21-02-2022

Page 3

Crónica

Lunes 21 de Febrero de 2022 LA PRENSA 3

LOCALIDAD PRECORDILLERANA

Aprueban recursos para brindar agua potable a la Villa Purísima de Buena Paz en Molina Comité de Adelanto El Quillay. El aporte municipal permitirá el correcto funcionamiento del sistema que abastece del recurso hídrico a la comunidad, puesto que el pozo se ha visto afectado enormemente por la sequía. MOLINA. La escasez hídrica

ha golpeado fuerte a la Región del Maule y, en Molina, una localidad rural está siendo víctima de ella: se trata de Villa Purísima, ubicada en la localidad precordillerana de Buena Paz. Con el correr del tiempo, el pozo que abastece de agua al sistema de la comunidad se ha ido secando, por lo que es menester realizar trabajos de profundización para obtener el vital elemento. Es por este motivo que desde el municipio de Molina comenzaron a trabajar con premura en una solución permanente que permita brindarles agua potable a las cerca de 25 familias que habitan en el sector.

El director de Desarrollo Comunitario, Sebastián Vergara, constató en terreno la urgente necesidad que tenían los habitantes de Purísima.

RÁPIDA SOLUCIÓN Tras analizar las opciones disponibles y con el objetivo de agilizar las gestiones, desde el Departamento Social de la Municipalidad elaboraron un proyecto que contó con la rápida aprobación del concejo municipal, entidad que dio el visto bueno para inyectar importantes recursos al comité de Adelanto El Quillay. En concreto, los recursos permitirán instalar una tubería de seis pulgadas de diámetro al interior del pozo del lugar, asegurando así un buen caudal. También, se invertirá en una bomba sumergible que llevará el líquido hacia un estanque ya existente de dos mil litros. El director de Desarrollo

Comunitario, Sebastián Vergara, valoró la urgencia con que se tramitó la iniciativa y señaló que “la escasez hídrica que afecta a nuestro país, a nosotros nos ha tocado muy duro en la comuna, específicamente en este sector de Purísima. Es por eso que, junto al concejo municipal, se aprobó una subvención para ir en ayuda de los vecinos que deben construir urgentemente un pozo profundo para poder tener el abastecimiento de agua en sus domicilios. Ellos tenían un pozo, máquinas y cloradores; pero hoy en día dicho pozo está seco, así que esperamos que pronto comience a trabajar la empresa en el lugar para poder dotarles de agua potable”.

HUBO OTROS 3.477 CONTAGIOS

Catorce personas mueren en un día en el Maule por Coronavirus TALCA. La región sigue al alza con casos de Coronavirus. De acuerdo al informe epidemiológico dado a conocer ayer por la Seremi de Salud del Maule, hubo catorce fallecidos y 3.477 nuevos contagiados con Covid-19. De estos nuevos contagios, 592 corresponden a personas que no presentan síntomas; y 1.590 fueron pesquisados a través de la estrategia de Búsqueda Activa de Casos. Los contagios fueron detectados en Talca (1.081), Curicó (296), Maule (218), San Clemente (186), Cauquenes (157), Linares (150), Constitución (142), San Javier (133), Parral (131), Molina (109), Colbún (87), Pelarco (70), Teno (66), Pencahue (63),

Longaví (59), Villa Alegre (59), Río Claro (55), Retiro (54), San Rafael (53), Romeral (48), Yerbas Buenas (45), Sagrada Familia (34), Empedrado (29), Curepto (28), Pelluhue (25), Hualañé (16), Licantén (12), Rauco (11), Chanco (9), Vichuquén (6), otras regiones (45). De ellos, 592 son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Talca (3.297), y Curicó (1.398). A la fecha, han fallecido 1.970 personas. NACIONAL A nivel país, este domingo se informaron 30.398 casos nuevos de Covid-19, 17.769 corresponden a personas sintomáticas y 4.280 no presentan síntomas.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en el país alcanza a las 2.851.382 De ese total, 129.581 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 2.673.145. En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se informaron 151 fallecidos por causas asociadas al Covid -19. El número total de fallecidos asciende a 41.347 en el país. A la fecha, 1.008 pacientes Covid-19 se encuentran hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos lo que representa el 46% de la ocupación total de camas UCI. De ellos 829 están con

apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud,

existe un total de 209 camas críticas disponibles para el paciente que lo re-

quiera, independiente de la región donde se encuentre.

La región, registró una dramática cifra de 14 fallecido en un día por Coronavirus. (Foto contexto).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.