Crónica
Miércoles 24 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 5
RECURSOS FUERON APROBADOS POR EL CONSEJO REGIONAL (CORE).
Cuerpos de Bomberos del Maule reciben financiamiento por más $3.328 millones Equipamiento. La gobernadora Cristina Bravo, dio a conocer que se dio luz verde a dos importantes proyectos bomberiles, uno de ellos para la adquisición de 16 carros de especialidad, y otro para la compra de 1.180 equipos de radiocomunicaciones. TALCA. En la última sesión del
Consejo Regional (CORE) del Maule, se aprobó por unanimidad dos proyectos para los Cuerpos de Bomberos de la región. Uno de ellos para la adquisición de 16 unidades de especialidad por un monto de $2.788 millones, así como la adquisición del equipo de comunicaciones portátiles, con una inversión de $539 millones. “Desde que asumí el cargo nos comprometimos a continuar un proyecto que estaba pendiente y que son 16 carros bombas para igual número de co-
munas maulinas, junto a equipamiento forestal y radios para que los voluntarios se puedan comunicar. Nuestro compromiso con Bomberos es en el corto, mediano y largo plazo”, aseveró la gobernadora regional Cristina Bravo. De los 16 carros que se entregarán a bomberos del Maule, cinco de ellos son de la especialidad semiurbana, uno es urbano estándar, ocho son forestales 4x4 y dos unidades de rescate vehicular, los que llegarán a las comunas de Colbún, San Rafael, Licantén, Rauco, Pelluhue, Hualañé, Retiro,
Longaví, Curicó, Molina, Romeral, Cumpeo, Empedrado, Maule, Pelarco, Pencahue y San Rafael. GRATITUD BOMBERIL “En nombre de todos los Bomberos del Maule las gracias por la recepción que hemos tenido de parte del CORE, de este importante proyecto para la región de entregar carros de especialidad a 16 Cuerpos de Bomberos y equipos de radio a las 118 compañías, lo que es en directo beneficio de toda la comunidad”, aseveró Álvaro Garrido, presidente del Consejo
Recursos para concretar dos proyectos de adquisición de vehículos y equipos, en beneficio de Bomberos del Maule aprobó el Consejo Regional.
Regional de Bomberos. En lo que respecta a la adquisición de equipos portátiles, serán 1.180 equipos, los que llegarán a cada una de las compañías maulinas en sus treinta comunas, lo que también ayu-
dará a la labor de todos los Cuerpos de Bomberos de la región. “Estamos muy contentos, porque la cantidad de emergencias han sido abismantes en cuanto a incendios estructurales, forestales, rescates vehiculares, etc. Tenemos la responsabili-
dad de poder concurrir a todas estas emergencias en el menor tiempo posible y entregando un servicio profesional, por eso es importante tener este cambio de vehículos”, puntualizó Mauricio Encina, presidente del Consejo Regional de Comandantes.
CORE ELECTO IGOR VILLARREAL (PC)
“Ni siquiera tuvimos una paloma y eso es meritorio” CURICÓ. Con tranquilidad se
las distintas comunas”.
tomó el triunfo en las últimas elecciones el candidato comunista, quien calificó el proceso eleccionario como muy positivo por la gran cantidad de participantes que dieron a conocer su opinión a través del voto. En contacto con diario La Prensa, Igor Villarreal señaló que espera realizar una buena labor como representante de la puerta norte del Maule en el Gobierno Regional. “Una tarea muy dura y una misión muy importante que es ser un artífice de los cambios y las mejoras que la comunidad dentro de la provincia de Curicó requiere y necesita con urgencia”, dijo. Este profesor curicano agregó que se siente preparado para este desafío polí-
SER UN APORTE Igor Villarreal espera ser un actor político importante en el Consejo Regional. “Así que muy satisfecho, muy contento y agradecido de las personas, de la gente que trabajó en el equipo, de quienes trabajaron de manera anónima y que hicieron correr el nombre”, indicó. El representante del PC recordó que tuvo una campaña con muy poca inversión monetaria. “Ni siquiera tuvimos una paloma en ningún lugar de la provincia y eso también es meritorio. Quiere decir que hay una cantidad de gente importante que nos reconoce a pesar de no tener los recursos como muchas otras candidaturas”, apuntó.
SERVICIOS LOCALES DE EDUCACIÓN:
Dirigentes del Colegio de Profesores definirán su postura CURICÓ. Una ��������������������� reunión sostuvie-
Candidato comunista sufragó en la Escuela Ernesto Castro de Curicó. tico, pues está “con todas las ganas y la capacidad, con la intención de apren-
der de mis colegas también, de ser capaz de interpretar las necesidades de
ron dirigentes del Colegio de Profesores con la finalidad de aclarar su postura, respecto a la puesta en marcha de los Servicios Locales de Educación durante el próximo año. “Estamos atentos a lo que significará esta iniciativa y cómo se verán afectados los docentes“, precisó Edgardo Barra Moraga, vicepresidente del Colegio de Profesores del Maule; quien manifestó que también se conformó una mesa técnica con los alcaldes y gobernadores regionales para tratar este tema. Cabe señalar que los Servicios Locales de Educación son las entidades encargadas de administrar la educación pública, en los niveles parvulario, básico y secundario dentro del sistema educativo chileno. Durante el año 2020, se imple-
Para Edgardo Barra Moraga es importante tener más antecedentes, en torno al funcionamiento de los Servicios Locales de Educación.
mentaron once servicios locales. En una segunda etapa, debieran quedar operativos quince entidades de este tipo. Los resultados del Congreso Nacional de Educación, serán dados a conocer a parlamentarios y comandos de los postulantes al sillón presidencial.