21-06-2024

Page 1

DESDE CARABINEROS

Solicitan no acercarse a sectores cordilleranos. | P3

BALCÓN DEL MUNICIPIO

Izan Bandera de los Pueblos Originarios en Curicó. | P6

LUIS HERRERA ROSALES

Profesor de Filosofía buscará ser concejal. | P7

Rangers no pudo debutar por Copa Chile. | P20

PROBLEMÁTICAS. Inundación de calle Prieto estaría directamente vinculada a las obras de construcción de nuevo hospital de la comuna. En tanto, el desborde de un estero provocó inundación de departamentos en Mesa Seco.

Constitución vuelve a sufrir

Valoran estudio para mejorar ruta L30-M. | P2

Año CXXVI Nº 45.823 | Viernes 21 de Junio de 2024 | $500
PÁGINA | P4
con la lluvia NUEVO SISTEMA FRONTAL
Socios van en ayuda de Curicó Unido.
| P11

Sucede Sucede

Fallecimiento. Ha dejado de existir la señora Carmen Silvia Escobar Villota (Q.E.P.D.), vinculada a familias de Curicó. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal, después de una misa a las 10:30 horas en la Capilla de la Iglesia Católica María Misionera, ubicada en el sector El Boldo Uno.

Encuentro informativo sobre la Ley Karin. La seremi del Trabajo y Previsión Social de del Maule, Maribel Torrealba, invita a participar del Encuentro informativo sobre la implementación de la nueva Ley Karin, que comenzará a regir el 1 de agosto en el país y establece normas para la prevención, investigación y sanción del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo. La actividad se realizará el martes 25 de junio, a las 8:30 horas en el Salón Abate Molina del Centro de Extensión de la Universidad de Talca, ubicado en calle 2 Norte #685, Talca.

Series libres de suelo. El Taller de Gimnasia Artística Montaña Activa invita a presenciar una presentación de series libres de suelo, donde las participantes demostrarán todas sus habilidades adquiridas y desarrolladas clase a clase. La cita es con entrada liberada para el viernes 28 de junio, desde las 13:00 horas en el Polideportivo de Teno. Invita: Taller de Gimnasia Artística Montaña activa.

Rifa. Bomberos de Curicó llevará a cabo su tradicional rifa de carácter anual, a través de la que reúnen recursos que se destinarán a darle continuidad al servicio que ofrecen los respectivos voluntarios. En total, se sortearán 10 premios, siendo, en específico, los tres principales, atractivos montos de dinero. Los propios voluntarios serán los encargados de ofrecer los cartones en distintos puntos de la comuna. Como novedad, esta vez también habrá una venta “virtual” de números, disponible, en específico, en la página web www.bomberoscurico.cl. El sorteo se llevará a cabo el 29 de junio.

Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos. La Municipalidad de Curicó confirmó la nueva fecha para el desarrollo de una nueva versión de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos. El evento está programado entre el jueves 18 al domingo 21 de julio, en el Óvalo del Parque Balmaceda, en la Alameda Manso de Velasco.

Presentación del libro “Historia de la Minería del Maule”. Fernando Gattas Beher, presidente del Directorio de la Asociación Gremial Minera del Maule, tiene el agrado de invitar a usted al lanzamiento del libro “Historia de la Minería en el Maule”, que se realizará el jueves 4 de julio, a las 12:00 horas, en la Gran Sala Pedro Olmos del Centro de Extensión de la Universidad de Talca ubicada en calle 2 Norte #685. El objetivo de esta actividad es presentar un documento que recorre la historia de la actividad minera en el Maule, lo que constituye un patrimonio histórico y cultural para la región y el país.

PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE

B U E N

B

VALORAN ESTUDIO PARA MEJORAR LA RUTA L30-M

Prefactibilidad. Se busca mejorar la seguridad vial y los tiempos de traslado en una vía que actualmente experimenta una sobrecarga de tráfico, con más del cuádruple del flujo para el que fue diseñada.

Una gran noticia ha llegado para los habitantes y empresarios de la Región del Maule, específicamente para aquellos vinculados al sector forestal. El Ministerio de Obras Públicas ha asignado una suma de 600 millones de dólares, para llevar a cabo un estudio de prefactibilidad para mejorar la ruta L30M entre San Javier y Constitución. El proyecto tiene como objetivo principal mejorar la seguridad vial y los tiempos de traslado en una vía que actualmente experimenta una sobrecarga de tráfico, con más del cuádruple del flujo para el que fue diseñada. La iniciativa contempla la ampliación de una segunda calzada y la reposición de la existente. El presidente de Corma Maule y O’Higgins, Lautaro Opazo, destacó que esta infraestructura, beneficiará a muchas madereras medianas y más de 40 pymes, de la zona de Empedrado y Constitución.

IMPORTANCIA

Agregó que “la doble vía no solo signifi-

cará viajes más seguros y eficientes hacia la Ruta 5, sino también una reducción significativa en las tasas de accidentes, que actualmente presentan un preocupante aumento”. El líder gremial resaltó que la importancia de esta mejora no se limita únicamente al sector forestal, sino que también impactará positivamente en la competitividad de los fletes, el turismo y en el desarrollo general de la región.

Además, destacó que este proyecto ha sido un anhelo largamente esperado por el gremio forestal, la comunidad local, autoridades regionales y alcaldes, quienes lograron colocar este tema en la agenda prioritaria del Gobierno. “Con esta inversión, se espera no solo mejorar la productividad maderera de Constitución, sino también promover el desarrollo económico y el bienestar de toda la Región del Maule. La noticia ha sido recibida con gran alegría y expectativa por parte de todos los involucrados, quienes aguardan con optimismo que el proyecto se lleve a cabo según lo planificado”, concluyó Lautaro.

“Con esta inversión, se espera no solo mejorar la productividad maderera de Constitución, sino también promover el desarrollo económico y el bienestar de toda la Región del Maule”.

Diputado oficia a Contraloría

SAN CLEMENTE. El diputado Francisco Pulgar (IND), ofició a la Contraloría General de la República, debido a que en la cuenta en la red social X (antes Twitter) de la Municipalidad de San Clemente, Región del Maule, han sido publicadas, en distintas fechas, una serie de imágenes de contenido erótico y otras que promueven monedas digitales. Al respecto, el diputado Pulgar (IND), indicó que “debido a las imágenes publicadas en la red social X, y que aparecen en la cuenta de la Ilustre Municipalidad de San Clemente, es que he oficiado para que se realice un sumario, lo más rápido posible”. Lo anterior, explicó “a razón de determinar eventuales responsabilidades por esta presunta falta de prudencia, o falta de cuidado, en el manejo de estas redes sociales que mancillan el nombre de esta municipalidad”. Justamente desde dicho municipio, informaron que fueron víctimas de un “hackeo” de la cuenta, la cual ya fue “recuperada”. Junto con ello, anunciaron el ingreso de una denuncia a la Fiscalía.

Actualidad 2 LA PRENSA Viernes 21 de Junio de 2024
Lautaro Opazo es el presidente de Corma Maule y O’Higgins.
U E N O
Y ROMERAL
Y MAULE
CURICÓ
TALCA
N O
B U E
O

DESDE CARABINEROS

Reiteran llamado a la comunidad a no desplazarse a sectores precordilleranos

Peligro. La idea es evitar accidentes, por posibles desprendimientos de rocas o aluviones.

CURICÓ. La presencia de un nuevo sistema frontal en la zona centro sur del país ha provocado que las autoridades refuercen las medidas de prevención, pues se espera que haya intensas precipitaciones en estos días.

En ese sentido, el prefecto de Carabineros Curicó, coronel Alexis Valdivia Sáez, realizó un masivo llamado a la comunidad a no desplazarse al sector cordillerano de la provincia con la finalidad de evitar accidentes producto de las

intensas lluvias que pueden provocar., por ejemplo, desprendimientos de rocas. El jefe policial fue enfático en señalar que la gente debe salir de sus casas solo si es necesario y menos desplazarse en rutas complicadas. “La prevención, sin duda, la hacemos todos, nuestro llamado a los conductores es a evitar arriesgar a los grupos familiares visitando la cordillera durante estos días que se han registrado intensas lluvias en nuestra región y se pronosticas simila-

res condiciones para los próximos días”, detalló.

EN TERRENO

El prefecto de Carabineros Curicó contó que un importante número de efectivos de la institución están en terreno para evitar mayores inconvenientes. “Nuestros carabineros se encuentran patrullando el sector de Los Queñes y El Radal, entregando consejos preventivos a todas las personas que se desplazan hasta los sectores con fines recreativos, y de esa forma evitar ries-

gos innecesarios por desconocimiento”, acotó. Se informó que la policía uniformada seguirá efectuando masivos servicios de ayuda en la totalidad de la provincia de Curicó, ejecutando patrullajes por los sectores residenciales afectados, llevando ayuda, colaborando en el desvío de las aguas lluvias, entre otros. Además, se han reforzado los controles vehiculares, con el objetivo de llamar a los conductores a movilizarse atentos a las condiciones del tránsito.

Crónica Viernes 21 de Junio de 2024 LA PRENSA 3
Personal policial ha constatado en terreno, lo complicado que están algunas rutas.

COMUNA DE CONSTITUCIÓN

Sistema frontal deja departamentos inundados en Mesa Seco y nuevo colapso de calle Prieto

Problemática. Inundación de calle Prieto, estaría directamente vinculada a las obras de construcción del hospital de la comuna, cuyas medidas de mitigación no habrían dado los resultados esperados. En tanto, el desborde de un estero provocó inundación de departamentos en Mesa Seco.

Las medidas de mitigación no han dado abasto.

CONSTITUCIÓN. Un nuevo episodio crítico vivió la comuna de Constitución, debido al intenso sistema frontal que se hizo sentir con intensas precipitaciones y fuertes ráfagas de viento y que obligó al despliegue de diversos organismos de protección civil y de emergencias. Por una parte, la inundación de calle Prieto, provocó que algunas viviendas a pesar que fueron protegidas por los vecinos con la instalación de sacos de arena, fueran alcanzadas por el agua. Tal como ocurrió en el sistema frontal anterior, esta situación estaría directamente vinculada a las obras de construcción del nuevo hospital de la comuna, cuyas medidas de mitigación no habrían dado los

resultados esperados. “Hemos tenido algunos puntos bien complejos en la calle Prieto, por donde se evacúa el agua desde la parte alta de Constitución, dentro de la cual está incluida la construcción del hospital, que nos ha generado problemas hace bastante rato. Mucho sedimento, tierra, piedras y ramas que han tapado los colectores de agua lluvias y eso obviamente provoca que toda el agua no sea evacuada de manera normal, por lo cual se produce el colapso del sistema y pone en riesgo las viviendas”, dijo al respecto el alcalde Fabián Pérez. Por otra parte, la autoridad advirtió de problemas en la zona sur. “Tendremos que hacer una revisión en el área sur, específicamente en el sector de Costa Blanca, porque hemos detectado la construcción en terrenos que han impedido la evacuación natural del agua y eso

mantiene en permanente riesgo de anegamiento a varias casas del sector”, subrayó.

MESA SECO

En tanto, en la Población Mesa Seco a orillas del Río Maule, el desborde de un estero que cruza el sector, provocó la inundación de algunos departamentos lo que obligó a evacuar a las familias y realizar, de parte del municipio, una serie de labores destinadas a controlar los flujos de agua y sedimento que amenazaban con afectar a otros inmuebles.

MEDIDAS DE MITIGACIÓN

La situación que vivieron los vecinos de calle Prieto, no es nueva y por ello, el consejero regional Pablo del Río, dijo que esta problemática debe ser abordada con sentido de urgencia. “Es un hecho que antes del inicio de la construcción del hospital no te-

níamos estos deslizamientos de barro y estas cantidades de agua bajando por la calle Prieto. Hemos tenido varias reuniones con Obras Públicas, con el inspector Fiscal de la obra y también con la empresa donde nos mostraron en terreno que se estaban ejecutando algunos trabajos de mitigación, pero la verdad es que en este nuevo temporal se puede constatar que no son suficientes tenemos que buscar cual es la problemática y dar una solución”.

Del Río, lamentó que una obra tan esperada por la comunidad esté provocando tantas dificultades. “No puede ser que una obra tan anhelada, por todos los vecinos de Constitución, genere tanto daño y perjuicio a tantos vecinos de la comuna. Creo que la solución debe ser intersectorial. Esperamos que una vez que pase el temporal esta grave problemática quede zanjada”, dijo.

La calle Prieto nuevamente fue foco de preocupación por la inundación de viviendas producto de la acumulación de agua,z proveniente desde la parte alta de la ciudad.

Crónica 4 LA PRENSA Viernes 21 de Junio de 2024
El intenso sistema frontal volvió a generar estragos en Constitución.

Crónica

ÁREAS AGRÍCOLAS SE HAN VISTO DIRECTAMENTE AFECTADAS

Abordan hipotética alza en precio de hortalizas tras precipitaciones

Sistemas frontales. Según académico de la Universidad de Talca, Pablo Villalobos, de presentarse un aumento “no debiese ser superior, en promedio, al 5%”.

TALCA. Con el paso de sistemas frontales que han dejado copiosas lluvias entre las regiones de Coquimbo y Aisén, surge la duda respecto a un posible aumento en el precio de frutas y verduras, en especial el de las hortalizas.

En ese sentido, el académico del Departamento de Economía Agraria de la Universidad de Talca, Pablo Villalobos Mateluna, aclaró que actualmente “existen las condiciones para que los alimentos lleguen de manera estable y permanente a los mercados mayoristas y, de existir un alza, no debiese ser superior, en promedio, al 5%”. El especialista destacó que, “brócolis, acelgas, lechugas, papas, repollos, cebollas, se han mantenido bastante estable en los distintos mercados, tanto en la Macroferia de Talca como en el Mercado Mayorista de Lo Valledor”. “Si bien preocupa la intensidad de las lluvias en tan corto tiempo, que provocan inundaciones importantes en áreas agrícolas de nuestra macrozona centro sur, que es donde se concentra mayoritariamente la producción hortícola, contamos con distintos lugares de abastecimientos de pro-

ductos en el país y no debiese existir un desabastecimiento, por el contrario, considero que el flujo de productos se ha mantenido estable y los precios así lo indican”, detalló.

EFECTOS

Al ser consultado sobre los posibles efectos de las lluvias en esta producción nacional, el profesor de la Facultad de Ciencias

Agrarias de la citada casa de estudios, explicó que “de acuerdo a la estimación del Instituto de Desarrollo

Agropecuario (Indap), habría aproximadamente mil pequeños agricultores con problemas de inundaciones en sus propiedades, mayoritariamente en las regiones de Ñuble y Biobío. Sin embargo, la producción hortícola del país es bastante atomizada, existiendo un número muy importante de agricultores cuya oferta de productos permite abastecer a la población”. Es importante también destacar que -de ocurrir las alzas-, éstas tendrán un “efecto acotado en el IPC

de junio”, estimándose una cifra del orden del 0,1% para el presente mes. Cabe señalar que, el ítem “Frutas y Verduras Frescas”, representa tan solo el 3,2% ponderado de la canasta IPC. Por lo mismo, de existir un alza en los productos, ésta no debiera afectar mayoritariamente dicho valor.

CONSUMIDOR INFORMADO

Frente a posibles alzas,

el académico Pablo Villalobos Mateluna, hizo un llamado a los consumidores para que “busquen en aquellos lugares donde los productos se mantengan en su precio, porque nada indica que tengamos una condición tal que haga subir los valores significativamente”. Para finalizar, el especialista destacó la importancia de conocer la variación de

precios de frutas y hortalizas, a través de los diferentes canales con que cuenta el Ministerio de Agricultura como “el sitio web de la Oficina de Estudio y Políticas Agrarias (Odepa), donde la gente puede informarse a diario de los precios en los mercados mayoristas, en distintas ciudades del país, facilitando así su decisión de compra”.

Viernes 21 de Junio de 2024 LA PRENSA 5
Se indicó que a pesar de las intensas precipitaciones, “no debiese existir un desabastecimiento” de productos hortícolas. Pablo Villalobos es académico del Departamento de Economía Agraria, de la Universidad de Talca.

FECHA COINCIDENTE CON EL SOLSTICIO DE INVIERNO

Izan Bandera de los Pueblos Originarios en el balcón del municipio de Curicó

Ceremonia. En dicha actividad estuvo presente el alcalde Javier Muñoz, acompañado por concejales y representantes de las asociaciones mapuches Ko Mapu Ko, We Newen y Taiñ Jutiri.

CURICÓ. En junio se conmemora en nuestro país el Día de los Pueblos Originarios, fecha que fue instaurada en 1998. Es feriado legal como un reconocimiento histórico para los Pueblos Originarios, para así relevar la importancia de sus culturas, lenguas y tradiciones. Asimismo, es coincidente con el Solsticio de Invierno, que para los pueblos indígenas representa un nuevo comienzo y la renovación de la vida en la naturaleza y el ser humano. En tal contexto, ayer en el balcón del edificio del municipio de Curicó se izó la Bandera de los Pueblos Originarios, actividad en la que estuvo presente el alcalde Javier Muñoz, acompañado por concejales y las asociaciones mapuches Ko

EN CHILE

Dicha actividad está ligada a la conmemoración del Día de los Pueblos Originarios, fecha que fue instaurada en 1998.

Mapu Ko, We Newen y Taiñ Jutiri.

RECONOCIMIENTO

Para Román Candía Villacura, vicepresidente de la Agrupación Mapuche We Newen, es importante que a estos

pueblos se les reconozca su gran aporte a nuestra cultura. “Para nosotros es reconfortante izar nuestra bandera, que nos reconozcan en Curicó. Se nos viene para nosotros el We Tripantu, rescata -

mos nuestra cosmovisión y nuestra espiritualidad, que es lo más importante para nosotros como pueblo mapuche”, comentó. Por su parte, el alcalde Javier Muñoz destacó el trabajo que se ha desa-

rrollado, durante su administración con las organizaciones indígenas. “Esta fecha 20 de junio se ha consagrado como un feriado especial en el país, para reconocer y visibilizar el aporte que las comunidades originarias de nuestro país han hecho a nuestra cultura”, dijo. “Desde el municipio hemos abrazado la posibilidad de izar la bandera de los Pueblos Originarios, para relevar el trabajo que hemos hecho con las comunidades de acá de la zona y de esa forma, comenzar esta celebración del Año Nuevo de la mejor forma posible y con las diferentes organizaciones que trabajamos durante el año. Queremos agradecer la presencia de las autoridades que nos han acompañado, de los concejales y concejalas

y también, de cada una de las comunidades de los Pueblos Originarios”, acotó.

Cabe recordar, que durante la administración del alcalde Muñoz se creó la Oficina de Interculturalidad, que busca ser un apoyo y lugar de encuentro, de las organizaciones de Pueblos Originarios que están presentes en Curicó.

ESTADÍSTICAS

Según el INE, al 2017 el 6,46% de las personas con residencia en Curicó, son pertenecientes a Pueblos Originarios. Cabe mencionar, que todas las asociaciones indígenas que necesiten ayuda u orientación, pueden acercarse a la Oficina de Interculturalidad, ubicada en calle Estado #110.

Cerca de 3.500 personas fallecen cada año por cáncer de pulmón

SANTIAGO. Cada año, durante junio, se conmemora el Mes del Cáncer de Pulmón, una fecha que busca concientizar sobre el cáncer con mayor prevalencia y mortalidad a nivel mundial. Según las estadísticas de Globocan (Global Cancer Observatory), cerca de 3.500 personas fallecen cada año en Chile por causa de este cáncer, representando el 12.7% del total de muertes por cáncer en el país. “La edad media de diagnóstico de cáncer de pulmón, suele ser aproximadamente a los 65 años, en

mujeres y hombres, y el consumo de cigarro está directamente relacionado con su desarrollo”, indicó al respecto el doctor José Miguel Clavero, cirujano de tórax e integrante del Centro de Cáncer de Clínica Universidad de los Andes. Se estima que el 85% de los casos se deben a esta sustancia, por lo que dejar de fumar es una de las mejores decisiones para tener una buena expectativa de vida.

ALTERACIONES

Los especialistas advierten que el 30% de los chilenos fuma. Al inhalar el

humo del cigarro, ingresan al cuerpo una serie de sustancias cancerígenas que producen alteraciones en el tejido pulmonar. “En un principio, el organismo puede reparar el daño, pero mantener una exposición reiterada va generando que las células normales que envuelven los pulmones, presenten cada vez un daño mayor. Con el tiempo, las células comienzan a actuar de manera anormal y, finalmente, se puede producir el cáncer”, subraya el doctor Clavero. Esto afecta también a los “fumadores de segunda mano”.

Esta enfermedad no presenta síntomas en sus etapas iniciales, solo cuando ya se encuentra avanzada, lo que disminuye las posibilidades de tratamientos y de un resultado positivo. Se estima que el 80% de los pacientes a los que se les diagnostica por presentar síntomas, ya se encuentran con metástasis. Los síntomas suelen ser dolor de pecho, problemas de respiración y falta de aire, tos con sangre, ronquera, fatiga, pérdida de peso sin causa aparente o infecciones en los pulmones.

Crónica 6 LA PRENSA Viernes 21 de Junio de 2024
El doctor José Miguel Clavero, es cirujano de tórax e integrante del Centro de Cáncer de Clínica Universidad de los Andes.

PROVINCIAS DE TALCA Y CURICÓ

RN proclama a Pedro Álvarez-Salamanca como su candidato a gobernador regional

Queda pendiente el Maule Sur. Acuerdo se traduce en un “apoyo irrestricto” a la figura del también exparlamentario.

TALCA. “Estamos muy contentos, porque hoy las provincias de Talca y Curicó han declarado oficialmente a través de sus consejos distritales, el apoyo irrestricto a la candidatura a gobernador regional a Pedro ÁlvarezSalamanca. Es un amigo conocido de nosotros a quien queremos mucho y a quien vamos a respaldar de una manera muy fuerte desde este preciso momento”. Estas fueron las sentidas palabras que el histórico militante de Renovación Nacional (RN), Gonzalo Montero, usó para declarar el apoyo formal de los distritos ligados a los citados territorios, que congregan a 606 mil 648 electores, según la cifra del último Plebiscito de Salida Constitucional, a la candidatura a gobernador regional del exparlamentario maulino.

En el encuentro se destacó la historia de amistad y cercanía que Álvarez-Salamanca y su familia han mantenido con RN por largos años.

HISTORIA DE AMISTAD

La sede de Claudio Guajardo Oyarce, denominada así en honor al recordado y querido exalcalde de Río Claro (QEPD), fue testigo del acuerdo que sellaron queridos y destacados militantes de la agrupación, como su hermana y actual consejera regional

REPRESENTANTE DEL PARTIDO COMUNISTA

Paola Guajardo Oyarce, quien muy emocionada dijo que “con nuestras familias tenemos historia de apoyo mutuo de nuestros padres y hoy somos las nuevas generaciones las que retomamos esta amistad de tantos años. Como consejera regional de Renovación Nacional, me siento feliz de haber llega-

do a este acuerdo de estos tres distritos para tener un candidato único, al que vamos a apoyar para esta candidatura a gobernador regional”.

CURICÓ PRESENTE

El exgobernador de Curicó y candidato a consejero regional por esa provincia, Roberto

González, dijo sentirse “muy contento mi partido le ha dado a Pedro Álvarez-Salamanca, como candidato a gobernador. Lo conozco muy bien, conozco a su familia. Tuve el honor de conocer a su padre y conozco muy bien la trayectoria de Pedro. Él cuenta con todo mi apoyo y vamos a estar trabajando codo a codo en la provincia de Curicó, porque el Maule merece más”. Asimismo, el presidente distrital de la provincia de Curicó, Miguel Ríos, expresó que “como representante del Maule Norte y en específico de la provincia de Curicó, nos correspondió emitir el voto para nominar a Pedro Álvarez Salamanca Ramírez, como nuestro candidato al Gobierno Regional y vamos a trabajar firmemente -dijo con fuerza- para que

Pedro Álvarez-Salamanca, sea el nuevo gobernador de la Región del Maule”.

AGRADECIMIENTO

Tras la concurrida cita, Pedro Álvarez-Salamanca dijo que “estamos muy contentos y emocionados por el apoyo recibido por Renovación Nacional. Un partido muy importante de la centro derecha en el país y en la región. Le tengo un cariño muy especial de toda la vida. Mi padre fue uno de los fundadores junto a mi madre. Para mí es muy importante que hoy nos estén dando el apoyo los distritos que representan a todo el Maule Norte. Vamos a trabajar de la mano con todos los candidatos de este partido y esperamos que en los próximos días se nos una también el Maule Sur, porque somos la candidatura que ofrece más prosperidad a la región”.

Profesor de F ilosofía buscará convertirse en concejal

CURICÓ. Se trata del curicano Luis Alejandro Herrera Rosales, de 48 años, reconocido activista de las cicletadas en la ciudad. En diálogo con diario La Prensa, señaló que quiere integrar el concejo municipal con el propósito de fiscalizar las decisiones del alcalde de turno. “Cuestión que me parece esencial para transparentar el gasto público de la comuna, considerando lo ineficaz que han sido históricamente los concejos municipales de Curicó”, dijo. A su juicio, se confunde la labor de funcionarios público con el de fiscalizador. “Ese es el error principal y ahí estará

mi esfuerzo más importante”, acotó.

El profesor de Filosofía puntualizó que otros temas relevantes que tiene en carpeta están relacionados con “las ciclovías, las plazas y las canchas de barrio, donde deberíamos hacer los esfuerzos más importantes para transformarlos en centros de participación juvenil con temas deportivos y artísticos”.

MEJORES ESPACIOS Luis Herrera manifestó que otro punto relevante es recuperar el cerro Carlos Condell para la comunidad luego de casos policiales que conmovieron a la población, espe-

cialmente, el crimen de un universitario. “Su humedal que debemos cuidar y, probablemente, debemos pensar en una replanificación con la Alameda con nuestra fiscalización en el tema vial”, indicó.

Agregó que otra preocupación tiene que ver con “con la seguridad y cómo coordinamos el tema policial con el poblacional, cómo hacemos una mejor fiscalización y un mejor nexo entre Carabineros y las juntas de vecinos, por ahí sería muy interesante ese trabajo, donde es muy importante escuchar a la comunidad, ese es un rol fundamental en un concejal”.

Crónica Viernes 21 de Junio de 2024 LA PRENSA 7
Luis Herrera se la juega por mejorar la calidad de vida de la población.

¡Qué mala suerte!

No es que uno quiera ser mal pensado, pero resulta bastante curioso que a partir del año 2020, la mala suerte se haya cernido sin piedad sobre nuestra pobre humanidad. De hecho, varias voces estiman que ese año es el punto de inflexión de la ahora llamada “vieja normalidad”, a la cual parece cada vez más difícil retornar.

Veamos. En primer lugar, nos enfrentamos en su momento a una auténtica histeria colectiva con motivo de la pandemia del Covid-19, generándose una situación única en la historia humana, en la cual con el pretexto de proteger nuestra salud, fuimos literalmente encerrados en nuestras propias casas y restringidos casi al mínimo en nuestra libertad de movimiento, en una situación que ya hubiesen soñado poder implantar los peores regímenes totalitarios de la historia. De ahí que a pesar de ser una época aún muy próxima, se la recuerde como un mal sueño, como una vivencia nebulosa que sería preferible olvidar.

Luego, y no habiendo terminado la pandemia, vinieron las guerras, siendo las de Ucrania y la del Medio Oriente las protagonistas de esta nueva calamidad, con enormes repercusiones también en la economía y según se nos ha señalado machaconamente desde entonces hasta hoy, sobre todo en la producción de alimentos. Con la diferencia de que este nuevo frente no ha terminado, y a momentos amenaza con convertirse en una guerra mundial. Más o menos al mismo tiempo, y como nunca, diversos organismos internacionales, iniciando por la ONU, comenzaron a advertir de manera histérica sobre el Armagedón que se nos viene encima casi de inmediato, fruto del llamado “cambio climático”, a lo que se ha añadido la guerra sin cuartel contra el CO2 en todos los frentes, cueste lo que cueste, lo cual incluye a la agricultura, a la ganadería e incluso lo que podríamos consumir, en atención a la llamada “huella de carbono”. Además, todo lo que ocurre con el clima es siempre negativo: si llueve mucho, es malo; si llueve poco, también es malo; si no llueve,

es desastroso; y así sucesivamente respecto del calor, el frío, o de cualquier otro fenómeno climático.

Es como si de repente se hubieran liberado los jinetes del Apocalipsis, prestos a asolar a una humanidad cada vez más golpeada por los acontecimientos.

Igualmente, si bien en un plano muy distinto, ha irrumpido en nuestras vidas la Inteligencia Artificial, la que pese a los enormes beneficios que podría generar, conlleva también diversos peligros e incógnitas, como un aumento considerable de la desocupación de muchos trabajos, o lo que ella podría realizar, de tomar conciencia de su propia existencia. Finalmente, a todo lo anterior se añade una cada vez mayor inestabilidad en muchos países, fruto entre otras cosas, del aumento de las crisis políticas de todo tipo, de la creciente delincuencia e inse-

guridad y de una descontrolada inmigración ilegal, que afecta sobre todo a Occidente y que amenaza con desestabilizar aún más a sus ya maltrechas sociedades.

Y el futuro tampoco se ve halagüeño, pues la OMS advierte sobre la inevitable venida de otra pandemia peor que el Covid-19: la llamada “enfermedad X”.

En consecuencia, es como si de repente se hubieran liberado los jinetes del Apocalipsis, prestos a asolar a una humanidad cada vez más golpeada por los acontecimientos. O si se prefiere, podría considerarse una situación análoga a la de las plagas de Egipto, descritas por el Antiguo Testamento.

¿Cómo es posible tener tanta mala suerte, y que tantos fenómenos graves y tan perjudiciales, se den al mismo tiempo por pura casualidad?

Venezuela y las opciones diplomáticas

La diplomacia profesional, adquiere su verdadera dimensión cuando hay problemas y desacuerdos. En especial, ante conflictos, por graves que sean. Su objetivo fundamental, es mantener los vínculos abiertos, y procurar hacer prevalecer los intereses del país. Corresponde ejercerla en plenitud, cumpliendo el derecho y la práctica. No es, como se cree, solo para comprobar que las relaciones son normales y amistosas. Perdería su sentido y utilidad. Se transforma en rutinaria o meramente protocolar, que, a su vez, permite conservarlas al más alto nivel. Se debe reconocer que, a pesar de los esfuerzos, con el régimen venezolano existe una real controversia. Solo la diplomacia sería capaz de superarla y encontrar algún entendimiento. Los habituales gestos para demostrar nuestra molestia, como las notas oficiales de protesta, los llamados a informar de nuestro embajador, o citar al embajador venezolano, por significativos y usuales, no han logrado resultados hasta ahora. Han quedado plenamente informados de nuestra posición, y de que no aceptamos sus explicaciones. Por tanto, la presencia del embajador en Caracas se hace necesaria, para no rebajar el nivel de nuestra representación, ni dar motivo que justifique cualquier negativa por falta de la interlocución correspondiente. Quien lo reemplace, como encargado de negocios interino, lo hará necesariamente en un nivel inferior, para insistir y continuar presionando. Resulta ingrato, ciertamente, pero la diplomacia no solo está para agradar. Las autoridades venezolanas, sin cumplir la cooperación ofrecida, por medio del Fiscal Nacional, Tarek Saab, contraatacó, responsabilizando a nuestros servicios, o descalificándolos de manera ofensiva al cuestionar su capacidad. No es creíble de que actúa por cuenta propia. Su papel, siempre ha sido, el de llevar a la justicia, a quienes considera enemigos, y lo practica eficazmente. El propio Fiscal, tiene acusaciones internacionales de corrupción y otros ilícitos. Es el menos idóneo para cuestionarnos. Se podrían sumar otras acciones en el ámbito

Las controversias, pueden superarse si la diplomacia se mantiene. Cortar las relaciones, interrumpe todo, y cualquier solución directa resulta imposible.

internacional. Chile, como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, puede exponer la violación de nuestra soberanía. El rapto y asesinato de Ojeda, refugiado en Chile, por venezolanos que volvieron a su país, requiere una aclaración completa. No cabe protegerlos. Si no hay respuesta, dejan en evidencia que tienen responsabilidad, y desean que no se conozca. También se puede invocar, el que hay incumplimiento de acuerdos internacionales vigentes (La Convención Interamericana sobre extradición, de Caracas, 1981; el Tratado bilateral de Extradición, 1962; o la Convención sobre la lucha de la delincuencia internacional, 2000; y otras). Venezuela, está en pleno proceso electoral de un Presidente, y Maduro ha hecho todo lo necesario para impedir cualquier competencia de adversarios desafiantes. Lo ocurrido con Chile, añadiría un nuevo cuestionamiento, a los planteados al proceso por la comunidad internacional. Las controversias, pueden superarse si la diplomacia se mantiene. Cortar las relaciones, interrumpe todo, y cualquier solución directa resulta imposible. Recomponerlas, es sumamente difícil y aleatorio. Por tanto, se requiere firmeza, decisión y capacidad negociadora. Lo esencial en estas situaciones, es obtener los objetivos buscados.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Tribuna 8 LA PRENSA Viernes 21 de Junio de 2024
SAMUEL FERNÁNDEZ ILLANES Exembajador y académico Universidad Central
TELÉFONOS
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ......................... 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 20 Junio $ 37.534,36 21 Junio $ 37.538,11 22 Junio $ 37.541,86 SANTO DEL DÍA LUIS - RAÚL JUNIO $ 65.770 MAYO 0,3 % CRUZ VERDE Peña Nº 610 OMEGA Camilo Henríquez Nº 627 UNIDAD TRIBUTARIA CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 8 Grados Máxima : 12 Grados LLuvia Mínima : 7 Grados Máxima : 11 Grados LLuvia Mínima : 6 Grados Máxima : 12 Grados LLuvia Mínima : 8 Grados Máxima : 11 Grados LLuvia PRONÓSTICO DEL TIEMPO new.diariolaprensa.cl diariolaprensa @diario_laprensa diariolaprensa.cl
DE EMERGENCIA

La Prensa

Transformación digital y su impacto

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

125 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Fono: 752 310 132

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

En los últimos años, Chile ha experimentado una transformación digital sin precedentes. Desde el auge del comercio electrónico hasta la digitalización de servicios públicos y la educación en línea, la tecnología está redefiniendo todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Esta transformación ofrece numerosas oportunidades, pero también presenta desafíos significativos que se deben abordar, para garantizar que los beneficios de la digitalización se distribuyan equitativamente. Uno de los aspectos más positivos de esta transformación, es la democratización del acceso a la información y a los servicios. Hoy en día, cualquier persona con una conexión a internet puede acceder a una vasta cantidad de recursos educativos, realizar trámites gubernamentales sin tener que desplazarse, y comunicarse con personas de todo el mundo. Esto ha facilitado enormemente la vida de muchos chilenos, especialmente aquellos en regiones apartadas donde el acceso a servicios y oportunidades era limitado.

El comercio electrónico ha sido otro motor de cambio. Durante la

Ese péndulo enfermizo

FELIPE VERGARA MALDONADO

pandemia, muchos pequeños negocios encontraron en la venta en línea una tabla de salvación, permitiendo a emprendedores llegar a clientes que de otra manera nunca habrían alcanzado. Sin embargo, la transformación digital también presenta desafíos importantes. Uno de los más críticos es la brecha digital. A pesar de los avances, aún existen sectores de la población que no tienen acceso a internet o que carecen de las habilidades necesarias para utilizar las nuevas tecnologías. Esta brecha puede profundizar las desigualdades existentes y excluir a ciertos grupos de los beneficios de la digitalización.

La seguridad y la privacidad son otros aspectos cruciales. La digitalización implica la recolección y el almacenamiento de enormes cantidades de datos personales, lo que plantea riesgos significativos si no se gestionan adecuadamente. Por lo tanto, es fundamental que se implementen y se respeten regulaciones robustas de protección de datos y que se promueva una cultura de ciberseguridad. La tecnología tiene el potencial de ser un gran igualador, pero solo si nos aseguramos de que nadie se quede atrás en tal proceso.

Wiñoy Xipantu / We Xipantu: Tiempo de renovación para la naturaleza

Cuesta entender la fragmentación de la sociedad que nos lleva con una versatilidad increíble, de uno a otro extremo del espectro político. Sorprende observar que hoy las opciones sean estás conmigo o estás contra mí. ¿Dónde quedó el abanico de colores del arcoíris que aceptaba ideologías y respetaba esa diversidad de opiniones, cuando el interés superior estaba en juego? Hoy lo que se visualiza es la intransigencia y radicalización de las posturas políticas, se propende a la destrucción del que piensa distinto y si para eso hay que maquillar el relato, cayendo en discursos que bordean la verdad o lisa y llanamente son falsos, se tolera, si con ello se accede al interés superior del sector, que no es otro que acceder al poder, al costo que sea. El ataque y la descalificación enfermiza, tiene fieles exponentes en el contexto americano y que

comparten un denominador común: están ubicados en los extremos del péndulo, es el caso de Trump, Ortega, Milei, Maduro, por nombrar los más representativos. Ejemplos que también podemos ver en nuestro propio país, basta revisar algunas redes sociales, como X o TikTok, para reconocerlos. Recordemos que, en este caso, las propuestas se concentran en la destrucción del otro, por el solo hecho de pensar distinto. La radicalización de posturas, entre otras varias externalidades negativas, tiene la disminución hasta una expresión casi simbólica a las posturas de centro, tanto de izquierda como de derecha, sectores que han debido transar para sobrevivir y con ello, deslegitimarse ante su electorado por aquella incapacidad de sostener sus principios; los hay también de quienes oportunistamente se aprovechan de la vulnerabilidad social

para -acomodaticiamentemodificar sus principios, borrando con el codo lo que en un momento firmaron con sangre. El populismo lleva a los extremos, es ese péndulo enfermizo que lleva a Latinoamérica (aunque en Europa también hay asentamientos radicales), moverse entre extremos, olvidando que son las miradas más moderadas las que generalmente le han dado estabilidad al continente.

La reflexión planteada no pasa solo por la ciudadanía, finalmente quienes elegimos lo hacemos en base a promesas, expectativas y asumiendo la desesperación a la que nos vemos enfrentados; son las autoridades políticas las que deben reflexionar de cara a sus electores, sobre la responsabilidad que pesa sobre sus hombros, y ejercer su liderazgo no pensando en una futura elección, sino en el rol social que se les ha encomendado.

Se ha vuelto común escuchar hablar en época de we xipantu del año nuevo mapuche, sin embargo, su traducción más cercana sería: se vuelve a levantar el sol, o la nueva salida del sol.

El we xipantu es un cambio estacional, que coincide con el solsticio de invierno, con la noche más larga y el día más corto, llega el (puken) invierno, y desde ahora en adelante los días serán más largos, hasta que llegue la primavera (pewü). El we xipantu como le dicen en mi comunidad de acogida, es un periodo especial; todo empieza cuando caen las primeras lluvias fuertes del otoño, la tierra se humedece y ésta, ya está lista para que podamos remover o plantar algún tipo de vegetación que decora, cuida y da vida a nuestro hogar. Es por esto, que con el cambio de estación se da inicio al we xipantu,

KARLA MORALES MENDOZA Investigadora del Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Maule, UCM des educativas instan a la participación de las y los estudiantes, cada institución tiene su forma de proyectar su we xipantu, pero algo que nunca falta es el baile (purün) y la sopaipilla (zewiñ kofke). De allí que, el we xipantu tiene una connotación socio cultural importante en el pueblo mapuche, ya que, es un patrimonio cultural inmaterial que todo mapuche celebra, aunque sea con la noche de San Juan, esto demuestra que es una celebración que ha permanecido en el tiempo y en las familias mapuche. Finalmente, el we xipantu no es el año nuevo mapuche, ya que, por un parte éste implica la conexión con la naturaleza y el cosmos, con lo tangible e intangible; y por otra parte, cada energía tiene su lugar y nosotros estamos aquí para respetarla y ser parte de ella en un periodo de renovación (pewütun).

esperamos con ansias la luna llena, para agradecer a los pulogko (conjunto de energías que rigen, cuidan y preservan la cosmovisión mapuche) de que estamos aquí y no estamos solos, estamos acompañados con nuestras familias, vecinos, amigos, animales, en otras palabras, con la flora y fauna que son parte de la vida del ser mapuche.

En el contexto socio cultural, el we xipantu es un período para compartir y rememorar la historia del pueblo mapuche, se comparte un mate, se preparan sopaipillas, se bebe muday y lo que cada familia tenga para compartir. Es un acto de comunidad y compromiso, si bien no está escrito ni se entrega invitación, se sabe que es una celebración que se debe desarrollar con respeto, alegría y colaboración.

En el contexto educativo con enfoque intercultural indígena, las comunida-

Viernes 21 de Junio de 2024 LA PRENSA 9 Editorial
conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Los

TEMPORAL IMPIDE AVANZAR EN SU CONSTRUCCIÓN

CON MOTOBOMBAS RETIRAN AGUAS DE SKATEPARK JUNTO AL CERRO CONDELL

Recinto. Serviu Maule tiene en ejecución el costoso Skatepark, ubicado en las faldas del Parque Cerro Condell. Según algunos entendidos, los materiales usados quedarán vulnerables a las lluvias.

CURICÓ. En anteriores reportes ya habíamos publicado sobre el proyecto Skatepark Parque Cerro Condell, que se construye en la ciudad de Curicó, con recursos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, por un monto de mil 554 millones 500 mil pesos, a cargo de la empresa ejecutora Constructora Inmobiliaria AmulenSpA.

ANEGADO

Ayer visitamos el complejo para observar en terreno algunos problemas ocasionados por el

temporal, comprobando en terreno, el exceso de agua acumulada en ambas zonas que se construye para las modalidades Street y Park (Bowl). Entre lo observado, se aprecia la operación de dos bombas para extraer el agua, principalmente de la zona bowl, que se presenta como una piscina para asentar agua en sus interiores.

DETALLES

Desde que se puso en marcha la construcción de este millonario proyecto deportivo re-

FRANCISCO “CHALECO” LÓPEZ:

creativo, como diario La Prensa hemos estado al tanto de su avance a través de distintas fuentes relacionadas con esta iniciativa.

DETERIORO

La preocupación se hizo sentir por parte de entendidos en el tema, que las intensas lluvias que azotan a la región y principalmente a la ciudad de Curicó, las aguas inundaron algunas zonas del complejo, debiendo la empresa contratista utilizar bombas para extraer el agua

que se ha acumulado bastante en algunos espacios, lo que, según algunos entendidos en la materia, provocará fisuras inminentes en el material utilizado entre concreto y fierros. La crítica va en dirección de los responsables que se ganan este tipo de proyectos estatales, en el que están involucrados millonarios recursos.

CARACTERÍSTICAS

Corresponde a un espacio para el desarrollo de deportes urbanos al aire libre como

skateboarding, tanto para las modalidades Street y Park (Bowl) rollers, BMX. En la zona denominada Street destacan sus distintas escaleras, distintos tipos de formas e inclinaciones en las barandas dispuesta en toda la zona del street, distintas alturas y formas de piso. La zona Park, se conforma por una sucesión de bowls y sus respectivas transiciones de un bowl a otro, incorporando distintos elementos denominadas como spine o extensiones.

EXSEREMI En esta misma línea, el exseremi del Minvu, Rodrigo Hernández y el equipo técnico del Serviu, antes de ser destituido de su cargo, presentó el proyecto al concejo municipal de Curicó, encabezado por el alcalde Javier Muñoz, ocasión en que se logró asegurar el financiamiento del órgano municipal, para efectos de operación y mantención del citado skatepark, equivalente en 22 millones de pesos, una vez que sea entregado por la empresa contratista.

“Han sido casi 10 años sin andar en moto en el desierto”

COPIAPÓ. Después de casi una década, Francisco “Chaleco” López (Honda CRF 450) volvió a competir sobre una moto en el Desafío del Desierto 2024 en la categoría Parejas junto a otro connotado del motociclismo, Jeremías Israel (Suzuki 450). La prueba partió ayer a las 9:00 horas en Copiapó con más de un centenar de participantes en diferentes series. Tanto López como Israel, testearon sus dos ruedas en un trazado de 100 kilómetros en el desierto de Atacama donde ambos se sintieron muy a gusto en la actividad que los llevó a correr campeonatos mundiales y el Dakar, entre otros. “Las

pruebas fueron bastante buenas. Muy contento de volver a las motos. Me sentí mucho más cómodo de lo que pensaba. Probamos con Jeremías Israel en un tramo de casi 100 kilómetros sobre la arena. Este jueves correremos la primera etapa sobre una distancia de 300 kilómetros con el objetivo de pasarlo bien. Estoy contento porque me sentí mejor de lo que pensaba. Han sido casi 10 años sin andar en moto en el desierto”, comentó “Chaleco” López luego de la práctica.

DIFERENTES

CATEGORÍAS

El Desafío del Desierto es una

carrera donde toman parte pilotos de motos y UTV en diferentes categorías desde hace unos 20 años recorriendo rutas por el desierto nortino entre Copiapó y Arica. En esta ocasión la competencia se centrará en Copiapó. En la Etapa 1 de ayer el total de kilómetros fue de 200, de los cuales 100 de especiales, largando la primera moto a las 9:00 horas. La Etapa 2 de hoy consta de 220 kilómetros, 150 de especiales, y la Etapa 3 del sábado serán 120 kilómetros en total, 100 de prime. En total son 540 kilómetros de carrera, 350 de ellos de especiales.

Deporte 10 LA PRENSA Viernes 21 de Junio de 2024
Francisco “Chaleco” López y su regreso a las motos (Foto: Rodrigo Aljaro-Prensa). En la zona para la modalidad Street, también se observa agua acumulada. Una panorámica del nuevo skatepark, que se construye en Curicó. La zona para la modalidad Park, en cuyo bowls el agua inundó totalmente los espacios.

CAMPAÑA “TODOS POR EL CURI”

SOCIOS EN AYUDA DE CDP CURICÓ UNIDO

Solidarios. Evitar la transformación a sociedad anónima, impedir vender un terreno recientemente adquirido y proteger las ramas formativas, son los objetivos de esta campaña solidaria de recaudación de dinero, que impulsa una comisión de socios de Curicó Unido. Esperan reunir 300 millones de pesos a través de la web www.elclubdesugente.cl.

CURICÓ. Mientras el plantel profesional de Curicó Unido entrena pensando en su próximo desafío que será Magallanes, este domingo en el partido de ida de los cuartos de final de la zona centro sur en Copa Chile, hay un grupo de socios de la corporación que ha levantado una campaña para apoyar financieramente a este Curicó Unido que a través de su directorio ha reconocido el mal momento financiero de la institución. Se trata de la autodenominada Comisión Espontánea de Colaboración Permanente, grupo de socios del club que ha realizado acciones como pintar el primer piso de la sede administrativa, liderar un conversatorio entre hinchas y socios, y ahora ha levantado una página web www.elclubdesugente.cl donde pretenden reunir 300 millones de pesos para apoyar al club curicano.

FORTALECER Y PROTEGER

“La Comisión Espontánea de Colaboración Permanente de Curicó Unido, ha iniciado una campaña de recolección

ACADÉMICO DE LA UNAB, RODRIGO CAUAS

de dinero para ir en ayuda de nuestro club. Los objetivos principales son tres: fortalecer nuestra Corporación (no a la S.A.), evitar la venta de nuestros activos (terreno ad-

quirido el año pasado) y proteger nuestras ramas de fútbol formativo y femenina en todas sus categorías”, señalaron en un comunicado oficial los socios de esta comisión,

quienes agregaron que “se comenzará la difusión por distintos medios, esperamos hacer el lanzamiento oficial en los próximos días, para lo cual ya contamos con la presencia y apoyo de la hinchada Marginales. Si te quieres sumar puedes hacer tu aporte en la siguiente cuenta de los hinchas: www.elclubdesugente.cl” donde se realizan aportes de 5 mil, 10 mil, 20 mil, 50 mil pesos, o bien un aporte personalizado según se determine. Esta campaña solidaria de recaudación de fondos ya está por llegar a su primer millón con el aporte de casi una cincuentena de hinchas y colaboradores, cuyos nombres igualmente son publicados en la web. “El club nos pertenece a todos, y en este difícil momento hacemos un llamado a la unidad de los hinchas. Muchas gracias, y aguante el Curi, el club que no se vendió”, finalizan en su comunicado los apasio-

nados socios de Curicó Unido.

EN SEMIFINALES

La rama de proyección Sub 21 de Curicó Unido no pudo acceder a la gran final de la Copa Futuro ANFP y se inclinó en semifinales frente a Colo Colo en partido jugado en la carpeta sintética del estadio Monumental. Durante el primer tiempo hubo fuerzas parejas en Santiago, y en el complemento se selló el 20, victoria alba frente al Curi con goles de Bastián Silva al minuto 69 y luego cuando los albirrojos buscaban la igualdad para ir a penales, Matías Pinto a los 89’ clavó el definitivo marcador. Los juveniles albirrojos tendrán su revancha en las otras semifinales a las que están clasificados, las semis del Torneo de Proyección ANFP zona Regional Centro Sur donde esperan conocer a su rival buscando una nueva final.

“La Roja” cuenta con nuevo psicólogo deportivo

SANTIAGO. Rodrigo Cauas, es el nuevo psicólogo deportivo de la Selección Adulta de Fútbol Masculina “La Roja”, lo que representa uno de los más grandes desafíos de su carrera profesional. La selección, por distintas razones, desde el 2005 que no contaba con psicólogos deportivos. Hoy viernes 21 de junio cuando sean las 20:00 horas en nuestro país, la Selección Chilena estará debutando en la Copa América 2024, y en este importante hito, Rodrigo Cauas estará presente. Su nueva responsabilidad apunta básicamente a tres grandes funciones: hacer un trabajo psicológico de forma individual con los jugadores; desarrollar dinámicas de equipo (como favorecer la cohesión, la comunicación y

Con una dilatada trayectoria, Rodrigo Cauas estará presente hoy en el debut de la Selección Chilena en la Copa América.

nuestro país en diversas contiendas deportivas lo motivaron a especializarse en esta área como una forma de contribuir al éxito de los jugadores. Con este objetivo desarrolló un Magíster en Medicina y Ciencia del Deporte y un Máster de Psicología del Deporte y de la Actividad Física, y actualmente estudia un doctorado en la materia. Fue jefe del área Psicológica Fútbol Joven en la Universidad de Chile y ha trabajado en más de 11 equipos de fútbol (destacando Cobresal Campeón 2015 y Ascenso 2018), Sol De América (Paraguay), O’Higgins, Palestino, Rangers, San Luis, Audax Italiano y en las Selecciones Nacionales de Fútbol Femenino. Actualmente ade-

más de compartir labores con la selección nacional, se desempeña como asesor del plantel profesional de Limache.

LIBROS

El también docente de la carrera de Entrenador Deportivo de la Universidad Andrés Bello (UNAB), sede Viña del Mar, es autor de tres libros, el último lanzado en agosto de 2018: “Entrena Tu Mente Para La Maratón” y actualmente en conjunto con la Universidad Andrés Bello está editando su cuarto libro. En los últimos años se ha centrado en los estudios del funcionamiento del cerebro. Se dedica también a dictar charlas. Es runner y hoy está entrenando para un objetivo mayor: correr maratones.

Deporte Viernes 21 de Junio de 2024 LA PRENSA 11
Un grupo de socios de Curicó Unido inició nueva campaña solidaria. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
el liderazgo); y además apoyar la labor del cuerpo técnico, incorporando el coaching y la neurociencia. TRAYECTORIA Las continuas derrotas de

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños.

Atención presencial, Villota 170 of. 406

Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

MARISOL CORREA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

TAROT SRA. ESPERANZA

EXPERIMENTADA TAROTISTA

¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?

VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.

FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.

Y ARRIENDO

puntos de la región del Maule.

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2

CLASES DE PIANO

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. Luis Uribe U.
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA
DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas
distintos
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
en
310132
M C

GIRA A NIVEL NACIONAL

Illapu trae de regreso una de sus mayores obras musicales

“El Grito de la Raza”. En el caso de la Región del Maule, el grupo chileno agendó presentaciones en Talca y Curicó. A cargo de los relatos, como invitada especial estará la actriz Francisca Gavilán.

TALCA/CURICÓ. Luego de un exitoso paso por decenas de ciudades en Chile y sus recientes giras por Europa, Australia y Latinoamérica, el grupo Illapu trae de regreso una de sus mayores obras musicales: “El Grito de la Raza”. Estrenado en 1978, corresponde a un disco que rinde culto y tributo a los principales pueblos originarios y experimenta en sus formas musicales y culturales, desde el norte altiplánico al azul de las araucarias del sur, unidos en su potente voz. En tal contexto, ya están agendados algunos shows en los cuales, junto con presentar el citado disco, Illapu interpretará las canciones más queridas por el público que los ha seguido ya por más de 50 años.

“El Grito de la Raza” contempla un relato, que para el caso del aludido show, que será de “larga duración”, estará a cargo de la destacada actriz Francisca Gavilán, figura de primer nivel del teatro, cine y televisión.

FECHAS

En el caso de la Región del Maule, dos son las fechas confirmadas para presentar “El Grito de la Raza”: el 4 de julio en el Teatro Regional del Maule en Talca y el 17 de agosto en el Gimnasio Abraham Milad Battal. Las entradas ya están disponibles, en el caso del show en Talca en www.vivoticket.cl; mientras que, para la presentación en Curicó, a través de sistema Mister Ticket (www.misterticket.cl). Otras ciudades del país donde Illapu estará presente con tal espectáculo son Concepción, Viña del Mar y La Serena.

SELLO

Con una popularidad forjada desde los años ‘70, y con episodios masivos en los años ‘90, Illapu es un nombre mayor en la música chilena. Más de 50 años de vida, una veintena de músicos que han sido parte de sus filas, siete años de exilio y una preocupación consciente por las temáticas cotidianas y la política chilena, dicho grupo interpreta varias canciones que detentan el status de clásicos de la música popular chilena.

Con una trayectoria que ya supera los 50 años, Illapu es uno de los grupos más importantes y vigentes de la cultura musical popular chilena y Latinoamericana.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Puede ser que estén pasando cosas entre ustedes, pero es importante que ponga los pies sobre la tierra. SALUD: Es necesario el autocuidado, para así más adelante evitar complicaciones en su salud. DINERO: No es un buen momento para endeudarse. COLOR: Violeta. NÚMERO: 4.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Es importante curar muy bien las heridas, porque así se evita que se puedan abrir a la primera instancia de que ocurra algo malo. SALUD: Calmarse un poco le ayudará a que el estrés no gane terreno. DINERO: Hay que ser paciente si es que se quiere llegar lejos. COLOR: Crema. NÚMERO: 9.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Una actitud negativa hacia su pareja solo va a terminar en un aumento en la distancia que ya existe entre ustedes. Trate de evitar esto. SALUD: Exigirse más de la cuenta en su trabajo puede derivar en una serie de complicaciones. DINERO: Fortalezca sus capacidades en lo laboral. COLOR: Rosado. NÚMERO: 30.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Evite a toda costa dejarse nublar por el rencor cuando tenga que enfrentar situaciones complejas en su vida afectiva. SALUD: De vez en cuando es bueno que vea como está la salud de su entorno familiar. DINERO: Cuando los objetivos están cerca es cuando más empeño usted debe poner. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Lo más importante es que tiene que evitar perder los estribos con quienes están a su alrededor. SALUD: No descuide su salud emocional. Es importante que le preste atención. DINERO: Con empeño, esfuerzo y orden puede aliviar su carga laboral. COLOR: Café. NÚMERO: 6.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Las palabras se las lleva el viento, por lo tanto, si realmente desea mostrar un cambio hágalo con hechos. SALUD: Sí o sí tiene que tratar de distraerse para no terminar colapsando. DINERO: Las cosas de trabajo debe tomarlas con más seriedad. COLOR: Granate. NÚMERO: 2.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Su libertad no debe ser transada producto de un compromiso afectivo siempre y cuando tenga claro que el respeto es primordial. SALUD: Cuidado con abusar del consumo de azúcar, evite el riesgo de una diabetes. DINERO: Esas metas se ven distantes, pero cuando menos lo piense, se cumplirán. COLOR: Rojo. NÚMERO: 5.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Alojar odio en su corazón no es algo positivo, considerando que usted desea encontrar la felicidad. SALUD: Cuidado con estar acumulando energías negativas, eso es nefasto para su organismo. DINERO: Preocúpese de realizar sus tareas en un tiempo prudente. COLOR: Marrón. NÚMERO: 18.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Rodearse de su círculo de amistades termina siendo siempre algo positivo para el corazón, especialmente cuando se pasa por un mal momento. SALUD: Cuidado con el consumo excesivo de sal. DINERO: No se aleje de sus objetivos por culpa de terceros. COLOR. Celeste. NÚMERO: 3.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Busque la forma de hacerse notar frente a esa persona que tanto estima. SALUD: Use el tiempo libre para recuperar el aliento y las energías, eso siempre ayuda. DINERO: No olvide que debe poner al día todo lo que tenga pendiente. COLOR: Salmón. NÚMERO: 1.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Genere confianzas con su pareja o con esa persona con la cual está iniciando una nueva relación, de modo que no existan suspicacias. SALUD: Tómese las cosas bien en serio cuando se trate del exceso de trabajo, cuidado. DINERO: Las metas deben ser cumplidas. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: En lugar de complicar más las cosas entre usted y su pareja, busque la forma de hacerse más cómplice con ella. SALUD: En temas ligados a la salud, la idea es tener una actitud positiva. DINERO: Si disminuye esas tentaciones de gastárselo todo, su economía puede mejorar. COLOR: Lila. NÚMERO: 21.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Junio de 2024 LA PRENSA 13
Cultura Viernes 21 de
Horóscopo

JUDICIALES

EXTRACTO Ante 2° Juzgado Curicó, Rol C-34692023, caratulada “Banco de Chile/Valenzuela”, Ejecutivo, por resolución de 04-06-24, de conformidad artículo 54 CPC se ordenó notificar por avisos, mediante extracto que deberá publicarse en Diario La Prensa por tres veces y Diario Oficial por una vez, conforme a siguientes antecedentes: Ante 2° Juzgado Letras Curicó,comparece Paula Arancibia Rodríguez, abogada, Rut 9.342.6487, en representación, BANCO DE CHILE, R.u.t. 97.004.000-5, todos domiciliados Ahumada 251, Santiago, interpone demanda juicio ejecutivo en contra de Felipe Esteban Valenzuela Quijada, cédula de identidad nacional N°18.252.139-6, ignoro profesión u oficio, domiciliado en Sitio 39, Camino a Zapallar, Sector Los Cristales, Curicó. I.- ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO: Por escritura de compraventa con Mutuo Hipotecario Tasa Fija, otorgado 02-01-2020, ante Notario Curicó, Rodrigo Domínguez Jara, Rep. N°07 2020, Banco de Chile dio en préstamo a Felipe Esteban Valenzuela Quijada, 2.600 UF, según el desglose y condiciones que se expresarán. De acuerdo cláusula NOVENA deudor se obligó a pagar 2.600 UF en 240 meses, a contar del día primero del mes siguiente al de la fecha de desembolso del préstamo, por medio de igual número de dividendos, mensuales, vencidos y sucesivos. La tasa de interés real, anual y vencida sería de 2,34%. La demandada constituyó

domicilio en Curicó. Los dividendos mensuales ascienden a 13,5434 UF, a excepción del último, que es de 14,2870 UF. Los dividendos se pagarían por mensualidades vencidas, dentro de los primeros diez días del mes siguiente a aquel en que se hubieren devengado, o si este fuera inhábil, en el día hábil bancario inmediatamente anterior. Dicha obligación de pago, tiene el carácter de indivisible y solidaria para todos los efectos legales. Frente al incumplimiento del contrato, el Banco podrá a su arbitrio exigir anticipadamente el pago de la totalidad del mutuo referido en la escritura, o la suma a que éste se encuentre reducido, una vez que transcurran quince días de verificada la siguiente condición: a) Si el deudor incurre en mora o retardo en el pago de cualquier dividendo o cuota de capital y/o intereses y han transcurrido más de diez días corridos contados desde la mora o retardo. II.- GARANTÍA HIPOTECARIA Y PROHIBICIÓN:

A fin de garantizar al Banco de Chile, el cumplimiento de todas las obligaciones que, para el deudor emanan en virtud del mutuo señalado, éste constituyó primera hipoteca a favor del Banco de Chile, sobre inmueble denominado Lote N° 11 ubicado en calle La Niña N° 1036, hoy Pasaje La Niña N ° 1036, Villa Costa Azul, de Curicó, de una superficie de 382,38 M2. Rol Avalúo 325-52, Curicó. La propiedad figura inscrita a nombre de Felipe Esteban Valenzuela Quijada, a fojas 3329 N° 2270 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2020. La

primera hipoteca figura inscrita a fojas 2336 N° 922 Registro Hipotecas y Gravámenes Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2020. Adicionalmente y a fin de garantizar al Banco de Chile, el cumplimiento exacto íntegro y oportuno de todas las obligaciones que, para el deudor emanan en virtud del mutuo hipotecario señalado, así como también caucionar el cumplimiento exacto, íntegro y oportuno de todas y cualesquiera de las obligaciones que adeude o le adeudare en el futuro, directa o indirectamente, por cualquier motivo o título al banco, Felipe Esteban Valenzuela Quijada constituyó segunda hipoteca con cláusula de garantía general a favor Banco de Chile, sobre la propiedad antes señalada. La segunda hipoteca figura inscrita a fojas 2337 N° 923 Registro de Hipotecas y Gravámenes Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2020. Las hipotecas señaladas comprenden todos los inmuebles que por adherencia o destinación pertenezcan o se reputen pertenecer a la propiedad hipotecada. Finalmente, Felipe Esteban Valenzuela Quijada, se obligó asimismo a no gravar, ni enajenar ni prometer la enajenación de dicha propiedad, sin previo consentimiento por escrito del Banco de Chile. III.- CRÉDITO

ADEUDADO: Tal como consta de liquidación crédito referida al 0210-2023, deudor no ha pagado dividendos desde cuota que venció 0105-2023, por lo que, de acuerdo a la facultad que ha dicho objeto tiene el banco, se hace exigible, a partir de la notificación

de la demanda, la totalidad del saldo de la deuda, la que al 02-10- 2023 asciende a 2.350,1857 UF que, al 23-10-2023 y sólo a modo referencial para la cuantía, equivale a $85.364.926, más intereses y costas. La obligación referida es líquida, actualmente exigible, el título en que se funda es ejecutivo y su acción no se encuentra prescrita.

POR TANTO, A US. pido: Se sirva tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de Felipe Esteban Valenzuela Quijada, ya individualizado, acogerla a tramitación, ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por 2.350,1857 UF que, al 23-10-2023 y sólo a modo referencial para cuantía, equivale a $85.364.926, más intereses y gastos pactados; y, en definitiva, acoger esta demanda, ordenando se siga adelante la ejecución hasta hacérsele a mi mandante entero y cumplido pago; con costas. En el primer otrosí: Señala bienes para embargo. En el segundo otrosí: Propone depositario provisional. En el tercer otrosí: Acompaña documentos. En el cuarto otrosí: Solicita lo que señala. En el quinto otrosí: Se tenga presente. En el sexto otrosí: Solicita lo que indica. En el séptimo otrosí: Acredita personería. En el octavo otrosí: Patrocinio y poder. En el noveno otrosí: Se tenga presente. Resolución folio 6 C. Principal: Curicó, 27-11-23 Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer y segundo otrosí, téngase presente, desígnese depositario provisional

a la persona propuesta; Al tercer otrosí, téngase por acompañados, bajo apercibimiento; Al cuarto otrosí, estese al mérito de lo resuelto en autos; Al quinto otrosí, téngase presente; Al sexto otrosí, solicítese en su oportunidad; Al séptimo otrosí, téngase presente y por acompaña personería, con citación; Al octavo otrosí, téngase presente; Al noveno otrosí, téngase presente, regístrese email en el sistema. Rol C-3469-2023. Cuantía 2.350,1857 UF, equivalentes al 23-10-2023 a $85.364.926. Custodia N° 2561-2023. En Curicó, a 27-11-23, se notificó por el estado diario la resolución precedente. Hay certificado de firma electrónica. Mandamiento: Un ministro de fe, requerirá a FELIPE ESTEBAN VALENZUELA QUIJADA, con domicilio en Sitio 39, Camino a Zapallar, Sector Los Cristales, comuna de Curicó, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DE CHILE o a quien su derecho represente 2.350,1857 UF, equivalentes al 23-10-23 a $85.364.926, más intereses, gastos pactados y costas que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente a lo adeudado, en especial respecto de propiedad inscrita a fojas 3329 N°2270 del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Curicó, año 2020. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en Causa Rol C-3469-2023, caratulados BANCO DE CHILE/

VALENZUELA”, Juicio Ejecutivo. Curicó, 27-112023. Hay certificado de firma electrónica. A folio 43 C. Principal: Ejecutante solicitó notificar demanda, resolución que provee, su mandamiento, esta solicitud y su proveído al demandado, por medio de avisos extractados, señalando diarios en que deberán hacerse publicaciones y número de ellas. Resolución Folio 44 C. Principal: Curicó, 0406-24 Proveyendo folio 43: A lo principal y otrosí: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 CPC, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en Diario Oficial, los días 1° o 15 del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por 3 veces en Diario La Prensa Curicó. Practíquese requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. En Curicó, a 04-06-24, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Hay certificado de firma electrónica. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 20 – 21 – 22 - 90614

REMATE Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, el 23 de julio de 2024, a las 10:00 hrs. por videoconferencia mediante la

14 LA PRENSA Viernes 21 de Junio de 2024
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

plataforma Zoom en el siguiente enlace: https:// zoom.us/j/7528619023?

pwd=UXRseGNuWlFXR

Dd2WGl3ajFmZUlhUT09

ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ, se rematará una propiedad raíz denominada SITIO 11, actual Samaría 1.798, hoy Pasaje SAMARÍA 1798, según certificado de número que se inserta al final de la escritura, según plano de Loteo de la VILLA NAZARET, de la comuna y provincia de CURICÓ; de una superficie de 276,00 METROS CUADRADOS. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 5.878, Número 3.247 del Registro de Propiedad del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Mínimo de las posturas $80.000.000. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal en la forma prevista en las bases. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-1082-2020, caratulada “Banco Santander Chile con Olivares” El secretario. (s) 20 -21 -22 - 23 - 90628

EXTRACTO Juzgado de Familia de Molina, RIT N° C-226-2023, caratulada “FARIAS/VALDERRAMA”, sobre cuidado personal definitivo. Con fecha 25 de mayo de 2023 Natalie de las Mercedes Ortiz Barrios Y José Luis Farías Alcaino, demandan el cuidado personal definitivo

de P.S.V.J. en contra de Estefanía Evelyn Jaña López y Luis Fernando Valderrama Martínez y solicitan la renovación de cuidado personal provisorio. Con fecha 02 de junio de 2023, el Tribunal resuelve: Se tiene por interpuesta demanda de cuidado personal declarativo respecto de P.S.V.J. comparezcan las partes a la Audiencia preparatoria y se concede el cuidado personal provisorio de P.S.V.J., a Natalie de las Mercedes Ortiz Barrios y su cónyuge José Luis Farías Alcaino, hasta la realización de la audiencia preparatoria. Con fecha 26 de diciembre de 2023, el Tribunal resuelve: Se reprograma audiencia preparatoria para el día 08 de Agosto de 2024 a las 10:00 horas, SALA 1, la que se realizará en dependencias del Tribunal, ubicado en Avenida Poniente 1985 de esta ciudad. 20-21-22 – 90639

AVISO DE REMATE El 25° Juzgado Civil de Santiago, se rematará el 27 de junio de 2024 a las 15:20 horas, a través de videoconferencia en la plataforma Zoom, en causa rol C-8347-2023, la propiedad de don Juan Alfredo Jara Corvalán, compuesta de casa y sitio ubicados en Pasaje Hermano Cristóbal N° 1411, que corresponde al sitio N° 18, de la Manzana 7, del Conjunto Habitacional Villa Apumanque V, de la comuna y provincia de Curicó, inscrito a fojas 3581, número 1650, del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para las posturas del remate será equivalente al avalúo fiscal vigente del

primer semestre 2024, esto es, $26.958.649. El precio se pagará al contado dentro del décimo día hábil de efectuado el remate y dentro de igual término deberá suscribirse el acta de remate. Los postores interesados en participar del remate deberán rendir caución solo a través de un vale vista a la orden del tribunal, documento que deberá ser acompañado presencialmente en la secretaría del tribunal con a lo menos dos días hábiles de antelación a la fecha del remate, sin considerar en este plazo los días sábado. También, los postores interesados deberán subir un escrito al expediente digital de la causa, acompañando en la referida presentación una imagen del vale vista e indicar sus datos de contacto, tales como correo electrónico y teléfono, a fin de coordinar la participación en la subasta. Se hace presente que los postores deberán contar con Clave Única del Estado o bien con firma digital avanzada. Sin perjuicio de lo anterior y atendida la modalidad en que se llevará a efecto la audiencia de remate, se hace presente que el acta de la subasta solo se suscribirá por la señora Jueza y, en caso de contar con firma electrónica avanzada, por el adjudicatario. Para los efectos de asistencia de público general, los interesados en observar el remate podrán hacerlo a través de un link publicado en la Oficina Judicial Virtual. Demás bases y antecedentes juicio ejecutivo de obligación de dar Editorial Planeta Chilena S.A. con Jara, rol C-8347-2023. 07-19-20-21 – 90514

EXTRACTO Remate ante Juez Partidor Mario Andrades Rojas, calle Portales 123, Constitución, se rematará el 4 de Julio 2024, a las 11:00 hrs. inmueble ubicado en Constitución, Villa Nueva Esperanza, Pasaje Ensenada casa N° 1257 superficie 174 metros cuadrados, inscrito fojas 697 Vta. Nº804, año 2003 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Constitución, Rol Avalúo 303-37 Comuna Constitución. Postura Mínima $30.000.000. (treinta millones) Precio de adjudicación, costas procesales y honorarios, se pagarán por el subastador al contado, dentro quinto día hábil siguiente fecha subasta. Gastos escritura pública adjudicación pública subasta, inscripción, también serán de total y exclusivo cargo tercero subastador. Interesados participar remate deberán presentar vale vista a la orden del juez partidor Mario Andrades Rojas, por monto equivalente al 10% mínimo fijado para la subasta. Plazo entrega dicho documento hasta 14.00 horas día anterior remate. Demás bases en juicio arbitral” Varela con Viveros” oficina juez partidor. Secretario y Juez partidor.

19-20-21-22 - 90620

EXTRACTO. Segundo Juzgado de Letras de Linares, gestión voluntaria interdicción por demencia y nombramiento curador, caratulados “Lobos”, Rol V-17-2024, por sentencia de 31 mayo 2024, decretó interdicción definitiva por demencia de Rosalía Arellano Espinosa, C. I. 2.578.235-6, quedando privada de la representación por sí misma y de

la administración de sus bienes, nombrándose curadora definitiva y general a Angelina del Carmen Lobos Arellano, C. I. 11.745.564-5. 18-19-21 – 90601

EXTRACTO REMATE en segundo llamado, ante juez Árbitro Mario Brevis Morales, en Notaría Pública de Talca de doña Angelita Hormazábal Alegría, Uno Sur N°925, esquina 2 Oriente, Talca, se rematará 28 junio 2024, 14:00 hrs, propiedad denominada Lote Número 5 del Grupo Habitacional Padre Alfonso Urzúa, ubicado en el Lote 2 de la subdivisión de la Parcela 44 del Proyecto de Parcelación El Porvenir, sector Huilquilemu, Talca, inscrita a fojas 11.917, N°4.090 del año 2008 y a fojas 11.114, N° 10.595 del año 2020, ambas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, Rol de Avalúo N°3802-05, Talca. Mínimo 593 UF. Interesados vale vista endosable a la orden del Juez Árbitro por 10% del mínimo fijado, que debe ser entregado a Actuaria del Tribunal hasta las 13:45 hrs. del día del remate. Demás bases y antecedentes del Remate, Juicio arbitral “MONTECINOS/”. Actuaria. ANGELITA HORMAZÁBAL ALEGRÍA NOTARIO PÚBLICO DE TALCA ACTUARIA.

18-21 – 90600

NOTIFICACIÓN Cuarto

Juzgado Letras Talca, causa Rol C-250-2024 caratulada Banco del Estado de Chile con Devia Garrido, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la

demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece don FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y expone: “ Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré N°10478790 que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 23 junio 2023 por el deudor principal don MANUEL IGNACIO DEVIA GARRIDO, ignoro profesión u oficio, domiciliado en PASAJE SAN JOSE DE COLIN 6B, S/N, MAULE, en AVENIDA DUAO 071, SANTA TERESA DE COLIN VILLA GALILEA, MAULE, y en 10 ORIENTE 250, TALCA, El pagaré fue suscrito por la suma de $45.669.279.por concepto de capital, más un interés del 0,7800% mensual, que el deudor se obligó a pagar en 84 cuotas MENSUA-

Viernes 21 de Junio de 2024 LA PRENSA 15
ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
-

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

LES, iguales y sucesivas de $756.741.- cada una, salvo la última que será de $756.760.-, venciendo la primera de ellas el día 15 SEPTIEMBRE 2023. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 15 SEPTIEMBRE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $45.669.279.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto,

documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de MANUEL IGNACIO DEVIA GARRIDO, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $45.669.279.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.” PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ:

Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. Providencia de folio 08: Talca, catorce de Febrero de dos mil veinticuatro Folio 5. Téngase presente y como se pide. Proveyendo demanda el folio 1. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda en juicio ejecutivo. Despáchese mandamiento de ejecución y embargo, hasta por la suma de $ 45.669.279, más intereses y costas. AL PRIMER OTROSI: Por acompañado el pagaré, guárdese en custodia, en la secretaría del tribunal. AL SEGUNDO OTROSI: Téngase presente y como se pide,

notifíquesele para la aceptación del cargo. AL TERCER OTROSI: Téngase presente la personería y por acompañada, con citación. AL CUARTO OTROSI: Téngase presente el medio de notificación que se indica. AL QUINTO OTROSI: Téngase presente el patrocinio y poder. Téngase presente la delegación de poder. En Talca, a catorce de Febrero de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 14/02/2024 10:44 UTC-3 Hay firma electrónica. –MANDAMIENTO. Talca, catorce de Febrero de dos mil veinticuatro. Requiérase a don MANUEL IGNACIO DEVIA GARRIDO, domiciliado en PASAJE SAN JOSE DE COLIN 6 B, S/N, MAULE y en 10 ORIENTE 250, TALCA, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $ 45.669.279, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. – Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 14/02/2024 10:44 UTC-3 Hay firma electrónica - A folio 38, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 39, Talca, veintinueve de Abril de dos mil veinticuatro Folio 38: A lo prin-

cipal: VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del demandado Manuel Ignacio Devía Garrido, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habida, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita al demandado Manuel Ignacio Devia Garrido a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación efectuada en el diario de la ciudad, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Al otrosí: Atendido lo dispuesto en los artículos 49 y 53 del Código de Procedimiento Civil y, advirtiendo que el demandado no ha hecho gestión alguna en este juicio, no ha lugar. En Talca, a veintinueve de Abril de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. - Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 29/04/2024 08:43 UTC4. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don MANUEL IGNACIO DEVIA GARRI-

DO, ya individualizado. SECRETARIO

21 – 22 - 23 - 90630

NOTIFICACIÓN Cuarto

Juzgado Letras Talca, causa Rol C-400-2024 caratulada Banco del Estado de Chile con Devia Garrido, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece don FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y expone: “Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por MANUEL IGNACIO DEVIA GARRIDO, ignoro profesión u oficio, domiciliados en DUAO 71, TALCA. El pagaré fue

suscrito por la suma de $7.565.820.-, por concepto de capital, más un interés del 0,98% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 64 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 16 DE OCTUBRE DE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $7.565.820.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta

16 LA PRENSA Viernes 21 de Junio de 2024

el completo pago de la deuda más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de MANUEL IGNACIO DEVIA GARRIDO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $7.565.820.-, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas”.-

PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo

apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 06: Talca, veintiséis de Febrero de dos mil veinticuatro. Folio 3: Por cumplido con lo ordenado, se provee la demanda. A LO PRINCIPAL: Téngase por presentada la demanda en procedimiento ejecutivo, despáchese mandamiento de ejecución y embargo hasta por la suma, $7.565.820 más intereses y costas más la comisión legal del 2,00% para el FOGAPE. AL PRIMER OTROSÍ: Téngase por acompañado el pagaré. CUSTODIESE.-. AL SEGUNDO OTROSÍ:

convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 16 DE OCTUBRE DE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $13.561.837.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo ECONÓMICOS

Téngase presente, notifíquese la designación. AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada la personería que invoca, con citación. AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente forma de notificación que señala. AL QUINTO OTROSÌ: Téngase presente el poder conferido al abogado don Manuel Valenzuela Navarro . CUSTODIA 3272024 En Talca, a veintiséis de Febrero de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 26/02/2024 09:32 UTC-3 Hay firma electrónica. –MANDAMIENTO. Talca, veintiséis de Febrero de dos mil veinticuatro. Requiérase a don(a) MANUEL IGNACIO DEVIA GARRIDO, domiciliado en DUAO 71, TALCA,

para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma, $7.565.820 más intereses y costas más la comisión legal del 2,00% para el FOGAPE. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. –Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 26/02/2024 09:32 UTC-3 Hay firma electrónica.A folio 39, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 40, Talca, veintidós de Mayo de dos mil veinticuatro Provee folio 39: A lo principal: Estese al mérito de autos. Al otrosí: Atendido lo dispuesto en los artículos 49 y 53 del Código de Procedimiento Civil y, advirtiendo que el demandado no ha hecho gestión alguna en este juicio, no ha lugar. VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado don Manuel Ignacio Devia Garrido, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solici-

tada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de una publicación en el Diario Oficial, como asimismo, tres publicaciones extractadas en un Diario de esta ciudad. Se cita al ejecutado don Manuel Ignacio Devia Garrido, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos en los diarios de esta ciudad, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a veintidós de Mayo de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. - Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 22/05/2024 09:44 UTC-4. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don MANUEL IGNACIO DEVIA GARRIDO, ya individualizado. SECRETARIO

21 -22 – 23 - 90631

NOTIFICACIÓN Cuarto

Juzgado Letras Talca, causa Rol C-401-2024 caratulada Banco del Estado de Chile con Devia Garrido, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece don FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8,

Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.0858, de mi mismo domicilio, y expone: “Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por MANUEL IGNACIO DEVIA GARRIDO, ignoro profesión u oficio, domiciliados en DUAO 71, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de $13.561.837.-, por concepto de capital, más un interés del 0,98% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 62 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo

Viernes 21 de Junio de 2024 LA PRENSA 17
- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de MANUEL IGNACIO DEVIA GARRIDO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $13.561.837.-, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago

de lo adeudado, con expresa condena en costas.” PRIMER OTROSÍ:

Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ:

Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. Providencia de folio 08: Talca, veintiséis de Febrero de dos mil veinticuatro Folio 5: Estese a lo que se resolverá. Folio 3: Por cumplido lo ordenado. Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda en juicio ejecutivo. Despáchese mandamiento de ejecución y embargo hasta por la suma de $13.561.837 más intereses y costas, más la comisión del 2,00% anual sobre el saldo del capital Garantizado para el FO-

DESTACADOS

SE OFRECE, TÉC. AGRÍCOLA Y GANADERO. +56941835814. Vasta experiencia en el área agrícola. Licencia de conducir B y D. Disponibilidad inmediata.

17 al 23 – 0

VENDO CHEVROLET PRISMA 1.4. AÑO 2019 90.100 kilómetros. Segundo Dueño. Valor $ 8.000.000 conversable. Fono: 999602553 17 al 23 – 0

LICEO TP, necesita Docente de Computación, Ciencias Naturales, Religión, Artes, Educación Tecnológica e Inglés. Enviar curriculum a lmcarlosgonzalez@crate.cl. 20-21-22 – 90629

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO, necesita Profesor de Matemáticas para reemplazo favor enviar CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl o humberto.gonzalez@cequelarre.cl

20-21 – 90638

GAPE. Al primer otrosí: Téngase por acompañado el pagaré. Custódiese. Al segundo y quinto otrosí: Téngase presente. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada la personería con firma electrónica avanzada, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase por señalado correo electrónico. En Talca, a veintiséis de Febrero de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 26/02/2024 09:32 UTC-3 Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, veintiséis de Febrero de dos mil veinticuatro. Requiérase a don(a) MANUEL IGNACIO DEVIA GARRIDO, domiciliado en duao 71, Talca, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $13.561.837 más intereses y costas, más la comisión del 2,00% anual sobre el saldo del capital Garantizado para el FOGAPE. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. – Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 26/02/2024 09:32 UTC-3 Hay firma electrónica.A folio 32, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 33, Talca, veintinueve de Abril de dos mil veinticuatro Pro-

vee folio 32: A lo principal: VISTOS: Atendido el Mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado don Manuel Ignacio Devia Garrido, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de una publicación en el Diario Oficial, como asimismo, tres publicaciones extractadas en un Diario de esta ciudad. Se cita al ejecutado don Manuel Ignacio Devia Garrido, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos en un diario de esta ciudad, a las 10:00 horas, o al d a siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Al otrosí: Atendido lo dispuesto en los artículos 49 y 53 del Código de Procedimiento Civil y, advirtiendo que el demandado no ha hecho gestión alguna en este juicio, no ha lugar. En Talca, a veintinueve de Abril de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. - Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 29/04/2024 08:43 UTC-4. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don MANUEL IGNA-

CIO DEVIA GARRIDO, ya individualizado. SECRETARIO.

21-22- 23 - 90632

VARIOS

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS

Y USUARIOS ASOCIACIÓN DE CANALISTAS

CANAL OBRA DE ARRIBA. Citase a los Accionistas que conforman la Asociación de Canalistas Canal Obra de Arriba a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Martes 09 de Julio de 2024 a las 15:30 horas en primera citación y a las 16:00 horas en segunda citación, en Auditórium, Universidad Católica del Maule, ubicado en Campus San Isidro –Km. 6, Los Niches, Curicó. Tabla: 1. Lectura del acta Junta anterior. 2. Información General de la Temporada 2023-2024. 3. Modificación Código de Aguas, Ley 21.435 y sus modificaciones: Plazos y cumplimiento. 4. Trabajos programados para la temporada 2024–2025. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. EL PRESIDENTE. 21 - 90635

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL CHUÑUÑÉ. Citase a los Accionistas que conforman la Comunidad de Aguas Canal Chuñuñé del Río Teno a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día

Miércoles 10 de Julio de 2024 a las 15.00 horas en primera citación y a las 15.30 horas en segunda citación, en Argomedo 102, Curicó. Tabla: 1. Lectura del acta Junta anterior. 2. Información General de la Temporada 2023-2024. 3. Modificación Código de Aguas, Ley 21.435 y sus modificaciones: Plazos y cumplimiento. 4. Trabajos programados para la temporada 2024–2025. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. EL PRESIDENTE. 21 - 90634

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL HUAÑUÑE. Citase a los Accionistas que conforman la Comunidad de Aguas del Canal Huañuñé del Río Lontué a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Miércoles 10 de Julio de 2024 a las 16.00 horas en primera citación y a las 16.30 horas en segunda citación, en Argomedo 102, Curicó. Tabla: 1. Lectura del acta Junta anterior. 2. Información General de la Temporada 20232024. 3. Modificación Código de Aguas, Ley 21.435 y sus modificaciones: Plazos y cumplimiento. 4. Trabajos programados para la temporada 2024–2025. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. EL PRESIDENTE.

21 - 90633

18 LA PRENSA Viernes 21 de Junio de 2024
ECONÓMICOS
ECONÓMICOS
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -
-
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

MUNICIPALIDAD Y CARABINEROS

Amplio operativo de fiscalización al comercio ambulante ilegal en Curicó

Zona céntrica. Dicho accionar apunta a poder erradicar

esta actividad ilícita que genera inseguridad, así como la comisión de delitos y fenómenos de violencia.

CURICÓ. Un amplio operativo al comercio ambulante ilegal realizó la Municipalidad de Curicó, a través de sus direcciones de Seguridad Pública y Servicios Operativos, en conjunto con Carabineros en el sector céntrico de la ciudad. Dicho accionar apunta a poder erradicar esta actividad ilícita que genera inseguridad, así como la comisión de delitos y fenómenos de violencia como son los hurtos, robos y riñas en la vía pública.

ALCALDE

En tal contexto, el alcalde Javier Muñoz indicó que por desgracia el comercio ambulante ilegal no

MAÑANA SÁBADO

solo se apropia de los espacios públicos, sino también trae consigo otros hechos delictuales que alteran la seguridad y tranquilidad de los vecinos. “El comercio ambulante ilegal en la zona céntrica de Curicó nos genera una serie de complicaciones, no solo porque ocupa el espacio público y la dificultad que le genera a los transeúntes, sino también, porque hemos evidenciado que aquí hay verdaderas bandas que han estado operando en diferentes centros de grandes ciudades como Curicó, que viene aparejado también con el consumo, el tráfico y con hechos delictuales que alteran la seguridad y tranquili-

dad de las vecinas y vecinos”, dijo.

DUDOSO ORIGEN

Debido a lo anterior, agregó la primera autoridad comunal, es que en conjunto con Carabineros se realiza esta intervención para abordar de una forma más integral esta problemática. “Este operativo, que se ha coordinado entre los organismos públicos como Seguridad Pública e inspectores con Carabineros, nos permite poder abordar esta materia en forma mucho más integral, logrando además desarticular ventas ilegales de productos de dudoso origen, de alimen-

Se cursaron siete infracciones y se logró el decomiso de una importante cantidad de prendas y alimentos de dudosa procedencia.

tos que pueden estar en mal estado, porque no cuentan con re-

Final Nacional de Robótica y Videojuegos en Curicó

CURICÓ. Más de un centenar de estudiantes provenientes de todo el país serán los protagonistas de la Final Nacional de Robótica y Videojuegos, FIRVI 2024, que se realizará mañana sábado 22 de junio en dependencias de la Universidad de Talca, en la sede Curicó.

El evento, organizado por Fundación Mustakis, tiene por objetivo desarrollar habilidades y poner a prueba el aprendizaje de los jóvenes seleccionados de cada una de las ocho sedes tras participar en los talleres iniciales de Robótica Educativa y Creación de Videojuegos, realizados por la Fundación como parte de su programa de Ciencia y Tecnología. Para ello, FIRVI 2024 propondrá a los 72 estudiantes de Robótica Educativa y a los 24 de Creación de Videojuegos un desafío que deberán resolver durante la jornada aplicando conceptos básicos de programación, robótica y diseño

Evento, organizado por Fundación Mustakis, se llevará a cabo en dependencias de la Universidad de Talca, en la sede Curicó.

2D, entre otros. El propósito es que durante el transcurso de la actividad puedan compartir con sus compañeros y desplegar destrezas como creatividad, trabajo en equipo, resolución de problemas, colaboración y pensamiento crítico. En paralelo, Fundación Mustakis ofre-

cerá espacios para acoger y contener el estrés de los concursantes y acompañarlos a desenvolverse en un contexto competitivo.

ACTIVIDADES

El encuentro, que se extenderá entre las 9:00 a las 18:00 horas, con-

tará con la presencia de los equipos respectivos, apoderadas y apoderados interesados en ser parte de la competencia y público general que también podrá participar de una parrilla de actividades diseñadas especialmente para ellos. También estarán convocados alumnos de 7º básico y 3º medio, de la Región del Maule, potenciales participantes de las ediciones futuras del programa.

VALOR

Domingo Errázuriz, director ejecutivo de Fundación Mustakis, recalcó el valor que tienen las iniciativas de este tipo para la comunidad y el impacto del Programa de Ciencia y Tecnología. Además del campeonato, tendremos actividades para la familia y esperamos que el programa siga creciendo, y generando espacios de desarrollo integral, para los estudiantes que han participado de los talleres, como también de la familias que nos visitarán en el Campus Curicó”, comentó.

soluciones sanitarias y evidentemente que son situaciones que afectan la seguridad de las y los ciudadanos”, subrayó Muñoz.

NO COMPRAR

Respecto al operativo, la jefe de la Tenencia de Carabineros de Aguas Negras, subteniente Macarena Hernández dijo que responde a un trabajo que se viene realizando hace tiempo con el municipio, para erradicar esta actividad ilegal. “Es un trabajo en conjunto con personal municipal, con la finalidad de erradicar el comercio ambulante ilegal, evitar la venta de artículos de dudosa reputación. Por otra parte, incentivar a las personas a

que eviten realizar compras de estas especies, ya que no sabemos de dónde provienen y son personas que no se encuentran debidamente autorizadas para realizar estas ventas”, indicó.

RESULTADOS

La oficial señaló que se cursaron siete infracciones y se logró el decomiso de una importante cantidad de prendas y alimentos de dudosa procedencia, razón por la que instó a la comunidad a no comprar y denunciar al comercio ambulante ilegal, ya que son especies “que no sabemos de dónde provienen, sobre todo lo que es alimentos”. “No se expongan”, agregó.

TRAS FALLECIMIENTO DE SOCIA

CURICÓ. Hoy (viernes) a las 10:30 horas se efectuará la misa por el fallecimiento de Carmen Silvia Escobar Villota, socia del Sindicato de Suplementeros de Curicó, oficio religioso a desarrollarse en la Capilla de la Iglesia Católica María Misionera, ubicada en El Boldo Uno,

para luego sepultar sus restos mortales en el Cementerio Municipal.

La socia de 88 años de edad, era esposa del también suplementero y dirigente por largos años, Jorge Vergara, quienes han tenido un largo historial en el gremio curicano.

Crónica Viernes 21 de Junio de 2024 LA PRENSA 19
Curicó
Duelo en Sindicato de Suplementeros

NUEVAMENTE SUSPENDEN DUELO ENTRE RANGERS DE TALCA Y COMUNAL CABRERO

No hubo caso. Luego de una exhaustiva revisión del árbitro del encuentro y llamados hacia Santiago, el encuentro entre el conjunto talquino y el cuadro de la Región del Biobío fue suspendido y reprogramado.

TALCA. Luego del encuentro entre Juvenil Seminario y Magallanes disputado el pasado martes, las esperanzas estaban puestas a que ayer jueves también se jugara el partido entre Rangers y Comunal Cabrero. Sin embargo, el sistema frontal hizo que las cosas se pusiesen en tela de juicio. Ya con el encuentro disputado el martes, se pudo apreciar que si bien, hubo lugares anegados en la cancha del estadio Fiscal, se

pudo disputar un partido de fútbol, el problema es que el césped no quedaría en óptimas condiciones.

MOTIVOS

A nivel profesional, el recinto talquino es una de las mejores canchas del país. Que, no obstante, en el 2023 sufrió una de las peores tragedias en toda su historia, como lo es la inundación ocurrida debido al desborde del río Claro. Debido a esto, una de

las bombas de drenaje fue dañada completamente, por lo que, en un momento, las lluvias son mucho más de lo que la cancha puede resistir. Solo en estos dos días, han caído más de 50 milímetros de agua, mucho más de lo que el terreno puede resistir.

INSPECCIÓN

El calendario estrecho, los antecedentes de partidos pasados y la presión de sacar el partido adelante estaban so-

Los cuerpos técnicos y dirigentes fueron informados en cancha sobre la suspensión del encuentro (imagen: Comunicaciones Rangers).

bre la mesa. Alrededor de las 14:50 horas de ayer, Nicolás Millas, árbitro central del encuentro, salió a inspeccionar el terreno de juego. Con algunos forofos de ambas instituciones ya en las graderías, se empezó a ver que el balón sírodaba, pero existían zonas en las que era prácticamente imposible realizar un juego digno.

Llamados iban, llamados venían, el juez central se comunicaba con superiores en la ciudad de Santiago para tomar una resolución. Cabe recordar que este fin de semana, inician los cuartos de final del torneo. Por lo que, no hubo decisión directa en el terreno de juego, aquella se tomaría unos minutos después.

SUSPENSIÓN

A las 15:15 horas, los cuatro jueces salieron al terreno de juego, ya con vestimenta para el partido y un balón, el cual no dio bote en ningún lugar de la cancha, por lo que el encuentro en aquel momento fue suspendido de inmediato por las autoridades, las que les comunicaron a los cuerpos técnicos la situación.

La cancha se vio bastante afectada luego del encuentro entre Juvenil Seminario y Magallanes (imagen: Comunicaciones Rangers).

Debido a esto, la gerencia de competencias de la ANFP, tomó la decisión de reprogramar el encuentro para este domingo a partir de las 15:00 horas en el Estadio Fiscal de Talca, en donde se espera que aquel día y según lo pronosticado haya cielo parcialmente despejado, haciendo que se

pueda disputar el encuentro sin ninguna complejidad. El vencedor de esta llave, enfrentará a Ñublense de Chillán en una llave de ida y vuelta, por los cuartos de final de la fase sur de la Copa Chile, que ya solo cuenta con tres de cuatro equipos maulinos aún en competencia.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 21 Viernes Junio | 2024
LA LLUVIA NO CESÓ EN LA CAPITAL MAULINA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.