01-03-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.622 | Lunes 1 de Marzo de 2021 | $ 300

PREOCUPA MERMA EN LAS ADOPCIONES DE PERRITOS ABANDONADOS DURANTE PANDEMIA. | P11 HOY 1 DE MARZO COMIENZA EL AÑO ESCOLAR 2021

Clases presenciales: garantizan medidas sanitarias en colegios En el contexto de la vigente pandemia. Seremi de Educación, Carlos Azócar y el director regional de la Superintendencia de Educación, Udelio Parra, realizaron una visita inspectiva a un colegio talquino para supervisar la implementación de los respectivos protocolos. | P4

MÚLTIPLES HOMENAJES

Curicano viajó a Concepción con lápida de mármol para despedir a Tomás. | P4

Manuel Espinoza Ávila / Archivo.

PRÓRROGA

Martín Cortés habla tras su desvinculación de Curicó Unido: “No me esperaba la salida del club” Adiós tras nueve temporadas en la escuadra albirroja. “Me quería retirar acá”, reconoce en entrevista con diario

La Prensa y agrega que “uno debe aceptar lo que los dirigentes o cuerpo técnico decida”. Ahora “El Enano” busca nuevo club. | P15

DILIGENCIA SE CONCRETÓ GRACIAS A ANTECEDENTES APORTADOS POR LA PROPIA COMUNIDAD

Incautan hongos alucinógenos en Longaví Sector Paso Cuñao. El jefe subrogante de la Brianco de Linares, comisario Luis Troncoso, reconoció que se trata de una sustancia que es “poco común”, cuyas dosis se comercializan en microgramos. | P27 CONSEJERO PABLO CHÁVEZ POR TERMITAS EN CURICÓ: “ES UN PROBLEMA DE EXTREMA URGENCIA PARA TODA LA COMUNA”. | P18

Automóviles livianos clase B pueden renovar su revisión técnica hasta abril. | P6


2 La Prensa Lunes 1 de Marzo de 2021

Actualidad

Sucede

Covid-19: Región del Maule sumó 236 nuevos contagios

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Licantén, Linares, Parral, Pencahue y San Clemente. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Colbún, Constitución, Curepto, Curicó, Empedrado, Hualañé, Longaví, Maule, Pelluhue, Río Claro, San Javier, San Rafael, Talca, Vichuquén y Yerbas Buenas se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. Se suma el horario Elige Vivir Sano de 7:00 a 8:30, para realizar actividad física individual al aire libre, sin uso de transporte público ni privado. Aplicará tanto para comunas en el Paso 1 (todos los días) como los fines de semana y festivos para las comunas en el Paso 2. RESTRICCIÓN VEHICULAR El lunes 18 de enero comenzó a regir la restricción vehicular en las comunas de Talca, Curicó y Linares, medida válida de lunes a domingo, entre las 9:30 y 18:00 horas en Talca y Linares, y de 9:30 a 17:30 horas en Curicó. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, los números pares no podrán desplazarse los sábados y los impares los domingos. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA El toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 23:00 horas, salvo las respectivas excepciones, y se extiende hasta las 5 de la mañana. NUEVAS MEDIDAS PARA VIAJEROS. Desde el 31 de diciembre, todos los viajeros, sean chilenos, extranjeros residentes o extranjeros visitantes, deberán realizar Cuarentena obligatoria por 10 días. Podrán salir de la Cuarentena con un resultado negativo de PCR, el cual se puede tomar desde el séptimo día de Cuarentena en adelante. Mientras esperan su resultado, deben permanecer en Cuarentena. Permanece la restricción de ingreso al país para extranjeros no residentes que hayan visitado el Reino Unido los últimos 14 días. Cabe señalar que el incumplimiento de las medidas impuestas por la autoridad en virtud de esta resolución (...) serán fiscalizadas y sancionadas según lo dispuesto en el Código Sanitario, así como en lo dispuesto en el Código Penal, cuando corresponda. PERMISO PARA VIAJAR EN VACACIONES. Estará disponible entre el 4 de enero y el 31 de marzo en la Comisaría Virtual. Para utilizarlo se deberá especificar una fecha de salida y una fecha de retorno, la cual deberá entregarse antes de regresar a la ciudad de origen. El permiso se podrá utilizar solo una vez por cada persona. Las personas deberán portar, además, el pasaporte sanitario que se obtiene en el sitio C19. cl. El permiso autoriza viajes interregionales a quienes residan en zonas que se encuentren en Transición, Preparación, Paso Apertura Inicial o Paso Apertura Avanzada. Comunas en fase 1 quedan fuera: no será válido para aquellas personas que se encuentren en Cuarentena. Tampoco se podrá viajar a una comuna en Cuarentena. El permiso está habilitado para ir a un único destino.

Cientos de personas coparon de globos los accesos al SML de Concepción, mientras el único presunto responsable del crimen permanece aislado en la cárcel “El Manzano” (imagen de Nelson Ojeda).

“SU CUERPO VA A HABLAR LA VERDAD” Abuela paterna de Tomás Bravo. Elisea Salazar acudió ayer domingo al SML de Concepción, donde aún permanece el cadáver del niño. Los exámenes forenses son claves de cara a la formalización del hasta ahora único sospechoso: Jorge Escobar, tío abuelo de la víctima.

L

a abuela paterna de Tomás Bravo, Elisea Salazar, viajó ayer domingo hasta el Servicio Médico Legal (SML) de Concepción, para conocer los resultados forenses que serán claves de cara a la formalización del principal sospechoso: el tío abuelo del menor, Jorge Escobar, acción programada para mañana martes. “Solamente ahora estoy enfocada en que quiero justicia para Tomás, quiero mucha justicia”, expresó Elisea. La familiar del menor, una de las principales caras visibles en la búsqueda y entrega de información del núcleo más cercano de Tomás, se trasladó desde la Provincia de Arauco hasta la capital de la Región del Biobío, donde afirmó que, mediante los respectivos peritajes, “su cuerpo va a hablar la verdad”. Espero “que nunca más les pase a los niños, que nunca más dejen a los niños confiados a los tíos, a los abuelos, a los hermanos, a los primos, porque los niños no saben defenderse”, agregó.

FALTA DE INFORMACIÓN Pía Zepeda, directora del SML de Concepción, recibió a Elisea Salazar quien acusó de no tener suficiente información sobre los siguientes pasos tras las indagaciones. Asimismo, Salazar declaró que, “me voy con una tranquilidad muy grande, están trabajando profundamente para ver quién le hizo un daño tan grande a mi nieto (…) aquí hay justicia y no estamos desamparados, no estoy sola”. En la misma línea, otro familiar añadió que, “queremos la verdad, duele mucho lo que está pasando (…) nos dieron todas las declaraciones que la familia necesitaba”. También, hasta el lugar arribaron cientos de personas, incluso desde otros puntos del país, que coparon de globos los accesos al recinto, mientras el único presunto responsable del crimen permanece aislado en el centro penitenciario de Concepción, a la espera de ser formalizado mañana martes.

“Solamente ahora estoy enfocada en que quiero justicia para Tomás, quiero mucha justicia”, expresó ayer, Elisea Salazar, la abuela paterna de Tomás Bravo.

TALCA. Un total de 236 nuevos casos de Covid-19 hubo en el Maule, de acuerdo al reporte diario de la Seremi de Salud. Estos corresponden a las comunas de Talca (56), Linares (21), Curicó (21), Colbún (13), Constitución (11), Parral (10), Cauquenes (10), Maule (10), San Clemente (8), Teno (8), Longaví (8), Pelarco (8), Retiro (7), San Javier (6), Licantén (6), Molina (6), Romeral (5), Pencahue (4), Pelluhue (4), Villa Alegre (3), Río Claro (2), San Rafael (2), Rauco (1), Hualañé (1), Sagrada Familia (1), Concepción (1), Yerbas Buenas (1), Santiago (1), y Chanco (1). De ellos, 100 son asintomáticos. Los casos activos se concentran en Talca (352), Curicó (229) y Linares (219). Los casos acumulados los lideran Talca (9.477), Curicó (8.505), Linares (3.010), Maule (2.333), San Javier (2.062), San Clemente (2.050), Molina (2.006), Constitución (1.594), Parral (1.442) y Teno (1.198). A la fecha, 852 son los decesos asociados a dicha enfermedad en la Región del Maule, cinco más que en el reporte anterior.


Lunes 1 de Marzo de 2021 La Prensa 3


4 LA PRENSA Lunes 1 de Marzo de 2021

Crónica

PROCESO GRADUAL, FLEXIBLE Y VOLUNTARIO

Ministerio de Educación asegura adecuadas medidas sanitarias en colegios para retorno a clases presenciales En el contexto de la vigente pandemia. Seremi de Educación, Carlos Azócar y el director regional de la Superintendencia de Educación, Udelio Parra, realizaron una visita inspectiva a un colegio talquino para supervisar la implementación de los respectivos protocolos. TALCA. Hoy 1 de marzo comienza el año escolar 2021 que, debido a la pandemia, será en condiciones muy especiales. Al menos, la mayoría de los alcaldes del Maule ha descartado retomar las clases presenciales, aunque hay establecimientos -particulares- que sí tendrán alumnos en aula, pero en aforos reducidos y con todas las medidas sanitarias correspondientes. De todas maneras, autoridades han insistido que será un proceso gradual, flexible y voluntario. En ese contexto, el seremi de Educación, Carlos Azócar y el director regional de la Superintendencia de Educación, Udelio Parra, realizaron una visita inspectiva a un colegio de esta ciudad para supervisar la implementación de las medidas de cuidado e higiene. Se trata del Liceo Bicentenario Santa Marta, donde ambos personeros constataron que se cumplía con las acciones que el propio establecimiento delineó en el Plan de Funcionamiento 2021.

RESGUARDOS El seremi de Educación explicó que, entre otras medidas, se plantearon

Autoridades educacionales aseguraron que se han tomado todos los resguardos sanitarios en los colegios para recibir alumnos.

procesos de ingreso, permanencia, salida y limpieza y desinfección de salas de clases y que la Superintendencia de Educación orientará sobre los protocolos y deberes que los sostenedores deben cumplir para resguardar la salud, seguridad e integridad de las comunidades educativas. Destacó que

el 100% de los establecimientos educacionales de la región entregaron su Plan de Funcionamiento 2021, considerando procesos de limpieza y desinfección de salas de clases y espacios comunes, aforos, distanciamiento físico y horarios diferidos, entre otras medidas. “Queremos entregar tranquilidad a

la comunidad educativa de que las escuelas son espacios seguros y que como ministerio hemos venido trabajando, en coordinación con el Ministerio de Salud y con los colegios, en la preparación de este inicio del año escolar que, como hemos insistido, se hará con un sistema mixto, que privilegia lo presen-

cial, pero mantiene un importante foco en lo remoto, y que es gradual, flexible y voluntario para las familias”, dijo.

una muestra de la preocupación de directores y sostenedores por ofrecer las máximas medidas de protección a sus comunidades”, acotó.

PROTOCOLOS Acompañados de la directora del establecimiento, sor Violeta Rosales, el secretario ministerial y el director regional verificaron la utilización de termómetros infrarrojos, entrega de alcohol gel y limpiapiés en la entrada del liceo. A ello se suma señalética de demarcación por distancia y dirección de desplazamiento en los pasillos, lavamanos portátiles, baños y salas de clases con aforo reducido y sistemas de transmisión de clases. Azócar valoró el trabajo del establecimiento, y felicitó al cuerpo docente por su voluntad y decisión de trabajar presencialmente a la brevedad, especialmente con las alumnas de cuarto año medio, y destacó el apoyo financiero que el Ministerio de Educación (Mineduc) ha entregado a todos los establecimientos del país. “Estamos muy satisfechos de que los establecimientos hayan entregado sus protocolos para iniciar el año escolar 2021 de manera segura, progresiva y flexible y que este liceo sea

PROYECTOS El Ministerio de Educación financió proyectos, a través del programa “Yo Confío en mi Escuela” por 1.724 millones de pesos, que se sumaron a las entregas de kits sanitarios en jardines infantiles, liceos y escuelas. Udelio Parra, indicó que el organismo estará orientando y supervisando el cumplimiento de los protocolos de actuación que los establecimientos deben contemplar en sus reglamentos internos, con el fin de proteger la salud de niños, niñas, profesores, asistentes de la Educación y equipos directivos del Maule. “Con esta revisión de los protocolos de actuación en los establecimientos educacionales queremos entregar seguridad y tranquilidad, tanto a los padres y apoderados, como a todos los miembros de la comunidad educativa, de que se están tomando todas las medidas necesarias en los establecimientos educacionales para poder resguardar su salud e integridad física y psicológica”, dijo.

EN EL SML DE CONCEPCIÓN

Hombre viajó desde Curicó con lápida de mármol para despedir a Tomás Bravo CONCEPCIÓN. Decenas de personas han llegado con globos y mensajes al Servicio Médico Legal (SML) de Concepción para despedir a Tomás Bravo. Cabe recordar que tras varios días sin que se tuviera rastro de su paradero, el menor de tres años fue encontrado el pasado viernes en una zanja al costado del río Raqui en la comuna de Arauco. Las múltiples muestras de cariño y homenajes provienen de distintos puntos del país. Incluso una lápida de

mármol llegó desde la ciudad de Curicó, en manos de Fernando San Martín. En ella tiene una frase grabada que pertenece a la canción de José Luis Perales llamada “Que canten los niños”. “Que canten los niños, que alcen la voz, que hagan al mundo escuchar; que unan sus voces y lleguen al sol; en ellos está la verdad”, se lee en la placa. “Decidimos hacerla con mi hijo, con mi familia, en representación de todo Chile. Yo trabajo en funerarias. Años atrás me tocó atender

el caso de Ángel Márquez y bueno hoy la historia se vuelve a repetir, entonces nosotros viajamos desde Curicó para poder dejar esto y creo que es un caso que marcó a todo Chile”, indicó San Martín. Otra de las personas que asistió al lugar, Ana Marcos, señaló que está muy afectada por este caso. “Es un dolor que sentimos en todo Chile, yo creo que en todo el mundo, por tantos niños asesinados por estas bestias, porque otra cosa no se les puede decir.

Lo único que se espera es que se haga justicia para ese hombre o para los que están involucrados, que paguen”, sostuvo. A la fecha, el tío abuelo del menor, Jorge Eduardo Escobar es el único imputado que presenta la causa que investiga la muerte de Tomás Bravo. En tal contexto, mañana deberá enfrentar a la justicia, instancia donde se le imputarán cargos, permaneciendo desde el viernes privado de libertad en la cárcel “El Manzano” de Concepción.

Una lápida de mármol llegó desde la ciudad de Curicó, en manos de Fernando San Martín.


Crónica

Lunes 1 de Marzo de 2021 La Prensa 5

A SU JUICIO DICHO TEMA DEBE INSTALARSE DE MANERA FUERTE EN LA DISCUSIÓN CONSTITUCIONAL

Alfredo Moreno recalcó que urge atacar la falta de oportunidades en el mundo rural CURICÓ. Tras una serie de reuniones que ha sostenido con distintos representantes del mundo rural, a juicio de Alfredo Moreno, dentro de las inquietudes que de manera insistente se reitera, es la necesidad de poder brindar más oportunidades a quienes son parte de tal realidad. Según el candidato a constituyente por el Distrito 17, “en la actualidad, las zonas rurales están sufriendo el grave flagelo de la emigración a la ciudad. La falta de recursos hace o lleva a que la gente abandone sus raíces en busca de supuestas mejores oportunidades, muchas veces con justa razón, porque ven que la agricultura, que ha sido el pilar fundamental en el mejoramiento de su calidad de vida”. “Ha ido perdiendo impulso debido a una serie de factores, pero que princi-

Alfredo Moreno busca ser parte del selecto grupo de ciudadanos, que tendrá la misión de redactar una nueva Constitución para nuestro país.

palmente tiene que ver con la escasa mirada que tiene el mun-

do urbano de una realidad que merece más atención”, acotó

POLÍTICAS PÚBLICAS En esta línea, Moreno agregó

que resulta fundamental “que el Estado, a través de políticas públicas eficientes, permita entregar un nuevo estándar a nuestro mundo rural, para que los jóvenes que viven en el campo no se sientan tentados a dejar sus tierras y familias, para buscar trabajo en otros sectores que los llevan al mundo urbano”, explicó. Del mismo modo, dijo que “nuestras regiones son potentes polos de desarrollo, pero la falta de oportunidades y de una mirada que les dé prioridad, lleva a la despoblación y envejecimiento de las zonas rurales, ya que la población joven se ve obligada a salir en busca de supuestas mejores oportunidades”. REALIDAD “La mayoría de los jóvenes tienen internalizado el dejar

atrás su pueblo para poder formarse y estudiar una carrera. Tras esto, pocos son los que se plantean volver y llevar a cabo un negocio e innovar en su tierra, ya que la falta de recursos y oportunidades, para las personas de las zonas rurales, no les permiten desarrollar actividades innovadoras, por lo que ahí la ayuda, en educación y capacitación real, moderna y efectiva, es fundamental”, puntualizó Moreno. Finalmente, explicó que el debate de la falta de oportunidades en el mundo rural debe instalarse fuerte en la discusión constitucional, por lo que ya está preparando una serie de acciones que permitan ir en esa línea, y generar, con fuerza, la idea de dar mayor y mejor visibilización a nuestras regiones.


6 La Prensa Lunes 1 de Marzo de 2021

Crónica

MEDIDA FUE DESTACADA POR EL SEREMI DE TRANSPORTES, CARLOS PALACIOS

Hasta abril tendrán plazo para renovar su revisión técnica, vehículos con patentes terminadas en cero Bajo protocolos. Dado que las plantas de revisión técnica son servicios esenciales están autorizadas para funcionar en comunas en Cuarentena, así que las personas que requieran realizar este trámite, deben solicitar un Permiso Único Individual en Comisaría Virtual. TALCA. El seremi de Transportes, Carlos Palacios, señaló que un importante número de vehículos de la región se verán beneficiados con la medida que adoptó el Ministerio de Transportes (MTT), en orden a prorrogar hasta abril el plazo para que los automóviles livianos clase B puedan renovar su revisión técnica, el que originalmente vence durante febrero. La medida, que busca aliviar la alta demanda de público en las plantas de revisión técnica y agilizar la obtención de este certificado, beneficiará a aproximadamente 315 mil automóviles a nivel de todo el país que tendrán más plazo para cumplir con esta revisión. “Todos aquellos a quienes les vence la revisión técnica en febrero podrán hacerlo en abril, al mismo tiempo tenemos que hacer presente que esto beneficiará a alrededor de 3.400 vehículos que hoy día aún no sacan su revisión técni-

La medida busca aliviar la alta demanda de público, en las plantas de revisión técnica y agilizar la obtención de este certificado.

ca, el 9% de los vehículos que tienen que sacar su revisión técnica en este mes aun no lo renuevan y esperamos que con esto se pongan al día y podamos tener de aquí al mes de abril el 100% de vehículos terminados en 0 con su revisión técnica al día y vigente”, manifestó el seremi Palacios. La prórroga anunciada

por el MTT se suma a las ya realizadas durante el 2020, en las que se aplazaron los dígitos del 1 al 8: para septiembre en el caso del 1 y 2, en octubre era el turno de los dígitos 3 y 4, en noviembre 5 y 6, y en diciembre 7 y 8. En tanto, en enero fue el turno de aquellos vehículos con PPU finalizada en el dígito 9, considerando que

durante el 2021 se reestableció el calendario habitual. No obstante, con la nueva prórroga, el turno de automóviles será el siguiente: dígito 0 (abril); dígito 1 (abril); dígito 2 (mayo); dígito 3 ( junio); dígito 4 ( julio); dígito 5 (agosto); dígito 6 (septiembre); dígito 7 (octubre); dígito 8 (noviembre); dígito 9 (enero).

SERVICIOS ESENCIALES La revisión técnica es fundamental para la seguridad vial, porque permite revisar en detalle el estado de los neumáticos, frenos, luces, parabrisas, suspensión y alineación del vehículo. Dado que las plantas de revisión técnica son servicios esenciales, por lo cual están autorizadas para funcionar en comunas en Cuarentena, las personas que requieran realizar este trámite deben solicitar previamente un Permiso Único Individual en Comisaría Virtual. Además, con el fin de resguardar la seguridad de los usuarios y el personal de estos establecimientos, el MTT elaboró un protocolo con diez medidas para prevenir el riesgo de contagio por Covid-19, dentro de las cuales se incluye la limpieza antes y después de la inspección de los vehículos, disposición de alcohol gel, toma de temperatura, entre otras.

San Clemente tendrá su piscina temperada

SAN CLEMENTE. El Consejo Regional (CORE) del Maule aprobó recursos para la ejecución del proyecto “Construcción de Piscina Temperada” para San Clemente, gracias a lo cual la comuna cordillerana contará con uno de los complejos deportivos más modernos de la Región del Maule. Esta nueva iniciativa deportiva que beneficia a los sanclementinos contempla la intervención de 1.613 metros cuadrados de superficie, que incluye principalmente una pileta con una superficie de 25 metros de largo por 16 de ancho y 1,44 metros de profundidad, construcción de gradas, camarines para mujeres, hombres, personas con movilidad reducida, niños, niñas, docentes y auxiliar, además de servicios higiénicos, bodegas, oficina de administración, enfermería, recepción y cafetería. El costo del proyecto alcanza a los 1.700 millones de pesos aproximadamente, infraestructura que busca disminuir el déficit de infraestructura deportiva y brindar condiciones adecuadas, para la práctica de deportes acuáticos de manera segura y continua durante todo el año.

PROMUEVE LA AUTONOMÍA Y LIDERAZGO DE ORGANIZACIONES SOCIALES

Candidata a alcaldesa, Andrea Camargo, presentó otro de los pilares de su campaña TALCA. En la recta final por el sillón alcaldicio de Talca, la candidata independiente, Andrea Camargo, dio a conocer otro de sus pilares para implementar en la comuna. Se trata del “Desarrollo Social, Inclusión, Discapacidad y Adulto Mayor”, que se divide en tres partes, donde el primero de sus aspectos se enfoca en el desarrollo de las pequeñas organizaciones sociales. Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar y educar a

organismos tales como juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, ONG, fundaciones y toda organización talquina que constantemente dependa de la municipalidad para gestionar sus proyectos. Para la candidata independiente, la autonomía de estas asociaciones es vital para terminar de una vez por todas, con la extensa e innecesaria dependencia hacia la Municipalidad de Talca. Es por esto que dentro de sus

ideas se encuentra el educar en la formulación y desarrollo de proyectos, potenciar el liderazgo propio de estas organizaciones y que así, aporten desde sus sectores al desarrollo social. “Crearemos un Centro Colaborativo para organizaciones sociales, recinto habilitado para el desarrollo de éstas, Fundaciones, ONG, Juntas de Vecinos, etc., con recintos para realizar reuniones, capacitaciones, espacios

colaborativos de trabajo y profesionales en las áreas que están capacitados y que permitirán orientar y prestar asistencia técnica a las organizaciones”, precisó Camargo. Siguiendo la misma línea, con la intención de fortalecer las organizaciones sociales, también se implementará el “Fondo de Desarrollo Vecinal”, el cual será concursable y accesible para cualquier grupo social que necesite desarrollar múltiples proyectos.

La candidata a alcaldesa por Talca, Andrea Camargo, dio a conocer el pilar de desarrollo social de su programa edilicio.


Crónica

Lunes 1 de Marzo de 2021 La Prensa 7

PABLO JANSANA, POSTULANTE A ESCAÑO MUNICIPAL

“Quiero ser concejal para dar seguridad a los talquinos y construir una ciudad del futuro” Propuesta. Entre otras ideas que quiere impulsar, en caso de ser electo, figuran espacios para que la comunidad pueda disfrutar de las tradiciones. talca. A poco menos de dos me-

años de comerciantes, de la infraestructura histórica de Talca incendiada o saqueada, duele. Por eso es que quiero ser concejal, porque quiero darle seguridad a los talquinos, pelear para que juntos, unidos construyamos ese Talca del futuro, pero sin destruir nuestra historia”. Y ese Talca, ¿cómo o con quién se construye? “Se hace con todos, Talca es de todos y hay que hacerlo con unión, convocando a cada talquino que ama nuestra comuna. Y el cómo, es pensando en el

ses de las elecciones del 11 de abril, en donde se escogerá gobernador regional, alcaldes, concejales y constituyentes, son muchos los candidatos que se postulan para esos cargos en todas las comunas del país. Uno de ellos es el periodista Pablo Jansana, quien va por un escaño en el concejo municipal de Talca y compite con otros 75 nombres para solo 10 cupos. ¿Qué hace tomar la decisión de presentarse a una elección con tantos candidatos? “No es una decisión fácil, ya que uno sacrifica muchas cosas, pero hay aspectos que, al final, son superiores. Por ejemplo, el ver en octubre de 2019 y los meses que vinieron que la ciudad era destruida por actos delictuales, eso duele. Ver el esfuerzo de

Pablo Jansana es de la idea que el Talca del futuro “se construye entre todos”.

Fotonoticia

EVENTO INTERNACIONAL

volúmenes de datos y desarrollar soluciones eficientes que ayuden en la toma de decisiones en diversas áreas del conocimiento, como por ejemplo en economía, salud y medio ambiente, son parte de las investigaciones que realizan científicos en esta rama de la ciencia computacional en el mundo, y que próximamente se reunirán en Chile. La actividad que está planificada entre el 17 y 19 de marzo, es la undécima versión de la “Conferencia Internacional de Sistemas de

Reconocimiento de Patrones”, que este año es organizado por la Universidad de Talca, en conjunto con la Asociación Chilena de Reconocimiento de Patrones. “Este es un desafío muy importante como universidad y una forma de dar a conocer más a nuestra institución en el exterior. Realizaremos varias conferencias online en paralelo y esperamos se sumen cientos de especialistas y estudiantes del área de la computación y otras afines”, señaló César Astudillo, académico de Ingeniería de la Universidad de Talca.

El encuentro, que será virtual, reunirá a cerca de 50 expositores internacionales.

PROPUESTAS Dentro de sus propuestas, plantea cuidar nuestra historia y tradiciones ¿Cómo es eso? “Claro, las tradiciones son parte de nuestra historia, de nuestra identidad. Como concejal se puede fomentar eso, generando espacios para que eso ocurra. Tenemos bonitas fiestas, como la de la Independencia o el Chancho Muerto, pero además tenemos que crear fiestas de la chilenidad, acá tenemos fondas chicas. Faltan más instancias para que los talquinos disfrutemos de nuestras tradiciones”. ¿Qué mensaje dejaría a los talquinos? “Talca y nuestra región son el corazón de Chile. Cuidemos Talca, miremos al futuro, nadie sobra, trabajemos unidos, por esa mejor ciudad, con más seguridad y para nuestros hijos y nietos”.

Constitución habilitará cajas de pago para renovar permisos de circulación CONSTITUCIÓN. Atendiendo a la vigente emergencia sanitaria y como una manera de evitar aglomeraciones, la Municipalidad de Constitución, a través de la Dirección de Tránsito, habilitará cajas especiales para el pago de los permisos de circulación 2021. Se trata del gimnasio “Enrique Donn Müller”, el Centro Comunitario “Corazón de Mujer”, la Oficina de Informaciones Turísticas y el Centro de Extensión Cultural, que atenderán esta semana de 9:00 a 14:00 horas y del 8 de marzo en adelante de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:30 horas (foto referencial).

Universidad de Talca organiza congreso de inteligencia artificial talca. Entender y analizar grandes

futuro, en qué queremos dejarle a nuestros hijos y nietos, con más espacios públicos, iluminados, áreas verdes y parques. Que el centro de Talca sea un atractivo para quienes andamos por ahí, que haya más seguridad en nuestras calles. Eso lo hacemos entre todos”. Usted es periodista, de 36 años, talquino, ¿qué más hay en la vida de Pablo Jansana? “Soy nacido y criado en Talca, ranguerino. A los 18 años me fui a Santiago, primero a estudiar a la Escuela Militar, donde fui cadete, luego a la carrera de Periodismo. Estoy separado, y fui asesor en los ministerios de Interior, Defensa y Obras Públicas entre 2010 y 2014, también he sido asesor de importantes empresas nacionales y extranjeras”.

Piden aclarar sobreprecios en cajas de alimentos talca. La candidata a constituyente Paulina Elissetche, criticó el sobreprecio de hasta un 44% pagado en cajas de alimentos, lo cual fue detectado por la Contraloría General de la República en algunas regiones. “Lo que demuestra que

necesitamos cambiar muchas cosas en la Constitución, entre ellas, establecer altos estándares de transparencia en la actividad pública y privada y, por sobre todo, altas sanciones en casos que involucren recursos de todos los chilenos”, declaró.

Citando el estudio de la Contraloría, Elissetche dijo que en el caso de la Región del Maule, el costo por canasta fue de 36.820 pesos, cuando la alternativa promedio más barata alcanzó los 22.753 pesos. “Esto debe ser aclarado. La Contraloría obtuvo la in-

formación de las órdenes de compra que están en el portal ChileCompra. Todos los chilenos necesitamos una explicación. En tiempos de tanta precariedad, realmente es el colmo que no se cuiden los recursos fiscales como corresponde”, puntualizó la candidata.


Tribuna

8 LA PRENSA Lunes 1 de Marzo de 2021

Digitalización: esencial en la construcción del nuevo Chile

Mujeres e “inactividad laboral” en tiempos de pandemia

Es impresionante cómo en momentos de crisis, el instinto de superación y la capacidad de adaptación se potencian. Esto se demostró, una vez más, este año con la pandemia que empujó a las personas a transformar problemas en oportunidades. Ejemplos como el teletrabajo, la educación online y el comercio electrónico se implementaron y consolidaron en tiempo récord, avances que no habríamos visto en tiempos normales. Según un sondeo de Ipsos, Chile fue el país que más incrementó el uso del comercio electrónico durante el 2020, creciendo más de un 50% versus el año anterior. Muchos emprendimientos vieron esa oportunidad y comenzaron a abrir tiendas online, lo que generó una creciente demanda de programadores y servicios de delivery. Por otro lado, uno de cada cuatro trabajadores chilenos se adaptó al teletrabajo, según un informe del INE, y también empresas de diferentes rubros adaptaron su modelo de negocio a uno más digital y con miras a la cuarta revolución industrial. Los usuarios de internet, por su parte, también aumentaron su participación en el comercio online. Así lo detalló en su Informe de Tendencias de e-commerce la Cámara de Comercio de Santiago, pasando del 66% en el trimestre abril-junio de 2019 al 81% en el mismo periodo de 2020 en la Región Metropolitana, y de un 59% a un 74% en regiones. Junto a esto, la tecnología 5G está llegando a pasos agigantados a Chile con la adjudicación de las licitaciones que hemos visto por estos días. La expectativa es que se multiplique 10 veces la velocidad de navegación de internet y 100 veces la capacidad de las actuales redes 4G y además, contempla contratos que buscan equidad digital, exigiendo una cobertura para al menos el 90% de la población en los próximos tres años. Y esta digitalización tiene ventajas, pero también desafíos. Por ejemplo, aporta mayor autonomía en la distribución del tiempo, permite conectar personas a la distancia, generar servicios más expeditos y ahorrar tiempos de traslado y espera. Pero debemos ser concientes de que como toda revolución, sus consecuencias en lo laboral también tienen impactos negativos como la urgencia de capacitarse y una importante pérdida de puestos de trabajo por la automatización.

La dramática situación del empleo no se describe solamente a través del aumento de la tasa de desempleo, sino que es necesario mirar atentamente lo que ocurre con la población inactiva que ha aumentado respecto al año pasado. Es decir, muchas personas que perdieron el trabajo no se volvieron desempleados, sino que dejaron de buscar trabajo. Desde el 2010, más del 96% de los inactivos debido a razones relacionadas al cuidado de personas del núcleo familiar, son mujeres. Considerando este último año, el número promedio ha sido más de 1,4 millones para las mujeres y 52 mil para los hombres. ¿Qué medidas se podrían tomar al respecto? Entre lo que se ha hecho hasta el momento, los cursos de capacitaciones gratuitos implementados por el Gobierno y las otras instituciones, pueden representar una buena iniciativa para incentivar el aprendizaje de nuevas competencias que deberían aumentar las posibilidades de acceso a nuevos trabajos y para que las mujeres accedan a mejores cargos. Sin embargo, esto no es suficiente si no se acompaña a medidas que incentiven aún más el acceso de las mujeres a trabajos de calidad, junto con la expansión de la oferta de servicios de cuidado infantil y la concientización que la responsabilidad de cuidado tiene que ser compartida entre hombres y mujeres. Las actividades que han sido duramente golpeadas durante la pandemia son servicios en muchos casos informales y precarios, que no se pueden desarrollar en modalidad de teletrabajo, y donde principalmente se desempeñan mujeres, como es el caso del turismo, servicio doméstico, educación, entre

CHRISTOPH SCHIESS Socio fundador de “Un Nuevo Equilibrio”

Chile será el primer país del mundo que redactará una nueva Constitución después de la pandemia de Covid-19, lo que es una buena oportunidad para considerar la conexión a internet como un servicio básico, tal como lo hacen países como Canadá, Finlandia, Estonia, Israel y Corea del Sur. Desde la agrupación “Un Nuevo Equilibrio”, que congrega a empresarios y emprendedores de todo Chile, queremos ser un aporte a esa discusión por medio de propuestas e iniciativas concretas, que permitan generar un ecosistema empresarial más sustentable y conectado con las necesidades de la sociedad. Aprovechemos esta tan importante y valiosa instancia para tratar con visión de futuro los temas relacionados a la innovación, la digitalización y la equidad.

VALENTINA CIRIOTTO Investigadora y académica Ingeniería Comercial, Universidad San Sebastián

otros. Esto sucede porque existe una división de género en el trabajo. Esta situación ha hecho perder participación laboral a las mujeres, junto con el aumento de su inactividad debido al trabajo no remunerado, y representa un retroceso. En este sentido, es necesario pensar en políticas de reactivación que tengan en cuenta de las diferencias regionales y donde se financien no solamente los sectores donde las mujeres tienen históricamente mayor participación laboral, sino que fomentar el acceso de ellas en sectores donde antes tenía menos participación, como la construcción y la minería. Este cambio profundo consiste en reconocer la esencialidad que tiene la mano de obra femenina en todos los sectores para crear mayor crecimiento económico y una sociedad con mayores niveles de equidad. Es una gran posibilidad para mejorar la actual situación y crear un país más justo.

¿Qué esperar de los RRHH post pandemia? La pandemia vino a modificar todo de la noche a la mañana, obligando a las organizaciones a hacer un cambio de mentalidad. En la capacidad de liderar equipos en esta “nueva normalidad”, uno de los puntos más importantes ha sido el de generar confianzas, porque de esta manera se evita caer en cuadros de estrés por exceso de trabajo o de supervisión por parte de las jefaturas. Además de las capacidades técnicas, las habilidades blandas en los liderazgos pasan a ser esenciales en esta etapa. Formar líderes con estas competencias puede marcar una gran diferencia, esa

es una prioridad y un desafío para el 2021 a nivel de Recursos Humanos (RRHH). La gestión de personas dentro de las organizaciones ha sufrido transformaciones durante el 2020 y lo seguirá haciendo durante este año, pero lo importante es priorizar la salud de los colaboradores y capacitar a los líderes para continuar formando equipos sanos y productivos. Generar instancias en las que se resalte que lo más importante, la salud de todos, para seguir construyendo juntos, es clave. Transmitir que la organización la hacemos todos.

NHORA SUÁREZ People & Culture Lead en Stefanini

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

31 Grados 13 Grados

Despejado

PRECIO DEL DÓLAR

$ 701

FARMACIAS DE TURNO DR. SIMI

Peña Nº 707

SANTA FE

Avda. Balmaceda Nº 1598 - C Villa La Paz II

UNIDAD DE FOMENTO 28 1 2

Febrero Marzo Marzo

$ 29.287,38 $ 29.294,68 $ 29.301,98

SANTO DEL DÍA ROSENDO

UNIDAD TRIBUTARIA

FEBRERO $ 51.333 I.P.C.

ENERO 0,7 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Se inicia otro difícil año escolar Si en los meses pasados se hubiera hecho una masiva encuesta nacional a los alumnos de los diferentes niveles de la red educacional -tanto pública como privada- en que se hubiera incluido la pregunta sobre si desearían reencontrarse personalmente con sus compañeros (as) y/o amigas (os), seguramente la enorme mayoría habría contestado afirmativamente, pues era y es lo más lógico extrañar a quienes les ligan lazos de afecto, cariño y camaradería, que van mucho más allá de la simple y común condición de condiscípulos. Sin embargo, hasta los estudiantes más pequeños tienen mentalizado el problema de la pandemia y los riesgos que implica el compartir los casi siempre reducidos espacios de las salas y dependencias en general. Ya estaba anunciado desde hace largas semanas, que hoy lunes 1 de marzo debe iniciarse el año escolar 2021 y tan solo un reducido grupo de alumnas (os) del sector privado comenzaron sus clases la semana recién pasada, como fue el caso del Colegio Internacional SEK de Las Condes (Región Metropolitana) que se transformó en el primer estableci-

Cómo iniciar nuevos hábitos Paula Fuentes Directora de Carrera Pedagogía en Educación Básica, Universidad de Las Américas

Es común que cada año nos propongamos diferentes metas como, por ejemplo, comer sano, hacer ejercicios o desconectarse de las redes sociales; sin embargo, es probable que nos cueste mucho emprender el cambio, pues somos animales de costumbre y se nos dificulta desprendernos de viejos y malos hábitos; entonces ¿cómo podemos iniciar nuevas rutinas? Motivarse y determinarse es la clave. Parece simple, pero adquirir un nuevo hábito puede ser muy difícil de lograr, pues necesitamos que eso nuevo nos sorprenda y estimule a seguir adelante, para lo cual es bueno formularse metas realistas y específicas. Es recomendable trazar una serie de miniacciones que ayuden al logro de la meta final, ya que al cerebro le gusta la recompensa y eso sustenta el hábito. Evita la procrastinación, es decir, no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy; si bien postergar alguna ta-

Lunes 1 de Marzo de 2021 La Prensa 9

rea es normal, cuando se vuelve recurrente afecta el desempeño y se vuelve algo muy tóxico que no nos dejará avanzar. Otra buena idea es agendar el hábito, pues cuando éste se mantiene en el tiempo se convierte en parte importante de nuestra rutina y estilo de vida, por ello hacerlo nos ayudará a comprometernos con él. El uso de la agenda es un hábito de las personas exitosas, ya que ayuda a organizarse y focalizarse en la tarea. Finalmente, busca redes de apoyo, idealmente en familiares y amigos para el logro de alguna rutina saludable, ellos serán el soporte cuando estemos a punto de abandonar o nos aterrizarán cuando nuestra meta sea poco realista. Para formar y mantener buenos hábitos no existe una receta mágica y depende solo de nosotros mismos, es solo un tema de actitud, organización y determinación. ¿Ya sabes qué hábitos iniciarás este año?

miento del país en retornar a clases 100 por ciento presenciales. Como era de esperar, en los últimos días -y en el marco de la pandemia de Covid-19- se ha desarrollado una discusión frente al retorno a clases presenciales para este 1 de marzo, razón por la cual distintos alcaldes y municipios habían manifestado su postura a oponerse a esta modalidad, puesto que implica un gran riesgo tanto para los niños, como para los profesores y asistentes de la educación. Si bien el ministerio del ramo ha propuesto una serie de medidas sanitarias, tales como la separación de los pupitres al interior de las salas; división de la jornada escolar en dos secciones; horarios diferidos en los recreos y establecer una organización al momento de utilizar los servicios higiénicos, estos protocolos no cuentan con el apoyo del Colegio de Profesores. En vista de lo anterior, más de 20 comunas (entre las cuales, están incluidas las de la Región del Maule) anunciaron que no volverán a clases presenciales y que únicamente aceptarán la modalidad vía online, aunque debe recalcarse que los alcaldes tienen injerencia solamente en los recintos públicos o particulares subvencionados.

los florentinos y el encuentro de dos mundos

Filippo Mazzei – CCLIX Por José Blanco J.

“De todas las consideraciones el escribiente concibió la esperanza (logrando el negocio) poder hacer de manera que se tuviese la obligación a V.A.R. también de las sumas que se obtuviesen fuera de Toscana. Las circunstancias unidas a la falta de las Credenciales tuvieron al escribiente en la inacción hasta la presentación de la primera Memoria unidamente a otros folios. Después de ese tiempo ha recibido diversos paquetes de América que contienen los Duplicados de las primeras Comisiones e Instrucciones con varias cartas del Gobernador de Virginia, de una de las cuales se toma la libertad de transcribir el siguiente extracto y de agregar aquí la traducción. […]

“«Después de vuestra partida fue juzgado que fuese infinitamente mejor de no mandar de otra manera a Mr. Smith a Europa, y de adosar a vosotros la ejecución de su Comisión, conforme veréis por las Instrucciones. En algunas conversaciones tenidas con vosotros me parece haber dicho que, obteniendo el préstamo, a norma de nuestros deseos, habría sido mejor (según mi privada opinión) de convenir que el fruto no comenzase hasta que el dinero no se requiriese. No obstante soy de la misma opinión, estoy autorizado a aconsejaros procurar que así sea; porque no nos conviene traer de Europa parte alguna del préstamo en dinero». “En el tiempo de las mencionadas conversaciones era Gobernador Patrick Henry. Ahora Mr. Jefferson, que le sucedió, habla con

el consentimiento del Consejo de Estado. Mr. Smith debía ir a Holanda para proveer ciertas cosas de las cuales entiende. Aquéllas que debía proveer el escribiente, siendo pequeña cosa en parangón, había declarado ser a su juicio mejor política en cada punto de vista el dar la preferencia al país del cual se esperaba recibir el empréstito, y de tomar en otra parte las únicas cosas que no pudiesen tenerse de aquél. La opinión fue abrazada posteriormente, como se ha visto, y han pensado que en la provisión el escribiente pueda suplir con la ayuda de Amigos a la inteligencia que le falta. Logrando el negocio, habría la probabilidad de suministrar la mayor parte de la suma en manufacturas de país, y tal vez toda, pudiendo y queriendo fabricar lo que es necesario. “La cosa había sido con-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

cebida como factible con un solo acreedor, o dos a lo más, lo que se puede argüir también del citado párrafo de la carta, donde se habla del fruto del dinero. Debiéndose procurar por subscripción, es necesario que el fruto, no solo comience a correr desde el día de las respectivas sumas subscritas, pero además de eso se hacen necesarios ciertos gastos que el escribiente no tiene autoridad de hacer, ni el Poder Ejecutivo puede conferírsela sin haberla recibido preventivamente del Legislativo. Él está limitado al 5 %, que debe remitir el deudor anualmente, el cual (remitiendo el fruto anualmente) exige las condiciones de no estar obligado a refundir el capital en mayor suma de 200.000 esterlinas al año, y de no comenzar antes de cinco años después de terminada la guerra”.


10 La Prensa Lunes 1 de Marzo de 2021

Crónica

TOMANDO EN CONSIDERACIÓN EL ACTUAL CONTEXTO MARCADO POR LA VIGENTE PANDEMIA

Brindan consejos para navegar por internet de forma segura A considerar. Hoy las personas están cada vez más horas conectadas, ya sea para teletrabajar, educarse en línea o simplemente entretenerse. santiago. La propagación

del Covid-19 provocó la implementación de drásticas medidas sanitarias por parte del Gobierno, como prolongadas Cuarentenas y toques de queda. En tal contexto, para resguardar la salud de sus colaboradores y mantener el funcionamiento de sus operaciones, gran parte de las empresas optó por la implementación del teletrabajo, Además, según la empresa Randstad, el 72% de las empresas del país mantendrá esta modalidad de trabajo. En este contexto, se hace imperante la necesidad de saber navegar por internet de forma segura y responsable. Gracias a la campaña internacional para concientizar sobre un uso respetuoso, responsable, crítico y creativo de la tecnología durante febrero

En el Mes de la Internet Segura, desde Mundo aconsejan a navegar sin riesgos y de forma responsable. Harry Cea, es el gerente de clientes de dicha empresa.

se celebró el Mes de la Internet Segura. “Los usuarios de internet deben responder al uso correcto de la conexión, mientras que los operadores del mercado tienen el

deber de contribuir en acortar la brecha digital y llegar con mayor conectividad a zonas relegadas, necesidad que se ha hecho aún más latente en este tiempo de pandemia”, se-

ñala Harry Cea, gerente de clientes de Mundo, empresa que según la Subsecretaría de Telecomunicaciones es la que más creció en los últimos 12 meses.

RECOMENDACIONES Además, el experto entrega cinco consejos para los usuarios, que deberían considerar para no exponerse innecesariamente: 1: Tener antivirus no solo para el PC o notebook, sino también proteger el móvil para navegar. 2: Mantener actualizado el software porque los desarrolladores de los programas, constantemente buscan proteger de nuevas amenazas y vulnerabilidades que puedan afectar los equipos. 3: Usar contraseñas seguras, el número de cédula o fecha de nacimiento no entran en esta categoría, es recomendable combinar letras, números, mayúsculas y símbolos. 4: Tener cuidado con las descargas, esa canción o película que tanto te gustan podrían no venir solas y para ello, utiliza sitios confiables, porque

además así eres respetuoso con las leyes del derecho de autor. 5: La supervisión de niños es clave, ellos no siempre serán los más cuidadosos y hay que enseñarles a serlo, también es recomendable usar los controles parentales de los navegadores y de los antivirus. DATOS Cabe mencionar que de acuerdo a las cifras de la Subsecretaria de Telecomunicaciones (Subtel), en 2020 el consumo de datos creció en un 40% por persona y 12 comunas del país prácticamente duplicaron sus conexiones a fibra óptica el año pasado. “Hoy navegamos en la red desde que nos levantamos hasta acostarnos, por ello es necesario aprender a hacerlo de forma segura y responsable”, concluye el gerente de Clientes de Mundo.

MEDIDA CORRESPONDE A LA LEY DE MODERNIZACIÓN TRIBUTARIA

Desde hoy todo el comercio debe operar con boletas electrónicas Santiago. A partir de hoy 1 de marzo, todo el comercio en el país tendrá que implementar boletas electrónicas, medida que corresponde a la Ley de Modernización Tributaria y por la que ya pasaron el pasado 1 de enero los contribuyentes que emiten facturas. Según se dio a conocer, existen dos maneras de adoptar esta nueva medida: la aplicación y servicio gratuito desarrollado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) o la contratación de servicios externos que tienen que ser aprobados por el ente tributario. “En el caso de los sistemas gratuitos, lo que tiene que hacer es solicitar primero la

habilitación en nuestro sitio web en el menú Servicios Online, opción boleta de venta y servicios electrónica y luego el sistema de emisión de boletas electrónicas. Una vez allí, se inscriben en la opción Inscríbase Aquí”, informó Verónica Valle, subdirectora de Asistencia al Contribuyente del SII. “También existe en el mercado un desarrollo amplio de software, para poder optar a alguna de estas opciones del mercado, lo que tienes que hacer es buscar, cotizar y solicitar la habilitación también en el Servicio de Impuestos Internos en nuestra página web”, señaló Valle.

CRÍTICAS DE LAS PYMES Por su parte, desde las agrupaciones de micro, pequeñas y medianas empresas (pymes), este cambio “no fue muy bien recibido”, dado que acusan que esta medida y su implementación pueden “ser muy difíciles” de implementar, sobre todo para emprendedores con un menor conocimiento digital, que viven en áreas rurales, aisladas o con mala conexión a internet, entre otros. “Yo creo que se continúa diseñando políticas desde los escritorios y que parece muy bonita e inclusive los números deben cuadrar perfectamente, pero el

mundo real es diferente y yo creo que hay que dar una mirada al mundo real, darnos cuenta que creemos que somos un país muy avanzado, pero esta crisis nos demostró que nos falta bastante”, indicó al respecto, Héctor Sandoval, presidente de la Confederación Nacional de Micro, Pequeña y Medianas Empresas (Conapyme). Más allá de la lucha contra la evasión de impuestos, la medida busca agilizar el proceso de emisión de boletas, evitando los trámites presenciales y generar un ahorro en los negocios, dado que no tendrán que comprar talonarios de papel.

Existen dos maneras de adoptar esta nueva medida: la aplicación y servicio gratuito desarrollado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) o la contratación de servicios externos, que tienen que ser aprobados por el ente tributario.


Crónica

Lunes 1 de Marzo de 2021 La Prensa 11

ORGANIZACIONES ANIMALISTAS LLAMAN A LA COMUNIDAD A RETOMAR DICHO PROCESO

Preocupa merma en las adopciones de perritos abandonados durante la pandemia Tal acción es clave para seguir prestando ayuda. Escenario genera inquietud entre las organizaciones animalistas, ya que son muchos los perritos que esperan una oportunidad. Curicó. La falta de adopcio-

nes y hogares temporales preocupa a las organizacio-

nes animalistas curicanas, que no pueden seguir rescatando si la comunidad

Durante la pandemia del Covid-19, se ha generado un incremento importante de perritos abandonados.

no apoya con la entrega de espacios, que permitan la recuperación de perritos que han sido abandonados por sus propias familias. Durante los últimos meses, se ha generado un incremento importante del abandono de mascotas. Esto sería el resultado de la pandemia que estamos viviendo, sumado a que un número importante de personas no entiende el compromiso que implica el hacerse cargo de un animal. Esta situación ha hecho que, con el alto número de mascotas que se encuentran en situación de calle, las agrupaciones animalistas estén colapsadas. Algunas han sido rehabilitadas, pero otras permanecen en el abandono, porque no existen los hogares que posibiliten su recuperación. De ahí la importancia que la comunidad se involucre en ser hogar temporal o

adoptar aquellas dejadas en la calle ya que, de lo contrario, se hace imposible seguir rescatando. “Nos preocupa mucho la situación de los perritos en la calle ya que no solo está el abandono, sino que además estos deben sufrir el maltrato de los humanos”, aclaró Carolina Morán, colaboradora de Fundación Paticorta, quien agregó que es importante que las personas abran sus corazones y den una oportunidad a tantos animales que lo pasan mal en la calle. LLAMADO Junto a esto, está el llamado a adoptar perritos abandonados. Son muchas las mascotas que requieren un hogar y así recibir todo el amor que les ha sido negado. En el marco de esta pandemia, se ha generado una disminución de las adopciones. Situación que preocupa bastante a las organizaciones animalistas, ya

Existe un alto número de mascotas que espera la oportunidad de ser adoptadas. Esta es la única forma que las organizaciones animalistas puedan seguir rescatando.

que son muchos los perritos que esperan una oportunidad. Una muestra de esto es lo que ocurre en la localidad de Sarmiento, donde existe un alto porcentaje de mascotas abandonadas y que

esperan ser adoptadas. Si bien éstas son alimentadas por voluntarias de Fundación Paticorta, lo que se busca es que estas encuentren familias que les ayuden a mejorar su calidad de vida.

DURANTE UN PASEO A LA LAGUNA EL PLANCHÓN

Deportista solicita regreso de bicicleta que le robaron el fin de semana antepasado CURICÓ. El deportista Nicolás Arancibia, quien se vio afectado por el robo de su bicicleta durante un paseo a la Laguna El Planchón, pidió que le devuelvan este medio de transporte, ya que no solo le sirve para trasladarse a diversos puntos de la ciudad, sino que además es de vital importancia para su práctica del ciclismo. Esta situación se produjo el fin de semana antepasa-

do, cuando Arancibia viajó a la cordillera en compañía de amigos. “Llegamos a la laguna alrededor de las 5:00 AM del viernes (19 de febrero). Armamos nuestra carpa y pasamos la noche al costado del refugio. Al día siguiente, recorrimos en bicicleta el sector donde se encuentran las compuertas. Posteriormente guardamos nuestras cosas y dejamos las bicicletas

bien escondidas y nos fuimos a dormir”, contó el deportista, quien agregó que el domingo 21 de febrero se dirigieron a la cumbre y cuando volvieron se dieron cuenta que ya no estaba el citado medio de transporte, entre otros elementos para la práctica deportiva. “Si no fuera por unos amigos que estaban arriba, no sé cómo hubiera llegado a Curicó, concluyó.

Nicolás Arancibia pide que le regresen su bicicleta, la que fue sustraída en la Laguna El Planchón.


Crónica

12 La Prensa Lunes 1 de Marzo de 2021

ASÍ LO DIO A CONOCER EL CONSEJERO REGIONAL, GEORGE BORDACHAR

CORE aprobó una serie de recursos para ejecutar proyectos de desarrollo Sesión online. Entre las iniciativas que lograron recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), se encuentra el proyecto para la construcción de una “piscina temperada” para la comuna de San Clemente. Curicó. En sesión efectuada de manera online, presidida por Patricio Ojeda Alarcón, el Consejo Regional del Maule (CORE) aprobó una serie de recursos, para ejecutar trascendentes proyectos de desarrollo en diversas comunas de la región. Al respecto, el consejero George Bordachar señaló que entre las iniciativas que lograron recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, se encuentra el proyecto para la construcción de una “piscina temperada” para la comuna de San Clemente, provincia de Talca (por sobre los mil 694 millones de pesos), obra que destaca a nivel regional.

El consejero regional, George Bordachar, dio a conocer los principales acuerdos de la última reunión del CORE Maule.

LICANTÉN En esta misma sesión, expresó el consejero Bordachar, se aprobó transferir recursos al Ministerio de Vivienda y Urbanismo por la cantidad de 744 millones 711 mil pesos para el proyecto denominado

“Construcción El Esfuerzo de Licantén”, que favorecerá a cien familias de esa comuna, las que habían sido afectadas por las inundaciones del año 2008 con las crecidas del río Mataquito, como también por

el violento terremoto del 2010. Con esta aprobación, señaló el consejero, se hace justicia a un conjunto de familias que han tenido serios problemas habitacionales debido a los desastres naturales a los que se vie-

ron afectados, y que ahora podrán esperar con mayores esperanzas un mejor futuro. OTROS PROYECTOS Otra de las aprobaciones de recursos de trascendencia, ma-

nifestó el consejero regional, fue el aporte de 987 millones 507 mil pesos, para completar la suma de tres mil 822 millones 948 pesos para la ejecución del proyecto de restauración del “Templo Centenario Corazón de María”, de la comuna de Linares, un edificio considerado como patrimonio de esa comunidad maulina y que requería de una urgente restauración. En este proyecto participará, como Unidad Técnica, la Dirección de Arquitectura del MOP en el Maule. También se deben agregar, la aprobación de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), por 203 millones 124 mil pesos para la etapa de diseño del proyecto “Construcción Soluciones Sanitarias, sector Catillo de Parral, Linares”. MEJORAMIENTO DE VEREDAS De igual forma, Bordachar valoró la aprobación de recursos

(por sobre 392 millones de pesos) para el proyecto “Mejoramiento Integral de Aceras, Sector 12-A, de la ciudad de Talca”, iniciativa que la comunidad estaba esperando “desde hace bastante tiempo” Estos recursos fueron solicitados por la Municipalidad de Talca, con la finalidad de continuar ejecutando un programa de progreso integral de las veredas en dicha ciudad, cabecera regional del Maule. EXPOSICIONES En esta reunión, indicó el consejero, diferentes comisiones de trabajo del CORE expusieron una serie de temáticas, como el uso gratuito de inmuebles de propiedad fiscal y otras relacionadas con las principales inquietudes que han estado recibiendo por parte de la comunidad organizada de la Región del Maule, en sus diversos recorridos de fiscalización a obras en curso, cumpliendo así con uno de los roles asignados a su labor.

LA REGIÓN DE VALPARAÍSO FUE EL DESTINO PREFERIDO

“Temporada estival” termina con más de tres millones 800 mil permisos de vacaciones SANTIAGO. Hasta el próximo miércoles 31 de marzo estará vigente el permiso de vacaciones, medida que comenzó a regir el pasado 4 de enero y que con el término de febrero, es decir la llamada “temporada estival”, supera los tres millones 850 mil 607 solicitudes. El documento que se podrá solicitar solo una vez, permite a las personas de zonas en el Paso 2 (Transición) que puedan solicitar una autorización y

viajar a un destino que se encuentre en una fase igual o superior. Las comunas en el Paso 1, es decir, en Cuarentena, no tienen acceso a esto. Según cifras oficiales, el destino más solicitado por chilenos es la Región de Valparaíso la cual alcanza 1.016.575 permisos; le sigue la Región Metropolitana con 861.354 solicitudes; Coquimbo con 389.967 y La Araucanía con 358.598 permisos. Más atrás aparecen la Región de

O’Higgins con 228.372 permisos; el Maule con 215.588; Los Ríos con 185.692; Biobío con 168.194 solicitudes; Los Lagos con 120.367; el Ñuble con 108.334 y Atacama con 56.977. Después vienen Antofagasta con 52.286 permisos; Magallanes con 33.996; la Región de Aysén con 21.177; Tarapacá con 17.405 y en último lugar la Región de Arica y Parinacota con 15.725 solicitudes.

Cabe recordar que los permisos de vacaciones estarán vigente hasta el 31 de marzo.


Lunes 1 de Marzo de 2021 LA PRENSA 13

Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales 1 Oriente Nº1150 tercer piso Subtítulo 24

COMUNA DE SAGRADA FAMILIA Res. E-5950 de fecha 11 de febrero de 2021. HAYDÉE BEATRIZ CARRASCO VELASCO. 65575. VILLA ARAUCARIA, LOTE 3. superficie de 360,21 m². NORTE: Nelsón Segundo Espronceda Cañete en 25,25 metros, separado por cerco; ESTE: María Orfelina Peña Ramírez y Otros en 14,25 metros, separado por cerco; SUR: Alejandra Margarita Calderón Contreras en 25,30 metros, separado por cerco; OESTE: Calle 2 en 14,25 metros, que lo separa de Segundo Alvarado. Fojas 1.388, Nº869 del año 2008 del CBR de Molina. Rol Matriz Nº140-260. COMUNA DE MOLINA Res. E-5951 de fecha 11 de febrero de 2024. DINA DE LAS MERCEDES QUINTEROS VÉLIZ. 62400. TRES ESQUINAS, P.P. BUENA FÉ ORIENTE, SITIO N°9 (PARTE). superficie de 776,47 m2. NORTE: Liborio del Carmen Quinteros Véliz en 62,40 metros, separado por cerco; ESTE: Mónica Salazar Ortega en línea quebrada de 4,00 metros y 1,20 metros y Ernesto Francisco Meléndez Sepúlveda en 8,40 metros, ambos separados por cerco; SUR: Sonia del Carmen Castillo Martínez en 62,06 metros, separado por pandereta; OESTE: Canal Buena Fé en 12,40 metros, que lo separa de Camino Público de Tres Esquinas a Pichingal. Fojas 2.793 vuelta, N°1.320 del año 2003 del CBR de Molina. Rol Matriz Nº639-56. COMUNA DE LICANTÉN Res. E-3892 de fecha 02 de febrero de 2021. MARÍA EULALIA GUERRA VIDAL. 77280. RANCURA S/N. Superficie de 170,67 m2. NORTE: Calle Sin Nombre en 9,45 metros, que lo separa de Luis Arcos y de Edita Benavides Fuenzalida; ESTE: Eliana Moraga Bravo en 18,40 metros, separado por cerco; SUR: Aldo Escarate en 9,04 metros, separado por cerco; OESTE: Patricio Vidal Avendaño en 18,54 metros, separado por cerco. Fojas 62, número 35 año 2012 del CBR de Licantén. Rol Matriz Nº169335. Res. E-3896 de fecha 02 de febrero de 2021. PAULA ANDREA MUÑOZ GONZÁLEZ. 72976. SECTOR IDAHUE CHICO S/N. Superficie de 380,45 m2. NORTE: Laura Vergara Reyes en 26,52 metros, separado por cerco; ESTE: Roberto León Ramírez y Otros en 14,88 metros, separado por cerco; SUR: Juan Rivero Gómez en 24,26 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Interior en 15,11 metros, que lo separa de María Reyes Silva y de Bella Hernández Rivera. Fojas 885, número 467 del CBR de Licantén. Rol matriz Nº151-71.

Res. E-3890 de fecha 02 de febrero de 2021. ANA MARÍA ARANGUIZ CONCHA. 77785. HUAPI. superficie de 706,54 m2. NORTE: Cecilia Amelia Concha Ramírez en 69,00 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal en 10,40 metros, que lo separa de Héctor Hormazábal Guerra; SUR: Nyria Emilia Concha Ramírez en 72,30 metros, separado por cerco. OESTE: Sucesión Vicente Concha en 10,20 metros, separado por cerco. Fojas 244, número 172 del año 2014; y la de fojas 143, número 83 del año 2017, ambas del CBR de Licantén. Rol Matriz Nº165-64. Res. E-3899 de fecha 02 de febrero de 2021. MARÍA SONIA CONCHA RAMÍREZ, doña NYRIA EMILIA CONCHA RAMÍREZ, don DARÍO FRANCISCO CONCHA RAMÍREZ, don RAMIRO ARMANDO CONCHA RAMÍREZ, doña PAULINA BEATRIZ FUENZALIDA CONCHA, doña CARMEN SONIA FUENZALIDA CONCHA, don EMILIANO IGNACIO FREDERICK OLIVARES CONCHA, don JUAN ESTEBAN CONCHA ROJAS, doña CECILIA AMELIA CONCHA ROJAS, don GONZALO GUILLERMO CONCHA ROJAS, don VÍCTOR HUGO ARÁNGUIZ CONCHA, doña ANA MARÍA ARÁNGUIZ CONCHA, doña GLORIA EMILIA ARÁNGUIZ CONCHA, y don EUGENIO ARMANDO ARÁNGUIZ CONCHA. 79724. HUAPI. superficie de 1.620,92 m2. NORTE: Juana del Carmen Concha Ramírez en 58,95 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal en 50,60 metros, que lo separa de Héctor Hormazábal Guerra; SUR: Camino Público de Licantén a Duao en 3,40 metros; SUROESTE: Armando Peñaloza Moraga en 76,30 metros, separado por cerco. Fojas 469, número 644 del año 1994; la de fojas 244, número 172 del año 2014; y la de fojas 143, número 83 del año 2017; todas del CBR de Licantén. Rol Matriz Nº165-64. COMUNA DE TENO Res. E-5947 de fecha 11 de febrero de 2021. MARÍA GLORIA MORALES HERNÁNDEZ. 77221. COLONIA TENIENTE CRUZ, SITIO 23 A (PARTE), superficie de 4.027,11 m². NORTE: Canal Comallino en 22,60 metros; 36,30 metros; 4,55 metros; 35,65 metros y 19,05 metros; ESTE: Luis Antonio Cisterna León en 66,00 metros, separado por cerco. SUR: María Margarita Morales Hernández en 45,25 metros, separado por cerco; Camino Vecinal en 3,80 metros; y Alberto Antonio Morales Hernández en 58,30 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal en 43,10 metros, que lo separa de Julia Leontina Morales Hernández y de Alberto Antonio Morales Hernández; y Alberto Antonio Morales Hernández en 42,85 metros y 12,00 metros, separado por cerco. Fojas 3 vuelta, N°3 del año 2008; y Fojas 8.123, N° 3.708 del año 2010, ambas del CBR de Curicó. Rol Matriz Nº74-28.

NOTIFICACIÓN

Res. E-5946 de fecha 11 de febrero de 2021. RAMÓN LUIS DÍAZ TAPIA. 70581. ISLA DE AVALOS S/N. Superficie de 1,54 Has. NORTE: Ilustre Municipalidad de Teno Escuela Ventana del Bajo, separado por pandereta; ESTE: María Eugenia Alcantara Morales, separado por cerco; y Canal Sin Nombre que lo separa de María Eugenia Alcantara Morales; SUR: Canal Sin Nombre que lo separa de María Eugenia Alcantara Morales y de Luis González Arenas; Juan Antonio Díaz Vilches, separado por cerco. OESTE: Juan Antonio Díaz Vilches, separado por cerco; Camino Vecinal; y Juan Antonio Díaz Vilches en línea quebrada, separado por cerco. Rol Matriz Nº75-6. Res. E-5965 de fecha 11 de febrero de 2021. NIEVES DEL CARMEN CISTERNA POLANCO. 79178. VILLA LOS AROMOS, LOTE N°5. superficie de 843,92 m². NORTE: Camino Vecinal en 23,70 metros, que lo separa de Claudia Farías; ESTE: Omar Donoso Orellana en 34,80 metros, separado por cerco. SUR: Omar Donoso Orellana en 15,15 metros y Rubén Farías Ponce en 8,30 metros, ambos separados por cerco; OESTE: María Tobar González en 36,85 metros, separado por cerco. Fojas 2.979, N° 2.033 del año 2009; y Fojas 3.301, Número 2.285 del año 2013, ambas del CBR de Curicó. Rol Matriz Nº46-74. COMUNA DE CUREPTO Res. E-3894 de fecha 02 de febrero de 2021. PROSPERINA DEL CARMEN VIDAL GONZÁLEZ, don GUILLERMO ENRIQUE VIDAL GONZÁLEZ, don ALEJANDRO ANTONIO VIDAL GONZÁLEZ, don ELEODORO DEL ROSARIO VIDAL GONZÁLEZ, doña CAROLINA DE LAS MERCEDES VIDAL GONZÁLEZ, don JOSÉ MIGUEL VIDAL GONZÁLEZ, don ANDRÉS DEL CARMEN VIDAL HERRERA, Y doña OFELIA DEL CARMEN VIDAL HERRERA. 73326. CALLE EUCALIPTUS S/N. superficie de 130,19 m². NORTE: Héctor Miguel Muñoz Peredo en 11,75 metros, separado por cerco; ESTE: Calle Eucaliptus en 9,65 metros; SUR: Edgardo Letelier en 12,96 metros, separado por cerco; OESTE: Ramón Luis Rojas Rojas en 11,56 metros, separado por cerco. Fojas 260, N°383 del año 1991, del CBR de Curepto. Rol Matriz Nº12-14. COMUNA DE CONSTITUCIÓN Res. E-3891 de fecha 02 de febrero de 2021. PEDRO NOLASCO ÓRDENES PULGAR. 78613. COSTA BLANCA. superficie de 378,70 m2. Sitio 1. NORESTE: Luis Alberto Pérez Vergara en 22,10 metros, separado por cerco; SURESTE: Otros Propietarios Sitio L-10 en 17,10 metros, separado por cerco; SUROESTE: Sitio 2 de Graciela de Las Mercedes Domínguez Márquez en 22,30 metros, separado por cerco; NOROESTE: Calle Los Canelos en 16,75 metros. Rol Matriz Nº472-70. Res. E-3893 de fecha 02 de

SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 26 de mayo de 2021 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.

febrero de 2021. GRACIELA DE LAS MERCEDES DOMÍNGUEZ MÁRQUEZ. 77416. COSTA BLANCA. Superficie de 365,64 m². Sitio 2. NORESTE: Sitio 1 de Pedro Nolasco Órdenes Pulgar en 22,30 metros, separado por cerco; SURESTE: Otros Propietarios Sitio L-10 en 16,90 metros, separado por cerco; SUROESTE: Calle Los Aromos en 18,90 metros y 2,45 metros. NOROESTE: Calle Los Canelos en 15,90 metros. Rol Matriz Nº 472-70. COMUNA DE SAN CLEMENTE Res. E-5953 de fecha 11 de febrero de 2021. JANET DE LAS ROSAS FUENTES ESPINA. 61743. CHEQUÉN - ALTO ARENAS. superficie de 1.421,25 m2. NORTE: Camino Público de El Bolsico a Alto Arenas en 28,70 metros. ESTE: Monica de Las Mercedes Fuentes Espinoza en 55,75 metros, separado por cerco; SUR: Sucesión Fuentes Espina en 23,10 metros, separado por cerco. OESTE: Juan Carlos Araya Lara en 55,45 metros, separado por cerco. Fojas 405, Nº304 del año 1996 del CBR de Talca. Rol matriz Nº175-39. Res. E-5967 de fecha 11 de febrero de 2021. AMADA DEL CARMEN MUÑOZ CAMPOS. 71908. FLOR DEL LLANO, CALLE LOS TULIPANES, SITIO N°62. Superficie de 1.351,51 m2. NORTE: Benjamín Rafael Aravena Ulloa en 50,14 metros, separado por cerco; ESTE: Calle Los Tulipanes en 28,18 metros; SUR: Cesar Antonio Muñoz Campos en 50,15 metros, separado por cerco. OESTE: Sucesión Reinaldo del Rosario Muñoz Albornoz en 25,80 metros, separado por cerco. Fojas 27444, N°10337 del año 2014 del CBR de Talca. Rol Matriz Nº158-207. COMUNA DE PELARCO Res. E-5942 de fecha 11 de febrero de 2021. PATRICIA JACQUELINE RETAMAL PARDO. 78233. SANTA RITA, CALLEJÓN 1 NORTE, PARCELA N°104 (PARTE). superficie de 2.593,90 m2. Sitio 1. NORTE: Salesianos Don Bosco en 51,40 metros, separado por cerco. ESTE: Sofanor del Carmen Retamal Muñoz en 51,30 metros, separado por cerco; SUR: Camino Interior en 49,55 metros, que lo separa de Sitio 2 de Sofía Andrea Retamal Pardo; OESTE: Francisco Emilio Retamal Pardo en 51,50 metros, separado por cerco. Fojas 692, N° 229 del año 1974 del CBR de Talca. Rol Matriz Nº82-188. Res. E-5944 de fecha 11 de febrero de 2021. SEBASTIÁN ENRIQUE MORALES CRUZAT. 72516. SANTA RITA, CALLEJÓN 2 NORTE, PARCELA N°95 (PARTE). superficie de 504,83 m2. NORTE: José Benjamín Torres Arancibia en 13,83 metros, separado por cerco; ESTE: Yenifer Morelia Morales Cruzat en 36,88 metros, separado por cerco; SUR: Camino Interior en 13,61 metros, que lo separa de Esteban Jaque Cruzat; OESTE: Belén María Morales Cruzat en 36,98 metros, separado por cerco. Fojas 644, N°221, del año 1974 del CBR de Talca. Rol Matriz Nº 82-179.

Res. E-5941 de fecha 11 de febrero de 2021. SOFÍA ANDREA RETAMAL PARDO. 78236. SANTA RITA, CALLEJÓN 1 NORTE, PARCELA N°104 (PARTE). superficie de 2.556,09 m². Sitio 2. NORTE: Camino Interior en 49,80 metros, que lo separa de Sitio 1 de Patricia Jacqueline Retamal Pardo; ESTE: Sofanor del Carmen Retamal Muñoz en 51,00 metros, separado por cerco; SUR: Luis Marcelo Retamal Pardo en 49,96 metros, separado por cerco. OESTE: Juan Carlos Retamal Pardo en 51,50 metros, separado por cerco. Fojas 692, N°229 del año 1974 del CBR de Talca. Rol Matriz Nº82-188. COMUNA DE VILLA ALEGRE Res. E-5945 de fecha 11 de febrero de 2021. FRESIA ELIANA JAQUE BAHAMONDES. 72820. CALLE CERTENEJAS N°268. Superficie de 1.336,65 m2. NORESTE: Viña El Pedregal S.A. en línea quebrada de dos parcialidades de 25,06 metros y 9,11 metros, separado por cerco; SURESTE: Patricio Augusto Muñoz Leyton en 49,03 metros, separado por cerco; SUROESTE: Canal Certenejas en 26,16 metros, que lo separa de Calle Certenejas; NOROESTE: Gabriela Ester Albornoz Lastra en 46,14 metros, separado por cerco. Fojas 211 vuelta, N° 412 del año 1909 del CBR de San Javier. Rol Matriz Nº41-7. COMUNA DE LINARES Res. E-28708 de fecha 05 de agosto de 2020. SERGIO ALBERTO DUPRET PULGAR. 78515. CAMINO EMBALSE ANCOA - KM Nº7600. Superficie de 590 m2. NORTE: Gloria Illanes Aliste en 31.11 metros, separados por cerco; ESTE: Hugo Retamal Castro en 18.28 metros, separados por cerco. SUR: María Yolanda Vega Sánchez en 34.21 metros, separado por cerco. OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Marcela Cristina Olea Vergara en 18.28 metros. Fojas 2105, Nº3537 del año 2013 del CBR de Linares. Rol matriz N°553-38. COMUNA DE CAUQUENES Res. E-3898 de fecha 02 de febrero de 2021. ALEJANDRO RODOLFO HENRÍQUEZ BUENO. 47875. SANTA SOFIA, LA ESTRELLA. superficie de 3.106,62 m². NORTE: Sucesión Eloisa Muñoz Navarrete en línea quebrada de tres parcialidades de 10,61 metros; 13,11 metros; y 13,53 metros, separado por cerco; ESTE: Gladys Inés Henríquez Bueno en 71,62 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal en 47,02 metros, que lo separa de Sucesión Eloisa Muñoz Navarrete; OESTE: Tito Gaspar Henríquez Bueno en 82,94 metros, separado por cerco. Fojas 271, N°279 del año 1974 y la de fojas 806 vuelta, N°1525 del año 2013, ambas del CBR de Cauquenes. Rol Matriz Nº439-120. Res. E-3889 de fecha 02 de febrero de 2021. AUGUSTO RAÚL QUINTANA SEPÚLVEDA. 82273. QUELLA. superficie de 1.540,68 m². NORESTE:

Camino Vecinal en 1,73 metros y 2,82 metros, que lo separa de Pablo Oñate y de Ruta 128; SURESTE: Marcelo Alejandro Gutiérrez Lizana en 71,12 metros, separado por cerco; SUROESTE: José Salvador Salgado en 39,35 metros, separado por cerco. NOROESTE: Camino Vecinal en 72,37 metros, que lo separa de Pablo Oñate. Rol Matriz Nº494-121. Res. E-3895 de fecha 02 de febrero de 2021. EDMUNDO ANTONIO BUSTOS AGURTO. 64195. VILLA EL MIRADOR, PASAJE LOS RUILES S/N. superficie de 97,8 m2. NORTE: José Soto Saavedra en 11,68 metros, separado por cerco. ESTE: Pasaje Los Ruiles en 9,00 metros; SUR: Juan Carlos Mora Mora en 10,27 metros, separado por cerco; OESTE: Marisol Inostroza Sanhueza en 4,42 metros y Gerardo Reyes en 4,49 metros, ambos separados por cerco. Fojas 1386 vuelta, N°1006 del año 2000 del CBR de Cauquenes. Rol Matriz Nº423-168. COMUNA DE PELLUHUE Res. E-5958 de fecha 11 de febrero de 2021. BRENDA JOHANNA PALMA VILLANUEVA. 57233. CARDONAL. Superficie de 1.304,44 m2. NORTE: Quebrada Sin Nombre en 25,22 metros, que lo separa de Pablo Ernesto Franz Cortés - Monroy; ESTE: Camino Vecinal en 36,12 metros, que lo separa de Pablo Ernesto Franz Cortés - Monroy y de Juan Manuel Martínez Azpiazo; SUR: Carlos Maureira en línea quebrada de dos parcialidades de 14,82 metros y 11,78 metros y Sucesión Manuel Vega en 38,38 metros, todos separados por cerco; NOROESTE: Quebrada Sin Nombre en 7,59 metros; 8,50 metros; 5,22 metros; 7,24 metros y 9,80 metros, que lo separa de Playas de Mar Chileno. Fojas 885 vuelta, N°1.296 del año 2016 del CBR de Chanco. Rol matriz N°281-88. Res. E-5949 de fecha 11 de febrero de 2021. MARINA DE LAS MERCEDES FIGUEROA RIVAS. 47774. EL TORREÓN. superficie de 402,88 m2. NORESTE: Marcos Jara en 11,32 metros y Nora Ester Figueroa Rivas Y Marina De Las Mercedes Figueroa Rivas en 8,83 metros, ambos separados por cerco; SURESTE: Camino Vecinal en 19,67 metros, que lo separa Ina Orellana Villaseñor; Nora Ester Figueroa Rivas Y Marina De Las Mercedes Figueroa Rivas y Alicia Espinoza Ferreira; SUROESTE: Nora Ester Figueroa Rivas Y Marina De Las Mercedes Figueroa Rivas en 20,62 metros, separado por cerco; NOROESTE: Miguel Ángel Muñoz Donoso en 10,00 metros y Silvia Aravena Muñoz en 9,74 metros, ambos separados por pandereta. Sin inscripción conservatoria. Rol Matriz Nº322-123.


14 La Prensa Lunes 1 de Marzo de 2021

Deporte

RECORDÓ CÓMO ACEPTÓ LLEGAR AL CITY, PESE A QUE QUERÍAN A GUARDIOLA

PELLEGRINI REALIZÓ UN REPASO DE SU EXITOSA CARRERA EN EUROPA Técnico chileno. Sobre su aventura en la escuadra merengue indicó que “fue un año especial, todo técnico quiere ser entrenador del Real Madrid, pero por varios motivos no siempre estuve de acuerdo con el presidente”. SEVILLA. Manuel Pellegrini ha dirigido grandes equipos a nivel mundial durante su carrera. Probablemente el más importante fue el Real Madrid de España, al que aterrizó en junio del 2009. Aunque con él llegaron jugadores de la talla de Cristiano Ronaldo, Kaká, Benzema, Xabi Alonso, entre otros, con la escuadra “merengue” no fue capaz de conseguir ningún título oficial. Perdió la liga contra el Barcelona, fue eliminado en octavos de la Champions por el Olympique de Lyon y en la ronda de dieciseisavos de Copa del Rey quedó fuera frente al Alcorcón, equipo de Segunda División B. Por esto, en mayo de 2010, a menos de un año de asumir la dirección técnica, fue destituido del equipo. Una plantilla potente que no funcionó, ¿Qué fue lo que pasó? “Fue un año especial, todo técnico quiere ser entrenador del Real Madrid, pero

experiencia ahí. “Cuando terminó la temporada, el Real Madrid siguió su camino, mientras yo seguí el mío. Cuando una puerta se cierra, se abre otra, tuve la suerte de irme al Málaga y fue uno de los momentos más exitosos de mi carrera. Construí un equipo, nos clasificamos para Europa y llegamos a los cuartos de final de la Champions”, comentó.

El chileno Manuel Pellegrini Ripamonti sigue triunfando en tierras europeas, ahora al mando del Betis de España.

por varios motivos no siempre estuve de acuerdo con el presidente. Teníamos formas distintas de pensar sobre los jugadores. Me ficharon muchos jugadores muy

buenos, pero algunos de ellos jugaban en posiciones en las que ya éramos fuertes, por lo que no estaba contento”, declaró Pellegrini en entrevista con el sitio The Athletic.

MÁLAGA Luego de salir del Madrid, fichó por el Málaga, equipo en el que obtuvo muy buenos resultados. En la entrevista también cuenta cómo fue su

INGLATERRA En 2013 dejó España para ir a Inglaterra a dirigir a otro de los grandes a nivel mundial, el Manchester City. Sin embargo, el chileno asegura que no era la primera opción del equipo. “Cuando me reuní por primera vez con el City, los directores deportivos me dijeron que habían trabajado con Pep en Barcelona y querían trabajar con él en el Manchester City. Se había tomado

un año sabático, pero si quería fichar por al City, él sería el entrenador. Si no, me dijeron que no habría casting y sería yo el entrenador”, reveló. Y su relato sigue: “Pep decidió unirse al Bayern Múnich y al día siguiente el City me llamó y me dijo: ‘Manuel, tenemos que hablar contigo, tenemos un contrato’. El Málaga se alegró de que me fuera, porque estaba recortando gastos y se estaba despidiendo a todos los jugadores, así que firmé con el City”, concluyó. Cabe señalar que tras un nuevo paso por tierras inglesas, esta vez defendiendo al West Ham United, ahora el chileno está al mando del Betis español, con una más que aceptable campaña. De hecho, ayer su escuadra logró imponerse a domicilio sobre el Cádiz por la cuenta mínima, completando así una racha de tres victorias consecutivas en la liga española.

SERIE A DE ITALIA SEBASTIÁN MORQUIO

El drama de un ex Curicó Unido: Pide trabajo por redes sociales para no tener que “salir a robar” URUGUAY. El defensor uruguayo Sebastián Morquio jugó en Curicó Unido en 2009, tres años antes de su retiro de la actividad profesional. Ya nueve años han pasado desde que dejó el fútbol y la vida no le sonríe. Incluso, el otrora aguerrido zaguero despertó la preocupación al publicar varios tuits pidiendo trabajo y donde explicaba que lo hacía para no “salir a robar”. En conversación con TNT Sports, Morquio se desahogó: “Quiero salir adelante, quiero trabajar, quiero ver a mi hijo. Me han pasado demasiadas cosas y hay que pedir ayuda. El fútbol te da lo que tiene que darte y listo, no es que te dé la espalda. Hoy estás

El otrora defensor Sebastián Morquio no lo está pasando bien.

adentro del fútbol o estás afuera”. Y sobre la consulta si ha pedido ayuda psicológica, fue sincero: “Necesito desahogarme un poco, pero me desahogo y es peor: me enojo (...) Me mandaron con

un psiquiatra y los psiquiatras te empastillan”. También, sobre su inserción en el mundo laboral, dijo que “han pasado nueve años desde que dejé el fútbol y he sido intermediario, trabajé con los ju-

gadores, pero todavía no me pude insertar en la sociedad en algo nuevo. No he podido insertarme. Es increíble, es como que no tienes espacio. Soy uno de tantos que se quieren insertar y no pueden”. Posteriormente, volvió a sorprender con sus palabras sobre si robaría: “Sí, lo he pensado”. Sin embargo, peor fue lo que relató después. Lanzó una fuerte advertencia: “Antes de salir a robar prefiero irme de esta vida. Prefiero lastimarme yo que lastimar a otros”. Morquio nació futbolísticamente en Nacional de Uruguay en 1996 y jugó en 12 equipos a lo largo de su carrera, entre ellos, Curicó Unido.

Alexis Sánchez volvió al gol en triunfo del Inter MILÁN. El chileno Alexis Sánchez tuvo una dulce jornada ayer domingo junto al Inter de Milán, tras volver al gol en el triunfo del equipo lombardo por 3-0 sobre Genoa, en la fecha 24 de Serie A, en un resultado que los afirmó en el liderato del torneo. La actuación para el tocopillano comenzó a los 76’ de juego, cuando le tocó reemplazar al argentino Lautaro Martínez. Sin perder tiempo, encontró su premio a la intensidad con la que entró al terreno de juego, marcando de cabeza solo un minuto más tarde, tras un rebote que dio el portero Mattia Perin. Otro que vio acción en el duelo fue Arturo Vidal, quien a los 85’ ingresó por Nicolo Barella, complementando en la tarea de sostener el resultado de manera definitiva. En

lo puntual, los otros tantos del cotejo fueron por cuenta de Romelu Lukaku (1’) y Matteo Darmian (69’). Con el triunfo, el Inter de Milán se mantuvo en el primer puesto del torneo con 56 puntos. Se trata de la quinta victoria consecutiva para la escuadra que dirige Antonio Conte. Genoa por su parte, quedó en la decimotercera ubicación de la tabla con 26 unidades.


Deporte

Lunes 1 de Marzo de 2021 La Prensa 15

MARTÍN CORTÉS HABLA TRAS SU DESVINCULACIÓN DE CURICÓ UNIDO

“NO ME ESPERABA LA SALIDA DEL CLUB” Renovación. Tras nueve temporadas en el Curi y ser con 242 partidos oficiales, el número uno en la historia del club de quiénes más han jugado defendiendo la camiseta albirroja, el capitán dice adiós y abre su corazón para expresar su sentir y dar las gracias especialmente a los hinchas. “Me quería retirar acá”, reconoce y agrega que “uno debe aceptar lo que los dirigentes o cuerpo técnico decida”. Cortés busca nuevo club. CURICó. Generalmente evita hablar en público, sin embargo, cuando tiene que sacar la voz lo hace, más ahora cuando debe decir adiós. Con su fiel mate a cuestas, Martín Cortés, uno de los últimos referentes de Curicó Unido se sienta para hablar con diario La Prensa, abrir su corazón y reconocer que su deseo era retirarse en el club donde es el que más ha jugado en la historia de la institución. “Son tantos años que uno sabe que este momento iba a llegar, el retirarse del club, pero uno nunca está preparado para irse de donde está cómodo o de dónde quiere estar”, comienza diciendo, mientras se acomoda y habla del balance de la irregular campaña del 2020 que será recordada por el Coronavirus.

TRANQUILO “Sí, lo he hablado, me quería retirar acá en el club, ver a mi hijo entrar a la cancha, pero la pandemia no lo permitió”, agrega Martín Cortés, el capitán de los últimos años de este Curicó Unido que ahora verá la jineta en el brazo de otro histórico como

rodrigo orellana salazar [Periodista]

Martín Cortés reconoció que se va en deuda por tanto cariño de la ciudad.

Franco Bechtholdt. “Yo no me esperaba la salida del club, siempre estuve a disposición, estuve citado en los 34 partidos, jugué 32, los GPS indicaban que mis números físicos eran muy buenos y los cuerpos técnicos me lo hacían saber, no me lo esperaba, hubo una baja en el último mes, pero esa baja futbolística fue a nivel general, pero me voy contento con mi rendimiento, no solo ahora sino que a lo largo de tantos años, me voy tranquilo”, señala y respira el “Enano”, mientras sus fie-

les amigos y cercanos le siguen aplaudiendo todo lo que ha sido en su paso por Curicó. “Más allá de agradecerles, quiero decirles que me voy tranquilo, no hay una persona que pueda hablar mal de mí, siempre me comporté de la misma forma en toda parte de la ciudad, Martín Cortés es uno y me voy tranquilo, siempre defendí al club de la mejor manera y a los nenes que me han escrito, agradecerles y decirles que no me voy por una decisión propia, pero uno es consciente y debe

aceptar lo que los dirigentes o el cuerpo técnico decida”, agrega. EN DEUDA Cortés es querido y respetado entre los hinchas de Curicó Unido, quienes mayoritariamente en redes sociales le han manifestado todo el cariño ga-

nado en nueve temporadas liderando al equipo en cancha. “Estoy al tanto de todo, he leído y las cosas buenas a uno lo fortalecen y los comentarios negativos uno los descarta o sirven para ir creciendo, aprendiendo y ver otros puntos de vista, pero la verdad es que no pensé ser tan querido en la ciudad y en mi salida mucha gente abrió el corazón, me decían muchas cosas y voy a estar en deuda por siempre con esa gente”, se sincera Cortés. Respecto a cómo se desinfló el equipo en la era Palermo y en terminar aguantando la permanencia, más que enfocados en llegar a una copa internacional, Cortés señala que “estuvimos ilusionados por ese maldito cupo de jugar en una Copa, esa ilusión se veía en la gente, en la ciudad y el último mes esa ilusión se fue diluyendo, triste por eso y puede ser

que pasaron tantas cosas que el rendimiento haya mermado un poco. Nosotros dentro de la cancha no encontrábamos herramientas, nos costó a todos, no solamente a Palermo, intentamos siempre hacer lo mejor para Curicó Unido”. A la hora del adiós, el histórico capitán que levantó el título del 2017 señala que en el Curi “las cosas vividas son muchísimas, pero hasta acá llega mi historia en el club, se puede dar la vuelta y volver, pero veremos qué pasa en el camino, solo debo dar las gracias a toda la gente y la ciudad”, finaliza mientras ya tiene ofertas de Melipilla y Ñublense para jugar en Primera, aunque el Rangers de Marcoleta también podría ir por él. Por ahora, alista su mudanza, no descarta volver a Argentina, aunque le cuesta dejar todo lo sembrado en Curicó.

Fotonoticia

Breves del Deporte BÁSQUETBOL. Mucho se habla en la NBA de los mejores lanzadores de triples en la historia del baloncesto norteamericano. El ex Indiana Pacers, Reggie Miller o el ex Boston y Miami, Ray Allen, ya hicieron lo suyo, sin embargo, quien destaca hoy en día es el habilidoso Stephen Curry de Golden State Warriors, al ser el segundo máximo triplero de la NBA con 2.626 anotaciones de larga distancia, sobre Miller que se quedó en 2.560, aunque aún lejos de Allen que sumó 2.973 triples. Curry a su vez el pasado fin de semana llegó a 95 partidos consecutivos con al menos un triple en partidos oficiales. TENIS. En pleno desarrollo ya está el ATP de Buenos Aires y la próxima semana comenzará el ATP 250 de Santiago de

Chile. En la capital trasandina, ya fue eliminado el nacional Tomás Barrios, en tanto que Cristián Garín (22°ATP) segundo cabeza de serie del torneo, quedó libre en la primera ronda y debutará frente al ganador entre el portugués Joao Sousa (98° ATP) y un jugador proveniente de las clasificaciones. FÚTBOL. Tras la presentación del argentino y exseleccionador campeón con “La Roja” de la Copa América 2015, Jorge Sampaoli, como nuevo director técnico del Olympique de Marsella en Francia, ya se rumorean los hipotéticos arribos de los chilenos Mauricio Isla y Arturo Vidal, como jugadores que podrían interesar al DT de 60 años. Sobre su nuevo club, señaló que se trata de una institución “con mucha alma y pasión”.

“CANELO” MULTICAMPEÓN MIAMI. El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez venció por nocaut en tres asaltos al turco Avni Yildirim para retener sus cinturones de peso supermediano del Consejo Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo. “Canelo” ahora busca ganar todas las fajas de su división, para lo cual retará en mayo al inglés Billy Joel Saunders, monarca de la Organización Mundial, y en septiembre al estadounidense Caleb Plant, campeón de la Federación Internacional de Boxeo.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CFO Agribusiness

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas

Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.

CLASES DE PIANO

Nuestra Misión

Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW

Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl

ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197


18 La Prensa Lunes 1 de Marzo de 2021

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: El tiempo que le dedique a sus seres queridos siempre será una inversión. SALUD: Trate de mantenerse más calmado/a, evitando cualquier síntoma de estrés. DINERO: Trate de controlar más los flujos de dinero que salen de sus finanzas. COLOR: Negro. NÚMERO: 27.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Comience el mes demostrándole a su pareja cuán importante es para usted. SALUD: Cuidado con descontrolarse en las trasnochadas. DINERO: Los problemas económicos pueden verse acrecentados este mes de marzo, pero Dios proveerá. COLOR: Calipso. NÚMERO: 9.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Estar con alguien nunca será una pérdida de tiempo, siempre será una suma de experiencia. SALUD: Debe hacer uso de su autocontrol para evitar alterarse. DINERO: No inicie el mes de marzo olvidando alguna cuenta. COLOR: Granate. NÚMERO: 33.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si alguien lo rechazó, no se complique, ya vendrá alguien que si le acepte. SALUD: No se eche a morir por cualquier cosa. DINERO: Si busca expandir sus horizontes para mejorar su situación económica, le recomiendo que cuanto antes se capacite. COLOR: Rosado. NÚMERO: 13.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Para encontrarse con el amor muchas veces se deben correr ciertos riesgos. SALUD: Debe pedir ayuda en relación a la salud. DINERO: Céntrese en sus objetivos y vaya a uno a uno superando los obstáculos que el destino ponga frente de usted. COLOR: Gris. NÚMERO: 20.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Hoy 1 de marzo déjese llevar por las cosas que el destino ponga frente a usted. Disfrute la vida. SALUD: Distráigase más realizando deportes. DINERO: La búsqueda de nuevos horizontes implica riesgo, pero usted es capaz de eso y de mucho más. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Las cosas pueden ser espectaculares para usted en los temas del corazón, todo depende de usted. SALUD: Si controla más su carácter las cosas estarán mejor. DINERO: No se descontrole en los gastos de su negocio, evite el despilfarro. COLOR: Celeste. NÚMERO: 1.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Comenzar el mes de una buena manera es lo ideal a la hora de querer volver a encontrarse con la felicidad. Es cosa de actitud. SALUD: Siempre debe irradiar energías positivas. DINERO: Si lo que trató de hacer no resultó bien, no sé de por vencido/a. COLOR: Café. NÚMERO: 17.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Los suyos deben estar primero. Los demás pueden seguir esperando. SALUD: Debe enriquecer más su espíritu. DINERO: No dilapide los recursos que le queden solo por darse un gusto. Si es prudente se evitará más de un problema en el transcurso del mes. COLOR: Lila. NÚMERO: 2.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Es bueno usar los atributos naturales a la hora de conquistar, pero tenga cuidado a quien los enfoca. SALUD: No se estrese, ya que no tiene el control de todo. DINERO: Ningún sueño es irreal si es que se lucha y trabaja para conseguirlo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 29.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: El amar siempre es hermoso, incluso si no le es correspondido. No se aflija si esto es así, ya que más tarde que nunca, esto puede cambiar. SALUD: Quiérase más. DINERO: Cada cosa tiene su momento y el de usted está pronto a llegar. Sea paciente. COLOR: Blanco. NÚMERO: 19.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Las cosas pueden cambiar de un momento a otro, pero está en usted tener la fortaleza para salir adelante. SALUD: Cuidado con el estrés que ha acumulado su organismo. DINERO: No deje de ponerle empeño hasta que todo esté solucionado. COLOR: Verde. NÚMERO: 24.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica SE REUNIÓ CON VECINOS AFECTADOS

Consejero Pablo Chávez por termitas en Curicó: “Es un problema de extrema urgencia para toda la comuna” Preocupación. Formuló un llamado a las autoridades para gestionar los recursos necesarios, a fin de poder erradicar dicha plaga. “Hoy son 102 casas, mañana podría ser la mitad de Curicó”, advirtió. CURICÓ. Como una “grave afectación” a la dignidad de las personas, calificó el consejero regional Pablo Chávez, la situación que viven las más de cien familias de la población Luis Cruz Martínez, a causa de la plaga de termitas que sufren desde hace más de tres años. Cabe señalar que, junto a su colega, el también consejero regional Juan Valdebenito, Chávez se trasladó hasta el sector donde las familias afectadas los esperaban para exponer su situación, expectantes a comprometer la ayuda necesaria para terminar con la problemática que les aqueja. “Hago un llamado a las autoridades de Gobierno y de la Región del Maule, para que juntos gestionemos los recursos necesarios y, en consecuencia, erradicar esta plaga de termitas lo antes posible. Hoy son 102 casas, mañana podría ser la mitad de Curicó. Es un problema de extrema urgencia para toda la comuna”, señaló al respecto Chávez. COMPROMISO En tanto, Juan Valdebenito sostuvo que “yo veo que es necesario, como se ha hecho en otras regiones, que con recursos regionales podamos, efectivamente, solucionar el drama que están viviendo los vecinos de esta población”. Ambas autoridades, se comprometieron a presentar los antecedentes recabados en terreno ante el Consejo Regional, y conseguir los recursos necesarios para dar una solución definitiva a las familias del sector. TRABAJO EN CONJUNTO En su calidad de representante de la provincia de Curicó, el consejero Chávez, señaló su total disponibilidad para trabajar en conjunto con el alcalde

Javier Muñoz en “esta y otras iniciativas que emanan desde las necesidades que el municipio curicano detecta. Son de mi total interés y es por eso que estoy a disposición del alcalde para apoyarlo dentro del consejo regional, permitiendo a través de este trabajo mancomunado, solucionar los problemas que aquejan a los vecinos del territorio”.

Junto a su colega, el también consejero regional Juan Valdebenito, Pablo Chávez (a la izquierda) se trasladó hasta el sector donde las familias afectadas los esperaban para exponer su situación.


Lunes 1 de Marzo de 2021 La Prensa 19

POSESIONES EFECTIVAS Gobierno de Chile Ministerio de Justicia Servicio de Registro Civil e Identificación.

AGUILERA QUIJADA, LUIS AMÉRICO: con fecha 22-022021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 16-09-2010, publicada el 01-10-2010. ALBORNOZ SÁNCHEZ, LUIS ORLANDO: con fecha 25-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-12-2019, publicada el 16-12-2019. ARANA, ANTONIO ROQUE: con fecha 23-022021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2020, publicada el 17-08-2020. ARANDA ITURRIAGA, VÍCTOR MANUEL SEGUNDO: con fecha 19-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-07-2019, publicada el 15-07-2019. ARELLANO SEPÚLVEDA, MARÍA GUILLERMINA: con fecha 24-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-07-2017, publicada el 01-08-2017. ÁVILA GÓMEZ, MANUEL JESÚS: con fecha 25-022021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-08-2020, publicada el 01-09-2020. BADILLA VUENIM, CECILIA ELENA BERNARDA: con fecha 23-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-01-2018, publicada el 15-01-2018. BASTIAS BUSTOS, SARA EDITA: con fecha 24-022021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-11-2020, publicada el 16-11-2020. BIOTT GUERRERO, JUVENAL ANTONIO: con fecha 23-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-05-2016, publicada el 01-06-2016. BOADA LLOPART, DAMIÁN: con fecha 24-022021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2020, publicada el 01-12-2020. BRAVO BRAVO, MANUEL URCISINIO: con fecha 18-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-01-2018, publicada el 01-02-2018. BRAVO MUÑOZ, EULALIA DEL CARMEN: con fecha 23-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2015, publicada el 15-12-2015. BUSTOS BUSTOS, DOMITILA ELISA: con fecha 24-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-06-2018, publicada el 03-07-2018.

POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. La Directora Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación REGIÓN DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:

CASTILLO MURGA, ALBA ROSA: con fecha 25-022021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-01-2020, publicada el 15-01-2020. CONCHA SUAZO, AUDOLIA DEL CARMEN: con fecha 25-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-04-2014, publicada el 15-04-2014. CONCHA SUAZO, ROSENDO DEL CARMEN: con fecha 25-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-01-2011, publicada el 17-01-2011. CONTRERAS MARCHANT, SILVIA DEL CARMEN: con fecha 22-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2009, publicada el 15-09-2009. CORALES VILLENA, JAIME ANTONIO: con fecha 22-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-08-2020, publicada el 01-09-2020. ESPINA REYES, VÍCTOR MANUEL: con fecha 23-022021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2015, publicada el 15-09-2015. ESPINOZA CISTERNA, JOSÉ MODESTO: con fecha 25-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-05-2010, publicada el 01-06-2010. FUICA VENEGAS, MARÍA HAYDÉE: con fecha 24-022021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2019, publicada el 01-10-2019. FUSTER ALARCON, HECTOR RUDYARD: con fecha 24-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2020, publicada el 15-10-2020. GATICA BASTÍAS, MARÍA DULIA DEL TRÁNSITO: con fecha 25-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2016, publicada el 01-09-2016. GONZÁLEZ MARTÍNEZ, CRISTINA ANTONIA: con fecha 24-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-12-2011, publicada el 02-01-2012. GUAJARDO FERRAGUT, W A S H I N G T O N LEOPOLDO: con fecha 25-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-06-2020, publicada el 01-07-2020. GUTIÉRREZ ROJAS, PEDRO NOLASCO: con fecha 22-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida

el 02-09-2005, publicada el 15-09-2005. HORMAZÁBAL ARAYA, DAVID ANTONIO: con fecha 23-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-01-2018, publicada el 15-01-2018. LÓPEZ RAMÍREZ, HERNÁN SEGUNDO: con fecha 25-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-07-2016, publicada el 01-08-2016. MIRANDA AYALA, RUBÉN MARÍA: con fecha 23-022021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2018, publicada el 03-12-2018. MONDACA VARGAS, GLADYS DEL CARMEN: con fecha 25-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2020, publicada el 15-12-2020. MORALES DÍAZ, HUMBERTO: con fecha 25-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2017, publicada el 16-01-2017. MOYANO DÍAZ, LUCÍA CLOTILDE: con fecha 23-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-08-2014, publicada el 18-08-2014. NÚÑEZ VÁSQUEZ, MANUEL JESÚS: con fecha 16-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-09-2005, publicada el 15-09-2005. OPORTO OLAVARRÍA, ANA EDITH: con fecha 25-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-02-2012, publicada el 15-02-2012. ORELLANA SALINAS, JUAN RAFAEL: con fecha 24-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-10-2020, publicada el 02-11-2020. ORTIZ ARAVENA, IRMA ROSA: con fecha 16-022021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2019, publicada el 15-02-2019. ORTIZ ZAMORA, RICARDO ANTONIO: con fecha 25-022021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2017, publicada el 01-09-2017. PINO SAAVEDRA, JORGE HUMBERTO: con fecha 23-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-01-2019, publicada el 01-02-2019. RAMÍREZ ROJAS, MANUEL ANTONIO: con fecha 25-02-2021 autoriza modificación inventario

Posesión Efectiva concedida el 30-11-2020, publicada el 01-12-2020. RAMÍREZ VILLALOBOS, LILYAM DEL CARMEN: con fecha 16-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2018, publicada el 20-09-2018. Retamal López, Guillermina del Carmen: con fecha 16-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-11-2020, publicada el 16-11-2020. ROJAS, ERMIRA DEL CARMEN: con fecha 25-022021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2020, publicada el 15-10-2020. ROJAS PIÑA, ALBERTO: con fecha 23-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-04-2015, publicada el 04-05-2015. SALGADO RIVAS, OLGA SILVIA: con fecha 23-022021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2018, publicada el 03-12-2018. S E P Ú L V E D A MALDONADO, MARIO RAFAEL: con fecha 24-022021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2019, publicada el 17-06-2019. TOLOZA CASTILLO, MARÍA AURELIA: con fecha 24-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-02-2007, publicada el 15-02-2007. TORO MUÑOZ, MARGARITA DE LAS MERCEDES: con fecha 24-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-03-2020, publicada el 16-03-2020. TORRES HENRIQUEZ, IRIS DEL CARMEN: con fecha 24-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-10-2020, publicada el 02-11-2020. VALDERRAMA MUÑOZ, JILBERTO DEL CARMEN: con fecha 24-02-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-10-2018, publicada el 16-10-2018. VÁSQUEZ RAMOS, ARSENIO: con fecha 24-022021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2011, publicada el 01-09-2011. VERGARA SILVA, RUBÉN MARCOS: con fecha 23-022021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2020, publicada el 15-09-2020. VILLAR CONTREAS, JOSÉ SALVADOR: con fecha 22-02-2021 autoriza modificación inventario

Posesión Efectiva concedida el 29-10-2020, publicada el 02-11-2020. BADILLA VUENIM, CECILIA ELENA BERNARDA: con fecha 23-02-2021 agrega herederoa Cesionario(a) PATRICIA MABEL EMERITA BADILLA VUENIM, en Posesión Efectiva concedida el 11-01-2018, publicada el 15-01-2018. LÓPEZ VALENZUELA, CARMEN: con fecha 24-02-2021 agrega herederoaCesionario(a) LORETO NICOLE CASTILLO CASTRIZELO, en Posesión Efectiva concedida el 26-12-2019, publicada el 02-01-2020. ABARZÚA ROMERO, GRACIELA DEL CARMEN: a Hijo(a)s SANDRO ANTONIO FUENTES ABARZÚA, JUAN DE DIOS FUENTES ABARZÚA, ROSALBA JENOVEVA FUENTES ABARZÚA, PATRICIO SEGUNDO FUENTES ABARZÚA, MIRIAM EMPERATRIZ FUENTES ABARZÚA, LORENZO RICARDO FUENTES ABARZÚA, CLEMENTINA DEL PILAR FUENTES ABARZÚA, GLORIA INÉS FUENTES ABARZÚA, con fecha 23-022021. ABURTO MOYA, MARGARITA EUGENIA: a Hijo(a)s HÉCTOR FABIÁN RAMOS ABURTO, CRISTIAN FELIPE RAMOS ABURTO, DIEGO ALEXIS RAMOS ABURTO, a Cónyuge HÉCTOR RICARDO RAMOS PÉREZ, con fecha 24-02-2021. ABURTO NORAMBUENA, ADRIANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ALFREDO DEL TRÁNSITO BADILLA ABURTO, ÍTALO ENRIQUE BADILLA ABURTO, a Cónyuge VITERBO BADILLA RETAMAL, con fecha 24-02-2021. ACEITUNO CÁCERES, TERESA MARCELA: a Hijo(a) OSCAR ALEXI NAVARRO ACEITUNO, con fecha 25-02-2021. AGUILERA MUÑOZ, JOSÉ ARTURO: a Hijo(a)s LUZ MARÍA AGUILERA BASTÍAS, FLOR HERMINIA AGUILERA BASTÍAS, XIMENA DEL PILAR AGUILERA BASTÍAS, ISABEL DEL CARMEN AGUILERA BASTÍAS, a Cónyuge SONIA DEL CARMEN BASTÍAS MUÑOZ, con fecha 24-022021. AGURTO ALARCÓN, CLOTILDE: a Hijo(a)s JUAN BAUTISTA BUSTOS AGURTO, BERNARDITA MERCEDES CARO AGURTO, LUIS AURELIO CARO AGURTO, OSCAR ENRIQUE BUSTOS AGURTO, LIDIA DEL CARMEN BUSTOS

AGURTO, CLAUDIO ANTONIO BUSTOS AGURTO, PEDRO SEBASTIÁN BUSTOS AGURTO, con fecha 24-022021. AHUMADA MOYA, SONIA DEL CARMEN: a Hermano(a) SERGIO ARMANDO AHUMADA MOYA, a Sobrino(a) DANTE ANTONIO ESPINOSA AHUMADA, con fecha 2402-2021. ALARCÓN VÁSQUEZ, BLANCA IRENE: a Hijo(a)s EDUARDO ALEJANDRO DEL CARMEN CANCINO ALARCÓN, GRACIELA DE LAS MERCEDES CANCINO ALARCÓN, GLORIA DE LA PAZ CANCINO ALARCÓN, ARCADIO EVARISTO CANCINO ALARCÓN, con fecha 24-02-2021. ALBORNOZ CAMAÑO, DOMINGO ANTONIO: a Hijo(a)s RODRIGO ANDRÉS ALBORNOZ NÚÑEZ, MARILÚ PATRICIA ALBORNOZ ABACA, CARMEN LIDIA ALBORNOZ ABACA, MARIELA TERESA ALBORNOZ ABACA, a Nieto(a)s ANTONIO ALBORNOZ BARRIOS, ESPERANZA ALBORNOZ PIZARRO, FLORENCIA ALBORNOZ PIZARRO, con fecha 22-022021. ALFARO GARRIDO, LEONTINA DEL CARMEN: a Hermano(a) MARÍA JIMENA DEL CARMEN ALFARO GARRIDO, a Sobrino(a)s LUZ ELENA ALFARO GONZÁLEZ, IRIS JOSEFINA ALFARO GONZÁLEZ, CATALINA DEL ROSARIO ALFARO GONZÁLEZ, MARTA AURELIA ALFARO GONZÁLEZ, MARÍA LEONOR ALFARO GONZÁLEZ, PURÍSIMA BEATRIZ ALFARO GONZÁLEZ, RAMÓN BENJAMÍN ALFARO GONZÁLEZ, VIVIANA AURELIA QUINTERO ALFARO, MAGDA INÉS AURELIA QUINTERO ALFARO, MARISOL IRENE ALFARO INOSTROZA, ELSA EUGENIA ALFARO INOSTROZA, GLADYS MARIBEL ALFARO INOSTROZA, CARMEN ROSA ALFARO INOSTROZA, LUZ ELIANA ALFARO INOSTROZA, LUIS IVÁN ALFARO INOSTROZA, MIGUEL ALBERTO ANTONIO ALFARO INOSTROZA, MIRTA ELENA DE LAS MERCEDES ALFARO INOSTROZA, PATRICIO RAMÓN GUSTAVO ALFARO INOSTROZA, MYRIAM LORETO ALFARO RUBIO, HÉCTOR ANDRÉS ALFARO RUBIO, JORGE LUIS ALFARO RUBIO, CAROLA DEL CARMEN ALFARO RUBIO, ROSA DEL PILAR ALFARO


20 La Prensa Lunes 1 de Marzo de 2021

RUBIO, PATRICIA ANDREA ALFARO RUBIO, NANCY ALEJANDRA ALFARO RUBIO, a Sobrino-Nietos HUGO PATRICIO ALFARO MATURANA, CRISTIAN GONZALO ALFARO MATURANA, ERIK ALONSO ALFARO MOSCOSO, GONZALO MANUEL ALFARO MOSCOSO, MOISÉS ESTEBAN ALFARO MOSCOSO, con fecha 17-02-2021. ÁLVAREZ ORELLANA, ALBERTINA EUGENIA: a Hijo(a) FRANCISCA ALEJANDRA DÍAZ ÁLVAREZ, con fecha 17-022021. A N Z A L O N E PRINGLES, SUSANA BERTHA: a Hijo(a)s LUIS MANUEL INZUNZA ANZALONE, MARÍA SUSANA INZUNZA ANZALONE, MANUEL ALBERTO INZUNZA ANZALONE, con fecha 2502-2021. ARAVENA CHAMORRO, LUIS HUMBERTO: a Hijo(a)s YOLANDA DE LOURDES ARAVENA ARAVENA, ALEJANDRO FRANCISCO ARAVENA ARAVENA, ALIRO HUMBERTO ARAVENA ARAVENA, JESSICA PAOLA ARAVENA ARAVENA, LUIS GABRIEL ARAVENA ARAVENA, a Cónyuge ADELINA DE LOURDES ARAVENA ARAVENA, con fecha 19-022021. ARELLANO HENRÍQUEZ, MARÍA MARGOT: a Hijo(a)s SARA ANGELA DEL ROSARIO FUSTER ARELLANO, JORGE ALIRO FUSTER ARELLANO, MARÍA ANGÉLICA FUSTER ARELLANO, CARLOS ALBERTO FUSTER ARELLANO, JAIME ANTONIO FUSTER ARELLANO, PILAR DEL CARMEN FUSTER ARELLANO, a Cónyuge VICENTE ALIRO FUSTER GAETE, con fecha 25-022021. ARIAS FUENTES, ORLANDINA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s JOSÉ MARCO ANTONIO YÁÑEZ ARIAS, XIMENA DEL CARMEN YÁÑEZ ARIAS, ROBERTO AMADEO YÁÑEZ ARIAS, MAURICIO LEONARDO YÁÑEZ ARIAS, MAGALY ISABEL YÁÑEZ ARIAS, RICARDO ANTONIO FUENTES ARIAS, con fecha 25-02-2021. ARRIAGADA VERDUGO, MARÍA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s JESSICA MAGDALENA VALENCIA ARRIAGADA, MARIO ALEJANDRO VALENCIA ARRIAGADA, SAMUEL DAVID VALENCIA ARRIAGADA, ELIZABETH JOHANA VALENCIA ARRIAGADA, con fecha 2302-2021. BAEZA GONZALEZ, MARIA EUGENIA: a Hijo(a) PATRICIO ENRIQUE SAAVEDRA BAEZA, con fecha 24-02-2021. BAEZA VÁSQUEZ, SOFÍA ROSA: a Hijo(a)s ANDREA SOFÍA AGUILAR BAEZA, MAURICIO JOSÉ AGUILAR BAEZA, a Cónyuge JAIME

JOSÉ AGUILAR FUENTES, con fecha 18-02-2021. BARROS CASTILLO, JOSÉ MIGUEL: a Hijo(a)s CRISTIAN ÁLVARO BARROS SÁNCHEZ, KATHERINNE VALERIA BARROS SÁNCHEZ, RODRIGO ALIZARDO BARROS SÁNCHEZ, VERÓNICA BEATRIZ BARROS SÁNCHEZ, con fecha 25-02-2021. BASCUÑÁN DELGADO, JUAN EDUARDO: a Hijo(a) ERNESTO ABRAHAM BASCUÑÁN MEZA, a Cónyuge ANA ROSA MEZA PRADENAS, con fecha 2502-2021. BLANCO CAMPAGNE, JOSÉ LUIS: a Madre MARÍA GLORIA SUSANA CAMPAGNE PANTOJA, con fecha 17-02-2021. BRAVO ANDRADES, LUIS ANDRES: a Hijo(a) MÁXIMO LEÓN BRAVO PÉREZ, a Cónyuge ISAURA ANDREA PEREZ LILLO, con fecha 15-02-2021. BRAVO CONTRERAS, LAURA ROSA: a Hijo(a) GRACIELA DEL CARMEN GUTIÉRREZ BRAVO, con fecha 25-02-2021. BRAVO LARA, DORILA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s ALBA ESTHER JORQUERA BRAVO, JEANETTE DEL CARMEN JORQUERA BRAVO, ADELA DE LAS MERCEDES JORQUERA BRAVO, MARISOL ALEJANDRA JORQUERA BRAVO, NANCY DEL CARMEN JORQUERA BRAVO, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente JULIO CESAR ESPINOZA ESPINOZA, con fecha 16-02-2021. BRIONES MARTÍNEZ, ROBERTO PATRICIO: a Hijo(a)s MASSIEL ROCÍO MACARENA BRIONES VARAS, ROBERTO PATRICIO BRIONES VARAS, a Cónyuge ELBA ROSA DEL CARMEN VARAS ORÓSTICA, con fecha 24-02-2021. BUSTOS AGURTO, PEDRO SEBASTIÁN: a Hermano(a)s JUAN BAUTISTA BUSTOS AGURTO, BERNARDITA MERCEDES CARO AGURTO, LUIS AURELIO CARO AGURTO, OSCAR ENRIQUE BUSTOS AGURTO, LIDIA DEL CARMEN BUSTOS AGURTO, CLAUDIO ANTONIO BUSTOS AGURTO, con fecha 24-022021. BUSTOS TORRES, OCTAVIO: a Hijo(a)s MARÍA MAGDALENA BUSTOS SANHUEZA, MARGARITA BUSTOS SANHUEZA, TEODORA BUSTOS SANHUEZA, SIMÓN BUSTOS SANHUEZA, MANUEL FERNANDO BUSTOS SANHUEZA, GERÓNIMO BUSTOS SANHUEZA, MIGUEL BUSTOS SANHUEZA, VIDAL ARNOL BUSTOS SANHUEZA, ELBA GABRIELA BUSTOS SANHUEZA, GABRIEL HUMBERTO BUSTOS SANHUEZA, ALEJANDRO BUSTOS SANHUEZA, JUAN ROBERTO BUSTOS SANHUEZA, a Cónyuge

ELENA SANHUEZA ORTIZ, con fecha 19-02-2021. C A B R E R A HERNÁNDEZ, NELSON ALFREDO: a Hijo(a)s ALDO PATRICIO CABRERA LORCA, CAROLINA EUGENIA CABRERA LORCA, JUAN PABLO CABRERA LORCA, a Cónyuge MARÍA EUGENIA LORCA OYARCE, con fecha 18-02-2021. CÁCERES ALEGRÍA, EDITH DEL CARMEN: a Hijo(a)s BELÉN ALEJANDRA MARÍN CÁCERES, MICHEL CONSTANZA CÁCERES CÁCERES, con fecha 2302-2021. CÁCERES RODRÍGUEZ, JUAN RAMÓN: a Hijo(a)s ISABEL DEL CARMEN CÁCERES CÁCERES, CARLOS RAMÓN CÁCERES CÁCERES, JUANA ROSA CÁCERES CÁCERES, LEONTINA DEL CARMEN CÁCERES CÁCERES, MANUEL ANTONIO CÁCERES CÁCERES, JUAN CARLOS CÁCERES CÁCERES, MARGARITA LASTENIA CÁCERES CÁCERES, ROSA ELENA CÁCERES CÁCERES, JOSÉ ALBINO CÁCERES CÁCERES, GUADALUPE DEL CARMEN CÁCERES CÁCERES, CRISTINA ANDREA CÁCERES CÁCERES, BERNARDITA DEL PILAR CÁCERES CÁCERES, VÍCTOR LORENZO CÁCERES CÁCERES, ÁLVARO ANTONIO CÁCERES CÁCERES, RIGOBERTO CÁCERES CÁCERES, a Cónyuge LEONTINA DEL CARMEN CÁCERES CÁCERES, con fecha 17-02-2021. CAMMAS MILLA, JORGE MANUEL: a Hijo(a)s KARINA AÍDA DEL CARMEN CAMMAS LEIVA, JORGE ANTONIO CAMMAS LEIVA, a Cónyuge NILDA GRICELDA DEL CARMEN LEIVA SOTO, con fecha 2202-2021. CANALES ABURTO, ROSAMEL ANTONIO: a Hermano(a)s HUGO EMILIO CANALES ABURTO, HILDA DE LAS MERCEDES CANALES ABURTO, ROSA HAYDÉE CANALES ABURTO, GERARDO DEL CARMEN CANALES ABURTO, BERNABÉ ALFONSO CANALES ABURTO, DIOPISTA DEL CARMEN CANALES ABURTO, RAMIRO ARMANDO CANALES ABURTO, LUISA GABRIELA CANALES ABURTO, RAÚL ENRIQUE CANALES SEPÚLVEDA, a Sobrino(a)s EDGARDO ANTONIO CANALES ROJAS, CLAUDIA DEL PILAR CANALES ROJAS, JUAN GUILLERMO CANALES ROJAS, CECILIA DE LAS ROSAS CANALES ROJAS, VICTORIA VANESSA CANALES ROJAS, BÁRBARA DEL CARMEN CANALES ROJAS, YOHANI ANDRÉS GUZMÁN CANALES, con fecha 23-022021. C A N A L E S INOSTROZA, MANUEL

ENRIQUE: a Hijo(a)s JUAN MANUEL CANALES MONTALBA, EDUARDO ARTURO CANALES MONTALBA, NORMA PRISCILLA DE LOURDES CANALES MONTALBA, PATRICIO SEBASTIÁN CANALES MONTALBA, JOSÉ LUIS CANALES MONTALBA, a Cónyuge CATHERINE DE LOURDES MONTALBA PALMA, con fecha 22-02-2021. CANALES PEREZ, LUIS DAGOBERTO: a Hijo(a)s CARLOS LUIS ALEJANDRO CANALES DUFEY, EMILIA INES CANALES DUFEY, LUIS FERNANDO CANALES DUFEY, a Cónyuge EMILIA DE LAS MERCEDES DUFEY MUÑOZ, con fecha 17-02-2021. CANDIA CÁRDENAS, NUBIA ISOLDE: a Hijo(a)s XIMENA PATRICIA BARROS CANDIA, MARCELA LUCÍA BARROS CANDIA, OSCAR GABRIEL NICOLÁS ROCO CANDIA, con fecha 22-022021. CARRERA FIGUEROA, JOSÉ RAÚL: a Hijo(a) LUIS ALBERTO CARRERA CONTRERAS, con fecha 23-02-2021. CASANOVA RÍOS, LUIS ANTONIO: a Hijo(a)s HERMOSINA DEL CARMEN CASANOVA VERDUGO, SERGIO ANTONIO CASANOVA VERDUGO, JUAN ANDRÉS CASANOVA VERDUGO, ELIANA TERESA CASANOVA VERDUGO, CARLOS ROBERTO CASANOVA VERDUGO, GLORIA ISABEL CASANOVA VERDUGO, ORFELINA MARGARITA CASANOVA VERDUGO, RANULFO IGNACIO CASANOVA VERDUGO, JOSÉ FRANCISCO CASANOVA VERDUGO, a Cónyuge HERMOSINA DEL CARMEN VERDUGO PALAVECINO, con fecha 16-02-2021. CASTRO LUNA, GEORGINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ROSA DEL CARMEN RETAMAL CASTRO, TOMÁS ANTONIO RETAMAL CASTRO, HÉCTOR ALCIDES RETAMAL CASTRO, GEORGINA DEL CARMEN RETAMAL CASTRO, con fecha 17-02-2021. CEA ALFARO, SILVIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s EDITH DEL CARMEN MOYA CEA, WALDO EUGENIO MOYA CEA, MARÍA ISABEL MOYA CEA, PATRICIO ENRIQUE MOYA CEA, JOSÉ MIGUEL MOYA CEA, a Cónyuge LUIS ALBERTO MOYA MOYA, con fecha 18-02-2021. CÉSPEDES CÉSPEDES, ANA JULIA: a Hijo(a)s ALEJANDRO AGUSTÍN ROJAS CÉSPEDES, MAURICIO ANTONIO ROJAS CÉSPEDES, LUIS ALBERTO ROJAS CÉSPEDES, HÉCTOR ENRIQUE ROJAS CÉSPEDES, SANDRA DEL CARMEN ROJAS CÉSPEDES, ANA CAROLINA ROJAS CÉSPEDES, a Cónyuge HÉCTOR AGUSTÍN ROJAS

ORELLANA, con fecha 2202-2021. CIFUENTES MORALES, PATRICIA VANESA: a Madre MARÍA ISABEL MORALES CANCINO, con fecha 17-02-2021. C O N T R E R A S BUSTAMANTE, GUILDA IRLANDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CÉSAR EDUARDO VALENZUELA CONTRERAS, CHRISTIAN MARCELO VALENZUELA CONTRERAS, JUAN CARLOS VALENZUELA CONTRERAS, con fecha 12-02-2021. CÓRDOVA ACEVEDO, ADRIANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ANA MARÍA PIÑA CÓRDOVA, LUIS ALFONSO DEL CARMEN PIÑA CÓRDOVA, CLAUDIO HERNÁN PIÑA CÓRDOVA, ADRIANA DEL CARMEN PIÑA CÓRDOVA, MANUEL FRANCISCO PIÑA CÓRDOVA, con fecha 1702-2021. CORTÉS CASTRO, ROBERTO SEGUNDO: a Hijo(a)s ROBERTO ANTONIO CORTÉS MORENO, VÍCTOR HUGO CORTÉS MORENO, a Cónyuge MARÍA TRINIDAD MORENO CASTRO, con fecha 18-02-2021. CURIHUINCA MELIÑIR, PEDRO MARIO: a Hijo(a)s EDITH VALENTINA CURIHUINCA HUENCHO, CRISTIAN ARIEL CURIHUINCA YANQUIN, con fecha 12-02-2021. DÍAZ ARANCIBIA, DANIEL DEL CARMEN: a Hijo(a)s GRIMANESA ANGÉLICA DÍAZ RETAMAL, YULIZA LORENA DÍAZ RETAMAL, a Cónyuge ANGELINA DEL CARMEN RETAMAL ORTUYA, con fecha 24-022021. DÍAZ LEÓN, MARÍA ESTER PURÍSIMA: a Hermano(a)s MIRTHA CECILIA DÍAZ LEÓN, NARCISA DE LAS MERCEDES DÍAZ LEÓN, con fecha 25-02-2021. DÍAZ MOYA, JUAN MIGUEL: a Hijo(a)s JOSÉ SEGUNDO MIGUEL DÍAZ DÍAZ, SERGIO GASTÓN DÍAZ DÍAZ, HERNIRITA DEL CARMEN DÍAZ DÍAZ, GUILLERMO SEBASTIÁN DÍAZ DÍAZ, JUAN BAUTISTA DÍAZ DÍAZ, a Cónyuge HELIA ROSA DÍAZ ESPINOSA, con fecha 2402-2021. DÍAZ MOYA, RAMONA DEL CARMEN: a Hijo(a) JUAN ESTEBAN OLMAZABAL DÍAZ, con fecha 16-02-2021. DURÁN COLOMA, PEDRO PASCUAL: a Hijo(a)s JOSÉ LUIS DURÁN LEAL, RAMÓN GONZALO DURÁN LEAL, PEDRO ANGEL DURÁN LEAL, CRISTIAN ALEXIS DURÁN LEAL, con fecha 22-02-2021. ERICES MARTÍNEZ, VÍCTOR MANUEL: a Hijo(a) s BÁRBARA BELÉN ERICES MEZA, DIEGO MANUEL ERICES MANRIQUE, SEBASTIÁN ANDRÉS ERICES MANRIQUE, CHRISTELL JASMÍN ERICES ALVARADO, a Cónyuge ALEJANDRA MARIBEL MEZA ROJAS, con fecha 25-02-2021. E S C O B A R

ASTORGA, PATRICIO HERNÁN: a Hijo(a)s MARÍA PATRICIA ESCOBAR TRONCOSO, LUIS HERNÁN ESCOBAR NAVARRETE, con fecha 1202-2021. ESCOBAR GARCÍA, JULIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s SERGIO PATRICIO CONTRERAS ESCOBAR, JULIA JEANNETTE CONTRERAS ESCOBAR, MARGARITA IVONNE CONTRERAS ESCOBAR, PAOLA KARINA CONTRERAS ESCOBAR, con fecha 24-02-2021. ESCOBAR VALDÉS, MIGUEL ÁNGEL: a Hijo(a) ERIC NICOLÁS ESCOBAR OLAVE, con fecha 15-022021. E S P I N O S A ORTEGA, RAMÓN ANTONIO: a Hijo(a)s DIEGO ANDRÉS ESPINOSA VÁSQUEZ, CONSTANZA ANDREA ESPINOSA VÁSQUEZ, a Cónyuge MARÍA ELENA VÁSQUEZ YÁÑEZ, con fecha 24-022021. ESPINOZA JEREZ, MARÍA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CARLOS ENRIQUE PÉREZ ESPINOZA, DAVID ANSELMO CORNEJO ESPINOZA, con fecha 2402-2021. ESPINOZA PIZARRO, CAROLIN MARGARITA: a Hijo(a) FRANCISCA IGNACIA ZAVALA ESPINOZA, con fecha 1202-2021. ESPINOZA ROJAS, EUGENIO DEL CARMEN: a Hijo(a) FERNANDO ANTONIO ESPINOZA OYARZÚN, con fecha 2502-2021. FAUNDEZ AGUILERA, LUIS ENRIQUE: a Hijo(a)s ENRIQUE LEONARDO FAÚNDEZ CERPA, JESSICA ALEJANDRA FAÚNDEZ CERPA, a Cónyuge BLIDIA VIOLETA CERPA ROJAS, con fecha 24-02-2021. FREIRE ESPINOZA, PEDRO PABLO: a Hermano(a)s JUAN DE LA CRUZ FREIRE ESPINOZA, ROSA LIDIA FREIRE ESPINOZA, FRANCISCO SEGUNDO FREIRE ESPINOZA, CARMEN ROSA FREIRE ESPINOZA, con fecha 2302-2021. FUENTES CANDIA, ISABEL: a Hijo(a)s JACQUELINE DEL PILAR GONZÁLEZ FUENTES, ANGEL CUSTODIO GONZÁLEZ FUENTES, HILDA ROSA GONZÁLEZ FUENTES, LUIS ARMANDO GONZÁLEZ FUENTES, con fecha 15-02-2021. FUENTES LÓPEZ, GLADYS ELIANA: a Hijo(a)s DAVID CRISTIAN DÍAZ FUENTES, MANUEL ABRAHAM DÍAZ FUENTES, JESSICA VERÓNICA DÍAZ FUENTES, ROXANA DEL CARMEN TRINCADO FUENTES, SARA SOFÍA DÍAZ FUENTES, con fecha 18-02-2021. GAJARDO BRAVO, MARÍA YOLANDA: a Hijo(a)s NANCY GLORIA LORETO ALARCÓN GAJARDO, LUIS ALFONSO ALARCÓN GAJARDO, ANGÉLICA DEL CARMEN ALARCÓN


Lunes 1 de Marzo de 2021 La Prensa 21

GAJARDO, MARÍA PATRICIA ALARCÓN GAJARDO, a Cónyuge LUIS ALFONSO ALARCÓN SEPÚLVEDA, con fecha 2202-2021. GARCÉS VÉLIZ, JUAN AGUSTÍN: a Hijo(a)s MARCELA PATRICIA GARCÉS SILVA, CARLA ANDREA GARCÉS SILVA, CLAUDIO ANDRÉS MARCELO GARCÉS SILVA, con fecha 18-02-2021. GARCÍA APABLAZA, GUSTAVO: a Hijo(a)s CÉSAR GUSTAVO GARCÍA GALLEGUILLOS, ROLANDO ESTEBAN GARCÍA GALLEGUILLOS, a Cónyuge HILDA DEL TRÁNSITO GALLEGUILLOS ARMIJO, con fecha 24-022021. GARCÍA ARAVENA, JOSÉ UCIEL: a Hijo(a)s JUAN MANUEL GARCÍA SEPÚLVEDA, GLADYS DEL CARMEN GARCÍA SEPÚLVEDA, JOSÉ TEOBALDO GARCÍA SEPÚLVEDA, a Nieto(a)s INGRID DEL CARMEN GARCÍA SOTO, FERNANDO ENRIQUE GARCÍA SOTO, JOSÉ LUIS GARCÍA SOTO, CÉSAR ANTONIO GARCÍA SOTO, con fecha 12-02-2021. GARRIDO ÁVILA, MANUEL ANTONIO: a Hijo(a)s MARÍA CECILIA GARRIDO ÁLVAREZ, MARÍA INÉS GARRIDO LEIVA, MARIO ANTONIO GARRIDO LEIVA, VIRGINIA DE LAS MERCEDES GARRIDO LEIVA, EDUARDO ANTONIO GARRIDO ÁLVAREZ, DANIEL DEL CARMEN GARRIDO ÁLVAREZ, MIREYA DEL CARMEN GARRIDO ÁLVAREZ, JUANA ELIANA GARRIDO ÁLVAREZ, VÍCTOR RAMÓN GARRIDO ÁLVAREZ, a Nieto(a)s VALERIA MARIBEL GARRIDO BARRUETO, MARCELO ALBERTO GARRIDO BARRUETO, JACQUELINE STEPHANIE GARRIDO BARRUETO, a Cónyuge MARÍA HENEIDA ÁLVAREZ LEIVA, con fecha 17-02-2021. GARRIDO CÁCERES, MAXIMILIANO DEL CARMEN: a Hijo(a)s GUSTAVO HUMBERTO GARRIDO VALDÉS, ENEDINA DEL CARMEN GARRIDO VALDÉS, NORMA DE LAS MERCEDES GARRIDO VALDÉS, JUANA DE LAS MERCEDES GARRIDO VALDÉS, EDITA DE LOS ANGELES GARRIDO VALDÉS, SERGIO ANTONIO GARRIDO VALDÉS, ALFONSO EMILIANO GARRIDO VALDÉS, EXEQUEL DEL CARMEN GARRIDO VALDÉS, ESMERALDA DE LAS MERCEDES GARRIDO VALDÉS, ARIEL ANTONIO GARRIDO VALDÉS, LUGARDA DEL CARMEN GARRIDO VALDÉS, JUAN CARLOS GARRIDO VALDÉS, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente FILOMENA SUSANA VALDÉS MEDEL, con fecha 19-02-2021. GATICA ÁLVAREZ,

EUGENIO DEL CARMEN: a Hijo(a)s PAOLA DE LAS MERCEDES GATICA ORTEGA, SANDRO EUGENIO DEL CARMEN GATICA ORTEGA, JAIME ANTONIO GATICA ARAYA, con fecha 25-02-2021. GODOY SEPULVEDA, MERCEDES: a Hijo(a)s ADA PATRICIA CANALES GODOY, SONIA VERONICA CANALES GODOY, DIONICIO ANTONIO CANALES GODOY, RAFAEL EUGENIO CANALES GODOY, ROSA DE LAS MERCEDES CANALES GODOY, con fecha 19-022021. GONZÁLEZ ALARCÓN, JACOB LUIS: a Hijo(a)s JULIO ALBERTO GONZÁLEZ MOYA, DANIEL MARCELO GONZÁLEZ MOYA, ULISES GUSTAVO GONZÁLEZ MOYA, a Cónyuge GUILLERMINA DEL CARMEN MOYA ARAVENA, con fecha 16-022021. GONZÁLEZ BOBADILLA, FRANCISCO ANTONIO: a Hijo(a)s ULISES FABIÁN GONZÁLEZ MUÑOZ, FRANCISCO ANTONIO GONZÁLEZ MUÑOZ, NANCY DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ MUÑOZ, DULIA MAGDA GONZÁLEZ MUÑOZ, MARCELA DEL CARMEN GONZÁLEZ MUÑOZ, a Cónyuge DULIA DEL CARMEN MUÑOZ MUÑOZ, con fecha 19-02-2021. GONZÁLEZ KEHLE, MIGUEL ALFREDO: a Hijo(a)s RUTH ADRIANA GONZÁLEZ MOYA, ALICIA DEL CARMEN GONZÁLEZ MOYA, MIGUEL ALBERTO GONZÁLEZ MOYA, LILIANA DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ MOYA, LIDIA GRACIELA GONZÁLEZ MOYA, RINA AMELIA GONZÁLEZ MOYA, IRMA ELENA GONZÁLEZ MOYA, con fecha 25-02-2021. GONZÁLEZ LASTRA, VÍCTOR HUGO: a Hijo(a)s FABIÁN ANDRÉS GONZÁLEZ CORVALÁN, HUGO ALEJANDRO GONZÁLEZ CORVALÁN, VÍCTOR DANIEL GONZÁLEZ MUÑOZ, a Cónyuge MARÍA MERCEDES CORVALÁN HERRERA, con fecha 2302-2021. GUAJARDO ÁVILA, GUADALUPE DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s JUAN ANDRÉS CARREÑO GUAJARDO, GONZALO ALEJANDRO CARREÑO GUAJARDO, a Cónyuge ALFREDO DEL CARMEN CARREÑO CARREÑO, con fecha 12-02-2021. GUERRERO ARCE, HERNÁN CARLOS DEL CARMEN: a Padres JOSÉ HERNÁN GUERRERO RAMÍREZ, a Madre ALICIA DEL CARMEN ARCE ARCE, con fecha 23-02-2021. GUTIÉRREZ RAMÍREZ, EDITA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a) CONSTANZA EDITH HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, a Cónyuge HERNÁN HERNÁNDEZ FARÍAS, con fecha 18-022021. HENRÍQUEZ ALBORNOZ,

ANTONIO: a Hijo(a)s MARGARITA DEL CARMEN HENRÍQUEZ MINCHEL, MARÍA CECILIA HENRÍQUEZ MINCHEL, MARCIA ELENA HENRÍQUEZ MINCHEL, ISABEL DEL CARMEN HENRÍQUEZ MINCHEL, a Cónyuge MARGARITA DEL CARMEN MINCHEL CANTO, con fecha 23-022021. HERNÁNDEZ ALARCÓN, JOSÉ MERCEDES: a Hijo(a)s ROSSANA DEL CARMEN HERNÁNDEZ MOYANO, JOHNY CRISTIAN HERNÁNDEZ MOYANO, JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ MOYANO, a Cónyuge ANA ROSA DEL CARMEN MOYANO RUIZ, con fecha 22-02-2021. H E R N Á N D E Z COFRÉ, HERNÁN EDUARDO: a Hijo(a)s ROSA ANA HERNÁNDEZ PÉREZ, MARITZA DEL CARMEN HERNÁNDEZ PÉREZ, a Cónyuge MARÍA ELENA PÉREZ ESPINOZA, con fecha 16-02-2021. HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, ELSO MANUEL: a Hijo(a)s ELSO HERNÁN HERNÁNDEZ VILLAGRA, MANUEL DE LA CRUZ HERNÁNDEZ VILLAGRA, con fecha 22-02-2021. HERRERA BURGOS, JOSÉ SEGUNDO: a Hermano(a)s MARÍA TERESA MÉNDEZ BURGOS, SIMÓN DOMINGO MÉNDEZ BURGOS, MIGUEL ANGEL HERRERA BURGOS, con fecha 19-02-2021. HERRERA QUIROGA, MACLOVIA ROSA: a Hijo(a)s MARIO IVÁN RIVEROS HERRERA, GLORIA ADRIANA RIVEROS HERRERA, DELFÍN ALBERTO RIVEROS HERRERA, MANUEL CAMILO LABRÍN HERRERA, MACLOVIA INÉS RIVEROS HERRERA, MARÍA ISABEL LABRÍN HERRERA, YANI ELIANA RIVEROS HERRERA, a Cónyuge DELFÍN ALBERTO RIVERO DÍAZ, con fecha 17-02-2021. HORMAZÁBAL ALARCÓN, LAURIA ROSA: a Hijo(a)s GLADYS HORTENSIA ALARCÓN HORMAZÁBAL, MARÍA LUCÍA LUNA HORMAZÁBAL, PEDRO LEONCIO ALARCÓN HORMAZÁBAL, GLEYGE DEL CARMEN ALARCÓN HORMAZÁBAL, MARÍA ERICA ALARCÓN HORMAZÁBAL, CLAUDIA ROSA ALARCÓN HORMAZÁBAL, con fecha 18-02-2021. IBÁÑEZ BENAVIDES, JOSÉ DE LA CRUZ: a Madre ADA UBERLINDA BENAVIDES IBÁÑEZ, con fecha 22-02-2021. ISLA BELTRÁN, JEANNETTE ROSARIO: a Hijo(a)s ANAHIS ADELINA DELGADO ISLA, CLAUDIA MARCELA DELGADO ISLA, MABEL CAROLINA HERNÁNDEZ ISLA, a Cónyuge CLAUDIO MARCELO DELGADO TAPIA, con fecha 24-022021. JAQUE LOYOLA, PAMELA DEL CARMEN: a Hijo(a)s

ALBERTO ANTONIO JAQUE JAQUE, SIMÓN FRANCISCO ZURITA JAQUE, con fecha 24-022021. JARA VALENZUELA, PALMIRA DEL CARMEN: a Hijo(a)s LUZMIRA DEL CARMEN AHUMADA JARA, JOSÉ MARCOS AHUMADA JARA, LUCÍA ISABEL AHUMADA JARA, ADRIANA DEL CARMEN AHUMADA JARA, EDUARDO DEL CARMEN AHUMADA JARA, VÍCTOR ANDRÉS AHUMADA JARA, FRANCISCO JAVIER AHUMADA JARA, con fecha 24-02-2021. LABARRERA CAMPOS, LUIS HUMBERTO: a Hijo(a)s EVELYN STEFANIE LABARRERA FIGUEROA, MARICELA DEL CARMEN LABARRERA FIGUEROA, FANY MAGDALENA LABARRERA FIGUEROA, a Cónyuge MARÍA ELENA MORENO HERRERA, con fecha 23-02-2021. LARA ROMÁN, NORA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JAQUELINE ANDREA FREIRE LARA, JUAN HUMBERTO FREIRE LARA, RAUL ALFREDO FREIRE LARA, MARCELO ALEJANDRO FREIRE LARA, SANDRA DEL CARMEN FREIRE LARA, ELIZABETH DEL CARMEN FREIRE LARA, RICHARD ANDRES FREIRE LARA, JORGE NELSON FREIRE LARA, FABIAN ANTONIO FREIRE LARA, MARIA PAZ FREIRE LARA, a Cónyuge JUAN MANUEL FREIRE NAVARRETE, con fecha 2502-2021. LEIVA CAMPOS, AÍDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s HILDA ROSA MÉNDEZ LEIVA, VITALIA IRIS MÉNDEZ LEIVA, FRESIA DEL CARMEN MÉNDEZ LEIVA, JUAN MANUEL MÉNDEZ LEIVA, JOSÉ LUIS MÉNDEZ LEIVA, con fecha 22-02-2021. LEIVA TAPIA, JUAN PABLO: a Hijo(a) JUAN PABLO LEIVA VASQUEZ, a Cónyuge MARIA JOSE VASQUEZ VERA, con fecha 22-02-2021. LEÓN TOLEDO, MARÍA ROSA: a Hijo(a)s ELIZABETH GIOVANNA ALIAGA LEÓN, DAVID ERNESTO ALIAGA LEÓN, GILDA ESTELA ALIAGA LEÓN, CRISTIAN ESTEBAN ALIAGA LEÓN, ROSA ESTER ALIAGA LEÓN, con fecha 17-02-2021. LÓPEZ PEREIRA, JUAN BAUTISTA: a Hijo(a)s JUAN BAUTISTA LÓPEZ VENEGAS, JOSÉ LUIS LÓPEZ VENEGAS, MARCO ANTONIO LÓPEZ VENEGAS, MIGUEL ANGEL LÓPEZ VENEGAS, MARCIA ANGÉLICA LÓPEZ VENEGAS, RUTH DEL CARMEN LÓPEZ VENEGAS, MARÍA CECILIA LÓPEZ VENEGAS, VERÓNICA ISABEL LÓPEZ VENEGAS, GLADYS DEL CARMEN LÓPEZ VENEGAS, MARÍA DOLORES LÓPEZ VENEGAS, SOLEDAD ALEJANDRA LÓPEZ VENEGAS, sin perjuicio

derechos cónyuge sobreviviente GLADYS DEL CARMEN VENEGAS PACHECO, con fecha 2202-2021. MANCILLA BASAURE, FERNANDO AUGUSTO: a Cónyuge ROSA ADELA JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, con fecha 17-02-2021. MANRÍQUEZ MÉNDEZ, VÍCTOR MANUEL: a Hijo(a)s CARMEN GLORIA MANRÍQUEZ GAJARDO, MIRSA VIVIANA MANRÍQUEZ GAJARDO, VÍCTOR ALEJANDRO MANRÍQUEZ GAJARDO, HÉCTOR MANUEL MANRÍQUEZ GAJARDO, CRISTIAN EDUARDO MANRÍQUEZ GAJARDO, a Cónyuge MIRSA DEL CARMEN GAJARDO VÁSQUEZ, con fecha 23-022021. MANRÍQUEZ PARRA, MARÍA CECILIA: a Hijo(a) CÉSAR ANTONIO ALEJANDRO PÉREZ MANRÍQUEZ, con fecha 2502-2021. MANZUR SOTO, LUIS: a Hijo(a)s LUIS EDUARDO MANZUR ZAPATA, CLEMENTINA DEL CARMEN MANZUR ZAPATA, a Cónyuge JULIA ROSA ZAPATA LEIVA, con fecha 17-02-2021. MARTÍNEZ JARA, JOSÉ DAGOBERTO: a Hijo(a)s DIEGO IGNACIO MARTÍNEZ ORTEGA, DANIELA ALEJANDRA MARTÍNEZ ORTEGA, con fecha 22-02-2021. MAUREIRA LETELIER, OSCAR FRANCISCO ANTONIO: a Hijo(a)s LUZ ELIANA DE LOURDES MAUREIRA AZAR, OSCAR ANTONIO MAUREIRA AZAR, a Cónyuge ELIANA AMELIA AZAR RETAMAL, con fecha 25-02-2021. MEDEL CONTRERAS, ELIANA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a) EDUARDO DEL TRÁNSITO LARA MEDEL, a Cesionario(a) HÉCTOR ENRIQUE ROSALES ALVEAR, con fecha 15-022021. MEDINA TAPIA, MAGALI LUZ: a Hijo(a)s JOSE ANGONIO AVILES MEDINA, PABLO ANDRÉS AVILÉS MEDINA, SEBASTIÁN MIGUEL AVILÉS MEDINA, con fecha 15-02-2021. MEJÍAS VALENZUELA, JUAN CARLOS: a Madre RUFINA DEL CARMEN VALENZUELA FUENZALIDA, con fecha 2302-2021. MELLA ACEVEDO, CLARA: a Hermano(a) AURELIA MELLA ACEVEDO, con fecha 25-02-2021. MELLADO TRAIPE, GABRIEL ENRIQUE: a Padres JUANA HERMINDA TRAIPE COLIQUEO, a Madre EVARISTO JOSÉ MELLADO CATRUPAY, con fecha 24-02-2021. MENDEZ MAUREIRA, MARIA EVANGELINA: a Hijo(a)s ISABEL MARGARITA ASTUDILLO MENDEZ, JAIME ANTONIO ASTUDILLO MENDEZ, XIMENA DE LOURDES ASTUDILLO MENDEZ, con fecha 23-02-2021.

MÉNDEZ TOLEDO, JORGE ANTONIO: a Hijo(a)s JORGE ANDRÉS MÉNDEZ GAJARDO, PABLO JOSÉ MÉNDEZ GAJARDO, a Cónyuge ERICA DE LAS MERCEDES GAJARDO BUSTOS, con fecha 24-022021. MIRANDA SAAVEDRA, JUAN MANUEL: a Hijo(a) FERNANDA IGNACIA MIRANDA MENA, con fecha 23-02-2021. MORALEDA TAPIA, MARISOL DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA PAZ DEL CARMEN FIGUEROA MORALEDA, LUIS RAMÓN FIGUEROA MORALEDA, MIGUEL ANTONIO FIGUEROA MORALEDA, con fecha 15-02-2021. MORALES URRIOLA, PEDRO PABLO: a Madre MARÍA ISABEL URRIOLA, con fecha 23-02-2021. MOYA ALEGRÍA, ALICIA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s RUTH ADRIANA GONZÁLEZ MOYA, ALICIA DEL CARMEN GONZÁLEZ MOYA, MIGUEL ALBERTO GONZÁLEZ MOYA, LILIANA DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ MOYA, LIDIA GRACIELA GONZÁLEZ MOYA, RINA AMELIA GONZÁLEZ MOYA, IRMA ELENA GONZÁLEZ MOYA, a Cónyuge MIGUEL ALFREDO GONZÁLEZ KEHLE, con fecha 24-022021. MUÑOZ CRISOSTOMO, MARIA EUGENIA: a Hijo(a) ESTEBAN ELISEO SAN MARTÍN MUÑOZ, a Cónyuge ELISEO VÍCTOR HUGO SAN MARTÍN ABARCA, con fecha 22-02-2021. MUÑOZ MORALES, JUAN MANUEL: a Madre MARÍA TERESA MORALES VALDÉS, con fecha 15-022021. MUÑOZ VIVEROS, VERONICA SOLEDAD: a Hijo(a)s NINOSKA BEATRIZ MUÑOZ MUÑOZ, JOSE LUIS ORTIZ MUÑOZ, AILYN MARGARITA ORTIZ MUÑOZ, con fecha 24-022021. NARVÁEZ ELGUETA, RAMÓN MARÍA DE LA CRUZ: a Hijo(a)s ROBERTO GALVARINO NARVÁEZ PARRA, PATRICIA DE LAS MERCEDES NARVÁEZ PARRA, OTONIELA DEL CARMEN NARVÁEZ PARRA, a Nieto(a)s NATALIA ANDREA NARVÁEZ MARTIN, CATALINA RENEE NARVÁEZ MARTIN, con fecha 23-02-2021. NAVARRETE PARADA, PATRICIO ANTONIO: a Hijo(a)s PATRICIO ALEXIS NAVARRETE RODRÍGUEZ, BLANCA NÉLIDA NAVARRETE RODRÍGUEZ, con fecha 15-02-2021. NUÑEZ NUÑEZ, MIRTHA VERONICA: a Hijo(a)s CARLOS ENRIQUE RETAMAL NUÑEZ, VERÓNICA AMALIA RETAMAL NÚÑEZ, con fecha 17-02-2021. NÚÑEZ PEREDO, VICTOR MANUEL: a Hijo(a) ORLANDO MARÍA NÚÑEZ ALVARADO, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente FRANCISCA ROSA ALVARADO ROJAS,


22 La Prensa Lunes 1 de Marzo de 2021

con fecha 15-02-2021. OLIVO PÉREZ, DOMINGO ANTONIO: a Hijo(a) CECILIA ALEJANDRA OLIVO JARA, con fecha 25-02-2021. ORELLANA VALENZUELA, LUIS ANTONIO: a Hijo(a)s PATRICIO ANTONIO ORELLANA MARAY, ALEJANDRA FRANCISCA ORELLANA MARAY, TERESA ESTRELLA ORELLANA MARAY, LUIS ROBERTO ORELLANA JEREZ, NELSON RODRIGO ORELLANA JEREZ, a Cónyuge GUADALUPE DEL PILAR MARAY FUENTES, con fecha 24-02-2021. ORTEGA URRUTIA, ROBERTO ZACARÍAS: a Hermano(a)s MARÍA CRISTINA ORTEGA URRUTIA, ROSA CLEMENTINA ORTEGA URRUTIA, FRANCISCO DEL CARMEN ORTEGA URRUTIA, GENOVEVA ORTEGA URRUTIA, HÉCTOR ENRIQUE ORTEGA URRUTIA, con fecha 15-02-2021. OSORES HERNÁNDEZ, JOSÉ FRANCISCO: a Hijo(a) FRANCISCA LORETTO OSORES PAREDES, a Cónyuge ANA ROSA PAREDES ORELLANA, con fecha 1502-2021. PARRA VILLAGRA, BRUNILDA: a Hijo(a)s ROBERTO GALVARINO NARVÁEZ PARRA, PATRICIA DE LAS MERCEDES NARVÁEZ PARRA, OTONIELA DEL CARMEN NARVÁEZ PARRA, JAIME FLORENTINO NARVÁEZ PARRA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente RAMÓN MARÍA DE LA CRUZ NARVÁEZ ELGUETA, con fecha 23-02-2021. PEÑALOZA VILLAR, GABRIELA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s CRISTINA DEL CARMEN PEREIRA PEÑALOZA, MAGALY DE LAS ROSAS PEREIRA PEÑALOZA, MARÍA ELIANA PEREIRA PEÑALOZA, CECILIA ANDREA PEREIRA PEÑALOZA, JUAN CARLOS PEREIRA PEÑALOZA, CLAUDIA ALEJANDRA PEREIRA PEÑALOZA, SUSANA DEL CARMEN PEREIRA PEÑALOZA, a Cónyuge JUAN BAUTISTA PEREIRA BUENO, con fecha 12-02-2021. PEREIRA QUINTANA, WALTER ALFREDO: a Hijo(a) SOFÍA ISIDORA PEREIRA SALGADO, con fecha 22-02-2021. PEZO CONTRERAS, PATRICIO MEDARDO: a Hijo(a)s DANIELA FRANCISCA PEZO ROJAS, CECILIA FERNANDA PEZO ROJAS, CRISTIAN ANDRÉS PEZO DE LA JARA, a Cónyuge AIDA YOLANDA ROJAS POBLETE, con fecha 17-02-2021. PIÑA BERRÍOS, FRANCISCA ELIA: a Hijo(a)s ELÍAS ENRIQUE CARREÑO PIÑA, MARILYN CAROLINA CARREÑO PIÑA, JOEL ANDRÉS CARREÑO PIÑA, ALEXI ALEJANDRO CARREÑO PIÑA, a Cónyuge JOEL

ANTONIO CARREÑO QUEVEDO, con fecha 2302-2021. PIZARRO BUSTAMANTE, ANJELA DEL CARMEN: a Hijo(a)s NORMA DEL ROSARIO GÁLVEZ PIZARRO, LUIS ALBERTO GÁLVEZ PIZARRO, PATRICIA DEL CARMEN GÁLVEZ PIZARRO, PEDRO ALFREDO GÁLVEZ PIZARRO, MARCELA DE LOURDES GÁLVEZ PIZARRO, PAULINA ANDREA GÁLVEZ PIZARRO, a Cónyuge SERGIO DEL CARMEN GÁLVEZ VARAS, con fecha 24-02-2021. POBLETE ARAVENA, NELSON SEGUNDO: a Hijo(a)s MANUEL EDUARDO POBLETE VALDÉS, PEDRO SEGUNDO POBLETE AGURTO, CAMILA ANDREA POBLETE AGURTO, a Cónyuge SARA ESTER AGURTO CÁCERES, con fecha 12-02-2021. POZO CAÑAS, HERNÁN: a Hijo(a)s BLANCA GRACIELA POZO SALINAS, MARCELA DE LOS ANGELES POZO SALINAS, MARÍA PIEDAD DE LAS MERCEDES POZO SALINAS, HERNÁN SIMÓN POZO SALINAS, a Cónyuge MARGARITA GRACIELA SALINAS NÚÑEZ, con fecha 23-02-2021. PRADO SÁNCHEZ, OMAR ANTONIO: a Hermano(a)s LUIS ARTURO PRADO SÁNCHEZ, FRANCISCO JAVIER PRADO SÁNCHEZ, MARÍA RAQUEL PRADO SÁNCHEZ, con fecha 22-022021. Q U I N T A N I L L A ALCAPIO, MARÍA ANGÉLICA: a Hijo(a)s ANA MARÍA VALENZUELA QUINTANILLA, HERNÁN ANDRÉS VALENZUELA QUINTANILLA, ESTEFANÍA ANGÉLICA VALENZUELA QUINTANILLA, a Cónyuge HERNÁN HUMBERTO VALENZUELA GUTIÉRREZ, con fecha 17-02-2021. QUIROZ ROJAS, DAVID ANTONIO: a Hijo(a)s CECILIA ANTONIETA QUIROZ ORTEGA, MARISOL DEL TRÁNSITO QUIROZ ORTEGA, ROBERTO ANTONIO SÁNCHEZ QUIROZ, a Nieto(a)s DAVID SEGUNDO SÁNCHEZ QUIROZ, LORETO CECILIA SÁNCHEZ QUIROZ, con fecha 25-02-2021. QUITRAL ESTAY, NÉSTOR RONALDO: a Hermano(a)s ANA MARÍA QUITRAL ESTAY, EDWIN ALBERTO QUITRAL ESTAY, SOFÍA VILMA QUITRAL ESTAY, RAFAEL ÁLVARO QUITRAL ESTAY, JULIO CÉSAR QUITRAL ESTAY, LORENA FELICIA QUITRAL ESTAY, con fecha 15-02-2021. RAMÍREZ CASTILLO, MARÍA VICTORIA: a Hijo(a)s ROXANA VICTORIA MARAMBIO RAMÍREZ, ELSA NIEVES MARAMBIO RAMÍREZ, INGRID MARIANELA MARAMBIO RAMÍREZ, con fecha 17-022021. REYES NAVARRETE, MIGUEL ANTONIO: a Hijo(a)s MARIELA DEL ROSARIO REYES MUÑOZ,

ROSA LORETO REYES MUÑOZ, JACQUELINE DEL CARMEN REYES MUÑOZ, MITZA ANDREA REYES MUÑOZ, MARGARITA DE LAS MERCEDES REYES MUÑOZ, a Cónyuge AMADA EVA MUÑOZ ANCÁN, con fecha 23-02-2021. RIESCO RIESCO, ORLANDO DEL CARMEN: a Hijo(a) MERY DEL CARMEN RIESCO ROJAS, con fecha 23-02-2021. RIQUELME FLORES, NELLY: a Madre ARMANDINA DEL CARMEN FLORES, con fecha 24-022021. RIVAS CANDIA, JORGE HERNÁN: a Hijo(a)s RODRIGO HERNÁN RIVAS HENRÍQUEZ, FABIOLA CAROLINA RIVAS HENRÍQUEZ, MAGDALENA ARLET RIVAS RECABARREN, con fecha 22-02-2021. ROA VERGARA, LUIS ABRAHAM: a Hijo(a)s ELIANA DEL CARMEN ROA SANDOVAL, LUIS ELISEO ROA SANDOVAL, CRISTIAN ESTEBAN ROA SANDOVAL, con fecha 24-02-2021. RODRÍGUEZ CASTILLO, ELIANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CARMEN GLORIA MERINO RODRÍGUEZ, SAMUEL JESÚS MERINO RODRÍGUEZ, BLANCA ELENA MERINO RODRÍGUEZ, ISABEL MARGARITA MERINO RODRÍGUEZ, ANA DELIA MERINO RODRÍGUEZ, MARÍA ELIANA MERINO RODRÍGUEZ, con fecha 2502-2021. ROJAS QUITRAL, TERESA: a Hijo(a)s ADRIANA DEL CARMEN CÁCERES ROJAS, GILBERTO GUSTAVO CÁCERES ROJAS, EULOGIA MIRELLA CÁCERES ROJAS, SATURNINO CELIN DEL CARMEN CÁCERES ROJAS, CARLOS EDUARDO CÁCERES ROJAS, SILVIA ELENA CÁCERES ROJAS, TERESA DEL CARMEN CÁCERES ROJAS, ALBERTO ALEJANDRO CÁCERES ROJAS, MATILDE CECILIA CÁCERES ROJAS, con fecha 23-02-2021. ROJAS ROJAS, RITA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JESSICA XIMENA NÚÑEZ ROJAS, MOISÉS ALEJANDRO NÚÑEZ ROJAS, MIGUEL ANGEL NÚÑEZ ROJAS, LUIS FILADELFIO NÚÑEZ ROJAS, a Cónyuge FILADELFIO DEL CARMEN NÚÑEZ PACHECO, con fecha 23-02-2021. ROJAS VALENZUELA, AÍDA INÉS: a Hijo(a)s LAVINIA DEL CARMEN ESPINOZA ROJAS, CARMEN INÉS ESPINOZA ROJAS, RUDECINDO DEL CARMEN ESPINOZA ROJAS, JOSÉ IGNACIO ESPINOZA ROJAS, con fecha 25-02-2021. ROLDÁN BARRANCO, ANTONIO: a Hijo(a)s CARMEN ANTONIA ROLDÁN LUQUE, SOLEDAD ROLDAN LUQUE, FRANCISCO ROLDÁN LUQUE, ARACELI MONSERRAT ROLDÁN

LUQUE, CARLOS ANTONIO ROLDÁN LUQUE, a Cónyuge SOLEDAD LUQUE CASADO, con fecha 24-022021. ROMERO CÁCERES, ROSA ADRIANA: a Hijo(a)s SCARLETH DEL CARMEN LEPE ROMERO, JONATHAN ALEXIS GANGAS ROMERO, AYLEN ADRIANA GANGAS ROMERO, con fecha 18-022021. SAAVEDRA BARRUETO, LUIS ENRIQUE: a Hijo(a)s PATRICIO ENRIQUE SAAVEDRA BAEZA, LUIS PABLO SAAVEDRA VILLARROEL, DANIELA FRANCISCA SAAVEDRA VILLARROEL, a Cónyuge MARÍA EUGENIA BAEZA GONZÁLEZ, con fecha 2402-2021. SALAZAR CÁCERES, SAÚL OSVALDO: a Hijo(a)s GUILLERMO OSVALDO SALAZAR RAMOS, SAÚL ESTEBAN SALAZAR RAMOS, MARCELA BELÉN SALAZAR RAMOS, MIGUEL ANGEL SALAZAR RAMOS, KARIN ALEJANDRA SALAZAR RAMOS, CRISTIAN PATRICIO SALAZAR MADARIAGA, BEATRIZ AURORA SALAZAR MADARIAGA, ANITA PAOLA SALAZAR MADARIAGA, con fecha 2402-2021. SALAZAR ROJAS, ABRAHAM TORIBIO MANUEL: a Hijo(a)s JONATHAN MARCELO SALAZAR MOYA, WILLIAMS AARON SALAZAR MOYA, VÍCTOR ABRAHAM SALAZAR MOYA, VICTORIA ESTEFANÍA SALAZAR MOYA, a Cónyuge VICTORIA DEL CARMEN MOYA ARELLANO, con fecha 17-02-2021. SALCEDO GUTIÉRREZ, ANA DORALISA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s INGRID CECILIA MUÑOZ SALCEDO, PATRICIA DEL CARMEN MUÑOZ SALCEDO, ANA MARÍA MUÑOZ SALCEDO, MÓNICA ISABEL MUÑOZ SALCEDO, con fecha 24-022021. SÁNCHEZ AGUILERA, GRACIELA DEL CARMEN: a Hijo(a) RAQUEL DEL CARMEN AGUILERA SÁNCHEZ, con fecha 19-022021. SÁNCHEZ ROSALES, JUAN RAMÓN: a Hijo(a)s JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ PRADO, MARISA DEL CARMEN SÁNCHEZ PRADO, PATRICIA ISABEL SÁNCHEZ PRADO, CECILIA ALEJANDRA SÁNCHEZ PRADO, a Cónyuge MARÍA CECILIA PRADO PARRA, con fecha 15-02-2021. SÁNCHEZ SERRANO, OLGA DEL CARMEN: a Hijo(a)s VIVIANA ANDREA MENA SÁNCHEZ, PAMELA CANDIA MENA SÁNCHEZ, con fecha 24-02-2021. SÁNCHEZ VERGARA, JUAN DAGOBERTO: a Hijo(a) ADRIANA DEL CARMEN SÁNCHEZ VILLALOBOS, a Cónyuge FLOR MARÍA VILLALOBOS CALDERÓN, con fecha 2202-2021.

SANDOVAL PALACIOS, OLGA LIDIA: a Hijo(a)s JOSE DOMINGO SANDOVAL SANDOVAL, OLGA ROSALBA SANDOVAL SANDOVAL, EDITA DEL ROSARIO SANDOVAL SANDOVAL, TOMÁS ISRAEL SANDOVAL SANDOVAL, MOISÉS ROSALINO SANDOVAL SANDOVAL, MARÍA ESTHER SANDOVAL SANDOVAL, BASILIO DEL CARMEN SANDOVAL SANDOVAL, MARÍA MAGDALENA SANDOVAL SANDOVAL, JUAN DE DIOS SANDOVAL SANDOVAL, a Nieto(a) HÉCTOR HERNÁN SILVA SANDOVAL, con fecha 12-02-2021. SANHUEZA ORTIZ, ELENA: a Hijo(a)s MARÍA MAGDALENA BUSTOS SANHUEZA, MARGARITA BUSTOS SANHUEZA, TEODORA BUSTOS SANHUEZA, SIMÓN BUSTOS SANHUEZA, MANUEL FERNANDO BUSTOS SANHUEZA, GERÓNIMO BUSTOS SANHUEZA, MIGUEL BUSTOS SANHUEZA, VIDAL ARNOL BUSTOS SANHUEZA, ELBA GABRIELA BUSTOS SANHUEZA, GABRIEL HUMBERTO BUSTOS SANHUEZA, ALEJANDRO BUSTOS SANHUEZA, a Nieto(a)s MARGARITA LUZMIRA BUSTOS OJEDA, FERMÍN ARTEMIO BUSTOS OJEDA, JUAN GAVINO BUSTOS OJEDA, ORAVIA ELISABETH BUSTOS OJEDA, con fecha 19-022021. SAN MARTÍN NAVARRO, LAURA DEL CARMEN: a Hijo(a)s IRIS MIRIAM CASTILLO SAN MARTÍN, MARIO IVÁN RAMOS SAN MARTÍN, EUGENIO OSVALDO CASTILLO SAN MARTÍN, LAURA EUGENIA CASTILLO SAN MARTÍN, a Cónyuge LUCINDO EUGENIO CASTILLO LÓPEZ, con fecha 15-022021. SANTA MARÍA ELIZALDE, MANUEL JOAQUÍN JESÚS DE PRAGA: a Hijo(a)s JULIO VÍCTOR MANUEL AMBROSIO SANTA MARÍA TORREALBA, CARMEN SUSANA SANTA MARÍA TORREALBA, FEDERICO ALBERTO SANTA MARÍA TORREALBA, JUAN GONZALO SANTA MARÍA TORREALBA, RODRIGO IGNACIO ANSELMO SANTA MARÍA TORREALBA, SUSANA FRANCISCA SANTA MARÍA TORREALBA, PEDRO PABLO SANTA MARÍA TORREALBA, JULIO ENRIQUE DEL NIÑO JESÚS SANTA MARÍA TORREALBA, AMBROSIO IGNACIO SANTA MARÍA TORREALBA, a Cónyuge MARÍA SUSANA DEL CARMEN TORREALBA BISQUERTT, a Cesionario(a) ALEJANDRA DEL PILAR DURRUTY MOREY, con fecha 25-02-2021. SAYES CELIS, JUAN CARLOS: a Hijo(a)s FERNANDO JAVIER SAYES GÓMEZ, FRANCISCA YAMILETT SAYES GÓMEZ, a Cónyuge EMELINA

ANGÉLICA GÓMEZ ESPINOZA, con fecha 2202-2021. SEPÚLVEDA, ELIANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s NORMA DEL CARMEN REVECO SEPÚLVEDA, LADISLAO DEL CARMEN REVECO SEPÚLVEDA, MARÍA HAYDÉE DE LA CRUZ REVECO SEPÚLVEDA, JORGE ANTONIO REVECO SEPÚLVEDA, PATRICIO EUGENIO REVECO SEPÚLVEDA, GLORIA ESTER REVECO SEPÚLVEDA, LAURA DE LAS MERCEDES REVECO SEPÚLVEDA, IVÁN ELISEO REVECO SEPÚLVEDA, ALDO MAURICIO REVECO SEPÚLVEDA, a Nieto(a) KAREN ELIZABETH PACHECO REVECO, con fecha 15-02-2021. SEPÚLVEDA PALMA, HUMBERTO VALENTÍN: a Hijo(a)s SONIA ESTER SEPÚLVEDA PARADA, JULIA DEL CARMEN SEPÚLVEDA PARADA, MARÍA EMILIA SEPÚLVEDA PARADA, CARLOS VALENTÍN SEPÚLVEDA PARADA, ARON HUMBERTO SEPÚLVEDA SEPÚLVEDA, JORGE IGNACIO SEPÚLVEDA SEPÚLVEDA, a Cónyuge MARÍA DEL CARMEN PARADA RETAMAL, con fecha 15-02-2021. SEPÚLVEDA RETAMAL, MARÍA INÉS: a Hijo(a)s MARÍA ISABEL MONDACA SEPÚLVEDA, LUIS ENRIQUE MONDACA SEPÚLVEDA, a Cónyuge LUIS HUMBERTO MONDACA PACHECO, con fecha 12-02-2021. SOBARZO SOBARZO, DANIEL ANTONIO: a Hijo(a)s CLAUDIA JOHANA SOBARZO CÁCERES, SANDRA ANDREA SOBARZO CÁCERES, SANDRA PAMELA SOBARZO CÁCERES, CÉSAR ANTONIO SOBARZO CÁCERES, ULISES IGNACIO SOBARZO CÁCERES, DANIELA ALEXANDRA SOBARZO CÁCERES, con fecha 17-02-2021. SOTO MORIS, FELIPE ALEJANDRO: a Hijo(a) TRINIDAD AGUSTINA SOTO MARTÍNEZ, con fecha 23-02-2021. TEJO SANTANDER, EMILIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARCELINA DEL CARMEN ZÚÑIGA TEJO, JOSÉ FRANCISCO ZÚÑIGA TEJO, CRISTINA DE LAS MERCEDES ZÚÑIGA TEJO, PAULINA DEL CARMEN ZÚÑIGA TEJO, RICARDO ANDRÉS ZÚÑIGA TEJO, ROSA LUZ ZÚÑIGA TEJO, con fecha 23-02-2021. TOLEDO CIFUENTES, A R T U R O ANTONIO: a Hijo(a)s MANUEL JESÚS TOLEDO ANTÚNEZ, EUGENIO ANTONIO TOLEDO ANTÚNEZ, ARTURO SEGUNDO TOLEDO ANTÚNEZ, MARÍA ELSA TOLEDO ANTÚNEZ, OSCAR LUIS TOLEDO ANTÚNEZ, GEMA DEL ROSARIO TOLEDO ANTÚNEZ, VERÓNICA DE LOURDES TOLEDO ANTÚNEZ,


Lunes 1 de Marzo de 2021 La Prensa 23

CRISTINA ANDREA TOLEDO ANTÚNEZ, MARÍA EMPERATRIZ TOLEDO ANTÚNEZ, JOSÉ ANGEL TOLEDO ANTÚNEZ, a Cónyuge FIDELMIRA DEL CARMEN ANTÚNEZ PEREIRA, con fecha 15-022021. TOLOZA CASTRO, MARÍA ROSA: a Hijo(a)s CRISTIAN ANTONIO ILUFI TOLOZA, CARLOS ALBERTO ILUFI TOLOZA, ROMEDIL ESTEBAN ILUFI TOLOZA, con fecha 22-02-2021. TORRES VARGAS, BLANCA ROSA: a Hijo(a)s CARLOS ALBERTO LASTRA TORRES, ELIZABETH LASTENIA LASTRA TORRES, con fecha 18-02-2021. TRALMA BECAR, MATILDE: a Hermano(a)s FRESIA DE LAS MERCEDES TRALMA BECAR, CLORINDA DEL CARMEN TRALMA BECAR, ANA MARÍA TRALMA BECAR, EMA ROSA TRALMA BECAR, RUTH GUACOLDA TRALMA BECAR, PABLO ARMANDO TRALMA BECAR, TEGUALDA TRALMA BECAR, ELIZABETH MARGARITA TRALMA BECAR, MARINA DEL PILAR TRALMA BECAR, ARMANDO BERNARDO TRALMA BECAR, SANDRA ORFELIA TRALMA BECAR, a Sobrino(a)s JOHN ALEJANDRO SOZA TRALMA, FABIOLA DEL CARMEN SOZA TRALMA,

con fecha 23-02-2021. TRONCOSO VILLALOBOS, ADRIANA DEL CARMEN: a Hermano(a) JUAN MANUEL TRONCOSO VILLALOBOS, con fecha 16-02-2021. URRUTIA VILLARROEL, BERNARDITA DEL CARMEN: a Hijo(a) MIGUEL ALEJANDRO FUENTES URRUTIA, a Cónyuge JORGE FERNANDO FUENTES GATICA, con fecha 15-02-2021. VALDÉS GONZÁLEZ, NARCISO SEGUNDO: a Hijo(a)s ANDREA ALEJANDRA VALDÉS PORRAS, CLAUDIO ANDRÉS VALDÉS PORRAS, MAURICIO FERNANDO VALDÉS PORRAS, RODOLFO NARCISO VALDÉS PORRAS, ROXANA DEL PILAR VALDÉS PORRAS, a Cónyuge LAURA ELIANA PORRAS QUINTANA, con fecha 15-02-2021. VALDÉS MEDEL, FILOMENA SUSANA: a Hijo(a)s GUSTAVO HUMBERTO GARRIDO VALDÉS, ENEDINA DEL CARMEN GARRIDO VALDÉS, NORMA DE LAS MERCEDES GARRIDO VALDÉS, JUANA DE LAS MERCEDES GARRIDO VALDÉS, EDITA DE LOS ANGELES GARRIDO VALDÉS, SERGIO ANTONIO GARRIDO VALDÉS, ALFONSO EMILIANO GARRIDO VALDÉS, EXEQUEL DEL CARMEN GARRIDO

VALDÉS, ESMERALDA DE LAS MERCEDES GARRIDO VALDÉS, ARIEL ANTONIO GARRIDO VALDÉS, LUGARDA DEL CARMEN GARRIDO VALDÉS, JUAN CARLOS GARRIDO VALDÉS, con fecha 19-022021. VALDÉS OPAZO, SAMUEL HERNÁN: a Hijo(a)s CATALINA DE LAS ROSAS VALDÉS LARA, DAVID RICARDO VALDÉS LARA, a Cónyuge CECILIA DE LAS MERCEDES LARA LÓPEZ, con fecha 18-02-2021. VALDÉS TORRES, ELIANA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s JUAN GUILLERMO MENDOZA VALDÉS, ELIANA DEL CARMEN MENDOZA VALDÉS, JAIME OSVALDO MENDOZA VALDÉS, LUIS REINALDO MENDOZA VALDÉS, MANUEL HERMÓGENES MENDOZA VALDÉS, MARÍA SOLEDAD DEL ROSARIO MENDOZA VALDÉS, MYRIAM MARGARITA MENDOZA VALDÉS, con fecha 17-02-2021. VALENZUELA ACEVEDO, ALONSO HERNÁN: a Hijo(a)s CLAUDIO HERNÁN VALENZUELA NAVARRO, XIMENA DEL CARMEN VALENZUELA NAVARRO, ALONSO ÁLVARO VALENZUELA NAVARRO, a Cónyuge SELMIRA DEL CARMEN NAVARRO GONZÁLEZ, con fecha 1702-2021. V A L E N Z U E L A GUTIERREZ, EDUARDO

ENRIQUE: a Hijo(a)s ALEXIS EDUARDO VALENZUELA FARIAS, ROBERTO CESAR VALENZUELA FARIAS, con fecha 23-02-2021. VALENZUELA ORELLANA, ANA MARÍA: a Hijo(a)s DAINA DEL CARMEN MUÑOZ VALENZUELA, JOSÉ DOMINGO MUÑOZ VALENZUELA, LUIS RAMÓN MUÑOZ VALENZUELA, MARÍA DE LA PAZ MUÑOZ VALENZUELA, ELIANIRA DEL CARMEN MUÑOZ VALENZUELA, con fecha 22-02-2021. VÁSQUEZ MUÑOZ, MARIO ENRIQUE: a Hijo(a)s MARÍA ALICIA VÁSQUEZ ESPINOZA, RUBY MABEL VÁSQUEZ ESPINOZA, ISABEL ALEJANDRA VÁSQUEZ ESPINOZA, a Cónyuge MARÍA ALICIA ESPINOZA IBÁÑEZ, con fecha 23-02-2021. VEGA CAMPO, MARÍA DEL TRÁNSITO: a Hijo(a) ROSA INÉS HERNÁNDEZ VEGA, con fecha 15-02-2021. VERDUGO PALAVECINO, HERMOSINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s HERMOSINA DEL CARMEN CASANOVA VERDUGO, SERGIO ANTONIO CASANOVA VERDUGO, JUAN ANDRÉS CASANOVA VERDUGO, ELIANA TERESA CASANOVA VERDUGO, CARLOS ROBERTO CASANOVA VERDUGO, GLORIA ISABEL CASANOVA VERDUGO, ORFELINA MARGARITA

CASANOVA VERDUGO, RANULFO IGNACIO CASANOVA VERDUGO, JOSÉ FRANCISCO CASANOVA VERDUGO, con fecha 15-02-2021. VILLAGRA GUTIÉRREZ, JOSÉ MIGUEL: a Hijo(a)s BÁRBARA MASSIEL VILLAGRA VILLACURA, ARIEL NICOLÁS VILLAGRA FLORES, con fecha 18-022021. VILLAGRA VERA, AÍDA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s HUMILDE DE LAS MERCEDES GALDAMES VILLAGRA, PEDRO OMAR GALDAMES VILLAGRA, con fecha 15-02-2021. VILLEGAS CANCINO, JOSÉ RAMÓN: a Hijo(a)s RAQUEL DE LAS ROSAS VILLEGAS GARRIDO, PILAR DEL CARMEN VILLEGAS GARRIDO, NELSON ANTONIO VILLEGAS GARRIDO, NANCY DEL CARMEN VILLEGAS GARRIDO, GRADIEL DEL CARMEN VILLEGAS GARRIDO, RUTH MIREYA VILLEGAS GARRIDO, FRANCISCO JAVIER VILLEGAS GARRIDO, ARIEL ANTONIO VILLEGAS HERMOSILLA, MABEL ELIANA VILLEGAS HERMOSILLA, a Cónyuge OSVALDINA ROSA DEL CARMEN GARRIDO GARRIDO, con fecha 22-022021. YAÑEZ CASANOVA, LUIS OSVALDO: a Hijo(a)s PILAR ARACELI YÁÑEZ CÁCERES, PAMELA

ROXANA YÁÑEZ CÁCERES, PAOLA BERTZABET YÁÑEZ CÁCERES, PAULINA MACARENA YÁÑEZ CÁCERES, a Cónyuge LUISA INES CACERES CAÑOLES, con fecha 22-022021. YÁÑEZ MOYA, GLADYS DEL CARMEN: a Hijo(a)s JEANNETTE VERÓNICA DEL CARMEN DÍAZ YÁÑEZ, CARLOS ALBERTO DÍAZ YÁÑEZ, LAURA ANDREA DÍAZ YÁÑEZ, a Cónyuge RENÉ ALBERTO DÍAZ JARA, con fecha 19-02-2021. YÉVENES MOYA, ELBA ROSA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA ANGÉLICA DEL PILAR BENAVENTE YÉVENES, FRANCISCO RAFAEL BENAVENTE YÉVENES, con fecha 24-022021. ZOBARZO MENDEZ, ADELINA ROSA: a Hijo(a) PATRICIA VERONICA GONZÁLEZ ZOBARZO, a Nieto(a) FREDY JOANY GONZÁLEZ ZOBARZO, con fecha 24-02-2021. ZÚÑIGA SILVA, JUAN BAUTISTA: a Hijo(a)s MARCELINA DEL CARMEN ZÚÑIGA TEJO, JOSÉ FRANCISCO ZÚÑIGA TEJO, CRISTINA DE LAS MERCEDES ZÚÑIGA TEJO, PAULINA DEL CARMEN ZÚÑIGA TEJO, RICARDO ANDRÉS ZÚÑIGA TEJO, ROSA LUZ ZÚÑIGA TEJO, a Cónyuge EMILIA DEL CARMEN TEJO SANTANDER, con fecha 2302-2021.


Económicos

24 La Prensa Lunes 1 de Marzo de 2021

JUDICIALES EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, se rematará, por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, el día 31 de Marzo de 2021, 12.00 horas, el inmueble de propiedad de la demandada, SOCIEDAD DE INVERSIONES GCGROUP LIMITADA, consistente en OFICINA Nº 202 del Segundo Piso, del EDIFICIO TORRE CARMEN, que tiene acceso por calle CARMEN Nº 775, de la comuna y provincia de CURICÓ. Se comprenden los derechos de dominio, uso y goce que corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes de acuerdo a la Ley Nº 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria.- Dicho edificio se encuentra emplazado sobre una propiedad ubicada en calle Carmen Nº 775 de esta ciudad; y deslinda: Norte, en línea quebrada de 6 metros; 1,32 metros y 5 metros, con propiedad rol de avalúo Nº219-19 de dominio de don Ricardo Antonio Bravo Méndez; en 8,70 metros con propiedad Rol Nº219-17; en línea quebrada en 5,60 metros; 1,52 metros; y 3,5 metros con propiedad Rol Nº21916; en línea quebrada de 9,50 metros; y 1,40 metros con con propiedad Rol Nº219-15; y en 6,10 metros con propiedad Rol Nº219-14; Sur, en con don Enrique Reyes del Río; Oriente, con calle Carmen; y Poniente, en 19,62 metros con propiedad Rol de avalúo Nº219-19 de dominio de don Ricardo Antonio Bravo Méndez y en 0,67 metros con propiedad de Sucesión de Gabriel Leyton. Su rol de avalúo fiscal es el Nº219-12, comuna de Curicó.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 11863 vuelta Número 5290, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2018. El mínimo para las posturas del inmueble será el equivalente en pesos a la cantidad de UF 3.539,07.- (tres mil quinientas treinta y nueve coma cero siete unidades de fomento).-

Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo según bases de remate y correspondiente modificación. Demás bases y antecedentes, autos rol C- 2601-2019, caratulados “Banco de Chile con Servicios Comerciales SpA”. Ejecutivo. Secretario(a). 26-27-28-01 -80231

EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, se rematará, por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, el día 30 de Marzo de 2021, 12.00 horas, el inmueble de propiedad de la demandada, SOCIEDAD DE INVERSIONES GCGROUP LIMITADA, consistente en la propiedad compuesto por casa y sitio ubicado en pasaje PROFESOR JOSE RUBIO GONZALEZ Nº 2275, que corresponde al Lote Nº 12 de la Manzana B, del “Conjunto Habitacional Las Brisas del Boldo IV, segunda etapa, de la comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie aproximada de 157,28 METROS CUADRADOS; y los siguientes deslindes: NORTE, en 13,95 metros con calle Rubén Guevara Silva; SUR, en 13,98 metros con Lote Nº 13 de la misma manzana; ORIENTE, en 11, 26 metros con Pasaje Profesoor José Rubio González; PONIENTE, en 10,85 metros Lote 11 de la misma manzana.- Su rol de avalúo fiscal es el Nº 3622-12, comuna de Curicó.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 11863 Número 5289, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2018. El mínimo para las posturas del inmueble será el equivalente en pesos a la cantidad de UF 3.163.(tres mil ciento sesenta y tres unidades de fomento).- Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo según bases de remate y correspondiente modificación. Demás bases y antecedentes, autos rol C- 2601-2019, caratulados “Banco de Chile con Servicios Comerciales SpA”. Ejecutivo. Secretario(a). 26-27-28-01 -80232

EXTRACTO Planta de Áridos Bellavista SPA. Rut: 76.899.659-8, representada por Rodrigo Antonio Astrosa Pérez, Rut: 13.596.708-4, solicita al Sr. Director General de Aguas, constituir un derecho de aprovechamiento de aguas, superficiales y corrientes, de uso no consuntivo, de ejercicio permanente y continuo de 48 Lts/Seg. de vertiente sin nombre, que nace en la ribera derecha del río Guaiquillo. Punto de captación del agua mediante elevación mecánica en coordenadas U.T.M DATUM WGS año 1984, Huso 19, Norte: 6.126.004, Este: 291.763, el agua se usa en la planta de áridos Bellavista Spa, para el lavado de áridos, arena, ripio y gravilla, se restituye al cauce de la vertiente, en una distancia de 230mts. desde el punto de captación en línea recta, con un desnivel de 1,00 mts., indicado en las coordenadas U.T.M. DATUM WGS año 1984, Huso 19, Norte: 6.125.857, Este: 291.585, sector Tutuquén, comuna y provincia de Curicó, VII Región. 01 -80161

REGULARIZACIÓN DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES COMUNA RAUCO BELISARIO IVÁN TREJOS BRICEÑO solicita regularizar derecho aprovechamiento no inscrito, por caudal de 25 l/s aguas superficiales, corrientes, ejercicio permanente, continuo, uso consuntivo, extraídas gravitacionalmente desde cauce natural Estero Tilicura, cuenca Río Teno, comuna Rauco, Provincia Curicó, Región del Maule en punto definido por coordenadas U.T.M. (m) Norte 6.136.529 y Este (m) 290.519 Datum WGS 84 Huso 19. Las aguas son conducidas por Canal Tilicura Alto para riego de proyecto agrícola en predios rol de avalúo 28-3 y 28-152 de la comuna de Rauco. 01 -80197

REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará el

Departamento 87 de la planta piso octavo, la Bodega número A 2/B-15 de la planta piso primero y el Estacionamiento número A2/E-78 de la planta segundo nivel estacionamientos Edificio dos, del Edificio Ados o Edificio Costa Mar, del Condominio Costa Reñaca, con acceso principal por Avenida Jardines de Reñaca número 50, Comuna de Viña del Mar, individualizados en los planos agregados con los números 2335 el departamento, 2333 la bodega y 2331 el estacionamiento, todos en el Registro de Documentos del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar del año 2.014. Los deslindes del inmueble donde se levanta el Condominio, que corresponde al Lote AC, ubicado en Avenida Los Sargazos número 1.515, Reñaca Bajo, Viña del Mar, individualizado en el plano agregado con el número 1.948 en el Registro de Documentos del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar del año 2.013, son los siguientes: Norte, con lote uno J en cincuenta y seis metros; Sur, con franja cedida a futura calle pública en cincuenta y ocho coma cinco metros, en quince coma cinco metros y dieciocho coma cinco metros, con lote equipamiento en ocho metros; Oriente, con lote tres en ciento cincuenta y cuatro metros, con lote siete A en línea quebrada de cincuenta metros, cuarenta metros, cincuenta y dos metros y dos metros, con lote equipamiento en línea quebrada de ocho metros y cincuenta y cuatro metros; y, Poniente, con otros propietarios en línea quebrada en noventa y cinco metros y ciento ochenta y dos metros, con lote equipamiento en línea quebrada de doce metros y cincuenta y un metros; con una superficie total de 33.144 metros cuadrados. Además se comprenden los derechos de dominio proporcionales en los bienes comunes del Condominio y en el terreno. El título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 2.117 vuelta No. 2.414 del Re-

gistro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar del año 2.016. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $91.781.652.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.Fecha: 18 de Marzo de 2.021, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa ejecutiva Rol 2.714-2.019, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Servicios de Maestranza y Mantención Industrial Limitada y otros”.- CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE 26-01-02-03 -80202

EXTRACTO SOLICITUD DE DERECHO DE A P R O V E C H A M I E N TO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS COMUNA TENO, PROVINCIA CURICÓ DIEGO CASTRO PORTALES, Rut N° 7.021.938-7 en representación de GONZAGRI S.A. Rut N° 76.444.470-1, solicita derecho aprovechamiento aguas subterráneas, carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica en pozo ubicado en coordenada UTM (m) Norte: 6.140.819 y Este: 319.002 Datum WGS 84, Huso 19, comuna Teno, provincia Curicó, Región Maule, por caudal de 36 l/s, volumen total anual 1.135.296 m3, para riego de proyecto agrícola en Hijuela 3° Fundo El Huemul, comuna Teno. Solicita radio protección de 200 metros con eje en centro del pozo. 01 -80211

EXTRACTO SOLICITUD DE DERECHO DE

A P R O V E C H A M I E N TO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS COMUNA MOLINA, REGIÓN DEL MAULE DIEGO CASTRO PORTALES, Rut N° 7.021.938-7 en representación de GONZAGRI S.A. Rut N° 76.444.4701, solicita derecho aprovechamiento aguas subterráneas, carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica desde pozo definido por coordenada UTM (m) Norte: 6.105.654 y Este: 297.895 Datum WGS 84, Huso 19, Comuna Molina, provincia Curicó, Región del Maule, por caudal máximo de 40 l/s, volumen total anual de 1.261.440 m3 para riego de proyecto agrícola en propiedad Parcela N° 33 Buena Fe Poniente, Rol N° 613-77 comuna Molina. Solicita radio de protección de 200 metros con eje en centro de pozo. 01 -80212

REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará el inmueble ubicado en Lomas de León, Comuna de Licantén, Provincia de Curicó, Región del Maule, que tiene una superficie aproximada de ocho coma diez hectáreas según plano individual Número VII-1-6372 S.R., que se encuentra agregado bajo el número sesenta y cuatro al final de los documentos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén, del año dos mil cinco, y que deslinda: Norte, Forestal Celco S.A., separador por cerco; Este, Camino de acceso, Samuel Zúñiga separado por cerco, camino de acceso y Samuel Zúñiga, separado por cerco; Sur, Jesús Reyes y otro, separado por cerco; y, Oeste, Sucesión Roman Valenzuela y Sucesión Julio Muñoz, separado por cerco. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 446 No. 277 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén del año 2.010. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe


Económicos contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $15.486.802, según tasación pericial.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 17 de Marzo de 2.021, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 1.983-2.017, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Sotelo Lagos”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 26-01-02-03 -80210

EXTRACTO COMUNA DE ROMERAL SOLICITUD DE CAMBIO DE PUNTO DE CAPTACIÓN DE DERECHOS A P R O V E C H A M I E N TO DE AGUAS SUBTERRANEAS Frual Quilvo Spa, RUT 76.885.634-6 solicita cambio de punto de captación de derechos de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas de carácter consuntivos, de ejercicio permanente y continuo por un Caudal de 50 Lts. /seg., equivalentes a 1.576.800 metros cúbicos/año, a un pozo de destino ubicado en coordenadas UTM: Norte: 6.133.249 metros y Este: 308.049 metros, escala 1:50.000, Huso 19, Datum WGS 84. Construido en una

propiedad denominada Fundo Guaico Alto, comuna de Romeral, Rol de avalúo 31-9, Provincia de Curicó, Región de Maule. Los derechos se originan y definen en los siguientes puntos: - Un derecho consuntivo de aguas subterráneas de ejercicio permanente y continuo de 30 litros por segundo, comuna de Romeral, Provincia de Curicó. El punto de captación se ubica en la Parcela Nº 20 Proyecto de Parcelación el Guanaco, según el siguiente detalle: a 57 metros del deslinde Sur camino público Teno Comalle y a 95 metros del deslinde Oriente, camino vecinal de las parcelas San Miguel. - Un derecho consuntivo de aguas subterráneas de ejercicio permanente y continuo de 20 litros por segundo, comuna de Romeral, Provincia de Curicó. El punto de captación se ubicado en Parcela B Fundo Santa Gabriela, que actualmente se llama Santa Cristina, Rol de avalúo Nº 35-109, comuna de Romeral a 5,65 metros del deslinde norte lote Nº3 de la subdivisión de la parcela Santa Cristina y a 10,85 metros del deslinde oriente. Las aguas serán captadas mediante elevación mecánica. Se solicita un área de protección de 200 metros de radio con centro en el eje del pozo. 01 - 80220

NOTIFICACIÓN En causa rol V-219-2020, 4° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCÍA-HUIDOBRO,

EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE VILLA ALEGRE NECESITA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN PARA EL AÑO LABORAL 2021 TALES COMO DOCENTES DE INGLÉS, HISTORIA, ARTE, MÚSICA, EDUCACIÓN FÍSICA, MATEMÁTICAS, LENGUAJE, CIENCIAS, RELIGIÓN CATÓLICA Y EVANGÉLICA, EDUCACIÓN DIFERENCIAL Y EDUCACIÓN DE PÁRVULOS, PARA DESEMPEÑARSE EN LAS ESCUELAS Y LICEO DE NUESTRA COMUNA.

ENVIAR SUS CURRICULUM A: Correo electrónico, daemvalegre@hotmail.com, o físicamente a Avda. Francisco Antonio Encina #540, Villa Alegre, fono: 732381058.

Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 16592354.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 62-A, necesario para la obra pública Camino Ampliación Reposición Ruta 115-CH, comuna de Talca, Región del Maule. Lote tiene una superficie de 373,85 m2, forma parte del predio rol avalúo 3718-178 de la comuna de TALCA, que figura a nombre de REYES MAC MAHON FEDERICO cuyos deslindes son: LOTE Nº 62-A: NORTE: OTRA PROPIEDAD, LOTE N°61-C Y LOTE N°62; ORIENTE: LOTE N°62, LOTE ° 63 Y CAMINO PÚBLICO; SUR: CAMINO PÚBLICO; PONIENTE: CAMINO PÚBLICO, OTRA PROPIEDAD Y LOTE N°61-C. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos despué 01 -80233

Extracto Solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas Agrícola San

Lunes 1 de Marzo de 2021 La Prensa 25

Juan Camilo Limitada, RUT N°77.218.982-6, solicita derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, para el riego agrícola, de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal máximo instantáneo de 39,5 l/s, equivalente a un volumen total anual de 592.500 m³, a extraer mecánicamente desde pozo profundo, ubicado en la comuna de Rauco, provincia de Curicó, Región del Maule, definido por las coordenadas UTM Norte: 6.119.639 m, y Este: 264.833 m, según Datum WGS 84, Huso 19, Carta I.G.M: Villa Prat, escala 1:50.000. Solicita radio de protección de 200 m, con centro en el pozo.01 -80227

EXTRACTO Mario Alejandro González González, RUN: 4.823.571-9, con el objeto de abastecer de agua para riego a un predio, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo por un caudal de 5,1 l/s y por un volumen total anual de 64.400 m3, de ejercicio permanente y continuo a captar mecánicamente desde las aguas subterráneas de un pozo profundo, localizado en la comuna de Molina, provincia de Curicó, región del Maule. El pozo se localiza en un punto definido por coordenadas UTM (metros) NORTE: 6.108.068 y ESTE: 299.843, según datum WGS 1984, huso 19, carta IGM Nº F042 – Upeo,

NOTIFICACIÓN RESOLUCION SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAUSA ROL V –18-2021 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL LOTE LOTE 2.1 CORRESPONDIENTE AL INMUEBLE UBICADO EN CALLE 6 SUR N° 1374 TM DE POEDA Y N° 1374-A TM DE POEDA, ROLES DE AVALÚO N° 470-19 Y N° 470-20, DE LA COMUNA DE TALCA, APARENTES PROPIETARIOS BLANCA CANCINO GONZALEZ Y OTROS Y CARLOS VALENZUELA CANCINO, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 118,624 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. NOMINA DE APARENTES COPROPIETARIOS SE INDIVIDUALIZAN ROL

DIRECCION O NOMBRE PROPIEDAD

470-­‐19 6 SUR 1374 TM DE POEDA 470-­‐20 6 SUR 1374-­‐A TM DE POEDA

PROPIETARIO APARENTE BLANCA CANCINO GONZALEZ Y OTROS CARLOS VALENZUELA CANCINO

SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $ 45.659.660, CORRESPONDIENDO LA SUMA DE $ 18.345.190.- PARA ROL AVALUO 470-19 Y LA SUMA DE $ 27.314.470.- PARA ROL AVALUO 470-20. SE ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DE EXPROPIADOS, ARRENDATARIOS, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADOS O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION ULTIMO AVISO, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186. SE TIENE POR INSTADA TOMA DE POSESION MATERIAL DE INMUEBLE EXPROPIADO. JUAN CARLOS CARRILLO PINO SECRETARIO (S)

escala 1:50.000. Además, se solicita área de protección con radio de 200 metros con centro en el pozo. 01 -80234

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras y Familia de Molina, en causa ROL N° V-73-2019, cartulados “Herrera /Herrera”, por sentencia de fecha veintidós de junio de dos mil veinte, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de la causante doña MARÍA DE LAS MERCEDES HERRERA ESPRONCEDA cédula de identidad N° 4.983.480-2, soltera, jubilada, cuyo último domicilio fue Avenida Alfonso Araya sin número, Villa Prat, comuna de Sagrada Familia; y se declara como heredera universal a la solicitante

doña MARTA FLORIDENIA HERRERA HERRERA cédula de identidad N° 7.869.260-K, sin costas por tratarse de una gestión no contenciosa. Practíquense las publicaciones legales correspondientes y protocolicese inventario. Anótese, regístrese y de dése copia y archívese en su oportunidad. Molina, veintitrés de febrero de dos mil veintiuno. KAREN PINTO BRISO JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS (S) MINISTRO DE FE 26-01-02 -80236

Extracto SOLICITUD DERECHOS APROVECHAMIENTO AGUAS SUBTERRÁNEAS Agrícola Cornejo Mella Limitada 76.565.392-4 solicita constituir derechos de aprovechamiento de agua subterráneas, de

DESTACADOS Colegio Particular Subvencionado de la Provincia de Curicó, necesita Docente General Básica con Mención en Lenguaje para Segundo Ciclo. 40 horas pedagógicas, disponibilidad inmediata. Se requiere capacidad de trabajo en equipo y alta motivación por resultados. INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM A reclutamiento.septimaregion@ gmail.com 27-28-01 -80245

PUBLICACIÓN Se informa del ingreso del Proyecto de Modificación de Cauce Canal Providencia Particular, ubicado en “Lote D” Hijuela 1 Fundo El Galpón, comuna de Talca, Provincia de Talca, Séptima Región del Maule, de propiedad del Señor Alex Yarko Carrera Vidal. La presente modificación consiste en el cambio de un trazado del canal en tierra de sección variable y capacidad calculada de Q=2.3 m/s en un tramo de L=85 metros en un canal trapezoidal de hormigón armado con un talud 1:1. El canal transporta aguas de riego y atraviesa el predio antes mencionado. El sector a modificar se puede ubicar por medio de las siguientes coordenadas: Punto de inicio: E 267055.00 y N 6081467.00 Punto final: E 266978.00 y N 6081469.00 Todo lo anterior según coordenadas UTM, datum WGS84, En zona H-19 Para cualquier consulta revisar expediente VP-702-505 ingresado a Dirección General de Aguas, Región del Maule. 01 -80235

N° serie cheque 3625 Cuenta corriente 35412321 Banco Crédito e Inversiones Monto $1.000.000.-Emitido a nombre de Francisco Gregorio Medina García Cheque anulado por extravío 01 -80246


26 La Prensa Lunes 1 de Marzo de 2021

Económicos uso consuntivo, por un caudal de 5,26 lts/seg por un volumen anual de 165.879 metros cúbicos, de ejercicio permanente y continuo de un pozo profundo ubicado en el predio Lote N°1 resultante de la subdivisión de la Parcelas n82 Lote A.” Proyecto parcelación Las Liras, Rol SII 67-510 Comuna de Teno, Provincia de Curicó, las aguas se captarán mecánica desde un punto definido por las coordenadas U.T.M (WGS84) 317.485 m Este, 6.138.154 m Norte, Huso 19H.-Derechos de aguas solicitados se utilizaran para regadío. solicitándose un área de protección de 200 metros con centro del pozo 01 -80244

Extracto Sociedad Energías Renovables El Boldo Spa, en conformidad a lo establecido en los artículos 41 y 171 del Código de Aguas, solicita respetuosamente al Sr. Director General de Aguas aprobar el proyecto de modificación de cauce natural necesario para construir el proyecto fotovoltaico FV La Vendimia, cuya construcción se realizará en el sector Bellavista de la

R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, efectuará remate judicial el día 16 de Marzo de 2021 a las 12:00 horas, se hace presente, que en caso de prorrogarse o continuar el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, por calamidad pública, declarado por decreto supremo N°104, de 18 de marzo del año en curso, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, decreto supremo N° 269 publicado de fecha 16 de junio de 2020 y decreto supremo N° 400, publicado el 12 de septiembre de 2020, que prorroga el estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública; lo dispuesto en el artículo 3° de la Ley N° 21.226; y Acta 53-2020 de la Excma. Corte Suprema; el remate se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de quienes participen o deban intervenir en el remate, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/92028937684? pwd=dnhDTTlMWTZNTFpJRmNidk gwbDZQQT09, ID de reunión: 920 2893 7684, cuya contraseña es de acceso: 208021, y en caso de que una de las partes o los postores no cuentan con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país.- El bien que saldrá a remate es inmueble ubicado en CALLE N°3 NÚMERO 144 que corresponde al LOTE número 5, de la MANZANA B, del Loteo Los Nogales de Colín, de la comuna de Maule, provincia de Talca, inscrita a nombre del demandado Don LUIS ANTONIO SILVA ARAVENA, a fojas 10650, N°10394, del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo posturas $10.041.692, el precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-1241-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con SILVA ARAVENA LUIS ANTONIO”. La Secretaria. 26-27-01-02 -80238 SECRETARIA

comuna y provincia de Cauquenes, Región del Maule. Las obras contemplan el encauzamiento y perfilado del Estero Taqueral con una sección trapezoidal de base 15 metros, una altura de 4 metros, un talud 1:1 y un sobreancho de 3 metros. en toda la extensión donde el estero cruza el emplazamiento de la planta fotovoltaica. De acuerdo con el alineamiento del proyecto se comienza el encauzamiento y perfilado del Estero Taqueral en el Km 0+230 y termina en el Km 0+150 acumulando un largo total de 920 metros, sin contemplar revestimiento. El proyecto ha sido sometido a análisis hidráulicos de verificación de revanchas para periodos de retorno de 100 y 150 años y de socavación. El emplazamiento del proyecto se encuentra entre las coordenadas U.T.M [m] Norte 6.013.514,729; Este 743.633,230 y Norte 6.013.778,824; Este 744.248,350 Datum WGS84. 01

Extracto Sociedad Energías Renovables El Quillay Spa, en conformidad a lo establecido en los artículos 41 y 171 del Código de Aguas, solicita respetuosamente al

Sr. Director General de Aguas aprobar el proyecto de modificación de cauce natural necesario para construir el proyecto fotovoltaico FV La Montaña, cuya construcción se realizará en un sector cercano a la comuna y provincia de Cauquenes, Región del Maule. Las obras contemplan el encauzamiento y perfilado del Estero La Montaña con una sección trapezoidal de base 2 metros, una altura de 1.5 metros, un talud 1:1y un sobreancho de 3.0 metros, durante los 400 metros previos a la confluencia del Estero La Montaña y el Estero Las Garzas. De acuerdo con el alineamiento del proyecto se comienza el encauzamiento y perfilado del Estero La Montaña en el Km 2+100y termina en el Km 2+500 acumulando un largo total de 400 metros sin contemplar revestimiento El proyecto ha sido sometido a análisis hidráulicos de verificación de revanchas para periodos de retorno de 100 y 150 años y de socavación. El emplazamiento del proyecto se encuentra entre las coordenadas U.T.M [m] Norte 6.016.859,932; Este 752.985,715 y Norte 6.017.076,643; Este 753.176,540 Datum WGS84. 01

R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 17 de Marzo de 2021 a las 12:00 horas, el remate se llevará a efecto por modalidad mixta (artículo 1° del Acta 13/2021 de la Excma. Corte Suprema), es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/934227782 47?pwd=Q3lNbWNBZThhT0o0eC96amNOd3J3QT09, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar como esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. El bien que saldrá a remate es Vivienda que corresponde al Lote N° 8, de la Manzana C, del Plano de Loteo de Viviendas sociales acogidas al DFL 2552 DE 1979, denominado Lote Umbral de Cumpeo, de una superficie aproximada de 174,9 metros cuadrados, la propiedad se ubica en la Comuna de Río Claro Lote el Umbral de Camarico pasaje 3 N° 2, Inscrito a nombre de la demandada a fojas 4711, N°1722, del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, mínimo posturas $7.815.986. El precio de la subasta se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-4033-2011, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con ROJAS SANTIBAÑEZ, ANA IRENE”. SECRETARIA 26-27-01-02 -80240

R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 15 de Marzo de 2021 a las 12:30 horas, el remate se llevará a efecto por modalidad mixta (artículo 1° del Acta 13/2021 de la Excma. Corte Suprema), es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/99209408895? pw d=aUtoOGVqMWN5MDBpTUorUUhpaHNidz09, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar como esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. El bien que saldrá a remate es Inmueble denominado Lote con Servicio N° 12 de la Manzana J, del plano de Loteo de la Población Carlos Trupp Wanner, ex Loncomilla de Talca, inscrito a nombre del demandado don Patricio Eduardo Espinoza Bravo, a fojas 14706 N° 7369 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, mínimo posturas $13.557.964. El precio de la subasta se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-651-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con ESPINOZA BRAVO, PATRICIO EDUARDO”. SECRETARIA 26-27-01-02 -80239


Policial

Lunes 1 de Marzo de 2021 LA PRENSA 27

DILIGENCIA SE CONCRETÓ GRACIAS A ANTECEDENTES APORTADOS POR LA PROPIA COMUNIDAD

Incautan hongos alucinógenos y plantas de marihuana en Longaví Sector Paso Cuñao. Respecto a los hongos, el jefe subrogante de la Brianco de Linares, comisario Luis Troncoso, reconoció que se trata de una sustancia que es “poco común”, cuyas dosis se comercializan en microgramos. LINARES. En virtud a antecedentes aportados por la propia comunidad, personal de la PDI logró incautar hongos alucinógenos y plantas de marihuana, las cuales permanecían al interior de un domicilio ubicado en el sector Paso Cuñao, de la comuna de Longaví. La

En virtud a antecedentes aportados por la propia comunidad, se logró establecer el lugar exacto que resguardaba una sustancia poco común, al menos para nuestra región: hongos alucinógenos.

EN SARMIENTO

Descartan de manera preliminar participación de terceros en deceso de trabajador agrícola CURICÓ. Cumpliendo instrucciones emanadas desde el Ministerio Público, este sábado detectives de la Policía de

Investigaciones (PDI) se trasladaron hasta la localidad de Sarmiento, en especifico, al callejón Los Leyton, a fin de

El hecho se registró la mañana del sábado en la localidad de Sarmiento. Personal de la PDI efectuó las primeras diligencias destinadas a establecer la causa del deceso.

dar curso a las diligencias necesarias destinadas a establecer las causas del deceso de un hombre de 60 años, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en un terreno de uso agrícola (una plantación de maíz). Se trata de Hugo del Carmen Farías Santelices. Personal de la Brigada de Homicidio (BH) de Curicó fue el encargado de llevar a cabo el respectivo trabajo científico-técnico, que incluyó el peritaje externo del cadáver. Según lo manifestado por el Subinspector de la BH de Curicó, Alberto Gutiérrez, aquel trabajo estableció “que mantenía sintomatología propia de un evento cardiovascular. Sin embargo, observamos que a nivel del abdomen, mantenía una lesión contusa en forma de C, con características post mortem.

Es por ello que procedimos a realizar un empadronamiento y entrevistas a testigos del lugar, tomando contacto con el hermano de la víctima”. Fue precisamente aquel familiar que encontró a Hugo Farías tendido en el suelo “sin mayor reacción”. “El hermano sale a pedir ayuda y al volver se encuentra con el caballo que estaba pastando justo encima de su hermano. Razón por la cual lo desplaza, y así constata que el caballo habría provocado la lesión en su abdomen”, acotó. Si bien con tales antecedentes, de manera preliminar fue descartada la participación de terceros, de todas formas desde la PDI se indicó que esperarán el resultado de la “necropsia de rigor”, examen que establecerá la causa y la data exacta de la citada muerte.

información entregada por la ciudadanía fue clave, ya que ello permitió dar curso a un operativo, ordenado por el Ministerio Publico, a manos de personal de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Linares. Tras establecer el punto exacto donde estaría la droga, con la correspondiente autorización para la entrada y registro del citado inmueble, los detectives que participaron del operativo descubrieron la presencia de 56 plantas de marihuana, marihuana a granel, además de hongos Psilocybe (alucinógenos), evidencia que derivó en la detención de la persona que se encontraba en ese momento en la vivienda (mayor de edad).

Respecto a los hongos, el jefe subrogante de la Brianco de Linares, comisario Luis Troncoso, reconoció que se trata de una sustancia que es “poco común”, cuyas dosis se comercializan en microgramos. DECOMISO En lo puntual, el decomiso “sacó de circulación” un total 56 plantas de cannabis que estaban al interior de un invernadero tipo indoor, a lo cual se suman 160 gramos de cannabis procesada y 13,84 gramos de hongos tipo Psilocybe. Del resultado del procedimiento policial se dio cuenta al Ministerio Público, quienes instruyeron que el ahora detenido fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Linares de cara a su respectiva formalización de cargos.

Fotonoticia

Descubren plantación de marihuana en Licantén LICANTÉN. En los cerros del sector La Leonera, cerca de la localidad de Placilla, comuna de Licantén, fue descubierta una plantación de marihuana “en pleno proceso de crecimiento y a punto de ser cosechada”. El aviso respecto al hallazgo fue dado a conocer a Carabineros por un trabajador de un fundo. En total, 600 plantas fueron decomisadas, trabajo que requirió un importante despliegue policial (fotografía de Hualavisión).


1

Lunes Marzo | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACIÓN

PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS: PROYECTOS SE ESTARÍAN ENTREGANDO “EN LAS FECHAS INDICADAS” Faenas presentan un avance cercano al 70%. Se ejecutan obras en las villas Padre Hurtado, Santa Fe y Eduardo Frei. CURICÓ. Con un avance cercano al 70% se encuentra el programa de pavimentación participativa de las juntas vecinales de las villas Padre Hurtado, Santa Fe y Eduardo Frei, iniciativas que no han presentado

mayores inconvenientes en su ejecución, por lo que no ha sido necesario otorgar ampliación de contrato. Así lo dio a conocer el delegado provincial (S) del Serviu, Rodrigo Ruiz Ravello, quien señaló que

La pavimentación participativa se trata de un programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que ya tiene varias décadas y que ha sido muy valorado por la comunidad.

tales faenas corresponden al llamado 29 realizado el año pasado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. El delegado provincial, manifestó que la pavimentación de Villa Padre Hurtado, correspondiente a la unidad vecinal N° 28 presenta un valor que supera los 298 millones de pesos, con 3.265 metros cuadrados en los diversos pasajes de aquel sector, a los que se suman 360 metros cuadrados del pasaje Lago Maihue, vinculados a la unidad vecinal N ° 13 de la comuna de Curicó, teniendo un plazo de ejecución de 150 días, que finaliza el 8 de abril del presente año. También se debe destacar, expresó el profesional del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), la pavimentación de la Villa Eduardo Frei, correspondiente a la unidad vecinal N° 13, con 2.700 metros cuadrados y un valor de 285 millones de pesos. En este mismo proyecto está incorporada la Villa Santa Fe, obras que tienen un plazo de ejecución de 150 días, finalizando el próximo 3 de abril. Gerardo Ruiz, señaló que hasta el momento “no se

han presentado mayores dificultades” en las obras de pavimentación, que pudieran representar alguna ampliación de plazos, por lo que dichos proyectos estarían entregándose en las fechas indicadas en los respectivos contratos. PROGRAMA EXITOSO La pavimentación participativa se trata de un programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que ya tiene varias décadas y que ha sido muy valorado por la comunidad, ya que permite a los sectores vecinales de una comuna, reponer pavimentos de calles y pasajes a través de proyectos que son presentados principalmente por los comités de pavimentación de barrios y poblaciones, a través de las municipalidades que postulan a los diversos llamados del Minvu. El financiamiento de estas obras, se informó, se logra a través de “aportes tripartitos”, donde se encuentran los efectuados por los propios vecinos, que realizan diversos beneficios y cuotas sociales a través de un comité propavimentación, los que aporta la municipalidad y los provenientes desde el Serviu, que entrega la mayor cantidad de

Un buen avance presentan una serie de obras de pavimentación participativa en sectores vecinales de Curicó. Las imágenes corresponden a la Villa Padre Hurtado.

recursos y la supervisión técnica permanente de las obras en ejecución. CIUDAD PIONERA Desde su creación hace varias décadas, la pavimentación participativa ha permitido a los sectores vecinales “cambiar el barro del in-

vierno” y el “polvo del verano” en sus calles y pasajes, mejorando la calidad de vida de sus habitantes, siendo Curicó “una ciudad pionera en el país”, cuando, bajo un sistema similar, se ejecutaron faenas en la población Rauquén y en calle Chacabuco Sur, en los años 80.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.