22-12-2021

Page 3

Crónica

Miércoles 22 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 3

PERMANECE AISLADO AL IGUAL QUE OTROS CUATRO CONTACTOS ESTRECHOS

Ya es oficial: Confirman primer caso de variante Ómicron en la Región del Maule Covid-19. Se trata de un paciente de nacionalidad chilena, pero con residencia en el extranjero, que viajó desde el Reino Unido, ingresando a nuestro país el pasado martes 14 de diciembre, teniendo como destino final, la ciudad de Curicó. CURICÓ/TALCA. El Instituto de Salud

Pública (ISP) confirmó el primer caso de contagio, en la Región del Maule, con la variante Ómicron del Covid-19. Se trata de un paciente de nacionalidad chilena, pero con residencia en el extranjero, que viajó desde el Reino Unido, ingresando a nuestro país con un examen PCR negativo, tal como establece el plan Fronteras Protegidas, el pasado martes 14 de diciembre, teniendo como destino final, la ciudad de Curicó. Si bien al día siguiente se le notificó que dio positivo al test de PCR que, por protocolo, se realizó en el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, solo ayer se confirmó que se trataba de un

caso de la denominada variante Ómicron. Según lo manifestado por la seremi de salud, Marlenne Durán se trata de un pasajero que contaba con dos dosis de la vacuna Pfizer, quien luego de permanecer “aislado” en un domicilio particular, ayer fue trasladado a una residencia sanitaria. Paralelamente, se han identificado cuatro contactos estrechos, cuya investigación epidemiológica ya está en curso. Junto con ello, se ha verificado el estado de vacunación del grupo familiar y se ha coordinado la toma de PCR. “Esta persona se encuentra en una residencia sanitaria, en conjunto con todos sus contactos es-

Respecto del primer caso positivo a la variante Ómicron en el Maule, la seremi de salud indicó que “ha ido evolucionando bien”. Al menos hasta el 28 de diciembre, permanecerá aislado en una residencia sanitaria.

trechos. Ha ido evolucionando bien, estaba al día con sus vacunas, tenía dos dosis, todavía no le correspondía la tercera dosis.

Ellos están en Cuarentena hasta el 28 de diciembre, pero en general están evolucionando de buena manera”, dijo.

SEGUIMIENTO Con respecto a los pasajeros que venían en el vuelo junto al citado caso, se indicó que se está realizando un seguimiento de carácter epidemiológico, que involucra a varias oficinas de la seremi de Salud a lo largo del país. La idea es tomarle un examen PCR a las personas que estuvieron “cercanos” al caso detectado dentro del respectivo avión. Además, como parte de las acciones preventivas aplicadas, en específico, por la Seremi de Salud del Maule, se instruyó la realización de búsqueda activa de casos en la provincia de Curicó. PANDEMIA Por intermedio de un comunica-

do emitido desde la propia Seremi de Salud del Maule, reiteraron la importancia de “mantener las medidas de autocuidado, utilizando mascarilla correctamente, distancia física y lavado frecuente de manos”. “La pandemia no ha finalizado”, recalcaron. “Es primordial, además, que las personas se testeen oportunamente antes de las 24 horas de inicio de cualquier síntoma relacionado a Covid-19 y que se aíslen hasta la entrega de resultado. Invitamos a la población a revisar los calendarios del Ministerio de Salud de vacunación e inocularse cuando le corresponde, para estar protegidos frente a esta nueva variante”, acota el texto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.