01-02-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.594 | Lunes 1 de Febrero de 2021 | $ 300

REPORTE DE FEDEFRUTA DA CUENTA DE IMPORTANTES DAÑOS EN LAS COSECHAS. | P12 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DEL DAEM

ANEGAMIENTO DE CASAS

Supervisan colegios que serán utilizados como vacunatorios Logística. Este miércoles comienza vacunación con los mayores de 90 años y funcionarios de la salud municipal. En total, se aplicarán 14.737 vacunas de la primera dosis de Sinovac. | P3

MANUEL ESPINOZA ÁVILA

Nueva derrota saca al Curi de los puestos de clasificación a copas internacionales

Unión Española le propinó una goleada a domicilio por 2-4. Ya van cinco duelos donde los comandados por Martín Palermo no saben de triunfos. Los tantos de los albirrojos fueron anotados por Matías Ormazábal y Pablo Parra. | P28 DESARROLLO URBANO

Veredas inclusivas en compás de espera Acceso universal. Presidente de la Comisión de Infraestructura del concejo municipal curicano, Javier Ahumada, dio a conocer que no hubo oferentes de cara a asumir el diseño de la primera etapa. | P4 ARTESANAS DEL CRIN RECIBEN SUBVENCIÓN PARA ADQUIRIR MATERIALES Y SEGUIR DESARROLLANDO SUS TEJIDOS. | P11

Inundaciones por lluvias en Talca. | P27 FRENTE AL ESTADIO FISCAL

Detienen a barristas por lanzar fuegos de artificio. | P27


2 La Prensa Lunes 1 de Febrero de 2021

Actualidad

Sucede

Coronavirus: 393 casos y 10 fallecidos registró el Maule

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Curicó, Constitución, Maule, Molina, Romeral, San Clemente, San Javier, Talca y Teno. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Colbún, Linares, Parral, Pelarco, Rauco, Sagrada Familia y Yerbas Buenas se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. Se suma el horario Elige Vivir Sano de 7:00 a 8:30, para realizar actividad física individual al aire libre, sin uso de transporte público ni privado. Aplicará tanto para comunas en el Paso 1 (todos los días) como los fines de semana y festivos para las comunas en el Paso 2. RESTRICCIÓN VEHICULAR El lunes 18 de enero comenzó a regir la restricción vehicular en las comunas de Talca, Curicó y Linares, medida válida de lunes a domingo, entre las 9:30 y 18:00 horas en Talca y Linares, y de 9:30 a 17:30 horas en Curicó. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, los números pares no podrán desplazarse los sábados y los impares los domingos. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA A partir del sábado 26 de diciembre, el toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 22:00 horas, salvo las respectivas excepciones, y se extiende hasta las 5 de la mañana. NUEVAS MEDIDAS PARA VIAJEROS. Desde el 31 de diciembre, todos los viajeros, sean chilenos, extranjeros residentes o extranjeros visitantes, deberán realizar Cuarentena obligatoria por 10 días. Podrán salir de la Cuarentena con un resultado negativo de PCR, el cual se puede tomar desde el séptimo día de Cuarentena en adelante. Mientras esperan su resultado, deben permanecer en Cuarentena. Permanece la restricción de ingreso al país para extranjeros no residentes que hayan visitado el Reino Unido los últimos 14 días. Cabe señalar que el incumplimiento de las medidas impuestas por la autoridad en virtud de esta resolución (...) serán fiscalizadas y sancionadas según lo dispuesto en el Código Sanitario, así como en lo dispuesto en el Código Penal, cuando corresponda. PERMISO PARA VIAJAR EN VACACIONES. Estará disponible entre el 4 de enero y el 31 de marzo en la Comisaría Virtual. Para utilizarlo se deberá especificar una fecha de salida y una fecha de retorno, la cual deberá entregarse antes de regresar a la ciudad de origen. El permiso se podrá utilizar solo una vez por cada persona. Las personas deberán portar, además, el pasaporte sanitario que se obtiene en el sitio C19.cl. El permiso autoriza viajes interregionales a quienes residan en zonas que se encuentren en Transición, Preparación, Paso Apertura Inicial o Paso Apertura Avanzada. Comunas en fase 1 quedan fuera: no será válido para aquellas personas que se encuentren en Cuarentena. Tampoco se podrá viajar a una comuna en Cuarentena. El permiso está habilitado para ir a un único destino.

TALCA. El último reporte sanitario arrojó que el Maule tuvo 10 personas fallecidas y otros 393 casos

La tecnología ha avanzado y existe un remedio que no se encuentra en Chile, pero que puede salvarle la vida a Lucas y permitirle salir adelante. ¿El problema? Cuesta más de dos millones de dólares.

CAMPAÑA BUSCA SALVARLE LA VIDA A NIÑO DE NUEVE MESES Medicamento. Lucas Leiva Márquez padece Atrofia

de Covid-19. Los nuevos contagios son de Talca (80), Curicó

(65),

Constitución

(39),

Molina (30), Maule (24), San Clemente (23), Linares (20), Cauquenes Romeral

(11),

Rafael

(10),

San San

Javier (8), Sagrada

Muscular 1, una extraña enfermedad degenerativa que

Familia (7), Parral

afecta distintas funciones neuronales y psicomotoras, y

(7),

que también, pone en juego su proyección de vida.

Claro (7), Curepto

R

ifas, bingos, concursos, campañas por redes sociales y cuanto ha estado al alcance de sus manos y de la inmensa red de colaboradores conocidos y desconocidos, ha organizado la Familia Leiva Márquez con un solo propósito: salvar la vida de Lucas. Actualmente están sorteando un auto 0 kilómetros entre quienes hagan su aporte, y aún así, están desesperados y asustados. El remedio que deben comprar: Zolgensma, denominado el más caro del mundo, no tiene ninguna cobertura en el sistema chileno. Marcela y Álvaro han tocado puertas incansablemente con el fin de reunir el dinero y hoy hacen un llamado urgente para juntar los 530 millones de pesos que faltan y darle esperanza de vida a su pequeño Lucas. El plazo es el 19 de febrero, fecha en que cumple 10 meses y se dan las mejores condiciones para el éxito del tratamiento. Para recaudar fondos han dispuesto de dos cuentas bancarias y una web (www.ayudemosalucas.cl) en la que se puede donar de manera fácil no solo desde Chile sino también desde el extranjero a través de Paypal. “Estamos tremendamente emocionados y agradecidos de todo lo que hemos conseguido y lo que ha moviliza-

Colbún

(7),

Vichuquén (7), Río (5),

Longaví

(5),

Alegre

(5),

do Luquitas en todo el país, es un niño afortunado de recibir tanto amor desde todos los rincones de Chile e incluso desde el extranjero. Hoy hago un llamado como mamá a que nos puedan ayudar con este último empujón, nos quedan tres semanas y más de 500 millones por reunir, y los necesitamos a todos”, dice Marcela Márquez, mamá de Lucas.

Villa

FUERZA MUSCULAR La Atrofia Muscular (AME) es una enfermedad neuromuscular, de carácter genético, que se manifiesta por una pérdida progresiva de la fuerza muscular. Esto ocurre debido a la afectación de las neuronas motoras de la médula espinal, que hace que el impulso nervioso no se pueda transmitir correctamente a los músculos y que éstos se atrofien. Lucas padece AME tipo I, la cual se manifiesta durante los primeros meses de vida con síntomas y consecuencias tales como no levantar la cabeza, tener dificultades alimentarse, presentar debilidad general, incluido los músculos respiratorios, presentar secreciones, lo que dificulta la respiración, sus extremidades inferiores adoptan típica postura “en ancas de rana” o “en libro abierto”, y falta de reacciones reflejas, entre otros temas asociados.

(2), Pelarco (2), La

Yerbas Buenas (4), Hualañé

Para recaudar fondos han dispuesto de dos cuentas bancarias y una web (www.ayudemosalucas.cl) en la que se puede donar de manera fácil no solo desde Chile sino también desde el extranjero a través de Paypal.

(3),

Pencahue (3), Rauco (2),

Retiro

(2),

Licantén (2), Teno Cruz (1). De esa cantidad, 158 corresponden a casos asintomáticos. Sobre los casos activos, el listado lo encabeza Talca (577), Curicó (370)

y

Linares

(148). A la fecha, 704 son los decesos asociados a dicha enfermedad en la Región del

SAR Aguas Negras y Bombero Garrido. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda #0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés #2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, que no sean respiratorias.

(12),

Maule.

( 7.74 6 ) , (7.455)

Talca Curicó

y

Linares

(2.271), siguen liderando la mayor cantidad de contagios acumulados.


Crónica

Lunes 1 de Febrero de 2021 La Prensa 3

ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DEL DAEM

Supervisan colegios que serán utilizados como vacunatorios contra el Covid-19 Logística. Este miércoles comienza vacunación con los mayores de 90 años y funcionarios de la salud municipal. En total, se aplicarán 14.737 vacunas de la primera dosis de Sinovac. CURICÓ. Durante la jornada del domingo, el alcalde Javier Muñoz, junto al Director Comunal de Salud, Nelson Gutiérrez y el profesional de la seremi de Salud, Felipe Jiménez, recorrieron algunos establecimientos educacionales del DAEM, los que serán utilizados para la vacunación contra el Coronavirus, que se comenzará a realizar este miércoles 3 de Febrero. Muñoz sostuvo que la inoculación será llevada a cabo por los funcionarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Curicó. El jefe comunal de Curicó, agregó que “estamos validando junto al Servicio de Salud del Maule, por mandato de la Seremi de Salud, cada uno de los establecimientos educacionales que vamos a poner a disposición de la comunidad. La estrategia que hemos definido en Curicó, es acercar lo más posible los puntos de vacunación a la comunidad, por eso uno de esos puntos va a estar en Potrero Grande, pensando en toda la comunidad de Potrero Grande, Villa Primavera, Potrero Grande Arriba, Abajo, Upeo, Bajo la Cuesta. Aquí en el Internado de Potrero Grande va a ser uno de los centros de vacunación de la comuna, para los diferentes segmentos de edad que se han establecido”. La distribución de los centros de vacunación en la comuna de Curicó se dividirá en puntos fijos y otros temporales de acercamiento. Los centros de punto fijos serán: Colegio Alessandri, Escuela Los Conquistadores, Escuela Argentina, Escuela Brasil, Colegio Padre Hurtado, Escuela Estados Unidos (Los Niches) y Escuela María Olga Figueroa (Sarmiento). Es en estos centros de vacunación, donde desde el miércoles se vacunará a los mayores de 90 años entre las 09:00 y las 16:00.

los Cesfam, Postas de Salud y similares, a objeto de que cualquier contingencia de salud, pueda ser abordada oportunamente”. El funcionario de la seremi de Salud también confirmó que “los establecimientos visitados hasta el momento, todos cumplen con los requisitos sanitarios básicos para esta función, toda vez que ya han sido destinados para otras funciones, como sedes electorales y todas cuentan con el espacio requerido para mantener los aforos, distanciamiento social y las instalaciones sanitarias para estos requerimientos”.

El alcalde Javier Muñoz recorrió algunos centros de vacunación, que estarán operativos a partir del 3 de Febrero.

Cabe destacar que la segunda semana de febrero (desde el lunes 8) se inoculará a los mayores de 70 años en los mismos centros de vacunación fijos y transitorios y en sus casas si corresponde por la condición de salud.

Alcalde Javier Muñoz: “La estrategia que hemos definido en Curicó, es acercar lo más posible los puntos de vacunación a la comunidad”.

También se habilitarán vacunatorios transitorios en zonas apartadas, como el Internado de Potrero Grande, Escuela El Maitén, Escuela La Obra, Escuela Holanda, Escuela Pablo Neruda, Escuela Víctor Vergara. Se agregará además Cordillerilla, Tutuquén e Isla de Marchant. Cada uno de los días y horarios de estos puntos de acercamiento de vacunación, serán oficializados durante los próximos días. A los adultos mayores que estén postrados, serán vacunados en sus casas. Cabe destacar que la segunda semana de Febrero (desde el lunes 8) se inoculará a los mayores de 70 años en los mismos centros de vacunación fijos y transitorios y en sus casas si co-

rresponde por la condición de salud. SEREMI DE SALUD Desde la seremi de Salud, Felipe Giménez, quien evidenció “in situ” las condiciones de los establecimientos educacionales para ser centros de vacunación, explicó que “se ha verificado los requisitos de los establecimientos educacionales que están siendo designados por el Departamento de Salud Municipal para funcionar como vacunatorio, También el Departamento de Salud Municipal, ha dispuesto estratégicamente que la mayor parte de estos establecimientos educacionales, están aledaños o muy próximos a centros de salud establecidos, como son

Se ha dispuesto estratégicamente que la mayor parte de estos establecimientos educacionales, están aledaños o muy próximos a centros de salud.

APS El director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez argumentó que desde la APS de Curicó se está realizado un trabajo serio y enfocado en poder desarrollar este proceso de la mejor manera. “Lo más importante es que hay un equipo profesional que tiene la experiencia en trabajo de campaña de vacunas. Hoy día es una vacuna nueva, pero la metodología y el trabajo es muy similar, el sistema de registro y por otro lado también avisarle a la comunidad que hay algunas funciones de los Cesfam que van a estar disminuidas en la atención general, porque la idea es reforzar con todas las enfermeras que tenemos y por otro lado también darle la tranquilidad que se va a tener con los elementos básicos de monitoreo y cerca de un centro de salud ante cualquier reacción adversa. Este es un trabajo que hace nuestro equipo, agradecer la disposición del Departamento de Educación, al alcalde, de darnos las facilidades de buscar los puntos estratégicos donde evitemos que la gente se aglomere, que haya distanciamiento físico y que tengamos el tiempo suficiente para monitorearlos después de la aplicación de la vacuna”, agregó.


4 La Prensa Lunes 1 de Febrero de 2021

Crónica

DESARROLLO URBANO

En compás de espera proyecto de veredas inclusivas para Curicó Acceso universal. Presidente de la Comisión Infraestructura del concejo municipal, Javier Ahumada, dio a conocer que no hubo oferentes de cara a asumir el diseño de la primera etapa. Curicó. En noviembre del año pa-

sado se anunció que Curicó sería la segunda ciudad de país en implementar “veredas inclusivas”, noticia entregada desde el municipio y el Serviu, la cual tuvo una muy buena recepción en organismos ligados a la discapacidad, que ven en este tipo de iniciativas una oportunidad para desplazarse sin los actuales inconvenientes (“Acceso universal”). En contacto con La Prensa, el concejal y presidente de la

Comisión de Infraestructura del concejo municipal, Javier Ahumada, manifestó que este proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ya fue desarrollado en la ciudad de Iquique, por lo cual Curicó sería la segunda ciudad en ejecutarlo en el país, pero que la licitación realizada por el Serviu para el diseño de la primera etapa, calle Arturo Prat, entre Carmen y Chacabuco, no tuvo empresas interesadas.

Calle Arturo Prat, será intervenida en diversos tramos, para dar mejor accesibilidad a personas en situación de discapacidad.

PROYECTO Con respecto al proyecto en sí, el concejal Javier Ahumada dio a conocer la importancia de la iniciativa que impulsan el municipio curicano y el Serviu, denominada “Conservación Trazado Ciudad Accesible”, que permitirá mejorar las condiciones de acceso universal y que tiene como base un plan piloto realizado de manera exitosa en la ciudad de Iquique. La información entregada en noviembre pasado, cuando el alcalde Javier Muñoz y el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Gonzalo Montero, realizaron el lanzamiento de este proyecto, señala que contempla veredas despejadas con rebajes de poca pendiente, con estándares de diseño a partir de la citada experiencia de Iquique. A ello se suma un pavimento podotáctil de alto estándar que considera uso de placas plásticas con una guía de avance más angosta y pavimentos de alerta, ubicados en el borde de la acera y calzada que permite advertir un peligro y guía el camino de personas con discapacidad, además del

equipamiento y mobiliario inclusivo y dispositivos APS en semáforos, que facilita el tránsito seguro a personas con alguna discapacidad. DIVERSAS ETAPAS Consultado por La Prensa, el jefe de la Unidad Técnica del Serviu Curicó, arquitecto Luis Cruz Ormeño, señaló que efectivamente el diseño de la primera etapa de proyecto fue declarado “desierto”, por lo que se tendrá que seguir trabajando en un próximo llamado. Según la información proporcionada por el profesional del Serviu, el polígono a intervenir en el proyecto “Ciudad Accesible” considera los tramos de calle Arturo Prat, entre Carmen y Chacabuco como primera etapa para continuar con otros, entre los que se encuentra la calle Prat, entre Peña y Carmen; y Prat, entre Chacabuco y el acceso al Parque Cerro Condell, agregándose el tramo de calle Carmen, entre Prat y Camilo Henríquez. Para trabajos posteriores, se indicó, se tiene contemplado interve-

Concejal Javier Ahumada, dio a conocer importancia del proyecto acceso universal en el centro de la ciudad de Curicó.

nir el tramo Manuel Montt, entre Peña y Carmen, estimándose que a futuro se seguirá con la calle Arturo Prat hacia el Terminal de Buses, ya que la idea principal es articular puntos relevantes del casco fundacional a través del eje Arturo Prat, desde el terminal de buses al Parque Cerro Condell. Tanto en el Serviu como en el

municipio, se aseguró que este proyecto es una “iniciativa innovadora”, que va a dar mayor seguridad a personas en situación de discapacidad y que permitirá intervenir alrededor de 24 cuadras del centro de la ciudad, para dar también mayor seguridad y calidad de vida a los vecinos en general.

EN LA COMUNA DE SAGRADA FAMILIA

Equipos municipales abocados a las lluvias, vientos y el Coronavirus SAGRADA FAMILIA. Los equipos municipales de esta comuna durante el fin de semana reciente se mantuvieron abocados a atender los efectos que trajeron consigo las lluvia y vientos, y a la vez mantener, aunque en menor grado, los controles sanitarios que se han dispuesto en forma aleatoria en distintos sectores, recordando que Sagrada Familia se mantiene en fase dos del Plan Paso a Paso, y por ello, en los fines de semana entra en Cuarentena. Es por ello que las unidades de emergencia, de obras, salud, y otras desarrollaron constantes monitoreos desde el viernes, tendientes a activar los protocolos de contingencia, ante las secuelas que se produjeron en la comuna, por las lluvias y los vientos. Entre estas, las crecidas

de canales, rodados de tierra principalmente en las cercanías de Villa Prat, caídas de arboles, y lo más problemático, cortes extensos de energía eléctrica en distintos sectores. ENERGÍA ELÉCTRICA “Esto último, sin duda que fue lo que más nos complicó, especialmente en los sectores en que la falta de energía eléctrica afectó a los motores de los sistemas de suministros de agua potable, lo que dejó sin el vital elemento a decenas de familias en la comuna, por lo que tuvimos que disponer de algunos generadores, y lograr que las familias por lo menos en sus casas tuvieran agua potable”, explicó el alcalde Martín Arriagada. El jefe comunal precisó que la situa-

ción se prolongó por gran parte del fin de semana, ante lo cual un arduo trabajo, “tuvieron que desarrollar los integrantes del equipo eléctrico municipal y de obras, para ir despejando ramas que cayeron sobre las líneas, ir limpiando el follaje y evitar que se provocaran cortocircuitos”, dijo Arriagada, añadiendo que también “tuvimos una especial atención sobre los canales para enfrentar anegamientos en viviendas”. CONTROLES El alcalde indicó que en el fin de semana la atención estuvo puesta principalmente en los efectos que pudiera generar el frente de mal tiempo. “Además la gente estuvo más en sus casas, hubo menor tránsito por la comuna, por lo que redes-

tinamos algunas funciones, aunque sí dispusimos algunos controles para situaciones que lo ameritasen, recordando que sábado y domingo la comuna está en Cuarentena”, aseveró. Por último, Arriagada indicó que esta semana, se continua con las acciones correspondientes para enfrentar el Coronavirus. “Mantendremos los controles para evitar que los turistas utilicen nuestra comuna como pasadero hacia la costa, y a la vez mantendremos el plan de sanitización domiciliaria que estamos realizando en las casas en que los vecinos nos autoricen, la idea es recorrer dos, tres, cuatro o las veces que sea necesario la comuna, con esta sanitización, no solo de los sectores, sino también en las casas”, afirmó.

El jefe comunal indicó que se potenciará plan de sanitización domiciliaria en la comuna.


Crónica

Lunes 1 de Febrero de 2021 La Prensa 5

A PARTIR DE ESTA SEMANA

Talca recibe 35 mil vacunas y Municipalidad despliega operativo para inocular a adultos mayores en sus casas Logística. De manera complementaria, consultorios también serán parte del proceso y se habilitarán nueve establecimientos educacionales. TALCA. El alcalde de esta capital regional, Juan Carlos Díaz, dispuso de un completo operativo para vacunar a domicilio a adultos mayores contra el Coronavirus y que considera 40 vehículos y funcionarios de la salud. Esto comenzará dentro de esta semana, luego que el sábado el municipio recibiera 35 mil dosis Sinovac. “Quiero hacer un llamado para que nuestros adultos mayores se vayan contactando. Vamos a implementar un teléfono de call center y, a través de la Casa del Adulto Mayor como de la atención primaria, los vamos a contactar para que no se produzcan estas aglomeraciones y posibles focos de contagio”, explicó Díaz. De la misma manera, el jefe comunal indicó que, sin perjuicio

El alcalde Juan Carlos Díaz dispuso de 40 vehículos y profesionales de la Salud para ir a vacunar a domicilio a los adultos mayores. de lo anterior, se estará vacunando en los 12 centros de salud de la comuna y se dispondrá un total de nueve establecimientos educacionales distribuidos te-

rritorialmente cerca de los vecinos, en la eventualidad de que no se informen acerca del proceso de vacunación en domicilios.

EQUIPOS Cada uno de los 40 equipos a disposición estará compuesto por un profesional de salud, un técnico de salud, un chofer y un

Fotonoticia

“SEGEGOB EN VERANO”

sociales del Maule se capacitaron en marketing y herramientas comunicacionales con enfoque en el trabajo social y comunal que realizan desde sus sectores, lo que fue otorgado mediante una alianza entre la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) Maule. La actividad fue realizada en el marco del programa “Segegob en Verano” y tuvo más de 60 conectados. El vocero regional, Jorge Guzmán,

reconoció el trabajo que se tiene con la sociedad civil. “Siempre hemos destacado el compromiso que tienen los dirigentes y aquí vemos cómo representantes de todas las comunas se hacen presentes. Esto nos motiva para continuar entregando herramientas que les permita perfeccionarse”. Sebastián Pino, director ejecutivo de la CRDP Maule, valoró la instancia, “lo que ayudará a sumar valor a su labor como dirigentes y pueden generar confianza y fidelización por parte de la comunidad”.

COLBÚN. El alcalde, Hernán Sepúlveda, junto a dirigentes vecinales, inauguró 14 nuevos puntos limpios instalados en distintos sectores de la comuna. Esta iniciativa es impulsada por Colbún S.A. en el marco de su programa “Cuido mi Planeta”, y los vecinos y vecinas podrán reciclar botellas plásticas y de vidrio, además de tapas plásticas, con la idea de hacer conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.

Abogados usan inteligencia artificial para defensas LINARES. Cinco defensores y

Jorge Guzmán valoró el aporte de los dirigentes sociales.

no descansaré hasta que todos nuestros abuelitos reciban su vacuna como corresponde”, recalcó Díaz. El sábado 6 y domingo 7, en tanto, se llegará a los adultos mayores de 70 años y más; para luego continuar durante la semana del 8 al 14 febrero, donde se recurrirá a los domicilios de los mayores de 65 años. Los establecimientos educacionales puestos a disposición para este proceso son el Liceo Técnico El Sauce, Escuela Carlos Trupp, Colegio San Ignacio Oriente, Escuela San Miguel, Escuela Prosperidad, Escuela Esperanza, Escuela Las Américas, Complejo Educacional Javiera Carrera, Escuela El Edén y El Culenar. El horario de atención será de 09:00 a 16:00 horas.

Colbún inaugura puntos limpios para el reciclaje

Líderes sociales se capacitan en herramientas comunicacionales TALCA. De manera digital, dirigentes

vehículo, con lo cual se espera alcanzar un rendimiento entre 60 a 80 dosis por equipo diariamente, con una producción del orden de entre 2.400 y 3.200 vacunas diarias a domicilio. Las vacunaciones parten pasado mañana con adultos mayores de 90 años; funcionarios de la Atención Primaria, estudiantes en práctica clínica y trabajadores de los Eleam, hogares de Adultos Mayores. El jueves 4 y viernes 5 se inicia la vacunación en domicilio de las personas mayores de 80 años y personas con dependencia severa. “Hemos tomado esta vacunación con urgencia máxima, por lo cual, estos 40 equipos desplegados en terreno trabajarán de lunes a domingo. Tengo el compromiso con los adultos mayores de mi ciudad y

asistentes administrativos de Linares se encuentran participando de un inédito plan piloto, que busca facilitar el trabajo de los defensores penales públicos en las horas previas a las audiencias de control de detención. Para ello, profesionales del Depar tamento de

Evaluación, Control y Reclamaciones de la Defensoría Penal Pública idearon una aplicación móvil, que se apoya en la inteligencia artificial, para levantar información que sea de utilidad para los abogados, relacionada con datos y antecedentes de los imputados que pa-

san a control de detención. La herramienta se encuentra en fase de prueba y la Defensoría Local de Linares, fue elegida como una de las zonas piloto para probar la eficacia de la aplicación. Al respecto, el Defensor Regional del Maule, José Luis Craig, explicó que se

logró desarrollar innovación tecnológica, mediante “el uso de un software que permite predecir el resultado de eventuales controles de detención, formalización y medidas cautelares, lo que lleva al defensor o defensora de turno a elegir la mejor teoría y estrategia para afrontar cada caso en particular”.


6 LA PRENSA Lunes 1 de Febrero de 2021

Crónica

COMUNAS COMO TENO, ROMERAL, CURICÓ Y MOLINA

Emergencias eléctricas atendidas oportunamente por CEC en sectores rurales y cordilleranos En terreno. Frente a cada episodio, “el protocolo se activó en forma inmediata, los equipos en terreno se movilizaron en minutos, y las soluciones llegaron en forma oportuna, restituyendo el servicio, en corto tiempo”, explicó el Gerente de Distribución, Kadir Ruiz Novoa. CURICÓ. El Plan frente a la contingencia dispuesto por la Cooperativa Eléctrica Curicó, CEC, permitió enfrentar en forma oportuna los efectos dejados por las lluvias y vientos del fin de semana. Con ello se logró atender rápidamente a los usuarios de esta entidad, y así reducir los tiempos en que algunos sectores se vieron afectados por cortes de energía, provocados principalmente por caídas de árboles y rayos sobre la red. La CEC, que posee usuarios en Teno, Romeral,

Trabajos en terreno 24/7 dispuso la Cooperativa Eléctrica Curicó en el fin de semana.

Curicó, Molina y Chimbarongo, especialmente en sectores rurales y precordilleranos, desde el viernes dispuso la distribución de cuadrillas de emergencia en cada una de estas comunas, contingente “que fue aumentado en a lo menos 10 veces de lo habitual, con el objetivo de detectar rápidamente las eventuales fallas, y además de disponer siempre de personal para atender las emergencias” SIEMPRE 24/7 “Todo ello fue complementado por el monitoreo constante, desde nuestro centro de operaciones Cocec, que como siempre, operó 24/7 y con atención personalizada, esto último que sin duda entrega un mayor grado de tranquilidad y acompañamiento al usuario cuando su casa, su sector, por ejemplo, sufre el corte de energía eléctrica”, explicó el Gerente de Distribución de CEC, Kadir Ruiz Novoa. El profesional, reconoció que efectivamente se registraron interrupciones, porque fue un sistema de lluvia y viento intenso, más la caída de rayos, que también afectaron al sistema. “Sin embargo, en cada uno de los episodios, el protocolo se activó en forma in-

mediata, los equipos en terreno se movilizaron en minutos, y las soluciones llegaron en forma oportuna, restituyendo el servicio en poco tiempo”, agregó.

muna de Curicó, como Potrero Grande, La Obra, pero que, pese a que era de madrugada, logramos reactivar rápidamente”, afirmó.

CAÍDA DE ÁRBOLES Ejemplificó que el interior de la precordillera de Romeral-Teno sufrió un corte masivo, el “cual enfrentamos en poco rato activando, en forma remota y automática, un generador mayor que tenemos en Los Queñes, lo que nos permitió devolver normalidad de energía al vasto sector que se había visto afectado; en otros puntos tuvimos que realizar cortes programados, para retirar árboles y ramas que estaban afectando la red”, contó. Sobre esto último, Ruiz Novoa, precisó que fue cerca de una docena de árboles los que cayeron sobre las redes de distribución de energía eléctrica, muchos de ellos que se precipitaron desde el interior de predios particulares. Agregó que otro de los episodios de envergadura se registró ayer de madrugada, “en que se produjo una falla en el sistema interconectado, por lo que no es falla nuestra, pero que nos ‘botó’ dos de nuestros sistemas, que afectó a sectores de la co-

PLANIFICACIÓN En tanto, el gerente general de CEC, Alejandro Toledo Moreno, destacó el trabajo desarrollado por funcionarios, personal y contratistas de la Cooperativa, que 24/7 “según la planificación, se han mantenido en terreno, y también acá en Cocec, día y noche, monitoreando, como siempre, atendiendo las inquietudes de los usuarios, entregándoles respuestas concretas y soluciones oportunas cuando se han requerido”. Sostuvo que en gran medida lo anterior se logra, no solo con el plan de contingencia, como el del fin de semana, sino que “se complementa, con lo que realizamos durante el año y en los últimos años, de ir mejorando nuestras redes, de proteger las líneas, de realizar trabajos de prevención, de disponer línea directa con los usuarios a través del 800-60011, de estar cerca y atentos, todo lo cual nos permite enfrentar las eventualidades en forma oportuna y efectiva”, acotó.

El gerente de Distribución de CEC, Kadir Ruiz, indicó que hubo episodio de complejidad que fueron enfrentados oportunamente.


Actualidad

Lunes 1 de Febrero de 2021 La Prensa 7

Tras su arribo el pasado miércoles a Curicó, ya se encuentran a disposición de la comunidad los módulos de atención médica, pertenecientes al Ejército, destinados a reforzar la atención que se brinda, sobre todo, a pacientes contagiados de Covid-19.

Durante la semana que ya se nos fue, otras dos comunas (Constitución y San Clemente) de la región pasaron a engrosar el listado de zonas bajo Cuarentena Total (Paso 1). Con ello, el 62% de la población del Maule permanece confinada, cifra que aumenta al considerar las siete comunas que se encuentran en Transición (Paso 2). Una gran cantidad de sectores inundados y un número importante de familias afectadas por prolongados “cortes de luz” dejó el paso por la región de un sistema frontal bastante “inusual” para la época del año.

Ya están en el Maule las 110 mil dosis de vacunas Sinovac que permitirán iniciar la inoculación masiva contra el Covid-19 en la región, proceso que comenzará a llevarse a cabo, cumpliendo un especial protocolo, a contar del próximo miércoles. Vecinos del Condominio Las Cumbres expusieron al alcalde de Curicó las graves falencias que presentan sus departamentos, reconociendo que barajan la opción de iniciar una demanda colectiva contra la empresa responsable. Detectives de la PDI de Curicó desbarataron el accionar de una banda criminal que principalmente tenía como victimas a trabajadores de delivery. Tras allanamientos a una veintena de domicilios, se logró establecer la presencia de una serie de elementos, que los ahora imputados usaban para intimidar a sus víctimas.

El sueño de retornar a la máxima categoría deberá seguir esperando. Tras caer en el estadio Fiscal por 0-2 ante Melipilla, Rangers quedó al margen de la final donde se disputará el segundo cupo para el ascenso. Por ahora, los “Rojinegros” no se mueven de la “B”.


Tribuna

8 La Prensa Lunes 1 de Febrero de 2021

La familia en la nueva Constitución Muerte y esperanza en Curicó En las últimas décadas, han surgido muchos cambios importantes en la sociedad, y la familia no es una excepción. Se han creado diferentes tipos de organizaciones familiares, donde el matrimonio no es esencial. Cambios de los que tiene que hacerse cargo el nuevo texto constitucional, debido a que la familia es el agente socializador más influyente en el desarrollo de las personas. A diferencia de otras especies, los humanos dependemos por más largo tiempo de la familia para poder ser autovalentes, incluso ya de adultos para lograr un equilibrio emocional, material, económico e integrarnos socialmente. Dependencia que tiende a prolongarse, por la necesidad de estar cada vez más preparados para poder desarrollarnos. Requiriendo incluso volver a la protección familiar luego de independizarnos, tras una separación, enfermedad o en la vejez. Entre los tipos de familia que se constituyen hoy podemos mencionar la nuclear, que es la más tradicional, formada por un padre, una madre y sus hijos; la familia monoparental que es la constituida por solo uno de los padres, que se hace cargo de criar a los hijos. Habitualmente la madre, aunque es hoy más frecuente que el padre se haga cargo de los hijos. Los que suelen requerir ayuda de otros familiares para su crianza, formando una familia extensa, donde los hijos tienen sus hijos y viven todos bajo el mismo techo, a causa de un divorcio, maternidad prematura, viudez, etc. A diferencia de las familias monoparentales, en que uno de los padres lleva toda la carga de la crianza, en la familia de padres separados, a pesar de no vivir juntos siguen cumpliendo sus deberes como padres, coparentalidad, aunque uno de ellos, viva con los hijos. Formándose muchas veces una familia compuesta de varias familias nucleares, en que, tras la separación, el hijo vive con su madre y su pareja y también la familia de su padre y su pareja, pudiendo llegar a tener hermanastros, llamadas familias reconstituidas. Hoy con la aceptación de la homosexualidad como una realidad natural propia de los seres humanos, es habitual observar familias con parejas del mismo sexo, que, con la consagración del acuerdo de unión civil, han formalizado su existencia. Lo que debe reconocer la constitución como mandato para los jueces y para el legislador, especialmente considerando su derecho a ser padres, concebir hijos biológicos conforme al avance de la ciencia, por medio de inseminación artificial, vientres de alquiler o adopción como familia homoparental. La familia adoptiva, requiere hoy de un reconocimiento mayor en nuestra legislación, ya que, desempeñan un gran rol como formadores de un ser humano integral, por lo que la constitución debe asegurar un expedita pero cuidadosa tramitación de estos procesos de adopción, como derecho del niño/a, evitando la tan dañina institucionalización que se produce hoy en hogares dependientes del Estado.

Isabel González Académica de la Facultad de Derecho, Universidad Central

Un enfoque constitucional amplio e integral debe considerar la existencia de parejas sin hijos, del nido vacío, y a la familia unipersonal, representada por uno de cada 10 hogares de jóvenes, solteros, viudos o divorciados. Pero no puede olvidarse de los ancianos, cada vez más aislados de la vida familiar, viviendo solos, o en hogares, con poco afecto y de las mascotas que son hoy parte importante de la familiar. En este complejo escenario, la constitución se enfrenta a un difícil desafío de validar la transición cultural que hemos tenido como sociedad, donde las estructuras sociales como el Estado y la familia que eran considerados prioritarios en la protección de sus bienes jurídicos, hoy son cambiados por los del ser humano individualmente considerado como centro de todos los derechos humanos y deberes y por otra parte, conjugarlo con la contradictoria extensión de los tiempos de dependencia del individuo en la familia, compleja dualidad que merecer ser cautelada por la Constitución de una forma integral.

Poner el brazo a la aguja, dar muestras de saliva diaria, seguir los protocolos. En suma, cuidarse para cuidarlos, como dice uno de nuestros hashtags en pandemia, llamando a nuestros trabajadores a protegerse y proteger así a las 4.500 personas de extrema vulnerabilidad que atendemos en nuestros programas residenciales. Vacunarse es una acción clave en todos los casos, pero crucial cuando se es población de riesgo. Por eso, esperamos con ansias que todos los adultos mayores de nuestras residencias y el personal que los cuida estén inmunizados en breve. Para ellos, para los residentes, contagiarse es una cuestión de vida o muerte. Un brote de Covid-19, como el que estamos logrando superar en la residencia de adultos mayores Carmen Martínez Vilches de Curicó, donde en poco más de un mes perdimos a 14 adultos mayores no valentes, se ensaña con los más débiles, cuando logra traspasar todos los estrictos protocolos. A esas 14 personas se sumaron otras cuatro por patologías de base o propias de su avanzada edad en un brevísimo tiempo, dejando en evidencia la letalidad del virus en personas con el nivel de fragilidad de los residentes del Eleam de Curicó. Esa es la noticia que consignan los medios, pero lo que resulta menos evidente es de qué se trata el trabajo cotidiano en estos programas. Acompañar y asistir a personas en condición de dependencia requiere mucha experiencia; es una tarea integral, 24/7. Se las debe asistir en su aseo y confort, lo que implica conocerlas muy bien para respetar sus tiempos, intimidad, costumbres. El cuidado de su salud y la mantención de su funcionalidad exige rutinas precisas e impostergables, como mover sus extremidades, cambiarlos de posición en la cama o en las sillas de ruedas, ayudarlos a moverse. Esto debe hacerse al menos cada dos horas, o pueden generárseles escaras, trombosis, depresión, desorientación. Otro tema clave

Cecilia Ponce Subdirectora operación social centro sur Hogar de Cristo

es la alimentación e hidratación. Por eso, cuando no se cuenta con equipo de planta presente porque también se ha contagiado, todo se vuelve más complejo. En el caso de Curicó, a eso se sumó la dificultad de conseguir personal de reemplazo en medio de la cuarentena y del consecuente temor, en plena temporada de recolección de fruta, cuando abunda el trabajo. Pese a esto, el compromiso, la delicadeza de mantener informados a los familiares de los residentes, de contener emocionalmente a los residentes sanos y a los recuperados, de desarrollar dinámicas para manejar las pérdidas y el duelo de trabajadores y acogidos, y de innovar buscando soluciones creativas para prever posibles brotes en otras residencias. Una de esas soluciones es “happ”, una aplicación que permite a través de la saliva testear a todos los trabajadores en su ingreso a diario e informarles a través del teléfono cómo están en relación al virus. Todo lo anterior da cuenta de lo que significa jugarse por los grandes y los más vulnerables de Chile, en una emergencia sanitaria crítica e inédita en todo el mundo.

Farmacias como centros de salud De acuerdo a la legislación vigente, las farmacias son centros de salud, y como tal deben y aportan a la salud de las personas a través de distintos servicios farmacéuticos, como la atención, la educación de pacientes y el consejo farmacéutico. No se puede hablar de un nuevo rol del químico farmacéutico, ya que este rol lo ha tenido siempre. Los químicos farmacéuticos somos profesionales de la salud y como tal, debemos ser reconocidos, no solo por la población, sino también por los otros profesionales de la salud. Numerosas son las experiencias a nivel mundial, donde la farmacia cumple un rol en la prevención de enfermedades -a través de campañas en temas importantes para la salud pública- como el tabaquismo, las alergias de verano, la alimentación o la automedicación responsable, entre otras. Hoy incluso, se habla

que las farmacias también pueden ser centros de vacunación para el Covid-19. La farmacia es muchas veces el primer contacto de un paciente para resolver un problema de salud; el profesional se encuentra capacitado para ejercer el consejo farmacéutico y orientar no solo con respecto a sus medicamentos, también aconsejar sobre los pasos a seguir, como derivar a un servicio de urgencia, médico u otro profesional. La farmacia debe ejercer un rol más activo. La atención farmacéutica es fundamental para guiar a que nuestros pacientes logren resultados con su terapia, de manera que esta sea efectiva, se puedan prevenir reacciones adversas y mejorar la calidad de vida. Y hoy, dado el contexto pandemia y nuevos procedimientos, podemos no sólo hacerlo presencial, sino que también debemos impulsar este servicio en

Marcela Pezzani V. Directora Escuela de Química y Farmacia, Universidad San Sebastián

modalidad online en aquellos pacientes que así lo requieran.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

22 Grados 13 Grados

Nublado

DÓLAR OBSERVADo

$ 735

FARMACIAs DE TURNO Farmasalud Prat Nº 762

la fórmula

Villa Don Sebastián de Rauquén, Calle Recife Nº 2714

UNIDAD DE FOMENTO 31 1 2

Enero Febrero Febrero

$ 29.123,74 $ 29.126,55 $ 29.129,37

SANTO DEL DÍA héctor

UNIDAD TRIBUTARIA

febrERO $ 51.333 I.P.C.

DICIEMBRE 0,3 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Lo que pudo haberse previsto Si bien es cierto este frente de mal tiempo que comenzó en horas del pasado jueves, estaba anunciado profusamente en casi todos los medios de comunicación, al parecer fueron muy pocos los que dimensionaron, en toda su magnitud, los dramáticos efectos que el temporal iba a tener en una vasta zona del centro sur del país Los expertos en climatología afirman que desde la década del 50 no hay registros oficiales de estos eventos que se forman en los océanos y son largas bandas de nubes, pero rara vez habían superado los 10 milímetros y ahora la cantidad de lluvias ha derivado en escenarios alarmantes y con daños que han afectado a miles de personas, especialmente en los sectores de precordillera y cordillera. Los intensos calores registrados en las semanas previas habían dejado los terrenos “sueltos” y las inusuales precipitaciones provocaron deslizamientos y derrumbes, con cientos de damnificados muchos de los cuales debieron ser evacuados. Entre O’Higgins y el Biobío llovía torrencialmente desde el jueves, lo que actualizó las respectivas alertas preventivas. “Este es un río atmosférico que para la época, no es habitual”, había dicho el climatólogo Raúl Valenzuela, investigador del Centro de Clima

Los hábitos sustentables deben mantenerse en el tiempo Tomás Martins CEO de Tembici

El año 2020 sin duda quedará para el recuerdo cuando nos referimos a cambios, especialmente en el medioambiente. “Ninguna guerra, ninguna recesión, ninguna otra pandemia, ha tenido un impacto tan dramático en las emisiones de CO2 durante el último siglo, como el que ha logrado el Covid-19 en pocos meses”, dijo Matt McGrath, corresponsal de medio ambiente de la BBC, producto de la disminución del transporte terrestre y aéreo, donde en marzo de 2020 estos gases habían bajado un 50% respecto al mismo período de 2019 a nivel global. Durante los últimos meses, hemos podido ver cómo la crisis sanitaria por la que estamos atravesando, ha permitido a la sociedad reflexionar sobre la necesidad de mantener el planeta sano. Y si bien durante los últimos años, los temas ambientales han ido ganando terreno dentro de las preocupaciones de la sociedad, especialmente para los jóvenes, la crisis ha sido

Lunes 1 de Febrero de 2021 La Prensa 9

un motivo más de convicción para todos. Para que este impulso se aproveche, es necesario enfocarnos en las futuras generaciones, especialmente entre niños y jóvenes, con el fin de generar conductas y hábitos, pensando en tener un futuro mejor. Hoy los jóvenes son la cara de este cambio. Según una encuesta realizada por el Programa de Estudios Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), a jóvenes de entre 18 y 21 años, a un 58,1% le preocupa el tema del medioambiente. En tanto, un 78,4% admitió que sus acciones individuales tienen consecuencias importantes para el medioambiente. En esa línea, es importante rescatar ese interés y transformarlo en una oportunidad, por medio del fomento de prácticas más sustentables y ecológicas. Un ejemplo de esto, es incentivar el uso de la bicicleta para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminación acústica. De acuerdo a un estudio que

Tembici realizó en conjunto con la Universidad Adolfo Ibáñez a fines del 2020, un 67% de personas que no utilizan bicicleta como medio de transporte afirmaban que el cuidado del medioambiente sería una razón para comenzar a usarla. Lo que demuestra que la intención existe. Sin duda la crisis sanitaria ha favorecido una transición acelerada hacia una movilidad urbana más sostenible, ya que ha sido el medio de transporte más recomendado por la OMS para evitar contagios. Sin embargo, es importante no perder esos buenos hábitos y promoverlos en el futuro. La pandemia generó un impacto en el medioambiente, pero esta no durará para siempre. De nosotros depende mantener esto, por lo que es importante comenzar por el cambio en nuestras conductas, así como también del diseño de planes que prioricen al medioambiente y un futuro más sostenible.

y Resiliencia de la Universidad de Chile, quien agregó que: “Viene acompañado de una cantidad de agua que también es relativamente anormal, acompañado de tormentas eléctricas y gran riesgo de aluviones. Por lo que se ha visto, frente a ese aspecto propio del inesperado fenómeno no era mucho lo que se podía hacer o prevenir...pero hay cosas que sí se pudieron prever y que ahora se lamentan, con miles de personas reclamando porque -por ejemplo- fueron innumerables los hogares que, por casi largos tres días, vieron interrumpido el suministro de energía eléctrica. Por una cuestión de costumbre, mucha gente dice que “se cortó la luz”, pero ése es solo un aspecto de la suspensión del servicio ya que hay personas enfermas que precisan de la energía eléctrica, para echar a andar los aparatos que le son imprescindibles en sus tratamientos. Además, hubo familias que perdieron buena parte de los alimentos que tenían en sus refrigeradores y así, suma y sigue... Es comprensible que no se pueda evitar un deslizamiento de tierra por las intensas lluvias, pero hubo situaciones que eran perfectamente previsibles.

los florentinos y el encuentro de dos mundos

Filippo Mazzei – CCLV Por José Blanco J.

“Había estado algún tiempo en Italia cuando conocí que algunas comisiones no eran ejecutables dentro de los límites que me habían prescrito, y especialmente La más importante. Fue necesario escribir por nuevas Credenciales e Instrucciones, y como el Gobierno, que no tiene otro poder que el Ejecutivo, debe, antes de hacer cambios, estar autorizado por la Asamblea Legislativa, pueden tardar mucho en venir, considerando que, además de los acostumbrados obstáculos, está ahora el de haber llegado a ser Virginia el teatro de la guerra [nota Marchione: En la primavera de de 1781, Cornwallis y Lafayette combatieron para controlar la Virginia. La campaña terminó con la batalla de Yorktown]. “La falta de las Credenciales por lo demás presentemente resulta cómodo, porque, aunque V.A.R. no creyese tener que acceder cosa alguna, no obstante todas las más circunspectas precauciones, la repugnancia no aparecería, y las circunstancias podrían cambiar antes de que llegue la necesidad de explicarse.

“El Sr. Giovanni Adams, Ministro Plenipotenciario de los Estados Unidos en La Haya, y en quien toda la América confía, habiéndome últimamente escrito de Amsterdam para asuntos que tiene que ver con el Congreso, le respondí, que aunque no había para nada recibido las nuevas Credenciales, no me parecía deber comenzar a servir al Congreso sin el consentimiento del Gobierno de Virginia, en el que mi mirada principal fue la de tomar tiempo. “No creo oportuno por ahora tediar más largamente a V.A.R. con el hablar de asuntos no ejecutables presentemente, lo que por otra parte haré después de mi regreso desde Livorno a Pisa, entre 2 ó 3 semanas, si me permitiréis continuar. Mientras tanto suplicando Vuestra Benignidad a querer dignarse de leer con algunas atenciones los dos folios anexos, yo ejecuto algunas de las incumbencias que me dieron, que son el procurar demostraros la justicia de la Causa Americana, en primer lugar, y en segundo las circunstancias la probabilidad

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

de un feliz evento. “En otro folio, si os dignaréis de recibirlo, demostraré la importancia de procurarse el comercio con Virginia que sería, para suplir al cual no tiene siquiera la Toscana suficientes trabajadores. Yo procuro, mientras tanto, con la ayuda de mercaderes y de manufactores, informarme de todo lo que se hace; de sugerir lo que se podría hacer; y de disponer las cosas de modo de no perder el tiempo en ejecutar, inmediatamente que las circunstancias lo permitan. “Como lo que más tienen en su corazón los Americanos es la buena opinión, y más que cualquier otra evalúan la vuestra y la del Augustísimo Hermano suyo, yo podría traerle gracias mayores que me ha favorecido, y es para favorecerme vuestra suma Bondad, la de obtener que por medio vuestro fuese leído el folio que tiene por título Razones por las que no puede darse a los Estados Americanos la tacha de Rebeldes [nota Marchione: Ver 292-299; en mi caso: capítulos CCXXIX-CCXXXVII].


10 La Prensa Lunes 1 de Febrero de 2021

Crónica

USUARIAS Y USUARIOS DE FOSIS

Con premios en dinero reconocen esfuerzo e innovación desarrollada por emprendedores Ejecución. Por estos días más de 50 emprendedores maulinos están recibiendo premios en dinero, que fluctúan entre los 50 y 100 mil pesos, además de útiles elementos que van en directo beneficio de su quehacer productivo. mos que esto sirva de ejemplo para que vean que el Fosis, aparte de entregar capacitaciones y recursos para la compra de maquinaria e insumos, también reconoce, premia y estimula al final de cada proceso”, relató el director regional del organismo, Alejandro Muñoz.

TALCA. Más de medio cente-

nar de usuarias y usuarios, apoyados el año pasado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, está recibiendo premios en dinero en efectivo, además de algunos presentes, en reconocimiento a sus capacidades y el sello de diferenciación demostrado a lo largo de la ejecución de los distintos proyectos de emprendimiento y empleabilidad a cargo del organismo. Una de ellas es Anabel Araya Méndez, de la comuna de Longaví, quien permanentemente destacó por sus cualidades personales y colectivas, además del esfuerzo y liderazgo demostrado en su proceso de capacitación, que la llevaron a adjudicarse un tablet, tarjetas de presentación y un pendón para desarrollar y potenciar de mejor forma su negocio. Al igual que ella, por estos días más de 50 emprendedores maulinos están reci-

CALIDAD DE VIDA A su vez, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, también se ha hecho parte de estas visitas a terreno, además de premiación de usuarios Fosis, agregando que como cartera social están “muy

orgullosos de hacer algo distinto y reconocer a los más selectos de quienes fueron beneficiados a través del Fosis durante el año pasado y que ahora en enero, están culminando una gran etapa tras recibir las oportunidades necesarias para hacer crecer sus negocios y mejorar su calidad de vida. Este tipo de premios sirve para sortear los efectos complejos de la pandemia y también se convierte en un gran reconocimiento a sus esfuerzos y perseverancia, lo cual hemos resaltado tras visitar y compartir con cada usuario destacado”.

Con premios en dinero, reconocen esfuerzo de usuarios y usuarias del Fosis.

biendo premios en dinero, que fluctúan entre los 50 y 100 mil pesos, además de útiles elementos que van en directo beneficio de su quehacer productivo. “Estamos muy contentos porque hace poco terminamos un nuevo proceso o

ciclo, junto a quienes se adjudicaron un proyecto Fosis en 2020 y en función de las complejidades propias de la pandemia, quisimos hacer algo distinto y premiar a los más destacados, en quienes vimos más ganas de salir adelante,

aplicación de la innovación, perseverancia, e incluso tipos de emprendimiento que salen de lo común o más recurrente. Así hemos estado llegando a cada una de las comunas del Maule, con más de 50 premios en dinero y quere-

“Este tipo de premios sirve para sortear los efectos complejos de la pandemia y también, se convierte en un gran reconocimiento a sus esfuerzos y perseverancia”.

LEONCIO SAAVEDRA

Concejal convocó a partidos de oposición a modificar su actuar CURICÓ. El concejal Leoncio Saavedra fue enfático en señalar que, si la oposición no cambia su accionar, será muy difícil que se logren ganar los comicios de abril del 2021, en los que se elegirán gobernadores regionales, alcaldes, concejales y constituyentes. “Este sector se está farreando la posibilidad de convertirse nuevamente en Gobierno. Esto en el marco de los diversos errores que

ha cometido, entre los cuales se encuentra no escuchar las demandas de la comunidad”, precisó Saavedra, quien agregó que se debe construir una sociedad distinta. Para lo cual es esencial la elaboración de una nueva carta fundamental, proceso que se iniciará con la elección de los constituyentes, “Siguen sordos e indiferentes a las demandas de la ciudadanía y defienden

mezquinos intereses, además de practicar el personalismo sectario tan propio de colectividades de derecha”, precisó. Junto a esto, Saavedra indicó que los partidos de opoPara el concejal Leoncio Saavedra es importante que las colectividades de centro izquierda escuchen las demandas de la comunidad.

sición no dimensionan el daño que están generando a la ciudadanía, que anhela verdaderos cambios en lo social y económico. “Son muchas las personas que requieren respuestas a sus demandas, entre las cuales se encuentran los adultos mayores”, precisó. Añadió que se espera que se puedan generar cambios de envergadura y así satisfacer las necesidades de todos los chilenos.


Crónica

Lunes 1 de Febrero de 2021 La Prensa 11

SON 28 MUJERES BENEFICIADAS

Artesanas del crin reciben subvención municipal para adquirir materiales y seguir desarrollando sus tejidos Apoyo. Alcalde, Hernán Sepúlveda, indicó que idea es que puedan comprar ixtle, un vegetal que viene de México y que es la base para que ellas puedan elaborar su trabajo. COLBÚN. La Agrupación de Artesanas de Rari, recibieron subvención municipal de un millón de pesos, la que fue aprobada en el Concejo Municipal de la Comuna de Colbún y les permitirá adquirir materiales de trabajo, esencialmente de ixtle, planta con la que pueden desarrollar el arte del tejido en crin. Las beneficiadas son 28 mujeres de la Agrupación, pero también de la Agrupación Maestra Madre, un apoyo trascendental en tiempos de pandemia. Las artesanas elaboran sus figuras basadas en la técnica de la cestería en miniatura, que consiste en entrelazar crines de caballo e ixtle, vegetal proveniente del pueblo de Támpico en México, el que importarán desde el norte de nuestro continente, gracias al apoyo económico del municipio. “Todos los artesanos de nuestra comuna, han teni-

Artesanas de Rari recibieron apoyo económico para adquirir insumos, 28 mujeres fueron beneficiadas.

do un 2020 bien complicado por la pandemia y por eso, le estamos entregando una subvención para que ellas puedan comprar sus insumos básicos para su arte”, señaló el alcalde Hernán Sepúlveda. Sepúlveda también informó de otra medida que

ayudará a los artesanos que se instalaban los fines de semana en Panimávida a vender su artesanía, ahora lo podrán hacer los viernes, esto debido a que la comuna sigue en Transición (Paso 2), lo que significa Cuarentena los fines de semana.

Las artesanas del crin de Rari agradecieron el gran apoyo que han tenido por parte del municipio y por eso, vuelven a reiterar la invitación a los colbunenses a que las visiten, ya que sus negocios cumplen con las medidas sanitarias y de seguridad.

“Van a ser beneficiadas nuestras dos organizaciones, y el dinero lo vamos a invertir en nuestro ixtle, que es la base de la artesanía y la próxima semana ya queremos tener el material en nuestras manos, porque será dividida en partes iguales”, indicó Eusebia Kessi, Presidenta de la Agrupación de Artesanas de Rari. La idea principal del municipio y su concejo, es apoyarlas, para que puedan confeccionar sus productos y así reactivar el turismo en la comuna de Colbún. Las autoridades comunales, hacen especial énfasis, en que están dadas las condiciones para que lleguen los turistas a la zona y de esa forma ayudar a reactivar la actividad económica, que en el caso de las artesanas de Rari, está dado principalmente por la venta de sus productos, los que gozan de fama internacional.

PROGRAMA ESTATAL

Microbuseros de Cauquenes y Curicó podrán renovar micros CAUQUENES. A través del programa de gobierno “Renueva tu micro”, 37 empresarios del rubro de las provincias de Cauquenes y Curicó, recibirán el beneficio y aporte estatal. En la provincia de Curicó, el beneficio alcanzó a 30 postulaciones completando un monto de 528 millones 350 mil pesos de subsidio, para la renovación de flota. En tanto, en la provincia de Cauquenes el subsidio alcanzó a siete postulaciones con un monto de

118 millones 140 mil pesos. El intendente, Juan Eduardo Prieto, señaló que “para nosotros es muy importante seguir apoyando este tipo de iniciativas. Quiero agradecer al Consejo Regional que aprobó dos mil 500 millones de pesos para la renovación del transporte público. Ha sido un año donde han tenido muchas dificultades y este es un impulso para ayudar a renovar sus micros”. En tanto, el seremi de

Transportes, Carlos Palacios, agradeció el esfuerzo conjunto que se realiza, para ejecutar el programa: “Entendemos que es un esfuerzo compartido, por los Consejeros Regionales y por los operadores, que también ponen una cantidad de dinero importante para poder renovar sus máquinas”. Durante el 2020, se destinaron dos mil 500 millones pesos, beneficiando a un total de 102 microbuseros de toda la región.

El programa “Renueva Tu Micro”, ha permitido a más de 100 empresarios cambiar sus máquinas.

Socialistas entregan respaldo a candidatura de Rodrigo Sepúlveda

TALCA. El presidente regional del Partido Socialista, Lorenzo Martínez, junto a su dirigencia, proclamaron al independiente Rodrigo Sepúlveda, como candidato a alcalde por Talca. “Los socialistas somos leales y creemos en la unidad, por eso proclamamos al amigo, al compañero y futuro alcalde de Talca, Rodrigo Sepúlveda”, dijo el dirigente regional del PS. En tanto el presidente comunal Talca, Rodrigo Olivares, señaló que “el compromiso del PS está y es recuperar el municipio de Talca, que ha estado en manos de la derecha por más de 20 años. Vamos a apoyar a Rodrigo Sepúlveda para lograr ese objetivo”. Finalmente, Rodrigo Sepúlveda, agradeció el apoyo y dijo que “reconocemos en el PS a un aliado importante y junto a sus candidatos, en unidad, recuperaremos el municipio de Talca, se lo debemos a toda una ciudad que nos respalda. Esto reconoce, además, la palabra de un partido que tiene los valores que compartimos de democracia, dignidad y justicia social”.


12 La Prensa Lunes 1 de Febrero de 2021

Crónica

EMERGENCIA POR LAS LLUVIAS

Reporte de Fedefruta da cuenta de importantes daños en las cosechas Balance. Productores han reportado daños importantes a las cosechas debido a este frente inusual de mal tiempo, que trajo fuertes precipitaciones en las zonas productivas. SANTIAGO. La Federación de Productores de Frutas de Chile,

Fedefruta, ha estado monitoreando los efectos que las lluvias

En otras zonas hacia el sur, además, como en Ñuble, se reportan daños en arándanos, la principal especie frutícola de la región

han generado en el campo y los huertos, con productores que han reportado daños importantes a las cosechas debido a este frente inusual de mal tiempo, que ha traído fuertes precipitaciones en las zonas productivas. “En las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, un buen volumen de uva de mesa de variedades rojas y blancas que se está cosechando, que es una cantidad importante, se está partiendo, dado que por la cantidad de agua que cayó, que fue mucha, genera ese tipo de daño”, señaló el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela. “Variedades como Thompson Seedless, como Flame Seedless están con problemas, al igual que variedades de programas”, dijo. El dirigente gremial señaló que hay antecedentes de parrones de uva de mesa que se han caído a causa del peso del agua, “lo que unido a la cantidad de fruta colgando, hace que las estructuras colapsen con tanta lluvia, y eso significa pérdida total”.

Jorge Valenzuela también se refirió a otras especies. “Hay huertos de duraznos conserveros que se han perdido en un 100%, porque los árboles se han caído por las lluvias. Esa es una fruta que se mancha con el agua y se pierde. Tenemos datos también de granizos en la zona de San Vicente de Tagua-Tagua, en O’Higgins, que botaron la fruta por cosechar. Las ciruelas que hoy están en cosecha, también sufrieron daños por partidura, aunque no toda”, comentó. MONITOREO En otras zonas hacia el sur, además, como en Ñuble, se reportan daños en arándanos, la principal especie frutícola de la región, la que se encuentra en plena temporada de cosecha. “En manzanas y peras, no hay reporte de problemas hasta el minuto, y en cerezas no hubo daños, ya que esa especie terminó de cosecharse hace unas semanas. De todas maneras, seguiremos realizando un monitoreo de los daños ya que el frente aún no termina y

Huertos de duraznos conserveros se han perdido en un 100%, porque los árboles se cayeron por las lluvias

los productores siguen evaluando la situación en sus predios”, concluyó Jorge Valenzuela. Tras la lluvia, los productores de fruta han trabajado, accionando

la aplicación de productos fitosanitarios y medidas físicas y mecánicas, para secar los cultivos de la manera más rápida y eficaz posible.

PARA EL SECTOR PORCINO

Llaman a participar en consulta ciudadana sobre primera norma ambiental de olores TALCA. Hasta el 12 de marzo de 2021 estará abierto el proceso de consulta ciudadana, por el anteproyecto de norma de emisión de contaminantes en planteles porcinos, elaborado por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA). La futura norma apuntará a prevenir y controlar la emisión de contaminantes en planteles porcinos que, en función de sus olores, generan molestia, constituyen un riesgo para la salud de las personas y un problema ambiental. Según señaló el seremi del Medio Ambiente, Pablo Sepúlveda, “en nuestra región se han producido casos

emblemáticos relacionados con episodios de olores, que han acelerado la necesidad de contar con una norma moderna y de alto estándar, que permita definir claramente los parámetros dentro de los cuales la industria porcina se desarrolla en nuestro territorio”. Es en este contexto que el proceso de consulta pública por la futura norma de emisión en planteles porcinos, es la instancia precisa y necesaria para que los vecinos, las agrupaciones e instituciones públicas y privadas puedan entregar sus observaciones, sugerencias y análisis, de manera online en el sitio web https://consultasciudadanas.

mma.gob.cl/ para así robustecer este instrumento en consulta, y posteriormente, culminar con la aprobación de esta regulación para un sector productivo que se encuentra presente en la Región del Maule y en la zona central de Chile, pero principalmente, para dar tranquilidad a nuestros propios vecinos frente a eventuales conflictos socioambientales”. OLORES La exposición permanente a los olores constituye un factor de estrés, puede generar trastornos del sueño, dolores de cabeza, problemas respiratorios y nauseas, por lo que

este contaminante, altera la calidad de vida de las personas. Debido a esta problemática es imprescindible avanzar en la gestión de los olores por medio de regulación a los establecimientos, a través de la limitación de olor y avances tecnológicos para su control. En este sentido, el representante del Ministerio del Medio Ambiente en la Región del Maule, explicó que “los planteles porcinos deberán subir sus estándares de control de emisión de olores y de la mano elevar su estándar operacional, de manera de conseguir un desarrollo sostenible de la industria”.

La futura normativa busca elevar los estándares en que operan las empresas del rubro porcino.


Crónica

Lunes 1 de Febrero de 2021 La Prensa 13

Horóscopo

ÚNICA CANDIDATA MUJER A GOBERNADORA REGIONAL

Cristina Bravo defiende el rol de la mujer en igualdad, participación y protección Programa de trabajo. Afirma su compromiso por la igualdad de oportunidades y un trato igualitario.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Hace bien hablar de vez en cuando con la almohada, sirve para analizar las cosas de una mejor manera. SALUD: Debe poner más atención a las dolencias que le aquejan. A veces puede ser un llamado de atención. DINERO: No inicie febrero con más deudas, contrólese. COLOR: Azul. NÚMERO: 5.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Es vital que se tome el trabajo de sanar bien su corazón para así prepararlo para recibir nuevamente el amor. SALUD: Tome algunas medidas para combatir la tensión en su organismo. DINERO: No aplace mucho sus proyectos o perderá la oportunidad. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Ante el actual escenario de nuestra Región del Maule, en que las mujeres han sufrido por el desempleo como por las condiciones laborales, tras esta prolongada pandemia, como también por la falta de participación y de sistemas de protección en el ámbito de la violencia, la única candidata mujer a gobernadora regional de la Unidad Constituyente, Cristina Bravo (DC), potencia su programa de trabajo para fortalecer a las maulinas y que puedan contar con más herramientas de emprendimiento como de protección. En este sentido Cristina Bravo afirma su compromiso por la igualdad de oportunidades y un trato igualitario. “Tenemos que luchar por reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres. Chile tiene una tasa de 27,2% una de las más altas brecha. Chile ocupa el lugar 128 a nivel mundial entre 149 países en materia de brecha salarial uno de los peores. Nuestra Región del Maule no está exenta de esta injusticia sobre todo cuando nuestro país se ha empobrecido tras esta pandemia. No puede ser que por el mismo trabajo y con el mismo título, profesional y oficio, la mujer recibe 27% menos que el hombre. Casi un tercio menos de la remuneración. Solo por ser mujer. ¿Es eso justo? No”, dijo. Asimismo, Cristina Bravo fue enfática en indicar que “lamentablemente la pandemia ha profundizado la violencia intrafamiliar, han aumentado las llamadas de mujeres durante el año pasado se estima que, en 100 mil llamadas de mujeres al ministerio de la Mujer, también aumentaron las llamadas al Fono Familia de Carabineros. Entonces

AMOR: Para que todo resulte en esa nueva aventura amorosa debe poner de su parte de modo que la otra persona lo sienta. SALUD: Cuide su columna. DINERO: Ponga a trabajar ese intelecto que tiene para que pueda aumentar los ingresos en su hogar. COLOR: Café. NÚMERO: 7.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Deje que las cosas se apacigüen un poco en lugar de hablarlas cuando todo está en caliente. SALUD: De usted depende que sus nervios no le hagan colapsar. DINERO: No hagas nuevas inversiones sin verificar que las anteriores estén dando frutos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 19.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No vale la pena comenzar un nuevo mes sufriendo por amor ya que tiene mucha gente que le quiere de verdad. SALUD: Trastornos producto del colon irritable. Cuide su alimentación. DINERO: Aproveche de ahorrar lo que más pueda de dinero. COLOR: Magenta. NÚMERO: 26.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Cabe señalar que uno de los pilares programáticos de Cristina Bravo es la paridad de género.

es urgente ser serios y responsables, en mi programa como gobernadora

regional está contemplado también un plan de trabajo amplio, que in-

corpora en un rol protagónico a las mujeres maulinas”.

AMOR: Cuidado con espantar a esa persona debido a lo impetuoso/a que pueda ser. SALUD: Aproveche de distraerse y alejarse del estrés que tiene, busque actividades que le distraigan. DINERO: Evite los desórdenes en el presupuesto. COLOR: Rojo. NÚMERO: 18.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: La porfía no conduce a nada bueno y más cuando una relación ya ha tenido altos y bajos. SALUD: Es la época donde debe hidratarse muy bien. DINERO: No continúe con ese sistema de gastos o la cosa se pondrá complicada para usted. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cuidado con las indirectas ya que no siempre son bien aceptadas por algunas personas. SALUD: Esa depresión hay que controlarla, yo le puedo ayudar. DINERO: Sería importante que aumente el diálogo con su grupo de trabajo para mejorar el rendimiento. COLOR: Morado. NÚMERO: 10.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Ya es tiempo de dejar su círculo de comodidad si es que desea comenzar el mes de un modo distinto en el amor. SALUD: Los temas de salud no se deben tomar con ligereza. DINERO: Aproveche de capacitarse más para poder aspirar a un mejor futuro laboral. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 30.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Disfrutar la vida y las cosas que ésta le entrega es lo mejor que puede hacer en este momento de su existencia. SALUD: Debe controlar su peso para no terminar dañando su salud. DINERO: No sea irresponsable con su dinero y menos por darse un gusto. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No transforme un distanciamiento en algo catastrófico, puede ser una opción para reinventar la relación. SALUD: Trate de animarse para salir adelante. DINERO: Verse involucrado/a en conflictos en su trabajo le puede generar problemas más adelante. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Cuidado con traicionar a su corazón, eso es lo peor que puede hacer. Es tiempo de tomar decisiones. SALUD: Tenga cuidado con los problemas al corazón. Por favor tenga cuidado. DINERO: Motive a sus colegas a realizar un trabajo en equipo. COLOR. Verde. NÚMERO: 9.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


14 La Prensa Lunes 1 de Febrero de 2021

Deporte

A NIVEL COMUNAL

SAGRADA FAMILIA APRUEBA PLAN DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Documento. Hubo que actualizar el registro de Organizaciones Deportivas, como último detalle para ponerlo en práctica. Será prioridad en esa comuna, fomentar la práctica del atletismo, además del fútbol, tenis de mesa y balonmano. SAGRADA FAMILIA. Conforme al Decreto Supremo N° 31 de abril de 2017, en el marco de la Política Nacional de Actividad Física Deporte (2016-2025), nuestro país debe poseer un plan deportivo regional que, para el caso del Maule, fue aprobado el 27 de noviembre de 2017. De acuerdo a los registros del IND, la comuna de Sagrada Familia, cuenta con 40 organizaciones deportivas, de las cuales cinco se encuentran vigentes. Este antecedente fue adjuntado al Plan Comunal de Actividad Física y Deportes, aprobado por el honorable concejo municipal. PLAN COMUNAL En el caso de Sagrada Familia, según explicó la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, solo faltaban un par de detalles para validar aquel documento. “Revisamos el plan comunal junto al encargado de Deportes de la municipalidad, al cual se le hicieron un par de modificaciones, por lo tanto, está quedando listo, de lo que me ale-

mática del deporte a nivel local, para lo cual se reciben a través de diálogos participativos con la comunidad, inquietudes y necesidades que son consideradas en su elaboración.

La seremi de Deportes Alejandro Ramos y Francisco Guzmán, encargado de Deportes de Sagrada Familia.

gro mucho. Este fue postulado en 2017, fue reestructurado y ha quedado finiquitado. Es un documento fundamental para incentivar el desarrollo de la actividad física y el fomento por la práctica deportiva. Así que muy satisfecha por sus avances. De las 30 comunas maulinas, ya hay 25 planes comunales realizados”, recalcó la autoridad del deporte regional.

PRIORIDADES En tanto, el encargado de Deportes del municipio de Sagrada Familia, Francisco Guzmán, indicó que “la única observación” que tenía el plan “era una actualización de las organizaciones comunitarias de la comuna, lo que vimos con la seremi Alejandra Ramos. Ya están okey, entonces desde ese punto de vista, el plan comunal está vigente”.

“Nuestra prioridad será el atletismo. Estamos en construcción de unas pistas atléticas en algunos sectores de la comuna y con el trabajo sistemático que realiza el DAEM con los estudiantes que han salido a competir como en los Juegos Nacionales Deportivos Escolares”, dijo el personero. El plan comunal de actividad física representa una herramienta para la práctica siste-

PROYECCIÓN Sobre el particular, el alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada, señaló que “en el ámbito escolar, hemos tenido grandes deportistas especialmente en atletismo que han sido campeones y vicecampeones nacionales”. “La idea nuestra es seguir aumentando estos valores y ojalá que lleguen al alto rendimiento y apoyarlos para que sean profesores de educación física para que puedan transmitir sus experiencias. También estamos trabajando con el fútbol, el tenis de mesa y el balonmano, deportes que han entrado en el área chica de su desarrollo en Sagrada Familia”, comentó el jefe edilicio. Para el presente 2021, comunas como Chanco, Constitución, Molina, Pelluhue y Rauco, también se sumarán.

Programación de la final por el ascenso El duelo de ida entre Deportes Melipilla y Unión San Felipe, se jugará el miércoles 3 de febrero, a las 20:00 horas, en el Estadio Municipal de La Pintana. La vuelta, en tanto, quedó agendada para el domingo 7 de febrero, a las 19:15 horas, en el Estadio Municipal de San Felipe. El elenco que sume más puntos de estas dos finales ascenderá a la máxima categoría del fútbol profesional chileno.

“Sirena de Hielo”va por la hazaña en la Antártica La campeona de natación en aguas gélidas, Bárbara Hernández, conocida como la “Sirena de Hielo”, se prepara de cara a volver a hacer historia, al ser la primera mujer en nadar en la Antártica, tras el cruce del Canal Beagle de nueve kilómetros y medio, el cruce del lago Chungará, el más alto del mundo, con el cual busca romper un “Récord Guinness”, y la vuelta a Manhattan. La chilena es la primera mujer en obtener la Triple Corona en natación de aguas abiertas, la cual considera además los logros del 2019, al cruzar el Canal de la Mancha y el Canal Santa Catalina.

COPA CHILE DE BÁSQUETBOL

El “Quijote” sumó un triunfo y una derrota TALCA. Municipal Español en su periplo al sur del país, registró un triunfo y una derrota, tras cumplir faenas en las ciudades de Valdivia y Temuco, enfrentando a sus adversarios cesteros del Grupo B de la Copa Chile de Básquetbol, correspondiente a la Primera División. La primera incursión del popular “Quijote” terminó en derrota, el pasado sábado en el Municipal de la capital de la Región de los Ríos, frente al elenco de CD Valdivia donde debió luchar para imponerse. Si bien en el primer tiempo se vio

mejor al “Quijote”, al punto que se fue en ventaja al descanso por 3137. Sin embargo, el receso le vino bien al local CD Valdivia, al punto que pasaron adelante en el tercer cuarto: 58-51. Los dueños de casa llegaron a tener 11 puntos de ventaja en el último parcial, aunque al frente tuvo un rival que no bajó los brazos en ningún momento. Pese a los intentos del equipo talquino por dar vuelta el marcador, el triunfo quedó en poder de los valdivianos por 75-69. En la jornada dominical,

Municipal Español, tuvo enfrente al mismo equipo de AB Temuco UFRO que había superado 95-79 en el Gimnasio Regional. Los dirigidos por Nicolás Altalef, nuevamente consiguieron una victoria 94-91 frente a la Universidad de la Frontera que dirige el técnico, Álvaro Acuña. El cotejo jugado ayer al mediodía en el reducto universitario de La Araucanía, comenzó con un flojo desempeño de los forasteros, sin embargo, transcurrido el tiempo poco a poco fueron sincronizando

el juego colectivo para encestar en la zona pintada, liderado por Pablo Barraza, punto a punto ante los hábiles rebotes de Guaico y Leonard para el “Quijote”. A dos minutos del término los universitarios dieron vuelta el marcador y se fueron alternando hasta el cierre, cuando el Quijote ganaba por tres y un triple de Pablo Campos mandó el duelo a tiempo extra 83-83. Finalmente el “Quijote” fue más efectivo, con faltas a favor para convertir en el tablero hasta que la chicharra paró las acciones con el triunfo de la visita.

Municipal Español superó ayer a Temuco UFRO 94-91.


Deporte

Lunes 1 de Febrero de 2021 LA PRENSA 15

CURICÓ UNIDO Y SUS PRÓXIMOS DESAFÍOS

EL VIERNES UNA NUEVA FINAL ANTE WANDERERS Definiciones. Los “Caturros” son los próximos rivales del Curi este viernes en el estadio La Granja. Luego el miércoles 10 viene la “U” a Curicó y el equipo de Palermo terminará el torneo visitando a La Calera. Momento de definiciones en el campeonato nacional, que esta noche sufre un electrizante duelo en el Tierra de Campeones entre el penúltimo en la tabla, Iquique, frente al colista Coquimbo Unido. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Curicó Unido no

tiene pausas y en su calendario esta semana, aparece inmediatamente otro duelo clave por sus aspiraciones de la temporada. El jueves se terminan de disputar los partidos pendientes y el viernes, inmediatamente comenzará a jugarse la primera de tres fechas finales del campeonato. Curicó Unido será nuevamente local, esta vez ante el aguerrido Wanderers de Miguel Ramírez que marcha undécimo con 40 puntos y necesita ganar, si quiere seguir con reales chances de meterse entre los ocho primeros que acceden a una copa internacional.

Atrás queda la Unión Española, el más próximo desafío curicano es Wanderers.

LO QUE VIENE Curicó Unido vs Wanderers jugarán en el estadio La Granja el próximo viernes 5 de febrero y a los albirrojos le corresponderá nuevamente horario nocturno, pues el juego cerrará la

jornada de viernes a contar de las 21:30 horas. Posteriormente, el equipo de Palermo no tendrá pausas en su preparación, pues tras el partido ante Wanderers, la penúltima fecha ya fue

agendada y Curicó Unido deberá saltar a la cancha el próximo miércoles 10 de febrero cuando desde las 18:30 horas se disputen tres partidos simultáneos por la penúltima fecha 33, siendo uno de

ellos, el crucial choque entre Curicó Unido y la Universidad de Chile. Aún sin programación se encuentra la fecha final de la temporada donde Curicó Unido deberá visitar a Unión La Calera,

equipo que podría llegar peleando el título frente a Universidad Católica o bien ya sin chances en la fecha final e incluso hasta relajado con su pasaje abrochado para debutar en Copa Libertadores. De este modo, Wanderers y la “U” en La Granja y luego La Calera en el Nicolás Chahuán Nazar son los partidos finales de temporada de este Curicó Unido que sigue peleando en dos frentes: por un lado, en la tabla general buscando asegurar un cupo para jugar un torneo internacional, y por el otro, en la tabla de promedios 2019-2020, queriendo a la brevedad asegurar su permanencia para dejar atrás el fantasma del descenso. Solo ganando el Curi avanzará en ambos objetivos y su tarea más cercana es en casa, este viernes frente a los caturros de Santiago Wanderers de Valparaíso.

PARTIDAZO Aún restan partidos por recuperar antes de comenzar a disputar las tres fechas finales del campeonato ( jornadas 32, 33 y 34), buscando la paridad deportiva teniendo 31 partidos jugados por cada club. El jueves (antes de iniciar la fecha 32) está programado Coquimbo vs Cobresal, y para hoy se agenda un atractivo duelo por la permanencia en la tabla general, que en la parte baja tiene a Colo Colo, Iquique y Coquimbo Unido, donde el colista desciende y el penúltimo jugará una llave por la permanencia. En el fondo, Iquique suma 32 puntos y Coquimbo 30, y esta noche en el estadio Tierra de Campeones se enfrentarán justamente dragones celestes y piratas aurinegros, en un partido crucial para las aspiraciones de ambos. Se juega desde las 21:00 horas en el norte.

A PARTIR DEL 4 DE FEBRERO

TNT Sports transmitirá Copa Mundial de Clubes QATAR. La nueva marca regional de contenidos deportivos de WarnerMedia Latin America, TNT Sports, transmitirá en Argentina y Chile la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, certamen que se realizará en Qatar y que contará con la participación de grandes estrellas del fútbol global. Las acciones darán comienzo el jueves 4 de febrero, en tanto que el jueves 11 del mismo mes se disputarán la Final y el partido por el tercer puesto. En el Mundial de Clubes, compiten los campeones

continentales de las seis confederaciones que integran la FIFA. Este año hay una excepción: el Auckland City FC (Oceanía- OFC) no será de la partida por cuestiones relacionadas con la Cuarentena por Covid-19. Los equipos participantes proceden de Alemania, Bayern Munich (Europa UEFA); de México, Tigres UANL (América del Norte Concacaf ); de Corea, Ulsan Hyundai FC (Asia AFC); de Egipto, Al Ahly SC (África CAF) y el equipo anfitrión Al Duhail SC, último campeón de la Qatar Stars League. El

representante de América del Sur (Conmebol) será Palmeiras que venció 1-0 a Santos, y pasa a ser el representante Sudamericano. Entre los clubes que más copas mundiales han ganado destacan: Real Madrid (4), Barcelona (3), Corinthians (2), Bayern Munich (1), Inter de Milán (1), Manchester United (1), Milán (1), Internacional de Porto Alegre (1), Sao Paulo (1) y el ganador de la última edición, Liverpool (1). Por lo mismo, en caso de que no repita el Bayern, habrá un campeón inédito.

El Palmeiras, campeón de la Conmebol Libertadores 2020.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CFO Agribusiness

Gerencia de Administración y Finanzas Part Time PYMES www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871

Control del presupuesto y proyecciones financieras Flujo caja 4 semanas Auditoria estados financieros y peritajes contables Budget & Forecast Control Cash Flow 4 weeks Cost control throughout value chain - ABC costing

CLASES DE PIANO

Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas para empresas con activos

biológicos y productos agrícolas “Información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales”

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW (v) español

Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com Luis.Astudillo@cfoagribusiness.cl

ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197


Notificaciones

18 La Prensa Lunes 1 de Febrero de 2021

NOTIFICACION En causa rol V-309-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 1259264.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 91-B, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta L-32, sector Puente Marimaura Cruce Ruta 126, comuna de San Javier, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 140 m2, forma parte del predio rol avalúo 270-3 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de YANEZ SOTO LUIS A cuyos deslindes son: LOTE Nº 91-B: NORTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE Nº 92; ORIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE Nº 91-A; SUR: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 91-A; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 92. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-310-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 1576615.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 91-A, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta L-32, sector Puente Marimaura Cruce Ruta 126, comuna de San Javier, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 344 m2, forma parte del predio rol avalúo 270-73 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de YANEZ SOTO LUIS A cuyos deslindes son: LOTE Nº 91-A: NORTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE Nº 91-B; ORIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°90; SUR: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 90; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°91-B. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-311-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 1504325.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 156, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta L-45, sector El Peñasco - Reten Los Hualles, comuna de Linares, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 177 m2, forma parte del predio rol avalúo 554-615 de la comuna de LINARES, que figura a nombre de CANANLES GARCIA CLARA LUZ Y OTROS cuyos deslindes son: LOTE Nº 156: NORTE: Lote 155 y Camino Público; ORIENTE: Camino Público; SUR: Resto del Predio; PONIENTE: Resto del Predio. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer dere-

chos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-312-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 346791.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 11, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta L-45, sector El Peñasco - Reten Los Hualles, comuna de Linares, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 86 m2, forma parte del predio rol avalúo 557-94 de la comuna de LINARES, que figura a nombre de URRUTIA OLATE GERMAN Y OTROS cuyos deslindes son: LOTE Nº 11: NORTE: Camino Público; ORIENTE: Lote 12; SUR: Resto del Predio; PONIENTE: Resto del Predio. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-313-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 613088.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 6, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta L-45, sector El Peñasco - Reten Los Hualles, comuna de Linares, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 166 m2, forma parte del predio rol avalúo 557-504 de la comuna de LINARES, que figura a nombre de URRUTIA GARATE NORA PAMELA cuyos deslindes son: LOTE Nº 6: NORTE: Camino Público; ORIENTE: Lote 7; SUR: Resto del Predio; PONIENTE: Lote 4. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-314-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 403704.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 60, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta L-45, sector El Peñasco - Reten Los Hualles, comuna de Linares, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 105 m2, forma parte del predio rol avalúo 557-452 de la comuna de LINARES, que figura a nombre de ORELLANA BRAVO MARISOL DEL CARMEN cuyos deslindes son: LOTE Nº 60: NORTE: Resto del Predio; ORIENTE: Juan Orellana Morales; SUR: Camino Público; PONIENTE: Lote 59. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de

no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-315-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 321048.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 59, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta L-45, sector El Peñasco - Reten Los Hualles, comuna de Linares, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 95 m2, forma parte del predio rol avalúo 557452 de la comuna de LINARES, que figura a nombre de ORELLANA BRAVO MARISOL DEL CARMEN cuyos deslindes son: LOTE Nº 59: NORTE: Resto del Predio; ORIENTE: Lote 60 y Camino Público; SUR: Camino Público; PONIENTE: Lote 58. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-316-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 2683598.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 58, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta L-45, sector El Peñasco - Reten Los Hualles, comuna de Linares, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 578 m2, forma parte del predio rol avalúo 557-452 de la comuna de LINARES, que figura a nombre de ORELLANA BRAVO MARISOL DEL CARMEN cuyos deslindes son: LOTE Nº 58: NORTE: Resto del Predio; ORIENTE: Lote 59; SUR: Camino Público; PONIENTE: Lote 57. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-317-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 2304286.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 352, necesario para la obra pública Reposición Pavimento Ruta L-111-11, sector ColbúnPanimavida-Linares, comuna de Linares, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 180 m2, forma parte del predio rol avalúo 2600-30 de la comuna de LINARES, que figura a nombre de OLIVERO ROMERO OSCAR ANTONIO cuyos deslindes son: LOTE Nº 352: NORTE: CAMINO PUBLICO; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO Y CAMINO VECINAL; SUR: RESTO DEL PREDIO Y CAMINO VECINAL; PONIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE Nº355. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemniza-

ción consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-318-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 675101.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 351, necesario para la obra pública Reposición Pavimento Ruta L-111-11, sector Colbún-Panimavida-Linares, comuna de Linares, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 56 m2, forma parte del predio rol avalúo 547-45 de la comuna de LINARES, que figura a nombre de CAMPOS GONZALEZ JOSE JORGE cuyos deslindes son: LOTE Nº 351: NORTE: RESTO DEL PREDIO; ORIENTE: CAMINO VECINAL A PIEDRAS NEGRAS; SUR: CAMINO PUBLICO; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº354. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-319-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 2162047.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 350, necesario para la obra pública Reposición Pavimento Ruta L-111-11, sector ColbúnPanimavida-Linares, comuna de Linares, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 289 m2, forma parte del predio rol avalúo 547-45 de la comuna de LINARES, que figura a nombre de CAMPOS GONZALEZ JOSE JORGE cuyos deslindes son: LOTE Nº 350: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y CAMINO VECINAL; ORIENTE: CAMINO PUBLICO; SUR: CAMINO PUBLICO; PONIENTE: CAMINO VECINAL A PIEDRAS NEGRAS. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-320-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 1121736.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 349, necesario para la obra pública Reposición Pavimento Ruta L-111-11, sector ColbúnPanimavida-Linares, comuna de Linares, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 133 m2, forma parte del predio rol avalúo 548-13 de la comuna de LINARES, que figura a nombre de CAMPOS GONZALEZ JOSE JORGE cuyos deslindes son: LOTE Nº 349: NORTE: CAMINO PUBLICO; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO; SUR: RESTO DEL PREDIO; PONIENTE: CAMINO PUBLICO Y CAMINO VECINAL. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limi-


Notificaciones ten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-321-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 3978681.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 348, necesario para la obra pública Reposición Pavimento Ruta L-111-11, sector Colbún-Panimavida-Linares, comuna de Linares, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 626 m2, forma parte del predio rol avalúo 547-79 de la comuna de LINARES, que figura a nombre de SOC COM AGR Y DE INV SAN JOSE LTDA cuyos deslindes son: LOTE Nº 348: NORTE: RESTO DEL PREDIO; ORIENTE: CAMINO PUBLICO Y RESTO DEL PREDIO; SUR: CAMINO PUBLICO; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-322-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 4758651.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 84-G, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta J-55 sector: La Unión - Los Queñes, comuna de Romeral, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 474 m2, forma parte del predio rol avalúo 59-246 de la comuna de ROMERAL, que figura a nombre de RODRIGUEZ CABELLO MAGYOLENE CAROLIN cuyos deslindes son: LOTE Nº 84-G: NORTE: RESTO DEL PREDIO; ORIENTE: CAMINO PUBLICO; SUR: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°84-F; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°84-F. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-324-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 117278.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 84-F1, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta J-55 sector: La Unión - Los Queñes, comuna de Romeral, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 26 m2, forma parte del predio rol avalúo 59128 de la comuna de ROMERAL, que figura a nombre de CABELLO CALQUIN TERESA cuyos deslindes son: LOTE Nº 84-F1: NORTE: RESTO DEL PREDIO; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO; SUR: LOTE N°84-F; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos an-

tes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-323-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 2872892.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 84-F, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta J-55 sector: La Unión - Los Queñes, comuna de Romeral, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 892 m2, forma parte del predio rol avalúo 59-128 de la comuna de ROMERAL, que figura a nombre de CABELLO CALQUIN TERESA cuyos deslindes son: LOTE Nº 84-F: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°84-D; ORIENTE: LOTE N°84-G; SUR: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°84-E; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°84-E. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-325-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 3106141.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 84-E, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta J-55 sector: La Unión - Los Queñes, comuna de Romeral, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 780 m2, forma parte del predio rol avalúo 59-128 de la comuna de ROMERAL, que figura a nombre de CABELLO CALQUIN TERESA cuyos deslindes son: LOTE Nº 84-E: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°84-F; ORIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°84-F; SUR: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°84-F; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°84-D. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-326-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 3051436.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 84-D, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta J-55 sector: La Unión - Los Queñes, comuna de Romeral, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 714 m2, forma parte del predio rol avalúo 59128 de la comuna de ROMERAL, que figura a nombre de CABELLO CALQUIN TERESA cuyos deslindes son: LOTE Nº 84-D: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°84-C, 84-D; ORIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°84-E; SUR: CAMI-

Lunes 1 de Febrero de 2021 La Prensa 19

NO PUBLICO; PONIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°84-C. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-305-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 3073653.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 468, necesario para la obra pública Reposición Pavimento Ruta L-111-11, sector Colbún-Panimavida-Linares, comuna de Linares, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 134 m2, forma parte del predio rol avalúo 3100-297 de la comuna de LINARES, que figura a nombre de CHACON WINROTH CLAUDIO ALEJANDRO cuyos deslindes son: LOTE Nº 468: NORTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°470; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°470; SUR: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°467; PONIENTE: RESTO DELPREDIO Y LOTE N°467. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-327-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 908809.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 13, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta J-55 sector: La Unión - Los Queñes, comuna de Romeral, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 139 m2, forma parte del predio rol avalúo 59-184 de la comuna de ROMERAL, que figura a nombre de AHUMADA FIGUEROA SILDA DE LAS ME Y cuyos deslindes son: LOTE Nº 13: NORTE: CAMINO PUBLICO; ORIENTE: CAMINO PUBLICO; SUR: RESTO DEL PREDIO; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-328-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 7144487.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 21-B, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta J-55 sector: La Unión - Los Queñes, comuna de Romeral, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 1346 m2, forma parte del predio rol avalúo 59-184

de la comuna de ROMERAL, que figura a nombre de AHUMADA FIGUEROA SILDA DE LAS ME Y cuyos deslindes son: LOTE Nº 21-B: NORTE: LOTE N°21 Y LOTE N°22; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO; SUR: RESTO DEL PREDIO; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°21. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-329-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 1203705.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 141, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta L-32, sector Puente Marimaura - Cruce Ruta 126, comuna de San Javier, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 251 m2, forma parte del predio rol avalúo 276-72 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de MEZA ZUNIGA GLORIA MARIA cuyos deslindes son: LOTE Nº 141: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°142; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO; SUR: CAMINO PUBLICO; PONIENTE: LOTE N°142 Y CAMINO PUBLICO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-330-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 639771.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 88, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta L-32, sector Puente Marimaura - Cruce Ruta 126, comuna de San Javier, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 56 m2, forma parte del predio rol avalúo 270-129 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de GUTIERREZ ZUNIGA CLORINDO HIPPOLITO cuyos deslindes son: LOTE Nº 88: NORTE: CAMINO PUBLICO; ORIENTE: LOTE N°87; SUR: CAMINO PUBLICO; PONIENTE: LOTE N°89. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-331-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 1423009.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 87, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta


Notificaciones

20 La Prensa Lunes 1 de Febrero de 2021

L-32, sector Puente Marimaura - Cruce Ruta 126, comuna de San Javier, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 265 m2, forma parte del predio rol avalúo 270-129 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de GUTIERREZ ZUNIGA CLORINDO HIPPOLITO cuyos deslindes son: LOTE Nº 87: NORTE: CAMINO PUBLICO; ORIENTE: LOTE N°86; SUR: RESTO DEL PREDIO; PONIENTE: LOTE N°88. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-332-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 1291595.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 132, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta L-45, sector El Peñasco - Reten Los Hualles, comuna de Linares, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 418 m2, forma parte del predio rol avalúo 554-728 de la comuna de LINARES, que figura a nombre de GUZMAN ROSALES RAFAEL cuyos deslindes son: LOTE Nº 132: NORTE: Lote 131 y Camino Público; ORIENTE: Resto del Predio y Lote 131; SUR: Resto del Predio y Lote 134; PONIENTE: Camino público y Lote 134. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-333-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 10954516.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 133, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta L-32, sector Puente Marimaura - Cruce Ruta 126, comuna de San Javier, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 2433 m2, forma parte del predio rol avalúo 269-87 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de SOTO SOTO ERNESTO GERMAN cuyos deslindes son: LOTE Nº 133: NORTE: CAMINO PUBLICO Y RESTO DEL PREDIO; ORIENTE: LOTE N°132; SUR: CAMINO PUBLICO; PONIENTE: LOTE N°134. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-334-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 3415210.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE

CHILE, por el lote número 132, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta L-32, sector Puente Marimaura - Cruce Ruta 126, comuna de San Javier, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 1001 m2, forma parte del predio rol avalúo 269-189 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de SOTO SOTO ERNESTO GERMAN cuyos deslindes son: LOTE Nº 132: NORTE: RESTO DEL PREDIO; ORIENTE: LOTE N°131; SUR: CAMINO PUBLICO; PONIENTE: LOTE N°133. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-308-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 2562490.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 148-C, necesario para la obra pública Mejoramiento y Construcción Camino Costero Norte sector Boyeruca, cruce Ruta J-60, comuna de Licantén, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 153 m2, forma parte del predio rol avalúo 168-205 de la comuna de LICANTÉN, que figura a nombre de VALENZUELA LETELIER JUAN CARLOS cuyos deslindes son: LOTE Nº 0: NORTE: LOTE Nº 148-B Y RESTO DEL PREDIO; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 148-D; SUR: CAMINO PUBLICO Y LOTE Nº 148-D; PONIENTE: CAMINO PUBLICO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-306-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 4999248.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 148-B, necesario para la obra pública Mejoramiento y Construcción Camino Costero Norte sector Boyeruca, cruce Ruta J-60, comuna de Licantén, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 485 m2, forma parte del predio rol avalúo 168-204 de la comuna de LICANTÉN, que figura a nombre de SOTO ESPINOSA SOLEDAD ISABEL Y OTRO cuyos deslindes son: LOTE Nº 148-B: NORTE: LOTE Nº 148A Y RESTO DEL PREDIO; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 148-C; SUR: CAMINO PUBLICO Y LOTE Nº 148C; PONIENTE: CAMINO PUBLICO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-307-2020, 2° Juzgado

de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 2330122.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 144, necesario para la obra pública Mejoramiento y Construcción Camino Costero Norte sector Boyeruca, cruce Ruta J-60, comuna de Licantén, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 300 m2, forma parte del predio rol avalúo 168-169 de la comuna de LICANTÉN, que figura a nombre de MORALES VILLEGAS ABELARDO OSVALD Y cuyos deslindes son: LOTE Nº 144: NORTE: LOTE Nº 143 Y CAMINO PUBLICO; ORIENTE: CAMINO PUBLICO; SUR: LOTE Nº 145 Y RESTO DEL PREDIO; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 143. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-335-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 1626786.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 44, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta L-45, sector El Peñasco - Reten Los Hualles, comuna de Linares, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 124 m2, forma parte del predio rol avalúo 557-60 de la comuna de LINARES, que figura a nombre de CASTRO LABRA JULIO ISIDRO cuyos deslindes son: LOTE Nº 44: NORTE: Lote 41 y Camino Público; ORIENTE: Camino Público; SUR: Lote 47 y Resto del Predio; PONIENTE: Resto del Predio. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-336-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 33269701.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 42, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta L-45, sector El Peñasco - Reten Los Hualles, comuna de Linares, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 165 m2, forma parte del predio rol avalúo 557-60 de la comuna de LINARES, que figura a nombre de CASTRO LABRA JULIO ISIDRO cuyos deslindes son: LOTE Nº 42: NORTE: Lote 40; ORIENTE: Resto del Predio; SUR: Lote 43; PONIENTE: Camino Público. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.

NOTIFICACION En causa rol V-339-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 955662.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 41, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta L-45, sector El Peñasco - Reten Los Hualles, comuna de Linares, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 115 m2, forma parte del predio rol avalúo 557-60 de la comuna de LINARES, que figura a nombre de CASTRO LABRA JULIO ISIDRO cuyos deslindes son: LOTE Nº 41: NORTE: Camino Público Lote 39; ORIENTE: Camino Público; SUR: Resto del Predio y Lote 44; PONIENTE: Resto del Predio. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-337-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 922950.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 40, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta L-45, sector El Peñasco - Reten Los Hualles, comuna de Linares, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 124 m2, forma parte del predio rol avalúo 557-60 de la comuna de LINARES, que figura a nombre de CASTRO LABRA JULIO ISIDRO cuyos deslindes son: LOTE Nº 40: NORTE: Castro Labra Julio Isidro; ORIENTE: Resto del Predio; SUR: Camino Público Lote 42; PONIENTE: Camino Público. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. NOTIFICACION En causa rol V-338-2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 425882.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 45, necesario para la obra pública Mejoramiento Ruta L-45, sector El Peñasco - Reten Los Hualles, comuna de Linares, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 120 m2, forma parte del predio rol avalúo 557-60 de la comuna de LINARES, que figura a nombre de CASTRO LABRA JULIO ISIDRO cuyos deslindes son: LOTE Nº 45: NORTE: Lote 43 y Resto del Predio; ORIENTE: Resto del Predio; SUR: Lote 46 y Camino Público; PONIENTE: Camino Público. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.


Lunes 1 de Febrero de 2021 La Prensa 21

POSESIONES EFECTIVAS Gobierno de Chile Ministerio de Justicia Servicio de Registro Civil e Identificación.

ÁLVAREZ FUENZALIDA, JOSÉ MIGUEL: con fecha 1501-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2020, publicada el 17-08-2020. ANDRADES AVACA, MARTA ANTONIETA: con fecha 2701-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-09-2017, publicada el 02-10-2017. BARRIENTOS PANICHINI, FLONDA DE MONCERRAT: con fecha 28-01-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-03-2020, publicada el 1603-2020. BENAVENTE PÉREZ, CÉSAR ANTONIO: con fecha 28-012021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-01-2020, publicada el 03-02-2020. CÁCERES MORALES, JAIME ANTONIO: con fecha 28-012021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-09-2020, publicada el 15-09-2020. CANCINO IBARRA, OLIVIA DE LAS MERCEDES: con fecha 28-01-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2015, publicada el 0405-2015. CARTER PARRA, WENCESLAO SEGUNDO: con fecha 27-01-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-10-2016, publicada el 1710-2016. CORDERO SEPÚLVEDA, WILLIAN: con fecha 28-012021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-08-2018, publicada el 03-09-2018. CORREA FIGUEROA, EFRAÍN DEL CARMEN: con fecha 29-01-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-08-2019, publicada el 1508-2019. CORVALÁN CORREA, CARLOS LUIS: con fecha 2801-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-07-2018, publicada el 17-07-2018. DIAZ DIAZ, IVÁN ALFREDO: con fecha 13-01-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2019, publicada el 1505-2019. GARRIDO PÉREZ, AUDILIO: con fecha 29-01-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-12-2019, publicada el 1612-2019. GÓMEZ ARRIAGADA, ADOLFO DEL CARMEN: con fecha 26-01-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-04-2018, publicada el 0205-2018. GONZÁLEZ HERRERA, ROSARIO SEGUNDO: con fecha 28-01-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2018, publicada el 1503-2018. GUERRA ARELLANO, OSCAR BENITO: con

POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. La Directora Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación REGIÓN DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:

fecha 27-01-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 02-04-2020, publicada el 1504-2020. HERMOSILLA NIEPEL, HERNÁN: con fecha 28-012021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2020, publicada el 01-12-2020. MAUREIRA BAHAMONDES, SERGIO HERNAN: con fecha 27-01-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2020, publicada el 1708-2020. MUÑOZ MÉNDEZ, ILDA ROSA: con fecha 29-012021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2015, publicada el 01-09-2015. OPAZO ROJAS, ALEJANDRO VICTORINO: con fecha 27-01-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-08-2020, publicada el 0109-2020. ORELLANA GÓMEZ, CARMEN ROSA: con fecha 15-01-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-01-2020, publicada el 1501-2020. PAVEZ GONZÁLEZ, MARÍA ELENA: con fecha 29-012021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2017, publicada el 03-04-2017. PEÑAILILLO ORREGO, PATRICIO ANTONIO: con fecha 28-01-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2015, publicada el 0401-2016. PÉREZ MORALES, JUAN DE LA CRUZ: con fecha 2701-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-11-2020, publicada el 16-11-2020. POBLETE CAMPOS, JOSÉ EMILIANO: con fecha 27-012021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2018, publicada el 16-08-2018. QUIROZ MEZA, ANA MARÍA: con fecha 27-01-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-10-2019, publicada el 0411-2019. RECABAL ALARCÓN, URBANO DEL CARMEN: con fecha 27-01-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-09-2006, publicada el 1610-2006. ROJAS LARA, GLORINIA ROSA: con fecha 27-012021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2019, publicada el 15-03-2019. SILVA BOBADILLA, ANA MERCEDES: con fecha 2601-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2020, publicada el 01-12-2020. TEJOS ORTEGA, MANUEL JESÚS: con fecha 28-012021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva

concedida el 31-01-2017, publicada el 01-02-2017. VALENZUELA MUÑOZ, ADÁN SEGUNDO: con fecha 27-01-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-11-2010, publicada el 1511-2010. VALENZUELA RETAMAL, ELBA ROSA: con fecha 2801-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-12-2019, publicada el 02-01-2020. VALLEJO CARRASCO, JULIO TITO: con fecha 2701-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2020, publicada el 15-09-2020. VARAS RAMÍREZ, JUAN MANUEL: con fecha 19-012021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2020, publicada el 15-12-2020. VENEGAS GONZALEZ, TRINIDAD DE LAS MERCEDES: con fecha 2701-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-09-2020, publicada el 01-10-2020. ZAMORANO PÉREZ, MIGUEL ATILANO: con fecha 22-01-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-06-2019, publicada el 0107-2019. HERREROS PRADEL SARA, con fecha 05-01-2021, autoriza rectificación de posesión efectiva concedida el 30-122009, publicada el 04-01-2010, agregando como heredero (os) a: JOSE HAROLDO REYES PAREDES, MARÍA INÉS DE LOURDES REYES PAREDES, ANA MARÍA REYES MATURANA, PAULINA JULIETA REYES MATURANA, MARÍA DEL PILAR REYES MATURANA, ALVARO FRANCISCO REYES MATURANA, CAMILO REYES OGANDO, MARIA REBECA ANWANDTER PAREDES, PATRICIA DEL CARMEN ANWANDTER JIMÉNEZ Y LUCIA ELIANA ANWANDTER JIMENEZ ABARCA ARRIAGADA, RUBÉN BENEDICTO ANTONIO: a Hermano(a) s MARÍA TERESA DEL CARMEN ABARCA ARRIAGADA, ANA MARÍA DE LAS MERCEDES ABARCA ARRIAGADA, HÉCTOR MANUEL ANTONIO ABARCA ARRIAGADA, FREDY ANTONIO ABARCA ARRIAGADA, con fecha 2001-2021. ABUSTO RODRÍGUEZ, ADELAIDA MERCEDES: a Hijo(a)s MARISOL DEL CARMEN MOYA ABUSTO, LUIS PATRICIO MOYA ABUSTO, ALEJANDRA ADELAIDA MOYA ABUSTO, con fecha 28-01-2021. ACUÑA GRANDÓN, JUAN BAUTISTA: a Hijo(a)s JUAN PABLO ACUÑA TAPIA, CECILIA DEL CARMEN ACUÑA TAPIA, JULIA DEL CARMEN ACUÑA TAPIA, MANUEL BERNARDO ACUÑA TAPIA, SERGIO

ENRIQUE ACUÑA TAPIA, LUISA ELVIRA ACUÑA TAPIA, SIXTO ANTONIO ACUÑA TAPIA, RICARDO ALFONSO ACUÑA TAPIA, MARÍA BERNARDA ACUÑA TAPIA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente HORTENCIA DEL CARMEN TAPIA CERDA, con fecha 18-01-2021. AGUILERA MOYA, SANDRA MABEL: a Madre NELLY DE LAS MERCEDES MOYA VÁSQUEZ, con fecha 26-012021. AGUILERA MUÑOZ, MARÍA: a Hijo(a)s HAYDÉE INÉS RAMOS AGUILERA, JOSÉ DOMINGO RAMOS AGUILERA, MARÍA GLORIA RAMOS AGUILERA, ELIZABETH DEL CARMEN RAMOS AGUILERA, JUAN PATRICIO RAMOS AGUILERA, ARTURO VICENTE RAMOS AGUILERA, HÉCTOR MANUEL RAMOS AGUILERA, MARÍA CRISTINA RAMOS AGUILERA, a Nieto(a)s MARÍA ORFELINA RAMOS CABEZAS, ALEJANDRA DEL CARMEN RAMOS CABEZAS, MARTA JEANNETTE RAMOS CABEZAS, LUIS ALBERTO RAMOS CABEZAS, con fecha 26-01-2021. ALARCÓN SALGADO, MARÍA ANGÉLICA: a Hijo(a)s TERESA DEL CARMEN VÉLIZ ALARCÓN, ANA MARÍA VÉLIZ ALARCÓN, MIGUEL ANTONIO VÉLIZ ALARCÓN, con fecha 26-01-2021. ALARCÓN SUAZO, FÉLIX VICENTE: a Hijo(a)s SOFÍA IGNACIA ALARCÓN SEPÚLVEDA, NICOLÁS ANDRÉS ALARCÓN SEPÚLVEDA, CLEMENTE ALARCÓN SEPÚLVEDA, con fecha 19-01-2021. ALEGRÍA FAÚNDEZ, ARGELIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s SIXTO ALFREDO BENAVENTE ALEGRÍA, JUAN CARLOS BENAVENTE ALEGRÍA, JULIO ENRIQUE BENAVENTE ALEGRÍA, FRANCISCO RAFAEL BENAVENTE ALEGRÍA, a Cónyuge SIXTO MERCEDES BENAVENTE CERDA, con fecha 21-01-2021. ÁLVAREZ FUENZALIDA, CARLOS EVAN: a Hijo(a)s ISABEL ALEJANDRA ALVAREZ GALAZ, CARLOS ULISES ÁLVAREZ GALAZ, a Cónyuge ELENA DE LAS MERCEDES GALAZ MUÑOZ, con fecha 27-01-2021. AMIGO NAVARRO, SERGIO EDUARDO: a Hijo(a)s SERGIO ANDRÉS AMIGO SEGOVIA, LEONOR AMIGO SEGOVIA, a Cónyuge ERCILDA ENCARNACIÓN SEGOVIA MELLADO, con fecha 19-01-2021. ANGULO CAICEDO, HENRY JAVIER: a Hijo(a) JENNY AYLIN ANGULO SINISTERRA, con fecha 19- 01-2021. APABLAZA AYALA, ERNESTO: a Cónyuge ANA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ, con fecha 22-01-2021. ARANCIBIA BERRÍOS, HELEN STEFFANY: a Hijo(a)s MATÍAS FELIPE MACHUCA ARANCIBIA, FERNANDA

CATALINA MACHUCA ARANCIBIA, a Cónyuge MARIO ALBERTO MACHUCA DÍAZ, con fecha 26-01-2021. ARAVENA MUÑOZ, PEDRO ANTONIO: a Hijo(a) PABLO ANDRÉS ARAVENA DÍAZ, con fecha 29-01-2021. ARTIAGA VALDÉS, LIBERATO ENRIQUE: a Hijo(a)s FABIAN ENRIQUE ARTIAGA MOLINA, SUSANA ANDREA ARTIAGA MOLINA, MARIELA BEATRIZ ARTIAGA MOLINA, a Cónyuge SYLVIA DE LAS MERCEDES MOLINA MANRÍQUEZ, con fecha 2801-2021. B A H A M Ó N D E Z CHAMORRO, OSVALDO PATRICIO: a Hijo(a)s DIEGO PATRICIO BAHAMÓNDEZ ESPINOZA, NICOLÁS ANDRÉS BAHAMÓNDEZ ESPINOZA, SEBASTIÁN IGNACIO BAHAMÓNDEZ ESPINOZA, a Cónyuge NURY ANGÉLICA ESPINOZA ROJAS, con fecha 27-012021. BARRAGÁN INOSTROZA, ARMANDINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CECILIA DEL CARMEN GONZÁLEZ BARRAGÁN, JOSÉ EFRAÍN GONZÁLEZ BARRAGÁN, ALEJANDRO ANTONIO GONZÁLEZ BARRAGÁN, CONSUELO ANDREA GONZÁLEZ BARRAGÁN, DANIEL ANDRÉS GONZÁLEZ BARRAGÁN, a Cónyuge EFRAÍN GONZÁLEZ, con fecha 22-01-2021. BRAVO BRAVO, OLGA ESTER: a Hijo(a)s MARIO ARTURO ALFARO BRAVO, JUAN FERNANDO ALFARO BRAVO, MYRTHA LUCY DEL CARMEN ALFARO BRAVO, PATRICIA ELIANA ALFARO BRAVO, LUIS ALBERTO ALFARO BRAVO, YANET DE LAS ROSAS ALFARO BRAVO, NELSON ENRIQUE ALFARO BRAVO, con fecha 18-01-2021. BRAVO FUENZALIDA, EDUARDO: a Hijo(a)s MARÍA JOSEFINA BRAVO CÁCERES, EDUARDO AMADOR BRAVO CÁCERES, GESICA MARISA BRAVO CÁCERES, a Nieto(a)s RODRIGO ANDRÉS MUÑOZ BRAVO, CONSTANZA CECILIA MUÑOZ BRAVO, BELÉN ALEJANDRA MUÑOZ BRAVO, a Cónyuge MARILINDA CÁCERES MUÑOZ, con fecha 29-012021. BRAVO ORELLANA, ANGEL CUSTODIO: a Hijo(a)s ANGELICA MARIA BRAVO NUÑEZ, FERNANDA DEL CARMEN BRAVO NUÑEZ, a Cónyuge GREGORIA DEL CARMEN NUÑEZ LARA, con fecha 27-01-2021. BRISO BARRERA, MARÍA ANGÉLICA: a Hijo(a)s ESTEBAN ARTURO HERNÁNDEZ BRISO, OSCAR ALFONSO HERNÁNDEZ BRISO, con fecha 18-01-2021. CÁCERES GAJARDO, ROSA ELIANA: a Hijo(a) s RICARDO MARCELO ALFONSO ESCOBAR CÁCERES, ALEJANDRO ANTONIO ESCOBAR

CÁCERES, JORGE SANTIAGO ESCOBAR CÁCERES, CLAUDIO PABLO BERNARDO ESCOBAR CÁCERES, ROSA MARÍA ELIANA ESCOBAR CÁCERES, con fecha 25-012021. CÁCERES MUÑOZ, MARILINDA: a Hijo(a)s MARÍA JOSEFINA BRAVO CÁCERES, EDUARDO AMADOR BRAVO CÁCERES, GESICA MARISA BRAVO CÁCERES, a Nieto(a)s RODRIGO ANDRÉS MUÑOZ BRAVO, CONSTANZA CECILIA MUÑOZ BRAVO, BELÉN ALEJANDRA MUÑOZ BRAVO, con fecha 20-012021. CALDERÓN GUTIÉRREZ, ANGEL CUSTODIO: a Hijo(a)s ANGEL GABRIEL CALDERÓN VERDUGO, ANGÉLICA DEL CARMEN CALDERÓN VERDUGO, MARINA MAGDALENA CALDERÓN VERDUGO, a Cónyuge ELIA DEL CARMEN VERDUGO HENRÍQUEZ, con fecha 25-01-2021. CAMPOS BARRERA, IVÁN FERNANDO: a Hijo(a)s MARÍA ISABEL CAMPOS RAMÍREZ, JUAN BAUTISTA CAMPOS RAMÍREZ, IVÁN FERNANDO CAMPOS RAMÍREZ, AYDÉE DE LAS MERCEDES CAMPOS RAMÍREZ, YENNY DEL CARMEN CAMPOS RAMÍREZ, IRMA DE LAS MERCEDES CAMPOS RAMÍREZ, EULOGIA DEL CARMEN CAMPOS RAMÍREZ, VERÓNICA DEL CARMEN CAMPOS RAMÍREZ, SUSANA DEL CARMEN CAMPOS RAMÍREZ, TERESA DE JESÚS CAMPOS RAMÍREZ, a Cónyuge ELSA DE LAS ROSAS RAMÍREZ AVENDAÑO, con fecha 18-012021. CARRASCO MUÑOZ, ROSARIO: a Hijo(a)s MARÍA MAGDALENA CONTRERAS CARRASCO, ROSARIO DE LAS MERCEDES CONTRERAS CARRASCO, a Nieto(a)s LUIS FELIPE CONTRERAS CONTRERAS, SEBASTIÁN ANDRÉS CONTRERAS CONTRERAS, CONSTANZA DEL ROSARIO CONTRERAS CONTRERAS, DANIELA SOFÍA CONTRERAS CONTRERAS, con fecha 26-01-2021. CARRASCO QUIROZ, RAMÓN ANTONIO: a Hijo(a)s RAMÓN ESTEBAN CARRASCO VIRALTA, LORENA ALEJANDRA CARRASCO VIRALTA, ANGELA MITZI CARRASCO VIRALTA, a Cónyuge MARÍA TERESA VIRALTA RODRÍGUEZ, con fecha 2601-2021. CARTES ABURTO, ELIZABETH DEL CARMEN: a Nieto(a)s ALEX ROBINSON CARTES MEDINA, LESTER PATRICK CARTES VILLENA, KEVIN BYRON SEGUNDO CARTES VILLENA, a Hermano(a)s FRANCISCO JAVIER CARTES ABURTO, ADEMIR CARTES ABURTO, AMADOR SEGUNDO


22 La Prensa Lunes 1 de Febrero de 2021

CARTES ABURTO, MIGUEL ANGEL CARTES ABURTO, JUAN CARLOS CARTES ABURTO, OLGA LIVIA CARTES ABURTO, DAVID CARTES ABURTO, con fecha 28-01-2021. CASTILLO ALCAÍNO, JUAN EUGENIO: a Hijo(a)s MARÍAJOSÉ CASTILLO CORNEJO, PAULA FRANCISCA CASTILLO CORNEJO, CARMEN JAVIERA CASTILLO CORNEJO, a Cónyuge CARMEN EUGENIA CORNEJO VIAL, con fecha 19-01-2021. CASTRO NORAMBUENA, JORGE ANTONIO: a Hijo(a)s LUZ ELENA CASTRO CASTRO, JAIME PATRICIO CASTRO CASTRO, RODRIGO ANTONIO CASTRO CASTRO, a Cónyuge IRMA DEL CARMEN CASTRO FLORES, con fecha 18-01-2021. CERDA FLORES, ENRIQUE ANTONIO: a Hijo(a)s LUIS EDUARDO CERDA ZÚÑIGA, MARÍA EUGENIA CERDA ZÚÑIGA, SARA ROSA CERDA ZÚÑIGA, VETELINO ENRIQUE CERDA ZÚÑIGA, JORGE ANTONIO CERDA ZÚÑIGA, VERÓNICA DEL CARMEN CERDA ZÚÑIGA, GABRIEL ANTONIO CERDA ZÚÑIGA, MAURICIO ALEJANDRO CERDA ZÚÑIGA, PAOLA ANDREA CERDA FUENTES, EDITH ALEJANDRA CERDA FUENTES, MARÍA MAGDALENA CERDA FUENTES, a Cónyuge ROSA ADRIANA ZÚÑIGA ORTEGA, con fecha 19-01-2021. CHÁVEZ LANDAETA, ISOLINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA ELENA LÓPEZ CHÁVEZ, MARCELA DEL CARMEN LÓPEZ CHÁVEZ, RAMÓN ANDRÉS LÓPEZ CHÁVEZ, CAROLINA ANDREA LÓPEZ CHÁVEZ, a Cónyuge RAMÓN ORLANDO LÓPEZ VÁSQUEZ, con fecha 14-01-2021. CIFUENTES CÁRDENAS, CARMEN ROSA: a Hijo(a)s CARMEN ROSA CIFUENTES CIFUENTES, CELMIRA ROSA CIFUENTES CIFUENTES, OSCAR ANÍBAL CIFUENTES CIFUENTES, MARÍA ISABEL CIFUENTES CIFUENTES, JUAN DE DIOS CIFUENTES CIFUENTES, JOSÉ ADRIÁN CIFUENTES CIFUENTES, ROSA ESTER CIFUENTES CIFUENTES, LUIS ADOLFO CIFUENTES CIFUENTES, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente JUAN DE DIOS CIFUENTES CONTRERAS, con fecha 15-01-2021. CIFUENTES CONTRERAS, JUAN DE DIOS: a Hijo(a)s CARMEN ROSA CIFUENTES CIFUENTES, CELMIRA ROSA CIFUENTES CIFUENTES, OSCAR ANÍBAL CIFUENTES CIFUENTES, MARÍA ISABEL CIFUENTES CIFUENTES, JUAN DE DIOS CIFUENTES CIFUENTES, JOSÉ ADRIÁN CIFUENTES CIFUENTES, ROSA ESTER CIFUENTES CIFUENTES, LUIS ADOLFO CIFUENTES CIFUENTES, con fecha 15-01-2021. COFRÉ RAMÍREZ, JUANA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s LUISA GRACIELA QUINTANA COFRÉ, LUIS ALFREDO QUINTANA COFRE, SUSANA MERCEDES QUINTANA COFRE, con fecha 29-012021. CONEJEROS ÁVILA, AARON MOISÉS: a Padres MOISÉS

NEHEMIAS CONEJEROS PIRQUIL, a Madre MARÍA MARGARITA ÁVILA ROJAS, con fecha 19-01-2021. CONTRERAS DONOSO, RIGOBERTO: a Hijo(a)s LUIS RIGOBERTO CONTRERAS CARRASCO, MARÍA MAGDALENA CONTRERAS CARRASCO, ROSARIO DE LAS MERCEDES CONTRERAS CARRASCO, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente ROSARIO CARRASCO MUÑOZ, con fecha 26-01-2021. CONTRERAS PÉREZ, OSCAR: a Hijo(a)s MARCO ANTONIO CONTRERAS CARRILLO, CRISTINA DEL CARMEN CONTRERAS CARRILLO, MARÍA ISABEL CONTRERAS CARRILLO, LUCÍA CONTRERAS CARRILLO, VÍCTOR HUGO CONTRERAS CARRILLO, OSCAR HERNÁN CONTRERAS CARRILLO, SANDRA DEL CARMEN CONTRERAS CARRILLO, CUSTODIO ANGEL CONTRERAS CARRILLO, RAFAEL FERNANDO CONTRERAS CARRILLO, con fecha 21-01-2021. DAZA RIQUELME, NEFTALÍ SEGUNDO: a Hijo(a)s MARISOL DEL ROSARIO DAZA ALCÁNTAR, HUMBERTO SEGUNDO DAZA ALCÁNTAR, a Cónyuge MARÍA DE LOS ANGELES ALCÁNTAR, con fecha 22-012021. DÍAZ HERNÁNDEZ, NORA LEONOR: a Hijo(a)s NORA XIMENA MORAGA DÍAZ, EDUARDO SEGUNDO MORAGA DÍAZ, con fecha 2101-2021. DÍAZ ROJAS, MANUEL MARÍA: a Hijo(a)s MARÍA VIOLETA DÍAZ CASTILLO, LUDOMILIA DE LAS MERCEDES DÍAZ CASTILLO, JACINTO DEL CARMEN DÍAZ CASTILLO, MARÍA RAQUEL DÍAZ CASTILLO, FLORECINDA DEL CARMEN DÍAZ CASTILLO, a Nieto(a)s MARISOL DEL CARMEN GAJARDO DÍAZ, XIMENA DEL PILAR GAJARDO DÍAZ, a Cónyuge AÍDA TERESA CASTILLO ROJAS, con fecha 14-01-2021. DÍAZ SOLORZA, ANA VICTORIA: a Hijo(a)s FRANKLIN GUILLERMO JIMÉNEZ DÍAZ, MARIO ESTEBAN JIMÉNEZ DÍAZ, MARIA ANA JIMÉNEZ DÍAZ, a Cónyuge FRANKLIN GUILLERMO LEONIDAS JIMÉNEZ VALENZUELA, con fecha 25-01-2021. DUQUE NÚÑEZ, SERGIO DANILO: a Hijo(a)s MARGARITA JACQUELINE DUQUE NÚÑEZ, SERIGIO DANILO DUQUE NUÑEZ, JUAN CARLOS DUQUE NUÑEZ, JANETTE AURORA DUQUE NUÑEZ, CARLOS ALFREDO DUQUE AVALOS, a Cónyuge AURORA DE LAS MERCEDES NÚÑEZ BRAVO, con fecha 22-01-2021. ESPINOZA FAÚNDEZ, MARÍA ELENA: a Hijo(a)s ERIKA JIMENA BARRIOS ESPINOZA, AGUSTÍN ALONSO BARRIOS ESPINOZA, MIGUEL ANGEL BARRIOS ESPINOZA, a Cónyuge AGUSTÍN DEL CARMEN BARRIOS SANDOVAL, con fecha 20-012021. FAÚNDEZ GONZÁLEZ, JUAN RAMÓN: a Hijo(a)s ANGELA ANDREA FAÚNDEZ RODRÍGUEZ, JUAN PABLO

FAÚNDEZ RODRÍGUEZ, a Cónyuge ALBINA ROSA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, con fecha 29-01-2021. FIGUEROA GONZÁLEZ, JUAN JAVIER: a Hijo(a) JUAN ANTONIO FIGUEROA LOMBOY, a Cónyuge ELENA OLIVIA LOMBOY RUBILAR, con fecha 25-01-2021. FUENTES MUÑOZ, FIDELINA: a Hijo(a)s MARÍA ANGÉLICA CASANOVA FUENTES, JUANA MARÍA LABRÍN FUENTES, JOSÉ RODOLFO CASANOVA FUENTES, ISABEL MERCEDES CASANOVA FUENTES, ELIZABETH DEL CARMEN CASANOVA FUENTES, PATRICIA ELENA CASANOVA FUENTES, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente RODOLFO ANTONIO CASANOVA MORENO, con fecha 19-012021. GÁLVEZ SILVA, FRANCISCO SEGUNDO: a Hijo(a)s BETY DEL CARMEN GÁLVEZ JORQUERA, NORMA ALICIA GÁLVEZ JORQUERA, GLORIA ISMENIA GÁLVEZ JORQUERA, FRANCISCO ABRAHAN GÁLVEZ JORQUERA, a Nieto(a)s CATHERINE JOHANA BRAVO GÁLVEZ, MICHAEL ALEXANDER GÁLVEZ GÁLVEZ, con fecha 19-012021. GARRIDO MORALES, MARÍA DEL CARMEN: a Hijo(a)s HUMBERTO LEONEL FUENTES GARRIDO, ABEL TAMAR FUENTES GARRIDO, VÍCTOR HUGO FUENTES GARRIDO, CARLOS IVÁN FUENTES GARRIDO, EDITH DEL CARMEN FUENTES GARRIDO, MIGUEL ANGEL FUENTES GARRIDO, MAURICIO ENRIQUE FUENTES GARRIDO, con fecha 27-01-2021. GONZÁLEZ, EFRAÍN: a Hijo(a)s CECILIA DEL CARMEN GONZÁLEZ BARRAGÁN, JOSÉ EFRAÍN GONZÁLEZ BARRAGÁN, ALEJANDRO ANTONIO GONZÁLEZ BARRAGÁN, CONSUELO ANDREA GONZÁLEZ BARRAGÁN, DANIEL ANDRÉS GONZÁLEZ BARRAGÁN, con fecha 22-012021. GONZALEZ GONZALEZ, EUGENIO JOSE: a Hijo(a) ELIZABETH EUGENIA GONZÁLEZ LÓPEZ, con fecha 28-01-2021. GUERRA GÓMEZ, ZUNILDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s RHODE DEL CARMEN GUERRERO GUERRA, PATRICIA ELENA GUERRERO GUERRA, LUIS ALBERTO GUERRERO GUERRA, a Cónyuge LUIS ALBERTO GUERRERO HERRERA, con fecha 28-012021. GUTIÉRREZ VALDÉS, GUILLERMO FERMÍN: a Hijo(a)s GUILLERMO OCTAVIO GUTIÉRREZ PEREIRA, CINTHIA CAROLINA GUTIÉRREZ PEREIRA, MARCELA NATALIA GUTIÉRREZ PEREIRA, a Cónyuge YOLANDA ANGÉLICA PEREIRA RAMOS, con fecha 21-01-2021. GUTIÉRREZ VEGA, GABRIEL ANTONIO: a Padres AUGUSTO DE LAS MERCEDES GUTIÉRREZ BRAVO, con fecha 22-012021. HERNÁNDEZ ESCOBAR, HUGO ANTONIO: a Hijo(a)s

LUIS HERNÁN DEL CARMEN HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, MARÍA CRISTINA DEL CARMEN HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, MARÍA GUILLERMINA DEL CARMEN HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, EMILIA DEL CARMEN HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, HUGO ANTONIO HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, MARÍA CECILIA DEL CARMEN HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, PEDRO ANTONIO HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, a Cónyuge EMILIA DEL CARMEN GUTIÉRREZ LEIVA, con fecha 22-01-2021. HERNÁNDEZ GARCÍA, ALBINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CARLOS ALBERTO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, SILVIA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, EDUARDO ANTONIO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, a Nieto(a)s RODRIGO EDUARDO HERNÁNDEZ MORAGA, ARIEL ALEJANDRO HERNÁNDEZ MORAGA, JOHANNA VALESKA HERNÁNDEZ MORAGA, ALEX MAURICIO HERNÁNDEZ MORAGA, JORGE ANDRÉS HERNÁNDEZ MUÑOZ, con fecha 22-01-2021. HERRERA OLIVOS, MARÍA ADRIANA: a Hijo(a)s PAMELA DEL CARMEN TORO HERRERA, SERGIO RICARDO TORO HERRERA, con fecha 26-01-2021. HERRERA PACHECO, DELIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA LUZ DEL CARMEN ACUÑA HERRERA, HERMOSINA DEL CARMEN ACUÑA HERRERA, NELLY JACQUELINE ACUÑA HERRERA, CHRISTIAN ALFREDO ACUÑA HERRERA, con fecha 27-012021. HERRERA RUZ, RODRIGO ANTONIO: a Hermano(a)s MARÍA TERESA HERRERA RUZ, CHRISTIAN ALBERTO HERRERA RUZ, con fecha 1501-2021. INOSTROZA ALBORNOZ, DIEGO MILÁN: a Hijo(a)s ENRIQUETA DEL CARMEN INOSTROZA SALVO, ABELARDO ANTONIO INOSTROZA SALVO, AGAPITO DEL CARMEN INOSTROZA SALVO, DIEGO DEL CARMEN INOSTROZA SALVO, EDUARDO ANTONIO INOSTROZA SALVO, ENRIQUETA DEL CARMEN INOSTROZA SALVO, GERARDO ANTONIO INOSTROZA SALVO, CARMEN RITA INOSTROZA SALVO, MIGUEL LUIS INOSTROZA SALVO, MARIO DEL CARMEN INOSTROZA SALVO, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente MARÍA ANA ROSA SALVO PARRA, con fecha 21-01-2021. INOSTROZA MORALES, JOSÉ IVÁN: a Hijo(a)s HARVY BASTIÁN INOSTROZA VALENZUELA, ROBEPT MAXS INOSTROZA VALENZUELA, a Cónyuge ALICIA DEL CARMEN VALENZUELA TORRES, con fecha 27-01-2021. JARA BUSTOS, MARGARITA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARCELO ARTURO PÉREZ JARA, JACQUELINE DEL CARMEN PÉREZ JARA, CLAUDIO RODRIGO PÉREZ JARA, ULISES ALEJANDRO PÉREZ JARA, con fecha 1501-2021. JARA URBINA, ARMANDO

SOLANO: a Cónyuge MARGARITA ISABEL LEFIMAN MORALES, con fecha 25-01-2021. MARILAF JARA, JAIME ERNESTO: a Hijo(a)s JAIME MATÍAS MARILAF YÉVENES, MARÍA ELIANA MARILAF YÉVENES, a Cónyuge NANCY DEL CARMEN YÉVENES FERRADA, con fecha 21-012021. MARTINELLI GONZÁLEZ, LEONILDA MARCELA: a Hijo(a)s PAOLA SOLANGE JIMÉNEZ MARTINELLI, ANA MARCELA JIMÉNEZ MARTINELLI, ALICIA TERESA JIMÉNEZ MARTINELLI, HERNÁN ENRIQUE JIMÉNEZ MARTINELLI, CÉSAR GUILLERMO JIMÉNEZ MARTINELLI, CARLOS ROBERTO JIMÉNEZ MARTINELLI, OSCAR ALBERTO JIMÉNEZ MARTINELLI, LUIS JAIME JIMÉNEZ MARTINELLI, MARÍA ANGÉLICA JIMÉNEZ MARTINELLI, JACQUELINE DEL CARMEN JIMÉNEZ MARTINELLI, GABRIEL EDUARDO JIMENEZ MARTINELLI, con fecha 2501-2021. MELLA ACEVEDO, AURELIA: a Hijo(a)s SAMUEL JESÚS NAVARRO MELLA, HERMINIA DEL CARMEN NAVARRO MELLA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente CARLOS ALBERTO NAVARRO TAPIA, con fecha 15-01-2021. MILLAR CHANDÍA, LORENZO: a Hijo(a)s CARMEN GLORIA MILLAR OLATE, MANUEL FERNANDO MILLAR JARAMILLO, a Cónyuge MERY DEL CARMEN OLATE GUTIÉRREZ, con fecha 1801-2021. MOLINA GREENHALGH, ELENA ADELAIDA: a Hijo(a)s MARÍA VIRGINIA MANRÍQUEZ MOLINA, ANGELA ANTONIA MANRÍQUEZ MOLINA, ROGELIO ORLANDO MANRÍQUEZ MOLINA, MODESTO ANTONIO MANRÍQUEZ MOLINA, MANUEL JOSÉ MANRÍQUEZ MOLINA, RAMÓN AQUILES MANRÍQUEZ MOLINA, GUADALUPE DEL CARMEN MANRÍQUEZ MOLINA, GLORIA JACQUELINE MANRÍQUEZ MOLINA, MARGARITA ELENA MANRÍQUEZ MOLINA, con fecha 15-01-2021. MORALES RUBILAR, MARÍA EUGENIA: a Hijo(a)s JOSÉ MIGUEL FUENZALIDA MORALES, LILIAN SOLEDAD FUENZALIDA MORALES, CARMEN GLORIA FUENZALIDA MORALES, ANA MARÍA FUENZALIDA MORALES, JORGE AGUSTÍN FUENZALIDA MORALES, CLAUDIA MARGARITA FUENZALIDA MORALES, ROSA EUGENIA FUENZALIDA MORALES, con fecha 21-01-2021. MORA POBLETE, LAURA ERNESTINA: a Hijo(a)s PATRICIA DEL CARMEN CANALES MORA, JOSÉ LUIS RAMÓN CANALES MORA, MARCELO ANTONIO CASTILLO MORA, con fecha 19-01-2021. MOREIRA DELGADO, TERESA: a Hijo(a)s MARÍA TERESA PADILLA MOREIRA, LUIS HERNÁN PADILLA MOREIRA, con fecha 21-012021. MOYA REYES, ABSALON:

a Hijo(a)s MARISOL DEL CARMEN MOYA ABUSTO, LUIS PATRICIO MOYA ABUSTO, ALEJANDRA ADELAIDA MOYA ABUSTO, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente ADELAIDA MERCEDES ABUSTO RODRÍGUEZ, con fecha 2901-2021. MOZÓ OSSA, TERESA DEL NIÑO JESÚS: a Hijo(a)s MARÍA CAROLINA GOYCOOLEA MOZÓ, ANDRÉS DEL SAGRADO CORAZÓN GOYCOOLEA MOZÓ, MARÍA DEL PILAR GOYCOOLEA MOZÓ, MARÍA TERESA GOYCOOLEA MOZÓ, MARÍA CECILIA GOYCOOLEA MOZÓ, ERNESTO GREGORIO GOYCOOLEA MOZÓ, con fecha 26-01-2021. MUNOZ FIGUEROA, HUMILDE: a Hijo(a)s EMMA DE LAS MERCEDES MUÑOZ MUÑOZ, GUSTAVO ARMANDO MUÑOZ MUÑOZ, EDITA ROSA MUÑOZ MUÑOZ, MARÍA GLORIA MUÑOZ MUÑOZ, ANA DE LAS MERCEDES MUÑOZ MUÑOZ, GUILLERMO RAMÓN MUÑOZ MUÑOZ, HUMILDE DEL CARMEN MUÑOZ MUÑOZ, HERMINDA DEL TRÁNSITO MUÑOZ MUÑOZ, LUIS ALBERTO MUÑOZ MUÑOZ, GLADYS DEL CARMEN MUÑOZ MUÑOZ, a Nieto(a)s OMAR ANTONIO MUÑOZ PARRA, JUAN CARLOS MUÑOZ PARRA, PABLO ANTONIO MUÑOZ PARRA, ROBERTO DEL CARMEN MUÑOZ PARRA, BERSABET HUMILDE MUÑOZ PARRA, con fecha 28-01-2021. MUÑOZ GONZALEZ, MARIA ELI: a Hijo(a) YARITZA NICOLE BURGOS MUÑOZ, a Cónyuge NELSON WALTER BURGOS NAVARRETE, con fecha 27-01-2021. MUÑOZ LEAL, JOSÉ SOFANOR: a Hijo(a)s MARÍA JOSÉ MUÑOZ ALARCÓN, CRISTÓBAL ALEJANDRO MUÑOZ ALARCÓN, MARTÍN ANDRÉS MUÑOZ ALARCÓN, JONATHAN ANTONIO MUÑOZ ALARCÓN, a Cónyuge VERÓNICA DEL CARMEN ALARCÓN MUÑOZ, con fecha 15-01-2021. MUÑOZ LLANTÉN, MANUEL ANTONIO: a Hijo(a)s ANTONIO DE JESÚS MUÑOZ MATAMALA, CAMILO GABRIEL MUÑOZ MATAMALA, con fecha 28-012021. MUÑOZ MORAGA, JORGE DIEGO: a Hijo(a)s SILVIA ANDREA MUÑOZ ORELLANA, MARIELA ALEJANDRA MUÑOZ ORELLANA, JORGE DIEGO MUÑOZ ORELLANA, con fecha 27-01-2021. MUÑOZ ORELLANA, RENÉ DEL CARMEN: a Hijo(a)s FAVIÁN DE JESÚS MUÑOZ OLAVE, RAQUEL NINIVE MUÑOZ OLAVE, CECILIA DE JESÚS MUÑOZ OLAVE, LIDIA BENIGNA MUÑOZ OLAVE, ORLANDO WLADIMIR MUÑOZ OLAVE, a Cónyuge LIDIA OLAVE SANTANDER, con fecha 26-01-2021. MUÑOZ VALDIVIA, LUIS ALFONSO: a Hijo(a)s KATERINA DEL CARMEN MUÑOZ CASTILLO, OLGA ELIANA MUÑOZ CASTILLO, a Cónyuge OLGA LASTENIA CASTILLO OLAVE, con fecha 28-01-2021. MUÑOZ VELÁSQUEZ, ERASMO DE JESÚS: a


Lunes 1 de Febrero de 2021 La Prensa 23

Madre LUISA DEL CARMEN VELÁSQUEZ GONZÁLEZ, con fecha 25-01-2021. NÚÑEZ , MARÍA ELIANA: a Hijo(a)s CARLOS EMILIO ZÚÑIGA NÚÑEZ, NANCY TAMARA ZÚÑIGA NÚÑEZ, LUIS ARMANDO ZÚÑIGA NÚÑEZ, GLORIA MATILDE ZÚÑIGA NÚÑEZ, FRANCISCO RIGOBERTO ZÚÑIGA NÚÑEZ, VÍCTOR DOMINGO ZÚÑIGA NÚÑEZ, JULIO EDUARDO ZÚÑIGA NÚÑEZ, con fecha 25-012021. NÚÑEZ CABRERA, LUIS ENRIQUE: a Hijo(a)s YESSICA LORETO NÚÑEZ MARTÍNEZ, LUIS MANUEL NÚÑEZ MARTÍNEZ, a Cónyuge ADRIANA DEL CARMEN MARTÍNEZ CORTÉS, con fecha 26-01-2021. NÚÑEZ FREDES, EMERICIO DEL CARMEN: a Hijo(a)s TAMARA VALESKA NÚÑEZ JARA, PEDRO ESTEBAN WEHINGER WEHINGER, SERGIO ANTONIO WEHINGER WEHINGER, LISA MADELAINE WEHINGER WEHINGER, a Conviviente Civil SANDRA PAOLA ORELLANA GARRIDO, con fecha 18-01-2021. NÚÑEZ NÚÑEZ, HUMBERTO ANTONIO: a Hijo(a)s KIMENA DEL CARMEN NÚÑEZ VILCHES, MARÍA ELIANA NÚÑEZ VILCHES, LAURA DEL CARMEN NÚÑEZ VILCHES, SAMUEL ANTONIO NÚÑEZ VILCHES, OSVALDO ANTONIO NÚÑEZ VILCHES, HUMBERTO ALEJANDRO NÚÑEZ VILCHES, LUIS ALBERTO NÚÑEZ VILCHES, PEDRO MARÍA NÚÑEZ VILCHES, MARÍA DEL CARMEN NÚÑEZ VILCHES, ANTONIETA DEL PILAR NÚÑEZ VILCHES, MARISOL DE LAS MERCEDES NÚÑEZ VILCHES, MARTA INÉS NÚÑEZ VILCHES, HILDA ROSA NÚÑEZ VILCHES, con fecha 29-01-2021. OLIVEROS MÁRQUEZ, ADOLFO ENRIQUE: a Hijo(a)s JUAN CARLOS OLIVEROS ARAVENA, SANDRA DE LAS MERCEDES OLIVEROS ARAVENA, ANGÉLICA DE LAS MERCEDES OLIVEROS ARAVENA, JORGE ENRIQUE OLIVEROS ARAVENA, LUIS DOMINGO OLIVEROS ARAVENA, VÍCTOR ANDRÉS OLIVEROS ARAVENA, FERNANDA CAROLINA OLIVEROS TORRES, a Cónyuge REGINA MERCEDES ARAVENA TORRES, con fecha 19-01-2021. ORREGO VÁSQUEZ, FLOR MARÍA: a Hijo(a)s LORENZO ENRIQUE LARA ORREGO, ALICIA DEL CARMEN LARA ORREGO, GLADYS ROSA LARA ORREGO, MIGUEL MARTÍN LARA ORREGO, JUAN CARLOS LARA ORREGO, con fecha 15-012021. ORTEGA BUENO, JORGE HERNÁN: a Hijo(a)s ROSA GERALDINE ORTEGA RETAMAL, MARÍA TERESA ORTEGA RETAMAL, a Cónyuge TERESA DE JESÚS RETAMAL FERNÁNDEZ, con fecha 26-01-2021. ORTEGA PARADA, ANA MARÍA DEL CARMEN: a Hijo(a)s HÉCTOR FRANCISCO ESCOBAR ORTEGA, GUSTAVO MARCELINO ESCOBAR ORTEGA, MÓNICA DEL CARMEN ESCOBAR ORTEGA, SANDRA ROSA ESCOBAR ORTEGA, ANA

LUZ ESCOBAR ORTEGA, a Cónyuge HÉCTOR ADRIÁN SEGUNDO ESCOBAR SANDOVAL, con fecha 26-012021. PACHECO LAZO, BLANCA RAQUEL: a Hijo(a)s VÍCTOR ALFONSO QUITRAL PACHECO, HERNÁN ANTONIO QUITRAL PACHECO, MARIA ANGELICA QUITRAL PACHECO, con fecha 21-01-2021. PACHECO SILVA, GRACIELA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MIGUEL ANGEL PARRA PACHECO, DAGOBERTO ANTONIO PARRA PACHECO, DORALIZA DEL CARMEN PARRA PACHECO, LUIS ORLANDO PARRA PACHECO, MARIA PARRA PACHECO, ELIANA DEL CARMEN PARRA PACHECO, a Cónyuge MIGUEL SEGUNDO PARRA ZURA, con fecha 19-01-2021. PARADA MUÑOZ, NÉSTOR GUSTAVO: a Hijo(a)s PATRICIA RAQUEL PARADA VALDÉS, VIVIANA DEL CARMEN PARADA VALDÉS, con fecha 21-01-2021. PARDO RAMÍREZ, LUZ MARÍA: a Hijo(a)s GLADYS VIOLETA LUMAN PARDO, LUZ NOEMÍ SAGREDO PARDO, a Nieto(a)s LUZ MARÍA DURÁN LUMAN, ROQUE EDUARDO DURÁN LUMAN, LIZETTE DE LAS NIEVES DURÁN LUMAN, con fecha 27-01-2021. PÉREZ GUERRERO, FANOR HARNOLDO: a Hijo(a)s MARCELO ARTURO PÉREZ JARA, VLADIMIR ANTONIO PÉREZ JARA, JACQUELINE DEL CARMEN PÉREZ JARA, CLAUDIO RODRIGO PÉREZ JARA, ULISES ALEJANDRO PÉREZ JARA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente MARGARITA DEL CARMEN JARA BUSTOS, con fecha 15-01-2021. PÉREZ JARA, JACQUELINE DEL CARMEN: a Hermano(a)s MARCELO ARTURO PÉREZ JARA, CLAUDIO RODRIGO PÉREZ JARA, ULISES ALEJANDRO PÉREZ JARA, con fecha 15-01-2021. PICÓN GÁLVEZ, MARTA INÉS: a Hijo(a) CRISTIAN JOSÉ GELMI PICÓN, con fecha 15-01-2021. PINTO , MANUEL JESÚS: a Hijo(a)s ANA ISABEL PINTO VALDÉS, ESTELA IRENE PINTO VALDÉS, MARÍA JOSEFINA PINTO VALDÉS, ENCARNACIÓN DEL CARMEN PINTO VALDÉS, JULIO DE LA CRUZ PINTO VALDÉS, MARÍA EUGENIA PINTO VALDÉS, JUAN MIGUEL PINTO VALDÉS, MAGALY ANGÉLICA PINTO VALDÉS, LUIS ENRIQUE PINTO VALDÉS, con fecha 1501-2021. PIÑA POBLETE, RAQUEL DEL CARMEN: a Hijo(a)s PAOLA DEL PILAR QUIJADA PIÑA, HUGO NICODEMUS QUIJADA PIÑA, MARCO ANTONIO QUIJADA PIÑA, PATRICIA DEL CARMEN QUIJADA PIÑA, CARLOS ALBERTO QUIJADA PIÑA, RAQUEL LILIANA QUIJADA PIÑA, a Nieto(a)s GISELLA DEL ROSARIO QUIJADA VALENZUELA, JAIME HUGO QUIJADA VALENZUELA, con fecha 26-01-2021. POBLETE POBLETE, HUGO EVARISTO: a Hermano(a)s SONIA DE LAS MERCEDES POBLETE POBLETE, HUMBERTO LORENZO POBLETE POBLETE, con fecha 18-01-2021. RAMÍREZ AVENDAÑO, ELSA

DE LAS ROSAS: a Hijo(a)s MARÍA ISABEL CAMPOS RAMÍREZ, JUAN BAUTISTA CAMPOS RAMÍREZ, IVÁN FERNANDO CAMPOS RAMÍREZ, AYDÉE DE LAS MERCEDES CAMPOS RAMÍREZ, YENNY DEL CARMEN CAMPOS RAMÍREZ, IRMA DE LAS MERCEDES CAMPOS RAMÍREZ, EULOGIA DEL CARMEN CAMPOS RAMÍREZ, VERÓNICA DEL CARMEN CAMPOS RAMÍREZ, SUSANA DEL CARMEN CAMPOS RAMÍREZ, a Nieto(a) RAFAEL ALEJANDRO VERGARA CAMPOS, con fecha 18-012021. RAMÍREZ POBLETE, ROSA AMELIA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s MARGARITA DE LAS MERCEDES ARCOS RAMÍREZ, ALICIA EUGENIA ARCOS RAMÍREZ, a Cónyuge ENRIQUE ANTONIO ARCOS ARCOS, con fecha 22-012021. REBOLLEDO, ROBERTO SERGIO: a Hijo(a)s ROBERTO ANTONIO REBOLLEDO PEREIRA, SILA ROSA REBOLLEDO PEREIRA, IVONNE DEL CARMEN REBOLLEDO PEREIRA, RICARDO FELIPE REBOLLEDO PEREIRA, MARÍA XIMENA REBOLLEDO PEREIRA, CLAUDIO FAUSTINO REBOLLEDO PEREIRA, JUAN CARLOS REBOLLEDO PEREIRA, JESSICA MERCEDES REBOLLEDO PEREIRA, LUZ ELIANA REBOLLEDO PEREIRA, YASNA VICTORIA REBOLLEDO PEREIRA, con fecha 18-01-2021. REBOLLEDO GANGA, FERNANDO DEL CARMEN: a Hijo(a)s DORA ALICIA REBOLLEDO NORAMBUENA, IRMA DEL CARMEN REBOLLEDO NORAMBUENA, FERNANDO ANTONIO REBOLLEDO VASQUEZ, con fecha 29-012021. RETAMAL MENA, JUAN PABLO: a Hijo(a)s PALOMA VANESSA RETAMAL CASTRO, NOHELIA CHARLOTTE RETAMAL GONZÁLEZ, CAMILO JOSÉ NICOLÁS RETAMAL RAMOS, HUGO ANTONIO RETAMAL GONZÁLEZ, MARÍA CONZUELO DE LOS ANGELES RETAMAL RAMOS, PAULA MARÍA CONSTANZA RETAMAL RAMOS, con fecha 15-01-2021. REYES VALENZUELA, MARIA GUILLERMINA: a Hijo(a)s RAQUEL DE LAS MERCEDES REBOLLEDO REYES, ANA MARÍA REBOLLEDO REYES, JULIA ESTER REBOLLEDO REYES, LUIS HUMBERTO REBOLLEDO REYES, LAURA ELENA REBOLLEDO REYES, HÉCTOR SEGUNDO REBOLLEDO REYES, MARÍA INÉS REBOLLEDO REYES, EVA DE LAS MERCEDES REBOLLEDO REYES, JILDA DEL CARMEN REBOLLEDO REYES, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente JOSÉ RICARDO REBOLLEDO GONZÁLEZ, con fecha 19-012021. RIVERO LIZAMA, ADRIANA BEATRIZ: a Hijo(a)s LORENA ESTER OLATE RIVERO, HÉCTOR ADRIÁN OLATE RIVERO, con fecha 25-012021. RIVERO LÓPEZ, MARIANELA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ZULIANITA VERONICA

VALDEVENITO RIVERO, ANGÉLICA MARÍA GAJARDO RIVERO, con fecha 26-012021. RIVEROS ORELLANA, DOMINGO ANTONIO: a Hijo(a)s LILIANA PATRICIA RIVEROS SÁNCHEZ, ARMANDO RIVEROS SÁNCHEZ, LUIS ANTONIO RIVEROS SÁNCHEZ, con fecha 26-01-2021. RODRÍGUEZ CANALES, PABLO RODRIGO: a Hijo(a)s FRANCO FABIÁN RODRÍGUEZ DE LA FUENTE, FRANCISCA ANDREA RODRÍGUEZ RUBIO, con fecha 14-01-2021. ROJAS ESPARZA, LUCÍA DEL CARMEN: a Hijo(a)s DIONISIO ESTEBAN ARRIAGADA ROJAS, KAREN ANDREA SILVA ROJAS, con fecha 25-01-2021. ROMERO VALDÉS, FLORISELO SEGUNDO: a Hijo(a)s MIRIAN PATRICIA ROMERO MEDEL, BELLA DEL ROSARIO ROMERO MEDEL, LUZ MARÍA ROMERO MEDEL, HURDIANA DE LAS ROSAS ROMERO MEDEL, RODOMIRO DEL CARMEN ROMERO MEDEL, PAULA ANDREA ROMERO MEDEL, a Cónyuge ERIANA MEDEL SOTO, con fecha 20-01-2021. RUBILAR SÁNCHEZ, JUANA GUILLERMINA: a Hijo(a)s MARIANA DEL CARMEN ZAMORANO RUBILAR, NELSON FRANCISCO ZAMORANO RUBILAR, LUIS SERGIO ZAMORANO RUBILAR, PEDRO ESTEBAN ZAMORANO RUBILAR, JUAN EDUARDO ZAMORANO RUBILAR, con fecha 26-012021. SAAVEDRA CORNEJO, MÁXIMO DEL CARMEN: a Hijo(a)s SILVIA BEATRIZ SAAVEDRA CABRERA, MELISA EVELYN SAAVEDRA CABRERA, CECILIA DEL CARMEN SAAVEDRA CABRERA, CRISTINA ISABEL SAAVEDRA CABRERA, a Cónyuge SYLVIA DEL PILAR CABRERA ASTORGA, con fecha 15-01-2021. SALGADO ALARCÓN, ANJEL CUSTODIO: a Hijo(a)s MARIANELA HORTENCIA SALGADO ESCALANTE, MARÍA LUISA SALGADO ESCALANTE, a Cónyuge MARGARITA ADELA ESCALANTE ROLDÁN, con fecha 25-01-2021. SEGURA SEGURA, ULISES ANTONIO: a Madre BERENILDE DEL CARMEN SEGURA BRAVO, con fecha 29-01-2021. SEPÚLVEDA REBOLLEDO, OSVALDO ENRIQUE: a Hijo(a) WILLIAMS ENRIQUE SEPÚLVEDA ZURITA, a Cónyuge EVELYN DEL CARMEN ZURITA SALDAÑA, con fecha 15-01-2021. SEPÚLVEDA SOZA, SERGIO HERIBERTO: a Hijo(a)s NANCY DEL CARMEN SEPÚLVEDA BARROS, SERGIO SEGUNDO SEPÚLVEDA BARROS, con fecha 20-01-2021. SILVA SEPÚLVEDA, BORIS ALEJANDRO: a Hijo(a)s RODRIGO EDUARDO SILVA FUENTES, MARCEL HUMBERTO SILVA FUENTES, VALERIA ALEJANDRA SILVA AVILÉS, a Cónyuge MARÍA INÉS FUENTES LÓPEZ, con fecha 29-01-2021. SILVA VENEGAS, JUAN PABLO: a Hijo(a)s JUAN PABLO SILVA BUSTAMANTE, MARIA LAURA SILVA PAROT,

FRANCISCA MARÍA SILVA PAROT, con fecha 19-01-2021. SOTO VALDENEGRO, MYTIAM MIREYA: a Hijo(a)s FRANCISCA CAMILA FERREIRA SOTO, MARÍA JOSÉ LÓPEZ SOTO, a Cónyuge NIBALDO ANTONIO LÓPEZ PIZARRO, con fecha 28-01-2021. SOTO VILLARROEL, ANA ROSA: a Hijo(a) IVÁN ANDRÉS TOLEDO SOTO, a Cónyuge HÉCTOR ENRIQUE TOLEDO RIVERA, con fecha 28-01-2021. TAPIA CERDA, HORTENCIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JUAN PABLO ACUÑA TAPIA, MARÍA BERNARDA ACUÑA TAPIA, RICARDO ALFONSO ACUÑA TAPIA, SIXTO ANTONIO ACUÑA TAPIA, LUISA ELVIRA ACUÑA TAPIA, SERGIO ENRIQUE ACUÑA TAPIA, MANUEL BERNARDO ACUÑA TAPIA, JULIA DEL CARMEN ACUÑA TAPIA, CECILIA DEL CARMEN ACUÑA TAPIA, con fecha 1901-2021. TEJOS, HERNA DE LA ROSA: a Hijo(a)s LUCRECIA MARGARITA VARELA TEJOS, ROBERTO DEL CARMEN VARELA TEJOS, FRANCISCO JAVIER VARELA TEJOS, SEBASTIÁN SEGUNDO VARELA TEJOS, BERNARDINO ANTONIO VARELA TEJOS, HÉCTOR FELIPE VARELA TEJOS, SERGIO HUMBERTO VARELA TEJOS, ANA LIGIA DE LAS MERCEDES VARELA TEJOS, con fecha 18-01-2021. TORRES LUNA, BRISTELA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ TORRES, JUAN PABLO CANCINO TORRES, LUIS FELIPE QUIJADA TORRES, con fecha 27-01-2021. TORRES PALMA, TERESA DE JESÚS: a Hijo(a)s FANNY ELENA MIRA TORRES, RITA NIEVES MIRA TORRES, LUIS DEL CARMEN MIRA TORRES, con fecha 19-01-2021. TRONCOSO TRONCOSO, MANUEL ANTONIO: a Hijo(a)s LUIS HUMBERTO TRONCOSO SAAVEDRA, MARÍA EUGENIA TRONCOSO SAAVEDRA, ROSA BERNARDA TRONCOSO SAAVEDRA, SARA DEL CARMEN TRONCOSO SAAVEDRA, MÓNICA DEL PILAR TRONCOSO SAAVEDRA, con fecha 28-012021. TUDELA SOTO, ISMAELA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA ISMAELA MONTEALEGRE TUDELA, ANGELICA DEL CARMEN M O N T E A L E G R E TUDELA, JUANA LUCIA MONTEALEGRE TUDELA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente JUAN SEGUNDO MONTEALEGRE HUANCA, con fecha 26-012021. UNDA GAETE, FLORIPA OLGA: a Hijo(a) EVELIN DEL CARMEN BRAVO UNDA, con fecha 20-01-2021. URRUTIA CASTILLO, OLGA IRENE: a Hijo(a)s MARÍA ELISA DEL CARMEN BAEZA URRUTIA, HUGO HÉCTOR ALFREDO BAEZA URRUTIA, GLORIA MARÍA OLGA BAEZA URRUTIA, LUIS ALFREDO BAEZA URRUTIA, a Nieto(a)s MARÍA JOSÉ BAEZA ESPINOZA, VÍCTOR EUGENIO BAEZA ESPINOZA, con fecha 29-01-2021. VALDÉS SEPÚLVEDA, ESTELA DEL CARMEN: a

Hijo(a)s ANA ISABEL PINTO VALDÉS, ESTELA IRENE PINTO VALDÉS, MARÍA JOSEFINA PINTO VALDÉS, ENCARNACIÓN DEL CARMEN PINTO VALDÉS, JULIO DE LA CRUZ PINTO VALDÉS, MARÍA EUGENIA PINTO VALDÉS, JUAN MIGUEL PINTO VALDÉS, MAGALY ANGÉLICA PINTO VALDÉS, LUIS ENRIQUE PINTO VALDÉS, a Cónyuge MANUEL JESÚS PINTO, con fecha 15-01-2021. VALDÉS SUAZO, ELISEO: a Hijo(a)s TIRSO DEL TRÁNSITO VALDÉS ARELLANO, TEGUALDA DEL CARMEN VALDÉS ARELLANO, ELEAZAR ANTONIO VALDÉS ARELLANO, GUSTAVO DE TRÁNSITO VALDÉS ARELLANO, a Nieto(a)s GASTÓN ALEJANDRO VALDÉS ALLENDES, PABLO ANDRÉS VALDÉS ALLENDES, RICARDO ANTONIO VALDÉS ACUÑA, DANIELA MARIBELL VALDÉS ACUÑA, con fecha 21-012021. VALENZUELA VALENZUELA, JOSÉ JILBERTO: a Hijo(a)s LUIS ANTONIO VALENZUELA CANCINO, LUZMILA DEL CARMEN VALENZUELA CANCINO, GUACOLDA VITALIA DEL CARMEN VALENZUELA CANCINO, ELSA ELIANA VALENZUELA CANCINO, JOSÉ DOMINGO VALENZUELA CANCINO, MARÍA DE LAS MERCEDES VALENZUELA CANCINO, JOSÉ VALENZUELA CANCINO, JUAN FRANCISCO VALENZUELA CANCINO, GUACOLDA MARÍA SALOMÉ VALENZUELA CANCINO, con fecha 26-01-2021. VALENZUELA VALENZUELA, JOSÉ RAFAEL: a Hijo(a)s PAOLA ANDREA VALENZUELAJARA, CARMEN GLORIA VALENZUELA JARA, MAURICIO ALEXIS VALENZUELA JARA, NORA PATRICIA VALENZUELA JARA, SANDRA ROSA VALENZUELA JARA, CECILIA DEL CARMEN VALENZUELA JARA, a Cónyuge IRMA CARMEN JARA BUSTAMANTE, con fecha 19-01-2021. VARGAS JORQUERA, PATRICIA TERESA: a Hermano(a)s DANIEL HUGO VARGAS JORQUERA, LILIANA DEL CARMEN VARGAS JORQUERA, ROBINSON ANTONIO VARGAS JORQUERA, con fecha 25-01-2021. VERGARA GALLEGOS, ELIANA ROSA: a Hijo(a) JUANA LUISA JARA VERGARA, con fecha 18-012021. YÁÑEZ HERNÁNDEZ, OMAR AGUSTÍN: a Hijo(a)s JEANNETTE MAGDALENA YÁÑEZ LEIVA, PAULA ALEJANDRA YÁÑEZ LEIVA, CLAUDIO OMAR YÁÑEZ LEIVA, BEATRIZ EUNICE YÁÑEZ LEIVA, a Cónyuge ANA FLORENCIA LEIVA SCHWARZ, con fecha 28-012021. ZÚÑIGA AGUILERA, CARMEN LUISA: a Hijo(a)s JORGE ALEJANDRO GUZMÁN ZÚÑIGA, JUAN CARLOS FIGUEROA ZÚÑIGA, JACQUELINE DEL CARMEN GUZMÁN ZÚÑIGA, JOHANA DE JESÚS GUZMÁN ZÚÑIGA, ALEX ANTONIO FUENTES ZÚÑIGA, con fecha 18-012021.


24 La Prensa Lunes 1 de Febrero de 2021

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES EXTRACTO Jaime Luis Letelier Valdés, RUN: 9.238.107-2, con el objeto de abastecer de agua para riego a un predio, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo por un caudal de 22,2 l/s y por un volumen total anual de 421.000 m3, de ejercicio permanente y continuo a captar mecánicamente desde las aguas subterráneas de un pozo profundo, localizado en la comuna de Hualañé, provincia de Curicó, región del Maule. El pozo se localiza en un punto definido por coordenadas UTM (metros) NORTE: 6.115.802 y ESTE: 254.413, según datum WGS 1984, huso 19, carta IGM Nº F040 – Villa Prat, escala 1:50.000. Además, se solicita área de protección con radio de 200 metros con centro en el pozo.

a su vez resolución de fecha 11 de Diciembre de 2020, la cual fija y cita a las partes a la celebración de una nueva Audiencia Preparatoria, bajo la modalidad de videoconferencia, a efectuarse el día 01 de Marzo de 2021, a las 09:30 horas, para la celebración a la audiencia se instruye a las partes que deberá acceder a la aplicación “Zoom”, Link: https://zoom.us/j/ 95907669502?pwd=Q kU5WGVobnBuU0JxSi9FVWYyNkxKQT09, ID de reunión: 959 0766 9502, Código de acceso: 031675 Asimismo, se hace presente que la audiencia se realizara con las partes que asistan afectándole a la que no concurra todo lo que en ella se resuelva sin necesidad de posterior notificación. Makarena Vásquez Carrera Ministro de Fe (S) Juzgado de Familia de Constitución

01 - 79978

25-29-01 -79965

NOTIFICACIÓN Juzgado de Familia de Constitución, en causa RIT C-515-2019 y RUC 19-2-1614645-2, sobre CUIDADO PERSONAL, caratulada “ARELLANO/ASTUDILLO”, se ordenó de conformidad a lo dispuesto en el artículo 54 de Código de Procedimiento Civil, notificar por avisos a la demandada doña Daniela Paz Astudillo Garrido, C.I. Nº 15.144.766-K, de la demanda de Cuidado Personal, interpuesta en su contra por don CRISTIAN DANIEL ARELLANO CARRASCO, C.I. Nº 14.512.977K, a favor de los hijos en común de las partes los niños BENJAMIN ALESSANDRO y FLORENCIA ANTONELLA ambos ARELLANO ASTUDILLO, resolución de fecha 05 de noviembre de 2019, que da curso a la demanda, citando a las partes a la celebración de Audiencia Preparatoria. Se notifica

EXTRACTO Agrícola Las Encinas de Buena Paz Limitada, RUT: 76.216.596-1, con el objeto de abastecer de agua para riego a un predio, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo por un caudal de 65,5 l/s y por un volumen total anual de 827.000 m3, de ejercicio permanente y continuo a captar mecánicamente desde las aguas subterráneas de un pozo profundo, localizado en la comuna de Molina, provincia de Curicó, región del Maule. El pozo se localiza en un punto definido por coordenadas UTM (metros) NORTE: 6.107.076 y ESTE: 301.700, según datum WGS 1984, huso 19, carta IGM Nº F042 – Upeo, escala 1:50.000. Además, se solicita área de protección con radio de 200 metros con centro en el pozo. 01 – 79981

EXTRACTO Inmobiliaria e Inversiones Mejo-

res Tiempos Limitada, RUT: 76.016.744-4, con el objeto de abastecer de agua para riego a un predio, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo por un caudal de 30,6 l/s y por un volumen total anual de 386.000 m3, de ejercicio permanente y continuo a captar mecánicamente desde las aguas subterráneas de un pozo profundo, localizado en la comuna de Teno, provincia de Curicó, región del Maule. El pozo se localiza en un punto definido por coordenadas UTM (metros) NORTE: 6.139.979 y ESTE: 308.277, según datum WGS 1984, huso 19, carta IGM Nº F033 – Curicó, escala 1:50.000. Además, se solicita área de protección con radio de 200 metros con centro en el pozo. 01 - 79980

EXTRACTO Agrícola R & S Frutales Limitada, RUT: 76.445.499-5, con el objeto de abastecer de agua para riego a un predio, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo por un caudal de 29,5 l/s y por un volumen total anual de 372.500 m3, de ejercicio permanente y continuo a captar mecánicamente desde las aguas subterráneas de un pozo profundo, localizado en la comuna de Rauco, provincia de Curicó, región del Maule. El pozo se localiza en un punto definido por coordenadas UTM (metros) NORTE: 6.129.606 y ESTE: 286.167, según datum WGS 1984, huso 19, carta IGM Nº F032 – Rauco, escala 1:50.000. Además, se solicita área de protección con radio de 200 metros con centro en el pozo. 01- 79979

NOTIFICACIÓN RESOLUCIÓN SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAU-

- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS SA ROL V –382-2020 “SERVIU REGIÓN DEL MAULE”, POR EXPROPIACIÓN TOTAL BIEN RAÍZ UBICADO EN 9 NORTE 1151, ROL AVALUO 1063-3 COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO QUILODRÁN MALDONADO SILVIA DEL C Y OTROS, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 271 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACIÓN POR LA SUMA DE $43.360.000.-, ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 D.L. N° 2186, PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIOS U OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACIÓN D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DÍAS CONTADOS PUBLICACIÓN ÚLTIMO AVISO, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACIÓN MONTO INDEMNIZACIÓN, BAJO APERCIBIMIENTO DEL ARTÍCULO 23 DEL D.L. N° 2186. SE TIENE POR INSTADA LA TOMA DE POSESIÓN MATERIAL DEL INMUEBLE EXPROPIADO. JUAN CARLOS CARRILLO PINO SECRETARIO (S) 01 –80007

NOTIFICACIÓN Ante el JUZGADO DE LETRAS

DE SAN JAVIER, Rol C-327-2020, caratulada SCOTIABANKCHILE S.A./BUSTOS OYARZÚN, HUMBERTO GONZALO, Juicio Ejecutivo, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, conforme siguientes antecedentes: EN LO PRINCIPAL: Demanda en juicio ejecutivo y mandamiento de ejecución y embargo; EN EL PRIMER OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional; EN EL SEGUNDO OTROSI: Acompaña documentos y custodia; EN EL TERCER OTROSI: Se tenga presente; EN EL CUARTO OTROSI: Acredita fusión; EN EL QUINTO OTROSI: Personería; EN EL SEXTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. EN LO CIVIL DE SAN JAVIER. ENRIQUE BALTIERRA O ´KUINGHTTONS, Abogado, mandatario judicial, en representación convencional según se acredita de SCOTIABANK CHILE, sociedad anónima bancaria; cuyo gerente general es don Francisco Sardón de Taboada, abogado; sucesor y continuador legal de BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, CHILE, después denominado Scotiabank Azul, con domicilio para estos efectos en Avenida Costanera Sur número 2701, Torre A, Las Condes, a US., con respeto digo: El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Chile hoy BANCO SCOTIABANK CHILE, es dueño de los créditos que dan cuenta los títulos que a continuación se individualizan, otorgados a don HUMBERTO GONZALO BUSTOS OYARZÚN, empleado, cedula de identidad número 8.369.762-8, domicilia-

do en Loma de Las Tortillas s/n, comuna de Villa Alegre. 1.- Pagaré nro. 0504-02149600060547 suscrito con fecha 28 de febrero de 2019, por la suma de $29.210.233, por concepto de capital, y la suma de $17.390.736, por concepto de intereses, por doña Marjorie Arlette Leyton Morales y doña María Soledad Peñailillo Andaur, ambas ejecutivas bancarias, en representación de Banco Scotiabank Chile, y éste a su vez en representación de don HUMBERTO GONZALO BUSTOS OYARZÚN, ya individualizado. Según se estipuló en el mencionado pagaré, dichas sumas serían canceladas en 84 cuotas sucesivas, por un monto de $554.774 cada una de las cuotas 1 a 83, ambas inclusive, y por un monto de $554.727 la cuota número 84 y última, con vencimiento la primera de ellas el día 05 de abril de 2019, y las restantes los días 5, 6 y 7 de los meses siguientes, respectivamente, venciendo la última el día 05 de marzo de 2026. Sobre el capital adeudado se devengará un interés del 1,180% mensual. El deudor incurrió en mora a partir de la cuota con vencimiento el día 05 de septiembre de 2019, habiéndose estipulado que en caso de mora o simple retardo en el pago del referido pagaré, daría derecho al Banco para exigir de inmediato, como si fuere de plazo vencido, el total de la obligación que estuviere pendiente, la cual comenzará a devengar, desde el día de la mora o simple retardo, y hasta el de su completo y efectivo pago, el interés corriente que corresponda que tuviere vigencia durante el tiempo de la mora o simple retardo, en sus diferentes etapas más


Lunes 1 de Febrero de 2021 La Prensa 25

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS un 50% si esta última tasa fuese superior a la primera. En virtud de lo señalado adeuda el demandado a mí representada la suma de $28.229.959. Para todos los efectos legales de este pagaré el suscriptor constituyó domicilio en la comuna de Villa Alegre y por ende, se somete a la competencia de los Tribunales de la ciudad de San Javier. Las firmas del suscriptor en el pagaré, han sido autorizadas por el Notario Público Suplente de la 19° Notaría de Santiago, don Francisco Lira Teuber, por lo que el Título tiene mérito ejecutivo en su contra. La obligación es líquida, actualmente exigible y consta de un título ejecutivo cuya acción no se encuentra prescrita. 2.- Que consta de la escritura pública que acompaño en un otrosí, de fecha 22 de agosto de 2017, otorgada ante la Notario Público de Talca don Ignacio Vidal Domínguez, que entre don HUMBERTO GONZALO BUSTOS OYARZÚN, ya individualizado, y el BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA CHILE HOY BANCO SCOTIABANK CHILE, se celebró un contrato de mutuo hipotecario, en virtud del cual éste último dio al primero en préstamo la cantidad inicial de 755 Unidades de Fomento, pagadero mediante 144 dividendos mensuales, vencidos y sucesivos. Se estableció en dicho mutuo que el dividendo mensual será la suma de 6,32 Unidades de fomento cada uno de ellos, todos iguales con excepción del primer dividendo o cuota, que incluirá además los intereses devengados desde “la fecha del desembolso efectivo del crédito”. Se convino que cada cuota mensual debe ser pagada en dinero, por el valor en moneda nacional

equivalente a la unidad de fomento a la fecha de su pago efectivo. Se estipuló, en el referido contrato, el capital adeudado devengará una tasa de interés nominal del 3,2% anual a contar de la “fecha del desembolso efectivo del crédito”. Se acordó que el deudor podría pagar cada una de las cuotas mensuales antes referidas dentro de los primeros diez días del mes de su respectivo vencimiento. Asimismo, si el deudor no pagare cualquiera de las cuotas dentro de aquellos diez primeros días del mes de su respectivo vencimiento, ésta devengará, desde el día uno del mes en que debió pagarse un interés penal igual al interés máximo convencional que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito de dinero en moneda nacional reajustable. De la misma forma, en la Cláusula Octavo se estableció que el Banco queda facultado para declarar vencidas las deudas y exigir el inmediato pago de las sumas a que se encuentren reducidas, más sus reajustes, intereses, costas y gastos si se retarda el pago de cualquier dividendo más de quince días. Es el caso que el deudor incurrió en mora a partir de la cuota con vencimiento el día 01 de diciembre de 2019 en el pago del mutuo referido, por lo que, adeuda a la fecha al BANCO SCOTIABANK CHILE, y en virtud de la cláusula de aceleración pactada, la cantidad de 662,6889 unidades de fomento, por concepto de capital, más intereses pactados. La obligación es líquida, actualmente exigible y consta de un título ejecutivo, cuyas acciones no se encuentran prescritas. LA SUMA TOTAL ADEUDADA En virtud de los títulos ejecutivos seña-

lados anteriormente, don Humberto Gonzalo Bustos Oyarzún, adeuda a mi representado la suma total de 662,6889 Unidades de Fomento más la suma de $28.229.959. POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 254 y siguientes, artículos 434 Nro. 2 y siguientes del Código de procedimiento Civil y demás normas legales pertinentes, SOLICITO A US. tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo en contra de don HUMBERTO GONZALO BUSTOS OYARZÚN, ya individualizado, y despachar mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la cantidad de 662,6889 Unidades de Fomento más la suma de $28.229.959, más intereses penales pactados, y disponer se siga adelante con esta ejecución hasta hacerse a mi representado entero y cumplido pago del capital adeudado, más los intereses penales convenido y costas de la causa. PRIMER OTROSI: Sírvase SS tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes, muebles e inmuebles que aparezcan como de dominio del demandado, los que quedarán en su poder, en calidad de depositario provisional y bajo su respectiva responsabilidad, tanto civil, como criminal. POR TANTO; A SS. PIDO: Se sirva tenerlo presente. SEGUNDO OTROSI: Sírvase SS. Tener por acompañada con citación, disponiendo su custodia por el Señor Secretario del Tribunal para mayor seguridad, CON CONOCIMIENTO Y BAJO APERCIBIMIENTO DEL ARTÍCULO 346 Nº 3, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, a) Pagaré nro. 0 5 0 4 - 0 2 1 4 -

- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS 9600060547, y su respectivo contrato de crédito de consumo; CON CITACIÓN, a) copia autorizada del contrato de mutuo e hipoteca, otorgado mediante escritura pública de fecha 22 de agosto de 2017, ante el Notario Público de Talca don Ignacio Vidal Dominguez; b) Escritura pública que contiene Poderes para unidad de curse centralizado de operaciones, Acuerdo 18/18 parte de la Sesión Extraordinaria de Directorio de fecha 21 de agosto de 2018, otorgada en la trigésima cuarta notaría de Don Eduardo Diez Morello, por don Manuel Ramírez Escobar, Notario Suplente, repertorio 16.601-2018, cuyo código de validación es: 123456809076 verificando su vigencia y cumplimiento de los requisitos establecidos por la ley en la página web: www.notariosyconservadores.cl , bajo apercibimiento del título II nro 34, de la ley 20.886. POR TANTO; Solicito a US. tener por acompañado el referido documento, con citación. TERCER OTROSI: A US., pido tener presente que en Juntas Extraordinarias de Accionistas de Scotiabank Chile y de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Chile, después denominado Scotiabank Azul, ambas celebradas con fecha dos de Agosto de dos mil dieciocho, cuyas actas se redujeron a escritura pública en esa misma fecha, en las Notarías de Santiago de don Eduardo Diez Morello y de don Eduardo Avello Concha, respectivamente, se adoptaron los acuerdos necesarios para la Fusión de ambas Instituciones, las que produce, una vez que se materialice ésta, en consecuencia, la disolución anticipada de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Chile, después

denominado Scotiabank Azul, por absorción de Scotiabank Chile, incorporándose todos los activos, pasivos y patrimonio del primero a éste último, en conformidad a lo prescrito en el artículo cuarenta y nueve número once de la Ley General de Bancos. Los acuerdos antes referidos fueron aprobados por la Resolución N° 390 y su respectivo Certificado de Reforma de Estatutos, ambos de fecha 20 de Agosto de 2018 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, publicados en el Diario Oficial número 42.142 de fecha 27 de Agosto de 2018 e inscritos a fojas sesenta y seis mil noventa y cuatro número treinta y tres mil ochocientos cincuenta y cinco y a fojas sesenta y nueve, ambos en el Registro de Comercio de Conservador de Bienes Raíces de Santiago, correspondiente al año 2018. En virtud de la fusión antes señalada, el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Chile, quedó disuelto anticipadamente, siendo Scotiabank Chile su sucesor o continuador legal. POR TANTO, A US. PIDO, tener presente la fusión. CUARTO OTROSI: A fin de acreditar la fusión entre Scotiabank Chile y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile antes señalad; Acompaño: Copia de escritura pública de Cumplimiento de Condiciones de Fusión de fecha 29 de Agosto de 2018, otorgada en la Notaría de Santiago de Don Eduardo Diez Morello; Resolución N° 390 y su respectivo Certificado de Reforma de Estatutos de fecha 20 de Agosto de 2018 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, debidamente publicados e inscritos, documentos todos que cuentan con firma elec-

trónica avanzada, lo que solicito a US., tener por acompañados a los autos, con citación. POR TANTO, A US. PIDO, tener por acompañado el señalado documento. QUINTO OTROSÍ: Sírvase US., tener presente que la personería para comparecer en representación del Banco Scotiabank Chile, consta en escritura pública de mandato judicial de fecha 29 de Noviembre de 2019, otorgada en la trigésima cuarta notaría de Don Eduardo Diez Morello, ante el notario suplente don Manuel Ramírez Escobar, repertorio número 23.887/2019, cuyo código de validación es: 1234568320831, verificando su vigencia y cumplimiento de los requisitos establecidos por la ley en la página web: www.notariosyconservadores.cl , bajo apercibimiento del título II nro 34, de la ley 20.886, con citación. Asimismo, solicito a SS., tener por acompañado copia digitalizada de la mencionada escritura, que también se encuentra custodiada en la secretaria del vuestro Tribunal. POR TANTO, A US. PIDO, tener presente mi personería para comparecer en nombre de mi representado. SEXTO OTROSI: A US., pido tener presente que en mi calidad de Abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo personalmente el patrocinio y poder en estos autos, con domicilio en Calle 30 Oriente nro. 1528, Piso 8, oficina 811, Talca POR TANTO, A US. PIDO, tenerlo presente. A folio 6, el Tribunal Provee: San Javier, diecinueve de Marzo de dos mil veinte Al escrito del folio 3 se resuelve: En virtud de las actuaciones del ministro de fe del Tribunal, téngase por cumplido con lo ordenado. Pro-


26 La Prensa Lunes 1 de Febrero de 2021 FRANCISCO ADASME APAZ

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS nunciándose derechamente respecto de la acción interpuesta se resuelve: A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda ejecutiva. Despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra de la parte ejecutada, por la suma de la suma equivalente a 662.6889 UF y de $28.229.959 (Veintiocho millones, doscientos veintinueve mil, novecientos cincuenta y nueve pesos) que corresponde al monto que se pretende cobrar en autos. AL PRIMER OTROSI: Téngase presente. AL SEGUNDO OTROSI: Téngase por acompañado bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art culo 346 N° 3 del C digo de Procedimiento Civil el pagare, manténganse en custodia. Asimismo téngase por acompañado con citación el

contrato de mutuo e hipoteca, manténganse en custodia; teniendo además por acompañado con citación el documento señalado en la letra b). AL TERCER OTROSI: Téngase presente. AL CUARTO OTROSI: Por acompañada con citación la copia de escritura pública de 29 de agosto de 2018. AL QUINTO OTROSI: Téngase presente y por acompañada con citación la copia de escritura pública de 29 de noviembre de 2019. AL SEXTO OTROSI: Téngase presente. Cuantía $28.229.959 y 662.6889 UF Resolvió y firmó digitalmente don César Leyton Cornejos. Juez Titular del Juzgado de Letras de San Javier. A folio 1 del cuaderno de apremio se despachó mandamiento de ejecución y embargo del si-

guiente tenor: San Javier, diecinueve de marzo del año dos mil veinte. Un ministro de fe requerirá de pago a Humberto Gonzalo Bustos Oyarzún, domiciliado en Loma de las Tortillas s/n Villa Alegre, para que en el acto de su intimación pague a Scotiabank Chile, o a quien sus derechos represente, la suma equivalente a 662.6889 UF y de $28.229.959 (Veintiocho millones, doscientos veintinueve mil, novecientos cincuenta y nueve pesos), más los intereses y costas.- Si no lo hiciere en el acto de la intimación, procédase a TRABAR EMBARGO en todos los bienes muebles, inmuebles y/o derechos inmateriales y todos aquellos que la parte ejecutante puede señalar durante el procedimiento de autos, hasta hacerse ente-

REGULARIZACIÓN DE TÍTULOS

- ECoNóMICOS ECoNóMICOS -

ro y cumplido pago de dicha suma, con costas. Se designa depositario provisional de los bienes embargados al propio ejecutado, quien deber ser notificado para la aceptación del cargo y juramento de fiel desempeño y a quién deberán entregárseles las especies embargadas. Así se ha decretado en los autos Rol C-3272020, caratulada Scotiabank Chile con Bustos” sobre juicio Ejecutivo.- A folio 36 del cuaderno principal el abogado de la ejecutante, Enrique Baltierra solicitó: NOTIFICACIÓN POR AVISOS. A folio 38 el tribunal proveyó: Como se pide, notifíquese al demandado Humberto Gonzalo Bustos Oyarzún, de la demanda incoada en autos y su proveído, mediante tres avisos publicados en el Diario MAULE HOY, ubicado

en calle Esmeralda N°1253 de esta ciudad y un aviso publicado en el Diario Oficial, conforme a lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Para efectos de practicar el requerimiento de pago, cítese al ejecutado a la Secretaría del Tribunal al quinto día contado desde la última notificación, a las 10:00 horas, para lo cual, la parte ejecutante deber coordinar con la debida antelación, al Receptor Judicial, para llevar a cabo la referida diligencia. Proveyó y firmó digitalmente don CESAR LEYTON CORNEJOS, Juez Titular del Juzgado de Letras y Familia de San Javier. Demás antecedentes en la carpeta electrónica de la causa. MINISTRO DE FE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER 01-02-03-80013

D.L. 2.695 GEOMENSURA Y CARTOGRAFÍA GESTIÓN AMBIENTAL 3 Poniente 1249, Talca, 71-2237346 www.fadasme.cl PRIMERA PUBLICACION: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante Resoluciones que se indican, las siguientes solicittudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica en VII Región del Maule Plan Particular, conforme al D.L. 2.695. Los Interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 11 de Mayo de 2021 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción a favor del solicitante. Res. N° - FECHA, EXP. N° - NOMBRE DEL SOLICITANTE - LUGAR - SUP. APROX. - LIMITES – N° ROL- INSCRIPCIONES. N° COMUNA DE TALCA Resol. Nº00012 del.05/01/2021, 072SAC630138, I-6771, JUAN CARLOS ANDRÉS TRUPP VELASCO, RODRIGO CRISTIAN TRUPP VELASCO Y PATRICIA LUISA TRUPP VELASCO. El Tabaco. 3,47Hás. NORTE: Canal de riego en línea sinuosa que lo separa de Molino Talca S.A., de Elba Fuentes González y de Ana Fuentes González. ESTE: Calle de Servicio de Talca a Maule. SUR: Nalda Palacio Bustamante, separado por cerco, Canal de riego que lo separa de Ana María Godoy de la Vega y Otros. OESTE: Ana María Godoy de la Vega y Otros, separado por cerco. NOTA: ”Este predio está afecto a servidumbre de tránsito a favor de Ana María Godoy de la Vega y Otros”. 3726-3. Insc.Fs.2501 Nº2843 año1982 y Fs.1739vta. Nº1981 año1981, CBR Talca. COMUNA DE CHANCO Resol. Nº00011 del.05/01/2021, 074SAC637568, I-6832, MARIO HUMBERTO BARRUETO ESPINOSA. Batuco. 50,78 Hás. NORTE: Hugo Alberto Barrueto Espinosa, separado por cerco. ESTE: Camino vecinal que lo separa de Juan Antolin Esquivel Espinosa y Juan Antolin Esquivel Espinosa, separado por cerco. SUR: Forestal Mininco, separado por cerco. OESTE: Línea de ocupación histórica del solicitante que lo separa de Río Batuco. NOTA: ”El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas” 26212. Sin Inscripción.

defunción Después de sufrir una penosa enfermedad ha dejado de existir el señor PATRICIO ENRIQUE HERRERA ROBLES (Q.E.P.D.) Sus funerales serán avisados oportunamente SUS PADRES RUMUALDO HERRERA RAMÍREZ, MARTA ROBLES AHUMADA Y SU HERMANA CAROLINA HERRERA ROBLES


Crónica

Lunes 1 de Febrero de 2021 LA PRENSA 27

INUNDACIONES

Precipitaciones provocaron estragos en villas de sector nororiente de Talca Intensas precipitaciones en pleno verano. Pese a los trabajos previos, se desbordó un canal y colapsaron las barreras puestas el día anterior e ingresó agua a casas. TALCA. Viviendas y calles anegadas, además de caída de ramas y árboles, dejó como consecuencia el sistema frontal durante la noche del sábado y madrugada de ayer en esta ciudad. En la Villa Cerrillos (24 1/2 Oriente con 6 Norte) se vivió la situación más complicada. Pese a los trabajos previos, se desbordó un canal y colapsaron las barreras puestas el día anterior e ingresó agua a las casas. Junto con ello, la presión en el alcantarillado levantó las tapas. En el lugar se trabajó con motobombas para evacuar agua de patios y viviendas, y se complementará con apoyo en la limpieza del sector. En la Villa Bicentenario

también se salió un canal y colapsaron algunas calles, producto del arrastre de materiales de desecho en el alcantarillado de aguas lluvia. La situación fue controlada por personal municipal. El Canal Baeza, en 10 Norte con 11 Oriente, también presentó algunos problemas. Si bien, se dispuso de maquinaria por parte de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, que limpió el pasado viernes,

las precipitaciones provocaron un colapso de tierra (al estar reblandecido el terreno) tapando nuevamente el ducto. A todo esto, hubo desprendimiento de ramaje en distintos puntos de la ciudad, pero sin daños a la propiedad. DESPEJE DE CALLES El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, indicó que los equipos de emergencia han estado trabajando en el despeje de algunas calles anegadas y ramas de árboles en el suelo. “Los equipos operativos han estado funcionando durante toda la noche y van a seguir haciéndolo, porque se anuncia otro frente climático. Los equipos están también

Los principales problemas, fueron desbordes de canales y anegamiento de viviendas.

asistiendo a las familias damnificadas por las inundaciones producto de las precipitaciones”, comentó. El jefe comunal explicó que se trató de “una situación inédita el que tengamos altas precipitaciones en el mes de enero. Pese a ello, la Onemi nos entregó la información con tiempo y nos preparamos. El primer día la lluvia fue intensa, pero no provocó estragos, pero la madrugada del domingo (ayer) estuvo más complejo”. A estos dos puntos se movilizó personal del área social del municipio talquino para la evaluación y entrega de frazadas, kits de aseo, cajas de alimentos, nylon, entre otros elementos.

FRENTE AL ESTADIO FISCAL

Barristas de Rangers detenidos por lanzar fuegos de artificio y agredir a Carabineros TALCA. La noche del sábado y mientras se disputaba el partido entre Rangers y Deportes Melipilla, un grupo de hinchas rojinegros llegó hasta las inmediaciones del estadio Bicentenario Fiscal para alen-

tar al equipo que, a esa hora, se jugaba la posibilidad de acceder a la final de la liguilla del ascenso, cosa que finalmente no consiguió al caer derrotado por 0-2. Para eso, los fanáticos hicieron

A los detenidos les incautaron “cañones” para lanzar fuegos artificiales.

detonar fuegos de artificio y de estruendo, situación que fue advertida por personal de Carabineros apostado en el lugar, que notó que los barristas descendieron de dos vehículos con los elementos ya descritos. La policía los fiscalizó, verificando que las personas no contaban con el respectivo permiso de desplazamiento por estar Talca en Cuarentena total y que, además, portaban armas cortopunzantes y otros elementos aptos para perpetrar delitos. Ante eso, ocho barristas fueron detenidos y durante el procedimiento, uno de ellos agredió a un carabinero. A los imputados les fueron decomisados “cañones” artesanales para lanzas fuegos artificiales y demás elementos que portaban.


1

Lunes Febrero | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

ANOCHE EN LA GRANJA CURICÓ UNIDO 2 UNIÓN ESPAÑOLA 4

El curi otra vez al debe e hipoteca sus opciones Estancados. Unión doblegó a los albirrojos que quedan fuera de zona de clasificación a copas internacionales y se complican en la tabla ponderada. De todos modos, Curicó Unido definirá la búsqueda de sus objetivos en las fechas finales ante Wanderers, U. de Chile y La Calera. La nueva tarea principal parece ser quedarse en Primera, más que hacer historia y debutar internacionalmente. El viernes, los albirrojos del cuestionado Palermo, vuelven a la cancha. Rodrigo Orellana Salazar [Periodista]

CURICÓ. Cálida noche tras un fin de semana de lluvia, viento, truenos y relámpagos sobre Curicó. Fútbol de domingo por la noche en el estadio La Granja y el choque entre dos equipos necesitados de triunfos. Curicó Unido con la sensible baja de Franco Bechthdolt en la defensa, siendo reemplazado por el canterano Matías Hormazábal, mientras que regresaron al equipo tras varios partidos fuera Pablo Parra y el venezolano Heber García. El técnico albirrojo Martín Palermo mandó a la cancha a Cerda, Buss, Ormazábal, Ibacache, Godoy, Cortés, Parra, Castro, García y Vera. La Unión Española en tanto, sin su destituido técnico Ronald Fuentes y con el interino César Bravo en el banco, alineó a Sánchez, Gómez, Cummings, Galdames, Larenas, González, Méndez, Núñez, Dávila, Fritz y Palacios. VISITA MÁS CERTERA El Curi queriendo hacer prevalecer su condición de local, inmediatamente al minuto 5 tuvo la primera chance directa de gol con certero toque atrás del “Viruta” Vera y el venezolano

García que remata de zurda a colocar y su tiro que se va desviado ancho y alto en la primera a fondo de Curicó. El juego era intenso en los primeros minutos del partido y a los 7’ el volante hispano Méndez que toca atrás en zona propia y erra su pase habilitando al mismo García quien queda mano a mano con el portero Sánchez. El “vinotinto” la pica por sobre el arquero visitante y la pelota que caprichosamente se estrella en el poste izquierdo de Unión. El Curi lo lamentaría, porque tras cartón a los 8’, Palacios por la zurda le gana el mano a mano a Ormazabal, centra y la jugada termina en notable habilitación de Núñez a Misael Dávila, quien dentro del área controla en solitario y ante la salida de Cerda, define cruzado con la diestra para celebrar un tempranero 1 - 0 en un vibrante inicio de partido. La visita era atrevida, ofensiva, intensa y se adueñó del juego después del gol. A los 18’ Palacios remataba por poco desviado de distancia y luego a los 23’ Fritz gastaba los guantes de Cerda también rematando desde fuera del área.

Minuto 29 y otra vez García es protagonista del ataque curicano, ahora con tiro libre ideal para un zurdo que termina por centímetros ancho y el reloj que llegaba a la media hora con un primer tiempo emocionante, aunque en contra para las aspiraciones albirrojas. Pese al marcador el partido era parejo y seguía con chances en un arco y otro. A los 35’ Dávila de media distancia nuevamente enciende alarmas en el arco curicano con tiro casi que se clava en el ángulo, y a los 39’ Pablo Parra saca un zapatazo que exige el vuelo arriba del “Mono” Sánchez quien envía con manotazo al tiro de esquina. El primer tiempo terminaba con ventaja por la mínima, sin embargo, a los 45’ el joven Ignacio Núñez encara y se perfila en pared con Dávila, para frontal a la entrada del área, rematar de zurda abajo, a la izquierda de Cerda y decretar la sentencia del 2 a 0. NO PUEDEN Sin cambios el segundo tiempo arranca cerca de los arcos con tiro libre alto de Parra a los 49’ y la respuesta hispana a los 50’

Los triunfos son la gran necesidad hoy en día de este Curicó Unido de un cada vez más criticado Martín Palermo (Imágenes de Manuel Espinoza Ávila).

Curicó Unido sigue sin ganarle a Unión en toda su historia en torneos nacionales y en este campeonato baja al noveno puesto en la tabla general y queda fuera de zona de clasificación a copas internacionales.

de Núñez con tiro que controla Cerda y luego a los 51’ con remate envenenado de Palacios que termina peligrosamente en el techo del arco curicano. Los pupilos de Palermo no encontraban el acento ofensivo. Minuto 58’ y otro tiro de distancia de Fritz gasta los guantes de Cerda y tras carrerón de Castro a los 60’, el argentino remata de zurda y el tiro se va por poco ancho. Otra vez Castro a los 61’ ahora de cabeza exige a Sánchez y el partido que no daba pausas ni respiro en ambas zonas de la cancha. El partido era entretenido y Curicó con amor propio buscaba el descuento. Parra y un remate suave a los 64’ era la nueva chance albirroja, pero a los 66’ un exquisito centro a borde externo de Gómez, encuentra el anticipo de Dávila ante la salida de Cerda y la Unión que llega al contundente 3 - 0. A los 70’ y tras tiro de esquina, la pelota le queda a Matías Ormazábal quien se acomoda desde fuera del área y saca un zapatazo bajo, que manotea, aunque no puede desviar Sánchez para descontar y poner el marcador 3 a 1. Pero la Unión seguiría en sintonía. Minuto 76

y una delicada habilitación profunda de Méndez encuentra a Rodrigo González por la diestra, quien define entre las piernas de Cerda para el 4 - 1. A los 85’ el VAR anula un descuento de Harding por fuera de juego, y a los 90’ igualmente vía VAR, el juez Cristian Droguett que sanciona un dudoso penal a favor del Curi de Larenas sobre Castro. Desde los 12 pasos al minuto 92 Pablo Parra pone ahora sí el 4 - 2 cuando se agregan 9’ de adición en un candente y enredado final en La Granja. Curicó Unido pareció extrañar a Bechtholdt ante la débil resistencia defensiva, Parra y García no concretaron en el arranque y se desinflaron con el pasar de los minutos y los albirrojos que no pudieron concretar la proeza de ir perdiendo 4-1 e igualar 4-4 como lo hicieron en 2018. Nueva derrota curicana, esta vez 4-2 y la tarea que sigue en alza, ya sumando cinco juegos sin triunfos y con solo una victoria en sus recientes 10 partidos. LA DEFINICIÓN Con este resultado, Curicó Unido sigue sin ganarle a Unión

en toda su historia en torneos nacionales y en este campeonato baja al noveno puesto en la tabla general y queda fuera de zona de clasificación a copas internacionales e hipoteca aún más sus chances por la permanencia, avizorando una verdadera final ante su rival directo por seguir en Primera División, la Universidad de Chile, la tarde del próximo miércoles 10 de febrero en La Granja. El juego siguiente del Curi en todo caso, será este viernes ante Wanderers, donde la necesidad imperiosa del triunfo es más latente en este Curicó Unido de Martín Palermo, evidentemente al debe en este primer ciclo al mando de los albirrojos. La permanencia en Primera hoy es la principal tarea de un Curicó Unido que enreda sus chances, que se jugará sus opciones de revalidar sus oportunidades ante Wanderers, aunque la gran final del año ya pareciera ser ante la “U” la próxima semana, esta vez ya pensando en seguir en la máxima división nacional. Los triunfos son la gran necesidad hoy en día de este Curicó Unido de un cada vez más criticado Martín Palermo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.