28-11-2021

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.893

|

Domingo 28 de Noviembre de 2021

|

$ 350

BANDERAZO LA TARDE DEL SÁBADO

Hinchas entregaron su

apoyo a Curicó Unido MÁS DE 200 PERSONAS.

RICARDO WEBER FUENTES

Técnico Damián Muñoz y jugadores salieron a saludar.

Partido hoy a las 18:00 horas. El estadio La Granja será el escenario del encuentro entre los Albirrojos y Palestino en

la penúltima fecha del torneo de Primera A. | P11 y 24

CEC destaca segunda a nivel nacional en calidad de servicio. | P5

Invitan a evento recreativo familiar hoy en Talca. | P17

Bomberos de Curicó buscan nuevos socios. |P2

Condena transversal por rayados en la “Piedra de la Iglesia”. | P24


Actualidad

2 LA PRENSA Domingo 28 de Noviembre de 2021

Sucede

Tres fallecidos y 155 nuevos contagios por Covid-19 en la región

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

Lunes

Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana

29

30

1

3

2

1ª dosis a personas de 6 o más años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional. Vacunación escolar niños y niñas entre 6 y 11 años.

15

DOSIS DE REFUERZO DESDE 55 AÑOS Lunes

29

Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana

30

1

3

2

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 1 DE AGOSTO (Esquemas completos: Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinovac, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogos. Personas inmunocomprometidas desde los 12 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS

ESQUEMAS COMPLETOS DISTINTOS A SINOVAC Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana

29 30

1

2

3

37 a 54 años 30 a 36 años 26 a 29 años 24 a 25 años 16 a 23 años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados REFUERZO hasta el 18 hasta el 18 de hasta el 18 de hasta el 18 de hasta el 18 de julio 2021 de julio 2021 julio 2021 julio 2021 julio 2021 Personas Vacunadas con esquemas completos distintos a SINOVAC hasta el 18 DE JULIO (Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.

Personas inmunocomprometidas desde los 12 años*

Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**

*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS ESQUEMA COMPLETO SINOVAC

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana

29 30

1

37 a 54 años 30 a 36 años vacunados vacunados hasta el 1 de hasta el 1 de agosto 2021 agosto 2021

2

26 a 29 años 24 a 25 años vacunados vacunados hasta el 1 de hasta el 1 de agosto 2021 agosto 2021

3

18 a 23 años vacunados REFUERZO hasta el 1 de agosto 2021

Personas vacunadas con esquema completo SINOVAC hasta el 1 DE AGOSTO

Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**

*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

PLAN PASO A PASO

EN LA REGIÓN DEL MAULE

Paso 2: TRANSICIÓN PARRAL, RETIRO.

Paso 3: PREPARACIÓN CURICÓ, HUALAÑÉ, LINARES, LONGAVÍ, PELLUHUE, ROMERAL, SAN CLEMENTE, SAN JAVIER, TENO, VILLA ALEGRE.

Paso 4:

APERTURA

CAUQUENES, COLBÚN, CHANCO, CONSTITUCIÓN, CUREPTO, EMPEDRADO, LICANTÉN, MAULE, MOLINA, PELARCO, PENCAHUE, RAUCO, RÍO CLARO, SAGRADA FAMILIA, SAN RAFAEL, TALCA, VICHUQUÉN, YERBAS BUENAS.

Voluntarios también estarán hoy en dependencias del centro comercial.

BUSCAN NUEVOS SOCIOS PARA BOMBEROS CURICÓ Con exposición de carros y captadores. Continúa la campaña anual de captación de nuevos socios, que aporten de manera mensual a la institución.

S

e trata de una oportunidad para aportar y contribuir a la importante labor que realiza Bomberos de Curicó. Desde este sábado los voluntarios se instalaronn en Mall Curicó, en búsqueda de nuevos socios, que contribuyan mensualmente con un monto en dinero, el que los ayudará a financiar a la institución durante este nuevo periodo. La campaña, que el año pasado por motivo de la pandemia no se hizo, se está desplegando en supermercados, la Plaza de Armas y hoy finaliza en el Boulevard del centro comercial, con una exposición de los carros que son utilizados en la importante labor de Bomberos de Curicó, en resguardo de los maulinos. Además, los días 3, 4, 5, 11 y 12 de diciembre los voluntarios estarán en el Boulevard realizando la captación, entre las 10 de la mañana y las 20:00 horas. RECURSOS Jorge González, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Curicó aseguró que “todo dinero que podamos recaudar nos hace mucha falta, y es poco en reali-

dad. Hablar de emergencias ahora es hablar de seguridad, y nada se puede escatimar, allí van mayoritariamente destinados los dineros. También en los equipos nuevos que vamos adquiriendo, como los carros que podrán ver en la exposición de este fin de semana. Quisimos hacerla para que las personas puedan ver dónde estamos invirtiendo el dinero que nos donan”. En cuanto a la exposición, este domingo domingo 28 de noviembre desde las 10:00 hasta las 14:00 horas estará la unidad RX-6, de Rescate vehicular y desde las 14:00 hasta las 18;00 horas LA unidad B-1, del Grupo Hazmat. ¿CÓMO APORTAR? La forma de hacerse socio será a través de la firma de un mandato de cooperación el que se llenará en conjunto con el captador en terreno. Los medios de pagos automáticos y seguros, a través de los cuales se puede colaborar son: tarjetas de crédito PAT, Cuentas Corrientes (Bancos), Cuentas Vistas y Rut (Bancos), tarjeta comercial Falabella y tarjeta comercial Presto.

Durante esta mañana y también en la tarde, voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Curicó estarán esperándolos en el sector Boulevard, para que los interesados puedan hacerse socios de la institución

TALCA. El último informe sanitario por Covid-19 emitido por la autoridad sanitaria, arrojó tres nuevos fallecidos y otros 155 contagiados. Estos últimos fueron detectados en las comunas de Talca (35), Curicó (30), San Javier (15), Cauquenes (12), San Clemente (11), Maule (9), Villa Alegre (8), Linares (5), Curepto (3), Molina (3), Teno (3), San Rafael (3), Constitución (3), Pencahue (3), Romeral (3), Sagrada Familia (2), Licantén (2), Parral (2), Longaví (1), Retiro (1), y Pelarco (1). De ellos, 32 son asintomáticos. Los casos activos están concentrados en Curicó (209), y Talca (144). A la fecha, han fallecido 1.817 personas. A nivel nacional, el Ministerio de Salud (Minsal) reportó este sábado 2.667 nuevos casos de Coronavirus y una positividad de la PCR del 3,3% a nivel nacional. En cuanto a los fallecimientos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se añadieron 37 fallecidos a la estadística total, que asciende a 38.282 en el país.


Crónica

Domingo 28 de Noviembre de 2021 La Prensa 3

EN CURICÓ

Clínica móvil realizó mamografías gratuitas Prevención. A través de un vehículo completamente acondicionado, Fundación Arturo López Pérez (FALP) y Caja Los Héroes, recalcaron la importancia de la detección precoz de esta patología. CURICÓ. En la actualidad, nueve de cada 10 mujeres pueden sobrevivir al cáncer de mama si se detecta a tiempo, aspecto fundamental en el tratamiento de esta patología, que continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en nuestro país. Sin embargo, de acuerdo a un informe realizado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile junto a IMED, en el período de marzo-agosto del 2020 se dejaron de realizar 127 mil 800 mamografías, es decir, un 60,5% menos que en 2019. Por ello, la Fundación Arturo López Pérez (FALP), en colaboración con Caja Los Héroes, visitó Curicó con una de sus siete clínicas móviles, ofreciendo exámenes gratuitos a mujeres mayores de 40 años, las que pudieron agendar previamente su hora a través de las sucursales y ejecutivos de Los Héroes.

Beneficencia de Soledad Neumann.

La Fundación Arturo López Pérez (FALP), en colaboración con Caja Los Héroes, visitó Curicó con una de sus siete clínicas móviles, ofreciendo exámenes gratuitos a mujeres mayores de 40 años.

ACCESO Esta iniciativa se suma a otras que realiza la citada caja de compensación, para facilitar a sus afiliados el acceso a atenciones preventi-

vas en salud. “Estamos muy contentos de que Caja Los Héroes se sume a acercar este importante examen a tantas mujeres a lo largo del país, que en el último tiem-

po por efecto de la pandemia no han podido acceder a él. Aunque cueste, primero nosotras. Esa es la invitación que este año hacemos a todas las mujeres, y a no ol-

vidar que la mamografía es el examen por excelencia, para prevenir y detectar el cáncer de mama a tiempo”, señaló al respecto, la gerente de Donaciones y

FALP,

CARACTERÍSTICAS La clínica móvil de FALP está completamente acondicionada para la realización de exámenes y cuenta con equipamiento de alta capacidad diagnóstica, sala de mamografía y personal técnico, además de material educativo interactivo que invita a la mujer a conocer la importancia de prevenir el cáncer y a adoptar hábitos de vida saludable, no solo ella sino también su familia y su comunidad. “Esta iniciativa se suma a otras que hemos tomado para apoyar a nuestros afiliados, en una materia tan importante como la salud, donde destaca la posibilidad de realizar exámenes con copago cero peso, atenciones médicas a precio preferencial y nuestro camión de salud que ya ha recorrido 108 comunas del país”, acotó por su parte, la gerente de Clientes, Productos y Beneficios de Caja Los Héroes, Valeska Barrera.

LAS POSTULACIONES ABIERTAS HASTA EL 1 DE DICIEMBRE

Invitan a participar en concurso de Microrrelatos talca. El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) lanzó la quinta convocatoria de su Concurso Nacional de Microrrelatos, iniciativa que está contemplada dentro del Plan Nacional de Lectura y cuyo tema para este año será “Microrrelatos de una nueva constitución: ¿Cómo te imaginas el Chile que se viene?” Así, se busca relevar la imaginación y las impresiones que tienen las juventudes acerca del proceso constituyente que se está desarrollando, junto con sus expectativas para el futuro. Para esto, deberán plasmar sus ideas en un relato de tan solo 280 caracteres (igual que el máximo de un tuit), el que será evaluado por un jurado compuesto tanto por

miembros del Plan Nacional de Lectura como del Injuv. La directora regional de Injuv, María Paz Del Valle, invitó a las juventudes a escribir el Chile que sueñan y desean a través de este concurso. “Nos interesa saber cómo ven las juventudes el proceso constituyente, cómo se imaginan que será este nuevo Chile. Es por eso que los invitamos a participar de esta iniciativa, la que es muy amigable para participar y que tiene muy buenos premios”. PREMIOS El concurso se dividirá en tres categorías: jóvenes de 15 a 18 años, de 19 a 24 y de 25 a 29. Además, cada categoría contará con tres

premios: 1º lugar: $500.000, 2º lugar: $300.000 y 3º lugar: $200.000 Para ser parte de V Concurso Nacional de

Microrrelatos hay que ingresar al sitio web https:// extranet.injuv.gob.cl/lomejordeserjoven/. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 01 de diciembre.


4 La Prensa Domingo 28 de Noviembre de 2021

Crónica

ESTUDIO REALIZADO POR SENDA

Consumo de alcohol y demás drogas en el Maule está bajo el promedio nacional Análisis. Directora regional (s) Ana María Rodríguez, si bien destacó estas cifras, recalcó que “más que nunca es necesario seguir trabajando en nuestros programas preventivos”. talca. El décimo cuarto Estudio Nacional de Drogas en Población General 2020 realizado por Senda, evidenció que el Maule tiene consumos de alcohol y las demás drogas bajo el promedio nacional. En la región, la muestra efectiva fue de 1.074 entrevistados de entre 12 y 64 años de edad. La población representada es de 397.478 personas. Las comunas incluidas en esta versión del estudio fueron Talca, Constitución, Curicó, Linares, Cauquenes y Parral. RESULTADOS De acuerdo el estudio, la prevalencia diaria de cigarrillos (20 o más días en el último mes) no muestra variaciones respecto al estudio anterior, pasando de 17,5% de 2018 a 16,8% en el actual. Este resultado, ubica a la región bajo el promedio nacional respecto al uso de esta sustancia (19,5%). En cuanto al consumo de alcohol en el último mes no varía respecto

El estudio arrojó que, en el Maule, el nivel de consumo de alcohol y las demás drogas está por debajo del promedio nacional. al estudio anterior, de 35,1% en 2018 a 39,3% en 2020. Este resultado ubica a la región por debajo de la media nacional (44,3%). Los reportes de estudio, muestran que el uso de marihuana en el último año se ha mantenido estable, pasando de 9,9% en 2018 a 7,7% en 2020. Nuevamente, este resultado ubica a la región bajo el promedio nacional respecto al uso de esta droga (11,4%). Los datos muestran que el uso de

cocaína total (cocaína y/o pasta base) en el último año desciende, pasando de 1,0% en 2018 a <0,1% en 2020. Este resultado ubica a la región bajo el promedio nacional respecto al uso de esta droga (0,7%). La percepción de riesgo de uso de alcohol de 5 o más tragos al día se mantiene estable (90,7% en 2018 a 86,3% en 2020). En el caso de marihuana, la percepción de riesgo de uso experimental pasa de 43,7% en 2018 a 40,6% en 2020,

lo que se traduce en una estabilización respecto al estudio anterior. Respecto a la percepción de riesgo de uso experimental de cocaína, ésta se ha mantenido estable respecto a 2018 en la región, pasando de 73,8% a 79,9% en 2020. Finalmente, para pasta base la percepción de riesgo de uso experimental se estabiliza, llegando a 83,8% en la presente versión. En cuanto a ofrecimientos de último año de marihuana, se observa que ésta desciende respecto a 2018 (19,9% en 2018 a 13,8% en 2020). Para cocaína, este indicador varía a la baja (4,9% en 2018 a 2,6% en 2020) y en el caso de pasta base, éste cae respecto al estudio anterior (3,7% en 2018 a 1,2% en 2020). PREVENCIÓN El director nacional de Senda, Carlos Charme, expresó que “estoy seguro que la prevención es el único camino para seguir bajando y seguir dándole la oportunidad a los chilenos y chilenas de no caer

en el flagelo de la droga… Creemos que el Estado ha enmendado la ruta para volver a decirle a Chile (los últimos 3 ó 4 años) los nocivos efectos que tiene el consumo de marihuana, especialmente para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes”. Por su parte, la directora regional (s) de Senda Maule, Ana María Rodríguez, si bien destacó estas cifras en el Maule, recalcó que

“más que nunca es necesario seguir trabajando en nuestros programas preventivos, con especial énfasis en la identificación de factores de riesgo presentes en el entorno de nuestros niños niñas y jóvenes y en el refuerzo de factores protectores, que contribuyan a que éstos se alejen, cada vez más, de conductas de riesgo que pudiesen afectar su proceso de sano desarrollo”.

Los reportes de estudio, muestran que el uso de marihuana en el último año se ha mantenido estable, pasando de 9,9% en 2018 a 7,7% en 2020.

EN EL SECTOR INVERNADA

Preparan acciones contra perrera de Linares linares. Diversas acciones, tanto legales como administrativas, concordaron vecinos del sector Invernada de Linares con la presidenta del Senado, Ximena Rincón, para enfrentar las lamentables consecuencias que está teniendo la instalación de la perrera municipal, tanto en la calidad de vida de los residentes como en las condiciones sanitarias básicas para resguardar a los animales. Así lo anunció la parlamentaria por el Maule, tras reunirse con representantes de los vecinos de Invernada, quienes están tremendamente complicados por el funcionamiento de la perrera. “Fue una buena reunión con los vecinos para abordar la situación de la perrera de Linares. Hay mucha molestia por lo que

allí está ocurriendo y no solo por la licitación y adjudicación de la misma, sino que porque no están las condiciones sanitarias que protejan a los animales, a los vecinos ni al medio ambiente”, planteó la legisladora. Por este motivo, Ximena Rincón aseguró que acordaron un procedimiento para enfrentar el problema y dar garantías a todos los que están siendo afectados. “Al final del día, lo que hay es desprotección para los animales y un no entender que los vecinos y vecinas deben ser protegidos, pero sobre todo un no entender que los procedimientos deben ser respetados y que no se puede seguir burlando la ley para beneficio propio”, aseguró la presidenta del Senado.

Ximena Rincón se reunió con representantes de los vecinos de Invernada.

Guido Hernández, uno de los vecinos afectados, recalcó que

ha sido complicado convivir con la perrera durante estos

dos meses. “Hoy los residentes no sabemos qué hacer y necesi-

tamos de apoyo para solucionar el problema”, puntualizó. Una posición similar manifestó Marcelo Campos, quien aseguró que la reunión entrega esperanza a los vecinos del sector de Invernada y también a los animalistas, que están preocupados por los casi 400 animales que no están en buenas condiciones, pues se burlaron las normas mínimas para tener un canil de este tamaño. “Agradecemos que la senadora Rincón, segunda autoridad de nuestro país, se haya dado tiempo de escuchar lo que está pasando en Linares. No podemos seguir permitiendo que se vulneren derechos de vecinos, de animales y de toda una comuna, por cosas que no se hacen bien y hay gente que hace oídos sordos frente a esta realidad”, concluyó.


Crónica

Domingo 28 de Noviembre de 2021 La Prensa 5

LÍDER EN EL PAÍS Y PRIMERA EN LA REGIÓN

Cooperativa Eléctrica Curicó destaca como la segunda mejor distribuidora a nivel nacional En calidad de servicio. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles entregó esta semana el ranking 2021 en que CEC, destaca nuevamente en los primeros lugares, entre las 25 empresas que en el país distribuyen energía eléctrica. CURICÓ. La respuesta rápida a los requerimientos de la comunidad, junto a un trabajo profesional han permitido que la Cooperativa Eléctrica Curicó - CEC se ubique en el segundo lugar a nivel nacional, y nuevamente como la Mejor Distribuidora de Electricidad de la Región de Maule, en cuanto a la calidad de servicio que entregan a sus usuarios, según el ranking anual elaborado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Esta no es la primera ocasión en que la Cooperativa Curicana se ubica en los sitiales de avanzada entre todas las empresas eléctricas del país, ya que en los años previos la CEC se ha posicionado en el tercer y quinto peldaño de esta medición, recordando que el ranking se compone de la medición técnica que desarrolla la Superintendencia, complementado por la información y opinión que entregan los usuarios en torno a la calidad del servicio. TRAS ANÁLISIS El 23 de noviembre reciente y tras el análisis de “los reclamos directos de los clientes”, “las encuestas realizadas a los usuarios” y “del índice de con-

Profesionales y directorio de CEC destacaron el logro alcanzado por esta Cooperativa Maulina.

tinuidad del suministro”, la Superintendencia de Electricidad de Combustibles procedió a informar sobre el ranking 2021, en que la CEC alcanza la segunda posición del registro nacional entre las 25 empresas que distribuyen energía eléctrica en el país y renueva el primer lugar regional en que ha permanecido en los últimos años. El gerente General de CEC, Alejandro Toledo Moreno,

contó que esta calificación de la Superintendencia, en base a la información de los usuarios, “es el resultado de un plan de trabajo que estamos aplicando hace algunos años junto al Directorio, ejecutivos y a todos nuestros colaboradores, plan que coloca al cliente en el centro de nuestra gestión con foco en la experiencia del usuario y en la mejora continua de la atención tanto en oficina como en

perados, hasta en los sectores más alejados en las comunas de Teno, Romeral, Curicó, Molina y Chimbarongo, en los lugares en que está presente la Cooperativa Eléctrica Curicó CEC”, afirmó. Lo anterior fue complementado por el Gerente de Distribución de CEC, Kadir Ruiz Novoa, quien coincidió “que este es el fruto de una planificación, de un trabajo coordinado de las distintas áreas de la Cooperativa, en que el fin principal, es entregar un servicio de calidad y a la vez una respuesta concreta al usuario cuando la requiera, con soluciones las 24 horas del día cuando las eventualidades

lo exijan, cumpliendo además con la labor social que nos caracteriza como Cooperativa”. EXITOSO MODELO ASOCIATIVO Sobre esto último, el Gerente General Alejandro Toledo, indicó “la importancia que una Cooperativa Maulina con 70 años de vida, destaque a nivel nacional, lo que demuestra que este modelo asociativo cumple exitosamente el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad y esto no es azar, es gracias a la visión del Directorio, la gestión estratégica de sus ejecutivos y al destacable compromiso de los colaboradores de la CEC”.

terreno, 24/7, con marcada innovación en tecnología”. EN LA BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA Estos objetivos, agregó, “se han ido cumpliendo y lo corrobora este 2do. Lugar entre 25 distribuidoras a nivel país, lo que nos llenan de orgullo y nos compromete a seguir trabajando con excelencia para entregar la mejor calidad de servicio para nuestros usuarios y coo-

En el nuevo ranking nacional, la CEC se ubica en el segundo lugar nacional y nuevamente es líder en la Región del Maule.

PAULINA BRAVO

Concejala llamó a la comunidad a respetar el medio ambiente CURICÓ. La concejala Paulina Bravo cuestionó el accionar de la comunidad en materia ambiental en esta pandemia y convocó a las personas a ser más conscientes del cuidado a la naturaleza. “La pandemia ha generado muy malas prácticas en la comunidad. A diario, vemos muchos residuos orgánicos desperdigados en diversos sectores, centro y poblaciones”, indicó Bravo, quien aclaró que también preocupa la situación de

los centros de acopio de vidrio y plástico, lugares que se llenan de residuos diferentes a los que deben recibir. “Esto deja en evidencia que la comunidad no ha aprendido y sigue con un mal actuar”, manifestó. La concejal también se refirió a las acciones que han ejecutado los municipios con la finalidad de mitigar estas malas acciones y así frenar el cambio climático, entre las que destaca la feria de reciclaje electrónico que se llevó

La concejala por la comuna de Curicó, Paulina Bravo, cuestionó el actuar de la comunidad en esta pandemia.

a cabo en la Alameda Manso de Velasco. A esto agrega la labor que ejecutan entidades que trabajan en el tema medio ambiental, siendo una de ellas la Fundación Afluente, que ejecuta talleres de reciclaje en el sector de Rauquén. “La idea de esta iniciativa es disminuir el efecto del cambio climático”, aseveró Bravo, agregando que la Fundación Pueblo Verde trabaja fuertemente en la reforestación de diversos sectores de la comuna.


Crónica

6 La Prensa Domingo 28 de Noviembre de 2021

PREMIACIÓN SE REALIZÓ EN EDIFICIO DE LA CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN EN SANTIAGO

Edificio Minvu-Serviu en el Maule elegido entre los mejores aportes urbanos del país Distinción. Edificio público construido en el centro fundacional de Talca, fue seleccionado en la categoría “Mejor proyecto de equipamiento o edificio de uso mixto”, por destacados profesionales de la arquitectura, urbanismo, construcción y desarrollo inmobiliario. talca. El nuevo edificio institucional MinvuServiu en la Región del Maule sumó una nueva distinción. A la certificación internacional LEED nivel oro por su alto estándar ambiental, se sumó su nominación a la séptima versión del Premio Aporte Urbano. Este edificio público, construido en el centro fundacional de Talca, fue seleccionado en la categoría “Mejor proyecto de equipamiento o edificio de uso mixto”, por destacados profesionales de la arquitectura, urbanismo, construcción y desarrollo inmobiliario. “Sin dudas que es una distinción para el Serviu Maule, ser nominados pa-

mer nivel ofrece una completa plataforma de atención ciudadana y una muestra de la vegetación nativa, en un muro verde de cuatro pisos de altura que se extiende también por las terrazas del quinto piso.

La construcción pública que consolidó el centro fundacional de Talca suma reconocimientos, gracias a modernos y sustentables espacios para la atención de la ciudadanía.

ra el Premio Aporte Urbano. Contentísimos de ser parte de esta premiación, que nos pone en un pedestal importantísimo respecto al desarrollo sustentable, al desarrollo sostenible que necesita el

país y la sociedad”, señaló su director regional (s) del Serviu, Claudio Daneck, durante la ceremonia de premiación realizada en el edificio de la Cámara Chilena de la Construcción en

Santiago. El edificio institucional consolidó la esquina de calles 1 Poniente con 2 Norte en Talca, respetando las áreas verdes que enmarcan grandes palmas chilenas. En su pri-

TRADICIÓN “El edificio recuerda la vivienda tradicional chilena, con un patio central que tiene un gran muro verde. Además, es un edificio con una serie de ventajas desde el punto de vista climático, desde el punto de vista del diseño”, describió el arquitecto Patricio Durán, en representación del equipo a cargo del diseño de la obra pública.

La moderna torre de oficinas posee doce niveles: dos subterráneos con estacionamientos para vehículos, bicicletas y estaciones para carga de automóviles eléctricos; los niveles uno al seis corresponden a dependencias de Serviu; y desde el nivel siete al diez funciona la Seremi del Minvu. El Premio Aporte Urbano 2021 fue organizado por la Cámara Chilena de la Construcción, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Oficinas de Arquitectos y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios.

COMUNIDAD DE AGUAS “ROSARIO TAPIA” DE LINARES

Inauguraron revestimiento en canal de riego de más de 2 kilómetros de largo LINARES/TALCA. Hasta el sector Vega Ancoa de la comuna de Linares, llegó el delegado presidencial provincial, Pablo Sepúlveda, junto al seremi de Agricultura, Luis Verdejo, y el Coordinador Zonal Maule de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Marcelo Díaz, para acompañar a los pequeños usuarios de la Comunidad de Aguas del Canal “Rosario Tapia”, en la inauguración de un proyecto bonificado por la Ley Nº18.450 de Fomento al Riego y Drenaje que consistió en el revestimiento de 2.248 metros de un canal para el riego de una superficie que supera las 1.000 hectáreas. La obra fue construida con

el aporte de los regantes y fondos de la Ley de Fomento al Riego, a través de un concurso nacional de emergencia diseñado especialmente para reactivar la economía tras los efectos negativos del Covid-19 y la escasez hídrica. Este proyecto de revestimiento fue postulado al concurso 851-2021 denominado “Concurso Nacional de emergencia fondo reactivación Covid-19, no seleccionados obras medianas” y benefició directamente a 43 usuarios y usuarias con una bonificación de $454 millones, en tanto, la inversión, gracias al aporte de los propios regantes, superó los $541 millones.

La obra beneficia a pequeños agricultores y una superficie total de más de 1.000 hectáreas.


Crónica

Domingo 28 de Noviembre de 2021 La Prensa 7

FUNDACIÓN SIDA MAULE

Alertan que el VIH sigue siendo un problema dentro de la política de la salud pública A autoridades y actores claves. El director de la Fundación, Michael Díaz, advierte que es de suma importancia visibilizar las brechas que existen en materia de acceso al diagnóstico, prevención, educación y autocuidado. TALCA. A propósito de la conmemoración del Día Mundial de la respuesta al VIH-SIDA, el 1 de diciembre, el director ejecutivo de la Fundación Sida Maule, Michael Díaz, realizó un profundo análisis respecto a la labor desarrollada en estos años por la ONG en el marco de la respuesta regional y se refirió a las políticas públicas implementadas por los organismos de salud, a la problemática por falta de test rápidos en la región del Maule y a las estrategias futuras en relación al abordaje del VIH. En este sentido, Díaz explicó que una de las primeras estrategias usadas por la Fundación en materia de prevención fue el trabajo intersectorial desarrollado con los distintos municipios de la región. “El año 2019, logramos que quince alcaldes firmaran la Declaración de París, que es un acuerdo internacional en el cual los gobiernos locales se comprometen a implementar políticas públicas y acciones concretas, a la hora de abordar el VIH en sus respectivas comunas”, enfatizó. “Además – agregó-, hemos hecho un abordaje en poblaciones claves, comunidades que tienen ciertos niveles de vulnerabilidad social y económica; personas privadas de libertad, población migrante, jóvenes entre otras. En las que realizamos capacitaciones, incluso en idioma creole para poder llegar a la población migrante haitiana, por ejemplo”. Del mismo modo Díaz destacó el trabajo realizado con Gendarmería, el que se basa en acercar el tratamiento oportuno a las personas privadas de libertad, además de la estrategia de generar conciencia en temáticas co-

El Día Mundial de la respuesta al VIH-SIDA se conmemora el próximo 1 de diciembre.

Un hito negativo a la hora de ofrecer a la comunidad un diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, es la falta de test rápido en la región, situación que fue denunciada en el mes de agosto pasado. mo la no discriminación, el uso del condón y el diagnóstico oportuno.

“Es muy desactualizada la información científica y técnica que se dispone, para poder realizar una política pública en el contexto en el que estamos”, dijo Michael Díaz.

HITO NEGATIVO En relación a las materias que preocupan hoy día al organismo, el dirigente enumeró la falta de test rápidos en la región, situación que fue denunciada en el mes de agosto pasado por el propio director y que ha marcado un hito negativo, a la hora de ofrecer a la comunidad el diagnóstico precoz y tratamiento oportuno. “Se trata de un dispositivo súper novedoso y amigable para poder diagnosticar de forma oportuna el VIH, desafortunadamente estamos ya en la tercera semana de noviembre y todavía este problema no se ha solucionado a nivel país”, reveló el director.

Toda esta situación ha provocado un retraso en el diagnóstico de la enfermedad, “de hecho, antes de la pandemia por COVID-19, anualmente en la Región del Maule se testeaba cerca de 260 personas al año, pero a contar del 2020 las cifras se redujeron de forma drástica y actualmente en el presente año 2021 tenemos alrededor de 100 casos, por lo tanto, claramente tenemos una sub notificación”, enfatizó Michael Díaz. CONDUCTAS DE RIESGO Por otra parte, el directivo recordó que en la Región del Maule más de 1.784 personas están en tratamiento, enfatizando que “claramente si se hubiese testado de forma masiva y

Fundación Sida Maule ha desarrollado un importante trabajo con Gendarmería, el que se basa en acercar tratamiento oportuno a personas privadas de libertad.

se hubiese dejado al VIH como una política sanitaria de primera prioridad, seguiríamos testeando como lo hacíamos en 2019. Díaz agregó que en el caso de la Fundación y gracias al respaldo de la Subsecretaría de Salud y la Seremi de Salud, cuentan con dispositivos para dar continuidad a los servicios que constantemente están realizando en beneficio de la población. Por otra parte, Díaz es tajante y claro a la hora de hacer un análisis respecto a las políticas públicas implementada en los últimos años por las autoridades sanitarias, pues plantea que existen temáticas que definitivamente no son abordadas, como el aumento en el consumo de alcohol y drogas que lleva principalmente al segmento más joven de la población, a tener conductas sexuales de riesgo. “Nadie habla de esta realidad, una realidad que está instalada en la población más joven (17 y 29 años) que es la población sexualmente activa”, sentencia. Para Díaz, una de las principales dificultades que tiene la política pública en VIH es que no existe una actualización de información, es decir, los estudios que se manejan son de 10 a 12 años atrás, “es muy desactualizada la información científica y técnica que se dispone para poder realizar política pública en el contexto en el que estamos”, agregó. El director sostuvo que es de suma importancia poder visibilizar las brechas que existen en materia de prevención y autocuidado y alerta a la autoridad y a los actores claves, que el VIH sigue siendo un problema dentro de la política de salud pública y que, “si no se abordan ahora con una visión a largo plazo, claramente podemos tener un retroceso”, puntualizó.


Evangelio de hoy

8 La Prensa Domingo 28 de Noviembre de 2021

Primer Domingo de Adviento Ciclo C

Adviento, tiempo para renovar nuestra esperanza “Cuando empiecen a suceder estas cosas, cobren ánimo y levanten la cabeza, porque se acerca su liberación” (Lucas 21, 28) Pbro. Nelson Chávez Díaz

Texto completo: Lucas 21, 25-28. 34-36. 1.- ¿Cómo interpretar las señales? El evangelio que hoy comentamos se inserta dentro de una perícopa mayor, a saber, el llamado “discurso escatológico” de Jesús comprendido en Lucas 21, 5-38. El pasaje en general es la conclusión de las palabras de Jesús en Jerusalén que se inicia con la profecía de Jesús acerca de la destrucción del templo y de la ciudad de Jerusalén (Lc 21, 5-24), la aparición de señales del final de los tiempos (Lc 21,25-28) y la actitud de los discípulos frente a esas señales (Lc 21, 2936). En Lucas 21, 25-28 el evangelista se refiere a las señales que indican el tiempo final; entiéndase, en este caso, por tiempo final, la “parusía”, es decir, la manifestación del “hijo del hombre”. Las señales que mostrarán este magno acontecimiento se dejarán sentir en el firmamento y en los astros celestes: el sol, la luna y las estrellas, típico recurso de la imaginería apocalíptica.

También dichas señales se harán sentir en la tierra a través de fenómenos violentos en el mar lo que provocará en los hombres un gran temor. ¿Qué nos quiere decir el texto a través de estas imágenes? Desde luego todas estas señales están puestas para indicar algo muy importante: la aparición del Hijo del hombre que vendrá con poder y gloria. Es decir, será tan decisivo este acontecimiento que nada de lo creado podrá sustraerse a ello; es como decir que la misma naturaleza creada por Dios temblará ante este magno acontecimiento y aquello que parece que es lo más estable y duradero también dará paso a una nueva creación. 2.- ¿Temor al fin o confianza en un nuevo comienzo? Es significativa la reacción de “los hombres” que aparece narrada en el evangelio. De ellos se dice que ante tales acontecimientos “desfallecerán de miedo”. Es decir, serán invadidos por una angustia tan terrible, que, finalmente les sobrevendrá la muerte. A esa reacción de angustia de muerte indecible suce-

derá la aparición del Hijo del hombre sobre una nube lleno de poder y de gloria. Es decir, todas señales anteriores se justifican a partir de la irrupción del Hijo del hombre quien –según el texto- evoca ya el final de la historia. Sin embargo, la exhortación de Jesús a sus discípulos no es al temor sino a la confianza ya que las señales apuntan a un acontecimiento de liberación y no de catástrofe o de condenación. El llamado de Jesús a sus discípulos es a tener ánimo, a “levantar la cabeza”. Repentinamente nuestros texto da un salto pues la perícopa de hoy prosigue en Lucas 21, 34 saltándose la parábola de la higuera. De todas formas Jesús aconseja a sus discípulos no dejarse llevar por los excesos, las borracheras y la preocupación por las cosas de la vida. Estas imágenes evocan la parábola del sembrador (8,14) así como la escena del Antiguo Testamento, en donde en tiempos de Noé y Lot la gente comía y bebía despreocupadamente. El llamado es a estar “prevenidos” y en “oración”, para no ser sorprendidos y para no de-

jarse seducir por los atractivos del mundo. 3.- ¿Somos una sociedad sin esperanza y sin utopías? Vivimos en una sociedad en que predomina el hedonismo y el pragmatismo. La cultura del espectáculo y de la diversión nos propone el disfrute inmediato, sin dilaciones pues no tolera la frustración de los deseos. La sociedad moderna o postmoderna nos propone el consumo, a veces como una compensación ante el peso del trabajo agobiante y brutal y otras como sustitución o sucedáneo evanescente que pretende dar sentido a la existencia. En el ámbito de la sociedad política pareciera ser que se han acabado las grandes utopías; no nos referimos a las utopías como sinónimo de aquello que es irreal, sino al sentido más genuino de utopía como un ideal, como un proyecto, como síntesis de aquellas aspiraciones más profundas que hacen posible la transformación, el cambio, que, en definitiva, mantiene viva la esperanza. En contraste con esta situación hoy asistimos más bien al des-

prestigio y el desmoronamiento de las instituciones, sean éstas políticas, eclesiales, públicas o privadas. La misma democracia hoy en día no genera ilusiones ni tampoco concita participación ni compromiso por crear un futuro mejor. Bien pudiésemos afirmar que hoy vivimos una fuerte crisis de esperanza, pues hemos perdido no solo la capacidad de soñar proyectos nuevos sino sobre todo la ilusión y la convicción por cambiar el presente estado de cosas y no adaptarse ni resignarse con el sistema que ha sido implantado. Para un cristiano ciertamente la esperanza está enraizada en Cristo muerto y resucitado y continuamente tenemos que dar razón de esa esperanza (1 Pedro 3,15). El “principio-esperanza” tiene un nombre bien concreto: Jesucristo. Y Él nos anima a no desfallecer, a no desanimarnos ante las tribulaciones y desconsuelos de la vida. Nada más lejos, entonces, que entender la esperanza como un sentimiento de pasividad en que se espera que “algo” ocurra en un futuro venidero, pero que no compromete (o no nos

compromete) activamente por hacer algo ahora en el presente. La esperanza cristiana enraizada en Jesucristo muerto y resucitado no es una espera pasiva de un futuro paradisiaco y feliz que llegará en un tiempo ulterior; la verdadera esperanza cristiana significa que en medio de los signos de muerte del mundo moderno, en donde se hace presente la cruz de la historia, allí también renace la esperanza de la vida nueva que brota de la resurrección de Jesucristo. Nuestra esperanza es una esperanza crucificada pues ella debe hacerse presente especialmente cuando aparece el mal, el sin sentido, el vacío existencial y la crisis. La esperanza cristiana, entonces, es una invitación a no desesperarse ni angustiarse por la aparente apatía de Dios Padre, que pareciera dejar al mundo abandonado a su suerte y no hacer nada para intervenir y cambiarlo. La esperanza nos invita a comprometernos activamente para liberar al hombre de todas las cadenas del dolor y la miseria y proponer el mensaje de salvación, basado en la justicia, la dignidad y la libertad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

26 Grados 10 Grados Despejado

precio del dólar Dólar Comprador $ 849 Dólar Vendedor

$ 819

FARMACIAs DE TURNO vida

O´Higgins Nº 322

la fórmula

Villa Don Sebastián de Rauquén calle Recife Nº 2714

UNIDAD DE FOMENTO 27 28 29

Noviembre $ 30.723,10 Noviembre $ 30.736,33 Noviembre $ 30.749,56

SANTO DEL DÍA blanca

UNIDAD TRIBUTARIA

NOVIEMBRE $ 53.476 I.P.C.

OCTUBRE 1,3%

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

El deporte se vive en el Maule Los maulinos han destacado en muchos ámbitos del deporte. Son muchas las disciplinas en las que mujeres y hombres nacidos en alguna de las 30 comunas de la región, ha dejado en alto el nombre de esta noble tierra. La atleta Alejandra Ramos es un ejemplo de ello, pues hasta el día de hoy mantiene el récord nacional en las pruebas de 800, 1.500 y 3.000 metros planos. Una dupla que también ha conseguido grandes logros en el vóleibol playa para la Región del Maule, son los primos Esteban y Marco Grimalt, quienes tienen a su haber títulos nacionales e internacionales, así como la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2019. Así podríamos seguir enumerando un amplio listado de deportistas de todas las disciplinas, como en el Ciclismo grandes exponentes con títulos nacionales e internacionales, el fútbol profesional y el tenis de mesa. Por eso es tan relevante que durante dos días se haya desarrollado en la región, específicamente en Curicó, el Campeonato Sudameri-

Ahora le toca a las personas transformarse Ignacio González Gerente Comercial de Rex+

En la actualidad, la digitalización no es una opción, sino más bien una necesidad. Esto corre también para el Estado, que paulatinamente ha venido sumándose a esta tendencia, a través de una profunda modernización de una serie de procesos que al día de hoy se estaban realizando de la misma manera que hace 100 años atrás. La migración de buena parte de sus servicios a canales virtuales impacta positivamente en el ciudadano, y por ende, el bienestar de la sociedad. Al ver las cifras el panorama es alentador. En enero de 2019, el Instructivo Presidencial de Transformación Digital del Estado, fijó alcanzar un 80% de trámites en línea al 31 de

Domingo 28 de Noviembre de 2021 La Prensa 9

diciembre de 2021 y un 100% al 31 de diciembre de 2023. En julio pasado, ya existían 2.392 de 3.431 trámites digitalizados, es decir, el 70% de éstos. Además, las peticiones informadas en el Registro Nacional de Trámites (RNT) a diciembre de 2020, muestra que el 89,9% de éstos se hizo por el canal digital. Esta transformación digital, es un concepto bastante popular hoy en día, pero en el contexto de la Administración del Estado, tiene que entenderse como un cambio en los diferentes procesos que puede tener una empresa u organización, también supone un cambio en el modelo organizacional lo que impacta en el beneficio del ciudadano, y, por

ende, el bienestar de la sociedad. Es por esto que es clave entender que no solamente se necesita el uso de nuevas tecnologías al interior de diversos procesos de los servicios públicos, sino que, además, requiere de un dominio digital de toda la población, incluyendo a adultos mayores, personas con escolaridad incompleta, residentes de zonas rurales u otros actores. Confiamos en que la digitalización de los procedimientos públicos otorgará a los ciudadanos mayor certeza, transparencia, seguridad y velocidad en la entrega de servicios, pero que sin duda requiere del aporte, compromiso de las personas para que se pueda considerar una reforma exitosa.

cano de Atletismo Máster de pruebas combinadas en el Estadio La Granja. En esta oportunidad, han llegado a la ciudad representantes de Brasil, Venezuela, Perú, Colombia, Argentina, Ecuador, Bolivia, Uruguay, posicionando a la zona, además, como una alternativa para el turismo por la cantidad de personas que llegaron al Maule. La competencia incluyó pruebas del Decatlón, Pentatlón, Heptatlón, 100 metros planos, lanzamiento del martillo, bala, jabalina, salto largo, vallas cortas, 60 metros planos, 400 y 800 metros planos, entre otros; y participaron atletas desde los 30 a 65 y más años. En dos de esas pruebas, los 400 y 800 metros planos, la representante curicana, Evelyn Ortiz obtuvo el triunfo, agradeciendo luego de esos triunfos el cariño y el apoyo que ha recibido durante estos días. El Maule está preparado para el desarrollo de grandes eventos deportivos, que por las circunstancias de la pandemia aún tienen que ser con aforo restringido, pero una vez superado este escenario puede recibir a los deportistas de todas las ramas para que lleguen a competir y también a conocer las bondades de toda la región.

El juego de las predicciones Noman Merchak

Predecir es un verdadero juego, en el cual interviene la adivinanza y la visión que se tenga del futuro. Si el acertijo debe ir a caer en el tiempo futuro cercano, tiene mayor posibilidad de acertar y mostrarse como realidad. La complicación de ser certero el acertijo es cada vez mayor, cuando el tiempo asignado para la predicción es más lejano al presente. Son demasiados los factores que intervienen para llegar a lo real. Factores que en la mayor parte son cambiantes. A pesar de la dificultad para acertar los participantes en el juego de la predicción son innumerables. El uso de predictores ha facilitado la aparición de adivinos, oráculos y cultores de las profecías. Es a diario que aparecen profecías vertidas por discípulos de Nostradamus, repartiendo predicciones por doquier. El campo más socorrido por estos es el de la economía. Rescatando estadísticas, acontecimientos negativos o positivos, valores de monedas, caídas y subidas, cálculos de reservas de productos, ahorros, gastos y tantos predictores que puedan inventar. Hacen mezclas en una cacerola a fuego lento y desde allí lanzan

su predicción que resulta o no, da lo mismo porque rápidamente lanzan una segunda y una tercera. De esta manera se mantienen en el tiempo. Diferente a lo anterior existen predicciones de personas como el mismo Nostradamus, Jack London y V Bowarer, que desde la lejanía de los años que sumando siglos o décadas lanzaron sus profecías al futuro. Nostradamus predijo para 2015 asuntos como aquella que la diferencia de idiomas desaparecerá. La economía mundial se derrumbará. Una enorme erupción del Vesubio. Un terremoto en el oeste de E.E.U.U. Los humanos aprenderán a hablar con los animales. Que los impuestos serán abolidos en el mundo occidental. Deberán obtener licencia para tener hijos, los aspirantes a padres. Jack London en su novela “La plaga escarlata” (1913) predijo, para un siglo después, que la población mundial llegaría a 8 millones (falló por los anticonceptivos en un millón). Que la gente hablaría a través del aire (hoy lo respaldan los teléfonos móviles). Los presidentes serán elegidos por los magnates en muchos países del mundo. (Es cuestión de

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

detenerse a pensar). V Bowáter predijo desde la lejanía de 1913 que los aviones trasladarían a miles de personas a través del Atlántico y que los sellos y matasellos serán sólo un recuerdo. Hoy el juego de las predicciones está fuertemente ligado al deporte en todas sus disciplinas, al cine y sus premios Oscar, a la literatura en los Nobel y especialmente al tiempo. El tiempo es lo que más preocupa al reino animal y por ello es que se recurre a ciertos animales como la marmota, entre ellas a Phil, en Usa que si al salir ve su sombra se mete a seguir hibernando, explicando que el invierno será más largo (2 de Febrero día de salida). Las hormigas si durante el verano guardan mucha comida, será año seco. Estas predicciones no aciertan en una proporción importante, no más de un 20%. Seguramente la mayor parte de las predicciones, basadas en predictores, tampoco son muy certeras. Para lograr una mayor certeza en las predicciones se requiere mucha atención, inteligencia y algo de capacidad paranormal. Estos detalles son los que faltan en demasía en el área de la política como se ha podido observar en los últimos años.


10 La Prensa Domingo 28 de Noviembre de 2021

Deporte

JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR

Maulinos suman medallas para el Team Chile en Cali Cosecha de metales. El canotaje es el deporte con más medallas sumadas al Team Chile en lo que va de competencia. CALI VALLE, COLOMBIA. Toda una sorpresa ha sido la actuación del Team Chile en los primeros Juegos Panamericanos Junior, que se están disputando en la localidad de Valle, Cali Valle, Colombia. Hasta el momento las mejores actuaciones han sido de los palistas que suman buena cantidad de preseas al medallero del Team Chile, sobresaliendo en esta campaña los maulinos que integran el equipo de canotaje: COSECHA DEL CANOTAJE Una gran jornada vivió el canotaje chileno en los Juegos Panamericanos Junior de Cali Valle, Colombia, al conquistar cinco medallas: Oro: Paula Gómez y Bárbara Jara en C2 500. Oro: Daniela Castillo y Fernanda Iracheta en K2 500. Plata: Daniela Castillo en K1 500.

Una gran jornada vivió el canotaje chileno en los Juegos Panamericanos Junior de Cali Valle, Colombia, al conquistar cinco medallas.

Delegación del canotaje chileno que aporta cinco medallas al Team Chile. Canoístas y técnicos felices con la cosecha.

Bronce: Julián Cartes, Marcelo Godoy, Mario Valencia y Matías Núñez en K4 500. Bronce: Javiera Iracheta, Renata Durán, Daniela Castillo y Fernanda Iracheta en K4 500.

MÁS PRESEAS Tras las cinco medallas conseguidas por el canotaje, al Team Chile se sumaron Felipe Olivero que se quedó con una de plata en la categoría -68 kilos varones de taekwondo, tras

caer en la final ante el mexicano Uriel Gómez. Por su parte, Lucas Fernández logró la presea de bronce en el judo. El representante nacional cayó en las semifinales de la categoría -60 kilos varones ante el

Team Maule aumenta cosecha en el medallero

El atleta curicano Luciano Arriagada Campos, en lo más alto del podio.

Otro de los buenos resultados conseguidos fue en el básquetbol femenino, donde accedieron primeras a la segunda fase, tras imponerse a San Juan 65-39. Ayer precisamente el quinteto maulino enfrentaba a Valparaíso, con la intención de meterse en la final, lo que sería histórico para la región. “Es algo histórico, nunca se había visto a Maule en una semifinal de

La décima medalla chilena de esta jornada llegó en el ciclismo en pista con Jacob Decar, logrando la medalla de bronce en el omnium masculino. La natación también aportó lo suyo con otra medalla de oro, la cual fue conseguida por Mariano Lazzerini en los 100 metros pecho varones. Lazzerini marcó un tiempo de 1 minuto, 2 segundos y 28 centésimas.

Lista cartelera del Polo para el 2022

XXIII JUEGOS BINACIONALES

SAN LUIS, ARGENTINA. El Team Maule sigue sorprendiendo de forma histórica en esta versión XXIII de los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”, que se disputan en la ciudad de San Luis, Argentina. La delegación regional sumó nuevas medallas de la mano del atletismo. En la oportunidad, Luciano Arriagada obtuvo un oro en la prueba de los 800 metros planos con un registró de 1´56” 49. Por otra parte, Benjamín Aravena también aumentó la cuenta en el medallero, con una presea de plata en la competencia de los 200 metros planos con un tiempo de 21″49. “Estaba con bastante fe y confianza y se logró el primer lugar. Desde el comienzo quise poner mi ritmo y lo importante fue que logré equilibrarlo. Ahora queda la posta 4x4, así que esperamos seguir en esa senda”, aseguró Arriagada.

ecuatoriano Bryan Garboa. El levantamiento de pesas también sumó una medalla para nuestra delegación. Sergio Cares obtuvo la medalla de bronce en los 67 kilos varones, tras levantar 123 kilos en arranque y 146 en envión. La gimnasia artística se sumó a esta cosecha de medallas, con la presea de plata conseguida por Luciano Letelier en el all around masculino.

básquetbol femenino y ahora iremos por más, porque para esto nos preparamos”, comentó Florencia Cerda, jugadora del Maule. Otro de los resultados positivos y con tintes históricos fue en el tenis femenino, donde la región accedió a la ronda de las cuatro mejores. Tras pasar segundas de su grupo, este elenco enfrentó ayer a Mendoza con la con-

vicción de conseguir una final. Sobre lo que ha sido esta participación, Trinidad Rebolledo, jugadora del elenco de la séptima región, confidenció que “ha sido una experiencia muy bonita y pese a que es difícil, vamos por el título, así que esperemos se den todos los frutos de meses de entrenamientos”. Sobre lo que ha sido hasta acá este evento deportivo, el director regional del deporte, Sebastián Pino Sáez, consignó: “Seguimos sumando medallas y aún con la esperanza de ir por más. Durante este viernes tuvimos jornadas históricas con disciplinas que por lo general no tenían buenos resultados. Eso habla del trabajo que se está haciendo en conjunto a los técnicos, por lo que esperamos seguir consiguiendo buenos resultados”. Con la sumatoria total de preseas, la región llegó a cinco medallas de oro, cinco de plata y cinco de bronce.

El Club de Polo de Curicó anunció su agenda polera 2022, que se inicia el 8 y 9 de enero con la Copa Correa Heinshon; luego el 15 y 16 de enero la Copa CuricóCoca Cola, sigue los días 22

y 23 con la tradicional Copa Requingua y el 29 y 30 de enero, la siempre entretenida Copa Fomento, toda esta programación bajo el patrocinio del Club de Polo de Curicó.

Un 9° lugar alcanzó Diego Silva en Mundial de Para Powerlifting Un noveno lugar consiguió el deportista hualañecino Diego Silva, que integra el Team Chile paralímpico en la World Championships Para Powerlifting en la ciudad de Tbilisi, Georgia. El levantador de pesas en la categoría 49 kilos, logró un registro de 51 kilos, sin embargo, no le alcanzó para seguir. “Pude haber realizado perfectamente el tercer

intento válido y así haber mejorado y aumentado aún más mi marca, pero eso es parte de la competencia y de este deporte. Solo quiero tomarme este momento para agradecer a cada persona que me vio en Chile, siendo las dos de la mañana, a cada persona que fue parte de este proceso y supo o vio todo el esfuerzo y ganas que le puse”, dijo el deportista.


Deporte

Domingo 28 de Noviembre de 2021 La Prensa 11

HOY DESDE LAS 18:00 HORAS EN EL ESTADIO LA GRANJA

JUEGO DE ALTO IMPACTO ENTRE EL CURI Y PALESTINO Expectación. Penúltima fecha del torneo y ganando, Curicó Unido aseguraría la permanencia en Primera División. “Seguimos dependiendo de nosotros y estamos convencidos de poder ganar”, destacó el técnico curicano Damián Muñoz. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

CURICó. Puntos, diferencia de

goles, partidos ganados, goles a favor. Todo comienza a jugar en esta electrizante definición de la Primera División donde un par busca el título, otros pelean los cupos a copas internacionales y varios más, quieren alejarse del riesgo del descenso, como Curicó Unido que esta tarde tendrá un duelo trascendental frente a Palestino. Ganando, los albirrojos asegurarían la permanencia en Primera División para la temporada 2022, mientras que un empate o derrota los llevaría a extender el dramatismo hasta la fecha final de la próxima semana, dependiendo de sí e igualmente atentos a lo que suceda con sus rivales directos. SOSTENER LA OFENSIVA No se recuperó el ‘Toro’ Leandro Benegas, quien ya se despidió del torneo 2021 siendo uno de los puntos altos de la temporada, mien-

Los albirrojos de Curicó Unido esperan celebrar su permanencia ganando en La Granja.

tras por contraparte, el equipo de Damián Muñoz ya tiene de alta y entrenando con normalidad a su histórico capitán Franco Bechtholdt, quien inyectará sangre y pasión desde el camarín.

El habilidoso Bayron Oyarzo es también alternativa de regreso, en el equipo curicano que buscará el triunfo jugando en su cancha con el aliento de casi 5 mil hinchas albirrojos, aunque la venta de boletos ha

sido más lenta y baja respecto a juegos recientes pese a la importancia del duelo. “Varios equipos nos jugamos muchas cosas, nosotros sabíamos que el camino a recorrer es duro, pero seguimos dependiendo de noso-

tros y estamos convencidos de poder ganar y mantener al club en Primera División, que ha sido el objetivo principal desde que llegamos a tomar el equipo”, señaló el técnico Damián Muñoz, quien agregó que “en La Cisterna (ganó el Curi 2 a 0) fuimos un equipo corto y angosto, y ese día no los dejamos elaborar en la zona media y esa tal vez será una clave, hay que estar atentos en zona defensiva y no dejar campo libre para crear, y ofensivamente hay que sostener lo que hicimos frente a Colo Colo, con amplitud en el juego, por una banda u otra”. Curicó llega a este encuentro con dos partidos sin recibir goles en arco propio, de sus recientes cinco duelos ha ganado solo dos y como local hace cuatro que no gana, siendo el duelo más reciente festejado el 1 a 0 a

EVELYN ORTIZ, CAMPEONA SUDAMERICANA:

“Son muchos valores que entrega el atletismo máster” CURICÓ. El podio fue finalmente para la atleta curicana Evelyn Ortiz al ganar los 1500 metros planos, su última prueba ayer, y cerrar con broche de oro su participación en el Sudamericano de Atletismo Máster de Pruebas Combinadas. “Primera vez que se hace un evento así en Curicó. Feliz por la convocatoria. Si bien por situación de la pandemia y la postergación que tuvo no se vio tanta presencia de extranjeros, aun así se valora que gente de todas las regiones de Chile hayan venido a participar. Y la verdad que ha sido todo un espectáculo en casa, que para mí era primordial que la gente conociera lo que hago y estoy muy contenta por ese lado”.

que mejor hice, porque es una prueba mucho más de resistencia y después de haber corrido dos pruebas tan fuertes el cuerpo está más agotado, te pasa la cuenta, pero aún así logré ganar los 1500 para hacer esta tripleta y dar una alegría a mis amigas, a mi familia y a mi ciudad”.

Evelyn Ortiz en el centro del podio con sus dos escoltas, al ganar los 400, 800 y 1500 metros planos. De las tres pruebas, 400, 800 y 1500 metros planos. ¿Cuál es la que más cuesta? No por distancia sino por lo que involucra el estado de ánimo en los atletas

“Sin dudas que fueron los 1500 metros planos, básicamente porque es una prueba que no la hemos trabajado, ya que este año me he enfocado en los 400 y 800 metros planos que fue lo

Más allá de las medallas ¿Qué es lo que te motiva a participar sabiendo que tienes un tremendo espíritu deportivo, y lo hemos visto en todos los participantes donde las edades no es lo importante? “Sí, lo que pasa que nuestra categoría más allá del sueño competitivo o de ganar una medalla, uno tiene otras cosas por qué luchar. El caso de las muje-

res que la mayoría da un ejemplo tremendo a sus hijos al venir a competir, me emocioné mucho también cuando vi a una niña gritar por su mamá, ella le está dejando algo súper importante, los hombres también aparte de los trabajos que realizan a diario, el darse tiempo para entrenar representar al país, son muchos valores que entrega el atletismo máster y, ojalá que las autoridades gubernamentales se pongan a la altura de lo que es esta categoría, porque nosotros somos un ejemplo; somos algo muy importante tangible para que la nuevas generaciones vean y se sientan identificadas por lo que es el espíritu del deporte: que es el esfuerzo”.

Cobresal con gol en los descuentos de Galeano a fines de septiembre, hace ya dos meses. Palestino en tanto lucha por meterse en copa Sudamericana, aunque pase lo que pase hoy definirá en la fecha final ante Ñublense. Después de una mala racha como visita donde lograron solo 2 puntos de 21 disputados, los árabes ya suman cinco juegos sin perder como forasteros y llegan antecedidos de dos victorias consecutivas en el torneo. Difícil para uno y otro, juego de alto impacto y más decisivo para las aspiraciones curicanas que hoy necesitan el triunfo para asegurar la permanencia. Pita el siempre polémico José Cabero. FUTSAL Y OTROS PARTIDOS Hoy en jornada dominical el plato de fondo es el duelo entre Curicó Unido y Palestino, sin embargo, al mediodía, ahí junto al estadio La Granja por avenida Alessandri, en el Gimnasio Polideportivo Omar Figueroa Astorga, se disputará el duelo aplazado por la 2da fecha del torneo de ascenso del Futsal ANFP entre Curicó Unido y Deportes Puerto Montt. Se juega desde las 12:00 horas y el equipo albirrojo que dirige Mauricio Benavente buscará redimirse tras dejar escapar en la primera fecha el triunfo ante Ñublense en los últimos segundos. Hoy también, a la misma hora que el Curi vs Palestino, se disputarán los otros duelos que cierran la penúltima fecha de Primera División: por el título jugarán Colo Colo que recibe a Unión Española y Universidad Católica que será local ante un rival directo de Curicó Unido, Huachipato. Además, se medirán también a las 18:00 horas Unión La Calera vs La Serena, en tanto que al mediodía abre la jornada dominical el próximo rival del Curi, Audax Italiano que visita al ya descendido Santiago Wanderers.


12 La Prensa Domingo 28 de Noviembre de 2021

FUERON FAVORECIDOS CON EL FONDO MUNICIPAL DE CULTURA

Artistas hicieron entrega simbólica de sus

obras al municipio curicano

Rodrigo Castillo, Manuel Muñoz, Cynthia Jackson, David Muñoz, Cindy Acevedo, Adolfo González e Ignacio Ortiz.

A través de la Corporación Cultural. Recibió administrador municipal en representación del alcalde Javier Muñoz. Entre lo entregado figuran vasos reciclados de botellas.

U

n cordial encuentro se vivió en la alcaldía del municipio local, donde artistas favorecidos con el Fondo Municipal de Cultura, hicieron entrega simbólica de sus obras al Municipio, a través de la Corporación Cultural. Dicho encuentro fue encabezado por el administrador municipal, David Muñoz, en representación del alcalde Javier Muñoz. Participó Adolfo González, director ejecutivo de la mencionada entidad cultural.

APORTE Llegaron hasta la Municipalidad las artistas Cynthia Jackson y Cindy Acevedo. La primera llevó a cabo un proyecto donde, a través de la pintura, hace una relectura de las esculturas femeninas de la Plaza. En tanto Cindy también entregó un cuadro, que es parte de una muestra que llevó a cabo en el hall del Teatro Provincial a comienzos de noviembre. Asimismo participó también Ignacio “Rulo” Ortiz, quien donó 10 ejemplares de sus primer libro, a la Red de Bibliotecas Municipales de Curicó. En tanto Manuel Muñoz y Rodrigo Castillo, de la Agrupación Cultural Rock Arka, realizaron un proyecto de vasos reciclados de botellas con lo que persiguieron, además de una creación artística, aportar al cuidado del medio ambiente. SUEÑOS David Muñoz, sobre el encuentro, indicó: “Muy contentos con este acercamiento con estos emprendedores que nos muestran sus talentos y ello pueden canalizarlo a través de la comunidad”. Sobre el Fondo Municipal de Cultura señaló que es “un empuje, para que puedan llevar a cabo sus sueños que tal vez por mucho tiempo han luchado por lograrlos”. Sobre su obra, Cynthia Jackson dijo que “en la

Plaza hay varias imágenes de la mujer, del siglo XIX, imágenes que a través de la pintura se reflexiona y se generan nuevas lecturas de imágenes que podrían ser diferentes (…) Es importante poder hacer ese alto y reinterpretarlas”. SEGUIR POSTULANDO En tanto Adolfo González manifestó su satisfacción por el encuentro: “Como Corporación Cultural estamos procurando que cada uno de estos artistas tenga el convencimiento que podrá seguir postulando en la siguiente convocatoria del Fondo Municipal de Cultura, para de esa forma seguir creciendo”. Recordemos que este fondo fue creado este año, con apoyo del alcalde y el Concejo Municipal y se tradujo en $30 millones disponibles para creadoras y creadores curicanos, con el fin que pudieran postular proyectos artísticos. Más de 100 proyectos llegaron, de los cuales 94 pudieron ver la luz. Es importante señalar también que en el primer plenario con los ganadores de esta instancia, el alcalde Javier Muñoz les comunicó que este fondo inédito en Curicó, seguirá materializándose en los próximos años, en beneficio de la cultura de la comuna. Esta instancia fue un valioso aporte a artistas curicanos que se vieron afectados económicamente a causa de la pandemia.


Domingo 28 de Noviembre de 2021 La Prensa 13

Busca democratizar la industria vinícola. A través de su empresa ofrece mostos de alta gama, a valores mucho más bajos que los del mercado tradicional. Actualmente Bestias Wines cuenta con una red que supera los dos mil clientes, muchos de ellos emprendedores. Exporta productos a China, Brasil, Estados Unidos, entre otros países.

ANDRÉS LEIVA, GERENTE DE BESTIAS WINES

acceder a vinos a un precio honesto”

“Invito a la gente a que pueda

C

omprar en nuestro país una botella de vino de buena calidad, implica invertir un monto que a veces está fuera del alcance del presupuesto que, en promedio, disponen las familias. Fue esta realidad la que motivó a Andrés Leiva a generar un interesante proyecto, que terminó por materializarse el año pasado, luego de que fuera despedido, en plena pandemia, de la viña en la que trabajaba como director de exportaciones. Se trata de Bestias Wines, empresa de vinos de alta gama, pero a bajos precios, la cual ha generado que cientos de emprendedores puedan tener su propio negocio. “Yo trabajé cerca de 20 años en una viña grande, con oficinas en el extranjero y siempre tuve la idea de hacer algún proyecto. Un vino con una marca famosa puede costar cuatro o cinco veces más que los nuestros, que tienen los mismos procesos y calidad ¿Por qué? Porque mi estructura es sumamente pequeña en comparación a las grandes viñas y con eso invito a la gente a que pueda acceder a vinos a un precio honesto”, detalló al respecto Andrés Leiva, gerente de Bestias Wines. De ahí nace, acota, el concepto de “democratizar el vino”: llevar mostos de alta gama al consumidor final, a precios razonables y justos, los cuales están disponibles en el sitio web: www. bestiaswines.cl. EQUIPO “Las grandes empresas relacionadas al rubro del vino de Chile tienen estructuras muy pesadas; miles de gerentes, de ejecutivos, oficinas en el mundo, etc., acá estamos nosotros mismos con el overol, somos un equipo de 10 personas que nos comportamos de la misma manera que una megaempresa, pero en vez de tener miles de asistentes, yo estoy a cargo del buque, pero estoy con overol, trabajando, atendiendo, capacitando. Todo el peso que tiene una botella es, en gran parte, de ese equipo, entre gerencia, oficina, hoteles, viajes, restaurantes de los ejecutivos. Acá no, porque somos un equipo chico y toda

esa eficiencia la traspasamos al costo de una botella. Si una botella de un vino famoso cuesta 100 mil pesos, el nuestro, de la misma gama, cuesta 15 mil”, subrayó. APOYO Tal como Andrés Leiva, miles fueron las personas las que quedaron cesantes durante la vigente pandemia, y así como en medio de la crisis creció el proyecto de este actual empresario, muchos emprendedores lo hicieron con él. “En el fondo generamos el mecanismo para que pudieran emprender con nosotros, dando todo el soporte, el know how del negocio, traspasando productos a costos sumamente accesibles, al mismo costo que acceden todos los mayoristas y nosotros, por nuestra parte, apoyándolos con lo legal, boletas, facturas y todo lo que corresponde, y ellos haciendo el tema de la venta a su red de contactos, tras nuestra capacitación”, detalló Leiva. Actualmente, dice, cuentan con una cartera superior a los dos mil clientes, exportan vinos al extranjero y siguen abiertos a recibir a nuevos emprendedores que deseen partir con su negocio. “Nuestras ambiciones financieras no son las de los grandes conglomerados, solo buscamos tener un negocio que se financie, tener un equipo contento, trabajando bien y poder generar apoyo a emprendedores, lo que es súper satisfactorio. Si alguien quiere emprender con nosotros, primero, ojalá le guste el vino y que tenga ganas. Ellos vienen, los capacito, les doy las mismas condiciones económicas de cualquier empresa que nos compra grandes volúmenes, y ellos venden a su red de contactos. Lógicamente una persona natural no va tener boleta, factura, lo legal, y ese soporte se lo entregamos nosotros, y ahí es donde pueden empezar a emprender”, puntualizó. PROPIA MARCA Andrés Leiva, gerente general de Bestias Wines, destaca uno

Andrés Leiva, gerente general de Bestias Wines.

de los servicios que más ha llamado la atención entre los emprendedores y que es la posibilidad de contar con una marca propia de vino y distribuirla en el mercado. “Nuestro modelo de negocio va por dos caminos: la venta de nuestros vinos y, también, si alguien quiere generar su propia marca, nosotros la desarrollamos con nuestro equipo de diseño y le traspasamos los diferentes tipos de vino. Nuestro equipo les desarrolla la etiqueta, probamos los vinos, el cliente acepta y creamos su propio vino”, subrayó.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

CLASES DE www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

PIANO

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


16 La Prensa Domingo 28 de Noviembre de 2021

Crónica

EQUIPAMIENTO OTORGADO POR LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE (UCM)

Párvulos talquinos se educan mejor gracias a las mascarillas transparentes inclusivas Primer aporte. El jardín infantil “Pequitas” de Talca, es el primer establecimiento de educación temprana en recibir este aporte por parte del plantel superior maulino, acción que se realiza gracias al financiamiento del Senadis. talca. Producto de la pandemia se masificó el uso de mascarillas en todos los espacios sociales, elemento de protección del Covid-19 que si bien cumple con su vital objetivo produce una dificultad en la comunicación que tienen los niños y niñas con discapacidad y sus educadoras. Con el fin de mejorar esta situación es que desde el 2020 la Universidad Católica del Maule (UCM) con apoyo del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), construye mascarillas 3D transparentes inclusivas que permiten entregar educación de calidad a personas con discapacidad auditiva en los tiempos de pandemia. En octubre fue la comunidad educativa de la Escuela Especial “Ema Escajadio

Las mascarillas 3D transparentes inclusivas, permiten entregar educación de calidad a personas con discapacidad auditiva en los tiempos de pandemia.

García” de Talca, la que recibió esta importante donación por parte del Centro de Apoyo al Aprendizaje (CAP) y su programa de apoyos y recursos para la inclusión (PARI) de la

UCM. Ahora, fue el turno del jardín infantil “Pequitas” de Talca el beneficiado, estando en carpeta otras entregas a establecimientos públicos. “El tener estas mascarillas

transparentes, que se pueden manipular fácilmente, que se pueden lavar y reutilizar, es realmente importante porque nos permite generar el apego y los procesos educativos entre

el equipo del jardín y los niños y niñas, facilitando la conexión que es tan importante”, destacó en la entrega Adolfo Martínez, director regional de Junji. “Es un trabajo de colaboración que hoy también tenemos con la dirección general de vinculación del plantel, para seguir actuando en pro de la inclusión e incorporar los aportes que nos puedan hacer desde la academia para generar más espacios de participación para las personas con discapacidad”, aseveró por su parte la directora regional de Senadis, Vanessa Valdés. MISIÓN En representación de la casa de estudios superior, la directora general de docencia, Ana Jara, manifestó que “para no-

sotros es de suma importancia esta actividad, ya que es parte de nuestra misión institucional el relacionarnos con la región y con el país, a través de lo mejor que sabemos hacer como lo es la vocación y espíritu de servicio. El Maule es una de las cinco regiones piloto, en las que Junji desarrolló el Programa de Atención Temprana (PAT), acción coordinada desde la mesa de trabajo con Senadis a nivel local. En el 2020 fue que la UCM postuló al fondo nacional de proyectos de inclusión, con el fin de generar mascarillas y, por otra parte, el programa de atención temprana permitió desde Junji trabajar con niños que tienen algún rezago en lenguaje o motor para equiparar el desarrollo educativo.

GOBIERNOS REGIONALES

Firman convenio de colaboración entre las regiones de Ñuble y Maule CHILLÁN. En el Teatro Municipal de Chillán, capital de la Región de Ñuble, la gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo y su par, Óscar Crisóstomo, firmaron un inédito convenio de colaboración permanente, en virtud del cual ambas instituciones se comprometen a cooperar recíprocamente mediante asistencia técnica y colaboración profesional continua para el desarrollo de objetivos comunes, quedando como coordinadores de las diferentes acciones a concretar sus respectivos administradores regionales. Dadas las similitudes que comparten las regiones de Ñuble y del Maule, en cuanto a características geográficas, sociales, culturales y econó-

micas, la colaboración entre ambos gobiernos regionales permitirá un intercambio de experiencias exitosas y la optimización de esfuerzos comunes. El gobernador Crisóstomo destacó que junto a la gobernadora Cristina Bravo, “acordamos iniciar un trabajo conjunto, por eso hemos firmado un convenio de colaboración permanente. Este es el primer convenio de colaboración que firma la región de Ñuble en este nuevo ciclo administrativo, político y social que se ha generado con la elección democrática de los gobernadores y que nos va a permitir intercambiar experiencias en el ámbito social, económico, productivo y administrativo, a fin de ir mejo-

Gobernadores Cristina Bravo y Óscar Crisóstomo en la firma del convenio.

rando nuestros procesos y viceversa”.

Del mismo modo, Cristina Bravo, señaló que “para noso-

tros es muy importante firmar este convenio de colabo-

ración permanente. Nosotros somos la muestra de lo que es la descentralización, la desconcentración y lo más importante es fortalecer las gestiones que se hacen entre ambas regiones”. Además, graficó que “estamos muy cerca y queremos potenciar las buenas prácticas que se realizan en una región y replicarlas en la otra, lo que queremos hacer hoy y que venimos haciendo desde que asumimos como gobernadores, es organizarnos, trabajar en conjunto los temas comunes que beneficien a la ciudadanía y eso es lo que estamos haciendo hoy día, concretando entre ambas regiones algo que me había planteado hace más de un mes el gobernador Óscar Crisóstomo”.


Crónica

Domingo 28 de Noviembre de 2021 La Prensa 17

Horóscopo

SERNAMEG MAULE Y CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES

Invitan a participar en evento recreativo familiar Hoy de 10:00 a 13:00 horas. Se desarrollará el evento en el contexto del Mes de la Eliminación de la Violencia de Género, en la Alameda de Talca.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Cada suceso que ocurre en su vida ayuda a que su experiencia también aumente. Eso le servirá mucho en el futuro. SALUD: Cuidado con las lesiones a la espalda. DINERO: Más cuidado con aquellos/as colegas que buscan ascender pasando por encima de los demás. COLOR: Blanco. NÚMERO: 13.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No siga con la cabeza gacha como si el amor no estuviera presente en su vida. SALUD: No se descuide ya que el riesgo de sufrir contagio aumenta. DINERO: El dejarse llevar por la ambición excesiva puede llevarle por un camino errado. COLOR: Morado. NÚMERO: 16.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. talca. La directora regional del Sernameg Maule, Antonieta Morales y la directora de la Corporación Municipal de Deportes, Yoselín Brito, invitan a la comunidad a participar de actividades deportivas recreativas en la Alameda de Talca (entre 5 1/2 Poniente y 6 Oriente, por lado norte), que se dividirá en bloques deportivos dirigidos a diferentes públicos, pensando en las familias, con el fin de incentivar, por una parte, la práctica regular de actividad física y por otro, visibilizar la violencia de género contra las mujeres, causas, consecuencias y magnitud. Antonieta Morales precisó que esta actividad denominada “Alameda Para Todos”, está orientada a niñas, niños, jóvenes, deportistas, mujeres, adultos y adultos mayores e incluye una serie de actividades, cuya intensidad está asociada a dar a conocer a la ciudadanía las redes de apoyo para la prevención, atención y protección de las violencias contra las mujeres, a través de una feria preventiva. La directora de la Corporación Municipal de Deportes, Yoselín Brito, comentó que para esta actividad los participantes deben llevar ropa deportiva cómoda, “para pasarlo bien porque tenemos un escenario lleno de actividades con muchos premios”. NO VIOLENCIA La directora regional del Sernameg, junto con invitar a la familia a participar, indicó que todas las actividades estarán enmarcadas en el Mes de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. “Queremos que junto a sus hijos, sus hijas, como familia digamos con fuerza ‘No Más Violencia contra la Mujer’; ‘No más en

La invitación es para hoy a partir de las 10 de la mañana.

nuestra región’, ‘No más en todo Chile’”, indicó.

ACTIVIDADES El programa considera

desde las 10:00 horas, inicio de actividades deportivas, para eso de las 11:30 horas, las autoridades presentes desplegarán un lienzo gigante alusivo a la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para concluir a las 13:00 horas con premios a los participantes. Para esta ocasión se cerrarán las calles para que ciclistas, corredores, patinadores y aficionados a la actividad física puedan transitar de manera libre y segura. Además, habrá un escenario central con diversos servicios y actividades para todos los deportistas y la familia.

AMOR: El recuerdo siempre estará presente en su corazón. SALUD: Enfóquese en que su organismo se recupere, mucho depende de usted. DINERO: Busque la forma de poder desarrollarse mejor en su lugar de trabajo. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 3.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Antes de cualquier cosa, debe hablar con sinceridad con quien está a su lado para que todo termine en paz. SALUD: Cuidado con no darle la importancia suficiente a su salud emocional. DINERO: Reconocer sus errores en el trabajo le permitirá aprender de éstos. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No pierda el tiempo en tonterías y trate de buscar una solución a sus problemas afectivos. SALUD: Sonríale más a la vida y no se amargue por cosas que usted no puede controlar. DINERO: El orgullo en el trabajo no le abre puertas, muy por el contrario. COLOR: Magenta. NÚMERO: 22.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Basta de menospreciarse tanto o de pensar que la felicidad está lejos de usted. SALUD: Tenga cuidado con dejarse llevar por los vicios. DINERO: No desperdicie sus habilidades solo por el temor a que le vuelvan a rechazar de otro trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 36.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: A veces el afecto más desinteresado es el de las personas que constantemente están con usted. SALUD: No olvide seguir al pie de la letra sus tratamientos médicos. DINERO: Prudencia al tomar decisiones donde el dinero esté involucrado. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 23.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: El amor cuando es de verdad puede superar cualquier problema. SALUD: No se rinda y luche por salir adelante para superar esos estados de melancolía. DINERO: Sus valores deben ser intocables cuando se trate de dinero de terceros. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 1.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Si siente que quien está a su lado no le da el valor necesario, analice y vea que tal vez su camino es otro. SALUD: Ponga más atención a esos dolores renales. DINERO: La honestidad de su trabajo será bien vista por sus superiores. COLOR: Naranja. NÚMERO: 2.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Busque cosas que le ayuden a usted y su pareja a salir un poco de la rutina. SALUD: Alzas de presión como consecuencia de las presiones en el trabajo. DINERO: Si es bondadoso/a con las demás personas el destino se encargará de premiarle. COLOR: Negro. NÚMERO: 5.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Si perdonó trate de dar vuelta la página ya que es lo más sano que se puede hacer. SALUD: Proteja su garganta evitando cualquier corriente de aire. DINERO: Si tiene dinero destinado para un objetivo no lo malgaste en cosas que no le dejarán nada. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Respete ese afecto que quien está a su lado trata de entregarle a diario. SALUD: El autoconvencimiento es muy bueno para mejorar el estado de salud. Su mente debe ser positiva. DINERO: Los problemas externos no deben afectar sus labores en el trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 6.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Crónica

18 La Prensa Domingo 28 de Noviembre de 2021

DEL MINISTERIO DE LA MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con la campaña #NoEstásSola buscan prevenir la violencia contra la mujer Llamado. La iniciativa lanzada a nivel nacional fue difundida por las autoridades regionales de Gobierno, Mujer y la Equidad de Género junto a Sernameg, para enfatizar el compromiso ciudadano de erradicar todo tipo de conductas violentas de género. talca. “La violencia de género primero te saca de tu vida y luego te la quita”, ese fue el mensaje central difundido a través de la campaña comunicacional #NoEstásSola del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la intención de sensibilizar y llamar a un compromiso social para erradicar la violencia. De esta manera, a nivel regional, el seremi de Gobierno, Francisco Durán junto a Juana Vergara del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y la directora regional del Sernameg, Antonieta Morales, realizaron un recorrido informativo por el principal centro de abastecimien-

to, CREA de Talca, como hito de lanzamiento local. Respecto a la iniciativa, el seremi de Gobierno dijo que “queremos visibilizar todas las medidas que durante estos cuatro años el gobierno del Presidente Piñera ha puesto sobre la mesa para proteger a las mujeres. Tenemos la Ley Gabriela, el registro de deudores de pensiones de alimento y la Ley de la tobillera electrónica que también se promulgó. Por lo tanto, éstas son medidas en las cuales se ha avanzado en proteger a la mujer y avanzar en materia de equidad de género”. Asimismo, la autoridad llamó a que “es importante que estemos alerta a los síntomas en los cuales se puede detectar que hay violencia, es por eso que estamos impulsando esta

que la violencia ‘te saca de tu vida y luego te la quita’ y eso tiene como objetivo sensibilizar a toda la comunidad, a toda la sociedad civil con esta compleja problemática que aún es muy silenciosa”, señaló.

Las autoridades realizaron un recorrido en el CREA.

campaña y buscamos sensibilizar con estos temas que son tan importantes”, indicó. AGENDA DE GÉNERO Por su parte, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Juana Vergara, enfatizó en

que esta campaña, lanzada cada año, “obedece a uno de los objetivos de la agenda de género de nuestro Gobierno, que es prevenir y erradicar todo tipo de violencia. Es así como este año lanzamos con un mensaje potente, que es

CIFRAS REGIONALES Respecto a la Región del Maule, la directora regional del Sernameg, Antonieta Morales, indicó que “llevamos más de 4 mil derivaciones, tres femicidios consumados, tres femicidios frustrados, un atentado y a nivel nacional las cifras tampoco nos acompañan. Tenemos 145 frustrados, 35 consumados y lo más relevante es que esta campaña genera una mejora en la atención en nuestro fono de orientación el 1455. Cambiamos al operador y hemos recibido la

actualización de llamados, lo que nos da una alerta”. “Tenemos a la fecha 87.127 mujeres que se han contactado con nosotros para pedir apoyo, lo que nos hace generar mucho más compromiso, estar en el territorio, desarrollar diferentes campañas para llegar con un mensaje, para llegar con la información necesaria, para aquellas mujeres que están viviendo violencia puedan ser atendidas a través del SernamEG , con las casas de acogida y con nuestros Centros de la Mujer”, agregó la directora. Cabe recordar que se encuentran activos los canales de orientación y denuncia para mujeres que estén viviendo algún tipo de violencia como lo son el fono 1455 y el WhatsApp silencioso +56997007000.


Crónica

Domingo 28 de Noviembre de 2021 La Prensa 19

EN LA COMUNA DE CONSTITUCIÓN

Conmemoran Convención de los Derechos del Niño Participó la directora regional de Mejor Niñez. Con una significativa actividad en la plaza de la comuna, se conmemoró los avances alcanzados en pro de los niños, niñas y adolescentes, en el marco de los 32 años de dicha instancia. Hasta esta comuna llegó la directora regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (Mejor Niñez), Ángela Muñoz, para participar de la Conmemoración de la Convención sobre los Derechos del Niño, instancia en la que se recordaron los avances que se han logrado y los retos que aún quedan. “Estoy muy contenta y sorprendida porque veo que los niños están felices. Creo que es muy importante que las autoridades releven la funcionalidad que tiene cada una de las instituciones que funcionan a nivel comunal, en pro del desarrollo de los niños, niñas y adolescentes y también de sus familias. Es importante hoy día poder volver a retomar las actividades para difundir y defender los Derechos de los niños, niñas y adolescentes”, afirmó la directora regional de Mejor Niñez, Ángela Muñoz.

CONSTITUCIÓN.

COMPROMISO Por su parte, la directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Constitución, Carolina

Las actividad se realizó en la plaza de la comuna.

Manríquez, celebró que se haya retomado tan importante actividad. “La conmemoración de la Convención de los Derechos del Niño, es un hito muy importante y nosotros como administración y en conjunto con nuestro alcalde Fabián Pérez, estamos felices por el reconocimiento que hace la directora regional de Mejor Niñez, de validar el compromiso que ha tenido nuestro alcalde en términos de poder potenciar y fortalecer el equipo de la OPD que trabaja con los

Los niños participaron en diferentes actividades.

y la Oficina de Protección de los Derechos (OPD), quienes estamos aquí presentes porque somos fundamentales en esta red comunal de infancia, que busca justamente prevenir situaciones de vulneración, promover los derechos de la infancia y darle protección a niños, niñas y adolecentes que han sido vulnerados”. La actividad estuvo marcada por la participación de niños, niñas y adolescentes junto a sus familias, quienes disfrutaron de diversos espacios de información y entretención.

niños, niñas y adolescentes”, dijo. BUEN TRATO Asimismo, la directora de la OPD de C o n s t i t u c i ó n Empedrado, Guísela Espinoza señaló que “estamos muy contentos de poder realizar esta actividad para poder promover los derechos y deberes de los niños basados en el buen trato, junto a los jardines infantiles de la comuna, Carabineros, PDI, directora regional de Mejor Niñez, Dideco,

La directora regional de Mejor Niñez, Ángela Muñoz, conoció el trabajo que se desarrolla en la comuna.

En la plaza se instalaron diversos stands con información y actividades para los niños.


Económicos

20 La Prensa Domingo 28 de Noviembre de 2021

JUDICIALES REMATE Cuarto Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal el 14 de Diciembre de 2021 a las 12.00 Horas, se rematará DEPARTAMENTO número SETECIENTOS SIETE, del séptimo piso, de una superficie de 52,98 metros cuadrados, del Edificio Costa Azul, ubicado con acceso por calle tres Sur número mil ciento cincuenta de la ciudad y comuna de Talca, cuyos planos se encuentran archivados bajo los números 1909 al 1915, al final del presente Registro (año 2008). El cual se encuentra encerrado en el polígono A-B-CD-A, el cual deslinda: NORTE, Tramo A-B de 42,29 metros con calle tres Sur, SUR, Tramo D-C de 41,00 metros con varios propietarios y en 2,03 metros con otro propietario; ORIENTE, Tramo B-C de 64,74 metros con otro propietario; y PONIENTE, Tramo A-D en línea quebrada de 33,53 metros y de 30,07 metros con otro propietario. Se comprenden en la venta los derechos proporcionales de dominio, uso y goce que corresponden a los inmuebles en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la ley de copropiedad inmobiliaria y a su reglamento. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada a fs. 23606 Nº 9236 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2008. Rol de Avaluó N° 357-49 de la Comuna de Talca. Mínimo posturas $31.898.781; pagaderos al contado dentro del tercer día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse dentro del mismo lapso la respectiva boleta de depósito. Para participar en remate interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a nombre del tribunal por un equivalente al 10% del mínimo fijado esto es $3.189.878.- Los interesados podrán rendir además garantía para participar en la subasta mediante deposito en la cuenta corriente del tribunal, efectuado hasta las 12.00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. La señalada audiencia se llevará a efecto por videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por ZOOM al siguiente link: https://zoom. us/j/98712609398? pwd=U

XUrbEhZTjY5TlN5K0JSREkwUmJ2QT09 , ID de reunión: 987 1260 9398, cuya contraseña es: 239321 y en caso de que una de las partes o los postores no cuentan con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Demás antecedentes y bases causa rol Nº 582021, caratulada “BANCO SANTANDER CHILE con JAMETT ACLEH JUANA”. LA SECRETARIA (S) 26-27-28-01 - 82738

REMATE SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 13 de Diciembre de 2021, a las 12:30 horas, la Propiedad ubicada en Manzana 8 Lote 12 del “LOTEO Nuevo Sueño II”, y la vivienda económica construida en él. El referido inmueble se encuentra inscrito a fs. 6337, N°2955, Registro de Propiedad del año 2019, Conservador de Bienes Raíces de Parral. Mínimo posturas: $9.345.717. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo elec-

trónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link:https://zoom.us/j/98354 256862?pwd=dzBRaGduN FBjRm5xc3hDWnJMUHU0 dz09 cuyo ID de reunión es: 983 5425 6862, y cuya contraseña es: 108505. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-1535-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con VÁSQUEZ AZÓCAR, RUBÉN BENJAMÍN”. PABLO RODRÍGUEZ BUSTOS. SECRETARIO TITULAR.26-27-28-30 – 82822

REMATE Ante 3° Juzgado de Letras Talca, Rol C-35562013, “BANCO BICE CON SALMONES COLBUN S.A.”, el 9 de diciembre de 2021, a las 09:00 horas, por videoconferencia, Aplicación Zoom, se realizará Cuarto remate de los derechos de aguas subterráneas de propiedad de la sociedad SALMONES COLBUN S.A., por un volumen total anual de 3.153.600 metros cúbicos y un caudal instantáneo máximo de 100 litros por segundo de ejercicio permanente y continuo ubicado en la comuna de Maule, Provincia de Talca, Región del Maule. Dichos derechos de aprovechamiento de aguas

se encuentran inscritos a fojas 474 número 403 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2009. Mínimo la suma $48.000.000. El precio deberá ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal, dentro de quinto día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Para participar se deberá depositar en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización del remate. Demás antecedentes y bases de remate en la causa indicada. - Secretario. 20-27-28-04 - 82706

REMATE Primer Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 15 de Diciembre 2021 a las 12.00 horas, se rematará propiedad de la demanda quien es dueña del inmueble consistente en SITIO y CASA ubicada en Pasaje HERMANO ADOLFO ABAURREA N° 1517, que corresponde al SITIO N°9 de la MANZANA 8, del Conjunto Habitacional APUMANQUE III, comuna y provincia de CURICO; y deslinda: NORTE, Sitio N°8 en 17,00 metros; SUR, Sitio N°10, en 17,00 metros, ORIENTE, Pasaje Hermano Adolfo Abaurrea en 8,45 metros; y PONIENTE, resto del Lote Uno A, en 8, 45 metros. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 567 vta. Nº 485 en el Registro de Propiedad del CBR de Curicó del año 2017. Rol de avalúo N° 887-11 de la Comuna de Curicó. Mínimo posturas $16.954.540; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante las siguientes condiciones: 1°) Por modalidad mixta (artículo 1° del Acta 13/2021 de la Excma. Corte Suprema), es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; 2°) En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/96819733981? pwd=UXBicGFiQVN3T2x RMEphd3FPelIvZz09 ID de reunión: 968 1973 3981 Código de acceso: 028631.3°) En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos an-

tes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberá mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores; 4°) Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el Remate (Art. 5 del Acta 13). No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (art. 12 del Acta). En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate, el 10% del mínimo para las posturas será la suma de $1.695.454.-. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-3391-2017 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON INMOBILIARIA VERTECI SPA”. SECRETARIA 27-28-04-05 - 82795

REMATE Ante 3° Juzgado de Letras Talca, Rol C-9282021, “BANCO DE CHILE CON EMPRESA AGRÍCOLA Y FORESTAL ENTRE RÍOS LIMITADA”, el 15 de diciembre de 2021, a las 09:00 horas, por videoconferencia, Aplicación Zoom, se realizará Primer remate de inmueble de propiedad del ejecutado don Leonardo Humberto Ríos Vásquez consistente en casa y sitio ubicados en la ex – primera subdelegación de la ciudad de Cauquenes, de trece coma cuarenta metros de frente, por setenta y cinco metros de fondo aproximadamente. Propiedad inscrita fojas 1047 número 1556 Registro de Propiedad del Conservador Bienes Raíces de Cauquenes del año 2015. Mínimo la suma $22.491.635. El precio deberá ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal, dentro de quinto día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Para participar se deberá depositar en la cuenta corriente del Tribunal o cupon de pago en Banco

Estado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización del remate. Demás antecedentes y bases de remate en la causa indicada.- Secretario.27-28-05-12 - 82784

REMATE Ante el Juzgado de Letras Cauquenes, en causa Rol N° C-3552020 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON CARRASCO GARRIDO, PATRICIO ” en dependencias del tribunal, el día 17 de Diciembre 2021 a las 12:00 horas, se rematará Sitio y Vivienda Básica, que corresponde al Lote N° 34 Manzana B del plano de loteo en que consta la autorización para enajenar se encuentra archivado bajo el N° 168 al final del Registro de Instrumentos públicos en la Notaría de Cauquenes de don Alberto Rojas López con fecha 19 de Julio de 1995, de la Población Villa Esperanza IV Pasaje Los Maquis N° 13 (ex calle 1) Cauquenes, cuyos deslindes especiales son: NORTE, en 15,385 metros con Lote 33; SUR, en 15,385 metros con Lote 35; ORIENTE, en 6,5 metros con Lote 16, PONIENTE, en 6,5 metros con Pasaje Los Maquis. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 228 N° 246 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes del año 1996. Rol de avalúo N° 624-34 de la comuna de Cauquenes. Mínimo posturas $6.860.531; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. Para tomar parte en el remate los interesados deberán concurrir al tribunal de forma presencial con los medios de seguridad, mascarilla, alcohol y todo lo que sea necesario para su autocuidado y el de los demás. Los interesados para participar de la subasta deberán rendir caución consistente en boleta de garantía bancaria o vale vista a la orden del Tribunal, depósito en la cuenta corriente del tribunal por una suma equivalente al 10% fijado como mínimo para las posturas esto es, la suma de $686.531.- Demás antecedentes y bases en la referida causa. Vanessa Cruz Valdebenito, Ministro de fe. 27-28-04-05 – 82788

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1303-2021, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con


Económicos HERRERA”, el día 13 de Diciembre de 2021, a las 13:00 horas, se rematará propiedad correspondiente a Departamento número D-403, del cuarto piso, de la Torre D, del Condominio “Valle Quinta Los Ángeles 1-A”, con acceso principal por Avenida Costanera Norte Número tres mil seiscientos cincuenta y uno, de la Comuna de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el número 437 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2018. El dominio se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña PAULA CAROLINA HERRERA HERRERA, a fojas 7295, Número 6777 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2018. El remate se efectuará bajo la modalidad de videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, no obstante, en caso de que una de las partes o los postores no cuenten con medios tecnológicos, pueden concurrir al Tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Los postores en línea deberán conectarse al remate a través del siguiente link: https://zoom.us/j/993 95376960?pwd=ek4vSD RwQ2pLcFZydTViK2NyUDB2Zz09, ID de reunión: 993 9537 6960, código de acceso: 088196. El monto mínimo para las posturas será la suma equivalente a $21.031.500. El precio se pagará al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para participar en el remate, los postores interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. -El Secretario.27-28-04-05 - 82812

REMATE El Juzgado Letras de San Javier, en causa Rol V-62-2020, caratulada “BRIONES”, el día 09 de diciembre de 2021 a las 12:00 hrs autorizó la venta en pública subasta de acciones y derechos que a la interdicta NELLY MAGDALENA GONZÁLEZ MIRANDA le corresponden en el inmueble situado en la comuna de San Javier, Provincia de Linares, Región del Maule, calle Loncomilla número 2435,de una superficie de 636,84 metros cuadrados, individualizado en el plano número séptimo guión tres mil ciento setenta y seis C.U., cuya copia se encuentra archivada bajo el número 283, al final de Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 1996 y cuyos deslindes son los siguientes: NORTE, propiedad fiscal, rol ochenta y tres raya ocho, en cuatro coma ochenta metros y propiedad fiscal. Rol ochenta y tres raya siete, en seis coma ochenta metros separada por pandereta; ESTE, Julio Céspedes Rojas, en cincuenta y cuatro coma noventa metros, separados por cercos; SUR, calle Loncomilla, en once coma sesenta metros, separados por cerco; y, OESTE, Cuerpo de Bomberos de San Javier, en cincuenta y cuatro coma noventa cincuenta metros, separados por muro. Rol de avalúo fiscal número 83-1 San Javier. Mínimo posturas en $ 17.250.000. Se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia en el siguiente link público de la plataforma Zoomhttps:// zoom.us/j/95344426194?p wd=YlFzRy91M1FtY2xJe C96Q2RNVndvZz099.Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, la boleta de consignación, efectuada a lo menos con 48 horas de anticipación a la fecha del remate, en la cuenta corriente del Tribunal N°43700028292 con la caución equivalente al 10% del mínimo de las posturas($1.725.000), al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl, indicando su individualización, rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información encorreo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes y bases encausa Rol V-62-2020

caratulada “BRIONES”. MINISTRO DE FE (S)JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER 19-23-28-01 - 82705

REMATE JUDICIAL En causa ejecutiva Rol C-5282018, caratulada “Banco Santander-Chile con Guzmán”, seguida ante Juzgado Letras Parral se subastará el 16 de diciembre del 2021 a las 12:00 horas, en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, las cuotas de dominio de los siguientes bienes embargados en una misma audiencia, pero separadamente: a.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el inmueble inscrito en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes consistente en Reserva de la Hijuela Sexta de las seis (6) en que se dividió el Fundo Santa Delfina, ubicada en la Comuna de Retiro, departamento de Parral, terreno de ciento doce coma diecinueve hectáreas (112,19 hás.) físicas de superficie aproximada, que equivalen a treinta coma treinta y siete hectáreas (30,37 hás.) de riego básicas.- Rol Avalúos 499-40 Retiro.- La cuota de dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 285, N° 156 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 2015.- Mínimo posturas $ 828.615.072 pesos. b.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el derecho de aguas, inscritos en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes, consistente en los derechos de aprovechamiento de aguas destinadas al cultivo de la Reserva de la Hijuela Sexta de las seis (6) en que se dividió el Fundo Santa Delfina, o sector excluido, ubicada en la Comuna de Retiro, consistente en diez coma noventa y ocho acciones (10,98 acc) de agua de derecho permanente del Río Longaví que capta por el Canal Robles Nuevos, ocho coma setenta y dos acciones (8,72 acc.) de agua de derecho permanente del Río Longaví que capta por el Canal Quillaimo y cuarenta y dos coma sesenta y un litros por segundo (42,61 lts./ seg.) de agua de derecho eventual del Río Longaví.El dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María

Jesús Guzmán Fuentes a fojas 40, N° 33 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 2015.- Mínimo posturas $ 27.663.000 pesos.- c.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el derecho de aguas, inscritos en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes, consistente en el derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, por un volumen total anual de un millón setenta y dos mil doscientos veinticuatro metros cúbicos (1.072.224 m³) y un caudal instantáneo máximo de treinta y cuatro litros por segundo (34 lts./seg.), de ejercicio permanente y continuo, en la comuna de Retiro, Provincia de Linares, Región del Maule.- El agua se capta por elevación mecánica desde un punto definido por las coordenadas UTM -M- NORTE: cinco millones novecientos noventa y cinco mil ochocientos sesenta y dos (5.995.862) y ESTE: doscientos sesenta y un mil setecientos veinticuatro (261.724).- El predio donde se encuentra ubicado el pozo se encuentra inscrito a fojas 635, Nº 541 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 1982.- El dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 38, N° 32 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 2015.- Mínimo posturas $ 26.066.678 pesos.- Para participar en subasta interesados, en línea y presencial, deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo, mediante vale vista a nombre del Tribunal, cupón de pago en BancoEstado o depósito judicial en la cuenta corriente Tribunal, debiendo enviar copia legible del vale vista, comprobante del cupón de pago o depósito al correo electrónico del Tribunal jl_parral@ pjud.cl a más tardar hasta las 12 horas del día previo al remate, indicando su individualización, Rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Todo postor interesado (en línea y presencial) deberá tener activa su clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Pago precio adjudicación dentro de tercero día hábil siguiente a la subasta. Las partes y los postores en

Domingo 28 de Noviembre de 2021 La Prensa 21

línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de hora fijada para remate en el siguiente link de plataforma Zoom:https://zoom. us/j/2319705096?pwd=NzF OOWpkRFI0N3ltM0hnS3N xNW1lQT09 ID de reunión: 231 970 5096 Código de acceso: 2021, siendo de su cargo disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar de manera remota. Los postores presenciales, deberán concurrir a dependencias Tribunal a lo menos 10 minutos antes de hora fijada para inicio de remate, con todas las medidas de protección e higiene, uso permanente de mascarilla manteniendo distanciamiento social, junto con demás determinadas por Ministerio Salud, todo según Auto Acordado N 13-2021 Excma. Corte Suprema. Las garantías se-

rán devueltas en la forma y plazo que el tribunal determine al tiempo de la subasta. Demás bases y antecedentes en expediente digital de la causa ejecutiva antes señalada. Sonia Ximena Benavente Nader, Secretaria Subrogante. 28-05-10-12 - 82728

REMATE TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el Jueves 09 de Diciembre de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad de Videoconferencia, bien raíz correspondiente a UNIDAD número CUARENTA Y OCHO, de la calle 9 Norte N°4405, del Condominio Los Sarmientos, subetapa uno, de la ciudad y comuna de Talca, cuyo título de dominio corre inscrito a nombre del demandado a fojas 03661 Nº 03052 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año

DESTACADOs PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA SÉPTIMA REGIÓN, requiere contratar para su planta docente año 2022, los siguientes profesionales: - Docente de Básica con Mención en Matemática y experiencia en Jefatura primer ciclo. - Docente de Básica con Mención en Lenguaje y experiencia en Jefatura primer ciclo. - Docente de Inglés con experiencia en Pre Básica, primer ciclo y Jefatura en primer ciclo. - Docente de Básica con Mención en Matemática y experiencia en Jefatura de segundo ciclo. - Educador Diferencial con experiencia en segundo ciclo. - Docente de Matemática con experiencia en segundo ciclo y Jefatura. - Docente de Básica con Mención Lenguaje y experiencia en Jefatura. - Docente de Lenguaje Enseñanza Media con experiencia en segundo ciclo y Jefatura. - Docente de Matemática de Enseñanza Media con experiencia en Jefatura. - Secretaria Académica. - Asistente de Aula, con experiencia en atención de niños con necesidades educativas especiales. - Psicólogo con experiencia en PIE y en Educación. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al cual postula. 26-27-28 - 82803

El Directorio de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Curicó, informa que se encuentra en proceso de Actualización del Padrón de Directivas de las Juntas de Vecinos urbanas y rurales de la comuna de Curicó, con el objeto de convocar posteriormente a Asamblea para elegir la Comisión Electoral. Por tanto, se comunica a los Presidentes de Juntas de Vecinos que hubieran tenido cambios de sus dirigentes, deberán hacer llegar los cambios entre el 1 y el 15 de diciembre de 2021 con la siguiente información: - Certificado de Vigencia con nombres de Presidente, Secretario(a) y Tesorero(a), con nombre, RUN, celular y email. La documentación debe enviarse a Casilla 448 de Correos de Chile oficina Curicó, o ser entregada en calle Membrillar #598, Curicó, en horario de 10 a 14 horas. Las Juntas de Vecinos que no informen cambios en su directorio mantendrán la información anteriormente registrada. UNIÓN COMUNAL DE JUNTAS DE VECINOS DE CURICÓ. 27-28-29 - 82813


Económicos

22 La Prensa Domingo 28 de Noviembre de 2021

2015, Rol de avalúo 0389100128 Comuna Talca.- Se comprenden los derechos proporcionales de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del Citado Edificio.Todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave

Única del Estado. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico del jl3_talca_remates@pjud.cl , indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número

R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 17 de Diciembre de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, en línea, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a doña SANDRA ELIZABETH DÍAZ CASTRO, en su calidad de heredera de la sucesión de doña Ana Ester Jara Zúñiga, sobre inmueble correspondiente a Sitio ubicado en calle ocho Sur esquina camino longitudinal que corresponde al lote número treinta y siete, de la Comuna de Talca, con una superficie de trescientos veintisiete metros setenta centímetros cuadrados, que deslinda; NORTE, calle cinco; SUR, lote cuarenta y siete, ORIENTE, lote treinta y ocho; PONIENTE, pasaje dos. Las acciones y derechos se encuentran inscritas a nombre de la demandada a fojas 10047, N°4370 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/93465770285, ID de la reunión: 934 6577 0285. Mínimo posturas $1.121.882.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2653-2016, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con DÍAZ CASTRO,SANDRA ELIZABETH”. SECRETARIO 28-03-05-09 - 82797

LICEO MARÍA AUXILIADORA DE LINARES Institución educacional de excelencia, con formación católica salesiana y altos estándares académicos, busca potenciar su equipo de trabajo, solicitando docentes de las siguientes áreas:

- Educadora de Párvulos y Asistentes de Párvulos (idealmente, Mención Inglés). - Profesor de Educación Diferencial y Técnico en Educación Diferencial. - Profesores de Educación General Básica. - Docentes de Educación Media con Mención en Lenguaje, Matemática, Historia, Ciencias, Biología, Física, Química, Artes, Tecnología y Educación Física. - Docentes del área Técnico Profesional especialistas en Gastronomía Internacional, Docentes o Ingenieros en Alimentos, Agrónomo, Administración, Contador (todos, idealmente, con experiencia en docencia). - Profesionales de la Educación: Psicólogo(a), Fonoaudiólogo(a). - Asistentes de la Educación: Inspectores(as) y Auxiliares de Aseo. Hacer llegar sus antecedentes a postulaciones.lin@fmachile.org

telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Los postores para conectarse a la subasta lo deberán hacer mediante Enlace público subasta: https:// zoom.us/j/91292360129?pw d=SDZGL3F1RkIyNVRsck U5QmpvWk4yZz09 Código de acceso: 487230 Una vez concluida ésta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Mínimo posturas $40.179.542.- Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la subasta se deberá pagar en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del 5°

día hábil contado desde la fecha de la realización de la subasta, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol C-74-2020, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con TAPIA NÚÑEZ GABRIEL”.EL SECRETARIO.21-24-28-01 - 82760

REMATE Ante 2° Juzgado Letras Talca, causa rol 486-2020 sobre juicio ejecutivo, caratulados BANCO SANTANDER CHILE con INMOBILIARIA GONZÁLEZ Y OTRA LIMITADA, día 15 de Diciembre de 2021, a las 12:00 horas, se subastara casa y sitio ubicada en calle 2 Norte N° 1680, que corresponde a retazo de

REMATE JUDICIAL PRESENCIAL

MARTES 30 DE NOVIEMBRE 2021 A LAS 12:00 HRS. 4to Juzgado de Letras de Talca “NUEVO CAPITAL S.A. CON NARVAEZ” ROL E – 983 – 2021 JAC MODELO: S2 HB 1,5, ROJO. AÑO: 2020 SIN RADIO, SIN DOCUMENTOS. Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.Comisión más impuestos vigentes A la vista lunes 29 de noviembre de 11:00 a 12:30 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.

REMATE JUDICIAL PRESENCIAL

LUNES 06 DE DICIEMBRE 2021 A LAS 13:30HRS. 3ER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “EUROCAPITAL S.A. CON CONNECT SPA” ROL C – 712 – 2021 CAMIONETA JAC MODELO: X200 PICKUP LUXURY DOBLE CABINA COLOR BLANCO AÑO: 2020 PPU PCGF.40 DOCUMENTOS AL DíA Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 03 de diciembre de 10:00 a 13:00 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.

REMATE STATION WAGON Liquidación: Nataly Hernández González C-836-2021 1 Juzgado de Linares

LUNES 06 DE DICIEMBRE 2021. A LAS 13:30 HRS. 9 Norte 1395 Talca. Bases en rematexpress@gmail.com MAZDA, CX-5 R 2.0 AUT, AÑO 2019, PPU: KXBK.621. MÍNIMO $17.000.000.Además: MUEBLE, ALFOMBRA, BAÚL, PLANCHA Y MÁS BIENES. INGRESA SOLO INTERESADO PREVIA INSCRIPCIÓN. Comisión 7% más IVA. Info: (+56)998706554

Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247

terreno signado con N° 17 del Loteo Monjas Carmelitas, comuna y provincia de Talca, inscrito fojas 3347 N° 3227 en Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces Talca, año 2017. Mínimo Posturas: $105.409.230. Garantía: 10% mínimo, pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Los postores deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corrien-

JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de Ruta Los Conquistadores, desde 1.300 UF. - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores. Solo interesados. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales” Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo interesados”. CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas Termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Villa Jardín del Este. “Solo Reales Interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. “Solo reales interesados”

TALCA

OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2.” aproximados 9 Norte 6 y 7 Oriente.

SOLO REALES INTERESADOS

te de éste por el 10% de la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. La subasta se llevara a efecto por modalidad videoconferencia, es decir, en línea. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: https://zoom. us/j/94516301754 Id de la reunión: 94516301754. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s). 06-26-28-04-05 – 82603

ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica. “Solo Interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo, otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa 2 pisos, 3 dorm., 2 baños, star a pasos de Mall Plaza Maule, U. Católica, supermercados, bancos Villa Valle Claro $340.000.- “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, living comedor desnivel, calefacción central, piscina, jardines, estacionamiento techado, Las Parcelas del Parque. “Solo Interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso Planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. “Jardín del Este”. 1.291 UF.

ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.

RECIBIMOS,

COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl


Crónica

Domingo 28 de Noviembre de 2021 La Prensa 23

CARLOS VERGARA

Alcalde de Romeral asiste a Cumbre Nacional del Gas a Precio Justo Alto interés. La instancia reunió cerca de 70 alcaldes de modo presencial, más otros que lo hicieron vía telemática.

El alcalde de Romeral, Carlos Vergara, así como muchos alcaldes del país, asistió a esta cumbre convocada por su símil de Chiguayante, José Antonio Rivas.

CHIGUAYANTE. En el Salón de las Artes Escénicas de la comuna, se realizó la Cumbre Nacional Del Gas a Precio Justo, convocada por el alcalde de dicha comuna José Antonio Rivas, reunión a la que asistió el alcalde de Romeral, Carlos Vergara,

para informarse y ser parte de una asociación de municipalidades en torno al tema de los combustibles y el cuidado del medio ambiente, y de esta forma buscar una mejor calidad de vida a los habitantes de su comuna. “Primero agradecer la invi-

tación del alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas, por esta reunión que busca un gas a precio justo. Eso es lo que queremos para toda la comunidad. Esto va a ser un largo trayecto, no es algo corto o que se va a ver a corto plazo, pero sí se

10 AÑOS Y UN DÍA

Confirman dura condena para mujer acusada de homicidio talca. La Corte de Apelaciones de la capital regional ratificó la sentencia de primera instancia contra Carla Carolina Uribe Riquelme, acusada de quitarle la vida a un hombre el 29 de julio del año pasado, en la comuna de Río Claro. El fallo unánime fue firmado por los ministros Guillermo Cofré, Carolina Rojas y Héctor Mardones, quienes estimaron que hay pruebas concluyentes de que la mujer cometió el crimen.

Los hechos comenzaron cuando la imputada se juntó con un hombre en su casa, ubicada en el sector San Gerardo. Tras compartir algunas bebidas alcohólicas, se produjo una discusión, por lo que el sujeto decidió abandonar el inmueble. TRÁGICO FINAL La mujer decidió seguir en su automóvil al hombre, identificado como Claudio Alberto Canales Canales. y cuando lo alcanzó lo atropelló intencionalmente

“llevando a la víctima sobre el capó del móvil, impulsándolo y quedando finalmente tendido en la calzada. Uribe Riquelme se retiró del lugar sin prestar ayuda al lesionado y sin dar cuenta del hecho a la autoridad policial más cercana, dejando el vehículo estacionado a unos metros”, dice el dictamen. En tanto, el hombre resultó con serias lesiones “politraumáticas en las regiones craneanas, torácicas y cervical, que le causaron la muerte en el lugar”.

está obteniendo la información necesaria por parte del municipio de Chiguayante. Somos un gran número de alcaldes y alcaldesas a nivel nacional. Nosotros quisimos venir de forma presencial porque así tenemos la información más cercana y de primera fuente. Esto ya está en un pronunciamiento que está a la espera el municipio de Chiguayante desde la Contraloría, para ver si los municipios podemos entregar gas a un precio justo”, dijo el alcalde Carlos Vergara. La autoridad agregó que “hay que hacer una inversión municipal bastante alta para poder tener una distribución del gas. Una cosa es la compra de los balones de gas y otra es la carga, pero sí creemos que se ha dado un gran paso de poner un tema tan importante a nivel nacional, como es el escándalo que hoy día tenemos con el gran costo que tiene el gas licuado para las familias chilenas. Así que esperemos que de esta reunión salgan cosas positivas y podamos implementarlo el día de mañana en la comuna de Romeral”, dijo. ASOCIACIÓN Luego de una primera etapa de conversaciones, Carlos Vergara comentó en una transmisión en vivo sobre esta reunión, que se pretende crear “una asociación de municipios que estamos por el precio del gas justo, donde estamos en proceso de firmar un convenio entre todos los municipios. Tenemos la tarea de llevar unos estatutos para que sean aprobados por el concejo municipal (de Romeral) y podamos asociarnos como municipalidades, para ver temas tan importantes como lo son los combustibles y no solamente el gas”, puntualizó Vergara. El jefe comunal aseguró que fue una jornada provechosa para los alcaldes a nivel nacional. “Para nosotros como comuna de Romeral es sumamente importante que

Alcalde de Romeral en el Salón de las Artes Escénicas, lugar donde se desarrolló la cumbre.

se vayan terminando estas desigualdades, donde la ENAP puede entregar un cilindro de gas de 15 kilos a $10.900 pesos en el lugar donde se distribuye el gas, súmenle el traslado y ese no debiere llegar a más de

$15.000 pesos en sus hogares. Hoy día estamos pagando 25 mil, 28 mil, hasta 30 mil pesos en algunas comunas por un cilindro de gas de 15 kilos que es el que más se utiliza”, dijo en este despacho digital.


28

Domingo Noviembre | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

HINCHAS DE CURICÓ UNIDO ARENGARON A LOS JUGADORES

BULLICIOSO Y COLORIDO BANDERAZO ALBIRROJO Apoyo. La importancia del juego de hoy entre Curicó Unido y Palestino se hizo presente ayer, con un masivo banderazo con más de 200 de apasionados hinchas que saludaron al plantel curicano, que salió del hotel para recibir y compartir en la arenga. Se juega hoy desde las 18:00 horas en La Granja. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista

CURICÓ. Banderas, papel picado, huinchas de papel, cánticos, lienzos, tronadores y un apoyo incondicional, es lo que se vivió en horas de la tarde de ayer en las fueras del Hotel Diego de Almagro en Curicó. ¿El motivo de esta colorida y bulliciosa actividad? Un banderazo de aliento realizado por hinchas de Curicó Unido al plantel

de jugadores del Curi, en la antesala al juego de hoy entre los albirrojos y Palestino. Más de 200 seguidores del Curi se dieron cita en calle Argomedo, llegando incluso a cortar el tránsito vehicular lo que obligó incluso a presencia policial en el lugar. Los fieles seguidores de Curicó Unido cantaron, bailaron, saltaron y gritaron el ‘Curi Curi Có’

hasta que el plantel de futbolistas y cuerpo técnico del club salieron del hotel, para saludar a los hinchas y compartir brevemente algunas palabras inyectando pasión, apoyo y emoción en la previa a un partido clave a jugarse la tarde de hoy, donde hoy en caso de ganar, Curicó Unido aseguraría su presencia en Primera División para la temporada 2022.

Más de 200 hinchas llegaron a alentar a Curicó Unido para su partido de hoy con Palestino.

APOYO Fabián Cerda, Franco Bechtholdt,

Gabriel Harding, Diego, Urzúa, Yerson Opazo, José Rojas,

MONUMENTO NATURAL

Municipio de Constitución condena rayados en la “Piedra de la Iglesia”

Los rayados en la “Piedra de la Iglesia”, tienen motivaciones religiosas. (Foto, captura de video).

CONSTITUCIÓN. Con una serie de rayados de tipo religioso amaneció ayer la “Piedra de las Iglesia”, el más emblemático monumento natural de esta comuna-balneario, lo cual generó rechazo entre autoridades y vecinos. Tanto al interior como exterior de la formación rocosa, desconocidos dejaron plasmados escritos como “Dios está esperando tu regreso”, “Isaías 44:22”, y “Apocalipsis 3:15”.

“Es evidente un rayado, un escrito, que un fanatismo que está detrás, que está perjudicando nuestro patrimonio e identidad… esto que está ocurriendo acá, no puede suceder”, señaló el encargado de Turismo, Cristian Sanhueza. El funcionario sostuvo que el caso ha sido denunciado ante las autoridades respectivas, a fin que se investigue y sanciones a quien o quienes resulten responsables de actos de vandalismo.

Ronald De la Fuente y todo el plantel salió a la calle y saludaron a los hinchas que cantaron y alentaron al “Curi”, con el objetivo de conseguir un triunfo en el decisivo encuentro de esta tarde. La hinchada curicana con varias novedades en las tribunas, donde se estrenarán recién construidos ‘para avalanchas’, seguirá su aliento hoy cuando a contar de las 18:00 horas se dé el pitazo inicial a un partido clave para el futuro deportivo de Curicó Unido. PARTIDOS DEL SÁBADO Durante la jornada de este sábado se jugaron tres partidos en la Primera A. En el estadio El Teniente de Rancagua, el encuentro entre O’Higgins y Antofagasta terminó igualado sin goles; en tanto en Deportes Melipilla se impuso por 1-0 ante Everton en el Santa Laura. Mientras que la Universidad de Chile también igualó sin goles ante Cobresal en el estadio El Cobre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.