SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.918
|
Jueves 23 de Diciembre de 2021
|
$ 300
CASTIGO DADO A CONOCER AYER POR LA ANFP
Rangers deberá jugar dos partidos sin público en casa Próximo torneo de la Primera B. La medida es por los incidentes protagonizados, por algunos hinchas, en el cotejo ante Coquimbo Unido, disputado el 23 de octubre pasado en la capital maulina. | P19
NUEVO HIJO ILUSTRE
Sagrada Familia celebró su aniversario número 130. | P18 EN MOLINA
Más de 100 músicos se reúnen en show navideño. | P2
Universidad de Talca colaborará con la Convención Constitucional Tras firma de convenio. La casa de estudios maulina pone a disposición del proceso constituyente las capacidades académicas y técnicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. | P7
Tribunal comunica hoy veredicto en caso de Norma Vásquez. | P19
Curicó se suma a asociación por el gas a “precio justo”. | P20
Actualidad
2 LA PRENSA Jueves 23 de Diciembre de 2021
Sucede
Covid-19: región suma 54 nuevos contagios
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
Lunes
20
Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana*
21
22 23 24
1ª dosis a personas de 3 o más años**
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional***
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. ***Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso
TALCA. De acuerdo al reporte diario entregado por la autoridad
La Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Molina, brindará una experiencia inolvidable junto al Coro Ensamble del Maule.
DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
20 21 22 23 24 12 años o más vacunados hasta el 22 de agosto 2021
12 años o más vacunados hasta el 22 de agosto 2021
12 años o más vacunados hasta el 22 de agosto 2021
12 años o más vacunados hasta el 22 de agosto 2021
Personas Vacunadas con esquemas completos hasta el 22 DE AGOSTO De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS
20 21 22 23 24
Fin de Semana*
NIÑOS Y NIÑAS DE 3 Y 5 AÑOS De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
PLAN PASO A PASO EN LA REGIÓN DEL MAULE
Paso 3:
PREPARACIÓN CAUQUENES.
Paso 4:
gistró un fallecido y 54 nuevos contagios con Coronavirus.
Fin de Semana*
12 años o más vacunados REFUERZO hasta el 22 de agosto 2021
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
sanitaria, el Maule re-
APERTURA
COLBÚN, CHANCO, CONSTITUCIÓN, CUREPTO, CURICÓ, EMPEDRADO, HUALAÑÉ, LICANTÉN, LINARES, LONGAVÍ, MAULE, MOLINA, PARRAL, PELARCO, PELLUHUE, PENCAHUE, RAUCO, RETIRO, RÍO CLARO, ROMERAL, SAGRADA FAMILIA, SAN JAVIER, SAN RAFAEL, SAN CLEMENTE, TALCA, TENO, VICHUQUÉN, VILLA ALEGRE, YERBAS BUENAS.
MITOS SOBRE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19
MÁS DE 100 MÚSICOS EN SHOW NAVIDEÑO Espectáculo en la principal plaza de Molina. Contempla un concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil, junto al Coro Ensamble del Maule
U
na tarde musical es lo que se vivirá a contar de las 20:00 horas de hoy en la Plaza de Molina, con la intervención de más de 100 músicos que se presentarán sobre el escenario para brindar una velada navideña. Todo comenzará con la liturgia presidida por Mauricio Jacques Sánchez, sacerdote de la Parroquia Nuestra Señora del Tránsito, para dar la apertura a la ceremonia en donde blancas, negras, corcheas, fusas y semifusas serán las protagonistas. Las notas iniciales serán ejecutadas por la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil, encabezada por su director, el docente Luis Arriagada. En la oportunidad y, como es habitual, irán intercalando obras clásicas junto a grandes éxitos de corte contemporáneo. Posteriormente, se presentará sobre el escenario el Coro Ensamble del Maule, agrupa-
Los casos fueron detectados en Cauquenes (14), Talca (12), Curicó (5), Molina (5), Romeral (4), San Clemente (3), Linares (1), Maule (1), Sagrada Familia (1), Teno (1), San Javier (1), Villa Alegre (1), Longaví (1),
ción que congrega tanto a niños como a adultos, para deleitar los oídos mediante voces blancas. Para el gran final, habrá cien músicos sobre el escenario, ya que se combinará para la ocasión el Coro Ensamble del Maule con la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil, interpretando un amplio repertorio calificado como “popular-navideño”. Para el gerente de la Corporación Mu n i c i p a l de Cultura de Molina, Sergio Ortega, “esta es una nue va opor tunidad para que los habitantes de nuestra comuna puedan disfrutar de una de las manifestaciones artísticas que más elevan el espíritu del ser humano, como es la música. Encomendados por nuestra alcaldesa Pr i s c i l l a Castillo, hemos venido incorporando a estas agrupaciones a la vida cívica molinense y esperamos que el público pueda disfrutar de un espec tác ulo de muy alto nivel”.
Constitución (1), Yerbas Buenas (1), Parral (1), y Río Claro (1). De ellos, nueve son asintomáticos. Las comunas con más activos son Talca (85), Curicó (79), y Cauquenes (60). A la fecha, mil 852 son los decesos asociados a dicha enfermedad en la Región del Maule. A nivel nacional, según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Los Ríos, Los Lagos, Valparaíso y Biobío. En tanto, la Región de Arica y Parinacota tie-
“Esta es una nueva oportunidad para que los habitantes de nuestra comuna puedan disfrutar de una de las manifestaciones artísticas que más elevan el espíritu del ser humano, como es la música”.
ne la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén.
Crónica
Jueves 23 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 3
ES ADEMÁS LA ENCARGADA DE CUBRIR LAS EMERGENCIAS QUE SE PRESENTAN EN LA RUTA J-60
Realizan gestiones para que zonas rurales de Hualañé vuelvan a contar con una ambulancia Complejo escenario. Por desgracia, el móvil de tales características que estaba disponible para dicho fin, de antigua data, sufrió un desperfecto de tipo mecánico, que lo dejó “fuera de circulación”. HUALAÑÉ. Diversas gestio-
nes se están llevando a cabo a fin de que quienes residen en la localidad de La Huerta de Mataquito y sus zonas aledañas, puedan, de presentarse algún tipo de emergencia, nuevamente contar con una ambulancia. Por desgracia, el móvil de tales características que estaba disponible para dicho fin, de antigua data, sufrió un desperfecto de tipo mecánico, que lo dejó “fuera de circula-
ción”. En tal contexto, la alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz, dio a conocer las diligencias ligadas, precisamente, a “corregir” el actual escenario, las cuales transitan en distintos carriles. Por un lado, desde el municipio hualañecino se envió un oficio dirigido al Servicio de Salud del Maule (SSM) a fin de poder acceder, vía comodato, a una ambulancia, mientras se repara la citada máquina. Por otro lado, tampoco se descar-
der adquirir una nueva ambulancia, escenario donde será necesario establecer el origen de los respectivos recursos.
La alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz, dio a conocer las diligencias ligadas a dar solución a la citada problemática.
ta arrendar una “desde el ámbito p r i v a d o ”.
Además, los trámites también apuntan a po-
RUTA J-60 Cabe señalar que la reparación de la ambulancia, por estos días “fuera de servicio”, implica “un alto costo”. Corresponde a una máquina que día a día se enfrenta a caminos en malas condiciones, que arribó a la zona durante el 2013. Su uso resulta más que estraté-
gico, ya que es la única que dispone el Departamento de Salud para cubrir todo el sector rural de la citada comuna. Por lo mismo, todo el trabajo ligado a las “rondas” por las postas, se ha tenido que llevar a cabo con otros móviles. Además, aquel móvil cumple otro valioso rol: es la que está encargada de cubrir las emergencias que se presentan en la ruta J-60, como, por ejemplo, accidentes de tránsito.
4 LA PRENSA Jueves 23 de Diciembre de 2021
Crónica
TRAS REUNIÓN QUE AYER SE LLEVÓ A CABO EN CHIGUAYANTE
Romeral también se suma a Asociación de Municipalidades por el Gas a Precio Justo Decreto de adhesión. Dicha entidad busca regular el valor del combustible de uso residencial. CHIGUAYANTE. En Chiguayante, Región del Biobío, se realizó el día de ayer miércoles la reunión para la constitución de la Asociación de Municipalidades por el Gas a Precio Justo, lugar en el que alcaldes de diversas comunas del país, firmaron el
decreto de adhesión. Representado por el alcalde Carlos Vergara, uno de los municipios que se sumó a dicha iniciativa corresponde al de Romeral, esto tras contar con la aprobación unánime del concejo municipal. El alcalde Carlos Vergara, En la imagen, la directiva de la nueva Asociación de Municipalidades por el Gas a Precio Justo
El alcalde de Romeral, Carlos Vergara, al momento de firmar el decreto de adhesión.
quien viajó al sur acompañado por la abogada Vanessa Guajardo, se refirió a lo que fue su participación en dicha cita. “Fue una reunión muy provechosa. Es la segunda reunión que tenemos y fue para la creación de la Asociación de Municipalidades de Gas a Precio Justo, acá en la comuna de Chiguayante, en donde se eligió la directiva provisoria. Ya se van tenien-
do varios avances”, dijo el alcalde de Romeral, agradeciendo el apoyo del concejo municipal de Romeral, “que aprobó que nos sumáramos a ser parte de esta Asociación”, dijo. TRABAJO Volviendo a esta nueva organización, el alcalde Vergara mencionó que “ya se ha presentado al Congreso Nacional, en la
Cámara de Diputados, una ley corta, rápida, para que nos permitan vender gas a precio justo. Las municipalidades están trabajando junto con la ENAP. Queremos, obviamente, que el gas baje lo antes posible de precio, ya que aquí se está estimando incluso por la Fiscalía Económica Nacional de una colusión. Si un balón de gas que costaba hace muy poco tiempo 15 ó
16 mil pesos, hoy día está a 25, 26 y hasta 28 mil pesos depende de la zona que sea, y eso no es posible en nuestro país, donde el costo de la vida sube cada día más y los más perjudicados son los adultos mayores, son las familias más vulnerables de nuestro país. Así que vamos a seguir trabajando para poder conseguir el gas a precio justo”, aseveró la autoridad de la comuna de Romeral.
LA ACTIVIDAD FUE ORGANIZADA POR EL GREMIO DE TURISMO DE SECTOR RADAL SIETE TAZAS
Niñas y niños que residen en sector precordillerano celebraron Navidad MOLINA. Alrededor de veinte menores de edad, que viven en el sector precordillerano de las comunas de Molina, Río Claro y San Clemente; se vieron beneficiados con una actividad navideña. Esto gracias al trabajo coordinado entre la Asociación Gremial Territorial de Turismo Siete Tazas y otras organizaciones. “Los niños de la precordillera no tienen acceso a los beneficios que poseen menores de otros sectores. Por esa razón, surgió la idea de pedir algunos aportes para hacer una linda fiesta de Navidad”, planteó Claudia Jofré, presidenta interina de la Asociación
Gremial Territorial de Turismo Siete Tazas; quien aprovechó de agradecer la ayuda entregada por el municipio molinense, tenencia de Carabineros Río Claro, brigada forestal, docentes Escuela Radal Siete Tazas, junta de vecinos de Radal, camping La Playita y Raúl Meneses. TEMPORADA La dirigenta expresó su esperanza que en esta temporada veraniega se logre una reactivación del sector turismo, gremio bastante afectado por la crisis sanitaria en que se encuentra nuestro país. “Gracias a los cambios en el
Gracias a un trabajo coordinado entre diversas organizaciones, niños que habitan el sector precordillerano del Maule disfrutaron una linda Navidad.
plan Paso a Paso y la pavimentación del camino hacia El Radal, hemos podido retomar la actividad turística”, enfatizó Jofré. Cabe mencionar que la Asociación Gremial Territorial de Turismo Siete Tazas se adjudicó un proyecto de Fortalecimiento Gremial del Servicio de Cooperación Técnica (Sercottec). Este le ha permitido ejecutar diversas iniciativas para activar el turismo. La entidad gremial se encuentra conformada por cuatro personas, Marcelo Pardo, César Pavez, Miriam Navarro y Claudia Jofré.
Crónica
Jueves 23 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 5
EXPERTO UNIVERSIDAD DE TALCA
Pronostican altas temperaturas durante las fiestas de fin de año A prepararse. Se estima que para los días 30 y 31 de diciembre se produzca una nueva “ola de calor”. TALCA. El agroclimatólogo y académico de la Universidad de Talca, Patricio González, pronosticó dos nuevas olas de calor que se producirían para las fiestas de fin
de año en el Maule. El científico, quien además integra el Centro de Inves tigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (Citra), de la misma institución,
TEMÁTICA NAVIDEÑA
Emprendedoras Maulinas participan en Expo Ferias TALCA. Con el apoyo del Sernameg, Prodemu y Sercotec, emprendedoras de la región están participando en una feria navideña para potenciar su empoderamiento y autonomía económica. Sus productos están a disposición al público hasta hoy, en el mall Portal Maule, destacando entre ellas, artesanía en tejidos, decoración para el hogar, orfebrería, en cuero y joyería entre otros. “Esta feria contribuye a generar nuevas oportunidades de comercialización con alianzas de privados, para
mostrar productos de diferentes comunas de nuestra región”, comentó Antonieta Morales, directora regional del Sernameg. “Es importante que las emprendedoras tengas estos espacios de comercialización, para llevar muchos más recursos a sus hogares”, complementó Valeri Santander, de Prodemu. Por su parte el director regional de Sercotec, Gerardo Castillo, que “es una gran responsabilidad de la ciudadanía el cooperar en la reactivación de las empresas de menor tamaño”.
precisó que entre los días 24, 25 y 26 de diciembre, las temperaturas en la zona central de Chile subirán considerablemente. “Se pronostican temperaturas que pueden oscilar entre los 33° y 34° en las regiones de Valparaíso (interior), Metropolitana y O´Higgins, mientras que en Maule, Ñuble y Biobío el termómetro alcanzaría entre los 34° a 35°, con humedades relativas bastante bajas entre el 20 al 25%”, indicó. González informó además que, de acuerdo a los modelos probabilísticos que desarrollan en el Citra, se estima que para los días 30 y 31 de di-
Temperaturas extremas de calor afectarían al Maule durante las fiestas de fin de año.
ciembre se produzca una ola de calor extrema. “Las temperaturas pueden os-
cilar entre los 34° y 35° en las regiones de Valparaíso (interior), Metropolitana
y O´Higgins, mientras en la Región del Maule, en ciudades como Talca y Cauquenes, podrían llegar a temperaturas de 37° e incluso 38°. A lo que se agregan las regiones de Ñuble y Biobío que alcanzarían en promedio los 35° y 36°. Todas ellas con humedades relativas bastante bajas también, en torno al 20%”, dijo. Por ello, el especialista recomendó tener especial cuidado, para evitar sufrir golpes de sol, manteniendo una buena hidratación. En el ámbito agrícola, el experto de la Universidad de Talca precisó que en los cultivos se debe incrementar el riego, para que no se produzca estrés hídrico o térmico, que pueda dañar los productos y dejarlos fuera de los mercados.
Fotonoticia Líderes sociales asistieron a “Escuela de Dirigentes” TALCA. En virtud de un convenio entre la Seremi de Gobierno e Inacap, 22 dirigentes sociales se capacitaron para mejorar sus competencias y perfeccionar el liderazgo y compañerismo. La ceremonia de certificación fue encabezada por el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, quien reconoció el trabajo que realizan los dirigentes en favor de las instituciones que representan.
Pescadores tendrán estudios técnico-profesionales TALCA. Estudios técnicos en ad-
La Expo Feria Navideña estará hasta hoy, en el mall Portal Maule.
ministración de empresas, contabilidad y administración con mención en marketing o en logística, iniciarán pescadores, pescadoras, buzos, armadores y recolectores de orilla de todo el país, que conforman la primera generación de becados con estudios técnicoprofesionales por el Instituto
Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa. Se trata de los primeros beneficiarios de este programa piloto que, dirigido al sector pesquero artesanal, busca fortalecer los conocimientos, competencias y habilidades de los participantes para que contri-
buyan con sus conocimientos, a mejorar la productividad y eficiencia de los puertos y caletas pesqueras donde desempeñan sus labores. Adriana Torres, recolectora de orilla de Pellines, declaró estar feliz de participar en esta iniciativa, “porque estamos luchando como mujeres para poder a apoyar a todas las cole-
gas orilleras y capacitarnos es una herramienta clave”. El director ejecutivo de Indespa, José Pedro Núñez, comentó que “sabemos que no es fácil estudiar cuando ya se es adulto y con un trabajo como la pesca, pero esperamos que esto les sirva en lo personal, en lo familiar y a la caleta, para que puedan progresar”.
6 LA PRENSA Jueves 23 de Diciembre de 2021
Crónica
PARA EL PROCESO ADMISIÓN 2022
Universidad Autónoma incorpora carrera de Periodismo a su oferta en sede Talca Formación. Apuesta de la casa de estudios superiores nace del propósito de ampliar la comunicación global en la Región del Maule, a partir de la formación de profesionales capaces de asumir agendas informativas locales, en radio, prensa, televisión e incluso internet. TALCA. A su oferta de 24 carreras, la Universidad Autónoma de Chile sede Talca, suma la carrera de Periodismo para el proceso de Admisión 2022, la que ya es impartida en la sede Santiago y también será entregada en la sede Temuco. Esta apuesta de la Universidad Autónoma nace del propósito de ampliar la comunicación global en la Región del Maule, a partir de la formación de profesionales capaces de asumir agendas informativas locales, en radio, prensa, televisión e incluso internet. Se trata de una carrera de diez semestres académicos, que otorga el título de Periodista y el grado de
Licenciado en Comunicación Social. La vicerrectora de la sede Talca, Claudia Mora, destacó el plan de estudio y malla curricular actualizada de la carrera, que considera el impacto de las tecnologías de la información, las cuales favorecen la formación y desarrollo de un periodismo de calidad en regiones. “Esta incorporación es parte del crecimiento y desarrollo institucional de la universidad, por demás un programa muy completo, adaptado a los requerimientos actuales de la sociedad”, enfatizó Mora. Para el Vicedecano de la
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Víctor Yáñez, la carrera de Periodismo abre un abanico de opciones e inspiraciones como disciplina y profesión preponderante en la sociedad del conocimiento y la información.
La vicerrectora, Claudia Mora, indicó que esta oferta atiende la demanda de postulantes de localidades entre Santiago y Concepción, donde no se ofrece la carrera de Periodismo.
¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO? Si bien los requisitos formales para ingresar a Periodismo en la Universidad Autónoma, comprenden respectivos porcentajes en NEM y Ranking Estudiantil, además de un mínimo 450 puntos en la Prueba de Transición Universitaria, Yáñez aseveró
que los aspirantes a periodistas deben contar con una fuerte inclinación para gestionar información valiosa, consistente, certera y confiable, en un contexto donde prima una gran explosión de datos de todo tipo, a fin de contribuir responsable y respetuosamente al bienestar social.
BENEFICIADOS SON AFECTADOS POR CIERRE DE PLANTA IANSA DE LINARES
Culminó proyecto de apoyo a remolacheros SAN CLEMENTE. Después de tres
años de acompañamiento, terminó la ejecución del proyecto FNDR de apoyo a los productores remolacheros del Maule, quienes fueron afectados en su competitividad debido al cierre de la planta Iansa de Linares, ocurrido a principios de 2018. El seremi de Agricultura, Luis Verdejo, agradeció al Gobierno Regional y los con-
sejeros regionales por la confianza depositada en su cartera, para llevar adelante este proyecto y señaló que “fue un ejemplo de la palabra cumplida por parte del gobierno en cuanto a no dejar solos a estos agricultores”. En la ceremonia de entrega de los cheques de incentivo a la cosecha 2020-2021, participó también la alcaldesa de San Clemente, María Inés
Sepúlveda, quien reafirmó el compromiso de su administración con la agricultura: “Queremos potenciar nuestra agricultura, ayudar a cuidar nuestros recursos naturales que es lo fundamental y también, ayudar al mundo agrícola en todo lo que esté a nuestro alcance”, señaló. Fueron 37 los productores que asistieron a esta entrega, de los cuales 21 eran de la co-
La ceremonia de entrega de los cheques de incentivo a la cosecha de remolacha 2020-2021, se realizó en San Clemente ya que la mayoría de los beneficiados son de esa comuna.
muna de San Clemente, mientras que los restantes provenían de Colbún, Villa Alegre y Yerbas Buenas. El mes pasado en Longaví se habían entregado otros 34 cheques a productores de esa comuna. En total, en esta última temporada de vigencia del proyecto se beneficiaron 71 agricultores con una superficie de remolacha superior a 716 hectáreas, quienes recibieron un monto global de 141 millones de pesos. El proyecto tuvo una duración de tres años, y significó una inversión aproximada de 713 millones de pesos, para entregar un incentivo de apoyo a la cosecha mecanizada a productores remolacheros con contrato vigente con Iansa, de las comunas de Linares, Longaví, Yerbas Buenas, Colbún, Villa Alegre y San Clemente.
“El objetivo es formar profesionales capaces de implementar proyectos periodísticos que den respuesta a las demandas de información del Siglo XXI, a partir del trabajo colaborativo con profesionales de diversas áreas, con autonomía y desde la vi-
sión estratégica de su accionar comunicacional”, dijo Para más información sobre la carrera de Periodismo, se puede ingresar a https://admision.uautonoma.cl/ o, en el caso de la sede Talca, escribir al correo electrónico admision.talca@uautonoma.cl.
Carabineros de Linares entregan cajas navideñas
LINARES. En vísperas navideñas funcionarios de la Oficina de Integración Comunitaria de la Primera Comisaría de Carabineros de Linares, liderados por el suboficial mayor José Norambuena, desarrollan diversas actividades en beneficio de los vecinos que más lo requieren. Es así que con la cooperación del municipio linarense se están entregando cajas solidarias con alimentos a familias de la comuna, las que fueron seleccionadas tras el levantamiento
de información sistemática, lo que permite encauzar diferentes acciones de asistencia. “La comunidad cuenta con Carabineros, ya que efectuamos una labor constante y propicia, apuntando a las necesidades de las personas que lo necesitan; llevando una palabra de aliento o simplemente compañía, además de cooperación de diferente índole, las que se concretan gracias a la ayuda de la comunidad y de instituciones”, indicó el suboficial Norambuena.
Crónica
Jueves 23 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 7
FIRMAN CONVENIO
Universidad de Talca colaborará con la Convención Constitucional Compromiso. La casa de estudios maulina pone a disposición del proceso constituyente, las capacidades académicas y técnicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. TALCA. La Universidad de Talca y la Convención Constitucional firmaron un convenio, a través del cual la Casa de Estudios se comprometió a desarrollar actividades de colaboración, apoyo y asesoría técnica, en todas las materias propias del organismo que se encuentra redactando la nueva Carta Fundamental. El acuerdo -que formaliza el trabajo que ha venido realizando la Institución a través del Centro de Estudios Constitucionales de Chile (Cecoch), desde que la Convención comenzó su funcionamiento- fue suscrito por el rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas y la presidenta de la instancia, Elisa Loncon, en una ceremonia efectuada en formato híbrido desde el excongreso nacional y la Rectoría de la citada casa de estudios superior. En la oportunidad, la presidenta de la Convención agradeció el apoyo recibido desde el plantel universitario. “Las instituciones públicas, como la Universidad de Talca, nos han brindado su colaboración en materias de capacitación, orientación técnica y debates. Estamos muy contentos de que la Institución haya acogido nuestro trabajo y esperamos seguir colaborando juntos por el país”, expresó. Por su parte, Rojas destacó que esta vinculación es parte del espíritu que caracteriza a una institución pública y estatal, comprometida con los grandes procesos de transformación del país. “Queremos que esta Convención tenga el punto de vista técnico, para lograr una Constitución con la máxima perfección posible y que interprete a la comunidad nacional. Y por tanto hemos puesto las capacidades de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales a disposición de este órgano, con la gran experiencia que tienen nuestros académicos/as”, comentó.
Royo, quien además es estudiante del Doctorado en Derecho de la Universidad de Talca, sostuvo que “es un gran orgullo que la Universidad se ponga a disposición del proceso constituyente. Ya estamos trabajando desde hace mucho tiempo en contenido, en apoyo a convencionales y sin duda, creemos que esto es un gran aliciente para nuestro trabajo”. “La Región del Maule está muy presente, la Universidad de Talca está muy presente en nuestra Constitución y estamos muy orgullosos de eso”, subrayó.
El acuerdo fue suscrito por el rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas y la presidenta de la instancia, Elisa Loncon, en una ceremonia efectuada en formato híbrido.
Esta vinculación es parte del espíritu que caracteriza a una institución pública y estatal, comprometida con los grandes procesos de transformación del país, afirmó el rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas. Añadió que la Facultad “es ampliamente reconocida por lo que hace en formación profesional, pero sobre todas las cosas por lo que está aportando en materia de investigación y formación de postgrado. Por tal sentido será un aporte relevante al proceso constituyente”.
Álvaro Rojas: “Queremos que esta Convención tenga el punto de vista técnico, para lograr una Constitución con la máxima perfección posible”.
APOYO Como parte del acuerdo, que tendrá vigencia hasta el día en que la Convención mantenga sus funciones, la Universidad de Talca, prestará apoyo a las distintas comisiones, subcomisiones, comités y órganos, que componen al organismo constituyente a través de los centros de estudio dependientes de la mencionada Facultad. De este modo, en materia de Derecho Constitucional, Derecho Internacional y Derechos Humanos, la ase-
soría será otorgada por el Cecoch, en tanto que el Centro de Estudios de Derecho Penal trabajará en materias vinculadas con la persecución penal, el Ministerio Público, Tribunal Constitucional y recursos de inaplicabilidad. Por otra parte, el Centro de Estudios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, aportará con su experiencia en aspectos relacionados a Derecho del Trabajo y Libertad Sindical, mientras que el Centro de Análisis Político asesorará en áreas de su especialidad, al tiempo que el Departamento de Ciencias Políticas y Administración Pública, propondrá orientaciones en materias de Derecho Administrativo y Administración Interior del Estado. La constituyente Manuela
La Universidad de Talca, prestará apoyo a las distintas comisiones, subcomisiones, comités y órganos, que componen al organismo constituyente.
VOCES Sobre esta colaboración, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Rodrigo Palomo, indicó que “ratifica la importancia que la Universidad ha puesto en este proceso histórico, que ya se ha manifestado en múltiples actividades de extensión, de investigación y también de perspectiva docente”. A su vez, el director del Cecoch, Humberto Nogueira, precisó que “mediante este convenio, la Universidad manifiesta otra robusta señal de colaboración con el proceso de transformaciones sociales que vive nuestro país, y que busca aportar desde nuestro conocimiento y experiencia en la concreción de una nueva Carta Magna que rija los destinos de nuestra nación por los próximos años”. De la misma unidad, el subdirector Gonzalo Aguilar, añadió que “nuestra experiencia de más de 17 años ha sido vertida en el proceso de elaboración de las nuevas normas constitucionales. Algunas de nuestras iniciativas han sido tomadas por convencionales y propuestas para la discusión. Es decir, mediante el convenio se permite el traspaso de conocimiento experto, hacia un órgano tan importante que va a redactar la nueva Constitución”.
Tribuna
8 LA PRENSA Jueves 23 de Diciembre de 2021
Juventud: el divino tesoro de Chile
Ciclo de vida Como seres humanos, tenemos un ciclo de vida, queramos o no. Este nace, crece, se reproduce y muere. El nacimiento es el origen o principio de algo. El crecimiento es el aumento de tamaño, volumen o estatura. La reproducción es la acción de crear otros individuos con las mismas características físicas. Y la muerte es el término o destrucción de la existencia. Aunque me sumo a lo que dice Aristóteles en su libro “Acerca del Alma” (1983, 168), donde identifica la vida y el alma del ser humano al referirse al hombre como “el ser que nace se alimenta, crece, se reproduce, envejece y muere; siente, apetece, se desplaza, entiende, razona y habla. El conjunto de estas actividades se suele denominar vida”. Muchos se preguntarán por qué comienzo así, porque todo tiene un comienzo y un fin en nuestro diario vivir. Así como existe el día (comprendido entre el momento en que sale el sol y cuando éste se esconde al atardecer) y la noche nos indica que el día ha finalizado. Como exatleta tuve mis inicios, crecí como deportista, en el colegio practiqué ballet, básquetbol y gimnasia artística, después como atleta di triunfos escolares y nacionales, luego con madurez fisiológica y cronológica llegué a ser atleta de alto rendimiento y con ello entregué logros deportivos a nivel internacional hasta que mi cuerpo ya no pudo más y tuve que decir basta, es decir, la “muerte” como atleta de alto rendimiento.
Así son los ciclos de vida. Y como profesional en el área del Estado, ha llegado mi fin. Aunque esté en la edad de la adultez, lo que se llama jubilarse, lo estoy realizando anticipadamente porque considero que ha llegado el momento de dar un paso al costado para continuar con mi otro clico de vida: el de la vejez. Años de vida en que no me arrepiento de nada. Todas las decisiones que tuve que tomar en mi ciclo, y las que seguiré asumiendo, son y serán de manera responsable, asumiendo los triunfos y las derrotas, las equivocaciones y los aciertos, es decir como un tablero de ajedrez: mover las piezas en su tiempo y justo momento. Serán más de 30 años como profesional en el área deportiva. Pasando por Madrid (España) como técnico en atletismo y profesora de educación física. Ya en Chile asumí la función pública, pasando por la empresa privada, realizando clases en colegios y en casas de estudios superiores. Luego como comunicadora social, cubriendo notas periodísticas, efectuando entrevistas de semblanza, entre otros, hasta que se dio la oportunidad para aceptar un cargo de responsabilidad gubernamental en la Secretaría Regional Ministerial del Deporte de la Región del Maule. Cuatro años que han sido de entrega y de dedicación como una carrera de gran aliento. Ahora ya me encuentro llegando a la meta. Durante esta carrera puedo decir que los dos prime-
ALEJANDRA RAMOS Seremi del Deporte del Maule
ros años fueron de muchos avances y legados que quedarán, como es la implementación del deporte adaptado y de discapacidad; mejoramiento, conservación y construcción de la infraestructura deportiva para la región. Gran coordinación con la empresa privada, con municipios y con otros órganos gubernamentales de la región. Si no trabajas en equipo no puedes avanzar, y esto me ocurrió en mi época de atleta donde tuve un gran equipo junto a mí, desde mis padres, el técnico, psicólogo, nutricionista, el club, entre otros. La mitad de los otros dos años en mi cargo se vieron mermados principalmente por la pandemia, pero no por ello dejé de esforzarme y colocar todo de mi parte, esfuerzo y constancia que será hasta la primera quincena de enero próximo, donde el ciclo de vida como funcionaria se termina. Seguiré luchando por el deporte con otra perspectiva y mirada, ya que inicio otro ciclo de vida, la de la adultez. Estoy feliz de llegar a esta etapa porque haré otras cosas que he dejado de lado y que ahora podré complementar con lo que me queda para cruzar la meta final y definitiva.
No es solo ímpetu, insolencia o pasión, históricamente la juventud en Chile ha resaltado por sus ganas de cambiar lo establecido, lo que creíamos sólido y seguro, de pronto ellos nos hacen ver que se puede modificar y mejorar. Durante mucho tiempo se habló de los adolescentes dormidos, que “no estaban ni ahí”, sin opinión ni injerencia en lo importante y en lo público. Sin embargo, los niños dormidos, en 2006 iniciaron la “revolución pingüina”, donde los “cabros” izaron la bandera de la calidad en la educación para que no fuese una fuente de lucro. La movilización alertó a las autoridades y se puso a rodar la acción desde los ministerios. Las tomas de colegios, no eran solo una postal, fueron un motor de cambio. En dictadura, ellos fueron los que tomaron el camino más arriesgado y amargo. La periodista Alejandra Matus, da unos datos impresionantes: Un tercio de los detenidos y detenidas desaparecidas tenía entre 14 y 18 años. Casi la mitad tenía entre 18 y 24. Apenas un 3% tenía más de 35 años. Después de muchos años, se repetía durante el estallido social de 2019, la participación casi homogénea de jóvenes, que clamaron con angustia un deseo postergado de sus padres y abuelos: mejorar las pensiones bajísimas, la falta de acceso a educación, salud y vivienda, entre otras carencias, hizo surgir un grito, que se trató de acallar con una fuerte represión policial. Según el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), 460 personas resultaron con lesiones oculares, de las cuales dos quedaron ciegas y 35 sufrieron pérdida total de uno de los ojos. Fabiola Campillay,
CARLOS SCHNEIDER YÁÑEZ Odontólogo y Magíster en Gestión en Salud, Universidad de Chile
electa senadora y Gustavo Gatica, estudiante de Psicología de 21 años, fueron cegados por fuerzas policiales. En la revista Time, Gustavo afirmó que perdió los ojos por protestar contra la desigualdad. Los universitarios del 2011, (quienes a partir de marzo nos gobernarán) protestaron de forma masiva por una educación pública, gratuita y de calidad, contra una educación universitaria carísima donde más del 70% de los jóvenes usa crédito universitario y algunos demoran hasta 20 años en pagarlo. Endeudarse para educarse, es lo que no se toleraba y por lo que se marchó por las calles de Santiago y por todas las regiones del país. La canción legendaria de Los Prisioneros: “El Baile de los que Sobran”, compuesta en los 80, es coreada en el siglo XXI en cada protesta como un himno. Hoy los chilenos eligieron un líder de 35 años, convertido en el Presidente electo más joven y votado de la historia, con 4,6 millones de sufragios y una biografía marcada por las movilizaciones estudiantiles. Violeta Parra, fue quizás quien más alabó a la juventud cuando cantaba: “¡Que vivan los estudiantes, jardín de nuestra alegría! Son aves que no se asustan de animal ni policía y no le asustan las balas ni el ladrar de la jauría”.
La importancia de estudiar Técnico de Nivel Superior en Enfermería El Técnico de Nivel Superior en Enfermería (TENS), es un técnico profesional muy importante para la salud de nuestro país, pues representa más del 30% de los prestadores de salud nacionales, según los registros de la Superintendencia de Salud de Chile. Los TENS tienen su creación en 1995, gracias al trabajo realizado por el Minsal, Mineduc y Contech, quienes desarrollan el “Perfil ocupacional del TENS”, documento que es entregado a las instituciones de educación superior para la creación de los planes de estudio. Desde ahí y de la mano con la reforma de salud de
2005, este técnico profesional viene a brindar mejoras en la eficiencia de los recursos del sistema sanitario, debido a que posee una sólida formación en técnicas y procedimientos que favorecen el trabajo transversal de todos los profesionales de la salud, principalmente de la profesión de enfermería. Los TENS desarrollan prácticas colaborativas para el trabajo interdisciplinario que fortalecen también las redes integradas del sistema de salud chileno, situándose siempre de cara a la atención directa de las personas y sus familias, lo que les permite la comunicación directa,
asertiva y brindar cuidados e intervenciones humanizadas a las personas. Es tremendamente destacable el rol que desempeña el TENS en todos los niveles de atención de salud, dado que puede insertarse a trabajar en toda la red asistencial desempeñándose en centros de salud familiar, colegios, establecimientos de larga estadía del adulto mayor, en hospitales de baja, mediana y alta complejidad, clínicas, centros de atención ambulatoria, hospitalización domiciliaria, postas rurales, atención prehospitalaria, empresas privadas y centros de si-
mulación en salud, entre otros. Estudiar TENS en Enfermería es un llamado a ser parte de la salud familiar y comunitaria, a ser un colaborador activo de los servicios de salud públicos y privados. En UDLA contamos con el mayor porcentaje de horas de simulación en salud insertas formalmente en el currículo a nivel nacional. Asimismo, contamos con estandarizados y completos centros de simulación en salud en cada uno de nuestros campus, área y metodología en la que somos pioneros, y que permiten al estudiante prepararse en técnicas, procedimientos y habilidades
BEATRIZ ARTEAGA Enfermería Universidad de Las Américas (UDLA)
genéricas, para luego enfrentar las prácticas con mejores herramientas cognitivas, procedimentales y actitudinales.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima : 30 Grados Mínima : 13 Grados Despejado
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 863 Dólar Vendedor
$ 878
FARMACIAS DE TURNO SALCOBRAND Peña Nº 856
CRUZ VERDE
Av. León Juan Luis Diez Nº 1900
UNIDAD DE FOMENTO 22 Diciembre 23 Diciembre 24 Diciembre
$ 30.946,90 $ 30.951,88 $ 30.956,86
SANTO DEL DÍA
VICTORIA UNIDAD TRIBUTARIA
DICIEMBRE $ 54.171 I.P.C.
NOVIEMBRE 0,5 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Cuando lo pagano es “normal” ¿Hay alguna relación histórica entre el hoy omnipresente “Pino de Pascua” y la celebración cristiana de la fiesta que recuerda el nacimiento del Niño-Dios? Según todos los estudios que se han publicado a este respecto, no hay ninguna conexión entre estos dos escenarios que, sin embargo, en apariencia, parecieran estar íntimamente ligados. Tertuliano, un líder cristiano que vivió entre los siglos segundo y tercero después de Cristo, criticaba los cultos romanos paganos, imitados por algunos de sus correligionarios, de colgar laureles en las puertas de las casas y encender luminarias durante los festivales de invierno. Los romanos adornaron las calles durante las fiestas llamadas Saturnales, pero fueron sobre todo los celtas quienes decoraron los robles con frutas y velas durante los solsticios de invierno. Era una forma de reanimar el árbol y asegurar el regreso del sol y de la vegetación. Y, en el fondo, esa idea o iniciativa parece razonable pues desde tiempos inmemoriales, el árbol ha sido un símbolo de la fertilidad y de la regeneración. Volviendo al ámbito de lo estrictamente religioso debe recordarse que
la palabra Navidad procede del latín “nativitá”, que significa nacimiento y que la razón original de esta fiesta se centra en el nacimiento del Niño Jesús, hijo de la Virgen María y San José y que, por este motivo, abarca un mensaje de esperanza, unión, paz y amor. Es una pena que la esencia celebratoria del 25 de Diciembre se haya ido trastocando y que la figura del Redentor en su cuna -en aquel humilde pesebre de Belén- se fue esfumando y en su lugar vaya cobrando cada vez más fuerza y vigencia comercial el perfil de ese anciano obeso, de traje rojo y largas barbas blancas. En todo caso, la celebración de las Pascuas (nuevas o antiguas) se observan solamente en los países cuyas poblaciones profesan mayormente la fe cristiana y en los demás, no significan nada e incluso están severamente prohibidas, como sucede en las naciones islámicas o budistas. En Arabia Saudita, por ejemplo, la minoría cristiana tiene que festejar en privado y no pueden hacer demostraciones en público. Finalmente, unas pocas líneas para recordar que en nuestra Región del Maule -y concretamente en Curicó- aún está vigente la costumbre de organizar la Exposición de Pesebres en el interior de la plaza principal.
DESDE MI RINCÓN
Ingratitud JUAN ANTONIO MASSONE
El principio positivo de todo vínculo interpersonal es la reciprocidad. Tal carácter de mutua disposición lleva a dos personas a reconocerse en calidad de presencias. En acuerdo de ese principio animador, se tienen presentes. Si la palabra gracias responde a la actitud de reconocer el bien recibido de alguien, la ausencia de ella equivale a la negación, ya no únicamente de un vocablo, sino de una forma activa de negatividad para con otro. La ingratitud es un portazo y un encierro. Portazo, cuando expresa el descomedimiento de no reconocer la buena acción venida del prójimo. El ingrato se atribuye una calidad y un merecimiento que, a la postre, no son mucho más que su miseria de espíritu; encierro, porque aquél queda preso de un yo arrogante y sobredimensionado, impedido de valorar lo que, en su necesidad, le es entregado. Como en tantas otras conductas, la ingratitud es síntoma de esterilidad de espíritu. No le asiste tiempo ni perspectiva suficiente con
Jueves 23 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 9
qué corresponder al beneficio de que es objeto. La ingratitud es amarga, desdeñosa, cruel. Deja expuesta la condición baldía de quien la encarna. Invariablemente dice mal, muy mal, del sujeto que la manifiesta. El ingrato practica el olvido; parece inclinado a borrar cualquier señal favorable venida de otra persona y, muy pronto, continúa su andar como si a sí mismo debiera, con exclusividad, el alivio, la bonanza y el remedio alcanzados. Su agradecimiento -cuando lo hay- solo ostenta carácter verbal. A menudo, ni siquiera se comide a decirlo. La soberbia le lleva a sentirse disminuido si reconociera la gratuidad benefactora. No actúa sola esta miseria del alma. Desde mucho antes, se asienta en un prolongado y contumaz culto megalómano. Esa realidad ilusoria, pegajosa e incapaz de concebir lo humano como no sea en la autorreferencia constante, sobre una trama de innumerables detalles anecdóticos, es mutiladora. Los demás, según le parece, están lla-
mados a escuchar, a atender y a elogiar la grandeza que supone encarnar. Así las cosas, el otro es referencia y casi nadie. El evangelio de San Lucas refiere un episodio elocuente: El caso de los diez leprosos. Luego de verse sanados por Jesús, uno de ellos regresó a agradecerle. Era un samaritano. “Tomando Jesús la palabra, dijo: ¿No han sido diez los curados? Y los nueve, ¿dónde están? ¿No ha habido quien volviera a dar gloria a Dios sino este extranjero?” (Lc 17, 17-18). El utilitarismo está a la base del ingrato. Desde el momento en que no ve ni concibe la generosa conducta ajena, menos podría esperarse de él algún atisbo de iniciativa y de atención para alguien, como no sea su consabido delirio de grandeza. Dicha turbiedad espiritual se agrava según pasa el tiempo. Al principio puede reconocer una ayuda; luego se le convierte en costumbre; y, muy pronto, entiende como obligación aquello que recibe por gracia.
Ven a mi casa esta Navidad JUAN VÉLIZ DÍAZ
El sábado recordaremos que hace ya más de 2000 años, llegaste al mundo. Pobre y humilde. No naciste en clínica ni hospital. Lo hiciste en un pesebre. No hubo médico, ni matrona, ni enfermera, ni auxiliares. Te rodearon solo María y José y algunos animales. Extrañamente, en el mundo, había paz. Pasaste desapercibido para la gran mayoría. Solo algunos pastores y el dueño del establo, supieron de tu nacimiento. Más tarde llegaron a visitarte tres Magos de Oriente que, según decían, habían visto aparecer tu estrella y la siguieron hasta el lugar donde te encontraron y te entregaron algunos regalos: oro, incienso y mirra. Luego, se olvidaron
de ti. Y el mundo te cambió por el Viejo Pascuero, Papá Noel, Santa Claus o San Nicolás. Y fue él y no tú, el que comenzó a traer felicidad al mundo a través de un regalo, aunque fuera solo por un día. Y surgieron nuevos símbolos ajenos, distintos: traje rojo con piel para el frío, en medio del calor; pinos con algodón, para simular nieve; trineo volador tirado por animales que conocemos solo por películas o fotos; guirnaldas y luces de colores parpadeantes. Y es más importante el regalo, la Cena de Navidad, los buenos deseos, pero lejos de ti. El mundo actual no está para sufrimientos y melancolía. Por eso, quiero invitarte para que no te sientas solo. Quiero
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
hacerte un lugar en mi hogar. Allí tú eres importante. Hemos comprendido que los regalos, los deseos, las buenas intenciones, serán solo voladores de luces, si no están inspirados en y por ti. Quiero invitarte para que me ayudes a abrir verdaderamente los ojos del corazón y poder comprender tus enseñanzas; quiero invitarte para que enseñes cómo poder ser humilde, de verdad, no de apariencia; quiero que me ayudes a descubrir mi misión y la forma real de ser verdaderamente un hombre. Por eso, Jesús, desde el sábado en que celebraremos tu cumpleaños, queremos compartir contigo, queremos hacerte parte de nuestra familia y, para que te quedes siempre con nosotros…ven a mi casa esta Navidad.
10 LA PRENSA Jueves 23 de Diciembre de 2021
Deporte
VIAJARÁN A ARABIA SAUDITA EL PRÓXIMO DOMINGO
“CHALECO” LÓPEZ Y JUAN PABLO LATRACH LISTOS PARA EL DAKAR Cóndor de bronce. El piloto curicano se despide de Chile como el mejor del automovilismo y con el premio al Fair Play, junto a su navegante, Juan Pablo Latrach y la dupla, Ignacio Casale y Álvaro León. SANTIAGO. Con dos premios entregados la noche del lunes pasado por el Círculo de Periodistas Deportivos, el piloto Francisco Chaleco López (Copec-Red BullMaxus) viajará este domingo 26 del presente a Arabia Saudita, junto a su navegante Juan Pablo Latrach, para tomar parte en el Dakar 2022. El mejor piloto chileno de automovilismo y el premio al Fair Play o Juego Limpio fueron los que obtuvo el curicano.
Para ello he entrenado de manera intensa, practicando moto enduro para la parte física y tener sensibilidad sobre la máquina. También participé en el Campeonato Copec RallyMobil, que son carreras cortas, pero intensas, y estuvimos practicando en el norte junto a Juan Pablo Latrach, para enfrentar de la mejor forma la dura prueba en el desierto de Arabia Saudita”, explicó el deportista de 46 años.
PUNTO DE PRENSA En conferencia de prensa realizada en Red Bull, la dupla conformada por “Chaleco” López y Juan Pablo Latrach -junto a Ignacio Casale y Álvaro León, competidores en la categoría Camiones-, dieron a conocer detalles de lo que será la competencia que se desarrollará entre el 1 y 14 de enero, sobre un trazado de ocho mil 375 kilómetros y con la participación de 578 vehículos en las series Side by Side, Autos,
TEAM CHILE Otra de las novedades entregadas es que el equipo Copec-Red Bull-Maxus será completamente nacional, conformados por el coordinador Pepe Cornejo, los mecánicos Ítalo Larrondo y Braulio Pastén, y el audiovisual Rodrigo Aljaro. Asimismo, López confirmó que fue inscrito en la categoría Vehículos Ligeros T3, que es más libre, rápida y donde se suman varias marcas de buggys. Anteriormente, com-
“Chaleco” López el mejor del Automovilismo y Fair Play junto a su navegante Juan Pablo Latrach, exhiben los dos cóndores recibidos. Motos, Camiones, Quads; Autos y Camiones Clásicos. Ya informado que López será piloto oficial de la marca canadiense Can-Am, la dupla chilena campeona del 2021, podrá correr bajo mejores condiciones que en las últimas tres carreras
disputadas en 2019, 2020 y 2021, ocupando el primer, tercer y primer lugar, respectivamente, en la serie Vehículos Ligeros. “Las condiciones serán mejores ahora, así que esperamos tener la fortuna necesaria para terminar en el podio nuevamente.
pitió en la T4, donde participa exclusivamente SSV marca CanAm, cuyas máquinas tienen el mismo reglamento. DOS CÓNDORES Sobre los trofeos entregados por el Círculo de Periodistas Deportivos la noche de este lunes en el gimnasio del Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO), Francisco López se mostró muy contento y agradecido. “Por mi triunfo en el Dakar 2021 me dieron el premio al Mejor del Automovilismo. En cuanto al Fair Play fue por habernos parado en el kilómetro 270 de la
etapa 7 para asistir al piloto francés Pierre Cherpin, quien días después murió cuando era trasladado a su país. En la ocasión estuvimos detenidos cerca de una hora con Juan Pablo (Latrach) hasta que llegó el helicóptero-ambulancia a rescatarlo”, manifestó el piloto de la Región del Maule. “Chaleco” López y su equipo viajarán a Arabia Saudita el próximo domingo 26 del presente para aterrizar en Asia el lunes 27 por la noche. Los siguientes días hasta el viernes 31, serán días de muchos trámites administrativos y técnicos junto a su equipo.
LIGA DOS:
Definen hoy Sportiva Italiana y Manquehue
A CARGO DE LA FECHITEME
Tenimesistas remacharon en exitoso campeonato CURICÓ. Lástima que terminó la fiesta de los remaches con la mesa servida en el gimnasio Abraham Milad Battal, que durante los días lunes 20 y martes 21 de diciembre, reunió a promisorios tenimesistas, que fueron parte de este trabajo desarrollado en el campeonato de tenis de mesa en Curicó, promovido por el área técnica de la Federación Chilena de Tenis Mesa (Fechite-me). El campeonato estuvo a cargo del técnico de la Fechiteme, Francisco Seijas, y la coordinación del coach curicano, Ángelo Durán, quien destacó a este medio periodístico que “se trabajó en relación a las debilidades de
Los técnicos Ángelo Durán y Francisco Seijas, junto a todas las promesas del tenis de mesa curicano regional. los chicos, recepción, servicios, técnica y táctica del tenis de mesa”, comentó el estratega. También reiteró que “fue una jornada muy provechosa tanto para los deportistas como para
mí como técnico”. Además aprovechó, por intermedio de diario La Prensa, para agradecer el respaldo de la Corporación de Deportes Municipal, en la persona del al-
calde Javier Muñoz y su gerente Fabián Torres, que siempre, dijo, están preocupados de apoyar a los deportistas. “Agradecer todo el apoyo brindado para lograr el éxito de este campeonato de tenis de mesa, también a la seleccionada nacional Judith Morales Escobar y a Francisco Seijas”, subrayó. Finalmente, mencionó a los talentos que estuvieron remachando durante este campeonato: Julián Saavedra, Sofía Pérez, Maximiliano Cáceres, Benjamín Moya y Laura Castro. “A todos ellos felicitarlos por la responsabilidad demostrada para que todo resultara un éxito”, concluyó.
La tercera llave y definitiva disputan esta noche, a las 22:00 horas en el reducto Fortín Prat de Valparaíso, los quintetos de Sportiva Italiana y Manquehue, por el paso a la final de la Liga DOS del ascenso. Ambos cuadros suman una victoria compartida: Manquehue ganó en el primer lance 65-63, y luego emparejó el marcador Sportiva
Italiana al ganar 76-61. El ganador de estas acciones pasa a disputar la liguilla con el vencedor de la otra llave, es decir, Tinguiririca FC de San Fernando que dejó en el camino a Boston College. Quien triunfe obtendrá un cupo para la primera división de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) de Chile.
Club Alma GRD realiza hoy gala de cierre de año Diana Belmar Sánchez, presidenta del club Alma GRD de Curicó, está invitando a la quinta Gala de Gimnasia Rítmica de la destacada institución curicana, que desarrolla la plasticidad, destreza y armonía de la gimnasia rítmica deportiva, entre las niñas que
componen este joven club, que viene de lograr primeros lugares en el reciente torneo nacional en Villarrica. La citada gala de cierre de año está programada para hoy a las 18:00 horas, en el gimnasio La Granja de Curicó.
Deporte
Jueves 23 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 11
SIGUE LA TELESERIE DEL CASO MELIPILLA
SE APLAZA SENTENCIA POR NUEVOS ANTECEDENTES Descuentos. Ayer no hubo pronunciamiento de la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP que en las próximas horas anunciaría su fallo. Otro exjugador de Melipilla reconoció los pagos irregulares y el directorio de la ANFP que preside Pablo Milad, se hizo parte de la denuncia contra el cada vez más complicado club metropolitano. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. Ayer (hasta el cierre
de esta edición) no hubo pronunciamiento por parte del Tribunal de Disciplina de la ANFP respecto al caso Melipilla, anunciándose que hasta hoy el cuadro metropolitano podrá hacer sus descargos, y tras lo cual, la Primera Sala del Tribunal daría a conocer el fallo y mañana la sentencia definitiva en primera instancia, pues podría existir apelación en los cinco días siguientes a la Segunda Sala donde se resolvería la próxima semana o a más tardar la primera semana de enero. Recién ahí se sabrá si Melipilla es desafiliado de la ANFP, si recibe una resta de puntos y descenderá de división, si Huachipato escapa del descenso directo y si Curicó Unido y Copiapó deberán ju-
El caso Melipilla y sus pagos irregulares tendría un primer fallo a más tardar mañana. gar la liguilla de promoción. Al menos un primer esbozo se conocería hoy o mañana en comunicado oficial desde la ANFP.
CON EL AGUA AL CUELLO El directorio de la ANFP que preside Pablo Milad y que anteriormente se había negado a hacerse parte de las denuncias
contra el club Melipilla, ante los antecedentes sobre la mesa, decidió sumarse a la denuncia contra los potros considerando que ahora existen
méritos suficientes para hacerse parte del recurso. “El directorio, luego de un extenso análisis y de un intercambio de opiniones, acordó que la ANFP debía hacerse parte en esta causa, así como en cualquier otra de similares características, con el objeto que se hagan llegar los nuevos antecedentes al Tribunal, que éstos sean investigados y que en caso de ser considerado plausible, que se sancione al infractor”, señala el escrito emanado hacia el Tribunal de Disciplina, que investiga irregularidades que vulnerarían el principio de fair play con documentación presentada falsa o adulterada, especialmente en los casos de los jugadores Ricardo Fuenzalida, José Huentelaf y Diego Fuentes.
Sumándose a Fuenzalida, quien declaró reconociendo las irregularidades ahora fue el delantero José Huentelaf quien presentó documentos bancarios y ratificó que además de las transferencias de Melipilla SA, recibía pagos de la esposa de un director del club y de la empresa ACN Deportes y Recreación, ligada a los pagos irregulares que provocó la sanción a Lautaro de Buin, club que comparte accionistas con el cuestionado y cada vez más catapultado Deportes Melipilla. Se juegan los descuentos en la Primera Sala, que hoy (por fin) podría pronunciarse con el esperado fallo, para pasar a jugar el complemento en la Segunda Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina de la ANFP.
Fotonoticia
COMISIÓN DE DEPORTES
Aprueban proyecto de ley en el fútbol femenino VALPARAÍSO. En la sesión efectuada este martes, las diputadas y diputados que integran la Comisión de Deportes, aprobaron de forma unánime la iniciativa, que busca establecer un piso mínimo que permita disminuir la brecha existente entre el fútbol femenino respecto al masculino en Chile. Tras una extensa tramitación de más de dos años, el proyecto que fue presentado durante el 2019 por la diputada Erika Olivera, y que, en su redacción definitiva, contó con la colaboración del Ministerio del Deporte y de la Anjuff, avanzó el primer paso legislativo, por lo que ahora será votado en la sala. Adicionalmente, el Gobierno confirmó que le pondrá discusión inmediata al proyecto, de tal manera que pueda aprobarse lo antes posible en ambas cámaras para así transformarse en
La presidenta de la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino, Iona Rothfeld. Ley de la República. “El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se propuso desde el primer día emparejar la cancha, tanto en el deporte masculino, como en el femenino, y con este paso concreto estamos dando avances claros en esa di-
rección. Seguiremos trabajando hasta el último día para lograr todas las mejoras posibles en el desafío de conseguir la equidad en el deporte”, añadió el Subsecretario del Deporte, Andrés Otero. Este proyecto de ley busca elimi-
nar algunas diferencias vigentes entre el desarrollo del fútbol femenino y el masculino, mediante la formalización de los contratos laborales necesarios que permitan establecer una base común para todo aquel deportista que se dedique profesionalmente al desarrollo de la actividad, sin distinción de género, de tal manera de establecer la existencia de condiciones mínimas que permitan resguardar el bienestar deportivo y económico. “Estoy muy emocionada. Agradezco la disposición y la voluntad de todos los que hicieron posible esto y espero que este avance siente un precedente para todas las mujeres deportistas para que todas puedan contar con las mismas posibilidades”, añadió al respecto, la presidenta de la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino, Iona Rothfeld.
PREMIOS AL LOGRO DEPORTIVO 2021 SANTIAGO. La tradicional ceremonia Premios al Logro Deportivo 2021 que organiza el Ministerio del Deportes en el Palacio de La Moneda, se realizó con pleno éxito en el Patio de los Cañones. La actividad contó con la presencia del Presidente Sebastián Piñera, la ministra de Deportes Cecilia Pérez, dirigentes de Panam Sports, COCh, Copaci, y la asistencia de los 163 deportistas en el palco de honor que durante el presente año tuvieron actuaciones relevantes en diferentes escenarios deportivos. En dicho acto destacó el galvano entregado al exbalista olímpico, Gert Weil, el Premio Nacional de Deportes 2021 para el golfista, Joaquín Niemann, además recibieron premios los ciclistas, Felipe Peñaloza y el curicano, Cristian Arriagada quien en la imagen aparece junto al mandatario y la ministra.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Crónica
Jueves 23 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 13
ANTE CONVENCIÓN CONSTITUYENTE
Asociación Nacional de la Prensa destacó la importancia de la libertad de expresión Presentación. El presidente de la ANP propuso incluir el derecho de buscar, acceder y recibir la información en la nueva Constitución, reconocer la autorregulación de los medios, trasladar delitos de injurias y calumnias a figuras civiles, y rechazó la posible intervención del Estado en la información que se difunde a través de la prensa. medios de comunicación, de acuerdo con las formas y condiciones que establezca la ley. “Ninguna norma legal referida a la libertad de prensa puede afectar la autonomía de los medios y la libertad editorial. Este resguardo debe consagrarse constitucionalmente”, agregó.
SANTIAGO. Una defensa a la
libertad de expresión realizó ayer la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) ante la Convención Constituyente. En una presentación frente a la Comisión de Derechos Fundamentales, Juan Jaime Díaz, presidente del gremio que agrupa 62 medios de comunicación a lo largo del país, destacó la importancia de asegurar -a través de la nueva Constitución- la libertad de buscar, acceder y recibir información veraz, y emitir opiniones, sin censura previa. “Los medios de comunicación luchan contra la desinformación y la diseminación de noticias falsas o fake news. Para realizar un trabajo periodístico profesional, es nece-
Juan Jaime Díaz, destacó la importancia de asegurar -a través de nueva Constitución- la libertad de buscar, acceder y recibir información veraz, y emitir opiniones, sin censura previa.
sario garantizar el acceso a la información y también el derecho a recibir
información veraz”, afirmó Juan Jaime Díaz. Así también, destacó la
importancia de resguardar la autonomía e independencia editorial de los
PRINCIPIOS Otro tema clave para resguardar la libertad de prensa, es que los medios de comunicación guíen su acción de acuerdo con los principios de responsabilidad social y las normas de autorregulación. Asimismo, destacó que el estándar en materia de derechos humanos consiste en eliminar los delitos de injuria y calumnia, a figuras de indemniza-
ción de carácter civil. También debiera garantizarse, en un nuevo texto, que los medios no van a ser clausurados y no van a sufrir medidas directas o indirectas que impidan la circulación de información y opinión. “En contexto democrático, los medios tenemos una responsabilidad social, que es informar a la sociedad y favorecer la formación de opiniones. Estos deberes no deben descansar en una acción estatal, sino deben encarnarse en la labor de los propios medios, quienes deben seguir ciertos mínimos de ética periodística. El Estado no debe, en ningún caso, ser el guardián o árbitro de la información que se difunde”, concluyó.
GUÍA DE SERVICIOS
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Actualidad
14 LA PRENSA Jueves 23 de Diciembre de 2021
EN EL ESTADIO DE SAN JAVIER
Más de mil niños y sus familias disfrutaron de la fiesta de Navidad Juegos inflables, show de música, bailes y magia, fueron parte de la fiesta de Navidad, con la que la Municipalidad de San Javier cerró una serie de shows en sectores rurales y urbanos. La última jornada se vivió en el estadio municipal Alfonso Escobar Villablanca, con más de mil niños y niñas y sus familias. El alcalde, Jorge Ignacio Silva, aprovechó de saludar y comSAN JAVIER.
partir con las familias y desearles una feliz Navidad, “como Municipalidad logramos llegar con el camión navideño a diversos sectores rurales que disfrutaron de la magia de la Navidad. En otros lugares organizamos fiestas navideñas con juegos inflables, y actividades recreativas para los niños de cada sector, además de la entrega de más de cinco mil 200 juguetes para niños de hasta ocho años, incluyendo a
A pesar de la pandemia, cientos de familias tuvieron un momento de distracción y diversión.
embarazadas que se entregaron a las 128 juntas de vecinos de la comuna. Y hoy estamos finalizando con esta tremenda fiesta en el estadio, preparada con mucho cariño para que, a pesar de la pandemia, nuestras familias tengan un momento de distracción y diversión”. Cabe destacar que en el acceso al recinto se tomó temperatura y se entregó alcohol gel y mascarillas, para cumplir con todos los protocolos sanitarios.
Juegos inflables, show de música, bailes y magia, fueron parte de la fiesta de Navidad.
La última jornada se vivió en el estadio municipal Alfonso Escobar Villablanca.
La actividad, organizada desde el municipio de San Javier, contempló una serie de shows en sectores rurales y urbanos.
El alcalde, Jorge Ignacio Silva, aprovechó de saludar y compartir con las familias.
En el acceso al recinto se cumplieron con todos los protocolos sanitarios.
Crónica
Horóscopo
PRUDENCIO LOZANO
Abordan problemáticas que afectan a villa de Los Niches Reunión entre alcalde y vecinos. Temáticas relacionadas con seguridad, tránsito y una plaga de murciélagos, entre otras, fueron expuestas durante dicho encuentro. CURICÓ. Temas de diversa índole fueron abordados durante una reunión que sostuvieron vecinos de la Villa Prudencio Lozano de Los Niches con el alcalde Javier Muñoz, instancia que además contó con la presencia de Carabineros y seguridad pública. En la oportunidad, el jefe comunal y la citada comunidad acordaron realizar un trabajo conjunto, destinado a mejorar la calidad de vida de las familias del sector. Respecto a ello, el alcalde Javier Muñoz destacó que el encuentro sirvió para clarificar y transparentar las principales problemáticas que tienen ellos, “por un lado tenemos una serie de problemas de inseguridad y una ola de robos que ha habido en el sector, segundo tenemos problemas también con el tránsito vehicular y el exceso de velocidad de muchos conductores al interior de la villa”. PLAGA DE MURCIÉLAGOS Asímismo, Muñoz señaló que otro problema que afecta a la comunidad se trata de una plaga de murciélagos, especie que se encuentra protegida por la Ley de Caza. “Vamos a hacer un trabajo investigativo, vamos a verificar que estos murciélagos no tengan la rabia, porque es una especie que está protegida y no es llegar e intervenir, hoy día hay un resguardo legal a estos elementos que están afectando el diario vivir de nuestros vecinos de la Villa Prudencio Lozano”, dijo. Por su parte, el presidente de la junta de vecinos de la Villa Prudencio Lozano de Los Niches, Luis Miño, señaló que el encuentro fue positivo, toda vez que se realizará un trabajo conjunto. “Ha sido bastante importante la asistencia del señor alcalde y las autoridades para ver los puntos a llevar a cabo en esta tarde y ha sido relevante y de mucha importancia para nosotros como junta de vecinos. Esperamos como junta de vecinos poder lograr todas las inquietudes que se hicieron para seguir progresando como junta de vecinos y que sea un bien para todos”, subrayó.
Jueves 23 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 15
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Analizar las cosas en profundidad le permitirá ver las cosas de una mejor manera. SALUD: Tenga más cuidado con lo relacionado a su sistema circulatorio. DINERO: Lo monetario es significativo, pero hay cosas incluso más importantes. COLOR: Rosado. NÚMERO: 10.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: La sinceridad siempre es lo mejor, incluso si implica algún sufrimiento. SALUD: Cuidado con subir demasiado de peso, ya que pude repercutir en la salud de su corazón. DINERO: Si se equivocó en el trabajo asuma con dignidad lo que pueda ocurrir. COLOR: Celeste. NÚMERO: 9.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: El peso de hacer sentir a las personas de su entorno parte de su vida depende de usted. SALUD: Sería muy beneficioso que hiciera más deporte. DINERO: Organícese bien para que lo que queda de año, no sea nefasto en lo financiero. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 22.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Las cosas pueden mejorar si deja de medir su entrega y se deja llevar más. SALUD: No juegue con su salud como si fuera una “ruleta rusa”. DINERO: El trabajo constante hará posible que los caminos se despejen para lograr los objetivos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.
El jefe comunal y la citada comunidad acordaron realizar un trabajo conjunto, destinado a mejorar la calidad de vida de las familias del sector.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: El ciclo de la vida es constante y puede presentarle sorpresas para su corazón en cualquier momento. SALUD: Cuidado con la alimentación, no consuma tantos alimentos grasos. DINERO: Mucha precaución para evitar caer en fraudes. COLOR: Gris. NÚMERO: 7.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No le ayuda en nada el reprimir lo que siente, más cuando hay posibilidades de que la otra persona sienta algo parecido. SALUD: Los cuadros de estrés pueden llegar a ser peligrosos si es que no se preocupa. DINERO: Cuidado con solicitar tanto crédito. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Acepte a las personas tal cual son. De lo contrario simplemente sea honesto/a y aléjese. SALUD: Pasar rabias no le ayudará a mejorar las cosas en su salud. DINERO: Cuando se tienen las ganas, se puede lograr lo que se proponga en la vida. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Ese amor sorpresivo que ha aparecido en su vida puede ser eso que tanto ha buscado. SALUD: Es importante que no desperdicie ese tiempo que tiene para el descanso. DINERO: Ojo con rechazar más de una oferta buena para usted. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Tiene la posibilidad de hacer las cosas bien y para esto se la debe jugar más. SALUD: La mala vida solo puede terminar perjudicándole. DINERO: Trate de tener una actitud más colaborativa con sus colegas, ya que el trabajo en equipo siempre es mucho mejor. COLOR: Lila. NÚMERO: 3.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Más vale que tenga cuidado con esos celos extremos, ya que son muy nocivos para esas relaciones que están recién comenzando. SALUD: El ritmo de trabajo tan enardecido puede pasarle la cuenta. Cuide más su salud. DINERO: Ojo con hacer peligrar sus finanzas. COLOR: Salmón. NÚMERO: 11.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Manipular las cosas no es bueno ni positivo. Siempre opte por el amor verdadero que dicte su corazón. SALUD: Cuidado con exponerse a contagios, ya que el riesgo no ha terminado. DINERO: Siempre debe estar preparado/a para imprevistos en su trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Muéstrese siempre tal cual es y no se ponga caretas que no le vienen. SALUD: Peligro de infecciones urinarias. Tenga un poco más de cuidado. DINERO: No deje escapar una importante posibilidad de desarrollarse en lo profesional. COLOR: Granate. NÚMERO: 6.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Jueves 23 de Diciembre de 2021
Crónica
EXPERTA EN EDUCACIÓN DE LA UCM, SANDRA CASTRO BERNA
Consejos para recuperar el sentido de la Navidad Tomando en cuenta el actual contexto. Las recomendaciones pasan por preferir experiencias afectivas, de acercamiento y contención, para disfrutar con los niños y niñas en esta significativa fecha. TALCA. Este año será una Navidad distinta, con un poco más de normalidad dado que la pandemia nos ha dado algo de tregua, pero a pesar de ello la recomendación sigue siendo no recurrir a muchos lugares para hacer compras y tener en cuenta las normas de seguridad frente a las
cepas de Covid-19, espacio que nos invita nuevamente a realzar el verdadero sentido de la celebración de Navidad, privilegiando las actividades en familia, tema que aborda la académica de educación de la Universidad Católica del Maule (UCM), Dra. Sandra Castro Berna.
La invitación es para nuevamente realzar el verdadero sentido de la celebración de Navidad, privilegiando las actividades en familia.
“Nuestros niños y niñas luego de pasar por meses de actividades escolares y la presión de lo que conllevó las clases online o híbridas, esperan que cada día se dé la oportunidad de tener la compañía de su familia, compartir de forma más relajada, jugar y o ser parte de actividades que le reporten experiencias afectivas, de acercamiento y contención”, destacó la académica UCM. Dar momentos de interacción, de diversión, una instancia de compartir y sentir verdaderamente la unión y comunión familiar, deben ser también la guía a seguir según Castro Berna. “Estos años en pandemia y confinamiento nos han dejado mucho que reflexionar, es tiempo de dar un vuelco a la costumbre de regalar sin medir el gasto económico, ofrezcamos y regalemos a los seres queridos con el verda-
dero sentido de la Navidad; época de alegría y felicidad de estar juntos y de comunicar el cariño y amor que nos profesamos como familia, y potenciar los valores de la bondad, la generosidad, el amor y la amistad”, expuso la experta UCM. Además, la doctora Castro Berna, puso el acento en que eduquemos a las nuevas generaciones a valorar lo más importante que es estar juntos en familia, disfrutando del tiempo compartido, divirtiéndose con los más pequeños y disfrutando de los adultos mayores. “Necesitamos hacer un significativo cambio de mentalidad y de prácticas, apostemos por algo diferente y que nos reporte ganancia en el vínculo afectivo; recordemos que el adulto es un modelo observado e imitado”, afirmó.
La doctora, Sandra Castro Berna, es académica de educación de la Universidad Católica del Maule (UCM).
QUÉ HACER EN NAVIDAD Junto a los demás familiares, detalló la académica de la Escuela de Educación Parvularia de la UCM, se puede decorar la casa con adornos hechos por cada uno, confeccionar adornos para el árbol de Navidad, o preparar adornos para la mesa con su sello personal. También, escribir bienaventuranzas para cada integrante de la familia, vecinos y amigos, y otros; hornear galletas con figuritas navideñas para la familia, amigos o vecinos; leer la Biblia para conocer sobre el nacimiento de Jesús y narrar cuentos e historias de Navidad con una enseñanza valórica. “Otras actividades son el elabo-
rar un calendario de adviento en un tamaño fácil de manipular y con muchos materiales, incluso del reciclado. Hacer una lista de personas importantes para la familia y hacerles una video-llamada, para cantarles o recitar un mensaje elaborado por la familia. Elegir juegos de mesa o inventar juegos para divertirse en compañía. Seleccionar juguetes en buen estado para donar en los diferentes puntos de la ciudad. Crear sus propias ideas para que se conviertan en tradición familiar. O simplemente, dejar que los pequeños decidan qué hacer en Navidad, ellos también tienen expectativas para este día tan especial”, puntualizó la doctora Castro Berna.
MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE
Llaman a preferir productos sustentables para Navidad SANTIAGO. Que los consumidores prefieran productos sustentables para esta Navidad fue el llamado que hizo el ministro del Medio Ambiente, Javier Naranjo, junto con la plataforma de comercio Mercado Libre, quienes lanzaron “Fiestas en Modo Sustentable”, una campaña que busca incentivar una compra consciente sobre el cuidado del medio ambiente. Con el fin de promover esta iniciativa que se enmarca dentro del impulso a la economía circular, el ministro del Medio Ambiente, Javier Naranjo; junto a la gerenta de Marketing de Mercado Libre para Chile, Perú y Uruguay, Camila Cembrano; visitaron el taller de una emprendedora destacada de Mercado Libre: Elisa Booth, quien vende calzado ecológico, 100% vegano, hecho con fibra vegetal.
Los productos sustentables reducen el impacto ambiental y/o generan beneficios como la reducción en la cantidad de residuos enviados a rellenos sanitarios, de emisiones de gases de efecto invernadero, del consumo de energía y/o la generación de ingresos para ONGs, entre otros. El taller en donde se desarrolló la actividad es el de la pyme chilena Maria Booth, que ofrece calzado 100% vegano y hecho con fibra vegetal. Fundada en 2014 por Elisa Booth, arquitecta de profesión y amante de los zapatos, esta pyme actualmente tiene gran parte de su stock publicado en Mercado Libre, plataforma que le ha permitido expandirse y llegar con su producto a diversas regiones del país. Su proyección para el 2021 es ampliar la línea vegana y tener modelos unisex.
La promoción de dicha iniciativa, se llevó a cabo en el taller de una emprendedora que vende calzado ecológico, 100% vegano, hecho con fibra vegetal. HISTORIA Elisa comenzó su pyme con
zapateros locales que trabajaban en cuero. Ante la inquie-
tud de responder a una nueva generación que pedía cambios
éticos y medioambientales, decidió crear la línea María Green, una extensión de María Booth; zapatos hechos con cuero de piña. Se trata de un material que se hace a partir de las hojas que son desechadas en la cosecha de piña, evitando la quema de éstas y por ello, cientos de toneladas de CO2 que se liberan a la atmósfera. Este cuero comienza su camino en Filipinas, donde se cosechan las hojas de piña y se dejan secar de forma natural al sol. Luego en España la fibra de piña es procesada para generar resistencia y durabilidad. En Chile, Elisa y su equipo se encargan de diseñar y elaborar modelos de zapatos, que finalmente son elaborados por zapateros y aparadoras de la zona.
Jueves 23 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS BANCARIOS Pérdida de talonario de cheques N° 236-237-238 y 239, del Banco Corpbanca de la Cuenta Corriente N° 0208826427. Nulos por robo. 22-23-24 - 83052
JUDICIALES SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS LUIS EDUARDO ENRIQUE URRUTIA HEWSTONE, chileno, ingeniero comercial, casado, Rut N°5.089.901-2, en representación de SOCIEDAD AGRÍCOLA URRUTIA BELLONI Y COMPAÑÍA LIMITADA, Rut 76.588.4101, todos con domicilio en Ascencio Zavala N°2600 D 304 Vitacura, Región Metropolitana, a la Sra. Directora General de Aguas, respetuosamente solicita: Con el objeto de abastecer de agua a un predio de su propiedad, para regadio, se solicita un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, de uso consuntivo, en ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 20,84 Its/seg., y un volumen total anual de 657.210 m3., de extracción mecánica, desde un pozo profundo, situado en el inmueble denominado Lote A, resultante de la subdivisión de la Hijuela III, Las Peñas, Comuna de San Clemente, Provincia de Talca, Región del Maule; singularizado en las siguientes coordenadas UTM (m): Norte: 6.071.841; Este: 287.568.- Se solicita un radio de protección definido de 200 mts., con centro en el pozo. Las coordenadas U.T.M. está referido a la Carta I.G.M. Escala 1:50.000, Datum WGS 84; Huso 19. 23 -83046
EXTRACTO PARA PUBLICACIÓN DE POSESIÓN EFECTIVA TESTADA DE DOÑA OMAGALDA CELINDA MEJÍAS HERRERA. Por resolución de fecha 14 de septiembre de 2021 en autos rol V-155-2021 el Primer Juzgado Civil de Letras de Talca, concedió posesión efectiva de herencia testada de la causante doña OMAGALDA CELINDA MEJÍAS HERRERA a su heredero don RICARDO MAURICIO MEJÍAS ZAMBRANO. Testamento de 08 de marzo de 2019, otorgado ante Notario Público de Talca don TEODORO PA-
TRICIO DURAN PALMA.
Curicó. Secretario.
23-24-27
22-23-24 – 83054
EXTRACTO DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓN Cuarto Juzgado de Letras de Talca, por sentencia definitiva del 22 de octubre de 2021 caratulada “ SANHUEZA/”, Rol V-392021 se declaró la interdicción de WASHINGTON SEBASTIAN SANHUEZA MARDONES, Cédula de identidad 9.232.035-9, declarando la interdicción definitiva y privandosele de la libre administración de sus bienes designando como curador definitivo de sus bienes a su hermana doña CECILIA DEL CARMEN SANHUEZ MARDONES cédula de identidad 7.116.574-4
REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 06 de enero de 2022, 12:00 horas, mediante videoconferencia y de manera conjunta las siguientes propiedades: Lote Nº 1, de la subdivisión de una propiedad urbana ubicada en calle Carmen Nº 312 de la ciudad de Curicó; cuyos deslindes son los siguientes: NORTE, en 8,80 metros con Rol Nº 159-3; SUR, en línea quebrada de 5,40 metros y 4,80 metros con calle Villota; ORIENTE, en 14 metros con Lote Nº 2 de dicha subdivisión; y, PONIENTE, en 10,90 metros con calle Carmen; y, Lote Nº 2, de la subdivisión de una propiedad urbana ubicada en calle Carmen Nº 312 de la ciudad de Curicó; cuyos deslindes especiales según su título son los siguientes: NORTE, en 8,80 metros con rol número 1593; SUR, en 8,00 metros con calle Villota; ORIENTE, en 14 metros con Lote Nº 3 de la presente subdivisión; y, PONIENTE, en 14 metros con Lote N° 1 de la presente subdivisión. Para los efectos del pago de contribuciones a los bienes raíces figuran signadas con el Rol de Avalúo N° 159-2 de Curicó. Las propiedades denominadas como Lote Nº 1 y Lote N° 2 singula-
22-23-24 – 83047
EXTRACTO 1° Juzgado de Letras de Curicó CAUSA rol V-81-2021 con fecha 16 de agosto de 2021 se concedió la posesión efectiva testada de los bienes quedados al fallecimiento de doña Silvia Inés Meneses, universales testamentarios a: 1. LUISA ELVIRA MENESES ALARCÓN, representada por sus hijos Jacqueline de los Ángeles Weber Meneses, y don Werner Enrique Weber Meneses, 2. NORMA FRESIA MENESES RAMÍREZ. 3. MARINA LUCILA DEL CARMEN MENESES WEBER. 4. MARÍA ANGÉLICA MENESES WEBER. 5. MARIA INÉS MENESES WEBER. 6. AGUSTÍN ADOLFO MENESES WEBER. 7. LAUTARO GABRIEL MENESES WEBER. conforme al testamento abierto solemne otorgado mediante escritura pública el 18 de agosto de 2005 en la notaria Rodt Espinosa, Notaria de Rancagua. Secretario. 22-23-24 - 83053
EXTRACTO 1° Juzgado de Letras de Curicó CAUSA rol V-90-2021 con fecha 24 de agosto de 2021 se concedió la posesión efectiva testada de los bienes quedados al fallecimiento de doña ANTONIA ROJAS GALLARDO a SERGIO ALIRO ROJAS GALLARDO, ORQUÍDEA RAQUEL ROJAS GALLARDO; SANDRA ANDREA MORAN NARANJO, conforme al testamento abierto solemne otorgado mediante escritura pública el 06 de octubre de 2009 en la notaria Salazar Sallorenzo de
rizadas precedentemente figuran inscritas a nombre de la demandada Sociedad de Inversiones Callegaro y Compañía Limitada, a fojas 6.890 vuelta N° 3.957 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2008. Mínimo para subasta la cantidad de 7.352 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al valor de dicho índice al día de la subasta. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. Pago precio adjudicación dentro de los 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del acta de remate. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Respecto al link de acceso para la subasta, este se enviará sólo a los postores cuyas cau-
PROPUESTA PÚBLICA Nº 91/2021 Reparación Viviendas Incendiadas Adulto Mayor, Población Aguas Negras”, Comuna de Curicó, Región del Maule.
SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución del siguiente proyecto:
Reparación Viviendas Incendiadas Adulto Mayor, Población Aguas Negras”, Comuna de Curicó, Región del Maule. 1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-91-O121 2. FINANCIAMIENTO: Seguro y la diferencia será cargada a la ID N°40024091 del Subtitulo 31 3. MONTO REFERENCIAL: $68.980.913.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: D.S. N° 127 (V. y U.) de 1977 Registro A1, 4° Categoría o superior o D.S. N° 63 (V. y U.) de 1997 3° Categoría o superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde 23.12.2021 8. CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones 11. DEMÁS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 23.12.2021, en el Portal www.mercadopublico.cl
DIRECTOR REGIONAL Serviu Región del Maule
ciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Devolución de garantías presencial a contar del día hábil siguiente a la subasta. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Sociedad de Inversiones Callegaro y Compañía Limitada”, Rol Nº C-2866-2017. Ministro de fe 21-22-23-24 – 83035
OCUPACIONES Liceo Bicentenario TP Simón Bolívar de Curicó requiere para su planta docente 2022, Profesor de Educación Musical, Profesor de Ciencias Educación Básica y Media, Educadora de Párvulos, Profesor de Historia y Geografía, Bibliotecario e Inspector de patio. Interesados enviar antecedentes al mail seleccioncv2022@gmail.com 21-22-23 - 83034
VARIOS Aviso citación a reunión Comité de Prima de Cooperativa Agrícola y Vitivinícola Caupolicán Limitada. El Comité de Prima social de Cooperativa Agrícola y Vitivinícola Caupolicán Limitada cita a sus cooperados a reunión el día 27 de diciembre de 2021, a las 16:00hrs, en Parcela 70, Juan XXIII, La Higuerilla, Sagrada Familia. Tabla: - Rendición de
cuentas 2020. - Votación de cooperados para selección de proyecto social. - Presentar plan de desarrollo cosecha 2021. 21-22-23 – 83041
CITA LA COOPERATIVA A.P. DE CORINTO LTDA, A UNA REUNIÓN JGS PARA EL DÍA JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2021 A LAS 18:30 HORAS EN 1º CITACIÓN Y 19:00 EN 2º CITACIÓN, EN LA SEDE DE LA COOPERATIVA. TABLA: LECTURA ACTA ANTERIOR, MEMORIA DE LA PRESIDENTA, BALANCE AÑO 2019-2020, ELECCIONES PARCIALES DEL CONSEJO TITULAR Y ELECCIONES DE LA JUNTA DE VIGILANCIA, PUNTOS VARIOS. EL CONSEJO 23 -83056 Centro Educacional Rayenco de Romeral, llama a consultoras ATE a postular al concurso de perfeccionamiento para docentes en las siguientes áreas: Aprendizaje basado en proyectos (ABP), Co-enseñanza: técnicas de trabajo en equipo y cohesión, Inducción a la comunidad educativa de medidas de cuidado y protección para un retorno seguro a clases. Interesados solicitar bases el día viernes 24 entre las 12:00 y 13:00 horas, en Avenida Ramón Freire # 377, Romeral. 23 - 83055
PROPUESTA PÚBLICA Nº 89/2021
“Unidad vecinal N°12, Calle 8 Oriente; Calle 25 Sur (1); Calle 25 Sur (2); Calle 25 Sur (3), Villa Francia, Comuna de Maule, perteneciente a la selección adicional del 30° Llamado Programa de Pavimentación Participativa Región del Maule, Código BIP 40.023.570-0. SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución del siguiente proyecto:
“Unidad vecinal N°12, Calle 8 Oriente; Calle 25 Sur (1); Calle 25 Sur (2); Calle 25 Sur (3), Villa Francia, Comuna de Maule, perteneciente a la selección adicional del 30° Llamado Programa de Pavimentación Participativa Región del Maule, Código BIP 40.023.570-0.” 1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-89-O121 2. FINANCIAMIENTO: SECTORIAL 3. MONTO REFERENCIAL: $508.278.000.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: REGISTRO DE OBRAS VIALES B1, 3° Categoría o Superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde 23.12.2021 8. CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 11. DEMÁS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 23.12.2021, en el Portal www.mercadopublico.cl
DIRECTOR REGIONAL Serviu Región del Maule
18 LA PRENSA Jueves 23 de Diciembre de 2021
DESTACANDO A LA COMUNIDAD
Sagrada Familia celebró su aniversario número 130 Sencilla actividad. En esta ocasión el exalcalde y concejal, Diego Castro Portales, fue investido como Hijo Ilustre de la comuna. SAGRADA FAMILIA. En una senci-
lla actividad realizada ayer en la principal plaza de la comuna, Sagrada Familia celebró su nuevo aniversario, el número 130, oportunidad en que se destacó la serie de logros alcanzados en los últimos años en diversos ámbitos. Además, en esta ocasión el exalcalde y concejal, Diego Castro Portales fue investido como Hijo Ilustre de la comuna. Debido al estado sanitario en que se encuentra el país, la celebración fue más austera que en años anteriores, aunque de igual forma sirvió pa-
En la actividad también fueron homenajeados integrantes de la comunidad, como vecinos destacados.
ra colocar en relieve los hitos conseguidos por esta comuna, pese a los efectos que ha dejado la pandemia del Coronavirus, lo que fue destacado por las autoridades que encabezaron la actividad. Entre estas, algunos de los concejales, presididos por el alcalde Martín Arriagada, quienes fueron acompañados por el delegado presidencial, Leopoldo Ibáñez, además de representantes de instituciones de la comunidad. De hecho, en la actividad fue resaltada la participación de la ciudadanía en el desarrollo de Sagrada Familia.
PROPUESTA PÚBLICA Nº 90/2021
“Normalización y Mejoramiento de Rutas peatonales, Comuna de San Javier”, Región del Maule, Código BIP 40.021568-0. SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución del siguiente proyecto:
HIJO ILUSTRE Por ello, que recibieron distinción vecinos destacados en sus ámbitos de la comuna: Víctor San Martín, César Vargas y Génesis Núñez, a quienes luego se sumó el abogado Diego Castro, quien recibió la piocha y el decreto municipal que lo inviste como Hijo Ilustre de la comuna, por decisión de los concejales de Sagrada Familia. “Esta comuna es una sucesión de historias de muchas personas que han colaborado, alcaldes, concejales, pero también trabajadores municipales, vecinos de la comuna que han puesto de su granito de arena, para que la comuna esté bonita, pujante, con un futuro esplendoroso”, dijo Castro Portales al recibir la distinción de Hijo Ilustre, por su aporte, como alcalde, concejal, y vecino. Recordó “que las comunas se forman con las cosas, con las plazas, con las calles que todos ayudan a pavimentar, las que,
En la ocasión se destacó el aporte de la comunidad, en el crecimiento de todos los sectores de Sagrada Familia.
en todo caso, si no estuvieran las personas, no serían posibles; por ello quisiera recordar a todos los que han ayudado que Sagrada Familia hoy esté así, a funcionarios municipales, los concejales, a todos los regidores, a alcaldes que gotita
“Normalización y Mejoramiento de Rutas peatonales, Comuna de San Javier”, Región del Maule, Código BIP 40.021568-0. 1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-90-LP21 2. FINANCIAMIENTO: SECTORIAL 3. MONTO REFERENCIAL: $66.086.591.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: RUBRO II ESTUDIO DE PROYECTO ESPECIALIDAD ARQUITECTURA SUB ESPECIALIDAD OTROS COD: 1705. 3ª CATEGORÍA O SUPERIOR. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde 23.12.2021 8. CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones 11. DEMÁS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 23.12.2021, en el Portal www.mercadopublico.cl
DIRECTOR REGIONAL Serviu Región del Maule
Alcalde Martín Arriagada junto al concejo municipal, invistieron a Diego Castro como Hijo Ilustre.
a gotita, granito a granito ha ido construyendo el Sagrada Familia que hoy tenemos”, afirmó. ALCALDE En tanto el alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada, agradeció a Diego Castro su apoyo y trabajo, que han significado un aporte al municipio y en suma al desarrollo de esta comuna. De paso el jefe comunal resaltó
“que son 130 años de vida de nuestra comuna, en los cuales hemos tenido tiempos de penas y también de alegrías, estas últimas por las metas alcanzadas para la comunidad en distintos ámbitos, en educación, en salud, en obras, que hacen a Sagrada Familia un mejor lugar para vivir, un mejor lugar para nuestros vecinos, en lo cual debemos seguir trabajando”, dijo Arriagada, tras la actividad aniversario.
COLEGIO INSTITUTO LINARES Incendio afectó a industrias Vínicas CURICÓ. Durante la tarde de este lunes, la alarma del Cuerpo de Bomberos de Curicó se hizo sentir para llamar a los voluntarios a concurrir a un incendio que en ese momento afectaba a Industrias Vínicas, en el sector Maquehua de la comuna. La emergencia se habría iniciado como un incendio forestal en la caletera de la Ruta 5 Sur, para luego tomar parte de la infraestructura de la mencionada empresa.
NECESITA PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA 21 HORAS DE CONTRATO. Enviar currículum desde el 22 al 24 de diciembre a: secretaria@institutolinares.cl o de manera presencial en secretaria del colegio desde 8:30 a 13:00 horas/14:30 a 17:30 horas.
Crónica
Jueves 23 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 19
CARABINERA ASESINADA
Tribunal de Linares comunica hoy veredicto en caso de Norma Vásquez Juicio por femicidio. Para el imputado, la Fiscalía ha pedido se le aplique la máxima condena del ordenamiento jurídico, esto es, presidio perpetuo calificado. LINARES. Al mediodía de hoy, el
Tribunal Oral en lo Penal de esta ciudad, dará a conocer el veredicto sobre el denominado caso Norma Vásquez, una joven carabinera asesinada
por su expareja, un exsubteniente de la misma institución. El caso ocurrió el 22 de agosto de 2020 al interior de un motel, en las afueras de
INTERNACIÓN PROVISORIA
Por parricidio calificado formalizan a joven por dar muerte a su padre
Linares, donde el agresor, Gary Valenzuela, la atacó con un objeto contundente y luego quiso ocultar el cuerpo en el maletero de su vehículo. En esas circunstancias fue descubierto por una dependiente del establecimiento, quien dio cuenta del hecho a la policía. Desde su detención, el exuniformado se encuentra
Al momento de su muerte, la carabinera Norma Vásquez tenía 20 años de edad. en prisión preventiva. Para el imputado, la Fiscalía
ha pedido se le aplique la máxima condena del ordena-
miento jurídico, esto es, presidio perpetuo calificado.
POR CULPA DE ALGUNOS HINCHAS
ANFP castiga a Rangers y tendrá que jugar dos partidos sin público en Talca La Asociación Nacional de Fútbol Profesional -ANFP- castigó duramente a Rangers, que deberá jugar sus dos primeros partidos como local sin público en el torneo oficial de la Primera B del próximo año. La medida es por los incidentes protagonizados por algunos hinchas en el cotejo ante Coquimbo Unido, disputado el 23 de octubre pasado en esta ciudad. El informe del árbitro Rafael Troncoso, señala que “a los 12 minutos procedí a suspender el partido por un periodo de 5 minutos, tras el ingreso al terreno de juego de un número indeterminado de integrantes de la barra del Club Rangers, los cuales ingresan a increpar a los jugadores de dicho club”. En ese partido, los rojinegros cayeron derrotados por la cuenta mínima por los “piratas” que, a la postre, sería los campeones del certamen y conseguirían el
TALCA.
El parricidio ocurrió en una vivienda del sector Santa Corina, al norte de Talca.
TALCA. En internación provisoria, en un establecimiento
especializado, quedó el joven de 17 años de edad implicado en el homicidio de su propio padre. El hecho ocurrió la noche del lunes en una residencia ubicada en el sector de Santa Corina, a la altura del kilómetro 247 de la ruta 5 Sur, donde se habría producido una discusión entre ambos y que derivó en que el adolescente atacó a su progenitor con un arma cortopunzante, lo cual derivó en su muerte. El fallecido, de 71 años, era conocido por dedicarse al comercio de antigüedades. El joven fue formalizado por el delito de parricidio calificado, de acuerdo a lo informado por el fiscal Paulo Rodríguez. “Se le comunicó al imputado su participación en los hechos que, en la óptica de la Fiscalía, eran constitutivos del delito de parricidio calificado, por las circunstancias de la alevosía y premeditación”. El tribunal otorgó un plazo de cuatro meses para la investigación.
Los incidentes ocurrieron durante el duelo entre Rangers y Coquimbo Unido.
ascenso directo. “Como institución, lamentamos profundamente esta situación que nos afecta, principalmente a la hinchada, y de paso, repudiamos nuevamente lo ocurrido”, señaló la dirigencia
de Rangers mediante un comunicado. Debido al castigo impuesto, el club suspendió la venta de abonos 2022 para realizar los ajustes correspondientes y hará, posteriormente, un relanzamien-
to considerando el actual escenario. En cuanto a aquellos hinchas que ya adquirieron sus adhesiones, deben comunicarse al correo devoluciones@serviticket. cl para ajustar su situación.
23
Jueves Diciembre | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
TRAS FIRMA DEL ALCALDE JAVIER MUÑOZ
CURICÓ SE INCORPORA A LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES POR EL GAS A PRECIO JUSTO Histórica jornada. Iniciativa cuenta con una amplia participación de diferentes jefes comunales de todo Chile, que buscan, a través de un trabajo mancomunado, entregar mayor justicia a sus comunidades. CHIGUAYANTE. Hasta la comuna de Chiguayante, Región del Biobío, se trasladó ayer el alcalde, Javier Muñoz, a fin de concretar la incorporación de la comuna de Curicó a la recién formada Asociación de Municipalidades por el Gas a Precio Justo, entidad integrada por más de 230 municipios de todo el país. Se trató de una jornada que marca el inicio de
esta travesía de las autoridades comunales, que buscan la concreción de una iniciativa que permita a la comunidad y a quienes menos recursos económicos tienen, acceder a este combustible a un menor precio que en el mercado, además de mejorar la calidad medioambiental y salud de la población. “Hemos sido partícipes de este momento histórico y muy importante, que
es la consolidación de la nueva asociación de municipalidades, que nos va a permitir trabajar colaborativamente por la distribución de gas a precio justo”, dijo al respecto el propio alcalde Muñoz. PARTICIPACIÓN Cabe señalar que se trata de una iniciativa que ha contado con la participación de alcaldes de todo Chile, lo que, según el citado jefe comunal, per-
En la imagen parte del grupo de jefes comunales que se dio cita ayer en la comuna de Chiguayante.
Cabe señalar que se trata de una iniciativa que ha contado con la participación de alcaldes de todo Chile. mite entregar mayor justicia a las respectivas comunidades.
“Este no va a ser un proceso rápido ni fácil, pero trabajando colaborativamente con todas las municipalidades que se han integrado, vamos a poder sacar esta iniciativa adelante, así que confiamos que en los próximos meses podamos tener buenas noticias respecto de esta temática para nuestra gente de Curicó”, indicó. La asociación se caracteriza por tener una amplia participación, diversa y a la vez pluralista, cuya directiva es integrada incluso por dos alcaldes de comunas de la Región del Maule (San Clemente y Constitución). La orgánica de ésta ayudaría a que los municipios puedan trabajar mancomunadamente con el Estado
y otras instancias, en pos del objetivo final que es que las familias de Chile tengan gas a precio justo. PRÓXIMA CITA La próxima reunión se realizará en Constitución, debido a que “como Región del Maule logramos instalar dos integrantes en el directorio de esta asociación, que son la alcaldesa de San Clemente (María Inés Sepúlveda) y el alcalde de Constitución (Fabián Pérez), que fue una de las propuestas que yo hice en la primera sesión informativa y se logró que ambos alcaldes sean parte de la nueva directiva de la Asociación Chilena de Municipalidades por el Gas a Precio Justo”, sostuvo Muñoz.