27-02-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.983

|

Domingo 27 de Febrero de 2022

|

$ 350

RECURSOS. Consejo Regional aprobó siete mil 600 millones de pesos para construcción.

PARA EL SECTOR NORTE DE LA COMUNA

Vecinos de Maule conocen terreno y maqueta de

nuevo Cesfam

Características. Recinto tendrá una superficie edificable aproximada de dos mil 728 metros cuadrados con una capacidad

para atender a 30 mil usuarios. | P5

Hombre murió en tala de árboles en Vichuquén. | P7

Delegado presidencial recordó con emoción terremoto. | P20

Rugbistas curicanos la rompen en la UC.

Municipalidad de Romeral llama a cuidar la cordillera.

| P14

| P6


Actualidad

2 LA PRENSA Domingo 27 de Febrero de 2022

Sucede

El Maule sigue sumando muertos y contagiados por el Coronavirus

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

28 1

2

4

3

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 55 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 5 DE SEPTIEMBRE 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

28 1

2

4

3

15

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

15

31 DE OCTUBRE 2021

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

28

Martes Miércoles Jueves

1

2

6 años o 6 años o 6 años o más más más vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el 31 de 31 de 31 de octubre octubre octubre 2021 2021 2021

Viernes

3

6 años o más vacunados hasta el 31 de octubre 2021

4

Fin de Semana

6 años o más vacunados hasta el 31 de octubre 2021

RE FUER ZO

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 31 DE OCTUBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

28

1

2

3

4

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

28 1

2

3

4

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

31 DE OCTUBRE 2021

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

28 1

2

3

4

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Policía dice que hay que tener mucho cuidado en las compras por internet.

DAN A CONOCER CONSEJOS POR COMPRA DE ÚTILES ESCOLARES Atentos. Campaña de la PDI recomienda asegurarse de

15

Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.

forme epidemiológico dado a conocer por la Seremi de Salud, se confirmaron 3 mil 577 nuevos casos, con lo

adquirir productos seguros para la salud y, si es por internet,

cual la cantidad total de

verificar que los sitios no sean una estafa.

nal se eleva a 3 mil 577.

D

etectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI dieron a conocer una serie de recomendaciones e hicieron un llamado a no adquirir productos falsificados en el comercio informal, ya que podrían ser perjudiciales para la salud. En esta fecha los padres y apoderados están realizando los últimos preparativos para el ingreso a clases, y la lista de útiles escolares es una de las acciones que más complican a las familias por la amplia variedad de artículos disponibles. Es justamente en ese punto donde los detectives hacen un llamado a la comunidad a adquirir artículos y libros escolares originales, ya que en algunos casos se desconoce con los elementos que están fabricados y pueden llegar a ser tóxicos. Al adquirir textos escolares o libros de lectura complementaria, hay que observar su portada, el libro falsificado normalmente tiene colores o imágenes poco nítidas. El papel del libro falsificado o pirata no es de buena calidad, carece de brillo, sus páginas son delgadas y suelen transparentarse. Además, su tamaño no es del original, en tanto, la encuadernación de un li-

contagios a nivel regioAdemás hubo 12 nue-

bro original es resistente y sus páginas no se desprenden fácilmente. EN LÍNEA Y al elegir útiles escolares, hay que observar que no sean tóxicos, sean de origen conocido y garanticen durabilidad, mientras que las temperas, lápices de colores o pegamentos falsificados no son seguros para los niños, ya que ignoramos su origen y contenido. Cuide su salud y dinero adquiriendo productos originales y no sea partícipe de un delito, exija su boleta y compre en lugares autorizados. En las compras por internet, hay que tener presente lo siguiente: Siempre sospechar de sitios que tienen todos sus productos a mitad de precio u ofertas muy por debajo del valor habitual. Revisar que el sitio tenga número de contacto y oficina comercial de Chile. No ingresar a sitios que oferten productos a través de SMS ni proporciones datos bancarios o electrónicos a través de esa vía y debe digitar en el buscador el nombre de la persona o sitio web donde está comprando para saber si existen reclamos previos.

Fin de Semana

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis.

TALCA. De acuerdo al in-

vos muertos, elevando a 2 mil 8 el total de decesos. Los 3 mil 577 contagios fueron pesquisados en Talca 675, Linares 506, Curicó 274, San Javier 209, Cauquenes 202, San Clemente 189, Parral 186, Constitución 152, Colbún 147, Maule 145, Villa Alegre 135, Retiro 78, Molina 76, Longaví 76, Teno 57, Río Claro 54, Pelarco 54, Yerbas Buenas 48, San Rafael 40, Sagrada Familia 40, Pelluhue 39, Chanco 34, Romeral 27, Rauco 24, Empedrado 20, Hualañé 16, Curepto 12, Pencahue 8, Licantén 4, Vichuquén 2, y otras regiones 48. De los 3 mil 577 contagiados registrados ayer, 495 corresponden a casos asintomáticos. Las comunas con la

Al adquirir textos escolares o libros de lectura complementaria, hay que observar su portada, el libro falsificado normalmente tiene colores o imágenes poco nítidas

mayor cantidad de pacientes activos son Talca 3.068, Curicó 1.235, Linares 708, Maule 490, Molina 469, Cauquenes 462, San Clemente 449 y Colbún 252.


Crónica

Domingo 27 de Febrero de 2022 LA PRENSA 3

MINISTRO DE SALUD INSISTIÓ EN QUE PANDEMIA AÚN SIGUE PREOCUPANTE

Se reportaron casi 28 mil nuevos casos de Covid a nivel nacional Escenario. Solo dos regiones aumentaron sus contagios en la última semana y son el Maule y Ñuble. SANTIAGO. El Ministerio de Salud informó 27 mil 739 infectados en las últimas horas en el país, con una positividad de 24,76 por ciento, con poco más de 103 exámenes, PCR y test de antígeno. En la Región Metropolitana la positividad diaria fue de 17,82 por ciento, muy por debajo del promedio nacional. Del total de casos nuevos, el 32 por ciento se diagnostica por test de antígeno, un 41 se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 19 de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana el 30 por

ciento se diagnostica por antígeno, un 29 por BAC y el 15 de los casos notificados son asintomáticos. La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional en los últimos siete días en comparación a la última semana es de -16 por ciento, mientras los nuevos casos detectados en los últimos 14 días varían en un -10 por ciento. BAJAS GENERALES En tanto, 14 regiones disminuyen sus infectados en los últimos siete días, mientras que nueve bajaron sus casos de los últimos catorce días.

Las únicas regiones con aumento confirmados en la última semana son el Maule y Ñuble. Al respecto, el ministro de Salud, Enrique Paris, afirmó que “durante esta jornada continuamos observando una disminución de los nuevos casos diarios confirmados. Si analizamos la cifra de casos nuevos reportada durante esta jornada se presenta una diferencia de 6.030 casos menos en comparación al sábado anterior”. La autoridad agregó que “la positividad de los exámenes informados en las últimas 24 horas también presenta una

OPERATIVO ANTINARCÓTICO DE LA PDI

Detienen en Pelluhue a cuatro microtraficantes CAUQUENES. Efectivos de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) de esta ciudad, en coordinación con el Ministerio Público, detuvieron a cuatro personas –tres hombres y una mujer-, que se dedicaban a la venta de diferentes tipos de alucinógenos en la vía pública en el balneario costero de Pelluhue. El procedimiento antinarcóticos se concretó cuando los detectives, en

coordinación con la fiscalía de flagrancia, procedieron a efectuar un control de identidad a los cuatro microtraficantes, gracias a lo cual lograron incautar 107, 23 gramos de cannabis, 0,96 gramos de clorhidrato de cocaína y 9,55 gramos de ketamina, además de teléfonos celulares y 946 mil pesos en dinero efectivo. A LA JUSTICIA Por disposición del fiscal

del caso, los cuatro arrestados, que no cuentan con antecedentes policiales, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para la respectiva audiencia de control de detención. En la audiencia se solicitó la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno para las cuatro personas, lo que fue acogido por el tribunal, fijando dos meses de plazo para el desarrollo de la investigación.

Diversas sustancias alucinógenas y dinero en efectivo incautó la policía.

disminución al compararla con el sábado anterior. Mientras hoy (ayer) registramos una positividad de 24,76 por ciento, hace siete días informamos de un 28,42 de positividad a nivel nacional. LLAMADO A LA MESURA Pese a esos indicadores, el secretario de Estado enfatizó que “la pandemia no ha terminado y es por ello que se hace de vital importancia que todos nos cuidemos y prevengamos la posibilidad de contagio de Covid-19. Debemos preocuparnos de seguir aplicando las medidas de autocuidado esenciales como son el uso correcto de una mascarilla certificada y reemplazarla cuando ésta se humedezca, evitar las aglo-

Pese a buenas cifras, Gobierno insiste en que sigue preocupación por crisis sanitaria.

meraciones de personas, optar siempre por actividades al exterior y si nos encontramos en lugares cerrados ventilar de manera constante, el

lavado correcto y constante de manos y asistir a recibir su dosis de vacuna contra el Covid-19, según corresponda”.


4 LA PRENSA Domingo 27 de Febrero de 2022

Crónica

COMO PATRIMONIO VIVO

Tejido en crin de Linares y mateada cultural de Yerbas Buenas son reconocidos por la Unesco Talleres. El reconocimiento se materializó en el marco de los talleres formativos “Aprendiendo con el patrimonio inmaterial para el futuro sostenible”, que organizó la entidad internacional en Chile y otros países de Latinoamérica. LINARES. El tejido en crin de Linares y la mateada cultura con poetas y cultores campesinos de Yerbas Buenas fueron reconocidos como patrimonio vivo por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (Oreal/ Unesco Santiago). El reconocimiento se materializó en el marco de los talleres formativos “Aprendiendo con el patrimonio inmaterial para el futuro sostenible”, que organizó la entidad internacional durante los últimos meses, tanto en Chile como en Ecuador, Perú y Guatemala. En esas instancias participaron agentes de la educa-

El tejido en crin de Linares es una de las dos expresiones reconocidas por la Unesco. ción y miembros de diversas comunidades portadoras de una o más prácticas del patrimonio cultural in-

material o “patrimonio vivo”. Esas expresiones, saberes o técnicas transmitidos por las comunidades de ge-

neración en generación proporcionan a las comunidades un sentimiento de identidad y de continuidad que favorecen el desarrollo sostenible de las comunidades locales. “Estos talleres buscaron fortalecer las capacidades de las personas y comunidades que contribuyen a salvaguardar el patrimonio vivo a través de prácticas culturales y programas de educación formal y no formal. A través de estas iniciativas se ha facilitado el intercambio de experiencias entre docentes y educadores tradicionales de países y comunidades diversas por medio del desarrollo de iniciativas innova-

doras o del diseño de actividades significativas de los agentes en el territorio”, sostuvo el coordinador del Sector de Cultura de la Oreal/Unesco Santiago, Nicolás del Valle. IDENTIDAD Por su parte, la jefa de la sección Educación Transformativa de la misma oficina, Mary Guinn Delaney, destacó el rol de los talleres para consolidar la identidad nacional, la cohesión social y el diálogo intercultural, así como el papel del patrimonio vivo en la promoción de la diversidad de las expresiones culturales y en el seguimiento de la aplicación

de la Convención para Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003). También expresó el deseo de que estos talleres ayuden a fortalecer una red de distintos agentes de la cultura y la educación. En esa línea, se espera para el 2022 una recopilación de las experiencias seleccionadas, como parte de un estudio regional que reunirá alrededor de 200 prácticas educativas de 15 países de América Latina y el Caribe. Un insumo esencial que contendrá orientaciones y recomendaciones para los tomadores de decisiones de la región.

INICIATIVA GESTIONADA POR EL PROGRAMA PARI DE ESA ENTIDAD

UCM entregó mascarillas inclusivas a establecimiento educacional de Parral PARRAL/TALCA. La pandemia del Covid-19 ha provocado que el uso de mascarilla sea habitual en todo momento en que se interactúe con otras personas, incluida una sala de clases, sin embargo, las personas con problemas auditivos necesitan muchas veces leer los labios de sus profesores para entender de mejor forma los contenidos. Ante ello, el Programa de Apoyos y Recursos para la Inclusión (PARI) de la Universidad Católica del Maule (UCM), en el marco de la ejecución de un FONAPI, desde el 2021 está realizando la entrega de mascarillas transparentes inclusivas. Estas permiten favorecer la comunicación con personas que tienen discapacidad auditiva o con algún trastorno de la comunicación.

Fue así como se realizó la entrega de doce mascarillas, las cuales serán utilizadas por una menor y sus profesores del Colegio Concepción de Parral. Rodrigo Opazo, padre de la estudiante beneficiada, contó la condición de su hija y la importancia de las mascarillas transparentes para su educación. “Tiene una sordera bilateral moderada severa, cuando comenzó el periodo de asistencia presencial al colegio empezamos a notar que tenía alguna dificultad de comprensión, muchas veces ella entiende leyendo los labios y con mascarilla eso es imposible, por lo que comenzamos a ver las posibilidades que habían llegamos a Fonadis, tenían un fondo para este tema y la UCM generaba un proyecto a través de PARI de inclusión que también se

Fueron doce las mascarillas transparentes inclusivas entregadas al Colegio Concepción. estaba extendiendo a otros establecimientos”, detalló. PROCESO DE ENTREGA Opazo cuenta que, tras recibir comentarios de las profesoras

del establecimiento educacional, comenzaron a buscar alternativas para fortalecer el proceso de aprendizaje de su hija, en ese momento se comunicaron con personal de la

UCM, quienes los apoyaron en todo momento. “Nos contactamos con el personal de la Universidad Católica del Maule, nos atendieron muy bien y nos hicieron una donación al cole-

gio, para los profesores y el grupo docente de las mascarillas transparentes que permite que los niños en el aula puedan entender mejor los contenidos que entregan los profesores, dado que no escuchan y también les facilita bastante cuando leen los labios”, indicó. “Lo que nos ayudó fue que la conexión que hizo la UCM hacia el colegio Concepción, nosotros como papás empujamos un poco el tema, pero también depende del equipo docente que tomen en consideración estas cosas. Cuando nos llaman a una conferencia con los profesores, ya se nota presencia del tema y de alguna manera abre una ventana que permite que este tipo de dificultades auditivas también sean consideradas dentro del proceso educativo”, concluyó.


Crónica

Domingo 27 de Febrero de 2022 LA PRENSA 5

APROBARON MÁS DE SIETE MIL MILLONES DE PESOS PARA CONSTRUCCIÓN

Vecinos de Maule conocieron terreno y maqueta del nuevo Cesfam para sector norte de su comuna Características. Recinto tendrá una superficie edificable aproximada de dos mil 728 metros cuadrados con una capacidad para atender a 30 mil usuarios; contando con los equipos y equipamiento necesarios para su normal funcionamiento TALCA. Luego de la aprobación por parte del Consejo Regional (CORE) de siete mil 600 millones de pesos para la construcción del nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) que atenderá en el sector norte de la comuna de Maule, la gobernadora regional, Cristian Bravo; el alcalde, Luis Vásquez; y parte de los vecinos que se verán beneficiados con esta iniciativa, visitaron el terreno donde se levantará el recinto asistencial exhibiendo la maqueta del futuro inmueble. La gobernadora Bravo resaltó que con la aprobación de esos recursos se está concretando el sueño esperado por más de quince años de muchos veci-

Autoridades y vecinos conocieron en terreno la maqueta del nuevo recinto asistencial. nos del sector Maule Norte. “En campaña nos comprometimos a trabajar con y para la comunidad, trabajar con nuestros alcaldes, con nuestros

concejales y los consejeros regionales; y ahora estamos cumpliendo el sueño de muchos vecinos de este sector que no tenían un Cesfam. Fue un

compromiso que hicimos con los vecinos a partir del trabajo con los equipos del municipio, SSM y del Gobierno Regional”, aseveró.

CARACTERÍSTICAS El Cesfam Maule Norte tendrá una superficie edificable aproximada de dos mil 728,4 metros cuadrados con una capacidad para atender a 30 mil usuarios. “Este es un momento muy importante para este alcalde, para la comuna de Maule, para la gente de todo el sector norte, porque este sueño ya es una realidad. Le quiero agradecer a nuestra gobernadora por la gestión realizada en conjunto con todo el equipo de profesionales y los consejeros regionales”, indicó el alcalde Luis Vásquez. El proyecto incluye los equipos y equipamiento necesarios para su normal funciona-

miento, además contará con 24 box multipropósito, tres box ginecológicos y seis box dentales. También contempla salas de trabajo clínico grupal, box ira y era, vacunatorio, sala toma de muestras, box ecografías, farmacia, áreas administrativas, entre otros. “Este es un anhelo de todos los vecinos y de nosotros como dirigentes. Tenemos muchas tareas pendientes, somos un sector algo olvidado por las autoridades de turno y agradecemos la gestión del alcalde y, principalmente, de nuestra gobernadora”, puntualizó la presidenta de la junta de vecinos Doña Antonia II, Paola Quijada.

DECISIÓN FUE DADA A CONOCER POR LA ALCALDESA, NERY RODRÍGUEZ

Alumnos de escuelas y liceos municipales de Cauquenes vuelven a clases por turnos Procedimiento. Los cursos más grandes serán divididos en dos grupos, los cuales asistirán a clases presenciales una semana y la siguiente irán los otros estudiantes. CAUQUENES. Buscando resguardar la integridad física y la salud de los alumnos de las escuelas y liceos municipalizados de esta comuna, el municipio cauquenino determinó un regreso a clases por turnos en los establecimientos educacionales más grandes y que cuentan con cursos de más de cuarenta estudiantes. Así lo dio a conocer la alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez, junto a la directora del DAEM, Silvana Garrido, ocasión en la que la jefa comunal recordó las infructuosas gestiones que realizaron ante el Ministerio de Educación para lograr la flexibilización en la entrega de la subvención escolar, la cual

dependía exclusivamente de la asistencia obligatoria del 100 por ciento de los estudiantes a clases. “Cada comuna tiene su realidad y, en ese sentido, nuestra directora DAEM comenzó a trabajar en un protocolo en conjunto a una mesa territorial por la educación, conformada por representantes de padres y apoderados, estudiantes, profesores y asistentes de la educación para realizar un retorno acorde a la realidad local y las necesidades propias de la comuna. Como administración municipal, y dado la situación de la pandemia en nuestro país, debemos velar no solo por el derecho a la educación de

nuestros niños, niñas y adolescentes, sino también por su derecho a la salud y las condiciones actuales no están para que grupos de 40 a 45 estudiantes ingresen de una sola vez y al mismo tiempo a sus clases”, enfatizó la alcaldesa Rodríguez.

“Las condiciones actuales no están para que grupos de 40 a 45 estudiantes ingresen a clases de una sola vez”, afirmó la autoridad comunal.

“QUEREMOS AVANZAR” Agregó que “recogiendo las opiniones de la comunidad educativa hemos decidido establecer un sistema de turnos, en los cuales los cursos de escuelas y liceos más grandes serán divididos en dos grupos, los cuales asistirán a clases presenciales una semana y luego la otra semana el siguiente grupo. Ello

nos permitirá limitar aforos, controlar posibles casos positivos en la sala de clases, mantener mayores distanciamientos sociales, entre otras medidas favorables que permiten equilibrar educación y salud. Asimismo, para los colegios rurales existirá una vuelta a clases presenciales en su totalidad, ya que los cursos son pequeños y es más fácil cumplir con los aforos”, puntualizó la jefa comunal. Finalmente, hizo hincapié en que “sabemos que nada reemplaza las clases presenciales, queremos avanzar hasta lograr ese objetivo, siempre y cuando la pandemia por Covid-19 esté controlada”.


Crónica

6 LA PRENSA Domingo 27 de Febrero de 2022

Funcionarios de varias reparticiones participan en operativos.

MUNICIPALIDAD DE ROMERAL

Municipio ha instalado contendedores de basura en la zona.

Llaman a ciudadanía a que cuide la cordillera Operativo. Se solicitó a los visitantes a no dejar basura que contamina el medio ambiente.

mos realizando una nueva jornada de la campaña ‘Verano Seguro’, la que hemos estado desarrollando acompañado por instituciones como Conaf y Carabineros de Chile, además de oficinas municipales como Seguridad Ciudadana, el departamento de Salud, Turismo, la Oficina de Medio ambiente, la unidad de Emergencias, entre otros”. El funcionario afirmó

que la idea es educar y entregar información a los visitantes respecto de los temas que son de su competencia. “Todo esto se enfoca por la acumulación de basura en la cordillera. Si bien a nivel municipal se realizan acciones -ha habido un compromiso por mejorar la gestión de residuos en la zona cordillerana de la comuna-, hacemos el llamado a todos los visitantes a que se adhieran a la

única solución para evitar la formación de microbasurales en la cordillera. Es la responsabilidad individual (traer la basura). Ya se han instalado contenedores. Se realizan retiros de basura semanalmente. Se han instalado letreros informativos, pero mientras cada persona que nos visita no lo haga de forma responsable, el problema se va a seguir manteniendo”.

Fotonoticia Fiscalización es muy rigurosa con los visitantes.

ROMERAL. Para educar e in-

formar a la población que disfruta de los lugares naturales, el municipio activó un plan acorde a las condiciones de la pandemia que buscaba incentivar la seguridad personal y colectiva con el cuidado de la cordillera. En ese ámbito, se necesita de la colaboración de la ciudadanía, por ejemplo, en no dejar basura. “Hacemos un llamado a que nos vengan a visitar a Los Maquis, Los Queñes, La Jaula, a nuestra linda cordillera, pero siempre cuidando del medio ambiente”, manifestó el alcalde de

Romeral, Carlos Vergara. La autoridad agregó que “tenemos una realidad de que mucha gente deja su basura. Existen contenedores habilitados, pero idealmente esperamos que no la dejen en la cordillera, ya que para el municipio es costoso ir semanalmente a buscar la basura. Si llevamos algo para disfrutar en familia o con las amistades, traigámoslo. Lo que nos sobró de vuelta a nuestros hogares donde podemos tener una recolección de residuos mucho mejor de hacerlo en la alta cordillera”. Para mejorar la situación de producción de micro

basurales, la autoridad sostuvo que trabajan multidisciplinariamente. “Porque estas grandes acumulaciones de basura en estos sectores cercanos al río Teno, produce la aparición de una cantidad de roedores importante. Por eso Salud ahí hace una campaña preventiva con el hanta virus”, ejemplificó. CIUDADANÍA RESPONSABLE El encargado de la oficina de Medio ambiente del municipio, Diego Cornejo, dijo durante una actividad informativa realizada el sábado en Los Queñes, que “esta-

CLUB DE LA UNIÓN DE CURICÓ CURICÓ. Con los aforos permitidos por la autoridad sanitaria, en este contexto de pandemia, el Club de la Unión recuerda que está ofreciendo los tradicionales almuerzos familiares cada domingo, desde las 12:30 horas, con una interesante carta gastronómica. Reservas al teléfono 75 2365029.


Policial

Domingo 27 de Febrero de 2022 LA PRENSA 7

DISEÑO SERÁ FINANCIADO POR EL GOBIERNO REGIONAL

Cauquenes contará con un nuevo cuartel de la PDI Objetivo. Iniciativa busca mejorar, considerablemente, la infraestructura del recinto. TALCA. El Consejo Regional

(CORE) del Maule aprobó el proyecto de diseño para la reposición del Complejo Policial de la Policía de Investigaciones (PDI) de Cauquenes, el que tendrá un financiamiento de 95 millones de pesos, lo que se suma a 63 millones aportados de manera sectorial. La gobernadora regional, Cristina Bravo, destacó la importancia de este proyecto, ya que actualmente el cuartel policial que alberga la Prefectura de Cauquenes, que además cuenta con un Departamento de Migraciones y Policía Internacional, Sección de Asesoría Técnica y la Brigada de Investigación Criminal, presenta deficiencias de espacio, de condiciones de infraestructura, eléctricas, sanitarias, seguridad e higiene. “El CORE aprobó el diseño

del nuevo cuartel de la PDI para Cauquenes. Uno de nuestros compromisos es aportar en la seguridad pública, en infraestructura, en equipamiento. Sabemos que nos queda mucho por avanzar en la Región del Maule y necesitamos centrarnos en lo que necesita la gente; y prevenir y aportar en seguridad pública y apoyar a ambas policías”, señaló la autoridad regional. La etapa de diseño del proyecto contempla la contratación de una consultoría y los metros cuadrados a reponer son mil 502 de edificación y 333 de estacionamientos. El nuevo edificio se construirá en la calle Maipú 180 de la ciudad de Cauquenes. MEJORAR CONDICIONES Desde la PDI agradecieron

El prefecto jefe de la PDI de Cauquenes, Germán Parra, destacó la aprobación de los recursos para el futuro cuartel institucional en esa comuna del Maule Sur.

la aprobación de estos recursos, ya que actualmente la dotación es de 35 funcionarios y se espera que lleguen seis funcionarios más para aportar en la seguridad de la Provincia de

Cauquenes. “Es muy bueno para nosotros estar en el consejo y ver el gran apoyo que tiene la Policía de Investigaciones para la obtención de estos recursos que son muy im-

DESCATARON PARTICIPACIÓN DE TERCEROS

Hombre murió en medio de una tala de árboles VICHUQUÉN. El accidente se re-

gistró la mañana del viernes pasado en un sector rural de esta comuna denominado Alto Puerto. Según información oficial, la víctima y dos amigos se reunieron para efectuar algunas labores forestales y, mientras efectuaban esa la-

bor, un árbol cayó sobre el cuerpo de una de las personas. El individuo afectado fue identificado como Luis Enrique Aguilera Rojas, de 65 años, quien quedó con lesiones de gravedad, por lo cual fue llevado al Centro de Salud Familiar de

Vichuquén, donde se constató su deceso. Por orden del fiscal de turno, el caso quedó en manos de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, cuyas primeras pericias descartaron la intervención de terceras personas en la muerte del hombre, quien habría per-

Personal de la Brigada de Homicidios de la PDI investiga este hecho.

dido la vida por un politraumatismo. ACCIDENTE Los detectives realizaron varias diligencias como la inspección ocular del sitio del suceso, empadronamiento de testigos y exámenes externos al cadáver. El inspector de la BH Alberto Gutiérrez afirmó que constataron la muerte, donde pudieron apreciar que el cuerpo “mantenía lesiones propias de carácter contuso en la parte posterior de su espalda, compatibles con la caída de un objeto por alto impacto en dicha zona corporal”. Agregó que la víctima sufrió el accidente cuando “tiraba” uno de los árboles, el cual era cortado con una sierra eléctrica por sus compañeros.

portantes. El cuartel de Cauquenes es de larga data y ya no cumple con los requisitos actuales para el buen trabajo de los funcionarios y para la atención de los usuarios, por lo que le damos la gracias a la gobernadora y a los consejeros y consejeras, ya que es un paso para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios y esto va en beneficio además de las personas que nosotros atendemos”, indicó el jefe (s) de la PDI Maule, prefecto Jaime

Ardiles. Por su parte, el prefecto jefe de la PDI de Cauquenes, Germán Parra, destacó la importancia que reviste para su institución poder contar con un nuevo cuartel en el Maule Sur. “Para nuestra institución es un día muy importante, ya que con esto podemos soñar con la construcción del nuevo cuartel de Cauquenes y podemos mejorar los estándares de atención hacía nuestra ciudadanía y contribuir a la tranquilidad ciudadana”, enfatizó.

OCHO ESTÁN EN EL PAÍS DE MANERA IRREGULAR

Fiscalizan a extranjeros tras accidente de tránsito ROMERAL. Detectives de la Sección de Migraciones y Policía Internacional (SEPI) de la PDI de Curicó denunciaron a ocho personas por tener su situación migratoria irregular. El hecho quedó al descubierto en la mañana del viernes cuando, por razones que se investigan, un furgón de transporte de trabajadores agrícolas tuvo un accidente menor en la ruta J-55. Sin embargo, y gracias a una denuncia ciudadana, detectives tomaron conocimiento que en dicho vehículo viajaban ciudadanos extranjeros, quienes al momento del choque se dieron a la fuga en dirección desconocida.

DILIGENCIAS Con esos antecedentes, los investigadores policiales concurrieron al lugar del accidente, y tras diferentes diligencias investigativas, lograron dar con el paradero de los ocupantes del furgón, tratándose de 11 ciudadanos extranjeros. Fue así como en el lugar se comprobó que ocho personas no tenían su situación migratoria al día, mientras que dos se encontraban en situación regular, a la espera de cédula chilena y uno con visa temporaria vencida. Tras esta fiscalización, las personas en situación irregular fueron denunciadas a la autoridad administrativa, con el fin de regularizar su situación.

Detectives constataron las anomalías tras un control de las personas.


Evangelio de hoy

8 LA PRENSA Domingo 27 de Febrero de 2022

OCTAVO DOMINGO DURANTE EL AÑO. CICLO C

Superar nuestras cegueras y aceptar nuestras sombras “El hombre bueno saca el bien del tesoro de bondad que tiene en su corazón” (Lucas 6, 45) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ

Texto completo: Lucas 6, 39-45. 1.- No hay peor ciego que el que no quiere ver. La continuación del evangelio de San Lucas en este domingo nos trae una enseñanza que bien pudiéramos dividir de la siguiente manera: el ejemplo del ciego que guía a otro ciego (v. 39); la relación que existe entre discípulo y maestro (v. 40); la tendencia a encontrar defectos en los demás (v. 41-42) y los frutos buenos o malos que puede dar un árbol

(v. 43-44) para terminar con una sentencia sobre aquello que abunda en el corazón (v. 45). La primera sentencia acerca del ciego que guía a otro ciego tiene que ver con la enseñanza que algunos ejercen sobre otros; es decir, aquél que es ciego no puede pretender mostrar el camino a los demás (J. Schmid) pues debe saber y conocer el camino para que los que lo siguen no caigan en algún hoyo o no se desorienten; ahora bien, la sentencia también puede estar diciéndonos que

tenemos que saber reconocer nuestras cegueras y limitaciones pero también iniciar un camino de alumbramiento (véase la situación de los discípulos de Emaús en Lucas 24,16 en “ceguera” y luego en Lucas 24,31 donde “se les abren los ojos”). Luego la sentencia sobre el discípulo y el maestro viene a subrayar que todo discípulo está llamado a acoger la formación que el maestro le entrega; todo discípulo debe ser “dócil” a las enseñanzas del maestro y, por tanto, no sirve para ser discípulo aquel que es autosuficiente y que está convencido de que ya nada tiene que aprender. Tal vez la sentencia que más llame la atención en toda esta secuencia sea aquella que alude a la basura y la viga que hay en el ojo; ella puede tener variedad de interpretaciones tales como: nuestra tendencia permanente a juzgar y criticar los defectos de los demás o, también, a no ver o no querer ver o no reconocer los propios defectos que existen en nosotros; también puede hacer alusión a sopesar las propias limitaciones en orden a superar o trabajarlas lo que nos habilitaría de mejor manera para poder ayudar a mejorar los defectos de los demás.

A DON ABRAHAM MILAD BATTAL

Caballero viajero de los ojos marrones. Artesano gentil amigo de todos. Hijo de la bella Palmira, perfumada a incienso, a almendras y a cedro siriano. De otro extremo a Esta orilla del mar navegaron tus sueños y la voz oscura de los barcos te acercaron lentamente a Chile. Aquí florecieron para ti los cerezos, las espigas doradas y las enredaderas siempreverdes de la antigua calle O’Higgins; donde el sol de enero derrama su luz sobre los techos, y en invierno, cuando el silencio y la niebla todo lo cubren, tu vieja casa pintada de azul palpita de frío bajo una lluvia de estrellas.

2.- La simbología del árbol La sección de hoy del evangelio de Lucas termina con la perícopa fi-

Rubén Franklin Obal Zúñiga Camerino 02-22, Italia.

nal sobre el árbol (Lc 6, 43-44) y sobre aquello que abunda en el corazón del hombre (6,45). La clave para entender este pasaje sobre el árbol tiene que ver con que el fruto dice relación directa con las obras de los hombres, buenas o malas; ahora bien, el evangelista San Lucas está haciendo alusión directa a los falsos maestros o los falsos profetas que existen en la comunidad. La última parte de este evangelio (6, 45) plantea que el corazón es el lugar de la reserva valiosa (tesoro) o, simplemente, el nido de la maldad; de ahí que, dependiendo qué haya en el corazón, eso se revelará a través de la palabra: “porque de la abundancia del corazón habla su boca”. 3.- Sobre cegueras y sombras. Jesús en los evangelios utiliza varias veces la metáfora de la visión para referirse a la ceguera; en polémica con los fariseos no duda de tildarlos de ciegos: “son ciegos que guían a otros ciegos”(Mt. 15,14). También en el evangelio de San Juan, a propósito de la curación de un ciego de nacimiento (Jn 9,1-41) se habla de la ceguera espiritual de los fariseos que, teniendo ojos, no logran ver cómo Dios se hace presente en la vida de las personas a través de su misericordia y sanación. La ceguera, entonces, es una temática importante en

la vida y en la experiencia espiritual de todo cristiano ya que todos, en mayor o menor medida, tenemos nuestras propias cegueras; pero otra cosa es que siendo ciegos no queramos abrir los ojos. En efecto, la peor clase de ceguera es aquella en que “no queremos ver”; no querer ver la realidad que nos rodea porque no queremos aceptarla o no querer vernos a nosotros mismos en nuestra propia desnudez interior con todas nuestras miserias y pobrezas. Nos hacemos ciegos porque no queremos ver ni tampoco comprender o porque no queremos enfrentar la cruda realidad que nos toca vivir; es que a veces la ceguera voluntaria puede ser un mecanismo de defensa que nos protege de las adversidades de la vida creándonos un refugio seguro ante el desamparo que nos hace permanecer en nuestro pequeño mundo feliz; y cuando alguien nos quiere abrir los ojos entonces lo cuestionamos o evitamos el contacto con él pues se transforma en un peligro que amenaza la estabilidad. Sin duda alguna ha sido la ceguera la que –como Iglesia entera, pero especialmente su jerarquía- la que ha padecido ceguera porque no quiso ver, desde un principio, los delitos de abuso y, sobre todo, el dolor y el sufrimiento de las víctimas que han sobrevivido. La realidad cruda nos ha

hecho recorrer un camino muy doloroso que ha comenzado con la remoción de aquello que nos tenía los ojos atados y, poco a poco, hemos ido saliendo de nuestras cegueras para ir asumiendo una actitud de empatía, de arrepentimiento y de conversión. Pero también el evangelio de hoy nos invita a asumir nuestras sombras que manifiestan diversas facetas de nuestra personalidad y se expresan de miles de maneras; en efecto, la sentencia de Jesús que invita a buscar la “viga” en el propio ojo y no tanto la “paja” en los ojos de los demás es un claro llamado a tomar conciencia de ese aspecto sombrío (Jung) que existe en todos nosotros y que se revela justamente a través de la proyección, es decir, puede ser que cuando criticamos a alguien o vemos en esa persona un gran defecto suceda que, por un mecanismo inconsciente, aquello que no aceptamos del otro puedan ser características que nos desagradan de nosotros mismos. En este sentido la sentencia de Jesús nos invita a llevar a cabo siempre un proceso de autocrítica que nos vaya ayudando a ir mejorando o cambiando aquellas actitudes negativas o defectos que muchas veces podemos proyectar o reflejar en los demás: “saca primero la viga de tu ojo, y entonces veras claro para sacar la paja del ojo de tu hermano”.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

27 Grados 12 Grados Despejado

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 805 Dólar Vendedor

$ 830

FARMACIAS DE TURNO LA BOTICA Montt Nº 625

CONDELL

SANTO DEL DÍA LEANDRO

Avda. Manso de Velasco Nº 298

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 26 27 28

Febrero Febrero Febrero

$ 31.512,34 $ 31.525,77 $ 31.539,20

FEBRERO $ 54.878 I.P.C.

ENERO 1,2 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Domingo 27 de Febrero de 2022 LA PRENSA 9

27F, queda tanto por aprender Hoy se cumplen 12 años de uno de los terremotos más destructivos que ha tenido nuestro país. A pesar de que ha pasado más de una década, las secuelas de ese evento siguen recordándonos lo frágiles y lentos que somos para concretar soluciones en diversos ámbitos. Por ejemplo, aún no se entrega a la comunidad el nuevo Hospital de Curicó, el cual vendría a transformarse en el recinto asistencial más importante de la puerta norte del Maule. Ha de esperar que el corte de cinta sea pronto y que su equipamiento avance de manera fluida para que la población pueda usar sus dependencias. El terremoto del 27 de febrero de 2010 provocó mucha angustia y miedo, especialmente en las zonas costeras de nuestra larga nación. No obstante, la gente tiene memoria corta y se pueden ver en varios puntos del territorio como se han construidos casas y locales comerciales en las cercanías del

La rápida llegada de la PGU GONZALO ISLAS Decano Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas

Cuatro meses después del ingreso a tramitación en el Congreso del proyecto de ley que ampliaba el Pilar Solidario, y en poco más de un mes del ingreso de la indicación sustitutiva que la introdujo, se aprobó la Pensión Garantizada Universal (PGU). Sin duda, una buena noticia para todos quienes se beneficiarán de esta medida. Uno de los grandes problemas del Sistema de Pensiones es la baja tasa de reemplazo de quienes reciben pensiones contributivas (financiadas con cotizaciones), y la PGU permite complementar los ingresos de tales pensionados en forma significativa. Se trata de un cambio relevante en nuestro Sistema de Pensiones, probablemente el más importante desde la reforma previsional de 2008. La rápida tramitación y el consenso alcanzado entre los distintos actores del proceso legislativo son también una buena noticia, sobre todo después de un periodo donde el Congreso había dado pocas muestras de seriedad. ¿Qué permitió esta rápida tramitación? ¿Cabe esperar que esto se repita en el futuro? Un elemento que permitió el rápido avance de esta ley es el consenso que existía sobre la medida. No olvidemos que la Pensión Garantizada Universal (o iniciativas muy similares), estaba incluida en el programa de casi todos quienes participaron de las elecciones presidenciales del año pasado. Por el lado del financiamiento, si bien hubo una discusión más intensa (que por momentos hizo dudar de su aprobación), se ha venido construyendo desde hace bastante tiempo un consenso acerca de la necesidad de eliminar exenciones tributarias (incluyendo un trabajo muy detallado realizado por una comisión de expertos y expertas convocada por el exministro Briones), lo que permitió finalmente

eliminar algunas exenciones que se arrastraban históricamente en el sistema tributario chileno, sin una justificación económica que respaldara su mantención. ¿Qué implicancias tiene esta rápida tramitación para las reformas previsionales y tributarias que se empezarán a discutir en los próximos meses? En ambos casos, el escenario será muy distinto. Salvo en lo referido al aumento de la tasa de cotización, existe muy poco consenso con respecto a cómo reformar el pilar contributivo del Sistema de Pensiones y al rol que tendrán los sectores público y privado en un eventual nuevo sistema. En el ámbito tributario, el programa del Presidente Boric propone distintas medidas para aumentar la recaudación, incluyendo la eliminación de exenciones. Si bien todavía existe espacio para tales medidas, lo cierto es que las que permanecen (incluyendo la renta presunta y el impuesto al diésel), han demostrado ser “duras de matar”. Por otra parte, los grupos de interés que las defienden no tendrán que lidiar con la dificultad de estar planteándose directamente en contra de una política altamente popular como la PGU. Los otros mecanismos propuestos en el programa de Boric (incluyendo el impuesto a los super ricos), no generan consenso y existen dudas sobre su real potencial de recaudación. La discusión será, sin duda, intensa a partir de marzo. Es muy probable que lo que vimos este mes haya sido una anomalía y que no volvamos a ver una tramitación tan rápida. No obstante, la experiencia de la PGU muestra que si es posible avanzar en proyectos que mejoran el bienestar de la población y que reducen las inequidades e ineficiencias existentes en nuestro actual sistema tributario.

mar, lo que es un evidente peligro para la comunidad, pues los temblores fuertes, son seguidos por tsunamis igual o más devastadores que los mismos movimientos telúricos. Eso para nadie es un misterio. Lo más probable es que en esta jornada se registren actos recordando la fatídica jornada. Junto con lamentar a las víctimas fatales, a los heridos y a quienes perdieron pertenencias, ojalá que las autoridades pongan parte del énfasis en que no se puede construir en zonas de peligro y que las personas entiendan el mensaje para que de esa forma no tengamos que lamentar tantas pérdidas más adelante. Hay que recordar que nuestro país es sísmico por excelencia y que los desastres naturales seguirán marcando nuestra historia. De todos depende que cada vez sean menos los problemas que nos afecten.

Cómo va muriendo el verano NORMAN MERCHAK

Cada verano muere al final de su efímera vida. Se va perdiendo entre los días y el calor, el que se va debilitando con el pasar del tiempo. El sol radiante, que es el padre de él, se aleja buscando esconder su cara para no ver la muerte de uno de los hijos. Sol que les ve nacer, de uno en uno, en un tiempo variable y, que los humanos hemos ido ajustando al inflexible calendario plagados de días. Ese sistema que nos va contando el pasar de nuestras propias vidas. La muerte del verano se viene de a poco, pierde el calor que le entrega su astro paterno, dejando algo de tibieza en un juvenil otoño. Que comienza a crecer, para vivir su tiempo. La vida para el verano pasa alegremente, conviviendo con esos seres vegetales, que crecen y se reproducen con la fuerza de la vida alegre que les otorgue ese calor con el cual les beneficia su protector. El fruto de una vida plena madura entre los brazos de árboles que están conscientes que esa es la manera justa para acompañar la vida de un compañero leal,

como es el verano. Es la misma vegetación, que siente en sus desconocidas almas la pérdida de un compañero. Rasgan vestiduras tejidas con hojas, dejando que ellas caigan lentamente, permitiendo la huida de las sombras, esas fieles acompañantes que permiten a la tierra descansar de la canícula, período en el calor es fuerte y asfixiante. Ellos se desvisten a manera de sufrir del frío invernal, como una manera de demostrar su pena, por la muerte de ese amigo. No siempre el verano se entrega con docilidad a la muerte anunciada. Existe, muchas veces, las ocasiones en que se manifiesta la resistencia de aquel que, en su fuero interno no desea dejar esa vida alegre y plena de calor y luz. Ver, sin resistir, como se termina todo, para dejar paso a la oscuridad precoz y el clima que enfría la vida de los seres, a los cuales, él ha protegido con su calor. De nada sirve la fuerza de la resistencia porque la ley natural obliga a que todo debe terminar a su tiempo, para dejar paso a otro ser, que le sigue con deseos de vivir su época.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.


10 LA PRENSA Domingo 27 de Febrero de 2022

EL DEDAL DE ORO:

HERMOSA FLOR QUE CUBRE DE COLOR dorado nuestros campos en primavera

Esta hermosa flor es común verla a orillas de caminos o por los cerros, formando verdaderas alfombras vegetales que parecen oro.

E

Es una especie introducida con un alto potencial invasor, razón por la que representa una amenaza para la biodiversidad y la flora de nuestro país. Sin embargo, es ampliamente reconocida debido a sus diversas aplicaciones medicinales.

sta flor está ampliamente distribuida por todo Chile, tanto así que suele confundirse como planta nativa debido a su adaptación y fácil propagación. Existen dedales de oro amarillos, naranjos y, de vez en cuando, se pueden encontrar algunos blancos. Crecen en primavera, cuando el sol comienza a pegar fuerte y lo común es verlos a orillas de caminos, por los cerros, formando verdaderas alfombras vegetales que parecen oro. El dedal de oro es una herbácea perenne perteneciente a la familia papaverácea, la misma de las amapolas, esta especie es originaria de California (Estados Unidos) y Baja California (México). Fue introducida en Chile a fines del XIX y se naturalizó principalmente en la zona centro del país, para luego distribuirse hacia otros lugares. Sus flores grandes y solitarias tienen cuatro pétalos en forma de copa, las cuales se cierran en la noche y en los días nublados, añorando el sol. Sorprende ver la fuerza de esta pequeña y aparentemente frágil flor, y es que el dedal de oro nunca muere. En invierno se escon-

Ricardo Weber Fuentes

de profundamente en la tierra para revivir con el calor de la primavera.

LLEGADA A CHILE

Existen varias teorías de cómo fue que llegó a nuestro país, no obstante, todas convergen en un mismo punto en común: las líneas férreas; motivo por el que en el sur del país se le conoce como “Flor del Tren”.

Existen varias teorías de cómo fue que llegó a nuestro país, todas convergen en un mismo punto en común, las líneas férreas, motivo por el cual en el sur del país se le conoce como “Flor del Tren”.

Una de las creencias más populares es que se introdujo, hacia fines del siglo XIX, camuflada entre las importaciones de alfalfa y trigo que llegaban desde Estados Unidos. Según esta versión, su minúscula semilla se habría escurrido entre los trenes adaptándose rápidamente entre las hierbas nativas. Otra de las teorías dice que, durante la expansión ferroviaria que se vivió en Chile a finales del siglo XIX, un conductor ferroviario dispersó muchas semillas de dedales de oro, tirándolas desde el tren en movimiento. Esto con la intención de plantarla a lo largo de las líneas férreas, ya que su raíz es tan profunda y vital que da firmeza al terreno en el que crece, lo que favorecería a las líneas recién construidas.

USO MEDICINAL

El dedal de oro también tiene un uso ancestral y medicinal por el hecho de pertenecer a la familia de la amapola real, planta de la cual se extrae el opio. Es una planta medicinal tradicional de los pueblos indígenas de Norteamérica, utilizada por las poblaciones rurales por sus propiedades beneficiosas para la salud.

El dedal de oro también tiene uso medicinal, por el hecho de pertenecer a la familia de la amapola real, planta de la que se extrae el opio.

Toda la planta contiene una mezcla compleja de alcaloides que le entregan propiedades analgésicas y sedantes, convirtiéndola en la especie perfecta para el tratamiento de afecciones como el insomnio, depresión, ansiedad, dolores musculares, neuralgias, migrañas, hipertensión, taquicardia, etc. De hecho, es conocida popularmente en muchas partes como la planta del sueño.


Domingo 27 de Febrero de 2022 LA PRENSA 11

El prócer guerrillero

MANUEL RODRÍGUEZ ERDOYZA Y CURICÓ EFEMÉRIDE. El 25 de febrero se cumplió un nuevo aniversario de su luctuoso asesinato en 1818, en Til Til. Rodolfo De los Reyes

gañanes, esperaron que desensillara de su caballo el jefe militar, para que Villota le dijera: “¿A mí me buscabas?” y lo golpeara antes que su escolta alcanzara a reaccionar, huyendo ambos y refugiándose toda la noche en la chingana de las hermanas Corvalán, evitando los intensos operativos de búsqueda.

Manuel Rodríguez.

L

a lucha por la Independencia nacional tuvo lugares y zonas geográficas claves en su desarrollo; una de ellas fue lo que hoy es la Región del Maule norte y la zona de Colchagua, donde el abogado y guerrillero independentista, Manuel Rodríguez Erdoyza (1785-1818), tuvo un rol relevante. Siguió las órdenes del general José de San Martín, que consistían en contactar a los bandidos de los “Cerrillos de Teno” y reclutarlos para la causa patriota, junto con formar otras montoneras con hacendados patriotas, como lo fue con lo realizado con Francisco Villota, con el fin de crear focos distractivos y lograr la dispersión de las fuerzas realistas, amén de hacer trabajo de inteligencia, espionaje, sabotaje y recuperación de recursos económicos y logísticos (caballos, alimentos) como pertrechos de guerra (armas, municiones, y otros), para las fuerzas insurgentes.

Lo anterior lo cuenta el historiador Tomás Guevara Silva en su “Historia de Curicó” (1891) y lo recrea con más detalles el historiador Patricio De los Reyes en su libro “Curicó en la Independencia de Chile” (2019). A ello se suma que Manuel Rodríguez se tomó la vecina ciudad de San Fernando, además de reclutar hombres en la zona curicana junto a otras misiones, como la de abrir rutas en el Valle Central y en los pasos cordilleranos, en especial en el Paso Vergara o Paso El Planchón, por donde cruzó el comandante Ramón Freire con sus tropas patriotas.

DESCENDIENTES Y HOMENAJES A SU FIGURA EN LA CIUDAD

Durante muchos años vivió en Curicó uno de los pocos descendientes directos del prócer guerrillero. Se trataba de Benjamín Montero Ferhman, quien fuera diplomático e hijo del ex Presidente Juan Esteban Montero, y en los últimos años de su vida, viviera como agricultor en El Zapallar, junto a la familia de su segunda esposa, una otrora monja española. Montero era bisnieto del prócer revolucionario, y guardaba en su casa documentos y unos antiguos cuadros que acreditaban su familiaridad. Por otra parte, la ciudad de Curicó recuerda a Manuel Rodríguez en una de sus céntricas arterias, además de que en 1970 los pobladores que tomaron los terrenos contiguos al rodeo curicano, nombraron con el nombre del héroe chileno su población, que destacó en los años 80 por ser un bastión anti dictatorial, surgiendo muchos jóvenes que emularon al prócer, pero en su lucha contra la dictadura. Por otra parte, existe el sector de Regidor Lozano la Junta de Vecinos N° 10, que lleva el nombre de “Manuel Rodríguez”. No obstante, son pocos los recuerdos y homenajes al héroe chileno. Existen aún muchos misterios sobre su muerte, como dónde yacen sus restos, y muchos otros temas. Sin embargo, es importante seguir recordando la relevancia de este héroe nacional y padre de la Patria, como a otros grandes personajes de la historia de Chile. (Esta es una contribución histórica de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó).

ACCIONES EN CURICÓ

Manuel Rodríguez entró a Curicó en diversas ocasiones, pese a que había precio por su cabeza, sin ser detectado, disfrazado como era su costumbre, realizó trabajo de inteligencia y entre otras cosas acompañó a Francisco Villota, cuando éste le dio una paliza al capitán realista Manuel Hornas, uno de sus más enconados perseguidores, en una chingana frente a la Plaza de Armas, donde Hornas con sus más cercanos acostumbraba a beber. En esa ocasión Rodríguez y Villota, vestidos como

Francisco Villota.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.


Guía de Servicios

CLASES DE

PIANO

www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17


14 LA PRENSA Domingo 27 de Febrero de 2022

Deporte

GEMELOS DE SARMIENTO

Rugbistas curicanos la rompen en la Universidad Católica Sacrificio. Viajan los fines de semana a la Región Metropolitana para defender a su equipo.

Los hermanos se han destacado y ahora entran a una etapa crucial en sus carreras.

Lukas y Thomás hacen un gran sacrificio para mantenerse en el cuadro cruzado.

CURICÓ. Los protagonistas de esta historia son los hermanos Lukas y Thomás Radonich, de

12 años, quien viven en el sector parque Los Guindos de la localidad de Sarmiento.

Se iniciaron en el rugby a los seis años cuando fueron invitados por el Colegio Administración y Comercio, al año siguiente se incorporaron al equipo infantil de Curicó Rugby Club. El padre de los gemelos, Ronald Radonich, afirmó a diario La Prensa que sus hijos dieron al salto a los nueve años. “Fueron visto jugar en un festival de rugby en Viña del Mar por jugadores de la Universidad Católica, donde se comunicaron con nosotros

para darles la oportunidad de jugar por la UC en San Carlos de Apoquindo”, recordó. Desde eso tiempo, las promesas curicanas viajan sagradamente los fines de semana para defender al cuadro cruzado. “Es difícil viajar a las seis de la mañana, pues a las 10 se debe entrenar y jugar campeonatos, donde les va muy bien. Son los únicos representantes de región en un equipo de élite como la UC”, enfatizó. El periplo es todo un

sacrificio, pues se trasladan en bus, después metro y finalmente en una micro para llegar a la precordillera de la Región Metropolitana, donde están las instalaciones del club. DESAFÍO Entre lunes y viernes, Lukas y Thomás entrenan vía remota y van a un gimnasio para reforzar la parte física. Además, simulan jugadas para mejorar tácticamente. Ronald Radonich indicó

que sus hijos están en un punto clave de su promisoria carrera deportiva. “Ahora se viene una etapa fundamental para ellos, donde entran a una categoría donde ya los preparan para ser jugadores más adelante del equipo titular juvenil”, sostuvo. Agregó que la mayoría de los gastos los asumen como familia, aunque hay algunas empresas locales que han ayudado en el proceso, lo cual agradece enormemente.

POR REPECHAJE AL MUNDIAL

Polonia se niega a jugar contra Rusia VARSOVIA. El presidente de la Federación Polaca de Fútbol, Cezary Kulesza, anunció que su país no jugará con Rusia el repechaje para el Mundial de Catar 2022 debido a la invasión a Ucrania. En un mensaje en su cuenta de Twitter, el dirigente escribió: “¡Se acabaron las pa-

labras! En relación con la escalada de la agresión de Rusia contra Ucrania, la selección polaca no tiene intención de jugar con Rusia”. El presidente del balompié polaco agregó que “esta es la única decisión correcta. Estamos en conversaciones con las federaciones de

Suecia y República Checa para presentar una postura común a la FIFA”. FIGURA En tanto, el delantero polaco del Bayern Múnich, Robert Lewandowski, apoyó la postura de la Federación de Fútbol de su país, afirmando que es la

decisión correcta. “No puedo imaginar disputar un partido con la selección nacional rusa en una situación en la que la agresión armada en Ucrania continúa. Los futbolistas rusos y los hinchas no son responsables, pero no podemos pretender que no está pasando nada”, apuntó.

Goleador en el fútbol alemán apoyó decisión de no jugar. (Foto fcbayem.com)


Deporte

Domingo 27 de Febrero de 2022 LA PRENSA 15

ALGUNOS SUSPENDIDOS Y OTROS ENTRE ALGODONES

DAMIÁN DEBE MOVER EL PUZLE DEFENSIVO Cambios. La ANFP tras confirmar las sanciones de Gómez y Ormazábal, obliga al técnico curicano, Damián Muñoz, a reordenar su bloque defensivo. La buena nueva son los regresos de Fritz y Coelho, además del integro de Holgado, generando más opciones en ataque. Mañana en La Granja, el Curi tiene un lindo desafío ante la Unión Española. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Héctor Jona será el

árbitro del juego de mañana entre Curicó Unido y la Unión Española, duelo válido por la 4ta fecha del torneo nacional y que se disputará sin público en el estadio La Granja por la situación comunal curicana que se encuentra en paso de Transición. Seguramente con la hinchada apoyando desde la ladera norte del cerro Carlos Condell y con algunas sensibles bajas y reapariciones, el equipo que dirige Damián Muñoz buscará otro sello histórico ante una Unión Española que aún no gana en el inicio del torneo 2022. REGRESOS Y BAJAS Curicó Unido vs Unión Española era un partido especial para Juan Pablo Gómez, lateral diestro hoy en el Curi, pero con cinco temporadas recientes en el cuadro de colonia. Sin embargo, al término del partido pasa-

Técnico curicano tendrá más variantes en ofensiva.

do frente a la UC, una cartulina amarilla por una falta inexistente generó su reclamo, segunda cartulina de amonestación y, por tanto, expulsión del partido en los descuentos. Curicó Unido apelaría a su sanción ante el tribunal de disciplina de la ANFP, quien dio favor al ár-

Fotonoticia

Valparaíso “Cerro Abajo” Chilenos, peruanos, argentinos, colombianos, ecuatorianos, brasileros, alemanes, suecos, checos y británicos serán los protagonistas hoy de una nueva versión del evento downhill ‘Valparaíso Cerro Abajo,’ la competencia de descenso urbano más grande de Latinoamérica que se desarrolla en su versión 18°. Existirá aforo restringido por disposiciones de las autoridades de salud y habrá transmisión en directo vía redes sociales y por primera vez en la TV abierta (TVN). Serán más de 30 cámaras para 30 pilotos que darán vida a este evento descendiendo cerros a grandes velocidades sobre una bicicleta, superando obstáculos, saltando en ramplas, bajando por escaleras y siempre descendiendo con alto niveles de adrenalina.

bitro y Juan Pablo Gómez recibió una fecha de castigo y se perderá el duelo ante los hispanos. Y no será el único, pues ante la UC se fue también expulsado el canterano Matías Ormazábal quien tras dura falta recibió dos fechas de castigo, ausentándose ante Unión y luego frente a Everton en Viña (sábado 5 de marzo). Los dolores de cabeza para Damián Muñoz seguirían en esta semana que culmina, pues Martín Cortés y José Rojas habrían manifestado molestias y estarían entre algodones para el juego de mañana. La buena noticia

es el regreso a las prácticas de Felipe Fritz y Diego Coelho (ausentes ante los cruzados) y la positiva integración de Rodrigo Holgado, contando con nuevas variantes para el choque ante los hispanos. En defensa, el capitán Franco Bechtholdt volvería a posicionarse en el centro de la zaga con la jineta en el brazo, siendo Matías Cahais su compañero natural, mientras que por el lateral diestro, el también experimentado Yerson Opazo sería el dueño de la banda. Cambios en defensa y varias alternativas en ataque para este Curicó Unido que nunca le ha ganado a la Unión Española jugando en Primera División. NUEVOS NOMBRES Esta semana se cerró el libro de pases para la primera rueda del torneo nacional de Primera División y solo seis de los 16 clubes inscribieron nuevos futbolistas, entre ellos Curicó Unido. El Audax de Ronald Fuentes inscribió a Tomás Gustavo Andrade y al ex O’Higgins Marcelo Larrondo, La Calera fichó al ex Magallanes César Pérez, Ñublense dio el batatazo inscribiendo al otrora azul

Lorenzo Reyes, Antofagasta apuntó a otro exuniversitario como el panameño Gabriel Torres, mientras Católica fichó a Nehuén Paz proveniente del Crotone italiano. Curicó Unido, en tanto, tras el arribo a entrenar a Santa Cristina esta semana, inscri-

bió al trasandino, de 26 años, ex Gimnasia y Esgrima de La Plata, Rodrigo Holgado. Así se cierra el libro de pases, el cual vuelve a abrirse al iniciar la segunda rueda del torneo, entre las fechas 16 y 19 (del total de 30 jornadas que considera el torneo).


16 LA PRENSA Domingo 27 de Febrero de 2022

Crónica

CONCEJALA PAULINA BRAVO

Piden a la comunidad ser responsables con sus mascotas Realidad. La falta de tenencia responsable es una temática que preocupa no solo a organizaciones animalistas, sino que a la población en general.

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Muéstrese más abierto/a a comunicarse con quien tiene a su lado, no se guarde eso que está ocurriendo en su interior. SALUD: Complicaciones estomacales propias de fin de mes. DINERO: Haga frente a su realidad y trabaje para tener una vida mejor. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Ponerse en campaña para buscar el amor debe ser su objetivo principal. SALUD: Es importante que se divierta pero no deje de lado los cuidados ya que la pandemia no ha terminado. DINERO: Evite meterse en un crédito este penúltimo día de febrero. COLOR: Calipso. NÚMERO: 5.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Durante los últimos días, salió a la luz pública la agresión que sufrió un menor de edad por parte de un perro rottweiler que andaba suelto y sin ningún tipo de cuidados por parte de su dueño. “Me han hecho varias denuncias de perros que se encuentran en la calle, pese a tener hogar. Uno de los últimos casos es el del rottweiler que atacó a un niño en el sector de Bombero Garrido”, enfatizó la concejala Paulina Bravo, quien aclaró que ha realizado las gestiones para conversar con la madre del niño agredido. Ante ese lamentable episodio, la autoridad comunal reiteró el llamado a la comunidad a ejercer la tenencia responsable de sus mascotas. Esto implica que éstas no deben andar solas en la calle, además de preocuparse de la alimentación e hidratación de los canes, sacarlos a pasear con correa y limpiar las heces. “Los perros deben salir a la calle con correa y arnés; y no andar sueltos porque existen diversos peligros en la vía pública”, precisó. Agregó que el municipio y las agrupaciones animalistas realizan todos los esfuerzos para avanzar en este tema, pero se requiere del apoyo de toda la ciudadanía. LEY 21.020 Esta iniciativa legal contempla diversos deberes que tienen que cumplir los propietarios de mascotas, dentro de los cuales se encuentra la identificación de los animales, su alimentación, la recolección de las heces, brindarle los cuidados veterinarios indispensables para su bienestar y no someterlos a sufrimientos. También es obligación del responsable de una mascota mantenerla en su domicilio, residencia o en el lugar que destine para su cuidado, el que deberá cumplir en todo momento.

AMOR: No es momento de mostrar sus sentimientos hacia esa persona ya que las condiciones no son las ideales para que todo resulte bien. SALUD: La depresión se debe tratar. DINERO: Hay una oportunidad de poder alcanzar nuevas metas. COLOR: Verde. NÚMERO: 25.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Todo lo que cuesta es lo que más vale la pena. SALUD: Cuide su salud, no finalice febrero con un problema en su estado de salud. DINERO: Ahorre ahora y más adelante podrá tener recursos para emprender, invertir o darse algún gusto. COLOR: Lila. NÚMERO: 6.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Enfóquese mejor en ser feliz y en buscar a alguien bueno para amar. Odiar es solo una pérdida de tiempo y de energía. SALUD: Evite las cosas que le provoquen tensión en especial en estos últimos días del mes. DINERO: No se lo debe gastar todo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.

La necesidad de que los dueños de mascotas sean responsables planteó la autoridad.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Dar vuelta la página le abrirá muchos más caminos de los que usted se puede imaginar. SALUD: Si controla un poco su carácter disminuirá la posibilidad de úlceras. DINERO: Es importante la austeridad en estos tiempos, modere sus gastos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 15.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Disfrute cada momento que pueda pasar con la persona que usted ama, eso es lo más importante. SALUD: Evite excesos de todo tipo, eso no ayuda al estado de salud ni menos a su recuperación. DINERO: Deje todas sus cuentas al día. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 26.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Aproveche que la relación va de viento en popa, es el momento para consolidar y proyectar esto a futuro. SALUD: Ponga algo de su parte para mejorar. DINERO: Ojo con aumentar demasiado sus gastos ya que es importante que deje algo de recursos para el mes que viene. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Compartir sus sueños y esperanzas con sus seres queridos es la mejor forma de hacerlos partícipes de su vida. SALUD: Tenga cuidado para evitar finalizar el mes involucrándose en un accidente. DINERO: No pierda las oportunidades. COLOR: Violeta. NÚMERO: 23.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Sanar su alma para dejar entrar al amor es el paso más importante que puede dar para encontrar la felicidad. SALUD: Enfóquese en recuperarse y en sentirse mejor. DINERO: No dude en aprovechar sus habilidades y en salir de su círculo de comodidad. COLOR: Negro. NÚMERO: 18.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No se aleje tanto de quienes están a su alrededor, estas son las personas realmente importantes en su vida. SALUD: Sus tratamientos médicos deben estar al día. DINERO: Concrete esos planes o el tiempo se le escapará por entre los dedos. COLOR: Café. NÚMERO: 32.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Lo importante es despedirse de la rutina para que la relación se pueda revitalizar. SALUD: Necesita descansar y recuperar. DINERO: Las posibilidades de éxito van en directa relación con el esfuerzo que pone cada día en lograr sus objetivos. COLOR: Violeta. NÚMERO: 19.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Domingo 27 de Febrero de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 10 de marzo de 2022, a las 13:00 horas, retazo de terreno ubicado en la comuna de Villa Alegre, y que corresponde al LOTE CUATRO, cuyos deslindes especiales: NORTE, con lote número ocho en once metros; SUR, con calle Artesanos en once metros; PONIENTE, con lote número tres en treinta y ocho metros; y ORIENTE, con lote número cinco en treinta y ocho metros. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 435 vta. Nº 513 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2013. Rol avalúo Fiscal 8-10, comuna de Villa Alegre. Mínimo posturas $ 13.808.223. El remate se llevará a efecto por modalidad de video-conferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscrip-ción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conec-tarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma https://zoom.us/ j/92769183613?pwd=NzN5 R0U3U2F5ZC9IY21YTGVNS1ZVdz09; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación solo por cupón de pago del 10% del mínimo fijado para las posturas de cada inmueble, en la cuenta corriente del tri-bunal N° 43700028292 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indican-do el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Di-cha consignación se debe realizar con a lo menos 72 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@ pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio eje-

cutivo, Rol N° C-209-2019, ca-ratulado “MOYA/ TOLEDO”. MINISTRO DE FE. 18-26-27-02 – 84343

REMATE.- Tercer Juzgado de Letras en lo Civil de Talca, en autos ROL C-807-2021, caratulados “SCOTIABANK-CHILE con SOTO”, se rematará por medio de videoconferencia el día jueves 17 de marzo de 2021, a las 09:00 horas, el in-mueble ubicado en calle Bombero Ignacio Sepúlveda N° 1406, que corresponde al Lote 8 de la Manzana J del Conjunto Habitacional Los Viñedos Dos, de la ciudad de San Javier, cuyos deslindes particulares, de acuerdo a su título y al plano archivado con el N° 349, al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier, son: NORTE: En seis coma treinta y un metros con calle Bombero Ignacio Sepúlveda González; NORORIENTE: En cuatro coma ce-ro metros con intersección de calles Bombero Ignacio Sepúlveda González y Pa-saje Gustavo Toloza Villalobos; SUR: en siete coma noventa y dos metros con lote 9 de la misma manzana; ORIENTE: en doce coma cero siete metros con pa-saje Gustavo Toloza Villalobos; y PONIENTE: en catorce coma noventa y siete metros con lote 7 de la misma manzana. El dominio del inmueble se encuentra inscrito a nombre de DIEGO ALEJANDRO SOTO PINO, a fojas 683 vuelta, núme-ro 853, del Registro de Propiedad del año 2020 del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de San Javier. Los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/ 97626590617?pwd=K2lkdn czUTdlZ0ZoQ1BRMEpWM TBwUT09, Código de acceso: 300844. El mínimo para las posturas será la suma de $13.851.312. El precio se pagará al contado, dentro del tercer día hábil siguiente a la subasta. Los interesados para participar en la subasta deberán rendir cau-ción por el 10% del mínimo.- La caución para participar en la subasta deberá efectuarse mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo de-ber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl,indicándose, además, el Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefó-

nico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha fijada para el remate. Una vez concluida este se procederá a la restitución de garantía a los postores no adjudicatarios, en el m s breve plazo, previa coordina-ción con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. El Secretario. 26-27-19-20 - 84388

EXTRACTO PRIMER JUZGADO CIVIL DE CURICÓ. En autos caratulados Román/Mancilla, Rol V-2202018. Por Sentencia de fecha 30 de junio de 2021, se concedió posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don Francisco Antonio Mancilla Fuenzalida, en su calidad de heredera universal testamentaria y beneficiaria de la cuarta de mejoras y de la cuarta de libre dispo-sición, a doña María Elena Román Mancilla, en la forma y condiciones estable-cidas en el testamento otorgado con fecha 9 de abril de 2018, ante el Notario Público de Curicó don René León Manieu. Secretaria. 26-27-28 - 84393

REMATE.- Segundo Juzgado de Letras en lo Civil de Linares, en autos ROL C-191-2018, caratulados “BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA CHILE S.A con AGRÍCOLA Y COMERCIAL AGUAS BLANCAS SPA”, se rematará en la modali-dad MIXTA, es decir, de manera presencial y a su vez, por medio de videoconfe-rencia el día lunes 14 de marzo, a las 12:00 horas, los derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en: A) 29 litros por segundo del recurso, extraídos en forma gravitacional del canal Longaví derivado del Río Melado, cuya bocatoma se encuentra ubicada en la ribera Sur-Poniente del Río Látigo o Melado a 36 kilómetros de su desembocadura; derechos de aprovechamiento que tiene ca-rácter de consuntivos de ejercicio permanente y continuo y que benefician a los predios parcela 53,54, 55, La Cuarta de la Colonia Roberto Opazo Gálvez situa-das en la localidad “La Cuarta”, de la Comuna de Longaví. El dominio de los de-rechos de aprovechamiento de aguas, previamente individualizado, se encuen-tra inscrito a nombre del demandado AGRÍCOLA Y COMERCIAL AGUAS BLAN-CAS SPA a

fojas 594, número 1091 del registro de Propiedad de aguas del Con-servador de Bienes Raíces de Linares del año 2017. B) en 30,00 acciones de la Comunidad de Aguas Canal Los Pellines; derechos de aguas de carácter con-suntivo de ejercicio permanente y continuo, procedentes del cauce natural de-nominado Estero Los Pellines, cuya bocatoma está situada en su ribera izquier-da aproximadamente a 800 metros aguas debajo de la confluencia del mencionado estero con estero Los Vegones o Las Nalcas, de la comuna de Longaví. Dichas aguas destinadas al riego del resto de las Parcelas 53 y 54 de la Colonia Roberto Opazo Galvez, de la comuna de Longaví. El dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, previamente individualizado, se encuentra inscrito a nombre del demandado AGRÍCOLA Y COMERCIAL AGUAS BLANCAS SPA a fojas 594 vuelta, número 1092 del registro de Propiedad de aguas del Conser-vador de Bienes Raíces de Linares del año 2017. C) 3 0,00 acciones de la Comunidad de Aguas Canal Los Pellines; derechos de aguas de carácter consunti-vo de ejercicio permanente y continuo, procedentes del cauce natural denomi-nado Estero Los Pellines, cuya bocatoma está situada en su ribera izquierda aproximadamente a 800 metros aguas abajo de la confluencia del mencionado estero con estero Los Vegones o Las Nalcas, de la comuna de Longaví. Dichas aguas destinadas al riego del resto de la Parcela N°55 de la Colonia Roberto Opazo Gálvez, de la comuna de Longaví. El dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, previamente individualizado, se encuentra inscrito a nom-bre de la demandada AGRÍCOLA Y COMERCIAL AGUAS BLANCAS SPA a fojas 595, número 1093 del registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bie-nes Raíces de Linares del año 2017. Los derechos de aprovechamiento de aguas se subastarán en un mismo acto y conjuntamente. Aquellos interesados en participar de manera presencial deberán concurrir al tribunal el día y hora fijado, provistos de mascarilla y manteniendo distancia social. Para postores en línea, podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/940058905 06?pwd=NWQ2Vnc5Z1VZb EQ2K2x2T0s5RWNNUT09;

ID de reunión 94005890506, y el código de acceso es: 248522. El mínimo para las posturas será la suma de $115.000.000. El precio se pagará al contado, dentro del tercer día hábil siguiente a la subasta. Los interesados para participar en la subasta deberán rendir caución por el 10% del mínimo, esto es, la suma de $11.500.000, mediante la consignación de la caución en cuenta corriente del Tribunal. Atendido lo dispuesto en el art culo 4° del Acta N°13-2021 de la Excelentísima Corte Suprema, todo interesado en participar de la subasta como pos-tor, deber tener activa su Clave Única del Estado. La caución para participar en la subasta deberá efectuarse mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico jl2_linares@pjud.cl y/o jl2_linares_remates@pjud.cl, indicándose, además, el Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de con-tacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha fijada para el remate. Una vez concluida la subasta se procederá a la restitución de garantía a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. El Secretario. 26-27-05-06 - 84394

REMATE: Ante Noveno Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, 3° Piso, el día 30 de Marzo de 2022, a las 11:00 horas, se rematará: 1) Lote A-4, Santa Adela Sur, ubicado en la Comuna de

Teno, provincia de Curicó, de una superficie aproximada de 2,00 hectáreas; inscrito a fojas 3117 N° 1392 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2019. Mínimo subasta será la suma de U.F. 2.300.-. 2) En conjunto y como un solo todo los Lotes G1, G2, G3 y G4, resultantes de la subdivisión del resto del Fundo Santa Adela Sur, ubicado en la comuna de Teno, provincia de Curicó, y los Derechos de Aprovechamiento de Aguas consistentes en: a) 0,3340 regador de aguas, para el Lote G1. b) 0,0263 regadores de aguas, para Lote G2. c) 0,0263 regadores de agua, para el Lote G3, y 0,0263 regadores de aguas, todos del Canal denominado Cerrillos, que sale del Río Teno; inscritos – respectivamente - a fojas 3115 vta. N°1391 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2019 y a fojas 105 vta. N°150 en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2019. Mínimo subasta será la suma total de U.F. 12.700.- Precio deberá pagarse al contado dentro de quinto día efectuado el remate. Se hace presente que la subasta se efectuará a través de la plataforma Zoom, utilizando para ello el siguiente enlace: https://zoom.us/j/64 13248095?pwd=bThMeFc4 VlY1WmlHcXZEbjZWMTc0 Zz09 ID de reunión: 641 324 8095. Código de acceso: 757295. Los participantes deberán contar con un computador o teléfono con conexión a Internet, con cámara y micrófono, y deberán ingresar a través del enlace señalado con a lo menos 5 minutos SIGUE EN PÁG. 18

DESTACADOS EMPRESA NECESITA CONTRATAR MAESTRO PRENSISTA OFFSET 4 COLORES, CON EXPERIENCIA IDEALMENTE EN PRENSAS MARCA SOLNA. DISPONIBILIDAD INMEDIATA. ENVIAR CV Y PRETENSIÓN DE SUELDO A: PRENSISTACALIFICADO@GMAIL.COM 04 AL 11 - 0

NECESITO ASESORA DEL HOGAR PUERTAS ADENTRO PARA ZONA DE ZAPALLAR, agradable en el trato, amigable con las mascotas y disponibilidad inmediata. Presentar Currículum Vitae y referencias comprobables: paulitacartes1972@gmail.com o comunicarse a los siguientes números: +56 9 5400 0092 - +56 9 8506 5094 - +56 9 4790 5902. 25-26-27 - 84380


18 LA PRENSA Domingo 27 de Febrero de 2022

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS VIENE DE PÁG. 17

de antelación al inicio de la subasta para el protocolo de identificación. Todo postor interesado, con excepción de la parte ejecutante y el acreedor hipotecario si lo hubiere, deberá entregar materialmente el vale vista con el 10% del mínimo, el día inmediatamente anterior a la subasta entre las 9:00 y las 12:00 horas en el módulo de atención del tribunal, ubicado en calle Huérfanos N°1.409, piso 3, acompañando además copia de la cédula de identidad del postor y del representante legal si se tratare de una persona jurídica, copia en la cual deberá señalarse en forma clara el rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono del participante. El acta de remate deberá ser firmada por el adjudicatario mediante firma electrónica avanzada, de acuerdo a instrucciones que recibirá el día de la subasta. Bases

JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - SAN RAFAEL: Sitio 2 Hás, salida directa camino de servicio, frente Ruta 5 Sur, “Solo Interesados”. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF. - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores. Solo interesados. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo interesados”. CASAS - TALCA: Departamento sector La Florida frente Avda. Ignacio Carrera Pinto, 3 dorm., 1 baño, ventanas termo panel, Acc. privado. “Solo Reales Interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. “Solo reales interesados”.

TALCA

OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños, estacionamiento. Sector Sur Poniente SOLO REALES INTERESADOS

y antecedentes del remate en juicio caratulado “Banco Santander-Chile con Sociedad Agrícola Núñez Ibarra Limitada”, Rol N° C-24.8852019. Secretaria. 24-25-26-27 - 84368

VARIOS CITACIÓN La Sociedad Sierras de Vilches SA, cita a JUNTA ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS a realizarse el día 12 de Marzo del 2022 en la sede de la sociedad ubicada en Vilches Alto, comuna de San Clemente a las 11:00 hrs en primera citación. TABLA: 1.- Lectura Acta Anterior. 2.Cuenta del Directorio. 3.- Informe Comisión Revisora de Cuentas. 4.- Renovación Directorio. 5.- Nombramiento de la Comisión Revisora de Cuentas. 6.- Varios. El Directorio. 25-26-27 – 84383

Cooperativa Agrícola y Vitivinícola Caupolicán LimiARRIENDOS: - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento, primer subterráneo, otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Casa central, 2 pisos, 3 dorm., 2 baños, star, logia, cocina amoblada, jardines, estacionamiento, condominio privado. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, living comedor desnivel, calefacción central, piscina, jardines, estacionamiento techado Las Parcelas del Parque. “Solo Interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas propiedades, distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda.“Solo interesados”.

ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.

RECIBIMOS,

tada, cita a Junta General para el día 07 de marzo de 2022 a las 17:00 horas única citación. Lugar: Proyecto Juan XXIII Parcela 70, Sagrada Familia, Curicó. Tabla: 1.- Lectura acta anterior; 2.- Cuenta y rendición año comercial 2021; 3.- Análisis E.E.S.S y E.E.R.R. 2021; 4.Temas cosecha 2022. 25-26-27 – 84375

OCUPACIONES El Colegio Cristiano de la comuna de Curicó llama a Concurso Público para Asistencia Técnica Educativa respecto a Asesoría al Equipo Directivo y Material Pedagógico. Solicitar las bases al correo carolprofesora@ gmail.com entre el día 27 de febrero al 02 de marzo año 2022. 26-27-28-01 – 84399

ARRIENDOS GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Da Vinci 5° piso, $ 370.000.- Fonos: 75-

2314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Argomedo, $ 1.500.000.- Galería Yungay, of. 2, $ 750.000.- Manso de Velasco, $ 680.000.Merced, $ 480.000.- Talca - Avda. 2 Sur/3 Oriente, 0,4 UF m2 Fonos: 75-2314434: 75-2310859. GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 38 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl VENTAS GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo – Avignon - Marsella – Normandía, Bilbao, Buen Pastor, Montt, Parque Rauquén, Villa Palestina,

REMATE JUDICIAL LUNES 7 DE MARZO 2022

PATENTE GZWJ.41

En calle 13 ote 3 ½ Sur #814 Talca, a las 12:00 hrs. Por orden: 1° Juzgado de letras de Linares, Causa Rol C-1572-2020. Caratulado: Cooperativa de ahorro y crédito Oriente Ltda. con Araneda.

• VEHÍCULO: Camioneta Toyota Hilux DCAB 2.5 Diesel año 2015 color rojo super. Funcionando, a la vista. • El alzamiento es por cuenta del comprador. • PAGO: Efectivo, Comisión + Impto. Legales. • GARANTÍA: $1.000.000 (efectivo). Patricia Ramírez C. Martillero Publico RNM 165 prcremates@hotmail.com Of. 71-2242148

REMATE JUDICIAL PRESENCIAL LUNES 28 DE FEBRERO 2022 A LAS 13:00 HRS. 3er Juzgado de Letras de Talca “AUTOFIN S.A. CON ACEITUNO” ROL E – 204 – 2021

STATION WAGON MITSUBISHI MODELO: ASX GLX 2.0 COLOR GRIS PLATA. AÑO: 2013 PPU FTXF.23 DOCUMENTOS AL DÍA. EXCELENTE. Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes a la vista viernes 25 de febrero de 11:00 a 13:00 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte Nº 1395, Talca.

San Francisco de Rauquén, Sta. Ana del Boldo, Víctor Domingo Silva, Villa Andalién - Fonos: 75-2314434: 75-2310859. 9-98432262 GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Plaza, Depto. Nº 3) 123 m2. Depto. Nº 7) 206 m2. Edificio Vista Madrid, 8º) piso. Edificio Membrillar 4°) piso. Edificio San Martín 8°) piso. Condominio Viña Márquez 4°) piso. Fonos: 75-2314434: 752310859: 9-98432262. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, Porvenir 2 Hectáreas, (factibles superficies menores, 5.000.m2.) – Cerro Los Cristales – Teno - El Cisne 5.000 m2, - Yacal – Molina, 5.155 m2, Romeral 629/228 m2, Parcelación San Alberto 5.000/298 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Sitios urbano: San Vicente de Tagua Tagua - Gral. Velásquez, Villa Anakena 300 m2, Correa Núñez 200 m2. Molina – Aromo – Fonos: 75-2 314434:

75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Comercial: Molina - Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Lautaro esq. Balmaceda - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Casa destino comercial: Argomedo - Avda. Manso de Velasco - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 38 años avalan nuestro actuar en el área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Visítenos : Yungay Nº 729 Llámenos : 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C) Website : www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 27

REMATE DE DOS DERECHOS DE INMUEBLES Liquidación: Eduardo Troncoso Mariata C-125-2018 4 Juzgado de Talca

MARTES 15 DE MARZO 2022. A LAS 14:00 HRS. 1 NORTE 888 TALCA. NOTARIA DURÁN Bases en rematexpress@gmail.com AV. CANCHA RAYADA N° 1977. TALCA. Participación 1/6 MÍNIMO $ 7.559.951.3 PONIENTE N° 1236-1238 (1 Y 2 NORTE) TALCA Participación 1/6. MÍNIMO $2.149.559.Caución $1.000.000.- por transferencia. Comisión 2% mas IVA. Info: (+56)998706554

Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247

CLUB TALCA De acuerdo a los estatutos se cita segunda citación, a Asamblea Extraordinaria de Socios para el día martes 8 de marzo de 2022 a las 20:00 horas, en los salones del Club Talca, con el fin de tratar las siguientes materias: I.- Comisión revisora de cuentas. II.- Reforma de Estatutos. III.- Denuncia proyecto segundo piso. IV.- Medidas disciplinarias respecto de socios que han contrariado articulo número 1 de los Estatutos. V. Reconstrucción segundo piso. Podrán participar los socios que estén al día en sus cuotas sociales. EL SECRETARIO.

VENTA MADERA PINO ASERRADA

COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.

MADERA DIMENSIONADA VERDE MADERA DIMENSIONADA SECA CEPILLADA MOLDURAS

EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

FONO: +569 8360 3738 EMAIL: lfigueroa@frutifor.com


Crónica

Domingo 27 de Febrero de 2022 LA PRENSA 19

CRECE LA TENSIÓN MUNDIAL

Alemania envía material de guerra a Ucrania Poderío. Germanos destinaron mil lanzacohetes y 500 misiles para enfrentar ataques rusos. Incertidumbre existe en el mundo por conflicto bélico. (foto marca.com) BERLÍN. ”La invasión rusa de

Ucrania marca un punto de inflexión. Amenaza todo el orden de posguerra”, dijo el canciller alemán Olaf Scholz. El ministro germano agregó que en el actual contexto no se pueden quedar de brazos cruzados. “Tenemos el deber de ayudar en lo posible a Ucrania a defenderse del ejército invasor de Vladimir Putin”, indicó. No hay que olvidar que Alemania se aferraba desde hace tiempo a una política de no exportar armas letales a zonas de conflicto y funcionarios del Gobierno habían dicho que se atendrían a esa norma con respecto a Ucrania. No obstante, se enviaron 14 vehículos blindados y hasta 10 mil toneladas de combustible a la nación atacada.

“Después del ataque desvergonzado de Rusia, Ucrania debe poder defenderse”, dijeron los ministros del Exterior, Annalena Baerbock, y de Economía, Robert Habeck. “Por eso el Gobierno federal apoya a Ucrania enviándole pertrechos que necesita con urgencia”. Alemania enviará un millar de lanzacohetes antitanques y 500 misiles tierra-aire de tipo Stinger en su paquete de ayuda frente a la invasión rusa, anunció el Gobierno. La entrega se hará “tan pronto como sea posible”, agregó la administración germana en un comunicado. MÁS APOYO En tanto, la República Checa se comprometió este sábado a enviar un “envío de armas a Ucrania” que tiene un valor de más de ocho

millones y medio de dólares a un “lugar elegido por los ucranianos”. “Estamos enviando ametralladoras, metralletas, rifles de francotirador y pistolas y sus municiones correspondientes valoradas en CZK 188 millones”, tuiteó el primer ministro checo, Petr Fiala. Por su parte, Países Bajos también dijo que proporcionaría a Ucrania 200 misiles antiaéreos Stinger, mientras que el primer ministro portugués, Antonio Costa, dijo que su país enviaría refuerzos para unirse a los soldados ucranianos en el terreno para ayudar a asegurar sus fronteras, ya que esta “es una guerra contra la libertad de autodeterminación de un país democrático y, por lo tanto, también es una guerra contra la libertad de autodeterminación y contra la democracia”.

DEFUNCIÓN Con mucha pena comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido tío, señor VÍCTOR BARTOLOMÉ PÉREZ (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuaron ayer sábado en Curicó FAMILIAS: PALMA CAMPOSANO, PRAT CAMPOSANO, CONSUELO CAMPOSANO, MARÍA JOSÉ CAMPOSANO, CAMPOSANO MUNIZAGA, SEPÚLVEDA CAMPOSANO.

DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de informar el sensible fallecimiento de nuestro distinguido socio y ex Director de nuestra Institución, señor

DEFUNCIÓN

VÍCTOR BARTOLOMÉ PÉREZ (Q.E.P.D.)

Tenemos el sentimiento de informar el sensible fallecimiento del señor

Sus funerales se efectuaron ayer, después de una misa que se realizó en el Santuario El Carmen de Curicó. DIRECTORIO CENTRO ESPAÑOL CURICÓ

VÍCTOR S. BARTOLOMÉ PÉREZ (Q.E.P.D.) Quien fuera nuestro anterior Gerente General, cargo que desarrolló durante más de una década. Sus funerales se efectuaron ayer sábado 26 de febrero, después de una misa en el Santuario El Carmen de Curicó. “La vida se nos ha dado para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo y la vida eterna para poseerlo” PERSONAL, DIRECTORES Y SOCIOS DE CASA FRANCO SOC. COM. LTDA.

DEFUNCIÓN Con profundo pesar nos adherimos al dolor de nuestro Socio Controlador Ángel Bartolomé Cecchi y de nuestro Gerente General José Ignacio Bartolomé Cecchi, por el sensible fallecimiento de su tío, señor VÍCTOR BARTOLOMÉ PÉREZ (Q.E.P.D.) GRUPO INDEPENDENCIA


27

Domingo Febrero | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL A 12 AÑOS DEL 27F

“FUI TESTIGO COMO DESDE LAS RUINAS LOS MAULINOS NOS PUSIMOS DE PIE” Reconstrucción. En un nuevo aniversario del evento natural, la autoridad se refirió a como la ciudadanía se levantó frente a la adversidad. TALCA. El terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010 fue la catástrofe más grande de los últimos cincuenta años en Chile. El megasismo que sacudió la zona centro-sur del país alcanzó una magnitud de 8,8 en la escala Richter y los sectores costeros de la Región del Maule, como Chanco, Curanipe, Pelluhue, Cauquenes, Constitución e Iloca se vieron muy afectados. Se perdieron vidas, viviendas y comunas completas quedaron en el suelo. Miles de fotografías dan cuenta

de las desastrosas consecuencias del terremoto y tsunami en las distintas localidades, pero una fotografía dio la vuelta al mundo con un llamado de esperanza: Bruno Sandoval, que en ese entonces tenía 26 años, levantó entre los escombros de su casa una bandera chilena con un llamado de hacer frente a la adversidad. A doce años de esa catástrofe telúrica, el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, se refirió a como los maulinos y maulinas se levantaron frente a

la adversidad; y entregó detalles del proceso de reconstrucción así como de los proyectos que están en desarrollo “Fui testigo de como desde las ruinas los maulinos nos pusimos de pie. Quedó en evidencia que somos un pueblo fuerte, generoso y muy solidario. En medio de la catástrofe nos unimos para levantar los hogares que se perdieron y la infraestructura que hacía de nuestras comunas un lugar especial y querido. Hoy es increíble recorrer los sectores más afectados por el

Esta imagen quedó como una muestra de esperanza tras la tragedia.

La restauración del histórico edificio de la Intendencia Regional del Maule, en la Plaza de Armas de Talca, está en plena ejecución.

terremoto y tsunami, como la costa de nuestra región, e imaginarnos cómo estaba hace doce años atrás, irreconocible”, sostuvo. “La reconstrucción fue muy difícil por la amplitud del territorio afectado, además cada localidad tenía características y carencias muy distintas. Desde el Gobierno se comenzó a trabajar en el Plan de Reconstrucción 27F del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), a esto se le sumó el gran apoyo del sector privado, de las fundaciones y de las organizaciones sociales que querían levantar el país”, añadió el delegado presidencial.

PROYECTOS EN CONSTRUCCIÓN Ya se ejecutó en un 100 por ciento el plan habitacional, se entregaron cerca de 55 mil subsidios en la región, se abordaron problemáticas como la calidad de las viviendas y se recepcionaron todas las casas que se volvieron a construir. De las 68 iniciativas que se priorizaron en el Maule para levantar las zonas urbanas a través del Minvu, como la habilitación de la Alameda Las Delicias de Parral o la Conservación del Cerro Condell en Curicó, solo quedan dos proyectos por culminar, el mejoramiento del Eje Freire – Alessandri en Curicó y el

Parque Fluvial de Constitución”, precisó la autoridad. Finalmente, Juan Eduardo Prieto hizo hincapié en que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha jugado un rol fundamental, reconstruyendo el patrimonio arquitectónico de la región. “Hoy se está trabajando en la restauración de la Intendencia Regional del Maule, ubicada en la Plaza de Armas de Talca, en la restauración de la Parroquia San Ignacio de Empedrado, en la Parroquia San Luis de Gonzaga de Sauzal de Cauquenes, y en distintas escuelas, iglesias, santuarios, centros culturales a lo largo de la región”, puntualizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.