El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.619 | Viernes 26 de Febrero de 2021 | $ 300
MODIFICAN MEDIDA CAUTELAR A JOVEN QUE PARTICIPÓ EN ACCIDENTE EN EL QUE FALLECIÓ SARA MUÑOZ EN EL CERRO CONDELL. | P19 A PARTIR DEL LUNES 1 DE MARZO A LAS 5 DE LA MAÑANA
Tres comunas del Maule avanzarán a Transición No hubo más anuncios para la región en el balance nacional. Se trata de Constitución, Empedrado y Vichuquén. Además se informó que a la fecha se han inmunizado 198 mil maulinos contra el Covid-19. | P5
TALCA
Alcalde inauguró dos plazas en el sector “José Miguel Carrera”. | P7
RICARDO WEBER FUENTES
SECTOR CALLEJONES
Con artística obra “rescatan” antiguo silo en Maule. | P20
Emprendedores se despiden hoy de la Plaza de Armas Feria organizada por la Omdel. Quienes pudieron vender sus productos por dos semanas en el corazón de Curicó, agradecieron la oportunidad entregada por el municipio. | P16
EL CLUB FUE FUNDADO EL 26 DE FEBRERO DE 1973
Curicó Unido cumple 48 años de vida Aniversario. Los Albirrojos suman un nuevo año de vida y en la antesala de la temporada 2021 se alza un buen momento para el balance institucional. | P11 DIRECTOR DEL SSM CONSTATÓ AVANCES DEL PROCESO DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 EN PARRAL Y RETIRO. | P6
2 LA PRENSA Viernes 26 de Febrero de 2021
Actualidad
Sucede
Afusam Curicó rechazó priorización de quienes deben ser inoculados
COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Constitución, Empedrado, Licantén, Linares, Parral, Pencahue, San Clemente y Vichuquén. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Colbún, Curepto, Curicó, Hualañé, Longaví, Maule, Pelluhue, Río Claro, San Javier, San Rafael, Talca y Yerbas Buenas se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. Se suma el horario Elige Vivir Sano de 7:00 a 8:30, para realizar actividad física individual al aire libre, sin uso de transporte público ni privado. Aplicará tanto para comunas en el Paso 1 (todos los días) como los fines de semana y festivos para las comunas en el Paso 2. RESTRICCIÓN VEHICULAR El lunes 18 de enero comenzó a regir la restricción vehicular en las comunas de Talca, Curicó y Linares, medida válida de lunes a domingo, entre las 9:30 y 18:00 horas en Talca y Linares, y de 9:30 a 17:30 horas en Curicó. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, los números pares no podrán desplazarse los sábados y los impares los domingos.
Candidato a constituyente por el Distrito 17, Dr. Francisco Claver.
“EN SALUD HAY QUE IGUALAR LA CANCHA” Dr. Francisco Claver, candidato a constituyente por el Maule Norte. El especialista en Neurología
USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas.
participó del espacio “Sin pelos en la lengua” de Radio
TOQUE DE QUEDA El toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 22:00 horas, salvo las respectivas excepciones, y se extiende hasta las 5 de la mañana.
sta semana, el candidato a constituyente por el Distrito 17, Dr. Francisco Claver, estuvo conversando en Radio Primavera sobre sus propuestas relacionadas a mejorar la atención en salud y otras temáticas enfocadas a la contingencia nacional. En el programa “Sin pelos en la lengua”, conducido por Carolina de la Fuente, estuvo presente el candidato Hugo Veloso, quien también pelea un puesto para redactar la nueva Constitución. Respecto a la consulta sobre cómo mejorar la salud en el país, el Dr. Claver es enfático en mencionar que “soy partidario de que en salud hay que igualar la cancha, nadie, siendo de Isapre o Fonasa, puede quedar al margen de una atención digna. Para eso, debe existir un seguro de salud que entregue garantías a las personas. Debe asegurar transversalmente y unitariamente a todos los ciudadanos que residen en este país”, dijo el talquino de 62 años.
NUEVAS MEDIDAS PARA VIAJEROS. Desde el 31 de diciembre, todos los viajeros, sean chilenos, extranjeros residentes o extranjeros visitantes, deberán realizar Cuarentena obligatoria por 10 días. Podrán salir de la Cuarentena con un resultado negativo de PCR, el cual se puede tomar desde el séptimo día de Cuarentena en adelante. Mientras esperan su resultado, deben permanecer en Cuarentena. Permanece la restricción de ingreso al país para extranjeros no residentes que hayan visitado el Reino Unido los últimos 14 días. Cabe señalar que el incumplimiento de las medidas impuestas por la autoridad en virtud de esta resolución (...) serán fiscalizadas y sancionadas según lo dispuesto en el Código Sanitario, así como en lo dispuesto en el Código Penal, cuando corresponda. PERMISO PARA VIAJAR EN VACACIONES. Estará disponible entre el 4 de enero y el 31 de marzo en la Comisaría Virtual. Para utilizarlo se deberá especificar una fecha de salida y una fecha de retorno, la cual deberá entregarse antes de regresar a la ciudad de origen. El permiso se podrá utilizar solo una vez por cada persona. Las personas deberán portar, además, el pasaporte sanitario que se obtiene en el sitio C19. cl. El permiso autoriza viajes interregionales a quienes residan en zonas que se encuentren en Transición, Preparación, Paso Apertura Inicial o Paso Apertura Avanzada. Comunas en fase 1 quedan fuera: no será válido para aquellas personas que se encuentren en Cuarentena. Tampoco se podrá viajar a una comuna en Cuarentena. El permiso está habilitado para ir a un único destino.
Primavera de Talca.
E
SALUD MENTAL Sus ojos también están puestos en la salud mental, área en la cual es especialista. Al respecto,
mencionó que “la salud mental hoy en día es el pariente pobre de la salud en Chile. Hay muy pocos centros que se dediquen a tratar brotes psicóticos, en el Maule esto es casi nulo y se necesita contar con una atención en salud mental de calidad”. Asegurar la calidad en la salud, es otra temática que se pudo abordar en el programa radial, a lo que Claver respondió que “la salud es un derecho y una de las vías para asegurar la calidad es optimizar los recursos. El Estado debe ocuparse de cómo lograrlo para conseguir la calidad en la atención en salud. El Estado debe cuidar al ciudadano y garantizar este derecho”. DISTRITO 17 Cabe señalar que el médico neurólogo, con casi 40 años de trayectoria de atención en la región, va de candidato a constituyente por el Distrito 17 que integra las comunas de Constitución, Curepto, Curicó, Empedrado, Hualañé, Licantén, Maule, Molina, Pelarco, Pencahue, Rauco, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Rafael, Talca, Teno y Vichuquén.
Sus ojos también están puestos en la salud mental, área en la cual es especialista. Al respecto, mencionó que “la salud mental hoy en día es el pariente pobre de la salud en Chile.
CURICÓ. La directiva de Afusam de esta comuna cuestionó al Ministerio de Salud y municipios por la priorización que ha hecho de quienes deben ser vacunados en la campaña contra el Covid-19. A juicio de los dirigentes gremiales, esta lista de quienes deben ser inoculados en primer lugar no se ajusta a las demandas de la comunidad. “El Gobierno se equivocó en los listados que ha realizado y además, los alcaldes están priorizando a amistades y a personas que no ejecutan labores esenciales”, aclaró Juan Muñoz (En la foto), tesorero de Afusam Curicó; quien agregó que debieran considerarse a otras personas que sí desarrollan tareas de servicio a la comunidad. “Se debiera haber respetado el calendario definido por el Minsal, entidad que ha ido perdiendo su credibilidad”, enfatizó Muñoz. También el dirigente agradeció la labor que ha realizado todo el equipo de funcionarios de la salud municipalizada ya que no han tenido un minuto de descanso en esta pandemia. “Debemos reiterar al Gobierno que si no fuera por la labor de la atención primaria, no se podría estar vacunando a tantas personas que están siendo beneficiadas por esta campaña”, enfatizó Muñoz. Por otro lado, el dirigente expresó que el bono Covid no constituye un obsequio para los trabajadores del sector salud, sino que es producto de una negociación que se sostuvo con el Gobierno.
Viernes 26 de Febrero de 2021 La Prensa 3
4 LA PRENSA Viernes 26 de Febrero de 2021
Crónica
AUTORIDADES LOCALES
Inspeccionan en terreno problemas del eje vial Freire - Alessandri para ciclistas En varios tramos las obras borraron la ciclovía más antigua de Sudamérica. Seremi del Minvu, Gonzalo Montero, comprometió revisar las situaciones para hacer mejoras. CURICÓ. En terreno las autoridades recorrieron cada uno de los problemas que tienen los ciclistas curicanos con las obras del eje vial Freire - Alessandri. Estas inquietudes habían sido abordadas anteriormente con el alcalde Javier Muñoz, razón por la que se gestó este recorrido con el seremi de Vivienda y Urbanismo, Gonzalo Montero. Mauricio Valderrama, presidente de la Agrupación de Ciclistas Urbanos de Curicó, detalló los problemas que presenta la nueva obra y comenzó lamentando el fallecimiento de una mujer durante la mañana de este jueves en el camino a Los Niches, en un hecho ocurrido cuando se trasladaba en bicicleta. “Es lamentable la muerte de un ciclista en un camino rural, pasan a alta velocidad, no respetan a los ciclistas, es cierto que muchos ciclistas no cuentan con todos los medios, pero hacemos un llamado a todos los que anden en auto motorizados, en caminos rurales, sobre todos los que son más alejados de conservar la velocidad, mantener el metro y medio de distancia de un ciclista o peatón que vea, porque son vías de uso compartido y no tenemos como evitarlas”, dijo Valderrama.
PROBLEMAS Respecto de las obras en el eje vial Freire - Alessandri señaló que “en principio, debería estar la ciclovía ininterrumpida, porque hay zonas donde no vamos a poder hacer
tiendan que los curicanos estamos agradecidos de esta inmensa estructura, pero también entiendan las autoridades que hay deficiencias que la ciudadanía está pidiendo, hay ciclovías cortadas. Aquí se prometió una gran ciclovía, esta era la oportunidad para hacer la ciclovía del siglo para Curicó, esta reemplaza a la ciclovía más antigua de Sudamérica. La verdad que tiene algunas pifias que tienen que ser reparadas y finalmente después de cuatro o cinco meses, espero que haya mejoras”.
Autoridades y representantes de los ciclistas recorrieron las obras del eje vial Freire – Alessandri.
otra cosa más que hacer la convivencia. En las partes donde hay que hacer la convivencia hay que tener la demarcación clara y con todas las medidas de seguridad posibles para que podamos convivir todos los modos que van a transitar en ella, ya sea los triciclos, los peatones y los automovilistas. Esta es una vía que está adoquinada y que va a durar muy poco tiempo. Esperamos que las autoridades, tanto el Intendente, el Seremi, los directores de Serviu, el alcalde, concejales, los consejeros regionales que están aquí, lo consideren y tengan una única voz y línea para empezar los proyectos y fiscalizar”.
ALCALDE Por su parte, el alcalde Javier Muñoz explicó que estas falencias fueron advertidas en septiembre del año pasado y lo plantearon a las autoridades a cargo de la obra. “En septiembre del año pasado evidenciamos una serie de observaciones particularmente entre lo que son las ciclovías con el resto de las formas de movilizarse, con los vehículos e incluso con los peatones. Además también de algunas situaciones que se producen como falta de zonas de accesos desde la población Sol de Septiembre, hacia la avenida principal, dado que solo se deja el
Alcalde Javier Muñoz aseguró que se tienen que encontrar soluciones para estas problemáticas.
acceso en las puntas de las calles. Entonces, todo lo que estamos haciendo ahora es evidenciar en terreno para encontrar solución a estas problemáticas que hoy día van a tener principalmente quienes andan en bicicleta, también los peatones, en la convivencia con este proyecto tan importante para la ciudad de Curicó”, explicó el jefe comunal. CONCEJAL Similar opinión tuvo el concejal Francisco Sanz, quien valoró todo el trabajo realizado por la agrupación de ciclistas para sacar a la luz las falencias y avanzar. “Espero que con esta visita en-
SEREMI VIVIENDA En tanto, el seremi de Vivienda, Gonzalo Montero, explicó que el diseño de esta obra tenía más de diez años cuando comenzó a ejecutarse, por lo tanto no existían las exigencias actuales en materia vial. “Este proyecto con un diseño de más de diez años y posteriormente adjudicación de recursos y en estos espacios ocurren cambios de estándares que afectan a los vecinos y estamos viendo las modificaciones que se pueden hacer al proyecto para mejorar la apreciación de los vecinos para que estén conformes. Siempre es importante estar en terreno con los vecinos y ver qué cosas se pueden acoger y cuales son las facultades para ejecutarlas y mejorar un poco el estándar. Todo va a depender de las facultades que podamos tener para generar ciertas modificaciones y otras podrán
levantarse para mejorar los estándares aprobados en diseños en años anteriores que hoy día están vigentes en la normativa actual del ministerio”, aseguró Montero. RESPETAR SUS DERECHOS El gerente de la Corporación de Deportes, Fabián Torres, señaló que lo importante es considerar los derechos de los ciclistas y agregó que con ellos se viene trabajando desde hace bastante tiempo en diversas mejoras viales en la ciudad. “La principal preocupación de los ciclistas es que se puedan respetar sus derechos y me parece bien que se haga este tipo de visitas con la intención de mejorar. Lamentablemente, el proyecto está de esta forma y ahora hay que buscar alternativas para poder mejorar, porque ellos lo manifiestan y tiene que ver con lo que había antes y con lo que hay ahora y se entiende que un proyecto tiene una visión de futuro de lo que ya existía. Acá por el contrario, algo que existía, hoy día no está, entonces son cosas que a la larga uno las toma por lógicas y que no se vio en el momento y ahora hay que tratar de buscar alternativas de solución. Ellos están exigiendo sus derechos y desde el municipio, tanto de la dirección de Tránsito, el alcalde, yo que me identifico con el tema del deporte y los ciclistas, hay que buscar opciones de lo que ya está”.
Se recorrieron los tramos que tienen problemas para el desplazamiento de los ciclistas.
Crónica
Viernes 26 de Febrero de 2021 La Prensa 5
LAS TRES COMUNAS SIGUEN CON RESTRICCIONES LOS FINES DE SEMANA Y DÍAS FESTIVOS
Constitución, Vichuquén y Empedrado dejan la Cuarentena el lunes 1 de marzo Vacunación. A la fecha se han inmunizado 198 mil maulinos y el grupo etario objetivo, de adultos mayores, alcanza una cifra superior al 75% de vacunación. TALCA. El intendente (s) del Maule, Jorge Guzmán, dio a conocer las modificaciones en el Plan Paso a Paso que regirán en el territorio maulino a partir de la próxima semana. En detalle, las comunas Constitución, Vichuquén y Empedrado avanzarán desde el lunes 1 de marzo, a las 5:00 AM, al Paso 2 de Transición en el marco del Plan Paso a Paso, sin embargo los fines de semana y días festivos, el desplazamiento deberá ser con permisos obtenidos en Comisaría Virtual. La autoridad también hizo mención al balance de vacunación masiva en la región. A la fecha, se han inmunizado 198 mil maulinos y el grupo etario objetivo, de adultos mayores, alcanza una cifra superior al 75% de vacunación.
carse al centro de vacunación dentro del plazo que su carnet indique”, precisó Guzmán. Asimismo, seguirá el proceso de inoculación a profesores y trabajadores de la educación cuyas edades van de los 40 a los 23 años. En ese sentido, el intendente (s) aprovechó de referirse sobre el retorno a clases y sostuvo que “es un proceso que será gradual y flexible, además voluntario, pero sobre todo seguro. Esto significa que quienes van a tomar la decisión respecto de si sus estudiantes van presencial o virtual son los apoderados”, aseveró. Desde el lunes 1 de marzo, la comuna de Constitución deja la Cuarentena y avanza al Paso 2 de Transición, lo mismo que Vichuquén y Empedrado.
“La próxima semana, el rango etario que se va a estar vacunando empieza a bajar de los 64 años
hasta los 60 años. Además, se inicia el proceso de inoculación con las segundas dosis
13 personas fueron denunciadas
PDI desarrolla fiscalizaciones a extranjeros en Talca TALCA. La primera fiscalización del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI, se desarrolló en la jornada de este lunes, en el sector céntrico de la comuna, lugar donde los detectives especialistas en migraciones controlaron a 18 personas extranjeras y de ellas nueve estaban con su situación migratoria irregular, siendo denunciadas por el Art 69 de la Ley de Extranjería, ya que habrían
efectuado ingreso clandestino al país por paso no habilitado Por otra parte, el martes se realizó una nueva fiscalización en distintos sectores de Talca, lugar donde los detectives controlaron a 19 personas extranjeras, de las cuales 4 también presentaban su situación migratoria de manera irregular, siendo denunciadas por el Art 69 de la Ley de Extranjería, ya que habrían efectuado ingreso clandestino al país
por paso no habilitado. En total, fueron fiscalizadas 37 personas, siendo denunciadas ante la autoridad administrativa 13 de ellas, por encontrase con su situación migratoria irregular. Las fiscalizaciones son encabezadas por el Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI. (Foto de archivo)
de vacunas, por lo que todos aquellos que recibieron la primera inyección, tienen que acer-
SITUACIÓN DE TALCA Por su parte, la seremi de Salud, Marlenne Durán, se refirió a la situación de Talca, tras salir el día lunes pasado
de Cuarentena. Al respecto Durán, informó que entre el día lunes y miércoles se realizaron 402 fiscalizaciones y se cursaron tres sumarios a locales por sobrepasar el aforo permitido. En concreto, se trató de dos sumarios por no uso de mascarilla y un sumario por atención de público al interior de un restaurant. “El llamado que se hace a la comunidad y dueños de locales es que se respeten todas las indicaciones sanitarias, es decir, aforo permitido, distanciamiento físico, uso correcto de mascarilla y lavado frecuente de manos. Si no respetamos estas medidas rápidamente volveremos a aumentar el número de personas contagiadas en la comuna de Talca”, enfatizó la autoridad sanitaria.
6 La Prensa Viernes 26 de Febrero de 2021
Crónica
EN LA REGIÓN SE HAN VACUNADO CASI 200 MIL PERSONAS
Director del SSM constató avances del proceso de vacunación en Parral y Retiro Dr. Luis Jaime. La autoridad destacó y agradeció todo el esfuerzo y trabajo que han realizado en este proceso. El director del Servicio de Salud Maule (SSM), doctor Luis Jaime, recorrió varias comunas maulinas, evaluando y acompañando el proceso de vacunación que inició hace tres semanas y que en la región casi alcanza la cifra de 200 mil personas inmunizadas, mientras que en Chile ya se pasó la cifra de los 3 millones de habitantes vacunados. Dentro de las comunas visitadas están Parral y Retiro, donde el director visitó puntos de vacunación y establecimientos de salud, instancia en la que además conversó con funcionarios, destacando y agradeciendo por todo el esfuerzo y trabajo que han realizado. “Hemos estado en el Hospital de Parral, conversando con el equipo directivo acerca de los recursos y necesidades epidemiológicas en estos momentos de pandemia, también estuvimos junto a la alcaldesa, Paula Retamal, en el Liceo de Parral, donde se está llevando a cabo el proceso de TALCA.
El director del SSM visitó puntos de vacunación y establecimientos de salud en Parral y Retiro, instancia en la que además conversó con funcionarios de la salud.
vacunación, proceso que ha sido exitoso y ordenado, con los resultados que esperábamos”, dijo el director del SSM. La autoridad de Salud agregó que también recorrieron “establecimientos de atención primaria don-
de pudimos agradecer a funcionarios por la extraordinaria labor que están realizando. Luego nos fuimos a Retiro, instancia en la que junto a la gobernadora, María Claudia Jorquera y Rubén Arias, director comunal de
Salud, estuvimos acompañando en el proceso de vacunación, que también ha resultado de forma correcta”, señaló el doctor Jaime. ROL DE ALCALDES Por su parte, la goberna-
dora de la provincia de Linares, María Claudia Jorquera, destacó el proceso de vacunación en la provincia y el rol que han desempeñado los alcaldes. “Hay un trabajo mancomunado que se ha dado entre el Gobierno y los distintos municipios. Primero agradecer a los distintos funcionarios de salud de nuestra provincia que han estado a la altura de los requerimientos que hoy día están presentes en vacunar a la población objetivo, en ese sentido yo creo que los alcaldes han jugado un rol protagónico y ellos han dado todas las facilidades para que así sea. Lo segundo es que afortunadamente con las metas y el calendario que hoy día el Gobierno a través del Ministerio de Salud ha estado entregando, se ha ido cumpliendo, nuestra población está
asistiendo, y es tremendamente importante que lo sigan haciendo, nuestra provincia sí está respondiendo”, sostuvo la jefa provincial. En tanto el director comunal de Salud de Retiro, Rubén Arias, manifestó que el proceso de vacunación ya alcanza un 75% de la población objetivo. “Hemos tenido un proceso de vacunación que se ha desarrollado con completa normalidad, de forma muy ordenada, agradecer a toda la población de Retiro que ha entendido la importancia de la vacunación, también los funcionarios. Estamos vacunando un promedio de 200 personas diarias, a la fecha llevamos aproximadamente más del 75% de los grupos vacunados, estamos contentos y con mucha esperanza”, puntualizó.
PDI detuvo a sujeto con 107 dosis de cocaína base PARRAL. Detectives del Equipo Microtráfico Cero (MT-0) de la PDI de Parral, detuvieron a una persona de 30 años a quien le incautaron 107 contenedores de cocaína base y 698 mil pesos en dinero en efectivo. El hecho se registró en circunstancias que detectives especialistas en microtráfico de drogas tras efectuar una investigación por más de un mes en coordinación con el Ministerio Público, lograron establecer la identidad de una persona que se estaría dedicando a la comercialización de drogas en pequeñas cantidades en el sector poniente de la comuna.
Por lo anterior, los detectives detuvieron a un hombre de 30 años, y al registro de sus vestimentas incautaron 107 contenedores de cocaína base, y la suma de 98 mil pesos. Posterior a ello, los investigadores policiales efectuaron una entrada y registro al domicilio del detenido, incautando otra cantidad de dinero, esta vez 600 mil pesos en billetes de diferente denominación. El resultado del operativo policial fue informado al fiscal de turno, quien instruyó que el detenido sea puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Parral para su control de detención.
Crónica
Viernes 26 de Febrero de 2021 La Prensa 7
CON ÁREAS VERDES, ZONA DE MÁQUINAS DE EJERCICIOS Y DE JUEGOS INFANTILES, ENTRE OTROS
Alcalde de Talca inauguró dos plazas en sector poblacional “José Miguel Carrera” Ciudad de los parques. “Nos hemos querido consolidar como la ciudad de los parques y recuperar todos los espacios públicos que estaban en condición de abandono. Por eso, hemos trabajado con las distintas comunidades”, afirmó el jefe comunal talquino. talca. Con la inauguración de dos plazas en la población “José Miguel Carrera”, en el sector norte de la comuna, la Municipalidad de Talca, encabezada por el alcalde Juan Carlos Díaz, está revitalizando estos espacios, recuperándolos y entregándolos a la comunidad para el uso de los vecinos del lugar. Se trata de la plaza de acceso al sector “José Miguel Carrera”, en la esquina de las calles 17 Norte y 5 Oriente; y una plaza recreativa en la intersección de las calles 17 Norte y 3 Oriente. Durante la ceremonia de inauguración de estos espacios públicos el jefe comunal talquino manifestó que desde el municipio han querido consolidar a Talca como la ciudad de los parques y recuperar todos los espacios públicos que estaban en condición de abandono.
El alcalde, Juan Carlos Díaz; junto a dirigentes vecinales, cortaron la cinta inaugural de dos plazas en el sector norte de Talca.
“Por eso, hemos trabajado con las distintas comunida-
des, juntas de vecinos y organizaciones, para ir en apoyo
en la recuperación de estos lugares”, enfatizó Díaz.
La autoridad explicó que se postuló a recursos del Gobierno Regional y del Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), al tiempo que agradeció a la última institución por la focalización de fondos que ha permitido avanzar en obras de adelanto para la comuna. “Insto a los vecinos a seguir trabajando juntos y también a la Subdere y Gobierno Central a seguir colaborando con todas estas iniciativas que solamente tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos”, aseveró el alcalde de Talca. INVERSIONES Por su parte, el jefe regional de la Subsecretaría de Desarrollo
Regional (Subdere), Carlos Rosas, resaltó que la institución que representa ha hecho una serie de inversiones en la comuna de Talca, superando los 1.300 millones de pesos en total. “Somos el aliado estratégico de los municipios, somos los que damos vida a que estos proyectos, que van en beneficio de la gente del sector, salgan a la luz”, dijo. Finalmente, Eliana Alcántara, presidenta Junta de vecinos “José Miguel Carrera”, se mostró agradecida por el aporte efectuado, especialmente con la figura del alcalde por la preocupación que ha mantenido con el sector. “Los niños quedan felices jugando en las placillas. Es algo hermoso que nunca se había visto. No hay palabras para agradecerle”, afirmó.
COMO PARTE DEL PROCESO DE ADMISIÓN 2021
Vuelven al alza los casos UTalca estrena innovador módulo de inducción online para nuevos alumnos de Covid-19 en el Maule talca. La Universidad de Talca (UTalca) estrenó un innovador módulo de inducción en su plataforma Educandus que permitirá a los estudiantes que ingresen a primer año, conocer la institución y rendir las evaluaciones diagnósticas de forma 100% online. Si bien en el 2020 la casa de estudios tuvo una primera experiencia de inducción a través de la misma plataforma, en 2021 renovó el sistema a partir de criterios de diseño instruccional que permitirán a los jóvenes familiarizarse rápidamente con la institución y con la plataforma en la que trabajarán durante el año. “Contar con esta plataforma de clase mundial nos permite hacer una adecuada recepción de los estudiantes. Nuestro objetivo es que puedan sentirse en casa porque entendemos que la transición hacia la educación superior no es fácil”, explicó la vicerrectora de
Un innovador módulo de inducción en su plataforma Educandus dispuso la Universidad de Talca para los nuevos alumnos.
Pregrado, Paula Manríquez, quien recordó que la UTalca mantendrá el formato de educación a distancia según lo determine la evolución de las condiciones sanitarias. Manríquez agregó que la universidad está preparada para brindar a los jóvenes “todo el apoyo que necesitan, podrán conversar con nosotros y dispondremos de un catálogo con todos los servicios de apoyo estudiantil. Además, este módulo favorece el aprendizaje
porque el acceso a la información es muy simple”, enfatizó. El proceso de inducción de estudiantes se realizará entre los días 11 y 19 de marzo, lapso en el cual los jóvenes participarán de sus actividades de bienvenida, curso de formación ciudadana, evaluaciones diagnósticas en habilidades transversales y propedéutico. Mientras que las actividades académicas formales se iniciarán el 22 de marzo.
talca. Con 291 nuevos contagios confirmados en el último informe epidemiológico de la Seremi de Salud, se vuelve a registrar un alza en los casos de Covid-19 en el Maule, sumando a la fecha un total de 42 mil 228 casos. El mismo reporte confirma diez nuevos decesos, con lo cual el total regional de fallecidos se eleve a 835. Los 291 nuevos contagios fueron pesquisados en las comunas de Curicó 51, Talca 50, Linares 50, San Javier 14, Parral 12, Maule 11, Retiro 11, Molina 10, Constitución 10, San Clemente 9, Cauquenes 9, Villa Alegre 7, Yerbas Buenas 6, Romeral 6, Río Claro 5, Teno 4, Pencahue 4, Colbún 3, Curepto 3, Licantén 3, Rauco 3, Longaví 2, Pelluhue 2,
Pelarco 2, San Rafael 1, Antofagasta 1, Sagrada Familia 1 y Hualañé 1. De los 291 casos registrados el día de ayer, 94 corresponden a casos asinto-
máticos Asimismo las comunas maulinas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 292, Linares 231, Curicó 209.
Tribuna
8 LA PRENSA Viernes 26 de Febrero de 2021
Cómo liderar equipos durante La resiliencia: el teletrabajo por la pandemia El gran aprendizaje de la pandemia El 2021 comenzó con varias expectativas, pero la que más se comenta es el proceso de vacunación para un eventual desconfinamiento total. A pesar de que no está claro cuándo va a suceder eso, lo cierto es que muchas de nuestras actividades no volverán a ser las mismas. “Hay varias cosas que volverán a la normalidad, pero el trabajo no será una de ellas. Muchas empresas van a seguir bajo la modalidad del teletrabajo, lo que será un desafío para quienes lideran equipos laborales”, afirma Eduardo Olmedo Prado, director ejecutivo de dos empresas nacionales. Las condiciones virtuales del teletrabajo han provocado que los jefes y quienes lideran equipos, hoy tengan el desafío de aplicar sus técnicas de liderazgo, pero a distancia.
Marcar los lineamientos desde un principio Quienes lideren equipos de forma remota, deben aprender que lo primero es “saber marcar la cancha”. Esto hace referencia a establecer cuáles son las reglas que regirán al momento de realizar teletrabajo, siempre desde el marco del respeto y mutuo acuerdo. Cuando se realiza teletrabajo, el espacio cambia para el trabajador. Su casa, que antes era su lugar de descanso, ahora es su centro de operaciones, y por lo mismo, puede generar más fuentes de estrés. Para evitar esto, es necesario que los líderes sepan plantear horarios claros y tareas bien definidas, con plazos establecidos desde un principio. De igual forma, el líder debe estar presente a toda hora mediante las plataformas virtuales estipuladas, con el fin de orientar a sus trabajadores si es que surgen dudas, tal como lo haría presencialmente. Establecer una buena comunicación Quizás este sea el aspecto más importante cuando se teletrabaja: que el jefe siempre esté disponible para conversar. Para ello la tecnología ha evolucionado de manera tal, que es posible hacerlo de diferentes formas. Cuando existen cosas puntuales, la mejor manera de tratarlas es generando un chat interno de la empresa, en donde el trabajador pueda comunicarse directamente con su jefe para conversar de
aquello. También puede existir un grupo en donde todos puedan aportar soluciones al problema. Sin embargo, cuando hay temas que dan para más conversación, se recomienda el uso de la videollamada. “Los jefes debemos considerar aspectos que antes no existían en el trabajo. Ahora con el teletrabajo los líderes deben actualizarse y ocupar elementos tales como la videollamada. Mientras más parecida sea la conversación a como ocurriría en persona, más efectiva será la comunicación”, explica Eduardo Olmedo Prado. Controlar los objetivos, pero no el horario Es importante que los líderes consideren que cada trabajador tiene una vida fuera de la empresa, por lo tanto, otras responsabilidades asociadas al hogar. Es por esto que hay que comprender que, al teletrabajar, los empleados pueden necesitar más tiempo para realizar tareas del hogar como cocinar o alimentar a sus mascotas. Por este motivo es recomendable que los líderes de esta pandemia midan el cumplimiento de los objetivos que les fueron asignados, más allá de los horarios empleados para lograrlos. “Detrás de cada trabajador hay una familia. En tiempo de pandemia, los líderes debemos entender que con el teletrabajo ellos pueden acarrear otras responsabilidades externas al trabajo. Un horario fijo no es lo importante, sino más bien que puedan cumplir con las tareas que les fueron asignadas. Si quieren trabajar de 8 a 17, o de 10 a 19 horas está bien. Es importante ser flexibles en esta nueva adaptación”, señala Eduardo Olmedo Prado. Sin dudas, es importante reforzar la confianza. En estos tiempos, donde las dificultades las vivimos todos, en distintos grados y formas, contar con nuestro equipo es vital para cumplir con las metas preestablecidas. “Cuando hay crisis, el líder debe tener la capacidad de llamar a la calma y procurar que su grupo busque las soluciones correspondientes. Para ello, la confianza y el respeto son valores fundamentales para mantenernos unidos en estos tiempos de incertidumbre”, finaliza Eduardo Olmedo Prado.
Hacer una pausa en el diario transitar y reflexionar, pensar, encontrarse se ha vuelto una tarea más que necesaria, urgente. Un compromiso para poder asimilar lo que está pasando y qué rol asumimos en esta vorágine que ha puesto al mundo patas para arriba, llevando todo a una realidad nunca antes conocida (salvo en libros apocalípticos). Esa mirada hacia adentro, hacia uno mismo, para poder vernos en esta nueva certeza que se ha vuelto la cotidianidad. He aquí donde aparece la pandemia: una crisis que ha detenido el mundo, más allá de idiomas, razas, tradiciones, banderas y en la que cada uno ha vivenciado un cambio total en su vida, sus rutinas y costumbres, especialmente sociales. Un momento en el que nuestra agenda laboral comenzó a invadir los tiempos personales y familiares con tareas y reuniones. Haciendo del día y la semana una unidad de medida insuficiente y acotada. Una realidad donde la única certeza es la incerteza y el ahora. Esto ha implicado un caudal de emociones que nos asaltaron, evidenciando nuestra emocionalidad. Ya no podemos programar y vivir en la ansiedad del mañana ni quedarnos en la melancolía del ayer, pues todo pasa demasiado rápido y el ensamblaje de emociones nos recuerda que seguimos vivos y no hay minuto que perder. Incluso pues el ahora, los “ahoras” son lo único que tenemos y no podemos dejar que se nos escurran entre los dedos. Entonces, nos abalanzamos a las redes, buscando recobrar el calor humano, la magia de la risa espontánea, el placer de las conversaciones casuales y la emoción de ese café compartido que ahora se traduce en un emoticón. Distancia social pero claramente no emocional. Más que nunca necesitamos esas redes, esa humanidad, que dan sentido a nuestro día a día, a aquello que por esencial es invisible a los ojos. Estamos en un momento que para nuestro bienestar requerimos volver a darle sentido a lo que somos y hacemos. Volver al origen, al núcleo, a uno mismo y a los tuyos. A algo como un
VALENTINA HAAS PRIETO Profesora de Educación Básica Fundación Liderazgo Chile
turismo o viaje interior. Pero la complejidad de enfrentar ese tsunami emocional y saber gestionarlo es un gran desafío. Claramente hemos sentido en lo más hondo: miedo, tristeza, pena, angustia, frustración, añoranza, desesperación. Han salido al paso nuestras luces y sombras y todo ello con este cocktail emocional que -en instantes- nos deja perplejos y paraliza, o lleva a un desborde brutal. En las penumbras nos interceptaron emociones que teníamos tan subordinadas a los urgentes que llegamos a considerarlas accesorias, pero claramente eran todo menos eso. Así, esta pandemia nos hizo verlas, sentirlas e incluso llegar a topar fondo de la mano de la tristeza para poder soltar. Soltar para levantarnos, para seguir, para persistir. Es allí, en la crisis, en el dolor, donde surge la resiliencia. Un valor indispensable en los tiempos presentes. Un regalo que ha tomado el protagonismo y con toda razón. Pues la crisis está, llegó y se está quedando; pero es la oportunidad, nuestra alternativa, para hacer un alto en el camino, mirar qué hemos hecho, cómo hemos estado viviendo, cuáles han sido nuestras prioridades y decidir qué vida queremos vivir. Redescubrirnos, reinventarnos y volver a disfrutar lo que hacemos, darle pausa y saborear lentamente los momentos que nos alientan, aprender a escalar muros en lugar de llorar frente a ellos, tomándolos como obstáculos. Nutrirnos del milagro de lo divergente, y abordar la posibilidad a partir del nudo. No significa que sea fácil, o que no reconozcamos su dificultad, solo que decidimos crecer a partir de ella y vivirla desde la oportunidad y no la carencia.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
30 Grados 12 Grados
Despejado
PRECIO DEL DÓLAR
$ 717
FARMACIAS DE TURNO CRUZ DE ORO Peña Nº 851
AHUMADA
SANTO DEL DÍA AUGUSTO
Camilo Henríquez Nº 627
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 25 26 27
Febrero Febrero Febrero
$ 29.265,50 $ 29.272,79 $ 29.280,09
FEBRERO $ 51.333 I.P.C.
ENERO 0,7 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
La unión hace la fuerza Quiénes mejor que los chilenos para entender esta frase: “la unión hace la fuerza”. Porque son innumerables las ocasiones en la historia de nuestro país en las que cuando la comunidad se une, se logran metas que antes parecían inalcanzables. Hace muchos años, en 1993, cuando se produjo el aluvión en la Quebrada de Macul, recordemos que muchos colegios curicanos organizaron diferentes campañas para recolectar alimentos, ropa y otros elementos para ir en ayuda de todas las personas que resultaron damnificadas. El ejemplo emblemático en Chile, por supuesto, es la Teletón, pues el país entero ayuda a financiar los tratamientos de miles de niños, algo que el Estado no ha sido capaz de hacer, pero la unidad sí… incluso en pandemia. Los chilenos somos expertos para las campañas solidarias y lamentablemente lo vemos también cuando personas tienen que financiar sus tratamientos médicos de elevados costos, pues, nuevamente, el Estado y ninguno de los gobiernos ha sido capaz de poder entregarles soluciones a miles de familias; aunque hay que reconocer que con las patologías
Discapacidad y confinamiento Sin duda los niños y adolescentes que poseen necesidades educativas especiales o alguna discapacidad se han visto afectados por el confinamiento. Expertos aseguran que muchos de ellos podrían presentar exacerbación de sus síntomas tales como: mayor vulnerabilidad a los efectos psicológicos negativos de la pandemia y encierro, mayores problemas de conducta y pérdida de los aprendizajes previamente adquiridos. Es importante conocer los síntomas que pueden presentar estas personas en el contexto que estamos viviendo. En el caso de niños y jóvenes en condición de Trastorno del Espectro Autista (TEA) se pueden exteriorizar episodios de ansiedad, y la situación de aislamiento les puede resultar difícil de asimilar, incrementando las estereotipias (movimientos extraños); igualmente sus padres podrían evidenciar mayor estrés y susceptibilidad que el de los de niños con otras
Viernes 26 de Febrero de 2021 La Prensa 9
AUGE y la Ley Ricarte Soto, se ha avanzado. Aunque estas iniciativas en salud no han servido para las familias de aquellos niños que fueron diagnosticados con Atrofia Muscular Espinal, como el pequeño Augusto (3 meses de edad) y que tienen que adquirir el medicamento más caro del mundo, en serio, pues su valor asciende a los 1.600 millones de pesos. La comunidad también se ha unido durante la última semana ayudando como voluntarios o desde sus hogares con pensamientos positivos, a la búsqueda del pequeño Tomás Bravo, de 3 años, quien desapareció en la comuna de Arauco hace más de una semana. Con el avance de la tecnología y el uso que las personas les dan, las redes sociales también sirven como un medio de unir a las personas, pues en las diferentes plataformas se pueden ver periódicamente publicaciones sobre diferentes campañas de ayuda, incluso, para encontrar mascotas perdidas. Y casos exitosos en este sentido, son muchos los que se conocen día a día. Sin duda, lo que une a quienes viven en Chile, vale más que aquello que los separa.
La sustentabilidad empresarial es hoy
Alejandro Soto
Michelle Senerman
Docente Escuela de Fonoaudiología Universidad de Las Américas UDLA
Directora ejecutiva de Desafío 10X
condiciones. Las personas con discapacidad intelectual (DI) tienen un riesgo significativo de infección de Covid-19 debido a su mayor prevalencia de enfermedades previas, hábitos personales y exposición constante a otras personas por el grado de apoyo que requieren. Aunque el impacto del confinamiento podría resultar todavía incierto, es un hecho que en las familias se manifiesta un incremento en el malestar, conductas problemáticas y ansiedad. Estos niños y adolescentes están entre los más vulnerables dada su necesidad de atención clínica y educativa de alto nivel en servicios especializados, algunos de ellos pueden requerir contención física o farmacológica en caso de que se presente agitación durante el confinamiento. Por su parte, las personas con trastornos de ansiedad pueden sufrir grandes dificultades para adaptarse a los cambios actuales. La preo-
cupación puede continuar aún después de terminar la cuarentena y algunos niños podrían mostrar ansiedad por separación puesto que podrían sentirse más apegados a sus cuidadores durante la pandemia y muy posiblemente presentarán dificultad para volver al colegio. En este escenario, es importante que todos como sociedad aumentemos nuestra tolerancia, respeto y comprensión hacia las personas en situación de discapacidad y sus familias, acrecentando los apoyos técnicos y educativos, principalmente, al momento de retornar a clases presenciales, siendo necesario incorporar a los contenidos curriculares instancias de escucha y contención que permitan comunicarse al ritmo de las necesidades que cada uno requiera, pues sin lugar a dudas existirá mucha necesidad de amor y acompañamiento.
Históricamente, el interés de las empresas solo se centraba en aumentar la producción, reducir costos y mejorar márgenes, entre otros. Esto, en ocasiones a costa de los trabajadores o de la explotación indiscriminada de recursos y altos niveles de contaminación, como son, por ejemplo, las emisiones de gases de efecto invernadero que están llevando a aumentar la temperatura del planeta. Pese a que los científicos se encuentran hace décadas anunciando los terribles efectos de la crisis climática, ha tomado bastante tiempo -y muchos eventos climáticos desastrosos- para que este tema se encuentre en boca de todos y sea una preocupación a nivel mundial. Similar a esto, a nivel social en Chile, la desigualdad ha sido un tema sin arreglo por muchos años, lo que finalmente explotó con el estallido social de fines del 2019. Afortunadamente, a pesar de su complejidad, ambas crisis están acelerando un cambio de mentalidad importante en las empresas, llevándolas a preocuparse más allá de la producción y haciéndolas incorporar la susten-
tabilidad ambiental y social en su quehacer diario. De a poco las empresas se están dando cuenta de que incorporar estas temáticas las ayuda a ser más eficientes, a anticiparse a crisis como la sequía en Chile, que es un ejemplo importante de esto, y a mejorar la visión que los consumidores tienen de sus productos, entre otros beneficios. Pero lo que es aún mejor, es que preocuparse de temas ambientales, sociales y de gobernanza, no es solo algo que los consumidores -cada vez más informados- están pidiendo a las empresas, sino que también es algo que los inversionistas toman en cuenta. A través de los criterios ESG (Environmental, Social and Governance en inglés), quienes invierten buscan conocer qué hacen las empresas en materia de sustentabilidad, y aquellas con un mejor registro de ESG producen retornos más altos a tres años, con más probabilidades de convertirse en acciones de alta calidad y reduciendo la posibilidad de grandes caídas de precios, de acuerdo con Bank of America Merrill Lynch.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Adicionalmente, según estimaciones de JP Morgan, las inversiones en activos que cumplen con criterios ESG representarán la principal clase para mayores asignaciones este 2021, puesto que su adopción se duplicó en 2020, pasando de 3 billones en 2019 a cerca de 7.2 billones en el año que recién pasó. Para quienes aún no comienzan, ahora es cuando incorporar la sustentabilidad en sus empresas. Esto ya no es una tendencia, sino que es el piso mínimo que todas las compañías deben tener para mantenerse competitivas. Desde Desafío 10X queremos aportar a la generación de un ecosistema empresarial más sustentable y consciente con su entorno, es por esto que hacemos la invitación a compartir de manera más justa el valor que generan las empresas y a que reduzcan sus brechas salariales por medio de alguno de estos dos compromisos: establecer un sueldo mínimo de 22 UF y/o limitar la brecha a un máximo de 10 veces entre el sueldo más bajo y el más alto de la compañía.
10 LA PRENSA Viernes 26 de Febrero de 2021
Deporte
A TRAS MESES DEL FALLECIMIENTO DEL ÍDOLO ARGENTINO
LA EMOTIVA CARTA DE MARTÍN PALERMO A DIEGO MARADONA: “DIOS AÚN EXISTE” Entrenador de Curicó Unido. “Nada más conocerlo en persona fue un sueño hecho realidad”. CURICÓ. Como muchos argentinos y futboleros, Martín Palermo sintió profundamente la muerte de Diego Armando Maradona el pasado 25 de noviembre. El actual entrenador de Curicó Unido compartió con el mítico 10 tanto como compañeros de equipo como haber sido dirigido por él en la Selección de Argentina. El exdelantero compartió una carta en The Players Tribune, en la que muy emotivamente hablaron de su relación. “Pasaron tres meses desde que Diego nos dejó. Cuando escuché la noticia, inmediatamente le mandé un mensaje a un periodista amigo que sabía que era cercano a él. ‘¿Es verdad?’. Me respondió: ‘Sí…’. Y en ese momento, uno no… no puede creerlo. O sea… uno se acuerda la cantidad de veces que Diego estuvo en situaciones pareci-
das, en las que estaba en el hospital y se multiplicaban rumores sobre su muerte”. El Titán recuerda sus vivencias cuando Argentina fue campeón del mundo en México 86 con Maradona como gran figura. “Viendo los partidos en el living de mi casa con mis padres y con mi hermano, vi a Diego llevar al fútbol a una dimensión que nunca había pensado que fuera posible. Los goles, la gloria, la pasión. El fútbol era eso. Cuando salimos a festejar el título en la calle, entendí que esta era la mayor expresión de satisfacción, de alegría, que el fútbol podía traer. Y el origen de toda esa emoción era Maradona”, añadió. “UN SUEÑO HECHO REALIDAD” “Nunca pensé que me iba a hacer
tan cercano a él tan cerca como finalmente fui. Nada más conocerlo en persona fue un sueño hecho realidad. La primera vez fue cuando yo jugaba en Estudiantes y fuimos a jugar contra Boca en agosto de 1996. Los dos éramos capitanes, así que nos juntamos en el círculo central. Después del sorteo, tomé coraje y le dije: ‘Diego, cuando termine el partido, ¿me darías tu camiseta?’ Debo haber sonado como un pibe fanático… ¡y lo era! Y esto es lo que pasó: ganamos el partido, metí dos goles, y cuando terminó el partido mandé al utilero a que me buscara la camiseta. Diego me la mandó”, recordó. Palermo rememoró compartir vestuario con Maradona en Boca. “Todavía siento que fue
Martín Palermo recordó a Maradona a tres meses de su muerte.
una bendición haber podido jugar con él al lado en los últimos meses de su carrera. Obviamente no estaba en la plenitud de su momento de esplendor de los años 80 —el Diego del Napoli, bueno, era otro Maradona. Pero igual te asombraba. Llegaba al entrenamiento y era como si todo se paralizara, y nosotros nada más mirábamos lo que hacía con
la pelota, o nos quedábamos viéndolo con la boca abierta mientras clavaba otro tiro libre al ángulo”. Agradeció la confianza que recibió para disputar el Mundial de 2010 con Diego en el banquillo. “Sabía que no iba a estar entre los titulares. Tenía 36 años cuando fui a Sudáfrica, y en el plantel había jugadores como Lionel
Messi y Carlos Tevez, así que lo entendía. Pero en el último partido del grupo, contra Grecia, ya estábamos clasificados para la siguiente ronda, y Diego me puso en los últimos 10 minutos. Fue mi primer partido en un Mundial. E hice un gol. Lo hice con mi familia en la tribuna: mi hermano, mi hijo mayor, mi mujer”.
LATERAL ZURDO
Comisión Fútbol de Colo Colo sigue debatiendo el fichaje de Miiko Albornoz SANTIAGO. Aunque no genera consenso su llegada, la Comisión Fútbol de Colo Colo sigue analizando el fichaje del lateral zurdo Miiko Albornoz. De acuerdo a lo informado por Al Aire Libre en Cooperativa, la mayoría de los integrantes de la mesa se opone a seguir negociando con quien fuera campeón de América con la selección en 2015. No obstante, hay voces que mantienen la idea de traer al exjugador de Hannover por lo que la Comisión seguirá debatiendo la eventual llegada del jugador na-
Miiko Albornoz.
cido en Suecia, algo que debiera quedar zanjado este mismo jueves en una nueva reunión. Las tratativas con Albornoz esta-
ban avanzadas e incluso se esperaba que viajara a Chile para cerrar su contrato; sin embargo, quienes manifestaron su negativa argumentaron la condena de dos años de cárcel remitida que se dictaminó en su contra en 2013 por abuso sexual luego de mantener una relación consensuada con una joven de 14 años cuando él tenía 19. La Comisión, además, dio el visto bueno para el arribo de Martín Rodríguez, quien así está muy cerca de concretar su segundo paso por el elenco albo luego de tres años en el fútbol mexicano.
Deporte
Viernes 26 de Febrero de 2021 LA PRENSA 11
CLUB FUE FUNDADO EL 26 DE FEBRERO DE 1973
CURICÓ UNIDO CUMPLE HOY 48 AÑOS DE VIDA Aniversario. Los albirrojos suman un nuevo año de vida y en la antesala a la temporada 2021 se alza un buen momento para el balance institucional y proyectar el club para los años venideros. El llamado ‘Club de su Gente’ ha logrado levantarse y subsistir gracias a sus socios, hinchas y colaboradores. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. Sin grandes actividades como acostumbraba en los años recientes, Curicó Unido festeja hoy sus 48 años de vida. Fundado el 26 de febrero de 1973 y tras una oscura década setentera, una esperanzadora y aplaudida década de los ochenta, unos negros noventa en tercera división, un renacer en el nuevo siglo y dando pasos de consolidación en el fútbol grande en la década más reciente, Curicó Unido ha logrado avanzar y crecer como institución deportiva bajo el alero de una corporación, de las pocas en el fútbol bajo el alero de la ANFP, donde los socios siguen siendo su principal fuente de vida y propiedad.
POR TODOS El presente 2021 será el último período de Freddy Palma al mando del club curicano, se vendrán nuevas elecciones en el Curi, para luego conocer al presidente número 28° de la institución albirroja, sumándose a Edmundo Rojas, José Fernández, Rodolfo Ramírez, Juan Tello, Jaime Torrealba, Víctor Dacaret, Rodelindo Riffo, Mario Muñoz, Julio Ode, Luis Silva, Pablo
Mañana a las 20:00 horas el Curi anuncia un Facebook Live de celebración.
Milad, entre muchos otros que han quedado en la historia del club. Del mismo modo este 2021 continúa la temporada como director técnico Martín Palermo, quien se suma a la larga lista de técnicos albirrojos como Ricardo Oteiza, Julio Campos, Guillermo Páez, Sergio ‘Quito’ Gutiérrez, Eugenio Horta, Leonardo Bedoya, Pedro Araya, Sergio Navarro, Eugenio Jara, Luis Orrego, Juna Ubilla, Luis Hernán Álvarez, Carlos Contreras, Roque
Mercury, el ‘Toti’ Castro, Essaú Bravo, Jaime Nova, Eduardo Cortázar, Pablo Abraham, Sergio Vargas, Raúl Toro, Luis Marcoleta y varios más. Del mismo modo este año en el Curi, los Bechtholdt, Harding, Cavalleri, Rojas y Opazo, buscarán seguir escribiendo la mejor historia de estos colores, como lo hicieron los Cortés, Vásquez, Rebolledo, Riquelme, Albornoz, Lara, Servín, los Segovia, Bonhomme, Araniz, los Martínez, Vidal, Aliaga, Helmo, los
Santelices, Miranda, Fuentes, Ponce, Noble, Silva, Quinteros, los Fuentes, Díaz, Ortiz, Pidal, Saavedra, los Muñoz, Gallardo o
Miranda, entre cientos de jugadores más. EL CLUB DE SU GENTE Del mismo modo los asociados al club que han
sido miles, o quienes han auspiciado con estáticos en el estadio o la camiseta, los que van al estadio en familia, los que montan una cobertura en los medios de comunicación, los que apuestan en casa por el triunfo, los que ven el partido desde el cerro, los que venden maní, llevan banderas, pintan apasionadamente cada lienzo o pican papel para repartirlo entre la gente para tirarlo al viento y adornar la postal frente a la camiseta en cancha. Curicó Unido se ha construido en base al apoyo de su gente y ciudad, y desde este prisma la hora del balance para celebrar estos 48 años de vida y evaluar el mejor camino a seguir, donde cada dirigencia es la encargada de hacer valer lo que destacan auto llamándose, “El Club de su Gente”.
Fotonoticia
BREVES DEL DEPORTE JUEGOS OLÍMPICOS. El 25 de marzo y bajo estrictas medidas preventivas, comenzará el relevo de la antorcha olímpica de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La ruta comenzará en Fukushima y durante 121 días recorrerá cerca de una cincuentena de regiones de Japón. La organización pidió no congregarse de forma multitudinaria, destacando la transmisión televisiva y vía internet. TENIS. Del 8 al 14 de marzo se jugará el Chile Open de tenis ATP 250, que en esta ocasión tendrá cita en las canchas de San Carlos de Apoquindo. La gran sensación del torneo será el
nacional Cristian Garín (25°ATP), quien será el primer sembrado del campeonato tras bajarse el 17° del mundo, el italiano Fabio Fognini. FÚTBOL. El presidente del club Independiente de Cauquenes, Mayquel Ortega, club integrante de la Segunda División profesional reconoció ayer que ‘demandarán a la ANFP’ y no se presentarán a jugar si es que se mantiene la idea de dar s0lo medio cupo de ascenso a la categoría. “Si prospera la iniciativa de darnos medio cupo, nosotros vamos a demandar a la ANFP” reconoció ortega a Cooperativa, tras reunirse con Pablo Milad.
BATEN RECORD TRAS 27 AÑOS En 1994 el inglés Colin Jackson con un tiempo de 7.30 segundos logró el récord mundial de 60 metros vallas en una competencia en Alemania. Desde entonces que esa marca no era batida y tras 27 años, el atleta estadounidense Grant Holloway con 7.29 segundos superó todos los obstáculos y rompió el récord mundial esta semana en Madrid, España.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CFO Agribusiness
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.
CLASES DE PIANO
Nuestra Misión
Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW
Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl
ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
14 LA PRENSA Viernes 26 de Febrero de 2021
EXBONO MARZO
Cerca de 30 mil personas recibirán el Aporte Familiar Permanente en la provincia de Linares Atención. Oficinas del IPS seguirán atendiendo en forma normal en el período de Cuarentena, que se inició el jueves en la comuna. LINARES. El Instituto de Previsión Social (IPS) estimó que más de 30 mil personas de la provincia recibirán Aportes Familiares Permanentes, cuyo monto es de 49.184 pesos por carga familiar o familia, según corresponda. Los grupos 2 y 3 comenzarán a recibir sus pagos desde el 1 y 15 de marzo, respectivamente. Al respecto, la gobernadora de Linares, María Claudia Jorquera, manifestó que “estamos dando el vamos como provincia al exBono marzo. A pesar de lo vivido como país, existe un presupuesto asignado especialmente para las familias vulnerables”. Recordó que son tres grupos etáreos los que reciben este beneficio, esto es, las
Autoridades informaron el pago del exBono Marzo para familias de la provincia de Linares.
personas que son acreedoras del Subsidio Único Familiar, el Subsidio Maternal, y las personas del programa Seguridades y Oportunidades.
El Aporte Familiar Permanente, conocido popularmente como “exBono Marzo”, es un beneficio creado el 2014 y que cada año ha favorecido a más de
un millón seiscientas mil familias desde sus inicios y forma parte del Sistema de Protección Social, destinado a las familias de menores ingresos del país y que
Fotonoticia
APORTE DE $200 MIL MENSUALES
será entregado directamente al trabajador o trabajadora, ya sea dependiente o independiente, por cada hijo/a menor a 2 años que se encuentre a su cuidado”, explicó Alejandra Harrison. Juanita Vergara, enfatizó que gran parte de los beneficiarios de este apoyo son mujeres, “ya que, según las estadísticas de empleo, ellas han sido las más afectadas por la pandemia y muchas dejaron de trabajar o disminuyeron su jornada laboral, porque no tenían una red de apoyo familiar para el cuidado y crianza de los hijos”.
CONSTITUCIÓN. En reunión con los dirigentes de la Junta de Vecinos “Mapochito”, el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, les comunicó formalmente que fue aprobado el proyecto pavimentación del tramo de calle Egaña, entre Oñederra y Zañartu. Se trata de una obra que había sido postergada por la dificultad en su ejecución y que ahora recibe “luz verde” con los recursos necesarios para su ejecución.
Cauquenes tendrá máquina perforadora de pozos TALCA. El Gobierno Regional
Alejandra Harrison explicó los principales alcances de este beneficio.
PAGO Asimismo, la jefa (s) del Centro de Atención
Previsional Integral de Linares, Dorothy Orellana, indicó que “el aporte es automático, pero si alguna persona no viene en las nóminas lo invitamos a revisar en www.aportefamiliar.cl. Si tiene algún problema puede venir a nuestra sucursal de IPS. Cómo vamos a estar en Cuarentena deben sacar permiso para venir, ya que nosotros vamos a estar atendiendo de lunes a viernes, desde las 8:30 hasta las 14:00 horas”. Si la persona no es beneficiaria habitual del IPS y tiene Cuenta RUT vigente, se le depositará el Aporte Familiar Permanente en esa cuenta, caso contrario, se le pagará en forma presencial.
Pavimentarán calle Egaña de Constitución
Invitan a trabajadores postular al subsidio “Protege” en Linares LINARES. La seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Harrison, y la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Juanita Vergara, hicieron un llamado a las trabajadoras y trabajadores de la provincia de Linares a postular al nuevo Subsidio al Empleo, en su línea “Protege”, cuyo objetivo apunta a fomentar la empleabilidad de mujeres y hombres que no cuenten con redes de cuidado necesarias para regresar a trabajar. “El beneficio otorgará un aporte de 200 mil pesos mensuales, por tres meses, renovables hasta 6 meses, que
cumplan con determinados requisitos. En la misma línea, la seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Harrison, explicó que “el Gobierno, desde el 2019, comenzó a entregar este aporte en febrero y no en marzo como se estipulaba antes, para ir en forma oportuna y apoyar todos los gastos escolares de las familias chilenas. Existen tres nóminas de las cuales, ya la primera se encuentra en curso desde el 15 de febrero al 28 de febrero, y después para llegar hasta el último día de marzo”
aprobó más de 87 millones de pesos que serán destinados para la adquisición de una máquina perforadora de pozos profundos para la comuna de Cauquenes. De acuerdo a lo informado por el intendente (s) Jorge Guzmán, el equipo será de gran utilidad para hacer
frente a la escasez de agua que varios sectores presentan en la comuna. “Valoramos esta inversión, que favorecerá a los habitantes de la comuna de Cauquenes. Será una solución oportuna para el déficit hídrico que afecta a varias zonas de la comuna”, indicó. En tanto, el consejero regio-
nal, Juan Andrés Muñoz, detalló que la máquina es “ampliamente necesaria. La esperamos durante bastante tiempo, ya que una de las necesidades más importantes en estos últimos años, sobre todo en los sectores rurales, es el agua potable. No tenemos una gran cantidad de sistemas de Agua
Potable Rural operados por el Ministerio de Obras Públicas y hay mucha gente que se sigue abasteciendo todavía de forma particular. Es fundamental la aprobación de la máquina, para que la gente pueda tener el vital elemento y que puedan tener mejores condiciones de vida”, opinó.
Crónica
Viernes 26 de Febrero de 2021 LA PRENSA 15
Horóscopo
MEDIO AMBIENTE Y TERRITORIO
En villas Doña Carmen y Don Rodrigo se realiza hoy recolección de enseres Entre las 8:30 y 17:30 horas. Este servicio gratuito para la comunidad curicana es organizado por el municipio local en conjunto
PREVENCIÓN SANITARIA Tanto el departamento de Aseo y Ornato como la empresa Dimensión, están reiterando a la comunidad que utiliza este tipo de operativos que tome las medidas necesarias para prevenir el contagio del Coronavirus que tan afectada tiene a la comuna de Curicó. También destacaron que los funcionarios a cargo de supervisar este servicio como para el retiro y traslado de enseres, realizan este trabajo con estrictas medidas sanitarias, entre las que se contempla como elemento fundamental el uso de mascarilla, sometiéndose además a los baños químicos que la empresa
Nueva recolección de enseres se desarrolla hoy en la comuna de Curicó.
Dimensión posee en sus bodegas, tanto en la salida como en la llegada del personal.
AMOR: Tenga cuidado con confundir amor verdadero con solo un capricho, ya que puede estar jugando con las ilusiones de otra persona. SALUD: La impaciencia y la falta de tolerancia también afectan el sistema nervioso. DINERO: Sea prudente estos últimos días de febrero. COLOR: Rojo. NÚMERO: 7.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Tenga fe de que las vueltas de la vida traerán alguna sorpresa para su corazón. A veces es una cosa de actitud. SALUD: Camine lo más que pueda, necesitas ejercitarte. DINERO: No deje que las deudas se le vayan acumulando sin responder a ellas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
con la empresa Dimensión. CURICÓ. Con muy buenos resultados por la cantidad de artículos recogidos y por las estrictas medidas sanitarias que se han tomado, se han estado desarrollando los operativos de retiro de enseres en desuso que lleva adelante la dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Curicó y la empresa Dimensión, contándose con la colaboración de la Dirección de Medio Ambiente y Territorio del municipio. Para hoy (viernes 26 de febrero) se han programado dos operativos a desarrollarse entre las 8:30 y 17:30 horas, uno de los cuales beneficiará a Villa Doña Carmen de Sarmiento, conjunto habitacional que pertenece al populoso conjunto poblacional Las Cinco Villas de esta localidad de la comuna de Curicó. El centro de acopio, se informó, se ubicará en la plazoleta del sector y participará como coordinadora con los vecinos la dirigente Miriam Díaz Valenzuela, con la cual pueden contactarse los pobladores para coordinar los horarios de entrega de enseres. El segundo operativo se efectuará en Villa Don Rodrigo, sector El Boldo de Curicó, instalándose el contenedor de recepción en la plazoleta donde se encuentra la sede social de la junta vecinal, pasaje Jacarandá, entre calle Raulí y pasaje Lenga, desempeñándose como coordinadora la dirigente Jazmín Jamett.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
LOS ENSERES Una vez más el departamento de Aseo del municipio pidió a
los usuarios de este servicio respetar lo que se considera enseres de hogar, entre los que se cuenta muebles, maderas, colchones, artículos electrónicos y de línea blanca, planchas de zinc y otros similares. Se informó una vez más, que está prohibido depositar en los contenedores escombros de construcción y neumáticos, elementos estos últimos que aún no tienen en Curicó empresas interesadas en su reciclaje. La dirección de Aseo y Ornato del municipio, informó que se encuentra agendando las fechas de retiro para el mes de marzo, de acuerdo a los pedidos que se han estado haciendo desde las diversas juntas vecinales de la comuna.
AMOR: No tiene nada de malo comenzar desde cero. Si aprende de sus errores entonces todo habrá sido para bien. SALUD: Tenga cuidado con los signos de la diabetes. DINERO: No despilfarre recursos este fin de mes, trate de tener una reserva por si acaso. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 23.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: A veces se complica más de la cuenta cuando se trata de cosas del corazón. Las cosas se deben dar en forma natural. SALUD: Molestias en la zona cervical por mala postura. DINERO: Nuevas ofertas para quienes buscan un nuevo empleo. COLOR: Lila. NÚMERO: 18.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Todo en la vida puede ser superado incluso una desilusión amorosa. SALUD: Excelente momento para su salud, siga haciendo deportes ya que su organismo se está beneficiando. DINERO: Es importante la constante capacitación. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Cualquier altercado puede desequilibrar la armonía que hay entre ambos. Cuídela más. SALUD: Enfoque mejor esa energía que tiene para que pueda estar en un 100%. DINERO: Cuide los recursos para no tener que recurrir a créditos el próximo mes. COLOR: Salmón. NÚMERO: 5.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Pensar que es una víctima de las circunstancias no le ayuda en nada. SALUD: Si consume medicamentos sin receta médica asuma el riesgo que corre. DINERO: Va a tener que revisar sus gastos y ordenarlos según prioridad. COLOR: Violeta. NÚMERO: 16.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Para conquistar a esa persona realmente debe proponérselo e intentarlo. SALUD: Evite sentirse mal y para esto es vital cuidarse más. DINERO: Todo lo que implique un gasto excesivo de dinero debe ser evitado este fin de mes. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 1.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Toda decisión debe ser en su favor y no pensando en un tercero. SALUD: Mucha precaución con las enfermedades psicosomáticas. DINERO: Analice cada detalle de cualquier oferta que le estén haciendo en el terreno laboral o de inversiones. COLOR: Plomo. NÚMERO: 11.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Cuidado ya que la otra persona puede estar tomando las cosas de una forma más seria que usted. SALUD: Tenga cuidado con los accidentes de tránsito. DINERO: Si tuvo una racha de suerte trate en lo posible de guardar algo de dinero. COLOR: Blanco. NÚMERO: 33.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Es momento de darse un remesón y cambiar para que el amor vuelva a su vida. SALUD: Las drogas no son el mejor camino que pueda tomar, tenga cuidado. DINERO: Ponga sus dos ojos en el trabajo para evitar cometer errores. COLOR: Blanco. NÚMERO: 25.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Es hora de dejar de lado ese tonto orgullo ya que quien debe dar el primer paso para solucionar las cosa es usted. SALUD: Alteraciones en su metabolismo. DINERO: Una actitud proactiva siempre será premiada en el trabajo. COLOR: Crema. NÚMERO: 19.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Viernes 26 de Febrero de 2021
Actualidad
Hasta hoy se mantendrá abierta la Feria de Emprendedores en la Plaza de Armas de Curicó.
Diferentes productos ofrecerán durante toda la jornada de hoy los emprendedores.
EN LA COMUNA DE CURICÓ
Emprendedores se despiden de la Plaza de Armas FOTOS: RICARDO WEBER FUENTES
Los visitantes podrán encontrar una gran variedad de artículos.
La repostería también está presente en esta feria.
Emprendedores en el área de la repostería, jugos, textiles, entre otros, se dieron cita en la Plaza de Armas de la comuna de Curicó, en el marco de una muestra que se mantuvo por dos semanas y que organizó la Omdel del municipio local y que llegará a su término durante la tarde de hoy. “Ha sido una excelente instancia para darnos a conocer y volver a conectarnos con las personas”, indicó Valeria Moraga de la pyme Ilustrado Creaciones (papelería personalizada); quien agregó que esta feria ha sido de importante ayuda para muchos emprendedores que se han visto bastante afectados por la pandemia. “Estuvimos mucho tiempo encerrados y, con esta feria, podremos seguir surgiendo”, precisó. Durante los meses de Cuarentena, los emprendedores comercializaron sus productos a través de Instagram y Facebook. “Mi taller está cerrado ya que con la Cuarentena no me podía desplazar libremente por la comuna”, precisó Valeria. INCERTIDUMBRE Agregó que este año se ve bastante incierto ya que aún no se sabe qué pasará con las vacunas o si la ciudad avanza o retrocede en el Plan Paso a Paso. Lo bueno, aseguró, es que la comunidad está apoyando fuertemente a los emprendedores. “Las personas se han dado cuenta del valor que implica el trabajo a mano y la comodidad de que los productos sean llevados a sus
Quienes visiten la feria encontrarán diversas variedades de plantas.
hogares”, concluyó la emprendedora, quien mani-
festó su deseo que vuelvan a realizarse más ferias cuan-
do Curicó avance al Paso 3 de Preparación.
Es una buena instancia para disfrutar de la Plaza de Armas de la ciudad.
Económicos JUDICIALES REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará el Departamento 87 de la planta piso octavo, la Bodega número A 2/B-15 de la planta piso primero y el Estacionamiento número A2/E-78 de la planta segundo nivel estacionamientos Edificio dos, del Edificio Ados o Edificio Costa Mar, del Condominio Costa Reñaca, con acceso principal por Avenida Jardines de Reñaca número 50, Comuna de Viña del Mar, individualizados en los planos agregados con los números 2335 el departamento, 2333 la bodega y 2331 el estacionamiento, todos en el Registro de Documentos del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar del año 2.014. Los deslindes del inmueble donde se levanta el Condominio, que corresponde al Lote AC, ubicado en Avenida Los Sargazos número 1.515, Reñaca Bajo, Viña del Mar, individualizado en el plano agregado con el número 1.948 en el Registro de Documentos del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar del año 2.013, son los siguientes: Norte, con lote uno J en cincuenta y seis metros; Sur, con franja cedida a futura calle pública en cincuenta y ocho coma cinco metros, en quince coma cinco metros y dieciocho coma cinco metros, con lote equipamiento en ocho metros; Oriente, con lote tres en ciento cincuenta y cuatro metros, con lote siete A en línea quebrada de cincuenta metros, cuarenta metros, cincuenta y dos metros y dos metros, con lote equipamiento en línea quebrada de ocho metros y cincuenta y cuatro metros; y, Poniente, con otros propietarios en línea quebrada en noventa y cinco metros y ciento ochenta y dos metros, con lote equipamiento en línea quebrada de doce metros y cincuenta y un metros; con una superficie total de 33.144 metros cuadrados. Además se comprenden los derechos de dominio proporcionales en los bienes comunes del
Condominio y en el terreno. El título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 2.117 vuelta No. 2.414 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar del año 2.016. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $91.781.652.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 18 de Marzo de 2.021, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa ejecutiva Rol 2.714-2.019, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Servicios de Maestranza y Mantención Industrial Limitada y otros”.- CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE 26-01-02-03 -80202
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará el inmueble ubicado en Lomas de León, Comuna de Licantén, Provincia de Curicó, Región del Maule, que tiene una superficie aproximada de ocho coma diez
hectáreas según plano individual Número VII-16372 S.R., que se encuentra agregado bajo el número sesenta y cuatro al final de los documentos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén, del año dos mil cinco, y que deslinda: Norte, Forestal Celco S.A., separador por cerco; Este, Camino de acceso, Samuel Zúñiga separado por cerco, camino de acceso y Samuel Zúñiga, separado por cerco; Sur, Jesús Reyes y otro, separado por cerco; y, Oeste, Sucesión Roman Valenzuela y Sucesión Julio Muñoz, separado por cerco. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 446 No. 277 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén del año 2.010. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.Mínimo para las posturas: $15.486.802, según tasación pericial.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 17 de Marzo de 2.021, a las 12.00 horas.- Mayores
Viernes 26 de Febrero de 2021 La Prensa 17
antecedentes causa Rol 1.983-2.017, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Sotelo Lagos”.MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 26-01-02-03 -80210
2° Juzgado de letras de Talca. En causa Rol V-3352019, por sentencia de fecha 30 de noviembre de 2020, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don Oscar Enrique Navarrete Rojas, fallecido el 19 de enero de 2009, a favor de sus hijos: Gabriela Eugenia, María Isabel De Las Mercedes, Oscar Enrique, Rodrigo Antonio todos de apellidos Navarrete Valenzuela quienes suceden personalmente; y a Esteban Alejandro, Yennifer Del Carmena, Valeska Del Carmen, Manuel Andrés y Oscar Osvaldo todos de apellidos Navarrete Acuña quienes suceden en representación de don Osvaldo Ismael Navarrete Valenzuela. Asignándose además, la cuarta parte de mejoras y la cuarta de libre disposición a doña María Isabel De Las Mercedes Navarrete Valenzuela, en los términos señalados en el testamento.26-27-28 -80230
EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras y Familia de Molina, en causa ROL N° V-73-2019, cartulados “Herrera /Herrera”, por sentencia de fecha veintidós de junio de dos mil veinte, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento
Falleció una persona muy conocida y servicial El miércoles 24 de febrero falleció don Benito Muñoz, más conocido como Benito, persona que por muchos años se desempeñó en distintas farmacias de nuestra ciudad; una persona que se caracterizó por su prestancia y buenos consejos a sus clientes. Su desempeño fue muy reconocido por sus clientes, ya que lo esperaban para su atención, dado que era muy consejero, pues trabajó por más de 60 años en esta especialidad. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó. Sus restos partirán desde la Parroquia Jesús Obrero de Curicó a las 12:30 horas. Se ruega a quienes fueron sus amigos y clientes en general, acompañen a sus familiares en este momento tan difícil de la vida.
Carlos Salinas Scheffer
de la causante doña MARÍA DE LAS MERCEDES HERRERA ESPRONCEDA cédula de identidad N° 4.983.480-2, soltera, jubilada, cuyo último domicilio fue Avenida Alfonso Araya sin número, Villa Prat, comuna de Sagrada Familia; y se declara como heredera universal a la solicitante doña MARTA FLORIDENIA HERRERA HERRERA cédula de identidad N° 7.869.260-K, sin costas por tratarse de una gestión no contenciosa. Practíquense las publicaciones legales correspondientes y protocolicese inventario. Anótese, regístrese y de dése copia y archívese en su oportunidad. Molina, veintitrés de febrero de dos mil veintiuno. KAREN PINTO BRISO JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS (S) MINISTRO DE FE 26-01-02 -80236
EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, se rematará, por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, el día 31 de Marzo de 2021, 12.00 horas, el inmueble de propiedad de la demandada, SOCIEDAD DE INVERSIONES GCGROUP LIMITADA, consistente en OFICINA Nº 202 del Segundo Piso, del EDIFICIO TORRE CARMEN, que tiene acceso por calle CARMEN Nº 775, de la comuna y provincia de CURICÓ. Se
comprenden los derechos de dominio, uso y goce que corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes de acuerdo a la Ley Nº 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria.- Dicho edificio se encuentra emplazado sobre una propiedad ubicada en calle Carmen Nº 775 de esta ciudad; y deslinda: Norte, en línea quebrada de 6 metros; 1,32 metros y 5 metros, con propiedad rol de avalúo Nº219-19 de dominio de don Ricardo Antonio Bravo Méndez; en 8,70 metros con propiedad Rol Nº219-17; en línea quebrada en 5,60 metros; 1,52 metros; y 3,5 metros con propiedad Rol Nº219-16; en línea quebrada de 9,50 metros; y 1,40 metros con con propiedad Rol Nº219-15; y en 6,10 metros con propiedad Rol Nº219-14; Sur, en con don Enrique Reyes del Río; Oriente, con calle Carmen; y Poniente, en 19,62 metros con propiedad Rol de avalúo Nº219-19 de dominio de don Ricardo Antonio Bravo Méndez y en 0,67 metros con propiedad de Sucesión de Gabriel Leyton. Su rol de avalúo fiscal es el Nº219-12, comuna de Curicó.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 11863 vuelta Número 5290, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2018. El mínimo para las
DESTACADO REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR 27 DE FEBRERO A LAS 13,00 HORAS, (ONLINE- VÍA PLATAFORMA ZOOM) REMATO: CAMIONETA TOYOTA HILUX 2.4 STD, PATENTE LZ.8584-2, ORDENA 1° JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, ROL C-11792018, CARATULADO: COOP. DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LTDA. CON ANDAUR, VISITAS AGENDAR CORREO: SUBASTASDECHILE@GMAIL.COM. (ARTURO PRAT 1424, LINARES) ID REUNIÓN 5539652345 Y CÓDIGO ACCESO: subastas26, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $300.000.MARTILLERO: CARMEN RODRÍGUEZ ARELLANO REG. N° 318.21-25-26 - 80193
Cuenta corriente: 42609000061, Banco Estado de Chile. Cheque N°13952. Nulo por extravío. 25-26-27 - 80221
Económicos
18 La Prensa Viernes 26 de Febrero de 2021
26-27-28-01 -80231
EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, se rematará, por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, el día 30 de Marzo de 2021,
12.00 horas, el inmueble de propiedad de la demandada, SOCIEDAD DE INVERSIONES GCGROUP LIMITADA, consistente en la propiedad compuesto por casa y sitio ubicado en pasaje PROFESOR JOSE RUBIO GONZALEZ Nº 2275, que corresponde al Lote Nº 12 de la Manzana B, del “Conjunto Habitacional Las Brisas del Boldo IV, segunda etapa, de la comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie aproximada de 157,28 METROS CUADRADOS; y los siguientes deslindes: NORTE, en 13,95 metros con calle Rubén Guevara Silva; SUR, en 13,98 metros con Lote Nº 13 de la misma manzana; ORIENTE, en 11, 26 metros con
EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE VILLA ALEGRE NECESITA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN PARA EL AÑO LABORAL 2021 TALES COMO DOCENTES DE INGLÉS, HISTORIA, ARTE, MÚSICA, EDUCACIÓN FÍSICA, MATEMÁTICAS, RELIGIÓN CATÓLICA Y RELIGIÓN EVANGÉLICA, PARA DESEMPEÑARSE EN LAS ESCUELAS BÁSICAS DE NUESTRA COMUNA. ENVIAR SUS CURRICULUM A: Correo electrónico, daemvalegre@hotmail.com, o físicamente a Avda. Francisco Antonio Encina #540, Villa Alegre, fono: 732381058
R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 15 de Marzo de 2021 a las 12:30 horas, el remate se llevará a efecto por modalidad mixta (artículo 1° del Acta 13/2021 de la Excma. Corte Suprema), es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/99209408895? pw d=aUtoOGVqMWN5MDBpTUorUUhpaHNidz09, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar como esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. El bien que saldrá a remate es Inmueble denominado Lote con Servicio N° 12 de la Manzana J, del plano de Loteo de la Población Carlos Trupp Wanner, ex Loncomilla de Talca, inscrito a nombre del demandado don Patricio Eduardo Espinoza Bravo, a fojas 14706 N° 7369 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, mínimo posturas $13.557.964. El precio de la subasta se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-651-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con ESPINOZA BRAVO, PATRICIO EDUARDO”. SECRETARIA 26-27-01-02 -80239
Pasaje Profesoor José Rubio González; PONIENTE, en 10,85 metros Lote 11 de la misma manzana.- Su rol de avalúo fiscal es el Nº 3622-12, comuna de Curicó.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 11863 Número 5289, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2018. El mínimo para las posturas del inmueble será el equivalente en pesos a la cantidad de UF 3.163.- (tres mil ciento sesenta y tres unidades de fomento).- Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo según bases de remate y correspondiente modificación. Demás bases y antecedentes, autos rol C- 2601-2019, caratulados
VENDO/ARRIENDO
posturas del inmueble será el equivalente en pesos a la cantidad de UF 3.539,07.(tres mil quinientas treinta y nueve coma cero siete unidades de fomento).- Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo según bases de remate y correspondiente modificación. Demás bases y antecedentes, autos rol C- 26012019, caratulados “Banco de Chile con Servicios Comerciales SpA”. Ejecutivo. Secretario(a).
CALLE BILBAO 105, TERRENO 420 MTS. EDIFICADO 260 MTS. ESPECIAL OFICINAS, EMPRESAS, RESTAURANT, ETC.VARIAS DEPEDENCIAS, 3 BAÑOS, ESTACIONAMIENTO, ETC.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
“Banco de Chile con Servicios Comerciales SpA”. Ejecutivo. Secretario(a). 26-27-28-01 -80232
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1634-2019, caratulados BANCO DE CHILE con DESCALZI, el día 12 de marzo de 2021, a las 10:00 horas, se rematará la propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en pasaje treinta y cuatro y media oriente número mil cuatrocientos sesenta y nueve, que corresponde al LOTE o SITIO número CINCO de la Manzana DIEZ del Loteo Parque Universitario de la ciudad y comuna de Talca. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de CARMEN MARIA BRAVO RODRIGUEZ, inscrito a fojas 07270, número 06515, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2015. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom 15 minutos antes de la hora de la subasta en el link: https://zoom.
us/j/92350139227, ID de reunión: 923 5013 9227, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de $108.492.452. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s).
REMATE JUDICIAL ANTE EL PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, se rematará Lote 2, de la subdivisión del Lote número 1, de la subdivisión de un retazo de terreno ubicado en Rincón de Pataguas, Colbún. Superficie: Mil metros cuadrados aproximadamente. Deslindes: Norte, 27,75 metros con camino vecinal; Sur, 30,47 metros con resto propiedad; Oriente, 34,71 metros con carretera CM7, canal de por medio, y Poniente, 34,30 metros con resto propiedad. Inscripción Dominio: fojas 1726 vuelta N° 3034 Registro Propiedad 2017, Conservador Bienes Raíces Linares, rol de avalúo 6-86 Colbún. Mínimo: $ 1.231.674. Garantía: $ 123.167., mediante vale vista orden tribunal, tomado Banco Estado. Forma Pago: Consignación cuenta corriente Tribunal dentro tercero día contado subasta. Fecha y hora: 19 de marzo de 2021, a las 12:00 hrs secretaría Tribunal. Mayores antecedentes causa ejecutiva rol C 1860-2019, caratulada “MORALES con REYES”. El Secretario.
24-25-26-27 -80214
18-19-25-26 - 80176
R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, efectuará remate judicial el día 16 de Marzo de 2021 a las 12:00 horas, se hace presente, que en caso de prorrogarse o continuar el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, por calamidad pública, declarado por decreto supremo N°104, de 18 de marzo del año en curso, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, decreto supremo N° 269 publicado de fecha 16 de junio de 2020 y decreto supremo N° 400, publicado el 12 de septiembre de 2020, que prorroga el estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública; lo dispuesto en el artículo 3° de la Ley N° 21.226; y Acta 53-2020 de la Excma. Corte Suprema; el remate se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de quienes participen o deban intervenir en el remate, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/92028937684? pwd=dnhDTTlMWTZNTFpJRmNidk gwbDZQQT09, ID de reunión: 920 2893 7684, cuya contraseña es de acceso: 208021, y en caso de que una de las partes o los postores no cuentan con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país.- El bien que saldrá a remate es inmueble ubicado en CALLE N°3 NÚMERO 144 que corresponde al LOTE número 5, de la MANZANA B, del Loteo Los Nogales de Colín, de la comuna de Maule, provincia de Talca, inscrita a nombre del demandado Don LUIS ANTONIO SILVA ARAVENA, a fojas 10650, N°10394, del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo posturas $10.041.692, el precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-1241-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con SILVA ARAVENA LUIS ANTONIO”. La Secretaria. 26-27-01-02 -80238 SECRETARIA
R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 17 de Marzo de 2021 a las 12:00 horas, el remate se llevará a efecto por modalidad mixta (artículo 1° del Acta 13/2021 de la Excma. Corte Suprema), es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/934227782 47?pwd=Q3lNbWNBZThhT0o0eC96amNOd3J3QT09, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar como esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. El bien que saldrá a remate es Vivienda que corresponde al Lote N° 8, de la Manzana C, del Plano de Loteo de Viviendas sociales acogidas al DFL 2552 DE 1979, denominado Lote Umbral de Cumpeo, de una superficie aproximada de 174,9 metros cuadrados, la propiedad se ubica en la Comuna de Río Claro Lote el Umbral de Camarico pasaje 3 N° 2, Inscrito a nombre de la demandada a fojas 4711, N°1722, del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, mínimo posturas $7.815.986. El precio de la subasta se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-4033-2011, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con ROJAS SANTIBAÑEZ, ANA IRENE”. SECRETARIA 26-27-01-02 -80240
Policial
Viernes 26 de Febrero de 2021 La Prensa 19
DE PRISIÓN PREVENTIVA A ARRESTO DOMICILIARIO TOTAL
Modifican medida cautelar a joven que participó en mortal accidente Caída desde una motocicleta. Se trata de Sebastián Antonio Soto Bravo (de 24 años) quien recordemos estuvo involucrado en el accidente que le costó la vida a Sara Muñoz Farías (de 26 años), hecho acontecido la madrugada del 22 de septiembre del año pasado en el cerro Condell. Curicó. Acogiendo una serie de argumentos, el Juzgado de Garantía de Curicó determinó dar curso a la petición de modificar la medida cautelar de prisión preventiva que pesaba sobre la figura del joven Sebastián Antonio Soto Bravo (de 24 años), quien recordemos estuvo involucrado en el accidente que le costó la vida a Sara Muñoz Farías (de 26 años) la madrugada del 22 de septiembre en las alturas del cerro Condell. Cabe recordar que, según los antecedentes expuestos en anteriores audiencias, tras acordar reunirse por intermedio de la red social “Facebook”, los jóvenes “carretearon” con otras personas, para luego trasladarse en una motocicleta con rumbo al citado cerro, momento donde se generó el accidente de tránsito, que le habría costado la vida a la mujer. “Producto de la caída, la víctima resultó con un traumatismo de tórax severo que le causó la muerte”, se indicó en dicha oportunidad. Se trató de un hecho que generó una repercusión “a nivel nacional”, ya que, tras el accidente, el ahora imputado huyó
Cabe recordar que el fatal accidente ocurrió en las alturas del cerro Carlos Condell de Curicó. (Archivo diario La Prensa)
del lugar, sin prestar ayuda a la víctima, cuyo cuerpo ya sin vida fue encontrado “semidesnudo”, en horas de la mañana en el propio cerro Condell. En aquella oportunidad, la Fiscalía pidió decretar la medida cautelar de
prisión preventiva para Sebastián Soto Bravo por “manejo en estado ebriedad con resultado de muerte” y por “no prestar auxilio a la víctima tras el accidente”, descartando así otro tipo de delitos, como, por ejem-
plo, un femicidio. Tal medida la estaba cumpliendo en la cárcel de Cauquenes. NUEVOS ANTECEDENTES Tras una nueva audiencia en el
Juzgado de Garantía de Curicó, este miércoles se dio curso a la solicitud de modificar la medida cautelar más gravosa, por la de arresto domiciliario total. Aquello se sustenta ante lo resuelto por el Tribunal Constitucional que desestimó que se tratara de un caso donde se justifique la aplicación de la norma relacionada a la “Ley Emilia”, que exige el cumplimiento efectivo de una pena privativa de libertad, a lo que se suma un peritaje de carácter psicológico al imputado. Al respecto, el abogado Julio Herrera, quien representa al joven Sebastián Soto Bravo, indicó que la citada modificación “está acorde” a los antecedentes que forman parte de la causa, recalcando que su defendido “no actuó de manera dolosa”. A ello se suma su “irreprochable conducta anterior”, además de “colaborar de manera constante con la investigación”. “Estamos frente a un joven que siempre ha trabajado, nunca ha cometido un delito, no tiene contacto criminógeno,
circunstancias que fueron valoradas por los ministros del Tribunal Constitucional”, dijo. En cuanto al punto relacionado a no haber prestado ayuda a la víctima, el abogado Julio Herrera señaló que aquello se explica debido a que, tras el accidente, el joven “quedó en estado de shock”. “En definitiva, se trató de un lamentable accidente para ambas familias”, recalcó. En este nuevo escenario, agregó que junto a su defendido esperarán el cierre de la correspondiente investigación, ya sea para enfrentar un juicio de carácter abreviado, o en su defecto, un juicio de tipo oral. APELACIÓN En atención a tales antecedentes, la Fiscalía determinó recurrir ante la Corte de Apelaciones de Talca, a fin de poder revertir el citado cambio, es decir, que se mantenga la decisión adoptada hace cinco meses atrás, en torno a que Sebastián Soto Bravo siga “tras las rejas”.
HECHO OCURRIÓ EN LA POBLACIÓN MEJILLONES
Detectives de la BH curicana detienen a presunto autor de homicidio frustrado CURICÓ. Personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Curicó detuvo a un joven de 19 años “por su presunta participación” en un homicidio frustrado con arma de fuego, hecho que ocurrió el 19 de enero de este año en plena vía pública de la población Mejillones, al surponiente de Curicó. En dicha jornada, un hombre de 39 años recibió al menos cuatro impactos balísticos, siendo atendido en primera instancia por vecinos del aludido sector, para luego ser trasladado hasta el Hospital de Emergencia, recinto donde lograron estabilizarlo y “salvarle la vida”.
Por orden de la Fiscalía Local de Curicó, se instruyó a la BH efectuar las diligencias necesarias de cara a establecer la dinámica del hecho y sus responsables. El levantamiento de evidencias en el lugar donde la víctima recibió los impactos, además de la toma de testimonios a testigos fue parte del trabajo que, en definitiva, permitió establecer la identidad de quien sería el presunto autor de los disparos, desconociéndose su paradero puesto que “se dio a la fuga”. OCULTO Según lo manifestado por el comisario de la PDI, Juan Reyes, durante los últimos días, el ahora detenido se habría
ocultado “en la casa de su madre”, ubicada en la propia población Mejillones. Con tales antecedentes, se dio curso a una orden de detención, la cual fue materializada por detectives de la BH, durante la jornada del pasado miércoles, en la misma comuna de Curicó. “Ante la presencia policial el sujeto se dio a la fuga por las techumbres de las casas aledañas, pero con el rápido accionar de la policía se pudo detener en el lugar”, dijo. Ayer durante la mañana, el joven fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía, a fin de enfrentar la respectiva audiencia de control de su detención y formalización de cargos.
RENCILLAS ANTERIORES Al ser consultado respecto a las “causas” que habrían generado aquel hecho, el comisario Juan Reyes indicó que correspondería “a rencillas anteriores” entre los involucrados. Tras un altercado en plena vía pública, el detenido acudió a su domicilio, retornando con un arma de fuego (pistola) con la cual percutó los disparos contra la víctima. No conforme con eso, tras quedar sin municiones, nuevamente el joven fue a su domicilio, esta vez a buscar una escopeta, la cual no pudo utilizar, ya que “se trabó”. Fue allí donde, en definitiva, decidió “darse a la fuga”.
Este miércoles fue detenido por la PDI un joven quien, a balazos, intentó quitarle la vida a un sujeto de 39 años en la población Mejillones. Ayer fue puesto a disposición de la justicia.
26
Viernes Febrero | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
ESTRUCTURA CON MÁS DE 50 AÑOS DE ANTIGUEDAD
CON ARTÍSTICA OBRA GRAFITERA “RESCATAN” UN ANTIGUO SILO EN LA COMUNA DE MAULE MAULE. En poco más de una semana, un viejo silo de casi 20 metros de altura, ubicado en el sector rural de Callejones, al oriente de esta comuna, pasó a convertirse en un singular y novedoso punto decorativo en medio de ese apacible paisaje campesino, distante apenas a
unos 9 kilómetros de Talca, la capital regional. Para lograr este meritorio trabajo se unieron las voluntades y propósitos del gestor cultural Víctor Letelier, arquitecto y académico de la Universidad de Talca y del joven pero destacado grafitero y mura-
El lunes 15 febrero el artista Basco Vazko ya había terminado de pintar todo el contorno del antiguo pero sólido silo de más de 18 metros de altura.
lista chileno Basco Vazko. Cabe señalar que ese silo fue mandado a construir hace más de medio siglo por un conocido empresario agrícola del sector de Callejones, quien se esmeró en que tuviera una capacidad y solidez, a toda prueba, lo que permitió que resistiera los embates de varios terremotos y muchos temporales. Con el correr de los años, fueron innumerables y consecutivas las cosechas de granos y posteriormente subproductos y forraje, que el silo acogió en su interior, hasta que un día –por la evolución propia del quehacer agrícola y otras eventualidades– la vetusta estructura quedó vacía y pasó a ser un mudo testigo del laborioso pasado de esa sencilla comunidad campesina. UN NUEVO Y ARTÍSTICO DESTINO En los primeros días de febrero, la llegada de una grúa con una larga pluma telescópica al área del silo, comenzó a llamar la atención y la curiosidad de las familias del sector y pocos días más tarde, el fondo grisáceo y aburrido del cemento, empezó a tomar un nuevo aspecto, llenándose de vivos colores en todo su contorno. El pintor grafitero Basco Vazko (prefiere mostrar solo
su identidad artística) es un aventajado autodidacta y sus obras abrieron espacio para el graffiti en Chile. Lleva una década interviniendo calles de España, Francia, China y Estados Unidos y este año hizo su primera muestra individual en Chile, una interpretación personal de las portadas de la revista Eva y es el autor (entre otras obras) del mural del Museo de Violeta Parra, en Santiago. Basco Vazko es multifacético; estuvo en la última edición de la feria ArteBA, en Buenos Aires, y experimenta en permanentes nuevos soportes. De él se ha dicho que “tiene la personalidad de lo que hace y junto a una biografía algo errante y a su condición de autodidacta, representa un perfil de artista poco común en el medio y quizás sea por eso que su lenguaje y actitud ha generado escuela en un área formada académicamente, lo cual es sorprendente”. Su obra se sostiene en un dibujo de gran calidad que, junto al desarrollo de una gráfica centrada en el cuerpo y su forma, es ocupada, ya sea a escala urbana o editorial, con la sensibilidad de un diseñador, relatando historias o imprimiendo símbolos en los que utiliza el color de
Esta imagen corresponde al inicio de los trabajos de decoración del viejo silo de cemento, de más de medio siglo de antigüedad, en el poblado de Callejones, comuna de Maule. (Foto gentileza de Clara Araya)
manera moderada, acentuando la línea negra mediante su espesor. Otro aspecto interesante y que le hace honor al lenguaje del llamado “street art” (arte callejero) es que, al ser un artista invisible, no se sabe dónde está ni de dónde pro-
vienen las obras y –de no ser por la temática– se vuelve un misterio identificarlas, lo que nuevamente juega a favor de su condición de artista no disponible, pues entenderemos que está en la calle, desconectado, haciendo arte.