01-07-2024

Page 1


ROJINEGROS CAYERON 4-0 ANTE ÑUBLENSE EN CHILLÁN

Rangers se despide de la Copa Chile

MALA PRESENTACIÓN. Encuentro fue dominado por el local de principio a fin. Por su parte, Deportes Linares venció en el Maule Sur, por la cuenta mínima a la Universidad de Concepción, aunque en esa llave todavía resta el duelo de vuelta.

Brillante desfile provincial de Bomberos en Curicó. | P5

PÁGINA

Sucede Sucede

Encuentro. Con un fuerte énfasis en potenciar la economía local, la Universidad Autónoma de Chile en Talca y Prefiero el Maule, se unen en la realización del Primer Encuentro Regional de Emprendimientos Maulinos. El evento se desarrollará mañana martes 2 de julio en el Aula Magna del Campus Alameda, ubicado en 4 Norte #54, entre las 8:30 y las 13:30 horas, instancia en la que se reunirán participantes de las 30 comunas del Maule, con la finalidad de adquirir herramientas que les permitan crecer.

Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos. La Municipalidad de Curicó confirmó la fecha, para el desarrollo de una nueva versión de ese evento gastronómico, que quedó programado entre el jueves 18 y el domingo 21 de julio, en el Óvalo del Parque Balmaceda, en la Alameda Manso de Velasco.

Presentación del libro “Historia de la Minería del Maule”. Fernando Gattas Beher, presidente del Directorio de la Asociación Gremial Minera del Maule, tiene el agrado de invitar a usted al lanzamiento del libro “Historia de la Minería en el Maule”, que se realizará el jueves 4 de julio, a las 12:00 horas, en la Gran Sala Pedro Olmos del Centro de Extensión de la Universidad de Talca ubicada en calle 2 Norte #685. El objetivo de esta actividad es presentar un documento que recorre la historia de la actividad minera en el Maule, lo que constituye un patrimonio histórico y cultural para la región y el país.

Illapu, El Grito de la Raza. El grupo nacional trae de regreso un trabajo integral de música y relato, que da nombre a un disco que sigue siendo uno de los favoritos de sus seguidores. Este espectáculo, que cuenta con el relato de Francisca Gavilán, se presentará en el Gimnasio Abraham Milad de Curicó, el sábado 17 de agosto, a las 20:30 horas. Los interesados ya pueden adquirir las entradas a través del sistema Misterticket.

Inscripciones Maratón del Maule. Para todos los amantes del running, les contamos que ya se encuentran abiertas las inscripciones, para una nueva edición de la Maratón del Maule, “Entre Montañas y Ríos”; en las categorías 10K, 21K y 42K. Los interesados pueden adquirir sus pases en Misterticket.cl.

PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE

CURICÓ Y ROMERAL

A L E R T A

TALCA Y MAULE

La idea es que los contribuyentes, tomen decisiones de manera informada, cumplan con sus deberes tributarios y sepan que tienen derechos.

ACOMPAÑAMIENTO TRIBUTARIO GRATUITO YA ESTÁ DISPONIBLE

“Da un Salto a la Formalización”. Iniciativa es impulsada por el Fosis y la Defensoría del Contribuyente. Las postulaciones permanecerán activas hasta el viernes 5 de julio.

El Fosis, en conjunto con la Defensoría del Contribuyente, Dedecon, lanzaron las postulaciones a un nuevo programa de acompañamiento tributario para la formalización. Tal acción forma parte de la campaña global denominada “Da un Salto a la Formalización”, iniciada durante el año pasado y cuyo objetivo es informar e incentivar la regularización y formalización, de los distintos emprendimientos del Maule y de nuestro país en general.

Dicha iniciativa compromete a ambas instituciones a coordinar y ejecutar un trabajo mancomunado, para realizar actividades de capacitación y orientación en materias tributarias para emprendedoras y emprendedores a lo largo del país. Cabe destacar que dentro del universo de personas trabajando en la informalidad, según datos del INE, el 52,4% son trabajadores por cuenta propia -en su mayoría informales- que es el público objetivo que persigue esta iniciativa del Gobierno, con el fin de otorgar herramientas y asesoría a pequeños emprendimientos, que están

iniciando su proceso y que pertenecen a las familias más vulnerables.

DIRECTOR NACIONAL

El director nacional del Fosis, Nicolás Navarrete Hernández, explicó que se trata de “un acompañamiento especializado que dura dos años. Los requisitos para postular y adjudicárselo son ser mayor de 18 años, tener Clave Única y un emprendimiento con iniciación de actividades en primera categoría”. Las postulaciones permanecerán activas hasta el viernes 5 de julio en la web: www.fosis.gob.cl. “Sabemos que la formalización es un proceso que para muchas personas no es simple, que hay temor o dudas sobre sus beneficios, por ello el acompañamiento del Estado es relevante, para saber cuáles son los pasos a seguir para consolidar un emprendimiento”, dijo. En tanto, el Defensor Nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro Alfaro, agregó que “como país debemos ser capaces de apoyar a quienes emprenden, para que tengan los mismos beneficios que una persona con un empleo formal”.

Alza de salario mínimo

SANTIAGO. Desde hoy lunes 1 de julio se concreta el alza del salario mínimo a 500 mil pesos, esperada medida que impactará a unos 800 mil trabajadores a nivel nacional y que adelanta el cumplimiento del compromiso del programa de Gobierno, que buscaba llevar el sueldo básico a ese nivel al finalizar la administración.

Según destacan desde el Ejecutivo, el pasar desde los 350 mil pesos vigentes al asumir el Gobierno del Presidente Gabriel Boric a 500 mil pesos, implica también un aumento histórico de 43% en términos nominales, mientras que el alza real (descontando la inflación) llega a cerca de un 20%.

B U E N O

P R E E M E R G E N C I A

Nuevo acompañamiento tributario gratuito, apoyará la formalización de los diversos emprendimientos, brindará asesorías, comunicaciones periódicas y charlas a 200 microemprendedores de todo nuestro país.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, calificó el alza como “un importante paso en la dignidad de los trabajadores y trabajadoras de Chile”, destacando que “es un fiel reflejo de que sí es posible mejorar las condiciones laborales, cuando existe diálogo y voluntad política para avanzar”.

DESAFÍOS COMPLEJOS DE LA ÉPOCA

Talca: Libro revela detalles desconocidos sobre proceso de modernización sanitaria

Una historia invisible. “Dar curso al recurso”, es el título de la obra escrita por académicos de la Escuela de Arquitectura de la UCM.

TALCA. Llena de esperanzas y contrastes, Talca inició el convulsionado siglo XX en medio de una creciente migración del campo a la ciudad y una fuerte tensión, entre la élite dominante y el mundo rural. El aumento de la población urbana, el origen de distintos barrios y la consolidación de una aristocracia local, obligaron a modernizar la red sanitaria. “La modernización del sistema de alcantarillado y de distribución de agua potable se ejecutó entre 1906 y 1916, cuando la prensa de la época dio los trabajos por concluidos. El sistema previo eran acequias, cuyo recorrido pasaba por el interior de las viviendas. Como todo estaba conectado, si una persona tenía una mala práctica afectaba al vecino. Había además acequias a tajo abier-

Samuel García-Oteiza, doctor en Arquitectura, es el autor del libro “Dar curso al recurso”, el cual explora el proceso de saneamiento de la capital regional.

to y distribuir agua por el interior de ellas, para que los desechos circularan era un problema, porque no siempre había agua disponible y se producía estancamiento. Cuando la población comenzó a crecer se generó un colapso urbano sanitario”, relató el doctor en Arquitectura, Samuel García-Oteiza, autor del libro “Dar curso al recurso”, que explora el proceso de saneamiento de la capital regional.

SISTEMA

La obra -publicada por Ediciones UCM- contó con el apoyo de la convocatoria Fondart Nacional de Investigación en Arquitectura, versión 2022, y la empresa Nuevosur. “En reemplazo de todas las acequias de la ciudad, se instaló un siste-

ma de alcantarillado hermético, bajo tierra, con circulación de aguas negras y grises. Se eliminaron los ductos de albañilería y se colocó cañería metálica. Hasta ahí, el sistema de distribución de agua potable también era bien básico y no llegaba bien a todas partes, por cuestiones de topografía. Se tomó la decisión radical de cambiar todo eso”, sostuvo el académico de la Universidad Católica del Maule (UCM).

DESAFÍOS

El libro, en cuyo diseño, dibujo y diagramación, participaron los colegas de García-Oteiza, Christian López y David Guerrero, destaca la articulación entre el gobierno y la sociedad civil, ante los desafíos complejos de la época. “Cuando empeza-

ron estos trabajos, la Municipalidad de Talca estaba a cargo y de alguna forma, encontró un punto en común con la ciudadanía frente a una problemática que aquejaba a todos, desde abajo hasta arriba. La ciencia y la tecnología se pusieron a disposición”, dijo. “La lección es que no basta solamente con el conocimiento; los proyectos de infraestructura deben involucrar a todos los actores, incluso aunque no se vean. Porque uno observa la ciudad y se ocupa de lo que está encima, como Las Concentradas, el Mercado Municipal, el Terminal de Buses y el CREA, que se encuentran como abandonados, pero también hay una historia debajo de Talca que uno ni siquiera la piensa”, indicó el investigador.

Nuevo Cecosf de Prosperidad será pronto una realidad

CURICÓ. El candidato a la alcaldía por Curicó, George Bordachar, abordó la actualidad del proyecto ligado a la construcción de un nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) en el sector Prosperidad, iniciativa que partió cuando él fue presidente del Consejo Regional y que, por diversas circunstancias, estaba sin resolver. “Esperábamos que durante el año 2019 pusiéramos la primera piedra de este importante y vital proyecto, que beneficia a más de mil familias de la población Prosperidad, pero se presentaron dificultades y hoy estamos a portas que el Gobierno Regional dé luz verde definitiva al Cecosf y la empresa

que ganó la licitación comience la construcción. Este es un establecimiento de salud muy anhelado por la comunidad de Prosperidad y por los propios funcionarios, que están trabajando hacinados y que con este nuevo Cecosf van a poder hacerlo en mejores condiciones”, destacó.

El exconsejero también reconoció el trabajo que se ha realizado por parte de los funcionarios y profesionales de la salud, donde se contó con el visto bueno del Análisis Técnico Económico del Ministerio de Desarrollo Social y Familiar y el trabajo de la Dirección Comunal de Salud Municipal, agregando que los montos de financia-

miento están dentro de los recursos que habían sido asignados para el proyecto, por lo que se estima no se producirán inconvenientes en los últimos trámites de esta iniciativa.

PROYECTO

En contacto con diario La Prensa, el exconsejero Bordachar, manifestó que con este proyecto se espera dar respuesta a los requerimientos de los nuevos programas y lineamientos del Ministerio de Salud en materia de Salud Primaria, en beneficio de un amplio sector vecinal del barrio surponiente de la ciudad de Curicó.

Este nuevo centro de salud

será levantado en un terreno aledaño al actual Cecosf y tendrá una construcción de 270,60 metros cuadrados, contemplando dos box de consultas médicas, un box gineco-obstétrico, un box dental, una sala de educación, contando además con recintos de apoyo, como el servicio de orientación médico estadístico (SOME), sala de espera, bodega de insumos y bodega de alimentos. El costo total de este moderno proyecto supera los mil millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional del Maule y que ahora, alrededor del 23 de julio debe pasar al Consejo Regional del Maule, para luego dar paso a la construcción.

George Bordachar, fue consejero regional y ahora aspira a transformarse en el próximo alcalde de Curicó.

CANDIDATO A GOBERNADOR REGIONAL

Junta de Adelanto del Maule destaca propuestas de Pedro Álvarez-Salamanca

Encuentro multisectorial. Exposición graficó las grandes preocupaciones de los habitantes en materia de seguridad, emprendimiento, educación, salud y medio ambiente.

TALCA. En el marco de una invitación de la Junta de Adelanto del Maule, el exdiputado Pedro Álvarez- Salamanca, fue el único postulante que acudió a exponer su programa.

La importante institución fundada en 1990, agrupa a empresas de la zona que representan el 20% del PIB regional, a 10 universidades, tres centros de formación técnica, diversos gremios, municipalidades, uniones comunales de juntas de vecinos, ONGs y a destacados profesionales. El diagnóstico territorial presentado por el exparlamentario coincidió con el análisis de los asistentes, que según sus palabras, reflejó las preocupaciones que tenemos todos los habitantes de la región.

PROVECHOSA INSTANCIA

El presidente de la Junta de Adelanto del Maule, Jorge Brito, sostuvo que “estamos muy contentos con la actividad.

Ejes de reactivación regional en áreas estratégicas, detalló ante los representantes de la agrupación multisectorial

Es importante escuchar los programas y conversar con los candidatos a gobernador. Estos diálogos son muy enriquecedores cuando permiten el intercambio de visiones. Esta es una institución comprometida con

CASO CUENTAS CORRIENTES

los grandes temas del desarrollo regional y esta es una región que tiene grandes desafíos y es tarea de todos, sector público y privado, seguir construyendo y desarrollando nuestra región para que sea más próspera”. En

ese sentido, el director del CFT San Agustín de Linares, Felipe Contreras, afirmó que “su presentación graficó lo que en la región en este momento está pasando. Los puntos que colocó son las grandes preocupacio-

nes que tenemos todos los habitantes de la región. Sobre todo en materia de seguridad y las zonas rezagadas, como Maule Sur, que han sido dejadas de lado y no han podido avanzar”.

Por su parte, el vicerrector de la Universidad Autónoma sede Talca, Marcelo Cevas, junto con agradecer el planteamiento del aspirante de Chile Vamos, valoró su concurrencia a la invitación formulada por la agrupación.

DIRECCIÓN CORRECTA

“Esta invitación la hicimos extensiva a los tres candidatos y de momento solo vino él. Fue una exposición bastante completa. Entre los principales puntos de su programa destaco lo relacionado a medio ambiente, salud, educación, seguridad ciudadana, que es un clamor bastante grande no solo en Talca sino en toda la región y el país. También todo lo relacio-

nado al emprendimiento”, precisó. Del mismo modo el secretario general del CFT San Agustín, Andrés Silva, argumentó que Pedro ÁlvarezSalamanca “hizo un diagnóstico profundo, respecto a nuestra realidad regional con propuestas muy interesantes. Porque respecto el acceso y permanencia en la educación, no pasan solamente por un tema monetario, sino también por aspectos logísticos para que los alumnos puedan llegar a los lugares e instalarse. Muy agradecido por la instancia y espero que esto se siga replicando en las comunas”. En su estilo sencillo, pero con profundo contenido social, el excongresista apreció la convocatoria realizada por una de las entidades más significativas en el Maule en materia de desarrollo, principal misión del Gobierno Regional del Maule al que en las elecciones del 27 de octubre buscará alcanzar.

San Javier: Contraloría emite un nuevo informe por irregularidades en municipio

SAN JAVIER. La Contraloría General de la República (CGR) entregó nuevos antecedentes de auditoría, relacionados con la licitación de cuentas corrientes en que la entidad de la provincia de Linares, suscribió un contrato con la empresa Gestión Global SpA, que tras su análisis fueron cuestionados y los antecedentes derivados al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado.

La revisión detectó 34 pagos a la organización comercial por un total de $53.950.000, entre abril de 2020 al 30 de junio de 2023, situación que se consideró improcedente y originó la for-

mulación de reparos al citado monto.

La Municipalidad de San Javier tampoco cobró las multas. Estas contemplan 30 días de retraso en el pago de los intereses, por concepto de saldos promedio mensuales mantenidos en sus cuentas corrientes, correspondientes a diciembre de 2019, equivalentes a 240 Unidades de Fomento (UF), lo que vulneró el contrato de apertura de cuentas corrientes suscrito entre Banco Santander y la casa edilicia. La Contraloría le pidió cobrar dicha multa a la institución bancaria o bien iniciar las acciones para obtener el pago. Para ello le

dio un plazo de 60 días hábiles, desde la publicación del informe.

También se advirtió que el ente público percibió, a lo menos, $183.363.159, correspondientes únicamente a intereses derivados de los saldos pertenecientes a la administración de fondos de terceros, registrados en sus cuentas corrientes.

La Contraloría Regional del Maule anunció que instruirá un procedimiento disciplinario contra el municipio, para determinar las eventuales responsabilidades administrativas de los funcionarios involucrados en las irregularidades descritas.

Contraloría en la Municipalidad de San Javier, fueron derivadas a la fiscalía, para que determine eventuales delitos.

Las anomalías advertidas por la

AYER DOMINGO EN PLENA PLAZA DE ARMAS

Brillante desfile provincial de Bomberos en Curicó

CURICO. Ayer se llevó a cabo el desfile provincial del Cuerpo de Bomberos de Chile, actividad inserta en la conmemoración del Día Nacional del Bombero Voluntario, cuya fecha es el 30 de junio de cada año, en honor a la creación del primer cuartel de Bomberos en Valparaíso en 1851.

La actividad desarrollada en la Plaza de Armas de Curicó, contó con la participación de autoridades tanto de la citada institución, como a nivel regional, provincial y comunal.

En la oportunidad fue condecorado y recibió la

65 años de servicio cumplió Manuel Bustamante Retamales, voluntario insigne de Bomberos, de la Tercera Compañía Sargento Aldea.

medalla de plata municipal, de manos del alcalde de la comuna Javier Muñoz, el segundo co -

mandante del Cuerpo de Bomberos de Curicó, Pablo Reyes Osses. Así también hubo entrega de

distinciones especiales por años de servicio a voluntarios, que cumplieron 15, 25, 30, 40, 45 y 65 años en la institución, siendo este último caso el del bombero insigne Manuel Bustamante Retamales, quien a sus 93 años de vida pertenece a la Tercera Compañía Sargento Aldea. Ante un excelente marco de público, el desfile contó con los acordes de la banda instrumental del regimiento número 16 de Talca. La actividad consideró además, la entrega de distinciones especiales a Roxana Campos, quien es la secretaria de la su -

Excelente marco de público.

Hubo entrega de distinciones por años de servicio y de la medalla municipal de plata, de manos del alcalde de la comuna, Javier Muñoz.

La actividad consideró además la entrega de distinciones especiales.

perintendencia, así también a Anita Mejías, encargada de operaciones y secretaria de comandancia del Cuerpo de Bombe-

ros. De igual forma, a la relacionadora pública de la Municipalidad de Curicó, Cony Ormazábal Troncoso.

Fotos de MANUEL ESPINOZA ÁVILA
La máxima autoridad regional, la gobernadora Cristina Bravo, estuvo presente ayer en dicha actividad.
Hubo entrega de distinciones especiales, por años de servicio a voluntarios.
Javier Muñoz, alcalde de Curicó y Jorge González, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Curicó.
El desfile contó con los acordes, de la banda instrumental del regimiento número 16 de Talca.

“REVELA LA IRRESPONSABILIDAD Y EL POPULISMO DEL GOBIERNO”, DIJO

Diputado Gustavo Benavente aborda “alza desmedida” en tarifas eléctricas

Críticas. La ley de estabilización de las tarifas eléctricas estuvo tres meses en el Congreso Nacional y pese a que contó con un amplio respaldo, hoy existen una serie de emplazamientos y cuestionamientos por la medida y por la insuficiencia del subsidio.

LINARES. A partir de hoy 1 de julio, está previsto un alza de las cuentas de luz desde Arica hasta Los Lagos. Esto, luego de un congelamiento de precios que tuvo lugar durante los últimos años. Se estima que el alza afecte a unos cinco millones de clientes. La ley de estabilización de las tarifas eléctricas estuvo tres meses en el Congreso Nacional y pese a que contó con un amplio respaldo, parlamentarios oficialistas y de oposición, hoy existen una serie de emplazamientos y cuestionamientos por la medida y por la insuficiencia del subsidio anunciado por el Gobierno para mitigar este aumento.

“El alza desmedida en las tarifas eléctricas, que vamos a tener los chilenos, revela la irresponsabilidad y el populismo de quienes hoy nos gobiernan. Cuando ellos eran oposición presionaron, en

El diputado por el Maule Sur, Gustavo Benavente, dijo que los datos además fueron ocultados por el Gobierno, porque cuando se aprobó la ley no se transparentó la magnitud de las alzas.

medio del estallido social, al Presidente Piñera, para que congelara las tarifas eléctricas y estas no se actualizaron desde el 2019 hasta ahora”, seña-

ló el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Gustavo Benavente.

Agregó, que lo anterior significó una enorme deuda

TEMÁTICA FUE ABORDADA POR ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA

que hoy tiene que actualizarse. “Hay una deuda gigantesca con las empresas generadoras y distribuidoras. Los chilenos van a ver que sus

cuentas eléctricas, por ejemplo, en la Región del Maule, aquellos que tienen un costo promedio entre 350 y 500 kilowatts va a aumentar en un 35%”, puntualizó.

OCULTAMIENTO

El diputado Benavente, agregó que estos datos además fueron ocultados por el Gobierno, porque cuando se aprobó la ley que reajusta las tarifas, hace poco más de un mes “el Gobierno no transparentó las alzas, de tal manera que la irresponsabilidad y el populismo no solo vienen de cuando ellos eran oposición, sino que también ahora que son Gobierno”.

SUBSIDIOS

Frente al subsidio anunciado por el Gobierno para mitigar los efectos de la medida, el diputado Benavente, expresó sus reparos. “Va a haber un subsidio, pero este

es solo para el 40% del Registro Social de Hogares, es decir para los más vulnerables, y los que quedan fuera son aquellos cuyo consumo es un poco más alto y a quienes más golpea el alza de las tarifas eléctricas. Nosotros vamos a plantear que se extienda el subsidio para que este alcance a más personas y no solo los que sean parte del Registro Social de Hogares”. Paralelamente, puntualizó que se observa un proceso dificultoso postular al subsidio. “Es muy dificultoso, porque es solo para quienes estén al día en la cuenta de la luz y además solo se puede postular online y con clave única. En una región como la nuestra, que tiene mucha ruralidad, dificultades de señal y problemas de conectividad la verdad que será muy difícil la postulación”, expresó.

Alimentos que fortalecen el sistema inmune en invierno

TALCA. La llegada la lluvia y las bajas temperaturas pueden debilitar el sistema inmune de una persona y con ello, provocar que el cuerpo sea más susceptible a enfermedades estacionales, tales como resfríos y gripe. Por eso, es necesario entender cómo nutrir nuestro cuerpo para enfrentar de mejor manera esta época.

De acuerdo con la académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Talca, Carla Gómez Saavedra, “no existe un solo alimento que nos contribuya a mejorar el sistema inmune, sin em-

bargo, lo que se propone es combinar aquellos que contengan vitamina C, vitamina E, vitamina D, antioxidantes, fibras y lácteos, y consumirlos de manera diaria”. Incluir en la dieta brócoli, kiwi, naranja, espinaca, repollo, lácteos, huevos y legumbres, permitirá fortalecer las defensas. Se trata de una combinación de frutas y verduras de la estación, además de alimentos que favorecen a la microbiota intestinal a través de la fibra. “Si consumimos estos alimentos diariamente no vamos a prevenir resfriarnos, pero sí estaremos

las defensas a través de la comida resulta relevante.

mejor preparados ante las enfermedades”, agregó la especialista.

RECOMENDACIONES

“Los estudios demuestran que la vitamina C mejora el

sistema inmune, la idea es consumir estas frutas y verduras todos los días. La recomendación es dos porciones de fruta y tres porciones de verduras al día.

Con eso podríamos fortalecer nuestro sistema inmune”, subrayó.

La académica recomendó comer las frutas como colaciones, lo que ayuda y favorece la absorción de los nutrientes. Respecto a la vitamina D -incluida en el huevo y lácteos- la especialista advirtió que, “la población chilena en general tiene déficit, y se ha demostrado que, si los niveles están bajos, sobre todo en

esta temporada donde hay menos exposición al sol, hay mayor complicación en enfermedades respiratorias. Por eso es tan importante mantener niveles normales o suplementarse”, detalló. Finalmente, la nutricionista aconsejó también consumir frutos secos, preferir carnes blancas, mantenerse hidratado y no evitar la ensalada durante las comidas, “hay muchas personas que no la consumen en este tiempo por el frío, mi recomendación es partir por la ensalada y terminar con nuestro plato de fondo”.

Potenciar

RECURSOS FUERON APROBADOS POR EL CONCEJO MUNICIPAL

Teno: Municipio compromete servicio de traslado a Centro de Rehabilitación de la Teletón en Talca

Ayuda de carácter social. Corresponden a 25 niñas, niños y adolescentes, que necesitan estar viajando periódicamente, hasta la capital de la Región del Maule.

TENO. La Municipalidad de Teno se comprometió a trasladar a pacientes oriundos de dicha comuna, hasta el Centro de Rehabilitación de la Teletón en Talca. Corresponde a una ayuda de carácter social, que fue financiada por el citado municipio a través de la Oficina de Inclusión Social y Discapacidad, recursos (16 millones 500 mil pesos) que fueron aprobados por el propio concejo municipal. Dicha información fue comunicada por la alcaldesa Sandra Améstica, en el contexto de una reunión precisamente con las familias de niñas, niños y adolescentes, que necesitan estar viajando periódicamente hasta la capital de la Región del Maule.

ALCALDESA

La jefa comunal recalcó que dicho transporte de carácter especial, se encargará de ir a buscar a los usuarios a sus propias casas, trasladándolos a Talca. Finalizada la atención, se concretará el viaje de regreso,

La alcaldesa Sandra Améstica se reunió con las familias de niñas, niños y adolescentes, que se verán directamente beneficiados con dicha medida.

dejando a cada uno de ellos en sus respectivos domicilios. Corresponde a un servicio que estará disponible lunes, miércoles y viernes. “Desearles que todo salga bien, estoy muy contenta, feliz, porque cuando la familia queda feliz, uno también queda feliz. Así que todo

salga bien, que todo salga impecable”, dijo Améstica. Esto viene a cubrir una necesidad bastante compleja, puesto que el transporte público no cuenta con los elementos necesarios, para el traslado óptimo de pacientes con tales características. Algunos de ellos, tenían incluso

que hacer más de cuatro transbordos por viaje. Eso generaba un desgaste físico, económico y temporal para los niños y sus familias, afectando gravemente el proceso de rehabilitación.

OBJETIVO

Uno de los objetivos más im-

portantes de esta medida, recalcaron, es velar por la continuidad y constancia del tratamiento, debido a la diversidad y ruralidad de los domicilios de los pacientes, ya que en ocasiones no han podido asistir a sus terapias, teniendo incluso que abandonar sus tratamientos. “Es importante mencionar que anterior a esto, podíamos cubrir la necesidad de solo seis familias, ya que, el servicio se prestaba con la colaboración de la Unidad de Servicios Operativos, donde nos facilitaban una camioneta, la cual no cumplía con el espacio adecuado para trasladar a dichas familias. Hoy en día, en base a esta gran iniciativa y a haber concretado la iniciativa municipal, vamos a poder abarcar y suplir la necesidad de las 25 familias que necesitan el servicio”, indicó al respecto la Encargada de la Oficina de Inclusión Social y Discapacidad del municipio de Teno, Jocelyn Polanco.

AGRADECIMIENTOS

Uno de los padres de las 25 familias beneficiadas, Manuel Madrid, compartió su impresión respecto al citado anuncio: “Esta es una gran iniciativa, un gran paso que se está dando como municipio y que nos está favoreciendo a nosotros como padres, que necesitamos el recurso para traslados, porque hay niños que son complejos como el caso de mi hijo. Se agradece enormemente, esto está empezando, esperar que salga todo bien, que se coordine todo y como le digo esto es un gran paso, para cubrir aquellas necesidades, sobre todo los padres que somos de sectores rurales, que vivimos muy lejos en el campo, sobre todo que es complejo trasladar a un niño con silla de ruedas, con discapacidad y que se esté dando esta iniciativa y la facilidad de traslado, se agradece enormemente y esperar que salga todo bien”, subrayó.

Concejo municipal abordará rebaja de derechos municipales y entrega de nuevas subvenciones

CURICÓ. A una nueva sesión ha sido convocado el concejo municipal, en específico, para mañana martes 2 de julio, iniciándose con la aprobación de Acta N°15 ordinaria y lectura de la correspondencia recibida y despachada. En la oportunidad se tratarán propuestas para aprobar rebajas de derechos municipales por concepto de ocupación de espacio público para la obra denominada “Reposición de veredas sector Prados del Valle”, y también para el proyecto de reposición de veredas sector centro de Curicó.

SUBVENCIONES

También figura en la tabla de materias la propuesta para aprobar subvención municipal a la junta de vecinos Santos Martínez II etapa,para reparación de la sede social del sector. A lo anterior se suma la propuesta para entregar subvención municipal al Club Deportivo Social Sala Club de Esgrima Porthos, para financiar en parte los gastos que demande la participación en el Campeonato Sudamericano de Esgrima Infantil 2024, de los deportistas seleccionados del club a realizarse en Curitiba, Brasil, entre los días 9 al 14 de julio.

Además, se presentará la propuesta para aprobar una subvención municipal a la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, para financiar en parte los gastos que demande la participación de la deportista Evelyn Ortiz en los Pan American Masters Games, a realizarse en Cleveland, Estados Unidos, entre los días 13 y 21 de julio, exponiendo en todos estos casos el gerente de la Corporación de Deportes Municipal.

OTRAS MATERIAS

En otras materias el concejo tratará la aprobación de licitación pública,

denominada “Seguros para bienes muebles e inmuebles del DAEM y de los establecimientos educacionales de la Red Educativa Municipal. Se encuentra también en temas a tratar, la propuesta para adjudicar licitación pública denominada “Buzos Institucionales para el establecimiento Escuela Padre Alberto Hurtado de Curicó”, exponiendo el Departamento de Administración de Educación Municipal”.

La sesión finalizará con la hora de incidentes, donde los concejales dan a conocer sus inquietudes y las que han estado recibiendo por parte de la comunidad organizada.

Este martes se reúne el concejo municipal de Curicó.
MAÑANA MARTES

Beneficios y peligros en el uso de antipiréticos

También conocidos como antitérmicos, los antipiréticos son comúnmente utilizados para reducir la fiebre y aliviar las molestias asociadas y, si bien son considerados seguros cuando se utilizan correctamente y en las dosis recomendadas, su uso inadecuado puede acarrear peligros significativos para la salud. requieren de un uso responsable.

Aquellos como el paracetamol, ibuprofeno y diclofenaco actúan sobre el centro regulador de la temperatura en el cerebro, disminuyendo la fiebre y proporcionando alivio. Además, su acción analgésica contribuye a reducir el malestar general, asociado con enfermedades infecciosas como la influenza y los resfríos comunes. Su fácil acceso y bajo costo los ubican entre los más consumidos por la población. Se pueden encontrar en comprimidos, cápsulas blandas, suspensiones o soluciones para vía oral. A pesar de la creencia popular, no se recomienda el uso de supositorios antipiréticos; estos deben solo administrarse en caso de vómitos o problemas evidentes de deglución.

Uno de los riesgos más importantes es la posibilidad de sobredosis, especialmente en el Paracetamol, cuya ingesta excesiva puede causar daño hepático grave e incluso poner en peligro la vida del paciente. El uso prolongado o frecuente de antipiréticos también puede tener efectos adversos en la salud gastrointestinal, renal y cardiovascular. Para evitar riesgos se debe respetar la dosis y frecuencia recomendadas por el médico o químico farmacéutico. No exceder las dosis máximas ni usarlos de manera continua sin supervisión. Se aconseja limitar su uso a tres días seguidos y solo cuando sea necesario. Si tienes dudas, especialmente si se trata de niños, ancianos o personas con condiciones médicas, se recomienda consultar a un profesional de la salud. Considera alternativas como compresas frías, ropa ligera y buena hidratación. Evitar combinar varios antipiréticos sin supervisión médica para prevenir riesgos y complicaciones. Se debe observar de cerca la evolución de los síntomas, especialmente si la fiebre persiste o no cede con el tratamiento habitual. Ante falta de mejoría o nuevos síntomas, buscar atención médica inmediata. Es esencial abordar, además, las contraindicaciones o situaciones en las que su uso está desaconsejado. En personas con alergias conocidas a los principios activos de los antipiréticos, como el paracetamol o el ibuprofeno, se pueden desencadenar reacciones alérgicas graves. Quie-

nes presentan enfermedades hepáticas graves, como la hepatitis crónica o la cirrosis, deben evitar el uso de paracetamol, ya que altas dosis o el uso prolongado pueden causar daño adicional e incluso provocar insuficiencia hepática.

El uso de antiinflamatorios no esteroidales como el ibuprofeno, está contraindicado en personas con úlceras gástricas activas o antecedentes de hemorragias gastrointestinales. Estos medicamentos pueden aumentar el riesgo de complicaciones gastrointestinales graves. Algunos antipiréticos pueden tener restricciones específicas durante el embarazo y la lactancia. Por ejemplo, el ibuprofeno está contraindicado en el tercer trimestre del embarazo y puede pasar a la leche materna durante la lactancia, lo que podría afectar al bebé.

El conocimiento y la comprensión de las contraindicaciones, son fundamentales para garantizar un uso seguro y efectivo de estos fármacos.

Las personas con insuficiencia renal moderada a grave, deben tener precaución al usarlos, especialmente el ibuprofeno, ya que estos medicamentos pueden afectar la función renal y empeorar la condición en pacientes con problemas renales preexistentes. Algunas personas con antecedentes de asma o alergias respiratorias, pueden experimentar exacerbaciones de sus síntomas al tomar antiinflamatorios no esteroidales como el Ibuprofeno, por lo que se recomienda precaución y consulta médica antes de usar estos medicamentos.

Es importante destacar que esta lista de contraindicaciones no es exhaustiva, y siempre se debe consultar a un médico o profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento. El conocimiento y la comprensión de las contraindicaciones, son fundamentales para garantizar un uso seguro y efectivo de estos fármacos.

Mi escuela, un espacio para soñar

Contar con espacios confortables, adecuados y estimulantes en educación, es crucial para el aprendizaje y desarrollo. Es importante entender que estos procesos no solo tratan de cuadernos, libros o lápices; tampoco de edificios y aulas, sino que de un entorno físico que influya directamente en la calidad de la educación que se imparte. Una infraestructura adecuada, proporciona un ambiente propicio para el desarrollo integral de las y los estudiantes, fomenta la creatividad, la motivación y el bienestar de toda la comunidad educativa.

Al respecto, el profesor de la Universidad de Granada, Fernando Trujillo, dijo: “la escuela debería ser el espacio donde aprendamos a vivir esperanzados”, concepto que se alimenta y crece en espacios bien iluminados, ventilados y con mobiliario adecuado, los que favorecen la concentración y el confort de los estudiantes, lo que repercute directamente en su rendimiento académico. Asimismo, la seguridad en las instalaciones escolares es fundamental para garantizar el bienestar de los alumnos y el personal docente, creando un entorno propicio para el desarrollo integral de las actividades educativas.

Por la misma vereda, la infraestructura educacional también tiene un impacto en la equidad y la inclusión. Instalaciones adecuadas y accesibles para todas las personas, incluyendo aquellas con algún grado de discapacidad, son fundamentales para garantizar que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprendizaje, ya que la falta de infraestructura adecuada puede limitar el acceso a la educación de calidad y perpetuar las desigualdades sociales y educativas. Con relación a esto, es imposible obviar el estrecho vínculo que tiene la existencia de espacios adecuados con la asistencia al aula, culminación de procesos educativos y resultados académicos. Así se aprecia en un estudio realizado en Estados Unidos por 21st Century School Fund, que detectó resultados positivos y estadísticamente significativos entre la infraestructura escolar y pruebas estandarizadas para medir procesos de aprendizaje. También, varios estudios señalan que las condiciones físicas de los edificios escolares, afectan positivamente las tasas

de finalización, culminación del ciclo e incrementos de matrícula.

En el contexto de lo anterior, como SLEP Maule Costa, enfocaremos nuestros esfuerzos en la mejora continua de los espacios educativos, procurando la generación de recintos seguros, confortables y accesibles, que permitan a nuestros estudiantes desarrollar sus aptitudes y sueños, en un lugar que fomente la creatividad y ayude en su concentración. Pero… ¿Qué hacer para lograrlo? Debemos ampliar nuestra mirada, enfocándonos en cada uno de los niveles educativos que conforman la vida escolar, desde los más pequeñitos, que dan sus primeros pasos, hasta los jóvenes, quienes, con el conocimiento y herramientas adquiridas, deben elegir y crear su propio camino hacia la adultez.

Un entorno físico adecuado, moderno, seguro y accesible, es esencial para crear un ambiente de aprendizaje estimulante, que fomente el desarrollo integral de los estudiantes.

Debemos aprender de los errores pasados, replicar las buenas experiencias, mirar más allá de nuestros vecinos. Implementando, por ejemplo, jardines infantiles donde los niños realicen sus actividades sin barreras, adquiriendo habilidades motrices a más temprana edad, mejorando así también la salud y aprendizaje. En conclusión, podemos decir que la infraestructura es un pilar fundamental para garantizar calidad, equidad e inclusión en el sistema educativo; que un entorno físico adecuado, moderno, seguro y accesible, es esencial para crear un ambiente de aprendizaje estimulante, que fomente el desarrollo integral de los estudiantes y por último, que invertir en infraestructura educativa, es invertir en el futuro de una sociedad más justa, equitativa y sostenible.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

RUTH CERONI CASTILLO Arquitecta, subdirectora Infraestructuras, Mantenimiento e Implementación, Servicio Local de Educación Pública (SLEP), Maule Costa
CARLOS MEZA FIGUEROA Académico Química y Farmacia Universidad Andrés Bello, Concepción

La Prensa

Fuentes de empleo y progreso

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

125 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Liderar una empresa pequeña o mediana es un desafío tremendo. Y por lo mismo, las Pymes se merecen un día de celebración. De hecho, cada 27 de junio se celebra el Día Mundial de la Pyme, jornada que se presenta como una buena excusa para reconocer y agradecer a los emprendedores que, con su trabajo incansable y creatividad, aportan al desarrollo económico y social de sus comunidades. También es una jornada para celebrar sus logros y su capacidad de adaptación en tiempos de crisis, como lo fue el estallido social y la pandemia del Covid-19. En Chile, desempeñan un papel vital en la economía: según estadísticas del Banco Central, representan el 98,6% de todas las empresas. De hecho, el 2021, fueron responsables de generar el 65,3% del total de empleos formales.

Sin embargo, también es un momento para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan. Las Pymes a menudo lidian con el acceso limitado a financiamiento, las barreras burocráticas y la competencia desigual con grandes corporaciones. El papel de los gobiernos y las instituciones

Pasear podría curarlo (casi) todo

Según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona que se encuentre entre los 15 y 64 años a fin de no tener una vida sedentaria, debería realizar una actividad física moderada por al menos 150 a 300 minutos al día, lo que equivale a una caminata rápida diaria de entre 30 y 60 minutos considerando cinco días de la semana.

Cuando pensamos en este “gasto” de tiempo dentro de nuestras 24 horas, y nuestros siete días de la semana, y consideramos los beneficios que podríamos obtener, se traduce en una inversión en salud y no como un gasto.

La caminata se transforma en una muy buena opción de realizar ejercicio, si tratamos de que éste encaje dentro de nuestra agitada vida cotidiana.

No requiere de mucha inversión en equipamiento más que un calzado cómodo y adecua-

Académica de la Facultad de Enfermería, UNAB, sede Viña del Mar

do. No debemos desplazarnos a un lugar específico, y puede ser parte de nuestras actividades dentro del día como, por ejemplo, caminar hasta el trabajo, las compras, dentro de la pausa de nuestro almuerzo o en los horarios en que pueda ser más factible para cada uno. La caminata rápida, produce tantos beneficios como cualquier otra actividad física dentro de las cuales se cuentan además de un aumento de nuestro bienestar general, beneficios para nuestra salud cardiovascular, ósea y muscular, reducción de factores de riesgo para enfermedades como hipertensión y diabetes, aumentar nuestro gasto calórico, lo que nos permite mantener un peso adecuado, además de la disminución de los síntomas de ansiedad y depresión, pues nos permite liberar endorfinas y además relajarnos.

Es importante considerar, al desarrollar cualquier tipo

de actividad física, una hidratación adecuada, una ingesta de alimentos que nos permita realizarla sin inconvenientes y considerar el estado de salud particular de cada individuo. Se recomienda mantener un control de salud al día, previo a iniciar estas actividades si se ha mantenido una vida sedentaria por mucho tiempo. Cuando pensamos en ejercicio físico, muchas veces viene a nuestra mente la idea de un gimnasio; máquinas complejas; trote agotador; baile entretenido y una larga lista de actividades, que pueden significar a veces una inversión/gasto de dinero (dependiendo de nuestra visión).

Recordar que salir a pasear y disfrutar del aire libre en el exterior, en solitario o en buena compañía, es uno de propósitos de salud más fáciles de cumplir y de mantener a lo largo del tiempo.

financieras es crucial, para crear un entorno que permita a las Pymes prosperar. Es esencial seguir implementando políticas que fomenten la innovación, la digitalización y la capacitación continua. Asimismo, facilitar el acceso a créditos y reducir las trabas burocráticas, son medidas indispensables para apoyar su crecimiento y sostenibilidad. En un mundo cada vez más globalizado, las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), también enfrentan el reto de competir en mercados internacionales. La globalización ofrece oportunidades sin precedentes, pero también exige adaptabilidad y preparación. Apoyar la internacionalización de nuestras Pymes debe ser una prioridad, ofreciendo herramientas y recursos para que puedan expandirse más allá de nuestras fronteras. Las Pymes no solo son motor económico, sino también promotoras de inclusión social y desarrollo local. En muchas comunidades, son la principal fuente de empleo y progreso, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Apoyarlas es invertir en un futuro más próspero y equitativo para todos.

FLORENTINOS

Andrea Corsali - I

Andrea es un nombre de origen griego, que se translitera con Andréas y proviene de las palabras “aner” (= hombre) y “andros” (= fuerza vital). En los evangelios aparece como hermano de Simón Pedro y no es de extrañar, puesto que ese nombre se encontraba en los pueblos helenizados de Judea. Es así como pasó -a través del Cristianismo- en el “mundo de los gentiles” y en ámbito hispano se transformaría en Andrés. Contrariamente a sus hermanos, que fueron bautizados en Empoli, Andrea Corsali resulta registrado en Firenze y, para ser más precisos, en Santa Maria del Fiore. La familia residía en Monteboro, cerca de Empoli, que está ubicada a 31 kilómetros de Firenze y que se encuentra muy cercana a Archiano (Vinci), donde nació el gran Leonardo el 15 de abril de 1452. Por su parte, Andrea habría llegado a la Signoria di Firenze el 29 de junio de 1487. Existe poca documentación acerca de este navegante, que dio a conocer el mundo exótico (y fantástico) del Oriente. Casi todo lo que se

sabe está concentrado en dos cartas que escribió desde las Indias Orientales y que examinaremos más adelante. Es posible que los Corsali hayan tenido una relación de amistad con los Médici y de ahí que el papa León X (Giovanni de’ Médici) le encargó entregar una carta al mítico Preste Juan de Etiopía. Pero, debido al tenor de sus escritos, queda claro que -contrariamente a otros viajeros que buscaban hacer negocios o abrir nuevos mercados- Andrea tenía por sobre todo un interés científico. Llevaba consigo instrumentos científicos como el astrolabio para el estudio de las coordenadas geográficas de los lugares atravesados. Tiene el mérito de haber individualizado el error de Tolomeo, que había calculado mal la distancia entre África y la India, descubriendo la Nueva Guinea e identificando las islas de Ceylán y Sumatra que generalmente se confundían con el nombre de Taprobane. Fue uno de los primeros en observar y estudiar el cielo austral, como habrían de hacerlo el veneciano Alvise Ca-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

POR JOSÉ BLANCO J. damosto (1455-1456), el vicentino Antonio Pigafetta (1521) y el florentino Amerigo Vespucci (1500). Es así como cita la Cruz del Sur y descubrió las que fueron llamadas seis años después “nubes magallánicas”. Además, describe minuciosamente las tierras que visita y las poblaciones que encuentra. Andrea Corsali fue el primero que intuyó que existía una masa continental al Sur de la Nueva Guinea, a pesar de que nunca desembarcó allí. Por ello, muchos australianos lo consideran el “descubridor ideal” de su tierra y el iniciador de su historia. De hecho, la constelación de la Cruz del Sur, que él describió, aparece en la bandera de Australia, Nueva Zelanda, Nueva Guinea, Papuasia, Samoa y Brasil. Andrea desapareció sin dejar rastros probablemente en Etiopía, pero gozó de una óptima reputación. Por ejemplo, Giovanni da Empoli (otro explorador) alabó sus conocimientos astronómicos y geográficos, al punto de indicarlo al papa León X como el más serio de los viajeros de la época.

UN LEGADO QUE NO SE EXTINGUE

HUGO “LEÓN” ROJAS ENTRE LOS GRANDES CAMPEONES EN EL RING

Cuadrilátero. La campana vuelve a sonar en el boxeo profesional, con la actuación del “León” que viene de combatir en Canadá. También prepara a nuevos púgiles en gimnasio de boxeo en Curicó

CURICÓ. El boxeo chileno tiene una estridente historia de grandes púgiles del ayer que le dieron fama al pugilato nacional, comenzando con los tres medallistas olímpicos -hace ya unos 70 años- cuando el boxeo llegaba a los Juegos Olímpicos de Melbourne en 1956 con los “peloduros”: Claudio Barrientos quien obtuvo medalla de bronce en peso gallo; Carlos Lucas hizo lo propio en el peso semipesado; y Ramón Tapia, llegó a la final, pero se quedó a las puertas de la gloria con una presea de plata en peso medio. Sin embargo, antes de aquellos próceres de los puños en los tiempos de blanco y negro, se recuerda al gran Arturo Godoy quien llegó lejos como aspirante al título mundial de los pesos comple-

tos, enfrentando al legendario Joe Louis un 9 de febrero de 1940, en el Madison Square Garden de Nueva York. Aunque tampoco lo hizo mal Estanislao Loayza y Godfrey Stevens. Luego vendría la época de los destellos de esperanzas en los nudillos de Martín Vargas, Benedicto Villablanca, Benito Badilla, Bernardo “Chifeo” Mendoza, Jaime “Motorcito” Miranda, Daniel “Curicó” Canales, Cardenio Ulloa, y tantos más, que repletaron gimnasios por dar espectáculo con los guantes apretados. A pesar de estas figuras, el deporte de los puños en Chile no volvió a ser el mismo que en las décadas pasadas, aunque la deuda como país sigue latente.

En el gimnasio de calle Carrera en Curicó, comparte espacio con otras disciplinas deportivas.

Hugo “León” Rojas, dijo que con trabajo y perseverancia, se logra mucho más que esperar que te apoyen.

LOS TORTEROS

En el Curicó en blanco y negro, se cuentan lindas historias en los cuadriláteros, escritas en el Campeonato de los Barrios, las veladas nocturnas en el Gimnasio Cubierto, donde las páginas de nuestro diario La Prensa de esa época, escribían muy buenas crónicas de aquellos campeones como José “Cloroformo” Valenzuela, Santiago Jara, Nelson Guillermo Moraga González, quien fuera destacado boxeador, cinco veces campeón de Chile, y tantos otros.

RUGE EL LEÓN

Y ya más cerca de la actualidad, aparece el púgil curicano Hugo “León” Rojas, quien luego de conquistar la corona de campeón de

Chile amateur, la Federación de Boxeo lo castiga por un doping positivo, que vino a interrumpir su exitosa carrera.

Tras la hecatombe se resiste a colgar los guantes, y junto a su hermano boxean en las esquinas de La Alameda de Curicó por monedas para sobrevivir. Sin embargo, las vueltas de la vida lo tienen una vez más con los puños en guardia, resurgiendo como un ave fénix por nuevas oportunidades en el boxeo profesional chileno.

El “León” Rojas está de regreso, viene de combatir en Canadá frente a Lucas Paskak, al que venció por decisión de los jueces. Y ya de vuelta en casa, gestiona una nueva velada en su tierra ante un adversario extranjero, los contactos siguen su curso.

Truenos se impone frente

a rival directo en Liga DOS

TALCA. Imparable se muestra el elenco de Truenos de Talca, en la Liga Nacional de Básquetbol, de la Segunda División. El cuadro del “lorito” viene de enfrentar a su similar de Boston College, en el Gimnasio Regional

Manuel Herrera Blanco, por la pasada fecha de la Liga DOS. El equipo talquino tiene claro su objetivo que es llegar a la postemporada, para disputar el único cupo a la Primera División, donde su par de Español no pudo

retener su puesto y perdió la categoría, la misma que busca Truenos en el presente campeonato. El enfrentamiento entre Truenos y Boston College, fue bastante disputado registrando parciales 17-13, 29-30, 44-44 y 63-59 para

sellar el triunfo a favor de los talquinos, que impusieron su juego de principio a fin.

Tras esta victoria, Truenos suma 29 puntos en la tabla de colocaciones, con un registro de 18 partidos jugados.

TALENTOS

Ante la falta de un gimnasio para el boxeo en Curicó, arrienda su propio espacio en un gimnasio de la calle Carrera para entrenar y enseñar a nuevos talentos, no ha sido fácil juntar recursos para adquirir equipamiento para el aprendizaje, como un ring artesanal, pera loca, guantes, espejos, saco, y tantos otros materiales que son un sello para avanzar. “Estamos realizando talleres de boxeo para que la gente de Curicó pueda venir a practicar. Esto comenzó aquí porque siempre he estado ligado al pugilismo, más de 20 años que estoy en el boxeo con altos y bajos, y ahora me decidí a trabajar con una escuela de boxeo particular. La idea es proyectar a nuevos talentos. Esperamos que se acerquen más jóvenes que quie-

ran practicar boxeo”, sostiene en la entrevista.

PROFESIONAL

Finalmente, el “León” detalla que “ya debuté internacionalmente con el apoyo de Miguel “Aguja” González, él es de Santiago, fue quien me hizo los contactos para viajar a combatir a Canadá, es una excelente persona que me está contactando con otros rivales dentro y fuera del país, ya tengo dos peleas como profesional, una que fue en Santiago, en el Club México y la segunda que fue en Canadá, estamos viendo un rival para un tercer combate a seis round que sería acá en Curicó, estamos buscando apoyo entre la gente empresaria que quiera unirse a este proyecto por un boxeo profesional”, comentó a diario La Prensa.

Uno de los entrenamientos, captados en plena faena de sus púgiles.

Truenos hace ruido en la Liga DOS.
Enamir

DESDE LAS 19:30 HORAS EN EL TEATRO PROVINCIAL

HOY ASAMBLEA DE SOCIOS DE CURICÓ UNIDO

Candente. Un balance económico del club y la conformación del Tricel, para las próximas elecciones de directorio, destacan en la tabla a tratar en esta nueva reunión, de asociados a la Corporación Deportes Provincial Curicó Unido.

CURICÓ. El ambiente no es de los mejores en Curicó Unido, luego de la eliminación de la Copa Chile siendo goleado por Magallanes en el partido revancha, por instalarse en el casillero 14 entre 16 equipos en el torneo del Ascenso y sobre todo, por los inconvenientes administrativos que tienen al club curicano ya con tres puntos menos en la tabla por castigo de la ANFP y con posible nueva resta de unidades, en el caso Cahais, donde el club deberá presentar su defensa mañana ante el tribunal del ente rector del fútbol chileno. Ello sin contar la falta de liquidez para cancelar compromisos pendientes, aunque se negocia con uno y otro, mientras un grupo de socios se activa y anuncia esta semana el inicio de la Curitón y se

Esta tarde desde las 19:30 horas, se realizará una nueva asamblea de socios del Curi.

avecinan a pasos agigantados, las nuevas elecciones de directorio, donde aún es incierta la partici-

DESDE HOY ES EL NÚMERO 1 DE CHILE

pación de nuevos candidatos a tomar las riendas de este alicaído Curicó Unido.

DESDE LAS 19:30

En el Teatro Provincial de Curicó, frente a la plaza de la ciudad, pun -

to de encuentro del tiempo reciente de los socios de Curicó Unido, hoy se realizará una siempre atractiva Asamblea de Socios de la Corporación Deportes Provincial Curicó Unido, momento donde se tratarán dos importantes temas para el destino de la institución: se realizará un balance económico de la actual administración que preside Patricio Romero y se conformará el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) dando las bases para el inicio del nuevo proceso eleccionario donde desde esta conformación hasta 45 días después, es decir, a mediados de agosto, ya se debiese conocer al nuevo directorio que regirá los destinos del club.

EN VEREMOS

Por tanto, esta noche

habrá claridad en las cifras institucionales de Curicó Unido y se conocerán quiénes serán los que resguardarán el correcto desarrollo del proceso de elecciones, donde aún no se conoce de nombres que quieran asumir en el club para liderarlo por el ciclo 2025-2026-2027, aunque se rumorea de la intención de exdirigentes de la llamada “vieja escuela”, que podrían llegar para sumar experiencia y de miembros de la lista perdedora en las elecciones pasadas, que podrían sumar nuevos socios y repostularse para ejecutar un nuevo proyecto en torno al club. Tras la conformación del Tricel esta noche, se anunciarán los plazos para la postulación de las listas candidatas y de la fecha de las elecciones albirrojas.

Alejandro Tabilo vive el mejor momento de su carrera

ESPAÑA. Alejandro Tabilo vive el mejor momento de su carrera. 2024 no solo se ha transformado en el año de explosión, sino que también de posicionamiento absoluto. En seis meses ganó dos títulos ATP (el más reciente el de Mallorca sobre superficie de césped), logró ser semifinalista de un Masters 1000, entrar en el grupo de los 20 mejores tenistas del mundo y como si fuese poco, hoy lunes será la raqueta número uno de Chile (quedó en el puesto 19).

Un periplo soñado, in-

menso, que lo pone dentro de los tenistas más laureados en la historia del país y es que si ya al jugador nacional le cuesta levantar títulos en el circuito más importante del planeta, lograr aquello en césped durante décadas fue una gesta imposible. De hecho es el tercer criollo en la Era Abierta (1968) en disputar una final en pasto y el primero que consigue ganarla, ya que tanto Luis Ayala en Manchester 1968 como Jaime Fillol en Merion 1970 y Nottingham 1977 se quedaron sin el título. Si de hitos se trata, hay

otro que llama especial atención. Alejandro Tabilo se suma a Jaime Fillol como los únicos tenistas nacionales que alcanzaron una final ATP en todas las superficies del circuito, es decir pasto, arcilla y cemento. Una particularidad especial es que ambos lo consiguieron en años calendarios, ya que el abuelo de Nicolás Jarry estuvo en la definición de cinco torneos en 1977 (Montreal, Madrid, Santiago, Buenos Aires y Nottingham) y Alejandro Tabilo acumula las finales de Auckland, Santiago y

Mallorca en la actual temporada. Si hay una particularidad de Alejandro Tabilo este 2024, es que sus grandes hitos han llegado justo antes de un Grand Slam. En enero,en la semana previa al Abierto de Australia ganó su primer título ATP en Nueva Zelanda. A mediados de mayo, cuando faltaban 10 días para el inicio de Roland Garros, hizo historia al alcanzar las semifinales del Masters 1000 de Roma. Ahora levanta el trofeo en Mallorca a solo 48 horas del arranque de Wimbledon.

El tenista Alejandro Tabilo, levantó el título del ATP 250 de Mallorca.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños.

Atención presencial, Villota 170 of. 406

Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

MARISOL CORREA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

TAROT SRA. ESPERANZA

EXPERIMENTADA TAROTISTA

¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?

VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.

FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.

Y ARRIENDO

puntos de la región del Maule.

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2

CLASES DE PIANO

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

Dr. Luis Uribe U.

CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL ORGULLO

En Curicó se llevó a cabo una nueva versión de la gala Pride

La tercera. En un Teatro Provincial repleto, se presentó la obra “Exilio” de la agrupación Los Amigues de Dorothy.

CURICÓ. En el marco de la conmemoración del Día del Orgullo, en Curicó se llevó a cabo la tercera gala Pride, la que esta vez contó con la presentación de la obra teatral “Exilio”, la que fue presenciada por cientos de personas.

Desde la Oficina de la Diversidad Sexual y Género, la encargada, Lorena Pérez Guzmán, se refirió a la importancia de este tipo de instancia. “Estamos muy contentos con la realización de la tercera gala Pride, que estuvo repleta de familia, mucho amor, mucho compromiso. Como oficina, estamos felices de poder colaborar con esta institución, con esta agrupación de jóvenes Amigues de Dorothy”, dijo. “Lo que esperamos es poder seguir contribuyendo a la visibilización de la temática de diversidad sexual y género en la comunidad Curicó, para que Curicó se termine transformando en un espacio seguro para todos y todas”, acotó.

Dentro de este aspecto, es relevante señalar que Curicó es una de las dos comunas que tiene una Oficina de Diversidad Sexual y Género, siendo un municipio que además da espacios a diferentes actividades de esta índole. “Curicó está a la vanguardia; es la temática hoy en día y está también generando temas de conversación, para mejorar la calidad de vida de las personas”, detalló Guzmán.

EMOCIÓN Y ORGULLO

Una de las personas que estuvo activamente participando de esta tercera versión de la gala Pride en Curicó, fue Leandro Andrade, encargado de gestión de eventos del Centro Juvenil Amigues de Dorothy, quien agradeció -en primera instancia- los espacios entregados por la municipalidad para estos eventos. Leandro comentó que “la gran palabra que puede definir todo esto y esta montaña rosa de emociones es orgullo. Me genera mucho orguEN EL MARCO DE LA

llo que la municipalidad nos apoye y genere estos espacios”, dijo. “Los años anteriores solamente fueron co-

mo presentaciones separadas; ahora quisimos darle un hilo conductor y esperamos que la gente también lo

haya recibido así (…) Así que muy agradecido con la municipalidad por ese apoyo”, agregó.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Si mantiene una actitud distante, terminará generando un quiebre en la relación. SALUD: La alimentación no la debe descuidar. DINERO: Vea muy bien si es capaz de cumplir con los compromisos financieros, de lo contrario deberá pedir ayuda. COLOR: Plomo. NÚMERO: 10.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Deje que el tiempo le ayude a curar esas heridas que quedaron. SALUD: El buen ánimo es fundamental para que los problemas de salud se superen con más facilidad. DINERO: Si desea alcanzar sus metas, le recomiendo poner más de su parte. COLOR: Lila. NÚMERO: 13.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Cuidado ya que sin darse cuenta puede dejar a alguien con heridas. Trate siempre de meditar sobre sus actos y sus palabras. SALUD: Evite esos cuadros de ansiedad, no pierda el control. DINERO: No abuse de los créditos, busque otras alternativas. COLOR: Café. NÚMERO: 2.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: El corazón y la razón en ocasiones entran en conflicto, pero lo importante es que se enfoque hacia su felicidad. SALUD: Los descuidos que ha hecho pueden repercutir en sus defensas. DINERO: Evite complicar las finanzas de su hogar. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Ver el lado positivo de las cosas puede ser el primer paso para que las cosas se encausen para encontrar la felicidad. SALUD: Es recomendable tomarse el tiempo para que su cuerpo se recupere del exceso de esfuerzo. DINERO: Actúe con más estrategia. COLOR: Violeta. NÚMERO: 20.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Cuidado con que algunas personas entiendan de una forma equivocada ciertas actitudes suyas. SALUD: La espalda se resiente si el esfuerzo que realiza es excesivo. DINERO: Procure cumplir sus metas lo más pronto posible, evite incumplimientos. COLOR: Crema. NÚMERO: 11.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Cuando el corazón le indica que las cosas no andan bien es por algo, el instinto muchas veces tiene la razón. SALUD: Su organismo se puede beneficiar de una dieta sana. Considérelo. DINERO: Antes de gastar analice en qué lo hará. COLOR: Negro. NÚMERO: 19.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Ese afecto no lo debe dejar de entregar solo por las dudas que han surgido en su corazón. SALUD: No se quede con las dudas sobre su estado de salud. DINERO: Organícese bien para no sufrir apuros económicos, debe ser ordenado/a. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 1.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Tenga cuidado con decir algo delicado en el momento equivocado. Piense bien las cosas antes de emitirlas. SALUD: La responsabilidad en la salud debe ser constante. DINERO: Siempre debe tener preparado un presupuesto para imprevistos. COLOR: Calipso. NÚMERO: 17.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Nada resulta bien cuando la verdad se oculta. Lo importante es que siempre la honestidad sea lo primordial. SALUD: Cuidado con los resfríos este invierno. DINERO: Anticípese a las cosas, vaya desde ya gestionando proyectos que le permitan tener más recursos en el futuro. COLOR: Celeste. NÚMERO: 6.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Controlar los impulsos evita que los problemas se acrecienten entre ustedes. SALUD: No debe actuar en forma irresponsable, especialmente si su salud ya está resentida. DINERO: Tiene que enfocarse mucho más en las metas pendientes en su trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: No deteriore una amistad solo por no querer escuchar ciertas verdades. SALUD: Si el sedentarismo domina su vida, entonces deberá hacer un cambio en su vida. DINERO: No es recomendable agotar todos los recursos que dispone. Sea mucho más responsable. COLOR: Rojo. NÚMERO: 21.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

La tercera versión de la gala Pride, se llevó a cabo en el Teatro Provincial de Curicó.

Bienes Nacionales

NOTIFICACIÓN

COMUNA DE ROMERAL

SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES

1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO

CONVENIO SANEAMIENTO GORE MAULE PROPIETARIO 2022-2023

SUBTITULO 33 ITEM 03 ASIGNACIÓN 600

COD. BIP. 40.036.846-0

Res. E-1064, 12 de junio de 2024, JUAN ELEUTERIO GUAJARDO

GONZÁLEZ. 150416, SITIO 9A, PROYECTO DE PARCELACIÓN

LA UNIÓN. Sitio N°1, Superficie 1.810,23 m2 Lote “a”, Superficie: 699,77 m2. NORTE: Canal La Cañada que lo separa de José Guajardo González en 16,67 metros; ESTE: Ana Olivos Ramos en 49,80 metros, separado por cerco; SUR: Canal Calabocino que lo separa de lote “b” de la misma propiedad en 12,86 metros; OESTE: Sitio N°2 Lote “a” de Norma Alicia Guajardo González en 47,93 metros, separado por cerco. Lote “b”, Superficie: 1.110,46 m2. NORTE: Canal Calabocino que lo separa de lote “a” de la misma propiedad en 12,78 metros; ESTE: Ana Olivos Ramos en 79,08 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Los Queñes a Romeral en 15,52 metros; OESTE:

Sitio N°2 Lote “b” de Norma Alicia Guajardo González en 75,87 metros, separado por cerco. Rol 59-52. Fojas 11.600, N°5.038 del año 2.018, Fojas 7.454, N°4.773 del año 2.019 y Fojas 2.674, N°1.250 del año 2.021, todas del CBR de Curicó.

Res. E-1065, 12 de junio de 2024, NORMA ALICIA GUAJARDO

GONZÁLEZ. 150457, SITIO 9A, PROYECTO DE PARCELACIÓN LA UNIÓN. Sitio N°2, Superficie 1.983,14 m2 Lote “a”, Superficie: 807,00 m2. NORTE: Canal La Cañada

que lo separa de José Guajardo González en 16,49 metros; ESTE: Sitio N°1 Lote “a” de Juan Eleuterio Guajardo González en 47,93 metros, separado por cerco; SUR: Canal Calabocino que lo separa de lote “b” de la misma propiedad en 17,74 metros; OESTE: Sitio N°3 Lote “a” de María Inés Guajardo González en 52,33 metros, separado por cerco. Lote “b”, Superficie: 1.176,14 m2. NORTE: Canal Calabocino que lo separa de lote “a” de la misma propiedad en 17,84 metros; ESTE: Sitio N°1 Lote “b” de Juan Eleuterio Guajardo González en 75,87 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Los Queñes a Romeral en 16,13 metros; OESTE: Sitio N°3 Lote “b” de María Inés Guajardo González en 68,63 metros, separado por cerco. Rol 59-52. Fojas 11.600, N°5.038 del año 2.018, Fojas 7.454, N°4.773 del año 2.019 y Fojas 2.674, N°1.250 del año 2.021, todas del CBR de Curicó.

Res. E-1062, 12 de junio de 2024, MARÍA INÉS GUAJARDO GONZÁLEZ. 150444, SITIO 9A, PROYECTO DE PARCELACIÓN LA UNIÓN. Sitio N°3, Superficie 2.179,98 m2

Lote “a”, Superficie: 1.054,14 m2. NORTE: Canal La Cañada que lo separa de José Guajardo González en 18,47; ESTE: Sitio N°2

Lote “a” de Norma Alicia Guajardo González en 52,33 metros, separado por cerco; SUR: Canal Calabocino que lo separa de lote “b” de la misma propiedad en 21,65 metros; OESTE: Alberto González González en 62,50 metros, separado por cerco. Lote “b”, Superficie: 1.125,84 m2. NORTE: Canal Calabocino que lo separa

de lote “a” de la misma propiedad en 21,33 metros; ESTE: Sitio N°2

Lote “b” de Norma Alicia Guajardo González en 68,63 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Los Queñes a Romeral en 18,02 metros; OESTE: Alberto González González en 56,81 metros, separado por cerco. Rol 59-52. Fojas 11.600, N°5.038 del año 2.018, Fojas 7.454, N°4.773 del año 2.019 y Fojas 2.674, N°1.250 del año 2.021, todas del CBR de Curicó.

Res. E-1063, 12 de junio de 2024, ELENA VIVIANA GONZÁLEZ GONZÁLEZ. 150461, SITIO 9A, PROYECTO DE PARCELACIÓN

LA UNIÓN. Sitio N°4, Superficie 2.161,74 m2

Lote “a”, Superficie: 1.893,00 m2. NORTE: Canal La Cañada que lo separa de José Guajardo González en 20,79 metros; ESTE: Marisol González González en 84,80 metros, separado por cerco; SUR: Canal Calabocino que lo separa de lote “b” de la misma propiedad en 24,11 metros; OESTE: José Guajardo González en 100,64 metros, separado por cerco. Lote “b”, Superficie: 268,74 m2. NORTE: Canal Calabocino que lo separa de lote “a” de la misma propiedad en 23,39 metros; ESTE: Marisol González González en 20,38 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Los Queñes a Romeral en 20,40 metros; OESTE: José Guajardo González en 5,57 metros, separado por cerco. Rol 59-52. Fojas 11.600, N°5.038 del año 2.018, Fojas 7.454, N°4.773 del año 2.019 y Fojas 2.674, N°1.250 del año 2.021, todas del CBR de Curicó.

SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 30 de septiembre de 2024 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.

COMUNA DE MOLINA

Res. E-11626, 13 de abril de 2023 y Res. Rectificatoria N°1068, 13 de junio de 2024, FELIPE DEL CARMEN TAPIA BRAVO. 134474, SANTA MARGARITA, PUENTE ALTO. Superficie: 1.711,92 m2 NORTE: Camino Público de Talca a Molina en trazo A-B de 18,67 metros; ESTE: María Tapia Bravo en trazo B-C de 96,31 metros, separado por cerco; SUR: Juan Pichuante López en trazo C-D de 10,26 metros, separado por cerco; OESTE: Ángela Riquelme Moya en trazo D-E de 26,23 metros, separado por cerco y Canal de Regadío que lo separa de Ángela Riquelme Moya en trazo E-F de 22,30 metros, en trazo F-G de 24,80 metros, en trazo G-H de 14,31 metros y en trazo H-A de 5,94 metros. Rol 620-13. Fojas 553 vta., N°332 del año 1.991 y fojas 1.713, N°1.073 del año 2.011, ambas del CBR de Molina.

COMUNA DE CUREPTO

Res. E-10079, 29 de marzo de 2023, Res. Rectificatoria N°1.089, 12 de julio de 2023 y Res. Rectificatoria N°830, 08 de abril de 2024, LEONEL MAURICIO CÁCERES CUEVAS. 136010, HUAQUÉN. Superficie: 2,47 Há. NORTE: Luis Cáceres Cuevas en línea quebrada comprendida entre los puntos A-B, separado por cerco; ESTE: Luis Cáceres Cuevas en trazo B-C y Sucesión Santiago Herrera en trazo D-E, ambos separados por cerco; SUR: Sucesión Santiago Herrera en línea quebrada comprendida entre los puntos C y D y trazo E-F, separado por cerco; OESTE: Canal Ajial en trazo F-G, Camino Vecinal

en trazo G-H, Canal Ajial que lo separa de María Meliqueo Loncolí y Eduardo Cáceres Daza en línea quebrada comprendida entre los puntos H-I y Rosalino Yáñez Daza en línea quebrada comprendida entre los puntos I-A, separado por cerco. Rol 203-26. Fojas 597, N°573 del año 2.018 y fojas 279, N°265 del año 2.019, ambas del CBR de Curepto.

COMUNA DE SAN CLEMENTE

Res. E-1768, 13 de noviembre de 2023 y Res. Rectificatoria N°1.799, 13 de noviembre de 2023, MARÍA SONIA VALERIA JOFRÉ. 143616, (PARTE) PARCELA 301, COLONIA DE MARIPOSAS. Hijuela N°1, Superficie: 6.125,02 m2. (0,61 Ha.) NORTE: Camino de Acceso que lo separa de Sitio N°1 de Luis Omar Martínez Rivera y José Antonio Fuentes Pinochet y María Orellana Pezoa, separado por cerco; ESTE: Manuel Escobar Flores, separado por cerco; SUR: Antonio Gómez y Raúl González Urbina, ambos separados por cerco; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Alfonso Espinoza Herrera, Jimena Contreras Farías y María Isabel Bustamante González. Rol 172-405.

COMUNA DE CONSTITUCIÓN

Res. E-16726, 06 de junio de 2024, JUAN ANTONIO CÁCERES SOTO. 165045, SECTOR PAPIRÚA, (PARTE) LOTE 1. Sitio N°1, Superficie: 1.104,44 m2 NORTE: Sucesión Eduardo Muñoz en 10,88 metros, separado por cerco; ESTE: Sitio N°2 de Julia Luisa Cáceres Soto en 100,11 metros, separado por cerco; SUR: Acceso que lo

separa de Forestal Mininco S. A. en 11,20 metros; OESTE: Renato Ernesto Castro Barruel en 100,00 metros, separado por cerco. Rol 466-264. Fojas 133 vta., N°168 del año 2.009, del CBR de Constitución.

Res. E-16724, 06 de junio de 2024, JULIA LUISA CÁCERES SOTO. 165050, SECTOR PAPIRÚA, (PARTE) LOTE 1. Sitio N°2, Superficie: 1.105,86 m2 NORTE: Sucesión Eduardo Muñoz en 10,99 metros, separado por cerco; ESTE: Sitio N°3 de Aurelio del Carmen Cáceres Soto en 100,05 metros, separado por cerco; SUR: Acceso que lo separa de Juan Cáceres Sepúlveda y otros y Forestal Mininco S. A. en 11,12 metros; OESTE: Sitio N°1 de Juan Antonio Cáceres Soto en 100,11 metros, separado por cerco. Rol 466-264. Fojas 133 vta., N°168 del año 2.009, del CBR de Constitución.

Res. E-16710, 06 de junio de 2024, AURELIO DEL CARMEN CÁCERES SOTO. 165055, SECTOR PAPIRÚA, (PARTE) LOTE 1. Sitio N°3, Superficie: 1.101,45 m2 NORTE: Sucesión Eduardo Muñoz en 10,99 metros, separado por cerco; ESTE: Sitio N°4 de Venancio Antonio Cáceres Soto en 99,99 metros, separado por cerco; SUR: Acceso que lo separa de Juan Cáceres Sepúlveda y otros en 11,05 metros; OESTE: Sitio N°2 de Julia Luisa Cáceres Soto en 100,05 metros, separado por cerco. Rol 466-264. Fojas 133 vta., N°168 del año 2.009, del CBR de Constitución.

Res. E-16704, 06 de junio de 2024, VENANCIO ANTONIO CÁCERES SOTO. 165057, SECTOR PAPIRÚA, (PARTE)

LOTE 1. Sitio N°4, Superficie: 1.100,61 m2 NORTE: Sucesión Eduardo Muñoz en 11,01 metros, separado por cerco; ESTE: Gonzalo Alejandro Rosales Roco en 100,13 metros, separado por cerco; SUR: Acceso que lo separa de Juan Cáceres Sepúlveda y otros en 10,99 metros; OESTE: Sitio N°3 de Aurelio del Carmen Cáceres Soto en 99,99 metros, separado por cerco. Rol 466-264. Fojas 133 vta., N°168 del año 2.009, del CBR de Constitución.

Res. E-16728, 06 de junio de 2024, BLANCA ROSA CÁCERES SOTO. 165040, SECTOR PAPIRÚA, (PARTE) LOTE 1. Sitio N°5, Superficie: 1.099,62 m2 NORTE: Sucesión Eduardo Muñoz en 10,97 metros, separado por

cerco; ESTE: Sitio N°6 de Manuel Antonio Cáceres Soto en 100,99 metros, separado por cerco; SUR: Acceso que lo separa de Juan Cáceres Sepúlveda y otros en 11,01 metros; OESTE: Gonzalo Alejandro Rosales Roco en 100,17 metros, separado por cerco. Rol 466-264. Fojas 133 vta., N°168 del año 2.009, del CBR de Constitución.

Res. E-16727, 06 de junio de 2024, MANUEL ANTONIO CÁCERES SOTO. 165042, SECTOR PAPIRÚA, (PARTE) LOTE

1. Sitio N°6, Superficie: 1.103,44 m2 NORTE: Sucesión Eduardo Muñoz en 10,80 metros, separado por cerco; ESTE: Sitio N°7 de María Mercedes Cáceres Soto en 100,03 metros, separado por cerco; SUR: Acceso que lo separa de Juan Cáceres Sepúlveda y otros en 11,26 metros; OESTE: Sitio N°5 de Blanca Rosa Cáceres Soto en 100,09 metros, separado por cerco. Rol 466-264. Fojas 133 vta., N°168 del año 2.009, del CBR de Constitución.

Bienes Nacionales

Res. E-16722, 06 de junio de 2024, MARÍA MERCEDES CÁCERES

SOTO. 165051, SECTOR

PAPIRÚA, (PARTE) LOTE

1. Sitio N°7, Superficie: 1.072,19 m2 NORTE: Sucesión Eduardo Muñoz en 10,38 metros, separado por cerco; ESTE: Sitio N°8 de María Eugenia Orellana Soto en 100,00 metros, separado por cerco; SUR: Acceso que lo separa de Juan Cáceres Sepúlveda y otros en 11,06 metros; OESTE: Sitio N°6 de Manuel Antonio Cáceres Soto en 100,03 metros, separado por cerco. Rol 466-264. Fojas 133 vta., N°168 del año 2.009, del CBR de Constitución.

Res. E-16707, 06 de junio de 2024, MARÍA EUGENIA ORELLANA

SOTO. 165056, SECTOR

PAPIRÚA, (PARTE) LOTE

1. Sitio N°8, Superficie: 1.091,85 m2 NORTE: Sucesión Eduardo Muñoz en 10,89 metros, separado por cerco; ESTE: Forestal Copihue S. A. en 99,99 metros, separado por cerco; SUR:

NOTIFICACIÓN

Acceso que lo separa de Juan Cáceres Sepúlveda y otros en 10,95 metros; OESTE: Sitio N°7 de María Mercedes Cáceres Soto en 100,00 metros, separado por cerco. Rol 466-264. Fojas 133 vta., N°168 del año 2.009, del CBR de Constitución.

COMUNA DE LONGAVÍ

Res. E-17561, 14 de junio de 2024, ELDA DE LAS MERCEDES JARA AGURTO. 182119, SITIO N°68 VILLA LONGAVÍ (PARTE). Sitio N°1, Superficie: 712,51 m2 NORTE: Fermín del Carmen Jara Agurto en 69,50 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Adriana Rosa Vallejos Sepúlveda en 9,73 metros; SUR: Sitio N°2 de José Sebastián Flores Jara en 69,08 metros, separado por cerco; OESTE: Sucesión Mora en 10,84 metros, separado por cerco. Rol 189-379. Fojas 257 vta., N°441 del año 2.012, del CBR de Linares.

Res. E-17598, 14 de junio de 2024, JOSÉ SEBASTIÁN FLORES JARA. 182177, SITIO N°68 VILLA LONGAVÍ (PARTE). Sitio N°2, Superficie: 696,66 m2 NORTE: Sitio N°1 de Elda de las Mercedes Jara Agurto en 69,08 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Adriana Rosa Vallejos Sepúlveda en 10,21 metros; SUR: Sitio N°3 de José del Carmen Jara Agurto en 69,03 metros, separado por cerco; OESTE: Sucesión Mora en 9,96 metros, separado por cerco. Rol 189-379. Fojas 257 vta., N°441 del año 2.012, del CBR de Linares.

Res. E-17624, 14 de junio de 2024, JOSÉ DEL CARMEN JARA AGURTO. 182111, SITIO N°68 VILLA LONGAVÍ (PARTE). Sitio N°3, Superficie: 1.459,33 m2 NORTE: Sitio N°2 de José Sebastián Flores Jara en 69,03 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Adriana Rosa Vallejos

Sepúlveda en 20,29 metros; SUR: Sitio N°4 de María Irene Jara Agurto en 69,04 metros, separado por cerco; OESTE: Sucesión Mora en 21,99 metros, separado por cerco. Rol 189-379. Fojas 257 vta., N°441 del año 2.012, del CBR de Linares.

Res. E-17625, 14 de junio de 2024, MARÍA IRENE JARA AGURTO. 182090, SITIO N°68 VILLA LONGAVÍ (PARTE). Sitio N°4, Superficie: 657,61 m2 NORTE: Sitio N°3 de José del Carmen Jara Agurto en 69,04 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Adriana Rosa Vallejos Sepúlveda en 10,06 metros; SUR: Fidel Jara Agurto en 69,07 metros, separado por cerco; OESTE: Sucesión Mora en 9,00 metros, separado por cerco. Rol 189-379. Fojas 257 vta., N°441 del año 2.012, del CBR de Linares.

SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES 1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO ADMINISTRACIÓN FONDOS DE TERCEROS

COMUNA DE MAULE

Res. 01882 de fecha 29 de noviembre de 2023. FRANCISCO ANTONIO OLATE GALLEGOS.

95413. Superficie 2457,07

M2. Noreste: Canal sin nombre, en línea quebrada de tres parcialidades de 5,50 metros, 5,60 metros y 44,92 metros, que lo

separa de camino vecinal y Mauricio Boris Aquin Toloza. Sureste: Mauricio Boris Aquin Toloza, en 60,41 metros, separado por cerco. Suroeste:

PRIMERA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 14 de octubre de 2024 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.

Camino vecinal, en línea quebrada de dos parcialidades de 32,84 metros y 69,33 metros, que lo separa de Fundo Ovejería Negra. Noroeste:

NOTIFICACIONES

NOTIFICACIÓN

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAUSA ROL V–20-2024 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL DEL DEPARTAMENTO N° 101, UBICADO EN PASAJE SEIS ORIENTE A, BLOCK 3312, LOTE F, SECTOR TRES POBLACIÓN LAS AMÉRICAS V ÉTAPA, TALCA, ROL AVALÚO N° 1428-13, COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO ESTEFANIA HERNANDEZ ARENAS, CON SUS CORRESPONDIENTES DERECHOS CUOTATIVOS, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 40,34 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $18.040.050.-, SE ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186. SE TIENE POR INSTADA TOMA DE POSESION MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO PARA QUE PROPIETARIO Y DEMAS INTERESADOS DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DIAS MANIFIESTEN DECISION DE RECOGER FRUTOS PENDIENTES BAJO APERCIBIMIENTO INDICADO EN EL ART. 21 DEL D. L. 2186, DE 1978.-

MARCELA SAN MARTÍN PARRA

SECRETARIA (S )

Canal sin nombre, en línea quebrada de dos parcialidades de 12,54 metros y 8,85 metros, que lo separa de camino vecinal que a su vez lo separa de Noemí Alejandra Soto Aravena. Fojas 8921 N°8124 año 2015 del CBR de Talca. Rol matriz N°164-34.

N OTIFICACIÓN

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAUSA ROL V–21-2024 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL DEL DEPARTAMENTO N° 103, UBICADO EN PASAJE SEIS ORIENTE A, BLOCK 3311, LOTE F, SECTOR TRES POBLACIÓN LAS AMÉRICAS V ÉTAPA, TALCA, ROL AVALÚO N° 1428-3, COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO GABRIELA RICHARD ZUÑIGA, CON SUS CORRESPONDIENTES DERECHOS CUOTATIVOS, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 39,93 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $17.856.700.-, SE ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186. SE TIENE POR INSTADA TOMA DE POSESION MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO PARA QUE PROPIETARIO Y DEMAS INTERESADOS DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DIAS MANIFIESTEN DECISION DE RECOGER FRUTOS PENDIENTES BAJO APERCIBIMIENTO INDICADO EN EL ART. 21 DEL D. L. 2186, DE 1978.-

MARCELA SAN MARTÍN PARRA SECRETARIA (S)

NOTIFICACIÓN

En causa rol V-113-2023, 3° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco - Consejo de Defensa del Estado”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $12.639.084, como valor provisional por expropiación por el lote N° 138-C, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento y Construcción Camino Costero Norte Sector Boyeruca Cruce Ruta J60, Comuna de Licantén, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 1.659 m2, forma parte del predio rol avalúo 168-50, de la comuna de Licanten, que figura a nombre de Favrega Puebla Ester Rosalba y Otro, cuyos deslindes son: LOTE Nº 138-C: Norte: Lote N° 138, Este: Resto del Predio, Sur: Resto del Predio y Estero, y, Oeste: Camino Público y Lote N° 138. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.

E X T R A C T O

Por Decreto MOP. (Exento) Nº347, de 05 de junio de 2024, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.165, 166, 169, 170 y 171, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, que figuran a nombre de SOCIEDAD AGRICOLA FORESTAL Y GANADE, SOC. AGRICOLA FORESTAL Y MADERERA AL, FORSTER MARIN ALBERTO, SOC. AGRICOLA FORESTAL Y MADERERA AL y FORSTER MARIN MARIA RAQUEL, roles de avalúo 168-67, 168-45, 168-52, 168-53 y 168-46, Comuna de VICHUQUEN, REGIÓN DEL MAULE, superficies 734, 5.527, 517, 958 y 7.470 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 31 de enero de 2023, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $7.535.800 para el lote N°165, $38.259.200 para el lote N°166, $3.386.700 para el lote N°169, $6.332.600 para el lote N°170, y $43.482.000 para el lote N°171. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.

E X T R A C T O

Por Decreto MOP. (Exento) Nº348, de 05 de junio de 2024, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.138 y 139, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, que figuran a nombre de MUNOZ DE LA FUENTES NELLY Y OT y MUNOZ DE LA FUENTE NELLY Y OTRO, roles de avalúo 168-7 y 168-62, Comuna de VICHUQUEN, REGIÓN DEL MAULE, superficies 5.371 y

EXTRACTOS MOP

NOTIFICACIÓN

En causa rol V-113-2023, 4° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco - Consejo de Defensa del Estado”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $39.989.375, como valor provisional por expropiación por el lote N° 138-B, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento y Construcción Camino Costero Norte Sector Boyeruca Cruce Ruta J60, Comuna de Licantén, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 4.824 m2, forma parte del predio rol avalúo 168-50, de la comuna de Licanten, que figura a nombre de Favrega Puebla Ester Rosalba y Otro, cuyos deslindes son: LOTE Nº 138-b: Norte: con Resto del Predio, Este: Resto del Predio y Lote N° 138, Sur: Lote N° 138, y, Oeste: Resto del Predio y Lote N° 138. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.

3.511 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 06 de enero de 2023, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $61.620.700 para el lote N°138, y $17.468.500 para el lote N°139. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.

E X T R A C T O

Por Decreto MOP. (Exento) Nº350, de 05 de junio de 2024, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.157 y 163, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, que figuran a nombre de SOCIEDAD AGRICOLA FORESTAL Y GANADE, rol de avalúo 16867, Comuna de VICHUQUEN, REGIÓN DEL MAULE, superficies 1.385 y 3.132 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 30 de enero de 2023, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $33.004.000 para el lote N°157, y $23.585.500 para el lote N°163. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.

E X T R A C T O

Por Decreto MOP. (Exento) Nº368, de 05 de junio de 2024, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.186 y 187, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80,

NOTIFICACIÓN

En causa rol V-114-2023, 3° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco - Consejo de Defensa del Estado”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $44.542.526, como valor provisional por expropiación por el lote N° 138-A, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento y Construcción Camino Costero Norte Sector Boyeruca Cruce Ruta J-60, Comuna de Licantén, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 6.117 m2, forma parte del predio rol avalúo 168-50, de la comuna de Licanten, que figura a nombre de Favrega Puebla Ester Rosalba y Otro, cuyos deslindes son: LOTE Nº 138-A: Norte: Resto del Predio, Este: Lote N° 138, Sur: Lote N° 138, y, Oeste: Resto del Predio y Lote N° 138-B. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.

SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE)

- CRUCE RUTA COSTERA, que figuran a nombre de FORSTER BERGUECIO LUIS SUC y VISTA HERMOSA INVERSIONES FORESTALE, roles de avalúo 168-15 y 16633, Comuna de VICHUQUEN, REGIÓN DEL MAULE, superficies 1.883 y 5.828 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 01 de junio de 2023, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $11.076.900 para el lote N°186, y $17.528.300 para el lote N°187. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.

E X T R A C T O

Por Decreto MOP. (Exento) Nº369, de 05 de junio de 2024, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 22-A, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, que figura a nombre de CERPA LLANCA MARIANELA Y OTROS, rol de avalúo 151-30, Comuna de HUALAÑE, REGIÓN DEL MAULE, superficie 122 m2. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 15 de marzo de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $13.191.000 para el lote N°22-A. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.

E X T R A C T O

Por Decreto MOP. (Exento) Nº385, de 06 de junio de 2024, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850

de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 164, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, que figura a nombre de SOCIEDAD AGRICOLA FORESTAL Y GANADE, rol de avalúo 168-67, Comuna de VICHUQUEN, REGIÓN DEL MAULE, superficie 1.496 m2. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 30 de enero de 2023, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $8.394.000 para el lote N°164. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. E X T R A C T O

Por Decreto MOP. (Exento) Nº389, de 06 de junio de 2024, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.158, 159, 160, 161 y 162, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, que figuran a nombre de SOCIEDAD AGRICOLA FORESTAL Y GANADE, rol de avalúo 168-67, Comuna de VICHUQUEN, REGION DEL MAULE, superficies 1.110, 88, 45, 2.260 y 1.548 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 30 de enero de 2023, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $7.125.000 para el lote N°158, $5.738.000 para el lote N°159, $907.500 para el lote N°160, $17.884.000 para el lote N°161, y $10.982.000 para el lote N°162. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.

POSESIONES EFECTIVAS

POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación REGIÓN DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:

ARAYA TORRES, JOEL ALEJANDRO: con fecha 26-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-04-2024, publicada el 02-05-2024.

BARAHONA SALINAS, ELENA DEL TRÁNSITO: con fecha 19-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2022, publicada el 02-11-2022.

BARRERA CÁDIZ, EDUARDO: con fecha 25-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-052017, publicada el 01-06-2017.

BARRERA CÁDIZ, LEONTINA ROSA: con fecha 14-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-10-2014, publicada el 15-10-2014.

BARRERA CÁDIZ, MARÍA CRISTINA: con fecha 25-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 15-06-2022.

BARRERA CÁDIZ, MARTA NIXSI: con fecha 14-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 15-06-2022.

BECERRA ANDAUR, JOSÉ AUGUSTO: con fecha 26-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-04-2024, publicada el 15-04-2024.

BECERRA CANALES, LUIS ALBERTO: con fecha 25-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-08-2015, publicada el 01-09-2015.

BELMAR HENRÍQUEZ, MARIO ANTONIO: con fecha 1906-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-03-2024, publicada el 15-03-2024.

BERRÍOS RAMOS, ADRIANA DEL ROSARIO: con fecha 1906-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-03-2024, publicada el 15-03-2024.

CÁCERES YÁÑEZ, MARISA ISABEL: con fecha 27-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-04-2024, publicada el 02-05-2024.

CARRASCO CASTILLO, HERIBERTO ANTONIO SEGUNDO: con fecha 18-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2019, publicada el 15-02-2019. CARRASCO CORTÉS, NOEMA: con fecha 14-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 01-09-2022.

CARTER GÓMEZ, CORINA DEL CARMEN: con fecha 2606-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-04-2019, publicada el 02-05-2019.

CARVAJAL RÍOS, HERNÁN FRANCISCO: con fecha 1706-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-11-2015, publicada el 01-12-2015.

CASTRO ANCATRIO, MARÍA VIRGINIA: con fecha 28-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-02-2023, publicada el 01-03-2023.

CASTRO ITURRIAGA, GUSTAVO JULIO: con fecha 2506-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-09-2023, publicada el 15-09-2023.

CEPEDA GONZÁLEZ, DIONISIO AMBROSIO: con fecha 2606-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-02-2024, publicada el 01-03-2024.

CÉSPEDES MIQUELES, MANUEL APARICIO: con fecha 1706-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2022, publicada el 02-11-2022. CHÁVEZ DÍAZ, MARCELO LEONARDO: con fecha 2606-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2022, publicada el 12-12-2022.

CONTRERAS BENAVENTE, LIDIA DEL CARMEN: con fecha 26-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-03-2020, publicada el 01-04-2020.

CONTRERAS BENAVENTE, MARÍA EMMA DEL CARMEN: con fecha 26-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-01-2024, publicada el 15-01-2024.

CONTRERAS BENAVENTE, SIXTO HANNOLDO DEL CARMEN: con fecha 26-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-04-2006, publicada el 17-04-2006.

CONTRERAS PÉREZ, REGINA DEL CARMEN: con fecha 25-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2023, publicada el 15-11-2023. DEL RÍO LEÓN, ELSA LUISA: con fecha 25-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-052016, publicada el 16-05-2016.

DÍAZ ESPINOZA, FIDELINA DE LAS MERCEDES: con fecha 18-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-11-2018, publicada el 03-12-2018.

DÍAZ GONZÁLEZ, HUMBERTO ENRIQUE: con fecha 1806-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-01-2020, publicada el 03-02-2020.

DÍAZ RIVERA, OLGA DEL CARMEN: con fecha 28-06-2024

autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2022, publicada el 12-12-2022.

DÍAZ VALDIVIA, LUIS ORLANDO: con fecha 26-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-03-2011, publicada el 01-04-2011.

DÍAZ VARGAS, JOSÉ PATRICIO: con fecha 27-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-09-2020, publicada el 15-09-2020.

FAÚNDEZ VARELA, GLORIA ISABEL: con fecha 26-06-2024

autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-05-2020, publicada el 01-06-2020.

FUENTES GANGAS, PAULA PETRONILA: con fecha 2606-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-12-2020, publicada el 04-01-2021.

GARCÍA CORTÉS, BERNARDITA DEL CARMEN: con fecha 27-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-01-2024, publicada el 15-01-2024.

GARCÍA RAMÍREZ, MANUEL ANTONIO: con fecha 2606-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-08-2012, publicada el 03-09-2012.

GARRIDO GARRIDO, MANUEL ANTONIO: con fecha 1906-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-12-2023, publicada el 02-01-2024.

GIBBS OLEA, ELSA CORA DEL TRÁNSITO: con fecha 2606-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2024, publicada el 15-03-2024.

GONZÁLEZ NORAMBUENA, NEMESIO JESÚS: con fecha 26-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-08-2022.

GUAJARDO ROJAS, VENERO DEL CARMEN: con fecha 26-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-06-2023, publicada el 03-07-2023.

HERNÁNDEZ MOR, WALDO ERNESTO: con fecha 1806-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-10-2023, publicada el 16-10-2023.

HERNÁNDEZ SOTO, JUAN FRANCISCO: con fecha 2606-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-11-2022, publicada el 15-11-2022.

JAQUE GONZÁLEZ, MIGUEL ANTONIO: con fecha 2606-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-01-2024, publicada el 01-02-2024.

JORQUERA FERNÁNDEZ, MARÍA GEORGINA: con fecha 26-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2023, publicada el 03-04-2023.

LARA GARRIDO, OSVALDO DEL CARMEN: con fecha 1906-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2023, publicada el 03-04-2023.

LEYTON ARENAS, GABRIEL ENRIQUE: con fecha 2706-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-02-2021, publicada el 15-02-2021. LUENGO SALAZAR, MARÍA ISABEL: con fecha 26-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-07-2020, publicada el 01-08-2020.

LUNA PÉREZ, ELENA DEL CARMEN: con fecha 19-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-08-2023, publicada el 16-08-2023.

LOBOS GONZALEZ PEDRO ALCIDES: con fecha 17-06-2024

autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-07-2006, publicada el 01-08-2006.

MARABOLÍ LEIVA, LAURA ESTER: con fecha 26-06-2024

autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2018, publicada el 15-02-2018.

MARTÍNEZ LABRA, MARGARITA MARÍA: con fecha 2506-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-07-2022, publicada el 15-07-2022.

MARTÍNEZ VILLALOBOS, MIRELLA ELENA: con fecha 1806-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-07-2023, publicada el 01-08-2023.

MIGUELES GAJARDO, JOSÉ DOMINGO: con fecha 1806-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-01-2020, publicada el 03-02-2020.

MORALES JIMÉNEZ, HÉCTOR JORGE: con fecha 26-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-02-2023, publicada el 01-03-2023.

MORALES MONTERO, ALBERTO: con fecha 27-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-08-2016, publicada el 16-08-2016.

MUÑOZ ARIAS, ALBERTO DEL CARMEN: con fecha 2706-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-07-2013, publicada el 15-07-2013.

MUÑOZ VALDÉS, MELANIA DE LAS MERCEDES: con fecha 26-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-06-2023, publicada el 03-07-2023.

NÚÑEZ SEPÚLVEDA, OLGA BLANCA PERLAY: con fecha 26-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 01-09-2022.

OYARZÚN GONZÁLEZ, JUAN MANUEL: con fecha 1706-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-03-2023, publicada el 15-03-2023.

PARRA TORRES, HILDA DEL CARMEN: con fecha 1706-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2022, publicada el 18-04-2022.

PONCE ABARCA, JOSÉ VALENTÍN: con fecha 24-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2024, publicada el 02-05-2024.

PORTILLA PARRA HERNAN ANTONIO: con fecha 14-06-2024 autoriza modificación inventario Posesion Efectiva concedida el 21-12-2023, publicada el 02-01-2024.

RAMOS CORVALÁN, AURISTELA EUGENIA: con fecha 1406-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-07-2014, publicada el 15-07-2014.

RIVERA SALDÍAS, FRANCISCO IGOR: con fecha 24-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2023, publicada el 15-12-2023.

RIVEROS CHÁVEZ, ROSA ISABEL: con fecha 26-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2024, publicada el 15-03-2024.

ROA ROA, FRANCISCO ROBERTO: con fecha 19-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2022, publicada el 15-09-2022.

ROJAS GONZÁLEZ, ALBA ROSA: con fecha 26-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-06-2023, publicada el 03-07-2023.

SALAZAR REYES, MIGUEL: con fecha 25-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-042023, publicada el 17-04-2023.

SEPÚLVEDA CABRERA, MARÍA TERESA: con fecha 2706-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-05-2006, publicada el 15-05-2006.

SEPÚLVEDA OÑAT, MARÍA DEL TRÁNSITO: con fecha 2506-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-08-2007, publicada el 03-09-2007.

SEPÚLVEDA RIFFO, CARMELA: con fecha 27-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2024, publicada el 15-03-2024.

SOLÍS CEBALLOS, MIGUEL ANTONIO: con fecha 28-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2019, publicada el 16-12-2019.

TRONCOSO GÁLVEZ, JUAN ALBERTO: con fecha 2706-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2022, publicada el 15-08-2022.

VALDÉS CASTILLO, DANIEL DEL TRÁNSITO: con fecha 26-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-12-2021, publicada el 03-01-2022.

VENEGAS ROCO, MARÍA EUJENIA: con fecha 17-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2021, publicada el 17-05-2021.

VERA LAGOS, ERASMO ANTONIO: con fecha 25-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-04-2024, publicada el 15-04-2024.

VERA MOLINA, LUIS: con fecha 17-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-032023, publicada el 15-03-2023.

Gobierno de Chile Ministerio de Justicia Servicio de Registro Civil e Identificación.

VERGARA CÁCERES, JOSÉ ARTURO: con fecha 24-06-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-04-2024, publicada el 02-05-2024.

GAETE, JOSE SANTOS: con fecha 26-06-2024 agrega herederoa Hijo(a) JUAN FRANCISCO GAETE, en Posesión Efectiva concedida el 23-02-2023, publicada el 01-03-2023.

ABURTO PÉREZ, PROSPERINA: a Hijo(a)s HÉCTOR ORLANDO SILVA ABURTO, JOSÉ ERNESTO SILVA ABURTO, GERMÁN SEGUNDO SILVA ABURTO, MARIO LUIS SILVA ABURTO, a Nieto(a)s ERIKA CRISTINA SILVA GÓMEZ, GLADYS MARCELA SILVA GÓMEZ, con fecha 27-06-2024. AGUILAR VARGAS, GRACIELA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CARLOS FERNANDO OLEA AGUILAR, BETZABETH MARISOL OLEA AGUILAR, DIEGO ARTURO OLEA AGUILAR, YAQUELIN ELENA OLEA AGUILAR, NORMA LUXIOLA OLEA AGUILAR, POLEX ALDA MARÍA OLEA AGUILAR, OMAR FRANCISCO OLEA AGUILAR, FANNY FABIOLA OLEA AGUILAR, con fecha 21-06-2024.

AGUILERA BRAVO, VÍCTOR ALEJANDRO: a Hijo(a)s MARÍA CELINDA AGUILERA DÍAZ, VÍCTOR ALEJANDRO AGUILERA DÍAZ, HÉCTOR MAURICIO AGUILERA DÍAZ, ADA ANDREA AGUILERA DÍAZ, YENZON PAULO AGUILERA DÍAZ, CARLA DENIS AGUILERA DÍAZ, a Nieto(a)s OSCAR ALEJANDRO OLIVARES AGUILERA, EMILIO ESTEBAN OLIVARES AGUILERA, a Cónyuge GUMERCINDA DEL CARMEN DÍAZ DÍAZ, con fecha 27-06-2024.

ALIAGA NILO, MARIO EUGENIO: a Hijo(a) JONATHAN ALEXIS ALIAGA MORÁN, con fecha 27-06-2024. ALMONACID GUTIÉRREZ, SERGIO FRANCISCO: a Hijo(a)s FRANCISCO SEBASTIÁN ALMONACID ESCALONA, BÁRBARA PAZ ALMONACID ESCALONA, SERGIO JOSÉ ANTONIO ALMONACID VÉLIZ, MAURICIO ADOLFO ALMONACID VÉLIZ, a Cónyuge XIMENA DEL CARMEN ESCALONA GONZÁLEZ, con fecha 27-06-2024. ÁLVAREZ RIQUELME, RUTH DEL CARMEN: a Hijo(a)s CATALINA DEL CARMEN IBARRA ÁLVAREZ, VALENTINA DEL CARMEN IBARRA ÁLVAREZ, con fecha 24-06-2024. ARANCIBIA DÍAZ, ABEL FERNANDO: a Hijo(a)s FERNANDO GABRIEL ARANCIBIA SOLARI, COLOMBO ANDRÉS ARANCIBIA SOLARI, MARCELO JOSÉ ARANCIBIA SOLARI, a Cónyuge BERTA VIRGINIA SOLARI PRADO, con fecha 2706-2024.

ARAVENA ZÁRATE, ROSALÍA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CAROLINA ANDREA SALAZAR ARAVENA, CARLOS MARCELO SALAZAR ARAVENA, JUAN PABLO SALAZAR ARAVENA, MARIO ALEJANDRO SALAZAR ARAVENA, LUIS ALFONSO SALAZAR ARAVENA, NICOL ALEJANDRA SALAZAR ARAVENA, a Cónyuge LUIS ALFONSO SALAZAR VERDUGO, con fecha 24-06-2024.

ÁVILA ÁVILA, SIMÓN ANTONIO: a Hijo(a)s PAULINA ANDREA ÁVILA SILVA, JOCELYN DEL CARMEN ÁVILA SILVA, a Cónyuge MARÍA PAULINA SILVA MONTECINOS, con fecha 28-06-2024.

ÁVILA CAMPOS, HÉCTOR AQUILES: a Hijo(a)s AQUILES GUSTAVO ÁVILA URIBE, NORMA MARCELA ÁVILA URIBE, a Cónyuge NORMA MARÍA URIBE PARES, con fecha 28-062024.

BARRIOS FUENZALIDA, ORFELIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JUAN ALFONSO VÁSQUEZ BARRIOS, MARCELO ANDRÉS VÁSQUEZ BARRIOS, con fecha 27-06-2024. BECERRA SALGADO, JOSÉ CANDELARIO: a Hijo(a)s JOSÉ RODRIGO BECERRA HERNÁNDEZ, PAMELA VERÓNICA BECERRA HERNÁNDEZ, VÍCTOR ESTEBAN BECERRA HERNÁNDEZ, a Cónyuge ELIANA ROSA HERNÁNDEZ SALGADO, con fecha 27-06-2024.

BOBADILLA FIGUEROA, ERASMO ANTONIO: a Hijo(a)s CLAUDIA ANGÉLICA BOBADILLA FIGUEROA, ERASMO ALFREDO BOBADILLA FIGUEROA, con fecha 2806-2024.

BRAVO MENDOZA, VICTORIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s LORENA SOLEDAD CARO BRAVO, CLAUDIA VICTORIA CARO BRAVO, RENÉ ALEJANDRO CARO BRAVO, OSCAR ALFONSO CARO BRAVO, con fecha 25-06-2024. BRITO GONZÁLEZ, MERCEDES ROSA: a Hijo(a)s MARÍA SABINA BRITO BRITO, FRANCISCO JAVIER BRITO BRITO, ERIKA JANNETTE BRITO BRITO, JOSÉ ALEJANDRO BRITO BRITO, LUIS HUMBERTO BRITO BRITO, KAREN MAKARENA MEJÍAS BRITO, con fecha 27-06-2024.

BUSTAMANTE ORTIZ, PEDRO LUIS: a Hijo(a)s ROSA HERMINDA BUSTAMANTE VALENZUELA, JOSÉ DIONISIO BUSTAMANTE VALENZUELA, HUMBERTO ANTONIO BUSTAMANTE VALENZUELA, SARA AUDOLINA BUSTAMANTE VALENZUELA, MARÍA HERMINIA BUSTAMANTE VALENZUELA, RICARDO JAVIER BUSTAMANTE VALENZUELA, PEDRO PAULO BUSTAMANTE MUÑOZ, con fecha 24-06-2024.

BUSTOS BASTÍAS, SEGUNDO MANUEL: a Hijo(a) ELISEO SEGUNDO BUSTOS MORAGA, a Cónyuge JUANA DE DIOS MORAGA MORAGA, con fecha 27-06-2024. CÁCERES DÍAZ, SONIA BENILDE DEL PILAR: a Hijo(a)s JUAN CARLOS GONZÁLEZ CÁCERES, XIMENA DEL PILAR GONZÁLEZ CÁCERES, JOSÉ LUIS GONZÁLEZ CÁCERES, ANGELA LORENA GONZÁLEZ CÁCERES, con fecha 21-062024.

CÁCERES SEPÚLVEDA, MARÍA LUISA: a Hijo(a)s GLORIA ERICA DEL CARMEN GEISER CÁCERES, MARÍA ISABEL

GEISER CÁCERES, LUIS OSVALDO GEISER CÁCERES, ZOILA SARA GEISER CÁCERES, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente OSVALDO GEISER GARCÉS, con fecha 21-06-2024.

CAMPOS FERRADA, PROSPERINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s PEDRO ENRIQUE CHANDÍA CAMPOS, GUADALUPE DE LAS MERCEDES CHANDÍA CAMPOS, JUAN AURELIO CHANDÍA CAMPOS, SERGIO MARIO CHANDÍA CAMPOS, PATRICIA DEL CARMEN CHANDÍA CAMPOS, ADRIANA DE LOURDES CHANDÍA CAMPOS, RICARDO ANTONIO CHANDÍA CAMPOS, VÍCTOR JAVIER CHANDÍA CAMPOS, con fecha 26-06-2024.

CASANOVA HENRÍQUEZ, JOSÉ DOMINGO: a Hijo(a)s JOSÉ ROGELIO CASANOVA MIRANDA, ANGÉLICA DEL PILAR CASANOVA MIRANDA, RAMÓN ANDRÉS CASANOVA MIRANDA, a Cónyuge MARÍA INÉS MIRANDA IBARRA, con fecha 25-06-2024.

CATALDO CANALES, MARILYN NIDIA: a Hijo(a)s MAXIMILIANO ANTONIO OÑATE CATALDO, FELIPE EDUARDO OÑATE CATALDO, ANTONELLA BELÉN OÑATE CATALDO, a Cónyuge ISMAEL ANTONIO OÑATE LABRÍN, con fecha 28-06-2024.

CERDA ROMERO, FRANCISCO ERNESTO: a Madre ELSA DEL CARMEN ROMERO CERDA, con fecha 25-06-2024. CHANDÍA MARDONES, LUISA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JEANNETTE DEL CARMEN TORRES CHANDÍA, ORLANDO CÉSAR TORRES CHANDÍA, RODRIGO ANTONIO TORRES CHANDÍA, a Cónyuge FREDY ANTONIO TORRES MATUS, con fecha 28-06-2024.

CONTRERAS, MARCOS: a Hijo(a)s ROBERTO EDGARDO CONTRERAS URRUTIA, BETY HAYDÉE CONTRERAS URRUTIA, JORGE ENRIQUE CONTRERAS URRUTIA, MARCOS IGOR CONTRERAS URRUTIA, a Nieto(a)s BÁRBARA LIZET DUQUE CONTRERAS, GUISELA DEL CARMEN RODRÍGUEZ CONTRERAS, SONIA MONSERRAT RODRÍGUEZ CONTRERAS, con fecha 27-06-2024. CONTRERAS CARRASCO, JOSÉ MOISÉS: a Hermano(a)s EDDA DEL CARMEN CONTRERAS CARRASCO, GEORGINA DEL CARMEN CONTRERAS CARRASCO, ROSA GLADYS CONTRERAS CARRASCO, MARÍA EMELINA CONTRERAS CARRASCO, MARÍA ISABEL CONTRERAS CARRASCO, OMAR ANTONIO CONTRERAS CARRASCO, JOEL ANDRÉS CONTRERAS CARRASCO, a Sobrino(a)s BORIS ALEXIS DE RETAMAL CONTRERAS, BEATRIZ DEL CARMEN RETAMAL CONTRERAS, JORGE RODRIGO RETAMAL CONTRERAS, con fecha 21-06-2024.

CONTRERAS MUÑOZ, LUIS HARALDO: a Hijo(a)s FRESIA

GEORGINA CONTRERAS VALLEJOS, LUIS HARALDO

CONTRERAS VALLEJOS, XIMENA PATRICIA CONTRERAS VALLEJOS, ÍTALO INALDY CONTRERAS VALLEJOS, LIDIA

EDITH CONTRERAS VALLEJOS, ESTER DEL CARMEN CONTRERAS VALLEJOS, a Cónyuge ILDA GEORGINA VALLEJOS LARA, con fecha 17-06-2024. CORNEJO BUSTAMANTE, LUCÍA ELENA: a Hijo(a)s PAOLA ANDREA ADASME CORNEJO, JUAN JOSÉ ADASME CORNEJO, con fecha 25-06-2024. CORREA CORREA, SAMUEL DEL CARMEN: a Hijo(a)s MERCEDES ROSA CORREA ROJAS, MARÍA ANTONIETA CORREA ROJAS, MARÍA BECSY CORREA ROJAS, con fecha 28-06-2024.

DÍAZ DÍAZ, MARÍA BENITA: a Hijo(a)s LUZMIRA DE LOS

DOLORES CASTRO DÍAZ, MANUEL ANTONIO CASTRO DÍAZ, MÁXIMO DEL CARMEN CASTRO DÍAZ, JOSÉ ORLANDO CASTRO DÍAZ, ROSA MARÍA DE LAS MERCEDES CASTRO DÍAZ, CARLOS IVÁN CASTRO DÍAZ, RICHARD DEL CARMEN CASTRO DÍAZ, OLGA DEL PILAR CASTRO DÍAZ, SANTIAGO ROLANDO CASTRO DÍAZ, JUAN HERIBERTO CASTRO DÍAZ, JOSÉ SANTOS RODRIGO CASTRO DÍAZ, a Nieto(a)s DANIELA ESTRELLA CASTRO CERÓN, JORGE HERNÁN CASTRO CERÓN, CAROLINA DEL CARMEN CASTRO PAVEZ, con fecha 26-06-2024. DÍAZ HERNÁNDEZ, HÉCTOR DEL CARMEN: a Cónyuge OLGA ALICIA MUÑOZ VILLACURA, con fecha 21-06-2024.

DÍAZ MARDONES, LUIS HUMBERTO SEGUNDO: a Hijo(a)s JACQUELINE DEL PILAR DÍAZ CALDERÓN, GLADYS DE LAS MERCEDES DÍAZ CALDERÓN, CAROLINA REBECA DÍAZ CALDERÓN, VIVIANA ELIZABETH DÍAZ CALDERÓN, RICARDO ANTONIO DÍAZ CALDERÓN, LUIS HUMBERTO DÍAZ CALDERÓN, a Cónyuge REBECA DE LAS MERCEDES CALDERÓN GUAJARDO, con fecha 25-06-2024.

DOMINGUEZ DOMINGUEZ, RAFAEL ALBERTO: a Sobrino(a) RAMONA INÉS DOMÍNGUEZ AGURTO, con fecha 27-06-2024. ESPINOZA MALDONADO, MANUEL GERMÁN: a Hijo(a)s JOSÉ ANÍBAL ESPINOZA GARRIDO, MARÍA ALICIA ESPINOZA GARRIDO, PEDRO ANTONIO ESPINOZA GARRIDO, ELSA DEL CARMEN ESPINOZA GARRIDO, ROSA ESTHER ESPINOZA GARRIDO, a Nieto(a) ALICIA MARIA ESPINOZA ROMÁN, con fecha 26-06-2024. ESPINOZA MENDOZA, LUIS ANTONIO: a Hijo(a)s NORMA DE LAS MERCEDES ESPINOZA GAJARDO, ROSA DE LAS MERCEDES ESPINOZA GAJARDO, SANDRA CATALINA ESPINOZA GAJARDO, JUAN ESTEBAN ESPINOZA GAJARDO, LUIS HUMBERTO ESPINOZA GAJARDO, CARLOS ANTONIO ESPINOZA GAJARDO, CLARA DEL CARMEN ESPINOZA GAJARDO, FRANCISCO JAVIER ESPINOZA GAJARDO, a Cónyuge YELDE DEL CARMEN GAJARDO ROJAS, con fecha 26-06-2024.

FAJARDO SÁNCHEZ, LIDIA MARGARITA: a Hijo(a)s CLAUDIA MARGARITA CANO FAJARDO, ELIANA PAOLA CANO FAJARDO, con fecha 21-06-2024.

FALCÓN FUENTES, NORMA ALICIA: a Hijo(a)s GUILLERMO EDUARDO BATARCE FALCÓN, NORMA VIOLETA BATARCE FALCÓN, EDUARDO ANTONIO BATARCE FALCÓN, FLORA ALICIA BATARCE FALCÓN, CARLOS ALBERTO BATARCE FALCÓN, con fecha 24-06-2024.

FARÍAS RUIZ, MYRIAM SOLEDAD: a Hijo(a)s CINDY MELODY AGUILERA FARÍAS, ELIZABETH MACARENA AGUILERA FARÍAS, EVELYN PATRICIA AGUILERA FARÍAS, con fecha 21-06-2024.

FARÍAS SANTELICES, HUGO DEL CARMEN: a Hijo(a)s HUGO ANDRÉS FARÍAS ARENAS, CONSTANZA PAZ FARÍAS ARANCIBIA, con fecha 27-06-2024.

FIGUEROA RODRÍGUEZ, ZULEMA LUISA: a Hijo(a)s CLAUDIA ANGÉLICA BOBADILLA FIGUEROA, ERASMO ALFREDO BOBADILLA FIGUEROA, a Cónyuge ERASMO ANTONIO BOBADILLA FIGUEROA, con fecha 28-06-2024. FLORES CLAVERÍA, JOSÉ CIRILO: a Hijo(a)s KATY DE LOS ANGELES FLORES RAMOS, ARIEL ALFREDO FLORES RAMOS, VÍCTOR JOSÉ FLORES RAMOS, ADRIANA ANGÉLICA FLORES RAMOS, DARWIN FABIÁN FLORES RAMOS, CRISTIAN EDGARDO FLORES RAMOS, a Cónyuges ISABEL DEL CARMEN RAMOS HERNÁNDEZ, MARÍA DEL ROSARIO VALENZUELA NÚÑEZ, con fecha 18-06-2024. FLORES ESPINOZA, CARLOS LUIS: a Hijo(a)s MARIANELLA ELENA FLORES GONZÁLEZ, CARLOS ALBERTO FLORES GONZÁLEZ, CAROLINA FLORES VELASCO, ALEJANDRA CARLOTA FLORES VELASCO, a Cónyuge MARÍA NELLY GONZÁLEZ RÍOS, con fecha 27-06-2024. FONSECA MIRANDA, MERCEDES: a Hijo(a)s RIGOBERTO DEL CARMEN DÍAZ FONSECA, LUIS ANDRÉS DÍAZ FONSECA, CRISTINA DE LAS MERCEDES DÍAZ FONSECA, ENRIQUE DEL CARMEN DÍAZ FONSECA, BERTA ELISA DE LAS MERCEDES DÍAZ FONSECA, JORGE LUIS DEL CARMEN DÍAZ FONSECA, EUSEBIO DEL TRÁNSITO DÍAZ FONSECA, con fecha 27-06-2024. FUENTES, ANA MARÍA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARIBEL VALENTINA CASTRO FUENTES, BENIGNA JULIETA CASTRO FUENTES, DARIA ANTONIETA CASTRO FUENTES, SANDRA LUISA CASTRO FUENTES, ISABEL CRISTINA CASTRO FUENTES, con fecha 25-06-2024. FUENTES GUTIÉRREZ, ADRIÁN JOSÉ: a Hijo(a)s OLGA DELIA FUENTES NEGRETE, ADRIANA DEL CARMEN FUENTES NEGRETE, TERESA DE JESÚS FUENTES NEGRETE, VÍCTOR ADRIÁN FUENTES NEGRETE, CARLOS DANIEL FUENTES NEGRETE, CHRISTIAN ANDRÉS FUENTES NEGRETE, MARÍA CECILIA FUENTES NEGRETE, PEDRO LUIS FUENTES NEGRETE, a Cónyuge OLGA NEGRETE QUINTEROS, con fecha 21-06-2024.

GARRIDO MEDINA, MARÍA ALICIA: a Hijo(a)s JOSÉ ANÍBAL ESPINOZA GARRIDO, MARÍA ALICIA ESPINOZA GARRIDO, PEDRO ANTONIO ESPINOZA GARRIDO, ELSA DEL CARMEN ESPINOZA GARRIDO, ROSA ESTHER ESPINOZA GARRIDO, a Nieto(a) ALICIA MARIA ESPINOZA ROMÁN, a Cónyuge MANUEL GERMÁN ESPINOZA MALDONADO, con fecha 2606-2024.

GARRIDO PEÑALOZA, SYLVIA VERÓNICA: a Hijo(a)s SUSANA ANDREA ARAYA GARRIDO, HÉCTOR JAIME ARAYA GARRIDO, JORGE IGNACIO ARAYA GARRIDO, a Cónyuge HÉCTOR JAIME ARAYA MUÑOZ, con fecha 28-06-2024.

GEISER GARCÉS, OSVALDO: a Hijo(a)s GLORIA ERICA DEL CARMEN GEISER CÁCERES, LUIS OSVALDO GEISER CÁCERES, MARÍA ISABEL GEISER CÁCERES, ZOILA SARA GEISER CÁCERES, con fecha 26-06-2024. GODOY ESPIÑEIRA, ENRIQUE: a Hijo(a)s JAVIER NOLASCO GODOY MONTECINOS, JUAN ROBERTO GODOY MONTECINOS, MARÍA CRISTINA GODOY MONTECINOS, PAZ ALEJANDRA GODOY MONTECINOS, MARÍA TERESA GODOY MONTECINOS, MARTA DEL ROSARIO GODOY MONTECINOS, JOSÉ ENRIQUE GODOY MONTECINOS, ALEJO SEGUNDO GODOY MONTECINOS, MARÍA HORTENSIA GODOY MONTECINOS, a Cónyuge MARÍA HORTENSIA MONTECINOS MUÑOZ, con fecha 27-06-2024. GÓMEZ ESCUDERO, JUAN GABRIEL: a Hijo(a)s FRANCISCA ALEJANDRA GÓMEZ SANDOVAL, IGNACIO ANDRÉS GÓMEZ SANDOVAL, a Cónyuge LORENA ELIZABETH SANDOVAL TAPIA, con fecha 26-06-2024.

GÓMEZ RAMÍREZ, DANIEL DEL CARMEN: a Hermano(a)s MIGUEL ANGEL GÓMEZ RAMÍREZ, MARÍA LORETO GÓMEZ RAMÍREZ, JUAN NOLBERTO GÓMEZ RAMÍREZ, LUIS ANTONIO GÓMEZ RAMÍREZ, a Sobrino(a)s ELIZABETH NOELIA DÍAZ GÓMEZ, MOISÉS RAMÓN DÍAZ GÓMEZ, ALEJANDRINA DEL SOL VÁSQUEZ GÓMEZ, LUCÍA ADRIANA DUQUE GÓMEZ, MARGARITA CECILIA DEL CARMEN DUQUE GÓMEZ, JOSÉ IVÁN DUQUE GÓMEZ, ARTURO ALEJANDRO DUQUE GÓMEZ, con fecha 27-06-2024.

GONZÁLEZ FAÚNDEZ, CLARA ROSA: a Hijo(a)s MARTA DEL CARMEN MUÑOZ GONZÁLEZ, MARÍA ELISA MUÑOZ GONZÁLEZ, NELSON TOMÁS MUÑOZ GONZÁLEZ, LUIS AUGUSTO MUÑOZ GONZÁLEZ, GUILLERMO ENRIQUE MUÑOZ GONZÁLEZ, HERNÁN DEL CARMEN MUÑOZ GONZÁLEZ, TERESA DE LAS MERCEDES MUÑOZ GONZÁLEZ, con fecha 21-06-2024.

GONZÁLEZ ROJAS, JUAN ANTONIO: a Hermano(a)s SILVIA DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ ROJAS, IRIS DEL CARMEN GONZÁLEZ ROJAS, GABRIEL ANGEL GONZÁLEZ ROJAS, GRACIELA DEL CARMEN GONZÁLEZ ROJAS, MARIO ANTONIO GONZÁLEZ ROJAS, JORGE JOSÉ GONZÁLEZ ROJAS, a Sobrino(a)s CECILIA DEL CARMEN GONZÁLEZ HUAIQUIPÁN, ALEJANDRO KENET DAVID GONZÁLEZ RAMÍREZ, MARÍA PAULA GONZÁLEZ RAMÍREZ, RUTH MARINA LEAL GONZÁLEZ, EMELINDA DEL TRÁNSITO LEAL GONZÁLEZ, LUIS MAURICIO SEPÚLVEDA GONZÁLEZ, a Sobrino-Nietos CONSTANZA IVETT LEAL GAJARDO, KARLA ROMINA LEAL GAJARDO, con fecha 19-06-2024. GONZÁLEZ VILLENA, FRANCISCO SEGUNDO: a Hijo(a)s DANIEL ANTONIO GONZÁLEZ LÓPEZ, MARÍA ELENA GONZÁLEZ LÓPEZ, ALEJANDRO ANTONIO GONZÁLEZ LÓPEZ, HUGO ENRIQUE GONZÁLEZ LÓPEZ, EDUVIGES DEL CARMEN GONZÁLEZ GONZÁLEZ, MARÍA ANGÉLICA DEL CARMEN GONZÁLEZ ALBORNOZ, a Cónyuge GLADYS DEL CARMEN LÓPEZ CANCINO, con fecha 28-06-2024. GUAJARDO MERIÑO, GASTÓN ANTONIO: a Hijo(a)s MÓNICA DEL CARMEN GUAJARDO HENRÍQUEZ, XIMENA DEL PILAR GUAJARDO HENRÍQUEZ, NELLY VERÓNICA GUAJARDO HENRÍQUEZ, a Cónyuge NELLY DEL CARMEN HENRÍQUEZ, con fecha 27-06-2024. HENRÍQUEZ ALEGRÍA, JOSÉ AURELIO: a Hijo(a)s ANGELINA DEL CARMEN HENRÍQUEZ GARRIDO, BERNARDITA DE LAS MERCEDES HENRÍQUEZ GARRIDO, a Nieto(a) JOSÉ ALBERTO CASTILLO HENRÍQUEZ, a Cónyuge ADRIANA DEL CARMEN GARRIDO SILVA, con fecha 27-06-2024. HERRERA CÁCERES, ROBERTO CARLOS: a Hijo(a)s ESCARLET ELIZABETH HERRERA ALARCÓN, JESÚS ALEXANDER HERRERA ALARCÓN, JEYMARA JUDITH HERRERA ALARCÓN, con fecha 25-06-2024. HERRERA ROJAS, HÉCTOR ORLANDO: a Hijo(a)s MIRIAN CECILIA HERRERA JARA, MARÍA MARGARITA DE LOURDES HERRERA JARA, VICTORIA YANNETTE HERRERA JARA, MAURICIO ALEJANDRO HERRERA JARA, a Cónyuge OTILIA DE LAS MERCEDES JARA CIFUENTES, con fecha 26-062024.

IBARRA ALBORNOZ, ELSA DEL CARMEN: a Hijo(a) PATRICIO ANTONIO IBARRA IBARRA, con fecha 25-06-2024. IBARRA HORMAZÁBAL, FRANCISCO LEONIDAS: a Hijo(a) MAURICIO JACOB IBARRA MUÑOZ, a Cónyuge HORTENCIA DEL CARMEN MUÑOZ VILLEGAS, con fecha 25-06-2024. ILLESCAS PAREDES, MIGUEL LUIS: a Hijo(a)s NUBIA ESPERANZA ILLESCAS MORA, MIGUEL JORGE ILLESCAS MORA, OMAR ENRIQUE ILLESCAS MORA, KARINA JOHANNA ILLESCAS CATALÁN, KAREN IRENE ILLESCAS CATALÁN, CAROLINA MARINA ILLESCAS CATALÁN, a Cónyuge MARINA BENILDA CATALÁN DELGADO, con fecha 28-06-2024.

JARA ARÉVALO, JOSÉ GERMÁN: a Hijo(a)s KAREN AÍDA

JARA VÁSQUEZ, LORENZA DEL CARMEN JARA VÁSQUEZ, a Cónyuge AÍDA DEL CARMEN VÁSQUEZ VÁSQUEZ, con fecha 27-06-2024.

JARA KELLER, IRMA LUZ: a Hijo(a)s ALEJANDRO NICANOR MORALES JARA, IRMA LUZ MORALES JARA, EMILIO ALEX MORALES JARA, YOLANDA ALICIA MORALES JARA, LUIS OSVALDO MORALES JARA, EUGENIA ESTER MORALES JARA, con fecha 26-06-2024. JÁUREGUI JÁUREGUI, CAMILA ESTEFANÍA: a Madre LORENA DEL TRÁNSITO JÁUREGUI MUÑOZ, con fecha 2106-2024.

JORQUERA ARRIAGADA, SEGUNDO: a Hijo(a) ROQUE SEGUNDO JORQUERA OLIVOS, con fecha 28-06-2024. JORQUERA MÉNDEZ, ELBA ROSA: a Hijo(a)s JAIME HERNÁN NEIRA JORQUERA, JESÚS ARNOLDO NEIRA JORQUERA, a Cónyuge JAIME ARNOLDO NEIRA TAPIA, con fecha 27-06-2024.

LARA ECHEVERRÍA, LUIS HERNÁN: a Hijo(a)s LUIS EDUARDO LARA BRAVO, YERKO HERNÁN LARA BRAVO, BÁRBARA FRANCISCA LARA BRAVO, a Cónyuge ROSA ELENA BRAVO MORAGA, con fecha 17-06-2024.

LARA FUENTES, NORA ESTER: a Hijo(a)s MARÍA MAGDALENA MEZA LARA, ILIA GEORGINA MEZA LARA, ROSA JAQUELINE MEZA LARA, VERÓNICA ANGÉLICA

MEZA LARA, JORGE ENRIQUE MEZA LARA, JOSUE LUIS MEZA LARA, a Nieto(a)s ROSA JACQUELINE MEZA AZOLA, HUMBERTO ANDRÉS MEZA AZOLA, INGERBORD MACARENA MEZA AZOLA, con fecha 25-06-2024.

LÓPEZ CORTEZ, MARÍA DOLORES: a Hijo(a)s LUIS ALBERTO ORTEGA LÓPEZ, MARCELA PATRICIA ORTEGA LÓPEZ, a Cónyuge LUIS JORGE ORTEGA GUTIÉRREZ, con fecha 26-06-2024.

MÁRQUEZ DÍAZ, JOSÉ EUGENIO: a Hijo(a)s JOSEFINA ROSA MÁRQUEZ RIOSECO, ABELARDO ANTONIO MÁRQUEZ RIOSECO, ORLANDO ANTONIO MÁRQUEZ RIOSECO, SILVESTRE JESÚS MÁRQUEZ RIOSECO, RAQUEL DEL CARMEN MÁRQUEZ RIOSECO, HORTENSIA DE LAS MERCEDES MÁRQUEZ RIOSECO, EUGENIO DEL TRÁNSITO MÁRQUEZ RIOSECO, MARÍA ELENA MÁRQUEZ RIOSECO, VÍCTOR ALFONSO MÁRQUEZ RIOSECO, a Cónyuge LEONTINA ROSA RIOSECO MÁRQUEZ, con fecha 28-06-2024.

MAUREIRA SOTO, MARGARITA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ROBERTO PATRICIO CABRERA MAUREIRA, ALEJANDRO ENRIQUE CABRERA MAUREIRA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente ROBERTO RENÉ CABRERA, con fecha 26-06-2024.

MÉNDEZ MÉNDEZ, MARÍA INÉS: a Hijo(a)s FRESIA GUILLERMINA GONZÁLEZ MÉNDEZ, VIRGINIA VERÓNICA GONZÁLEZ MÉNDEZ, WALDO ENRIQUE GONZÁLEZ MÉNDEZ, MIGUEL ANGEL GONZÁLEZ MÉNDEZ, JULIA AURORA GONZÁLEZ MÉNDEZ, DANIEL ESTEBAN GONZÁLEZ MÉNDEZ, LUIS ALEJANDRO GONZÁLEZ MÉNDEZ, GILBERTO ANTONIO GONZÁLEZ MÉNDEZ, con fecha 19-06-2024.

MENDOZA MENDOZA, MÁXIMO: a Hijo(a)s ELIZABETH DEL CARMEN MENDOZA ESPINOZA, MÁXIMO EDUARDO

MENDOZA ESPINOZA, JACQUELINE ADRIANA MENDOZA ESPINOZA, MARÍA FERNANDA MENDOZA GONZÁLEZ, MÁXIMO ARTURO MENDOZA GONZÁLEZ, a Cónyuge LUZ

ADRIANA ESPINOZA SILVA, con fecha 26-06-2024.

MESINA OYARZÚN, JOSÉ LUIS: a Hijo(a)s JOSÉ MIGUEL

MESINA OYARCE, CAROLINA ANDREA MESINA OYARCE, CRISTIAN RODRIGO MESINA OYARCE, con fecha 24-062024.

MIRANDA PLAZA, MARCELA ANDREA: a Hijo(a)s JOSEFINA ISIDORA SALAZAR MIRANDA, CHRISTIAN IGNACIO

SALAZAR MIRANDA, a Cónyuge CRISTIAN MARCELO SALAZAR ARAVENA, con fecha 17-06-2024.

MOLINA GUERRERO, MIGUEL DEL CARMEN: a Hijo(a)s DAYSI ANDREA MOLINA MONJE, HUGO ANTONIO MOLINA MONJE, JOSÉ MIGUEL MOLINA MONJE, EDUARDO

ENRIQUE MOLINA MONJE, ROSA INÉS MOLINA MONJE, MARÍA ISABEL MOLINA MONJE, MAURICIO ARTURO

MOLINA MONJE, LUIS HERNÁN MOLINA MONJE, LUISA DEL PILAR MOLINA MONJE, con fecha 25-06-2024.

MOLINA LAZCANO, FERNANDO ENRIQUE: a Hijo(a) MAURICIO FERNANDO MOLINA HENRÍQUEZ, a Cónyuge MARÍA EUGENIA HENRÍQUEZ SALINAS, con fecha 25-062024.

MOLINA MOLINA, MARÍA JESÚS: a Hijo(a)s FIDELINA DEL CARMEN MUÑOZ MOLINA, MANUEL JESÚS MUÑOZ MOLINA, MARÍA ENRIQUETA MUÑOZ MOLINA, ANA LUISA MUÑOZ MOLINA, AGUSTÍN REMIGIO MOLINA MOLINA, MERCEDES JOSÉ MUÑOZ MOLINA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente SAMUEL JOSÉ MUÑOZ MUÑOZ, con fecha 27-06-2024.

MONJE SALGADO, MARÍA ISABEL: a Hijo(a)s DAYSI ANDREA MOLINA MONJE, JOSÉ MIGUEL MOLINA MONJE, HUGO ANTONIO MOLINA MONJE, EDUARDO ENRIQUE MOLINA MONJE, ROSA INÉS MOLINA MONJE, MARÍA ISABEL MOLINA MONJE, MAURICIO ARTURO MOLINA MONJE, LUIS HERNÁN MOLINA MONJE, LUISA DEL PILAR MOLINA MONJE, a Cónyuge MIGUEL DEL CARMEN MOLINA GUERRERO, con fecha 26-06-2024.

MONROY HENRÍQUEZ, DAVID ARMANDO: a Madre NORMA DEL CARMEN HENRÍQUEZ PONCE, con fecha 27-06-2024. MORALES CASTRO, EDILIA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s MARÍA VIRGINIA GONZÁLEZ MORALES, SUSANA DE LAS MERCEDES MORALES MORALES, con fecha 26-06-2024. MORALES RAMOS, ÁLVARO JOSÉ: a Hijo(a)s MARY JACQUELINE MORALES ROCO, HERIBERTO ABELARDO MORALES ROCO, ALEJANDRO ANTONIO MORALES ROCO, ROBERTO ENRIQUE MORALES ROCO, a Cónyuge BERTA ELENA ROCO FERRADA, con fecha 19-06-2024.

MOYA BUSTAMANTE, SERGIO ESTEBAN: a Hijo(a)s FELIPE ESTEBAN MOYA PAVEZ, RODRIGO ANDRÉS MOYA PAVEZ, con fecha 25-06-2024.

MUÑOZ, RAÚL OSVALDO: a Hijo(a)s MAGDALENA DE LAS MERCEDES MUÑOZ ROJAS, RAÚL DEL TRÁNSITO MUÑOZ ROJAS, MIGUEL OSVALDO MUÑOZ ROJAS, SUSANA DEL CARMEN MUÑOZ ROJAS, JOSÉ MANUEL MUÑOZ ROJAS, JUAN ANTONIO MUÑOZ ROJAS, con fecha 17-06-2024. MUÑOZ CASTRO, LUIS ALBERTO: a Hijo(a)s DIEGO ANDRÉS MUÑOZ SÁNCHEZ, MAKARENA NICOLE MUÑOZ SÁNCHEZ, a Cónyuge CILDA DEL TRÁNSITO SÁNCHEZ VILLASECA, con fecha 19- 06-2024. MUÑOZ DÍAZ, MERCEDES ANTONIA: a Hijo(a)s LUIS ANTONIO CÓRDOVA MUÑOZ, HIRMA DEL CARMEN CÓRDOVA MUÑOZ, PEDRO ANTONIO CÓRDOVA MUÑOZ, JUAN CARLOS DEL CARMEN CÓRDOVA MUÑOZ, a Nieto(a)s PATRICIO ALEJANDRO CASTRO QUEZADA, CRISTIAN OSVALDO CASTRO QUEZADA, ESTEBAN DEL CARMEN CASTRO QUEZADA, MIGUEL OSVALDO CASTRO QUEZADA, con fecha 18-06-2024.

MUÑOZ MEDINA, JOSÉ FABRICIANO: a Hijo(a)s JOSÉ LUIS MUÑOZ DEVIA, MIGUEL ANGEL MUÑOZ DEVIA, CLAUDIO ESTEBAN MUÑOZ DEVIA, DEBORAH ELIZABETH MUÑOZ DEVIA, a Cónyuge ANGÉLICA JEANNETTE CASIVILLO CORREA, con fecha 21-06-2024.

MUÑOZ MUÑOZ, SAMUEL JOSÉ: a Hijo(a)s FIDELINA DEL CARMEN MUÑOZ MOLINA, MANUEL JESÚS MUÑOZ MOLINA, MARÍA ENRIQUETA MUÑOZ MOLINA, ANA LUISA MUÑOZ MOLINA, a Nieto(a)s JOSÉ ANTONIO MUÑOZ HORMAZÁBAL, LUIS IVÁN MUÑOZ HORMAZÁBAL, RICARDO AGUSTÍN MUÑOZ HORMAZÁBAL, WILIAMS ANDRÉS MUÑOZ HORMAZÁBAL, CLAUDIA DEL CARMEN MUÑOZ HORMAZÁBAL, con fecha 28-06-2024.

MUÑOZ SAAVEDRA, CLODOMIRA DEL CARMEN: a Cesionario(a) JUAN CARLOS MORAGA RUZ, con fecha 2406-2024.

NAVARRO, RITA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JORGE AQUILES MUÑOZ NAVARRO, CARLOS RAÚL MUÑOZ NAVARRO, MARÍA ALICIA EDUARDINA NAVARRO NAVARRO, NELSON OSVALDO NAVARRO NAVARRO, RAMÓN EDUARDO VÉLIZ NAVARRO, con fecha 27-06-2024. NEGRETE QUINTEROS, OLGA: a Hijo(a)s OLGA DELIA FUENTES NEGRETE, ADRIANA DEL CARMEN FUENTES NEGRETE, TERESA DE JESÚS FUENTES NEGRETE, VÍCTOR ADRIÁN FUENTES NEGRETE, CARLOS DANIEL FUENTES NEGRETE, MARÍA CECILIA FUENTES NEGRETE, CHRISTIAN ANDRÉS FUENTES NEGRETE, PEDRO LUIS FUENTES NEGRETE, con fecha 21-06-2024. NORAMBUENA CIFUENTES, GUILLERMINA: a Hijo(a)s ROSA ESTER RETAMAL NORAMBUENA, ISABEL DEL CARMEN ORELLANA NORAMBUENA, FERNANDO ANTONIO ORELLANA NORAMBUENA, JUAN DE DIOS ENRIQUE ORELLANA NORAMBUENA, MARÍA INÉS ORELLANA NORAMBUENA, LEONOR DEL CARMEN ORELLANA NORAMBUENA, ANA DE LAS MERCEDES ORELLANA NORAMBUENA, con fecha 27-06-2024. NOVOA FLORES, DIONILA DEL CARMEN: a Hijo(a)s SANDRA DEL PILAR ABARCA NOVOA, CARMEN GLORIA ABARCA NOVOA, JUAN PABLO ABARCA NOVOA, MARGARITA DEL CARMEN ABARCA NOVOA, JORGE ANTONIO ABARCA NOVOA, con fecha 27-06-2024.

NÚÑEZ NÚÑEZ, LUIS ARMANDO: a Hijo(a)s MIGUEL ANGEL NÚÑEZ ROJAS, MARÍA TERESA NÚÑEZ ROJAS, JUAN BAUTISTA NÚÑEZ ROJAS, LUIS ERNESTO NÚÑEZ ROJAS, LUIS OFELIN NÚÑEZ ROJAS, FERNANDO ANTONIO NÚÑEZ YÁÑEZ, JUAN RAMÓN NÚÑEZ YÁÑEZ, LUIS ARMANDO NÚÑEZ YÁÑEZ, a Nieto(a)s PAMELA ANDREA NÚÑEZ GAVILÁN, CAROLINA VERÓNICA NÚÑEZ GAVILÁN, KAREN HORTENCIA NÚÑEZ GAVILÁN, JUAN CARLOS NÚÑEZ GAVILÁN, JACQUELINE DE LAS MERCEDES MUÑOZ NÚÑEZ, JEANNETTE DEL CARMEN MUÑOZ NÚÑEZ, PAULA DEL PILAR MUÑOZ NÚÑEZ, LUIS EDGARDO MUÑOZ NÚÑEZ, a Cónyuge AMANDA DEL CARMEN ROJAS ROJAS, con fecha 26-06-2024.

OLAVE ALBORNOZ, FRANCISCO JAVIER: a Hijo(a)s RODOLFO ALBERTO OLAVE VALENZUELA, MARÍA BERNARDA OLAVE VALENZUELA, NIBALDO ENRIQUE OLAVE VALENZUELA, ROGELIO FRANCISCO OLAVE VALENZUELA, MARIO ALEJANDRO OLAVE VALENZUELA, JAQUELINE DEL CARMEN OLAVE VALENZUELA, LUZ ELIANA OLAVE VALENZUELA, SOFÍA DEL CARMEN OLAVE VALENZUELA, a Nieto(a)s RICHARD ALEJANDRO MENA OLAVE, MICHEL RONALDO MENA OLAVE, ROBERTO ANDRÉS OLAVE GONZÁLEZ, PAULINA DEL PILAR OLAVE GONZÁLEZ, con fecha 28-06-2024.

ORELLANA NORAMBUENA, JUAN DE DIOS ENRIQUE: a Hijo(a) SOFÍA ANTONELA ORELLANA BARRA, con fecha 2506-2024.

OYARCE JARA, BENESA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CLAUDIA ALEJANDRA OYARCE OYARCE, CÉSAR ORLANDO ALBORNOZ OYARCE, LUCIANO ANDRÉS ALBORNOZ OYARCE, a Cónyuge LUIS ORLANDO ALBORNOZ ALBORNOZ, con fecha 27-06-2024. OYARZÚN JIMÉNEZ, ANA ANDREA MACARENA: a Padres SERGIO MAURICIO OYARZÚN CARVAJAL, a Madre ANA GLORIA JIMÉNEZ SAZO, con fecha 27-06-2024. PARADA ALBORNOZ, CARMEN ELIANA: a Hijo(a)s MACARENA DANIELA SILVA PARADA, JOSÉ FELIPE SILVA PARADA, LUIS IGNACIO SILVA PARADA, a Cónyuge CÉSAR OSVALDO CONTRERAS BETANZO, con fecha 19-06-2024. PARADA HERNÁNDEZ, DANIEL JESÚS: a Hijo(a)s FERNANDO ADOLFO PARADA FLORES, ANDRÉS MAXIMILIANO PARADA FLORES, a Cónyuge JUANA LUZ FLORES HERNÁNDEZ, con fecha 17-06-2024. PARRA SOTO, DOMINGA DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s VICENTE ENRIQUE ACUÑA PARRA, LUIS ALBERTO ACUÑA PARRA, CARMEN VIRGINIA ACUÑA PARRA, JORGE GUSTAVO ACUÑA PARRA, JANETT DOMINGA ACUÑA PARRA, MANUEL EDUARDO ACUÑA PARRA, MARÍA CRISTINA ACUÑA PARRA, JOSÉ ARTURO ACUÑA PARRA, con fecha 21-06-2024. PASTENE RÍOS, JACQUELINE DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s EVELYN ELIZABETH URZÚA PASTENE, KATHERINE NICOLE URZÚA PASTENE, a Cónyuge ANGEL CUSTODIO URZÚA TELLO, con fecha 27-062024.

PEREIRA MIÑO, MARIO DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s MARIO IGNACIO PEREIRA NOVOA, BENJAMÍN NICOLÁS PEREIRA NOVOA, a Cónyuge JOHANNA VALESKA NOVOA JARA, con fecha 27-06-2024.

PÉREZ MUÑOZ, ANA ROSA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s ALEJANDRO MICHEL DELPINO PÉREZ, EDUARDO ESTEBAN DELPINO PÉREZ, MARITZA IVÓN DELPINO PÉREZ, VÍCTOR MARCELO DELPINO PÉREZ, a Cónyuge ALEJO DELPINO GUTIÉRREZ, con fecha 28-06-2024. PIMENTEL FUENTES, JUSTINA PASTORA: a Hijo(a) SANDRA XIMENA MARÍA SOLEDAD MUÑOZ PIMENTEL, a Cónyuge JUAN LUIS MUÑOZ GONZÁLEZ, con fecha 17-062024.

PLANA, JOSÉ MIGUEL SEGUNDO: a Hijo(a)s MARTA EUGENIA PLANA ZENTENO, MIGUEL GINO PLANA ZENTENO, CARMEN MIRYAM PLANA ZENTENO, EDUARDO ANÍBAL PLANA ZENTENO, MARÍA ANGÉLICA PLANA ZENTENO, SERGIO FRANCISCO PLANA ZENTENO, con fecha 21-06-2024.

QUEZADA MANCILLA, HORTENSIA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a) JOSÉ LUIS QUEZADA QUEZADA, con fecha 27-062024.

RAMÍREZ INOSTROZA, ORLANDO ANTONIO: a Hijo(a)s MARÍA BEATRIZ RAMÍREZ TORRES, NORMA DEL CARMEN RAMÍREZ TORRES, ORLANDO DEL CARMEN RAMÍREZ TORRES, BERTA DEL CARMEN RAMÍREZ TORRES, CLARA ROSA DEL CARMEN RAMÍREZ TORRES, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente MARINA MERCEDES TORRES VILO, con fecha 27-06-2024.

REYES MOREIRA, TERESA BEATRIZ: a Hermano(a)s GABRIEL DOMINGO REYES MOREIRA, SONIA DEL CARMEN REYES MOREIRA, DIGNA ROSA DEYANIRA REYES MOREIRA, con fecha 27-06-2024.

RIVERA URIBE, CLAUDIO MATÍAS: a Padres CLAUDIO

SEGUNDO RIVERA ROJAS, a Madre ROSA DEL CARMEN URIBE ÁVILA, con fecha 26-06-2024.

RODRÍGUEZ ULLOA, HÉCTOR MANUEL: a Hijo(a)s VIVIANA ELIZABETH RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ, HÉCTOR MANUEL

RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ, a Cónyuge MARÍA TERESA DOMÍNGUEZ ARAVENA, con fecha 26-06-2024.

ROJAS CABELLO, GLADYS DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s MARCELO ANDRÉS DURÁN ROJAS, LUIS GUSTAVO

DURÁN ROJAS, a Cónyuge GUSTAVO DEL CARMEN DURÁN MARDONES, con fecha 25-06-2024.

ROJAS CASTRO, JUAN FRANCISCO: a Hijo(a) AGUSTINA

EMILIA ROJAS RIVAS, con fecha 26-06-2024.

ROJAS MEJÍAS, PEDRO CRISÓLOGO: a Hijo(a)s MARIELA ELIZABETH ROJAS PÉREZ, RUTH ELIANA ROJAS PÉREZ, a Cónyuge MIRIAM DEL CARMEN PÉREZ ACOSTA, con fecha 25-06-2024.

ROJAS NÚÑEZ, LIDIA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s MARIO ALFREDO ANDRADES ROJAS, MARGARITA LILIAN ANDRADES ROJAS, con fecha 26-06-2024.

ROJAS ORMAZÁBAL, SONIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s VÍCTOR ELADIO DÍAZ ROJAS, MARTA ALEJANDRA ELIZABETH DÍAZ ROJAS, OSVALDO JACOB DÍAZ ROJAS, FRANCISCO SEBASTIÁN DÍAZ ROJAS, a Cónyuge ALEJANDRO ANTONIO DÍAZ CÁRCAMO, con fecha 27-062024.

ROMERO CERDA, JUAN BAUTISTA: a Hijo(a)s SOLEDAD VALERIA DEL CARMEN ROMERO LIZAMA, LEONARDO ANTONIO ROMERO LIZAMA, JUAN ANTONIO ROMERO LIZAMA, ALONSO BENEDICTO ROMERO LIZAMA, CLAUDIO ANDRÉS ROMERO LIZAMA, a Nieto(a) JOAQUIN ANTONIO BAUTISTA ROMERO ROMERO, a Cónyuge JETRUDIS PASTORIZA LIZAMA HERRERA, con fecha 25-06-2024. SAAVEDRA, JUAN ALBERTO: a Sobrino(a)s ELIZABETH REGINA ROA SAAVEDRA, ALICIA ELENA ROA SAAVEDRA, con fecha 18-06-2024.

SALAZAR SALGADO, MARIO ENRIQUE: a Hijo(a)s NILSA DEL CARMEN SALAZAR FAÚNDEZ, MIRTA ELENA SALAZAR FAÚNDEZ, CAROLINA ANDREA SALAZAR FAÚNDEZ, a Cónyuge ETELVINA DEL CARMEN FAÚNDEZ GONZÁLEZ, con fecha 26-06-2024.

SALGADO CARRASCO, ARIEL DEL CARMEN: a Hijo(a)s ABIGAIL ESTEFANÍA SALGADO ALCAPIDO, MARIELA CAROLINA SALGADO ALCAPIDO, ARIEL ALBERTO SALGADO ALCAPIDO, con fecha 27-06-2024.

SALGADO PÉREZ, MANUEL GREGORIO: a Hijo(a)s LUZ HERMINIA SALGADO HENRÍQUEZ, ORLANDO ARTURO SALGADO MONTECINO, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente MARÍA DEL CARMEN HENRÍQUEZ , con fecha 21-06-2024.

SEPÚLVEDA BERNAL, MARÍA IRENE: a Hijo(a)s ÁLVARO ANDRÉS SAAVEDRA SEPÚLVEDA, JULIO CÉSAR SAAVEDRA SEPÚLVEDA, FRANCISCO JAVIER SAAVEDRA SEPÚLVEDA, con fecha 26-06-2024.

SILVA, GERMÁN: a Hijo(a)s HÉCTOR ORLANDO SILVA ABURTO, JOSÉ ERNESTO SILVA ABURTO, GERMÁN SEGUNDO SILVA ABURTO, MARIO LUIS SILVA ABURTO, a Nieto(a)s ERIKA CRISTINA SILVA GÓMEZ, GLADYS

MARCELA SILVA GÓMEZ, a Cónyuge PROSPERINA ABURTO PÉREZ, con fecha 18-06-2024.

STUART SYLVESTER, VIVIANA LUISA: a Hijo(a)s PABLO ANDRÉS TORRES STUART, ANDREA PAZ TORRES STUART, a Cónyuge LUIS MANUEL JAIME TORRES VALDÉS, con fecha 26-06-2024.

TAPIA CÁRCAMO, JOSÉ ARTURO: a Cónyuge JUANA OTILIA FLORES VÁSQUEZ, a Padres ARTURO DEL CARMEN TAPIA CASTILLO, con fecha 24-06-2024.

TAPIA ZÁRATE, FRANCISCO OMAR: a Hijo(a)s SEBASTIÁN

OMAR TAPIA ORTEGA, CAROLINA DE LAS ROSAS TAPIA ORTEGA, a Cónyuge ZAIDA DEL CARMEN ORTEGA MORALES, con fecha 25-06-2024. TORRES TORRES, EDGARDO NEFTALÍ: a Hijo(a)s ANGÉLICA CECILIA TORRES ARELLANO, EDGARDO ALEJANDRO TORRES ARELLANO, a Cónyuge MARÍA MALVINA ARELLANO SUAZO, con fecha 27-06-2024.

TORRES TORRES, JOSÉ RAMÓN: a Hermano(a)s VÍCTOR ARTURO TORRES TORRES, IVE ELÍAS TORRES TORRES, TOMASA DEL ROSARIO TORRES TORRES, YORKA GUACOLDA DEL BUEN CONSEJO TORRES TORRES, GRACIELA YOLANDA TORRES TORRES, ODETTE CECILIA DE LOURDES TORRES TORRES, ANDREA DEL CARMEN TORRES TORRES, MARÍA TERESA DE LOURDES TORRES TORRES, a Sobrino(a)s EDGARDO ANTONIO VALLADARES TORRES, VIVIANA ROSA VALDÉS TORRES, GRACIELA RAMONA VALDÉS TORRES, MARIO RAMÓN VALDEZ TORRES, MIGUEL ELÍAS VALDÉS TORRES, JOSÉ REINERIO DEL CARMEN VALDÉS TORRES, VERONICA JACQUELINE VALDÉS TORRES, PETRONILA DEL CARMEN VALDÉS TORRES, HÉCTOR BLADIMIR VALDÉS TORRES, ESTEBAN ALEJANDRO VALDÉS TORRES, MIRIAN LUISA TORRES TORRES, MARÍA CECILIA TORRES TORRES, ELISA RAMONA TORRES TORRES, EDITA DEL CARMEN TORRES TORRES, INÉS DE LA ROSA TORRES TORRES, con fecha 25-06-2024. TRONCOSO HERNÁNDEZ, JUANA DE DIOS: a Hijo(a)s JOSÉ ANTONIO ELGUETA TRONCOSO, GUILLERMO ENRIQUE ELGUETA TRONCOSO, SONIA DEL CARMEN ELGUETA TRONCOSO, con fecha 19-06-2024.

TRONCOSO RAMÍREZ, JUAN BAUTISTA: a Hijo(a)s JUAN MANUEL TRONCOSO IBÁÑEZ, JANETTE ELIZABETH DEL CARMEN TRONCOSO PINILLA, MÓNICA ROSA FRESIA TRONCOSO IBÁÑEZ, NELSON HUMBERTO TRONCOSO IBÁÑEZ, NANCY VERÓNICA TRONCOSO IBÁÑEZ, SANDRA SOLEDAD TRONCOSO IBÁÑEZ, a Cónyuge MARÍA TERESA DEL CARMEN HENRÍQUEZ CANTO, con fecha 19-06-2024. TRONCOSO SALAZAR, CARLOS RENÉ: a Hijo(a)s CECILIA ALEJANDRA TRONCOSO FUENTES, MÓNICA ANDREA TRONCOSO FUENTES, LUIS ENRIQUE TRONCOSO FUENTES, a Cónyuge MÓNICA CECILIA FUENTES SALDAÑA, con fecha 25-06-2024.

URRUTIA CHÁVEZ, OLGA ROSA: a Hijo(a)s MARÍA MERCEDES CÁCERES URRUTIA, MANUEL ALEJANDRO CÁCERES URRUTIA, CANDY FABIOLA CÁCERES URRUTIA, a Cónyuge MANUEL JESÚS CÁCERES LAGOS, con fecha 2706-2024.

URRUTIA MEJÍAS, OLIMPIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ROBERTO EDGARDO CONTRERAS URRUTIA, ELIECER ESTEBAN NEIRA URRUTIA, JORGE ENRIQUE CONTRERAS URRUTIA, BETY HAYDÉE CONTRERAS URRUTIA, MARCOS IGOR CONTRERAS URRUTIA, a Nieto(a)s BÁRBARA LIZET DUQUE CONTRERAS, GUISELA DEL CARMEN RODRÍGUEZ CONTRERAS, SONIA MONSERRAT RODRÍGUEZ CONTRERAS, a Cónyuge MARCOS CONTRERAS , con fecha 27-06-2024.

VALDIVIA REYES, EUGENIA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a) MARITZA ELENA REYES VALDIVIA, con fecha 25-06-2024. VALENZUELA ROJAS, ELÍAS: a Hijo(a)s JOSÉ LUIS VALENZUELA RAMÍREZ, FRANCISCO GUSTAVO VALENZUELA RAMÍREZ, JUAN CARLOS VALENZUELA RAMÍREZ, con fecha 27-06-2024.

VÁSQUEZ GATICA, MERCEDES DEL CARMEN: a Hijo(a)s MALVINA DEL CARMEN URRUTIA VÁSQUEZ, FLORA DEL TRÁNSITO URRUTIA VÁSQUEZ, JOSÉ FERNANDO URRUTIA VÁSQUEZ, JUANA MARÍA URRUTIA VÁSQUEZ, FLORIDOR DEL CARMEN URRUTIA VÁSQUEZ, TEORINDA DE LAS MERCEDES URRUTIA VÁSQUEZ, FRANCISCO ANTONIO URRUTIA VÁSQUEZ, JUAN ANTONIO URRUTIA VÁSQUEZ, a Nieto(a) SAMUEL ALEJANDRO ORELLANA URRUTIA, con fecha 26-06-2024.

VILCHES QUINTEROS, MARÍA TERESA: a Hijo(a) KAREN ARLETTE CÁCERES VILCHES, con fecha 26-06-2024. VILLALOBOS VILLALOBOS, PAOLA ALEJANDRA: a Hijo(a) SIMÓN ALEJANDRO MUÑOZ VILLALOBOS, con fecha 28-062024.

VILLARROEL FUENTES, RAQUEL DOLORES ALBERTINA: a Hijo(a)s SANDRA DEL CARMEN NAVARRO VILLARROEL, RAQUEL ANGÉLICA NAVARRO VILLARROEL, ALEJANDRO RODRIGO NAVARRO VILLARROEL, con fecha 28-06-2024. YÁÑEZ GALINDO, MARTA LIDIA: a Hijo(a)s TERESA HAYDÉE CIFUENTES YÁÑEZ, ROSA ORIANA CIFUENTES YÁÑEZ, ORIETTA DEL CARMEN CIFUENTES YÁÑEZ, con fecha 26-06-2024.

ZENTENO REYES, MARTA VIRGINIA: a Hijo(a)s MARTA EUGENIA PLANA ZENTENO, MIGUEL GINO PLANA ZENTENO, CARMEN MIRYAM PLANA ZENTENO, EDUARDO ANÍBAL PLANA ZENTENO, MARÍA ANGÉLICA PLANA ZENTENO, SERGIO FRANCISCO PLANA ZENTENO, a Cónyuge JOSÉ MIGUEL SEGUNDO PLANA , con fecha 21-06-2024. ZURITA BRAVO, JUAN CARLOS: a Hermano(a)s JORGE ARMANDO ZURITA BRAVO, ROSA VICTORIA ZURITA BRAVO, a Sobrino(a)s CHRISTIAN ARNALDO ZURITA ZUMARÁN, PÍA CONSTANZA ZURITA ZUMARÁN, RODRIGO ARNALDO ZURITA ZUMARÁN, con fecha 26-06-2024.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE: Se rematará por video conferencia, el día 6 de agosto de 2024, 10:00 horas, Propiedad de la comuna de Curicó, Inscrita a Fojas 11.851, N° 6338 del Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2021. Mínimo subasta será suma equivalente a $4.495.019. Interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo fijado, mediante vale vista tomado a la orden del Tribunal, en forma presencial hasta las 12,00 horas del día anterior a la subasta. Link de acceso ID de reunión: 752 861 9023. Código de acceso: p2rgkQ. Bases y demás antecedentes en Secretaría y Carpeta Electrónica. Causa 1° Juzgado Civil de Curicó Rol C-17512022, “NAVARRO CON AGUILERA”.

28-29-30-01 – 90695

REMATE: Se rematará por video conferencia, el día 6 de agosto de 2024, 10:30 horas, Propiedad de la comuna de Gorbea, Inscrita a Fojas 347 vuelta, N° 379 del Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Pitrufquén, año 2018. Mínimo subasta será suma equivalente a 4.060,9 Unidades de Fomento.

Interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo fijado, mediante vale vista tomado a la orden del Tribunal, en forma presencial hasta las 12,00 horas del día anterior a la subasta. Link de acceso ID de reunión: 752 861 9023. Código de acceso: p2rgkQ. Bases y demás antecedentes en Secretaría y Carpeta Electrónica. Causa 1° Juzgado Civil de Curicó Rol C-1230-2019, “Copefrut S.A. con Carrillo”.

28-29-30-01 – 90691

NOTIFICACIÓN

Juzgado de Familia de Constitución, en causa RIT C-489-2023 y RUC 23- 2- 41953440, sobre Aumento Alimentos, y Divorcio por Cese de Convivencia, caratulada “AMARO/HUENUMÁN”, se ordenó de conformidad con lo dispuesto en el inciso cuarto del artículo 23 de la Ley 19.968, notificar por avisos al demandado don Claudio Andrés Huenumán Lagos, cédula nacional de identidad N°14.206.225-9, de la demanda, interpuesta por doña Dulia Milena Amaro Cordero, resolución de fecha veintiuno de noviembre de dos mil veintitrés, que da curso a la demanda citando a las partes a la celebración de

Audiencia Preparatoria, se notifica a su vez resolución de fecha veinticuatro de mayo de dos mil veinticuatro, la cual fija y cita a las partes a la celebración de una nueva Audiencia Preparatoria a efectuarse el día 31 de julio de 2024 a las 08:30 horas, sala 1, en el Juzgado de Familia de Constitución, ubicado en calle Blanco N°390, Constitución. Se hace presente que la citación audiencia es de manera presencial, sin perjuicio que las partes, conforme lo establece el artículo 60 bis de la ley 19.968, puedan solicitar su realización mediante videoconferencia, debiendo ejercer tal derecho, dentro del plazo que la misma norma legal establece. La audiencia se realizará con las partes que asistan afectándole a la que no concurra todo lo que en ella se resuelva sin necesidad de posterior notificación. Constitución, siete de junio de dos mil veinticuatro MINISTRO DE FE

JUZGADO DE FAMILIA DE CONSTITUCIÓN

29 – 30 - 01

EXTRACTO Por sentencia del Segundo Juzgado de Letras de Curicó de fecha veintiséis de marzo de dos mil veinticuatro,

en causa voluntaria ROL N° V-1252023, caratulada “GÓMEZ/”, se decretó la interdicción definitiva, por causal de demencia, de doña Marta Olivia Tapia Moreno, cédula nacional de identidad N° 8.421.884-7, con domicilio en Parcela N° 32, Hacienda de Teno, comuna de Teno, quedando privada de la libre administración de sus bienes, designándose como curador definitivo de sus bienes a su hijo don Fermin Aurelio Gómez Tapia, cédula nacional de identidad N° 12.782.938-1. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 01-02-03 - 90692

EXTRACTO 2º Juzgado de Letras de Talca, causa rol C-1934-2021, sobre interdicción por causa de demencia y nombramiento de curador, solicitante MARCELA INÉS SAZO CHÁVEZ, cédula nacional de identidad número 7.639.9492, y doña NANCY ESTER ROJAS SAZO, cédula identidad número 7.122.793-6, por sentencia definitiva de fecha 13 de octubre de 2023, se declaró interdicción definitiva por demencia a doña ELBA ROSA SAZO VERDUGO, cédula de identidad número 2.645.226-0, quien ha quedado privada de la libre

administración de sus bienes, y siendo nombrada como curador general, don OSCAR SAZO CHÁVEZ, cédula de identidad número 7.911.145-7. Secretaria Subrogante.

01-02-03 – 90699

JUZGADO DE LETRAS Y GARANTIA DE CUREPTO. Causa Rol V-2981996, Por resolución de fecha 6 de julio de 2022, se tuvo por ampliado inventario de la posesión efectiva de herencia quedada al fallecimiento de doña CARMEN GRACIELA BAEZA CANALES, a su heredero testamentario don Luis Fernando Poblete Hevia, en virtud de testamento otorgado con fecha 12 de julio de 1982, ante Notario de Curepto René León Manieu.

01 – 02 – 03 – 90697

Notificación segundo juzgado de letras de talca, en causa rol v–202024 “serviu region del maule”, por expropiacion total del departamento n° 101, ubicado en pasaje seis oriente a, block 3312, lote f, sector tres población las américas v étapa, talca, rol avalúo n° 1428-13, comuna talca, aparente propietario estefania hernandez arenas, con sus correspondientes derechos cuotativos, con todo edificado y plan -

tado, superficie aproximada 40,34 metros cuadrados de terreno, deslindes según plano expropiaciones. Se tuvo por efectuada consignacion por la suma de $18.040.050.-, se ordeno practicar publicaciones del art. 23 del d.l. n° 2186 para poner en conocimiento del expropiado, arrendatario, otros titulares de Derechos, conminando a titulares de derechos reales constituidos con anterioridad al acto expropiatorio de autos y a los acreedores que, antes fecha publicacion d. O. Hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio del expropiado o ejercicio facultades de dueño, para que dentro del plazo de 20 dias contados publicacion, hagan valer sus derechos en procedimientos de liquidacion monto indemnizacion bajo apercibimiento que señala el articulo 23 del d.l. n° 2186. Se tiene por instada toma de posesion material de lote expropiado para que propietario y demas interesados dentro del plazo de cinco dias manifiesten decision de recoger frutos pendientes bajo apercibimiento indicado en el art. 21 del d. L. 2186, de 1978.01 –

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

Notificación segundo juzgado de letras de talca, en causa rol v–212024 “serviu region

del maule”, por expropiacion total del departamento n° 103, ubicado en pasaje seis oriente

a, block 3311, lote f, sector tres población las américas v étapa, talca, rol avalúo n° 1428-

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO

La Ilustre Municipalidad de Longaví, llama a Concurso Público para proveer el siguiente cargo vacante en la Planta del Departamento de Salud Comunal de Longaví vigente:

Nº PLANTA CARGO GRADO

CATEGORÍA B, NIVEL 11

01 DIRECTOR DIRECTOR DE CESFAM AMANDA BENAVENTE

1. DE LA POSTULACIÓN.

1.1.- Requisitos de los Postulantes. Los requisitos para ocupar el cargo vacante concursable son los establecidos en artículo 13 de la Ley N° 19.378, Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal para el cargo de Director de CESFAM Amanda Benavente de la comuna de Longaví, se requiere estar en posesión de un título, correspondiente a los siguientes profesionales:

a) Médicos Cirujanos, Químicos Farmacéuticos, Bioquímicos y Cirujanos Dentistas;

b) Trabajadores o Asistentes sociales, enfermeros (as), Kinesiólogos, Matrones(as), Nutricioncitas, Tecnólogos Médicos, Terapeutas Ocupacionales, Fonoaudiólogos.

c) Otros Profesionales con formación en el área de salud pública, debidamente acreditados. El requisito del título profesional se acreditará mediante copia legalizada del/los títulos correspondientes, conferidos en la calidad correspondiente de acuerdo con las normas legales vigentes En el caso de los profesionales Médicos Cirujanos, cumplir con lo dispuesto en la Ley N°20.261, sobre examen único nacional de conocimientos de medicina, incorpora cargos que indica al sistema de alta dirección pública y modificada la ley N° 19.664.

1.2 - Documentación Requerida.

a) Documentos de admisibilidad de postulación

1. Anexo Nº 1: Ficha de postulación

2. Anexo Nº 2: Declaración jurada simple que declare no haber cesado en un cargo público por calificación deficiente, ni por aplicación de medidas disciplinarias.

3. Anexo Nº 3: Declaración jurada simple que declare no incurrir en inhabilidades establecidas en el artículo 53 de la Ley 18.575 Orgánica Constitucional de Bases de la Administración del Estado

4. Anexo Nº 4: Capacitación

5. Anexo Nº 5; Experiencia Laboral

6. Fotocopia simple de la cedula de identidad

7. Curriculum vitae

8. Fotocopia legalizada de título profesional o certificado de título original.

9. Certificado de antecedentes de máximo 30 días

10. Certificado de nacimiento emisión máxima de 30 días

11. Certificado de situación militar al día

b) Documentos adicionales.

1. Certificados que acrediten experiencia laboral emitidos por empleadores o Encargados de Personal de la Institución que señalen claramente función, fecha de inicio y fecha de término de los mismos.

2. Copias simples de certificados de capacitación.

3. Copias simples de postgrados.

1.3.- Publicación Llamado.

El llamado a Concurso será publicado en el Diario La Prensa entre los días 01 julio al 13 de agosto de 2024.

1.4.- Recepción de Antecedentes.

Los documentos de los postulantes deberán ser presentados en papel, en Oficina de Partes del Departamento de Salud, ubicada en calle 1 Norte N° 160, comuna de Longaví, de lunes a jueves de 08:30 a 17:30 horas y viernes de 08:30 a 16:40 horas, durante el periodo comprendido entre el 14 al 23 de agosto de 2024, en cual debe indicar expresamente al dorso del sobre que se trata de ANTECEDENTES PARA POSTULACIÓN A CONCURSO PÚBLICO”, CON INDICACIÓN DE :NOMBRE DEL POSTULANTE, TELÉFONO Y FECHA DE ENTREGA.

3, comuna talca, aparente propietario gabriela richard zuñiga, con sus correspondientes derechos cuotativos, con todo edificado y plantado, superficie aproximada

39,93 metros cuadrados de terreno, deslindes según plano expropiaciones. Se tuvo por efectuada consignacion por la suma de $17.856.700.-, se ordeno practicar

· DESTACADOS ·

CITACIÓN ASOCIACIÓN DE CANALISTAS DEL CANAL VECINOS DE COLÍN, CITA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS PARA EL DÍA DOMINGO 14 DE JULIO 2024, A LAS 10 HRS. EN PRIMERA CITACIÓN Y 10.30 HRS. EN SEGUNDA CITACIÓN EN LICEO TÉCNICO MARÍA AUXILIADORA DE COLÍN, SALÓN SOR OLIVIA. TABLA: - LECTURA DEL ACTA REUNIÓN ANTERIOR. - INFORMACIÓN GENERAL DE LA TEMPORADA.INFORME FINANCIERO Y FIJACIÓN DE CUOTA PRÓXIMA TEMPORADA. - TRABAJOS PROGRAMADOS . - ELECCIÓN DIRECTIVA. – VARIOS.

PRESIDENTE.

01 - 90698

MINISTERIO DE AGRICULTURA INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO INDAP REGIÓN DEL MAULE

INDAP Región del Maule, informa que los Listados de Preselección de los Concursos Públicos SIRSD-S 2024 Territorios Secano Interior y Costero de la Región del Maule, para las Agencias de Área Cauquenes, Constitución, Curepto, Curicó, Licantén, San Javier y Talca, Territorios Valle Central y Precordillera de la Región del Maule, para las Agencias de Área Curicó, Linares, Longaví, Parral, San Clemente, San Javier y Talca, y del Concurso Prácticas Sustentable, para todas las Agencias de Área, se encontrarán disponibles a partir del día 1 de julio de 2024, en las respectivas Agencias de Áreas y Dirección Regional.

Señor postulante, en caso de no encontrarse entre los Preseleccionados, concurra a la brevedad a la Agencia de Área correspondiente a presentar su RECONSIDERACIÓN, dentro del plazo de 10 días corridos, a partir del día 1 de julio de 2024.

JORGE CÉSPEDES POZO DIRECTOR REGIONAL INDAP REGIÓN DE MAULE

publicaciones del art. 23 del d.l. n° 2186 para poner en conocimiento del expropiado, arrendatario, otros titulares de derechos, conminando a titulares de derechos reales constituidos con anterioridad al acto expropiatorio de autos y a los acreedores que, antes fecha publicacion d. O. Hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio del expropiado o ejercicio facultades de dueño, para que dentro del plazo de 20 dias contados publicacion, hagan valer sus derechos en procedimientos de liquidacion monto indemnizacion bajo apercibimiento que señala el articulo 23 del d.l. n° 2186. Se tiene por instada toma de posesion material de lote expropiado para que propietario y demas interesados dentro del plazo de cinco dias manifiesten decision de recoger frutos pendientes bajo apercibimiento indicado en el art. 21 del d. L. 2186, de 1978.01 -

OCTAVOS DE FINAL DE COPA CHILE

CON SÓLIDA ACTUACIÓN LINARES GANA POR

LA MÍNIMA A UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Rendimiento. El equipo que dirige Rodrigo Meléndez, mostró un alto nivel de juego, tanto individual y colectivo, que le valió la opción de lograr el triunfo y ahora buscar el cierre de la llave a su favor, este miércoles en la Región del Biobío.

LINARES. En duelo válido por la fase octavos de final de la zona sur de Copa Chile, Deportes Linares, marcó la diferencia al ganar a Universidad de Concepción, por 1-0, quedando en expectante momento de seguir avanzando en la competencia. El partido comenzó de manera intensa, ya que a los 11 segundos se produce la apertura del marcador, luego que Diego Vallejos, recibe una pelota en profundidad y sobre la salida del portero Sanhueza y la confusión de la última línea, le aplica un perfecto “sombrerito” decretando la tempranera ventaja parcial. Con el marcador a su favor los dueños de casa ganaron en confianza para asumir un mayor protagonismo frente a un

complicado rival. A los 13 minutos el visitante

tuvo el empate, luego de un centro de Ignacio Herrera, el

Los dirigidos por Rodrigo Meléndez, se quedaron con un valioso triunfo y la primera opción de avanzar a las semifinales de la Zona Sur en la Copa Chile (imagen de Daniela Quiroz).

cual sobra al portero Retamal y que es conectado por Juan Sánchez Sotelo, cuyo remate sale levemente desviado. Deportes Linares, seguía provocando peligro en el arco visitante con explosivos contragolpes, aprovechando la velocidad de Diego Vallejos, que a los 16 tras recibir un centro de Peñaloza, dispara de larga distancia y el balón sale levemente desviado.

JUSTIFICADO

A los 22 minutos, Universidad de Concepción, tuvo el empate luego que José Molina, pierde la pelota en la salida, la cual recupera Juan Sánchez Sotelo, y remata a puerta, la pelota impacta en el travesaño y tras doble remate de Ignacio Herrera, el balón se pierde sobre el arco. Transcurrida la primera me-

dia hora de fútbol, Linares justificaba plenamente el triunfo parcial, producto de un efectivo ordenamiento técnico y táctico y el buen funcionamiento en todas sus líneas, a pesar de la presión que ejercía el visitante, cuyos embates ofensivos eran controlados de manera muy eficiente por la sólida defensa de Linares. Tras un minuto de tiempo adicional, la jueza del encuentro Brenda Cisternas, determina el término de la primera fracción, con un Deportes Linares, mostrando un alto nivel, frente a un equipo que se vio sorprendido por el juego de los locales que no desentonó ante un rival de una categoría mayor.

SEGUNDO TIEMPO

Para la etapa del complemento el técnico de Universidad de Concepción, determina el ingreso del goleador Matías Donoso, con el fin de dar mayor potencia a la delantera tras opacos 45 minutos de Sánchez Sotelo. Al minuto 52 Linares, se pierde una clara opción luego que una salida dubitativa del portero Sanhueza, en un tiro de esquina cuyo balón es capturado por Fernando Cordero, pero el

remate carece de dirección. Universidad de Concepción, tendría la oportunidad del empate en los 57 minutos, luego de un cabezazo de Donoso, que es controlado por el arquero local. El partido mantiene el equilibrio y abierto para ambos equipos en términos de vulnerar la valla contraria. En los 68´ los visitantes desaprovechan otra clara opción, luego que Ignacio Herrera, saca un potente remate que contiene de manera impecable el portero Retamal.

SOBRE EL FINAL Cinco minutos más tarde un tiro de esquina, que no es controlado por el arquero penquista, es conectado de cabeza por Flavio Rojas, el cual sale levemente desviado. Sobre el final lo tuvo Fernando Valdivia para Deportes Linares, cuyo remate es desviado al tiro de esquina por el arquero Sanhueza. El partido terminaría con Linares volcado en el área rival, en la búsqueda de aumentar el marcador. La revancha, que definirá al ganador de la llave, se disputará este miércoles en el estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción, a partir de las 19:00 horas.

PORMENORES DEL PARTIDO

Torneo: Copa Chile. Estadio: Tucapel Bustamante Lastra. Árbitro: Brenda Cisternas Rivera. Público: 1.657 espectadores.

DEPORTES LINARES (1): Daniel Retamal; Jonathan Suazo, Flavio Rojas, Alexander Pastene y Fernando Cordero; José Molina, Sebastián Zúñiga (60´ Benjamín Droguett), Fabián González (83´ Fernando Valdivia) y Luis Opazo (83´ Axel Cortés); Diego Vallejos (57´ Carlos Soza) y Sebastián Peñaloza (60´ Maximiliano Cerato). DT: Rodrigo Meléndez.

U. CONCEPCIÓN. (0): José Sanhueza; Javier Saldías (57´ Cristián Olivares), Nicolás Garrido, Osvaldo González (C) y Camilo Rodríguez; Henry Sanhueza, Wladimir Cid (57´ Jeison Fuentealba), Esteban Flores y Hernán Astudillo (74´ Diego Fernández); Juan Sánchez Sotelo (46´ Matías Donoso) e Ignacio Herrera. DT: Javier Torrente

Goles: 1´ Diego Vallejos (LIN).

T. Amarillas: 42´ Javier Saldías (UC), 66´ Fabián González (LIN), 75´ Matías Donoso (UC), 86´ Daniel Retamal (LIN).

Diego Vallejos fue el autor del único tanto del encuentro (imagen de Daniela Quiroz).

DEL MAULE, SOLO QUEDA DEPORTES LINARES

CAÍDA EN CHILLÁN DEJA FUERA DE LA COPA CHILE A RANGERS

Mala presentación. El conjunto talquino no pudo con Ñublense y cayó por 4-0, en un encuentro que fue dominado por el local de principio a fin.

CHILLÁN. El encuentro de ida entre talquinos y chillanejos, trajo buenas sensaciones para los dirigidos por Emiliano Astorga, quién hasta este encuentro llegaba con una victoria y un empate, dejando buenas sensaciones en los hinchas talquinos que siguen a la espera de los refuerzos.

En la tarde de ayer domingo, el sol acompañó el encuentro e iluminaba a los hinchas rangerinos, que llegaron en masa hasta el estadio Nelson Oyarzún de Chillán. Aprovechando el fin de semana y el buen clima, Rangers saltó al terreno repitiendo la formación que se disputó en el partido en Talca.

El encuentro comenzó con un ataque potente por parte del cuadro local, buscando un juego colectivo por las bandas provocando los balones aéreos.

Mientras que Rangers apostaba a los cambios de frente y las faltas cerca del área, que en ocasiones el juez central desestimaría. El primer gol del compromiso saldría de los pies de Ismael Sosa, quién aprove-

charía una mala salida del conjunto talquino, haciendo ver su chapa de equipo de Primera División.

Mientras que Rangers buscaría el empate, ya que a los diez minutos un remate de Márquez haría trabajar al portero local.

EXPULSIÓN

Rangers seguiría buscando el empate, pero todo se vendría cuesta arriba ya que, a los quince minutos de la primera mitad, Gustavo Gotti sería expulsado por una jugada brusca ante el jugador Lorenzo Reyes, cambiando el panorama del encuentro. Que llegaría a los 21 minutos con una jugada calcada al primer gol, haría que Ismael Sosa lograra el segundo gol para el conjunto de Mario Salas, mientras que los talquinos reclamarían la posición de adelanto siendo prácticamente nula.

La expulsión del delantero rojinegro condicionaría toda acción del conjunto talquino, que seguiría haciendo los intentos por buscar el descuento que le permita seguir soñando.

Pero, las faltas y los cobros de Miguel Araos condicionarían por otra parte el encuentro.

Rangers seguiría en la busca del descuento: a los 42 minutos un remate de Alfredo Ábalos pasó cerca de la portería local. Pero Ñublense empezaría a liquidar las ilusiones de la visita luego de un centro de Lorenzo Reyes que dejaría a voluntad de gol a Pedro Sánchez, anotando el 3-0, finalizando la primera mitad.

CAMBIOS

En el complemento, el conjunto rojinegro realizó dos variantes: ingresaron Reyes y Sanhueza en reemplazo de Acuña y Ábalos, apostando a la ofensiva y manteniendo la parte defensiva. Sin embargo, habría una falta penal para Ñublense que cobraría Miguel Araos. Bayron Oyarzo sería el encargado de ejecutar el lanzamiento desde los 12 paso en los 50 minutos de compromiso, sepultando toda posibilidad de crear juego al conjunto rojinegro, el que a los 67 minutos se-

guiría haciendo sustituciones, sacando del terreno de juego a Ignacio Caroca y Mauro González.

SIN IDEAS

Rangers cuando estaba en los mejores pasajes del encuentro, en el que el cuadro local bajaría la intensidad, buscaría descontar con llegadas, pero sin real peligro para la valla de Diego Tapia, quién fue un espectador más del partido por varios pasajes de este mismo. Estas llegadas y el cuestionado arbitraje de Miguel Araos, harían pasar la cuenta a los piducanos quienes verían como Gonzalo Reyes se iría expulsado por tomarle el brazo a un jugador de Ñublense, dejando a la visita con nueve jugadores en cancha.

Con esto finalizaría el encuentro, con un Rangers que simplemente no mostró su juego y fue vapuleado por el conjunto de Ñublense, que hizo su trabajo y se hizo fuerte de local.

Ahora, para los dirigidos de Emiliano Astorga, la tarea es reforzarse y encarar

de la mejor forma la segunda rueda del Torneo de Ascenso, en el que está en la cuarta posición.

PORMENORES DEL PARTIDO

Copa Chile 2024

Cuartos de final, Zona sur Vuelta

Estadio Nelson Oyarzún Arenas

Domingo 30 de junio de 2024

Público: 4292 espectadores

Árbitro Central: Miguel Araos

Asistentes: Carlos Poblete, Diego Vidal, Cristián Droguett

ÑUBLENSE: Diego Tapia, Felipe Yáñez, Osvaldo Bosso, Rafael Caroca, Bernardo Cerezo (76’ Jovany Campuzano), Lorenzo Reyes (C), Flavio Moya (73’ Matías Plaza), Gabriel Graciani (76’ Iván Rozas), Bayron Oyarzo (86’ Alex Valdés), Pedro Sánchez (73’ Patricio Rubio), Ismael Sosa. DT: Mario Salas. Banca: Nicola Pérez, Carlos Labrín, Maximiliano Torrealba, Manuel Rivera.

RANGERS DE TALCA: Gastón Rodríguez, Sergio Felipe, Bastián San Juan, Sebastián Acuña 45’ Pablo Sanhueza), Byron Navarro (83’ Kevin Egaña), Alejandro Márquez, Ignacio Caroca (62’ Gary Moya), Mauro González (62’ Milton Alegre), Christopher Díaz, Gustavo Gotti y Alfredo Ábalos (C) (45’ Gonzalo Reyes) DT: Emiliano Astorga. Banca: José Luis Gamonal, Esteban Carvajal, Mauricio Iturra, Javier Araya.

Goles: ÑUB 6’ 1-0 Ismael Sosa (luego de un remate que pasaría por debajo de las piernas del portero talquino), ÑUB 21’ 2-0 Ismael Sosa (Un centro de Cerezo que llegaría con el arco descubierto) ÑUB 45’ 3-0 Pedro Sánchez (Cabezazo en el área pequeña), ÑUB 51’ 4-0 Bayron Oyarzo (lanzamiento penal).

Tarjetas Amarillas: RAN 34’ Ignacio Caroca.

Tarjetas Rojas: RAN 15’ Gustavo Gotti (Juego Brusco), RAN 82’ Gonzalo Reyes (Conducta antideportiva).

Rangers ahora debe enfocarse en el torneo nacional, en busca del esquivo ascenso (imagen de Gonzalo Lara Santander, comunicaciones de Rangers).
Gustavo Gotti hizo lo posible, pero fue expulsado en los primeros minutos de partido (imagen de Gonzalo Lara Santander, comunicaciones de Rangers).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.