El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.863 | Viernes 29 de Octubre de 2021 | $ 300
INJUV REALIZA FERIA DE EMPRENDIMIENTO JUVENIL EN LA ALAMEDA DE TALCA PARA CELEBRAR HALLOWEEN. | P6
SECTOR DE BOMBERO GARRIDO EN CURICÓ
Detenido presunto autor de femicidio frustrado Imputado es un hombre de 25 años. El detenido declaró que el hecho se produjo tras varias horas de ingesta de alcohol. La mujer resultó con un corte en el cuello. | P20
CRUZADA
Reponer la Estación de Trenes suma apoyo en Curicó. | P3 HASTA LAS 20:00 HORAS
Siguen jornadas de vacunación vespertina en el Maule. | P5 LUIS CRUZ MARTÍNEZ
Adultos mayores recibieron kits deportivos en Talca Más de 50 beneficiados. La iniciativa es impulsada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor
y el programa “Elige Vivir Sano”, para que puedan retomar la actividad física. | P7
SERÁ 100% ONLINE
Se vienen las Olimpiadas de Actualidad 2021 En su 14ª versión. Participarán dos colegios de la Región del Maule. Actividad sigue vigente pese a la pandemia. | P15 LOS QUEÑES CUENTA CON UN NUEVO PUNTO VERDE INSTALADO EN LA ESCUELA LUIS ESCOBAR LARA. | P16
Colegio Deportivo de Curicó celebra aniversario. | P10
Actualidad
2 LA PRENSA Viernes 29 de Octubre de 2021
Sucede
Músico curicano y nueva producción
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN ESCOLAR
11 Martes Miércoles Jueves Viernes 25 26 27 28 29 15 Vacunación escolar primera dosis niñas y niños Lunes
entre 6 y 11 años
DOSIS DE REFUERZO DESDE 55 AÑOS Lunes Martes
Miércoles Jueves Viernes
27
25 26
28 29
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 25 DE JUNIO (Esquemas completos: Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinovac, Sinopharm).
Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
Sebastián Zárate, Jaime Bellolio y Juan Jaime Díaz.
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS
ESQUEMAS COMPLETOS DISTINTOS A SINOVAC
Lunes
Martes
25 26
Miércoles Jueves Viernes
27
28 29
47 a 54 años 37 a 46 años 33 a 36 años 29 a 32 años 16 a 28 años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el 23 de hasta el 23 de hasta el 23 de hasta el 23 de hasta el 23 de mayo 2021 mayo 2021 mayo 2021 mayo 2021 mayo 2021 Personas Vacunadas con esquemas completos distintos a SINOVAC hasta el 23 DE MAYO
(Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinopharm).
Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS ESQUEMA COMPLETO SINOVAC
Lunes
25
Martes
26
Miércoles Jueves Viernes
27
47 a 54 años 37 a 46 años 33 a 36 años vacunados vacunados vacunados hasta el 27 de hasta el 27 de hasta el 27 junio 2021 junio 2021 de junio 2021
28 29
29 a 32 años vacunados hasta el 27 de junio 2021
18 a 28 años vacunados hasta el 27 de junio 2021
Personas vacunadas con esquema completo SINOVAC hasta el 27 DE JUNIO
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
RECINTOS DE VACUNACIÓN EN LAS PRINCIPALES COMUNAS DE LA REGIÓN
CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Parinacota s/n, esquina Licantén, a un costado del Cecosf Prosperidad. Centro de Eventos “Carolita” Camino Los Niches km 11. Corporación Cultural de Curicó Carmen #560. Iglesia El Rosario Calle León XIII. Sede Junta de Vecinos José Calle Volcán Osorno #960. Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado Río Elqui, esq. Av. Alessandri. (Solo dosis de REFUERZO)
Fundación de las Familias
TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas
Escuela Darío Salas
Gimnasio Las Américas Escuela La Florida
Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. 18 Norte esquina 6 Oriente. 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur.
Escuela Culenar Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas
LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas
Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275.
CAUQUENES
Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)
Chacabuco con Catedral.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA PIDE RESPETO AL DERECHO DE AUTOR En encuentro con el Gobierno. El ministro vocero, Jaime Bellolio, recibió al presidente de la ANP, Juan Jaime Díaz, para solicitar que el Estado dé el ejemplo en el consumo responsable de noticias.
U
na creciente preocupación de la prensa es la vulneración de los derechos de autor, de parte de las empresas que proveen servicios de clipping de noticias a distintas entidades del Gobierno. Dichas compañías -que son contratadas por organismos estatalesofrecen resúmenes diarios de noticias a distintas instituciones, replicando el contenido sin pagar por los derechos de propiedad intelectual. Para advertir respecto de estas malas prácticas y buscar una solución a esta problemática, Juan Jaime Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Prensa (ANP), y Sebastián Zárate, secretario general de la entidad, se reunieron con Jaime Bellolio, ministro secretario general de Gobierno. En la oportunidad, la ANP advirtió que las empresas que ofrecen el servicio de clipping -también conocido como recortes de prensa- reproduce las noticias que recopila desde los medios de comunicación, sin pagar por los derechos correspondientes. Asimismo, se dio cuenta de las suscripciones de diarios de entes estatales, cuyo uso excede del número de dispositivos contratados. DAR EL EJEMPLO “Los organismos del Estado son uno de los principales consumidores de servicios de clipping hoy. Probablemente no se dan cuenta de que están contratando servicios de empresas que vulneran los derechos
de autor. Las instituciones públicas deberían dar el ejemplo. El financiamiento de un periodismo responsable y profesional, no es compatible con vulneraciones a la propiedad intelectual”, afirmó Juan Jaime Díaz. “Esta situación es muy grave para los medios de comunicación, porque la gran mayoría de los organismos estatales han suspendido las suscripciones a los diarios y las han reemplazado por el monitoreo de prensa ofrecido por empresas que operan en la ilegalidad”, agregó. A ello se suma que varias reparticiones públicas se conectan a través de un mayor número de los dispositivos contratados en el uso de las suscripciones digitales a diarios. CONTRALORÍA El ministro Bellolio se mostró receptivo a la solicitud de la ANP y se comprometió a trabajar en las vías de solución. Desde el año pasado, la Asociación ha planteado esta problemática a la Contraloría General de la República y a distintos Ministerios. “La Contraloría se comprometió a preparar un instructivo para exigir que las empresas de clipping cuenten con las licencias que corresponden, con el fin de no afectar el principio de probidad de los entes estatales que contratan sus servicios. Esperamos que eso también contribuya a resolver la problemática actual”, concluyó Juan Jaime Díaz.
CURICÓ. El artista local Maximiliano Núñez Rojas, alias Maxez, afina por estos días la promoción de su último single de “Cómplices”. Se trata de una canción que será presentada al público este viernes 29 de octubre, a través de su canal oficial de YouTube, donde se estrenará su nuevo videoclip que fue realizado en animación digital por otro talento curicano: Carlos Lizama. Maxez es un músico y productor con una dilatada y destacada trayectoria en agrupaciones musicales locales, pero ahora está abocado de lleno a su primer trabajo como solista. En una entrevista con diario La Prensa, afirmó que su trabajo tiene un marcado “sabor y reminiscencias a la música de los ochenta”. Maximiliano Núñez Rojas ha participado en varias bandas, donde ha sido compositor, guitarrista y baterista. Además, desde hace varios años, a través de su estudio, sigue componiendo y apoyando en la producción de artistas de variados estilos de la región y el país. De hecho, hace algunos meses estuvo trabajando en un videoclip con el grupo curicano Sinopsis.
Crónica
Viernes 29 de Octubre de 2021 La Prensa 3
DESTRUIDA TRAS EL TERREMOTO DE FINES DE FEBRERO DEL 2010
Reponer la Estación de Ferrocarriles de Curicó sigue sumando nuevos apoyos Cruzada. Concejal Raimundo Canquil, presidente de la comisión Infraestructura del concejo, llamó a unir voluntades. curicó. Cada semana va toman-
do mayor fuerza la cruzada que ha estado promoviendo diario La Prensa, en el sentido de definir lo más pronto posible el destino que tomará la destruida Estación de Ferrocarriles, histórico recinto que no merece el actual abandono en que se encuentra por parte de la empresa EFE. El presidente de la comisión Infraestructura del concejo municipal de Curicó, Raimundo Canquil, señaló a este medio su deseo de ser parte de esta cruzada, en la cual ya se integraron algunos consejeros regionales y dirigentes vecinales. Todos esperan que se logre una respuesta que permita a la ciudad volver a contar con este recinto.
PATRIMONIO HISTÓRICO El concejal reconoció que existe una alta preocupación en la ciudadanía por el “abandono” que presenta dicho recinto, verdadero patrimonio histórico que permitió el desarrollo de un barrio y una ciudad que hoy desea recuperar su estación. También reconoció la autoridad comunal que ante la falta de una mayor claridad para reponer la estación, después de 11 años de la que fue su caida, se hace necesario unificar voluntades de autoridades y organizaciones curicanas. “Curicó necesita un gran proyecto que primero se enfoque en la reposición de la estación destruida por el terremoto del 2010, una obra que la ciudad la
merece y en un barrio al que ayudó a crecer. Junto al foco histórico está la necesidad que vuelva a ser un centro activo de desarrollo y donde el barrio mismo necesita también de un gran mejoramiento urbanístico en su plaza, calles, veredas e iluminación, todo ligado a la actividad ferrocarrilera”, expresó.
El concejal Raimundo Canquil, adhirió a cruzada para reponer Estación de Trenes de Curicó
MÁS RECORRIDOS Otro de los aspectos, destacó el concejal, es que ferrocarriles al igual como lo ha hecho en otras ciudades del país, permita que los trenes lleguen con mayor fluidez a la estación curicana y en lo posible tener un “Metrotren” propio, al igual como se hace en otras partes de Chile. Lo que llama la atención, se ha
señalado en diversos sectores ciudadanos, son las informaciones entregadas por ejecutivos de ferrocarriles que han estado dando a conocer los numerosos adelantos en recorridos de Santiago a San Fernando y de Talca al sur y zona costera, con los nuevos trenes adquiridos por la empresa, sin mencionar para nada a Curicó. “Por eso vamos a invitar a una reunión de concejales para determinar las coordinaciones que vamos a realizar con autoridades nacionales, locales y ministeriales y en especial con la empresa de ferrocarriles, con la finalidad de lograr el financiamiento para que el proyecto que se puede crear salga adelante en beneficio de toda nuestra ciudad”, terminó señalando Canquil.
4 La Prensa Viernes 29 de Octubre de 2021
Crónica
INFORMACIÓN ENTREGADA POR LA DELEGADA PROVINCIAL DE SERVIU
Vence plazo para postular al subsidio habitacional clase media y emergente Hoy viernes hasta las 18:00 horas. Montos del subsidio varían entre los $12.000.000 y los $18.000.000. CURICÓ. Un recordatorio a las familias de sectores medios y emergentes que deseen postular a la vivienda propia realizó la delegada del Servicio de vivienda y Urbanismo en Curicó, Luzmira Albornoz, señalando que el plazo para realizar este trámite vence este viernes 29 de octubre a las 18:00 horas. La delegada informó que las familias que ya han postulado o que lo hacen por primera vez al subsidio DS 1 clase media, pueden hacerlo a través de la página web www.minvugob.cl, postulación cien por ciento online y cuyo principal requisito es tener completado el ahorro que se requiere para el tramo que se postula, al 30 de septiembre. Manifestó la representante del Minvu en la provincia que el subsidio que se entrega, sirve para compra de vivienda o para construcción
La delegada provincial de Serviu Luzmira Albornoz, dio a conocer plazo de vencimiento del subsidio de clase media. en sitio propio, debiendo cumplirse con los antecedentes que se piden por parte del Serviu, pudiendo los interesados solicitar en las oficinas de Carmen con
Merced, segundo piso, la orientación que requiera. TRAMOS Para postular a compra de vivienda, Tramo 1 se requiere
tener hasta el 60 por ciento del Registro Social de Hogar, RSH, documento que se obtiene en el respectivo municipio, pudiendo comprar una vivienda de hasta 1.100 UF.
Para este tramo, se requiere un ahorro de 30 UF ($950.000 aproximadamente) con un monto fijo para la compra de 600 UF ($18.000.000 aproximadamente). En el Tramo 2 para compra o construcción de vivienda de hasta 1.600 UF se requiere tener hasta el 80 por ciento del Registro Social de Hogar. Para la compra se requiere de un ahorro de 40 UF ($1.250.000 aproximadamente) con un monto de subsidio máximo de 550 UF ($16.500.000 aproximadamente) y un mínimo de 250 UF ($7.500.000 aproximadamente). Para la construcción en este mismo tramo se necesita un ahorro mínimo de 30 UF ($950.000 aproximadamente) con un monto de subsidio de 600 UF ($18.000.000 aproximadamente). En el tramo 3 se requiere de un Registro Social de Hogar
hasta el 90 por ciento hasta el tramo 6 y del 100 por ciento del RSH para compras de hasta 2.200 UF. Para la compra se necesita un ahorro de 80 UF ($ 2.450.000 aproximadamente) con un monto de subsidio máximo de 400 UF ($12.000.000 aproximadamente) y un mínimo de 250 UF ($7.500.000 aproximadamente). Para construcción en el Tramo 3 se requiere un monto de ahorro de 50 UF ($1.520.000 aproximadamente) con un subsidio de 400 UF ($12.000.000 aproximadamente). REQUISITOS En el Serviu se informó que entre los antecedentes requeridos, se debe presentar cédula de identidad vigente del postulante y grupo familiar mayores de 18 años y fotocopia del monto de ahorro, con una cuenta para la vivienda de a lo menos un año de antigüedad.
BAJA DE CASOS COVID
Alcalde de Romeral celebró avance en el Plan Paso a Paso ROMERAL. Carlos Vergara afirmó que es responsabilidad de toda la comunidad mantener a raya el Covid-19, sobre todo ahora que se viene la temporada fuerte de la fruta. En ese sentido, precisó que hay que mantener la distancia social, usar la mascarilla y andar siempre con alcohol gel o lavarse frecuentemente las manos. Además, instó a la gente a completar su proceso de inoculación. “Que las personas se vayan a vacunar con su tercera dosis y, de esa forma, impediremos que no tengamos mayor cantidad de contagiados, se viene la cosecha y
la temporada fuerte agrícola”, acotó. El alcalde de Romeral aprovechó para destacar el trabajo preventivo que ha hecho el municipio a través de su departamento de Salud. Este jueves la comuna sumó solo un infectado de Coronavirus, con lo que los pacientes activos suman solo tres en la actualidad. POR EL MISMO CAMINO Carlos Vergara recordó que la crisis sanitaria se mantiene y que por eso mismo no hay que bajar la guardia en ningún momento, pues ahí está la clave. “Eso depende del autocuidado y las res-
Alcalde Carlos Vergara reiteró el llamado a inocularse con la dosis de refuerzo.
ponsabilidades individuales. Obviamente, que vamos a estar ahí trabajando para que eso se desarrolle de buena forma para evitar futuros contagios”, indicó. La máxima autoridad de Romeral resaltó el trabajo que se ha hecho con otras autoridades regionales para enfrentar los trabajos de temporada. “Con el delegado presidencial, sumando a la seremi del Trabajo, de Agricultura y Salud, en donde planteamos una mesa de trabajo con el departamento de Salud y Carabineros para poder proyectar la próxima temporada”, aseveró.
Crónica
Viernes 29 de Octubre de 2021 La Prensa 5
HORARIO EXTENDIDO DE 16:00 A 20:00 HORAS
Seremi de Salud implementa jornadas de vacunación vespertina en el Maule Refuerzo. Como una medida para potenciar la vacunación de dosis de refuerzo en la región, la autoridad sanitaria dispuso de cinco nuevos puntos de inoculación durante las tardes en las comunas de Talca, Linares y Romeral, además de un vacunatorio móvil. talca. El proceso de vacunación ha avanzado de buena forma tanto a nivel país como en la Región del Maule. Una muestra de lo anterior, es la cobertura regional de vacunación contra el Covid-19 que alcanza un 97.2% con 854 mil personas inoculadas. Sin embargo, el proceso de la dosis de refuerzo ha tenido un avance más lento, por lo que desde la Seremi de Salud del Maule se ha implementado la vacunación vespertina, como una medida para aumentar la inoculación de personas que por temas laborales o personales, no pueden asistir a los centros de va-
Cinco puntos de vacunación vespertina contra el Covid-19, ha implementado la Seremi de Salud en la región.
cunación durante las mañanas. En específico, el avance de vacunación de dosis de refuerzo en la región, alcanza el 58.6% con 302 mil personas vacunadas. “Estamos implementando esta estrategia para aumentar la cobertura de dosis de refuerzo. Sabemos que hay aproximadamente 200 mil personas que no han recibido esta vacuna y estamos dando las facilidades de horario y también aumentando los puntos de vacunación, porque esta medida es una de las más efectivas para seguir evitando contagios de Covid-19”, indicó la seremi
de Salud, Marlenne Durán. PROCESO DE VACUNACIÓN La vacunación vespertina ha comenzado con tres puntos en la ciudad de Talca, uno en Linares, uno en Romeral, más un operativo itinerante, actividad que inicialmente se extenderá por dos semanas y que funciona entre las 16:00 y 20:00 horas. Con respecto al avance de la vacunación de refuerzo en la Región del Maule, las comunas que presentan un mejor desempeño son Parral (60.3%), Colbún (59.9%) y Curepto (58.2%), y las de menor desempeño son Longaví (38.8%), Hualañé (38.4%) y Maule (38%).
6 La Prensa Viernes 29 de Octubre de 2021
Crónica
DESDE HOY Y HASTA EL DOMINGO EN LA ALAMEDA DE TALCA
Injuv realiza feria de emprendimiento juvenil Para celebrar Halloween. Estas instancias tienen como objetivo entregarle un espacio gratuito a los jóvenes, para que puedan desarrollar sus productos y así hacer crecer sus emprendimientos. TALCA. El Instituto Nacional
de la Juventud (Injuv) del Maule realiza una masiva feria de emprendimiento para cerrar el mes de octubre, coincidiendo con la celebración de la Fiesta de Halloween. En total serán más de doscientos jóvenes los que se tomarán la Alameda de Talca para vender todo tipo de productos. Desde hoy y hasta el domingo 31 de octubre, los jóvenes estarán ubicados en el bandejón central de calle 4 Norte, entre 4 y 6 Oriente. Estas ferias, impulsadas
por el área de emprendimiento del Injuv, tienen como objetivo entregarle un espacio gratuito a los jóvenes para que puedan desarrollar sus productos y así hacer crecer sus emprendimientos. La directora regional del Injuv, María Paz Del Valle, invitó a toda la comunidad a visitar la feria de emprendedores y apoyar los negocios locales. “Estamos muy contentos de realizar nuevamente nuestra feria de emprendimiento juvenil, donde cada vez son más los jóvenes que se nos suman.
Sabemos que este tipo de iniciativas son muy valiosas para nuestras juventudes, ya que les permiten potenciar sus negocios, que tanto se vieron afectados durante la pandemia. Habrá muchos productos para todos los gustos, además tendremos diversas sorpresas, por lo que será un panorama ideal para toda la familia”, indicó Del Valle. ESPACIOS JUVENILES En tanto la seremi de Desarrollo Social y Familia, Constanza Gajardo, valoró los espacios que abre el
En total serán más de doscientos jóvenes que se tomarán la Alameda de Talca para vender todo tipo de productos, coincidiendo con la Fiesta de Halloween.
Injuv para los emprendedores juveniles de la región. “En la semana de la Pyme, como Ministerio de Desarrollo Social no quisimos estar ausentes, porque sabemos lo importante que es la reactivación económica y el apoyo que desde el Estado le tenemos que entregar a los emprendedores,
PARA LOS VECINOS DEL SECTOR CHANQUICÓ
Instalan puente mecano en San Javier SAN JAVIER. Cumpliendo con
un compromiso asumido por el propio Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, autoridades regionales, provinciales y comunales, efectuaron una visita inspectiva a la instalación de un puente mecano de emergencia para devolver la
conectividad al sector denominado Chanquicó, ubicado al oriente e la ciudad de San Javier, próximo a la Ruta 5 Sur. “Primero que todo decir que este es un compromiso que adquirió nuestro ministro Alfredo Moreno con el alcalde, así que aquí estamos
muy contentos porque a través de nuestro Departamento de Puentes y de la dirección Regional de Vialidad, hemos podido llegar y cumplir con la tarea encomendada a la región. Este puente en particular ha sido instalado en menos de dos semanas, tiene 24 me-
Un serio problema de conectividad se solucionará cuando se ponga en servicio el puente mecano instalado en el sector de Chanquicó.
tros de largo así que ha llegado a dar una solución muy importante para los vecinos”, aseveró la seremi de Obras Públicas, Claudia Vasconcellos, al término de la visita inspectiva. Por su parte, el alcalde de San Javier, Jorge Silva, agradeció la pronta instalación del puente indicando que “son muchos los vecinos que desde la avenida Balmaceda transitan por aquí hacia Villa Alegre o hacia la ruta de Los Conquistadores. El ministro (Alfredo) Moreno se comprometió y cumplió, así que felicitar a quienes lo hicieron posible y seguiremos trabajando para lograr un puente definitivo”. El viaducto mecano de emergencia está instalado, se están rellenando los accesos y se estima que dentro de la presente semana estará dado a tránsito con las medidas de seguridad y señales camineras correspondientes.
y con mucha más fuerza a los jóvenes que se han atrevido durante la pandemia a desarrollar sus emprendimientos. En este sentido, nos agradecen mucho las ferias porque es un espacio para mostrar sus productos y así obtener más ganancias” sostuvo la seremi. Por último se hizo hincapié
que Injuv realizará durante todos los meses del año ferias gratuitas para emprendedores juveniles. Los interesados deben ingresar a las redes sociales de la institución (Injuvmaule) en Instagram, Facebook y Twitter o escribir directamente a mmedina@injuv. gob.cl.
Carabineros de Labocar Talca llaman a prevenir en Halloween
TALCA. Con motivo de la proximidad de una nueva celebración de Halloween, Carabineros de Chile a través del capitán Jaime Valenzuela, jefe de la sección Labocar Talca, entregó una serie de consejos preventivos para disfrutar junto a los niños de forma segura. 1.- Prefiera realizar actividades familiares en casa junto a tus hijos, así evitará concurrir a lugares donde puedan producirse grandes aglomeraciones de personas. 2.- Si van a utilizar disfraces verifique que estos se ajusten a la talla de los niños y que las máscaras cuenten con orificios, que permitan una adecuada ventilación y visibilidad para evitar caídas, tropie-
zos o sofocación. 3.- Tenga presente que el uso de máscara no reemplaza a las mascarillas recomendadas por la autoridad sanitaria. 4.- Cuando el disfraz contemple accesorios como lanzas, espadas, u otros, verifica que éstos presenten puntas redondeadas y sean elaborados en base a materiales blandos y flexibles. 5.- En su casa evite colocar telas de araña u otros elementos cerca de ampolletas o cables eléctricos a fin de prevenir la ocurrencia de incendios. 6.- Si durante tu celebración participa de eventos o concursos por internet, recuerda supervisar la navegación de tus hijos y no utilizar redes públicas.
Crónica
Viernes 29 de Octubre de 2021 La Prensa 7
BENEFICIARIOS DEL CLUB “LOS SOÑADORES” Y “COSTANERA” DE LA CAPITAL MAULINA.
Más de 50 adultos mayores de Talca reciben kits deportivos Para realizar actividad física. Proyecto impulsado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y “Elige Vivir Sano”, que busca promover un buen estado de salud entre las personas mayores en medio de la pandemia. TALCA. La pandemia por el Covid-19 afectó física y psicológicamente a las personas mayores, al ser un grupo vulnerable. Sin embargo, debido a que el proceso de vacunación ha sido positivo y las restricciones por el momento han disminuido, las estrategias para que los adultos mayores puedan realizar actividades al aire libre toman mayor fuerza, sobre todo, en el Mes del Adulto Mayor. Es por ello que ayer el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, hizo entrega de kits deportivos a cincuenta adultos mayores pertenecientes a clubes de Talca. En concreto, el
Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y “Elige Vivir Sano”, ejecutaron el proyecto que busca promover un buen estado de salud en esta etapa de la vida. Al respecto, el delegado Prieto, destacó que los adultos mayores han tenido un buen comportamiento a lo largo de la pandemia al cumplir las medidas sanitarias y de inoculación. “Un reconocimiento a nuestros adultos mayores, quienes durante la pandemia la han pasado tan mal. Por eso, es que es fundamental entregarles distintas actividades y la posibilidad de volver a juntarse”, indicó.
MALNUTRICIÓN POR EXCESO En tanto, José Pedro Guilisasti, secretario Ejecutivo de “Elige Vivir Sano” ofreció cifras regionales en las que afirmó que ocho de cada diez adultos mayores presenta malnutrición por exceso. “Por eso, como Elige Vivir Sano, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, estamos desarrollando una serie de actividades con adultos mayores para hacer actividad física en distintos lugares”, apuntó. La entrega contempló un balón antiestrés, balón de gimnasia, bastón de gimnasia, bandas elásticas,
Adultos mayores de los clubes “Los soñadores” y “Costanera” de Talca, fueron beneficiados con el proyecto ejecutado por Senama y ‘Elige Vivir Sano’.
poleras, jockey, bolso, recetario de Elige Vivir Sano y una chupetera. Por último, la coordinadora regional del Senama, Carolina Montero, precisó que “es importante dar los espacios para que puedan participar, a través de los kits deportivos y que vuelvan a organizarse e inte-
FERIAS EN DISTINTAS COMUNAS DEL MAULE
Pymes celebran su semana con variadas actividades Curicó. Hasta hoy viernes 29 de octubre se realizarán diversas actividades en el marco de la semana de las pequeñas y medianas empresas, pymes. Dentro de las cuales se encuentra la realización de ferias en las distintas comunas del Maule y certificación de microempresarios. Junto a éstas, existen algunas convocatorias a concursos. Ese es el caso del PAR Impulsa, iniciativa que ejecuta Corfo y que busca beneficiar a microempresarios que tengan inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos. Esta semana de la pyme tiene por finalidad reactivar los emprendimientos locales, vi-
siendo el rubro de la gastronomía y turismo muy perjudicados por las largas cuarentenas que afectaron a las comunas del Maule.
Las pequeñas y medianas empresas resultaron bastante afectadas por la pandemia del Covid-19. En Apertura Inicial han podido retomar las ventas en forma presencial.
sibilizarlos, generar redes y oportunidades de alianzas entre pequeños y medianos emprendedores.
Cabe mencionar que, en el marco de la pandemia por Covid-19, este gremio ha sido uno de los más golpeados;
DEMANDAS También existen diversas inquietudes que han planteado los emprendedores, las que se refieren a las dificultades para la formalización de sus negocios. “Esta excesiva burocracia ha hecho que muchos microempresarios terminen trabajando en la informalidad”, precisó Valentina Bravo, dirigenta de Agreco y Fedemaule; quien aprovechó a enviar un saludo a las pymes durante esta semana.
grarse a su comunidad. Esto los beneficiará bas-
tante para volver a reencontrarse”, finalizó.
ROMERAL AVANZA A APERTURA INICIAL Y CAUQUENES RETROCEDE A PREPARACIÓN
114 nuevos casos y dos comunas se mueven en el Plan Paso a Paso TALCA. En su último informe
epidemiológico la Seremi de Salud confirmó 114 nuevos casos de Coronavirus en el Maule, con lo que el total regional de casos a la fecha se eleva a 103.773. Desde el Ministerio de Salud (Minsal), en tanto, se anunció que dos comunas maulinas se mueven en el Plan Paso a Paso a partir de las 5:00 horas de mañana sábado 30 de octubre de 2021. Se trata de la comuna de Romeral, que avanza a Apertura Inicial (Paso 4); y de Cauquenes, que retrocede a Preparación (Paso 3). En lo que respecta a los 114 nuevos casos, estos fueron detectados en las comunas de Talca 23, Linares 21, Curicó 12, Retiro 11, Parral 7, San Javier 5, San Clemente 5, Hualañé 5, Maule 5, Cauquenes 5, Longaví 4, Yerbas Buenas 4, Constitución 2, Teno 1, Pencahue 1, Romeral 1, San Rafael 1 y Pelarco 1. De los 114 contagios confir-
Con la toma de PCR se busca frenar el alza de contagios de Covid-19, que se está produciendo en el Maule.
mados ayer, 41 corresponden a casos asintomáticos. El reporte de la autoridad sanitaria enfatiza que las comunas con la mayor cantidad de casos activos, son Talca 137, Linares 96, Curicó 64, Parral 60, Retiro 59, Maule 31, Cauquenes 30, San Javier 29, Longaví 24, San Clemente 19, Hualañé 15 y Teno 12.
Tribuna
8 La Prensa Viernes 29 de Octubre de 2021
¿El punto débil de nuestro Sistema Electoral? La verdad es que en los varios años que llevo escribiendo en este diario, no creo recordar otra columna en que comparta una experiencia personal como en este caso, lo que también me lleva a escribir en primera persona, cosa que no suelo hacer. La razón de lo anterior radica en la crucial importancia que tienen las próximas elecciones, situación que justifica de sobra, a mi juicio, lo que se va a decir a continuación. Empecemos. En la penúltima elección me tocó ser apoderado de local en la ciudad de Concepción. Para ello, junto a muchos otros voluntarios, recibí por Zoom la formación básica para poder desempeñar esa labor, experiencia que resultó muy interesante. Ahora bien, dentro del curso que se nos impartió (de varias sesiones), se nos señaló expresa y reiteradamente que los apoderados de local tenían no solo el derecho, sino también el deber de estar presentes en la sala de digitación del local, en donde, como su nombre indica, se digitan los datos obtenidos de las actas de cada mesa luego del escrutinio, a fin de transferir la información final a la base central del Servel. La importancia de esta etapa final del conteo de los votos resulta evidente, lo que explica la insistencia en fiscalizar este momento crucial, del que depende, ni más
ni menos, el cómputo final que dirime los ganadores del proceso eleccionario. Sin embargo, profunda fue mi sorpresa y desagrado, cuando llegado el momento de ingresar a la sala aludida, se me informó con absoluta indolencia que ello no era posible. Extrañado, señalé que de acuerdo con la formación que había recibido, tenía derecho a presenciar el proceso de digitación. Finalmente, y luego de llamar, según se me dijo, a la autoridad regional, se me denegó el acceso. Con ello, este proceso fue realizado, al menos en ese local, a puerta cerrada y sin la fiscalización de nadie ajeno al sistema. Se comprende sin ninguna dificultad lo irregular de la situación. Es precisamente por eso que el proceso electoral contempla una serie de resguardos, para que la información se maneje a la luz, evitando los secretismos y, en consecuencia, posibles fraudes. Ello, pues la tentación de alterar los resultados para el candidato propio están a la orden del día. Sin embargo, todos estos remedios para evitar el fraude se van al tacho de la basura si en el momento decisivo no hay fiscalización. Esta situación es inaceptable, y proyecta una oscura sombra de duda sobre todo el proceso. Espero que nadie se ofenda, pero habría que ser demasiado iluso para asegurar que en esta instan-
La humanidad es todavía algo que hay que humanizar
Max Silva Abbott Doctor en Derecho Profesor de Filosofía del Derecho Universidad San Sebastián
cia informática resulta imposible falsear los datos. Por eso lo anterior hace más necesario aún contar con apoderados de todos los candidatos en todas las mesas, a fin de que cada grupo pueda acceder a la información y enviarla a su vez a sus bases centrales, lo que hoy es muy fácil gracias a las redes sociales. He querido así compartir esta desagradable experiencia ad portas de la próxima votación, a fin de que el mayor número posible de personas sea consciente de este delicado e inaceptable punto débil que, al menos desde mi experiencia, presenta nuestro sistema electoral. Situaciones como esta no pueden volver a ocurrir, pues hacen que todo el sistema democrático –digámoslo de manera suave– pueda no servir para nada.
Esta potente frase de la Poetisa Gabriela Mistral, se muestra como un recordatorio en la fachada del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), en Santiago. Parece una súplica, un recordatorio y una petición que a veces se pierde en medio del smog, el humo de las refriegas y de tantos altibajos morales, pero permanece como un tatuaje, con letras de lamento, como recordándonos en medio de la prisa, que aún no somos civilizados. Gabriela Mistral conoció el alma de los más humanos de todos; los niños, a quienes adornó y vistió con poesía y educación, cultivando las mentes más infantiles, para crear un mundo mejor. En el enigmático Valle del Elqui comenzó a fraguarse esta poesía llena de sol, donde junto a sus hermanas “Todas íbamos a ser reinas”. Mistral, ganadora del Premio Nobel de Literatura, también fue profesora, conoció a los niños de norte a sur y siempre vislumbró que “ahora” es el momento de salvar la niñez. Hoy como ayer, el silencio y el horror se hace cuerpo en muchos niños de Chile; desde aquellos que viven en la miseria de las calles, los golpeados, los maltratados y abusados. Según datos de la Unicef en Chile, un 62.5% de los cuidadores principales reconocen el uso de métodos de disciplina violentos en la crianza
Terminemos con el monopolio del efectivo Señor director: Hace algunos días se dio a conocer la posible colusión de tres empresas de transporte de valores, lo que sin duda demuestra otro aspecto negativo más en relación al monopolio del efectivo, donde los más afectados terminan -nuevamente- siendo los consumidores finales. Los enormes costos de transporte
de efectivo que van desde los US$15 millones a US$500 millones según datos de la industria, visibilizan una vez más el valor de digitalizar el mismo. Por otro lado, ha quedado demostrada las preferencias de la gente por otros canales digitales con el crecimiento en un 60% de las empresas fintech que han aportado a este cambio, según
dicta el Proyecto de Ley que busca regularlas. Incentivar la innovación financiera, propiciará una mejora en la calidad de vida de todos. Es hora de ser el primer país cero efectivo. Se ha hecho evidente la urgencia de impulsar la digitalización del efectivo en Chile, donde solo hay soluciones: terminar con el
enorme costo que implica para el Estado y privados la custodia y transporte del dinero físico, el que puede prácticamente ir destinado de manera directa a otros fines sociales que deben ser atendidos, y así, aportar a la inclusión financiera del país. Fernando Araya, CEO de Tenpo
Carlos Schneider Yáñez Odontólogo y Magíster en Gestión en Salud Universidad de Chile M.B.A. Tulane University (USA)
de niños, niñas y adolescentes, un 46% de los estudiantes entre séptimo básico y tercero medio, declaran haber sufrido un acto de violencia constitutivo de delito. A ello se suma el alarmante abuso sexual de menores, ya que en los tres primeros meses de este año, se registraron 1.686 víctimas y denunciantes. El año pasado el representante de Unicef instó al gobierno a realizar esfuerzos para identificar con precisión las causas de fallecimiento de los niños del Sename. El “Observatorio para la Confianza” entregó los resultados de su último informe, titulado “Muertos bajo Custodia” e informó que en los últimos 15 años han fallecido 1.836 menores que se encontraban en programas del Sename. Chile tiene una ley, que desde el año 2017 sanciona penalmente el maltrato infantil y se endurecen las penas, además nuestro país ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño hace 30 años. Pero desgraciadamente las nuevas leyes no van acompañadas de un cambio cultural, donde los niños se instalen como la prioridad en todos los ámbitos, para sanarlos, para cicatrizar sus heridas, dejar de agredirlos, pero por sobre todo, dar un resignificado a la palabra amor. El poemario Ternura, quizás uno de los más queridos por Gabriela Mistral, es una obra que realza la niñez y sus requerimientos ante la orfandad. “Piececitos de niño, azulosos de frío, cómo os ven y no os cubren, Dios mío…¡cómo pasan sin veros las gentes! Clamaba Gabriela Mistral.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
29 Grados 10 Grados Despejado
precio del dólar Dólar Vendedor $ 821 Dólar Comprador $ 791
FARMACIAs DE TURNO CRUZ de oro Peña Nº 851
la fóRmula
Villa Don Sebastián de Rauquén calle Recife Nº 2714
UNIDAD DE FOMENTO 28 29 30
Octubre Octubre Octubre
$ 30.345,48 $ 30.357,16 $ 30.368,84
SANTO DEL DÍA narciso
UNIDAD TRIBUTARIA
OctuBRE $ 52.845 I.P.C.
SEPTIEMBRE 1,2 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Viernes 29 de Octubre de 2021 La Prensa 9
El tiempo es clave Hoy se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebro Vascular, padecimiento que se instala como la principal causa de discapacidad en nuestro país, con una prevalencia de 130 casos por cada 100 mil habitantes. Y por cierto, el tiempo juega un papel fundamental al momento de tratar un Ataque Cerebrovascular (ACV), pues por cada minuto sin aporte de sangre en el cerebro mueren cerca de dos millones de neuronas, que comandan una función cerebral que se pierde temporal o permanentemente, es por eso que cada minuto cuenta, pues la atención oportuna dentro de las primeras cuatro horas es crucial para reducir las secuelas o el riesgo de muerte. El ACV es un padecimiento causado por una falla en la circulación sanguínea en el cerebro, lo que impide la circulación de oxígeno y nutrientes, y puede afectar a hombres y mujeres de diferentes edades. Alfredo Rojas, especialista de producto de Advanced Therapies en Siemens Healthineers, comentó que “un accidente
Salud: otra postergación para las mujeres Maite Rodríguez
La cantidad de roles y deberes que debemos asumir como mujeres, muchas veces nos hace solo atender las urgencias que surgen del día a día en términos de salud. “No tengo tiempo”, “Tengo otras prioridades” “Mi médico no me lo pidió” y “Tengo miedo a los resultados”, son algunos de los argumentos que pudimos ver, en una encuesta nacional y regional de opinión pública que realizamos sobre el cáncer de mama, para no realizarse exámenes rutinarios. Los tardíos o nulos diagnósticos de cáncer de mama en el país son una de las razones por las que en Chile se le detecta cada 3 horas cáncer de mama a una mujer, realidad por la que hoy hay que luchar por cambiar. El problema es tan grave que incluso en septiembre del 2014, se dictó en el país una ley que modificó el código del trabajo otorgando permiso a trabajadoras para efectuarse una mamografía, esto con el fin de promover el cuidado de una de las enfermedades que más aquejan a las mujeres junto a las enfermedades cardiacas y también, evidenciando por otro lado, la necesidad de fomentar este hábito y el rol que cumplen las redes de apoyo en la importancia que las mujeres le dan a su salud, evitando así su postergación. Después de años de campaña con una promesa para ganarle al cáncer de mama, la realidad sigue siendo desalentadora, según nuestra encuesta solo el 30% sabe qué es lo mejor para detectar cáncer temprano. La preocupación no debe ser solo un mes, sino que durante todo el año. Educar y ser conscientes sobre los riesgos de la enfermedad y cómo esta puede ser revertida si es detectada a tiempo, va de la mano con la lucha de derechos de las mujeres y equidad por la que tanto hemos trabajado. No dejemos para mañana lo que podemos hacer hoy.
cerebrovascular es una emergencia y por lo tanto necesita ayuda médica extremadamente rápida, ya que el tiempo de respuesta va a delimitar la gravedad de las secuelas o incluso salvar la vida del paciente. El tiempo, los recursos y protocolos para atender esta emergencia, son clave durante todo el proceso del paciente, desde los síntomas hasta el tratamiento y seguimiento”. Por lo mismo. es de suma importancia conocer los signos de alarma, como parálisis en cara, brazo o pierna, debilidad repentina, dificultad para hablar, visión borrosa por algunos minutos, mareos o aparición súbita de intenso dolor de cabeza sin razón aparente. La rápida identificación y acción ante la emergencia aumenta la tasa de supervivencia y disminuye las secuelas. Cerca del 90% de los casos de ACV son prevenibles, ya que los principales factores de riesgo pueden ser controlados y tratados. Factores como presión alta, problemas cardíacos y colesterol elevado aumentan las probabilidades, mientras que la diabetes y el tabaquismo pueden aumentar de dos a cuatro veces el riesgo de desarrollar un ACV.
Electromovilidad: ¿y el capital humano? Arsenio Fernández, Innovación y Nuevos Negocios Grupo EMASA.
El gobierno acaba de fijar metas en la estrategia de electromovilidad: para el 2035 solo se venderán autos eléctricos. Un gran avance para los años que vienen y para el desarrollo del país. Sin embargo, para desarrollarlo falta la parte más importante. Este desafío evidencia la necesidad que hay de contar con un grupo de capital humano capacitado. No es difícil darse cuenta de que el mercado tiene una carencia importante de técnicos especializados en electromovilidad, y por lo mismo, las alianzas público-privadas y el interés de privados por hacer crecer este sector toma gran relevancia. Es importante acompañar la estrategia de electromovilidad con incentivos y beneficios para la educación de los profesionales y técnicos del futuro. Para construir estos avances debemos hacerlo bien y siempre instalar primero los pilares que los sostengan. El capital humano es uno de ellos, además del desarrollo de infraestructura, no solo la de carga, sino también la básica, los talleres donde realizar mantenciones, transformaciones y reparaciones para este tipo de movilidad.
Empatía territorial Hugo Covarrubias, Académico Trabajo Social UCEN.
No es el territorio el que debe ordenarse, sino la actividad humana que habita en el. Es paradójico que en Plaza Italia –también conocida como ‘Plaza Dignidad’- los manifestantes busquen justicia y dignidad para todos; pero este principio o lema de lucha social, no permea a las personas que habitan la zona del Barrio Lastaría y los alrededores de la plaza. Se ha naturalizado los desmanes que ahí ocurren, al nivel de que quienes ahí habitan han tenido que cambiar sus rutinas cada viernes por los desórdenes y destrucción de su barrio. ¿Qué hay de justica social -o dignidad- para los y las habitantes, niños y niñas, personas mayores, comerciantes, animales y todo ciudadano/a que quiera pasear, comprar legítimamente bienes o visitar a sus seres queridos? Los territorios tienen historias, texturas y rutinas que emergen de los habitantes. Hay elementos de identidad, pertenencia, simbolismos y significados que le dan vida diario a los barrios. No obstante, esto se ve claramente afectado por las manifestaciones que se dan sistemática y semanalmente. No estoy en contra del derecho a la protesta social; sino en contra de la violencia de algunos que limita el derecho a una vida digna de otras personas. Buscar un nuevo Chile -con más justicia social, colaborativo, solidario y sustentable- requiere de empatía con este territorio que está siendo sobresaturado. Los actos vandálicos, que no han podido ser detenidos, tiñen y manchan todo lo que se está logrando en este momento histórico. No podemos olvidar ser empáticos con el territorio y sus habitantes.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
10 La Prensa Viernes 29 de Octubre de 2021
Deporte
ALCALDE DE CURICÓ, JAVIER MUÑOZ:
“Todo un orgullo celebrar tres años con el Colegio Deportivo” Aniversario. Comunidad del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, celebró el tercer aniversario institucional de este emblemático establecimiento de la Red Educativa Municipal. CURICÓ. “A cruzar compañeros la puerta por la cual se entra alegre a la casa, que la vida infantil hace cierta y difunde el saber que no pasa”. Haciendo alocución al himno que identifica al emblemático Liceo Luis Cruz Martínez, hoy como el ave fénix renace entre las cenizas transformado en un Colegio Deportivo. Y que en presencia de su impulsor, el alcalde Javier Muñoz, el concejal Raimundo Canquil; la jefa DAEM, Paulina Bustos, su directora Lucedith Muñoz, el subdirector Alex Fuenzalida; la presidenta del Centro de Padres, Vanessa Ahumada; equipos directivos, docentes asistentes de la educación y estudiantes, celebraron en el salón de su internado tres fructíferos años. En la solemne ceremonia intervinieron los que forman parte de este proyecto, que hoy camina como una real alternativa para los deportistas, que en palabras de la presidenta del Centro de Estudiantes, recordó cómo ha sido este difícil comienzo con la pandemia pero que nunca dejaron de ser atendidos, y pese a todo destacaron y fueron reconocidos en este acto: Jos Reinberg Faes (1° medio D), Paz Arellano Briso (2° medio B), Anabel Olivares López (3° medio A), Sara Concha González (2° medio A), cuyos logros 2020
Autoridades participaron junto a la comunidad educativa en la ceremonia de aniversario.
lo hicieron acreedores de este merecido reconocimiento. Además, recibió un premio especial el handbolista José Luis Chávez. ORGULLO Respecto a esta celebración aniversario, el alcalde Javier Muñoz, destacó que “la transformación fue todo un proceso, sin lugar a dudas, quienes fuimos estudiantes y para muchos vivíamos con el recuerdo de lo que había sido este establecimiento, por lo tanto, añorábamos que volviera a ser lo que siempre había sido pero la verdad que la historia era muy difícil volverla atrás, por todos los acontecimientos llegamos a
Alcalde Javier Muñoz entregó un premio al estudiante destacado en el balonmano, José Luis Chávez.
tener menos de 70 alumnos, entonces, evidentemente aquí o innovábamos o íbamos a ver cómo moría de muerte natural el liceo”. El jefe comunal agregó que “por lo tanto, el Colegio Deportivo fue un desafío; primero que todo, estructurar el proyecto, fue un desafío convencer a las autoridades para que todas apoyaran este proyecto, y también fue un desafío encontrar a los actores que lograran materializar este proyecto, y ahí encontramos y convencimos a Lucedith (Muñoz) que creyó en este proyecto y armó un equipo de trabajo con parte de los docentes del Liceo Zapallar y con un montón de docentes de otros establecimientos educacionales, ellos creyeron en este proyecto. La gracia del éxito fue que el equipo que se armó aquí creyó en esto que era posible que tuviéramos alumnos que siguieran practicando su deporte y que también tuvieran buenos rendimientos académicos, y eso creo que en estos tres años se ha ido demostrando y eso ha permitido consolidar este proyecto y que además sea atractivo no solo para alumnos de nuestra comuna sino que de otras comunas de la provincia”.
bo porque tuvimos mucha resistencia. La verdad que la situación que nos puso el alcalde para poder refundar este establecimiento fue un desafío muy grande y poder ver que a tres años el colegio se ha consolidado, que tiene un proyecto educativo exitoso con excelencia académica el desarrollo del deporte que se ha podido entregar a este colegio con un plan de estudio adecuado para los estudiantes que son deportistas, y ver también a los alumnos como se han ido desarrollando nos llena de orgullo, no nos equivocamos como DAEM, como municipio con el alcalde Javier Muñoz”. Bustos agregó que “hoy se
ven frutos en estos cortos tres años, se ven frutos que ha permitido entregar oportunidades a nuestros jóvenes deportistas”. Finalmente, la directora del colegio deportivo, Lucedith Muñoz, enfatizó que “cumplimos un año más de este bello, muy bello proyecto educativo y justamente todos los logros que hemos obtenido que la comunidad curicana se ha dado cuenta; solicitamos a los padres que pongan ojo aquí que somos una alternativa muy buena, por lo tanto, los esperamos en nuestro colegio que sepan que aquí tenemos un establecimiento de excelencia académica y deportiva”, concluyó.
Finalmente, el alcalde dijo que “creo que el Colegio Deportivo si bien se ha logrado consolidar como tal, todavía tiene un largo trayecto y brecha para seguir creciendo, para seguir potenciándose y en eso vamos a seguir invirtiendo recursos, esfuerzo y recursos humanos importantes para que este proyecto siga creciendo y se siga potenciado”. CONTENTOS Asimismo, la jefa DAEM Paulina Bustos, reiteró que “estamos muy contentos con este proyecto en este aniversario; un proyecto que fue muy doloroso de llevar a ca-
Alcalde Javier Muñoz y su profesor de francés, monsieur Juan Rojas Olave, quien lleva 43 años enseñando en el emblemático establecimiento.
Profesores, estudiantes y apoderados en el acto de celebración.
Deporte
Viernes 29 de Octubre de 2021 LA PRENSA 11
UNIVERSIDAD DE CHILE VS CURICÓ UNIDO
CHOQUE DE COMPLICADOS EN RANCAGUA Mañana. El Curi quiere escapar de la zona de promoción, mientras la ‘U’ llega tras siete juegos sin ganar y casi 400 minutos sin convertir un gol. Ronald de La Fuente será la gran ausencia de un Curicó Unido, que por segundo encuentro en 26 partidos este 2021, no contará con el lateral zurdo. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. Mañana en el estadio El
Teniente de Rancagua Curicó Unido jugará una nueva final, en esta recta decisiva del campeonato 2021 de la Primera División del fútbol chileno buscando escapar de la antepenúltima posición. Al frente estará una igualmente complicada Universidad de Chile, que finalmente mantuvo en la banca técnica al interino Esteban Valencia pese al mal cometido que tiene a los azules con ya siete partidos sin ganar, cuatro derrotas consecutivas y con más de 400 minutos sin convertir en arco rival. Curicó Unido por su parte, buscará seguir sumando en su afán por escapar de la zona de riesgo del descenso, cuando ya se juega la jornada 29 de un total de 34 fechas del
Mañana el Curi visita a la ‘U’ en el estadio El Teniente.
campeonato 2021. SIN UN PILAR El Curi no contará para este
sábado con el lateral izquierdo Ronald de La Fuente, la gran baja de los albirrojos producto de suspensión por acumula-
ción de tarjetas amarillas. De La Fuente es uno de los jugadores con más minutaje de la temporada, y hasta la fecha,
EN CONTROL SELECTIVO REGIONAL
Nadadores bracearon por mejorar tiempos y marcas TALCA. Producto de las nuevas posibilidades que se ha ido dando con el Plan Paso a Paso, el deporte ha tenido una reactivación, siendo en este caso la natación una de las disciplinas beneficiadas. Por esa razón, en el Maule se están desarrollando los Controles Regionales de Natación Escolar, en las categorías Sub-12 y Sub-14, que se están efectuando en la piscina del estadio Fiscal de Talca y que están siendo organizados por el Instituto Nacional del Deporte IND. Recientemente, fue el turno de la categoría Sub-12, que consideró nadadores de distintos puntos de la región, quienes lucharon y defendieron los colores de sus establecimientos educacionales. Sobre esta reapertura de estas competencias, el director regional del Instituto Nacional
solo se había perdido el encuentro en La Granja, justamente frente a la Universidad de Chile en la fecha 12, tras ser expulsado ante La Calera en el Nicolás Chahuán. Ahora en la segunda rueda, de La Fuente nuevamente se pierde el enfrentamiento ante los azules, esta vez por acumulación de tarjetas amarillas. Damián Muñoz y compañía buscan a su reemplazante por el lateral izquierdo y varias son las alternativas que baraja el curicano pudiendo ser canteranos como Kennet Lara o Pablo Cabrera que actuara frente a Rangers por Copa Chile, aunque igualmente surgen opciones como retrasar en funciones a Felipe Fritz o Heber García, o bien apostar por algún diestro a perfil cambiado. Los curicanos entrenan esta mañana y el técnico albirrojo entregará hoy la lista de citados de quienes viajaran maña-
na rumbo a Rancagua. PROGRAMACIÓN Con el polémico partido entre Audax Italiano y Colo Colo ayer se inició la fecha 29 del torneo, que continúa hoy, prosigue mañana y culminará el domingo. Hoy juegan los rivales directos del Curi por la permanencia: Wanderers que será local en el Elías Figueroa frente a Palestino a contar de las 15:30 horas y Huachipato que jugará como visitante desde las 17:50 frente a Deportes La Serena en La Portada. La fecha continúa mañana con Universidad de Chile vs Curicó Unido en El Teniente de Rancagua y Unión Española vs Everton animará su duelo en Santa Laura, quedando para el domingo los juegos entre Antofagasta vs Ñublense, O’Higgins vs Universidad Católica y La Calera vs otro rival directo de los albirrojos, Deportes Melipilla.
Periodista Mauricio Valdés se recupera de operación Pasó la tempestad más difícil para nuestro amigo, el periodista del Mindep (Seremi de Deportes del Maule) Mauricio Valdés, quien se recupera satisfactoriamente de una operación en la Clínica San Carlos de Apoquindo UC. El Colegio de Periodistas del Maule, está organizando un bingo virtual (6 de noviembre) para reunir recursos para apoyar la intervención médica del profesional talquino.
La nueva piscina semiolímpica en el estadio Fiscal de Talca está cumpliendo su objetivo.
del Deporte, Sebastián Pino, aseguró: “Es muy satisfactorio volver a recibir este tipo de competencias y que reúna a exponentes de distintos puntos de la región. La natación en nuestra región es un deporte muy exitoso, por lo que seguiremos fomentando la práctica de este deporte”. En la oportunidad, los expo-
nentes más destacables de la jornada fueron Isidora Carreño y Javier Eguiluz, quienes ganaron todas las pruebas individuales, tanto en damas, como en varones, donde se consideraron los 100 metros combinados; 50 metros estilo espalda; 50 metros estilo pecho y 50 metros estilo libre. Sobre estas buenas actuacio-
nes, Isidora Carreño, quien es estudiante del Colegio Clementinos de San Clemente, comentó: “Fue una muy buena experiencia, porque mis padres y profesores se sintieron muy orgullosos de mí. Ya llevo cuatro años en este deporte y espero si Dios quiere, representar a la región y el país en competencias importantes”.
Atención mecánica gratuita para ciclistas Todos los jueves en horario de 16:00 a 19:00 horas, se instala un taller mecánico transitorio en la Alameda Manso de Velasco, en Curicó, para atender de forma gratuita a todos los ciclistas que requieran atención mecánica de sus máquinas de dos ruedas. Esta posibilidad la brinda con cargo a la Municipalidad de Curicó a través de la Corporación de Deportes, y por gentileza de la tienda de bicicletas Be Quick.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
CLASES DE PIANO ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
14 La Prensa Viernes 29 de Octubre de 2021
Crónica
REALIZADO POR UTALCA
Estudio revela que 70% de venezolanos migrantes y refugiados ganan en Chile menos de $320 mil Trabajos. Mayoría se desempeña en labores del comercio o vinculadas al hogar. Solo el 8,1% ejerce alguna actividad profesional, científica o técnica. TALCA. El Centro Nacional de
Estudios Migratorios de la Universidad de Talca, en colaboración con la Agencia de la ONU para los Refugiados, realizó un estudio para caracterizar la situación laboral de la población refugiada y migrante venezolana en Chile, identificar las necesidades que impiden su integración sostenible en el tiempo en esta materia y conocer las principales expectativas y proyecciones en ese contexto. El análisis fue dado a conocer en un conversatorio en el que participó el director del centro dependiente de la Escuela de Ciencias Políticas y Administración Pública de la UTalca Campus Santiago, Medardo Aguirre; Fabiola
El estudio evidenció una compleja situación económica, en la mayoría de los venezolanos migrantes o refugiados en Chile.
Vergara, académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca; Delfina Lawson, oficial de Protección de
DE ZONA CENTRAL
ACNUR; y Jorge Canales, académico de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco. El universo contemplado pa-
ra la muestra se conformó sobre la base de encuestas online, entrevistas personales y llamados telefónicos a 1.460 personas venezolanas mayores de 18 años, aplicados entre agosto y septiembre de 2021. Así, el 59,5% de los hogares de las personas refugiadas y migrantes que participaron del estudio, tienen ingresos iguales o menores a $486 mil, mientras que el 24,5% fluctúa entre $486 mil y $810 mil. Además, el 85,1% de ellos lleva en Chile igual o menos de tres años y el 60,1% es de la Región Metropolitana. RESULTADOS Sobre el último trabajo o
Fotonoticia
En el curso participan más de 90 detectives de la zona central del país.
técnicas, ahora trabajan en el comercio. Sobre los principales obstáculos para la inserción laboral en Chile, el 50,1% respondió que es el vencimiento de las visas o la cédula de identidad; el 49% fue por la situación migratoria irregular al ingresar por un paso no habilitado; y los bajos salarios, un 25.6% (esta pregunta era de múltiple respuesta, por lo que la suma de porcentajes es mayor a 100%). Uno de los hallazgos más importantes fue que el 70% de refugiados y migrantes venezolanos que están en situación irregular, tiene ingresos menores o iguales a $320 mil.
Maule recibe recursos para vigilancia y deporte
Detectives de microtráfico se capacitan en el Maule MAULE. Detectives que conforman equipos Microtráfico Cero de las regiones de O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y Araucanía, se están capacitando en las nuevas técnicas de microtráfico barrial, con la finalidad de recuperar los espacios públicos y mejorar la calidad de vida de las personas. En el curso, impartido por el Departamento de Investigación Policial del Tráfico de Drogas en Pequeñas Cantidades de la PDI, participan más de 90 detectives. El acto inaugural de la actividad se desarrolló en el auditorio de la Municipalidad de Maule, al que asistieron el seremi de Gobierno, Francisco Durán; el alcalde, Luis Vásquez, y el coordinador Nacional de los Equipos MT0, prefecto Eduardo Flores. “Este es un entrenamiento que realizamos todos los años desde que se implementó el Modelo de Investigación MT0 a nivel nacional, son 98 equipos, más de 400 integrantes de Arica a Punta Arenas, quienes se desarrollan en el trabajo territorial, con la finalidad de devolverle a la población los espacios y cooperar con mejorar la calidad de vida de las personas”, explicó Flores. Desde su creación en el 2015 a la fecha, este grupo de trabajo ha decomisado 2,6 toneladas de drogas.
actual labor, un 36% indica desempeñarse en el sector comercio, mientras que el 20% realiza actividades de hogares ( jardineros, asesoras del hogar, conserjes, por ejemplo). En tanto, el tercer lugar (8,1%) trabaja en labores profesionales, científicas o técnicas. También se analizó la relación entre los diferentes trabajos desempeñados, tanto en su país de origen como en Chile. Es así que el 43% de los refugiados y migrantes que pertenecían al comercio siguen en el mismo rubro, mientras que el 19,6% de los ciudadanos venezolanos que en su país desarrollaban actividades profesionales, científicas o
MAULE. La Subsecretaría de Desarrollo Regional -Subdere- transfirió a la comuna de Maule la suma de $120 millones, para desarrollar proyectos de seguridad y deportivos en beneficio de la comunidad. Se podrá mejorar y ampliar el sistema de televigilancia en distintos sectores y, además, construir graderías y un cierre perimetral para el Club Deportivo El Fuerte. En la imagen, el asesor de la Subdere, Francisco Villagrán, y el alcalde de Maule, Luis Vásquez.
Rentería promueve postnatal de un mes para el padre LINARES. El diputado Rolando
Rentería impulsó un proyecto de ley que tiene como objeto establecer un postnatal de un mes para los padres, extendiendo el permiso legal de cinco días hábiles con el que hoy cuentan los hombres en caso de nacimiento de un hijo o hija. Con esta propuesta -para que la se buscará el patrocinio del
Ejecutivo- el parlamentario busca avanzar hacia una mayor corresponsabilidad entre padre y madre, y contribuir a una crianza cada vez más compartida, “ya que actualmente el hombre solo cuenta con los cinco días legales y con una porción del postnatal que le puede ceder la mujer. Sin embargo, en ese último caso, cuando la mujer cede parte de su
postnatal al padre, ella debe volver a trabajar”, explicó. Rentería sostuvo que la iniciativa permitirá que ambos progenitores puedan tener al menos un mes de permiso para cuidar, de manera conjunta, a sus recién nacidos. El proyecto de ley establece que proveer de tiempo irrenunciable de postnatal facilitaría también
compartir las tareas de crianza, dando un impulso a la distribución más equitativa de los roles de género. Así también, se señala que esto permite disminuir la discriminación laboral que sufre la mujer en edad fértil, puesto que sigue siendo víctima de prácticas discriminatorias al interior de las empresas por su rol de mujer y madre.
Crónica
Viernes 29 de Octubre de 2021 La Prensa 15
Horóscopo
SERÁ 100% ONLINE
Se vienen las Olimpiadas de Actualidad 2021 En su 14ª versión. En esta oportunidad van a participar dos colegios de la Región del Maule, en una actividad que, pese a la pandemia, sigue vigente.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: El amor se debe cuidar constantemente y no dejar que se vaya marchitando con el correr del tiempo. SALUD: Debe ordenar un poco sus hábitos alimenticios. DINERO: No tenga miedo de asumir cierto liderazgo en su trabajo si fuese necesario. COLOR: Café. NÚMERO: 9.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Las cosas se hablan y solucionan entre ustedes y no con un tercero involucrado. SALUD: Debe protegerse de infecciones, no debe dejar los cuidados de lado. DINERO: Busque alternativas que le permitan poner en orden todos sus compromisos. COLOR: Ámbar. NÚMERO 8.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. curicó. La competencia tiene como objetivo promover la lectura de los estudiantes, que tengan un pensamiento crítico y que desarrollen habilidades para exponer y defender sus puntos de vista. La segunda etapa de este concurso se realizará en los próximos días, donde los equipos de los establecimientos educacionales del país deberán responder preguntas relacionadas con temas de actualidad de diferentes ámbitos, por ejemplo, deportes, política, policial, internacional, cultura, entre otros focos de interés. Los concursantes se separaron en cuatro bloques, correspondiendo la Zona Sur a dos recintos de la Región del Maule, 12 de Ñuble, cinco del Biobío y siete de La Araucanía, los cuales tendrán que leer el diario La Prensa desde el 2 al 5 de noviembre próximo, pues la competencia será el 10 del mismo mes, a partir de las 10:00 horas y en forma remota. PARTICIPANTES En la decimocuarta versión, se lograron reunir a 65 colegios inscritos de norte a sur, con más de 260 alumnos, quienes con gran esfuerzo se motivaron a participar, pese a los casi dos años de emergencia sanitaria que han generado complicaciones académicas y emocionales para los establecimientos. No hay que olvidar que las Olimpiadas de Actualidad se realizan a través de la Asociación Nacional de Prensa (ANP) y cuenta con el apoyo de los medios regionales escritos, Inacap, Fundación Apptitudes y Zig-Zag. La gran final de este concurso de conocimientos será entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre, mientras que la premiación será entre el 6 y 10 del último mes del año.
AMOR: El cariño de los suyos le dará motivos para salir adelante. Usted saldrá adelante. SALUD: Usted es lo suficientemente fuerte para salir adelante frente a los problemas de salud. DINERO: Los cambios serán positivos, pero deberá ser paciente. COLOR: Gris. NÚMERO 13.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: La sabiduría se logra aprendiendo de sus experiencias de vida. SALUD: La salud de su corazón está directamente relacionada con una buena alimentación. DINERO: Debe aumentar su nivel de ahorro para así enfrentar de mejor manera el mañana. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 23.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Uno nunca sabe de qué manera va a obrar el destino, así es que lo importante es estar siempre preparado/a. SALUD: Alimentar su alma de buenas acciones ayuda a lograr paz espiritual. DINERO: Déjese guiar por ese espíritu creativo e inquieto que tiene. COLOR: Blanco. NÚMERO: 25.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
A pesar de la pandemia, el concurso ha tenido una alta convocatoria. (Foto de archivo)
AMOR: Lo nuevo siempre genera temor, pero si no se atreve difícilmente sabrá si fue lo correcto. SALUD: Los problemas circulatorios pueden aparecer en cualquier momento, tenga cuidado. DINERO: Si las cosas se complican en su trabajo no deberá desalentarse. COLOR: Rojo. NÚMERO: 17.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Siempre es positivo acercarse a la pareja, eso alimenta la relación. SALUD: Es prudente que no postergue ningún control con el médico. DINERO: Cuidar el trabajo es muy importante en especial en los tiempos donde la economía poco a poco se va recuperando. COLOR: Violeta. NÚMERO: 5.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No es bueno generar falsas esperanzas en las personas, eso puede causar dolor en otra persona. SALUD: No debe sobreexigir más de la cuenta a su organismo. DINERO: Es clave que cuide más sus recursos lo que irá en directo beneficio de su futuro. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 12.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Su corazón es quien está sufriendo, por lo tanto deberá escucharle un poco más. SALUD: Comete un error al no preocuparse más por sus temas de salud. DINERO: Hacer cambios laborales no es fácil, pero muchas veces es lo más correcto. COLOR: Azul. NÚMERO: 15.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Que nadie le quite esa libertad que usted tiene. Si alguien lo intenta, entonces no es la persona correcta. SALUD: Cuidado con dolores en la zona renal, evite cálculos renales mejorando su dieta. DINERO: No se atrase en su trabajo. COLOR: Negro. NÚMERO: 11.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No debe olvidar la ley de la vida donde cada cosa que hace tiene una consecuencia. SALUD: Debe prevenir los problemas de índole muscular al hacer deporte. DINERO: Enfoque su esfuerzo para que sus tareas sean completadas lo más pronto posible. COLOR: Verde. NÚMERO 6.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Usted debe proteger esa relación ya que nadie más lo hará. SALUD: Debe evitar automedicarse, en especial con los medicamentos relacionados con las alergias. DINERO: La situación laboral puede empeorar si es que no se preocupa como corresponde. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 22.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Viernes 29 de Octubre de 2021
Crónica
INSTALADO EN LA ESCUELA LUIS ESCOBAR LARA
Los Queñes cuenta con un nuevo Punto Verde Financiado por el Fondo de Protección Ambiental. Este punto limpio está destinado a la comunidad escolar de la precordillera de Romeral, para que se sumen a la cultura de reducir, reutilizar y reciclar sus residuos. ROMERAL. Para impulsar el reciclaje y la economía circular en la localidad de Los Queñes, se desarrolló la iniciativa ambiental: “Nuestra Escuela Luis Escobar Lara valoriza y transforma sus residuos”, la que contó con un monto de inversión de cuatro millones de pesos, conferidos por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), y que fue ejecutado por el Centro General de Padres y Apoderados del establecimiento educacional. Durante la ceremonia de inauguración del nuevo punto limpio, el seremi del Medio Ambiente, Jorge Lavín; junto al seremi de Educación, Carlos Azócar; acalde de Romeral, Carlos Vergara y el presidente del Centro General de Padres y Apoderados de la escuela, Todd Ericson, resaltó los
mentar la incorporación de prácticas ambientales en el quehacer educativo, como es la gestión de residuos, y así lograr que el establecimiento sea reconocido como un espacio de aprendizaje integral para la comunidad educativa, y un referente para el
Comunidad educativa participó en la ceremonia de inauguración de este punto limpio.
beneficios que aportará el correcto tratamiento de los materiales reciclables, al recuperarlos, y continuar con la cadena de reciclaje para contribuir a un Chile Circular Sin Basura. “Con los recursos aportados por el Fondo de Protección Ambiental, se logró construir un punto verde dentro de la Escuela
Luis Escobar Lara, además se instalaron basureros de recolección de diferentes tipos de reciclaje en cada una de las salas del establecimiento educacional, para que los estudiantes aprendan a separar los residuos de manera correcta. Otro aspecto que abarcó este proyecto fue la ejecución de talleres para fomentar
el reciclaje y así fortalecer la educación ambiental en el territorio”, indicó el seremi Lavín. EDUCACIÓN AMBIENTAL Con la instalación del punto verde se espera crear hábitos y conductas sustentables al interior del establecimiento educacional y fo-
fortalecimiento de la gestión ambiental local. Además, la autoridad medioambiental realizó un llamado a los alumnos “a ser los fiscalizadores del respeto al medio ambiente, ya que son ellos los dueños de su territorio y el futuro de éste”.
La iniciativa contó con un monto de inversión de cuatro millones de pesos, conferidos por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), y que fue ejecutado por el Centro General de Padres y Apoderados del establecimiento educacional.
ENCUENTRO CON AUTORIDADES
Gobierno Regional financiará camión aljibe para Teno teno. La gobernadora regional, Cristina Bravo, visitó la comuna de Teno para seguir con el objetivo de reunirse con los 30 alcaldes y alcaldesas, y así escuchar sus prioridades de proyectos y los anhelos que tienen para el desarrollo de su comuna. En la oportunidad, la autoridad, acompañada de su equipo de trabajo, le dio a conocer a la alcaldesa, Sandra Améstica y a los concejales, la cartera de proyectos recomendados favorablemente para la comuna y además se le explicó el proceso que se debe seguir para poner un proyecto en la tabla para la votación de los 20 consejeros regionales. “Sostuvimos una reunión con la alcaldesa Sandra Améstica y sus concejales, para darle a conocer los
procesos necesarios para poder poner en tabla el proyecto de asfalto de la ruta J-25. Les explicamos que el proyecto estaba recomendado favorablemente, pero se necesitaba el informe de la Unidad Técnica, o sea, a la Dirección de Vialidad, el que llegó el día 21 de octubre, nosotros lo enviamos el día 22 al Ministerio de Desarrollo Social y ahora ellos tienen que reevaluar el proyecto, para autorizar el aumento de recursos, y recomendarlo favorablemente otra vez y después ingresarlo al Gobierno Regional. Una vez que se cumpla ese proceso, pondremos en tabla esta iniciativa y esperamos que Mideso trabaje con celeridad, para poner en noviembre en tabla este proyecto tan anhelado por los
La noticia fue anunciada por la gobernadora regional, Cristina Bravo, en una reunión con la alcaldesa Sandra Améstica y los concejales.
vecinos y vecinas de Teno”, indicó Cristina Bravo. La autoridad regional también llegó con buenas noticias para la comuna, ya que se informó de la aprobación de un nuevo camión
aljibe: “vamos a financiar esta maquinaria, lo que ayudará a mitigar las problemáticas que se han generado debido al déficit hídrico y llegar con agua a los sectores más apartados
de la comuna de Teno”. “La gobernadora nos aclaró muchas dudas con respecto al proyecto de asfalto de la ruta J-25, ojalá que se pueda concretar el tema administrativo y que salga
lo antes posible. La información importante que nos dio fue que nos entregará un camión aljibe y eso sí que nos hace falta, así que me siento muy contenta, fue una reunión muy provechosa con ella y su equipo”, manifestó la alcaldesa de Teno. “Conozco muy bien el territorio, y mi compromiso es con los alcaldes, las alcaldesas y los vecinos de la Región del Maule, es por esto que reitero mi apoyo a las 30 comunas, pero es fundamental que los equipos técnicos de los municipios saquen adelante todas las observaciones que tienen sus proyectos, con la idea de poder financiarlos lo antes posible, de esa manera podremos construir un Maule para todos y todas”, concluyó la gobernadora.
Económicos JUDICIALES EXTRACTO REMATE TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA. Se subastará, el 22 de noviembre de 2021 a las 11:00 horas, modalidad presencial, bien raíz denominado Sitio N° 4, ubicado en La Calor, comuna de San Clemente, provincia Talca, el cual se encuentra inscrito a nombre de la ejecutada, Juana de las Mercedes López Moyano, inscripción fs. 11.010, N° 10.740 Registro de Propiedad 2017 del CBR de Talca, Rol de Avalúo Fiscal 165–77 comuna de San Clemente. Los postores deberán tener activa su clave única del Estado. Las personas de los postores deberán llegar a lo menos 10 minutos antes de la hora de remate, constando con todas las medidas de higiene y seguridad que determine el Ministerio de Salud, bajo responsabilidad de no ser admitidos aquellos como el uso adecuado y permanente de mascarilla en dicho Hall deberá tener una distancia de 2 metros entre aquellos. Los postores a las 12:00 horas del día hábil antes del remate deberá consignar mediante depósito o vale vista a nombre del tribunal del 10% del mínimo de las posturas. Los interesados deberán constituir garantía suficiente a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta Mínimo de las posturas $ 3.874.499. Garantía del 10% del valor. El precio de la adjudicación se pagará a más tardar al tercer día y sin perjuicio de acompañarse la respectiva boleta de depósito. Una vez concluida la subasta, se procederá la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la Causa Rol N° C – 269 2021, caratulada “HORMAZÁBAL con LÓPEZ”. Secretario (S). 27-29-02-04 – 82498
REMATE SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará uno tras otro, en forma separada e individual, en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 22 Noviembre de 2021, a las 12:00 horas, los siguientes bienes: 1) ACCIONES Y DERECHOS sobre inmueble rural, ubicado en el lugar denominado CARRERAS CORTAS, comuna de Chanco, que tiene una superficie aproximada de 2,06 hectáreas. Inscritas a fs. 626 vta., N°746, Registro de Propiedad año 2018, Conservador de Bienes Raíces de Chanco. 2) ACCIONES Y DERECHOS sobre un Predio agrícola ubicado en el lugar denominado “Carreras Cortas”, comuna de Chanco, de una superficie aproximada de 4 hectáreas 22 áreas individualizado en el plano N°7 de Maule, y que deslinda dividido en dos lotes. Inscritas a fs. 627 vta., N°747, Registro de Propiedad año 2018, Conservador de Bienes Raíces de Chanco. 3) ACCIONES Y DERECHOS sobre la Nuda Propiedad de un inmueble rural denominado “El Sauce” ubicado en el lugar Carreras Cortas, comuna de Chanco. Inscritas a fs. 949, N°1124, Registro de Propiedad año 2018, Conservador de Bienes Raíces de Chanco. Mínimo posturas: A). Respecto de las ACCIONES Y DERECHOS sobre inmueble rural, singularizadas con el número 1), la suma de $332.194.- B). Respecto de las ACCIONES Y DERECHOS sobre un Predio agrícola ubicado en el lugar denominado “Carreras Cortas”, singularizadas con el número 2), la suma de $645.037.-. C). Respecto de las ACCIONES Y DERECHOS sobre la Nuda Propiedad de un inmueble rural denominado “El Sauce”, singularizadas con el número 3), la suma de $1.580.014.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta, en forma separada e individual por cada uno de los lotes accionarios a subastar, deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado
a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del o los vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Solo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado Covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link:https://zoom.us/j/ 93248633146?pwd=elJabHRJ NEtKOUxPU0tMejR4bjJXZz09 cuyo ID de reunión: 932 4863 3146, y cuya contraseña es: 782128. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de
remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-1491-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CONTRERAS ANDÍAS, JUAN CARLOS”. PABLO RODRÍGUEZ BUSTOS. SECRETARIO TITULAR.-
Viernes 29 de Octubre de 2021 La Prensa 17
dió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de la causante doña MARÍA FILOMENA GUERRA CRUZ cédula de identidad N° 5.828.544-7, a don GONZALO ANTONIO ARAYA GUERRA cédula de identidad N° 14.286.045-7,como heredero universal testamentario. Mo-
lina, veinte de octubre de dos mil veintiuno. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 28-29-30 -82506
EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina SIGUE EN PÁG. 18
29-30-31-02 - 82526
EXTRACTO Ante el 4º Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción por demencia, causa ROL V-104-2021, caratulado “GONZÁLEZ/“, se declaró la interdicción por demencia de Ana Luisa Cancino Aravena C.N.I. Nº. 6.181.337-3 y don Pedro Antonio González Garrido C.N.I Nº. 4.672.6758.- Se designa con ello curadora general y en carácter definitivo a su hija, VICTORIA DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ CANCINO, C.N.I. Nº 12.588.429-6. EL SECRETARIO.29-30-31 –
EXTRACTO. Con fecha 20 de octubre de 2021, el Juzgado de Letras de Licantén, en causa Rol V-149-2011, fijó para el día 08 de noviembre de 2021 a las 12:00 horas la ampliación de inventario de la presente causa, modalidad videoconferencia, https://zoom.us/j/9931012 6004?pwd=ZlJ5dSt0RE9JTkJ Fd2RneTIyZW9RQT09 citando a todos los directamente interesados. Proveyó Juez subrogante del Juzgado de Letras de Licantén. 29-30-31 - 82525
COLEGIO POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO CONCURSO PÚBLICO CONTRATACIÓN DE SERVICIO ATE Se abre concurso para la contratación de servicios de Asistencia Técnica Educativa para capacitación en “TRABAJO COLABORATIVO Y BIENESTAR PERSONAL” destinado a docentes de nuestro establecimiento. Las bases se pueden solicitar hasta el 05 de noviembre de 2021 a: patricio.villarreal@ ceaquelarre.cl o en Avenida Bellavista 378 Teno. 29-30-31 - 82519
EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina de fecha 27 de septiembre de2021, en causa voluntaria ROL N° V-63-2018, caratulada “ARAYA /GUERRA”, se conce-
INFORMATIVO Conservador de Bienes Raíces de Talca, informa a sus usuarios que desde el día Miércoles 03 de Noviembre del 2021 nuestras nuevas oficinas estarán ubicadas en CALLE UNO NORTE #911, ESQUINA 2 ORIENTE, horario de atención Viernes 29 de Octubre es de 08:00 a 12:00 hrs. y Martes 02 de Noviembre sin atención presencial, sin embargo estaremos funcionando vía telefónica, Whatssap, página web, y correo electrónico. Página web www.conservadortalca.cl, correo electrónico info@conservadortalca.cl, Fono 33-2458851, Mensajes de Whatsapp +56 9 3230 7440. Esperando su comprensión, gracias.
R E M A T E
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, el día 16 de noviembre del año 2021, a las 10:00 horas, el bien que saldrá a remate corresponde al inmueble urbano compuesto por una casa habitacional, ubicado en LAGO BLANCO N°1542 de la Población ARISMENDI, de la comuna y provincia de Curicó. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 248, Número 202, del Registro de Propiedad del año 2005, Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo posturas: $12.744.887. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y las 12.00 horas, calificándose en el acto su suficiencia o no. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengarán intereses y/o reajustes de ningún tipo. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario, será abonada al precio de adjudicación. Solo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/92372757810? pwd =SGdocWw0djB3RHJTQ1Rtb3cwa3dKdz09; ID de reunión: 923 7275 7810; Código de acceso: 101013. Además, todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de Remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-24652019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CONCHA VILOS, RICARDO ANTONIO”. SECRETARIO (S). 29-30-31-01 -
R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, el día 23 de noviembre del año 2021, a las 10:00 horas, el bien que saldrá a remate son las acciones y/o derechos que le corresponde al demandado, equivalentes a 1,19%, del SITIO N°39 del Proyecto de Parcelación “EL MOLINO”, ubicado en la Comuna de TENO. Inscritos a nombre del demandado a fojas 2535 vuelta, N°1518, del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo posturas: $1.168.189. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y las 12.00 horas, calificándose en el acto su suficiencia o no. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengarán intereses y/o reajustes de ningún tipo. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario, será abonada al precio de adjudicación. Solo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/950 77898904?pwd=K25VRytWeU5CNk1Kbis1SkU4OEFxUT09 ; ID de reunión: 950 7789 8904; Código de acceso: 991044. Además, todo interesado en participa en la subasta, deberá tener activa su Clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de Remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C- 11512018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ALCAÍNO IBARRA, MARIO GALINDO”. SECRETARIO (S). 26-27-28-29 - 82490
Económicos
18 La Prensa Viernes 29 de Octubre de 2021
GA /MORAGA”, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de la causante doña HELIA DEL TRÁNSITO MORA-
VIENE DE PÁG. 17
de fecha 21 de enero de 2020, encausa voluntaria ROL N° V-57-2018, caratulada “MORA-
GA PALMA cédula de identidad N° 4.117.648-2; y se declara como heredera universal a su hermana doña EMA GEORGINA MORAGA PALMA cédula de
identidad N° 5.491.833-K. Molina, quince de octubre de dos mil veintiuno. KAREN PINTO BRISO JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 28-29-30 -82507
MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE TALCA SECTOR CORNELIO BAEZA ART 50 LGUC PROCESO EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA (EAE) EXTRACTO RESOLUCIÓN DE INICIO Órgano responsable: Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región del Maule. RESUMEN DE ANTECEDENTES La Secretaría Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región del Maule -SEREMI MINVU- a solicitud de la oficina regional del Servicio de Vivienda y Urbanización -SERVIU- mediante resolución exenta N° 998 de fecha 25 de octubre de 2021, da inicio al proceso de evaluación ambiental estratégico, con el objeto de modificar el Plan Regulador Comunal de Talca –PRC Talca- vigente desde el año 2011, mediante aplicación del artículo 50 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones –LGUC-. El artículo 50 de la LGUC proporciona atribuciones excepcionales a la SEREMI MINVU para modificar las normas urbanísticas vigentes en determinados territorios de manera que puedan materializarse proyectos de viviendas destinados a resolver problemas de marginalidad urbana, a través de los programas del MINVU especialmente diseñados para aquello. Para la materialización de los proyectos de viviendas en el sector Cornelio Baeza este organismo en calidad de promotor del desarrollo urbano ha diseñado el “Plan Urbano Habitacional Barrio Parque Cornelio Baeza”, que busca el desarrollo del sector con fines residenciales en coherencia con el crecimiento urbano existente, contemplando la ubicación y conectividad del sector. Actualmente las áreas sujetas a modificación se encuentran definidas como zonas U-7 y U -10 del Plan Regulador Comunal de Talca, denominadas como “Equipamiento Recreacional- Área verde” y “Equipamiento Deportivo Recreacional”, sin que hasta la fecha se haya materializado algún proyecto de otorgue uso al suelo, estando este en un 100% disponible. Este abandono de los suelos normados genera procesos de deterioro que dañan la imagen urbana del sector, subestimándose el potencial estratégico y paisajístico del sector, favorecida por la cercanía al centro de la ciudad. En los apartados a continuación se abordan los antecedentes de la modificación y los aspectos; sus fines y metas, la justificación de su ejecución; el objeto de la modificación entendido como su ámbito de acción normativo; su ámbito de aplicación temporal y territorial. OBJETIVOS AMBIENTALES • Aprovechar los valores ambientales asociados al cauce Estero Baeza, mediante usos compatibles que favorezcan su aprovechamiento como espacio público para el disfrute de la población local y; potencien su integración en el desarrollo urbano de la ciudad de Talca. • Favorecer la ocupación del territorio vacante cuyo abandono ha favorecido la generación de micro basurales al interior del área urbana de la ciudad de Talca, mediante la definición de normas urbanísticas que permitan la incorporación de viviendas subsidiadas -en coherencia con las necesidades habitacionales existentes en la comuna-, y que favorezcan la materialización de equipamientos recreativos, sociales, educacionales, red vial y de servicios en el sector centro de la ciudad de Talca.
EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina de fecha 24 de septiembre de2021, en causa voluntaria ROL N° V-76-2018, caratulada “BAZAIS /BARRERA”, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante don LUIS IVÁN BARRERA HERRERA cédula de identidad N° 2.573.374-6 a sus herederos
ELÍAS DE LA CRUZ PRIETO ASTUDILLO cédula de identidad N°5.753.317-K, JOSÉ ALBERTO BAZAIS PRIETO cédula de identidad N° 10.675.067-K,HUGO EUGENIO BAZAIS PRIETO cédula de identidad N° 10.185.431-0, MARÍA MAGDALENA BAZAIS PRIETO cédula de identidad N° 9.104.104-9, MARÍA TERESA BAZAIS PRIETO cédula de identidad N° 9.535.389-4, OSVALDO ANTONIO BAZAIS PRIETO cédula de identidad N° 9.198.303-6, CARMEN ROSA BAZAIS PRIETO cédula de identidad N° 7.615.466-K, ELIANA BAZAIS PRIETO cé-
DESTACADOS PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA SÉPTIMA REGIÓN REQUIERE CONTRATAR para su Planta Docente año 2022 los siguientes profesionales: - Docente de Básica con mención en Matemática y experiencia en jefatura primer ciclo. - Docente de Básica con mención en Lenguaje y experiencia en jefatura primer ciclo. - Docente de Inglés con experiencia en pre básica, primer ciclo y jefatura en primer ciclo. - Docente de Básica con mención en Matemática y experiencia en jefatura de segundo ciclo. - Educador Diferencial con experiencia en segundo ciclo. - Docente de Matemática con experiencia en segundo ciclo y jefatura. - Docente de Básica con mención Lenguaje y experiencia en jefatura. - Docente de Lenguaje enseñanza media con experiencia en segundo ciclo y jefatura. - Docente de Matemática de Enseñanza Media con experiencia en jefatura. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@ gmail.com indicando en asunto cargo al cual postula. 28-29-30-31 82514
CRONOGRAMA La exposición de antecedentes estará desde el 02 de noviembre de 2021 hasta el 15 de diciembre de 2021 en el lugar que a continuación se indica: Punto de difusión Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región del Maule (Hall)
Horario de atención 9:00 a 14:00
Días de atención Lunes a viernes
Dirección 2 NORTE #720 EDIFICIO MINVU, TALCA.
Adicionalmente, los antecedentes estarán disponibles en http://www.minvu.cl/ Los antecedentes podrán ser consultados por cualquier persona natural o jurídica con objeto de: • Aportar antecedentes cuya consideración estime relevantes para la adecuada elaboración de la modificación art. 50 LGUC del Plan Regulador comunal de Talca. • Formular observaciones al proceso de Evaluación Ambiental Estratégica desarrollado hasta el momento. El único medio válido para la recepción de observaciones será por medio de un documento escrito ingresado y recepcionado en la Oficina de Partes de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región del Maule. GONZALO MONTERO VIVEROS Secretario Regional Ministerio de Vivienda y Urbanismo Región del Maule
28-29-30 -82508
EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina, de fecha treinta y uno de agosto de dos mil veintiuno, en causa voluntaria ROL N° V-52-2021, caratulada “MARTÍNEZ/”,se declaró la interdicción por causa de un grado de discapacidad global severa de un77,50% con causa principal física y causa secundaria mental psíquica de manera definitiva a doña ROSA DE LAS MERCEDES POBLETE POBLETE cédula de identidad N° 3.007.518-8, nombrándose como curadora de su persona y de sus bienes a su hija doña MARÍA DEL CARMEN MARTÍNEZ POBLETE cédula de identidad N° 6.193.712-9.Molina, veinte de octubre de dos mil veintiuno. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 28-29-30 -82509
EMPRESA AGRÍCOLA SALESIANA DE LINARES, necesita contratar TÉCNICO AGRÍCOLA con experiencia en frutales mayores. Los interesados deben enviar sus antecedentes con pretensiones de sueldo al correo: documentosagricola2020@gmail.com 29-30-31 – 82520
SE NECESITA TÉCNICO CONTABLE, dirección Camino Los Vidales S/N. Teléfono 9 -75881823 - 75-2382715. 29-30 – 82521
CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD La modificación mediante artículo 50 de la LGUG promueve la ocupación del suelo urbano en el sector de Cornelio Baeza en la ciudad de Talca; • En el ámbito social: permitiendo el uso residencial en un sector consolidado con viviendas subsidiadas por el Estado, bien conectado y central de la ciudad de Talca; • En materia ambiental: reconociendo el potencial paisajístico del cauce Estero Baeza y; • En el ámbito socioeconómico: promoviendo el desarrollo urbano mediante uso residencial y de equipamientos que favorezca la integración socioeconómica de las familias y la consolidación urbana del sector de Cornelio Baeza.
dula de identidad N°7.759.3985, ANGÉLICA ELIANA BAZAIS PRIETO cédula de identidad N° 7.107.653-9y MARÍA LUCRECIA BAZAIS PRIETO cédula de identidad N° 6.273.247-4. Molina, quince de octubre de dos mil veintiuno. KAREN PINTO BRISO JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE
CLUB AEREO DE CONSTITUCIÓN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS El Directorio del Club Aéreo de Constitución de acuerdo a lo dispuesto en los Estatutos Sociales de la Institución, ha acordado citar a una Asamblea General Extraordinaria de Socios de la Institución, a efectuarse en el domicilio social del Club loteo El Golf 1 N° 6 Quivolgo, Constitución, para el día viernes 12 de noviembre de 2021 a las 20:00 hrs. en primera citación. TABLA: 1. Apertura de sesión. 2.- Lectura del acta anterior. 3.- Situación de la Personalidad Jurídica. 4.- Informe del Directorio sobre documentación siniestrada. 5.- Estado de las finanzas y cuenta de Tesorería. 6.- Informe de Comisiones. 7.- Varios. Se hace presente a los Sres. Socios que deberán contar con su situación de Tesorería al día para participar en la Asamblea. EL PRESIDENTE 29 – 82522
CLUB AEREO DE CONSTITUCION ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS El Directorio del Club Aéreo de Constitución de acuerdo a lo dispuesto en los Estatutos Sociales de la Institución, ha acordado citar a una Asamblea General Extraordinaria de Socios de la Institución, a efectuarse en el domicilio social del Club loteo El Golf 1 N° 6 Quivolgo, Constitución, para el día sábado 13 de noviembre de 2021 a las 20:00 hrs en segunda citación. TABLA: 1.- Apertura de sesión. 2.- Lectura del acta anterior. 3.- Situación de la Personalidad Jurídica. 4.- Informe del Directorio sobre documentación siniestrada. 5.- Estado de las finanzas y cuenta de Tesorería. 6.- Informe de Comisiones. 7.- Varios. Se hace presente a los Sres. Socios que deberán contar con su situación de Tesorería al día para participar en la Asamblea. EL PRESIDENTE 29 – 82522
EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina, de fecha veintisiete de septiembre de dos mil veintiuno, en causa voluntaria ROL N° V-39-2021, caratulada “IBARRA/”, se declaró la interdicción por causa de un grado de discapacidad global severa de un 80%con causa principal mental intelectual y causa secundaria física de manera definitiva a don RODRIGO ALFREDO MENESES IBARRA cédula identidad N° 14.014.401-0,nombrándose como curadora de su persona y de sus bienes a su madre doña ROSA ELENA IBARRA MACHUCA cédula identidad N° 6.458.807-9.Molina, veinte de octubre de dos mil veintiuno. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 28-29-30 -82510
OCUPACIONES Importante Liceo de la comuna de Curicó requiere para su Planta 2022 contratar Docentes de: Educación General Básica, Lenguaje, Matemática, Historia y Geografía, Ciencias, Educación Musical, Filosofía, Religión, Inglés, Educadora Diferencial, Educadora de Párvulos, Fonoaudiólogo, Psicólogo, Inspector de patio. Interesados enviar currículum al mail: seleccioncv2022@gmail.com 27-28-29 - 82495
Crónica
Viernes 29 de Octubre de 2021 La Prensa 19
ERIKA ADASME MARTÍNEZ
Definitivo: Presidenta de la fundación Justicia Por Amor no será candidata a la Cámara Baja Frustrada postulación. A pesar del revés, reconoció que no descarta que a futuro su nombre se pueda trasformar en una alternativa para los votantes. La Prensa, la presidenta de la fundación Justicia Por Amor, Erika Adasme Martínez, se refirió a la que fue su frustrada postulación a la Cámara Baja, desde la vereda de la independencia. “Yo fui rechazada por la falta de una firma para abrir la tarjeta del Banco Estado por donde pasaban los aportes para transparencia, era un error administrativo”, dijo Adasme al respecto, evidenciando cierto grado de evidente frustración. “Yo lo que siento es que acá no hubo criterio por parte del Tricel (del Servel). Si hubiésemos tenido una pena aflictiva, si no hubiésemos cumplido con algún requisito importante que el Estado nos exigía para nuestra candidatura, yo creo. Pero ese no fue mi caso. El Tricel debió haber dado un par de días para solucionar el asunto, que era muy simple como volver a firmar un documento y vol-
Erika Adasme continuará vinculada al ámbito social a través de su rol como presidenta de la fundación Justicia Por Amor, asesorando a víctimas de negligencias médicas.
ver a subirlo a la página. Cuando una página está bien hecha, no te permite subir documentación con algún error. En este caso la página recepcionó todos los documentos. Ahí hay falencias que tienen que ser subsanadas”, recalcó.
DESDE LO SOCIAL Adasme señaló que su candidatura como diputada se sustentaba sobre la base de la experiencia que le entregó su labor con la ciudadanía, sobre todo desde su rol como presidenta de la ahora fundación Justicia Por Amor, pen-
sando, por ejemplo, en legislar en temáticas como las negligencias médicas, o bien en favor de niñas y niños con discapacidad. “Llama mucho la atención que hasta ahora nadie se haya preocupado de ese tipo de temas. Yo tenía muchos sueños. Trabajando con la gente desde hace tantos años uno sueña, sueña con que las cosas pueden ser mejor. Tal vez todos los que estamos trabajando desde esta línea, desde el ámbito de lo social tenemos esos sueños. Si bien la política está desprestigiada, también hay personas que creemos que se puede hacer política no de manera sucia. Queríamos dar la pelea y demostrar que sí se puede de esa manera”, acotó. CARIÑO A pesar de que no podrá estar en la papeleta el 21 de noviembre, Adasme aprovechó la oportunidad para agradecer “los llamados y las mues-
DILIGENCIA A CARGO DE LA BRIGADA DE HOMICIDIOS (BH)
PDI investiga hallazgo de cadáver al interior de una empresa en Talca Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Talca, por instrucción del Ministerio Público, desarrollaron el trabajo científico técnico por el hallazgo del cadáver de una persona al interior de una empresa ubicada a un costado de la avenida San Miguel, en el sector oriente de la capital maulina. Luego que fuera descubierto el cuerpo sin vida, el fiscal de turno instruyó a la brigada especializada de la
TALCA.
Efectivos de la BH de la Policía de Investigaciones, efectuaron las primeras diligencias en el lugar del hallazgo. PDI, efectuar las primeras diligencias investigativas,
quienes una vez en el sitio de suceso, efectuaron el
trabajo científico técnico, estableciendo la identidad de la víctima de sexo masculino. Del mismo modo, al examen externo policial del cadáver, no se evidenciaron lesiones atribuibles a terceras personas. Finalmente, todos los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público, mientras que la causa de muerte de la víctima será precisada por el Servicio Médico Legal (SML) a través de la necropsia de rigor.
tras de cariño” que recibió por su ahora frustrada candidatura, sin descartar que “más adelante” su nombre sí pueda ser una alternativa para los votantes. “Tenía el deseo de poder hacer política sin chanchullos y sin corrupción. Sentí la calidez de las personas que me estaban apoyando. Recibí muchos llamados y muestras de cariño, en eso pesó la trayectoria que tengo en servicio de la comunidad. Eso me deja tranquila, conforme, con el corazón lleno. Para ellos, mis agradecimientos infinitos”, recalcó. “LEY CELIS” Cabe recordar que hace algunas semanas dentro del Congreso se comenzó a tramitar la denominada “Ley Celis”, proyecto que tenía como norte permitir la reposición de las candidaturas im-
pugnadas por el Servicio Electoral (Servel) debido a errores en la acreditación de documentos administrativos. En definitiva, dicha idea no “prosperó”. “Sin querer, yo era una de las personas que pudo haber sido favorecida, por decirlo de esa manera, si es que esa ley se aprobaba. Sin embargo, siendo objetiva, si queremos terminar justamente con lo que te decía antes, con hechos de corrupción, no puedo avalarla. Se trataba de una ley exprés, lo digo porque en el Congreso hay iniciativas realmente importantes que por años duermen y no se mueven. Con esto queda demostrado el criterio de nuestra clase política, que, si quieren algo, lo hacen y en menos de dos minutos. Creo que lo más correcto, por respeto a la ciudadanía, es que esa ley no hubiese prosperado”, acotó Adasme.
Fotonoticia
CURICÓ. En contacto con diario
OS-7 Talca incautó droga a pasajero de bus al sur TALCA.. Gracias al trabajo preventivo de Carabineros del OS-7 apoyados por el personal de la Subcomisaría IAT y Carreteras de Talca, que se realiza permanentemente en la Ruta 5 Sur, es que se detuvo a un joven de 18 años de edad, sin antecedentes penales, a quien se le incautó 412 gramos marihuana elaborada y 17 gramos de clorhidrato de cocaína. La fiscalización se realizó, a un bus que viajaba desde Santiago a Temuco, en el peaje Camarico ubicado en el kilómetro 220, de la comuna de Río Claro; y contó con el apoyo de la ejemplar detectora de drogas “Laika”.
29
Viernes Octubre | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
EN BOMBERO GARRIDO
MUJER RESULTÓ CON CORTE EN SU CUELLO TRAS SER AGREDIDA POR SU PAREJA Imputado. Detenido declaró que hecho se produjo tras varias horas de ingesta de alcohol. CURICÓ. El nuevo femicidio frustrado se registró la mañana de este jueves, en una vivienda ubicada en el pasaje San Luciano de la población Bombero Garrido. El jefe de la Primera Comisaría de Curicó, mayor Emerson Carrasco, afirmó que, alrededor de las 9:30 horas, un hombre llamó a Carabineros para informar que había agredido con un cuchillo a su pareja, identificada con las iniciales F.J.M.O, de 25 años. En contacto con diario La Prensa, la autoridad policial puntualizó que personal con-
currió al inmueble y “constató que la víctima se encontraba tendida en el suelo con harta sangre en el lugar, por lo que se hizo ingreso al domicilio y se solicitó personal SAMU. Lamentablemente, como no pudo llegar a tiempo y por la condición de la víctima, se tomó la decisión de trasladarla en un vehículo policial al SAR que se encuentra cercano”. AGRESOR El jefe de la Primera Comisaría de Curicó agregó que paralelamente se detuvo al imputado, de 25 años, quien declaró que
El sujeto fue llevado a constatar lesiones.
junto a la mujer estuvieron bebiendo alcohol toda la noche y que actuó en defensa propia. “Dice que la mujer primeramente lo había agredido y él se defendió y producto de esta situación le había cortado el cuello”, apuntó. El mayor Emerson Carrasco contó que la víctima fue trasladada posteriormente al hospital de la comuna y que cuando salió “iba consciente, reaccionando a los estímulos que le habían entregado en el SAR”. Agregó que los antecedentes fueron puestos a disposición
del Ministerio Público para que se realice el control de detención y formalización del victimario, mientras que la investigación del caso quedó en manos de la Brigada de Homicidios de la PDI. SUMA Y SIGUE En tanto, otro sujeto, de 32 años, fue aprehendido por amenazas de muerte y porte ilegal de arma de fuego, en el contexto de violencia intrafamiliar. El hombre fue denunciado por su pareja en el retén de Carabineros de Los Niches, en la comuna de Curicó.
ELECCIONES DE PRESIDENTE O PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, DIPUTADOS/AS Y CONSEJEROS/AS REGIONALES 2021.
VOCALES DE MESA E INTEGRANTES DE LOS COLEGIOS ESCRUTADORES
Comunicamos a ustedes que el día sábado 30 de octubre de 2021, Diario La Prensa, publicará la nómina de los Vocales de Mesa, Juntas Electorales y sus respectivas Circunscripciones. Junta Electoral Curicó Junta Electoral Licantén
Circunscripciones: Curicó, Los Niches, Sarmiento, Teno, Romeral y Rauco. Circunscripciones: Vichuquén, Hualañé, Llico de Mataquito, Licantén, La Huerta e Iloca. Junta Electoral Molina Circunscripciones: Molina, Lontué, Tres Esquinas, Sagrada Familia y Villa Prat. Junta Electoral Primera de Talca Circunscripciones: Talca, Pencahue, Toconey, Corinto, Pencahue- Batuco, Curepto, Gualleco y Huaquén. Junta Electoral Segunda de Talca Circunscripciones: Pelarco, Maule, Duao, San Rafael, Río Claro (Cumpeo), San Clemente, Colín, y Vilches. Junta Electoral Cauquenes Circunscripciones: Cauquenes, Sauzal, Pocillas, Pelluhue y Chanco.
PUBLICACIÓN EXCUSAS, EXCUSADOS Y REEMPLAZANTES
Además, el día sábado 6 de noviembre de 2021, Diario La Prensa, publicará la nómina de las Excusas, Excusados y Reemplazantes, de las mismas Juntas Electorales y sus Circunscripciones, señaladas anteriormente.