21-09-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.825 | Martes 21 de Septiembre de 2021 | $ 300

DÍA MUNDIAL SIN AUTOMÓVIL EN CURICÓ: INVITAN A DEJAR EL AUTO EN CASA Y ELEGIR LA BICICLETA. | P14

CIFRAS QUE DEJÓ FIN DE SEMANA “DIECIOCHERO” EN EL MAULE FUERON CONSIDERADAS COMO “POSITIVAS”

Fiestas Patrias: Un fallecido y 83 accidentes se registraron en el Maule

AGUSTÍN NADRUZ

Datos. Autoridades destacaron la disminución de víctimas fatales, pero recalcaron el incremento de un 40% en siniestros en carreteras, en comparación al 2020, producto también del mayor flujo de vehículos por las distintas vías. | P4

Jugador uruguayo ya entrena en Curicó Unido. | P11 CEPA DELTA

Corma ayuda a impulsar reforestación de bosques Que se quemaron en comunas de Región del Maule. Esfuerzo público-privado es valorado por los representantes del sector forestal y autoridades locales, ya que se trata de un tema sensible para pequeños productores. | P6

PERITAJES E INDAGATORIAS EN MANOS DE LA PDI

Obrero muere al caer a profundo pozo Cuerpo fue rescatado ya sin vida. Fatal accidente laboral ocurrió al interior de una residencia particular de Villa El Pinar, sector norte de Talca. | P19 LLAMAN A REFLEXIONAR Y CONVERSAR EN FAMILIA SOBRE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS. | P16

Efectivo llamado a pasajeros que viajaron en bus. | P20


Actualidad

2 LA PRENSA Martes 21 de Septiembre de 2021

Sucede

Plan Paso a Paso: Vichuquén avanza a Apertura Inicial

Toque de Queda en la Región del Maule

00:00 A 05:00 HORAS

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 Lunes

Martes Miércoles Jueves

20 21

22

23

Viernes

24

Adolescentes Adolescentes Adolescentes Adolescentes Adolescentes de 13 años de 13 años de 12 años con de 12 años con de 12 a 17 años con Sinovac Sinovac Sinovac con Sinovac con Sinovac Primeras dosis a niños con comorbilidades especificas* entre 6 a 11 años con Sinovac 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1º dosis 1ª dosis para rezagados desde los 18 años con Sinovac, CanSino o AstraZeneca Vacunación mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional** COMORBILIDADES ESPECÍFICAS *Enfermedad pulmonar crónica (fibrosis quística, asma severa, fibrosis pulmonar de cualquier causa, Tuberculosis en tratamiento). *Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento). *Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis). *Enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías). *Enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congénitas del metabolismo). *Cardiopatías (congénitas y miocardiopatías de cualquier causa). *Obesidad (IMC >3DE) *Enfermedad autoinmune (lupus, artritis idiopática juvenil, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras enfermedades en las que se incluyen dermatomiositis juvenil, espondiloartropatías, enfermedad mixta del tejido conectivo, vasculitis, síndrome de Sjögren) *Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo. *Inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas, incluye síndrome de Down, trasplantados y personas viviendo con VIH). *Enfermedad mental grave (esquizofrenia y trastorno bipolar).

CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS Lunes

Martes

20 21

Miércoles

22

Jueves Viernes

23 24

49 a 54 43 a 48 37 a 42 30 a 36 18 a 29 años años años años años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el 28 hasta el 28 hasta el 28 hasta el 28 hasta el 28 de marzo de marzo de marzo de marzo de marzo 2021 2021 2021 2021 2021 Vacunados con 2ª dosis SINOVAC hasta el 28 DE MARZO Personas entre 18 y 54 años vacunadas con segunda dosis SINOVAC hasta el 14 DE MARZO

Personas inmunocomprometidas desde los 16 años*

Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/ pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).** *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MAYORES DE 55 AÑOS Lunes Martes

Miércoles Jueves Viernes

20 21

22

23 24

Personas de 55 y más años vacunadas con 2ª dosis SINOVAC hasta el 9 DE MAYO Personas inmunocomprometidas desde los 16 años,

Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Centro de Eventos “Carolita” Corporación Cultural de Curicó Iglesia El Rosario Sede Junta de Vecinos José Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado (Solo dosis de REFUERZO)

Lautaro #928. Camino Los Niches km 11. Carmen #560. Calle León XIII. Calle Volcán Osorno #960 Río Elqui, esq. Av. Alessandri.

TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas Escuela Darío Salas Gimnasio Las Américas Escuela La Florida

Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. 18 Norte esquina 6 Oriente. 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur.

Escuela Culenar Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

CAUQUENES

Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)

Chacabuco con Catedral

SANTIAGO. Esta semana dos comunas “Tan pronto exista el mecanismo para presentar mi renuncia formal, haré uso del mismo”, señaló Rodrigo Rojas Vade.

avanzarán de fase y otras nueve retrocederán en el plan

ROJAS VADE ANUNCIA SU RENUNCIA A LA CONVENCIÓN

Paso a Paso, informó ayer el Ministerio de Salud. Las zonas que avanzan a Apertura Inicial

Tras polémica. El representante del Distrito 13, dio a

(Paso 4) son

conocer su determinación a través de sus redes sociales.

Región del Maule;

R

odrigo Rojas Vade dio a conocer ayer lunes, que dejará de asistir y votar en la Convención Constitucional. Dicho anuncio fue formulado 16 días después de que a raíz de un reportaje periodístico reconociera que faltó a la verdad sobre su estado de salud, ya que no padece de cáncer. El constituyente anunció la determinación a través de su cuenta en Instagram, red social en la que subió un video en el que dio detalles de su dimisión, asegurando que no recibirá su dieta ni participará en las votaciones hasta que pueda salir legalmente del órgano. “No volveré a asistir, conectarme de forma remota o participar de ninguna votación, independiente de mi estado de salud”, dijo. Acto seguido, Rojas Vade dio a conocer su anhelo “de que sean 155 los que defiendan el proyecto de Constitución política” que se entregará al país, para así “dejar atrás la nefasta Constitución de 1980”. “Al igual que los millones que salieron a las calles desde el 18 de octubre y han defendido el proceso

Vichuquén, en la y Lago Ranco, en la

para llegar a ella, mi compromiso siempre ha sido real. Aunque ya lo he dicho, quiero pedir disculpas a todas las personas que se han sentido traicionadas: He cometido errores muy graves, pero ningún delito”, enfatizó. Según el convencional, su enfermedad “es real y el dinero que recibí en una actividad solidaria fue destinado a solventar deudas adquiridas por mis problemas médicos. No soy delincuente, soy alguien que se equivocó, no busqué privilegios ayer ni los busco hoy”. “No invoco fuero ni lo voy a hacer, y estaré protestando en las calles cada vez que lo crea necesario. De igual forma, no aceptaré dinero por los días en que no trabajaré sin justificación. Tan pronto exista el mecanismo para presentar mi renuncia formal, haré uso del mismo”, recalcó. Finalmente, explicó que “no trabajaré en la Convención y presentaré mi renuncia, porque la nueva Constitución debe reflejar un país digno, donde quienes cometen errores los reconocen y asumen sus consecuencias”, concluyó.

Región de Los Ríos. Mientras que aquellas que retroceden, a Preparación (Paso 3) son: Colchane, en la Región de Tarapacá; Tocopilla (Región de Antofagasta); Doñihue (Región de O’Higgins); y El Carmen (Región de Ñuble). Se suman las comunas de Cabrero y Los Ángeles (Región del Biobío); Futrono (Región de Los Ríos); Hualaihué (Región de Los Lagos); y Cisnes (Región de Aysén). Los cambios de fase infor-

“Presentaré mi renuncia, porque la nueva Constitución debe reflejar un país digno, donde quienes cometen errores los reconocen y asumen sus consecuencias”.

mados ayer lunes, comienzan a regir a partir de mañana miércoles 22 de septiembre, a las 5:00 horas.


Martes 21 de Septiembre de 2021 La Prensa 3


4 La Prensa Martes 21 de Septiembre de 2021

Crónica

CIFRAS QUE DEJÓ FIN DE SEMANA “DIECIOCHERO” EN EL MAULE FUERON CONSIDERADAS COMO “POSITIVAS”

Balance de Fiestas Patrias: Un fallecido y 83 accidentes se registraron en el Maule Datos. Las autoridades destacaron la disminución de víctimas fatales, pero recalcaron el incremento de un 40% en siniestros en carreteras, en comparación al 2020, producto también del mayor flujo de vehículos por las distintas vías. talca. Un positivo balance del reciente fin de semana “dieciochero” realizaron las autoridades regionales encabezadas por el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, quienes destacaron la disminución de los fallecidos por accidentes de tránsito en el Maule, pese al incremento del flujo vehicular, en comparación al 2020. En total, fueron 83 los accidentes registrados, con un flujo de más de 142 mil vehículos circulando por las distintas vías de la región, lo que representó un significativo aumento respecto del año pasado de un 310% en los viajes y de un 40% en los siniestros viales. “Son cifras alentadoras, en el que se hizo un gran tra-

Los controles y fiscalizaciones realizados antes y durante las celebraciones “dieciocheras”, dieron sus frutos con una baja en la cantidad de fallecidos respecto del año pasado.

bajo previo entre distintas instituciones. Destacamos la voluntad de todos por

contribuir en esta disminución en los fallecidos, así como en el aumento de fis-

calizaciones”, señaló Prieto. La Secretaría Ministerial de Transportes realizó 230 controles a buses interurbanos y rurales, de los cuales se cursaron dos infracciones por no respetar el cobro de pasaje de adulto mayor. “Hubo fiscalizaciones masivas desde el día 15 de septiembre, en donde nos encontramos con dos problemas y el resto sin novedades. Hoy podemos decir que las fiscalizaciones estuvieron y los transportistas cumplieron con la norma”, informó el titular de Transportes, Carlos Palacios. El jefe de la SIAT de Carabineros Talca, capitán Diego Brante, añadió que, en relación a los accidentes, “éstos aumentaron un 30% pero la cifra de fallecidos

disminuyó en un 80%, por lo que los números son alentadores, y en cuanto a los controles, se registraron más de cuatro mil 400 con cuatrocientas infracciones por exceso de velocidad”. Por parte del Senda, se realizaron 607 fiscalizaciones a automovilistas, de los cuales 569 correspondieron a alcotest y 38 a narcotest, detectando dos conductores con consumo de alcohol y uno con presencia de droga. “Los resultados fueron bastante alentadores durante el fin de semana, por lo que agradecemos a los conductores y esperamos que estos indicadores se mantengan en el tiempo”, señaló al respecto, el director regional del Senda, Mario Fuenzalida.

OPERATIVOS DE SALUD Las unidades del Ejército en la Región del Maule estuvieron -entre otras fiscalizaciones- apoyando al personal de Salud en la Búsqueda Activa de Casos (BAC), de Covid-19, y el jefe de la Defensa Nacional en la Región del Maule, coronel Luis Ovando, dijo que entre el 15 y 19 de septiembre, se controlaron a mil 775 personas. “El balance es positivo, aunque lamentamos la situación del pasajero del bus que viajaba con destino a Curicó. Pero en el plano general, es muy positivo en cuanto a la búsqueda activa que se desarrolló en este período”, señaló el jefe militar.

PARA PROCESO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

Municipalidad y CFT San Agustín renuevan compromiso de colaboración CURICÓ. Para acceder al título de sus carreras, muchos jóvenes curicanos, especialmente los que estudian en los centros de formación técnica de la comuna, deben realizar el proceso de práctica en organizaciones que les permita relacionarse con un trabajo o puesto de trabajo específico, en el que demuestren todo lo aprendido durante los años de estudios. Para facilitar el acceso de los estudiantes en este proceso, la municipalidad junto al Centro de Formación Técnica San Agustín sede Curicó, reafirmaron un compromiso de colaboración mutua con el que los alumnos, principalmente de las carreras del área de

la salud, puedan llevar a efecto su práctica en los centros de salud de administración municipal. “Para nosotros es muy importante la firma de este convenio del CFT San Agustín porque viene a reafirmar, primero el sentido de pertenencia del CFT con nuestra comuna y provincia. Ellos llevan ya algún tiempo trabajando acá y hoy día han llegado para quedarse. Por otro lado, también esto nos permite afianzar algunos vínculos y estrechar colaboraciones mutuas, que permitan potenciar trabajos que hacemos desde el municipio con el mundo de las mujeres, en la parte educacional técnico profesional y tam-

existe un trabajo colaborativo muy interesante y que para nosotros también es una tremenda oportunidad”, señaló al respecto el alcalde Javier Muñoz.

Estudiantes de Enfermería podrán hacer su práctica en centros de salud de administración municipal.

bién nos permite ir sabiendo hacia dónde están apuntando los centros de forma-

ción técnica respecto de la formación de las nuevas generaciones, por lo tanto,

TRABAJO CON LAS COMUNIDADES Sobre todo para el área de la enfermería, María Alejandra Rojas Sánchez, directora CFT San Agustín sede Curicó, indicó que este convenio es de suma importancia para la organización formativa y sus estudiantes, ya que les permite hacer su práctica en el área de salud comunal. “Para nosotros en la carrera de Técnico en Enfermería es fundamental el espacio práctico, el espacio con las

comunidades y desde ahí la importancia de contar con el apoyo del municipio para generar esta oportunidad, pero también estamos viendo la posibilidad desde otras instancias comunitarias para que podamos continuar estudios”, comentó. La directora informó que en la sede Curicó existen diversas alternativas para que jóvenes y adultos puedan estudiar una carrera técnica en horario diurno y vespertino. La oferta formativa considera las carreras técnicas en párvulo, masoterapia, enfermería, trabajo social, logística, contabilidad, administración de empresas, vinicultura, agrícola y otros.


Crónica

Martes 21 de Septiembre de 2021 La Prensa 5

EN LA PROVINCIA DE CURICÓ

Más de cuatro mil controles se realizaron durante Fiestas Patrias Objetivos. Carabineros enfocó sus operativos en evitar delitos y accidentes de tránsito. CURICÓ. Una marcada y activa presencia policial se produjo el fin de semana pasado, para brindar una mayor seguridad a los habitantes de la puerta norte del Maule. En ese contexto, Carabineros realizó cuatro mil 238 controles, de los cuales dos mil 758 fueron vehiculares y mil 480 de identidad, logrando la detención de 71 sujetos por diversos ilícitos. Las distintas unidades policiales se enfocaron en la campaña “La Otra Pandemia”, la cual pretendió disminuir las negativas cifras de accidentabilidad en el país, masificaron los controles automovilísticos para entregar consejos preventivos a los conductores y sacar de circulación a todos aquellos, que pese a las exhaustivas jornadas de autocuida-

ficio de la comunidad, siempre invitando a las personas a denunciar los delitos, ya que es la forma que tenemos para focalizar de una forma referenciada los ilícitos”. De los detenidos por conducir en estado de ebriedad, siete fueron sorprendidos por Carabineros de la

Primera Comisaría Curicó, siete por personal de la Tercera Comisaría Teno, cuatro en la comuna de Licantén, cuatro en Molina y uno por funcionarios de la Tenencia de Carreteras. Además, otros 48 sujetos fueron detenidos por diversos delitos en la provincia de Curicó.

La fiscalización a los conductores, fue uno de los puntos fuertes el fin de semana.

do, fueran sorprendidos desplazándose bajo los efectos del alcohol o las drogas, cursando 563 infracciones por distintos incumplimientos a la Ley del Tránsito. El prefecto de Carabineros, coronel Oscar Muñoz Vásquez, señaló que “todos nuestros servicios están en-

focados en brindar seguridad a la comunidad y devolver los espacios públicos para que las familias puedan disfrutar, sin el riesgo de ser víctimas de algún tipo de hecho ilícito”. CIFRAS La autoridad policial agre-

gó que “durante las distintas jornadas de celebración, nuestros carabineros reforzaron sus servicios policiales, concurriendo a los distintos sectores de las comunas, enfocados en brindar un efectivo y oportuno servicio. Todos los esfuerzos estuvieron puestos en bene-

En varios puntos hubo controles de identidad preventivos.

ANTE CONTINUIDAD DEL PARO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA STARCO

Municipio de Talca mantiene plan de emergencia para recolectar la basura talca. A través de la directora jurídica, abogada Grace Salazar, la Municipalidad de Talca anunció que se mantiene, durante la jornada de hoy, el plan de emergencia para recolectar los residuos domiciliarios desde diversos sectores residenciales y comerciales de la capital maulina, ante la continuidad del paro de los trabajadores encargados de esta tarea, quienes se encuentran en conflicto laboral con la empresa Starco por demandas de mejores sueldos, en el marco de una negociación colectiva que aún no logra resolverse pese a las gestiones llevadas a cabo desde la Inspección del Trabajo.

“La Municipalidad de Talca mantiene el plan de contingencia que ayer permitió recoger los residuos del sector céntrico, norte y parte del sur. Mañana (hoy) estas medidas excepcionales continuarán implementándose, asimismo mantendremos abiertos los centros de reciclaje y también pasarán camiones de emergencia. Esperamos que la negociación de la empresa y sus trabajadores lleguen a buen término durante la semana, sin perjuicio de los estudios que haremos del contrato y las obligaciones que tienen ambas partes con esta Municipalidad. Le pedimos a la comunidad tranquilidad, paciencia y esperemos

que prontamente esto acabe”, señaló Salazar. Durante la mañana de ayer, en tanto, los trabajadores en huelga volvieron a apostarse en las afueras de las oficinas operativas de la empresa Starco, en el sector “El Tabaco”, gritando consignas y exhibiendo pancartas, oportunidad en la que el secretario del sindicato, Roberto Yáñez, aseguró que si bien en las mediaciones están tratando de destrabar la situación que los mantiene en huelga, si no son atendidas sus demandas, ellos están dispuestos a seguir con la paralización en carácter de indefinida y hasta las últimas consecuencias.

Con camiones municipales están retirando los residuos domiciliarios desde sectores residenciales y comerciales de la comuna de Talca, ante la continuidad del paro de los trabajadores de la empresa Starco.


6 La Prensa Martes 21 de Septiembre de 2021

Crónica

A TRAVÉS DE CONVENIO DE DONACIONES “VIVEROS ABIERTOS” ESTABLECIDO CON CONAF

Corma ayuda a impulsar reforestación de bosques que se quemaron en comunas de Región del Maule Necesaria tarea. Esfuerzo público-privado es valorado por los representantes del sector forestal y autoridades locales, que consideran que es un tema sensible para pequeños productores maulinos. talca. Una importante y necesaria tarea está desarrollando la Corporación Chilena de la Madera (Corma) en la Región del Maule, que consiste en la distribución de plantas arbóreas para la reforestación de terrenos pertenecientes a pequeños productores forestales, esto en el marco de un convenio de donaciones “Viveros Abiertos” establecido entre la asociación gremial y la Corporación Nacional Forestal (Conaf). La idea es conformar Grupos de Transferencia Forestal (GTF), es decir, productores locales asociados para acom-

pañarlos en el proceso de plantación con asistencia técnica, capacitaciones y visitas periódicas, para asegurar el establecimiento y manejo sustentable de los nuevos bosques. “Estamos propiciando el cultivo mixto de bosques, con plantaciones productivas de pinos radiata y eucaliptus y también especies nativas para mantener un equilibrio en los distintos territorios”, explicó Lautaro Opazo, presidente regional de Corma Maule y O’Higgins. Las dos primeras entregas masivas se efectuaron en las

comunas de Empedrado y Chanco, donde se contó con el apoyo de los alcaldes para gestionar la donación de plantas productivas y nativas a los propios beneficiados. Dentro del contexto del mismo convenio, Conaf ha contribuido con su gestión territorial en Hualañé, Vichuquén, Empedrado, San Clemente, San Javier y Constitución. Las plantas fueron germinadas en viveros de asociados de Corma (empresas Arauco y CMPC) y se entregaron directamente a los productores con el apoyo de las autoridades locales, con quienes se confor-

maron mesas de trabajo para el acompañamiento del proceso. VALORACIÓN El alcalde de Chanco, Marcelo Waddginton, se mostró muy agradecido con la gestión. “Valoramos el esfuerzo que hace Corma y sentimos que es una asociación que es amiga de los municipios, por su preocupación e interés de trabajar en conjunto, lo que hace más amigable la relación que existe entre los pequeños productores de distintos sectores los que ya iniciaron las plantaciones de bosques que serán el

TALLERES ORGANIZADOS POR LA SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN A CLIENTES DEL IPS

Mujeres del mundo rural aprenden derechos y beneficios previsionales LINARES/TALCA. Con aforo reducido, respetando las recomendaciones sanitarias y en grupo de ocho personas, 16 mujeres de zonas rurales de la provincia de Linares participaron de igual número de talleres, para dialogar sobre derechos y beneficios previsionales. Organizados por la Subdirección de Atención a Clientes del IPS, los talleres fueron una inyección de conocimiento y vibraciones positivas para las asistentes, quienes, por primera vez, después de un año y medio asistían a una actividad de modo presencial. “Es bueno aprender de nuestros derechos y de temas previsionales y al mismo tiempo, salir de nuestras casas para aprender cosas tan interesantes como las tratadas aquí”, señaló

Al término de los talleres, cada una de las participantes recibió su correspondiente certificación.

Ana María Miranda, del grupo Hortaliza Las Vertientes del sector La Posada de Linares. “A mis años, me gustó escuchar y comprender lo que nos enseñaron, yo no sé leer ni escribir por lo que me gustó que explicaran en simple y contestaran nues-

tras preguntas, me hizo muy bien venir al taller”, comentó Enriqueta Espinoza, de 60 años. Experiencias similares compartieron las asistentes del grupo Artesanas de Quinamávida, localidad ubicada en la comuna de Colbún, territorio que sirvió

de sede para ambos talleres. “Institucionalmente estos talleres tienen para nosotros máxima importancia, porque nos permiten llegar con información a mujeres del mundo rural, que necesitan de estos conocimientos y a través de las cuales, vamos recogiendo testimonios que nos ayudan a diseñar o fortalecer estrategias para continuar mejorando la atención que ofrecemos a nuestras usuarias y a sus familias, especialmente en sectores apartados de los centros urbanos” subrayó el director regional del IPS, Waldo Quevedo. La organización regional de los talleres estuvo a cargo de Patricio Neira, coordinador de Gestión y como expositor colaboró Luis Martínez, Coordinador Servicios al Cliente del IPS Maule.

El Maqui, Quillay, Laurel y Arrayán, son las especies preferidas por los pequeños productores forestales maulinos que son apoyados por Corma y Conaf.

futuro para ellos y sus familias”. “El 90% del capital humano de nuestra comuna depende del sector forestal, por eso esta es una ayuda es fundamental para darle un orden al proceso y además no hay imposiciones, sino que son los propios productores quienes eligen qué especies plantar en sus predios”, indicó por su parte el administrador municipal de Empedrado, Daniel Morales Este año la elección de los propietarios fue de 167 mil plantas de Pino radiata, 200 de eucalipto y cinco mil de diver-

sas especies nativas, siendo las más preferentes el Maqui, Quillay, Laurel y Arrayán. En total el convenio pretende entregar este 2021, unas 172 mil plantas para predios de las provincias de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes, considerando que se necesitan cinco a seis años para su consolidación y otros cinco para su producción. El total de pequeños propietarios beneficiados este año fueron 72 y actualmente ya se está haciendo la consulta a los propietarios, para determinar sus requerimientos para el 2022.

24 nuevos contagios de Covid-19 en el Maule talca. En su último reporte epidemiológico la Seremi de Salud confirmó 24 nuevos casos de Covid-19 en la Región del Maule, con lo cual el número total de contagiados a la fecha llega a 101 mil 546. Los 24 nuevos casos fueron registrados en las comunas de Talca 7, Parral 5, Cauquenes 4, Curicó 2, San Clemente 2, Maule 2, Romeral 1 y Recoleta 1. De los 24 nuevos contagios confirmados ayer, cinco corresponden a casos asintomáticos. Las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Cauquenes 66, Talca 40, Parral 17, Longaví 14, San Clemente 13, Curicó 11 y Maule 9. Finalmente se informaron mil 779 fallecidos totales para Maule, sin registrar nuevos decesos las últimas 24 horas.


Crónica

Martes 21 de Septiembre de 2021 La Prensa 7

ACADÉMICA DE LA ESCUELA DE DERECHO DE LA UCM, JHENNY RIVAS

Proponen que Estado tenga más recursos para frenar las noticias falsas en internet Propuesta. Experta indicó que las “fake news” se combaten con más información, promoviendo el debate libre y plural en los medios. CURICÓ. De acuerdo a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), “siempre han existido las noticias engañosas, pero a partir de la emergencia de internet y de nuevas tecnologías de comunicación e información, las fake news han proliferado a lo largo y ancho del planeta”. Según el mismo organismo -que representa a 600 mil profesionales de medios de comunicación de más de 140 países- “este término es utilizado para conceptualizar la divulgación de noticias falsas que provocan un peligroso círculo de desinformación. Las redes sociales permiten que los usuarios sean productores y consumidores de conteni-

“Las noticias falsas pueden afectar tanto a instituciones como a personas, incluso poner en riesgo procesos claves para la democracia”.

Las “fake news” es un término utilizado para conceptualizar la divulgación de noticias falsas, que provocan un peligroso círculo de desinformación.

dos a la vez, y han facilitado la difusión de contenido engañoso, falso o fabricado. Así, se genera un circuito vicioso, y una noticia falsa se replica miles de ve-

ces en cuestión de segundos”. Si bien la legislación vigente en Chile ya cuenta con regulaciones para aquellos casos en que una noticia con-

CONCEJAL PATRICIO BUSTAMANTE

Reiteran llamado para cuidar el cerro Condell “Falta empatía de parte de quienes concurren a este espacio y no respetan la biodiversidad existente en el área verde”, enfatizó. Otro de los aspectos que mencionó el edil, es el alto porcentaje de curicanos que visita este espacio para practicar deporte. Muchas personas visitaron el cerro Condell este feriado de Fiestas Patrias.

curicó. En estas Fiestas Patrias, un número importante de curicanos concurrió al ahora Parque Cerro Carlos Condell. Si bien la basura que dejaron los visitantes no fue “tan alta”, igual se hallaron desperdicios en la subida del parque. “Vimos que los sectores, que tradicionalmente acumulan más basura, estaban más limpios”, planteó al respecto el concejal Patricio Bustamante Puchi, quien mencionó se de-

be reiterar el llamado a la “autoconciencia” de los curicanos. “El cerro Condell se limpia en determinados lugares y aparecen nuevos focos de suciedad”, precisó. También el concejal hizo hincapié en el respeto que se debe tener con la naturaleza, en especial, con las especies nativas, esto debido a que se estarían generando daños al bosque de eucaliptus que se ubica cerca del funicular.

LIMPIEZA En otro ámbito, el concejal y deportista anunció la realización de una nueva jornada de limpieza a este espacio, la cual se llevará a cabo el próximo mes y coincidirá con el aniversario de la ciudad de Curicó. “Durante el 2021, se llevó a cabo una actividad de este tipo durante los 30 días del mes de octubre”, aseveró Bustamante. Cabe señalar que el deportista es quien ha sido el principal gestor de esta iniciativa, lo que en parte ha permitido mantener dicha área verde libre de mayores “desperdicios”.

siderada como falsa cause daño, diversos expertos del mundo académico coinciden en la necesidad de generar normas complementarias que apoyen la labor pública para frenar el perjuicio que generan las “fake news”, tanto a instituciones como a personas. Al respecto, la académica de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica del Maule (UCM), Jhenny Rivas Alberti, sostuvo que “otro tipo de regulaciones que hoy en día se proponen (…) pueden tener un efecto censurador tan o más dañoso que la noticia falsa y que, por ello, deben ser pensados y revisados con mucha mesura”. Corresponde a iniciativas “en las que se pretende colocar a las empresas prestadores de servicios en internet como controladoras de contenido o que pretenden dotar al Estado de más intensos mecanismos de vigilancia y control de los contenidos, en particular en internet”, advirtió. FENÓMENO El fenómeno de la desinformación o las fake news, complementó, “está asociado al mismo hecho de informar, por lo tanto, de una u otra forma siempre ha existido, el problema actual es su viralización y las consecuencias que ello puede ocasionar”, reflexionó. Para la doctora Rivas, el mayor conflicto que genera la desinformación es el afectar al proceso de formación de la opinión pública, el cual debe ser libre y plural para permitir a todas las personas poder fijar posición, tomar decisiones o presentar propuestas estando bien informados y

ello es esencial para la democracia. “Las noticias falsas pueden afectar tanto a instituciones como a personas, incluso poner en riesgo procesos claves para la democracia como procesos electorales o suponer un obstáculo importante en la lucha contra el Covid-19 en el marco de la actual pandemia”, afirmó. PREVENIR Las noticias falsas, sostuvo la académica de Derecho UCM, pueden llegar a producir “grandes beneficios” económicos o posicionar políticamente a líderes de ciertos sectores, por ello, distintos son los sujetos individuales y colectivos que pueden acudir a estos métodos, los cuales son completamente “contrarios a la democracia”. “La inteligencia artificial puede ser utilizada para combatir estos procesos de desinformación intencional

masiva que sufrimos en la actualidad y que van desde temas referidos al Covid-19 como a temas políticos. Permite la revisión de una gran cantidad de información, lo cual puede acelerar la tarea de filtrar aquello que se sospecha es una información falsa, no obstante, la inteligencia artificial se alimenta de datos y estos datos pueden contener sesgo, por lo que esta intención de combatir la desinformación puede llegar a tener un efecto de censura, afectando con ello la libertad de expresión y el derecho a la información”, expuso. En relación a cómo evitar caer en las noticias falsas o “fake news”, la experta de Derecho de la UCM manifestó que “se combaten con más información, promoviendo el debate libre y plural en los medios, con contraste de ideas, mostrando las diversas perspectivas de un tema”.

Para la doctora Jhenny Rivas, el mayor conflicto que genera la desinformación, es el afectar al proceso de formación de la opinión pública, el cual debe ser libre y plural.


Tribuna

8 La Prensa Martes 21 de Septiembre de 2021

La TV educativa es una realidad Todos podemos y debemos proteger al país ¡Y funciona! Sin duda la educación ha sido de las más afectadas por la pandemia. Diariamente nos enteramos de noticias que apuntan a los efectos negativos que la situación sanitaria ha traído a docentes, alumnos y apoderados. Sin embargo, quiero comentar sobre una gran noticia que a mí parecer pasó un poco desapercibida: ¡Chile cuenta con su primer canal cultural infantil! Celebrando el mes de los niños y niñas, en agosto comenzó la transmisión de la señal cultural familiar NTV de Televisión Nacional de Chile (TVN). Luego del exitoso esfuerzo de Fundaciones, Ministerio de Educación y de todos los canales de televisión abierta para la transmisión del canal TVEducaChile durante el 2020, a comienzos de este mes se materializó un deseo de muchos de aquellos que añoramos el antiguo rol educativo y cultural que la TV tuvo hace algunas décadas. Los últimos años hemos vistos chispazos de esto en la programación, pero tener un canal focalizado en un contenido para la infancia no es solo una necesidad, sino que también una gran oportunidad, utilizando un medio tan masivo como la TV, para potenciar y complementar una educación de calidad que tanto nos ha costado entregar. Un ejemplo de ello fue lo que hizo AlfadecaTV, la versión para televisión del programa de lectoescritura de nuestra Fundación, que nació para apoyar a los niños que estuvieron sin clases y sin la posibilidad de tener acceso a contenidos online por falta de conectividad y hoy se transmite por NTV su segunda temporada. Uno de cada tres niñas y niños vieron el canal TV Educa Chile de forma diaria durante el 2020 y el impacto llegó a más de 80 mil niños. Esto datos nos muestran cómo ha habido un verdadero interés de la opinión pública de ver este contenido. La educación debe tener siempre un componente de entretención y no pensar ambos conceptos por separado. Eso es lo que ha logrado hacer hoy NTV, con muchos programas realizados por diversas organizaciones que se han esforzado por producir contenido de calidad, en un trabajo articulado entre especialistas educativos, en animación y en televisión. Algunos escépticos dirán que esto va a ser pasajero ya que realmente “descubrimos” que la presencialidad es muy necesaria para continuar los aprendizajes

RICARDO H.C. EVANGELISTA Director ejecutivo de la Fundación Sara Raier de Rassmuss

significativos, lo cual es cierto, además, por los efectos protectores de la escuela en nuestra sociedad y porque facilita un adecuado desarrollo de los niños, entre otras razones. Pero también “descubrimos” que debemos y podemos cambiar lo que estamos haciendo en educación. Podemos adaptarnos a las circunstancias centrando el aprendizaje en los niños, de forma de ampliar nuestras “salas de clases” utilizando la creatividad y las múltiples plataformas con las que contamos, como es la televisión o la radio. Pero esto no debe quedar solo como una anécdota. Logramos utilizar la televisión como uno de los más relevantes medios para dar continuidad a la educación a tantos estudiantes que no tenían otra opción. Utilicémoslo hoy como ejemplo, para desafiarnos a cambiar radicalmente lo que hacemos en las salas de clases. Sigamos generando “eduentretenimiento” de calidad en las pantallas, pero no solo ahí. Apliquémoslo creando nuevos procesos educativos ya que los niños de hoy ya no pueden seguir aprendiendo como antes.

Ahora que la pandemia y la constante baja de contagios ha ido menguando sus múltiples efectos, uno de los resultados que estamos comenzando a observar es el incremento de los viajes nacionales e internacionales, la reapertura de fronteras y, por consiguiente, de puntos de control aduaneros. Esto está implicando que debamos ir retomando paulatinamente el control de los pasajeros internacionales y nacionales -en el caso de las regiones extremas-, lo que se suma a la fiscalización y facilitación de las cargas de comercio exterior que nunca se detuvo e incluso ha aumentado exponencialmente. Claramente esta tendencia a la normalización de las operaciones se ha visto reflejada tanto en los flujos del comercio exterior, como en los positivos resultados de fiscalización que damos a conocer semestralmente. En nuestro último balance sobre incautaciones para el primer semestre del año 2021, informamos sobre el decomiso de 10,9 millones de cajetillas de cigarrillos, con un incremento del 38,12%; 2,6 millones de falsificaciones, con un alza del 35,75%; y 859 kilos de drogas y 22.554 unidades de drogas sintéticas, entre otros resultados muy relevantes. Estos números están vinculados mayoritariamente a los controles de las cargas que hacemos en las fronteras marítimas, aéreas y terrestres, por lo que es muy probable que con el aumento de los flujos de pasajeros estos números se incrementen aún más.

JOSÉ IGNACIO PALMA SOTOMAYOR Director Nacional de Aduanas

Es en este punto donde es necesario reforzar que la protección de las fronteras, del comercio lícito y de las familias chilenas o residentes en el país, no es solo responsabilidad de Aduanas o de servicios e instituciones que cumplen roles similares, sino que también de cada viajero, usuario o persona. Todos debemos estar informados, por ejemplo, de las franquicias de viajeros para traer en el equipaje, de qué se puede comprar o no en el comercio online internacional para ser ingresado al país, o si aquellos productos que nos interesan deben contar con otras autorizaciones o vistos buenos de salud y otros organismos. Esto no solo permite que el Servicio Nacional de Aduanas pueda ser más eficiente en los controles y focalizar mejor los recursos humanos y tecnológicos con que cuenta, sino que también logra que la experiencia viajera o de compra sea positiva y cumpla con las expectativas de todos los actores involucrados en estos procesos. Esa es una de las formas en que todos podemos aportar al desarrollo de Chile.

Uso de la leña y su regulación, un nuevo avance En segundo trámite constitucional en el Senado se encuentra una moción que regula el uso de la leña como combustible domiciliario y las condiciones para su comercialización, estableciendo los criterios mínimos de su calidad y sus derivados, para garantizar su uso lo más acorde con la salud de las personas y el medio ambiente. Esta iniciativa cobra real importancia, especialmente si consideramos que en el sur de nuestro país la leña es uno de los combustibles más utilizado para la calefacción, constituyendo una alternativa de bajo costo, que permite diversificar los recursos energéticos. Sin embargo, la combustión de leña en condiciones inapropiadas (húmeda en aparatos inadecuados) genera polución, siendo una de las principales fuentes de contaminación atmosférica por la emisión de material

particulado. También, la exposición al humo de leña tiene efectos nocivos sobre la salud de las personas. Enfermedades broncopulmonares, como bronquitis o neumonía, así como también aquellas que son obstructivas, como el asma, pueden ser provocadas por la acumulación de este material particulado. La Organización de las Naciones Unidas establece que la contaminación atmosférica es un problema mundial que tiene repercusiones de largo alcance debido a su vasta propagación, por lo que, si no se interviene agresivamente, el número de muertes causadas por la contaminación del aire en espacios abiertos podría llegar a aumentar en más de un 50% antes del 2050. Es por esta razón que, cualquier avance en la lucha contra la contaminación atmosférica, a través de medidas

CLAUDIA ROJO ARAOS Coordinadora del Instituto de Ciencias Naturales, Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar

de regulación que privilegien la salud de las personas y que, además, busquen la protección y el manejo sustentable del bosque y del medio ambiente, constituyen un avance importante para nuestro país y sociedad.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

18 Grados 2 Grados Despejado

precio del dólar Dólar Vendedor $ 800 Dólar Comprador $ 765

FARMACIAs DE TURNO ahumada Peña Nº 724

cruz verde

SANTO DEL DÍA mateo

Carmen Nº 1190

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 20 21 22

Septiembre $ 30.048,36 Septiembre $ 30.052,36 Septiembre $ 30.056,36

SEPTIEMBRE $ 52.631 I.P.C.

Agosto 0,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

Martes 21 de Septiembre de 2021 La Prensa 9

Observatorio del cerro Condell

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad

Con algunos intervalos, entre 1996 y el verano del 2008, en lo más alto del cerro Carlos Condell (ahora Parque Cerro Condell) permaneció activo para la comunidad un observatorio. Hasta el día de hoy, muchos recuerdan lo que significó su presencia, sobre todo cuando, por estos días visitan el citado pulmón verde, y observan “lo que quedó” del ahora totalmente abandonado recinto. Sus muros y paredes están rayados por grafitis, y la puerta central fue forzada, por lo que “cualquier” persona podría ingresar. Cabe recordar que el principal argumento que en su momento se expuso para “justificar” el cierre de dicho servicio, fue por el “sostenido crecimiento” que experimentó “la capacidad lumínica” de la ciudad. “Es prácticamente imposible poder observar con calidad, porque no están los requerimientos mínimos, más encima el cambio de luminarias que en la comuna hemos hecho durante los últimos años, aumentó la contaminación lumínica”, señaló al respecto, el en ese entonces alcalde de Curicó, Hugo Rey. Si bien tras el “obligado” cierre, a fin de

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Huella de carbono y construcción

no “perder” dicho servicio, estaba en carpeta la posibilidad de “trasladar” las dependencias del observatorio a otro punto de la comuna (se habló de algún lugar de Potrero Grande), en definitiva, aquella idea nunca prosperó. Otra iniciativa que, a la luz del actual estado que presenta el recinto, claramente no progresó fue la entrega de las citadas dependencias, en calidad de comodato, a una agrupación cultural, acción que en su momento fue aprobada por parte del propio concejo municipal. Ayer, en redes sociales, y respondiendo a propósito de una publicación que realizó un curicano que precisamente trabajó en su momento en el observatorio, el propio alcalde, Javier Muñoz dio a conocer que “en coordinación con el DAEM” se estaría trabajando en un proyecto a fin de “recuperar” aquel recinto y transformarlo en un espacio de carácter “educativo”. El tiempo dirá si tales dependencias tendrán o no “una nueva oportunidad”.

La crisis habitacional más grande de la historia de Chile

GINNIA MORONI Académica de la Facultad de Arquitectura, Universidad San Sebastián

NICOLAS MORENO Gerente General de Hapital

Luego de firmar el Acuerdo de París, Chile definió como objetivo país, ser carbono neutral para el 2050. Sin embargo, en lo que se refiere a las edificaciones recién se está comenzando a trabajar para disminuir el impacto ambiental, el gasto de energía y los costos en la construcción de casas y edificios. No hay duda de que es posible reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y enfrentar el cambio climático, a través de una serie de estrategias en todo el ciclo de vida de una vivienda o edificio. Para eso se requiere disminuir la extracción de recursos naturales para construir, buscar materiales reciclables o

renovables. Existen materiales como la madera, el acero, hormigones y plásticos que son reciclables, impulsar un diseño eficiente de las estructuras y utilizar energías renovables, como la fotovoltaica para que contribuyan a bajar el consumo eléctrico o gasto energético. También se pueden reciclar ladrillos para recuperar estructuras y ver qué materiales se pueden recuperar en caso de una demolición como la madera, los ladrillos, el acero y el hormigón para no generar residuos. Desde esa perspectiva hay que considerar que el acero es un material fácilmente reciclable. Existen también hor-

migones que son más sustentables y también hay avances con el uso de plásticos reciclados. Asimismo, hay materiales que requieren mucha energía para su fabricación, generando una huella de carbono alta, pero al considerar estrategias de mitigación, como su posterior reciclaje, se puede reducir este impacto. De hecho, el acero es posible reciclarlo más de una vez sin que pierda su resistencia mecánica. Es recomendable revisar las políticas públicas que existen al respecto como el programa Construye 2025, para saber cómo reducir el impacto ambiental de la construcción en todas sus etapas.

La ley 19.537 de copropiedad inmobiliaria publicada en el diario oficial el 16 de diciembre de 1997, tiene como objetivo regular a través de normas el comportamiento, límites y criterios que deben seguir las personas al vivir en comunidad. Sin embargo, desde el 2000 cuando comienza el auge inmobiliario se proyecta que a la fecha se han construido más de 30 mil en todo el país. Los problemas que tienen los edificios en Chile ya son visibles en todas las comunidades. Desde robos, demandas laborales, morosos, no pago de proveedores, arrendatarios conflictivos, violencia, asaltos, narcotráfico, prostitución, fiestas descontroladas, falta de certificaciones y mantenciones, desvalorización del patrimonio de las personas, son algunos de los efectos que se presentan en las comunidades. Al menos, cada una de estas variables tienen todos los edificios sin excepción alguna. Desde el “Estallido Social” y la pandemia se han acumulado 20 meses en los cuales no se

puede intervenir de manera efectiva. Esto dado que no se pueden modificar reglamentos de copropiedad, realizar asambleas extraordinarias y menos tomar decisiones significativas que velen por el bien común de los edificios. Y producto de ello, no se pueden elegir nuevos comités para que tomen decisiones efectivas además de cambiar de administradores. El 14 de diciembre del 2017, la Cámara de Senadores presentó el proyecto de nueva ley de copropiedad, con el propósito de establecer nuevas normativas que beneficiaran la toma de decisiones y operación de los edificios. Y de momento, solo está la buena intención de hacer las cosas mejor pero aún no se promulga esta ley y van 24 años sin un marco regulatorio actualizado. No obstante, a este escenario, aún no dan señales si en base a la actualización del 2017 está contemplado el manejo de la crisis sanitaria y qué protocolos se deberán hacer, para que las autoridades de cada comunidad puedan actuar de forma segura velando por la seguridad y salu-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

bridad de los edificios. Los vacíos que existen por concepto de ley, falta de claridad de los reglamentos de copropiedad, no hacer asambleas para elegir nuevos liderazgos ha tenido como consecuencia un abandono y renuncias de comités en muchos edificios por la presión que implica participar de este cargo. Y cuyo efecto es no tener una autoridad quienes regulen las normas del edificio dando paso a libre acción por parte de los residentes dado que la normativa y la ley está a su favor para cometer actos de indisciplina. Por el momento, solo se pueden llegar a acuerdos para solucionar los conflictos ya que los juzgados de policías locales no están al 100% de sus facultades y no darán una gran intervención para todas las comunidades que a la fecha presentan los síntomas expuestos. Que son difíciles de resolver mientras no exista una ley justa, explícita con los reales comportamientos de los residentes y las sanciones sean ejemplares, para aquellos que impactan negativamente en el bien común y paz social de cada uno de los residentes.


10 La Prensa Martes 21 de Septiembre de 2021

Deporte

DELEGACIÓN PROVENIENTE DESDE HUALAÑÉ

ESCUELA DE FÚTBOL VISITÓ COMPLEJO POLIDEPORTIVO Estadio Bicentenario Fiscal. Se trata de un grupo de deportistas que viene trabajando hace nueve años, en los fundamentos básicos del balompié, a partir de la formación, apuntando a la competencia. TALCA. Integrantes de la escuela de especialización en fútbol de Hualañé, participaron de una visita guiada al Complejo Polideportivo del Estadio Bicentenario Fiscal de Talca. Se trata de un grupo de deportistas que viene trabajando hace nueve años en los fundamentos básicos del balompié, a partir de la formación, apuntando a la competencia. Si bien se trata de un proyecto “a largo plazo”, por estos días ya tiene a uno de sus integrantes en las divisiones inferiores de Colo-Colo. “Estos chicos empezaron a los seis años de edad. Ya tienen 15. IND nos ha entregado todas las herramientas para hacer deporte, ya que en nuestra comuna se realiza muy bien, así que somos unos agradecidos. Han podido formarse y conocer. Lo más importante es que son buenas personas y eso, lo ha entregado IND. Queremos seguir siendo un aporte como lo

Estadio Fiscal data de noviembre de 1930. “Los niños quedaron admirados. Esto no se ve en nuestra comuna. Solo lo ven en la televisión, así que el hecho de estar presentes y conocer estas dependencias, es un orgullo para ellos. Sus papás van a estar felices cuando cuenten su experiencia”, acotó Silva sobre la visita. La mayoría de quienes integran la citada escuela nunca habían estado en aquel recinto.

Quienes participaron de la visita quedaron admirados con el Complejo Deportivo del Estadio Fiscal. Si bien el recinto tiene 90 años de existencia, se ha seguido modernizando.

que vemos en uno de los nuestros, que ya está en Colo-Colo”, señaló al respecto el monitor del citado grupo, José Silva.

El Complejo Polideportivo Estadio Bicentenario Fiscal de Talca, que ha cumplido 90 años de existencia, se ha se-

guido modernizando como un espacio de encuentro de las personas con el deporte y la recreación. En específico, el

PILOTO NICOLÁS PINO, TRAS SU REGRESO A LAS PISTAS

“Fue un fin de semana muy positivo” BÉLGICA. El intrépido piloto chileno de 16 años, Nicolás Pino, regresó a las pistas y lo hizo corriendo las cuatro horas de SpaFrancorchamps en Bélgica, la penúltima fecha de la European Le Mans Series, añadiendo con ello esta nueva categoría de resistencia a su desarrollo como piloto. La carrera tuvo momentos altos para el prototipo número 14 del equipo Inter Europol Competition en la clase LMP3 que condujeron Pino, el polaco, Matheusz Kapryck y el italiano, Mattia Pasini. Precisamente fue este último quien inició la competencia para la escudería polaca, que llegó a estar cuarta entre los LMP3 durante la primera hora de carrera. Sin embargo, algunas maniobras de Pasini frenaron el alza que experimentaba el equipo, primero por la rotura de una pieza producto de un trompo que sufrió, luego recibió una penalización por un topón con un

nado por su equipo para correr la Qualy. “Fue un fin de semana muy positivo. Al principio tuvimos unos toques del auto con un compañero de equipo que lo dejó algo dañado, pero mi stint fue bastante limpio. Además, fue bueno porque aprendí mucho de pilotos con experiencia. Quiero

Martín Vidaurre logró oro mundial en Estados Unidos El ciclista MTB Martín Vidaurre, sumó un nuevo triunfo a su brillante temporada 2021, al conquistar el primer lugar de la categoría Sub 23 en la Copa del Mundo de Mountain Bike disputada en Snowshoe, Estados Unidos. El ciclista nacional completó el recorrido en un tiempo de una hora, cinco minutos y 56 segundos, superando al italiano, Simone Avondetto y al suizo, Joel Roth, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. Con el título logrado este domingo, Vidaurre cerró la temporada como el número uno de la clasificación general categoría sub 23 de las Copas del Mundo UCI, pese a no haber corrido en dos etapas.

Karateca obtiene un bronce en Estambul

El piloto chileno Nicolás Pino corriendo en Bélgica.

rival y posteriormente tuvo otro trompo. El balance es positivo para Pino y su equipo. Siendo debutante y el más joven de la parrilla, logró rápida adaptación y velocidad en el prototipo desde los test, logrando además ser el más rápido de los tres en las prácticas libres, lo que le valió ser desig-

PROCESO FORMATIVO Por su parte, según el encargado comunal de deportes de Hualañé, Walter Cordero Morales, el apoyo que han recibido de las autoridades ha sido fundamental en mantener y prolongar este tipo de procesos formativos. “Agradecer al director regional de IND, Sebastián Pino, quien en días pasados nos hizo entrega de implementación deportiva para nuestros talleres y ahora nos recibe en esta visita guiada al estadio. Lo que más les llamó la atención fue la piscina temperada y el gimnasio que cuenta con máquinas muy modernas para hacer ejercicios. Decir que nuestra alcaldesa Carolina Muñoz tiene una especial preocupación por apoyar todas las actividades deportivas. En Hualañé tenemos dos campeones nacionales de ciclismo: Denilzon y Elthon Ahumada, que son hermanos, lo que demuestra la calidad de nuestros deportistas”, indicó el también exarquero de fútbol profesional que pasó por Rangers, O´Higgins y Deportes Concepción, entre otros equipos.

DIRECTOR REGIONAL Tras recibir a la delegación, el director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Sebastián Pino, también tuvo palabras para referirse a dicha actividad. “En una coordinación con el municipio de Hualañé, nos pudieron visitar los niños de este taller a fin de poder ver nuestras instalaciones, además del entrenamiento del plantel profesional de Rangers (…) Este es un patrimonio deportivo abierto a la comunidad”, precisó.

agradecer al equipo por la invitación y el apoyo que me dieron”, comentó el piloto nacional desde Bélgica. Pino no tendrá mucho tiempo para descansar, ya que el próximo 26 de septiembre se volverá a subir a un monoplaza para disputar la Euroformula Open en el circuito de Monza, Italia.

La karateca nacional Magdalena Godoy, alcanzó podio en una nueva fecha de la Karate 1 Youth League, la cual se realizó en Estambul, Turquía. La chilena se quedó con la medalla de bronce en la categoría -48 kilos damas junior, tras vencer en la definición por el tercer lugar a la turca Muserref Ozdemir, actual campeona mundial de la categoría. En otros resultados nacionales destacados, Paloma Carrasco fue novena en -54 kilos damas cadete; Martín González finalizó en el séptimo lugar de la categoría -57 kilos varones cadete; Martín Correa logró el quinto lugar en -63 kilos varones cadete mientras que Benjamín Mansilla fue séptimo en -76 kilos varones junior.


Deporte

Martes 21 de Septiembre de 2021 La Prensa 11

SE INTEGRÓ AYER AL EQUIPO DE DAMIÁN MUÑOZ

URUGUAYO NADRUZ YA ENTRENA EN EL CURI Definición. Mientras el club curicano anunció las fechas para sus próximas elecciones de directorio, el equipo que dirige Damián Muñoz recibió a su último refuerzo de la temporada, el volante Agustín Nadruz. Los curicanos lidian a su vez con lesiones que mantienen entre algodones, al capitán Bechtholdt y al goleador Benegas. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

CURICó. El volante charrúa

de 25 años y proveniente del Boston River de Uruguay, Agustín Nadruz, luego de realizar su cuarentena sanitaria respectiva tras ingresar al país, ya se vistió de corto y se puso a las órdenes del técnico Damián Muñoz en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez en Santa Cristina. “¡Vamo’ arriba, Agus! Nuestro volante uruguayo Agustín Nadruz ya se integró a la banda y cumplió su primer entrenamiento en Santa Cristina”, publicaron en sus redes los albirrojos, quienes podrían ver este fin de semana la primera citación del uruguayo en el equipo que debe visitar el sábado a Everton de Viña del Mar. EN DUDA Una afectada defensa es

El uruguayo Agustín Nadruz ayer en su primera práctica con el Curi.

la estelar de Curicó Unido, en la antesala al juego próximo del fin de semana. A la baja obliga-

da por lesión de José “Pepe” Rojas, se ha sumado el incisivo lateral Juan Carlos Espinoza,

quien debió abandonar tempranamente en el partido último frente a la Católica. A ellos, otro

ESTE FIN DE SEMANA EN LA LNB

Deportivo Liceo listo para el estreno CURICó. Se viene la primera fecha de la Segunda División del Básquetbol nacional, con el estreno de Deportivo Liceo de Curicó, este fin de semana, con el inicio del campeonato del Conferencia Centro 2021. Diario La Prensa se contactó con el DT de Liceo de Curicó, Pablo Gatica García, para conocer sobre este debut del cuatro liceano frente a Truenos de Talca y Tinguiririca de San Fernando. “Estamos trabajando bastante bien, ya hemos tenido un partido amistoso, entrenando de forma más normal, se nos vienen dos compromisos de apertura frente a Truenos y Tinguiririca, son rivales complicados, puesto que son equipos que se conocen muy bien, llevan entrenando hace tiempo juntos, en cambio

Plantel del Deportivo Liceo de Curicó, que prepara su estreno en la LNB.

Tinguiririca es un equipo que se armó para subir a Primera División, será un encuentro complicado, pero hemos entrenado para poder rendir bien

durante esta primera fecha”, dijo. El primer rival a enfrentar será Truenos este sábado a los 18:00 horas, en el gimnasio

Cendyr Sur de Talca. Y el domingo ante Tinguiririca de San Fernando a las 17:00 horas en el gimnasio Abraham Milad Battal. De cara a la que será su participación en la “división de plata” de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), el plantel de Liceo está conformado por los jugadores: Diego Fuentes, Sebastián Muñoz, Gabriel Vergara, Patricio Peñaloza, Joaquín Morales, Francisco Garrido, Manuel Tapia, Ángel Ibáñez, Mauricio Rebolledo, Cristian Quintana, Marko Castro, Bastián Fuenzalida, Francisco Díaz, Javier Castañeda, Pablo Muñoz, Gerardo Ramos y Gabriel Beltrán. DT: Pablo Gatica García y su ayudante José Aguilera.

que está en compás de espera es el capitán Franco Bechtholdt, quien hoy se practicará una resonancia magnética para evaluar la molestia muscular a su aductor izquierdo, por lo que también podría ser baja para el juego sabatino ante Everton. Quien también ha estado al margen de los trabajos por una lesión al tobillo, es el goleador del equipo, Leandro Benegas, aunque el “Toro” ya no mantendría dolor en la zona y su presencia este fin de semana estaría más segura que improbable. El equipo curicano entrenará toda esta semana en Santa Cristina y el grupo de citados, agenda viaje para el viernes a las 15:30 horas rumbo a Viña del Mar.

LLAMADO A ELECCIONES El Tribunal Calificador de Elecciones de la Corporación Deportes Provincial Curicó Unido, anunció las fechas de cara a los próximos comicios de directiva cuyos vencedores liderarán los destinos del club a contar de 2022. Hasta solo este sábado 25 de septiembre tendrán los interesados la opción de presentar las listas con las candidaturas, mientras que las votaciones se realizarán (inicialmente) el domingo 24 de octubre. El Tricel para esta ocasión ha quedado conformado por los socios Andrea Bravo como Presidenta, Carlos Bustamante como secretario, además de los directores Felipe Aguilera, Antonio Olmedo y Rafael Andaur.

Padelistas maulinos juegan en México Hasta el 26 de septiembre, el curicano, Juan Pablo Fuenzalida (sub 16) y el talquino, Jorge Ruiz (sub 14), juegan en el XIII Campeonato Mundial de Pádel que se disputa en la localidad Torreón, México. Los padelistas maulinos debutan hoy frente a sus similares galos y el miércoles, ante los representantes de Lituania.

Colombia será rival de la Roja Femenina La Roja Femenina que dirige José Letelier, continuará con su proceso de preparación para la Copa América 2022. Por lo mismo, ya tiene en carpeta un compromiso ante la selección de Colombia, cita fijada para la fecha FIFA de octubre. La ANFP anunció que el próximo mes se viajará al país cafetero para medirse con las locales, que actualmente, en el ranking oficial, están 26 del mundo. El primero de los encuentros será el 23 de octubre en el estadio Pascual Guerrero de Cali, duelo que tendrá su pitazo inicial a las 18:00 horas de Chile.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

ARMONÍA -

Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Y COMPOSICIÓN

ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17


Crónica

14 La Prensa Martes 21 de Septiembre de 2021

DÍA MUNDIAL SIN AUTOMÓVIL EN CURICÓ

Invitan a dejar el auto en casa y elegir la bicicleta Este miércoles. Desde la Agrupación de Ciclistas Urbanos de Curicó, dieron a conocer la realización de una nueva cicletada, teniendo como punto de encuentro la Plaza de Armas.

En el último tiempo, en la conocida como “capital del ciclismo” de Chile, se ha incrementado la cantidad de vehículos y junto a ello la de atropellos a peatones, ciclistas y muertes.

CURICÓ. Como cada año, el 22 de septiembre se celebra el Día Mundial Sin Automóvil. Esta fecha in-

vita a dejar el automóvil en casa y también a valorar los distintos modos de transporte. En tal contex-

to, desde la Agrupación de Ciclistas Urbanos de Curicó, dieron a conocer la realización de una nue-

DETENTA UNA LARGA TRAYECTORIA ENCABEZANDO INICIATIVAS MEDIOAMBIENTALES

Jorge Lavín es el nuevo seremi de Medio Ambiente talca. A contar de ayer asumió como secretario regional ministerial (seremi) de Medio Ambiente de la Región del Maule, Jorge Lavín Avendaño.

Agrónomo con mención en Hortofruticultura de la Universidad de Las Américas, Jorge Lavín Avendaño se ha desempeñado en la Agencia de Sustentabilidad y Cambio

Jorge Lavín Avendaño es agrónomo con mención en Hortofruticultura, de la Universidad de Las Américas.

Climático (ASCC) y en la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), impulsando la dimensión del cambio climático y el desarrollo sostenible en el sector privado y en los territorios. El nuevo seremi también trabajó como ejecutivo territorial y profesional de estudios del Programa de Producción Limpia y Cambio Climático, siendo responsable de Acuerdos de Producción Limpia (APL) en la Región del Maule. Se suma a esto una larga trayectoria encabezando iniciativas medioambientales con el mundo rural y organizaciones públicas y privadas, ya que fue funcionario de Indap y de la gobernación provincial de Cauquenes durante el período 2011 al 2015.

va cicletada, teniendo como punto de encuentro la Plaza de Armas. “Es importante la reflexión acerca de una ciudad que hemos ido definiendo en función de los automóviles: las calles, los sentidos del tránsito, la infraestructura y ahora hasta las veredas, avalado públicamente por miles de millones en gasto fiscal en Curicó. A la inversa, los ciclistas y peatones hemos visto como se eliminan ciclovías y degradan veredas, sin mayor reparación o compensación a la comunidad. Una de las cosas positivas que dejó el Covid fue mantener una peatonal, pero con el alegato de automovilistas y siempre en riesgo de ser eliminada. El Día Mundial Sin Automóvil habla acerca de esto”, subrayó al respecto, Marcelo Aliaga, desde la vocería de la aludida agrupación. INCREMENTO En el último tiempo se ha visto un incremento dia-

“Esta fecha invita a dejar el automóvil en casa, optar por caminar, subirse a la bicicleta o cambiar de prácticas de movilidad”, indicó Marcelo Aliaga. rio de choques tanto en el centro como en los alrededores de Curicó, donde hasta peatones caminando por el paso cebra han sido embestidos. “No es novedoso el aumento de vehículos en las calles y también los choques y atropellos, incluyendo la fuga de conductores y muerte también, como pasó en Sarmiento. Cuando mejora el clima también aumentan quienes utilizan la bicicleta a diario como transporte y el riesgo, frente a un parque automotriz que sigue creciendo, a veces hostil, irresponsable y hasta violento en algunos casos”, añadió Aliaga. SÍMBOLO En esta fecha mundial, la invitación es a dejar de utilizar el automóvil y, desde las agrupaciones de

ciclistas urbanos invitan a preferir lo que es el símbolo de la ciudad, como lo es la bicicleta. “Esta fecha invita a dejar el automóvil en casa, optar por caminar, subirse a la bicicleta o cambiar de prácticas de movilidad. También a que participen de las actividades que tendremos desde las 19:00 horas bajo el Kiosko Cívico de la Plaza de Armas. Posterior a esto tendremos una cicletada familiar a la que invitamos a toda la comunidad a sumarse con su casco, reflectantes y protección Covid”, recalcó el citado vocero. Mayores datos acerca de las actividades para este Día Mundial sin automóvil, ya están disponibles en las redes sociales de las distintas organizaciones que componen la Asociación de Ciclistas Urbanos.

Ciclistas urbanos formularon una invitación a dejar el auto en casa este miércoles y a elegir la bicicleta.


Crónica

Martes 21 de Septiembre de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

BUSCAN FINANCIAMIENTO PARA FOMENTAR ACTIVIDADES

Gobernadora recibió a representantes de la Asociación de Ciclismo de Curicó Reunión. “El compromiso nuestro es tener un fondo permanente para poder apoyarlos en cada una de sus competencias y además, apoyarlos en un proyecto

FECHAS Señalar que, a través de estas escuelas, durante el segundo semestre se implementó un ranking de distintas categorías y distintas fechas para finalizarlo en el mes de octubre. Hasta el momento, ya han realizado cuatro fechas con la asistencia de

Cristina Bravo se reunió con representantes de la Asociación de Ciclismo de Curicó, cita en la que también participó el diputado Alexis Sepúlveda.

competidores de otras ciudades y regiones. “Lo que vinimos a hacer es básica-

mente ver la forma de conseguir implementación para las escuelas formativas que se están llevando a

AMOR: De nada le sirve encerrarse, ya que eso no sana un corazón roto. Para esto hay que rodearse del afecto de otras personas. SALUD: Cuídese de las corrientes de aire. DINERO: Las cosas se irán dando lentas en lo laboral, pero poco a poco el ritmo se recuperará. COLOR: Marrón. NÚMERO: 38.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: La monotonía puede generar un desgaste importante en una relación. Trate de que esto no le ocurra a usted. SALUD: Escape de las tensiones. DINERO: Mucho cuidado con los amigos de las cosas ajenas. En estos tiempos nadie está libre de ellos. COLOR: Gris. NÚMERO: 16.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

de equipamiento”, subrayó Cristina Bravo. talca. A fin de conocer el trabajo que están realizando por estos días y sus respectivos requerimientos, la gobernadora regional, Cristina Bravo se reunió con representantes de la Asociación de Ciclismo de Curicó, cita en la que también participó el diputado Alexis Sepúlveda. “Estuvimos compartiendo con la Asociación de Ciclistas de Curicó, quienes tienen muchas inquietudes respecto a distintos proyectos de equipamiento que necesitan para nuestros niños y jóvenes Promesas Maule, el compromiso nuestro es tener un fondo permanente para poder apoyarlos en cada una de sus competencias y además apoyarlos en un proyecto de equipamiento”, subrayó Bravo. La citada asociación informó que debido a la vigente pandemia, el nivel de entrenamiento se vio “disminuido”. Por esa razón , a fin de incentivar el retorno a la práctica deportiva por parte de los niños y jóvenes, organizaron Escuelas de Ciclismo en la comuna de Curicó. “Vinimos a visitar a la gobernadora, ya que la Asociación de Ciclismo de Curicó, actualmente hemos implementado una escuela de ciclismo en base a que por la pandemia nos ha segregado en competencias en las competencias y categorías de infantiles y juveniles y en cierta manera, esto ha hecho que el ciclismo vaya decayendo en estas categorías para los campeonatos nacionales y provinciales que tenemos en nuestro país. En vista de eso, el grupo que conforma la Asociación de Ciclismo de Curicó tomó la determinación de poder fomentar el ciclismo en estas categorías y dimos origen a la creación de escuelas de ciclismo para encantar nuevamente a los niños de nuestra región”, subrayó por su parte, el presidente de la Asociación de Ciclismo de Curicó, Manuel Gallardo.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

cabo en Curicó. Actualmente existen cuatro escuelas de ciclismo y necesitamos que estos niños, que son los futuros ciclistas de Chile, puedan tener bicicletas de pista para que se puedan iniciar en su periodo competitivo”, señaló por su parte la seleccionada nacional y colaboradora de la Asociación de Ciclismo Curicó, Daniela Guajardo. La idea de la asociación es obtener financiamiento para poder financiar compras y adquisición de bicicletas, cascos y guantes, entre otros accesorios, para apoyar a los jóvenes deportistas y además, poder fomentar algunas competencias que les permitan seguir practicando la disciplina.

AMOR: No le recomiendo continuar con los conflictos con esa amistad, ya que, más adelante, puede hacerle mucha falta. SALUD: Cuidado con las comidas con exceso de azúcar. DINERO: Es tiempo que comience a replantearse las cosas en su trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Los problemas vinculados a temas sentimentales no le pueden derrotar. Usted es una persona fuerte y capaz de salir adelante. SALUD: El tema cardíaco no se debe descuidar. DINERO: No se quede con las ideas en la cabeza, utilice sus habilidades en pro de ejecutarlas. COLOR: Gris. NÚMERO: 28.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Solo el destino dirá si todo esto tiene un final o va a continuar. Déle tiempo al tiempo. SALUD: Cuidado con los accidentes en lo que resta de septiembre. DINERO: Tenga cuidado con los malos entendidos entre sus compañeros de labor. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Discutir por tonterías no genera nada positivo, ya que al final nada se saca en limpio. SALUD: Tenga cuidado con los problemas respiratorios. El virus aún está azotando a la humanidad. DINERO: Sus ideas necesitan enfocarse mejor para así poder concretarlas. COLOR: Morado. NÚMERO: 13.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Necesitará ordenar un poco su mente, esto le puede ayudar a definir qué es lo que realmente quiere conseguir. SALUD: Ojo con los cambios de temperatura. DINERO: Vaya ordenando lo que le pueda quedar pendiente para este mes. COLOR: Violeta. NÚMERO: 16.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Los celos hay que controlarlos o pueden llegar a destruir una relación. SALUD: Más cuidado con esas molestias estomacales, no las tome a la ligera. DINERO: Las cosas aún las puede corregir, simplemente debe poner más empeño en lo que hace. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No se amargue por los malos entendidos. En lugar de ello, trate de solucionarlos y así revertir la situación. SALUD: Evite el estrés diario. DINERO: Buen instante para tomar decisiones importantes que le lleven cada más cerca de sus objetivos. COLOR: Terracota. NÚMERO: 9.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Hay cosas externas que están afectando su tema afectivo, vea que ocurre y trate de darle solución. SALUD: Prevenga los resfríos, no se debe exponer tanto. DINERO: A pesar de las complicaciones por las que pase, siempre mantenga la frente en alto. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 8.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Reencontrarse con esos afectos ya olvidados es muy positivo para su corazón, eso da esperanzas. SALUD: Mantenga su mente y nervios en total tranquilidad. DINERO: Evite problemas en el trabajo haciendo frente a sus obligaciones. COLOR: Negro. NÚMERO: 34.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Aunque su corazón este aún algo dolido, entienda que la vida a veces le prepara mejores cosas a la vuelta de la esquina. SALUD: Evite pasarse cualquier mal rato. DINERO: El trabajo estará, pero siempre es importante mostrar el máximo empeño. COLOR: Crema. NÚMERO: 41.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Martes 21 de Septiembre de 2021

Crónica

AUTORIDADES DEL SSM Y dEL HOSPITAL DE CURICÓ

Llaman a reflexionar y conversar en familia sobre la donación de órganos Este mes se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos. Junto con invitar a la población a informarse y reflexionar en torno a este tema, se hizo mención respecto a la realidad que se presenta en el Maule. CURICÓ. Durante el presente mes se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos (27 de septiembre). En tal contexto, a fin de que la población “reflexione” respecto a lo que implica llevar a cabo dicha acción, diversas autoridades, en compañía de un par de receptores de órganos (Alex Pincheira y Catalina Duarte), dieron a conocer la realidad que se presenta en el Maule. “En nuestra región, en cuanto a trasplante, el año 2020, a pesar de la pandemia logramos realizar 15 trasplantes renales y cinco procuramientos de órganos. Durante este año tenemos 15 personas que afortunadamente han podido recibir un trasplante renal, pero esto no es suficiente, en la región tenemos en espera a 152 personas, de las cuales 52 se encuentran activas, es por eso que hago un llamado a la comunidad, para

REALIDAD REGIONAL Por su parte, el director del Hospital de Curicó, Mauro Salinas, reforzó la necesidad de fomentar esta temática. “Es importante que el tema de la donación de órganos en Chile sigue siendo limitado, hay un número bajo dentro de la Región del Maule, hemos recibido ya cinco y pese a ser una cifra baja, somos la segunda región con mayor cantidad de donantes a nivel país, de esos cinco, tres han sido en Curicó. Es necesario fomentar este tema y que sepamos la importancia de esto”, dijo. En el Mes de la Donación, con un punto de prensa desde las instalaciones del nuevo Hospital de Curicó, autoridades realizaron un llamado a reflexionar respecto a dicho tema. que esas 52 personas que están esperanzadas y atentas pudiesen recibir ese trasplante para mejorar su calidad de vida. Esta es una

acción comunitaria y humanitaria”, indicó al respecto el director del Servicio de Salud Maule (SSM), Luis Jaime.

TESTIMONIO Alex Pincheira, receptor de órgano de donante vivo, relató como el trasplante le dio “una nueva oportunidad”. “Mi experiencia desde antes de ser trasplantado, pasé tres años esperando un donante

en diálisis, fue muy difícil, soy muy joven y nunca pensé tener una enfermedad de este tipo, hasta ese momento, yo no conocía lo que era el mundo del trasplante y al llegar ahí, me di cuenta de que era un mundo muy amplio, mucha gente necesita trasplante de distintos tipos de órganos. Yo tuve la suerte que mi mamá me dio su riñón, luego de tres largos años. Esto le puede tocar a cualquier persona, no distingue entre jóvenes, adultos o mayores. Gracias a la donación mi calidad de vida regresó al 100%, hago mi vida normal, soy deportista, estuve a punto de tirar la esponja durante la espera, por eso quise estar aquí, para entregar este mensaje, es importante ser donantes, hay gente que muere esperando”, recalcó. CONVERSACIÓN Para finalizar, Jorge Canteros,

médico jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital de Curicó, señaló la importancia de conversar la respectiva decisión en familia. “Cuando ocurre una situación penosa y alguien de manera inesperada pierde la vida, siempre va acompañado de mucho sufrimiento, esa situación se puede también transformar en un acto altruista y entregar vida en ese momento donde hay una pérdida de un ser querido, cuando escuchamos los relatos de personas receptoras observamos que personas han tenido la posibilidad de vivir, de mejorar su calidad de vida. Todos tenemos la posibilidad de ser potenciales donantes, es necesario que esa conversación se realice en familia y luego se respete esa voluntad y se abra esa ventana de esperanza y altruismo hacia otro”, puntualizó.

LICITACIÓN PÚBLICA

Concejo municipal abordará propuesta vinculada al servicio de recolección de residuos domiciliarios CURICÓ. A una nueva sesión ordinaria ha sido citado hoy el concejo municipal, actividad que se cumplirá de manera remota desde las 15:30 horas. La tabla de materias a tratar contiene como primer punto la presentación ante el concejo del Plan de Desarrollo Educativo Municipal “Padem” 2022, tema que estará a cargo de la jefa del Departamento de Educación Municipal. Luego sigue el temario con una propuesta para dejar sin efecto el comodato entregado al Centro Cultural y Social Sinestesia, sobre la administración del observatorio del cerro Condell, para luego aprobar la propuesta de entregar este recinto a la administración del Departamento de Educación Municipal, DAEM.

FONDEVE Uno de los puntos de mayor interés para la comunidad organizada será la presentación y aprobación por parte del pleno del concejo de los proyectos del Fondo de Desarrollo Vecinal, Fondeve, que fueron presentados para ejecutarse este año, tema que será expuesto por el jefe de organizaciones comunitarias. En otras materias, también será expuesto para ser aprobada la ampliación del comodato entre la Municipalidad de Curicó y el Obispado de Talca, para un terreno ubicado en el sector de la población Santa Fe y la propuesta para aprobar la licitación pública denominada “Altas Odontológicas Integrales Más Sonrisas Hombres”. RESIDUOS DOMICILIARIOS Uno de los puntos de mayor im-

Hoy se reúne en forma online el concejo municipal de Curicó (imagen de archivo).

portancia de esta reunión será la propuesta para aprobar la licitación pública vinculada al servicio de recolección de residuos domiciliarios, de ferias libres, servicios

especiales y su traslado a un relleno sanitario. También se suma el contrato de barridos de calles, limpieza de sumideros de aguas lluvias, recolección de ramas, es-

combros, enseres y posterior traslado al relleno sanitario. PATENTES de ALCOHOLES En esta sesión también se pre-

sentarán propuestas para aprobar la solicitud de patente de alcoholes con giro de restaurante diurno a nombre del contribuyente Daxin SPA; la propuesta para aprobar la apelación de solicitud de traslado de patente de alcohol con giro de minimercado de bebidas alcohólicas a nombre del contribuyente Julián David Cano López; y la solicitud de patente de alcoholes, con giro de minimercado de bebidas alcohólicas, a nombre de Eugenia Ester Pitto Valenzuela. La reunión online finalizará con la presentación del proyecto “Bioenergía Nueva Era” que expondrá el coordinador, Rodrigo Tapia y con la hora de incidentes, donde los concejales exponen las inquietudes que han recogido por parte de la comunidad.


Martes 21 de Septiembre de 2021 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará la vivienda económica construida en Avenida Quilvo No. 680, que corresponde al Lote 2 de la Manzana A del plano de loteo denominado “Don Sebastián III”, que fue archivado bajo el número 815 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.008; y, cuyos deslindes particulares son: Norte, lote 1 de la misma manzana; Sur, lote 3 de la misma manzana; Oriente, lotes 9 y 10 de la misma manzana; y, Poniente, Avenida Quilvo. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 7.857 No. 4.426 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.009. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $12.395.209.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 07 de Octubre de 2.021, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 1.381-2.017, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Silva Cabello”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 15-20-21-22 – 82098

NOTIFICACIÓN Ante 2° Juzgado Letras Talca, causa Rol C-2891-2009, caratulada “BANCO ESTADO DE CHILE con TRONCOSO PÉREZ YASMINA”, juicio ejecutivo, resolución fojas 85 de 28 enero 2021, ordenó notificar lo siguiente: “Como se pide, atendido el mérito de los antecedentes y lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notifíquese la presente resolución mediante tres publicaciones en el diario “La Prensa” de esta ciudad y una publicación que se inserte en los números del

“Diario Oficial” correspondientes a los días primero o quince de cualquier mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas”. 20-21-22 - 82122

EXTRACTO NOTIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO DE PAGO ante el 4º Juzgado de Letras de Talca en causa ROL C-3303-2019 se presenta JOSÉ ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, mandatario judicial de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, conocida también como ORIENCOOP LTDA., y demanda ejecutivamente como deudor a Don HÉCTOR ENRIQUE LEON POBLETE, ignoro profesión u oficio domiciliado en 12 SUR 31 OTE N° 3168, POBLACION CARLOS TRUPP, de la comuna de TALCA, quien se constituyó en deudor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, al suscribir pagaré ala orden N°06-001-0477678-4, con fecha 22 de Mayo de 2019, por la suma de $967.929, pagaderos en 36 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $35.509, en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 1,5070%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 10 de cada mes a contar del mes de Julio 2019. Es el caso señalar que el pagaré se encuentra impago desde la cuota 02 inclusive, correspondiente al día 10 de Agosto de 2019. En consecuencia, la deuda total asciende a esta fecha a $ 1.242.815.- (Un millón doscientos cuarenta y dos mil ochocientos quince pesos), más los intereses moratorios. En efecto, en caso de mora o simple retardo en el pago se estipuló que la tasa de interés, cualquiera que ella sea, se elevará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito. Conforme con las cláusulas del pagaré mencionado, toda la deuda se podrá considerar exigible y de plazo vencido por el simple atraso o no pago oportuno del total o parte de cualesquiera de las cuotas referidas, sin perjuicio del interés penal pactado. Según la cláusula segunda por tratarse de una estipulación de caducidad del plazo enteramente a favor de la Cooperativa, ésta podrá esperar el vencimiento de la última cuota para demandar el total de

lo adeudado, contándose desde esta última el tiempo exigido por la ley para que opere una eventual prescripción. La firma del suscriptor de este pagaré fue autorizada por Notario Público, razón por la que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 N°4 del Código de Procedimiento Civil, tiene mérito ejecutivo. La deuda es liquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de conformidad con lo que disponen los artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y la ley 18.092. RUEGO A US., tener por deducida demanda ejecutiva en contra de Don HÉCTOR ENRIQUE LEÓN POBLETE, ya individualizado, acogerla en todas sus partes, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $1.242.815.(Un millón doscientos cuarenta y dos mil ochocientos quince pesos), más los intereses moratorios correspondientes pactados en el pagaré de autos y que se siga adelante con la ejecución hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US., tener presente que designo como bienes para la traba del embargo todos los bienes muebles que guarnecen el domicilio de los deudores, automóviles y bienes raíces, solicitando que se designe como depositario provisional de los bienes que se le embarguen, bajo todas las responsabilidades civiles y penales correspondientes al mismo deudor. SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a US., tener por acompañado con conocimiento y bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal de esta presentación, el cual solicito sea guardado en la custodia del Tribunal, bajo la responsabilidad del Secretario del mismo. TERCER OTROSÍ: Ruego a US., tener presente que mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, consta de Escritura Pública de mandato judicial, de fecha 05 de Febrero de 2015, otorgada ante Notario Público Interino de Talca Doña Patricia Katy María

Mihovilovic Lemaitre, cuya copia autorizada se encuentra custodiada en la Secretaria de este Tribunal. CUARTO OTROSÍ: Ruego a US., tener por exhibida escritura pública de mandato judicial, singularizada en el otrosí anterior, donde consta mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada en los términos del artículo 6° del Código de Procedimiento Civil, el cual se encuentra custodiado en la secretaría de este tribunal. QUINTO OTROSÍ: Ruego a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo mi propio patrocinio y poder en esta causa reservándome el poder por ahora. Tribunal Proveyó: Talca, quince de Octubre de dos mil diecinueve. Por cumplido con lo ordenado.Proveyendo la demanda de autos: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de $1.242.815.- más intereses y costas.- AL PRIMER Y QUINTO OTROSÍ: Téngase presente.- AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase por acompañado el pagaré. CUSTÓDIESE.- AL TERCER Y CUARTO OTROSÍ: Téngase presente y a la vista la personería, con citación.- Mandato custodiado secretaría N° 152015.- Proveyendo folio 3: Estese al mérito de lo resuelto precedentemente.- firmado doña María Luisa Manríquez Novoa, Juez Suplente.- MANDAMIENTO: Talca, quince de Octubre de dos mil diecinueve. Requiérase a don HÉCTOR ENRIQUE LEÓN POBLETE, domiciliado en 12 Sur 31Ote N°3168, Población Carlos Trupp de la comuna de Talca, para que pague a COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, la suma de$1.242.815.-, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Firmado doña María Luisa Manríquez Novoa, Juez Suplente.-

NOTIFICACIÓN POR AVISOS Y DOMICILIO BAJO APERCIBIMIENTO, José Antonio Vargas Guangua solicita notificar demanda y requerir de pago mediante avisos extractados designando periódico en que deberán hacerse y número de ellas, conforme artículo 54 Código de Procedimiento Civil.-Tribunal resuelve: Talca, tres de Agosto de dos mil veintiuno. A lo principal: VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado don Héctor Enrique León Poblete, R.U.T. N°11.321.542-9 es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita al demandado don Héctor Enrique León Poblete, R.U.T.N°11.321.542-9 a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos publicados en el diario de la correspondiente ciudad, a las 10:00horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Al otrosí: Atendido lo dispuesto en los artículos 49 y 53 del Código de Procedimiento Civil y, advirtiendo que el demandado no ha hecho gestión alguna en este juicio, no ha lugar. Firmado doña Carina Dayan Honorato Gajardo. Juez Subrogante 20-21-22 - 82120

REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 06 de octubre de 2021, 12:00 horas, mediante videoconferencia, propiedad raíz denominada Lote C, resultante de la subdivisión del denominado Lote A del resto de la Hijuela Fundo y Viña San Manuel de la comuna y provincia de Curico, de una

superficie de 5.500 metros cuadrados y los siguientes deslindes Norte: con Lote Nº 8 en 50,00 metros; Sur, con camino público en 50,00 metros; Oriente, Con Lote B en 110,00 metros, y Poniente, con Lote D en 110,00 metros. Figura inscrita a fojas 8370 Nº 4067 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2011. Rol de Avalúo N° 535-143 de la comuna de Curicó. Mínimo para subasta $115.260.871. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. Pago precio adjudicación dentro de los 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del acta de remate. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 13-2021 de la Corte Suprema. Respecto al link de acceso para la subasta, este se enviará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Comercial Jaime Vergara Limitada”, Rol Nº C-6362016. Ministro de fe 20-21-22-23 – 82130

SE DA A CONOCER LA SUSTRACCIÓN DE LA TARJETA DE IDENTIFICACIÓN POLICIAL Nº 9501, DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE, CON SU PORTA TIPOL Y CADENA DE SEGURIDAD RESPECTIVA, SOLICITANDO SU DEVOLUCIÓN, HACIENDO PRESENTE QUE SU USO POR PARTICULARES ESTÁ SANCIONADO POR LA LEY. 20-21-22 - 82133

EXTRACTO PARA NOTIFICACIÓN POR AVISO Ante Juez de Tribunal Arbitral SIGUE EN PÁG. 18


18 La Prensa Martes 21 de Septiembre de 2021

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS Claudio Herrera Andrades, domicilio 30 Oriente Nº 1562, oficina 313, en causa sobre juicio de partición caratulada “CANALES RETAMAL”, por resolución de fecha 28 de abril del 2021, se dispuso notificar por aviso a: 1) VERÓNICA DE LOURDES ROJAS CANALES, RUN Nº 7.753.113-0, desconozco profesión u oficio, domicilio en Av. Brasil Nº 18 San Antonio; 2) ODETTY MACARENA ROJAS ROZAS, RUN Nº 14.275.1615, desconozco profesión u oficio, con domicilio en Av. Brasil Nº 18 San Antonio; 3) NELSON SALVADOR ROJAS ROZAS, RUN Nº 12.827.122-8, desconozco profesión u oficio, domicilio en Av. Brasil Nº 18 San Antonio; 4) MARTA INÉS MUÑOZ CANALES, RUN Nº 4.983.827-1, desconozco profesión u oficio, domicilio en Población Nueva Esperanza, calle San Juan de Dios Nº 36 Paine; 5) JUAN SEGUNDO MUÑOZ CANALES, RUN Nº 4.599.497-K, desconozco profesión u oficio, domicilio en Yoin Ville Nº 6087 Lo Prado; 6) GUIDO ANTONIO MUÑOZ CANALES, RUN Nº 10.353.683-9, desconozco profesión u oficio, domicilio en San Antonio Lamas, Linares; 7) JOSÉ ARNALDO MUÑOZ CANALES, RUN Nº 5.962.490-3,

desconozco profesión u oficio, domicilio en Costanera Sur Nº 7960 Cerro Navia; 8) FRESIA DE LOS ÁNGELES MUÑOZ CANALES, RUN Nº 7.216.697-3, desconozco profesión u oficio, domicilio en Población el Esfuerzo Nº 1061 Linares; 9) MANUEL JESÚS MUÑOZ CANALES, RUN Nº 8.455.301-3, desconozco profesión oficio, domicilio en Saturno #1577 Quinta Normal; 10) EDUARDO ANTONIO MUÑOZ CANALES, RUN Nº 9.172.3867, desconozco profesión u oficio, domicilio en Isla Cucao Nº 4041 Puente Alto; 11) MARÍA BENEDICTA MUÑOZ MUÑOZ, RUN Nº 11.382.292-9, desconozco profesión u oficio, domicilio en Llepo S/N Linares; 12) JUAN DE LA CRUZ CANALES RETAMAL, RUN Nº 3.237.019-5, desconozco profesión u oficio y domicilio; 13) ALEX ARIEL MUÑOZ BRAVO, RUN Nº 17.172.003-6, desconozco profesión u oficio y domicilio; 14) JOSÉ ENRIQUE MUÑOZ MUÑOZ, RUN Nº 11.382.289-9, desconozco profesión u oficio y domicilio; 15) ENERILDA DEL CARMEN ROJAS CANALES, RUN Nº 6.563.946-7, desconozco profesión u oficio y domicilio; y 16) a MANUEL ANTONIO CANALES CANALES, RUN Nº

DESTACADOs Remate INMUEBLE CURICÓ: 29 de septiembre 2021 12:00 hrs. Remate presencial en calle Manuel Rodríguez 185, San Pedro de La Paz, online en www.remateszs.cl y por mandato. Inmueble ubicado en calle Lago Lanalhue N° 1591, Villa Galilea Curicó C, comuna Curicó. Inscripción a fojas 9731 N° 5436 Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces de Curicó del año 2014. Rol de Avalúo Fiscal 4246-16 comuna de Curicó. El sitio tiene una superficie de 146,54 m2. MÍNIMO: 24.100.000.- Causa /LEIVA Rol C-1079-2021 1º Juzgado de Letras de Curicó. Liquidador concursal: Juan Ignacio Bustamante Frademan. GARANTÍA: 10% del Mínimo mediante vale vista, depósito o transferencia electrónica. Comisión 2% +IVA. Martillero Concursal Luis Sepúlveda RNM 1739 BASES Y ANTECEDENTES: gerencia@ remateszonasur.cl Móvil: 959217398 www.remateszs.cl 21-28

-82140

Club Deportivo y Social Talca National FC. cita a asamblea general a realizarse en la sede institucional el sábado 25 de septiembre de 2021 a las 17:00 hrs en primera citación y 17:15 hrs en segunda citación. Puntos a tratar: 1.- Conformación del Tricel. 2.- Proceso eleccionario. El Directorio. CLUB 21 -82141

Liceo de Molina necesita docentes de; Educación Diferencial, Matemática, Filosofía (9 hrs.), Lenguaje, Ciencias, Música (9 hrs.)”, interesados enviar Curriculum a; recepcioncurriculum2021@gmail.com 21-23-26 -82143

4.623.695-5, desconozco profesión u oficio y domicilio, lo siguiente: I. constitución del tribunal arbitral en audiencia de 16 octubre 2020 a las 16:00 hrs., sobre juicio particional de comunidad existente sobre inmueble “Hijuela Número 1 de predio denominado “El Carrizal” de 21 cuadras de superficie, ubicado en subdelegación 11 comuna de Linares; II. acta y resolución de 7 abril 2021 en que se celebra comparendo de juicio particional, se fija audiencia para 28 abril 2021 a las 16:00 hrs., y se apercibe a futuros comparecientes a comparecer asistidos por abogado habilitado, bajo apercibimiento; III. resolución de 28 de abril de 2021, que ordena 1 publicación en el Diario Oficial, 3 publicaciones en diario La Prensa de Curicó y 3 publicaciones en diario El Heraldo de Linares, en extracto elaborado por el actuario la cual deberá contener los datos para la acertada inteligencia y conocimiento de los comuneros del estado de la presente causa, y reso-

lución de 09 de septiembre de 2021 que cita a todos los comuneros a audiencia el día 21 de octubre de 2021 a las 17:00 hrs., vía ZOOM ID de reunión: 3161272085 código de acceso: 151765. Claudio Herrera Andrades, Juez Árbitro. Gabriel Guerrero González, Secretario Actuario. 21-22-22-82142

EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Talca (4°), de fecha 12 de febrero de 2021, en causa voluntaria ROL N° V-154-2020, CARATULADA “BUCH”, se declaró la Interdicción definitiva por causa de discapacidad mental, de doña CAMILA DANIELA LÓPEZ BUCH, cédula de identidad número N°17.428.924-7, y se designó como curadora definitiva de su persona y de sus bienes, a su madre doña INÉS DEL CARMEN BUCH JARA, cédula nacional de identidad N° 12.479.674-1. 21-22-23 -82145

CITACIÓN Citase a Asamblea General Extraordina-

R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 19 de octubre del año 2021, a las 12:00 horas, inmueble ubicado en el Conjunto Residencial LUIS ORREGO LUCO II, ETAPA II, PASAJE RAFAEL MALUENDA, N°2784, que corresponde al Sitio número 5 de la manzana 5, del Plano de Loteo archivado bajo el N°829 al final del Registro de Propiedad de 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 9894, Número 4043, del Registro de Propiedad del año 2018, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $22.296.877. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 13-2021. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-3958-2019, caratulada “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con OLGUÍN NEIRA, ÚRSULA ANDREA”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO –SECRETARIO(S). 16-20-21-22 -82126

ria de Regantes de La Comunidad de Aguas Canal Idahue, a efectuarse en la Sede Social El Molino, ubicada en sector El Molino s/ N° Comuna de Hualañé tomando todos los resguardo ante la pandemia del Covid 19 tales como uso de mascarilla, alcohol gel y temperatura, el día domingo 03 de octubre 2021 a las 17:00 horas en primera ci-

tación y a las 17:45 horas en segunda citación, bajo la siguiente tabla: 1.- Trabajos de mantenimiento del canal; 2.- Elección de Nueva Directiva; 3.-Presentación de futuros proyectos a la Ley N° 18.450.La NO ASISTENCIA será motivo de multa de acuerdo a artículo décimo noveno según estatutos. 21 -

R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 01 de Octubre de 2021, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Doña Zunilda del Carmen González Molina, sobre un retazo de terreno de una superficie de cinco mil metros cuadrados, ubicado en el sector Sur Poniente del predio denominado Fundo Pocoa, ubicado en la comuna de Pencahue y de acuerdo al plano archivado con el número 131 al final del Registro de Propiedad del año 1987, se ha signado como lote “cinco”. Las acciones y derechos se encuentran inscritos nombre de la demandada Zunilda del Carmen González Molina, a fojas 3801, N° 1438, del Registro de Propiedad del año 2010 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom; https://zoom.us/j/92394347113, ID de la reunión: 923 9434 7113. Mínimo posturas $552.511.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir sin acompañantes a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás determinadas como esenciales por el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, dos metros entre los postores.” Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-543-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con GONZALEZ MOLINA ZUNILDA DEL CARMEN”. 11-12-15-21 - 82077

R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 04 de Octubre de 2021, a las 11:00 horas, mediante videoconferencia, es decir, en línea, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Doña Cecilia Mercedes Opazo Sepúlveda, en LOTE “UNO” de una propiedad ubicada en esta ciudad, calle ocho Sur mil setecientos cincuenta; el que de acuerdo al plano de subdivisión que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 1997, con el N° 178, dicho Lote tiene una superficie de doscientos cuarenta y tres coma cero ocho metros cuadrados. Las acciones y derechos se encuentran inscritas nombre de la demandada Cecilia Mercedes Opazo Sepúlveda, a fojas 1063 N° 1294, del Registro de Propiedad del año 1986 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom; https://zoom. us/j/96268753999, ID de la reunión 962 6875 3999. Mínimo posturas $2.202.430.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2571- 2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con OPAZO SEPULVEDA, CECILIA MERCEDES”. SECRETARIO 11-12-15-21 - 82075


Policial PERITAJES E INDAGATORIAS EN MANOS DE LA PDI

Martes 21 de Septiembre de 2021 La Prensa 19

EN SECTOR SURPONIENTE DE LA COMUNA

Obrero muere al caer a pozo de 15 metros de profundidad Cuerpo fue rescatado ya sin vida. Fatal accidente laboral, ocurrió al interior de una residencia particular de Villa El Pinar, sector norte de Talca.

Roban y abandonan automóvil en Curicó curicó. Un vehículo modelo SUV marca Hyundai fue sustraído la noche del domingo, cerca de las 20:00 horas, desde una plazoleta ubicada detrás de la Cuarta Compañía de Bomberos, en el sector Aguas Negras. El hecho lo protagonizó un solitario delincuente que se subió al automóvil y lo chocó al retroceder. Debido a esa imprudente maniobra, el dueño se percató del robo y se colgó del vehículo, siendo arrastrado media cuadra, mientras que el antisocial escapó. El automóvil fue encontrado ayer lunes, alrededor de las 8:00 horas, gracias a un llamado anónimo a Carabineros. El vehículo fue abandonado en el cami-

no secundario que está en el cruce Maquehua, en las inmediaciones de la viña Miguel Torres DROGA Al interior del móvil fueron encontrados restos de la droga llamada “Tusi”, por lo cual se presume que el sujeto lo robó para “carretear” durante la noche. El vehículo se encontraba en malas condiciones, pues además del choque en la parte trasera, tenía un neumático reventado. El caso quedó en manos de la policía que deberá dar con el paradero del delincuente, pues ese tipo de ilícitos se ha vuelto costumbre en el último tiempo en la ciudad.

El fatal accidente laboral ocurrió en horas de la tarde de ayer, en el patio de una vivienda situada en Villa El Pinar, en el sector norte de Talca.

TALCA. Una trágica muerte

encontró un obrero que en horas de la tarde de ayer lunes cayó al interior de un pozo tipo noria, de 15 metros de profundidad, que la propia víctima estaba construyendo en el patio de una residencia particular situada en la Villa El Pinar, en calle 12 Norte con 4 1/2 Oriente, en pleno barrio norte de Talca. Tras más de una hora de arduas faenas de rescate, con recursos humanos y

materiales especializados en este tipo de emergencias, el cuerpo del trabajador pudo ser retirado del fondo del pozo por efectivos de Bomberos, siendo constatado su deceso por personal asistencial del SAMU. De acuerdo a antecedentes aportados por el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Talca, Francisco Iturra, el trabajador fallecido cayó por causas “que son materia de

investigación”. “Se trata de una persona de sexo masculino, de unos 40 a 45 años edad”, apuntó el jefe bomberil. Las causas y las circunstancias que rodean la fatal caída serán determinadas por los resultados de los peritajes e indagatorias, a manos de detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Talca, quienes se constituyeron en el lugar de los hechos.

Vehículo quedó con daños de consideración.

CAMINO EL ALMENDRO

Sorprenden a cantante de trap conduciendo bajo la influencia del alcohol

linares. El cantante de

trap, Matías Muñoz, más conocido como Marcianeke, fue detenido el fin de semana de Fiestas Patrias, por conducir bajo los efectos del alcohol en la comuna de Linares. Según información dada a conocer por Carabineros, el artista fue sorprendido el sábado 18 de septiembre manejando un vehículo “bajo la influencia del alcohol”, según se pudo corroborar con la correspondiente alcoholemia. El trapero, conocido por su canción “Dímelo Má”, fue controlado en el sector de Puente Tres Arcos y posteriormente llevado a una comisaría, donde “pasó la noche”, recuperando su libertad durante la mañana del domingo. Cabe recordar que hace pocas semanas, Marcianeke protagonizó un accidente tras chocar un automóvil Porsche que “recién había adquirido”.

EN MEDIO DE CELEBRACIÓN PATRIA

Colisión frontal dejó una persona fallecida Recalentamiento de LINARES. Una persona fallecida

Conductor perdió la vida tras choque “de alta energía”, en zona que carece de mayor iluminación (imagen: www.hora7.cl).

dejó un accidente de tránsito acaecido durante la madrugada de ayer lunes, en el camino El Almendro de Linares. Si bien corresponde a un hecho que se encuentra “en plena investigación”, en concreto, se trató de un choque frontal de dos vehículos menores. Los daños materiales en ambas máquinas dejan de manifiesto “el nivel de energía” que presentó dicha colisión. Al arribar los respectivos organismos de emergencia, constataron la presencia, al interior de uno de los automóviles involucrados, de un hombre

ya sin sus signos vitales, en el habitáculo del conductor. Por su parte, tras recibir la respectiva asistencia, ante la gravedad de sus lesiones el copiloto del otro vehículo fue derivado al Hospital de Linares. Junto con ello, el Comandante de Bomberos de Linares, Rodrigo Bilz, indicó que “aparentemente” habría un “tercer lesionado”, quien “se habría dado a la fuga” del lugar del accidente, zona que no detenta alumbrado público. Personal de la SIAT de Carabineros será la encargada de establecer la dinámica de la fatal colisión

parrilla provocó incendio curicó. La emergencia se produjo ayer lunes, alrededor de

las 3:00 de la madrugada, en una vivienda ubicada a la altura del 880 de avenida Circunvalación Norte, en el sector Santa Fe. Las llamas afectaron un cuarto de herramientas que se encuentra en el patio trasero del inmueble. CAUSA Al lugar llegaron voluntarios de Bomberos que apagaron el fuego. Sobre el origen del siniestro, se maneja la hipótesis de que hubo un recalentamiento de una parrilla que se guardó al interior del cuarto con carbón y por el calor se produjo el incendio, en el cual no hubo personas lesionadas, pero que dejó pérdidas avaluadas en cinco millones de pesos.


21

Martes Septiembre | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

VIAJE DEL 17 DE SEPTIEMBRE SANTIAGO-CURICÓ

EFECTIVO LLAMADO A PASAJEROS QUE VIAJARON EN BUS CON CASO POSITIVO Cepa Delta de Coronavirus. Hasta ahora, los contactados están cumpliendo con su correspondiente aislamiento. CURICÓ. A pesar de que había datos incorrectos de las personas que se trasladaron desde la capital a la denominada “Ciudad de Las Tortas” para celebrar las Fiestas Patrias, rápidamente las autoridades sanitarias lograron ubicar a los pasajeros de la empresa Andimar que salieron desde Santiago el viernes pasado, a las 7:00 horas.

La seremi de Salud, Marlenne Durán, hizo un positivo balance de las gestiones realizadas para tratar de evitar un brote masivo de infectados con la temida cepa Delta, cuyo paciente fue inmediatamente trasladado a una residencia sanitaria tras ser sometido a un test de búsqueda activa en el terminal de buses curicano. “Tenemos 54 pacientes ubi-

cados y todos con el aislamiento correspondiente. Solamente nos falta contactar a 10 pacientes, pero ya tenemos los datos y en estos minutos están siendo contactados”, apuntó. SEGUIMIENTO La autoridad sanitaria regional puntualizó que no solo hay afectados de la Región del Maule, sino que

La seremi de Salud hizo un positivo balance, de las gestiones realizadas para tratar de evitar un brote masivo de infectados con la temida cepa Delta.

POR PARTE DE SENDA MAULE Y CARABINEROS

489 controles del programa “Tolerancia Cero” se realizaron en Fiestas Patrias TALCA. Senda Maule y Carabineros

Controles en puntos estratégicos de la región, realizaron durante Fiestas Patrias fiscalizadores de Senda Maule y personal de Carabineros.

de Chile, realizaron cuatro operativos del programa “Tolerancia Cero” durante las recientes celebraciones de Fiestas Patrias. Las fiscalizaciones se efectuaron en puntos estratégicos de las principales rutas de Río Claro (peaje Camarico), Teno, Hualañé y Linares. En total, fueron controlados 489 conductores. Dos de ellos, tenían presencia de alcohol y otras drogas, por lo que fueron sacados de circulación.

“El hecho de haber detectado a tiempo a estos conductores con presencia de alcohol y drogas (fueron sometidos a alcotest y narcotest), significa que fueron sacados de circulación y con eso pudimos evitar eventuales siniestros de tránsito, quizás con qué consecuencias para ellos mismos, sus acompañantes u otras personas”, destacó el director regional del Senda, Mario Fuenzalida. La autoridad, si bien consideró que, en general, las cifras son

positivas, aseveró que “junto a Carabineros de Chile seguiremos realizando estas fiscalizaciones en diferentes comunas de nuestra región. Debemos entender que el consumo de alcohol y otras drogas, es incompatible con la conducción vehicular”. El objetivo del programa “Tolerancia Cero”, es disminuir el número de personas que consumen alcohol y drogas al momento de conducir un vehículo motorizado.

C RONAVIRUS el Maule UN AÑO

L IA C E P en S E

DESPUÉS

también “hay pacientes de la Región de Coquimbo, de la Metropolitana, de O’Higgins y también están siendo contactados por cada una de sus seremías. Afortunadamente al día de hoy (ayer) deberíamos tener a todos los pacientes en aislamiento y en constante seguimiento, para poder ir controlando los posibles contagios que se pudiesen dar con este caso”. Marlenne Durán recordó que la búsqueda de los pasajeros presentó varios inconvenientes. En ese sentido, fue clave dar a conocer los números de contactos a través de los medios de comunicación. “No todos los teléfonos correspondían, habían (algunos) que no tenían los ocho dígitos, números incorrectos y, además, había varios asientos que se repetía la persona”, indicó.

DOMINGO

5 12 19

26 SEPTIEMBRE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.