22-08-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.795 | Domingo 22 de Agosto de 2021 | $ 350

DETENIDO ACUSADO DE FEMICIDIO FRUSTRADO QUE ESTABA PRÓFUGO EN SAN JAVIER. | P3

VÍCTIMA DE SISTEMA FRONTAL

Adulto mayor murió al caerle rama de árbol en Parral

OCURRIÓ HACE TRES AÑOS

Lugar. Víctima estaba en una feria libre y accidente dejó impactadas a otras personas que estaban en el lugar. | P3

RICARDO WEBER FUENTES

Cerrarán investigación por robo a exgobernador curicano. | P23 EN TALCA

En marcha consulta para decidir clases en pandemia. | P6

Entretenido empate de Curicó Unido y Audax Italiano Apoyo. Igualdad a dos goles estuvo marcada por la vuelta de los hinchas el estadio La Granja. | P24

EN ÚLTIMA SESIÓN ONLINE DE MUNICIPIO CURICANO

Concejo municipal aprobó importantes subvenciones Recursos. Se entregarán dineros a organizaciones relacionadas con el deporte, al combate a la pandemia, a Bomberos, entre otros. | P4 FUNDACIÓN PATICORTA DICTARÁ CHARLA SOBRE TENENCIA RESPONSABLE EN TENO. | P18


Actualidad

2 LA PRENSA Domingo 22 de Agosto de 2021

Sucede

Un fallecido y 49 contagios por Coronavirus en el Maule

Toque de Queda en la Región del Maule

00:00 A 05:00 HORAS

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 Lunes

Martes

Miércoles

23 24

25

Jueves

26

Viernes

27

Segunda dosis Pfizer - Primera dosis a población vacunada rezagados desde los 18 años con Sinovac, CanSino o AstraZeneca* entre el 12 y el 25 de julio. (Adolescentes entre - Segunda dosis 14 y 17 años. Adolescentes a población vacunada con comorbilidades entre con Sinovac o AstraZeneca 12 y 17 años). No se aplicará primera dosis a personas menores de 18 años. Embarazadas desde 16 semanas de edad gestacional.**

TALCA. De acuerdo al

* Según corresponda de acuerdo a la edad. **Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas.

CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO CONTRA COVID-19 Lunes

Martes

Miércoles

Jueves Viernes

Personas de 78 y más años

Personas entre 72 y 77 años

Personas entre 70 y 71 años

Personas Personas entre 68 y de 67 y 68 69 años años

23 24

25

***Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud

RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Lautaro #928.

Calle Calbuco, a media Iglesia Pentecostal Sarmiento cuadra del Cesfam. Centro de Eventos “Carolita” Camino Los Niches km 11. Corporación Cultural de Curicó Carmen #560. Iglesia El Rosario Calle León XIII. Capilla Padre Alberto Hurtado Río Elqui, esq. Av. Alessandri. (Solo dosis de refuerzo)

TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas Escuela Darío Salas Gimnasio Las Américas Escuela La Florida

Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. 18 Norte esquina 6 Oriente. 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur.

Escuela Culenar Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

CAUQUENES

Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)

tregado por las autoTitular de Salud insistió en que hay que seguir con las medidas de autocuidado.

26 27

Vacunados con 2ª dosis SINOVAC hasta el 4 de abril. Personas inmunocomprometidas desde los 16 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). Que hayan recibido esquema completo hasta el 31 de mayo

Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

último informe en-

Chacabuco con Catedral

COMUNAS EN TRANSICIÓN (PASO 2): Hualañé, Licantén, Pelarco y Vichuquén. COMUNAS EN PREPARACIÓN (PASO 3): Cauquenes, Pelluhue y Longaví. COMUNAS EN APERTURA (PASO 4): Chanco, Colbún, Constitución, Curicó, Curepto, Empedrado, Linares, Maule, Molina, Parral, Pencahue, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Talca, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. PARA CONOCER MÁS DETALLES SOBRE LO QUE ESTÁ PERMITIDO EN CADA PASO, INGRESAR A WWW.GOB.CL/PASOAPASO PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una persona que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la persona es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro.

ridades sanitarias, la región registró una nueva víctima fatal y

REPORTAN LA POSITIVIDAD MÁS BAJA DE LA PANDEMIA EN CHILE Balance. El ministro de Salud, Enrique Paris, informó

otros 49 infectados de Covid-19, lo que mantiene la tendencia a la baja que lleva varias semanas. Los contagios más re-

que hubo 698 casos nuevos, con una positividad de 1,12%

cientes corresponden

en las últimas 24 horas a nivel nacional.

a las comunas de

E

l secretario de Estado dijo que más allá de que casi todas las regiones del país descendieron el registro de nuevos casos confirmados en la última semana, “es fundamental que la ciudadanía mantenga las medidas de autocuidado ya que éstas siguen siendo la manera más efectiva de evitar nuevos contagios, mientras dejamos que avance el proceso de vacunación”. Paris sostuvo que “la positividad en la Región Metropolitana es de 2% y quince regiones tienen una positividad menor a 2%. 14 disminuyeron sus nuevos casos en los últimos 7 días y también en los últimos 14 días. La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es -14% y -28% sobre la comparación de 7 y 14 días, respectivamente”. La autoridad agregó que, de los 698 casos nuevos reportados, “un 12% se diagnostica por test de antígeno y un 26% por Búsqueda Activa de Casos. Según la toma de muestra, las regiones

Talca (12), que presentan una mayor positividad promedio en los últimos 7 días son la Metropolitana, Maule y Valparaíso. Por último, Aysén registra la tasa de incidencia más alta por 100 mil habitantes a nivel nacional, seguida por Tarapacá y Maule. REPORTE DIARIO De los 698 casos nuevos de Covid-19, 476 corresponden a personas sintomáticas y 173 no presentan síntomas. Además, se registraron 49 test PCR Positivo que no fueron notificados. La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con el virus alcanza a 1.633.153. De ese total, 5.024 pacientes se encuentran en etapa activa, mientras que los recuperados alcanzan los 1.589.484. En cuanto a los decesos, en las últimas 24 horas se registraron 39 fallecidos por causas asociadas al Covid-19 y el número total de fallecidos asciende a 36.605 en el país.

Cauquenes (7), Curicó (5), Pelluhue (4), Parral (4), Molina (3), Yerbas Buenas (3), Constitución (2), Longaví (2), San Rafael (1), Pelarco (1), Teno (1), Vichuquén (1), Maule (1), Linares (1), San Clemente (1). De ellos, 14 son asintomáticos. En tanto, los casos acti-

Según la toma de muestra, las regiones que presentan una mayor positividad promedio en los últimos 7 días son la Metropolitana, Maule y Valparaíso. Por último, Aysén registra la tasa de incidencia más alta por 100 mil habitantes a nivel nacional.

vos están concentrados en Talca (108), Curicó (35), Cauquenes (24), y Longaví (22). A la fecha, han fallecido 1.744 personas.


Crónica

Domingo 22 de Agosto de 2021 LA PRENSA 3

DURANTE TEMPORAL

Adulto mayor falleció al caerle rama de árbol Lo que viene. Precipitaciones y bajas temperaturas se esperan para las próximas horas en la zona central del pais, por lo cual los organismos de emergencia están atentos. PARRAL. Una persona muerta dejó como resultado el sistema frontal que ayer azotó a gran parte de la Región del Maule y que se caracterizó por fuertes vientos que alcanzaron hasta los 55 kilómetros por hora, generando preocupación en la población debido a que hace mucho tiempo no había un fenómeno climático como el actual. De hecho, siguen el déficit hídrico en el país, por la falta de lluvias. El fatal hecho se registró cerca del mediodía en una feria libre ubicada en la intersección de las calles Delicias e Ignacio Carrera Pinto, donde un hombre de, aproximadamente 65 años de edad, fue golpeado en la zona craneana por la rama de un árbol que se desprendió por una ráfaga, todo ante la sopresa de otras personas que circulaban por el lugar. Producto del golpe, la persona perdió la vida de manera instantánea, situación que fue corro-

SE VIENEN BAJAS TEMPERATURAS Según los últimos informes meteorológicos, el sistema frontal está en declinación, pero mañana lunes llegará otro a la zona central del país. Pero no solo las lluvias serán la preocupación, pues habrá muy bajas temperaturas en las zonas precordilleranas del Maule, incluso, se esperan nevazones, por lo cual las autoridades están más que atentas. No hay que olvidar que durante la semana hubo dos emergencias en la provincia de Curicó. Un hombre en si-

La persona falleció al caerle una rama cuando permanecía en una feria libre de Parral.

borada por personal del SAMU y voluntarios de Bomberos que llegaron a la emergencia El teniente Israel Villalobos, de la Tercera Comisaría de Carabineros, informó que el Ministerio Público instruyó la presencia del Laboratorio de Criminalística (Labocar) para

investigar la dinámica del accidente, mientras que el cuerpo fue derivado al Servicio Médico Legal para la autopsia de rigor que determinará la causa del deceso. En tanto, una casa resultó con serios daños tras los fuertes vientos que se han registrado

durante las últimas horas en la comuna de Linares. La situación se registró a la altura del kilómetro 9 del sector Embalse Ancoa, donde la vivienda de material ligero no resistió las fuertes ráfagas de viento, por lo que personal de emergencia debió prestarle ayuda a los afectados. Afortunadamente, en el hecho no se registraron personas lesionadas.

tuación de calle debió ser rescatado del puente Rauco debido a que quedó atrapado en un islote debajo de la estructura por la crecida del río Teno, mientras que dos personas debieron ser sacadas del río Lontué porque el caudal no le permitió avanzar en su automóvil, en el cual trasladaban a 20 animales. Si bien la región ha soportado de buena forma el sistema frontal en general, se han denunciado cortes de caminos, suspensión del servicio eléctrico y varias caídas de árboles.

“Pero no solo las lluvias serán la preocupación, pues habrá muy bajas temperaturas en las zonas precordilleranas del Maule, incluso, se esperan nevazones”.

ESTABA PRÓFUGO

Detenido acusado por femicidio frustrado SAN JAVIER. Se trata de un hombre, de 34 años, quien intentó dar muerte a su conviviente el 6 de agosto pasado. Ese día, el agresor le provocó varias heridas a la mujer y luego se fugó hasta que en las últimas horas fue detenido por detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI. El jefe de esa unidad policial, subprefecto Mauricio Toro, señaló que “se desarrollaron una serie de diligencias investigativas que permitieron levantar evidencia suficiente para que el fiscal del caso gestionara una orden de detención verbal en contra del hombre”. La autoridad policial sostuvo que el imputado estaba escondido en un in-

Ministerio del Medio Ambiente

INVITACIÓN A INTEGRAR EL CONSEJO CONSULTIVO REGIONAL DEL MEDIO AMBIENTE DE LA REGIÓN DEL MAULE 2022-2024 La Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región del Maule, invita a Universidades o Institutos Profesionales, Organizaciones no Gubernamentales, Organizaciones Sindicales y Organizaciones Empresariales de la Región, a integrar el Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente de la Región del Maule, período 2022- 2024. Los Consejos Consultivos Regionales del Medio Ambiente están conformados por representantes de distintos sectores de la sociedad, quienes cumplen sus funciones ad honorem, mediante reuniones periódicas en la cual entregan opiniones fundadas sobre las materias de regulación y gestión ambiental sometidas a su consideración.

mueble en la comuna de San Javier. CARGOS En tanto, el fiscal Óscar Salgado sostuvo que se formalizaron cargos en contra del acusado por el delito de femicidio frustrado y por amenazas “producto de una situación de violencia intrafami-

liar en que el imputado habría agredido a su conviviente intentando matarla y, además, habría agredido al hermano que se encontraba en el lugar, quien intento defenderla”. El persecutor indicó que sujeto quedó con la medida cautelar de prisión preventiva durante los 60 días que durará la investigación.

Las instituciones y organizaciones que deseen proponer sus representantes deberán entregar sus postulaciones a más tardar el 15 de septiembre de 2021, hasta las 17:30 horas, en las oficinas de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, ubicada en calle 1 Oriente Nº 1590, Talca, o a través del envío de correo electrónico a la oficina de partes virtual oficinadepartesmaule@mma.gob.cl. Podrán, además, hacer consultas al teléfono (56 – 71) 341301. PABLO SEPÚLVEDA GUTIÉRREZ Secretario Regional Ministerial del Medio Ambiente Región del Maule


4 LA PRENSA Domingo 22 de Agosto de 2021

Crónica

EN SESIÓN ONLINE

Concejo municipal aprobó importantes subvenciones Recursos. Se entregarán dineros a organizaciones relacionadas con el deporte, al combate a la pandemia, a Bomberos, entre otros. CURICÓ. En una reciente reunión virtual, la instancia se inició con la presentación del estado de avance del ejercicio programático presupuestario del segundo semestre del 2021, materia expuesta por la Dirección de Control Interno. En contacto con diario La Prensa, el concejal Javier Ahumada informó que en materia de subvenciones se aprobaron recursos para 37 organizaciones deportivas entre las que se cuentan clubes, asociaciones y el consejo local de deportes, las que fueron favorecidas con aportes que van desde los $ 440.000 a $ 1.000.000 y que corresponden a proyectos de equipamiento, cierres perimetrales, mantención y mejoramiento de sedes y recintos deportivos, lo que hace un total de $ 30.000.000.

la institución de voluntarios.

Concejal Javier Ahumada dio a conocer los acuerdos de la última reunión.

Otro de los temas de trascendencia, expresó la autoridad comunal, fue la aprobación de subvenciones postuladas al Fondo Concursable de Iniciativas Comunitarias de las

Agrupaciones Funcionales y que en esta ocasión favorecerán a 193 organizaciones con un total a repartir de $ 41.654.579, cuya fecha de entrega será dada a conocer oportunamente.

También destaca la aprobación de una subvención de $ 35.000.000 para el Cuerpo de Bomberos destinada a financiar en parte los gastos que demanda el funcionamiento anual de

LICITACIONES En otras materias, se aprobó la licitación pública denominada “Adquisición Cartera de Medicamentos para Enfrentar Patologías Asociadas al Covid-19”, por la cantidad de $ 32.682.734. También se dio luz verde a la propuesta de licitación pública denominada “Construcción Servicios Higiénicos Alameda Manso de Velasco”, por la cantidad de $ 105.745.596, construcción asignada a la Sociedad Constructora Indemma SPA. A lo anterior se suma una aprobación para modificar el acuerdo relacionado con costos de operación y mantención de la postulación del proyecto denominado “Conservación Calle Maipú Curicó” monto que se fijó

en $ 92.199.191, que favorecerá intervenciones de reposición de pavimentos en esta calle, en el tramo ubicado entre las calles Estado y Camilo Henríquez. Finalmente, expresó el concejal Javier Ahumada, se aprobó la propuesta para adquirir compromiso de aporte municipal de 5 UF por vivienda, incluida dentro del polígono denominado “Nuevos Aires de Sarmiento” proyecto a postularse al Programa Recuperación de Barrios, llamado 2021 y que favorecerá a 490 casas de las villas El Progreso, Santa Marta, Navidad y Nuevo Estrecho. La reunión finalizó con la hora de incidentes donde los concejales dieron a conocer sus inquietudes y las que han estado recibiendo parte de la comunidad organizada.

EN OFICINA MUNICIPAL

Buscan mejorar condiciones laborales de personas en situación de discapacidad CURICÓ. Un intenso trabajo en varios frentes continúa realizando la Oficina de la Discapacidad de la Municipalidad de esta ciudad con la finalidad de apoyar a las personas que puedan recibir los beneficios que el municipio, la empresa privada y el Estado les pueden proporcionar. Además de la postulación de ayudas técnicas postuladas al Senadis, donde se han recibido los notebook, pero que se está a la espera del resto de otros elementos, se sigue trabajando en otras materias relacionadas con la ayuda que se puede entregar a las personas en situación de discapacidad en la comuna. INICIATIVAS DEL MOMENTO Consultado por diario La

Prensa el coordinador de la Oficina de la Discapacidad de la Municipalidad de Curicó, Javier Rodríguez, señaló que en el mes de agosto se destacan importantes actividades programadas, entre las que se cuenta la postulación de dos proyectos al Fondo Nacional de Iniciativas Inclusivas y un Tránsito a la Vida Independiente que es la continuidad del Centro Comunitario de la Discapacidad que se ha estado ejecutado exitosamente durante los dos últimos años, con muy buena respuesta de parte de los integrantes de esta actividad. “Tenemos además dos actividades que son online, como la coordinación con la Fundación Respétame de Santiago para ejecutar un curso de coaching

Desde el municipio se está trabajando por las personas con capacidades distintas.

para emprendimiento laboral que permite desarrollar competencias para alcanzar metas de trabajo o personales y otra que tiene ver con la Ley 21.015 que instruye sobre todo lo que tiene

que ver con la inclusión laboral y que se efectuará durante un mes, tres veces a la semana y con tres horas al día donde podrán participar personas en situación de discapacidad y con

ello lograr que tengan mayores y mejores posibilidades para encontrar trabajo”, expresó. CONVENIO Por otra parte, el funcionario

manifestó que era importante destacar que el municipio con la Oficina de la Discapacidad ha logrado un trascendente convenio con la empresa Coopefrut, entidad industrial que ofreció un trabajo por dos meses y medio para que las personas en situación de discapacidad, sus cuidadores y su entorno puedan realizar armados de cajas de madera desde sus casas, donde la empresa va a dejar insumos y a buscar lo producido, convenio que estaría vigente hasta la segunda semana de octubre. Javier Rodríguez valoró ese gesto que refleja el compromiso de un sector de la iniciativa privada que está dispuesta a dar mayores oportunidades a las personas en situación de discapacidad de la comuna.


Nacional

Domingo 22 de Agosto de 2021 LA PRENSA 5

PARA EVITAR PROBLEMAS

Aumentan vigilancia en la Ruta 5 Sur en Región de La Araucanía TEMUCO. Para evitar hechos como el ocurrido el viernes pasado, donde un grupo de desconocidos cortaron un tramo de la principal carretera del país en la comuna de Padre Las Casas, la seremi de Gobierno en la Región de la Araucanía, Pía Bersezio, informó que aumentarán la vigilancia policial en la carretera. A través de una gestión realizada por el delegado presidencial regional, Víctor Manoli, las autoridades de la zona se contactaron con el general de Carabineros para “pedir mayor presencia y vigilancia policial en nues-

tra Ruta 5 Sur para que este tipo de episodios no vuelva a ocurrir”, sentenció Bersezio. Agregó que “queremos ser muy tajantes en que no podemos normalizar este tipo de cortes en la ruta. Menos cuando pudimos observar en los videos el temor que sufrieron niños a bordo”. ALGO NORMAL En tanto, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, manifestó que “lamentablemente esta situación es algo que nos toca vivir a menudo”. Todos nuestros esfuerzos en la Macrozona Sur

Sigue tenso el ambiente en el sector de la Macrozona Sur.

están puestos para que este tipo de situaciones no sigan

ocurriendo. Uno empatiza con el llanto de los niños,

SE IMPUSO POR AMPLIA MAYORÍA

Yasna Provoste es la candidata presidencial de la Unidad Constituyente SANTIAGO. La carta de la Democracia Cristiana le ganó en las urnas a la so-

cialista Paula Narvaéz y al radical Carlos Maldonado. Yasna Provoste votó en la

Provoste sufragó en el norte de nuestro país.

mañana en la ciudad de Vallenar, mientras que sus contendores lo hicieron en la Región Metropolitana. Al cierre de esta edición, la ganadora se imponía con cerca del 60 por ciento de los votos, contra el 28 por ciento de Narvaéz y el 10 de Maldonado. Tras sufragar en el norte del país, la candidata de la DC escribió en las redes sociales. “Con el corazón en mi tierra, con mi gente y mi familia. Votamos en comunidad y con la convicción de que juntas y juntos, desde Arica a Magallanes, avanzaremos en las transformaciones que nuestro país demanda, en paz, dignidad y solidaridad. Muy agradecida de todo el apoyo que nos han entregado”, apuntó CARRERA A LA MONEDA De esta forma, la represetante de la Unidad

Constituyente competirá en las presidenciales de noviembre contra los candidatos confirmados Gabriel Boric, de Apruebo Dignidad, y Sebastián Sichel, de la centro derecha.

dado que las familias sufren muchísimo, al igual que muchas víctimas de la Macrozona Sur”, comentó el jefe de gabinete. La autoridad sostuvo que “estamos poniendo todo nuestro esfuerzo en ese punto. No so-

lamente tenemos que condenar, sino poner todo nuestro trabajo para separar a quienes quieren a través de la violencia lograr su reivindicación por sobre las personas que quieren el diálogo y la paz”.


6 LA PRENSA Domingo 22 de Agosto de 2021

Crónica

ALCALDE JUAN CARLOS DÍAZ LLAMÓ A SER PARTÍCIPES DE ESTA DETERMINACIÓN EN CONJUNTO

Consulta Escolar de Talca para decidir modalidad de continuidad de clases ya se encuentra en marcha Encuesta. Hasta el martes 24 de agosto se podrá responder la encuesta que está siendo enviada a las comunidades educativas vía correo electrónico. En las plataformas digitales del municipio se puede encontrar un tutorial para contestar. TALCA. En pleno proceso se encuentra la Consulta Escolar 2021, instrumento que determinará la modalidad de continuidad de clases durante el segundo semestre del presente año bajo el contexto de pandemia en que se encuentra el país, la Región del Maule y la comuna de Talca en particular. El pasado martes 17 de agosto comenzó el envío -a través de correos electrónicos- del cuestionario correspondiente que deberá ser respondido por padres y apoderados en conjunto con los alumnos, en una decisión consensuada y en familia. El plazo para responder es hasta el martes 24 de agosto. El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, recordó que el proceso está precedido de reuniones con la directiva comunal del Colegio de Profesores, de cuerpos directivos de los diversos establecimientos y conversatorios con las comuni-

La Consulta Escolar que se está efectuando vía online estuvo precedida por una serie de encuentros del alcalde Juan Carlos Díaz con comunidades educativas de la capital regional.

Paso a Paso, “a nivel comunal no quisimos adelantarnos a esta decisión, sin conversarlo ni dialogarlo y queremos tomar una decisión de manera colectiva”. La autoridad dijo que “este es un elemento más a las condiciones técnicas porque tenemos una situación bastante compleja en la divergencia de mirada con el Ministerio de Educación porque, por ejemplo, nosotros tenemos vacunados solamente a alumnos desde Séptimo Básico hacia adelante. Por lo tanto, hay que tomar mayores resguardos y ser más cuidadoso con las decisiones”.

dades educativas que incluyó a padres, apoderados, alumnos, alumnas, directivos, docentes y paradocentes, escuchando la opinión de todos, de manera diversa. “Ya hemos avanzando, estamos aplicando el instrumento, esta-

DECISIÓN ADAPTABLE En otro aspecto, considerando que la encuesta presenta las opciones de clases presenciales u online, el alcalde Díaz señaló que la alternativa de clases híbridas se dejó fuera por razones técnicas, no obstante, si hay establecimientos que tengan la capacidad

mos llegando a las 22 mil familias que forman parte de la educación pública y esperamos la próxima semana tener un resultado importante para tomar la decisión en conjunto. Es un elemento más, lo que están sintiendo nuestras familias con la con-

dición sanitaria y las condiciones técnicas de cada establecimiento”, explicó. Díaz agregó que, si bien hay una decisión tomada por el Ministerio de Educación en forma voluntaria y coherente con lo que está sucediendo con el Plan

de llevar esta modalidad adelante se les dará autonomía para que apliquen dicho sistema de clases. “Tenemos 48 establecimientos de educación pública y nueve jardines infantiles por administración delegada, por lo tanto, tenemos diversidad en la realidad de nuestros establecimientos. Por eso, hicimos la consulta con dos alternativas para no confundir a nuestras comunidades escolares, pero sin perjuicio que hay establecimientos que sí tiene implementadas las salas y las condiciones técnicas para hacer una clase híbrida”, señaló. Finalmente, el jefe comunal talquino precisó que los resultados de la encuesta serán analizados en su particularidad, a diferencia del primer proceso de consulta escolar llevado adelante a finales del año pasado, donde se tomó una determinación estandarizada para todo el sistema educacional municipalizado.

EN CENTRO COMERCIAL SE HABILITÓ MÓDULO PARA TOMA DE EXÁMENES

Siguen impulsando testeos para detectar el VIH tras disminución de diagnósticos TALCA. En el primer piso del Mall Portal Centro se habilitó un espacio donde realizar pruebas para diagnosticar VIH. Esta acción ha tomado fuerza debido a que la situación del Covid-19 conllevó al desinterés de la ciudadanía por testearse oportunamente, sumado a la baja en los operativos dedicados a detectar la enfermedad. Además de lo anterior, estos efectos adversos en el número de testeos hacen que expertos estimen la existencia de nuevos casos no notificados, ante lo cual el director ejecutivo de la Fundación Sida Maule, Michael Díaz, llamó a los maulinos a participar en los operativos para tener un diagnóstico

oportuno y, por ende, obtener tratamientos a tiempo, ya que el objetivo es restablecer la agenda que se tenía antes de la llegada de la pandemia. “Mientras no contemos con la vacuna para el VIH, desafortunadamente la única forma que tenemos es el diagnóstico precoz y el acceso a tiempo a un tratamiento. El llamado es a la comunidad a que puedan acercarse a estos operativos que tenemos presentes en distintos puntos”, indicó. Asimismo, la meta es reducir la mortalidad por VIH, que continúa siendo alta y que en Chile registra la negativa cifra de 550 personas que fallecen al año producto de la enfermedad, pese a que los medicamentos es-

tán garantizados. “Es sumamente importante hacer un llamado fuerte a la comunidad de que el VIH sigue siendo una pandemia muy presente en la sociedad”, acotó Michael Díaz.

Director Ejecutivo de la Fundación Sida Maule, llamó a la comunidad a participar en los operativos de testeo para tener un diagnóstico oportuno.

CALENDARIO Por su parte, el asesor del Programa VIH de la Seremi de Salud, Nicolás Carreño, destacó la importancia de que los maulinos conozcan su estado serológico para seguir con el procedimiento clínico de vinculación y acceso a tratamiento. Sobre el calendario de los futuros operativos dijo que “ahora tenemos la oferta para realizar los testeos. Vamos a estar saliendo, haremos un operativo

masivo en toda la región. El 25 y 31 de agosto, probablemente vamos a tener un operativo en el paseo peatonal de Talca. Se estará informando por las redes sociales”. Finalmente, una de las personas que decidió realizarse el examen aseveró que se trata de una prueba rápida y sin ninguna complejidad. “Dicen que uno no puede confiar ni en sus propios dientes porque te pueden morder, entonces es bueno siempre estar informado de lo que uno pueda tener. Es una prueba, así como un test de glicemia o PCR, pero la gente cree que si se viene para acá es por duda, pero es solo por precaución”, afirmó.


Crónica

Domingo 22 de Agosto de 2021 LA PRENSA 7

EN EL “MES DEL CORAZÓN”

Académica de U. Autónoma entrega recomendaciones de actividad física Importancia. La directora de la carrera de Pedagogía en Educación Física de esa casa de estudios de Talca, Natalia Bustamante, se refirió a la importancia de la práctica deportiva. TALCA. Según cifras del Ministerio de Salud (Minsal), en Chile las enfermedades cardiovasculares corresponden a una de las principales causas de mortalidad, representando cerca de un tercio de todas las muertes del país, pero se estima que el 80% de los decesos prematuros por enfermedades cardiovasculares podrían evitarse cambiando los hábitos de alimentación y realizando actividad física de forma constante. La crisis sanitaria que comenzó en marzo del 2020 llevó a la gente a permanecer en sus hogares durante un extenso período de tiempo, razón por la cual es necesario conocer de qué forma se puede retomar la actividad física y lo vital que es. En ese contexto, la directora de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Natalia Bustamante, entregó algunas recomendaciones.

física regular va a permitir que su capacidad de llenado como de eyección permanezca lo más favorable a lo largo del tiempo”, explicó.

Según explicó la académica de la U. Autonoma, la actividad deportiva debe ir dirigida considerando edad, condición física y enfermedades base de los practicantes.

“Es conocido y avalado por diversas investigaciones científicas que la actividad física regular está asociada a la disminución del riesgo cardiovascular, eso significa que cuando acumulamos al menos 150 minutos de actividad física regular a largo plazo reper-

cute en beneficios a nivel cardiovascular en nuestro organismo. El corazón es un músculo, por lo tanto, necesita tener esta capacidad de contracción y mantener esa suficiencia de contractibilidad a lo largo de la vida. Por lo tanto, conservar una actividad

GRUPOS ETARIOS Y PRÁCTICA DEPORTIVA La actividad deportiva debe ir dirigida considerando edad, condición física y enfermedades base de los practicantes. Tomando en cuenta los puntos anteriores, Natalia Bustamante afirmó que es importante seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud e integrar pequeños espacios de práctica deportiva en el día a día. “Los niños no necesariamente tienen que estar inscritos en un programa o practicar algún deporte, sino que a través del juego pueden realizar ejercicios, Para los adultos, entre 18 y 64 años, lo recomendable es acumular al menos de 150 a 300 minutos de activi-

dad física a la semana y que su intensidad sea de moderada a vigorosa”, enfatizó. Sin importar el grupo etario al cual se pertenece es importante, además, realizar pausas activas en las jornadas laborales y estudiantiles. “A nivel general debemos reducir el tiempo que permanecemos sentados. Aquí lo fundamental es hacer quiebres, ojalá cada dos horas, levantarnos, ir al baño, dar una vuelta, entre otras acciones”, explicó. ACTIVIDAD FÍSICA POST COVID-19 De acuerdo con las cifras señaladas por el Minsal, son aproximadamente un millón y medio los casos recuperados de Coronavirus. Luego de padecer el virus, los efectos que se presentan en los pacientes mejorados son dificultad para respirar, fatiga, dolor muscular, entre otros. Para ellos, la práctica de activi-

dad física debe ser con acompañamiento médico y con una dosificación en la intensidad del trabajo. “Aquí es muy importante mencionar que la persona debe tener una supervisión a nivel médico, una alta médica, para poder iniciar un programa de actividad física y este programa tiene que estar también supervisado por especialistas. Dependiendo el grado de afección a nivel pulmonar que haya tenido la persona, posiblemente lo primero que va a tener que realizar es un trabajo de reeducación a nivel respiratorio. Luego, continuará con trabajo de fortalecimiento muscular que debe ser dosificado, paulatino y progresivamente a su capacidad. Siempre la cantidad de ejercicios tiene que estar dosificada, adecuada a la persona y guiada por un especialista en este caso, hasta lograr sus niveles más óptimo o de normalidad”, finalizó Bustamante.

SE TRATA DE UNA NOVELA DE FICCIÓN HISTÓRICA

Periodista Daniel Ortiz-Alfaro lanzó su primera obra literaria TALCA. El profesional, quien entre los años 1989-1995 dirigió y marcó con un sello distintivo al por entonces incipiente y en la actualidad desaparecido diario El Centro de Talca; el mismo que desde el púlpito evangélico talquino, una fría mañana dominical de mayo de 1994, declamó la lacónica, pero no por ello menos profunda y célebre frase “Amo a todos los hombres”, presentó su primera creación literaria. Se trata de la novela de ficción histórica “Miseria Humana, Periodismo y Amistad”, que en 111 páginas da cuenta de vivencias, anédcotas, dolores y alegrías de cuatro valientes,

apasionados y osados reporteros que incorporaron el periodismo policial a su forma de vida. “‘Los Cuatro Malditos’ fueron relevantes en la cobertura y difusión oportuna y veraz de importantes casos en los años ’80 y ’90, y generosos en compartir su trayectoria, conocimiento y experiencia… ‘Miseria Humana, Periodismo y Amistad’, es, sin duda, una lectura recomendada, sobre todo para las nuevas generaciones de reporteros y alumnos que cursan estudios de esta técnica de la ciencia de la comunicación social”, escribe en la contratapa del libro la periodista Mirna Concha.

La presentación del texto, en tanto, está a cargo del profesor y escritor talquino Adriano Améstica –amigo personal del autor-, quien en parte de su prólogo enfatiza que “…lo expresado en este libro es poderosamente testimonial, indagativo del Chile de los años 1978 a 1989, y por largos tiempos narrativos, expone ideas, dialoga, emite conceptos, reflexiona por la voz de sus personajes, lo que da a la

Periodista Daniel Ortiz-Alfaro es el autor de “Miseria Humana, Periodismo y Amistad”.

obra mayor consistencia y sustancia, en cuanto a cuestiones primordiales relacionadas a la convivencia humana amable, y de paso, aunque no de menor relevancia como guía, sugiere un perfil deseable del periodista cercano y sensible a la variadísima problemática social, comprometido con el entorno en el cual labora, con las personas, tan a menudo demasiado próximas a la separatividad y alienación…”. “Miseria Humana, Periodismo y Amistad”, fue editado en Santiago de Chile en julio de 2021 e impreso por Ediciones on Demand (www.edicionesondemand.cl).


Evangelio de hoy

8 LA PRENSA Domingo 22 de Agosto de 2021

DOMINGO 21° DURANTE EL AÑO. CICLO B.

La fe en Jesús implica lucha y sufrimiento “El Espíritu es el que da Vida, la carne de nada sirve” (Juan 6, 63) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ

Texto completo: Juan 6, 60-69.

1.- Palabras que desaniman. De nuevo los discípulos encuentran que las palabras que Jesús les dirige son demasiado exigentes (6,60). Cunde entre ellos un sentimiento de resistencia y de rechazo ante lo excesivo de su propuesta. Estos discípulos se han quedado con una imagen de Jesús como gran profeta y como Mesías que debe ser proclamado Rey. Los discípulos ya habían abandonado a Jesús por su negativa a ser proclamado Rey (6,16-21); sin embargo, Jesús fue a su encuentro (6,19-20) y los discípulos nuevamente comienzan a seguirlo (6,21). La invitación que Jesús les hace a sus discípulos es una propuesta para hacer vida su

mensaje y adherirse a su persona para colocarse al servicio de todo hombre y mujer. Y este ofrecimiento de salvación pasa, en primer lugar, por comprender que la vida personal debe estar al servicio de los demás como donación y entrega hasta la muerte así como la ha vivido el Maestro. 2.- Seguir a Jesús más allá de la muerte. Jesús se da cuenta que sus palabras provocan desazón y escándalo en sus discípulos; y más todavía: el escándalo de la cruz provocará en ellos el abandono y la deserción definitiva. En efecto, Jesús mismo se adelanta y pronostica esta situación: “¿qué ocurriría si vieran al Hijo del hombre subir adonde estaba antes?”(Juan 6,62). Los discípulos no alcanzan a com-

prender que la pasión y la muerte de Jesús no terminan con su Vida y que su crucifixión no debe ser comprendida como un fracaso. Ellos, como otras veces aparece descrito en los evangelios, quieren quedarse con una “fe tranquila” que les satisfaga sus necesidades más imperiosas y que los haga experimentar un estado de gratificación y de paz interior. Jesús no propone una fe complaciente. La fe en Jesús implica lucha y dolor. 3.- Vivir en la carne desde el Espíritu. La expresión “es el Espíritu quien da vida, la carne no es de ningún provecho” (Juan 6,63) pareciera decir que la carne no fuera importante. Nada más falso. El concepto de carne, aunque es de difícil precisión en los evange-

lios debido a su riqueza semántica, aquí indica los intereses puramente humanos o los criterios y valores por los que se deja llevar exclusivamente el hombre (Schokel). La propuesta de Jesús es en todo dejarse llevar por el Espíritu de Dios y comenzar a existir de una forma nueva con los criterios de Jesús. Por eso es que si el hombre solo se deja llevar por la “carne” considerará demasiado exigentes sus palabras o casi insoportables. Por ello es que Jesús ya había reclamado, desde el principio, que hay que “nacer de nuevo, de lo alto”, pues “lo que nace del hombre es humano; lo engendrado por el Espíritu, es espíritu” (Juan 3,3-6). 4.- La adhesión de los discípulos. Jesús es un hombre que no

tranza; está dispuesto a quedarse sin discípulos incluso con tal de ser fiel a la vocación recibida de su Padre. La pregunta que él les dirige a sus discípulos (ahora los Doce) es decisiva: “¿acaso también ustedes quieren irse?”(Juan 6,67). Y Pedro, una vez más, habla en nombre del grupo: “Señor, ¿a quién iríamos? Tus palabras dan vida eterna. Nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios”(Juan 6, 68). Pareciera ser que la representación asumida por Pedro quiere indicar la experiencia de la comunidad (la Iglesia). Finalmente en la respuesta de Pedro se comprende que para un discípulo la fe consiste en adherirse a la persona de Jesús: nosotros creemos …. . 5.- Vivir según el Espíritu. El Concilio Vaticano II celebrado por la Iglesia católica en la década de 1960 fue, sin duda, un acontecimiento del Espíritu para nuestra propia Iglesia; muchos de sus acuerdos y decisiones todavía hoy siguen repercutiendo y repercutirán sin duda por muchos años más. Y como se decía en los tiempos inmediatamente posteriores al Concilio, mucho más importante que la letra de los Documentos del Concilio –que proponían enormes y esperanzadas renovaciones (aggiornamento) es poder dejarse guiar por el “espíritu del Concilio, es decir, por el espíritu que animó el inicio, el desarrollo y el término del mismo Concilio. Uno de los Documentos elaborados por esta magna asamblea trató sobre la Iglesia

(Lumen Gentium) y en este Documento se habló, entre muchas cosas, acerca de la incorporación de los fieles a la Iglesia para vivir la comunión y aceptar la salvación por medio de Jesucristo. Pues bien, el Concilio dice que se incorporan plenamente a la Iglesia aquellos que “poseen el Espíritu de Cristo y se unen a ella; “sin embargo, -nos advierte- no alcanza la salvación, aunque esté incorporado a la Iglesia, quien, no perseverando en la caridad, permanece en el seno de la Iglesia ‘con el cuerpo’, pero no ‘con el corazón’” (LG 14). El evangelio de hoy nos dirige la misma y acuciante pregunta que le hizo Jesús a sus discípulos: ¿ustedes también quieren marcharse? Porque, como dice el Concilio, podemos “estar” dentro de la Iglesia, autodenominarnos seguidores y discípulos del Señor, pero, aún así no acoger la amistad y la comunión de vida que Jesús nos ofrece. Jesús nos exige que permanezcamos unidos a Él a través del vínculo del amor –perseverar en la caridad- y ese amor al Señor implica comprender que nuestra vida debe estar siempre dispuesta a la donación total a ejemplo de Jesús. Cuando comprendemos y vivimos a fondo esta propuesta entonces podemos afirmar que nuestra vida está totalmente traspasada por el Espíritu de Cristo. No es suficiente la buena voluntad ni el entusiasmo pasajero que luego puede agotarse, Jesús nos exige bastante más, nos exige todo, porque él lo ha dado todo.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

14 Grados 7 Grados Lluvia débil

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 790 Dólar Vendedor $ 803

FARMACIAS DE TURNO ENOC O´Higgins Nº 760-B

CRUZ VERDE

SANTO DEL DÍA MARÍA REINA

Carmen Nº 1190

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 21 22 23

Agosto Agosto Agosto

$ 29.858,23 $ 29.865,91 $ 29.873,59

AGOSTO $ 52.213 I.P.C.

JULIO 0,8 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Domingo 22 de Agosto de 2021 LA PRENSA 9

Signos de mejora, pero a no confiarse Hace un par de días, se dio a conocer un programa especial para la Pymes de la Región del Maule para que puedan acceder a financiamiento y, de esa forma, ayudar a reactivar la economía. La iniciativa obedece a una alianza entre el Gobierno Regional y la Corfo, entidad que cofinanciará los proyectos de emprendedores locales con un tope máximo de 50 millones de pesos, sin duda, una oportunidad muy relevante para quienes quieran mantener en pie sus negocios. Sin duda, que ese programa es una muestra clara de que la economía se está reactivando a paso firme a pesar de que la crisis sanitaria desatada por el Covid-19 sigue presente entre nosotros y estará así por mucho tiempo más. De esta forma, se están generando nuevos negocios, lo que permite aumentar el consumo y la creación de puestos de trabajo que tanto ha-

Efecto del teletrabajo sobre las viviendas

cen falta tras el denominado estallido social y la aparición de la pandemia, dos duros golpes para toda la población que ha tenido que soportar largas Cuarentenas para no propagar la enfermedad. Si bien se ven signos claros de que la reactivación económica está bien encaminada, no hay que olvidar que las medidas de autocuidado no se pueden relajar. Un ejemplo de ello es que la cepa Delta ya tiene tres casos confirmados en el Maule y hay días donde los casos suben y otros disminuyen, evidenciando que la situación no está controlada de ninguna manera. Por eso hay que mantener el optimismo por las señales económicas, pero siempre tener presente el uso del alcohol gel, el lavado frecuente de manos, la utilización de mascarilla y mantener el distanciamiento físico.

A la suerte de la olla

JAIME ARRIAGADA ARAYA , Arquitecto e ingeniero, académico escuela de Ingeniería UCEN.

Uno de los efectos de la pandemia es el teletrabajo y con él una cantidad importante de personas ha desarrollado sus labores en el último tiempo de esa forma, lo que llevó a modificar aspectos importantes del diario vivir de una familia y de su hogar, principalmente en instalaciones y elementos constructivos de terminaciones. Si con teletrabajo la ocupación de una vivienda se duplica, el aire interior va a tender a saturarse debido a que nuestro cuerpo emite humedad por evaporación de sudor, sumado a lo anterior, las actividades como cocinar, las condiciones ambientales del emplazamiento y eventuales problemas en las instalaciones repercutirán sobre los elementos constructivos que nos rodean. Estos se verán deteriorados, a corto o largo plazo por lluvia,

filtraciones o daños en las instalaciones de agua potable y/o alcantarillado, además de la propia condensación producida de los usuarios de la vivienda. Si nos enfocamos en los elementos constructivos, que pueden estar sometidos a mayores efectos negativos por la humedad y/o la temperatura, están la pudrición de elementos porosos (aislación térmica como lana minera o poliestireno expandido), oxidación de elementos metálicos (marcos de ventanas de acero o elementos de cerrajería sin tratamientos anticorrosión), desprendimiento de elementos que van adheridos a otros (papel mural por ejemplo), además de hongos y mal olor en general. Claramente, un hogar muestra efectos negativos ante el aumento de la temperatura y/o de la humedad, efectos

que deben ser detectados por las personas, y ser resueltos antes de que los efectos se incrementen. Varias de estas problemáticas son consideradas al momento del diseño y ejecución de una vivienda, sin embargo, dependen en gran medida de las características particulares de cada persona y sus hábitos dentro del hogar. Antes la familia se reunía después del trabajo y el fin de semana, actualmente y durante más de 1 año, nuestros hogares han estado cobijando las 24 horas del día a sus habitantes. Todo esto se puede resolver fácilmente con ventilación y observación de los síntomas indicados, ojalá cumpliendo la pauta de mantención de nuestros hogares y teniendo conciencia de ellos. Mientras más tarde resolvemos estos problemas, más cara será la solución.

NORMAN MERCHAK

Ese dicho o expresión tan dicha y tan escuchada durante nuestra vida social es una suerte de esperanza o de conformidad que nos trae, de alguna manera, también, como prevención hacia algo inesperado. Es como jugar con la suerte. La expresión anterior se refiere a esa olla que es una vasija redonda que puede ser de barro o metal, que comúnmente forma barriga, con cuello y boca anchos y con una o dos asas, la cual sirve para cocer alimentos y otros menesteres como calentar agua, etc. Sin embargo, la olla tiene ciertas características desconocidas, especialmente esa olla casera, olla que está en todos los hogares y, por la cual, las dueñas de casa tienen un especial cariño. Esa cacerola permanece por muchos años, en gloria y majestad entre las otras que encierra el mueble destinado a la famosa

batería de cocina. Las características aquellas, siempre o casi siempre, cuando se juega con ese azar de “a la suerte de la olla”, encierran un enigma para el invitado a comer la mezcla mágica que emana de la redondeada y firme olla. La invitación, que de vez en cuando nos cae de la boca de algún amigo, para ir de almuerzo o cena con la consiguiente advertencia de que esta es “a la suerte de la olla”, significa que nos podemos encontrar con algo agradable o no mucho, sin embargo, jamás falla el contenido de la olla, por la simple razón que cuando la dueña de casa posee un especial cariño por esta olla, siempre se cocina en ella con dedicación y delicadeza. El dicho de ir “a la suerte de la olla” mezcla al azar, con el enigma, el misterio de lo inesperado, que puede sorprendernos. Sin embargo, en muchas oportunidades de la vida, vamos a la suerte

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

de la olla. Ejemplo de ello puede ser lo que nos ofrece un trabajo inesperado, puede convertirse en agrado o desagrado, a pesar de que este tipo de situaciones, uno va más avisado, siempre hay algo de suerte y enigma. Es como ir a esa suerte de la olla. Incluso, en esas decisiones que se toman en el amor, el apresuramiento, casi sin mirar, por ese encantamiento que envuelve al amor, frecuentemente se va “a la suerte de la olla”. A algunos les resulta, a otros no. ¿Suerte, misterio? Todo lo encierra eso de “ir a la suerte de la olla”. Cuando hay que jugársela, hay que jugar. No todo puede ir “a la suerte de la olla” ya que lo que resulte puede no ser indiferente y por ello obliga a ir con mayor detenimiento y observación, no ir con demasiado impulso, a probar el contenido de la famosa olla por muy aromática que venga.


10 La Prensa Domingo 22 de Agosto de 2021

Deporte

DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL, JUAN EDUARDO PRIETO:

“Quisimos como Gobierno hacerle un reconocimiento” Galvano y flores. La destacada deportista de Constitución, Karen Roco, recibió unas merecidas felicitaciones de las autoridades maulinas por su destacada actuación en los recientes Juegos Olímpicos de Tokio. TALCA. Su sencillez y humildad son las principales características de la seleccionada nacional de canotaje, Karen Roco Aceituno, quien viene de llegar de Tokio donde junto a su compañera María José Mailliard estuvo cerca de alcanzar una medalla en el canotaje. GALVANO El delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, le hizo entrega de un hermoso galvano de reconocimiento por el tremendo esfuerzo que ha realizado la deportista maulina. “Emociona mucho tener la posibilidad de que una ´maucha´, una maulina, nos esté representando. Estuvimos muy cerca de una medalla, pero uno se debe quedar con la perseverancia, con el esfuerzo y el sacrificio que Karen ha entregado. Hay familia detrás, hay equipos detrás de ella y que próximamente vuelva a partir y a representar a nuestro país y a nuestra región,

Autoridades resaltaron lo que ha hecho la deportista maulina para nuestro país.

es un orgullo. Desearle la mejor de las suertes en lo que viene y recibirla con los brazos abiertos siempre”, sostuvo la autoridad. Tras un breve descanso en su natural Constitución, Karen Roco regresará al Centro de Entrenamiento Olímpico de Curauma, Región de Valparaíso, para someterse a un concentrado con vistas al Campeonato

Mundial Específico de Dinamarca. Ese torneo se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre. “ES GRANDÍSIMO” De su experiencia en Tokio 2020, Karen Roco expresó: “uno siempre entrena para ganar. Quedé con gusto a poco, porque entrenamos pensando

en la medalla. En dejar lo más alto posible a Chile, la región y mi querido Constitución. Cuando salí de la competencia, junto a María José nos sentimos un poco frustradas, pero con la mente fría… la verdad es que lo que hicimos fue muy grande. Estuvimos entre las 10 primeras del mundo olímpico. Fue extraordinario. Hubo más

DE LA RED EDUCATIVA MUNICIPAL

Capacitaron a profesores de Educación Física y Salud CURICÓ. La primera de varias jornadas, se realizó con bastante éxito con el tema: “Taller de Formación Humana para el Capital Humano”, cuya ponencia estuvo a cargo del profesor Zenén Valenzuela Kleiber, invitado por el Departamento de Educación Municipal de Curicó, a través de la Unidad Extraescolar, para reactivar (II semestre) la comunidad de aprendizaje de educación física, deportes y salud. “Promoviendo el intercambio de conocimientos, prácticas y experiencias entre docentes comprometidos con el desarrollo de la educación física, el deporte y la recreación con el objetivo fundamental de fortalecer el desarrollo de la actividad física y deportes en la Red Educativa Municipal” de Curicó. Esta capacitación en recursos humanos obedece a la propuesta que

Zenén Valenzuela Kleiber capacitando a los profesores de Educación Física. impulsa en su administración el alcalde Javier Muñoz a través del DAEM bajo los lineamientos de acción de la directora comunal de educación, Paulina Bustos. Para ello, es de suma importancia reunir a todos los profesores de la asignatura de educación física y monitores deportivos a participar de este ciclo de aprendizajes. De esta manera, todos los profesores de educación física y salud

de la red municipal participaron con entusiasmo en esta capacitación con el maestro Valenzuela Kleiber, (Director IDHI, Instituto Desarrollo Humano, Mg. Gestión de Calidad, Coach - PEF - 2E) llevada a cabo en uno de los salones del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, siendo coordinado por los profesores de educación física del DAEM Curicó, de la unidad extraescolar, Ovidio

Arroyo y Rodrigo Hernández. El maestro Valenzuela Kleiber centró su temario en varios tópicos interpersonales, laborales, desarrollo profesional, relaciones de pareja y familia, cómo enfrentó la vida desde una óptica determinada, citando en su comentario a destacados personajes del deporte, también recomendó a los profesores de educación física a ser constantes críticos de su vida laboral y familiar. Además recordó puntos importantes para tener éxito en la vida, dejando una receta que tiene que ver con la flexibilidad cognitiva, pensamiento crítico, creatividad, pensamiento lateral, inteligencia artificial, relaciones interpersonales, trabajo y manejo de equipo, toma de decisiones, capacidad de negociación, orientación al servicio y resolución de problemas, entre otras ideas.

de 200 países compitiendo. Eso la gente no lo ve. Nosotras para clasificar teníamos que estar en una final y lo hicimos en 2019. Se cumplió y por primera vez en la historia del deporte chileno, el canotaje olímpico llegó a unos Juegos y el hecho de haber ganado la final B, es grandísimo”, describió la canoísta. Destacar que Karen Roco cumplió más de 20 años de carrera deportiva. En ese sentido, la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, la felicitó por lo que hizo en los JJ. OO. “Felicitarla y agradecerle a Karen por todo lo que ha hecho. Sé de su esfuerzo. Ella cumplió el sueño de todo deportista que es estar en unos Juegos Olímpicos y como vivencia, es impagable”, manifestó la exatleta. Por su parte, el director regio-

nal del Instituto Nacional del Deporte, IND, Sebastián Pino, indicó que “nos hemos reunido con Karen, mostrándole el polideportivo fiscal y la piscina temperada que es uno de los centros para la natación más importantes del país y con una gran inversión. Quisimos como Gobierno hacerle un reconocimiento. Este es el momento. No cualquiera va a los Juegos Olímpicos. Está junto a María José Mailliard, entre las 10 mejores del planeta. Muy contentos por haberla tenido aquí”, dijo. El régimen de entrenamiento de Karen Roco es muy estricto. No hay descanso. A las 7 de la mañana ya está remando, ahora pensando en la Copa del Mundo de Copenhague, Dinamarca.

Jarry derrotó a Lenz y jugará la final en Alemania El tenista chileno Nicolás Jarry derrotó ayer al alemán Julian Lenz y clasificó a la gran final del Challenger de Luedenscheid, Alemania. El tenista nacional (262 ATP) se mostró sólido ante Lenz (312 ATP), al cual derrotó en dos sets, por parciales de 6-1 y 6-4. Con lo realizado hasta ahora en Alemania, Jarry se proyecta al lugar 237 del ranking de la ATP, de acuerdo al live ranking. Hoy, a partir de las 06:00 horas de Santiago, Jarry enfrentará al cuarto favorito, el local Daniel Altmaier (122 ATP), para definir quién se queda con el título del torneo alemán.

Comenzó Panamericano de Hockey Césped en el Country Club La Reina Ayer se dio el vamos al Panamericano Junior de Hockey Césped, tanto en damas como en varones, en las canchas del Prince Of Wales Country Club de La Reina, en la Región Metropolitama. Los varones tuvieron su estreno frente a Brasil. Las damas, en tanto, debutan hoy ante Estados Unidos, a partir de las 12:00 horas. Todos los partidos serán transmitidos a través del canal CDO Premium. La actual situación sanitaria permite que el evento pueda contar con público. Las personas que quieran ingresar al Country Club deberán portar su Pase de Movilidad. Las entradas se venden a través de la plataforma Ticketplus a un valor único de $5.000.


Deporte

Domingo 22 de Agosto de 2021 La Prensa 11

ALBIRROJOS Y SU NUEVO OBJETIVO CON JUGADORES MAULINOS

EL NUEVO CURICÓ UNIDO FUTSAL ENTRENA EN CASA Renovación. La rama deportiva de los albirrojos dejó Santiago para afincarse en Curicó gracias al apoyo de la Corporación de Deportes del municipio local. Se entrena en el Polideportivo Omar Figueroa donde se pretende ser local en el campeonato ANFP. El Curi buscará regresar a la máxima división del fútbol sala de la mano del técnico Mauricio Benavente: “Estoy a cargo de un proyecto que anhelaba”, reconoció. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

CURICó. Curicó Unido en su rama

deportiva del Futsal ANFP estuvo representada por largos años por el Club Nueva Basilea de Santiago, donde el técnico Héctor Villar (con raíces familiares en Curicó) llevó incluso al equipo a una final nacional ante la ‘U’, para después renovar el equipo y terminar descendiendo a la Primera B del fútbol sala. Tras la pandemia, los curicanos renovaron fuerzas en esta rama deportiva, y de la mano de la Corporación de Deportes de la ciudad y del técnico Mauricio Benavente, hubo prueba y selección de jugadores, se conformó el equipo de trabajo y se entrena con gente maulina para defender la camiseta albirroja en un torneo pronto a reiniciarse y donde el Curi espera ser local en el Polideportivo Omar Figueroa junto a avenida Alessandri. AMOR POR EL ESCUDO “Estoy a cargo de un proyecto que anhelaba” comienza diciendo a La Prensa Mauricio Benavente, quien es además

que ha sido vital para desarrollar este proyecto” agregó Benavente. LOCALES EN EL OMAR FIGUEROA Los entrenamientos actualmente son cada martes y jueves desde las 19:00 horas. “Estamos trabajando, el torneo oficial debiese iniciarse la primera semana de septiembre y estamos a la espera de la ratificación del inicio del proceso, estamos entreCuricó Unido Futsal entrena martes y jueves en el gimnasio polideportivo.

profesor de educación física y fue el PF del Curi Campeón el 2008 con Marcoleta, registrando además pasos como jugador del club en Tercera División en la complicada década noventera. “Partimos hace un par de semanas con una prueba masiva de jugadores en el Abraham Milad, donde hubo cerca de 120 personas buscando quedar

en el equipo, y luego hicimos un filtro deportivo en virtud de lo que buscábamos y así fuimos acotando el número de jugadores, queremos traer a Curicó el futsal y queremos que los jugadores se identifiquen con el club y la ciudad, que sientan la camiseta de verdad” señala alguien que vibra con el escudo curicano. “Hoy trabajamos con

30 jugadores, algunos de Talca, Sagrada Familia y la mayoría de Curicó, rescatamos a exfutbolistas profesionales como Carlitos Guajardo y Francisco Allende y estamos muy entusiasmados con este desafío que ha sido mancomunado entre Curicó Unido y la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó

ANFA OTORGARÁ LICENCIA HABILITANTE

Confirman curso regional para árbitros del fútbol TALCA. Un ciclo de cursos de actualización en conocimientos de arbitraje del fútbol, dictará el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, en conjunto con el Ministerio del Deporte (Mindep) y la Asociación Nacional de Fútbol Amateur, ANFA. Las tres instituciones inician así un trabajo colaborativo que se pretende ampliar al baloncesto y vóleibol. La oferta está dirigida a las comunas de Romeral, Teno, Hualañé, San Rafael, Parral y Cauquenes. La seremi del Deporte, Alejandra Ramos Sánchez, confesó que es una buena oportunidad. “La verdad que esto es histórico, ya que es la primera vez que estos ministerios del Deporte, del Trabajo y Previsión Social, a través de la seremía del Deporte y la oficina regional del Sence, ejecu-

nando en el Polideportivo Omar Figueroa y queremos ser locales ahí, ojalá nos vaya bien” señaló el DT que trabaja junto al kinesiólogo Jorge Rojas, el preparador físico Nibaldo Díaz y el apoyo de profesionales en áreas como nutrición y psicología deportiva que llega desde la Corporación de Deportes que preside el alcalde Javier Muñoz y gerencia Fabián Torres, dos que han apoyado e impulsado este deporte en la ciudad.

Seremi de Deportes y la directora regional de Sence promueven curso de árbitros.

tarán estas capacitaciones, por lo que con el trabajo intersectorial, con ANFA regional y municipios, llegaremos con del deporte a ofrecer empleo, en este caso a través del arbitraje del fútbol

amateur, principalmente. Este curso lo realizarán 90 alumnos, abierto para damas y varones, con el único requisito de ser mayor de 18 años. Son 15 personas por cada comuna, quienes reci-

birán todas las herramientas técnicas y básicas en las reglas del juego futbolístico para que puedan desempeñarse en el sector aficionado, como también en torneos escolares que Mindep-IND organiza en la región”, indicó. El participante quedará apto para actuar en partidos oficiales, garantizando un correcto desempeño, acorde a las reglas que rigen este deporte. La directora regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, Alejandra Harrison, expresó que “desde el Ministerio del Trabajo queremos profesionalizar al máximo el arbitraje. Buscamos un acreditación oficial para asegurar una capacitación de calidad con una proyección laboral para los participantes, quienes mejorarán sus competencias técnicas individuales”, precisó.

TVN transmitirá los Juegos Paralímpicos Nuevamente la señal estatal estará con el deporte olímpico en su parrilla programática. Es así como desde Tokio los chilenos podrán disfrutar de los Juegos Paralímpicos, a partir de este 24 de agosto. El canal estatal transmitirá este gran evento con un especial énfasis en la actuación del Team ParaChile, el cual llevará su delegación más grande con 19 deportistas. De acuerdo a la información

de la sección comercial del canal, TVN tendrá transmisiones de lunes a viernes, entre las 06:00 y las 08:00 horas. Además, se suman transmisiones los sábados, entre las 08:00 y las 13:00 horas, mientras que los domingos será de 15:00 a 21:00 horas. La primera transmisión será la ceremonia inaugural, la cual se realizará este martes 24 de agosto a partir de las 07:00 horas de Santiago.

Discreta actuación ciclistas curicanos en Santo Domingo No muy bueno fueron los registros de los dos corredores curicanos en el pasado Panamericano de Ruta que se disputó en Santo Domingo, República Dominicana. Tanto Cristian Arriagada como Felipe Pizarro no cumplieron con sus expectativas cifradas antes del viaje: “Voy en busca de una medalla y dejar lo más alto a Chile y a Curicó. Con Cristián y, otros chicos del sur, vamos a correr la gran fondo, que es por equipos”. Mientras que su entrenador del programa Promesas Chile del Mindep-IND, Sebastián Muñoz, se refirió a la participación de estos dos ciclistas maulinos antes de viajar que “en la prueba del Gran Fondo, ambos van con un muy buen equipo. En la contrarreloj individual, Cristián viene de hacer buenos tiempos en los 30 kilómetros. Si bien es cierto, son tiempos estimados y hay que considerar la topografía de República Dominicana, me atrevería a decir que él podría entrar entre los cinco a nivel panamericano”, sin embargo, el rendimiento fue muy por debajo de las expectativas.


12 LA PRENSA Domingo 22 de Agosto de 2021

PESE A LOS RESTRICTIVOS TIEMPOS DE PANDEMIA: EN EL AUDITORIO DEL CENTRO CULTURAL DE LA MUNICIPALIDAD

DE LOS OBJETIVOS PEDAGÓGICOS Talento y vocación al servicio

C

omo en todo orden de cosas, cualquier acción o fenómeno puede ser percibido, visto o interpretado de más de una manera, lo que hoy presentamos lo he mirado con la perspectiva del “vaso medio… lleno”, porque si bien se trata de ejecutar una acción didáctica conocida, a aquí tiene el enorme valor de ser un paliativo importante dadas las circunstancias de emergencia que afecta al mundo, a nuestro país, y por cierto redujo casi a una mínima expresión el quehacer pedagógico, alejándolo largo rato del aula física, situación que afortunadamente -durante las últimas semanas- ha tendido a revertirse gradualmente y con muchas precauciones.

EDUCACIÓN Como se sabe la educación es la “institución social” que hace posible y propicia la adquisición de habilidades y nuevos conocimientos en el sujeto; como vía formativa es también un instrumento a través del cual se amplían

- Colectiva creación literaria: “Narraciones, Vivencias y Anécdotas de El Maitén 2.1”.

los horizontes personales a nivel individual y colectivo. Un hecho irrefutable es que el proceso educativo puede tener lugar en muchos entornos, pero para ello hace falta intención de entregar y la disposición de recibir conocimientos. Pero una de las variables gravitantes es contar con educadores comprometidos con su rol, con verdadera vocación y dispuestos a servir a todos los integrantes de la comunidad educativa donde se desempeña. Es decir, no solo comprometidos con las niñas y los niños que atiende directamente en el aula, sino también con otros estamentos del medio, de su contexto laboral. INICIATIVA Por razones profesionales, me ha correspondido conocer, desde hace unos cinco años el tesonero trabajo que realiza el cuerpo docente de la Escuela El Maitén (camino a Los Castaños), en la comuna de Curicó. Es un establecimiento pequeñito con poco más de 100 alumnos y con una trayectoria que ya remonta los 85 años. Por tal motivo muchos de los abuelos de los actuales estudian-

Las publicaciones colectivas de 2020 y 2021, ambos textos son motivo de orgullo para sus autores(as), porque dan cuenta de un trabajo auténtico y valioso, que constituirán documentos históricos importantes en el patrimonio personal. Notable entrega del profesor Pardo en los restrictivos tiempos de pandemia.


Domingo 22 de Agosto de 2021 LA PRENSA 13

Como buen profesor en Lengua Castellana y Comunicación, Cristián Pardo trabaja con los estudiantes en distintas áreas: producción de textos y ortografía; desarrollo de la personalidad y las habilidades comunicacionales.

tes, también asistieron a la misma escuela; de modo tal que se ha forjado allí un vínculo afectivo muy potente. Como consecuencia de la pandemia, que obligó a suspender las clases presenciales, se debieron readecuar notablemente las actividades escolares, pero a diferencia de lo que ocurren en zonas urbanas; tanto la cobertura de los servicios digitales y la conectividad a internet -que son paliativos importantes para el nuevo escenario- no eran muy accesibles o bien existen pero con débil señal. Por ello es destacable la iniciativa del profesor Cristián Pardo Flores, quien basado en su experiencia previa con los niños, reeditó un trabajo literario pero esta vez integrando a las mamás. El producto es… digámoslo así “un librillo” de más de 60 páginas en formato compilación titulado “Narraciones, Vivencias y Anécdotas de El Maitén 2.1”.

educadores y particularmente por los niños de Escuela El Maitén, establecimiento al que por varias décadas ha apoyado en diversos proyectos de desarrollo. Las buenas ideas requieren financiamiento… gestos como estos son escasos y hay que reconocerlos. APLAUSOS Un profesor cualquiera podría ceñirse única y exclusivamente a lo que dicta el programa de estudios y digamos que eso estaría bien. Pero, está mucho mejor que el educador apelando a su creatividad busque la manera de

continuar enseñando a sus estudiantes “contra viento y marea”… más aún si logra sumar activamente los padres de los menores. Los frutos de ese esfuerzo colectivo son muy dulces y estimulantes. Ayudan a denotar “habilidades literarias” que bien podrían dar pie a alguna vocación oculta de los estudiantes. Aplaudimos al profesor Cristián Pardo Flores por este notable logro, seguro que con su talento ya estará trabajando otra iniciativa para desarrollar junto a los estudiantes. Ecoprensachile Jaime Silva Bravo

COLECTIVO El trabajo, contiene relatos sobre las vivencias de alumnos y de madres en torno a la escuela… casi todos se refieren a aspectos humanos, evidenciando claramente cómo el establecimiento (entiéndase en comunidad educativa en su integralidad) ha impactado sus vidas. Leer esas narraciones a veces llega a emocionarnos, especialmente cuando se recuerda con tanto cariño a sus profesores, sobre todo a aquellos que se entregaron mucho más allá del mero quehacer educativo del aula. La breve obra resulta muy amigable y fácil de leer, dado que los autores se expresan con un lenguaje sencillo y coloquial, recreando vivencias que de una u otra forma logran hacernos sentir identificados con ellas, porque alguna vez (hace muuuuchos años), “vivimos algo parecido”. EMPRESA Esa publicación merece ser leída y replicada, por ello felicitamos a todos quienes la hicieron posible, incluyendo -por cierto- el aporte económico de Empresas Soler, pues sin esa decisiva participación proyectos como este nunca verían la luz. Conocemos de cerca el aprecio que siente ese grupo empresarial por el trabajo de los

A la derecha Claudio Soler Cortina, gerente general de Empresas Soler, entidad que por décadas ha sido permanente colaborador de los proyectos e iniciativas que aportan al desarrollo de la Comunidad Educativa El Maitén y los más de 100 estudiantes que atiende; le acompaña la encargada de desarrollo organizacional, Bernardita Yañez Bedós.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

ARMONÍA -

Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Y COMPOSICIÓN

ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17


16 La Prensa Domingo 22 de Agosto de 2021

Cultura

Recordando a Dante Alighieri en el VII Centenario de su muerte

El cielo de las estrellas fijas: los triunfos y los exámenes Cav. Prof. José Blanco Jiménez

S

ubiendo veloz por la escala santa, Dante llega al Cielo de las Estrellas Fijas y divisa la constelación de Géminis (las “gloriosas estrellas”), bajo la cual nació y se encuentra dentro de ella. Desde allí, mira hacia los siete cielos recorridos y ve – desde los montes hasta la desembocadura de los ríos a la Tierra como la pequeña parcela que nos hace tan feroces. Vuelve los ojos hacia Beatriz y ella mira hacia arriba, como el ave que ve desde su nido el surgir del alba. Anuncia que verá el Triunfo de Cristo y, efectivamente, éste se presenta con una luz tan viva y clara que no puede resistirla. Su guía le pide que abra los ojos, porque

Miembro Benemérito de la Società Dantesca Italiana ahora puede contemplar su sonrisa. Luego lo invita a mirar “la rosa en la que el verbo divino se hizo carne”. Cristo ha vuelto al Empíreo y Dante ve ahora el Triunfo de María, mientras escucha la voz del arcángel Gabriel: “-Yo soy amor angélico, que giro alrededor de la alegría que expira del vientre que fue albergue de nuestro deseo: y giraré, señora del cielo, mientras que seguirás a tu hijo, y harás más fúlgida la esfera suprema para que allí entres”. El canto angélico de la luz, que da vueltas en torno a la Virgen, se concluye y todas las otras almas resplandecientes repiten en coro el nombre de María.

El examen sobre la Fe, la Esperanza y la Caridad (© Catalina Blanco Neira) El Primer Móvil, que envuelve como un manto real a todos los otros cielos y es el más veloz y toma más intensa vida de Dios, tiene su superficie interna tan lejana que resulta invisible y el poeta no puede seguir el resplandor de María que se eleva detrás de su hijo. Beatriz eleva una plegaria al “sodalicio electo” para que concedan a Dante una gota de sabiduría y suplica a San Pedro para que lo examine con respecto a la fe. Éste deja la corona de espíritus con que danza y le pregunta qué cosa es y de dónde viene la fe. El poeta responde que es el fundamento de lo que esperamos conseguir en la vida eterna y su fuente son el Antiguo y el Nuevo Testamentos. Cree en un único, eterno dios, que mueve al universo estando inmóvil, amando y suscitando amor: fundamento de la existencia de Dios son las pruebas físicas y metafísicas y la revelación divina contenida en las Sagradas Escrituras. El santo gira tres veces en torno a él y lo bendice

cantando. Mientras Dante piensa y espera que su “poema sacro” le abra las puertas de Florencia y ser consagrado como poeta en su Baptisterio, se hace presente Santiago (que es venerado en Galicia) y – por haber descrito la liberalidad divina – Beatriz le pide que lo interrogue sobre la esperanza. Agrega además que ningún hijo de la Iglesia militante posee más esperanza que él, puesto que le ha sido concedido venir del mundo terreno a la ciudad celeste. La respuesta es que se trata de la espera segura de gloria celeste, producida por la gracia divina y por las obras meritorias. Cita como fuentes a David, al mismo Santiago, a Isaías y al Apocalipsis de San Juan. Inmediatamente después una voz entona, desde lo alto, el salmo: Sperent in te (Esperen en ti). Es el turno de San Juan, que se presenta con un tal resplandor que Dante queda ciego. El discípulo que yació sobre el pecho de Jesús le advierte que no canse su vista: no po-

drá ver su cuerpo, porque los únicos que se encuentran en el Empíreo con cuerpo y alma son Cristo y María. Beatriz se encargará de devolverle la vista, como Ananías lo hizo con Saulo de Tarso. Las preguntas son acerca de la caridad y él ahora debe decir cuál es objeto al que tiende el deseo de su alma y el poeta responde que Dios es el principio y fin de su amor. Los otros motivos que lo llevaron a amar a Dios son la filosofía y la revelación; como asimismo la existencia del universo, su existencia personal, la pasión de Cristo, la esperanza de la beatitud. Ama además a las criaturas proporcionalmente al bien que les concede Dios. Cuando Dante ha terminado el examen, todos los espíritus cantan ¡Santo, Santo, Santo!, expresando su gratitud a Dios. Beatriz le muestra entonces otra luz, dentro de la cual se encuentra Adán, la primera alma humana creada por Dios. Dante pide al “padre antiguo” que responda a lo que está pensando y éste responde que fue expulsado del Edén no por haber comido el fruto prohibido, sino por haber ido más allá del límite impuesto por Dios. Vivió 930 años y esperó en el Limbo por otros 4302. La lengua que hablaba ya se había extinguido antes de que Nembroth hiciera construir la Torre de Babel. Finalmente, en el Paraíso Terrestre estuvo solo desde la primera hasta la séptima hora del día. Después de un himno de Gloria cantado por todas las almas, San Pedro apostrofa ásperamente al Papado corrupto. Los espíritus suben al Empíreo, mientras que Dante y Beatriz acceden al noveno Cielo: el Primer Móvil.


Cultura

Domingo 22 de Agosto de 2021 La Prensa 17

Horóscopo

PARA QUIENES SE ADJUDICARON PROYECTOS

Se realizó reunión informativa sobre Fondo Municipal de Cultura curicó. En el Teatro Provincial de Curicó, siguiendo todos los protocolos de aforo y sanitarios establecidos, se llevó a cabo una reunión informativa sobre el Fondo Municipal de Cultura. Al encuentro asistieron representantes de los 94 proyectos que se adjudicaron, de los 110 que llegaron a la Corporación Cultural de la Municipalidad. Los 30 millones de pesos disponibles para la ejecución de los proyectos artísticos se debieron a una subvención especial aprobada por el Concejo Municipal, que es primera vez que se destina en la comuna y comprende áreas como la música, teatro, fotografía, audiovisual, plástica, entre otras. DETALES La actividad fue encabezada por el alcalde Javier Muñoz, junto a la concejala Ivette Cheyre, presidenta de la Comisión Cultura del Concejo Municipal, y Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación Cultural. A los presentes se les entregaron algunos detalles respecto de sus propuestas, como plazos de ejecución, rendiciones y fechas de cierre. UNA VENTANA Javier Muñoz dio la bienvenida a los artistas curicanos que asistieron a la reunión y manifestó su satisfacción por la buena convocatoria lograda bajo esta modalidad. Destacó también el espacio que se ha generado en el ámbito cultural a través del fondo y manifestó que esto abría “una ventana” para que la iniciativa vuelva a materializarse el año 2022, haciendo lo posible por aumentar los recursos. La primera autoridad comunal hizo referencia también al espectro de áreas y se dejó en claro su apoyo al desarrollo de la subvención. Por su parte, Ivette Cheyre puso en relieve el trabajo del equipo de la Corporación Cultural, respecto a las etapas del Fondo Municipal de Cultura e invitó a los favorecidos con la instancia, a “sacar la cultura a la calle”. OPORTUNIDAD En tanto, Adolfo González contestó las inquietudes de los creadores presentes en

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Las oportunidades no se deben desaprovechar y menos cuando el corazón pide a gritos a quien entregarle amor. SALUD: No viva a un ritmo tan apresurado. DINERO: Nadie le puede decir que no se la puede, usted tiene muchas capacidades. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Un pequeño detalle con la persona que ama puede darle una gran ventaja. Apueste a ganar. SALUD: El optimismo es clave cuando se trata de recuperarse de un problema de salud. DINERO: No pierda oportunidades por culpa de su indecisión. COLOR: Rojo. NÚMERO: 21.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Puede que sea difícil volver a amar, pero nadie le dice en qué momento debe volver a hacerlo. El tiempo le dirá. SALUD: No despilfarre sus energías, evite tensiones. DINERO: No debe desaprovechar sus condiciones laborales, busque nuevos desafíos. COLOR: Café. NÚMERO: 2.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No hay que olvidar que todo tiene un efecto, así es que no haga mal a ninguna persona. SALUD: Nunca está de más seguir cuidándose ya que no todo el mundo ha tomado conciencia. DINERO: Que la ambición no le ciegue su visión de la vida. COLOR: Lila. NÚMERO: 13.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. Los asistentes recibieron información respecto al detalle del desarrollo del proceso de la subvención.

distintas aristas de la subvención. Asimismo, señaló que este mecanismo es una valiosa oportunidad no solo para los beneficiados, sino que para

todo Curicó y su desarrollo integral. Uno de los tantos aspectos positivos del Fondo Municipal de Cultura es que favorece a mu-

chos creadores que han sufrido los embates de la pandemia. El plazo de ejecución y rendición de los proyectos culmina en noviembre.

AMOR: Ese amor que hay en su corazón debe ser enfocado en una buena persona que le quiera con virtudes y defectos. SALUD: No se ponga en riesgo por culpa de irresponsables. DINERO: Los tropiezos pueden ocurrirle a cualquiera, la gracia está en levantarse y salir adelante. COLOR: Negro. NÚMERO: 19.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Ambos tienen mucho que hablar antes de tomar una determinación sobre su relación. Si hay amor aún tienen mucho a favor. SALUD: no pase malos ratos. DINERO: Guarde recursos, no se olvide que más adelante se antojará igual que lo hace ahora. COLOR: Calipso. NÚMERO: 17.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Si cada día demuestra amor el universo se encargará de atraer amor hacia usted. SALUD: Cuidado con los problemas respiratorios. DINERO: Si sigue postergando las cosas el momento propicio para sellar su futuro pasará por su lado y se le escapará. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: La vida se debe disfrutar junto a las personas que ama y que a diario le entregan todo ese cariño. SALUD: Trate de cuidarse para evitar complicaciones. DINERO: No se rinda ante la adversidad, debe creer en usted mismo/a y salir adelante. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 1.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Las acciones dicen más que las palabras. Le recomiendo cuidarse y pensar muy bien antes de actuar. SALUD: Hay que cuidarse y ser consciente de los riesgos que existen. DINERO: Cumpla con todo lo encomendado, no deje nada para después. COLOR: Celeste. NÚMERO: 6.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Que la felicidad no se le escape por culpa del orgullo que le segó en el momento menos indicado. SALUD: Para andar mejor debe buscar la armonía. DINERO: No aplace las deudas o estas le seguirán el próximo mes y así sucesivamente. COLOR: Violeta. NÚMERO: 20.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Si quien está a su lao lo/a confronta y tiene razón, entonces agache el moño y por esta vez escuche. SALUD: Practique actividades deportivas que ayuden a su estado anímico. DINERO: Vea la manera de controlar los gastos. COLOR: Crema. NÚMERO: 11.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Siempre hay sorpresas en el camino para las personas que abren su corazón y dejan entrar al amor. SALUD: Cuidado con estresarse demasiado. DINERO: Si las cosas andan mal no debe desalentarte, solo deberá seguir luchando. COLOR: Plomo. NÚMERO: 10.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


18 LA PRENSA Domingo 22 de Agosto de 2021

Crónica

DE MASCOTAS

Fundación Paticorta dictará charla sobre tenencia responsable

Para el próximo viernes 27 de agosto está contemplada una charla sobre tenencia responsable de mascotas en la comuna de Teno.

Objetivo. Iniciativa busca enseñar conceptos básicos del cuidado de un animal de compañía. CURICÓ. Con el fin de educar a la comunidad en torno a la tenencia responsable de mascotas, el municipio de Teno y la Fundación Paticorta están organizando una charla para el próximo viernes 27 de agosto, a las 15:30 horas, en la multicancha del barrio Nueva Bellavista de esa comuna. Dentro de los temas que se abordarán en esta charla se encuentran los cuidados básicos de los animales, identificación y registro de animales de compañía, perros comunitarios, cuestiones a considerar antes de adoptar, la im-

portancia de adoptar, obligación de mantener a nuestras mascotas al interior de los hogares, sanciones por incumplimiento, aumento de abandono en pandemia y vacaciones, entre otros. “Es importante dar a conocer estos aspectos y así la comunidad entienda cuáles son sus deberes con las mascotas”, precisó Paulina Bravo, concejal y colaboradora de Fundación Paticorta, quien aclaró que la comunidad debe informarse respecto a estos conceptos y así también disminuir el abandono de animales.

En tanto, Catalina Véliz, quien también forma parte del equipo de colaboradoras de la fundación, valoró este tipo de iniciativas que busca educar a la comunidad respecto a la tenencia responsable de mascotas. ABANDONO Durante el año y medio que llevamos de pandemia por el Covid-19, es importante mencionar que el abandono de mascotas ha aumentado considerablemente. Esto porque muchas personas no cuentan con los recursos para alimentarlos o cam-

bió de vivienda. A lo que se agrega que las personas no logran comprender el compromiso que implica hacerse cargo de una mascota y cuáles son los deberes que implica esto, entre los cuales se encuentra entregar una buena alimentación, paseos con correa, limpiar las heces y llevarlos al veterinario. Fundación Paticorta trabaja fuertemente en el rescate animal, alimentación de perros comunitarios, ayuda con atención veterinaria a perros en situación de abandono, entre otras labores.

EN ALFABETIZACIÓN DIGITAL

Integrantes de Centros de Acción de la Mujer fueron certificadas

HACE MÁS DE UNA SEMANA

Trabajadores de colegio Santo Tomás se mantienen en huelga CURICÓ. Nueve días de protesta llevan los funcionarios del establecimiento educacional de Curicó y aún no se vislumbra una respuesta positiva a la demanda de mejoría salarial que están

haciendo los trabajadores. La petición que están haciendo los funcionarios es que el sostenedor les aumente sus sueldos en 35 mil pesos, monto que el colegio no está dispuesto a entregar.

“Nos reunimos con representantes del establecimiento y éste entregará una oferta el próximo lunes 23 de agosto”, indicó la presidenta del sindicato de trabajadores del colegio Santo

Han pasado los días y los funcionarios del colegio Santo Tomás siguen esperando un incremento de sus sueldos.

Tomás, Pamela González. También la dirigenta mencionó que los funcionarios del colegio están dispuestos a ceder en su petición y así generar un acercamiento entre las partes. VENTAS Debido a que durante estos días los trabajadores no percibirán sueldo, es que están organizando diversas actividades para reunir recursos como venta de sopaipillas y bingo, entre otras. Además, los alumnos han dejado de asistir a clases, lo que preocupa bastante a los docentes y apoderados. Estos últimos respaldan la medida de presión y las peticiones que están haciendo los trabajadores. “Hemos tenido harto apoyo de la comunidad, lo que agradecemos mucho”, puntualizó González.

Contentas se mostraron las personas que participaron del curso.

CURICÓ. Ocho mujeres participaron del curso impartido por la Oficina de la Mujer de la municipalidad en conjunto con la biblioteca municipal. La iniciativa tuvo por objetivo entregarles herramientas que les permitan apoyar su desarrollo individual y su participación social, mediante la reducción de la brecha existente con la optimización al acceso y el uso de la infraestructura tecnológica. La ceremonia de certificación se realizó en la biblioteca municipal y contó con la participación del alcalde, Javier Muñoz; la senadora Ximena Rincón; y la encargagada de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco, Pilar Contardo. Fue así que las autoridades entregaron sus diplomas a Margarita Villarroel, Cladelina Marambio, Carolin Gacitúa, Marta Ulloa, Isabel González, Geraldine Puga, Judith Lobos y María Jesús Retamal. El alcalde de Curicó destacó que para su administración la alfabetización digital es tremendamente importante, razón por la que se incorporó a un grupo de mujeres que participan de diferentes actividades municipales en este proceso que

también va a llegar a los adultos mayores. “Uno de los compromisos de campaña fue justamente avanzar en la alfabetización digital, llegando a personas que no tenían acceso a aquello y entregarle las herramientas necesarias para que se puedan desenvolver en los tiempos actuales porque es muy importante que nuestra gente esté preparada y esto es el inicio de un proceso de alfabetización digital que vamos a desarrollar durante este año y el próximo año apuntando a mujeres y adultos mayores”, dijo. “NOS SIRVE COMO MONITORAS” Para la beneficiara Margarita Villarroel fue una importante la capacitación. “Me sirve como monitora de habilidades laborales y como centro de acción para hacer clases online con las chicas cuando no puedan por ahora por la pandemia, por la lluvia que a veces no se pueden juntar entonces hacemos las clases online”, dijo. En tanto, la senadora Ximena Rincón sostuvo que si hay algo que la crisis sanitaria mostró fue la importancia de la alfabetización digital y de la conectividad.


Crónica

Domingo 22 de Agosto de 2021 La Prensa 19

EN LA LOCALIDAD DE VILCHES ALTO EN SAN CLEMENTE

Camping cordillerano ofrece la posibilidad de pernoctar en los árboles sobre carpas colgantes Elegido. Tree Tent Camping es uno de los emprendimientos seleccionados de la Región del Maule para el programa Ready de Chrysalis, incubadora de negocios Chrysalis de la Pontificia Universidfad Católica de Valparaíso (PUCV). SAN CLEMENTE/TALCA. En la cultura popular, ewoks, elfos y los niños perdidos del país de Nunca Jamás son algunos de los pocos que han podido vivir en las copas de los árboles, durmiendo en carpas y chozas bajo las estrellas. Hoy cualquiera puede sumarse a ese mágico mundo gracias a Tree Tent Camping, alternativa innovadora con seis carpas arbóreas para dos personas -resiste hasta 300 kilos de peso-, ubicado en la localidad cordillerana de Vilches Alto, comuna de San Clemente, rodeado de bosques nativos de roble, canelos, olivillos y vida silvestre, una increíble vista al río Lircay y al Santuario Natural El Morrillo, lugar ideal para conseguir un descanso reparador y natural. ¿Y dónde se duerme? Sin ser una cama elástica, la estructura de Tree Tent Camping es como dor-

Novedosa experiencia de camping permite dormir en los árboles rodeado de naturaleza nativa, descubriendo las estrellas, disfrutando desayunos campestres, cabalgatas y más.

mir en el aire debido aque las carpas, que se conocen popularmente como colgantes, tienen tres puntas, cada una de ellas ancladas a un árbol -sin dañar el bosque- a una altura de 1 a 1,5 metros del suelo. Y la carpa es solo el principio, se-

gún indica Marcela Suazo, fundadora de esta empresa. “La experiencia de camping desayuno con productos locales, sesiones de baño de bosque y descubrir las estrellas durante las noches, y también la posibilidad de contratar servicios de arrieros locales e

incluso practicar canyoning con un instructor certificado. No somos un camping masivo porque privilegiamos el descanso, el relajo y la completa inmersión con la naturaleza que nos rodea”, apuntó. La emprendedora rescata también la posibilidad de llevar ese servicio turístico a distintas zonas, pues se pueden instalar donde sea que haya árboles. “Desde septiembre a diciembre nos encontramos en la Cordillera del Maule, cerca de la Reserva Nacional Altos de Lircay en Vílches, donde armamos el camping en siete hectáreas de terreno rodeado de bosque nativo”, contó. De ahí el Tree Tent Camping se traslada a Pucón, específicamente a veinte minutos del Lago Villarrica, muy cerca del Parque Ojos del Caburgua. Allá la experiencia incluye la posibilidad de recorrer reservas nacionales y

realizar otras actividades existentes en la zona. “Cada sitio cuenta con un mesón, asadera y agua potable y tenemos suficiente espacio para que haya distanciamiento social y todos se sientan seguros”, agregó. TREE TEN CAMPING+CHRYSALIS Sobre su experiencia con la Incubadora de Negocios Chrysalis de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), tras ser seleccionados en la última convocatoria nacional del programa Ready, los creadores de Tree Tent Camping tuvieron la oportunidad de recibir ayuda en la conformación de un producto mínimo viable (MVP), integrar un modelo Lean Canvas a su proyecto, obtener una cuantificación de mercado y análisis de la competencia a enfrentar, además de ser

asesorados en la creación de una estrategia de validación de su oferta de valor y en un Programa Maker. “Hemos aprendido con Chrysalis, que no importa cual sea mi negocio o el producto que yo venda, si soy capaz de identificar a los posibles clientes podré adaptar una oferta tentadora para ellos, también me ha ayudado a entender que una imagen vale más que mil palabras y que si logró posesionarse en redes sociales es probable que mi camping pueda convertirse en una alternativa no solo para los turistas, sino que también para empresas que buscan hacer coaching en medios naturales”, puntualizó Suazo. Para reservas o mayor información llamar al celular: +56 983263264 o ingresar a www.facebook.com/treetentvilches o en Instagram @treetentvilches

SEGÚN AUTORIDADES EXPERTAS QUE VISITARON EL RECINTO

Red de salud se potenciará con nuevo Hospital de Curicó CURICÓ. Con un recorrido por las instalaciones del futuro centro asistencial, que ya se ha vuelto habitual cada semana para darlo a conocer a los representantes de la comunidad, los directivos del Hospital Regional de Talca (HRT) realizaron una visita a sus dependencias para conocer cómo funcionará el nuevo mega centro de salud dentro de la red asistencial del Maule. La visita se llevó a cabo con la participación de voluntariado, funcionarios de la Atención Primaria de Salud (APS) Curicó, directivos del Servicio de Salud del Maule (SSM), directivos del HRT, e integrantes de la agrupación Unidas por un Sueño, quienes recorrieron las principales instalaciones para saber las ventajas que tendrán las nuevas dependencias. En la ocasión el director del

SSM, Luis Jaime, y el director del Hospital de Curicó, Mauro Salinas, fueron los encargados de dar la bienvenida a los visitantes para explicar tanto los alcances del recorrido, como las nuevas prestaciones que tendrá una vez que entre en funcionamiento hospital. TESTIMONIOS El director (s) del Hospital Regional de Talca, Pablo Gacitúa, afirmó que “es una iniciativa muy valorable, ya que la comunidad debe conocer cuáles serán las nuevas dependencias para que se les entregue la atención en urgencia, en el área ambulatoria, en hospitalización. Es lo que la comunidad demanda y para nosotros, como Hospital de Talca, es muy importante conocer cómo va ser este hospital y cómo se va integrar dentro de la red de hospitales para saber cuál será el flujo de

Visitantes quedaron muy satisfechas con las dependencias del recinto de salud.

pacientes dentro de la red. Con nuestra presencia estamos ratificando el apoyo que

queremos prestar a todo el hospital de Curicó”, precisó. En tanto, la presidenta regio-

nal de la Agrupación Unidas Por Un Sueño (UPUS), Carolina Miranda, sostuvo

que “lo encuentro bien lindo, espero que la gente, el usuario lo mantenga, porque de repente somos nosotros mismos quienes echamos a perder las cosas. Está bien grande, va ser un aporte para la ciudadanía y espero que empiece luego el funcionamiento que no tengo duda será todo un éxito”. A su vez, el director del Centro de Salud Familiar Curicó Centro, César Castillo indicó que le “parece excelente, es una muy buena iniciativa por parte del Servicio de Salud Maule y del Hospital de Curicó, ya que permite tanto a los funcionarios de la atención primaria y a la comunidad conocer las nuevas instalaciones, ver el grado de avance que tiene la construcción del nuevo hospital y también informar al consejo de desarrollo para que pueda informar al resto de la comunidad”.


20 LA PRENSA Domingo 22 de Agosto de 2021

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE.- En el Tercer Juzgado de Letras de Talca, el 26 de agosto de 2021, a las 11:00 horas, se rematará ACCIONES y DERECHOS en el Lote Uno del predio agrícola denominado Santa María, ubicado en la comuna de Maule, el que de acuerdo al plano de loteo archivado al final del Registro de Propiedad del año 1985 con el número 205, posee una superficie aproximada de una coma quince hectáreas. Están inscritas a nombre del ejecutado RENÉ EUGENIO ARAVENA ROJAS, a fojas 23182, número 6825, del Registro de Propiedad del C.B.R. de Talca del año 2014. La propiedad sobre la que versan las citadas acciones y derechos está rolada con el número de avalúo fiscal 164-117 de la comuna de Maule.- El mínimo para comenzar las posturas

JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”, parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2, en exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa”, a pasos de ruta Los Conquistadores. Desde 1.300 UF. - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores. Solo interesados. - TALCA: Terreno 900 m2, 1 Poniente 4 Sur. “Solo reales interesados”. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo interesados”. CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Loteo Jardín del Este. “Solo Reales Interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Casa 1 piso, living comedor, 4 dorm., 1 baño, cocina amoblada, estacionamiento, jardines a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 2 pisos, 3 dorm., con closet, 2 baños, terraza, jardines a pasos de Mall Plaza Maule, Villa Alonso de Ercilla 2.770 UF. “Solo interesados”. - TALCA: Moderna casa 2 pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines, en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. “Solo reales interesados”.

TALCA

OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2.” aproximados 9 Norte 6 y 7 Oriente SOLO REALES INTERESADOS

es la suma de $976.918.Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente, correspondiente al 10% del monto fijado como mínimo de las posturas, a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal número 43.500.104.466 del Banco Estado o cupón de pago en el mismo banco.- La copia digitalizada del comprobante respectivo deberá ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud. cl, indicándose el ROL de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta.- El precio de la adjudicación deberá ser pagado dentro del plazo fatal de 5 días hábiles contados desde la subasta, en depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- La subasta se llevará a cabo

ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica. “Solo Interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, Estacionamiento, Otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - TALCA: “Propiedad comercial” 1 Poniente 3 y 4 Sur, a pasos Plaza de Armas. “Solo Interesados”. - TALCA: Casa 2 pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, living comedor desnivel, calefacción central, piscina, jardines, estacionamiento techado, Las Parcelas del Parque. “Solo Interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. ”Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. “Jardín del Este”, 1.291 UF.

ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.

RECIBIMOS,

COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

por videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores deberán interconectarse por Zoom, al siguiente link: https://zoom. us/j/95600977548?pwd= VkUzVWhDTm1FcU13Q3plVHlaa2JRZz09; ID de la reunión: 551103.- Todo interesado en participar de la subasta como postor, deber tener activa su Clave Única del Estado.- Demás antecedentes y bases del remate, se encuentran en los autos ROL número C- 872-2015, caratulados “AGRÍCOLA Y COMERCIAL ALFREDO PÉREZ Y CÍA. LTDA. CON ARAVENA”.- SECRETARIO(A) DEL TRIBUNAL 08-14-15-22 - 81687

REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, se subastará propiedad raíz agrícola consiste en una parte, sección o retazo de terreno conocido como HIJUELA N° 1 del Fundo EL MOLINO de Comalle, ubicado comuna de Teno, de una superficie de 7,1 Hectáreas físicas en total y deslinda: NORTE, en 280 metros y en línea sinuosa con resto de la misma propiedad Hijuela N° 1 Fundo El Molina de Comalle; SUR, en 150 metros con camino que lo separa de propiedad de don Juan Solís, hoy Hassan Chelech; ORIENTE, en 535 metros más o menos en línea sinuosa, con esto de la misma Hijuela N° 1 del Fundo El Molino; y, PONIENTE, en parte con propiedad de Frutícola Jack Dabiké y Compañía Limitada y en parte con resto de la propiedad Hijuela N° 1 del Fundo El Molino de Comalle. El título de dominio vigente corre inscrito a fojas 6269 VTA. N° 4005 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N°50-74 de la comuna de Teno. Incluye los derechos aprovechamiento de aguas, consistente en 0,5 regador del Canal Comunidad de Comalle que extrae sus Aguas del Río Teno, cuyo título de dominio vigente corre inscrito a fojas 300 VTA. N° 390 Registro Propiedad de Aguas año 2012 del Conservador Bienes Raíces Curicó. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita

ingresar a Oficina Virtual Judicial. Mínimo subasta: $80.787.995. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Fecha remate: 22 de Septiembre de 2021, a las 13:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C.1778-2018 (acumulada con el Rol 1894-2018), caratulada Itaú Corpbanca con Sociedad Exportadora Tierra Sur SpA y otro. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 22-29-05-12 -81773

REMATE Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó, Rol C-959-2015, “BANCO DE CHILE CON AGRÍCOLA CAMINO VIEJO LIMITADA”, el 2 de septiembre de 2021, a las 12:00 horas, por videoconferencia, aplicación Zoom, se rematarán en conjunto y como un solo todo, las siguientes propiedades del avalista don Jorge Arturo Yáñez Moreno: a) Lote Dos de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela, ubicado en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontué, provincia de Curicó, de una superficie de 5.000 metros cuadrados, inscrito a fojas 2872 número 1617 del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. b) Lote Tres de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela, ubicado en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontué, provincia de Curicó, de una superficie de 5.000 metros cuadrados, inscrito a fojas 2873 número 1618 del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. c) Lote Cuatro de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela, ubicado en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontué, provincia de Curicó, de una superficie de 5.130 metros cuadrados, inscrito a fojas 2874 número 1619 del Registro de Propiedad del año 2007 del Conser-

vador de Bienes Raíces de Molina. d) Lote Cinco de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela, ubicado en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontué, provincia de Curicó, de una superficie de 6.124 metros cuadrados, inscrito a fojas 2875 número 1620 del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. El mínimo del remate es 4.548 UF, que se desglosa: a) Para el “Lote Dos de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela” la suma de 1.219 UF. b) Para el “Lote Tres de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela” la suma de 1.219 UF. c) Para el “Lote Cuatro de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela” 962 UF. d) Para el “Lote Cinco de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela” la suma de 1.148 UF. Todos ellos en su equivalente en pesos al valor de la UF el día del remate. Para participar se deberá presentar vale vista a la orden del Tribunal o depósito en la cuenta corriente del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo, el día hábil anterior a la fecha del remate, entre las 8:30 y las 12:00 horas. Demás antecedentes y bases de remate en la causa indicada. SECRETARIO. 22 – 81862

REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 15 de septiembre de 2021, 12:00 horas, mediante videoconferencia y de manera conjunta las siguientes propiedades: Lote No 1, de la subdivisión de una propiedad urbana ubicada en calle Carmen No 312 de la ciudad de Curicó; cuyos deslindes son los siguientes: NORTE, en 8,80 metros con Rol No 159-3; SUR, en línea quebrada de 5,40 metros y 4,80 metros con calle Villota; ORIENTE, en 14 metros con Lote No 2 de dicha subdivisión; y, PONIENTE, en 10,90 metros con calle Carmen; y, Lote No 2, de la subdivisión de una propiedad urbana ubicada en calle Carmen No 312 de la ciudad de Curicó; cuyos deslindes especiales según su título son los siguientes: NORTE, en 8,80 metros con rol número 159-3; SUR, en 8,00 metros con calle

Villota; ORIENTE, en 14 metros con Lote No 3 de la presente subdivisión; y, PONIENTE, en 14 metros con Lote N° 1 de la presente subdivisión. Para los efectos del pago de contribuciones a los bienes raíces figuran signadas con el Rol de Avalúo N° 159-2 de Curicó. Las propiedades denominadas como Lote No 1 y Lote N° 2 singularizadas precedentemente figuran inscritas a nombre de la demandada Sociedad de Inversiones Callegaro y Compañía Limitada, a fojas 6.890 vuelta N° 3.957 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2008. Mínimo para subasta la cantidad de 16.542 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al valor de dicho índice al día de la subasta. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. Pago precio adjudicación dentro de los 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del acta de remate. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 132021 de la Corte Suprema. Respecto al link de acceso para la subasta, este se enviará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Devolución de garantías presencial a contar del día hábil siguiente a la subasta. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Sociedad de Inversiones Callegaro y Compañía Limitada”, Rol No C-2866-2017. Mario Riera Navarro. Secretario Subrogante.22-23-24-25 – 81858

REMATE.- Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1690-2020, caSIGUE EN PÁG. 21


Domingo 22 de Agosto de 2021 LA PRENSA 21

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS VIENE DE PÁG. 20

ratulados “SCOTIABANKCHILE con CASTILLO”, se rematará en la modalidad VIDEOCONFERENCIA, el día 26 de Agosto de 2021, a las 09:00 horas, el Inmueble ubicado en PASAJE LIRCAY NRO. 1598, que corresponde al Sitio 40, la Manzana 10, del Conjunto Habitacional “Puertas del Sur”, comuna de Maule, cuyos deslindes particulares son: NORTE: lote 41 de la misma manzana y pasaje Lircay; SUR: otros propietarios; ORIENTE: lote 39 de la misma manzana; y PONIENTE: lote 47 de la misma manzana. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado, don GASTÓN ANDRÉS CASTILLO MOLINA, a fojas 17922, número 6857, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2008. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https://zoom.us/j/948 39115340?pwd=NXAxYm Y0US9zcVk0SEZ6Z213N UFXUT09 , ID de reunión 94839115340, Código de acceso 221376. El mínimo para las posturas será la suma de $15.216.009. El precio se pagará al contado, dentro del tercer día hábil siguiente a la subasta. Los interesados para participar en la subasta deberán rendir caución por el 10% del mínimo, esto es, la suma de $1.521.601, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, con una antelación de –a lo menosdos días hábiles a la fecha de realización del Remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. El Secretario. 07-08-21-22 – 81685

REMATE JUDICIAL Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 22 de septiembre de 2021, 10:00 horas, mediante la plataforma zoom, la propiedad signada como SITIO Nº 10 de la MANZANA N, ubicado en Calle LOS ROBLES Nº 1.947, de la VILLA VÍCTOR DOMINGO SILVA, II Etapa, de la comuna y provincia de CURICÓ;

con los siguientes deslindes especiales: NORTE, en 8,50 metros con otros propietarios; SUR, en 8,50 metros con calle Los Robles; ORIENTE, en 18,00 metros con Lote Nº 9; y PONIENTE, en 18,00 metros con Lote Nº 11. Figura inscrita fojas 827 vuelta N° 393 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2013. Rol de Avalúo N° 1464-21 de la comuna de Curicó. Mínimo para subasta $22.982.725. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista a la orden del Tribunal, para lo cual los postores deben dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior a éste, entre las 08:30 y las 12:00 horas, a dejar el vale vista, un número de teléfono de contacto, un correo y solicitar dirección ID y usuario de la audiencia de remate. Pago precio adjudicación dentro de los 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https:// zoom.us/j/99900580797? pwd=NDFLWmp2dDVCc 212ekjoWldGRW1TUT09 ID de reunión: 999 0058 0797 Código de acceso: 945490. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Leal”, Rol Nº C-1257-2020. Carla Arelis Del Carmen Ramos Vásquez Ministro de fe. 21-22-23-24 – 81843

REMATE Ante Segundo Juzgado de Letras de Curicó, ubicado en Av. Manso de Velasco 484, Curicó, se rematará el día 08 de septiembre de 2021, 12:00 horas, el 10% de la nuda propiedad del inmueble inscrito a fojas 6800 vta. nº 2742 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2011, consistente en la casa y sitio, ubicada en calle Chacabuco n° 446 de la comuna y provincia de Curicó, inscritos a nombre de Claudio Guillermo Triggs Carrera. Mínimo posturas: $34.558.251.- Precio pagadero al contado, dentro del quinto día, mediante consignación cuenta corriente del tribunal. El remate se llevará a efecto bajo modalidad de Videoconferencia. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. Interesados constituir garantía

equivalente 10% mínimo fijado, mediante vale vista a la orden del tribunal, lo que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Se remitirá un correo electrónico a cada postor indicando el día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia, siendo carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar. Demás bases y antecedentes, juicio ejecutivo “FactorOne S.A. con Triggs”, Rol C-2946-2018. MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 21-22-28-29 - 81854

EXTRACTO PARA PUBLICACIÓN DE POSESIÓN EFECTIVA TESTADA DE DOÑA MARÍA ELIANA MORAGA OPAZO Por resolución de 30 de Junio 2021, en autos Rol V-1032021 del Juzgado de Letras Cauquenes, concedió posesión efectiva de herencia testada de la causante doña María Eliana Moraga Opazo, a sus hijos y herederos legítimos, don Sergio Lobsang Salazar Moraga y doña Vania Margarita Salazar Moraga. Testamento cerrado de fecha 10 de Enero de 2005, otorgado ante Notario Público de Cauquenes, Arturo Castro Salgado. Cauquenes, a dieciséis de agosto de dos mil veintiuno. Vanessa Cruz Valdebenito, Ministro de fe. 21-22-23 - 81868

REMATE Ante Cuarto Juzgado Letras Talca, causa rol 1600-2018 juicio ejecutivo cobro de mutuo caratulado BANCO SANTANDER CHILE CON ESPINOZA, 20 Septiembre 2021, a las 13:00 horas, audiencia por videoconferencia ZOOM, al Link: https://zoom.us/j/9804536 4236?pwd=eWNBRVZOb 001ek5GRUszRmdRcFhT UT09 ID de reunión: 980 4536 4236 cuyo código de acceso es 231033.Interesados que no pueden conectarse vía zoom, podrán concurrir al Tribunal provisto de mascarillas. Se subastará Departamento 502, del quinto piso; de Bodega 23; y Estaciona-

mientos Nros. 44 y 45 del primer, del Edificio Habitacional denominado Las Araucarias , ubicado en calle 37 Oriente Nº 1255, comuna y provincia de Talca, inscrita fojas 5397 N° 1448, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Talca, año 2011. Mínimo posturas $ 94.967.878. Garantía: 10% mínimo. Precio pagadero contado, plazo tres días, desde fecha remate. Demás antecedentes expediente citado. La Secretaria.19-20-21-22 - 81844

ARRIENDOS GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Viviendas: Prados del Valle, $ 250.000.- Fonos: 75–2 314434 : 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Departamentos: Altos del Boldo $ 280.000.- otro, $ 230.000.- Doña Elisa (Boldo), $ 280.000.- Portal de Tutuquén, $ 270.000.Fonos: 75-2314434: 752310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Oficinas fines comerciales: Argomedo, $ 1.900.000.- Galería Yungay, of. 2, $ 750.000.otra $ 350.000.- Prat, $ 360.000.- Peña, (cuadra 200) local apto comercio-oficina, superficie 70 m2, $ 700.000.- Merced, $ 480.000.- Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 38 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www. gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl VENTAS GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo – Marsella – Bonneville - Normandía, Bilbao, Santa María del

Boldo – Circunvalación, Montt, Parque Rauquén, Villa Galilea, Brisas del Boldo, San Francisco de Rauquén, Víctor Domingo Silva, Boldo II, Conavicoop, Villa Andalién, - Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Plaza, depto. 3, Edif. Membrillar, Edif. Da Vinci, Edif. San Martín, Condominio Claros de Rauquén, Condominio Altos del Boldo - Fonos: 75-2314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, El Porvenir 2 Hectáreas, (superficies menores, 5.000.m2.) – Cerro Los Cristales – Hacienda Zapallar, Teno - Biscaya 5.000/70 m2 - El Cisne 5.000 m2, El Yacal 5.155 m2, Romeral 629/228 m2, Molina, Nueva Unión 5.000 m2, Los Niches 1.100/140 m2, Retiro, Hacienda Huacarneco, Parcelación San Alberto 5000/298,21 Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Sitio urbano: Villa Anakena 300

m2, Molina – Los Aromos Fonos: 75-2 314434 : 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Comercial: Molina – Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Lautaro esq. Balmaceda Fonos 75-2 314434 : 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Casa destino comercial: Argomedo - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. CONFÍENOS VUESTRA PROPIEDAD URBANA O RURAL, GESTIÓN VENTA, MÁS DE 38 AÑOS RESPALDAN NUESTRO ACTUAR EN ÁREA INMOBILIARIA. GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Visítenos: Yungay Nº 729 Llámenos: 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C) Website: www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 22

R E M A T E TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 16 de Septiembre de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, inmueble ubicado en calle dos Poniente entre el Arenal y calle ciento dieciocho, que corresponde al SITIO número VEINTISIETE de la Villa Diego Portales de la cuidad y comuna de Talca, de una superficie de 216,50 metros cuadrados y deslinda; NORTE, pasaje D del plano de loteo en veinte metros cincuenta centímetros; SUR, sitio número veintiocho, en veinte metros, setenta y cinco centímetros; ORIENTE, calle 2 Poniente en diez metros y cincuenta centímetros; y PONIENTE, sitio número treinta y ocho en igual medida. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de Comercial Santa Sofia SpA, o Santa Sofia SpA, a fojas 7181, N° 6426, del Registro de Propiedad del año 2015, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Las partes y los postores deberán conectarse al siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/944 10108277?pwd=UHQxelJncmtCdkJOYzZlSUFzSHVvZz09, Código de acceso: 188377. Mínimo posturas $ 32.500.000.-, Garantía 10% mínimo subasta. Todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida ésta, se procederá la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio desposeimiento, rol N°C-16052016, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ROJAS HERRERA, HERNÁN ANTONIO”. SECRETARIO (S) 18-22-26-29 - 81832

REMATE JUDICIAL EN TALCA

Este LUNES 23 de AGOSTO 2021 en calle 7 Oriente 1846 (7 y 8 Nte) a las 12:30 horas. Orden 4º Juzgado de Talca, Rol: E-478-2021 “Global Soluciones con Loyola”

.. VEHÍCULO: FIAT 2017, COLOR BLANCO. FIORINO. PATENTE: JTRK-42-1. . MODELO: Ctdo. Comis. + impto. vgte. . PAGO: GARANTÍA: 300mil (billetes).

Mario Bravo T. Martillero P. RNM. 204


Deporte

22 LA PRENSA Domingo 22 de Agosto de 2021

INTER GOLEÓ EN LA PRIMERA FECHA

Con gol y asistencia debutó Arturo Vidal en el Calcio VENDO ACCIONES DE AGUA CANAL DUAO ZAPATA (6) EN TOTAL. VALOR $800.000 C/U. FONO: 963951800. (CORRETAJE). 21-22 – 81857

COLEGIO PARTICULAR NECESITA PROFESOR(A) DE TODAS LAS ASIGNATURAS (BÁSICA Y MEDIA). Enviar Currículum al mail: colvich@colegiovichuquen.cl 21-22-23 - 81870

SE REQUIERE PROFESOR ESPECIALISTA EN CURRÍCULUM Y EVALUACIÓN POR 30 HORAS. PARA LICEO DE ENSEÑANZA MEDIA DE TALCA, AÑO ESCOLAR 2022. ENVIAR CURRÍCULUM A laborescuela@gmail.com

ESPECTACULAR PARCELA DE AGRADO, SECTOR ZAPALLAR, 3.200 MTS, 4 DORMITORIOS, 3 BAÑOS, PISCINA, TERRAZAS, ETC.-

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

22 - 81865

CITACIÓN, SE CITA A REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA ACCIONISTA SOCIEDAD ROMEFRUT SA, PARA EL VIERNES 10 SEPTIEMBRE 2021 EN LAS DEPENDENCIA DE LA PLANTA UBICADA EN PARCELA 17 LOTE B PP SAN MANUEL EL BOLDAL COMUNA ROMERAL. PRIMERA CITACIÓN 15:00 HRS. SEGUNDA CITACIÓN 15:30 HRS. TABLA: 1.- ACUERDO VENTA PATRIMONIO ROMEFRUT SA, PLANTA CONGELADO. 2.- PUNTOS VARIOS. EL DIRECTORIO. 22-29-05 - 81863

REMATE MASCARO JUDICIAL

- VEHÍCULO: MINIBUS, MARCA JAC SUNRAY 1.9 DIESEL 2018, BLANCO, KVGZ29. PASAJEROS, EXCELENTE ESTADO. - CAUSA: ROL: E 794-2020 2º JUZGADO TALCA, FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. CON TRANSPORTE JOSÉ ADRIÁN CONCHA. - REMATE: 27 AGOSTO 2021, A LAS 12:30 HRS, 17 ORIENTE 3 Y 3 ½ SUR 860. - EXHIBICIÓN: 25 AGOSTO 10:00 -13:00 HRS. - POSTURA: MÍNIMA $5.790.000. - GARANTÍA: $600.000. PRESENCIAL Y CUMPLIENDO TODOS LOS PROTOCOLOS SANITARIOS COMISIÓN, IMPUESTOS VIGENTE MAS IVA.

Volante nacional fue figura en victoria del campeón vigente. (Foto agencia Reuters)

Genoa, válido por la primera fecha del Calcio.

TERRENO DE 600 MTS2, CON MUY BUENA CASA DE 4 DORMITORIOS, ESTACIONAMIENTO TECHADO, ESTAR ETC. AVDA. BALMACEDA A METROS DE AVDA. FREIRE.-

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

R E M A T E TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 02 de Septiembre de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, propiedad compuesta por casa y sitio, ubicada en calle dieciocho Norte número mil treinta y cuatro, que corresponde al Lote número ocho de la Manzana G de la Población Padre Alberto Hurtado, de la comuna y provincia de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada a fojas 6091, N° 1602, del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Las partes y los postores deberán conectarse al siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/98181165116?pwd=WWgwMzRKblA0SjFyWj hTbldxa29Xdz09, Código de acceso: 885923. Mínimo posturas $7.719.212.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate y en este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-4722018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ORELLANA BRAVO, MELISSA ANDREA”. 12-15-18-22 - 81747

Arturo Vidal ingresó a los 68 minutos de juego y a los 74 marcó al conectar un centro en medio del área rival. Recibió un pase de Edin Dzeko, se dio una media vuelta y casi desde el suelo le pegó con fuerza para mandar el balón al fondo de la red. Pero el chileno quería más y a los 88’ se lució

VENDO

DESTACADOS

dio la razón a quienes lo dejaron en el plantel. El volante chileno fue una de las figuras en el triunfo 4-0 sobre el

EXCELENTE VIVIENDA SÓLIDA EN SECTOR EXCLUSIVO, 5 DORMITORIOS, 2 ESTAR, 3 BAÑOS, LIVING/COMEDOR, CERCANO A FARMACIAS, SUPERMERCADOS ETC CONSULTA SOLO REALES INTERESADOS

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

ARRIENDO

estaba en duda, pero con una gran actuación en la primera fecha le

VENDO

manas su continuidad en el campeón italiano

VENDO

MILÁN. Hace algunas se-

AMPLIO LOCAL COMERCIAL, PLENO CENTRO, ESPECIAL FINANCIERAS, FARMACIAS, COMERCIO EN GENERAL, PROFESIONALES ETC.- SOLO REALES INTERESADOS.-

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

con una gran asistencia para que Dzeko marcara el 4-0. Cuando el mediocampista chileno entró al campo de juego, el Inter ganaba 2-0 con goles de Milan Skriniar, a los 4 minutos, y Hakan Çalhanoglu, a los 14. En tanto, Alexis Sánchez no fue considerado en el inicio del torneo, pues se recupera de una lesión que lo tiene en duda, incluso, para los duelos de la “Roja” por las Clasificatorias en septiembre. EN ESTADO DE GRACIA Otro que sigue en racha es el delantero nacional Ben Brereton Díaz, quien anotó su tercer tanto de la temporada en cuatro partidos, aunque su escuadra perdió por 1-2 ante el nuevo líder West Bromwich Albion. El seleccionado chileno marcó el descuento a los 51 minutos tras un pelotazo largo y aprovechó el error del arquero rival para señalar la única cifra de los Rovers. El atacante jugó todo el partido y se reafirmó como pieza clave de su equipo, que se ubica octavo con siete puntos tras cuatro jornadas de la Championship británica.

- AUTOMÓVIL: CHEVROLET SPARK GT HB LT 1.2 AÑO 2012, ROJO, DYKC 31. - CAUSA: ROL E:220-2021, 1º JUZGADO TALCA, GLOBAL SOLUCIONES FINANCIERAS S.A. CON ESPINOZA. - REMATE: 27 AGOSTO 2021, A LAS 13:00 HRS, 17 ORIENTE 3 Y 3 ½ SUR Nº860. - EXHIBICIÓN: 25 AGOSTO DE 10:00 A 13:00 HRS. - GARANTÍA: $600.000. PRESENCIAL Y CUMPLIENDO TODOS LOS PROTOCOLOS SANITARIOS. COMISIÓN MAS IMPUESTOS VIGENTES.

VENDO

REMATE MASCARO JUDICIAL

- 7 HAS. DE RIEGO SECTOR GUAICO 1 ROMERAL, AGUAS INSCRITAS, LUZ ELÉCTRICA, AGUA POTABLE, CAMINO PAVIMENTADO, SANEADA ETC.-

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882


Policial

Domingo 22 de Agosto de 2021 LA PRENSA 23

SE CUMPLIERON TRES AÑOS DEL HECHO

Cerrarán investigación por millonario robo a exgobernador de Curicó Crítica. Afectado lamentó que la delincuencia siga creciendo en una ciudad que siempre fue tranquila. CURICÓ. El 13 de agosto del año 2018, la otrora máxima autoridad de la puerta norte de la región, Abraham Vega Poblete, fue víctima de la delincuencia. Ese día, desconocidos lo siguieron desde una sucursal bancaria hasta su casa particular, donde se le acercó un sujeto para ofrecerle ayuda en el cambio de un neumático pinchado en el camino. En un cerrar de ojos, el hombre entró al inmueble donde se apropió de un maletín que contenía más de seis millones de pesos. Tras el robo, el entonces gobernador de la provincia curicana interpuso una acción legal para perseguir a los responsables. De hecho, te-

nía esperanzas en la justicia, pues el ladrón y el automóvil habían quedado grabados en cámaras de seguridad del sector.

Abraham Vega dijo que robos se están haciendo muy habituales en la comuna.

NO PERSEVERAR Sin embargo, es estos tres años, el Ministerio Público no reunió las pruebas para esclarecer el asunto, por lo cual la causa se cerrará en las próximas semanas, según le comunicó ese organismo al afectado. En contacto con diario La

“Ministerio Público no reunió las pruebas para esclarecer el asunto, por lo cual la causa se cerrará en las próximas semanas”.

Prensa, Abraham Vega lamentó que en todo este tiempo no se llegará a buen puerto en la investigación de su caso. “A pesar de que se solicitaron diligencias como, por ejemplo, se entregó la información de una patente, se pidió las cámaras del banco, lo cual nunca se solicitó en forma oportuna. Bueno, y se va a cerrar la investigación próximamente”, se quejó. El abogado agregó que los robos a personas que giran dinero desde sucursales bancarias “en Curicó se está volviendo una forma de operar bastante habitual”, lo cual no puede ser porque la gente anda con temor por las calles.

CAMPAÑA DE CARABINEROS

Entregan gorros y frazadas a personas en situación de calle CURICÓ. A raíz del constante trabajo de acercamiento que realizan con los distintos vecinos que pernoctan en la vía pública de la comuna, y tras conocer la dura realidad que viven durante el periodo invernal, funcionarios del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC) de la Primera Comisaría Curicó iniciaron diversas actividades que les permitió reunir ropa de abrigo para quienes más lo necesitaban. Los efectivos desarrollan diversas actividades, pese a las intensas lluvias y bajas temperaturas, y repartieron gorros que fueron confeccionados por mujeres adultas mayores de la junta de vecinos Guaiquillo Sur. El jefe de la Oficina MICC, suboficial mayor Carlos Guzmán, se mostró entusiasmado tras llevar la ayuda, se-

ñalando que “hoy pudimos llevar más que un simple gorro, como dirían muchos, hoy llevamos un regalo pensado en ellos, fabricado para ellos con cariño; cada una de las personas a la que entregamos abrigo, nos entregó una muestra de cariño que para nosotros es tremendamente gratificante”. ROPA SECA La autoridad policial agregó que además pudieron llevar frazadas que fueron tremendamente bien recibidas. “Muchos de los beneficiados mantenían las suyas húmedas o simplemente no tenían. Esta es una labor que muchos no entienden porque para nosotros no es un trabajo, es nuestro estilo de vida y es hermoso ir por las calle entregando ayuda a quienes más lo necesitan”, indicó. Los funcionarios permanente-

mente se encuentran desarrollando actividades con el objetivo de reunir ayuda para las personas que viven en situación de calle. El personal policial diariamente lleva alimentos y útiles de higiene personal a quienes pernoctan en la vía

pública para colaborar en la prevención del Covid-19, cocinaron para ellos y montaron un ropero móvil al interior de un vehículo policial, donde llevaron vestimentas que fueron elegidas por los mismos beneficiados.

Carabineros ha ayudado durante todos los meses de lluvia y bajas temperaturas.

La ropa entregada fue hecha por vecinos comprometidos con la causa.


22

Domingo Agosto | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

ANOCHE EN LA GRANJA: CURICÓ UNIDO 2 - AUDAX ITALIANO 2

ELECTRIZANTE EMPATE CURICANO ANTE SUS HINCHAS Vibrante. En el regreso de los hinchas a La Granja y en un candente encuentro con tres tiros penales, Curicó Unido logró sumar un punto remando desde atrás. La fiel hinchada despidió con aplausos a los jugadores quienes merecieron la victoria. No habrá pausas para el equipo de Damián que este miércoles debe visitar a Melipilla. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista. Fotos: Ricardo Weber Fuentes

CURICÓ. Jornada sabatina lluviosa sobre la ciudad. Cancha blanda y ambiente plagado de emoción por el regreso de los hinchas al estadio La Granja. Cerca de dos mil espectadores para el juego entre Curicó Unido y uno de los protagonistas del torneo como Audax Italiano. El Curi lamentó en la antesala las bajas de dos de sus estelares como Bayron Oyarzo y José ‘Pepe’ Rojas, debiendo el técnico Damián Muñoz apelar a un plan B tanto en defensa como en su fórmula de ataque. Arbitraje de José Cabero en una fría noche en La Granja. PUDO SER A FAVOR Vibrante primera fracción con más ganas que fútbol sobre la irregular cancha de La Granja. Temprano en el partido, al minuto 8, ya el ‘Toro’ Benegas inquietaba el arco defendido por Muñoz, mientras el portero curicano Fabián Cerda respondía con sus piernas al minuto 13 y

aguantaba bien parado a los 16’ un remate centralizado de Carmona. El balón no circulaba con normalidad en un campo de juego inestable, blanco e irregular, tanto así que al minuto 19 un centro albirrojo que llueve al área audina alcanza a ser pivoteado por Heber García para que aparezca a la entrada del área chica Leandro Benegas para conectar con una media volea de zurda y lograr batir la resistencia de Muñoz para el 1 a 0. La Granja explota en celebración con sus hinchas, mientras en tribunas el ambiente se caldeaba con partidarios visitantes entre los curicanos. El equipo de Damián que ganaba y manejaba las acciones, aunque desafortunadamente a los 34’ Matías Ormazabal, un central jugando a perfil cambiado ante la ausencia de ‘Pepe’ Rojas pierde el balón (trabado en la cancha) dentro del área y cuando intenta detener al veloz Michael Fuentes que robaba el balón, su brazo

rodea la cintura del audino quien se deja caer y el juez que sanciona penal. Desde los doce pasos, Joaquín Montecinos remata bajo, a la derecha de Cerda, quien vuela al mismo lado, aunque sin evitar el empate. 1 a 1 y nada más en una primera fracción que terminaría caliente por nuevos incidentes en la tribuna, esta vez en la numerada donde dirigentes curicanos se enfrascarían incluso a golpes con los dirigentes de Audax, lo cual provocó la intervención policial quien se llevó detenido a un integrante de la delegación visitante. MERECÍAN MÁS El complemento tuvo a la visita más atrevida, primero con derechazo a colocar de Montecinos que se va por poco ancho y luego con tempranero y evitable penal por falta de Cerda en contra del mexicano Ochoa. Desde los doce pasos, al minuto 51, el recién ingresado en el segundo tiempo, Lautaro Palacios re-

Cerca de dos mil hinchas fueron a alentar a Provincial Curicó Unido.

Disputado encuentro protagonizaron torteros y audinos en un pésimo campo de juego.

mató al centro y batió a Cerda para el 2 a 1 a favor de Audax. Golpe en contra para las aspiraciones curicanas, quienes de todos modos, dos minutos después, tras atrevimiento de Espinoza y remate al arco dentro del área del lateral, un brazo abierto de Torres significa una nueva pena máxima sancionada por Cabero. Al minuto 55 el ‘Toro’ Benegas remata el penal, tapa Muñoz y en el rebote logra convertir Joaquín González, sin embargo, con apoyo del VAR, el árbitro que ordena repetir el lanzamiento por invasión de área antes del lanzamiento. En segunda instancia, Benegas clava un zurdazo bajo, a la derecha de Muñoz que vuela al mismo lado del balón, aunque no logra evitar el inmediato empate curicano a los 63’. Electrizante 2 a 2 con el ferviente apoyo popular desde las tribunas. Minuto 84 y el trasandino Sánchez gana en las alturas y clava un cabezazo que se estrella en el horizontal y luego a los 87’ Benegas remata por poco ancho cuando el Curi era merecedor del triunfo frente a un Audax que solo aguantaba la igualdad. Los siete minutos de adición no fueron suficiente para marcar el gol curicano de la desigualdad. Con este resultado, Curicó Unido sigue sumando de la mano de Damián Muñoz y llega a 14 puntos. Los albirrojos no tendrán pausa, pues inmediatamente el próximo miércoles desde las

11:30 horas deberán iniciar su participación en la segunda rueda del torneo cuando

enfrenten a Melipilla en el estadio municipal de La Pintana.

PORMENORES DEL PARTIDO Fecha 17, Campeonato Nacional 2021 Primera División ANFP. Estadio: La Granja de Curicó, región del Maule. Sábado 21 de agosto de 2021, 19:00 horas Público: 1.946 personas el aforo autorizado. Árbitro: José Cabero (3) Asistentes: Alejandro Molina, Julio Abdala, Claudio Cevasco y Gustavo Ahumada (VAR). CURICÓ UNIDO (2): Fabián Cerda, Juan Carlos Espinoza, Matías Ormazábal, Franco Bechtholdt, Ronald De La Fuente, Diego Urzúa, Adrián Sánchez, Yerko Leiva (80’ Ronni Albornoz), Heber García (80’ Felipe Barrientos), Joaquín González y Leonardo Benegas. DT: Damián Muñoz. Banca: Martín Perafán (AS), Kennet Lara, Nicolás Nuñez, Yerson Opazo y Gabriel Harding. AUDAX ITALIANO (2): Joaquín Muñoz, Osvaldo Bosso ©, Manuel Fernández, Fabián Torres, Nicolás Crovetto (79’ Bryan Figueroa), Iván Ochoa (79’ Jorge Henríquez), Fernando Cornejo (88’ Luis Cabrera), Oliver Rojas, Joaquín Montecinos, Fabián Carmona (46’ Lautaro Palacios) y Michael Fuentes (79’ Nicolás Fernández). DT: Pablo Sánchez. Banca: Tomás Ahumada (AS) y Jorge Faúndez. Goles: 19’ CU 1-0 Leandro Benegas (con media volea de zurda a la entrada de área chica), 35’ AU 1-1 Joaquín Montecinos (de penal rematando abajo a la derecha de Cerda), 51’ AU 1-2 Lautaro Palacios (de penal rematando al centro), 63’ CU 2-2 Leandro Benegas (de penal con zurdazo bajo a la derecha de Muñoz) Amonestaciones: Ormazábal (CU) Expulsiones: No hubo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.