SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.979
| Miércoles 23 de Febrero de 2022
|
$ 300
MANUEL ESPINOZA ÁVILA
BRIGADA INVESTIGADORA DE ROBOS
PDI detiene a cinco personas y recupera
vehículos con encargo por robo DOS MOTOS Y UN AUTOMÓVIL. Sujetos fueron puestos a disposición de la Justicia por el delito de receptación. Denuncias. Desde la Policía de Investigaciones llamaron a las víctimas a poner en conocimiento este tipo de hechos y aportar los antecedentes que tengan a su disposición, para complementar las diligencias. | P20
Evelyn Ortiz representa al Maule en Torneo en Portugal.
Por segunda vez desalojan “toma VIP” en Constitución.
Municipio de Pelarco clausuró la única bomba de bencina de la comuna.
Hoy a las 20:30 horas Rangers recibe a Melipilla.
| P10
| P20
| P7
| P3
Actualidad
2 LA PRENSA Miércoles 23 de Febrero de 2022
Sucede
Sin fallecidos y 1.595 casos por Coronavirus en el Maule
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23
24 25
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 55 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 29 DE AGOSTO 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23
24 25
15
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
24 DE OCTUBRE 2021
15
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
TALCA. El Maule registró Afiche promocional del lanzamiento del libro “La Persistencia de la Imagen”.
Martes Miércoles Jueves
Viernes
21 22 23 24 25 6 a 11 años inmunocomprometidos 12 años o más vacunados hasta el 24 de octubre 2021
6 a 11 años inmunocomprometidos 12 años o más vacunados hasta el 24 de octubre 2021
6 a 11 años inmunocomprometidos 12 años o más vacunados hasta el 24 de octubre 2021
6 a 11 años inmunocomprometidos 12 años o más vacunados hasta el 24 de octubre 2021
6 a 11 años inmunocomprometidos 12 años o más vacunados hasta el 24 de octubre 2021
Fin de Semana
RE FUER ZO
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 24 DE OCTUBRE 2021
De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23
24 25
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23
24 25
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
24 DE OCTUBRE 2021
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23
24 25
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
por Covid-19, de acuerdo al informe diario que entrega el Ministerio de Salud. De
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
1.595 nuevos contagios
ello, 107 corresponden
EL JUEVES PRESENTAN LIBRO “LA PERSISTENCIA DE LA IMAGEN” De Hugo Villar Urrutia. El evento literario de realizará en la biblioteca Tomás Guevara Silva de Curicó a las 18:30 horas.
U
na importante actividad se realizará en la biblioteca Tomás Guevara Silva. Se trata de la presentación del libro “La Persistencia de la Imagen” del escritor, poeta y actor, Hugo Villar Urrutia, oriundo de la ciudad de Talca. La actividad contará con una participación previa de las poetas curicanas María Erambe del Rayo y de Claudia González Manríquez, esta última, alumna del Taller Literario “Aprendiendo Juntos Literatura”, que volverá a realizarse a partir del próximo miércoles 2 de marzo, a las 18 horas en el mencionado establecimiento bibliotecario. Por su parte esta presentación de libro se enmarca como una de las activaciones de la Cuarta Feria del Libro de Curicó (FELIC), que se proyecta para los meses de octubre-noviembre, sin fecha exacta aún. Asimismo, Hugo Villar Urrutia será presentado por el escritor curicano Claudio Maldonado, avecindado en Talca, donde ejerce como profesor en establecimientos de educación superior.
a personas sin síntomas, y 524 fueron pesquisados a través de la estrategia de Búsqueda Activa de Casos. De acuerdo a la información entregada este martes, en la Región del Maule existen 9.710 casos activos.
HUGO VILLAR URRUTIA (1980) Es profesor de filosofía, escritor y poeta. Autor de tres libros: “Extramuros”, “El Impostor”, y “La Persistencia de la Imagen”, actor protagonista del filme de acción “Los Culpables” de Vito García Viedma, película realizada en Talca, además de participar como actor en cortometrajes como: “Crónicas de Talcadaveres: Bajo el Sonido del Tren” y otros, junto con la realización de documentales como “Sota” y la producción de la serie de entrevistas a escritores regionales en “Animales Literarios”, transmitidos por la televisión abierta y digital. Hugo Villar ha estado en varias ocasiones en Curicó en actividades culturales en la biblioteca Óscar Ramírez Merino y en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó, apoyando diversas iniciativas. Por ello la invitación es para este jueves 24 de febrero, conservando todas las medidas sanitarias que la pandemia exige: mascarilla, distanciamiento físico, uso de alcohol gel, vacunas al día, además de realizarse la actividad al aire libre con un aforo restringido, para la total seguridad de los asistentes.
Los casos fueron detectados en Talca (406), Curicó (242), Linares (52), Parral (105), Maule (80), Cauquenes (47), San Clemente (49), Molina (69), Longaví (35), San Javier (56), Colbún (3), Romeral (16), Río Claro (31), Retiro (14), Pelarco (9), Pencahue (3), Teno (76), Constitución (83), Pelluhue (15), San Rafael (19), Yerbas Buenas (1), Sagrada Familia (40), Villa Alegre (59), Hualañé (13), Curepto (16), Empedrado (8), Licantén (4), Chanco
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
La actividad contará con una participación previa de las poetas curicanas María Erambe del Rayo y de Claudia González Manríquez, esta última, alumna del Taller Literario “Aprendiendo Juntos Literatura”.
(1), Vichuquén (4), Rauco (11), otras regiones (28). De ellos, 107 son asintomáticos. Las comunas con más activos son Talca (3.128), Curicó (1.408).
Crónica
Miércoles 23 de Febrero de 2022 LA PRENSA 3
BENEFICIOS SOCIALES
Gobierno extiende el IFE Laboral y el Subsidio Protege hasta junio Beneficiados. El énfasis de estos beneficios está en mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad, y asignatarios de pensión de invalidez. TALCA. Hasta el 30 de junio de este año fueron extendidos el IFE Laboral y el Subsidio Protege, beneficios sociales que en el Maule han recibido hasta la fecha 65 mil y 3.073 personas, respectivamente. Este es un incentivo impulsado por el Gobierno para que los trabajadores se empleen formalmente, otorgándoles directamente un subsidio de hasta $250 mil mensual por la nueva relación laboral que se inicia, con foco en las mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad, y asignatarios de pensión de invalidez. Los trabajadores que postu-
En el Maule, 65 mil personas han recibido el IFE Laboral.
len exitosamente al IFE Laboral en abril, mayo y junio de 2022 tendrán derecho a recibir hasta tres, dos, y un mes de pago, respectivamente, siempre que se
mantengan empleados. DESAFÍO El delegado presidencial regional del Maule, Juan Eduardo Prieto, señaló que
“esta es una excelente noticia, que permitirá que más personas accedan a estos beneficios. Como Gobierno asumimos el desafío de recuperar todos los empleos perdidos durante la pandemia y seguimos trabajando fuertemente en eso. Hasta la primera semana de febrero, en la Región del Maule, 3.073 personas habían recibido el Subsidio Protege, que va en directo beneficio de las madres trabajadoras. Por otra parte, 65.036 personas recibieron el IFE Laboral. Es importante mencionar que para esta nueva extensión no se modificarán los requisitos de acceso ni los montos asociados a estos beneficios”.
En tanto, la seremi del Trabajo, Ana Paola Ponce, complementó que “el Subsidio Protege, es un beneficio que se entrega directamente a las madres trabajadoras (o padres trabajadores con el cuidado del menor), equivalente a $200 mil mensual por cada niño menor de 2 años que tienen a su cuidado, siempre que no tengan acceso al beneficio de sala cuna por un empleador”. REQUISITOS - Presentar un nuevo contrato de trabajo (en el mes de postulación o máximo en el inmediatamente anterior al de postulación). - Tener una remuneración
mensual bruta menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.011.000). - Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo. - Respecto al monto del beneficio, los hombres de entre 24 y 55 años reciben el 50% de su remuneración bruta mensual, con un tope de $200 mil mensuales. Mientras que las mujeres, de entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez recibirán el 60% de su remuneración bruta mensual, con un tope de $250 mil mensuales.
A LAS 20.30 HORAS EN TALCA
Solo una variante presentaría hoy Rangers ante Deportes Melipilla TALCA. A partir de las 20:30 horas de hoy y en el Estadio Bicentenario Fiscal de Talca, Rangers se medirá ante Deportes Melipilla por la segunda fecha del torneo oficial de la Primera B. Los rojinegros vienen de debutar con un triunfo por la
cuenta mínima ante Fernández Vial, mientras que los “potros” cayeron de local por 0-2 ante Universidad de Concepción. El buen desempeño del equipo en el estreno tiene motivado al DT Felipe Cornejo, quien esta tarde presentaría
casi la misma oncena ganadora en el sur, con una sola variante. De esta manera, la probable alineación sería con Miguel Jiménez, en portería; Christopher Díaz, Sergio Felipe, Álvaro Delgado y Gabriel Sarria, en la última
línea. En la zona de medio campo tendría considerados a Federico Illanes, Ignacio Caroca, y Cristian López; mientras que más en ofensiva a José Tomás Herrera, Camilo Melivilú y Nicolás Rivera. El cotejo será dirigido por Benjamín Saravia.
Rangers quiere ir por su segunda victoria consecutiva, esta vez ante Deportes Melipilla. (Foto archivo).
4 LA PRENSA Miércoles 23 de Febrero de 2022
Crónica
INMUNIZACIÓN CONTRA EL COVID-19
Entregan recomendaciones para asistir a centros de vacunación Énfasis en las dosis de refuerzo. Directora (s) del Departamento Comunal de Salud sugirió asistir a puntos de inoculación cercanos a domicilios o lugares de trabajo. Además, añadió que se deben respetar las medidas de autocuidado. CURICÓ. Comienza una nueva
semana de vacunación contra el Covid-19 y la cantidad de personas en busca de la cuarta dosis o segunda dosis de refuerzo también aumenta. Desde el Departamento Comunal de Salud, la directora (s), Carolina Jofré, se refirió a esta situación y entregó recomendaciones. Sobre la vacunación de la cuarta dosis para mayores de 55 años, Carolina Jofré sostuvo que “es el turno para quienes hayan tenido su dosis de refuerzo hasta el 29 de agosto. Es importante que se fijen en la fecha, no solamente cuentan los 55 años y más, sino que hayan
Para esta semana, la cuarta dosis le corresponde a los mayores de 55 años que recibieron su primera dosis de refuerzo hasta el 29 de agosto.
obtenido su dosis de refuerzo hasta el 29 de agosto”. La directora (s) también comentó que esta semana se pueden vacunar personas mayores de 3 años con pri-
mera y segunda dosis, además de tercera dosis (primera dosis de refuerzo) para mayores de 12 años o inmunocomprometidos entre 6 y 11 años, vacunados con dos
dosis hasta el 24 de octubre. En cuanto a la cuarta dosis (segunda dosis de refuerzo), esta semana se pueden vacunar inmunocomprometidos y personal de salud privada y pública, vacunados hasta el 24 de octubre. FACILITAR EL PROCESO Y AUTOCUIDADO La directora (s)
del
PROVINCIAL CURICÓ UNIDO Y CURICÓ ECOLÓGICO:
Convenio busca aumentar plantación de árboles CURICÓ. Con el fin de impul-
sar la forestación en diversos sectores poblacionales, la agrupación Curicó Ecológico suscribió un convenio con el Club de Deportes Provincial Curicó Unido. La iniciativa establece que, se donará un árbol por cada gol que haga el club deportivo en el campeonato nacional; y de esa manera, se forestarán distintas poblaciones, mejorando la calidad de vida de los vecinos curicanos. “Esperamos plantar estos árboles en conjunto con la comunidad y, de esa manera, establecer un vínculo medio ambiental y deportivo”, enfatizó Antonio Olmedo, dirigente de Curicó Ecológico; quien mencionó además que es
Diversos sectores podrán forestarse gracias a la alianza suscrita entre la agrupación Curicó Ecológico y el club deportivo Provincial Curicó Unido.
de gran relevancia el aporte que hagan los vecinos en el cuidado de las especies arbóreas y así evitar que estas sufran algún da-
ño o se sequen por la falta de riego. En tanto, Gloria Fuenzalida, secretaria de la directiva de Curicó
Unido, manifestó que dentro de las prioridades de este se encuentra ejecutar acciones que vayan en beneficio del medio ambiente. “Con esta propuesta buscamos beneficiar aquellos sectores de la comuna que requieran de especies arbóreas”, aclaró Fuenzalida. La agrupación Curicó Ecológico seguirá trabajando en conjunto con establecimientos educacionales e instituciones curicanas. Esto con el fin de plantar especies arbóreas en varios sectores que requieren de más naturaleza. “Durante el 2021 estuvimos ejecutando algunas acciones con colegios y la idea seguir trabajando en conjunto”, añadió Olmedo.
Departamento de Salud también abordó la situación de los contagios en Curicó y remarcó que la manera de evitar contagios es continuar con las medidas de autoprotección. “En ese sentido invitarlos a que busquen el centro de vacunación más cercano, insistimos en evitar las aglomeraciones. Hoy día tenemos un alto número de contagiados, aquí hay una alta carga viral en la comuna, por lo tanto, todo lo que sean nuestras medidas de auto cuidado, evitar las aglomeraciones, el distanciamiento físico, el uso adecuado de mascarilla, el correcto lavado de manos, siguen siendo las medidas de
autocuidado más importantes”, explicó. En cuanto al proceso mismo, Jofré aseguró que los equipos están trabajando constantemente para que la vacunación siga siendo un éxito como hasta ahora, pero también agregó que “contamos con un equipo de salud bastante comprometido, que desde el 3 de febrero del 2021 no hemos parado el tema de vacunación, pero tenemos que hacernos la vida más fácil y buscar nuestro centro donde nos acomode. La semana pasada vimos un alto volumen de gente solamente en un centro y teníamos los otros lugares bastante descongestionados”.
Biblioteca municipal atenderá hasta las 15:00 horas
CURICÓ. Hasta las 15:00 horas mantendrá sus puertas abiertas la biblioteca municipal Tomás Guevara Silva de Curicó. Esta reducción horaria se debe al aumento de contagios de Covid-19 durante las últimas semanas. Esto significa que aquellas personas que concurren al recinto a realizar algunos trámites, como la actualización del Registro Social de Hogares, solo podrán hacerlo en ese horario. “Se adoptó esta medida debido al aumento de personas infectadas. La idea es resguardar la salud de los usuarios”, precisó Sonia
Maturana, directora de la biblioteca municipal. Además este recinto aplazó la realización de cursos de computación, entre otros, para los meses de marzo y abril. Se esperará que disminuyan los contagios para reactivar diversas iniciativas que se llevan a cabo en las dependencias del espacio cultural. “Una vez que se reduzcan los contagios, se retomarán estas iniciativas”, enfatizó Maturana; quien agregó que los talleres de tango y cueca se implementarán en abril.
Crónica
Miércoles 23 de Febrero de 2022 LA PRENSA 5
ALCALDE DE SAGRADA FAMILIA Y RETROCESO EN PLAN PASO A PASO
“Estamos de manos y brazos atados” Panorama. Su comuna y Molina, en la provincia de Curicó, pasan hoy a Transición por el aumento de casos Covid-19. SAGRADA
A SEGUIR CUIDÁNDOSE En tanto, la alcaldesa (s) de Molina, Beatriz Téllez, explicó que con el retroceso a Transición solo hay reducción de aforos. “Por tanto, pedimos a la comunidad seguir cuidándonos, seguir previniendo, usar mascarilla”, dijo.
FAMILIA/MOLINA.
“Estamos preocupados, no solo por la alta cantidad de nuevos contagios, sino también por las escasas medidas con las que contamos para enfrentar los brotes, esto último en gran medida a causa de las herramientas que la seremi nos ha ido restando para enfrentar la pandemia, y que cuando contábamos con ellas nos permitía estar mejor frente al Coronavirus”, puntualizó el alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada. El jefe comunal recordó que hace un año a igual fecha su comuna estaba mejor preparada para enfrentar la crisis sanitaria. “Estaba en mejor pie que hoy, y esto porque contábamos con recursos, herramientas y el apoyo de Salud para enfrentar de mejor
Alcalde de Sagrada Familia espera más apoyo para enfrentar la pandemia.
forma los casos que se iban registrando y, a la vez, apoyar en sus domicilios a las familias que se veían afectadas, lo que reducía las posibilidades que los contagios circularan, todo lo cual hoy no lo podemos
hacer, y en gran medida aquí están los resultados”, indicó. Martín Arriagada precisó “los alcaldes estamos de manos y brazos atados, porque no podemos hacer mucho más para limitar
que los contagios sigan circulando, no tenemos facultades ni acciones que nos permitan entregar apoyo a los afectados, y es esto lo que pedimos a la autoridad (seremi) de Salud que nos apoyen”.
Puntualizó que como municipalidad “seguiremos haciendo los testeos correspondientes en los distintos sectores con la toma de muestras PCR y de antígeno en nuestro Cesfam de Molina”. Agregó que, además, continuarán con la desinfección en las calles y en los servicios públicos”.
“Estamos preocupados, no solo por la alta cantidad de nuevos contagios, sino también por las escasas medidas con las que contamos para enfrentar los brotes”, dijo el alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada.
6 LA PRENSA Miércoles 23 de Febrero de 2022
Crónica
PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Casa de Acogida Curicó recibió importante donación de Easy Programa Desafío Local. El mobiliario permitió crear una sala de estudio – trabajo y una Sala de Estar para las mujeres que llegan a la casa. CURICÓ. Con alegría y agradecimiento fue recibida la donación realizada por Easy Curicó a la Casa de Acogida, recinto que reúne a mujeres e hijos que son víctimas de violencia intrafamiliar. Escritorios, cortinas, alfombras, repisas, cuadros y una huerta fueron parte del mobiliario entregado por la empresa a la entidad. CALIDAD DE VIDA En este sentido, el gerente local de Easy, Francisco Donoso, se mostró satisfecho con la posibilidad de ayudar. “Es una satisfacción enorme el poder colaborar y hacer lo que mejor sabemos, mejorar hogares. De acuerdo a una visita que realizamos levantamos la necesidad que tenía la casa y vimos que era necesario escritorio para los niños y una sala de estar y trajimos el mobiliario para eso”, comentó.
La donación se desarrolló en el marco del programa Desafío Local de Easy.
Esta iniciativa se enmarca dentro de programa #Desafiolocal de Easy, el que busca hacer una renovación a los hogares y otorgar mejoras en la calidad
de vida de las personas. AGRADECIMIENTOS La directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, agradeció y destacó la impor-
tancia que tiene este tipo de iniciativas en lugares como este. “La verdad que contar con este tipo de donaciones es de gran significado, por un lado
por lo que significa el tema mobiliario, donde los recursos siempre son limitados, y lo que nos ha solicitado siempre nuestro alcalde de poder brindar las mejores condiciones y calidad de vida a las mujeres y sus respectivos hijos/as que hacen uso de esta casa, pero además, hoy vimos con mucha satisfacción que la donación de la empresa Easy estaba muy cargada desde la emoción, de lo que significa poder entregar mejores condiciones, que no solo tienen que ver con muebles, sino que tienen que ver con brindar espacios de comodidad, de acogida a estas mujeres y sus hijos/as”, mencionó Contardo. SENSIBILIZACIÓN Por su parte, la directora regional (s) de Sernameg, María Ivonne Oróstica, hizo hincapié en la sensibilización que
provocan estas instancias. “Para el Sernameg es una gran colaboración que se recibe de Easy, porque más allá del mobiliario que nos están aportando, hacen que la comunidad se sensibilice con el tema de la violencia intrafamiliar y contra la mujer. Detenerse a pensar en que esto existe y saber que el Estado está preocupado y tiene estas Casas de Acogida, pero también para nosotros como servicio es muy relevante, porque nos ayuda a mejorar las condiciones en las que recibimos a las mujeres con sus hijos”. Recordar que si estás pasando por una situación de violencia intrafamiliar no dudes en comunicarte al 1455 o llamar al Centro de la Mujer +56 9 7578 0731 dirigirte al Centro de la Mujer, ubicado en calle Dr. Osorio #500 esquina Peña.
AGENTES PREVENTIVOS Y CAPACITACIÓN DE MONITORES JUVENILES
Se iniciaron talleres del Programa de Prevención de Violencia Contra Mujeres CURICÓ. El Programa de Prevención de Violencia contra la Mujer de Sernameg, que es ejecutado por la Municipalidad de Curicó, inició los talleres y capacitaciones para jóvenes desde los 14 años en adelante en materia de prevención de violencia de género. En estas instancias educativas se abordan temas relacionados con Enfoque de Juventudes, Enfoque de Género No Binario, Enfoque de Interseccionalidad y Prevención de Violencia contra las Mujeres.
MODALIDAD En este ámbito, la encargada del Programa, Natalia Vergara, explicó sobre el funcionamiento de los talleres. “Se abrió el proceso de inscripciones. En la página de Sernameg pueden encontrar el link para la inscripción a los talleres, tanto de formación de monitores y monitoras juveniles como los talleres de formación de agentes preventivos. Esta semana damos inicio con los primeros talleres y estamos también en proceso de inscripción”, comentó. El funcionamiento de los talleres de modalidad onli-
ne y una vez inscritos se toma contacto con las personas, donde se les informa cómo será el proceso. CURSOS Los talleres se desarrollan durante todo el año y se dividen por grupos de trabajo. Capacitación como monitoras/es juveniles: Esta capacitación tiene una duración de 12 horas pedagógicas y está destinado a personas jóvenes de 14 a 29 años. Capacitación como agentes preventivos: Tiene una duración de 16 horas pedagó-
gicas para personas que se vinculan con jóvenes desde un rol, a través de sus trabajos o como cuidadoras/es de personas jóvenes. Las capacitaciones y/o talleres cuentan con certificación, la que será entregada de manera digital una vez terminado el proceso de postulación. POSTULACIÓN Las personas interesadas pueden inscribirse en el sitio web www.sernameg.cl en el link del Programa de Violencia Contra la Mujer y serán contactadas por un funcionario del programa.
Crónica
Miércoles 23 de Febrero de 2022 LA PRENSA 7
PROPIETARIA DE ESTACIÓN DE SERVICIO REVELÓ IRREGULARIDADES EN DETERMINACIÓN EDILICIA
Municipalidad de Pelarco clausuró la única bomba bencinera de la comuna Recursos. El abogado Patricio Sarovic, quien representa judicialmente a la dueña del único servicentro comunal, anunció la presentación de un recurso de protección en contra del municipio pelarquino en la persona de su alcalde, Bernardo Vásquez. TALCA. Con fecha 7 de febrero del año en curso la Municipalidad de Pelarco dictó una resolución de cierre y clausura de la única bomba bencinera que funciona desde hace más de 23 años en esa comuna de la provincia de Talca, lo que ha generado malestar en la comunidad, principalmente entre los automovilistas; y reacciones de rechazo de parte de la administración de la estación de servicio, cuya propietaria Bárbara Fuenzalida, reveló la existencia de irregularidades y contradicciones en la severa determinación emanada desde el municipio. Según detalló Fuenzalida, el negocio familiar vinculado a la venta de combustibles comenzó a funcionar el año 1997 con el nombre Bárbara Larenas Martínez y otro (hijo), bajo la administración de su madre, Bárbara Larenas, actualmente fallecida, contando para ello con la correspondiente autorización de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC); la inscripción en el Servicio de Impuestos Internos (SII) del RUT 50.543.720-9; y la respectiva patente otorgada por el municipio con el número 2-20116. “El año 2008 mi madre terminó la actividad y el negocio pasó a ser Sociedad Limitada con el nombre de Bárbara Larenas y otros Ltda. Luego en 2011 la administración la asumió mi padre, José Osvaldo Fuenzalida, con el nombre de Sociedad Fuenzalida y otros; hasta que a contar del 1 de enero de 2021 asumió el padre solo en una Spa a finales de agosto de 2021 se retiró terminando su actividad de ahí en adelante yo asumí el control de la administración de la bomba de bencina”, relató la empresaria. Agregó que en agosto del año pasado se percató que había una diferencia entre
dríamos una patente provisoria”, enfatizó.
Los automovilistas de Pelarco no pueden cargar combustible en su comuna luego que el municipio decretara el cierre de la única bomba bencinera que funcionaba en el pueblo.
Los acontecimientos se precipitaron a contar del 14 de enero de este año, cuando desde el municipio pelarquino dictaron un primer decreto de caducidad y clausura del servicentro a contar del 31 de enero.
La propietaria de la estación de servicio, Bárbara Fuenzalida, aseveró que el alcalde de Pelarco les aseguró verbalmente que les otorgaría una patente provisoria para funcionar.
el número de la patente y el RUT inscrito en el SII, sin embargo los pagos de la patente comercial se realizaron regularmente dentro de un período de cuatro años, sin que la municipalidad pusiera objeción alguna. “Frente a esta situación y con el objetivo de poder seguir funcionando en noviembre de 2021 solicité una patente provisoria en el municipio, desde donde se me solicitó una serie de documentos y requisitos, entre ellos la Posesión Efectiva de dominio del terreno donde funciona el servicentro, la que en esa fecha estaba en tramitación, motivo por el cual el alcalde rechazó la solicitud de patente”, precisó Bárbara Fuenzalida. Los acontecimientos se precipitaron a contar del 14
de enero de este año, cuando desde el municipio pelarquino dictaron un primer decreto de caducidad y clausura del servicentro desde el 31 de enero. “Con el fin de salvar el negocio y seguir funcionando, el 20 de enero pasado se reiteró la petición de una patente provisoria en la municipalidad, recibiendo verbalmente una respuesta positiva de parte del alcalde, lo que nos dio tranquilidad para seguir operando la bencinera hasta regularizar la situación de la Posesión Efectiva, lo que se concretó el 15 de febrero. Sin embargo el 7 de febrero el alcalde dictó un segundo decreto (resolución 219), en la que se determina la clausura y cierre definitivo de la estación de servicio, a pesar de que solo días antes había dicho que ten-
Celinda Garcés, funcionaria de la bencinera, lamentó la situación por la condición crítica en que quedan los trabajadores y sus familias, así como la comunidad pelarquina.
RECURSO Y MALESTAR COMUNAL En el ámbito legal el abogado Patricio Sarovic, quien representa judicialmente a la sociedad de Bárbara Fuenzalida, anunció la próxima presentación de un recurso de protección en contra de la Municipalidad de Pelarco, representada por su alcalde, Bernardo Vásquez. “Entre los argumentos usados para determinar el cierre de la bomba de bencina se recurre a un supuesto informe técnico de la SEC, no obstante en primer lugar se debe precisar que ese organismo fiscalizador sin perjuicio de contar con facultades legales para clausurar bencineras, solo se limitó a realizar una visita inspectiva el día 10 de febrero del año en curso, de modo que, a esta fecha no ha notificado la no operación de la única estación bencinera de la comuna de Pelarco. Por lo tanto, el servicentro está operativo conforme a la normativa legal vigente en el Decreto Nº160-07 de Julio del 2009”, sostuvo Sarovic. Por último Celinda Garcés, oriunda de Pelarco y funcionaria de la bencinera, lamentó esta situación por la condición crítica en que quedan los trabajadores y sus familias, así como la comunidad pelarquina. “La gente nos reclama a diario el por qué no estamos atendiendo, ya que tienen que desplazarse hasta la Ruta 5 Sur en Panguilemo para encontrar la bomba más cercana y muchas personas cargaban a diario con nosotros de 3 mil a 5 mil pesos de combustible para moverse en la comuna; pero ahora se les está obligando a guardar sus vehículos o hacer el recorrido hasta la carretera”, puntualizó Garcés.
Tribuna
8 LA PRENSA Miércoles 23 de Febrero de 2022
Agricultura en jaque La comisión de Medio Ambiente y Economía de la Convención Constitucional ha aprobado una norma cuyo impacto puede ser especialmente negativo en caso de ser aprobada por el pleno: la iniciativa 113-5 sobre “Soberanía Alimentaria”. Un primer error es que el articulado prioriza un Estado que define qué, cómo y para quién producir (soberanía alimentaria) fijando el precio de los alimentos. En cambio, el Estado debiese más bien velar por el acceso físico y económico a suficientes alimentos sanos y nutritivos. En este sentido, no habría libertad para que los agricultores decidan que es mejor para su producción y bienestar y se pondría en riesgo las exportaciones de productos como vinos, frutas y semillas. La norma pone foco solo en los pequeños productores, adjudicándoles el rol de abastecer al país, y se desconoce el aporte de los medianos y grandes. Creemos en la coexistencia de distintos tipos de agricultura donde todos aporten. El Estado debe fomentar todo tipo de agricultura
que permita conservar la naturaleza, y mejorar progresivamente la base productiva del país. Un artículo que tendrá un impacto negativo es el que prohíbe cualquier forma de privatización de semillas. Lo anterior es grave dado que la base de la alimentación del país son las semillas agrícolas (aquellas provenientes de programas formales de mejoramiento genético) y no de las semillas tradicionales (nativas y ancestrales) como mal presupone la iniciativa. También se limita la investigación en esta área a solo investigación pública bloqueando la I+D privada y extranjera. La propiedad intelectual en plantas permite incentivar el desarrollo constante de nuevas variedades adaptadas a las exigencias de los agricultores y los consumidores. La propiedad intelectual en plantas en Chile dura solo 15 años (hay regulación al respecto desde 1977) y aplica solo para nuevas variedades. Nadie puede apropiarse de semillas nativas, ancestrales o de uso tradicional, como sugiere esta norma.
El artículo condenaría a nuestros agricultores a no poder acceder a las mejores semillas. La norma prohíbe la producción, uso, consumo e importación de semillas, cultivos, alimentos y aditivos transgénicos en el país. Lo anterior atenta contra la libertad de investigación y contra toma de decisiones basada en evidencia. El consumo de transgénicos no está prohibido en ningún país del mundo. Países como Cuba, Bolivia, China, entre muchos otros, han adoptado la tecnología para hacer frente a la crisis alimentaria. En Chile, por ejemplo, investigadores en universidades han desarrollado un maíz transgénico tolerante a la sequía y cítricos capaces de crecer pese a la salinidad del suelo en el desierto. ¿Nos perderemos estas soluciones por los prejuicios y una mala norma? Prohibir tecnologías por constitución nos limita en herramientas para enfrentar el cambio climático y fortalecer la seguridad alimentaria. El Maule, región donde la agricultura y la
El presente y futuro del Marketing y Comunicación está en los datos La digitalización de los negocios se ha precipitado en los últimos años por el impacto de la pandemia. Por consiguiente, se espera que en 2022 se consolide la aplicación de nuevas tecnologías tanto en la organización y comunicación interna como en el marketing, lo que reposa sobre la automatización y el análisis de datos. Según una encuesta cuya muestra integra más de 200 ejecutivos de empresas latinoamericanas y europeas, el 20% no analiza los requerimientos de sus stakeholders externos (clientes) al desarrollar las estrategias de comunicación externa y solo el 5% está satisfecho con la recolección y análisis de datos realizado por su departamento de
marketing y comunicación. De acuerdo con el Informe de Tendencias de Deep Digital Business preparado por LLYC la médula espinal de la transformación digital es la gestión de los datos. En el ámbito de las compañías, hemos aprendido a observar qué impacto tienen las cosas que hacemos pero todavía no estamos preparados para anticipar y hacer que esas cosas sucedan. Es por ello, que debemos avanzar hacia un modelo cuyo centro sean las personas. Este es un reto sin igual, ya que nos obliga a buscar las respuestas fuera de un perímetro que gira en torno a las empresas ya que en el nuevo paradigma comunicacional, los intereses de las comu-
DIEGO OLAVARRÍA Director Senior Deep Digital Business en LLYC
nidades son más relevantes. Veremos en los próximos años cómo el contenido que difundimos será procesado por softwares con Inteligencia Artificial y creado por algoritmos, lo que nos permitirá profundizar el análisis de datos para reforzar los vínculos con nuestros stakeholders estratégicos.
Miguel Ángel Sánchez, PhD Director ejecutivo ChileBio
producción de alimentos son claves, sin lugar a dudas se verá afectada con esta normativa, por lo que sus actores deberán jugar un rol y ser escuchados en este debate.
CARTA AL DIRECTOR
La diversidad, clave en la cadena de valor Señor director: La diversidad se ha convertido en un elemento crucial para que las empresas transiten a un modelo de negocios más sostenible. Este camino no ha estado exento de obstáculos y aún son muchas las organizaciones que deben profundizar en este objetivo, dado que dichas acciones no se han extendido hacia toda la cadena de valor de la compañía. La selección de proveedores realmente diversos, el abastecimiento local efectivo y la utilización de cadenas de suministro más inclusivas, son pasos fundamentales para avanzar en esta dirección, y que los privados deberían mirar cada vez más de cerca y con mayor seriedad. La pandemia nos ha llevado a estar insertos en una nueva realidad y en Chile, estamos ad portas de iniciar un nuevo ciclo político y social, que da pie para que tanto los sectores público como privado entiendan la necesidad de hacer las cosas de manera distinta, más allá de los beneficios reputacionales. Es el momento de hacerlo y llevar los conceptos ESG a la acción. Matías Aninat Corporate Citizenship
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
27 Grados 12 Grados
Intervalos nubosos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 795 Dólar Vendedor
$ 812
FARMACIAS DE TURNO CRUZ VERDE Peña Nº 610
DR. SIMI
SANTO DEL DÍA FLORENCIA
Avda. Rauquén Nº 2118
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 22 23 24
Febrero Febrero Febrero
$ 31.458,68 $ 31.472,09 $ 31.485,50
FEBRERO $ 54.878 I.P.C.
ENERO 1,2 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Rojos, azules y amarillos Comúnmente se identifica con colores los dos sectores políticos más marcados en Chile: con el color rojo a los sectores de izquierda y con el azul a los de derecha… hablando de manera muy amplia sobre los conglomerados que actualmente están presentes en el país. Sin embargo, durante los últimos días, otro color ha llamado la atención por su postura y declaraciones en relación a la Convención Constitucional. Estamos hablando de “Amarillos por Chile”, un nuevo grupo transversal que reúne a 78 personalidades del mundo académico, social y político para advertir los riesgos de la “euforia refundacional” que dicen ver en la Convención Constitucional, que comenzó las votaciones en el Pleno y a dejar plasmados los primeros artículos en la propuesta de nueva Carta Fundamental. Advierten que en la Convención, “es usual que la voz de los amarillos intente ser acallada, y parezca mucho más atractiva la radicalidad y el maximalismo que la prudencia y el realismo”, alertan. Plantean, asimismo, que “la historia -sobre todo en Latinoaméricaha demostrado que ir detrás de lo imposible y refundarlo todo, en
LOS MIÉRCALE DE DE GÓMEZ
Todo se termina… y todo vuelve a comenzar… ROBERTO DE J. GÓMEZ. Periodista
Se acabó la fiesta… Cuando aparezca esta columna estaremos a seis días del fin de febrero y en declinación del veraneo que se corta abruptamente durante marzo… “Volveremos a esperar otra vez, en otro tiempo a las oscuras golondrinas…”, pero aquellas que debieron partir con rumbo desconocido…Esas no volverán… El momento tiene que ver con los alimentos que son escasos… en la búsqueda, y el regreso. En invierno, el alimento se pone esquivo. Y hay que ir en la dirección correcta que significa buscar refugio donde se encuentre. Hay que hacer lo que las golondrinas. Juntarse en grandes bandadas o en pequeños grupos y comenzar la migración hacia un lugar que preste abrigo y donde el sol proteja. No será la primera vez… porque emigrar es un verbo que conjugamos cada vez que se entra el sol y se nos viene la noche. Eso corre para todos. A veces les toca a uno y a veces a los otros. La primera de las migraciones
Miércoles 23 de Febrero de 2022 LA PRENSA 9
comienza en otoño, a esta se le conoce como migración pos nupcial. ¿No me pregunte por qué?, pero supongo es porque todo lo que nace termina y vuelve a comenzar. Una golondrina no hace verano. Se necesitan muchas... Siempre se necesitan muchos y muchas. De lo contrario no hay verano, ni sol, ni descanso, ni alegría para nuestro corazón. Las golondrinas no hacen verano, el verano viene siempre. Se espera y llega. Es cuando calienta el sol en la playa y en los campos. A veces se va el verano. A veces se van los que buscan el verano porque tienen que volver. Todos lo que llegan se marchan. Con ellos viene la alegría y cuando se marchan viene la pena. Pero las que llegan en silencio y puntualmente, son las estaciones. Por eso las inventó Vivaldi y no otro. Las cuatro estaciones. La gente suele hablar de una quinta que termina con los ciclos eternos. Se conoce como marcha fúnebre y es obra de Chopin, que murió a los 39 años.
Cada tiempo tiene su encanto y su modo de comportarse. Hay un tiempo para cada cosa… Un tiempo para llegar y un tiempo para irse. Uno se puede ir sin despedirse. Eso está dicho cuando uno pierde. ¿Qué se pierde cuando se pierde? Se pierde el techo y no tener techo es como dice Violeta… ¿Para qué quiere sombrero, el que no tiene cabeza? Hay que hacer como las golondrinas que se van y no se nota que se van, porque como se dice en los momentos de dolor: “Vuela alto…” Existen dos modos para despedirlos: con globos blancos o globos negros. La llegada puede ser también como las golondrinas. Hacen nido en los entretechos. Protegidos por el ala de las viviendas. Nunca al aire libre de los tejados. Poner la vista en el horizonte. De allí bien lo bueno y lo malo. Hay que reforzar el presente para esperar el futuro y las golondrinas que un día volverán con el verano que viene… que ojalá no sea… “Un veranito de San Juan…”
vez de solucionar las desigualdades y los abusos, solo ha traído más sufrimiento y más pobreza para las grandes mayorías”, a la vez que “las grandes tragedias en nuestro continente y en el mundo entero han ocurrido cuando los amarillos hemos sido acallados o no hemos levantado con convicción suficiente nuestra voz (como ante la legitimación de la violencia política, por ejemplo)”. Y es por eso que ponen sobre la mesa el hecho de que “hoy enfrentamos el peligro de lo que alguien ha llamado ‘estallido institucional’, cuando se vislumbra la posibilidad de que la Convención Constitucional, en vez de ofrecerle al país una Constitución que nos incluya a todos y ayude a construir un pacto social, nos lleve a un callejón sin salida”. Ante ello, remarcando que “el diálogo y la conversación son una de las pasiones fundamentales de los ‘amarillos’”, el texto releva que “el espíritu que debe primar en la Convención debe ser el del diálogo, la conversación, el escuchar de verdad al que piensa distinto (...) Eso necesita Chile más que nunca: hospitalidad, civismo, respeto por el ‘otro como legítimamente otro’ (como decía Humberto Maturana)”.
Cuidar el pasado, pero prepararse para el futuro MARÍA INÉS PRADO, Directora de Productos de Inglés de eClass
Han pasado pocos días desde que se dio a conocer la muerte de Cristina Calderón, la última hablante nativa del idioma Yagán y defensora de su pueblo, cultura y lengua. Hasta sus últimos años estuvo empeñada en conservar y transmitir sus raíces, tal es así que, junto a su nieta, creó un diccionario del yámana al español. Declarada también en 2009 como “Tesoro Humano Vivo” por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile por ser la portadora y difusora de las lenguas y tradiciones del pueblo yagán. Cristina ha sido un símbolo para nuestro país y en este Día Internacional de la Lengua Materna es
necesario recordar la importancia de cuidar los idiomas nativos, al igual que la necesidad de prepararnos para el futuro y aprender otras lenguas. Sin duda, la diversidad cultural está muy ligada a los idiomas. Las diversas formas de ver el mundo de distintos pueblos originarios se reflejan en la forma en que se comunican, las palabras que usan frecuentemente y su estructura. Para evitar la desaparición de estos idiomas es fundamental cuidar toda la información relacionada mediante la creación de registros orales y/o escritos. También educar respetando la existencia y promoviendo el conocimiento de lenguas de nuestros pueblos originarios.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Toda la riqueza cultural y el conocimiento profundo del ser humano que conlleva una lengua diferente es el tipo de conocimiento que debemos compartir con el mundo a través de un código único: el inglés. Mientras más personas adquieran habilidades en este código único universal se podrá lograr una mejor cooperación global y avances tecnológicos. El inglés es la puerta para un crecimiento tanto personal como profesional. Hace muchos años, el que manejaba la información tenía el poder. Hoy en día la información está a disposición de todo el mundo, pero solo tendrán mejores oportunidades aquellos que pueden decodificarla a través del manejo de idiomas.
10 LA PRENSA Miércoles 23 de Febrero de 2022
Deporte
ATLETA CURICANA MÁSTER
EVELYN ORTIZ REPRESENTARÁ AL MAULE EN TORNEO EN EUROPA Competencia indoor. Se desarrollará esta competencia en Braga, Portugal, donde espera conseguir grandes resultados CURICÓ. Su primera competencia internacional de este 2022 tendrá esta sema-
na la atleta máster, Evelyn Ortiz, quien competirá en el torneo indoor, que se
La atleta máster representará a la Región del Maule y a todo Chile en Portugal.
efectuará en Braga, Portugal que comenzó el 20 de febrero y se extenderá hasta el domingo 27 de febrero. La curicana representará al país y a la Región del Maule en las pruebas de los 800 metros planos y los 1.500 metros, que se efectuarán hoy y el sábado, respectivamente. “El trabajo que hemos realizado junto a Pablo Squella, mi entrenador es de meses. Además, este año apostamos a los 1.500 metros planos, que es una prueba relativamente nueva para mí. En términos indoor será mi debut. En los 800 ya tengo experiencia y es mi prueba más fuerte, porque obtuve el cuarto lugar en el mundial de Polonia”, dijo la curicana. Por otra parte, el director regional (s) del Instituto Nacional del Deporte, Manuel Almonacid, entregó palabras de apoyo a esta exponente local: “Evelyn viene de un muy
buen año 2021, consiguiendo entre otros logros, tres medallas de oro en el Torneo Atlético Master de Perú y la misma cantidad de preseas doradas en el Campeonato Sudamericano de Atletismo Master de pruebas combinadas. Confiamos en que pueda representar de buena manera al país y a la región, tal como lo ha venido realizando en toda su carrera deportiva”. EXPECTATIVAS Sobre las expectativas y las metas de este torneo, la llamada “Gacela” maulina, comentó: “Me voy confiada en el trabajo que hemos hecho y mi expectativa como siempre es dejar el nombre de mi ciudad y de mi país en lo más alto. También espero que más allá de los resultados, se siga difundiendo el atletismo Master, porque para nosotros es muy importante estar en distintas vitrinas para poder conseguir los apoyos necesarios.
Evelyn competirá en las pruebas de los 800 metros planos y los 1.500 metros, que se efectuarán hoy y el sábado, respectivamente.
En esta oportunidad fue súper difícil conseguirlos, por lo que siento que más allá de toda la preparación física, también hubo un gran desgaste para concretar este viaje. Esperar que todo lo que he entrenado se vea plasmado con buenos resultados y esperar que se concreten los objetivos traza-
dos como equipo”. La intención de la atleta maulina es con este torneo y el próximo que tendrá en New York, llegar en óptimas condiciones al Mundial Master en Finlandia y mejorar así el cuarto lugar en la prueba de los 800 metros planos obtenido en la pasada cita planetaria de Polonia.
SEGUNDA VERSIÓN
Curicanos estuvieron presentes el Cross Country en Vichuquén VICHUQUÉN. Un grupo de curicanos estuvo presente en la segunda versión del Cross Country sendero Achupalla de Laguna Torca de Vichuquén, quienes participaron en los trayectos de 6K y 12K. Esta versión contó con la participación de clubes de Atletismo y Runners de las regiones del Maule y O’Higgins, así como de otras regiones del país: Club Atlético Liceo de Curicó, Club Condell Runners de Curicó, Team Curicó Runners, Club Runners Lago Vichuquén, Club Nancagua, Club Old Runners, entre otros. Este evento deportivo se desarrolló en el marco de un nuevo aniver-
sario de la comuna, cuando Vichuquén cumple 438 años de vida.
Jara, Team Curicó Runners. - Damas 50 a 59 años: 1º Beatriz Solís, Team Curicó Runners.
RESULTADOS 6K - Infantil Damas: 1º Florencia Rojas 2 º Isidora Rivera, Club Atlético Liceo. - Infantil Varones: 1º Felipe Valderrama, Club Atlético Liceo. - Juvenil Damas: 1º Catalina Pérez, Club Atlético Liceo. - Varón 21 a 35 años: 1º Sebastián Cordero, Team Curicó Runners. - Varón 36 a 49 años: 3º Martin Aguilúz, Team Curicó Runners. - Damas 36 a 49 años: 2º Paola
12K - Todo Competidor Varones 3º Juan Andrade, Club Condell Runners. - Damas 30 a 39 años 2º Deisy Sayes, Club Condell Runners. - Damas 30 a 39 años 3º Constanza Muñoz, Club Condell Runners. - Damas 50 a 59 años 1º Rosa Parra, Olímpico Curicó. - Damas 50 a 59 años 2º Ana María Villacura, Teams Runners Curicó.
Un numeroso grupo de curicanos participaron en este evento deportivo en Vichuquén.
Deporte
Miércoles 23 de Febrero de 2022 LA PRENSA 11
PUNTERO ES CATÓLICA, SUBLÍDER ÑUBLENSE
CURICÓ UNIDO QUEDÓ TERCERO EN LA TABLA Ubicaciones. Los albirrojos han ganado dos y perdido un encuentro en lo que va de un campeonato que recién comienza a jugarse y que totaliza 30 fechas. El próximo rival de los curicanos, es uno de los seis equipos que aún no sabe de victorias en el torneo. La fecha 4 se jugará entre viernes y lunes próximo. Curicó Unido salta a la cancha la tarde del lunes en el estadio La Granja. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. Si el campeonato
terminase hoy, el Curi sacaría pasajes para jugar Copa Libertadores, pues del primero al tercero en la tabla clasifican al mayor torneo sudamericano, mientras que del cuarto al séptimo van a Copa Sudamericana. Jugadas tres fechas de un total de 30 que considera este torneo 2022, Curicó Unido se instala tercero en las ubicaciones gracias a sus 6 puntos de 9 posibles, en un arranque de campeonato donde ha sido protagonista y ha dado más que hablar en la competencia nacional. ASÍ VAN El único con campaña perfecta y 9 puntos de 9 posibles es el exclusivo líder y actual monarca y tetracampeón del fútbol chileno, Universidad Católica, mientras que segundo aparece la nueva vedette del torneo, Ñublense de
Curicó Unido quedó tercero en la tabla luego de tropezar ajustadamente frente a la UC.
Chillán, que tras ganar a la Universidad de Chile escaló al segundo lugar con 7 puntos producto de 2 triunfos y 1 empate.
Un peldaño más abajo y tercero por diferencia de goles aparece Curicó Unido con 6 puntos y diferencia de +4, mientras que la ‘U’ y
Fotonoticia
Presentaron a la mascota de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 SANTIAGO. “Mi nombre es Fiu. Soy un pájaro Siete Colores (Tachuris rubrigastra). Fiu, es el sonido de mi canto. Y cuando vuelo muy rápido, suena; ¡Fiiuu! ¡¡Y me encanta!! Vivo en los humedales de Chile a lo largo de su territorio. Mis colores representan la diversidad de los seres humanos y sobre todo a los deportistas, con sus diferencias y contrastes. He visto como se esfuerzan y por eso nací para estos Juegos”, así fue la presentación de Fiu, la mascota de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y que acompañará a los 41 países y más de 80 mil deportistas en la cita. La elección de Fiu fue popular a través de internet y participaron más de 50 mil personas que sufragaron para su elección.
Cobresal que también suman 6 unidades presentan diferencia de +2. Excepto el líder Católica, todos estos equipos han ganado dos de
sus tres juegos disputados. En la tabla luego aparece el grupo que ha ganado solo un juego y en varios casos con igualdades a su haber. 5 puntos suman Colo Colo y Palestino, con 4 aparecen O’Higgins, Everton y Huachipato, 2 unidades suman La Serena y el próximo rival de los curicanos, la Unión Española, que ha empatado dos juegos y perdido otro, mientras que con 1 punto se instalan en la parte baja de la tabla Audax Italiano, Antofagasta, Coquimbo Unido y Unión La Calera. Estos últimos cuatro equipos de la tabla, más Unión y La Serena son los que a la fecha no han ganado en los tres juegos disputados, mientras que invictos en el campeonato sin perder ya hay solo cuatro equipos: Católica, Ñublense, Colo Colo y Palestino.
En estas tres fechas jugadas el equipo más goleador es la ‘U’ con 8 tantos (el Curi suma 7), mientras que la escuadra con peor defensa es Coquimbo Unido que ha recibido 7 tantos en estos tres duelos iniciales. LA FECHA 4 La próxima fecha se disputará entre viernes y lunes próximo: el viernes se medirán La Calera vs Everton, el sábado lo harán La Serena vs Coquimbo, Cobresal vs Ñublense y Audax vs Antofagasta, dejando para el domingo Huachipato vs Colo Colo y Palestino vs Universidad Católica, mientras que el lunes cerrarán la cuarta fecha Curicó Unido vs Unión Española (18:000 horas en La Granja) y Universidad de Chile vs O’Higgins en Santa Laura.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Guía de Servicios
CLASES DE
PIANO
www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
14 LA PRENSA Miércoles 23 de Febrero de 2022
Crónica
PROYECCIONES INSTITUCIONALES
Fundación Sida Maule compromete trabajo conjunto con el Gobierno del Presidente Boric Vocero. La agenda de VIH-SIDA trasciende los colores políticos de alcaldías y gobiernos de turno”, señaló Alberto Inzulza. TALCA.- La Fundación SIDA Maule dio a conocer la labor desarrollada en los primeros meses del presente año e informó que una de las principales metas durante el 2022 es poder contar con un Centro Regional de detección temprana de VIH-SIDA y otras infecciones de transmisión sexual. De acuerdo al vocero de la institución, Alberto Inzulza, el año pasado se realizó una intensa agenda de trabajo, gracias a la labor colaborativa con diversas entidades, como municipios, seremi de Salud y sociedad civil, lo que les ayudó a avanzar en áreas importantes como el testeo, la prevención y la difusión. Inzulza, destacó el hecho de que pudieron cumplir una labor coordinada con la seremi de Salud para poder dar respuesta a la disminución de testeos de VIH. “En ese sentido, el año pasado fuimos capaces de llevar el diagnóstico temprano, el testeo rápido, la prevención y la promoción a poblaciones de riesgo claves”. El profesional, explicó que, además, se pudo desarrollar una importante labor al interior de las cárceles de la región, a través de consejerías para la población privada de libertad, para quienes se están reinsertando en la sociedad y con consejerías para comunidad transexual, siempre favoreciendo el contexto de inclusión, además del testeo activo. “Y no solo hablamos de VIH-Sida, sino también de otras infecciones de transmisión sexual”, agregó. “Fuimos capaces, además, de vincularnos con ONUSIDA, el mayor representante a nivel mundial en esta agenda, para trabajar en un plan
La principal meta para este año, es contar con un Centro Regional de detección temprana de VIH-Sida y otras infecciones de transmisión sexual.
“La agenda de VIH-SIDA trasciende los colores políticos, alcaldías y gobiernos de turno”.
Alberto Inzulza: “Nos encontramos frente a dos pandemias, el Covid-19 y el retroceso en la promoción y la prevención del VIH”.
para tener una población más saludable, más informada y con profundo sentido del autocuidado y del cuidado del mundo que nos rodea”, agregó el vocero. En relación a las proyecciones para el presente año, la Fundación espera continuar por esta misma senda, gracias a los buenos resultados. En este sentido, Inzulza informó que, durante el presente periodo estival, se han centrado en la obtención de un diagnóstico temprano, trasladándose desde los hospitales y Cesfam hacia las zonas donde existe mayor afluencia de público. “Nosotros hemos sido bien enfáticos en señalar que nos encontramos frente a dos pandemias,
una que es el Covid-19 propiamente tal y otra que es la de un retroceso en la promoción y la prevención para evitar la transmisión del VIH. Y, en ese sentido, como Fundación realizamos más de 2.000 testeos en todas las playas del litoral maulino y, además, avanzamos en la realización de testeos rápidos, gracias al trabajo coordinado entre organizaciones de la sociedad civil, entes gubernamentales, como la seremi y también alcaldías”, explicó Inzulza. Respecto a este trabajo mancomunado, el vocero indicó que para el presente año el desafío es mantener este vínculo, “que no se da tan fácil en todas partes y que nosotros hemos podido
La Fundación espera continuar con un trabajo activo con el Gobierno que encabezará Gabriel Boric.
establecer muy bien acá en el Maule”. En relación a las proyecciones para lo que viene este año, Inzulza informó que la idea es continuar con un trabajo activo con el Gobierno. “La agenda de VIH-SIDA trasciende los colores políticos, alcaldías y gobiernos de turno y, obviamente, tenemos toda la disposición para realizar un trabajo continuo con el Presidente electo Gabriel Boric. Tenemos claro que, tanto los estigmas como los prejuicios, permanecen insertos en la sociedad independiente del color político, por lo que el activismo se centra en terminar con ello”. En otro ámbito, Izulza recalcó que van a continuar con el trabajo internacional, ya que “se nos viene el Foro Mundial de SIDA en Canadá, donde esperamos poder presentar la experiencia de cómo, en tiempos de pandemia, las organizaciones de la sociedad civil y la Fundación fueron capaces de coordinar un trabajo activo con los municipios, la Gobernación Regional, la seremi de Salud y el gobierno de turno, en la idea de atender a la población de riesgo clave, de bajos recursos y en ruralidad, a través de un testeo permanente y oportuno”, explicó. “Esperamos llegar a muchas más poblaciones durante el presente año y como meta, poder instalar el primer Centro Regional de detección temprana de VIH Sida y otras infecciones de transmisión sexual, que implicaría no solo apoyo en el diagnóstico sino también en el acompañamiento certero. Además de generar un espacio para la comunidad, para que se puedan acercar de forma oportuna y continua”.
Cultura EN ESCUELA VIVA DEL VALLE
Este viernes y sábado se realiza concierto “Voces Juntas” Armonía. También se realizará un Taller de Meditación con Sonidos Vocales denominado “Resuena, la Voz de las Emociones”.
Miércoles 23 de Febrero de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No deje que la rutina se apodere de la relación o la llevará al rotundo fracaso. SALUD: Modere un poco su mal humor para no terminar afectando su salud. DINERO: Se cuidadoso/a con las decisiones importantes en especial cuando hay involucrado dinero. COLOR: Celeste. NÚMERO: 2.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si toma decisiones apresuradas lo más probable es que se equivoque, piense muy bien lo que hará. SALUD: Tenga cuidado con el estrés ya que puede complicar bastante su condición de salud. DINERO: No desaproveche ese instinto y habilidades que tiene. COLOR: Verde. NÚMERO: 13.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Especiales encuentros se espera vivir este viernes y sábado, con la realización de los conciertos “Voces Juntas”. En la oportunidad la cantante y profesora de voz, Claudia Melgarejo, realizará dos presentaciones en la Escuela Viva del Valle, ubicada en Yungay 289, lugar donde se entrega educación alternativa de básica y media. El primero de ellos es el viernes 25, a las 21:00 horas junto a Natyba, cantante de rap que “transmite la fuerza amorosa de la energía hembra”, dice Claudia. El segundo es el sábado 26, a la misma hora, junto a Carolina Díaz Sepúlveda, “de canto sereno y poderoso, portador de sabidurías ancestrales”. Para asistir puedes aportar con $5.000 de adhesión, que no es una simple donación, sino una forma de participar en los proyectos de estas artistas. “Espero que compartamos un momento bonito de energía”, dice Claudia Melgarejo.
AMOR: Entienda que el pasado no le ayuda ya que ese fantasma le impide que usted alcance la felicidad. SALUD: Cuidado con alterarse. DINERO: Necesita generar nuevas ideas en su trabajo, para que esto le permita ir escalando con el paso del tiempo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 3.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Todo se debe dar por sí solo, no trate de presionar bajo ningún motivo o terminará arruinando una buena oportunidad. SALUD: Se debe preocupar más de los temas emocionales. DINERO: Debe organizar mejor los compromisos financieros. COLOR: Blanco. NÚMERO: 55.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Si se aleja de las personas después no podrá reclamar cuando éstas no quieren estar cerca de usted. SALUD: Cuidado con los vicios, no pierda el control. DINERO: Las cosas importantes y que valen la pena se logran trabajando. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 52.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Claudia Melgarejo, cantante y profesora de voz, además realizará un taller de meditación y sonidos vocales.
AMOR: Llene su corazón de amor, deje que las personas de su entorno se lo entreguen día tras día. SALUD: Busque más tranquilidad para su espíritu. DINERO: Deberá aplazar una poco sus proyectos hasta que las condiciones sean más favorables. COLOR: Perla. NÚMERO: 27.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Siempre es bueno salir de la rutina, así la relación mantendrá su cuota interesante. SALUD: No deje que un mal rato haga que su día se torne gris y afecte su estado anímico. DINERO: No invierta todo en el mismo lugar, no hay que ser tan arriesgado/a. COLOR: Morado. NÚMERO: 12.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No vale la pena que insista tanto si es que las cosas en realidad no se están dando. Es tiempo de seguir su camino. SALUD: No se alimente de mala manera. DINERO: Para ser exitoso/a debe ser más constante y no solo quedarse en las intenciones. COLOR: Calipso. NÚMERO: 19.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
TALLER DE MEDITACIÓN CON SONIDOS VOCALES
AMOR: Mire hacia adelante y no deje que el pasado genere nubes en su futuro. Si hace esto todo andará mejor. SALUD: Sea prudente y cuídese de los accidentes. DINERO: Aprovechó el momento para encontrar nuevas oportunidades para escalar en su trabajo. COLOR: Crema. NÚMERO: 25.
En tanto el sábado 26 de febrero, de 9:00 a 11:00 horas se realizará un Taller de Meditación con Sonidos Vocales denominado “Resuena, la Voz de las Emociones”. Claudia Melgarejo, facilitadora del taller, señala que los y las interesadas no necesitan saber cantar. “Se trabajará sobre músculos que participan en respiración abdominal y apoyo”, indica, agregando que esta técnica sirve no solamente para el canto, sino también para otras acciones. “Se canaliza la tensión de la mente sobre la sensorialidad, volviendo a la calma, modelando así las emociones para enfrentar lo que se deba enfrentar”, indica Claudia. Contacto: +56977537958.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No es bueno que inicie una relación teniendo su corazón herido. Es necesario que se tome el tiempo suficiente para estar bien. SALUD: Malestares nerviosos que afectarán la jornada. DINERO: Debe actuar con sumo cuidado en el trabajo. COLOR: Morado. NÚMERO: 7.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Tenga cuidado con los comentarios de terceros que ya que a veces no se sabe cuál es la verdadera intención de estos. SALUD: Más cuidado con las alteraciones nerviosas. DINERO: Sus proyectos no pueden esperar más tiempo. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 49.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Si no se preocupa de ciertas acciones que ha tenido, más adelante pagará las consecuencias de esto. SALUD: Practique más deportes que ayuden a su salud. DINERO: Evite realizar gastos abultados ya que el mes está terminando y debe cuidar sus recursos. COLOR: Café. NÚMERO: 22.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Miércoles 23 de Febrero de 2022
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO Ante el primer Juzgado de Letras de Curicó en causa rol: V-172-2021 por sentencia de fecha 27 de enero de 2022 declara interdicto a Wilfredo Ariel Núñez Silva cédula de identidad N° 17.794.525-0 privando la libre administración de sus bienes designando como curadora general y en carácter definitivo a doña Yilean del Carmen Silva Pacheco cédula de identidad N° 9.139.173-2 22-23-24 – 84353
NOTIFICACIÓN Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1588-2021 caratulada Banco del Estado de Chile con Constructora Cantera Sociedad Anónima, Juicio Sumario, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece don FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 de noviembre de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, y expone: “Que vengo en interponer demanda de terminación de contrato de arrendamiento, cobro de rentas e indemnización de perjuicios en contra de CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA, sociedad del giro de su denominación, rol único tributario N°89.388.700-8, representada legalmente por don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, empresario, cédula de identidad N°: 4.869.644-9, ambos con domicilio en 2 NORTE N°263, TALCA, y en cali-
dad de FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO en contra de don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, empresario, cédula de identidad N°: 4.869.644-9, con domicilio en 1 PONIENTE N°1471, TALCA, en 2 NORTE N°263, TALCA, en 32 ½ ORIENTE C N°1963, TALCA, y en CERRO DE LA VIRGEN KM13 PENCAHUE, por las razones que a continuación expongo: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO: Mediante escritura privada de fecha 17 de marzo de 2020, cuyas firmas fueron autorizadas ante el Notario público de la ciudad de Curicó don Rene León Manieu con fecha 4 de abril de 2020, y por el Notario público de Santiago don Pablo González Caamaño protocolizada con fecha 24 de abril de 2020 bajo el número 1936, el Banco del Estado de Chile dio en arrendamiento al demandado CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA los siguientes bienes: 1.- UN ACOPLADO BARANDA VOLCABLE, MARCA MONTENEGRO, MODELO A-BV2-6.400 AÑO 2020, NUEVO Y SIN USO. DURACION: El plazo del contrato de arrendamiento fue de 37 meses contados desde la fecha de entrega de bien arrendado, según consta de la cláusula cuarta del instrumento antes singularizado. RENTA: La renta de arrendamiento se pactó en los siguientes términos: 37 rentas iguales, mensuales y sucesivas de $336.716.- pesos, moneda corriente nacional de curso legal mas impuesto al valor agregado, cada una de ellas, que se pagarán todos los días 24 de cada mes a partir del 24 de Abril del año 2020. GARANTIA PROINVERSION: Se dejó constancia, en la cláusula quinta del contrato que la arrendataria conoce las condiciones que establece CORFO respecto a la comisión de uso de la garantía PRO INVERSION, lo cual considera un porcentaje anual aplicado sobre el monto de cobertura aprobado e incluida en el monto de las rentas, a la que CORFO tiene derecho
por el otorgamiento de las coberturas PRO INVERSION en cada operación afecta a ella. INTERESES: En la cláusula décimo noveno del contrato singularizado precedentemente se estipuló que cualquier pago que el arrendatario efectúe con posterioridad a la fecha de pago pactada, dará derecho al arrendador para cobrar el interés máximo que la ley permite estipular sobre el total de la obligación insoluta y hasta la fecha de su pago efectivo. INCUMPLIMIENTO: Se estableció en la cláusula décimo séptimo del contrato que, el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que asume el arrendatario y especialmente la falta de pago oportuno de una cualquiera de las rentas pactadas en la cláusula quinta, facultaría al Banco (letra b) para exigir el pago de todas las rentas vencidas y el pago anticipado de todas las rentas pendientes de vencimiento hasta la terminación del contrato, todas las cuales se considerarán de plazo vencido. Se pactó que, en este caso, si todas las rentas fuesen pagadas, la arrendataria conservaría su derecho a ejercer una de las opciones pactadas en la cláusula décimo sexta, en los mismos términos, plazos y condiciones allí señaladas, que lo son a) devolver los bienes; b) celebrar un nuevo contrato de arrendamiento c) adquirir los bienes arrendados. MORA: Es del caso que llegado el vencimiento de la cuota número 13 con vencimiento el día 24 de abril de 2021, ésta no fue pagada, por lo que la arrendataria adeuda a mi representada al día 30 de agosto de 2021 la suma equivalente en pesos a $1.683.580.- más I.V.A. por concepto de rentas de arrendamiento impagas. De acuerdo con lo expuesto y lo dispuesto en el artículo 607 del Código de Procedimiento Civil se ha cumplido la condición establecida por las partes para el término del contrato, por lo que mi parte haciendo uso del derecho establecido en la letra b) de la cláusula décimo
cuarta del contrato de arrendamiento pactado entre las partes viene en demandar en estos autos a fin de que S.S. lo declare terminado y ordene el pago de las sumas estipuladas en él. CLAUSULA PENAL: Finalmente, por concepto de cláusula penal, la arrendataria adeuda el 30% de las rentas que se encuentran pendientes de vencimiento a la época del incumplimiento, razón por la cual el demandado debe igualmente pagar a mi representado $2.020.296.-. FIANZA Y CODEUDA: Según consta en la cláusula vigésimo cuarta del contrato de arrendamiento, don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO se constituyó en fiador y codeudor solidario de CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA. De acuerdo con lo expuesto y lo dispuesto en el artículo 607 del Código de Procedimiento Civil se ha cumplido la condición establecida por las partes para el término del contrato, por lo que mi parte haciendo uso del derecho establecido en la letra b) de la cláusula décimo séptima del contrato de arrendamiento pactado entre las partes viene en demandar en estos autos a fin de que S.S. lo declare terminado y ordene el pago de las sumas estipuladas en él. POR TANTO, Con el mérito de lo expuesto, de lo estipulado por las partes en el contrato de arrendamiento y de lo preceptuado en los artículos 262 y 607 del Código de Procedimiento Civil, A US. RUEGO: Se sirva tener por entablada demanda de terminación del contrato de arrendamiento en contra de en contra de CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA representada por don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO y en calidad de FIADORES Y CODEUDORES SOLIDARIOS en contra de don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, todos ya individualizados, acogerla a tramitación, ordenando reconvenir de pago a los demandados conforme corresponde en
derecho, citar a las partes a la audiencia de contestación, conciliación, y prueba, y declarar en definitiva: 1) Que se encuentra terminado el contrato de arrendamiento singularizado en lo principal por no pago de las rentas pactadas, 2) Que el demandado debe pagar mi representado el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, quien ha optado por ejercer el derecho contemplado en la letra b) de la cláusula décimo séptima del contrato de arriendo, las siguientes sumas a. La suma de $1.683.580.Más IVA por concepto de las rentas vencidas devengadas al 30 de agosto de 2021 más los intereses moratorios devengados y los que se devenguen hasta la fecha del pago efectivo. b. La suma de $6.734.320.- Más IVA correspondiente a las 20 rentas pendientes de vencimiento hasta la terminación del contrato, con sus intereses hasta el día del pago efectivo, c. La suma de $2.020.296.- por concepto de clausula penal pactada. 3) Que la sociedad demandada deberá pagar las costas judiciales de esta causa. 4) Que si la sociedad demandada no paga todas las rentas demandadas y las costas judiciales dentro del plazo de tercero día de ejecutoriada la sentencia real o ficta que recaiga en el cumplimiento incidental del fallo, deberá restituir el vehículo arrendado, devolución que mi parte demanda para ese evento, sin perjuicio del cobro de las rentas ordenadas pagar en la sentencia. 5) Que, si la sociedad demandada paga todas las rentas demandadas y las costas judiciales, dentro del mismo plazo antes indicado o antes, le asisten al demandado las opciones contenidas en la cláusula decimosexta del contrato de arrendamiento, a saber, celebrar un nuevo contrato o adquirir el bien arrendado, pagando la opción de compra respectiva y que asciende a $336.716.-, más IVA. “PRIMER OTROSI: Señala medios de prueba. SEGUNDO OTROSI: Acompaña documentos con ci-
tación. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento. CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder” Providencia de folio 07: Talca, seis de octubre de dos mil veintiuno Provee folio 5: Atendido el mérito de los antecedentes, y visto además lo dispuesto en el artículo 181 del Código de Procedimiento Civil, HA LUGAR al recurso de reposición deducido contra la resolución de fecha 27 de Septiembre de 2021, de folio 4, y en consecuencia se deja sin efecto dicha resolución y en su lugar se provee, como se dirá. En cuanto a la apelación subsidiaria, estese a lo resuelto. Por cumplido lo ordenado Proveyendo derechamente demanda de folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda de Terminación de Contrato de Arrendamiento por no pago de las rentas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 607 y siguiente del Código de Procedimiento Civil. En cuanto a la reconvención de pago, teniendo presente que se trata de un bien mueble, no ha lugar. Vengan las partes a comparendo de contestación, conciliación y prueba, a la audiencia del d a 05 de noviembre de 2021, a las 11:00 horas. Se í hace presente que la audiencia se llevar a efecto en modalidad de á videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de las personas, para cuyo efecto las partes podrán interconectarse por ZOOM al siguiente link: á h t t p s : / / z o o m . us/j/91997808123?pwd=d DBvWWNMenI2blJqeXAxTDQ4a1VFZz09 ID de reunión: 919 9780 8123, C digo de acceso: 703682, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Al primer otrosí: Téngase presente los medios de prueba que indica. Al segundo otrosí: Por acompañado contrato, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 346 N°3 del Có-
Miércoles 23 de Febrero de 2022 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS digo de Procedimiento Civil; y por acompañado informe de deuda, con citación. CUSTODIENSE. Al tercer y cuarto otrosíes: Téngase presente y por acompañada la personería en formato digital y con firma electrónica avanzada, con citación. Notifíquese con a lo menos 5 días de antelación. En Talca, a seis de octubre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente- Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 06/10/2021 16:10:42. Hay firma electrónica. - A folio 32, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 33, Talca, once de Enero de dos mil veintidós Provee folio 32: A lo principal: VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado don Santos Patricio Mallegas Campusano en su calidad de Representante legal, Fiador y Codeudor Solidario de Constructora Cantera S.A es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita al demandado don Santos Patricio Mallegas Campusano en su calidad de Representante legal, Fiador y Codeudor Solidario de Constructora Cantera S.A a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida
de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Al otrosí: Atendido lo dispuesto en los artículos 49 y 53 del Código de Procedimiento Civil y, advirtiendo que el demandado no ha hecho gestión alguna en este juicio, no ha lugar. En Talca, a once de enero de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. - María Luisa Manríquez Novoa. Fecha 11/01/2022 09:48:28. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA, representada legalmente por don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO y en calidad de fiador y codeudor solidario, a don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, ya individualizado. SECRETARIO 21-22-23 - 84340
NOTIFICACIÓN Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1589-2021 caratulada Banco del Estado de Chile con Constructora Cantera Sociedad Anónima, Juicio Sumario, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece don FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 de noviembre de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, y expone: Que vengo en interponer demanda de terminación de contrato de arrendamien-
to, cobro de rentas e indemnización de perjuicios en contra de CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA, sociedad del giro de su denominación, rol único tributario N°89.388.700-8, representada legalmente por don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, empresario, cédula de identidad N°: 4.869.644-9, ambos con domicilio en 1 PONIENTE N°1471, TALCA, y en calidad de FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO en contra de don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, empresario, cédula de identidad N°: 4.869.644-9, con domicilio en 1 PONIENTE N°1471, TALCA, en 2 NORTE N°263, TALCA, en 32 ½ ORIENTE C N°1963, TALCA, y en CERRO DE LA VIRGEN KM13 PENCAHUE, por las razones que a continuación expongo: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO: Mediante escritura privada de fecha 09 de octubre de 2020, cuyas firmas fueron autorizadas ante el Notario público de la ciudad de Curicó don Rene León Manieu con fecha 19 de noviembre de 2020, y por el Notario público de Santiago don Pablo González Caamaño protocolizada con fecha 4 de diciembre de 2020 bajo el número 6497, el Banco del Estado de Chile dio en arrendamiento al demandado CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA los siguientes bienes: 1.- UNA CAMIONETA MARCA KYC, MODELO X5 1.5CC CABINA DOBLE, AÑO 2021, NUEVA Y SIN USO DURACION: El plazo del contrato de arrendamiento fue de 37 meses contados desde la fecha de entrega de bien arrendado, según consta de la cláusula cuarta del instrumento antes singularizado. RENTA: La renta de arrendamiento se pactó en los siguientes términos: 37 rentas iguales, mensuales y sucesivas de $245.827.- pesos, moneda corriente nacional de curso legal más impuesto al valor agregado, cada una de ellas, que se pagarán todos los días 20 de
cada mes a partir del 20 de Noviembre del año 2020. GARANTIA PROINVERSION: Se dejó constancia, en la cláusula quinta del contrato que la arrendataria conoce las condiciones que establece CORFO respecto a la comisión de uso de la garantía PRO INVERSION, lo cual considera un porcentaje anual aplicado sobre el monto de cobertura aprobado e incluida en el monto de las rentas, a la que CORFO tiene derecho por el otorgamiento de las coberturas PRO INVERSION en cada operación afecta a ella. INTERESES: En la cláusula décimo noveno del contrato singularizado precedentemente se estipuló que cualquier pago que el arrendatario efectúe con posterioridad a la fecha de pago pactada, dará derecho al arrendador para cobrar el interés máximo que la ley permite estipular sobre el total de la obligación insoluta y hasta la fecha de su pago efectivo. INCUMPLIMIENTO: Se estableció en la cláusula décimo séptimo del contrato que, el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que asume el arrendatario y especialmente la falta de pago oportuno de una cualquiera de las rentas pactadas en la cláusula quinta, facultaría al Banco (letra b) para exigir el pago de todas las rentas vencidas y el pago anticipado de todas las rentas pendientes de vencimiento hasta la terminación del contrato, todas las cuales se considerarán de plazo vencido. Se pactó que, en este caso, si todas las rentas fuesen pagadas, la arrendataria conservaría su derecho a ejercer una de las opciones pactadas en la cláusula décimo sexta, en los mismos términos, plazos y condiciones allí señaladas, que lo son a) devolver los bienes; b) celebrar un nuevo contrato de arrendamiento c) adquirir los bienes arrendados. MORA: Es del caso que llegado el vencimiento de la cuota número 6 con vencimiento el día 20 de abril de 2021, ésta no fue pagada, por lo que la arrendataria adeuda a mi
representada al día 30 de agosto de 2021 la suma equivalente en pesos a $1.299.135.- más I.V.A. por concepto de rentas de arrendamiento impagas. De acuerdo con lo expuesto y lo dispuesto en el artículo 607 del Código de Procedimiento Civil se ha cumplido la condición establecida por las partes para el término del contrato, por lo que mi parte haciendo uso del derecho establecido en la letra b) de la cláusula décimo cuarta del contrato de arrendamiento pactado entre las partes viene en demandar en estos autos a fin de que S.S. lo declare terminado y ordene el pago de las sumas estipuladas en él. CLAUSULA PENAL: Finalmente, por concepto de cláusula penal, la arrendataria adeuda el 30% de las rentas que se encuentran pendientes de vencimiento a la época del incumplimiento, razón por la cual el demandado debe igualmente pagar a mi representado $1.991.199.-. FIANZA Y CODEUDA: Según consta en la cláusula vigésimo cuarta del contrato de arrendamiento, don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO se constituyó en fiador y codeudor solidario de CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA. De acuerdo con lo expuesto y lo dispuesto en el artículo 607 del Código de Procedimiento Civil se ha cumplido la condición establecida por las partes para el término del contrato, por lo que mi parte haciendo uso del derecho establecido en la letra b) de la cláusula décimo séptima del contrato de arrendamiento pactado entre las partes viene en demandar en estos autos a fin de que S.S. lo declare terminado y ordene el pago de las sumas estipuladas en él. POR TANTO, Con el mérito de lo expuesto, de lo estipulado por las partes en el contrato de arrendamiento y de lo preceptuado en los artículos 262 y 607 del Código de Procedimiento Civil, A US. RUEGO: Se sirva tener por entablada demanda de terminación del
contrato de arrendamiento en contra de en contra de CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA representada por don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO y en calidad de FIADORES Y CODEUDORES SOLIDARIOS en contra de don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, todos ya individualizados, acogerla a tramitación, ordenando reconvenir de pago a los demandados conforme corresponde en derecho, citar a las partes a la audiencia de contestación, conciliación, y prueba, y declarar en definitiva: 1) Que se encuentra terminado el contrato de arrendamiento singularizado en lo principal por no pago de las rentas pactadas, 2) Que el demandado debe pagar mi representado el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, quien ha optado por ejercer el derecho contemplado en la letra b) de la cláusula décimo séptima del contrato de arriendo, las siguientes sumas a. La suma de $1.229.135.Más IVA por concepto de las rentas vencidas devengadas al 30 de agosto de 2021 más los intereses moratorios devengados y los que se devenguen hasta la fecha del pago efectivo. b. La suma de $6.637.329.- Más IVA correspondiente a las 27 rentas pendientes de vencimiento hasta la terminación del contrato, con sus intereses hasta el día del pago efectivo, c. La suma de $1.991.199.- por concepto de clausula penal pactada. 3) Que la sociedad demandada deberá pagar las costas judiciales de esta causa. 4) Que si la sociedad demandada no paga todas las rentas demandadas y las costas judiciales dentro del plazo de tercero día de ejecutoriada la sentencia real o ficta que recaiga en el cumplimiento incidental del fallo, deberá restituir el vehículo arrendado, devolución que mi parte demanda para ese evento, sin perjuicio del cobro de las rentas ordenadas pagar en la sentencia. 5) Que, si la sociedad demandada paga todas las rentas demandadas y
18 LA PRENSA Miércoles 23 de Febrero de 2022
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS las costas judiciales, dentro del mismo plazo antes indicado o antes, le asisten al demandado las opciones contenidas en la cláusula decimosexta del contrato de arrendamiento, a saber, celebrar un nuevo contrato o adquirir el bien arrendado, pagando la opción de compra respectiva y que asciende a $245.827.-, más IVA. “- . PRIMER OTROSI: Señala medios de prueba. SEGUNDO OTROSI: Acompaña documentos con citación. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento. CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 05: Talca, veintiocho de septiembre de dos mil veintiuno. Provee folio 2: Por cumplido con lo ordenado. Proveyendo demanda del folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda de Terminación de Contrato de Arrendamiento por no pago de las rentas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 607 y siguiente del Código de Procedimiento Civil. - Vengan las partes a comparendo de contestación, conciliación y prueba, a la audiencia del día 19 de octubre de 2021, a las 11:00 horas. Se hace presente, que en caso de prorrogarse o continuar el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, por calamidad pública, declarado por decreto supremo N°104, de 18 de marzo del año 2020, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y decreto supremo N° 269 publicado de fecha 16 de junio de 2020 que prorroga el estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública; lo dispuesto en el artículo 3° de la Ley N° 21.226; y Acta 53-2020 de la Excma. Corte Suprema; la audiencia se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de las personas, para cuyo efecto las partes podrán interconectarse por ZOOM al siguiente link: https://zoom. us/j/96536408594?pwd= MmhiV0s0ZCtoaG0wRjlF Q0UzL2xsZz09,ID de reu-
nión: 965 3640 8594, Código de acceso: 399679, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. AL PRIMER OTROSI: Téngase presente los medios de prueba que indica. Al SEGUNDO OTROSÍ: Por acompañado contrato, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil; y por acompañados copia de factura; mantenimiento de domicilios y teléfonos; e informe de deuda, con citación. CUSTODIENSE. - En cuanto a la orden de compra: acompáñese. AL TERCER Y CUARTO OTROSÍES: Téngase presente y por acompañada la personería en formato digital y con firma electrónica avanzada, con citación... - Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 28/09/2021 14:09:01. Hay firma electrónica. - A folio 31, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 34, Talca, diecisiete de enero de dos mil veintidós. Folio 31. A lo principal: Atendido al mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia de la empresa demandada CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA, RUT 89.388.700- 8,representada legalmente por don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, RUT 4.869.644-9, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habida, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en
un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Cítese a la demandada CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA, RUT 89.388.700-8,representada legalmente por don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, RUT 4.869.6449,a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Al otrosí: No habiendo hecho la demandada una primera presentación a la que le sea exigible una designación de domicilio en los términos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, NO HA LUGAR, por improcedente, al no cumplirse, en tales condiciones, el supuesto del artículo 53 del mismo cuerpo legal. En Talca, a diecisiete de enero de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 17/01/2022 13:16:17. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a CONSTRUCTORA CANTERA SOCIEDAD ANONIMA, representada legalmente por don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO y en calidad de fiador y codeudor solidario, a don SANTOS PATRICIO MALLEGAS CAMPUSANO, ya individualizado. SECRETARIO 21-22-23 – 84341
EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS 1° Juzgado Letras de Curicó, ROL Nº C-2386-2020, caratulado “CORREA/ CORREA” se ordenó con fecha 12/01/2021, notificar por aviso extractado medida prejudicial precautoria, y su proveído la demandada doña Natalia Catalina Correa Cabrera, chilena, estudiante, C.I.
N° 19.961.757-5, domicilio desconocido. Relativo a la medida prejudicial: En lo principal: JOSÉ PABLO CORREA ALCALDE, empresario, CI N° 16.023.141- 6, ambos domiciliados para estos efectos en Olegario Lazo Número 1291, de la Ciudad de San Fernando, y en Villota 278, oficina 62, de la ciudad de Curicó, Región del Maule, solicitando se decrete medida prejudicial precautoria de prohibición de celebrar actos o contratos en contra de don IVÁN CARLOS CABRERA CORREA, técnico agrícola, CI N° 10.840.090-0, domiciliado en Palquibudis S/N, de la comuna de Rauco, Región del Maule, y en contra de doña NATALIA CATALINA CORREA CABRERA, estudiante, CI N° 19.961.757-5, domiciliada en calle General Bulnes, Número 520, casa 2413, de la Ciudad de Santiago,, respecto del siguiente bien inmueble cuyo título de dominio está inscrito a fojas 3428, N° 2384 del año 2013, del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, rol de avalúo corresponde a 35-4, y asimismo sobre 12,471 acciones que equivalen a 124,71 litros por segundo, estos derechos se encuentran inscritos a fojas 43 vuelta, número 53 del año 2017 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. RIMER OTROSÍ: Solicita se decrete la medida prejudicial precautoria solicitada, desde luego sin previa notificación.; SEGUNDO OTROSÍ: Solicita exhorto; TERCER OTROSÍ: Acompaña documentos; CUARTO OTROSÍ: Acredita personería; QUINTO OTROSÍ: Fianza; SEXTO OTROSÍ: Solicito Ampliación de Plazo. Con fecha 17/0972020 el tribunal señala que Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase por acompañado documentos, con citación. Al quinto otrosí: Téngase por propuesto fiador a don Rodrigo Jaime Rivadeneira Hoch, y por aclarada cuantía de la causa, procédase a ren-
dir ante el Secretario del Tribunal mediante modalidad de videoconferencia, previa coordinación, fianza nominal por la suma de $2.500.000, dando cumplimento para ello, con acompañar copia de la inscripción de inmueble de propiedad del fiador, en razón de lo dispuesto en el art culo 2350 del Código Civil. Con fecha 12/01/2021 el tribunal resuelve A LO PRINCIPAL: se resuelve ACOGER lo solicitando a folio 1, por lo que se decreta la medida prejudicial precautoria consistente en la prohibición de celebrar actos y contratos sobre los siguientes bienes: - Propiedad raíz denominada hoy El Espinal, ubicada en la comuna de Rauco, provincia de Curicó, inscrita a fojas 3428, N 2384 del año 2013, del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Curicó . - Derechos de aprovechamiento de aguas correspondientes al inmueble antes indicado, consistente en 12,471 acciones que equivalen a 124,71 litros por segundo, aguas que se captan del Río Mataquito y su bocatoma que se encuentra ubicada en lugar denominado Las Garzas, inscritos a fojas 43 vuelta, número 53 del año 2017 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- AL PRIMER Y SEXTO OTROSÍ: Como se pide
AL SEGUNDO OTROSÍ: Exhórtese para los fines indicados. veintiuno de septiembre del dos mil veintiuno. 21-22-23 - 84347
OCUPACIONES Jardín Infantil de la comuna de Teno solicita Profesora de Educación Parvularia para reemplazo, por 35 horas. Contactar al correo Magic.castle.teno@ gmail.com 23 – 84366
Liceo Bicentenario de excelencia Politécnico Aquelarre de Teno necesita Profesor de Ciencias con Mención en Biología de Enseñanza Media, para la planta Docente año 2022. Remitir CV al correo politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl 23-24-25 – 84367
Colegio Aquelarre de Teno necesita Profesor de Ciencias con Mención en Biología de Enseñanza Media, para la planta docente año 2022. Remitir CV al correo: colegioaquelarrech@gmail.com 23-24-25 – 84367
Liceo Bicentenario de excelencia Politécnico Aquelarre de Teno necesita profesor de Artes Visuales por 14 horas, para la planta docente año 2022. Remitir CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl 22-23 - 84357
DESTACADOS EMPRESA NECESITA CONTRATAR MAESTRO PRENSISTA OFFSET 4 COLORES, CON EXPERIENCIA IDEALMENTE EN PRENSAS MARCA SOLNA. DISPONIBILIDAD INMEDIATA. ENVIAR CV Y PRETENSIÓN DE SUELDO A: PRENSISTACALIFICADO@GMAIL.COM 04 AL 11 - 0
PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA SÉPTIMA REGIÓN, requiere contratar para su planta de colaboradores año 2022, los siguientes Profesionales: - Encargado de Convivencia Escolar. - Asistente de Aula con experiencia en Pre Básica y Primer Ciclo. Enviar currículum al correo: septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto el cargo al cual postula. 22-23-24-25 – 84356
COLEGIO PARTICULAR NECESITA PROFESOR(A) DE FILOSOFÍA Y RELIGIÓN, enviar currículum al mail: colvich@colegiovichuquen.cl 23-24-25 - 84359
Miércoles 23 de Febrero de 2022 LA PRENSA 19
FUE OFICIALIZADA ESTA SEMANA
Fundación Cooperativa Eléctrica Curicó comenzó a dar sus primeros pasos CURICÓ. Con la firma de la respectiva documentación ante un ministro de fe del municipio local, la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC) comenzó a dar vida y forma a la fundación que llevará su nombre, y cuyo objetivo será alcanzar mayor cercanía con sus socios y cooperados, no solo en el ámbito del servicio eléctrico, sino también en la implementación de beneficios en áreas como social, educacional y de salud. La actividad fue encabezada por Luis Alberto Hernández, coordinador municipal del Departamento de Organizaciones Comunitarias, quien supervisó y acompañó a los ejecutivos e integrantes del directorio de CEC en la constitución oficial de la Fundación Cooperativa Eléctrica Curicó, la que comenzó a dar sus primeros pasos hacia acciones concretas en torno a beneficios para socios y cooperados de la entidad.
DIVERSOS APOYOS La fundación contempla ahora afinar la implementación de una serie de iniciativas. Entre estas, por ejemplo, disponer aportes económicos para aranceles de estudios superiores y cursos preuniversitarios, kit de emergencia para afectados por incendios, generación de un banco ortopédico y fortalecimiento de apoyo en servicios funerarios, a lo que se sumarán convenios comerciales y programas para adultos mayores. El Gerente General de la Cooperativa Eléctrica Curicó, Alejandro Toledo, destacó “que estamos cumpliendo un anhelo y que es generar un puente de comunicación mucho más cercano, más directo con los cooperados de CEC”, dijo el profesional.
Beneficios. La nueva entidad bajo el alero de CEC entregará apoyo en lo personal, familiar, en salud y en lo educacional a los cooperados.
Gestores de la iniciativa destacaron cualidades de la nueva Fundación, al alero de CEC.
quien resaltó que la idea de esta fundación es seguir profundizando en los beneficios que CEC entrega para el bienestar de los socios cooperados. En tanto, el director ejecutivo de la nueva fundación, Luis León, calificó este “como un paso muy importante, al generar un apoyo permanente a los coo-
Con la firma respectiva quedó oficializada la Fundación Cooperativa Eléctrica Curicó.
SEGUNDO OBJETIVO Recordó que la Cooperativa Eléctrica Curicó “lleva energía continua de calidad a los hogares de cientos de familias a donde otras empresas no quisieron llegar y eso lo estamos cumpliendo, de hecho eso lo confirma la Superintendencia de Electricidad y Combustibles que nos califica como la mejor distribuidora a nivel nacional y líder en la Región del Maule”. A ello “sumamos ahora, nuestro segundo gran objetivo, y que era estar más cerca de nuestros cooperados; que los
cooperados se sientan privilegiados de ser parte de CEC, y eso lo estamos logrando hoy con la creación de esta fundación, cuyo objetivo es reforzar el rol social que realizamos como
Cooperativa”. BENEFICIOS Lo anterior fue complementado por el presidente del directorio de la Cooperativa Eléctrica, Ramiro Rodríguez,
DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida madre, abuela, suegra y tía, señora AIDA DEL CARMEN VALENZUELA CORREA (Q.E.P.D.)
perados, no solo en el servicio eléctrico, sino que ahora desde una fundación que los acompañará, apoyará en una serie de áreas, en lo personal, en lo familiar y ante situaciones de emergencia, como por ejemplo incendios, o ante la partida de un cooperado, o en el apoyo de sus hijos o nietos”, explicó.
REMATE DE PISOS STAND VENTA DE SEGUROS VEHÍCULOS La I. Municipalidad de Curicó, pone en conocimiento de los interesados en la venta de Seguros Automotrices, se autorizará las instalaciones Módulos en los siguientes sectores:
* 03 MÓDULOS SECTOR ALAMEDA, Valor Mínimo de Remate $820.000.- (c/u) * 02 MÓDULOS SECTOR PLAZA DE ARMAS, Valor Mínimo $820.000.- (c/u) El Remate de Stand se efectuará el día viernes 25 de febrero 2022, a las 15:30 horas, en sector Módulos Alameda Manso de Velasco, y a las 16:30 horas en la Plaza de Armas, solo podrán participar titulares de Patente al día de esta comuna, con giro de Empresas, Agentes, Corredores, Vendedores y/o, Comisionistas de Seguros integrales o automotrices.
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas, en la Parroquia La Transfiguración del Señor, Las Condes, Santiago.
Mayores informaciones y retiro de Bases en Departamento de Rentas.
LA FAMILIA
EL ALCALDE
23
Miércoles Febrero | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
UN AUTOMÓVIL Y MOTOCICLETAS
CINCO DETENIDOS POR MANTENER EN SU PODER VEHÍCULOS ROBADOS Denuncias. Policía de Investigaciones llamó a poner en conocimiento esos hechos para complementar diligencias. CURICÓ. Por el delito de receptación fueron puestos a disposición de la justicia cinco hombres adultos, quienes fueron detenidos en tres procedimientos efectuados el lunes pasado. El jefe de la Brigada
Investigadora de Robos de la PDI Curicó, subprefecto Ángelo Muñoz, afirmó que las diligencias fueron positivas, donde “se pudo recuperar dos motocicletas que mantenían encargo por robos vigentes (otras dos son periciadas) y un
Sujetos mantienen antecedentes por diversos delitos.
automóvil. Se logró la detención de cinco personas con antecedentes policiales por diversos delitos” (una quedó solo citada a declarar). La autoridad policial afirmó que uno de los aprehendidos es el dueño de una compra y venta de autos, quien mantenía en su poder un vehículo Chevrolet Sail, el cual había sido robado el año pasado. Agregó que, además, se recuperó una motocicleta que había sido robada el 2 de febrero pasado en Santiago. “La víctima acude al cuartel policial entregando algunos antecedentes relacionados a una venta de la motocicleta, al cual tenía sus características. Hizo unos contactos vía WhatsApp y se pudo detectar en la comuna de Teno”, indicó. En ese procedimiento hubo dos detenidos, uno de los cuales portaba una pistola y un cuchillo, mientras que otro sujeto tam-
La PDI llamó a denunciar los robos de los vehículos motorizados.
bién tenía un arma blanca. Una tercera persona fue aprehendida porque la motocicleta estaba adulterada (quedó sola citada a declarar). Por último, la madrugada del lunes se detuvo a otro individuo, quien tenía en su domicilio una moto robada que estaba siendo comercializada en redes sociales.
LLAMADO El jefe de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI Curicó pidió a la comunidad a denunciar el robo de vehículos motorizados, pues eso ayuda a la labor policial. “Hemos investigado a algunas bandas criminales que se dedican a la comercialización, a la sustracción de vehículos y a la
venta de estos mismos”, dijo. El subprefecto Ángelo Muñoz puntualizó que tampoco hay que confiar en la adquisición informal. “Hemos tenido personas lesionadas con armas de fuego. Cuando van a comprar son emboscados, les roban sus pertenencias y el dinero que traen”, aseveró.
SECTOR MAGUILLINES DE CONSTITUCIÓN
Por segunda vez desalojan “toma VIP” CONSTITUCIÓN. Con la participación de efectivos de la Armada y Fuerzas Especiales de Carabineros, se realizó ayer un nuevo desalojo de la denominada “toma VIP” de esta ciudad. Se trata de la ocupación ilegal de terrenos fiscales por parte de particulares, quienes construyeron cabañas, pubs, un restaurante y juegos re-
creativos de alto estándar en la zona de Maguillines, aledaña al puerto del mismo nombre. En mayo del año pasado, se había concretado similar medida administrativa. Sin embargo, lugareños y pescadores del sector denunciaron otra ocupación y ante ello el municipio tomó cartas en el asunto y solicitó la
expulsión de quienes estaban reconstruyendo. “El procedimiento se realizó con total normalidad. La gente ya había sido notificada y acataron la medida sin generar ningún daño... No hay ninguna persona lesionada y nadie opuso resistencia a la labor que realizaron los marinos y la fuerza pública de Carabineros de Chile”, dijo a Cooperativa
Regiones el capitán Christian Jorquera, de la policía uniformada. El empresario Maxi Rojas, dueño de un restaurante desalojado, declaró que “me desalojaron de mi negocio. Estoy acá, viendo esto; hay un recurso judicial y hay que esperar. Si tengo que irme, me voy. Yo cumplí, las cosas son así, hay que asumirlas”.
El segundo desalojo de la “toma VIP” estuvo a cargo de la Armada y Carabineros de Chile.