25-03-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.009

|

Viernes 25 de Marzo de 2022

|

$ 300

EN TALCA

A REALIZARSE EL 30 DE OCTUBRE

Maratón del Maule

Artistas y gestores se reúnen en encuentro de intercambio cultural. | P2

unirá de manera inédita Los Queñes y Curicó

GREMIOS

En Curicó conforman nuevo Consejo Superior del Transportes. | P3 EL 9 DE ABRIL

Eliseo Salazar trae novedoso evento de electromovilidad al Maule. | P5

Dos detenidos por robos en farmacia incendiada en Curicó. | P19

(FOTO RICARDO WEBER FUENTES)

RECEPTACIÓN

Lanzamiento oficial. El evento deportivo se presentó este jueves en el estadio La Granja. Competidores

podrán optar por los 42K, 21K y 10K; además se realizará una corrida familiar. | P20


Actualidad

2 LA PRENSA Viernes 25 de Marzo de 2022

Sucede

El Maule registra 24 fallecidos y otros 964 nuevos contagios

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

21 22 23

24 25

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 26 DE SEPTIEMBRE 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

21 22 23

24 25

15

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

21 DE NOVIEMBRE 2021

15

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

Martes Miércoles Jueves

Viernes

21 22 23 24 25

Fin de Semana

6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 21 de 21 de 21 de 21 de 21 de noviembre noviembre noviembre noviembre noviembre 2021 2021 2021 2021 2021

RE FUER ZO

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 21 DE NOVIEMBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

21 22 23

24 25

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

21 22 23

24 25

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

21 DE NOVIEMBRE 2021

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

21 22 23

24 25

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.

TALCA. De acuerdo al reAutoridades regionales participaron en el lanzamiento de AMA Maule.

ciente informe epidemiológico de la autoridad sanitaria, el Maule registró 24 nuevos falle-

ARTISTAS Y GESTORES SE REÚNEN EN ENCUENTRO DE INTERCAMBIO CULTURAL

cidos y otros 964 conta-

Segunda versión de AMA. El Encuentro de Artistas del

539 fueron pesquisados

Maule, se extenderá hasta el 30 de marzo en la región.

tiva.

C

on la finalidad de provocar sinergias entre artistas escénicos y artistas de la visualidad de la región, con programadores culturales locales, de Chile y del extranjero, del 24 al 30 de marzo se efectuará la segunda versión de AMA, Encuentro de Artistas del Maule. La gobernadora regional, Cristina Bravo Castro, señaló que “para nosotros desde el Gobierno Regional, es fundamental hacer este encuentro AMA Maule con todos los gestores culturales de la Región del Maule, porque es muy importante para el Gobierno Regional, el Teatro Regional del Maule y la Delegación Presidencial Regional, poder llegar a todos los rincones con cultura y con arte, después de esta terrible pandemia que hemos vivido”. Por su parte, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, destacó que uno de los ejes de trabajo por parte del Gobierno, es fortalecer la cultura y el arte desde las distintas comunas maulinas. PROGRAMACIÓN La programación de este año contem-

giados por Coronavirus. Asimismo, del total de casos nuevos, 337 fueron confirmados mediante test de antígeno y a través de búsqueda acLos casos fueron detec-

pla talleres, mesas temáticas, rondas de vinculación, showcases de bandas regionales, estrenos y espectáculos, entre los que se cuenta la participación de Delight Lab, Yorka, LasTesis, López y una veintena de artistas dedicados a la música, el teatro, la danza, el cine y la fotografía, entre otras disciplinas. EVENTO CULTURAL AMA Maule 2022 ha sido diseñado en formato híbrido, incorporando en su programación, actividades presenciales en la ciudad de Talca y también alternativas online, tanto para artistas escénicos y visuales, como para programadores, gestores y proveedores culturales. Victoria Flores, secretaria ejecutiva del Teatro Regional del Maule, indicó que “AMA es un encuentro de vinculación en su segundo año, que busca -en la jornada presencial y digital- reunir y encontrar artistas escénicos, artistas visuales con los encargados culturales y programadores, con el servicio público y como trabaja mancomunadamente para el fomento de las artes y la cultura en la región”.

tados en Talca 202, Cauquenes 106, Curicó 103, Linares 102, San Javier 64, San Clemente 37,

Constitución

37,

Parral 36, Maule 35, Molina 24, Retiro 22, Colbún 20, Longaví 17, Villa

Alegre

16,

Pencahue 14, Romeral 12,

Río

Claro

12,

Pelluhue 11, San Rafael 11, Pelarco 10, Teno 10, Yerbas

Buenas

Sagrada

Familia

10, 9,

Curepto 8, Licantén 7, Chanco 7, Hualañé 6, Rauco 5, Empedrado 4, Vichuquén 1, otras regiones 6. De ellos, 300 son asintomáticos. Actualmente, la Región del Maule registra 3.472 casos activos, siendo las comunas que encabezan esta lista Talca (763), Curicó (456), Linares

La programación de este año contempla talleres, mesas temáticas, rondas de vinculación, showcases de bandas regionales, estrenos y espectáculos.

(363)

y

Cauquenes

(203) A la fecha, han fallecido 2.773 personas, según el último ajuste realizado por el Ministerio de salud.


Crónica

Viernes 25 de Marzo de 2022 LA PRENSA 3

AYER EN CURICÓ SE LLEVÓ A CABO EL LANZAMIENTO DEL CONSEJO SUPERIOR DE TRANSPORTES (CST) DE CHILE

Gremios de carga, pasajeros y conductores se unen para presentarse como “una sola voz” ante las autoridades Chile Transportes, Agetich, ABI, Sitrach y la CNTC. “Nos hemos reunido para representar, a la autoridad, los graves problemas que tenemos hoy en día en Chile”, recalcó al respecto quien será su primer presidente, Sergio Pérez Jara. CURICÓ. En dependencias del Club

de la Unión de Curicó, ayer se llevó a cabo el lanzamiento del Consejo Superior de Transportes (CST) de Chile, organización -de carácter nacional- que agrupa a gremios de carga, pasajeros y conductores. En conversación con diario La Prensa, Sergio Pérez Jara, quien asumirá la presidencia del CST, indicó que dicha surge como “la organización gremial más grande del país”, cuyos miembros se unen a fin de presentarse, en las respectivas ins-

tancias, incluyendo al Ejecutivo, como “una sola voz”. Aquello, dijo, se puede dar, ya que, en términos generales, deben enfrentar una serie de problemáticas que son “transversales”, las que, de alguna manera también “los unen”. “Nos hemos reunido para representar, a la autoridad, los graves problemas que tenemos hoy en día en Chile. Los problemas sectoriales serán para un segundo tiempo”, dijo. “Tenemos personalidad jurídica, somos una organización legal y formal en

Chile. La presidencia estará mandatada en mi persona, durante seis meses. Va a ser rotativa. Cada organización gremial seguirá teniendo su vida propia, pero con esto tendremos que ser mejor escuchados por la autoridad y por las distintas instituciones de la república. La unión hace la fuerza. Quienes utilizamos las carreteras de Chile vamos a tener una sola voz, conductores, dueños de buses y camiones”, acotó. TEMÁTICAS La inseguridad, la “violencia desata-

Cinco gremios de figuración nacional decidieron unirse a fin de manifestar a las autoridades los principales problemas que enfrentan por estos días.

Sergio Pérez Jara es el primer presidente del Consejo Superior de Transportes (CST) de Chile. En la imagen junto a Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional de Emprendedores.

da”, la reducción de la jornada laboral, el cabotaje internacional, el precio de los combustibles (ligado a una política de carácter nacional) son algunas de las principales materias que como nueva organización buscarán exponer en distintas instancias. Por ejemplo, ante el propio Presidente de la República, Gabriel Boric. Por lo mismo, esperan que como nueva organización puedan ser recibidos de manera personal por el Mandatario. Independiente a ello, tras lo que fue el citado lanzamiento, el Consejo Superior de Transportes

(CST) de Chile emitirá una declaración que agrupará tales puntos. En específico, los cinco gremios que se unen son: Chile Transportes, Agetich, ABI, Sitrach y la CNTC. CLAVE El lanzamiento contó con la presencia de una serie de invitados, entre ellos, el presidente de la Multigremial Nacional de Emprendedores, Juan Pablo Swett, quien, también en conversación con diario La Prensa, calificó el nacimiento de la aludida organización

como un hecho “histórico”. “Creo que la unión de los gremios es clave. El divide y reinarás siempre ha existido y en la medida que los gremios nos unamos, que podamos encontrar puntos en común, que se puedan discutir con una sola voz, potente, fuerte, de cara a las autoridades, de cara a los políticos, en los temas que requiere el país, creo que eso siempre va a traer beneficio para todas las partes. Yo creo que esto va a traer muchos beneficios para las políticas públicas, para el país y para los chilenos”, subrayó.

TALLER SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS

Fundación Afluentes planifica nuevas iniciativas CURICÓ. Fundación Afluentes sigue planificando nuevas actividades para capacitar a la comunidad en el manejo de residuos domiciliarios y, de esa manera, mejorar la calidad de vida de las personas. Dentro de las últimas actividades diseñadas por la agrupación se encuentra la realización de talleres de manejo y revalorización de residuos orgánicos y plásticos; además de la entrega de contenidos para la adecuada automedi-

cación por parte de la comunidad. Según indicó Claudio Pérez, director de la Fundación Afluentes, uno de los objetivos de esta actividad fue generar los aprendizajes en la comunidad para que esta pueda manejar de forma adecuada los residuos del hogar y, de esa manera, reducir la basura que llega a los rellenos sanitarios o a los microbasurales ilegales de la comuna. En esta iniciativa participa-

ron más de medio centenar de personas, las que se reunieron en la Oficina de la Juventud; cuyas dependencias se encuentran al costado del cerro Condell. TALLERES En el marco de esta jornada, se impartieron tres talleres en los que se trabajó con algunos de los residuos que se generan en mayor cantidad en los hogares de los vecinos y vecinas. También en la actividad participaron forjadoras

ambientales que están terminando el programa de capacitación, ayudando a que los participantes comprendieran de mejor manera las enseñanzas impartidas en cada uno de los talleres. Al término de la iniciativa, los asistentes pudieron disfrutar de diversos premios y regalos que buscan reforzar los contenidos entregados en el programa ”Aprendiendo de Revalorización de Residuos en Comunidad”.

Fundación Afluentes se encuentra ejecutando el programa “Aprendiendo de Revalorización de Residuos en Comunidad” que busca que las personas aprendan a reciclar sus desechos domiciliarios.


4 LA PRENSA Viernes 25 de Marzo de 2022

Crónica

TRABAJO COMUNITARIO

Programa de retiro de enseres permite acondicionar las casas para el invierno Servicio gratuito. Operativo se realizará hoy en villas Suecia de Curicó y El Retamo de Los Niches. CURICÓ. Una de las acciones municipales que más popularidad ha alcanzado en la comunidad en estos últimos dos años, ha sido el programa, retiro enseres de hogar que cada miércoles y viernes lleva adelante la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Curicó, tarea que se ejecuta con la valiosa ayuda de la empresa Dimensión, entidad que desarrolla durante el año el servicio de retiro diario de los residuos domiciliarios de la comuna. El retiro de enseres de hogar, se informó, permite que las dueñas de casa puedan desprenderse de aquellos elementos que ya no utilizan y cuyos espacios se requieren para instalar otros nuevos o simplemente para usarlos en otros menesteres, servicio que se requiere especial-

mente cuando hay cambio de temporada climática.

Buena recepción tiene en la comunidad curicana, el Programa Retiro de Enseres de la Municipalidad de Curicó.

LOS OPERATIVOS DE HOY Para hoy (viernes 24) los nuevos operativos gratuitos destinados a retirar enseres de hogar en desuso, se efectuarán desde las 9:00 hasta las 17:30 horas, favoreciendo a villa Suecia de población Santa Fe, instalando el contenedor en calle Diego Ramírez con pasaje Torres del Paine, participando en la coordinación con la junta vecinal el dirigente Luis Villegas Álvarez. El segundo operativo se desarrollará hoy en villa El Retamo de Los Niches, con el centro de acopio a la entrada de Los Maquis, lado frigorífico JR, contando con la coordinación de la dirigente Alejandra Arenas.

TENER EN CUENTA Como en anteriores operativos el Departamento de Aseo de la municipalidad, está recordando a los usuarios de este servicio, que lo hagan guardando todas las exigencias sanitarias que permitan proteger a la comunidad curicana de la pandemia de Coronavirus, como son el uso de mascarilla y la distancia física al momento de depositar los enseres. También se recordó que solo se acepta la entrega de muebles, catres, colchones, aparatos electrónicos y de línea blanca, maderas, metales y otros que pueden ser reciclados o reutilizados, los que posteriormente pueden ser retirados por los socios de la Agrupación de Recicladores de Base, que trabajan con la Dirección de Medio Ambiente y Territorio de la Municipalidad de Curicó.

ALUMNO DEL LICEO ARTURO ALESSANDRI PALMA DE ROMERAL

Detienen a estudiante que ingresó a clases con una pistola a fogueo ROMERAL. Personal del Liceo Arturo Alessandri Palma solicitó la concurrencia de Carabineros, luego de que quedara en evidencia que un alumno de dicho recinto, asistió a clases portando una pistola a fogueo. Por lo mismo, el menor fue detenido por miembros de la citada policía. Al respecto, según lo dado a conocer por el alcalde, Carlos Vergara, se activaron todos los protocolos sugeridos desde el Ministerio de Educación (Mineduc), ante casos de tal naturaleza. Se indicó que el protagonista de esta historia cuenta con 15 años de edad y

cursa el primero medio del citado recinto educacional. Independiente de que se trataba de un arma de tipo fogueo, de todas maneras, se hizo hincapié en el riesgo que significa que un artículo de tal naturaleza esté presente al interior de una sala de clases. El origen de dicho armamento (el cual no se encontraba “modificado”) y las motivaciones que habría tenido el alumno para asistir a clases con ella, forman parte de una investigación. MESA DE TRABAJO Tras el regreso de las clases presenciales, hechos de vio-

lencia, como peleas o riñas, protagonizadas por alumnos, han copado la agenda noticiosa de medios, a lo largo del país. Por lo mismo, junto con reconocer su preocupación y lamentar lo ocurrido, independiente a tal caso, el alcalde de Romeral recalcó que en la “Comuna de las Guindas” se llevará a cabo una mesa de trabajo, a fin de, precisamente, poder abordar, a través del diálogo, el tema de la convivencia escolar. Para ello, por ejemplo, serán convocados profesionales del DAEM y miembros del propio concejo municipal.


Crónica

Viernes 25 de Marzo de 2022 LA PRENSA 5

ACTIVIDAD GRATUITA ORIENTADA A NIÑOS Y NIÑAS DE LA CAPITAL REGIONAL

Piloto Eliseo Salazar trae novedoso evento de electromovilidad al Maule

Avanza mejoramiento del estadio municipal de Parral

A la Plaza de Armas de Talca. El sábado 9 de abril, en el principal paseo público talquino, menores de entre 7 y 10 años podrán vivir la experiencia de conducir uno de los karts eléctricos, traídos por el destacado piloto nacional, gracias a Plaza Maule Shopping Center. TALCA. El destacado piloto

chileno, Eliseo Salazar, será protagonista estelar de un novedoso evento de electromovilidad, que se efectuará el sábado 9 de abril en la Plaza de Armas de Talca, ocasión en la que trescientos niños talquinos de entre 7 y 10 años podrán vivir la experiencia de conducir uno de los karts eléctricos, traídos a la capital maulina por el reconocido volante nacional. “Eliseo E-Karts” llega a la capital de la Región del Maule gracias a Plaza Maule Shopping Center, con el fin de promover y educar en torno a la electromovilidad, contando para ello con autos eléctricos cero contaminantes y amigables con el medio ambiente. “La electromovilidad es algo que se viene porque el 2035 todos los autos que se vendan en Chile tendrán que ser eléctricos, así que queremos que los niños empiecen a conocer esta tecnología.

Con la presencia del piloto nacional, Eliseo Salazar, se realizó en el Mall Plaza Maule de Talca la presentación del evento de electromovilidad programado para el 9 de abril.

Esperamos a toda la comunidad, a los que estén inscritos para participar pero también vamos a tener mucha entretención. Sabemos que Talca es una comuna ecológica que está preocupada del medio ambiente, de manera que esperamos una alta convocatoria”, indicó Eliseo Salazar durante la presentación de la actividad que se llevó a cabo en depen-

dencias del Mall Plaza Maule. Por su parte, la directora de la Corporación Municipal de Deportes, Jocelyn Brito, manifestó la satisfacción por haber elegido a Talca como un lugar idóneo para la realización de este evento, donde los niños y niñas serán los protagonistas. Y qué mejor que hacerlo través de la electromovilidad,

que va de la mano con nuestra ciudad medioambiental que tiene como lema la sustentabilidad”, aseveró. ACTIVIDAD GRATUITA La actividad, que es completamente gratuita, marca el retorno de los eventos deportivos organizados por el centro comercial talquino.

“Es un verdadero orgullo contar con la presencia de un gran piloto como Eliseo Salazar, y en esta novedosa competencia, cuyo principal objetivo es la promoción y educación en torno a la electromovilidad”, destacó el gerente general de Plaza Maule, Marcelo Rojas. Los karts eléctricos que se podrán conducir en la actividad, fueron especialmente diseñados para menores de edad, con características modernas como el control a través de una aplicación. Además, son amigables con el medioambiente, sin contaminación acústica ni emisiones de CO2. La comuna de Talca cuenta con importantes avances en electromovilidad, con ocho buses eléctricos disponibles para el transporte de adultos mayores y personas en situación de discapacidad, que ya han transportado más de 58 mil personas desde su puesta en funcionamiento en febrero del 2021.

PARRAL. La alcaldesa Paula Retamal, acompañada por funcionarios de la Dirección Regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), visitaron el estadio municipal “Nelson Valenzuela Rojas” de esta comuna, con el fin de conocer en terreno los avances de las obras de mejoramiento que se están ejecutando en el recinto deportivo. Estos trabajos, que se iniciaron en febrero de este año, incluyen la conservación de cinco espacios deportivos, riego automático de la cancha principal, pista atlética y reparación de graderías, entre otras importantes mejoras. “Esta iniciativa se suma a la gestión de recursos que hemos venido trabajando desde el municipio, las que permiten generar lugares y espacios amigables, a la vez que incentivan la práctica del deporte en mejores condiciones”, resaltó la alcaldesa Paula Retamal.

PERTENECIENTES AL CONJUNTO HABITACIONAL “BRISAS DE PENCAHUE”

Entregaron su casa propia a 153 familias pencahuinas PENCAHUE. En una emotiva cere-

monia, un total de 153 familias de esta comuna de la provincia de Talca, recibieron las llaves de su casa propia como beneficiarios del nuevo conjunto habitacional “Brisas de Pencahue”. Se trata del proyecto residencial más grande que se ha construido en la comuna, a lo que se suma que los nuevos propietarios pertenecen al 40% de vulnerabilidad social, por lo que han debido vivir durante muchos años en condición de

arrendatarios y allegados, dedicándose a labores agrícolas de temporada. “El contar con una vivienda propia es un sueño de cada familia. Por eso, como lo dije en mi intervención en la inauguración, junto con el alcalde y las autoridades locales, para nosotros es una alegría compartir este momento con las familias”, señaló el delegado presidencial, Humberto Aqueveque, quien encabezó el acto inaugural.

Por su parte el alcalde de Pencahue, José Miguel Tobar, agradeció la disposición del delegado Aqueveque para trabajar en favor de las comunas pequeñas, así como la descentralización. “Agradezco al delegado por sus palabras, que siempre han sido de buena fe para ayudar a que se desarrollen las comunas chicas, que somos extensas y con pocos habitantes, pero tenemos que recorrerlas de punta a punta y a veces los recursos

municipales no son suficientes”, sostuvo el jefe comunal. Por último la presidenta del Comité Uniendo Nuestros Sueños, Ángela Labra, señaló que cumplir el anhelo de la casa propia no fue sencillo por lo que “estamos eternamente felices”. “Sufrimos la partida de algunos vecinos que sabíamos que anhelaban sus casas y les decíamos que tuvieran fe porque iba a salir. Estamos agradecidos del apoyo de todos”, puntualizó.

El delegado presidencial, Humberto Aqueveque, entregó las llaves de las viviendas emplazadas en el conjunto habitacional de mayor magnitud en Pencahue.


6 LA PRENSA Viernes 25 de Marzo de 2022

Crónica

TUBERCULOSIS

Región del Maule registró 115 casos confirmados de TBC durante el 2021 Mortalidad. Es de 0.8 por 100 mil habitantes en el territorio, en tanto a nivel nacional es de 0.9 por 100 mil habitantes (año 2020). TALCA. Durante el año pasado, el Maule registró 115 casos confirmados de Tuberculosis (TBC) y en lo que va del 2022, ya han sido diagnosticados 22 pacientes con la patología infecciosa. Del total de infectados en el 2021, seis coexistían con el VIH. En ese mismo periodo, hubo tres casos pediátricos y, a esta fecha, ya se han registrado dos menores con TBC. En cuanto a la mortalidad es de 0.8 por 100 mil habitantes en la Región del Maule; a nivel nacional, es de 0.9 por 100 mil habitantes (año 2020). Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial contra la Tuberculosis, una enfermedad que lejos de estar erradicada, está presente aún en nuestra sociedad. Es por ello que el especialista broncopulmonar del Hospital Regional de Talca, Dr. Sergio Jaime, entregó algunos antecedentes que permiten conocer un poco más de esta patología, detectarla a tiempo y recibir el tratamiento correspondiente. Según explicó el Dr. Jaime, la TBC se trata de una enfermedad bacteriana infecciosa, potencialmente grave, que afecta sobre todo a los pulmones. “La Tuberculosis es una enfermedad infecciosa, cuya mayor expresión es el compromiso pulmonar, pero también puede afectar a otros órganos: los ganglios y los riñones, por ejemplo. Pero lo que más importancia tiene es el pulmón, porque de hecho es el foco de contagio y que la hace una enfermedad transmisible”, indicó el médico. La bacteria que ocasiona la enfermedad se propa-

La Tuberculosis, una enfermedad bacteriana infecciosa, potencialmente grave, que afecta sobre todo a los pulmones.

“Esta enfermedad (Tuberculosis) existe, es curable, tratable y hay que detectarla”.

Dr. Sergio Jaime, especialista broncopulmonar del Hospital Regional de Talca. ga cuando una persona infectada tose. La mayoría no tiene síntomas, pero cuando éstos se presentan, generalmen-

te incluyen: tos (algunas veces con sangre), pérdida de peso, sudores nocturnos y fiebre. “Todos tenemos contacto con el Bacilo de Koch, que es el agente causal, pero en algunas situaciones de inmunodepresión, es la enfermedad que se desarrolla. El bacilo se aprovecha de esta baja de defensas para poder expresarse, por lo tanto, pacientes que viven con VIH, diabéticos avanzados, oncológicos, inmunodeprimidos por medicamentos, todo lo que son enfermedades autoinmunes, personas en situación de calle, que padecen alcoholismo, pacientes con ciru-

gías grandes, todo eso provoca un riesgo de que el bacilo pueda desarrollarse”, sostuvo el Dr. Jaime. LETALIDAD El especialista explicó que la letalidad “no es muy alta. El tratamiento existe hace muchos años, es efectivo, se trata de una enfermedad curable cuando se diagnostica a tiempo y el paciente se mejora. El mal desenlace tiene que ver con situaciones muy adversas, sobre todo de la esfera social, pacientes que no son muy adherentes a los tratamientos, donde hay que buscar las diferentes vías

El Tratamiento Directamente Observado (DOT), debe tratarse en presencia del personal de salud, y está diseñado para la atención primaria.

para que concurran hacerse el tratamiento u otras condiciones médicas preexistentes que hacen que tenga mal pronóstico”, añadió el profesional. La TBC pulmonar tiene dos fases, una pre-respiratoria, que se manifiesta a través de un cuadro de baja de peso principalmente. “En el fondo el paciente empieza a consumir sus propias calorías, sus defensas y se ve una especie de fatiga, un malestar general, sudoración persistente, hasta que el bacilo empieza ya a manifestar los síntomas propios de la enfermedad respiratoria, y está la tos, que es la que manda y la dificultad respiratoria progresiva”, indicó el Dr. Sergio Jaime. Ante el síntoma respiratorio de 15 días con tos, se recomienda baciloscopía. Para ello puede concurrir a la atención primaria de salud. “De hecho el término Tratamiento Directamente Observado (DOT), el cual debe tratarse en presencia del personal de salud, está diseñado para la atención primaria. Es el paciente que va al consultorio, se toma los fármacos correspondientes, y se hace el seguimiento por parte del personal”, afirmó el médico. Cuando un paciente se complica o existe una evolución irregular con la bacteriología, es derivado al hospital. Por último, el médico broncopulmonar recalcó que “esta enfermedad existe, es curable, tratable y hay que detectarlo, pasa que el Covid-19 ha desplazado todas estas patologías en el índice de sospecha. Entonces, por dos años hemos estado pensando en Covid-19, pero la TBC está”.


Crónica

Viernes 25 de Marzo de 2022 LA PRENSA 7

PARA LA COMUNA DE SAGRADA FAMILIA

Alcalde y gobernadora regional revisaron proyectos a priorizar Para el presente año. Una de las inciativas tiene relación con el alcantarillado para Villa Prat. SAGRADA FAMILIA. El alcalde

Martín Arriagada se reunió con la gobernadora regional, Cristina Bravo, para afinar la cartera de proyectos en torno a la que se trabaja para este año y también para el mediano plazo, dentro de los que se destaca la prioridad asignada por ambas autoridades, a la iniciativa de pronto contar con el diseño para el futuro sistema de alcantarillado de la localidad de Villa Prat. El jefe comunal resaltó el trabajo que en este sentido han venido sosteniendo los equipos técnicos, para ir zanjando las observaciones que vayan apareciendo en sus elaboraciones. De paso resaltó que la Gobernadora regional se encuentre comprometida con el desarrollo de varias de estas iniciativas, por ejemplo, con el anhelo de

En forma previa ambas autoridades sostuvieron encuentros con integrantes de la comunidad.

los vecinos de Villa Prat, el alcantarillado. VILLA PRAT “Durante el año pasado logramos la aprobación de una cifra no menor de proyectos y por ello de recur-

sos para la comuna, aprobados por el Gobierno Regional, y en esta ocasión hemos recibido la visita de nuestra gobernadora para seguir ese trabajo, recordando que, con ella, cuando era gobernadora de la

provincia y luego como consejera comenzamos varias de nuestras iniciativas, varias de las cuales se han ejecutado”, contó Arriagada. Sostuvo que en esta oportunidad “he aprovechado

para plantear nuevos proyectos e insistir con algunos que están pendientes y que requieren apoyo del Gobierno Regional. Entre estos, uno de los principales para nosotros como lo es el alcantarillado de Villa Prat, que lo iniciamos cuando ella era gobernadora de la provincia de Curicó, que sabemos es un trabajo de largo plazo, pero en el que debemos avanzar y para lo que la gobernadora está muy comprometida”. Lo anterior fue complementado por Cristina Bravo, quien resaltó el trabajo que se viene realizando con el municipio de Sagrada Familia, desde su equipo técnico que permite que varios de estos proyectos vayan avanzando hacia la postulación y asignación de financiamiento, ya sea desde el Fondo Regional de Inversión Local (FRIL)

u otros de mediano y largo plazo, como el de diseño para el futuro alcantarillado de Villa Prat. COMUNIDAD En forma previa a esta reunión y en dependencias del Gimnasio Municipal de Sagrada Familia se llevó a cabo el Taller de la Estrategia de Desarrollo Regional, impulsado por el Gobierno Regional del Maule, el cual busca ser un instrumento que se haga cargo de las aspiraciones territoriales y los desafíos descritos por la comunidad En la ocasión, el alcalde Martín Arriagada junto a la gobernadora regional, Cristina Bravo, acompañaron a los dirigentes sociales que fueron parte de la actividad, destacando la instancia de conversación y trabajo en conjunto por el desarrollo local, en esta comuna.

PAULINA BRAVO

Concejala criticó falta de difusión por consulta ciudadana del Plan Regulador CURICÓ. La concejala Paulina Bravo destacó la relevancia de la consulta ciudadana que está ejecutando el municipio curicano, en torno a un estudio para modificar el Plan Regulador y, al mismo tiempo, expresó su inquietud por la escasa difusión de este proceso. “Se han realizado diversas observaciones a este plan, entre las que se encuentra el cambio de uso de suelo y la venta de bebidas alcohólicas en barrios residenciales”, precisó Bravo, quien expresó su preocupación por la poca participación de la ciudadanía. “Esto debido a que las cartas de invitación llegaron con re-

traso, lo que hizo que muchas personas y entidades no estuvieran al tanto de este proceso”, manifestó. Para Bravo habría sido positivo que se extendiera el plazo para que la ciudadanía hiciera llegar sus observaciones en torno a esta iniciativa. “Existe bastante desconocimiento de parte de la comunidad respecto a la forma de intervenir en este proceso”, enfatizó. También la concejal hizo ver su inquietud respecto a que un número importante de dirigentes vecinales, no pudo asistir a las reuniones en las que abordó esta temática y, por lo tanto, no pudo replicar

la información en su entorno. CONCEJO Luego que se recepcionen las observaciones este 25 de marzo, el Plan Regulador será discutido en el concejo municipal para su aprobación o rechazo. “Somos varios los concejales que estamos descontentos con este proceso, sobre todo porque no se hizo partícipe a la comunidad”, aseveró Bravo. “Todos estamos a favor de incorporar mejorías a la ciudad, pero esto debe ser con respeto al patrimonio local, medio ambiente y a los adultos mayores”, concluyó.

Para Paulina Bravo, concejala curicana, no se realizó suficiente difusión de la consulta ciudadana en torno al proceso para generar cambios al Plan Regulador.


Tribuna

8 LA PRENSA Viernes 25 de Marzo de 2022

Ucrania y los músicos Día Mundial del Agua y contaminación del Titanic de los ríos Revisando las redes sociales, me topo con variados comentarios de personas que dicen que no hay que considerar tanto lo que pasa en Ucrania porque acá tenemos sendas problemáticas mucho más importantes: el cambio de Gobierno, la Convención Constitucional, la seguridad, la migración. Sin duda, todos temas que requieren atención pronta. Eso, si lo vemos en el contexto de hasta dónde nuestros ojos alcanzan a mirar, pero si usáramos unos lentes de mayor alcance, quizás podríamos advertir que no hay nada más urgente que atender lo que pase en Ucrania. De partida, es un error creer que el conflicto está lejos y que por ello no nos afectará. Los efectos se verán en el corto plazo y en lo inmediato ya se están viendo en cuestiones económicas. Qué más inmediato que el valor récord del petróleo que termina afectando hasta lo más cotidiano de nuestras vidas. De haber una guerra de mayor magnitud, el escenario cambiaría drásticamente. Nunca antes la humanidad ha vivido un conflicto nuclear de gran escala o u una guerra cibernética que puede hacer colapsar no solo los sistema de información, sino hasta el agua que sale por la llaves de las casas. Todo está irreversiblemente controlado por sistemas de computación compleja. En este escenario, me parece que las personas que hacen el tipo de comentarios mencionados, no se dan cuenta el momento que vivimos. En pocas palabras, asistimos al ocaso de la cultura occidental y de las estructuras que la fundaron. Pese a ser un proceso que se venía desarrollando, toda guerra termina por acelerar los procesos de cambio que la diplomacia y

DR. PEDRO SALINAS QUINTANA Académico Facultad de Ciencias de la Salud UCEN

le economía se esfuerzan por sostener. Pero ya lejos del momento de la diplomacia estamos, sin duda, en el atardecer del mundo que hemos conocido y en ese contexto, mientras trabajamos y tratamos de llevar una vida normal dentro de la guerra, la pandemia, la política interna y la crisis del medio ambiente en parte somos como los músicos del Titanic. Tratamos de sostener una falsa normalidad, mientras el barco naufraga. Pero, no. No es normal esta guerra, no es normal el cambio del clima, ni la falta de agua, ni las grandes migraciones de personas a nivel mundial. No lo es. Urge para mantener en pie algunos de los cimientos del mundo conocido el que seamos capaces de levantar nuevas prioridades en nuestra forma de habitar el planeta. No pasará hoy ni mañana, pero hay que comenzar a pensarlo ya, y eso sí que me parece un asunto de real urgencia. Quizás es tiempo de mirar nuevamente siglos atrás para retomar seriamente aquello que fue la preocupación de los griegos cuando inventaron la democracia: un mundo de verdad, justicia y belleza, en perfectas e iguales proporciones.

El éxito del hidrógeno verde Que Chile sea potencial referente en el mundo en desarrollo y distribución de hidrógeno verde es una meta que está en pleno avance. Ya existen acuerdos para la construcción de las primeras plantas de electrólisis y todo hace ver que el futuro de nuestra industria energética será cada vez más verde. Pero estos primeros pasos ya vienen acompañados de éxitos, y uno de los más recientes proviene desde la academia: la Universidad de Harvard utilizó como caso de estudio el desarrollo de hidrógeno verde en nuestro país, destacando no solo el avance a nivel de industria, sino que también el marco regulatorio definido en la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde presentada hace un par de años.

VÍCTOR OPAZO CARVALLO CEO de Solek Chile

Con la infraestructura existente hoy -como cantidad de parques solares y eólicos-, su ubicación estratégica y puertos para una futura exportación, se podría pensar que es suficiente para consolidar la industria. Pero la existencia de un marco regulatorio es primordial para garantizar un orden y especialmente confianza en las inversiones, que pueden hacer al hidrógeno verde chileno relucir en el mundo dentro de pocos años. Los académicos más prominentes del mundo ya están hablando del caso energético chileno. Vamos por buen camino.

A propósito del Día Mundial del Agua, Hace casi dos meses, un estudio global dio cuenta de los residuos de productos farmacéuticos en 258 ríos de 104 países, lo que es ratificatorio de nuestra responsabilidad en cuanto al río Mapocho. En efecto, las causas creo que deben encontrarse en el elevadísimo consumo de productos farmacéuticos por parte de la población, en su mayoría innecesarios, debido a varios factores, que solamente señalo. Conducta farmacofílica de los chilenos en cuanto a la automedicación y autoprescripción, venta clandestina en ferias libres y comercio callejero, venta de medicamentos con condición de receta en farmacias, pero sin exigencia del documento, 8 años sin implementarse a fondo el fraccionamiento que corrige los excesos, tráfico de recetas para productos controlados y, en general, ejercicio ilegal de la medicina y la farmacia. Concuerdo con quienes participaron en el estudio, cuando afirman que los ríos están indicando el comportamiento huma-

JOSÉ MANUEL COUSIÑO LAGARRIGUE Químico Farmacéutico y académico Facultad de Medicina y Ciencia Universidad San Sebastián

no. Aquí hay responsabilidad compartida entre la comunidad, los laboratorios importadores y productores, las farmacias y muy especialmente, de las autoridades. El país dispone de excelentes políticas formuladas para racionalizar la utilización de los medicamentos, todas ellas en estado de avance insatisfactorio. El estudio aquí comentado es una fuerte campanada de alerta para todos.

Inflación y recesión Son una mala noticia los análisis que sugieren una “alta probabilidad” de que nuestro país caiga en una recesión en los últimos trimestres del 2022, sobre todo cuando en Chile y varios países -incluyendo a Estados Unidos-, existe un escenario de inflación poco controlada. En nuestro país, para evitar que siga subiendo la inflación, el Banco Central ha subido la Tasa de Política Monetaria (TPM). Sin embargo, este aumento tiene un impacto en el costo del financiamiento para las empresas y en la percepción de riesgo financiero del país, lo que finalmente se traduce en una detención paulatina de la actividad económica privada, aumento del desempleo y la temida recesión. Si a este complejo contexto, se añade la incertidumbre que genera la duración de la guerra de Rusia con Ucrania y sus efectos, el escenario se vislumbra desalentador, con un aumento sostenido en los niveles de pobreza. Esto

GUILLERMO REBOLLEDO Profesor UEjecutivos Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile

llevará a que los gobiernos aumenten el gasto público, para cubrir las necesidades de la población y poder reactivar la economía. Para financiar ese gasto público, ¿existe claridad de dónde se obtendrán los recursos?, y ¿qué medidas se aplicarán para evitar un escenario de estanflación (bajo crecimiento económico más alta inflación)? Si bien esta situación parece lejana, es un escenario que está a la vuelta de la esquina. Hoy más que nunca debe existir conciencia de que llegar a ese escenario económico impactará la calidad de vida de todos. Es por ello, que se debe contribuir a un adecuado manejo macroeconómico.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

32 Grados 7 Grados

Cielos Nubosos

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 793 Dólar Vendedor

$ 808

FARMACIAS DE TURNO AHUMADA

DR. SIMI

Peña 724

SANTO DEL DÍA ANUNC. DEL SEÑOR

Avda. Rauquén 2118 Local 2 y 3

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 24 25 26

Marzo Marzo Marzo

$ 31.706,28 $ 31.709,35 $ 31.712,41

MARZO $ 55.537 I.P.C.

FEBRERO 0,3 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Viernes 25 de Marzo de 2022 LA PRENSA 9

La Maratón del Maule Esta semana se desarrolló en el estadio La Granja de Curicó, el lanzamiento oficial de la Maratón del Maule, un evento deportivo pionero en nuestra Región del Maule y que nace de la iniciativa del deportista curicano y ultramaratonista, Raúl Narváez Gómez. Para las 42 kilómetros, la competencia comenzará en la localidad precordillerana de Romeral, Los Queñes y los deportistas tendrán que arribar al principal reducto deportivo de la “Ciudad de las Tortas”. También estarán las competencias de 21K y 10K, así como una corrida familiar de 3,5 kilómetros dentro de la comunas, para que puedan estar presentes los niños junto a sus padres y para todos, quienes aún no se atrevan con alguna de las distancias de la Maratón. Durante el evento de lanzamiento estuvo presente el propio Narváez, junto a la gobernadora regional, Cristina Bravo; el alcalde de Curicó, Javier Muñoz; Sebastián Pino, director regional del IND y representantes de la Municipalidad del Romeral, de las Corporaciones de Deportes, Carabineros, atletas y medios de comunicación, quienes escucharon los detalles de esta carrera, que está agendada para el domingo 30 de octubre.

Post natal masculino en Chile

Y como se aclaró en el momento, este lanzamiento se realiza con mucho tiempo de anticipación, pues la agenda de los maratonistas es muy intensa, que se requiere de tiempo para realizar la difusión que merece un evento de estas características y así los interesados puedan inscribirse. El gestor de la actividad dijo que “este es un sueño para mí. He podido recorrer el mundo corriendo y siempre pensé en que Curicó tuviera una competencia de este tipo. Quiero destacar la buena voluntad de las empresas y de las autoridades. Esperamos que este evento sea una fiesta”. La Región del Maule se caracteriza por organizar grandes eventos deportivos y por el énfasis que las autoridades le dan a esta área con potentes inversiones, por lo mismo es tarea de todos promover esta Maratón del Maule y que sea reconocida como una de las carreras en las que deben participar los grandes maratonistas, poniendo énfasis en las invitaciones y convocatorias en el extranjero, pues, de esa manera, esta actividad, además traerá grandes réditos a todas las comunas involucradas y las aledañas, con la gran cantidad de personas que llegará a la zona.

Junji y la importancia de asistir al jardín infantil

FRANCISCA VALDÉS - CAROLINA ETEROVIC Directoras Mujeres Empresarias

Recientemente tuvimos la oportunidad de reunirnos en La Moneda, con 20 mujeres representantes del Premio 100 Mujeres Líderes en el marco del Día Internacional de la Mujer. Durante el encuentro, junto a representantes de Mujeres Empresarias, diario El Mercurio y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, se debatió sobre las acciones relacionadas con seguir impulsando la equidad de género y el liderazgo femenino en el país. Dentro de las inquietudes, se planteó la necesidad de que los hombres en Chile se involucren en el cuidado de los niños utilizando el post natal parental. Ya que, pese a que existe una ley que incentiva a que los hombres tomen un rol activo en esta fase, la realidad muestra que esta alternativa es subutilizada, y que conti-

núan siendo las mujeres las que se hacen cargo de los primeros meses de vida de un hijo: 2019, solo el 0,2% de los padres hizo uso de este derecho. Según datos entregados por la Superintendencia de Seguridad Social, desde 2011 a agosto de 2021, solo 2.165 hombres trabajadores que fueron padres usaron el beneficio de un total de 950.987 permisos de postnatal parental. En una década ellos representan solo el 0,23% del total de subsidios otorgados. Esto nos ubica en un lugar bastante atrasado en este tema, sobre todo cuando la tendencia en los países desarrollados va aún más allá y lo entienden, como un beneficio tremendamente valorado y por parte de las empresas esa intención se muestra al ir más allá, no se habla solo de diversidad e inclusión, sino que han agregado un nuevo concepto, la motivación que involucra a los hom-

bres activamente en el escenario de la discusión de cómo aportar, en la corresponsabilidad familiar tan necesaria para el desarrollo de la mujer. ¿Cuál es el nudo estructural que impide que este beneficio sea tomado por los hombres? Creemos que uno de los problemas radica en la normativa actual, donde es la madre quien transfiere al padre un tiempo de su posnatal para estar con el recién nacido, lo que se ha transformado en una opción incierta o derechamente imposible. Y es este el desafío de las empresas y organizaciones, de ir más allá de lo que la ley estipula. Generar políticas internas de corresponsabilidad, que vayan en la línea de reconocer y redistribuir la crianza y las labores de cuidado, para mover las barreras culturales que siguen persistiendo a 10 años del inicio de este beneficio.

ADOLFO MARTÍNEZ Director de Junji Región del Maule

Tras la baja asistencia de párvulos a jardines infantiles y salas cuna en los peores tiempos de la pandemia, nuestra prioridad para este 2022 es la presencialidad. Si bien, durante los últimos dos años nuestros equipos educativos y familias usuarias se lucieron entregando la aprendizajes a distancia, bien sabemos que no existe dispositivo digital que iguale la interacción cara a cara, y es ahí donde -como instituciónqueremos apuntar. Así, con las indicaciones establecidas por el Protocolo de Medidas Sanitarias y Vigilancia Epidemiológica para Establecimientos de Educación Parvularia del Mineduc, y los equipos educativos de la Junji preparados, comenzamos un nuevo ciclo pedagógico que busca fortalecer y recordar -cuanto sea necesario- los múltiples beneficios de la educación presencial, la que facilita, por ejemplo, el desarrollo socioemocional de niñas y niños que, en un entor-

no virtual, se podría dificultar. Además, en las unidades educativas los párvulos pueden moverse y tener actividad física, en espacios que fueron diseñados especialmente para aquello, contando con procesos de aprendizajes integrales que, asimismo, son mediados por educadoras y técnicas en atención parvularia que cuentan con los conocimientos y compromiso para resguardar un desarrollo pleno guiado desde el buen trato. Es vital también, recordar que la ausencia prolongada producto de la pandemia ha generado un impacto negativo en los procesos de aprendizaje y desarrollo de niñas y niños, situación que ha sido ampliamente evidenciada por diversos estudios y que, afortunadamente hoy, estamos en condiciones de enfrentar de manera responsable. En la actualidad, y a diferencia de los dos años anteriores, la JUNJI cuenta con equipos educativos vacunados, lo que implica mayor protección para los párvulos y sus familias. Por otra parte, según los

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

datos del Minsal, un 58,3% de niños entre 3 y 5 años cuentan ya con su esquema de vacunación completo. Y, reforzando todo lo anterior, nuestras medidas preventivas en los establecimientos no se quedan atrás, puesto que cumplen todas las medidas que apuntan a evitar la propagación del virus y que han sido compartidas con cada comunidad educativa. Además, hemos dotado a los equipos de los elementos de protección personal necesarios, para prevenir contagios y capacitado sobre los protocolos de atención en contexto de pandemia. La presencialidad es fundamental para el óptimo desarrollo de los aprendizajes, la disminución efectiva de la desigualdad en educación y también para fortalecer la contención emocional. Es por todo ello, que hago un sentido llamado a las familias de Maule, para que se inscriban y asistan a nuestros jardines infantiles, donde nos hemos preocupado de construir un espacio seguro donde entre todas y todos nos cuidamos.


10 LA PRENSA Viernes 25 de Marzo de 2022

Breves Liceo examina hoy jugadores para su plantel 2022 El técnico del equipo de Deportivo Liceo que interviene en la Liga Nacional de Básquetbol, Liga DOS de la segunda división, el sanfernandino Pablo Gatica, realiza hoy a partir de las 19:15 horas, una evaluación de jugadores entre los años 2000 y 2003 en el Gimnasio Abraham Milad Battal, para que puedan integrar el plantel estelar. “Queremos que los jugadores sientan que pueden aportar a nuestro equipo, lo hagan. Ellos de quedar serán parte de nuestro plantel para la Liga, por lo que esperamos lleguen con todas las ganas de jugar y dar lo mejor de sí”, dijo Pablo Gatica.

Invitan a campeonato de futbolito Senior 40 Club Deportivo Real Curicó, anuncia la realización de un campeonato de futbolito Senior 40, a disputarse en el Complejo de los Hermanos Álvarez. Las bases contemplan la invitación para jugadores nacidos hasta el año 1982, 15 jugadores por planilla, 300 mil pesos la inscripción por equipo. Se pretende jugar los días lunes y jueves, entre las 22:00 y 23:00 horas, partiendo el jueves 21 de abril. Los equipos estarán divididos en 2 grupos de 5, clasificando los cuatro primeros a cuartos de final. Para los mejores se considera interesantes premios que va desde 150 a 600 mil pesos, además estímulos para la valla menos batida, el mejor jugador y arquero de la fecha.

Deporte

EN EL “END GAME 001”

LA CALISTENIA CONQUISTA LA GRANJA Competencia. El Estadio Bicentenario La Granja de Curicó ya está listo para recibir mañana el inédito evento más esperado por los cultores del deporte callejero, conocido como el street workout. CURICÓ. Las expectativas son altas para la organización del “End Game 001” que por primera vez se realiza en la “Ciudad de las Tortas”, organizado por Biomachinis y que desarrolla en el país el conocido deporte callejero street workout. Pablo Parraguez, director deportivo, explicó que la competencia estaba agendada para el mes de febrero pasado, pero por fuerza mayor se aplazó para este 26 de marzo 2022. El patrocinador principal es la Corporación de Deportes Municipal, cuyo presidente el alcalde Javier Muñoz ha entregado todo su apoyo para que sea una gran fiesta de la calistenia en Curicó. “La idea es seguir potenciando esta actividad de los jóvenes y qué mejor con un

El “End Game 001” promete ser todo un espectáculo de lo mejor de la calistenia y que confirmaron asistencia en este nacional.

EN LA CATEGORÍA +40

Fotonoticia

SELECCIÓN DE BÁSQUETBOL DE CHILE JUGARÁ LA FINAL DEL PANAMERICANO En el plantel. Rodrigo y Claudio Quezada.

“Grata experiencia estar con La Roja” La periodista curicana Marcela Leyton se encuentra en Brasil viviendo una nueva experiencia en el plano profesional, especialmente en el fútbol que es su pasión comunicacional. Recordamos que sus inicios fueron en Futboleras en YouTube, luego en Show de Goles, Chilevisión, después en Mujeres con opinión en Instagram, también realizó trabajos para la Corporación de Deportes de Curicó. Actualmente trabaja en la ANFP, siendo parte ayer en la transmisión oficial de la ANFP en el trascendental duelo entre Chile y Brasil por las Clasificatorias a Qatar 2022. “Sin dudas que fue una grata experiencia estar con La Roja”.

tremendo evento nacional y que nuestra ciudad sea cuna de esta disciplina extrema”. De igual manera, Maya Silva, coordinadora y cultora de la calistenia, invitó a las mujeres a motivarse y que puedan asistir a este gran espectáculo. Mientras que Víctor Allendes, organizador y cultor, también aprovechó de invitar a los curicanos a no perderse esta oportunidad de presenciar lo mejor de la calistenia en Chile. El programa del “End Game 001” empieza a las 09:30 horas de este sábado hasta las 20:00 horas aproximadamente, con la presentación de interesantes pruebas en aparatos como barras, paralelas, para terminar con la batalla estelar y premiación de los mejores.

Selección de Básquetbol de Chile +40.

PARANÁ, ARGENTINA. Con overol y garra, La Roja cesteril +40 está cumpliendo una extraordinaria participación en el Pa n a m e r i c a n o de

Paraná, Argentina. Con dos curicanos en el Team Chile, Rodrigo Quezada (head coach) y Claudio Quezada ( jugador). “Ha sido una experiencia ma-

ravillosa, enfrentando al equipo de México ganando 86-59, también vencimos a Brasil 81-70, con jugadores de 1,95 y 2,02 de estatura, impresionante, pero bien, creo que estamos cumpliendo un sueño en este Maxi Básquetbol Panamericano, imagínate lo que significa jugar a este ritmo en una categoría más de 40 años, donde se ven jugadores profesionales de primer nivel y que todavía se mueven y encestan de una forma sorprendente. Mi hermano el “Zorrito” ha dirigido el equipo de muy buena manera, que se ha visto reflejado en los resultados. Este sábado jugamos la final”, comentó Claudio Quezada.

Entregan apoyo a Daniel “Curicó” Canales CURICÓ. Muestras de cariño y afecto ha recibido el excampeón de Chile y sudamericano Daniel “Curicó” Canales tras vivir un lamentable siniestro en su casa en el sector de Aguas Negras. Recordar que Canales está llamado a dirigir el Team Chile de boxeo para Santiago 2023. “Muy contento con la buena noticia que me trajo la radio VLN, Luis Alberto Cabello, que un curicano de buen corazón me depositó un millón de pesos. También vino el alcalde Javier Muñoz y el gerente de la Corporación de Deportes, Fabián Torres. La gente me quiere mucho, me han ofrecido apoyo y cariño”, mencionó Daniel “Curicó” Canales. (En imagen, con su compadre Martín Vargas)


Deporte

Viernes 25 de Marzo de 2022 LA PRENSA 11

MAÑANA SÁBADO

MARGINALES INVITA A UNA MURGA EN LA GRANJA Carnaval. La hinchada de Curicó Unido aprovecha el fin de semana sin fútbol y organiza una fiesta de música y color albirrojo, mañana en el sector quinchos del estadio La Granja. Paralelamente mañana en Santa Cristina y Talcahuano, las ramas juveniles del Curi se medirán frente a Huachipato. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Aprovechando los fines de semana sin fútbol que ha tenido Curicó Unido, la populosa hinchada albirroja ‘Marginales’ ha realizado una serie de actividades con sus integrantes. Es así como han invitado en sus redes sociales a colorear de blanco y rojo la ciudad: “Domingo sin fútbol, pinta tu barrio, postes, fierros, crea un mural. La ciudad es albirroja, activos todo el año. No hay espacio para colores de Santiago, demos color blanco y rojo a la ciudad” escribieron en el Fanpage Cultura Marginal, donde también hacen alusión a la invitación para mañana en el estadio La Granja.

ENTRADA LIBERADA “La primera murga del país, seguimos firme. Somos y seremos la banda número uno del país”, escribieron los barristas en sus redes sociales, donde invitan para una Murga Marginales este sábado 26 de marzo, a contar de las 15:00 horas en el sector quinchos del estadio La Granja. “Canciones inéditas de la banda”, señalan en la promoción, donde además destacan que

Asociación de Rodeo eligió un nuevo directorio Se hizo efectiva la renuncia a la presidencia de la Asociación de Rodeo Curicó “Ramón Cardemil Moraga”, por parte de Iván Guerra Villaseca. En la reunión del martes pasado, el consejo de presidente optó por elegir un nuevo directorio quedando conformado por Mauricio San Martín (presidente), Julio Guevara (vicepresidente), Claudio Solís (secretario) y Pablo Muñoz (tesorero).

Copa Chile entra en segunda fase

La hinchada de Curicó Unido se reunirá mañana en una murga en La Granja.

la “Entrada es gratis, aquí no se lucra con el nombre”, junto a la característica letra ‘M’ de la populosa hinchada Marginales que estarán sonorizando el ambiente sabatino, seguramente con banderas y colorido la tarde de mañana en las áreas verdes, ingresan-

do por avenida Freire en el estadio La Granja de Curicó. FÚTBOL FORMATIVO Mientras la murga aliste sus tamborines, tambores y todo el ritmo futbolero albirrojo se haga sentir en La Granja, en el complejo deportivo Raúl Narváez

Gómez, jugarán mañana sábado las series juveniles de Curicó Unido que saltarán al campo de juego, por los duelos válidos por la tercera fecha del torneo ANFP 2022. En la categoría ahora llamada de Proyección Sub-21, desde las 10:00 horas Curicó Unido me-

dirá fuerzas frente a Huachipato, en tanto que desde el mediodía chocarán ambos clubes en Sub17. Paralelamente en la cancha 3 del estadio Huachipato CAP Acero, jugarán desde las 10:00 los Sub-16 de ambas escuadras y a las 12:00 horas se enfrentarán los Sub-15.

Con el arribo de los clubes del ascenso que se suman a los campeones regionales del fútbol amateur en series de honor y segunda división, empieza la segunda fase de la tradicional y popular Copa Chile. Siguiendo la tónica de la primera fase se disputarán partidos únicos de definición directa que, en caso de igualdad en tiempo reglamentario, se lanzará tanda de penales para resolver el pleito y al ganador de la llave. Estadio Bicentenario Fiscal de Talca, domingo 18:00 horas, Independiente de Cauquenes vs. Rangers.

PILOTO TALQUINO

Benjamín Herrera buscará superar su marca en el GNCC CAROLINA DEL SUR, ESTADOS UNIDOS . Todo listo física y

técnicamente para enfrentar una nueva fecha del Grand National Cross Country (GNCC), se encuentra el piloto talquino Benjamín Herrera, quien este sábado 27 y domingo 28 de marzo, competirá en la cuarta fecha a disputarse en el exigente circuito de Big Buck Farm, Carolina del Sur, Estados Unidos, donde espera superar su última

y mejor marca hasta el momento (sexta posición en categoría XC2 250 Pro–Bike), tras una intensa preparación previa. “Me he estado preparando mucho para esta nueva fecha en un centro de entrenamiento, donde también ejercitan los pilotos más rápidos de mi categoría y de otras, por lo que me ha servido mucho para mejorar. Además, el fin de semana pasado corrí en una com-

petencia local en Carolina del Sur y salí segundo. Eso también me sirvió para entrenar porque la pista se parecía mucho al terreno donde va a ser la carrera este fin de semana, así que quiero seguir con la racha de continuar mejorando posiciones en el ranking y por fecha”, detalló el motociclista desde Estados Unidos. El tres veces campeón de la Red Bull Los Andes, y

segundo lugar en la edición 2021, enfrentará en esta nueva ronda del GNCC un circuito que se caracteriza por sus rápidos senderos, y una pista que podría sumar nuevas áreas que no siempre se incluyen en el diseño de esta competencia, pero Herrera apuesta por buenos resultados tras sentirse más competitivo con su Kawasaki 250 y más adaptado a su nuevo equipo Mcs Racing.

Benjamín Herrera, con luz verde para correr en el GNCC.


Guía Profesional

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

PEDIATRÍA

CONTADOR

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GUÍA DE SERVICIOS

CLASES DE www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Viernes 25 de Marzo de 2022 LA PRENSA 13

MUNICIPALIDAD DE CURICÓ COMPRARÁ TERRENO

Gestiones permitirán avanzar en necesario proyecto de alcantarillado y agua potable Sector Bajo La Cuesta y La Quebrada. Municipio adquirirá sitio con recursos propios para la instalación de la planta de tratamiento, necesaria para abastecer con el servicio a toda la comunidad. CURICÓ. Los vecinos del sector

Bajo La Cuesta de Potrero Grande están esperanzados con la noticia que les dio a conocer el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, sobre el avance de las gestiones para el proyecto de alcantarillado y de agua potable, que desde hace algunos años viene trabajando la municipalidad con las familias. La licitación del diseño fue aprobada en 2017, sin embargo, ésta arrojó la necesidad de contar con un terreno para disponer de una planta de tratamiento que permitiera el correcto funcionamiento del sistema, lo que se está concretando en estos momentos por

medio de la compra de un sitio con recursos municipales. COMPROMISO “Estamos trabajando desde hace ya mucho tiempo un proyecto de alcantarillado para el sector y también, la extensión de la red de agua potable hasta La Quebrada. Aquí hubo problemas con el proyecto porque había que comprar un terreno donde construir la planta de tratamiento. Ese terreno lo estamos comprando con recursos municipales, logramos destrabar aquello y hoy día, ya debiéramos estar en los próximos meses entregando al consultor para que termine de elaborar el proyecto y lo poda-

mos postular a su revisión y ejecución”, contó el alcalde Javier Muñoz. La autoridad comunal agregó que el compromiso es trabajar con la comunidad, para tener lo antes posible el alcantarillado y la extensión de la red de agua potable, un elemento de gran importancia para mejorar la calidad de vida de todas las familias. VECINOS Tras conocer esta nueva información del proyecto, María Inés Hernández, presidenta de la junta de vecinos dijo que junto a sus vecinos están muy agradecidos por todo el trabajo y despliegue que ha hecho el

Vecinos agradecieron las gestiones realizadas por la Municipalidad de Curicó.

Alcalde Javier Muñoz informó a los vecinos sobre los avances del proyecto.

alcalde y los profesionales del municipio. “Muy agradecida y con la noticia que nos dio (el alcalde) voy a dormir tranquila esta noche, menos mal vino harta gente. Agradecida del señor alcalde y

esperamos que nos dé buenas noticias al final. Yo voy a seguir luchando por el alcantarillado siempre, nos está apoyando el señor alcalde, como lo hizo con los lomos de toro y estamos muy felices”, reconoció.

Dentro de las próximas semanas, la empresa consultora debiera retomar el diseño del proyecto, ahora sí, considerando la existencia de este terreno que era la principal necesidad para su concreción.


14 LA PRENSA Viernes 25 de Marzo de 2022

Crónica

MÁS DE 20 AÑOS DE CÁRCEL

Dura condena para acusado de homicidio y porte ilegal de armas de fuego en Talca Operativo. El día de su detención, manejaba drogado y amenazó a efectivos policiales. El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la capital regional, sentenció a Claudio Andrés Argote Rojas a las penas efectivas de 15 años y cinco años y un día de presidio, como autor de los delitos consumados de homicidio simple y porte ilegal de arma de fuego y municiones reiterado, ambos perpetrados en enero de 2019, en Talca. Además, en fallo unánime, se decretó que deberá cumplir 541 días de reclusión, más accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, por amenazas en contra de personal de la PDI de servicio, hecho registrado durante su detención. Por si fuera poco, fue condenado a 300 días

de presidio y la suspensión de licencia para conducir vehículos motorizados por dos años, como autor del delito de manejo de automóvil bajo la influencia de sustancias estupefacientes o psicotrópicas (cocaína).

TALCA.

Tribunal talquino decretó las penas de manera unánime.

LOS HECHOS El tribunal dio por establecido, más allá de toda duda razonable, que, en horas de la noche del 17 de enero de 2019, el acusado, en compañía de su pareja y dos amigos, llegaron hasta el restaurante Don Santiago, ubicado en calle 12 Oriente, entre 1 y 2 Sur, de Talca, movilizados en un vehículo. Cuando se retiraban del recinto, un cuidador de autos procede a abrir

una de las puertas del móvil, lo cual molestó a la mujer. Argote Rojas dio unas vueltas por el sector y volvió para disparar en tres ocasiones al trabajador callejero, Williams Cisternas Martínez, quien corrió hasta el terminal de buses Lorenzo Varoli, donde falleció. Cuatro días después del crimen, detectives de la PDI detuvieron al victimario, quien amenazó con un arma de fuego a los policías, quienes finalmente lo aprehendieron y pusieron a disposición de la justicia. En el operativo, se estableció que Argote Rojas manejaba drogado y que mantenía en su poder una gran cantidad de armas de fuego y municiones.

COMERCIALIZABAN SUSTANCIAS PROHIBIDAS A MENORES DE EDAD

PDI detuvo a pareja que vendía droga en skatepark de San Javier SAN JAVIER. Detectives del

equipo Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) de San Javier, en coordinación con la Fiscalía Local y el departamento de Seguridad Municipal, lograron detener a un hombre y una mujer que comercializaban sustancias prohibidas a menores de edad. El operativo se generó tras denuncias ciudadanas recibidas por parte de la Bicrim de San Javier, que daban cuenta de un punto de venta de drogas en un skatepark

que funciona en la comuna. Frente a esto los oficiales policiales del equipo MT-0, a través de una orden de investigar de la Fiscalía Local emanada en el mes de febrero pasado, comenzaron a realizar diferentes diligencias investigativas y de coordinación, así diversas exposiciones sobre el tema ante el Consejo Comunal de Seguridad Ciudadana. Gracias a esa coordinación, detectives del equipo MT-0 de la Bicrim de San Javier recibieron un llamado del director de Seguridad Municipal, quien habría observado

por las cámaras de televigilancia a una pareja realizando venta de drogas a escolares. Al llegar al lugar, los oficiales policiales identificaron a la pareja, comprobando que portaban en sus pertenencias cannabis a granel y dosificada, además de elementos asociados a su dosificación y venta. Por lo anterior fueron detenidos un hombre y una mujer, mayores de edad, quienes, con la evidencia obtenida, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía a solicitud de la Fiscalía, para su control de detención.

El hombre y la mujer, ambos mayores de edad, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de San Javier.


Crónica

Viernes 25 de Marzo de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

“FRAGMENTOS: IMÁGENES AUTOBIOGRÁFICAS”

Realizan taller de video autobiográfico para mujeres Gratuito. Consta de cinco sesiones y se llevará a cabo en la Corporación Cultural de Curicó. Está dirigido a mujeres de 15 años en adelante.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: La paciencia es clave a la hora de tratar de llegar al corazón de otra persona. SALUD: Problemas de salud pueden presentarse si es que no evita contagios. DINERO: Desalentarse no le favorece ni le permite salir adelante cuando las cosas suceden. COLOR: Rojo. NÚMERO: 24.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Los errores son suyos y no de los demás. Culpar a otras personas no está bien. SALUD: No se exponga a demasiadas tensiones o sus nervios terminarán pagando las consecuencias. DINERO: Mejorar la gestión en su trabajo puede ser el camino correcto. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. A partir de la próxima semana se llevará a cabo un taller de video para mujeres, denominado “Fragmentos: Imágenes Autobiográficas”. La instancia busca impulsar la expresión artística y autobiográfica a partir del lenguaje audiovisual, impulsando a las participantes a desarrollar un cortometraje de corte documental que aborde su propia sensibilidad e identidad de género. Más allá de ser un taller de cine que promueva ciertas fórmulas de cómo hacer y entender el cine, se quiere fomentar un proceso creativo donde las mujeres puedan explorar sus propias formas expresivas y, al mismo tiempo, reflexionar sobre el rol de las mujeres en el mundo de hoy, considerando sus propias biografías como insumo para la creación. LUCHA “El taller comenzará la próxima semana, en el marco de marzo, donde se conmemoran las luchas que han dado las mujeres a lo largo de la historia y cabe preguntarse qué importancia tiene esta fecha y que implica toda esta lucha, cómo la entendemos en la actualidad en un mundo cambiante que exige y merece cambios profundos, para avanzar a un mundo más igualitario y sin discriminación, donde pueda concretarse un buen vivir para todos y todas”, señala Mariana Torres Barahona, comunicadora social y tallerista de este curso. INSCRIPCIONES El taller consta de 5 sesiones y se llevará a cabo en la Corporación Cultural de Curicó (calle Carmen #560, Patio de las Artes). Es totalmente gratuito y está dirigido a mujeres de 15 años en adelante. En cada sesión se revisará material cinematográfico y literario de corte autobiográfico hecho por mujeres, además de la realización de ejercicios prácticos. Los materiales que se necesitan son: cámara (de video, fotográfica o de celular) y/o archivos personales como fotografías, videos, ilustraciones, escritos, etc. Las inscripciones son a través del formulario google disponible en: https://forms.gle/f9UwuxE6fM24VXWcA. En él, se solicita-

Herramientas para registro autobiográfico audiovisual, podrán encontrar las participantes de este taller para mujeres.

rán los datos de la postulante y una carta de motivación (de no más de 1 plana) donde se describa por qué se quiere participar en el taller.

TALLERISTA Mariana Torres Barahona es comunicadora social, diplomada en Medios para Comunicar el Patrimonio (Instituto

Internacional de Periodismo José Martí, Cuba), diplomada en Comunicación y Género (UNAM, México) y magíster en Cine Documental (Universidad de Chile). Ha trabajado en gestión cultural y distintos proyectos ligados a temas de Patrimonio, Derechos Humanos y Género e Identidad, tanto en Santiago como en Valdivia. Actualmente, Mariana trabaja en su primer documental (etapa de desarrollo) y se desempeña como programadora de documentales en la Sala de Cine Victoria de Curicó, entidad que participa en la organización del taller. Consultas al correo marianasandina.tb@gmail.com o al celular +56 9 82891075.

AMOR: Una relación que inicia se debe fortalecer desde un principio, pero para esto ambos deben trabajar ya que si lo hace solo uno no resultará. SALUD: El consumo de alcohol debe ser moderado. DINERO: Las mejoras vendrán, pero debe ser muy paciente. COLOR: Negro. NÚMERO: 18.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Disfrute del cariño que le entreguen, no lo desperdicie ya que las cosas pueden cambiar de un momento a otro. SALUD: Distraerse un poco es importante para sentirse bien anímicamente. DINERO: Céntrese en buscar soluciones para sus problemas de dinero. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 11.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Hay momentos especiales y que son ideales para los reencuentros entre las personas. No los desaproveche. SALUD: Evite accidentes en el trabajo, trate de tener mucho cuidado. DINERO: No se quede con esos proyectos a medias. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 10.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Las personas también se cansan si es que deben esperar eternamente. SALUD: Busque métodos para tener más distracciones. DINERO: Administre los recursos disponibles con mucho más criterio ya que es importante que más adelante tenga acceso a recursos. COLOR: Beige. NÚMERO: 7.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No ponga a los suyos en segundo plano, las amistades son importantes, pero no deben ser la prioridad en su vida. SALUD: Disminuya el consumo de grasa ya que pueden dañar su corazón. DINERO: Innovar puede darle ventajas en su trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 23.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Las discusiones sin sentido no traen beneficios a la relación de pareja. SALUD: Los cuadros de ansiedad no hacen bien, busque ayuda de ser posible. DINERO: Confiar sus tareas a otras personas no es lo más adecuado ya que puede ser un arma de doble filo. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 29.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No hay maldad en mirar para el lado, pero si intenta algo más entonces estará cayendo en algo delicado. SALUD: Mucho cuidado con la diabetes, es vital disminuir el consumo de azúcar. DINERO: Nada es inmediato en especial cuando está relacionado con los negocios. COLOR: Magenta. NÚMERO: 14.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: A veces es mejor dejar las cosas como están y esperar un tiempo prudente para volver a intentarlo. Solo el tiempo lo dirá. SALUD: Ojo con esas aventuras que terminan desgastando su organismo. DINERO: Recuerde que las cosas que valen se logran con méritos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 9.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Poner sus sentimientos por delante es lo mejor que puede hacer para llegar al corazón de esa persona. SALUD: Esos malos hábitos poco a poco van causando estragos en la salud, tenga cuidado. DINERO: Ante la adversidad usted debe perseverar. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Toda actitud egoísta termina por causar daño a las relaciones de pareja. SALUD: Mantener una calma mental puede ayudarle mucho a salir de esos problemas emocionales. DINERO: Enfóquese en las cosas que son prioritarias de solucionar. COLOR: Terracota. NÚMERO: 12.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Crónica

16 LA PRENSA Viernes 25 de Marzo de 2022

PARA FORTALECER LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Aldeas Infantiles SOS y Mejor Niñez Maule afianzan trabajo colaborativo Encuentro. En Curicó se reunió el director nacional de la organización, Carlos Aracena con la directora regional de Mejor Niñez, Ángela Muñoz. CURICÓ. Con el desafío de continuar trabajando y afianzar el compromiso que tiene Aldeas Infantiles SOS Chile en sus dos programas en Curicó, el director nacional de la organización, Carlos Aracena, sostuvo una reunión de trabajo con la directora regional del Servicio Mejor Niñez del Maule, Ángela Muñoz, nueva entidad que tuvo su puesta en marcha en octubre del año pasado. Durante el encuentro, ambas autoridades destacaron el rol del trabajo colaborativo que se debe seguir desarrollando, para mejorar las condiciones y atención para los niños, niñas y adolescentes que participan en los dos Programas de Aldeas Infantiles SOS en el Maule. Además, concordaron en la importancia de ofrecer servicios de atención focalizada, sobre todo en los casos NNA (Niños, niñas y adolescentes) que, están en situación de complejidad, y para

para brindarles opciones de cuidados que faciliten la reintegración a sus familias y comunidades, alternativas que se ajustan a nuestras líneas de acción. Además, valoro enormemente que podamos trabajar colaborativamente en función de mejorar la atención y los beneficios de nuestros niños, niñas, adolescentes y sus familias”.

Ángela Muñoz, directora del Servicio Mejor Niñez del Maule y el director nacional de Aldeas Infantiles SOS, Carlos Aracena, se reunieron para afianzar el trabajo colaborativo entre ambas instituciones.

quienes se debería contar con lugares especializados, dotado de profesionales adecuados para intervenciones específicas, distintas a las que se ofrecen en Aldeas Infantiles SOS.

CUIDADOS En ese contexto, la directora regional de Mejor Niñez Maule, Ángela Muñoz, señaló que “estamos muy contentos de recibir al director nacional de Aldeas

Infantiles SOS y a la directora de la Aldea de Kurukó, quienes me dieron a conocer el importante trabajo que realizan por niños, niñas y adolescentes del país y de la región,

CURICÓ Por su parte, Carlos Aracena, director nacional de Aldeas Infantiles SOS, sostuvo que “como organización, estamos muy contentos de poder reunirnos con la nueva autoridad y presentarle el trabajo que realizamos en Aldeas Infantiles SOS, especialmente en la Región del Maule, donde participamos con nuestra línea de cuidado residencial con las Aldeas de Curicó y Kurukó, atendiendo en total a 40 niños, niñas,

adolescentes y familias. Por ello, ofrecimos nuestro apoyo y expertise para potenciar su trabajo y el nuestro, considerando que tenemos más de 55 años de experiencia en el país”. En la ciudad de Curicó, Aldeas Infantiles SOS cuenta con dos Programas de Acogimiento Residencial atendiendo a un total de 40 niños, niñas y adolescentes, que perdieron transitoriamente el cuidado de sus familias. Los esfuerzos de la organización junto con Mejor Niñez están orientados a que los niños puedan retornar a sus familias lo antes posible tras un trabajo de habilitación y empoderamiento parental y solo en los casos que no es posible contribuir en la independencia hacia su vida adulta. Para conocer más del trabajo de la organización en la zona ingresa a www.aldeasinfantiles.cl

PARA EL PERÍODO 2022-2023

Senador Coloma asume presidencia de la comisión de Hacienda VALPARAÍSO. En su primera sesión en la comisión de Hacienda del Senado, se discutió el proyecto del Ejecutivo que busca duplicar hasta US$1.500 millones los recursos disponibles para el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco). Al respecto el senador por la Región del Maule y nuevo presidente de la comisión de Hacienda, Juan Antonio Coloma, manifestó que “cualquiera sea el rol que a uno le corresponda tiene que tener siempre claro el objetivo, en este caso en Hacienda es velar

porque la seriedad económica de Chile se mantenga, eso es lo que permite, por ejemplo, lo que vimos en nuestra primera sesión, el poder generar un fondo especial para que los combustibles no sigan subiendo. Si no hubiéramos tenido ese ahorro, que hoy se ha aprobado usarlo, las bencinas subirían 50 pesos semanales durante las próximas cuatro semanas”. El parlamentario agregó que “por eso se generó esta norma para estabilizarlos, y se hizo porque por muchos años ha habido seriedad en materia económica y digo esto porque

es un momento de mucha incerteza. No sabemos bien lo que la convención está planteando, no sabemos bien lo que algunos ministros en particular están diciendo, y eso tenemos que de alguna manera canalizarlo, para entender que es un activo de todo Chile, no de un gobierno determinado, es un patrimonio de todos y esa es la misión que yo siento que tenemos que hacer desde la Comisión de Hacienda en estos meses, que no van a ser fáciles, pero en la medida que lo hagamos de forma unitaria podemos salir adelante”.

REGIÓN DEL MAULE Juan Antonio Coloma también se refirió a lo importante que es para la región que él representa, liderar la comisión de Hacienda. “Desde la comisión se podrán hacer presentes las urgencias de la Región del Maule, como por ejemplo, nuestra zona es eminentemente agrícola y tiene un desafío tremendo en materia de productividad y condiciones para poder generar un mayor crecimiento. Uno se debe mucho a la gente que confió y espero también contribuir a eso y que salgamos adelante en los temas de Chile y del Maule”.

Senador Juan Antonio Coloma dijo que en la comisión de Hacienda se podrán hacer presentes las urgencias que tiene el Maule.


Viernes 25 de Marzo de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE ANTE EL VIGÉSIMO OCTAVO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 12° piso, Santiago, se rematará el 12 de abril de 2022, a las 12:50 horas, el Departamento número R catorce, Primer Piso, Edificio o Block R, con acceso principal por calle Cloroformo Valenzuela Número setecientos ochenta, del condominio denominado Conjunto Habitacional “Jardín del Sur VII”, de la comuna de Curicó, Séptima Región del Maule. Inscrito a Fs 6964 Nº 3578 Registro Propiedad año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo posturas será la cantidad de 770,43358 Unidades de Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta, más costas de $ 529.100.- La subasta se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom. Para participar en la subasta, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Asimismo, a excepción del ejecutante, deberá rendirse caución suficiente por medio de cupón de pago en el Banco Estado, depósito en la cuenta corriente del Tribunal o vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo para iniciar las posturas. Los postores deberán enviar comprobante legible de haber rendido la garantía antes señalada, indicar su identidad, el rol de la causa en la que participará, su correo electrónico y su número telefónico, todo lo anterior al correo electrónico del Tribunal jcsantiago28@ pjud.cl, hasta las 12:00 horas del día anterior a la fecha fijada para el remate. En caso de que la garantía sea rendida por vale vista, éste tendrá que acompañarse, además, materialmente en dependencias del Tribunal, dentro del mismo plazo.- Bases y demás antecedentes, causa

“FONDO DE INVERSIÓN DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL CON SOTO”, ROL Nº 3896-2017, Hipotecario. La Secretaria. 22-23-24-25 – 84554

EXTRACTO.Segundo Juzgado de Letras de Curicó 14 de abril de 2022, 13:00 hrs. se rematará la propiedad raíz signada con LOTE Nº 162 FUNDO LUMACO, ubicado en la comuna de RAUCO, provincia de CURICÓ; resultante de la subdivisión de la propiedad agrícola denominada Fundo Lumaco, antes Potrero El Llano; de una superficie de 5.007,95 METROS CUADRADOS; y deslinda: NORTE, en 99,81 metros con lote 163 de esta misma subdivisión; SUR, En 99,91 metros con lote 161 de esta misma subdivisión; ORIENTE, en 50,20 metros con lote 148 de esta misma subdivisión y PONIENTE, en 50,20 metros con Lote 156 y Lote 155 ambos de esta misma subdivisión, camino público de por medio. El título de dominio lo constituye la inscripción de Fojas 10.293 vta. Número 5060 del Registro de Propiedad del Año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas: $214.426.483.-; La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago: al contado en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, antes de las 12:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-2492-2017,

caratulada “Per Se Arquitectos con Pontillo” 22-23-24-25 -84574

“SÉPTIMO JUZGADO CIVIL SANTIAGO. HUÉRFANOS 1409, PISO 2, SANTIAGO. REMATARÁ PARA EL DÍA 08 DE ABRIL DE 2022 A LAS 14:00 HORAS, INMUEBLE UBICADO EN CALLE 6 ORIENTE ESQUINA 5 NORTE N°1600, DE LA COMUNA Y PROVINCIA DE TALCA. SE ENCUENTRA INSCRITO A FOJAS 27560 NÚMERO 10429 CORRESPONDIENTE AL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2014 DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE TALCA. ROL DE AVALÚO: 909 − 00015. MÍNIMO SUBASTA $ 53.662.099.- SUBASTA SE REALIZARÁ A TRAVÉS DEL PROGRAMA ZOOM DE ACUERDO AL PROCEDIMIENTO INDICADO EN LAS BASES DE REMATE. TODO POSTOR, A EXCEPCIÓN DEL EJECUTANTE, DEBE CONSIGNAR GARANTÍA SUFICIENTE POR EL 10% DEL MÍNIMO PARA INICIAR POSTURA Y PARA PODER PARTICIPAR DE LA SUBASTA, MEDIANTE VALE VISTA TOMADO EN CUALQUIER BANCO DE LA PLAZA, A LA ORDEN DEL TRIBUNAL, CON INDICACIÓN DEL TOMADOR PARA FACILITAR SU DEVOLUCIÓN, EL CUAL DEBERÁ SER PRESENTADO EN LA SECRETARÍA DEL TRIBUNAL EL DÍA FIJADO PARA LA SUBASTA, ENTRE LAS 10:00 Y LAS 12:00 HORAS.- DEMÁS ANTECEDENTES AVLA CHILE SEGUROS DE CRÉDITO Y GARANTÍA S.A./ESPINOZA, ROL C-21419-2018”. SECRETARIO. 22-23-24-25 -84585

EXTRACTO Juzgado Letras Licantén, por resolución de fecha de fecha 06 de julio de 2021, concedió posesión efectiva testada de TERESA MARGARITA ARENAS FLORES,

RUN 11.283.221-1, fallecida en Licantén con fecha 3 de enero de 2020, a la hija de la solicitante IGNACIA CATALINA DEL CARMEN GONZÁLEZ GUERRA, RUN. 22.767.088-6, como su heredera universal, sin perjuicio de los legados instituidos con cargo a la cuarta de libre disposición en favor de DIEGO ALEJANDRO ARENAS DÍAZ y MATÍAS IGNACIO ARENAS BELLO. Rol N°V-8-2021. LILIANA GONZÁLEZ HORMAZABAL. SECRETARIA (S). 23-24-25 -84595

REMATE ANTE EL 20º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 05° piso, Santiago, se rematará el 14 de abril de 2022, a las 15:00 horas, inmueble ubicado en Pasaje seis y medio Sur C N°3688, Lote 8, manzana E, Loteo Los Castaños II, comuna de Talca, Región del Maule. Inscrito a Fs 09440 Nº 04193 del Registro Propiedad año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para comenzar las posturas es de 350,53333 Unidades de Fomento, en su equivalente a pesos al día del remate, más las costas procesales y personales por $492.410.- El remate se realizará mediante la plataforma virtual “Zoom”, debiendo contar las partes con computador o teléfono celular, en ambos casos con internet, micrófono y cámara. Para el efecto de su comparecencia, las partes deberán ingresar el día y hora señalada, al siguiente enlace en la plataforma indicada: https://zoom. us/j/94362143567.- Para participar en la subasta, todo postor a excepción del ejecutante, deberá rendir caución acompañando vale vista ENDOSABLE y tomado A LA ORDEN del Vigésimo Juzgado Civil de Santiago por el 10% del mínimo para iniciar las posturas, y se imputará al precio del remate, o se hará

efectiva en la forma legal, dicho vale vista debe ser acompañado materialmente al tribunal en horario de atención de público, que debe ser solicitada con al menos una semana de anticipación a través del correo electrónico jcsantiago20@pjud. cl. - Bases y demás antecedentes, causa “FONDO DE INVERSIÓN LARRA”, ROL Nº 15425-2014, Hipotecario. La Secretaria. 24-25-26-27 -84583

EXTRACTO Posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña MARÍA INÉS RIQUELME CÁCERES, en favor de MARÍA ISABEL NÚÑEZ RIQUELME Y MARCELA ELIZABETH BRAVO OSORIO, en causa Rol V-290-2019 seguida ante el Tercer Juzgado Civil de Talca. 24-25-26 -84591

EXTRACTO. Juzgado de Letras de Cauquenes, informa que con fecha 03 de Diciembre del 2021 se ha dictado sentencia en causa ROL V-155-2021, en la cual se declara que doña HILIA EMELINA DEL CARMEN ÓRDENES RETAMAL, cédula de identidad N.º 4.214.417-7 domiciliada en Quella s/n, comuna de Cauquenes, se encuentra privada de la libre administración de sus bienes al haberse declarado su interdicción definitiva por demencia. Héctor Arriagada Mujica. Ministro de Fe (S) 24-25-26 -84597

EXTRACTO. En causa Rol V-108-2021, Segundo Juzgado de Letras de Linares, concedió posesión efectiva herencia testada quedada al fallecimiento de José Enrique Rivas Arellano, a su única heredera testamentaria universal doña Noemí del Pilar Barra Quezada. Secretaria Subrogante, doña Haydee Valdés Muñoz. 25-28-30 -84593

REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Curicó,

se subastará la propiedad agrícola signada como Lote 1, resultante de la subdivisión del Lote B, Fundo San Pedro de Colliguay, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó; de una superficie de 0,5194 hectáreas y que tiene los siguientes deslindes: Norte, en 62,00 metros y en 14,00 metros con José Luis Segundo Andrade Saavedra, estero Guaiquillo de por medio; Sur, en 34,00 metros con Lote D de Luis Eladio Rivero González servidumbre de tránsito de por medio; Oriente, en 94,00 metros con Lote 2 de la presente subdivisión; y, Poniente, en 90,00 metros, 20,00 metros, en 6,00 metros y en 11,00 metros con Enrique Marchant, camino vecinal de por medio. El título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 1.089 No. 578 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.020. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con Clave Única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $1.803.846.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.Fecha: 12 de Abril de 2.022, a las 10.00 horas.Mayores antecedentes causa Rol 1.765-2.021, caratulada “Banco Santander Chile con Exportadora Frozen Food SpA y otro”.- CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE 25-28-29-30 -84596


18 LA PRENSA Viernes 25 de Marzo de 2022

DESTACADO PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA SÉPTIMA REGIÓN con 100% de excelencia Académica y Carrera Docente, requiere contratar para reemplazo el siguiente cargo: - Profesor de Básica con experiencia en Jefatura y mención en Lenguaje Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com 23-24-25 -84590

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, Causa Rol V-11-2021, por resolución de fecha 6 de enero de 2022, que concedió la posesión efectiva de la herencia testada e intestada quedada al fallecimiento de doña GUILLERMINA DE CARMEN MUÑOZ LÓPEZ, Run N° 528.847-9, fallecida con fecha 26 de junio de 2016, en la comuna de Curicó, lugar de su último domicilio, quedando en calidad de heredera testamentaria doña Isabel Del Carmen Núñez Muñoz y en calidad de herederos abintestato doña Marisol Mónica Núñez Muñoz, Susana de Jesús Núñez Muñoz, Bernarda de Rosario Núñez Muñoz, Manuel Jesús Núñez Muñoz, Víctor Armando Núñez Muñoz, Mirtha Irene Núñez Muñoz, Nelson Guillermo Núñez Muñoz, Hugo Abraham Núñez Muñoz e Isabel del Carmen Núñez Muñoz. El Testamento Abierto fue otorgado con fecha 15 de julio de 2013, ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara. Secretario. 25-26-27 -84605

CITACIÓN Estimado/a copropietario y/o arrendatario del Edificio San Martín, junto con saludar, se le convoca a una asamblea extraordinaria para el jueves 07 de abril, a las 19:30 horas, en la sala de reunión del edificio, con un único punto a tratar. Tabla 1. Elección de directiva. Esperamos contar con su presencia y puntualidad, es muy importante su asistencia para tener el quórum necesario. Atentamente a Ud. Comité de Administración Edificio San Martín. 25-84608

COLEGIO DE ENSEÑANZA BÁSICA DE CURICÓ necesita profesores en Diferencial, Lenguaje, Matemática, Inglés, Religión, Orientador, Terapeuta Ocupacional, interesados enviar curriculum vitae a correo: contacto@caec.cl 25-26 -84602

SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 29 DE MARZO A LAS 12,00 HORAS (ONLINE-VÍA ZOOM) REMATO CAMIONETA MAHINDRA PIK UP REFRESH D CAB 4X4 2.2, AÑO 2019, PATENTE LDYS.28-K, DIESEL, ORDENA: 4° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CARATULADO: FORUM CON NOVA INGENIERÍA, ROL C-3642021, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID. REUNIÓN 5539652345, ACCESO subastas26, 11 ORIENTE N°840, CON 3 SUR - TALCA, MARTILLERO: SERGIO EDO. RAMÍREZ SILVA REG. 1240.25-27 -84603

SUBASTASDECHILE.CL, REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR A LAS 12,00 HORAS, (PRESENCIAL) EN CALLE: 11 ORIENTE N°840, CON 3 SUR-TALCA, REMATO: AUTOMÓVIL VOLKSWAGEN VIRTUS 1.6, AÑO 2021, PATENTE PFHP.43-5 ORDENA: 3° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CARATULADO: FORUM CON GAJARDO, ROL C-1304-2021, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA $300.000.- MARTILLERO: MARÍA TERESA RAMÍREZ SILVA REG. 1550.25-27 -84603

Crónica DURANTE REUNIÓN EN LA “COMUNA DE LAS GUINDAS”

Alcalde Carlos Vergara recibe apoyo de consejeros para proyectos en Romeral ROMERAL. En dependencias de la Escuela Arturo Alessandri Palma, se realizó la reunión a la que asistieron los consejeros regionales Giovanna Paredes, Roberto García y Román Pavez, actividad en la que también participaron integrantes del concejo municipal. En la oportunidad, el alcalde Carlos Vergara, apoyado por el secretario de Planificación José Guerrero, presentó las principales iniciativas y proyectos que se desarrollan y los que se espera que sean financiados, propósitos que según manifestaron las autoridades integrantes del Gobierno Regional contarán con su apoyo. “Hemos tenido un excelente día, una muy buena reunión de trabajo con los consejeros regionales que están recién asumidos. El trabajo del municipio en conjunto con el Gobierno Regional, tanto con la gobernadora regional y los consejeros regionales que nos pueden aprobar los recursos para los futuros proyectos de la comuna de Romeral, es muy importante. Así que agradecido de los consejeros regionales de la provincia de Curicó, que hoy nos acompañaron en una excelente jornada de trabajo en la que fuimos mostrando y tratando problemáticas y soluciones para la comuna de Romeral”, comentó el jefe comunal.

Autoridades comunales y regionales que participaron de la reunión, encabezados por el alcalde Carlos Vergara.

APOYO DE LOS CONSEJEROS Referente a la actividad desarrollada, la consejera Giovanna Paredes manifestó que, “tengo la oportunidad de conocer de Romeral muchísimo. Hice bastante campaña acá. Trabajo con varios productores de la zona. Conozco la realidad muy de cerca. La verdad es que estoy gratamente sorprendida, porque había muchos avances y muchos proyectos que están ahí a puertas de pasar ya por el Gobierno Regional. Sin duda, y creo que es la sensación de las personas que estamos acá, que vamos a apoyar de todas maneras todas estas iniciativas del alcalde de la municipalidad, porque estamos claros que va a ser un mejor vivir para los habitantes de Romeral, y no solamente para los habitantes, sino que

para nuestra provincia entera. Así que me voy muy feliz de haber participado de esta reunión y claramente, vamos a trabajar porque esto se pueda concretar lo antes posible”. PROYECTOS EMBLEMÁTICOS Por su parte, el consejero Roberto García dijo al respecto que “creo que es fundamental reunirnos, trabajar de manera mancomunada, porque como consejero regional efectivamente tenemos que conocer cuáles son los proyectos más emblemáticos y los que más interesan, en este caso, a la comuna de Romeral a través de su alcalde Carlos Vergara, que nos hemos reunido con su grupo de concejales. La verdad es que ha sido una jornada de conocer proyectos muy hermosos como el

DEFUNCIÓN Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro querido papá, abuelo, suegro y amigo, señor HERIBERTO ÁLVAREZ CORREA (Q.E.P.D.) Su velatorio será en su casa en el fundo Pichibudis, comuna de Vichuquén. Sus funerales se efectuarán el sábado 26 de marzo en el Cementerio de Iloca, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas en la Iglesia de Iloca. SU FAMILIA

que estamos terminando el día de hoy, el Centro de Día (Centro Diurno Adulto Mayor) que va a venir a beneficiar a muchos adultos mayores. Pero más allá de eso, creo que hoy día tenemos que ponernos a disposición, tener la tremenda voluntad también de poder analizar cada uno de aquellos proyectos, ver en qué etapa están, para eso los equipos técnicos son fundamentales también, y no tenemos ninguna duda que con nuestra gobernadora Cristina Bravo, también vamos a avanzar, porque cuando pensamos de manera transversal, los únicos que se ven beneficiados es la ciudadanía. Así que en ese sentido nos hemos puesto a disposición del alcalde Carlos Vergara para poder ayudar, y ante todo, ojalá el día de mañana poder concretar la mayor cantidad de proyectos, que insisto, sean única y exclusivamente pensando en la comunidad y en mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos”. PARQUE PUMAITÉN Finalmente, Román Pavez respondió cuando consultamos su opinión que “conocimos las iniciativas y banco de proyectos que hoy día tiene la comuna de Romeral. A través del Gobierno Regional, nosotros vamos a apoyar las iniciativas que son claramente convertidas en proyectos que ha trabajado el alcalde con su equipo de Secplac. Y vamos a tener una comunicación y seguimiento a cada uno de los proyectos que hoy ha expuesto el alcalde Carlos Vergara”, aseguró, agregando que le llamó la atención lo trabajado en el Parque Pumaitén, así como también emitió felicitaciones a la autoridad comunal, diciendo “hoy día los vecinos de cada una de las comunas quisiera tener lo que hoy día tiene Romeral: la seguridad. Hoy tienen cámaras de seguridad y así saben quién ingresa a la comuna de Romeral y quien sale de la comuna de Romeral. Eso es súper importante y felicitaciones por esa iniciativa”.


Policial

Viernes 25 de Marzo de 2022 LA PRENSA 19

UN HOMBRE Y UNA MUJER

Dos detenidos por receptación de especies robadas en farmacia incendiada en Curicó Preocupación. La policía está atenta a la venta libre de medicamentos, que solo se deben comercializar con receta médica. CURICÓ. En dos viviendas del sector Valles de Santa Fe, fueron encontrados parte de los productos sustraídos desde la Farmacia Cruz Verde, uno de los locales que resultaron afectados por el gran incendio registrado el domingo pasado y que dejó pérdidas millonarias también en el supermercado Líder y Construmart. El jefe de la Primera Comisaría de Carabineros, mayor Guido Polidori, indicó que gracias a un llamado al 133, y un trabajo en terreno de funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP), se pudieron allanar dos casas, donde resultaron aprehendidos un hombre y una mujer, quie-

nes resultaron ser vecinos y que enfrentan cargos por el delito de receptación. Además, el sujeto fue formalizado por infringir la Ley de Drogas (tenía marihuana en su poder), mientras que la detenida quedó en libertad, pues está en proceso de lactancia, aunque quedó citada a declarar si es necesario. Sobre cómo ocurrió el millonario robo, la autoridad de la policía uniformada sostuvo que los ladrones “llegaron en vehículos hasta los domicilios y venían cargados”, aseveró.

Se recuperó parte de los productos robados, que fueron avaluados en 75 millones de pesos.

VENTA DE MEDICAMENTOS En tanto, el prefecto de Carabineros Curicó, coro-

DILIGENCIA DE CARABINEROS

ALERTA ROJA

Tres detenidos por estafar local comercial en Curepto CUREPTO. Producto de la denuncia oportuna de una víctima y el rápido actuar de Carabineros de la Tenencia Curepto, tres sujetos fueron detenidos por el delito de estafa. Según lo detalló el jefe del destacamento, subteniente Francisco Díaz, la detención se produjo tras la llamada telefónica de una locataria de la comuna, quien señaló a Carabineros haber sido víctima de estafa, debido a que a su local comercial llegaron tres individuos que efectuaron dos giros por montos de 150 mil pesos y al momento de solicitar el Voucher, uno de estos le exhibió un comprobante que decía “duplicado”. Tras ello, huyeron del lugar a bordo de

nel Óscar Muñoz Vásquez, se mostró preocupado por la gran cantidad de fármacos que se venden con receta médica y que podrían estar circulando por la comuna. “Hay una línea investigativa, donde ya hay personas que están imputadas y eso es lo importante de informarle a la ciudadanía”, apuntó. La autoridad policial reiteró la importancia de que la comunidad denuncie hechos ilícitos, pues de esa manera de pueden aclarar muchos casos delictuales. “A nosotros nos sirve mucho para ir detrás del delincuente, porque dentro del país tenemos una de las comunas más segura”, dijo.

un automóvil y se iniciaron diligencias para dar con su paradero del móvil, lo que se consiguió en una fiscalización vehicular. El oficial indicó que en el interior del auto encontraron nueve tarjetas bancarias, 380 mil pesos de dinero en efectivo, y una libreta con anotaciones de locales que mantenían cajas vecinas. Cabe señalar que los sujetos, provenientes de Santiago, mantienen antecedentes por diversos delitos. Fueron puestos a disposición de la justicia.

Los sujetos mantenían dinero en efectivo y varias tarjetas bancarias.

Incendio forestal cerca de casas y reserva nacional VICHUQUÉN. La Delegación Presidencial Regional del Maule declaró la noche del miércoles alerta roja comunal, debido a que el siniestro se encuentra próximo a viviendas y a un kilómetro y medio de la Reserva Nacional Laguna Torca. La emergencia, denominada “Colenmapu”, se encuentra en un lugar con topografía abrupta y la presencia de viento y combustible “favorecen la rápida propagación” del fuego, reportó la Onemi. Según la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el foco ha consumido casi seis hectáreas de vegetación natural. Ese organismo combate de las llamas con la ayuda de dos puntos técnicos, cuatro brigadas, un skidder y dos camiones aljibes.


25

Viernes Marzo | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

GRAN EVENTO DEPORTIVO

LANZAN LA MARATÓN DEL MAULE QUE UNIRÁ DE MANERA INÉDITA LOS QUEÑES Y CURICÓ Programada para el 30 de octubre. Se correrán cuatro categorías, que incluye una corrida familiar gratuita de 3,5 kilómetros con el estadio La Granja como epicentro. “Esperamos que sea una fiesta”, dijo el ultramaratonista curicano Raúl Narváez, organizador del evento. CURICÓ. El domingo 30 de octubre de 2022 se realizará la Maratón del Maule, un evento inédito en la región que unirá Los Queñes, comuna de Romeral y Curicó en cuatro categorías y que espera convocar a atletas profesionales y a la comunidad en general, que quiera participar de forma recreativa. “Este es un sueño para mí. He podido recorrer el mundo corriendo y

siempre pensé en que Curicó tuviera una competencia de este tipo. Quiero destacar la buena voluntad de las empresas y de las autoridades. Esperamos que este evento sea una fiesta”, dijo Raúl Narváez Gómez, destacado ultramaratonista curicano y quien organiza la prueba a través de Empresas Frunar. Producido por Rodrigo Orellana Salazar Comunicaciones, la Maratón

Rodrigo Orellana, productor general del evento, aseguró que este es un ejemplo de la positiva fusión que puede existir entre el ámbito público y privado.

Autoridades se comprometieron con la Maratón del Maule.

del Maule realizó su lanzamiento oficial este jueves en dependencias del estadio La Granja, recinto que albergará la meta de todas las pruebas. El lugar, de hecho, estará abierto a todo público, con acceso gratuito, para presenciar la llegada de todos los atletas, que se espera superen los 500 competidores en 42K-21K y 10K. El evento, cuenta con el patrocinio de las Corporaciones de Deportes de las comunas de Curicó y Romeral. “Tenemos el compromiso de generar estos espacios. Queremos financiar proyectos de estas actividades esenciales. Trabajaremos en conjunto para llevar a cabo esta Maratón como corresponde”, señaló Cristina Bravo Castro, gobernadora regional del Maule. “Me prepararé para correr al menos los 3,5 kilómetros. Le pido a Raúl (Narváez) que siga teniendo estos sueños. Nosotros estaremos a su lado apoyando”, agregó la autoridad. Por su parte Javier Muñoz, alcalde de Curicó, aplaudió la preparación del evento. “Esto requiere una buena planificación y eso se está realizando. Queremos que esta primera versión sea exitosa para instalarla anualmente y que el día de mañana se pueden integrar otras comunas de la región”, dijo el edil. “Es clave la parte masiva del evento –enfatizó Fabián Torres, director de la Corporación de Deportes de Curicó-

El ultramaratonista curicano, Raúl Narváez Gómez, es el organizador de este mega evento deportivo en el Maule.

así que todos pueden venir a la Corrida Familiar, que es gratuita. Que la gente venga y participe. Estará la Corrida y también bailes, sorteos, show. Que se acerquen el último domingo de octubre, porque además será una actividad dentro del mes de aniversario de nuestra ciudad”. “Agradecemos a la organización por considerarnos. Creo que se está haciendo historia en la región. Poder llegar a los lugares rurales con esta competencia es de suma importancia. Queremos incentivar el deporte”, añadió, en tanto, Felipe Aguilera, director de la Unidad de Desarrollo Comunitario de Romeral. INSCRIPCIONES Las inscripciones se realizan solo por Internet (vía www.guca.cl) y tiene un costo de $25.000 (más $1.500 por servicio de inscripción). La bolsa de premios a repartir es de $3.520.000, destacando un pozo de $500.000.- para damas e igualmente para varones, a los ganadores de los 42K. La organización dispondrá de buses de acercamiento a los puntos de largada del Maratón y Medio Maratón, las categorías en competencia son: Juveniles, Todo Competidor y Máster, todas en damas y varones, habrá puntos de hidratación cada 5 kilómetros aproximados, tal como la asistencia médica de emergencia durante todo el desarrollo.

“Este Maratón del Maule, es un ejemplo de la positiva fusión que puede existir entre el ámbito público y privado, donde el gran beneficiado es la comunidad en general. Este evento se ha construido bajo una logística colaborativa, hay dos municipios, varias empresas de la zona, muchos colaboradores y esperamos replicar lo exitosa de otras grandes maratones que se realizan en el país y sumar esta maratón a otras que se han realizado en el Maule Sur, por ejemplo”, explicó el periodista

Rodrigo Orellana Salazar, productor general del evento. Por último, el sábado 29 de octubre de 2022, entre las 10:00 y las 17:00 horas se realizará la “Expo Maratón del Maule” en el estadio La Granja, donde se entregarán el número de participación, los tags de cronometraje electrónico, polera y otros que incluyera el kit de inscripción. La fiesta del atletismo curicano tendrá ese día su puntapié inicial. Bases y mayor información en www. maratondelmaule.cl.

El lanzamiento oficial de este evento deportivo, se desarrolló este jueves en el estadio La Granja.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.