El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.824 | Lunes 20 de Septiembre de 2021 | $ 300
SENDA MAULE INTENSIFICÓ CAMPAÑAS PREVENTIVAS DURANTE FIESTAS PATRIAS. | P6
CONFIRMADO POR LA SEREMI DE SALUD DEL MAULE
Buscan a pasajeros de bus por caso Delta confirmado Servicio de Santiago a Curicó. El caso se descubrió gracias a operativo de Búsqueda Activa de Casos el viernes 17 de septiembre. Se trata de un viaje de la empresa Andimar que salió a las 7 de la mañana de la capital. | P3
CELEBRACIONES
Tranquilo fin de semana de Fiestas Patrias en Sagrada Familia. | P4
MANUEL ESPINOZA ÁVILA
HOMENAJE
Estación de Trenes de Curicó sigue a la espera de una reconstrucción Ingrato abandono. Tras quedar destruido producto del terremoto del 27F de 2010, aún no se materializa ningún
proyecto que recupere el antiguo recinto. | P20
ANTE CONFLICTO LABORAL
“Plan B” de recolección de basura en Talca Contingencia. El municipio de la capital regional se hará cargo por unos días, pero con una capacidad más reducida. | P5 DESTACAN LA IMPORTANCIA DE REALZAR EL APORTE DE ESCRITORAS Y ESCRITORES MAULINOS. | P14
Cabo segundo Brayan Castillo participó en la Parada Militar. | P7
Actualidad
2 LA PRENSA Lunes 20 de Septiembre de 2021
Sucede
Dos fallecidos y 18 contagios en nuevo reporte de Covid-19
Toque de Queda en la Región del Maule
00:00 A 05:00 HORAS
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 Lunes
Martes Miércoles Jueves
20 21
22
23
Viernes
24
Adolescentes Adolescentes Adolescentes Adolescentes Adolescentes de 13 años de 13 años de 12 años con de 12 años con de 12 a 17 años con Sinovac Sinovac Sinovac con Sinovac con Sinovac Primeras dosis a niños con comorbilidades especificas* entre 6 a 11 años con Sinovac 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1º dosis 1ª dosis para rezagados desde los 18 años con Sinovac, CanSino o AstraZeneca Vacunación mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional** COMORBILIDADES ESPECÍFICAS *Enfermedad pulmonar crónica (fibrosis quística, asma severa, fibrosis pulmonar de cualquier causa, Tuberculosis en tratamiento). *Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento). *Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis). *Enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías). *Enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congénitas del metabolismo). *Cardiopatías (congénitas y miocardiopatías de cualquier causa). *Obesidad (IMC >3DE) *Enfermedad autoinmune (lupus, artritis idiopática juvenil, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras enfermedades en las que se incluyen dermatomiositis juvenil, espondiloartropatías, enfermedad mixta del tejido conectivo, vasculitis, síndrome de Sjögren) *Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo. *Inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas, incluye síndrome de Down, trasplantados y personas viviendo con VIH). *Enfermedad mental grave (esquizofrenia y trastorno bipolar).
CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS Lunes
Martes
20 21
Miércoles
22
Jueves Viernes
23 24
49 a 54 43 a 48 37 a 42 30 a 36 18 a 29 años años años años años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el 28 hasta el 28 hasta el 28 hasta el 28 hasta el 28 de marzo de marzo de marzo de marzo de marzo 2021 2021 2021 2021 2021 Vacunados con 2ª dosis SINOVAC hasta el 28 DE MARZO Personas entre 18 y 54 años vacunadas con segunda dosis SINOVAC hasta el 14 DE MARZO
Personas inmunocomprometidas desde los 16 años*
Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/ pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).** *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MAYORES DE 55 AÑOS Lunes Martes
Miércoles Jueves Viernes
20 21
22
23 24
Personas de 55 y más años vacunadas con 2ª dosis SINOVAC hasta el 9 DE MAYO Personas inmunocomprometidas desde los 16 años,
Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Centro de Eventos “Carolita” Corporación Cultural de Curicó Iglesia El Rosario Sede Junta de Vecinos José Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado (Solo dosis de REFUERZO)
Lautaro #928. Camino Los Niches km 11. Carmen #560. Calle León XIII. Calle Volcán Osorno #960 Río Elqui, esq. Av. Alessandri.
TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas Escuela Darío Salas Gimnasio Las Américas Escuela La Florida
Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. 18 Norte esquina 6 Oriente. 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur.
Escuela Culenar Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas
LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas
Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275
CAUQUENES
Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)
Chacabuco con Catedral
El cantante Miguel Ángel Morales es uno de los protagonistas de la cápsula “Desde la Música” de la agrupación cultural La Micro.
CENTRO CULTURAL LA MICRO PRESENTA CÁPSULAS ARTÍSTICAS
TALCA. De acuerdo al último reporte sanitario sobre la pandemia del Covid-19, la Seremi
A través de redes sociales. Esta iniciativa se extenderá
de Salud del Maule
hasta el mes de octubre del presente año.
gión registró dos
C
ápsulas con creadores locales son las que contempla el ciclo de programación artísticocultural que está impartiendo el centro cultural La Micro, las que serán difundidas a través de la plataforma y redes sociales de la entidad. Estas cápsulas se han diseñado como un encuentro con referentes artísticos en las disciplinas de las artes escénicas, música y letras, buscando acercar el trabajo de los creadores de nuestra provincia a la comunidad. Dentro de estas cápsulas, diseñadas por David Triviño, se encuentra la de Celeste Busso, quien dará a conocer el trabajo en el ámbito de las letras que ha venido realizando desde hace un tiempo en el centro cultural. Junto a esta, se encuentra la iniciativa Desde la música, la que dará un espacio a artistas de la Nueva Ola y folclóricos para que den a conocer su gestión. Es así como se contemplan las presentaciones de Miguel Ángel Morales, y el grupo Bailahuén, la que tiene como sello la cumbia mezclada con fusión de estilos latinoamericanos. A estas se suma la cápsula Desde las Artes Circenses. En esta interviene la compañía “Deo en la Frente”, la que fue parte del inicio del recorrido de la agrupación cultural, apoyando la autogestión y brindando apoyo con acciones de formación y programa-
informó que la refallecidos y otros 18
ción ligadas al circo. Cabe señalar que esta iniciativa comenzó a ejecutarse en el mes de agosto. La primera cápsula que se implementó fue la de Celeste Busso, quedando pendientes las de artes circenses y música.
nuevos contagiados.
FORMACIÓN Estas cápsulas forman parte del proyecto que se adjudicó el centro cultural del Fondo Nacional de Fortalecimiento de Organizaciones Comunitarias del Ministerio de Cultura. En una primera etapa de este proyecto, se ejecutaron talleres de formación en el período comprendido entre enero y febrero de este año. El centro cultural La Micro invita a la comunidad curicana a informarse en torno a las diversas iniciativas que se están desarrollando y conocer a los artistas locales. También es importante mencionar que esta entidad participa activamente en la red de espacios autogestionados del Maule, integrada por once entidades culturales de la región, quienes se articulan para mantener una programación artística gratuita para esta zona. Próximamente se contempla la firma de un convenio con el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule.
De los 18 casos con-
El total de casos confirmados que se registran hasta la fecha en el Maule alcanza a 101.523. firmados en el informe de ayer, solo uno era asintomático. Estos últimos fueron detectados en las comunas de Talca (4), Cauquenes (4), San Clemente (2), Longaví (2), Pelluhue (1), Curicó (1), Santiago (1), Chanco (1), Parral (1), Maule (1). De ellos, 1 es asintomático. Los casos activos están concentrados en Cauquenes (73), Talca (34), Longaví (15), Curicó (14),
Dentro de estas cápsulas, diseñadas por David Triviño, se encuentra la de Celeste Busso, quien dará a conocer el trabajo en el ámbito de las letras que ha venido realizando.
Parral (12), y San Clemente (12). A la fecha, el Covid-19 ha cobrado la vida a 1.779 personas.
Crónica
Lunes 20 de Septiembre de 2021 La Prensa 3
CASO CONFIRMADO POR LA SEREMI DE SALUD DEL MAULE
Contagiado con variante Delta viajó en bus a Curicó Buscan a quienes viajaron con él. El caso se descubrió gracias a las acciones de Búsqueda Activa de Casos realizada en el terminal de Buses de Curicó. Curicó. Desde la Seremi de Salud del Maule se encendieron las alarmas este fin de semana, pues al realizar un operativo de Búsqueda Activa de Casos el viernes 17 de septiembre, se encontró a un pasajero que dio positivo para Covid-19. Se trata de una personas que se trasladó desde la Región Metropolitana con destino a
Curicó el viernes 17 de septiembre en un servicio que salió desde Santiago a las 7 de la mañana en un bus Andimar. A través de un comunicado que se publicó en redes sociales desde la Seremi de Salud pedían que “con suma urgencia” las personas que viajaron en dicho recorrido deben contactarse al teléfono El caso positivo de variante Delta se encontró mientras se realizaba un operativo de Búsqueda Activa de Casos en el Terminal de Buses de Curicó.
+5690980744 o al FonoTTA 800 371 900. La seremi de Salud del Maule, Marlenne Durán, confirmó la información y explicó que “con el objetivo de aumentar el testeo durante las Fiestas Patrias y transformarlo en un 18 seguro, es que estábamos realizando un testeo al interior del Terminal de Buses de Curicó y el día 17 de septiembre un viajero que venía de la Región Metropolitana con dirección a Curicó dio positivo”.
Marlenne Durán, seremi de Salud del Maule, confirmó la información y llamó a quienes estuvieron en ese bus que se contacten con esta secretaría para recibir las indicaciones.
INFORMACIÓN DE LOS PASAJEROS La autoridad agregó que este paciente fue derivado inmediatamente a una residencia sanitaria. “Posteriormente, en la residencia se le tomó un PCR, examen que se envió a realizar PCR mutacional. El
“Se nos informó que este paciente y este PCR dio que era de la variante cepa Delta, por lo que nos tratamos de comunicar con todas las personas que venían viajando con él en el bus para darle la indicación de aislamiento”, dijo Marlenne Durán. día de ayer (sábado) se nos informó que este paciente y este PCR dio que era de la variante cepa Delta, por lo que nos tratamos de comunicar con todas las personas que venían viajando con él en el bus para darle la indicación de aislamiento”, dijo Durán. La autoridad sanitaria explicó que ahí se encontraron con la dificultad de que “la mayoría de los teléfono o di-
recciones, o la información que no entregó la empresa no correspondía a personas que venían viajando, había algunos números erróneos”. LLAMADO Finalmente, la seremi de Salud, Marlenne Durán, hizo un llamado a las personas y a la comunidad “para que estén informados y las personas que venían en ese bus para que se contacten con
nosotros y poder dar todas las indicaciones que corresponde y así evitar que se genere un contagio masivo en nuestra región y específicamente en la comuna de Curicó”. Quienes hayan viajado de Santiago a Curicó, el viernes 17 de septiembre a las 7 de la mañana en bus Andimar, deben contactarse al teléfono +5690980744 o al FonoTTA 800 371 900.
4 La Prensa Lunes 20 de Septiembre de 2021
Crónica
EN LA COMUNA DE SAGRADA FAMILIA
Fiestas Patrias entre cuecas, ramada itinerante y momentos para la reflexión Tranquilo fin de semana. Con todas las medidas preventivas, los vecinos pudieron disfrutar las celebraciones dieciocheras. SAGRADA FAMILIA. Con diversas actividades, entre cuecas, volantines y los tradicionales Te Deum, la comunidad de los distintos sectores de Sagrada Familia celebraron alegremente el fin de semana de Fiestas Patrias, adoptando to-
das las medidas sanitarias preventivas frente a los riesgos aun presentes de contagio de Coronavirus. Hasta ayer domingo aun se escuchaban los sones de cuecas y se respiraban aires de las festividades, los que fueron
complementados por un programa de actividades desarrollado por el municipio local, en que destacó el recorrido de una ramada itinerante la que llevó cuecas, folclor y mucha alegría hasta las distintas localidades de la comuna.
Alcalde Martín Arriagada participó en los Te Deum Evangélico y Católico.
CELEBRACIÓN EN FAMILIA “Sabemos que por la pandemia ha sido una fiesta diferente, en que se han debido tomar las medidas, las acciones para evitar los contagios, pero de igual forma ha sido una celebración en familia, valorando nuestras tradiciones y nuestras raíces”, dijo el alcalde Martín Arriagada, destacando la responsabilidad con “la que nuestros vecinos han participado en los festejos”. TE DEUM Como es tradición y siempre con las medidas preventivas se desarrolló, primero, el Te Deum evangélico en la iglesia Metodista Pentecostal del sector Santa Rosa y luego el Te Deum Católico en la parroquia
El esquinazo fue en la plaza de Sagrada Familia. de Sagrada Familia. “Dentro de las celebraciones siempre hay que dejar el momento para la reflexión, para la oración y en especial para dar las gracias, por lo que tenemos y pedir por lo que viene”, expresó el jefe comunal. El jefe comunal agregó que ha sido una “buena ocasión para pedir no solo por quienes están con nosotros, sino también por quienes partieron, algunos de
ellos a causa del Covid, y a quienes recordamos teniéndoles en un lugar importante de nuestros corazones”, manifestó Arriagada. Tras un esquinazo en la plaza de Sagrada Familia y al realizar un balance preliminar de las fiestas el alcalde resaltó que estas “se desarrollaron en forma tranquila, en familia y principalmente con responsabilidad”, acotó Martín Arriagada.
VIVIENDAS SOCIALES
Serviu asegura pronto término de obras en conjuntos habitacionales de Curicó CURICÓ. Con sus equipos desplegados en terreno se encuentra trabajando el Servicio de la Vivienda y Urbanismo con la finalidad de asegurar el buen término de las obras de los conjuntos habitacionales Valles de Don Emiliano y Grupo Los 14, proyectos habitacionales de carácter social donde se habían producido algunos inconvenientes denunciados por sus integrantes, pero donde el Serviu informa que está trabajando para que sean terminados y entregados dentro de los nuevos plazos establecidos. La información dada a conocer por el delegado provincial de Serviu, Gerardo Ruiz, señala que en el caso del proyecto Valles de Don Emiliano, ubicado en el sector de población Santa Fe, la empresa a
cargo de las obras solicitó una ampliación de plazo que vence el 30 de septiembre, dado que había un problema con unos postes de paso en el sistema de conexión eléctrica que la empresa constructora había solicitado a la CGE y que ya estaría solucionado. “Recién visitamos las obras de construcción y estamos gestionando para que nuestros equipos de inspección hagan posteriormente la recepción de los trabajos lo que estimamos será en la semana comprendida entre el 20 y el 24 de septiembre”, aseguró el profesional del Serviu. El proyecto Valles de Don Emiliano, destacó Gerardo Ruiz, está compuesto de 279 viviendas sociales financiadas por el Minvu a través de subsidios DS-1.
El delegado provincial de Serviu, Gerardo Ruiz, dio a conocer alcances en proyectos habitacionales a través de subsidios sociales.
GRUPO LOS 14 DE SANTA FE Con respecto al conjunto habitacional Grupo Los 14 de Santa Fe, sus integrantes han estado efectuando reiterados
reclamos por el retraso en la entrega de las viviendas que estaban terminadas en marzo de este año, según declaraciones entregadas por los afectados. El grupo ha realizado recla-
mos presenciales ante el municipio curicano y Serviu por la demora y han estado denunciando una serie de robos de artefactos que han dañando además la infraestructura de las casas, lo que tiene muy afectados a los propietarios que piden se les entreguen las viviendas. El delegado provincial, Gerardo Ruiz, señaló a diario La Prensa que la problemática que existía en este conjunto habitacional como era el robo de calefón se ha estado solucionando por parte de la empresa constructora a cargo de las obras con el retiro de estos elementos para reponerlos en el momento que se vayan a entregar las casas dado los problemas de seguridad que se han estado produciendo en estas viviendas.
También destacó que durante estos últimos días la empresa realizó reparaciones en pavimentos de pasajes exteriores que estaban un tanto dañados, habiéndose producido ya las conexiones eléctricas por parte de la CGE a lo que se suman algunos trabajos de áreas verdes solicitados por la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Curicó y otros en la plaza existente en el lugar. “En este proyecto, estamos a la espera del ingreso de la documentación correspondiente por parte de la empresa constructora al igual que en Don Emiliano para que nuestros equipos vayan a realizar la visita previa a la recepción”, indicó el delegado de Serviu.
Crónica
Lunes 20 de Septiembre de 2021 La Prensa 5
ANTE CONFLICTO LABORAL
Municipalidad de Talca recurre a “plan B” para la recolección de basura domiciliaria Contingencia. Contrataron camiones que harán la recolección durante estos días, aunque a una capacidad bastante reducida. TALCA. La huelga de los trabajadores de la empresa a cargo de la recolección de basura (las partes están en negociación colectiva) llevó al municipio local hacerse cargo del problema, en tanto se resuelve el conflicto que ya va para las dos semanas. Atendiendo que la paralización de actividades afecta a la ciudad y sus habitantes en el proceso de levante de la basura, la municipalidad contrató camiones que harán la recolección durante estos días, aunque a una capacidad bastante reducida.
El Municipio de Talca se hará cargo, por mientras, de la recolección de basura en algunos sectores de la ciudad.
SECTORES Hoy se realizará la extrac-
ción en el sector norte y también se atenderán el
centro de Talca, en horario nocturno. Adicionalmente, como medida de refuerzo se instalarán puntos con cajas disponibles para que los vecinos puedan llevar su basura en los siguientes puntos (solo el lunes 20 de septiembre): Condominio “Quinta Los Ángeles”, costado sede social “Don Benito”, 23 Norte con 5 ½ Oriente -costado sede “Don Gonzalo”-, interior condominios de Lircay y 11 Oriente esquina de 17 Norte. En los sectores “Las Américas”, “Padre Hurtado” y “José Miguel Carrera”,
también hoy se realizará la recolección, a través de un equipo municipal. Este lunes y mañana, se recibirá basura en los Centros Municipales de Reciclaje ubicados en “La Florida” (bandejón de 18 Sur con 5 ½ Poniente F), “Carlos Trupp” (30 Oriente con 9 ½ Sur), Circunvalación Norte (5 Oriente con Circunvalación), “Las Colines” (10 Oriente con 16 Sur), Villas Unidas (10 ½ Norte con 13 ½ Oriente), sector “Faustino González” (17 Oriente con 17 Norte), “Bicentenario” (32 Oriente
esquina 22 ½ Norte B). MEDIDAS PALIATIVAS “Esperamos pronta solución a esta situación, por el bien de todos los hogares talquinos. Mientras tanto ello ocurre, desarrollaremos las medidas paliativas que sean necesarias para atender a nuestros vecinos, no sin antes expresar que lamentamos profundamente las molestias que esta situación genera y que apelamos a la buena voluntad y comprensión por parte de nuestra comunidad”, señaló el municipio en una nota pública.
Actualidad
6 La Prensa Lunes 20 de Septiembre de 2021
En el balneario del río Claro de Talca, hubo una actividad de educación y prevención junto a Carabineros y Seguridad Pública de la Municipalidad.
DESPLIEGUE DE EQUIPOS REGIONALES Y COMUNALES
Senda Maule intensificó campañas preventivas durante Fiestas Patrias Iniciativas. Estuvieron enfocadas en
Senda desplegó su equipo sanitario móvil (ambulancia, médico, enfermera y TENS) para apoyar a Carabineros en fiscalización a conductores.
difusión de nueva Ley de Alcoholes y fiscalizaciones para detectar y sacar de circulación a conductores con consumo de alcohol y otras drogas. TALCA. Un amplio despliegue por la región realizó el equipo regional y comunales de Senda Maule, para la difusión de campañas preventivas durante las recientes Fiestas Patrias y, con ello, evitar siniestros de tránsito vinculados al consumo de alcohol y las demás drogas. Asimismo, profesionales difundieron la nueva Ley de Alcoholes con una labor educativa dirigida a locatarios en las 18 comunas donde el servicio tiene presencia, quienes recibieron favorablemente esta acción. Entre las actividades destacaron el lanzamiento de la campaña “El Último Carrete”, inserto en el plan de Gobierno “18 Seguro”, donde participaron el Director Regional, Mario Fuenzalida; el coordinador regional de Seguridad Pública, Rodrigo Salazar; la directora regional del Injuv, María Paz del Valle, y el jefe de la SIAT de Carabineros, capitán Diego Brante. Esta iniciativa fue ampliamente difundida en redes sociales y
Lanzamiento de campaña “El Último Carrete”, con asistencia del coordinador regional de Seguridad Pública, Rodrigo Salazar; director regional de Injuv, María Paz del Valle; el jefe de la SIAT de Carabineros, capitán Diego Brante, y el director regional del Senda, Mario Fuenzalida.
Profesionales Senda Previene-EVSD de Hualañé, junto a Carabineros, realizaron difusión de nueva Ley de Alcoholes.
medios de comunicación. Además, y con la asistencia del delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, y autoridades del Ejército, Carabineros, Salud y Transportes, SENDA realizó un masivo operativo “Tolerancia Cero” en el peaje Camarico. Estas mismas fiscalizaciones, en conjunto con Carabineros de Chile, también se efectuaron en Teno, Hualañé y Linares, que incluyeron toma de
alcotest y narcotest. Fuenzalida hizo un positivo balance del trabajo realizado durante las conmemoraciones patrias. “Este despliegue realizado por nuestros profesionales, permitió llevar un mensaje preventivo a la comunidad, del autocuidado y la responsabilidad, donde buscamos crear conciencia sobre los riesgos que implica conducir con consumo de alcohol y las otras drogas”.
En Linares, y al igual que en otras comunas, locatarios acogieron favorablemente la intervención educativa de la nueva Ley de Alcoholes.
En el peaje Camarico, comuna de Río Claro, se realizó un amplio operativo “Tolerancia Cero” para prevenir conducción vehicular con consumo de alcohol y otras drogas.
Crónica
Lunes 20 de Septiembre de 2021 LA PRENSA 7
FUE PARTE DE QUIENES FUERON HOMENAJEADOS
Cabo segundo Brayan Castillo participó en la Parada Militar Reconocimiento. Recordemos que el militar sufrió la amputación de sus piernas tras ser atropellado violentamente mientras realizaba controles de toque de queda en Curicó. SANTIAGO/CURICÓ. Un emoti-
vo momento se vivió durante el inicio de la Parada Militar 2021, cuando el Ejército rindió homenaje a personas que han cumplido una destacada labor en el contexto actual de pandemia. Una situación que llamó la atención de los televidentes fue el reconocimiento que se dio al cabo segundo Brayan Castillo, que perdió ambas pierdas tras ser atropellado en Curicó, mientras resguardaba el orden durante el toque de queda.
Sobre la labor de Castillo se indicó: “A pesar de ello continúa sirviendo a la patria, con el mismo compromiso y entrega, lo que lo constituye en un ejemplo de ser imitado”. REHABILITACIÓN El ministro de Defensa, Baldo Prokurica, destacó el homenaje durante la Parada Militar 2021 al cabo segundo del Ejército, Bryan Castillo. “La decisión de hacerle un homenaje a toda la gente de las Fuerzas Armadas, Carabineros y
El cabo segundo Brayan Castillo fue una de las personas que fue homenajeadas durante la Parada Militar 2021.
la PDI por este periodo larguísimo, 18 meses en Estado de Excepción con toque de queda y resguardo en las noches, dieron como resultado que más de un centenar de personas de las Fuerzas Armadas y Carabineros fueron agredidas, una de ellas el cabo Castillo“, señaló. El secretario de Estado catalogó el reconocimiento al funcionario militar como “una situación muy destacable”, ya que el “cabo Castillo sigue al interior del Ejército, ha hecho un pe-
riodo de rehabilitación y creo que es una persona que debemos poner como un ejemplo dentro de lo que es la resiliencia frente a una situación tan grave como lo que le ocurrió”. El lamentable hecho, ocurrido durante la noche del pasado 8 de enero, se produjo cuando el cabo segundo Castillo estaba efectuando un control a unos ciclistas. En ese instante, la conductora de un automóvil particular lo atropelló contra el vehículo militar en que se movilizaba.
Tribuna
8 La Prensa Lunes 20 de Septiembre de 2021
Reactivación del empleo:
Especialista anticipa tres claves del mercado laboral en el último trimestre de 2021 Las últimas cifras del empleo en Chile son alentadoras. Aunque todavía queda camino por recorrer para volver a los niveles pre pandemia, el repunte sostenido de los últimos meses es significativo. Sin embargo, los 8,54 millones de personas ocupadas y el aumento de 53,6% de la tasa de ocupación abren una interrogante interesante: ¿cómo se va a comportar el mercado laboral en el último trimestre de 2021? Al respecto, la directora asociada de Robert Half Chile, Karina Pérez Galindo, anticipa un escenario que, en una palabra, se puede calificar como desafiante. Y señala tres claves para entender el escenario que se avecina en el mundo laboral en la recta final del año. 1.- Mercado más agresivo La necesidad de reactivación es transversal y tanto las empresas como los profesionales estarán buscando las mejores opciones disponibles en el mercado. “Las empresas estarán cada vez más dispuestas a esforzarse por generar mejores ofertas, en términos salariales y de beneficios, y los profesionales estarán abiertos a buscar esas opciones y evaluar lo que mejor les conviene, independiente de si están trabajando o cesantes”, analizó la ejecutiva. 2.- Mayor disputa para atraer y retener talentos Contar con los mejores profesionales es fundamental y las empresas tendrán un duro trabajo, tanto para atraer como para retener a sus mejores tra-
bajadores. Existe una mayor consciencia sobre los factores que inclinan la balanza cuando se trata de elegir donde trabajar. “Ya no se trata simplemente de un mayor salario a fin de mes, sino de beneficios flexibles, ajustados a las necesidades de los trabajadores, de poder disponer mejor del tiempo libre y del lugar desde donde hago mi trabajo. La pandemia dejó al descubierto que son muchas las áreas donde el trabajo remoto es absolutamente viable y los profesionales valoran eso. Asimismo, las prácticas DEI, asociadas a la diversidad, equidad e inclusión, y ESG, relacionadas con medioambiente, ámbito social y gobierno corporativo, están en el foco de profesionales que quieren pertenecer a empresas sólidas en esos aspectos. Y si no existen estas condiciones, los talentos simplemente se van”, agregó la directiva de Robert Half. 3.- Procesos de selección ágiles Empujadas por un mercado ávido de buenos profesionales para recuperar el ritmo previo a la pandemia, las empresas también están ajustando sus procesos, especialmente los relacionados con reclutamiento y selección de profesionales. Pérez Galindo aseguró que “veremos definiciones más ágiles a la hora de elegir a los candidatos, ya que no hay tiempo que perder. O se actúa rápido o el talento termina reclutado por la competencia. Eso también es una ganancia para los profesionales, ya que no pasarán demasiado tiempo esperando respuestas ante una postulación”, concluyó la ejecutiva.
La reactivación en cifras Los efectos post Covid -no solo en materia de salud- han sido tema a lo largo de estos tiempos. La economía y las pérdidas de empleos, como Gobierno, nos obligó a activar de muchas formas las estrategias que fomentaran la contratación de personas y por ende, tender la mano a empresas y pymes para que sigan funcionando. Hoy, todos esos esfuerzos están rindiendo sus frutos. Semana tras semana, recibimos buenas noticias y los indicadores dan señales de que nuestra economía y los puestos de trabajo están en plena recuperación. Por eso quiero destacar las cifras de empleo que entregó la encuesta realizada por el Centro de Estudios de la Universidad Católica, la cual señaló que en agosto se crearon 475 mil nuevos empleos. Son datos alentadores, porque sin duda, revelan que el proceso de vacunación y políticas pro empleo nos permitirán, en un futuro, ir reemplazando el ingreso familiar que ha sido producto de los subsidios del Estado, especialmente del IFE Universal, hacia un ingreso en la familia que se puede generar producto de tener un nuevo trabajo. Otras cifras a destacar nos informan que la tasa de empleo alcanzó un 53,6%, la más alta comparando con las versiones anteriores de la encuesta. Así, los números confirman la tendencia observada anteriormente, en donde gracias a un mejor panorama sanitario las personas están volviendo a buscar trabajo. Asimismo, solo en julio y agosto 2021 se crearon 937 mil empleos. Esto equivale a casi el doble del total de empleos creados durante todo el periodo 2014-2018 que, según cifras
Juan Eduardo Prieto Delegado Presidencial Regional - Región del Maule
del INE, fueron 584 mil empleos. ¿Cómo avanzamos en la región del Maule? Positivamente. Para ello hemos focalizado la estrategia en inversión pública (USD $716 MM en este 2021) que genere mano de obra, puestos de trabajo e importantes fuentes de ingreso. La construcción y fortalecimiento de nuestra red hospitalaria entre otras obras han sido claves. También, el Subsidio al Empleo ha sido favorecedor. Más allá de las apreciaciones, destaco nuestros avances en materia laboral en la región con cifras e indicadores. Por ejemplo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en el Maule, la tasa de desocupación se situó en 8,7%, disminuyendo en 3,3 puntos porcentuales. Lo más importante de todo es que no nos conformaremos hasta que todos y cada uno de nuestros maulinos retomen y de hecho, mejoren su situación económica que antes de la pandemia.
DÍA del Alzheimer
¿Cómo recuerda la bandera una persona mayor con Alzheimer? “Una gran estrella al centro”, “Un fondo celeste con varias estrellas”, “Amarilla, blanca y azul”… Estos fueron algunos de los confusos recuerdos que tuvieron residentes de la Fundación Las Rosas con Alzheimer, al preguntarles por la bandera de Chile. También dijeron “es muy bonita” y “grande como el corazón de los chilenos”; todo lo cual permitió confeccionar “La Bandera Inolvidable”, que en el Día Internacional del Alzheimer, nos invita a pensar y acompañar a las personas que sufren esta dura enfermedad, que va “apagando sus recuerdos” y las funciones de su organismo.
“En este mes en que celebramos a nuestro querido Chile, quisimos poner el acento en aquellos que por vivir esta condición, confundidos y desconectados de la realidad, muchas veces son ignorados y marginados; abandonados a su suerte, casi como si no estuvieran con nosotros”, explica la médico de Fundación Las Rosas, Dra. Claudia Ríos. Según explica la profesional, en Fundación Las Rosas, donde “convivimos a diario con esta situación, nos planteamos ¿Y si dejamos de ver el Alzheimer como una pérdida de la persona afectada y comenzamos a verla
como una oportunidad para establecer una nueva relación, un espacio diferente de comunicación? De esta forma desarrollamos un innovador Programa de Salud Mental que además de aspectos clínicos y farmacológicos, incluye otros aspectos que son muy relevantes para poder abordar las demencias, como el acompañamiento y la acogida de los adultos mayores, así como también el uso de Terapias Complementarias, tales como Aromaterapia, Musicoterapia, Terapia Biográfica o Bebés Terapéuticos. “Luego de una etapa piloto, ahora necesitamos apoyo para llevar este positivo programa a los 28
Hogares de la Fundación, favoreciendo de esta forma a los 2.000 residentes que en promedio cuidamos, 74% de los cuales presenta algún grado de deterioro cognitivo”, explica la doctora Ríos. Cerca de 50 millones de personas padecen de Alzheimer a nivel mundial. Muchos la llaman la gran pandemia del siglo XXI. Para el año 2050 se estima que serán cerca de 135 millones los afectados, según el Informe Mundial de Alzheimer. En Chile, lo padece un 7,3% de la población mayor de 60 años, es decir, más de 230 mil personas mayores. El porcentaje más alto de América Latina
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
18 Grados 2 Grados Despejado
precio del dólar Dólar Vendedor $ 800 Dólar Comprador $ 765
FARMACIAs DE TURNO CRUZ VERDE Prat Nº 499
SALCOBRAND
SANTO DEL DÍA AMELIA
Avda. España Nº 703
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 19 20 21
Septiembre $ 30.044,36 Septiembre $ 30.048,36 Septiembre $ 30.052,36
SEPTIEMBRE $ 52.631 I.P.C.
Agosto 0,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Conciencia sobre la cultura del reciclaje En la forma cómo se comporta la gente en general, respecto del tratamiento de sus desechos (de todo tipo) se puede medir y calibrar el grado de cultura ambiental que demuestra cada país. A pesar de que el tema de la contaminación en los últimos años está cada vez más presente en todos los medios de comunicación, la actitud de las personas no es consecuente con la casi dramática realidad que se advierte en este sentido y la gente no parece interesarse ni informarse como debiera ser. Por ejemplo, ¿Cuántos sabían que no iba a haber recolección de basura en las noches del sábado 18 y domingo 19 de septiembre? Tal vez algunos se enteraron a tiempo y lo comentaron con sus vecinos, pero varios no lo hicieron y entonces en la mañana del domingo se pudo ver cómo había una cantidad no menor de bolsas colgando de rejas y árboles frente a residencias particulares. Y la cantidad de basura que se genera en cada ciudad es verdaderamente impresionante, revelando de paso que Chile no es precisamente un país que tenga una razonable conciencia y cultura medioambiental, aunque las estadísticas no lo pongan en los últimos
Contribución de la Física Cuántica en la Sociedad Rolando Molina Martínez. Dr. En Cs. de la Educación, académico Escuela de Educación Universidad del Alba. Felipe Galleguillos Madrid. Dr. en Ingeniería en Procesos de Minerales, Académico, Facultad de Ingeniería - Universidad Católica del Norte.
La contribución de la física cuántica en la sociedad es evidenciable, pero se hace un poco difícil distinguir su colaboración social cuando no se ha comprendido su real significado y cómo esta interactúa en la vida cotidiana, debido a que ella está presente en los fenómenos naturales, el átomo desde su esencia, el enlace químico que forma nuevos materiales, las moléculas y la interacción de la luz con las partículas y la materia, siendo esto algo cotidiano que pasa día a día ante nuestros ojos y somos incapaces de procesarlo. La física cuántica tiene una íntima relación con nuestra vida real y cotidiana, debido a que ella misma genera beneficios a nuestra sociedad en general, traduciéndose esto en tecnología. Las tecnologías cuánticas están comúnmente relacionadas con súper computadoras, siendo éstas el artificio tecnológico que ha hecho posible la aplicación
Lunes 20 de Septiembre de 2021 La Prensa 9
de esta temática en distintas áreas de la ciencia como lo es en la medicina, ciencia de los materiales o neurobiología por medio de la simulación cuántica. Las aplicaciones más comunes que socialmente son imprescindibles en la actualidad son (i) luces LED, (ii) automóviles, (iii) sistemas termoeléctricos, (iv) semiconductores y superconductores, (v) computadores, tablets o celulares y (vi) baterías recargables, que por lo general son livianos, pequeños, de bajo consumo eléctrico, extremadamente rápidos, económicos, integrables a gran escala y fácil de adquirir. Gracias a la física cuántica, los dispositivos antes mencionados son una realidad, debido a que estas tecnologías son capaces de desarrollar funciones increíbles que serían imposible de ejecutar con la mirada de la física clásica, haciendo más llevadera la sociedad tecnológica en la que estamos situados como especie.
Productos de estos avances científico-tecnológico, socialmente logramos entender que la realidad observable no está dividida ni es previsible, debido a que si miramos la física cuántica como un sistema subatómico está no tiene fronteras ni se puede medir con exactitud su direccionamiento, es decir, solo existen probabilidades que fácilmente terminarán en conjeturas, dejando las viejas y duras demarcaciones entregadas por la física clásica. Producto de lo anterior, el concepto de incertidumbre es cada día más aceptado por la sociedad generando una posibilidad de cambio y construcción de nuevas realidades. Por medio de la mecánica cuántica aprendimos que no estamos separados del resto del mundo o universo, como lo hace pensar la física clásica, por lo cual, podemos aseverar que no solo podemos influir en nuestra realidad, sino que, en cierta medida la creamos.
lugares de la tabla internacional. Son escasas las comunas donde se ha logrado que un buen número de familias acostumbre a separar sus desechos en bolsas que contengan los restos orgánicos y los no orgánicos. Términos como “compostaje”; “reciclaje de plásticos”; rellenos sanitarios y otros similares, son conocidos solo a medias. Suecia es el único país donde la basura se recicla prácticamente en su totalidad, pues allí se emplea el 99 por ciento de sus residuos en generar electricidad y alimentan así a más de un cuarto de la población total. El panorama a nivel mundial es poco alentador, ya que se generan 2.010 millones de toneladas de desechos sólidos cada día y un 33 por ciento de estos no son tratados. Si no se toman medidas pronto, frente a los agentes contaminantes, ese porcentaje podría aumentar hasta un 70 por ciento en los próximos 30 años. Es necesario promover un cambio desde ya y para eso, debemos trabajar colaborativamente mediante acciones que sean beneficiosas para el medio ambiente.
Los florentinos y el encuentro de dos mundos
Filippo Mazzei – CCLXXXVIII Por José Blanco J.
“El Dinero efectivo en esta época había comenzado a introducirse por diversos Canales en cantidad non indiferente, pero en vez de servir a restablecer el crédito del de Papel, producía un efecto de todo lo contrario; porque la gente deseosa de tenerlo (efecto natural de una Larga y forzada privación) competía con quien ofrecía más para obtenerlo. “Diversos métodos fueron imaginados para cambiar enteramente el Sistema de las Finanzas: y el Susodicho Tommaso Jefferson, prontamente Gobernador de Virginia, Escribió al Escribiente el 31 de mayo de 1780, que había resuelto retirar a fuerza de imposiciones todo el dinero de papel en el Espacio de un Año, esperando poder Suplir a la necesaria circulación con el dinero efectivo, Cuya cantidad crecía continuamente, agregándole una nueva y parca emisión de dinero de Papel, dotado del fruto de 5%. Pero dice en la misma Carta, que el tiempo que debía necesariamente pasar por la abolición del Viejo, y El Establecimiento del Nuevo Sistema de Finanzas,
habría sido desastroso en grado sumo. En efecto, comenzaron y no pudieron proseguir. Al tercer pago mensual, conocieron la imposibilidad de continuar hasta el duodécimo. La mencionada Máxima Desproporción, con la cual el dicho dinero era Esparcido entre los individuos, hacía la cosa imposible sin enriquecer en un grado excesivo pocos grandes poseedores de dicho dinero, con empobrecer y arruinar a todos los otros. “El medio más fácil y ecuánime para extinguir un tan grande inconveniente era que cada individuo renunciase al crédito que le daba con el público la posesión de ese dinero y se contentase con estar exento de la imposición que el público habría debido repartir sobre todos para redimirlo, sin cuidarse que la Cesión fuese mucho Mayor de la proporción que habría debido pagar en la repartida imposición. Para hacer esto se necesitaba que por todas partes se sintiese La gente casi animada al mismo tiempo por un mismo celo. Así siguió por cuanto aparece en el siguiente artículo copiado por una Carta de Virginia del 25 de octubre de 1781.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
«El fin de nuestro dinero de Papel es un perfecto milagro. En vez de causar una convulsión, conforme se esperaba, después de haber caído con sorprendente rapidez en descrédito hasta el 1.000 y al 2.000 por una, ha quedado sumergido, para no resurgir, no sólo sin el mínimo murmullo, sino con universal satisfacción; y todas las transacciones [nota: “anglicismo por negocios”] se hacen ahora con dinero efectivo». Por varios Canales ha sido introducido después del principio de la presente guerra el dinero efectivo en los Estados Unidos de América. Los Ingleses lo han debido Dejar por todo donde han hecho Correrías, y ha pasado en el interior del país también por Sus Armadas acuarteladas en las Costas. Ha sido introducido también por la Esperanza de obtener por la venalidad lo que no podían hacer las armas. Mucho de éste han Gastado los prisioneros, el número de los cuales raras veces ha Sido pequeño. Finalmente lo han traído Las Tropas Francesas; y desde hace algún tiempo acá los Americanos tienen un Comercio activo con los Españoles”.
10 La Prensa Lunes 20 de Septiembre de 2021
Deporte
Destacada ciclista internacional
Denisse Ahumada: “Feliz por estos logros de mis hermanos” Campeones. Los hermanos Ahumada Riquelme se hicieron de un nombre en el ciclismo nacional por sus excelentes logros. “Ha sido un comienzo de ciclismo muy bueno para nosotros”. HUALAÑÉ. Incentivados por la hermana mayor, Denisse Ahumada Riquelme, la ciclista que ganó el cupo olímpico para Tokio 2020, pero la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo, desestimó el logro y organizó un selectivo en España con participación de las mejores ciclistas del país, ganando Catalina Soto, radicada en Bélgica, y que fue la representante chilena en Tokio, con una discreta intervención (abandonó la prueba). FAMILIA Denisse Ahumada Riquelme, es la inspiración familiar que mueve a sus hermanos a embalar en la alta competencia por el Team Ciclista Hualañé: Joao (27 años), Denilzon (27 años) y Elhton Ahumada Riquelme (14 años), hoy campeones naciona-
La alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz Núñez, junto a los hermanos Joao, Denilzon y Elhton Ahumada Riquelme.
En el estadio La Granja
Atlético Liceo confirma Torneo “Glorías del Ejército” CURICÓ. Atlético Liceo está en la etapa final de la organización del tradicional Torneo “Glorías del Ejército” 2021. “Evento que ya va en su edición número 36 y que es el más masivo que se realiza en el estadio Bicentenario La Granja de Curicó, ya sea porque contempla la participación de todas las categorías, partiendo con niños de 6 años, más los Pre-penecas, Penecas, Preparatoria, Infantil, Intermedia, Todo Competidor y la categoría mayor los Senior, como por la cantidad de equipos que vienen a este Torneo, pues tiene un gran prestigio, en cuanto a marcas y calidad de los participantes”, sostiene el técnico Osvaldo “Capo” Herrera. Además, que por la Pandemia no se realiza hace dos años. El Programa Oficial contempla una inauguración con desfile de las delegaciones a través de algunos representantes por equipo, ya
Directiva del Club Atlético Liceo de Curicó.
que hay que respetar el aforo; palabras de bienvenida de la presidente de Atlético Liceo Lorena Moreno; un baile de cueca; juramento de los atletas para luego dar paso a las competencias, tanto en pista como en campo (lanzamientos). Sin los auspiciadores no sería
posible realizar este Torneo que entrega 250 medallas, más trofeos a los equipos con mayor puntaje. “Así que se agradece a la Corporación de Deportes de nuestra ciudad, se espera la colaboración de cuatro auspiciadores más, que hacen posible un Torneo de esta envergadura.
El IND está analizando una fecha para realizar el Torneo Selectivo de los Juegos Binacionales que se realizarán en el mes de noviembre en San Luis, Argentina donde la categoría para este año sería 2006 al 2001, y que estaba programado para el 2 de octubre pero ese fin de semana se realizará el Nacional Sub-20 en la ciudad de Copiapó, por lo que se está viendo una nueva fecha para el Selectivo Regional. Hay que recordar que son 12 damas y 12 varones los que conforman la selección atlética regional. La próxima actividad de la Asociación Atlética, sería el Torneo Ciudad de Curicó que este año tiene como fecha de realización el 30 de octubre, y es el segundo de nuestra ciudad con más participación que se realiza y que es una actividad más del Aniversario de Curicó.
les de ruta en el pasado nacional de Puerto Montt. Y recientemente vienen de lograr podio en el circuito de 40 kilómetros de cross country XCM de Mountainbike CCH-CRIFORT de Hualañé. En el podio estuvo Joao Ahumada Riquelme, vencedor de su categoría, Denilzon Ahumada Riquelme, tercer lugar y Elhton Ahumada Riquelme quien se quedó con el cuarto puesto de la clasificación. “Feliz por estos logros de mis hermanos. Ha sido un comienzo de ciclismo muy bueno para nosotros. Mis hermanos corren XCM y XCO, los dos salen con el grupo de ciclistas de MTB acá en Hualañé pero el más chiquito solo disfruta de salir cuando quiere, sin una preparación, a su corta edad no nos gustaría que tomara ese estrés. Mi otro hermano, el junior si lleva una preparación, hace 6 meses que entrena con Lobito Burmann un ex ciclista seleccionado nacional. Yo lo preparo en la pista y lo acompaño a donde pueda”. dijo Denisse Ahumada. También estuvo en la ceremonia de premiación la alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz Núñez, quien, al entregar las medallas a los campeones, reiteró su compromiso de apoyo con los ciclistas de su comuna, tanto en la especialidad, MTB, Ruta, Pista y XCM.
COPA CHILE Denisse Ahumada, comentó también que en la comuna de Hualañé se habla ya de un gran evento ciclista. “No es oficial todavía, pero sería el 6 y 7 de noviembre, realizaremos la Copa Chile de ruta federado en Hualañé, es como un tipo nacional”. OPEN DE CICLISMO Respecto a la próxima edición de la Open de Ciclismo en Curicó, que la organiza el CEIC, ex escuela Especial de Curicó, confirmada para el domingo 24 de octubre, Denisse agregó que vendrán “con la mayor cantidad de ciclistas que podamos, ahí estaremos”.
Surfista obtuvo plata en Perú La surfista chilena Rafaella Montesi Bywaters, obtuvo el 2° lugar de la categoría Sub-14 en el Campeonato Internacional de Surf Olas del Perú, ganando la medalla de plata en la playa de San Bartolo, Lima, Perú.
María José Mailliard sumó oro y bronce en Mundial de Dinamarca La destacada canoísta nacional María José Mailliard, continuó con su gran actuación en el Mundial de Canotaje y se volvió a subir al podio con una medalla de bronce en el (C1) 5.000 en Copenhague, Dinamarca. La chilena logró un tiempo de 26 minutos, 39 segundos y 51 centésimas, quedando a 20.57 segundos de la campeona bielorrusa Vollha Klimava (26:18.94) y a dos de la húngara Zsofia Kisban (26:37.32), que ganó la presea de plata. Mailliard conquistó la medalla de oro en el (C1) 500 y terminó quinta en el (C1) 200, en una actuación espectacular.
Deporte
Lunes 20 de Septiembre de 2021 La Prensa 11
REGRESA EL FÚTBOL OFICIAL DE LA PRIMERA DIVISIÓN
EL CURI VISITA A EVERTON EL SÁBADO EN VIÑA Programación. Entre viernes, sábado y domingo se disputará la fecha 22 del torneo nacional 2021, destacando el clásico a jugarse en Rancagua entre la ‘U’ y Colo Colo. Curicó Unido deberá chocar la noche del sábado ante Everton y mientras los ruleteros buscan meterse en zona de clasificación a copas, el Curi tendrá una nueva chance de dejar los puestos de descenso directo. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
CURICó. Tras una semana pasa-
da sin fútbol por los puntos y luego de un fin de semana de Fiestas Patrias que tuvo al plantel albirrojo con sábado y domingo libre, esta mañana vuelve a los entrenamientos el equipo que dirige Damián Muñoz y que tendrá como gran novedad la inclusión y debut en las prácticas del refuerzo uruguayo Agustín Nadruz, quien conocerá a sus nuevos compañeros y se vestirá de corto para ser evaluado física y futbolísticamente a modo de ser alternativa real para el equipo de Damián. Curicó Unido entrenará consecutivamente hasta el viernes, día en que los citados al juego frente a Everton, tomarán el bus que los llevará hasta la ciudad jardín a la espera del choque sabatino frente a los oro y cielo. SÁBADO A LAS 20 El sábado 25 de septiembre a las 20:00 horas en el estadio Sausalito de Viña del Mar es-
Unido, en tanto que el domingo se verán las caras Ñublense vs Santiago Wanderers y desde las 16:30 horas Universidad de Chile vs Colo Colo.
Curicó Unido retoma sus entrenamientos hoy y la noche del sábado visita a Everton.
tá programado el juego entre Everton y Curicó Unido. El duelo cerrará la jornada de fútbol sabatino que considera cuatro partidos el sábado, anteriormente dos el viernes y otros dos que se jugarán el domingo, destacando el clási-
co mayor del fútbol chileno entre la Universidad de Chile y Colo Colo que se disputará inéditamente en el estadio El Teniente de Rancagua. La vigésimo segunda fecha de este campeonato 2021 de la Primera División arrancará el
viernes con los juegos entre Huachipato vs Palestino y Unión La Calera vs O’Higgins, el sábado chocarán Cobresal vs Antofagasta, Unión Española vs La Serena, Melipilla vs Audax Italiano y el citado Everton vs Curicó
Cristian Huenchuleo
“Estamos listos para competir en Eslovenia” El destacado kayakista romeralino Cristian Huenchuleo, está a cargo del Team Chile que viene de competir en el mundial de Francia. “La experiencia fue muy buena, obviamente no logramos pasar a finales porque el nivel acá es muy fuerte, en la categoría hombres podíamos estar un poco mejor, pero errores en la pista nos complicó y dejo fuera. En mujeres logramos llegar a cuartos de final y sería lo mejor que logramos con Pilar Lira. Mientras que Florencia Aguirre tuvo una excelente participación
Cristian Huenchuleo, técnico del Team Chile de Kayak.
porque ella tiene recién 16 años y compitió con las campeonas de Tokio, aun así pasó a octavos de final en extreme slalom y quedó tercera en su manga, solo clasificaban dos por grupo, aun así para ella es una experiencia más este viaje porque como dije antes, es un campeonato Senior, todas desde 20 a 35 años acá como promedio”, añadió. Huenchuleo prosiguió: “el equipo ahora está listo para empezar a competir en el mundial de Eslovaquia entre el 22 al 26 de septiembre. Nuestro objetivo es mejorar las actuaciones de Francia”.
BUSCAN DAR EL SALTO Sólo un triunfo en sus recientes cinco partidos oficiales disputados por el torneo registra Everton, el próximo rival de los albirrojos en el Sausalito. Cifras idénticas en todo caso a los curicanos que también han ganado solo uno de sus recientes cinco juegos, donde además suman tres empates y una derrota. Everton registra además de la citada victoria, un empate y tres derrotas recientes, denotando un escenario actual poco favorable para el equipo
que dirige el ex internacional argentino Roberto Sensini. D e todos modos, los ruleteros se instalan 9nos con 27 puntos en el presente torneo gracias a siete triunfos, seis empates y siete derrotas, sumando 17 goles a favor y 19 en contra, mientras Curicó Unido ya llegó a 19 unidades producto de cuatro triunfos, siete empates y nueve derrotas, con 23 goles a favor y 30 en contra. Mientras los viñamarinos buscarán ganar para meterse en zona de clasificación a copas internacionales, el Curi querrá en su tercera chance del año, sumar de a tres para salir de la zona de descenso directo. Se juega el sábado desde las 20:00 horas en Viña.
Voleibolistas fueron top five en Madrid La dupla nacional de vóleibol playa, Francisca Rivas y Chris Vorpahl, alcanzaron el quinto lugar de la fecha del World Tour de Vóleibol Playa, torneo categoría 1 estrella, de Madrid, España. Las chilenas sucumbieron en la ronda de cuartos de final por 20-22 y 15-21 ante las finlandesas Ida y Sara Sinisalo. Este es el segundo torneo categoría 1 estrella que disputan las nacionales en esta gira europea. Previamente habían participado en Italia, donde también consiguieron el quinto lugar.
Los “Cóndores 7” mueven la ovalada en Vancouver Los “Cóndores 7” disputaron sus partidos por el Grupo C del Seven de Vancouver, en un torneo que mostró a un cuadro nacional con bastantes caras nuevas. El equipo nacional comenzó la jornada enfrentando a Estados Unidos, cayendo por un claro marcador de 5-33. Luego, los nacionales dieron dura batalla ante Canadá, cayendo por un estrecho 14-19 con un try de los norteamericanos en los últimos minutos del partido. En el último partido de su grupo, los “Cóndores 7” cayeron por 12-36 ante el seleccionado de Alemania, quedando cuartos en el Grupo C con 3 puntos.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
www.Amaco.cl
CLASES DE PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
ARMONÍA -
Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Y COMPOSICIÓN
ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
14 La Prensa Lunes 20 de Septiembre de 2021
Crónica
DIRECTORA DE EXTENSIÓN UCM; JUNTO AL DIRECTOR DE LA EDITORIAL DEL PLANTEL MAULINO
Destacan la importancia de realzar el aporte de los escritores del Maule Nombres. José Donoso, Emma Jauch, Pablo de Rokha, Efraín Barquero, Jorge González Bastías, Gladys Thein, el Abate Molina, Stella Corvalán, Hugo Correa, Valentín Letelier, Carmen Arriagada, Augusto Santelices, Mariano Latorre, son parte de una extensa lista, que muestra lo frondosa que ha sido la literatura maulina. TALCA. La literatura maulina tiene mucho que decir. Nombres como Óscar Bustamante, Eduardo Anguita, Guillermo Blanco, Stella Corvalán, Margot Loyola, Pablo de Rokha e incluso Pablo Neruda, forman parte de los grandes autores que entrega una zona, que no solo destaca por sus imponentes paisajes, sino también por el talento de sus escritores y escritoras, que han sido capaces de otorgar identidad a la literatura nacional. Bárbara Godoy, directora de Extensión, Arte y Cultura de la Universidad Católica del Maule (UCM), enfatiza que al referirnos a este tema, un punto importante a destacar, es visibilizar el estado actual de la literatura maulina y, por qué no, la presencia histórica de la mujer en ésta. “Para empezar tenemos a Carmen Arriagada, quien además de ser una gran escritora en donde data un intercambio epistolar de cartas con Mauricio Rugendas, fue una tremenda activista, buscando la creación de un teatro y a la vez la fundación de un medio de prensa escrito ‘El Alfa’”, sostiene Godoy. A lo anterior agregó que “posteriormente, nos encontramos con Stella Corvalán, nacida en Talca y reconocible por su cercanía al surrealismo con libros como: ‘Sombra en el aire’, ‘rostros del Mar’ y ‘La luna rota’, es -a la vez- parte del grupo de escritores del año 38, en su poesía está impresa la hondura de lo femenino, la emocionalidad y las ausencias presentes en su historia”. Del mismo modo, la directora de Extensión UCM resaltó en que hay poetas que han sido capaces de llevar a la belleza de la palabra temáticas tan crueles y actuales como la violencia y la desigualdad, como es el ca-
¿Por qué leer la literatura maulina? Es la pregunta que intentan responder la directora de Extensión UCM, Bárbara Godoy; y el director de la Editorial UCM, José Tomás Labarthe.
El Maule es una zona que no solo destaca por sus imponentes paisajes, sino también por el talento de sus escritores y escritoras, que han sido capaces de otorgar identidad a la literatura nacional.
A juicio de Bárbara Godoy es importante resaltar el estado actual de la literatura regional, así como visibilizar la presencia histórica de la mujer en ella.
so de Daniela Sol. También se encuentra la reconocida poeta y ensayista Silvia Rodríguez, la recordada ‘Profeta de bares’, con su poética erótica y temáticas que fluctúan en la mujer, el silencio y la marginalidad. Su último libro, Ultrajada, le colocaría la piel de gallina a cualquiera. Para Bárbara Godoy, es importante dentro de este recorrido también mencionar el trabajo de mujeres que no han nacido en el Maule, pero que han escrito sobre estos paisajes de una manera muy sensible, como es el caso de Valeria Maino con su libro, ‘La navegación del Maule: una vía de conexión con el exterior: 1794-1898’”. “Las huellas de las letras de mujeres recién están apareciendo con un lento caminar, pero que sin duda irá en crecimiento y se consoli-
dará como una puesta en valor de las letras femeninas en y desde el Maule”, apuntó. LITERATURA PARA RECONOCER Y RECONOCERNOS A juicio de José Tomás Labarthe, director de la Editorial de la UCM, los grandes personajes de la literatura en el Maule son muchísimos y como ejercicio es muy interesante pensar en el rescate, en las y los que ya no están: José Donoso, Emma Jauch, Pablo de Rokha, Efraín Barquero, Jorge González Bastías, Gladys Thein, el Abate Molina, Stella Corvalán, Hugo Correa, Valentín Letelier, Carmen Arriagada, Augusto Santelices, Mariano Latorre, una extensa lista, que muestra lo frondosa
Entre los libros que destacan en la literatura maulina está “Casa de campo”, de José Donoso, obra que permite comprender en clave la dictadura chilena.
que ha sido la literatura en la región. “Recomiendo leer literatura de autores de raigambre maulina o que pasaron temporadas en el Maule, no por mero entusiasmo regional, sino porque hay obras notables. Libros enormes como ‘Casa de campo’, de José Donoso, que permiten comprender en clave la dictadura chilena. Poesía personal y a la vez ambiciosa como ‘El derrumbe de occidente’, de Claudio Giaconi, quien en un poema llamado Pliego de peticiones abre con los versos: ‘No borren del mapa a la plaza de mi pueblo’, que no ha perdido un pelo de vigencia, porque la buena poesía, por muy local que sea, tiene esa universalidad que lo atraviesa todo”, comentó Labarthe. “Emma Jauch tiene un libro llamado ‘Quién soy’ que, al hablar de ella, termina hablando del paisaje, del territorio que la circunda, entregándonos mayores luces sobre el medio que nos configura. Copio textual un pasaje que pienso que retrata a muchos de los habitantes de nuestras comunas y que pinta un panorama actual de la tierra: ‘No importa que haya que emigrar en busca de trabajo, que el suelo sea pobre y erosionado, no importan las malas cosechas, las plagas, conejos y terremotos incluidos. El maulino pena y muere por su tierra y por su rio’”, continuó explicando. Y agregó que “Esto lo dijo en 1978 y en parte es memorable por eso, por su vigencia, por su capacidad de adelantarse y de interpretar algo que es permanente, que es transversal a los habitantes y a su hábitat: cierta pobreza y cierta riqueza, el carácter, las dinámicas. En fin, recomiendo leer literatura maulina para reconocer y reconocernos”, señaló.
Crónica CANDIDATURA A REELECCIÓN A CONSEJERO REGIONAL
Pablo Chávez quiere materializar iniciativas para mejorar la región Servidor público. Aseguró que hay propuestas que gestionó y no se pueden quedar en el camino, pues son para ayudar en la calidad de vida de los maulinos.
Lunes 20 de Septiembre de 2021 La Prensa 15
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Las cosas se hablan cuando realmente se desean solucionar. SALUD: Evite cualquier mal rato para así no alterar más sus nervios. DINERO: Cuando las cosas se hacen del modo correcto los resultados siempre tienden a ser excelentes. Siéntase orgulloso/a. COLOR: Blanco. NÚMERO: 4.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Dejar que el destino diga la última palabra es lo mejor que puede hacer. SALUD: Aléjese de los vicios que pueden llegar a dañar mucho su organismo. DINERO: Sus decisiones no son erradas, simplemente debe tener un poco más de paciencia. COLOR: Violeta. NÚMERO: 33.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Motivado y con energía se ve al consejero regional por la provincia curicana y por eso buscará un nuevo periodo en el cargo. Aseguró que siente el respaldo de la gente y que sus seres queridos también lo apoyan para seguir aportando al desarrollo de la región. “Son muchas las personas que han depositado su confianza y creen en mi gestión. Así como también mi familia que me da cien por ciento el apoyo para desarrollar esta noble labor de servidor público”, dijo. En contacto con diario La Prensa, Pablo Chávez sostuvo que “sería muy irresponsable de mi parte no ir a la reelección porque hay una serie de medidas que no se pueden dejar en el camino. Son propuestas que nacen durante mi gestión en el ámbito deportivo, el desarrollo agropecuario, el desarrollo integral de las mujeres, la sequía, entre otras”. Por tal motivo, siente que debe continuar con esas iniciativas para que se materialicen. INDEPENDIENTE Si bien va en una lista, Pablo Chávez puntualizó que es un candidato independiente que no debe rendirle cuentas a nadie. “No milito en ningún partido político, mi gestión pública es autosustentable y sostenible con mis recursos. A mí nadie me pautea, ni pone recursos para una campaña política como hemos visto a lo largo de Chile y que tiene tan desacreditada la política”, indicó. El consejero regional por la provincia de Curicó agregó que su “único partido político es la gente” y que seguirá gestionando iniciativas más allá de su cargo en el ámbito social organizando actividades para personas afectadas por la pandemia, los niños, los adultos mayores y todo quien lo necesite.
AMOR: No haga caso si alguien se acerca con la intención de causar un conflicto. SALUD: Sería ideal que tratara de pasar una tarde tranquila y libre de tanto estrés. DINERO: Amargarse no ayuda, lo que sirve es el trabajo duro y la constancia. COLOR: Magenta. NÚMERO: 21.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Aprenda de todo lo vivido y procure no volver a cometer los mismos errores que en algún momento tuvieron un alto costo. DINERO: No es bueno dejarse llevar por el estrés. TRABAJO: El trabajo no debe decaer, las cosas deben seguir su ritmo normal. COLOR: Plateado. NÚMERO: 3.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: A veces hay que aceptar que el destino tiene una respuesta distinta a lo que quisiera. Solo le queda buscar otro horizonte. SALUD: Preocúpese de su estado anímico. DINERO: Trate de culminar cada proyecto que inicie, no deje cosa a medias. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 6.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
Chávez dijo que hay muchas iniciativas que no pueden quedar en el camino.
AMOR: Si busca la verdad la encontrará en el fondo de su corazón, pero debe apurarse antes de que sea demasiado tarde. SALUD: No siga con las celebraciones de Fiestas Patrias, debe cuidarse de hoy en adelante. DINERO: Si es constante llegará muy lejos. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 7.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Tenga cuidado con dejarse llevar por el ímpetu al decir las cosas, eso puede causar presión en algunas personas. SALUD: Los excesos de cualquier tipo son malos. DINERO: Su disposición es fundamental en el trabajo, eso evita problemas. COLOR: Negro. NÚMERO: 38.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Las cosas que se hablan con el corazón tienen mayores posibilidades de ser solucionadas. SALUD: Controle sus arrebatos de ira, no le ayudan a sentirse mejor. DINERO: Priorice aquellas deudas que aún tiene pendientes. No espere fin de mes para pagarlas. COLOR: Azul. NÚMERO: 9.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Con una actitud honesta y sincera puede llegar a conquistar cualquier corazón que se ponga frente de usted. SALUD: Apacigüe sus impulsos. DINERO: Pueden que las condiciones aun no sean las mejores, pero es bueno que tantee el mercado para ver cómo se comporta. COLOR: Morado. NÚMERO: 34.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No pierda el tiempo dejándose llevar por un poco de celos, eso no le ayuda a arreglar las cosas. SALUD: Controle su ansiedad, eso le ayudará bastante. DINERO: Enfoque su potencial hacia el logro de las metas que tiene pendientes. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 1.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No deje que un tercero se involucre más de la cuenta en su relación. Los bailes de a tres no funcionan. DINERO: Si suma los descuidos más el sedentarismo, entonces el futuro no se ve prometedor. TRABAJO: Que las oportunidades no se le escapen de las manos. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Buscar un conflicto solo puede hacer retroceder todo lo avanzado con su pareja. SALUD: Disfrute de una poco de deporte para bajar las calorías extra que ingirió. DINERO: El mercado está siendo más prometedor, pero eso no significa dejar de estar alerta. COLOR: Verde. NÚMERO: 17. ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Lunes 20 de Septiembre de 2021
Actualidad
La cueca fue la protagonista en la plaza de la ciudad.
Clases de cueca y esquinazos en la Plaza de Curicó La Municipalidad de Curicó, a través de la Corporación Cultural, realizó una intervención en la Plaza de Armas de la ciudad, en el marco de la celebración de Fiestas Patrias. Se trató de una actividad donde se desarrollaron clases de cueca abiertas a la comunidad y esquinazos. Las clases se realizaron hasta el jueves de la semana pasada, cuando el Ballet de Cueca Curicó impartió las cla-
ses de la danza nacional. También se presentó Lalo Marambio y Los Artesanos del Folclor, así como el grupo Valles del Maule y el jueves protagonizaron el esquinazo y pie de cueca el conjunto Tradición Familiar. De esta forma se desarrollaron los festejos patrios, junto a curicanas y curicanos que aprendieron a bailar cuenca en plena Plaza de Armas de Curicó.
El escenario recibió a varios conjuntos locales.
Integrantes del Ballet de Cueca Curicó fueron los encargados de enseñar el baile nacional.
La comunidad se congregó en la Plaza de Armas para disfrutar de la actividad.
Incluso con mascarilla puesta se bailó la cueca.
Quienes pasaron por el lugar quisieron practicar.
Lunes 20 de Septiembre de 2021 La Prensa 17
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES REMATE El Juzgado Letras de San Javier, en causa Rol V-62-2020, caratulada “BRIONES”, el día 30 de septiembre de 2021, a las 12:00 horas, autorizó la venta en pública subasta de acciones y derechos que a la interdicta NELLY MAGDALENA GONZÁLEZ MIRANDA le corresponden en el inmueble situado en la comuna de San Javier, Provincia de Linares, Región del Maule, calle Loncomilla número 2435, de una superficie de 636,84 metros cuadrados, individualizado en el plano número séptimo guión tres mil ciento setenta y seis C.U., cuya copia se encuentra archivada bajo el número 283, al final de Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 1996 y cuyos deslindes son los siguientes: NORTE, propiedad fiscal, rol ochenta y tres raya ocho, en cuatro coma ochenta metros y propiedad fiscal. Rol ochenta y tres raya siete, en seis coma ochenta metros separada por pandereta; ESTE, Julio Céspedes Rojas, en cincuenta y cuatro coma noventa metros, separados por cercos; SUR, calle Loncomilla, en once coma sesenta metros, separados por cerco; y, OESTE, Cuerpo de Bomberos de San Javier, en cincuenta y cuatro coma noventa cincuenta metros, separados por muro. Rol de avalúo fiscal número 83-1 San Javier. Mínimo posturas en $ 17.250.000. Se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia en el siguiente link público de la plataforma Zoom https://zoom. us/j/96376581051? pw d=blIvRlNBajVnbHl0 Z2t5UXAzaEhQZz09. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, la boleta de consignación, efectuada a lo menos con 48 horas de anticipación a la fecha del remate, en la cuenta corriente del Tribunal N° 43700028292 con la caución equivalente al 10% del mínimo de las posturas ($1.725.000), al correo electrónico jl_sanjavier_remates@
pjud.cl, indicando su individualización, rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_ remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes y bases en causa Rol V-62-2020 caratulada “BRIONES”. MINISTRO DE FE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER 15-20-22 – 82103
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará la vivienda económica construida en Avenida Quilvo No. 680, que corresponde al Lote 2 de la Manzana A del plano de loteo denominado “Don Sebastián III”, que fue archivado bajo el número 815 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.008; y, cuyos deslindes particulares son: Norte, lote 1 de la misma manzana; Sur, lote 3 de la misma manzana; Oriente, lotes 9 y 10 de la misma manzana; y, Poniente, Avenida Quilvo. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 7.857 No. 4.426 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.009. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $12.395.209.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 07 de Octubre de 2.021, a las 12.00 horas.- Mayo-
res antecedentes causa Rol 1.381-2.017, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Silva Cabello”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 15-20-21-22 – 82098
EXTRACTO Juzgado de Letras de Licantén. Causa Rol V-34-2018, caratulada “FUENZALIDA” por sentencia definitiva de fecha 29-03-2019, modificada por la de fecha 20-04-2021, se declara a doña FIDELICIA VARAS FUENZALIDA, R.U.T. Nro. 12.606.3849, domiciliada en Sector Los Sauces sin número comuna Hualañé, interdicta definitiva por demencia. Se nombra curadora definitiva de los bienes de la interdicta a su hermana doña Carmen Rosa Varas Fuenzalida, R.U.T. Nro. 12.206.545-6, relevándola de la obligación de rendir fianza y de la facción de inventario de bienes. SECRETARIA. 15-16-20 -82108
NOTIFICACIÓN Ante 2° Juzgado Letras Talca, causa Rol C-2891-2009, caratulada “BANCO ESTADO DE CHILE con TRONCOSO PÉREZ YASMINA”, juicio ejecutivo, resolución fojas 85 de 28 enero 2021, ordenó notificar lo siguiente: “Como se pide, atendido el mérito de los antecedentes y lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notifíquese la presente resolución mediante tres publicaciones en el diario “La Prensa” de esta ciudad y una publicación que se inserte en los números del “Diario Oficial” correspondientes a los días primero o quince de cualquier mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas”. 20-21-22 - 82122
EXTRACTO NOTIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO DE PAGO ante el 4º Juzgado de Letras de Talca en causa ROL C-3303-2019 se presenta JOSÉ ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, mandatario judicial de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, conocida también como ORIENCOOP LTDA., y deman-
da ejecutivamente como deudor a Don HÉCTOR ENRIQUE LEON POBLETE, ignoro profesión u oficio domiciliado en 12 SUR 31 OTE N° 3168, POBLACION CARLOS TRUPP, de la comuna de TALCA, quien se constituyó en deudor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, al suscribir pagaré ala orden N°06-001-0477678-4, con fecha 22 de Mayo de 2019, por la suma de $967.929, pagaderos en 36 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $35.509, en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 1,5070%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 10 de cada mes a contar del mes de Julio 2019. Es el caso señalar que el pagaré se encuentra impago desde la cuota 02 inclusive, correspondiente al día 10 de Agosto de 2019. En consecuencia, la deuda total asciende a esta fecha a $ 1.242.815.- (Un millón doscientos cuarenta y dos mil ochocientos quince pesos), más los intereses moratorios. En efecto, en caso de mora o simple retardo en el pago se estipuló que la tasa de interés, cualquiera que ella sea, se elevará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito. Conforme con las cláusulas del pagaré mencionado, toda la deuda se podrá considerar exigible y de plazo vencido por el simple atraso o no pago oportuno del total o parte de cualesquiera de las cuotas referidas, sin perjuicio del interés penal pactado. Según la cláusula segunda por tratarse de una estipulación de caducidad del plazo enteramente a favor de la Cooperativa, ésta podrá esperar el vencimiento de la última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última el tiempo exigido por la ley para que opere una eventual prescripción. La firma del suscriptor de este pagaré fue autorizada por Notario Público, razón por la que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 N°4 del Código de Procedimiento Civil,
tiene mérito ejecutivo. La deuda es liquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de conformidad con lo que disponen los artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y la ley 18.092. RUEGO A US., tener por deducida demanda ejecutiva en contra de Don HÉCTOR ENRIQUE LEÓN POBLETE, ya individualizado, acogerla en todas sus partes, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $1.242.815.- (Un millón doscientos cuarenta y dos mil ochocientos quince pesos), más los intereses moratorios correspondientes pactados en el pagaré de autos y que se siga adelante con la ejecución hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US., tener presente que designo como bienes para la traba del embargo todos los bienes muebles que guarnecen el domicilio de los deudores, automóviles y bienes raíces, solicitando que se designe como depositario provisional de los bienes que se le embarguen, bajo todas las responsabilidades civiles y penales correspondientes al mismo deudor. SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a US., tener por acompañado con conocimiento y bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal de esta presentación, el cual solicito sea guardado en la custodia del Tribunal, bajo la responsabilidad del Secretario del mismo. TERCER OTROSÍ: Ruego a US., tener presente que mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, consta de Escritura Pública de mandato judicial, de fecha 05 de Febrero de 2015, otorgada ante Notario Público Interino de Talca Doña Patricia Katy María Mihovilovic Lemaitre, cuya copia autorizada se en-
cuentra custodiada en la Secretaria de este Tribunal. CUARTO OTROSÍ: Ruego a US., tener por exhibida escritura pública de mandato judicial, singularizada en el otrosí anterior, donde consta mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada en los términos del artículo 6° del Código de Procedimiento Civil, el cual se encuentra custodiado en la secretaría de este tribunal. QUINTO OTROSÍ: Ruego a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo mi propio patrocinio y poder en esta causa reservándome el poder por ahora. Tribunal Proveyó: Talca, quince de Octubre de dos mil diecinueve. Por cumplido con lo ordenado.- Proveyendo la demanda de autos: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de $1.242.815.más intereses y costas.AL PRIMER Y QUINTO OTROSÍ: Téngase presente.- AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase por acompañado el pagaré. CUSTÓDIESE.- AL TERCER Y CUARTO OTROSÍ: Téngase presente y a la vista la personería, con citación.- Mandato custodiado secretaría N° 15-2015.- Proveyendo folio 3: Estese al mérito de lo resuelto precedentemente.- firmado doña María Luisa Manríquez Novoa, Juez Suplente.MANDAMIENTO: Talca, quince de Octubre de dos mil diecinueve. Requiérase a don HÉCTOR ENRIQUE LEÓN POBLETE, domiciliado en 12 Sur 31Ote N°3168, Población Carlos Trupp de la comuna de Talca, para que pague a COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, la suma de$1.242.815.-, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y SIGUE EN PÁG. 18
18 La Prensa Lunes 20 de Septiembre de 2021
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 17
bajo su responsabilidad legal. Dicha especie
quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad
DESTACADOs CONTADOR(A) GENERAL Establecimiento de Educación Media ubicado en Teno, necesita contratar profesional con título universitario, con sólidos conocimientos en Contabilidad, Estados Financieros y Recursos Humanos. Manejo de Excel nivel intermedio/avanzado. Enviar currículum y pretensiones de renta a correo: contador.teno@gmail.com 10-11-12-18-19-20 – 82071
Colegio de Curicó, requiere contratar: Profesores/as para Enseñanza General Básica: Interesados enviar su currículum a: curicocolegio@gmail.com Él perfil es el siguiente: Realiza la práctica pedagógica orientada en la calidad y el logro de aprendizaje significativos. Interés en nuevas tecnologías y estrategias de aprendizaje. 18-19-20 - 82131
R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 05 de octubre de 2021 a las 13:00 horas, la totalidad de las acciones y derechos, que en la proporción de un 8,33% le corresponde a Doña Cupertina del Carmen González Díaz, como cónyuge sobreviviente y heredera de Don Oscar René Olivares Albornoz, de una faja triangular de terreno que formó parte del fundo Bellavista, ubicado en la comuna de Pencahue de este departamento, cuya faja de terreno tiene más o menos ciento cuarenta metros de frente por quince metros de fondo y una superficie de dos mil cien metros cuadrados, inscritos a nombre de la ejecutada Doña Cupertina del Carmen González Díaz, a fojas 10508, N° 5102 año 2001 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/95360346145?pw d=c3kzMkp0MmVZclNXL2dBd1hKc2RmQT09 ID de reunión: 953 6034 6145 Código de acceso: 386370, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $830.442.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-1669-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con GONZÁLEZ DÍAZ CUPERTINA DEL CARMEN”. SECRETARIA 20 - 82132
legal. Firmado doña María Luisa Manríquez Novoa, Juez Suplente.NOTIFICACIÓN POR AVISOS Y DOMICILIO BAJO APERCIBIMIENTO, José Antonio Vargas Guangua solicita notificar demanda y requerir de pago mediante avisos extractados designando periódico en que deberán hacerse y número de ellas, conforme artículo 54 Código de Procedimiento Civil.-Tribunal resuelve: Talca, tres de Agosto de dos mil veintiuno. A lo principal: VISTOS: Atendido el mérito
de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado don Héctor Enrique León Poblete, R.U.T. N°11.321.542-9 es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 19 de octubre del año 2021, a las 12:00 horas, inmueble ubicado en el Conjunto Residencial LUIS ORREGO LUCO II, ETAPA II, PASAJE RAFAEL MALUENDA, N°2784, que corresponde al Sitio número 5 de la manzana 5, del Plano de Loteo archivado bajo el N°829 al final del Registro de Propiedad de 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 9894, Número 4043, del Registro de Propiedad del año 2018, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $22.296.877. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 13-2021. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-3958-2019, caratulada “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con OLGUÍN NEIRA, ÚRSULA ANDREA”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO –SECRETARIO(S). 16-20-21-22 -82126
que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita al demandado don Héctor Enrique León Poblete, R.U.T.N°11.321.542-9 a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos publicados en el diario de la correspondiente ciudad, a las 10:00horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Al otrosí: Atendido lo dispuesto en los artículos 49 y 53 del Código de Procedimiento Civil y, advirtiendo que el demandado no ha hecho gestión alguna en este juicio, no ha lugar. Firmado doña Carina Dayan Honorato Gajardo. Juez Subrogante 20-21-22 - 82120
REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 06 de octubre de 2021, 12:00 horas, mediante videoconferencia, propiedad raíz denominada Lote C, resultante de la subdivisión del denominado Lote A del resto de la Hijuela Fundo y Viña San Manuel de la comuna y provincia de Curico, de una superficie de 5.500 metros cuadrados y los siguientes deslindes Norte: con Lote Nº 8 en 50,00 metros; Sur, con camino público en 50,00 metros; Oriente, Con Lote B en 110,00 metros, y Poniente, con Lote D en 110,00 metros. Figura inscrita a fojas 8370 Nº 4067 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de
Curicó del año 2011. Rol de Avalúo N° 535-143 de la comuna de Curicó. Mínimo para subasta $115.260.871. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. Pago precio adjudicación dentro de los 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del acta de remate. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 13-2021 de la Corte Suprema. Respecto al link de acceso para la subasta, este se enviará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Comercial Jaime Vergara Limitada”, Rol Nº C-6362016. Ministro de fe 20-21-22-23 – 82130
SE DA A CONOCER LA SUSTRACCIÓN DE LA TARJETA DE IDENTIFICACIÓN POLICIAL Nº 9501, DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE, CON SU PORTA TIPOL Y CADENA DE SEGURIDAD RESPECTIVA, SOLICITANDO SU DEVOLUCIÓN, HACIENDO PRESENTE QUE SU USO POR PARTICULARES ESTÁ SANCIONADO POR LA LEY. 20-21-22 - 82133
Crónica
Lunes 20 de Septiembre de 2021 La Prensa 19
AGRESOR SIGUE EN RIESGO VITAL
Autoridades del Ministerio de la Mujer condenaron femicidio en San Clemente Hecho ocurrido el pasado sábado. De acuerdo a los registros policiales, no había registros de denuncias por parte de la pareja o familiares de la víctima en los organismos competentes TALCA. Autoridades del Ministerio de la Mujer en la región, lamentaron el femicidio ocurrido en San Clemente y en donde un sujeto asesinó a su cónyuge con un arma blanca y luego intentó suicidarse. El hecho ocurrió cerca de las 5:00 horas de la madrugada del sábado 18, cuando Carabineros de San Clemente recibió el llamado de un hombre indicando que habría dado muerte a su esposa. Personal policial concurrió hasta el domicilio ubicado en la villa Conavicoop y en su interior encontró fallecida a la mujer de 53 años de edad. En el mismo lugar se ubicaba el victimario
Antonieta Morales, lamentó el femicidio ocurrido en San Clemente la madrugada del sábado reciente.
-R. M., de 57 años- con una herida autoinferida a la altura del pecho. Se encuentra grave en el Hospital de Talca y se está a la espera que salga de riesgo vital para proceder a su detención y posterior formalización. Frente a este nuevo femicidio, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Antonieta Morales, junto con lamentar el hecho, indicó que inmediatamente se procedió a activar el Circuito Intersectorial de Femicidios. “Estamos en coordinación y comunicación con Carabineros, la PDI, el Ministerio Público, el
Servicio Médico Legal y todas las instituciones que están involucradas en esta materia, para poder apoyar a la familia en las diferentes gestiones que se realicen. Lamentamos ciertamente lo ocurrido, enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y estamos en comunicación con ellos para todas las próximas gestiones o apoyos que puedan necesitar de nuestra parte”, precisó. NO HABÍAN DENUNCIAS La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Juana Vergara, también manifestó su pesar. Resaltó que, respecto de este caso, no se habían regis-
trado denuncias anteriores por violencia intrafamiliar. “Lamentamos este hecho que afecta a toda una familia y de acuerdo a los registros policiales, no había registros de denuncias por parte de la pareja o familiares de la víctima en los organismos competentes, así como en los centros de atención de Sernameg. Por lo anterior, hacemos un llamado de tolerancia cero a la violencia, en donde debemos tener el compromiso de todos y todas en forma transversal para continuar el trabajo que desarrollamos en forma permanente como Ministerio de la Mujer”, indicó.
FUE SUSCRITO ENTRE 23 LICEOS TÉCNICOS PROFESIONALES DE LA REGIÓN Y FUNDACIÓN TELEFÓNICA
Más de 900 estudiantes beneficiados con la firma de estratégica alianza LINARES/TALCA. El Instituto Bicentenario Comercial de Linares albergó la firma de un estratégico convenio entre 23 liceos técnico profesionales (TP) de la Región del Maule y la Fundación Telefónica, el cual destinado a formalizar un programa de alternancia y prácticas profesionales. En la ocasión se congregaron catorce de los 23 directores de los liceos pertenecientes a las cuatro provincias del Maule y que rubricaron el convenio que permitirá a los estudiantes obtener certificaciones vía la aprobación de módulos o validar esas clases como prácticas profesionales. Sobre este acuerdo, el seremi de Educación, Carlos Azócar, destacó el aporte que supone al trabajo que desarrollan los liceos técnico profesionales en su permanente búsqueda de vinculación con el medio productivo y el apoyo que reciben desde Mineduc a través de la
red Futuro Técnico, una entidad para mejorar la calidad de la formación que entregan los liceos técnico-profesionales (TP), a través de la creación de redes de articulación territorial en todo Chile. “Fundación Telefónica está firmando un importante convenio que va a beneficiar a 23 establecimientos que tienen especialidades y con el cual, cerca de 900 estudiantes van a verse beneficiados con cursos de capacitación a través de la Fundación Telefónica. Ellos van a colocar todos los recursos, los profesores, la plataforma para poder trabajar. Además los alumnos se van a certificar con la Telefónica española, es decir el certificado que se les va a entregar viene de la casa matriz, de España, por lo tanto es un avance, un gran beneficio para estos 900 alumnos dela Región del Maule. Es importante señalar que hay establecimientos TP
ferentes especialidades a nuestros 900 alumnos”, enfatizó Azócar.
El convenio que beneficiará a estudiantes de la educación técnico profesional, fue suscrito en dependencias del Instituto Bicentenario Comercial de Linares.
de las cuatro provincias de la región. Así que quiero primero agradecer a la red Futuro
Técnico y a la Fundación Telefónica que ha puesto los recursos para capacitar en di-
REPRESENTATIVIDAD REGIONAL En cuanto al aspecto de la representatividad regional que mencionara el seremi, entre los establecimientos que firmaron el convenio hay liceos de Cauquenes, Parral, Colbún, Linares, Constitución, Talca, Pelarco, Curicó, Rauco, Romeral y Licantén. La directora del liceo parralino “Federico Heisse”, Cecilia Cepeda, consideró extremadamente importante la iniciativa de respaldo a la gestión de los establecimientos técnico profesionales, mismos que en el Maule superan los 22 mil estudiantes en 34 especialidades. “Encuentro que es un proyecto maravilloso ya que está en el foco: nuestros estudiantes. Desde la cohorte (promoción) 2018 en adelante ellos van a
poder recibir su certificación y además de que hay un valor agregado, también puede ser reconocido como su práctica profesional. Estoy agradecida de Red Futuro, de Telefónica, del seremi, de toda la gente de Educación que se ha preocupado para llevar a cabo este convenio”, sostuvo la docente en representación de sus más de 570 alumnos. Finalmente, el seremi Azócar insistió en la importancia de este tipo de asociaciones entre los establecimientos y el entorno productivo, recordando que a nivel nacional la matrícula de estudiantes en tercero y cuarto de esta modalidad de enseñanza llega al 37% y por lo mismo, ha sido un destino constante de aportes financieros del Gobierno. En tal sentido apuntó a que la Región del Maule sólo en 2020 recibió más de $575 millones para compras de equipamiento o mejoramiento de instalaciones.
20
Lunes Septiembre | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
INGRATO OLVIDO
ESTACIÓN DE TRENES DE CURICÓ ESPERA RECOBRAR SU VIDA Destruida tras el terremoto del 27F de 2010. A la fecha no se ha concretado proyecto alguno que permita la reconstrucción del antiguo edificio, pese a ser la tercera prioridad del PRES de 2011. HUGO REY ACOSTA
CURICÓ. La Estación de Ferrocarriles ha sido parte importante de la Historia Curicana desde el 25 de diciembre de 1866 al mediodía, cuando cientos de curicanos en forma alegre y carnavalesca invadieron los andenes de este recinto para esperar la llegada del primer tren de pasajeros que venía de Santiago recogiendo visitantes por otros pueblos intermedios. Este fue el día
en que Curicó pasó a ser “punta de rieles” lugar final hasta donde llegaba ferrocarriles con sus centenares de pasajeros que repletaban los hoteles y residenciales para luego continuar en otros medios al sur tal como lo comentan antiguas publicaciones periodísticas. Durante muchos años, fue esta estación la que encabezó el desarrollo de un barrio de entusiastas
Las veredas en torno a la estación muestran un panorama deplorable y de abandono total.
emprendedores, dueños de locales comerciales grandes y chicos que comenzaron a transformar la ciudad. A partir de 1877 se continúa el recorrido hacia el sur, cuando las “palomitas” abundan en los andenes con la oferta de la deliciosa torta creada por doña Cristobalina Montero y que hizo posible que Curicó fuera conocida en todo Chile como “ciudad de las tortas”, nominación que se ha mantenido por más de 140 años. El barrio, que creció rápidamente con atractivos hoteles como el Curicó y el Savoy, entre otros, que aún produce en nosotros hermosos recuerdos que siguen vigentes en la memoria colectiva, tenía un floreciente comercio que recibía a pasajeros y visitantes. Este barrio está violentamente detenido en el tiempo, porque nadie ha sacado energías ni voluntad para recuperar su estación, no obstante que su restauración fuera considerada
El triste panorama que hoy presenta nuestra estación y que dejó el terremoto del 2010.
El frontis de la recordada Estación de Ferrocarriles que aún se mantiene en la memoria colectiva de los curicanos. tercera prioridad en la consulta ciudadana del 2011, Plan de Reconstrucción Sustentable, PRES, dentro de 36 opciones tras la reconstrucción del Hospital y la remodelación del Estadio La Granja. BARRIO CON HISTORIA Nada más deprimente, es ver hoy un centro ciudadano como el de la estación totalmente abandonado, lugar cuya recordada plaza vivió las históricas celebraciones del Día del Trabajo, que además concentró muchas actividades políticas y recreativas en su entorno y que incluso recibió con gran algarabía en varias oportunidades a las diversas delegaciones artísticas que venían a presentarse al gimnasio municipal, entre las que se cuenta la comitiva de la Teletón. URGE INTERVENCIÓN Puede que hayan personas, no muy encariñadas con esta tierra curicana que piensen que ya no es necesario un recinto de esta naturaleza, debido al avance de otros
tipos de locomoción de pasajeros, pero que debieran dar un vistazo a los reportajes de las principales cadenas de noticias del mundo donde se muestran los nuevos y modernos sistemas de trenes que se están poniendo en marcha y que significan acortar tiempos de viaje y eludir la congestión vehicular que hoy presentan las carreteras de nuestro país, a lo que se suma la descontaminación atmosférica que ello significaría. Diario La Prensa, que ha tenido una vida proactiva impulsando y apoyando muchos de los avances que se han producido en 120 años de historia curicana, no ha dejado de incentivar en estos años, luego del terremoto del 2010, la reposición de la estación de ferrocarriles en el mismo lugar donde estaba y el mejoramiento de un sistema de trenes al sur y al norte. Todo es posible cuando se quiere, pero se requiere también de voluntad, sumar esfuerzos entre todas las autoridades para sacar adelante una tarea que necesita además de la movilización de la comunidad y sus organizaciones,
C RONAVIRUS el Maule UN AÑO
L IA C E P en S E
DESPUÉS
para exigir lo que se merece Curicó y no aceptar que se siga abandonando las grandes esperanzas de los curicanos. Tal como lo venimos diciendo, desde cuando se produjo el terremoto del 2010, la estación merece ser rescatada del olvido, tal como se ha hecho con otros recintos similares en la Región del Maule que hoy tienen hermosas dependencias para atender a sus pasajeros. Por eso hay que exigir de Ferrocarriles, empresa de todos los chilenos, responsable de este medio de transporte, que agilice los proyectos que ya se están aplicando en otras partes del país y que también pueden favorecer a una ciudad como Curicó, la tierra donde nadie es forastero. El tren como medio de transporte de pasajeros sigue siendo una gran alternativa ante el caótico tránsito que existe en la Ruta 5, más aún cuando se trata de un país largo y estrecho, con escasas rutas para unir las ciudades y donde el parque automotriz sigue creciendo sin asomos de soluciones eficientes.
DOMINGO
5 12 19
26 SEPTIEMBRE