El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.796 | Lunes 23 de Agosto de 2021 | $ 300
GENDARMERÍA AUTORIZÓ RETORNO DE VISITAS CONYUGALES EN CÁRCELES DE LA REGIÓN DEL MAULE. | P5
EN MEDIO DE TEMPORAL
Cortes de energía afectaron a 64 mil hogares en el Maule
EN CENTRO COMERCIAL
Explicaciones. Delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, citó a reunión a empresas eléctricas para analizar problema. | P6
RICARDO WEBER FUENTES
Exitosa feria de emprendedoras.
| P7
DAMIÁN MUÑOZ
Ratificado técnico de Curicó Unido. | P11
Daños por caída de árboles en plaza San Francisco de Curicó Reclamo. Vecinos señalaron que desde un principio se informó que el proyecto tenía deficiencias, pero que ninguna autoridad los escuchó. | P20
HAY INICIATIVAS ATRASADAS HASTA DOS AÑOS
Municipios tendrán más plazo para corregir proyectos Recursos. De esa forma, podrán obtener fondos de inversión social que entrega el Gobierno Regional. | P2 PRISIÓN PREVENTIVA PARA SUJETO IMPLICADO EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO FATAL EN VILLA ALEGRE. | P6
Actualidad
2 LA PRENSA Lunes 23 de Agosto de 2021
Sucede
Informe regional: Dos muertos y 53 nuevos contagiados
Toque de Queda en la Región del Maule
00:00 A 05:00 HORAS
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 Lunes
Martes
Miércoles
23 24
25
Jueves
26
Viernes
27
Segunda dosis Pfizer - Primera dosis a población vacunada rezagados desde los 18 años con Sinovac, CanSino o AstraZeneca* entre el 12 y el 25 de julio. (Adolescentes entre - Segunda dosis 14 y 17 años. Adolescentes a población vacunada con comorbilidades entre con Sinovac o AstraZeneca 12 y 17 años). No se aplicará primera dosis a personas menores de 18 años. Embarazadas desde 16 semanas de edad gestacional.**
* Según corresponda de acuerdo a la edad. **Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas.
CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO CONTRA COVID-19 Lunes
Martes
Miércoles
Jueves Viernes
Personas de 78 y más años
Personas entre 72 y 77 años
Personas entre 70 y 71 años
Personas Personas entre 68 y de 67 y 68 69 años años
23 24
25
26 27
Vacunados con 2ª dosis SINOVAC hasta el 4 de abril. Personas inmunocomprometidas desde los 16 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). Que hayan recibido esquema completo hasta el 31 de mayo
***Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud
RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Calle Calbuco, a media cuadra del Cesfam. Centro de Eventos “Carolita” Camino Los Niches km 11. Corporación Cultural de Curicó Carmen #560. Iglesia El Rosario Calle León XIII. Capilla Padre Alberto Hurtado Río Elqui, esq. Av. Alessandri. (Solo dosis de refuerzo)
TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas Escuela Darío Salas Escuela La Florida
Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. 18 Norte esquina 6 Oriente. 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur.
Escuela Culenar Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas
LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas
Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275
CAUQUENES
Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)
último reporte saniCORE George Bordachar señaló que hay varios problemas pendientes.
Chacabuco con Catedral
COMUNAS EN TRANSICIÓN (PASO 2): Hualañé, Licantén, Pelarco y Vichuquén. COMUNAS EN PREPARACIÓN (PASO 3): Cauquenes, Pelluhue y Longaví. COMUNAS EN APERTURA (PASO 4): Chanco, Colbún, Constitución, Curicó, Curepto, Empedrado, Linares, Maule, Molina, Parral, Pencahue, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Talca, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. PARA CONOCER MÁS DETALLES SOBRE LO QUE ESTÁ PERMITIDO EN CADA PASO, INGRESAR A WWW.GOB.CL/PASOAPASO PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una persona que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la persona es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro.
tario, el Maule registró dos nuevos fallecidos y otros 53 con-
MUNICIPIOS TENDRÁN MÁS PLAZO PARA CORREGIR PROYECTOS
Lautaro #928.
Iglesia Pentecostal Sarmiento
Gimnasio Las Américas
TALCA. De acuerdo al
Recursos. De esa forma, podrán obtener fondos de inversión social que entrega el Gobierno Regional.
T
omando en cuenta que muchas municipalidades del Maule han visto retrasado sus postulaciones a recursos regionales se aplazaron las fechas. El consejero regional por la provincia de Curicó, George Bordachar, señaló que hay iniciativas desde el 2019 que están con algunos reparos, recordando que el tope de los proyectos son 99 millones de pesos, dinero relevante para mejorar el entorno de las comunidades en varios ámbitos. “Extendimos los plazos hasta fin de año para que puedan los municipios subsanar estas falencias que tienen y poder conseguir los recursos para poder entregar mejor calidad de vida a cada uno de los maulinos”, dijo. La autoridad regional puntualizó que las municipalidades valoran mucho ese instrumento mediante el cual se invierte a nivel local en las comunas mejorando plazas, canchas, entre otros. “Contento con esta apro-
tagiados con Coronavirus, cifras que se enmarcan en la tendencia a la baja que ha tenido la pandemia en las últimas semanas en gran parte del país. Los casos de infectados más recientes corres-
bación que nos presentó la gobernadora Cristina Bravo y que fue votada unánimemente por en la comisión de Infraestructura”, apuntó. DOTAR DE PROFESIONALES George Bordachar afirmó que hay comunas donde están estancados algunos proyectos de canchas porque está pendiente el cambio de uso de suelo. “Por eso hay hartas problemáticas que esperemos se subsanen lo antes posible”, indicó. La autoridad precisó que en las comunas pequeñas es donde hay más atrasos por un tema de equipos de trabajo. “Hay que dotarlas de profesionales que puedan presentar proyectos. Nos pasa con varias comunas”, acotó. En otro orden, valoró que las reuniones del Gobierno Regional se hagan en otras ciudades y no solo en Talca, puea de esa forma se incentiva la descentralización, uno de los puntos pendientes de la política pública actual.
ponden a: Talca (12), Cauquenes (10), Licantén (5), Pelluhue (5), Longaví (4), Yerbas Buenas (4), Vichuquén (2), Retiro (2), San Javier (2), Maule (2), Constitución (1), Linares (1), Rauco (1), Curicó (1), y Hualañé (1). De ellos, 13 son asintomáticos. Según el informe oficial, la mayor cantidad de pacientes activos se concentran en Talca (97), Curicó (32), y
“Extendimos los plazos hasta fin de año para que puedan los municipios subsanar estas falencias que tienen y poder conseguir los recursos para poder entregar mejor calidad de vida a cada uno de los maulinos”.
Cauquenes (31), Longaví (23), Licanté (18), Constitución (15) y Yerbas Buenas (14). A la fecha, han fallecido 1.746 personas.
Lunes 23 de Agosto de 2021 LA PRENSA 3
Crónica
4 LA PRENSA Lunes 23 de Agosto de 2021
GRACIAS A CONVENIO ENTRE PRODEMU Y EMPRESA ENEL
Mujeres campesinas de Paso Nevado cuentan con moderno sistema de riego para sus cultivos Constribución. “Participar de estas iniciativas enmarca en la política de sostenibilidad que desarrolla Enel en las distintas zonas en las que opera, buscando contribuir con el crecimiento y desarrollo comunitario de esos territorios”, resaltó el ejecutivo de la eléctrica, Pablo Castiglione. SAN CLEMENTE/TALCA: Hace tres
años, un grupo de esforzadas y valientes mujeres campesinas de la localidad precordillerana de Paso Nevado, comuna de San Clemente, comenzaron a participar de la Ruta de Emprendimiento Rural desarrollada por la Prodemu e Indap, gracias a la cual pudieron construir sus invernaderos con hortalizas, flores de corte y plantas, las que venden entre sus vecinos y turistas que transitan por la Ruta Internacional CH-115 Pehuenche.
Uno de los mayores desafíos para las nueve integrantes del grupo Viento de Ensueño era el riego, ya que algunas debían trasladar el agua en baldes o regando planta a planta con una manguera. Viendo esta necesidad, Prodemu gestionó con la empresa Enel un convenio para apoyarlas, el cual consiste en el financiamiento de nueve sistemas de riego tecnificado básico con acumulador portátil. Consta de seis áreas de cultivo abastecido con dos líneas de cintas, siendo el control de
“Es fundamental la colaboración de empresas que muestran su preocupación por la comunidad y en especial por las mujeres”, dijo la directora regional de Prodemu, Valeri Santander.
La iniciativa público-privada benefició a nueve mujeres campesinas integrantes del grupo Viento de Ensueño de la localidad precordillerana de Paso Nevado, comuna de San Clemente. cada área de riego independiente. Los acumuladores de agua tienen una capacidad de 5.400 litros, lo que les asegura a las agricultoras el poder regar los invernaderos cinco o seis veces, según el requerimiento del cultivo. POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD “Participar de iniciativas como ésta, se enmarca en el trabajo y política de sostenibilidad que desarrolla Enel Chile en las distintas zonas en las que opera sus plantas, buscando contribuir con el crecimiento y desarrollo comunitario de esos territorios. Es en esta línea, en la que el equipo de Sostenibilidad decidió incorporar dentro de sus objetivos el fomento y forta-
Uno de los mayores desafíos era el riego, ya que debían trasladar el agua en baldes o regando cada planta con una manguera.
lecimiento de este tipo de intervenciones, cuya finalidad es aumentar la autonomía de la mujer y disminuir las brechas de género presentes en su vida, su comunidad y su entorno”, indicó el responsable de Sostenibilidad y Relaciones Comunitarias Maule de Enel, Pablo Castiglione. Agregó que “además esta estrategia, junto con materializar el compromiso de Enel en pos del desarrollo de emprendedoras agrícola, ha permitido que estas mujeres líderes de negocios puedan regar de mejor forma sus cultivos, alcanzando ahorros promedio esperados de 6.000 m3/ha., y generar un aumento en la producción de los mismos, lo que esperamos se pueda reflejar en un incremento en la rentabilidad de sus emprendimientos”. Durante una visita a las mujeres de Paso Nevado, la directora regional de Prodemu, Valeri Santander, resaltó el compromiso de la empresa eléctrica con esta iniciativa. “Enel se comprometió desde el primer momento con las mujeres de la comuna de San Clemente y de este grupo de Paso Nevado, haciéndose parte de esta iniciativa para que tengan un elemento tan fundamental para sus cultivos como es el agua, facilitando para ellas el riego”, enfatizó. INVITACIÓN DE SERNAMEG La presidenta agrupación de
“Los acumuladores de agua del sistema tecnificado tienen una capacidad de 5.400 litros, lo que les asegura a las agricultoras poder regar los invernaderos cinco o seis veces, según el requerimiento de cada cultivo”. Mujeres Viento de Ensueño de Paso Nevado, Leticia Rojas, explicó que este es el tercer año que están participando en el programa de Prodemu e Indap. “Personalmente me ha ayudado mucho, aparte de mi economía del hogar, me ha ayudado como mujer a poder desenvolverme más con los talleres que nos imparten. Yo creo que es una buena oportunidad para las mujeres rurales”, indicó. La dirigente también agradeció la participación de Enel: “Los recursos que nos han aportado nos han servido mucho porque nos ha facilitado la manera de regar las plantas. Antes lo hacíamos con una manguera y planta por planta, pero ahora nos queda tiempo porque el riego se hace prácticamente solo, uno aprieta un botón y comienza a funcionar”, contó. En la visita también participó la directora regional de Sernameg, Antonieta Morales,
quien manifestó estar “muy contenta de la invitación y agradecida de la contribución que hace la empresa privada a estas mujeres rurales, como lo hizo Enel, para poder potenciar el tema de instalación de riego que era algo con lo que no contaban”. Además aprovechó la instancia para invitar a las mujeres de Paso Nevado a ingresar el próximo año al Programa Jefas de Hogar de Sernameg, que justamente es el complemento y va en la misma línea de la autonomía económica. La Ruta del Emprendimiento Rural tiene como objetivo aumentar la autonomía de la mujer, mediante un proceso de empoderamiento personal, colectivo y del desarrollo de competencias, en asociación con otras mujeres del territorio, contribuyendo así́ a aumentar su bienestar y a disminuir las brechas de género presentes en su vida, su comunidad y su entorno.
Crónica
Lunes 23 de Agosto de 2021 LA PRENSA 5
PRIVADOS DE LIBERTAD
Gendarmería autoriza retorno de las visitas conyugales en cárceles de la Región del Maule Beneficio. Ya se está aplicando en varios recintos y se espera llegar al 100%, dependiendo de la fase del plan “Paso a Paso” de cada comuna. TALCA. Bajo estrictos protocolos
sanitarios, Gendarmería de Chile autorizó retomar las visitas conyugales en los diferentes penales del país. El beneficio estaba suspendido desde hace algunos meses producto de la emergencia por la pandemia. Sin embargo, y por los avances en el control del
Covid-19, se consideró dejarla sin efecto. A la fecha, las también denominadas “visitas íntimas” fueron reanudadas en los recintos de Talca, Cauquenes, Parral y el Centro de Educación y Trabajo Semiabierto de Talca. En tanto, la cárcel de Curicó comenzará hoy, mientras que
JUAN EDUARDO PRIETO
Delegado presidencial destaca entrega de subsidios al empleo TALCA. La autoridad destacó
los esfuerzos realizados por el Gobierno, a través de obras públicas, para generar empleos y aportar a la reactivación económica y laboral tras los efectos de la pandemia. Juan Eduardo Prieto explicó que se están realizando los diseños y construcción de los Hospitales de Linares, Cauquenes y Parral; la normalización del Hospital Provincial de Curicó; la construcción del Recinto Modelo de Educación y Trabajo La Laguna en Talca; la reposición del puente Los Puercos y la conservación del embalse Ancoa, en Linares.
“La inversión pública en la región supera los US$716 millones este año. Todas estas obras han sido positivas para la economía de la región, tomando en cuenta que generan mano de obra, puestos de trabajo y una fuente de ingreso para las familias que tan afectadas se vieron desde que empezó la pandemia”, dijo la autoridad política. También destacó el IFE Laboral, que busca para apoyar a los trabajadores que hayan sido contratados a partir del 1 de agosto de 2021 e incentivar las contrataciones formales, y otros subsidios que han beneficiado a cerca de 75 mil personas.
“El empleo y la seguridad laboral, son dos temas que queremos potenciar”, dijo Prieto.
la de Molina ajusta las últimas gestiones documentales. El penal de Linares, por su parte, deberá esperar a que se termine la Cuarentena impuesta, tras un brote de Coronavirus. En el caso de la cárcel femenina de Talca, aún no hay solicitudes por parte de las internas. Y en el Centro de Detención Preventiva de Chanco se está a la espera a que se terminen detalles de implementación, ya que es primera vez que dicho recinto tendrá este beneficio. Uno de los beneficiados con el retorno de las visitas íntimas, es el privado de libertad del penal de Parral Luis Valenzuela, quien manifestó sentirse muy contento de poder retomar su vida de pareja. “Se ha cumplido un estricto
protocolo, nos controló la paramédico, se están tomando las medidas, y somos varias parejas que participamos para obtener el beneficio. Ha sido difícil, ya que fueron muchos meses donde estábamos prácticamente separados de la pareja. Esperemos seguir así, si el Covid-19 está bajando”, indicó.
Esta semana se espera retomar las visitas conyugales en la totalidad de los penales del Maule.
PROTOCOLOS El director regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza, explicó que, previo al comienzo de este beneficio, las áreas técnicas, operativas y de salud de cada unidad penal se reunieron para estudiar los casos y especialmente el lugar destinado para los venusterios. “El proceso se inicia cuando el
postulante presenta un escrito solicitando la visita íntima. Los internos que pueden postular a beneficio son principalmente internos (as) condenados (aunque imputados también puedan postular); deben acreditar una relación de pareja estable de al menos 6 meses, y su pareja debe ser mayor de edad (esto es lo que
acreditan los profesionales del área técnica, entrevistándose con la pareja y el privado de libertad)”, dijo. A esos requisitos, se agregan otros en el actual contexto de pandemia, como que tanto el interno (a) como su pareja, deben tener sus dosis de vacunación contra el Covid-19 correspondientes.
Fotonoticia ENTREGAN ESTANQUES ACUMULADORES DE AGUA A PEQUEÑOS AGRICULTORES
CONSTITUCIÓN. Un total de 15 pequeños agricultores de esta comuna fueron beneficiados con la entrega de estanques acumuladores de agua, con capacidad de 5.400 litros, para enfrentar de mejor forma la escasez hídrica. Participaron el alcalde, Fabián Pérez, y el seremi de Agricultura, Luis Verdejo. El jefe comunal señaló que “los agricultores han agradecido esta ayuda porque al no calificar como usuarios de Indap, a veces es más difícil para ellos poder acceder a ayudas del Estado”.
Anuncian subsidio por $950 millones a Pymes del Maule TALCA. La gobernadora regional, Cristina Bravo, junto al seremi de Economía, Matías Pinochet, y el director regional de la Corfo, Raphael Zúñiga, anunció la convocatoria del concurso “Desarrolla Inversión” que considera cerca de $950 millones para apoyar a pequeñas y medianas empresas del Maule. Este instrumento tiene por objetivo apoyar la materialización
de proyectos de inversión que tengan por objetivo la producción y comercialización de bienes o servicios, que contribuyan al incremento de la actividad económica regional y generen nuevos empleos. “Estamos contribuyendo con medidas que son tan necesarias, producto de lo mal que nos había dejado esta pandemia; las empresas se fueron a
pique, el comercio también y para eso es muy importante el aporte que estamos haciendo desde el Gobierno Regional y el Consejo Regional. La invitación es a que todos puedan participar”, destacó la gobernadora. El concurso otorga un cofinanciamiento para la adquisición de activo fijo, habilitación de infraestructura productiva y
capital de trabajo. La plataforma se encuentra abierta hasta el 24 de septiembre en www. corfo.cl. “Estamos colocando los recursos desde el Gobierno Regional y con toda nuestra capacidad de hacer negocios y de reemprender y reactivar la economía”, resaltó Zúñiga. “Este es un programa que reactiva economía”, dijo a su vez Pinochet.
6 LA PRENSA Lunes 23 de Agosto de 2021
Crónica
MOLESTIA CON EMPRESAS
Temporal generó cortes de energía que afectaron a 64 mil hogares en el Maule Autoridad. Delegado presidencial regional citó a una reunión con empresas involucradas para analizar problema. TALCA. El sistema frontal que
el fin de semana afectó a los maulinos provocó cortes de electricidad que dejaron a oscuras a más de 64 mil clientes. Hasta las 11.00 horas de ayer, aún había sobre 13 mil hogares sin suministro. Ante esta situación, el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, citó a una reunión en la Onemi a autoridades del sector energético y representantes de las empresas que tienen concesión en la región. Con cifras en mano, los participantes evaluaron los orígenes de los cortes de energía, las consecuencias que tuvieron y el avance en la reposición del servicio a los clientes afectados en la región. “Nosotros estamos igual de
molestos que los usuarios afectados con las empresas eléctricas. Por ahora, lo importante es restablecer el servicio y, en ese sentido, les pedimos que aumenten las brigadas y el trabajo para reponer a la brevedad el servicio. Por ley no pueden mantener cortes por más de cuatro horas, pero en esta ocasión hay personas que llevan más de 24 horas sin energía y eso no puede ser. Les exigimos que refuercen sus equipos durante toda la tarde y pedí a los delegados provinciales que fiscalicen si las distribuidoras cumplieron con lo solicitado”, subrayó Prieto. “NO PUEDEN SUSPENDER SUMINISTRO POR MÁS DE 4 HORAS” Por su parte, la seremi de
Energía, Anita Prizant, solicitó a los usuarios afectados que hagan las denuncias correspondientes a través de www.sec.cl. “Con respecto a las pérdidas que hayan sufrido, debemos recordar que las distribuidoras sí son responsables. Hemos estado trabajando todo el fin de semana junto al delegado y el director de la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combistible), estableciendo contacto con las empresas, las municipalidades y las personas afectadas”. En tanto, el director regional de la SEC, Francisco Valdebenito, informó que el peack de cortes se registró el sábado a las 17:00 horas y afectó a 64 mil 202 familias maulinas, de los cuales a las 11:00 horas de ayer 13 mil
IMPUTADO POR CINCO DELITOS
Prisión preventiva para sujeto implicado en accidente carretero muerte a su acompañante. Sin embargo, el imputado tendrá que responder por un total de cinco delitos. Lo anterior, porque la Fiscalía lo formalizó por cuasi delito de homicidio,
tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, receptación de especies, uso de una patente de otro vehículo y porte de elementos para cometer el delito de robo.
El fiscal Óscar Salgado informó que el imputado es un peligro para la sociedad.
MEDIDA CAUTELAR El fiscal Óscar Salgado informó que por los antecedentes recabados al momento, y por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad, fue solicitada la prisión preventiva del acusado, lo cual fue acogido por el Juzgado de Garantía. El sujeto permanecerá 60 días privado de libertad en la cárcel de Talca, plazo fijado para la investigación.
SAN JAVIER. En prisión pre-
ventiva quedó el conductor de un vehículo motorizado que la semana pasada protagonizó un incidente de tránsito en Villa Alegre y que le significó la
Hasta las 11.00 horas de ayer, había sobre 13 mil hogares sin electricidad en el Maule.
142 aún se encontraban sin energía. “El viernes 13 activamos el pan de contingencia, es decir con bastante anticipación. Hay plazos que las empresas deben cumplir. No pueden suspender el suministro por más de 4 horas. Recordemos que el año pasado en Maule aplicó las multas más altas del país a
la CGE, que sobrepasaron los 4 mil millones de pesos. En este momento la preocupación mayor es recuperar el suministro. Luego veremos cómo respondió cada empresa frente a la emergencia y ahí veremos las sanciones administrativas y multas que puedan corresponder”. En materia de emergencias,
el director regional (s) de la Onemi, Rodrigo Missiacos, señaló que a consecuencia del viento, se registraron múltiples caídas de árboles en la región, las que tuvieron consecuencias de distinta índole. “Incluso en Parral una persona falleció producto de la caída de un árbol”, recordó.
Fotonoticia
DOS LESIONADOS EN VOLCAMIENTO DE AUTOMÓVIL EN RUTA 5 SUR TALCA. Con heridas de diversa consideración resultaron dos personas tras sufrir un accidente automovilístico a la altura del kilómetro 247 de la principal carretera del país, en las cercanías de Panguilemo. Por razones que son investigadas, quien conducía el vehículo perdió el control del volante y volcó en una acequia paralela a la vía. Al lugar concurrió personal de Bomberos, SAMU y de la concesionaria, quienes prestaron auxilio a los involucrados.
Crónica
Lunes 23 de Agosto de 2021 LA PRENSA 7
ARAUCO Y COMUNIDAD
Buscan proteger cuenca hidrográfica Mejoras. En pequeña localidad se están plantando 1.500 ejemplares de Litre, Peumo, Quillay, Hualo, Madroño, Arrayán y Olivillo. CONSTITUCIÓN. Forel es un sector rural ubicado a 41 kilómetros al noreste del centro de Constitución. Una de las principales fuentes de abastecimiento de agua para sus habitantes es una cuenca hidrográfica existente en un predio forestal. De ahí entonces, la importancia del trabajo impulsado por Arauco junto a esa comunidad para proteger y conservar esa cuenca, con acciones como el monitoreo a la calidad del agua, mantención de caminos y obras de arte para reducir la erosión y sedimentación y, ahora, con la plantación de especies nativas. “Estamos -junto a los vecinos y vecinas de Forel- plantando en el predio Las Vegas que es muy significativo para ellos y
para nosotros debido a que gran parte de la comunidad se abastece de agua desde este predio de Arauco”, señaló la encargada de medio ambiente de Forestal Arauco, Valentina Bobadilla. La plantación de 1.500 ejemplares de Litre, Peumo, Quillay, Hualo, Madroño, Arrayán y Olivillo, en la parte alta de la cuenca, se enmarca en el proceso de Certificación de Servicios Ecosistémicos, mantención o mejoramiento de la calidad de agua para la comunidad de Forel. Se trata de una cuenca de 68,3 hectáreas de superficie y que es parte de una cuenca mayor, la del río Maule. Presenta cauces permanentes gracias a los afloramientos superficiales del es-
tero Las Vegas. “ESPERAMOS SEGUIR GENERANDO PROYECTOS” El presidente de la junta de vecinos Amanecer de Forel, Carlos Varela, destacó la importancia de esta iniciativa, indicando que “estamos protegiendo una cuenca que beneficia a gran parte de la comunidad, y espero que en los años venideros podamos seguir generando proyectos, poner metas y reforestar toda esta cuenca hasta llegar a un ideal”. La certificación permitirá verificar los impactos positivos que las actividades del manejo forestal están teniendo sobre los servicios del ecosistema que en este caso corresponde a
La gente está muy entusiasmada con la iniciativa que se lleva adelante.
la provisión de agua de la cuenca ubicada en el predio Las Vegas. Se espera que este proyecto beneficie a las 26 familias que hoy componen Forel y también a la Escuela Eduardo Machado Corsi., la única que existe en el lugar y que en la actualidad presenta una población escolar de solo
cuatro alumnos. La idea entusiasma a la comunidad, donde las principales ocupaciones son el sector forestal, la construcción y la producción y comercialización agrícola. Una vecina del sector, Rosa Castro, quien participó activamente en la plantación nativa, sostuvo que “me motiva tre-
mendamente el que tengamos agua y que esto vaya a servir para el futuro”. El siguiente paso de esta iniciativa será ejecutar un proyecto a través del programa Desafío Agua de la misma empresa Arauco para mejorar la captación, distribución y calidad de agua para los habitantes de Forel.
EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD
Nuevos productos en feria de emprendedoras CURICÓ. Un positivo balance hacen las comerciantes que se han instalado en los stands que dan vida al denominado “Espacio Emprende”, iniciativa encabeza por el Fosis y que está instalada en el segundo piso
del Mall Valle. Bajo estrictos protocolos por la pandemia desatada por el Covid-19, todas las semanas un grupo de emprendedoras locales que tiene la posibilidad de vender sus productos de manera gratuita y donde
los visitantes pueden encontrar joyas, artesanía, plantas, reciclaje y tejidos, entre otros. El encargado de la iniciativa y funcionario del Fosis, Max Ramírez, afirmó a diario La Prensa que todas las partici-
Las comerciantes sacan cuentas alegres con el aumento de las ventas.
pantes sacan cuentas muy positivas. “En este proceso de reactivación económica, ya estando en paso 4, las emprendedoras han notado un mayor público presente, con todo los beneficios que han recibido”, indicó.
Productos para todos los gustos y bolsillos se pueden encontrar en la muestra.
CIFRAS AZULES El funcionario agregó que las comerciantes están muy felices porque las ventas han ido aumentando paulatinamente, pues la gente se está atreviendo a salir más de sus casas debido a que han bajado los casos de Coronavirus.
Una de las personas que ha tenido una buena experiencia en la muestra es Jenny Martínez, quien ofrece trabajos en lana. “He podido vender mis productos que los junté durante dos y tres años y no tenían venta porque no tenían acceso a público y aquí hay una gran oportunidad”, reconoció. Max Ramírez sostuvo que las interesadas en participar en “Espacio Emprende”, solo tienen que acercarse a la oficina del Fosis, ubicada en el cuarto piso de la delegación provincial, frente a la Plaza de Armas de la comuna.
Tribuna
8 LA PRENSA Lunes 23 de Agosto de 2021
Ayuno intermitente Yasna Provoste Campillay: una mujer del norte estará en y sus efectos la papeleta presidencial Desafiando al frío y la lluvia, cientos de personas participaron en la consulta ciudadana organizada por diferentes fuerzas políticas progresistas, durante este fin de semana y ya al filo del cierre del plazo legal para inscribir candidaturas presidenciales que expira este 21 de agosto. El resultado ya se conoce y con una participación del orden de las 150.000 personas ha resultado ganadora, con un 62%, la profesora nortina, de ascendencia diaguita, Yasna Provoste Campillay, actual senadora por Atacama y presidenta del Senado. En el Maule participaron 8.356 electores que le dieron el triunfo a Yasna Provoste con 5.510 votos, lo que representa un 65,5% del total regional. La consulta no admite cuestionamiento, se organizó en tiempo récord, sin franja de televisión, sin prensa, sin radios y sin recursos públicos y una decisión que algunos quisieron tomar entre cuatro paredes resultó una decisión colectiva de cara a la gente y con participación ciudadana. Por eso no es extraño que una vez conocidos los resultados Paula Narváez y Carlos Maldonado se apresuraron a reconocer el resultado y a ponerse a disposición de la candidata ganadora, lo que implica que, al menos, una mujer estará en la papeleta presidencial en noviembre, en una elección que hasta ahora estaba completamente hegemonizada por hombres. Si bien las cifras de participación estuvieron por debajo de las primarias legales, la convocatoria permite asegurar que Yasna será una candidata competitiva no solo porque será probablemente la única mujer en competencia, sino porque representa un conglomerado comprometido con impulsar un modelo de desarrollo alternativo al modelo neoliberal construido desde la unidad de los chilenos, en contraposición a las alternativas más polarizadas que surgieron de las primarias legales. Encontrar un equilibrio entre cambios profundos en unidad y con paz social puede ser la clave del éxito de
la opción liderada por Provoste, pero también será relevante la conformación de equipos que representen una gran renovación política para que la propuesta de cambio sea creíble en los jóvenes cada vez mayores protagonistas de los procesos electorales y sociales. La primera fotografía de la noche del sábado, enviando un mensaje al pueblo de Chile desde su natal Vallenar, rodeada de gente sencilla, de sus vecinos, de sus electores, sin dirigentes nacionales, sin representantes de la élite política que ha conducido el país en los últimos 30 años, es una poderosa señal que reafirma la sencillez de esta profesora nortina, que fue gimnasta en su adolescencia y que a lo largo de una vida llena de sacrificios no ha perdido el norte. La fotografía del triunfo nos habla de descentralización, nos habla de mayor poder las regiones, nos habla de renovación de los equipos directivos, de equidad de género y de reconocimiento constitucional de los pueblos originarios. En lo personal, tuve el privilegio de conocer a Yasna desde temprana edad, porque ambos elegimos Valparaíso como ciudad para seguir estudios superiores, ella en la Facultad de Pedagogía en la Universidad de Playa Ancha, ex U. de Chile, mientras yo ingresaba a la Escuela de Leyes de la Universidad Católica de Valparaíso y allí fuimos parte del movimiento estudiantil que lideró la recuperación pacífica de la democracia. Después la vida volvió a juntar nuestros caminos cuando a principios del 2008, siendo ya Ministra de Educación, me llama a su oficina ubicada a pasos de La Moneda y me pide hacerme cargo de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, entidad comprometida con brindar ayudas estudiantiles que hacen posible la igualdad de oportunidades en la educación y donde yo prestaba servicios profesionales desde el año 2001. En ese año 2008 pude constatar su fuerte sello de compromiso social, re-
GERARDO MUÑOZ RIQUELME
presentado por el mejoramiento de las condiciones laborales de los auxiliares de la educación y muy especialmente porque su apoyo fue determinante para garantizarles a las manipuladoras de alimentos contrato indefinido y terminar con su condición de temporeras contratadas de marzo a diciembre. Veo en Yasna los atributos y convicciones necesarios para enfrentar la crisis que experimenta nuestro país, desde una mirada y desde una historia personal que pone a las personas y sus necesidades en el centro de las políticas públicas y, muy especialmente, desde su sencillez y capacidad de escuchar y empatizar con los más necesitados. Yasna representa una alternativa de gobierno que piensa en las personas y no solo en la economía. Con ella las ayudas del Estado llegarán oportunamente y sin letra chica. Con ella, estoy seguro, el crecimiento económico irá en beneficio del conjunto de las familias chilenas y no solo en beneficio de las familias más poderosas que concentran la riqueza en unas pocas manos. Y con la misma determinación y energía con que ella trabajará por mejorar las condiciones de vida de su pueblo, ella combatirá al crimen organizado y la corrupción, fortaleciendo a las policías sin ningún tipo de complejo, porque la seguridad de las personas y la calidad de la democracia no pueden esperar y el Estado no puede ser sobrepasado por el crimen organizado. Es hora de recuperar la unidad entre los chilenos y Yasna como una buena madre que ama a todos sus hijos por igual nos puede llevar en esa dirección.
El ayuno ha sido una práctica habitual a lo largo de toda la historia de la humanidad, y ha tenido distintos fines: filosóficos, religiosos, de purificación, etc. Se trata de una práctica, últimamente popularizada en redes sociales y en la cual se deja de comer alimentos. Independiente del tipo de practica de ayuno intermitente que se haga, no hay que perder de vista que comer saludablemente significa, ingerir alimentos en cantidades variadas y equilibradas según nuestras necesidades propias (estado de salud, estado de embarazo, lactancia, crecimiento, existencia de enfermedades, etc.). Siendo este último un acto intuitivo y consciente, es decir, si nos enfermamos, disminuye el apetito y bajamos la ingesta, lo cual no es permanente en el tiempo. Sin embargo, una restricción intermitente es muy difícil mantener en el tiempo, se aleja de los patrones habituales de alimentación y puede ser perjudicial para algunas personas como embarazadas, pacientes que cursan algún tipo de cáncer o diabetes. En estos casos, dicha práctica puede provocar daños y no beneficios e, incluso, potenciar trastornos de conducta alimentaria en pacientes de riesgo. Razones por las que si desea obtener resultados beneficiosos es recomendable que asista a un especialista en nutrición para ser orientado en alimentación saludable, mediante un régimen alimenticio que se ajuste a sus hábitos y estilos de vida y así logre una mejora de la salud y estado nutricional. Si bien, existen varios estudios que han demostrado reducción de la masa corporal y pérdida de peso con ayuno intermitente, estos no parecen
JANET COSSIO H. Académica Nutrición y Dietética Universidad Andrés Bello
ser superiores a la reducción que se logra al realizar una restricción calórica. Tampoco están claros sus efectos sobre la masa grasa, niveles de depósitos de ésta, protección de enfermedad cardiovascular y otros marcadores. Al contrario, existen estudios discrepantes que han identificado aparición de síntomas adversos, entre ellos, constipación, retención hídrica, mareos y malestar general. Síntomas que, tras el término del ayuno, harían aumentar la ingesta de alimentos no consiguiendo efectos favorables. En síntesis, muy escasa información sobre sus efectos en el uso al largo plazo en el metabolismo celular, y estado de salud general. Como podemos ver, la seguridad y eficacia en el tiempo de este tipo de alimentación, frente a una alimentación convencional variada y equilibrada, no es suficientemente sólida. No por lo menos para respaldarla como intervención de salud. Dicho esto, potenciar el ejercicio físico, la alimentación saludable y un estilo de vida con bajos niveles de estrés, siguen siendo los principales pilares para lograr un buen estado de salud.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
14 Grados 2 Grados
Cielos nubosos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 785 Dólar Vendedor $ 805
FARMACIAS DE TURNO SALCOBRAND Prat Nº 500
DR. SIMI
SANTO DEL DÍA DONATO
O´Higgins Nº 828
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 22 23 24
Agosto Agosto Agosto
$ 29.865,91 $ 29.873,59 $ 29.881,27
AGOSTO $ 52.213 I.P.C.
JULIO 0,8 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Lunes 23 de Agosto de 2021 LA PRENSA 9
Romeral y Kabul: dos extremos de un drama Ahora que hemos entrado a la tercera década del siglo 21 podemos darnos cuenta, de manera razonablemente comprensible, que el gran filósofo y libre pensador canadiense Marshall McLuhan, no estaba exagerando cuando acuñó el concepto de la llamada “aldea global”, que en el fondo (y dicho de manera sencilla), se refiere a que todos los países –y por ende, todos los seres humanos– están relacionados y conectados, gracias especialmente al avance arrollador de los medios de comunicación y, pese a las distancias, casi nada ni nadie nos son totalmente ajenos. Valga este preámbulo para referirnos directamente al drama humano, digno de compasión y empatía, que por estos días vive el joven de nacionalidad afgana, Ahmad Fawad Wahidi que vive desde hace tres años en Chile y actualmente radicado en la comuna de Romeral (Región del Maule) donde vive junto a su esposa chilena. Por estos días, el inmigrante nacido en Afganistán sufre por la crítica y delicada situación que están viviendo sus familiares directos, al igual que miles de sus connacionales en ese lejano país del Medio Oriente, gobernado desde hace un par de semanas por
Proteger y preservar la vida desde los recursos hídricos
el régimen extremista de los talibanes. Ahmad y su esposa han iniciado una campaña para tratar de conseguir que las autoridades chilenas hagan las gestiones necesarias para traer, desde la convulsionada capital afgana (Kabul) a sus familiares hasta la comuna de Romeral. Por el momento, la pareja ha estado recibiendo un franco y solidario apoyo de cientos de personas, tanto del propio entorno romeralino como en las redes sociales y hay un ambiente de natural expectación ante lo que pueda suceder en el curso de los próximos días. Entre las súper estrictas normas del régimen talibán en Afganistán –que afecta especialmente a las mujeres– están el que se les pueda prohibir trabajar; el libre acceso a la educación; salir de casa sin un hombre y se les obliga a llevar el burka para no mostrar su cara en público. En el resto del mundo está creciendo una corriente de apoyo a la población afgana y no se descarta que varios países estén dispuestos a recibir una crecida corriente migratoria.
LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS
Filippo Mazzei – CCLXXXIV
HAILEEN PIEDRA - Coordinadora de Marketing de Midea Carrier Chile POR JOSÉ BLANCO J.
La Semana Mundial del Agua en Estocolmo del 21 al 27 de agosto es la mejor oportunidad para conversar sobre nuestros recursos hídricos. El tema a discutir este año es “valorar el agua”. Y tomando en cuenta que en junio se decretó un sobregiro ecológico, está claro que hay mucho que discutir. Este sobregiro implica que los recursos naturales que requerimos para los 365 días que tenemos en un año están explotados a un nivel en que la Tierra no tiene la capacidad de regenerar en el mismo periodo en que se gastaron. Somos, por segundo año consecutivo, el primer país en agotar su cuenta corriente ecológica. Mediciones de este tipo no son las únicas que nos alarman. En la zona centro sur de Chile han disminuido los caudales en un 30%. En la zona sur han bajado hasta un 37% y entre un 20 a 60% menos en la zona austral. Ya en 2016, el 76% de la superficie chilena presentaba sequía. Las cuencas hidrográficas mantienen, gestan y conservan la biodiversidad. En otras
palabras, los recursos hídricos son la unidad mínima para el desarrollo de los ecosistemas y la disminución de éstas ha sido más que preocupante. La desaparición de las cuencas y la modificación en los caudales no es el único indicio. El mundo entero ha sido testigo de fenómenos meteorológicos extremos. En las noticias hemos visto como se ha inundado Alemania, Turquía, India, Estados Unidos y China. Por otro lado, la nieve en Brasil es un fenómeno que no ocurría desde 1955. Y enormes zonas del hemisferio norte han sido arrasadas por incendios forestales. No se trata de alarmismo, ni menos sensacionalismo. Esta es una alerta medioambiental cuya alarma no deja de sonar. No podemos dejar que la biodiversidad colapse. Cada uno de nosotros debe tomar conciencia y actuar. Algunas de las medidas que podemos adoptar para abordar la crisis del agua es el uso eficiente de recursos, lo que desde el hogar puede partir con la adopción de electrodo-
mésticos eficientes. Para ello existen métodos sencillos y medibles, como las etiquetas de eficiencia energética. Mientras se ubiquen entre las letras A++ y B, significa que ahorran entre 65% a 25% más que la media. Además, podemos prestar apoyo o visibilidad a la labor de organizaciones que trabajan por la protección y conservación del agua. En esa línea, una labor de mediano y largo plazo es abrir una conversación con nuestros niños y niñas para que este tipo de temas sean parte de su realidad concreta y sus miradas de futuro. La Semana Mundial del Agua debe ser un llamado a la acción y no solo un recordatorio de la importancia de proteger nuestros recursos naturales. Por sus características propias y geografía, Chile es uno de los países más expuestos a los cambios climáticos y sus repercusiones, que ya han sido advertidas desde hace años por el mundo científico, deben movernos como sociedad a generar un cambio radical, medible y sostenible.
“El Desventajosísimo comercio de los Estados Americanos con Inglaterra, mediante el haber cedido a la misma el derecho de regularlo desde los tiempos de Carlos Segundo, hizo de modo que no abandonaron nunca el dinero efectivo, no obstante la inmensa riqueza natural de ese País. Esto producía necesariamente el perjuicio del Desbalance en el Cambio, por lo que a Menudo acaecía que los Mercaderes, no solo volvían a mandar a Inglaterra, en vez de Letras de Cambio, el poco dinero Inglés, que la frecuente Comunicación de los individuos de los dos hemisferios llevaba allí, pero mandaban también allí una buena parte del dinero Español, introducido por el Comercio con las Islas [nota de la editora: Las Indias occidentales españolas] en tal cantidad, que no habiéndolo extraído habría Sido más que Suficiente a la Circulación interna. “Siendo A menudo escasa por dicha razón, era necesario suplirla con cédulas, o sea dinero de Papel. Esto, por lo tanto, no fue cosa nueva para
los Americanos al principio de la presente guerra; y sabían también por experiencia que la demasiada cantidad produce el descrédito de ella, porque en la guerra precedente [nota de la editora: Guerra precedente: la de siete años, 1756-63] los Estados Americanos por un voluntario y excesivo celo en ayudar a Inglaterra, habiéndose endeudado en Cerca de diez Millones de Libras Esterlinas, el dinero de Papel del Estado de Massachusetts llegó a desacreditarse en forma, que perdió hasta 10/11 del precio original, de modo que era necesario dar 11. Libras de Papel para lo que habría podido comprarse con una de dinero efectivo. Pero teniendo los Americanos casi del todo extinguida la dicha deuda antes de la Revolución, poquísimo dinero de Papel había quedado en circulación, y había readquirido todo el crédito perdido; y el año ’73. Cuando comenzaron las turbulencias, esto es 10. Años después de terminada la precedente guerra, las transacciones [en italiano transazioni, que la editora anota como un anglicismo] se hacían en casi
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
todo dinero efectivo, el cual por lo demás no abundaba. “El primer paso de alienación de la Gran Bretaña, que hicieron los Americanos, fue La Convención de no comprar nada más de ese país, pero como los individuos estaban generalmente y muy endeudados, Dejaron Libre La extracción por un dado tiempo, no sólo de los productos, sino también del contante, prefiriendo a la política de Estado Las máximas de buena fe, por lo que antes de que fuese totalmente interrumpida La Comunicación entre los dos Países La América quedó casi desprovista del todo de dinero efectivo. El Estado de Virginia en el principio del ’76. con dificultad pudo poner junta la suma de cerca de 100.000 “Zecchini” de dinero efectivo para proveerse de pólvora de las Islas vecinas”. El “zecchino” (que en castellano se puede traducir como “cequí”) era una moneda de oro veneciana, que pesaba 3,5 gramos de 986 milésimas de oro puro. Comenzó a circular en 1284 y se acuñó hasta 1797. Su importancia como moneda mediterránea fue incuestionable.
10 LA PRENSA Lunes 23 de Agosto de 2021
Deporte
PARA EL DESFILE INAUGURAL
Team ParaChile está listo para el estreno en Tokio Delegación. 19 deportistas chilenos serán protagonistas de la fiesta más importante para el mundo paralímpico cuando se encienda la llama en Tokio. SANTIAGO. Comienza la cuenta regresiva para que empiecen los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, los cuales se desarrollarán entre el martes 24 de agosto y el 5 de septiembre, y que podrás seguir por las pantallas y plataformas de TVN. En esta edición 2020, serán 19 los deportistas que representarán a nuestro país en el certamen que tendrá su jornada de inauguración mañana martes 24 de agosto a las 6:50 horas (hora de Chile) y en donde nuestros abanderados serán la atleta Francisca Mardones y el nadador Alberto Abarza.
TEAM PARA CHILE La selección chilena se encuentra en la Villa Olímpica a la espera de que los Juegos Paralímpicos se inicien con el tradicional desfile de las delegaciones de los países participantes. El equipo de powerlifting del Team ParaChile, se sumó a los compatriotas que ya estaban en la Villa Olímpica. En su llegada, el pesista Juan Carlos Garrido, uno de los más experimentados de la selección de powerlifting, reconoció que llega de buena manera a estos Juegos de Tokio. “Llego tranquilo, en otras ocasiones he estado muy nervio-
so, o quizás con expectativas que yo solo me ponía y hoy no, quiero disfrutar de esto. He podido conseguir muy buenos resultados disfrutando así es que voy por lo mismo. Tenemos una delegación tremenda que espero que dé mucho que hablar”, aseguró. Por su parte, Camila Campos, que disputará sus primeros Juegos Paralímpicos, aclaró motivada que “tengo ya bastante competencias internacionales, entonces llego bien, preparada y vamos a ver cómo resulta todo esto”. Jorge Carinao y Marion Serrano completan la selección de powerlifting del Team
Delegación nacional está muy entusiasmada con este certamen internacional.
ParaChile, que se suman a Cristián Dettoni, Tamara Leonelli, Cristian González y Luis Flores de tenis de mesa (maulino); Margarita Faúndez de atletismo; y Alberto Abarza con Vicente
Almonacid que representarán a Chile en la natación. Solo falta que llegue a la Villa Olímpica la kayakista Katherinne Wollermann, quien se integrará el 27 de agosto. En tanto, provenientes de Barcelona, llegaron Macarena Cabrillana,
Alexander Cataldo y Jaime Sepúlveda para buscar una presea olímpica. Los deportistas se sumaron a la selección de atletismo y a Mariana Zúñiga (tiro con arco) como uno de los últimos en sumarse a la concentración.
FERNANDO HUENUMÁN:
“Fue una gran oportunidad de aprendizaje” CURICÓ. Pleno éxito alcanzó la visita a Curicó del seleccionador de la Federación de Vóleibol de Chile (Fevochi), Eduardo Guillaume, quien durante el pasado sábado trabajó durante todo el día en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga con las integrantes del programa Promesas Maule y su entrenador Fernando Huenumán. La profesional aprovechó esta asistencia para observar a las jugadoras de la categoría 20082009, 13 y 12 años de edad, que puedan acceder a una pre-selección nacional y seguir el camino a la selección nacional. Esta importante actividad se llevó a cabo con bastante éxito pese a la lluvia que se dejó sentir y que no opacó el trabajo programado puesto que todas las integrantes del Programa Promesas Maule llegaron al Polideportivo como estaba agendado. Fernando Huenumán, encargo del Centro de Especialización Regional en el Vóleibol, comentó a diario La Prensa que todo resultó como estaba previsto. “Fue una grata visita. Eduardo quedó im-
Canoísta Mailliard logró podio en EE.UU. María José Mailliard, tras intervenir en la Súper Copa de Canotaje de Oklahoma, Estados Unidos, alcanzó el primer lugar en la prueba C1 1.000 metros damas, quien detuvo el cronómetro en los 5 minutos, 41 segundos y 61 centésimas. Mailliard superó así a la canadiense LaurenceVincentLapointe y a la ucraniana Liudmyla Luzan, quienes se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente.
Nuevo directorio en la Federación del Rodeo Eduardo Guillaume, Fernando Huenumán y las voleibolistas.
presionado por el talento que se encontró en el grupo de Promesas Maule que desde el IND lo patrocina en Curicó y Linares, que son los dos polos de desarrollo de nuestra región. Enhorabuena, porque eso habla que es un proceso de trabajo que estuvo interrumpido producto de la pandemia,
pero se ha retomado de manera presencial. Muy contento también en el sentido que Eduardo Guillaume realizó una conversación con las jugadoras entregando pautas de trabajo, recomendaciones, motivando. Así que muy positiva su visita en todo sentido, sobre todo para ellas que se están
esforzando día a día, fue una gran oportunidad de aprendizaje y bueno que los seleccionadores nacionales, en este caso de la Fevochi vengan a regiones a ver cómo se está trabajando. La venida de Eduardo Guillaume fue cien por ciento positiva”, cerró Huenumán.
El Directorio de la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno, FDNR, reunido en su sesión ordinaria efectuada el día miércoles 18 de agosto de 2021, ha designado por unanimidad de sus miembros la conformación de la nueva mesa directiva hasta las próximas elecciones como lo dictan sus estatutos. Presidente: Víctor Catán Dabiké Vicepresidente: Adolfo Melo Arens Secretario General: Hernán Bonilla Virgilio Tesorero: Gabriel Barros Solar Directores: Cristian Moreno Benavente, Juan Alberto Carrasco Brizuela, Juan Carlos Bugmann Burzio, Ives Richasse Acevedo y Nolberto Castagnoli Díaz.
Deporte
Lunes 23 de Agosto de 2021 LA PRENSA 11
DAMIÁN MUÑOZ RATIFICADO COMO DIRECTOR TÉCNICO
LO QUE DEJÓ EL EMPATE CURICANO ANTE AUDAX Ecos. La dirigencia albirroja confirmó al técnico por toda la segunda rueda que se inicia para Curicó Unido inmediatamente este miércoles. Los hinchas volvieron, aunque Marginales vio el juego desde el cerro, mientras que en tribunas representantes audinos agredían al alcalde Javier Muñoz. Hubo críticas por frecuentes cortes de luz y la cancha terminó destrozada con el trajín del partido. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. Curicó Unido igualó 2 a
2 el pasado fin de semana en el estadio La Granja frente a un Audax Italiano encumbrado en la parte alta de la tabla. El Curi llegó a 14 puntos, aunque sigue penúltimo cuando se terminó de jugar la primera rueda y el alza de la mano de Damián Muñoz sigue dando créditos con 2 triunfos, 2 empates y solo una derrota en los 5 juegos que ha dirigido el hijo del histórico exdirigente Mario Muñoz. Cifras y repunte que llevó al directorio que preside Freddy Palma a ratificar la continuidad del entrenador local para todo lo que resta de la segunda rueda del torneo. 17 nuevas fechas y 16 partidos para que sea Damián Muñoz el técnico que saque al Curi de la zona de descenso y le permita mantenerse en la Primera División. La tarea comenzará inmediatamente este miércoles cuando por la jornada 18 del torneo (o primera de la segunda rueda) Curicó Unido visite a Melipilla en el
terminó en la agresión del coordinador visitante Rodrigo Bórquez en contra de un dirigente albirrojo y el alcalde de la ciudad, Javier Muñoz, quien constató lesiones e interpuso una denuncia en contra del agresor, quien luego quedó en libertad, aunque deberá volver a declarar a la Fiscalía.
Curicó Unido tras empatar ante Audax se enfoca en Melipilla.
estadio municipal Pintana.
de
La
PRESIÓN “Este punto es muy valioso” destacó la figura audina Joaquín Montecinos, mientras el goleador de la jornada, Leandro Benegas, dijo tras el empate que “sabemos donde estamos, lo aceptamos y felicitar a mis compañeros porque
así se juega en este tipo de momentos para salir de este lugar donde estamos”, reconoció el ‘Toro’ autor de un doblete. Volvió el público al estadio, aunque el grueso organizado de la hinchada Marginales decidió ver el juego instalado desde lo alto del cerro Condell, extrañándose los lienzos al borde del campo y la mayor presión junto a la popular. Fiscalizadores de
la seremi de Salud maulina recorrían el recinto fiscalizando el buen cumplimiento de las normas sanitarias, mientras el codo norte era testigo de cómo parciales audinos debían abandonar el lugar entre abucheos de la parcialidad local. Luego en la zona de tribuna numerada, nuevos dimes y diretes entre dirigentes y funcionarios audinos con hinchas curicanos
REPRESENTAN AL CLUB PETEROA
Ciclistas “a puro ñeque” al Nacional de Puerto Montt CURICÓ. Tres ciclistas de la categoría máster se preparan para viajar el próximo mes de septiembre a la austral ciudad de Puerto Montt a participar en el Campeonato Nacional de Ciclismo en Ruta. Se trata de los pedaleros Víctor García, Nelson Flores y Rodrigo González, quienes representarán al Club Peteroa de Curicó. Los ciclistas vienen de participar en la primera fecha del circuito Los Niches y también en la pista en el velódromo Manuel Gallardo, organizado por la Asociación de Ciclismo de Curicó. Víctor García dijo a diario La Prensa que gracias a una gestión de un amigo se inscribieron por el Club Peteroa que no cuenta
Ciclistas máster que representan al Club Peteroa de Curicó. con ciclistas máster en su colectivo pedalero. “Nosotros llevamos muy poco tiempo entrenando ciclismo, el
único de los tres que lleva más tiempo y tiene más experiencia es Rodrigo González, de hecho, irá a revalidad su título de cam-
peón nacional a Puerto Montt, donde también viajará Nelson Flores González. Al club Peteroa un entrenador nos invitó a ser parte en la categoría máster y poder participar en este nacional que se realizará los días 11 y 12 de septiembre. “Nosotros estamos partiendo al sur el 7 de septiembre para poder llegar a reconocer la ruta. Ojalá que alguna empresa nos apoye ya que necesitamos reunir recursos para solventar el viaje que incluye paliar la bencina, peajes, ya que nos iríamos en una camioneta, y pagar la cabaña donde nos vamos a hospedar en Puerto Montt. Ojalá que nos puedan apoyar”, añadió con la motivación acrecentada porque llegue el gran día para correr al sur del mundo.
INCONVENIENTES Los cortes de luz se hicieron frecuentes en el recinto, afectando el trabajo precompetitivo de Audax que publicaba videos en sus redes sociales sobre su calentamiento previo alumbrados por linternas, mientras los medios de prensa en el 4to piso recibían ayuda eléctrica de un generador propio del encargado de la amplificación, Marcelo
Yantén. El Curi hizo su trabajo previo en la pista de atletismo, en tanto la cancha debía ser rayada 15 minutos antes del juego para destacar algunas líneas demarcatorias poco visibles. El campo de juego no aguantó el trajín y no permitió el fútbol hilvanado ni de buen trato del balón, destrozándose en cada jugada, por lo que el encargado de la mantención, Luis Vergara, señaló que necesita tenerla sin fútbol entre 30 a 45 días para recuperarla. Los próximos juegos del Curi en casa serán el lunes 30 de agosto cuando el visitante sea el Deportes La Serena del ‘Chupete’ Suazo y el ‘Mati’ Fernández, y luego el domingo 12 de septiembre cuando la visita sea la Universidad Católica.
EN UN NUEVO ANIVERSARIO
Reconocimiento aliancista a “Lito” Pérez
CURICÓ. Por segundo año consecutivo, el querido Club de Deportes Alianza de Curicó tuvo que ceñirse a las medidas de prevención y seguridad impuestas a raíz de la pandemia del Coronavirus y la celebración quedó circunscrita a una muy sobria y breve conmemoración por los 106 años de la entidad. Fue así como el pasado miércoles 18 de agosto, los miembros del Directorio de la institución verdinegra aprovecharon de visitar en su hogar al presidente honorario, Rafael “Lito” Pérez Burgos, ocasión en que le fue entregado un diploma recordatorio cuyo título dice: “Somos un Club y tú eres parte de él”. En la foto aparecen, de izquierda a derecha: Pedro Cifuentes, tesorero; Miguel Muñoz., presidente; el homenajeado Rafael Pérez y el secretario, Mario León.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
www.Amaco.cl
CLASES DE PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
ARMONÍA -
Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Y COMPOSICIÓN
ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
14 LA PRENSA Lunes 23 de Agosto de 2021
Nacional
IGUAL SE INSISTIÓ EN MANTENER AUTOCUIDADO
Nuevo récord de baja positividad de la pandemia en nuestro país Precaución. La amenaza de la variante Delta es lo que hace que el Gobierno aún sea cauto con los resultados. SANTIAGO. En las últimas horas se reportaron 679 nuevos casos de Coronavirus y 45 decesos. Además, el Ministerio de Salud informó que hace siete días hubo 904 contagios y 49 fallecidos. Con eso, suman 10 días con menos de mil contagios, algo que no ocurría desde fines de abril y principios de mayo del año pasado. A la fecha van 1.633.816 personas que han dado positivo de Covid-19 y 36.650 víctimas fatales desde que comenzara la crisis sanitaria en Chile. En cuanto a la positividad, fue de 1,11%, la más baja en lo que va de pandemia y se dio luego de saber el resultado de 52.718 exámenes de PCR informados en las últimas 24 horas. Pese a esas cifras, la ministra (s) de Salud, Paula Daza, realizó un llamado a mantener las medidas de autocuidado. “Tenemos que seguir muy alertas, ya que sabemos que la variante Delta
detecta por test de antígeno, un 21% por BAC y el 28% de los casos notificados son asintomáticos”. En esta línea, la ministra (s) de Salud agregó que “la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es -18% y -26% para la comparación de siete y catorce días respectivamente, además 13 regiones del país disminuyeron sus casos en los últimos siete días, mientras que 14 lo hacen en los últimos catorce días”. Paula Daza dijo que hay que seguir alertas a la evolución de la crisis sanitaria.
es más contagiosa, sus síntomas pueden ser leves, lo que hace más relevante el testeo ante cualquier síntoma respiratorio y ante cualquier exposición de riesgo, es por este motivo que debemos continuar con el lavado frecuente de manos,
el uso de mascarilla, el distanciamiento físico y la ventilación de espacios cerrados”, apuntó. POSITIVO BALANCE La funcionaria de Gobierno detalló que de los 679 nuevos casos “un 14% se diagnostica por test de antígeno, un 27% se
origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 28% son asintomáticos”. Respecto a la Región Metropolitana, la autoridad expresó que “la positividad en las últimas 24 horas es de 1%, en tanto, del total de casos confirmados el 17% se
Paula Daza también señaló que actualmente hay 4.853 casos activos a nivel nacional. Se informó además que hay 578 camas UCI disponibles en toda la red asistencial del país. Esto da una ocupación total de un 81%. Y que 842 pacientes Covid-19 se encuentran en la UCI, menor registro desde el 6 de enero (820), de los cuales 646 están actualmente conectados a ventilación mecánica, cifra que también no se daba desde el 6 de enero (634).
“Actualmente hay 4.853 casos activos a nivel nacional. Se informó además que hay 578 camas UCI disponibles en toda la red asistencial del país. Esto da una ocupación total de un 81%”.
DICEN DESDE RENOVACIÓN NACIONAL:
“La segunda vuelta se va a hacer entre Sichel y Boric” Crítica. Presidente de la colectividad dijo que la izquierda está improvisando en el camino a La Moneda. SANTIAGO. A pocas horas de que se cierre el plazo de inscripción para las candidaturas de las elecciones parlamentarias, el presidente de RN, junto con otros representantes de la UDI, Evópoli y el PRI, se acercó hasta las inmediaciones del Servel para inscribir el pacto “Chile Podemos+”. Francisco Chahuán se refirió a la victoria de Yasna Provoste en la consulta ciudadana del pacto Unidad Constituyente. “Queda de manifiesto que es una iz-
quierda que improvisa, una izquierda que designa a destiempo su candidato y que no es capaz de convocar a más de 150 mil chilenos”, apuntó. Agregó que “la izquierda no es capaz de invocar a millones de voluntades como lo hicimos nosotros en las primarias. Por tanto, estamos convencidos que Sebastián Sichel va a pasar a una segunda vuelta, ganará la elección presidencial y ocupará un centro político”. En esa línea, el presidente de
Optimista están en la derecha con miras a elección presidencial (Foto agencia Aton).
Renovación Nacional indicó que “vamos a asegurarle un parlamento a Sichel y él sin lugar a
dudas representará la esperanza para millones de chilenos que están desencantados o ven un
nubarrón de incertidumbres”. FUGA DE VOTOS Consultado ante la posibilidad
de que algunos votos para el pacto “Chile Podemos+” se vayan con la candidata presidencial de la Unidad Constituyente, el líder de Renovación Nacional manifestó que no tiene temor de que eso ocurra. “Las capacidades de movilización demuestra dónde están las voluntades de los chilenos. Estamos convencidos que justamente Sebastián Sichel será capaz de ganarle a una izquierda atomizada”, dijo. En tanto, el secretario general de RN, Diego Schalper, señaló que “Yasna Provoste jugó sola y perdió. Tenemos claro que la segunda vuelta se va a hacer con Gabriel Boric y ahí se van a jugar dos proyectos de sociedad”.
Crónica
Horóscopo
EN CONOCIDA EMISORA LOCAL
Se realizó primer Malón Radial en Curicó Contexto. Se llevó a cabo en el
CONTENCIÓN Y APOYO El apoyo psicosocial es individual y grupal; el acompañamiento es directo y personalizado en el lugar donde habitan las personas mayores. Promueve el proceso de vinculación de las personas mayores al entorno. La coordinadora del programa, Claudia Véliz, dijo que “en todas las versiones del programa Vínculos se realiza una actividad que se llama taller de integración, más conocido como Malón. Esta actividad es donde la versión anterior le hace la bienvenida a la nueva. La
AMOR: Si se mete en aprietos por andar mirando para el lado, tenga la misma valentía para afrontar lo que pueda venir. SALUD: Cuídese de las enfermedades respiratorias. DINERO: Divida y minimizará los riesgos a la hora de invertir. COLOR: Violeta. NÚMERO: 26.
AMOR: Quienes ansían volver a sentirse enamorados/as podrán tener algunas sorpresas. SALUD: No se altere por tonteras, no le hace nada bien. DINERO: No le conviene apresurarse a la hora de hacer su trabajo. Haga las cosas a conciencia. COLOR: Negro. NÚMERO: 2.
social del Gobierno. idea principal fue contar la experiencia y comentar un poco cómo se trabaja y contar que en estos dos años van a tener acompañamiento de un monitor, talleres grupales, laborales y van a conocer lo que es la red para poder acceder a todos los beneficios que ellos pueden optar”. Al programa Vínculos no se puede postular, pues las nóminas con los potenciales beneficiarios del programa emana desde el Ministerio de Desarrollo Social a través de la información que entrega el Registro Social de Hogares, los monitores comunitarios llegan a los domicilios ofreciendo su incorporación.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
marco de la bienvenida a programa
CURICÓ. Con un exitoso Malón Radial, emitido por la señal de Radio Tropical Latina (RTL), se dio la bienvenida a los nuevos usuarios del programa Vínculos, el cual pertenece al Ministerio de Desarrollo Social y que es ejecutado por la Municipalidad de Curicó. Su objetivo principal es entregar herramientas a personas mayores en situación de vulnerabilidad social para que logren vincularse con la red de apoyo social de su comuna y con sus pares. La actividad radial se enmarca dentro del taller de integración grupal con usuarios de la XIV versión y donde se les da la bienvenida a los nuevos integrantes. La instancia tuvo como fin convocar a los adultos mayores a pasar un rato agradable, escuchando buena música y conociendo los testimonios de usuarios antiguos. En la actualidad, la iniciativa se encuentra ejecutando dos versiones en paralelo con una cobertura de 120 usuarios aproximadamente y busca entregar herramientas psicosociales que permitan fortalecer la identidad, autonomía y sentido de pertenencia de los beneficiarios.
Lunes 23 de Agosto de 2021 LA PRENSA 15
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: El carisma ayuda a la hora de conquistar, pero lo importante es lo que su corazón realmente ofrece. SALUD: Evite los malos ratos. DINERO: Los nuevos proyectos que ha iniciado darán los frutos en el largo plazo, por tanto deberá ser paciente. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Demuestre más afecto si es que también desea recibirlo. Las cosas deben ser pareja en todo aspecto. SALUD: Controle su deseo de dejarse llevar por los vicios. DINERO: Cuidado con dejarse llevar a buenas y primeras por las nuevas propuestas que le presenten. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 1.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No aleje a sus seres queridos solos y sin su afecto, después puede ser tarde para lamentaciones. SALUD: Cuidado con las infecciones, cuídese. DINERO: Debes tener cuidado con excederte en los gastos o le terminará afectando en estos últimos días de agosto. COLOR: Blanco. NÚMERO: 11.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
Beneficiarias lo pasaron muy bien y recibieron algunos regalos.
AMOR: Antes de hablar las cosas con la pareja le recomiendo que baje las revoluciones o puede empeorar todo. SALUD: Mantenga la serenidad, eso le ayudará a no estresarse. DINERO: No pierda el control de las finanzas de su hogar. COLOR: Rojo. NÚMERO: 22.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Las amistades son un buen apoyo, pero la familia es irremplazable. SALUD: Tómese un momento para usted y calme un poco su ritmo de vida. DINERO: Debe guardar para imprevistos, pero por sobre todo, ponga al día sus cuentas pendientes. COLOR: Rosado. NÚMERO: 21.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Debe hacerse el tiempo para estar con los suyos. Sus compromisos externos no deben quitarle ese tiempo tan valioso. SALUD: Cuidado con el exceso de trabajo. DINERO: Cuidado con facilitar dinero teniendo ya usted algunos problemas económicos. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Actuar apresuradamente no le llevará a un buen resultado. Piense mejor las cosas para que no se esté arrepintiendo después. SALUD: Relájese y tómese un tiempo para descansar. DINERO: Potencie más sus habilidades. COLOR: Café. NÚMERO: 6.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Vivir en pareja implica invertir tiempo, cariño, ternura, comprensión y muchas cosas más para luego recibir eso mismo pero con creces de esa persona que está a su lado. SALUD: Necesita tranquilidad. DINERO: Vea si hay posibilidades de desarrollar sus proyectos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 31.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No se deje engañar por una ilusión, las cosas no siempre son como uno las ve. SALUD: Cuidado con los contagios, no ponga en riesgo su salud y la de los suyos. DINERO: Haga las cosas con cuidado y sin exceso de confianza. COLOR: Gris. NÚMERO: 10.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Mucha paciencia y sobre todo cautela en lo que dice. No hiera a las personas que usted dice querer SALUD: Evite exponerse a variaciones de temperatura. DINERO: Solo falta que se ponga las pilas y salga a buscar un mejor futuro para usted. COLOR: Calipso. NÚMERO: 12.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Lunes 23 de Agosto de 2021
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO PARA PUBLICACIÓN DE POSESIÓN EFECTIVA TESTADA DE DOÑA MARÍA ELIANA MORAGA OPAZO Por resolución de 30 de Junio 2021, en autos Rol V-103-2021 del Juzgado de Letras Cauquenes, concedió posesión efectiva de herencia testada de la causante doña María Eliana Moraga Opazo, a sus hijos y herederos legítimos, don Sergio Lobsang Salazar Moraga y doña Vania Margarita Salazar Moraga. Testamento cerrado de fecha 10 de Enero de 2005, otorgado ante Notario Público de Cauquenes, Arturo Castro Salgado. Cauquenes, a dieciséis de agosto de dos mil veintiuno. Vanessa Cruz Valdebenito, Ministro de fe. 21-22-23 - 81868
EXTRACTO Ante el 1° Juzgado de Letras de Curicó el 8 de septiembre de 2021 a las 10:00 horas ante Secretaria del Tribunal, causa rol C-1117-2017, se rematará el LOTE N°23, FUNDO EL GUINDO, ubicado en la comuna de ROMERAL, provincia de CURICÓ, resultante del resto de la parte poniente del Fundo El Guindo, de una superficie de 5.003 METROS CUADRADOS, y los siguientes deslindes: NORTE, en 42,42 metros con Lote N°16 de esta subdivisión; SUR, en 42,44 metros con camino público Curicó a Los Queñes; ORIENTE, en 119,42 metros con Lote N°24 de esta subdivisión; y PONIENTE, en 119,32 metros con Lote N°22 de esta subdivisión. Para los efectos del pago de contribuciones de Bienes raíces, figura bajo el Rol de Avalúos N° 8018-12 de la comuna de Romeral.- Inscrita a nombre de SOCIEDAD DE TRANSPORTE SAN VICENTE LIMITADA a fojas 389 vuelta N°328 del Registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2015. El remate se llevará a cabo por de manera remota por teleconferencia en plataforma Zoom, ID de reunión: 983 6352 0616 Código de acceso: 067561, El mínimo de postura es $4.318.862, pago dentro del tercer día. Los interesados en tomar parte en la subasta, deberán presentar comprobante de consignación en la cuenta corriente del tribunal, o vale vista a nombre del Segundo Juzgado de Letras de Curicó, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para iniciar
el remate de la propiedad. Demás antecedentes en autos ejecutivos C-1117-2017, ‘‘Banco de Chile con Soc. de Transporte San Vicente Limitada’’, todo ello disponible en consulta unificada de causas civiles en www.pjud. cl Secretario del Juzgado. 20-23-26 – 81849
REMATE JUDICIAL Por resolución Tercer Juzgado Letras Talca, se ha ordenado subastar el 09 de septiembre de 2021, 11:00 horas, en modalidad videoconferencia y por medio de la plataforma Zoom, la propiedad que corresponde al Departamento número CIENTO DOS-A, del primer piso, con una superficie aproximada de 46,72 metros cuadrados y el Estacionamiento número noventa, del subterráneo, ambos del “Edificio Parque Universitario”, ubicado en calle 2 Norte Nº 3495, Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el Nº 1648 al final del registro de propiedad del Conservador de Talca del año 2013. Este edificio se encuentra emplazado en una propiedad que deslinda; NORTE: con 77 metros, con sitio número siete; SUR: con 77 metros con faja de terreno de ex ferrocarriles a San Clemente; ORIENTE: con 70,50 metros, con sitio número cinco, camino de por medio; y PONIENTE: con 70,50 metros, con parcela veintiuno. Se incluyen los derechos proporcionales de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del Citado Edificio. Figura inscrita a fojas 14.168 N° 6962 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2013. Mínimo subasta $45.389.061 y que se distribuye de la siguiente manera: Departamento Nº102-A, Rol de Avalúo N° 757-34 de Talca, $41.013.137; y Estacionamiento número 90, Rol de Avalúo N° 757-292 de Talca, $4.375.924. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deberá ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose además Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de – a lo menos – dos días
hábiles a la fecha de realización de la subasta. Pago precio adjudicación dentro de 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/99 516679702?pwd=ZmN5cF RsUDZ6aUU3R2jhc3NVRGY3Qt09 Código de acceso: 571651. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Alicia Valeria del Carmen Rodríguez Aliaga Servicios Estéticos y Peluquería E.I.R.L”, Rol Nº C-1406-2017. Ministro de fe 23-24-25-26 – 81859
EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juicio ejecutivo especial, hipotecario de la Ley General de Bancos, ante el 1° Juzgado de Letras de Linares, causa rol C-1309-2019, “Fondo de Inversión Deuda Hipotecaria con Subsidio Habitacional con Osses Antúnez, Álvaro”, por resolución de 5 de abril de 2021, se autorizó notificar por medio de avisos extractados por el secretario del tribunal y publicados en un diario de circulación local de Linares por tres veces, debiendo además insertarse el aviso en los números del Diario Oficial correspondiente a los días 1 o 15 de cualquier mes al día siguiente, sino se ha publicado en las fechas indicada, demanda de juicio especial hipotecario de fecha 8 de julio de 2019 y su proveído de 15 de julio de 2019. Por la demandante Edgard Rudolph Pereira, abogado, en representación, según se acreditó, de Larraín Vial Activos S.A. Administradora General De Fondos, sociedad del giro de su denominación, representada por don José Gabriel Mena Rozas, ingeniero, y por don Claudio Gonzalo Yáñez Fregonara, ingeniero comercial, y ésta, a su vez, en calidad de administrador y representante legal de FONDO DE INVERSIÓN ACTIVA DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL I, ambos domiciliados en Los Militares N°4344, oficina 32, comuna de Las Condes, en contra del deudor demandado Álvaro Felipe Osses Antúnez, ignoro su profesión u oficio, con domicilio registrado en Uno Profesor Alfredo Reyes Toro Nº336, comuna de Linares. Se le demanda por concepto de dividendos impagos por concepto del mutuo hipotecario endosable que consta en escritura
pública de fecha 31 de enero de 2014, rectificada por escritura del 4 de agosto de 2014. En donde consta que la Administradora de Mutuos Hipotecarios M y V S.A., dio en préstamo a Alvaro Felipe Osses Antúnez, conforme las disposiciones del artículo 88 y siguientes del DFL N° 251 del 1931 y la norma de carácter general N°136 emitida por la Superintendencia de Valores y Seguros, la cantidad de 633,8 Unidades de Fomento, en su equivalente en moneda nacional. El deudor se obligó a pagar la cantidad mencionada, en el plazo de 240 meses a contar del primer día del mes siguiente a la fecha de la escritura, por medio de dividendos vencidos, mensuales y sucesivos con un interés de 7% anual. El dividendo que debió pagar al 1º de febrero de 2019 y los sucesivos a la fecha se encuentran vencidos e impagos, adeudando a título de dividendos morosos la cantidad de 24,77167 UF, más seguro de desgravamen, seguro de incendio, intereses penales y gastos, lo que equivale a $690.660 de acuerdo al valor de la UF al día 26 de junio de 2019. En virtud de la cláusula Décimo Tercera la acreedora podrá a su arbitrio exigir anticipadamente el pago de la totalidad de la deuda, o la suma a que ésta se encuentre reducida, incluyendo sus obligaciones accesorias, como si fuere de plazo vencido, por el simple retardo en el pago de cualquier dividendo, o de cualquier otra suma de dinero que la Parte Mutuaria adeuda a la Acreedora, sea que dicho retardo se originare en un incumplimiento de la Parte Deudora, devengándose intereses penales equivalentes al máximo quela ley permite estipular sobre el capital y los intereses capitalizados, más las cantidades desembolsadas por el acreedor por cuenta del deudor, en cumplimiento del contrato, por lo tanto la deuda total asciende al 26 de junio de 2019 a 562,88429 Unidades de Fomento, equivalentes a ese día a $15.693.805. En garantía del cumplimiento del mutuo hipotecario, el deudor constituyó primera hipoteca sobre el inmueble ubicado en pasaje Uno Profesor Alfredo Reyes Toro Nº 336, que corresponde al sitio 2 de la Manzana C-2 del conjunto habitacional “Arturo Alessandri Palma II”, de la comuna de Linares. Propiedad inscrita a su nombre a fojas 921, número 1464 del
Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, correspondiente al año 2014. La hipoteca se inscribió a fojas 370, número 374 del Registro de Hipotecas del mismo año y Conservador. En la escritura, las partes fijaron la competencia ante los tribunales de la comuna de Linares. Finalmente, se debe señalar que la deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no se encuentra prescrita. POR TANTO, SIRVASE V.S., tener por entablada demanda en juicio especial hipotecario en contra de Álvaro Felipe Osses Antúnez, ya individualizado, disponga que sea requerida de pago por la deuda de dividendos impagos que asciende al 26 de junio de 2019 a 26 de junio de 2019 Unidades de Fomento, equivalentes a ese día a $690.660.- más reajustes, intereses y costas, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere, dentro del plazo de 10 días desde la notificación, se solicitará al tribunal el remate del inmueble hipotecado para pagar con el producto del mismo todos los dividendos impagos y el saldo total insoluto del crédito hipotecario con sus intereses y primas de seguros, ascendentes a la cantidad de 562,88429 Unidades de Fomento, equivalentes al 26 de junio de 2019, a la suma de $ 15.693.805.- más las costas del juicio, conforme al artículo 103 y 104 de la Ley General de Bancos. Se cita a requerimiento de pago al demandado, en dependencias del 1° Juzgado de Letras de Linares, al 10° día hábil desde la última publicación realizada en el en el periódico de circulación local de la comuna de Linares, según presentación de fecha 2 de agosto de 2021, proveído el 3 de agosto de 2021. Secretaria. 23-24-25-26 – 81869
EXTRACTO NOTIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO DE PAGO ante el 4º Juzgado de Letras de Talca en causa ROL C-3215-2020 se presenta JOSÉ ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, mandatario judicial de Oriencoop Ltda., y demanda ejecutivamente como deudor Don JORGE PATRICIO YÁÑEZ DÍAZ, ignoro profesión u oficio domiciliado en COLONIA MARIPOSA PARCELA N° 296, SECTOR BAJO PERQUÍN, de la comuna de SAN CLEMENTE, quien se constituyó en deudor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Li-
mitada, al suscribir pagaré a la orden N°600402953038, con fecha 30 de Abril de 2020, por la suma de $14.415.309.- pagaderos en 36 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $562.016.- en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 1,59%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 20 de cada mes, a contar del mes de Septiembre de 2020. Es el caso señalar que el pagaré se encuentra impago desde la cuota 01 inclusive, correspondiente al día 20 de Septiembre de 2020. En consecuencia, la deuda total asciende a esta fecha a $20.232.576.-(Veinte millones doscientos treinta y dos mil quinientos setenta y seis pesos), más los intereses moratorios. En efecto, en caso de mora o simple retardo en el pago se estipuló que la tasa de interés, cualquiera que ella sea, se elevará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito. Conforme con las cláusulas del pagaré mencionado, toda la deuda se podrá considerar exigible y de plazo vencido por el simple atraso o no pago oportuno del total o parte de cualesquiera de las cuotas referidas, sin perjuicio del interés penal pactado. Según la cláusula segunda por tratarse de una estipulación de caducidad del plazo enteramente a favor de la Cooperativa, ésta podrá esperar el vencimiento de la última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última el tiempo exigido por la ley para que opere una eventual prescripción. Asimismo, con cada cuota de capital e interés o sólo intereses, el suscriptor se obligó a pagar a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada la comisión legal del 2% anual sobre el saldo de capital garantizado y que la Cooperativa recauda para el FONDO DE GARANTÍA PARA PEQUEÑOS EMPRESARIOS, el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo de Capital adeudado. Ante el no pago oportuno de esta comisión en favor del Fondo, el deudor se obligó a pagar el interés máximo convencional vigente a la fecha de suscripción de este pagaré. El hecho es que el deudor y demandado no pagó a su SIGUE EN PÁG. 17
Lunes 23 de Agosto de 2021 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS VIENE DE PÁG. 16
vencimiento la cuota vencida el 20 de Septiembre de 2020 por lo que adeuda a la Cooperativa el valor de $20.232.576.- más los intereses moratorios devengados y que se devenguen hasta obtener el pago efectivo de esta obligación según lo estipulado en dicho título. Con esta demanda y ejerciendo la facultad estipulada, la Cooperativa viene en hacer exigible el total del saldo de capital adeudado con sus intereses, como si esta obligación fuere de plazo vencido, más la comisión legal del 2% anual sobre el saldo del capital garantizado, que la Cooperativa recauda para el Fondo de Garantía igual al 80% del saldo capital adeudado, más los intereses pactados y costas. La firma del suscriptor de este pagaré fue autorizada por Notario Público, razón por la que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 N°4 del Código de Procedimiento Civil, tiene mérito ejecutivo. La deuda es liquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de conformidad con lo que disponen los artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y la ley 18.092. RUEGO A US., tener por deducida demanda ejecutiva en contra de Don JORGE PATRICIO YÁÑEZ DÍAZ, ya individualizado, acogerla en todas sus partes, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $20.232.576.- (Veinte millones doscientos treinta y dos mil quinientos setenta y seis pesos), más los intereses moratorios correspondientes pactados en el pagaré de autos y que se siga adelante con la ejecución hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSI: Ruego a US., tener presente que designo como bienes para la traba del embargo todos los bienes muebles que guarnecen el domicilio de los deudores, automóviles y bienes raíces, solicitando que se designe como depositario provisional de los bienes que se le embarguen, bajo todas las responsabilidades civiles y penales correspondientes al mismo deudor. SEGUNDO OTROSI: Ruego a US., tener por acompañado con conocimiento y bajo apercibimiento del artículo
346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal de esta presentación, el cual solicito sea guardado en la custodia del Tribunal, bajo la responsabilidad del Secretario del mismo. TERCER OTROSI: Ruego a US., tener presente que mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, consta de Escritura Pública de mandato judicial, de fecha 01 de Septiembre de 2017, otorgada ante Notario Público Interino de Talca Don Teodoro Patricio Duran Palma, cuya copia autorizada se encuentra archivada en la Secretaria de este Tribunal. CUARTO OTROSI: Ruego a US., tener por exhibida escritura pública de mandato judicial, singularizada en el otrosí anterior, donde consta mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada en los términos del artículo 6° del Código de Procedimiento Civil, el cual se encuentra custodiado en la secretaría de este tribunal. QUINTO OTROSI: Ruego a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo mi propio patrocinio y poder en esta causa reservándome el poder por ahora. Tribunal Proveyó: Talca, siete de Diciembre de dos mil veinte. Por cumplido lo ordenado. Proveyendo derechamente la demanda de autos: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de $20.232.576., más intereses y costas.- Al primero otrosí: Téngase presente.- Al segundo otrosí: Téngase por acompañado el pagaré.- CUSTÓDIESE*.- Al tercero, cuarto y quinto otrosíes: Téngase presente, y a la vista personería que invoca, con citación. Provee folio 3: Estese al mérito de lo resuelto precedentemente.firmado doña Carina Dayan Honorato Gajardo, Juez Subrogante.- MANDAMIENTO: Talca, siete de Diciembre de dos mil veinte. Requiérase a don JORGE PATRICIO YÁÑEZ DÍAZ, domiciliado en Colonia Mariposa Parcela N°296, Sector Bajo Perquin, de la comuna de San Clemente, para que pague a COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, la suma de $20.232.576.-, más intereses y costas. No verificado
el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Firmado doña Carina Dayan Honorato Gajardo, Juez Subrogante.- NOTIFICACIÓN POR AVISOS Y DOMICILIO BAJO APERCIBIMIENTO, José Antonio Vargas Guangua solicita notificar demanda y requerir de pago mediante avisos extractados designando periódico en que deberán hacerse y número de ellas, conforme artículo 54 Código de Procedimiento Civil.Tribunal resuelve: Talca, dos de Agosto de dos mil veintiuno. A lo principal: VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del demandado JORGE PATRICIO YÁÑEZ DÍAZ, RUN 9.902..824-6 es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese al demando por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Cítese al demandado JORGE PATRICIO YÁÑEZ DÍAZ a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos en el diario de esta ciudad, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Al otrosí: Por acompañado documento, con citación. En cuanto al recurso de reposición estese a lo resuelto precedentemente. Firmado doña Carina Dayan Honorato Gajardo. Juez Subrogante. 23-24-02 – 81867
EXTRACTO NOTIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO DE PAGO ante el 4º Juzgado de Letras de Talca en causa ROL C-3216-2020 se presenta JOSÉ ANTONIO
VARGAS GUANGUA, abogado, mandatario judicial de Oriencoop Ltda., y demanda ejecutivamente como deudor Don JORGE PATRICIO YÁÑEZ DÍAZ, ignoro profesión u oficio domiciliado en COLONIA MARIPOSA PARCELA N° 296, SECTOR BAJO PERQUÍN, de la comuna de SAN CLEMENTE, quien se constituyó en deudor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, al suscribir pagaré a la orden N°600402953052, con fecha 30 de Abril de 2020, por la suma de $4.573.074.- pagaderos en 36 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $164.627.- en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 1,2%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 20 de cada mes, a contar del mes de Septiembre de 2020. Es el caso señalar que el pagaré se encuentra impago desde la cuota 01 inclusive, correspondiente al día 20 de Septiembre de 2020. En consecuencia, la deuda total asciende a esta fecha a $5.926.572.-(Cinco millones novecientos veintiséis mil quinientos setenta y dos pesos), más los intereses moratorios. En efecto, en caso de mora o simple retardo en el pago se estipuló que la tasa de interés, cualquiera que ella sea, se elevará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito. Conforme con las cláusulas del pagaré mencionado, toda la deuda se podrá considerar exigible y de plazo vencido por el simple atraso o no pago oportuno del total o parte de cualesquiera de las cuotas referidas, sin perjuicio del interés penal pactado. Según la cláusula segunda por tratarse de una estipulación de caducidad del plazo enteramente a favor de la Cooperativa, ésta podrá esperar el vencimiento de la última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última el tiempo exigido por la ley para que opere una eventual prescripción. Asimismo, con cada cuota de capital e interés o sólo intereses, el suscriptor se obligó a pagar a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada la comisión legal del 2% anual sobre el saldo de capital garantizado y que la Cooperativa recauda para el FONDO DE GARANTÍA PARA PEQUEÑOS EMPRE-
SARIOS, el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo de Capital adeudado. Ante el no pago oportuno de esta comisión en favor del Fondo, el deudor se obligó a pagar el interés máximo convencional vigente a la fecha de suscripción de este pagaré. El hecho es que el deudor y demandado no pagó a su vencimiento la cuota vencida el 20 de Septiembre de 2020 por lo que adeuda a la Cooperativa el valor de $5.926.572.- más los intereses moratorios devengados y que se devenguen hasta obtener el pago efectivo de esta obligación según lo estipulado en dicho título. Con esta demanda y ejerciendo la facultad estipulada, la Cooperativa viene en hacer exigible el total del saldo de capital adeudado con sus intereses, como si esta obligación fuere de plazo vencido, más la comisión legal del 2% anual sobre el saldo del capital garantizado, que la Cooperativa recauda para el Fondo de Garantía igual al 80% del saldo capital adeudado, más los intereses pactados y costas. La firma del suscriptor de este pagaré fue autorizada por Notario Público, razón por la que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 N°4 del Código de Procedimiento Civil, tiene mérito ejecutivo. La deuda es liquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de conformidad con lo que disponen los artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y la ley 18.092. RUEGO A US., tener por deducida demanda ejecutiva en contra de Don JORGE PATRICIO YAÑEZ DIAZ, ya individualizado, acogerla en todas sus partes, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $5.926.572.- (Cinco millones novecientos veintiséis mil quinientos setenta y dos pesos), más los intereses moratorios correspondientes pactados en el pagaré de autos y que se siga adelante con la ejecución hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSI: Ruego a US., tener presente que designo como bienes para la traba del embargo todos los bienes muebles que guarnecen el domicilio de los deudores, automóviles y bienes raíces, solicitando que se designe
como depositario provisional de los bienes que se le embarguen, bajo todas las responsabilidades civiles y penales correspondientes al mismo deudor. SEGUNDO OTROSI: Ruego a US., tener por acompañado con conocimiento y bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal de esta presentación, el cual solicito sea guardado en la custodia del Tribunal, bajo la responsabilidad del Secretario del mismo. TERCER OTROSI: Ruego a US., tener presente que mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, consta de Escritura Pública de mandato judicial, de fecha 01 de Septiembre de 2017, otorgada ante Notario Público Interino de Talca Don Teodoro Patricio Duran Palma, cuya copia autorizada se encuentra archivada en la Secretaria de este Tribunal. CUARTO OTROSI: Ruego a US., tener por exhibida escritura pública de mandato judicial, singularizada en el otrosí anterior, donde consta mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada en los términos del artículo 6° del Código de Procedimiento Civil, el cual se encuentra custodiado en la secretaría de este tribunal. QUINTO OTROSI: Ruego a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo mi propio patrocinio y poder en esta causa reservándome el poder por ahora. Tribunal Proveyó: Talca, siete de Diciembre de dos mil veinte. Proveyendo la presentación de folio 3: Por cumplido con lo ordenado, y Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de $5.926.572 más intereses y costas.- Al primer, tercer y quinto otrosíes: Téngase presente.- Al segundo otrosí: Téngase por acompañado el pagaré. custódiese.Al cuarto otrosí: Téngase por exhibida la personería, con citación.- firmado doña Carina Dayan Honorato Gajardo, Juez Subrogante.- MANDAMIENTO: Talca, siete de Diciembre de dos mil veinte. Requiérase a don(a) JORGE PATRICIO YÁÑEZ DÍAZ, SIGUE EN PÁG. 18
18 LA PRENSA Lunes 23 de Agosto de 2021
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS VIENE DE PÁG. 17
domiciliado en Colonia Mariposa, parcela N 296, sector Bajo Parquin, San Clemente, para que pague a COOPERA TIV A DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, la suma de $5.926.572, mas intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Firmado doña Carina Dayan Honorato Gajardo, Juez Subrogante.- NOTIFICACIÓN POR AVISOS Y DOMICILIO BAJO APERCIBIMIENTO, José Antonio Vargas Guangua solicita notificar demanda y requerir de pago mediante avisos extractados designando periódico en que deberán hacerse y número de ellas, conforme artículo 54 Código de Procedimiento Civil.Tribunal resuelve: Talca, veintinueve de Julio de dos mil veintiuno. Provee folio 32: Atendido el mérito de los antecedentes, y visto además lo dispuesto en el artículo 181 del Código de Procedimiento Civil, HA LUGAR al recurso de reposición deducido contra la resolución de fecha 26 de julio de
2021, escrita en el folio 31, y en consecuencia se deja sin efecto dicha resolución y en su lugar se provee; Provee folio 30: VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado don Jorge Patricio Yáñez Díaz es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita a la demandado don Jorge Patricio Yáñez Díaz a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos en el diarios de la ciudad, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Al otrosí: Atendido lo dispuesto en los artículos 49 y 53 del Código de Procedimiento Civil y, advirtiendo
que el demandado no ha hecho gestión alguna en este juicio, no ha lugar. Atendido al mérito de los antecedentes, teniendo presente el estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, decreto supremo N°104, de 18 de marzo del año en curso, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, decreto supremo N° 269 publicado de fecha 16 de junio de 2020 y decreto supremo N° 400 de fecha 12 de septiembre de 2020 que prorroga el estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, por la creciente propagación de la enfermedad Covid-19 en el territorio nacional, lo dispuesto por la Corte de Apelaciones de Talca, en los acuerdos de Pleno N° 78 y 85 del año en curso, en concordancia con lo XTXVVPSKPJ acordado por la Excma. Corte Suprema mediante Acta N° 53-2020, y lo dispuesto en la Ley N° 21.226, se resuelve: Atendido lo expuesto, la mencionada audiencia no podrá efectuarse antes del día 15 de diciembre del año en curso, sin perjuicio, de que el estado de catástrofe puede ser prorrogado por la autoridad, debiendo en ese caso el tribunal, de oficio o petición de parte, dictar la resolución que corresponda.. Firmado doña Carina Dayan Honorato Gajardo. Juez Subrogante. 23-24-02 – 81866
DESTACADO COLEGIO PARTICULAR NECESITA PROFESOR(A) DE TODAS LAS ASIGNATURAS (BÁSICA Y MEDIA). Enviar Currículum al mail: colvich@colegiovichuquen.cl 21-22-23 - 81870
EXTRACTO SOLICITA NOTIFICACIÓN POR ARTÍCULO 52 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, ante el 1° Juzgado de Letras de Talca en causa ROL C-689-2017, JOSÉ
MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL (SEA) DIRECCIÓN REGIONAL DEL MAULE NOTIFICACIÓN RESOLUCIÓN DE INICIO DE PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) “SISTEMA DE TRATAMIENTO DE RILES AGROINDUSTRIAL AGROCOL LIMITADA”, CUYO PROPONENTE ES “AGROINDUSTRIAL AGROCOL LIMITADA.” Con fecha 05 de agosto de 2021, se dictó la Resolución Exenta N° digital 202199101433 del Director Ejecutivo del SEA, que resolvió dar inicio al proceso de participación ciudadana en la evaluación ambiental de la DIA del proyecto “Sistema de Tratamiento de RILes Agroindustrial Agrocol Limitada”, cuyo proponente es “AGROINDUSTRIAL AGROCOL LIMITADA”. El proyecto consiste en la construcción y operación de un Sistema de Tratamiento de Residuos Líquidos (RILES), para dar tratamiento a los RILes que se generan del lavado de equipos y maquinarias, producto del procesamiento de frutas congeladas, pulpa, frutas en conservas y frutas frescas. Se pretende desarrollar en la provincia de Curicó, comuna de Teno, accediendo al emplazamiento desde la Ruta 5 sur, sector Peor es nada – Perquilauquén. El plazo legal para efectuar observaciones al proyecto en la plataforma electrónica www.sea.gob.cl del Servicio de Evaluación Ambiental o ingresarlas al correo electrónico oficinapartes.sea.maule@sea.gob.cl será de 20 días hábiles y se contará desde la fecha de la presente publicación. El texto íntegro de la resolución antes individualizada puede ser conocido a través de la plataforma electrónica del Servicio de Evaluación Ambiental (www.sea.gob.cl.)
Rene Alejandro Christen Fernández, Director Regional del Servicio de Evaluación Ambiental, Región del Maule
ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, mandatario judicial de Oriencoop Ltda., solicita notificar por el artículo 52 del Código de Procedimiento Civil a los demandados ALICIA MACARENA ROJAS PALMA FARMACIA BAZAR Y PERFUMERIA EIRL, representada por Doña ALICIA MACARENA ROJAS PALMA, ambos domiciliados en 4 Poniente N° 0341, de la ciudad de Talca, y como aval y codeudor solidario Doña ALICIA MACARENA ROJAS PALMA, ignoro profesión u oficio, domiciliado en 4 Poniente N° 0341, de la ciudad de Talca. Que, tal consta en estos autos, no se ha dictado ninguna resolución durante el transcurso de seis meses y no habiéndose practicado diversas gestiones en estos autos después de este periodo, vengo en solicitar a US., notificar por el artículo 52 del Código de Procedimiento Civil, a los demandados de autos con el objeto de continuar con las acciones legales. POR TANTO; RUEGO A US., Acceder a lo solicitado, ordenando notificar por el artículo 52 del Código de Procedimiento Civil.- Tribunal Proveyó: Talca, veinticuatro de Diciembre de dos mil veinte. Como se pide, notifíquese de conformidad al artículo 52 del Código de Procedimiento Civil. firmado doña Karen Valeria Lagos Medina, Juez Subrogante.NOTIFICACIÓN POR AVISOS Y DOMICILIO BAJO APERCIBIMIENTO, José Antonio Vargas Guangua solicita notificar por el artículo 52 del Código de Procedimiento Civil a demandados mediante avisos extractados designando periódico en que deberán hacerse y número de ellas, conforme artículo 54 Código de Procedimiento Civil.- Tribunal resuelve: Talca, veintidós de Junio de dos mil veintiuno. A lo principal, atendido el mérito de autos y que el demandado ha sido notificado por avisos, ha lugar a la notificación pedida, respecto de la solicitud de folio 16 y su resolución de folio 17, la que deberá hacerse por una vez en el diario de la ciudad donde se encuentra señalado el domicilio, mediante extracto redactado por la señora Secretaria del Tribunal; al otrosí, no ha lugar a lo solicitado. Firmado doña Verónica Ximena Ramírez Mufdi. Juez Subrogante. 23 - 81872
REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juz-
gado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 15 de septiembre de 2021, 12:00 horas, mediante videoconferencia y de manera conjunta las siguientes propiedades: Lote No 1, de la subdivisión de una propiedad urbana ubicada en calle Carmen No 312 de la ciudad de Curicó; cuyos deslindes son los siguientes: NORTE, en 8,80 metros con Rol No 159-3; SUR, en línea quebrada de 5,40 metros y 4,80 metros con calle Villota; ORIENTE, en 14 metros con Lote No 2 de dicha subdivisión; y, PONIENTE, en 10,90 metros con calle Carmen; y, Lote No 2, de la subdivisión de una propiedad urbana ubicada en calle Carmen No 312 de la ciudad de Curicó; cuyos deslindes especiales según su título son los siguientes: NORTE, en 8,80 metros con rol número 159-3; SUR, en 8,00 metros con calle Villota; ORIENTE, en 14 metros con Lote No 3 de la presente subdivisión; y, PONIENTE, en 14 metros con Lote N° 1 de la presente subdivisión. Para los efectos del pago de contribuciones a los bienes raíces figuran signadas con el Rol de Avalúo N° 159-2 de Curicó. Las propiedades denominadas como Lote No 1 y Lote N° 2 singularizadas precedentemente figuran inscritas a nombre de la demandada Sociedad de Inversiones Callegaro y Compañía Limitada, a fojas 6.890 vuelta N° 3.957 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2008. Mínimo para subasta la cantidad de 16.542 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al valor de dicho índice al día de la subasta. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. Pago precio adjudicación dentro de los 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del acta de remate. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 13-2021
de la Corte Suprema. Respecto al link de acceso para la subasta, este se enviará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Devolución de garantías presencial a contar del día hábil siguiente a la subasta. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Sociedad de Inversiones Callegaro y Compañía Limitada”, Rol No C-2866-2017. Mario Riera Navarro. Secretario Subrogante.22-23-24-25 – 81858
REMATE JUDICIAL Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 22 de septiembre de 2021, 10:00 horas, mediante la plataforma zoom, la propiedad signada como SITIO Nº 10 de la MANZANA N, ubicado en Calle LOS ROBLES Nº 1.947, de la VILLA VÍCTOR DOMINGO SILVA, II Etapa, de la comuna y provincia de CURICÓ; con los siguientes deslindes especiales: NORTE, en 8,50 metros con otros propietarios; SUR, en 8,50 metros con calle Los Robles; ORIENTE, en 18,00 metros con Lote Nº 9; y PONIENTE, en 18,00 metros con Lote Nº 11. Figura inscrita fojas 827 vuelta N° 393 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2013. Rol de Avalúo N° 1464-21 de la comuna de Curicó. Mínimo para subasta $22.982.725. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista a la orden del Tribunal, para lo cual los postores deben dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior a éste, entre las 08:30 y las 12:00 horas, a dejar el vale vista, un número de teléfono de contacto, un correo y solicitar dirección ID y usuario de la audiencia de remate. Pago precio adjudicación dentro de los 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https:// zoom.us/j/99900580797? pwd=NDFLWmp2dDVCc2 12ekjoWldGRW1TUT09 ID de reunión: 999 0058 0797 Código de acceso: 945490. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Leal”, Rol Nº C-1257-2020. Carla Arelis Del Carmen Ramos Vásquez Ministro de fe. 21-22-23-24 – 81843
Crónica
Lunes 23 de Agosto de 2021 LA PRENSA 19
MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LAS AGUAS RESIDUALES
Consorcio universitario busca realizar vigilancia epidemiológica ambiental del Covid Detalles. El proyecto es encabezado por la seremi de Ciencias de la Macro Zona Centro Sur y apunta a generar un sistema de alerta temprana en cuatro regiones del país. El Consorcio Nacional de Grupos de Investigación de Aguas Residuales, donde la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) ha participado activamente desde la adjudicación del proyecto ANIDCOVID, presentó una propuesta al Gobierno para establecer un sistema de vigilancia epidemiológica ambiental de SARS-CoV La iniciativa, en la que además de la PUCV participan la U. de Chile, la U. Andrés Bello, la U. Católica de la Santísima Concepción y la VALPARAÍSO.
U. de Atacama, cuenta con el respaldo y coordinación de la seremi de Ciencias de Macro Zona Centro Sur, Paulina Assmann. Según explicó el director del proyecto, Jorge Olivares, quien es académico e investigador del Instituto de Biología de la PUCV, “es muy relevante contar con capacidad instalada para poder realizar epidemiología de las aguas residuales, ya que de éstas se pueden obtener datos fundamentales de la evolución de una pandemia. Este trabajo ya es muy potente en Europa, no así en
América Latina ni en Chile, donde es fundamental empezar a trabajar en ello de acuerdo con protocolos validados científicamente”. El profesional detalló que “los sistemas de alcantarillado de una ciudad ofrecen datos de casos y brotes casi en tiempo real y sectorizados, ya que de manera permanente recolectan deposiciones y otros desechos humanos que pueden contener SARS-CoV-2 excretados por las personas infectadas. Por lo tanto, la detección de una mayor concentración de genoma viral en las aguas resi-
duales evidencia un mayor número de personas infectadas y viceversa”. Agregó que la detección y cuantificación de SARSCoV-2 en aguas residuales se puede utilizar como un marcador predictivo de la circulación del virus en una población y, por lo tanto, “se podría tener un sistema de alerta temprana, como se demostró hace años atrás para la detección y control de virus polio a nivel mundial”. Este sistema permitirá, además, identificar los diferentes tipos de variantes que circulan en una comuna o
PLAN DE MODERMIZACIÓN APOYADA POR GOBIERNO
Carabineros recibió 666 automóviles nuevos para combatir la delincuencia
Iniciativa entregaría información clave para el manejo de la crisis sanitaria.
ciudad. También armonizar un protocolo estándar para la cuantificación de SARSCoV-2, aplicable en diferentes regiones del país. DATOS RELEVANTES En tanto, la seremi de Ciencias de Macro Zona Centro Sur, Paulina Assmann, destacó que mediante este proyecto se podrá generar información que pueda ser usada por los servicios de salud y gobiernos regionales y/o municipales para la toma de decisiones respecto al manejo de la pandemia en el territorio debido a que en las aguas residuales podemos encontrar información invaluable que
refleja la salud de la población. Una vez concluido este proyecto, se espera establecer una red de laboratorios en el país, “De esta manera podremos implementar este muestreo en ciudades con diferentes situaciones epidemiológicas de la enfermedad en la población y evaluar la circulación del virus en las aguas residuales, permitiendo caracterizar los tipos de SARS-CoV-2. Esta red de laboratorios tendrá la capacidad instalada a nivel nacional para abordar la problemática post pandemia e impactar positivamente la salud pública de la población”, indicó.
SANTIAGO. Desde el patio de ins-
trucción de la Escuela de Carabineros, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció la adquisición de 666 vehículos para reforzar la labor de la institución policial. “Siempre me piden lo mismo, más carabineros para tener mayor seguridad y eso sin duda es una anhelo que sienten todos los chilenos porque el orden público y la seguridad de nuestras familias es algo fundamental”, acotó. El jefe de Estado dijo que siempre el Gobierno ha estado comprometido con apoyar a la policía uniformada. “Estamos haciendo entrega de nuevos vehículos que están adaptados a las necesidades de nuestro país. La mayoría de ellos son 4x4 para poder llegar a lugares apartados y de difícil acceso, y otros tienen especializaciones como carros que permiten detener a personas y otros que facili-
CHOCÓ CON AUTOMÓVIL
Ciclista murió en accidente de tránsito LINARES. El grave hecho se registró la mañana de este domin-
Presidente apuntó que siempre su Gobierno ha apoyado la labor policial.
tan la labor de Carabineros”, contó GRAN INVERSIÓN Esta compra es la más grande para la institución desde el año 2015 y se suma a lo que actualmente tiene Carabineros: 6.231 automóviles. Por esto, con la nueva compra que tuvo
una inversión de $16.515.592.345, se está aumentando en un 10% el número de vehículos. Además, con la intención de que esta flota se mantenga vigente, informaron que se realizó una inversión adicional de más de $9.000.000.000 en contratos de mantenimiento y repara-
ción de vehículos. El Mandatario puntualizó que “hemos hecho un enorme esfuerzo por modernizar su infraestructura, comisarías, cuarteles, tenencias y retenes”. Agregó que incluso “acabamos de inaugurar el Edificio Institucional de Carabineros, aquí en la Región Metropolitana”.
go a la altura del kilómetro 10 de la ruta L-25, la cual une a las comunas de Linares y Yerbas Buenas. En ese lugar, se produjo una colisión entre un vehículo particular y un cilclista. Debido al fuerte impacto, la persona que transitaba sobre dos ruedas quedó lesionada de gravedad. DECESO La persona herida debió ser atendida por personal del SAMU, el cual lo trató de llevar a un centro asistencial, pero en el trayecto perdió la vida. Por orden del fiscal de turno, se pidió la comparecencia de funcionarios de la SIAT de Carabineros para determinar las responsabilidades en este nuevo accidente de tránsito fatal en la Región del Maule.
23
Lunes Agosto | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
POR CAÍDA DE ÁRBOLES EN CURICÓ
IMPORTANTES DAÑOS DEJÓ SISTEMA FRONTAL EN PLAZA SAN FRANCISCO
Ramas arrasaron con luminarias que cayeron en bancos de la plaza.
Reclamo. Vecinos señalaron que desde un principio se informó que el proyecto tenía deficiencias, pero que nadie los tomó en cuenta.
Vecinos advirtieron que los árboles, a su juicio, estaban en mal estado.
CURICÓ. El fuerte viento y las precipitaciones que marcaron al último sistema frontal que azotó a la zona central del país provocaron la caída de árboles, las cuales dañaron bancas y derribaron luminarias correspondientes a la reconstrucción de esa área verde que tuvo una inversión de 881 millones de pesos y que fue entregada hace un par de años a la comunidad con bombos y platillos. En contacto con diario La Prensa, el secretario de la junta de vecinos de Avenida España Sur, Jaime Bass, señaló que lo sucedido se veía venir y que ninguna autoridad hizo algo para evitarlo. “Se advirtió cuando entregaron la plaza que los árboles que dejaron estaban enfermos, pero la empresa a cargo del proyecto no tomó en cuenta esa situación planteada por los residentes de la zona”, indicó. El dirigente agregó molesto
que “también son responsables los profesionales del Serviu que recibieron esta obra junto a la empresa paisajista del proyecto. En resumen, son 881 millones de pesos mal gastados y ¿ahora quiénes son los responsables? ¿Se cumplió la garantía?”. El secretario de la junta de vecinos de Avenida España espera que las autoridades escuchen ahora a la comunidad del sector por los reparos que siempre plantearon a las mejoras de la plaza, la cual tuvo una inversión millonaria. “Es una vergüenza que las autoridades del Serviu no quieran reunirse con nosotros para ver esta situación. Desde un inicio reclamamos las irregularidades, pero no fuimos escuchados. La Municipalidad también es responsable”, alegó. OTROS DAÑOS Pero en sistema frontal no
solo provocó problemas en Curicó, pues las ráfagas de viento destrozaron también la infraestructura de la Escuela Luis Escobar Lara, en el sector de Los Queñes, en la comuna de Romeral. La situación climática destruyó una veintena de planchas del techo del establecimiento educacional. En tanto, las marejadas en el borde costero de la provincia también hicieron lo suyo. Las olas alcanzaron varios metros y el agua entró a algunos inmuebles, donde los vecinos debieron poner sacos de arena para evitar más inconvenientes. No hay que olvidar que en las próximas horas habría otro sistema frontal marcado por precipitaciones y fuerte viento, pero por el momento se impondrán las bajas temperaturas, especialmente en las zonas precordilleranas de la Región del Maule.