22-02-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.978

| Mar tes 22 de Febrero de 2022

|

$ 300

POR FALTA DE AGUA

Advierten de complejo escenario para los arroceros del Maule Sur VISIÓN. Investigadora del INIA Quilamapu, cree que término anticipado de riego hace peligrar las cosechas. | P5

SEREMI DE EDUCACIÓN

Piden confiar en regreso presencial a clases. | P4 REGULACIÓN PLÁSTICO

Romeral suma acciones para ser una comuna sustentable. | P6

Invitan a mantener conductas responsables con las mascotas Llamado. Desde la Municipalidad de Curicó aseguraron que debe haber un cuidado integral para evitar,

por ejemplo, animales agresivos. | P20

Leve baja de contagios Covid-19 en la región.

Investigan amenazas con arma de fuego en plena calle.

| P3

| P19


Actualidad

2 LA PRENSA Martes 22 de Febrero de 2022

Sucede

Alargarían estado de excepción en el norte

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

21 22 23

24 25

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 55 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 29 DE AGOSTO 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

21 22 23

24 25

15

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

24 DE OCTUBRE 2021

15

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

SANTIAGO. La futura ministra del Interior, Izkia Siches, aseguró que La pandemia sigue fuerte en gran parte del territorio nacional.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

Martes Miércoles Jueves

Viernes

21 22 23 24 25 6 a 11 años inmunocomprometidos 12 años o más vacunados hasta el 24 de octubre 2021

6 a 11 años inmunocomprometidos 12 años o más vacunados hasta el 24 de octubre 2021

6 a 11 años 6 a 11 años 6 a 11 años inmunocom- inmunocom- inmunocomprometidos prometidos prometidos 12 años o 12 años o 12 años o más más más vacunados vacunados vacunados hasta el 24 de hasta el 24 de hasta el 24 de octubre 2021 octubre 2021 octubre 2021

Fin de Semana

RE FUER ZO

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 24 DE OCTUBRE 2021

De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

21 22 23

24 25

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

21 22 23

24 25

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

24 DE OCTUBRE 2021

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

21 22 23

24 25

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.

el Gobierno de Gabriel Boric analizará la posible extensión del Estado

IMPORTANTE BAJA DE CASOS COVID-19 A NIVEL NACIONAL Comparación. Informe oficial registró más de cuatro

de Excepción en la macrozona norte, tras escuchar a las autoridades y a la comunidad local, con el objetivo de escoger la mejor

mil 800 contagiados menos en relación al lunes pasado.

fórmula para en-

E

gratoria. Tras soste-

l Ministerio de Salud (Minsal) reportó que en las últimas horas hubo 144 nuevos decesos por Coronavirus inscritos en el Registro Civil, según la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), lo que eleva el total nacional de defunciones a 41 mil 491 con PCR confirmado, apuntando que hace siete días se informaron 108 defunciones atribuibles al virus. Además, el balance oficial muestra que se contabilizaron 23 mil 254 casos en las últimas 24 horas, cuatro mil 822 menos que hace una semana cuando hubo 28 mil 76. En tanto, que los casos activos, es decir, aquellos que portan el SARS-CoV-2 y son capaces de diseminarlo, son 131 mil 408, 13 mil dos menos que hace siete días, cuando se informaron 144 mil 410. También se reportaron los resultados de 86 mil 698 test, que arrojaron una positividad nacional en las últimas 24 horas del 24,66 por ciento (26,21 hace siete días con 99 mil 297 test). Ese indicador en la Región Metropolitana fue de 18,94

por ciento, menor al 21,24 del lunes de la semana pasada. La más alta en el país fue en Ñuble, donde alcanzó el 42,29 por ciento. HOSPITALIZADOS El Minsal informó además que mil cinco personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), mientras que hace siete días se contabilizaban 853. De ellas, 835 están con apoyo de ventilación mecánica (683 el lunes). Desde el inicio de la pandemia en Chile, en marzo de 2020, dos millones 876 mil 455 personas han contraído el SARSCoV-2, de las cuales dos millones 696 mil 204 se consideran “recuperadas”. Si bien las cifras entregadas este lunes son alentadoras, hay que precisar que siempre a comienzos de cada semana los indicadores son más bajos que el resto de los días. Por tal motivo, es relevante que la gente complete sus procesos de vacunación con las dosis de refuerzos, pues eso ha generado que hayan infectados con síntomas más leves.

frentar la crisis miner una reunión con el actual titular de la cartera, Rodrigo Delgado, en el Palacio de La Moneda, Siches detalló que “está semana ya tenemos un primer borrador de trabajo, mirando a la difícil situación y la crisis humanitaria del norte. Para ello hemos agendado reunión con los gobernadores y alcaldes, para que con ellos y las comunidades poder ir ajustando la continuidad” de la medida. No hay que olvidar que todos los días ingresan

Mil cinco personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), mientras que hace siete días se contabilizaban 853

decenas de extranjeros, a pesar del aumento de militares y carabineros en la zona.


Crónica

Martes 22 de Febrero de 2022 LA PRENSA 3

DELEGADO PRESIDENCIAL PROVINCIAL DE CURICÓ

Llaman a realizarse exámenes para detectar nuevos contagios de Covid-19 Autocuidado. Lamentó que algunas personas hayan dejado de usar, por ejemplo, la mascarilla y el alcohol gel. CURICÓ. Más allá de altas y bajas, el número de infectados con Coronavirus en la puerta norte de la región sigue en cifras preocupantes. De hecho, varias comunas han retrocedido en el

plan Paso a Paso, lo que ha afectado en los aforos, restringiendo actividades. En contacto con diario La Prensa, el delegado presidencial provincial de Curicó, Leopoldo

Ibáñez, se mostró preocupado por el tema, pero resaltó que la comunidad esté haciéndose testeos. “Podemos ver una gran cantidad de personas haciéndose el PCR

y también hay muchos realizándose el antígeno con la finalidad de poder saber si están contagiados con el virus”, indicó. No obstante, la autoridad puntualizó que muchos ciudadanos se han relajado demasiado, lo que está generando nuevos brotes, especialmente de la cepa Ómicron, que es más contagiosa que las anteriores. “Día a día movilizándome por toda la provincia, me he dado cuenta que personas han dejado de ocupar la mascarilla, de utilizar el alcohol gel y, además, en eventos familiares y particulares en lugares de concurrencia masiva, la gente ha descuidado el hábito de tomar las mínimas precauciones que se exigen para poder evitar el contagio”, aseveró. NO RETROCEDER MÁS El delegado presidencial pro-

Muchas personas han relajado las medidas de autocuidado.

Leopoldo Ibáñez pidió a la población completar sus esquenas de inoculación.

vincial de Curicó, espera que las alzas se detengan y que no tengamos que volver a los tiempos de Cuarentena, donde las libertades y desplazamientos se redujeron mucho, lo que perjudicó la calidad de vida de la población “Esperemos que no lleguemos a lo mismo. Por tanto, hago un llamado al autocuidado y a se-

guir teniendo presente que este virus sigue. Tienen que vacunarse todas las personas, pues eso está evitando que no se usen tantas camas críticas”, manifestó. Agregó que actualmente “el nivel de contagio es alto, pero el nivel de mortalidad es mucho menor del que teníamos el año pasado”.

TRES COMUNAS DE LA REGIÓN RETROCEDEN A TRANSICIÓN

Otros diez muertos y 2.901 nuevos casos de Covid-19 suma el Maule TALCA. A 172 mil 840 se eleva la cifra total de infectados en la Región del Maule desde que estalló la pandemia a la fecha, confirmándose 2 mil 901 contagios en el último informe de la Seremi de Salud, válido para el lunes 21 de febrero de 2022. El mismo reporte consigna otros diez nuevos fallecidos a causa del Coronavirus, con lo cual el total regional de víctimas fatales llega a mil 908 decesos. Los 2 mil 901 nuevos casos positivos fueron detectados en las comunas de Talca 708, Linares 290, Curicó 264, Constitución 159, San Clemente 152, Cauquenes 134, San Javier 133, Molina

119, Longaví 116, Maule 106, Colbún 93, Parral 73, Río Claro 72, Yerbas Buenas 63, Teno 58, Retiro 56, San Rafael 52, Sagrada Familia 36, Rauco 24, Pelarco 24, Curepto 24, Romeral 21, Hualañé 17, Villa Alegre 14, Licantén 12, Pelluhue 6, Pencahue 6, Vichuquén 6, Empedrado 5 y Chanco 4. Otras regiones 54. De los 2 mil 901 contagios confirmados ayer, 3327 corresponden a casos asintomáticos. Las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 3.517, Curicó 1.493, Linares 949, Cauquenes 679, Molina 535, Maule 513, Colbún

145, Río Claro Romeral 111.

414, San Javier 334, Longaví 316, San Clemente

265, Parral 248, Constitución 247, Yerbas

Buenas 203, Teno 191, Sagrada Familia 172, Retiro

118

y

RETROCEDEN A TRANSICIÓN Desde el Ministerio de Salud (Minsal), en tanto, se dio a conocer que tres comunas de la Región del Maule retroceden a Transición, debido al aumento en el número de casos positivos de Coronavirus. Se trata de las comunas de Molina y Sagrada Familia, en la provincia de Curicó; y de Yerbas Buenas, en la provincia de Linares. Este retroceso entrará en vigencia a partir de mañana miércoles 23 de febrero a las 05.00 horas.


4 LA PRENSA Martes 22 de Febrero de 2022

Crónica

AÑO ESCOLAR 2022

Seremi de Educación pide a padres y apoderados tener confianza en mandar a hijos e hijas a clases Autoridad. Carlos Azócar sostiene que se han adoptado todas las medidas preventivas, para que estudiantes y docentes estén bien protegidos. Alcaldesa de Cauquenes dice que es riesgoso, por alta tasa de contagios. TALCA.- A una semana del inicio del año escolar, persisten dudas si es seguro o no mandar a los estudiantes a clases presenciales. Lo anterior, por las altas tasas de contagio por Covid-19 que hay en el Maule. Si bien las autoridades educacionales afirman que se han adoptado todas las medidas preventivas para brindar seguridad, en el caso de Cauquenes, la alcaldesa cree que aún es riesgoso. AUTORIDAD DE GOBIERNO El seremi de Educación, Carlos Azócar, llama a los padres, madres, apoderados y todas las comunidades educativas, “que sientan la confianza de enviar a sus hijos a los recintos educacionales; para eso hay elementos que son fundamentales, como la alta vacunación que hay en el día de hoy entre nuestros jóvenes y nuestros niños, los protocolos que existen en los establecimientos educacionales y que han permitido rápidamente tomar medidas cuando ocurrió algún contacto o algún contagio; cómo los colegios se han preparado con todos los recursos que el Ministerio de Educación les ha entregado para tener los colegios preparados; también, los protocolos que se han elaborado para el tema de uso de los patios, los baños, los casinos, la locomoción… buscamos darle la tranquilidad a los profesores, alumnos, directivos y en especial a los padres y apoderados, de que sus hijos van a estar bien cuidados y protegidos”. ¿Ve algún riesgo, considerando altas tasas de contagio? “Los establecimientos educacionales son lugares seguros, y eso se comprobó con la reapertura de más del 80 por ciento de los establecimientos de nuestra región el año pasado. Los riesgos son aquellos normales que ocurren cuando un niño o un joven desarrolla actividades con su familia, en la calle, en la visita a los supermercados, en las vacaciones que tuvo en enero y febrero, cuando se reúnen en una fiesta

A una semana del inicio del año escolar, persisten las dudas si es seguro o no mandar a los niños y niñas a clases presenciales, dado las altas tasas de contagio.

“Siempre hemos destacado la importancia que tiene la presencialidad, apoyada por el alto índice de vacunación de nuestros jóvenes, los protocolos que ya están conocidos e implementados por los establecimientos”.

El seremi de Educación, Carlos Azócar, pide a los padres y apoderados tener confianza al mandar sus hijos al colegio.

familiar, etc. pero que sí estamos seguros como Ministerio de Educación, de que los establecimientos son seguros de acuerdo a la experiencia del año pasado y a todos los protocolos y cómo está la organización en los establecimientos”. ¿Están las condiciones sanitarias que brinden seguridad a profesores y alumnos? “Se ha entregado a todos los establecimientos del país, incluyendo los particulares pagados, subvencionados, municipales, escuelas de lenguaje, escuelas especiales, jardines infantiles, etc., un completo protocolo sanitario realizado en conjunto con el Ministerio de Salud y que sigue las recomendaciones internacionales.” ¿Sí o sí, todos a clases presenciales? “Como Ministerio de

Educación, siempre hemos destacado la importancia que tiene la presencialidad, apoyada por el alto índice de vacunación de nuestros jóvenes, los protocolos que ya están conocidos e implementados por los establecimientos… hay una experiencia en Chile positiva respecto al proceso de vacunación, por lo tanto, estamos tranquilos, lo que proporcionará tranquilidad tanto para los estudiantes, los profesores, los asistentes de la educación y los apoderados.” RIESGO ALTO La alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez, señala que en la comuna se están siguiendo las instrucciones del Ministerio de Educación, en el sentido que todos los colegios vuelven a clases presenciales.

Alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez: “En este momento, no están las condiciones para que todos los niños vuelvan al colegio”.

“Ahí se nos genera un problema. No podemos determinar nosotros como municipio y administradores de los servicios traspasados, como es la educación, porque este año, a diferencia de otros, el pago de la subvención es por cada niño o niño que asiste a clases. Hasta el año pasado, por tratarse de una situación especial, era el pago por la matrícula. Este año, si los niños no asisten, no recibimos subvención y esto haría insostenible, lamentablemente, seguir pagando a profesores, asistentes de la educación, y sostener el sistema”. La jefa comunal indica que el municipio ha realizado grandes esfuerzos, para mantener garantías sanitarias en los establecimientos educacionales. “El año pasado teníamos cierto aforo máximo y con jornadas de clases no completas y lo que quieren ahora es que vuelvan todos los niños y niñas, vacunados y no vacunados, y con asistencia completa (sin aforo); entonces, las condiciones han cambiado. Vamos a hacer todos los esfuerzos por tener la mayor seguridad posible, pero la última determinación la vamos a tomar considerando las indicaciones del Ministerio de Educación, pero también la salud de nuestros niños, niñas y adolescentes y la comunidad educativa en general”. ¿Es riesgoso iniciar el año escolar con tantas alzas de contagio? “Es un riesgo que hemos considerado, por eso creemos que este año debiera mantenerse la posibilidad que la subvención fuera a través de la matrícula y que, si estamos con altas tasas de contagio, se vise la posibilidad de que hubiera aforos. Tenemos claro de que nada reemplaza las clases presenciales y que estas son necesarias, pero todavía, con las altas tasas de contagio que tenemos en este momento, no están las condiciones para que todos los niños vuelvan al colegio, porque el riesgo es alto y a pesar de las medidas que ha determinado el Mineduc”.


Crónica

Martes 22 de Febrero de 2022 LA PRENSA 5

LO ADVIERTE INVESTIGADORA DEL INIA QUILAMAPU KARLA CORDERO

Arroceros del Maule Sur enfrentarán complejo escenario por falta de agua Cosechas en peligro. El término anticipado del riego en la zona arrocera que se extiende por unas 27 mil hectáreas en el Maule Sur y parte de la Región de Ñuble, influirá negativamente la productividad del sector y hace peligrar las cosechas. TALCA. Un complejo escenario

para la producción arrocera del Maule Sur y de parte de la Región de Ñuble se advierte en la temporada 20212022, según reveló la investigadora de INIA Quilamapu, Karla Cordero, quien basó su apreciación en los “múltiples factores que se han presentado y que podrían perjudicar el rendimiento del preciado cereal”. La agrónoma encargada del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INIA, destacó que el principal factor de incidencia es la escasez hídrica que “ha afectado en mayor medida a aquellos productores que no reciben aguas de embalse, como los productores arroceros de la

Región de Ñuble, quienes no alcanzaron a tener el suministro necesario para completar el ciclo reproductivo de la planta, ni para abastecer completamente sus arrozales hasta el final del ciclo”. En cuanto a los productores del Maule Sur, la profesional enfatizó que se verán doblemente afectados, ya que además de problemas en el establecimiento del cultivo (baja disponibilidad de máquinas sembradoras y lluvias primaverales), se suma el temprano corte de agua proveniente del embalse durante febrero, lo que hace peligrar sus cosechas por falta de humedad. Desde el punto de vista climático, la ingeniera agróno-

ma explicó que entre el 16 y 23 de enero se registraron temperaturas promedio bajo los 18 °C (considerada crítica para daño por frío en el cultivo), lo que coincidió con la etapa de floración del arroz, y el inminente riesgo de pérdidas de rendimiento. Agregó que la situación se tornará más compleja, toda vez que para marzo se pronostican altas temperaturas, lo cual podría perjudicar el correcto llenado de los granos y bajar la calidad industrial, con el consiguiente perjuicio para productores, industriales y consumidores. MOMENTOS COMPLEJOS De mismo modo, la especia-

Se trabaja para obtener nuevas variedades de arroz con menor demanda hídrica.

lista del INIA Quilamapu enfatizó que el sector arrocero nacional, que ya atraviesa por momentos complejos, podría mermar considerablemente la producción, no solo como consecuencia de factores climáticos adversos, sino también por los altos precios actuales en los insumos, el elevado

precio de la tierra, la escasez de mano de obra y los bajos precios de mercado, todo lo cual hace insostenible la producción a futuro. “Esta temporada productores históricos se vieron obligados a arrendar sus tierras,

ya que la incertidumbre en la producción es muy alta, lo que dificulta la decisión de producir sin estar sometido a grandes pérdidas. Esto se hace más crítico entre los pequeños productores”, puntualizó Karla Cordero.

Parral posee modernas sedes sociales

EN TALCA, CONSTITUCIÓN Y SAN CLEMENTE

Entregan catres clínicos a centros del Hogar de Cristo TALCA. En una actividad que fue encabezada por el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, se concretó la entrega de nueve catres clínicos a los centros Padre Hurtado del Hogar de Cristo que funcionan en tres comunas maulinas. Se trata de un total de 28 camas las que serán repartidas en distintas residencias pertenecientes a Talca, Constitución y San Clemente. “Son 28 catres que entregaremos en la provincia de Talca, porque estamos trabajando por nuestros adultos mayores con el principal objetivo de mejorar su cali-

Se trata de 28 unidades que se entregaron en los últimos días.

dad de vida, ese es el compromiso del Gobierno”, destacó el delegado Prieto.

Estas camas son parte de las ayudas técnicas del Servicio Nacional de la Discapacidad

(Senadis), cuya entrega oficial se concretará en el curso de la presente semana y las cuales representan una inversión, que asciende a más de 30 millones de pesos. “Para nosotros ha sido un aporte muy importante. Tenemos cuarenta personas mayores y ya hemos recibido 18 catres (nueve anteriores de otra postulación). No solo es un beneficio para los adultos mayores, sino que también facilita el trabajo de los funcionarios”, señaló la jefa de unidad de la residencial del Hogar de Cristo, Daniela Álvarez.

PARRAL. La alcaldesa de la comuna, Paula Retamal, destacó la importante inversión que se ha impulsado desde el municipio para el mejoramiento y renovación de las sedes sociales, en diferentes sectores urbanos y rurales de la comuna. “Cuenta de ello, son las modernas y funcionales construcciones que hemos entregado a la comunidad en los últimos años, con infraestructura inclusiva y espacios pensados para el desarrollo de actividades

que faciliten el trabajo que nuestros dirigentes hacen en cada uno de sus territorios”, sostuvo la jefa comunal. Entre las sedes entregadas a la comunidad se cuentan Bellavista, La Orilla, Los Pabellones, Catillo, Cerro Los Castillo y la recientemente inaugurada en San Lorenzo. Adicional a esto, se continúa en la gestión para la futura construcción, de la sede de los Bajos de Huenutil y de la Villa Pablo Neruda.


6 LA PRENSA Martes 22 de Febrero de 2022

Crónica

REGULACIÓN PLÁSTICO DE UN SOLO USO

Romeral suma acciones para ser una comuna sustentable Contingencia. La pandemia no ha sido excusa, para que el municipio sume acciones en pos de cuidar el medio ambiente. ROMERAL. El viernes pasa-

do, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara Zerega, junto al encargado de la Oficina de Medio Ambiente, Diego Cornejo, y a concejales miembros de la comisión de Medio Ambiente, recorrió el sector céntrico de la comuna, visitando restaurantes y comerciantes para informar y educar sobre la entrada en vigencia de la Ley n° 21.368, que regula la entrega de plásticos de un solo uso y botellas plásticas. Durante la tarde de esa misma jornada, en Los Queñes y ante presencia de vecinas y vecinos, de Carabineros y funcionarios municipales, se inauguró la instalación de un punto de reciclaje para tapas de bebidas (con forma de corazón), cuyo residuos son entregados a las Damas de Café que colaboran con la

Depósito de tapitas tiene, además, un trasfondo solidario.

La comunidad ha tenido una buena acogida con las iniciativas.

Corporación Oncológica Infantil. Respecto de la entrada en vigencia de la Ley de Plásticos, la máxima autoridad de la comuna manifestó que “nos esta-

mos llenando de plástico en todo el mundo. Eso es lo que queremos evitar, para así tener un mundo mucho más sano, donde no tengamos que aumentar la contaminación a través del

plástico. Por eso es súper importante entregar esta información al comercio romeralino, ya que ellos entregan una gran cantidad”, comentó, agregando que “hacemos el llamado a que seamos conscientes con nuestro medio ambiente. Esa es la postura del municipio de Romeral y por eso, entregamos la información correspondiente a esta nueva ley que regula el uso de plásticos”. ALCANCES DE LA NORMATIVA El encargado de la Oficina de Medio Ambiente Municipal, Diego Cornejo, señaló que “sabemos que esta ley representa un gran desafío para los comerciantes de nuestra co-

Autoridades comunales entregaron información sobre nueva ley.

muna, principalmente, por el bajo stock de productos biodegradables en el mercado. Pero hacemos un llamado a todos los locatarios a que se comprometan al cumplimiento de las exigencias y también a todos los clientes a que se comprometan, entiendan y respeten las normas que esta ley impone. De esta forma, esperamos vivir en una comuna y un país más sustentable”. Algunos de los implementos de plásticos prohibidos son: vasos, tazas, cubiertos (tenedorcuchara-cuchillo), pocillos, mezcladores, bombillas, platos, cajas, copas, envases de comida preparada, bandejas, sachets e individuales. Por otro lado, en esta etapa de entrada en vigencia de esta nueva ley, los supermercados se verán en la obligación de ofrecer bebestibles en envases retornables, y después de dos años esta misma medida regirá para todo el comercio, quienes deberán ofrecer, al menos, un 30 por ciento de sus bebestibles en envases retornables. ORDENANZA MEDIOAMBIENTAL Ya el 2019, el Consejo de Desarrollo de Salud de

Romeral, postuló al fondo del 6 por ciento regional para la construcción de una JaulaDepósito para tapas de bebidas con forma de Corazón, residuos reciclables que son entregados a las Damas de Café y así contribuir con su obra social. Producto de la buena acogida de la comunidad, el municipio construyó otra, que fue instalada el viernes pasado frente a la Escuela de la precordillerana localidad de Los Queñes. El municipio ha instalado 60 puntos limpios en diversos lugares de Romeral, en los cuales es posible reciclar vidrios, plásticos, latas y cartones. Asimismo, planta árboles nativos en plazas y calles, aunque uno de los aspectos que aún no se ha desarrollado por completo, producto de la pandemia, y según funcionarios de medio ambiente municipal, de la porfía y desinterés de la ciudadanía, es educar a la población en lo importante que es cuidar la naturaleza y su biodiversidad, actividad que espera este año desarrollar con mayor fuerza desde el área educacional municipal y con campañas para romeralinas y romeralinos.


Crónica

Martes 22 de Febrero de 2022 LA PRENSA 7

SECTORES GASTRONÓMICO Y TURÍSTICO

Emprendedores se han visto perjudicados por cambios en plan Paso a Paso Pérdidas. Gremio no ha logrado repuntar en medio de crisis sanitaria que nos afecta como país. CURICÓ. Las personas que viven de los locales de comida

y los que ofrecen diversión y cultura en la época estival,

Emprendedores gastronómicos han tomado medidas para evitar rebrotes.

son los que más se han visto afectados por el retroceso a Transición en la pandemia del Covid-19, en la que nos encontramos insertos hace dos años. La información la entregó el presidente de la asociación gremial Descubre Curicó, Reinando Cubillos, quien cuestionó las medidas más restrictivas que han implementado las autoridades sanitarias. “Tras la reactivación, varios emprendedores lograron ventas de envergadura; pero esto cambió con el cambio de paso y las nuevas restricciones”, precisó. Agregó, que en este momento, muchos socios no están operando en un cien por ciento. Reinaldo Cubillos manifestó, además, que las autoridades debieran replicar las experiencias exitosas de otros países. “Hay cada vez más restricciones en Chile,

El sector turismo no ha podido reactivarse con la aparición de la nueva variante Ómicron.

situación que difiere de lo que ocurre en otros países donde esta enfermedad es vista como endémica y, en ese sentido, está más controlada”, indicó. Puntualizó que tampoco se entiende el escaso control que se hace a las grandes cadenas de supermercados y entidades financieras, lo que no sucede con la pequeña y microempresa.

RESTRICCIONES En cuanto a la exigencia del Pase de Movilidad para ingresar a algunos locales gastronómicos, Cubillos indicó no estar de acuerdo con la restricción de las libertades a las personas. Dentro del actual panorama, los emprendedores están expectantes de lo que sucederá con el nuevo

Gobierno que asumirá el 11 de marzo, cómo será el trabajo que desarrollará con las Pymes y sobre todo, si se dictarán medidas a favor de éstas. “Estamos abiertos a dialogar con las nuevas autoridades y alcanzar mejorías para los emprendedores”, aseveró el presidente de la asociación gremial Descubre Curicó.

POR AUMENTO DE CONTAGIOS

Concejal expresó que debe retomarse el autocuidado CURICÓ. Se trata de Raimundo Canquil, quien hizo hincapié en que la comunidad vuelva a adoptar los resguardos sanitarios en torno a la nueva variante Ómicron, la cual es mucho más contagiosa que las cepas anteriores. A juicio de la autoridad comunal, se ha producido un preocupante relajo que se ha traducido en un incremento significativo de los infectados en la comuna, donde se pueden ver grandes aglomeraciones, especialmente en la zona

céntrica. Por esa razón, el concejal por Curicó afirmó que es importante adoptar los cuidados al interior de los hogares, ya que es en estos donde se genera la mayoría de los contagios, según los expertos sanitarios. “Las personas deben utilizar las mascarillas tanto dentro como fuera de los hogares”, aconsejó.

mentado considerablemente, por lo que es importante el llamado al autocuidado. Agregó que también es importante seguir manteniendo el distanciamiento físico, sobre todo, en aquellos lugares que presentan alta concu-

VUELTA A CLASES Raimundo Canquil aseveró que los contagios han au-

Autoridad comunal llamó a no relajar las medidas preventivas.

rrencia de público. Además, seguir usando alcohol gel y lavarse frecuentemente las manos. La autoridad comunal añadió que debe irse evaluando la situación en las distintas comunas para retomar la presencialidad en los colegios, una decisión que ha provocado gran controversia a nivel país. Esto en el marco de la instrucción entregada por el Ministerio de Educación, en torno a que las clases sean en vivo y de forma obligatoria.


Tribuna

8 LA PRENSA Martes 22 de Febrero de 2022

El juego y la contención este verano Estos meses de verano continuamos en la incertidumbre, por lo menos la experiencia nos ayudará a sobrellevar el proceso hasta normalizar nuestras actividades. El bombardeo de información nacional e internacional sigue afectando a los más pequeños de la casa, quienes por su inmadurez y formación en desarrollo necesitan de los adultos para entender lo que sucede, precisando de mucha guía y, sobre todo, para calmar sus inseguridades y temores que el niño(a) no sabe canalizar. Es importante seguir brindándoles mucha atención, procurar tiempo y dedicación; puesto que en estos dos años no han logrado llevar una buena y constante convivencia con otros, limitando su accionar principalmente por seguridad ante los contagios, han tenido que reprimirse para no interrumpir a los demás miembros de la familia que desempeñan

sus labores de teletrabajo, sus vidas se han desarrollado en aislamiento social. Entonces, la comprensión y contención de la familia se hace sumamente valiosa para que puedan desenvolverse eficazmente y bajar los niveles de ansiedad, ahogo y desconcierto. Además, de lo anterior, los niños y niñas para sobrellevar la dinámica a la cual nos ha empujado la pandemia, necesitan ampliar sus posibilidades de juego, considerado como una actividad imprescindible que les permite desarrollar adecuadamente aspectos físicos, psíquicos y sociales. El juego será siempre el protagonista principal de la niñez, jugar es esencial, reporta gran satisfacción, diversión, descarga de emociones y ofrece innumerables oportunidades de aprendizajes estando solos, en compañía de la familia y otros, y con el mundo que los rodea. Compartir actividades recrea-

tivas en familia: los niños(as) necesitan jugar, divertirse, explorar crear, imaginar, fantasear, incorporar rutinas entretenidas como: contar o crear cuentos y chistes antes de dormir, jugar en familia con juegos de mesa o replicar juegos como el pillo, las escondidas, la gallinita ciega, países, entre otros, cocinar o crear nuevas recetas en conjunto, escuchar música y bailar, salir a caminar o montar bicicleta, hacer manualidades utilizando material para reutilizar. Dejar que los niños(as) creen u organicen sus propios juegos, evitar interferir o dirigirlos; esperar la guía del niño(a) y las indicaciones del juego. Aprovechar las salidas: para que tengan la oportunidad de explorar y manipular elementos naturales y cultiven el contacto con la naturaleza, los niños(as) disfrutan del contacto, sobre todo en espacios abiertos para que se ejercite,

SANDRA CASTRO BERNA Académica de la Escuela de Educación Parvularia de la Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Católica del Maule.

corra, salte, ruede, trepe, y pueda reír o gritar libremente. Establecer tiempo para conversaciones en familia: con la finalidad de escuchar con regularidad a los niños(as) pequeños, comprendiendo que ellos viven de manera distinta los procesos. Destacar o felicitar la realización de tarea cotidiana (el refuerzo positivo es un buen estimulo). Permitir que llamen a sus amigos: por teléfono o videollamada de vez en cuando, recordar que los niños(as) establecen amistades, las cuales son muy importantes para ellos.

Colaciones escolares y sistema inmune Volver a clases presenciales en el contexto actual puede generar inquietud en los padres sobre qué tipo de alimentos enviar de colación a sus hijos, prefiriendo que sean saludables y ayuden a fortalecer el sistema inmunológico de los niños, para enfrentar de la mejor manera un posible contagio por Covid-19. Ejemplos de este tipo de meriendas son aquellas que contienen vitamina C, la que permite fortalecer y recuperar el sistema inmune, y está presente en frutas como naranja, pomelo, kiwi, fresas y piña. Otros alimentos que pueden ser incluidos son los que contienen vitaminas del com-

plejo B, como palta y plátanos; se sugiere mezclar media taza de ambos, sin agregar azúcar. Los antioxidantes, como la vitamina E, presentes en frutos secos (nueces, almendras, maní y avellanas), mejoran la respuesta ante las infecciones. La vitamina A, que mantiene el estado de mucosas y protege ante enfermedades respiratorias, se encuentra en huevos y productos lácteos naturales bajos en calorías; se puede consumir una leche natural o un yogurt descremado. Asimismo, se pueden considerar los vegetales anaranjados; por ejemplo, una taza de bastones de zanahoria mezclados con

bastones de apio (vitaminas C y E) más un huevo duro; también puede ser un sándwich de pan de molde integral, media marraqueta o hallulla, con jamón de pavo o queso y lechuga; deben ser acompañados de una botella de agua natural, de hierbas o jugo de fruta cocida. Es importante que los establecimientos educacionales cuenten con una nutricionista que apoye a la comunidad escolar y eduque sobre cómo alimentarse adecuadamente, como así también pueda supervisar los servicios que entregan comida, influyendo positivamente desde la primera infancia en hábitos alimenticios

MARÍA PÍA MARDONES Académica Escuela de Nutrición y Dietética Universidad de Las Américas sede Concepción

positivos y apoyando para modificarlos en post de mantener una buena salud.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

28 Grados 12 Grados Despejado

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 805 Dólar Vendedor

$ 817

FARMACIAS DE TURNO SALCOBRAND Prat Nº 500

MANZANO

Avda. Rauquén Nº 672 Sarmiento

UNIDAD DE FOMENTO 21 22 23

Febrero Febrero Febrero

$ 31.445,29 $ 31.458,68 $ 31.472,09

SANTO DEL DÍA ELEONORA

UNIDAD TRIBUTARIA

FEBRERO $ 54.878 I.P.C.

ENERO 1,2 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Martes 22 de Febrero de 2022 LA PRENSA 9

Sequía: más grave de lo que pensamos El invierno de 1986 (hace ya larguísimos 36 años) fue uno de los más crudos y devastadores en la amplia zona del centro-sur de Chile y los temporales con perfiles de diluvio, dejaron no solo inmensos daños en la agricultura y las infraestructuras urbanas de muchas ciudades, sino que también hubo un penoso saldo de personas fallecidas. En nuestra Región del Maule fue impresionante ver los desbordes de ríos, cuyos cauces provocaron daños en decenas de puentes, incluyendo aquellos que soportaban el tránsito ferroviario. Superadas las graves contingencias y casi sin darnos cuenta, transcurrieron casi dos décadas de un comportamiento climático dentro de parámetros más bien normales y en esas condiciones llegamos al fin de siglo. Nada en ese momento podía hacernos presagiar lo negativo que nos traería el nuevo milenio y justo al cumplirse la primera década, tuvimos que soportar uno de los peores terremotos y tsunami de que se tuviera memoria en nuestro país, como fue el episodio del fatídico 27/F/2010. Pero no menos grave fue el silencioso pero terrible fenómeno meteorológico que desde entonces ha venido creciendo hasta llegar a este 2022, soportando una de las más nefastas sequías y que hoy tiene a cientos de miles de

chilenos y chilenas, en el umbral del racionamiento de agua potable. Los ríos Teno, Claro, Mataquito, Maule, Longaví –por nombrar solamente algunos de nuestra región– y que en 1986 se salían de madre, causando enorme destrucción, hoy son pequeños hilos de agua que llegan a dar lástima y ya se evidencia el impacto para seres humanos y animales. Y lo peor es que no somos solamente nosotros los afectados por los desastrosos efectos del cambio climático, ya que Brasil, Argentina y Paraguay, los tres grandes países productores agrícolas de Sudamérica, atraviesan también un prolongado período de sequía y de disminución de cauces de sus principales ríos. Esto golpea tanto las cosechas como el transporte fluvial de los cultivos de verano más importantes, con el maíz y la soja a la cabeza. Si bien todavía el escenario puede cambiar, el ciclo de granos gruesos de 2021 y 2022 en esos tres países hermanos, podrían terminar con pérdidas que impactarán en sus economías con una magnitud aún difícil de prever, según coinciden diversos especialistas. Como vemos, esto de la sequía es mucho más grave de lo que creíamos y pensábamos.-

La población infantil no está exenta del COVID-19

Emprendimiento científico

NATALIA CASTILLO Académica de la Escuela Técnico de Nivel Superior en Enfermería UDLA, y Beatriz Arteaga, Directora de la Escuela Técnico de Nivel Superior en Enfermería UDLA.

Por tercer año consecutivo nos vemos enfrentados a esta pandemia y los niños, niñas y adolescentes, no han estado exentos de sus consecuencias, siendo quienes hasta ahora generan más interrogantes, sobre todo en sus padres, ya que desconocen los efectos que el virus puede provocar en la salud física y mental de sus hijos. En general, el Covid-19 se ha presentado en la población infantil con una incidencia más baja y leve en comparación a los adultos, sin embargo, en Chile y el mundo también se han evidenciado hospitalizaciones y mortalidad infantil por la enfermedad. Al igual que en los adultos, la gravedad en niños se ha asociado principalmente a personas inmunocomprometidas y con presencia de comorbilidades. Las manifestaciones más frecuentes de la enfermedad aguda han sido muy similares a un resfrío común como cefalea, fiebre y tos, asociadas a secreciones nasales o flemas. También se han presentado síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos, dolor

de estómago, y diarrea. Por otra parte, los adolescentes han referido síntomas como pérdida del sentido del gusto u olfato, dolor de garganta, dolores musculares, dolor abdominal y fatiga extrema. La gran variabilidad de los síntomas que presenta la población infantil nos sitúa en un escenario de expectación y cautela, ya que además de los ya mencionados, puede haber manifestaciones cutáneas como exantema, alteración de la mucosa oral y de carácter dermatológico, que podrían distraer el foco de atención y retrasar una detección oportuna de la enfermedad. Cuando nos vemos enfrentados a un niño con Covid-19, lo más importante es evitar las complicaciones, por lo tanto, debemos actuar de forma anticipada y estar atentos a los cambios en su estado de ánimo, que deje de alimentarse e hidratarse, que las secreciones nasales tapen las vías aéreas y presente fiebre continua. Los signos de descompensación son fiebre persistente, dificultad respiratoria, respiración rápida

y agitada, hundimiento entre las costillas, quejas al respirar y el color de los labios se torna azulado, por lo que, en estas condiciones se debe acudir a un servicio de urgencia infantil de forma inmediata. Además, debemos estar atentos a otros síntomas, tales como dolor o inflamación de las piernas y brazos, lesiones de la mucosa oral y exantemas cutáneos. Aquí también se debe consultar de forma rápida, ya que puede ser un caso de PIMS, enfermedad inflamatoria multisistémica que afecta a niños habitualmente mayores de 5 años y que han estado expuestos al Covid entre 2 y 6 semanas antes de manifestarse. Está descrita como una afección grave en la que se inflaman algunos órganos del cuerpo, como el corazón, pulmones, vasos sanguíneos, riñones, sistema digestivo, cerebro, la piel o los ojos. ¿Cómo podemos proteger a nuestros niños y niñas? Lo fundamental es que toda la familia colabore en el cuidado, vacunándose como primera medida, manteniendo una correcta hi-

giene de superficies y utensilios, ventilando diariamente el hogar, evitando exponerse a aglomeraciones, restringiendo las salidas y la concurrencia a espacios sin ventilación, limitar las visitas de personas no vacunadas, y no permitir el contacto con personas contagiadas o que han sido contacto de Covid-19. En lactantes se recomienda mantener la lactancia materna, ya que el beneficio de esta supera el riesgo de contraer la enfermedad, además, hasta el momento, no hay evidencia de contagio atribuible a la leche materna. A pesar de todo el avance investigativo en lo que refiere al Covid-19, aún existe gran desconocimiento del impacto futuro de esta enfermedad. De todos, como sociedad, depende colaborar en mantener los contagios lo más bajos posibles, ya que esta pandemia no solo repercute a nivel fisiológico, con posibles secuelas en lo físico, sino también podría incidir en el desarrollo global de nuestros niños, generando consecuencias que afecten su calidad de vida futura.

FABIOLA VÁSQUEZ Coordinadora Unidad de Transferencia Tecnológica UFRO.

En Chile la falta de inversión en infraestructura y regulaciones poco flexibles, limitan el emprendimiento científico desde las Universidades Estatales. Las empresas de base científico-tecnológica nacen en su mayoría desde el postgrado, que son contratados por la Universidad o en la empresa asocian a algún académico. Esto implica que los dueños de la empresa pasan a ser funcionarios estatales y deben regirse por la Ley de Probidad, que les impide realizar comercializaciones o relaciones contractuales por montos superiores a 200 UTM; por ejemplo, no pueden participar en licitaciones por estos montos o superiores, debiendo recurrir, necesariamente, a la inversión privada para avanzar con sus proyectos. La mayoría de los

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

emprendimientos científicos requieren apoyos de 5 años o más para despegar a nivel comercial. En este escenario, es que se deben flexibilizar las normativas estatales, permitiendo por ejemplo que investigadores trabajen asociados a una entidad privada, como parte de su jornada laboral y/o puedan elegir diferentes proveedores por servicios específicos, sean nacionales o extranjeros que cumplan con las especificaciones técnicas que requieren para ser competitivos en el desarrollo de los productos de sus empresas. Asimismo, debemos aunar esfuerzos para que las condiciones entre planteles públicos y privados sean iguales, desarrollando alianzas que beneficien la innovación y la transferencia tecnológica, apoyado de un mayor control si se requiere.


10 LA PRENSA Martes 22 de Febrero de 2022

Deporte

CHRISTOPHER “COCA” DÍAZ Y SU TERCER AÑO EN RANGERS:

“EN UNA RESPONSABILIDAD ESTAR ACÁ” Estilo. El jugador afirmó que el cuerpo técnico busca mostrar mucha intensidad y agresividad en su juego. TALCA. “Este equipo va a tratar de representar a la gente talquina en la entrega, en el sacrificio. Creo que eso no se transa y eso nos va a dar grandes créditos”. Esas declaraciones son del defensa del cuadro piducano que espera ani-

mar el torneo de la Primera “B”. Christopher Díaz sostuvo que la idea es mostrar mucha intensidad y agresividad, para tratar de sumar la mayor cantidad de puntos, agregando que se acomoda a ese estilo de juego.

Rangers espera seguir sumando en pleito ante Melipilla.

“Es algo que me caracteriza, soy un jugador que trata de entregarse por entero y así vamos contagiándonos todos con esa idea que la verdad nos sienta muy bien”, apuntó.

El defensa curicano espera que su club dispute este año en la parte alta de la tabla.

LLEGADA AL GOL El defensa curicano ha mejorado bastante su juego, incluso, llegando a marcar tantos importantes en el último tiempo. “Puedo seguir aportando en todas las facetas del juego, ofensiva y defensiva. He crecido bastante y tengo experiencia también para poder brindarle a mis compañeros, que es fundamental en esta categoría”, indicó.

El “Coca” puntualizó que se siente identificado con el club tras tres años de permanencia. “Para mí es una responsabilidad gigante estar acá y pretendo poder darle la alegría que todos queremos y anhelamos; y espero siempre entregar lo mejor de mí en cada partido”. BUEN COMIENZO No hay que olvidar que Rangers debutó con el pie

derecho en el campeonato tras vencer por la cuenta mínima, en calidad de visita, a Fernández Vial. El próximo compromiso de los talquinos es este miércoles 23 de febrero, a las 20:30 horas, ante Deportes Melipilla. El encuentro se jugará en el estadio Fiscal de Talca, donde espera sumar más unidades para mantenerse en la parte alta de la clasificación.

EN LA PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO ESTADOUNIDENSE

Ruy Barbosa salió cuarto en dura carrera SANTIAGO / CAROLINA DEL SUR (EE.UU). En una exigente prueba entre bosques y colinas, el chileno conquistó el cuarto lugar durante la primera fecha del Campeonato Grand National Cross Country (GNCC), que fue ganada por el crédito local Michael Witkowski. Ruy Barbosa registró tres horas 54 segundos 658 milésimas para los seis giros al circuito de 19 mil metros, completando un total de 115,848 kilómetros. El vencedor cronometró 2:57’50”132, seguido de Lyndon Snodgrass

con 2:59’22”591 y por Ryder Lafferty con 3:00’19”736. El otro chileno en competencia, Benjamín Herrera, fue 10° con 3:05’01”530. Bajo un tibio sol en Unión, Carolina del Sur, el circuito Big Buck fue el escenario del certamen que tuvo como marco los espesos bosques de la región y los cerros, por donde debieron bregar los más de 50 pilotos de la categoría XC2 para motos de 250cc. LO QUE VIENE En el andar de la carrera, los competidores debieron

dar seis vueltas al circuito de 19.308 metros, donde Barbosa tuvo el siguiente rendimiento en cada giro: 6°, 4°, 5°, 6°, 4° y 4°. El próximo compromiso del piloto nacional, de 23 años, será el fin de semana del 5 y 6 de marzo en el circuito Wild Board de Palatka, Florida, por la segunda fecha del GNCC.

En dos semanas más el chileno vuelve a las pistas.


Deporte

Martes 22 de Febrero de 2022 LA PRENSA 11

DAMIÁN MUÑOZ LAMENTÓ LA AUSENCIA DE COELHO

AUTOCRÍTICA TRAS LA DERROTA ANTE LA UC Al debe. “Nos faltó generar más juego y peligro”, señaló el DT, quien agregó que “no pudimos contar con Diego Coelho, quien venía siendo el referente de ataque” y apuntó al árbitro que expulsó a dos de sus jugadores. Esta semana sesiona el tribunal de disciplina y se cierra el libro de pases para fichar refuerzos. El próximo lunes, el Curi recibe a la Unión Española en La Granja. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. No hubo hinchada

del Curi en la cancha de San Carlos, donde Católica llegó a 19 juegos invicto en su mejor racha histórica jugando como local. Fuerte saludo y abrazo inicial del técnico cruzado, Cristian Paulucci, con los curicanos Fabián Cerda y Ronald De La Fuente, mientras el nuevo refuerzo albirrojo Rodrigo Holgado, ya en Chile, miraba el duelo desde tribuna. Debutaba Cahais en el Curi cuando Damián cambiaba su 4-33 por un 3-5-2 y el defensor tuvo el tanto en un cabezazo hacia abajo que se fue junto al palo cruzado, en lo que pudo cambiar la historia a favor del Curi. En los minutos finales, además del gol del triunfo de la UC, ingresaba Martín Cortés jugando su partido 243 en Curicó, alcanzando la marca de Bechtholdt en un lindo duelo de históricos esta temporada. Al minuto 85, en dudosa doble amarilla, se iba expulsado JP Gómez y a los 99’ Matías Ormazábal en tarjetas que serán tratadas esta semana en la ANFP. EL ANÁLISIS DE DAMIÁN “Dentro de todo lo que planificamos en la sema-

Curicó Unido no pudo ante la Católica y ahora se alista para recibir a Unión.

na, por ahí nos faltó tener mayor posesión del balón, nos faltó generar más juego y peligro, por la categoría del rival no pudimos realizarlo en mayor tiempo y eso a veces nos tenía preocupados más de la fase defensiva que de la fase ofensiva”, reconoció el técnico curicano, quien lamentó sus ausencias en delantera, especialmente de quien venía anotando en sus dos fechas iniciales. “No pudimos contar con Diego Coelho, quien venía siendo el referente de ataque y eso nos afectó un

poco respecto a lo que veníamos haciendo. Había pocas variantes en ataque, es lo que teníamos a mano, no estuvo tampoco Fritz y ya la próxima semana los tendremos a ellos y a Holgado seguramente”, indicó. Respecto a la ratificación de convicciones y el justo mérito a Católica, Damián sostuvo que “en las transiciones defensa – ataque, el equipo está siendo peligroso y es lo que nosotros proponemos, que al momento de recuperar seamos un

Fotonoticia EL GOLFISTA NACIONAL JOAQUÍN NIEMANN agradeció en sus redes sociales a sus seguidores por el apoyo tras ganar el torneo The Genesis Invitational, su segundo título en el PGA Tour. “¡Esto es para todo Chile!”, exclamó Niemann en Twitter y agregó sentirse “muy orgulloso de traer la copa a casa y ganar un evento del PGA Tour en una cancha tan histórica”.

equipo vertical, peligroso y que genere ocasiones de gol, nos faltó la contundencia que tuvimos en los otros partidos, pero no hay que desmerecer el equipo que está al frente y el rival hace cometer y

minimizar errores, la Católica no nos dejó sostener el balón y nos faltó movilidad, buscar los espacios libres que por momentos los encontramos, especialmente en el segundo tiempo con el cambio de sistema”. Sobre el arbitraje de Manuel Vergara dijo que “en general no me gusta hablar de los árbitros, pero nuestra gente que trabaja arriba desde otra visión nos dice que (Gómez) no lo toca (a Parot), yo le reclamo al árbitro y Alfonso (Parot) que estaba al lado no me dice nada, es una jugada final y compleja, y termina siendo a favor de los equipos grandes, hay que ver las imágenes y si hay que reclamar lo haremos ante el tribunal de la ANFP” reconoció el histórico, que esta vez no pudo plasmar

su huella en San Carlos. EL LUNES ANTE UNIÓN Este jueves ,a las 18:00 horas, según las bases del campeonato 2022 se vence el plazo para inscribir a futbolistas para la primera rueda del torneo. En el Curi evaluarían las primeras fechas para definir si irán en búsqueda de un nuevo jugador y estos días serán trascendentales para evaluar si la comisión técnica del fútbol profesional, el cuerpo técnico y el directorio del club deciden fichar a un último jugador a este plantel 2022 de Curicó Unido. En cancha, los albirrojos ahora se alistan para el próximo lunes 28 de febrero, cuando deban recibir en el estadio La Granja ,a contar de las 18:00 horas, a la Unión Española.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.


Guía de Servicios

CLASES DE

PIANO

www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17


Actualidad

14 LA PRENSA Martes 22 de Febrero de 2022

Agrupación pasó a saludar a efectivos del retén de Carabineros de la zona.

Recreación de enfrentamiento entre patriotas y las fuerzas del Rey, cerca del Paso Vergara.

EL FIN DE SEMANA EN LOS QUEÑES

Interesante actividad de recreadores históricos de la Región del Maule ROMERAL. Se trató de un encuentro conjunto, donde partici-

paron integrantes de las comunas de Chanco, Molina, Curicó y Talca. En la ocasión, los recreadores históricos entregaron a la comunidad y a los turistas, ejemplares de un boletín informativo, llamado “Historia Viva”. En el documento, Jorge Rojas Cárcamo, presidente del centro socio cultural Bicentenario, (institución curicana que recrea al batallón Curicó que participó en la Guerra del Pacífico) señala que la localidad de Los Queñes tiene una trascendencia histórica, ya que por el paso internacional

La comunidad se mostró muy interesada con la actividad.

El Planchón, circuló la división del comandante Ramón Freire, en 1817. “Sabemos que una buena parte de los recreadores de la región se aboca el período de la independencia. Consideramos significativo ofrecer Los Queñes como sede, ya que el general Freire pasó acá con sus tropas. De hecho, el Ejército argentino, al cumplirse un siglo del acontecimiento, instaló una placa conmemorativa. Los hechos recordados ocurrieron a fines de enero al primer día febrero de 1817, en esta provincia, entonces denominada Partido de Curicó”.

Milicias realistas en una de las recreaciones realizadas.

Recreadores históricos recorrieron varios puntos de la precordillera de Romeral.


Cultura

Martes 22 de Febrero de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

“UN RECUERDO ENTRE DOS RÍOS”

Invitan a aportar para postproducción de documental sobre Los Queñes

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No le debe importar tanto el qué dirán ya que lo primordial es que usted sea feliz. SALUD: Tal vez sea el momento de tomar un descanso y bajar un poco el ritmo. DINERO: Tenga más cuidado con ciertas acciones que le hacen ver que tiene exceso de ambición. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

Campaña. Estudiantes de Cine y

AMOR: Las diferencias de opinión no deben pasar a algo más grave por culpa de la falta de comunicación. SALUD: Cuidado con las úlceras gástricas por culpa del estrés. DINERO: Pague lo que debe para que más adelante no tenga problemas. COLOR: Granate. NÚMERO: 18.

Televisión de la Universidad de Chile,

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: En muchas ocasiones la felicidad se encuentra a la vuelta de la esquina, solo debe ser paciente y seguir caminando. SALUD: Ojo con las intoxicaciones estomacales. DINERO: Aproveche mejor ese talento que tiene para así forjarse un mejor futuro. COLOR: Gris. NÚMERO: 1.

están realizando la obra. CURICÓ. Por estos días, los realizadores del documental “Los Queñes: Un recuerdo entre dos ríos”, dirigido por Marcelo Meza, iniciaron una campaña para recaudar fondos destinados a la postproducción de la obra. “Podremos continuar nuestra investigación documental, saldar deudas de los rodajes y financiar la postproducción de sonido e imagen”, indicó Marcelo Meza, joven realizador oriundo de Romeral. En los enlaces siguientes se puede acceder a la campaña de financiamiento, ver el teaser y realizar aportes monetarios para que el equipo siga trabajando en este proyecto. La mayoría de las ayudas tienen beneficios como: aparecer en los créditos del cortometraje, tener el link del documental finalizado el día del estreno, participar en un conversatorio online con los/las realizador@s, entre otros. El enlace de la campaña es: https://www.catapulta. me/campaigns/documental-los-quenes-un-recuerdo-entre-dos-rios, mientras que el enlace teaser: https://www.youtube. com/ watch?v=arfhUWe26zo ¿CÓMO PUEDO REALIZAR UN APORTE AL DOCUMENTAL? 1) Ingresar al link de perfil 2) Selecciona: elige tu pack 3) Rellena con tus datos para así hacer llegar recompensas a tu correo 4) Selecciona el monto que se ajuste a tu bolsillo 5) Confirma tus datos 6) Acepta las condiciones 7) Espera a que la página te lleve a la selección de medio de pago 8) Escoge tu medio de pago y fin del proceso “Con estos simples pasos

puedes ayudarnos a alcanzar la meta y así seguir trabajando en este proyecto”, añadió Marcelo Meza. La segunda manera de realizar un aporte monetario, es hacer un depósito o transferencia bancaria a los siguientes datos: Nombre: María Fernanda Figueroa Vera Rut: 19034860-1 Banco: Banco Estado Tipo de cuenta: Cuenta rut/cuenta vista Número de cuenta: 19034860 Correo: mffigueroav@ gmail.com

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: A veces las cosas más simples terminan siendo más valiosas. SALUD: Tenga cuidado con estar comiendo por ansiedad, busque ayuda para evitar más problemas de salud. DINERO: De nada sirve tener dinero si se actúa mal con las personas. COLOR: Azul. NÚMERO: 6.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

Una mano de ayuda se puede dar, a los jóvenes realizadores del interesante documental.

Asunto o msje: Aporte corto Los Queñes + nombre y correo

Puedes obtener más información en el Instagram @ docu.losquenes.

AMOR: Lo primero que debe hacer es tratar de que su corazón se fortalezca para así estar en mejor pie para buscar el amor. SALUD: Es vital que cuide más su salud, así evitará complicaciones. DINERO: No tenga temor de iniciar nuevos proyectos. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Quedarse entre cuatro paredes no le favorecerá nada a la hora de tratar de buscar nuevos horizontes amorosos. SALUD: Cuidado con el tiempo que pasa detrás de una pantalla de computador, cuide su vista. DINERO: Es usted quien debe preocuparse de su trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No vale la pena sufrir por alguien que decidió seguir su camino por otro lado. SALUD: Vea un médico para estar más tranquilo/a y saber qué pasa con su estado de salud. DINERO: No gaste en cosas que a la larga no generan beneficios en lo económico. COLOR: Morado. NÚMERO: 8.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Culpar a los demás es lo más fácil, pero tal vez debería analizar qué fue lo que usted hizo para que todo acabara. SALUD: Trate de tomarse algunos días para descansar y recuperar energías. DINERO: Tenga cuidado con esa gente que gusta del dinero ajeno. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 10.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Cuando se ama de verdad siempre se desea la felicidad a pesar de que no sea al lado de uno. SALUD: No se debe descuidar o pagará las consecuencias. DINERO: No pierda sus valores por culpa del dinero ya que éstos no se deben transar. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No es bueno que usted haga caso a esos comentarios de terceros, que carecen de objetividad y que no son bien intencionados. SALUD: Mucho cuidado ya que su salud puede estar pasando por un mal período. DINERO: Debe forjar su destino. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 13.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: A veces solo es necesario escuchar la voz interior para darse cuenta que se está cometiendo un error. SALUD: Trate de salir a caminar un rato. DINERO: Mantenga siempre la atención en su trabajo y así evitará más de algún problema. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Siempre debe pensar muy bien las cosas que hace, así evitará más de algún inconveniente con los demás. SALUD: Entienda que los vicios en realidad no ayudan en nada. DINERO: Los gustos costosos deben evitarse, así podrá guardar algo de dinero. COLOR: Rosado. NÚMERO: 21.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Martes 22 de Febrero de 2022

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO Ante el primer Juzgado de Letras de Curicó en causa rol: V-172-2021 por sentencia de fecha 27 de enero de 2022 declara interdicto a Wilfredo Ariel Núñez Silva cédula de identidad N° 17.794.525-0 privando la libre administración de sus bienes designando como curadora general y en carácter definitivo a doña Yilean del Carmen Silva Pacheco cédula de identidad N° 9.139.173-2 22-23-24 – 84353

NOTIFICACIÓN Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1588-2021 caratulada Banco del Estado de Chile con Constructora Cantera Sociedad Anónima, Juicio Sumario, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece don FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 de noviembre de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, y expone: “Que vengo en interponer demanda de terminación de contrato de arrendamiento, cobro de rentas e indemnización de perjuicios en contra de CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA, sociedad del giro de su denominación, rol único tributario N°89.388.700-8, representada legalmente por don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, empresario, cédula de identidad N°: 4.869.644-9, ambos con domicilio en 2 NORTE N°263, TALCA, y en cali-

dad de FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO en contra de don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, empresario, cédula de identidad N°: 4.869.644-9, con domicilio en 1 PONIENTE N°1471, TALCA, en 2 NORTE N°263, TALCA, en 32 ½ ORIENTE C N°1963, TALCA, y en CERRO DE LA VIRGEN KM13 PENCAHUE, por las razones que a continuación expongo: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO: Mediante escritura privada de fecha 17 de marzo de 2020, cuyas firmas fueron autorizadas ante el Notario público de la ciudad de Curicó don Rene León Manieu con fecha 4 de abril de 2020, y por el Notario público de Santiago don Pablo González Caamaño protocolizada con fecha 24 de abril de 2020 bajo el número 1936, el Banco del Estado de Chile dio en arrendamiento al demandado CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA los siguientes bienes: 1.- UN ACOPLADO BARANDA VOLCABLE, MARCA MONTENEGRO, MODELO A-BV2-6.400 AÑO 2020, NUEVO Y SIN USO. DURACION: El plazo del contrato de arrendamiento fue de 37 meses contados desde la fecha de entrega de bien arrendado, según consta de la cláusula cuarta del instrumento antes singularizado. RENTA: La renta de arrendamiento se pactó en los siguientes términos: 37 rentas iguales, mensuales y sucesivas de $336.716.- pesos, moneda corriente nacional de curso legal mas impuesto al valor agregado, cada una de ellas, que se pagarán todos los días 24 de cada mes a partir del 24 de Abril del año 2020. GARANTIA PROINVERSION: Se dejó constancia, en la cláusula quinta del contrato que la arrendataria conoce las condiciones que establece CORFO respecto a la comisión de uso de la garantía PRO INVERSION, lo cual considera un porcentaje anual aplicado sobre el monto de cobertura aprobado e incluida en el monto de las rentas, a la que CORFO tiene derecho

por el otorgamiento de las coberturas PRO INVERSION en cada operación afecta a ella. INTERESES: En la cláusula décimo noveno del contrato singularizado precedentemente se estipuló que cualquier pago que el arrendatario efectúe con posterioridad a la fecha de pago pactada, dará derecho al arrendador para cobrar el interés máximo que la ley permite estipular sobre el total de la obligación insoluta y hasta la fecha de su pago efectivo. INCUMPLIMIENTO: Se estableció en la cláusula décimo séptimo del contrato que, el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que asume el arrendatario y especialmente la falta de pago oportuno de una cualquiera de las rentas pactadas en la cláusula quinta, facultaría al Banco (letra b) para exigir el pago de todas las rentas vencidas y el pago anticipado de todas las rentas pendientes de vencimiento hasta la terminación del contrato, todas las cuales se considerarán de plazo vencido. Se pactó que, en este caso, si todas las rentas fuesen pagadas, la arrendataria conservaría su derecho a ejercer una de las opciones pactadas en la cláusula décimo sexta, en los mismos términos, plazos y condiciones allí señaladas, que lo son a) devolver los bienes; b) celebrar un nuevo contrato de arrendamiento c) adquirir los bienes arrendados. MORA: Es del caso que llegado el vencimiento de la cuota número 13 con vencimiento el día 24 de abril de 2021, ésta no fue pagada, por lo que la arrendataria adeuda a mi representada al día 30 de agosto de 2021 la suma equivalente en pesos a $1.683.580.- más I.V.A. por concepto de rentas de arrendamiento impagas. De acuerdo con lo expuesto y lo dispuesto en el artículo 607 del Código de Procedimiento Civil se ha cumplido la condición establecida por las partes para el término del contrato, por lo que mi parte haciendo uso del derecho establecido en la letra b) de la cláusula décimo

cuarta del contrato de arrendamiento pactado entre las partes viene en demandar en estos autos a fin de que S.S. lo declare terminado y ordene el pago de las sumas estipuladas en él. CLAUSULA PENAL: Finalmente, por concepto de cláusula penal, la arrendataria adeuda el 30% de las rentas que se encuentran pendientes de vencimiento a la época del incumplimiento, razón por la cual el demandado debe igualmente pagar a mi representado $2.020.296.-. FIANZA Y CODEUDA: Según consta en la cláusula vigésimo cuarta del contrato de arrendamiento, don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO se constituyó en fiador y codeudor solidario de CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA. De acuerdo con lo expuesto y lo dispuesto en el artículo 607 del Código de Procedimiento Civil se ha cumplido la condición establecida por las partes para el término del contrato, por lo que mi parte haciendo uso del derecho establecido en la letra b) de la cláusula décimo séptima del contrato de arrendamiento pactado entre las partes viene en demandar en estos autos a fin de que S.S. lo declare terminado y ordene el pago de las sumas estipuladas en él. POR TANTO, Con el mérito de lo expuesto, de lo estipulado por las partes en el contrato de arrendamiento y de lo preceptuado en los artículos 262 y 607 del Código de Procedimiento Civil, A US. RUEGO: Se sirva tener por entablada demanda de terminación del contrato de arrendamiento en contra de en contra de CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA representada por don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO y en calidad de FIADORES Y CODEUDORES SOLIDARIOS en contra de don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, todos ya individualizados, acogerla a tramitación, ordenando reconvenir de pago a los demandados conforme corresponde en

derecho, citar a las partes a la audiencia de contestación, conciliación, y prueba, y declarar en definitiva: 1) Que se encuentra terminado el contrato de arrendamiento singularizado en lo principal por no pago de las rentas pactadas, 2) Que el demandado debe pagar mi representado el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, quien ha optado por ejercer el derecho contemplado en la letra b) de la cláusula décimo séptima del contrato de arriendo, las siguientes sumas a. La suma de $1.683.580.Más IVA por concepto de las rentas vencidas devengadas al 30 de agosto de 2021 más los intereses moratorios devengados y los que se devenguen hasta la fecha del pago efectivo. b. La suma de $6.734.320.- Más IVA correspondiente a las 20 rentas pendientes de vencimiento hasta la terminación del contrato, con sus intereses hasta el día del pago efectivo, c. La suma de $2.020.296.- por concepto de clausula penal pactada. 3) Que la sociedad demandada deberá pagar las costas judiciales de esta causa. 4) Que si la sociedad demandada no paga todas las rentas demandadas y las costas judiciales dentro del plazo de tercero día de ejecutoriada la sentencia real o ficta que recaiga en el cumplimiento incidental del fallo, deberá restituir el vehículo arrendado, devolución que mi parte demanda para ese evento, sin perjuicio del cobro de las rentas ordenadas pagar en la sentencia. 5) Que, si la sociedad demandada paga todas las rentas demandadas y las costas judiciales, dentro del mismo plazo antes indicado o antes, le asisten al demandado las opciones contenidas en la cláusula decimosexta del contrato de arrendamiento, a saber, celebrar un nuevo contrato o adquirir el bien arrendado, pagando la opción de compra respectiva y que asciende a $336.716.-, más IVA. “PRIMER OTROSI: Señala medios de prueba. SEGUNDO OTROSI: Acompaña documentos con ci-

tación. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento. CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder” Providencia de folio 07: Talca, seis de octubre de dos mil veintiuno Provee folio 5: Atendido el mérito de los antecedentes, y visto además lo dispuesto en el artículo 181 del Código de Procedimiento Civil, HA LUGAR al recurso de reposición deducido contra la resolución de fecha 27 de Septiembre de 2021, de folio 4, y en consecuencia se deja sin efecto dicha resolución y en su lugar se provee, como se dirá. En cuanto a la apelación subsidiaria, estese a lo resuelto. Por cumplido lo ordenado Proveyendo derechamente demanda de folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda de Terminación de Contrato de Arrendamiento por no pago de las rentas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 607 y siguiente del Código de Procedimiento Civil. En cuanto a la reconvención de pago, teniendo presente que se trata de un bien mueble, no ha lugar. Vengan las partes a comparendo de contestación, conciliación y prueba, a la audiencia del d a 05 de noviembre de 2021, a las 11:00 horas. Se í hace presente que la audiencia se llevar a efecto en modalidad de á videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de las personas, para cuyo efecto las partes podrán interconectarse por ZOOM al siguiente link: á h t t p s : / / z o o m . us/j/91997808123?pwd=d DBvWWNMenI2blJqeXAxTDQ4a1VFZz09 ID de reunión: 919 9780 8123, C digo de acceso: 703682, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Al primer otrosí: Téngase presente los medios de prueba que indica. Al segundo otrosí: Por acompañado contrato, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 346 N°3 del Có-


Martes 22 de Febrero de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS digo de Procedimiento Civil; y por acompañado informe de deuda, con citación. CUSTODIENSE. Al tercer y cuarto otrosíes: Téngase presente y por acompañada la personería en formato digital y con firma electrónica avanzada, con citación. Notifíquese con a lo menos 5 días de antelación. En Talca, a seis de octubre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente- Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 06/10/2021 16:10:42. Hay firma electrónica. - A folio 32, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 33, Talca, once de Enero de dos mil veintidós Provee folio 32: A lo principal: VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado don Santos Patricio Mallegas Campusano en su calidad de Representante legal, Fiador y Codeudor Solidario de Constructora Cantera S.A es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita al demandado don Santos Patricio Mallegas Campusano en su calidad de Representante legal, Fiador y Codeudor Solidario de Constructora Cantera S.A a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida

de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Al otrosí: Atendido lo dispuesto en los artículos 49 y 53 del Código de Procedimiento Civil y, advirtiendo que el demandado no ha hecho gestión alguna en este juicio, no ha lugar. En Talca, a once de enero de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. - María Luisa Manríquez Novoa. Fecha 11/01/2022 09:48:28. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA, representada legalmente por don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO y en calidad de fiador y codeudor solidario, a don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, ya individualizado. SECRETARIO 21-22-23 - 84340

NOTIFICACIÓN Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1589-2021 caratulada Banco del Estado de Chile con Constructora Cantera Sociedad Anónima, Juicio Sumario, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece don FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 de noviembre de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, y expone: Que vengo en interponer demanda de terminación de contrato de arrendamien-

to, cobro de rentas e indemnización de perjuicios en contra de CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA, sociedad del giro de su denominación, rol único tributario N°89.388.700-8, representada legalmente por don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, empresario, cédula de identidad N°: 4.869.644-9, ambos con domicilio en 1 PONIENTE N°1471, TALCA, y en calidad de FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO en contra de don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, empresario, cédula de identidad N°: 4.869.644-9, con domicilio en 1 PONIENTE N°1471, TALCA, en 2 NORTE N°263, TALCA, en 32 ½ ORIENTE C N°1963, TALCA, y en CERRO DE LA VIRGEN KM13 PENCAHUE, por las razones que a continuación expongo: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO: Mediante escritura privada de fecha 09 de octubre de 2020, cuyas firmas fueron autorizadas ante el Notario público de la ciudad de Curicó don Rene León Manieu con fecha 19 de noviembre de 2020, y por el Notario público de Santiago don Pablo González Caamaño protocolizada con fecha 4 de diciembre de 2020 bajo el número 6497, el Banco del Estado de Chile dio en arrendamiento al demandado CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA los siguientes bienes: 1.- UNA CAMIONETA MARCA KYC, MODELO X5 1.5CC CABINA DOBLE, AÑO 2021, NUEVA Y SIN USO DURACION: El plazo del contrato de arrendamiento fue de 37 meses contados desde la fecha de entrega de bien arrendado, según consta de la cláusula cuarta del instrumento antes singularizado. RENTA: La renta de arrendamiento se pactó en los siguientes términos: 37 rentas iguales, mensuales y sucesivas de $245.827.- pesos, moneda corriente nacional de curso legal más impuesto al valor agregado, cada una de ellas, que se pagarán todos los días 20 de

cada mes a partir del 20 de Noviembre del año 2020. GARANTIA PROINVERSION: Se dejó constancia, en la cláusula quinta del contrato que la arrendataria conoce las condiciones que establece CORFO respecto a la comisión de uso de la garantía PRO INVERSION, lo cual considera un porcentaje anual aplicado sobre el monto de cobertura aprobado e incluida en el monto de las rentas, a la que CORFO tiene derecho por el otorgamiento de las coberturas PRO INVERSION en cada operación afecta a ella. INTERESES: En la cláusula décimo noveno del contrato singularizado precedentemente se estipuló que cualquier pago que el arrendatario efectúe con posterioridad a la fecha de pago pactada, dará derecho al arrendador para cobrar el interés máximo que la ley permite estipular sobre el total de la obligación insoluta y hasta la fecha de su pago efectivo. INCUMPLIMIENTO: Se estableció en la cláusula décimo séptimo del contrato que, el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que asume el arrendatario y especialmente la falta de pago oportuno de una cualquiera de las rentas pactadas en la cláusula quinta, facultaría al Banco (letra b) para exigir el pago de todas las rentas vencidas y el pago anticipado de todas las rentas pendientes de vencimiento hasta la terminación del contrato, todas las cuales se considerarán de plazo vencido. Se pactó que, en este caso, si todas las rentas fuesen pagadas, la arrendataria conservaría su derecho a ejercer una de las opciones pactadas en la cláusula décimo sexta, en los mismos términos, plazos y condiciones allí señaladas, que lo son a) devolver los bienes; b) celebrar un nuevo contrato de arrendamiento c) adquirir los bienes arrendados. MORA: Es del caso que llegado el vencimiento de la cuota número 6 con vencimiento el día 20 de abril de 2021, ésta no fue pagada, por lo que la arrendataria adeuda a mi

representada al día 30 de agosto de 2021 la suma equivalente en pesos a $1.299.135.- más I.V.A. por concepto de rentas de arrendamiento impagas. De acuerdo con lo expuesto y lo dispuesto en el artículo 607 del Código de Procedimiento Civil se ha cumplido la condición establecida por las partes para el término del contrato, por lo que mi parte haciendo uso del derecho establecido en la letra b) de la cláusula décimo cuarta del contrato de arrendamiento pactado entre las partes viene en demandar en estos autos a fin de que S.S. lo declare terminado y ordene el pago de las sumas estipuladas en él. CLAUSULA PENAL: Finalmente, por concepto de cláusula penal, la arrendataria adeuda el 30% de las rentas que se encuentran pendientes de vencimiento a la época del incumplimiento, razón por la cual el demandado debe igualmente pagar a mi representado $1.991.199.-. FIANZA Y CODEUDA: Según consta en la cláusula vigésimo cuarta del contrato de arrendamiento, don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO se constituyó en fiador y codeudor solidario de CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA. De acuerdo con lo expuesto y lo dispuesto en el artículo 607 del Código de Procedimiento Civil se ha cumplido la condición establecida por las partes para el término del contrato, por lo que mi parte haciendo uso del derecho establecido en la letra b) de la cláusula décimo séptima del contrato de arrendamiento pactado entre las partes viene en demandar en estos autos a fin de que S.S. lo declare terminado y ordene el pago de las sumas estipuladas en él. POR TANTO, Con el mérito de lo expuesto, de lo estipulado por las partes en el contrato de arrendamiento y de lo preceptuado en los artículos 262 y 607 del Código de Procedimiento Civil, A US. RUEGO: Se sirva tener por entablada demanda de terminación del

contrato de arrendamiento en contra de en contra de CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA representada por don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO y en calidad de FIADORES Y CODEUDORES SOLIDARIOS en contra de don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, todos ya individualizados, acogerla a tramitación, ordenando reconvenir de pago a los demandados conforme corresponde en derecho, citar a las partes a la audiencia de contestación, conciliación, y prueba, y declarar en definitiva: 1) Que se encuentra terminado el contrato de arrendamiento singularizado en lo principal por no pago de las rentas pactadas, 2) Que el demandado debe pagar mi representado el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, quien ha optado por ejercer el derecho contemplado en la letra b) de la cláusula décimo séptima del contrato de arriendo, las siguientes sumas a. La suma de $1.229.135.Más IVA por concepto de las rentas vencidas devengadas al 30 de agosto de 2021 más los intereses moratorios devengados y los que se devenguen hasta la fecha del pago efectivo. b. La suma de $6.637.329.- Más IVA correspondiente a las 27 rentas pendientes de vencimiento hasta la terminación del contrato, con sus intereses hasta el día del pago efectivo, c. La suma de $1.991.199.- por concepto de clausula penal pactada. 3) Que la sociedad demandada deberá pagar las costas judiciales de esta causa. 4) Que si la sociedad demandada no paga todas las rentas demandadas y las costas judiciales dentro del plazo de tercero día de ejecutoriada la sentencia real o ficta que recaiga en el cumplimiento incidental del fallo, deberá restituir el vehículo arrendado, devolución que mi parte demanda para ese evento, sin perjuicio del cobro de las rentas ordenadas pagar en la sentencia. 5) Que, si la sociedad demandada paga todas las rentas demandadas y


18 LA PRENSA Martes 22 de Febrero de 2022

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS las costas judiciales, dentro del mismo plazo antes indicado o antes, le asisten al demandado las opciones contenidas en la cláusula decimosexta del contrato de arrendamiento, a saber, celebrar un nuevo contrato o adquirir el bien arrendado, pagando la opción de compra respectiva y que asciende a $245.827.-, más IVA. “- . PRIMER OTROSI: Señala medios de prueba. SEGUNDO OTROSI: Acompaña documentos con citación. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento. CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 05: Talca, veintiocho de septiembre de dos mil veintiuno. Provee folio 2: Por cumplido con lo ordenado. Proveyendo demanda del folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda de Terminación de Contrato de Arrendamiento por no pago de las rentas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 607 y siguiente del Código de Procedimiento Civil. - Vengan las partes a comparendo de contestación, conciliación y prueba, a la audiencia del día 19 de octubre de 2021, a las 11:00 horas. Se hace presente, que en caso de prorrogarse o continuar el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, por calamidad pública, declarado por decreto supremo N°104, de 18 de marzo del año 2020, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y decreto supremo N° 269 publicado de fecha 16 de junio de 2020 que prorroga el estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública; lo dispuesto en el artículo 3° de la Ley N° 21.226; y Acta 53-2020 de la Excma. Corte Suprema; la audiencia se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de las personas, para cuyo efecto las partes podrán interconectarse por ZOOM al siguiente link: https://zoom. us/j/96536408594?pwd= MmhiV0s0ZCtoaG0wRjlF Q0UzL2xsZz09,ID de reu-

nión: 965 3640 8594, Código de acceso: 399679, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. AL PRIMER OTROSI: Téngase presente los medios de prueba que indica. Al SEGUNDO OTROSÍ: Por acompañado contrato, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil; y por acompañados copia de factura; mantenimiento de domicilios y teléfonos; e informe de deuda, con citación. CUSTODIENSE. - En cuanto a la orden de compra: acompáñese. AL TERCER Y CUARTO OTROSÍES: Téngase presente y por acompañada la personería en formato digital y con firma electrónica avanzada, con citación... - Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 28/09/2021 14:09:01. Hay firma electrónica. - A folio 31, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 34, Talca, diecisiete de enero de dos mil veintidós. Folio 31. A lo principal: Atendido al mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia de la empresa demandada CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA, RUT 89.388.700- 8,representada legalmente por don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, RUT 4.869.644-9, es

FELIZ 22 - 2 - 2022 Y LOS DÍAS VENIDEROS LES DESEA FOTOS STUDIO CHÉVERE

“VAMOS FUERZA” DE CHILENO

difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habida, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Cítese a la demandada CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA, RUT 89.388.700-8,representada legalmente por don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, RUT 4.869.6449,a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Al otrosí: No habiendo hecho la demandada una primera presentación a la que le sea exigible una designación de domicilio en los términos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, NO HA LUGAR, por improcedente, al no cumplirse, en tales condiciones, el supuesto del artículo 53 del mismo cuerpo legal. En Talca, a diecisiete de enero de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 17/01/2022 13:16:17. Hay firma elec-

trónica. Lo que notifico y requiero de pago a CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA, representada legalmente por don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO y en calidad de fiador y codeudor solidario, a don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, ya individualizado. SECRETARIO 21-22-23 – 84341

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS 1° Juzgado Letras de Curicó, ROL Nº C-2386-2020, caratulado “CORREA/ CORREA” se ordenó con fecha 12/01/2021, notificar por aviso extractado medida prejudicial precautoria, y su proveído la demandada doña Natalia Catalina Correa Cabrera, chilena, estudiante, C.I. N° 19.961.757-5, domicilio desconocido. Relativo a la medida prejudicial: En lo principal: JOSÉ PABLO CORREA ALCALDE, empresario, CI N° 16.023.141- 6, ambos domiciliados para estos efectos en Olegario Lazo Número 1291, de la Ciudad de San Fernando, y en Villota 278, oficina 62, de la ciudad de Curicó, Región del Maule, solicitando se decrete medida prejudicial precautoria de prohibición de celebrar actos o contratos en contra de don IVÁN CARLOS CABRERA CORREA, técnico agrícola, CI N° 10.840.090-0, domiciliado en Palquibudis S/N, de la comuna de Rauco, Región del Maule, y en contra de doña NATALIA CATALINA CORREA CABRERA, estudiante, CI N° 19.961.757-5, domiciliada en calle General Bulnes, Número 520, casa 2413, de la Ciudad de Santiago,, respecto del siguiente bien inmueble cuyo título de

DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido esposo, padre, abuelito y bisabuelo, señor MARIO LATRACH ZÚÑIGA (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal a las 14:30 horas, después de una misa que se oficiará a las 12:30 horas en la Iglesia La Merced. FAMILIA LATRACH GUZMÁN

dominio está inscrito a fojas 3428, N° 2384 del año 2013, del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, rol de avalúo corresponde a 35-4, y asimismo sobre 12,471 acciones que equivalen a 124,71 litros por segundo, estos derechos se encuentran inscritos a fojas 43 vuelta, número 53 del año 2017 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. RIMER OTROSÍ: Solicita se decrete la medida prejudicial precautoria solicitada, desde luego sin previa notificación.; SEGUNDO OTROSÍ: Solicita exhorto; TERCER OTROSÍ: Acompaña documentos; CUARTO OTROSÍ: Acredita personería; QUINTO OTROSÍ: Fianza; SEXTO OTROSÍ: Solicito Ampliación de Plazo. Con fecha 17/0972020 el tribunal señala que Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase por acompañado documentos, con citación. Al quinto otrosí: Téngase por propuesto fiador a don Rodrigo Jaime Rivadeneira Hoch, y por aclarada cuantía de la causa, procédase a rendir ante el Secretario del Tribunal mediante modalidad de videoconferencia, previa coordinación, fianza nominal por la suma de $2.500.000, dando cumplimento para ello, con acompañar copia de la inscripción de inmueble de propiedad del fiador, en razón de lo dispuesto en el art culo 2350 del Código Ci-

vil. Con fecha 12/01/2021 el tribunal resuelve A LO PRINCIPAL: se resuelve ACOGER lo solicitando a folio 1, por lo que se decreta la medida prejudicial precautoria consistente en la prohibición de celebrar actos y contratos sobre los siguientes bienes: - Propiedad raíz denominada hoy El Espinal, ubicada en la comuna de Rauco, provincia de Curicó, inscrita a fojas 3428, N 2384 del año 2013, del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Curicó . - Derechos de aprovechamiento de aguas correspondientes al inmueble antes indicado, consistente en 12,471 acciones que equivalen a 124,71 litros por segundo, aguas que se captan del Río Mataquito y su bocatoma que se encuentra ubicada en lugar denominado Las Garzas, inscritos a fojas 43 vuelta, número 53 del año 2017 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- AL PRIMER Y SEXTO OTROSÍ: Como se pide AL SEGUNDO OTROSÍ: Exhórtese para los fines indicados. veintiuno de septiembre del dos mil veintiuno. 21-22-23 - 84347

OCUPACIONES Liceo Bicentenario de excelencia Politécnico Aquelarre de Teno necesita profesor de Artes Visuales por 14 horas, para la planta docente año 2022. Remitir CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl 22-23 - 84357

DESTACADOS EMPRESA NECESITA CONTRATAR MAESTRO PRENSISTA OFFSET 4 COLORES, CON EXPERIENCIA IDEALMENTE EN PRENSAS MARCA SOLNA. DISPONIBILIDAD INMEDIATA. ENVIAR CV Y PRETENSIÓN DE SUELDO A: PRENSISTACALIFICADO@GMAIL.COM 04 AL 11 - 0

PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA SÉPTIMA REGIÓN, requiere contratar para su planta de colaboradores año 2022, los siguientes Profesionales: - Encargado de Convivencia Escolar. - Asistente de Aula con experiencia en Pre Básica y Primer Ciclo. Enviar currículum al correo: septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto el cargo al cual postula. 22-23-24-25 –


Policial

Martes 22 de Febrero de 2022 LA PRENSA 19

REGISTRO EN SECTOR NORTE DE TALCA SE VIRALIZÓ EN REDES SOCIALES

Investigan video de amenazas con arma de fuego en plena vía pública Grave. Imagen muestra a un par de hombres amenazando a transeúntes. TALCA. A través de diversas

diligencias científico-técnicas, personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de esta ciudad, comenzó a investigar el origen y la procedencia de un video que se viralizó por redes sociales, en el que se observa a dos sujetos quienes desde un vehículo en marcha amenazan a transeúntes –en su mayoría de origen haitiano--, con un arma de fuego y epítetos de grueso calibre. El registro audiovisual corresponde a un hecho ocurrido el domingo recién pasado en plena vía pública

en el sector nor-oriente de la capital maulina, de acuerdo a lo confirmado por el jefe de la BH, subprefecto Marcelo Pérez. “Luego de recibir instrucciones y los antecedentes del caso de parte de la Fiscalía de Flagrancia, de inmediato se iniciaron las diligencias investigativas realizando el trabajo científico-técnico en el lugar, como es la inspección ocular del sitio de suceso, empadronamiento, toma de declaraciones a testigos, revisión de cámaras de seguridad y levantamiento de evidencias, para lograr esclarecer esta situación y en-

contrar a los participantes del hecho”, precisó el jefe policial. A MANTENER LA CALMA Por último, el subprefecto Marcelo Pérez hizo un llamado a la comunidad a mantenerse tranquila frente a este tipo de situaciones “por cuanto la PDI, en coordinación con el Ministerio Público, ya están trabajando en este caso. A quienes posean cualquier información que esté relacionada con este hecho u otros que tengan relación con armas de fuego, les llamamos a entre-

El hecho registrado en un video ocurrió el domingo recién pasado en plena calle.

gar la información de manera anónima al fono de emergencias 134”, puntualizó.

DOS HERMANAS Y UN HOMBRE

Tres detenidos por tráfico de drogas

QUEDÓ EN PRISIÓN PREVENTIVA

Cae hampón que robó en un local de comida rápida Sustancias ilícitas fueron encontradas en los inmuebles allanados. TALCA. Diligencias investi-

gativas, encabezadas por el Ministerio Público y ejecutadas por la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de la capital regional, permitieron la detención de un hombre, de 40 años, con domicilio en Rancagua, quien la madrugada del viernes pasado perpetró un robo a mano armada

en un local de comida rápida situado en el sector céntrico de Talca, desde donde se llevó toda la recaudación de la caja. Siguiendo instrucciones de la Fiscalía, los oficiales de la PDI iniciaron las primeras diligencias de trabajo científico-técnico en el lugar, como inspección ocular del sitio de suceso, empadronamien-

to, entrevista a testigos, revisión de cámaras de seguridad de televigilancia y levantamiento de evidencia. Como resultado de esas diligencias, los investigadores policiales lograron identificar que el sujeto desconocido se encontraba pernoctando en un hotel céntrico, cercano al local de comida rápida.

Incautaron ropa y arma de aire comprimido que el antisocial utilizó en el asalto.

MEDIOS DE PRUEBA Tras un control de identidad efectuado el día domingo, se comprobó que se trataba de una persona, con domicilio en Rancagua, y tras una entrada y registro voluntaria al dormitorio del imputado se logró ubicar la vestimenta que usaba cuando perpetró el ilícito y un arma de aire comprimido. Finalmente los antecedentes fueron comunicados al fiscal de turno, quien instruyó poner al hampón a disposición del Juzgado de Garantía de Talca. En la audiencia de control de detención y formalización efectuada ayer, el persecutor solicitó la medida cautelar de prisión preventiva mientras dure la investigación, lo que fue acogido por el tribunal.

MOLINA. Detectives del equipo

MT-0 de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Curicó, en coordinación con el Ministerio Público, lograron incautar el equivalente a dos mil dosis de diferente tipo de sustancias ilícitas, las que fueron avaluadas en dos millones y medio de pesos. El hecho se reveló en virtud a información proporcionada por la Municipalidad de Molina, que daba cuenta de sujetos desconocidos que comercializaban la droga en la villa Valles de Casablanca de la comuna. En atención a esos antecedentes, la Fiscalía tramitó una orden judicial de entrada y registro a los inmuebles, siendo ejecutada el viernes pasado. DILIGENCIAS EFECTIVAS En el procedimiento, los detec-

tives del equipo MT-0, con apoyo de unidades de Molina, San Javier, Linares y Parral, lograron incautar 264,55 gramos de cocaína base a granel y dosificada; 28,05 gramos de cannabis a granel y dosificada; una planta de cannabis; 320 mil pesos en efectivo; cinco cartuchos sin percutir de distinto calibre y cuatro balanzas digitales, siendo detenidas tres personas, todos mayores de edad, un hombre y dos hermanas. El Ministerio Público instruyó poner a los detenidos a disposición del Juzgado de Garantía de Molina, decretando el tribunal en audiencia de formalización la medida cautelar de arresto domiciliario total para una de las mujeres y firma mensual y arraigo nacional para los otros dos imputados, fijando un plazo de investigación de tres meses.


22

Martes Febrero | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

CONSEJO DE MUNICIPALIDAD CURICANA

LLAMAN A MANTENER CONDUCTAS RESPONSABLES CON LAS MASCOTAS CURICÓ. El lamentable caso del ataque de un perro a un niño de 5 años en el sector de Bombero Garrido, motivó a recordar que las personas deben hacerse responsables del cuidado de sus mascotas y no solo de darles alimentación, sino también del cuidado sanitario y sicológico, cuidándolos integralmente. Así lo dio a conocer el encargado del departamento de protección animal de la Municipalidad de Curicó, médico veterinario José Ignacio Soto, quien señaló que esos problemas surgen porque las mascotas no están en las condiciones aptas. “No todas las personas tienen que tener mascotas. Es importante preguntarse si es tan importante que

Atenciones. Cuidar no solo la alimentación, sino también todos los aspectos sanitarios y sicológicos para evitar que se estresen o puedan convertirse en un peligro. tengan una mascota. Nosotros en el canil tenemos perros sueltos y ninguno nos agrede, vienen niños y no los agrede, porque las mascotas andan sueltas y con todos los cuidados”, dijo. Sobre las atenciones que necesitan los animales, dijo que no se pueden estresar, tienen que tener un ambiente adecuado de acuerdo al tamaño. “No se puede tener un San Bernardo en un departamento. Las mascotas se estresan cuando tienen

Llamaron a tener un animal según los requerimientos del dueño.

muy poco espacio. Cuando están en espacios reducidos hay que sacarlos a pasear. Adoptan conductas como, por ejemplo, comerse las fecas, rasquidos sin motivo, ven un animal y se vuelven locos, porque no está acostumbrado a interactuar con otros animales. No tener un perro solo. El perro necesita aprender a ser perro pero para eso lo aprenden con otro perro”, aseveró. Respecto de la alimentación, el profesional indicó que “mientras más ahorro

Especialista sostuvo que las mascotas deben tener un cuidado integral.

en comida, más cantidad tengo que darle porque no se está alimentando, pero también más defecan y eso no le gusta mucho a los dueños. Es importante averiguar cuáles son las necesidades de una mascota antes que tenerlo”. Además de la alimentación son importantes los controles una vez al año y cuando son cachorros cada tres semanas hasta completar todas las vacunas. “El calendario completo puede costar 40 mil pesos, pero si se enferma sin estar vacunado, solo la primera atención me sale más que eso. Es importante recordar que no hay plan de salud para mascotas y el veterinario no es carero, hace su trabajo y no puede hacer caridad”, enfatizó.

RAZAS POTENCIALMENTE PELIGROSAS José Ignacio Soto explicó que no existen razas peligrosas, sino que potencialmente peligrosas. Si un dueño no está bien sicológicamente, no podrá tener una mascota sana. “Hay razas potencialmente peligrosas por el daño que podrían causar si es que agreden, que se relaciona con el tamaño de la cabeza, el cuello y músculos masticatorios, por ejemplo, el rottweiller. Esas razas se pueden tener, pero es importante minimizar los riesgos, como esterilizándolas”, dijo. Explicó que el problema es la conducta de la gente, que reproducen perros y después los abandonan y si después se vuelven agresi-

vos es porque creen que la calle es de ellos. El veterinario explicó que además es necesario hacer la denuncia de las mordeduras, ya que eso queda como antecedente para determinar que un perro es peligroso. “Cuando digo que un perro es agresivo se puede hacer a través de un juez que puede determinarlo o también es por vía del registro de mordedura de los perros. Para que se pueda decir que el animal es peligroso, debe haber registro que ha mordido dos veces al menos. Para hacer ese registro, deben acceder a través de la oficina de protección animal, donde se incorporará en la base de datos la mordedura de la mascota y de esa forma comprobar que el animal es bravo”, enfatizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.