El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.802 | Domingo 29 de Agosto de 2021 | $ 350
FEDERACIÓN DE JUNTAS DE VIGILANCIA DEL MAULE FRENTE A SEQUÍA: “CONOCEMOS MEJOR EL PROBLEMA Y TAMBIÉN EL TERRITORIO”. | Ps 10 Y 11
ASÍ LO INDICÓ LA FUNDACIÓN SIDA MAULE
Maule: Denuncian quiebre de stock del test rápido para detectar el VIH IVÁN GARCÍA/COMUNICACIONES RANGERS
Preocupación. El foco gubernamental se ha centrado en la pandemia por el Coronavirus, lo que conllevó la falta de disponibilidad de las pruebas para detectar la citada enfermedad de transmisión sexual. | P16
MUNICIPALIDAD DE CURICÓ
Entregan becas a deportistas destacados. | P14 LANZAN INICIATIVA
Buscan prevenir el comercio ilegal de madera. | P7
El Rangers de Marcoleta toca fondo y cae sin apelación frente al colista 0-1 ayer en el estadio Fiscal. A pesar de las incorporaciones, que pretendían darle nuevos aires al plantel; y al
entusiasta respaldo de más de dos mil hinchas, la escuadra talquina cosechó una nueva derrota “sin pena ni gloria”. | P20
ADELANTÓ EL INICIO DE SU LABOR PRODUCTO DE LA ESCASEZ HÍDRICA
Brigada Maqui 10 entró en operaciones En Hualañé. Este martes 31 de agosto se abre el período de postulaciones para quienes quieran integrar el resto del contingente de combatientes de Conaf para la temporada 2021-2022. | P4 DOS CARABINEROS LESIONADOS Y UN DETENIDO EN CONFUSO INCIDENTE. | P20
Actualidad
2 LA PRENSA Domingo 29 de Agosto de 2021
Sucede
Balance Covid-19 en el Maule: 27 nuevos contagios
Toque de Queda en la Región del Maule
00:00 A 05:00 HORAS
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 Lunes
Martes
30 31
Miércoles
1
Jueves
2
Viernes
3
- Primera dosis Segunda dosis Pfizer rezagados desde los 18 años a población vacunada hasta el 8 de agosto con Sinovac, CanSino o AstraZeneca* - Adolescentes entre 14 y 17 años. - Segunda dosis a población vacunada con - Adolescentes con comorbilidades entre 12 y 17 años. Sinovac o AstraZeneca No se aplicará primera dosis a personas menores de 18 años. Embarazadas desde 16 semanas de edad gestacional.** * Según corresponda de acuerdo a la edad. **Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas.
CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO CONTRA COVID-19 Lunes
Martes
Miércoles
Jueves Viernes
Personas de 66 y más años
Personas entre 65 años
Personas entre 63 y 64 años
Personas Personas entre 61 y de 55 y 60 62 años años
30 31
1
2
3
Vacunados con 2ª dosis SINOVAC hasta el 4 de abril. Personas inmunocomprometidas desde los 16 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). Que hayan recibido esquema completo hasta el 31 de mayo
***Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud
RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Centro de Eventos “Carolita” Corporación Cultural de Curicó Iglesia El Rosario Sede Junta de Vecinos José Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado (Solo dosis de REFUERZO)
Lautaro #928. Camino Los Niches km 11. Carmen #560. Calle León XIII.
Gimnasio Las Américas Escuela La Florida
De mascotas. Fundación Paticorta entregó
Río Elqui, esq. Av. Alessandri.
contenidos sobre el cuidado de animales.
Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. 18 Norte esquina 6 Oriente. 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur.
Escuela Culenar Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas
LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas
Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275
CAUQUENES
Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)
COMUNIDAD TENINA SE INFORMÓ SOBRE TENENCIA RESPONSABLE
Calle Volcán Osorno #960
TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas Escuela Darío Salas
Vecinos del barrio Nueva Bellavista de Teno participaron en la capacitación impartida por Fundación Paticorta.
Chacabuco con Catedral
COMUNAS EN TRANSICIÓN (PASO 2): Hualañé, Licantén y Vichuquén. COMUNAS EN PREPARACIÓN (PASO 3): Cauquenes, Longaví, Pelarco y Pelluhue. COMUNAS EN APERTURA (PASO 4): Chanco, Colbún, Constitución, Curicó, Curepto, Empedrado, Linares, Maule, Molina, Parral, Pencahue, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Talca, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas.
L
os cuidados básicos de las mascotas, la importancia de adoptar, entre otros temas, fueron abordados por el equipo de voluntarias de Fundación Paticorta, quienes impartieron una charla de tenencia responsable de animales a vecinos del barrio Nueva Bellavista de la comuna de Teno. Esta actividad, que fue gestionada por el programa “Quiero mi Barrio” y el municipio tenino, tuvo por finalidad informar a los vecinos sobre los cuidados que se deben adoptar con las mascotas y el compromiso que implica hacerse cargo de un animal. Esto debido a los diversos casos de abandono que recibe a diario la fundación. También en el marco de la charla se abordó la situación de los perritos comunitarios, concepto que contemple la Ley Cholito y que se refiere a aquellos animales que son cuidados por un grupo de personas o institución, recibiendo los cuidados básicos. La fundación protege a canes del sector céntrico de Curicó, Sarmiento y Zapallar;
los que son alimentados, hidratados y además, reciben atención veterinaria. COMPROMISO El incremento de mascotas abandonadas en pandemia del Covid-19 también fue abordada en la charla. Muchas personas dejaron a sus animales en la calle por cambio de vivienda o carecer de los recursos para proveerlos de alimento, lo que generó que muchas organizaciones animalistas tuvieran que hacerse cargo de estas y colapsaran por tantos casos. De ahí la necesidad que la comunidad entienda el compromiso que implica hacerse cargo de una mascota ya que estos son seres sintientes y sufren mucho por el abandono de quienes fueron sus familias. Cabe mencionar que Fundación Paticorta trabaja desde hace tres años en la comuna de Curicó. Sus principales funciones se refieren a alimentar e hidratar a perritos en situación de abandono, rescatar y buscar hogares a quienes han sido salvados de la calle.
PARA CONOCER MÁS DETALLES SOBRE LO QUE ESTÁ PERMITIDO EN CADA PASO, INGRESAR A WWW.GOB.CL/PASOAPASO PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una persona que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la persona es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro.
TALCA. En el informe epidemiológico correspondiente al sábado 28 de agosto la Seremi de Salud confirmó 27 nuevos casos de Covid-19 en el Maule, con lo cual la cifra total regional de contagiados a la fecha se eleva a 100 mil 994. El mismo reporte de la autoridad sanitaria dio a conocer que hubo tres decesos a causa del Coronavirus en la región durante las últimas 24 horas, llegando a mil 753 el número de muertos que deja hasta ahora la pandemia en el Maule. Los 27 nuevos casos fueron registrados en las comunas Pelluhue 4, Talca 3, San Clemente 3, Rauco 3, Molina 3, San Javier 2, Longaví 1, Linares 1, Yerbas Buenas 1, Curicó 1, Cauquenes 1, Teno 1, Colbún 1, Constitución 1 y Parral 1. De los 27 contagios confirmados ayer, doce corresponden a casos asintomáticos. Finalmente el informe de la autoridad sanitaria precisa que las comunas maulinas con la mayor cantidad de ca-
“Dentro de los temas que se expusieron estuvo el abandono de mascotas en pandemia del Covid-19, lo que ha generado que las organizaciones colapsen de casos”.
sos activos son Talca 54,
Cauquenes
Curicó
27,
41,
Yerbas
Buenas 18, Pelluhue 16, Longaví 12, Pencahue 10, Molina 9, Maule 9 y San Javier 9.
Domingo 29 de Agosto de 2021 La Prensa 3
4 La Prensa Domingo 29 de Agosto de 2021
Crónica
AUTORIDADES REGIONALES VISITARON A COMBATIENTES DE BRIGADA MAQUI10 EN HUALAÑÉ
Entró en operaciones en el Maule primera brigada de combate a incendios de Conaf Invitación. Este martes 31 de agosto se abre el período de postulaciones para quienes quieran integrar el resto del contingente de combatientes de Conaf para esta temporada 2021-2022. todos sabemos que las consecuencias son muy dramáticas”, agregó.
HUALAÑÉ/TALCA. Las autorida-
des regionales encabezadas por el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, visitaron a los 17 combatientes que componen la brigada Maqui10 de combate de incendios forestales, la primera que entró en operaciones en esta temporada, adelantando sus funciones producto de la situación de escasez hídrica que afecta al Maule. “Vinimos a conocer y a acompañar a esta primera brigada que se ha instalado en la Región del Maule, la Maqui10 de Hualañé, en esta comuna que fue bastante afectada con los incendios de 2017. Se adelantó la temporada preventiva por parte de Conaf ya que las brigadas debían estar en los primeros días de octubre, pero como pueden ver ya está instalada esta primera brigada “, indicó el delegado Prieto. Asimismo, extendió una
La brigada Maqui10 de combate a incendios forestales de Conaf es la primera en entrar en operaciones en el Maule y fue visitada por autoridades regionales.
invitación a postular para integrarse a las brigadas forestales ya que esta semana se abre el llamado: “Invito a todos los interesados en ser parte de las próximas brigadas de Conaf, tendremos 28 brigadas y cerca de 350 briga-
distas, ya que a partir del próximo martes todas aquellas personas que quieran sumarse podrán realizarlo a través de la oficina de Maqui10 que es la central de operaciones de Conaf, al lado del estadio fiscal de Talca. También,
quiero hacer un llamado a la precaución, estuvimos revisando las zonas de riesgo y aunque tendremos unas nueve aeronaves, lo ideal es no ocuparlas, así que el llamado es a tomar medidas para que no tengamos incendios ya que
ESCASEZ HÍDRICA A su vez, el seremi de Agricultura, Luis Verdejo, recordó que la provincia de Curicó es a la fecha la zona maulina con mayor escasez hídrica, cercana a un 70% de déficit de lluvias en comparación a un año normal. “Las condiciones atmosféricas hoy día no son favorables, por lo mismo estamos siendo preventivos y por eso se ha adelantado una brigada en Hualañé, la cual está lista para operar. Con el avance de los meses, vamos a llegar a un total de 28 brigadas incluyendo los recursos aéreos, torres de vigilancia y el personal de Conaf dispuesto para combatir los incendios”, enfatizó Verdejo. Respecto a las proyeccio-
nes para este verano, el seremi de Agricultura reiteró el llamado a la población para que colabore con la corporación forestal: “La mayoría de los incendios forestales son a causa de la mano del hombre así que el llamado a todos es a denunciar al 130 de Conaf y así poder evitar los incendios porque no queremos en esta fecha tener grandes incendios como los ocurridos en el 2017. Ya aprendimos de esa experiencia, así que el llamado es a evitar”, agregó. A la fecha, en la región se han registrado 11 incendios con 124 hectáreas quemadas, lo que representa un 120% más de ocurrencia que a igual fecha del año pasado. En la visita participó también el nuevo director regional de Conaf, Luis Carrasco, el diputado Pablo Prieto, además de un representante del municipio de Hualañé.
PROYECTOS FONDEVE
Vence plazo para postular al Fondo de Desarrollo Vecinal CURICÓ. Hasta el próximo martes 31 de agosto, a las 13:30 horas, tienen plazo las juntas vecinales de la comuna para postular sus proyectos de bien comunitario, dentro del concurso denominado Fondo de Desarrollo Vecinal, Fondeve, que permite ejecutar iniciativas de adelanto para sus sectores y para lo cual podrán obtener un aporte municipal máximo de 500 mil pesos. La información entregada a diario La Prensa por el jefe de organizaciones comunitarias de la Municipalidad de Curicó, Oscar Yáñez Pol, señala que en la comuna de Curicó existen 203 juntas vecinales habilitadas para concursar a este fondo de recursos municipales que permite hacer realidad
diversas iniciativas que los propios vecinos determinan en sus territorios y que luego postulan sus directivos. CONTACTO DIRECTO De igual forma el funcionario municipal destacó que se ha desarrollado un programa de información y apoyo en terreno de parte del departamento de organizaciones comunitarias para atender directamente las inquietudes de los dirigentes vecinales con respecto a la postulación y asesorarlos en la confección de los proyectos. Destacó Óscar Yáñez, que tal como se informó oportunamente se realizó un completo programa de visitas a sectores fuera de la ciudad como Sarmiento, Cordillerilla, Los
Niches, Potrero Grande, Tutuquén, Convento Viejo y en poblaciones urbanas como Rauquén, Sectores del Surponiente de Curicó, Población Curicó-Manuel Rodríguez, Bombero Garrido y Santa Fe-Unidad Vecinal N° 13. POSTULACIÓN Con respecto a la postulación misma, destacó Óscar Yáñez, que al Fondeve se podrán postular proyectos en las siguientes líneas: a) Fomento de la Democracia Participativa b) Corresponsabilidad y Asociatividad Barrial c) Fomento de la Comunicación y la Identidad Barrial y d) Mejoramiento de los Espacios Comunitarios para la Participación Ciudadana.
El jefe de organizaciones comunitarias, Óscar Yáñez, informó sobre el vencimiento del plazo para postular al Fondeve.
La postulación puede hacerse a través de la página web www.curi-
co.cl o bien directamente en las oficinas de organizaciones comu-
nitarias, primer piso del edificio municipal, ingreso por Estado.
Crónica
Domingo 29 de Agosto de 2021 La Prensa 5
TEATRO PROVINCIAL
Proyecto Red Teatral de la provincia de Curicó inició talleres presenciales Con Pascuala Ilabaca. La destacada compositora chilena, junto a músicos del grupo Fauna, realizó con escolares de distintas comunas un Taller de Raíz Folklórica. Curicó. Con mucho entusiasmo y con éxito de convocatoria, el proyecto “Red de Espacios Municipales del Maule Norte”, inició su etapa de talleres en forma presencial en comunas de la provincia. Recordemos que dicha iniciativa, que fue adjudicada por el Teatro Provincial de Curicó, en palabras simples, se lleva a cabo hasta noviembre, en las nueve comunas de la unidad territorial, donde los escolares reciben la visita de elencos musicales y teatrales de renombre nacional e internacional, compartiendo talleres con los artistas. En esta oportunidad la presencialidad se inició con la cantante y compositora chilena Pascuala Ilabaca, junto a los músicos de Fauna, grupo que la acompaña, Jaime Frez y Klaus Brantmayer, quienes realizaron un Taller de Raíz Folklórica.
Pascuala Ilabaca realizó presencial un Taller de Raíz Folklórica en comunas de la provincia de Curicó.
GIRA Los fuegos se iniciaron el martes pasado, en Romeral, donde niñas y niños de la Escuela Tres Esquinas y Liceo Arturo Alessandri Palma, siguieron los pormenores del encuentro con Pascuala. El miércoles fue el turno de estudiantes de la Escuela San Rafael de Teno y el jueves, la artista y sus músicos interactuaron en Licantén con niños y niñas de la Escuela Doctor Manuel Avilés Inostroza (de Iloca), Liceo Alejandro Rojas Sierra (de Lora) y Escuela Los Copihues (Los Junquillos). La jornada se cerró con un encuentro al aire libre en el Liceo Nuevo Horizonte de Vichuquén, donde esperaba el taller una numerosa cantidad de estudiantes. Rauco, Molina y Hualañé en tanto recibieron el mismo taller en forma online. Se espera que en la próxima
etapa los artistas recorran todas las comunas presencial. Pascuala Ilabaca cerró su paso por la provincia con dos conciertos en vivo en el Teatro Provincial, vía online y con público con aforo de 177 personas. AULAS Y MUJERES Pascuala Ilabaca destacó la oportunidad de volver a la presencialidad con este proyecto que une a la provincia a través de la música y el teatro. “En este contexto por una parte volvemos a la presencialidad con cultura, con afectos, con libertad, creando un encuentro que sea amable, porque también a veces entre el espacio de la casa y del colegio, donde hay que aprender, seguir normas, respetar a adultos que no son tus padres, eso puede ser un poco tensionante para los niños y niñas”, dijo la artista.
“Entonces, hacerlo a través del humor, del arte, siento que complementa mucho la vuelta a las clases y en general nosotros sentimos que es muy importante para la música chilena que las audiencias se creen desde la escuela”, añadió la compositora, quien puso en relieve la gran cantidad de niñas que participaron de los talleres. “Por otra parte como mujer, mostrar también cómo podemos ser las mujeres las vinculadas a la música. Ahora nos hemos mostrado mucho más en la industria, pero la participación sigue siendo muy baja. Solo un 11% de la industria de la música somos mujeres. El otro 89% lo realizan hombres”, concluyó. Ha sido muy importante esta etapa, ya que marca también el regreso del Teatro Provincial a la presencialidad, paulatinamente y siguiendo todos los protocolos establecidos.
CON MÚLTIPLES ACTIVIDADES EN LA PLAZA DE ARMAS DE LA CAPITAL MAULINA
Municipalidad de Talca celebró cuarto aniversario de Casa del Adulto Mayor Talca. Con una ceremonia al aire libre en la Plaza de Armas, la Municipalidad de Talca celebró el cuarto aniversario de la Casa del Adulto Mayor, iniciativa creada para trabajar en beneficio de las vecinas y los vecinos pertenecientes a dicho grupo etario. La actividad incluyó un acto encabezado por el alcalde, Juan Carlos Díaz, junto a las concejalas y los concejales, además de adultos mayores invitados para la ocasión. Junto con ello, el perímetro del principal paseo público de la capital regional contó con stand de distintas unidades municipales y sus acciones que realizan por las personas mayores. “Estamos avanzando en recupe-
rar espacios porque las condiciones sanitarias lo permiten. Ha sido un año y medio bastante complicado por la pandemia, pero de manera particular para nuestros adultos mayores. El que hoy podamos compartir en los espacios públicos, reabrir la Casa del Adulto Mayor y cumplir un cuarto año de funcionamiento, es positivo y valorable. Tenemos que seguir trabajando junto a nuestros adultos mayores que nos han entregado todo en la vida y es el momento de devolverle la mano y entregar el apoyo en todo ámbito”, afirmó el alcalde Díaz al término de la ceremonia. Marta Ábrigo, presidenta de la Unión Comunal de Adultos
Mayores, expresó que es bueno recordar lo que se ha hecho, especialmente cuando se cumple una fecha relevante como la Casa del Adulto Mayor. “Pero no es solo eso, sino que hay muchos beneficios para el adulto mayor, como la Casa de la Mujer que también atiende a adultos mayores, tenemos las farmacias municipales que nos han servido mucho y los buses eléctricos que nos trasladan”, mencionó. En tanto, Hilario Rojo, vecino de la Villa San Agustín, agradeció las gestiones hechas por el municipio, especialmente por el alcalde, “porque desde que fue elegido se ha preocupado por nosotros”.
CIUDADANAS BENEMÉRITAS Rosa y Ester Guerrero, hermanas talquinas famosas por su “picada” de las pichangas, también estuvieron presentes en la celebración del cuarto aniversario de la Casa del Adulto Mayor. Reconocidas el año 2019 como “Ciudadanas Beneméritas”, son un ejemplo de esfuerzo y trayectoria en lo que hacen. “Hay muchos adelantos para los adultos mayores”, dijo Rosa. “Estamos muy conformes con el alcalde porque cada día va trabajando más por la ciudad y por los adultos mayores”, agregó Regina. Las hermanas Guerrero lle-
En plena Plaza de Armas de Talca se realizó la celebración del cuarto aniversario de la Casa del Adulto Mayor.
van más de seis años en el oficio de deleitar con una típi-
ca preparación propia de la “Talquinidad”.
6 La Prensa Domingo 29 de Agosto de 2021
Crónica
SE TRATA DEL MAGISTER FERNANDO VERDUGO
Académico aporta investigación sobre estrategias de enseñanza del idioma inglés Universidad Autónoma. Estudio comparativo entre profesores nóveles y estudiantes de Pedagogía en Inglés, realizado por el docente de la citada institución de educación superior en Talca, resaltó la importancia de la práctica en la gestión del proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma. procesos de enseñanza y aprendizaje que tienen lugar en el aula”, afirmó el docente.
Talca. El académico de la carrera de
Pedagogía en Inglés de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Fernando Verdugo, realizó un estudio que buscó comparar la relación entre el ejercicio de la profesión y el desarrollo de las estrategias de enseñanza de idiomas en docentes nóveles y estudiantes de pregrado, lo que permitió conocer las competencias que poseen los profesores que están comenzando su ejercicio laboral, aportando con datos relevantes sobre las estrategias de enseñanza del inglés que permiten potenciar la labor de la carrera de la casa de estudios superiores en esta área. La investigación incorporó para su ejecución la Prueba de Conocimientos de Enseñanza (TKT), test de selección múltiple que consta de cinco módulos, los cuales se pueden completar en cualquier orden o combinación, siendo los principales los que tienen relación con conocimientos generales del aprendizaje y enseñanza de idiomas, planificación de
Las estrategias de enseñanza del idioma inglés en el aula fueron abordadas en la investigacion efectuada por el académico de la Universidad Autónoma en Talca, Fernando Verdugo.
las lecciones y uso de recursos y gestión del proceso de enseñanzaaprendizaje y una encuesta diseñada para dar con los objetivos investigativos. “Las conclusiones del estudio dan
cuenta que la mayoría de los estudiantes de pregrado y profesores de inglés principiantes tiene un conocimiento adecuado en la enseñanza de la lengua. Sin embargo, los profesores nóveles obtuvieron me-
jor resultado que los estudiantes en el módulo TKT que rindieron los participantes. Al parecer, la práctica real ha entregado a los profesores más herramientas y estrategias para manejar de mejor manera los
DOS DIMENSIONES En el estudio comparativo se presentaron dos dimensiones, en las que los resultados entre profesores de inglés nóveles y estudiantes, fueron elocuentemente distintas, según el investigador. Se trata de “Formas de agrupación” y “Situaciones en el aula”, en las que los profesores principiantes se desempeñaron significativamente mejor que los estudiantes, dejando en evidencia que la experiencia y la práctica diaria que tienen los docentes nóveles en comparación con los estudiantes que realizan su práctica, les permite afrontar mejor la gestión del aula. Verdugo destacó lo significativo que resulta para la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad Autónoma el desarrollo de investigaciones en esta línea. “Tiene gran importancia para la acreditación de la carrera que está
en curso. Este trabajo viene a cooperar con el fortalecimiento de esta área”, dijo el académico. Por su parte, la directora de carrera de Pedagogía en Inglés del plantel superior en Talca, Koritza Subero, se refirió en términos positivos a la forma cómo la unidad y sus investigadores están aportando con datos concretos a la mejora de la profesión. “La investigación de nuestra acción pedagógica en las aulas, sean virtuales o presenciales, debe ser un actuar imprescindible como docentes universitarios del siglo XXI. Es fundamental crear espacios y difundir reflexiones críticas de nuestro ejercicio formativo, generando una constante intersección entre la teoría que impartimos y las estrategias didácticas que implementamos”, puntualizó. La investigación del académico Fernando Verdugo se transformó en un artículo publicado en la revista de educación Reined, perteneciente a la Universidad del Biobío.
ÚLTIMA ETAPA DEL BARRIO MODELO EN INTEGRACIÓN SOCIAL EN EL MAULE
Independencia entregó 301 viviendas en el Parque Bicentenario de Talca Talca. En una emotiva actividad efectuada con todos los resguardos sanitarios de rigor, el seremi de Vivienda, Gonzalo Montero; acompañado por integrantes del Concejo Municipal y representantes de la Constructora Independencia, hicieron entrega de las llaves que convirtieron en propietarios a diez familias en Parque Bicentenario, la última etapa del barrio que ha cambiado la cara del sector nororiente de Talca. Si bien la etapa contempla 301 viviendas, el protocolo sanitario permitió una ceremonia de entrega simbólica con diez familias representantes del grupo total. “La entrega de esta etapa es muy especial para nuestra empresa, pues contiene la vivienda número seis mil del total de hogares construidos en
este proyecto, que vio nacer su primera etapa hace casi doce años. El desarrollo de un barrio de integración social, con todos los servicios para mejorar la calidad de vida de quienes viven en él, fue la promesa que nos propusimos cumplir cuando pensamos Bicentenario, dando la oportunidad a familias de diferentes segmentos, de vivir en un barrio de lujo en cuanto a ubicación, calidad de las viviendas, servicios, áreas verdes y espacios comunes para los vecinos. Hoy podemos mirar orgullosos como el barrio cuenta con diversos espacios y servicios que nos hemos preocupado de activar para hacer realidad el concepto de integración”, señaló Fernando Leiva C., gerente Inmobiliario de Independencia. Se trata de servicios que fortalecen
los lazos y el desarrollo de la vida en comunidad, de disfrutar la ciudad y hacer vida fuera de las casas, pero en instalaciones de primera a las que dan ganas de ir y que, en el caso de Bicentenario, se ajustan a los diferentes gustos, necesidades, creencias y estilos de vida de los habitantes del barrio. “Hoy el concepto de integración se va consolidando no solo en el discurso sino en hechos como este. En proyectos sólidos con buenas calles, amplias y cómodas; buenas veredas, desarrollo inmobiliario de excelencia que llama a la instalación de servicios y viviendas de primera calidad. Esta es la ciudad que queremos y en su construcción la Constructora Independencia han sido un actor relevante. Quiero valorar su opción
de concentrar sus esfuerzos en el Maule, demostrando una visión empresarial de poder construir en el lugar de donde son y eso no lo hacen todas las empresas. Es una forma de devolver la mano la tierra que te vio nacer y eso se agradece mucho”, destacó Gonzalo Montero, seremi del Minvu. SECTOR CONSOLIDADO Actualmente, Bicentenario es el barrio más importante del Maule, ya que definitivamente se trata de un sector consolidado que cuenta con más de seis mil viviendas; población superior a 16 comunas de la región; 9,5 hectáreas de áreas verdes; iglesia; colegio Eduardo Galeano; escuela de Lenguaje; Labocar de Carabineros; Televigilancia;
Oficinas municipales; Farmacia popular; Colegio Las Rastras; Huerto Urbano; Centro Cívico Cultural;
Punto limpio; Centro de Salud Familiar; y 228,5 hectáreas disponibles para futuras viviendas.
En total son 301 las nuevas viviendas inauguradas en el consolidado Barrio Bicentenario de Talca.
Crónica
Domingo 29 de Agosto de 2021 La Prensa 7
DELITO CRECIENTE EN CHILE Y QUE ANUALMENTE DEJA PÉRDIDAS POR MÁS DE 70 MILLONES DE DÓLARES
Pymes madereras maulinas lanzan iniciativa para prevenir el comercio ilegal de madera Actividad forestal. Programa crea un Sistema de Origen y Trazabilidad de la Madera, que permite conocer el origen y trayectoria de la madera que se extrae de un bosque hasta su destino final. CONSTITUCIÓN/TALCA. Un total de 23
Pymes forestales y madereras de la Región del Maule, que voluntariamente ya se han adherido al programa, presentaron en Constitución un moderno sistema de Origen y Trazabilidad de la Madera que permite conocer el origen, recorrido y destino de la madera que se extrae de un bosque, con el fin de ayudar a reducir el robo y tráfico ilegal de madera, delito creciente en Chile y que anualmente deja pérdidas por más de 70 millones de dólares y que se ha intensificado en los últimos años. La iniciativa va acompañada de una campaña de difusión denominada “Buena Madera, confiable desde su origen”, que busca que los consumidores ya sea de troncos o madera procesada, para venta en retail, abastecimiento de plantas industriales, construcción, consumo hogareño o reparaciones de viviendas, puedan conocer el origen de lo que compran y prefieran madera de origen conocido y legal. El sistema es impulsado por seis
Son 23 las Pymes forestales y madereras del Maule que se sumaron al sistema de Origen y Trazabilidad de la Madera.
gremios forestales: la Asociación Chilena de Biomasa; la Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Industriales de la Madera; la Asociación de Contratistas Forestales; el Colegio de Ingenieros Forestales de Chile, la Asociación de Propietarios de Bosque Nativo, Aprobosque; y la Corporación Chilena de la
Madera, Corma, quienes decidieron hacer un esfuerzo colaborativo para implementar el sistema y plasmarlo en un manual de buenas prácticas para quienes se dedican a la compra y producción de madera. El presidente de Corma Maule y O’Higgins, Lautaro Opazo, dijo que “este programa ha nacido
para ayudar a mitigar el problema del robo de madera que afecta a casi un tercio de las comunas del país y este sistema tiene la virtud que ha nacido a partir de los propios empresarios, agrupados en los distintos gremios vinculados a la actividad maderera en Chile. Es un plan inédito, virtuoso y que pretende ser muy efectivo”.
ELIMINAR ROBO A su vez, el presidente de la Asociación Chilena de Biomasa, Rodrigo O’Ryan, que siguió en forma digital la ceremonia, expresó que “queremos eliminar el robo de madera, porque atenta contra la seguridad de las personas y tiene un impacto ambiental importante y también económico. Como sector forestal, queremos ir implementando cada vez más herramientas para dar un uso sostenible y eficiente al bosque, con la vista puesta en generar un mundo verde donde todo pueda provenir desde fuentes renovables”. El fiscal jefe de Constitución, Alexie Crisóstomo, manifestó que “es digno de destacar el esfuerzo que están haciendo las pequeñas empresas para poder ayudar a la erradicación del robo de la madera”. ESCENARIO PAÍS En Chile hay 23 mil propietarios de bosques productivos, 90 mil propietarios de bosque nativo y 19 mil empresas que operan en la actividad forestal, y que generan
fuentes de trabajo para más de 300 mil personas. EL presidente regional de la Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Industriales de la Madera, Hernán Muñoz, sostuvo que “este es un tremendo esfuerzo del sector privado forestal y maderero, porque estamos viendo actualmente un gran flujo de madera ilegal en el país, ya que hay un profundo abandono del Estado en el sur de Chile, que se originó hace años con el término del fomento forestal y que se potencia con la violencia rural descontrolada actual”. A la fecha, ya se han adherido al Sistema “Buena Madera, confiable desde su origen” un total de 67 empresas Pymes, medianas y grandes, que en conjunto representan el 70% de la madera que se comercializa anualmente en el país y que incluye a la industria del retail (Sodimac). Para la implementación del sistema, también se ha contado con la colaboración de Conaf y del Servicio de Impuestos Internos (SII).
PROYECTO FONDO DE MEDIOS
Diario La Prensa publicará ediciones especiales sobre “Coronavirus en el Maule, un año después” TALCA. Los domingos 5, 12, 19 y 26 de septiembre próximo, diario “La Prensa” publicará por segundo año consecutivo una serie de ediciones especiales sobre el Covid-19, como parte del proyecto “Coronavirus en el Maule, un año después”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Se trata de la producción, edición, publicación y distribución de cuatro dobles páginas centrales, con el propósito de difundir, como una efectiva acción de educación ciudadana, información relativa al Coronavirus. Con ello, se busca brindar a la comunidad
de la Región del Maule información sobre la evolución de la pandemia y sus efectos en la economía, educación; actuación de las autoridades e instituciones, plan Paso a Paso, proceso de vacunación, testimonios, y opiniones de académicos y expertos, al cumplirse un año desde la aparición del Covid-19. Fernando Cordero Acuña, agente regional de diario La Prensa, explicó que “queremos hacer un aporte desde las comunicaciones, a la divulgación, difusión y distribución de amplia y didáctica información sobre el Coronavirus, sus efectos y de qué forma las vacunas abren esperanzas de
enfrentarnos al Covid-19, entre otros temas”. ORIENTACIÓN El seremi de Gobierno (s), Pablo Sepúlveda, destacó que, en relación a las últimas semanas, “hemos visto cómo han disminuido los casos de Covid-19 en nuestro país y región. Si bien comenzamos a tener un poco más de libertades, mediante el Pase de Movilidad y medidas indicadas en el Plan Paso a Paso, es importante recalcar que no es momento para relajarnos. Siempre debemos tener presentes las medidas sanitarias, como lo es el lavado constante de manos, uso de
mascarillas y distancia física”. Agregó que, “el proyecto impulsado por diario La Prensa, a través del Fondo de Medios, otorgará por medio de la publicación de cuadrillas, material informativo que incorpora el proceso que hemos vivido como sociedad, ya sea en la adaptación de nuevas formas de convivir o manejo de acciones cotidianas. Sin duda, continuamos con este desafío y, por supuesto, se debe destacar la labor que ha desarrollado el personal de salud, los cuales continúan poniendo el hombro en este proceso de pandemia, que ha implicado grandes esfuerzos para nuestra sociedad”.
“El proyecto impulsado por diario La Prensa contiene material informativo sobre el proceso que hemos vivido como sociedad”, indicó el seremi (s) de Gobierno, Pablo Sepúlveda.
Evangelio de hoy
8 La Prensa Domingo 29 de Agosto de 2021
Domingo 22° durante el Año. Ciclo B.
Jesús, hombre libre “Ustedes dejan de lado el mandamiento de Dios, por seguir la tradición de los hombres” (Marcos 7,8) Pbro. Nelson Chávez Díaz
- AMPLIO LOCAL COMERCIAL, PLENO CENTRO, ESPECIAL FINANCIERAS, FARMACIAS, COMERCIO EN GENERAL, PROFESIONALES ETC.- SOLO REALES INTERESADOS.-
VENDO
ARRIENDO
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
- EXPECTACULAR PARCELA DE AGRADO, SECTOR ZAPALLAR, 3.200 MTS, 4 DORMITORIOS, 3 BAÑOS, PISCINA, TERRAZAS, ETC.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
- TERRENO DE 600 MTS2. CON MUY BUENA CASA DE 4 DORMITORIOS, ESTACIONAMIENTO TECHADO, ESTAR ETC. AVDA. BALMACEDA A METRSO DE AVDA. FREIRE.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
- 7 HÁS, DE RIEGO SECTOR GUAICO 1 ROMERAL, AGUAS INSCRITAS, LUZ ELÉCTRICA, AGUA POTABLE, CAMINO PAVIMENTADO, SANEADA ETC.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
mente quiere el Señor. Por eso es que Jesús centra la verdadera religión en el “corazón”, es decir, Jesús pone el énfasis en la interioridad del hombre, en la conciencia como lugar de las decisiones más importantes y determinantes que puede tomar todo hombre. Por eso el Vaticano II, en ese precioso documento llamado Gaudium et Spes resaltando la importancia y la dignidad de la conciencia moral afirma: “La conciencia es como un núcleo recóndito, como un sagrario dentro del hombre, donde tiene sus citas a solas con Dios, cuya voz resuena en el interior”(GS n° 16). El desafío de cada cristiano es a dejarse “convertir el corazón” (la conciencia) por el Señor, para que desde ese centro broten aquellas acciones y actitudes que están en consonancia con el proyecto que Jesús nos propone. El cristianismo o la fe en el Señor no consiste meramente en el cumplimiento de normas externas o de antiguas tradiciones sino que nace de la búsqueda y del encuentro del Señor que va transformando, con la fuerza del Espíritu, la vida entera.
- 1.200 MTS. TERRENO, 30 MTS. DE FRENTE, 40 MTS. DE FONDO, O`HIGGINS CUADRA 800.
- ESPECIAL MATRIMONIO SOLO, CASA 2 DORMITORIOS (1 SUITE) COCINA AMOBLADA, TERRAZA, AMPLIO PATIO, SECTOR ZAPALLAR.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
ARRIENDO
2.- Los peligros de una piedad externa y ritualista. Jesús trata a los fariseos y maestros de la ley de “hipócri-
3.- ¿Cómo se sitúa el hombre ante Dios? Jesús explica la manera correcta en que el hombre debe situarse ante Dios; lo hace primeramente ante la gente (7, 14-15). Jesús plantea que el
4.- ¿Cuál es la función de la religión? Lo hemos afirmado de variadas formas en muchos de nuestros comentarios; la religión, cuando se desfigura su naturaleza, no necesariamente, puede ser un medio para llevarnos a Dios. La religión también posee sus peligros. Prueba de ello es la escena que hoy el evangelio nos ha relatado. En efecto, los fariseos y escribas, hombres muy religiosos por supuesto, observaban estrictamente las normas de purificación cayendo en un cumplimiento rayano en lo escrupuloso. Dichas
prácticas religiosas aunque no necesariamente estaban mal, sin embargo, solían quedarse solamente en un acto que se centraba únicamente en la persona y lo que hace para mantenerse, supuestamente, cerca de Dios. Es decir, aquí la práctica religiosa colocaba el acento sobre lo que la persona podía hacer y su sola búsqueda de la perfección personal (méritos) para agradar a Dios, colocándose la persona y su esfuerzo o cumplimiento como centro. De esta forma los fariseos y escribas se preocupaban más del cumplimiento escrupuloso de la Ley, de sus mínimos detalles, cayendo en una desfiguración aún peor de la religión: convertir la religión en un fin en sí mismo y, con ello, absolutizando los “medios”. Jesús nos enseña en este evangelio que la religión, es decir, la relación personal con Dios, no consiste en reducir dicha experiencia a la práctica de aquello que es más propio de la religión: ritos, ceremonias, observancias, mandamientos, etc. porque aún así nuestro “corazón” puede estar todavía muy lejos de lo que verdadera-
VENDO
VENDO
- EXCELENTE VIVIENDA SÓLIDA EN SECTOR EXCLUSIVO, 5 DORMITORIOS, 2 ESTAR, 3 BAÑOS, LIVING/COMEDOR, CERCANO A FARMACIAS, SUPERMERCADOS ETC. CONSULTA SOLO REALES INTERESADOS
hombre debe relacionarse con Dios desde la interioridad (el corazón). Desde el corazón el hombre puede decidir aquello que lo hará puro e impuro, es decir, aquello que lo alejará o no de Dios o aquello que ofenderá al prójimo o no. Jesús deja en manos del hombre la decisión final. Jesús advierte a la gente que el peligro de hacerse impuro está en dejarse llevar por la maldad del corazón. Y de eso hay que precaverse siempre.
VENDO
1.- Las rancias tradiciones de los antepasados. La perícopa que hoy comentamos –fragmentada en algunos de sus versículos- podemos dividirla, para su mayor inteligencia, en tres secciones, a saber: 7, 1-8 (polémica con los adversarios); 7,14-15 (discurso a la gente sobre lo puro e impuro); 7, 21-23 (explicación privada a los discípulos). Para entender la polémica que Jesús sostiene con los fariseos y maestros de la ley Marcos ofrece al lector en 7, 3-4 una información (para lectores no judíos, por supuesto) acerca de las tradiciones que los judíos observaban en su tiempo,
tas”, es decir, les dice en su propia cara que su manera de llevar la religión y el culto a Dios es totalmente falso. Estamos ante un Jesús totalmente desconcertante y provocador pues pone en evidencia aquellas maneras distorsionadas de vivir la religión. Un detalle que no se alcanza a notar en el texto y que habla de la desfiguración de las prácticas religiosas es que dichas prácticas de pureza ritual a las que los fariseos aluden eran, en el Antiguo Testamento, solo observadas por los sacerdotes pero ellos las habían extendido a todo el pueblo. Junto a esta crítica hay otra aún más significativa que dice relación con presentar las enseñanzas humanas como si fueran divinas, es decir, utilizaban a Dios para someter a la población a través de mandamientos sagrados.
VENDO
un tanto exagerada por cierto. Ahora bien, esta explicación de las costumbres judías se debe a que algunos discípulos de Jesús no han observado estas tradiciones lo que desatará la polémica posterior. La pregunta que inicia la controversia la hacen los fariseos a Jesús: ¿Por qué tus discípulos no proceden de acuerdo con la tradición de nuestros antepasados, sino que comen con las manos impuras? (Mc 7,5). Jesús, al parecer, se indigna ante el reproche que los fariseos hacen a sus discípulos y contesta con un texto del Antiguo Testamento. Jesús coloca el acento en la “intencionalidad de la acción” que se origina en el interior del hombre (corazón) y no en el cumplimiento escrupuloso de algo externo (las tradiciones). Y Jesús concluye con un juicio severo: ustedes dejan de lado el mandamiento de Dios y siguen sus propias tradiciones humanas.
Texto completo: Marcos 7,1-8.14-15.21-23.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
19 Grados 4 Grados Despejado
precio del dólar Dólar Comprador $ 767 Dólar Vendedor $ 802
FARMACIAs DE TURNO dr. simi M. Rodríguez 719
tutuquén
SANTO DEL DÍA sabina
Camino a Tutuquén 1500
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 28 29 30
Agosto Agosto Agosto
$ 29.912,01 $ 29.919,70 $ 29.927,39
AGOSTO $ 52.213 I.P.C.
JULIO 0,8 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Domingo 29 de Agosto de 2021 La Prensa 9
Preparándose para otro septiembre diferente Dentro de un par de días, este extraño agosto será recuerdo y en el ánimo de muchos compatriotas podrá haber ese curioso y acostumbrado suspiro de alivio por haber “sobrepasado” este mes, temido especialmente por los enfermos crónicos y en general por los adultos mayores. Ahora habrá que empezar a acomodarse para unas Fiestas Patrias que, por segundo año consecutivo, tendrán escenarios restringidos a raíz de la nefasta pandemia del Coronavirus, aunque esta vez habrá algo más de holgura ya que el número de contagiados ha disminuido ostensiblemente . Lo importante será que la comunidad en su conjunto tome conciencia de que si no hay un autocuidado y prevención podríamos echar por tierra todo lo que hasta ahora se ha logrado. En cuanto a lo estrictamente circunstancial de este mes que se nos viene, hay que aclarar que las Fiestas Patrias caen justo en un fin de semana y es necesario precisar que el viernes 17 será un “feriado normal”, por ende, habrá funcionamiento normal de las farmacias de urgencia, los servicentros, las tiendas y almacenes que no estén ubicados dentro de un mall, así como los rubros con turnos fijados por la autoridad sanitaria. Por otra parte, tanto el sábado 18 como el domingo 19 sí serán feriados irrenunciables. Las autoridades ya han adelantado que las fondas, ramadas y similares se encontrarán prohibidas en comunas en Cuarentena y Transición, mientras
Chile a otros niveles
que en aquellas comunas que se encuentren en Preparación y Apertura, se podrán realizar respetando los aforos de 50 personas en espacios cerrados y hasta 100, si todas cuentan con Pase de Movilidad y en espacios abiertos. En ambos casos el aforo total no podrá exceder a una persona por cada seis metros. En tanto, el toque de queda funcionará de forma normal, según lo establecido para cada región por su situación sanitaria. Las reuniones sociales en residencias particulares mantendrán los aforos máximos permitidos en el plan Paso a Paso pero estarán prohibidas en aquellas comunas que estén en Cuarentena. En las comunas en Transición: el aforo máximo será de cinco personas en total o de 10 si cuentan con Pase de Movilidad. Comunas en Preparación: aforo máximo será de 10 personas en total o 20 si todas cuentan con Pase de Movilidad. En Apertura: el máximo será de 20 personas en total o 40 si todas tienen Pase de Movilidad. Durante ese fin de semana de Fiestas Patrias no se establecerán cordones sanitarios ni aduanas específicas para viajar dentro del país, mientras que el toque de queda se mantendrá de forma normal. Seguramente, en el curso de los próximos días o semanas las autoridades estarán informando de algún cambio o alteración de este calendario.
Cuando la opinión está en boca de los ignorantes NICOLÁS GÓMEZ NÚÑEZ Sociólogo y académico UCEN
NORMAN MERCHAK
No es poco frecuente que la
verdad, ya que están confor-
res en representación de la
La llegada del Covid empalmó
dual como aporte al quehacer
curren miradas de intereses:
opinión, acerca de cualquier
con el alzamiento popular de oc-
colectivo. Es fácil suponer que
madas por la materia de la
opinión.
comerciales, partidarios, reli-
tubre de 2019, entre ambos hubo
estos otros niveles donde se cons-
tema, esté en boca de los ig-
giosos, sanitarios, familiares
ignorancia.
La verdad es que el ignoran-
menos de cinco meses de distan-
truye el sentido de pertenencia
o fraternales. Si Michel Callon
norantes, por lo mismo esa
Es abundante la literatura
te es portador de su propia
cia. Estos fenómenos se unieron
trasladan a Chile a un estadio sui
o Bruno Latour estuvieran en
opinión expresada esté alte-
escrita acerca de la ignoran-
enfermedad, que no es otra
a la sequía que afecta los terri-
generis de su historia.
este estadio de la trayectoria de
rada por la ignorancia.
cia y sus cultores, los igno-
que no saber reconocer su
torios desde hace diez años. La
Otra cualidad, es que son obje-
Chile, serían cautos en asignar
La definición de ignorancia
rantes. Incluso la siquiatría
ignorancia.
sequía, el proceso constituyente y
tos frontera porque abrieron la
la palabra actor-red a uno de
se refiere a la falta de ciencia,
tiene más de algún capítulo
Es tanto lo que abarca el
la pandemia son objetos mundos
puerta del laboratorio o traspa-
los fenómenos, lo único claro
de letras y noticias, genera o
destinado a esta verdadera
conocimiento que todos so-
que imponen sus tiempos y los
saron el claustro de expertos y
es que cada uno de ellos está
particular. Ignorante es todo
manía que posee el igno-
mos ignorantes en la mayor
contenidos de las relaciones, por
condicionaron las contiendas de
alentando a las organizaciones
aquel que no tiene noticia
rante para estar presente en
cantidad de temas o cam-
lo cual, “alientan las cooperacio-
intereses disimiles. Incomodi-
a traducir lo que tiene a mano
de algo. Son demasiados los
toda discusión temática.
pos, ya sea de la ciencia o
nes competitivas”, diría Norbert
dad, desesperación, abatimiento
para construir la vida cotidiana.
que concurren con estas de-
El rey Salomón planteaba
del conocimiento, que es
Lechner, donde la experiencia
e incomprensión son posibles en
Gracias a estos tres fenóme-
finiciones y, por lo mismo,
como cura parcial de este
imposible poder abarcar en
individual es vivida en la obra co-
el estado actual, sobre todo si se
nos, ha sucedido una conse-
abundan en extremo.
mal, con la recomendación
la vida. Ello nos lleva a tener
lectiva, como situación sincróni-
vive siendo el experto en uno de
cuencia notable; las personas
El peligro que acecha la ig-
aquella: El ignorante, si ca-
que distinguir con certeza
ca y reproducción práctica de la
estos objetos frontera porque se
se han permitido evocar la co-
norancia en la persona por-
lla, será tenido por erudito, y
cuando la ignorancia nos
eficiencia.
cree tener la estrategia correc-
munidad, esta capacidad que
tadora de ella, es que no le es
pasará, por sabio si no abre
llama a callar de otra ma-
Por esto el tiempo es insólito,
ta para conducir la gestión. Es
también es una virtud cívica
fácil darse cuenta que la trae
los labios. Esa podía haber
nera estaremos actuando de
sido una buena salida para
igual forma que el ignorante
está en despliegue un estado de
interesante este aspecto porque
presente en las redes de organi-
consigo y, por ello, no tiene
comunidad societaria que reúne
los objetos frontera inauguran
zaciones que producen una ins-
inconveniente opinar acer-
estos ignorantes, cultores de
soberbio.
la opinión de nuestra épo-
Un proverbio árabe nos ad-
la diversidad ideológica e idiosin-
lo político. En este momento
titución pública de singulariza-
ca de cualquier tema puesto
crásica, existe una coordinación
tenemos tres tiempos-espacios
ción, según Igor Kopytoff, esta
en el tapete de la discusión.
ca, que han preferido olvidar
vierte: “Aconseja al ignoran-
de prácticas entre individuos
políticos. Cada uno supone ejer-
formación social impide que
Estos sujetos caen, con fre-
la enseñanza de Salomón,
te, te tomará por su enemi-
anónimos que se suponen con-
cer un grado de flexibilidad en la
las estrategias pasen a la esfera
cuencia, en una postura de
de que es preferible callar
go”.
temporáneos en estos sucesos,
interpretación porque el concep-
del intercambio mercantil, así
soberbia, sintiéndose en cul-
cuando no se sabe, y dejar-
Solo el que reconoce su ig-
asentando los hitos de rememo-
to rígido no calza y se fractura,
quedan excluidas de la especu-
tores de la verdad. Situación
se llevar por la impronta de
norancia tiene la posibilidad
ración de la experiencia indivi-
pero también sucede porque con-
lación, el lucro y la usura.
claramente alejada de la
aparecer como comunicado-
de aprender.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
10 La Prensa Domingo 29 de Agosto de 2021
Federación de Juntas de Vigilancia del Maule frente a sequía:
“Conocemos mejor el probl L
a compleja situación hídrica que vive el país ya no es novedad, y esta semana se vio reforzada a raíz del último informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) -titulado “Climate Change 2021”- que señaló que el cambio climático que sufrimos en la actualidad no tiene precedentes en cientos de miles de años. La realidad que enfrenta Chile no fue ajena para los 234 expertos que participaron de la iniciativa. De hecho, nuestro país fue mencionado 98 veces en el documento, 34 de ellas en directa relación a los fenómenos climáticos que se enfrentan y a los cuales también se debe hacer frente desde las distintas regiones del país. Es en este combate ante situaciones adversas como la actual, que además de sequía puede comprometer la labor agrícola. Por lo mismo, el trabajo de las Juntas de Vigilancia vuelve a tomar relevancia, dado que han desarrollado un importante rol durante más de un siglo: distribuir el agua disponible. “En las Juntas de Vigilancia somos todos regantes y están los integrantes de los directorios de cada canal, entonces conocemos el problema mucho mejor y también el territorio”, dice el presidente de la Federación de Juntas de Vigilancia de la Región del Maule (FJVRM), Máximo Correa, al ser consultado sobre lo que considera una ventaja, es decir, que la Juntas de Vigilancia gestionen territorialmente los recursos más allá de lineamientos que puedan venir de un Gobierno central, sea cual sea el color político de éste. “El cuidar el agua, distribuirla equitativamente y poder hacer ahorros es hoy el trabajo esencial de las Juntas de Vigilancia”, complementa Carlos Diez, director de la federación.
Las Juntas de Vigilancia han tenido un rol histórico haciendo frente a emergencias como la actual, con más de 100 años de tradición en la distribución del agua disponible. La Federación está informando las acciones que llevan adelante a sus regantes. Juntas, donde precisamente la gestión de privados con apoyo económico estatal ha sido la tónica. “A partir del año 2010 se instala esta idea de la mega sequía que gira completamente el trabajo de la Junta hacia un enfoque mucho más técnico, donde te tienes que preocupar de datos que generalmente no te preocupabas tanto”, agrega Felipe Olivares, asesor técnico de la Junta de Vigilancia del río Maule. El también director de la Federación, Diego Castro, va más allá y proyecta que “hoy día sería casi inviable que el Estado hiciera una gestión del recurso
Carlos Diez, director de la Federación de Juntas de Vigilancia de la Región del Maule.
hídrico al nivel profundo que lo hacen las Juntas de Vigilancia y las comunidades de agua, porque no tienen los recursos para hacerlo”, y que, si bien la Ley de Riego ha sido un apoyo en gestión, es porque siempre han estado de la mano del rol que cumplen las Juntas.
ACCIONES DE LA FJVRM
Respecto a las gestiones que se han realizado para la actual sequía, Carlos Diez destaca que desde la Junta de Vigilancia del Río Maule se han venido preparando y trabajando desde 2015 y que un ejemplo de la coordinación que
OTRAS SEQUÍAS
Así se ha hecho frente a otros episodios, como la gran sequía de 1968 y 1969 -cuando la producción de cereales y hortalizas decreció en un 65%, las áreas de riego disminuyeron un 40%, y el ganado del país se redujo en un 45%- o la de 1998 y 1999, cuando incluso se llegó al racionamiento eléctrico. “Me saco el sombrero con los proyectos que se hicieron en el 1900. Tenemos el canal Melado que se puso en funcionamiento en 1932, es decir, en 32 años se hicieron 18 kilómetros de canal y cuatro de túnel para pasar aguas desde la cuenca del tío Maule a la cuenca del tío Ancoa”, destaca Diez recordando el rol histórico de las
Director Diego Castro.
han llevado adelante es “el gran trabajo que se ha hecho respecto a cómo poder enfrentar las sequías, donde en vez de estar peleando con las hidroeléctricas hemos buscado llegar a acuerdos”. Explica que mediante el plan de mejora de la Laguna del Maule en un convenio de cinco años “ahorramos nuestros derechos de primavera en embalses de Colbún y Enel (de generación), a un costo cero para los regantes”, lo que les ha permitido ahorrar 500 millones de metros cúbicos en este período de cinco años. “Por el contrario, la laguna estaría seca”, afirma. “No ha sido fácil, no ha sido unánime, pero se empezó a imponer lentamente una idea de que era más fructífero para ambos colaborar en vez de competir”, complementa Felipe Olivares, respecto a esta colaboración, que califica de “súper positiva”. No es la única gestión que han llevado adelante como Juntas de Vigilancia (JV). Según profundiza Diez, “han hecho varios trabajos con la Dirección General de Aguas (DGA) y la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) para poder medir esta cuenca, que es la más grande del país con 250 mil hectáreas de riego y 13 mil accionistas” y hace poco enviaron una carta al Ministerio de Obras Públicas y a su ministro, Alfredo Moreno, buscando extraer anticipadamente agua de la Laguna de Maule. A juicio de Máximo Correa, la tradición de las Juntas de Vigilancia ha permitido “a nivel agrícola tener un rol fantástico en el manejo de las aguas. Se sabe
Domingo 29 de Agosto de 2021 La Prensa 11
lema y también el territorio” dónde están las mayores ventajas y debilidades y las JV siguen siendo justas en la entrega”. en esa línea, desde la Federación destacan que se han realizado trabajos de telemetría respecto del caudal que se extrae y existen puertas telecomandadas en la Laguna del Maule, lo que también da acceso a poder revisar cómo se está repartiendo el agua. a eso se suma que tras las reuniones de directorio se envía informes a los regantes. Respecto al trabajo en infraestructura, el asesor técnico asegura que “tiene que abrirse una nueva corriente, como la de los años ‘60, donde se hagan obras que apunten a ponernos a la altura del desafío de hoy, que es con otra hidrología”.
INVERTIR EN EMBALSES
“Lo mejor, lo más seguro, son los embalses. necesitamos tener más embalses en esta cuenca, es una gestión en la que estamos en deuda”, reflexiona Carlos Diez sobre el apoyo estatal que aún falta para el Maule, y también respecto a la postura que tienen ambientalistas, “que no quieren embalses, no quieren intervenciones” aunque la construcción de ellos signifique, según afirma, conlleva “beneficios en materia de turismo, recreación y respaldo en materia de riego”. en este mismo sentido, Diego Castro puntualiza que las grandes infraestructuras de la nación como carreteras, iluminación, electrificación o canalizaciones “siempre han estado en manos
La megasequía que afecta al Maule será un desafío para la producción agrícola de esta temporada.
del estado, y tiene que ser así, pero se han buscado distintas fórmulas para abordarlo como el tema de las concesiones”, algo que -dice- no se ve con la misma fuerza en materia de grandes embalses. “se ha hecho de forma muy controlada, muy timorata. no ha habido una decisión política de enfrentar esas grandes obras”, agrega. “Respecto a la parte estatal, hay un problema político que es qué Presidente con todo su staff se saca la foto con
Presidente de la Federación de Juntas de Vigilancia de la Región del Maule, Máximo Correa.
la primera piedra, que Presidente se saca la foto al partir construyendo y que Presidente lo inaugura”, profundiza Carlos Diez, apuntando a que estas discusiones también retardan la construcción de infraestructura necesaria como los embalses, ante lo cual su llamado es claro: menos burocracia y poner el foco en “trabajar por Chile”. en este punto coincide Castro: “Creo que la razón de la falta del impulso es que los Presidentes
Felipe Olivares, asesor técnico de la Junta de Vigilancia del río Maule.
no van a inaugurar los embalses que dicen que van a hacer”. Diego Castro finaliza con un llamado al gobierno: “Déjennos seguir distribuyendo el agua y gastar esos fondos en hacer obras, o ayudarnos a hacer obras que le aseguren a todos los chilenos la bebida para el ser humano y la bebida para la producción. Porque todo el mundo se preocupa del derecho humano al agua, ¿pero si no hay agua, cómo se va a producir alimentos?”.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
www.Amaco.cl
CLASES DE PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
ARMONÍA -
Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Y COMPOSICIÓN
ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
14 La Prensa Domingo 29 de Agosto de 2021
Deporte
CON ACTUACIONES EN EL TEAM CHILE
MUNICIPALIDAD DE CURICÓ ENTREGÓ BECAS A DEPORTISTAS DESTACADOS Beneficio. Buen número de deportistas curicanos recibirá una ayuda económica mensual para paliar los gastos familiares. Cuatro de ellos fueron reconocidos como embajadores del deporte. Siete millones de pesos es el monto a repartir. CURICÓ. La Municipalidad de Curicó a través de la Corporación de Deportes, cumplió con la entrega de becas a deportistas destacados que se proyectan al Team Chile. Ayer en el Teatro Provincial, cumpliendo con todas las medidas sanitarias, se realizó la respectiva ceremonia, donde el alcalde Javier Muñoz en compañía de los concejales Raimundo Calquín, Francisco Sanz, Ivette Cheyre, Paulina Bravo y Patricio Bustamante, junto al gerente de la Corporación de Deportes Fabián Torres hicieron entrega de esta beca, que consiste en una ayuda económica, una camiseta y un polerón que los identifica como tales. APOYO El alcalde Javier Muñoz destacó la entrega de una beca especial para los deportistas de alto rendimiento, como una forma de paliar los gastos que realizan sus respectivas familias, además de recordar que conoce de cerca esta necesidad, al tener un hijo deportista vinculado al tenis. “Sabemos que en esta pandemia los deportistas de alto rendimiento y el deporte en general no lo han pasado bien, es por eso que hemos aprobado junto al concejo municipal, por una parte, esta beca deportiva para deportistas destacados y por otro lado también las bases porque este año también vamos a tener subvenciones para instituciones deportivas, claro que en modo Covid, en el aspecto de todo lo que son gastos asociados a temáticas que se producen justamente por
esta pandemia”, dijo Muñoz. Asimismo, el gerente de la Corporación de Deportes Municipal, Fabián Torres, resaltó la importancia de la entrega de esta beca a deportistas destacados y a su vez manifestó su alegría por la próxima entrega de las subvenciones a las entidades deportivas de la comuna. “Respecto de las becas, nosotros desde el año 2016 venimos desarrollando esta iniciativa que permite entregar algunos aportes a deportistas destacados de nuestra comuna en distintas categorías”, precisó. Se indicó finalmente que los montos establecidos para las becas para los deportistas destacados presentan una variación “dependiendo de cada categoría”. BECADOS Los deportistas que recibieron esta beca la mayoría ya ha sido parte del Team Chile, como el caso de la motociclista Tania González, con participaciones en el Six Days, Mundial de Portugal, GNCC en Estados Unidos. De hecho recién viene de ganar la primera fecha del nacional de enduro en Pichilemu. A ella se suman los boxeadores Denisse Bravo, Cristopher Valenzuela y Diego Mandiola, además de los ciclistas Felipe Pizarro, Matías Arriagada, Sofía Mires, Carlos Rodríguez, Maite Ibarra, Vicente Aliaga, Cristian Arriagada, Felipe Lizama, los tenimesistas Sofía Pérez, Benjamín Moya, Julián Saavedra. El listado sigue en el balonmano Julio Torres y Joaquín
DIPLOMA El Team Para Chile sumó otro diploma olímpico gracias a la actuación de Amanda Cerna en los 400 metros planos Clase T47. La atleta paralímpica finalizó sexta en su prueba con un tiempo de un minuto y 12 centésimas. La chilena, quien rozó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río, competirá en los 200 metros planos T47 este 3 de septiembre, en la fase eliminatoria.
Deportistas destacados: Tania González (motociclismo), Raimundo Canquil (concejal), Denisse Bravo (boxeo), alcalde Javier Muñoz, Cristopher Valenzuela (boxeo), Felipe Pizarro (ciclismo) y Paulina Bravo (concejal).
Campos, en el rugby Rodrigo Gallardo, las taekwondistas Bárbara Ramírez, Fernanda Ramírez y el atleta Luciano
Arriagada. Mientras que los embajadores deportivos recibieron un reconocimiento por sus actuaciones como el luchador Antonio
Valdés que viene de participar en el mundial juvenil en Rusia, los ciclistas Felipe Pizarro, Matías y Cristian Arriagada.
EN EL TENIS En tenis, Macarena Cabrillana no pudo contra una de las principales candidatas al oro paralímpico, la neerlandesa Diede de Groot. Cayó en dos sets, por parciales de 6-1 y 6-0.
ESPÍRITU DE LUCHA Sofía Mires (ciclismo), Patricio Bustamante (concejal), Sofía Pérez (tenis de mesa), Ivette Cheyre (concejal), Diego Mandiola (boxeo), Luciano Arriagada (atletismo), Julio Torres (balonmano).
Joaquín Campos (balonmano), Fabián Torres (gerente Corporación de Reconocimiento a embajadores deportivos: Antonio Valdés (recibió su mamá), Deportes), Bárbara Ramírez (taekwondo), Fernanda Ramírez (taekwondo), Matías Arriagada y Cristian Arriagada. Rodrigo Gallardo (rugby).
El nadador Vicente Almonacid, dio a conocer que compitió pese a que hace un mes le descubrieron un tumor en el mediastino. “Quizás no todos lo sepan, pero fue un golpe durísimo, del que todavía no me levanto al 100%. Pagué el precio que casi nadie paga por unos Juegos. Me enteré, un mes antes de viajar, de que tengo un tumor de seis por cinco centímetros en el mediastino. Tenía que decidir si arriesgar mi vida para cumplir el sueño y fue una lucha interna gigante, que solo unos pocos sabían que estaba pasando y que, aunque no quería, me afectó. Hubo días en que no quería entrenar. Tenía pena, rabia e incertidumbre”, expresó el deportista paralímpico.
Deporte
Domingo 29 de Agosto de 2021 LA PRENSA 15
MAÑANA, CURICÓ UNIDO RECIBE A LOS GRANATES
LA SERENA SIN “CHUPETE” PERO CON MATÍAS Previa. Curicó Unido podría ver el regreso de Galeano y Villagrán, mientras Oyarzo está en reintegro y tanto “Pepe” Rojas como el venezolano García deberán aún esperar para volver al equipo. Curicó Unido vs La Serena se juega mañana desde las 21:00 horas en La Granja y la visita llega sin Humberto Suazo, aunque con un Matías Fernández en pleno segundo aire. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. El sempiterno Humberto “Chupete” Suazo rescindió su contrato con los papayeros y desde la fecha pasada no integra el plantel serenense pues regresó a México, siendo tal vez la gran pérdida de este torneo 2021 de la Primera División chilena. Goles y asistencias a sus 40 años marcaron un aplaudido regreso de Suazo a la Primera División y su ausencia deberá ser suplida en un Deportes La Serena que ya no cuenta con él, aunque ha visto el reverdecer de otro histórico como Matías Fernández, quien mañana sí dirá presente en el pasto de La Granja, tal como el curicano Sebastián Leyton y el rauquino Leandro Díaz, dos estelares que también integran la escuadra dirigida por Miguel Ponce, quien a su vez llegó a 100 partidos dirigiendo a Deportes La Serena. Los granates suman ya seis partidos consecutivos sin ganar en el torneo, aunque su-
frente a La Serena. Por contraparte, quien sí podría reaparecer es el defensor Leonel Galeano, ya recuperado de su lesión muscular, mientras que también podría volver a las citaciones Felipe Villagrán. Aún deberán esperar José “Pepe” Rojas para volver a estar citado, tal como el venezolano Heber García, ambos afectados igualmente por lesiones musculares al sóleo y gemelo, respectivamente.
Mañana por la noche (21:00 horas) el Curi recibe a Deportes La Serena.
man 21 puntos, seis más que el Curi que acumula 15. NO LLEGA OYARZO En fase de reintegro deportivo se encuentra el veloz extremo ofensivo de Curicó Unido, Bayron Oyarzo, quien
tras una lesión muscular (desgarro fibrilar al sóleo) ha sido baja en Curicó Unido en los juegos recientes frente a Melipilla y Audax Italiano. “Es difícil que llegue, recién estoy en etapa de reintegro, puede ser, pero para el próxi-
mo partido ante Antofagasta ahí ya estaría disponible cien por ciento para el “Profe” Damián (Muñoz) si es que me necesita” reconoció en la previa Oyarzo, por lo que inicialmente no sería citado para el juego de mañana
HOY, CUATRO PARTIDOS A las 11:30 horas de esta jornada dominical chocarán Everton vs Antofagasta en Sausalito, desde las 14:00 horas la “U” visita a Huachipato en el CAP de Talcahuano, desde las 16:30 jugarán Colo Colo y Cobresal en el Monumental y a contar de las 19:00 horas se verán las caras Unión Española vs Unión La Calera en Santa Laura. Sigue el desarrollo de la fecha 19 de la Primera División
EN LA CATEGORÍA SUB-23
Ciclista Martín Vidaurre se corona campeón mundial ITALIA. “Este año saldremos campeones mundiales”, decía en marzo pasado Martín Vidaurre, luego de ganar cómodamente el Panamericano de Mountain Bike disputado en Puerto Rico. Y esa profecía se cumplió, luego de que el ciclista del Team Chile se quedara ayer con el título en el Campeonato del Mundo UCI de Mountain Bike, disputado en Val di Sole, Italia. Vidaurre, quien tiene 21 años y compite en la categoría Sub-23, estuvo de principio a fin en lugares de avanzada entre los 97 competidores que buscaban un lugar en el podio,
ampliando cada vez más su ventaja en la punta y terminando en el primer lugar a más de un minuto de su más cercano perseguidor, el italiano Juri Zanotti. “Estoy muy contento con la victoria. Se me dio desde el principio, venía bien táctico esperando la oportunidad. Hice mi carrera a mi ritmo, le di con todo, con el corazón y por Chile, y salió. Contento por todo el trabajo”, comentó el deportista tras la competencia. Con este título, Martín Vidaurre se transforma en el primer chileno en la historia en ser campeón
que se cerrará mañana con Audax vs O’Higgins y Curicó Unido vs La Serena.
Rodeo Clasificatorio hoy en San Fernando En la medialuna de San Fernando, se corre hoy la tercera patita del Rodeo Clasificatorio de Repechaje Zona Centro Norte, y que entrega 27 colleras campeonas para el “Chileno” de Rancagua. El programa de hoy contempla el siguiente panorama: (Horario continuado) 8:00 horas: Inicio de la Segunda Serie Libre B; 12:00 horas: Inicio Movimiento a la rienda femenino; 12:30 horas: Inicio Movimiento a la rienda masculino; 14:45 horas: Inicio de la Serie de Campeones. Finalizada la última serie se procederá a la ceremonia de premiación.
Ciclistas embalan hoy en la Ruta J-60
El chileno Martín Vidaurre, en el podio.
mundial en una competencia de Mountain Bike. Con múltiples títulos sudamericanos y panamerica-
nos a nivel juvenil, Vidaurre además fue medallista de bronce en los Juegos Panamericanos
Lima 2019 y llegó en el puesto número 16 en los r ec ient es Juego s Olímpicos de Tokio.
La Asociación de Ciclismo de Curicó bajará la bandera cuadriculada hoy cerca de las 10:30 horas para dar la largada a la segunda fecha rutera en el Circuito Jorge Moraga, de la Ruta J-60. La Municipalidad de Rauco, facilitará servicios higiénicos para todos los corredores en el Liceo Polivalente de dicha comuna.
16 La Prensa Domingo 29 de Agosto de 2021
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Hay mucha gente a su alrededor que desea entregarle cariño de verdad. Ellos pueden ayudarle a salir adelante. SALUD: Trate de controlar su peso. DINERO: Ponga atención a cómo se está comportando el mercado laboral. Busque alternativas para crecer más. COLOR: Azul. NÚMERO: 15.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Alimente ese amor para que la unión se haga más fuerte. SALUD: Comience a controlar sus estados nerviosos. DINERO: Los inconvenientes en el trabajo no serán tan de cuidado, bastará con organizarse mejor de lo que lo ha hecho hasta ahora. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 12.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Busque retomar el diálogo que quedó inconcluso, para así tratar de resolver esos conflictos. SALUD: Tenga cuidado con los vicios adquiridos. DINERO: Nada es instantáneo en los negocios ni en el trabajo. Trabaje duro por lo que usted desea. COLOR: Negro. NÚMERO: 11.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si abre su corazón tendrá mayores posibilidades a que el amor llegue nuevamente a su vida. SALUD: No vale la pena alterarse por cosas fuera de su control, no le hace nada bien. DINERO: Aproveche esas oportunidades que le dan. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 22.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No desconfíe del destino, ya que este siempre le pone cosas buenas en frente. Todo está en aprovecharlas bien. SALUD: La positividad hace milagros en la salud. DINERO: Mantenga un esfuerzo constante con el fin de lograr los resultados que desea. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 23.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Cuidado con errar el camino y luego no asumir las responsabilidades que traigan consigo. SALUD: Aléjese de cualquier foco de energías negativas. DINERO: Poco a poco se irán dando las cosas para que usted pueda encontrar el camino a un futuro más próspero. COLOR: Café. NÚMERO: 9.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Si una puerta se le ha cerrado, no tenga dudas que el destino le abrirá incluso una más grande. SALUD: Cuidado con las infecciones respiratorias. DINERO: Lo laboral está complicado actualmente, pero vea las cosas como la oportunidad para reinventarse. COLOR: Violeta. NÚMERO: 5.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cuidado con sus actitudes, ya que sin querer puede generar ciertas dudas en otras personas. SALUD: Evite accidentes domésticos. DINERO: En estos tiempos donde la economía recién se está reactivando, es importante ajustarse el cinturón. COLOR: Ámbar. NÚMERO 8.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Aproveche los instantes junto a esa persona para tantear el camino y ver si tiene alguna posibilidad. SALUD: Tiene que cuidarse mucho más. DINERO: No ponga en riesgo ese proyecto. Trate de no hablarlo hasta que ya lo tenga concretado. COLOR: Rojo. NÚMERO: 17.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Ponga mucha atención en las intenciones de quien se ha estado acercando a usted. Siempre hay que estar atento/a. SALUD: Disfrute de una vida sana. DINERO: Ya es tiempo de luchar por algo suyo, usted tiene capacidades de sobra. COLOR: Verde. NÚMERO: 6.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Defienda esa relación y demuéstrele a esa persona que está con usted cuán importante es en su vida. SALUD: Preocúpese por su salud y no la ponga en riesgo. DINERO: No es malo mirar atrás, más aún cuando le ha costado tanto llegar hasta donde está. COLOR: Gris. NÚMERO 13.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Cuidado ya que las acciones dicen más que las palabras. SALUD: No deje que el sedentarismo termine por hacerle cambiar, usted puede mejorar su estilo de vida. DINERO: Aplace decisiones que impliquen invertir el dinero que tiene disponible. COLOR: Blanco. NÚMERO: 25.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Crónica FUNDACIÓN SIDA MAULE
Maule: Denuncian quiebre de stock del test rápido para detectar VIH Complejo escenario. El foco gubernamental se ha centrado en la pandemia por el Coronavirus, lo que conllevó la falta de disponibilidad de las pruebas para detectar la enfermedad de transmisión sexual. Talca. Si bien el Covid-19, ha sido considerada como una de las peores pandemias sanitarias en los últimos 100 años, también existen otras como el VIH/Sida que sigue cobrando vidas en el país. Por ello, se hace importante un diagnóstico oportuno, que garantice un seguimiento y tratamiento eficaz. En la región, la fundación Sida Maule, en voz de su director ejecutivo, Michael Díaz, denunció el quiebre de stock del test rápido para detectar la enfermedad de transmisión sexual. Si bien, desde la organización que representa Díaz, se ha hecho un esfuerzo por concienciar respecto al problema a través de campañas, la falta de exámenes rápidos dificultan el panorama. “Efectivamente ha ocurrido un quiebre en la disponibilidad del test rápido en toda la red de salud del Maule, lo cual nos genera mucha preocupación. Por ello, estamos monitoreando de cerca la situación y le hemos pedido a la autoridad tomar medidas inmediatas para restablecer este dispositivo de salud, al menos en los hospitales de la región”, dijo el director Ejecutivo. A juicio de Díaz, el acceso de la comunidad al diagnóstico del VIH, debe ser garantizado por el Estado. “No se entiende que a pesar de la grave disminución en los diagnósticos en el país, la autoridad central del Ministerio de Salud, no haya tomado las medidas oportunas para evitar un quiebre de stock, y hoy nos encontremos sin opciones para atender este problema y con ello, se impide retomar con normalidad un tema tan sensible para la salud pública como lo es el VIH-Sida”, dijo. ACUSAN NEGLIGENCIA Recordemos que, el apoyo gubernamental en la lucha contra el VIH/Sida es fundamental para frenar los contagios y cumplir con el objetivo de erradicar el virus al 2030. De este modo, el líder de la fundación maulina, enfatizó que están en condiciones de mantener la disponibilidad de sus servicios, aunque recalcó que no pueden hacerse responsables de la función que corresponde a la red de salud. “Acá hay una negligencia administrativa en el programa nacional de VIH-Sida y en la Cenabast, que no pudo prever que esta situación iba a ocurrir. Creemos que la Subsecretaria
“Estamos monitoreando de cerca la situación y le hemos pedido a la autoridad tomar medidas inmediatas”, indicaron desde la fundación Sida Maule
de Salud pública debería instruir una investigación sumaria para que estos
hechos no vuelvan a repetirse. El diagnóstico oportuno es fundamental
para lograr mantener a raya la transmisión del VIH”, concluyó el activista.
Económicos judiciales Segundo Juzgado de Letras de Linares, causa Rol V 155-2020, concedió posesión efectiva testada herencia quedada al fallecimiento de doña ADRIANA DEL CARMEN FUENTES LATAPIA a su sobrina doña María Victoria Solís Fuentes, en carácter de única y universal heredera testamentaria, conforme se dispone en el testamento solemne abierto otorgado por la causante con fecha 4 de julio de 2017. Pablo Rodríguez Bustos. Secretario. 27-28-29- 81907
REMATE Ante Segundo Juzgado de Letras de Curicó, ubicado en Av. Manso de Velasco 484, Curicó, se rematará el día 08 de septiembre de 2021, 12:00 horas, el 10% de la nuda propiedad del inmueble inscrito a fojas 6800 vta. nº 2742 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2011, consistente en la casa y sitio, ubicada en calle Chacabuco n° 446 de la comuna y provincia de Curicó, inscritos a nombre de Claudio Guillermo Triggs Carrera. Mínimo posturas: $34.558.251.- Precio pagadero al contado, dentro del quinto día, mediante consignación cuenta corriente del tribunal. El remate se llevará a efecto bajo modalidad de Videoconferencia. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. Interesados constituir garantía equivalente 10% mínimo fijado, mediante vale vista a la or-
den del tribunal, lo que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Se remitirá un correo electrónico a cada postor indicando el día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia, siendo carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar. Demás bases y antecedentes, juicio ejecutivo “FactorOne S.A. con Triggs”, Rol C-2946-2018. MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 21-22-28-29 – 81854
Ante el 2° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción por demencia, causa ROL V-200-2019, Caratulado “MENDOZA”, se declaró la interdicción por demencia de Hugo Miguel Ángel Mendoza Henríquez, CNI 3.738.014-8, se designa con ello curadora general y en carácter definitivo a su hija, doña Cecilia de Carmen Mendoza Díaz, CNI 10.524339-1. EL SECRETARIO 28-29-30 -81921
EXTRACTO REMATE 24° JUZGADO CIVIL SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, piso 8, subasta por VIDEOCONFERENCIA el MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021 A LAS 14:20 HORAS, siguientes inmuebles 1) LOTE 2, PLANO DE SUBDIVISIÓN AUTORIZADO DIRECCIÓN OBRAS
MUNICIPALES DE CHANCO EL 11/04/2009, PERMISO DE SUBDIVISIÓN Nº 3 Y CERTIFICADO Nº 131, AGREGADOS EN NOTARÍA CHANCO AÑO 2009 Nº 3322009. SUPERFICIE 360 MTS2, COMUNA DE CHANCO ROL AVALÚO Nº 37-77 CHANCO. Inmueble inscrito a FOJAS 763 Nº 753 REGISTRO PROPIEDAD AÑO 2012 CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE CHANCO-PELLUHUE. 2) LOTE 3, PLANO DE SUBDIVISIÓN AUTORIZADO DIRECCIÓN OBRAS MUNICIPALES DE CHANCO EL 11/04/2009, PERMISO DE SUBDIVISIÓN Nº 3 Y CERTIFICADO Nº 131, AGREGADOS EN NOTARÍA CHANCO AÑO 2009 Nº 332-2009. SUPERFICIE 230 MTS2, COMUNA DE CHANCO ROL AVALÚO Nº 37-78 CHANCO. Inmueble inscrito a FOJAS 638 VTA Nº 628 REGISTRO PROPIEDAD AÑO 2012 CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE CHANCOPELLUHUE. Mínimo subasta $15.396.855.- LOTE 2 $9.192.152 y LOTE 3 $6.204.703.- Remate se realizará por plataforma ZOOM. Será carga de cada postor contar con los elementos de conexión y tecnológicos para participar en la subasta, y con su clave única del Estado activada. Para participar en la subasta, todo postor deberá entregar el día lunes precedente a la fecha del remate entre las 12:00 y 14:00 horas, vale vista tomado en cualquier Banco de la plaza a la orden del Tribunal con indicación del tomador o mediante Cupón de Pago en el Banco del Estado del Chi-
le correspondiente al Poder Judicial por el 10% del mínimo fijado en las bases, informando un correo electrónico, número telefónico válido para ser contactado y copia de la cédula de identidad o RUT del postor, y de aquel por quien se actúa además del RUT del representante legal de la persona jurídica que corresponda. Conexión Remate Postores https:// zoom.us/j/98662218685? pwd=R2lRaS9RMFhaSmFO YkJ3VHdNeG0rQT09 ID de reunión: 986 6221 8685 Código de acceso: 020755. Demás antecedentes en causa, autos Rol C-15316-2019, caratulado “SCOTIABANK CHILE. con EMPRESA DE TRANSPORTES COMETA AZUL S.A.”. La Secretaria. 28-29-30-31 -81912
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, se subastará propiedad raíz agrícola consiste en una parte, sección o retazo de terreno conocido como HIJUELA N° 1 del Fundo EL MOLINO de Comalle, ubicado comuna de Teno, de una superficie de 7,1 Hectáreas físicas en total y deslinda: NORTE, en 280 metros y en línea sinuosa con resto de la misma propiedad Hijuela N° 1 Fundo El Molina de Comalle; SUR, en 150 metros con camino que lo separa de propiedad de don Juan Solís, hoy Hassan Chelech; ORIENTE, en 535 metros más o menos en línea sinuosa, con esto de la misma Hijuela N° 1 del Fundo El Molino; y, PONIENTE, en parte con propiedad de Frutícola Jack Dabiké y Compañía Limitada y en parte con
R E M A T E R E M A T E TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 16 de Septiembre de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, inmueble ubicado en calle dos Poniente entre el Arenal y calle ciento dieciocho, que corresponde al SITIO número VEINTISIETE de la Villa Diego Portales de la cuidad y comuna de Talca, de una superficie de 216,50 metros cuadrados y deslinda; NORTE, pasaje D del plano de loteo en veinte metros cincuenta centímetros; SUR, sitio número veintiocho, en veinte metros, setenta y cinco centímetros; ORIENTE, calle 2 Poniente en diez metros y cincuenta centímetros; y PONIENTE, sitio número treinta y ocho en igual medida. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de Comercial Santa Sofia SpA, o Santa Sofia SpA, a fojas 7181, N° 6426, del Registro de Propiedad del año 2015, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Las partes y los postores deberán conectarse al siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/944 10108277?pwd=UHQxelJncmtCdkJOYzZlSUFzSHVvZz09, Código de acceso: 188377. Mínimo posturas $ 32.500.000.-, Garantía 10% mínimo subasta. Todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida ésta, se procederá la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio desposeimiento, rol N°C-16052016, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con ROJAS HERRERA, HERNAN ANTONIO”. SECRETARIO (S)
TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 15 de Septiembre de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Don Patricio Enrique Varela Lara, sobre vivienda que corresponde al Rol Serviu número tres manzana A, ubicado en calle Catorce Norte número mil cuatrocientos quince de la Población Cancha Rayada de la cuidad de Talca, cuyos deslindes particulares son NORTE, calle catorce norte; SUR, parte lote número cinco; ORIENTE, lote número cuatro; PONIENTE, lote número dos. Las acciones y derechos se encuentran inscritos nombre del demandado Patricio Enrique Varela Lara, a fojas 1970, N° 1864, del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Las partes y los postores deberán conectarse al siguiente link de plataforma Zoom; https:// zoom.us/j/93349272826?pwd=T0NCSlVqOXpmcWVpa1B2QklhQz B2dz09, Código de acceso: 016767. Mínimo posturas $3.244.130.-, Garantía 10% mínimo subasta. Todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@ pjud.cl, indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida ésta, se procederá la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-3505-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con VARELA LARA PATRICIO ENRIQUE”. SECRETARIO(S)
27-29 -01-05 -81904
Domingo 29 de Agosto de 2021 La Prensa 17
resto de la propiedad Hijuela N° 1 del Fundo El Molino de Comalle. El título de domi-
nio vigente corre inscrito a fojas 6269 VTA. N° 4005 del Registro de Propiedad del
DESTACADO SE NECESITA CONTADOR AUDITOR Y ENCARGADA DE REMUNERACIONES CON EXPERIENCIA COMPROBABLE, sueldo acorde al mercado. Enviar currículum al mail: procesoseleccion202013@gmail.com 26-27-28-29 - 81895
VENTA CASA Población Faustino González 13 Norte, entre 14 y 15 Oriente, valor $23.000.000 contactar al fono 944314111 28-29-30 -81917
CITACIÓN, SE CITA A REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA ACCIONISTA SOCIEDAD ROMEFRUT SA, PARA EL VIERNES 10 SEPTIEMBRE 2021 EN LAS DEPENDENCIA DE LA PLANTA UBICADA EN PARCELA 17 LOTE B PP SAN MANUEL EL BOLDAL COMUNA ROMERAL. PRIMERA CITACIÓN 15:00 HRS. SEGUNDA CITACIÓN 15:30 HRS. TABLA: 1.- ACUERDO VENTA PATRIMONIO ROMEFRUT SA, PLANTA CONGELADO. 2.- PUNTOS VARIOS. EL DIRECTORIO. 22-29-05 – 81863
VENTA Casa habitación “VILLA ALTOS DEL PARQUE”, Talca 125 m2 construido $ 130.000.000.Contacto 9 54580097 graciela.quinteros@abcabogados.cl 29 -81922
JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.300 UF - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores Solo interesados. - TALCA: Terreno 900 m2, 1 Poniente 4 Sur. “Solo reales interesados” - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales” Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente “Solo interesados” CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas Termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Loteo Jardín del Este. “Solo Reales Interesados” - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: Casa un piso, Living comedor, 4 dorm. 1 baño, cocina amoblada, Estac. Jardines a pasos de Avda. Balmaceda “Solo reales Interesados” - TALCA: Casa dos pisos 3 dorm. con closet, 2 baños, terraza, jardines a pasos de mall Plaza Maule, Villa Alonso de Ercilla 2.770 UF. “Solo interesados” - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm, 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida” Solo Interesados “Solo reales interesados”
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2.” aproximados 9 Norte 6 y 7 Oriente SOLO REALES INTERESADOS
ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica “Solo Interesados” - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio, Recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, Estacionamiento, Otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, Chicken. “Solo reales interesados” - TALCA: “Propiedad comercial” 1 Poniente 3 y 4 Sur, a pasos Plaza de Armas “Solo Interesados” - TALCA: Casa dos pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, Living comedor desnivel, calefacción central, Piscina, Jardines, Estacionamiento techado Las Parcelas del Parque “Solo Interesados” - TALCA: Céntricas Oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, Tercer y Quinto piso Planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas. Salida directa de ascensores” “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial “Solo reales interesados” - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados” INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro médico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas “Solo reales interesados” - TALCA: Casa dos pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas Termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. “Jardín del Este” 1.291 UF
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
Económicos
18 La Prensa Domingo 29 de Agosto de 2021
año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N°50-74 de la comuna de Teno. Incluye los derechos aprovechamiento de aguas, consistente en 0,5 regador del Canal Comunidad de Comalle que extrae sus Aguas del Río Teno, cuyo título de dominio vigente corre inscrito a fojas 300 VTA. N° 390 Registro
Propiedad de Aguas año 2012 del Conservador Bienes Raíces Curicó. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial. Mínimo subasta: $80.787.995. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser en-
tregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Fecha remate: 22 de Septiembre de 2021, a las 13:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C.1778-2018 (acumulada con el Rol 18942018), caratulada Itaú Corpbanca con Sociedad Expor-
tadora Tierra Sur SpA y otro. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 22-29-05-12 – 81773
REMATE Ante 2° Juzgado Letras Talca, causa rol 486-2020 sobre juicio ejecutivo, caratulados BANCO SANTANDER CHILE con INMOBILIARIA GONZALEZ Y OTRA LIMITADA, día 13 de Septiembre de 2021, a las 11:00 horas, se subastara casa y sitio ubicada en calle 2 Norte N° 1680, que corres-
ponde a retazo de terreno signado con N° 17 del Loteo Monjas Carmelitas, comuna y provincia de Talca, inscrito fojas 3347 N° 3227 en Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces Talca, año 2017. Mínimo Posturas: $105.409.230. Garantía: 10% mínimo, pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Los postores deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consig-
nación en la cuenta corriente de éste por el 10% de la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. La subasta se llevara a efecto por modalidad videoconferencia, es decir, en línea. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: https://zoom. us/j/91601297819 Id de la reunión: 91601297819. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s). 25-29-04-05 -81880
De conformidad a lo dispuesto en los Estatutos de la Orden y de acuerdo al Reglamento de Elecciones corresponde efectuar en el mes de Octubre, el Acto Eleccionario para el Consejo Provincial de Curicó; para lo cual, se invita a los Contadores Asociados con Licencia al Día, que deseen integrar la Mesa Directiva para el período 2021-2024, a integrar y/o crear una Nómina de Candidatos la que deberán presentar hasta el día Lunes 30 de Agosto del año en Curso hasta las 12,00 hrs. ante un Ministro de Fe nominado para estos efectos (datos en la Sede del Consejo) a fin de proceder a la Inscripción y efectuar el Proceso Eleccionario.
TesOReRia PROViNcial de cauQueNes PROcesO de cOBRO PaTeNTes iMPaGas deRechOs aPROVechaMieNTO de aGuas aÑO 2021 Juzgado de Letras de Cauquenes, en autos caratulados “Tesorería Provincial de Cauquenes / Agurto”, Rol N° C-230-2021, por resolución de fecha 08 de junio de 2021, se ha resuelto: A folio 07: Por cumplido lo ordenado. Proveyendo la demanda de folio 01: A lo principal: Téngase por acompañada nómina de derechos de aprovechamiento de aguas con patentes impagas. Despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Como se pide, notifíquese en la forma solicitada. Al segundo otrosí: Por acompañados los documentos; con citación. Al tercer otrosí: Téngase presente. Al cuarto otrosí: Téngase presente patrocinio y poder conferido; y por acompañado documento, con citación. Cuantía: $11.579.953.- Adriana del Carmen Vásquez Pérez. Fecha 08/06/2021.
MaNdaMieNTO Requiérase a HOMERO AYLWIN ACUNA, IVAN ANTONIO VALDES YANEZ, FRUTICOLA SANTA INES DOS S.A., MIRZA LUPICINA BRAVO HENRIQUEZ, EUGENIO VALENZUELA REYMOND, CESAR RENE GOMEZ VALDEBENITO, AGRICOLA DOÑA ELISA LIMITADA, AGRÍCOLA LA ESTRELLA SPA, AGRICOLA SANTA INES DE TRANA LIMITADA, AGRICOLA Y FORESTAL ALTO CAUQUENES LIMITADA, PATRICIO ANBAL AGURTO VASQUEZ; para que paguen a TESORERIA PROVINCIAL DE CAUQUENES, la suma que a cada uno de ellos corresponde del total que asciende a $11.579.953.-, más intereses y costas; todo ello de conformidad a la nómina de derechos de aprovechamiento de aguas con patentes impagas adjunta a la demanda de autos; documento con firma electrónica avanzada, cuyo código de verificación es el 254192025; y que recae sobre la parte no utilizada de los derechos de aprovechamientos singularizados en dicha nómina. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de propiedad de los deudores, los que quedarán en poder de cada uno de ellos, en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedará en poder cada ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Cuantía: $11.579.953.- Adriana del Carmen Vásquez Pérez. Fecha 08/06/2021.
NóMiNa de deRechOs de aPROVechaMieNTO de aGuas cON PaTeNTes iMPaGas de la PROViNcia de cauQueNes aÑO 2021, ResOlucióN eXeNTa N° 2662 del diRecTOR GeNeRal de aGuas, de Fecha 28 de dicieMBRe de 2020, PuBlicada eN el diaRiO OFicial el dÍa 15 de eNeRO de 2021.
POR ORdeN de MiNisTRO de Fe VaNessa alejaNdRa cRuz ValdeBeNiTO
Crónica
Domingo 29 de Agosto de 2021 La Prensa 19
NUEVE MILLONES DE PESOS DEL PROGRAMA DE APOYO A LAS ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS
Sindicato de Suplementeros Nº2 de Talca recibió recursos Fosis Fondos. Serán invertidos en la adquisición de máquinas de café, conservadoras, revistas/diarios, insumos y mercadería en general para surtir los quioscos y poder ofrecer una mayor gama de productos a sus clientes. El Sindicato de Suplementeros Nº 2 de Talca recibió un importante apoyo económico de parte del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) del Maule, en el marco del nuevo Programa de Apoyo a las Organizaciones Sociales. La entidad sindical, que aglutina a 27 asociados principalmente adultos mayores, pudo beneficiarse con esta iniciativa contando con el respaldo logístico de la Municipalidad de Talca que les ayudó a postular a este programa, el cual les ha permitido acceder a nueve millones de pesos para invertir en bienes y/o servicios que pueden ser activos, capacitación pertinente al rubro, mejoramiento de infraestructura, adquisición de herramientas, insumos o materiales de trabajo, imagen corporativa o trámites de formalización, entre otros. La presidente del Sindicato Nº2, Oriana Cifuentes, junto con agradecer esta
fondos, que espero sean de utilidad y seguimos dispuestos a apoyarlos en lo que requieran”, enfatizó el jefe comunal talquino.
Talca.
Un simbólico “cheque gigante” por nueve millones de pesos recibieron los dirigentes del Sindicato de Suplementeros Nº 2 de Talca, tras ser beneficiados con programa del Fosis.
valiosa ayuda que según ella misma declaró “nos llega caída del cielo ya que nuestros socios han pasado por momentos muy difíciles, que se complican aún más porque se trata de personas mayores”, explicó que los recursos aportados por el Fosis los invertirán en adquirir máquinas de
café, conservadoras, revistas/diarios, insumos y mercadería en general para surtir los quioscos y poder ofrecer una mayor gama de productos a sus clientes. Por su parte el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, destacó esta iniciativa impulsada por el Fosis y agradeció que se haya benefi-
ciado con estos recursos a un gremio como el de los Suplementeros “que es muy querido y valorado por toda la comunidad, sin embargo debido a la emergencia sanitaria han atravesado por serias complicaciones. Por tal razón como municipalidad les ayudamos a gestionar estos
REACTIVACIÓN ECONÓMICA El director regional de Fosis, Alejandro Muñoz, hizo hincapié que la entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, se dispuso a apoyar y acompañar a diversas organizaciones sociales y productivas a nivel nacional y regional, para impulsar en el breve plazo distintas iniciativas que mitiguen los efectos negativos de la crisis sanitaria e impulsen la reactivación económica. “Esta iniciativa se enmarca en el Acuerdo de Protección Social y Recuperación de Empleos, que entrega apoyos a las organizaciones sociales de la sociedad civil que han tenido y tienen un rol fundamental en ayudar a los sectores vulnerables que se han visto afectados producto de la pandemia, así que muy contentos de
captar y entregar este aporte a los suplementeros de Talca”, señaló Muñoz. Además del Sindicato de Suplementeros Nº2 de Talca, en la Región del Maule este programa del Fosis favorecerá a la Agrupación Indígena de Vichuquén; a las Artesanas “La Leona” de San Clemente; al Centro Social y Productivo Flores del Maule; al Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores Artesanales, Recolectores de Orilla, Buzos y Algueros Nº2 de Putú en Constitución; a la Cooperativa Apícola Potrero Grande Ltda. de Curicó; al Sindicato de Trabajadores Independientes Juventud, Pescadores, Buzos y Orilleros de la Caleta Pellines de Constitución; a la Agrupación de Feriantes y Emprendedores Pencahue AFEP; a la Cooperativa de Trabajo Recolectores de Empedrado; y al Sindicato de Trabajadores Independientes Feria Agrícola El Esfuerzo de San Clemente.
UN AÑO MÁS DE AMISTAD Y APOYO
Brindan homenaje a círculos de alguaciles de la región Talca. En dependencias de la VII Zona de Carabineros Maule, el jefe de esa repartición, general Fernando Lobos Horn, encabezó un homenaje a los representantes de los diferentes círculos de alguaciles de la región. Durante la ceremonia, la autoridad policial expresó emotivas palabras al representante zonal sur, Ricardo Milad Abusleme, y al comisionado de la zona norte, Alejando Marín Castillo, a quienes recalcó que “en este pequeño, pero
significativo homenaje, a ustedes, nuestros amigos, a quienes queremos reconocer y destacar por su labor realizada para con los carabineros, ha sido un privilegio compartir con hombres comprometidos con sus convicciones y voluntad”. RECONOCIMIENTOS En este contexto, el general Lobos señaló a los asistentes que el relacionador zonal sur, alguacil mayor Ricardo Milad Abusleme,
ingresó al círculo de amigos de Carabineros de Chile, en la Prefectura de Curicó, en 1997, por lo que son 24 años de trayectoria ostentando ese cargo. Agregó que, “así también Alejandro Marín Castillo, quien ingresó al círculo de amigos de Carabineros de Chile, de igual manera en la Prefectura de Curicó, en el año 2002, manteniéndose desde marzo del año 2019 a la fecha a cargo de los círculos emplazados en las comunas de Curicó,
Teno, Molina y Licantén”. Al término del acto, el jefe de la VII Zona de la institución agradeció a los homenajeados señalando que “ustedes son selectos amigos alguaciles los que con las innumerables muestras de apoyo desinteresado representan el fundamental legado que funde la lección de sacrificio y entrega que con tanto esmero otorgan en beneficio de nuestra institución de manera consolidada y permanente”.
La ceremonia fue breve, por el escenario sanitario que vive el país.
29
Domingo Agosto | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
EN TALCA SAN LUIS DE QUILLOTA DERROTÓ POR LA CUENTA MÍNIMA A LOS ROJINEGROS
EL RANGERS DE MARCOLETA TOCA FONDO Y CAE SIN APELACIÓN FRENTE AL COLISTA Cuestionamientos. A pesar de las incorporaciones de mitad de semana, que pretendían darle nuevos aires al plantel; y al entusiasta respaldo de más de dos mil hinchas que llegaron al Estadio Fiscal, el conjunto perdió “sin pena ni gloria” y crecen los cuestionamientos al técnico Luis Marcoleta. TALCA. Un oscuro y complejo panorama se le vino encima al Rangers del DT Luis Marcoleta, luego que ayer cayera sin apelación y como local ante el actual colista del torneo de la Primera “B”, San Luis de Quillota, por la cuenta mínima. A pesar de las incorporaciones de mitad de semana, que pretendían darle “nuevos aires” al plantel; y al entusiasta respaldo de los más de dos mil hinchas que llegaron al estadio Fiscal de Talca, el conjunto piducano virtualmente “tocó fondo” y cayó “sin pena ni gloria” ante un rival que dominó las acciones de principio a fin. Una solitaria conquista anotada a los 23 minutos de juego por Rodrigo González, mediante lanzamiento penal -clara falta de Cubillos a Ariel Cáceres-, le bastaron al elenco canario para superar a un equipo talquino que parece haber extraviado
za, puede adoptar pronto alguna decisión respecto a la continuidad o no del cuestionado estratego piducano, aunque sea necesario desembolsar una fuerte cifra de dinero para indemnizarlo por terminar anticipadamente su contrato. El próximo compromiso del rojinegro es nuevamente como dueño de casa, esta vez frente a la Universidad de Concepción, en duelo programado para el día lunes 6 de septiembre a contar de las 20:00 horas en el Estadio Fiscal de Talca. Centros inconducentes fueron el escuálido argumento ofensivo que mostró ayer Rangers ante San Luis (foto de Iván García/Comunicaciones Rangers).
completamente la brújula futbolística, al punto que sus jugadores deambulan por el terreno de juego sin capacidad de reacción. Para colmo ayer tras el encuentro ni siquiera se pudo
escuchar la palabra del entrenador Luis Marcoleta -a quien la hinchada le pidió a gritos su salida-, ya que como estaba suspendido por el Tribunal de Disciplina, quien habló fue el ayudante
técnico Mauricio Segovia. Se espera, no obstante, que a nivel de la Sociedad Anónima Deportiva (SADP), que tiene el control de Rangers, con el empresario Felipe Muñoz a la cabe-
PORMENORES ESTADIO: Fiscal de Talca. PÚBLICO: 2.028 espectadores. ÁRBITRO: Fabián Aracena. RANGERS (0): Jorge Deschamps; Christopher Díaz, Robert González, Hugo Espínola, Franco Cubillo (78’ Nicolás Rivera); Francisco
Sepúlveda, Ignacio Caroca, Ricardo Blanco (74’ Josepablo Monreal), José Luis Silva (46’ Mario Briceño); Alfredo Ábalos (46’ Gary Tello), Sebastián Jaime (83’ Ignacio González). DT: Mauricio Segovia. SAN LUIS (1): Pablo Heredia; Fernando Cornejo (56’ Gonzalo Bustos), Claudio Meneses, Néstor Moriaghi, Douglas Estay; Carlos Hormazábal, Rodrigo González, Diego Rojas (76’ Ignacio Lara), Ariel Cáceres; Sebastián Parada (56’ Fernando Coniglio), Víctor Campos (70’ Freddy Munizaga). DT: Francisco Bozán. GOL: (0-1) 23’ Rodrigo González (S.L.) (de penal). T. AMARILLAS: Espínola, Tello (Ra.); R. González, Cáceres, Coniglio (S.L.). T. ROJA: 65’ Rodrigo González (S.L.).
AMPLIO DESPLIEGUE POLICIAL HUBO LA TARDE DE AYER EN SECTOR SUR-PONIENTE DE TALCA
Dos carabineros lesionados y un detenido en confuso incidente TALCA. Dos carabineros lesionados y un sujeto detenido por atacar a funcionarios policiales en acto de servicio, dejó como saldo un confuso incidente ocurrido alrededor de las 18:00 horas de ayer en calle 16 Sur con 3 Poniente, al interior de la Villa Acuario, en el sector surponiente de Talca.
De acuerdo a los escasos antecedentes que se pudieron conocer sobre los hechos, ya que el procedimiento se manejó con bastante hermetismo, al lugar llegó una patrulla de carabineros para atender una denuncia por desórdenes en la vía pública y presunta violencia intrafamiliar. Al momento de su arribo
los efectivos policiales fueron atacados con palos por al menos dos sujetos, uno de los cuales fue arrestado; mientras que el segundo se ocultó al interior de su residencia protegido por familiares que no dejaron ingresar a los uniformados, tras lo cual procedieron a retirarse del sitio del suceso llevándose a
uno de los involucrados. Lo que más llamó la atención fue el amplio de contingente policial que llegó al lugar de los hechos, desplegándose personal en radiopatrullas y motoristas, que a la hora del incidente se encontraban cumpliendo servicios de control y seguridad en el estadio Fiscal de Talca.
Un amplio despliegue de efectivos policiales se produjo la tarde de ayer al interior de la Villa Acuario, en calle 16 Sur con 3 Poniente de Talca (foto: Miguel “Larry” García).