25-09-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.829 | Sábado 25 de Septiembre de 2021 | $ 300

COMENZÓ JUICIO POR HOMICIDIO DE OBRERO AGRÍCOLA EN SAGRADA FAMILIA. | P5

SERÁ INAUGURADO EN LOS PRÓXIMOS MESES

UTalca y Hospital de Curicó afianzan trabajo colaborativo RICARDO WEBER FUENTES

Recinto está en la fase final de construcción. Autoridades universitarias conocieron las nuevas instalaciones del que será el principal centro de salud de la provincia y se reunieron con sus directivos. | P20

CRISTINA BRAVO

Gobernadora regional entregó camión limpia fosas en San Clemente. |P7 MARIO BRICEÑO

Detienen a estafador denunciado por más de 100 víctimas Era buscado a nivel nacional. Por redes sociales ofrecía repuestos de automóviles que nunca llegaron a los compradores. Cuando era sacado del cuartel de la PDI desmintió los hechos. | P19

DE VISITA EN EL ESTADIO SAUSALITO

Curicó Unido enfrenta hoy a Everton A las 20:00 horas. El equipo de Damián Muñoz lamenta una serie de bajas por lesión, mientras destacan las primeras apariciones de refuerzos y canteranos. | P11 EXRECLUSO FUE DETENIDO POR INTENTAR ROBAR EN UNA CASA EN CURICÓ. | P19

Sorprenden a jugador de Rangers manejando bajo los efectos del alcohol. | P6


Actualidad

2 LA PRENSA Sábado 25 de Septiembre de 2021

Sucede

Confirman a convencional y asesor positivos a Covid-19

Toque de Queda en la Región del Maule

00:00 A 05:00 HORAS

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 Lunes

Martes Miércoles Jueves

27 28

29

30

Viernes

1

Primera dosis con Sinovac adolescentes rezagados entre 12 y 17 años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1º dosis

1ª dosis para rezagados desde los 18 años con Sinovac, CanSino o AstraZeneca Vacunación mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional**

VACUNACIÓN ESCOLAR Lunes

Martes Miércoles Jueves

27 28

29

30

Viernes

1

Vacunación escolar primera dosis niñas y niños entre 6 y 11 años

CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS Lunes

Martes

27 28

Miércoles

29

Jueves Viernes

30

49 a 54 43 a 48 37 a 42 30 a 36 18 a 29 años años años años años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 13 de abril 13 de abril 13 de abril 13 de abril 13 de abril 2021 2021 2021 2021 2021 Vacunados con 2ª dosis SINOVAC hasta el 28 DE MARZO Personas entre 18 y 54 años vacunadas con segunda dosis SINOVAC hasta el 28 DE MARZO

Personas inmunocomprometidas desde los 16 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).** *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MAYORES DE 55 AÑOS Lunes Martes

Miércoles Jueves Viernes

27 28

29

30

1

Personas de 55 y más años vacunadas con 2ª dosis SINOVAC hasta el 23 DE MAYO Personas inmunocomprometidas desde los 16 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Centro de Eventos “Carolita” Corporación Cultural de Curicó Iglesia El Rosario Sede Junta de Vecinos José Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado (Solo dosis de REFUERZO)

Lautaro #928. Camino Los Niches km 11. Carmen #560. Calle León XIII. Calle Volcán Osorno #960 Río Elqui, esq. Av. Alessandri.

TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas Escuela Darío Salas Gimnasio Las Américas Escuela La Florida

Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. 18 Norte esquina 6 Oriente. 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur.

Escuela Culenar Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

CAUQUENES

Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)

Esta entidad lleva a cabo diversos talleres, para reutilizar productos y así proteger el medio ambiente.

Chacabuco con Catedral

CENTRO CULTURAL BICENTENARIO CONMEMORA 14 AÑOS DE VIDA Con actividad agendada para hoy. En el recinto ubicado en Villota 254, se ejecutan diversas iniciativas en el área artística y de reciclaje.

C

on el cuentacuentos denominado “Loro Trigüi en Primavera”, que se desarrollará este sábado 25 de septiembre desde las 17:00 horas en Villota 254, el centro sociocultural Bicentenario conmemora un nuevo año de existencia. Esta entidad, que lleva funcionando 14 años en la comuna de Curicó, constituye un lugar de encuentro para el desarrollo de diversos talleres artísticos y de reciclaje. Uno de los cuales es el de tejido a crochet que imparte Francy Arias, los días martes y jueves entre las 15:30 y las 17:30 horas. Junto a esto, el centro cultural tiene por finalidad resguardar la historia y patrimonio curicano. Para lo cual ejecuta diversas muestras en la comuna y otras ciudades del país. A esto se agrega una nueva alianza que está suscribiendo la agrupación cultural con una sicóloga.

ORÍGENES En sus inicios, los integrantes de este centro cultural quisieron implementar una radio comunitaria. Esto luego que la emisora Somos culminara sus transmisiones. “Empezamos a recolectar objetos antiguos y trabajando en el rescate de la figura de Luis Cruz Martínez”, indicó Antonieta Rojas, socia y fundadora del centro sociocultural Bicentenario; quien aclaró que en el marco de esta investigación, descubrieron la existencia del batallón Curicó que participó en la guerra del Pacífico. “A partir de lo cual, creamos una subagrupación que recrea esta guerra. Esto significa que nos vestimos a la usanza de este episodio histórico”, enfatizó. “Hemos visitado las nueve plazas de la provincia de Curicó y concurrido a comunas de la región Metropolitana”, agregó Rojas.

La agrupación trabaja en el rescate histórico y patrimonial. Para lo cual desarrollan muestras en la comuna de Curicó y en el resto del país”.

SANTIAGO. Desde la Convención Constitucional se confirmó que un convencional y un asesor dieron positivo a Covid-19, y dejaron 28 contactos estrechos. Recordemos que ayer en la mañana se decidió suspender la sesión tras la confirmación del contagio de César Valenzuela (distrito 9). “Ayer (jueves) en la tarde me hice un test antígeno y resultó positivo. Esta información se confirmó con un PCR. Ya informé a la autoridad sanitaria de todos mis contactos estrechos. Me encuentro bien. Lamento mucho esta situación y agradezco a todos por su cariño”, dijo Valenzuela en su cuenta de Twitter. La encargada de la trazabilidad en la Convención, Rossana Vidal, dijo que se generó un protocolo con altos estándares para la prevención del virus, y que han cumplido con todo lo establecido por el Ministerio de Salud. “Nuestro compañero y su asesor que están contagiados, están bien, no tienen sintomatología aguda ni nada. Eso igual nos preocupa, hemos implementado fonos ayuda para responder dudas de nuestros compañeros”, comentó la convencional. La constituyente independiente agregó que todavía la pandemia es una realidad país, y que se debe seguir siendo rigurosos y respetuosos.


Sábado 25 de Septiembre de 2021 La Prensa 3


4 La Prensa Sábado 25 de Septiembre de 2021

Crónica

JUEVES 30 SEPTIEMBRE

Vence plazo para completar ahorro para postular al subsidio habitacional Para la clase media y emergente. Se puede postular a partir de octubre, a compra o construcción de vivienda. CURICÓ. Hasta las 14:00 horas de este jueves 30 de septiembre tienen plazo los postulantes al subsidio de clase media y emergente, para completar el ahorro necesario para compra o construcción, cuyas postulaciones se abrirán en el mes de octubre, información entregada por el Servicio de Vivienda y Urbanismo. Esta postulación, será totalmente online a través de la página web www.minvugob.cl pudiendo los interesados solicitar mayores informaciones en el Serviu Curicó, donde se están entregando los listados de antecedentes requeridos en la postulación.

Una nueva oportunidad para los sectores medios, de postular a compra o construcción de vivienda.

TRAMOS Para postular a compra de vivienda, Tramo 1 se requiere tener hasta el 60 por ciento del Registro Social de Hogar, RSH, documento que se ob-

tiene en el respectivo municipio, pudiendo comprar una vivienda de hasta 1.100 UF. Para este tramo, se requiere un ahorro de 30 UF

($950.000 aproximadamente) con un monto fijo para la compra de 600 UF ($ 18.000.000 aproximadamente).

En el Tramo 2 para compra o construcción de vivienda de hasta 1.600 UF se requiere tener hasta el 80 por ciento del Registro Social de Hogar.

Para la compra se requiere de un ahorro de 40 UF ($1.250.000 aproximadamente) con un monto de subsidio máximo de 550 UF ($16.500.000 aproximadamente) y un mínimo de 250 UF ($7.500.000 aproximadamente). Para la construcción en este mismo tramo se necesita un ahorro mínimo de 30 UF ($950.000 aproximadamente) con un monto de subsidio de 600 UF ($18.000.000 aproximadamente). En el tramo 3 se requiere de un Registro Social de Hogar hasta el 90 por ciento hasta el tramo 6 y del 100 por ciento del RSH para compras de hasta 2.200 UF. Para la compra se necesita un ahorro de 80 UF ($2.450.000 aproximadamente) con un monto de subsidio máximo de 400 UF ($12.000.000 aproximadamente) y un mínimo de 250

UF ($7.500.000 aproximadamente). Para construcción en el Tramo 3 se requiere un monto de ahorro de 50 UF ($1.520.000 aproximadamente) con un subsidio de 400 UF ($12.000.000 aproximadamente). ANTECEDENTES Entre los principales antecedentes requeridos se debe presentar cédula de identidad vigente del postulante y grupo familiar mayores de 18 años; fotocopia del monto de ahorro con una cuenta para la vivienda de a lo menos un año. Otros antecedentes pueden obtenerse en la página web del ministerio de vivienda y urbanismo o en forma presencial en las oficinas del Serviu Curicó, Carmen con Merced, segundo piso, de lunes a viernes de 9:00 a 13:15 horas.

CELSO MORALES MUÑOZ

Diputado explica rechazo a proyecto que buscaba prohibir las carreras de galgos CURICÓ. Con 59 votos a favor, 40 en contra y 22 abstenciones, la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que buscaba prohibir y sancionar las carreras de perros galgos. Dentro de los votos a favor se encuentra el diputado Celso Morales, quien justificó dicha postura, recalcando que una prohibición de tal rubro más bien implicaría “fomentar su clandestinidad”. “El fundamento principal de esta prohibición está dirigido al maltrato que pueden sufrir los perros en estas carreras. Yo no descarto que eso pueda ocurrir, pero no es lo que

predomina. Entonces para eso es mejor regular que prohibir”, indicó a VLN Radio. En tal contexto, recalcó que es partidario de que se impulse un proyecto que permita “regular” dicha materia y no prohibir, lo cual, a su juicio, ayudaría a evitar cualquier maltrato que pudiera ocurrir. “Regular significaría que habría que exigir veterinarios en las carreras, un examen al inicio y al final de la participación de cada perro”, dijo. Morales recalcó que la prohibición de tal actividad solo incentivaría “la clandestinidad”, escenario complejo conside-

Tras rechazar la propuesta que buscaba prohibir y sancionar las carreras de perros galgos, el diputado Celso Morales recalcó que más bien es partidario de “regular” dicha actividad.

rando que “no existe la capacidad suficiente como para fiscalizar”. En Argentina se hizo una prohibición y aumentó la clandestinidad y con cero fiscalización”, subrayó. Si bien reconoció la legitimidad de otras posturas, a su juicio, opciones como el prohibir dicha actividad “no van en el sentido correcto” de permitir “defender” lo que son las tradiciones del campo. “Hay situaciones que suceden en el mundo rural, especialmente los fines de semana, donde las familias completas participan de estas actividades”, recalcó.


Crónica

Sábado 25 de Septiembre de 2021 LA PRENSA 5

VÍCTIMA FUE AMARRADA DE PIES Y MANOS EN UNA CAMA DE SU DOMICILIO

Comenzó juicio por homicidio de obrero agrícola en Sagrada Familia Hecho se remonta a septiembre del 2019. Desde el Ministerio Público están solicitando penas entre 20 y 15 años de presidio, a quienes se les sindica

CONCURSO PÚBLICO La Ilustre Municipalidad de Talca llama a concurso público para proveer los siguientes cargos vacantes de la Planta Municipal.

como los responsables del crimen. CURICÓ. Durante la jornada de ayer, en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Curicó, se dio curso al juicio en contra de los sujetos, a quienes se les responsabiliza por la muerte de un obrero agrícola de Sagrada Familia. El hecho se remonta a la noche del 29 de septiembre del 2019, cuando dos de los tres imputados (Johan Ibarra y Gustavo Albornoz) ingresaron al interior de la vivienda de la víctima, en el sector San Juan de Los Quillayes de la citada comuna. Ya en aquel lugar, agredieron a su morador, identificado como Óscar Martínez Fuentes, conocido obrero agrícola de la zona, quien se dedicaba a la fabricación y venta de carbón. En tal contexto, dicho sujeto fue amarrado de pies y

manos en su cama, quedando inmovilizado, pereciendo por estrangulamiento. Antes de huir de dicho lugar, los responsables de aquel hecho sustrajeron dinero en efectivo, un televisor, una motosierra y una bolsa de carne. En las cercanías de aquel punto, los esperaba el tercer imputado, Marco Albornoz, en un vehículo de su propiedad. MÓVIL Como los responsables “ubicaban” a la víctima, se estima que estaban en conocimiento de que “portaba una importante cifra de dinero”, producto de la venta de carbón por las Fiestas Patrias, actividad a la que precisamente se dedicaba “Oscarito”, como era conocido por quienes residen en el citado sector de la

comuna de Sagrada Familia. Cabe señalar que, según lo arrojado por el correspondiente examen, la causa de muerte de Óscar Martínez se debió a una “insuficiencia respiratoria aguda debido a una asfixia por estrangulación”. PENAS Tras su detención, los tres imputados han permanecido tras las rejas cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva, por el delito de robo con homicidio. Desde el Ministerio Público, están solicitando penas tanto de 20 (Johan Ibarra y Gustavo Albornoz) como de 15 años (Marco Albornoz) de presidio, lo cual deberá ser analizado por los jueces que componen la respectiva sala del mencionado tribunal.

REQUISITOS GENERALES: Los establecidos en el Art. 10 y 11 de la Ley 18.883, Estatuto Administrativo para funcionarios municipales, Artículos N° 54, 55 y 56 de la Ley 18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del estado y en el Reglamento de Concurso Público, contrataciones y término de relación laboral de la Ilustre Municipalidad de Talca. ANTECEDENTES REQUERIDOS: Currículo Vitae actualizado, Carta de postulación al cargo, indicando cargo postulación, nombre completo de postulante, teléfono y correo electrónico (anexo 1), Fotocopia simple Cédula de Identidad, Certificado título, profesional, técnico, enseñanza media según corresponda al cargo que se postula, en original o fotocopia autorizada ante notario público y/o ministro de fe competente (Secretario Municipal), Certificado de situación militar al día (si procede), Declaración Jurada simple que acredite: (anexo 2 y 3): Tener salud compatible con el cargo, No haber cesado en un cargo u oficio público por calificación deficiente o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones, No estar inhabilitado para ejercer funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito, No estar afecto a algunas de las causales de inhabilidad previstas en el Art. 54, 55 y 56 de la Ley Nº 19.653; Certificado de Nacimiento emitido por el Registro Civil de Identificación de Chile (Original), Certificado Antecedentes emitido por el Registro Civil de Identificación de Chile (Original), Certificados que acrediten capacitación o cursos de perfeccionamiento, indicando la duración (horas pedagógicas) de los mismos y, Documentos que acrediten experiencia laboral y requisitos deseables (comprobables), los cargos desempeñados en el sector público o municipal, emitido por la entidad correspondiente y adjuntando certificado de cotizaciones histórico en que aparezca el nombre del empleador el que debe ser emitido por la respectiva AFP y/o certificado de rentas emitido por la entidad correspondiente. RECEPCIÓN ANTECEDENTES: desde el 27 de septiembre y hasta el día 8 de octubre de 2021, ambas fechas inclusive, al correo electrónico concursoplanta@ talca.cl, señalando en el asunto cargo al que postula, adjuntando escaneados en formato pdf todos los documentos requeridos y en el Oficina de Partes de la Municipalidad de Talca, ubicado en 1 Norte N° 797. ENTREVISTAS: Desde el 12 al 27de octubre de 2021, ambas fechas inclusive. RESOLUCIÓN DEL CONCURSO: 29 de octubre de 2021. NOMBRAMIENTO: Desde el 2 de noviembre 2021. Las bases y sus respectivos formularios de postulación se encontrarán disponibles para descargarlos desde la página web de la Ilustre Municipalidad de Talca www.talca.cl, o pueden ser retiradas en el Departamento de Personal, 1 Norte entre 2 y 3 Oriente N° 931 Edificio Portal Maule, Oficinas 419 –420, a contar del día 27 de septiembre y hasta el 8de octubre de 2021.

El crimen se remonta a la noche del 29 de septiembre del 2019, cuando dos de los tres imputados ingresaron al interior de la vivienda de la víctima, en el sector San Juan de Los Quillayes, en la comuna de Sagrada Familia.

JUAN CARLOS DÍAZ AVENDAÑO ALCALDE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TALCA


6 La Prensa Sábado 25 de Septiembre de 2021

Crónica

NO HABÍA INTERÉS POR EL SUELDO OFRECIDO

Inyectan más recursos para mano de obra en proyectos retrasados Desde la Subdere y un aporte del municipio. Veredas para las poblaciones Pedro Nolasco y Aguas Negras estaban en compás de espera. CURICÓ. Uno de los problemas que se habían producido en los últimos meses era el retraso de los proyectos de reposición de veredas de las poblaciones Pedro Nolasco Solorza y Aguas Negra, ello por falta de interés de los trabajadores del rubro de la construcción, quienes pese a los constantes llamados no habían mostrado entusiasmo alguno en este tipo de faenas, tal como fue informado en su momento en la Dirección de Obras Municipales. La información señala que son tres los proyectos de

Otros proyectos de este tipo se han ejecutado en Curicó.

SE TRATA DEL DELANTERO MARIO BRICEÑO

Sorprenden a jugador de Rangers manejando bajo efectos del alcohol talca. Faltando diez minutos para las 12 de la noche (hora en que se inicia el toque de queda) del pasado jueves 23 de septiembre, el jugador de Rangers de Talca, Mario Briceño, fue sorprendido conduciendo un vehículo motorizado bajo los efectos del alcohol en pleno sector céntrico de la capital maulina. De acuerdo a lo indicado por el mayor de Carabineros, Carlos Cortés, en un control rutinario de tránsito apostado en calle 2 Sur con 6 Oriente, el personal policial fue alertado por un automóvil marca Chevrolet de color blanco que se desplazaba en forma zigzagueante y con sus luces apagadas, debido a lo cual su conductor fue conminado a detenerse. Tras ser identificado como el futbolista Mario

Briceño, y ante la presencia de hálito alcohólico, fue sometido al corres-

pondiente examen de alcoholemia el que reveló que el jugador conducía

Por lo pronto desde el club Rangers, se informó que el jugador Mario Briceño no será citado para el partido de este domingo ante Santiago Morning.

su vehículo en estado de ebriedad; después de eso fue dejado en libertad esperando la respectiva citación a tribunales. REACCIÓN DE RANGERS Ante esta situación y a través de un comunicado de prensa dado a conocer ayer, el club Rangers informó que se encuentra recopilando antecedentes en relación a los eventuales actos en los que se habría visto involucrado el futbolista. “Por el momento, y de manera provisoria, no será citado para el partido del próximo domingo frente a Santiago Morning, a la espera de reunir los antecedentes necesarios que serán analizados por la comisión de disciplina de la institución”, se puntualizó desde la tienda rojinegra.

Los vecinos agradecen este tipo de mejoras, especialmente los adultos mayores.

veredas los que estaban detenidos pese al esfuerzo municipal y de los propios dirigentes vecinales por encontrar trabajadores en el rubro de este tipo de construcción, dos de ellos corresponden al sector Aguas Negras y uno a población Pedro Nolasco Solorza, donde dirigentes habían expresado últimamente que no había conformidad en la cantidad de sueldo mensual que se estaba ofreciendo. AUMENTO DE RECURSOS Se informó este viernes que ya existe una solución para este problema ante el aumento de recursos que entregará la Subsecretaría de Desarrollo Regional, más un aporte del propio municipio, que será la unidad técnica en la ejecución de los proyectos, lo que va a permitir mejorar notoriamente el sueldo de los operarios de estas obras. En relación a las iniciativas que deben ejecutarse en población Aguas Negras y villa Pedro Nolasco Solorza, ellas pertenecen al Programa de Mejoramiento Urbano de la Subdere y que tiene por finalidad, dar trabajo a las personas en el rubro de la construcción en condición

de cesantía ayudándolas en las dificultades económicas que puedan tener ante la crisis sanitaria y económica que se ha estado viviendo. VECINOS CON OPTIMISMO En la villa Pedro Nolasco Solorza, el presidente vecinal Luis Bravo, expresó en contacto con diario La Prensa, que esperan que con el aumento de recursos mejorando los sueldos, puedan lograrse los trabajadores que se requieren para la reposición de veredas obras que esperan desde el mes de marzo de este año, especialmente porque este sector tiene un alto porcentaje de adultos mayores que tienen muchas dificultades para transitar. La iniciativa en esta villa, considera reponer 1.196 metros cuadrados de aceras, con una inversión de $59.000.000 en un plazo de 90 días, proyecto a ejecutarse a través del Programa PMU, que permite la contratación de personas en condición de cesantía que deberán construir las veredas de los pasajes ubicados entre la avenida Balmaceda y el Pasaje Dos y otros sectores de este conjunto habitacional.


Crónica

Sábado 25 de Septiembre de 2021 La Prensa 7

FUE ENTREGADO EN ACTO ENCABEZADO POR LA GOBERNADORA REGIONAL, CRISTINA BRAVO

Camión limpia fosas beneficiará a más de 600 familias de San Clemente En el sector de Queri. La adquisición fue financiada a través del Gobierno Regional del Maule, por un monto de 103 millones de pesos y permitirá abordar los problemas sanitarios de la localidad rural, que no cuenta con servicio de alcantarillado. SAN CLEMENTE/TALCA. La gobernadora regional, Cristina Bravo, encabezó la entrega de un camión limpia fosas para la comunidad de Queri, en la comuna de San Clemente, el cual fue financiado a través del Gobierno Regional del Maule, por un monto de 103 millones de pesos En la plaza de Queri y con la participación de los vecinos de la localidad, se realizó la entrega de este camión, el cual será un importante beneficio para to-

dos quienes habitan en el sector rural de San Clemente. “Estamos muy contentos de poder entregarle este camión limpia fosas a la comuna de San Clemente y particularmente aquí en el sector de Queri, donde no cuentan con alcantarillado y tenemos tremendos desafíos de proyectos de saneamiento básico de las distintas comunas, sobre todo del mundo rural. Este camión es con recursos públicos y la idea es que el uso de éste

sea gratuito para todos los vecinos de los distintos sectores”, indicó en su intervención la gobernadora Cristina Bravo. En la actividad, junto a la gobernadora regional, también estuvieron presentes la alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda; los consejeros regionales, Pablo del Río, Ivonne Oses y Gabriel Rojas, además de concejales de la comuna y los vecinos de la localidad directamente beneficiada con esta entrega.

MAYOR COMPLEJIDAD “La localidad de Queri es uno de los sectores que tienen mayor complejidad respecto al tema del requerimiento del camión limpia fosas. Por ello trabajamos mano a mano con la gobernadora, ella acogió nuestra solicitud, nuestras inquietudes y aquí tenemos el resultado. Es importante destacar el trabajo del Gobierno Regional, de la gobernadora y el compromiso que ella tiene con nuestra comuna”, sostuvo la

LAGUNA DEL MAULE

Complejo volcánico sigue en alerta amarilla

El incremento en el registro de sismicidad, obliga a mantener en alerta amarilla el complejo volcánico Laguna del Maule.

talca De acuerdo con la in-

formación proporcionada por el Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur (Ovdas) y el Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomin), el Complejo Volcánico Laguna del Maule mantiene el nivel de alerta técnica en Nivel Amarillo, que comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el

volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses. En base a lo indicado en el último Reporte de Actividad Volcánica (RAV), que comprende el período entre el 01 y el 15 de septiembre, se in-

dica que el complejo volcánico continúa presentando incrementos en el registro de sismicidad volcánica, principalmente volcánicotectónico (VT), cuyas energías presentan alzas transitorias de baja magnitud. Persiste la ocurrencia de sismicidad relacionada con la dinámica de fluidos, específicamente híbridos (HB) y de largo periodo (LP); para algunos de ellos y de acuer-

do a sus características, se sugiere un origen profundo. A partir de las mediciones GNSS, inclinómetro electrónico (IE) e imágenes satelitales, no se observa evidencia de cambios significativos relacionados a la fuente en profundidad que causa esta deformación, sin embargo, los datos provenientes de la red GNSS evidencian una aceleración en el proceso inflacionario, comparado con la quincena anterior. De acuerdo con lo descrito, se sugiere una persistencia de actividad por sobre su umbral base. En consideración a estos antecedentes, se mantiene la Alerta Amarilla del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) para la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, que se encuentra vigente desde el 22 de febrero de 2021.

La gobernadora regional, Cristina Bravo, encabezó la ceremonia en que se entregó un nuevo camión limpia fosas a la comunidad de Queri.

alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda. El objetivo de este camión es que desempeñe acciones tendientes a mejorar las condiciones de saneamiento sanitario, específicamente producto de mal tratamiento y evacuación de aguas residuales. El vehículo será utilizado principalmente para el prestar el servicio de limpiado de fosas y pozos negros a establecimientos de educación, salud y viviendas, en

sectores que no posean servicio de alcantarillado colectivo con planta de tratamiento de aguas servidas. “Este camión nos va a mejorar mucho, porque este es un sector muy grande y nosotros no tenemos alcantarillado, entonces en la parte donde más se ocupa es en el sector de Queri, nos viene muy bien y vamos a tener más rápido los pozos limpios”, manifestó finalmente la presidente de la Junta de Vecinos de Queri, María Angélica Rebolledo.

36 nuevos casos de Covid-19 en el Maule

talca. En su último reporte epidemiológico, correspondiente al viernes 24 de septiembre, la Seremi de Salud confirmó 36 nuevos casos de Covid-19 en la Región del Maule, con lo cual el número total de contagiados a la fecha llega a 101 mil 645. Estos 36 nuevos contagios fueron pesquisados en las comunas de Cauquenes 11, Curicó 6, Talca 5, Parral 4, Pelluhue 3, Pencahue 2, Pelarco 2, San Clemente 2 y San Javier 1. De esos 36 nuevos casos, 10 corresponden a asintomáticos. En tanto las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Cauquenes 43, Talca 39, Parral 30, Curicó 19, Longaví 11, San Clemente 11 y Linares 7. Finalmente se informaron mil 780 fallecidos totales para Maule, sin registrar nuevos decesos en el último reporte.


Tribuna

8 La Prensa Sábado 25 de Septiembre de 2021

Retomar con seguridad la actividad turística

El desafío de proteger nuestros datos

Por segundo año consecutivo conmemoramos el Día Mundial del Turismo en pandemia. Sin duda alguna la emergencia sanitaria causó una contracción gigantesca en el sector. Sin embargo, este año y el futuro, a diferencia del escenario del 2020, se percibe con esperanzas y una proyección más positiva para nuestra industria. Todos los que formamos parte de este sector, con mucha paciencia y comprensión, tuvimos que restringir nuestras labores cotidianas en pro de la salud mundial. Sabíamos que bajar nuestras cortinas, cerrar nuestros hoteles, restaurantes y agencias y dejar de recibir a los turistas, eran unas de las medidas más estrictas y dolorosas, pero al mismo tiempo más eficientes para contener la grave pandemia. Hoy, ya con un alto porcentaje de población vacunada y educada sobre los cuidados del Covid-19, vemos posible retomar con más fuerza, responsabilidad y profesionalismo nuestras actividades. Pues reactivar el sector es esencial para el desarrollo integral de la sociedad. Es sabido que el turismo entrega a las personas valores culturales, sociales y políticos, además de apoyar fuertemente a la economía y el empleo. Cabe destacar que en Chile el turismo es un sector con un tremendo potencial. Muestra de ello es que nuestro país fue galardonado por los Word Travel Awards el año pasado, como el mejor destino mundial de turismo aventura. Un premio que nos enorgullece y nos reafirma que la actividad turística, gastronómica y hotelera, tiene una gama de oportunidades que deben ser destacadas y explotadas. Posicionarnos como un destino para hacer negocios, o también un lugar seguro para viajeros solitarios, además de seguir mostrándonos como un país con enoturismo, turismo astronómico, ecoturismo y gastronómico

El Gobierno anunció recientemente indicaciones al proyecto de Ley sobre Protección de Datos personales, buscando crear una Agencia Autónoma que dé un giro a la protección de información. Falta profundizar en los aspectos, pero el paso es muy relevante y augura que la nación quiere ponerse a la vanguardia a nivel regional. Internet y la información que pulula en la red sobre nuestros datos hacen relevante el tema. La autodeterminación informativa, o bien la facultad de una persona para decidir libre y conscientemente qué datos desea hacer públicos y cuáles prefiere mantener en la intimidad, es una cuestión que se está discutiendo muy seriamente en otras latitudes. En España, por ejemplo, se encuentra regulado en la Constitución y cuentan con la Agencia Española de Protección de Datos, encargada de velar por su cumplimiento. En Chile se regula a través de la Ley 19.628, pero a diferencia de España o Argentina, no tenemos un organismo que vele al respecto. En el siglo pasado, la Inteligencia Artificial se veía muy lejana y propia

Fernando de la Fuente E. Director Escuela de Gastronomía, Hotelería y Turismo AIEP

de gran nivel, son solo unos ejemplos de cómo podemos fortalecer el turismo en Chile. Pero todo lo anterior no se puede hacer sin una planificación consciente y con una mirada de futuro. Para eso hacemos un llamado a las autoridades, a los actores privados, instituciones, docentes y todo tipo de trabajadores del sector, a unirse para construir en conjunto una industria turística profesionalizada, segura y que nos posicione como un reconocido destino a nivel mundial.

Mathilde Cordier-Hüni Gerenta de Experis Chile

de la ciencia ficción. Hoy está con nosotros, funcionando en todas las aplicaciones que usamos para divertirnos, y en recursos humanos está inmerso en las redes y en las plataformas, que ayudan a los headhunters a dar con el candidato idóneo para un determinado cargo. ¿Qué recursos tenemos para vigilar y proteger la privacidad humana? La ley, su cumplimiento y fiscalización pueden ayudarnos, pero también la voluntad del mundo del trabajo. El desarrollo y la implementación tecnológica va mucho más rápido que nuestras capacidades para comprender el impacto que las tecnologías pueden tener en sujetos o comunidades.

Sobre la derogación de exenciones tributarias Tras el anuncio de la eliminación de cinco exenciones, para financiar la cobertura del pilar solidario, en la reforma a la ley corta de pensiones, es necesario realizar algunos comentarios. El pago de un 5% de impuesto a las ganancias de capital es una medida justificable, tanto que era una recomendación de la comisión de economistas convocada por el Gobierno en 2020. La tasa fijada no es tan alta como se especuló, posiblemente, para no impactar fuertemente el mercado bursátil y analizar su reacción, por lo que queda espacio para aumentarla. Sobre los créditos de IVA a las empresas constructoras, el beneficio se limitó en la Ley

20.780 de 2014, por lo que su impacto no será tan extendido como lo hubiera sido antes y el efecto se verá a futuro: su derogación se producirá en las ventas de enero de 2024. Respecto a los beneficios de vivienda DFL2 a quienes tengan más de dos inmuebles, se debe aclarar que tras la reforma de 2010 se introdujeron limitaciones al número de viviendas por persona. Con la eliminación de esta exención, se restringiría a dos viviendas, no importando la fecha de adquisición. La discusión técnica es si la medida aplicará en forma retroactiva al estatuto con el que fueron adquiridas, pudiendo afectar a las viviendas previo al 2010. En relación a la derogación de las exenciones

Gonzalo Polanco Académico Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información Director del Centro de Estudios Tributarios Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile

a los servicios, no existe argumento que justifique que no paguen impuestos y el efecto de su aplicación tendrá impacto en un alto número de personas. En el caso de los impuestos a la herencia y donaciones relacionadas con los seguros de vida, queda pendiente una regulación más sistémica a los ingresos no renta y, en particular, a los seguros de vida.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

18 Grados 9 Grados

Cielos nubosos

precio del dólar Dólar Vendedor $ 803 Dólar Comprador $ 768

FARMACIAs DE TURNO prat

Prat Nº 619-A

manzano

Avda. Rauquén Nº 672, Sarmiento

UNIDAD DE FOMENTO 24 25 26

Septiembre $ 30.064,36 Septiembre $ 30.068,36 Septiembre $ 30.072,36

SANTO DEL DÍA aurelia (O)

UNIDAD TRIBUTARIA

SEPTIEMBRE $ 52.631 I.P.C.

Agosto 0,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Sábado 25 de Septiembre de 2021 La Prensa 9

Lugares olvidados Frecuentemente en las páginas de diario La Prensa mostramos lugares que han quedado en el abandono por parte de algunas comunas y que podrían volver a la vida, solo si autoridades y empresas pusieran la energía y recursos necesarios para que ello ocurra. Un ejemplo de ello es el vergonzoso panorama que se aprecia en la antigua estación de Trenes de Curicó, recinto que resultó destruido producto del terremoto de 2010, donde ni siquiera existe la voluntad por reconstruir un nuevo recinto acorde a lo que la ciudad merece. Y si nos referimos al 27F, en la capital regional aún existe un lugar que se encuentra destruido hacer más de 11 años y tampoco se avizora un proyecto que lo traiga nuevamente a la vida. Ese es el caso del edificio de las ex Escuelas Concentradas, recinto en completo abandono en pleno centro de Talca. Ejemplos podríamos entregar muchos y tal vez en todas las comunas del Maule pasa lo mismo. Sin embargo, en una línea positiva del actuar y el interés de algunos sectores, también

Consideraciones al contratar un seguro

podemos referirnos a aquellos lugares que pronto volverán a la vida gracias a la preocupación de algunas autoridades. Ese es el caso del observatorio del cerro Carlos Condell en Curicó, recinto que fue entregado en comodato al Centro Cultural y Social Sinestesia en el año 2012, pero que hoy está en el más completo abandono. Ante esta realidad, el concejo municipal acordó traspasar la administración de este recinto al DAEM local, para que sea usado con fines educacionales. Por supuesto que ahora se tiene que ir en busca de recursos para poder habilitar el lugar, pero el primer paso está dado. Así tendría que ser en muchos otros casos, para que las ciudades vayan retomando un panorama atractivo y más moderno. El terremoto de 2010 destruyó una parte importante del patrimonio arquitectónico de las comunas del Maule y es tiempo ya de ir recuperándolo, aunque eso signifique enfrentarse con el Consejo de Monumentos Nacionales, una gran traba que deja en espera los proyectos públicos y privados que intentan revivir parte de la historia e infraestructura de las ciudades.

Señales de mejora en el Mercado laboral

Carolina Bardisa JENNIFER KAREN RIVERA ARROYO Vicedecana Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile sede Talca

Académica Escuela de Derecho Universidad de Las Américas

Los seguros tienen gran importancia en nuestra sociedad, ya que, no solo son vitales para el comercio y empresas, sino también para las personas, pues permiten trasladar a una aseguradora el riesgo de padecer una contingencia adversa como, por ejemplo, el diagnóstico de un cáncer, un accidente de tránsito o padecer un incendio. Al respecto, es importante asegurarse para protegerse, y al hacerlo tener claro algunos aspectos, entre ellos, conocer el monto de la prima que se debe pagar a la aseguradora por asumir el riesgo; y saber lo que se quiere cubrir, revisando cuáles son las exclusiones de cobertura indicadas en la póliza. Es de suma importancia, también, tener claro el monto máximo que cubrirá la aseguradora en caso de ocurrir el siniestro, y el monto del deducible, que corresponde a la cantidad que debe cubrir el propio asegurado, dado que para que la compañía indemni-

ce, el monto de los daños que genera el siniestro debe ser superior al monto de dicho deducible. Es fundamental que el asegurado guarde la documentación necesaria para acreditar los daños como, por ejemplo, bonos, pagos de exámenes, boletas y facturas. Siempre debe existir la buena fe, tanto de la compañía aseguradora como del asegurado. Por ello, al momento de contratar un seguro se debe responder fielmente lo consultado por el garante, pues en el caso de los seguros de salud existen las llamadas preexistencias no declaradas que pueden liberar a la aseguradora de indemnizar los perjuicios. Según el artículo 591 del Código de Comercio éstas son aquellas enfermedades, dolencias o situaciones de salud diagnosticadas o conocidas por el asegurado o por quien contrata en su favor, no informadas. El artículo 543 del Código de Comercio nos indica que las causas en que se ven

asuntos de seguros serán resueltas por la justicia ordinaria o un tribunal arbitral, pero también los tribunales superiores pueden admitir y fallar recursos de protección en casos donde los asegurados consideran afectados derechos constitucionales, como el de propiedad; y los juzgados de policía local pueden sentenciar cuando el afectado invoca infracción a la Ley de Protección al Consumidor. Es recomendable no olvidar las oportunidades de reclamos y consultas, las facultades de nuestra Comisión para el Mercado Financiero y el diálogo con su aseguradora o con el liquidador del siniestro, ya que pueden permitir resolver el problema de una manera más rápida y económica, sin tener que llegar a un juicio. Sin embargo, frente a la negativa de reembolso de su aseguradora, es recomendable pedir asistencia jurídica para evitar prolongar una situación compleja.

No cabe duda de que entre los múltiples efectos nocivos que la pandemia ha tenido sobre nuestra economía, está la perdida notable de empleos en un periodo muy acotado de tiempo, llegando a situarse en 1 millón los empleos destruidos Sin perjuicio de lo anterior, desde hace algunos meses se viene observando como la recuperación de la actividad que ha mostrado nuestro país, derivada del retroceso de los casos de contagios, el avance del plan de inoculación de la población y con ello el desconfinamiento de las ciudades (por el avance del plan paso a paso), han permitido inyectar dinamismo a las actividades productivas y de servicios, impactando con ello al mercado del trabajo. Para comprender cómo se ha venido recuperando este sector, adicional al 8,9% de desempleo para mayo-julio del presente

(marcadamente inferior al 13% mostrado a mitad del 2020, pero aún superior a los rangos de 6,5 a 8% que se registraban normalmente los años 2017 al 2019), es importante disgregar las cifras y obtener, de esta manera, un diagnóstico más detallado. Si consideramos el empleo asalariado formal, en base a los registros del INE y del número de cotizantes en AFP, nos encontramos con niveles actuales concordantes con los mostrados en el 2019; sin embargo, en el caso de los asalariados informales y los empleo por cuenta propia, las últimas cifras equivalen entre un 80% a 90% de lo observado dos años atrás. si desagregamos los datos por sector productivo, en tanto, resalta Construcción, donde ya se considera que se recuperaron todos los empleos perdidos por la pandemia; pendientes en este sentido se ubican la Industria, los Servicios y el Comercio,

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

cuyos niveles de empleo oscilan entre 90% a 95% del promedio del año 2019. Las cifras que más nos deben preocupar del mercado laboral surgen cuando se analiza desde una perspectiva de género; ello pues, lamentablemente son las mujeres las que fueron, y continúan siendo, las más afectadas con la destrucción de empleo; de hecho, el Banco Central de Chile indicó en su penúltimo IPoM que el país retrocedió producto de la crisis sanitaria en más de 10 años, en el proceso de incorporación de la mujer al mercado del trabajo. En este contexto, es de esperar que el comportamiento responsable de todos, sumado a nuevos avances en el proceso de inoculación incorporando a los niños mayores de 6 años, nos permitan avanzar en la recuperación, sobre todo en el caso del empleo femenino, que es sin duda el grupo más golpeado.


10 La Prensa Sábado 25 de Septiembre de 2021

Deporte

HOY DURANTE EL DÍA EN EL ESTADIO LA GRANJA

Atlético Liceo realiza tradicional Torneo de las Glorias del Ejército Competencia. Atletas de diversos clubes invitados del país, animarán la edición 36 de este evento deportivo. El programa contempla pruebas para todas las categorías, en pista, saltos y lanzamientos. CURICÓ. Llegó la hora para Atlético Liceo, con su tradicional Torneo de las Glorias del Ejército 2021. Evento que ya entra a su edición N° 36 y que es el más masivo que se realiza en el estadio Bicentenario La Granja de Curicó, pues contempla la participación de todas las categorías, partiendo con niños y niñas desde los 6 años, más los Pre-penecas, Penecas, Preparatoria, Infantil, Intermedia, Todo Competidor y la categoría mayor los Senior, como por la cantidad de equipos que vienen a este Torneo que hoy goza de un gran prestigio, en cuanto a marcas y calidad de los participantes. PROGRAMA A consecuencia de la pan-

Catalina Pérez y Benjamín Rojas, sigue las palabras de bienvenida de la presidenta de Atlético Liceo Lorena Moreno; un baile de cueca; Juramento de los atletas a cargo de Michell Ulabarri para luego dar paso a las competencias, tanto en pista como en campo (lanzamientos).

Atletas de todas las categorías animan hoy el tradicional torneo de las Glorias del Ejército en el estadio Bicentenario de La Granja.

demia no se realiza hace dos años, es por eso que el Programa Oficial cobra mayor relieve, con una inauguración con desfile de las delegaciones a través

de algunos representantes por equipo, puesto que hay que respetar el aforo; entonación del Himno Nacional, con la guardia de honor de las atletas

COLABORADORES Sin los auspiciadores no sería posible realizar este Torneo que entrega 250 medallas, más trofeos a los equipos con mayor puntaje. “Así que se agradece a la Corporación de Deportes de nuestra ciudad, además la colaboración de otros auspiciadores que hacen posible un Torneo de esta envergadura. Por su parte, el IND está analizando una fecha para

CLUBES INVITADOS Atlético de Stade Francais

de Santiago, Nancagua, Rengo, Génesis de San Fernando, Piduco, Ciudad del Trueno y Alameda de Talca, Linares, Pablo Neruda y Atlético de Parral, Cauquenes, San Javier, Manuel Larraín, Maristas, Forrest, DAEM Molina, Cap Utal, Aquelarre de Teno, Colegio Uruguay y Atlético de Liceo de Curicó. La próxima actividad atlética sería el Torneo Ciudad de Curicó que este año tiene como fecha de realización el 30 de octubre, y es el segundo de nuestra ciudad con mayor participación.

Escuela de Tenis:

1er encuentro de Primavera hoy

HOY A LAS 18:00 HORAS

Duelo maulino reúne a Deportivo Liceo y Truenos CURICÓ. Arranca hoy la primera fecha de la Segunda División de la Liga Nacional de Básquetbol, con el estreno entre Deportivo Liceo de Curicó frente a Truenos de Talca. Duelo confirmado para esta tarde a las 18:00 horas, en el gimnasio Cendyr Sur de Talca. El equipo curicano que dirige el sanfernandino Pablo Gatica García, declaró que todo camina bien para este compromiso, el primero de la temporada que empieza con mucha motivación. “Trabajamos bastante bien, un rival complicado, puesto que es un equipo que se conoce muy bien, lleva entrenando hace tiempo.

realizar el Torneo Selectivo de los Juegos Binacionales, que se realizarán en el mes de noviembre en San Luis, Argentina, donde la categoría para este año sería 2006 al 2001, y que estaba programado para el 2 de octubre pero ese fin de semana se realizará el Nacional Sub-20 en la ciudad de Copiapó, por lo que se está viendo una nueva fecha para el Selectivo Regional. Hay que recordar que son 12 damas y 12 varones los que conforman la selección atlética regional”, explica el profesor Herrera.

Liceo vuelve a la competencia frente a Truenos de Talca.

Nosotros contamos un plantel con muy buenos jugadores, jóvenes que quieren dar todo en la cancha, por lo que esperamos que la

suerte nos acompañe en este duelo maulino. El plantel de Liceo está conformado por los jugadores: Diego Fuentes, Sebastián

Muñoz, Gabriel Vergara, Patricio Peñaloza, Joaquín Morales, Francisco Garrido, Manuel Tapia, Ángel Ibáñez, Mauricio Rebolledo, Cristian Quintana, Marko Castro, Bastián Fuenzalida, Francisco Díaz, Javier Castañeda, Pablo Muñoz, Gerardo Ramos y Gabriel Beltrán. DT: Pablo Gatica García y su ayudante José Aguilera. Mientras que Trueno debuta con equipo formado en casa: Carlos Morales, Pedro Barraza, Diego Moscoso, Nick Morales, Rodrigo Albornoz, Sebastián Alruiz, Diego Díaz, Martín Morales y Hebert Reyes.

“Ven a ver a tus hijos disfrutar el tenis”, invita el coach Luis Aguiluz, de la escuela de tenis “Formar Jugando”, en el camino Zapallar K-0,6 de Curicó, a todos los amantes del deporte blanco para que asistan hoy a partir de las 11:00 horas, al Primer Encuentro Primavera 2021, compartir, practicar deporte y jugar tenis, en las categorías damas, formación, iniciación y proyección.

Vuelve hoy la Liga A1 Femenina de Vóleibol Luego de un año sin actividad debido a la pandemia, hoy retorna la Liga A1 Femenina, el máximo certamen de la Fevochi. El torneo, que comenzó el 2004 y el que se ha visto interrumpido únicamente durante el 2020, por los problemas generados a raíz del Covid-19, volverá con ocho equipos protagonistas: Boston College, Murano, Excelsior, Universidad de Concepción, Alemán de Concepción, Colo Colo, Unión Volley San Felipe y Club Manquehue. Por temas de aforo y tras gestiones con las autoridades sanitarias y deportivas, los clubes podrán disponer de 20 entradas por fecha para que sus hinchas puedan ver en los gimnasios a sus equipos. Cada club informará a sus socios y simpatizantes, las formas de obtener esas entradas.


Deporte

Sábado 25 de Septiembre de 2021 La Prensa 11

CURICÓ UNIDO VISITA A EVERTON

FIEBRE POR SÁBADO DE FÚTBOL EN LA NOCHE A la cancha. El equipo de Damián Muñoz lamenta una serie de bajas por lesión, mientras que destacan las primeras apariciones de refuerzos y nuevos canteranos. CURICó. Hoy continúa la vigésimo segunda fecha del torneo nacional de fútbol de la Primera División, destacando el juego que a contar de las 20:00 horas animarán en el estadio Sausalito, Everton de Viña del Mar frente a Curicó Unido, escuadra albirroja que desde ayer se encuentra en la ciudad jardín. Alta expectación existe en ambas hinchadas para este duelo que puede marcar el despegue de las últimas posiciones para Curicó Unido o la lucha directa por llegar a copas internacionales para los ruleteros. Hoy además jugarán: Cobresal vs Antofagasta desde el mediodía, Unión Española vs La Serena a contar de las 15:00 horas y un rival directo del Curi,

Hoy el Curi tendrá una nueva chance por alejarse de la zona de descenso directo.

Melipilla vs Audax Italiano a contar de las 17:30 en el Lucio Fariña. CON SORPRESA El juego de esta noche entre evertonianos y curicanos será dirigido por Nicolás Gamboa y el plantel albirrojo que dirige Damián Muñoz, no cuenta entre sus

citados con el capitán Franco Bechtholdt, ni con el incisivo lateral Juan Carlos Espinoza, el aún lesionado José ‘Pepe’ Rojas o el resentido Felipe Villagrán, aunque sí considera en primeras citaciones a los recién arribados refuerzos: el volante uruguayo Agustín Nadruz y el atacante Jean Paul Pineda,

Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

además de las primeras citaciones de los canteranos albirrojos Diego Muñoz e Ian Aliaga. El grupo de 18 futbolistas de donde Damián Muñoz deberá sacar el once estelar para esta noche lo componen Fabián Cerda, Martín Perafán, Yerson Opazo, Matías Ormazábal, el canterano Diego Muñoz, Ronald De La Fuente, Leonel Galeano, Agustín Nadruz, Adrián Sánchez, Felipe Fritz, Diego Urzúa, Felipe Barrientos, Felipe Ortiz, Ian Aliaga, Yerko Leiva, Leandro Benegas, Jean Paul Pineda y Bayron Oyarzo. Se juega esta noche desde las 20:00 horas en la cancha del Sausalito de Viña del Mar. SE CIERRA EL PLAZO Esta noche a las 23:59 horas

DUELO EN EL PERIODISMO Y EL DEPORTE TALQUINO

Falleció destacado periodista y deportista Carlos Collado Lizama

A la edad de 74 años dejó de existir el periodista Carlos Collado Lizama (Q.E.P.D.)

talca. En el Hospital Regional de Talca dejó de existir a los 74 años de edad, el destacado periodista talquino Carlos Collado Lizama. Chileno-español, fue técnico de fútbol en Rangers, Bella Unión, Talca National FC. y Daniel Vargas FC. , además de varias selecciones del fútbol amateur regional. Como jugador militó para Unión Española. Se radicó en Talca en donde fichó para el Club Talca National FC. del cual nunca más se movió. De profesión periodista, estuvo vinculado a varias emisoras talquinas, en donde colocó su característico sello de la rigurosidad, el orden y el aporte social. También fue corresponsal en la zona

del diario La Tercera e integró el primer equipo periodístico del desaparecido diario El Centro de Talca. Padre de cinco hijos, cuatro varones y una niña, su vida estuvo en el campo. Vivió en la localidad de Colín, entre la naturaleza y el sosiego. Los últimos días se produjo un quebrantamiento de su salud. Los médicos le diagnosticaron un cáncer avanzado que en pocos días, terminó con su paso terrenal. Los restos del periodista Carlos Collado Lizama están siendo velados en la Capilla Apóstol Santiago, ubicada en Cale 5 poniente 21 ½ sur. Sus funerales tendrán lugar hoy en el Cementerio Parque del Maule.

vence el plazo para la inscripción de candidaturas para la futura administración de la Corporación Deportes Provincial Curicó Unido, en la antesala a unas elecciones de directorio programadas por el Tricel para el próximo domingo 24 de octubre. Tras reuniones y rumores del regreso de la ‘vieja escuela de dirigentes’, finalmente serían solo dos las listas que presentarían opciones de conti-

nuidad, separándose el actual presidente Freddy Palma con el vicepresidente Patricio Romero, quienes emprenden proyectos distintos y serían rivales en las próximas elecciones de los albirrojos. Esta noche juega el primer equipo en cancha, en tanto que también habrá acción en la definición de la papeleta de cara a las próximas elecciones de directorio en Curicó Unido.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

ARMONÍA -

Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Y COMPOSICIÓN

ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17


14 La Prensa Sábado 25 de Septiembre de 2021

Crónica

ESTRICTOS PROTOCOLOS SANITARIOS

Jardín Infantil de la U. Autónoma en Talca retomó actividades presenciales Establecimiento. Cuenta con 73 alumnos que cursan desde Sala Cuna hasta Nivel Medio Mayor. Apoderadas valoraron medida. talca. El jardín infantil de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, retomó sus actividades presenciales respetando todos los protocolos establecidos por el Ministerio de Educación, por lo que luego de más de un año en la virtualidad los integrantes del centro educativo, menores que cursan desde sala cuna hasta nivel medio mayor, han vuelto a compartir con los demás párvulos y a recibir los aprendizajes en sus respectivas salas de clases. La directora del establecimiento, Tamara Muñoz, declaró que el centro educativo está preparado para enfrentar este nuevo se-

El jardín infantil de la U. Autónoma de Chile en Talca, continuará sus labores de manera presencial, durante esta segunda mitad de año.

mestre y el retorno de los párvulos, luego de más de un año en que los niños y sus padres y apoderados

PROYECTO GOBIERNO REGIONAL

debieron trabajar desde casa, siguiendo las pautas enviadas por las educadoras.

“Estamos súper contentas como unidad educativa de poder volver a estar en actividades presenciales. Estamos felices porque sabemos que es importante para todo el proceso de aprendizaje de los niños, para fomentar su autonomía, el tema de socializar con más adultos, con más párvulos de su edad. Estamos trabajando fuertemente el tema de los protocolos que se enviaron directamente del Mineduc y del Minsal, información que se despachó a los apoderados y por eso ellos han enviado a sus hijos con más seguridad y más tranquilidad”, afirmó Muñoz.

Fotonoticia

En total, fueron 61 los monitores que recibieron capacitación.

lado, que es lo que más a una le duele”. Por su parte, Nicole Albornoz, apoderada del jardín y mamá de Camilo, del nivel medio mayor, reconoció la labor de las educadoras y las normas sanitarias existentes en el jardín. “Súper bien, los protocolos del jardín excelente, la información en cuanto a aforo súper bien, ya que son poquitos niños. Bueno, desde antes de la pandemia el jardín también manejaba muy bien el tema en cuanto a protocolos, a higiene, a los niños y ahora mucho más, así que muy contentos con volver y agradecida por el apoyo del jardín”.

Equipo municipal visitó a vecinos de La Balsa

Dirigentes capacitados para afrontar pandemia TALCA. Mediante un proyecto financiado por el Gobierno Regional, 61 dirigentes vecinales se capacitaron en medidas sanitarias, beneficios del Estado, manejo de plataformas de comunicación online y comunicación efectiva e inteligencia emocional. La certificación fue en una ceremonia que encabezó la gobernadora regional, Cristina Bravo, y el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, entre otras autoridades. El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talca, Mario Torres, explicó que el ciclo de formación consistió en la ejecución de tres jornadas presenciales, con un taller en cada convocatoria, más una jornada de retroalimentación y entrega de certificados. Los monitores tendrán un rol social, el de externalizar lo aprendido, para que la ciudadanía en general siga los protocolos respectivos.

MADRES El retorno presencial es voluntario y depende de la decisión del apoderado. María Paz Pinto, estudiante de Trabajo Social de la Universidad Autónoma y apoderada del jardín, decidió retomar la presencialidad y volver con su hija Dominga, perteneciente al nivel sala cuna. “Por lo menos a mí me sirvió harto el tema de poder acompañarla y estar acá cerca de la universidad, porque nos da la oportunidad de poder compartir más con los niños y también poder retomar los estudios de una manera más normal y no dejándolas un poco de

LONGAVÍ. Hasta el sector precordillerano de La Balsa, uno de los más distantes de la comuna, se trasladó un equipo municipal para brindar asesorías técnicas a más de cincuenta vecinos que agradecieron el esfuerzo realizado por los funcionarios. El alcalde, Cristian Menchaca, indicó que este acercamiento con la comunidad ha permitido “escuchar en terreno sus ideas y sueños, destacando el potencial que tiene como sector turístico, por su ríos y vegetación”.

Actores claves se capacitan en temática de vejez talca. Con más de 130 participantes se efectuó la primera jornada de capacitación, respecto de la vejez, envejecimiento, institucionalidad y la oferta programática del Servicio Nacional del Adulto Mayor, organizado por el Senama.

Asistieron representantes de los servicios públicos, municipios de la Región, directores de Eleam (Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores) y Centros Diurnos. “Es fundamental que se capacite a los funcionarios públicos para que,

así, tengan herramientas para incorporar la vejez en sus quehaceres. La alta convocatoria, demuestra interés y necesidad de avanzar en este tema”, dijo la seremi de Desarrollo Social, Constanza Gajardo. La coordinadora regional del Senama, Carolina

Montero, indicó que se debe potenciar la oferta para el adulto mayor que entregan algunos servicios públicos, “de tal manera que cada uno de los actores claves sostenga un trabajo informado, coordinado, a favor de las personas mayores de nuestra región”.


Cultura

Sábado 25 de Septiembre de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

DURANTE ESTA SEMANA

Curicó presente en XVI Congreso de Turismo Religioso y Sustentable Se realiza en España. En el marco del encuentro, la ciudad postulará a ser sede de esta actividad para el próximo año.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Recuerde que debe aprender de su pasado para que las cosas no le vuelvan a ocurrir. SALUD: Cuidado con la hipertensión. DINERO: Lo importante es enfocarse en superar el mal momento que pudo haber pasado en lo económico. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 9.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Siempre hay un corazón para alguien, simplemente el punto está en darse cuenta quién es esa persona. SALUD: Intente animarse un poco más. DINERO: Desaprovechar una oportunidad puede terminar costando caro, y más cuando se ha esperado por ella tanto tiempo. COLOR: Crema. NÚMERO: 3.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. La Municipalidad local, a través del área de Turismo Cultural de la Corporación Cultural, es parte del XVI Congreso Internacional de Turismo Religioso y Sustentable que se realiza por estos días en Pamplona, España. Un total de 27 países participan del encuentro en forma presencial. POSTULACIÓN A SEDE 2022 Juan Jorquera, encargado de Turismo Cultural, presente en el encuentro, señaló que la activación se realiza “en uno de los lugares más emblemáticos de esta ciudad, como lo es la catedral de Santa María de la Real”. “Curicó se hace presente en este importante congreso participando como invitado por la organización y también por su postulación para el año 2022 ser sede de la instancia en nuestra ciudad, también participando de un workshop, mostrando nuestra marca de destino que ha causado una muy buena impresión entre los asistentes, marca que fue creada el año 2019 por nuestra Corporación Cultural, dando un sentido de pertenencia respecto de nuestro territorio”, añadió Jorquera. CÍRCULO DE TURISMO RELIGIOSO Están presentes en el congreso España, Portugal, Italia, Lituania, Honduras, Argentina, Brasil, entre otros países. Juan Jorquera añadió que el primer día fue muy provechoso y “lleno de nuevos contactos y por sobre todo comenzamos a formar parte de un Círculo de Turismo Religioso a nivel mundial, mostrando nuestra ciudad y sus tradiciones religiosas”. POST TURISMO El congreso concluirá con una visita al Santuario de Lourdes en Francia, que está a pocas horas de Pamplona cruzando los Pirineos. Cabe mencionar que el famoso camino de Santiago de Compostela se inicia para los

peregrinos en esta ciudad, la cual está ya preparada para comenzar a recibir el turismo receptivo que ha sido mermado por la pandemia. Uno de los temas analizados ha sido justamente el post turismo.

Imagen del Casco Antiguo, Catedral de Pamplona y de Roncesvalles, frontera con Francia camino de Santiago de Compostela.

PATRIMONIO En este lugar se lleva a cabo una de las fiestas más conocidas del mundo, que es el Encierro de los Toros en homenaje a San Fermín, patrono de esta ciudad, fundada en el año 75 AC por el general romano Pompeyo. La catedral gótica de Santa María de la Real data de los siglos XIV y XV. En su interior se encuentran el sepulcro del Rey Navarro Carlos III.

AMOR: No haga cosas que pudieran terminar confundiendo a esa persona. Las cosas deben estar claras desde un principio. SALUD: No sirve de nada lamentarse luego de no haberse cuidado. DINERO: No desperdicie sus recursos en tonteras. COLOR: Marengo. NÚMERO: 5.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No siempre hay que dejarse llevar, ya que en lo sentimental también hay personas con malas intenciones. SALUD: Cuidado con alterar la armonía de su organismo. DINERO: Planifique, no se lance a algo sin haberlo estudiado detenidamente. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: El cariño debe ser bien aprovechado, en especial si se lo entregan en forma incondicional. SALUD: Evite caer en vicios peligrosos que solo acabarán con su vida. DINERO: no debe postergar por más tiempo los pagos pendientes. COLOR: Granate. NÚMERO: 17.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Escuchar a la persona amada nunca ha sido ni será una pérdida de tiempo, eso puede ayudar a aclarar muchas cosas. SALUD: Ponga especial cuidado en la salud de los suyos. DINERO: Con impaciencia no se consigue nada. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 16.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Trate de que las cosas se mantengan claras entre ustedes, así se evitará más de una complicación. SALUD: No se exceda, eso daña más su salud. DINERO: Sea paciente y verá como todo irá mejorando. Las cosas poco a poco toman forma. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 25.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cada suceso en su vida termina siendo el ingrediente para convertirlo/a en la persona que es hoy en día. SALUD: Trate de fortalecer más su autoestima. DINERO: No deje que sus objetivos se estanquen, recuerde que el éxito se logra con constancia. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 4.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Esa persona puede llegar a ser la luz de su vida si es que le da la oportunidad. SALUD: Tómese algún instante para disfrutar de la vida, pero sea prudente por favor. DINERO: No pierda el horizonte hacia donde quiere dirigirse. COLOR: Lila. NÚMERO: 31.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Los momentos se deben buscar. No busque excusas cuando se trata de pasar tiempo con sus seres queridos. SALUD: Disfrute la vida y evite malgastarla. DINERO: Vea con un poco de desconfianza esos negocios que parecen ser lo máximo. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Enfóquese en encontrar la felicidad y no deje que la opinión de una tercera persona le impida esto. SALUD: Recrearse le permitirá sentirse mejor. DINERO: Ponga todo su talento en el trabajo para que sus superiores vean el valor que tiene y cuánto le necesitan. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Un mal momento no debe arruinar las cosas entre ustedes. Tome las cosas de una manera más simple y sin complicarse. SALUD: Trate de alejarse de las tensiones. DINERO: No cree castillos en el aire ya que éstos en la realidad pueden quedar en nada. COLOR: Verde. NÚMERO: 36.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Crónica

16 La Prensa Sábado 25 de Septiembre de 2021

ACCESO A ESTE ATRACTIVO TURÍSTICO OFICIALMENTE NO EXISTE

Camino a emblemática playa El Monolito no tiene responsable Comuna de Chanco. “No tiene rol, por tanto no es de vialidad, pero tampoco está en los registros del municipio como camino vecinal. Esta situación imposibilita trabajar en la vía con recursos públicos, lo que afecta la actividad turística en la zona”, aseguró la presidenta del Senado, Ximena Rincón. chanco. En tierra de nadie. Así se encuentra, al menos legalmente, el acceso a la playa El Monolito, uno de los principales atractivos turísticos de la comuna y cuyo acceso principal no cuenta con rol, por tanto no es responsabilidad de la Dirección de Vialidad, pero tampoco está en los registros del municipio como camino vecinal. Esta increíble situación, tiene consecuencias en la actividad turística, pues para la adecuada mantención del camino no pueden utilizarse recursos públicos, lo que afecta a la actividad turística. Así lo dieron a conocer la presidenta del Senado, Ximena Rincón, y el alcalde de Chanco, Marcelo Waddington, quienes plantearon la necesidad de resolver esta situación legal, de manera de impulsar un plan de inversiones que permi-

Presidenta del Senado, Ximena Rincón, junto al alcalde de Chanco, plantearon en terreno la necesidad de una urgente solución.

ta aprovechar todo el potencial turístico de la playa Los Monolitos. NO TIENE ROL “El acceso a este atractivo turísti-

co oficialmente no existe. No tiene rol, por tanto no es de Vialidad, pero tampoco está en los registros del municipio como camino vecinal. Hay que buscar-

le una solución, ya que es un acceso estratégico para una zona con gran potencial turístico. Por eso, trabajaremos junto al alcalde para establecer contacto con los dueños de los predios para generar un compromiso de sesión de faja al municipio. Con ese compromiso le solicitaremos a Vialidad trabajar un proyecto de camino básico, vía convenio, para este acceso. Esto se puede realizar ya que la misma Ley de Presupuestos, en una glosa que se repite todos los años, habla de este tipo de convenio para caminos que tengan compromiso de uso publico”, aseguró la legisladora. Para el alcalde Waddington se trata de una decisión administrativa urgente, pues la playa El Monolito es una de las piedras

angulares de la estrategia turística comunal y debe contar con mantención para recibir adecuadamente a los turistas. “Esto se suma a la solicitud de avanzar lo antes posible con el proyecto de estudio de dunas, que dará paso a un proyecto de borde costero en el sector que debemos trabajar con la Dirección de Obras Portuarias”, explicó el jefe comunal. POTENCIAL TURÍSTICO Ambas autoridades sostuvieron que el tema vial es una de las trabas que enfrenta Chanco para aprovechar su inmenso potencial turístico. En este sentido, plantearon que es urgente avanzar en el bypass a la zona urbana de la comuna y así, impedir el tránsito de camiones que tanto afecta la

calidad de vida de sus habitantes como de turistas. Otro efecto del tránsito de vehículos pesados es el pésimo estado de algunas calles, como la esquina de Germán Riesco con Santiago Bueras, lugar en que un bache gigantesco amenaza con transformarse en un problema mayor. “Este es un ejemplo del por qué es tan grave que Chanco y Pelluhue hoy no cuenten con declaración de zona de interés de turístico, ZOIT. Esta condición les permitiría a ambas comunas acceder a inversión que potenciara su condición de comunas turísticas, lo que ahora hace más largo el proceso. Claramente vamos a trabajar por mejorar las calles de Chanco, pero también porque se reponga su declaratoria como ZOIT”, concluyó la legisladora.

PRESENTADO EN SESIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL

Concejal Javier Ahumada destacó la importancia de proyecto de bioenergía CURICÓ. Como uno de los concejos más relevantes del año en curso, calificó el concejal Javier Ahumada la reunión plenaria online efectuada este martes, donde uno de los puntos trascendentes fue la exposición de lo que será el Plan de Desarrollo Educacional Municipal, Padem, para el 2022, documento que ahora deberá ser estudiado por los concejales para entregar luego algunas inquietudes antes de ser aprobado. Otro de los temas del concejo, expresó Ahumada, fue la aprobación que deja sin efecto el comodato que existía con el Centro Cultural y Social Sinestesia, sobre la administración del observatorio del cerro Condell, traspasando la administración de uso y goce de este recinto al Departamento de Educación, DAEM, para que sea utilizado en

actividades propias de ese departamento. PROYECTOS COMUNITARIOS Otra de las materias en las que había bastante interés de los sectores comunitarios, especialmente de las juntas de vecinos, era la entrega de recursos para los proyectos de desarrollo que se habían presentado para ser ejecutados este año. El concejal Ahumada, señaló que se aprobaron $53.212.585 que serán distribuidos en 110 proyectos presentados, cuyos montos de asignación varían según los costos de las iniciativas postuladas. En esta sesión ordinaria, fue aprobada además la propuesta de licitación pública denominada “Altas Odontológicas Integrales Más Sonrisas, Hombres y

Mujeres”, como también la ampliación de comodato entre la Municipalidad de Curicó y el Obispado de Talca, para un terreno municipal ubicado en el sector de población Santa Fe para ser ocupado por la comunidad católica de ese sector poblacional. PROYECTO BIOENERGÍA Como tema de gran proyección medioambiental que dejaría a la comuna de Curicó como una de las más desarrolladas en esta materia en el país, calificó Javier Ahumada, el proyecto Bioenergía, Nueva Era, donde él se encuentra coordinando la posibilidad de que este cambio sea incorporado en un futuro cercano. Este proyecto, dijo el concejal, consiste en reducir los niveles de basura que van a parar a los re-

El concejal Javier Ahumada, destacó las materias trascendentes de reciente concejo municipal de Curicó.

llenos sanitarios y transformarlos en energía de biogas, apor-

tando a lograr una mejor convivencia con el medio ambiente y

combatir el cambio climático que tanto está afectando al planeta. “Esta es una iniciativa donde me he comprometido a trabajarla y es así como personalmente hemos estado haciendo los contactos necesarios. Nos hemos contactado con la embajada de Finlandia, primeramente hace un tiempo con la embajadora y ahora con el nuevo embajador, dado que este país es pionero en este tipo de creación de energía alternativa. Ahora vino Rodrigo Tapia, representante de la empresa que desarrolla esta clase de iniciativa, exponiendo un proyecto al concejo en pleno donde se busca hacer de Curicó una ciudad más armónica y amable, verde, limpia y más comprometida con el medio ambiente, donde la basura se pueda transformar en energía, ya sea en biogas o en electricidad”, destacó el concejal.


Sábado 25 de Septiembre de 2021 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS BANCARIOS CHEQUE NULO POR ROBO CHEQUE NRO. 8211727 DEL BANCO ESTADO CTA CTE. NRO. 6582095. 23-24-25 - 82159

NULO POR EXTRAVÍO, CHEQUE Nº 9004314 , CUENTA CORRIENTE Nº 44096631 DEL BANCO BCI. 25-26-27 -82190

JUDICIALES EXTRACTO INTERDICCIÓN 1° JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, ubicado en avenida Camilo Henríquez s/n, Curicó, en causa ROL V-64-2021, caratulada “JARA”, por sentencia definitiva de fecha 30 de junio de 2021, se declaró la interdicción definitiva por demencia de don CARLOS ALBERTO JARA HIDALGO, cédula de Identidad Nº5.303.722-4, quedando privado de la administración de sus bienes, otorgándole a su hija doña HAYDÉE DEL CARMEN JARA JORQUERA, cédula nacional de identidad N°11.527.741-3, la administracióntotal de sus bienes como curadora general legítima definitiva de su padre, con declaración que se le releva de la obligación de prestar fianza y practicar inventario, previa aceptación del cargo. Autoriza secretario subrogante doña Carla Arelis del Carmen Ramos Vásquez. 23-24-25 - 82178

NOTIFICACION Ante el Segundo Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol No. C-465-2.021, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Olivera Rivera”, Juicio Ordinario de Cobro de Pesos, por resolución de folio 36 del 14 de Septiembre de 2021, se ordenó notificar por avisos, en un diario de circulación de la provincia, conforme al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, lo siguiente: Curicó, catorce de Septiembre de dos mil veintiuno. Proveyendo folio N° 34. A lo principal: téngase por contestada la demanda en rebeldía. Al otrosí: Siendo una tramitación con-

forme al procedimiento de menor cuantía, no ha lugar. Cítese a las partes a audiencia de conciliación que se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de Zoom en la fecha, hora y dirección electrónica que se indica a continuación: Lunes 4 de Octubre de 2021, a las 09:30 horas. Link https://zoom. us/j/94000036593?pwd =MVhHWnRrNS9lbEp OSUJVZ095djNaUT09 ID de reunión: 940 0003 6593 Código de acceso: 470806. Notifíquese legalmente a las partes con una antelación de a los menos 5 días hábiles previo a la audiencia, para que se tomen las providencias electrónicas de conectividad para su acertada ejecución. Atento a lo dispuesto en el artículo 12 del Acta 53-2020, y mientras dure el estado de emergencia, para facilitar las comunicaciones y notificaciones, se insta a la parte a fijar formas especiales y expeditas de contacto, prefiriendo número de teléfono celular a su cargo, correo electrónico u otro que sirva a tal objeto, sin que esto signifique modificar la forma legal en la que deben practicarse las notificaciones, pues se trata solo de un medio de comunicación para facilitar las gestiones. Cualquier información al correo electrónico: jl2_curico@pjud.cl Celular: +56977331250. En Curicó, catorce de Septiembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. En Curicó, a veintiuno de Enero de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Escrito de fecha 16 de Septiembre 2.021: SOLICITA NOTIFICACIÓN POR AVISOS.- S. J. L. CIVIL.- CRISTIAN GALINDO ZAPATA, por la parte demandante, en los autos sobre Juicio Ordinario de Cobro de Pesos, caratulados “Banco de Crédito e Inversiones con Olivera Rivera”, Rol No. 4652.021, a Usía respetuosamente digo: Consta en autos que, con fecha

14 de Septiembre del año 2.021, Usía citó a las partes a audiencia de conciliación para el día 04 de Octubre del año 2.021, a las 09.30 horas. Esta resolución debe ser notificada a las partes por cédula. Consta, además, que el demandado fue notificado mediante notificación por avisos y que no ha realizado gestión alguna en la causa; por lo tanto, se trata de personas cuya residencia es difícil de determinar.- Como la resolución de folio 36 de este cuaderno debe ser notificada por cédula a las partes, y conforme a lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, vengo en solicitar que dicha resolución sea notificada mediante tres avisos en un diario de circulación en la región asiento del tribunal, proponiendo para ello el Diario La Prensa de Curicó. Dicha notificación deberá contener la solicitud de esta parte de fecha 09 de Septiembre del año 2.021, resolución de fecha 14 de Septiembre del año 2.021, esta solicitud y su proveído. POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de procedimiento Civil, RUEGO A USÍA: Se sirva ordenar que se notifique a los demandados de la resolución que citó a la audiencia de conciliación para el día 04 de Octubre del año 2.021 a las 09.30 horas, mediante tres avisos en un diario de circulación en la región asiento del tribunal, proponiendo para ello el Diario La Prensa de Curicó. Dicha notificación deberá contener la solicitud de esta parte de fecha 09 de Septiembre del año 2.021, resolución de fecha 14 de Septiembre del año 2.021, esta solicitud y su proveído. Curicó, veinte de Septiembre de dos mil veintiuno. Proveyendo folio 37: como se pide, notifíquese. En Curicó, a veinte de Septiembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- MARCELO CERON PINTO SECRETARIO AD-HOC 23-24-25 - 82160

2° Juzgado de Letras de Talca. Por resolución de fecha 31 de agosto de 2021, se concedió, con beneficio de inventario, la posesión efectiva testada de la herencia de don JOSÉ TEODORO PAIVA BERISSO, a sus hijos Ana Verónica Paiva Araneda, José Eduardo Paiva Araneda, Gabriela Fresia Lorena Paiva Hantke, Isabel Margarita Paiva Hantke, Marcela Irene Paiva Hantke, Rodrigo Javier Dantel Paiva Hantke, Javier Andrés Paiva Catalán y a su cónyuge doña Valentina del Tránsito Catalán Peñaloza, todos en calidad también de herederos testamentarios. Testamento de fecha 9 de noviembre de 2012. suscrito ante Notario Público de Talca don Héctor Ferrada Escobar. Causa Rol: V – 34 – 2015. El Secretario. 23-24-25 - 82161

EXTRACTO PRIMER JUZGADO LETRAS CURICO, ROL V-952021, CONCEDIO POSESION EFECTIVA HERENCIA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE MARIA NADIA PADILLA RIOS C.I.N°5.111.429-9 OCURRIDO 01-05-2021 EN CALIDAD DE HEREDERO UNIVERSAL DEL REMANENTE LUEGO DE PAGARSE LOS LEGADOS INSTITUIDOS EN EL TESTAMENTO A GUILLERMO DEL CARMEN LETELIER RIOS C.I.N°8.432.683-6. CARLA RAMOS VASQUEZ MINISTRO DE FE 24-25-26 -82185

REMATE Ante 3° Juzgado de Letras Talca, Rol C-3556-2013, “BANCO BICE CON SALMONES COLBUN S.A.”, el 29 de septiembre de 2021, a las 11:00 horas, por videoconferencia, Aplicación Zoom, se realizará Tercer remate de los derechos de aguas subterráneas de propiedad de la sociedad SALMONES COLBUN S.A., por un volumen total anual de 3.153.600 metros cúbicos y un caudal instantáneo máximo de 100 litros por segundo de ejercicio permanente y continuo ubicado en la comuna de Maule, Provincia de Talca, Región del Maule. Dichos

derechos de aprovechamiento de aguas se encuentran inscritos a fojas 474 número 403 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2009. Mínimo la suma $71.111.110. El precio deberá ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal, dentro de quinto día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Para participar se deberá depositar en la cuenta corriente del Tribunal o cupon de pago en Banco Estado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización del remate. Demás antecedentes y bases de remate en la causa indicada. - Secretario. – 11-12-25-26 – 82070

REMATE.- Primer Juzgado de Letras en lo Civil de Talca, en autos ROL C-525-2021, caratulados “SCOTIABANKCHILE con TORRES”, se rematará en la modalidad MIXTA, es decir, a través de medios tecnológicos y de forma presencial, el día miércoles 13 de octubre de 2021, a las 12:00 horas, el inmueble denominado departamento número 404, del block S, del conjunto habitacional parque Araucaria, ubicado en avenida Piduco Sur número mil de la ciudad y comuna de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el número 3034, al final del registro de propiedad del año 2013, cuyos deslindes particulares son; NORTE estero Piduco; SUR, camino llamado Cintura; ORIENTE, propiedad de Otto Schleyer; y PONIENTE, propiedad que fue de don Diego Wittaker. El dominio del inmueble se encuentra inscrito a nombre de MARCELO AGUSTÍN TORRES MELLADO a fojas 1910, número 1829, del Registro de Propiedad del año 2015, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconfe-

rencia Zoom link https:// zoom.us/j/9197711671 7?pwd=WUlhNGkxdT gzT3JIUEJJbU9Cd1V FUT09, ID de reunión 91977116717, Código de acceso 425453. El mínimo para las posturas será la suma de $15.950.309. El precio se pagará al contado, dentro del tercer día hábil siguiente a la subasta. Los interesados para participar en la subasta deberán rendir caución por el 10% del mínimo, esto es, la suma de $1.595.031, mediante Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10 horas del día programado para el remate, en caso de los postores virtuales; para los postores presenciales, hasta antes del llamado del Tribunal al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. El Secretario. 25-26-02-03 -82146

REMATE Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó, Rol C-959-2015, “BANCO DE CHILE CON AGRÍCOLA CAMINO VIEJO LIMITADA”, el 13 de octubre de 2021, a las 12:00 horas, por videoconferencia, aplicación Zoom, se rematarán en conjunto las siguientes propiedades del avalista don Jorge Arturo Yáñez Moreno: a) Lote Dos de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela, ubicado en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontué, provincia de Curicó. b) Lote Tres de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela, ubicado en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontué, provincia de Curicó. c) Lote Cuatro de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela, ubicado en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontué, provincia de Curicó. d) Lote Cinco de SIGUE EN PÁG. 18


18 La Prensa Sábado 25 de Septiembre de 2021

VIENE DE PÁG. 17

la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela, ubicado en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontué, provincia de Curicó. El mínimo del remate es 4.549 UF, que se desglosa: a) Para el “Lote Dos de la subdivisión del resto propiedad

denominada La Escuela” la suma de 1.219 UF. b) Para el “Lote Tres de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela” la suma de 1.219 UF. c) Para el “Lote Cuatro de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela” 962 UF. d) Para el “Lote Cinco de la subdivisión del resto

propiedad denominada La Escuela” la suma de 1.149 UF. Todos ellos en su equivalente en pesos al valor de la UF el día

del remate. Para participar se deberá presentar vale vista a la orden del Tribunal por el equivalente al 10% del mínimo,

DESTACADOs

Empresa comercial especializada en Ferretería y Materiales de Construcción, requiere VENDEDOR DE FERRETERÍA para su local de Curicó: REQUISITOS:

- 2 años de experiencia - Manejo de Excel - Conocimientos de ferretería - Residencia en Curicó Enviar sus antecedentes y pretensión de renta al mail: ravalenzuelal@gmail.com

Se vende parcela en Potrero Grande 5.000 Mts2 Planos con agua de pozo. Precio conversable o permuto por otra propiedad. Fono 932055407, Patricio Muñoz

COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, requiere Profesor (a) de Educación General Básica. Disponibilidad inmediata. Enviar Currículum Vitae a anatapia@csjp.cl

22-24-25-26 -82166

OPORTUNIDAD DEPARTAMENTO EN APOQUINDO CON ASTURIAS SANTIAGO A 100 MTS DE ESTACIÓN ESCUELA MILITAR, 3 Dormitorios 1 en suite - Estacionamiento - Bodega - Depto. Servicio. Fono: 9 84499967. mjofre. corretajes@yahoo.es 24-25-26-27-28 - 82154

ADMINISTRATIVO CONTABLE Empresa comercial especializada en Ferretería y Materiales de Construcción, requiere ADMINISTRATIVO CONTABLE para su local de Curicó: REQUISITOS:

- Experiencia demostrable en mismo cargo - Manejo de Excel - Deseable conocimientos de ferretería - Residencia en Curicó Enviar sus antecedentes y pretensión de renta al mail: ravalenzuelal@gmail.com

COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, requiere Profesor (a) de Lenguaje y Comunicación o Profesor de Educación General Básica con mención en Lenguaje para reemplazo, disponibilidad inmediata. Enviar Currículum Vitae a anatapia@csjp.cl 22-24-25-26 -82183

Vendo 40 bins de pera winter nellis calibrados a mano llamar al fono 998836827 25-26-27 -82191

Planta Procesadora requiere contratar 2 Analistas para desarrollar Técnica de Elisa para Laboratorio Agrícola. Requisitos: • Contar con título profesional otorgado por una entidad reconocida por el Estado, correspondiente a una carrera de las Ciencias silvoagrícolas, bioquímicas, biotecnológicas o biológicas. • (1) Analista con experiencia laboral en el área de laboratorios de al menos 2 años. Además de 6 meses mínimo de experiencia en diagnóstico de virología y técnicas serológicas. • (1) Analista con competencia técnica o experiencia laboral comprobable (de al menos 6 meses) en diagnóstico de virología y técnicas serológicas. • Tener experiencia en técnicas moleculares.

Indicar pretensiones de renta líquida. Interesados enviar CV a rrhhfruticola@gmail.com

bases de remate en la causa indicada. SECRETARIO. 25-26-02-03 82186

R E M A T E

22-23-24-25-26

VENDEDOR FERRETERÍA

el día hábil anterior a la fecha del remate, antes de las 12:00 horas. Demás antecedentes y

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 14 de octubre del año 2021, a las 12:00 horas, todas las acciones y/o derechos de propiedad del ejecutado sobre la vivienda ubicada en Pasaje ISLA STOSCH N°0196, que corresponde al LOTE N°16 de la MANZANA 4 del plano de Loteo de la Población Mejillones II, de la comuna de CURICÓ. Inscritos a Fojas 3039, Número 2039, del Registro de Propiedad del año 2013, Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $2.483.299.-El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 13-2021. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-1707-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con SEPÚLVEDA CÉSPEDES, RENÉ ÁNGEL”. MARCELO JORGE CERÓN PINTO –SECRETARIO(S). 25-26-27-28 - 82184

Condolencias Con profundo pesar nos adherimos al dolor por el fallecimiento de la madre de nuestra colaboradora, arquitecto señora Felisa Claver Hojas, señora

Felisa Hojas de Claver (Q.E.P.D.) GRUPO INDEPENDENCIA


Policial

Sábado 25 de Septiembre de 2021 La Prensa 19

ERA BUSCADO A NIVEL NACIONAL

PDI detiene en Curicó a estafador denunciado por más de 100 víctimas Engaño. Por redes sociales ofrecía repuestos de automóviles que nunca llegaron a los compradores. CURICÓ. Se trata de un anti-

social que desde el año pasado era buscado por la policía por diversos delitos económicos y que se encontraba en libertad. Su aprehensión se registró en la vía pública tras ir a un centro de salud. El jefe de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, comisario Leonardo Vega, señaló que el sujeto, de 37 años, no opuso resistencia y que apuntó que no es oriundo de Curicó, pero que vive en la ciudad con su pareja. “Estas órdenes corresponden a tres delitos de esta-

fas y una orden de detención pendiente por la conducción de licencia indebida”, indicó. La autoridad policial agregó que hay más de un centenar de denuncias en contra del imputado, donde la mayoría son a nivel nacional. VENTAS FALSAS El comisario Leonado Vega precisó que los estafados cayeron por cifras más bien menores, pero que no le quita gravedad al accionar del antisocial. “Hay que recordar que más que los montos, que

fluctúan entre los 30 mil y 300 mil pesos, el modus operandi es que él ofrece o vendía aparentemente repuestos de vehículos en una plataforma virtual y que nunca enviaba a sus víctimas”, apuntó. El jefe de la Brigada de Investigación Criminal hizo un llamado a la comunidad a tener cuidado, a la hora de hacer transacciones comerciales a través de redes sociales. “Una vez que llegue el producto al domicilio se debe efectuar la compra. Lo que se recomienda es comprar en el mercado formal”, dijo.

Cuando era sacado del cuartel policial, sujeto desmintió los hechos.

HABÍA SALIDO HACE POCO DE LA CÁRCEL

DECLARARON HABER INGRESADO A CHILE POR LA ZONA NORTE

Exrecluso fue detenido por intentar robar en una casa comunidad y queremos fortalecer la sensación de seguridad y poner a disposición de la justicia, a todos aquellos antisociales que sean sorprendidos cometiendo hechos ilícitos”.

Cámaras grabaron el accionar del antisocial.

Curicó. Gracias a cámaras de seguridad y la activación de alarmas, carabineros de la Primera Comisaría evitaron el robo en una vivienda ubicada en avenida Rucatremo, donde un expreso pretendía sustraer algunas

especies. El sujeto, quien estuvo privado de libertad por ilícitos similares, alcanzó a escapar del inmueble, pero fue aprehendido en las cercanías del lugar, específicamente en calle Río Loa

La subcomisario, capitán Ivania Varas, señaló que “estamos enfocando el máximo de los recursos humanos y logísticos en disminuir los delitos en lugares no habitados, ya que es un compromiso que adquirimos con la

DENUNCIA OPORTUNA En ese sentido, la autoridad policial reiteró el llamado a denunciar. “Es un factor que nos permite trabajar de manera focalizada y orientada al foco especifico”, enfatizó. Carabineros realizó un registro al lugar afectado, donde con los propietarios pudieron corroborar que el antisocial no logró sustraer especies gracias a la oportuna alerta de los sistemas de seguridad y a la proximidad de una unidad policial. Por instrucción del fiscal de turno, el imputado, de 35 años, fue puesto a disposición de la justicia por el delito de robo en lugar no habitado.

Descubren tres residenciales clandestinas que alojaban migrantes ilegales en Linares LINARES/TALCA. Detectives de la Sección de Migraciones y Policía Internacional (DEPI), en conjunto con detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Linares y apoyados por la Brigada Investigadora de delitos Sexuales (Brisex) de esa misma ciudad, efectuaron diversas fiscalizaciones a la ley de extranjería en distintos sectores residenciales de la comuna de Linares. En la fiscalización, los detectives lograron la ubicación de tres domicilios cercanos entre sí, los cuales operaban como residenciales clandestinas, donde en su interior se fiscalizaron un total de 51 personas de nacionalidad extranjera, los que no contaban con ningún tipo de identificación como tampoco de algún documento que los autorice para su ingreso y su permanencia en el país. En el procedimiento policial los ciudadanos extranjeros al ser entrevistados declararon haber ingresado a nuestro país por el

norte de Chile de forma furtiva y con la única intención de trabajar en labores agrícolas, cosa que hasta la fecha no habían logrado. Asimismo en sus declaraciones señalaron no haber realizado ningún tipo de trámite, referente a regularizar su situación migratoria hasta la fecha de la fiscalización. En total en la fiscalización realizada por el DEPI Linares, fueron denunciadas ante la autoridad administrativa las 51 personas de nacionalidad extranjera por infracción al Art. 69 de la Ley de Extranjería, quedando sujetos a control de firmas mensuales con ese departamento de Migraciones de la PDI.


25

Sábado Septiembre | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

RECINTO SERÁ INAUGURADO EN LOS PRÓXIMOS MESES

UTALCA Y HOSPITAL DE CURICÓ AFIANZAN TRABAJO COLABORATIVO Está en la fase final de construcción. Autoridades universitarias conocieron las nuevas instalaciones del recinto hospitalario y se reunieron con sus directivos.

CURICÓ. Un extenso recorrido por las nuevas instalaciones del Hospital de Curicó realizaron autoridades de la Universidad de Talca, encabezadas por su rector, Álvaro Rojas; el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTalca, Carlos Padilla; y el director de la Escuela de Medicina, Claudio Cruzat. La visita tuvo como objetivo conocer las instalaciones del recinto hospitalario que se inaugurarán en los próximos meses, además de afianzar la colaboración y analizar nuevas aristas de cooperación entre ambas instituciones. El rector de la UTalca destacó el trabajo realizado en la edificación del nuevo espacio.

“Felicitamos a las autoridades que han permitido la construcción de esta maravillosa infraestructura, y que convierte a este hospital en uno de los más modernos del país. Sin lugar a dudas tiene un estándar que resolverá muchos problemas, en condiciones óptimas de trabajo, donde se ha pensado en el factor humano”, afirmó. La autoridad agregó que “como socios estratégicos lo que queremos es estrechar la colaboración, ampliarla a otros ámbitos y utilizar a plenitud los cupos que tenemos como campus clínico”. En esta línea el director (s) del Hospital, Eduardo Soto, señaló que esperan seguir potenciando en forma mu-

tua dicha colaboración, considerando las posibilidades que se abren en este nuevo recinto. “Este es un hospital que va a entregar el mejor servicio posible a sus usuarios, contando con una excelente infraestructura y recurso humano. En ese sentido los alumnos y alumnas que realizan sus actividades docentes son un aporte para nuestro trabajo, y podrán acceder ahora a nuevos espacios y servicios que se crearán como la UCI pediátrica, que les permitirá adquirir conocimientos adicionales”, sostuvo. Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTalca, Carlos Padilla, se mostró satisfecho con las amplias posibilidades

La visita fue encabezada por el rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas.

analizadas. “Llevamos trabajando cerca de 10 años con el Hospital en el proceso formativo de nuestros estudiantes, esta relación docente asistencial es muy importante y a ella queremos sumar un nuevo paso, que tiene que ver con investigación, la formación de investigadores clínicos y el desarrollo tecnológico. Vamos a comenzar a elaborar un plan de trabajo en las próximas semanas para plasmar esta conversación”, señaló. CAMPUS CLÍNICO La directora del departamento docente asistencial del Hospital de Curicó, Amalia Hermoso, valoró el positivo trabajo entre ambas instituciones. “La idea es mejorar el campus clínico que tenemos con la UTalca, además de afianzar la investigación, considerando que esta casa de estudio es la cuna de esta materia en la región”, indicó. La profesional informó que posterior al traslado a las nuevas instalaciones, el número de cupos

para estudiantes que realizan sus internados y pasantías curriculares se incrementará. “Vamos a aumentar la cantidad de estudiantes que podemos recibir y también ofreceremos campus clínicos que antes no teníamos. Creemos que este aumento podría ser, en un principio, entre un 12 a un 20%, para más adelante llegar a un 30% aproximadamente”, expresó. El director de la Escuela de Medicina de la UTalca, Claudio Cruzat, destacó esta noticia y las posibilidades que se abren en la formación de los futuros profesionales de la salud. “Esto significa un avance sustantivo, que permite ofrecerle a nuestros estudiantes de pre y postgrado, las mejores condiciones para que se formen y tengan espacios adecuados de contacto clínico con los pacientes”, sostuvo. APP PARA LOS USUARIOS Actualmente la Escuela de Medicina de la

C RONAVIRUS el Maule UN AÑO

L IA C E P en S E

DESPUÉS

UTalca está colaborando con el recinto hospitalario, a través de su Unidad de Informática Biomédica, en la generación de una serie de productos que ayudarán a los usuarios y a los propios funcionarios a conocer los espacios nuevos del hospital. Uno de ellos es una aplicación móvil, que se encuentra en proceso de diseño por parte del equipo de la UTalca, y que le servirá a los pacientes y sus familias a ubicarse en el interior de las instalaciones. “Los pacientes podrán conocer mejor el hospital, los servicios que presta, poder orientarse a través de la geolocalización de las distintas dependencias, considerando la gran cantidad de metros cuadrados que tiene el recinto y el alto número de servicios. Esperamos que esta aplicación esté disponible en conjunto con los procesos de inauguración del Hospital y así brindar un apoyo para la comunidad”, puntualizó Claudio Cruzat.

DOMINGO

5 12 19

26 SEPTIEMBRE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.