27-10-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.861 | Miércoles 27 de Octubre de 2021 | $ 300

ACADÉMICOS DE LA UTALCA INTERPUSIERON DENUNCIA CONTRA RECTOR ÁLVARO ROJAS Y LA JUNTA DIRECTIVA. | P19

POR EL CRIMEN DE JOSÉ MIGUEL URIBE ANTIPANI

Más de 15 años de cárcel para autor de homicidio Tribunal Oral en lo Penal de Curicó. El imputado Francisco Fuenzalida Calvo protagonizó violentos episodios el 21 de octubre de 2019. Ahora la defensa tiene 10 días para apelar. | P20

VISITA PROTOCOLAR

Asume nueva directiva del Sindicato de Suplementeros. | P2 EN MOLINA

Positivo balance de la Expo Granja 2021. | P14 DIFICULTADES

Extienden a horario vespertino las jornadas de vacunación Contra el Covid-19. La estrategia busca incentivar la vacunación y dosis de refuerzo. En Talca,

Linares, Romeral y Retiro, de lunes a viernes habrá operativos hasta las 20:00 horas. | P5

FINANCIADO POR EL FNDR

Dan inicio a taller “Rescatando la simbología mapuche” Beneficiará a 15 integrantes. La instancia favorece al Centro de Acción de la Mujer “Alhué” de Curicó. | P15 BUSCAN APOYAR EMPRENDIMIENTOS DE PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD EN LA CÁRCEL DE CURICÓ. | P3

Fundación Sida Maule se despliega por la región. | P7


Actualidad

2 LA PRENSA Miércoles 27 de Octubre de 2021

Sucede

61 nuevos casos de Covid-19 en la región

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

VACUNACIÓN ESCOLAR

11 Martes Miércoles Jueves Viernes 25 26 27 28 29 15 Vacunación escolar primera dosis niñas y niños Lunes

entre 6 y 11 años

DOSIS DE REFUERZO DESDE 55 AÑOS Lunes Martes

Miércoles Jueves Viernes

27

25 26

28 29

TALCA. La seremi de

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 25 DE JUNIO (Esquemas completos: Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinovac, Sinopharm).

Salud del Maule confirmó 61 nuevos

Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.

Personas inmunocomprometidas desde los 12 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).

casos de Covid-19 Víctor Massa, director de diario La Prensa, recibió a la nueva directiva del Sindicato de Suplementeros de Curicó.

*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS

ESQUEMAS COMPLETOS DISTINTOS A SINOVAC

Lunes

Martes

25 26

Miércoles Jueves Viernes

27

28 29

47 a 54 años 37 a 46 años 33 a 36 años 29 a 32 años 16 a 28 años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el 23 de hasta el 23 de hasta el 23 de hasta el 23 de hasta el 23 de mayo 2021 mayo 2021 mayo 2021 mayo 2021 mayo 2021 Personas Vacunadas con esquemas completos distintos a SINOVAC hasta el 23 DE MAYO

(Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinopharm).

Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.

Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**

*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS ESQUEMA COMPLETO SINOVAC

Lunes

25

Martes

26

Miércoles Jueves Viernes

27

47 a 54 años 37 a 46 años 33 a 36 años vacunados vacunados vacunados hasta el 27 de hasta el 27 de hasta el 27 junio 2021 junio 2021 de junio 2021

28 29

29 a 32 años vacunados hasta el 27 de junio 2021

18 a 28 años vacunados hasta el 27 de junio 2021

Personas vacunadas con esquema completo SINOVAC hasta el 27 DE JUNIO

Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**

*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

RECINTOS DE VACUNACIÓN EN LAS PRINCIPALES COMUNAS DE LA REGIÓN

CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Parinacota s/n, esquina Fundación de las Licantén, a un costado del Familias Cecosf Prosperidad. Centro de Eventos “Carolita” Camino Los Niches km 11. Corporación Cultural de Curicó Carmen #560. Iglesia El Rosario Calle León XIII. Sede Junta de Vecinos José Calle Volcán Osorno #960. Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado Río Elqui, esq. Av. Alessandri. (Solo dosis de REFUERZO)

TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas

Escuela Darío Salas

Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente. Escuela La Florida 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Escuela Culenar Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur. Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275.

CAUQUENES

Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)

Chacabuco con Catedral.

en su último informe epidemiológico correspondiente al martes 26 de octu-

ASUMIÓ NUEVA DIRECTIVA DEL SINDICATO DE SUPLEMENTEROS De Curicó. Realizaron visita protocolar al director

bre, con lo que la cifra total de contagios registrados en la Región del Maule desde que se inició la pandemia a la fecha llega a 103.579. Esos 61 nuevos ca-

de diario La Prensa, Víctor Massa Barros.

sos fueron detecta-

C

de Talca 15, Curicó

on urgentes desafíos que permitan superar el complicado período de pandemia que debieron enfrentar los trabajadores suplementeros de Curicó, asumió esta semana el nuevo directorio del sindicato que los agrupa, entidad presidida por María Teresa Lecaros Rivera, a quien acompañarán en su gestión, Larry Aliaga como secretario y Teresa Aurora González, tesorera. Su primera actividad oficial, la realizaron ayer al mediodía, visitando al director del diario La Prensa, Víctor Massa Barros, medio de comunicación que está fuertemente ligado a la actividad de esta agrupación sindical. En su visita, la presidenta María Teresa Lecaros, señaló que luego de una etapa de muchas restricciones por la pandemia, se tuvo que elegir el nuevo directorio, que debe ahora enfocarse en reactivar el accionar del sindicato. ACTUALES DESAFÍOS Con respecto a los desafíos inmediatos del sindicato, la presidenta María Teresa Lecaros, expresó que deben abocarse a trabajar varios proyectos pendientes, entre los que figuran el habilitar los sitios de Lipimávida en la costa curicana, un programa so-

cial destinado a los socios de la agrupación. A lo anterior, dijo, se está trabajando en mejorar el proyecto de alarmas para proteger los kioscos de los asociados y que se abocarán a un proyecto con Sercotec, que va a beneficiar a algunos de los socios del sindicato. Por su parte, el secretario del sindicato, Larry Aliaga, agregó que están trabajando muy coordinados con Carabineros de Chile y Seguridad Ciudadana del municipio, buscando la mejor forma de proteger sus locales por la cantidad de robos que se han producido en los kioscos y que la comunidad ha conocido a través de los medios de comunicación, problema que les tiene muy preocupados. También dio a conocer que se formó una comisión para visitar los terrenos en la localidad de Lipimávida, donde el sindicato tiene algunas cabañas de veraneo que deben ser habilitadas. El dirigente, señaló que están trabajando con la Confederación de Suplementeros de Chile, con la finalidad de lograr recursos a través de un convenio con Sercotec, lo que será de gran utilidad para una agrupación de trabajadores que fue fuertemente azotada por la crisis socio económica que causó la pandemia.

dos en las comunas 12, San Clemente 5, Retiro 4, Constitución 4, Cauquenes 3, Linares, 3, Longaví 3, Hualañé 2, San Javier 2, Teno 2, Maule 2, Parral 2, Romeral 1 y Pencahue 1. De los 61 nuevos contagios, 16 corresponden a casos asintomáticos. Las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 129, Linares 95, Retiro 68, Parral 62, Curicó 59, Maule 31, Cauquenes 27, San Javier 25, Longaví 19, San Clemente 17, Teno 12 y Hualañé 12.Finalmente, se reportaron mil 795 fallecidos totales

Dirigentes aseguraron estar contentos porque el sindicato se pudo reactivar, con una buena participación de los socios.

para el Maule, sin registrar nuevos decesos en el último informe de la autoridad sanitaria.


Crónica

Miércoles 27 de Octubre de 2021 LA PRENSA 3

A TRAVÉS DEL PROGRAMA YO EMPRENDO

Buscan apoyar emprendimientos de personas privadas de libertad En diferentes oficios. Delegado Leopoldo Ibáñez recorrió la Cárcel de Curicó, junto a representantes Fosis y la Seremi de Desarrollo Social, para conocer los trabajos que realizan las personas que cumplen condena en este recinto. CURICÓ. El delegado presidencial provincial de Curicó, Leopoldo Ibáñez, encabezó una reunión junto a la alcaide de Gendarmería, Susana Mamani, para “establecer algún inicio de trabajo” que permita ayudar a las personas que se encuentran privadas de libertad y que desean iniciar -o darle continuidad- algún tipo de emprendimiento, según declaraciones de la autoridad provincial. Ibáñez estuvo acompañado por la seremi (s) de Desarrollo Social, Constanza Gajardo, y la directora (s) del Fondo de Solidaridad en Inversión Social (Fosis) del Maule, Claudia Sepúlveda. “En esta visita nos hicieron una muestra de todo el trabajo que realizan estas personas, tanto en cerámica, talabartería y mueblería. Queremos brindar apoyo a estas personas que se encuentran privadas de libertad y que a lo mejor no encuentran apoyo para poder postular a algún proyecto de forma regular debido a la condición en la que ellos

Autoridades buscan apoyar los emprendimientos de los internos, algo que se puede convertir en una opción real para reinsertarse en la sociedad.

se encuentran”, señaló el delegado. Ibáñez subrayó que “este es un inicio” que, según sus palabras, espera “se materialice en los próximos meses con una ayuda, comprometida por Fosis, a través del programa Yo Emprendo Semilla”. EMPRENDER Los internos de la Cárcel de Curicó trabajan y se capacitan día a día en labores de panadería, cerámica, talabartería, madera, entre otros oficios. El objetivo es constituir sus propias Pymes, que les permita tener oportunidades de in-

serción social y crecimiento. En medio de la reclusión en la que cumplen sus condenas, algunos guardan la esperanza de continuar con sus emprendimientos al salir en libertad, y seguir desarrollando sus oficios en la calle. “Hemos revisado la situación que ocurre en la cárcel, que es muy ajena e invisible a lo que se ve normalmente. Acá hay práctica de oficios, hay una actividad artesanal que es digna de ver hacia afuera. Y en eso vamos a estar trabajando en conjunto con Fosis, y Gendarmería, para elaborar un convenio de colaboración

La Sociedad de Beneficencia Española e instituciones españolas de Curicó, saludan con mucho cariño a toda la comunidad educativa de la Escuela España en sus 138 años de vida educando a los curicanos.

¡Feliz Aniversario!

que nos permita poder tener una línea de uno de los programas de Fosis para que estas personas puedan vender sus productos”, expresó la seremi (s) Gajardo.

REINSERCIÓN En tanto, la seremi (s) de Desarrollo Social apuntó que “la idea es que ellos también logren tener apoyo profesional con posterioridad a su salida de la cárcel, para que así puedan reinsertarse a la sociedad”. “Nosotros, desde el Gobierno de Chile, queremos abrir sus oportunidades”, enfatizó. Por su parte, la alcaide Mamani, calificó la visita de “excelente” y agradeció la gestión del delegado Ibáñez. “La verdad es que era muy necesaria esta visita para conocernos, para que sepan nuestra realidad porque esto

es un mundo totalmente aparte. Aquí tenemos de todo, personas que están en proceso de reinserción, personas que necesitan trabajar, que necesitan una oportunidad y, por lo tanto, esto es como el inicio para que nosotros podamos generar alianzas positivas e importantes”, señaló Mamani. La cabeza de este recinto penitenciario recalcó que necesitan “tener personas trabajando en el exterior, sobre la base de una ayuda concreta de parte del Gobierno local, en relación a cómo ellos pueden iniciar su negocio o emprendimiento”.


4 La Prensa Miércoles 27 de Octubre de 2021

Crónica

ALCALDE JAVIER MUÑOZ POR PENA CONTRA AUTOR DE CRIMEN DE JOSÉ MIGUEL URIBE

“Hubiésemos esperado una sanción mucho más drástica” Municipio se hizo parte del caso tras presentar una querella. “Me parece que las sanciones son bastante bajas respecto del daño y la connotación que además esto tiene ante toda la opinión pública”, recalcó al respecto el jefe comunal de Curicó. CURICÓ. El alcalde de Curicó,

Javier Muñoz se refirió a la pena que recibió el empresario Francisco Fuenzalida Calvo, quien recordemos, fue condenado como el autor del crimen del joven, José Miguel Uribe Antipani, hecho que ocurrió, bajo el contexto del denominado “Estallido Social”, durante la jornada del 21 de octubre del 2019, en la Ruta 5 Sur. Cabe acotar que el municipio curicano se hizo parte del respectivo proceso, tras interponer una querella. Sobre la sentencia, Fuenzalida Calvo recibió una pena de 15 años de presidio efectivo, tomando en consideración el homicidio de José Miguel Uribe y otros tres

homicidios frustrados. A ello se suman otros 581 días por los delitos de daños y por porte ilegal de armas y municiones. “Me parece que las sanciones son bastante bajas respecto del daño y la connotación que además esto tiene ante toda la opinión pública, por lo tanto, nosotros hubiésemos esperado una sanción mucho más drástica, tanto del punto de vista de los años de cárcel respecto a esta persona, como también de la sanción económica que debiera cancelar, particularmente a la familia de José Miguel Uribe”, dijo Muñoz. “Si bien es cierto ninguna pér-

Ya que el municipio se hizo parte del respectivo proceso judicial tras presentar una querella, el alcalde Javier Muñoz siguió “con mucha atención” lo que fue la lectura de la sentencia que durante la jornada de ayer se dio a conocer, contra el empresario Francisco José Fuenzalida Calvo.

dida de una vida humana o atentar contra la vida de una persona se puede reparar con algo, sin lugar a dudas que esta sentencia al menos recoge la responsabilidad que esta persona tiene respecto de los hechos que se han cometido”, acotó. Tras la comunicación de la sentencia dada a conocer ayer al mediodía, el jefe comunal indicó que estarán atentos a las “líneas de acción” que llevarán a cabo tanto la parte querellante como la defensora. “Pero en principio me parece insuficiente las sanciones que se le han aplicado”, concluyó el jefe comunal de Curicó. PLAZOS Desde ayer comenzó a regir el

plazo legal de 10 días en la que tanto la parte defensora como la parte querellante pueden solicitar, por ejemplo, la nulidad de la sentencia a un tribunal superior. El abogado de la Municipalidad de Curicó, Héctor Muñoz Bravo, también ahondó respecto a lo que fue el citado fallo. A petición del alcalde Javier Muñoz, tras presentar la respectiva querella, el citado jurista indicó que el municipio brindó “asesoría, apoyo y acompañamiento” en lo jurídico a la familia de José Miguel Uribe. “Escuchamos la sentencia, que esperábamos que fuera más elevada”, reconoció, recalcando que analizarán los pasos a seguir. “Vamos a ver la resolución que tome el tribunal”, dijo.

Biblioteca Óscar Ramírez Merino

Celebran el Día del Bibliomóvil en Escuela de Upeo Curicó. Una especial celebración del Día del Bibliomóvil realizó la Biblioteca Óscar Ramírez Merino en la Escuela José Morales Díaz de Upeo. Allí se entregaron libros y se llevó a cabo un cuentacuentos. Fernanda Carrasco y Nelson Muñoz fueron recibidos por la directora del establecimiento, Elizabeth Durán, quien agradeció la intervención, que llenó de alegría a la comunidad escolar. Siete niños recibieron a la mencionada biblioteca, en un ambiente de cordialidad y alegría.

RECORRIDO Actualmente son 57 los bibliomóviles en todo Chile país, de los cuales 24 se encuentran en funcionamiento en el marco de pandemia. El Bibliomóvil curicano se-

Hasta la Escuela José Morales Díaz de Upeo, llegó la Biblioteca Óscar Ramírez Merino en el Día del Bibliomóvil.

guirá su recorrido por la comuna llegando hasta los lugares más apartados, como lo ha hecho desde un principio, particularmente cuando se renovó este móvil, gracias a un proyecto adjudicado en 2018. Lo anterior ha permitido llegar con fomento lector a dis-

tintos lugares, incluidos los rurales y también a juntas vecinales y centros de salud. EN TERRENO Nelson Muñoz, encargado de la biblioteca, manifestó su entusiasmo respecto de la actividad realizada. “Creemos que con estas in-

tervenciones estamos cumpliendo con uno de nuestros especiales objetivos, como es llegar a la comunidad de manera directa con nuestras acciones artísticas y relacionadas con la lectura”, indicó. Por su parte Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Curicó, señaló que “es un verdadero orgullo poder llevar imaginación a escuelas que se encuentran alejadas del centro urbano y que por lo mismo, no tienen las mismas oportunidades de acceder a esta clase de activaciones”. El mismo día de celebración de los bibliomoviles, la biblioteca también se hizo parte del lanzamiento de la Tercera Feria del Libro de Curicó, en la Plaza de Armas de la ciudad.

Reanudan servicio de traslado para personas con discapacidad Curicó. La Municipalidad de Curicó, a través de su Oficina de Discapacidad, reactivó el servicio de traslado para personas en situación de discapacidad y que deban viajar al centro Teletón de Talca, a petición del alcalde Javier Muñoz, para favorecer a las personas que tanto lo necesitan. El municipio ya coordinó con la institución solidaria, para agendar las citas médicas de Curicó en las mañanas, ya que los viajes se realizan de lunes a viernes en jornada de mañana. La encargada de la Oficina de la Discapacidad de la Municipalidad, Carolina Valenzuela, explicó el objetivo del servicio. “Este servicio y beneficio hacia la comunidad, tiene el objetivo de poder facilitar la rehabilitación de las personas a través del traslado desde la comuna de Curicó al centro de rehabilitación Teletón en Talca”. “Lo anterior con el fin de poder apoyar el ingreso económico de cada familia. Entendemos que

durante la pandemia tuvo mucho impacto y para que las familias puedan tener la certeza de viajar cómodas, en confianza, porque hoy este traslado está siendo realizando por personas que tienen trayectoria en traslados de personas en situación de discapacidad”, comentó Valenzuela. Quiénes requieran del servicio deben comunicarse a los teléfonos: 75 2 547589 - 75 2 547635 o correo electrónico: discapacidad@curico.cl o asistir de manera presencial a la Oficina de la Discapacidad, ubicada en el primer piso del edificio municipal.


Crónica

Miércoles 27 de Octubre de 2021 La Prensa 5

PROCESO COMENZÓ EL 26 DE OCTUBRE Y SE MANTENDRÁ HASTA EL 5 DE NOVIEMBRE

Extienden a horario vespertino las jornadas de vacunación Contra Covid-19 en el Maule. La estrategia busca incentivar la vacunación y dosis de refuerzos. Por ello, en Linares, Talca, Romeral y Retiro, de lunes a viernes habrá operativos de 16:00 a 20:00 horas. miento, que es la estrategia que el Ministerio de Salud ha tomado y que ha dado resultado hasta ahora, pero no nos podemos relajar”, sostuvo Prieto. Los operativos de vacunación serán de lunes a viernes, desde el 26 de octubre al 5 de noviembre. Los puntos estarán ubicados en Easy Linares; Mall Plaza Maule, Líder de La Florida y Supermercado Cugat en Talca; Plaza de Armas de Romeral; y Plaza de Armas de Retiro.

TALCA. Nuevas acciones para

promover la inoculación contra el Covid-19 y ofrecer facilidades a quienes aún no se han vacunado, anunció el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto; junto a la seremi de Salud, Marlenne Durán; precisando que las jornadas de inmunización en el Maule se extenderán en horario vespertino, de 16 a 20 horas. “El llamado es a seguir siendo muy rigurosos con las medidas sanitarias y respetuosos con el calendario de vacunación y tomar conciencia. Aquí se ha venido trabajando con el testeo, trazabilidad y aisla-

El delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto; y la seremi de Salud, Marlenne Durán, entregaron detalles sobre la ampliación del horario de vacunación contra el Covid-19.

CIFRAS Este refuerzo de la estrategia de inmunización, está orien-

tado a potenciar principalmente la vacunación de dosis de refuerzo en mayores de 50 años, grupo que en la región ha tenido un avance más lento dentro del proceso. “Al día de hoy en la Región del Maule deberían haber 597 mil personas que ya tuvieran sus tres dosis, sin embargo, tenemos solamente 300 mil. La mitad de las personas no ha ido por su tercera dosis y eso nos preocupa ya que luego de 5 a 6 meses las personas ya no tienen la inmunidad suficiente, señaló la seremi Durán al entregar un balance del proceso de inoculación.

Asimismo, detalló que en la región, 97% de las personas se han inmunizado contra el Coronavirus, no obstante, acotó que “esa diferencia son 4 mil 500 personas que aún no tienen ninguna dosis de vacuna. Por eso queremos hacer el llamado a estas personas que se acerquen a los centros de vacunación”. Por último, la autoridad sanitaria indicó que quienes deseen tener mayor información respecto a la nueva estrategia de vacunación y sus horarios disponibles, lo pueden hacer a través de la página web y redes sociales de la Seremi de Salud.


6 La Prensa Miércoles 27 de Octubre de 2021

Crónica

DELEGADO PRESIDENCIAL:

“Las Pymes han sido claves en la recuperación económica regional” “Tras el estallido social y la emergencia sanitaria”. Juan Eduardo Prieto destaca realización de Semana dedicada a micros, pequeñas y medianas empresas, que se realizará hasta el 29 de octubre. TALCA. Sostenibilidad, digitalización y financiamiento son los ejes principales de la “Semana de la Pyme” que se realizará hasta el 29 de este mes, como una manera de relevar a este sector en la reactivación económica. En la Región del Maule, se estima que 70 mil micros, pequeñas y medianas empresas están registradas. El delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, explicó que los emprendedores tendrán a su disposición diferentes espacios, para poder capacitarse y así reimpulsar cada uno de sus negocios. “Vamos a destacar al motor de nuestra economía con la semana de la Pyme, porque sin duda, las empresas de di-

Para Juan Eduardo Prieto, las Pymes han sido claves para la reactivación económica, tras los efectos del “Estallido Social” y la pandemia.

ferentes tamaños han sido claves en la recuperación económica, tras el estallido so-

cial y la situación sanitaria”. Acotó que lo importante es transmitir tranquilidad, ya

que el Gobierno apoyará a los emprendedores maulinos, para enfrentar los desafíos post pandemia y entregarles herramientas para que se puedan fortalecer. “Asimismo, con rondas de negocios, charlas, ferias y reuniones con los gremios, estaremos conociendo cuáles son sus necesidades. A su vez, buscamos que, durante estos cinco días, los emprendedores sepan que, como Gobierno, les estamos tendiendo la mano para la inversión e innovación que es necesaria en esta época de reactivación”. La autoridad sostuvo que la pandemia demostró que hay que estar en constante cambio. En ese sentido, dijo que

Fotonoticia

FUNDACIÓN PRODEMU

Talca- recibieron el apoyo del Prodemu en diversos proyectos y fueron parte de la Ruta de Empoderamiento Digital. La directora regional del Prodemu, Valeri Santander, expresó que “hemos querido apoyarlas y acompañarlas en esta campaña informativa y esperamos que muchas mujeres puedan prevenir el cáncer de mama”. Por su parte, la presidenta de la Agrupación, Gladys González, afirmó que “lo principal es la prevención, cuando esto es detectado a tiempo tiene solución”.

TALCA. La Orquesta Clásica del Maule tendrá un nuevo concierto en la principal sala del Teatro Regional del Maule, titulado “De lo Contemporáneo a lo Clásico”, bajo la dirección titular del maestro Francisco Rettig. La instancia será presencial el viernes 29 de octubre, a las 19:30 horas, donde el público podrá disfrutar de obras de Gallegos y Mozart. El programa considera el estreno de la obra chilena “Marte desde mi ventana”, creada por el periodista y compositor Álvaro Gallegos.

Linares recibirá recursos del GORE para proyectos linares. La gobernadora regio-

La jornada de difusión se realizó en el paseo boulevard de Talca.

RESPALDO Prieto comentó que “la pandemia nos puso a prueba en todos los sentidos. En el caso de las Pymes y emprendedores, hemos tenido un arduo trabajo. Corfo, Sercotec, Sence y otros servicios, han desarrollado distintas estrategias de apoyo hacia el sector. Por ejemplo, el Bono

Alivio a las Pymes, benefició a más de 64 mil personas al mes de agosto. Asimismo, más de 22 mil Pymes fueron beneficiadas a través de programas de financiamiento de Corfo, entre muchas otras ayudas. Han sido tiempos complicados por la situación sanitaria, pero hemos demostrado que somos capaces de superar las adversidades y salir adelante” Por su parte, el seremi de Economía, Matías Pinochet, destacó que, en esta semana, los emprendedores maulinos tendrán la oportunidad de visibilizarse. “Esperamos que lo puedan aprovechar, porque estamos trabajando para que las Pymes del Maule salgan adelante”.

Orquesta Clásica del Maule presenta “De lo Contemporáneo a lo Clásico”

Promueven prevención contra cáncer de mama talca. Con motivo de conmemorarse el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, la agrupación “Abrazos de Vida” realizó una actividad informativa sobre el autoexamen a mujeres, ya que para este tipo de cáncer es vital poder detectarlo a tiempo. Además, les recordaron a las mujeres mayores de 40 años que cada año deben hacerse una mamografía. La organización -conformada por cerca de 120 mujeres que están enfrentando o enfrentaron un cáncer y han sido atendidas en el Hospital Regional de

la tecnología es una herramienta que llegó para quedarse y que, en el caso de los emprendedores, fue la oportunidad para continuar con sus negocios. “Además, la transformación digital hoy en día no solo se enfoca en marketing y ventas, sino en mejorar los servicios desde el punto de vista técnico”.

nal, Cristina Bravo, se reunió con el alcalde de Linares, Mario Meza, para conocer los proyectos y anhelos que quieren concretar en esta comuna. La máxima autoridad regional informó que serán entregados 250 millones de pesos al municipio, con la finalidad de concretar el arreglo de va-

rias calles, para que así los automovilistas y peatones puedan transitar por vías sin baches o “eventos”. Además, desde la Municipalidad de Linares se priorizaron dos proyectos, uno que tiene que ver con la construcción de una cancha de patinaje, por 100 millones de pesos, y la construcción de

graderías para la cancha de beach volley del estadio “Tucapel Bustamante Lastra”, por 99 millones de pesos, iniciativas que la gobernadora regional se comprometió a apoyar. “Todas aquellas iniciativas que los alcaldes y las organizaciones nos presentan, tenemos el deber de revisarlos y

también de financiarlos, porque Linares se merece lo mismo que las otras comunas, y vamos a seguir trabajando para que no existan comunas ni de primera, ni de segunda categoría”, señaló Bravo. Por su parte, el jefe comunal, Mario Meza, agradeció la reunión de trabajo con la gobernadora regional.


Crónica

Miércoles 27 de Octubre de 2021 La Prensa 7

LABOR EN CENTROS PENITENCIARIOS DE CABECERAS PROVINCIALES; Y OTROS QUINCE MUNICIPIOS

Amplio despliegue territorial tiene Fundación Sida Maule en la región Dificultades. El director ejecutivo, Michael Díaz, aseveró que la actual pandemia ha sido un gran obstáculo para seguir trabajando en diferentes áreas, ya que ha impedido desarrollar con normalidad los programas de intervención, no pudiendo cumplir las metas. talca. Desde 2015 la Fundación Sida Maule viene desarrollando un amplio trabajo de prevención, diagnóstico y acompañamiento en la población maulina respecto del VIH, lo que le ha permitido avanzar en las metas propuestas desde Onusida para evitar que la enfermedad se siga propagando. A la labor desarrollada en la actualidad con quince municipios de la región, se suma el trabajo que realizan en los diferentes centros penitenciarios, incluyendo la cárcel de mujeres y diversas casas de estudios de educación superior de la región. El director ejecutivo de la entidad, Michael Díaz, ase-

veró que la actual pandemia ha sido un gran obstáculo para seguir trabajando en diferentes áreas, ya que han impedido desarrollar con normalidad los programas de intervención, no pudiendo cumplir las metas establecidas. “Nos hemos enfrentado a una baja en la capacidad de diagnóstico de la población, ello sumado a un quiebre en el stock de abastecimiento de test rápidos en la red pública en el país ha complejizado mucho la respuesta”, enfatizó. Del mismo modo destacó la estrategia de trabajo con las municipalidades y el impacto a nivel comunitario que se ha logrado implementar, en comunas como

San Javier, Sagrada Familia, Molina o Cauquenes. “En 2019 logramos, gracias al apoyo de Onusida, que diez alcaldes firmaran la declaración de Paris sobre VIH, lo cual ha sido todo un logro a nivel nacional. Por ello nuestro desafío al año 2022 es lograr que al menos otros diez municipios de la región se sumen a este compromiso internacional”, sostuvo Díaz. El dirigente agregó que “las metas han cambiado y nos desafían a repensar nuestras políticas de intervención, ya que se espera lograr en los próximos cinco años que el 95% de la población de personas que viven con VIH-Sida logre un diagnóstico oportuno, que el 95%

reciba un tratamiento antirretroviral (TAR) y que un 95% llegue a la supresión viral para terminar con la cadena de transmisión del VIH”. Por ello, la Fundación tiene como propósito a corto plazo, de aquí al 1 de diciembre, la aplicación de al menos mil 500 test de diagnóstico y la realización de operativos púbicos en diferentes puntos de la región, los que se retomarán la primera semana de noviembre, por lo que pronto se dará a conocer el calendario. RESPUESTA AL VIH-SIDA El primero de diciembre de cada año se conmemora el

MOVIMIENTO MÁS ENÉRGICO TUVO UNA MAGNITUD LOCAL (ML) IGUAL A 1,7

Persiste actividad sísmica en Laguna del Maule talca. De acuerdo a lo indicado en el último Reporte de Actividad Volcánica (RAV), entre los días 1 y 15 de octubre se registraron 173 sismos clasificados como volcano-tectónicos (VT) en el sector de la Laguna del Maule, todos ellos asociados con procesos de fractura de material rígido en sistemas volcánicos. El mismo informe añade que el sismo más energético tuvo una magnitud local (ML) igual a 1,7 y fue localizado a 3 kilómetros al sursureste del centro de la laguna, con una profundidad de 3,3 kilómetros. Durante este periodo, el Complejo Volcánico Laguna del Maule continúa registrando sismicidad discreta relacionada con rupturas frágiles de la corteza superior, aunque de menor recu-

El Complejo Volcánico Laguna del Maule mantiene una actividad persistente, aunque menor por sobre su umbral base.

rrencia, tamaño y energía comparada con los periodos anteriores. Además, se observa una baja productividad de señales tipo LP y ausencia de pulsos de tremor.

Adicionalmente, los datos geodésicos indican que el proceso inflacionario permanece activo con tasas promedio similares a lo históricamente registrado. De acuerdo con la observación

superficial, no se detectan anomalías volcánicas. Según lo anteriormente descrito, se contempla una persistencia de la actividad, aunque menor por sobre su umbral base. En consideración a estos antecedentes, se mantiene la Alerta Amarilla del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) para la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, que se encuentra vigente desde el 22 de febrero de 2021. Sinapred recomienda mantener preventivamente una restricción de 2.000 metros en torno al sector despoblado que fue afectado por desgasificación pasiva de CO2, ubicado al suroeste de la Laguna del Maule.

A la labor que realiza la Fundación Sida Maule en los centros penitenciarios de Curicó, Talca, Linares y Cauquenes, se suma un trabajo con quince municipios de la región.

día Mundial en Respuesta VIH-Sida, por lo que la Fundación se encuentra organizando algunas actividades como un seminario regional con la Universidad de Talca; un programa de

formación para funcionarios de la salud primaria de la ciudad de Cauquenes; y en conjunto con la autoridad sanitaria, testeos rápidos en las provincias de Curicó y Linares.

Pencahue recibió recursos Subdere

PENCAHUE/TALCA. El jefe regional (s) de la Subsecretaría de Desarrollo

Regional y Administrativo (Subdere), Marcelo Matus, entregó al alcalde de Pencahue, José Miguel Tobar, la asignación de más de $59 millones desde el Programa de Mejoramiento Urbano, para el mejoramiento de la plaza de la población Santa Laura de Lo Figueroa. “Nos alegra mucho poder entregar estos recursos que responden a la necesidad del alcalde y su comunidad, ya que tener un espacio para el encuentro y para el deporte, es fundamental para potenciar la vida en comunidad”, señaló Matus, mientras que el alcalde Tobar agradeció la asignación. Se trata de la única plaza en el sector y con estos recursos se instalarán juegos infantiles, nuevas luminarias, se mejorará la cancha de básquetbol, se construirá una vereda para permitir la circulación con acceso universal y se construirán nuevas áreas verdes.


Tribuna

8 La Prensa Miércoles 27 de Octubre de 2021

No estamos blindados Nos convencimos de que el exitoso programa de vacunación nos sacaría de la pandemia y otra vez pensamos que seríamos la excepción mundial. Sin embargo, la realidad nos derrota y estamos frente a un alza de contagios y hospitalizaciones de Covid-19 en aumento. Los datos disponibles del Minsal indican que más del 60% de personas que están llegando a la UCI están vacunadas con el esquema completo. Resulta evidente, por lo tanto, que las vacunas no nos dejan blindados y obviamente podemos infectarnos e infectar a otros, es decir, las vacunas no son infalibles. Por otra parte, los datos también muestran que, del pequeño universo sin esquema de vacunación completa, una mayor proporción, mayor incidencia, termina en UCI, o sea, las vacunas funcionan. Hoy los datos indican que la variante Delta corresponde a más del 95% de las nuevas infecciones comunitarias y debemos considerar que tener una sola dosis tampoco es una solución. El solo hecho que hayamos tenido que ponernos una dosis de refuerzo para poder aumentar el número de anticuerpos antiSarsCov2 nos debiera dejar claro que la vacuna con el esquema completo no nos protege eternamente. Razón por la que es imperioso que todos aquellos que no se han puesto el refuerzo lo hagan. Más de 10 casos por cada 100 mil habitantes en la RM es un indicador que el nivel de contagios es alto y que no teníamos desde hace un par de meses. Peor lo es la velocidad con que aumentan los casos: más de un 50% en los últimos 7 días, una velocidad solo comparable a mayo de 2020 cuando la capaci-

Juego del Calamar: Edad y madurez para entender sus distintos significados

Dra. Claudia Saavedra

Dr. Rafael González

Microbióloga Universidad

Académico Centro de Tecnología

Andrés Bello

Aplicada Universidad Mayor

dad de testeo limitada y creer en una nueva normalidad nos pasó la cuenta. El escenario actual es inestable por muchos motivos. Uno clave es la vigilancia. Creemos que somos como Israel o Reino Unido de Sudamérica, pero nos olvidamos de que ellos hacen cerca de 4 veces más test por millón de habitantes que nosotros. La vigilancia genómica de Reino Unido es referente a nivel mundial y en ambos países presentan programas de testeo, trazabilidad y aislamiento (TTA) consolidados. En cambio, en Chile, TTA ha sufrido debilitamiento desde el 1 de octubre con la noticia de exclusión de APS de esta labor. Considerando que la mayor parte de las nuevas infecciones son por la variante delta y su transmisibilidad es muy alta tal cual se ha visto en otros países, sumado a la gran apertura a la que estamos expuestos, más las deficiencias de TTA hacen un buen caldo de cultivo para que el contagio suba sin control.

El Juego del Calamar, es la serie más vista de Netflix con más de 140 millones de espectadores a nivel global y ha generado revuelo por las características de los juegos a los que se someten sus más de 450 participantes. Son personas que por obtener un millonario premio, ya que viven una compleja situación económica, aceptan las reglas de esta competencia que literalmente va eliminando o matando a los perdedores. Si bien en videojuegos y otras series se exhibe un mayor nivel de violencia, lo que siempre debe ser un llamado de atención a los padres para supervisar a sus hijos, lo cierto es que el Juego del Calamar puede ser visto por jóvenes mayores de 16 años, pero no es recomendable para preadolescentes. Comprensión crítica Rodrigo Venegas, académico de la Facultad de Psicología de la Universidad San Sebastián señala que “es poco probable que la serie pueda generar un daño socioemocional, psicológico o un

Cáncer de mama: factores de riesgo y prevención El cáncer de mama constituye uno de los tumores que produce al año el mayor número de defunciones a nivel mundial. Un millón de cánceres de mama son descubiertos y alrededor de 400.000 mujeres mueren, pese a los adelantos científicos y tecnológicos que nos permiten su detección precoz. Cualquier mujer puede desarrollar esta enfermedad, pero algunos estudios han demostrado que existen ciertos factores que se relacionan con una mayor probabilidad de padecerlo, entre ellos, antecedentes de menarquía precoz, menopausia tardía, embarazo en edad avanzada, antecedentes familiares (madre-hermanas-tías), una dieta alta en grasas, alta ingesta

de azúcares, y consumo de alcohol y tabaquismo. Asimismo, la edad de la mujer puede ser un riesgo, debido a los cambios hormonales asociados a la edad avanzada. Hasta la fecha, la detección precoz es la principal herramienta contra esta letal enfermedad, desempeñando un importante papel el conocimiento de los factores de riesgo mencionados anteriormente y las acciones preventivas que podemos realizar. Como tareas para prevenirlo, se considera fundamental realizarse periódicamente una mamografía, sobre todo las mujeres que tienen sobre 40 años; aplicar el autoexamen de mamas de manera mensual, que

es una forma sencilla y práctica que nos permite pesquisar alguna anomalía; y aplicar el examen físico de mama, que nos permite encontrar signos precoces de la enfermedad. Las estrategias para mejorar los resultados relativos a esta enfermedad dependen, considerablemente, de la educación en salud, pues esta ayuda a mejorar el conocimiento de los signos y síntomas, y a dar importancia a la detección precoz. Es de suma importancia continuar trabajando con las comunidades en la promoción y prevención para generar una búsqueda activa de usuarias con la sintomatología y de esa manera derivar a los centros de especialización.

Carolina Uribe Directora de Carrera de Enfermería Universidad de Las Américas Sede Concepción

Rodrigo Venegas Académico de la Facultad de Psicología de la Universidad San Sebastián.

trauma en niños, niñas y preadolescentes, sino está conectada a experiencias adversas que ya están presentes en sus historias psicosociales”. No obstante, siempre es importante la orientación de un adulto y respetar las edades recomendadas. Esto tiene que ver con el ciclo de desarrollo y maduración ya que “la serie expone a los usuarios a una serie de lenguajes y contextos que hacen en muchas oportunidades difícil la comprensión crítica sobre todo lo que está pasando”. “La serie tiene varias capas de lectura partiendo por la más literal y concreta que es lo que está sucediendo en los juegos, pero después hay una crítica social, económica y una relacionada con roles de género y la migración. Además, se expone a los niños y niñas a un nivel de violencia a la cual no están preparados para ver”. dice el psicólogo. Sin embargo, el académico indica que los niños igual están expuestos a la serie, aunque no la hayan visto, porque existen videos cortos o fragmentos en YouTube o Tik Tok y otras plataformas, además de lo que comentan sus compañeros. Manejo violencia Sobre cuánto es lo que creen o no los niños respecto a una ficción, el psicólogo señala que todo depende de la edad que tengan. Además, indica que es poco probable que exista una identificación con los personajes de la serie, pese a estar de moda al igual que la replicación de la violencia. “Los estudios sobre la violencia en videojuegos y televisión en los últimos 30 y 40 años, nos plantean que por sí solos no son suficientes para generar daños socioemocionales, aunque podría haber algunos efectos, pero por una acumulación de factores de vulnerabilidad en la persona y a partir de los contextos en los que se desenvuelve”, finaliza Rodrigo Venegas.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

26 Grados 9 Grados Despejado

precio del dólar Dólar Vendedor $ 825 Dólar Comprador $ 795

FARMACIAs DE TURNO ahumada

santa fe

Peña Nº 724

Avda. Balmaceda Nº 1598 Villa La Paz !!

UNIDAD DE FOMENTO 26 27 28

Octubre Octubre Octubre

$ 30.322,13 $ 30.333,80 $ 30.345,48

SANTO DEL DÍA Gustavo

UNIDAD TRIBUTARIA

OCTUBRE $ 52.845 I.P.C.

SEPTIEMBRE 1,2 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

Miércoles 27 de Octubre de 2021 La Prensa 9

Palabras responsables

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad

Una polémica de grandes proporciones es la que se ha generado por las afirmaciones de la senadora Ena von Baer sobre el trabajo de la Convención Constitucional y, según ella, propuestas que se han presentado. En la franja electoral, la senadora aseguró que en dicha instancia “se ha propuesto cambiar la bandera, el himno nacional, el nombre del país”. Con esa frase, las redes sociales explotaron, autoridades de todos los sectores reaccionaron, algunos la llamaron mentirosa, la instaron a que rectifique sus dichos, pues, efectivamente, no ha surgido una propuesta oficial para este tipo de cambios y no se ha presentado nada formal a la mesa directiva. La única aproximación a la idea de cambiar el himno o la bandera, fue por parte de la convencional del Distrito 17 del Maule Norte, Elsa Labraña, quien en una entrevista con el programa Mentiras Verdaderas, de La Red, se refirió al tema, pero no como se ha querido dar a conocer.

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

Las huellas que ensucian el tiempo…

En la oportunidad dijo: “Es la Constitución que vamos a cambiar. Capaz que alguien se le ocurra hacer un himno nuevo, por qué no, u otra bandera. Estamos en un proceso de refundación del país”. Ante la franja de la UDI, Labraña dijo que “la Convención no ha propuesto ni ha votado cambiar los símbolos patrios, y yo tampoco lo he propuesto ya que tenemos cosas mucho más urgentes que resolver”. Para nadie es novedad que estamos viviendo en un momento complejo, con mucho descrédito hacia las instituciones, a las autoridades; credibilidad siempre cuestionada y un nivel de desinformación que raya en lo peligroso, pues el común de las personas no se toma el tiempo de corroborar si las informaciones que le llegan por WhatsApp o leen en redes sociales son verdad o, en definitiva, son falsas. Por lo mismo, las autoridades deben ser aún más responsables de sus palabras, pues al caer en el error, lo único que hacen es confundir aún más a la opinión pública.

¿Qué se juega en las elecciones argentinas? Iván Witker Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN

Roberto de J. Gómez. Periodista

Con el tiempo las aguas se decantan, dice la gente. Significa que se aclaran. Las aguas se ponen barrosas. Van juntando tierra y no dejan ver. La tierra termina por ensuciar las aguas y nunca por aclararlas. Mientras más pasa el tiempo, más se ensucia el agua detenida. La suma de los años y el tiempo ponen un manto de polvo sobre las cosas. Mire usted. Pasó otro año de la “revuelta” y lo que hay, son más preguntas que respuestas. La justicia y mucho más los abogados enseñan, que cuando las cosas están enredándose la solución es enredarlas más para llegar a la verdad… Llamé a un amigo de esos que desaparecen de repente y que cuando aparecen ponen preguntas en búsqueda. Son las huellas que se ven, pero que se vuelven inexplicables... Mi amigo vive cerca de la plaza Baquedano en la capital. Yo le recuerdo el pasado, tan cerca y tan lejos de lo que se dice celebrar… se queda en silencio y rememora a los habitantes de su edificio que salían a diario a protestar.

Los departamentos quedaban vacíos, dice. ¿Que nos movía? … No lo sé a ciencia cierta, se responde… y dos años es poco tiempo para recordar... Los recuerdos viajan con el tiempo, pero tengo claro lo que queríamos: Que se fueran los que provocaban nuestro cansancio y escondían nuestras esperanzas. Los que reinaban con su presencia y escondían nuestro malestar. Queríamos que se fueran los que sacaban provecho de lo que no se merecían. Que dejaran de aprovechar de sus privilegios. Que no siguieran abusando de nuestra buena fe. Los que utilizaban al gobierno para su propio provecho. Los que abusaban de nuestra confianza. Los que se ganaban la plata y la escondían en el extranjero. Los que dicen una cosa y hacen otra. Los que mienten y abusan de la buena fe. Estábamos cansados y nuestro desahogo era verlos desaparecer. Pero ahí siguen estando… Los mismos nombres. Los mismos viejos y nuevos partidos... El lugar era una pequeña plaza, pero era nuestra plaza.

¿Era muy difícil de entender? No queríamos a nadie que no tuviera nuestras mismas intenciones. Menos que fueran de la casta privilegiada. No recuerdo gritos de una Nueva constitución. Solo queríamos que terminara el abuso. Por eso las funas que avergonzaron a Jadue o Boric. Que desaparecieran las fuerzas del llamado orden. Y la aparición de un nuevo orden. Que nunca llegó... Ni desapareció del todo. Los defensores de la igualdad, De los Derechos humanos, eran los mismos pero con otra ropa… ¿o no? Algunas como Lorena Fríes hubieron de pedir disculpas por su afición al Tarot y la vinculación posible con los detenidos desparecidos por la dictadura militar. De los que no fueron, nada se puede decir, salvo que no fueron. La desconfianza existe y puede aparecer a la vuelta de cualquiera esquina o elección. Nada es tan predecible como para probarlo por medio de encuestas telefónicas o escenarios supuestos. Solo sé que nada se... Decía Platón, que dijo Sócrates.

El domingo 14 de noviembre se celebran elecciones legislativas en Argentina. En lo formal, se disputan 127 de 257 escaños en la Cámara de Diputados y 24 de los 72 escaños del Senado, ambos en poder del Frente de Todos, una coalición de gobierno integrada por varios grupos peronistas, pero dominada por las corrientes cercanas a la familia Kirchner. Las primarias de agosto, llamadas PASO, significaron una contundente derrota para el oficialismo, que perdió de manera abrumadora en provincias históricamente peronistas, como Buenos Aires, Tierra del Fuego, La Pampa e incluso Santa Cruz, terruño de los Kirchner. Lo más llamativo de cara al futuro fue su impresionante derrota en la Ciudad de Buenos Aires, refractaria a los herederos de Perón, pero con un gran elemento de novedad, cual es el surgimiento (separado de la oposición macrista) de una agrupación de tinte neoliberal. Tras las PASO, Argentina se hundió en una profunda crisis oficialista, pero también surgió

gran expectación opositora. El Ejecutivo se trasladó por completo a manos de la Vicepresidenta y salió de las del Jefe de Estado. Sobrevino un vasto ajuste ministerial, con el abandono de sus cargos de los ministros más cercanos al Presidente, A. Fernández, reemplazados por figuras del entorno de Cristina Fernández. La muy probable victoria opositora tendrá impacto de dos tipos, bilateral y multilateral. Las relaciones con Chile no pasan por buen momento. Un sorpresivo ruido por 5500 kms 2 de la plataforma marina austral y la imposibilidad de abordar de manera conjunta un foco insurreccional supuestamente étnico, son el mejor ejemplo. La derrota K producirá la renovación de la Cámara Alta y cambiarán los representantes de varias provincias limítrofes con Chile, muy dependientes del intenso comercio bilateral. Por otro lado, al perder la mayoría la bancada oficialista, asistiremos a una colisión entre el Parlamento y el Ejecutivo en varias materias, incluyendo la política exterior. Se atenuará el interés K por Venezuela, Bolivia y Perú, pero un gran

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

signo de interrogación se alzará en la relación con Uruguay y Brasil. Estos dos últimos promueven la apertura de Mercosur lo que provoca malestar entre los K, poco dados a la competencia económica internacional. Además, hacia Uruguay han emigrado miles de ciudadanos argentinos molestos con los Kirchner. Los bancos uruguayos son el refugio de capitales argentinos que operan en dólares. También se calmarán los ímpetus K por obtener cargos en algunos organismos internacionales, como han intentado infructuosamente estos últimos años. Si la derrota del oficialismo es contundente, se avizora el síndrome de gobierno vacío, con posibilidades de cambios drásticos, partiendo incluso por la eventualidad de una abdicación presidencial, lo que estaría en consonancia con la renuncia de sus ministros más afines. En cambio, si el triunfo opositor fuera por escaso margen, los cambios serán menos drásticos, pero se dará luz verde a una disputa por el liderazgo entre las figuras de recambio generacional, tanto en el oficialismo como en la oposición.


10 La Prensa Miércoles 27 de Octubre de 2021

Deporte

¡LA SEMILLA QUE GERMINA!

Atletas de proyección: En la huella de los campeones Promesas. Luciano Arriagada y Michell Ulabarri, comparten sueños similares en el deporte clásico. Ambos atletas se proyectan bajo la misma estrella. Curicó. “No se trata de ganar: Se trata de la relación que estableces contigo, con tu familia, amigos y compañeros de equipo. Se trata del proceso: Que eres capaz de enfrentar y superar. Se trata de la victoria de cada día, de no rendirse en la dificultad, de la victoria al retomar fuerzas y continuar. No se trata de ganar, sino de lo que ganamos al interior. Se trata de ser un peleador digno, he aceptado el reto y no me he rendido. Se trata de estar listo para vivir una vida con decoro”, sostiene el gran maratonista curicano Raúl Narváez quien cumplió sus desafíos atléticos. “BAJO LA MISMA ESTRELLA” A través de la vida adolescente se dibujan muchos sueños, se aprende que la vida no es fácil pero siempre merece la pena vivir… Bajo la misma estrella, Luciano Arriagada y Michell Ulabarri, descubrieron el mundo del atletismo, y con sus cortos años de vida, 18 y 13 años respectivamente, se proyectan a la alta competencia atlética en Curicó, provista de recuerdos gloriosos conseguidos por sus atletas de antaño en la pista.

Enamir

Luciano Arriagada Campos, atleta especialista de los 800 metros planos.

LUCIANO ARRIAGADA El medio fondista, Luciano Arriagada Campos, viene de participar en dos importantes presentaciones, en el club Manquehue de Santiago, en el torneo Carlos Strutz, ahí corrió en los 800 metros planos registrando un crono de 1,53 que es su marca personal. “Corrí casi solo, no pude mejorar ese tiempo, pero sigo bien firme tratando de disminuir los segundos que son mis metas a cumplir. También participé en los controles para los Juegos Binacionales que este año serán en San Luis el próximo mes, en 800 y 1.500 metros planos”

El talentoso corredor registró el mismo crono: “son cosas que pasan pero tenemos que seguir”. Posteriormente, las zancadas en la pista fueron en la sintética del estadio Ester Roa de Concepción, en un Gran Prix y luego en San Carlos de Apoquindo, “mis objetivos son bajar a 1.50”. El atleta tiene claro que el récord nacional lo tiene Pablo Squella con 1,45 que es un excelente registro: “quiero llegar a superarlo pero para allá vamos con los planes de mi entrenador Jorge Grosser. Creo que si todo anda bien en el 2022 debería estar cerca de esa marca, además se vienen los Juegos

Panamericanos Santiago 2023, y quiero ser parte de ese desafío y por qué no llegar también a los Juegos Olímpicos de Paris 2024, la marca para ello no es inalcanzable. Me tomé un año sabático dedicado exclusivamente al atletismo, para ello vamos poco a poco y la alimentación que usted me pregunta me la lleva mi papá, él sabe qué consumir para el alto rendimiento”. El atleta pertenece al programa de Promesas Chile y Maule, donde el apoyo si bien no es el ideal algo ayuda para paliar los gastos que significa este proyecto de convertirse en un atleta de alta competencia. “También tengo apoyo del gran atleta maratonista Raúl Narváez, la Corporación de Deportes, esos son mis colaboradores, también he tocado puertas en la empresa privada, pero es muy difícil”, confiesa. MICHEL ULABARRI Es la hija adoptiva de Atlético Liceo. Llegó de Colombia con su familia el 2018, y por esas cosas del destino un día la descubrió Osvaldo “Capo” Herrera, como estudiante del colegio Uruguay, y la invitó al atletismo y como un diamante en bruto se fue

puliendo poco a poco, hasta convertirse hoy en una promesa del atletismo curicano. La adaptación al frío avanza, porque en su país el calor es muy alto; extraña su tierra cafetera y los jugos naturales, a los parientes, estudiaba en el colegio Balmaceda, no sabía que existía el atletismo.Un día la invitaron a correr al estadio y lo hizo en los 300 metros planos, y de ahí comenzó en el atletismo fue amor a primera vista, después conoció a su entrenador que ha sido su guía y amigo. “Cuando me vio me explicó sobre el atletismo y acepté entrenar, mis padres me apoyaron entrar al club que al principio fue como una diversión pero

luego pasó a ser parte de mis responsabilidades personales. Corro en los 80 metros vallas, 80 planos y el salto largo, espero avanzar a los 100 metros planos y 100 vallas, y salto alto”. La adolescente se siente feliz en el atletismo, y como toda aspirante al estrellato, conoce a sus ídolos en quienes se inspira. “Conozco varias campeonas colombianas, espero llegar a ser como ellas, y para lograrlo tengo que entrenar día a día. El apoyo ha sido bueno por parte de la Corporación de Deportes, hay un equipo de gente que me está apoyando, además tengo el mejor promedio de mi curso 7° básico, mis sueños son llegar muy alto en el atletismo”, sostiene.

Michel Ulabarri, atleta colombiana radicada en Curicó.

EN LA COMUNA DE CURICÓ

Concejal sorprendido de tantas actividades deportivas

Patricio Bustamante, concejal, premiando a la capitana del Club de balonmano de Curicó, que fueron terceras en la Copa Curicó. (Foto: Ricardo Weber)

El conductor del programa Outdoor Todo Deporte de radio Alfaomega, concejal Patricio Bustamante Puchi, presidente de comisión del Deporte, comentó a diario La Prensa sentirse “gratamente sorprendido, porque a pesar que no hay tantas competencias la gente sigue haciendo actividad deportiva al aire libre, respetando todo los protocolos que existen y eso da mucha alegría puesto que si tu vez en la mañana hay gen-

te en bicicleta, caminando, haciendo trekking o trotando, además las multicanchas de fútbol, tenis o espacios con máquinas al aire libre siempre las están ocupando, y eso da una mirada bastante esperanzadora que la gente entienda que hay que practicar alguna actividad deportiva y que hoy hace tanta falta, ya que se estuvo más de un año confinada y sin poder realizar actividad deportiva, mientras que ahora la gente salió a la

calle, y eso quiere decir que la gente tenía la necesidad de realizarlo”, dijo el concejal de Curicó. Patricio Bustamante agregó que “Corporación de Deportes ha abierto todos los recintos deportivos y las clases online hoy se están haciendo de manera presencial, lógicamente cumpliendo los aforos permitidos y volviendo algunas disciplinas como el balonmano, básquetbol, compitiendo en diferentes eventos en Talca y

Curicó. También está volviendo el rugby, softbol, el atletismo, ciclismo, boxeo, el tenis de mesa con su liga escolar, y tantas más”. Finalmente, el concejal dijo que “el pasado fin de semana, hubo tiro con arco, rugby, fútbol, atletismo, balonmano (Copa Curicó), ciclismo con la Open, estuvimos en todas entregando premios. Y eso habla muy bien de Curicó que somos una ciudad deportiva”.


Deporte

Miércoles 27 de Octubre de 2021 La Prensa 11

EL SÁBADO CURICÓ UNIDO A LA CANCHA

CURICÓ PIENSA EN LA ‘U’ TRAS EMPATE CON CALERA Necesitados. El técnico curicano Damián Muñoz destacó la entrega y reacción de sus dirigidos ante La Calera, reconoció la falta de tranquilidad o fineza a la hora de la finalización de la jugada y dijo sentirse con impotencia, porque el equipo merecía ganar. CURICó. Aún quedan ecos de lo que fue el vibrante empate entre Curicó Unido y Unión La Calera, el pasado lunes por la noche en el estadio La Granja. 1 a 1 en el marcador, mayor posesión visitante del balón y mayoritarias aproximaciones curicanas al arco rival para un empate que deja al Curi con 28 puntos en la antepenúltima plaza, aunque con un partido menos que sus antecesores, Melipilla que suma 29 unidades, O’Higgins que tiene 32 y La Serena que es 12° con 33. Este sábado en el estadio donde los azules han sido locales esta temporada, en El Teniente de Rancagua, los curicanos se verán las caras con una complicada Universidad de Chile, décima con 34 unidades y que llega a este encuentro luego de siete juegos sin ganar y con la reciente partida de su técnico interino, Esteban Valencia.

LA VOZ DEL PROFE Damián Muñoz analizó el

Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

partido por la posición en que estamos, pero tendremos que seguir luchando en estos seis partidos que nos quedan”, reconoció el joven técnico curicano.

Este sábado 30 a las 16:00 horas la U. de Chile recibe a Curicó Unido.

empate reciente frente a La Calera: “Creo que en el primer tiempo no tuvimos tanto la posesión del balón, pero era algo que teníamos visualizado previamente, que su mediocampo maneja muy bien el partido y nos costó interceptar o bloquear los avances de ellos con la presión nuestra, pero tuvi-

mos las más claras y nos faltó más tranquilidad o fineza en la finalización de la jugada”, reconoció Damián. El DT agregó que “en el segundo tiempo fue un partido más abierto donde los dos equipos fueron a buscar el triunfo y ellos aprovecharon bien los espacios que dejamos en el

gol, pero por lo menos pudimos reaccionar empatando y sabemos que los partidos van a ser así de complejos, enfrentamos a un rival (Unión La Calera) que no es cualquiera, es de los que pelea en la parte alta de la tabla de posiciones y quedamos con impotencia, porque lo que más queríamos era ganar el

LEÓN DORMIDO “Es un equipo que viene de un mal momento (la U), pero no por eso deja de ser un grande del fútbol chileno, tiene jugadores que si tú no los aprietas o no sabemos neutralizar, te pueden generar mucho peligro, vamos a tener que planificar bien para ver dónde controlar y dónde lastimar al rival porque nosotros tenemos la convicción de ganar”, adelantó Damián de cara

al juego de este sábado ante la ‘U’. el técnico reconoció que “tenemos que corregir los errores y trabajar sobre las fortalezas, pero yo me quedo, y se lo dije a los muchachos en el camarín, con la entrega, se los agradecí, antes nos costaba reaccionar después de un gol, pero hoy en día sentimos un golpe, un mazazo, pero reaccionamos; el equipo tiene esa característica de entregar todo en la cancha y de esa forma vamos a estar más cerca de poder conseguir los triunfos, aunque sabemos que en esta lucha el sumar siempre es importante”, cerró el DT.

Fotonoticia

278o ANIVERSARIO DE CURICÓ

Ciclistas correrán el “Circuito Cerro Condell” CURICÓ. La construcción del nuevo hospital, que pronto entrará en funcionamiento, obligó a una metamorfosis en la entrada norte de Curicó y sus principales arterias, y eso trajo consigo que el histórico circuito pedalero al cerro Carlos Condell fuera interrumpido durante algunos años, para dar paso a una avenida mucho más expedita y moderna. Y para los que no saben, en el circuito al cerro Carlos Condell en los años mozos, cuando las calles eran de tierra y polvorientas se realizaron intrépidas carreras de auto en su entorno. Después vino el ciclismo que se inscribió con numerosas etapas de la desaparecida Vuelta a

Ciclista embalarán este domingo en el “Circuito Cerro Condell”.

Chile, donde se vio a más de un curicano adueñarse de la victoria frente al también desaparecido Café Colombia,

lugar de meta y reunión de grandes astros del pedal. Hoy la Asociación de Ciclismo de Curicó está reto-

mando el famoso “Circuito al cerro Condell”, con la organización de un gran fondo final del ranking rutero que se ha estado disputando durante varios fines de semana y que este domingo 31 de octubre a partir de las 11:00 y 16:00 horas, se estaría realizando esta competencia en adhesión al 278o aniversario de Curicó. Para ese día, la organización llama a los conductores a que tomen precauciones, ya que durante un par de horas las principales avenidas alrededor del cerro Carlos Condell estarán cedidas al ciclismo, y los curicanos de esos sectores puedan utilizar calles alternativas para movilizarse.

Entregan reconocimiento a expositora CURICÓ. Tras su exposición sobre la Educación Física y el rol en la enseñanza aprendizaje en el uso de la bicicleta de los estudiantes, en el II Congreso de Deportes y Actividad Física y Salud, la profesora Daniela Von Igel Grisar recibió un reconocimiento por parte de los organizadores.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

CLASES DE PIANO ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Actualidad

14 La Prensa Miércoles 27 de Octubre de 2021

ACTIVIDAD ORGANIZADA POR EL MUNICIPIO

Diversión educativa y familiar: así fue la Expo Granja 2021 en Molina molina. El retorno de las tradiciones chilenas se vivió a flor de piel durante este domingo en Molina, con el regreso de la Expo Granja 2021. Tras un largo receso por la pandemia, las dependencias de la Escuela Agrícola nuevamente albergaron el evento organizado por el municipio a través de las Corporaciones de Turismo, Deporte y Cultura. Animales, juegos típicos, danzas folclóricas, show en vivo, venta de aves y artesanías; todo eso y más fue lo que pudieron disfrutar quienes se animaron a reencontrarse con la naturaleza y el campo criollo.

La granja educativa fue el deleite de los niños y jóvenes.

EMPRENDEDORES Como una verdadera

oportunidad de re-lanzar sus negocios vieron a

la Expo Granja los locatarios que formaron par-

te de la Feria Comercial instalada para la ocasión. Comida rápida, confites, artesanías tradicionales, aves de corral, huevos y ropa; fueron solo algunos de los productos que se comercializaron durante el evento. Tal fue el caso de Luis Morales, quien confecciona utensilios de mimbre y fue uno de los ganadores del fondo “Molina Emprende”. El comerciante reconoció que “traía como 30 canastos y vendí todo en la mañana”, razón por la que mostró su agradecimiento al municipio. Otro punto destacado por quienes asistieron a la Expo Granja fue la

presentación de los artistas locales sobre el escenario, puesto que es uno de los rubros más afectados por el confinamiento sanitario. “Estamos agradecidos por la cantidad de personas que llegó, porque es una oportunidad también para los emprendedores. Hay más de 100 de ellos y están felices porque hace tiempo que no tenían esta oportunidad; pero la idea es no solo invitarlos ahora, sino que hacer varios eventos durante el año para que puedan mostrar lo que hacen y generar sus propios ingresos”, señaló la alcaldesa molinense, Priscilla Castillo.

Los artistas locales tuvieron una vitrina especial para mostrar su talento.

Diversas razas de aves de corral y huevos estuvieron para la venta.

La alcaldesa Priscilla Castillo destacó el fomento al comercio que permite este tipo de eventos.

Decenas de familias disfrutaron durante toda la jornada.


Cultura

Miércoles 27 de Octubre de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

FINANCIAMIENTO FNDR

Curicanas dan inicio al proyecto “Rescatando la simbología mapuche” Taller. Instancia favorece al Centro de Acción de la Mujer “Alhué”. CURICÓ. Un cordial encuentro se vivió en la sede social del sector Galilea nueva etapa, donde el Centro de Acción de la Mujer “Alhué”, lanzó el proyecto “Rescatando la simbología mapuche”. La instancia beneficiará a 15 integrantes del grupo, gracias a recursos destinados por el FNDR. El taller consiste en enseñar a las beneficiarias a realizar tejidos y piezas de bisutería con símbolos mapuche, rescatando el significado de esto último. Asistieron al encuentro el director ejecutivo de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, Adolfo González -en representación del alcalde Javier Muñoz-; la monitora Aída Espinoza y Lorena Flores, presidenta de “Alhué”. UNIDAS Aída Espinoza, monitora, señaló que en esencia el taller consiste en hacer piezas de bisutería “con un sentido, aplicando la simbología mapuche. Contribuimos así con un granito de arena a nuestra cultura, con nuestros ancestros, particularmente mujeres, creadoras de estos símbolos. Ellas plasmaban un sistema de lenguaje único y propio”. Por su parte, Lorena Flores, sobre la importancia del mencionado taller, indicó: “Estamos unidas… Después del encierro en pandemia es necesario reunirnos y aprender cosas nuevas, sobre todo con un trasfondo tan importante. Así que estamos muy contentas y apoyándonos entre nosotras”. RESCATE PATRIMONIAL Sobre la esencia de esta experiencia que vivirá el Centro de Acción de la Mujer “Alhué”, Adolfo González dijo: “El alcalde Javier Muñoz expresó que esta instancia es una forma de poner en relieve el trabajo de mujeres y además de ello, con un sentido de rescate patrimonial. Por eso es que nosotros también hemos dispuesto el Centro Cultural, el Auditorio y Sala

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Tómese el tiempo necesario para escuchar. Es necesario mantener una comunicación fluida con quien está al lado. SALUD: Necesita con urgencia tomarse un tiempo para mejorar y descansar. DINERO: Aclare las cosas en su trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Es importante que se dé la oportunidad al amor antes que se marche. Después tardará en volver a aparecer. SALUD: Cuidado ya que el sedentarismo termina causando serios estragos en el organismo. DINERO: No se involucre en problemas financieros. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 14.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Es importante para su pareja sentir que tiene su propio espacio y que no está prisionera/o a su lado. SALUD: Busque una distracción, pero que no implique riesgos. DINERO: Aproveche bien los últimos días de este mes. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 9.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Refuerce ese contacto con las personas que quiere y hágales sentir que les importa. SALUD: Ayude un poquito a su organismo para recuperarse más rápidamente. DINERO: No debe dejar cuentas pendientes antes que termine el mes. COLOR: Rosado. NÚMERO: 21.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

Una enriquecedora experiencia de carácter patrimonial, comenzó a vivir el Centro de Acción de la Mujer “Alhué” de Curicó.

AMOR: Enfrascarse en una discusión con la pareja no ayuda. Le recomiendo que mejor trate de dialogar. SALUD: Es importante que se preocupe y actúe responsablemente ante la pandemia. DINERO: Debe tratar siempre de ahorrar lo más que pueda. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. de Cine Victoria, para que ellas también puedan acce-

der a esa infraestructura con el privilegio de mostrar

lo que hacen con sus propias manos”.

AMOR: Solo necesita dejar que sea el destino quien ponga las cartas sobre la mesa. Lo demás vendrá con el tiempo. SALUD: La tensión puede inundarle y esto a la larga terminará por afectar mucho a su organismo. DINERO: No deje nada sin terminar. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Un gesto amoroso con la persona amada puede terminar por concluir en una explosión de amor y pasión. SALUD: No deje que su estado de ánimo se vea afectado por cosas externas. DINERO: Deberá tener cuidado en los últimos gastos del mes. COLOR: Azul. NÚMERO: 5.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cada experiencia de vida le ayudará a ser más sabio/a. SALUD: Tenga cuidado al andar por la calle ya que puede encontrarse con algunas bestias del volante. DINERO: Trate de culminar el mes de octubre con dinero en el bolsillo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 12.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Tal vez les está faltando hablar las cosas y eso ha impedido que todo se pueda aclarar. SALUD: Mucho cuidado con andar exponiéndose, es usted quien debe cuidar de su salud. DINERO: Sea responsable y verá como se solucionan las cosas. COLOR: Verde. NÚMERO: 1.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Controle sus actitudes o puede causar un poco de dudas en los demás. SALUD: El exceso de tensión puede acarrearle problemas dentales como el bruxismo. DINERO: Las soluciones no llegan por arte de magia, debe trabajar para conseguirlas. COLOR: Marrón. NÚMERO: 8.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Quien reconoce sus errores, muestra la grandeza que hay en su corazón. SALUD: Trate de alejarse un poco de todo lo que le estrese y le haga daño. DINERO: No le deje todo el peso de su destino a la suerte, esa no es una actitud responsable. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Necesita comunicarse más, hablar de las cosas que son importantes para usted. Su pareja necesita conocerle. SALUD: Cualquier problema de salud se debe enfrentar con la familia al lado. DINERO: Tenderle la mano a alguien trae recompensas. COLOR: Café. NÚMERO: 4.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Miércoles 27 de Octubre de 2021

Crónica

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN

Resultados del Sistema de Admisión Escolar están disponibles para los apoderados En la educación pública. Hasta este viernes existe plazo para aceptar o rechazar el colegio donde quede seleccionado el alumno. CURICÓ. Luego de un período que se prolongó durante varios meses y donde se informó a la comunidad escolar sobre la forma de postular a cupos en los establecimientos de educación pública a través del Sistema de Admisión Escolar 2022, la directora provincial de Educación de Curicó, Irene Cortés, dio a conocer a diario La Prensa que a contar de este lunes 25 y hasta este viernes 29 de octubre, los apoderados podrán saber los resultados de postulación de sus pupilos para el año escolar 2022, en el sentido de enterarse en qué colegio quedaron y responder si lo aceptan o rechazan. La directora provincial de Educación destacó que para lograr los antecedentes re-

La directora provincial de Educación, Irene Cortés, informó sobre plazos en el Sistema de Admisión Escolar 2022.

queridos, los apoderados deben subir a la página

www.sistemadeadmisiónescolar.cl ingresando para ello

con su RUT y la clave correspondiente.

PROCESO Antes de llegar a este paso, señaló la directora, se efectuó la publicación de los establecimientos educacionales del sistema municipal y particular subvencionado, que contaban con matrícula y que publicaban su proyecto educativo y que ofrecían una determinada cantidad de matrícula en los diversos cursos. “Los apoderados que no postularon en el primer período, que rechacen el colegio donde quedaron seleccionados o no poseen continuidad en su actual establecimiento y quedaron sin asignación, pueden postular nuevamente en el período comprendido entre el 23 y el 30 de noviembre a uno de los establecimientos donde

aún existan matrículas. El apoderado que quedó conforme en su primera postulación debe aceptar esta destinación y matricular en forma presencial entre el 15 y 27 de diciembre a su pupilo”, indicó la provincial de educación. PERÍODO DE REGULARIZACIÓN Irene Cortés reiteró que quienes no quedaron conformes con el colegio que le ofrece matrícula o que simplemente no tienen matrícula, deben acudir directamente a los establecimientos que dispongan de cupos a gestionar en forma presencial su inscripción, en el período de regularización a partir del 30 de diciembre.

A TRAVÉS DE UNA CONSULTA CIUDADANA

Buscan conocer el impacto de la pandemia en audiencias culturales CURICÓ. Con el objetivo de crear estrategias para la formación de públicos en la realidad post pandemia, la Secretaría Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule, está implementando un estudio para conocer el impacto que ha tenido este evento en las audiencias. Desde el viernes 15 de octubre y hasta el 10 de noviembre, se estará aplicando una consulta ciudadana focalizada en seis comunas de nuestra región (aún cuando también está abierta la posibilidad para públicos de otras comunas), las que corresponden a las capitales provinciales: Talca, Linares, Curicó y Cauquenes; más dos comunas rurales/urba-

nas con infraestructura cultural, que son Molina y Parral. La idea es obtener respuestas principalmente en públicos asociados a organizaciones comunitarias, tales como clubes de adultos mayores, clubes deportivos, clubes juveniles, asociaciones de mujeres y juntas de vecinos. En cada uno de los territorios se informará a sus habitantes la forma de acceder a la encuesta. La hipótesis es que este extenso periodo de confinamiento -que también implicó la detención de muchas acciones culturales que se realizaban de forma presencial, tuvo un impacto que es necesario estudiar para poder reformular las acciones que

La pandemia también afectó al ámbito de la cultura. Por esa razón, se está realizando una encuesta en las cabeceras provinciales del Maule.

desde la institucionalidad se promoverán para volver a

entusiasmar al público con la cultura en los territorios.

DOMANDO IDEAS La ejecución de la consulta

ciudadana estará a cargo de la agencia creativa Domando Ideas, con más de veinte años dedicada a la gestión cultural en la Región del Maule. “Esperamos contar con la participación de la mayoría de las comunas del Maule y, sobre todo, aquellas en donde la focalización ha sido centrada”, indicó Claudia Araya Ortega, profesional de Domando Ideas, quien destacó el conocimiento de las diferencias que existen en cada una de las unidades territoriales. Araya manifestó que también es trascendental que se puedan explicar las razones que se adoptan en el ámbito cultural, y de esta manera, preparar acciones que permitan enfrentar los nuevos públicos.


Miércoles 27 de Octubre de 2021 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 02 de Noviembre de 2021, a las 13:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Una Parte o retazo del sitio número dos, del antiguo Fundo El Montecillo, de la Comuna de Río Claro de este Departamento, de una superficie de cinco mil seiscientos metros cuadrados aproximadamente. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 01196 vta. Nº01424 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 1988, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº00022-00414, de la Comuna de Río Claro.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/99777878836? pwd=QzdiaHpYSkVtRW0 1eDhsK2RZaVpHQT09 ID de reunión: 997 7787 8836 Código de acceso: 037205 y en caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de a lo menos, 2 metros entre los postores. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el remate. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal, al remate. Mínimo posturas $1.680.046.- Garantía 10% mínimo subasta. El precio

de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-3879-2019, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con VERDUGO CONTRERAS CARLOS”.- LA SECRETARIA.17-20-24-27 – 82384

ASESORIAS E INVERSIONES TIA ESTHER LIMITADA, Rut 76.011.994-6, representante Marcelina Ruiz Herrera, C.N.I. 7.147.4402, solicitan Inscripción derechos de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, ejercicio permanente y continuo, caudal a captar mecánicamente en un instante de 1,3 l/m., volumen 40.996,8 m3/año, en Lote Dos Guión Veintiuno, en coordenadas UTM Norte 6.140.537m. Este 762.561m., Datum WGS 1984, huso 18, Comuna de Vichuquén, Provincia de Curicó. Solicitamos área de protección de 200 metros de radio, con centro en el pozo. Para uso doméstico Lote Dos Guión Trece, Lote Dos Guión Quince, Lote Dos Guión Dieciocho y Lote Dos Guión Veintiuno. 27 - 82496

ASESORIAS E INVERSIONES TIA ESTHER LIMITADA, Rut 76.011.994-6, representante Marcelina Ruiz Herrera, C. N. I. 7.147.4402, solicitan Inscripción de derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes del Estero La Capilla o del Coirón, uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo, caudal 10,0 litros por minuto, para ser captadas mecánicamente en coordenadas UTM Norte 6.130.982m. Este 759.407m., Datum WGS 1984, huso 18, Comuna Licantén, Provincia de Curicó. Uso: Riego: cebada, alfalfa y bebida para 70 cabezas de ganado principalmente bovino, huertas con hortalizas. Proyecto: 5 hás. de nogales. 27 - 82496

EXTRACTO REMATE TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA. Se subastará, el 22 de noviembre de 2021 a las 11:00 ho-

ras, modalidad presencial, bien raíz denominado Sitio N° 4, ubicado en La Calor, comuna de San Clemente, provincia Talca, el cual se encuentra inscrito a nombre de la ejecutada, Juana de las Mercedes López Moyano, inscripción fs. 11.010, N° 10.740 Registro de Propiedad 2017 del CBR de Talca, Rol de Avalúo Fiscal 165–77 comuna de San Clemente. Los postores deberán tener activa su clave única del Estado. Las personas de los postores deberán llegar a lo menos 10 minutos antes de la hora de remate, constando con todas las medidas de higiene y seguridad que determine el Ministerio de Salud, bajo responsabilidad de no ser admitidos aquellos como el uso adecuado y permanente de mascarilla en dicho Hall deberá tener una distancia de 2 metros entre aquellos. Los postores a las 12:00 horas del día hábil antes del remate deberá consignar mediante depósito o vale vista a nombre del tribunal del 10% del mínimo de las posturas. Los interesados deberán constituir garantía suficiente a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta Mínimo de las posturas $ 3.874.499. Garantía del 10% del valor. El precio de la adjudicación se pagará a más tardar al tercer día y sin perjuicio de acompañarse la respectiva boleta de depósito. Una vez concluida la subasta, se procederá la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la Causa Rol N° C – 269 2021, caratulada “HORMAZÁBAL con LÓPEZ”. Secretario (S). 27-29-02-04 - 82498

CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, en causa caratulada “MÉNDEZ/MUÑOZ”, sobre posesión efectiva testada, rol V-4-2021, por resolución de fecha 14 de julio del año

2021, se concedió la posesión efectiva del causante don WALDO ESAÚ DEL CARMEN MUÑOZ RODRÍGUEZ a sus herederos testamentarios, doña CINDY VIVIANA ASUNCIÓN MÉNDEZ MUÑOZ, don ESAÚ ALEJANDRO MÉNDEZ MUÑOZ, doña TAMARA VALENTINA MÉNDEZ MUÑOZ y don CLAUDIO ANDRÉS TORRES MUÑOZ. El testamento fue suscrito ante TEODORO PATRICIO DURÁN PALMA, Notario Titular, con oficio en 1 Norte 888, Talca, Región del Maule. 26-27-28 - 82486

EXTRACTO Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, el 11 de noviembre de 2021, a las 10:00 hrs. por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, se rematará en un solo acto y como una unidad los siguientes bienes: 1. LOTE SIETE-DIEZ C, LOS QUILLAYES DE HUEMUL, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 5.580 METROS CUADRADOS El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 5532 Número 2977 del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. 2.- LOTE SIETEONCE LOS QUILLAYES DE HUEMUL, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 9.406 METROS CUADRADOS - El título de dominio de la propiedad es la inscripción de FOJAS 1.678 número 977 del Registro de Propiedad del AÑO 2013. 3.- LOTE SIETE-DOCE, LOS QUILLAYES DE HUEMUL, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 9.370 METROS CUADRADOS. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 1.894 Número 1.070 del Registro de Propiedad del año 2.013. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Mínimo de las posturas $1.493.886. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal solo el día hábil anterior a la fecha fijada para el re-

mate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-62-2021, caratulada “Banco Santander Chile con Cosinco Spa.” Secretario. (s) 25-26-27-28 – 82362

Ante 2° Juzgado Civil de Curicó, en causa caratulada “Banco Santander con Sociedad Comercial e Industrial Cecisur Ltda.”, Rol Nº C-744-2018 (acumulada con la ROL C745-2018), se ha ordenado notificar por avisos extractados a la parte demandada por resolución de fecha 19 de agosto de 2021 FOLIO 44, lo siguiente: Curicó, quince de Junio de dos mil veintiuno VISTO: Se recibe la causa a prueba y se fijan como hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos, los siguientes: 1.- Existencia del contrato de arrendamiento entre las partes de este juicio, respecto de una máquina inyectora marca RUEHLE, modelo IR 29, año 2016, nueva y sin uso. En su caso estipulaciones del mismo, hechos que lo acrediten. 2.- Existencia del contrato de arrendamiento entre las partes de este juicio, respecto de una máquina inyectora marca RUEHLE, modelo SR 2 TURBO, año 2016, nueva y sin uso. En su caso estipulaciones

del mismo, hechos que lo acrediten. 3.- Efectividad que la parte demandada ha dado cumplimiento a los contratos referidos en los numerales 1 y 2 precedentes. Hechos y circunstancias que lo acreditan.- Se fija para la recepción de la testimonial que procediere la audiencia de los dos últimos días del probatorio a las 09:00 horas, si el último recayere en sábado o festivo al día siguiente hábil a la misma hora. Notifíquese por cédula. Sin perjuicio de lo anterior, téngase presente que, ejecutoriada que sea esta resolución, conforme lo dispuesto por el artículo 6 de la Ley 21.226, se decreta la suspensión del término probatorio hasta el vencimiento de los diez días hábiles posteriores al cese del estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, declarado por decreto supremo N° 104, de 18 de marzo de 2020, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, y el tiempo en que éste sea prorrogado, según sea el caso. De manera que comenzará a correr en su oportunidad. En Curicó, a quince de Junio de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Bárbara Andrea Cabello SIGUE EN PÁG. 18

R E M A T E

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, el día 23 de noviembre del año 2021, a las 10:00 horas, el bien que saldrá a remate son las acciones y/o derechos que le corresponde al demandado, equivalentes a 1,19%, del SITIO N°39 del Proyecto de Parcelación “EL MOLINO”, ubicado en la Comuna de TENO. Inscritos a nombre del demandado a fojas 2535 vuelta, N°1518, del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo posturas: $1.168.189. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y las 12.00 horas, calificándose en el acto su suficiencia o no. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengarán intereses y/o reajustes de ningún tipo. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario, será abonada al precio de adjudicación. Solo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/950 77898904?pwd=K25VRytWeU5CNk1Kbis1SkU4OEFxUT09 ; ID de reunión: 950 7789 8904; Código de acceso: 991044. Además, todo interesado en participa en la subasta, deberá tener activa su Clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de Remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C- 11512018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ALCAÍNO IBARRA, MARIO GALINDO”. SECRETARIO (S). 26-27-28-29 - 82490


18 La Prensa Miércoles 27 de Octubre de 2021

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 17

Parada. Mario Enrique Riera Navarro. 25-26-27 -82425

EXTRACTO Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó causa ROL C-1639-2020 “Banco Santander con Sociedad Comercializadora Centro Sur Limitada”, se ha ordenado notificar por aviso extractado lo siguiente: FOJA: 47 .cuarenta y siete .- NOMENCLATURA : 1. [24]Recibe la causa a prueba JUZGADO : 2º Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-16392020 CARATULADO: BANCO SANTANDER - CHILE/ SOCIEDAD COMERCIALIZADORA CENTRO SUR LIMITADA Curicó, uno de Junio de dos mil veintiuno

VISTO: Se recibe la causa a prueba por el término legal y se fija como hecho sustancial, pertinente y controvertido el siguiente: Efectividad que el demandado adeuda una suma de dinero a la demandante, origen de dicha obligación y monto a que asciende la misma. Se fija para recibir la testimonial que procediere, las audiencias de los dos últimos días del probatorio a las 09:00 horas y si el último recayere en sábado o festivo, a la del día siguiente hábil a la misma hora. Notifíquese por cédula. Sin perjuicio de lo anterior, téngase presente que, ejecutoriada que sea esta resolución, conforme lo dispuesto por el artículo 6 de la Ley 21.226, se decreta la suspensión del término pro-

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO de Curicó, llama a concurso público para: “Estudio de Clima Laboral 2021” Revisar bases entre el 27 de Octubre y 08 de Noviembre del 2021 en: www.escuelaac.cl

batorio hasta el vencimiento de los diez días hábiles posteriores al cese del estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, declarado por decreto supremo N° 104, de 18 de marzo de 2020, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, y el tiempo en que éste sea prorrogado, según sea el caso. De manera que comenzará a correr en su oportunidad.- En Curicó, a uno de Junio de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Secretario. 25-26-27 -82424

OCUPACIONES Importante Liceo de la comuna de Curicó requiere para su Planta 2022 contratar Docentes de: Educación General Básica, Lenguaje, Matemática, Historia y Geografía, Ciencias, Educación Musical, Filosofía, Religión, Ingles, Educadora Diferencial, Educadora de Párvulos, Fonoaudiólogo, Psicólogo, Inspector de patio. Interesados enviar currículum al mail: seleccioncv2022@gmail.com

PERITAJES DESCARTARON ACCIÓN DE TERCERAS PERSONAS EN EL DECESO

PDI realizó diligencias por hallazgo de cadáver en canal de regadío en Linares LINARES. Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Linares, previa instrucción del Ministerio Público, efectuaron un trabajo científico técnico tras el hallazgo del cadáver de un hombre al interior de un canal de regadío, lo cual les permitió descartar lesiones atribuibles a terceras personas en el cuerpo de la víctima. El hecho quedó al descubierto ayer en el sector de Huapi Bajo, lugar donde fue hallado en el agua el cuerpo sin vida de un hombre. Por lo anterior, el fiscal de turno instruyó que la brigada especializada de la PDI, efectuara las primeras diligencias investigativas, quienes una vez en el lugar, desarrollaron el

Personal de la PDI realizó diligencias en el sitio donde fue encontrado el cadáver, en el sector Huapi Bajo de Linares.

trabajo científico técnico, entre ellas la inspección ocular del sitio de suceso, toma de declaraciones e inspección externa policial del cadáver, no evidenciando lesiones de terceras personas, Según la investigación la

víctima, de 45 años de edad, luego de compartir junto a un amigo salió en horas de la madrugada en bicicleta a comprar bebidas, perdiendo el equilibrio justo cuando cruzaba el puente bajo el cual fue encontrado sin vida.

27-28-29 - 82495

defunción Con profundo dolor comunicamos la partida de nuestro querido marido y padre, señor

defunción Con profundo dolor y tristeza, ante tan irreparable pérdida, comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida mamá, hija, hermana y tía, señora

MARÍA CLEMENCIA CEPEDA MANDIOLA (Q.E.P.D.) Sus restos están siendo velados en la Parroquia San Agustín de Talca, ubicada en 4 Norte, esquina 2 Oriente. Se oficiará una misa por su eterno descanso hoy, miércoles 27 de octubre de 2021 a las 15:30 horas. LA FAMILIA.

JUAN IGNACIO MOLINA ZÚÑIGA (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Las Rosas, después de una misa que se oficiará a las 13:00 horas, en la Parroquia san Agustín de Talca. MARÍA CRISTINA DE LOS REYES, JUAN IGNACIO MOLINA DE LOS REYES.

defunción Con profundo dolor comunicamos la partida de nuestro querido yerno, cuñado y tío, señor JUAN IGNACIO MOLINA ZÚÑIGA (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Las Rosas, después de una misa que se oficiará a las 13:00 horas, en la Parroquia san Agustín de Talca. BERTA RECABARREN Y FAMILIA.


Crónica

Miércoles 27 de Octubre de 2021 La Prensa 19

POR INCUMPLIMIENTO DE LA LEY DE UNIVERSIDADES DEL ESTADO

Académicos de UTalca interpusieron denuncia contra rector Álvaro Rojas y la junta directiva Efectista. Desde el Consejo Académico del plantel superior talquino, junto con negar ilegalidades, calificaron la denuncia “como un accionar efectista”, para privar a la comunidad universitaria de “conmemorar adecuadamente” sus 40 años. TALCA. Académicos de la Universidad de Talca (UTalca) interpusieron ante la Superintendencia de Educación Superior, una denuncia contra el rector Álvaro Rojas y la junta directiva, por incumplimiento de la Ley de Universidades del Estado. Si bien en septiembre pasado la secretaria general de la UTalca, Isabel Hernández, sostuvo que una vez que el Tricel validara los resultados de la votación que rechazó la propuesta de estatutos, se acogerían al reglamento tipo que estableció el Ministerio de Educación, en el plantel estatal cambiaron de opinión y optaron por otra alternativa. Desde la Asociación de Académicos señalaron que el 6 de octubre pasado, el rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas, dictó la resolución 1.247, donde hace efectivo el acuerdo 1.998 alcanzado por la junta directiva del plantel.

El presidente de la Asociación de Académicos de la UTalca, Roberto Pizarro, ratificó la presentación de la denuncia ante la Superintendencia de Educación Superior.

Lo anterior ordena a las unidades académicas a iniciar sesiones, a la brevedad, para

recibir sugerencias sobre los nuevos estatutos, que luego deben ser sistematizados y en-

tregados a la propia junta. Por esta razón, el presidente de la Asociación de Académicos de la Universidad de Talca, Roberto Pizarro, señaló que interpusieron ante la Superintendencia de Educación Superior una denuncia contra el rector Rojas y la junta directiva, por incumplimiento de la Ley de Universidades del Estado. Desde los académicos, funcionarios y estudiantes señalaron que el consejo académico modificó drásticamente la propuesta de estatutos que hizo el consejo asesor triestamental, lo que fue advertido en su momento a los directivos de la Universidad de Talca, agotando todas las instancias internas antes de presentar la denuncia ante la Superintendencia de Educación Superior. NIEGAN DENUNCIAS El Consejo Académico del

plantel superior talquino negó ilegalidades en el proceso de modificación de los estatutos, tras la denuncia que presentó la Asociación de Académicos ante la superintendencia de Educación Superior. En un comunicado enviado a la comunidad universitaria, el consejo académico precisó “que no existe ninguna ilegalidad o arbitrariedad” en el proceso de adecuación estatutaria que fija la ley de universidades del Estado, acusando un profundo desconocimiento de los denunciantes, respecto de las normativas, tanto internas, como las que rigen al conjunto del sistema”. Desde el órgano que preside el rector, Álvaro Rojas, atribuyen la denuncia de la Asociación de Académicos de la Universidad de Talca “como un accionar efectista”, para privar a la comunidad uni-

versitaria de “conmemorar adecuadamente” sus 40 años, calificando de “inapropiado” el lenguaje utilizado por los denunciantes, al hacer pública la presentación ante la superintendencia de Educación Superior. Por su parte desde la Asociación de Académicos señalaron que la resolución 1.247 dictada por el rector, Rojas, el pasado 6 de octubre, hizo efectivo el acuerdo 1.918 alcanzado por la junta directiva del plantel, que ordena a las unidades académicas a iniciar sesiones, a la brevedad, para recibir sugerencias sobre los nuevos estatutos, que luego deben ser sistematizados y entregados a la propia junta, acto considerado ilegal por los denunciantes, luego que en septiembre pasado la comunidad universitaria rechazara con un 68 por ciento la propuesta de estatutos del consejo académico.

MUNICIPALIDAD DE HUALAÑÉ

Cursan sumario luego que administrador fuera sorprendido conduciendo en estado de ebriedad HUALAÑÉ. Durante la mañana del pasado domingo, Carabineros detuvo al actual administrador del municipio de Hualañé, Claudio Montalva, acción que se llevó a cabo en la Ruta J-60 frente a la localidad de Barandica. Como el vehículo que era conducido por el aludido funcionario tenía indicios de presentar un “golpe en su carrocería”, personal de la citada policía procedió a detener su avance (lo hacía en dirección a la costa). Fue en tal contexto donde, tras el desarrollo de una prueba de carácter respiratoria, quedó en evidencia que Montalva

manejaba bajo la influencia del alcohol. Si bien tras conocer tales antecedentes, el fiscal de turno dispuso que Montalva recuperara su libertad, quedando apercibido bajo el artículo 26 del Código Procesal Penal, independiente a ello, se abrió una causa en su contra, por lo que a futuro deberá comparecer ante la justicia. COMUNICADO Ante aquel hecho, por intermedio de un comunicado firmado por la administración del municipio de Hualañé, se dio a conocer el desarrollo de un sumario, el

Tras el cambio de mando en la alcaldía de Hualañé, que se llevó a cabo durante el año en curso, Claudio Montalva asumió como administrador del citado municipio (imagen de archivo).

cual tendrá como finalidad poder “determinar la even-

tual responsabilidad administrativa que pudiera re-

caer” sobre el funcionario. “Junto con rechazar este hecho, la administración reprocha cualquier tipo de acto que atente contra el bien común e infrinja las normas establecidas, independiente de quien se trate”, recalcó el texto, señalando de paso que, al momento de ser sorprendido por Carabineros, el aludido funcionario “se encontraba fuera de las funciones propias de su cargo, en actividades personales”. Por lo mismo, “se esperará lo que resuelvan los tribunales de justicia al respecto”. Sobre la base de aquel dictamen, se aplicarán las sanciones de

carácter administrativas que correspondan. CAMBIO DE MANDO Tras el cambio de mando en Hualañé que implicó, a fines de junio del año en curso, el arribo de la alcaldesa, Carolina Muñoz, siendo la primera mujer en ocupar dicho cargo, Claudio Montalva asumió como administrador del citado municipio. Cabe recordar que, durante el segundo mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, Montalva se desempeñó como el coordinador general de Senama a nivel regional.


27

Miércoles Octubre | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

SE DETERMINÓ ADEMÁS INDEMNIZACIÓN PARA FAMILIA DE VÍCTIMA FATAL

MÁS DE 15 AÑOS DE CÁRCEL PARA ACUSADO DE LA MUERTE DE JOVEN CURICANO Y OTROS DELITOS Ilícitos. Imputado protagonizó violentos episodios el 21 de octubre de 2019, en pleno “Estallido Social”. CURICÓ. La primera sala del Tribunal Oral en lo Penal de esta ciudad, condenó a poco más de 16 años de prisión a Francisco Fuenzalida Calvo por varios delitos que perpetró con un arma de fuego, con la que atacó a manifestantes durante la revuelta social. Por la muerte de José Miguel Uribe en la Ruta 5 Sur y por herir a tres jóvenes en la Alameda Manso de Velasco fue sentenciado a una pena única de 15 años, por porte y tenencia de arma de fuego a 540 días y por daños en una camioneta particular en la carretera a 41 días. En el dictamen se indica que las condenas privativas de libertad “por cierto de-

ben ser cumplidas de forma efectiva, porque no procede alguno de los beneficios o penas sustitutivas”. En todo caso, se deben descontar los 736 días que lleva en prisión preventiva. Como penas accesorias, se determinó la incautación de dos armas de fuego y sus municiones, además de la camioneta roja en que el imputado se movilizó el día de los lamentables hechos. Además, el Tribunal Oral en lo Penal de Curicó fijó en 100 millones de pesos la indemnización para la familia de José Miguel Uribe, es decir, la mitad de lo que había solicitado la defensa del joven curicano que perdió la vida en la Ruta 5 Sur. No hay que olvidar que el Ministerio Público había

pedido poco más de 26 años para el acusado, pero que el tribunal acogió las atenuantes de irreprochable conducta anterior y una imputabilidad disminuida por problemas siquiátricos del imputado. REACCIONES El fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, se mostró conforme con el dictamen. “Como ente encargado de la investigación de los delitos ha sido quien ha coordinado este trabajo, específicamente con la PDI, Carabineros y el Servicio Médico Legal, y en general con todos los entes que han hecho su aporte para lograr que se esclarezcan los hechos y se logren estas importantes condenas”, acotó.

Pormenores de este caso fueron difundidos por el canal del Poder Judicial.

En tanto, Carlos Gajardo, abogado de la familia de José Miguel Uribe, puntualizó que reciben de buena manera lo resuelto por el tribunal. “Si bien nunca va a compensar a la familia por la pérdida, constituye de todas maneras una forma de mitigar los graves

daños que un delito de homicidio provoca”, indicó. Por último, Julio Herrera, representante de los tres heridos en la Alameda Manso de Velasco, sostuvo que estarán a la espera de los pasos de la defensa del acusado, quien tiene 10 días para presentar un re-

curso de nulidad. “Estamos conformes, creemos que de acuerdo al criterio que estimó el tribunal es una pena bastante razonable. En todo caso, lo más probable es que la defensa (de Fuenzalida Calvo) recurra a la Corte de Apelaciones o la Suprema”, señaló.

ANTE LA OCURRENCIA DE DELITOS

Carabineros desarrolla labores preventivas CURICÓ. Tomando en cuenta la ocurrencia de ilícitos en varios puntos de la comuna, funcionarios de la Primera Comisaría realizaron una masiva jornada preventiva, donde advirtieron el descuido de los vecinos que facilitan el actuar delictual y la vulneración de las víctimas, por lo cual realizaron un llamado al autocuidado. En ese sentido, los efectivos dejaron material informativo en los domicilios con el fin de marcar la presencia policial durante las jornadas nocturnas, resguardar y patrullar los sectores residenciales y evitar delitos, advirtieron en dis-

tintos hogares una serie de especies de valor en los antejardines, a la vista de quienes merodean, dando una fácil posibilidad a los antisociales de sustraerlas y darse rápidamente a la fuga.

Carabineros ha realizado una positiva labor en terreno.

TRABAJO CONJUNTO El comisario de Curicó, mayor Emerson Carrasco, señaló que “nuestro constante llamado a los vecinos es a denunciar los delitos, con el fin de poder brindar una pronta respuesta a sus requerimientos y disminuir la tan desagradable sensación de inseguridad, pero también les pedimos que se hagan parte de su propia seguridad, no dar la

oportunidad al antisocial de robar, no dejar cosas de valor a la vista y acceso de cualquiera, las medidas de autocuidado deben ser constantes, al más mínimo descuido, nos podrían vulnerar nuestra seguridad”. La autoridad policial manifestó que instruyó a su personal que, durante los patrullajes, adviertan a la comunidad sobre los riesgos a los que se exponen si no adoptan medidas de autocuidado, señalando los bienes de sus inmuebles que se encuentran expuestos, como una forma de educar a quienes se arriesgan a que les vulneren sus hogares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.