28-06-2024

Page 1


FUE ELIMINADO POR MAGALLANES

Se acabó el sueño de la Copa Chile para Curicó Unido

GLOBAL 4-1. Elenco albiceleste goleó al cuadro tortero por 4 a 0 y clasificó por diferencia de goles.

Escuela España realiza reparaciones tras accidente de alumno. | P3

En San Javier se realiza torneo nacional de cueca adolescente. | P5

PÁGINA

Sucede Sucede

Series libres de suelo. El Taller de Gimnasia Artística Montaña Activa, invita a presenciar una presentación de series libres de suelo, donde las participantes demostrarán todas sus habilidades adquiridas y desarrolladas clase a clase. La cita es con entrada liberada para esta tarde, desde las 13:00 horas, en el Polideportivo de Teno. Invita: Taller de Gimnasia Artística Montaña Activa.

Rifa. Bomberos de Curicó llevará a cabo su tradicional rifa de carácter anual, a través de la que reúnen recursos que se destinarán a darle continuidad al servicio que ofrecen los respectivos voluntarios. En total, se sortearán 10 premios, siendo, en específico, los tres principales, atractivos montos de dinero. Los propios voluntarios serán los encargados de ofrecer los cartones en distintos puntos de la comuna. Como novedad, esta vez también habrá una venta “virtual” de números disponibles en la página web www.bomberoscurico.cl. El sorteo se llevará a cabo mañana.

Panorama de vacaciones. Mall Valle de Curicó invita a los niños, a disfrutar de una placita infantil y pinta caritas. La actividad se llevará a cabo este viernes y mañana sábado, entre las 10:00 y 17:30 horas.

Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos. La Municipalidad de Curicó, confirmó la nueva fecha para el desarrollo de una nueva versión de ese evento gastronómico, que quedó programado entre el jueves 18 al domingo 21 de julio, en el Óvalo del Parque Balmaceda, en la Alameda Manso de Velasco.

Presentación del libro “Historia de la Minería del Maule”. Fernando Gattas Beher, presidente del Directorio de la Asociación Gremial Minera del Maule, tiene el agrado de invitar a usted al lanzamiento del libro “Historia de la Minería en el Maule”, que se realizará el jueves 4 de julio, a las 12:00 horas, en la Gran Sala Pedro Olmos del Centro de Extensión de la Universidad de Talca ubicada en calle 2 Norte #685. El objetivo de esta actividad es presentar un documento que recorre la historia de la actividad minera en el Maule, lo que constituye un patrimonio histórico y cultural para la región y el país.

Illapu, El Grito de la Raza. El grupo nacional trae de regreso un trabajo integral de música y relato, que da nombre a un disco que sigue siendo uno de los favoritos de sus seguidores. Este espectáculo, que cuenta con el relato de Francisca Gavilán, se presentará en el Gimnasio Abraham Milad de Curicó, el sábado 17 de agosto, a las 20:30 horas. Los interesados ya pueden adquirir las entradas a través del sistema Misterticket.

PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE

CURICÓ Y ROMERAL

A L E R T A

TALCA Y MAULE

Autoridades esperan una alta convocatoria en la iniciativa.

EXTIENDEN PLAZO PARA CONCURSO DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA

Premios. Se destacarán trabajos a nivel regional y nacional, entre otros incentivos.

Las obras podrán ser enviadas hasta el 19 de julio a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl, donde habrá premios nacionales y regionales para los ganadores, como también para los docentes y escuelas con mayor participación de sus estudiantes. Además, las obras seleccionadas serán publicadas en el libro Antología.

El plazo se extendió, considerando los recientes sistemas frontales que afectaron a varias regiones del país y con el objetivo de que nadie quede fuera de la convocatoria de este año, El concurso se denomina Historias de Nuestra Tierra 2024, tradicional certamen organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, que hace más de 30 años releva y difunde la cultura rural de Chile.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, indicó que se busca que todos tengan la oportunidad de participar en esta iniciativa. “Se mantiene firme aportando en el objetivo de relevar al campo, los mitos, leyendas, tradiciones, a nuestros pueblos origina-

rios y, en definitiva, aquellas raíces culturales que nos caracterizan y unen a lo largo de esta tierra”, sostuvo.

PORMENORES

El certamen cuenta con tres categorías: Cuento (todo público), Poema (todo público) y Dibujo (alumnos de enseñanza básica y media). Las dos primeras categorías cuentan con premios nacionales y regionales, mientras que el dedicado a los estudiantes solo será nacional. Es importante resaltar que, con la sola participación en el concurso, automáticamente se postula a los premios especiales “Pueblos originarios”, “Cocina tradicional”, “Profesor rural”, “A la trayectoria”, “Mujer rural”, “Talento joven” y “Mito y leyenda”. Entre los premios para niños y jóvenes, habrá notebooks, tablets, bicicletas y sets de escritura. En tanto, los adultos ganadores recibirán hasta medio millón de pesos. Asimismo, se entregarán premios especiales a aquellos docentes que promuevan la participación de sus estudiantes en la categoría Cuento, así como a los establecimientos educacionales con mayor participación.

Es importante resaltar que, con la sola participación en el concurso,

A la justicia por hurto de energía

B U E N O

P R E E M E R G E N C I A

automáticamente se postula a los premios especiales.

SANTIAGO. En los últimos meses, CGE ha presentado 81 querellas en varios Juzgados de Garantía del país, para que los autores de ese delito sean condenados. De ese número de acciones legales, 21 han sido presentadas en la Región del Maule, lo cual no deja de llamar la atención. Las querellas han sido dirigidas, principalmente, contra personas que han intervenido sus medidores de electricidad o se han conectado de forma clandestina o fraudulenta a las instalaciones. El director de servicios jurídicos de la empresa eléctrica, Ernesto Peñafiel, contó que han recurrido a los tribunales, “con la finalidad de perseguir y disuadir este delito. Es muy importante recalcar que, más allá de los efectos nocivos de esa práctica, también pone en peligro a las personas y sus bienes”, indicó.

TRAS GRAVE ACCIDENTE DE ALUMNO

Escuela España en etapa final de reparaciones y modificaciones estructurales

Objetivo. La idea es que los estudiantes puedan tener un retorno seguro a clases.

CURICÓ. Es el único establecimiento de la Red Educativa Municipal que retornará de sus vacaciones de invierno el próximo 8 de julio, luego de nueve días de suspensión anticipados para dichos arreglos. Para los demás, el retorno será el 10 julio por calendario académico.

Ayer jueves, en la Escuela España se realizó la inspección de los trabajos de reparación y modificación en diversos sectores de su edificio, los cuales ya se encuentran en su etapa final, como se comprometió el

alcalde, Javier Muñoz, y que fue llevado a cabo a través de la directora comunal de educación, Paulina Bustos, en conjunto con el director del establecimiento, Claudio Ruz, y el apoyo de su Centro General de Padres y Apoderados. La jefa de educación municipal y parte del equipo de obras y seguridad del DAEM, recorrieron cada rincón del recinto para cerciorarse de que se cumplan todos los arreglos necesarios y seguir identificando, todos los puntos que puedan ser

complejos para evitar todo tipo de accidente escolar. “Estamos inspeccionando los arreglos que se están realizando en el establecimiento, para buscar todos los puntos que puedan ser complejos y donde pueda haber un posible accidente escolar y esos puntos reforzarlos, arreglarlos, corregirlos, de tal manera que los padres y apoderados sientan que el establecimiento hoy día cuenta con la seguridad para que los niños puedan asistir a clases”, dijo Agregó que han podido con-

El sector donde se registró caída de menor fue reforzado adecuadamente.

Autoridades fiscalizaron los trabajos de prevención.

versar con los representantes de los apoderados. “Están conformes con los arreglos que se están realizando y vamos a seguir trabajando, en buscar más puntos para poder volver arreglar aún más el establecimiento”, aseguró.

COMPROMISO

CUMPLIDO

La presidenta del Centro General de Padres, Lorena Moya, mostró su conformidad y aprobación junto a la secretaria, Stefany Gajardo, y la primera directora, Catalina Navarro, quienes pudieron ob-

servar los trabajos, arreglos concordados con el DAEM. “Estamos conformes porque se vio autoridad, o sea, en el sentido de que dieron la cara, nos informaron, nos llamaron, prometieron cosas y se ha cumplido y se están cumpliendo. Lo ideal es siempre eso, cuando pasa cualquier cosa que se cumpla, que se cumpla lo que se dice, y en este caso, así es, por eso nosotras hoy día vinimos a la supervisión y la verdad es que estamos bastante conformes”, puntualizó la presidenta de la entidad.

En tanto, el director del esta-

blecimiento, Claudio Ruz, manifestó querer dar tranquilidad a toda la comunidad educativa de que los estudiantes podrán tener un retorno seguro a clases. “Comentarles que se ha ido realizando, a pesar de las adversidades climáticas, un avance significativo de todo aquello que nos habíamos comprometido junto al Centro de Padres, al señor alcalde, al DAEM, para reparar y de alguna manera modificar algunas estructuras para darle una mayor seguridad y un mejor bienestar a nuestros estudiantes”, acotó.

COMO CONSEJERA REGIONAL

Exconcejala curicana expresó su disposición a asumir nuevo desafío

CURICÓ. Trabajar por el mejoramiento de diversas áreas, que son prioritarias para los habitantes del Maule es el objetivo de la precandidata a CORE por la provincia de Curicó, Sonia Maturana Martínez, quien posee una amplia trayectoria en el servicio público y que, en la actualidad, se desempeña como directora de la biblioteca Tomás Guevara Silva. “Las mujeres debemos estar en la toma de decisiones, Y por esa razón, acepté ser

precandidata a consejera regional”, planteó. Se mostró ilusionada tras la alta votación que obtuvo cuando postuló al cargo de concejala por Curicó. “Tengo la experiencia para desempeñar este cargo. Y en ese sentido, tengo claridad de cuáles deben ser las prioridades para la provincia de Curicó ”, precisó. Maturana también mencionó la necesidad de concretar un presupuesto participativo, el cual permitiría

a la comunidad elegir los proyectos que el Gobierno Regional debiera aprobar.

CARTAS DC

Junto a Roberto García, son dos los precandidatos que tiene la Democracia Cristiana para el cargo de consejero regional, donde el postulante definitivo será determinado dentro de los próximos días. “Estamos en un proceso de negociaciones con otros partidos políticos y los cupos se definirán en unas semanas más”, ase-

veró Maturana, quien se caracteriza por su amor por el servicio público. Ese camino se inició en su época escolar y se ha mantenido por décadas, incluyendo su trabajo en la Escuela de la Mujer-Prodemu, donde desempeñó el rol de directora provincial por un período de 13 años. Y además, fue coordinadora del programa Jefas de Hogar de la comuna de Romeral, comisionada de la PDI y secretaria de la Mesa de Mujeres Lideres de Curicó.

Sonia Maturana es, actualmente, directora de la biblioteca municipal de Curicó.

AVANZA INVESTIGACIÓN

Fiscal por causas anticorrupción visitó la Región del Maule

Escenario. Querellas puestas a disposición de la justicia, han llamado la atención pública por lo que la autoridad competente, se reunió con los querellantes para indagar más en los casos.

TALCA. Si hacemos una vuelta atrás, recordaremos los conflictos de interés en los que han estado involucradas diversas autoridades de la región, principalmente, cuatro funcionarios del Gobierno Regional, incluyendo a la gobernadora Cristina Bravo, quien aparece como imputada, aunque ella alega total inocencia. Son alrededor de 260 millones de pesos, que le fueron otorgados a la

Fundación Urbanismo

Social, los que al día de hoy están retenidos judicialmente. Esto debido a los presuntos delitos de malversación de caudales público, estafa y fraude al Fisco, que por las pruebas presentadas se requirió la incautación de diversos materiales de las oficinas del Gobierno Regional, donde habrían sido requisados un computador y un celular pertenecientes a Cristina Bravo.

¿HAY DELITO?

Debido a lo expuesto anteriormente, las alarmas saltaron a nivel central y se determinó que el fiscal Eugenio Campos se trasladara al Ministerio Público del Maule, donde sostuvo diversas reuniones con el fiscal regional, Julio Contardo, y los querellantes en la causa, los diputados Jorge Guzmán y Felipe Donoso.

“Para la Fiscalía también existe la convicción de que

Fiscal Campos no pasó desapercibido en la capital regional.

hay un delito, y como hay un delito, lo que se está haciendo es acumular los antecedentes para saber quién cometió este delito, que calidad tienen en esta participación, por eso hay acciones dirigidas a personas específicas. Cuando se incautan un teléfono, esto no es contra cualquier per-

sona, no es por gusto de la Fiscalía. Para incautar un teléfono se necesitan antecedentes serios y suficientes, para que el tribunal autorice esta incautación”, expresó el diputado Donoso.

Hay que precisar que la causa no ha sido formalizada, por lo que se espera una

extensión de la investigación, donde se buscaría reunir más antecedentes. En ese sentido, en los próximos meses podría haber novedades en tribunales, donde el Consejo de Defensa del Estado fue notificado de la situación, por lo que también podría actuar como ente querellante.

TALCA. El seremi de esa repartición, Pablo Campos, sostuvo que de manera paralela a la implementación del Plan de Emergencia Habitacional, que presenta en la región un avance del 75 por ciento, se están ejecutando otros programas vinculados al mejoramiento de los espacios públicos. Se trata de los programas Pequeñas Localidades y Recuperación de Barrios, que se están implementando en distintas comunas del Maule. El Programa Pequeñas Localidades está dirigido a zonas con menos de 20 mil habitantes, donde se contribuye al

mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad local, potenciando su desarrollo al enfrentar sus déficit urbanos y habitacionales. “En cada localidad se implementa un plan de desarrollo que considera la participación de actores relevantes, sean públicos o privados, constituyéndose en una herramienta de desarrollo del territorio que propicia su consolidación, de acuerdo a las condiciones y características propias de la vocación local”, apuntó la autoridad. En la región, el programa se viene ejecutando en las localidades de Corinto (Pencahue),

Cumpeo (Río Claro), Santa Olga (Constitución) y Villa Alegre, sumándose en el último tiempo Licantén y el sector de Potrero Grande en Curicó.

EJEMPLOS

Cabe señalar que durante el 2023 finalizaron obras detonantes, en las localidades de Cumpeo y Corinto. En Santa Olga debería estar terminado el museo a cielo abierto en el mes de septiembre y en Villa Alegre se espera entregar en la misma fecha, el mejoramiento del circuito turístico patrimonial y la conservación de luminarias en el sector de Estación.

El Programa de Recuperación de Barrios apunta a mejorar los espacios públicos y equipa-

mientos de los barrios vulnerables, a través de una intervención física y social desarrollada

y Barrios

en forma participativa por el Minvu, los Municipios y la comunidad.

Próximo mes se marcará un hito en barrio Los Conquistadores, con un plan maestro de obras.
Minvu avanza con ejecución de sus programas Pequeñas Localidades
Parlamentarios querellantes valoraron visita de persecutor.

HABLA ABOGADA EXPERTA EN DERECHO FAMILIAR Y LABORAL

Avances legales que protegen y promueven la igualdad para las familias homoparentales

Desafíos y recomendaciones. Desde 2012, en Chile se han realizado significativos avances, en la protección de los derechos de la comunidad LGTBQ.

SANTIAGO. Hoy, 28 de junio, se conmemora el Día Internacional del Orgullo Gay. En tal contexto, la abogada experta en Derecho Familiar y Laboral, Nickol Ortiz, abordó los avances legales que protegen y promueven la igualdad para las familias homoparentales en Chile.

En el ámbito laboral, el Código del Trabajo ha implementado importantes disposiciones protectoras de la maternidad, paternidad y familia. “El artículo 207 ter de este cuerpo legal, extiende los derechos de protección a la maternidad a la madre o persona gestante, sin importar su sexo registral por identidad de género. Así, un trabajador transgénero masculino en estado de embarazo, también tiene derecho a esta protección. Asimismo, el progenitor no gestante disfruta de todos los derechos reservados al padre, en igualdad de condiciones”, dijo.

Un beneficio destacado es el permiso postnatal parental. La

En los últimos años se ha avanzado en leyes que permiten más igualdad.

DE VARIOS RINCONES DEL PAÍS

El Maule reúne a los mejores competidores nacionales en

SAN JAVIER. Durante cuatro días, 17 parejas de Arica a Punta Arenas, disputarán el primer lugar en el Campeonato Nacional de Cueca Adolescente, que por primera vez se efectúa en esta comuna de la provincia de Linares. Con una aplaudida y emocionante primera patita, la noche del miércoles pasado se dio el vamos en el frontis del Municipio al tradicional certamen que busca promover entre los pequeños el valor de la identidad patria, a través

cueca adolescente

de la práctica permanente de nuestra principal danza. Las delegaciones fueron recibidas el martes con actividades como una misa a la chilena y un encuentro con el alcalde, Jorge Silva, quien agradeció los obsequios típicos traídos de las zonas de origen de los participantes.

VALORES LOCALES

Nuestra región está siendo representada por los actuales campeones regionales, Ángel Yáñez e Ysabella Gajardo, oriun-

dos de San Clemente, quienes en noviembre de 2023 se quedaron con el primer lugar llevado a cabo en Curicó. Los talentos maulinos cuentan entre sus tempranos pergaminos, con el triunfo en julio del 2022 en el Campeonato Regional Infantil Pampa y Mar, de su tierra natal. Su reconocida habilidad les permitió ir a la ciudad de Iquique, a representar a la Región del Maule en septiembre del mismo año.

Circular N° 3.726 de la Superintendencia de Seguridad Social, que aplica la Ley 21.400, establece que las parejas del mismo sexo pueden acceder a este permiso. Las modalidades incluyen:

-Matrimonio entre dos mujeres: La cónyuge gestante accede a todos los derechos de protección a la maternidad y puede transferir parte del permiso postnatal parental a su cónyuge no gestante.

-Adopción por parejas del mismo sexo: Uno de los cónyuges tiene derecho al postnatal parental, pudiendo transferir parte del permiso al otro cónyuge, decisión que debe ser consensuada y manifestada por escrito.

-Matrimonio entre dos hombres: En caso de que uno de los cónyuges sea el padre biológico, la madre trabajadora puede ceder el permiso postnatal parental al padre biológico, conforme a la normativa vigente.

-El postnatal parental, un segundo período de descanso

tras el postnatal, tiene una duración de 84 días y puede ser transferido desde la sexta semana. Otros derechos incluyen el fuero, derecho a sala cuna y permiso de alimentación.

AVANCES LEGALES

RECIENTES

Desde 2012, se han realizado significativos avances en la protección de los derechos de la comunidad LGTBQ. Entre las legislaciones destacadas se encuentran la Ley Zamudio contra la discriminación arbitraria (2012), la Ley de Unión Civil (2015), la Ley de Identidad de Género, y la Ley Tamara.

No obstante, el mayor avance ha sido la Ley 21.400 de matrimonio igualitario. “Un hito en la igualdad de derechos elimina la referencia a ‘un hombre y una mujer’ en la definición de matrimonio, permitiendo el matrimonio entre personas del mismo sexo y otorgando igualdad en adopción y filiación. La ley establece que una persona

puede tener dos progenitores, sean estos dos padres, dos madres, un padre o una madre”, explicó la abogada.

OBSTÁCULOS

A pesar de estos avances, las familias homoparentales aún enfrentan obstáculos legales en el proceso de adopción y discriminación institucional o individual. “Recomiendo a las familias homoparentales que enfrenten discriminación, buscar asesoría legal y apoyo de organizaciones de derechos civiles. Además, documentar todos los incidentes de discriminación y presentar denuncias formales para asegurar el cumplimiento de las leyes antidiscriminatorias”, enfatizó Nickol Ortiz. La profesional destaca que siempre es importante informar y destacar los derechos y avances legales que protegen a las familias homoparentales, reafirmando el compromiso de la sociedad chilena con la igualdad y la no discriminación.

Competencia congrega diariamente a los cultores del baile nacional, en el gimnasio municipal.

ASEGURÓ CONCEJAL RAIMUNDO CANQUIL

Curicó debe seguir esperando su Plan Regulador

Pendiente. Aún falta el visto bueno de la Contraloría Regional del Maule.

CURICÓ. Bastante alegría se produjo el pasado 20 de junio, cuando las autoridades municipales y del Gobierno Regional anunciaron la aprobación por unanimidad del Plan Regulador, instrumento técnico que permite el crecimiento armónico de la comuna,. Sin embargo, la celebración debe seguir esperando dado que aún falta la aprobación de la Contraloría Regional. La información fue entregada por el integrante de la comisión de Infraestructura del Concejo Municipal, concejal Raimundo Canquil, quien señaló que la documentación debe ser entregada por el Gobierno Regional del Maule a Contraloría, para la aprobación definitiva.

En contacto con diario La Prensa, el edil dijo que el Plan Regulador de Curicó, que lleva ocho años de trabajo, deberá seguir espe-

Edil señaló que proceso no debería extenderse demasiado.

rando para su aprobación final, proceso que tuvo algunos inconvenientes de tipo administrativo donde hubo que dar respuesta a

CON VARIADAS ACTIVIDADES

un gran número de observaciones de la comunidad, las que fueron contestadas por el Municipio y aprobadas por el CORE.

“Ahora estamos esperando que la Contraloría Regional del Maule realice el trabajo de revisión, respecto a las normativas vigentes en este

tipo de instrumento, trámite donde no se puede descartar que se demore un tiempo, dado que los profesionales deben asegurarse que este plan pueda ser ejecutado sin problemas en las zonas urbanas de Curicó”, expresó.

La verdad es que muchos curicanos pensaron que el Plan Regulador ya estaba listo para ser publicado y aplicado, lo que el concejal indica como falta de mayor información, dado que deben cumplirse todas las etapas hasta que el instrumento técnico sea publicado en el Diario Oficial y quede habilitado para su uso, pero que se espera ello ocurra lo antes posible y antes que termine la gestión del actual Concejo Municipal.

MAYOR CRECIMIENTO

El Plan Regulador es el instrumento destinado a

regir el ordenamiento territorial de la comuna, que va a permitir regularizar algunas situaciones de mayor crecimiento urbano que están detenidas en materia de construcción, como es el caso de algunos grupos habitacionales que deben regularizar terrenos y lograr escrituras y títulos de dominio.

Otros proyectos que esperan, son la construcción del Cesfam Miguel Ángel Arenas de Los Aromos, que requería de una modificación del instrumento técnico y también la esperanza de numerosos proyectos inmobiliarios para la construcción en altura, tanto en el rescate del casco tradicional urbano que requiere repoblar el abandonado centro de la ciudad y de algunos sectores semiurbanos que necesitan de nuevos grupos habitacionales.

Bomberos se prepara para nuevo aniversario

CURICÓ. Con un desfile que se llevará a cabo este domingo 30 de junio, a las 12:00 horas en la Plaza de Armas, el Cuerpo de Bomberos de esta comuna se dispone a conmemorar un nuevo año de existencia. Se contempla la participación de voluntarios de las ocho compañías que funcionan en la ciudad, a las cuales se les sumarán delegaciones de cada una de las comunas de la provincia.

“Hemos tomado con mucha responsabilidad el hecho que tengamos una buena imagen en la comunidad”, indicó el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Curicó, Jorge

González, quien mencionó que esto conlleva un fuerte compromiso con la ciudadanía.

SORTEO

En forma previa a la realización del desfile, se llevará a cabo una rifa que busca reunir los dineros para financiar las diversas necesidades que tienen los voluntarios, como el mejoramiento de los cuarteles, adquisición de implementos para los carros, entre otros.

“Todos los días aparecen emergencias nuevas, por lo que hemos implementado los equipos de rescate acuático y dotado de elementos a las compañías

que trabajan con materiales peligrosos”, aclaró González.

El lanzamiento de esta rifa se ejecutará mañana, a mediodía, en el cuartel central que se ubica en calle Prat, entre Membrillar y Chacabuco. La actividad estará acompañada de un espectáculo artístico.

Jorge González informó sobre el aniversario de la institución.

COMUNIDAD PUEDE COLABORAR

Campaña de las tapitas: cruzada solidaria y medioambiental

Balance. Durante el primer semestre de este año, se han logrado reunir tres toneladas y media de tapitas

CURICÓ. Como una iniciativa que, junto con ayudar a los niños con cáncer, colabora a mantener en mejor forma el medio ambiente de la comuna, calificó el director (s) de la Dirección de Ambiente y Territorio de la Municipalidad de Curicó, Edgardo Bustamante, la campaña destinada a reunir tapitas PET, que son enviadas a Santiago donde las Damas de Café, quienes las comercializan en favor de los menores que padecen la enfermedad. Un reconocimiento a las organizaciones como colegios, juntas de vecinos, locales comerciales y personas en general, entregó el funcionario, por el permanente apoyo que han entregado a esta campaña, que ha permitido este año entregar al mes de junio

poco más de tres toneladas y medio de tapitas, que

BENEFICIADOS ESTÁN PRONTOS A POSTULAR A SUBSIDIO

irán al reciclaje y, con ello, ayudar junto a las Damas

de Café en el tratamiento oncológico de muchos niños.

APORTE COMUNITARIO

“En esta campaña se han ido sumando negocios de barrio, juntas de vecinos, establecimientos educacionales y miles de personas, que depositan las tapitas en los corazones que el Municipio ha instalado en diversos sectores, como la Plaza de Armas, la Alameda Manso de Velasco, Sarmiento, Los Niches y el edificio municipal”, expresó Bustamante. Agregó que “se están cumpliendo dos objetivos, de sacar el plástico de la calle y espacios públicos, evitando que la contaminación se quede por muchos años y, a

la vez, lograr recursos para la causa oncológica de las Damas de Café que se encuentran en Santiago, donde se benefician también algunos niños de la comuna de Curicó”.

INVITACIÓN

El coordinador municipal de la campaña, manifestó que a través de La Prensa deseaba hacer una nueva invitación a la comunidad curicana, para que siga colaborando en esta sencilla pero importante cruzada. Los interesados pueden aportar tapas de botellas de plástico, envases cosméticos, bebidas, productos farmacéuticos, detergentes, entre otros, sumando esfuerzos que ayudan a muchos niños.

Importante avance en construcción de un centenar de casas nuevas

TENO. Felices están las familias teninas del grupo habitacional San Joaquín, las cuales se reunieron para concertar la última reunión técnica, como parte del acompañamiento social que se realiza a los comités habitacionales que postulan a través del decreto DS 49. El encuentro se desarrolló en el salón parroquial de la Iglesia de Teno y contó con la presencia de los representantes de la Constructora Santo Domingo y de la Inmobiliaria Newen. Por parte de la Municipalidad, acudió la alcaldesa, Sandra Améstica; los concejales Matías Rojas y María Ester Muñoz; el director de Desarrollo Comunitario, Matías Díaz;

y la encargada de la Oficina de la Vivienda, Luzmira Albornoz.

Sandra Améstica expresó por qué ese proyecto es tan importante para la comuna y sus habitantes. “Hemos estado comprometidos con apoyar a aquellos grupos, que han confiado en la administración para luchar por su casa propia”.

Agregó que han trabajado arduamente con el grupo habitacional San Joaquín y sus dirigentas, para que su sueño se haga realidad prontamente. “Por lo que hacemos la invitación a los demás grupos de la comuna a acercarse y confiar en nuestro equipo de profesionales. Estoy muy feliz porque este es

el resultado del trabajo y la paciencia de todos”, aseguró.

PASOS A SEGUIR

Luego de la reunión, los vecinos podrán ingresar el proyecto completo a revisión en el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), para que la Inmobiliaria Newen inicie el proceso de postulación, según las fechas que el Ministerio disponga. La presidenta del grupo habitacional San Joaquín, María González, contó su experiencia en este proceso. “Este grupo lleva ocho años, vamos para los nueve, ha sido un proceso largo, ha sido un proceso duro también, pero muy gratificante porque nos han apo-

yado desde distintas partes en el área municipal, en el

Serviu, muchas personas. Entonces han estado dispuestos a que este proyecto se haga realidad”, dijo.

Edgardo Bustamante entregó informe semestral de la iniciativa.
Vecinos llevan casi nueve años gestionando una solución habitacional.

La inclusión en el trabajo: Una tarea urgente Árboles, legados del pasado para el futuro

La importancia de los árboles y bosques para nuestro planeta no puede ser subestimada. Son los verdaderos pulmones de la Tierra, purificando el aire que respiramos y ayudando a regular el clima. Es por esto, que cada año, en diferentes fechas, se celebra su importancia y se promueve su conservación.

El Día Mundial del Árbol, que se celebra en muchos países el 28 de junio, es un recordatorio anual de la importancia de estos gigantes verdes. Aunque su origen exacto puede ser difuso, su propósito es claro: destacar la vitalidad de los árboles en nuestro ecosistema y sensibilizar a la población sobre la necesidad de conservarlos. Desde Suecia en 1840 hasta la pequeña localidad de Villanueva de la Sierra en 1805, donde se celebró el primer Día del Árbol, la historia nos recuerda la importancia de honrar a estos guardianes de la naturaleza.

“Cada

Los árboles desempeñan un papel fundamental en la conservación del medio ambiente. No solo liberan oxígeno y absorben dióxido de carbono, sino que también previenen la erosión del suelo, proporcionan hábitats para diversas especies y son fuentes de materia prima para medicinas, alimentos y otros recursos esenciales. Sin embargo, el avance humano ha llevado a la destrucción masiva de bosques en todo el mundo. Cerca del 78 por ciento de los bosques primarios han sido destruidos, y el 22 restante está bajo amenaza debido a la actividad humana, como la tala de árboles. Esta degradación no solo afecta al medio ambiente, sino que también pone en peligro la biodiversidad y la supervivencia de miles de especies. Es hora de pasar de la conciencia a la

UNAB, sede Viña del Mar

acto de plantar

un árbol

no solo beneficia al medio ambiente, sino que también contribuye a un futuro más sostenible”.

acción. ¿Cuántos árboles has plantado tú mismo el año pasado? ¿Cómo puedes contribuir a la conservación de los bosques? ¿Dónde puedes obtener más información sobre la arborización y participar en programas de plantación de árboles? Organizaciones como Conaf ofrecen programas de arborización urbana, que no solo promueven la resiliencia climática en las ciudades, sino que también fomentan la inclusión social y la sostenibilidad.

¿No sabes qué hacer? “Googlea” el Programa de Arborización Urbana de Conaf, es sobre la plantación de árboles en entornos urbanos, que promueve la capacidad de las personas, localidades, ciudades y territorios para adaptarse y recuperarse frente a los desafíos del cambio climático.

Al final, cada árbol cuenta. Cada acto de plantar un árbol no solo beneficia al medio ambiente, sino que también contribuye a un futuro más sostenible para las generaciones venideras. Así que salgamos y honremos a nuestros árboles, no solo en el Día Mundial del Árbol, sino todos los días del año.

En la actualidad, las empresas enfrentan un desafío crucial: cómo fomentar un ambiente de trabajo inclusivo que refleje la diversidad. A pesar de los avances, muchas organizaciones aún luchan por integrar completamente, a toda la gama de personas que conforman a nuestra sociedad actual. Hoy, el tener un equipo diverso no solo es un valor en sí mismo, sino que es una estrategia clave para la competitividad empresarial. Las empresas deben reconocer que sus audiencias y clientes son diversos, y la única manera de atender adecuadamente a estos grupos es a través de equipos igualmente diversos.

Las empresas que apuestan por la inclusión cosechan múltiples beneficios, basta con mirar ejemplos del exterior. El estudio Gestión de la diversidad LGBT+ realizado por REDI y BBVA en España muestra que el 44 por ciento de personas LGBT+ reporta un aumento de hasta un 24 por ciento en su productividad, tras visibilizarse en su empresa.

Las nuevas generaciones son cada vez más conscientes de la importancia de la diversidad e inclusión en el trabajo. Según Deloitte, cuatro de cada 10 encuestados de la Generación X (43 por ciento) buscaron información sobre el compromiso de una organización con la diversidad y la inclusión antes de postularse para un puesto, mientras que esta cifra aumenta a casi dos tercios en los millennials (64 por ciento) y a tres cuartas partes en la Generación Z (72). Esto significa que las empresas que se comprometan hoy con la creación de un ambiente laboral inclusivo, pueden atraer y retener al

talento del mañana.

“Las empresas deben reconocer que sus audiencias y clientes son diversos, y la única manera de atender adecuadamente a estos grupos, es a través de equipos igualmente diversos”.

Para abordar este desafío, los líderes deben adoptar políticas para fomentar una cultura de aceptación, respeto y pertenencia. Esto incluye la implementación de programas de capacitación sobre sesgos inconscientes, la creación de redes de apoyo y la promoción activa de la diversidad, en todos los niveles de la organización. La pertenencia es crucial para que todos se sientan cómodos, valorados y aceptados tal como son, sin necesidad de ocultar aspectos fundamentales de su identidad. En el contexto del mes del orgullo, es crucial reflexionar sobre el papel de los altos directivos en la promoción de un ambiente inclusivo. Más allá de la comunidad LGBT+, todas las dimensiones de la diversidad deben ser consideradas para enriquecer nuestras organizaciones. Este compromiso no solo nos llevará hacia una sociedad más respetuosa e inclusiva, sino también hacia un mercado más competitivo y próspero. Cada voz debe ser escuchada, valorada y respetada, asegurando que avanzamos juntos hacia un futuro más equitativo y exitoso.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

VALERIA COX Managing Partner Stanton Chase

La Prensa

Una celebración con varias caras

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

125 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632

Fono: 752 310 132

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

En Sudamérica existen diversas formas de conmemorar a San Pedro, cada 29 de junio y, por ejemplo, Perú lo celebra con danzas tradicionales, las Negrerías o Pachahuaras; en México se desarrolla la Feria de la Talavera; en Costa Rica se realizaban corridas de toros y en Venezuela se lleva a cabo la popular “Parranda de San Pedro”.

En Chile, esta fiesta religiosa y social existe desde antes del siglo XIX, y, en su día, la figura del patrono de los pescadores es paseada por tierra y por mar, en medio de cánticos, bailes y coronas de flores.

En Arica y Mejillones, en Taltal y Horcón, en Valparaíso, Quintero y la Isla Robinson Crusoe, en Pelluhue, Curanipe, Iloca y Constitución, en Corral, Chiloé y Puerto Montt, en Puerto Natales y Puerto Williams, por un día, los hombres de mar dejan de lado sus redes y enfocan todas sus fuerzas, en el buen desarrollo de la fecha más importante para ellos y sus familias.

De alguna manera, la historia de San Pedro es la historia de todos ellos, los pescadores que esperan del santo la protección y la intercesión, por los buenos frutos de su trabajo.

Actividad física para personas mayores en época de frío

CLAUDIO CIFUENTES

Director Escuela de Ciencias de la Actividad Física Universidad de Las Américas

El otoño trae consigo cambios en el clima y en las horas de luz del día, lo que puede afectar la actividad física de las personas mayores. Sin embargo, es fundamental mantenerse activo durante esta época, para promover el cuidado de su salud física y mental.

Realizar deporte de manera regular, ayuda a las personas de edad más avanzada a mantener la movilidad, la fuerza muscular y la salud cardiovascular, así como a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y el deterioro cognitivo.

En este período donde comienza la baja constante de temperaturas, es importante tener claro que, a diferencia del verano, se deben realizar más actividades dentro del hogar,

en donde lo ideal es practicar ejercicios de fortalecimiento muscular con bandas elásticas, seguir rutinas de yoga o de otro tipo guiadas por vídeos en línea, hacer caminatas en el interior de la casa y si se vive en un edificio, utilizar las escaleras para aumentar el trabajo de piernas. Asimismo, en caso de querer practicar deporte al aire libre, es conveniente hacerlo en las horas con mayor temperatura a lo largo del día, instancia que permite ir a una plaza, parque o sendero cercano y así tomar una caminata de ojalá 30 minutos como mínimo.

Lo esencial es ser constante y no olvidar los múltiples beneficios, que la actividad física genera en nuestra calidad de vida y bienestar integral.

La crisis del patrimonio

Y, como es acostumbrado, la fiesta va acompañada de platos y bebidas de la zona, donde abundan los pescados y mariscos preparados de distintas formas. Durante el año la imagen de San Pedro, casi siempre está emplazada en las caletas, en un lugar destacado, generalmente en una roca bien visible, mirando hacia el mar y protegiendo a quienes pasan parte de sus vidas en sus embarcaciones.

Pero esta celebración también está asociada al ámbito legal que, en un país como Chile –que tiene una de las costas más largas del mundo– presenta, desde tiempos remotos, un panorama complejo por la diversidad de intereses que están en juego.

Se dice que la nueva Ley de Pesca, que se debate en el Congreso, constituye un avance contundente en transparencia, equidad e impulso al desarrollo de este sector en el país.

Pero la historia deja ver escenarios que no siempre han sido transparentes y la permanente disputa, entre los pescadores artesanales y las grandes empresas extractivas, se alarga por muchos años y, al parecer, en ese escenario, San Pedro no tiene mucha “injerencia”.

UWE ROHWEDDER

Director Arquitectura U. Central Miembro del Consejo de Políticas de Infraestructura

Rayados, daños, inseguridad y decadencia, son resultados que saltan a la vista en algunos edificios y espacios públicos de carácter histórico y cultural en Chile. Por lo tanto, debemos pensar en cursos de acción, para enfrentar la crisis que viven inmuebles y barrios ricos en legados.

Para recuperar el patrimonio, inevitablemente debe haber un cambio en las personas: debemos avanzar en la construcción de una sociedad más igualitaria; con ello podríamos lograr que el espacio público sea valorado. Al mismo tiempo, el cuidado del patrimonio debe ser incorporado a los currículum escolares desde los primeros niveles.

Y en tiempos de elecciones, alcaldes y gobernadores, deberían considerar implementar planes reguladores que sumen la arista patrimonial. Esas mismas autoridades pueden gestionar fondos internacionales, para recuperar sitios, edificios e infraestructuras.

Superemos esta crisis, edifiquemos entre todos una identidad común.

¿Qué pasa con el Inglés?

Es muy preocupante la falta de evaluación del nivel de inglés de los estudiantes en Chile. Desde la última evaluación nacional en 2017, han pasado casi siete años sin datos actualizados, lo que impide tomar decisiones efectivas para mejorar y/o rediseñar, los programas de enseñanza del inglés que existen actualmente.

Esto debe cambiar. No hay duda de que dominar este idioma es esencial, para acceder a oportunidades laborales, educativas y culturales. Además, facilita el intercambio global de conocimientos y contribuye al desarrollo cognitivo. A pesar de la obligatoriedad de la enseñanza del inglés desde

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

5to año básico en Chile, los resultados son desalentadores: el 68% de los estudiantes de tercero medio se encuentran en el nivel principiante A1, el cual debieron alcanzar en sexto básico según las bases curriculares de inglés. La falta de evaluación regular del nivel de inglés, impide identificar y corregir estas deficiencias a tiempo. Implementar mediciones periódicas del manejo de idioma en los estudiantes chilenos, es vital para tomar decisiones informadas y efectivas que fomenten el dominio del inglés. Esta no es solo una inversión para el futuro de los jóvenes, sino también para el desarrollo del país.

Josefa Galán Valenzuela Coordinadora Inglés Facultad Educación UDD

DURANTE CUATRO AÑOS FUERON PARTE DE UN PROGRAMA IND

ESCUELA PALESTINA CON SELLO DE “MODELO” EN EL DEPORTE

Recuento. El coordinador de ese tema en el establecimiento educacional, Ismael Gutiérrez Cartes, saca lustre a exitosa iniciativa desarrollada entre el 2019-2023.

CURICÓ. Durante cuatro años, la Escuela Palestina de Curicó fue parte del programa IND “Escuelas Modelos”, ligada a un apoyo en implementación, instructores, actividades deportivas y seguimiento de áreas fundamentales de la actividad física y salud de los estudiantes beneficiarios, poniendo énfasis a “Crecer en Movimiento”.

Diario La Prensa conversó con el coordinador de deportes del citado establecimiento, Ismael Gutiérrez Cartes, quien explicó que durante cuatro años fueron parte de esa proyecto.

“Este programa comienza el año 2019 en nuestro establecimiento como una iniciativa netamente del IND, en donde teníamos en estos cuatro años que ya pasaron realizar diferentes talleres deportivos como fútbol, balonmano, básquetbol, y la parte formativa, con los más pequeños de pre-kínder y kínder con los talleres de psicomotricidad. Para eso, contamos con apoyo de materiales didácticos, nutrición, alimentación saludable, implementos deportivos para la práctica de los diferentes deportes ya nombrados.

Además, de contar con el apoyo de profesionales que venían a la escuela, a dar charlar a los estudiantes

desde Talca, ellos interactuaban especialmente en los recreos activos con los alumnos, recuerdo que también programaban competencias internas para los estudiantes, fue un programa muy completo y entretenido”, acotó.

STAFF TÉCNICO

A cargo del programa estaban los mismos profesores de Educación

Física, el cual “realizábamos en horarios alternos a las clases sistemáticas, y en los talleres participaban estudiantes desde pre-kínder a octavo básico, con los profesores Francisco Alcaíno, Catalina Leyton, Felipe Cordero, entre otros. También contábamos con facilidades para utilizar los recintos deportivos de la Municipalidad de Curicó, como el estadio La Granja,

Polideportivo Omar Figueroa Astorga, estadio ANFA Luis Hernán Álvarez, y el gimnasio Abraham Milad Battal”.

EQUIPAMIENTO Y PARTICIPACIÓN

El profesional detalló también que durante los cuatro años que estuvo en ejecución el programa IND, se cumplieron varias expectativas.

“Contamos con el apoyo del IND que nos aportó un set deportivo de implementos, para la ejecución de los talleres, balones de fútbol, básquetbol, petos, escaleras de coordinación, pesas, entre otros”, dijo. En cuanto a participación aclaró que “nosotros desde ese tiempo hasta la fecha, seguimos participando en todas las competencias del programa IND como Juegos Escolares, Juegos DAEM, e invitaciones, incluso clasificando a etapa regional en el fútbol, donde perdimos la final con Linares, pero fuimos subcampeones de la región”.

PROYECCIÓN

Gutiérrez Cartes refuerza que en los talleres se detectaron a varios talentos que se proyectaron a instancias competitivas. “Recuerdo a Matías Retamal que pasó a formar parte de Curicó Unido, él se inició en el taller de fútbol, pero sus primeros pasos los hizo en nuestra escuela. También tenemos el caso de Vanessa Gajardo en el balonmano, ella llegó a la selección nacional participando en un sudamericano. “Quizás no es nuestro foco la proyección, ya que la formación es nuestro norte, pero también tenemos a Bastián

“Promesas Chile” del Maule en Sudamericano de Karate

BOLIVIA. La región está presente en el XXXII Campeonato Sudamericano de Mayores; XXII Campeonato Sudamericano Sub-21, Juvenil y Cadetes y el II Campeonato Sudamericano de Karate que se lleva a cabo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. La competencia cuenta con la presencia de cerca de 800 karatekas, que representan a los países de Sudamérica, teniendo como escenario oficial de competencias el pabellón de Fexpocruz, don-

de los dirigidos por el técnico Alejandro Díaz y Jessy Reyes, sacarán la cara por el Maule. Agustina Ormazábal (Categoría Cadetes), Gaspar Orellana (Categoría Under 21 - 67 kilos) y Sophia Herrera (Categoría Junior Femenino +66), son los representantes locales a quienes el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, les deseó el mayor de los éxitos. Los desafíos para los deportistas no son menores, ya que en caso de Sophia Herrera, la inten-

ción es que “pueda meterse en el medallero y así, pueda confirmar su participación en el Panamericano de Sao

Paulo, Brasil, del mes de agosto”, señaló el técnico Alejandro Díaz. Sophia y Agustina son parte de “Promesas Chile” y Gaspar también marcó presencia, en la misma iniciativa del Instituto Nacional del Deporte (IND), por lo que la labor y apoyo ha sido relevante de las instituciones y la familia del deporte.

El Campeonato Sudamericano se efectuará hasta el 30 de junio, instancia en la que estos maulinos pretenden logran importantes lugares para el Maule.

Vidal, futbolista en la Universidad de Chile, hay casos, pero insistimos que nuestro trabajo es la formación e integración de nuestros estudiantes”, dijo. Finalmente, aseguró que el programa “Escuelas Modelos” abrió un mundo de posibilidades, para continuar avanzando con un sello deportivo, “la línea de acción y planificación hoy la continuamos con nuestra directora (s), Karen Pérez Saavedra, que reemplaza a Arnoldo Rubilar Toledo, el deporte es un buen aliciente para motivar a nuestros estudiantes en lo académico e integral”.

Belleza y plasticidad se evidenció en la gimnasia rítmica

Deportistas de 23 clubes procedentes de Rancagua, San Fernando, Santa Cruz, Curicó, Talca, Linares, Los Ángeles, San José de la Mariquina, Valdivia, Fresia y Paillaco, intervinieron el pasado fin de semana en el primer control selectivo zonal de la especialidad de la gimnasia rítmica. El encuentro deportivo fue organizado por el club Alma GRD Curicó, con el patrocinio de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó. El evento tuvo un gran éxito, contabilizando en cada día de actividad sobre 500 personas, que asistieron a presenciar y a apoyar a las participantes. Una brillante presentación de cada una de las deportistas, que en total sumaron más de 270 atletas diariamente. A la ceremonia de inauguración y premiación asistió el alcalde de la comuna, Javier Muñoz, en compañía del director ejecutivo de la Corporación de Deportes, Fabián Torres.

CURICÓ.
Enamir
Profesor de Educación Física, Ismael Gutiérrez, coordinador de deportes del establecimiento.

EN EL TEATRO PROVINCIAL DE CURICÓ

EL LUNES SERÁ LA NUEVA ASAMBLEA DE SOCIOS

Futuro. Los curicanos más allá de la Copa Chile o el Torneo del Ascenso con su plantel estelar, juegan un partido aparte con una nueva campaña, para reunir recursos y salir del hoyo financiero, y paralelamente, los socios se alistan para votar a la nueva directiva que regirá los destinos de la institución.

CURICÓ. Mientras el plantel profesional de Curicó Unido, anoche definía su futuro deportivo en la Copa Chile 2024, a nivel administrativo e institucional, los albirrojos se alistan para importantes decisiones y acciones donde nuevamente la gente, los hinchas, socios, seguidores y parcialidad curicana en general, deberá ponerse la mano en el corazón y en el bolsillo para apoyar al ‘Club de su Gente’, y a la vez, los socios deberán ir a las urnas, para decidir quiénes serán los directivos que guiarán el destino del club por los próximos tres años.

CURITÓN

Los socios integrantes de la Comisión Espontánea de Colaboración Permanente de Curicó Unido, se siguen moviendo y gestionan la recaudación de re-

Este lunes, a las 20:00 horas , se realizará nueva asamblea de socios.

cursos como ha sucedido desde hace décadas, con grupos de asociados que realizan acciones para ta-

TAMBIÉN CONOCIÓ INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

par o cubrir el déficit financiero, que ha existido en uno y otro período en la institución. Esta vez, a

través de la página web www.elclubdesugente.cl, este grupo de socios ha liderado una campaña so-

lidaria, donde ya se acercan a los tres millones de pesos reunidos producto de más de 150 donaciones de hinchas, socios y seguidores del Curi. Sin embargo, este inquieto grupo no se ha quedado ahí y ahora organiza una ‘Curitón’, donde pretenden llegar a las nueve comunas de la provincia, golpeando puertas a empresas, autoridades y candidatos, de cara a las próximas elecciones nacionales. Anuncian que próximamente darán a conocer detalles de esta ‘Curitón’, que tiene como gran meta llegar a los 300 millones de pesos. En medio de este escenario social, para este lunes ha quedado fijada la nueva asamblea de socios donde seguramente se tratará este tema y otros, relacionados al futuro institucional de Curicó Unido.

BALANCE Y TRICEL

A las 20:00 horas de este lunes 1 de julio, se ha pactado el inicio de la nueva asamblea de socios de CDP Curicó Unido donde se espera -como es habitual- sobre el centenar de asociados, que llegarán para una nueva importante y trascendental reunión de socios del club, pues en esta ocasión, la tabla a tratar, considera dos importantes temáticas relacionadas con el quehacer corporativo de la institución: se debe conformar el Tricel y seguramente se barajarán las fechas de las próximas elecciones de directorio de la institución, y se realizará un balance financiero del club donde se conocerá el real estado económico de este Curicó Unido, que hace un par de años vivía su mejor presente jugando, incluso, la Copa Libertadores de América.

Harold Mayne-Nicholls impartió charla en el Maule

SAN CLEMENTE. El reconocido dirigente del fútbol, recorrió las dependencias del complejo deportivo “Julio Vergara” de esta comuna, donde asistió al torneo infantil de fútbol 7, organizado por la Corporación Municipal de Deportes, además de presenciar algunos talleres deportivos. Luego, se trasladó hasta el Teatro Municipal para encabezar una charla a la comunidad deportiva, la cual conoció de la experiencia del personero nacional, que fue presidente de la ANFP, agente FIFA y director ejecutivo de los Panamericanos 2023, entre otros cargos.

“Agradecido por la invitación, soy un dirigente deportivo que trato de aportar en lo que más me apasiona. En esta oportunidad, quise hacer una mezcla de lo que fueron los juegos, de lo que significó, y los partidos con Argentina, además de ciertas anécdotas”, señaló.

Por otra parte, MayneNicholls acotó, “los clubes son fundamentales, sin clubes no hay deportes, ellos tienen una responsabilidad muy grande con la comunidad, el buen comportamiento y el saber competir, que, a veces no te da la posibilidad de ganar y no ganar a cualquier precio, porque o si no, después todo se

transforma en vencer como sea”, dijo.

VIDA SANA

El dirigente fue certero en indicar que “mientras más niñas y niños hagan actividad física, la comunidad estará mejor. Debemos luchar contra algo que hoy día está causando daño, como es la obesidad y el sedentarismo. No lo vemos, es medio invisible, pero se está produciendo y es complicado”. En esta conferencia, participaron autoridades regionales del ramo y representantes de organizaciones sociales de la comuna, repasando los hitos más relevantes de sus más de

30 años de ejercicio en las comunicaciones, gestión de proyectos y liderazgo de grandes eventos, entre ellos su participación en mundiales de fútbol, Copas Américas y clubes chilenos.

La alcaldesa, María Inés Sepúlveda, resaltó la visita. “Su charla es un gran ejemplo para nuestros deportistas y dirigentes, ya que a partir de su gran experiencia y los valores que promueve, pudieron conocer importantes conocimientos para el desempeño de su labor, como actores claves en el crecimiento y formación de nuevas generaciones”, puntualizó.

Visita del otrora presidente de la ANFP, fue valorada por la población.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños.

Atención presencial, Villota 170 of. 406

Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

MARISOL CORREA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

TAROT SRA. ESPERANZA

EXPERIMENTADA TAROTISTA

¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?

VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.

FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.

Y ARRIENDO

puntos de la región del Maule.

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2

CLASES DE PIANO

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

Dr. Luis Uribe U.

FINANCIADOS POR EL GOBIERNO REGIONAL

Vecinos de Hualañé cuentan con anhelada plaza y multicancha

Objetivo. Obras mejorarán, considerablemente, la calidad de vida de los beneficiados.

HUALAÑÉ. Ambos avances benefician a los habitantes del sector Inmaculada Concepción y significó una inversión de 147 millones de pesos, lo que se traducirá en tener más espacios de recreación para la comunidad.

La gobernadora regional, Cristina Bravo, señaló que están muy contentos, pues las iniciativas son “el reflejo del trabajo en equipo, que durante años venimos haciendo con nuestra alcaldesa Carolina Muñoz. Hoy estamos cumpliendo el sueño de los vecinos para poder sacar adelante todas estas iniciativas, que lo que buscan es mejorar su calidad de vida”, indicó”.

La nueva área considera la intervención de 622 metros cuadrados aproximados de espacios públicos, en un terreno de propiedad municipal, donde se recuperó un área verde para todos los vecinos del sector, dotándolo de una renovada multicancha.

La alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz, se mostró muy conforme con las obras realizadas. “Este es un proyecto que trabajamos con la comunidad, con los vecinos, verlo en un papel y verlo hoy concretándose, era el sueño que tenían los vecinos y vecinas de Villa Inmaculada Concepción y los niños que esperaban con ansias este proyecto emplazado en el corazón de esta villa”, acotó.

EQUIDAD

La jefa comunal agregó que están muy agradecidos del Gobierno Regional. “Agradecidos de nuestra Gobernadora Cristina Bravo y cada uno de los cores que aprueban la repartición equitativa de los recursos, porque esto permite que hoy tengamos emplazados en esta villa el mejoramiento de una plaza y una multicancha, que mejora la calidad de vida de los vecinos de esta comunidad”. Hay que destacar que el proyecto fortalecerá la integración social de la comunidad, mejorando la calidad ambiental, el bienestar, el esparcimiento infanto-juvenil y embellecerá visualmente ese sector.

Autoridades y comunidad destacaron los avances.

La presidenta de la Junta de Vecinos Villa Inmaculada Concepción, Noelia Millacura, sostuvo que la iniciativa significa mucho

para ellos. “La verdad es que teníamos la plaza con maicillo, tierra y esto quedó hermoso, es un sueño hecho realidad, lo soñamos, lo

pensamos y la gente del Municipio, la gobernadora y los cores nos apoyaron para que esto se hiciera realidad”, resaltó.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Tenga la prudencia suficiente para no tener actitudes que generen suspicacia en su pareja. SALUD: La zona de la espalda puede verse resentida por culpa del exceso de trabajo. DINERO: Tiene que controlar más sus finanzas para evitar el exceso de gastos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 7.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Una buena conversación ayudará bastante a apaciguar las cosas entre ustedes. Trate de llegar a algún consenso. SALUD: No desperdicie su salud por los malos hábitos. DINERO: Mantenga al día las cuentas para evitar más complicaciones. COLOR: Café. NÚMERO: 10.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Tiene que alimentar más seguido ese amor que tiene, permita que las cosas se consoliden. SALUD: Una salida a distraerse le hará muy bien a su organismo en especial a su estado de ánimo. DINERO: Ya es tiempo de planificar mejor las cosas. COLOR: Azul. NÚMERO: 20.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Cuidado, no se ciegue por culpa de la belleza. Eso puede ser un obstáculo para ver en el interior de esa persona. SALUD: Debe hacerle frente a la depresión, trate de darse ánimo. DINERO: Nunca es tarde cuando se desea salir adelante en la vida. COLOR: Ocre. NÚMERO: 6.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Dejar atrás el pasado es el paso más adecuado que puede dar. SALUD: Sea prudente y responsable cuando realice las actividades que realiza diariamente. DINERO: El mañana es incierto así es que trate de cuidar más su dinero. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 22.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Sentir atracción es importante, pero si esta no se acompaña con amor no sirve de nada. SALUD: Cuidado con los problemas a la piel. DINERO: Póngase al día con sus acreedores para que más adelante pueda evitar algunos dolores de cabeza. COLOR: Verde. NÚMERO: 21.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Lo mejor es ser paciente y esperar con calma las cosas, para ver si estas realmente resultarán. SALUD: Ponga de su parte para que su salud mejore. El poder está en usted. DINERO: Revise lo que tenga pendiente este fin de mes, finalice bien el mes de junio. COLOR: Celeste. NÚMERO: 30.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Todas las relaciones dejan una huella en el corazón, pero lo importante es que tome las cosas como una experiencia y no que se transformen en una pesadilla. SALUD: Más cuidado con su presión arterial. DINERO: Es importante ahorrar y ser responsable con sus finanzas. COLOR: Negro. NÚMERO: 34.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Evite que las malas experiencias hagan que su corazón se vaya endureciendo. SALUD: Es importante que disfrute de la vida. DINERO: No decaiga, saque fuerzas desde su interior para seguir adelante y luchar por sus sueños. COLOR: Rojo. NÚMERO: 18.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Hable con sinceridad para tratar de solucionar los problemas que han surgido. SALUD: La salud se beneficia mucho al mirar las cosas de una forma más positiva. DINERO: Las cosas irán tomando más forma en su trabajo, pero lo importante es que se esfuerce. COLOR: Plomo. NÚMERO: 25.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Cuando el corazón está confundido es la mente la que le ayudará a aclarar las cosas. Póngase a escuchar para que pueda salir de esa confusión. SALUD: Tenga cuidado con sufrir infecciones estomacales. DINERO: No siga endeudándose, controle sus finanzas. COLOR: Granate. NÚMERO: 5.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Tómese un instante de su día para demostrarle a la persona que ama ese amor que hay en usted. SALUD: Le hace muy mal a su sistema nervioso, el dejar que los problemas externos le afecten tanto. DINERO: Las cosas se logran con constancia. COLOR: Lila. NÚMERO: 8.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

ESTADO DE SITUACIÓN PRESUPUESTARIA

Desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2023 EN MONEDA NACIONAL (M$)

Entidad: Centro de Formación Técnica de la Región del Maule INGRESOS

CÓDIGOS DENOMINACIONES

1

1.1 Venta de Bienes y Servicios

1.2 Renta de Inversiones

1.3 Aranceles de Matrícula

1.3.1 - Derechos básicos de matricula -

1.3.2 - Aranceles por pago directo

1.3.3 - Aranceles de post grado

2 VENTA DE ACTIVOS -

2.1 Activos físicos

2.2 Activos financieros

3 TRANSFERENCIAS

3.1 Del Sector Privado -

3.2 De organismos del Sector Público y Entidades Públicas

4 ENDEUDAMIENTO -

4.1 Interno

4.2 Externo -

4.3 Proveedores -

5 FINANCIAMIENTO FISCAL -

5.1 Aporte Fiscal Directo -

5.2 Aporte Fiscal Indirecto

5.3 Pagarés Universitarios de la TGR -

5.4 Recuperación de Préstamos por Crédito Fiscal -

6 RECUPERACIÓN DE OTROS PRÉSTAMOS -

6.1 Préstamos inciso tercero, artículo 70, Ley N°18.591 -

6.2 Otros Préstamos -

2.4

3.4

3.5

CÓDIGOS DENOMINACIONES

1

1.1 Venta de Bienes y Servicios

1.2 Renta de Inversiones

1.3 Aranceles de Matrícula

1.3.1 - Derechos básicos de matricula

1.3.2 - Aranceles por pago directo

1.3.3 - Aranceles de post grado

2 VENTA DE ACTIVOS -

2.1 Activos físicos

2.2 Activos financieros

3 TRANSFERENCIAS

3.1 Del Sector Privado

3.2 De organismos del Sector Público y Entidades Públicas

4 ENDEUDAMIENTO -

4.1 Interno

4.2 Externo

4.3 Proveedores

5 FINANCIAMIENTO FISCAL -

5.1 Aporte Fiscal Directo

5.2 Aporte Fiscal Indirecto

5.3 Pagarés Universitarios de la TGR -

5.4 Recuperación de Préstamos por Crédito Fiscal

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-250- 2023, Caratulado “NUÑEZ”/. Con fecha 25 de Marzo de 2024 se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de don Esteban Alberto Vásquez Núñez, cédula nacional de identidad número 21.964.901-0, quedando en consecuencia privado de la libre administración de sus bienes, designándose para ello como curadora definitiva con carácter general de su persona y sus bienes, a su madre doña Ximena Alejandra Núñez López, cédula nacional de identidad número 13.045.199-3. 26 – 27 – 28 – 90671

NOTIFICACIÓN Ante

Juzgado de Letras de Molina, causa Rol No. C-1.270-2.023, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Comercial Área 51 SpA y otro”, Juicio Ejecutivo, se ordenó notificar por avisos,

en el Diario la Prensa de Curicó y Diario Oficial, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: Demanda en juicio ejecutivo y solicita se despache mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional. SEGUNDO OTROSÍ: Acredita Personería. TERCER OTROSÍ: Acompaña documentos y solicita custodia. CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente. S. J. L. en lo Civil. Cristian Andres Galindo Zapata, abogado, domiciliado en calle Carmen 747 oficina 41 de la ciudad y comuna de Curicó, correo electrónico cgalindo@carcamoycia. cl; en representación judicial, de fuente convencional por mandato que consta en un otrosí, del Banco de Crédito e Inversiones, sociedad anónima bancaria del giro de su denominación, representada legalmente por el señor Gerente General don Eugenio Von Chris-

mar Carvajal, ingeniero civil, domiciliados en Agustinas Nº 1.070, Piso 2, Ala Sur, Santiago, Región Metropolitana, a Usía respetuosamente digo: Mi representado es acreedor de la sociedad Comercial Area 51 SpA, ignoro giro, Rut 77.043.342-8, que ha sido obligada actuando mediante su representante legal don Martín Edmundo Muñoz Navarro, ignoro ocupación, cédula de identidad número 15.128.628-3, ambos domiciliados en Manzana 16 Sitio 22, Mataquito, comuna de Molina; y a su vez es acreedor de don Martín Edmundo Muñoz Navarro, ignoro ocupación cédula nacional de identidad número 15.128.628-3, domiciliado en Fundo Los Amigos, comuna de Sagrada Familia; acreencia que consta del título que individualizo a continuación: Pagaré No. D02300114916, suscrito a la orden de mi mandante por la sociedad Comercial Area 51 SpA, a 19 de mayo de 2023 por

la suma de $102.861.237 (ciento dos millones ochocientos sesenta y un mil doscientos treinta y siete pesos) en capital. Esta obligación devengaría una tasa de interés nominal y anual del 11,2800%, durante todo el plazo pactado. Se estableció en el referido pagaré que el capital adeudado más los intereses se pagarían en 58 cuotas mensuales, iguales y sucesivas, de $2.333.748 (dos millones trescientos treinta y tres mil setecientos cuarenta y ocho pesos) cada una, con vencimientos los días 10 de cada mes, siempre que fueran hábiles bancarios, ya que, si no lo tendrían al día hábil bancario siguiente, lo que debe tenerse presente al examinar el título y contraponerlo a las fechas indicadas en esta demanda. La primera de dichas cuotas venció el 10 de julio de 2023. Ahora bien, como consta en el citado pagaré, esta obligación está caucionada con el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), con-

forme a la Ley 21.514 de 03 de diciembre de 2022 y su reglamento, y al Decreto Ley Nº 3.472, de 1980, del Ministerio de Hacienda; y sus respectivas modificaciones. La Garantía otorgada por FOGAPE para caucionar el crédito de que da cuenta el referido pagaré, corresponde al 90% del capital adeudado. Finalmente, en el citado pagaré, la suscriptora dejó establecido expresamente que la obligación de que éste da cuenta, corresponde al financiamiento de un crédito FOGAPE CHILE APOYA, que el Banco de Crédito e Inversiones le ha otorgado. La garantía Chile Apoya otorgada por FOGAPE tendrá un plazo de 58 meses. Dicho pagaré fue avalado por don Martín Edmundo Muñoz Navarro, quien además se constituyó en fiador y codeudor solidario de la suscriptora. Es el caso que la deudora no pagó la cuota de capital e intereses que vencía el día 10 de julio de 2023, razón por la que el Banco de Crédito e Inversiones

viene en hacer exigible el total del capital insoluto que asciende a la suma de $102.861.237 (ciento dos millones ochocientos sesenta y un mil doscientos treinta y siete pesos) correspondiente a la amortización de las últimas 58 cuotas impagas, al que debe adicionarse intereses a tasa máxima convencional desde el día siguiente al vencimiento impago, ya referido, hasta el día de solución total. Adicionalmente, se estableció en dicho documento que el no pago oportuno de una cualquiera de sus cuotas, sea de capital o de intereses, faculta al acreedor para hacer exigible de inmediato el total del saldo insoluto a esa fecha, el que desde ese momento se considera de plazo vencido y devenga a favor del acreedor, o de quien sus derechos representen, el interés máximo convencional que rija durante la mora o el simple retardo. Las firmas de los suscriptores del referido pagaré fueron autorizadas ante el Notario Público de Cu-

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

ricó don Rodrigo Domínguez Jara, según consta del mismo título acompañado en un otrosí de esta demanda. La deuda consta de un título ejecutivo, es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO; en mérito de lo expuesto y lo dispuesto en el artículo 434 Nº 4 del Código de Procedimiento Civil, Ley 18.010 sobre operaciones de crédito de dinero, Ley 18.092 sobre Letras de Cambio y Pagarés y demás disposiciones legales aplicables, A US. PIDO, tener por entablada demanda en juicio ejecutivo en contra de la sociedad Comercial Area 51 SpA, representada legalmente por don Martín Edmundo Muñoz Navarro, en su calidad de suscriptora y deudora, así como en contra de don Martín Edmundo Munoz Navarro, en su calidad de aval, fiador y codeudor solidario, ambos ya individualizados, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $102.861.237 (ciento dos millones ochocientos sesenta y un mil doscientos treinta y siete pesos), correspondiente a la amortización de capital de las 58 cuotas impagas, a la que debe adicionarse intereses a tasa máxima convencional desde el día siguiente al vencimiento de la cuota impaga de 10 de julio de 2023, hasta el día de solución total, más las costas, incluyendo que el crédito corresponde al programa FOGAPE Chile Apoya; y en definitiva acoger la presente demanda ejecutiva, ordenando se siga adelante la ejecución hasta hacerse a mi representado entero y cumplido pago de todo lo adeudado. PRIMER OTROSÍ:

A US. PIDO tener presente que señalo para la traba del embargo todos aquellos bienes que per-

tenezcan a los demandados, sea que se trate de bienes muebles o inmuebles, créditos o derechos, fondos en moneda corriente o extranjera, actualmente depositados o que se depositen en el futuro en las cuentas corrientes del demandado, actuales o futuras, dineros invertidos en instrumentos financieros, como por ejemplo depósitos a plazo o a la vista, fondos mutuos, etcétera, y especialmente los bienes muebles que tenga el ejecutado en su domicilio, bienes que solicito queden en poder de don Martín Edmundo Muñoz Navarro en calidad de depositario provisional bajo las responsabilidades civiles y penales correspondientes. SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a Usía tener presente que mi personería para representar al Banco de Crédito e Inversiones, consta en el mandato otorgado por éste, a través de su Directorio, cuya Acta se redujo a escritura pública con fecha 17 de Julio del año 2.023, Repertorio No. 3.849/2.023, otorgada ante el Notario Público Titular de la Cuadragésima Notaría de Santiago don Alberto Mozó Aguilar; cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí de esta presentación. TERCER

OTROSI: A US. PIDO Ruego a Usía, se sirva tener por acompañado, con conocimiento bajo apercibimiento legal del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, el siguiente documento: 1.- Pagaré individualizado en el cuerpo de este escrito. Respecto de este documento, solicito su custodia en la Secretaría de este Tribunal. Y, Ruego a usía se sirva tener por acompañado, con citación, el siguiente documento: 2.- Copia autorizada de escritura pública donde consta el mandato del suscrito para representar al Banco de Crédito e Inversio-

nes. CUARTO OTROSÍ:

A US. PIDO tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumiré personalmente el patrocinio de esta causa. Providencia de folio 4: Molina, dieciséis de Octubre de dos mil veintitrés Por cumplido lo ordenado. Proveyendo derechamente la demanda ejecutiva: A lo principal: Por interpuesta demanda de cobro de pagaré, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Téngase presente los bienes señalados para la traba del embargo y el depositario provisional que se señala. Al segundo otrosí: Téngase presente y por acompañado mandato judicial con citación. Al tercer otrosí: Por acompañado el primer documento bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, y el siguiente con citación. Custódiese el título ejecutivo. Al cuarto otrosí: Téngase presente. Cuantía: $102.861.237.- Custodia N°1010. Resolvió la Jueza que se individualiza en la firma electrónica avanzada. En Molina, a dieciséis de Octubre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Resolución de folio 25: Molina, tres de Mayo del dos mil veinticuatro. Advirtiendo el tribunal que en la resolución de fecha 18 de abril de 2024 rolante a folio 22 se omitió acceder a la notificación solicitada, a fin de evitar futuras nulidades, en virtud de las facultades oficiosas establecidas en el artículo 84 inciso final del Código de Procedimiento Civil, se deja sin efecto la resolución de folio 22, y en su lugar se provee: Como se pide notifíquese por avisos, debiendo publicar por tres veces consecutiva en el Diario La Prensa de Curicó, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista

en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Acompáñese propuesta de extracto para su revisión y firma por a ministro de fe en el tribunal. Resolvió la Jueza que se individualiza en la firma electrónica avanzada. En Molina, a tres de Mayo de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE. 26-27-28 - 90664

EXTRACTO Juzgado de Familia de Molina, RIT N° C-226-2023, caratulada “FARIAS /VALDERRAMA” sobre cuidado personal definitivo. Con fecha 27 de mayo de 2023 Natalie de las Mercedes Ortiz Barrios y José́ Luis Farias Alcaino, demandan el cuidado personal definitivo de P.S.V.J. en contra de Estefanía Evelyn Jaña López y Luis Fernando Valderrama Martínez y solicitan la renovación de cuidado personal provisorio. Con fecha 02 de junio de 2023, el Tribunal resuelve: Se tiene por interpuesta demanda de cuidado personal declarativo respecto de P.S.V.J. comparezcan las partes a la audiencia preparatoria y se concede el cuidado personal provisorio de P.S.V.J., a Natalie de las Mercedes Ortiz Barrios y su cónyuge José Luis Farias Alcaino, hasta la realización de la audiencia preparatoria. Con fecha 06 de junio de 2024, el Tribunal resuelve: Se reprograma audiencia preparatoria para el día 02 de agosto de 2024 a las 10:00 horas, SALA 1, la que se realizará en dependencias del Tribunal, ubicado en Avenida Poniente 1985 de esta ciudad.

26 - 27 - 28 - 90674

Certifico: Que, por sentencia dictada en causa Rol N V-84-2023, Primer Juzgado Letras Curicó,

se declaró interdicto a Mateo Ignacio Valenzuela Ferrada, R.U.N. N°21.798.549-8 y se le designó como curadora general definitiva a Ximena Judith Ferrada Gilles, R.U.N. N°14.326.384-3. Curicó, 06 de junio de 2.024. Christian Olguín Olavarría Secretario Subrogante

26 – 27 – 28 – 90675

REMATE En causa Ejecutiva Rol C-3481-2020, “MTSandei S.A. con Contreras”; ante el Segundo Juzgado de Letras de Curicó. Se rematarán en modalidad de videoconferencia el día 15 de julio de 2024, a las 12:00 horas, los siguientes derechos y bienes raíces: 1.- nuda propiedad del inmueble denominado PARCELA N°55 DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN BISCAYA, ubicado en comuna de Teno. Se incluyen derechos de aprovechamiento de aguas. Inscripción de dominio a fojas 3596, número 2526 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, Rol de Avalúo Fiscal N° 55-66 de comuna de Teno. Mínimo de la subasta $110.448.697.-; y 2.- propiedad raíz denominada LOTE A-4, resultante de la subdivisión del resto de la Parcela N°53 del Proyecto de Parcelación BISCAYA, ubicado en comuna de TENO, provincia de CURICÓ. Inscripción de dominio a fojas 1255, número 705 del Registro de Propiedad del año 2015, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, Rol de Avalúo Fiscal N° 55709 de comuna de Teno. Mínimo de la subasta $18.692.324.- Precio pagadero al contado dentro de tres días hábiles siguientes a la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. Garantía del 10% del precio mínimo

fijado, deberán constituir mediante Vale Vista a la orden del Tribunal que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 27 - 28 - 29 – 30 – 90673

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Molina, en autos voluntarios V-38-2023, caratulados “VALENZUELA /”, por sentencia de fecha once de diciembre de dos mil veintitrés, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de la causante doña ELBA DEL CARMEN VALENZUELA CÉSPEDES cédula de identidad N° 7.110.710-8, a su hermana doña MARÍA INELIA VALENZUELA CÉSPEDES cédula de identidad Nº 6.150.174-6, única heredera universal testamentaria. Molina, diecisiete de abril de dos mil veinticuatro. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 27-28-29 - 90672

EXTRACTO JUZGADO LETRAS DE LICANTÉN, causa Rol V-21-2024, Remate, 06 de Agosto de 2024, a las 12:00 hrs, vía zoom, datos de conexión: ID de reunión: 930 2324 5477 Código de acceso: 685645, derechos que le corresponden a doña Ana Rosa Ahumada Toledo en propiedad de inmueble signado con el número diecisiete, de (405,50) metros cuadrados que deslinda: NORTE: en treinta y cuatro metros cuadrados (34,00) con Ildebrando Ormazábal; SUR: en treinta y cinco metros con cincuenta centíme-

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

tros (35,50) con calle Irene Frei, hoy Calle Padre Hugo Byrne; ESTE: catorce metros cincuenta centímetros (14,50) con Alcibíades Rojas; y OESTE: en ocho metros setenta y seis centímetros (8,76) con Mario Meléndez; inscrito a fojas 1358 N° 785 del Registro de Propiedad año 2012, C.B.R, Licantén. Precio mínimo, $6.259.974. Postores, deberán rendir caución por el 10% del mínimo, mediante vale vista a la orden del Tribunal o consignación en la cuenta corriente del Juzgado, por $625.998. Demás antecedentes causa Rol V-21-2024, Secretaría a mi cargo.

25 – 28 – 02 – 05 - 90657

REMATE: Se rematará por video conferencia, el día 6 de agosto de 2024, 10:00 horas, Propiedad de la comuna de Curicó, Inscrita a Fojas 11.851, N° 6338 del Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2021. Mínimo subasta será suma equivalente a $4.495.019. Interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo fijado, mediante vale vista tomado a la orden del Tribunal, en forma presencial hasta las 12,00 horas del día anterior a la subasta. Link de acceso ID de reunión: 752 861 9023. Código de acceso: p2rgkQ. Bases y demás antecedentes en Secretaría y Carpeta Electrónica.

Causa 1° Juzgado Civil de Curicó Rol C-17512022, “NAVARRO CON AGUILERA”.

28-29-30-01 – 90695

NOTIFICACIÓN Juzgado de Familia de Constitución, en causa RIT C-234-2023 y RUC 232- 3740139-5, sobre Divorcio por Cese de Convivencia, caratulada “MUÑOZ/ESPINOZA”, se ordenó de conformidad con lo dispuesto en el inciso cuarto del artículo 23 de la Ley 19.968,

notificar por avisos al demandado don HUGO ENRIQUE ESPINOZA RIQUELME, cedula de identidad N°9.536.2974, de la demanda, interpuesta por doña PATRICIA SOLEDAD MUÑOZ MORALES, resolución de fecha veintiséis de mayo de dos mil veintitrés, que da curso a la demanda citando a las partes a la celebración de Audiencia Preparatoria, se notifica a su vez resolución de fecha 30 de mayo de dos mil veinticuatro, la cual fija y cita a las partes a la celebración de una nueva Audiencia Preparatoria a efectuarse el día 24 de julio de 2024, a las 10:45 horas, en la sala N°1 ,en el Juzgado de Familia de Constitución, ubicado en calle Blanco N°390. Se hace presente que la citación audiencia es de manera presencial, sin perjuicio que las partes, conforme lo establece el artículo 60 bis de la ley 19.968, puedan solicitar su realización mediante videoconferencia, debiendo ejercer tal derecho, dentro del plazo que la misma norma legal establece. La audiencia se realizará con las partes que asistan afectándole a la que no concurra todo lo que en ella se resuelva sin necesidad de posterior notificación. Constitución, siete de junio de dos mil veinticuatro MINISTRO DE JUZGADO DE FAMILIA DE CONSTITUCIÓN.

28-29-30 –

EXTRACTO Ante el 1º

Juzgado de Letras de Talca, Causa Rol V-282024, en autos sobre interdicción, caratulado “PINO”, se declaró interdicción por demencia de don JAIME ROBERTO PACHECO ALARCÓN, C.I. 5.251.901-2 se designó curador general y en carácter de definitivo a su cónyuge doña XIMENA DEL CARMEN PINO AMESTOY, C.I. 6.623.639-0.- Secretario. 28-29-30 – 90689

REMATE: Se rematará por video conferencia, el día 6 de agosto de 2024, 10:30 horas, Propiedad de la comuna de Gorbea, Inscrita a Fojas 347 vuelta, N° 379 del Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Pitrufquén, año 2018. Mínimo subasta será suma equivalente a 4.060,9 Unidades de Fomento. Interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo fijado, mediante vale vista tomado a la orden del Tribunal, en forma presencial hasta las 12,00 horas del día anterior a la subasta. Link de acceso ID de reunión: 752 861 9023. Código de acceso: p2rgkQ. Bases y demás antecedentes en Secretaría y Carpeta Electrónica. Causa 1° Juzgado Civil de Curicó Rol C-1230-2019, “Copefrut S.A. con Carrillo”. 28-29-30-01 – 90691

NOTIFICACIÓN Ante 1er Juzgado Talca, Rol C-2148-2023, caratulada “Banco de Chile/Vidal”, Ejecutivo, por resolución de 11-06-24, de conformidad artículo 54 CPC se ordenó notificar por avisos, mediante extracto que deberá publicarse en un diario de Talca por tres veces y Diario Oficial por una vez, conforme a siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado Letras Talca, comparece Paula Arancibia Rodríguez, abogada, Rut 9.342.6487, en representación, BANCO DE CHILE, R.u.t. 97.004.000-5, todos domiciliados Ahumada 251, Santiago, interpone demanda juicio ejecutivo contra Lesly María Vidal Uribe, cédula identidad extranjeros 25.386.9291, domiciliada Pasaje 23 y medio Sur 4 Poniente 498 Talca y /o en calle 24 1/2 Norte A 4335 Talca. I.- ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO: Por escritura compraventa con Mutuo Hipotecario, otorgado

29-03-21 ante Notario Talca, Teodoro Durán Palma, Rep. 1.527-2021, Banco de Chile dio en préstamo a Lesly María Vidal Uribe, 2.920,0000 UF, según el desglose y condiciones que se expresarán. La deudora se obligó a pagar al Banco de Chile, 2.920,0000 UF en plazo 240 meses, a contar día primero mes siguiente al de la fecha de desembolso del préstamo, por medio igual número dividendos, mensuales, vencidos y sucesivos. La tasa interés real, anual y vencida sería 2,20% anual. Los dividendos debían ser pagados en dinero efectivo por el equivalente del valor de las UF a la fecha de su pago. La demandada constituyó domicilio en Talca. Los dividendos mensuales de 15,0204 UF, a excepción último, de 15,0331 UF. Los dividendos se pagarían por mensualidades vencidas, dentro de primeros diez días del mes siguiente a aquel en que se hubieren devengado. Dicha obligación de pago, tiene carácter de indivisible y solidaria. Frente al incumplimiento el Banco podrá a su arbitrio exigir anticipadamente el pago de la totalidad del mutuo referido en la escritura, o la suma a que éste se encuentre reducido, una vez que transcurran quince días de verificada la siguiente condición: a) Si el deudor incurre en mora o retardo en el pago de cualquier dividendo o cuota de capital y/o intereses y han transcurrido más de diez días corridos contados desde la mora o retardo. II.- GARANTÍA HIPOTECARIA Y PROHIBICIÓN: A fin de garantizar al Banco de Chile, el cumplimiento exacto íntegro y oportuno de todas las obligaciones que, para la deudora, Lesly María Vidal Uribe, emanan en virtud del mutuo señalado, ésta constituyó primera y segunda hipoteca a favor del Banco de

Chile, sobre el inmueble denominado lote número DOCE de la manzana D del loteo denominado “PARQUE SAN VALENTIN I”, de Talca, y que según certificado de numeración municipal corresponde al inmueble compuesto de casa y sitio ubicado en calle 24 1/2 Norte A N° 4335 de Talca. Dicho inmueble tiene signado Rol Avalúo 9112-23, de Talca. La propiedad figura inscrita a nombre de Lesly María Vidal Uribe, a fojas 6994 N° 6738 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca, año 2021. La primera hipoteca, figura inscrita a fojas 2990 vuelta N° 2231 Registro Hipotecas y Gravámenes Conservador Bienes Raíces Talca, año 2021. La segunda hipoteca figura inscrita a fojas 2991 N° 2236 Registro Hipotecas y Gravámenes Conservador Bienes Raíces Talca, año 2021. Las hipotecas señaladas comprenden todos los inmuebles que por adherencia o destinación pertenezcan o se reputen pertenecer a la propiedad hipotecada. Lesly María Vidal Uribe se obligó a no gravar, ni enajenar ni prometer la enajenación de dicha propiedad, sin previo consentimiento por escrito del Banco de Chile. Esta prohibición figura inscrita a fojas 3402 vuelta N° 3320 Registro Interdicciones y Prohibiciones Enajenar Conservador Bienes Raíces Talca, año 2021. III.- CRÉDITO

ADEUDADO: El deudor se ha constituido en mora en el cumplimiento de sus obligaciones, por cuanto, no ha efectuado el pago de los dividendos desde la cuota que venció 10-03-23, por lo que, de acuerdo a lo antes señalado y a la facultad que ha dicho objeto tiene el banco, se hace exigible, a partir de la notificación de la presente demanda, la totalidad del saldo de la deuda, la que al 10-08-

23 asciende a 2.797,881 UF que, al 10-08-23 y sólo a modo referencial para la cuantía, equivale a $100.815.318, más intereses y costas. La obligación referida es líquida, actualmente exigible, el título en que se funda es ejecutivo y su acción no se encuentra prescrita. POR TANTO, A US. pido: tener por interpuesta demanda ejecutiva contra Lesly Maria Vidal Uribe, ya individualizada; acogerla a tramitación, ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por 2.797,881 UF que, al 10-08-23 y sólo a modo referencial para la cuantía, equivale a $100.815.318, más intereses y gastos pactados en el pagaré que sirve de título a la presente ejecución; y, en definitiva, hacer lugar a esta demanda, ordenando se siga adelante hasta hacérsele a mi mandante entero y cumplido pago de estas sumas de dinero; con costas. En el primer otrosí: Señala bienes para embargo. En el segundo otrosí: Propone depositario provisional. En el tercer otrosí: Acompaña documentos. En el cuarto otrosí: Solicita lo que señala y en subsidio lo que indica. En el quinto otrosí: Se tenga presente. En el sexto otrosí: Acredita personería. En el séptimo otrosí: Patrocinio y poder. En el octavo otrosí: Se tenga presente. Resolución folio 9 C. Principal: Talca, 26-0923 Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por 2.797,881 UF que, al 10-08-23, equivalen a $100.815.318, por concepto de capital del mutuo individualizado en la demanda, más intereses y costas; al primer y segundo otrosíes, téngase por señalado el bien para embargar y depositario provisional; Al tercer

ECONÓMICOS

otrosí, téngase por acompañados los documentos en la forma solicitada. Guárdese el pagar en la custodia del Tribunal bajo el número 19082023; al cuarto otrosí, estese al mérito de autos; al quinto otrosí, téngase

presente; al sexto otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación; al séptimo otrosí, téngase presente el patrocinio y poder; al octavo otrosí, téngase por señalada la dirección de correo electrónico e incor-

· DESTACADO ·

CITACIÓN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA. Citase a asamblea extraordinaria para el día martes 09 de julio 2024 a las 16:00 horas en primera citación y a las 16:30 horas en segunda citación, de los usuarios de la Comunidad de Aguas de Riego Canal Rabones a desarrollarse en la Sede Comunitaria Rabones, comuna Colbún. Tabla: 1. Elección Directiva. 2. Postulación proyecto de Riego a la Ley 18.450 Comisión Nacional de Riego. 3. Varios. El Presidente.

28 – 90688

l. MUNICIPALIDAD DE LONGAVI

Dirección de Administración y Finanzas

DECRETO MUNICIPAL Nº 1433

VISTOS:

pórese al Sistema SITCI. En Talca, a 26-09-23, se notificó por el estado diario la resolución precedente. Hay certificado de firma electrónica. Mandamiento: Talca, 26-09-23. Un Ministro de Fe requerirá de pago a Lesly María Vidal Uribe, con domicilio en Pasaje 23 y medio Sur 4 Poniente número 498 de Talca y/o en calle 24 1/2 Norte A N° 4335, Talca, en carácter de suscriptora, para que en acto intimación pague a Banco de Chile, o a quien represente a dicha entidad, 2.797,881 UF que, al 10-08-23, equivalen a $100.815.318, por concepto de capital del

MAT.: Fija Tasa Patentes Vigentes.

LONGAVÍ: 26 JUN 2024

1. Lo consagrado en la Constitución Política de la República de Chile.

2. El Decreto Alcaldicio Nº772 de fecha 29 de junio de 2021, mediante el cual don Cristian Enrique Menchaca Pinochet, asume como Alcalde.

3. El dictamen Nº 15.700/12 de la Contraloría General de la República, mediante el cual imparte instrucciones sobre registro de decretos alcaldicios.

4. Los artículos 23 y 24 del D.L. Nº3063 de 1979 sobre rentas municipales.

5. La aprobación respectiva del Hble. Concejo Municipal en sesión extraordinaria del día 26 de junio de 2024.

6. El inciso cuarto y final del artículo Nºl 2; el artículo Nº56; Nº63; y letra e) del artículo Nº65 de la ley Nº 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades.

CONSIDERANDO:

1. Que el artículo Nº23 del D.L. Nº3063/79 establece que el ejercicio de toda profesión, oficio, industria, comercio, arte o cualquier otra actividad lucrativa secundaria o terciaria sea cual fuere su naturaleza o denominación, está sujeta a una contribución de patente municipal con arreglo a las disposiciones de la presente ley.

2. Que a su turno, el inciso segundo del artículo Nº24 de la norma singularizada en el considerando 1 anterior, establece que “el valor por doce meses de la patente será de un monto equivalente entre el dos y medio por mil y el cinco por mil del capital propio de cada contribuyente, la que no podrá ser inferior a una unidad tributaria mensual y superior a ocho mil unidades tributarias mensuales.

3. Que el Alcalde con el acuerdo del Concejo Municipal ya materializado con fecha 26 de junio de 2024, fija en una tasa única de la patente municipal para todo el territorio comunal.

DECRETO:

Fíjese la tasa única para el pago de patentes municipales equivalente al dos coma cinco por mil del capital propio de cada contribuyente que deberá publicarse con una anticipación de a lo menos seis meses al del inicio del año calendario en que debe entrar en vigencia la nueva tasa, en este caso a partir del 1º de enero de 2025, todo en virtud de lo consagrado en el artículo Nº24 del D.L. Nº3063 de 1979 Ley de Rentas Municipales.

ANÓTESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y ARCHÍVESE.

pagaré individualizado en la demanda, más intereses y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Desígnase a proposición de la parte ejecutante y bajo su exclusiva responsabilidad, depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedarán en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. Así está ordenado en los autos Rol C-2148-2023, sobre juicio ejecutivo, de este Pri-

mer Juzgado Civil de Talca, caratulado “BANCO DE CHILE/VIDAL”. Hay certificado de firma electrónica. A folio 40 del C. Principal: Ejecutante solicitó notificar demanda, resolución que provee, su mandamiento, esta solicitud y su proveído al demandado, por medio de avisos extractados, señalando diarios en que deberán hacerse publicaciones y número de ellas, sin perjuicio del correspondiente al Diario Oficial. Resolución Folio 41 del C. Principal: Talca, 11-06-24 A lo principal y otrosí: atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 CPC, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un ex-

tracto de la demanda redactado por la señora Secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación, a las 8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe ser realizada por el Receptor que corresponda. En Talca, a 11-06-24, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Hay certificado de firma electrónica. Secretario. 28-29-30 – 90687

CONDOLENCIAS

Con profundo pesar nos adherimos al dolor de nuestra subgerente comercial, doña María Ignacia García Álvarez y su familia, por el fallecimiento de su abuelo, don

LUIS ANTONIO ÁLVAREZ VALDERRAMA

(Q.E.P.D.)

Sus restos están siendo velados en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, comuna de Las Condes. Sus funerales se realizarán el día sábado 29 de junio, a las 9:30 horas, luego de una misa que se oficiará por el eterno descanso de su alma.

GRUPO INDEPENDENCIA

MODIFICA FECHAS DE LLAMADO A POSTULAR A CONVOCATORIA CONCURSO PÚBLICO DE EMERGENCIA SIRSD-S 2024

MINISTERIO DE AGRICULTURA INDAP REGIÓN DEL MAULE

Se comunica a las agricultoras y agricultores, que se ha modificado la fecha de apertura y cierre de las postulaciones al Concurso de Emergencia para las Áreas de Curicó, Licantén y Curepto. El inicio de las postulaciones comenzó el 19 de junio de 2024 y se prolongará hasta el día 29 de julio de 2024 a las 12:00 horas.

Los interesados en postular deben hacerlo con el apoyo de un(a) Operador(a), acreditado(a) en los Registros de INDAP o SAG, dentro de los plazos señalados y de acuerdo a lo establecido en las Bases del concurso, las cuales junto a la Ley Nº 20.412/2010 y su correspondiente Reglamento, así como la Tabla Anual de Costos vigente, se encuentran a disposición en las Agencias de Áreas indicadas y en la Dirección Regional.

JORGE CÉSPEDES POZO DIRECTOR REGIONAL INDAP REGIÓN DE MAULE

DELITO AFECTÓ A EFE Y EMPRESAS GENERADORAS DE ELECTRICIDAD

Cayeron dos delincuentes por millonario robo de cable de cobre

Imputados. Un sujeto mayor de edad quedó tras las rejas, mientras que un menor bajo arresto domiciliario total.

CURICÓ. Tras una extensa investigación ordenada por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad de la Fiscalía Regional, la Brigada Investigadora de Robos de la PDI desarticuló una banda especializada en el robo de cables de cobre de la vía férrea de la Empresa de Ferrocarriles del Estado en tres regiones del país, una de ellas la del Maule. En las diversas diligencias, se pudo establecer la dinámica del actuar de tres delincuentes, cuyo ilícito afectó, además, a dos empresas generadoras de electricidad y cuyas pérdidas totales fueron estimada en 250 millones de pesos. El fiscal Francisco Soto entregó detalles en la formalización de cargos, efectuada

en el Juzgado de Garantía de Curicó.

“A través de la intervención de las líneas de suministro de energía eléctrica, procedieron a interrumpir el

HECHO OCURRIDO EN AÑO PASADO EN PELLUHUE

funcionamiento de la ruta entre los meses de septiembre y octubre del año 2023, sustrayendo cable de cobre por un valor de más de 200 millones de pesos”, dijo.

El persecutor agregó que la misma banda criminal, “actuó en dos delitos que afectaron a empresas del rubro fotovoltaico de generación de energía eléctrica, sustra-

yendo cable de cobre avaluado en más de 50 millones de pesos”.

CAUTELARES

En medio de las pericias fueron detenidos dos hombres, quienes fueron identificados como Fredy Enrique Vega Santibáñez, de 27 años, y un menor, de 17.

“Siendo sometido uno de los principales cabecillas de la banda a la medida cautelar de prisión preventiva y un menor de edad que participó en los hechos, quedó con arresto domiciliario total, fijándose un plazo de investigación de dos meses”, manifestó el fiscal Francisco Soto.

En tanto, el jefe de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI de Talca,

LUEGO DE 30 AÑOS DE SERVICIO

comisario Gustavo Troncoso, resaltó la investigación denominada Operación Nueva Esperanza.

“Por los delitos de robo en lugar no habitado en bienes nacionales de uso público, cuyo fin era desarticular una banda delictual que se dedicaba a sustraer cables de cobre desde líneas férreas y de plantas fotovoltaicas, las cuales cargaban a un vehículo para trasladarlos a la ciudad de Rancagua”, apuntó. Agregó que “se logró establecer la participación de tres personas de nacionalidad chilena de sexo masculino, residentes todos en dicha comuna y se gestionaron las órdenes de detención, logrando ubicar a dos de ellos”.

Condena de 13 años de cárcel para autor de asalto a adulto mayor Despiden a querido funcionario de Carabineros

CAUQUENES. Una ejemplar sentencia logró la Fiscalía Local de esta ciudad en contra de Leopoldo Antonio Mella Loyola, quien le robó pertenencias y golpeó a un hombre de la tercera edad, de 78 años, el 16 de febrero del año 2023.

El delito se produjo en instantes en que el antisocial llegó al domicilio de la víctima, ubicado en el sector Las Vegas, preguntando si arrendaba cabañas. Ante la negativa del afectado, el imputado lo atacó con golpes de pie y puño, procediendo al robo de especies y 200 mil pesos en efectivo, huyendo posteriormente del lugar. A las pocas horas de cometido el delito, fue detenido por Carabineros.

UNANIMIDAD

Fiscal Ávila calificó como grave que se atacara a una persona de edad.

El fiscal jefe de Cauquenes, Francisco Ávila, indicó que se obtuvo una sentencia condenatoria por el término de 13 años de privación de libertad, en contra de un imputado acusado por el delito de robo con intimidación y violencia en contra de un adulto mayor. “Esta sentencia fue dictada por unanimidad por parte del tribunal con una condena efectiva de cárcel. De hecho, esta sentencia implicó

que el imputado generara una huelga de hambre. No obstante, la Fiscalía se mantendrá en su postura de mantener la sentencia, toda vez que consideró como extremadamente grave el hecho de que la persona atacada fuera un adulto mayor”, resaltó.

ROMERAL. Se trata del suboficial mayor Moisés Quiñimil, quien pasó a retiro en la policía uniformada y donde la Municipalidad romeralina le rindió un emotivo homenaje.

En la oportunidad, el alcalde de la comuna, Carlos Vergara, destacó las características del funcionario, quien siempre destacó por su buena disposición hacia la comunidad en los nueve años que se desempeñó en la zona. “Valoramos su calidad humana y agradecemos su labor y apoyo permanente”, se puede leer en las redes sociales del Municipio.

AGRADECIDO

En tanto, Moisés Quiñimil expresó su gratitud hacia

las autoridades comunales y la comunidad, en general, por el reconocimiento recibido.

El carabinero en retiro reconoció sentirse afortuna-

do, por haber velado por la seguridad de los vecinos de Romeral, trabajo en donde estrechó lazos con muchos habitantes de ese sector de la provincia de Curicó.

Efectivo policial recibió un merecido reconocimiento.
Este ilícito se ha incrementado bastante en el último tiempo en la región. (Archivo).

ANOCHE EN RANCAGUA: MAGALLANES 4 (4) CURICÓ UNIDO 0 (1)

ALBIRROJOS QUEDAN FUERA DE LA COPA

Copa Chile. Curicanos se derrumbaron con un gol en contra antes del primer minuto de partido y en el segundo tiempo, no pudieron frente a los habilidosos volantes albicelestes. Primera derrota de Almandoz en su era en Curicó Unido. El Curi fuera de la Copa Chile, con un global de 1 a 4 y la tarea será volver a enfocarse en el ascenso.

RANCAGUA. Fría noche en el estadio El Teniente de Rancagua, escaso público en las gradas y pese a que no se permitía la venta de entradas para los hinchas visitantes, igualmente un grupo de barristas curicanos se hizo presente en las tribunas celestes. Arbitraje de Reinerio Alvarado y el partido que comenzaba con el marcador a favor de Curicó luego del 1 a 0 del pasado domingo en el partido de ida jugado en La Granja. Noventa minutos finales de esta llave de 4tos de final, de la zona centro sur de Copa Chile y con un triunfo o empate, el Curi avanzaría de ronda, mientras que perdiendo por un gol de diferencia habría penales y una victoria de Magallanes por dos o más tantos de diferencia le daría los pasajes a semifinales zonales de la copa.

AL DEBE

Magallanes fue un torbellino en el primer cuarto de partido, aunque el inicio no pudo ser peor para el equipo de Almandoz. Corrían en el reloj recién

50 segundos y un centro de Alfaro desde la derecha, encuentra el error de Joaquín González, quien intenta despejar con su pierda derecha, no lo hace, la pelota golpea en su cuerpo y habilita a Danilo Catalán, quien junto al poste de Santelices solo debe empujar la pelota para festejar el tempranero 1 a 0 a favor de Magallanes tras el grueso error curicano. Con este tanto, la serie estaba igualada y el local no se dio pausas y aceleró a fondo con zurdazo de Galdames al minuto 3 que exigió a Santelices, quien también responde a los 8’ luego de remate de distancia, mientras que a los 11’ observa un tiro alto y a los 12’ otra pelota albiceleste termina ancha, en un martillar que el Curi supo aguantar, aunque perdiendo por la cuenta mínima. Curicó Unido no se acomodaba en la cancha y las ideas se nublaban. Recién a los 25’ un tiro muy elevado de Méndez marcó la primera aproximación albirroja, mientras que antes del

término de la primera parte, Alfaro cabecea un centro del ingresado Rivera y el ‘Santa’ que nuevamente gasta sus guantes y evita el nuevo gol de los capitalinos.

A LOS 62 Y 67

Un derechazo cruzado por poco ancho de Aránguiz, fue la primera a favor del local en el segundo tiempo y luego al minuto 54 una pelota profunda para Alfaro encuentra el mano a mano del extremo con Santelices. Alfaro remata fuerte y cruzado y la pelota que saca pintura del poste del ‘Santa’ que volaba sin lograr desviar el balón. El juego era intenso y electrizante, y Curicó entraba en la dinámica del atrevimiento y la búsqueda del gol, y lo tendría a los 58’ Parada con cabezazo frontal que termina ancho cuando parecía la igualdad, sin embargo, en 5 minutos el partido cargaría su balanza a favor del local. Minuto 62 y tras tiro de esquina del ingresado Jorquera que nadie toca, el balón llega al se-

Curicó Unido nunca fue el dominador del partido.

gundo palo, vuelven a meter la pelota al corazón del área chica donde ningún curicano puede despejar y el central Alonso Walters que remata fuerte y bajo las piernas de Meneses y Magallanes que se pone 2 a 0, hasta entonces suficiente para avanzar de ronda. Curicó Unido necesitaba un gol para obligar la tanda de penales. A los 65’, nuevamente, Parada remata por poco ancho, pero a los 67’una pelota al corazón del área de Aránguiz, encuentra al habilidoso Cristóbal Jorquera que recibe, engancha eludiendo a Ormazábal, driblea y la toca suave a un costado de Santelices para el 3 a 0. Sobre el final, a los 85’ Nicolás Rivera fusiló al ‘Santa’ con un zurdazo alto al primer palo para celebrar el 4 a 0. Pitazo final de Alvarado y Curicó Unido que lamenta la primera derrota de era Almandoz y queda eliminado de la Copa Chile 2024, por un global de 1 a 4.

PORMENORES DEL PARTIDO

4tos de Final, Juego de Vuelta

Zona Centro Sur Copa Chile 2024

Estadio: El Teniente de Rancagua

Jueves 27 de Junio de 2024, 20:00 horas

Público: 316 espectadores

Árbitro: Reinerio Alvarado

Asistentes: Mario Lagos, Felipe Jara y Gustavo Ahumada.

MAGALLANES (4): Mathías Bernatene, Alonso Walters, Fabián Abarca (46’ Cristóbal Jorquera), Javier Quiroz (77’ Claudio Zamorano), Felipe Espinoza, Danilo Catalán, Tomás Aránguiz, Nicolás Mancilla, Rodrigo González, Julián Alfaro (87’ Agustín Rodríguez) y Buddy Galdames (40’ Nicolás Rivera). DT: Ronald Fuentes (Braulio Leal). Banca: Andro Martinic (AS),

CURICÓ UNIDO (0): Luis Santelices, Joaquín González (46’ Matías Ormazábal), Matías Cahais, Claudio Meneses, Williams Sáez (76’ Felipe Ortiz), Juan Méndez, Matías Ballini (46’ Mathías Vidangossy), Diego Rojas, Sebastián Parada, Kevin Harbottle (68’ Nicolás Barrios) y David Escalante. DT: Héctor Almandoz. Banca: Thomás Vergara (AS), Diego Urzúa, Kennet Lara

Goles: 1’ MAG 1-0 Danilo Catalán (empujando el balón en área chica tras error en un despeje de González), 62’ MAG 2-0 Alonso Walters (derechazo bajo tras tiro de esquina), 67’ MAG 3-0 Cristóbal Jorquera (enganchando frontal al arco curicano, eludiendo a Ormazabal y definiendo a un costado de Santelices) y 85’ MAG 4-0 Nicolás Rivera (con potente zurdazo alto al primer palo).

Amonestaciones: Ballini, Méndez, Harbottle y Meneses (CU) Expulsiones: No hubo.

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
JUAN GONZALO GUERRERO [Fotos]
El mediocampo de Magallanes generó muchas ocasiones de gol.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.