

EN LA LIGA DE ASCENSO. Gracias a los goles de Cristian Bustamante y Diego Rojas, el equipo tortero se quedó con los tres puntos. En paralelo, el Club anunció las actividades por la Semana de Aniversario.

GANÓ 1-2 ANTE SAN MARCOS DE ARICA
EN LA LIGA DE ASCENSO. Gracias a los goles de Cristian Bustamante y Diego Rojas, el equipo tortero se quedó con los tres puntos. En paralelo, el Club anunció las actividades por la Semana de Aniversario.
GANÓ 1-2 ANTE SAN MARCOS DE ARICA
Corporación
Cultural busca
potenciar el Turismo Religioso en Curicó. | P7
Fieles maulinos en oración por la salud del Papa Francisco. | P4
Académico se refirió a las implicancias económicas del calor. | P5
Exposición. Hasta el viernes 28 de febrero, en el salón de la Municipalidad de Rauco estará disponible la exposición “Artesanías, creaciones desde el sentir del territorio”, proyecto ejecutado por Noemí Herrera y Cristian Aliaga, del taller familiar El Recobre Orfebrería. Tras ello, desde marzo se contempla el traslado de dicha exhibición a la sede curicana de la Universidad Católica del Maule (UCM).
Ceremonia en la Corte de Apelaciones de Talca. Marisol Ponce Tolosa, presidenta de la Corte de Apelaciones de Talca, tiene el agrado de invitarle a la ceremonia de entrega de Presidencia para el año 2025, al ministro don Moisés Muñoz Concha. La actividad se realizará el viernes 28 de febrero, a las 18:45 horas, en el Auditorio Sótero Gundián Donoso del mencionado tribunal.
Rock al Maule. El Centro Cultural Semillero de Curicó invita a la comunidad a asistir a la XIII versión de este evento musical, que se desarrollará en el anfiteatro Parque Balmaceda de la Alameda el viernes 28 de febrero y el sábado 1 de marzo. Desde el mediodía, se presentarán cerca de 40 agrupaciones y habrá una feria de emprendedores locales.
Misa Encuentro con Memoria en el Alto. El sábado 1 de marzo, desde las 16:00 horas se llevará a cabo la XIII Misa Encuentro con Memoria en el Alto 2025, actividad que contará con música en vivo, oración, mateada, entre otras sorpresas. La cita es en el Memorial Alto de Los Buitres, Quilico, comuna de Hualañé. Invita y organiza, el concejal Claudio González Ormazábal.
Festival Folclórico de la Vendimia de Molina. La Municipalidad de esa comuna informó que esa iniciativa se llevará a efecto los días 7, 8 y 9 de marzo. Como siempre, todos están invitados a disfrutar de los mejores mostos de la zona en la muestra que habrá en el Estadio Municipal, donde se espera un interesante show con artistas como Garras de Amor, Luis Jara, Los Atletas de la Risa, Los Nocheros, Nicole, Santa Feria, Jairo Vera, Pailita y Amar Azul, entre otros.
Exposición. Luego de haber sido exhibida en Santiago y Talca, arribó a Curicó la exposición “Taller 99 / dos mil veinticuatro. Parada y Recorrido”. Básicamente, reúne los trabajos de maestros y alumnos del Taller 99, emblemático espacio para la creación y formación en el grabado fundado por Nemesio Antúnez. Estará disponible hasta el 9 de marzo, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó, calle Merced #437, a pocos pasos de la Plaza de Armas.
Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025. La actividad dedicada al vino se efectuará entre el 21 y 23 de marzo y tendrá a Brasil como país invitado. El evento se realizará este año en el Estadio La Granja, donde funcionarán stands de artesanía, puestos de gastronomía, food truck, locales de viñas, y de productores agrofrutícolas, entre otras sorpresas. Emilia Dides, Alanys Lagos y Bombo Fica son los primeros artistas confirmados.
En la imagen, cuando recibió el reconocimiento como Hijo Ilustre de la comuna de Teno.
Periodista e Hijo Ilustre de Teno. Sus restos están siendo velados en Logia Masónica Masculina de Curicó, en el sector de Zapallar.
Gran tristeza generó el deceso del periodista oriundo de la comuna de Teno, Aquiles Meléndez, la mañana de este lunes. El fallecimiento se produjo debido a una falla respiratoria y enfermedades propias de su edad.
TRAYECTORIA
El comunicador, que fue nombrado Hijo Ilustre de Teno el 2023, se caracterizó por su trayectoria a nivel nacional. Fue editor del diario La Prensa entre 1968 y 1985. Participó en las radios Condell y Libertad de Curicó. Tuvo un importante rol como corresponsal en el diario El Mercurio y fue distinguido como vicepresidente nacional del Colegio de Periodistas de Chile durante la década del 90.
Además, Aquiles Meléndez fue dirigente de la Asociación Iberoamericana de Periodistas, jefe de Comunicaciones del Hospital de Curicó desde 1994 hasta 2011, lugar donde gracias a su buena relación y respeto con el equipo, lo escogieron como rostro de las campañas internas de buen trato para los funcionarios del recinto de salud. En el área
deportiva, fue fundador del Club de Deportes Teno, y en su vida privada, se casó y fue padre de cuatro hijos.
REACCIONES
Numerosas personas y entidades, se han pronunciado a través de sus redes sociales, por la partida del también escritor, quien publicó su último libro “Días de Niño” el año pasado.
Entre ellos, destacan la Corporación Cultural de Teno, TVR Canal 11 y el Hospital de Curicó quienes expresaron sus condolencias, señalando su destacada labor profesional y cualidades como persona.
La familia del periodista, por su parte, publicó un mensaje diciendo: “Gracias por ser un pilar en nuestras vidas, por tu compañía incondicional, tus sabios consejos y el cariño que siempre nos entregaste. Tu recuerdo vivirá eternamente en nuestros corazones y tu legado perdurará en cada uno de nosotros”.
Hoy a las 9:00 horas se realizará una ceremonia en dependencias de la Logia Masónica en Curicó y a las 16:00 horas se realizará su funeral en el Cementerio Parque Curicó.
Aquiles Meléndez fue nombrado Hijo Ilustre de Teno en diciembre de 2023. Se desempeñó como editor de diario La Prensa, trabajó en las radios Condell y Libertad, además de ser jefe de Comunicaciones del Hospital de Curicó.
Preocupa estado de salud de “Negro” Piñera
TEMUCO. Miguel ‘Negro’ Piñera se encuentra en un delicado estado de salud luego de ser ingresado al Hospital de Villarrica, tras sufrir una descompensación asociada a su compleja enfermedad. En el transcurso de las horas se confirmó que fue trasladado a Temuco por petición de su familia.
Durante la jornada de este lunes se informó que el hermano del fallecido ex Presidente Sebastián Piñera, se encontraba hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Villarrica.
El músico se encontraba en la localidad de Licanray, realizando una presentación artística en un local de la ciudad, posterior a su paso por la Gala del Festival de Viña del Mar.
Tras ello presentó los primeros problemas de salud, por lo que tuvo que ser trasladado a un centro asistencial por sus cercanos.
De acuerdo a los antecedentes preliminares, el músico mostró síntomas más serios al momento de ser atendido en urgencias, incluyendo problemas cardiorrespiratorios. Tras ser estabilizado por el personal del hospital y ante la petición de su familia, se derivó a la Clínica Alemana de Temuco. Sumado a ello, la sobrina del cantante, Cecilia Piñera Morel se trasladará hasta el lugar para acompañar a Miguel Piñera en el delicado estado de salud que se encuentra.
Se dio luz verde a licitaciones para mejorar parques, construir reductores de velocidad y adquisición de equipo de demarcación vial.
CURICÓ. En el reciente concejo municipal se aprobaron las licitaciones públicas para el mejoramiento del Parque Recreativo Villa Santos Martínez, construcción de reductores de velocidad en diferentes sectores y la adquisición de equipo de demarcación de pintura termoplástica.
RECUPERAR ESPACIOS
Tras la aprobación de las iniciativas, el alcalde George Bordachar fue enfático en asegurar que este tipo de proyectos se puedan materializar con la finalidad de entregar mejores espacios a los usuarios. “Todos estos proyectos que estamos hablando
hoy día vienen de otros años, son proyectos financiados por el Gobierno Regional. Creo que es muy, muy importante, que recuperemos nuestros es-
pacios públicos, dotar de mejores beneficios sobre todo a los niños, a los vecinos y vecinas del sector Santos Martínez”, comentó.
En la línea de seguridad vial, el jefe comunal explicó que se está realizando un trabajo en conjunto con la Dirección de Tránsito.
“También aprobamos una serie de reductores de velocidad que la ciudadanía está valorando mucho con este trabajo mancomunado con la Dirección de Tránsito”.
“Estamos comprando una máquina para poder, el día de mañana, demarcar mejor con pintura termoplástica que es necesaria, que efectivamente duren estas demarcaciones y no tener ese problema que se borraban la otra semana”, aseguró Bordachar. Asimismo, valoró el trabajo que está realizando la mencionada dirección y Secplac, ya que la comunidad está valorando los esfuerzos que están realizando los funcionarios municipales en esta temática.
Respecto a la Dirección de Tránsito, la directora de dicha repartición, Verónica Caputo, indicó que la adquisición de esta máquina termoplástica permitirá pintar con mayor durabilidad y calidad.
“Eso significa que se aplica una pintura en caliente, lo que es una pintura que tiene más elasticidad y que se adhiere totalmente a lo que es la calzada. Pero durabilidad, se aplica con un espesor de 3 milímetros, por lo tanto queda como en relieve lo que son los pasos peatonales, los ejes centrales, etcétera”, comentó. Finalmente, la máquina para las demarcaciones podría estar operativa desde la segunda semana de marzo, aproximadamente.
PREOCUPACIÓN MUNDIAL
El obispo de la Diócesis de Talca, monseñor Galo Fernández, dijo que “en la Iglesia Católica acompañamos con nuestro afecto y oración al Papa Francisco, en este delicado momento de su salud. Hemos orado por su restablecimiento en todas las misas como expresión de la gratitud por su ministerio pastoral que ha sido tan fecundo”.
SELECCIONADO EN EL CONCURSO 2023
El obispo de Talca, monseñor Galo Fernández, llamó a la comunidad católica maulina a orar por Su Santidad.
TALCA. La Diócesis de Talca se mantiene en un momento de profunda conmoción dado el delicado momento de salud, que enfrenta el Papa Francisco, que desde el pasado 14 de febrero se encuentra internado el Hospital Gemelli de Roma, en Italia, producto de una bronquitis que luego se complicó por una neumonía bilateral.
El obispo de la Diócesis de Talca, Galo Fernández,
agradeció a todos los que han expresado su cercanía y afecto en estas horas difíciles para la Iglesia Católica por medio de la oración. Monseñor Fernández manifestó ayer que “en la Iglesia Católica acompañamos con nuestro afecto y oración al Papa Francisco en este delicado momento de su salud. Hemos orado por su restablecimiento en todas las misas como expresión de la gratitud por su ministerio
El Papa Francisco, de nacionalidad argentina, se mantiene en un delicado estado de salud, desde el viernes 14 de febrero.
pastoral que ha sido tan fecundo. Entendemos que se trata de una crisis de salud muy delicada, cuyo desenlace no conocemos, pero confiamos profundamente que en cualquier circunstancia el Divino Pastor nos seguirá acompañando, pues Él nunca abandona a su pueblo. Agradecemos a todos los que han expresado su afecto y cercanía en esta hora e invitamos a toda la comunidad a unirse en la plegaria por el Santo Padre”.
REPORTE
El último informe emitido por el Vaticano, da cuenta que el Papa Francisco ha experimentado una “leve mejoría” durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia
renal que le habían detectado “no es preocupante”. “Las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico, demuestran una leve mejoría. Tampoco en la jornada se han verificado episodios de crisis respiratorias asmáticas. Algunos exámenes de laboratorio han mejorado”, indica el parte. Asimismo, el control de la “leve” insuficiencia renal detectada el día anterior “no suscita preocupación”. El Papa continúa con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje “levemente reducidos” a los días anteriores.
Los médicos, dada la complejidad de su cuadro clínico y de forma prudencial, prefieren mantener el pronóstico reservado.
MAULE. En un masivo encuentro comunitario se llevó a cabo el hito inaugural del Programa Recuperación de Barrios en el Barrio Villa Carlos González de Maule, iniciativa impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y ejecutada en conjunto con el Municipio.
Se trata de un barrio seleccionado en el concurso de 2023 y cuyo inicio formal de actividades se remonta a septiembre de 2023 y donde se desarrollará un plan de gestión social y un plan maestro de obras.
La Villa Carlos González se encuentra en la zona norponiente de la comuna de
Maule, situada en la periferia de la comuna, alejada del centro cívico. El área de intervención abarca una superficie de 9,6 hectáreas e incluye una población de 1.486 habitantes distribuidos en 478 viviendas. La duración del programa se estima en tres años con seis meses, estando en la actualidad en etapa de licitación pública. El sector objeto de la intervención considera en la instalación de un sistema de señalización vial y direccional, tótems informativos y un letrero de entrada, con el fin de mejorar la orientación y la seguridad en el barrio, y facilitar la comunicación de los habitantes con los servicios
Con la presencia de autoridades se realizó el hito inaugural del Programa
Villa Carlos González de Maule.
públicos disponibles.
PLAN MAESTRO
Los proyectos que forman parte del Plan Maestro del barrio que se comprometen en el contrato de barrio son: Obra de Confianza Urbana, Plan de Confianza Social, Planes de Gestión de Obra, Planes de Gestión Social, Aporte Municipal, Plan Urbano y Plan de Gestión Social Multisectorial. En términos de organizaciones sociales del barrio figuran junta de vecinos del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) del Barrio Villa Carlos González. El seremi Minvu Maule, Pablo Campos Banus, desta-
có que “ya son varios los barrios que estamos mejorando en la región y eso es una señal clara y potente que desde el Ministerio no solo estamos enfocados en generar nuevas soluciones habitacionales, sino que también mejorar los espacios públicos y construir ciudades más amigables”. Por su parte el alcalde de Maule, Pablo Luna Amigo, resaltó que “estamos muy felices de la llegada del programa mejoramiento de barrios a este sector, ya que así habrá un fuerte inyección de recursos para obras de mejoramiento, construcción de nuevos proyectos, además del natural fortalecimiento del tejido social”.
Tras un fin de semana con “soportables” máximas, desde hoy y hasta el jueves se registrará una ola de calor que puede afectar las plantaciones de frutales en una temporada alta, especialmente cuando se está en plena época de vendimia.
TALCA. Llamó la atención ayer un comunicado enviado por la empresa Nuevosur que activa alerta preventiva ante pronóstico de altas temperaturas desde hoy y hasta el jueves.
Por ello, el gerente general de Nuevosur, Víctor Hugo Bustamante, hizo un llamado a las personas a “realizar
un uso eficiente del recurso hídrico, priorizando actividades más relevantes y postergando por ejemplo actividades como el lavado de autos o el riego durante el día”.
Nuevosur se comprometió a reforzar sus equipos y se encuentra desplegada para asegurar el servicio con la
calidad y continuidad que los hogares requieren. También hizo un llamado a denunciar la apertura ilegal de grifos, lo que además de constituir un delito, afecta la calidad del servicio, generando bajas presiones e incluso cortes de suministro.
GRAVES IMPLICANCIAS
Las olas de calor que han afectado al Maule provocan un considerable daño en la agricultura de la región. El agroclimatólogo Patricio González Colville lo ha señalado en recientes publicaciones: “La fisiología de las plantas puede desarrollarse dentro de un espectro térmico el cual, en promedio, posee un rango entre 15° a 30° Celsius. Cuando las temperaturas exceden, durante el verano, estos rangos en sentido positivo se empiezan a producir efectos que deterioran la producción. Estos valores térmicos exceden con creces los rangos en los cuales los cultivos agrícolas pueden desarrollar su fisiología de confort térmico”.
Las altas temperaturas nocturnas, conocidas como olas de calor diurnas, definidas cuando las temperaturas promedio de la noche superan los 17° Celsius (durante olas de calor intensas incluso pueden llegar a los 19° o 20° Celsius), afecta a la calidad de los vinos. Los hace ser más alcohólicos y baja su calidad. Los viñedos requieren temperaturas nocturnas inferiores, en promedio, a los 14° o 13° Celsius durante varias semanas.
En tanto, el académico del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Católica del Maule, Andrés ValenzuelaKeller, fue enfático en manifestar que “en cuanto a los efectos climáticos, el llamado ‘riesgo de negocio’, entendido como la incertidumbre propia de la actividad agrícola, lamentablemente no puede ser controlado. Un packing procesador de fruta puede adaptarse con relativa facilidad a la demanda internacional cambiando de un tipo de fruta a otro; sin embargo,
para el productor, esta flexibilidad no existe. Cambiar de variedad implica eliminar las plantaciones actuales, realizar una inversión significativa y esperar varios años para obtener las primeras cosechas. Por esta razón, el mayor riesgo dentro de la cadena de valor recae principalmente en los productores agrícolas”.
El economista agregó que “es importante destacar el impacto económico de la exportación de frutas en general, ya que la actividad agrícola representa cerca de un tercio del PIB de la Región del Maule y genera algo más del 25% del empleo en la zona”.
PRONÓSTICO
Hoy las capitales provinciales Talca, Curicó y Linares tendrán las temperaturas máximas.
Talca presentará 33 grados a eso de las 18 horas y el miércoles llegará a la máxima regional de 34 grados Celsius. Para el jueves descendería a 33°.
En tanto, Curicó hoy tendrá
El académico del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Católica del Maule, Andrés Valenzuela-Keller, señala las implicancias económicas del calor.
una máxima de 32 grados, mañana subirá a 33 y el jueves volverá a 32 grados Celsius.
A su vez, Linares presentará hoy una máxima de 32 grados, el miércoles también alcanzará la mayor temperatura regional de 34° Celsius y el jueves el calor llevará a tener 33 grados. Por su parte, Cauquenes alcanzará su máxima mañana con 33 grados y hoy y el jueves llegará a 31° Celsius. San Clemente con su villorrio denominado La Calor, también será una localidad con altas temperaturas. Hoy habrá 31°, mañana 34 grados y el jueves 33 grados Celsius.
CURICÓ. La falta de financiamiento de la atención primaria es la principal demanda que tienen los trabajadores de este sector y que generará una paralización de actividades por tres días, la que se iniciará el martes 11 de marzo.
“El Estado ha olvidado a la atención primaria. Existen problemas de financiamiento y tardía entrega de recursos”, planteó Juan
Muñoz, presidente de Afusam Curicó, quien fue enfático en criticar el manejo de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien ha focalizado su accionar en reducir las listas de espera en los recintos sanitarios.
“Esto ha hecho que varios consultorios del país estén en crisis. Entre los que se encuentra el de Los Aromos, Colón, Sarmiento de la comuna de Curicó”, mencionó el dirigente.
PRESIÓN
Si bien el presidente de Afusam Curicó reconoció que una paralización de tres días no será del agrado de la comunidad, expresó que esta es la única forma de apremiar a las autoridades. De hecho, durante el 2024 se convocó a un paro de dos días y la respuesta del Gobierno no fue buena. Por esa razón, se continuará con estas medidas de presión hasta lograr mejorías en la atención primaria. “Lo que más requerimos es que los dineros lleguen en forma oportuna. Son diversos los proyectos que se ejecutan en los establecimientos de salud y el arribo de los recursos es tardío”, precisó Muñoz.
Para el presidente de Afusam Curicó, Juan Muñoz, es importante mejorar el per cápita de la atención primaria.
El destacado comunicador fue presentador central del megaevento por 32 años.
LONGAVÍ. Cincuenta años de existencia celebró el Festival Longaví Canta, considerado a través de su medio de siglo de historia, como el evento artístico más grande en calidad y organización del sur de Chile, y que el pasado fin de semana se vistió de gala con un espectáculo de primer nivel que entregó sana entretención a los habitantes de la comuna, que geográficamente pertenece a la Provincia de Linares. Esta tradicional fiesta del verano, tuvo características muy especiales, por cuanto hubo entrega de reconocimientos a quienes fueron los impulsores y creadores del festival, que nació por iniciativa de un grupo de jóvenes estudiantes, con el objetivo de reunir dinero para crear una biblioteca que facilitará la posibilidad que los estudiantes de la comuna tuvieran acceso a los diferentes textos de lectura, cuando ciertamente era impensada la tecnología hoy existente.
RECONOCIMIENTO
En ese contexto, uno de los premiados fue Luis Sebastián Vielma, impulsor y animador por 32 años del certamen, quien es oriundo de Longaví, y que a través de los años ha desarrollado una destacada
trayectoria en distintos medios de comunicación Por decisión unánime del concejo municipal, liderado por el alcalde Jaime Briones, se le entregó la “Cruz Extraordinaria Presidente Arturo Alessandri Palma”, en reconocimiento a su aporte no solo al festival, sino también a la visibilidad que le dio a su comuna, junto a los Hermanos Campos y el recientemente fallecido actor Claudio Reyes.
AGRADECIDO
“Yo comencé mi camino en la radio junto a este Festival, fue descubierto en el Festival Longaví Canta y estuve durante muchas noches sobre el escenario gigante animando este encuentro musical del verano. Fui el animador de la apertura de la versión número 50 donde cumplí 100 noches en la conducción y fue la oportunidad para cerrar un ciclo con este espectáculo que me vio crecer en mi camino de
la radiotelefonía. Agradecer infinitamente al alcalde Jaime Briones Jorquera, y al concejo municipal, quienes en forma unánime aprobaron reconocer mi aporte profesional a este evento con el más distinguido galardón y distinción que se puede entregar en un municipio longaviano”, señaló emocionado el popular “Lucho” Vielma. El profesional de las comunicaciones, quien hoy conduce el programa “Súper Mañana”,
en Radio Chilena del Maule, agradeció la invitación de la Municipalidad de Longaví, al Centro de Estudiantes y al Centro Cultural el Nevado, por tan magno reconocimiento.
Vielma agregó que “debo agradecer a todos los que aún están, con quienes viví emocionantes recuerdos y un abrazo a la eternidad para quienes partieron, quienes desde el palco del universo disfrutaron esos instantes de
emoción que se vivieron al ser premiados 10 integrantes de los fundadores del Centro de Estudiantes de Longaví. Ya retirado de los escenarios, por decisión propia, esta vuelta a Longaví, representa el cierre de una de las etapas doradas de mi vida, por cuanto aquí nací y se dio la oportunidad de reencontrarme en este maravilloso escenario, con el cariño del público y una parte importante de mi corazón que siempre se quedará aquí”.
INSTANCIA A CARGO DE JUAN JORQUERA
Según explicó Jorquera, encargado de esta área, es importante implementar una Ruta Religiosa en la ciudad, para potenciar el turismo y mostrar lugares y fiestas emblemáticas.
CURICÓ. Promover el turismo religioso en esta comuna es el objetivo de la Corporación Cultural de Curicó y, específicamente de Juan Jorquera, encargado de esta área en la entidad municipal; quien lleva un tiempo abordando esta temática. Y para implementar este tipo de iniciativas en la ciudad, ha viajado por diversos países con el fin de recoger experiencias en este sector. De hecho, Jorquera partirá durante los próximos días a la ciudad de Fátima, en Portugal. Esto con el fin de conocer el trabajo que se ejecuta en el área de turismo religioso y replicar la experiencia en esta ciudad.
RUTA
Para Juan Jorquera, es importante implementar una Ruta Religiosa, la que podría incluir a los santuarios existentes en la comuna de Curicó, como El Carmen, Matriz e iglesia Pentecostal ubicada en ca-
lle Rodríguez. Y otros de la provincia, como es el caso, de la iglesia de Lora ubicada en Licantén y capilla de Sor Teresita de Los Andes en Hualañé.
La idea es que los visitantes a nuestra urbe conozcan más de la historia y patrimonio local.
TOURS
Jorquera mencionó que están abiertas las inscripciones para las personas y grupos interesados en participar de los tours de turismo y patrimonial que se ejecutan bajo el alero de la corporación cultural. “Estamos potenciando la Gruta de Lourdes en la Iglesia San Francisco. Queremos abrir ese espacio para la comunidad”, indicó el funcionario de la entidad municipal, quien añadió que todos los viernes a las 19:00 horas se realizan misas abiertas a todo el público. Esto luego de la limpieza que se llevó a cabo durante el 2024.
Unido a esto, está la idea de instalar una oficina de Turismo Patrimonial en el sector aledaño a la iglesia. “Se optará a recursos del Gobierno Regional para la
reconstrucción de este espacio. Y además, queremos instalar un museo en las antiguas dependencias de la Escuela San Antonio”, concluyó.
DEDICÓ SU VIDA A LA REGIÓN DEL MAULE
TALCA. Ayer muchos maulinos quedaron paralizados y acongojados por la triste noticia del fallecimiento del doctor Rafael Gracia, un profesional que dedicó su vida a esta región. Rafael Eduardo Gracia Soto, fue un reconocido gineco-obstetra de la Región del Maule.
Si bien nació en Santiago en 1953, y estudió Medicina en la Universidad de Chile, siendo así parte de la brillante generación de 1977, un año después emigró a Talca, y con el transcurso del tiempo, obtuvo su especialidad en fertilidad en el Hospital San Borja, entre 1986 y 1988. Un dato relevante en su currículum profesional, entre tantos otros, es que durante 41 años trabajó en el Hospital Regional de Talca y junto a un grupo de profesionales fundaron la extinta Clínica del Maule. En el plano personal, su unión con la doctora Ximena Agurto le permitió formar una hermosa
El doctor Rafael Gracia fue un destacado deportista. Hasta pasados los 70 años practicó natación con la cual obtuvo grandes logros.
familia de cuatro hijos y siete nietos.
Los cercanos al doctor Gracia señalan que lo más importante para él era entregar amor a los suyos y dejar un grupo familiar unido.
Quienes lo conocieron indican que él siempre irradiaba optimismo, hasta su último aliento de vida, al mediodía de ayer.
Si hay algo que define a las Pymes en Latinoamérica, es su capacidad de reinventarse. Nuestra cultura nos hace estar mucho mejor preparados que otros para enfrentar dificultades, resolverlas y seguir adelante. Eso que muchas veces aplicamos por instinto, calza perfecto con el concepto de innovación, entendido como el proceso de crear, mejorar o transformar productos, servicios o modelos de negocio con el objetivo de generar valor. Más que inventar algo nuevo, innovar es implementar nuevas formas de organización o soluciones creativas para problemas existentes.
En paralelo, las Pymes, siendo motores de la economía local, creadoras de empleos y fuente de oportunidades para millones de personas, todavía enfrentan grandes desafíos: la informalidad, la falta de acceso a financiamiento y las barreras para digitalizarse. En este escenario, la tecnología y la innovación se vuelven herramientas claves para transformar los negocios y generar mejores fuentes laborales. Según el informe “Accenture Technology Vision 2025”, 7 de cada 10 ejecutivos a nivel mundial consideran que tecnologías como la Inteligencia Artificial están transformando radicalmente los sistemas y procesos empresariales, mientras que un 77% cree que los beneficios de la tecnología serán más factibles si se construyen sobre una base de confianza, que debe evolucionar en paralelo con cualquier estrategia tecnológica.
MARÍA ELBA CHAHUÁN Vicepresidenta y fundadora de Unión Emprendedora
como la contabilidad en la nube, la facturación electrónica o los sistemas de gestión de talento ayudan a las Pymes a cumplir con normativas laborales y ofrecer mejores condiciones a sus trabajadores. Además, cuando las Pymes adoptan tecnologías abren la puerta a nuevos modelos de negocio y mercados. La Inteligencia artificial, el comercio electrónico y las plataformas colaborativas están democratizando el acceso a herramientas que antes solo estaban disponibles para las grandes empresas. En la práctica, esto significa más oportunidades para crecer, generar ingresos y, por supuesto, contratar formalmente.
Las Pymes, siendo motores de la economía local, creadoras de empleos y fuente de oportunidades para millones de personas, todavía enfrentan grandes desafíos: la informalidad, la falta de acceso a financiamiento y las barreras para digitalizarse.
¿Cómo lograrlo? Aprovechando la velocidad con que avanzan estos cambios tecnológicos para integrar herramientas que optimicen la operación diaria de las Pymes, reduzcan costos y amplíen su alcance. Esto mismo generará como consecuencia que existan más empresas resilientes y sostenibles, con estructuras de trabajo que favorezcan la formalización y el crecimiento de los equipos. Hay varios casos prácticos. Por ejemplo, al digitalizar procesos administrativos y financieros no solo se facilita la gestión del negocio, sino que también se transparentan las operaciones, lo que a su vez impulsa la formalización del empleo. A su vez, opciones
La gran lección de todo esto es sacarnos la idea de que la innovación se refiere únicamente a tecnología. En realidad se trata de cómo pensamos el negocio, cómo nos relacionamos con nuestros clientes y cómo gestionamos a nuestros equipos. Fomentar una cultura de innovación dentro de las Pymes es fundamental para atraer y retener talento, crear condiciones de trabajo más flexibles y mejorar la productividad. Porque cuando se apuesta por la creatividad y el desarrollo humano, se crean entornos laborales más dinámicos y con mayores oportunidades de crecimiento. Para que las Pymes prosperen es fundamental el trabajo colaborativo y el ingenio de los emprendedores. La tecnología y la innovación ya están aquí, listas para ser aprovechadas. Lo que nos toca ahora es creer y fomentar la capacidad de nuestras Pymes para transformar la economía desde la base, con más y mejores empleos para los chilenos.
CARTAS AL DIRECTOR
Disminución de la natalidad en Chile: una mirada desde la matronería
Señor director: En las últimas décadas, nuestro país ha experimentado una significativa reducción en su tasa de natalidad. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en 2023 se registraron 173.920 nacimientos, lo que representa una disminución del 8,1% en comparación con el año anterior. Esta cifra, la más baja en la última década, refleja una tendencia descendente que se intensificó durante la pandemia. Mundialmente, la tasa de fecundidad ha decrecido de 3,2 nacimientos por mujer en 1990 a 2,5 en 2019, con proyecciones que la sitúan en 2,2 para el 2050. En el contexto latinoamericano, Chile presenta uno de los descensos más acelerados, con una tasa de 1,17, muy por debajo del nivel de reemplazo generacional de 2,1. Diversos factores han influido en esta tendencia. Entre ellos, la postergación de la maternidad, el mayor acceso a métodos anticonceptivos y una creciente participación de la mujer en el ámbito laboral, lo que ha transformado las estructuras familiares tradicionales. Además, la estabilidad económica, el costo de vida y la incertidumbre social, también desempeñan un papel determinante en las decisiones de planificación familiar.
Desde la perspectiva de la matronería, este escenario plantea desafíos relevantes. Un menor número de nacimientos podría afectar la formación de nuevos profesionales y la distribución de recursos en salud materno-infantil. Por ello, resulta fundamental que las políticas públicas aborden esta realidad demográfica mediante estrategias que respalden a las familias y promuevan un equilibrio entre la vida laboral y personal.
El rol de los profesionales de matronería es clave en la educación y el acompañamiento hacia la toma de decisiones informada, asegurando que cada mujer acceda a información clara, actualizada y confiable sobre sus opciones en cuanto a métodos de regulación de la fertilidad.
La promoción de la salud sexual y reproductiva se convierte, por tanto, en un eje central para el bienestar de la mujer y su entorno.
La disminución de la natalidad es un fenómeno complejo que requiere un análisis integral, considerando tanto los datos estadísticos como los factores sociales y culturales que lo determinan. La solución no solo radica en incentivos económicos, sino también en la garantía de condiciones óptimas que permitan una maternidad deseada y plena.
CINTHYA ALFARO
Directora (i) Carrera de Obstetricia y Puericultura Universidad de Las Américas
Señor director:
Chile en los últimos años ha avanzado significativamente en la implementación de políticas púbicas destinadas a garantizar el acceso a la educación superior de personas con discapacidad, especialmente con la promulgación de la Ley N° 21.091 sobre “Educación Superior”. Pese a ello, resulta fundamental adoptar una perspectiva crítica sobre su verdadera efectividad, particularmente en lo que respecta a la inclusión de personas con discapacidad intelectual.
La inclusión en educación superior no se refiere únicamente a la mera presencia de estudiantes con discapacidad en las aulas, sino a la integración real en todos los aspectos de la vida universitaria, donde el acceso a oportunidades, apoyos y recursos adecuados sea una realidad concreta. La Ley de Inclusión establece que las universidades deben proveer los ajustes razonables necesarios para garantizar la participación plena de los estudiantes con discapacidad. Sin embargo, la implementación de estos ajustes es desigual, lo que revela las tensiones entre la norma y la práctica. Las universidades no siempre están preparadas para atender las necesidades específicas de este grupo, lo que conlleva una experiencia educativa fragmentada, en la que los estudiantes con discapacidad intelectual son relegados a ser “observadores” más que participantes activos. Es imprescindible fomentar un cambio de paradigma que cuestione la concepción tradicional de la educación y que promueva un enfoque verdaderamente equitativo, en el que cada estudiante, sin importar su discapacidad, pueda aprender y desarrollarse en igualdad de condiciones.
La integración social y académica de las personas con discapacidad intelectual debe ser vista como un beneficio para toda la comunidad universitaria, ya que fomenta la diversidad, la empatía y el respeto hacia la diferencia. Solo así podremos avanzar hacia una sociedad realmente inclusiva, donde las personas con discapacidad intelectual tengan la misma posibilidad de acceder a una educación de calidad, sin discriminación ni exclusión.
CRISTINA OROZCO CANELO
Educadora Diferencial y académica U.Central
Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl / editorlaprensa@gmail.com
Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
126 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIO:
Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR: Víctor Massa Barros
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña
EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 752 310 132 - 752 310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
OFICINA TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Miembro de la:
La salud del Papa Francisco ha vuelto a captar la atención mundial. En los últimos días, el Sumo Pontífice ha enfrentado complicaciones médicas que han despertado preocupación tanto en la comunidad católica como en la opinión pública global. La reacción no se ha hecho esperar: líderes religiosos, fieles y jefes de Estado han expresado sus deseos de pronta recuperación para el líder de la Iglesia Católica. Sin embargo, junto con la genuina preocupación por su bienestar, ha surgido una ola de desinformación que evidencia, una vez más, el impacto negativo de las fake news en la era digital.
En redes sociales y algunas plataformas de comunicación, han circulado rumores infundados sobre el estado de salud del Papa, llegando incluso a difundirse falsos informes de su fallecimiento. Estas noticias falsas, muchas veces amplificadas por el sensacionalismo y la velocidad con la que se comparten, generan confusión y afectan a millones de personas que buscan información confiable. El Vaticano ha tenido que salir al paso para desmentir tales especulaciones, insistiendo en que el Papa sigue bajo
Vivimos en una era donde la información está al alcance de un clic, pero también lo están los mitos. En el mundo de la nutrición, abundan las creencias populares que, aunque suenen lógicas, muchas veces carecen de respaldo científico. Lo preocupante es que estas ideas no solo generan confusión, sino que pueden llevarnos a adoptar hábitos poco saludables.
Uno de los mitos más extendidos es que beber agua con limón en ayunas ayuda a eliminar grasa. La imagen es tentadora: un vaso de agua con limón derritiendo la grasa del cuerpo como si fuera magia. Sin embargo, la realidad es otra. La grasa no se elimina a través de la orina, sino que se oxida y se convierte en energía cuando el cuerpo la necesita. Y como si fuera poco, el consumo frecuente de limón puede dañar el esmalte dental. Si te gusta tomarlo, hazlo porque disfrutas su sabor, pero sin esperar resultados milagrosos.
Otro mito muy arraigado es que comer carbohidratos en la noche engorda más. ¿Cuántas veces hemos escuchado que la pasta o el pan deben evitarse después de cierta hora? La verdad es que el aumento de peso no depende de la hora en la que comemos, sino del balance calórico total. Mientras dormimos, el cuerpo sigue funcionando y gastando energía, así que no hay razón
CHRIS PEFAUR
Nutricionista del Laboratorio Nutrapharm
para temerle a un plato de arroz en la cena. Demonizar los carbohidratos solo genera ansiedad y promueve dietas restrictivas innecesarias.
Y, por supuesto, no podemos dejar fuera el famoso concepto de las dietas “detox”. Jugos verdes, ayunos extremos, batidos mágicos… todo en nombre de “limpiar el cuerpo”. Pero la realidad es que nuestro organismo ya cuenta con un sistema de desintoxicación natural: el hígado, los riñones, los pulmones y la piel trabajan día y noche para eliminar toxinas sin necesidad de estos métodos. Más que ayudar, muchas de estas dietas pueden generar deficiencias nutricionales y afectar el metabolismo. Es cosa de ver lo que pasa en la nueva serie de Netflix, Vinagre de Manzana. Seguir modas y tendencias sin fundamento, puede ser mortal. Es hora de cambiar el enfoque y centrarnos en llevar una alimentación equilibrada, variada y sostenible. No existen alimentos buenos o malos por sí mismos, sino hábitos que pueden beneficiar o perjudicar nuestra salud a largo plazo. Cuestionar lo que damos por cierto y basar nuestras decisiones en evidencia científica es la mejor forma de cuidar nuestro bienestar. Después de todo, la nutrición no debería ser un cúmulo de reglas rígidas, sino una herramienta para sentirnos bien y vivir mejor.
tratamiento y evolución médica favorable. Este fenómeno no es nuevo, pero su reiteración pone de manifiesto un problema que trasciende esta situación particular. Las fake news han demostrado ser un arma peligrosa que distorsiona la realidad y socava la confianza en los medios de comunicación legítimos. En este contexto, resulta imperativo que los ciudadanos sean críticos ante la información que consumen y que los medios asuman su responsabilidad de verificar los hechos antes de difundirlos.
En un mundo hiperconectado, donde la inmediatez parece primar sobre la veracidad, debemos recordar que el compromiso con la verdad es un pilar fundamental de cualquier sociedad democrática y bien informada. La salud del Papa Francisco es un tema de interés mundial, pero su tratamiento informativo debe hacerse con responsabilidad y respeto, evitando caer en la trampa de la desinformación. La lección que deja este episodio es clara: ante la duda, siempre acudir a fuentes oficiales y medios de comunicación confiables. La verdad, por sobre el sensacionalismo, debe ser nuestra prioridad.
La actuación del comediante venezolano George Harris en el Festival de Viña del Mar, se convirtió en un evento controversial debido a la fuerte reacción del público. El humorista fue abucheado y objeto de pifias, pero al mismo tiempo, recibió el apoyo incondicional de sus compatriotas que acudieron masivamente a la Quinta Vergara. Esta situación, que generó desconcentración en Harris, afectó notablemente su performance, lo que agravó la tensión en el escenario. Aunque algunos han acusado al público chileno de xenofobia, considero que detrás de los abucheos no hubo una motivación ajena a la crítica estrictamente relacionada con el espectáculo brindado. Es común que humoristas, tanto chilenos como extranjeros, enfrenten el rechazo de un público exigente en Viña del Mar. El “monstruo”, como se conoce a esta audiencia, ha mostrado en ocasiones su desaprobación incluso hacia
comediantes locales, dejando claro que no se trata de un problema de nacionalidad, sino de una rutina que no logró conectar con el público.
Por otro lado, es importante destacar que humoristas de otros países latinoamericanos, como el boliviano Sandy o el argentino Jorge Alis, han triunfado en la Quinta Vergara al adaptar su humor a la idiosincrasia chilena. La clave del éxito radica en interpretar correctamente las preferencias del público y ajustar las rutinas a su contexto cultural.
En definitiva, el humor es un reflejo de la idiosincrasia de cada pueblo y no siempre logra trascender esas fronteras. Lo ocurrido con George Harris no debe interpretarse como un acto de xenofobia, sino como una mala apuesta de la organización y la incapacidad del artista para adaptarse a las expectativas de un público exigente.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
CON GRAN ENTUSIASMO Y PARTICIPACIÓN
El evento contó con la participación de destacados atletas locales y nacionales, quienes brindaron un espectáculo deportivo de alto nivel.
CONSTITUCIÓN. Con gran éxito se desarrolló el esperado Campeonato de Kárate organizado por la Escuela Dojo Aedo SKS y Club Deportivo
GABRIEL WEBER
Shitsukoi de “La Perla del Maule”, el que fue apoyado por la Municipalidad de Constitución y varias instituciones.
El evento, que reunió a más de cien participantes de diversas categorías, desbordó de energía, emoción y habilidades impresionantes, en el Gimnasio
Los niños y jóvenes fueron premiados por su brillante participación en
que “este torneo organizado por nuestra academia y que cuenta con el patrocinio de la Federación, sirve de preparación para el nacional, para que los niños puedan competir entre ellos, aumentar su nivel de combate y así estar más preparados. En este minuto la escuela ya cuenta con ocho alumnos clasificados para el nacional, que se realizará desde el 28 de febrero al 2 de marzo, de diferentes edades, de 12 años y más, y además categorías no oficiales, que se denominan de proyección. En esta oportunidad, tenemos muchos deportistas de diferentes comunas de nuestro país”.
PARTICIPACIÓN
Arauco.
Constanza San Martín, presidenta del Club Deportivo Shitsukoi que trabaja en conjunto con Dojo Aedo, explicó
TALCA. El nadador talquino Gabriel Weber obtuvo importantes logros en su bitácora deportiva en el Humboldt CMPC Seaman Toltén, donde logró el primer lugar en los 15 kilómetros diurnos, y el segundo lugar en la carrera nocturna de 2 kilómetros, superando a experimentados nadadores de Chile y Australia, lo que viene a ratificar su buen comienzo de año.
El mérito es que las competencias se realizaron en un escenario muy complejo, en consideración a las fuertes corrientes y las bajas temperatu-
Los triunfos de Gabriel Weber son el resultado de un trabajo en equipo y una rigurosa preparación física, bajo la dirección del profesor Esteban Valdés, en lo físico y Lukas Chávez, en lo técnico.
ras, y con solo 16 años se consolida como una de las promesas en la natación de aguas abiertas con una invaluable proyección internacional. Estos resultados son muy relevantes para Gabriel, por cuanto en enero no pudo estar por una lesión en los 15 km en Concón y en los 23 km en Villarrica.
TRIUNFOS
La temporada 2024 fue muy auspiciosa para el joven deportista talquino, ya que, en las aguas del Río Toltén, Weber completó los 26.5 km
en un tiempo de 4 horas, 34 minutos y 9 segundos. Con ello logró un hito al convertirse en el primer talquino y el nadador más joven en alcanzar este logro. En noviembre se coronó campeón en el Desafío Bahía 2024, donde obtuvo el primer lugar en los 3 km, convirtiéndose en el nadador más joven en completar el recorrido. Además, en septiembre, participó con éxito en el SEAMAN Rapel, donde también se llevó el primer lugar en la categoría y en la clasificación general en los 3 km.
Con una atmósfera vibrante y llena de adrenalina, los competidores demostraron sus destrezas y disciplina, reflejando todo el esfuerzo y dedicación que han invertido en su
entrenamiento. Cada ronda fue una verdadera exhibición de valentía, fuerza y técnica, cautivando a los asistentes que no dejaron de aplaudir y animar a los karatecas en cada combate.
El evento contó con la participación de destacados atletas locales y nacionales, quienes brindaron un espectáculo deportivo de alto nivel. Los entrenadores, familiares y público en general fueron testigos del increíble ambiente de camaradería y deporte, lo que convirtió este encuentro en una jornada memorable para todos los involucrados.
La Escuela Dojo Aedo SKS agradeció a todos los participantes, patrocinadores y asistentes por su valiosa contribución, y se siente orgullosa de haber sido parte de este evento tan significativo para la comunidad deportiva.
Taller de Tenis
Formativo de verano
CURICÓ. Dirigido por Mario Fuenzalida, el Taller de Tenis Formativo de Verano ha sido un rotundo éxito. Realizado en las canchas de tenis del Estadio La Granja, el taller ha contado con la participación de niños y niñas interesados en mejorar sus habilidades en este deporte.
Mario Fuenzalida, quien es profesor ITF, árbitro nacional y jugador en la categoría honor, ha guiado a los participantes a través de una experiencia enriquecedora, brindando formación técnica y estratégica, mientras los asistentes mejoraban sus fundamentos. El taller finalizará este jueves.
AYER DONARON LIBROS A 44 ESCUELAS CURICANAS
Los albirrojos hoy realizan una Expo Curicó Unido con copas y camisetas históricas del club, mañana al mediodía se festejan los 52 años con la tradicional Torta Gigante y el jueves se realizará un desfile de presentación de la nueva indumentaria. El Curi festeja un nuevo cumpleaños con una serie de actividades.
La presentación de las actividades de la Semana Aniversario, se desarrolló en dependencias de Mall Curicó.
CURICÓ. Ayer en jornada de lunes Curicó Unido enfrentó a San Marcos de Arica en el marco de la primera fecha de la Liga de Ascenso 2025, y paralelamente, anunció su ‘Semana Aniversario 52’ con una conferencia de prensa realizada en un céntrico punto comercial de la ciudad. En la ocasión, los albirrojos dieron a conocer la serie de actividades que tendrán durante toda esta semana para celebrar sus 52 años de vida. “Es una semana de celebración para compartir con todos nuestros hinchas, socios
y comunidad en general, esperamos que todos participen y sean parte de este nuevo aniversario de Curicó Unido”, señaló el presidente de los curicanos, Julio Ode, mientras los futbolistas
Claudio Meneses e Ian Aliaga se hicieron presentes en esta conferencia donde los albirrojos igualmente donaron más de 40 libros al Departamento de Educación Municipal de Curicó, a modo de que todas las escuelas de la red educativa comunal tengan en sus bibliotecas un libro con la historia de Curicó Unido.
Recibieron esta donación
Pilar González y Francisco Valenzuela del DAEM local, mientras que el vicepresidente del club Freddy Palma y la dirigente Jacqueline Valenzuela entregaron este aporte a las escuelas curicanas.
EL PROGRAMA
La ‘Semana Aniversario 52’ del Curi anuncia para hoy martes 25 de febrero, entre las 10:00 y 12:00 horas una Expo Curicó Unido, una exhibición al aire libre de copas y camisetas históricas del club, en el complejo Deportivo Raúl Narváez;
donde el foco principal es que las series menores formativas del club puedan conocer la historia de Curicó Unido.
Para mañana miércoles 26 de febrero al mediodía en la Plaza de Armas de Curicó se realizará el acto oficial aniversario del club, donde se espera la presencia de dirigentes, socios, hinchas y autoridades locales. En la ocasión, se presentará la tradicional Torta Gigante donada por Tortas Montero para compartir entre los presentes, siendo el momento donde los curicanos cantarán el cumpleaños feliz.
Para el jueves 27 de febrero se anuncia el desfile presentación de las nuevas camisetas 2025 de Curicó Unido, pese a que ya se pudo observar la camiseta alternativa que anoche los curicanos presentaron en el estadio Carlos Dittborn de Arica. A contar de las 19:00 horas de este jueves, jugadores del plantel profesional desfilarán la indumentaria oficial de entrenamiento y de competencia en un breve acto para conocer la escudería albirroja de la temporada 2025 en medio de sorteos y premios con los asistentes al tercer piso del Mall Valle Curicó.
El viernes 28 de febrero será el turno de un recorrido por la Feria Libre de Curicó en un acto para promover la alimentación saludable y donde la nutricionista de Curicó Unido, Estefanía
Gómez, realizará una charla a los presentes.
FIN DE SEMANA
El sábado 1 de marzo, esta Semana Aniversario continúa con la visita de más de un centenar de niños y niñas de escuelas de fútbol de Los Niches, La Obra y Curicó, al complejo de entrenamientos Raúl Narváez Gómez en el sector de Santa Cristina. Los menores observarán la práctica y compartirán con los futbolistas profesionales fotografiándose y charlando. Para el domingo en tanto, día del partido oficial por la Liga de Ascenso, Curicó Unido al enfrentar a Copiapó pondrá en disputa la Copa Aniversario 52 Deportes San José y realizará un homenaje a un histórico jugador del club, completando así una extensa semana aniversario donde los albirrojos festejarán sus 52 años de vida.
Tras enfrentar anoche a San Marcos de Arica, el plantel profesional curicano que dirige Héctor Almandoz viaja en horas de hoy con regreso a la zona central del país, entrenando hoy en jornada de martes solo los futbolistas no citados, mientras que la totalidad del plantel volverá a reunirse mañana miércoles, en horario am, para retomar sus entrenamientos ya pensando en otro rival nortino, Deportes Copiapó, en un encuentro a jugarse este domingo 2 de marzo a contar de las 20:30 horas en el estadio Joaquín Muñoz García de Santa Cruz.
Esta exitosa iniciativa finalizará este jueves, en una jornada de cierre organizada por la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó.
CURICÓ. Recientemente, el Estadio La Granja se llenó de energía y entusiasmo con la realización de una Máster Class de Jump, dirigida por la experimentada instructora Catherine Escobar.
Este taller ha generado un gran interés entre los par-
ticipantes, quienes se benefician de esta modalidad de ejercicio cardiovascular que se lleva a cabo regularmente los martes y jueves de 19:00 a 20:00 horas. Con gran éxito, el taller finalizará este jueves 27 de febrero, como parte de una iniciativa impulsada por la
MEDICINA INTERNA
DR. VÍCTOR
MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291
MEDICINA GENERAL
DR. GUILLERMO
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.
DR. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053
de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Este taller llegará a su término esta semana.
Corporación de Deportes. Los organizadores han informado que los próximos talleres para el año, serán anunciados próximamente a través de los canales oficiales.
DISCIPLINA
El Jump, también conoci-
DR. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.
Pedir Hora al Fono 75 231 8755 Chacabuco 718
DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400
Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
E specialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000
DR. ELEAZAR EDUARDO
GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 75 232 0400 Anexo: 3002. Adultos y niños.
do como Jumping Fitness, es una disciplina que combina saltos sobre trampolines con movimientos coreografiados. Este ejercicio de bajo impacto y alto rendimiento no solo se realiza en grupos pequeños, sino que es guiado por profesionales que aseguran una correcta ejecución de cada movimiento. Además, el Jump se integra fácilmen-
te en un circuito completo de actividad física, permitiendo un trabajo corporal efectivo que involucra principalmente los músculos de las piernas y el abdomen. Entre los numerosos beneficios del Jump se destacan la mejora del balance y la coordinación, la reducción del estrés en las articulaciones y el impulso a la circulación sanguí-
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
DR. LUIS URIBE U.
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó.
Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
nea. Este ejercicio también es excelente para quienes buscan perder peso, reducir la celulitis y mejorar la salud ósea, particularmente en la prevención de la osteoporosis. Además, contribuye a estilizar los músculos, convirtiéndolo en una opción ideal para aquellos que buscan una actividad divertida y efectiva para mejorar su condición física.
SILVIA VIVIANA AGUIRRE ARAYA PSICÓLOGA CLÍNICO LABORAL CURICÓ MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL ON-LINE, PRESENCIAL, VISITA A DOMICILIO Trastornos de Personalidad, Pd. Límite, Pd. Histriónica, Trastornos Afectivo Bipolar, Depresión. Estudio Neurocognitivos y de Personalidad - Psicoterapia Whatsapp Clínica Medisaludchile.com +569 3773 4057, con copia a +569 4222 3096 PERFIL PROFESIONAL EN www.doctoralia.cl y Psychology Today.
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 231 0504
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997
CURICÓ. Con mucho entusiasmo y con grandes expectativas, se inician en la primera semana de marzo los talleres literarios que se imparten en la red de bibliotecas pertenecientes de la Corporación Cultural de Curicó. Estos talleres llevan años realizándose de manera gratuita y han contado con gran participación y aceptación del público curicano, quienes han conocido autores, libros, estilos y movimientos literarios de la escritura universal, hispanoamericana y chilena.
De esta forma en las bibliotecas Tomás Guevara Silva y Óscar Ramírez Merino, durante varios años se han realizado estos talleres literarios, con gran participación de público, quienes año a año participan, conociendo los diversos autores y tópicos de la literatura, median-
Los talleres literarios han tenido una gran participación durante los últimos años.
te entretenidas clases que en su metodología ocupan el sistema expositivo auxiliado con soportes multimediales (Audios, videos, textos, documentos, etc.) de modo que
las clases sean entretenidas y participativas.
INICIOS
El retorno a clases de estos talleres será el martes 4 de
marzo, de 15:00 a 17:00 horas, en la biblioteca Tomás Guevara Silva, donde se aborda la literatura hispanoamericana y universal, principiando con los siguientes
autores: Pier Paolo Pasolini, Charles Bukowski, Octavio Paz, Elena Garro, Mario Vargas Llosa, Juan Rulfo entre otros. En la Biblioteca Óscar Ramírez Merino, la cita es el jueves 6 de marzo, de 15:00 a 17:30 horas, abordando a los siguientes autores chilenos: Eduardo Anguita, Rosamel Del Valle, Carlos De Rokha, Hernán Valdés, Marta Brunet, Teresa Willms Montt entre otros autores.
HISTORIAL DE LOS TALLERES
El realizador de estos talleres literarios, el escritor y periodista Rodolfo De los Reyes, contó que “estos talleres nacieron en el año 2008 y 2009, por un programa cultural en la Población Prosperidad y en el año 2013, a proposición del ge-
rente de la Corporación Cultural, Cristián Peñaloza, seguimos con ellos en la Corporación Cultural hasta el año 2016, retomando luego un taller en el año 2019 enfocado solo a mujeres, para proseguir desde el año 2021, primero en la biblioteca Padre Teodoro de Santa Fe, continuando luego en las bibliotecas Tomás Guevara Silva y Óscar Ramírez Merino, donde los talleres fueron solo unos meses, pero para desde el año 2023, estos talleres a solicitud de los asistentes tuvieron duración anual, que es lo que vamos a hacer ahora”. El periodista invitó “a todos a participar en este taller, solo hay que venir sin inscripción, son talleres donde se aprende mucho, la invitación está abierta, solo hay que venir y participar, sin temor”.
Los artistas invitados fueron de primer nivel: Ella Baila Sola, Jorge Alís y Bahiano.
CONSTITUCIÓN. Se llevó a cabo una increíble noche de fogata show, un evento lleno de energía, música y emociones que cautivó a todos los asistentes. La velada, que se celebró como siempre en la playa Vega Los Patos, estuvo protagonizada por artistas de primer nivel, como el dúo musical español Ella Baila Sola, que animaron y llenaron de magia la noche con sus reconocidas canciones y con nuevos temas que encantaron al público. Desde el inicio, la atmósfera estaba cargada de entusiasmo y el público no dejó de bailar y cantar a lo largo de la velada. Las impresionantes actuaciones de los artistas invitados, en especial el humorista argentino Jorge Alís, brilló con su talento y carisma, transformándose en el motor que mantuvo a todos cargados de energía y conectados con el ambiente festivo de la noche. Con una puesta en escena única, rodeada de la calidez y el misticismo, ya que hubo encendido de fogatas en la arena, los asistentes disfrutaron de una noche memorable. Además, la Municipalidad de Constitución no dejó ningún detalle al azar, para garantizar que cada momento fuera especial, creando un ambiente lleno de diversión para todas las edades. El show terminó con la presentación
EN CONSTITUCIÓN
Miles de personas llegaron al sector del Faro Cabo Carranza, con la idea de participar en este tradicional evento que vuelve a desarrollarse en la comuna.
CONSTITUCIÓN. Un total de 15 corderos dieron vida a la “Fiesta del Cordero al Faro”, todos asados al palo, como se realiza en el sur de Chile.
La Municipalidad de Constitución retomó el tradicional evento, específicamente en el sector del Faro Cabo Carranza, ubicado al sur de la ciudad costera, que convocó a miles de personas, quienes se reunieron para disfrutar de una jornada llena de sabor, cultura y tradición. Este encuentro, que resalta la gastronomía local, ha logrado potenciarse paulatinamente como uno de los más populares, atrayendo tanto a residentes como a turistas que se acercaron a disfrutar de la deliciosa oferta culinaria basada en el cordero asado, en un entorno natural incomparable frente al mar.
TRADICIONES
La cita se destacó por su masiva concurrencia, con miles de asistentes que disfrutaron de diversas actividades, como presentaciones musicales, bailes típicos y una variada feria de productos locales. El cordero al palo, preparado por expertos cocineros de la zona, fue el plato estrella de la jornada, cautivando los paladares de todos los presentes.
Al respecto, el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, dijo que “la gente se encontraba ansiosa de actividades así, y como alcalde orgulloso, porque creo que la apuesta ha dado buenos resultados. Esta es una fiesta que tiene que llegar para quedarse, recuperar tradiciones como la Semana Maulina con una noche veneciana atractiva, a pesar que debemos mejorar, se cumple con la tradición, y me quedo con lo que dice la gente… Que se notó una semana bien organizada y que se puede disfrutar en familia, y este cordero es rescatar absolutamente las tradiciones de nuestro campo, rescatar el Cordero al Faro era una obligación que nos permite tener panorama (…) un encuentro con lo más profundo de nuestras raíces. Hacemos un saldo positivo de todo lo que hemos hecho, y lo tomamos con humildad y viendo cómo mejoramos para el próximo año, pero contento con los resultados”.
Una masiva concurrencia de público tuvo la “Fiesta del C ordero al F aro”, en Constitución.
Hugo Faúndez, asistente al evento, dijo que “me pareció excelente la programación en este lugar. Están deliciosos los corderos, con mi señora ando paseando y degustando este plato tan de cam-
po, después de cuatro años con un alcalde que se preocupa por rescatar las tradiciones es un privilegio estar acá otra vez”.
Por su parte, el chef Marcelo Jaña, dijo estar “contento de ser parte de esta fiesta y de poner en
valor esta actividad que es bien nuestra y dar felicidad a la gente, con 15 corderos asados al palo cocidos desde las 7.00 horas a fuego lento, donde el secreto es la paciencia, agua, sal de mar y vinagre de manzana”.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Si pone una coraza en su corazón difícilmente esa persona podrá entrar en usted y generar los cambios en su vida. SALUD: Busque la opinión de un especialista en la parte médica. DINERO: Para salir adelante debe tomar ciertos riesgos. COLOR: Calipso. NÚMERO: 23.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Cuidado con levantarse con el pie izquierdo y con esto comenzar marzo con problemas con la pareja. SALUD: Si no mantiene a raya sus vicios estos se pueden salir de control. DINERO: Deje que todo se estabilice antes de tomar decisiones. COLOR: Salmón. NÚMERO: 6.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: La comunicación también se puede ver afectada por una actitud intransigente. SALUD: Atraiga buenas energías a usted, no finalice febrero rodeado/a de negatividad. DINERO: Al desviar su camino los resultados que espera demorarán mucho más. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: El amor es tan impredecible que a la vuelta de la esquina puede encontrar la persona ideal para usted. SALUD: Tiene que tratar de salir a divertirse porque esto ayuda mucho a su estado de ánimo. DINERO: Haga uso de sus capacidades para ir surgiendo en lo laboral. COLOR: Plomo. NÚMERO: 36.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Analice las cosas que ocurren en su vida y trate de finalizar el mes de febrero de la mejor forma en lo afectivo. SALUD: Controle su irritabilidad ya que esto afecta sus nervios. DINERO: Asegúrese bien en ese puesto de trabajo. COLOR: Morado. NÚMERO: 19.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Tenga calma ya que pronto aparecerá una persona que modificará por completo sus paradigmas. SALUD: Cuidado con los excesos en cuanto a sus fuerzas como consecuencia del trabajo duro. DINERO: Reinvéntese para que pueda salir adelante. COLOR: Rosado. NÚMERO: 12.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Evite los prejuicios ya que estos pueden impedir que buenas personas terminen siendo parte de su vida. SALUD: Ese exceso de cansancio que lleva en su cuerpo puede ser peligroso. DINERO: Los proyectos nuevos deben esperar. COLOR: Marrón. NÚMERO: 9.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Tiene que hacer sentir a su pareja de que la relación es estable y segura y que no se trata de un juego. SALUD: No se altere demasiado ya que esto le hace muy mal a su presión arterial. DINERO: Debe concentrarse en su trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 11.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Respete los tiempos de esa persona para que pueda tomar una decisión. SALUD: Tenga cuidado con el consumo de alcohol, no tiene que abusar de él. DINERO: Las cosas no le llegarán mágicamente porque es usted quien debe salir a buscarlas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: No es conveniente que siga arrastrando cosas del pasado. Eso no le ayuda a superar los problemas. SALUD: Para no acrecentar más sus problemas es bueno que actúe con responsabilidad. DINERO: Está marcando el paso solo por su culpa. COLOR: Celeste. NÚMERO: 14.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Trate de prestar más atención a esas indirectas que le han estado llegando por parte de cierta persona. SALUD: Cuidado con dejarse llevar por el estrés. DINERO: Cualquier salida de dinero debería ser muy bien analizada para evitar desfinanciarse. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 20.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: El tiempo y el destino le irán diciendo que está deparado para usted. Lo más importante es que se arme de paciencia SALUD: Necesita un buen descanso que le ayude también a tranquilizar su mente. DINERO: Vaya ahorrando dinero. COLOR: Magenta. NÚMERO: 22.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
EXTRACTO 1er Juzgado de Letras de Curicó, causa ROL C-219-2023 acumulada con C-220-2023, caratulada “LATINVEST CHILE S.A/ AGRÍCOLA Y VIVEROS COMALLE S.A.” se fijó fecha para subasta el 11 de Marzo de 2025, a las 11:00 hrs: Bienes a subastar: Uno.- El LOTE A, de la subdivisión de la propiedad agrícola denominada Parcela número setenta y seis del Proyecto de Parcelación “Biscaya”, ubicada en la comuna de Teno, provincia de Curicó; que comprende una treintava parte de los siguientes bienes comunes: BIEN COMÚN Nº 5, Galpón, BIEN COMÚN Nº 8, Bosque. Inscritos a nombre de AGRÍCOLA Y VIVEROS COMALLE S.A. a fs. 8.057 vta., Nº 4.563 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2008. Dos.- Los derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 0,46 regador del Canal Agustín Cerda, un 0,93% en aguas en derrames del estero Comalle y en derrames y filtraciones Hijuela Segunda de Comalle, inscritos a nombre de AGRÍCOLA Y VIVEROS COMALLE S.A. a fs. 327, Nº 396 en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2008. Mínimo para posturas: $889.190.000.- que corresponde a la tasación pericial global del inmueble y derechos de aguas. El remate se realizará en forma remota, mediante la Plataforma Zoom, enlace: https:// zoom.us/j/7528619023?pwd=UXRseGNuWlFXRDd2W Gl3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ. Todo postor, con excepción del ejecutante, debe rendir garantía equivalente al 10% del mínimo, mediante vale vista bancario a la orden del tribunal, el cual deberá ser acompañado de forma presencial en dependencias del tribunal hasta las 12:00 del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. No se admitirá a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Precio: El precio de adjudicación, previo abono de la garantía, deberá consignarse dentro de tercero día del remate, en las dependencias del Tribunal, mediante vale vista bancario a la orden del Primer Juzgado Civil de Curicó. Escritura. La compraventa se suscribirá dentro del plazo de 30 días hábiles contados desde la fecha en que la resolución que ordene extender escritura pública de adjudicación quede ejecutoriada. SECRETARIO.
22-25-27-01 - 92210
COLEGIO REQUIERE DOCENTES DE TODAS LAS ASIGNATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA Interesados enviar Currículum Vitae con copia de título al siguiente correo secretaria@colegiosanramonnonato.cl 25 - 92222
COLEGIO EL SEMBRADOR. Necesita Educadora Diferencial para año escolar 2025, llamar al +56944517662. 25 - 92224
OFREZCO MIS SERVICIOS Y EXPERIENCIA en el área de recursos humanos, ventas, cobranza, bodega, atención de público, logística, supervisor, coordinador, personal a cargo, administración en general. Licencia de conducir Clase B. Facilidad para aprender sistemas informáticos. Disponibilidad inmediata. Fono: 976669639.
25 al 2 - 0
REMATE Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-18892023, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con FORESTAL SAN BENITO LIMITADA”, se rematará de forma presencial, en dependencias del tribunal, ubicado en calle 4 Norte N° 615, Talca, con fecha 13 de marzo de 2025, a las 11:00 horas, la propiedad consistente en Lote “d” que forma parte de un inmueble de mayor extensión denominado La Barra, ubicado en el lugar CARRIZAL DE PUTÚ, comuna de CONSTITUCIÓN, Provincia de Talca, Séptima Región del Maule, y según plano individual N° VII-2- 6016 S.R. dicho lote tiene una superficie de DIECINUEVE COMA SESENTA Y DOS HECTÁREAS, y deslinda; NORTE, camino vecinal que lo separa de Anibal Loyola; ESTE, Forestal Celco S.A en línea quebrada de 4 trazos separado por cerco vivo; SUR, quebrada sin que separa de sucesión Luis Antonio Rojas; OESTE, sucesión Luis Antonio Rojas, en línea quebrada de 2 trazos, separado por cerco vivo. El dominio de dicho inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA Y FORESTAL SAN BENITO LIMITADA, a fojas 245 V, número 411 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución del año 2013. El mínimo para las posturas será la suma total de $19.970.493. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal. Para participar en la subasta, los interesados deberán constituir garantía suficiente; para este efecto, deberán acompañar al tribunal una boleta de consignación en la cuenta corriente del Juz-
gado, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s).
25-02-08-09 – 92221
NOTIFICACIÓN El Primer Juzgado Civil Curicó, en “Banco de Chile/Herrera” Rol C-3376-2023, por resolución 17/10/24, ordenó notificar demanda ejecutiva de desposeimiento, cuyos antecedentes se señalan a continuación, mediante tres avisos publicados en Diario La Prensa y uno publicado en Diario Oficial, por extracto confeccionado por secretario Tribunal: Ante primer Juzgado Curicó, comparece Paula Arancibia Rodríguez, abogada, domiciliada Bandera 577, Piso 10, Santiago, en representación Banco de Chile, R.u.t. 97.004.000-5, a US. digo: Que, vengo en interponer demanda ejecutiva de desposeimiento en contra de Anyela Paz Herrera Becerra, ignoro profesión u oficio, con domicilio calle Laguna Roja N°207, Valle El Boldo, de Curicó. I.- Antecedentes generales de los créditos y de su cobro judicial. Uno) Cobro de pagaré: Banco de Chile es dueño y tenedor Pagaré a plazo (cuotas en unidades de fomento), signado con el número 505162061917013799 que en copia digital acompaño en un otrosí de esta presentación, por la cantidad original de 971,976 UF. Dicho pagaré figura suscrito por Danilo Raúl Torres Muñoz, Rut 16.206.191-7, ignoro profesión u oficio, domiciliado en Laguna Roja No 207, Curicó. El deudor se obligó a pagar el monto señalado en 96 cuotas mensuales y sucesivas, venciendo la primera el 0709-2017 y la última el 07-
08-2025. Cada cuota ascenderá a 12,6130 UF, salvo la última que ascenderá a 12,5790 UF. El capital adeudado devengará una tasa de interés de 0,46% mensual. Dicho pagaré figura suscrito por el deudor el 24-07-2017 y con firma autorizada por el Notario Público Curicó, René León Manieu; por lo que tiene mérito ejecutivo. En caso de mora o simple retardo el deudor se obligó a pagar intereses penales a contar del día en que se produzca ese evento y hasta su pago total, a una tasa igual a la máxima permitida estipular para este tipo de operaciones de crédito de dinero vigente al tiempo de la mora o simple retardo. Asimismo, se señaló que todas las obligaciones derivadas de este pagaré serían indivisibles. Se liberó al tenedor del pagaré de la obligación de protesto y se estableció domicilio en Curicó. Finalmente, se dejó constancia que el no pago oportuno de alguna de las cuotas de capital e interés, faculta al acreedor para hacer exigible de inmediato el saldo adeudado, como si fuera de plazo vencido. La caducidad del plazo fue establecida en beneficio exclusivo del acreedor; misma que por mi mandante declaro hacer efectiva a contar del emplazamiento de la presente acción. 1.2.Incumplimiento y demanda ejecutiva: El deudor, Danilo Raúl Torres Muñoz, se encuentra en mora en el pago de su obligación desde el 09-05-2022, adeudando así 459,000 UF, más intereses y costas. Con ocasión de ello y tal como consta en los autos Rol N° C-1913-2022, caratulados “Banco de Chile/ Torres”, del 1o Juzgado Letras Curicó (que en un otrosí solicito tener a la vista), se interpuso demanda ejecutiva obligación de dar en contra del deudor Danilo Raúl Torres Muñoz. En el proceso referido se tuvo el mandamiento como senten-
cia. La obligación contendida en la demanda señalada es líquida, actualmente exigible, el título en que se funda es ejecutivo y su acción no se encuentra prescrita. Dos) Cobro de Mutuo: Por escritura pública Compraventa con Mutuo Hipotecario otorgado 28-11-2014, ante Notario Público Titular Curicó, René León Manieu, Repertorio N° 6.157, el Banco de Chile dio en préstamo a Danilo Raúl Torres Muñoz, 1.982,00 UF, declarando el deudor haber recibido el importe de dicho mutuo a su entera y total satisfacción y conformidad, rigiendo la obligación desde la fecha de desembolso del importe de dicho préstamo. La deudora se obligó a pagar 1.982,00 UF en el plazo de 300 meses a contar del día primero del mes siguiente al de la fecha de dicho contrato, por medio de dividendos, mensuales, vencidos y sucesivos. Dichos dividendos comprenderían la amortización y los intereses. La tasa de interés real, anual y vencida de dicho mutuo, sería del 4,70% anual, la que se devengaría desde el día en que rija dicha obligación. Se estipuló que el dividendo mensual que corresponda pagar considerará el interés devengado y además el correspondiente monto de amortización, todo lo cual se encuentra establecido en el desarrollo de la deuda elaborado para todo el período. Dicha obligación de pago tiene el carácter de indivisible y solidaria para todos los efectos legales. Frente al incumplimiento del contrato, las partes establecieron en la cláusula DÉCIMO QUINTO que el Banco podrá a su arbitrio exigir anticipadamente el pago de la totalidad del mutuo referido en la escritura, o la suma a que éste se encuentre reducido, una vez transcurridos 15 días de verificada, entre otras, la siguiente condición: a) Si el deudor incurre en mora o retardo en el
pago de cualquier dividendo o cuota de capital y/o intereses y han transcurrido más de 10 días corridos contados desde la mora o retardo. 2.2.- Incumplimiento y demanda ejecutiva de obligación de dar: El deudor, Danilo Raúl Torres Muñoz, se encuentra en mora en el pago de su obligación desde la cuota que venció el 10-06-2022, por lo que al día 09- 12-2022 adeuda a mi representada 1.608,3536 UF, más intereses y costas. Con ocasión de ello y tal como consta en los Rol N° C-2203-2022, caratulados
“Banco de Chile/Torres”, del 2o Juzgado de Letras de Talca (que en un otrosí solicito tener a la vista), se interpuso demanda ejecutiva de obligación de dar en contra del deudor Danilo Raúl Torres Muñoz. En el proceso referido con fecha 29-072023 se ha dictado sentencia que rechazó con costas las excepciones opuestas por el demandado; misma que figura confirmada por el tribunal de alzada. La obligación contendida en la demanda señalada es líquida, actualmente exigible, el título en que se funda es ejecutivo y su acción no se encuentra prescrita. II.- Crédito total adeudado: Conforme a lo señalado, el deudor citado adeudada por el primer juicio (Rol N° C-1.913-2022 del 1o Juzgado Curicó) 459,000 UF, más intereses y costas; y, por el segundo juicio (Rol N° C-2203-2022 2o Juzgado Talca), 1.608,3536 UF, más intereses y costas. Lo que suma un total de 2.067,3536 UF que, al día 30-10-2023 y sólo a modo referencial para la cuantía, equivale a $75.210.075, más intereses y costas. III.- De la garantía hipotecaria. Por escritura Compraventa con Mutuo Hipotecario otorgado 28-112014, ante Notario Público Curicó, René León Manieu y a fin de garantizar al Banco de Chile el cumplimiento exacto íntegro y oportuno
de todas las obligaciones que, para el deudor, Danilo Raúl Torres Muñoz, emanan en virtud del mutuo hipotecario señalado, éste constituyó primera hipoteca a favor del Banco de Chile, sobre la propiedad ubicada en calle LAGUNA ROJA (ex calle 4) No 207, que corresponde al LOTE número CATORCE de la MANZANA D del LOTEO “VALLE EL BOLDO”, etapa 46 viviendas, de Curicó, el que de conformidad al plano archivado bajo el número 1424 al final del Registro propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó año 2014, tiene una superficie de 211,75 metros cuadrados y deslinda: NORTE: Con otro propietario; SUR: En diez metros, con calle Laguna Roja del plano; ORIENTE: En veintiuno coma diez metros, con Lote número trece de la misma Manzana D del lotero; PONIENTE: En veintiuno coma veinticinco metros con Lote número quince de la misma Manzana D del loteo. La propiedad citada figuraba inscrita a nombre de Danilo Raúl Torres Muñoz, a fojas 2013 N° 1011 del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2015. La hipoteca, por su parte, figura inscrita a favor del Banco de Chile, a fojas 1685 vuelta N° 451 del Registro de Hipotecas y Gravámenes Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2015. Finalmente, Danilo Raúl Torres Muñoz, se obligó asimismo a no gravar, ni enajenar ni prometer la enajenación de dicha propiedad, sin previo consentimiento por escrito del Banco de Chile. Esta prohibición figura inscrita a fojas 3013 N° 722 Registro Interdicciones y Prohibiciones Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2015. IV.- De la transferencia del bien hipotecado. Pese a existir la prohibición de enajenar señalada, Danilo Raúl Torres Muñoz, transfirió la referida propiedad a Anyela Paz He-
rrera Becerra, por adjudicación que le hiciera el constituyente según consta de escritura pública otorgada 13-03-2020, Repertorio N°928, otorgada Notario Público Curicó Rodrigo Domínguez Jara. Como consecuencia de ello, la finca gravada con hipoteca, figura ahora inscrita a nombre de este tercer poseedor a fojas 5.133 N° 3.154 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2020. Lo anterior nos impide embargar y realizar dicha garantía y pagarnos del crédito en los procesos de cobro ejecutivo ya iniciados en contra del deudor, Danilo Raúl Torres Muñoz. V.- De la gestión de desposeimiento. Es del caso SS. que, notificado válidamente, el demandado de la gestión preparatoria de desposeimiento interpuesta en su contra en autos, éste no pagó el crédito adeudado, ni hizo abandono de la finca hipotecada, dentro del plazo legal establecido para ello; tal como consta de la certificación agregada al proceso. Finalmente, cabe SS. considerar que las obligaciones cuyo cumplimiento forzado se persigue en autos, garantizadas con la hipoteca antes referida, son liquidas o liquidables, actualmente exigibles y no se encuentran prescritas; por lo que procede el ejercicio de la presente acción ejecutiva de desposeimiento, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 759 del Código de Procedimiento Civil. POR TANTO, A SS. pido: tener por interpuesta demanda ejecutiva desposeimiento y ordenar se despache mandamiento de desposeimiento en contra de Anyela Paz Herrera Becerra, ya individualizada, en su calidad de tercera poseedora de la finca hipotecada, con el objeto que se le desposea de ésta y puesta a disposición del tribunal, se proceda a su realización, y con su producto se pague a
mi representada los créditos a que tiene derecho, esto es, la cantidad total de 2.067,3536 UF que, al 3010-2023 y sólo a modo referencial para la cuantía, equivale a $75.210.075, más intereses; más las costas de los juicios citados en todos sus cuadernos. Con costas. En el primer otrosí: Acompaña documentos. En el segundo otrosí: Se traiga a la vista expediente. En el tercer otrosí: Se mantenga como precautoria la prejudicial que indica. En el cuarto otrosí: Señala bienes para la traba de embargo. En el quinto otrosí: Señala depositario provisional. En el sexto otrosí: Se tenga presente. En el séptimo otrosí: Acredita personería. En el octavo otrosí: Se tenga presente. En el noveno otrosí: Señala forma de notificación. Resolución folio 2 C. principal: Curicó, 24-052024 Provee folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de desposeimiento, ejecución y embargo. Al primer otrosí: Ténganse por acompañados los documentos con citación. Al segundo otrosi: Como se pide, tráigase a la vista. Al tercer otrosi: Como se pide, manténganse la medida ya decretada. Al cuarto otrosi: Téngase presente. Al quinto otrosi: Téngase presente desígnese depositario provisional a la persona propuesta. Al sexto otrosi: Téngase presente. Al septimo otrosi: Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al octavo otrosi: Téngase presente. Al noveno otrosi: Téngase presente y como forma de notificación el correo electrónico rrojas@asesoresmaule.com. En Curicó, a 24-05-24, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Hay certificado de firma electrónica. Mandamiento folio 1 c. apremio: Curicó, 24-05-24. Un Ministro de Fe procederá a des-
poseer a doña Anyela Paz Herrera Becerra N°16.998.080-2, ignoro profesión u oficio, con domicilio en Calle Laguna Roja N° 207, Valle El Boldo, Curicó, para que en su calidad de único y actual tercer poseedor abandone la propiedad ubicada en Calle Laguna Roja (ex calle 4) N° 207, que corresponde al Lote número Catorce de la Manzana D del Lote Valle El Boldo, etapa 46 viviendas, de Curicó. Si no lo hiciere o pagare al momento de su intimación, trábese embargo sobre los bienes individualizados, para luego proceder a su venta en pública subasta y con su producido pagar a BANCO DE CHILE, o a quien sus derechos represente, la suma de 2.067,3536 Unidades de Fomento equivalente a $75.210.075 más intereses y costas que resulten adeudar. Designase depositario provisional a la misma ejecutada, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-33762023, caratulados “Banco de Chile con Herrera Becerra Anyela Paz.” Juicio ejecutivo de Desposeimiento. Hay certificado de firma electrónica. A folio 28 c. principal: Ejecutante solicitó notificar demanda, resolución que provee, su mandamiento, esta solicitud y su proveído al demandado, por medio de avisos extractados, señalando diarios en que deberán hacerse publicaciones y número de ellas, sin perjuicio del correspondiente al Diario Oficial. Resolución Folio 29 c. principal: Curicó, 17-10-24. Proveyendo escrito folio 28: A lo Principal: Atendido el mérito de los antecedentes, como se pide, procédase a la notificación por avisos conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en de-
pendencias del Tribunal, deberá éste concurrir a la secretaría del Tribunal el quinto día hábil después de la notificación; y si este recayere en día sábado, el día hábil siguiente a las 09.00 hrs. bajo apercibimiento de proceder a tenerlo por requerido de pago en rebeldía. Al Otrosí: Como se pide, confecciónese extracto por el Secretario del Tribunal. En Curicó, a 2405-24, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Hay certificado de firma electrónica. A folio 30 c. principal: Ejecutante solicitó complementar resolución de folio 29 en el sentido de señalar el diario en que deberán hacerse las publicaciones, sin perjuicio del correspondiente al Diario Oficial. Resolución Folio 31 c. principal: Curicó, 2811-24. Provee folio 30: Como se pide, se ordena realizar la publicación decretada a folio 29 en el Diario La Prensa de Curicó. En Curicó, a 28-11-24, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Hay certificado de firma electrónica. Secretario. 25-26-27 - 92220
REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará la propiedad ubicada en Calle 3 Nº 724, que corresponde al Lote Nº 17, Manzana B, del Conjunto Habitacional “Parque Rauquén”, de la comuna y provincia de Curicó; que tiene una superficie de 209,02 metros cuadrados y cuyos deslindes son los siguientes: Nororiente, en 13,47 metros con Calle 3; Surponiente, en 9,7 metros con Lote Nº 1 de la misma Manzana del mismo plano de Loteo; Suroriente, en 12,00 metros con Calle 6; Oriente, en un ochavo de 9,00 metros con intersección de Calle 3 y Calle 6; y, Norponiente, en 15,3 metros con Lote Nº 16 de la misma Manzana del mismo plano de Loteo. Su título
de dominio lo constituye la inscripción de fojas 7.166 vuelta Nº 3.732 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.020. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $34.381.917.-
Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser acompañado en forma presencial en dependencias del tribunal, solo hasta las 12.00 horas del día anterior hábil al remate.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 13 de Marzo de 2.025, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa sobre Juicio Ejecutivo, Rol 663-2.024, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Castillo Bazaes”.- CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE.
21 – 24 – 25 – 26 - 92183
EXTRACTO Ante 1º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CRISTIAN MAURICIO RIVAS TAPIA”, rol C-9032021, 11 de marzo de 2025, 12:00 horas, se rematará
propiedad consistente en el departamento 501, Piso 5, Edificio A, de una superficie de 60,31 metros cuadrados, del “Condominio Portal Norte II” con acceso por Calle 22 Norte N° 1520, comuna de Talca, inscrito a fojas 26570 número 9401 del registro de propiedad del del conservador de bienes raíces de Talca del año 2014. La subasta se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de postores presenciales. Los postores deberán conectarse por https://zoom.us/j/ 99641058155?pwd=vRHj wfjnAvRGsUZCOYtrKt5R dNJeOn.1 ID de reunión: 99641058155 Código de acceso: 228148, al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate. En caso de postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas: $30.956.650.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo. Postores en línea sólo mediante boleta de consignación en cuenta corriente Tribunal, y deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al remate. Postores presenciales, deberán acompañar vale vista
a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Secretaria (S). 22-23-24-25 – 92200
EXTRACTO Ante 1º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con JAVIER ANTONIO
BRAVO VENEGAS”, rol C- 585-2024, 12 de marzo de 2025, 12:00 horas, se rematará propiedad ubicada en Calle 24 1⁄2 Norte Nº 3762, Loteo Bicentenario Ramadillas de Lircay, comuna de Talca, inscrita a fojas 5415 N° 5243 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces Talca. La subasta se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de postores presenciales. Los postores deberán conectarse por https://zoom.us/j/9745 3547018?pwd=mimFu6p xgpFWwrukqtme6xF ObJBBOb.1 ID de reunión: 97453547018 Código de acceso: 305495, al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate. En caso de postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribu-
Con profundo dolor, comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido y entrañable amigo, señor
ALEJANDRO CUSTODIO VALDERRAMA FUENZALIDA (DON TOYO) (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, en el Parque del Recuerdo de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas, en el Santuario El Carmen.
HUGO OSTOICH, SRA. Y FAMILIA
nal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas: $47.079.524.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo. Postores en línea sólo mediante boleta de consignación en cuenta corriente Tribunal, y deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al remate. Postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Secretaria (S) 22-23-24-25 – 92201
EXTRACTO Ante 1º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con RODRIGO ANDRÉS GONZÁLEZ VARGAS”, rol C-3631-2023, 19 de marzo de 2025, 12:00 horas, se rematará propiedad ubicada en Calle 34 Oriente (Ex Calle 3) N° 264, del loteo “Doña Consuelo”, comuna de Talca, inscrita a fojas 6310 número 1654 del
Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2004. La subasta se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de postores presenciales. Los postores deberán conectarse por https://zoom. us/j/91289648249?pwd=A dnkyzb57scCBwD1GI7R6
JM fSxzlQ0.1 ID de reunión: 91289648249 Código de acceso: 544150, al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate. En caso de postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas: $16.503.810.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo. Postores en línea sólo mediante boleta de consignación en cuenta corriente Tribunal, y deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al remate. Postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su or-
den. Demás antecedentes causa citada. Secretaria (S) 22-23-24-25 – 92202
EXTRACTO Ante el 1º Juzgado de Letras Civil de Curicó, se rematará, mediante plataforma ZOOM, el día 20 de Mayo 2025, 10.00 horas, el inmueble de propiedad del demandado María Teresa Riveros Véliz: LOTE 5,4, ubicado en PASAJE UNO Nº 2.152, VILLA EL PILAR, de la comuna y Provincia de Curicó; de una superficie de 171,36 metros cuadrados. Su título de dominio rola inscrito Fojas 10622, Número 4312, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2018. Su rol de avalúo fiscal es el 1616-34 de la comuna de Curicó. El mínimo para las posturas del inmueble la cantidad equivalente en pesos al día del remate de UF 1.678,66667. Interesados deberán consignar 10% del mínimo para participar de la subasta conforme a las bases de remate. Demás bases y antecedentes, autos rol C-12512020, caratulados “BANCO DE CHILE CON RIVEROS VÉLIZ”. DATOS DE ACCESO enlace: https://zoom. us/j/7528619023? pwd= UXRseGNuWlFXRDd2W Gl3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ Ejecutivo Desposeimiento. Secretario(a). 22-23-24-25 - 92215
Rotary Club Cavancha en la figura de su presidente Álvaro Jorquera Tapia y sus asociados rotarios, hacen llegar su profundo sentir, ante el sensible fallecimiento de quien en vida fuera el destacado señor
AQUILES EDMUNDO MELÉNDEZ CABELLO (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, a las 16:00 horas, en el Cementerio Parque Tutuquén de Curicó.
ROTARY CLUB CAVANCHA
CIUDAD FUNDADA EN 1835
Se realizó una liturgia y una ceremonia donde se reconoció a ciudadanos destacados de la comuna.
EMPEDRADO. El 24 de febrero de 1835 se funda Empedrado, comuna emplazada en la Cordillera de la Costa, a 45 kilómetros de Constitución y a 110 de Talca. Empedrado es una comuna que ha sabido levantarse, terremotos e incendios forestales, por nombrar algunos fenómenos, han sido parte de su historia. Transcurridos 190 años, Empedrado sigue siendo una comuna tranquila, segura y con gente amable, cariñosa y trabajadora que, con su esfuerzo, han logrado un constante desarrollo del lugar.
ANIVERSARIO
En un nuevo aniversario, la
comuna realizó a primera hora una liturgia, para luego efectuar una ceremonia en donde se destacó a aquellos ciudadanos que ha sido parte fundamental de este proceso que sigue en franco crecimiento. Es así como en una ceremonia liderada por el alcalde Carlos Correa y a la que asistió, además, el gobernador regional, Pedro Pablo ÁlvarezSalamanca, concejales, vecinos y funcionarios municipales, se les hizo entrega de un presente a 16 empedradinos, quienes han sido parte de la historia de la comuna.
“Estamos felices por esta conmemoración, 190 años, ade-
más de la gran participación de nuestra gente, de los dirigentes y de los vecinos. Para nosotros es un halago, también una gran responsabilidad de seguir dirigiendo los destinos de esta comuna, para eso estamos trabajando muy responsablemente y, haciendo parte de este crecimiento a todos los actores. Hoy, teníamos presentes a los gestores, a los dirigentes de los diferentes territorios, juntas de vecinos, teníamos a bomberos, también, entonces, cuando logramos articular a todas estas instituciones, más el apoyo de la empresa privada, más el servicio público, es la comuni-
Vecinos y dirigentes destacados recibieron un merecido reconocimiento.
dad la que se va a ver beneficiada, y eso buscamos en esta administración, seguir trabajando con la comunidad y resolver problemáticas, ese es el compromiso que tenemos con todos nuestros vecinos”, comentó el jefe comunal.
Por su parte, el gobernador regional felicitó a la comuna por estos 190 años, agregando los parabienes para “la gente que vive en la comuna y que hace patria acá por muchos años, de generación en generación que han colocado un granito de arena para que hoy Empedrado sea una comuna muy importante de la provincia de Talca”.
RECONOCIMIENTOS
Una de las personas reconocidas por el Municipio, por su aporte al patrimonio cultural y religioso de Empedrado, fue María Eugenia Cancino, quien se mostró muy contenta por este homenaje.
“Hace 25 años que trabajo en el Museo y 30 años como animadora de liturgia en la iglesia, fue muy gratificante para mí y agradezco enormemente a las autoridades que me hayan reconocido. Cuando uno trabaja, el objetivo no es recibir un premio, pero, que gratificante es cuando las autoridades te re -
conocen. Me han hecho feliz con este reconocimiento”. En tanto, María Rojas Fuentes, quien fuera destacada por su perseverancia y compromiso con la dirigencia social de Empedrado, aseguró que “fue bonito ser reconocida, porque cuando uno es dirigente vecinal, cuesta harto llevar una organización, esto me deja muy orgullosa”. Tras la ceremonia, se inauguraron dos plazas interactivas que fueron financiadas con fondos del Gobierno Regional, y las cuales irán a mejorar la calidad de vida de los residentes de las poblaciones San José de La Dehesa y Santa María.
CURICÓ. La Fiscalía de Flagrancia del Maule instruyó diligencias a la Sección de Investigación Policial de la Primera Comisaría de Carabineros Curicó en las inmediaciones de la Población Prosperidad, donde personal de la policía uniformada logró establecer la identidad y el paradero de una persona denunciada por el delito de robo con violencia. En el marco de las diligencias investigativas, los funcionarios de Carabineros solicitaron la orden de entrada y registro, ingresando al inmueble, donde detu-
vieron al autor del delito de robo con violencia, quien fue identificado con las iniciales L.F.O.S., chileno, adulto con antecedentes policiales, por los delitos de hurto, robo con intimidación, infracción a Ley de Drogas 20.000, lesiones graves y daños. Además, en el lugar se encontraban otros dos sujetos, quienes solo fueron identificados con las iniciales Y.N.S.G. y M.J.M.R, ambos chilenos y adultos, con órdenes vigentes por tráfico de drogas.
Durante el registro del inmue-
ble, se encontró una escopeta calibre 12, la que registraba encargo por robo, 25 cartuchos de escopeta calibre 12 y 515 envoltorios de papel blanco cuadriculado contenedor de pasta base. Por lo mismo, los imputados además fueron puestos a disposición de la justicia por receptación, infracción a la Ley de Drogas, control de armas y explosivos, además de una orden de aprehensión vigente Por instrucción del fiscal de turno, los tres imputados pasaron a control de detención
Con goles de Cristian Bustamante y Diego Rojas, el Curi comenzó el campeonato ganando en un duro desafío en el
extremo norte del país. Victoria albirroja que siembra esperanzas en una liga que recién comienza. Lo que viene para los albirrojos, es Deportes Copiapó este domingo en Santa Cruz.
POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR / FOTOS NELSON ROJAS SÁNCHEZ
ARICA. Partido retrasado en su inicio durante 15 minutos, por la falla en una torre de iluminación del estadio Carlos Dittborn en la nortina ciudad ariqueña. El árbitro del partido Mario Salvo, junto a los entrenadores de ambos equipos, los capitanes y arqueros revisaron la luminosidad en el campo de juego y tras estabilizarse la luz en la torre, se decidió jugar. Curicó Unido hacía su estreno en la Liga de Ascenso 2025 y lo hacía jugando en el extremo norte del país, viajando miles de kilómetros y teniendo de inmediato el viaje más largo de la temporada. Una veintena de hinchas curicanos llegaron hasta el Carlos Dittborn para alentar al equipo de Almandoz.
SOBRE EL FINAL
Partido flojo en el arranque donde ambas escuadras controlaban los embates rivales y bien cerrados en defensa no permitían que sus arcos encendieran alarmas. En ataque, también ambos equipos
intentaban, aunque ninguno se acercaba al gol. Recién al minuto 25 el capitán ariqueño y ex Curicó Unido, Augusto Barrios se atrevió a romper el cero con remate de media distancia y la pelota que es bien embolsada por el portero curicano Hernán Muñoz.
A los 28’ el mismo Barrios remata, ahora alto con cabezazo en área curicana, y a los 32’ Bravo mediante pelota detenida que eleva en una nueva aproximación ariqueña que no alcanzó a dañar el arco curicano.
El partido avanzaba, Curicó aguantaba en defensa y no lograba llegar con peligro a terreno rival, sin embargo, cuando se jugaba el segundo de tres minutos de adición, un centro de Yerko Leiva es rechazado al corazón del área por la defensa local, instancia aprovechada por Cristian Bustamante quien remata de volea, el balón que pica en la cancha, se desvía en el defensor Ledesma y termina clavándose de em-
boquillada por sobre el portero Temperini para el 1 a 0 a favor de los curicanos. Bustamante nuevamente marcaba en el Carlos Dittborn, tal como lo hiciera en la victoria albirroja 3 a 2 a mediados de la temporada pasada.
DE CABEZA
Al inicio del segundo tiempo Arica empató el partido. Minuto 5 del complemento y tras centro desde la izquierda de Rencoret, Oliver no despeja certeramente, la pelota cae al segundo palo y aparece fantasmalmente el centro atacante Camilo Melivilu para empujarla en la boca del arco, batir a Muñoz y decretar el tempranero empate en la cancha ariqueña. Con el empate, el local se entusiasma, Contreras remata elevado a los 64’ y luego Campos encara con balón dominado, entra al área y su derechazo termina impactando en el travesaño curicano en la más clara del segundo tanto ariqueño.
Unido se abrazó
El Curi respondería de contra, cuando Almandoz ordenaba modificar su dibujo táctico, dejando cuatro defensores en el fondo de la zaga y un centro desde la derecha encuentra encumbrado en el área a Yerko Leiva, quien mete un cabezazo que por milímetros termina ancho en el arco defendido por Temperini.
Sería el aviso de lo que vendría a los 85’ cuando el ingresado Nicolás Barrios centra fuerte y bajo desde la izquierda y el pequeño volante albirrojo, Diego Rojas, agachándose un poco mete un potente cabezazo que abraza las mallas ariqueñas para festejar con todo el 2 a 1 a favor de Curicó.
En los descuentos cuando se jugaban los 94 minutos, el ex Rangers, Alfredo Ábalos casi clava el empate para Arica, aunque su remate se fue desviado cuando parecía el empate del local.
Pitazo final de Salvo y Curicó Unido que gana 2 a 1 en el extremo norte, comienza el campeonato con una victoria y se alista para inmediatamente este domingo, recibir a Deportes Copiapó en la cancha del Joaquín Muñoz de Santa Cruz.
FECHA 1, Liga de Ascenso 2025
ESTADIO: Carlos Dittborn.
Público: 1.728 espectadores
Árbitro: Mario Salvo (4)
Asistentes: Gabriel Vera, Matías Medina y Brenda Cisterna.
SAN MARCOS DE ARICA (1): Nicolás Temperini, Javier Rivera, Alejandro Cointreras, Franco Ledesma, Diego Bravo, Augusto Barrios ©, Camilo Rencoret, Reiner Campos, Fabián Rosales, Bairon Monroy y Camilo Melivilú. DT: Germán Cavalieri. Banca: Benjamín Tapia (AS), Ítalo Müller, Cristóbal Cáceres, Facundo Velazco, Alfredo Ábalos, D’Hidier Pereira y Diego Plaza.
CURICÓ UNIDO (2): Hernán Muñoz, Joaquín González, Henry Sanhueza, Braulio Guisolfo, francisco Oliver, Carlos Herrera, Ronald De La Fuente, Yerko Leiva, Diego Rojas, Cristian Bustamante y Maximiliano Quinteros. DT: Héctor Almandoz. Banca: Thomás Vergara (AS), Matías Ormazábal, Williams Sáez, Felipe Ortiz, Nicolás Barrios, Nicolás Fernández y Matías Retamal.
Goles: 45’+2’ CU 0-1 Cristian Bustamante (con volea de derecha que se desvía en Ledesma tras despeje de la defensa ariqueña), 50’ SMA 1-1 Camilo Melivilu (empalmando en la boca del arco un centro al segundo palo tras mal despeje de la defensa curicana), 85’ CU 1-2 Diego Rojas (con potente cabezazo tras centro bajo de Barrios)
Cambios SMA: Velazco x Rosales, Ábalos x Monroy y Plaza x Campos.
Cambios CU: Fernández x Bustamante, Barrios x Leiva, Ormazábal x Quinteros y Retamal x González.
Amonestaciones: Rosales, Melivilu, Contreras (SMA), Sanhueza, Quinteros, Guisolfo, Muñoz y Rojas (CU).
Expulsiones: No hubo.