01-03-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.985

|

Mar tes 1 de Marzo de 2022

|

$ 300

NO PUDO CON LA “BESTIA NEGRA”

Curicó Unido cayó ante Unión Española

(FOTO MANUEL ESPINOZA ÁVILA)

por la cuenta mínima

AYER EN LA GRANJA. El partido se teñía de empate, pero en los minutos finales, la visita marcó el tanto del triunfo. Al debe. Los Albirrojos jugaron todo el segundo tiempo con un hombre más en cancha, pero no pudieron marcar diferencias y

carecieron de claras ocasiones de gol. | P20

Humberto Aqueveque (PS) será el delegado regional del Maule. | P5

Alcalde destacó recursos para mejorar caminos en Sagrada Familia. | P7

Controles del fin de semana detectó a conductores en estado de ebriedad. | P3


Actualidad

2 LA PRENSA Martes 1 de Marzo de 2022

Sucede

Catorce personas mueren en un día por Coronavirus en el Maule

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

28 1

2

4

3

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 55 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 5 DE SEPTIEMBRE 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

28 1

2

4

3

15

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

15

31 DE OCTUBRE 2021

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

28

Martes Miércoles Jueves

1

2

6 años o 6 años o 6 años o más más más vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el 31 de 31 de 31 de octubre octubre octubre 2021 2021 2021

Viernes

3

6 años o más vacunados hasta el 31 de octubre 2021

4

Fin de Semana

6 años o más vacunados hasta el 31 de octubre 2021

RE FUER ZO

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 31 DE OCTUBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

28

1

2

3

4

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

28 1

2

3

4

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

31 DE OCTUBRE 2021

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

28 1

2

3

4

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.

Este martes 1 de marzo se retoma el encuentro de los ciclistas curicanos en la Plaza de Armas.

CICLISTAS VUELVEN A REUNIRSE EN CURICÓ Cicletada del primer martes. El llamado a los asistentes es adoptar los resguardos sanitarios.

T

ras un pequeño receso, vuelve la cicletada del primer martes del mes; la que se llevará a cabo este martes 1 de marzo a las 19:00 horas en la Plaza de Armas de esta comuna. “Retomamos esta actividad ya que hemos visto que los contagios han disminuido, además los alumnos han regresado a las aulas; y esta iniciativa se lleva a cabo al aire libre y los participantes respetan la distancia entre ellos”, indicó Marcelo Aliaga, dirigente de la Agrupación de Ciclistas Urbanos; quien añadió que se adoptarán todos los resguardos sanitarios establecidos por la autoridad. En tanto, Antonieta Rojas, dirigente de agrupaciones de ciclistas urbanos mencionó que como comunidad tenemos que aprender a convivir con este virus u otro que aparezca. “Es importante adoptar medidas de autocuidado, entre las que se encuentra el uso de alcohol gel, distanciamiento social; además en el caso de los ciclistas, la utilización del casco, chaleco reflectante y mantención de los vehículos”, enfatizó. Además Rojas mencionó su preocupación por los robos que se han hecho de

bicicletas en diversos puntos de la ciudad. “En ese sentido, convocamos a la comunidad a realizar las denuncias en los organismos correspondientes”, aseveró. Otro tema relevante para la dirigente es que los ciclistas adopten las medidas preventivas al momento de dejar su bicicleta en la vía pública y, de esa manera, no ser víctimas de un robo. PASO BAJO NIVEL Por otro lado, Marcelo Aliaga mencionó que con la próxima entrega del eje Freire Alessandri y del paso bajo nivel en avenida Freire; se incrementarán las posibilidades de accidentes con ciclistas lesionados. Esto porque los automovilistas transitarán a mayor velocidad. “Convocamos a quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte a que sean más precavidos cuando ocupen el eje vial Freire-Alessandri. El mismo llamado lo hacemos extensivo a los peatones”, enfatizó Aliaga. “La idea es mantener las bajas cifras de ciclistas muertos que llevamos en este inicio de año. Para lo cual es importante el apoyo de todos los entes involucrados”, concluyó.

“Es importante adoptar medidas de autocuidado, entre las que se encuentra el uso de alcohol gel, distanciamiento social; además en el caso de los ciclistas, la utilización del casco, chaleco reflectante y mantención de los vehículos”.

TALCA. Catorce personas fallecieron y otras 1.685 se contagiaron con Coronavirus en la región, de acuerdo al informe diario que entrega la autoridad sanitaria. Los nuevos infectados fueron detectados en Talca (427), Curicó (208), Linares (174), Maule (102), Cauquenes (85), Constitución (75), Yerbas Buenas (59), San Clemente (57), Molina (52), San Javier (48), Teno (41), Parral (40), Sagrada Familia (32), Longaví (29), Romeral (25), Río Claro (25), Retiro (24), Pelarco (24), Licantén

(19),

Rauco

(18), San Rafael (17), Villa

Alegre

(15),

Pelluhue (11), Hualañé (11),

Curepto

(10),

Empedrado (10), Chanco (8), Pencahue (7), Colbún (5), Vichuquén (3), y otras regiones (24). De ellos, 165 son asintomáticos. De los 1.685 nuevos contagios registrados en la región, 671 fueron pesquisados gracias a la estrategia de Búsqueda Activa de Casos (BAC) del Ministerio de Salud. Las comunas con más casos activos son Talca (2.879), Curicó (1.366), Linares (844), Maule (552) y Cauquenes (538). En total, la Región del Maule registraba este lunes 10.370 casos activos. A la fecha, han fallecido 2.035 personas.


Crónica

Martes 1 de Marzo de 2022 LA PRENSA 3

TÉRMINO DE VACACIONES

Carabineros detectó a diez conductores ebrios en controles del fin de semana Operación retorno. Ante el regreso de los turistas a sus ciudades y el aumento del flujo en carreteras, el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto y la general Berta Robles, realizaron un recuento de lo que fue para muchos, el término de sus vacaciones. TALCA. Con motivo del regreso de veraneantes, Carabineros desplegó un amplio operativo preventivo durante el reciente fin de semana. Durante esos días, se registraron 50 siniestros viales en la región, lo que se traduce en un incremento del 24% respecto del año 2021, donde hubo 38 accidentes. La jefa de la VII Zona de Carabineros “Maule”, general Berta Robles, infor-

Carabineros realizó 3.654 controles vehiculares durante el fin de semana en el Maule. (Foto contexto).

mó que el sábado y domingo transitaron más de 131 mil vehículos por la Ruta 5 Sur y que se realizaron 3.654 controles y cursadas 370 infracciones. Además, la policía uniformada efectuó 364 exámenes de detección de estupefacientes y hubo 10 conductores en estado de ebriedad y 2 bajo la influencia del alcohol. Hubo una persona fallecida, al igual que el año anterior.

“Destacamos las reuniones de coordinación previas realizadas para tener todas las medidas, como la apertura de más casetas de peaje en Camarico, pero en general el balance es positivo”, señaló el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto. RETORNO A CLASES Para este año está contemplado el regreso de manera presencial a los cole-

gios, lo que aumentará el flujo vehicular en las calles de las distintas comunas. Ante esto, el delegado Prieto explicó que “son casi dos años en que no estábamos acostumbrados a esto, por lo mismo, pedimos que se tomen las precauciones, salir con tiempo a dejar a sus hijos, hemos realizado un trabajo para que este retorno sea seguro en todo sentido, desde las medidas sanitarias y vacunación”.


4 LA PRENSA Martes 1 de Marzo de 2022

Crónica

DE LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

Sala de Atención Discapacidad de Chile Crece Contigo inició ciclo de talleres Complemento. Es una iniciativa interna del equipo y que viene a complementar el trabajo que se realiza en sala con niños y niñas beneficiarios. CURICÓ. La Sala de Atención Modalidad de Apoyo al Desarrollo Infantil para niños y niñas con Discapacidad que dependen del programa Chile Crece Contigo (CchCC) y la Municipalidad de Curicó, iniciaron talleres para cuidadores, con el objetivo de poder complementar el trabajo que se realiza con los niños y niñas que asisten a la sala de atención. La coordinadora de este programa y sala de atención, Cintia Gallardo, explicó cómo nace la idea de los talleres. “Esta es una estrategia de forma interna, que el mismo equipo de acá ha decidido realizar, porque son cosas complementarias, porque acá la atención involucra la intervención con el menor y siempre se involucra a la familia, porque esa

Los talleres se están desarrollando de manera online.

es la lógica de nuestra sala de atención, este ámbito más bien social y comunitario de psicoeducación, por

ende el taller de forma virtual, es una forma de complementar las intervenciones que se realizan con los

niños y niñas”, mencionó. CONCEPTO Los talleres están conside-

rados para trabajar de forma remota y para los días viernes. “Todos los días viernes y en horario a convenir, dependiendo de la disponibilidad de los asistentes, se evalúa si los talleres se realizan en la jornada de la mañana o la tarde, y es guiado por una de las profesionales del equipo, donde se tratan diferentes temáticas, por ejemplo este viernes tratamos el concepto de discapacidad”, indicó Cintia Gallardo. “El concepto más actual de cómo nos referimos hoy en día a la discapacidad y así sucesivamente, vamos a trabajar la temática del autismo, síndrome de Down, control de esfínter, las solicitudes de la credencial de la discapacidad, así diferentes temáticas que van surgiendo de la misma ne-

cesidad de los padres”, añadió la profesional. ORIENTACIÓN El Programa de Chile Crece Contigo, según su sitio web, ofrece un sistema integrado de intervenciones sociales, como programas, prestaciones y servicios coordinadas por el Ministerio del Desarrollo Social adecuadas a las necesidades de cada niño, niña, familia y comunidad. Cabe mencionar, que el municipio dispone de esta sala para niños y niñas derivados del sistema de salud, pero también quienes necesiten ayuda u orientación, pueden acercarse a la oficina a solicitar información. Las oficinas están ubicadas en calle Argomedo #350 primer piso.

NUEVAS AUTORIDADES SUMAN APOYOS

Diputado Alexis Sepúlveda (PR) valora nombre del nuevo delegado en Curicó TALCA. El diputado Alexis

Sepúlveda estuvo de acuerdo con los nombramientos de nuevos delegados presidenciales en el Maule, dado a conocer ayer por la oficina del Presidente electo, Gabriel Boric. “Contento con la decisión que ha adoptado el Presidente electo, Gabriel Boric, en las delegaciones provinciales y regionales, sobre todo en la Región del Maule. Creo que se ha reconocido el trabajo que han desarrollado numerosos militantes e independientes durante todo este tiempo y en el caso del

Partido Radical, estamos muy orgullosos de la designación como delegado presidencial de Curicó de José Patricio Correa, un profesor, joven, que tiene mucho trabajo social, y estoy convencido que será un gran aporte al Gobierno Regional”. APOYO Por su parte, la diputada electa Mercedes Bulnes deseó “el mejor de los éxitos al nuevo delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque. Esperamos que él y todas las autoridades designadas colaboren, al igual co-

mo lo haremos nosotros, para que el nuevo Gobierno tenga el mayor éxito, porque esto es lo que compromete nuestro futuro”.

Alexis Sepúlveda, cree que el futuro delegado presidencial provincial de Curicó hará gran aporte al Gobierno.


Crónica

Martes 1 de Marzo de 2022 LA PRENSA 5

A PARTIR DEL 11 DE MARZO

Socialista Humberto Aqueveque será el nuevo delegado presidencial del Maule Abogado y administrador público. Se ha desempeñado en diversos ámbitos del servicio público y voluntariado, en el área de vivienda y en la Gobernación Provincial de Cauquenes como jefe de Gabinete entre los años 2014 y 2018. El militante del Partido Socialista Humberto Aqueveque Díaz, fue designado como nuevo delegado presidencial regional del Maule y asumirá el cargo el 11 de marzo, junto con la asunción del Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Aqueveque es abogado y administrador público. Candidato a Magíster en Gestión Pública con diplomados en gestión de políticas públicas y análisis político y social. Se ha desempeñado en diversos ámbitos del servicio público y voluntariado, en el área de vivienda y en la Gobernación Provincial de Cauquenes como jefe de Gabinete entre los años 2014 y 2018. Es militante del Partido Socialista, colectividad donde ha ocupado distintos cargos de liderazgo a

laborar estrechamente con los gobernadores y gobernadoras regionales en ejercicio. Además, se les ha solicitado a cada uno de los delegados y delegadas convocar a todas las fuerzas sociales políticas que componen el gabinete y el equipo de gobierno a cooperar en beneficio de la región y de sus habitantes”, se seña-

TALCA.

Humberto Aqueveque Díaz (PS) fue designado como nuevo delegado presidencial regional en el Maule.

nivel político en la región. Como delegado presidencial, deberá coordinar las funciones de Gobierno Interior, Seguridad

Pública, Emergencias y los Servicios Públicos en cada uno de los territorios. “El principal desafío de este equipo, será impulsar el

mandato popular de desarrollar el programa a nivel regional, promoviendo la descentralización que ha recibido el Gobierno y co-

ló desde la oficina del Presidente electo. PROVINCIALES Los nuevos delegados presidenciales provinciales serán José Patricio Correa Sánchez (PR), en Curicó; Priscila González Carrillo (PC), en Linares, y Juan Eduardo Reyes Quiroz (IND), en Cauquenes.

Como delegado presidencial, Humberto Aqueveque deberá coordinar las funciones de Gobierno Interior, Seguridad Pública, Emergencias y los Servicios Públicos en cada uno de los territorios.

“FAVOR AL SENADOR ELIZALDE”

Al diputado Jaime Naranjo (PS) no le gustó designación de nuevo delegado presidencial LINARES.- A poco de ser oficializado el nombre del nuevo delegado presidencial regional en el Ma u l e (Humberto Aqueveque, del Partido Socialista), el diputado Jaime Naranjo dijo lamentar dicha designación por la manera en que se produjo. “Yo pensé que, con este Gobierno (electo), las prácticas del pituto o de los operadores políticos se habían puesto fin. Lamentablemente, en la

Región del Maule esa mala práctica ha sido ratificada, porque más que pensar en el bien de la región, lo que se ha hecho es favorecer al presidente del Partido Socialista, senador Álvaro Elizalde. Yo me imaginé que se iban a tener en consideración criterios de alta capacidad técnica, profesional y de liderazgo político, cosa que no ha ocurrido en el Maule. No se ha pensado en la región,

más bien en darle el gusto y favorecer al presidente del Partido Socialista”, afirmó.

El diputado por el Maule Sur, Jaime Naranjo, criticó designación del futuro delegado presidencial regional.


Crónica

6 LA PRENSA Martes 1 de Marzo de 2022

INGRESO AL JARDÍN INFANTIL

Junji Maule entrega nueve claves para un retorno seguro y tranquilo Inician actividades el jueves 3 de marzo. Esta es una instancia crucial para niñas, niños y familias, sobre todo para los que asisten por primera vez. TALCA. En la Región del Maule, la Junji sus jardines infantiles abrirán sus puertas con especial preocupación por el respeto de las medidas de higiene y seguridad frente a la pandemia. A la fecha, 64 de ellos ya cuentan con el “Sello Covid”, certificación de la ACHS que acredita el correcto cumplimiento de los protocolos de prevención para realizar actividades pedagógicas y laborales en condiciones seguras.

LUGARES SEGUROS El director de Junji en la Región del Maule, Adolfo Martínez, destacó la importancia de la Educación parvularia presencial e indicó que “es fundamental que los niños y niñas puedan acceder a nuestros jardines infantiles y que los padres tengan la confianza de que estarán en lugares seguros”. La autoridad añadió que “sabemos que quizá para algunos niños o niñas puede ser complicado ingresar por primera vez o volver después de un receso, por eso es importante que los

3) Ajustar previamente como familia los horarios de acostarse y levantarse: para que se acostumbren a la nueva rutina del jardín. Que niñas y niños duerman las horas que necesitan. 4) Cada niño y niña tiene su propio ritmo: Es importante estar atentos a las señales verbales y no verbales para entregarles una respuesta oportuna a sus necesidades y que les haga sentirse seguros. Si el niño o niña demuestra pena o llora, la recomendación es acogerlo y empatizar con sus sentimientos. Jardín Infantil “Betty” de Curicó.

padres les entreguen seguridad y los animen en este tiempo. Nuestros equipos están completamente capacitados para apoyarlos en esta tarea de adaptación y para atender con las medidas preventivas en contexto de pandemia”. CONSEJOS Por lo anterior y además de relevar la importancia de respetar los protocolos Covid

dispuestos por el jardín infantil, la Junji Maule entregó los siguientes consejos para el proceso de familiarización:

tirá que niñas y niños se familiaricen con el espacio educativo y participen con mayor facilidad en las experiencias de aprendizaje.

5) La comunicación es clave: Familias y equipos educativos deben tener permanente contacto, así existirá retroalimentación sobre qué siente y qué necesita el niño(a).

1) Que la asistencia sea permanente: Además de ser la educación un derecho, asistir presencialmente será fundamental para el aprendizaje, así como para su bienestar socioemocional. La asistencia regular permi-

2) Es importante transmitir tranquilidad: Los adultos deben animar y dar seguridad. Es necesario explicar con lenguaje sencillo sobre la nueva etapa que comienza, escuchar y acoger sus inquietudes.

6) Contar al equipo educativo sobre la niña o niño para que lo vayan conociendo: cómo le gusta que lo llamen, cuáles son sus juegos preferidos, sus características, etc. 7) Lactancia: si se da leche,

extraer y entregar la leche al equipo del jardín para que la mantengan refrigerada y se la den a su bebé cuando corresponda. También, existe la posibilidad de amamantar en el mismo recinto, en salas de lactancia. 8) Informarse sobre el proyecto educativo: el equipo educativo que conforma el jardín, y las educadoras y técnicas que tendrán más contacto con la niña o niño. 9) Visitar el jardín infantil unos días antes: para familiarizarse con el lugar; se puede pasar por el frontis o llevar a la niña o niño por las calles cercanas para que conozca el entorno. Desde la Junji reafirmaron su compromiso con la educación parvularia presencial, destacando que cumplen con todos los protocolos de seguridad para la prevención del Covid-19. Todavía hay cupos disponibles en algunos jardines infantiles de la región, los que se pueden consultar en cada establecimiento.

CONSEJO REGIONAL DEL MAULE

Aprueban tres nuevas ambulancias para la región TALCA. La iniciativa, que fue puesta en Tabla por la gobernadora regional, Cristina Bravo, busca financiar la adquisición de tres ambulancias de emergencia avanzada para el SAMU Maule. Estos vehículos serán destinados a las comunas de Cauquenes, Constitución y Parral. “Cuando llevaba tres meses en el cargo, nos reunimos con los funcionarios del Servicio de Atención

Médica de Urgencia SAMU, en donde nos dieron a conocer la falta de ambulancias y equipamientos, por lo que nos comprometimos a gestionar este proyecto, hoy lo vemos concretado con la aprobación por parte del Consejo Regional y vamos a poder adquirir tres ambulancias para las comunas de, Cauquenes, Constitución y Parral”, dijo Cristina Bravo. En la actualidad existe la

necesidad de mejorar las condiciones de atención de pacientes críticos y de aquellos complejos como es el caso de personas con condición de obesidad mórbida. Se requiere proveer a la región de al menos tres ambulancias, que cumplan con estándares internacionales y dimensiones en su cabina que permitan realizar este tipo de actividades sin dificultad y con calidad en la atención.

“El SAMU es quien atiende a todas las maulinas y maulinos en las emergencias, cuenta con un tremendo equipo humano de excelencia, y son líderes en lo que respecta a la atención sanitaria prehospitalaria por lo tanto es fundamental contar con estas ambulancias y equipamiento necesario para que realicen una mejor gestión”, puntualizó la máxima autoridad regional.

Los recursos fueron aprobados en el Consejo Regional del Maule.


Crónica

Martes 1 de Marzo de 2022 LA PRENSA 7

EN LA COMUNA DE SAGRADA FAMILIA

Destacan recursos para mejorar caminos en Los Quillayes y Rincón de Mellado Aprobados por el Consejo Regional. La inversión destinada por el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) asciende a la suma de 2 mil 84 millones de pesos, según destacó el alcalde Martín Arriagada. SAGRADA FAMILIA. El alcalde de esta comuna, Martín Arriagada destacó los recursos aprobados recientemente por el Consejo Regional del Maule (CORE), los que permitirán desarrollar obras de mejoramiento en dos emblemáticos caminos de Sagrada Familia: uno que conduce hacia el sector Los Quillayes y el otro, hasta la localidad de Rincón de Mellado. El jefe comunal precisó que es una muy buena noticia, pues “la estábamos esperando desde hace un tiempo, teniendo en cuenta que no habíamos tenido mayor respuesta desde Vialidad regional, que es el organismo al que le corresponde abordar y mejorar estos caminos, pero en concreto ahora tenemos buenas noticias al respecto desde el Gobierno Regional”, dijo Arriagada.

Rincón de Mellado desde el kilómetro 1,0 al 4,0 hasta los sectores La Aguada- La Quebrada La inversión total destinada por el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) asciende a la suma de 2 mil 84 millones de pesos, según destacó el alcalde Arriagada “lo que permitirá seguir mejorando los caminos de la comuna, materia a la cual nos hemos abocado, y en lo que estamos habitualmente entregando nuestro apoyo en la medida de lo posible”, afirmó. Alcalde Martín Arriagada contó que habitualmente están revisando caminos con la seremi de Obras Públicas.

CAMINOS Los dineros aprobados el jueves pasado por los consejeros regionales son para la conservación del camino

K-180, correspondiente al camino que lleva hacia el sector Los Quillayes desde el kilómetro 2,61 hasta el 8,61; mientras que el otro proyecto

contempla la ruta K-190, correspondiente al tramo de

SEGURIDAD Sobre esto último recordó, lo que se ha venido realizando, en la ruta K-16, para mejorar sus condiciones de seguri-

dad, “un plan que aún se mantiene en marcha, lo que desde el municipio lo hemos complementado con el trabajo de tapar hoyos con cemento frio, y ahora con estos recursos y estos proyectos aprobados por el Gobierno Regional para otras dos rutas de la comuna. Martín Arriagada reiteró que este tipo de iniciativas “son las que le cambian la vida a la comunidad, a los vecinos que se habían acostumbrado al polvo en el verano y al barro y los hoyos en invierno, por ello destacamos la labor que está realizando el Gore para las comunas, y en este caso para dos sectores importantes para nuestra comuna, como Los Quillayes y Rincón de Mellado”, resaltó.

CON EL RETORNO A CLASES PRESENCIALES

Concejal Canquil pide poner Llaman al Senado a poner énfasis en el autocuidado urgencia a ley que permita la renuncia de Rojas Vade MULTIGREMIAL NACIONAL

SANTIAGO. Luego de que Rodrigo Rojas Vade anunciara su retorno a la Convención Constitucional, desde la Multigremial Nacional de Emprendedores hicieron un llamado urgente al Senado para que tramite el proyecto de ley que permita la renuncia del representante del distrito 13. “Creemos que esto es una burla para los millones de chilenos que confían en el proceso

de la Convención Constitucional y que escogieron democráticamente a sus representantes. Rojas Vade engañó a todo un país y es impresentable que retorne al pleno luego de ocho meses de ausencia como si nada hubiera pasado”, aclararon. “Más allá de que el proyecto de ley siga dormido en el Congreso, esperamos que el comité de ética de la convención establezca una

sanción y marque un precedente por la credibilidad que se tiene en el proceso”, agregaron. “La C o nv e n c i ó n Constitucional ha dado garantías de que con un integrante menos pueden avanzar en las iniciativas que la ciudadanía ha pedido para la nueva Constitución. Por lo mismo, la presencia de Rojas Vade creemos que solo dificultará este proceso”, finalizaron.

CURICÓ. El concejal Raimundo Canquil expresó la inquietud existente ante el inicio del Año Escolar este miércoles 2 de marzo y la importancia de tomar los resguardos sanitarios exigidos por la autoridad. “Esperamos que los docentes y funcionarios paradocentes estén preparados para este retorno a clases en forma presencial, adoptando los protocolos sanitarios correspondientes”, manifestó Canquil. El edil también mencionó que el autocuidado es esencial para enfrentar esta pandemia en la que aún nos encontramos como país. “Esperamos que los alum-

nos y docentes puedan retomar el proceso educati-

vo con la mayor normalidad posible”, precisó.

Para Raimundo Canquil es de gran relevancia la implementación de los protocolos sanitarios en las salas de clases.


Tribuna

8 LA PRENSA Martes 1 de Marzo de 2022

Más herramientas para protegernos

Retorno a presencialidad en los casinos

Los primeros días de febrero se promulgó la ley que sanciona el comercio ilegal, entregándoles a diversas instituciones nuevas herramientas para hacer frente a este complejo problema, iniciativa que se suma a los cambios que introdujo la Ley N° 21.336 a la Ordenanza de Aduanas -en mayo del 2021- para aumentar la gravedad de los delitos de contrabando de productos como cigarrillos o tabaco, bebidas alcohólicas, fuegos artificiales, productos farmacéuticos y juguetes. Estas normativas sin duda alguna son un gran avance para poder perseguir con mayor eficacia a quienes comenten este tipo de delitos, dentro de los cuales se encuentran bandas criminales altamente organizadas y con grandes recursos. Como parte de la gestión del Servicio Nacional de Aduanas, hemos abogado en todas las instancias donde participamos –gubernamentales, legislativas e interinstitucionales- para que las leyes sancionen con mayor severidad la ocurrencia de estos delitos, porque sabemos de primera mano que se trata de una problemática difícil de abordar y que requiere la coordinación de muchas instituciones. En nuestro caso, como garante o protectores de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas, nos enfrentamos todos los días a los contrabandos, por lo que tenemos planes de fiscalización específicos de acuerdo a los tipos de productos. Nuestros análisis de inteligencia abordan los modos de ocultamiento, procedencia, rutas, empresas involucradas en las importaciones y otros detalles correspondiente al intercambio de información que tenemos con las policías, las fuerzas armadas, las fiscalías, diversos ministerios o el Servicio de Impuestos Internos (SII), entre otros organismos. También trabajamos estrechamente con la red de inteligencia RILO de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y con otras instituciones internacionales y de otros gobiernos. Además, somos parte activa de una serie de instancias de trabajo, como la Mesa de Nacional de Seguridad de Productos junto al Sernac o el Observatorio del Comercio Ilícito de la CNC. Utilizamos softwares especializados y ya estamos incorporando con fuerza la minería de datos, conscientes que a

Con el inminente retorno de los escolares escolar en modalidad presencial a sus clases, surgen muchas dudas sobre cómo y qué medidas mantener para evitar riesgos de contagio por el Covid-19 y sus variantes. Por supuesto que la alimentación no se queda fuera de las medidas higiénicas que se deben adoptar. Así, desde el punto de vista alimentario nutricional, podemos entregar las siguientes recomendaciones: En primer lugar, hay que tener presente que, desde inicios de la pandemia, entidades gubernamentales tanto nacionales como internacionales afines a la inocuidad alimentaria, indicaron que no hay evidencia que demuestre que los alimentos, como materia prima, contribuyan un riesgo de transmisión del virus del Covid-19. Por lo tanto, las medidas higiénicas deben estar centradas en las personas que manipulan los alimentos y, por supuesto, en quienes vamos a consumirlos. Una medida precaución esencial y que se recomienda desde siempre, es que toda persona que vaya a manipular un alimento, para realizar una preparación o para consumirlo, debe previamente lavarse las manos con jabón o, al menos, higienizarlas con alcohol o alcohol gel. En caso de consumir alguna fruta o vegetal crudo, estos deben ser previamente lavados, retirando el exceso de tierra que

JOSÉ IGNACIO PALMA SOTOMAYOR Director Nacional de Aduanas

mayor calidad de los análisis que podamos realizar mayores filtros de seguridad y fiscalización podremos levantar para impedir que el comercio ilegal siga creciendo y llegando hasta las calles de nuestras ciudades. Por eso creemos firmemente que se debe seguir en esta línea de trabajo que profundiza las diferentes normativas para combatir al crimen organizado y los diversos tipos de delitos que comenten. Nuestro objetivo es contar con más y mejores herramientas para que la efectiva fiscalización que hacemos en los diversos puntos de control tenga su correlato en la persecución penal y en condenas más severas, desincentivando de alguna forma su ocurrencia.

Considerable respiro para Pymes Señor director Diversas son las dificultades que han debido enfrentar las micro, pequeñas y medianas empresas en nuestro país; un estallido social y luego una pandemia que incluso, hasta hoy, mantiene al sector en un escenario de incertidumbre. A pesar de ello, y de estar constantemente haciendo frente a barreras estructurales, muchas de ellas asumieron el desafío de la integración de nuevas tecnologías, encontrando en la transformación digital una oportunidad para seguir adelante. La digitalización ha sido un gran aliado en el proceso de crecimiento de las empresas de menor tamaño. Por ejemplo, la implementación de la facturación electrónica ayudó fuertemente a cumplir lo dispuesto por la Ley de Pago 30 Días provocando que, en la industria de

la construcción, un 45% de las facturas fueran pagadas antes de la fecha acordada; considerable respiro para las Pymes. Incorporación de tecnología en procesos de abastecimiento, digitalización de actividades claves para la toma de decisiones y la transparencia de información entre comprador y proveedor, son los principales factores a considerar para continuar fortaleciendo la economía, reducir costos, aumentar la productividad y generar empleos. Una realidad que, como proveedores de tecnología y aceleradores de la digitalización, vemos cada día más latente. YUVAL SHATS

CRO de ICONSTRUYE

GABRIELA LIZANA Directora de Carrera Nutrición y Dietética Universidad de Las Américas Sede Viña del Mar

puedan tener;, luego, pueden ser lavados con jabón o detergente para lavar la vajilla o bien, lavarlos con una dilución de 1 litro de agua con 3 a 5 cc de cloro (1 cucharadita rasa), basta con ser lavadas con esa agua y no remojarlas. En ambos casos, se debe enjuagar muy bien el alimento antes de ser consumido. En el caso de comer en el casino del colegio o universidad la institución de educación, a pesar de que existen protocolos de sanitización, se recomienda que se limpie la superficie de la mesa usando, por ejemplo, alcohol o alcohol gel, y dejar que se seque durante al menos 15 segundos. Lo mismo aplica para los cubiertos, los que se pueden limpiar roseáandoles alcohol. Otra medida importante, por las irrisoria que suene, es quitarse la mascarilla puesta hasta que el alimento esté disponible para ser consumido, y evitando así conversar con compañeros sin esta indispensable protección. Desde el punto de vista nutricional, si bien es cierto, la evidencia actual indica que no hay alimentos o nutrientes que prevengan o curen el contagio por Covid-19, se disponemos de ciertos estudios que demuestran que un adecuado consumo de alimentos ricos en vitamina D podría ser protector;, por ejemplo, lácteos como leche o yogurt, preferentemente descremados, otra excelente fuente natural de esta vitamina son los pescados azules o grasos, como el jurel, atún caballa o salmón. Otra recomendación que entrega la Organización Mundial de la Salud (OMS), es estar bien hidratados, idealmente con agua, evitando las bebidas o jugos azucarados. La recomendación mínima es consumir ocho vasos de agua al día, para tener una referencia.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

30 Grados 9 Grados Despejado

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 806 Dólar Vendedor

$ 820

FARMACIAS DE TURNO BELMONTE

M. Rodríguez 568 - B

CONDELL

SANTO DEL DÍA ROSENDO

Membrillar 225

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 28 1 2

Febrero Marzo Marzo

$ 31.539,20 $ 31.552,64 $ 31.566,08

MARZO $ 55.537 I.P.C.

ENERO 1,2 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Martes 1 de Marzo de 2022 LA PRENSA 9

La importancia del diálogo Hoy más que nunca tenemos que entender la importancia del diálogo como una gran herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas, y en el caso de lo que está pasando en Europa del este, para evitar conflictos que solo dejan tragedias a su paso. El diálogo se define como una manera de comunicación verbal o escrita, en la que se comunican dos o más personas en un intercambio de información, alternándose el papel de emisor y receptor. En un diálogo hay que tener presente que para que se produzca es indispensable un intercambio de papeles entre los denominados interlocutores. Este cambio de papeles entre emisor y receptor se denomina turnos de palabra o intervenciones. Estrictamente el diálogo es oral, pero también puede encontrarse escrito, como ocurre en las novelas. Este diálogo es el que se está dando actualmente entre Rusia y Ucrania, tras el ataque iniciado por el presidente Vládimir Putin al pueblo ucraniano. Evidentemente, si hubiese habido diálogo y negociación antes

Captar, retener y desarrollar

de recurrir a las armas y a la invasión, el mundo entero no estaría en vilo en este momento, con la amenaza por parte del presidente ruso de usar su arsenal nuclear. Luego de cuatro días de ataque hacia Ucrania, este lunes se reunieron representantes de ambos paises para negociar una salida a este conflicto. La reunión terminó después de cinco horas de conversaciones, informó Leonid Slutski, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Duma (Cámara baja rusa) y uno de los miembros de la delegación rusa. “La siguiente reunión tendrá lugar en los próximos días”, señaló en declaraciones a la televisión pública rusa Rossia-24. El diputado aseguró que en el curso de la reunión se identificaron varios puntos en los que se puede avanzar. “El resultado principal es que se llevaron a cabo las negociaciones, las partes se escucharon. Encontramos una serie de puntos importantes en los que es posible lograr avances”, dijo Slutski. Es de esperar que el inicio de este diálogo entre ambos países sea el inicio del fin, de un conflicto que no tendría que haber comenzado.

Fortalezcamos el triple impacto el 2022 ZDENKA ASTUDILLO Directora ejecutiva de Sistema B Chile

MARÍA PAZ MERANI Gerente de Formación y Alta Dirección de Mujeres Empresarias

A raíz del último informe preparado por el Comité de Género y la División de Estadísticas Financieras de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que tuvo por objetivo visibilizar algunos indicadores de género relevantes en materia de participación femenina en entidades financieras y acceso a productos, desde Mujeres Empresarias podemos concluir que pese a que hemos tenido avances, éstos han sido muchísimos más lentos de lo que quisiéramos como organización. El informe de la CMF muestra que la participación de mujeres en directorios de empresas cuyas acciones listan en bolsa fue del 10,35%, observando un lento aumento durante los últimos años. Mientras que las entidades del mercado financiero local presentan, en general, una baja participación de mujeres en los directorios aunque con importantes diferencias

de niveles de industrias: bancos un 7,1%, seguros un 17% y las cooperativas de ahorro y crédito un 28%, ubicando a Chile en el 25% inferior de la distribución respecto al resto de países OCDE. En esta línea es la competitividad de las empresas la que sufre un claro desmedro al no poder captar, retener y desarrollar el mejor talento femenino hacia sus organizaciones. Así lo demostramos desde Mujeres Empresarias con el último Ranking IMAD, única herramienta en Chile que mide la cantidad de mujeres en puestos de alta dirección, y que deja de manifiesto que las empresas aún deben avanzar bastante para lograr el tan ansiado balance de género en nuestro país. Nuestro rol desde Mujeres Empresarias es visibilizar estas brechas, concientizar y sensibilizar a las empresas y colaboradores para que generen un cambio desde el interior de la organización y finalmente

apoyar y promover políticas públicas que generen un marco adecuado para su implementación. Acciones como fomentar la formación de sus colaboradoras en alta dirección a través de programas de formación para que asuman más desafíos, o instaurando políticas de corresponsabilidad parental transversales a toda la organización son acciones concretas necesarias para avanzar mejor y más rápido. Por último, creemos firmemente que para avanzar, las organizaciones del sector público deben apoyarse en cuotas que impulsen a las empresas en su voluntad para disminuir las brechas, a la vez que medirse y compararse con el resto de la industria se vuelven herramientas esenciales a incorporar como parte de la estrategia de negocio en el camino hacia el logro de políticas de género más inclusivas.

De acuerdo al Ministerio de Economía, durante el 2021 se crearon 198 mil nuevas empresas, lo que representa un 24,9% más que lo registrado el 2020. En enero, fueron 12 mil las nuevas compañías creadas, 13% más que en diciembre, pero 10% menos al compararlo con el acumulado de 12 meses. Y es que la pandemia obligó a muchos a repensar la forma de generar ingresos económicos, pues en su peor momento, la crisis sanitaria significó la pérdida de alrededor de 2 millones de puestos de trabajo. De esta manera, muchas de estas nuevas empresas corresponden a emprendimientos, el camino escogido por muchas personas para sortear las dificultades económicas de su hogar. Y aquí es importante destacar otra característica que muchas veces los números no reflejan y que es una tendencia que se viene dando hace algunos años. Muchas de estas nuevas iniciativas nacen con la intención de desarrollar negocios de triple impacto. Es decir, no solo son negocios con los que se pretende generar ingresos, si no que también responden al

anhelo de hacerlo con un cambio de switch, donde también importa cómo se trabaja y se obtienen resultados, cuidando el contexto social y medio ambiental. Esta nueva camada de emprendedores es capaz de ver más allá del corto plazo, tienen una mirada panorámica de lo que el sistema económico necesita para diversificarse y seguir creciendo, sin que esto ponga en riesgo la calidad de vida de los colaboradores y con una amplia responsabilidad con el medio ambiente, procurando protegerlo y, en algunos casos, generando ideas que permitan reutilizar los desechos, que durante décadas se han convertido en una pesadilla para el bienestar del planeta. Apoyar a los emprendedores es de suma importancia, pues son un pilar fundamental para diversificar la economía y se convierten en fuente de empleo e ingresos en momentos difíciles. Pero también se requiere poner atención al tipo de empresas que estamos apoyando y dar un refuerzo adicional a quienes quieren sumarse al triple impacto, pues son negocios

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

que, a la larga, nos benefician a todas las personas y al planeta. Los consumidores también agradecen el aumento de este tipo de compañías y las cifras así lo respaldan. Durante el 2021 Mercadolibre desarrolló un estudio de tendencia de consumo online de impacto positivo en Latinoamérica, que consideró un listado de 33 mil productos caracterizados por promover la reducción de impacto ambiental o que generan beneficios sociales y ambientales. Entre abril de 2020 y mayo de 2021 se registró un aumento de 104% en la compra de estos productos, cifra que supera el crecimiento de usuarios de la plataforma, que aumentó en un 39%. Hay diversas iniciativas que, actualmente, buscan apoyar este tipo de empresas o emprendimientos, y de esta misma forma se requiere apoyo adicional por parte del Estado, ya que el respaldo dirigido a negocios con estas características podría levantarse como una consigna respecto del país que queremos construir.


10 LA PRENSA Martes 1 de Marzo de 2022

Crónica

A TRAVÉS DE SU FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD (FACSA)

UCM concretó alianzas con universidades extranjeras También cerró convenios en Europa y Latinoamérica. Los nuevos vínculos se generaron en universidades de Inglaterra, Holanda, Bélgica, España, Argentina y Brasil; con el objetivo de fomentar la movilidad estudiantil, potenciar la investigación y la formación de capital humano avanzado. TALCA. En el transcurso del año 2021 la Universidad Católica del Maule (UCM), a través de su Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA), concretó alianzas con cinco universidades extranjera y materializó trece convenios con instituciones de Europa y Latinoamérica. Los nuevos vínculos se generaron en universidades de Inglaterra, Holanda, Bélgica, España, Argentina y Brasil; con el objetivo de fomentar la movilidad estudiantil, potenciar la investigación y la formación de capital humano avanzado. El aprendizaje y los conocimientos culturales y académicos que se adquieren en instituciones extranjeras, son posibilitados a través de los convenios internacionales que se generan al interior de la UCM; alianzas que, pese al contexto de pandemia, se han seguido potenciando con la colaboración de la Unidad de Convenios y Movilidad. Desde España, Javiera Martínez Ávila, recién egresada del Magíster en Salud Mental Infanto Juvenil UCM, expresó lo que significó para ella vivir una experiencia académica internacional. “Soy una convencida de que viajar y enfrentarse a un nuevo contexto, indudablemente quiebra las barreras, invitándonos a modificar nuestra percepción sobre una cultura y estilo de vida, a aprender de diversas experiencias muchas veces visualizadas desde lo lejano, ya que esto fluctúa según la subjetividad de nosotros mismos”, indicó. Paula Ceballos, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud UCM, señaló que, solo en 2021, la Facultad firmó acuerdos con cinco instituciones. “Concretamos alianzas con las universidades de Ghent en Bélgica, La Laguna en España, Católica de Salta en

A través de su Facultad de Ciencias de la Salud, la UCM ha concretado convenios internacionales con instituciones europeas y latinoamericanas.

El aprendizaje y los conocimientos culturales y académicos que se adquieren en instituciones extranjeras, son posibilitados a través de los convenios internacionales que, pese al contexto de pandemia, se han seguido potenciando.

La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud UCM, Paula Ceballos, dio a conocer que, solo el año 2021, la Facultad firmó acuerdos con cinco instituciones extranjeras.

Argentina y Metodista Piracicaba de Brasil, a las que se suman dos centros de investigación de las Universidades de Ámsterdam y Cambridge”, precisó. Adicional a estos acuerdos que involucran la movilidad estudiantil, investigación y formación de capital humano avanzado; la FACSA se ha sumado, tanto a nivel de pregrado como postgrado, al Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL). “La internacionalización que hemos potenciado, va en directa coherencia con el Plan de Desarrollo Estratégico de la institución y, por tanto, de nuestra Facultad, lo que también aporta a los demás instrumentos de gestión”, enfatizó la decana.

INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Por su parte, Fernanda Habechian, académica de Kinesiología y quien gestó la alianza con la Universidad de Ghent explicó que, además de posibilitar a los estudiantes tanto de pregrado como de postgrado, practicar una lengua extrajera y añadir valor agregado a su curriculum y a su experiencia de vida, la institución belga es reconocida, de alta calidad y de amplio impacto académico y social. “En la U. Ghent -como en nuestra institución-, la investigación juega un papel esencial, lo que implica para los académicos“ oportunidades de colaboración para el desarrollo de investigación de alto impacto”, enfatizó.

La UCM concretó alianzas con las universidades de Ghent en Bélgica (en la foto), La Laguna en España, Católica de Salta en Argentina y Metodista Piracicaba de Brasil.

Esas redes de investigación también se potenciarán con las universidades de Cambridge y Ámsterdam, específicamente con el Consciousness and Cognition Laboratory y Conscious Brain Lab, respectivamente. Un vínculo liderado por el Centro de Investigación en Neuropsicología y Neurociencia Cognitiva. Su director, Boris Lucero, explicó que “este trabajo colaborativo con ambas instituciones que tienen lugares muy destacados en rankings internacionales, permitirá la movilidad para estudiantes del Doctorado en Psicología y el futuro Magister en Neurociencia y además, contar con redes para postulación a fondos externos y generación de publicaciones científicas”. INTERNACIONALIZACIÓN EN PREGRADO A nivel de pregrado, en 2021, la Escuela de Tecnología Médica UCM, generó un nuevo acuerdo con la Universidad de Salta en Argentina al cual le antecede una alianza con la Universidad de Cuenca Ecuador. Andrés Cabezas, director de Escuela explicó que “hemos desarrollado una estrategia de internacionalización pensando en los desafíos que están en miras para la disciplina, tanto en las menciones de Oftalmología como de Imagenología. De hecho, hay nuevos paradigmas como la entrada de la inteligencia artificial en la profesión y se hace imperativo tener una mirada latinoamericana y conocer cómo está nuestra realidad formativa y proyecciones profesionales respecto a otros”. En este sentido, la Escuela también ha promovido instancias de vínculo internacional como las Jornadas de Actualización, diplomado internacional y realización conjunta de congresos internacionales de estudiantes.


Crónica

Martes 1 de Marzo de 2022 LA PRENSA 11

TRIMESTRE NOVIEMBRE-ENERO

Cesantía alcanza 5,1% y registra baja de 2,6 puntos porcentuales En periodo de doce meses en el Maule. En Curicó, desocupación fue de 5,2%; mientras que en Linares marcó 4,4%. En la provincia de Talca se situó en 6,1%. TALCA. La cesantía regional fue de

5,1% durante el trimestre noviembre-enero pasado, disminuyendo 2,6 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, como consecuencia del aumento de 3,0% de la fuerza de trabajo y el crecimiento de 5,9% de las personas ocupadas. Por su parte, los desocupados presentaron una baja de 31,3%. Según sexo, la tasa de desocupación de hombres fue de 4,8%, cifra menor a la tasa desocupación de las mujeres que alcanzó 5,6%. En doce meses, la estimación del total de ocupados aumentó 5,9%, siendo incidido principalmente por las mujeres, que aumentaron 11,8%., seguido por los hombres, que registraron un alza de 2,3%. El aumento en doce meses de los ocupados (5,9%) fue incidido

La cesantía regional experimentó una baja de 2,6 puntos porcentuales en un periodo de doce meses, de acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadísticas.

principalmente por los trabajadores por cuenta propia y los

asalariados del sector privado, que presentaron un aumento de

11,6% y 2,7%, respectivamente. Según sexo, la variación

Fotonoticia

GOBIERNO REGIONAL

Salud y del Gobierno; hoy tenemos una gran cantidad de casos en la Región del Maule y los municipios no tienen recursos ni para hacer seguimiento, ni para hacer trazabilidad, y desde el Gobierno Regional sentimos que es responsabilidad nuestra abordarlo”, señaló Bravo. “Más que nadie conocemos la realidad de nuestras comunas… se comprometieron desde el Gobierno Regional para comprar medicamentos, para así concentrar los otros recursos en testeo y trazabilidad; esto aliviará nuestros departamentos de salud, porque el Ministerio nos dejó solos en esta pandemia”, manifestó Nery Rodríguez, alcaldesa de Cauquenes.

La gobernadora regional, Cristina Bravo, anunció recursos a los municipios para fortalecer la atención primaria de la salud.

masculina descendió 0,8 pp., anotando 29,6%. PROVINCIAS En la provincia de Talca, la estimación de la tasa de desocupación se situó en 6.1%; la cantidad de personas ocupadas alcanzó los 191.295, en tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo o inactiva alcanzó las 163.805 personas. En Curicó, la cesantía fue de 5.2%. Las personas ocupadas alcanzaron las 145.780 y la población fuera de la fuerza de trabajo o inactiva alcanzó las 103.354 personas. En Linares, en tanto, se situó en 4,4%. La estimación de la cantidad de personas ocupadas alcanzó los 136.440 y la población fuera de la fuerza de trabajo o inactiva, alcanzó las 108.700 personas.

Constitución recordó a víctimas del terremoto y tsunami del 27/F CONSTITUCIÓN. Con una romería en la primera Compañía del Cuerpo de Bomberos, una misa en el Cerro O´Higgins, además de un responso en la isla Orrego, Constitución conmemoró el duodécimo aniversario del terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010 que en la comuna dejó 102 fallecidos y 10 desaparecidos. “Lo mínimo que podemos hacer es no olvidar, porque de esa manera podemos mantener vivo el recuerdo de los seres queridos y de lo que significó el antes y después para la ciudad de Constitución”, dijo el alcalde Fabián Pérez.

Municipios tendrán más recursos para remedios TALCA. Cada una de las 30 comunas maulinas recibirá $73.200.000 de parte del Gobierno Regional, para ser destinados a mantención de parques, áreas verdes y jardines botánicos, así como para financiar la canasta básica de fármacos y elementos sanitarios médicos de protección e higiene y seguridad y la operación de farmacias municipales. Así lo dio a conocer la gobernadora regional, Cristina Bravo, luego de reunirse con los alcaldes y alcaldesas. “Vimos cómo fortalecer con recursos el ámbito de la salud, compra de medicamentos por ejemplo, porque el tema del Covid y la pandemia quedó botado por parte del Ministerio de

interanual positiva en la cantidad de mujeres ocupadas (11,8%), fue incidida principalmente por las asalariadas del sector privado (10,3%) y el personal de servicio doméstico (67,6%). En el caso del ascenso de la cantidad de hombres ocupados (2,3%), este fue explicado, principalmente por los trabajadores por cuenta propia (15,4%) y los empleadores (11,7%). Los ocupados informales aumentaron 3,7% en doce meses, incididos únicamente por las mujeres (10,7%). La tasa de ocupación informal se situó en 29,1%, registrando un retroceso de 0,6 pp. doce meses, como consecuencia de la expansión de los ocupados informales (3,7%). En tanto, la tasa de ocupación informal femenina retrocedió 0,22 pp., alcanzando 28,4%, y la

DE LA U DE TALCA

Profesor realizará proyecto para conservar especies TALCA. El académico Eduardo Álvarez, profesor de la carrera de Ingeniería Informática Empresarial de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, se adjudicó un proyecto Fondecyt para crear soluciones que permitan diseñar estrategias para poder conservar especies de fauna y flora nativa que se encuentran en peligro.

El científico explicó que el objetivo es abordar problemas matemáticos, “cuyas soluciones permiten diseñar estrategias para poder conservar especies que están en peligro en ciertos territorios”, detalló. Las herramientas que se elaborarán podrían apoyar a ecólogos, agencias y fundaciones en el diseño e implementación de políticas para la conservación. “Los

ecólogos proveen los datos y nosotros proveemos las soluciones. La idea es desarrollar herramientas que permitan el apoyo de toma de decisión”, señaló. Una situación necesaria de abordar son las decisiones en territorios donde confluyen diversos tipos de ecosistemas. “Hay zonas que están conformadas por un ecosistema marítimo, un estuario

-donde confluyen los ríos- y el ecosistema propio del río. Entonces, la idea es desarrollar una estrategia que considere estos tres tipos en forma conjunta”, sostuvo Álvarez. “La idea es determinar cómo incorporar esas complejidades dentro de los modelos que permiten tomar decisiones”, agregó.


12 LA PRENSA Martes 1 de Marzo de 2022

Deporte

RUSIA SE QUEDA SIN EL MUNDIAL DE QATAR

FIFA suspende a las selecciones y clubes rusos de todas las competencias En medio del conflicto entre Rusia y Ucrania. La selección se queda sin la posibilidad de jugar la repesca al Mundial y el Spartak de Moscú fuera de la Europa League. Este lunes desde la FIFA informan a través de un comunicado que han decidido suspender a la selección de fútbol de Rusia y a todos sus clubes representantes en los torneos UEFA de todas las competiciones. “Todos los equipos rusos, ya sean equipos representativos nacionales o equipos de clubes, serán suspendidos de la participación en las competiciones de la FIFA y la UEFA hasta nuevo aviso”, confirman desde el ente rector del fútbol mundial. “Estas decisiones fueron tomadas hoy en el Bureau del Consejo de la FIFA y el

Comité Ejecutivo de la UEFA”, explican. Esto llega en medio del conflicto que protagonizan los rusos y Ucrania. Si bien con anterioridad la UEFA ya se había pronunciado respecto a la final de la Champions League que la trasladaron a París, ahora con esta sanción dejan clara su postura en las clasificatorias al Mundial de Qatar 2022.

Con el anuncio de la FIFA, la selección de Rusia queda completamente descartada para el Mundial de Qatar.

QATAR La selección rusa debía jugar contra Polonia en San Petersburgo y luego, en caso de ganar, enfrentarían al ganador de República Checa o Suecia,

lo que finalmente no ocurrirá. Entre los clubes, el afectado es el Spartak de Moscú, que en octavos de final de la Europa League iba a disputar su cupo a cuartos con el RB Leipzig de Alemania. “El fútbol está totalmente unido y es plenamente solidario con todas las personas afectadas en Ucrania. Ambos presidentes esperan que la situación en Ucrania mejore significativa y rápidamente para que el fútbol pueda volver a ser un vector de unidad y paz entre los pueblos”, señalaron FIFA y UEFA en el comunicado liberado este lunes.

A DISPUTARSE ESTE FIN DE SEMANA

Cristian Garín no jugará la serie de Copa Davis ante Eslovenia SANTIAGO. El tenista nacional Cristian Garín no jugará la serie de Copa Davis ante Eslovenia debido a una lesión en su hombro derecho, ante esto, Nicolás Massú convocó a dos jugadores en su reemplazo. La Federación de Tenis de Chile anunció en un comunicado que Massú liberó al jugador debido a que “presenta una lesión crónica reagudizada en su hombro derecho que requiere de reposo deportivo y tratamiento médico”. Pero la Davis no será el único desafío que se pierda Garín, pues tampoco podrá disputar el “Masters 1.000 de Indian Wells”. Ante la ausencia del número 1 de Chile se presu-

me que Alejandro Tabilo será el primer singlista de Chile, mientras que el segundo representante saldrá de entre Nicolás Jarry y Tomás Barrios. En cuanto al reemplazante de Garín en la nómina, Massú llamó a

Diego Fernández y Daniel Núñez, como jugadores cuatro y cinco, respectivamente. Chile disputa la serie ante Eslovenia en el Club de Tenis Unión de Viña del Mar, entre el 4 y 5 de marzo.

Cristian Garín no estará presente este fin de semana en las canchas del Club de Tenis Unión de Viña del Mar.


Deporte

Martes 1 de Marzo de 2022 LA PRENSA 13

CURICÓ UNIDO

RECONOCIMIENTOS Y MÁS EN SUS 49 AÑOS DE VIDA Acciones. El club curicano realizó un acto oficial de aniversario en su complejo deportivo donde hubo distinciones y reconocimientos. Jugadores sorprendieron a socios en sus casas regalando camisetas oficiales, hubo un concurso de pintura, plantaron árboles y se entregó la condición de nuevos socios a tres recién nacidos en la ciudad, quienes tal como el club, nacieron un 26 de febrero. CURICÓ. Ayer Curicó Unido enfrentó a la Unión Española por una nueva fecha del torneo nacional de la Primera División y el encuentro pudo ser ideal para el masivo festejo del nuevo c umpleaños de Curicó Unido junto a su

gente, sin embargo, las restricciones que impone el Plan Paso a Paso no permitió la presencia de hinchas en las gradas y jugando a puertas cerradas, aunque con el apoyo popular en lo alto del cerro Condell, el Curi cerró

Los niños también fueron parte importante de la ceremonia de celebración.

Jugadores y técnico estuvieron presentes en la ceremonia.

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

sus festejos de su aniversario 49°. ACTO OFICIAL En el complejo deportivo Raúl Narváez, Curicó Unido realizó su acto oficial de aniversario que contó con la presencia y palabras del presidente de la ANFP, Pablo Milad, además de la directiva curicana que encabeza Patricio Romero, funcionarios, jugadores, socios e hinchas del club. En la ocasión se entregaron reconocimientos a funcionarios del club con larga data en la institución como Carlos Daza quien suma 12 años en Curicó Unido y Nelson Verdugo ‘Makita’ quien ya acumula 25 años en el club. Además, fueron distinguidos los exfutbolistas Juan Carlos ‘Pica’ Fuentes, el máximo goleador del club Luis Martínez, Héctor ‘Tito’ Silva y Guillermo ‘Willy’ Bravo, Especial distinción con camisetas que reconocían su registro tuvieron los actuales integrantes del equipo, Franco Bechtholdt y Martín Cortés con camisetas del club cuyos números eran 243 y 242, haciendo alusión a la cantidad de partidos oficiales disputados por ca-

da uno defendiendo a Curicó Unido (aunque Cortés ante la UC cumplió igual su partido 243, en un error que el mismo volante se tomó con humor). En el acto oficial del aniversario 49 hubo exposiciones de video con la historia del club y concursos para los presentes. ACCIONES SOCIALES Para celebrar este nuevo aniversario, Curicó Unido realizó otras acciones de integración con la comunidad como un Concurso de Pintura para los muros del complejo deportivo en Santa Cristina, donde destacó un diseño de la Comisión Autónoma de Género Edith Véliz, se ejecutó la campaña ‘Un gol del Curi, un árbol nativo para Curicó” en el sector Aguas Negras hasta donde llegaron los futbolistas Federico Castro y Diego Coelho para plantar árboles en acción conjunta con Curicó Ecológico. En otra acción social para sus socios, los futbolistas Luis Santelices, Felipe Ortiz y Ronald De La Fuente sorprendieron en sus hogares a los socios Patricio Bustamante,

Con su ya tradicional torta gigante el Curi festejó un nuevo aniversario.

Martín Arévalo y Gloria Espinoza a quienes les regalaron camisetas del club, mientras que Franco Bechtholdt y Fabián Cerda visitaron el pasado domingo el Hospital de Curicó para saludar, entregar regalos y otorgar la condición de nuevos socios a los recién nacidos el pasado 26 de febrero: Luciano

Ma r t í n e z , Jay d e n Cemelus y Santiago Püschel. Aplaudidas acciones de los albirrojos en su aniversario 49 y el actual directorio que ahora se alista para el próximo 26 de febrero de 2023, fecha en que Curicó Unido cumplirá medio siglo de vida en la celebración de su cincuentenario.

Nelson Verdugo Fuentes recibió un reconocimiento por su 25 años trabajando en el club.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.


Guía de Servicios

CLASES DE

PIANO

www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17


16 LA PRENSA Martes 1 de Marzo de 2021

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Ya es hora de unirse más con su pareja en lugar de aumentar la distancia entre ustedes. SALUD: Evite problemas digestivos tratando de calmar un poco sus nervios. DINERO: Más cuidado con la economía familiar, este mes implica grandes gastos que debe considerar. COLOR: Verde. NÚMERO: 8.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Más cuidado con que los arrebatos generen un quiebre en su relación con los demás. SALUD: Todo lo que favorezca su salud será una ayuda para usted. DINERO: No se rinda, confíe en sus dones para salir adelante en lo económico. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

Cultura PROYECTO FONDART

Se realiza catastro de cantoras y cantores de la Región del Maule Investigación. Dicho documento apunta al trámite formal ante el Ministerio de las Culturas, para que esta tradición criolla sea declarada Patrimonio Inmaterial.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: No nada malo en tentarse cuando no se tiene pareja, pero si no es así contrólese. SALUD: Trate de evitar la comida chatarra. DINERO: Salga primero de los compromisos pendientes para evitar caer en problemas más graves en el futuro. COLOR: Violeta. NÚMERO: 30.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Mostrarse arisco/a no ayuda a la relación y menos si se busca mejorar los lazos afectivos. SALUD: No deje de apoyar a esos familiares con problemas de salud. DINERO: Analice si es recomendable hacer esos cambios en su trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 24.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No es malo ilusionarse, pero es importante tener claro si esto puede llegar a ser realidad o no. SALUD: Cuidado con los excesos al iniciar el mes de marzo. DINERO: Los gastos del mes de marzo pueden complicar su presupuesto si es que no pone las cosas en orden. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 15.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Iniciar el mes de marzo con buen pie en el amor dependerá más que nada de su actitud. SALUD: No se rinda ante las tensiones que pudieran afectarle. DINERO: No deje pasar las oportunidades que se presenten en los negocios. Actúe con inteligencia. COLOR: Rosado. NÚMERO: 20.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Tenga cuidado con que la rutina termine asfixiando la relación, aún está a tiempo para corregir las cosas. SALUD: Cuídese de los cambios de ánimo. DINERO: Deberá darle prioridad a resolver los problemas en su presupuesto. COLOR: Lila. NÚMERO: 27.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Dejarse llevar solo por la apariencia puede llevarle a un error que más tarde pagará su corazón. SALUD: Trate de descansar, lo necesita con urgencia. DINERO: Trate de organizar su presupuesto para tratar de ahorrar algo de recursos. COLOR: Morado. NÚMERO: 3.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Mantener la llama encendida es tarea de ambos y no de solo uno de ustedes. SALUD: Cuidarse es una responsabilidad completamente suya. Sea más cuidadoso/a. DINERO: Lo que se logra con tanta facilidad se debe aprovechar para almacenar recursos. COLOR: Terracota. NÚMERO: 19.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Valorice más la entrega que hacen las personas que están a su alrededor. SALUD: Evite las parrandas tan extensas al comenzar el mes de marzo. DINERO: Aproveche las oportunidades de expandir sus horizontes laborales para así mejorar sus oportunidades en el futuro. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: La tarea de acercarse a los suyos depende solamente de usted y su disposición. Aproveche este inicio de mes para estas cosas. SALUD: Preocúpese de sus dolencias. DINERO: No se arriesgue con proyectos que no son sólidos y que pueden complicarle más adelante. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 14.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Su corazón debe estar primero, así es que asegúrese de protegerlo un poco. SALUD: La actividad física siempre es buena para una buena salud. DINERO: Sea siempre responsable al momento de realizar esas tareas en el trabajo. COLOR: Crema. NÚMERO: 3.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

CURICÓ. En el marco del desarrollo del proyecto Fondart denominado “Al Encuentro de las Cantoras Campesinas del Maule”, por estos días se está sistematizando lo recopilado durante varios meses, en localidades rurales especialmente de las cuatro comunas del Maule. Lo anterior, con miras a elaborar un catastro e identificación del canto campesino que desarrollan las mujeres cantoras y los hombres cantores de nuestro territorio. Claudia Rojas Tapia, investigadora y profesora de Historia con diplomado en Gestión del Patrimonio Cultural, es parte del equipo de este Fondart. La investigadora señaló que el Catastro de cantoras maulinas, tiene como fin gestionar un formulario para ser canalizado al Ministerio de las Culturas, con el fin de reconocer formalmente a las cantoras y cantores como Patrimonio Inmaterial. GRATA SORPRESA Fueron 45 cantoras y cantores catastrados. “Una de las sorpresas que nos llevamos es que siempre se ha asociado el tema con mujeres del campesinado pobre. Antes, un hombre cantor campesino era mal visto. Nos encontramos con hombres que aprendieron de mujeres relevantes de su familia”, señala Claudia, refiriéndose a la importancia y aporte de los cantores a las tradiciones maulinas criollas. Los antecedentes que se recopilaron en las cuatro comunas de la región, hoy están siendo sistematizados, en el marco de esta solicitud ciudadana. Otra de las fortalezas con que se encontró el equipo, es el aporte de cantores jóvenes, quienes persiguen valorar y proteger el canto campesino. BENEFICIO Uno de los beneficios que conlleva el hecho de que se formalice esta instancia, es que una vez que las cantoras sean reconocidas Patrimonio Inmaterial es que, por ejemplo, estas puedan realizar talleres a través de los cuales difundan esta valiosa tradición. Al mismo tiempo, se está preparando un Encuentro de Cantoras y Cantores, para este mes de marzo, lo que será otro aporte de este proyecto Fondart y un antecedente que fortalece el fin que se está persiguiendo. “ENAMORADA” Al ser consultada Claudia Rojas so-

Marina Suazo, Victoria Cuadra, Mauricia Saavedra, Claudia Rojas, Jovina Pereira y Amalia Céspedes.

bre la importancia que en lo personal ha significado para ella este trabajo, dice que se queda con las pala-

bras de Violeta Parra cuando hablaba de su labor de rescate tradicional: “Yo me quedo con la gente”.

Señala que a veces volvía “enamorada” de las cantoras, de sus vidas, de sus creaciones y canto y agregó que un aspecto también muy positivo de lo investigado, es que algunas cantoras están abordando temáticas actuales, como el impacto del monocultivo en el campo maulino y la violencia de género, entre otras, valor agregado al aporte del proyecto. El equipo del proyecto lo forman la cantora de Sagrada Familia, Mauricia Saavedra, en colaboración con las cantoras campesinas Marina Suazo de Cauquenes, Amalia Céspedes de Curicó, Jovina Pereira, de Constitución y Silvana Urrutia de Linares; junto al equipo metodológico y de gestión, conformado por Claudia Rojas y Victoria Cuadra.


Notificaciones NOTIFICACIÓN SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAUSA ROL V–1-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL DEL DEPARTAMENTO N° 103, UBICADO EN PASAJE VEINTIUNO Y MEDIO NORTE, BLOCK 1351, SECTOR B, POBLACIÓN LAS AMÉRICAS VIII ÉTAPA, TALCA, ROL AVALÚO N° 1423-27, COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO LUIS JACOB MOYANO BUSTAMANTE, CON SUS CORRESPONDIENTES DERECHOS CUOTATIVOS, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 39,93 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $13.585.740.-, SE ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186. SE TIENE POR INSTADA TOMA DE POSESION MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO PARA QUE PROPIETARIO Y DEMAS INTERESADOS DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DIAS MANIFIESTEN DECISION DE RECOGER FRUTOS PENDIENTES BAJO APERCIBIMIENTO INDICADO EN EL ART. 21 DEL D. L. 2186, DE 1978.DAVID CORNEJO JOFRE SECRETARIO (S) NOTIFICACIÓN SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAUSA ROL V–2-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL DEL DEPARTAMENTO N° 303, UBICADO EN PASAJE VEINTIUNO Y MEDIO NORTE, BLOCK 1345, SECTOR B, POBLACIÓN LAS AMÉRICAS VIII ÉTAPA, TALCA, ROL AVALÚO N° 1423-23, COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO HERNAN UBILLA PADILLA, CON SUS CORRESPONDIENTES DERECHOS CUOTATIVOS, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 39,93 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $17.608.210.-, SE ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186. SE TIENE POR INSTADA TOMA DE POSESION MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO PARA QUE PROPIETARIO Y DEMAS INTERESADOS DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DIAS MANIFIESTEN DECISION DE RECOGER FRUTOS PENDIENTES BAJO APERCIBIMIENTO INDICADO EN EL ART. 21 DEL D. L. 2186, DE 1978.DAVID CORNEJO JOFRE SECRETARIO (S) NOTIFICACIÓN SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAUSA ROL V–3-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL DEL DEPARTAMENTO N° 202, UBICADO EN PASAJE VEINTIUNO Y MEDIO NORTE, BLOCK 1345, SECTOR B, POBLACIÓN LAS AMÉRICAS VIII ÉTAPA, TALCA, ROL AVALÚO N° 1423-18, COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO OSVALDO FUENTES FUENTES, CON SUS CORRESPONDIENTES DERECHOS CUOTATIVOS, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 39,93 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $18.267.000-, SE ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186. SE TIENE POR INSTADA TOMA DE POSESION MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO PARA QUE PROPIETARIO Y DEMAS INTERESADOS DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DIAS MANIFIESTEN DECISION DE RECOGER FRUTOS PENDIENTES BAJO APERCIBIMIENTO INDICADO EN EL ART. 21 DEL D. L. 2186, DE 1978.DAVID CORNEJO JOFRE SECRETARIO (S) NOTIFICACIÓN SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAUSA ROL V–4-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL DEL DEPARTAMENTO N° 101, UBICADO EN PASAJE VEINTIUNO Y MEDIO NORTE, BLOCK 1345, SECTOR B, POBLACIÓN LAS AMÉRICAS VIII ÉTAPA, TALCA, ROL AVALÚO N° 1423-13, COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO EL-

CIRA MORALES RETAMAL, CON SUS CORRESPONDIENTES DERECHOS CUOTATIVOS, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 40,34 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $16.319.710.-, SE ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186. SE TIENE POR INSTADA TOMA DE POSESION MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO PARA QUE PROPIETARIO Y DEMAS INTERESADOS DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DIAS MANIFIESTEN DECISION DE RECOGER FRUTOS PENDIENTES BAJO APERCIBIMIENTO INDICADO EN EL ART. 21 DEL D. L. 2186, DE 1978.DAVID CORNEJO JOFRE SECRETARIO (S) NOTIFICACIÓN SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAUSA ROL V–5-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL DEL DEPARTAMENTO N° 302, UBICADO EN PASAJE VEINTIUNO Y MEDIO NORTE, BLOCK 1339, SECTOR B, POBLACIÓN LAS AMÉRICAS VIII ÉTAPA, TALCA, ROL AVALÚO N° 1423-10, COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO GLORIA CONTRERAS SALGADO, CON SUS CORRESPONDIENTES DERECHOS CUOTATIVOS, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 39,93 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $19.072.490.-, SE ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186. SE TIENE POR INSTADA TOMA DE POSESION MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO PARA QUE PROPIETARIO Y DEMAS INTERESADOS DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DIAS MANIFIESTEN DECISION DE RECOGER FRUTOS PENDIENTES BAJO APERCIBIMIENTO INDICADO EN EL ART. 21 DEL D. L. 2186, DE 1978.DAVID CORNEJO JOFRE SECRETARIO (S) NOTIFICACIÓN SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAUSA ROL V–6-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL DEL DEPARTAMENTO N° 301, UBICADO EN PASAJE VEINTIUNO Y MEDIO NORTE, BLOCK 1339, SECTOR B, POBLACIÓN LAS AMÉRICAS VIII ÉTAPA, TALCA, ROL AVALÚO N° 1423-9, COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO LUIS ALFREDO SEPULVEDA ROJAS, CON SUS CORRESPONDIENTES DERECHOS CUOTATIVOS, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 40,34 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $19.096.640.-, SE ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186. SE TIENE POR INSTADA TOMA DE POSESION MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO PARA QUE PROPIETARIO Y DEMAS INTERESADOS DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DIAS MANIFIESTEN DECISION DE RECOGER FRUTOS PENDIENTES BAJO APERCIBIMIENTO INDICADO EN EL ART. 21 DEL D. L. 2186, DE 1978.DAVID CORNEJO JOFRE SECRETARIO (S) NOTIFICACIÓN SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAUSA ROL V–7-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL DEL DEPARTAMENTO N° 101, UBICADO EN PASAJE VEINTIUNO Y MEDIO NORTE, BLOCK 1339, SECTOR B, POBLACIÓN LAS AMÉRICAS VIII ÉTAPA, TALCA, ROL AVALÚO N° 1423-1, COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO ALFONSINA CID GONZALEZ, CON SUS CORRESPONDIENTES DERECHOS CUOTATIVOS, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 40,34 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $17.674.620.-, SE ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS RE-

Martes 1 de Marzo de 2022 LA PRENSA 17

ALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186. SE TIENE POR INSTADA TOMA DE POSESION MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO PARA QUE PROPIETARIO Y DEMAS INTERESADOS DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DIAS MANIFIESTEN DECISION DE RECOGER FRUTOS PENDIENTES BAJO APERCIBIMIENTO INDICADO EN EL ART. 21 DEL D. L. 2186, DE 1978.DAVID CORNEJO JOFRE SECRETARIO (S) NOTIFICACIÓN SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAUSA ROL V–10-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL DEL DEPARTAMENTO N° 203, UBICADO EN PASAJE VEINTIUNO Y MEDIO NORTE, BLOCK 1335, SECTOR B, POBLACIÓN LAS AMÉRICAS VIII ÉTAPA, TALCA, ROL AVALÚO N° 1422-31, COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO SEBASTIANA PEREZ GUTIERREZ, CON SUS CORRESPONDIENTES DERECHOS CUOTATIVOS, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 39,93 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $19.786.180.-, SE ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186. SE TIENE POR INSTADA TOMA DE POSESION MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO PARA QUE PROPIETARIO Y DEMAS INTERESADOS DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DIAS MANIFIESTEN DECISION DE RECOGER FRUTOS PENDIENTES BAJO APERCIBIMIENTO INDICADO EN EL ART. 21 DEL D. L. 2186, DE 1978.DAVID CORNEJO JOFRE SECRETARIO (S) NOTIFICACIÓN SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAUSA ROL V–11-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL DEL DEPARTAMENTO N° 104, UBICADO EN PASAJE VEINTIUNO Y MEDIO NORTE, BLOCK 1335, SECTOR B, POBLACIÓN LAS AMÉRICAS VIII ÉTAPA, TALCA, ROL AVALÚO N° 1422-28, COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO LEYLA VASQUEZ VALENZUELA, CON SUS CORRESPONDIENTES DERECHOS CUOTATIVOS, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 40,34 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $17.674.620.-, SE ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186. SE TIENE POR INSTADA TOMA DE POSESION MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO PARA QUE PROPIETARIO Y DEMAS INTERESADOS DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DIAS MANIFIESTEN DECISION DE RECOGER FRUTOS PENDIENTES BAJO APERCIBIMIENTO INDICADO EN EL ART. 21 DEL D. L. 2186, DE 1978.DAVID CORNEJO JOFRE SECRETARIO (S) NOTIFICACIÓN SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAUSA ROL V–12-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL DEL DEPARTAMENTO N° 301, UBICADO EN PASAJE VEINTIUNO Y MEDIO NORTE, BLOCK 1325, SECTOR B, POBLACIÓN LAS AMÉRICAS VIII ÉTAPA, TALCA, ROL AVALÚO N° 1422-21, COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO JACOB MOLINA MORALES, CON SUS CORRESPONDIENTES DERECHOS CUOTATIVOS, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 40,34 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $17.632.330.-, SE ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186. SE TIENE

POR INSTADA TOMA DE POSESION MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO PARA QUE PROPIETARIO Y DEMAS INTERESADOS DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DIAS MANIFIESTEN DECISION DE RECOGER FRUTOS PENDIENTES BAJO APERCIBIMIENTO INDICADO EN EL ART. 21 DEL D. L. 2186, DE 1978.DAVID CORNEJO JOFRE SECRETARIO (S) NOTIFICACIÓN SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAUSA ROL V–13-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL DEL DEPARTAMENTO N° 203, UBICADO EN PASAJE VEINTIUNO Y MEDIO NORTE, BLOCK 1315, SECTOR B, POBLACIÓN LAS AMÉRICAS VIII ÉTAPA, TALCA, ROL AVALÚO N° 1422-7, COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO JEANNETTE LOYOLA ROJAS, CON SUS CORRESPONDIENTES DERECHOS CUOTATIVOS, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 39,93 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $18.267.000.-, SE ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186. SE TIENE POR INSTADA TOMA DE POSESION MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO PARA QUE PROPIETARIO Y DEMAS INTERESADOS DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DIAS MANIFIESTEN DECISION DE RECOGER FRUTOS PENDIENTES BAJO APERCIBIMIENTO INDICADO EN EL ART. 21 DEL D. L. 2186, DE 1978.DAVID CORNEJO JOFRE SECRETARIO (S) NOTIFICACIÓN SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAUSA ROL V–14-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL DEL DEPARTAMENTO N° 201, UBICADO EN PASAJE VEINTIUNO Y MEDIO NORTE, BLOCK 1315, SECTOR B, POBLACIÓN LAS AMÉRICAS VIII ÉTAPA, TALCA, ROL AVALÚO N° 1422-5, COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO ANGEL MARCELO FUENTES LARA, CON SUS CORRESPONDIENTES DERECHOS CUOTATIVOS, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 40,34 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $18.291.150.-, SE ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186. SE TIENE POR INSTADA TOMA DE POSESION MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO PARA QUE PROPIETARIO Y DEMAS INTERESADOS DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DIAS MANIFIESTEN DECISION DE RECOGER FRUTOS PENDIENTES BAJO APERCIBIMIENTO INDICADO EN EL ART. 21 DEL D. L. 2186, DE 1978.DAVID CORNEJO JOFRE SECRETARIO (S) NOTIFICACIÓN SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAUSA ROL V–15-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL DEL DEPARTAMENTO N° 104, UBICADO EN PASAJE VEINTIUNO Y MEDIO NORTE, BLOCK 1315, SECTOR B, POBLACIÓN LAS AMÉRICAS VIII ÉTAPA, TALCA, ROL AVALÚO N° 1422-4, COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO ERASMO CASTILLO CARREÑO, CON SUS CORRESPONDIENTES DERECHOS CUOTATIVOS, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 40,34 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $16.319.710.-, SE ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186. SE TIENE POR INSTADA TOMA DE POSESION MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO PARA QUE PROPIETARIO Y DEMAS INTERESADOS DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DIAS MANIFIESTEN DECISION DE RECOGER FRUTOS PENDIENTES BAJO APERCIBIMIENTO INDICADO EN EL ART. 21 DEL D. L. 2186, DE 1978.DAVID CORNEJO JOFRE SECRETARIO (S)


18 LA PRENSA Martes 1 de Marzo de 2022

POSESIONES EFECTIVAS Gobierno de Chile Ministerio de Justicia Servicio de Registro Civil e Identificación.

ACUÑA VERGARA, FELIPE JENARO: con fecha 23-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3009-2021, publicada el 01-10-2021. ARCE ÁLVAREZ, ERNESTO: con fecha 25-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2021, publicada el 17-05-2021. ASCENCIO CASTILLO, JOSÉ MERCEDES: con fecha 23-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1005-2013, publicada el 15-05-2013. BENAVENTE CERDA, ELENA DEL CARMEN: con fecha 22-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2101-2013, publicada el 01-02-2013. BRAVO MUÑOZ, MARIO EDUARDO: con fecha 21-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1412-2021, publicada el 15-12-2021. BRIONES JARA, JUAN EMILIO: con fecha 16-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2021, publicada el 01-10-2021. CÁCERES CÁCERES, CUSTODIO ENRIQUE: con fecha 16-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3108-2021, publicada el 01-09-2021. CÁCERES MARTÍNEZ, LUIS ALBERTO: con fecha 21-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1301-2021, publicada el 15-01-2021. CÉSPEDES MORA, MARGARITA ROSA DEL CARMEN: con fecha 22-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-06-2013, publicada el 01-07-2013. CONTRERAS GARCÍA, JOSÉ RAFAEL: con fecha 22-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1302-2019, publicada el 15-02-2019. DÍAZ FARÍAS, FILOMENA DEL CARMEN: con fecha 16-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1304-2021, publicada el 15-04-2021. ESTEBAN ATECA, FELIPE MIGUEL: con fecha 22-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1202-2021, publicada el 15-02-2021. FIERRO TORRES, ROSA HERMINDA: con fecha 16-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1306-2019, publicada el 17-06-2019. FUENTES FUENTES, ZUNILDA DEL CARMEN: con fecha 2202-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-09-2020, publicada el 01-10-2020. FUENZALIDA RUBIO, DANIEL ALFONSO: con fecha 21-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2410-2013, publicada el 04-11-2013. GAJARDO ALBURQUENQUE, EMILIO SEGUNDO: con fecha 22-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-08-2009, publicada el 17-08-2009. GAJARDO LÓPEZ, MOISÉS ANTONIO: con fecha 17-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1309-2021, publicada el 15-09-2021. GÁLVEZ GÓMEZ, LUIS ALBERTO: con fecha 17-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2019, publicada el 16-12-2019. GONZÁLEZ FUENTES, LUIS OSVALDO: con fecha 22-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-

POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. La Directora Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación REGION DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:

09-2017, publicada el 02-10-2017. GONZÁLEZ MORALES, SERGIO ROBERTO: con fecha 16-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2910-2019, publicada el 04-11-2019. GONZÁLEZ VILLAGRA, ELADIO DOMINGO: con fecha 15-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2206-2012, publicada el 03-07-2012. IBACACHE FLORES, LUIS EDUARDO DEL CARMEN: con fecha 17-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-09-2020, publicada el 15-09-2020. MALDONADO ORMEÑO, ELIZABETH DEL CARMEN: con fecha 21-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2021, publicada el 02-11-2021. MARCHANT VILLARROEL, MANUEL ANTONIO: con fecha 16-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-04-2019, publicada el 02-05-2019. MARTÍNEZ JARA, CLODOMIRA DEL CARMEN: con fecha 2202-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-12-2010, publicada el 15-12-2010. MARTÍNEZ ROJAS, CORINA EUGENIA: con fecha 17-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1208-2009, publicada el 17-08-2009. MEJÍAS GONZÁLEZ, LUIS ALBERTO: con fecha 18-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3006-2021, publicada el 01-07-2021. MEJIAS MUÑOZ, DELIA DE LAS MERCEDES: con fecha 17-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1412-2021, publicada el 15-12-2021. MENA CID, JOSÉ MANUEL: con fecha 16-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-03-2013, publicada el 01-04-2013. MENA GATICA, JOSÉ BENJAMÍN: con fecha 16-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-04-2014, publicada el 15-04-2014. MENDEZ AGUILERA, PATRICIO ANTONIO: con fecha 17-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1410-2021, publicada el 15-10-2021. MILLÁN DÍAZ, MARÍA FRESIA: con fecha 22-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-07-2019, publicada el 01-08-2019. MOLINA JIMÉNEZ, LUZMENIA DEL CARMEN: con fecha 1602-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2021, publicada el 15-02-2021. MORAGA RIVAS, ABEL DEL CARMEN: con fecha 17-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1701-2005, publicada el 01-02-2005. MOYA SEPÚLVEDA, IFROSINA DEL CARMEN: con fecha 2502-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2021, publicada el 17-05-2021. MUÑOZ SAN MARTÍN, ANGÉLICA DEL CARMEN: con fecha 1702-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-08-2019, publicada el 15-08-2019. NAVARRO MUÑOZ, EMILIA DEL CARMEN: con fecha 16-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-

07-2010, publicada el 15-07-2010. OPAZO CANCINO, ELEODORO SEGUNDO: con fecha 17-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1410-2021, publicada el 15-10-2021. OTÁROLA AVILEZ, JUAN DE DIOS: con fecha 22-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3101-2022, publicada el 01-02-2022. PARANT EYHERAMENDY, ENRIQUE ALBERTO: con fecha 17-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 02-04-2020, publicada el 15-04-2020. RAMÍREZ BRAVO, ESAU ANTONIO: con fecha 25-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3101-2019, publicada el 01-02-2019. REBOLLEDO ALBORNOZ, JAIME ANTONIO: con fecha 22-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2201-2020, publicada el 03-02-2020. RETAMAL ROJAS, CLAUDIO ANTONIO: con fecha 22-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0404-2013, publicada el 15-04-2013. ROJAS CERPA, LUZ: con fecha 16-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2016, publicada el 15-11-2016. SAAVEDRA VÉLIZ, EMILIANO SEGUNDO: con fecha 16-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1304-2021, publicada el 15-04-2021. SEPÚLVEDA VALDIVIA, MIGUEL ANGEL: con fecha 23-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2509-2015, publicada el 01-10-2015. SOTO BARRERA, FERNANDO PATRICIO: con fecha 23-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2101-2022, publicada el 01-02-2022. SUÁREZ CONTRERAS, MOISÉS SEGUNDO: con fecha 16-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2905-2019, publicada el 03-06-2019. TOLEDO ESPINOZA, CARMEN ROSA: con fecha 22-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1412-2021, publicada el 15-12-2021. TRUJILLO GALAZ, PATRICIA DEL CARMEN: con fecha 25-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3012-2021, publicada el 03-01-2022. URRUTIA CONCHA, ROBERTO DEL CARMEN: con fecha 2502-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-01-2022, publicada el 01-02-2022. VÁSQUEZ COFRÉ, JOSÉ MANUEL: con fecha 17-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3011-2021, publicada el 01-12-2021. VECCHI RIQUELME, MELANIA: con fecha 22-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-10-2021, publicada el 02-11-2021. VEGA MANRÍQUEZ, MATILDE DEL CARMEN: con fecha 2202-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-01-2022, publicada el 01-02-2022. VERDUGO PEREIRA, JOSÉ FRANCISCO: con fecha 22-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2807-2014, publicada el 01-08-2014. VERGARA AYALA, MARIO ENRIQUE: con fecha 22-02-2022 autoriza modificación inventario

Posesión Efectiva concedida el 2812-2020, publicada el 04-01-2021. VERGARA GONZÁLEZ, LEONOR DEL CARMEN: con fecha 2202-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-05-2019, publicada el 03-06-2019. ZAMORA RAMÍREZ, JORGE GUILLERMO: con fecha 2102-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-12-2021, publicada el 03-01-2022. ZAPATA BERENGUELA, JUAN DE LA CRUZ: con fecha 25-02-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1203-2021, publicada el 15-03-2021. RAMOS CONTARDO, YOLANDA MERCEDES: con fecha 1702-2022 agrega herederosa Nieto(a)s RENÉ ALEJANDRO MARABOLÍ VALENZUELA, CÉSAR ANTONIO MARABOLÍ VALENZUELA, en Posesión Efectiva concedida el 14-09-2021, publicada el 15-09-2021. URREA PEREDO, JULIA INÉS: con fecha 22-02-2022 agrega herederosa Sobrino(a)s MARIELA SOLEDAD QUIROGA URREA, RODRIGO ANTONIO QUIROGA URREA, en Posesión Efectiva concedida el 14-01-2022, publicada el 17-01-2022. ACEVEDO REYES, LORENA NELLY: a Hijo(a) MARTINA ISOLINA ACEVEDO ACEVEDO, con fecha 23-02-2022. ACUÑA ORTIZ, JOSÉ RUBÉN: a Hijo(a)s MAURICIO HERNANDO ACUÑA SEPÚLVEDA, MACARENA ANDREA ACUÑA SEPÚLVEDA, MARÍA DE LOS ANGELES ACUÑA SEPÚLVEDA, JOSÉ LEONARDO ACUÑA SEPÚLVEDA, RUBÉN ALEJANDRO ACUÑA SEPÚLVEDA, JONATTAN MARCELO ACUÑA SEPÚLVEDA, FABIOLA ESTEFANY ACUÑA SEPÚLVEDA, ERIC FABIÁN ACUÑA SEPÚLVEDA, FREDDY NILDON ACUÑA SEPÚLVEDA, a Cónyuge SONIA DEL CARMEN SEPÚLVEDA PINO, con fecha 2802-2022. AGUILERA PÉREZ, ELEMENA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s CARMEN GLORIA FLORES AGUILERA, LEONEL DEL CARMEN FLORES AGUILERA, WILSON RODRIGO FLORES AGUILERA, a Cónyuge ALAMIRO DEL CARMEN FLORES DÍAZ, con fecha 23-02-2022. AGURTO DURÁN, CARLOS HERIBERTO: a Hijo(a)s VERÓNICA ISABEL AGURTO HERNÁNDEZ, CARLOS AQUILES AGURTO CHAMORRO, DANILO EDUARDO AGURTO CHAMORRO, MANUEL IVÁN AGURTO CHAMORRO, VIDALITA ANDREA AGURTO CHAMORRO, a Cónyuge VIDALITA DEL CARMEN CHAMORRO TORRES, con fecha 17-02-2022. ALARCÓN CASTILLO, LUIS ALBERTO: a Hijo(a)s MARÍA MAGDALENA ALARCÓN TOBAR, OSVALDO CHRISTIAN ALARCÓN TOBAR, GABRIEL HENOC ALARCÓN TOBAR, LUIS ALBERTO ALARCÓN TOBAR, SAÚL ESTEBAN ALARCÓN TOBAR, RUTH ALEJANDRA ALARCÓN TOBAR, con fecha 2802-2022. ALFARO, DOMINGO: a Hijo(a)s JOSÉ RAMÓN ALFARO TILLERÍA, JOSÉ RAÚL ALFARO TILLERÍA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente CELSA CIELO TILLERÍA VÁSQUEZ, con fecha 1502-2022. ALVARADO AGUILERA, LUIS LEONARDO: a Hijo(a)s MATÍAS

ALEJANDRO ALVARADO LEIVA, IGNACIA JESÚS ALVARADO LEIVA, ROMINA TRINIDAD ALVARADO LEIVA, a Cónyuge ISABEL ANGÉLICA LEIVA OYARCE, con fecha 18-02-2022. AMIGO TORRES, ELIANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ISABEL DE LAS NIEVES FIGUEROA AMIGO, IRENE DEL CARMEN FIGUEROA AMIGO, MARTA DEL CARMEN FIGUEROA AMIGO, MARÍA CECILIA FIGUEROA AMIGO, ROSA HAIDÉE FIGUEROA AMIGO, PABLO SEGUNDO FIGUEROA AMIGO, PATRICIO EDUARDO FIGUEROA AMIGO, HUGO ALBERTO FIGUEROA AMIGO, con fecha 25-02-2022. ARÁNGUIZ GARRIDO, LUZ ELENA: a Hijo(a) ROBERTO DEL CARMEN ARÁNGUIZ ARÁNGUIZ, con fecha 28-02-2022. ARAVENA VILLALOBOS, MARÍA ROSAURA: a Hijo(a)s RUTH ESTER LOBOS ARAVENA, JOSUE DELAIN LOBOS ARAVENA, CARLOS ARTURO LOBOS ARAVENA, ELENA ROSA LOBOS ARAVENA, a Cesionario(a) HUMBERTO MISAEL PACHECO ESPINOZA, con fecha 15-02-2022. ARCE SARMIENTO, MARÍA MERCEDES MARGARITA: a Hijo(a)s CÉSAR MARCELO OPAZO ARCE, JUAN CARLOS OPAZO ARCE, CLAUDIO ALEJANDRO OPAZO ARCE, MARÍA ANGÉLICA OPAZO ARCE, a Cónyuge CÉSAR ANTONIO OPAZO ESPINOZA, con fecha 25-02-2022. ATABALES MAUREIRA, JUAN ANGEL: a Hijo(a)s VIVIANA VANESSA ATABALES ORTIZ, ANGEL ESTEBAN ATABALES ORTIZ, MAX LEONARDO ATABALES ORTIZ, a Cónyuge YOLANDA DEL CARMEN ORTIZ FLORES, con fecha 18-02-2022. BARRIENTOS OYARZO, ANA MARIELA: a Hijo(a)s JONHNATANH OMAR CASTRO BARRIENTOS, WALESKA DEL PILAR MENA BARRIENTOS, EINAR ANDRÉS MENA BARRIENTOS, a Cónyuge OMAR DE LA ROSA CASTRO MORALES, con fecha 17-02-2022. BECERRA PACHECO, LUIS ROBERTO: a Hijo(a)s NANCY DEL CARMEN BECERRA GONZÁLEZ, MARÍA VERÓNICA BECERRA OLIVOS, a Cónyuge MARGARITA VICTORIA GONZÁLEZ PLAZA, con fecha 22-02-2022. BERNAL GONZALEZ, PATRICIA EUGENIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CATALINA AYMARA MONREAL BERNAL, FRANCISCA PATRICIA MONREAL BERNAL, VALENTÍN IGNACIO MONREAL BERNAL, JAVIER ARMANDO MONREAL BERNAL, a Cónyuge JOSÉ VALENTÍN MONREAL GARRIDO, con fecha 25-02-2022. CABELLO GARRIDO, JOSÉ JOAQUÍN: a Hermano(a)s FLORINDO MANUEL CABELLO GARRIDO, JUANA DE DIOS CABELLO GARRIDO, SILVIA DEL CARMEN CABELLO GARRIDO, LUIS ALBERTO CABELLO GARRIDO, ROSA EDUVINA CABELLO GARRIDO, MARÍA DE LAS MERCEDES CABELLO GARRIDO, MARGARITA DEL CARMEN CABELLO GARRIDO, con fecha 22-02-2022. CABRERA PAVEZ, PEDRO PABLO: a Hijo(a)s MARIA ESTER CABRERA MC KAY, PEDRO PABLO CABRERA MC KAY, JUAN FRANCISCO CABRERA MC-KAY, a Cónyuge ROSA ESTER MC KAY TOLOSA, con fecha 25-02-2022. CACERES CACERES, ERNESTO: a Hijo(a)s CARMEN GLORIA

CACERES FUENTES, JORGE EMILIO CÁCERES FUENTES, LUIS AURELIO CÁCERES FUENTES, LUZ ELIANA CÁCERES FUENTES, MARTA CECILIA CÁCERES FUENTES, con fecha 18-02-2022. CÁCERES MOYA, VIOLETA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s KAREM VANESA MUÑOZ CÁCERES, CRISTOPHER ANDRÉS MUÑOZ CÁCERES, JUAN FRANCISCO MUÑOZ CÁCERES, a Cónyuge JUAN ENRIQUE MUÑOZ SANTIS, con fecha 21-02-2022. CÁCERES VALDÉS, JUAN CARLOS: a Hijo(a)s ANA CLAUDINA CÁCERES MORALES, CARLA YANINA CÁCERES MORALES, JUAN CARLOS CÁCERES MORALES, a Cónyuge MARINA UBERLINDA MORALES BECERRA, con fecha 21-02-2022. CALDERÓN CALQUÍN, PEDRO LUIS: a Hijo(a)s FRANCISCO ANÍBAL CALDERÓN CABRERA, ROBERTO CARLOS CALDERÓN CABRERA, MIGUEL ANGEL CALDERÓN CABRERA, a Cónyuge VERÓNICA DE LAS MERCEDES CABRERA BECERRA, con fecha 21-02-2022. CAMPOS CONCHA, ZENAIDA: a Hijo(a)s BERNARDA FILOMENA GAMBOA CAMPOS, ANA MIRELLA GAMBOA CAMPOS, ROSA ELENA GAMBOA CAMPOS, GLADYS DE LAS MERCEDES GAMBOA CAMPOS, CRISTIAN HERNÁN GAMBOA CAMPOS, MARÍA FILOMENA GAMBOA CAMPOS, NORMA DE LAS MERCEDES GAMBOA CAMPOS, con fecha 2202-2022. CAMPOS MELLA, LUIS ALFREDO: a Hijo(a)s FILOMENA DEL CARMEN CAMPOS MARTÍNEZ, JUAN ANTONIO CAMPOS MARTÍNEZ, MARÍA ELIANA CAMPOS MARTÍNEZ, MARGARITA GRICELDA CAMPOS MARTÍNEZ, LUZMENIA ROSA CAMPOS MARTÍNEZ, LUIS ELEUTERIO CAMPOS MARTÍNEZ, a Cónyuge DIAMANTINA DEL CARMEN MARTÍNEZ BELMAR, con fecha 28-02-2022. CANALES VALDERRAMA, TERESA DEL NIÑO JESÚS: a Hijo(a)s MYRIAM RUTH ARAYA CANALES, SERGIO SEGUNDO ARAYA CANALES, LUIS ALBERTO ARAYA CANALES, a Cónyuge ROSARIO SEGUNDO ARAYA SALAZAR, con fecha 22-02-2022. CARRASCO ARMIJO, JUAN MANUEL OCTAVIO: a Hijo(a)s CRISTIAN IGNACIO CARRASCO NILO, FELIPE EDUARDO CARRASCO NILO, JAVIERA CONSTANZA CARRASCO NILO, a Cónyuge ALICIA EUGENIA NILO PENROZ, con fecha 23-02-2022. COFRÉ VALDERRAMA, JUAN ORLANDO: a Hijo(a)s DANIEL ORLANDO COFRÉ RODRÍGUEZ, RODRIGO RICHARD COFRÉ RODRÍGUEZ, a Cónyuge LUZ ELENA RODRÍGUEZ RETAMAL, con fecha 28-02-2022. CONTRERAS LEIVA, MARÍA PATRICIA: a Hijo(a)s DIEGO ARMANDO GARABITO CONTRERAS, MAURICIO JONATHAN GONZÁLEZ CONTRERAS, a Cónyuge MANUEL DE LA CRUZ LÓPEZ RAMOS, con fecha 18-02-2022. CONTRERAS ROJAS, MARÍA MERCEDES: a Hijo(a)s MARÍA YOLANDA DEL CARMEN RAMÍREZ CONTRERAS, MALVINA ORIANA DEL CARMEN RAMÍREZ CONTRERAS, INÉS DEL CARMEN RAMÍREZ CONTRERAS, con fecha 14-02-2022.


Martes 1 de Marzo de 2022 LA PRENSA 19

CONTRERAS TAPIA, LUIS GASTÓN: a Hijo(a)s ALEJANDRA ANDREA CONTRERAS VILLAGRA, GUILLERMO JOSÉ CONTRERAS VILLAGRA, a Cónyuge CRISTINA MARISOL VILLAGRA TAPIA, con fecha 28-02-2022. CORREA, ELSO JESÚS: a Hijo(a)s HÉCTOR HUGO CORREA REYES, GRICELA ANDREA CORREA REYES, ANGEL CUSTODIO CORREA REYES, con fecha 18-02-2022. CUEVAS TORRES, ARLONDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s DEBORA ESTER TORREZ CUEVAS, ROBERTO ANDRÉS TORREZ CUEVAS, ANSELMO CARLOS TORREZ CUEVAS, con fecha 2202-2022. DE LA FUENTE MUÑOZ, HECTOR VIDAL: a Hijo(a)s ADOLFO SEBASTIAN DE LA FUENTE GAJARDO, HÉCTOR ALEXIS DE LA FUENTE GAJARDO, a Cónyuge MARIA DEL CARMEN GAJARDO FUENTES, con fecha 28-02-2022. DÍAZ LARA, LUIS ALBERTO: a Hermano(a) ALAMINDA DE LAS MERCEDES DÍAZ LARA, con fecha 15-02-2022. DOMÍNGUEZ VELLO, MANUEL: a Hijo(a)s RAMÓN MANUEL DOMÍNGUEZ VIEIRA, JOSÉ MANUEL DOMÍNGUEZ VIEIRA, a Cónyuge CARMEN VIEIRA FERNÁNDEZ, con fecha 28-022022. DURÁN DURÁN, ROSA ESTER: a Hijo(a) TERESA DEL PILAR CARREÑO DURAN, a Nieto(a)s DIEGO ANDRÉS CARREÑO MUÑOZ, JOSÉ GERARDO CARREÑO MUÑOZ, VÍCTOR MANUEL CARREÑO YÁÑEZ, MARCO ANTONIO CARREÑO YÁÑEZ, CAROLINA DE LAS MERCEDES CARREÑO YÁÑEZ, GIOCONDA ARACELLI CARREÑO YÁÑEZ, con fecha 1602-2022. DURÁN MORALES, JUAN ENRIQUE: a Hijo(a)s LUCÍA ALEJANDRA DURÁN VALENZUELA, ALEX ENRIQUE DURÁN VALENZUELA, RICHARD EUGENIO DURÁN VALENZUELA, YESSICA FRANCISCA DURÁN VALENZUELA, NICOLÁS FELIPE DURÁN VALENZUELA, a Cónyuge LUCÍA DE LAS MERCEDES VALENZUELA GÓMEZ, con fecha 14-02-2022. FARÍAS PARRA, MARÍA ANDREA: a Hijo(a)s JORGE GUILLERMO MATURANA FARÍAS, ALEXIS NICOLÁS MATURANA FARÍAS, ISIDORA IGNACIA FERNÁNDEZ FARÍAS, con fecha 14-02-2022. FLORES ARDILES, DANILO BERNARDO: a Hijo(a)s DANILO CARLOS FLORES JIMÉNEZ, ESMERALDA RUBY FLORES JIMÉNEZ, FABIÁN HOMERO FLORES JIMÉNEZ, con fecha 2202-2022. FLORES MORÁN, AMARIO ANTONIO: a Hijo(a)s DEBORA BERNARDITA FLORES ARANCIBIA, LETICIA DE LAS ROSAS FLORES ARANCIBIA, KATHERINE ANDREA FLORES ARANCIBIA, CAROLINA FRANCISCA FLORES ARANCIBIA, JEANNETTE DE LAS MERCEDES FLORES ARANCIBIA, a Cónyuge ALICIA DEL CARMEN ARANCIBIA RAMÍREZ, con fecha 18-02-2022. FUENTES CERDA, FLORÍN ANTONIO: a Hijo(a)s MARÍA ESTER FUENTES MUÑOZ, MARCELA DEL TRÁNSITO FUENTES MUÑOZ, PAMELA ALEJANDRA FUENTES MUÑOZ, DAVID CAMILO FUENTES MUÑOZ, a Cónyuge SOLIDINA DEL CARMEN MUÑOZ MUÑOZ, con fecha 18-02-2022. FUENTES CONCHA, TEGUALDA DEL CARMEN: a Hijo(a) MIRIAM ELIANA DÍAZ FUENTES, con fecha 28-02-2022. FUENTES QUEVEDO, DIONILDE DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s LUZ ELIANA CACERES FUENTES, MARIA MERCEDES CACERES FUENTES, NELSON ENRIQUE CACERES FUENTES, con fecha 23-02-2022. FUENTES VÁSQUEZ, LUIS

AURELIO: a Hijo(a)s JUAN ROBERTO FUENTES TOBAR, RICARDO SEGUNDO FUENTES TOBAR, LUIS AURELIO FUENTES TOBAR, MIGUEL ANGEL FUENTES TOBAR, AMALIA ROSA FUENTES TOBAR, MANUEL RODEMIL FUENTES TOBAR, con fecha 22-02-2022. GAJARDO GAJARDO, JUAN ANTONIO: a Hijo(a)s VIOLETA DEL ROSARIO GAJARDO MORALES, RUTH ALEJANDRA GAJARDO MORALES, ANDRÉS WILIBALDO GAJARDO MORALES, BERNARDA DEL CARMEN GAJARDO MORALES, JUAN ROBERTO GAJARDO MORALES, a Cónyuge VIOLETA DEL CARMEN MORALES VALDÉS, con fecha 1802-2022. GALLARDO OGALDE, ENRIQUE AGUSTÍN: a Hijo(a) CLAUDIO ENRIQUE GALLARDO GONZÁLEZ, a Cónyuge MIREYA TERESA CALQUÍN CALQUÍN, con fecha 15-02-2022. GARRIDO FERNÁNDEZ, ANA DELIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARIBEL DE JESÚS FERNÁNDEZ GARRIDO, GUADALUPE DEL ROSARIO FERNÁNDEZ GARRIDO, ROSA ELENA DEL CARMEN FERNÁNDEZ GARRIDO, a Nieto(a) SEBASTIÁN ENRIQUE NAVARRETE FERNÁNDEZ, con fecha 22-02-2022. GIDI HASSI, ANGELA ISABEL: a Hijo(a)s VIVIANA ANDREA GONZÁLEZ GIDI, MARCELA ISABEL GONZÁLEZ GIDI, RODRIGO RENÉ GONZÁLEZ GIDI, con fecha 18-02-2022. GONZÁLEZ ALBORNOZ, LUIS ALBERTO: a Hermano(a)s RAÚL ANTONIO GONZÁLEZ ALBORNOZ, MARÍA HAYDÉE GONZÁLEZ ALBORNOZ, ANGÉLICA DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ ALBORNOZ, con fecha 17-02-2022. GONZÁLEZ ALBORNOZ, SERGIO ALFREDO: a Hermano(a)s RAÚL ANTONIO GONZÁLEZ ALBORNOZ, MARÍA HAYDÉE GONZÁLEZ ALBORNOZ, ANGÉLICA DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ ALBORNOZ, LUIS ALBERTO GONZÁLEZ ALBORNOZ, con fecha 17-02-2022. GONZÁLEZ BAHAMONDES, ZAIDA DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s MARIELA DEL PILAR OLIVARES GONZÁLEZ, TITO ALONSO OLIVARES GONZÁLEZ, PABLO ANDRÉS OLIVARES GONZÁLEZ, a Cónyuge TITO RENATO OLIVARES CONCHA, con fecha 25-02-2022. GONZÁLEZ CALQUÍN, MARÍA ELISA: a Hijo(a)s SILVIA ROSA SOTO GONZÁLEZ, MARISOL ADA VILLALOBOS GONZÁLEZ, con fecha 18-02-2022. GONZÁLEZ FUENTES, JOSÉ MIGUEL: a Hijo(a)s MARÍA ANGÉLICA GONZÁLEZ GODOY, ALICIA DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ GODOY, GUILLERMO ISAÍAS GONZÁLEZ GODOY, MANUEL ANTONIO GONZÁLEZ GODOY, JUAN ROQUE GONZÁLEZ GODOY, ENRIQUE RAMÓN GONZÁLEZ GODOY, MARISOL DEL CARMEN GONZÁLEZ GODOY, con fecha 2502-2022. GONZÁLEZ GONZÁLEZ, LUIS ARMANDO: a Cónyuge NORA EDI SALAZAR RIQUELME, con fecha 21-02-2022. GONZÁLEZ GONZÁLEZ, VÍCTOR EDUARDO: a Hijo(a)s CAMILA MARÍA GONZÁLEZ TAPIA, MAXIMILIANO IGNACIO GONZÁLEZ TAPIA, a Cónyuge MARÍA CECILIA TAPIA CASTRO, con fecha 18-02-2022. GONZÁLEZ MAUREIRA, JULIA ESTER: a Hijo(a) VERÓNICA ISABEL TORRES GONZÁLEZ, con fecha 22-02-2022. GONZALEZ ORELLANA, ARMANDO MAURICIO: a Hijo(a)s ARMANDO MAURICIO GONZALEZ LUNA, ADRIANA ANDREA GONZALEZ LUNA, KRISTHEL INÉS GONZALEZ LUNA, MAURICIO FERNANDO GONZALEZ LUNA, a Cónyuge

MARÍA ADRIANA LUNA TAGUADA, con fecha 21-02-2022. GOROSTIAGA MARTÍNEZ, HERIBERTO SERGIO: a Hijo(a)s NICOLÁS SERGIO GOROSTIAGA VILLAR, HERIBERTO SERGIO GOROSTIAGA ROCO, ISIDORO SEBASTIÁN GOROSTIAGA ROCO, JUAN CARLOS GOROSTIAGA ROCO, MOISÉS ANTONIO GOROSTIAGA ROCO, MARÍA LUISA GOROSTIAGA ROCO, con fecha 23-02-2022. GRANDÓN SEPÚLVEDA, JOSÉ TOMÁS: a Hijo(a)s MAURICIO ISAAC GRANDÓN ROCA, CELITA ELIZABETH GRANDÓN GONZÁLEZ, LUCAS EZEQUIEL GRANDÓN ROCA, WALTER DANIEL GRANDÓN ROCA, a Cónyuge GLORIA AZUCENA ROCA, con fecha 23-02-2022. GUERRA PIZARRO, JOSÉ ABDÓN: a Hijo(a)s JOSÉ ABDÓN GUERRA MONTECINOS, PATRICIA VERÓNICA GUERRA MONTECINOS, a Cónyuge PATRICIA VERÓNICA MONTECINOS POBLETE, con fecha 25-02-2022. GUERRERO CASTELLÓN, GLADYS ELIANA: a Hijo(a)s JOSÉ NICOLÁS GONZÁLEZ GUERRERO, ISAÍAS FELIPE GONZÁLEZ GUERRERO, MOISÉS HERNÁN GONZÁLEZ GUERRERO, MARLENNE JIMENA CEA GUERRERO, a Cónyuge JOSÉ HERNÁN GONZÁLEZ RAMOS, con fecha 14-02-2022. HENRÍQUEZ LAGOS, GRACIELA ISABEL: a Hijo(a)s CRISTIAN JORGE ROZAS HENRÍQUEZ, WALTER ENRIQUE ROZAS HENRÍQUEZ, BLANCA ESTER ROZAS HENRÍQUEZ, LUIS MIGUEL ROZAS HENRÍQUEZ, PATRICIA ALEJANDRA ROZAS HENRÍQUEZ, ROBINSON IVÁN ROZAS HENRÍQUEZ, RICARDO ERNESTO ROZAS HENRÍQUEZ, CAROLINA ESTRELLA ROZAS HENRÍQUEZ, a Cónyuge WALTER ROSENDO ROZAS VALDÉS, con fecha 14-02-2022. HENRÍQUEZ PARRA, VICENTE EULALIO: a Hijo(a)s VICENTE ALBERTO HENRÍQUEZ SEGUEL, JESSICA LEONOR HENRÍQUEZ SEGUEL, a Cónyuge MIRTHA HAYDÉE SEGUEL BARROS, con fecha 28-02-2022. HENRÍQUEZ RAMÍREZ, VÍCTOR MANUEL: a Hijo(a)s ESTER ABIMALEX HENRÍQUEZ MARTÍNEZ, ELIECER HERIBERTO HENRÍQUEZ MARTÍNEZ, REYNA SOLEDAD HENRÍQUEZ MARTÍNEZ, VÍCTOR RONALD HENRÍQUEZ SALGADO, ELIZABETH EUGENIA HENRÍQUEZ DÍAZ, a Cónyuge INÉS CELINDA MARTÍNEZ NEGUIPAN, con fecha 25-02-2022. HERNÁNDEZ SAGAL, FLOR MARÍA: a Hijo(a)s JUAN FELIPE LAGOS HERNANDEZ, PATRICIO GENARO LAGOS HERNÁNDEZ, CLAUDIO EMILIO LAGOS HERNÁNDEZ, MARCO ANTONIO LAGOS HERNÁNDEZ, GLORIA SANDRA LAGOS HERNÁNDEZ, a Cónyuge FELIPE SANTIAGO LAGOS MÉNDEZ, con fecha 2202-2022. HERNÁNDEZ SILVA, ANA MARÍA: a Hijo(a)s CAROLINA ANDREA QUEZADA HERNÁNDEZ, DANIELA ALEJANDRA QUEZADA HERNÁNDEZ, PATRICIA LORETO QUEZADA HERNÁNDEZ, FRANCISCA CATALINA QUEZADA HERNÁNDEZ, PAULINA MARICEL QUEZADA HERNÁNDEZ, con fecha 18-02-2022. HERRERA, HORTENSIA DE LA ROSA: a Hijo(a)s MÓNICA ALICIA DEL CARMEN ESPRONCEDA HERRERA, ANSELMA MERCEDES HERRERA HERRERA, EDUARDO HERNÁN ESPRONCEDA HERRERA, LUIS FERNANDO ESPRONCEDA HERRERA, FERMINA MERCEDES ESPRONCEDA HERRERA, APOLONIA MERCEDES ESPRONCEDA HERRERA, JAVIER ENRIQUE ESPRONCEDA HERRERA, JUAN LUIS ESPRONCEDA HERRERA, ROSA

HORTENSIA ESPRONCEDA HERRERA, con fecha 16-02-2022. HERRERA HERRERA, BALVINO AGUSTIN: a Hijo(a)s ORIANA XIMENA HERRERA BARRIOS, MARIO AGUSTIN HERRERA BARRIOS, NELSON BALVINO HERRERA BARRIOS, JAIME ANTONIO HERRERA BARRIOS, OSCAR ENRIQUE HERRERA BARRIOS, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente ORIANA DEL ROSARIO BARRIOS GONZÁLEZ, con fecha 21-02-2022. HERRERA HERRERA, NORMA JULIA: a Hijo(a)s LINA ELENA HERRERA HERRERA, IVÁN ENRIQUE HERRERA HERRERA, con fecha 23-02-2022. IBÁÑEZ VALLEJOS, JUAN PEDRO: a Hijo(a) JORGE MARCELO IBÁÑEZ MUÑOZ, con fecha 16-02-2022. JÁUREGUI NÚÑEZ, JUAN LUIS: a Hijo(a)s PAULA ANDREA JÁUREGUI MUÑOZ, MARCELA CRISTINA JÁUREGUI MUÑOZ, JOSÉ LUIS JÁUREGUI MUÑOZ, VIVIANA ALEJANDRA JÁUREGUI MUÑOZ, CAROLINA DE LAS MERCEDES JÁUREGUI MUÑOZ, BÁRBARA DEL CARMEN JÁUREGUI MUÑOZ, BERNARDITA FERNANDA JÁUREGUI MUÑOZ, JUAN FRANCISCO JÁUREGUI MUÑOZ, MARGOT JÁUREGUI MUÑOZ, ANTONIA JÁUREGUI MUÑOZ, FELIPE ALEJANDRO JÁUREGUI MUÑOZ, a Cónyuge LUCÍA DE LAS MERCEDES MUÑOZ GAJARDO, con fecha 2102-2022. LABRA AGUILERA, ÁNGEL CUSTODIO: a Hijo(a)s ANGEL PATRICIO LABRA CAMILO, CRISTIAN EDUARDO LABRA CAMILO, INGRID SOLEDAD LABRA CAMILO, a Cónyuge SINFOROSA DE LAS MERCEDES CAMILO SOTO, con fecha 18-022022. LARENAS VÁSQUEZ, NIBALDO JUVENAL: a Hijo(a)s FELIPE ANDRÉS LARENAS ORELLANA, MAURICIO JAVIER LARENAS ORELLANA, EMA DEL CARMEN LARENAS PÉREZ, con fecha 1702-2022. LETELIER ESPINOZA, OSVALDO ABEL: a Hijo(a)s EMILIO OSVALDO LETELIER ÁVILA, TERESA DE LAS MERCEDES LETELIER ÁVILA, EMILIA DEL CARMEN LETELIER ÁVILA, a Cónyuge TERESA DE LAS MERCEDES ÁVILA BRUNEL, con fecha 21-02-2022. LOBOS QUINTEROS, ALICIA OLIVIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ALICIA DEL CARMEN GARCÍA LOBOS, SIXTO ULISES GARCÍA LOBOS, ESTRELLA DEL CARMEN GARCÍA LOBOS, con fecha 28-02-2022. LÓPEZ ARRIAGADA, RENÉ JORGE EDUARDO: a Hijo(a)s JORGE ANDRÉS LÓPEZ FAÚNDEZ, FRANCISCA ANDREA LÓPEZ FAÚNDEZ, a Cónyuge GABRIELA DEL CARMEN FAÚNDEZ MUÑOZ, con fecha 2102-2022. MALDONADO VARAS, CLARA LUZ: a Hijo(a)s GIOVANNA CECILIA LABRA MALDONADO, INGRID EVELIN LABRA MALDONADO, MOISÉS EDGARDO LABRA MALDONADO, JOSUE PATRICIO LABRA MALDONADO, MARÍA ELIZABETH LABRA MALDONADO, MISAEL JEDEON LABRA MALDONADO, JENNY DAISY LABRA MALDONADO, LUZ MARIELA LABRA MALDONADO, EDITH INÉS LABRA MALDONADO, ESTEBAN ENRIQUE LABRA MALDONADO, ROSA JACQUELINE LABRA MALDONADO, con fecha 23-022022. MANCILLA LARA, OSCAR TOBÍAS DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s PATRICIA MARGARITA DEL CARMEN MANCILLA VALDÉS, ALEJANDRA MARÍA ADELINA MANCILLA VALDÉS, MARÍA TERESA DE LOS ANGELES MANCILLA VALDÉS, MARÍA EUGENIA MANCILLA VALDÉS, a Nieto(a)s DANIELA PAZ MANCILLA REYES, JAVIERA PAZ MANCILLA

ESCOBAR, con fecha 22-02-2022. MARAMBIO CASTILLO, ERIC RAMÓN EDUARDO: a Hijo(a)s ERIC IGNACIO MARAMBIO GAETE, MARÍA ISABEL MARAMBIO MIRANDA, con fecha 28-02-2022. MARILEO CURAL, FRANCISCO: a Hijo(a)s FRANCISCO JUAN DANIEL MARILEO SANDOVAL, JUANA MYRIAM MARILEO SANDOVAL, OCTAVIO IVÁN MARILEO SANDOVAL, TERESITA DE JESÚS MARILEO SANDOVAL, MARÍA ELIZABETH DEL TRÁNSITO MARILEO SANDOVAL, HERMINIA DEL CARMEN MARILEO SANDOVAL, PURÍSIMA CONCEPCIÓN MARILEO SANDOVAL, a Nieto(a)s GONZALO ANDRÉS MARILEO VERGARA, NATALIA CAROLINA MARILEO VERGARA, con fecha 28-02-2022. MARTÍNEZ FREIRE, MARÍA DEL CARMEN: a Hijo(a)s EFIGENIA ROSA ARAVENA MARTÍNEZ, MANUEL JESÚS ARAVENA MARTÍNEZ, MARÍA CECILIA DEL CARMEN ARAVENA MARTÍNEZ, FLOR MARÍA ARAVENA MARTÍNEZ, con fecha 25-02-2022. MARTÍNEZ MACAYA, IBAR RAÚL: a Cesionario(a) MANUEL HUGO ABDALA MATUS, con fecha 21-022022. MARTINEZ MACAYA, ZOROBABEL: a Cesionario(a) MANUEL HUGO ABDALA MATUS, con fecha 21-02-2022. MATUS MADARIAGA, AMELIA ELENA: a Hijo(a)s HERMOSINA DEL CARMEN MADARIAGA MATUS, ROSA AMELIA MADARIAGA MATUS, ARMANDO LUIS MADARIAGA MATUS, JORGE RAMÓN MADARIAGA MATUS, MÓNICA DE LOS ANGELES MADARIAGA MATUS, MIGUEL ANGEL MADARIAGA MATUS, GLADYS DEL CARMEN MADARIAGA MATUS, ORLANDO DEL CARMEN MADARIAGA MATUS, MARITZA DEL CARMEN MADARIAGA MATUS, con fecha 28-02-2022. MELO VALLEJOS, LEONILA DEL CARMEN: a Hijo(a)s DANILO ANDRÉS VALDÉS MELO, VERÓNICA ALEJANDRA PALACIOS MELO, MARCELA ISABEL VALDÉS MELO, JOSÉ LUIS VALDÉS MELO, con fecha 2202-2022. MÉNDEZ CONTRERAS, ROBINSON ANTONIO: a Hijo(a)s CLAUDIA VERÓNICA MÉNDEZ MORALES, JUAN ANTONIO MÉNDEZ MORALES, ALEJANDRO ROBINSON MÉNDEZ MORALES, CAROLINA AUGUSTA MÉNDEZ MORALES, JORGE EDUARDO MÉNDEZ MORALES, a Cónyuge TERESA HAYDÉE MORALES MORALES, con fecha 18-02-2022. MENDEZ INZULZA, MARIA ISABEL: a Hijo(a)s PABLO ÁLVARO MATUS MÉNDEZ, RICARDO EMILIO MATUS MÉNDEZ, NELSON ESTEBAN MATUS MÉNDEZ, HÉCTOR MAURICIO MATUS MÉNDEZ, CLAUDIA BERNARDITA MATUS MÉNDEZ, con fecha 17-02-2022. MÉNDEZ PINCHEIRA, MARÍA ELENA: a Hijo(a)s KARINA ELENA RUIZ MÉNDEZ, RONNIE AGUSTÍN RUIZ MÉNDEZ, LUZ ELIANA RUIZ MÉNDEZ, RADARIDER ALEJANDRO RUIZ MÉNDEZ, RUBÉN ALBERTO RUIZ MÉNDEZ, con fecha 25-02-2022. MIÑO VALENZUELA, CRISTIAN ALEXIS: a Padres TOMÁS ALEJANDRO MIÑO REYES, a Madre CARMEN GREGORIA VALENZUELA VALENZUELA, con fecha 18-02-2022. MONCADA OGAS, OBRYAN ANDRÉS: a Padres MIGUEL HUMBERTO MONCADA ROJAS, a Madre MARÍA ELENA OGAS CEA, con fecha 28-02-2022. MONSALVE MÉNDEZ, SILVIA ELIANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s FELIPE ALEXANDRO CHICIOADA MONSALVE, MANUEL STEFANO CHICIOADA MONSALVE, MARÍA LEONORA CHICIOADA

MONSALVE, con fecha 18-02-2022. MONSALVES LILLO, HERNÁN PATRICIO: a Hijo(a) SYLVIA CYNDI NICOLE MONSALVES DÍAZ, a Nieto(a)s MARCELA ALEJANDRA MELÉNDEZ MONSALVES, ÁNGEL CRISTOBAL REYES MONSALVES, con fecha 18-02-2022. MONTECINOS, RAFAEL FELIPE MANUEL: a Hijo(a)s RICHARD ALEJANDRO MONTECINOS BRAVO, CLARISA JEANNETTE MONTECINOS BRAVO, RAFAEL EDUARDO MONTECINOS BRAVO, MARÍA PATRICIA MONTECINOS BRAVO, con fecha 18-02-2022. MORAGA ALARCÓN, DOMINGO ENRIQUE: a Hijo(a)s YESSICA VICTORIA MORAGA PAREDES, RODRIGO ANTONIO MORAGA PAREDES, LUCERINA DEL CARMEN MORAGA PAREDES, LUIS ALBERTO MORAGA PAREDES, ANA XIMENA MORAGA PAREDES, MARIANA FLORINDA MORAGA PAREDES, a Cónyuge ANA DEL CARMEN PAREDES NAIL, con fecha 21-02-2022. MORALES TRONCOSO, FRANCISCO JAVIER: a Hijo(a)s FRANCISCO JAVIER MORALES HERRERA, HEDER YILAR MORALES HERRERA, a Cónyuge MARIA ELENA RIQUELME HERRERA, con fecha 21-02-2022. MUÑOZ GAJARDO, CLAUDIA BERNARDITA: a Madre ELSA BERNARDINA GAJARDO MANRÍQUEZ, con fecha 28-022022. MUÑOZ JOFRÉ, AMABLE TADEO: a Hijo(a)s BETTSY ILIDIA MUÑOZ URBINA, SILVIA ALEJANDRA MUÑOZ ROCO, a Cónyuge SILVIA BRUNILDA ROCO SAAVEDRA, con fecha 18-02-2022. MUÑOZ VERGARA, TERESA DEL CARMEN: a Hijo(a)s LUIS MARIANO TORREJON MUÑOZ, EDUARDO ENRIQUE TORREJON MUÑOZ, a Nieto(a) KARLA NATALIA TORREJÓN PÉREZ, con fecha 21-02-2022. NAVARRETE MORAGA, RAÚL ROMUALDO: a Hermano(a) SILVIA LORETO DEL CARMEN NAVARRETE MORAGA, con fecha 22-02-2022. NAVARRO DONOSO, IDA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a) ELISABETH BETTY SÁNCHEZ NAVARRO, con fecha 21-02-2022. O’KUINGHTTONS MUÑOZ, EUGENIO HERNÁN REMIJIO: a Hijo(a)s MARÍA FRANCISCA O’KUINGHTTONS ALVARADO, EUGENIO NICOLÁS O’KUINGHTTONS ALVARADO, KAREN VERÓNICA O’KUINGHTTONS ALVARADO, a Cónyuge IRIS VERÓNICA ALVARADO GUTIÉRREZ, con fecha 21-02-2022. OJEDA MILLAS, PEDRO RUBÉN: a Hijo(a)s CINTHIA ESTER OJEDA CID, JUAN PEDRO OJEDA PARRA, a Cónyuge LUISA SONIA PARRA ROJAS, con fecha 28-02-2022. OLIVERA REYES, ADÁN GONZALO: a Hijo(a)s GONZALO ANTONIO OLIVERA MONTECINO, PAULA ANDREA OLIVERA MONTECINO, a Cónyuge BORJA DE LAS MERCEDES MONTECINO VILLEGA, con fecha 23-02-2022. OLIVOS OLIVOS, HÉCTOR MANUEL: a Hijo(a)s GREGORIO DEL SAGRADO CORAZÓN OLIVOS TORRES, ADRIANA MONSERRAT OLIVOS TORRES, OCTAVIO SEBASTIÁN OLIVOS TORRES, PEDRO ALFONSO OLIVOS TORRES, FRANCISCO LIONEL OLIVOS TORRES, AMELIA OFELIA DEL CARMEN OLIVOS TORRES, GEMMA MARÍA DE LAS MERCEDES OLIVOS TORRES, HÉCTOR MANUEL OLIVOS TORRES, YOLANDA MARISOL DE LOURDES OLIVOS TORRES, TATIANA ONORINDA OLIVOS TORRES, con fecha 21-02-2022. OPAZO YÁÑEZ, ELÍAS ANTONIO: a Hijo(a)s ANGEL DANIEL OPAZO LÓPEZ, ALEX DAMIÁN OPAZO LÓPEZ, con fecha 25-02-2022. ORELLANA ACEVEDO, GUACOLDA DEL CARMEN: a Hermano(a)s GLORIA DE LAS MERCEDES ORELLANA


20 LA PRENSA Martes 1 de Marzo de 2022 ACEVEDO, RODOLFO ANDRÉS ORELLANA ACEVEDO, HILDA DE LA MERCEDES ORELLANA ACEVEDO, MARTA HILDA DE LAS MERCEDES ORELLANA ACEVEDO, a Sobrino(a)s CRISTIAN EDWIN ARTURO ALTERMATT ORELLANA, CHRISTEL KARIN DEL CARMEN ALTERMATT ORELLANA, RUBÉN PATRICIO TORRES ORELLANA, SELVA ERNESTINA TORRES ORELLANA, con fecha 17-02-2022. ORELLANA ORTIZ, MAIDA SOLEDAD: a Hijo(a)s CLAUDIO SEBASTIAN OLIVARES ORELLANA, CLAUDIA SOLEDAD OLIVARES ORELLANA, a Cónyuge CLAUDIO IVÁN OLIVARES RÍOS, con fecha 21-02-2022. ORELLANA RODRÍGUEZ, JUAN DE LA CRUZ: a Hijo(a)s ALBINA DE LAS MERCEDES ORELLANA CERPA, ORFELINA DEL CARMEN ORELLANA CERPA, JUAN DE DIOS ORELLANA CERPA, RODOLFO VALENTINO ORELLANA CERPA, JOSÉ ANTONIO ORELLANA CERPA, a Nieto(a)s JUAN CARLOS CASTRO ORELLANA, CRISTIAN ALEXIS CASTRO ORELLANA, JOSÉ MANUEL CASTRO ORELLANA, JONATHAN JAIME ANDRÉS CASTRO ORELLANA, a Cónyuge HONORINDA DE LAS MERCEDES CERPA CERPA, con fecha 28-022022. ORMAZABAL MENESES, HERIBERTO JOSE: a Hijo(a)s MONICA LORETO HORMAZÁBAL ROJAS, LUIS ROLANDO HORMAZÁBAL ROJAS, a Cónyuge BÉLGICA LIDIA DEL CARMEN ROJAS CORNEJO, con fecha 1802-2022. ORTEGA VILLALOBOS, DEIDAMIA VILNA: a Hijo(a)s ROXANA SANDOVAL ORTEGA, GABRIELA ELIZABETH SANDOVAL ORTEGA, a Cónyuge JUAN BAUTISTA SANDOVAL RETAMAL, con fecha 23-02-2022. ORTIZ GUTIERREZ, MARIO VALDEMAR: a Hijo(a)s MARIO ANDRES ORTIZ RIQUELME, MAIRA BELEN ORTIZ RIQUELME, JAVIER ALEJANDRO ORTIZ RIQUELME, a Cónyuge DINELLY DEL CARMEN RIQUELME FIGUEROA, con fecha 18-02-2022. OSES CASTRO, JOSÉ NIVALDO: a Hijo(a)s JOSÉ ANTONIO OSES ESPINOZA, MACARENA ALEJANDRA OSES ESPINOZA, CLAUDIA ANDREA OSES ESPINOZA, a Cónyuge LUZ HERMINIA ESPINOZA BUSTAMANTE, con fecha 25-022022. PALMA LABRAÑA, ENRIQUE: a Hijo(a)s MARÍA SOLEDAD PALMA GÓMEZ, BEATRIZ DEL PILAR PALMA GÓMEZ, ANA MARÍA PALMA GÓMEZ, LISSETTE DE LOURDES PALMA GÓMEZ, a Cónyuge MARÍA LUISA GÓMEZ SAYES, con fecha 23-02-2022. PALMA MEDINA, OSCAR HERNÁN: a Hijo(a)s OSCAR HERNÁN PALMA TAPIA, RODRIGO IGNACIO PALMA TAPIA, a Cónyuge BERNARDA EUGENIA ROJAS OPAZO, con fecha 25-02-2022. PARRA PARRA, MARINA ISABEL: a Hijo(a)s SEBASTIÁN RAMIRO SEPÚLVEDA PARRA, RAÚL ANTONIO SEPÚLVEDA PARRA, MARÍA VICTORIA SEPÚLVEDA PARRA, FIDEL SEGUNDO SEPÚLVEDA PARRA, MARINA DEL CARMEN SEPÚLVEDA PARRA, OSVALDO ANTONIO SEPÚLVEDA PARRA, JUANA DEL CARMEN SEPÚLVEDA PARRA, con fecha 1702-2022. PEÑALOZA MALDONADO, RAÚL: a Hijo(a)s BENIGNO DEL CARMEN PEÑALOZA ZÚÑIGA, RAÚL ANGEL GABRIEL PEÑALOZA ZÚÑIGA, CARMEN ROSA PEÑALOZA ZÚÑIGA, GEORGINA DEL PILAR PEÑALOZA ZÚÑIGA, RAMÓN LUIS PEÑALOZA ZÚÑIGA, ELÍAS MANUEL PEÑALOZA ZÚÑIGA, MIREYA VERÓNICA PEÑALOZA ZÚÑIGA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente GEORGINA DEL CARMEN ZÚÑIGA ZÚÑIGA,

con fecha 28-02-2022. PÉREZ LAGOS, MARIO ALFONSO: a Hijo(a)s MARCIA ANDREA PÉREZ LETELIER, ELENA DEL CARMEN PÉREZ LETELIER, NORKA CECILIA PÉREZ LETELIER, MARIO ALFONSO PÉREZ LETELIER, OSMÁN AURELIANO PÉREZ LETELIER, ROBERTO CARLOS PÉREZ LETELIER, KAREN ALEJANDRA PÉREZ LETELIER, a Cónyuge ELBA DEL CARMEN LETELIER BARRIOS, con fecha 2302-2022. PÉREZ LLANCA, CATALINA POLET: a Madre ANA WALDINA DEL ROSARIO LLANCA CASTRO, con fecha 25-02-2022. PÉREZ SUAZO, MANUEL JESÚS: a Hijo(a)s CARLOS ENRIQUE PÉREZ PÉREZ, MANUEL ORLANDO PÉREZ PÉREZ, MYRIAM INÉS PÉREZ PÉREZ, PATRICIA DEL CARMEN PÉREZ PÉREZ, con fecha 17-02-2022. PIZARRO GALLARDO, LUIS ALBERTO: a Hijo(a)s NANCY PIZARRO SILVA, ANA LUISA PIZARRO SILVA, GLADYS DE LAS MERCEDES PIZARRO SILVA, MARIA ISABEL PIZARRO SILVA, LUIS HERNAN PIZARRO SILVA, ANGEL GABRIEL PIZARRO SILVA, PABLO ANTONIO PIZARRO LEIVA, ALVARO ISRAEL PIZARRO LEIVA, a Cónyuge EMELINA DE LAS MERCEDES SILVA, con fecha 1802-2022. POBLETE MOLINA, LUIS ANTONIO: a Hijo(a)s JOSÉ PATRICIO POBLETE GONZÁLEZ, LUIS AURELIO POBLETE GONZÁLEZ, ROSA EUGENIA POBLETE GONZÁLEZ, VICTORIA DEL CARMEN POBLETE GONZÁLEZ, VÍCTOR MIGUEL POBLETE GONZÁLEZ, IVÁN ANTONIO POBLETE GONZÁLEZ, con fecha 25-02-2022. PRIETO SALAS, CARMEN ROSA: a Hijo(a)s MARÍA SOLEDAD PRIETO PRIETO, ISABEL MARGARITA PRIETO PRIETO, LUIS ALBERTO PRIETO PRIETO, RAÚL ENRIQUE PRIETO PRIETO, DILCIA DEL CARMEN PRIETO PRIETO, MARÍA HAYDÉE MUÑOZ PRIETO, con fecha 17-02-2022. QUEVEDO SOTO, EDITA DE LA ROSA: a Hijo(a)s MARIBEL ANTONIETA HERNÁNDEZ QUEVEDO, EDUVIN HUMBERTO HERNÁNDEZ QUEVEDO, LORETO JOSELYN HERNÁNDEZ QUEVEDO, ISAAC FRANCISCO HERNÁNDEZ QUEVEDO, a Cónyuge FRANCISCO ANTONIO HERNÁNDEZ MONROY, con fecha 18-02-2022. QUINTANA RIQUELME, JOSÉ FLORIDOR: a Hijo(a)s UBERLINDA DEL CARMEN QUINTANA ORTEGA, SILVIA DE LAS MERCEDES QUINTANA ORTEGA, ISABEL DE LAS MERCEDES QUINTANA ORTEGA, JOSÉ BERNARDINO QUINTANA ORTEGA, FLORIDOR ANTONIO QUINTANA ORTEGA, DANIEL ANTONIO QUINTANA ORTEGA, FLOR MARÍA QUINTANA ORTEGA, a Cónyuge MARÍA ISABEL ORTEGA SALINAS, con fecha 22-02-2022. REYES, FÉLIX ANTONIO: a Hijo(a) s PEDRO LUIS REYES MARTÍNEZ, JUVENAL RAFAEL REYES TELLO, IVÁN DEL TRÁNSITO REYES TELLO, DAGOBERTO ANTONIO REYES TELLO, CLAUDIA ANDREA REYES TELLO, OLGA INÉS REYES TELLO, KARIME DEL CARMEN REYES TELLO, ANA ISABEL REYES TELLO, VICENTINA DE LAS MERCEDES REYES TELLO, GUADALUPE MAGDALENA REYES TELLO, LUIS FERNANDO REYES TELLO, MARGARITA MARGOT REYES TELLO, SALOMÓN HERNÁN REYES TELLO, ANGEL CUSTODIO REYES MARTÍNEZ, ANA LUISA REYES MARTÍNEZ, ENRIQUE REYES MARTÍNEZ, NORMA DEL CARMEN REYES MARTÍNEZ, ROSA ELVIRA REYES MARTÍNEZ, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente ORLANDA DEL CARMEN TELLO PEREIRA,

con fecha 15-02-2022. REYES CÁCERES, ALDO ALBERTO: a Hijo(a)s NELSON MARCELO REYES DE LA FUENTE, MAURICIO JESÚS REYES DE LA FUENTE, MARISOL DE LAS MERCEDES REYES DE LA FUENTE, SANDRA EUGENIA REYES DE LA FUENTE, ALBERTO PAOLO REYES DE LA FUENTE, a Cónyuge ORFA DE LAS MERCEDES DE LA FUENTE CANCINO, con fecha 23-02-2022. REYES FUENZALIDA, CELIA ROSA: a Hijo(a)s ALEJANDRO DEL CARMEN FUENZALIDA REYES, MOISÉS ANTONIO FUENZALIDA REYES, MARÍA ANGÉLICA FUENZALIDA REYES, CARLOS MANUEL FUENZALIDA REYES, con fecha 21-02-2022. REY MARTÍNEZ, MARGARITA CRISTINA: a Hijo(a)s ÁLVARO CÉSAR ANDREAS MARDONES REY, MARÍA ESTHER ARRIAGADA REY, RAFAEL IGNACIO GALLEGOS REY, BÁRBARA LUISA MARTÍNEZ REY, a Cónyuge RAFAEL ANTONIO GALLEGOS DÍAZ, con fecha 14-02-2022. RÍOS BARRERA, EDILIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s PEDRO ANTONIO SOZA RÍOS, SUSSAN ANDREA HERNÁNDEZ RÍOS, ALEJANDRA PAOLA PINO RÍOS, BENITA NATALI HERNÁNDEZ RÍOS, a Cónyuge NELSON ANTONIO HERNÁNDEZ RECABARREN, con fecha 25-022022. RIVAS CRISOSTO, JUAN SANTOS: a Hijo(a)s LILIANA TRINIDAD RIVAS YÁÑEZ, VÍCTOR MAURICIO RIVAS YÁÑEZ, EVA PATRICIA RIVAS YÁÑEZ, a Cónyuge LILIANA DE LAS MERCEDES YÁÑEZ VILLENAS, con fecha 25-02-2022. ROCA SAYES, PEDRO AVELINO: a Hijo(a)s PEDRO MANUEL NOLBERTO ROCA VÁSQUEZ, MARÍA GUACOLDA ROCA VÁSQUEZ, PAOLA DARLING ROCA VÁSQUEZ, LUISA FRESIA ROCA VÁSQUEZ, INÉS VERÓNICA ROCA VÁSQUEZ, FABIOLA DEL CARMEN ROCA VÁSQUEZ, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente LUISA DE LAS MERCEDES VÁSQUEZ VALDÉS, con fecha 22-02-2022. RODRÍGUEZ MOYA, MARÍA NELLY: a Hijo(a)s FABIOLA DEL PILAR PEÑA RODRÍGUEZ, NANCY DEL CARMEN PEÑA RODRÍGUEZ, VILMA ALEJANDRA PEÑA RODRÍGUEZ, CRISTIAN AUGUSTO PEÑA RODRÍGUEZ, a Nieto(a)s EDINSON EDUARDO PEÑA ÁLVAREZ, MARÍA JOSÉ PEÑA ÁLVAREZ, a Cónyuge JOSÉ HIGINIO PEÑA , con fecha 25-022022. ROJAS ROJAS, NELLY DEL CARMEN: a Hijo(a) REINALDO ENRIQUE ROJAS ROJAS, con fecha 14-02-2022. ROJAS VÁSQUEZ, PEDRO ENRIQUE: a Hijo(a)s CRISTÓBAL ENRIQUE ROJAS OLAVE, PEDRO LEONARDO ROJAS OLAVE, con fecha 18-02-2022. RUBIO, LEONILA: a Hijo(a)s LIDIA DORIS CANCINO RUBIO, SONIA DEL CARMEN CANCINO RUBIO, LUIS HUMBERTO CANCINO RUBIO, NELSON ENRIQUE CANCINO RUBIO, MARIO HUGO CANCINO RUBIO, ROSA LEONILA CANCINO RUBIO, GINO RUBÉN CANCINO RUBIO, LUZ VIVIANA CANCINO RUBIO, MARÍA ANGÉLICA CANCINO RUBIO, DAGOBERTO ENRIQUE CANCINO RUBIO, ALDO ALFREDO CANCINO RUBIO, a Nieto(a)s JOSÉ ALBERTO FARÍAS CANCINO, FERNANDO ANTONIO FIGUEROA CANCINO, JENIFER LORENA FARÍAS CANCINO, a Cónyuge LUIS HUMBERTO CANCINO SÁNCHEZ, con fecha 23-02-2022. RUIZ GONZÁLEZ, XIMENA DEL CARMEN: a Hijo(a)s EMILIO ALEJANDRO SEPÚLVEDA RUIZ, LUIS GUILLERMO GONZÁLEZ RUIZ, a Cónyuge MARIO ALBERTO JAQUE GAETE, con fecha 25-022022.

SALGADO MONTECINOS, LUIS ALEJANDRO: a Hijo(a)s CAMILO IGNACIO SALGADO VARGAS, FRANCISCA ALEJANDRA SALGADO VARGAS, a Cónyuge MARGARITA DEL CARMEN VARGAS GONZÁLEZ, con fecha 23-02-2022. SÁNCHEZ FARÍAS, RICARDO RUBÉN: a Hijo(a)s CRISTIAN ALONZO SÁNCHEZ IBARRA, FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ IBARRA, con fecha 22-02-2022. SANTACRUZ CACHIGUANGO, SILVIA MARISOL: a Hijo(a) AMY NAOMÍ MORALES SANTACRUZ, con fecha 22-02-2022. SEGURA MARTÍNEZ, ANA ROSA: a Hijo(a) GABRIEL ORLANDO OROZCO SEGURA, a Cónyuge RAÚL ORLANDO OROZCO VILCHES, con fecha 28-02-2022. SEPÚLVEDA FLORES, GILBERTO DEL ROSARIO: a Hermano(a)s BERNARDO DEL CARMEN SEPÚLVEDA FLORES, DEMA DE LA ROSA SEPÚLVEDA FLORES, ZOILA DEL CARMEN SEPÚLVEDA FLORES, HERMINIO DEL ROSARIO CALDERÓN FLORES, ALVITA DE LA ROSA CALDERÓN FLORES, HERNÁN DEL CARMEN CALDERÓN FLORES, OMAR ANTONIO CALDERÓN FLORES, ELIZABETH MARGARITA CALDERÓN FLORES, a Sobrino(a)s MÓNICA ADRIANA SEPÚLVEDA MOYA, IGNACIO ANTONIO SEPÚLVEDA MOYA, PEDRO ANTONIO SEPÚLVEDA MOYA, MARIBEL DEL CARMEN SEPÚLVEDA MOYA, con fecha 21-02-2022. SEPULVEDA MONTECINOS, TITO AURELIO: a Hijo(a) MARIA MACARENA DEL PILAR SEPULVEDA RODRIGUEZ, a Cónyuge MARIA INES RODRIGUEZ MENDOZA, con fecha 28-02-2022. SEPÚLVEDA OLIVERO, GUSTAVO ADOLFO: a Hijo(a)s OLIVIA SOLEDAD SEPÚLVEDA ACUÑA, PAULA ABRIL SEPÚLVEDA ACUÑA, CATALINA GABRIELA SEPÚLVEDA ACUÑA, a Cónyuge GABRIELA DEL CARMEN ACUÑA CANCINO, con fecha 2102-2022. SILVA CONTRERAS, EULINDA ALDECIRA: a Hijo(a)s MARGARITA ELIANA ORELLANA SILVA, MARÍA CRISTINA ORELLANA SILVA, LILIA DORE ORELLANA SILVA, EDUARDO ENRIQUE ORELLANA SILVA, JUAN ELÍAS ORELLANA SILVA, LEONOR ELENA ORELLANA SILVA, a Nieto(a)s JENNY ALEJANDRA ORELLANA PAREDES, DANNY DANTE ORELLANA PAREDES, con fecha 15-02-2022. SILVA ROJAS, VERÓNICA: a Hijo(a)s DANIEL RODEMIL REYES SILVA, BERNARDINO DEL CARMEN REYES SILVA, LUIS HUMBERTO REYES SILVA, ROSA ANGÉLICA REYES SILVA, MARÍA PATRICIA REYES SILVA, VERÓNICA SOLEDAD REYES SILVA, BRÍGIDA ADRIANA REYES SILVA, NICANOR RODRIGO REYES SILVA, GABRIEL DOMINGO REYES SILVA, CARLOS HERNÁN REYES SILVA, MARÍA ELIANA REYES SILVA, con fecha 15-02-2022. SOTO REYES, PATRICIO ANTONIO: a Hijo(a) DEBORA LISSET SOTO AGUAYO, a Cónyuge ELIZABETH DE LOURDES AGUAYO ORTEGA, con fecha 28-02-2022. SUAZO OLATE, EMA DEL CARMEN: a Hijo(a)s PATRICIA VERGARA SUAZO, NELSON HUMBERTO VERGARA SUAZO, a Cónyuge VIRGINIO VERGARA ARÉVALO, con fecha 28-02-2022. TOLEDO SALDIVIA, MANUEL ARNOLDO: a Hijo(a)s PAMELA MABEL TOLEDO URIBE, VICTOR MANUEL TOLEDO URIBE, PABLO ANDRES TOLEDO URIBE, a Cónyuge NANCY MARILUZ URIBE KORTMANN, con fecha 18-022022. TORRES CERDA, REINALDO: a Hijo(a) MARÍA MAGDALENA TORRES BUSTOS, a Nieto(a) CLAUDIA NATALY TORRES

MORA, a Cónyuge MARGARITA BUSTOS SANHUEZA, con fecha 25-02-2022. TRONCOSO ESPINOZA, CARLOS ROBERTO: a Hijo(a)s PATRICIA FABIOLA TRONCOSO MUÑOZ, VALERIA LIZETTE TRONCOSO MUÑOZ, CARLOS ALEXI TRONCOSO MUÑOZ, CRISTIAN ALONSO TRONCOSO MUÑOZ, VIVIANA DE LA CRUZ TRONCOSO CIFUENTES, FRANCISCA ALEJANDRA DE SEBASTIAN TRONCOSO MUÑOZ, a Cónyuge ROXANA ANDREA MUÑOZ ROJAS, con fecha 18-02-2022. TRONCOSO REYES, JOSÉ DEL CARMEN: a Hijo(a)s LUZ ELIANA TRONCOSO MIRANDA, JOSE EDUARDO TRONCOSO MIRANDA, LUIS ARMANDO TRONCOSO MIRANDA, MARIA EUFROSINA TRONCOSO MIRANDA, FRANCISCO ALONSO TRONCOSO MIRANDA, a Cónyuge MIRELLA DEL CARMEN MIRANDA URIBE, con fecha 23-02-2022. URRUTIA RETAMAL, JULIO CÉSAR: a Hijo(a)s NIEVES DEL CARMEN URRUTIA VALENZUELA, LUIS GABRIEL URRUTIA VALENZUELA, MARIANELA SOLEDAD URRUTIA VALENZUELA, CLAUDINA GUILLERMINA URRUTIA VALENZUELA, SUSANA ANTONIETA URRUTIA VALENZUELA, JULIA DEL ROSARIO URRUTIAVALENZUELA, DANIELA TRINIDAD URRUTIA VALENZUELA, EVELYN CRISELDA URRUTIA VALENZUELA, SORAYA BEATRIZ URRUTIA VALENZUELA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente MARTA OLGA VALENZUELA OPAZO, con fecha 18-02-2022. URRUTIA URRUTIA, LUIS HERNÁN: a Hijo(a)s ETTY AGUSTINA URRUTIA FARIÑA, ELDA IVONNE URRUTIA FARIÑA, ANA GLORIA URRUTIA FARIÑA, FERNANDO DEL CARMEN URRUTIA FARIÑA, JORGE DANTES URRUTIA FARIÑA, JESSIKA DE LOS ANGELES URRUTIA FARIÑA, MARIELA ROSA URRUTIA FARIÑA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente ELENA LUZ FARIÑA MUÑOZ, con fecha 21-02-2022. VALDÉS MARFULL, ADELINA FRECIA: a Hijo(a)s PATRICIA MARGARITA DEL CARMEN MANCILLA VALDÉS, ALEJANDRA MARÍA ADELINA MANCILLA VALDÉS, MARÍA TERESA DE LOS ANGELES MANCILLA VALDÉS, MARÍA EUGENIA MANCILLA VALDÉS, a Nieto(a)s DANIELA PAZ MANCILLA REYES, JAVIERA PAZ MANCILLA ESCOBAR, a Cónyuge OSCAR TOBÍAS DE LAS MERCEDES MANCILLA LARA, con fecha 22-022022. VALDÉS TORRES, JOSÉ ROBINSON: a Hijo(a) JOSÉ ROBINSON VALDÉS BRAVO, a Cónyuge MARÍA XIMENA BRAVO SALAZAR, con fecha 22-02-2022. VALENZUELA CERECEDA, MARIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARIA GRICELDA CANALES VALENZUELA, MARGARITA DEL CARMEN CANALES VALENZUELA, a Cónyuge ARMANDO DEL CARMEN CANALES FUENTES, con fecha 21-02-2022. VALENZUELA DÍAZ, RODRIGO FABIÁN: a Hijo(a)s CONSTANZA SOLEDAD VALENZUELA FARÍAS, FERNANDA ANTONIA VALENZUELA FARÍAS, JOSEFA IGNACIA VALENZUELA FARÍAS, a Cónyuge IVONNE DEL CARMEN FARÍAS CORNEJO, con fecha 2502-2022. VALENZUELA FUENTES, MARGARITA ELENA: a Hermano(a)s ALEJANDRO VALENZUELA FUENTES, LUIS FRANCISCO VALENZUELA FUENTES, GUILLERMO ENRIQUE VALENZUELA FUENTES, JOSÉ MARIO VALENZUELA FUENTES, MARÍA IDALBA VALENZUELA FUENTES, MARÍA DEL CARMEN VALENZUELA FUENTES,

MANUEL ANTONIO VALENZUELA FUENTES, a Sobrino(a) JUAN IGNACIO VALENZUELA HUAIQUICHE, con fecha 21-022022. VALENZUELA GARRIDO, JUAN PATRICIO: a Hijo(a) JONATHAN ANDRÉS VALENZUELA GONZÁLEZ, a Cónyuge LAURA DEL CARMEN GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, con fecha 28-022022. VÁSQUEZ CASTILLO, MANUEL JESÚS: a Hijo(a)s ROBINSON MANUEL VÁSQUEZ HERNÁNDEZ, ERIKA FIDELA VÁSQUEZ HERNÁNDEZ, SILVIA IRENE VÁSQUEZ HERNÁNDEZ, JESSICA MARGOT VÁSQUEZ HERNÁNDEZ, NELSON MAURICIO VÁSQUEZ HERNÁNDEZ, MYRIAM TERESA VÁSQUEZ HERNÁNDEZ, GASTÓN MARCELO VÁSQUEZ HERNÁNDEZ, a Cónyuge SILVIA CELINDA HERNÁNDEZ ÁVALOS, con fecha 23-02-2022. VÁSQUEZ VALLE, JOSÉ RODRIGO: a Hijo(a)s CRISTOPHER RODRIGO VÁSQUEZ ÓRDENES, BENJAMÍN ESTEBAN VÁSQUEZ ÓRDENES, con fecha 16-02-2022. VEGA SUAZO, EUFEMIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s OSVALDO ELEODORO GAVILÁN VEGA, MANUEL VALENTÍN GAVILÁN VEGA, DOLORES DEL CARMEN GAVILÁN VEGA, con fecha 16-022022. VELÁSQUEZ PINO, JOSÉ ROBERTO: a Hijo(a)s EVELYN ANDREA VELÁSQUEZ ROJAS, CECILIA ALEJANDRA VELÁSQUEZ ROJAS, CAMILO SEBASTIÁN VELÁSQUEZ TORO, FELIPE ANDRÉS VELÁSQUEZ URIBE, PABLO CÉSAR VELÁSQUEZ ROJAS, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente MARÍA ALEJANDRINA ROJAS VALDÉS, con fecha 23-02-2022. VÉLIZ HENRÍQUEZ, ROBERTO: a Hijo(a)s ROBINSON ROBERTO VÉLIZ ROJAS, IVONNE DEL CARMEN VELIZ ROJAS, ALMA LORETO VELIZ ROJAS, MARCO AURELIO VELIZ ROJAS, a Cónyuge ALICIA DE LAS MERCEDES ROJAS QUINTANILLA, con fecha 18-022022. VERGARA ARÉVALO, VIRGINIO: a Hijo(a)s PATRICIA VERGARA SUAZO, NELSON HUMBERTO VERGARA SUAZO, con fecha 2802-2022. VERGARA CONTRERAS, ANA JULIA: a Hijo(a)s LUIS ALBERTO ORTEGA VERGARA, CAMILA IGNACIA ORTEGA VERGARA, a Cónyuge SERGIO ESTEBAN ORTEGA VERGARA, con fecha 1802-2022. VERGARA IBAÑEZ, CARMEN YOLANDA: a Hijo(a) PATRICIA ESTER CASTRO VERGARA, con fecha 18-02-2022. VILCHE MEDINA, PATRICIA MAGDALENA: a Hijo(a)s ANGÉLICA MAGDALENA LEFNO VILCHE, ESTEBAN GABRIEL LEFNO VILCHE, JACQUELINE DEL CARMEN VILCHE VILCHE, YESICA MARISOL LEFNO VILCHE, con fecha 22-02-2022. ZAMBRANO ROJAS, AÍDA JUSTINA: a Hijo(a)s BÁRBARA ANDREA GONZÁLEZ ZAMBRANO, MARCOS ANTONIO GONZÁLEZ ZAMBRANO, a Cónyuge JOSÉ RUDECINDO GONZÁLEZ MUÑOZ, con fecha 2502-2022. ZÚÑIGA ESPINOZA, JUAN DE DIOS: a Hijo(a) JUAN FRANCISCO ZÚÑIGA VARGAS, a Cónyuge ROSA ELVIRA DEL CARMEN ILLANES MOYA, con fecha 25-022022. ZÚÑIGA ZÚÑIGA, GEORGINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s RAÚL ANGEL GABRIEL PEÑALOZA ZÚÑIGA, CARMEN ROSA PEÑALOZA ZÚÑIGA, GEORGINA DEL PILAR PEÑALOZA ZÚÑIGA, RAMÓN LUIS PEÑALOZA ZÚÑIGA, ELÍAS MANUEL PEÑALOZA ZÚÑIGA, MIREYA VERÓNICA PEÑALOZA ZÚÑIGA, con fecha 28-02-2022.


Económicos JUDICIALES EXTRACTO En 1° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 03 de febrero 2022, en causa ROL C-2079-2019, “Folatre con Opositores”, juicio sumario de perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas corresondientes a 1,7 acciones del Canal Perales que extrae sus aguas del Río Teno; cita a comparendo el día 24 de marzo de 2022; 11:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía telemática a través de plataforma Zoom, en el siguiente link y datos de acceso: https://zoom. us/j/93021759784? pw d=VHc3MDRjSGl5N UZlUkRHbmptcFVNZz09 ID de reunión: 93021759784. Código de acceso: 973537. El Secretario 28-01-02 – 84338

SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS COMUNA DE SAGRADA FAMILIA, PROVINCIA DE CURICO AGRÍCOLA SANTA AURELIA SpA, Rut 77.243.057-4, representada por Harrison Eduardo Jara Naranjo, solicita para riego de proyecto agrícola en Parcela 36 del Proyecto de Parcelación Colín, comuna Sagrada Familia; derecho de aprovechamiento aguas subterráneas por caudal máximo de 34 l/s, volumen total anual 1.072.224m3, carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica, desde pozo localizado en coordenada Norte(m): 6.124.495 y Este(m): 280.331, Datum W.G.S 84, Huso 19, comuna Sagrada Familia, Provincia Curicó, Región del Maule. Solicita área de protección definida por radio de 200 m., con centro en eje del pozo. 01 – 84339

Extracto: SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS Marta Verónica Cofré Jara, RUT 6.661.610-K, en representación de AGRICOLA Y COMERCIAL HORTIPEREZ Y CIA. LTDA., RUT 77.554.950-5, con el objeto de abastecer de agua la propiedad para Riego, ubicado en Lote B-1, resultante de la subdivisión del Lote B

que forma parte del Predio denominado “Hijuela Primera de las Casas de Panguilemo” ó “Las Garzas”, de la Comuna de Talca, Provincia de Talca, solicita un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas por un caudal máximo de 18 l/s., y por un volumen total anual de 283.824 m3., de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica, desde un pozo profundo ubicado en Lote B-1, resultante de la subdivisión del Lote B que forma parte del Predio denominado “Hijuela Primera de las Casas de Panguilemo” ó “Las Garzas”, de la Comuna de Talca, Provincia Talca, Séptima Región del Maule. Localizado en un punto definido por la coordenada UTM (m) 265918 m E y 6082111 m N, radio de protección de 200 m. con centro en el pozo. Coordenadas UTM, escala 1:50.000 Dátum WGS84. 01 – 84361

EXTRACTO COMUNA ROMERAL AGRÍCOLA HUERTOS DE NOGAL SpA, Rut 76.136.3697, solicita cambio punto captación derecho aprovechamiento consuntivo, aguas subterráneas, ejercicio permanente y continuo, caudal instantáneo 10 l/s, y volumen anual 315.360 m3, comuna y provincia Curicó, región del Maule. El agua se capta por elevación mecánica desde pozo N° 2, ubicado dentro del predio Iansa, Rol N° 5091 de avalúos a 1.237,5 m. al norte de la orilla derecha del Río Lontué y a 202,5 m. al oriente del eje de línea ferrocarriles del Estado. El cambio punto captación se solicita manteniendo ejercicio permanente y continuo y carácter consuntivo, hacia pozo destino, ubicado en coordenadas UTM Datum WGS 84, Norte: 6.128.952 m. y Este: 304.708 m., comuna Romeral, provincia Curicó, Región del Maule. La explotación será mecánica. Se solicita radio de protección de 200 metros en torno a pozo destino. 01 - 84363

SOLICITUD DE CAMBIO DE PUNTO DE CAPTACIÓN DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁ-

NEAS COMUNA DE MOLINA, PROVINCIA DE CURICÓ REGIÓN DEL MAULE. SANTIAGO KAULEN ZEGERS, chileno, ingeniero comercial, cédula nacional de identidad N° 18.020.3907, en representación de AGRÍCOLA LOS CAMPOS S.A., sociedad del giro de su denominación, Rol Único Tributario Nº 96.629.920-7, ambos con domicilio en Avenida Presidente Riesco Nº 5561, oficina 1301, Las Condes, Santiago, al Sr. Director respetuosamente digo: AGRICOLA LOS CAMPOS S.A. es dueña de un derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 104 l/s, en la comuna de Molina, Provincia de Curicó, VII Región. El agua se capta por elevación mecánica, desde un pozo en el predio denominado Parcela Veinte del Proyecto de Parcelación Buena Fe Poniente, a once metros al oeste del deslinde oriente de la propiedad y a veintisiete metros del deslinde con el camino Molina a Radal Siete Tazas al norte del predio. Ubicación que replanteada por el Servicio en coordenadas UTM, Datum Provisorio Sudamericano de 1956, es la siguiente (metros) Norte: Seis millones ciento seis mil setecientos cuarenta y cinco y Este: Doscientos noventa y ocho mil trece. El predio donde se encuentra ubicado el pozo pertenece en dominio a Agrícola Los Campos S.A. y se encuentra inscrito a fojas 1 Nº 1 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, correspondiente al año 1994. Este derecho fue constituido por Resolución DGA Nº 244, de fecha 11 de junio de 2003, y se encuentra inscrito a fojas 103 Nº 101, del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año 2003. Respecto del derecho de aprovechamiento antes singularizado, hacemos presente que el mismo se encuentra incorporado en el Registro Público de Derechos de Aprovechamiento de Aguas del Catastro Público de Aguas, bajo el número 1518/2006 conforme consta en el respectivo certificado que se acom-

paña a esta presentación. Expuesto lo anterior, en este acto solicito se apruebe, en virtud de lo establecido en el Artículo 130 y siguientes del Código de Aguas, un cambio de punto de captación del derecho de aprovechamiento antes singularizado, por un caudal máximo instantáneo a extraer de 22 l/s y un volumen total anual de 693.792 m3. Este cambio de punto de captación se solicita hacia un nuevo pozo de destino, cuya ubicación se encuentra definida por las coordenadas UTM Norte 6.106.558 metros y Este 296.788 mts, Huso 19, Datum WGS 84, comuna de Molina, Provincia de Curicó, Séptima Región, localizado en el inmueble de propiedad de Agrícola Los Campos S.A., denominado Parcela Nº 19 del Proyecto de Parcelación Buena Fe Poniente, comuna de Molina, Provincia de Curicó, Séptima Región, conforme consta en copia autorizada de la inscripción con vigencia de fojas 414 N° 388 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año 2020, que se adjunta a la presente solicitud. Se solicita además, un radio de protección de 200 metros en torno al referido pozo de destino. La extracción de las aguas se realizará en forma mecánica. Los derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas mantendrán su carácter de consuntivo, de ejercicio permanente y continuo. SANTIAGO KAULEN ZEGERS p.p. AGRÍCOLA LOS CAMPOS S.A. 01 – 84362

EXTRACTO AGRIZANO S.A, RUT: 99.540.940-2, con el objeto de abastecer de agua para riego a un predio, solicita un cambio de punto de captación parcial de un derecho de aprovechamiento consuntivo, por un caudal de 20 l/s y por un volumen total anual de 378.432 m3, de ejercicio permanente y continuo a captar mecánicamente desde las aguas subterráneas de un pozo, localizado en la comuna de Sagrada Familia, provincia de Curicó, Región del Maule. El punto de captación se trasladará desde un punto definido por las coordenadas UTM (m) NOR-

Martes 1 de Marzo de 2022 LA PRENSA 21

TE: 6.118.033 y ESTE: 301.658, según datum Provisorio Sudamericano de 1956, huso 19, carta IGM Curicó, escala 1:50.000, hacia un nuevo punto definido por las coordenadas UTM (metros) NORTE: 6.124.926 y ESTE: 288.985, según datum WGS84, huso 19, carta IGM F032 – Rauco, escala 1:50.000, solicita además un área de protección por un radio de 200 m., con centro en el pozo. 01 – 84382

EXTRACTO AGRIZANO S.A, RUT: 99.540.940-2, con el objeto de abastecer de agua para riego a un predio, solicita un cambio de punto de captación parcial de un derecho de aprovechamiento consuntivo, por un caudal de 24 l/s y por un volumen total anual de 454.118 m3, de ejercicio permanente y continuo a captar mecánicamente desde las aguas subterráneas de un pozo, localizado en la comuna de Curicó, provincia de Curicó, Región del Maule. El punto de captación se trasladará desde un punto definido por las coordenadas UTM (m) NORTE: 6.118.033 y ESTE: 301.658, según datum Provisorio Sudamericano de 1956, huso 19, carta IGM Curicó, escala 1:50.000, hacia un nuevo punto definido por las coordenadas UTM (metros) NORTE: 6.118.743 y ESTE: 298.784, según datum WGS84, huso 19, carta IGM F042 – Upeo, escala 1:50.000, solicita además un área de protección por un radio de 200 m., con centro en el pozo. 01 – 84382

EXTRACTO WENCESLAO VALENZUELA AGRÍCOLA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, RUT: 76.813.020-5, con el objeto de abastecer de agua para riego a un predio, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo por un caudal de 49,9 l/s y por un volumen total anual de 944.188 m3, de ejercicio permanente y continuo a captar mecánicamente desde las aguas subterráneas de un pozo profundo, localizado en la comuna de Sagrada Familia, provincia de Curicó, Región del Maule.

El pozo se localiza en un punto definido por coordenadas UTM (metros) Norte: 6.122.477 y Este: 279.327, según datum WGS 1984, huso 19, carta IGM Nº F041 Molina, escala 1:50.000, solicita además área de protección con radio de 200 metros, con centro en el pozo. 01 – 84382

EXTRACTO AGRIZANO S.A, RUT: 99.540.940-2, con el objeto de abastecer de agua para riego a un predio, solicita un cambio de punto de captación parcial de un derecho de aprovechamiento consuntivo, por un caudal de 5 l/s y por un volumen total anual de 94.608 m3, de ejercicio permanente y continuo a captar mecánicamente desde las aguas subterráneas de un pozo, localizado en la comuna de Sagrada Familia, provincia de Curicó, Región del Maule. El punto de captación se trasladará desde un punto definido por las coordenadas UTM (m) NORTE: 6.118.033 y ESTE: 301.658, según datum Provisorio Sudamericano de 1956, huso 19, carta IGM Curicó, escala 1:50.000, hacia un nuevo punto definido por las coordenadas UTM (metros) NORTE: 6.121.820 y ESTE: 284.279, según datum WGS84, huso 19, carta IGM F041 – Molina, escala 1:50.000, solicita además un área de protección por un radio de 200 m., con centro en el pozo. 01 – 84382

SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS. ANA MARÍA ARENAS MONTECINOS, solicita a Director General de Aguas, se le conceda derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 12,00 litros por segundo y por un volumen anual de 378,432 metros cúbicos, las que se captarán por elevación mecánica desde un pozo profundo sin nombre con una profundidad de 54,00 metros, en un punto definido por Coordenadas UTM Datum WGS Año 1984, Norte: 6138067 metros y Este: 291244 metros, ubicada en la comuna de Rauco, Pro-


Económicos

22 LA PRENSA Martes 1 de Marzo de 2022

vincia de Curicó, para el riego de la propiedad raíz agrícola de dominio de la solicitante, denominada Lote C, resultante de la subdivisión del Lote B, que es parte de mayor cabida denominada Parcela Nº12 del Proyecto de Parcelación de Quicharco, ubicado en la comuna de Rauco, provincia de Curicó, Rol de Avalúos N° 22-393 de la comuna de Rauco. Se solicita un área de protección definida círculo de radio de 200 metros, con centro en el pozo. 01 – 84387

EXTRACTO RENTAS SAN GABRIEL LIMITADA, R.U.T. 77.240.1221, solicita regularizar para riego agrícola, un derecho de aprovechamiento de uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 81 acciones, equivalentes a 81 l/s, sobre aguas superficiales y corrientes del río Claro, conducidas por el Canal San Rafael. Captación gravitacional en un punto definido por las coordenadas U.T.M. (metros) Norte: 6.102.670 y Este: 281.244, datum PSAD

1956, huso 19, escala 1:50.000. Comuna de San Rafael, Provincia de Talca, Región del Maule. 01 - 84390

EXTRACTO RENTAS SAN GABRIEL LIMITADA, R.U.T. 77.240.1221, solicita para uso agrícola, un derecho de aprovechamiento de uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo, por un caudal máximo de 45 l/s y un volumen total anual de 1.419.120 m3/año, a extraerse de forma mecánica, sobre las aguas subterráneas de un pozo, ubicado en la comuna de San Rafael, provincia de Talca, Región del Maule, en un punto definido por las coordenadas U.T.M. (metros) Norte: 6.091.192 y Este: 269.376, datum WGS 84, huso 19, escala 1:50.000. Radio de protección, círculo de 200 metros con centro en el eje del pozo. 01 – 84389

PABLO SEBASTIAN VALDES ALDUNATE, RUT N° 5.347.144-7, solicita derecho de aprovechamiento consuntivo, por un caudal de 20

l/s, y un volumen anual de 630.720 m3/año, de ejercicio Permanente y Continuo, sobre aguas subterráneas, en la Comuna Curicó, Provincia Curicó, Región Maule. Se solicita un área de protección de 200 (m). Las aguas se usarán para Riego de proyecto agrícola desarrollado en predio del solicitante y se captarán mecánicamente desde punto definido por coordenada (m) Norte: 6.107.698 y Este: 266.557 Datum 1984, Huso 19. 01 - 84391

Extracto SOLICITUD DERECHOS APROVECHAMIENTO AGUAS SUBTERRANEAS Squella Vial Propiedades Limitada RUT 76.364.683-1,solicita constituir derechos de aprovechamiento de agua subterráneas, de uso consuntivo, por un caudal de 22 lts/minuto por un volumen anual de 11.563 metros cúbicos, de ejercicio permanente y continuo de pozo profundo ubicado Lote A-6 en la subdivisión de Parcela 52 PP La Laguna Comuna de Teno,

Rol SII 68-728 , Comuna de Teno Provincia de Curicó Séptima Región del Maule, las aguas se captarán mecánicamente desde un punto definido por las coordenadas UTM Norte 6.129.648 m y Este 321.102 m, UTM, WGS 84 Huso 19, .- Derechos de aguas que se utilizaran para el regadío agrícola y doméstico solicitándose un área de protección de 200 metros con centro en el pozo. 01 – 84406

SOLICITUD DE CAMBIO DE PUNTO DE CAPTACIÓN DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS, PROVINCIA CURICÓ AGRÍCOLA ADAM FERNÁNDEZ LIMITADA, solicita el cambio de punto de captación de forma total de un derecho de aprovechamiento consuntivo, de ejercicio permanente y continuo sobre las aguas subterráneas de un pozo localizado en la comuna y provincia de Curicó e inscrito a Fojas 129 N°196 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2021, hacia un nuevo punto definido por

las coordenadas UTM Norte 6.131.738m, Este 319.374m Datum WGS 84, Zona 19 H, desde donde serán extraídas mecánicamente desde un pozo profundo por un caudal máximo a extraerse en un instante de 20 lts./seg y un volumen máximo a extraer de 630.720 m3 por año, cuyo ejercicio será consuntivo, permanente y continuo, en la comuna de Teno, provincia de Curicó. Se solicita un radio de protección de 200 metros. 01 - 84407

EXTRACTO SOCIEDAD AGRICOLA MERCEDARIO SPA, Rut.76.508.610-8, solicita al Sr. Director General de Aguas, un derecho de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes, uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo, de 20 lts/seg del Estero Guaiquillo, que se pretenden captar por elevación mecánica, en las coordenadas UTM datum WGS año 1984, Norte: 6.127.385 y Este: 313.954 (huso 19), sector El Boldal, Comuna de Romeral, Provincia de Curicó, Séptima Región, para el riego en los predios Rol de Avalúo 58-131, 58-032, 58-5,

DESTACADO

EXPRESIÓN DE GRACIAS En la memoria de

EMPRESA NECESITA CONTRATAR MAESTRO PRENSISTA OFFSET 4 COLORES, CON EXPERIENCIA IDEALMENTE EN PRENSAS MARCA SOLNA. DISPONIBILIDAD INMEDIATA. ENVIAR CV Y PRETENSIÓN DE SUELDO A: PRENSISTACALIFICADO@GMAIL.COM 04 AL 11 - 0

VÍCTOR SALVADOR BARTOLOMÉ PÉREZ (Q.E.P.D.) Nosotros; Carmen, Campi, Vili y Mati estamos muy agradecidos y emocionados por las muestras de cariño de quienes estuvieron con nosotros y de quienes con sus palabras y mensajes nos acompañaron en este momento de pena. Tenemos la certeza de que sus recuerdos y memorias del papá los acompañarán para siempre y lo mantendrán vivo en sus corazones. FAMILIA BARTOLOMÉ ROJAS

REMATE JUDICIAL 2° MÍNIMO ($675.000) DÍA 02 MARZO A LAS 12:00 HORAS. (ONLINE VÍA ZOOM) REMATO MÁQUINA ELECTROESTIMULADOR HERGOM, ORDENA JUZGADO DEL TRABAJO TALCA, RIT J-64-2019, CARATULADO LÓPEZ CON GUTIÉRREZ, ID REUNIÓN 5539652345, ACCESO subastas 26 11 Oriente 840, con 3 Sur Talca, MARTILLERO SERGIO RAMÍREZ REG. 1240.

58-130, 58-127, 58-397 y 58-398, todos de la comuna de Romeral, para el riego de cerezos.01 –

EN Causa ROL : V-1272021 Seguida ante el 2 Juzgado de Letras de Curicó SE DECLARA: La interdicción definitiva, don LUIS ULISES CASTILLO INOSTROZA , cédula nacional de identidad N 4.020.1874, ° quedando privado de la libre administración de sus bienes. Que se designa a su hija, doña CLARA ELIZABETH CASTILLO POBLETE , Cédula Nacional de Identidad N 12.726.6816 como Curadora definitiva de los bienes quedando liberada de la facción de Inventario Solemne. 01-02-03 –

EXTRACTO SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS José Nolberto Sepúlveda Pérez, RUT Nº 7.589.813-4, con el objeto de abastecer de agua a un predio de su propiedad para abrevamiento animal y regadío en el sector Villa Rosa Sur, solicita un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas por un caudal máximo de 20 l/s, y por un volumen total anual de 630.720 metros cúbicos de cáracter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica, desde un pozo profundo ubicado en la comuna de Parral, provincia de Linares, Región del Maule, localizado en un punto definido por la coordenada UTM (m) Norte: 5986640,4 y Este 252487,8., radio de protección de 200m., con centro en el pozo. Coordenadas UTM referidas a Carta IGM Nº 41157245, Escala 1:50.000 Dátum WGS84. 01 - 84395

26-01 – 84404

PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA SÉPTIMA REGIÓN, requiere contratar para su planta de colaboradores año 2022, los siguientes profesionales: - Encargado de Convivencia Escolar. - Profesor de Educación Básica con Mención en Matemática. - Asistente de Aula con experiencia en Pre Básica y Primer Ciclo. - Inspector de Patio. - Secretaria Administrativa con experiencia en Recursos Humanos. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto el cargo al cual postula. 01-02-03-04 - 84408

OCUPACIONES El Colegio Cristiano de la comuna de Curicó llama a Concurso Público para Asistencia Técnica Educativa respecto a Asesoría al Equipo Directivo y Material Pedagógico. Solicitar las bases al correo carolprofesora@ gmail.com entre el día 27 de febrero al 02 de marzo año 2022. 26-27-28-01 – 84399


Nacional - Internacional

Martes 1 de Marzo de 2022 LA PRENSA 23

UCRANIA ESTÁ EN EL LUGAR N°65

Rusia ocupa el lugar N°20 en el ranking de exportaciones chilenas Transacciones por más de US$ 623 millones. Cifras de Aduanas respecto al comercio exterior con ambas naciones. SANTIAGO. En el contexto del

conflicto que tiene como protagonistas a Rusia y Ucrania, el Departamento de Estudios del Servicio Nacional de Aduanas sistematizó las cifras del comercio exterior de Chile con ambas naciones, para importación por producto, exportación por producto y participación. De acuerdo a las cifras, en el ranking de países en exportación según el monto del año 2021, Rusia ocupó el lugar N°20 con transacciones por US$ 623.235.642,6, y una participación del 0.68%. Ucrania está en el lugar N°65 con US$ 26.987.523 y una participación del 0.03%.

IMPORTACIONES En tanto, para las importaciones Rusia fue N°40 con compras por US$ 198.360.402,9 y una participación del 0,23%. El 2021 las compras de Chile a Ucrania sumaron US$ 19.357.719,6, con una participación del 0.02% para quedar en el puesto N°72.

Las cifras fueron entregadas por el Departamento de Estudios del Servicio Nacional de Aduanas.

PRODUCTOS En cuando a los productos comercializados, a Rusia se enviaron principalmente Salmones y truchas, Conservas y preparaciones de pescados y mariscos, Uva, Vino y Ciruela. Y a Ucrania las cinco exportaciones más destacas fueron Conservas y preparaciones

de pescados y mariscos, Vino, Papel y cartón y sus manufacturas, Salmones y truchas y Uva. Finalmente, principales productos traídos desde Rusia a Chile el 2021 fueron Hulla, Abonos, Vehículos para el transporte de mercancías, Vehículos para el transporte de personas y Cerveza de malta. En cuanto a las compras Ucrania, éstas fueron Cerveza de malta, Prendas de vestir y accesorios, Centrífugas y aparatos para filtrar o depurar líquidos o gases, y sus partes, Calzados y Chasis, carrocerías, partes y accesorios de vehículos automóviles.

EN LA FRONTERA CON BIELORRUSIA

Negociaciones entre Rusia y Ucrania se extendieron por más de cinco horas GÓMEL, BIELORRUSIA. La primera

jornada de negociaciones ruso-ucranianas celebradas este lunes en la región de Gómel, en la frontera de Ucrania con Bielorrusia, para buscar un cese de hostilidades en la ofensiva rusa contra Ucrania terminó con la intención de volver a reunirse los próximos días tras haber identificado algunos puntos para poder avanzar, según dijeron ambas partes. La reunión terminó después de cinco horas de conversaciones, informó Leonid Slutski, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Duma (Cámara baja rusa) y uno de los miembros de la delegación rusa. “La siguiente reunión tendrá lugar en los próximos días”, señaló en declaraciones a la

televisión pública rusa Rossia-24. El diputado aseguró que en el curso de la reunión se identificaron varios puntos en los que se puede avanzar. “El resultado principal es que se llevaron a cabo las negociaciones, las partes se escucharon. Encontramos una serie de puntos importantes en los que es posible lograr avances”, dijo Slutski. Añadió que la posición de Rusia sobre los resultados de las negociaciones con la parte ucraniana se acordará con los líderes del país dentro de las próximas 24 horas. “Por el momento me abstendré de extenderme, ya que eso hay que verificarlo con el liderazgo de nuestro país, y esto se hará a lo largo de las próximas 24

horas. Después de eso, volveremos a los contactos con la parte ucraniana y podrá establecer la fecha y hora exactas para la próxima ronda de negociaciones”, dijo Slutski. “CIERTOS AVANCES” Por Ucrania, el asesor de la oficina presidencial, Majaíl Podolyak, señaló que la reunión de más de cinco horas logró “ciertos avances” en las negociaciones. “Las partes han esbozado unos temas prioritarios sobre los que se vislumbran ciertos avances”, dijo, en un vídeo difundido en Telegram. “Las delegaciones de Ucrania y Rusia celebraron hoy la primera ronda de conversaciones, cuyo objeti-

vo principal era discutir asuntos relacionados con un alto el fuego en el territorio de Ucrania y el cese de hostilidades”, afirma en el vídeo. Y añade: “para que estas de-

cisiones tengan alguna oportunidad de implementación y una solución logística, las partes se retiran para consultas a sus respectivas capitales. Las par-

tes discutieron la posibilidad de un segundo encuentro en los próximos días para dar un desarrollo concreto a los temas (abordados)”.

Los representantes de Rusia y Ucrania volverán a encontrarse “en los próximos días”.


1

Martes Marzo | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

AYER EN LA GRANJA: CURICÓ UNIDO 0 – UNIÓN ESPAÑOLA 1

NUEVO BATATAZO DE LA BESTIA NEGRA DEL CURI Al debe. Los curicanos jugaron todo el segundo tiempo con un hombre más en cancha, sin embargo, no pudieron marcar diferencias y carecieron de claras ocasiones de gol. El partido se teñía de empate y tal como frente a Católica, en los minutos finales un remate bajo de Rabello marcó la diferencia a favor de Unión. CURICÓ. Solo lienzos en la tribuna popular, estadio sin hinchas y un centenar de apasionados barristas con banderas y tronadores en la ladera norte del cerro Condell, hacia donde se dirigieron los curicanos para saludar cuando ingresaron y se retiraron del campo de juego. Partido histórico para los albirrojos que nunca en 11 juegos habían vencido a Unión por torneos oficiales. Ganando el Curi podía retomar el liderato del campeonato, mientras la Unión Española que buscaba su primera victoria del torneo. Arbitraje de Héctor Jona. DESPERTARON SOBRE EL FINAL Primeros minutos del partido sin llegadas en un arco y otro. Curicó que cedía la iniciativa a los hispanos, no realizaba presión alta a la visita y esperaba el momento exacto para acelerar en ataque. Sin embargo, llegaba el minuto 25 y ninguna ocasión de riesgo salvo un remate cruzado ancho de Espinoza a los 17’ para Unión. Se jugaba mayormente en territorio curicano, la pe-

lota con el pasar de los minutos que se teñía de rojo y la ofensiva del equipo de Damián que no sintonizaba colectivamente y tenía poco tiempo el balón en sus pies. Hasta que la Unión llegó a fondo encendiendo alarmas sobre el arco curicano, primero al minuto 28 con Méndez habilitando profundo a Garate quien frente a Cerda saca un remate que se va por poco ancho, y luego a los 35’ tras tiro de esquina de Yáñez y desvío de cabeza de Espinoza que se desvía en ‘Pepe’ Rojas y termina nuevamente acariciando el poste izquierdo de Cerda. Era el peor momento de Curicó, inconexo entre sus líneas, con una serie de errores no forzados y con los gritos de su técnico que intentaba alentar a sus dirigidos. Y el Curi despertó, a los 36’ con Castro arremetiendo con potencia al área y sacando un zurdazo que exige el manotazo arriba del portero Mejías, y luego a los 39’ con Castro nuevamente rematando, aunque esta vez alto, en la primera acción colectiva en ataque de este irreconocible Curicó Unido.

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista] Fotos Manuel Espinoza Ávila.

Sobre el final de la primera parte, y tras amonestación a los 37’ y nueva cartulina amarilla a los 46’ se iría expulsado el central visitante Manuel Fernández, dejando a la Unión Española con un hombre menos y abriendo la interrogante de cara a la segunda parte del encuentro. LATIGAZO Y GOL Curicó Unido mejoró en el complemento, aunque no para lucir pese a tener un hombre más en el campo de juego. La Unión Española se las arregló para igualmente inquietar el arco defendido por Cerda, primero con un empalme ancho de Garate y luego con arremetida de Méndez que exigió el correcto achique de Cerda. Solo un tibio remate de media distancia de Nadruz era la aproximación albirroja, cuya banca se inquietaba y terminaría realizando 5 cambios modificando incluso a línea de tres defensores en la última zaga. A los 22’ la Unión avisaba otra vez con Pavez rematando alto tras pared con el ingresado Conelli, en tanto que a los 26’ el Curi

Curicó Unido no tuvo mayores oportunidades de gol anoche en La Granja.

La historia albirroja sigue en contra frente a los hispanos y en el horizonte aparece Everton en Viña.

nuevamente se acerca con tiro libre de Sandoval a las manos de Mejías y a los 37’ un remate muy alto del mismo volante ex Unión en nuevos tibios intentos curicanos. El reloj avanzaba y jugaba en contra de las aspiraciones albirrojas que no podían hacer valer la superioridad numérica en cancha y cuando el tiempo reglamentario se acercaba a su final, llegaría un balde de agua fría de manos de esta bestia negra para los curicanos. Minuto 86, frontal afuera del área, el balón le llega a Brayan Rabello quien controla, se acomoda y sin presión rival, saca un latigazo de derecha, potente y bajo que bate la resistencia curicana para el sorpresivo 1 a 0 a favor de Unión. En lo que restase de partido, el equipo de Damián no podría revertir el marcador en contra y terminaría inclinándose ante una escuadra a la cual sigue sin poder ganar en torneos oficiales. La próxima tarea curicana será inmediatamente este

sábado cuando deba medir fuerzas frente a

Everton en el estadio Sausalito de Viña del Mar.

POR ME NO RES DEL PAR TID O Fecha 4, Campeonato Nacional 2022 Primera División ANFP. Estadio: Bicentenario La Granja de Curicó, Región del Maule. Lunes 28 de febrero de 2022, 18:00 horas. Público: Sin hinchas en el estadio. Árbitro: Héctor Jona (5) Asistentes: Leslie Vásquez, Fabián Aedo, Omar Oporto y Benjamín Saravia (VAR). CURICÓ UNIDO (0): Fabián Cerd a, Yerson Opazo (76’ Matías Cahais), Franco Bechtholdt ©, José Rojas, Ronald De La Fuente, Agustín Nadruz (76’ Diego Urzúa), Mari o Sandoval, Yerko Leiva, Felipe Ortiz (58’ Bayron Oyarzo), Federico Castro (58’ Felipe Fritz) y Diego Coelho (76’ Rodrigo Holgado). DT: Damián Muñoz. Banca: Luis Santelices (AS), Joaquín González. UNIÓN ESPAÑOLA (1): Luis Mejí as, Stéfano Magnasco, Manuel Fernández (TR), Jonathan Villagra, Luis Pavez, Felipe Méndez, Brayan Rabello (90+1 Augusto Barrios), Gonz alo Espinoza, Ignacio Ibáñez (46’ T. Galdames), Leandro Garate (64’ Vicen te Conelli) y Bastián Yañez (64’ Rodrigo Piñeiro). DT: César Bravo. Banca: Juan José Echave (AS), Gabriel Norambuena y Benjamín Gald ames. Goles: 86’ UE 0-1 Brayan Rabello (con potente remate frontal y bajo desde fuera del área). Amonestaciones: Leiva, Coelho y Roja s (CU), Méndez (UE) Expulsiones: 45’ +1 Manuel Fernánde z (UE, doble amonestación)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.