SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.006 | Martes 22 de Marzo de 2022
|
$ 300
INCENDIO QUE ARRASÓ LOCALES COMERCIALES Y CASAS DE POBLACIÓN MATAQUITO
(FOTO RICARDO WEBER FUENTES)
Advierten que mientras no se remuevan los escombros
seguirán los “rebrotes” MEDIDAS. Debido al humo “tóxico” que aún permanece en el sector, fueron suspendidas las clases en dos establecimientos educacionales. Mala calidad del aire. Si bien tanto Bomberos como Labocar de Carabineros llevaron a cabo peritajes, aún no se ha dado a conocer, de manera pública, lo que ocasionó el incendio. | P3
Curanipe: Vecinos conocieron detalles de nuevo Cesfam. | P5
Atleta Evelyn Ortiz tuvo un brillante fin de semana en EEUU. | P13
Constitución: Construyen muelle para canoístas del río Maule. | P15
Millonario robo afectó a jardín infantil de Curicó. | P19
Actualidad
2 LA PRENSA Martes 22 de Marzo de 2022
Sucede
CGE realiza corte programado en Maule
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23
24 25
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 26 DE SEPTIEMBRE 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23
24 25
15
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
21 DE NOVIEMBRE 2021
MAULE. La empresa
15
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
eléctrica CGE dio a conocer a sus clientes de la comuna de Maule, que hoy marLos tres delegados presidenciales del Maule, recibieron equipos de comunicación para afrontar situaciones de emergencia.
Martes Miércoles Jueves
Viernes
21 22 23 24 25
Fin de Semana
6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 21 de 21 de 21 de 21 de 21 de noviembre noviembre noviembre noviembre noviembre 2021 2021 2021 2021 2021
RE FUER ZO
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 21 DE NOVIEMBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23
24 25
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23
24 25
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
21 DE NOVIEMBRE 2021
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23
24 25
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
realizará un corte programado de sumi-
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
tes 22 de marzo se
nistro eléctrico, en
ENTREGAN EQUIPOS DE COMUNICACIÓN
horario de 9:00 a
A delegados presidenciales provinciales.
dos con esta interrup-
Traspaso se llevó a cabo durante reunión de coordinación
ción del suministro
con Onemi, efectuada ayer en Talca.
L
os delegados presidenciales provinciales de Curicó, José Patricio Correa; Linares, Priscila González y Cauquenes, Juan Eduardo Reyes, recibieron equipos comunicacionales de parte de la Onemi, esto para enfrentar situaciones de emergencia, ya sea desastres de origen natural o provocados por la acción humana. La actividad efectuada ayer en Talca, fue encabezada por el delegado presidencial del Maule, Humberto Aqueveque; y el director regional de Onemi, Carlos Bernales, y con ella quedó constituido el sistema de coordinación ante eventuales emergencias. “Se hizo entrega de los equipos de comunicación, radio y teléfonos satelitales, que les permitirá establecer criterios de manejo en caso de riesgos y emergencia. Del mismo modo, quedamos preparados para realizar reuniones con el director regional de Onemi en cada delegación y evaluar los protocolos en ca-
15:00 horas, a raíz de trabajos de mantenimiento. Los sectores afecta-
son Fundo San Juan, Hijuela 2 y Lote 15.
da provincia y región”, explicó el delegado Aqueveque. En tanto el director regional de Onemi, detalló que en el encuentro se abordaron temas como la situación actual y desafíos futuros, en reducción de riesgo de desastre de la región y cada una de sus provincias. “Abordamos lo referente al sistema de coordinación ante una eventual emergencia mayor, en cada una de las provincias y el rol de los delegados presidenciales provinciales al enfrentar una emergencia”, precisó Bernales. En tal contexto, la delegada provincial de Linares valoró la instancia, resaltando que ahora podrán trabajar de forma colaborativa, ante cualquier emergencia en la región. “Pudimos hablar de la reducción del riesgo de desastre. Por lo tanto, hay una coordinación no solo técnica, sino también de trabajo colaborativo para reducir el riesgo eventual de alguna catástrofe natural”, puntualizó, Priscila González.
“CGE lamenta los inconvenientes que esta interrupción pueda ocasionar entre sus clientes y recuerda que toda consulta, puede ser derivada al Fono Clientes 800 800 767, o al canal de Twitter (@CGE_ CLIENTES), ambos con atención las 24 horas del día. Para una atención más expedita, es importante que las personas tengan a mano su número de cliente, que se encuentra impreso en
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
En el encuentro se abordaron temas como la situación actual y desafíos futuros, en reducción de riesgo de desastre de la región y cada una de sus provincias.
la parte superior de su boleta”, señaló la empresa en un comunicado dado a conocer cerca del mediodía de ayer.
Crónica
Martes 22 de Marzo de 2022 LA PRENSA 3
ESCUELAS BRASIL Y ERNESTO CASTRO
Debido a incendio suspendieron clases en dos establecimientos educacionales Panorama. Decisión obedeció a la mala calidad del aire provocada por humo “tóxico”. CURICÓ. Tomando en cuenta que no estaban las condiciones para desarrollar normalmente las clases, las autoridades decidieron suspender las actividades este lunes y hoy martes en ambos recintos ubicados en calle Carmen, a metros de donde se registró el siniestro que destruyó casas, un supermercado, dos farmacias, una ferretería nacional y varios locales comerciales, la madrugada del domingo pasado. La directora comunal de Educación, Paulina Bustos,
explicó la decisión, la cual fue autorizada por el seremi (s) de Educación y tomada tras una visita en terreno a ambos inmuebles. “No están las condiciones para que los alumnos estén en los colegios y es por esa razón, que en ambos establecimientos han llamado a los padres y apoderados para la suspensión de clases”, precisó. La autoridad comunal puntualizó que en las últimas horas el viento cambió de dirección y provocó que la toxici-
El superintendente de Bomberos, Jorge González, indicó que mientras no se haga un trabajo de “remoción” total de los escombros, los “rebrotes” seguirán.
dad del aire se trasladara a las escuelas. ATENCIÓN SALUD En tanto, el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, se refirió a la suspensión de atenciones en el Centro de Salud Familiar de avenida Freire. “Es una decisión compleja teniendo que las condiciones de humo, de contaminación, son variables durante el día. Nosotros ayer (domingo) tarde cerramos el SAPU Central, en ese horario estaba muy contaminado, no se podía atender, se terminaron las atenciones de los pacientes que estaban en la sala de espera, y el resto fue derivado a los SAR (Bombero Garrido y Aguas Negras”, contó. El funcionario señaló que este lunes se mantuvo el cierre del recinto para ventilar las dependencias y agregó que están atentos, pues en el incendio se quemaron productos que pueden afectar la salud de las personas. “No tenemos la facultad o la visión de qué pasa los próximos días, así que es muy importante que estén atentos a los comunicados oficiales que emita la Municipalidad, el departa-
Establecimientos educacionales carecían de condiciones para hacer clases.
mento de salud y lo que está haciendo educación”, aseveró. Las personas que tenían horas se reprogramarán y serán avisadas desde el mismo centro asistencial. SIGUE EMERGENCIA El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Curicó, Jorge González, señaló que los rebrotes de fuego y humo se producen por el alto nivel de toxicidad y la presencia de ele-
mentos altamente combustibles, lo cual complicó el accionar de los voluntarios. “Al momento de abrir las cortinas y todas las mamparas, la absorción de oxígeno fue muy complicada y Bomberos no podía ingresar a trabajar en ello”. Por tal motivo, reconoció que “esto no se va a terminar porque se tira agua para contener lo que está brotando, pero esa agua también se evapora por la cantidad calórica que se en-
cuentra en el lugar y nuevamente, vuelve a rebrotar y con los gases tóxicos que están emanando”. Jorge González agregó que lo recomendable es que las empresas afectadas ocupen maquinaria pesada para remover todo el escombro acumulado y, de esa forma, Bomberos pueda extinguir lo que está debajo para evitar rebrotes. En esa labor, apoyaría el municipio local.
A PESAR DE VIOLENTO INCENDIO
Dos locales ubicados al interior de supermercado no sufrieron daños CURICÓ. Para fortuna de sus respectivos arrendatarios, dos locales ubicados al interior del supermercado Líder de calle Carmen, que este fin de semana se vio afectado por un violento incendio, resultaron sin mayores daños. Aquello quedó al descubierto solo después de que tanto Bomberos como Carabineros, llevaron a cabo el peritaje que permitirá establecer las causas
del siniestro. Una vez autorizados, pudieron ingresar al recinto, percatándose que en medio del desolador panorama general, en sus puestos las llamas no pudieron ingresar. Aquello quedó plasmado en videos que comenzaron a circular por redes sociales, dando cuenta de dicha situación. “Gracias a Dios de milagro no sé cómo, el local de nosotros resultó prácti-
camente ileso”, indicó uno de los arrendatarios, en específico, un local de tecnología y accesorios de teléfonos celulares. “Logramos después del peritaje de Bomberos y Carabineros, abrir el local y gracias a Dios por dentro no sufrió mayores daños. Se puede rescatar todo, de verdad que es súper emocionante, porque imagínense afuera como está, el daño
que hay, y ver como nosotros logramos salir prácticamente ilesos, de verdad que da emoción, porque de verdad pensábamos que el daño era completo”, recalcó. Lo mismo ocurrió cuando el arrendatario de un local de venta de helados y postres levantó la respectiva cortina, percatándose de que dicho espacio tampoco había sufrido daños.
A través de un video, el propietario de un local de tecnología y accesorios de teléfonos celulares no ocultó su alegría.
4 LA PRENSA Martes 22 de Marzo de 2022
Crónica
CONSIDERANDO QUE SON UN SERVICIO BÁSICO DE PRIMERA NECESIDAD
Ingresan proyecto de ley que aumenta penas por robo o hurto de cilindros de gas Senadora Ximena Rincón. Parlamentaria pidió al gobierno poner urgencia a la moción que se presentó, vía indicación, al proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales con el objeto de aumentar competencias, eliminar abusos y permitir la distribución por nuevos actores, en el sector del gas. VALPARAÍSO. Ante el importante aumento de los robos de balones de gas a los distribuidores y a las casas de las familias chilenas, considerando que son un servicio básico de primera necesidad, la jefa de bancada de los senadores DC, Ximena Rincón, presentó un proyecto de ley que aumenta las penas a presidio menor en su grado medio a máximo a quienes dañen, roben o hurten los cilindros, o bien efectúen daños al lugar en donde estos se encuentran almacenados. “Actualmente, debido a las alzas de precios, los balones de gas son fundamentales en la economía familiar y un botín por su valor comercial. Una situación que han apro-
La senadora, Ximena Rincón, presentó un proyecto de ley que aumenta las penas a presidio menor en su grado medio a máximo a quienes dañen, roben o hurten los cilindros de gas.
vechado los delincuentes, aumentando de forma exponencial los robos a distribuidoras de gas, a repartidores y casas. Y claramente los ciudadanos están atemorizados”, detalló Rincón. Asimismo, la parlamentaria comentó que existen testimonios de repartidores que han pasado por traumáticas experiencias debido a delincuentes que, sin escrúpulos, les roban, lastiman e incluso amenazan con matar por llevarse los balones de gas, las recaudaciones y los camiones. En ese plano, Ximena Rincón comentó que en “nuestro permanente compromiso con mejorar la legislación en materia energética,
y especialmente, en la distribución del gas que consumen millones de hogares en nuestro país, presentamos la siguiente indicación que busca aumentar las penas a las que están expuestos los que hurten o roben los cilindros de gas o que efectúen daños a la infraestructura en dónde estos están almacenados”. FORZADOS “Los distribuidores de gas a granel son muchas veces pequeñas y medianas empresas familiares que, además de prestar un servicio a la comunidad en donde están insertos, no cuentan con el apoyo necesario e incluso son forzados por las empresas de las cuales distribuyen los ci-
lindros, teniendo contratos estrictamente regulados y no pudiendo distribuir cilindros de otras compañías, con la concentración de competencia y perjuicio para los clientes finales que eso implica”, acotó la senadora por el Maule. Finalmente, la parlamentaria señaló que se prefirió incluir este tema en un proyecto que ya fue presentado (que busca aumentar la competencia en el mercado del gas), en lugar de crear uno nuevo, para poder reformar el sistema completo, y no presentar “proyecto tras proyecto”, ya que su dispersión permite “un compromiso efectivo y una tramitación coherente del tema”.
ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LA JUNTA DE VIGILANCIA DEL RÍO LONGAVÍ
Con exposiciones conmemoran hoy el “Día Mundial del agua” PARRAL. Con el propósito de resaltar y poner en valor el agua, la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes (JVRL), se suma a las conmemoraciones del “Día Mundial del Agua”, a través de dos exposiciones que se realizan hoy de 9:00 a 18:00 horas. Una de las muestras estarán en exhibición en el acceso a la oficina de la JVRL, ubicada en calle Dieciocho 580 de Parral y la segunda, en el Museo del Agua Bullileo, en la exoficina de administración de Bullileo, situadas a 50 kilómetros al oriente de Parral. Las exposiciones son de una recopilación de traba-
jos ganadores de la última versión del Concurso de Dibujo “Cuidamos el agua” de la JVRL, donde se destaca como ven los estudiantes el agua, el río y el entorno. Además, de como se puede proteger el recurso. El llamado del presidente del directorio de la JVRL, Máximo Correa, es a tener en cuenta la complicada situación a nivel mundial para que todos cuiden el recurso vital, que no sea necesario actuar cuando nos corten el suministro y en los campos, que se tomen medidas de mitigación para poder seguir cultivando. De esta forma la JVRL se suma al llamado de la
En el Museo del Agua Bullileo, se montará hoy una de las dos exposiciones con la cual la JVRL conmemorará el “Día Mundial del Agua”.
ONU, que este año pone de relieve las aguas subte-
rráneas con el lema “hagamos visible lo invisible”.
“Es así que se genera el espacio para la reflexión y
análisis de las acciones que se hacen a diario y de las que se podrían realizar para mejorar la situación a nivel país y mundial”, sostuvo Correa. En el caso de la zona del Maule Sur se ha experimentado una sequía desde hace quince años, y durante la temporada de riego reciente hubo déficit del 40%; además, la cordillera no tuvo registro de nieve, siendo un panorama complicadísimo para los agricultores y regantes de la zona. Es más, actualmente, se está priorizando la bebida para animales, los cuales deben ser trasladados de predios para conseguir tener agua para su sobrevivencia.
Crónica
Martes 22 de Marzo de 2022 LA PRENSA 5
OBRA SERÁ FINANCIADA CON RECURSOS DEL GOBIERNO REGIONAL (GORE) DEL MAULE
Vecinos de Curanipe conocieron detalles sobre su nuevo Cesfam 12 años de espera. La gobernadora regional Cristina Bravo, llegó hasta la comuna de Pelluhue, para dar a conocer el financiamiento de la estructura y también, antecedentes de la conexión vial para el nuevo centro de salud. PELLUHUE. Expresiones de gratitud tuvieron usuarios y funcionarios del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la caleta de Curanipe, en la comuna de Pelluhue, hacia el Gobierno Regional (GORE) del Maule, por el apoyo brindado para poder concretar el sueño de un nuevo establecimiento de salud, considerando que han esperado más de 12 años, ya que el antiguo consultorio fue destruido por el terremoto y tsunami del año 2010. El Gobierno Regional solicitó financiar este nuevo Cesfam, el que tendrá un piso y contará con mil 798 metros cuadrados construidos, las obras contemplan nueve box clínicos multipropósitos, dos box ginecológicos con baño, dos box dental, dos salas de trabajo grupal, un box sicológico, un box de ecografía y una sala de rayos, lo que significará una inversión cercana a los seis mil 500 millones de pesos, financiadas por el FNDR.
ción en salud para todos los vecinos de Pelluhue”, enfatizó la gobernadora.
En dependencias municipales, los vecinos de Curanipe pudieron conocer detalles de la construcción de su nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam).
Sin embargo el proyecto no se podía concretar debido a que no estaba saneado el terreno que brinda acceso al recinto, obras que también serán financiadas por el Gobierno Regional, por lo que la inversión del GORE aumentará en cerca de 600 millones de pesos, para que
se concrete de una vez este anhelado proyecto de construcción del nuevo Cesfam. “Agradecer la invitación que nos hace la alcaldesa para conversar con los vecinos y las organizaciones, sobre el estado en que está el Cesfam de Pelluhue. Estamos esperando que el
Ministerio de Desarrollo Social (Mideso) revise el acceso al nuevo Cesfam y eso debe presentarlo Vialidad. Nosotros queremos financiar el proyecto de manera integral, estamos esperando a que en los próximos meses sea revisado por el Mideso, para ponerlo en la tabla del
UBICADO EN EL CERRO CARLOS CONDELL
Concejala espera que humedal pueda ser reconocido por Ministerio de Medio Ambiente CURICÓ. La concejala, Paulina Bravo, expresó su anhelo de que se agilicen los trámites para que el humedal ubicado en el cerro Condell, obtenga el reconocimiento del Ministerio del Medio Ambiente. Esto permitirá que este espacio sea resguardado y existan entidades encargadas de su protección y, de esa manera, evitar daños de parte de personas que
no entienden los beneficios que éste trae consigo. “A comienzos de febrero, se envió un oficio desde el municipio, haciendo la petición de que este humedal fue reconocido por el ministerio antes mencionado”, precisó Bravo, quien aclaró que también existe información respecto a un humedal en el sector Las Vertientes de Santa Fe. “Se comprobó la existencia de especies vegetales y re-
presentativas de un humedal, además de contar con un flujo de agua. Por esa razón, se están realizando las gestiones para que el ministerio lo reconozca”, enfatizó. Para la concejala es importante que la comunidad se haga parte y resguarde este humedal y no sea utilizado como basural, para que las personas dejen sus desechos. “Se están organizando pa-
trullajes con los organismos competentes, con la finalidad de resguardar la flora y fauna existente en el lugar”, añadió Bravo.
Para la concejala Paulina Bravo, es importante concientizar a la comunidad sobre los resguardos que deben hacerse a los humedales.
Consejo Regional”, indicó la gobernadora regional, Cristina Bravo. “No puede ser que los vecinos lleven doce años atendiéndose en contenedores instalados en la iglesia, porque además es un costo tremendo para el municipio, pagar arriendo para poder brindar mejor aten-
ANHELO El Ministerio de Salud (Minsal) desestimó financiar cuatro proyectos durante este 2022 (los Cesfam de Maule, Linares, Vichuquén y Curanipe), por lo que con los recursos aportados por el GORE a través del FNDR, se podrá ver concretada la iniciativa que los habitantes de Pelluhue han esperado por más de 12 años. “Agradecer a la gobernadora y a cada dirigente que se reunió con nosotros, para conocer el estado de este proyecto que es muy anhelado por la comunidad. Agradezco el compromiso de la gobernadora para ejecutar la iniciativa lo más rápido posible, ya que queremos entregar una atención digna a los habitantes de nuestra comuna”, resaltó al respecto, la alcaldesa de Pelluhue, María Luz Reyes.
6 LA PRENSA Martes 22 de Marzo de 2022
Crónica
CONVERSATORIOS, TALLERES ARTÍSTICOS Y EXPOSICIONES
Universidad de Talca: cartelera cultural ofrece variadas actividades durante marzo Invitación. Con todos sus espacios culturales abiertos a la comunidad en los campus de Curicó, Santiago y la capital maulina, el plantel superior presenta una amplia programación, para este comienzo del año académico 2022. TALCA. Un variado programa de actividades, que considera conversatorios en modalidad virtual, talleres artísticos presenciales y diversas exposiciones de artes visuales, está ofreciendo la Dirección de Extensión CulturalArtística de la Universidad de Talca, en sus campus de Curicó, Santiago y de la capital maulina. Las actividades comenzaron el pasado martes 15 de marzo, con el conversatorio en homenaje a la escultora chilena Lily Garafulic, a 10 años de su fallecimiento. La directora de Extensión de la Universidad de Talca, Marcela Albornoz, expresó que, “esta actividad es una invitación a la comunidad a acercarse a nuestros espacios culturales y a participar de la programación que hemos preparado”. Este encuentro se puede revisar en el canal de YouTube Extensión Universidad de Talca.
finalidad reflexionar en torno a las diversas manifestaciones del folclor hispanoamericano y que, al igual que en 2021, se presentará con actividades durante todo el año.
Una variada cartelera cultural, que incluye conversatorios virtuales, talleres presenciales y exposiciones de artes visuales, está ofreciendo durante marzo la Universidad de Talca. También en modalidad virtual, el miércoles 23 de marzo a las 18:00, en el mismo canal de YouTube, se llevará a cabo el conversatorio “Carlota
Andreé: Luces de la artesanía chilena”, organizado por la Sociedad de Folclor Chileno y la Dirección de Extensión de la Universidad de Universidad de Talca.
Para el jueves 31 de marzo a las 12:00 horas, se inaugurará el segundo ciclo de la Cátedra Hispanoamericana Oreste Plath, una actividad que tiene como
ARTES VISUALES Y TALLERES Mañana a las 12:00 horas, en el Centro de Extensión Talca se inaugura la exposición “Mujeres que hablan”, de la artista chilena Ximena Lecaros. En tanto, en el Centro de Extensión Curicó el 29 de marzo a las 12:00 horas, se inaugurará la exposición “Mujeres presentes en el MAV+. Colección Universidad de Talca”, una muestra que da cuenta del trabajo de destacadas artistas y Premios Nacionales, como Marta Colvin, Lily Garafulic, Gracia Barrios, Roser Bru, Ana Cortés, entre otras exponentes de la plástica nacional. La exhibición estará abierta hasta el 30 de abril.
Por otra parte, el 24 de marzo a las 18 horas, en el Centro de Extensión Santiago se presentará el libro “Cuerpos desiguales”, una nueva publicación de la Editorial Universidad de Talca que, incluye una antología de poesía de mujeres chilenas del siglo XX, realizada por la destacada escritora y poeta Eugenia Brito. Entre el 25 al 29 de marzo, de 10:00 a 13:00 horas, se realizará en la Sala Emma Jauch del Centro de Extensión Talca, un taller de creación de libro textil, impartido por la artista Daniela Pizarro, que se centra en temáticas sobre mujeres, territorios y autocuidado. El curso es gratuito, y las inscripciones ya están disponibles a través del correo electrónico: forostica@utalca.cl. Más informaciones sobre este taller y todas las actividades, en las redes sociales de Extensión Universidad de Talca.
HOY MARTES DE MODO ONLINE
Conversatorio organizado por ONG abordará violencia escolar CURICÓ. Peleas entre escolares han salido a la luz pública durante los últimos días, situación que preocupa bastante a los apoderados y docentes. Por esa razón, se está convocando a un Conversatorio que abordará esta temática; el que se realizará hoy martes 22 de marzo a las 21:00 horas a través del Facebook de la ONG Ser. Dentro de los expositores
de esta iniciativa se encuentra Alejandra Ávalos Díaz, quien es sicóloga y Magister en Psicología Educacional; además de Patricio Bustamante Soto, profesor de educación básica y Licenciado en Educación; Patricio Rojas Rojas, sociólogo y Magister en Gestión y Políticas Públicas; e Ingrid Schlegel Sandoval, asistente social de la ONG Ser.
“Hemos visto diferentes conflictos entre estudiantes, los que se han viralizado a través de las redes sociales”, planteó Schlegel; quien agregó que también algunos alumnos han denunciado abusos de parte de los establecimientos educacionales. “Nos preocupa entregar una visión de análisis sobre estos temas. De ahí la realización de este Conversatorio
que busca poner en el tapete esta situación que afecta a varias familias”, aclaró la asistente social. Agregó que las familias están preocupadas por este brote de violencia y buscan apoyo de parte de profesionales especializados. “La idea es entregar las herramientas, para ir resolviendo los conflictos que pudieran surgir en los colegios”, concluyó Schlegel.
Con la participación de diversos profesionales, se realizará el Conversatorio “Retorno a clases presenciales y hechos de violencia escolar”, a través del Facebook de la ONG Ser.
Crónica
Martes 22 de Marzo de 2022 LA PRENSA 7
ANÁLISIS A NUEVOS MINISTROS
“Mayor presencia femenina en gabinete de Boric da mayor chance a una presidenciable del sector” Académico de la Universidad de Talca. Mario Herrera sostuvo que, en el contexto de elecciones, las mujeres son “mucho más eficientes y existe solidaridad de género”. TALCA. La asunción del nuevo gobierno, encabezado por el Presidente, Gabriel Boric, trajo consigo una serie de cambios respecto, por ejemplo, de la conformación del gabinete de ministros, ministras, subsecretarios y subsecretarias. El común denominador es el perfil de las nuevas autoridades, más jóvenes, con mayor presencia femenina (con una mujer en Interior, Izkia Siches, la primera en la historia). Para el académico del Centro de Análisis Político (CAP) de la Universidad de Talca, Mario Herrera, se trata de un importante recambio generacional de la política, con renovación de figuras, partidos, profesiones, orígenes geográficos y principios valóricos. Eso es lo observado en el Gabinete Ministerial de la nueva administración, asumida el 11 de marzo reciente. De acuerdo al experto universitario, los nuevos secretarios y secretarias de Estado “representan una completa renovación de la política”, que se diferencia de las generaciones anteriores en muchas de sus características. Su origen geográfico, de paridad de género, de términos simbólicos, de diversidad profesional, uso de nuevas tecnologías y edad de sus integrantes, son algunos de los sellos que marcan a estos nuevos líderes gubernamentales, de acuerdo a Herrera. “En el Gobierno se incluyeron personas no solo de Santiago, aunque la meta de la paridad entre la capital y regiones no se cumplió. Pero sí hubo un esfuerzo por incorporar elementos de descentralización”, precisó el académico. Además, se trata de un gabinete feminista. “El
racional, que era lo que estaba pidiendo la gente. Y esa fue una de las razones por las que Gabriel Boric ganó las elecciones, porque es el representante del cambio”, indicó Herrera. Por otra parte, se observa, de acuerdo al analista, una mayor diversidad profesional. “Los ministros están asociados más a un perfil técnico. También existe una mayor diversidad respecto a las universidades de origen y sus profesiones. Estábamos acostumbrados a que predominaban los ingenieros civiles, comerciales y abogados, que ocupaban cerca del 60% del total de las carteras”, sostuvo.
De acuerdo al análisis, los nuevos secretarios y secretarias de Estado, representan una completa renovación de la política.
“En el Gobierno se incluyeron personas no solo de Santiago, aunque la meta de la paridad entre la capital y regiones no se cumplió”.
Para el académico del Centro de Análisis Político (CAP) de la Universidad de Talca, Mario Herrera, un futuro presidenciable podría surgir de este gabinete.
Presidente privilegia a las mujeres por sobre los hombres, muy en la línea de lo que hizo Michelle Bachelet en su primer mandato”, señaló. “A esto se suma que tenemos una Ley de Paridad de Género en el Congreso y una Convención Constitucional que fue electa por paridad”, sostuvo. El académico señaló, además que, es importante indicar que en el contexto de elecciones las mujeres son “mucho más eficientes y existe solidaridad de género”. Un futuro presidenciable podría surgir de este gabinete, y si hay más mujeres, “podría ha-
ber más chance de una candidata”, precisó. SÍMBOLOS En otro ámbito, el analista político destacó los símbolos expresados tras la designación de los y las ministras. “Hay algunos ministerios, como el de Defensa, que ocupa una profesional que es familiar del Presidente Salvador Allende, y otro, el del Interior, donde asumió por primera vez una mujer. Otra imagen potente es la incorporación del Ministerio de la Mujer y de la Equidad de Género en el comité político”, valoró. “Estos son símbolos de una renovación gene-
Otro atributo del gabinete es que en su mayoría son nativos digitales, ya que ocupan tecnologías, redes sociales y nuevos canales de comunicación.
NATIVOS DIGITALES Otro atributo del gabinete es que en su mayoría son nativos digitales, ya que ocupan tecnologías, redes sociales y nuevos canales de comunicación. “Lo que se produce allí es el cambio de la relación entre el representante y el representado. Entre los ministerios y las personas que atiende. Ya no se espera solo que los ministerios ocupen y usen las redes sociales, sino que cambie la forma en que se van a relacionar con sus audiencias y públicos”, manifestó. Sin embargo, la pregunta que queda por responder, de acuerdo a Herrera, es si ésta será una renovación de los políticos en particular o una renovación de la política en general. “¿Es necesario tener nuevos rostros para una renovación de la política? Sí, es necesario, pero no es suficiente. Lo que importa son las prácticas. Lo peor que podría suceder es que salieran los rostros antiguos y entraran caras nuevas, pero con las mismas prácticas de siempre”, finalizó.
Tribuna
8 LA PRENSA Martes 22 de Marzo de 2022
Día Mundial del Consumidor: Leyes que empoderan ¡Buenas noticias! El anuncio realizado por el Sernac para desarrollar un Índice de hiper vulnerabilidad cuyo objetivo es detectar localidades, poblaciones y/o comunas que tienen menos acceso a productos y servicios y luego desarrollar estrategias focalizadas para superar esos retrasos, como el que tiene los chilenos a las farmacias, es una excelente noticia. El índice anunciado en el Marco del Día Internacional del Consumidor por el Ministerio de Economía va en la línea correcta, tal como dijo el titular de la cartera, Nicolás Grau Veloso, pues la idea es que “la ciudadanía se vea beneficiada del buen funcionamiento de los mercados, pero también sobre aquella ciudadanía que se ha visto impedida y obstaculizada para participar de ellos”. En Redfarma, desde Tomé y desde hace 22 años, nuestro foco de trabajo ha sido acercar la salud a las personas a un precio justo, poniendo a disposición de nuestros clientes siempre las tres alternativas de medicamentos y relevando la labor diaria que tiene el Químico Farmacéutico, en la relación con las personas que necesitan ayuda y se acercan a uno de nuestros locales. Hoy, con más de 50 locales y con presencia desde la Región de Valparaíso a Los Lagos, nos hemos convertido en la Red de Farmacias Independientes más grande de Chile, no solo por acciones que para nosotros son naturales, como la expuesta anteriormente; sino también por acciones concretas que demuestran la esencia de nuestra Red, presente en barrios y territorios que son descuidados por el mercado y las grandes cadenas. El año pasado, y patrocinado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), lanzamos oficialmente nuestra campaña Delivery Gratis dirigida al adulto mayor, población que se ha vis-
LUCIANO INZUNZA MARÍN Gerente general de Redfarma
to muy afectada en estos dos años de pandemia. Está dirigida a personas mayores de 60 años, no tiene mínimo de compra y cobertura nacional, excepto zonas extremas. El cliente solo debe llamar y puede pedir desde medicamentos hasta artículos de perfumería, leches, pañales, entre otros productos. Tampoco es necesario que exista un local Redfarma o una Farmacia perteneciente a la Red en esa localidad. Redfarma se hace cargo de la entrega. Queremos atender a nuestros adultos mayores y acercarlos a una salud justa y de mejor calidad. Porque nuestro compromiso es real, nos alegramos de este anuncio, porque sabemos que hoy en Chile existen muchas personas que no pueden acceder de manera transparente, fácil y a precios justos a medicamentos. Por eso esperamos que esta nueva herramienta que desarrollará el Sernac, logre detectar esos espacios y generar las correcciones necesarias para que todos los chilenos y chilenas puedan acceder de manera justa y permanente a servicios y productos, en nuestro caso, tan esenciales como las farmacias.
Ha transcurrido casi una década desde que en el 2013 la Asamblea General de la ONU definiera esta fecha para conmemorar el día de la no discriminación y llama la atención, que aún se necesite un día especial que destaque la importancia de eliminar las barreras que obstaculizan la Participación Social de toda Persona, independiente de su condición o características. Necesitar una fecha determinada para conmemorar aspectos de convivencia que parecen elementales, resulta aún más llamativo cuando el 1° artículo de la Declaración Universal de DDHH de la ONU indica que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Cierto es que se ha avanzado en materia de inclusión, sin embargo, resulta innegable que la brecha aún es enorme. Basta observar las interacciones que tienen lugar en nuestra sociedad, para encontrar todavía a múltiples colectivos en constante riesgo de exclusión social. Por ello se sigue haciendo necesario recurrir a iniciativas -como una fecha especial- que releven la importancia de avanzar en medidas favorecedoras de una participación en equidad de oportunidades. Trazando un camino que permitiera a las naciones avanzar en una dirección común, los líderes mundiales adoptaron el año 2015 una serie de compromisos, estableciendo un conjunto de desafíos globales en la Agenda 2030: los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que plantean metas a la comunidad global buscando asegurar la prosperidad de todos, sin que nadie quede atrás. Así, especial atención se debe poner a colectivos que históricamente
ALEJANDRA RÍOS URZÚA Directora Diploma en Habilidades Laborales Universidad Andrés Bello
han debido sortear mayores barreras para ejercer su derecho de participación social y gozar de una vida plena, digna y de calidad. Debemos entonces seguir trabajando para erradicar toda forma de discriminación posible como: raza, religión, orientación sexual, discapacidad, nacionalidad, posición socioeconómica, entre otras condiciones o situaciones que puedan ser motivo de segregación. La pandemia que enfrentamos ha develado el aumento de algunas desigualdades, o bien, se han visibilizado más. Cualquiera sea el caso, debemos actuar con celeridad si se pretende cumplir con la agenda 2030 y no se podrá avanzar al ritmo requerido, de no contar con normativas que favorezcan explícitamente la no discriminación y la participación social en igualdad de oportunidades. No es casual, entonces, que el lema del 2022 para esta fecha conmemorativa haya sido: “Eliminemos las leyes que perjudican, creemos leyes que empoderan”. Si todas las naciones aplicaran esta premisa, podríamos dejar atrás el concepto INCLUIR para referirnos sencillamente a convivir.
Impacto del conflicto entre Rusia y Ucrania en los fondos de pensiones La invasión rusa a Ucrania es un conflicto ante el cual nadie ha quedado indiferente y a diario recibimos información del impacto económico en el mundo. Pero ¿Cómo afecta esta guerra a la economía de un país tan lejano como el nuestro? ¿Qué nivel de exposición tiene la economía chilena y en particular los fondos de pensiones? El Concejo de Estabilidad Financiera (CEF) creado en 2011 para velar por la integridad y solidez del sistema financiero, en una de sus últimas reuniones evaluó la situación de nuestro país frente al conflicto y su impacto, concluyendo que se tendría una baja exposición dada la acotada presencia de inversiones en Rusia y bajos volúmenes de exportaciones e importaciones con estos países. Sin embargo, es
difícil estimar los efectos de largo plazo en un escenario que aún está movilizándose. No se dejaron esperar las alzas en el precio del trigo, maíz, petróleo y gas, dado que Ucrania y Rusia son productores y proveedores importantes de estos productos a nivel mundial. A partir de la guerra hay un riesgo real de menores suministros, lo que hace que el precio de estas materias primas suba y con eso presione al alza la inflación, producto del incremento en los precios. Posteriormente, dependiendo de las medidas que adopte el Banco Central para controlar la inflación, se verá el efecto final en nuestra economía. En los fondos de pensiones el llamado es a la calma, pero, a
mantenerse alertas, especialmente en los fondos A y B que son los más expuestos por tener un componente mayor en inversión extranjera, donde veremos fluctuaciones asociadas a la realidad internacional. Eso es esperable porque son los multifondos más riesgosos, pero hay que recordar que estos se deben analizar con visión de futuro y no sujetos a su comportamiento en el corto plazo, donde es frecuente las variaciones contingentes, que corrigen su caída con el tiempo, volviendo a los valores y comportamiento iniciales. En los fondos C, D y E que son los más conservadores, esta guerra no debiera afectarlos directamente porque su exposición está más relacionada a la realidad nacional y a la incertidumbre propia de Chile al estar invertidos en bonos.
MARCELA PALACIOS Directora de Carrera de Ingeniería Comercial Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar
Por lo tanto, es importante mantener la calma si el objetivo de inversión es de mediano y/o largo plazo.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
28 Grados 9 Grados
Intervalos nubosos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 802 Dólar Vendedor
$ 812
FARMACIAS DE TURNO BARATITA
Merced 239 Local 103
BELMONTE
SANTO DEL DÍA LILA - LEA
Avda. Rauquén 2229
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 21 22 23
Marzo Marzo Marzo
$ 31.697,09 $ 31.700,16 $ 31.703,22
MARZO $ 55.537 I.P.C.
FEBRERO 0,3 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Parece que habrá Covid para largo tiempo Para pesar y aflicción de miles de millones de personas en todo el mundo, la pandemia del Coronavirus no da tregua y se siguen sumando los fallecidos y contagiados, dejando además una devastadora secuela social y económica sin precedentes en todo el planeta. En Chile un total de 14 regiones han disminuido sus casos en los últimos siete días y 16 lo hacen en las últimas dos semanas pero en las cifras actualizadas hasta ayer lunes, el Ministerio de Salud informó de 7 mil 555 casos nuevos de Covid-19, con una positividad de 10,14%. Se indica que la Región de Aysén tiene la tasa de incidencia actual más alta, por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Biobío, Maule y Ñuble. Las percepciones que tiene un gran número de personas durante estas semanas se han visto algo alteradas, ya que la cruda realidad de una guerra en pleno continente europeo había estado desplazando de los titulares a la pandemia de Coronavirus, pero ésta sigue perjudicando a la salud pública a nivel mundial. Aunque muchos países ya cuenten con altos índices de vacunación e inmunidad natural, seguimos expuestos a nuevos brotes del patógeno, la amenaza de nuevas variantes y la incertidumbre sobre si se necesitarán más vacunas.
La necesidad de erradicar desigualdades e injusticias CATHERINE RAILHET Gerente de Recursos Humanos Natura &Co
Es un hecho que los cambios generan incertidumbre, pero con eso también se despierta la esperanza de que las transformaciones sí son posibles y positivas. Previo a la pandemia por Covid-19, quién habría pensado que la economía mundial se paralizaría de la noche a la mañana y que las calles quedarían vacías con millones de personas obligadas a iniciar el teletrabajo. Como sociedad hemos sido testigos de nuestra inmensa capacidad de adaptación y de enfrentar estos cambios vertiginosos y hoy en el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, mi esperanza es que sepamos aplicar esta misma energía e ímpetu para seguir derribando obstáculos para lograr la plena igualdad, sea de raza, género, edad, identidad sexual u otra. Para un giro de timón se requiere de un proceso donde la sociedad civil, sectores públicos y priva-
Martes 22 de Marzo de 2022 LA PRENSA 9
dos debemos ser capaces de enfrentar con honestidad y ver dónde podemos abrir más espacios para que no solo vayamos erradicando la desigualdad, sino también las injusticias. Garantizar a nuestros colaboradores la igualdad, inclusión y un salario digno para todos, debe ser “el desde”, lo mínimo que se les pueda ofrecer. Así lo entendemos en Natura. Somos conscientes de que debemos cuidar y proteger de manera activa los derechos fundamentales de cada una de las personas, poniendo al centro la tolerancia a la diversidad, para que nos impulse a defender la inclusión en toda su amplitud. Y para eso, la real inclusión, es necesario abrir caminos que ofrezcan nuevas oportunidades y aseguren lugares libres de prejuicios y estereotipos, donde cada persona pueda desarrollar sus potenciales y manifestar su esencia libremente, porque cada persona es un mundo y todo el mundo importa, con sus diferencias, culturas, modos y costumbres.
Gran parte del mundo experimenta un nuevo repunte de casos y China, por ejemplo, reimpuso esta semana duros confinamientos, no vistos desde comienzos del año 2020. Incluso grandes empresas multinacionales han detenido algunas operaciones a medida que China amplía las zonas confinadas. Entre ciertas novedades recientes en el ámbito de la pandemia, se puede citar que Estados Unidos ha aprobado las primeras pastillas Pfizer y Merck de uso doméstico contra la Covid, para así evitar hospitalizaciones y muertes en pacientes de riesgo y la aparente menor letalidad del virus con la variante más reciente. Lo otro es que España pretendería “gripalizar” el Covid y es así como el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, declaró la semana pasada que su país está trabajando para pasar a abordar la crisis como una gripe y no como una epidemia, como ha sido hasta ahora y quiere, además, que esa estrategia se replique en el resto de Europa. Por todos estos antecedentes, no es exagerado presumir que tendremos pandemia para un rato bastante largo y habrá que tener fe, esperanza y resiliencia.
Día Mundial del Agua El Covid-19 y el cuidado de lo invisible JEANETTE RODRÍGUEZ Brand Manager de Línea Blanca de LG Electronics
Las sequías y problemas hídricos alrededor del mundo han hecho que la conciencia, en situaciones cotidianas como el lavado de la ropa, de la loza, el riego del pasto y las plantas, por ejemplo, se enfoquen actualmente en cuidar este vital recurso. En el Día Mundial del Agua, es importante que todos reafirmemos el compromiso con el cuidado y buen uso de ella, sobre todo pensando que en Chile estamos viviendo la peor sequía de nuestra historia, porque desde hace 13 años las precipitaciones están bajo el nivel normal. Esta situación ha conllevado a que estemos próximos a experimentar racionamiento de agua en algunas comunas de la Región Metropolitana, especialmente las del sector oriente. Así lo ha expresado tanto el presidente de la República, Gabriel Boric, como el gobernador regional Claudio Orrego, quienes han resaltado la gravedad del tema y han expresado que se tomarán cartas en el asunto y por lo mismo, la gobernación ya trabaja en un plan de acción climática para la región, en el que destaca un trabajo importante de ahorro de agua y reutilización, Tanto las empresas como las personas naturales tenemos el compromiso de actuar frente al Cambio Climático y sus consecuencias, de las cuales somos testigos actualmente. Desde acciones tan simples como ducharse en menos tiempo, regar las plantas con agua reutilizada, lavar la loza sin dejar el agua de la llave corriendo, hasta grandes iniciativas como elaborar electrodomésticos que permitan ahorrar este recurso. Todas las ideas son bienvenidas y aportan al momento de aprovechar bien este vital elemento. La crisis hídrica que actualmente afecta a Chile es la más profunda del país desde que se tiene registros y ha alarmado a todos. Es momento de que nos tomemos en serio la gravedad de este tema y actuemos, ya sea mediante pequeñas, medias o grandes acciones, porque el Cambio Climático avanza a pasos agigantados y solo nosotros podemos ayudar a frenarlo.
BEATRIZ ARTEAGA Directora Escuela Técnico de Nivel Superior en Enfermería Universidad de Las Américas
Muchas personas al recordar la estadía en un hospital o el haber vivido una enfermedad grave, la describen como los peores recuerdos de sus vidas y esto lo hacen no solo por el dolor físico vivido, sino también por el sufrimiento psicológico y espiritual que padecieron. La pandemia del Covid-19, sin duda, ha sido la crisis sanitaria de mayor envergadura de los últimos cien años y ha dejado de manifiesto la necesidad de fortalecer el cuidado de lo invisible, porque la persona enferma una vez contagiada comienza a experimentar una serie de sensaciones que se van acrecentando incluso con la hospitalización, manifestando sentimientos de angustia,
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
incertidumbre y soledad por la separación de su familia o seres queridos, sintiéndose frágil, vulnerable e indefensa, con miedo al dolor, a la muerte o a las secuelas que pueda presentar al final de la enfermedad si sobrevive. Es un constante desafío para todos los técnicos y profesionales de la salud en Chile, brindar la importancia del cuidado de lo invisible con actitudes, tratos y actos respetuosos, delicados, amables y empáticos, porque las últimas décadas hemos aprendido mucho sobre tecnologías y el tratamiento de las enfermedades, pero quizás hemos olvidado el cuidado del sufrimiento humano en sus otras dimensiones.
10 LA PRENSA Martes 22 de Marzo de 2022
Breves Despiden a futbolista Rigoberto Galdames
Deporte
CONVENIO CON EL IND
CLÍNICA BENEFICIA A DEPORTISTAS Compromiso. Seleccionados del Maule podrán optar a descuentos para la utilización de cámaras hiperbáricas, las que, entre otros beneficios, aceleran la recuperación de lesiones.
El mundo del fútbol curicano nuevamente está de duelo, por la partida de Rigoberto Galdames. “Querido Rigo Galdames, jamás te diremos adiós... te damos gracias. El fútbol fue una pasión indescriptible para ti, eras mágico, de una técnica sutil y exquisita. Santiago Wanderers, Luis Cruz M, 21 de Mayo, fueron parte de tu historia y nosotros tus fieles hinchas y seguidores... Gracias Rigo por haberte tenido entre nosotros, gracias por tu caballerosidad y buen amigo. Y desde hoy descansa en paz” (Didier Gallardo, árbitro de fútbol y entrenador).
TALCA. Un importante convenio para el beneficio de los deportistas del Maule, firmó el director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Sebastián Pino, junto al director de la Clínica Biobárica de Talca, Jorge Gracia. Gracias a esta firma, los exponentes de la región recibirán descuentos para la utilización de cámaras hiperbáricas, las que entre otros beneficios, disminuyen la inflamación, reducen edemas, alivian el dolor, aceleran la recuperación de lesiones y fracturas, elevan la capacidad pulmonar y estimulan el tejido óseo en la reparación de fracturas. Sobre este acuerdo, el director regional del IND, Sebastián Pino, comentó: “Estamos muy
Deportistas del Maule contentos con el convenio entre el IND y la Clínica Biobárica de Talca, que los va a beneficiar.
contentos por este convenio con la Clínica Biobárica, en el que tendremos a disposición de todos nuestros deportistas del IND y a todos nuestros usuarios, descuentos para el uso de estas cámaras que sirven para múltiples funciones. Queremos que aprovechen esta instancia”. Por su parte, el representante de la Clínica Biobárica, Jorge Gracia, hizo una invitación a los deportistas a probar las cámaras hiperbáticas. “La idea es que más deportistas se animen a probar esto, que conozcan sus grandes beneficios, sus aplicaciones y que puedan informarse. Los dejamos invitados a que puedan venir y se puedan enterar de esto con más detalle”, dijo.
Se viene Torneo de Apertura de la Asociación Atlética La Asociación Atlética de Curicó, está en la organización del Torneo de Apertura que se realizará el sábado 23 de abril, en todas las categorías, que van desde Cachorros a Todo Competidor. Se espera a un gran número de equipos que, por efecto de la pandemia, no han competido “como debería ser” a la fecha. La organización espera la venida de atleta de clubes de Santiago, Rancagua, San Fernando, Nancagua, Talca, Linares, Parral, Cauquenes y San Javier, más los equipos de Curicó y comunas aledañas.
EN EL CLUB MANQUEHUE
Fotonoticia
ATLETAS DE LICEO DESTACARON EN EL TORNEO “CARLOS STRUZ” Actuación. La mejor Michell Ulabarri.
El “Quijote” perdió su rumbo en la LNB El Deportivo Español -más conocido en el ámbito cesteril como el “Quijote”- sumó tres derrotas al hilo en su campaña en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) de la Primera División. El último examinador de los talquinos en el parquet del Gimnasio Regional de Talca, fue Deportes Valdivia que venció sin problemas al cuadro de colonia por 64-73. Mientras que en la jornada sabatina en el mismo reducto piducano el “Quijote” había sumado la segunda derrota frente a CEB Puerto Montt por 69-79. Con esta estadística, los dirigidos por el DT Sebastián Sáez se mantienen en la parte baja de la tabla en la LNB, acumulando 12 derrotas en 14 presentaciones.
Michell Ulabarri, atleta de Liceo de Curicó.
CURICÓ. Muy buenas actuaciones consiguieron los atletas de Liceo que prepara Osvaldo “Capo” Herrera. La cosecha de medallas la obtuvieron al correr
en la pista del Club Manquehue de Santiago, escenario donde se disputó el tradicional Torneo “Carlos Struz”. En la tradicional cita atlética, nueve inte-
grantes de Liceo obtuvieron premios en medallas: un primer lugar, tres segundos puestos y un tercero. La presea de oro fue para Catalina Pérez en mil 500 metros planos y la plata para su compañera Yesenia Labrín; mientras que Michell Ulabarri se quedó con la plata en 100 metros con vallas, con una marca de 15.34 y Francisca Inostroza, que obtuvo plata en el lanzamiento de la jabalina. También obtuvieron honrosa participación los atletas Javiera Labrín, Juan Andrade, Benjamín Rojas y Mario Campos. El próximo compromiso será el 1 de abril en La Pintana.
Reunión de Panam Spors y Mindep Una nutrida agenda ha tenido la ministra del Deporte, Alexandra Benado, y la subsecretaria de la cartera, Antonia Illanes, en su primera semana de gestión. Ambas, sostuvieron una reunión con el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, con la finalidad de abordar el desarrollo de los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023. En la cita también participó, Gianna Cunazza, quien fue propuesta, en forma unánime, como nueva directora ejecutiva de la Corporación Santiago 2023, nombre que deberá ser ratificada por el directorio de la entidad.
Deporte
Martes 22 de Marzo de 2022 LA PRENSA 11
RECIÉN EN 13 DÍAS VOLVERÁ A JUGAR
CURICÓ UNIDO AHORA EN MODO PAUSA Espera. Los albirrojos ya retomaron sus entrenamientos y tras la doble fecha de clasificatorias de la selección, volverán a jugar por los puntos recibiendo en La Granja al herido Palestino, que cayó 5-0 frente a Colo Colo. “Estamos siendo sólidos en todas las líneas”, reconoció el portero albirrojo Fabián Cerda. cia el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de abril, se espera para el lunes 4 de abril la programación del juego entre Curicó Unido y Palestino, válido por la octava fecha del torneo nacional de la Primera División. La ANFP aún no programa oficialmente
CURICÓ. Ya retomó sus entrena-
mientos el plantel profesional de Curicó Unido, que recién a inicios del mes de abril volverá a las canchas para jugar frente a Palestino en el estadio La Granja. Los dirigidos por Damián Muñoz ya suman tres partidos sin saber de derrotas y comenzaron su planificación para sus desafíos venideros durante el próximo mes de abril: Palestino, Unión La Calera, Deportes Antofagasta y Deportes La Serena. Todos, a jugarse después de los duelos de Chile ante Brasil y Uruguay, en las clasificatorias sudamericanas rumbo al mundial de Catar. PARTIDO A PARTIDO El portero albirrojo Fabián Cerda, señaló que tras el juego último ante la Universidad de Chile “en todas las líneas anduvimos bien, sumamos de visita y ahora esperar hacernos más fuertes en condición de local”, apuntó el arquero que tan solo acumula seis goles en contra en las siete fechas disputadas, la tercera mejor marca del torneo en cuanto a goles recibidos, mientras que en goles a favor, los curicanos son la ofensiva más certera con 14 tantos en siete
Curicó Unido espera entrenando, su juego de inicios de abril frente a Palestino.
juegos. “Estamos siendo sólidos en todas las líneas, las ocasiones que tenemos las estamos concretando y atrás estamos muy firmes, los goles en contra son mínimos y el porcentaje habla bien de la unión del equipo, de las líneas apretadas y hay que seguir así”, reconoció el arquero que trabaja a diario en Santa Cristina junto a sus compañeros Tomás
Vergara, Juan Ruz y el histórico Luis Santelices, siempre guiado por el preparador Claudio Osses. Respecto a cómo clubes como Ñublense, Cobresal y el mismo Curicó Unido se encumbran en lo alto de las ubicaciones, Cerda señaló que “en la tabla se ve reflejado el buen trabajo, vamos en la séptima fecha y los equipos llamados ‘chicos’ estamos ahí
arriba en la tabla, pero esto es partido tras partido y no hay que achicarse, hay que pensar en grande y nosotros este año creo que estamos para grandes cosas”, dijo confiado el portero albirrojo. POR CONFIRMAR Considerando la realización del Torneo Nacional de Ciclismo en Ruta por las calles de la provin-
GOLEADA ANTE EQUIPO DE COQUIMBO
Independiente de Cauquenes se dio un festín en Copa Chile TALCA. Un “arrollador” inicio
tuvo Independiente de Cauquenes en la Copa Chile, torneo que reúne a todos los clubes profesionales del país, incluyendo a elencos de Tercera División “A” y del fútbol amateur. El Estadio Fiscal de Talca fue el escenario en el que los cauqueninos se enfrentaron al Club Deportivo Unión Bellavista de Coquimbo, oportunidad en la que se impusieron por 7-0, en esta primera fase del certamen copero.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
Independiente de Cauquenes tuvo un positivo arranque en la Copa Chile.
El movimiento del marcador para el Rojo fue en los 17’, a través de, Diego Vallejos; Joaquín Navarro (33′); Álex Díaz (35′); Tomás González (39′); Óscar Aravena (48′); Diego Vallejos (62′) y Mauricio Godoy (88′). Tras este encuentro, Independiente se seguirá preparando para el torneo de la Segunda División Profesional, a la espera, además, de su próximo rival en la Copa Chile de cara a la segunda ronda.
esta nueva jornada, aunque tras el término de los partidos de la séptima fecha, anoche entre la Unión Española y Ñublense, se espera hoy la publicación oficial de la nueva ronda de juegos oficiales con día, hora y estadios para el fútbol de Primera.
Guía Profesional
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
PEDIATRÍA
CONTADOR
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GUÍA DE SERVICIOS
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Deporte
Martes 22 de Marzo de 2022 LA PRENSA 13
EN ESTADOS UNIDOS
Curicana Evelyn Ortiz tuvo un brillante fin de semana Gran nivel. La atleta consiguió tres preseas en la competencia Usatf Master de New York, evidenciado su tremendo presente en las competencias Master, tanto nacionales, como internacionales. NUEVA YORK. Un brillante fin de sema-
na tuvo la atleta master, Evelyn Ortiz, quien consiguió tres medallas en el torneo Usatf Master de New York, Estados Unidos. La nacional nuevamente dejó en lo más alto al país, la Región del Maule y su natal Curicó, en una competencia internacional. En primera instancia, Ortiz se ubicó en el segundo lugar en la prueba de los 400 metros planos. Luego, también se colgó la presea de plata en la prueba de relevos 4x200 metros W35, junto a María Alejandra Figueroa, Patricia Acevedo y Bárbara Tapia. Mientras que en la última jornada de este evento y pese a presentar algunas molestias físicas, se quedó con la medalla de oro en los 800 metros planos, cerrando así un torneo espectacular en tierras norteamericanas.
BALANCE La propia deportista curicana realizó un balance de lo que fue su participación. “Es súper positivo. Las expectativas que tenía eran grandes, iba confiada de que iba a conseguir buenos resultados y ya me había sacado el peso de la primera competencia en Europa, donde no me fue tan bien como quería. Me saqué el peso de la primera competencia y me ayudó, porque estaba muy enfocada en lo que tenía que hacer y los resultados salieron tal cual yo lo esperaba, a excepción de los 800, porque tengo una pequeña contractura y tengo que descartar algún desgarro y eso me frenó un poco en esa carrera, pero finalmente logré cruzar la meta, ganarla y disfrutar de la experiencia maravillosa de estar allá”, dijo.
LLAMADO Tras este certamen, la “Gacela” maulina se tomará algunos días de descanso, lapso donde se verá su complicación física y luego de eso, se seguirá enfocando en el Mundial de la especialidad (master), que se desarrollará en Finlandia este 2022, para lo cual hizo un importante llamado. “Hacemos un llamado a todos quienes quieran apoyarme y ser parte de mi viaje al mundial. Actualmente me encuentro buscando los apoyos, pues para Finlandia se requieren más recursos. Es un país caro. Ojalá se pueda concretar el apoyo de la empresa privada y del Estado para llegar de la mejor forma a la cita mundial, que es el evento más importante este año y mi preparación se ha ido orientando a eso en ir a Europa y Norte América, así que hacemos el llamado a apoyarme en el proyecto”, recaló.
La “Gacela” también se colgó la presea de plata, en la prueba de relevos 4x200 metros W35.
Por último, Evelyn Ortiz agradeció el tremendo trabajo que ha venido desarrollando su entrenador Pablo Squella y de toda la gente que la ha venido apoyando, a través principalmente, de sus redes sociales. FELICITACIÓN Por su parte, el director regional del Instituto Nacional del Deporte de la Región del Maule, Sebastián Pino, felicitó a Ortiz por el logro que consiguió en los Estados Unidos. “Estamos muy orgullosos de lo que hace Evelyn, viene obteniendo muy buenos resultados desde hace un buen tiempo, eso es solo mérito de ella, porque ser una atleta master requiere de grande sacrificios, en lo personal y económico”, recalcó.
La curicana tuvo una brillante participación en tierras norteamericanas.
Crónica
14 LA PRENSA Martes 22 de Marzo de 2022
EN SU SÉPTIMA VERSIÓN
Conozca a ganadoras y ganadores del concurso literario “Gladys Thein” El jueves será la ceremonia de premiación. La actividad organizada por el municipio curicano, tuvo una alta participación de personas de distintas edades. Jurado estuvo presidido por Samuel Maldonado, presidente de la Sociedad de Escritores René León Echaiz. estas dos fechas que son muy simbólicas para lanzar el séptimo concurso literario mención poesía, Gladys Thein. Ella es una mujer que reúne todas las condiciones en la poesía y también como mujer emprendedora, que en su época hizo grandes avances en función de la mujer, tenía hasta una revista que defendía los derechos de las mujeres”, indicó.
CURICÓ. La comuna de Curicó se caracteriza por tener destacados escritores y poetas, que enamoran y hacen viajar a sus lectores, con cada una de las letras y palabras que plasman en el papel. Durante marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y además se celebra el Día Mundial de la Poesía, por lo mismo, la Biblioteca Tomás Guevara Silva realizó la séptima versión del concurso literario “Gladys Thein”, evento que tuvo una masiva participación de jóvenes y adultos que enviaron sus escritos desde el 15 de febrero al 15 de del mes en curso.
NIVEL Este concurso que cada vez sube la calidad de sus par-
FECHAS SIMBÓLICAS La encargada de la biblioteca Tomás Guevara Silva, Sonia Maturana, profundizó respecto a la realización de este tipo de actividades. “Nosotros contemplamos
En la imagen, Sonia Maturana, directora de la Biblioteca Tomás Guevara Silva; y Samuel Maldonado, presidente de la Sociedad de Escritores “René León Echaíz” de Curicó.
ticipantes, como de los poemas y poesías que están en competencia, ha permanecido vigente por 12 años en la comuna. Así lo dio a conocer Samuel Maldonado, presidente de la Sociedad de Escritores René León Echaiz, quien presidió la comisión del jurado del concurso literario. “El jurado siempre se compromete con la tarea de seleccionar aquellos que van representando un mejor trabajo, sin desmerecer al resto de la gente, ya que todos los que participaron tenían un gran anhelo de tener una buena opción en literatura y eso a nosotros nos deja muy felices, ya que además estamos incentivando a que muchas personas que ocultamente en silencio, tienen temores de presentar aquello que escriben, aquí está la oportunidad para desarrollarse y figurar en la literatura curicana”, dijo.
PODIO En esta séptima edición del concurso literario, mención poesía, el primer lugar fue para Roberto Javier Valenzuela Mozo, con su obra “El Himno Secreto”, el segundo lugar lo obtuvo Elena Herrera, con su obra “Resiliencia” y el tercer puesto fue para Marcos Norambuena Avilés, con su trabajo “Enroque”. Las menciones honrosas en esta ocasión fueron para las obras: “Tu forma me identifica” de José Chiriños Peña, “Noche” de Esteban González y “El drama de lunes” de Patricia Morales Alfaro. La ceremonia de premiación se realizará el próximo jueves 24 de marzo en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó, actividad que estará encabezada por el alcalde Javier Muñoz. Además, también asistirá el gerente de la Corporación Cultural, Adolfo González.
ALCALDE CARLOS VERGARA POR PAGO DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN
“Estos recursos son muy necesarios en comunas pequeñas como Romeral” ROMERAL. A una semana y me-
dia de finalizar el pago de los permisos de circulación 2022, el alcalde Carlos Vergara extendió el llamado, a las vecinas y los vecinos de Romeral, a preferir la “comuna de las guindas” para efectuar las tramitaciones del presente año, haciendo énfasis en la importancia de la contribución ciudadana para el desarrollo de dicho territorio, destacando los avances a nivel local gracias a los dineros recaudados en ocasiones anteriores. “Agradecemos a los contribuyentes, tanto a los que vi-
ven en la comuna de Romeral como a los que son de otras comunas, quienes han visto como se ha plasmado la inversión en esta gestión municipal. Muchas personas que van hacia Los Queñes hoy ven el camino pavimentado y son testigos del embellecimiento de las áreas verdes, como nuestra plaza y el Parque Pumaitén”, dijo el alcalde. Asimismo, Vergara destacó que “estos recursos son muy necesarios en comunas pequeñas como Romeral, ya que nosotros, como municipio, tenemos una inversión
bastante grande en materia de áreas verdes, aseo y ornato, luminarias y mantención de caminos, pero especialmente en salud y educación”. HORARIOS Por lo mismo, y con el fin de recaudar más fondos para la inversión comunal, Vergara recordó que la Municipalidad cuenta con dos puntos de pago, tanto en la principal plaza de Romeral como en la oficina del Departamento de Tránsito, las cuales están funcionando de lunes a vier-
nes de 8:30 a 19:30 horas, mientras que el horario para el sábado y el domingo es de 10:00 a 18:00 horas. No obstante, los miércoles 30 y jueves 31 de marzo, la atención se extenderá hasta las 22:00 horas. “Si bien es un proceso muy ágil y rápido, no esperemos el último día, ya que el jueves 31 es el último día para realizar la tramitación sin recargo, por lo que los invitamos a todos y todas a contribuir con su permiso de circulación al desarrollo de la comuna de Romeral”, concluyó.
El jefe comunal hizo hincapié en que los pagos del permiso de circulación, son fundamentales para el desarrollo de políticas públicas y el progreso de la comuna.
Crónica
Martes 22 de Marzo de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo
A LA FECHA YA PRESENTA UN 40% DE AVANCE
Obras Portuarias construye muelle para canoístas del río Maule en Constitución MOP. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo facilitar el acceso de los deportistas amantes del canotaje.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Juéguesela, demuéstrele a esa persona que realmente está interesado(a) de que forme parte de su vida. SALUD: Es común cometer ciertos excesos, pero si lo hace continuamente ya es una irresponsabilidad. DINERO: Enfóquese en lograr las metas. COLOR: Verde. NÚMERO: 22.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: La vida le traerá nuevas experiencias y a su vez permitirá que otras personas lleguen a buscar ese afecto que hay en usted. SALUD: No se altere por cosas insignificantes, no vale la pena. DINERO: Con el objetivo de crecer en su trabajo, capacítese. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CONSTITUCIÓN. La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), está construyendo un moderno muelle flotante en la ribera del río Maule, frente a la capitanía de puerto de la ciudad de Constitución. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo facilitar el acceso de los deportistas amantes del canotaje. El proyecto, mandatado por el Gobierno Regional del Maule, contempla la construcción de escaleras, rampas y una pasarela basculante de acceso hacia una plataforma flotante de 18 por 4 metros. Esta infraestructura pública permitirá que los deportistas accedan al río, por un sector cercano a la casa de botes donde se reúnen para entrenar y guardar sus equipos. El muelle se ubicará justo al medio de las rampas existentes de la Capitanía de Puerto y otra, que fue anteriormente habilitada por la Dirección de Obras Portuarias para los pescadores del río Maule. La inversión en esta obra alcanza los 191 millones de pesos y se espera esté concluida dentro del primer semestre del presente año. Por ahora, dicho proyecto ya superó el 40% de avance físico. OTRAS INICIATIVAS La Dirección de Obras Portuarias del MOP se encarga de proveer y conservar infraestructura costera, marítima, fluvial y lacustre de manera de facilitar la actividad turística, recreativa y comercial. En este sentido destaca la reciente construcción de espigones marítimos y el desrocado de la caleta pesquera de Duao, en la comuna de Licantén, lo que facilitará la operación de las embarcaciones y el borde costero de Curanipe, en la comuna de Pelluhue, que ha sido aplaudido por autoridades, vecinos y los miles de turistas que durante la última temporada han asistido al litoral sur de la Región del Maule. Por último, cabe consignar que se encuentran en etapa final los proyectos de diseño para el borde costero de Iloca etapa 2 de la comuna de Licantén y de
AMOR: Su corazón le irá indicando si el camino que pretende tomar es el más indicado. SALUD: Evite que su alma se impregne de esos pensamientos negativos que aparecen de vez en cuando. DINERO: Los elementos para triunfar los tiene en la mano, solo le falta hacer las cosas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Entregar amor incondicional a quienes están cerca de usted es lo mejor que puede hacer en estos momentos. SALUD: El amor de los suyos también puede hacer milagros en la salud. DINERO: Sea bondadoso/a y ayude a quien lo necesite. COLOR: Terracota. NÚMERO: 12.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Si se aleja demasiado de sus seres queridos corre el riesgo de que esa distancia después sea imposible de acortar. SALUD: Nútrase con esas buenas energías que le puede entregar el universo. DINERO: Abarcar tanto puede hacer que cometa algún error en el trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 17.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Se espera que el muelle esté concluido dentro del primer semestre del presente año.
la caleta de Llico de la comuna de Vichuquén, donde se imple-
mentará infraestructura pública con mobiliario, áreas de es-
parcimiento y juegos, protección costera e iluminación led.
AMOR: Un reencuentro puede volver a hacer vibrar su corazón. Si las señales son las correctas, entonces no desaproveche el momento. SALUD: Le haría muy bien distraerse un poco. DINERO: Preocúpese para tener un buen fin de mes. COLOR: Celeste. NÚMERO: 28.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Todos los días se puede iniciar una nueva etapa. El asunto está en cómo es el paso inicial que da. SALUD: Busque ayuda si no se ha estado sintiendo muy bien. DINERO: Cuídese de la envidia que hay en otras personas, eso puede afectarle mucho. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Quien actúe con bondad y le entregue amor a los demás, verá como el universo le premiará por aquello. SALUD: Las complicaciones de salud se deben afrontar en compañía de sus seres queridos. DINERO: No busque más créditos o terminará desfinanciado/a. COLOR: Marengo. NÚMERO: 9.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Está en sus manos el cambiar su vida y se pueda enfocar en la felicidad. SALUD: Pedir a Dios también ayuda cuando la salud no está del todo bien. DINERO: El éxito llega para quienes luchan y no se rinden, a pesar de los tropiezos. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 14.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Controle esa timidez. De lo contrario, puede perder buenas oportunidades en el amor. SALUD: Una molestia no debe hacer que su estado de ánimo llegue al suelo. DINERO: Siempre pueden ocurrir cambios en lo laboral: lo importante es estar siempre preparado/a. COLOR: Negro. NÚMERO: 11.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Siempre hay posibilidad de hacer las cosas bien, solo necesita decidirse y hacerlo. SALUD: Para evitar un problema de salud, disfrute la vida, pero hágalo con conciencia. DINERO: La austeridad ayuda a que en el futuro tenga más recursos. COLOR: Calipso. NÚMERO: 1.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Afligirse por ese desamor es natural, pero eso no quiere decir que la situación le haga humillarse. Tenga más amor propio. SALUD: Una actitud llena de optimismo puede ser una gran ayuda a su salud. DINERO: Enfrente sus temores y busque ese éxito que tanto necesita. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 4.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Martes 22 de Marzo de 2022
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Civil Curicó, se subastará la propiedad raíz denominada Lote No. 61 del plano de loteo de la Población “Santa Fe 138 Viviendas”, ubicada en calle Cruz del Sur No. 300, de la comuna y provincia de Curicó; cuyos deslindes según su título son los siguientes: Norte, con calle Cruz del Sur; Sur, con Lote No. 67; Oriente, con Lote No. 62; y, Poniente, con Lote No. 60. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 5.896 No. 3.388 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.007.- Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $9.678.385.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 07 de Abril de 2.022, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 1.801-2.021, caratulada “Coocretal Limitada con González Silva”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 18-21-22-23 - 84548
REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará la propiedad compuesta de Casa y Sitio ubicada en Calle Camilo Mori No. 1.557, que corresponde al Lote No. 130, de la Etapa No. 12B, Santa María del Boldo IV, de la comuna y provincia
de Curicó; y que tiene los siguientes deslindes: Norte, con Lote 129 en 9,65 metros; Sur, con calle Camilo Mori en 2,12 y 7,30 metros; Oriente, con Lote 131 en 18,00 metros; y, Poniente, con calle Alberto Orrego Luco en 16,20 metros. El título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 2.801 No. 1.180 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.017. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $51.211.833.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 05 de Abril de 2.022, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa sobre Juicio Ejecutivo, Rol 1.775-2.019, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Cano López”.CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE 18-21-22-23 - 84549
NOTIFICACIÓN. Ante el Segundo Juzgado del Letras de Curicó, causa Rol C-1072-2021, caratulada Corpbanca con Insumos Agustín Spa, demanda ejecutiva de desposeimiento, por resolución de folio 2 cuaderno de ejecución de fecha 28 de Febrero de 2022, se ordenó notificar por avisos la demanda ejecutiva de desposeimiento y requerimiento de desposeimiento de la finca hipotecada, conforme a los siguientes antecedentes:
Folio 1: EN LO PRINCIPAL: Interpone demanda ejecutiva de desposeimiento en contra de la persona que indica y solicita se despache mandamiento de desposeimiento de la finca que señala en su contra. EN EL PRIMER OTROSI: Solicita designación de depositario provisional a la persona que señala. EN EL SEGUNDO OTROSI: Se tenga a la vista o se consulte en el sistema de tramitación electrónica causa que indica. EN EL TERCER OTROSI: Acompaña documentos, con citación y . bajo apercibimiento legal. EN EL CUARTO OTROSI: Acredita Personería y acompaña documento, con citación. EN EL QUINTO OTROSI: Se Tenga Presente. EN EL SEXTO OTROSI: Patrocinio y Poder. EN EL SEPTIMO OTROSI: Señala forma de comunicación. EN EL OCTAVO OTROSI: Solicita notificación demanda ejecutiva de desposeimiento y el mandamiento de desposeimiento de la finca hipotecada por aviso a la demandada de desposeimiento por razones que indica. S. J. L. (2°) JAIME VITAR GUERRERO, Rut 9.947.782-2, Abogado, domiciliado en calle Yungay N° 571 oficina 6 de esta ciudad de Curicó, como mandatario judicial, según se acreditará en el tercer otrosí de esta presentación del Banco ITAU CORPBANCA, Rut. 97.023.000-9, sociedad anónima bancaria, en su calidad de sucesor legal de los Bancos Corpbanca y Banco Itaú Chile, según se acreditará y cuyo Gerente General es don Gabriel Amado de Moura, brasileño, Administrador de Empresas, Cédula de Identidad para Extranjeros N° 25.345.916-6, ambos domiciliados para estos efectos en Avenida Presidente Riesco N° 5537, Piso 8, comuna de Las Condes, Santiago, en relación con los autos sobre Acción de desposeimiento caratulados
“ITAU CORPBANCA CON INSUMOS AGUSTIN SPA”, ROL N° 10722021, a US. respetuosamente digo: Que vengo en solicitar a US. tener por interpuesta demanda ejecutiva de desposeimiento en contra de la sociedad INSUMOS AGUSTIN SPA, RUT 77.321.871-4, sociedad por acciones del giro de su denominación, representada por doña ROSAURA ELENA RETAMAL CHAVEZ, RUT 17.155.485-5, se ignora profesión, ambas domiciliadas en Sector Morza Sin Número de la comuna de Teno, provincia de Curicó, en base a las siguientes consideraciones de hecho y de derecho: Consta en los autos ejecutivos caratulados “CORPBANCA CON VALDERRAMA REYES MIGUEL FERNANDO”, ROL 1788-2013, causa material o física y además digital del Segundo Juzgado de Letras de Curicó y que en el segundo otrosí de esta presentación solicito se tenga a la vista o se consulte en el sistema de tramitación electrónica, que el deudor don MIGUEL FERNANDO VALDERRAMA REYES, RUT 8.575.3452, fue demandado ejecutivamente para que pague a mi mandante el crédito hipotecario que le fue concedido por escritura pública de fecha 3 de de Septiembre de 2009, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Fernando Salazar Sallorenzo, por la cantidad de 900 UF (NOVECIENTAS UNIDADES DE FOMENTO), por su valor al día primero del mes en que se firma esta escritura. El deudor principal se obligó a pagar la expresada cantidad en el plazo de 240 meses, por medio de igual número de dividendos o cuotas mensuales, iguales y sucesivas. La tasa de interés real, anual y vencida que devengara el mutuo será del 5,5% anual. En la referida escritura, se pactó en la cláusula décimo quinto
además la circunstancia que se considerará vencido el plazo de la deuda y podrá el banco exigir el inmediato pago de la suma a que está reducida, si la parte deudora se retarda por cualquier causa en el pago de cualquier dividendo y/o de cualquier suma que se deba pagar al banco, relacionada con este contrato de mutuo, o cualquiera otra obligación en más de 10 días. Para garantizar el exacto cumplimiento de todas y cualquiera de las obligaciones emanadas del documento de mutuo, constituyó primera y segunda hipoteca a favor del Banco Corpbanca hoy su sucesor legal Itaú Corpbanca sobre el inmueble de su dominio que se detalla a continuación: Propiedad raíz compuesta de CASA Y SITIO VIVIENDA, ubicada en Pasaje PROFESORA BIENVENIDA LLANOS DE ROJAS N° 0963 que corresponde al LOTE 8 de la MANZANA J, de la Villa LAS BRISAS DEL BOLDO, 2° etapa, de la comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie aproximada de 138,23 METROS CUADRADOS y deslinda: NORTE, en 9,50 metros con otros propietarios; SUR, en 9,60 metros con Pasaje Profesora Bienvenida Llanos de Rojas (Ex Pasaje 3); ORIENTE, en 14,60 metros con Lote 6 de la Manzana L del mismo plano de Loteo y Pasaje Profesor Domingo Huerta Gálvez (Ex Pasaje 3); y PONIENTE, en 14,50 metros con Lote 7 de la misma Manzana. Para los efectos del pago de contribuciones figura bajo el Rol de Avalúo N° 3592-37 de la comuna de Curicó. El título de dominio a nombre del deudor se encontraba inscrito a fojas 8.112 VTA: N° 4.589 del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La hipoteca de Primer Grado a favor de Corpbanca hoy Itaú Corpbanca se encuentra inscrita a fojas
5796 N° 1699 del Registro de Hipotecas del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La hipoteca de Segundo Grado, con Cláusula de Garantía General a favor de Corpbanca hoy Itaú Corpbanca se encuentra inscrita a fojas 5797 VTA. N° 1700 del Registro de Hipotecas del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Asimismo, el deudor constituyó a favor del Banco Corpbanca hoy Itaú Corpbanca prohibición de gravar y enajenar la propiedad la que la que se encuentra inscrita a fojas 10.874 VTA. N° 34411 del Registro de Prohibiciones del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. No obstante las hipotecas y prohibición antes mencionadas, mediante escritura pública de fecha 15 de Marzo de 2014, otorgada ante la Notaria Pública de Curicó doña María Olga Rojas Trejo, suplente del Notario Público Titular don Fernando Salazar Sallorenzo, Repertorio 5272014, el deudor vendió, cedió y transfirió la propiedad hipotecada a doña FERNANDA GINETT VALDERRAMA CHAVEZ, RUT 17.895.264-1, cuyo título de dominio a su nombre se inscribió a fojas 5308 VTA. N° 2966 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, en la suma de $20.000.000. Con fecha 10 de Febrero de 2021, esta parte inició la gestión preparatoria de desposeimiento en contra de doña FERNANDA GINETT VALDERRAMA CHAVEZ, RUT 17.895.264-1, en su calidad de tercera poseedora de la finca hipotecada en la causa ROL 2752021 caratulada “ITAU CORPBANCA CON VALDERRAMA CHAVEZ FERNANDA GINETT, del Primer Juzgado de Letras de Curicó, mientras incidentaba en dicha causa la indicada deman-
Martes 22 de Marzo de 2022 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS dada, en forma paralela y simultánea mediante escritura pública de fecha 5 de Marzo de 2021, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, Repertorio 7302021, vendió, cedió y transfirió la propiedad hipotecada a la sociedad INSUMOS AGUSTIN SPA, RUT 77.321.871-4, sociedad por acciones del giro de su denominación, representada por doña ROSAURA ELENA RETAMAL CHAVEZ, RUT 17.155.484-5, ambas domiciliadas en Sector Morza Sin Número de la comuna de Teno provincia de Curicó, en la suma de $23.000.000. El título de dominio vigente a nombre de la actual tercera poseedora la sociedad INSUMOS AGUSTIN SPA, RUT 77.321.871-4, de la finca hipotecada corre inscrito a fojas 3038 N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El deudor principal no pagó oportunamente este crédito hipotecario, razón por la cual mi mandante demandó ejecutivamente al deudor principal en la causa Rol 1788-2013 del Segundo Juzgado de Letras de Curicó conforme a lo convenido en la cláusula décimo quinto de la escritura de mutuo hipotecario haciendo uso de la cláusula de aceleración para hacer exigible la totalidad del crédito hipotecario, el cual se encuentra en mora en el pago de sus dividendos desde el mes de Marzo de 2017 y cuya deuda asciende al día 10 de Febrero de 2021 a la cantidad de 890,1672 Unidades de Fomento equivalente al valor de la Unidad de Fomento al día de presentación de esta demanda ejecutiva de desposeimiento a la suma de $27.943.906 (Veintisiete millones novecientos cuarenta y tres mil novecientos nueve pesos), según consta de liquidación 10 de Febrero de 2021 que acompaño
en un otrosí de esta presentación. Como es de conocimiento de US. los artículos 758 a 763 del Código de Procedimiento Civil, reglamentan el desposeimiento de la finca hipotecada contra los terceros poseedores, acción a la cual tiene derecho mi mandante debido a que el deudor principal Miguel Fernando Valderrama Reyes, se encuentra en mora con el Banco Corpbanca hoy Itaú Corpbanca de cumplir las obligaciones garantizadas con la hipoteca, de la cual se ha hecho mención precedentemente. En ese orden de ideas, y de acuerdo a lo preceptuado en el artículo 2429 del Código Civil y conforme a lo establecido por los artículo 758 a762 del Código de Procedimiento Civil, en la representación que comparezco, vengo e interponer demanda ejecutiva de desposeimiento en contra de la sociedad INSUMOS AGUSTIN SPA, RUT 77.321.871-4, representada por doña ROSAURA ELENA RETAMAL CHAVEZ, RUT 17.155.484-5, ambas ya individualizadas, resulta ser, en consecuencia, la única y actual tercera poseedora de la finca hipotecada, cuyo título de dominio vigente a su nombre corre inscrita a fojas 3038. N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, y en solicitar se despache mandamiento de desposeimiento de la finca hipotecada antes individualizada en su contra, para que se proceda a venderla en pública subasta a fin de pagar con su producido a mi mandante ITAU CORPBANCA, el crédito hipotecario adeudado que asciende a la cantidad de 890,1672 Unidades de Fomento equivalente al valor de la Unidad de Fomento al día de presentación de esta demanda ejecutiva de desposeimiento a la suma de $27.943.906 (Veintisiete millones no-
vecientos cuarenta y tres mil novecientos nueve pesos), más los intereses convenidos adeudados y los que se devenguen en el futuro hasta el día de su pago y las costas de esta causa. POR TANTO, y de acuerdo con lo expuesto, documentos que se acompañan en el segundo otrosí de esta presentación, expediente que se solicita se tenga a la vista o se consulte en el sistema, disposiciones legales citadas y al tenor de lo prescrito en los artículos 254, 434 N° 2°, 758 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, artículos 2428 y 2429 del Código Civil, RUEGO A US., se sirva tener por presentada demanda ejecutiva de desposeimiento en contra de la sociedad INSUMOS AGUSTIN SPA, RUT 77.321.871-4, representada por doña ROSAURA ELENA RETAMAL CHAVEZ, RUT 17.155.484-5, ambas ya individualizadas, en su calidad de única y actualmente tercera poseedora de la finca hipotecada, con todo lo edificado y plantado en ella, que garantiza las obligaciones del deudor principal don MIGUEL FERNANDO VALDERRAMA REYES, para con mi mandante ITAU CORPBANCA, y ordenar se despache mandamiento de desposeimiento en su contra de la finca ya particularizada e individualizada, para proceder a venderla en pública subasta y pagarse con el producto a mi mandante ITAU CORPBANCA, la cantidad de 890,1672 Unidades de Fomento equivalente al valor de la Unidad de Fomento al día de presentación de esta demanda ejecutiva de desposeimiento a la suma de $27.943.906 (Veintisiete millones novecientos cuarenta y tres mil novecientos nueve pesos), más los intereses convenidos adeudados y los que se devenguen en el futuro hasta el día de su pago y las costas de esta causa. PRIMER
OTROSI: Ruego a US. se sirva designar depositaria provisional de la referida propiedad hipotecada a la actual tercera poseedora la sociedad INSUMOS AGUSTIN SPA, representada por doña ROSAURA ELENA RETAMAL CHAVEZ, ambas ya individualizadas, con todas las responsabilidades civiles y penales inherentes al cargo. POR TANTO, A US. RUEGO: Acceder a lo solicitado. SEGUNDO OTROSI: Ruego a US. tener a la vista el expediente físico o material o se consulte el expediente digital en el sistema de tramitación electrónica al momento de proveer esta demanda conforme a lo dispuesto 37 del Código de Procedimiento Civil, la causa ejecutiva caratulada CORPBANCA CON VALDERRAMA REYES MIGUEL FERNANDO, ROL 1788-2013, del Segundo Juzgado de Letras de Curicó, donde consta la acción personal de cobro del mutuo hipotecario seguida en contra del deudor principal. P O R TANTO, A US. RUEGO: Acceder a lo solicitado. TERCER OTROSI: Ruego a US. tener por acompañados los siguientes documentos, en la forma que se indica: Bajo Apercibimiento legal del artículo 346 N° 6 del Código de Procedimiento Civil: 1.- Liquidación del crédito hipotecario que se cobra en esta causa, donde consta que la deuda hipotecaria al día 10 de Febrero de 2021 asciende a la suma de 890,1672 Unidades de Fomento. Con citación: 2.- Copia de la escritura pública de Mutuo Hipotecario de fecha 3 de Septiembre de 2009, Repertorio 2.8892009 otorgada ante el Notario Público de Curicó don Fernando Salazar Sallorenzo, donde consta tanto el mutuo otorgado a la deudora como la hipoteca que garantiza dicho crédito. 3.- Copia de la escritura pública de compraventa de fecha 5 de Marzo de 2021, Reperto-
rio 730-2021 otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, donde consta que la demandada de desposeimiento adquiere el dominio de la finca a desposeer. 4.Copia de dominio vigente de la finca hipotecada a nombre de la demandada de autos. 5.- Certificado de Gravámenes y Prohibiciones de la propiedad hipotecada, donde constan las inscripciones a favor de mi mandante de la primera y segunda hipoteca constituida por el deudor principal y la inscripción de la prohibición de gravar y enajenar a favor de mi mandante también constituida por la deudora principal. 6.Copia de la escritura pública de Mandato Judicial de fecha 17 de Noviembre de 2021, otorgada ante el Notario Público de la Trigésima Octava Notaría de Santiago doña María Soledad Lascar Merino, donde consta la personería del suscrito para representar judicialmente a Itaú Corpbanca. POR TANTO, A US. RUEGO; Tenerlos por acompañado, en la forma solicitada. CUARTO OTROSI: Ruego a US. tener presente que mi personería para representar al Banco ITAU CORPBANCA, consta de la copia de la escritura pública de Mandato Judicial de fecha 17 de Noviembre de 2021, otorgada ante el Notario Público de la Trigésima Octava Notaría de Santiago doña María Soledad Lascar Merino, que acompaño, con citación. POR TANTO, A US. RUEGO: Tener por acreditada mi personería para todos los efectos legales. QUINTO OTROSI: Solicito a S.S. tener presente lo siguiente para todos los efectos legales: Uno) Por Juntas Extraordinarias de Accionistas de Corpbanca y de Banco Itaú Chile, celebradas con fecha 26 y 30 de Junio del año 2015, respectivamente, cuyas actas se redujeron a escritura pública con fecha
9 de Julio del año 2015 ante el Notario Público Interino de Santiago don Victor Olguín Peña, acordaron la fusión por absorción de Banco Itaú Chile por Corpbanca, produciéndose la disolución anticipada de Banco Itaú Chile. La razón social del banco fusionado será Itaú Corpbanca, incorporándose todos sus activos, pasivos y patrimonio del primero a éste último, según el artículo 49 N° 11 de la Ley General de Bancos. En las mencionadas juntas se delegó en los respectivos Directorios la determinación de la fecha en que se materializaría la fusión de ambos bancos, momento en el cual entrarían en vigor los estatutos reformados del banco fusionado. Dos) Por Resolución Número 409 de fecha 4 de Septiembre de 2015 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile, se aprobaron los acuerdos adoptados por la Junta Extraordinaria de Accionistas referidas precedentemente. Su extracto se inscribió a fojas 72.780 N° 42.582 del Registro de Comercio de Santiago correspondiente al año 2015, se publicó en el Diario oficial de fecha 17 de Septiembre del año 2015 y se anotó al margen de la inscripción social de fojas 13.685 N° 6.762 del año 1980 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Tres) Mediante sesiones de directorio de Corpbanca y del Banco Itaú Chile respectivamente, ambas de fecha 23 de Marzo de 2016, reducidas a escritura pública en la Notaría de Santiago de don René Benavente Cash con fecha 28 de Marzo de 2016 se fijó como fecha para la fusión de ambos bancos el día 1° de abril de 2016, por lo que a contar de esa fecha, Banco Itaú Chile fue absorbido por Corpbanca, el cual cambio su razón social por ITAU CORPBANCA.-
18 LA PRENSA Martes 22 de Marzo de 2022
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS POR TANTO, A US.RUEGO: Tenerlo presente. SEXTO OTROSI: Ruego a US. tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo personalmente el patrocinio y poder en esta causa. SIRVASE US. Tenerlo presente. SEPTIMO OTROSI: Ruego a US. tener presente que el suscrito señala como forma de comunicación al correo electrónico jvitarg@vitarymorales.cl y el celular 984283215 para todos los efectos legales. POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. OCTAVO OTROSI: Atendido el mérito de lo obrado en autos y conforme a lo dispuesto en el inciso 1° y 2° del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, solicito a S.S. ordenar que la presente demanda ejecutiva de desposeimiento, la resolución que provea esta demanda ejecutiva de desposeimiento y el mandamiento de desposeimiento de la finca hipotecada, sean notificada a la demandada de desposeimiento mediante tres avisos publicados en el Diario La Prensa de Curicó. POR TANTO, A US. RUEGO: Acceder a lo solicitado. Resolución Folio 2: Curicó, veintiocho de febrero
de dos mil veintidós. A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda ejecutiva de desposeimiento, despáchese. AL PRIMER OTROSI: Como se pide, desígnese depositario provisional a la persona propuesta. AL SEGUNDO OTROSI: Como se pide, téngase a la vista causas que indica de conformidad a lo dispuesto en el artículo 37 del Código de Procedimiento Civil. AL TERCER OTROSI: Téngase por acompañados, en la forma solicitada. AL CUARTO OTROSI: Téngase presente y por acompañada, con citación. AL QUINTO OTROSI: Téngase presente. AL SEXTO OTROSI: Téngase presente. AL SEPTIMO OTROSI: téngase presente medio de notificación electrónico que señala. AL OCTAVO OTROSI: Como se pide. Cuantía 890,1672 U.F. equivalente al 17-022022, a la suma de $27.943.906. Rol N° 1072-2021. proveyó doña Mariela Alejandra Rojas Díaz, Jueza Subrogante. En Curicó, a veintiocho de febrero de dos mil veintidós, notifiqué por el estado diario de hoy la resolución que antecede. MANDAMIENTO Un Ministro de Fe procederá a desposeer a IN-
DESTACADO LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO necesita Educadora Diferencial por 42 horas de reemplazo, favor remitir CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl 22-84586
REMATE PRIMER JUZGADO LETRAS DE LINARES, en las dependencias del Tribunal, rematará el día 19 Abril de 2022, a las 10:00 hrs., retazo de terreno denominado Lote 1, resultante de la subdivisión del resto del inmueble ubicado en el lugar Vega del Molino, comuna de Longaví; tiene una superficie aproximada de 0,84 hás. Inscrita a fs. 1455 vta., N°1894, Registro de Propiedad año 2021, Conservador de Bienes Raíces de Longaví. Mínimo posturas: $4.202.039.-, precio que se pagará dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado, a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol C-1180-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con GUTIERREZ VALENZUELA, NANCY DEL CARMEN”. PRISILLA CONTRERAS VERGARA Secretaria Subrogante 19-20-22-23 -
SUMOS AGUSTIN SPA, representada por doña ROSAURA ELENA RETAMAL CHAVEZ, ambas domiciliadas en Sector Morza sin número,. comuna de Teno, provincia de Curicó, en su calidad de tercera poseedora de la propiedad hipotecada, inscrita a fojas 3038 N° 1536, del Registro de Propiedad del Conservador de bienes raíces de Curicó, del año 2021, la que se encuentra inscrita a nombre de la demandada. Dicha propiedad será embargada y puesta a disposición del tribunal para proceder a su venta en pública subasta y con su producido pagar a Itaú Corpbanca 890,1672 UF equivalente al 17-022022, a la suma de $27.943.906, más intereses y costas. Desígnase depositario provisional de la referida propiedad a la demandada INSUMOS AGUSTIN SPA, representada por doña Rosaura Elena Retamal Chávez, en su calidad de tercera poseedora de la finca hipotecada, bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en los autos Rol N° 1072-2021 sobre Juicio Ejecutivo de desposeimiento, caratulados “Itaú Corpbanca con Insumos Agustín SPA”. Curicó, 28 de Febrero de 2002. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARI0 SUBROGANTE 18-21-22 – 84562
REMATE ANTE EL VIGÉSIMO OCTAVO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 12° piso, Santiago, se rematará el 12 de abril de 2022, a las 12:50 horas, el Departamento número R catorce, Primer Piso, Edificio o Block R, con acceso principal por calle Cloroformo Valenzuela Número setecientos ochenta, del condominio denominado Conjunto Habitacional “Jardín del Sur VII”, de la comuna de Curicó, Séptima Región del Maule. Inscrito a Fs 6964 Nº 3578 Registro Propiedad
año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo posturas será la cantidad de 770,43358 Unidades de Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta, más costas de $ 529.100.- La subasta se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom. Para participar en la subasta, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Asimismo, a excepción del ejecutante, deberá rendirse caución suficiente por medio de cupón de pago en el Banco Estado, depósito en la cuenta corriente del Tribunal o vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo para iniciar las posturas. Los postores deberán enviar comprobante legible de haber rendido la garantía antes señalada, indicar su identidad, el rol de la causa en la que participará, su correo electrónico y su número telefónico, todo lo anterior al correo electrónico del Tribunal jcsantiago28@ pjud.cl, hasta las 12:00 horas del día anterior a la fecha fijada para el remate. En caso de que la garantía sea rendida por vale vista, éste tendrá que acompañarse, además, materialmente en dependencias del Tribunal, dentro del mismo plazo.- Bases y demás antecedentes, causa “FONDO DE INVERSIÓN DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL CON SOTO”, ROL Nº 3896-2017, Hipotecario. La Secretaria. 22-23-24-25 – 84554
EXTRACTO.Segundo Juzgado de Letras de Curicó 14 de abril de 2022, 13:00 hrs. se rematará la propiedad raíz signada con LOTE Nº 162 FUNDO LUMACO, ubicado en la comuna de RAUCO, provincia de CURICÓ; resultante de la subdivisión de la propiedad agrícola denominada Fundo Lumaco, antes Potrero El Llano; de una superficie de 5.007,95
METROS CUADRADOS; y deslinda: NORTE, en 99,81 metros con lote 163 de esta misma subdivisión; SUR, En 99,91 metros con lote 161 de esta misma subdivisión; ORIENTE, en 50,20 metros con lote 148 de esta misma subdivisión y PONIENTE, en 50,20 metros con Lote 156 y Lote 155 ambos de esta misma subdivisión, camino público de por medio. El título de dominio lo constituye la inscripción de Fojas 10.293 vta. Número 5060 del Registro de Propiedad del Año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas: $214.426.483.-; La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago: al contado en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, antes de las 12:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-2492-2017, caratulada “Per Se Arquitectos con Pontillo” 22-23-24-25 -84574
EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina de fecha 19 de noviembre de 2021, en causa voluntaria ROL N° V-50-2021, caratulada “SILVA /SILVA”, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante don JULIO MANUEL SILVA BOBADILLA cédula de identidad N° 5.994.574-2 a don PATRICIO ANTONIO SILVA BOBADILLA cédula de identidad N° 6.405.646-8 y a don LUIS ALBERTO SILVA
BOBADILLA cédula de identidad N° 6.430.0369, como herederos universales testamentarios. Molina, dieciséis de marzo de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 22-23-24 -84582
“SÉPTIMO JUZGADO CIVIL SANTIAGO. HUÉRFANOS 1409, PISO 2, SANTIAGO. REMATARÁ PARA EL DÍA 08 DE ABRIL DE 2022 A LAS 14:00 HORAS, INMUEBLE UBICADO EN CALLE 6 ORIENTE ESQUINA 5 NORTE N°1600, DE LA COMUNA Y PROVINCIA DE TALCA. SE ENCUENTRA INSCRITO A FOJAS 27560 NÚMERO 10429 CORRESPONDIENTE AL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2014 DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE TALCA. ROL DE AVALÚO: 909 − 00015. MÍNIMO SUBASTA $ 53.662.099.- SUBASTA SE REALIZARÁ A TRAVÉS DEL PROGRAMA ZOOM DE ACUERDO AL PROCEDIMIENTO INDICADO EN LAS BASES DE REMATE. TODO POSTOR, A EXCEPCIÓN DEL EJECUTANTE, DEBE CONSIGNAR GARANTÍA SUFICIENTE POR EL 10% DEL MÍNIMO PARA INICIAR POSTURA Y PARA PODER PARTICIPAR DE LA SUBASTA, MEDIANTE VALE VISTA TOMADO EN CUALQUIER BANCO DE LA PLAZA, A LA ORDEN DEL TRIBUNAL, CON INDICACIÓN DEL TOMADOR PARA FACILITAR SU DEVOLUCIÓN, EL CUAL DEBERÁ SER PRESENTADO EN LA SECRETARÍA DEL TRIBUNAL EL DÍA FIJADO PARA LA SUBASTA, ENTRE LAS 10:00 Y LAS 12:00 HORAS.- DEMÁS ANTECEDENTES AVLA CHILE SEGUROS DE CRÉDITO Y GARANTÍA S.A./ESPINOZA, ROL C-21419-2018”. SECRETARIO. 22-23-24-25 -84585
Martes 22 de Marzo de 2022 LA PRENSA 19
EN SECTOR SURPONIENTE
Millonario robo afectó a jardín infantil de Curicó “Los Patroncitos”. Delincuentes se llevaron aparatos tecnológicos y materiales de librería, los cuales fueron avaluados en más de dos millones de pesos. CURICÓ. Una vez más, las dependencias del recinto llamado “Los Patroncitos”, fue víctima de la delincuencia. La mañana de este lunes, cuando ingresaba a su jornada laboral, personal del jardín infantil se percató de que delincuentes habían ingresado al recinto, ubicado a la altura del número 1.210 de avenida
Delincuentes rompieron todo a su paso para llevarse especies del recinto.
Trapiche. Tras ingresar al inmueble, los antisociales rompieron chapas y revisaron todas las habitaciones. ESPECIES De esa forma, se apoderaron de aparatos tec-
nológicos y materiales de librería, los cuales fueron avaluados en dos millones 274 mil pesos. La directora del establecimiento contó que las especies no tenían logos del Gobierno, por lo que será más fácil de
vender por los ladrones. En tanto, la fiscal de turno, María González, solicitó a funcionarios de Carabineros realizar diligencias para tratar de esclarecer cómo sucedió el robo y las características de los antisociales.
DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de la señora MARÍA ANGÉLICA MORANDÉ OSORIO (Q.E.P.D.) Su funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Tutuquén, después de una misa que se oficiará a las 12:30 horas en la iglesia La Merced. FAMILIAS MORANDÉ OSORIO DE LARDEREL MORANDÉ
REQUIERE CONTRATAR Para sus establecimientos educacionales, bajo Modalidad a contrata y de reemplazo, Docentes de Enseñanza Media C-H y T-P. Docentes de Enseñanza Básica, Educadoras de Diferencial, Educadoras de Párvulos. Presentar curriculum en Oficina de Partes del DAEM, Freire #477 2º Piso, Constitución.
22
Martes Marzo | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
COORDINARON ACCIONES DE ORDEN Y SEGURIDAD PARA LA CIUDADANÍA MAULINA
DELEGADO PRESIDENCIAL SE REUNIÓ CON JEFES POLICIALES DEL MAULE Instancia. Acompañado por los delegados provinciales de Curicó, Linares y Cauquenes, Humberto Aqueveque sostuvo una reunión de trabajo, con los jefes de la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros en el Maule, además de la Capitanía de Puerto, con quienes fijó lineamientos de cara al trabajo con la ciudadanía. TALCA. Una reunión de trabajo sostuvo el delegado presidencial, Humberto Aqueveque, acompañado por los delegados provinciales de Curicó, Linares y Cauquenes, sostuvo una reunión de trabajo con los jefes de la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros en el Maule, además de la Capitanía de Puerto, con quienes fijó lineamientos de cara al trabajo con la ciudadanía. “Hemos estado en distintas instancias de coordinación con Carabineros, PDI y Armada, para ir avanzando en coordinación de seguridad pública y temas de interés de la ciudadanía y es por ello, que durante todo el día hemos trabajado para estar operativos siempre y dar pronta respuesta a los requerimientos ciudada-
nos”, sostuvo Aqueveque. Al respecto, la jefe de la Séptima Zona de Carabineros, general Berta Robles, precisó que esta reunión “consistió en darle a conocer la realidad policial y la labor diaria, además de toda la voluntad de la institución para hacer un trabajo coordinado, en pos de todos los habitantes de la Región del Maule”.
El delegado presidencial y los delegados provinciales, se reunieron ayer en Talca con los máximos jefes de la PDI, Carabineros y Capitanía de Puerto de la Región del Maule.
DIVERSAS TEMÁTICAS Posteriormente, los delegados realizaron un encuentro con el jefe de la Región Policial Maule de la PDI, prefecto Ricardo Navarro, con quien también analizaron lineamientos y cursos de acción. “Estuvimos revisando nuestro trabajo y la función institucional y principalmente la
mirada a dos fenómenos que vemos hoy en la región, como es la migración y el microtráfico y así, nuestras autoridades se informaron del aporte que la PDI realiza para la comunidad”, precisó el prefecto Navarro. Finalmente las autoridades se reunieron con el jefe de la Capitanía de Puerto de Constitución, capitán de Corbeta (LT) Diego Aguilera, quien expuso sobre la situación del borde costero regional. “Revisamos principalmente lo que respecta a las concesiones marítimas y la función de policía marítima, ya que nosotros como Armada tenemos el carácter de fuerza pública en lo que requieran las delegaciones”, puntualizó el oficial de la Armada.
BALANCE DE CARÁCTER REGIONAL
Bajan casos nuevos de Covid-19 en el Maule TALCA. Una significativa baja en los casos positivos de Covid-19 se registró ayer en la Región del Maule, de acuerdo a lo informado por el reporte epidemiológico de la Seremi de Salud, correspondiente a la jornada de ayer lunes 21 de marzo, en el cual se confirmaron 795 nuevos contagios de Coronavirus llegando a 228.006 el número total de contagiados a nivel regional. El mismo informe consigna otros 12 fallecidos a causa del Covid-19 en la región, elevando a 2.254 el número total de
decesos en el Maule. Los 795 nuevos contagios fueron pesquisados en las comunas de Talca 150, Linares 89, Curicó 85, Constitución 56, Maule 47, Parral 45, San Clemente 43, San Javier 41, Colbún 22, Molina 19, Cauquenes 19, Teno 17, Villa Alegre 17, Longaví 16, Retiro, 16 , Yerbas Buenas 15, Hualañé 14, Romeral 13, Rauco 13, Sagrada Familia 9, San Rafael 9, Chanco 8, Río Claro 6, Pelarco 6, Curepto 6, Pelluhue 4, Pencahue 2, Vichuquén 2, Licantén 1, Empedrado 1 y otras regiones 4.
De los 795 nuevos contagiados confirmados ayer, 466 son personas sintomáticas y 119 asintomáticos. Asimismo, del total de casos nuevos, 212 fueron confirmados mediante test de antígeno y 386 fueron pesquisados a través de búsqueda activa. Las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 1.177, Curicó 666, Linares 632, Constitución 284, Parral 283, San Javier 250, Maule 209, Cauquenes 206, San Clemente 199, Molina 163, Colbún 147 y Yerbas Buenas 100.
El mismo informe consigna otros 12 fallecidos a causa del Covid-19 en la región, elevando a 2.254 el número total de decesos en el Maule (imagen de archivo).