 Poniente Tottus La Florida Av. Ignacio Carrera Pinto con 26 Sur Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055 10:00 a 16:00 horas

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

CAUQUENES Horario: 9:00 a 18:30 Horas Gimnasio Fiscal Silvio Ruiz

Chacabuco esquina Maipú

COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Hualañé y Pelluhue se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. COMUNAS DEL MAULE EN PREPARACIÓN: Cauquenes, Chanco, Colbún, Constitución, Licantén, Linares, Longaví, Parral, Rauco, Retiro, Río Claro, Sagrada Familia, San Clemente, San Rafael, Talca, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. COMUNAS DEL MAULE EN APERTURA: Curicó, Curepto, Empedrado, Maule, Molina, Pelarco, Pencahue, San Javier, Romeral y Vichuquén. PARA CONOCER MÁS DETALLES SOBRE LO QUE ESTÁ PERMITIDO EN CADA PASO, INGRESAR A WWW.GOB.CL/PASOAPASO PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una persona que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la persona es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro.

El Minsal también reportó una nueva baja en la cifra de personas con Covid-19 hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivas de los recintos asistencial es a lo largo del país.

POSITIVIDAD SIGUE A LA BAJA EN CHILE Cae al 1,8%. Se trata de la menor cifra de toda la pandemia del Covid-19. La ocupación de camas críticas se cifró en un 86% este sábado, con 509 unidades aún disponibles.

U

n nuevo balance sobre la evolución de la pandemia en Chile publicó ayer el Ministerio de Salud (Minsal) y, como ha sido la tónica en los últimos reportes, se dio a conocer una nueva baja en la positividad de exámenes de PCR a nivel nacional. Según se detalló en el documento, con los resultados de 54 mil 852 test PCR, la positividad diaria cayó al 1,8% en el país. Se trata de la menor cifra de toda la pandemia. Desde Salud indicaron que la positividad en la Región Metropolitana se mantiene en un 2%, mientras que 13 regiones tienen una positividad menor o igual a 2%. Con todo, en la última jornada se detectaron mil 152 nuevos casos de Covid-19 a nivel nacional: 762 sintomáticos, 296 asintomáticos y 94 que no fueron notificados. En cuanto a la variación de casos diarios, el ministro Enrique Paris, indicó que ésta es de “-12% y -46% para la comparación de siete y 14 días respectivamente”.

Así, el total de positivos confirmados desde el inicio de la pandemia ascendió a un millón 615 mil 771. A la fecha, un millón 570 mil 492 personas se han recuperado de la enfermedad y ocho mil 125 casos son activos. El Minsal también reportó una nueva baja en la cifra de personas con Covid-19 hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivas. De acuerdo al balance, actualmente hay mil 395 internados y mil 133 de ellos están conectados a ventilación mecánica. En cuanto a la red asistencial, Salud detalló que, de un total de tres mil 666 camas críticas habilitadas, tres mil 157 están siendo utilizadas y 509 aún están disponible, lo que equivale a una ocupación del 86,1%. Por otra parte, también se informó que se registraron 82 nuevos fallecimientos a causa del Covid-19 y que el total de defunciones confirmadas por el virus subió a 35 mil 448. Esto, de acuerdo a datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS).

A la fecha, un millón 570 mil 492 personas se han recuperado de la enfermedad y ocho mil 125 casos son activos.

TALCA. En su último informe epidemiológico, la Seremi de Salud confirmó 79 nuevos contagios de Coronavirus en la Región del Maule, con lo cual la cifra total regional de contagiados a la fecha llega a 99 mil 680. El mismo reporte se consignan cinco muertos a causa de la pandemia en el Maule, elevando a mil 672 el número de decesos a nivel regional. Los 79 nuevos casos fueron pesquizados en las comunas Talca 21, Cauquenes 12, Linares 9, San Clemente 8, Constitución 5, Curicó 4, Río Claro 3, Licantén 3, Maule 3, Pencahue 2, Sagrada Familia 2, Curepto 1, San Javier 1, Hualañé 1, Teno 1, Molina 1, Longaví 1, Rancagua 1. De esos 79 nuevos contagios, 27 corresponden a casos asintomáticos. Las comunas maulinas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 150, Cauquenes 65, Linares 47, San Clemente 38, Curicó 35, Parral 30, San Javier 28, Constitución 27, Teno 26 y Maule 25.


Crónica

Domingo 1 de Agosto de 2021 La Prensa 3

DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL, JUAN EDUARDO PRIETO

“El Presidente ya dijo que la Red de Protección Social se mantendrá el tiempo que sea necesario” Medidas impulsadas por la vigente pandemia. Dicha red, subrayó Prieto, contempla una serie de ayudas económicas, muchas de ellas vigentes y que van enfocadas a casi todos los segmentos. mil pesos a todos los trabajadores de clase media que tenían antes de esta pandemia ingresos formales de entre 500 mil y 1,5 millones de pesos mensuales, y que hayan sufrido significativas caídas en esos niveles de ingresos. Este aporte se pagará 10 días después de aprobada la ley que permite ese pago, e incluirá a los trabajadores ocupados, desocupados, suspendidos, cesantes, y también a los trabajadores por cuenta propia o empresarios individuales, que hayan sufrido una caída en sus ingresos de más de 30% debido a esta pandemia.

Talca. El delegado presidencial

regional, Juan Eduardo Prieto, destacó las medidas impulsadas durante la pandemia y que corresponden a la Red de Protección, RPS, como el reciente comienzo del pago del IFE que alcanza a más de un millón de maulinos. La RPS contempla una serie de ayudas económicas, muchas de ellas vigentes y que van enfocadas a casi todos los segmentos. “Este viernes (30 de julio) además comenzó el pago del IFE 2020 que no fueron cobrados por las familias beneficiadas y que posteriormente vencieron, para eso hay que ingresar a www.ingresodeemergecia.cl”, señaló Prieto. La autoridad regional además enfatizó en que “el Presidente (Sebastián Piñera) dijo ya que la Red de Protección Social se mantendrá el tiempo que sea

El delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, destacó las medidas impulsadas durante la pandemia y que corresponden a la Red de Protección, RPS.

necesario, la idea es potenciar las ayudas”. Hace unos días, el Presidente Sebastián Piñera anunció nue-

vas medidas de apoyo a la clase media. Primero un “aporte, una transferencia directa a la clase media, para entregar un

alivio y un apoyo al bolsillo” a quienes forman parte del citada estamento. Se trata de un bono no reembolsable de 500

RED DE PROTECCIÓN SOCIAL Actualmente, la RPS tiene vigentes 24 medidas de apoyo como el IFE, el Préstamos Solidario a la Clase Media, Apoyo a Transportistas,

Ingreso Mínimos Garantizado, Subsidio de Arriendo Clase Media, Bono Alivio para Pymes, y Programas de Financiamiento de Corfo, entre otros. RECUPERACIÓN DE EMPLEOS El viernes fueron dados a conocer las cifras de desocupados que llegaron 8,6%, 2,3 puntos porcentuales más bajos que el mismo período del año anterior. A nivel nacional, esta baja fue de 2,7%, alcanzando 9,5%. Respecto del mes pasado se verificó un alza de 0,8 puntos porcentuales, produciéndose por segundo mes consecutivo un alza de la fuerza de trabajo con más de 22 mil personas. Por sector aumentaron construcción (11.770), agricultura (6.400) y administración pública (6.360).

SE TRATA DE ALUMNOS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA

Universidad Autónoma: Estudiantes crean plataforma virtual para escuela de Villa Alegre Talca. La metodología “Aprendizaje Más Servicio (A+S)” de la Universidad Autónoma de Chile busca contribuir con soluciones reales a una problemática de la comunidad. Persiguiendo este objetivo, la carrera de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Autónoma en Talca, trabajó durante el primer semestre en la ejecución de una plataforma para la realización de clases y pruebas online de la escuela “Profesor Ramón Leiva”, ubicada en la localidad de Esperanza, comunidad de Villa Alegre.

La coordinadora de A+S de la Universidad Autónoma en Talca, Rosario Villalobos, detalló el trabajo realizado por los estudiantes. “La asignatura en cuestión tiene que ver con Introducción al Software II de la carrera de In g e n i e r í a Civil Informatica. Son estudiantes que ya están por finalizar esta carrera y que en el fondo lo que están haciendo es levantar una plataforma desde cero, que permita a los estudiantes de la escuela de Villa Alegre poder desarrollar sus clases y más

allá de realizar las clases, también contar con el recurso de poder tener ahí todo lo son los trabajos y material de apoyo respaldados en esta plataforma”, detalló Villalobos. La iniciativa permitirá la conexión de los 194 estudiantes que integran el establecimiento educacional. El director de la escuela, Enrique Araya, describió lo importante que es para ellos la creación del software. “Tener nuestra propia herramienta nos fortalece para que los profesores puedan hacer unas mejores clases y los niños pue-

dan adquirir los conocimientos de excelente forma. Nos parece totalmente positivo, creo que fue un acierto el que la universidad nos eligiera a nosotros para realizar este proyecto. Contentísimo con esto y no sabemos de qué forma retribuir. Abro las puertas a la universidad, aquí pueden realizar prácticas, de hecho, hemos tenido alumnos en práctica de la universidad. La escuela está abierta a lo que necesiten y en lo que nosotros podamos apoyar ahí estaremos”, destacó el docente directivo.

El sofware creado por los estudiantes de la Universidad Autónoma permitirá el desarrollo de clases online, beneficiando a los 194 estudiantes que integran el establecimiento educacional.


4 La Prensa Domingo 1 de Agosto de 2021

Crónica

COMUNA DE CURICÓ

Sectores urbanos y rurales contarán con modernos refugios peatonales Faenas se implementarán en dos etapas. Trabajos de recambio de refugios peatonales en sectores urbanos y rurales de la comuna ya comenzaron. Son más de 370 millones de pesos en inversión. Curicó. 55 nuevos parade-

ros, que permitirán asegurar la accesibilidad universal, se implementarán en dos etapas, tanto en sectores urbanos y rurales de la comuna. Autoridades dieron a conocer dicha noticia tras una visita realizada al inicio de las obras del refugio, que estará en la intersección de la avenida Doctor Osorio con calle Guaiquillo. Respecto a esta importante iniciativa, el alcalde Javier Muñoz, señaló que dicho proyecto es el resultado de un trabajo conjunto con la Seremi de Transporte, “que nos ha permitido tener dos proyectos muy importantes, éste que son treinta y un refugios peatonales y otro que viene que son veinticuatro, que nos va a permitir renovar la infraestructura de refugios peatonales de nuestra comuna, con un estándar mucho más mo-

Autoridades dieron a conocer dicha noticia tras una visita realizada al inicio de las obras del refugio, que estará en la intersección de la avenida Doctor Osorio con calle Guaiquillo.

dernos, mucho más bonitos y que evidentemente le van a prestar una mejor utilidad y servicio a la comunidad” La primera autoridad comunal acotó que el proyec-

to también contempla la implementación de refugios peatonales en algunos sectores rurales “dentro de lo que son los planes seccionales del mundo rural. Esto viene a complemen-

tar, ejemplo, lo que ya habíamos hecho con Sarmiento que es renovar justamente los refugios peatonales en un estándar de calidad mucho más alto como el de hoy día”.

CARACTERÍSTICAS El seremi de Trasportes Carlos Palacios señaló que se trata de refugios que contemplan luminarias solares, baliza indicativa, conexión a veredas colindantes y elementos urbanos. “Aquí lo que corresponde es cambiar paraderos, la primera parte involucra 31 paraderos, que vamos a hacer una inversión de aproximadamente 370 millones de pesos. Eso involucra un paradero de características más moderna, acero inoxidable, además de eso la debida señalética, luz led para poder tener en las distintas zonas de la ciudad de Curicó estos nuevos paraderos”. ADULTOS MAYORES Por su parte, para el presidente de la Comisión de Vivienda e Infraestructura del concejo municipal, el

edil Raimundo Canquil, se trata de un proyecto muy solicitado por los propios vecinos. “Muy contento, muy satisfecho de este proyecto de 31 paraderos que van ayudar mucho sobre todo al adulto mayor, además que son los que realmente utilizan la locomoción colectiva y van a poder guarecerse como corresponde para el frío o para la lluvia”, indicó. En cuanto a esta iniciativa, la presidenta de la junta de vecinos Guaiquillo, Francisca Orellana manifestó su alegría, toda vez que en el sector viven principalmente adultos mayores. “Me parece fantástico para todos los vecinos, porque aquí hay mucho adulto mayor en este sector. Entonces vamos a tener donde cobijarnos en el verano que nos de la sombra y en el invierno por el frío y la lluvia”, recalcó.

CON EL FIN DE RESGUARDAR DICHA ESPECIE

Hoy comienza la veda de la merluza austral Desde hoy domingo, entre las regiones de Los Lagos y Magallanes, comienza la veda de la merluza austral, esto con el fin de resguardar a la especie, que según estudios de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura está en estado de sobreexplotación. El Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) recordó que la medida se extiende en la macrozona sur hasta el 31 de agosto. La veda biológica prohíbe la extracción de este recurso en toda el área, así como también prohíbe la comercialización, procesamiento, almacenamiento y transporte del

recurso fresco en todo el territorio nacional de recurso extraído durante la veda. “El objetivo final de esta veda es poder asegurar el fenómeno reproductivo de tal forma que podamos contar con poblaciones de esta merluza a futuro y tengamos una pesquería sustentable”, explicó el director de Sernapesca, Claudio Báez. La merluza austral es apreciada por su sabor y alto valor nutritivo, con mínimo aporte de grasas. Cada año, alrededor de 11 mil toneladas de productos derivados de este pescado son exportados a

mercados como España, Polonia, Portugal, Brasil y Estados Unidos. En Chile queda aproximadamente un tercio del producto desembarcado, que en una primera transacción se vende desde mil 200 a mil 800 pesos por kilo, y en ferias puede costar más de tres mil pesos. “Hacemos un llamado a la ciudadanía a que, en la medida en que vaya detectando la presencia de este producto en el comercio, nos haga llegar las denuncias a nuestro teléfono 800-320032 o también a nuestras redes sociales”, dijo el titular de Sernapesca.

El recurso de la macrozona sur está sobreexplotado, según la Subsecretaría de Pesca.


Crónica

Domingo 1 de Agosto de 2021 La Prensa 5

TEXTO ES OBRA DEL ABOGADO E HISTORIADOR OSVALDO VALENZUELA BERRÍOS

Talquinos se interesan por leer libro sobre histórico mito de “Talca, París y Londres” Atractivo literario. En diálogo con La Prensa, el propio autor explica cuál es la novedad de este libro y en qué se diferencia de otros que ya se han escrito sobre este mítico tema que forma parte de la cultura ligada a la ciudad capital del Maule. Talca. Una buena acogida ha

tenido entre los talquinos el libro histórico “Luces y sombras de un mito. Talca, París y Londres (1743-1928)”, del abogado e historiador Osvaldo Valenzuela Berríos, a la venta en kioskos y librerías de la capital maulina. La obra, publicada el pasado 7 de mayo, emplea un enfoque novedoso para explicar el origen profundo de aquella frase que muchos chilenos repiten como por acto reflejo cuando oyen el nombre de Talca. En diálogo con diario La Prensa, el propio autor explica cuál es la novedad de este libro y en qué se diferencia de otros que ya se han escrito sobre el tema. “Por años se ha oído la historia de una boutique de la calle Uno Sur que en el siglo XIX ofrecía productos traídos de París y Londres, y cuyo eslogan era precisamente ‘Talca, París y Londres”. También ha sonado la hipótesis de que un in-

El libro de Osvaldo Valenzuela Berríos fue lanzado el pasado 7 de mayo y ha generado alto interés por su lectura entre los talquinos.

glés (no se sabe quién ni cuándo) habría dicho que

‘Talca parece Londres’, y que esa opinión habría origina-

do la famosa frase”, rememora Valenzuela. Del mismo modo enfatiza que “por otra parte se atribuye a Talca un grandioso pasado económico y social que sumado a la presencia de ingleses y franceses, explicaría su elevación a la altura de París y Londres. Pero lo cierto es que cualquiera que visite esas ciudades, incluso por Google Earth, se dará cuenta de que no tienen ningún parecido con Talca, al menos en lo material. Y es aquí donde comienza a revelarse la novedad de este libro”, sostiene el autor. Y agrega: “Los hechos materiales explican el origen evidente pero no las razones profundas por las que dicha frase surgió y se sostuvo en el tiempo. Es por ello que incursionamos bajo la superficie; nada menos que en la mente de esa clase ‘orgullosa y altiva’, como la llamó Opazo Maturana, a la que iba dirigido el lema”, puntualiza.

MOTIVACIONES NO CONFESADAS En concreto, en su constructo literario Osvaldo Valenzuela procura responder preguntas sobre motivaciones no confesadas: ¿Por qué la aristocracia talquina se afanaba en vestir a la moda de París y Londres? ¿Por qué sus miembros se paseaban luego por una vereda de la plaza como si interpretaran un papel teatral? Estas interrogantes el autor las asocia con las denominadas “exigencias originales del corazón humano”. Es decir, mediante esas conductas los elegantes talquinos habrían procurado satisfacer exigencias de carácter espiritual o, como diría el poeta Rainer María Rilke, buscaban respuestas externas para problemas internos. El libro postula, asimismo, que el comportamiento de esos aristócratas tiene que ver con el de los talquinos del siglo XXI. Y este es uno de los mayores atractivos de “Luces y sombras…”: demostrar al

lector que, pese al paso de los años y de los cambios culturales, ambos grupos de seres comparten motivaciones comunes que impulsan sus afanes cotidianos. CONDE DE MAULE Esta hipótesis y otros elementos del libro, como la brillante y casi desconocida trayectoria en España del Conde de Maule (quien compró el título de “ciudad” a Talca y le construyó su primer hospital); los románticos detalles del idilio entre Carmen Arriagada y el pintor bávaro Mauricio Rugendas (el autor del “Huaso y la lavandera”); o la legendaria historia del fundador de la peluquería Mascaró, que protagonizó una novela escrita, nada menos, que por el autor de “Sangre y arena”, son razones significativas para hacer de “Luces y sombras de un mito. Talca, París y Londres (1743-1928)” un libro que los talquinos (y también los no talquinos) no deberían dejar de conocer.

DIJO QUE ESTARÁ “MIRANDO QUIENES APOYAN O NO APOYAN” EL PROYECTO

Parlamentarios divididos por dichos de Sebastián Sichel sobre cuarto retiro VALPARAÍSO. Opiniones divididas al interior de Chile Vamos se mostraron en la Cámara de Diputados por los dichos del candidato presidencial oficialista Sebastián Sichel, quien dijo que estará “mirando quienes apoyan o no apoyan” el proyecto del cuarto retiro de los fondos previsionales, el cual se empezará a discutir el próximo 11 de agosto. “Voy a hacer el esfuerzo mayor para ayudar a ordenar a los parlamentarios y también voy a estar mirando quiénes apoyan o no apoyan esto para después cuando pidan apoyos de vuelta en las campañas”, declaró el aspirante independiente a La Moneda en radio Infinita, quien ade-

más cuestionó que esta propuesta “vuelve a poner en la discusión más bien populismo puro en épocas electorales y no una discusión que tiene a las personas como prioridad”. Desde Renovación Nacional (RN) no gustaron nada estas declaraciones, y el diputado Jorge Durán indicó estar “dispuesto al diálogo”, sin embargo, dijo que “no es una buena señal tratar de amenazar el coartar y creo que muchos políticos no nos movemos por un apoyo más o un apoyo menos en una campaña política, nos movemos por ayudar al país”. Mientras que su correligionario, Miguel Mellado lamentó las expresiones de Sichel y sostuvo que “eso

Sebastián Sichel fue el ganador de la primaria presidencial de Chile Vamos.

para cualquier persona con mediana claridad e inteligencia, si no es una advertencia, posiblemente es una amenaza, que en nuestra condición de parlamentarios, no vamos a aceptar”. A su vez, el diputado Camilo Morán, quien ocupó el escaño que dejó Mario Desbordes y luego fue el coordinador de su comando de campaña, reprochó que “el candidato se equivoca no en el diagnóstico, sino que en el tono”. “El tono de las amenazas nunca será el correcto, muy por el contrario, en la situación que está hoy Chile Vamos necesita un tono de unidad y en ese sentido, el candidato se pasó

derechamente ocho pueblos”, fustigó. Por su parte, el también diputado RN Tomás Fuentes, integrante del comando de Sichel, resaltó el efecto de las declaraciones del abanderado del bloque, puesto que han “transparentado” las posiciones dentro del mismo. “Si a algún parlamentario en proceso eleccionario le incomoda que alguien tome un liderazgo que no ha tomado incluso el propio Ejecutivo, para combatir el populismo y la demagogia, me parece muy bueno y honesto que transparentemos nuestras posiciones ahora, antes de que nos unamos por conveniencia y no por convicciones”, analizó.


6 LA PRENSA Domingo 1 de Agosto de 2021

Crónica

EN ZONAS RURALES DE CUREPTO

Proponen mesa público-privada por pésimo estado de caminos Senadora Rincón y concejal Iceta. Autoridades dijeron que existen familias a las que les resulta imposible movilizarse durante el invierno. CUREPTO. Virtualmente aislados viven cientos de familias rurales de Curepto como Hualmapu, Población, Rapilermo, Buenos Aires, El Ajial, Domulgo, Pumunul, Coipue y Estancilla, entre otros sectores, producto del pésimo estado de los caminos, producto tanto del trán-

sito de camiones con sobrecarga como de una mantención que solo incluye un reperfilado. Así lo dieron a conocer la senadora por el Maule, Ximena Rincón, y el concejal de la comuna de Curepto, Orlando Iceta, quienes señalaron que la situación se torna crítica

sobre todo en invierno, cuando la locomoción colectiva no puede transitar y deja sin conectividad a todos los vecinos y vecinas que no cuentan con vehículos de doble tracción. Añadieron que en verano la situación mejora, pero sigue siendo deficitaria. Por esta razón, tanto la parlamentaria

La situación se torna crítica, sobre todo en invierno.

“Dos factores son los que provocan este problema. Uno, el paso de camiones con evidente sobrecarga y, dos, la necesidad de mejorar el trabajo de mantención que se realiza hasta el momento”, aseguraron ambas autoridades.

como el edil, propusieron el establecimiento de una mesa de trabajo en la que participen vecinos, el municipio, el Ministerio de Obras Públicas, el Gobierno Regional y representantes de las empresas forestales. “Debe buscarse una solución pensando en las familias que viven en diversos sectores rurales de Curepto y también en que las actividades productivas se desarrollen adecuadamente. Para ello es vital el compromiso

de todos los actores de avanzar y qué mejor que hacerlo en una mesa de trabajo público-privada, en que se avance para enfrentar las causas de este problema: uno, el paso de camiones con evidente sobrecarga y, dos, la necesidad de mejorar el trabajo de mantención que se realiza hasta el momento”, planteó la senadora Rincón. Una posición similar manifestó el concejal Iceta, quien recalcó que la solución para las comunidades pasa por mejorar el

trabajo de mantención de los caminos por parte del Ministerio de Obras Públicas y, también, por el compromiso de las empresas de no sobrecargar camiones, pues las consecuencias las pagan los vecinos. “Esperamos que se acoja nuestra propuesta, que es trabajar con todos los actores relevantes en este problema y construir soluciones que mejoren la calidad de vida de quienes viven en los sectores rurales de Curepto”, concluyó.

PAULINA BRAVO

Concejala por Curicó formula llamado al “uso responsable” de redes sociales CURICÓ. Un llamado al “uso responsable” de las redes sociales hizo la concejala Paulina Bravo. Esto en el marco de la violencia que utilizan las personas para agredir “virtualmente” a alguien con quien no comparten un pensamiento o un posteo. “Por eso, hago un llamado a realizar un uso más cuidadoso de estas plataformas, ya que el daño que se puede hacer a las personas es enorme, incluso generando enfermedades

mentales”, manifestó. También la concejala expresó que resulta preocupante la rabia con la que las personas se expresan a través de redes sociales. “Existe mucha crítica, lo que nos lleva a pensar respecto a quién es el que está detrás del computador y además, no conocemos cuál es el estado emocional de la persona que recibe el comentario”, enfatizó Bravo. “Tengo sentimientos encontrados con esta situa-

Para la edil, Paulina Bravo, es importante que las personas reflexionen sobre el daño que pueden hacer a otros con sus comentarios negativos a través de redes sociales.

ción. He sido testigo de esto con personas de mi entorno y lo he vivido en carne propia”, aclaró. No obstante estos aspectos negativos, la edil resaltó que también es importante mencionar que a través de estas redes se puede hacer difusión de casos de perritos abandonados y encontrarles hogar. Además se pueden visibilizar organizaciones que trabajan por el bienestar animal, tal es el caso de Fundación Paticorta.


Crónica

Domingo 1 de Agosto de 2021 LA PRENSA 7

SE EJECUTARÁN AL MENOS OCHO PROYECTOS DE ALTO IMPACTO EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2021

Fundación Sida Maule prepara un amplio despliegue post pandemia Compromiso. “Si no hacemos los máximos esfuerzos para frenar la propagación de VIH-Sida, cuando se frene la pandemia de Covid-19 habremos retrocedido una década en el control y prevención de la enfermedad”, advirtió el director ejecutivo de Sida Maule, Michael Díaz. TALCA.

La pandemia de Coronavirus golpeó duramente la batalla contra el VIH-Sida, al punto que los diagnósticos disminuyeron prácticamente a la mitad y eso supone un avance silencioso de la enfermedad. La propagación del Covid-19, debido a su urgencia para la contención, obligó a todo el personal de salud a redoblar sus esfuerzos y trasladarlos a otra área, lo que significó el aplazamiento de un sinnúmero de programas, actividades de prevención, entrega de artículos de barrera sexual, entre otros; sin embargo, la amenaza sigue ahí y es tiempo de actuar, ante lo cual la fundación Sida Maule anun-

ció una batería de proyectos de cara al segundo semestre de 2021, enfocados en la prevención de VIHSida. “Estamos comprometidos para que de aquí a diciembre logremos implementar una estrategia de testeo muy masiva en la comunidad”, indicó el director ejecutivo de Sida Maule, Michael Díaz, en medio de una reunión sostenida con la seremi de Salud, Marlenne Durán, a propósito del banco de acciones abocadas en controlar la transmisión del virus. URGENCIA En la ocasión el directivo planteó que si no se hacen los máximos esfuerzos para frenar la propagación

del Sida, cuando termine de controlarse el Covid-19 se habrá retrocedido una década en el control y la prevención del VIH. “Ha disminuido la oferta programática pero eso no significa que el VIH esté en Cuarentena, muy por el contrario, las personas siguen manteniendo conductas sexuales de riego y eso es una preocupación para la fundación y el ministerio, porque las cifras van a seguir aumentando”, enfatizó Díaz, al tiempo que sostuvo que “bajó la capacidad de testeo pero no podemos bajar los brazos”. De acuerdo a los registros de Sida Maule, existe una disminución de un 45% en la cantidad de diagnósticos debido al descenso en la capacidad de pesquisa, a lo que la autoridad sanitaria Marlene Durán, respondió que “tuvimos que replegar un poco las actividades pero ahora que ha disminuido el número de casos (Covid-19), podemos

Una bateria de al menos ocho proyectos de alto impacto prepara la fundación Sida Maule post pandemia de Covid-19, para ser ejecutados el segundo semestre de este año.

ir retomando las estrategias como el testeo masivo, para lo cual trabajaremos muy fuerte con la fundación”. En ese sentido

diagnóstico, intervenciones en recintos penitenciarios, capacitación de equipos de salud y campañas a través de redes sociales.

REMATE ONLINE STATION WAGON

REMATE ONLINE AUTOMÓVIL

LUNES 02 de AGOSTO 2021. A LAS 13:30 hrs Solicitar bases a: rematexpress@gmail.com

LUNES 02 de AGOSTO 2021. A LAS 13:30 hrs Solicitar bases a: rematexpress@gmail.com

1 MARCA JAC, MODELO S3 1.5, AÑO 2017, PPU: JCTX486 MÍNIMO $ 3.575.000,- CAUCIÓN $ 1.000.000.- por trasferencia plataforma www.centralremates.cl INSCRIPCIÓN HASTA LAS 10:30 HRS.

1 MARCA KIA MOTORS MODELO RIO JB EX DAB 1.4, AÑO 2011, PPU: CRFC.47 MÍNIMO $ 3.300.000, Transferencia previa $ 1.000.000.- plataforma www.centralremates.cl INSCRIPCIÓN HASTA LAS 10:30 HRS.

Comisión 7% más IVA. (+56) 998706554

Comisión 7% más IVA. (+56) 998706554

Liquidación: Mariana Maldonado Ramírez C-1006-2020 1 Juzgado de Santa Cruz

Michael Díaz es el director ejecutivo de Sida Maule.

existen al menos ocho proyectos de alto impacto que se llevarán a cabo este segundo semestre, entre los que destacan acceso al

Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247

Liquidación: Eduardo Navarrete Cornejo C-11-2021 1 Juzgado de Rengo

Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247

REMATE ONLINE MOTO

REMATE ONLINE AUTOMÓVIL

REMATE AUTOMÓVIL ONLINE

LUNES 02 de AGOSTO 2021. A LAS 13:30 hrs SOLICITAR BASES a: rematexpress@gmail.com

LUNES 02 de AGOSTO 2021. A LAS 13:30 hrs Solicitar bases a: rematexpress@gmail.com

LUNES 02 de AGOSTO 2021. A LAS 13:30 hrs Solicitar bases a: rematexpress@gmail.com

Liquidación: Luis Recabarren Gutiérrez C-91-2021 Juzgado de Cauquenes

Liquidación: Claudia Bravo Mejias C-1041-2018 2 Juzgado de San Fernando

Liquidación: Juan Caro Villarroel C-107-2021 1 Juzgado de San Carlos

MARCA HONDA, MODELO XR 125, AÑO 2012, PPU: WD0757. MÍNIMO $ 500.000.- CAUCIÓN $ 1.000.000.PLATAFORMA www.centralremates.cl Es responsabilidad del interesado verificar el estado de los bienes

1 MARCA SUZUKI, MODELO ALTO K-10, AÑO 2011, PPU: CXZD.21 MÍNIMO $1.700.000, Transferencia previa $1.000.000.- Además: LCD, COMEDOR, VELADOR Y MAS BIENES. plataforma www.centralremates.cl INSCRIPCIÓN HASTA LAS 10:30 HRS.

1 AUTOMÓVIL MARCA SUZUKI, MODELO GRAND NOMADE GLX 4X4 2.4, COLOR NEGRO, AÑO 2019, PPU: KTBR.92-8. MÍNIMO $ 8,700,000,- CAUCIÓN $1.000.000.plataforma www.centralremates.cl

Comisión 7% más IVA. (+56) 998706554

Comisión 7% más IVA. (+56) 998706554

Comisión 7% más IVA. (+56) 998706554

Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247

Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247

Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247


Evangelio de hoy

8 La Prensa Domingo 1 de Agosto de 2021

Domingo 18° durante el Año, Ciclo B.

¿Para qué buscamos a Dios? “La obra de Dios es que ustedes crean en Aquel que Él ha enviado” (Juan 6,29) Pbro. Nelson Chávez Díaz

Texto completo: Juan 6, 24-35. 1.- La gente busca a Jesús. La perícopa de hoy hay que tomarla desde Juan 6, 22 para entender bien el contexto en que se desarrolla la escena. En efecto, la multitud que seguía a Jesús que permanecía en la orilla del lago, se da cuenta que Jesús no está allí y decide ir en su busca. Subiéndose a las barcas se dirigen a Cafarnaúm y allí, en la orilla del lago, lo encuentran. La pregunta que la gente le dirige a Jesús es de sorpresa: ¿cuándo llegaste? Jesús no responde la pregunta sino que pone en evidencia las razones últimas que ellos poseen para buscarlo: asegurarse el sustento. En tal sentido, su respuesta tiene un tono de reproche pues no han sabido interpretar el “signo” que él ha realizado; los judíos solo se han quedado satisfechos pero no han sido capaces de comprender la invitación que Jesús les hace de salir de su propia autosatisfacción egoísta para ir al encuentro de las necesidades de los demás. En Juan 6, 27 Jesús,

reafirmando su idea, les plantea que no es suficiente procurarse el pan cotidiano a través del trabajo, sino que hay algo más importante: la dimensión del Espíritu que se cultiva a través de una relación de fe en la persona de Jesús. 2.- Jesús invita a adherirse a su persona. Es curiosa la pregunta que los judíos le hacen a Jesús pues preguntan sobre qué cosas deben hacer (trabajar) para adquirir o conseguir ese “pan de vida eterna”. Tal vez están demasiado acostumbrados al cumplimiento de la Ley y piensan o esperan que Jesús les entregue una suerte de “instrucciones” para poder cumplirlas y así obtener lo que desean. Sin embargo, Jesús no coloca la respuesta en el “hacer” como si el “don de Dios” (que es el Pan= Jesús) se consiguiera por medio del esfuerzo humano. Jesús pide más bien adhesión a su persona: “que crean en aquél que él ha enviado” (6,29). Jesús se revela así como el enviado del Padre ante el cual han de decidirse favorablemente. Jesús in-

vita a cultivar una relación personal con Él antes que a “hacer cosas por Él” (el ser precede al hacer). 3.- Dejar a un lado las propias creencias. Los judíos, como ya lo hemos dicho, no han sabido interpretar el “signo” obrado por Jesús; a lo sumo han visto en Él a un profeta (Eliseo redivivo tal vez) pero no logran entender que están ante Jesús como el Enviado del Padre. Tan acostumbrados estaban los judíos a su propias creencias religiosas que éstas les impiden lograr ver a Jesús como el nuevo Mesías y por eso es que preguntan acerca de las credenciales que Jesús debe exhibir para certificar su identidad; y dichas credenciales son asimiladas a acontecimientos ocurridos en el Antiguo Testamento; los judíos no son capaces de “sacudirse” y de “liberarse” de su apego a la religiosidad del pasado para abrirse a revelación nueva de Dios en Jesús. Los judíos están demasiado apegados a las creencias de sus familiares (“nuestros padres…”) y esto les impide reco-

nocer al Padre de Jesús que les da el verdadero pan del cielo que es Jesús. Finalmente en Juan 6, 34 los judíos le piden a Jesús que les de siempre de ese pan; tal vez sea una petición que nace en el momento, espontánea, del corazón, que no logra provocar una adhesión profunda de la voluntad, que solo sigue buscando el beneficio personal. Por eso es que Jesús intuye que dicha respuesta no es suficiente: Jesús se autoidentifica con el “pan”. De ahora en adelante quien quiera saciar totalmente su hambre tendrá que adherirse a su persona (Yo soy el pan de vida. Quien se acerca a mí nunca pasará hambre). 4.- Jesús nos revela el rostro verdadero de Dios. El evangelio de Juan es una gran catequesis que trata acerca de la búsqueda de Dios por el hombre y la búsqueda del hombre por parte de Dios. Al principio (Juan 1,35-42) aparecen los discípulos buscando a Jesús; incluso el mismo Jesús les pregunta sobre las razones de su búsqueda (¿qué buscan?, Juan 1,38). Luego es otro hombre

EXPRESIÓN DE GRACIAS Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestro querido padre, tío y abuelito, señor

JORGE FERNANDO MUJICA GODOY (Q.E.P.D.) Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de: LA FAMILIA

(Natanael) quien se encuentra con Jesús no si antes reconocer que también estaba buscando a Jesús sin saberlo; igual cosa pasa con Nicodemo (3,1-21) quien de noche va al encuentro de Jesús. Las multitudes de judíos –que han aparecido en las escenas del domingo anterior- son las mismas que aparecen hoy y que siguen buscando a Jesús. Pero la búsqueda –o el motivo de la búsqueda de esas multitudes de judíos- pareciera no ser el más genuino; en efecto, los judíos buscan a Jesús porque piensan que es un gran profeta que les puede ayudar en su situación de opresión y de miseria. Buscan a Jesús para conseguir la satisfacción de una necesidad material pero no están interesados en hacerse discípulos y seguidores del Señor. Jesús, en cambio nos busca para proponernos un mensaje, para ofrecernos un nuevo estilo de vida que nos haga vivir nuestra propia vida con mayor plenitud. No es suficiente –nos dice Jesús- quedarse (o quedarnos) solamente con nuestros sentimientos religiosos o con nuestras propias

maneras de practicar la religión. Jesús nos pide una adhesión vital a su persona que significa escuchar su palabra y ponerla en práctica. Los judíos que buscaban en masa a Jesús no lograron abrirse a la novedad de Dios en la persona de Jesús; se habían quedado anquilosados en sus propias creencias, prácticas e ideas acerca de Dios y no querían reconocer a Jesús como enviado del Padre. Como dice un santo: “Muchos continúan pronunciando el nombre de Dios: no pueden olvidar esas enseñanzas que desde pequeños les enseñaron sus padres, pero se han acostumbrado al sonido de la palabra DIOS como algo cotidiano y se contentan con ella sola, tras la cual hay un concepto vacío de toda realidad”. El mensaje de Jesús, en el evangelio de hoy, es una invitación potente a dejar de lado aquellas visiones de Dios que nos vamos forjando en la vida y que muchas veces enmascaran y desfiguran el verdadero rostro de Dios. “Sí, tu rostro, Señor, es lo que busco; no me ocultes tu rostro” (Salmo 27,9).

EXPRESIÓN DE GRACIAS Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestro querido padre, hijo, hermano, yerno y tío, señor

FRANCISCO JOSÉ MUNITA VALENZUELA (Q.E.P.D.) Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de: LA FAMILIA

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

16 Grados 4 Grados

Nublado variando a despejado

precio del dólar Dólar Comprador $ 758 Dólar Vendedor $ 770

FARMACIAs DE TURNO salcobrand Peña 856

condell

SANTO DEL DÍA Alfonso

Avda. Manso de Velasco 298 - B

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 31 1 2

Julio Agosto Agosto

$ 29.757,64 $ 29.758,60 $ 29.759,56

Agosto $ 52.213 I.P.C.

JUNIO 0,1 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Domingo 1 de Agosto de 2021 La Prensa 9

Pasado, presente y futuro del Maule Si bien es cierto la reciente primera elección de gobernadores regionales realizada en Chile ha quedado marcada con un sello de carácter histórico, no han sido menos trascendentes las ceremonias de asunción de los respectivos gobernadores(as) electos. Tal fue el caso de la gobernadora de la Región del Maule, Cristina Bravo a quien -dicho sea de paso- le correspondió encabezar, el viernes pasado, la conmemoración del Día de la Región del Maule, acto que fue algo más “presencial”, ya que el año pasado no se efectuó, a raíz de la pandemia del Coronavirus. En esta oportunidad, y como una muestra de descentralización, la citada ceremonia se realizó en la comuna de San Javier, donde participaron importantes autoridades regionales y respetando, por cierto, todas las medidas de prevención y seguridad sanitarias del caso. Cronológicamente esta fecha no es antojadiza, pues tiene raíces muy remotas ya que el 30 de julio de 1593 el Capitán Diego de Rojas juró y fue entronizado (ante el Cabildo capitalino), como corregidor del Maule y entonces, podría decirse que la Región del Maule cumple 428 años de historia.

Niñez invisible en pandemia

Ahora bien: la conmemoración del Día de la Región del Maule fue instaurada como tal, por decisión del Consejo Regional del Maule, en 1992 a propuesta del gobernador de la provincia de Linares de aquella época, don Manuel Francisco Mesa Seco. En el acto de anteayer, la gobernadora regional, Cristina Bravo, agradeció el acompañamiento de todos los alcaldes y alcaldesas asistentes y en particular al jefe comunal sanjavierino y anfitrión, Jorge Silva. “Esta es una muestra concreta de que nosotros queremos no solamente desconcentrar la toma de decisiones desde el nivel central y es por eso que estamos en San Javier y no en la capital regional. Tenemos un compromiso de hacer un Maule para todos, donde no exista esta diferencia de comunas por su cantidad de habitantes y eso es lo que queremos plasmar en todas las iniciativas que pretendemos desarrollar desde el Gobierno Regional”, dijo en la oportunidad, Cristina Bravo. La ceremonia concluyó con la entrega de distinciones a seis personas destacadas en las cuatro provincias que integran el territorio regional maulino.

Homenaje a la cazuela de vaca NORMAN MERCHAK

IVONNE MALDONADO Directora Carrera de Psicología Universidad de Las Américas

Considerando los diferentes obstáculos y desafíos que las personas han enfrentado en pandemia, es necesario relevar lo que hasta el minuto no ha sido considerado importante o urgente, como es el caso de la salud mental de niños y jóvenes. Parece ser que una vez más ha prevalecido la mirada adulto céntrica, invisibilizando las reales problemáticas que aquejan a este segmento de la población. Si bien el riesgo de enfermar gravemente por Covid-19 en este grupo etario es menor, existen otros factores de riesgo que atentan contra su desarrollo humano, como el confinamiento y la pérdida de espacios de socialización, incidiendo en el desarrollo de habilidades sociales y, más grave aún, convirtiéndose en el escenario perfecto para gatillar trastornos an-

siosos o depresivos, siendo el intento de suicidio una realidad que existe y que muestra una tragedia de la que hay que hacerse cargo. Es necesario considerar algunas señales de alerta que se pueden expresar en irritabilidad, rabietas, conductas evitativas, tristeza, apatía, falta de concentración, disminución del rendimiento escolar, entre otros. Algo relevante a tener presente es que los cambios conductuales en los niños y niñas deben ser leídos como mensajes que comunican algo. Por ello, prestar atención, posibilita encontrar soluciones que muchas veces, implica la ayuda profesional. Por otro lado, como las demandas en salud mental han aumentado, es importante tener presente que un gran número de niños no están recibiendo una atención oportuna por múlti-

ples factores, entre ellos, falta de recursos económicos, ausencia de horas disponibles en servicios públicos o quizás no se ha identificado la necesidad de parte de los padres o madres, que no necesariamente refleja una conducta negligente, sino que puede deberse al desconocimiento. La salud mental en este segmento de la población es primordial, sobre todo en el contexto sanitario actual, pues los niños no son el futuro, sino el presente, y es ahora cuando se deben implementar estrategias de promoción, prevención e intervención en este ámbito, poniendo en el centro sus necesidades, relevando sus voces, mensajes, gestos, conductas para que permitan avanzar hacia una sociedad que valora el bienestar infantil.

Se nos cuela el frío desde la piel hasta los huesos. Frío que, como aguja, se clava con dolor. Son pequeñas lanzas de seres diminutos que habitan en el aire helado y que un tibio sol diluido en débiles rayos alcanza nuestro cuerpo al mediodía, para así espantarle. Los últimos vientos de un otoño rezagado, venidos del sur, se encargan de llevarse la luz con un arrastre de nubes. Es el inverno que llega. Solapadamente, escondido en ese otoño cansado que acepta alejarse del todo, teniendo que comenzar el camino de regreso. Suena en el aire el llamado de la cazuela venida con los ingredientes cargados de aromas y sabores, que esperan ser sometidos a esa mezcla mágica que acurre cuando se produce el quiebre del bien natural. Alquimia pura en la unión, al igual que en los metales, buscando encontrar el dorado y rutilante metal oro.

El fogón preparado espera, con la tranquilidad que solo le otorga su milenaria aparición en forma de fuego. Allí como un centro de atención, abre sus brazos ardientes para recibir la olla de tierra arcillosa recocida también nominada cazuela. Bañada por el agua que cambiara el calmar la sed, por calmar el frío cargado de hambre. Hierve en borbotones de alegría a la espera de los trozos de costillas de vaca, tan iguales a esa que en hombre dio paso a la creación de la mujer. Caen los huesos vestidos de carne dorada en el aceite de la fritura, que aún palpita en vida. Mas tarde, caen amarillentas las papas venidas de las islas cargadas de mitos y leyendas. Los trozos de zapallo, engañador con su color amarillo oro y las figuradas monedas de la zanahoria, que solo alcanzaron a vislumbrar la luz, algunos momentos, antes de ir cayendo a la cazuela hirviente. El choclo, con su den-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

tadura de leche, espera unos momentos, para integrarse a la comparsa, dando paso, previamente, a los anillos y rodelas de cebolla, la cual ha visto destrozadas sus múltiples faldas de corte andino. Todo hierve bajo el fuego, que no atenúa. Como una lluvia de ceniza volcánica se cubre el caldo de polvo de orégano. Un rojo color del ají espera llegar, que como nieve aporta la sal y un ligero verde dorado, el zumo del limón reclama su espacio. El fuego achica sus lenguas ardientes para ir a dormir lentamente, esperando el punto en el tiempo en que debe morir. La cazuela está lista para llenar cucharones, estómagos y dejarse mojar en el tinto color del jugo de la uva, reposado. Sabor extremo de la magia, esa que, en muchas oportunidades, los humanos no sabemos comprender. Bienvenida cazuela inmortal (en el día de la cazuela de vaca).


10 LA PRENSA Domingo 1 de Agosto de 2021

A:. L:. G:. D:. G:. A:. D:. U:.

A:. L:. G:. D:. G:. A:. D:. U:.

Respetable Logia “Hypatía de Alejandría” N° 541, del Valle de San Rafael, Mendoza, República Argentina, manifiesta su pesar ante el fallecimiento del I:.P:.H:.

Respetable Logia “Manuel Guzmán Maturana” N° 198, del Valle de Curicó, hace presente su fraternidad ante el fallecimiento del I:.P:.H:.

JUAN CARLOS MOSCA GONZÁLEZ (D:.E:.O:.E:.) Y entrega su compañía y respetos a la familia de nuestro Q:.H:.

A:. L:. G:. D:. G:. A:. D:. U:. Ha pasado a decorar el O:.E:. el H:.P:.E:.

JUAN CARLOS MOSCA GONZÁLEZ, 33º

JUAN CARLOS MOSCA GONZÁLEZ (D:.E:.O:.E:.) Entrega además sus sentimientos de consuelo, su compañía y respetos a la familia de nuestro Q:.H:.

A:.L:.G:.D:.G:.A:.D:.U:. S:.F:.U:. La Respetable Logia “Voltaire” N°18, del Valle de Talca, lamenta informar el sensible fallecimiento del Q:.H:.

JUAN CARLOS MOSCA GONZÁLEZ Sus funerales se efectuarán privadamente. DR. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA PRESIDENTE DEL COMITÉ DE ESTUDIOS GRADO 33º JURISDICCIÓN MAULE

(Q:.D:.E:.O:.E:.) Sus restos están siendo velados en hall central del Club de La República, calle Marcoleta N° 659, sus funerales se realizarán el día de hoy en el parque del Recuerdo, Huechuraba Santiago a las 15:30 horas. RESPETABLE LOGIA VOLTAIRE N° 18, DEL VALLE DE TALCA


Crónica

Domingo 1 de Agosto de 2021 LA PRENSA 11

RECONOCIÓ A 11 PEQUEÑOS AGRICULTORES QUE HAN DESARROLLADO PROYECTOS DE RIEGO INTRAPREDIAL

Indap Maule destacó a usuarios por uso eficiente del agua en nueva conmemoración del Día del Campesino TALCA. Con el reconocimiento a

11 pequeños agricultores de la región quienes han desarrollado proyectos de riego intrapredial con apoyo de Indap, para hacer más eficiente el uso de agua de riego, esa institución del agro en el Maule, conmemoró un nuevo Día del Campesino. Este año la celebración se realizó bajo la temática del uso eficiente del agua para la transformación de alimentos y abastecimiento para los chilenos, oportunidad en la que el director regional de Indap, Óscar Muñoz, destacó el presupuesto histórico de la institución para este 2021 en materia de riego. “En nuestra región lo más importante que tenemos como lineamiento para los agricultores, es el riego, donde tenemos más de seis mil

La ceremonia se realizó de manera semi presencial, con la participación del seremi de Agricultura Luis Verdejo y los cinco dirigentes del Consejo Asesor Regional de Indap-CAR.

millones de presupuesto, recursos que vamos a colocar en diferentes instrumentos como proyectos de riego asociativo, intrapredial, obras menores de riego, etc., muchas líneas de apoyo para los agricultores”, expresó Muñoz. En la Región del Maule, Indap está apoyando la ejecución de 353 proyectos de

riego intrapredial, 113 proyectos de riego asociativo y 488 proyectos de obras menores de riego, lo que permitirá asegurar el riego de 15 mil 652 hectáreas, mejorar la conducción de 18 mil 518 hectáreas y acumular cerca de 139 mil 153 metros cúbicos de agua. La ceremonia se realizó de

DEFUNCIÓN CORPORACIÓN COLEGIO CONCEPCIÓN TALCA

Lamenta informar el sensible fallecimiento de nuestro miembro fundador y Expresidente de la Corporación Educacional, señor

JUAN CARLOS MOSCA GONZÁLEZ

(Q.E.P.D.)

Sus restos están siendo velados en hall central del Club de La República, calle Marcoleta N° 659, sus funerales se realizarán hoy domingo en el Parque del Recuerdo, Huechuraba Santiago a las 15:30 horas. JUAN REYES BAUER PRESIDENTE DIRECTORIO COLEGIO CONCEPCIÓN TALCA

manera semi presencial, con la participación del seremi de Agricultura Luis Verdejo y los cinco dirigentes del Consejo Asesor Regional de IndapCAR, que preside el agricultor Eduardo Muñoz. Paralelamente en cada agencia de área se sumaron a la actividad vía online los jefes de área y su Comité de Agencia de Área- CADA. DISTINCIONES Durante la actividad se distinguió a 11 pequeños productores quienes han recibido apoyo para la puesta en marcha diversas obras de riego intrapredial, para acumulación, distribución y tecnificación de riego. Fueron destacado los agricultores Bernardo Calderón de la comuna de Sagrada Familia, Lorenzo Soto Cerda, de la comuna de Retiro, Orlando Carrasco Romero, de Colbún, Daril Badilla Muñoz de Longaví, Carlos García Tapia de Curepto, María Angélica Lara Torres de Cauquenes, Álvaro Aguilar Núñez de Constitución, Eufemia Machuca Valenzuela de Hualañé, Jose Luis Faúndez Cabrera de Pelarco, Héctor Rodríguez Corvalán de San Clemente, Lucrecia Zúñiga Rodríguez de San Javier. El seremi de Agricultura, Luis Verdejo, junto con felicitar a los campesinos del Maule, destacó su enorme y dedicado trabajo, lo que ha permitido continuar con la cadena de abastecimiento de alimentos, pese a las dificultades que

ha impuesto la pandemia. Además resaltó la fuerte inver-

sión gubernamental en materia de riego.

REMATE JUDICIAL

LUNES 02 DE AGOSTO 2021 A LAS 13:30HRS. 1er Juzgado de Letras de Talca “SERVICIOS FINANCIEROS MUNDO CREDITO CON FIGUEROA” ROL E – 333 – 2021

AUTOMOVIL KIA RIO JB EX 1.4 COLOR ROJO TROPICAL AÑO 2011 PPU CZPR-17 EXELENTE ESTADO Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Plataforma www.centralremates.cl Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com

REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR

Por orden del 2º Juzgado de Talca, causa ROL C 1726-20, Forum con Ingrid Margarita Ugarte T.

FECHA MARTES 3 DE AGOSTO DE 2021 A LAS 12 HORAS 12 NORTE ESQUINA 5 ½ ORIENTE. AUTOMÓVIL STATION WAGON AÑO 2016 HAVAL Modelo H6 Sport Elite 1.5 Patente HTXK-63-8, sin llave electrónica. Garantía $ 1.000.000.- Efectivo. Rodrigo Parada Sepúlveda - Martillero Público RNM53 Fono 998636277

REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR MARTES 3 DE AGOSTO 2021 A LAS 11:00 horas 13 OTE 3 ½ SUR #814, TALCA – FONO: 71/2242148 Por orden: 2º Juzgado de Letras de Talca. Causa Rol E-860-2020 Caratulado: “SANTANDER CONSUMER CHILE S.A con ROJAS”

Remate Presencial.

CAMIONETA marca SSANGYONG modelo ACTYON SPORT 4X4 2.0 AT DIESES, color BLANCO AÑO 2013, PATENTE FWBT.19. FUNCIONANDO. A LA VISTA. GARANTÍA $1.000.000 MUCHOS LOTES MÁS A LA VISTA Gastos de alzamiento de prenda y embargos son por cuenta del adjudicatario Efectivo o Transferencia, Comisión + Imp. Legales. PATRICIA RAMÍREZ CASTRO MARTILLERO PÚBLICO R.N.M. 165 prcremates@hotmail.com

DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre, suegro, abuelo y bisabuelo, señor

MARCIAL FERNANDO CRUZ POZO (Q.E.P.D.) Sus restos están siendo velados en la Iglesia San Agustín de Talca. Sus funerales se efectuarán el lunes 2 de agosto 2021, en el Cementerio Municipal de Talca, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas en la misma iglesia.

CARMEN VARAS SALCEDO DE CRUZ FAMILIAS: RAMÍREZ CRUZ, CRUZ CORVALÁN Y CRUZ MATURANA


12 La Prensa Domingo 1 de Agosto de 2021

Crónica

MARCO HENRÍQUEZ, NUEVO JEFE DE OPERACIÓN SOCIAL TERRITORIAL DEL MAULE NORTE DE HOGAR DE CRISTO

“En Maule existe una pobreza oculta, rural y alejada de cualquier ayuda” Crítico, directo y apasionado. Comenta que en Curicó solo pueden acoger a 35 de las 366 personas que viven en situación de calle ¿Qué pasa con las otras 331 personas que no tienen dónde pasar la noche?, se pregunta. Matías Concha P.

CURICÓ. Recién asumió como jefe de operación social territorial del Maule Norte del Hogar de Cristo, pero este trabajador social lleva una vida entera en Curicó. Acá realiza una inmensa labor social que acoge a cerca de 160 personas mensualmente. Esto a través de cinco programas sociales en Maule Norte, que incluyen un Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores vulnerables, una hospedería para personas en situación de calle, dos programas de atención domiciliaria y un programa de apoyo social dirigido a familias que tienen uno o más integrantes con discapacidad mental. Sin embargo, Marco Henríquez (41) explica que la pandemia del Covid-19 ha dejado expuesto a uno de los grupos más vulnerables frente a la enfermedad: las personas sin techo. Algo muy poco alentador, tomando en cuenta que en la Región del Maule hay alrededor de 800 personas viviendo en la calle. Él indica que esta realidad “se está tornando insostenible en Curicó, donde hay más de 360 personas que no tienen un lugar seguro donde pasar la noche”. Cuando el sistema de salud colapsa, las personas más vulnerables, como son la gente de calle y los adultos mayores, tienen menos atención de la que habitualmente reciben. “En nuestra región, existe una pobreza oculta, semi rural y alejada de cualquier centro de ayuda”, dice el experto. Y continúa: “Nuestro territorio está muy alejado, hace falta que la ayuda llegue a otras comunas, como Molina, donde hay personas en situación de calle que no cuentan con un albergue, hospedería o residencia”. POBREZA EXTREMA Según la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) 2020, la Región del Maule fue una de las pocas regiones que registró una disminución en los índices de pobreza. Sin embargo, la pobreza extrema sufrió un aumento de casi dos puntos en el mismo período. “Esto nos preocupa. En Maule pasamos de 3 a 4,5% de personas sufriendo pobreza extrema. Hablamos de personas

total, el panorama es muchísimo peor. Entonces es indudable que solos no pueden, necesitan apoyo, porque están realmente solos y aislados”.

Marco Henríquez (41) recalca que la pandemia del Covid-19 ha dejado expuesto a uno de los grupos más vulnerables frente a la enfermedad: las personas sin techo.

“Hace falta que la ayuda llegue a otras comunas, como Molina, donde hay personas en situación de calle que no cuentan con un albergue, hospedería o residencia”.

“En Maule pasamos de 3 a 4,5% de personas sufriendo pobreza extrema. Hablamos de personas sin agua potable, alimento, vivienda o educación”.

sin agua potable, alimento, vivienda o educación. Por ejemplo, en Curicó hay 366 personas en situación de calle, pero nuestra causa solo tiene capacidad para acoger a 35 de ellos ¿Qué pasa con las otras 331 personas que no tienen dónde pasar la noche?”. ¿Esperaban este aumento de la pobreza extrema? “Sí, la pandemia golpeó muy fuerte a sectores postergados de nuestra región, como Molina, Teno, en esas ciudades, no hay ninguna institución, pública o privada, que les de algún respiro a las familias. El Maule sigue teniendo, por ejemplo, problemas con el tema del trabajo agrícola, hay familias que dependen del verano para generar ingresos. En invierno tienen que hacer malabares para llegar a fin

de mes, porque las cosechas están cerradas y hay menos pega disponible”. ¿Cómo apoya el Hogar de Cristo a estas familias? “Vamos a donde ellos se encuentran, no esperamos que lleguen a buscarnos al Hogar de Cristo. Por ejemplo, a Curepto, Curicó, Talcahuano, llevamos alimento, entregamos apoyo para enviar los remedios a las casas de los adultos mayores, muchos de los cuales están postrados y con enfermedades crónicas. Te comento una realidad concreta: nueve dientes en la boca es el promedio que tienen los habitantes mayores de 60 años de las zonas rurales en la Región del Maule. Para ellos una acción tan cotidiana como comer, hablar o sonreír es un desafío diario. Si el diagnóstico es desdentamiento

11 albergues además de tres “Rutas Sociales” y una “Ruta Médica”, forman parte del operativo en la región para los meses más complejos.

VIVIENDA PRIMERO 11 albergues en total, distribuidos en Talca (tres), Curicó (cinco) y Linares (tres), además de tres “Rutas Sociales” y una “Ruta Médica”, que también recorrerán las tres comunas, forman parte del operativo 2021 para los meses más complejos en cuanto a las bajas temperaturas y las precipitaciones. Todo ello complementado con un plan de vacunación contra el Covid-19 y la influenza. ¿Hacen falta más albergues? “No necesariamente, para salir de la calle definitivamente, se requiere respuestas más sostenibles a largo plazo, como Vivienda Primero, un programa social revolucionario que en Chile ya favorece a más de 350 personas en varias comunas del país. Por estos días, a nivel nacional, el Hogar de Cristo está presentando el MISE, que es un Modelo Integral de Servicios para la Inclusión de las Personas en Situación de Calle. Lo que propone es coordinación para abordar las múltiples causas de esta realidad de forma multisectorial y sobre todo actuar centrados en las personas, en cada una de ellas y su particular historia de exclusión social. Vivienda Primero es una piedra angular de este modelo, porque ¿Cómo resuelves tus problemas de salud, de consumo, de desempleo, si no tienes un lugar propio?” ¿Cómo funciona Vivienda Primero? “Se trata de partir por entregar una vivienda, sin requisitos de comportamiento, de ‘buena conducta’. La idea es que la habiten un máximo tres personas, con dormitorio y baño individuales, y sin condiciones ni exigencias previas, además de apoyo psicosocial permanente durante tres años. Esa es la ‘palanca’ que permite ir consiguiendo todo lo demás: los controles de salud, la capacitación en oficios, el empleo, el desarrollo de redes y -sobre todo- la recuperación de la dignidad”.


Crónica

Domingo 1 de Agosto de 2021 LA PRENSA 13

Horóscopo

CORPORACIÓN CULTURAL DEL MUNICIPIO CURICANO

Abierta invitación para sumarse al Coro Polifónico Municipal Talentos. Durante este tiempo de pandemia la agrupación lírica ha seguido reuniéndose vía online. Espera ahora volver a la presencialidad.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Los temas importantes para el corazón no deben ser dilatados por más tiempo. No le hace nada bien. SALUD: Cuidado con las situaciones de estrés. DINERO: Su esfuerzo es muy importante y los suyos también lo consideran así. No se rinda. COLOR: Calipso. NÚMERO: 20.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Inicie el mes de agosto diciéndole a las demás personas lo que siente por ellas. SALUD: Busque actividades para distraerse un poco. DINERO: Su negocio tiene buenas posibilidades, pero si no lo trabaja con firmeza, no podrá sacarlo a flote. Vamos usted puede. COLOR: Café. NÚMERO: 2.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Puede que le atraiga el encanto de esa persona, pero le recomiendo que vea más allá de las apariencias. SALUD: Ojo con sus nervios, que no están bien. DINERO: Hay algunas ofertas que parecen ser lo ideal, pero a la larga esto solo puede ser una “fachada”. Cuidado. COLOR: Verde. NÚMERO: 21.

CURICÓ. Una especial invitación está realizando el Coro Polifónico Municipal, perteneciente a la Corporación Cultural del municipio curicano. Si tienes talento e interés por la música e interpretación vocal, está abierta la opción para sumarse a dicha agrupación lírica. Dicha instancia de carácter artística no se presenta solamente como una oportunidad de desarrollo como cantante, sino que también, como persona, es decir, desde una perspectiva integral. INTERÉS El Coro Polifónico Municipal de Curicó es dirigido por el maestro, Ignacio Fuenzalida. Tal como los demás talleres de la Corporación Cultural, como la Orquesta Infantil Juvenil y el Coro Infantil Juvenil, entre otros, en este tiempo de pandemia, ha seguido funcionando en modalidad online y sus integrantes se han reunido vía Zoom, martes y jueves, de 20:00 a 21:20 horas. La agrupación tiene 20 integrantes y su repertorio es variado, abarcando desde música latinoamericana a docta, entre otros estilos, además por ejemplo de villancicos. Si tienes interés y condiciones para el canto lírico, puedes comunicarte al siguiente correo electrónico: coropolifonicocurico@gmail.com, o bien al número +56-9-65576870. APORTE El coro nació el 2011. Fue dirigido por el maestro Bernardino Correa y desde el 2018 está encabezado por Ignacio Fuenzalida. Ha realizado numerosas presentaciones en estos años, como en la Fiesta de la Chilenidad y Vendimia, ambas en formato online. Punto importante de sus presentaciones también la ha desarrollado en otras comunas, en tiempos de Navidad, además de dos importantes conciertos que realiza al año, en mayo y noviembre. Lo anterior significa que la agrupación se ha transformado en una de las más activas en Curicó en el marco artístico en los últimos años. Ahora el grupo vocal se está pre-

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No deje que la tristeza por ese fallido amor termine por dominar su vida. El destino aún tiene muchas cosas preparadas para usted. SALUD: Será importante comenzar el mes de agosto de la mejor manera. DINERO: No comience el mes gastando lo que le queda. COLOR: Lila. NÚMERO: 30.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Valore ese amor sincero que le ofrecen, no lo desperdicie por culpa de los fantasmas del pasado. SALUD: Siga el camino de la buena alimentación. No se desvíe. DINERO: No malgaste sus fuerzas en proyectos desechables. COLOR: Celeste. NÚMERO: 4.

El Coro Polifónico Municipal de Curicó, tiene sus puertas abiertas por si quieres integrarte a él.

parando para volver a la presencialidad, respetando todas las normativas estableci-

das de aforo y protocolos. Su director invita a quienes quieran desarrollar sus condi-

ciones vocales y musicales, a participar de esta instancia de crecimiento artístico y personal.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Iniciar bien este mes de agosto depende de usted. Basta de hostilidades. SALUD: Si su salud anda algo delicada, tómelo en serio. Acuda a un especialista. DINERO: Restrinja al máximo los gastos de su hogar hasta recuperar las pérdidas. Guarde recursos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 1.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Ese temor no debe atormentarle tanto, ya que eso le impide dejar entrar a su vida a personas honestas y sinceras. SALUD: Ojo con las infecciones. DINERO: Debe ser cuidadoso/a en su trabajo, mida sus palabras. COLOR: Blanco. NÚMERO: 3.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Debe enderezar su vida para así poder alcanzar un mayor grado de felicidad. SALUD: Es momento de cambiar para mejor su forma de vivir. DINERO: Prepare sus finanzas para que pueda afrontar cualquier complicación financiera que se presente. COLOR: Gris. NÚMERO: 15.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Vamos, usted puede ser feliz si realmente se lo propone. Deje que su corazón le guie. SALUD: Controle un poco su peso. DINERO: Trabaje duro para que su emprendimiento pueda superar el complicado momento por el cual la economía atraviesa a raíz de la pandemia. COLOR: Morado. NÚMERO: 9.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Vea con atención las cosas que están ocurriendo a su alrededor, para así no llevarse alguna sorpresa. SALUD: No decaiga con tanta facilidad. DINERO: La recuperación económica no será fácil, pero tiene la capacidad para salir adelante. COLOR: Morado. NÚMERO: 17.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No tome en cuenta los comentarios de terceros y que no tienen idea de las cosas por las cuales usted pasa. SALUD: Este mes deberá cuidarse de los excesos. DINERO: Evite problemas en el interior de su trabajo, esto puede complicar su situación. COLOR: Azul. NÚMERO: 8.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Busque hacer las paces con los suyos para iniciar este nuevo mes mucho mejor. SALUD: Mucho cuidado con las afecciones respiratorias. DINERO: Analice muy bien la situación en la que se encuentra antes de tomar decisiones de inversión. COLOR: Granate. NÚMERO: 10.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


14 La Prensa Domingo 1 de Agosto de 2021

Deporte

APORTES DEL IND Y MUNICIPALIDAD DE TALCA

CLUB COSTANERA ESTRENÓ SU CANCHA DE PASTO SINTÉTICO Recinto deportivo. Autoridades regionales dieron el marco de solemnidad en la inauguración de la nueva cancha de fútbol y obras complementarias. TALCA. El Club Costanera de Talca cumplió su anhelo de contar con una nueva cancha de pasto sintético para el desarrollo del fútbol. Este tradicional recinto para la práctica del fútbol amateur, cambió de la tierra y las piedras, a una flamante carpeta de pasto sintético que permitirá su uso en toda época del año. De forma complementaria, se hizo entrega del cierre perimetral. El anterior contaba con 2.10 metros de altura, siendo reforzado en materialidad de estructura metálica con malla acma a 4.10 metros, con aplicación de anti óxido y pintura por 23 millones 140 mil pesos, financiados por la Ilustre Municipalidad de Talca. DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL Se trata de una hermosa infraestructura, que fue destacada por el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto Correa. “Es tercera semana consecutiva que se están entregando complejos deportivos. Lo decíamos, Daniel Rebolledo, 21 de Mayo y ahora, en

cha que inauguramos durante este mes (julio). La anterior, el Campo Deportivo Daniel Rebolledo. Son canchas que vienen a mejorar las condiciones de los barrios en materia de infraestructura deportiva. Este es un aporte que tan bien le hacen mejorar estos sitios no solo en el deporte formativo, sino a la comunidad en general”, dijo.

Juan Eduardo Prieto, delegado presidencial regional, mostró sus habilidades para el fútbol en la nueva cancha sintética del Club Costanera.

un sector tan emblemático como es Costanera, así que es un tremendo trabajo que está realizando el Instituto Nacional del Deporte (IND), aportando 150 millones de pesos. Adicionalmente un trabajo compartido con la Municipalidad de Talca, donde

apoyaron con recursos para los cierres perimetrales. Lo importante es seguir entregando áreas verdes y recintos deportivos, sobre todo en un período que ha sido tan complicado como la pandemia, por lo tanto, tener la posibilidad de tener estos espacios y vol-

EN EL CONTROL ATLÉTICO

Michell Ulabarri registró la mejor marca técnica CURICÓ. Mientras el mundo atlético está pendiente de lo que está ocurriendo en el estadio olímpico de Tokio, en la pista del estadio Bicentenario de La Granja, nuevamente se reunieron las promesas del atletismo curicano. Osvaldo “Capo” Herrera, gentilmente compartió esos momentos vividos en La Granja la tarde del pasado viernes, donde sus mejores alumnos corrieron por la pista tras el crono. “Muy contento por este nuevo control que nos muestra que tenemos buena materia prima que pulir en el atletismo curicano. Contamos con el auspicio del consejero regional, Pablo Chávez, que hizo posible que se llevara a cabo esta actividad atlética que, aunque es un control. Contamos con todos los materiales

para su buen desarrollo como el foto finish y juez de partida oficial, para que las marcas sean válidas y así optar a futuros equipos regionales al ser con pistola la partida. También se necesitan balines que aumenta los gastos que demanda. Para ello, la Asociación Atlética de Curicó, agradece el respaldo tanto de Pablo Chávez, como de los auspiciadores de los controles anteriores, dentro de los que hay que mencionar a la atleta máster, Alicia Olivos, que ha cooperado con estas actividades”, mencionó Herrera. En cuanto a las marcas técnicas registradas, destaca la atleta, Michell Ulabarri (Atlético Liceo), al ganar los 80 metros planos con 10.90, en los 150 metros planos logró un crono de 20.53, al paso que en los

80 metros con valla paró el cronómetro en 12.87. En varones, lejos el mejor atleta fue Martín Muñoz en los 100 metros planos con 11.35. Además de Colomba Montiel, Ignacio Pérez, Tarsis Loussaint, Emanuel Ávila, Florencia Rojas, Catalina Pérez y Yair Sepúlveda, todos destacados en sus categorías y pruebas. Los clubes que estuvieron presentes en la cita atlética: Liceo, Manuel Larraín, Atlético de Molina, Sagrada Familia, entre otros. La próxima actividad atlética será el torneo “Día del Niño” en este mismo escenario el 28 de agosto.

Michell Ulabarri, logró la mejor marca técnica en 80 metros con vallas.

ver, es muy importante”, sostuvo la autoridad regional. DIRECTOR REGIONAL El director regional del IND, Sebastián Pino, también abordó lo que fue el desarrollo de dicha iniciativa. “Esta ya es la segunda can-

SUEÑO CUMPLIDO Visiblemente emocionado, para el presidente del Club Deportivo Costanera, Marcelo Romero, se trata de un gran “sueño cumplido”. “Con estas obras se está ´emparejando la cancha´. Les estamos dando mejores condiciones a nuestros niños, niñas, jóvenes, adultos, escolares y comunidad. Esta cancha está también a disposición de los colegios que nos rodean. Agradecer a nuestros socios, a aquellos que ya no están, al Gobierno, al Instituto Nacional del Deporte, IND y a su grupo de profesionales que nos han ayudado. Queremos mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, así que muy feliz por este extraordinario espacio que hay que cuidar”, indicó.

GOLFISTA Guillermo Pereira: “Jugué muy bien, sobre todo desde el tee (pequeño soporte que se clava en la tierra y sobre el cual se pone la bola de golf). Estoy contento con el resultado e intentado hacerlo lo mejor posible para representar al Team Chile. Venir acá, estar en una villa, tener la posibilidad de ser un equipo, que no siempre pasa, es algo emocionante”, dijo el golfista. PESISTA Arley Méndez: “Lamentablemente no se dio, lo siento. Me voy a retirar definitivo, por cosas personales. Son muchas complicaciones, dolores ya no me siento a gusto. Voy a dedicarme a otras cosas, a salir adelante, pero pesas no voy a hacer más”, dijo el pesista nacional. “Yo me iba a retirar hace tiempo, pero sabes lo que pasa: tengo familia y tengo que alimentar a mi familia. Este es mi trabajo. Me gusta competir, pero estoy sufriendo mucho. El deporte me está haciendo mal”, fueron sus confesiones visiblemente emocionado. CICLISTA Macarena Pérez en el BMX Freestyle, disciplina que por primera vez está en unos Juegos Olímpicos. Hoy a partir de las 21:10 horas se disputará la final del BMX Frestyle Femenino, con Pérez siendo la tercera en salir a competir, buscando mejorar la actuación de esta primera jornada e ir a la disputa de una medalla. EN EL DISCO No fue el mejor de los días para la lanzadora, Karen Gallardo, quien finalizó en el lugar 29 del lanzamiento del disco femenino. Tras la competencia, la deportista nacional dijo que “estoy agradecida por estar acá y tener una nueva experiencia olímpica. Si bien el resultado no fue el que esperaba, hay que sacar lo positivo y es que se hizo el campeonato más allá de la realidad mundial. Ahora hay que proyectar cambios en el equipo”.


Crónica

Domingo 1 de Agosto de 2021 La Prensa 15

EL CURI JUEGA MAÑANA POR LA NOCHE

CLÁSICO INCLUIDO, ARRANCA LA FECHA 14 Hoy. El choque entre la “U” y la “UC” condimenta esta jornada dominical del fútbol de Primera División. Hasta el martes se extenderá esta fecha 14 de un total de 34 jornadas del campeonato 2021. Curicó Unido, penúltimo en la tabla, juega mañana un partido decisivo frente al colista, Santiago Wanderers. Rodrigo orellana salazar [Periodista]

Curicó. Con cuatro partidos hoy comienza a disputarse la decimocuarta fecha del Campeonato Nacional de Fútbol de la Primera División. Curicó Unido salta al campo de juego mañana a contar de las 20:30 horas cuando en choque de colistas enfrente a Santiago Wanderers de Valparaíso. Hoy en tanto, destaca el clásico universitario, que se jugará inéditamente en Rancagua. En dicho encuentro, que se podrá disfrutar por las señales de TNT Sports, se enfrentarán dos rivales que llegan en buen momento como Universidad de Chile y el ahora segundo, Universidad Católica, con solo tres puntos de diferencia. Una distancia que los “azules” buscarán acortar con un triunfo ante el histórico contendor; en un choque con más de ocho décadas de historia. El técnico interino, Esteban Valencia, quiere seguir demostrando que tiene capacidades para mantener su cargo y una victoria en el clásico podría entregarle crédito incluso para terminar la temporada en la banca

Chahuán Nazar. Por su parte, mañana jugarán La Serena vs Antofagasta, Ñublense vs O’Higgins y Curicó Unido vs Santiago Wanderers, en tanto que el martes cerrarán la fecha Everton vs Cobresal.

Mañana a las 20:30 horas en La Granja, Curicó Unido recibe a Wanderers.

azul. Es por ello que “El Huevo” apostará a su tercer triunfo en el torneo, de la mano del goleador Joaquín Larrivey, quien acumula varias anotaciones consecutivas. Por parte de la UC, del técnico Gustavo Poyet, posee como único anhelo el tetracampeonato, por lo que no tiene en mente dejar más puntos en el

camino. Es por ello que apostará a la juventud y experiencia del equipo “cruzado”, para aguarle la fiesta a los “azules”. PROGRAMACIÓN El partido que arrancará esta fecha 14 del torneo 2021 es el que animarán desde las 11:00 horas en el Huachipato CAP Acero,

Huachipato frente a Unión La Calera. Desde las 13:30 horas en el municipal de La Cisterna se jugará uno de los clásicos de colonia del fútbol chileno cuando se midan Palestino vs Unión Española a contar de las 13:30 horas, mientras que a las 4 de la tarde en el estadio El Teniente de Rancagua se

disputará el clásico universitario entre la Universidad de Chile y la Universidad Católica que contará con el arbitraje del internacional, Roberto Tobar. A las 20:00 horas en tanto, el rival de Curicó Unido el próximo domingo, Colo Colo, visitará a Melipilla que en esta ocasión será local en el pasto sintético del Nicolás

FINAL DEL FONDO El equipo curicano se sigue preparando bajo las órdenes del interino, Damián Muñoz. Inicialmente por dos partidos le solicitaron al curicano hacerse cargo del plantel profesional (vs O’Higgins y Wanderers), tras lo cual podría arribar el nuevo adiestrador que buscará sacar al Curi de esta incómoda posición que lo tiene peleando el descenso directo, aunque recién se jugará la fecha 14 de un total de 34 jornadas del presente campeonato 2021. El colista actual es Wanderers con solo un punto de 36 posibles, mientras que el penúltimo es Curicó Unido con siete unidades y un peldaño más arriba se ubica Huachipato con nueve positivos, y luego aparecen más distantes Cobresal con 13 y Palestino con 14 puntos.

EN LA SUPERSPORT 300 EN ITALIA

Isis Carreño a toda velocidad en la Women’s Cup de Europa

Isis Carreño es la única chilena en la alta competencia de motociclismo en Europa.

ITALIA. En dos campeonatos paralelos toma parte la pilota chilena, Isis Carreño en Italia. La audaz deportista de 21 años compete en la sexta fecha del Torneo Women’s Cup de Europa, que se disputó ayer por la noche y en el Campeonato Nacional de Velocidad de Italia en la serie SuperSport 300, que se desa-

rrolla hoy domingo. En la Women’s Cup, la chilena está en la cuarta posición del ranking luego de cinco fechas donde ha sorprendido con sus actuaciones. La líder es la española, Sara Sánchez (Kawasaki) con 111 puntos, al igual que su compatriota, Neila Santos (Yamaha). Tercera está la italiana,

Roberta Ponziani (Kawasaki), con 73; cuarta está Isis Carreño (Kawasaki) con 54; y quinta, la italiana, Sara Cabrini (Kawasaki) con 48. “Espero bajar más los tiempos en la clasificación para quedar en una mejor posición en el Campeonato Women´s. En cuanto a la carrera nocturna, es obvio que

la visibilidad no es la mejor, pero será una gran experiencia. En la carrera con los hombres no podré conseguir una mejor posición porque se me juntan la carrera Femenina y la clasificación definitiva de los hombres. Pero estoy confiada y preparada para avanzar en mis objetivos”, declaró.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

ARMONÍA -

Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Y COMPOSICIÓN

ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17


18 La Prensa Domingo 1 de Agosto de 2021

Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales 1 Oriente Nº1150 tercer piso Subtítulo 24

COMUNA DE ROMERAL Res. E-27809 del 01 de julio de 2021. JUNTA DE VECINOS LAS LILAS. 87772. ubicado en LAS LILAS, superficie de 1.421,49 m², NORTE: Terreno Eriazo en 23,28 metros, separado por cerco; ESTE: Sucesión José Romelio Ibarra Muñoz en línea quebrada de tres parcialidades de 12,47 metros; 5,67 metros y 32,85 metros, separado por cerco; SUR: Callejón Angosto en línea quebrada de dos parcialidades de 27,54 metros y 5,35 metros que lo separa de Pablo Maturana Aspillaga; OESTE: Vía Local en 45,69 metros. Fojas 452, N°452 del año 1985 DEL CBR. de Curicó. Rol Matriz 35-01. COMUNA DE TENO Res. E-29021 de fecha 08 de julio de 2021. LUIS SEGUNDO OTAZO GÓMEZ. 87293. MORZA. superficie de 1.524,97 m². NORESTE: Marcela Del Carmen Pérez Cáceres en 33,45 metros, separado por cerco; SURESTE: Julio Enrique Pérez Fuentes en línea quebrada de tres parcialidades de 34,44 metros; 2,28 metros y 16,06 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Público de La Estrella a Ruta 5 Sur en 26,63 metros. NOROESTE: Jaime Gajardo Quiroga en 54,18 metros, separado por pandereta. Fojas 8.524, N° 5.369 del año 2012 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Rol Matriz Nº65-572. COMUNA FAMILIA

DE

SAGRADA

Res. E-29008 del 08 de julio de 2021. MARGARITA DE LAS MERCEDES NAVARRO BERRIOS. 114678. RESTO PARCELA 41 PARTE DEL LOTE N° 2 PP. COLIN, superficie de 335,61 m2. NORESTE: María Jeanette Pacheco Tobar en 22,95 metros, separado por cerco; SURESTE: Claudio Enrique Rojas Lira en 1,50 metros, Juan González Briso en 9,73 metros y Amelia de las Mercedes Negrete Osses y Otro en 4,25 metros, todos separados por cerco; SUROESTE: Luis Iván Alfaro Inostroza en 21,78 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Vecinal en 15,25 metros, que lo separa de Elizabeth Garrido Rodríguez. fojas 1.223, N° 887 del año 2005 CBR. Molina. Rol Matriz Nº 141-491.

Res. E-29006 del 08 de julio de 2021.ANA ELISA OYARZÚN SOTO.114680. LOTE N°2 RESTO DE LA PARCELA N°41 DEL P.P. COLIN. Superficie 332,88 m2. Noreste: Elizabeth Alejandra Garrido Rodríguez en 21,79 metros separado por cerco y Camino Vecinal en 5,66 metros; Sureste: Luis Iván Alfaro Inostroza en 13,3 metros separado por línea imaginaria; Suroeste: Alicia Rojas Rojas en 26,16 metros separado por cerco; Noroeste: Ilustre Municipalidad de Sagrada Familia 12,2 metros separado por cerco. Fojas 1.223, N° 887 del año 2005. ROL Matriz 141-491. COMUNA DE MOLINA Res.E-28592 del 06 de julio de 2021. FÉLIX ROSA RIVERA BARROS.73879. EL MANZANAR, PICHINGAL, CALLEJON LA TURBINA S/N. superficie 876,89 m2. NORESTE: Sucesión Fresia Opazo Oyarzún en 67,17 metros, separado por cerco; SURESTE: Arturo Segundo Orellana Rioseco en 12,74 metros, separado por cerco; SUROESTE: Marcela Del Carmen Rivera Barros en 67,01 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Vecinal en 13,96 metros, que lo separa de Francisco Antonio Rojas Soto. Fojas 613, N° 414 del año 2011 CBR. Molina. Rol Matriz Nº 631221. COMUNA DE PELARCO Res. E-29534 de fecha 12 de julio de 2021. VÍCTOR MANUEL CASANOVA ARENAS. 67502. P.P. El Manzano, Parte del sitio 53. superficie de 886,15 m². NORTE: Camino público de Pelarco a La Isla en 15,35 metros, separado por cerco; ESTE: Hernan Quinteros Contreras en 55,59 metros, separado por cerco; SUR: Andrés Bravo Ureta en 16,64 metros, separado por cerco; OESTE: Ana Casanova Arenas en 56,44 metros, separado por cerco. Fojas 11992, número 5280 año 2006 del CBR de Talca. Rol Matriz Nº 81-351. Res.E-29022 del 08 de julio de 2021. MARÍA HORTENSIA CRUZAT CÁCERES.76078. SANTA RITA PC 95 (PARTE), superficie 1.533,82 m², NORTE: Belén María Morales Cruzat en 6,73 metros, separado por cerco, y Camino Interior en 6,66 metros y 27,42 metros, que lo separa de Belén María Morales Cruzat y Sebastián Morales Cruzat. ESTE: Camino Interior en 4,84 metros y Ceferino Cruzat Cáceres en 37,54 metros, separado por cerco, SUR: Claudio Rojas Cruzat en 40,01 metros, separado por cerco. OESTE: Camino Interior en 1,24 metros y José Torres Arancibia en 40,96 metros, separado por cerco.

Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales 1 Oriente Nº1150 tercer piso Administración Fondos de Terceros

COMUNA DE SAGRADA FAMILIA Res. E-26558 de fecha 24 DE JUNIO DE 2021. FLAVIA ANDREA VALDERRAMA DÍAZ. 114919. LOS QUILLAYES. Superficie

de 320,12 m2. SITIO N°2. NORTE: Comité Habitacional Eugenio Tagle en 10,81 metros, separado por cerco; ESTE: Marta María Gutiérrez Jaña en 30,24 metros, separado por cerco. SUR: Camino Interior que lo separa de Juan Eduardo

NOTIFICACIÓN

Fojas 644, N° 221 del año 1974 del CBR. Talca. Rol Matriz Nº 82-179. Res.E-28015 del 02 de julio de 2021. NICOLE ALEJANDRA CRUZAT NAVARRETE.72523. SANTA RITA PC 95 (PARTE). superficie 1.005,97 m², NORTE: Camino Interior en 27,11 metros, que lo separa de Johana Cruzat Fuenzalida y Luis Cruzat Valdés. ESTE: Camino Interior en 36,95 metros, que lo separa de Carmen Cruzat Cáceres, Ceferino Cruzat Cáceres y Alejandro Cruzat Cáceres. SUR: Claudio Rojas Cruzat en 27,26 metros, separado por cerco. OESTE: Jorge Navarrete Cruzat en 37,08 metros, separado por cerco. fojas 644 N° 221 del año 1974 del CBR. Talca, Rol Matriz Nº 82-179. COMUNA DE PENCAHUE Res.E-27814 del 01 de julio de 2021. MANUEL OCTAVIO FUENTES FIGUEROA. 76883. TOCONEY, superficie 3.536,28 m², NORTE: Faja Línea Férrea en 34,88 metros; ESTE: Sucesión Guillermo Albornoz en línea quebrada de dos parcialidades de 50,07 metros y 42,90 metros y Héctor Lara Rojas en 25,90 metros; todos separados por cerco; SUR: Camino Vecinal en 25,82 metros, que lo separa Sesgo de Barranco; OESTE: Gaspar Humberto Fuentes Figueroa en 133,82 metros, separado por cerco. Fojas 174, N° 147 del año 2009 del CBR: Talca. Rol Matriz Nº 397-81. COMUNA DE VILLA ALEGRE Res. E-29528 de fecha 12 de julio de 2021. JAIME FRANCISCO YÁÑEZ LARA. 79627. AVDA. FRANCISCO ANTONIO ENCINA S/N. Superficie de 1,51 hás. NORTE: Avenida Francisco Antonio Encina; ESTE: Sinforoso Yáñez Araya en línea recta, separado por cerco; SUR: Luis Omar Peña Vargas en línea quebrada, separado por cerco; OESTE: Luis Omar Peña Vargas en línea recta, separado por cerco; y Sucesión Gutiérrez Vergara en línea recta, separado por cerco. Sin inscripción conservatoria. Rol Matriz Nº209-9. COMUNA DE LINARES Res. E-29532 de fecha 12 de julio de 2021. MARÍA HORTENSIA LÓPEZ PARADA. 70898. SAN LUIS DE CHUPALLAR. Superficie de 928,7 m2. NORTE: Sandra Cáceres Castillo en línea quebrada de dos parcialidades de 5,40 metros y 20,91 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal en 35,81 metros, que lo separa de René Lara Valderrama; SUR: Pablo Armando Tralma Becar en 21,50 metros, separado por cerco.

OESTE: Camino Vecinal en 35,61 metros, que lo separa de Aurora Del Rosario Hidalgo Orellana y Luis Abraham Hidalgo Orellana. Fojas 3420 vuelta, número 5771 del año 2013 del CBR de Linares. Rol Matriz Nº 553-62. Res. E-29529 de fecha 12 de julio de 2021. LUIS HERNÁN FLORES VÁSQUEZ. 74988. SAN ANTONIO ENCINA. Superficie de 5,43 há. Lote “a”, Superficie: 4,27 há. NORTE: Propiedad Fiscal Polígono General José María Bari Lote 2A, separado por cerco; ESTE: Joel Ángel Flores Vásquez, en línea quebrada, separado por cerco. SUR: Estero Quiuquenes, que lo separa de Joel Ángel Flores Vásquez; OESTE: José del Carmen Flores Vásquez, separado por cerco. Lote “b”, Superficie: 1,16 há. NORTE: Estero Quiuquenes que lo separa de José del Carmen Flores Vásquez; ESTE: Joel Ángel Flores Vásquez, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal que lo separa de Víctor Andrés Flores Vásquez; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de José Del Carmen Flores Vásquez. Fojas 1176, número 1671 del año 1995 del CBR de Linares. Rol Matriz Nº550-16. Res. E-29531 de fecha 12 de julio de 2021. JOSÉ DOMINGO PACHECO IBÁÑEZ. 72480. GUADANTÚN. superficie de 2,48 há. NORTE: Margot Amelia del Carmen Rebolledo Vásquez, separado por cerco; ESTE: José Cofré Muñoz, separado por cerco, y Canal Rivera que lo separa de Pedro Rebolledo Vásquez; SUR: Canal Rivera que lo separa de Empresa de Ferrocarriles del Estado. OESTE: Víctor Aravena Pinochet, separado por cerco. NOTA: El acceso a este predio es por mera tolerancia de Margot Amelia del Carmen Rebolledo Vásquez. Sin inscripción conservatoria. Rol Matriz Nº 539110. Res. E-29530 de fecha 12 de julio de 2021. LUIS OCTAVIO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ. 72764. CAMINO A VEGA DE ANCOA P.P. LLEPO, PC N°9 (PARTE). Superficie de 1.330,70 m2. NORTE: Camilo Antonio Muñoz Ibáñez en 28,86 metros, separado por cerco; ESTE: Víctor Manuel Riquelme Pareja en 44,48 metros, separado por cerco; SUR: Irma Elena Hernández Hernández en línea quebrada de dos parcialidades de 12,60 metros y 18,12 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal en 46,99 metros, que lo separa de Patricia Georgina Ibáñez Hernández y Carlos Alberto Ibáñez Hernández. Fojas 292, número 472 del año

NOTIFICACIÓN

Bascuñán Bascuñán en 10,76 metros; OESTE: Sitio N° 1 de Carlos Fabián Pérez Cruz en 30,20 metros, separado por cerco. Fojas 917, número 718 año 2007 del CBR de Molina. Rol matriz N°140-255.

SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 26 de octubre de 2021 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante. 2008 del CBR de Linares. Rol Matriz Nº553-690. Res. E-29533 de fecha 12 de julio de 2021. ALEJANDRA ADELAIDA GÓMEZ BRIONES. 70894. SAN LUIS DE CHUPALLAR. superficie de 595,57 m². NORTE: Ricardo Álamos Soto en 24,60 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal en 24,34 metros, que lo separa de Patricio Rojas Bustamante; SUR: Carmen Yáñez Alegría en 24,94 metros, separado por cerco; OESTE: Julio Parada Alarcón en 24,04 metros, separado por cerco. Fojas 3420 vuelta, número 5771 del año 2013 del CBR de Linares. Rol Matriz Nº553-62. COMUNA DE PARRAL Res.29024 del 08 de julio de 2021 HARLEN DEL CARMEN VILLALOBOS BRAVO. 49580. VILLA MALCHO, superficie de 1.848,72 m², NORESTE: Camino Vecinal en 44,63 metros, que lo separa de Claudio Castillo, Emma Cáceres Quiroz y Orlando Llana Villar. SURESTE: Fernando Campos Godoy en 41,38 metros, separado por cerco. SUROESTE: Camino Vecinal en 44,69 metros, que lo separa de Verónica Escobar Zárate y Hugo Carreño Sepúlveda NOROESTE: Esterlina del Carmen Carvajal Leiva en 41,26 metros, separado por cerco. fojas 1304, número 687 del año 2010, Rol Matriz Nº 630-73. Res. E-29018 de fecha 08 de julio de 2021. JOSÉ MIGUEL LILLO ESPINACE. 75923. PUENTE VEJAR. Superficie de 1.283,4 m2. Sitio 1, “Lote a”, Superficie: 762,38 m². NORTE: Camino Vecinal en 31,98 metros, que lo separa de Ramona Albornoz Leiva; ESTE: José Sepúlveda Díaz en 25,77 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal en 32,00 metros, que lo separa de Nolasco Castillo González; OESTE: Edelmira Mede Valladarez en 23,52 metros, separado por cerco. Sitio 1, “Lote b”, Superficie: 521,02 m². NORTE: Camino Vecinal en 21,59 metros, que lo separa de Ramona Albornoz Leiva; ESTE: Alejandra González Cortes en 24,61 metros, separado por cerco. SUR: Camino Vecinal en 21,53 metros, que lo separa de Nolasco Castillo González; OESTE: José Sepúlveda Díaz en 26,23 metros, separado por cerco. Fojas 1274, número 557 del año 1985 del CBR de Parral. Rol Matriz Nº630-56. COMUNA DE RETIRO Res. E-29535 de fecha 12 de julio de 2021. TERESA DEL CARMEN ROJAS CHANDÍA. 57584. LOS MAITENES. Superficie de 755,96

m². NORESTE: María Rojas Chandía en 30,56 metros, separado por cerco; SURESTE: María Rojas Chandía en 25,85 metros, separado por cerco; SUROESTE: Norma Bustamante Alarcón en 30,97 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Vecinal en 23,39 metros, que lo separa de APR Los Maitenes. Rol Matriz Nº451-329. Res. E-29023 de fecha 08 de julio de 2021. ROSA HERMINIA TORRES ARAVENA. 71492. POBLACIÓN SANTA EMILIA, CALLE LIBERTAD N°655. Superficie de 435,55 m2. NORESTE: Sucesión Torres Aravena en 42,01 metros, separado por cerco; SURESTE: Calle Libertad en 10,45 metros; SUROESTE: Calle Libertad en 1,83 metros y María Morales Aburto en 40,16 metros, separado por cerco; NOROESTE: Víctor Díaz González en 10,19 metros, separado por cerco. Fojas 519, número 316 del año 2008; y a fojas 863, número 527 del año 2008; ambas del CBR de Parral. Rol Matriz Nº55-12. COMUNA DE PELLUHUE Res. E-29026 del 08 de julio de 2021. CARLOS ANTONIO LEAL SÁNCHEZ. 71214. PEUÑO ALTO, superficie de 342,29 m², NORESTE: Guacolda del Carmen Durán Sepúlveda en 11,48 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Vecinal en 29,90 metros, que lo separa de Greetchen de Lourdes Vera Fuentes, Sergio Alarcón Pereira y Edith Lorena Elgueta Cancino; SUROESTE: Camino Vecinal en 11,70 metros, que lo separa de Ricardo Suazo Moraga, NOROESTE: José Vega Orellana en 29,21 metros, separado por cerco. fojas 223 vuelta, número 265 del Registro de Propiedad del año 2012, CBR. Chanco, Rol Matriz Nº 301-164 Res. E-29025 del 08 de julio de 2021. AMADA LUISA GONZÁLEZ TORRES, 71201. MATA DE BOLDO, superficie de 487,97 m², NORESTE: Camino Público de Pocillas a El Risco en 19,60 metros; SURESTE: Luis Alberto Vega Hernández en 25,25 metros, separado por cerco; SUROESTE: Luis Alberto Vega Hernández en 19,52 metros, separado por cerco; NOROESTE: Luis Alberto Vega Hernández en 24,70 metros, separado por cerco. fojas 466 vuelta, número 699 del Registro de Propiedad del año 2016. Rol Matriz Nº 285-106.

SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 26 de octubre de 2021 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.

Res. E-26563 de fecha 24 de junio de 2021. ÓSCAR DANILO MATURANA PACHECO, 114915. Ubicado en LOS QUILLAYES, superficie de 318,75 m², NORTE: Comité Habitacional Eugenio Tagle en 10,65 metros, separado

por cerco; ESTE: Luis Ulises Maturana Fuentes en 29,94 metros, separado por cerco; SUR: Camino Interior que lo separa de Luisa Hermila Caro Miranda en 10,93 metros; OESTE: Paola de las Mercedes Hernández Fuenzalida en 30,10

metros, separado por cerco. Inscripción conservatoria de fojas 917, número 718 año 2007 del CBR de Molina Rol Matriz N°140-255. Res. E-26559 de fecha 24 de junio de 2021. CARLOS


Domingo 1 de Agosto de 2021 La Prensa 19

FABIÁN PÉREZ CRUZ, 114916 ubicado en LOS QUILLAYES, superficie de 318,47 m2. SITIO N°1 NORTE: Comité Habitacional Eugenio Tagle en 10,71 metros, separado por cerco; ESTE: Sitio N° 2 de Flavia Andrea Valderrama Díaz en 30,20 metros, separado por cerco; SUR: Camino Interior que lo separa de Manuel Alejandro Núñez Pacheco en 10,74 metros; OESTE: Sucesión Oscar Martínez en 30,23 metros, separado por cerco. Inscripción conservatoria de fojas 917, número 718 del Registro de Propiedad del año 2007 del CBR. de Molina. Rol Matriz N°140-255

Res. E-26550 de fecha 24 de junio de 2021. SERGIO HERNÁN FERNÁNDEZ RETAMAL, 114913 ubicado en LOS QUILLAYES. Superficie de 319,43 m2. SITIO N°4, NORTE: Comité Habitacional Eugenio Tagle en 10,96 metros, separado por cerco ESTE: Camila Dayana Pereira Pereira en 29,86 metros, separado por cerco; SUR: Camino Interior que lo separa de Sonia del Carmen Inostroza Ponce en 10,77 metros; OESTE: Sitio N° 3 de Eduardo del Carmen Inostroza Ponce en 29,92 metros, separado por cerco. inscripción conservatoria de fojas 917, número 718 año 2007 del CBR de Molina. Rol Matriz N°140-255.

COMUNA DE CURICÓ

Res. E-26552 de fecha 24 de junio de 2021. EDUARDO DEL CARMEN INOSTROZA PONCE, 114921. Ubicado en LOS QUILLAYES, superficie de 320,51 m², SITIO N°3. NORTE: Comité Habitacional Eugenio Tagle en 10,81 metros, separado por cerco; ESTE: Sitio N°4 de Sergio Hernán Fernández Retamal en 29,92 metros, separado por cerco; SUR: Camino Interior que lo separa de José Andrés Pereira Campos en 10,95 metros; OESTE: Erik Mauricio Catalán Pavez, en 30,13 metros, separado por cerco. Inscripción conservatoria fojas 917, número 718 año 2007 del CBR. de Molina. Rol Matriz 140-255

Res. E-28594 de fecha 06 de Julio de 2021. PAULO ENRIQUE ÁVALOS SEPÚLVEDA. 61888. Superficie 0,74 Hás. Lote “a” superficie: 6.877,69 m2. NORESTE: Miguel Avalos Sepúlveda, separado por cerco; SURESTE: Canal Sin Nombre, que lo separa de Héctor Manuel Avalos Sepúlveda y Lote “b” de la misma propiedad; SUROESTE: María Angélica Herrera Álvarez, separado por cerco; NOROESTE: Sydney Ojeda Fuenzalida, separado por cerco. Lote “b” superficie: 488,75 m2, NORESTE: Héctor Manuel Avalos Sepúlveda en línea quebrada de 2 parcialidades de 113,59 metros y 4,95 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino vecinal en 7,01 metros, que lo separa de Rafael San Martín Esquibel; SUROESTE: María Angélica Herrera Álvarez en 117,36 metros, separado por cerco; NOROESTE: Canal Sin Nombre en 4,22 metros, que lo separa de Lote “a” de la misma propiedad. Fs.3.012, N°1.615 del año 2012 del CBR. Molina. Rol Matriz N°141-6.

Res.E-28595 de fecha 06 de Julio de 2021.CARLOS ALBERTO ESCOBEDO MANRÍQUEZ.123434. PASAJE S/N S/N, PARCELA 19 SANTA ANA, Superficie 1.315,86 m2. NORTE: Luciano Emilio Lozano Manzanares en trazo A-B en 50,24 metros, separado por pandereta. ESTE: José Lorenzo Leonelli Bertuzzi en trazo B-C en 49,01 metros, separado por pandereta. SUR: Pasaje Sin Nombre en trazo C-D en 20,84 metros que lo separa de Roberto Antonio Ortega Rocha, y Selma Vitalia Cabrera Núñez en trazo F-G en 10,33 metros y 14,15 metros, separado por pandereta. OESTE: Selma Vitalia Cabrera Núñez en trazo D-E en 28,19 metros y trazo E-F en 10,47 metros, separado por pandereta, y Pasaje Sin Nombre en trazo G-A en 7,92 metros, que lo separa de Sonia Del Carmen Pérez Burgos. Fs. 2.479 vuelta N°1.083 año 1992. Rol Matriz 1300-2.

Res. E-26561 de fecha 24 de junio de 2021. ELCILIA ROSA INOSTROZA SILVA, 114922.ubicado en LOS QUILLAYES. Superficie de 382,62 m², NORTE: Camino Interior que lo separa de Luis Ulises Maturana Fuentes y Miriam Luz Inostroza Ponce en 15,46 metros; ESTE: Jorge Andrés Navarro Pereira en 25,15 metros, separado por cerco; SUR: Eudoro del Carmen Navarro Gutiérrez en 15,31 metros, separado por cerco; OESTE: Luisa Hermila Caro Miranda en 25,31 metros, separado por cerco. Inscripción conservatoria de fojas 917, número 718 año 2007 del CBR de Molina. Rol Matriz N°140-255. Res. E-26560 de fecha 24 de junio de 2021. ARACELI FRANCISCA CASTILLO VARGAS, 111685 ubicado en VILLA PRAT, superficie de 1,71 há., Lote “a” Superficie: 1,11 há. NORESTE: Sucesión Temístocles Ramírez, separado por cerco; SURESTE: Canal Sin Nombre que lo separa de Sucesión Temístocles Ramírez y Lote “b” de la misma propiedad; SUROESTE: Sucesión Parra Rojas y Sucesión Ramírez Inostroza, separados por cercos; NOROESTE: Sucesión Ramírez Inostroza, separado por cerco. Lote “b” Superficie: 0,60 há. NORESTE: Sucesión Temístocles Ramírez, separado por cerco; SURESTE: José Navarro Céspedes, separado por cerco; SUROESTE: Callejón Vecinal y Sucesión Parra Rojas, separado por cerco; NOROESTE: Canal Sin Nombre que lo separa de Lote “a” de la misma propiedad. Inscripción conservatoria de fojas 1670, número 1503 año 2016 del CBR de Molina. Rol Matriz Nº134-194

COMUNA DE MOLINA Res. E-28596 de fecha 06 de Julio de 2021. ORIANA ANTONIA GUAJARDO TAPIA. 98318. SANTA FILOMENA, ITAHUE. Superficie 481,20 m2. Sitio 2. NORESTE: Sucesión Valderrama Norambuena en 14,54 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Público de Molina a Ruta 5 Sur en 31,07 metros; SUROESTE: Sitio 1 de María Gabriela Uribe Guajardo en 15,53 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sitio 1 de María Gabriela Uribe Guajardo en línea quebrada de dos parcialidades de 12,87 metros y 19,21 metros, separado por cerco. Fojas 498 vuelta, Nº539 del año 1986; Fojas 4146, Nº1931 del año 2013; Fojas 697, Nº627 del año 2016 y Fojas 458, Nº 375 del año 2018, del CBR. Molina. Rol Matriz 619-17. COMUNA DE TENO Res. E-29029 de fecha 08 de julio de 2021. HÉCTOR MANUEL ALEGRÍA NARANJO. 120719. RESTO SITIO 31, SAN LEÓN DE MORZA. Superficie 264,63 m2. NORESTE: Camino Vecinal e 14,75 metros y 8,90 metros, que lo separa de Francisco Javier Catalán Valenzuela; SURESTE: Eduardo Catalán Morales en 11,42 metros, separado por cerco; SUROESTE: Eduardo Catalán Morales en 27,21 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Vecinal en 10,41 metros, que lo separa de Francisco Javier Catalán Valenzuela. Fs. 4.152, N°2.274 del año 1975 del CBR. Curicó. Rol Matriz N°66-211.

Res.E-27813 de fecha 01 de Julio de 2021. HÉCTOR HERNÁN GONZÁLEZ SEPÚLVEDA, 93160. SARMIENTO, CAMINO VILLA PARIS SITIO 8 (PARTE). Superficie 795,45 m2. NORTE: Camino Viña Paris (Proyectada) en 31,20 metros que lo separa de Excequel Bravo Guerra; ESTE: Excequel Bravo Guerra en 23,15 metros, separado por cerco; SUR: Excequel Bravo Guerra en 35,75 metros, separado por cerco; OESTE: María Verónica González Sepúlveda y Otros en 24,61 metros, separado por cerco. Fs. 4.988 vta. N°3.875 año 2001 del CBR de Curicó. Rol Matriz 638-51

COMUNA DE PENCAHUE Res. E-28019 de fecha 02 de Julio de 2021.BLANCA ELIANA DASME DÍAZ. 123723. LAS DOSCIENTAS, LOTE 4 Superficie 3.690,62 m2. NORTE: Jaime Enrique Castro Castro en 43,08 metros, separado por cerco. ESTE: Claudio Andrés Veliz Veliz en 87,05 metros, separado por cerco. SUR Camino Vecinal en 43,35 metros, que lo separa de José Miguel Tobar Aravena. OESTE: José Miguel Tobar Aravena en 86,56 metros, separado por cerco. Fojas 17.089, Nº4.867 del año 2014 del CBR. Talca. Rol Matriz 123-197. COMUNA DE SAN JAVIER Res. E-29514 del 12 de julio de 2021. SERGIO ENRIQUE VALDÉS OPAZO. 117897. ubicado en CALLE CHANQUICÓ NORTE Nº 1386, superficie de 285,22 m², NORTE: Calle Chanquicó Norte en 2,40 metros y José Santos Carrasco Parra en 12,16 metros, separado por pandereta; ESTE: Adela Aravena en 20,38 metros, separado por pandereta; SUR: Blanca Edesia Ruay Aguilar en 8,35 metros, separado por pandereta y 5,06 metros, separado por reja; OESTE: Calle Chanquicó Norte en 20,44 metros. fojas 3216 vuelta, número 2015 año 2012. CBR. San Javier. Rol Matriz Nº53-24. COMUNA DE VILLA ALEGRE Res. E-26542 de fecha 24 de junio de 2021. RACHEL ANDREA LARA BAEZA. 94006. PASAJE PROMAUCAES N° 217, LOS CONQUISTADORES. Superficie de 124 m2. NORTE: Carlos Heriberto Soto Guzmán en 12,50 metros, separado por muro; ESTE:

Pasaje Promaucaes en 9,92 metros; SUR: Lorena Angélica Carrasco Ruminot en 12,50 metros, separado por muro; OESTE: Bernardita Ernestina Peña Astroza en 9,92 metros, separado por muro. Fojas 1.327, N°1.126 año 2016 del CBR de San Javier. Rol Matriz Nº151-4. Res. E-29521 del 12 de julio de 2021. PATRICIO HERNÁN MORÁN SOTO. 115575. ubicado en PATAGUAS, SAN Manuel, superficie de 0,64 há., NORESTE: Sucesión José Rudecindo Villar Reveco en línea quebrada, separado por cerco; SURESTE: Sucesión Luis Cerda Martínez en línea recta, separado por cerco; SUROESTE: Camino Público de San Manuel a Ruta 5 Sur; NOROESTE: Rudecinda del Carmen Gutiérrez Bórquez en línea quebrada, separado por cerco y Luzmira Monardes Villar en línea quebrada, separado por cerco. fojas 4379, número 2842 del año 2012; y fojas 363, número 412 año 2011; CBR. San Javier. Rol Matriz Nº 22920. Res. E-29519 del 12 de julio de 2021. ORLANDO ANTONIO TOLEDO CARRASCO, 116106. Ubicado en PUTAGÁN ORIENTE, CALLE OTILIA NAVARRETE N° 367, superficie de 0,5 há. NORTE: Damaris Toloza Villareal en línea quebrada, separado por cerco; ESTE: Patricia Elena Arriagada Camerati en línea recta, separado por cerco; SUR: Soraya de las Mercedes Rodríguez Alvarado en línea recta, separado por cerco; OESTE: Calle Otilia Navarrete. fojas 487 vuelta, número 579 del año 2002 y a fojas 4329 vuelta, número 2525 año 2019; CBR. San Javier. Rol Matriz Nº 238-16. COMUNA DE LONGAVÍ Res. E-29030 de fecha 08 de julio de 2021. MARCOS AURELIO MUÑOZ CASTILLO.122185. LOMA DE VÁSQUEZ, Superficie 4.829,59 m2. NORTE: Exequiel Andrade en línea quebrada de 7 parcialidades de 35,55 metros; 2,43 metros; 5,06 metros; 19,31 metros; 12,25 metros; 14,87 metros y 27,02 metros, separado por cerco. ESTE: Sucesión Humberto Sepúlveda en 49,64 metros, separado por cerco. SUR: Camino Público de Loma de Vásquez a Chalet Quemado en 25,92 metros y 76,39 metros. OESTE: Sucesión Castillo Alfaro en 48,80 metros, separado por cerco. Fojas 2641 vuelta, número 4521 del año 2015 del CBR. Linares. Rol Matriz 199-26. Res. E-29034 de fecha 08 de julio de 2021. TERESA DEL CARMEN REBOLLEDO URRA.122493. LA TUNA. Superficie 2.012.28 m2. NORESTE: Amalia Catalina Rebolledo Urra en 52,39 metros, separado por cerco; SURESTE: Sucesión Guzmán Vaguerle en 37,96 metros, separado por cerco; SUROESTE: María Nora Rebolledo Urra en 54,32 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Vecinal en 37,51 metros, que lo separa de Maricarmen Bascuñán Campos y Florindo Alfonso Bascuñán Campos. Fojas 1818 vuelta, número 3176 del Registro de Propiedad del año 2017 del CBR. Linares. Rol Matriz 523-31. Res. E-29033 de fecha 08 de julio de 2021. JAQUELINE

DEL CARMEN YEBENES RETAMAL.122843. LA QUINTA PC. 155 LOTE 1 (PARTE) Superficie 0,99 Hás. Lote “a”, Superficie: 0,028 há. (279,83 m²) NORESTE: Canal de Regadío en línea quebrada de dos parcialidades de 26,59 metros y 8,64 metros, que lo separa de Lote “b” de la misma propiedad. SUROESTE: Isabel del Carmen Yébenes Retamal en 31,97 metros, separado por cerco. NOROESTE: Sucesión Yébenes Cerda en 15,48 metros, separado por cerco. Lote “b”, Superficie: 0,96 há. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sucesión Martínez Yébenes. SURESTE: Jaqueline del Carmen Yébenes Retamal, separado por cerco. SUROESTE: Isabel del Carmen Yébenes Retamal, separado por cerco, y Canal de Regadío en línea quebrada que lo separa de Lote “a” de la misma propiedad. NOROESTE: Sucesión Yébenes Cerda, separado por cerco. Fojas 212, número 345 del año 2011 del CBR. Linares Rol Matriz 197-778. COMUNA BUENAS

DE

YERBAS

Res. E-29508 de 12 de julio de 2021. PATRICIO ANTONIO INOSTROZA ANDRADE, 120282. ubicado en CALLEJÓN SAN CARLOS DE ARQUÉN SITIO N° 9, superficie de 588,27 m², NORTE: Callejón San Carlos de Arquén en 18,80 metros que lo separa de Eva del Carmen Torres Morales; ESTE: Adela Rosa Poblete Cáceres en 27,54 metros, separado por cerco; SUR: Rosendo Antonio Rosales Ramos en 23,45 metros, separado por cerco; OESTE: Calle sin nombre en 28,68 metros que lo separa de Patricio Bascuñán. no existe inscripción conservatoria; Rol Matriz Nº160-90. Res. E-29520 de 12 de julio de 2921. ÁLVARO EDGARDO LIZAMA CIFUENTES,115981. ubicado en SECTOR COIRONAL, superficie de 1,11 há., LOTE “a”: Superficie 0,17 há. ó 1.667,31 m². NORTE: Manuel Bravo Méndez en 31,18 metros, separado por cerco; ESTE: Héctor Bravo en 57,18 metros, separado por cerco; SUR: Canal Sin Nombre en 30,84 metros que lo separa de lote “b” de la misma propiedad; OESTE: Juan Antonio Méndez en 51,93 metros, separado por cerco. LOTE “b”: Superficie 0.94 há. NORTE: Canal Sin Nombre que lo separa de lote “a” de la misma propiedad; ESTE: Camino de Acceso que lo separa de Sucesión José Troncoso; SUR: Camino Público de Yerbas Buenas a Putagán; OESTE: Juan Antonio Méndez en línea quebrada, separado por cerco. fojas 91 vuelta, número 146 del año 1986 del CBR Linares. Rol Matriz Nº 152-20. COMUNA DE LINARES Rs. E-29515 del 12 de julio de 2021. MARÍA CAROLINA MORALES PIZARRO, 117722. VEGA DE ANCOA, EL PEUMO, superficie de 987,73 m², NORTE: Camino Público Ruta L-429 de Linares a Embalse Ancoa en una extensión de 33,31 metros; ESTE: Luis Sergio Soto Sandoval en línea recta de 33,85 metros, separado por cerco; SUR: Bien común (área verde) en línea recta de 32,41 metros, separado por cerco; OESTE: Helida Ester Figueroa Reyes en línea recta de 30,68 metros, separado por cerco. fojas 3168 vuelta, número 5352

año 2013 del CBR. Linares; Rol Matriz Nº 553-851. Res. E-26538 de fecha 24 de junio de 2021. SERGIO IVÁN ARCE TOLOSA, 86855. Ubicado en SAN LUIS DE CHUPALLAR, superficie de 2.472,35 m²,NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Felipe Pereira, Víctor Eduardo Pinto González y Bernardita Reyes Jiménez en 32,25 metros y 25,68 metros; SURESTE: Víctor Rojas Cabrera en 48,99 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Miguel Soto Balboa en 12,52 metros y 24,16 metros; Eduardo Saldaña López en 11,80 metros y Guillermo Enrique Troncoso Almuna en 12,00 metros separados por cercos; NOROESTE: Eduardo Saldaña López en 25,77 metros y José Valeriano Valdés Alfaro en 27,03 metros, separados por cercos. Inscripción conservatoria de fojas 545 vuelta, número 803 año 1985 del CBR. de Linares. Rol Matriz Nº553-62. COMUNA DE LONGAVI Res. E-29505 del 12 de julio de 2021. ROSA ANA QUILODRÁN GODOY, 120941. PROYECTO DE PARCELACIÓN SAN ESTEBAN, PARCELA 22 (PARTE), superficie de 3,82 há. NORTE : Camino Público de Cerrillos a Ruta 5 Sur; Claudio Salazar Molina en línea recta, separado por cerco y Eduardo Sepúlveda Alarcón en línea quebrada, separado por cerco; ESTE : Eduardo Sepúlveda Alarcón en línea recta, separado por cerco; Claudio Salazar Molina en línea recta, separado por cerco y Luis Fuentealba Rivera en línea quebrada, separado por cerco; SUR : Línea de aguas máximas del Río Liguay; y Claudio Salazar Molina en línea recta, separado por cerco; OESTE : Juan Rafael Moran Toledo en línea quebrada, separado por cerco.; NOTA: El Inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas. fojas 145, número 251 año 2016 del CBR: Linares Rol Matriz Nº190-66. Res. E- 29522 del 12 de julio de 2021. PAULINA HAYDÉE GAETE GAETE. 115047. LA CUARTA, PC 5 LT 2 (PARTE), superficie de 1.320,36 m², NORESTE: Sucesión Guacolda Gaete Vásquez en línea quebrada de tres parcialidades de 22,99 metros; 12,83 metros y 48,24 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Público de Mesamávida a Polcura en 22,24 metros; SUROESTE: Nancy del Carmen Durán Leiva en 71,04 metros, separado por cerco; NOROESTE: Carlos Sevillano Gaete en 10,20 metros, separado por cerco. fojas 850, número 1351 año 2009 del CBR. Linares. Rol Matriz Nº 312-2. COMUNA DE PARRAL Res. E-29027 de fecha 08 de julio de 2021. LEONEL ANTONIO LARA CABELLO. 121795.CALLE IGUALDAD N° 888. Superficie 69,24 m2. NORTE: Maginita del Carmen Sepúlveda Muñoz


20 La Prensa Domingo 1 de Agosto de 2021

en 5,36 metros, separado por muro medianero. ESTE: Calle Igualdad en 10,26 metros; SUR: Calle Dos Sur en línea quebrada de dos parcialidades de 4,11 metros y 2,85 metros; OESTE: Cristian Mauricio Cerda Méndez en 13,25 metros, separado por muro medianero. Fojas 6303, número 2836 del año 2013 y a fojas 6307, número 2838 del año 2013 del CBR de Parral. Rol Matriz 166-16. COMUNA DE RETIRO Res. E-29510 del 12 de julio de 2021. OLGA DEL CARMEN VELOZO MAUREIRA, 119910. PROYECTO DE PARCELACIÓN LAS CAMELIAS, PARCELA 17 (PARTE), superficie de 3,01 há., NORESTE: Sucesión Correa en línea recta, separado por cerco; SURESTE: Camino de acceso que lo separa de Sucesión Correa, Lupertina del Carmen Tapia Fuentes, Juan Guillermo González Hidalgo y José Rigoberto Tapia Fuentes; SUROESTE: Camino Público de Las Camelias a Río Longaví; NOROESTE: Prosperina del Carmen Basoalto Ferrada en línea quebrada, separado por cerco. fojas 3665, número 1801 año 2015 del CBR. Parral. Rol Matriz Nº 499-68.

COMUNA DE PELLUHUE Res. E-29036 de fecha 08 de julio de 2021. LUIS HUMBERTO ACUÑA SALGADO. 123848. CARDONAL. Superficie 167,81 m2. NORESTE: Camino Vecinal en 13,07 metros, que lo separa de Verónica Jara Lagos. SURESTE: Leticia Orellana Retamales en 13,07 metros, separado por cerco; SUROESTE: Leticia Orellana Retamales en 13,04 metros, separado por cerco; NOROESTE: Cristian Codocedo González en 12,89 metros, separado por cerco. Fojas 1520, número 1460 del Registro de Propiedad del año 2014 del CBR Chanco. Rol Matriz 299-52. Res. E-29512 del 12 de julio de 2021. JUAN MANUEL CONCHA MORAGA,118659, QUINTA CHILE, superficie de 1.646,84 m², NORTE: Camino público de Curanipe a Fundo Quinta Chile en 15,14 metros; ESTE: Juan Manuel Concha Moraga en 110,90 metros, separado por cerco; SUR: Gerardo Jara Jara en 14,96 metros, separado por cerco; OESTE: Alba Rosa Concha Moraga en 109,85 metros, separado por cerco. fojas 1319 vuelta, número 1309 año 2013 del CBR: Chanco. Rol Matriz Nº 297-144. Res. E-29516 del 12 de julio de 2021. MARÍA JACQUELINE VEGA LEAL. 117278. CARDONAL. superficie de 0,59 há., NORTE: Camino Vecinal

que lo separa de Sucesión Lepe Leal. ESTE: Carlos Henríquez Vega en línea quebrada, separado por cerco. SUR: María Isabel Muñoz Suazo, separado por cerco. OESTE: María Isabel Muñoz Suazo, separado por cerco. No hay inscripción conservatoria. Rol Matriz Nº 280-77. Res. E-29518 del 12 de julio de 2021. ANGÉLICA DANIELA SOTO PONCE, 116190. LOS TIQUES, superficie de 1.054,5 m², NORESTE: Evaristo Vallejos Leal en 28,01 metros, separado por cerco; SURESTE: Evaristo Vallejos Leal en 32,50 metros, separado por cerco; SUROESTE: Evaristo Vallejos Leal en 36,56 metros, separado por cerco; NOROESTE: Evaristo Vallejos Leal en 18,49 metros y Camino Vecinal en 15,29 metros que lo separa de Evaristo Vallejos Leal. fojas 778, número 817 año 2015 del CBR. Chanco. Rol Matriz Nº 319-43. Res. E-29012 del 08 de julio de 2021. ROSA ESTER TORRES SUAZO, 96947. MATA DE BOLDO, CHOVELLÉN, superficie de 925,89 m², NORESTE: María Suazo Vega en 33,83 metros, separado por cerco. SURESTE: Jorge Alvear Vásquez en 26,28 metros, separado por cerco. SUROESTE: Alejandra Muñoz Torres en 35,22 metros, separado por cerco. NOROESTE: Camino Vecinal en 27,49 metros, que lo separa

de Jaime Torres Suazo. fojas 1288, número 1255 año 1982 del CBR. Chanco. Rol Matriz Nº 274-85. Res. E-29511 del 12 de julio de 2021. FRESIA JARA GONZÁLEZ, 119167. PEUÑO BAJO. superficie de 566,23 m², NORESTE: Rosa Laura Vega Muñoz en 61,91 metros, separado por cerco; SURESTE: Sucesión Carlina del Carmen Vega Cuevas en 9,05 metros, separado por cerco; SUROESTE: Ricardo Esteban Navarrete Hermosilla en 59,84 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Público de Chovellén a Curanipe en 10,18 metros. 933, número 1026 año 2015 del CBR. Chanco. Rol Matriz Nº 323-23. Res. E-29019 de 08 de julio de 2021. JORGE PATRICIO JARA GARRIDO,98051. SANTA MARÍA, RÍO MANZANO, superficie de 3,05 há., NORTE: Quebrada Sin Nombre, que lo separa de Sucesión Bautista Jara; ESTE: Sucesión Bautista Jara, separado por cerco; SUR: Río el Manzano, en línea quebrada; OESTE: Río el Manzano, en línea quebrada; NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia de Sucesión Bautista Jara”. fojas 800 vuelta, número 71 del año 2008 y a fojas 973 vuelta, número 1412 del año 2016; ambas CBR. Chanco. Rol Matriz Nº 322-23. Res. E-29517 del 12 de julio

SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL NOTIFICACIÓN DE BIENES NACIONALES 1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO PROYECTO GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE “TRANSFERENCIA REGULARIZACIÓN DE TÍTULOS DE DOMINIO CHILE PROPIETARIO REGIÓN DEL MAULE 2019-2021”, CÓDIGO BIP Nº40.009.180-0

COMUNA DE CURICÓ RES. E-27807, 01 de julio del 2021, SERGIO DEL CARMEN LIRA CORNEJO. 121085, VILLA AUCAN, CALLE A N° 1962. Superficie 159,31 m2. NORTE: Calle A en 3,61 metros y 5,90 metros; ESTE: Evelyn Paola Mora Basualto y otros en 17,00 metros, separado por muro divisorio; SUR: Constructora y Consultora Arquiterrasur Limitada en 10,07 metros, separado por pandereta; OESTE: Pasaje 1 San Miguel en 15,51 metros. Rol 107315. Fojas 1.306 N° 1.136 del año 1.993, del CBR de Curicó. RES. E-27811, 01 de julio del 2021, KARINA ROMANET REYES VÉLIZ. 121446, SECTOR LOS CRISTALES. Superficie 1.212,34 m2. NORTE: Luis Enrique Alcaíno Navarro en 26,91 metros, separado por cerco; ESTE: Sucesión Eliana Véliz Díaz en 47,36 metros, separado por cerco; SUR: Miguel Bendedicto del Carmen Reyes Oyarzún en 22,28 metros, separado por cerco y Camino Vecinal en 6,89 metros; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Miguel Benedicto del Carmen Reyes Oyarzún en 17,51 metros y Mery Marina del Carmen Reyes Oyarzún en 30,14 metros, separado por cerco. Rol 537-148. Fojas 5.244 N° 2.626 del año 2.016 y Fojas 9.641 N° 5.064 del año 2.011, ambas del CBR de Curicó.

RES. E-27805, 01 de julio del 2021, ÁNGELA DEYANIRA REYES HERRERA. 121451, SECTOR LOS CRISTALES. Superficie 628,12 m2. NORTE: Adriana de las Mercedes Reyes Oyarzún en 17,07 metros, separado por cerco; ESTE: Luis Adrián Reyes Herrera en 38,01 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Cerro los Cristales a Curicó en 15,90 metros; OESTE: Mery Cecilia Reyes Herrera en 38,84 metros, separado por cerco. Rol 537-148. Fojas 5.244 N° 2.626 del año 2.016 y Fojas 9.641 N° 5.064 del año 2.011, ambas del CBR de Curicó. RES. E-27802, 01 de julio del 2021, ADRIANA DE LAS MERCEDES REYES OYARZÚN. 121457, SECTOR LOS CRISTALES. Superficie 2.029,99 m2. NORTE: Miguel Benedicto del Carmen Reyes Oyarzún en 55,23 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Miguel Benedicto del Carmen Reyes Oyarzún y Susana del Carmen Reyes Oyarzún en 39,70 metros; SUR: Luis Adrián Reyes Herrera en 16,57 metros, Ángela Deyanira Reyes Herrera en 17,07 metros y Mery Cecilia Reyes Herrera en 16,97 metros, todos separados por cerco; OESTE: Luis Enrique Alcaíno Navarro en 37,78 metros, separado por cerco. Rol 537148. Fojas 5.244 N° 2.626 del año 2.016 y Fojas 9.641 N° 5.064 del año 2.011, ambas del CBR de Curicó. RES. E-28593, 06 de julio del

2021, LUIS ADRÍAN REYES HERRERA. 121467, SECTOR LOS CRISTALES. Superficie 601,77 m2. NORTE: Adriana de las Mercedes Reyes Oyarzún en 16,57 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Susana del Carmen Reyes Oyarzún en 36,63 metros; SUR: Camino Público de Cerro Los Cristales a Curicó en 15,93 metros; OESTE: Ángela Deyanira Reyes Herrera en 38,01 metros, separado por cerco. Rol 537-148. Fojas 5.244 N° 2.626 del año 2.016 y Fojas 9.641 N° 5.064 del año 2.011, ambas del CBR de Curicó. RES. E-27801, 01 de julio del 2021, MERY CECILIA REYES HERRERA. 121468, SECTOR LOS CRISTALES. Superficie 648,57 m2. NORTE: Adriana de las Mercedes Reyes Oyarzún en 16,97 metros, separado por cerco; ESTE: Ángela Deyanira Reyes Herrera en 38,84 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Cerro Los Cristales a Curicó en 16,09 metros; OESTE: Luis Enrique Alcaíno Navarro en 40,01 metros, separado por cerco. Rol 537-148. Fojas 5.244 N° 2.626 del año 2.016 y Fojas 9.641 N° 5.064 del año 2.011, ambas del CBR de Curicó. RES. E-27803, 01 de julio del 2021, MIGUEL BENEDICTO DEL CARMEN REYES OYARZÚN. 121471, SECTOR LOS CRISTALES. Superficie 4.401,05 m2. Lote “a”, Superficie: 2.215,20 m2. NORTE: Mery Marina del Carmen Reyes Oyarzún en 59,93 metros, separado por cerco; ESTE:

de 2021. MARÍA LUZ REYES ORELLANA, 116370. LAS LOMAS S/N, superficie de 0,81 há., NORTE: Matilde Reyes Orellana, separado por cerco y Camino Vecinal que lo separa de Marcela del Carmen Coñoepan Reyes; ESTE: Idelfonso Reyes Olivares, separado por cerco; SUR: Idelfonso Reyes Olivares, separado por cerco y Juan Agustín Torres Manríquez en línea quebrada, separado por cerco; OESTE: Sucesión Reyes Reyes, separado por cerco. No hay inscripción conservatoria. Rol Matriz Nº 319-99. Res. E-29504 del 12 de julio de 2021. MYRIAM DEL PILAR REYES MEZA,121194. EL MOLINO, superficie de 567,52 m2. NORESTE: Camino Vecinal en 18,13 metros que lo separa de Elizabeth Haydee Moyano Verdugo y María Victoria Villagra Vásquez; SURESTE: Pablo Cancino Fuentes en 36,79 metros, separado por cerco; SUROESTE: María Victoria Villagra Vásquez en 18,60 metros, separado por cerco; NOROESTE: Domingo Armando Yáñez Aravena en 27,37 metros, separado por cerco. No hay inscripción conservatoria. Rol Matriz Nº 321-126. Res. E-29513 del 12 de julio de 2021. MYRIAM DEL PILAR REYES MEZA,118569. EL MANZANO, superficie de 416,12 há., NORTE: Myriam del Pilar Reyes Meza en

línea quebrada de dos parcialidades de 6,10 metros y 12,65 metros; y María Isabel García Van Rysselbergue en 11,50 metros, separado por cerco. ESTE: Laura María Leal Suazo en 18,57 metros, separado por cerco; SUR: Carlos Rojas Guajardo en línea quebrada de tres parcialidades de 9,00 metros; 2,20 metros y 9,40 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal en 15,56 metros que lo separa de Sucesión Sergio Van Rysselbergue. fojas 282, número 465 Registro de Propiedad del año 2000 del CBR. Chanco. Rol Matriz Nº 250-19. Res. E-29507 del 12 de julio de 2021. PEDRO JUAN VÁSQUEZ VÁSQUEZ,120458. PUEBLO HUNDIDO, superficie de 1.598,75 m², NORESTE: Moisés Vásquez Vásquez en 82,79 metros, separado por cerco; SURESTE: Rosalba del Socorro Peñailillo Jara en 18,46 metros, separado por cerco; SUROESTE: Sofía Vásquez Vásquez en 83,27 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Vecinal en 20,32 metros que lo separa de Evaristo Mauricio Arellano Muñoz. fojas 708 vuelta, número 1045 año 2016 del CBR. Chanco. Rol Matriz Nº 34068

SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 26 de octubre de 2021 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.

Camino Vecinal que lo separa de Karina Romanet Reyes Véliz y Lote “b” de la misma propiedad en 39,02 metros; SUR: Adriana de las Mercedes Reyes Oyarzún en 55,23 metros, separado por cerco; OESTE: Luis Enrique Alcaíno Navarro en 38,32 metros, separado por cerco. Lote “b”, Superficie: 2.185,85 m2. NORTE: Karina Romanet Reyes Véliz en 22,28 metros y Sucesión Eliana Véliz Díaz en 27,72 metros, separados por cercos; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Edmundo Genaro Hernández Pinto en 37,87 metros; SUR: Susana del Carmen Reyes Oyarzún en 55,71 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Adriana de las Mercedes Reyes Oyarzún y Lote “a” de la misma propiedad en 46,23 metros. Rol 537-148. Fojas 5.244 N° 2.626 del año 2.016 y Fojas 9.641 N° 5.064 del año 2.011, ambas del CBR de Curicó. COMUNA DE RÍO CLARO RES. E-28597, 06 de julio del 2021, ROSA ELENA ALISTE SAN MARTÍN. 118665, SECTOR BELLAVISTA. Superficie 2.594,39 m2. Lote “a”, Superficie: 743,51 m2. NORESTE: María Elvira San Martín Orellana en 21,69 metros, separado por cerco; SURESTE: Doris del Pilar Aliste San Martín en 31,10 metros, separado por cerco; SUROESTE: Canal de Riego que lo separa de lote “b” de la misma propiedad en 13,27 metros y 9,51 metros; NOROESTE: Vicente Aresti Astica en 8,64 metros y 27,65

metros, separado por cerco. Lote “b”, Superficie: 1.850,88 m2. NORESTE: Canal de Riego que lo separa de lote “a” de la misma propiedad en 10,01 metros y 12,67 metros; SURESTE: Doris del Pilar Aliste San Martín en 84,88 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Público de Río Claro a Paso Ancho en 22,35 metros; NOROESTE: Isabel de las Mercedes Martínez Rojas en 81,00 metros, separado por cerco. Rol 25-56. Fojas 12.608 N° 6.682 del año 2.010, del CBR de Talca. COMUNA DE SAN CLEMENTE RES. E-29526, 12 de julio del 2021, ANA LUISA LEPE ORELLANA. 112477, VILCHES BAJO, EL MOLINO. Superficie 234,46 m2. NORTE: Miguel Gómez Muñoz en 7,97 metros y Jaime Henríquez Oyarce en 9,91 metros, separados por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Mirta Castro Gervasi y otro en 18,55 metros; SUR: Sesgo de Barranco que lo separa de Canal de Riego y éste a su vez de Estero Vilches en 21,19 metros; OESTE: Manuel Gómez Muñoz en 6,92 metros, separado por cerco. Rol 167333. Fojas 2.110 N° 1.234 del año 1.995, Fojas 6.074 N° 2.116 del año 2.008, Fojas 20.702 N° 8.369 del año 2.009 y Fojas 5.091 N° 4.929 del año 2.017, todas del CBR de Talca. RES. E-29525, 12 de julio del 2021, ISABEL MARGARITA GATICA SEPULVEDA Y MARIA SOLEDAD DEL CARMEN GATICA SEPULVEDA.

112675, SECTOR VILCHES CENTRO. Superficie 1,59 Há. NORTE: Sucesión Salas Gutiérrez, separado por cerco y Arroyo Sin Nombre que lo separa de Sucesión Salas Gutiérrez; ESTE: Juan Pablo Avaca Ayala, separado por cerco y Camino Vecinal que lo separa de Juan Pablo Avaca Ayala; SUR: Camino Vecinal que lo separa de Isabel de las Mercedes Sepúlveda Ramírez e Isabel de las Mercedes Sepúlveda Ramírez, separado por cerco; OESTE: Fundación Crate y Sucesión Salas Gutiérrez, separados por cerco. Rol 166-33. Fojas 13.371 N° 3.917 del año 2.004 y Fojas 9.830 N° 8.917 del año 2.015, ambas del CBR de Talca. RES. E-29524, 12 de julio del 2021, SILVIA TERESA SEPÚLVEDA VILCHES. 114179, SECTOR VILCHES CENTRO. Superficie 1,71 Há. NORTE: María Ernestina Sepúlveda Vilches, separado por cerco; ESTE: Sucesión Muñoz Moreno, separado por cerco; SUR: Ángel Custodio Sepúlveda Vilches, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Luis Sepúlveda Ramírez y Hugo Sepúlveda Ramírez. Rol 16739. Fojas 13.371 N° 3.917 del año 2.004 y Fojas 9.830 N° 8.917 del año 2.015, ambas del CBR de Talca. RES. E-28538, 06 de julio del 2021, ELBA GLADYS GAJARDO MORALES. 118169, PARTE DEL LOTE 8, PARCELA


Domingo 1 de Agosto de 2021 La Prensa 21

344, SECTOR VILCHES CENTRO. Superficie 453,01 m2. NORESTE: Miguel Parada Pacheco en 39,88 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Rosa Ester Martínez Vásquez en 11,56 metros; SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Guillermo Antonio Matamala Oñate en 39,43 metros; NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Guillermo Antonio Matamala Oñate en 11,90 metros. Rol 278-8. Fojas 5.314 N° 5.089 del año 2.016, Fojas 12.699 N° 12.705 del año 2.015, Fojas 691 N° 665 del año 2.016, Fojas 5.313 N° 5.088 del año 2.016, Fojas 8.542 N° 7.876 del año 2.020 y Fojas 1.553 N° 1.458 del año 2.018, todas del CBR de Talca. RES. E-28537, 06 de julio del 2021, EDUARDO ENRIQUE ROJAS ALIAGA. 119537, SAN FRANCISCO. Superficie 1.777,38 m2. NORESTE: Sociedad Agrícola y Ganadera El Diamelo Limitada en 21,46 metros, separado por cerco; SURESTE: Sociedad Agrícola y Ganadera El Diamelo Limitada en 59,22 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Público de Buenos Aires a San Clemente en 36,00 metros; NOROESTE: Estero Perquin en línea quebrada de tres parcialidades de 15,32 metros, 27,25 metros y 17,09 metros. NOTA: El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas. Rol 181-180. Fojas 19.375 N° 6.671 del año 2.007, del CBR de Talca. RES. E-29502, 12 de julio del 2021, VICENTE DAVID MONDACA OPAZO. 121946, EL COLORADO. Superficie 991,30 m2. NORESTE: Canal de Riego que lo separa de Patricio Gajardo Rocha en 26,88 metros; SURESTE: Patricia Molina Mondaca en 39,71 metros, separado por cerco; SUROESTE: Canal de Desagüe que lo separa de Camino Público de Paso El Pehuenche a San Clemente en 23,51 metros; NOROESTE: Carlos Mondaca Opazo en 39,77 metros, separado por cerco. Rol 171338. Fojas 25.746 N° 8.877 del año 2.007, Fojas 994 N° 918 del año 1.978, Fojas 4.511

N° 3.374 del año 1.994, Fojas 4.512 N° 3.375 del año 1.994 y Fojas 4.513 N° 3.376 del año 1.994, todas del CBR de Talca. RES. E-28535, 06 de julio del 2021, MARCIA DEL CARMEN MUÑOZ CIFUENTES. 120380, SECTOR VILCHES CENTRO. Superficie 608,88 m2. NORTE: Esmeralda Poblete López en 42,30 metros, separado por cerco; ESTE: Sucesión Bernabé Suazo y otros en 14,76 metros, separado por cerco; SUR: Agripina Bravo Quiroz en 46,05 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Interior que lo separa de Jaime Gutiérrez Moya en 14,21 metros. Rol 1669. Fojas 8.260 N° 5.092 del año 1.998, Fojas 9.762 N° 9.522 del año 2.017, Fojas 13.277 N° 12.910 del año 2.017 y Fojas 537 N° 495 del año 2.018, todas del CBR de Talca. COMUNA DE TALCA RES. E-29523, 12 de julio del 2021, MARIA VICTORIA TRONCOSO BASCUR. 114855, SECTOR EL PORVENIR. Superficie 662,17 m2. NORESTE: María Bascur Melo y otros en 29,02 metros, separado por cerco; SURESTE: María Bascur Melo y otros en 22,54 metros, separado por cerco; SUROESTE: María Bascur Melo y otros en 5,88 metros y 21,12 metros, separado por cerco; NOROESTE: María Bascur Melo y otros en 3,44 metros, separado por cerco y Camino Vecinal que lo separa de Mauricio Araya Avendaño y Jorge Castro Valderrama en 28,22 metros. Sin Rol. Fojas 832 N° 598 del año 2.003, del CBR de Talca. COMUNA DE PENCAHUE RES. E-28020, 02 de julio del 2021, HAYDÉE DEL CARMEN HORMAZÁBAL ARAYA. 125244, BATUCO ABAJO. Sitio N° 1, Superficie 3.134,85 m2. NORESTE: Froilán Gutiérrez Fuentes en 12,86 metros y 13,74 metros, separado por cerco; SURESTE: Sitio N° 2 de Margarita del Carmen Hormazábal Araya en 103,14 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Orlando Inostroza Díaz en 34,56 metros; NOROESTE: Malvina Hormazábal Araya en 102,63 metros, separado por cerco. Rol 114-45. Fojas 7.984 N° 3.647 del año 2.013 y Fojas 7.985 N°

Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales 1 Oriente Nº1150 tercer piso Subtitulo 24

COMUNA DE HUALEÑÉ Res. E-30273 de fecha 15 de julio de 2021. HÉCTOR JOSÉ CORNEJO QUINTEROS. 91599. PATACÓN S/N. Superficie de 2,28 Hás. NORESTE: Alicia De Las Mercedes Cornejo González, separado por cerco; SURESTE: Sucesión González Pérez en línea quebrada de dos parcialidades, separado por cerco; SUROESTE: Sucesión González Pérez, separado por cerco; NOROESTE: Víctor Manuel González Pérez en línea quebrada de dos parcialidades, separado por cerco. NOTA: “El acceso

al predio es por mera tolerancia de Alicia De Las Mercedes Cornejo González”. Fojas 712, N°461 del año 2018 del CBR de Licantén. Rol Matriz Nº174-350. COMUNA DE LICANTÉN Res. E-30280 de fecha 15 de julio de 2021. JUAN LUCIANO JOFRÉ BUSTAMANTE. 71104. RANCURA S/N. Superficie de 129,43 m2. NORTE: Hugo Alejandro Catalán Gallegos en 8,35 metros, separado por cerco; ESTE: Quebrada Sin Nombre en 15,04 metros que lo separa de Teresa Del Tránsito Cabello Calquín; SUR: Marcelo Rafael Ramírez Hernández en 9,12 metros, separado por

3.648 del año 2.013, ambas del CBR de Talca. RES. E-28022, 02 de julio del 2021, MARGARITA DEL CARMEN HORMAZÁBAL ARAYA. 125246, BATUCO ABAJO. Sitio N° 2, Superficie 3.162,62 m2. NORESTE: Froilán Gutiérrez Fuentes en 24,45 metros y 2,31 metros, separado por cerco; SURESTE: Sitio N° 3 de Ernesto Antonio Hormazábal Araya en 106,71 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Orlando Inostroza Díaz en 26,15 metros y 8,73 metros; NOROESTE: Sitio N° 1 de Haydée del Carmen Hormazábal Araya en 103,14 metros, separado por cerco. Rol 114-45. Fojas 7.984 N° 3.647 del año 2.013 y Fojas 7.985 N° 3.648 del año 2.013, ambas del CBR de Talca. RES. E-29501, 12 de julio del 2021, ERNESTO ANTONIO HORMAZÁBAL ARAYA. 125201, BATUCO ABAJO. Sitio N° 3, Superficie 4.321,76 m2. NORESTE: Froilán Gutiérrez Fuentes en 54,51 metros, separado por cerco; SURESTE: Sucesión Hormazábal Araya en 96,21 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Orlando Inostroza Díaz en 32,90 metros; NOROESTE: Sitio N° 2 de Margarita del Carmen Hormazábal Araya en 106,71 metros, separado por cerco. Rol 114-45. Fojas 7.984 N° 3.647 del año 2.013 y Fojas 7.985 N° 3.648 del año 2.013, ambas del CBR de Talca. RES. E-29500, 12 de julio del 2021, ELEGARDO ANTONIO HORMAZÁBAL ARAYA. 125245, BATUCO ABAJO. Sitio N° 1, Superficie 4.142,98 m2. NORESTE: Froilán Gutiérrez Fuentes en 171,79 metros y 3,49 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Público de Pencahue a Los Molinos en 23,31 metros; SUROESTE: Sitio N° 2 de Alicia de las Mercedes Hormazábal Araya en 183,87 metros, separado por cerco; NOROESTE: Estero Batuco en 14,16 metros y 11,41 metros. Nota: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol 11445. Fojas 7.984 N° 3.647 del año 2.013 y Fojas 7.985 N° 3.648 del año 2.013, ambas del CBR de Talca.

RES. E-29498, 12 de julio del 2021, ALICIA DE LAS MERCEDES HORMAZÁBAL ARAYA. 125248, BATUCO ABAJO. Sitio N° 2, Superficie 4.023,13 m2. NORESTE: Sitio N° 1 de Elegardo Antonio Hormazábal Araya en 183,87 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Público de Pencahue a Los Molinos en 22,56 metros; SUROESTE: Mario Hormazábal Araya en 165,65 metros y 17,72 metros, separado por cerco; NOROESTE: Estero Batuco en 19,59 metros. Nota: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol 114-45. Fojas 7.984 N° 3.647 del año 2.013 y Fojas 7.985 N° 3.648 del año 2.013, ambas del CBR de Talca. RES. E-29499, 12 de julio del 2021, LUIS SOFANOR HORMAZÁBAL ARAYA. 125247, BATUCO ABAJO. Sitio N° 3, Superficie 3.985,09 m2. NORESTE: Mario Hormazábal Araya en 180,29 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Público de Pencahue a Los Molinos en 22,72 metros; SUROESTE: Patricia Bustamante Cornejo en 173,39 metros, separado por cerco; NOROESTE: Estero Batuco en 4,70 metros, 8,21 metros y 10,30 metros. Nota: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol 114-45. Fojas 7.984 N° 3.647 del año 2.013 y Fojas 7.985 N° 3.648 del año 2.013, ambas del CBR de Talca. COMUNA DE SAN JAVIER RES. E-29020, 08 de julio del 2021, HÉCTOR ANTONIO MÉNDEZ ALBORNOZ. 110121, CAJÓN DE NIRIVILO S/N°. Superficie 1,80 Há. NORTE: Sucesión Méndez Albornoz, separado por cerco; ESTE: Sucesión Méndez Albornoz, separado por cerco; SUR: Estero Sin Nombre que lo separa de Juan Méndez Albornoz; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de José Méndez Albornoz y José Méndez Albornoz, separado por cerco. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de tránsito a favor de Sucesión Méndez Albornoz”. Rol 380-27. Fojas 24 N° 32 del año 2.010 y Fojas 608 N° 294 del año 2.012, ambas del CBR de San Javier.

NOTIFICACIÓN

cerco; OESTE: Manuel Aravena Gonzalez en 14,81 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso al Predio es por mera tolerancia de Hugo Alejandro Catalán Gallegos”. Fojas 337 vuelta, N°257 del año 2000 del CBR de Licantén. Rol Matriz Nº169-11. Res. E-30278 de fecha 15 de julio de 2021. LUCILA DEL CARMEN GAJARDO PAVEZ. 79309. ILOCA. Superficie de 167,90 m2. NORESTE: Teolinda Ortiz Soto en 10,20 metros y Neftalí Farías Núñez en 18,04 metros, ambos separados por cerco; SURESTE: Camino Vecinal en 6,12 metros, que lo separa de Oscar Gajardo

RES. E-29009, 08 de julio del 2021, FERNANDO JAIME ARÉVALO OLIVARES. 119029, CALLE LARGA, EL SAUCE S/ N°. Superficie 1,01 Há. Lote “a”, Superficie: 2.322,88 m2. ó 0,23 Há. NORTE: Canal Cerda que lo separa de María Cecilia Arévalo Olivares y lote “b” de la misma propiedad en 86,55 metros y 66,78 metros; ESTE: María Dilcia Arévalo Olivares en 3,97 metros, separado por cerco; SUR: Canal de Riego que lo separa de Juan Arévalo Herrera y Luis Arévalo García en 129,25 metros; OESTE: Camino Público de Peñuelas a Pangal en línea quebrada de tres parcialidades de 17,56 metros, 7,96 metros y 23,10 metros y Camino Vecinal que lo separa de Adolfo Bravo Pereira en 14,01 metros. Lote “b”, Superficie: 7.776,72 m2. ó 0,78 Há. NORTE: Camino Vecinal que lo separa de Seferina del Carmen Arévalo Olivares; ESTE: María Dilcia Arévalo Olivares, separado por cerco; SUR: Canal Cerda que lo separa de lote “a” de la misma propiedad; OESTE: María Cecilia Arévalo Olivares, separado por cerco. Rol 218-32. RES. E-29028, 08 de julio del 2021, JUAN CARLOS GONZÁLEZ ROJAS. 120759, P. P. MANUEL MONTT, PARTE DEL SITIO 58, SECTOR SANTA CECILIA. Superficie 402,60 m2. Lote “a”, Superficie: 147,06 m2. NORTE: Camino de Acceso que lo separa de Orlando González Rojas, Camino de Acceso y María González Rojas en 12,00 metros; ESTE: Jilberto González Rojas en 11,88 metros, separado por cerco; SUR: Canal de Riego que lo separa de lote “b” de la misma propiedad en 12,15, metros; OESTE: José González Rojas en 12,49 metros, separado por cerco. Lote “b”, Superficie: 255,54 m2. NORTE: Canal de Riego que lo separa de lote “a” de la misma propiedad en 12,17 metros; ESTE: Jilberto González Rojas en 21,33 metros, separado por cerco; SUR: José Aravena Aravena en 12,04 metros, separado por cerco; OESTE: José González Rojas en 20,90 metros, separado por cerco. Rol 218-244. Fojas 157 N° 181 del año 1.979, del CBR de San Javier. COMUNA BUENAS

DE

YERBAS

RES. E-29011, 08 de julio del 2021, ANA ROSA SANHUEZA

ANDAUR. 89396, MAITENCILLO AFUERA. Superficie 1.777,48 m2. NORESTE: Gerardo Segundo Sanhueza Andaur en 43,65 metros, separado por cerco; SURESTE: Adriana del Rosario Garrido Narváez en 40,85 metros, separado por cerco; SUROESTE: María Ester Sanhueza Andaur en 20,80 metros y Gloria del Carmen Sanhueza Andaur en 23,21 metros, separados por cerco; NOROESTE: Camino Interior que lo separa de Gloria del Pilar Sanhueza Andaur en 40,59 metros. Rol 170-37. Fojas 2.689 N° 4.698 del año 2.017 y Fojas 5 N° 7 del año 2.013, ambas del CBR de Linares. COMUNA DE LONGAVI RES. E-29007, 08 de julio del 2021, JAIME IVÁN BRAVO SAN MARTÍN. 114736, P. P. LA QUINTA, PARTE DEL SITIO 122. Superficie 1.141,56 m2. NORESTE: Ricardo Reyes Aravena en 7,81 metros, separado por cerco y Camino Público de Longavi a El Tránsito en 20,69 metros; SURESTE: Propiedad Fiscal Escuela F-546 Francisco Urrutia Urrutia en 56,96 metros, separado por cerco; SUROESTE: Walter Harch Fichtner en 21,86 metros, separado por cerco; NOROESTE: Ricardo Reyes Aravena en 28,61 metros y 27,68 metros, separado por cerco. Rol 306-553. Fojas 2.077 N° 3.371 del año 2.011 y Fojas 2.163 vta. N° 3.555 del año 2.014, ambas del CBR de Linares. RES. E-29035, 08 de julio del 2021, MARLEN STEPHANIE VÁSQUEZ CORVALÁN. 121836, CALLEJÓN LA GRANJA, SAN LUIS MIRAFLORES. Superficie 1.255,01 m2. NORESTE: Lisandro Albornoz Riquelme en 42,69 metros, separado por cerco; SURESTE: Segundo Corvalán Vallejos en 30,73 metros, separado por cerco; SUROESTE: Marlen Corvalán Espinoza en 36,94 metros, separado por cerco; NOROESTE: Callejón La Granja que lo separa de Ernesto Tapia Castillo en 33,26 metros. Rol 509-315. Fojas 2.173 vta. N° 3.706 del año 2.015, del CBR de Linares.

PRIMERA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 10 de noviembre de 2021 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.

Bravo; SUROESTE: Oscar Gajardo Bravo en 27,71 metros, separado por cerco. NOROESTE: Segundo Hojas y Otros en 5,85 metros, separado por cerco. Fojas 121, Nº115 del año 2013 y Fojas 938 vuelta, N°889 del año 1997, ambas del CBR de Licantén. Rol Matriz Nº46-38.

Fuente Rojas en 60,64 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Lo Valdivia a Caleta Boyeruca en 8,07 metros y 21,81 metros; OESTE: Caupolicán de la Fuente Rojas en 60,19 metros, separado por cerco. Sin inscripción conservatoria. Rol Matriz Nº1631.

COMUNA DE VICHUQUÉN

Res. E-30283 de fecha 15 de julio de 2021. SUSANA DE LOS ANGELES RIVERA CORREA. 48114. LIPIMÁVIDA. Superficie de 1,43 Hás. NORTE: Javier Correa Correa en línea quebrada, separado por cerco; ESTE: Javier Correa Correa en línea quebrada, separado por cerco. SUR:

Res. E-30277 de fecha 15 de julio de 2021. MARCIAL GUILLERMO GONZÁLEZ ARAYA. 82414. BOYECURA. Superficie de 1.776,47 m2. NORTE: Laguna Boyeruca en 29,71 metros, separado por cerco; ESTE: Caupolicán de la

Javier Correa Correa en línea quebrada, separado por cerco y Alfonsina Correa Jofré en línea quebrada, separado por cerco; OESTE: Sucesión Díaz Pavéz en línea quebrada separado por cerco; Fresia Jofré Correa en línea quebrada, separado por cerco; Maria José Jofré Correa, separado por cerco y Silvana Jofré Jofré, Separado por cerco. NOTA: “El acceso al predio es por mera tolerancia del vecino colindante don Javier Correa Correa”. Sin inscripción conservatoria. Rol Matriz Nº151-10. Res. E-30276 de fecha 15


22 La Prensa Domingo 1 de Agosto de 2021

de julio de 2021. MAYSA LORENA SANTELICES RIVERA. 82515. BAHÍA PAULA. Superficie de 724,76 m2. NORTE: Camino Público de Culenmapu a Aquelarre en 3,72 metros y 17,82 metros; ESTE: Clara Luz Rivera Beltrán en línea quebrada de 19,42 metros; 7,64 metros; 0,37 metros; 8,87 metros, separado por cerco; SUR: Clara Luz Rivera Beltrán en línea quebrada de 17,91 metros; 3,23 metros y 7,38 metros, separado por cerco; OESTE: Luis Simón Del Carmen Guerrero Veas en 41,63 metros, separado por cerco. Fojas 2.360, N°660 del año 2015 del CBR de Licantén. Rol Matriz Nº14959. Res. E-30282 de fecha 15 de julio de 2021. LUISA DANIELA CONTRERAS MORENO.

62845. BOYERUCA. Superficie de 191,15 m2. NORTE: Elsa Oriana Moreno Maldonado en 7,90 metros y 4,21 metros, separado por cerco; ESTE: Caupolicán de La Fuente Rojas en 16,13 metros, separado por cerco; SUR: Área Verde en 11,63 metros, separado por cerco; OESTE: Área Verde en 12,56 metros y Caupolicán de La Fuente Rojas en 2,98 metros, ambos separados por cerco. Sin inscripción conservatoria. Rol Matriz Nº 163-1. COMUNA DE CONSTITUCIÓN Res. E-30281 de fecha 15 de julio de 2021. HÉCTOR MANUEL GÁLVEZ NAVARRO. 69034. CALLE GARCÉS GANA N°553 (PARTE). Superficie de 517,37 m2. NORESTE: Elisa De Las Mercedes Luengo Gálvez en 20,94 metros, separado por cerco; SURESTE: Sucesión

Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales 1 Oriente Nº1150 tercer piso Administración Fondos de Terceros

COMUNA DE MOLINA Res. E-30261 de fecha 15 de julio de 2021. ALEJANDRO AGENOR SÁNCHEZ RAMÍREZ. 119968. LA PALMILLA, BC 1 P.P, TRALUÑE (PARTE). Superficie de 194,66 m2. NORESTE: Enedina González Núñez en 9,53 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Vecinal en 3,90 metros; 5,60 metros; 8,07 metros y 2,36 metros que lo separa de Benito Osvaldo Pacheco Palavicini. SUROESTE: Pablo Lobos Sánchez en línea quebrada de dos parcialidades de 1,84 metros y 7,66 metros, separado por cerco. NOROESTE: Pablo Lobos Sánchez en 18,67 metros, separado por cerco. Fojas 347, Nº323 del año 1985 y a fojas 753, N°413 del año 2019, ambas del CBR de Molina. Rol Matriz Nº640-34. Res. E-30263 de fecha 15 de julio de 2021. FÉLIX GUSTAVO GONZÁLEZ CASTILLO. 119631. ENTRE RÍOS. Superficie de 765,45 m2. NORESTE: Camino de Acceso en 47,94 metros, que lo separa de Angélica del Carmen González Castillo y María de la Luz González Castillo; SURESTE: Liza Paulina Barra González en 14,82 metros, separado por cerco y Alonso Enrique Gonzalez Castillo en 10,72 metros, separado por cerco; SUROESTE: Andrés Pirazzoli Regis en 50,25 metros, separado por pirca; NOROESTE: Isabel Margarita González Castillo en 7,61 metros, separado por cerco. Fojas 714, Nº429 del año 2009; y Fojas 508, N°324 del año 2011, ambas del CBR de Molina. Rol Matriz Nº62769. Res. E-28998 de fecha 08 de julio de 2021. MARÍA GABRIELA URIBE GUAJARDO. 98322. SANTA FILOMENA ITAHUE. Superficie de 593,15 m2. Sitio 1. NORESTE: Sucesión Valderrama Norambuena en trazo A-B en 16,17 metros,

y Sitio 2 de Oriana Antonia Guajardo Tapia en trazo C-D en 15,53 metros, ambos separados por cerco. SURESTE: Sitio 2 de Oriana Antonia Guajardo Tapia en trazo B-C en línea quebrada de dos parcialidades de 19,21 metros y 12,87 metros, separado por cerco, y Camino Público de Molina a Ruta 5 Sur en trazo D-E en 2,63 metros; SUROESTE: German Bonifacio Guajardo Tapia en 30,72 metros, separado por cerco; NOROESTE: Henry Gabriel Guajardo Tapia en 36,27 metros, separado por cerco. Fojas 498 vuelta, Nº539 del año 1986; Fojas 4146, Nº1931 del año 2013; Fojas 697, Nº627 del año 2016 y Fojas 458, Nº375 del año 2018, todas del CBR de Molina. Rol Matriz Nº619-17. Res. E-30267 de fecha 15 de julio de 2021. LUCÍA ANITA INOSTROZA QUINTEROS. 105026. RINCONADA, ITAHUE. Superficie de 1.630,56 m2. NORTE: Manuel García Quinteros en línea quebrada de seis parcialidades de 36,32 metros; 24,56 metros; 14,44 metros, 5,60 metros, 6,52 metros y 14,76 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal en 14,75 metros que lo separa de Fundo Rinconada de Pedro Bartolomé Bachelet; SUR: Baudilio Escalante Suazo en línea quebrada de dos parcialidades de 100,34 metros y 4,06 metros separado por cerco; OESTE: Baudilio Escalante Suazo en 15,00 metros, separado por cerco. Fojas 4.204, N°1.968 del año 2013 del CBR de Molina. Rol Matriz Nº616-4. COMUNA DE CURICÓ Res. E-29506 de fecha 12 de julio de 2021. SONIA DEL CARMEN RAMÍREZ HERRERA. 120682. PROYECTO DE PARCELACIÓN LOS CRISTALES, RESTO SITIO 12 (PARTE). Superficie de 1.337,76 m2. NORTE: Ulises Mariano Ramírez Herrera en línea quebrada de dos parcialidades de 12,16 metros y 21,61 metros y Ramiro Alcaino Iturriaga en 35,46 metros, ambos separados por cerco: ESTE: Oscar Humberto Saavedra Méndez

Cordero Núñez en 24,51 metros, separado por cerco. SUROESTE: Laura De Las Mercedes Gálvez Navarro en 20,62 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino de Acceso en 24,97 metros, que lo separa de Sucesión Castro Valenzuela. Fojas 1.305, N°694 del año 2005 del CBR de Licantén. Rol Matriz Nº316-38. COMUNA DE TALCA Res. E-31173 de fecha 21 de julio de 2021. FRANCISCO ERNESTO BOURBOUZE VÉLIZ. 56135. CALLE 4 ORIENTE N°767. Superficie de 383,46 m2. NORTE: Alejandro del Tránsito Orellana Barrios en 50,82 metros, separado por pandereta; ESTE: Calle 4 Oriente en 7,69 metros; SUR: Blanca Estela Sepúlveda Becerra en 51,16 metros, separado por pandereta; OESTE: Crimilda

Lucia González Jara en 7,36 metros, separado por pandereta. Sin inscripción conservatoria. Rol Matriz Nº535-9. COMUNA DE COLBÚN Res. E-31174 de fecha 21 de julio de 2021. FERNANDA ANDREA JORQUERA RAMÍREZ. 49500. FLORESTA S/N. Superficie de 1.245,89 m2. NORTE: Camino Vecinal en 24,00 metros, que lo separa de Bernarda Larenas; ESTE: Manuel Omar Albornoz Soto en 51,35 metros, separado por cerco; SUR: Mirta del Carmen Escudero Sepúlveda en 24,05 metros, separado por cerco. OESTE: Manuel Omar Albornoz Soto en 52,59 metros, separado por cerco. Fojas 1.849, N°3.043 del año 2009 del CBR de Linares. Rol Matriz Nº41-363. Res. E-31164 de fecha 21 de julio de 2021. FRESIA DE LAS

NOTIFICACIÓN

en 33,49 metros, separado por cerco, SUR: Segundo Pascual Ramírez Herrera en 46,25 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal en 12,68 metros que lo separa de Ulises Mariano Ramírez Herrera. Fojas 462 vuelta, Nº398 del año 2017 del CBR de Curicó. Rol Matriz Nº537-239. Res. E-32298 de fecha 27 de julio de 2021. JUAN GUILLERMO OLIVOS GONZÁLEZ. 81249. QUEBRADA DE CORDILLERA. Superficie de 40,29 Hás. NORTE: Socope S.A. en línea quebrada, separado por cerco; ESTE: José Rogelio Corvalán Chamorro en línea quebrada de 3 parcialidades, separado por cerco; SUR: Servidumbre de Tránsito, que lo separa de José Rogelio Corvalán Chamorro y Juan Olivos González. OESTE: Mercedes Nuñez Velásquez y Socope S.A. en línea quebrada, ambos separados por cerco. Fojas 945, N°630 del año 1988 del CBR de Curicó. Rol Matriz Nº547-4. COMUNA DE HUALAÑÉ Res. E-30259 de fecha 15 de julio de 2021. MAX ARTURO BUSTOS SILVA. 120922. Los Coipos, Sitio 6 (Parte). Superficie de 0,71 Hás. NORTE: Sucesión Nibaldo Machuca Valenzuela en línea quebrada, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Saúl Hernán Polanco LLanca, Rosa Aurelia Navarro Silva, Luis Díaz Morales y Max Arturo Bustos Silva en línea quebrada separado por cerco; SUR: Paula Bravo Bravo, separado por cerco y Adeodato Castro Reyes, separado por cerco. OESTE: Adeodato Castro Reyes, separado por cerco. Fojas 373, N°191 del año 2007 del CBR de Licantén. Rol Matriz Nº161-29. COMUNA DE LICANTÉN Res. E-30265 de fecha 15 de julio de 2021. ÁLVARO JAVIER MARTÍNEZ ALARCÓN. 118233. EL PLANCHÓN. Superficie de 6,81 Hás. NORTE: Camino Vecinal que lo separa de Sucesión Gajardo Farías; ESTE: Rebeca Eliana Gómez

MERCEDES HORMAZÁBAL SAZO. 100029. CALLEJÓN SILVA N°303, MAULE SUR. Superficie de 1,30 Hás. Lote “a”: Superficie 0,81 Há. NORTE: Sucesión José Sazo de la Paz, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Oriana Muñoz Vásquez; René Ramírez Hormazábal y Jesica Cabrera Valdés ambos separados por cerco. SUR: René Ramírez Hormazábal separado por cerco; y Canal sin nombre que lo separa de lote “b” de la misma propiedad; OESTE: Sucesión Gabino Soto, separado por cerco. Lote “b”: Superficie 0,49 Há. NORTE: Canal Sin Nombre en línea quebrada de 5 parcialidades de 35,25 metros; 18,70 metros; 19,10 metros; 10,14 metros y 18,49 metros respectivamente que lo separa del lote “a” de la misma propiedad; ESTE: Camino Vecinal en línea

quebrada de 4 parcialidades de 27,13 metros; 29,99 metros; 27,64 metros; 13,40 metros que lo separa de Oriana Muñoz Vásquez y Juan Arias; SUR: Sucesión Roberto Hormazábal Sazo en 29,85 metros; 20,20 metros; 17,76 metros; 10,14 metros; 29,00 metros respectivamente, separado por cerco; OESTE: Sucesión Roberto Hormazábal Sazo en 21,66 metros; y Florín Muñoz Vásquez en línea quebrada de 2 parcialidades de 13,78 metros y 40,31 metros respectivamente, ambos separado por cerco. NOTA: “Lote “b” se encuentra afecto a Servidumbre de Tránsito en favor del colindante Florín Muñoz Vásquez”. Fojas 58 vuelta, N°95 del año 2011 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Lina

PRIMERA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 10 de noviembre de 2021 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.

Parraguez en línea quebrada, separado por cerco; SUR: Quebrada Sin Nombre que lo separa de Gonzalo Orellana Núñez y Gonzalo Orellana Núñez en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Gonzalo Orellana Núñez, separado por cerco. Sin inscripción conservatoria. Rol Matriz Nº170-389; Rol matriz N°170- 286. Res. E-30258 de fecha 15 de julio de 2021. MIRLA KARINA PITTO NÚÑEZ. 121755. IDAHUE CHICO. Superficie de 460,88 m2. NORTE: Hans Marabolí Maldonado en 23,98 metros, separado por cerco; ESTE: Roberto Eduardo León Ramírez en 23,61 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal en 12,48 metros y 14,00 metros, que lo separa de Hipólito Segundo Reyes Ruz; OESTE: Camino Vecinal en 14,93 metros, que lo separa de Eladio Hernández Rivera. Fojas 885, N°467 del año 2008 del CBR de Licantén. Rol Matriz Nº151-71. Res. E-30257 de fecha 15 de julio de 2021. JULIA DEL CARMEN POBLETE MUÑOZ. 122318. RUTA J-814, RANCURA, ILOCA. Superficie de 606,39 m2. NORTE: Sucesión Patricio Aguilera en 20,32 metros, separado por cerco; ESTE: Luis Ignacio Meléndez Ferrada en 29,35 metros, separado por cerco; SUR: Luis Ignacio Meléndez Ferrada en 20,53 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal en 30,20 metros, que lo separa de Camino Público de Rancura a Iloca. Sin inscripción conservatoria. Rol Matriz Nº16912. COMUNA DE VICHUQUÉN Res. E-30264 de fecha 15 de julio de 2021. CARLOS ESTEBAN URREJOLA DEVIA. 118555. RARÍN. Superficie de 4.721,01 m2. NORTE: Sucesión Misael Segundo Fernández Ferrada en línea quebrada de dos parcialidades 5,27 metros y 97,84 metros, separado por cerco; ESTE: Inversiones e Inmobiliaria Transworld Limitada en línea quebrada de dos

parcialidades 29,38 metros y 31,28 metros, separado por cerco. SUR: Roxana Cecilia Fernández Sanchez en línea quebrada de tres parcialidades 58,65 metros; 21,53 metros y 14,06 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal en 33,63 metros que lo separa de Sixto Antonio Núñez Toledo. Fojas 14 vuelta, N°17 del año 1961 del CBR de Licantén. Rol Matriz Nº167-86. Res. E-30279 de fecha 15 de julio de 2021. HERNÁN BENJAMÍN ÁVALOS CORREA. 78259. EL PERAL. Superficie de 25,64 Hás. NORTE: Osvaldo Ávalos Correa en línea quebrada, separado por cerco. ESTE: María Teresa Morales Céspedes en línea quebrada, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal que lo separa de Forestal Celco S.A. y Camino Público de Vichuquén a Iloca; OESTE: Osvaldo Ávalos Correa en línea quebrada, separado por cerco. Fojas 946, Nº459 del año 2007; Fojas 374, N°361 del año 1990 y Fojas 22, Nº17 del año 1989, todas del CBR de Licantén. Rol Matriz Nº144-21. COMUNA DE CONSTITUCIÓN Res. E-28018 de fecha 02 de julio de 2021. JAIME ENRIQUE ESPINOZA VERGARA. 112828. CALLE TOCORNAL N°589. Superficie de 147,6 m2. NORESTE: Rosalba Petronila Montecinos Meza en Trazo AB de 2,05 metros, separado por albañilería y Jaime Enrique Espinoza Vergara en Trazo CD de 35,38 metros, separado por cerco; SURESTE: Jaime Enrique Espinoza Vergara en Trazo BC de 4,47 metros, separado por cerco; Calle Tocornal en Trazo DE de 3,04 metros y Rosalía Elena Espinoza Vergara en Trazo FG de 5,33 metros, separado por cerco; SUROESTE: Rosalía Elena Espinoza Vergara en Trazo EF de 29,28 metros, separado por cerco y Sonia Mireya Becerra Ampuero en Trazo GH de 7,83 metros, separado por albañilería; NOROESTE: Sucesión Tránsito López en Trazo HA de 12,02 metros, separado por albañilería. Fojas 136 Vuelta, N°146 del año 2019

del CBR de Constitución. Rol Matriz Nº119-17. COMUNA DE MAULE Res. E-31166 de fecha 21 de julio de 2021. PEDRO LUIS ORELLANA CAMPOS. 98171. SECTOR LINARES DE PERALES, RUTA K-610, HIJUELA N°1, PONCHOVI. Superficie de 9,65 Hás. Lote “a” Superficie: 5,96 Ha. NORTE: Río Claro; ESTE: Juan Carlos Rojas Campos, Mercedes Rosas Castro Campos, María Angélica Castro Campos, José Primitivo Castro Campos, Hugo Castro Campos y Gladys Verónica Castro Campos, todos separados por cerco; SUR: Camino Público de Colín a Río Maule; OESTE: Sucesión Vergara Campos de línea quebrada, separado por cerco. Lote “b” Superficie: 3,69 Ha. NORTE: Camino Público de Río Maule a Colín; ESTE: Felipe Navia González de línea quebrada, separado por cerco; SUR: Huertos Linares De Perales S.A., separado por cerco; OESTE: Sucesión Vergara Campos de línea quebrada, separado por cerco. NOTA: “El predio se encuentra afecto a Servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Fojas 1.998 vuelta, Nº1108 del año 1974; Fojas 10260, Nº2903 del año 2014 y Fojas 10.982, Nº2273 del año 2014, todas CBR de Talca. Rol Matriz Nº161-1. COMUNA DE LINARES Res. E-30260 de fecha 15 de julio de 2021. FREDDY ALEJANDRO IBÁÑEZ CASTRO. 120361. VARA GRUESA, EL TRANQUE LOTE 4 (PARTE). Superficie de 2.510,01 m2. NORTE: María del Rosario Rebolledo Moraga en una extensión de 53,79 metros, separado por cerco. ESTE: Gustavo Gallegos en línea quebrada de 3,34 metros y 30,92 metros, separado por cerco; y Luis Lagos en línea recta de 15,70 metros, separado por cerco; SUR: Eduardo Tapia en línea quebrada de


Domingo 1 de Agosto de 2021 La Prensa 23

35,18 metros y 15,25 metros, separado por cerco; OESTE: Mónica Elizabeth Ibáñez Castro en línea recta de 40,33 metros, separado por cerco y Camino de Acceso en una extensión de 6,00 metros. Fojas 1089, número 1864 del año 2015 del CBR de Linares. Rol Matriz Nº540-888. COMUNA DE COLBÚN Res. E-29509 de fecha 12 de julio de 2021. ADELINA DEL TRÁNSITO BARROS SEPÚLVEDA. 120180. RINCÓN DE PATAGUA S/N. superficie de 1.960,41 m². NORTE: Camino Público de Rincón de Pataguas a Central Colbún en 35,31 metros: ESTE: Luis Osvaldo Carrasco Escalona en 63,84 metros, separado por cerco. SUR: Ingrid Pamela Parra Burgos y Otros en 14,70 y 21,98 metros, separado por cerco; OESTE: Ingrid Pamela Parra Burgos y Otros en 48,43 metros, separado por cerco. Fojas 1.118, N°1.741del año 2011 del CBR de Linares. Rol Matriz Nº6-71. Res. E-31180 de fecha 21 de julio de 2021. ELCIRA DEL

CARMEN RETAMAL CASTRO. 121958. LOMAS DE PUTAGÁN S/N. Superficie de 733,86 m2. NORESTE: Juan Carlos Valenzuela Retamal en 42,21 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Vecinal en 16,94 metros, que lo separa de Camino Vecinal y este a su vez de Sucesión Raúl Retamal; SUROESTE: Carlos Enrique Ramírez Rondón en 43,58 metros, separado por cerco. NOROESTE: Luis Heriberto Castro en línea quebrada de dos parcialidades de 14,93 metros y 2,27 metros, separado por cerco. Fojas 2.913, N°4.968 del año 2015 del CBR de Linares. Rol Matriz Nº 29-25. COMUNA DE PARRAL Res. E-17213 de fecha 26 de abril de 2021. BERNARDO RODRIGO PINOCHET TEJOS. 122294. Sector Catillo, Calle Bombero Pérez Nº101. Superficie de 319,11 m2. SITIO N°21. NORESTE: Comité de Vivienda Villa Esperanza (Calle José Lizama) en 15,29 metros, separado por cerco; SURESTE: Luis Antonio Alfaro en 19,07 metros y Nilda Inés Rodríguez Tejos en 5,49 metros, separados

por cercos; SUROESTE: Sitio N°19 de Trinidad del Carmen Poblete Olate en 14,14 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sitio N°20 de Cecilia del Carmen Fuentes Castillo en 19,99 metros, separado por cerco. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante Comité de Vivienda Villa Esperanza (Calle José Lizama)”. Fojas 639, Nº351 del año 2017 del CBR de Parral. Rol Matriz Nº526-137 y N°526-138. Res. E-17208 de fecha 26 de abril de 2021. SOLANGE ANDREA SÁNCHEZ TEJOS. 122304. Sector Catillo, Calle Bombero Pérez Nº101. Superficie de 321,79 m2. SITIO N°28. NORESTE: Sitio N°30 de Verónica Nancy Hernández Esteyes en 17,30 metros, separado por cerco; SURESTE: Sitio N°29 de Yanet Andrea Chandía Oñate en 19,70 metros, separado por cerco; SUROESTE: Comité de Vivienda Villa Esperanza (Calle José Lizama) en 16,28 metros, separado por cerco; NOROESTE: Rigoberto Antonio Méndez Torres en 19,49 metros, separado por cerco. NOTA:” El

acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante Comité de Vivienda Villa Esperanza (Calle José Lizama)”. Fojas 639, Nº351 del año 2017 del CBR de Parral. Rol Matriz Nº526-137 y N°526-138. Res. E-17222 de fecha 26 de abril de 2021. PABLO ELÍAS FUENTES TEJOS. 122308. Sector Catillo, Calle Bombero Pérez Nº 101. Superficie de 364,37 m². Sitio N°14. NORESTE: Sitio N°15 de María Edith Muñoz Valdés en 27,58 metros, separado por cerco; SURESTE: Nilda Inés Rodríguez Tejos en 26,08 metros, separado por cerco; SUROESTE: Sitio N°12 de Yaznina Gloria Tejos Carrasco en 12,01 metros y Sitio N°13 de Carolina Andrea Gómez Muñoz en 14,80 metros, separados por cercos; NOROESTE: Sitio N°13 de Carolina Andrea Gómez Muñoz en 22,94 metros y Comité de Vivienda Villa Esperanza (Calle 1) en 3,01 metros, separados por cercos. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante Comité de Vivienda Villa Esperanza (Calle 1)”. Fojas 639, Nº351 del año 2017

NOTIFICACIÓN SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES 1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO PROYECTO GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE “TRANSFERENCIA REGULARIZACIÓN DE TÍTULOS DE DOMINIO CHILE PROPIETARIO REGIÓN DEL MAULE 2019-2021”, CÓDIGO BIP Nº40.009.180-0 COMUNA DE CURICÓ

año 2.019, del CBR de Molina.

RES. E-30262, 15 de julio del 2021, JUANA ROSA CORTÉS MUÑOZ. 119865, AVENIDA LAUTARO N° 1105. Superficie 99,84 m2. NORTE: Avenida Lautaro en 8,48 metros; ESTE: Héctor Alberto Olivares Silva en 11,84 metros, separado por muro divisorio; SUR: Sucesión Rebeca Teresa Lizama en 8,48 metros, separado por muro divisorio; OESTE: Juan de Dios Quitral Cordero en 11,84 metros, separado por muro divisorio. Rol 135-1. Fojas 7.203 N°2.749 del año 2.018, del CBR de Curicó.

COMUNA DE PENCAHUE

COMUNA DE MOLINA RES. E-32305, 27 de julio del 2021, RENÉ DE LA ROSA LEIVA POBLETE. 114841, RESTO DEL PREDIO SANTA TERESA, SECTOR ITAHUE. Superficie 430,42 m2. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Bernardo Villagra Baeza en 19,76 metros; SURESTE: Rafael Navarro en 27,10 metros, separado por cerco; SUROESTE: Rafael Navarro en 10,90 metros, separado por cerco; NOROESTE: René Leiva Poblete en 32,61 metros, separado por cerco. Rol 62144. Fojas 804 vta. N°671 del año 1.981, del CBR de Molina. RES. E-32306, 27 de julio del 2021, MIGUEL ANGEL MONSALVE HERNÁNDEZ. 115135, SECTOR PICHINGAL. Superficie 1.496,68 m2. NORESTE: Magaly Monsalve Hernández en 48,65 metros, separado por cerco; SURESTE: Callejón Vecinal que lo separa de Área Verde en 30,63 metros; SUROESTE: Sucesión Concha Letelier en 49,22 metros, separado por cerco; NOROESTE: Magaly Monsalve Hernández en 30,55 metros, separado por cerco. Rol 63121. Fojas 3.408 N°1.714 del

RES. E-31178, 21 de julio del 2021, JOSÉ ÁLVARO GUTIÉRREZ BERRÍOS. 116976, SECTOR LO FIGUEROA. Superficie 2.914,77 m2. NORTE: María Orellana Berríos en 62,11 metros y Juan Orellana Montecinos en 114,59 metros, separados por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Juan Orellana Montecinos en 16,87 metros; SUR: Eliazar Osorio Rodríguez en 177,49 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Público de Talca a Lo Figueroa en 16,62 metros. Rol 103-31. Fojas 15.290 N°7.755 del año 2.013, del CBR de Talca. RES. E-31181, 21 de julio del 2021, MANUEL MERCEDES ACEVEDO ARIAS. 118288, CORINTO, IGNACIO CARRERA PINTO S/N°. Superficie 1.454,97 m2. NORTE: Yamil Fernández Acevedo en 27,82 metros, separado por cerco y Camino de Acceso en 3,05 metros; ESTE: Mercedes Fernández Acevedo en 43,18 metros y Sucesión Araya Araya en 6,04 metros, separados por cerco; SUR: Canal Corinto en 31,24 metros; OESTE: Dagoberto Gutiérrez Urra en 44,68 metros, separado por cerco. Sin Rol. RES. E-31170, 21 de julio del 2021, CLAUDIO ANDRÉS VÉLIZ VÉLIZ. 122038, FUNDO LAS DOCIENTAS, PARCELA 6. Superficie 1.643,25 m2. NORTE: Jaime Castro Castro en 19,29 metros, separado por cerco; ESTE: José Martínez Ávalos en 86,60 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal que lo separa de Miguel Tobar Aravena en 19,39 metros; OESTE: Claudio Véliz Véliz en 86,94 metros, separado por cerco. Rol 123-20. Fojas 17.089 N°4.867 del año 2.014, del CBR de Talca. COMUNA DE YERBAS BUENAS

RES. E-31176, 21 de julio del 2021, MARÍA MAGDALENA ROA ROJAS. 80883, SANTA ANA DE QUERI. Superficie 296,45 m2. NORTE: Canal de Desagüe que lo separa de Sucesión Eugenia Fuentes en 15,11 metros; ESTE: Elva Rosa Rosa Rojas en 19,12 metros, separado por pandereta; SUR: Camino Público de Colbún a El Almendro en 15,94 metros; OESTE: Guillermo Muñoz San Martín en 19,54 metros, separado por cerco. Rol 166-38. Fojas 2.262 vta. N°2.890 del año 1.996, del CBR de Linares. COMUNA DE LINARES RES. E-32313, 27 de julio del 2021, MARGARITA ISABEL MONTECINO MUÑOZ. 118487, VARA GRUESA. Superficie 2.492,83 m2. NORTE: Camino Público de Linares a Río Putagán en 18,37 metros y 31,01 metros; ESTE: Sucesión Vásquez en 50,25 metros, separado por cerco; SUR: Nubia Alarcón Zúñiga en 49,83 metros, separado por cerco; OESTE: Nubia Alarcón Zúñiga en 49,36 metros, separado por cerco. Rol 547-201. Fojas 1.794 vta. N°2.880 del año 2.011, del CBR de Linares. COMUNA DE PARRAL RES. E-32299, 27 de julio del 2021, MIRIAM ROSA GONZÁLEZ MEDEL. 108187, SECTOR LOS CARROS. Superficie 370,54 m2. NORTE: Callejón Vecinal que lo separa de Juan Ascencio Muñoz en 13,86 metros; ESTE: Irma González Medel en 26,61 metros, separado por cerco; SUR: María Cristina González Medel en 13,83 metros, separado por cerco; OESTE: Pedro Juan González Medel en 27,53 metros, separado por cerco. Rol 419-115. Fojas 4.447 N°2.310 del año 2.017, del CBR de Parral. RES. E-32300, 27 de julio del 2021, IRMA ROSA GONZÁLEZ MEDEL. 108237, SECTOR LOS CARROS. Superficie 779,62 m2.

del CBR de Parral. Rol Matriz Nº526-137 y N°526-138. Res. E-32304 de fecha 27 de julio de 2021. PEDRO JUAN GONZÁLEZ MEDEL. 109425. LOS CARROS. Superficie de 359,99 m2. SITIO N°2. NORTE: Callejón Vecinal que lo separa de Gloria Romero González y Laura Rosa González Orellana en 6,95 metros; ESTE: Miriam Rosa González Medel en 27,53 metros y María Cristina Castillo González en 24,42 metros, separados por cercos; SUR: Camino Público de Catillo a Parral en 7,07 metros; OESTE: Eva del Carmen González Medel en 51,36 metros, separado por cerco. Fojas 4447, número 2310 del año 2017 del CBR de Parral. Rol Matriz Nº419-115. Res. E-31179 de fecha 21 de julio de 2021. CEFERINO DEL CARMEN GONZÁLEZ MEDEL. 109428. LOS CARROS. Superficie de 547,54 m2. SITIO N°1. NORTE: Ramiro Urrutia González en 12,11 metros, separado por cerco; ESTE: Gloria Romero González en 47,06 metros, separado por cerco; SUR: Ceferino del Carmen González Medel en

12,51 metros, separado por cerco; OESTE: Ceferino del Carmen González Medel en 45,34 metros, separado por cerco. NOTA: El acceso a este predio es por mera tolerancia del predio de Ceferino del Carmen González Medel. Fojas 4447, número 2310 del año 2017 del CBR de Parral. Rol Matriz Nº419-115. COMUNA DE CAUQUENES Res. E-29527 de fecha 12 de julio de 2021. MIGUEL ANGEL FRANCO IBÁÑEZ. 104642. CULENCO, SAN DAMASO. Superficie de 3,93 Hás. NORTE: Sucesión Ramírez Aravena en línea quebrada, separado por cerco; ESTE: Sucesión Ramírez Aravena, separado por cerco. SUR: Ibet Del Carmen Franco Ibáñez, separado por cerco; OESTE: Sucesión Carrasco Aravena y Sucesión Ramírez Aravena, ambos separados por cerco. NOTA: “El acceso a este Inmueble es por mera tolerancia de Ibet Del Carmen Franco Ibáñez”. Fojas

PRIMERA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 10 de noviembre de 2021 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.

NORTE: Callejón Vecinal que lo separa de Juan Ascencio Muñoz y Juan Ascencio Muñoz en 14,30 metros; ESTE: José González Medel en 54,71 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Catillo a Parral en 15,20 metros; OESTE: María Cristina González Medel en 27,04 metros y Miriam Rosa González Medel en 26,61 metros, separados por cerco. Rol 419-115. Fojas 4.447 N°2.310 del año 2.017, del CBR de Parral. RES. E-32301, 27 de julio del 2021, JOSÉ RENÉ GONZÁLEZ MEDEL. 108268, SECTOR LOS CARROS. Superficie 1.540,40 m2. NORTE: Callejón Vecinal que lo separa de Juan Ascencio Muñoz y Juan Ascencio Muñoz en 28,62 metros; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Rodolfo Gómez Maldonado y Rubén Pinochet Fuentes en 53,23 metros y 3,49 metros; SUR: Camino Público de Catillo a Parral en 26,50 metros; OESTE: Irma Rosa González Medel en 54,71 metros, separado por cerco. Rol 419-115. Fojas 4.447 N°2.310 del año 2.017, del CBR de Parral. RES. E-32302, 27 de julio del 2021, MARÍA CRISTINA CASTILLO GONZÁLEZ. 108274, SECTOR LOS CARROS. Superficie 362,62 m2. NORTE: Miriam Rosa González Medel en 13,83 metros, separado por cerco; ESTE: Irma González Medel en 27,04 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Catillo a Parral en 14,99 metros; OESTE: Pedro Juan González Medel en 24,42 metros, separado por cerco. Rol 419-115. Fojas 4.447 N°2.310 del año 2.017, del CBR de Parral. RES. E-32303, 27 de julio del 2021, EVA DEL CARMEN GONZÁLEZ MEDEL. 108289, SECTOR LOS CARROS. Superficie 371,92 m2. NORTE: Callejón Vecinal que lo separa de Juan Ascencio Muñoz y Juan Ascencio Muñoz en 7,28 metros;

ESTE: Pedro Juan González Medel en 51,36 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Catillo a Parral en 7,85 metros; OESTE: juan Ascencio Muñoz en 50,06 metros, separado por cerco. Rol 419-115. Fojas 4.447 N°2.310 del año 2.017, del CBR de Parral. RES. E-32308, 27 de julio del 2021, RODOLFO ANOTNIO GÓMEZ MALDONADO. 115312, LOS CARROS, CALLEJÓN OMAR ARROLLO. Superficie 0,73 Há. NORTE: Raquel del Carmen Gómez Maldonado, separado por cerco; ESTE: Callejón Omar Arroyo que lo separa de Sucesión Urrutia; SUR: Norto Bascuñán Tejos, separado por cerco; OESTE: Edmundo Aravena Jaque, separado por cerco. Rol 419-16. Fojas 2.405 N°1.440 del año 1.996, del CBR de Parral. RES. E-32309, 27 de julio del 2021, FLORIDOR DEL CARMEN URRUTIA VÁSQUEZ. 115571, EL ACACIO, SECTOR LOS CARROS. Superficie 985,96 m2. NORESTE: Juana Urrutia Vásquez en 54,25 metros, separado por cerco; SURESTE: Mercedes del Carmen Vásquez Gatica en 18,80 metros, separado por cerco; SUROESTE: Juan Urrutia Vásquez en 54,05 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Carmen Parada Gutiérrez y José Valdés Troncoso en 17,73 metros. Rol 419-47. Fojas 643 vta. N°459 del año 1986, del CBR de Parral. RES. E-32310, 27 de julio del 2021, JUANA MARÍA URRUTIA VÁSQUEZ. 116606, EL ACACIO, SECTOR LOS CARROS. Superficie 1.002,05 m2. NORTE: Sucesión Urrutia Vásquez en 39,23 metros y Mercedes del Carmen Vásquez Gatica en 15,40 metros, separados por cerco; ESTE: Mercedes del Carmen Vásquez Gatica en 18,83 metros, separado por cerco; SUR: Floridor del Carmen Urrutia Vásquez

en 54,23 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de José Valdés Troncoso y Sucesión Sinforiano Urrutia Castillo en 18,07 metros. Rol 419-47. Fojas 643 vta. N°459 del año 1986, del CBR de Parral. RES. E-32311, 27 de julio del 2021, ELIZABETH ELIANA FREIRE LÓPEZ. 117717, SECTOR VILLA ROSA, CAMINO A CATILLO. Superficie 1.336,88 m2. NORESTE: Adolfo Márquez Esparza en 45,61 metros, separado por cerco; SURESTE: Cristián Andrés Fuentes Saldías en 27,93 metros, separado por cerco; SUROESTE: Natalia Betzabé Castillo Berríos en 44,76 metros, separado por cerco; NOROESTE: Juan Ramón Labrín Vivanco en 31,30 metros, separado por cerco. NOTA: El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante Alfredo Márquez Esparza y este predio está afecto a servidumbre de tránsito a favor del predio de Natalia Betzabé Castillo Berríos. Rol 731-84. Fojas 4.341 N°1.974 del año 2.013, del CBR de Parral. COMUNA DE PELLUHUE RES. E-32297, 27 de julio del 2021, CARLOS ANTONIO MUÑOZ VÁSQUEZ. 48479, SECTOR CARDONAL BAJO S/N°. Superficie 424,28 m2. NORTE: Camino Vecinal que lo separa de Acceso a Playa y este a su vez de Terreno de Playa en línea quebrada de tres parcialidades de 4,50 metros, 12,91 metros y 13,70 metros; ESTE: Carlos Muñoz Vásquez en 15,35 metros, separado por cerco; SUR: Aurora del Carmen Vega Vega en 29,77 metros, separado por cerco; OESTE: Carlos Muñoz Vásquez en 10,43 metros, separado por cerco. Rol 271-4.


24 La Prensa Domingo 1 de Agosto de 2021

judiciales EXTRACTO.En causa Rol V103-2020 Primer Juzgado Letras Curicó, concedió posesión efectiva herencia testada quedada fallecimiento GUILLERMO JOSÉ FARIÑA SANDOVAL, Run: 3.671.695-9, como únicos y universales herederos testamentarios: PASCUALA DEL CARMEN VELOZO PARRA, ROSA ELVIRA FARIÑA VELOZO; JOSÉ GUSTAVO FARIÑA VELOZO; RICARDO ANTONIO FARIÑA VELOZO; GUILLERMO ALFONSO FARIÑA VELOZO; MARGARITA DEL PILAR FARIÑA VELOZO, LUIS ALBERTO FARIÑA VELOZO, y JOSÉ GUILLERMO CONTRERAS FARIÑA, sin perjuicio legados a GUILLERMO ALFONSO FARIÑA VELOZO, y JOSÉ GUILLERMO CONTRERAS FARIÑA. EL SECRETARIO 30-31-01 -81588

REMATE Primer Juzgado de Letras Linares, en recinto del tribunal 20 de Agosto 2021 a las 10:00 horas, se rematará propiedades del demandado: A) Inmueble compuesto por: Retazo de terreno signado como Lote número Dos, de los que se subdividió el Lote número Dos de la Parcela número Dos del Proyecto de Parcelación Panimávida ubicado en la comuna de Colbun, provincia de Linares de una superficie de 5.000,37 metros cuadrados. Rol de Avalúo 32-571 de la comuna de Colbun. La propiedad se encuentra inscrita a su nombre a fojas 2810 N° 4787 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares del año 2015.- B) Inmueble compuesto por: Sitio y casa número 32 del Condominio Santa Helena, ubicado en Panimávida de la comuna de Colbun. Rol de Avalúo 71-44 de la comuna de Colbun. La propiedad se encuentra inscrita a su nombre a fojas 2809 vta. N° 4786 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares del año 2015.

Mínimo posturas propiedad signada con la letra a) $27.202.012.- y para la propiedad signada con la letra b) $70.401.824; montos correspondientes a la tasación efectuada por perito, pagaderos contados dentro de tercero días hábiles siguiente a la subasta. Para tomar parte en el remate los postores interesados deberán presentar vale vista tomado en el Banco del Estado de Chile por la suma equivalente al 10% del monto fijado como mínimo de las posturas. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-1420-2018 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON AGRICOLA KUÑE SEEDS SPA”. SECRETARIA 24-25-31-01 -81519

NOTIFICACION Ante 3er Juzgado Letras Talca, FRANCISCO PINOCHET DONOSO, abogado, domiciliado en calle 1 oriente Nro. 1550, Talca, en representación de ENLACE FACTORING S.A., con domicilio en calle 1 Sur Nro. 690, Esquina 1 Poniente, Oficina 815, Edificio Plaza Talca, Talca, presenta demanda ejecutiva en contra de CONSTRUCCIONES Y SOLDADURAS NASLO JORQUERA E.I.R.L., Rut 76.439.211-6, representada por don NASLO RODRIGO JORQUERA ESCANILLA, Rut 13.305.349-2, se ignora profesión u oficio, ambos con domicilio en AVENIDA CALLE AIDA 247, TALCA, en calidad de deudora principal; y en contra de doña MARIA MAGDALENA ESCANILLA GONZALEZ, empresaria, cédula nacional de identidad número 8.840.313-4, domiciliada en pasaje 21 y media Norte, Block Nº1325, Sector B, Población Las Américas VIII, Talca, y/o en Población Sargento Rebolledo 204, Talca, en calidad de fiadora y codeudora solidaria, haciendo presente que ENLACE FACTORING S.A., es dueña de: a) Cheque: Serie CHEQUE AA0359 504-359-0000 Nro. 000063-5 por la suma de $11.268.000.- girado con

Económicos fecha 17 de septiembre de 2019; y b) Cheque: Serie CHEQUE AA0359 504-359-0000 Nro. 000065-0 por la suma de $3.689.000.- girado con fecha 17 de septiembre de 2019, ambos documentos girados contra la cuenta corriente Nro. 050403590100008060 del Banco BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile) sucursal 1 poniente 1121, Talca, por don NASLO RODRIGO JORQUERA ESCANILLA, ignoro profesión u oficio, RUT 13.305.3492, en representación de CONSTRUCCIONES Y SOLDADURAS NASLO JORQUERA E.I.R.L. Notificado judicialmente don NASLO RODRIGO JORQUERA ESCANILLA no consignó fondos para cubrir el valor de los cheques, intereses y costas ni opuso tacha de falsedad a su firma, en consecuencia quedó preparada la vía ejecutiva, siendo la obligación actualmente exigible y la acción ejecutiva no prescrita. Por escritura pública de fecha 06 de noviembre de 2017, otorgada ante don Teodoro Patricio Duran Palma, Notario Público Titular de la Quinta Notaría de Talca, doña MARIA MAGDALENA ESCANILLA GONZALEZ, se constituyó en fiadora y codeudora solidaria de todas y cada una de las obligaciones que para con ENLACE FACTORING S.A., ha asumido CONSTRUCCIONES Y SOLDADURAS NASLO JORQUERA E.I.R.L. y/o don NASLO RODRIGO JORQUERA ESCANILLA. El compareciente presenta demanda ejecutiva en contra de CONSTRUCCIONES Y SOLDADURAS NASLO JORQUERA E.I.R.L., Rut 76.439.211-6, representada por don NASLO RODRIGO JORQUERA ESCANILLA, Rut 13.305.349-2, se ignora profesión u oficio, ambos con domicilio en AVENIDA CALLE AIDA 247, TALCA, en calidad de deudora principal; y en contra de doña MARIA MAGDALENA ESCANILLA GONZALEZ, empresaria, cédula nacio-

nal de identidad número 8.840.313-4, domiciliada en pasaje 21 y media Norte, Block Nº1325, Sector B, Población Las Américas VIII, Talca, y/o en Población Sargento Rebolledo 204, Talca, en calidad de fiadora y codeudora solidaria., a fin que se les condene al pago solidario de la suma de $14.957.000.- más intereses, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en contra de los ejecutados por dicha suma y ordenar que se siga adelante esta ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago de dicha cantidad, con costas. Resolución de 21/01/2020, tuvo por interpuesta la demanda, ordenó despachar mandamiento por la suma de $14.957.000.más intereses y costas. Tuvo por acompañado documento con citación y al segundo otrosí, ordenó Como se pide, tráigase a la vista (el expediente rol C-3231-2019) en el cual se encuentran acompañados los documentos que sirven de base a esta demanda. Se tuvo presente la personería del compareciente. Resolución 13/07/2021, ordenó “Como se pide, notifíquese a la demandada doña MARIA MAGDALENA ESCANILLA GONZALEZ, Rut 8.840.313-4, mediante tres avisos, en La Prensa de Curicó y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el secretario del tribunal.” Cítese a la demandada al quinto día hábil siguiente a la última publicación realizada en la Prensa de Curicó, a dependencias del tribunal a fin de ser requerido de pago por un ministro de fe, desde las 10:00 o al día siguiente hábil a la misma hora, si recayere en sábado. Lo que notificó a doña a doña MARIA MAGDALENA ESCANILLA GONZALEZ, en autos sobre juicio ejecutivo rol C-3231-2019 caratulados ENLACE FACTORING S.A. CON JORQUERA (CONSTRUCCIONES Y SOLDADURAS NASLO JORQUERA E.I.R.L. Y

OTRA) EL SECRETARIO (A) 28-31-01 -81553

REMATE.- Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-3486-2020, caratulados “SCOTIABANK-CHILE con CONTARDO Y OTRA”, se rematará en la modalidad VIDEOCONFERENCIA, el día 19 de Agosto de 2021, a las 09:00 horas, el Inmueble denominado Lote número Ochenta y cuatro, de la Hijuela Tres del Fundo Rauquen, de la comuna de Pencahue, Provincia de Talca, que tiene una superficie aproximada de 5.307 metros cuadrados y deslinda; NORTE; en 79 metros, con lote número ochenta y cinco del plano; SUR; en línea diagonal de 104 metros, con lote número ochenta y tres del plano; ORIENTE; en 25 metros con Calle Galvarino del plano; y PONIENTE; en 91 metros, con resto de la propiedad del vendedor. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de la demandada en calidad de codeudora solidaria, doña CLAUDIA ANDREA MOCARQUER PARDO, a fojas 7545, número 7023, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2018. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https://zoom.us/j/9 7134885579?pwd=Rml2 eHZCUEpXUEE5dlBsa2 NqOHR5dz09, ID de reunión 97134885579, Código de acceso 997350. El mínimo para las posturas será la suma de $122.946.089.-. El precio se pagará al contado, dentro del tercer día hábil siguiente a la subasta. Los interesados para participar en la subasta deberán rendir caución por el 10% del mínimo, esto es, la suma de $12.294.609, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, con una antelación de –a lo menos- dos días hábiles a la fecha de realización del Remate. La garantía será devuelta a aque-

llos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. El Secretario. 31-01-07-08 -81572

NOTIFICACIÓN Por resolución fecha 3 marzo 2021 causa ordinaria rol C-3503-2019 caratulada BANCO DE CHILE con BERRIOS VICTOR Cuarto Juzgado Letras Talca ordenó notificar avisos siguiente: Principal: Demanda cobro pesos juicio ordinario menor cuantía. Primer otrosí: Acompaña documentos. Segundo otrosí: Acredita personería. Tercero otrosí: Acredita mandato. Cuarto otrosí: Tenga presente. S. J. L. Civil Talca Ricardo Rojas Menares, abogado, domiciliado Manso Velasco Poniente 797, Curicó, comparece representación, calidad de mandatario judicial, BANCO DE CHILE, Sociedad Anónima Bancaria, R.u.t. Nº97.004.000-5, representada personas indica, instrumentos acompañan, domicilio 1 Oriente Nº 1676, Talca, US. digo: Representación comparezco, conformidad dispuesto artículos 253 siguientes Código Procedimiento Civil, artículo 1545 y 1560 Código Civil y demás pertinentes, mérito consideraciones hecho y derecho paso exponer, vengo interponer demanda cobro pesos procedimiento ordinario menor cuantía contra Víctor Manuel Berrios Arancibia, ignoro profesión u oficio, R.u.t. Nº 9.067.759-4, domiciliado 1 Poniente 464, Villa Pucará, Talca, objeto pague Banco de Chile, cantidad de $12.417.754, más intereses, reajustes y costas. I.-ANTECEDENTES CRÉDITO. Banco de Chile es legítima acreedora crédito emana contrato mutuo celebrado entre ésta y deudor Víctor Manuel Berrios Arancibia cuyo monto y condiciones constan documento que copia simple acompaño y que corresponde pagaré a plazo signado N° 505090677594056009,


Económicos por suma capital original $8.693.859, suscrito17 agosto 2016, y respecto del cual deudor se encuentra mora desde cuota número 2, que tuvo vencimiento 11 noviembre 2016. II.-INCUMPLIMIENTO DEMANDADA Y CRÉDITO ADEUDADO. Uno)Deudor, Víctor Manuel Berrios Arancibia, no pagó íntegra y oportunamente obligación señalada, adeudando mi representada, según liquidación fecha 19 febrero 2019, suma$12.417.754, más intereses y reajustes. Dos) Atención señalado y estando debidamente facultado, acuerdo lo pactado por partes en su oportunidad, por mi representada declaro por este acto, pero sólo desde fecha notificación presente acción, que hará exigible y plazo vencido saldos insolutos capital préstamo señalado otorgado demandado. III.CONCLUSIÓN: Virtud hechos expuestos y conformidad dispuesto artículos 1545 y 2196 y siguientes Código Civil, esta parte ve necesidad recurrir órgano jurisdiccional, para que éste, por antecedentes probatorios que se aporten, declare existencia obligación crédito dinero señalada, condenando demandado pagar mi representada suma indicada, con respectivos recargos. POR TANTO, A US. Pido: Sirva, por mi representada, tener interpuesta demanda cobro pesos procedimiento ordinario menor cuantía, contra Víctor Manuel Berrios Arancibia, ya individualizado, acogerla tramitación, dar lugar y declarar: 1.-Demandado adeuda Banco de Chile cantidad $12.417.754, más intereses y reajustes, condenándola pago misma; 2.Suma demandada deben aplicársele intereses penales y reajustes que correspondan conforme derecho; y, 3.-Condena costas demandada. Primer otrosí: Sírvase SS. tener acompañados apercibimiento artículo 346 Nº 3 Código Procedimiento Civil: 1.-Copia documento mencionado principal

presentación, pagaré plazo N° 505090677594056009, por suma capital original $8.693.859, suscrito 17 agosto 2016, respecto cual deudor se encuentra en mora desde cuota vencimiento 11 noviembre 2016. 2.-Liquidación deuda originada por incumplimiento pago referido, fecha 19 febrero 2019. Segundo otrosí: Sírvase SS. tener presente personería para actuar y comparecer representación BANCO DE CHILE, consta escritura pública Mandato Judicial, otorgado 11 octubre 2017, Notario Público Santiago, René Benavente Cash, Repertorio N° 38.829-2017. Tercer otrosí: Sírvase SS. tener presente facultad Paula Arancibia Rodríguez, para actuar y comparecer representación Banco de Chile, otorgando mandato judicial referido, consta escritura pública reducida acta Sesión N° BCH 2.865 Directorio Banco de Chile, otorgada 29 septiembre2017, ante Notario Público Santiago, René Benavente Cash, Repertorio N° 37.8742017. Cuarto otrosí: Sírvase SS. tener presente que calidad de abogado habilitado para ejercicio profesión, con domicilio señalado asumo propio patrocinio y representación y actuaré personalmente.FOJA4:Talca, seis Noviembre dos mil diecinueve. folio3: Dejo constancia afecta causal recusación, contemplada artículo 196, N°5, Código Orgánico Tribunales, respecto Banco de Chile. Póngase conocimiento partes presente constancia. Talca, seis Noviembre dos mil diecinueve, notificó estado diario. FOJA 6:Talca, once Noviembre dos mil diecinueve PRINCIPAL: Téngase interpuesta demanda cobro pesos, procedimiento Ordinario Menor Cuantía. TRASLADO para contestar. PRIMER OTROSI: Por acompañado documentos indica, conformidad dispuesto artículo 346 N° 3 Código Procedimiento. SEGUNDO, TERCER Y CUARTO OTROSÍES: Téngase presente

y por acompañada personería invoca, con citación. Notifíquese demandada resolución folio 4 conjuntamente con presente resolución. Talca, once Noviembre dos mil diecinueve, notificó estado diario. FOJA 17:PRINCIPAL: Ampliación juicio ordinario. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos. SEGUNDO OTROSI: Corrección indica. TERCER OTROSI: Acredita personería. S. J. L. CIVIL TALCA (4°) PAULA ARANCIBIA RODRIGUEZ, Abogado, por BANCO DE CHILE, autos juicio ordinario “BANCO DE CHILE con BERRIOS, VICTOR”, rol número 3503-19, cuaderno principal, US. digo: Presente acto y conforme representación indicada, vengo ampliar demanda juicio ordinario cobro pesos interpuesta fecha 29 de octubre 2019 contra VICOTR MANUEL BERRIOS ARANCIBIA, individualizado autos, calidad deudor principal BANCO DE CHILE, respecto siguiente contrato mutuo suscrito por deudor, del cual BANCO DE CHILE dueño: I.-HECHOS EN QUE SE FUNDAMENTA AMPLIACIÓN DE DEMANDA: Banco de Chile otorgó siguiente mutuo dinero VICTOR MANUEL BERRIOS ARANCIBIA: -Por escritura pública fecha 27 agosto 2009, ante Notario Público Interino Talca, Patricia Mihovilovic Lemaitre, se celebró contrato mutuo hipotecario plus y alzamiento entre BANCO DE CHILE y VICTOR MANUEL BERRIOS ARANCIBIA, cuya virtud primero dio préstamo segundo cantidad equivalente pesos 900 Unidades Fomento, pagadero plazo 144 meses contar día primero segundo mes siguiente fecha escritura referida, por medio igual número dividendos mensuales, vencidos y sucesivos. Dividendos comprenden amortización e intereses. Tasa interés real, anual y vencida devenga mutuo es 6 %anual, que se devenga desde día en que rija obligación. Dividendos o cuotas se pagarían por mensualidades venci-

das dentro 10 primeros días mes siguiente aquel en que se hubieren devengado, o si fuere inhábil, día hábil bancario inmediatamente anterior. Asimismo, deudor declaró haber recibido crédito entera satisfacción y conformidad. Deudor incurrió mora partir dividendo vencimiento 1 junio 2017. Asimismo, convino referida escritura pública compraventa con mutuo hipotecario plus y alzamiento, que Banco podrá a su arbitrio exigir anticipadamente pago totalidad mutuo referido en escritura, o suma que se encuentre reducido, conforme cláusula DECIMA letra a) escritura referida, si retarda pago cualquier dividendo o cuota capital y/o intereses más diez días corridos. Escritura convino, también, semejante situación devengará desde día primero mes que debió haberse pagado un interés penal igual máximo ley permita estipular operaciones crédito dinero moneda nacional reajustable. Modo expresado, por presente demanda se hace exigible saldo total adeudado, mutuario adeuda Banco de Chile cantidad equivalente pesos de 469,7465 Unidades Fomento, al 11 diciembre2020 equivalen a $13.664.926.-, cantidad última título referencial, toda vez que obligación debe pagarse según equivalencia pesos moneda corriente día pago efectivo, más intereses penales pactados y costas, que deberá pagar a mi representado en equivalente pesos moneda curso legal. Obligación cuyo cobro se persigue por esta demanda proviene operación crédito dinero, garantizada con hipoteca, y actualmente exigible, liquida y no prescrita. II.-EL DERECHO.-Mi representado asiste derecho cobrar suma demandada, toda vez que senda operación crédito dinero y específicamente contrato mutuo incumplido. Hechos expuestos, igual que demanda original que amplía, previstos y sancionados disposiciones legales siguientes:

Domingo 1 de Agosto de 2021 La Prensa 25

1.-Artículo primero Ley 18010 expresa parte pertinente “son operaciones crédito dinero aquellas por cuales una de las partes se entrega o se obliga a entregar una cantidad dinero y otra a pagarla en momento distinto aquel se celebra la convención”. 2.-Artículo 2196 Código Civil expresa “mutuo o préstamo consumo es contrato que una de las partes entrega a otra cierta cantidad cosas fungibles con cargo restituir otras tantas mismo género y calidad.” 3.-Cuanto obligatoriedad normas pactadas por partes en contrato válidamente celebrado artículo1545 Código Civil dice : “Todo contrato legalmente celebrado es ley para contratantes, no puede ser invalidado sino por consentimiento mutuo o causas legales.” Artículo 1.546del Código Civil establece todo contrato debe cumplirse buena fe; consagrando así, dos principios rectores efecto de obligaciones. 4.-Cuanto derecho asiste contratante diligente respecto aquel no ha dado cumplimiento su obligación o que está llano a efectuarlas,artículo1489 Código Civil prescribe: “Contratos bilaterales envuelta condición resolutoria no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado. En tal caso podrá otro contratante pedir a su arbitrio resolución o cumplimiento contrato, con indemnización perjuicios.” POR TANTO,A US. PIDO: Tener por ampliada presente demanda juicio ordinario cobro pesos contra VICTOR MANUEL BERRIOS ARANCIBIA, ya individualizado, con objeto pague mi representado, BANCO DE CHILE, suma adeudada concepto mutuo individualizado, y declarar: a) Demandado VICTOR MANUEL BERRIOS ARANCIBIA, calidad deudor principal, debe dar cumplimiento contrato mutuo individualizado, y debe pagar mi representado suma equivalente pesos UF 469,7465, al 11 diciembre 2020 equivalen $ 13.664.926.-, más intereses penales pactados

desde fecha incumplimiento mutuo otorgado y hasta día cumplimiento efectivo. b) En subsidio, sumas capital e intereses procedentes conforme mérito causa; y e) Demandado debe pagar costas. PRIMER OTROSÍ: Sírvase tener acompañados siguientes documentos, con citación: 1.-Escritura Pública Mutuo Hipotecario Plus y Alzamiento, suscrita 27 agosto2009 Notario Público Interino Talca Patricia Mihovilovic Lemaitre. 2.-Liquidación crédito 3 julio 2020. SEGUNDO OTROSI: Atendida ampliación, sírvase corregir de oficio resolución fs. 6 fecha 11 noviembre 2019 parte que tuvo por interpuesta demanda menor cuantía, señalando con presente ampliación ha pasado ajuicio mayor cuantía. TERCER OTROSI: Sírvase tener presente que personería para actuar representación BANCO DE CHILE, consta escritura pública29 septiembre 2017, otorgada Notaría de Santiago Titular René Benavente Cash, cuya copia emitida y firmada digitalmente conforme Ley N° 19.799 sobre Firma Electrónica se adjuntó presente causa segundo otrosí escrito folio 17, solicitando además por exhibida y por acompañada, con citación. FOJA 18:Talca, veintitrés Diciembre dos mil veinte Folio 20. PRINCIPAL: Téngase ampliada demanda. PRIMER OTROSI: 1.-Por acompañado apercibimiento articulo 346 N° 3 Código Procedimiento Civil. 2.Por acompañado, con citación. SEGUNDO OTROSI: Como se pide. TERCER OTROSI: Estese mérito folio 19.Talca, veintitrés Diciembre dos mil veinte, notificó estado diario. PRINCIPAL: NOTIFICACIÓN POR AVISOS. OTROSI: EXTRACTO. S. J. L. CIVIL TALCA (4°) SERGIO ANTONIO VALENZUELA, Abogado, BANCO DE CHILE, autos juicio ordinario “BANCO DE CHILE con BERRIOS, VICTOR”, rol 3503-19, cuaderno principal, US. Digo: Consta autos que previo acceder notifica-


Económicos

26 La Prensa Domingo 1 de Agosto de 2021

ción por avisos solicitada por esta parte, ordenó consultar base datos Registro Civil, oficiar Servicio Electoral, Tesorería General la Republica, Servicio Impuestos Internos y Policía Investigaciones, para informaran domicilios VÍCTOR MANUEL BERRÍOS ARANCIBIA, en calidad ejecutado autos. Habiendo recibidos oficios ordenados y según certificaciones agregadas, ha sido buscado VÍCTOR MANUEL BERRÍOS ARANCIBIA, por ministro fe sin ser habido, tal y como consta en ellas. Además, recibido oficio Departamento Extranjería Policía Investigaciones no aportó información indique salidas país por parte del mismo, se encuentra actualmente en Chile para efectos de notificación. Conforme anterior y no existiendo domicilios conocidos donde pueda notificar, solicito S.S decretar notificación por avisos VÍCTOR MANUEL BERRÍOS ARANCIBIA calidad demandado autos, disponiendo periódico y número de avisos efectuar, sin perjuicio publicación Diario Oficial. POR TANTO US PIDO., acceder solicitado. OTROSI: US. pido, atendido oneroso publicaciones, sírvase disponer efectúen extracto redactado Secretario Tribunal. FOJA 30:Talca, tres Marzo dos mil veintiuno Provee folio 34: VISTOS: Atendido mérito antecedentes allegados causa desprende que residencia ejecutado Víctor Manuel Berrios Arancibia difícil determinar, toda vez registra domicilios conocidos cuales no ha sido habido, por conformidad previsto artículo 54 Código de Procedimiento civil, se accede notificación por avisos solicitada y, consecuencia, notifíquese demandado por medio tres publicaciones extractadas deberán efectuarse diario esta ciudad, como además publicación Diario Oficial. Talca, tres Marzo dos mil veintiuno, notificó por estado diario. Carina Dayan Honorato Gajardo.

Lo que notifico. LA SECRETARIA. 31-01-02 -81598

REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-507-2020, caratulados BANCO DE CHILE con PARRA, se rematará, con fecha 18 de Agosto de 2021 a las 13 horas, por modalidad mixta (art culo 1° del Acta 13/2021 de la Excma. Corte Suprema), es decir, en l nea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor el SITIO O LOTE 90, DEL CONJUNTO HABITACIONAL “FRONTERA DEL INCA VI”, ubicado en Avenida Coronel de Artillería Luis Carrera N°1239, de la comuna de Linares. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado don GUILLERMO ALBERTO PARRA ANTUNEZ, inscrito a fojas 1092, Número 1776, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2010. Se deja constancia que en el título de dominio no se consignan los deslindes específicos del inmueble a subastar, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 41 de la ley 18.591. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https:// zoom.us/j/93023910502 ?pwd=c1I2TVdKWDZu WlJLNHZWeVN2UHZJdz09, ID de reunión:930 2391 0502, código de acceso:13051. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar como esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a o menos,

2 metros entre los postores. Mínimo para las posturas será la suma de $12.271.526. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, los interesados virtuales, deberán rendir, la garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para la subaste mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupon de pago del Banco Estado, hasta las 10:00 horas del día programado para el remate, mediante vale vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el remate (Art.5 del Acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (Art.12 del Acta). En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del tribunal al remate. - El Secretario 31-01-07-08 -81605

REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-514-2020, caratulados BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con GALLARDO, se rematará con fecha 18 de agosto de 2021, a las 12:00 horas y bajo modalidad mixta, el inmueble ubicado en la comuna de Talca, propiedad inscrita a fojas 07749 número 06973 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2015 a nombre del demandado don MANUEL JESÚS GALLARDO PARRAGUEZ, consistente en el departamento N°104, del PRIMER piso, del Condominio Portal Norte II, con acceso y salida por calle 22 Norte N°1510, de la comuna y provincia de Talca. Comprende, además, los derechos de dominio, uso y goce en todos los bienes considerados comunes. En el

caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: ttps://zoom. us/j/99527941436?pw d=QitnQUZNbkFJZmp QNTlid3VSdjl6dz09. ID de reunión: 995 2794 1436, cuya contraseña es: 059865. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo para las posturas será la suma equivalente a $23.124.911. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en el remate, los interesados virtuales, deberán rendir, la garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 horas del día programado para el remate, mediante Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el Remate (Art. 5 del Acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (art. 12 del Acta). En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del

Tribunal al remate.- EL SECRETARIO.31-01-07-08 -81600

EXTRACTO POSESIÓN EFECTIVA TESTADA 4° Juzgado Civil de Talca, caratulado: RUZ/RUZ, Rol V-47-2021. Por sentencia judicial de fecha 12 de julio de 2021, concede la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña SILVIA JULIA HORTENSIA RUZ MARTINEZ, cédula de identidad N° 2.802.681-1, hecho ocurrido el 10 de Diciembre de 2020 en la ciudad de Talca, teniendo su último domicilio en 8 Sur entre 10 y 11 Oriente N° 1.674, Comuna de Talca, quien falleció bajo el imperio del testamento abierto, otorgado con fecha 29 de Noviembre de 2020, a doña ANDREA CAROLINA RUZ ROSALES, cédula de identidad N° 13.943.979-1, en su calidad de heredera testamentaria, sin perjuicio de los de los derechos que puedan corresponder en la herencia a otros eventuales herederos o legatarios de igual o mejor derecho, en la forma y condiciones establecidas en el testamento. 31-01-02- 81611

Extracto: SOLICITUD DE A P R O V E C H A M I E N TO DE AGUAS Dangelo Fernando Rivera Navarro, solicita Derecho de aprovechamiento consuntivo, por 1,0 litro por segundo de Ejercicio permanente y continuo sobre las aguas superficiales y corrientes de una Quebrada denominado Sin nombre localizado en la comuna de Hualañe, provincia de Curicó. Las Aguas se Captaran gravitacionalmente desde un punto definido por la coordenada U.T.M. (m). Norte 6.130.126 metros Estos 236.052 metros. Carta I.G.M Hualañe.3445-7145, Escala 1:50.000 Datum WGS 84 Huso 19. 01 – 81538

REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 19 de Agosto de 2021, a las 13:00 horas, mediante modalidad mixta, es de-

cir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle veintisiete Sur, N°285, Comuna y Provincia de Talca. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 10672 Nº09726 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2015, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº02430-00021, de la Comuna de Talca.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/948111 94292?pwd=a1NFNWtT b28zWFZqSkZNRURxa EhoUT09 ID de reunión: 948 1119 4292 Código de acceso: 100976 y en caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de a los menos, 2 metros entre los postores. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el remate. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal, al remate. Mínimo posturas $42.025.000.- Garantía 10% mínimo subasta.


Económicos El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-3982019, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con SALDAÑA ESPINA ARIEL”.- LA SECRETARIA.01-08-15 – 81583

VeNdO

REMATE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 16 de Agosto de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir en línea y presencial, Propiedad ubicada en calle 17 Norte N°2012, que corresponde al Sitio número Tres, de la Manzana E, del Conjunto Habitacional Don Sebastián, de la Comuna y Provincia de Talca.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 29704 Nº12428 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2014, el Rol de avalúo Nº00560-00003 Comuna de Talca.- En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos an-

tes de la hora fijada para el remate en el siguiente Link de la plataforma Zoom: Unirse a la reunión Zoom: https://zoom. us/j/98406873068 ID de la reunión: 984 0687 3068 En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación de virus denominado covid-19. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás determinadas como esenciales por el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, dos metros entre los postores. Mínimo posturas $18.352.416.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en di-

Domingo 1 de Agosto de 2021 La Prensa 27

nero efectivo, o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del 5° día hábil contado desde la fecha de la realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener

derecho a hacer posturas en la subasta, Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo

FRaNciscO adasMe aPaZ ReGulaRiZaciÓN de TÍTulOs d.l. 2.695

Res. N° - FecHa, eXP. N° NOMBRe del sOliciTaNTe - luGaR suP. aPROX. - liMiTes – N° ROl- iNscRiPciONes. N°

GeOMeNsuRa Y caRTOGRaFÍa GesTiÓN aMBieNTal 3 Poniente 1249, Talca, 71-2237346 www.fadasme.cl seGuNda PuBlicaciON: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante Resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica en VII Región del Maule Plan Particular, conforme al D.L. 2.695. Los Interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 26 de Octubre de 2021 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción a favor del solicitante.

cOMuNa de cauQueNes Resol. Nº00708 d e l . 2 2 / 0 6 / 2 0 2 1 , 074sac633140, i-6733, juaN caRlOs sOTO cONTReRas. Población Bellavista Calle Los Espinos S/N. 423,35m2. NORTe: Domingo Antonio Soto Saavedra en 41,60mts., separado por cerco. esTe: Calle Los Espinos en 10,20mts. suR: María Inés Rivas Henríquez en 41,45mts., separado por pandereta. OesTe: Gloria Molina Saavedra en 2,93mts., Elena Luna Villegas en 6,12mts. y Humberto Muñoz en 0,86mts., separados por cerco. 39333. Insc.Fs.1386vta. N°1006 año2000, CBR Cauquenes. (15-01)

POSESIONES EFECTIVAS En la edición de mañana, lunes 2 de agosto, se publicará el listado de las Posesiones efectivas.

TERRENO DE 600 MTS2, CON MUY BUENA CASA DE 4 DORMITORIOS, ESTACIONAMIENTO TECHADO, ESTAR ETC. AVDA. BALMACEDA A METROS DE AVDA. FREIRE.-

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

AMPLIO LOCAL COMERCIAL, PLENO CENTRO, ESPECIAL FINANCIERAS, FARMACIAS, COMERCIO EN GENERAL, PROFESIONALES ETC.- SOLO REALES INTERESADOS.-

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

aRRieNdO

EXCELENTE VIVIENDA SÓLIDA EN SECTOR EXCLUSIVO, 5 DORMITORIOS, 2 ESTAR, 3 BAÑOS, LIVING/COMEDOR, CERCANO A FARMACIAS, SUPERMERCADOS ETC CONSULTA SOLO REALES INTERESADOS

aRRieNdO

ESPECTACULAR PARCELA DE AGRADO, SECTOR ZAPALLAR, 3.200 MTS, 4 DORMITORIOS, 3 BAÑOS, PISCINA, TERRAZAS, ETC.-

VeNdO

VeNdO

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

- ESTACIONAMIENTOS CENTRALES (SOLO MENSUAL $40.000) - CASA CENTRAL, LIVING/COMEDOR, 3 OFICINAS, 2 BAÑOS ETC.- SOLO PARA PROFESIONALES, NO HABITACIONAL.-

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, me-

diante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-22552020, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con NUÑEZ RAMIREZ VERONICA”.EL SECRETARIO.01-07-11 - 81584

DESTACADO aRRieNdO lOcal cOMeRcial en Montt Nº 249. Consulta directo. 31-01 -81594

cONGReGaciÓN Hijas de MaRÍa auXiliadORa. “Convocatoria a Concurso Público N° 012021 para el Liceo María Auxiliadora de Linares, para la contratación de un servicio de “PROFESOR JEFE: COMPETENCIAS Y FUNCIONES” El Liceo María Auxiliadora de la Comuna de Linares convoca a Concurso Público a Asistencia Técnica Educativa para la contratación del servicio de “PROFESOR JEFE: COMPETENCIAS Y FUNCIONES”, con un plazo de postulación del 20 de Agosto 2021. Para obtener las bases del Concurso dirigirse a página Web auxlinarfmachile.org Para mayor información contactarse auxlinares@fmachile.or Representante Legal 01-02 -81610

JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES cel.: 992 233 555 e-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

VENTAS: SITIOS - ReTiRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados - saN RaFael: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes. - Villa aleGRe: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.300 UF - saN jaVieR: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores Solo interesados. - Talca: Terreno 900 m2, 1 Poniente 4 Sur. “Solo reales interesados” - saN cleMeNTe: Venta de “Sitios Industriales” Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente “Solo interesados” CASAS - Talca: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas Termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Loteo Jardín del Este. “Solo Reales Interesados” - Talca: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados” - Talca: Casa dos pisos 3 dorm. con closet, 2 baños, terraza, jardines a pasos de mall Plaza Maule, Villa Alonso de Ercilla 2.770 UF. “Solo interesados” - Talca: Moderna casa dos pisos, 4 dorm, 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida” Solo Interesados “Solo reales interesados”

TALCA

OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “superficie 1.300 m2.” aproximados 9 Norte 6 y 7 Oriente. sOlO Reales iNTeResadOs

ARRIENDOS: - Talca: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica “Solo Interesados” - Talca: Oficinas en céntrico y moderno Edificio, Recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, Estacionamiento, Otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, Chicken. “Solo reales interesados” - Talca: “Propiedad comercial” 1 Poniente 3 y 4 Sur, a pasos Plaza de Armas “Solo Interesados” - Talca: Casa dos pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, Living comedor desnivel, calefacción central, Piscina, Jardines, Estacionamiento techado Las Parcelas del Parque “Solo Interesados” - Talca: Céntricas Oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, Tercer y Quinto piso Planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas. Salida directa de ascensores” “Solo reales interesados” - saN jaVieR: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial “Solo reales interesados” - Talca: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados” INVERSIONES: - Talca: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro medico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas “Solo reales interesados” - Talca: Casa dos pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas Termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. “Jardín del Este” 1.291 UF

adeMÁs cONTaMOs cON PROPiedades PaRa VeNTa eN: PelaRcO, saN RaFael, cuRaNiPe, saN cleMeNTe, cONsTiTuciÓN.

RECIBIMOS,

COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. eMail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl


1

Domingo Agosto | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

LOS “HIJOS ILUSTRES” DE LINARES DERRIBARON A SUIZA

PRIMOS GRIMALT ACCEDEN A OCTAVOS DE FINAL EN EL VÓLEIBOL PLAYA OLÍMPICO En Tokio. La dupla chilena superó el repechaje y accedió a la ronda de los 16 mejores del torneo. JAPÓN. Los primos Marco y Esteban Grimalt lograron meterse en los octavos de final del vóleibol playa de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al vencer ayer sábado en dos sets al equipo suizo de Adrian Heirich y Mirco Gerson en el duelo de repechaje. En una sólida presentación frente al binomio número 16 de la clasificación mundial, los nacionales consiguieron alzarse victoriosos con parciales de 21-17 y 21-18. Desde el arranque del encuentro que los chilenos se mostraron sueltos sobre la arena, imponiendo condiciones además con dos bloqueos que vinieron de parte de Marco Grimalt. De ahí en más, aseguraron la ventaja con cuatro puntos a favor. Similar fue lo que se vivió en el segundo parcial. Si bien los helvéticos pusieron mayor resistencia, no fue mayor preo-

instancia de octavos será una de las duplas de la delegación rusa, en el Shiokaze Park.

El binomio nacional logró una tremenda clasificación a los octavos de final en Tokio 2020.

cupación para una dupla criolla que cerró con categoría el resultado final. Gracias a esta victoria, los

primos Grimalt logran una clasificación histórica, puesto que nunca antes una dupla chilena de vóleibol playa ha-

bía estado en la ronda de los 16 mejores en unos Juegos Olímpicos. El rival de los chilenos en la

HOY DESDE LAS 15:00 HORAS RECIBE A IQUIQUE EN EL ESTADIO FISCAL

Rangers quiere “por fin” volver a abrazarse en casa TALCA. Con la consigna de abrazarse por fin como local y dejar los tres puntos en casa, el cuadro de Rangers recibe hoy a Deportes Iquique en compromiso válido por la décimo tercera fecha del campeonato de Primera “B”. El duelo entre rojinegros y “dragones celestes” se juega a contar de las 15:00 horas en el Estadio Fiscal de Talca con la conducción del árbitro, Claudio Aranda. Los dirigidos por Luis Marcoleta llegan a este encuentro, tras empatar 1-1 como visitantes ante

Coquimbo Unido, con el imperativo de sumar positivos para volver a encaramarse en la parte alta de la tabla de posiciones, toda vez que actualmente ocupan el noveno lugar con 16 unidades, lejos del protagonismo que le exige la hinchada que espera con ansias el retorno a la serie mayor. El conjunto iquiqueño, en tanto, estreno a Luis Musrri como nuevo entrenador el jueves último y consiguió un alentador triunfo por 1-0 ante Fernández Vial en el estadio “Alcaldesa Ester Roa” de

Concepción, en juego atrasado por la segunda fecha del torneo de ascenso, de manera que llegan con renovados bríos al reducto piducano. Los nortinos marchan en la undécima posición de la tabla con 14 puntos, por lo que el confronte de esta tarde reviste especial importancia para la consolidación de las campañas de ambos elencos. De no mediar novedades de último momento, la más probable oncena rojinegra que saldrá a buscar el triunfo ante Deportes Iquique estará conformada por

Jorge Deschamps, en el arco; Cristopher Díaz, Hugo Espínola, Marcos Velásquez y Franco Cubillos, en defensa; Federico Illanes, Ignacio Caroca, Gary Tello, Alfredo Ábalos y Sebastián Zúñiga, en mediocampo; y Sebastián Jaime, en delantera.

Con la consigna de dejar los puntos en casa Rangers recibe hoy a Deportes Iquique en el Estadio Fiscal de Talca.

MENTALIZADOS Luego de conseguir una histórica clasificación a los octavos de final del vóleibol olímpico a costa de Suiza, la dupla chilena de los primos Marco y Esteban Grimalt se mostraron optimistas, y apuntaron al apoyo que han recibido como un impulso importante en este certamen. En diálogo con la transmisión oficial, ambos deportistas se mostraron agradecidos, señalando que “el día que terminaron los Juegos Olímpicos de Río nos mentalizamos en lo que estamos viviendo hoy en Tokio. Ahora tenemos a un país detrás de nosotros, empujándonos para seguir adelante”. “Nos encontramos en una edad muy madura en el de-

porte. Eso hace que la experiencia ganada en estos 10 años jugando juntos, nos haga sentir mejor dentro de la cancha”, añadió Marco. Por su parte, Esteban evaluó positivamente lo realizado ante los suizos. “Todo lo que planificamos dio resultado. Presionar hasta el final. Estamos súper felices. Fuimos a buscar al más alto del rival, para darle presión. Pudimos moverlo, sacarlo de su posición y eso lo había llegar más incómodo”. “Ahora necesitamos crear situaciones para tomar el control del partido. Hemos jugado contra ellos. Hemos ganado, hemos perdido, pero sabemos que le podemos ganar a cualquier equipo”, adelantó respecto al cruce que tendrán contra la delegación rusa, su próximo obstáculo en la ronda de los 16 mejores de la competición.



2 \ La Prensa

Domingo 1 de Agosto de 2021

Recorriendo parte de la toponimia maulina Por Jorge Valderrama Gutiérrez - Profesor e Investigador

A

dministrativamente la Región del Maule está compuesta por cuatro provincias: Cauquenes, Curicó, Linares y Talca. A su vez, dichas provincias están divididas en treinta comunas, siendo su capital regional la ciudad de Talca. A continuación se da a conocer el origen y significado de los principales nombres propios del territorio del Maule. CAUQUENES: El gobernador Manso de Velasco fundó Las Mercedes de Manso de Tutuvén en 1742, en terrenos cedidos por el cacique Asencio Galdámez. Fue la única villa bautizada con el nombre del ilustre gobernador y su fundación quedaba inscrita en el plan del nuevo camino a Concepción por el valle central, pasando por las recientes fundaciones de San Fernando, Curicó y Talca. Cauquenes es un nombre híbrido que significa kauken, nombre de un ave en mapuche. En su territorio se encuentra el pueblo de Chanco, declarado Monumento Nacional el 15 de mayo de 2000. Comunas: Cauquenes, Pelluhue (del mapuche pellu molusco, y we lugar, lugar de almejas); Chanco (del mapuche chang pierna y ko agua pierna de agua). CURICÓ: Fundada en 1743 por José Antonio Manso de Velasco con el nombre de San José de Buenavista de Curicó, fue trasladada al actual sitio que ocupa hoy -un poco más hacia el norte-

dada la excesiva humedad que caracterizaba al terreno original de entonces. Curicó significa "aguas negras" y la urbe posee una Plaza de Armas considerada una de las más hermosas de Chile, la que se conoce como Plaza de las Palmeras y que fuera nombrada Monumento Nacional por Decreto Supremo 1.156 de 1986. Comunas: Curicó, Teno (nombre de un jefe mapuche a la llegada de los españoles que significa encogerse -de frío-), Romeral (indica abundancia de romeros –arbusto-), Molina (apellido de Juan Ignacio Molina Opazo 1740-1829, abate chileno, insigne naturalista e historiador), Sagrada Familia (nombre asociado para señalar a la familia de Jesucristo, iglesia que se erigió a la advocación de la Sagrada Familia. Allí se encuentra la localidad de Villa Prat, que antes de 1900 se denominaba Villa Pequén -por la abundancia de esa ave rapaz: lechuza o mochuelo-, Hualañé (del mapuche wala -vocablo quichua- ave y nge –ojo, significa ojo de huala (ave acuática de la familia de los somormujos), Licantén (del mapuche llekan, miedo y tn, significa asustar), Vichuquén (se le atribuyen tres significados -Separado del mar (huychun estar separado y lafken), mar de la culebra (del mapuche filu culebra y lafken mar) y ascender torcido (del quechua wichai ascender y kenko torcido), Rauco (palabra mapuche que significa agua de greda). LINARES: En 1794 y continuando una política fundacional en el Reino de Chile por parte de

la corona española, el gobernador Ambrosio O'Higgins fundó por decreto la Villa de San Ambrosio de Linares. Su hermosa Catedral demoró diez años en ser construida -entre 1896 y 1905por los Padres Claretianos o Hijos del Corazón de María, inaugurándose el 9 de diciembre de 1905 y siendo nombrada Monumento Histórico por Decreto Supremo 677 de 1995. Comunas: Linares, Yerbas Buenas (indica la abundancia de yerbas de carácter medicinal o buenas para la salud), Colbún (del mapuche hollfgen=enrojecido); Longaví (cabeza de culebra, del mapuche longho, cabeza, y vi apócope de filu culebra); Parral (del mapuche prhal, lo que se enreda, lo que sube), Retiro (debe su nombre a la cita del Presidente Ramón Barros Luco “me voy a mi retiro” al dirigirse a su lugar de descanso en esa zona del Maule Sur), Villa Alegre (deriva de las muchas viñas y mostos para indicar el carácter alegre de sus habitantes), San Javier (nombre dado en homenaje al santo que se encontraba en la iglesia construida al fundar la localidad). TALCA: Su nombre significa "trueno, Pillán", aunque también podría provenir de las ruinas de los Campos de Talca, allende Andalucía. Fundada en 1692 por el gobernador Tomás Marín de Poveda en el sitio denominado Placilla -actual Avenida Dos sur con Siete y Ocho Oriente- hoy día Plaza de La Victoria, lo escabroso del terreno y la terquedad de los hacendados por poblarla hicieron que José

La Catedral de Linares demoró diez años en ser construida, entre 1896 y 1905.

Manso de Velasco la refundara el 12 de mayo de 1742 un poco más al poniente. Característicos de la urbe son sus numerosos canales, que la modernidad ha limitado a El Cartón, Estero Baeza y Piduco. Fuera del radio urbano se sitúa la Villa Cultural Huilquilemu, del mapuche Huilqui: zorzal y Lemu: Bosque. Comunas: Talca; San Rafael (advocación al santo en el fundo del mismo nombre que existió en este sitio), Pelarco (del mapuche pullao escarcha y ko agua, agua de escarcha), Río Claro (paraje de aguas transparentes); San Clemente (debe su nombre original al santo de la iglesia Entre los Ríos de esa localidad erigida en 1864), Maule (del mapuche maulen lloviendo), Empedrado (debe su nombre al río en cuyas márgenes está asentado), Pencahue (del mapuche penka zapallo, y we lugar, lugar de zapallos), Constitución (debe su nombre a la Constitución Política de la República de 1828, Curepto (del mapuche kuheftun, tomar el viento.

Nuestra Región cumple 428 años


Domingo 1 de Agosto de 2021

La Prensa / 3

1593-2021

Región del Maule conmemora 428 años de historia y tradición E

n las postrimerías del siglo XVI la jurisdicción que hoy se conoce como Región del Maule dependía administrativamente de Santiago. Fue el 3 de marzo de 1593 cuando el entonces gobernador del Reino de Chile, Martín Óñez de Loyola, en uno de sus primeros actos de descentralización, resolvió crear el cargo de Corregidor del Maule y en ese importante cargo fue designado Diego de Rojas. Sin embargo, no fue sino el 30 de julio de ese mismo año en que de Rojas asumió tales funciones, tras prestar solemne juramento ante el Cabildo de Santiago, donde rindió confianza y recibió finalmente la llamada “Vara de la Justicia”. De todas maneras la idea de independizarse venía desde mucho antes, incluso de los tiempos en que el conquistador no estableciera su huella delimitante. Es así como en el siglo XV incursionan en el territorio los Incas, representantes del poderoso imperio Tavantisuyo. Diego de Almagro organizó su gran expedición en los umbrales de la mitad del siglo XVI, a través de Gómez de Alvarado, y hasta el Maule. La línea del río Maule por el sur y la del río

La Región del Maule concentra la mayor superficie de vides plantadas en el país, destacando por su producción de vinos de alta calidad.

Teno por el norte, han de configurar los límites del territorio inicial que junto a los cambios posteriores de más de cuatro siglos, dieron

origen a lo que es actualmente la Región del Maule. El territorio maulino ocupa una superficie de

30.269 kilómetros cuadrados, por lo que su extensión puede compararse con la de Bélgica. Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la Región del Maule consta de una población cercana a 1.044.950 de habitantes. La ciudad más poblada de la región es Talca (220.357 habitantes), seguida por Curicó (149.136 habitantes) y Linares (93.602 habitantes) Otras ciudades pobladas son: Cauquenes (50.441 habitantes), Constitución (46.068 habitantes), Molina (45.976 habitantes), San Javier (45.547 habitantes), San Clemente (43.269 habitantes), y Parral (41.637 habitantes) La densidad media de población es de 32 habitantes por kilómetros cuadrado, con áreas menos densas en la zona cordillerana, y áreas más densas en los valles centrales. La economía regional está basada principalmente en las actividades silvoagropecuarias, y dentro de éstas la producción de madera, sus derivados y las frutas de exportación. La zona destaca también por su producción de vinos de alta calidad y, de hecho, en la Región del Maule está concentrada la mayor superficie plantada de vides del país.


4 \ La Prensa

Domingo 1 de Agosto de 2021

Gobernadora regional, Cristina Bravo

“Trabajaremos con las treinta comunas por el desarrollo equitativo de la Región del Maule” L

a gobernadora regional, Cristina Bravo, reiteró su compromiso con el desarrollo de todos los maulinos y maulinas, en el primer Día de la Región del Maule, en la que está a cargo del ejecutivo maulino. Bravo recordó que cada 30 de julio se celebra el Día de la Región del Maule, fecha que fue instaurada en 1992 por el Consejo Regional del Maule y propuesta por quien era el gobernador de Linares en aquella época, Manuel Francisco Mesa Seco. Pero el 30 de julio se eligió como una importante fecha, porque se conmemora la ceremonia de juramento del corregidor

del Maule capitán Diego de Rojas ante el Cabildo capitalino en el año 1593. La gobernadora Cristina Bravo fue elegida por los maulinos y maulinas para presidir el consejo regional y como jefe de Servicio del Gobierno Regional, cargo que es nuevo y en que los maulinos y maulinas optaron por esta destacada mujer a la cabeza de la región. “En este Día de la Región del Maule, quiero reafirmar mi compromiso de trabajar con las treinta comunas de manera equitativa, queremos que el desarrollo, los proyectos y los fondos lleguen a todos los lugares del Maule, es por esto que distribuiremos el presupuesto

regional para las treinta comunas por igual, y sobre todo en lo que respecta a los Fondos Regionales de Inversión Local”, indicó Cristina Bravo. La gobernadora regional del Maule, también reitero la importancia de inyectar recursos a la salud primaria, con la idea de que todos los maulinos y maulinas sigan luchando contra la pandemia del Covid-19. “Tenemos importantes desafíos que nos van a permitir reforzar el tema de la atención primaria, y lo haremos traspasando recursos a nuestros 30 alcaldes y alcaldesas, porque creemos que es fundamental que la gente tenga la atención que requiere”, sostuvo Bravo. GENERACION DE EMPLEO Además en el marco del Día de la Región del Maule, también se refirió a la generación de empleo en las cuatro provincias maulinas. “Necesitamos generar empleo y para eso vamos a hacer convenios con las empresas, que nos permitan entregar un subsidio

de contratación de mano de obra, a todos aquellos que quieran contratar personal e idealmente que el 50% sean mujeres, pero además queremos que nuestros jóvenes tengan oportunidades, y que esas oportunidades permitan que tengan trabajo, sino que además se queden trabajando en la región, y para eso vamos a hacer convenios con los municipios, y con las casas de educación superior, para que nuestros jóvenes se queden trabajando aquí y puedan fortalecer la atención primaria, sino que también fortalecer los equipos de Secplan, para presentar proyectos al Gobierno Regional”, sostuvo la gobernadora. Finalmente puntualizó: “Quiero enviar una abrazo muy apretado a todos los maulinos y maulinas en este Día de la Región del Maule, y me vuelvo a comprometer con un trabajo en terreno, quiero recorrer cada rincón de las cuatro provincias y treinta comunas y escuchar a las personas sobre sus necesidades y sueños para un Maule Para Todos”, concluyó.

Su compromiso de trabajar para un ‘Maule Para Todos’, expresó la gobernadora regional, Cristina Bravo, con motivo de la conmemoración del Día de la Región del Maule.


Domingo 1 de Agosto de 2021

La Prensa / 5

Delegado presidencial del Maule, Juan Eduardo Prieto

“Este aniversario de la región está marcado por un hito que es la descentralización” D

esde el año 2002 y por disposición del Gobierno Regional, se celebra el Día de la Región del Maule cada 30 de julio. Para el presente año, debido al contexto sanitario a raíz del Covid-19, las actividades protocolares y celebraciones quedaron de lado. Sin embargo, este 2021 ha estado marcado por un hito en la historia de la región, y es el proceso de separación de poderes que existe actualmente. Es decir, una gobernadora regional, electa democráticamente y un delegado presidencial, como representante del Presidente de la República. El último intendente del Maule, ahora delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, felicitó a cada uno de los maulinos por el Día de la Región del Maule e hizo hincapié en que, desde el rol que ahora desempeña, continuará trabajando por el desarrollo del Maule junto a la nueva autoridad. “Este aniversario de la región, está marcado por un hito y es la descentralización que ahora tendrá cada región gracias a los nuevos gobernadores regionales y delegados presidenciales. Todos como autoridades, tenemos un rol fundamental y es trabajar más allá de los colores políticos, en pos de la Región del Maule, para que esos avances que tanto anhelamos sean posibles”, enfatizó. El delegado Prieto, sostuvo que “el país, y la región, atraviesan una etapa sumamente importante, un ciclo de la vida republicana de Chile. Sin duda, se requería tener esta separación de poderes, es decir, la figura de la gobernadora regional y la que ahora ejerzo, como delegado presidencial, porque así desde ambas funciones, podremos sacar adelante proyectos por el bien común de nuestros maulinos”.

El delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, destacó la actual separación de poderes y el avance que eso significa para la descentralización.

PROYECTOS El representante del Presidente de la República, Sebastián Piñera en el Maule, destacó que son diversos los proyectos que impulsó desde que asumió en 2020. Mencionó iniciativas como el fortalecimiento de la infraestructura de Salud, con el Hospital de Curicó (terminado), el de Linares (en construcción), además de las licitaciones adjudicadas para los nuevos hospitales de Parral, Cauquenes y Constitución. De igual forma, precisó que se trabajó en la recuperación patrimonial con el Mercado Central de Talca, cuyo costo de restauración asciende a los $18.049.332 millones. Por otra parte, el Edificio de la Intendencia Regional, que comenzó a restaurarse con una inversión de $5.992.753 millones. Otro aspecto relevante, en materia de conectividad regional, fue el inédito proyecto

financiado por la Subtel y el Gobierno Regional del Maule, que permitirá tener fibra óptica en las 30 comunas maulinas. Asimismo, la autoridad resaltó el avance en una de las obras más relevantes en los últimos 10 años, y es la apertura de 3 de 4 kilómetros del Eje Freire-Avenida Alessandri, en Curicó. La inversión del proyecto es de $19 mil 628 millones aproximadamente. “Es importante dar continuidad a los proyectos en los que avanzamos. Si bien atravesamos un período difícil, debido a la pandemia, no dejamos de lado iniciativas en materia de agricultura, que es importante para nosotros como región. También fortalecimos y creamos nuevos Sistemas de Agua Potable Rural. Además, como la situación sanitaria lo demostró, la salud no podía esperar, por eso fortalecimos la infraestructura hospitalaria regional”, concluyó el delegado maulino.


6 \ La Prensa

Domingo 1 de Agosto de 2021

E Consejo Regional del Maule

l Consejo Regional (CORE) del Maule, que desde el 14 de julio es presidido por la gobernadora regional, Cristina Bravo, está compuesto por veinte consejeros, de los cuales siete representan a la provincia de Talca; cinco a Curicó; seis a Linares; y dos a Cauquenes.

PROVINCIA DE TALCA

PROVINCIA DE CURICO César Muñoz Vergara

Juan Valdebenito Mancilla

Mirtha Segura Ovalle

Ivonne Oses Castro Gabriel Rojas Rojas

Manuel Améstica Gaete

George Bordachar Sotomayor

Roberto Urrutia Concha

Carlos Guajardo Díaz

Pablo del Río Jiménez Boris Tapia Martínez

Pablo Chávez Valderrama

PROVINCIA DE LINARES Rodrigo Hermosilla Gatica

Edgardo Bravo Rebolledo

José Vargas Vega

Patricio Ojeda Alarcón

Cecilia Parham Mucarquer

Rafael Ramírez Parra

PROVINCIA DE CAUQUENES

María Pérez Donoso.

Juan Muñoz Saavedra


Domingo 1 de Agosto de 2021

La Prensa / 7

Símbolos y expresiones Himno

institucionales del Maule

L

de la Región del Maule En el corazón de Chile, cuna de la libertad. Donde las montañas miran hacia el mar, donde Chile brota en un cantar. Tierra huasa, tierra brava, que en la historia se enclavó. Tradición de gesta heroica, que la Patria construyó. Este canto es para ti, Región, la del Maule cristalino. Donde el sol brillará, anunciando un nuevo porvenir. Tierra buena, tierra amada. De mi Chile eres rincón, donde anida la esperanza de un mañana de esplendor.

El Loro Tricahue y el Ruil son especies naturales características de la zona maulina.

a celebración del “Día de la Región del Maule”, el 30 de julio de cada año, está instituida en el Reglamento de Símbolos y Expresiones Institucionales de la Región del Maule, que aprobó el Consejo Regional (CORE) y que entró en vigencia en el año 2002. Otras efemérides que se incluyen en el mencionado reglamento son el “Mes de la Región del Maule”, que se conmemora desde el 30 de julio hasta el 30 de agosto; el “Día de la Provincia de Talca”, fijada el día 30 de agosto; el “Día de la Provincia de Curicó”, cuya conmemoración corresponde el 26 de agosto; el “Día de la Provincia de Cauquenes”, que se celebra el 14 de agosto; y el “Día de la Provincia de Linares”, festejada el día 11 de diciembre. En el Reglamento de Símbolos y Expresiones también se instituye la Condecoración al Mérito “Región del Maule” destinado a personalidades destacadas de cada provincia; así como la Condecoración “Pablo Neruda”; y el reconocimiento “Cardenal Raúl Silva Henríquez”, todos los cuales son otorgados por el Gobierno Regional del Maule. Los símbolos institucionales de la Región del Maule son su Escudo de Armas, su Bandera y su Himno. Además se establece que el Ruil y el Loro Tricahue son las especies naturales características de la región.


8\

Domingo 1 de Agosto de 2021

CuricÓ - Talca - Linares - Cauquenes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.