24-10-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.858 | Domingo 24 de Octubre de 2021 | $ 350

FUNDACIÓN DE LAS FAMILIAS FUNCIONARÁ COMO CENTRO DE VACUNACIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS EN CURICÓ. | P19

TAMBIÉN SE REGISTRÓ UN FALLECIDO A CAUSA DE LA VIGENTE PANDEMIA EN EL MAULE

Covid-19: Por tercer día consecutivo región suma más de 100 casos nuevos Alza. Las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Talca (104), Linares (92), Retiro (73), Parral (65) y Curicó (64). | P2

ELECCIONES EN NOVIEMBRE

Sortearon vocales de mesa y miembros del Colegio Escrutador. | P7 UNIVERSIDAD DE TALCA

Inauguran nueva sala artística. | P5

(TERESA RAMÍREZ, CAMPEONATOCHILENO.CL)

DOS LISTAS

Hoy se define directorio para Curicó Unido. | P15

Rangers no levanta cabeza: ahora cayó en casa ante el puntero de la B Incidentes en las gradas del Fiscal. Los piducanos quedaron lejos de la lucha por el ascenso que se planteó al inicio de temporada. Autor del único tanto fue Esteban Paredes. | P20 HECHO DE SANGRE SE REGISTRÓ EN VILLA LAS AMÉRICAS, SECTOR NORTE DE TALCA

Investigan crimen de joven venezolano Autor se dio a la fuga. Víctima de balacera se encontraba acompañado por una mujer, también venezolana, la cual resultó con heridas de gravedad producto de un ataque con arma blanca. | P19 EDUCACIÓN SUPERIOR MAULINA PUEDE RETORNAR A CLASES SIN DISTANCIAMIENTO NI AFORO MÁXIMO. | P4


Actualidad

2 LA PRENSA Domingo 24 de Octubre de 2021

Sucede

Mayores de 55 años podrán recibir dosis de refuerzo

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

VACUNACIÓN ESCOLAR

11 Martes Miércoles Jueves Viernes 25 26 27 28 29 15 Vacunación escolar primera dosis niñas y niños Lunes

entre 6 y 11 años

DOSIS DE REFUERZO DESDE 55 AÑOS Lunes Martes

Miércoles Jueves Viernes

27

25 26

28 29

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 25 DE JUNIO (Esquemas completos: Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinovac, Sinopharm).

Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.

Personas inmunocomprometidas desde los 12 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).

SANTIAGO. Como una de las estrategias para

*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS

ESQUEMAS COMPLETOS DISTINTOS A SINOVAC

Lunes

Martes

25 26

potenciar la vacunaPor tercer día consecutivo, la Región del Maule superó los 100 casos de Covid-19, con 106 nuevos contagios confirmados en el respectivo reporte (imagen de contexto).

Miércoles Jueves Viernes

27

(Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinopharm).

Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.

Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**

*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

a partir de la próxima

106 NUEVOS CASOS DE COVID-19 EN EL MAULE Balance regional. También se registró un fallecido

DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS

a causa de la pandemia en la región.

Lunes

na vez más y por tercer día consecutivo la Región del Maule superó los 100 casos de Covid-19, con 106 nuevos contagios confirmados en el reporte epidemiológico de la Seremi de Salud, con lo cual el total regional se elevó a 103 mil 291. El mismo informe de la autoridad sanitaria regional registró un fallecido a causa del Coronavirus, sumando a la fecha mil 789 decesos por la pandemia en el Maule. Los 106 nuevos casos se detectaron en las comunas de Talca 22, Parral 19, Linares 17, Curicó 14, Retiro 6, Cauquenes 6, San Javier 6, Maule 3, San Clemente 2, Longaví 2, Pelluhue 2, Pencahue 2, Vichuquen 1, Teno 1, San Rafael 1, Yerbas Buenas 1 y Rauco 1 De esos 106 contagios confirmados ayer, 26 corresponden a casos asintomático. Las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 104, Linares 92, Retiro 73, Parral 65, Curicó 64, Maule 32, Cauquenes 29, San Javier 23, Pelluhue 19, Longaví 12, Hualañé 11, Romeral 10 y Molina 10.

ESQUEMA COMPLETO SINOVAC

25

Martes

26

Miércoles Jueves Viernes

27

47 a 54 años 37 a 46 años 33 a 36 años vacunados vacunados vacunados hasta el 27 hasta el 27 de hasta el 27 de junio 2021 de junio 2021 junio 2021

28 29

29 a 32 años vacunados hasta el 27 de junio 2021

18 a 28 años vacunados hasta el 27 de junio 2021

Personas vacunadas con esquema completo SINOVAC hasta el 27 DE JUNIO

Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**

*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

RECINTOS DE VACUNACIÓN EN LAS PRINCIPALES COMUNAS DE LA REGIÓN

CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Parinacota s/n, esquina Fundación de las Licantén, a un costado del Familias Cecosf Prosperidad Centro de Eventos “Carolita” Camino Los Niches km 11. Corporación Cultural de Curicó Carmen #560. Iglesia El Rosario Calle León XIII. Sede Junta de Vecinos José Calle Volcán Osorno #960 Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado Río Elqui, esq. Av. Alessandri. (Solo dosis de REFUERZO)

TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas

Escuela Darío Salas

Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente. Escuela La Florida 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Escuela Culenar Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur. Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

CAUQUENES

Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)

Chacabuco con Catedral

refuerzo, el Ministerio de Salud informó que,

28 29

47 a 54 años 37 a 46 años 33 a 36 años 29 a 32 años 16 a 28 años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el 23 de hasta el 23 de hasta el 23 de hasta el 23 de hasta el 23 de mayo 2021 mayo 2021 mayo 2021 mayo 2021 mayo 2021 Personas Vacunadas con esquemas completos distintos a SINOVAC hasta el23 DE MAYO

ción con la dosis de

U

NIVEL NACIONAL El ministro de Salud, Enrique Paris, abordó

el actual escenario que presenta la pandemia, pero a nivel nacional. Ayer nuestro país superó los dos mil nuevos contagios. “En los últimos días hemos visto un aumento en la cantidad de casos nuevos de Coronavirus y estamos muy atentos en la evolución de la situación epidemiológica. En el marco de este escenario, es fundamental que las personas cuenten con la adecuada protección frente al virus, especialmente con la dosis de refuerzo, que ha demostrado su efectividad para evitar la hospitalización y el ingreso a UCI por Covid-19. Por eso, insistimos en el llamado a acudir a los centros de vacunación. Contamos con las dosis suficientes”, explicó la autoridad. “Las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son Magallanes, Los Ríos, Coquimbo y Maule. En tanto, la Región Metropolitana tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Arica, Antofagasta y Tarapacá”, detalló el ministro Paris, recalcando la importancia de mantener las medidas de prevención ante la posibilidad de contagio.

semana, los mayores de 55 años podrán recibir dicha dosis tanto del laboratorio AstraZeneca como de Pfizer. “Desde la próxima semana, los mayores de 55 años que se hayan vacunado hasta el 27 de junio con esquema completo de Sinovac, podrán recibir una dosis de refuerzo tanto del laboratorio AstraZeneca como de Pfizer, de acuerdo a la disponibilidad del vacunatorio”, informó el ministro de Salud, Enrique Paris. Hasta ahora, la fórmula utilizada en ese grupo etario era principalmente AstraZeneca, y solo en casos excepcionales, como antecedentes de accidentes cerebro vasculares, se aplicaba Pfizer o Sinovac, según disponibilidad. La subsecretaria de Salud, Paula Daza, admitió esta semana

“Debemos reforzar las acciones de autocuidado en nuestras rutinas diarias, ya que el no usar mascarilla o no ventilar adecuadamente los espacios cerrados aumenta considerablemente la posibilidad de contagio”.

que existe preocupación en la cartera, por las cerca de 1,2 millones de personas mayores de 55 años que aún no reciben la dosis de refuerzo.


Domingo 24 de Octubre de 2021 La Prensa 3


Crónica

4 La Prensa Domingo 24 de Octubre de 2021

ASÍ LO RATIFICÓ EL SEREMI DE EDUCACIÓN, CARLOS AZÓCAR

Educación superior maulina puede retornar a clases sin distanciamiento ni aforo máximo Presencialidad. La vacunación entre los grupos etarios de la educación superior en el Maule, alcanza al 91,6% en promedio entre centros de formación técnica, universidades e institutos profesionales, lo que permite eliminar las restricciones. TALCA. El seremi de Educación,

Carlos Azócar, ratificó que todas las instituciones de educación superior maulinas están en condiciones de iniciar clases presenciales, sin las limitaciones de distanciamiento, ni tope de aforo en las salas. Azócar recordó que, salvo algunas excepciones, las instituciones de educación superior a nivel nacional ya cuentan con más del 80% de sus estudiantes con el esquema de vacunación completo, lo que permite eliminar las restricciones de distanciamiento para que los alumnos puedan asistir a clases presenciales. La autoridad educativa regional recalcó que, según información entregada por el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, el 93% de los estudiantes de la educación superior ya tienen su esquema completo de vacunación, por lo que casi la totalidad de las instituciones (99%) del país está en condiciones de reto-

Todos los centros de formación técnica y universidades de la región, pueden volver a clases presenciales sin necesidad de cumplir con el distanciamiento físico, ni aforos máximos.

mar sus actividades presenciales. El seremi destacó que, en la Región del Maule, la vacunación entre los grupos etarios de la educación superior alcanza al 91,6% en promedio entre centros de formación técnica, universidades e institutos profesionales, totalmente en línea con la situación a nivel país. “Confiamos en que cada vez

más estudiantes se integrarán a la presencialidad, ya que tienen completo su esquema de vacunación. El retorno al trabajo normal y en grupos curso habituales, tiene beneficios irremplazables para los estudiantes. Todos sus ramos prácticos, todos sus talleres, salidas, trabajo de campo, en fin, todas las actividades formati-

vas que les harán mejores técnicos o profesionales, consideran un importante porcentaje de aprendizaje presencial; y también en ese sentido, estamos seguros de que las autoridades de las instituciones respectivas están trabajando para favorecer el retorno de los jóvenes maulinos a las aulas”, sostuvo Azócar.

MEDIDAS Una de las instituciones que ha trabajado para favorecer la presencialidad en la región es la Universidad Católica del Maule (UCM), que ha dispuesto de todas las medidas sanitarias en las salas de clases, laboratorios, auditorios híbridos, gimnasios y dependencias en Talca y Curicó, para un retorno

seguro y contando con el autocuidado fundamental para los estudiantes, profesores y funcionarios administrativos, aunque sigue en paralelo trabajando de manera híbrida, con actividades presenciales y virtuales para quienes aún no tienen las condiciones para volver definitivamente. Sobre el retorno, el subsecretario Vargas recordó que el protocolo sanitario actualizado, permite eliminar las restricciones de distanciamiento dentro de las salas de clases en aquellos campus o sedes en donde los estudiantes presenten un porcentaje de vacunación (con esquema completo) de un 80% o superior. Esto significa que, en 13 de las 16 regiones del país, todas las sedes podrán operar a máxima capacidad; además, el nuevo plan “Paso a Paso” autoriza a abrir y realizar actividades en las instalaciones académicas, sin importar en qué fase esté la comuna en que su ubiquen.

RECINTO PUDO REABRIR SUS PUERTAS EN FORMA PRESENCIAL

Biblioteca municipal “Tomás Guevara Silva”: Programan actividades para próximas semanas CURICÓ. Talleres de alfabetiza-

ción digital y literatura, además de otras iniciativas, son las que llevará a cabo la biblioteca municipal “Tomás Guevara Silva” durante los próximos días. Los cursos de computación se retomaron luego que nuestra comuna avanzara al paso 4, ya que durante los meses se Cuarentena no se podían desarrollar actividades con público. En cuanto al taller literario, éste estará a cargo de Rodolfo de Los Reyes y se iniciará

durante los primeros días de noviembre. También este centro cultural, que forma parte de una red de bibliotecas junto al recinto Padre Teodoro y Oscar Ramírez Merino, definió seguir ejecutando conversatorios sobre la historia de Curicó. “Debido a los buenos resultados alcanzados con el conversatorio desarrollado para el aniversario de Curicó, se replicará esta iniciativa para el próximo mes. La idea es seguir hablando sobre el origen de la ciudad”, planteó la directora de

la biblioteca Tomás Guevara Silva, Sonia Maturana Martínez. El primero se desarrolló en el marco del aniversario de la ciudad y, la segunda iniciativa, se implementará el lunes 8 de noviembre y contará con el historiador Enrique Molina como expositor. Otra de las actividades que se seguirá ejecutando es el cuentacuentos. La primera iniciativa se realizó para el aniversario de Curicó. FERIA DEL LIBRO Por otro lado, la biblioteca

municipal tendrá una activa participación en la Feria del Libro; que se realizará entre los días 8 y 12 de noviembre en forma presencial y virtual. “Tendremos un stand en el que daremos a conocer los escritores locales y regionales”, dijo Maturana, agregando que esta es una instancia de gran importancia para el fomento de la lectura en niños, jóvenes y adultos. “Contaremos con la presencia de escritores de renombre nacional y local”, enfatizó.

Los cursos de alfabetización digital se volvieron a ejecutar, luego que nuestra comuna avanzó en el plan “Paso a Paso”.


Crónica

Domingo 24 de Octubre de 2021 La Prensa 5

“GALERÍA DE ESCULTURAS EN PEQUEÑO FORMATO” ES EL NOMBRE DEL NUEVO ESPACIO

Universidad de Talca cuenta con una nueva sala artística En el marco de aniversario número 40. “La mejor colección de esculturas en un espacio público está en Talca”, destacó durante la inauguración, el Premio Nacional de Artes Plásticas 2021, Francisco Gazitúa, quien asistió especialmente invitado al acto de apertura. TALCA. Un nuevo espacio artístico cultural abrió sus puertas a la comunidad en el campus “Lircay” de la Universidad de Talca, en el contexto del aniversario número 40 de la institución de educación superior talquina. Es la nueva “Galería de Esculturas en Pequeño Formato”, un lugar compuesto por más de veinte obras de destacados artistas nacionales, que forma parte del robusto aporte de la Universidad de Talca al activo patrimonial de la Región del Maule y el país, incorporándose al Museo Nacional de las Esculturas. “La sala permite reunir estas obras y poner en conversación a sus diferentes artistas. Junto con esto posibilita exhibir al público un conjunto de obras en este maravilloso Museo, que cuenta con salas dedicadas y con jardines que están muy bien habitados por esculturas de grandes maestros nacionales”, afirmó el rector, Álvaro Rojas. Obras de artistas como José Vicente Gajardo, Lise Moller, Humberto Soto, Aura Castro y Lucho Inostroza, forman parte de la exposición permanente, que cuenta además con un sector especial destinado a esculturas lumíni-

Parque de las Esculturas. Este es un espacio único en su categoría en el país, descentralizando las artes y posicionando a la Región del Maule como un polo artístico. “Es importante que las regiones consideren a la cultura como un elemento esencial de su desarrollo, entregándole a las personas la posibilidad de encontrar en ello los códigos de su identidad, es por ello que como Universidad hacemos un esfuerzo para brindar esta posibilidad a nuestra comunidad”, precisó el rector Rojas.

El recinto alberga obras de reconocidos artistas nacionales y se suma al importante aporte que la Universidad de Talca brinda al país en sus 40 años de existencia.

cas de Alejandro Siña y Gonzalo Sánchez. En el espacio se incorporó también una obra en homenaje a la destacada escritora chilena Pepita Turina, la que fue donada por su hija, Karen Plath, presidenta del Consejo de la Sociedad de Folclor Chileno.

La directora de Extensión CulturalArtística de la Universidad de Talca, Marcela Albornoz, explicó que “muchas de estas esculturas, en su misma materialidad, fueron las maquetas que dieron inicio al Parque de las esculturas con obras monumentales, como Trueno de Sergio Castillo o

Millenium de Aura Castro, entre otras”. MUSEO NACIONAL La nueva instalación será uno de los tres ejes que conforman el Museo Nacional de Esculturas de la UTalca, sumándose a la Sala Lily Garafulic y el

INAUGURACIÓN La ceremonia de inauguración contó con la presencia de destacados representantes del rubro, como el Premio Nacional de Artes Plásticas 2021, Francisco Gazitúa, además de la curadora Silvia Westermann y la folclorista Karen Plath. “La mejor colección de esculturas en un espacio público está en Talca. El aporte que ha hecho esta universidad en forma permanente cumple con una frase que indica que, ‘la educación está basada en la tradición’. Con esto me

refiero a que una universidad sin tradición no es universidad. Estos pequeños granos de arena que fueron armando aquí, son muy importantes para la descentralización de la cultura”, argumentó el Premio Nacional de Artes Plásticas, Francisco Gazitúa, quien dedicó su distinción al trabajo que efectúa la Universidad de Talca en esta materia. Por su parte la curadora y gestora cultural Silvia Westermann, destacó el respeto hacia el arte que existe en la citada casa de estudios superior. “Cada obra tiene su espacio, no se instaló una obra para tapar algo o cubrir, está porque se le designó un lugar para que se luzca en su plenitud”, dijo. Westermann, quien además fue esposa del fallecido escultor Sergio Castillo, expresó su voluntad de legar en el futuro la obra de este importante artista plástico a la Universidad de Talca. Los asistentes a la actividad recorrieron la galería y los demás espacios de la Universidad que conforman el Museo Nacional, pudiendo admirar las esculturas que ya se encuentran disponibles y abiertas también para toda la comunidad.

JORNADA BUSCA GENERAR CONCIENCIA SOBRE LOS EFECTOS EN EL PLANETA Y LA VIDA DE LAS PERSONAS

Día Internacional contra el Cambio Climático: Agricultores tratan de producir más con menos TALCA. Cada año es más evidente el

cambio climático y su impacto en la vida cotidiana de las personas. De hecho, según una encuesta sobre el tema, el 98% de los chilenos cree que el país no está preparado para enfrentarlo. Además, uno de los sectores más afectados por este fenómeno es la agricultura, debido a la escasez de agua para los cultivos. Según un informe del Banco Mundial, “los impactos negativos del cambio climático ya se manifiestan en la forma de menores rendimientos agrícolas y fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes, afectando los cultivos y el ganado por igual”. De hecho, pequeños

agricultores han tenido que cambiar sus cultivos o abandonar su actividad. Claudio Salas, pequeño agricultor de Pelarco en la Región del Maule y miembro de Regando Futuro, confirma este hecho. “Los cambios en la agricultura han sido dramáticos. Antiguamente acá se sembraba maíz y papas; y ahora algunos han optado por la producción de frutas por el control del agua y muchos ya no se dedican a la agricultura”, comenta. Otro agricultor de la misma región, Gustavo Rubio, afirma que, “he vivido toda mi vida de la agricultura y ha cambiado bastante. Empecé como arrocero y he cambiado a otros cultivos que sean

más rentables, pues nos hemos adecuado a la disminución del agua de riego”. Sin embargo, hace hincapié en que “si se nos acaba el agua, se nos acaba la vida”. DESAFÍO La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, abordó dicho tema, recalcando “el tremendo desafío que tiene la agricultura de alimentar con productos saludables, inocuos y nutritivos a una población cada vez mayor, pero con menor disponibilidad de recursos hídricos y de tierra cultiva”. La autoridad subrayó que, “el sector agrícola utiliza el agua para transformarla

en alimentos para las personas, siendo base del bienestar y de la seguridad alimentaria”. Los cambios en los cultivos en algunas zonas no solo han afectado a los agricultores, sino que también a otras personas que dependen del campo, como los trabajadores temporales y los servicios asociados. Liliana Camelio de Regando Futuro, que reúne a regantes de todo el país, señaló que, “luchar contra el cambio climático es fundamental para el desarrollo de la alimentación”. “Es tarea de todos resguardar y optimizar el uso del agua, uno de los recursos naturales más escasos del mundo, es vital”, recalcó.

La agricultura es uno de los sectores más afectados por la escasez de agua.


6 La Prensa Domingo 24 de Octubre de 2021

Crónica

CON LA PRESENCIA DEL SEREMI DE EDUCACIÓN

Centro Educacional Peumayen celebró 20 años formando y educando a generaciones Emociones. Durante toda la semana, el colegio rindió homenaje a quienes han sido parte de su trayectoria. CURICÓ. Una semana llena de actividades y nostalgia vivió la comunidad educativa del Centro Educacional Peumayen, ya que este año celebraron sus 20 años formando y educando a generaciones que no quedaron ausentes de enviar saludos, recordando anécdotas y vivencias en las aulas del colegio. También un carro alegórico del establecimiento recorrió Curicó co-

mo parte de estos días de fiesta y aniversario. Con más de mil alumnos (que van desde pre-kínder a cuarto medio) además de educación nocturna y una nueva sede (desde el 2019) la directora del establecimiento, Rosana Cañete Ibarra, indicó que “son muchas emociones en este aniversario, siento que el tiempo ha pasado rápido, pero hemos logrado mu-

cho en estos 20 años y, queremos seguir desarrollándonos en el área académica, en la gestión, pues tenemos un equipo de lujo y una comunidad educativa que tiene una gran riqueza humana”. Este viernes, el centro educacional finalizó las actividades aniversario con una cena, reconociendo la trayectoria de quienes formaron el proyecto educativo,

actividad que contó con la presencia del Seremi de Educación Carlos Azócar, quien felicitó a los profesores que iniciaron este proyecto en Curicó. “Estoy muy contento de que un colegio de nuestra comuna esté cumpliendo 20 años de aporte en la formación, educando y también porque uno de mis hijos es egresado de este colegio y ahora un gran profesional, porque le entregaron muchos valores”, dijo. HERRAMIENTAS Fernando Valenzuela, profesor de inglés y exalumno del colegio fue uno de los invitados al evento y expresó la emoción de volver tras 15 años de egreso del establecimiento. “Tengo muy buenos recuerdos del colegio, me entregaron herramientas importantes para la persona que soy hoy en día. Ha crecido demasiado el colegio me siento orgulloso de ser parte de la historia de Peumayen”, subrayó. Durante la jornada tam-

Profesores del Colegio Peumayen y su banda en el aniversario.

La directora Rosana Cañete junto José Rojas recibiendo un reconocimiento por su trayectoria.

bién se rindió un sentido homenaje a quienes fueron parte importante de la historia de Peumayen, se des-

tacó el trabajo de la directora y de quienes a diario contribuyen al proyecto educativo del colegio.

DIPUTADO HUGO REY POR ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL CONTRA PRESIDENTE

“Me parece que prácticamente todo lo que se señala son temas conocidos” VALPARAÍSO. El diputado por el distrito 17, Hugo Rey Martínez, se refirió a la acusación constitucional en curso contra la figura del Presidente de la Republica, Sebastián Piñera, proceso que deberá ser abordado, precisamente, en una primera instancia, por la Cámara Baja. Cabe recordar que se trata de una denuncia por la compraventa del proyecto minero “Dominga”, proyecto que involucra a la familia del mandatario y que fue revelado por la investigación periodística internacional co-

nocida como “Pandora Papers”. “Cuando me han entrevistado, me han señalado qué opino yo al respecto, y yo lo que he señalado es que, a priori, era difícil poder entregar una opinión sin tener todos los antecedentes de la acusación en la mano”, indicó el parlamentario sobre el tema a VLN Radio. “Yo tengo que recopilar toda la información para poder emitir una opinión, por eso no puedo decir que estoy a favor o en contra”, acotó. Si bien, a juicio del diputado, la cercanía de un proce-

Hugo Rey: “Yo tengo que recopilar toda la información para poder emitir una opinión, por eso no puedo decir que estoy a favor o en contra”.

so electoral se presenta como “un foco importante”, independiente a ello, recalcó que no resulta prudente descartar, de manera anticipada, los antecedentes “que se vayan poniendo sobre la mesa” sobre dicho tema. “Sería irresponsable decir que lo rechazaba solo por creer que era todo un tema político, porque efectivamente se vienen las elecciones, se va a votar unos días antes, una semana antes de las elecciones, por lo tanto, tiene toda una connotación política esta acusación constitucional contra el

Presidente de la República, (una connotación) electoral”, dijo. El parlamentario que representa al distrito 17 (es decir, las comunas de las provincias de Curicó y Talca) recalcó que basará su decisión analizando los “fundamentos” que se planteen tras el respectivo debate. “Hasta el momento me parece que prácticamente todo lo que se señala del Presidente de la República son temas conocidos (…) Vamos a hacer las cosas en su justa medida y como corresponde”, subrayó.


Crónica

Domingo 24 de Octubre de 2021 La Prensa 7

TRABAJARÁN EN LAS 605 MESAS QUE ESTARÁN DISPUESTAS EN 30 LOCALES DE VOTACIÓN DE TALCA.

Sortearon vocales de mesa y miembros del Colegio Escrutador para las elecciones del 21 de noviembre Reemplazantes. En la misma ocasión fueron sorteados otros cinco vocales suplentes por cada mesa receptora de sufragios, los que serán convocados cuando corresponda, en caso que alguno de los titulares presente las excusas de rigor. TALCA. En dependencias del Conservador de Bienes Raíces se llevó a cabo el sorteo de los vocales de mesa -titulares y suplentes-, y de los miembros del Colegio Escrutador, que trabajarán en las 605 mesas de sufragios que funcionarán en los 30 locales de votación correspondientes a la Junta Electoral Talca 1, para las elecciones generales del domingo 21 de noviembre venidero. En el acto, que fue encabezado por la Conservadora y Archivero Judicial de Talca, Camila Jorqueira Monardez, se procedió a sortear cinco vocales titulares para el funcionamiento de cada mesa receptora de votos, así como otros cinco vocales suplentes que serán convocados

La Conservadora y Archivero Judicial de Talca, Camila Jorqueira –al centro-, encabezó el sorteo, en el que también tomaron parte Pabla Domínguez y Pamela Domínguez.

cuando corresponda, en caso que alguno de los titulares presente las excusas de rigor. Del mismo modo fueron elegidos diez miembros titulares y diez suplentes para conformar los cuatro colegios escrutadores que funcionarán a partir del lunes posterior a la elección en la Junta Electoral Talca 1. “Este es un proceso largo y sumamente importante para el correcto funcionamiento del acto eleccionario que tenemos por delante. Se trata además, de una labor que demanda un arduo trabajo ya que una vez que se realiza el sorteo de los vocales y miembros del Colegio Escrutador, hay millares de cartas que tenemos que

enviar a la brevedad. Nuestra labor termina el día posterior a la elección, pero ahora viene un intenso trabajo de preparación que le corresponde desarrollar justamente al ministro de fe, que es el secretario electoral y que, en el caso de la comuna de Talca, me corresponde a mí como Conservador y Archivero Judicial de la capital regional”, precisó Camila Jorqueira. Por último, se hizo hincapié que la publicación oficial de los vocales de mesa titulares se realizará el día sábado 30 de octubre, conforme lo establece la ley, mientras que los nombres de los eventuales reemplazantes se publicarán el sábado 6 de noviembre del año en curso.

MEDIDA INCLUYE TODAS LAS EXIGENCIAS SANITARIAS VIGENTES Y LA SUSPENSIÓN DE LOS OFICIOS RELIGIOSOS

“Todos Los Santos”: Cementerio Municipal de Curicó tendrá horario especial para visitas CURICÓ. Con la finalidad de brindar un mejor servicio y evitar mayores aglomeraciones, la dirección del Cementerio Municipal de esta ciudad, dio a conocer los horarios que regirán a contar de mañana lunes 25 de octubre hasta el lunes 1 de noviembre, con motivo de la masiva visita al camposanto. Lo anterior, fue confirmado por el director (s) del recinto municipal, Mauricio Trincado, quien explicó que durante toda esta semana, las personas podrán visitar a sus seres queridos de 8:30 a 18:30 horas en for-

ma ininterrumpida. A su vez, agregó que no se realizará ningún tipo de oficio religioso durante la jornada del 1 de noviembre, con el fin de evitar mayores riesgos de contagios de Covid-19 y aglomeraciones. “Ya estamos preparados para el Día de Todos los Santos y para nosotros es vital que el primero de noviembre sea durante toda la semana, por un tema de circulación de nuestros usuarios, ya que a contar del lunes 25 de octubre y hasta el día 1 de noviembre, es decir, toda esa semana, el horario del cementerio

será de 8:30 de la mañana hasta las 18:30 horas. En tanto los días sábado 30, domingo 31 de octubre y lunes 1 de noviembre estará habilitado el estacionamiento por Manso de Velasco, entendiendo que es mucha la cantidad de automóviles que llega. De la misma manera, tenemos que informar que, para una mayor y expedita circulación de nuestros usuarios, no se va a realizar ninguna misa, por lo mismo, el camposanto solo estará habilitado para las visitas a sus dolientes”, indicó Trincado. Tal cual está estipulado por

las normativas sanitarias vigentes, la visita al Cementerio Municipal de Curicó está sujeta al uso correcto de mascarilla, al distanciamiento social y se ha recomendado que los adultos mayores sean acompañados por algún familiar. De la misma forma, se ha establecido que la permanencia en el interior del recinto no podrá exceder de los 30 minutos. Las personas podrán ingresar y salir por avenida Manso de Velasco y avenida Juan Luis Diez, mientras que por avenida Freire solo se permitirá el acceso.

La permanencia en el interior del recinto no podrá exceder de los 30 minutos.


Evangelio de hoy

8 La Prensa Domingo 24 de Octubre de 2021

Domingo 30° durante el Año. Ciclo B.

Dejémonos abrazar por la misericordia de Dios “Jesús le preguntó: ¿Qué quieres que haga por ti?” (Marcos 10, 51) Pbro. Nelson Chávez Díaz

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

SECTOR ISLA DE MARCHANT, 2.5 HÁS PLANAS ORILLA PAVIMENTO, ESPECIAL AGRÍCOLA, INDUSTRIAL, HABITACIONAL.-

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

4.- El abrazo de la misericordia. El capítulo IV de la quinta parte de la novela de Dostoievski “Crimen y Castigo” a propósito de la misericordia, trae el siguiente diálogo entre Raskólnikov y su novia Sonia. Recordemos que

PLENO CENTRO AMPLIA OFICINA AMOBLADA, RECEPCIÓN,3 PRIVADOS, DOS BAÑOS, COCINA, BODEGA, ETC.ESPECIAL STAFF PROFESIONALES.-

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

Raskólnikov había cometido un horrible asesinato y precisamente en esta escena se narra la reacción de Sonia: “Como enajenada, Sonia saltó de la cama y llegó hasta el centro del cuarto retorciéndose las manos, aunque en seguida volvió a sentarse junto a Raskólnikov, casi hombro a hombro. De repente se estremeció, como herida por un puñal, lanzó un grito y, sin saber ella misma por qué, se hincó de rodillas ante él. -¿Cómo ha podido… cómo ha podido cargar con ese peso su conciencia? – profirió, desesperada. Se levantó y le echó los brazos al cuello, estrechándose con todas sus fuerzas. Raskólnikov se apartó y la contempló con una sonrisa triste. –Eres extraña, Sonia- dijo. Me abrazas y me besas después de que te he contado eso. No sabes lo que haces. –No, no. Ahora no hay en el mundo entero nadie más desdichado que tú- exclamó ella exaltada, sin atender a su observación, y de pronto estalló en sollozos, como

ARRIENDO

1.200 MTS. TERRENO, 30 MTS. DE FRENTE, 40 MTS. DE FONDO, O’HIGGINS CUADRA 800.

VENDO

2.- Un cambio de actitud. Seguramente Jesús escuchó los gritos del pobre ciego y envió a los discípulos para que lo trajeran a su presencia. Es interesante lo que los discípulos le dicen al ciego: “!Ánimo, levántate¡ Él te llama” (Mc 10,49). Según Gnilka la expresión ¡ánimo¡ no debe entenderse desde el punto de vista psicológico sino más bien para que el enfermo se prepare para el milagro que viene. La or-

VENDO

VENDO

3.- Jesús pregunta por nuestras necesidades. La pregunta que Jesús le dirige al ciego es respondida de inmediato por el enfermo. Pero el ciego se dirige de otra forma a Jesús: le llama “Maestro”. Si antes lo reconoció como “Mesías” ahora lo llama Rabbí. Una vez expresado el deseo de recobrar la visión, Jesús le responde que se vaya pues su fe lo ha salvado. Es muy sugerente la respuesta de Jesús. Primero porque aquí, a diferencia de otros

relatos, Marcos no describe gesto alguno de curación por parte de Jesús (no emplea barro ni toca las partes enfermas, etc.) sino que simplemente basta la fe del hombre, es decir, su deseo de encontrarse con Él. Y en segundo lugar, porque en la respuesta de Jesús se apunta mucho más allá de una curación física (el órgano de la visión) ya que Jesús habla de “salvación” que abarca una dimensión mucho más integral de la persona. Finalmente nuestra perícopa termina afirmando que el ciego comienza a seguir a Jesús por el camino. Es decir, sin ser llamado por Jesús, este ciego agradecido por el milagro de Jesús, se hace discípulo de él.

VENDO/ARRIENDO

1.- En la ciudad de Jericó. Jericó era una ciudad importante en la época de Jesús. Distante unos 28 kilómetros de Jerusalén, había sido lugar de fastuosas construcciones levantadas por Herodes el Grande y su hijo Arquelao. Afirma la perícopa que Jesús venía saliendo junto a sus discípulos y una gran muchedumbre. Seguramente este bullicio llamó la atención de un hombre que estaba a la vera del camino, -un mendigo ciego- del cual Marcos ha conservado su nombre: Bartimeo. Pero no solo eso. El ciego seguramente había escuchado hablar de Jesús como taumaturgo y por eso es que le grita para llamar su atención. Lo hace invocando un título cristológico: “Jesús, Hijo de David”. Dicho título es una verdadera profesión de fe pues significa admitir que Jesús es el Mesías. Su exclamación es elocuente: ¡ten piedad de mí¡. Lo repite

7 HÁS. DE RIEGO SECTOR GUAICO 1 ROMERAL, AGUAS INSCRITAS, LUZ ELÉCTRICA, AGUA POTABLE, CAMINO PAVIMENTADO, SANEADA ETC.

den que se le da: ¡levántate¡ proviene del griego (egeire), termino técnico para aludir a la resurrección. En el fondo, el texto está diciendo que el ciego que está a la vera del camino se encuentra muerto por su enfermedad y ahora, debido al encuentro con Jesús, será levantado como un resucitado. La actitud del ciego es impactante: arroja su manto, es decir, deja su estado de vida anterior, rompe con su vida de mendigo para emprender un camino de seguimiento del Señor.

dos veces inclusive. Algunos exégetas reparan en el detalle de esta exclamación pues el texto griego usa la palabra eleison que se traduce como apelación a la misericordia. Otra traducción sería: ¡ten compasión de mí¡. Un dato curioso es la actitud de la gente que tiende a hacer callar al enfermo. No debe interpretarse este gesto como expresión del “secreto mesiánico”. Simplemente sus vociferaciones molestaban. Recuérdese también la actitud de los discípulos con los niños que son alejados de la presencia de Jesús.

Texto completo: Marcos 10, 46-52.

AMPLIO LOCAL PLENO CENTRO (PRAT Y YUNGAY) ESPECIAL FINANCIERAS, FARMACIAS, COMERCIO EN GENERAL, PROFESIONALES ETC.

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

presa de un ataque de nervios. Un sentimiento desconocido desde hacía ya mucho tiempo inundó el alma de Raskólnikov y le ablandó de golpe con su oleada. No le opuso resistencia: dos lágrimas brotaron de sus ojos y se quedaron prendidas en las pestañas. –Entonces, ¿no me abandonarás, Sonia?,preguntó, mirándola casi con esperanza. -¡No, no¡ ¡Jamás ni en ninguna parte¡, - gritó Sonia. Te seguiré adonde quiera que vayas, sea donde sea. ¡Dios santo¡… ¡Qué desgraciada soy¡ ¿Por qué no te habré conocido antes? ¿Por qué no viniste hasta ahora? ¡Dios santo¡”. A nuestro mundo, ciertamente, y a nuestras relaciones humanas, le hace falta el “abrazo de la misericordia”. Lo que nos cansa es justamente no poder reconocer que somos seres humanos necesitados de compasión, frágiles. Que no podemos cargar todo sobre nuestros propios hombros y, necesitamos imperiosamente, la ayuda y el hombro de los demás. A veces será para cargar la agobiante vida cotidiana y, otras, será para condolerse con aquel que se siente triste y acoger y recibir sus lágrimas para que estas lágrimas se hagan fecundas y hagan florecer alivio, esperanza y se vuelva a creer en el amor como aquella única fuerza capaz de obrar nuestra propia salvación: “!Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí¡”.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

24 Grados 6 Grados Despejado

precio del dólar Dólar Vendedor $ 827 Dólar Comprador $ 797

FARMACIAs DE TURNO belmonte

Manuel Montt 568 - B

cruz verde

Avda. León Juan Luis Diez 1900, Local 2

UNIDAD DE FOMENTO 23 24 25

Octubre Octubre Octubre

$ 30.287,15 $ 30.298,81 $ 30.310,47

SANTO DEL DÍA antonio maría claret

UNIDAD TRIBUTARIA

OCTUBRE $ 52.845 I.P.C.

SEPTIEMBRE 1,2 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Domingo 24 de Octubre de 2021 La Prensa 9

Los trenes... y “La Estación” de Ferrocarriles Entre los curicanos se ha hecho algo casi cotidiano el que, cada cierto tiempo, a través de las “inefables y modernas redes sociales”, varios vecinos suban comentarios acerca de lo valioso y vital que sería recuperar la importante vigencia y ampliación del servicio de ferrocarriles, especialmente en la amplia zona que va desde la capital hasta Puerto Montt. Y hay que hacer una distinción entre esos mensajes y opiniones, porque algunos y algunas se refieren al “tren” en lo genérico o simplemente como vital medio de transporte y otros (as) -que no son pocosaluden de manera concreta a la “Estación de Ferrocarriles de Curicó”. Y en esas reflexiones se desbordan la nostalgia, la pena y hasta un buen poco de rabia, mezclada con impotencia, ante lo que la mayoría describe como la falta de interés de la Empresa de Ferrocarriles del Estado y de las autoridades de turno, por no haber hecho lo suficiente en estos últimos 11 años (recordemos que fue el terremoto del 27/F de 2010 lo que destruyó el añorado recinto) por recuperar tan inestimable patrimonio cívico y popular. La capital regional logró esa restauración hace ya casi tres años y

Conexiones y contenciones: Generación Z

la comunidad talquina está orgullosa y feliz, para sana envidia de los curicanos, que recuerdan con singular cariño provinciano todo ese familiar entorno en el extremo poniente de calle Prat; con esa especie de rotonda; la pequeña plazoleta; el paradero de taxis (y antes el de los coches “victoria”) y, naturalmente, el interior mismo de la “estación” con su venta de pasajes; la sala de “custodia” ; un acogedor restaurant, los servicios higiénicos y, sobre todo, la larga extensión de los andenes y el correspondiente anuncio por altoparlantes de la llegada y salida de los convoyes. Para ser honestos, se ve difícil la posibilidad de una “construcción” formal de una nueva estación ferroviaria curicana, más que nada por una cuestión de financiamiento; pero al menos las autoridades locales debieran hacer lo posible por mejorar el “entorno”; que se arregle el pavimento de las calles adyacentes; que se habilite un acceso digno al lugar donde los pocos pasajeros abordan a los trenes y... tal vez un muro temporal, en el que alguien dibuje un grafiti de grandes dimensiones en una alegoría a ese algo tan querido como fue la hoy desaparecida Estación de Ferrocarriles curicana.

La moribunda cortesía Norman Merchak

ÁNGELA VENEGAS M. Académica Trabajo Social UCEN

Ser niña, niño o joven (NNJ) en Chile no es tarea fácil. Nuestro país carga una pesada historia de prejuicios, clasismo, desigualdades de género y educación sexista que ha permeado diversos ámbitos de la vida, generando temores e inseguridades cada vez más complejas que, de no ser resueltos a tiempo, pueden causar daños considerables en la salud mental. Al respecto, Unicef advirtió en 2021 que cada día más de 10 jóvenes mueren por suicidio en América Latina y el Caribe.

En el mes de la salud mental quiero resaltar el aporte de la línea libre 1515, sitio web dirigido a NNJ, que ofrece un diario mural con tips que apuntan a temáticas diversas como sexualidad, orientación de género, identificación de situaciones de abuso, gritos y golpes; así como pistas para ayudar a auto reconocer y verbalizar emociones. Además, contribuye con el derecho de acceso a la salud de NNJ, otorgando orientación y contención psicológica a través de Whatsapp,

correo o llamado telefónico, constituyéndose en un valioso recurso de apoyo psicológico destinado a intervenir en situaciones de crisis. Esta línea de auxilio psicológico pensada y dirigida al perfil de la Generación Z, hace del celular e internet un instrumento de apoyo en la promoción y restablecimiento de sus derechos humanos, ya que aborda temáticas que muchas veces sobrepasan la contención familiar, en un país en el cual las afecciones de salud mental siguen siendo un estigma.

Día Contra el Cambio Climático VÍCTOR OPAZO CARVALLO CEO de Solek Chile

Hoy domingo 24 de octubre es el Día Contra el Cambio Climático y se conmemora con la convicción de que aún es posible revertir el daño causado al medio ambiente, si tomamos decisiones con criterios de sustentabilidad. Una de estas decisiones es transformar la matriz energética utilizando fuen-

tes que no emitan gases de efecto invernadero. En Chile se están realizando esfuerzos en esta línea, y ya se están observando algunos avances. En efecto, en agosto de 2021 la participación de la energía solar en el abastecimiento de la demanda mensual de electricidad fue de un 11,4%. Se trata

de un salto importante si se compara con agosto del año pasado, cuando esta participación era solo del 8,8% de la generación bruta total. Como país hemos asumido el compromiso de llegar a 2040 sin centrales a carbón. Lo lograremos si seguimos adaptándonos a las energías renovables no convencionales.

Esa agradable manifestación hacia otras personas llamada cortesía está en agonía. Bastaron unos cuantos años, no muchos más que una generación completa para que esta muestra de acercamiento a la bondad enfermara y, entrara a una etapa en la cual no existe, al parecer, sin retorno alguno. Un mundo materialista que premia a la competencia. Es decir, convierte en héroes a todos aquellos que muestran cifras de enriquecimiento más allá de lo éticamente habitual. Estos sujetos, se sienten por derecho adquirido, por la riqueza, a considerar la cortesía como algo superfluo e innecesario de llevar consigo. Hoy ceder un asiento a gente mayor o dar ayuda a una persona que va sobrecargada y, que, por

ello, esté en riesgo de caídas, es una estupidez. La educación actualmente, no da espacio, ni tiene el tiempo, para llegar a dar el conocimiento necesario sobre la cortesía. En ella la filosofía del pensamiento se queda en el estante. El dinero otorga el poder de regularse por sus propios modales, formando una cultura extraña y que emana desde su entorno puramente material. El gesto de respeto al otro y sus ideas no existen, desapareció, esfumándose en una niebla social que no permite distinguir quién o quienes pasan por encima de otros sin mirar. La gente mayor, esa que educaron y generaron una cultura de aprecio hacia el ser humano, es considerada como un elemento desechable y perturbador para el futuro de los grandes y jóvenes transforma-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

dores de una sociedad ya, obsoleta y que desconoce de donde provienen los cimientos sobre los que se para, fue construido por esta gente mayor con esfuerzo y trabajo y que hoy dejan en olvido. Acercarse a observar el espacio que se permite, a esos adultos mayores, para desenvolverse junto a sus pocas aspiraciones y sus sueños cada vez más débiles, podremos ver que les empuja, cada vez más, hacia un futuro individualista e incomprensible en lo social. Todo esto es por esa competencia que instalaron, como una enseñanza, un grupo de sujetos que por falta de filosofía y civismo, dieron paso a una generación sin respeto y con una cortesía inexistente. La cortesía no se mide en dinero, ella enriquece mucho más al espíritu solidario.




16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

CLASES DE PIANO ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


14 La Prensa Domingo 24 de Octubre de 2021

Deporte

LANZAMIENTO, PUNTERÍA Y DESTREZA

CLUB SÉPTIMA FLECHA SE LUCE EN EL TIRO CON ARCO Arquería Flint. Esta competencia es una de las ramas del tiro de campo, donde los arqueros se ponen en diferentes posiciones, no en orden, y se lanza la flecha con destino al círculo puntuable en la cancha. CURICÓ. El cine ha llevado a la pantalla del séptimo arte, muchos films donde los protagonistas son arqueros de excelencia, principalmente el famoso Robin Hood, personaje que se dio a conocer en los bosques ingleses con la destreza de la arquería. Tenía una puntería impresionante para sorprender a sus enemigos. También en las guerras, en el pasado, el arco y la flecha fueron armas letales para el combate. Hoy el arco y la flecha forman parte de la pasión de muchos cultores, tanto en la modalidad campo como el olímpico, donde nuestros arqueros han sorprendido en más de una

oportunidad a nivel internacional. TORNEO El Club Séptima Flecha, realizó un espléndido torneo de campo en sus instalaciones en el sector verde de la medialuna de La Granja, donde llegaron cultores de Santiago y tiradores locales pertenecientes a la entidad curicana, para competir según las reglas de la Asociación de Tiro con Arco de Campo. MODALIDAD FLINT Laura Araneda, miembro del Club Séptima Flecha, comentó a diario La Prensa la modalidad del torneo reali-

zado ayer en las instalaciones del estadio La Granja, sector medialuna. “Esta competencia es una de las ramas del tiro de campo Flint, donde los arqueros se ponen en diferentes posiciones, no en orden, y en diferentes distancias, es más que nada un juego de tiro de campo, pero también entrega puntos para el ranking nacional de la Asociación de Arqueros de Chile”, sostuvo. ARCO OLÍMPICO También detalló las diferencias con el arco olímpico donde Chile tuvo recién participación en los Juegos Olímpicos de Tokio. “En esta modali-

dad los arqueros se ubican en distancias entre 50 y 70 metros antes del receptor de las flechas, que tiene una circunferencia con distintos puntos según donde se ubique la flecha tras ser lanzada. Además los participantes no se mueven desde el lugar de lanzamiento al igual que el tiro de campo, se pueden ocupar todo tipo de arcos. Los puntajes que reciben los arqueros que están compitiendo, se suman al ranking nacional de la Asociación de Arquería de Chile. Acá tenemos como participantes unos 20 arqueros de Curicó (Club Séptima Flecha) y otros venidos de

Torneo de tiro con arco hoy en Curicó.

Santiago (Club Boldos). Se compite en categorías masculina y femenina, según el tipo de arco y flechas, tenemos arco tradicional y arco histórico, también se diferencia según ubicación de los participantes”, dijo Araneda.

Laura Araneda, miembro del Club Séptima Flecha, comentó sobre el tiro con arco en sus modalidades y formas.

Antonio Chaparro, presidente del Club Séptima Flecha.

ANHELOS Antonio Chaparro, presidente del Club Séptima Flecha, señaló que la modalidad que se usa en este tipo de competencia, donde los arqueros se van desplazando en distintas distancias especificadas, es el arco de campo. “Aquí en Curicó el club nació después de juntarnos un grupo de arqueros comenzando a practicar de

HOY A LAS 14:00 HORAS

Arranca versión especial de la Open de Ciclismo CURICÓ. En el frontis del Centro Educativo Integral de Curicó (CEIC) se instala hoy la meta y partida, para la esperada jornada pedalera de la Open de Ciclismo en su versión especial, y que el año pasado la edición 30 se tuvo que suspender por consecuencia de la vigente pandemia. Esta tarde a partir de las 14:00 horas, se dan cita los mejores ciclistas del país, junto a los más promisorios del semillero curicano. La tradicional Open de Ciclismo, que lleva el nombre de “José Antonio Avendaño”, cuenta con el patrocinio de la Municipalidad de Curicó junto a su alcalde Javier Muñoz y el DAEM. En la organización de dicho evento participa la directora del

CEIC, Pilar Castro en compañía del excliclista, José Antonio Avendaño, la Corporación de Deportes, Mall Valle y Multihogar, sumado a un cuerpo de jueces del ciclismo y Carabineros de Chile. El alcalde Javier Muñoz, resaltó el motivo que reúne a tanta gente en la Open de Ciclismo: “Este domingo (hoy) retoma sus actividades la Open de Ciclismo tradicional que se realiza en torno a nuestro establecimiento educacional, y que para nosotros es muy importante poder retomar esta actividad, por eso queremos agradecer a todos los actores, al Toño Avendaño que es el principal cabeza de serie de esto y a todo el equipo del DAEM, de la Corporación de Deportes,

Carabineros, al mundo del ciclismo de Curicó que hacen una tremenda labor importante para que este evento sea una realidad, a todo el equipo del establecimiento educacional, y que es una tradición, no solo en el ciclismo de Curicó, sino a nivel nacional”, reiteró. El artífice de esta Open de Ciclismo, el exciclista, José Antonio Avendaño, expresó que este año se reanuda la competencia tras una pausa producto de la pandemia: “Estamos realmente muy contentos, porque hemos tenido mucho apoyo. Es una Open que Curicó la tiene sumamente asumida, sabemos de lo que se trata, estamos ayudando a los niños del CEIC”, dijo. La competencia reúne a ciclistas

infantiles, intermedia, junior, Sub 23, Máster y la serie Élite donde se han subido al podio Roberto Muñoz, Richard

Rodríguez, José Medina, Luis Fernando Sepúlveda, Marco Arriagada, Gonzalo Miranda, Gonzalo Garrido, entre otros.

Hoy se corre la Open de Ciclismo, en la avenida Doctor Osorio con Santa Inés.

forma muy amateur. Tramitamos la personalidad jurídica y construimos este proyecto de instalación para nuestro club de tiro con arco, ubicado en el sector verde de la medialuna y cuando lo ocupamos se transforma en cancha de tiro con arco. La idea es seguir desarrollándonos como club organizado y participando de los torneos, ojalá en un próxima competencia tengamos arqueros de distintas parte del país, en modalidad de arcos curvo, tradicional e histórico”, recalcó.

En el GNCC: Ruy Barbosa se la juega toda en la última fecha El piloto chileno Ruy Barbosa (Team Phoenix Racing Honda) compite hoy en la carrera más difícil y crucial del campeonato estadounidense de moto enduro (Grand National Cross Country, GNCC), donde se jugará por alcanzar el tercer lugar en el ranking general de la categoría XC2 para motos de 250cc. Será la última fecha del certamen donde el nacional de 22 años está a solo tres puntos de la tercera posición en la tabla, con 184 puntos. Su rival en el complejo circuito “Bob Ironman Sloan”, en honor al campeón de ATV del GNCC, es el local Lyndon Snodgrass con 187 unidades en el ranking.


Deporte

Domingo 24 de Octubre de 2021 LA PRENSA 15

HOY SE DEFINEN LAS ELECCIONES DE DIRECTORIO PARA 2022-2025

SOCIOS A VOTAR, CURICÓ UNIDO DECIDE SU FUTURO Trascendental. Pocos clubes profesionales en Chile eligen en un proceso democrático a sus dirigentes, Curicó Unido es uno de estos y hoy 468 socios tendrán la responsabilidad de hacerlo, votando entre las 10:00 y las 18:00 horas en La Granja ¿Quién celebrará por la tarde? El actual vicepresidente Iván Patricio Romero lidera la lista 1, mientras Freddy Palma en la lista 2 busca la reelección, con un nuevo grupo a sus espaldas. El gran ganador del proceso es el mismo Curicó Unido. CURICÓ. El equipo de Damián Muñoz juega mañana a las 21:00 horas frente a La Calera por la fecha 28 del torneo 2021 de la Primera División, sin embargo, hoy Curicó Unido se juega su futuro por los próximos cuatro años, pues sus socios definirán quienes guiarán los destinos del club por el período 2022-2025 en las votaciones de elección de directorio de la corporación albirroja. Los procesos eleccionarios más cercanos que ha desarrollado Curicó Unido son el de junio de 2008 cuando el mismo Freddy Palma fue electo con 72 votos tras presentarse lista única, en mayo de 2014 con Pablo Milad electo con 60 votos a favor también con lista única, en noviembre de 2011 Pablo Sepúlveda recibió 21 sufragios a favor en nuevas elecciones con lista única, mientras que en octubre de 2009 con Julio Ode ganando la elección a Luis Silva por 172 a 57 votos se transforma en el único proceso eleccionario reciente donde Curicó Unido ha tenido dos candidaturas, tal como sucederá hoy en un nuevo capítulo histórico para el club curicano.

DE 10:00 A 18:00 HORAS Son 468 los finalmente habilitados para votar en esta jornada de elec-

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

dos de la corporación. Los 468 socios habilitados para votar podrán hacerlo hasta antes de las 18:00 horas, momento en el cual se cerrará la mesa de votación para iniciar el conteo de votos. Las listas que postulan al directorio de Curicó Unido son lideradas por Iván Patricio Romero Garrido en la lista 1 y Freddy Palma Salazar en la lista 2, ambos candidatos a presidente del club.

En 2009 el abogado Eduardo Cornejo integró el Tricel y realizó el conteo de votos.

ciones, que tendrá al Tricel conformado para la ocasión abriendo la mesa única de votación en la sala de prensa del estadio La Granja a las 10:00 de la mañana. La socia Andrea Bravo es la presidenta del Tribunal Calificador de Elecciones del proceso, siendo acompañada por los también socios Carlos

Bustamante, Felipe Aguilera, Antonio Olmedo y Rafael Andaur. “Según consta en los estatutos de la Corporación, quienes podrán ejercer su derecho a voto serán los socios activos del club mayores de 16 años y que registren un periodo de antigüedad superior a seis meses ininterrumpidos, previos al mo-

mento de la elección”, señala en un comunicado oficial el Tricel, el cual también agrega que los socios morosos por más de 90 días y que no se hayan acogido a un plan especial de pago no podrán votar, tal como aquellos que hayan perdido su condición de socio activo por ausentarse de sus obligaciones como asocia-

LAS LISTAS Romero en la lista 1 es acompañado por Luis González Ramírez como vicepresidente, Luis Lorca Labbé como tesorero, Gloria Fuenzalida Gallardo como secretaria, Javier Muñoz Riquelme como primer director y Marta Lagos Alcaíno, Fresia Ramírez Gutiérrez, Marcelo Duarte Mardones, Marcelo López Castro y Eugenio Lecaros Gutiérrez como directores. A su vez, la lista 2, Palma es acompañado por Claudio Olmedo Ibáñez como vicepresidente, Jacqueline Valenzuela Campos como tesorera, Gisele Muñoz Canales como secretaria, Claudio Mancilla Mesina como primer director, además de Miguel Milad Abusleme, José Muñoz Balboltín, Rayi Samaan Milad y Manuel Gamboa Contalba como directores.

GRATA BIENVENIDA

Club de Rodeo Romeral recibió a nuevos socios ROMERAL. El Club de Rodeo Chileno “Fernando Barra Hormazábal” de Romeral, recibió a los jóvenes jinetes Nicolás Sánchez Pons y Juan José Cardemil Mozó, nieto e hijo de reconocidas familias curicanas ligadas a dicha actividad. Esto le otorga nuevos aires de proyección a esta entidad apoyada por su autoridad comunal, el alcalde Carlos Vergara Zerega, quien junto a los concejales de la comuna dieron en comodato un

hermoso terreno para construir un complejo deportivo ecuestre, incluyendo una granja agrícola para todos los estudiantes de la provincia. La directiva del Club de Rodeo Romeral está compuesta por su presidente Carlos Barra Leiva, vicepresidente Jesús Pons Martínez, tesorero Eduardo Pinochet Fuenzalida y los directores Jesús Ceresuela, Juan Pablo Philips, Exequiel Palominos, Francisco Cardemil y Guillermo Barra.

Club Rodeo Romeral cuenta con dos pequeños socios.

Liceo recibe a Sportiva Italiana Con el duelo por la Liga DOS frente al poderoso Sportiva Italiana de Valparaíso, el Club Deportivo Liceo de Curicó, vuelve hoy nuevamente a disputar el balón naranjo. Corresponde a un cotejo a disputarse hoy a partir de las 17:00 horas, en el gimnasio Abraham Milad Battal de Curicó. Para la hinchada que sigue el deporte cestero y alienta al elenco estudiantil curicano, la entrada tiene un costo de dos mil pesos, además del uso obligatorio del pase de movilidad.

Municipal Español hoy enfrenta a “Los Leones” La programación de la Copa Chile continúa hoy para Municipal Español de Talca. Se trata del duelo programado a disputarse esta tarde en la capital regional frente al Colegio “Los Leones” de Quilpué. El equipo talquino jugará con Ricardo Gómez, Mohunir Zerené, Claudio Cabrera, Tomás Pavez, Diego Zerené, Álvaro Pimentel, Simón Davies, Gabriel Troncoso, Sebastián Rojas, Danko García, Juan Pablo Morel, Rafael Flores, Ignacio Cáceres, Matías Díaz, David Alarcón y Benjamín Adasme. Su DT es Nicolás Altalef.


16 La Prensa Domingo 24 de Octubre de 2021

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Dudar sobre lo que siente es natural, pero lo importante es que se defina por el bien de ambos. SALUD: No se descuide por culpa de esos estados de ansiedad. DINERO: Es mejor que postergue la realización de nuevos proyectos, solo será por unos días. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 22.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Los momentos complejos pueden ser apaciguados con comprensión y un diálogo sincero. SALUD: Mantenga una actitud positiva que favorezca su condición de salud. DINERO: Poco a poco los caminos se irán despejando para usted. COLOR: Café. NÚMERO: 10.

Crónica DOMINGO 31 DE OCTUBRE

Halloween se esperará con jazz y entretención infantil Plaza San Francisco. Más allá de esa fiesta, el objetivo es ofrecer un espacio de cultura y esparcimiento a las familias curicanas.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: La armonía se puede ver afectada por culpa de terceros, tenga mucho cuidado. SALUD: Sea precavido/a con esos estados nerviosos. DINERO: Las alternativas de negocios no se deben dejar al azar, ya que esto implica pérdidas de dinero. COLOR: Negro. NÚMERO: 34.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Debe aprender a valorar todo lo que la vida ha puesto frente a usted. SALUD: Preocúpese de la salud de su núcleo familiar. DINERO: Las caídas en lo financiero le pueden permitir que usted pueda reinventarse para salir adelante. COLOR: Lila. NÚMERO: 8.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Dirija las cosas a algo mucho mejor, y para esto será importante la sinceridad. SALUD: Recuerde protegerse de las alergias. DINERO: Ya llegará el momento en que pueda poner en práctica las ideas, pero por el momento debe esperar. COLOR: Azul. NÚMERO: 20.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Si usted piensa muy bien sus decisiones, nada impedirá que logre alcanzar la felicidad. SALUD: Debe mejorar sus hábitos con el objetivo de sentirse mejor. DINERO: Procure guardar la mayor cantidad de recursos que pueda, para mitigar los problemas que se avecinan. COLOR: Celeste. NÚMERO: 30.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: El miedo al fracaso siempre será un obstáculo si es que se deja manipular por él. SALUD: No permita que los malos ratos le afecten tanto. DINERO: Ponga mucha atención en las cosas que pasan en la economía, así pensará muy bien sus decisiones. COLOR: Blanco. NÚMERO: 7.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Gestos románticos pueden mantener encendida la llama de la pasión. SALUD: Evite aumentar su colesterol por una alimentación desordenada. DINERO: No cese en sus esfuerzos, ya que la perseverancia puede hacer que sus metas sean alcanzadas. COLOR: Granate. NÚMERO: 5.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Las relaciones afectivas se van consolidando a medida que el tiempo pasa, nada es inmediato. SALUD: Ahorre energías para no terminar el mes de octubre con exceso de agotamiento. DINERO: Ordene sus tareas y trate de cumplirlas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 18.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No comience la jornada con el pie izquierdo, tenga más tacto en la forma como dice las cosas. SALUD: Cuidado con los problemas a la vista. DINERO: Frene el endeudamiento, eso no le ayudará a solucionar los problemas de liquidez. COLOR: Verde. NÚMERO: 21.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Sea consecuente con sus palabras o éstas terminarán siendo poco creíbles para los demás. SALUD: Maneje sus nervios. DINERO: Controle que las salidas de efectivo sean realmente por cosas 100% justificadas. No es tiempo de malgastar. COLOR: Plomo. NÚMERO: 25.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Vea bien si esa persona realmente siente lo mismo. No vaya a ser cosa que solo sean ideas en su cabeza. SALUD: Descanse. Es necesario que lo haga si quiere rendir en sus obligaciones. DINERO: No corra el riesgo de desequilibrar su economía. COLOR: Ocre. NÚMERO: 6.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

CURICÓ. Con la presentación en vivo de la Mataquito Big Band, en plena Plaza San Francisco, se llevará a cabo un encuentro familiar-cultural especial en espera de la noche de Halloween. Corresponde a una intervención que es organizada por el municipio, a través del Teatro Provincial y la Corporación Cultural, actividad cuya convocatoria está pactada para el domingo 31 de octubre, a partir de las 18:00 horas. Además del jazz de la mencionada agrupación musical, estará la Ruta del Vino de Curicó ofreciendo sus productos y se realizarán actividades de entretención para los niños. También se podrá disfrutar de expresiones artísticas como malabarismo. FAMILIAS La Mataquito Big Band realizó una reciente y exitosa presentación en el Teatro Provincial. Está dando nuevos pasos en cuanto a repertorio e integrantes y el principal objetivo de la banda es lograr la creación de un club de jazz que reúna a los talentos de la provincia en ese estilo. La presentación del grupo se enmarca en la nutrida cartelera del teatro, que cuenta con programación hasta fin de año y que actualmente recibe un aforo de 297 personas. Soledad Espinoza, director del mencionado centro artístico, señaló que “más allá de la fiesta de Halloween, creemos que esta es una oportunidad para llevar arte y cultura a un espacio abierto como es la Plaza San Francisco y sobre todo pensando en una oportunidad de convivencia para las familias”. ESPACIO Por su parte el director ejecutivo de la Corporación Cultural, Adolfo González, invitó a la comunidad a hacerse parte de este encuentro. “Una de las principales motivaciones de esta intervención, además de ofrecer un espacio a las familias, es acercar a las niñas y niños a las manifestaciones culturales, como es en este caso específico, la música a través del jazz y por supuesto con otras manifestaciones, como el malabarismo”, indicó. González agregó que lo anterior también responde a los lineamientos culturales del alcalde Javier Muñoz, en lo referido a llevar cultura y arte hacia la calle, a distintos rincones de toda la comuna.

La Mataquito Big Band se presentará en este encuentro al aire libre, el 31 de octubre en la Plaza San Francisco.


Domingo 24 de Octubre de 2021 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS BANCARIO BANCO CRÉDITO E INVERSIONES, CUENTA CORRIENTE Nº 44091435 CHEQUE Nº34442 NULO POR EXTRAVÍO. 23-24-25 -82467

JUDICIALES REMATE Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2375-2018, caratulados “BANCO DE CHILE CON LOYOLA”, el día 03 de Noviembre de 2021, a las 11:00 horas, se rematará el inmueble ubicado en la comuna de Puente Alto, Provincia Cordillera consistente en la Unidad signada con el número Setenta, hoy Avenida Canal Troncal San Francisco N°2146, y de los derechos proporcionales que le corresponden en los bienes comunes, del “Conjunto Habitacional Monte Verde sector Dos- Condominio Uno”, Ubicado en Avenida Troncal San Francisco N°2146, construido en el lote D Uno. El condominio está determinado en el plano N°29 del archivo de Condominios de 2004 del Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto. El dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado ALEJANDRO LOYOLA MONDACA, a fojas 5996, número 8322 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto del año 2012. El remate se efectuará bajo la modalidad de videoconferencia, a través de la plataforma Zoom. Los postores en línea deberán conectarse al remate a través del siguiente link: https://zoom.us/j/ 95267633923?pwd=W U82Qmw3ZEVBdmIz OVZVRk14WWVvQT09 , cuyo ID de la reunión es 95267633923, código de acceso: 651980. Atendido lo dispuesto en el artículo 4° del Acta N°13-2021 de la Excelentísima Corte Supre-

ma, todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. El monto mínimo para las posturas será la suma equivalente a $39.431.513. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en el remate, los postores interesados deberán constituir garantía suficiente equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo debe ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal.- EL SECRETARIO.16-17-23-24 – 82393

REMATE Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-468-2019, caratulados “BANCO DE CHILE CON BARRIENTOS”, el día 03 de noviembre de 2021, a las 09:00 horas, se rematará propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle ocho y media sur, número cuatro mil seiscientos cincuenta y uno, que corresponde al LOTE número DOSCIENTOS TREINTA del Loteo Hacienda Las Rastras de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el número 3654 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2015, tiene una super-

ficie de 162,00 metros cuadrados.- El dominio se encuentra inscrito a nombre de la demandada CAROLYN SUSETTE BARRIENTOS LARENAS, a fojas 06189, número 05957 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2016. El remate se efectuará bajo la modalidad de videoconferencia, a través de la plataforma Zoom. Los postores en línea deberán conectarse al remate a través del siguiente link https:// zoom.us/j/96923735565 ?pwd=d2UvSVR2OFFB bDFwd DdBcVN1QkhXQT09, cuyo ID de la reunión es 96923735565, contraseña: 430596. Atendido lo dispuesto en el artículo 4° del Acta N°13-2021 de la Excelentísima Corte Suprema, todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. El monto mínimo para las posturas será la suma equivalente a $33.714.347. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, los postores interesados deberán constituir garantía suficiente equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo debe ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de

Fe del Tribunal.-EL SECRETARIO.16-17-23-24 – 82394

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-20752019, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con B Y S VEGETALES S.A”, se rematará en la modalidad MIXTA, es decir, a través de medios tecnológicos y de forma presencial, el día 02 de Noviembre de 2021, a las 12:00 horas, se rematarán en un mismo acto, pero separadamente, los siguientes bienes inmuebles: A) Oficina N°601, del sexto piso, con acceso por calle Uno Norte N°801; y B) Estacionamiento N°5, del primer subterráneo, con acceso por calle Uno Norte N°831, del Edificio Plaza Centro, de la Comuna y Provincia de Talca, y los derechos que corresponden a esos bienes en el uso y goce de los espacios comunes, que equivale a 0,693% respecto de la oficina N°601; y a 0,134% respecto del Estacionamiento N°5. Los planos correspondientes se encuentran inscritos bajo los números 358 y 352, al final del Registro de Propiedad del año 1995. El dominio de los inmuebles antes singularizados se encuentra inscrito a nombre de la demandada B & S Vegetales S.A, a fojas 1978 número 1220 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se efectuará a través de videoconferencia por plataforma Zoom, debiendo los postores conectarse al remate a través del siguiente link: https://zoom.us/j/9252 1239439?pwd=NGNJW TZw N H N OY X ozZ0FoV ldyakd ZZz09, cuyo ID de reunión es 925 2123 9439, Código de acceso: 283718. El monto mínimo para las posturas será la suma de $19.417.917 para la Oficina N°601, y la suma

de $3.320.653 para el Estacionamiento N°5. El precio se pagará al contado, dentro de tercero día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, los postores, deberán acompañar al Tribunal una boleta de consignación en la Cuenta Corriente del Tribunal, o bien vale vista bancario a la orden del Tribunal, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para cada uno de los inmuebles. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. El Secretario. 16-17-23-24 – 82395

EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de letras de Talca, en autos sobre interdicción ROL V-85-2021 caratulados “OPORTO”. Se declaró la interdicción por demencia de manera definitiva de don Francisco Javier Huenchul Oporto C.I 21.237.171-8. Además, se designa como curadora definitiva de su persona y de sus bienes a doña Carmen Gloria Oporto Mancilla C.I 13.819.252-0. 23-24-25 –82465

EXTRACTO Ante el 3º Juzgado de letras de Talca, en autos sobre interdicción ROL V-115-2021 caratulados “FAÚNDEZ”. Se declaró la interdicción por demencia de manera definitiva de don Luis Alberto Larenas Martínez C.I 4.812.523-9. Además, se designa como curadora definitiva de su persona y de sus bienes a doña Sebastiana Doris Faúndez Belmar C.I 7.871.282-1. 23-24-25 -82466

EXTRACTO Ante el 3º Juzgado de letras de Talca, en autos sobre interdicción ROL V-992021 caratulados “VALDIVIA”. Se declaró la interdicción por demencia de manera definitiva de doña María Isabelina García C.I 3.579.204k. Además, se designa

como curadora definitiva de su persona y de sus bienes a doña Norma de las Mercedes Valdivia Valenzuela C.I 16.196.956-7. 23-24-25 -82462

EXTRACTO Ante el 3º Juzgado de letras de Talca, en autos sobre interdicción ROL V-1212021 caratulados “HERNÁNDEZ”. Se declaró la interdicción por demencia de manera definitiva de don Jimmy Joel Maulen Hernández C.I 13.037.077-2. Además, se designa como curadora definitiva de su persona y de sus bienes a doña Petronila de la Cruz Hernández Quintana C.I 8.345.728-7. 23-24-25 -82464

REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 28 de octubre de 2021, a las 12:00 horas, el bien inmueble denominado Lote número dos, que forma parte del lote B del sitio número 31, ubicado en Ramadillas, comuna San Clemente, Provincia de Talca, Región del Maule con una superficie de 532 metros cuadrados y los siguientes deslindes: NORTE, en diez metros, con el señor José Manuel Tapia, canal concha de por medio; SUR, en diez metros, con calle uno, hoy calle Caupolicán; ORIENTE, en cincuenta coma cincuenta metros, con sitio número treinta y dos; PONIENTE, en cincuenta y cinco coma noventa metros, con lote Uno. Dicho inmueble se encuentra inscrito a fojas 15832 número 5168 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2004. Mínimo posturas $14.824.941 (catorce millones ochocientos veinticuatro mil novecientos cuarenta y un pesos), que corresponde al aval o fiscal de la propiedad, vigente al segundo semestre año 2021, Rol 327-16 de San Clemente. El rema-


18 La Prensa Domingo 24 de Octubre de 2021

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS te se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma Zoom úhttps://zoom.us/j/9273 9533850?pwd=WExyY2 pRVDh5Y211SnhObnF pME8yQT09; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación del 10% del mínimo fijado para las posturas, en la cuenta corriente del tribunal Nº 43700028292

con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_remates@ pjud.cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 48 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptar otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@ pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00

hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol Nº C-200-2021, caratulado BANCO DE CHILE CON SAUCEDO. MINISTRO DE FE. 10-16-17-24 -82333

REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 02 de Noviembre de 2021, a las 13:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz

correspondiente a Una Parte o retazo del sitio número dos, del antiguo Fundo El Montecillo, de la Comuna de Río Claro de este Departamento, de una superficie de cinco mil seiscientos metros cuadrados aproximadamente. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 01196 vta. Nº01424 del Registro de Propiedad del Conservador de

DESTACADOS Colegio politécnico aquelarre de Teno necesita psicólogo (a) para el año 2022 con al menos 30 horas cada uno(a), ideal experiencia en PIE enviar cv a Cintia.rojasvalenzuela@gmail. com 22-23-24 -82426

COLEGIO AMELIA TRONCOSO DE LINARES NECESITA CONTRATAR : Profesor (a) de Educación Diferencial 44 horas. Profesor(a) de Educación

JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores, desde 1.300 UF. - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores. Solo interesados. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo. Lanzamiento se informará oportunamente. “Solo interesados”. CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Loteo Jardín del Este. “Solo Reales Interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Casa un piso, living comedor, 4 dorm., 1 baño, cocina amoblada, estacionamiento. Jardines a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. “Solo reales interesados”.

TALCA

OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2. aproximados 9 Norte 6 y 7 Oriente SOLO REALES INTERESADOS

ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica. “Solo Interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privados, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento, otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa 2 pisos, 3 dorm., 2 baños, Star a pasos de Mall Plaza Maule, U. Católica, supermercados, bancos. Villa Valle Claro $340.000.- “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa 2 pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, living comedor desnivel, calefacción central, piscina, jardines, estacionamiento techado, Las Parcelas del Parque. “Solo Interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. ”Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox., recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. “Jardín del Este”, 1.291 UF.

ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.

RECIBIMOS,

COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

Musical. Profesor(a)r de Tecnología. Asistentes de Educación. Enviar antecedentes a ebasica@colegioameliatroncoso.cl 22-23-24 -82454

COLEGIO Educador(a)

SAN

JOSÉ

DE PARRAL, requiere

Diferencial 44 horas, con registro

Mineduc para trabajar en el PIE. Disponibilidad inmediata. Enviar Currículum Vitae a anatapia@ csjp.cl 22-23-24 -82456

R E M A T E TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 18de Noviembre de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, vivienda ubicada en Calle 5 ½ Sur N° 3085, correspondiente al ROL 14, MANZANA “F”, del plano de loteo de la Población San Luis III, de la Comuna de Talca, que se encuentra archivado bajo el N° 526 al final del Registro de Propiedad del año 1991.-Los deslindes del citado inmueble son: NORTE: Otro propietario, en 4,872 mts; SUR: Calle 5 ½ Sur, en 4,872 mts; ORIENTE: Sitio 15, en 20,53 mts.; y PONIENTE: Sitio 13, en 20,53 mts.-La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 4019, N° 2570, del Registro de Propiedad del año 1995 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Las partes y los postores deberán conectarse al siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/97943721088?pwd=Ui8zSlFW a25WS29zNHVMeXZCZlRBQT09, Código de acceso: 848712. Mínimo posturas $8.657.659.-Garantía 10% mínimo subasta. Todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud. cl, indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida ésta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-14782017, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con FAÚNDEZ MOYA, GABRIEL ANTONIO”. SECRETARIO (S) 24-30-06-07

Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 1988, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº00022-00414, de la Comuna de Río Claro.Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/99777 878836?pwd=QzdiaHpY SkVtRW01eDhsK2RZaVpHQT09 ID de reunión: 997 7787 8836 Código de acceso: 037205 y en caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de a los menos, 2 metros entre los postores. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el remate. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal, al remate. Mínimo posturas $1.680.046.- Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado

desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-3879-2019, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con VERDUGO CONTRERAS CARLOS”.- LA SECRETARIA.17-20-24-27 – 82384

REMATE Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, causa rol 604-2018, juicio ejecutivo caratulado “Banco Santander Chile con Díaz”, 9 de Noviembre 2021, a las 12:00 horas, se subastará Departamento Nº 505, del 5º Piso, Bodega numero 16 y derecho de uso y goce exclusivo Estacionamiento N°10 del 1° piso todos “Edificio Conquitadores”, acceso principal calle René León Echaiz N° 300, Curicó, inscrito fojas 7896 Nº 4889 Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces de Curicó, año 2007. Mínimo posturas $58.706.326. Garantía, 10% mínimo, debiendo acompañarse hasta las 12 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tres días contados desde la fecha del remate. La subasta se llevara a efecto bajo videoconferencia, siendo carga de los interesados disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesaria para participar en la subasta. Se deberá solicitar al Secretario del Tribunal con la antelación necesaria el link de conexión al remate, la que se otorgara una vez verificadas las cauciones y disponga de la cuenta Zoom exclusiva implementada para este efecto. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (S).21-24-30-31 - 82441


Crónica

Domingo 24 de Octubre de 2021 La Prensa 19

SECTOR SURPONIENTE DE LA COMUNA

Fundación de las Familias funcionará como centro de vacunación contra el Coronavirus Desde el próximo martes 26 de octubre. El recinto ubicado a un costado del Cecof Prosperidad, reemplazará el rol que cumplió la Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en calle Lautaro. cha de la Feria de las Pulgas”, dijo.

CURICÓ. Desde el próximo

martes, el centro de vacunación contra el Covid-19 del sector surponiente de la comuna será la Fundación de las Familias. Dicho espacio asumirá la función que por más de seis meses tuvo la Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en calle Lautaro. “El programa de vacunación sigue, seguimos igual con la estrategia que tenemos como comuna. Tenemos seis puntos de vacunación y se van a mantener. Solo hacemos un traslado y queremos agradecer a la Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, porque por más de seis meses nos facilitaron ese espacio físico sin ningún costo”, recalcó al respecto el director comunal de Salud de Curicó, Nelson Gutiérrez. También agradeció la buena disposición de quienes conforman la iglesia. “Ellos

Nelson Gutiérrez también se refirió al proceso de vacunación, que se está llevando a cabo gracias al constante trabajo de los funcionarios de la Salud Municipal.

habían postergado sus reuniones regulares con la gente de su iglesia y están retomando sus actividades y por eso nosotros nos tras-

ladamos, a contar del martes 26 de octubre, a la Fundación de las Familias. Este centro de vacunación depende del Cesfam

Miguel Ángel Arenas. La Fundación de las Familias está a un costado del Cecosf Prosperidad y también ahí a pocos metros de la can-

HORARIOS El horario del centro de vacunación ubicado en la Fundación de las Familias, se extenderá entre las 9:00 y las 16:00 horas de martes a viernes. Los días lunes, este centro de vacunación no abrirá sus puertas. “De martes a viernes de 9:00 a 16:00, excepto los días lunes, que se trabajaba en la tarde, porque también por la dinámica de esta institución a ellos los lunes les dificulta mucho que nosotros ocupemos esas instalaciones. También agradecer la buena disposición, porque siempre ha sido un desafío y también nos ha instruido el alcalde que siempre debiéramos mantener un centro de vacunación en el sector surponiente de tal forma que sea más fácil llegar a este punto y tener

una buena cobertura en vacunación”, detalló Nelson Gutiérrez. IMPORTANCIA El director comunal de Salud también tuvo palabras para remarcar la importancia que ha tenido la vacunación para combatir la pandemia del Covid-19. En la comuna de Curicó, dicha estrategia ya suma más de 250 mil personas inoculadas contra el Covid-19. Gutiérrez también explicó que “vamos a continuar con los programas, sabemos que el ministerio va a dar algunas directrices a contar del lunes y siempre el llamado es a vacunarse y no importa si están rezagados, porque los estamos recibiendo en nuestros centros y por supuesto que gran parte de los logros en lo que es el control de esta pandemia es gracias a la vacunación”.

HECHO DE SANGRE SE REGISTRÓ EN VILLA LAS AMÉRICAS, SECTOR NORTE DE TALCA

Incidente entre venezolanos termina con un muerto y una mujer acuchillada TALCA. Diversos peritajes y di-

ligencias realiza personal de la Brigada de Homicidios (BH) y del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Talca, con el fin de esclarecer las circunstancias y detener al autor de los balazos que terminaron con la vida de un joven de 24 años de edad, en medio de un violento incidente entre ciudadanos de nacionalidad venezolana, registrado la tarde de ayer al interior de los blocks de

departamentos de la Villa Las Américas, en el sector norte de Talca. Al momento de ocurrir los hechos de sangre, la víctima fatal se encontraba acompaña por una mujer, también venezolana, la cual resultó con heridas graves luego de ser acuchillada por el agresor, antes de darse a la fuga del lugar. Inicialmente ambas personas fueron trasladadas hasta el centro de salud (SAR) del mismo sector de Las Américas, donde el joven

murió debido a la gravedad de sus heridas mientras recibía atención médica, mientras que la mujer fue derivada de urgencia al Hospital Regional de Maule, en condición grave. Por instrucciones del fiscal José Luis González, en el sitio del suceso así como en el centro de salud, se constituyó personal de la BH de la PDI, quienes junto con peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la misma policía civil, comenzaron a recabar pistas,

datos y antecedentes, que permitan determinar la dinámica de cómo ocurrieron los hechos, al tiempo de seguir los pasos del autor del criminal ataque, quien según confirmó la policía se encuentra plenamente identificado. A fin de practicarle los exámenes tanatológicos correspondiente, el cuerpo sin vida del malogrado joven venezolano, fue trasladado en un vehículo hasta dependencias del Servicio Médico Legal (SML).

Detectives de la BH y Lacrim de Talca, realizaron diversas diligencias investigativas en el sitio del suceso.


24

Domingo Octubre | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

EN UN IRREGULAR COTEJO ROJINEGROS CAYERON POR 1-0 ANTE COQUIMBO UNIDO

RANGERS VUELVE A PERDER EN EL FISCAL Y AHORA DEBERÁ LUCHAR POR LA PERMANENCIA Incidentes. La jornada estuvo marcada por el ingreso de un hincha rojinegro al campo de juego tras la apertura de la cuenta, lo que obligó a suspender momentáneamente el partido; y enfrentamientos entre seguidores coquimbanos con Carabineros, así como el lanzamiento indiscriminado de fuegos artificiales. TALCA. Una vez más el cuadro de Rangers perdió en condición de local, esta vez frente a Coquimbo Unido por la cuenta mínima, y cuando restan solo tres fechas para el término del campeonato de “Primera B” los rojinegros deberán preocuparse más de la parte baja de la tabla para no ser “cazado” por el fantasma del descenso; quedando muy lejos de la lucha por el ascenso que se planteó al inicio de temporada. Anoche desde el arranque de las acciones el encuentro se planteó cuesta arriba para los rojinegros y el panorama se complicó aún más cuando a los 11 minutos el sempiterno goleador Esteban Paredes, marcó el 1-0 a favor del visitante. La temprana apertura de la cuenta generó decepción y rabia entre la afición talquina, al punto que un barrista ingresó a la cancha desde la galería sur, derribó a patadas un letrero publicitario e increpó al portero Jorge Deschamps, antes de ser detenido por la seguridad del Estadio y entregado en custodia a Carabineros.

Un interrumpido partido protagonizaron anoche en el Estadio Fiscal de Talca los cuadros de Rangers y Coquimbo Unido (foto: Teresa Ramírez, campeonatochileno.cl)

Este incidente, que mantuvo suspendido el juego por cinco minutos, sin duda generará problemas para Rangers en la ANFP y no se descarta algún tipo de sanción, ya que no es primera vez que ocurre que fanáticos irrumpen en el terreno de juego del Estadio Fiscal.

MAL COMPORTAMIENTO Por el lado de la afición coquimbana, que en buen número llegó al reducto piducano, el comportamiento tampoco fue de los mejores, ya que en reiteradas ocasiones -a pesar de las recomendaciones que les hizo el locutor del estadio-, hicieron estallar fuegos artificiales y terminaron

por enfrentarse con personal de Fuerzas Especiales de Carabineros, a consecuencia de lo cual hubo varios detenidos. De este modo, al margen del gol de Paredes, el duelo se jugó más fuera que dentro de la cancha durante la primera fracción, reflejando el estado de crispación y frustración en

que se encuentra la parcialidad rojinegra debido a la irregular campaña del equipo. A los segundos 45 minutos Rangers salió con un hombre más, ya que en los descuentos de del primer período, fue expulsado el defensor “pirata” Sergio Felipe. Esta ventaja numérica, sin embargo, nunca pudo ser aprovechada por los dirigidos de Ronald Fuentes; y si bien durante prácticamente toda la etapa complementaria el dominio del balón lo tuvieron los dueños de casa, su incapacidad para generar futbol y ocasiones en el arco rival se hizo irritablemente evidente, por lo que fueron incapaces de vulnerar el ordenado andamiaje defensivo del conjunto visitante. En medio de este complicado panorama, el próximo compromiso de Rangers es de visitante frente a Deportes Iquique, en el estadio “Tierra de Campeones” del puerto nortino, el día lunes 1 de noviembre a las 16:00 horas. PORMENORES ESTADIO: Fiscal de Talca.

PÚBLICO: Dos mil 113 espectadores. ÁRBITRO: Rafael Troncoso. RANGERS (0): Jorge Deschamps; Christopher Díaz, Marcos Velásquez, Robert González, Francisco Sepúlveda (81’ Mario Briceño); Federico Illanes (62’ José Luis Silva), Sebastián Zúñiga, Ricardo Blanco, Bastián Martínez (62’ Nicolás Rivera), Alfredo Ábalos; Sebastián Jaime (75’ Josepablo Monreal). (DT: Ronald Fuentes). COQUIMBO UNIDO (1): Matías Cano; Ricardo Escobar, Sergio Felipe, Federico Pereyra; Harold Salgado (46’ Cristóbal Marín), Jean Beausejour; Fernando Manríquez (46’ John Salas), Carlos Carmona, Jorge Gatica; Leandro Gárate, Esteban Paredes (46’ Lucas Pontigo). (DT: Héctor Tapia). GOL: (0-1) 11’ Esteban Paredes (C.U.). T. AMARILLAS: Deschamps (Ra.); Felipe, Salgado, Beausejour, Marín (C.U.). T. ROJAS: (45+1’) Sergio Felipe (C.U.).

DEFINICIÓN EN LA TERCERA A DEL FÚTBOL CHILENO

Pilmahue descendió ante Linares y terminó agrediendo a los árbitros LINARES. Un escándalo de proporciones se vivió ayer en la Tercera A del fútbol chileno, cuando Deportes Linares tenía la misión de recibir a Pilmahue, en un encuentro que definía quién perdía la categoría. Por el Grupo C del torneo, ambos elencos chocaban, en el estadio Tucapel Bustamante, en lo que era la última chance de salvarse, pues los dos llegaban con cinco unidades, ya le-

jos de los punteros, Rengo y Lota Schwager, que miraban a todos desde arriba con 19 puntos. En un compromiso de trámite parejo, los locales encontraron el gol recién al minuto 38 del segundo tiempo, por intermedio de Bryan Torres, provocando la ira de Pilmahue, que pese a que intentó jugar y dar vuelta el marcador, finalmente terminó perdiendo la paciencia. La chispa se “detonó” en el minu-

to 40 del complemento cuando el portero de Pilmahue, Camilo Trejos ,fue expulsado por doble amarilla. Desde ese momento el cuerpo arbitral (conformado por Nicolás Díaz, Héctor Sepúlveda y Pablo Gilabert) fue encarado por jugadores e incluso de la banca técnica visitante con duros epítetos, siendo empujados y agredidos. Los jueces, para salvar su integridad, decidieron suspender el partido y enfilar

rumbo a camarines, todo para evitar la rabia del conjunto de Villarrica. El papelón se tornó “aún más feo” cuando gente de la delegación de Pilmahue intentó llegar a los vestuarios, a fin de lograr justicia “con sus propias manos”. Se espera que el Tribunal de Disciplina de la Asociación Nacional de Futbol Amateur, ANFA, se ocupe del hecho. Podrían caer sanciones graves.

El cuadro de Villarrica perdió el partido cuando ya expiraba. Pilmahue baja a Tercera B y Linares se mantiene en la A.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.