29-12-2019

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXII Nº 44.196 | Domingo 29 de Diciembre de 2019 | $ 350

CORFO MAULE ENTREGÓ PRIMEROS RECURSOS A PYMES CATASTRADAS POR EL MINISTERIO DE ECONOMÍA. | P6 EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE SANTA CRISTINA

Curicó Unido entrena concentrado antes de celebración de Año Nuevo Nicolás Larcamón. El técnico albirrojo, se refirió al trabajo que se realiza previo a la pretemporada que se inicia el 2 de enero y los refuerzos que aún necesita el equipo. | P20

SEREMI DE SALUD

Llaman a tomar precauciones ante ola de calor. | P3

MANUEL ESPINOZA ÁVILA

EN SANTIAGO

ISM participó en pasantía sobre música. | P4 SUMAN HELICÓPTEROS

Reconocimiento. Más de 70 deportistas de diferentes disciplinas, colaboradores, programas radiales e instituciones recibieron estímulos por parte de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó. | P10 y 11

ADULTOS MAYORES

Investigan muerte de hermanos en Hualañé Sector de Mira Ríos. Hasta ahora se maneja la hipótesis que los hermanos bebieron accidentalmente pesticida. No se descartan otras causas. | P19 PLANTEAN LA NECESIDAD DE CONTAR CON DOBLE VÍA EN RUTA CONSTITUCIÓN – SAN JAVIER. | P5

CMPC refuerza combate de incendios forestales. | P6

EN ESTA EDICIÓN

Premian a los mejores deportistas curicanos


Actualidad

2 LA PRENSA Domingo 29 de Diciembre de 2019

Sucede

Municipio y Carabineros sancionaron a vendedores ilegales

Funerales. En el día de ayer, se efectuaron en el Cementerio Parroquial de Rauco, los funerales del señor Eric Erasmo Gajardo González (Q.E.P.D.), después de una misa que se ofició a las 10:30 horas, en la Parroquia San Pedro de Rauco.

Preuniversitario en Romeral. La Municipalidad de Romeral, invita a los jóvenes durante todo diciembre en su #PreuniversitarioMunicipal, a clases totalmente gratuitas de Lenguaje y Comunicaciones, Matemáticas, Ciencias (Biología, Química y Física), además de Historia y Ciencias Sociales. Tienen a disposición profesores especialistas en la Prueba de Selección Preuniversitaria. Se recuerda que esta vez la PSU será rendida a nivel nacional, el lunes 6 y martes 7 de enero de 2020.

Horarios Felicur. La Feria Libre de Curicó, Felicur S.A. comunica a sus socios y clientes el horario de funcionamiento para las Fiestas de Fin de Año 2019, tanto para la nave central como para el patio mayorista. Lunes 30 de diciembre: Patio desde las 4:00 a las 11:00 horas. Martes 31 de diciembre: no hay patio mayorista, nave central de 7:00 a 19:00 horas. Miércoles 1 de enero: cerrado atención a publico. Recordar que el horario de atención a público en la nave central para el resto de diciembre, es desde las 7:00 hasta las 18:00 horas, excepto miércoles, domingo y festivos, hasta las 15:00 horas.

Tributo a Silvio Rodríguez. Desde comunicaciones del Teatro Provincial de Curicó se dio a conocer que se hizo un cambio de fecha en la actividad tributo a Silvio Rodríguez. “Informamos al público curicano que el músico Raúl Fica, penquista quien realiza un Tributo a Silvio Rodríguez, llevará a cabo su concierto el sábado 11 de enero de 2020. Debido a razones de fuerza mayor se produjo este cambio, por lo que pedimos las disculpas correspondientes. Se mantiene la validez de los boletos ya adquiridos”.

Simposio Envejecimiento Saludable en el Adulto Mayor. El jueves 9 de enero, entre las 10:30 y las 12:00 horas, se realizará en la Sala Paraninfo de la sede Talca de la Universidad Autónoma de Chile, el Simposio “Envejecimiento Saludable en el Adulto Mayor; una mirada desde la actividad física y el sistema inmunológico”.

Talleres de Verano. La Universidad de Talca está invitando a la comunidad a inscribirse en los Talleres de Verano que impartirá dicha casa de estudios superior, en el Centro de Extensión, ubicado en calle Merced 437, Curicó. El siguiente es el detalle de cada uno de ellos: Taller Intensivo de Autorretrato, 17 años en adelante, jueves 2 y jueves 9 de enero, de 16:30 a 19:30 horas; Taller de grabado verde o ecológico, siete años en adelante, miércoles 8 y miércoles 15 de enero, de 14:00 a 17:00 horas; y taller de teatro (movimiento y expresión corporal, desarrollo de la voz), para personas de 16 años en adelante, los miércoles 15 y jueves 16 de enero, desde las 19:30 hasta las 21:00 horas. Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de enero, al correo: jusoto@utalca.cl. Organiza la Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca.

Temporada de piscinas en Curicó. Hasta el sábado 22 de febrero los curicanos podrán refrescarse en las piscinas del estadio Bicentenario La Granja, del Complejo Deportivo Aguas Negras y del sector Santa Fe. Los siguientes son los horarios y precios de las entradas: Desde las 14:00 hasta las 18:30 horas. Piscinas La Granja (lunes a viernes: niños y adultos, mil pesos. Sábados, domingos y festivos: niños mil pesos y adultos mil 500 pesos). Piscinas Santa Fe (lunes a viernes: niños 200 pesos y adultos 300 pesos. Sábados, domingos y festivos: niños 300 pesos y adultos 500 pesos). Piscinas Aguas Negras (lunes a viernes: niños 200 pesos y adultos 300 pesos. Sábado, domingos y festivos: niños 300 pesos y adultos 500 pesos. Piscinas en cerro Condell: entrada liberada a instituciones.

La concejal Sonia Maturana, valoró la concreción de iniciativas en el área del medio ambiente y cultura. Esto gracias al apoyo del municipio.

SONIA MATURANA DESTACÓ PROYECTOS DE CULTURA Y MEDIO AMBIENTE Concejal curicana. Se refirió a las iniciativas que ha promovido durante este año en ambas materias.

L

a concejal Sonia Maturana valoró las diversas iniciativas que ha promovido en el ámbito cultural y medioambiental durante el presente año y las que se han concretado gracias al apoyo del municipio. Dentro de estas iniciativas se encuentra “Mujeres Que han Dejado Huellas”, la que permitió visibilizar y rescatar a mujeres que han sido un aporte y han dejado huellas en Curicó. “Es importante preservar este patrimonio inmaterial que ha hecho que calles, pasajes y villas lleven el nombre de grandes mujeres de esta comuna”, planteó Maturana. También la concejal mencionó la creación de un fondo municipal concursable para centros culturales, agrupaciones, grupos folclóricos y artistas locales. Otras iniciativas destacadas por Maturana son crear una comisión de cultores, artistas y escritores para

ejercer un control ciudadano sobre el cumplimiento del Plan Comunal de la Cultura. A esta se agrega gestionar la obtención de recursos para algunos escritores y cantores para sus proyectos, apoyo y gestión en coordinación para implementar un museo para Curicó. MEDIO AMBIENTE Por otro lado, Sonia Maturana ha impulsado proyectos en el área medioambiental. Entre los cuales se encuentra que los colegios municipales incorporen esta temática para el trabajo con niños. Además, la concejal valoró la creación de la dirección del Medio Ambiente ya que permitirá profundizar las estrategias y acciones necesarias para lograr medidas urgentes ante el calentamiento global que estamos enfrentando y que no ha recibido el realce que amerita.

Son varios los proyectos que ha impulsado la concejal con el objetivo de promover la cultura, creación de un fondo especial y gestionar recursos para escritores.

CURICÓ. El municipio curicano, en conjunto con carabineros, cursaron infracciones a los comerciantes que se instalaron en la vía pública, sin tener permiso, así lo informó el alcalde Javier Muñoz. “Se realizó un trabajo preventivo con las policías, lo que nos permitió controlar de mejor manera el comercio ilegal y reforzar nuestro contingente”, planteó la autoridad comunal. También el alcalde informó sobre la labor fiscalizadora que se desarrolla con aquellos vehículos mal estacionados y con los que utilizan los aparcamientos reservados para persona con discapacidad. Especialmente en esta época, con las celebraciones de fin de año, la compra de regalos y los preparativos para celebrar el Año Nuevo, son los comerciantes establecidos y los ambulantes con permiso municipal los que le piden a las autoridades que se realice un control más exhaustivo al comercio que se instala en las calles. Por lo mismo el trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Curicó, a través de los inspectores municipales y personal de carabineros, se han visto resultados que los mismos afectados han agradecido.


Crónica

Domingo 29 de Diciembre de 2019 LA PRENSA 3

MARLENNE DURÁN ENCABEZÓ INTERVENCIÓN EN PASEO PEATONAL DE TALCA

Seremi de Salud llama a tomar precauciones ante ola de calor que se registra en el Maule Recomendaciones. Temperaturas cercanas a los 33 grados se están registrando por estos días en la Región del Maule, por lo que el llamado es a no exponerse por períodos prolongados al sol y tomar las medidas necesarias en caso de hacerlo. TALCA. Con una intervención

en el paseo peatonal de Talca, la seremi de Salud del Maule entregó recomendaciones, líquidos y bloqueador solar a la ciudadanía de cara a la ola de calor que por estos días se está registrando en la Región del Maule. “Estamos advirtiendo a la población porque sabemos que estamos teniendo altas temperaturas en las principales ciudades de la región. Es importante no exponerse innecesariamente al sol durante períodos prolongados y cuidar especialmente a los menores de edad y a los adultos mayores, ya que ellos pueden sufrir los mayores efectos negativos del calor. Además, es esencial hidratarse constantemente y utilizar bloqueador solar, de al menos factor 30”, aseveró la seremi de Salud, Marlenne Durán. Cabe señalar que, al igual como ocurrió ayer, para este domingo 29 de diciembre hay pronosticado máximas de 33 grados en las principales comunas del Maule. RECOMENDACIONES Para enfrentar esta ola de calor, las recomendaciones principales son las siguientes:

• Manténgase hidratado bebiendo líquidos, especialmente agua. • Procure utilizar ropa y calzado ligeros y sueltos, que permitan la transpiración, optando por colores claros o neutros. • Manténgase, en la medida de lo posible, en lugares frescos y bien ventilados, caminando a la sombra y con un gorro que proteja del contacto directo con el sol. • Controle la exposición directa a los rayos solares, especialmente entre 11:00 y 16:00 horas. • Asegúrese que bebés, niños, niñas, personas de edad avanzada o animales no queden solos en vehículos estacionados y con las ventanas cerradas. • Aunque no tengan sed, beber líquidos, especialmente agua frecuentemente cada 20 a 30 minutos, evitar hacer ejercicio o actividades extenuantes en las horas centrales del día – es decir desde las 12:00 hasta las 17:00 horas -, no exponerse directamente a los rayos solares, y aplicar crema con FPS mayor a 30, las veces que sea necesario con la medida de una cuchara sopera. • Cuidar a las mascotas, no

“Es importante no exponerse innecesariamente al sol durante períodos prolongados y cuidar especialmente a los menores de edad y a los adultos mayores, ya que ellos pueden sufrir los mayores efectos negativos del calor”, dijo la seremi de Salud del Maule, Marlenne Durán.

sacarlas al sol, evitar que ellas se agoten, hidratarlos constantemente y mantenerlos en lugares protegidos.

En el paseo peatonal de Talca la seremi de Salud entregó recomendaciones, líquidos y bloqueador solar.


Crónica

4 La Prensa Domingo 29 de Diciembre de 2019

EN SANTIAGO

Colegios maristas participaron en pasantía sobre música Estuvo el ISM. Se analizaron, entre otros puntos, un Mapa Musical a través del que se optimiza la enseñanza del ramo. CURICÓ/SANTIAGO. Representantes de colegios maristas desde el norte al sur del país, se dieron cita en la capital para participar de una pasantía sobre la enseñanza del ramo de música. En el caso del Instituto San Martín de Curicó, su representante fue el profesor Rodrigo Moraga, quien compartió junto a otros colegas el tema “Alfabetización musical infantil”. MODELO En esencia fue un encuentro lúdico donde se comenzó a revisar conceptos musicales a través de artilugios como títeres.

De esta forma se trabajaron temas como audiopercepción para niños de pre kínder a segundo básico, a través de un mapa musical didáctico creado por la consultora Ludi Coral en Curicó y que se lleva aplicando hace cinco años en el Instituto San Martín. “Ha sido tal el éxito de este modelo, que se decidió llevarlo al congreso en Santiago, para transmitirlo a otros profesores de la red nacional marista”, indica Rodrigo. HABILIDADES Los docentes trabajaron también recursos didácticos para optimizar por

En primer plano, Rodrigo Moraga, junto a participantes del encuentro marista.

ejemplo la enseñanza de la prelectura y preescritura rítmica. “Se motivó a los participantes a trabajar con los niños habilidades que son de escuelas de música de nivel superior, como la improvisación rítmica y otras habilidades que se piensa que no se puede trabajar con niños hasta alrededor de sexto básico”, dice el profesor curicano. Añade que “con este mapa musical trabajamos con niños desde prekinder”. Los participantes se manifestaron gratamente sorprendidos por lo tratado en el encuentro, que espera repetirse en Curicó en el verano.

HASTA FINES DE ENERO

Liceo Fernando Lazcano inició proceso de matrículas para 2020 CURICÓ. Hasta fines de enero se mantendrá abierto el proceso de matrículas en el

Liceo Fernando Lazcano de esta comuna, establecimiento que dará énfasis al

área artística a partir del 2020. “Abrimos un registro para

reinscribir a todos los alumnos que no tienen matrícula o desecharon la op-

Fotonoticia

ción de un determinado colegio”, planteó el director del establecimiento, Héctor Canales, quien aclaró que existen cupos para todos los cursos. Este proceso estará abierto hasta el mes de enero en un horario contemplado entre las 9:00 y las 14:00 horas. Solo es necesario llevar el certificado de promoción o repitencia. También es importante señalar que el establecimiento cuenta con una sala con instrumentos de viento,

cuerdas, percusión y danza. A lo que se agrega una sala de teatro. “Tenemos un sello artísticocultural que busca motivar a los jóvenes que están interesados en esta área”, enfatizó. Los jóvenes podrán optar a los distintos talleres a partir del 2020. No es necesario poseer un talento artístico especial para optar a ellos. En el caso de los alumnos que tengan más dones en esta área, podrán acceder a becas que tendrá disponibles el establecimiento.

UNIDOS POR LA PASIÓN DEL FÚTBOL Lontué. Ayer sábado, 28 de diciembre, en la cancha del club deportivo La Fortuna, se enfrentaron los equipos de fútbol Ángeles y Kallejeros, celebrando así sus 44 años de vida disputando el “Torneo de la Amistad”. Cabe destacar que este es el encuentro deportivo más antiguo de esta localidad.

Están abiertas las matrículas para quienes deseen incorporarse al Liceo Fernando Lazcano.


Crónica

Domingo 29 de Diciembre de 2019 La Prensa 5

EN PRIMERA REUNIÓN DE MESA TÉCNICA DE TRABAJO CONVOCADA AL EFECTO

Plantean necesidad urgente de contar con doble vía en ruta Constitución-San Javier Objetivos. La idea es sensibilizar a la población de tan significativo proyecto, cuyos alcances se relacionan con mejorar sustancialmente la conectividad, productividad y seguridad de la carretera a la costa maulina. CONSTITUCIÓN. La necesidad ur-

gente de contar con una doble vía en la ruta ConstituciónSan Javier, fue planteada de manera rotunda en la primera reunión de la Mesa Técnica de Trabajo convocada para tal efecto por el propio municipio de esta comuna costera. La idea es sensibilizar a la población de tan significativo proyecto, cuyos alcances se relacionan con mejorar sustancialmente la conectividad, productividad y seguridad en la carretera. Así lo expresó el alcalde de la comuna de Constitución, Carlos Valenzuela, quien lideró esta mesa convocada por distintas organizaciones, gremios y empresarios turísticos (hoteleros), representados por la Cámara de Comercio y Turismo, Asetur, Corma, Asoducam y Forestales, entre otros. “El trabajo de una mesa que se presenta como una asociatividad de un grupo de personas, de empresarios y gremios, a los que debemos sumar al transporte público y los dirigentes sociales, con un objetivo claro, rotundo y absolutamente fijo, que es lograr que las autoridades del nivel regional y nacional entiendan como una necesidad de país y de desarrollo regional, el poder contar con una doble vía Constitución- San Javier”, enfatizó el jefe comunal.

INCORPORAR A PARLAMENTARIOS Del mismo modo el alcalde de Constitución, precisó que en esta mesa no se dejará a los parlamentarios afuera. “Muy por el contrario, queremos comprometerlos en esta causa, así que espero que todos se suban a este carro que hemos decido arrancar desde acá en nuestro Constitución para que esta petición, que se viene hablando hace muchos años comience a ser una realidad, ya que hoy estamos hablando de una ciudad, y de otras comunas costeras que necesitan esta doble vía para su desarrollo turístico, productivo y empresarial, con caminos acordes a los nuevos tiempos. En este sentido, creo que estamos muy atrasados porque no puede ser posible en cuanto a tiempo, que un automovilista se demore más de media hora en avanzar 15 kilómetros y en carretera”, aseveró Valenzuela. TOMAR EL GUANTE Igualmente el jefe comunal maucho enfatizó que “como alcalde, hoy corresponde tomar el guante de esta mesa porque es un tema de interés de la comunidad, para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y terminar de una buena vez con cierto aislamiento que nos afecta. Esperamos llegar con esta pe-

Autoridades se reunieron para tratar el tema. tición a las autoridades regionales, parlamentarios y al nivel central para ser escuchados y gestionar una solución a mediano plazo porque esto habla de modernidad no solo para nuestra población sino para todas aquellas que residen con comunas costeras de la región del Maule”. Finalmente la primera autoridad maulina, planteó la necesidad de invitar en una fecha próxima a los alcaldes de Chanco, Empedrado, San Javier, Curepto, Licantén y Vichuquén, para poder avanzar en este tema y que se sumen a esta iniciativa. “Para eso nos reuniremos de manera periódica, con encuentros programados, incluso a iniciar prontamente una campaña publicitaria, pues se trata de una idea transversal para mirarla como una necesidad de ciudad sin colores políticos de por medio”, puntualizó.

“Como alcalde hoy corresponde tomar el guante de esta mesa porque es un tema de interés de la comunidad, para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y terminar de una buena vez con cierto aislamiento que nos afecta”, aseguró el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela.


6 La Prensa Domingo 29 de Diciembre de 2019

Crónica

SUFRIERON DAÑOS EN MANIFESTACIONES POR ESTALLIDO SOCIAL

Corfo Maule entregó primeros recursos a Pymes catastradas por Ministerio de Economía Ayuda. El subsidio alcanza hasta los $4 millones de acuerdo al daño que haya constatado cada emprendedor durante el primer catastro realizado por el Ministerio de Economía entre el 24 y 31 de octubre de este año. TALCA. Se concretó entrega de los primeros recursos a tres Pymes de la comuna de Talca que se vieron afectadas con daños materiales en infraestructura a raíz de las manifestaciones que se produjeron en el marco del estallido social que se inició en octubre pasado. El subsidio alcanza hasta los $4 millones de acuerdo al daño que haya constatado cada emprendedor durante el primer catastro realizado por el Ministerio de Economía entre el 24 y 31 de octubre de este año. “Estamos haciendo realidad el apoyo a las pymes afectadas por los distintos eventos ocurridos en la región.

REACTIVACIÓN Por su parte Raphael Zúñiga, director regional de Corfo, afirmó que “otorgaremos 110 millones de pesos a las Pymes que se catastraron en los dos llamados realizados por el ministerio de Economía. Queremos que las Pymes vuelvan a reactivarse con el apoyo del Gobierno. En total son más de 50 pymes que recibirán el subsidio a través del Programa de Apoyo a la Reactivación en nuestra región del Maule”, dijo Zúñiga. Concretaron la entrega de recursos a tres Pymes de Talca que resultaron con daños a raíz del estallido social que comenzó en octubre pasado. Queremos dar la seguridad que estamos trabajando con

los empresarios para reparar en parte los daños” ase-

veró el intendente (s), Felipe Donoso.

BENEFICIARIA Paola Saavedra, propietaria del restaurant Riquísimo y una de las beneficiarias del

programa explicó que “me vi afectada ya que trataron de ingresar a mi local, quebrando los vidrios y dañando la cortina de ingreso, provocando el cierre durante algunos días. Agradezco este aporte de Corfo que me permitió reparar los daños”. El Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR) podrá ser utilizado en activos fijos, como maquinarias y herramientas; habilitación de infraestructura, como la reparación de pisos, techumbres o instalación de servicios; y en capital de trabajo, como materias primas o mercadería, incluyendo el gasto de arriendo de bienes raíces.

Con la dupla de helicopteros “MÁximus” y “Óptimus

CMPC refuerza combate de incendios forestales Velocidades máximas cercanas a los 300 kilómetros por hora. Capacidad de carga y de lanzamiento de agua de 10 mil y 4 mil litros respectivamente en cada intento y una precisión quirúrgica para operar son algunas de las características de “Máximus” y “Óptimus”. Se trata de los dos helicópteros principales de la flota que CMPC dispondrá para esta temporada de incendios rurales. En el caso del “Máximus”, es un Chinook CH-47D, de origen estadounidense y que en la década de los 60 y 70 fue utilizado por el ejército de ese país en distintos conflictos bélicos. Es la tercera temporada que CMPC cuenta con sus servicios debido a sus altísimos niveles de efectividad. Un ejemplo de esto último, es que en febrero de este año, en un incen-

dio en la comuna de Nacimiento, región del Biobío, llegó a arrojar 2 millones de litros de agua en solo tres días de operación. Tan bien evaluada ha sido su performance que la Corporación Nacional Forestal (Conaf ) también sumó dos de estos helicópteros para su flota, dejando de lado las alternativas de los mega aviones como el Supertanker o el Ten Tanker, que debido a su peso, necesidad de volar en altura y requerir pistas largas para operar, disminuyen en eficiencia y frecuencia. Junto con el Chinook “Máximus”, por primera vez operará el helicóptero pesado Súper Puma “Óptimus”, con capacidad de descarga de 4 mil litros de agua, además de transportar una brigada de hasta 12 personas.

CMPC sumó dos helicópteros a su fuerza de combate para esta temporada de incendios forestales

“Nuestra estrategia de prevención y combate de incendios tiene como prioridad la protección de las personas y lugares habitados. La primera obligación de nuestros recursos apunta al cuidado de

nuestros vecinos”, asegura Eduardo Hernández, gerente de CMPC Bosques. FUERZA DE COMBATE Además, la empresa tendrá 11 aviones, 9 del tipo AT (Air Tractor), capaces

de lanzar 3 mil litros, y dos de coordinación. Estos últimos están equipados con cámara de última tecnología con sistema térmico, que permiten visualizar el fuego pese a la falta de luz y a través

del humo, generando información precisa de la ubicación de los focos. También, contará con 9 helicópteros Bell, naves que son especialistas en el combate de incendios y que cuentan con capacidad de trasladar hasta 12 brigadistas y lanzar mil 200 litros de agua por vez. Para la protección de las comunidades y predios, CMPC contará además, con un total cercano a 1.300 colaboradores, los que conforman 73 brigadas, entre ellos 800 personas combaten en tierra los siniestros. Más de la mitad de los incendios que combate CMPC están ubicados en terrenos de comunidades vecinas y por lo mismo, la prioridad de la empresa es la protección de las personas y lugares habitados.


Deporte

Domingo 29 de Diciembre de 2019 La Prensa 7

FRANCO BECHTHOLDT PREMIADO Y MATI CAVALLERI A LA SELECCIÓN

EN CURICÓ UNIDO TODO ES ALEGRÍA Y SUMAN REFUERZOS Pretemporada. El equipo de Larcamón sigue tomando forma y ha sumado nuevos refuerzos, destacando el arribo del volante central argentino Fernando Godoy. “Me gusta jugar al fútbol, ser agresivo, ayudar en la mitad de la cancha” destacó el trasandino, mientras un aplaudido Bechtholdt dijo al recibir un premio: “Mi gran objetivo es transformarme en el mejor central del fútbol chileno”. El nuevo Curicó Unido suma y sigue. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista. En Curicó Unido los aplausos no paran. Primero por la premiación del canterano y ya consolidado Franco Bechtholdt como Mejor Futbolista de Curicó este 2019 y luego por la nominación en la lista definitiva de Matías Cavalleri a la selección chilena Sub 23, que jugará el próximo Torneo Preolímpico en enero próximo en Colombia. Alegría en la interna curicana que se complementa con el arribo de nuevos nombres a la escuadra curicana, como es el caso del volante central argentino, Fernando Godoy, 26 años, proveniente de Aldosivi de la Primera División trasandina, tras ser formado en Independiente de Avellaneda y registrar un paso por el fútbol griego. Godoy llega a Curicó Unido por un año y se transforma, en otro destacado nombre de la escuadra albirroja para la temporada 2020.

CURICÓ.

MORDEDOR “Estuvimos charlando desde hace un tiempo, agradezco el interés y vengo con muchas ganas para estar a la altura de lo

Fernando Gabriel Godoy es la nueva carta del mediocampo defensivo en Curicó Unido.

que se espera” arrancó diciendo Godoy, el volante central mordedor del nuevo medio campo curicano. “Me gusta jugar al fútbol, ser agresivo, ayudar en la mitad de la cancha, yo trabajo para el equipo sumando a lo que quiera el técnico, entregaré lo mejor de mí para el grupo, para lo que necesite el plantel, ojalá la gente se sienta identificada con el fútbol que mostremos”, agregó el formado en Independiente que destaca su

buena integración a los trabajos del Curi. “Llego bien, venía bien haciendo fútbol, trabajando de manera normal, no he parado de entrenar y me he sumado sin problemas al grupo. Nosotros vamos a apuntar a estar lo más arriba posible y ojalá ese sea el camino. Acá en Chile se juega bien al fútbol, deseamos hacer un gran torneo, no conozco mucho al técnico (Nicolás Larcamón), pero supe de que le ha ido bien en otros equipos”

reconoce Godoy, quien espera ganarse un cupo en el equipo albirrojo. “No tuve tantas chances de jugar el año pasado, pero cuando uno ve interés, ve un gran proyecto se entusiasma, lo conversamos con mi familia y estamos felices de llegar a Chile” finalizó el nuevo ‘6’ del Curi. Con el arribo de Godoy y del portero Fabián Cerda, a la fecha ya son 7 los refuerzos del Curi para la temporada 2020: Pablo Corral, Facundo Castro, Paulo Garcés, Bayron Oyarzo, Diego García, Fernando Godoy y Fabián Cerda, restando nuevos nombres por arribar a la escuadra curicana. Los albirrojos retoman mañana sus entrenamientos en doble turno en el complejo deportivo Raúl Narváez en Santa Cristina. APUNTA ALTO Franco Bechtholdt se formó en la cantera de Curicó Unido, jugó en las divisiones menores y tras años siendo pasapelotas del plantel profesional, logró integrarlo con una abrupta irrupción a fines de la temporada 2013 donde Pablo Abraham abrió espacios a varios juveni-

les, algunos como Bechtholdt que ganaron su espacio a punta de sacrificio, entrega y aplaudido rendimiento. Desde entonces, ya varias temporadas y más de 165 partidos oficiales vistiendo la camiseta de Curicó Unido, siendo el año 2019 su mejor temporada, como él mismo reconoce tras ser premiado como el Mejor Futbolista Profesional en la ceremonia a los Mejores Deportistas de Curicó, realizada la noche del pasado viernes en el Teatro Provincial. “Estoy feliz con este reconocimiento, es producto de todo el esfuerzo, cuidado y entrenamiento diario, este 2019 ha sido un gran año, mi mejor tal vez en mi carrera, logré consolidarme como titular en el equipo y estoy contento por dar pasos, pero me queda mucho más, mi gran objetivo es transformarme en el mejor central del fútbol chileno y para eso seguiré trabajando”, señaló el férreo defensor de 26 años. Franco Bechtholdt mantiene contrato vigente con Curicó Unido, aunque hace ya un par de temporadas clubes capitalinos preguntan por él.

Trekking infantil se realiza hoy en Los Queñes La invitación viene cursada por “Crisval Adventures” para niños y adultos que gustan de la naturaleza, para participar de una emocionante trekking por la “Cueva del pirata” en Los Queñes. El grupo recorrerá por los principales senderos cruzando el puente colgante, ascenso al cerro Los Riscos, caminata por el estero desde las mulas, entre otras visitas por el santuario de la naturaleza de Los Queñes. El profesor de Educación Física, Cristian Valenzuela, dijo que serán tres horas de pura diversión. La salida está programada para hoy a las 8:00 horas desde el frontis Colegio San Alfonso de El Boldo. (Ida por el sector de Rauquén a Romeral) Hora estimada de regreso: 13:00 horas. Actividad s0lo por la mañana. Costo de 3 mil pesos para los niños y 7 mil pesos para los adultos.

A LAS 20:00 HORAS

Atletas se reunirán en la “San Silvestre Curicana” curicó. Atletas de diferentes localidades se dan cita hoy en la tradicional corrida “San Silvestre Curicana”, que desde hace varias temporadas la organiza la Asociación Atlética de Curicó. Gladys de la Fuente, dirigente de la entidad responsable de la ejecución comentó a diario La Prensa que la edición 2019, cuenta con el respaldo del Gobierno Regional y la Corporación de Deportes Municipal de Curicó. Para los rezagados que no se inscribieron a tiempo, todavía hay plazo en la previa a la largada de la prueba, en el stand ope-

rativo que se ubica en la Plaza de Armas. La corrida empieza a las 20:00 horas, con un calentamiento previo para luego dar inicio a la competencia que se divide en dos tramos de 5K y 10K, con ascenso al cerro Condell en la primera vuelta al circuito. Los interesados en correr pueden hacerlo en las categorías: Infantil (2005), Juvenil (20042000), Todo competidor varones desde 20 a 39 años, y damas desde los 20 a 34 años, Senior “A” 50 y 59 años varones y damas 45 a 54 años, Senior “C” varones 60

años y más, damas 55 años y más. También se contempla una prueba familiar. En la categoría Todo competidor se contempla 12K (dos vueltas al circuito, la segunda no sube el cerro). Infantil, juvenil, Senior y familiar 6K (una vuelta al circuito) Para los mejores clasificados, se premiará a los tres primeros, con dinero en efectivo para las categorías avanzados desde 120, 90 y 60 mil pesos, más medallas y otros estímulos. En Senior se entregarán estímulos de 50, 30 y 15 mil pesos más medallas.

En la categoría familiar los tres primeros recibirán medallas, además se entregará un premio especial a los atletas de menor y mayor edades. El recorrido comprende salida desde la Plaza de Armas, Estado, Alameda, subida al cerro Condell, bajada por avenida Alessandri, Río Loa, avenida España, San Francisco, Carmen y meta en la Plaza de Armas frente a la Municipalidad de Curicó. Se invita a la ciudadanía curicana a participar en la última prueba deportiva del año.

Hoy se corre masiva prueba atlética curicana.


Evangelio de hoy

8 La Prensa Domingo 29 de Diciembre de 2019

Fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José Ciclo A

¿Qué pasa después de la fiesta de Navidad? “Aleluia. Que la paz de Cristo reine en sus corazones; que la palabra de Cristo habite en ustedes con toda su riqueza. Aleluia” Pbro. Nelson Chávez Díaz

Lecturas de hoy: Eclesiástico 3, 3-7.14-17 Colosenses 3, 12-21 Mateo 2, 13-15. 19-23 1.- ¿Y después de la Navidad, qué? Todos hemos celebrado la fiesta de Navidad la noche del 24 de diciembre; seguramente usted, estimado lector y lectora asistió a la tradicional “misa del Gallo”. A lo mejor también preparó la clásica “cena navideña” con la presencia de toda la familia en un ambiente de alegría y de regocijo para posteriormente, dar paso a la entrega de los “regalos” traídos por el “viejito pascuero” para los niños. Antiguamente, para esta fiesta, se acostumbraba a enviar tarjetas de saludo en donde la frase final era “feliz navidad y próspero año nue-

vo”. A lo mejor también destinó parte de su dinero a comprar “un engañito” a sus seres queridos, como una forma de demostrar el cariño y el aprecio. Todo esto vivido, sin duda, en un ambiente de vorágine consumista para algunos y para otros, colocando más bien el toque espiritual y creando un clima de paz, de buenos deseos para con los semejantes. El día 25 de diciembre será más relajado; no hay horarios laborales y se disfruta más la fiesta en familia a través de un almuerzo más distendido. Pero surge la pregunta: y después de la fiesta de Navidad, qué pasa con nuestra vida? ¿La fiesta de Navidad tan sólo ha sido un paréntesis de sosiego, de romanticismo religioso luego del cual vuelve la rutina y el trabajo?

2.- Hacia el corazón de la fiesta. Aunque hoy domingo celebremos la fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José, quisiera volver sobre el sentido más profundo de la fiesta de Navidad y quisiera hacerlo a partir del mensaje de las lecturas proclamadas en la “Misa de la Noche y la Misa del Día de Navidad”. En ellas podemos descubrir algunas claves para nuestra vida cristiana y sobre todo, algunos elementos que nos permitan poder prolongar en nuestra propia vida el “misterio de la Encarnación del Hijo de Dios”, que es la Navidad. 2.- Alegría y Luz. En primer lugar la fiesta de Navidad nos trae el don de la alegría, del gozo, del regocijo (así lo proclama Isaías 9, 1-6);

es una alegría que no es organizada por las personas, no es la alegría de la fiesta o de la entretención; la alegría de la Navidad proviene de lo “alto” porque es un “don” de carácter espiritual; no se conquista ni se programa; es un “regalo” indisponible del Padre en su Hijo muy querido Jesús. Como dice el Papa Francisco, se trata de saber diferenciar entre el placer que se multiplica de diversas maneras y la alegría verdadera que es engendrada por el Espíritu (EG n° 7). Pero también la Navidad es la revelación de un misterio, el “misterio de la Encarnación”, en donde sucede algo inaudito: Dios se hace hombre y entra en nuestra historia para hacer suya nuestra misma historia. Llama la atención que el Evangelio de la Misa del Día esté tomado del prólogo de

San Juan, en donde se dé ese contraste entre Luz y Oscuridad en donde se afirme que el Hijo de Dios sea la Palabra y la Luz y que el mundo no la haya conocido y aceptado. Cabría preguntarse, entonces, qué predomina más en nosotros, si la luz o la oscuridad entendiendo esta última como aquella oscuridad interior que no nos deja ver la luz o la verdad o aquella oscuridad que está en nosotros y que no queremos ver; si podemos colocar nombre a esa oscuridad bien pudiera ser, por ejemplo, la oscuridad de la indiferencia o del individualismo cómodo y avaro o del egoísmo que nos hace actuar solo desde nuestro propio interés. Al revés, si queremos disipar la “oscuridad” o la “tiniebla” que hay dentro de nosotros, entonces tendremos que dar el paso contrario y pasar desde la indiferencia y el individualismo al involucramiento y acompañamiento de las personas; en otras palabras, la Navidad vivida en este nivel nos permitirá, con la ayuda de la gracia, poder experimentar el misterio de la Encarnación del Hijo, en el sufrimiento de los hombres y mujeres de nuestro tiempo y también nos ayudará, en palabras del Papa Francisco, a tocar la carne sufriente de Cristo en el pueblo (EG n° 24) 3.- Ser engendrados por el Espíritu. También el misterio de la Encarnación que se revela en

Navidad, nos permite comprender que toda nuestra vida es un llamado, por parte de Dios, a dejarlo entrar a Él; como dice el evangelio de la Misa del Día de Navidad (Juan 1, 118) todos aquellos que han recibido la Luz y la palabra han sido engendrados desde lo alto por Dios; prolongar el misterio de la Encarnación del Hijo de Dios que se revela en Navidad significa, entonces, que toda nuestra vida debe dejarse “engendrar” por Dios; colocarse en la postura correcta ante Dios implica “recibir” y “acoger”, tener la capacidad de disponibilidad para con Dios para que Él vaya haciendo su obra en nosotros; significa, en otras palabras, que el “ser” precede al “tener” y que el “recibir” precede al “obrar”. Como el mismo Pablo lo ha afirmado: ¿Qué tienes tú que antes no hayas recibido? Celebrar la Navidad es querer prolongar y vivir el misterio de la Encarnación del Hijo de Dios que se revela en Navidad; más allá del romanticismo dulzón y enternecedor que nos puede generar la fiesta de Navidad que finalmente es efímera, la Iglesia nos invita a que cada cristiano pueda “encarnarse” como Jesús y al estilo de Jesús, anunciando vida y salvación, acogiendo a los sufrientes y a los excluidos y a aliviar el dolor y la desesperanza de tantos con gestos y palabras de compasión, de consuelo y de esperanza. ¡¡¡Feliz fiesta de la Encarnación del Hijo de Dios!!!!..

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : 33 Grados Mínima : 13 Grados Despejado

precio del dólar Dólar Comprador $ 750 Dólar Vendedor

$ 780

FARMACIAs DE TURNO universo

O’Higgins Nº 796

cruz verde

SANTO DEL DÍA

david

Carmen Nº 1190

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 28 Diciembre 29 Diciembre 30 Diciembre

$ 28.307,21 $ 28.308,12 $ 28.309,03

Diciembre $ 49.623 I.P.C.

Noviembre 0,1 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 121 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

Domingo 29 de Diciembre de 2019 La Prensa 9

Pensando en el racionamiento de agua A pesar de todo lo que está pasando alrededor del planeta,

Y la situación en nuestro país es tan grave, que el Gobierno no

algunas personas aún no creen en el cambio climático o en el

descarta aplicar medidas de racionamiento de agua.

calentamiento global. El más claro ejemplo de ello y el más

Así lo informó durante estos días el ministro de Agricultura,

conocido por sus desafortunados comentarios, es el Presi-

Antonio Walker, quien dijo que “lo importante es llamar a una

dente de Estados Unidos, Donald Trump.

nueva cultura de agua, una nueva gestión del agua. Queremos

Pero lejos del país del norte, en nuestro país estamos pasan-

aprovechar la oportunidad de llamar a la población: tenemos

do por un período catastrófico en cuando a la escasez hídrica,

que ducharnos más corto, tenemos que lavar los platos con

con cerca de una década de sequía que está afectando a la

un tapón puesto, tecnificar el consumo de la agricultura, son

agricultura, a los animales, que incluso llegó a decretar zonas

muchas medidas a tomar, porque el consumo per cápita de

de Emergencia Agrícola en varias regiones del país.

las grandes ciudades de Chile, son muy superiores a ciudades

A pesar de todas las señales que la Tierra nos ha venido dan-

como Madrid o Barcelona”.

do desde hace décadas, los seres humanos aún no entende-

Es tarea de todos cuidar el agua que tenemos, lo que nos queda,

mos que estamos tomando un camino que no tiene un buen

por eso la necesidad urgente en este momento es tomar con-

final, y si bien millones de personas tratan de aportar con un

ciencia de la gravedad del problema y dar todo lo que está de

granito de arena, si las políticas de los Estados no cambian,

nuestra parte para no malgastar este recurso, de lo contrario,

esos esfuerzos individuales de nada servirán.

pronto tendremos horarios restringidos para el uso del agua.

Un cambio de conducta…

Contacto Marista

La felicidad de las pequeñas cosas Hno. Ángel Gutiérrez Gonzalo

Estamos finalizando el año 2019. Han sido 45 reflexiones que desde el domingo 3 de Marzo, con mucho cariño y sencillez he compartido con ustedes, apreciados lectores. Espero que la reflexión de este día, domingo 29 de Diciembre, les agrade y ayude a ser felices. A medida que avanzo en años más me convenzo que la felicidad de los humanos está compuesta, más que por grandes golpes de alegría, por pequeños gestos o detalles de amor o de belleza bien saboreados. Si yo tuviera que medir la temperatura de felicidad del universo por la correspondencia que recibo, concluiría fácilmente que la amargura pesa más que el gozo. Pero me pregunto: ¿Es que los infelices son más que los felices? Personalmente me gusta escribir cartas y también recibirlas. Es inmenso el bien que se puede hacer a través de una carta. Hace unos días me escribió una señora diciéndome: “como supongo que recibirá usted muchas cartas de personas angustiadas y desesperadas, planteándole problemas

que encogerán su corazón, yo quiero que al menos la mía, sea un canto de felicidad”. ¿Es que a esta señora le va todo bien en la vida? No. Tiene 70 años. Es soltera (aunque le hubiera gustado casarse y tener hijos, ya que cree apasionadamente en la familia y el matrimonio). Vive ahora sola, acompañándose de un bastón para caminar. Ha ido perdiendo a lo largo de los años a casi todos sus seres queridos. Con la única fuerza que cuenta es con la fe, que es para ella “una riqueza inapreciable”. Y con la fe, una tendencia a recordar lo bueno y olvidar lo malo y sacarle jugo de entusiasmo a las pequeñas cosas de la vida. Por ejemplo: el domingo 15 de Diciembre vivió una pequeña experiencia que llenó de gozo su corazón. Resulta que siendo adolescente iba con otras compañeras de colegio a hacer Catequesis en una parroquia. Allí, entre los niños, había uno que era muy simpático. Este niño es hoy un anciano y tiene nietos. Pues bien, ese domingo, cuando mi amiga regresaba de comulgar, se cruzó en

la fila con ese mismo anciano con el que hacía años no había vuelto hablar. Èl la miró, reconociéndola y durante una décima de segundo tomó y apretó cariñosamente su brazo. No se dijeron palabra. Sólo se sonrieron, pero aquella décima de segundo llenó de felicidad todo el día de mi amiga, que aún paladea aquel breve encuentro, tras el cual no ocurrió nada más, pero que fue igualmente milagroso. Es, dice mi amiga, “la felicidad de las pequeñas cosas”. Unas pocas así cada año son suficientes para llenar un corazón. Navidad es tiempo propicio para que tengamos pequeños gestos de amor con nuestros hermanos, especialmente con los más pobres. Ellos son felices con pequeñas cosas. No olviden que la primera obligación del ser humano es ser feliz. Y la segunda, hacer felices a los demás. Me despido de ustedes hasta el domingo 8 de marzo de 2020, si Dios así lo quiere. Les deseo a todos: Gozoso Año Nuevo y felices Vacaciones.

Norman Merchak

En ocasiones un cambio de conducta puede ser la solución. Ello puede ser la única salida a situaciones incómodas o alteraciones del comportamiento personal o del grupo al cual uno pertenece. Los cambios conductuales son aplicables, incluso, al vivir como grupo social que conforman los habitantes de un país. La conducta es solamente la manera como los seres humanos se comportan en su vida y acciones, ya sea estas, en su entorno cercano, como en el hábitat social. Dando forma, este último, al cómo es conocido el país en su conjunto social y por ende, cuál es su cultura. Esta visión externa que muestra una sociedad tiene incidencia en la capacidad atractiva para la llegada de personas, ya sea, como turistas o como migrantes. Ese conjunto de acciones

con las cuales las personas responden a una situación es lo que en algunas ocasiones, hay que tratar de cambiar, en positivo. Hoy, más que nunca, Chile como país social debe buscar modificar. Los cambios culturales se generan por medio de la enseñanza y más fácilmente por imitación. Esta tendencia de imitar a otros, tanto en su comportamiento como en su manera de mostrarse frente a otros, en determinados momentos, obedece a lo asimilado desde ambas fuentes. Una equivocada enseñanza o una mala imitación, da como resultado una peor conducta cultural. Cuando en un lugar una parte de su población considera la apropiación de lo ajeno, como una actitud oportunista solamente, dejando el concepto de robo, permite el incremento de esta acción por imitación, sin considerar el robo como tal. Peor aún cuando

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

este llamado “saqueo” apropiándose en forma violenta de los elementos guardados en un recinto, sin considerarle robo y con leyes que muchas veces, no condenan en forma adecuada este tipo de delito conforma el conjunto, como una especie de cultura que afecta a la sociedad en su conjunto. Es posible que el robo de caudales desde distintos “sacos” o instituciones, se convierta en una especie de saqueos, como se descubre de tiempo en tiempo, en nuestro país y que las leyes, en forma algo superficial, solo los considere solamente como un saqueo, que con una pequeña clase educativa y una más pequeña multa, se termina el asunto delictivo. No una, sino que “Penta” veces, ocurren en Chile. Un cambio de conducta, con urgencia, se requiere en Chile. Así podremos vivir siendo mejor vistos.


Actua

10 La Prensa Domingo 29 de Diciembre de 2019

GALVANO MUNICIPAL

PREMIARON A LOS MEJORES DEPORTISTAS DE CURICÓ Reconocimiento. Más de 70 deportistas de diferentes disciplinas, colaboradores, Premio al Mejor de los Mejores a Francisco “Chaleco” López. Recibió el reconocimiento su padre, Renato López.

MEJORES Los premios se fueron entregando en bloque a cada uno de los deportistas de manos de autoridades y dirigentes de la Corporación de Deportes de Curicó.

programas radiales e

C

omo suele ocurrir al término de cada año, la Municipalidad y la Corporación de Deportes de Curicó, reconocen premiando a los mejores deportistas y colaboradores de la actividad física en la comuna de Curicó. La lista de este 2019 superó los 70 deportistas, que desde las mismas instituciones eligieron a los más destacados en las diferentes competencias realizadas durante la temporada que se está yendo. A la ceremonia, realizada la noche del viernes, en el Teatro Provincial, asistieron el alcalde Javier Muñoz, en su calidad de presidente de la Corporación de Deportes de Curicó; la seremi de Deportes Alejandra Ramos; la consejera regional Cristina Bravo; los concejales Sebastián Maturana, Sonia Maturana, Jaime Canales, Leoncio Saavedra; dirigentes de la Corporación Servando Figueroa, Sonia Rojas, Pedro Morales, y el gerente de la misma, Fabián Torres, quienes entregaron los premios. Además acompañaron a los homenajeados familiares y amigos.

Premio a la mejor dirigente social deportivo para Miriam Díaz.

instituciones recibieron estímulos de autoridades y dirigentes de la Corporación de Deportes de

También se entregó un premio especial al conductor de Outdoor de radio Alfaomega Patricio Bustamante Puchi, por su constante y esmerada difusión de las actividades deportivas realizadas durante el 2019.

Curicó. Enamir y Manuel Espinoza Ávila.

Trayectoria deportiva: Premio entregado al profesor Osvaldo “Capo” Herrera.

Premio especial a Raúl Narváez, a su trayectoria deportiva en el running.

Nancy Estrada, Florindo Ludueña, Evelyn Ortiz (atletismo master), Pilar Cárcamo (natación master), Hilario Jara (rayuela), Francisco Bobadilla (pesca y caza), Sergio Lagos (ciclismo master), Justo Barra (Agrupación de Fútbol de Sarmiento), Francisco Valdivia (Fútbol de los Barrios), Juan Garrido (ANFA Curicó), Felipe Podestá (motociclismo master), Claudio Núñez (básquetbol master), Hugo Navarro (rodeo), Gonzalo Santa María (rodeo), Rodrigo Pino (rodeo) y Nicolás Flores (Jiujitsu)


alidad

Mejor entrenador: Daniel “Curicó” Canales quien además postula a ser el mejor técnico nacional de Boxeadores.cl

Domingo 29 de Diciembre de 2019 La Prensa 11

Etiel Retamal (gimnasia aeróbica), Agustina Benítez (gimnasia rítmica), Antonia Valdés (lucha olímpica), Tania González (motociclismo), Rodrigo Duarte (enduro), Denisse Ahumada (ciclismo), Cristian Arriagada (ciclismo), Joaquín Campos (balonmano), Venus Gutiérrez (karate), Denisse Bravo (boxeo), Cristopher Valenzuela, boxeo), Sofía Pérez (tenis de mesa), Judith Morales (tenis de mesa), Francisco López (automovilismo), Matías Arriagada (ciclismo), Franco Bechtholdt (fútbol profesional) y Javiera Grez (fútbol femenino)

Lanara de la Fuente (atletismo), Daniel Klenner (atletismo), Mayra Pereira (gimnasia artística), Sofía Maldonado (patín carrera), Francisca Alcaíno (vóleibol), Gonzalo Barahona (vóleibol), Benjamin Roco (básquetbol), Nicolás Hormazábal (futsal), Milciades Jaque (mountainbike), Fernando Sepúlveda (ciclismo mountainbike), Sofía Mires (ciclismo mountainbike), Víctor Meléndez (duatlón y triatlón), Joaquín Contreras (fisicoculturismo), Vicente Pavez (ajedrez), Tomás González (rugby), Francisco Hevia (trail running), Lucas Hamilton (motociclismo)

: Trinidad Correa (gimnasia proyección), Rocío Valdivia (gimnasia proyección), Javier Díaz (proyección gimnasia), Patricia Véliz (proyección de boxeo), Matías Contreras (proyección tenis), Luis Velasco (básquetbol paralímpico), Rudy Muñoz (fútbol americano), Danae Basaure (kenpo karate), Diego Torres (kenpo karate), Ingrid Arévalo (kung fu), Ignacio Acuña (béisbol), Estefanía Pino (proyección balonmano), Agustina Espinoza (gimnasia rítmica de proyección), Luciano Arriagada (atletismo escolar), Camila Navarro (ciclismo escolar), Anany Muñoz (ciclismo), Martín Astaburuaga (polo)

Premios compromiso con el deporte escolar: A las escuelas Palestina, Estados Unidos, Initec y Colegio Deportivo “Luis Cruz Martínez”.

Premios al apoyo y compromiso: Departamento de Salud, CFT Santo Tomás, Aguas Quitral, Coca Cola y Feria Libre.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

Guía Profesional

MEDICINA INTERNA

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JUAN CARLOS PINO FUENZALIDA. Especialista en Medicina Interna. Atención Adulto Mayor. Consulta: San Martín 260. Lunes, Martes y Jueves Horario: 10:00 a 12:30 horas. Tarde: 15:00 a 18:00 horas. Viernes de 10:00 a 12:30 horas. Reservar hora a Fono: 752311986.

Dr. JULIO HERRERA M. Especialista en Traumatología y Ortopedia; Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN. Médico Internista. Enfermedades respiratorias - Espirometrías - Hipertensión - Diabetes. Convenios FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 - Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. SEBASTIÁN ESPINOZA ACUÑA. Medicina general adultos y niños. Horario atención: Lunes a jueves, mañana 08:30 a 13:30 horas; tarde 15:30 a 20:30 horas. FONASA - ISAPRE - Manuel Montt Nº 365 Centro de Salud. Fono 752311896 752320888. Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3. Dr. LUIS R. VELASCO BORJA, Medicina General, Enfermedades Cardiopulmonares, Asma, Artrosis, Hipertensión arterial, Diabetes, Electrocardiograma. Evaluación: Integral del adulto y Adulto Mayor. Atiende en: Edificio Manuel Montt Nº 357. 2º piso Of. 210 de Lunes a viernes en la tarde de 16 a 20:30 horas. Fono: 752333042 - 752321575 - 76206878. Domicilios y urgencias: 9-7260532. FONASA - Isapres y Particulares.

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M., Cirujano Urólogo, U. de Chile. Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755. D R . G U I L L E R M O TO R R E A L B A ESTÉVEZ. Médico Cirujano, Urólogo U. de Chile, Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Consulta horario mañana y tarde. Villota 170 entre Chacabuco y Membrillar, oficina 406. fono (75-2320400 whatsapp: +56977654434 )- Curico. Talca Clinica UCM fonos 569-61934000 +569-6193400.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK - PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053, de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR. MANUEL ÁLVAREZ BUGUEÑO. Traumatología, Ortopedia Infantil y Adulto. Pabellón de yeso, Radiología, Cirugía de la especialidad. FONASA, Isapres, Particulares. Atención Centro Médico Alvant, San Martín 141 Fono: 75 2543654. Lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas. Urgencias: Celular 962466036.

CENTRO DE MEDICINA NUTRICIONAL Y KINESIOLOGÍA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil

Villota 93, Curicó - 752321796

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó Teléfono 75/2313711 www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA Dr. ALEJANDRO PEÑA MARTÍNEZ. Oídos, nariz y garganta. 1 Norte 931, Oficina 424. Edificio Portal Maule. Fono: 71 2214174, Talca. Atención FONASA e ISAPRES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 4. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo, Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GASTROENTEROLOGIA Y ONCOLOGIA DIGESTIVA

Dr. Julio García Neira. Gastroenterólogo de Instituto Oncológico Falp de Santiago. Atiende en Curicó. Carrera 318 CENTRO VESALIO. Fono 9-79584534 - 752224542. Enfermedades del Aparato Digestivo y Cáncer. Endoscopía y Colonoscopía por Fonasa y privados.

GINECOLOGÍA Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA. Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565, Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre – operatoria - Procedimientos cardiológicos - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes - Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 - 75 – 2- 318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CENTRO MÉDICO MEDICAL - DIAZ SALUD INTEGRAL DR.MANUEL DIAZ PALMA: MEDICINA GENERAL - CIRUJANO, Tratamiento de Alcoholismo (PELLETS) TTO. Sobrepeso Obesidad Sin rebote para Hipertensos, Resistente Insulina, Intolerantes a la Glucosa PRE Y POST Bariatrica -Tratamiento Pie Diabético, Ulceras Varicosas. Cirugías de Lunares,Verrugas,Lipomas. Quistes Sebáceos. DRA. FANNY DIAZ RODRIGUEZ: CARDIOLOGA – Electrocardiograma - Ecocardiograma Dopple Color-Holter de Presión y Arritmias. CONVENIO:FONASA-DIPRECAISAPRES –PARTICULAR Y DOMICILIOS ATENCION:EDIFICIO ARTURO PRATT No 116 ESQ.CHACABUCO OF.14 O75-2228068 - O75-2321509 - 94088613

CONTAMOS CON UN EQUIPO MULTIDICIPLINARIO DE ATENCION ESPECIALIZADA:

DRA. KAROL MERA CEDEÑO MEDICO GENERAL DRA. XIOMARA DUNAS MEDICO GENERAL INTEGRAL DRA. CATALINA BARTOLOMÉ MEDICO GENERAL CARINA PIEROLA GOMEZ NUTRICIONISTA FRANCISCO CORDOVA MELLADO KINESIOLOGO MARCIA NORAMBUENA VALDIVIA KINESIOLOGA PS. ESTRELLA BAIRA - PSICOLOGO CLINICA TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA - HIPERTENSION - RESISTENCIA A LA INSULINA - INSUFICIENCIA RENAL - PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE OBESIDAD - EXAMEN DE BIOIMPEDANCIOMETRIA - EVALUCION KINESICA REHABILITACION - MASAJES TERAPEUTICOS RELACION Y ESTETICA DRENAJE LINFANTICO Y ONDAS RUSAS Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD, BANMEDICA ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO TELÉFONO: 75- 2576821 / 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA TALCA - 1 SUR 690 OF. 1005 TELEFONO: 71 2 616760 - 975872346

CENTRO OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ RINOPLASTÍA ESTÉTICA

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381 - www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

CENTRO DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.

DR. CARLOS BARRANTES B. Médico Psiquiatra Universidad de Chile Hipnosis Clínica Eriksoniana DRA. KAROL MERA Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA. XIOMARA DUMAS Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA . CATALINA BARTOLOMÉ Medicina General Atención de Adultos y Niños

EQUIPO DE PROFESIONALES, PSICOLOGOS ACREDITADOS POR EL COLEGIO DE PSICOLOGOS CLINICOS Ps. Jose Manuel Caceres Bravo Psicologo Clinico Adulto - Magister en Psicoterapia Estrategica - Coaching Ps. Estrella Baeza Leiva Psicologo Clinico Infanto Juvenil - EMDR Ps. Carlos Ruz Guerrero Psicologo Clinico Terapia Sistemico Individuo Pareja y Familia Ps. Jose Yupanqui Araya Psicoloo Clinico- Psicoproyectista Psicodiagnostico (Test de Evaluaciones Proyectivo e Inteligencia Niños y Adultos) - Tratamiento de Trastornos del animo - Depresion - Bipolaridad - Esquizofrenia -Tratamiento de Adictivos Dependencia de Alcohol y Drogas Todo Trastornos Ansiosos Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD; BANMEDICA Y VIDATRES CONVENIO GES TODAS LAS ISAPRES ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA Contamos con Equipo Nutricional y Atencion Kinesiologica - Nutricionista - Kinesiologos EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO - CURICO TELÉFONO: 75- 2576821 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA - 1 SUR 690 OFICINA 1005 - TALCA TELEFONO : 71 2 616760 / 975872346


Guía Profesional

PSICOLOGÍA REBECA TALBOT JILIBERTO.- Psicóloga Clínica UC. Diagnóstico y psicoterapia para menores y adolescentes: Problemas de aprendizaje, conductuales, emocionales, de integración social. Diagnóstico y Psicoterapia a adultos: Problemas depresión, ansiedad, angustia, estrés laboral, conflictos de pareja, dificultades de comunicación y relaciones sociales. Diagnóstico, orientación y Tratamiento específico en dependencias a las drogas para jóvenes, adultos y/o grupo familiar. Selección, Evaluación de personal y Capacitación a Empresas. Consulta Edificio Manuel Montt 357, Of. 713, Teléfono: 087239087 - 2310516. Convenio ISAPRES, FONASA.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

ODONTOLOGÍA

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA. Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs., Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

CONTADORES

Todo tipo de exámenes Hematología, Química Clínica, Hormonales, Marcadores tumorales, Embarazos, Bacteriológico y Parasitológicos. Toma de muestra a domicilio. Holter Presión Arterial, Holter Arritmia, Electrocardiograma. Laboratorio Central Merced 255 Local 12 Fono: 75 2311005 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 13:00 Hrs. Tarde: 15:30 Hrs. a 19:30 Hrs.

ECOTOMOGRAFÍAS ECOTOMOGRAFÍAS DOPPLER COLOR RADIOLOGIA DIGITAL DENSITOMETRÍA ÓSEA Dra. María Donata Antiga Bovio TRAUMATOLOGÍA -ORTOPEDIA PABELLÓN DE YESO Dr. Manuel Álvarez Bugueño KINESIOTERAPIA Convenios con FONASAParticulares-Isapres Atención Lunes a Viernes 8:30 a 20:00 hrs. Avenida San Martín 141 Curicó Fono: 75.2543654 - Cel. 962466036-957181567 CENTRO MÉDICO ALVANT

OFTALMOLOGÍA Dra. María Luisa Flores Parra

Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561

ESPACIO DISPONIBLE PARA PUBLICIDAD

SANACION PRÁNICA

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

LABORATORIO BESOMI

Sucursal Toma Muestra San Martín 141 Fono: 75 2326898 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 12:00 Hrs. Tarde: 15:00 Hrs. a 17:00 Hrs.

D r a . M A R Í A A N TO N I E TA M A S S A BARROS. Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Paz Uribe Sanadora Pránica (Terapia energética con cristales), Radiestesista, Odontóloga. • DEPRESIÓN, ESTRÉS, INSOMNIO, crisis de pánico, diabetes, artritis, fibromialgia, hipertensión, obesidad, otros. • Limpieza de chakras, personas y hogares. Argomedo 208. +569 98717429

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CURIMEK

Kinesiología Verónica Núñez Villarroel Kinesióloga Tratamientos Traumatológicos Respiratorios – Neurológicos Gimnasio Terapéutico Ondas de Choque Convenio con Fonasa e Isapres Membrillar # 765, Curicó Teléfonos: 75 2 31 30 84 75 2 32 04 59 - 9 98 87 34 84 Mail: vnunev@hotmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561

DISPONIBILIDAD DE HORAS


18 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

Guía de Servicios

Atenciones que se realizan en dependencias de Cruz Roja Filial Curicó

Horarios Dental:

Lunes, Miércoles y Viernes de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas. Martes y Jueves 10:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas.

“SE ATIENDE POR ORDEN DE LLEGADA” Podóloga:

Atención: Jueves de 15:00 a 19:00 horas Pedir hora al 75 2310232 (Cruz Roja Curicó).

Bienestar Social:

Atenciones desde las 15:30 a 17:30 horas.

stone produc tions.cl


Domingo 29 de Diciembre de 2019 LA PRENSA 15

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Los problemas de pareja se solucionan conversando y no discutiendo. SALUD: No trasnoche tanto y procure descansar ya que este fin de año será algo intenso. DINERO: Se presentan algunas ofertas que no estaría mal ir considerando. COLOR: Gris. NÚMERO: 30.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Nunca dude del amor de quienes están con usted. SALUD: Controle la dieta, sobre todo el colesterol, las grasas no le convienen para nada. DINERO: Póngase las pilas para que no termine el 2019 con tareas pendientes en su trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 21.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Dejarse querer un poco de vez en cuando no le generará ningún daño. SALUD: Debe involucrarse más en la salud de los integrantes de su familia. DINERO: Defina mejor hacia dónde quiere ir en términos laborales para así enfocar su esfuerzo en eso. COLOR: Café. NÚMERO: 11.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Siempre debe estar buscando la forma de mejorar la comunicación con sus seres queridos. SALUD: Tenga un poquito más de cuidado con los problemas de salud. DINERO: Use más su inteligencia y anticípese a los cambios en el trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 12.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No es conveniente que se exceda con esa persona, las cosas pueden terminar mal. SALUD: Busque el modo de desconectarse un poco de la rutina de todos los días. DINERO: Los problemas económicos se irán resolviendo lentamente. COLOR: Negro. NÚMERO: 15.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No se quede solo en promesas de cambio, las cosas las debe demostrar con hechos. SALUD: La presión arterial debe controlarse y para esto debe bajar el consumo de sal. DINERO: Cuidado con que el dinero no se le escurra como agua. COLOR: Celeste. NÚMERO: 3.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Desorientarse en el amor es muy fácil por lo que debe tener cuidado. SALUD: Es importante que busque equilibrar las energías de su organismo. DINERO: Todas esas buenas ideas que ha tenido debe ponerlas en práctica o de lo contrario de nada servirán. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Tenga cuidado ya que la rabia muchas veces puede hacerle tomar decisiones incorrectas y que a la larga le perjudicarán. SALUD: Tenga cuidado con esos problemas por causa del colesterol. DINERO: Prográmese para terminar bien financiado/a este 2019. COLOR: Granate. NÚMERO: 6.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Trate de mejorar su disponibilidad al diálogo para que las cosas puedan mejorar entre ustedes. SALUD: Aléjese del estrés, trate en lo posible de alegrar más su vida. DINERO: Trate de ordenar un poco sus cuentas o esto repercutirá en el inicio del año próximo. COLOR: Gris. NÚMERO: 7.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Siempre hable con la verdad a pesar que pueda causar dolor en los demás. SALUD: Cuídese adecuadamente y evite cualquier actividad que pueda perjudicar su condición. DINERO: No tenga miedo de presentar sus ideas en el trabajo. COLOR: Terracota. NÚMERO: 4.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Los problemas que ocurren en la vida cotidiana terminan por afectar la convivencia con los demás, por eso mismo debe tener cuidado. SALUD: Distraer su mente ayudará a superar cualquier problema. DINERO: Evite recurrir a más créditos. COLOR: Azul. NÚMERO: 20.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Contradecir lo que su corazón le está diciendo será un error que más adelante lamentará. SALUD: Haga actividad física, el sedentarismo puede perjudicar demasiado. DINERO: Las nuevas ofertas no se ven realmente tan favorables. COLOR: Morado. NÚMERO: 1.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Crónica

16 LA PRENSA Domingo 29 de Diciembre de 2019

CON CEREMONIA DE HOMENAJE A ESTUDIANTES Y PROFESORES

Psicología de U. Autónoma destaca el desarrollo integral de sus estudiantes TALCA. Homenajear el aporte

de los estudiantes y profesores durante el año, fue el objetivo de la ceremonia realizada por la carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de Chile; además de resaltar lo académico, en la ocasión se reconoció la labor de las vocalías y el rol de los docentes que mostraron un mayor compromiso durante el año. Así lo destacó la directora de carrera, Claudia Badilla. “Esta ceremonia es muy relevante para nosotros, porque efectivamente es un reconocimiento al trabajo que ellos realizan, no solamente desde el punto de vista académico, sino que, desde sus voluntades, desde sus compromisos personales, desde el centro de estudiantes y los ayudantes de las distintas asignaturas. Este año también decidimos destacar a docentes que no solamente han cumplido con todo lo académico, sino que están siempre colaborando y se ha-

Como ya es tradición la U. Autónoma reconoció el trabajo realizado por sus estudiantes y profesores, durante el año que está terminando.

cen presentes en todas las actividades que nosotros vamos desarrollando como carrera, a esto lo denominamos Perfil UA”, enfatizó Badilla. Una de las estudiantes que se destacó durante el año fue Nicole Riquelme. La alumna,

quien actualmente realiza su práctica profesional, recibió un reconocimiento por obtener las mejores calificaciones de su nivel. “Encuentro súper positivo que me hayan premiado, debido a que hay personas que

están detrás que valoraron nuestros esfuerzos y nuestras capacidades, durante todo el proceso de práctica. Para mí es súper importante este premio, porque aquí se ve reflejada mi constancia y mi compromiso ético con la carrera

que estoy estudiando”, afirmó Riquelme. Un punto a destacar es la presencia de vocalías, integradas por estudiantes, las que fortalecen el trabajo realizado en los distintos ámbitos de la carrera. La labor de estas es potenciar los aspectos culturales, medioambientales, comunicacionales y de género, presentes en la carrera perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la institución superior. Fernando Garrido, cumplió el rol de fotógrafo en la Vocalía de Comunicaciones y comentó su participación en esta. “Yo asumí con el cargo de fotógrafo y fue una responsabilidad súper grata porque lo pasé bien, me gustó cooperar con las actividades de la carrera. Es súper relevante mostrar estos encuentros que nosotros hacemos con material fotográfico, porque eso gene-

ra un impacto en los demás y ayuda a que sigamos difundiéndolas”, recalcó. CHARLA Junto con la premiación, la instancia contó con la charla del Doctor en Psicología, Emilio Moyano, quien analizó la situación actual del país y centró su discurso en la participación ciudadana. “Un movimiento social como este es impredecible. Lo que sí me parece imprescindible es fortalecer nuestra democracia, no podemos hacer más de lo mismo. Se requiere participación social, se requiere plebiscitar cosas, se requiere que la gente participe”, finalizó. De esta manera, la carrera de Psicología, como ya es tradición, reconoció el trabajo realizado por sus estudiantes, pilar fundamental en la Universidad Autónoma de Chile; institución superior que desarrolla un modelo educativo centrado en el estudiante.


Económicos BANCARIOS Banco Scotiabank cuenta corriente 2140004864 cheques 53 hasta 100 nulos por extravío. 28-29-30 - 77171

Banco Itaú cuenta corriente 0208893649 número cheques 2756196 al 2756230 nulos por robo. 27-28-29 – 77163

Banco Santander cuenta corriente 8253004747 número cheques 2710561 al 2710575 nulos por robo. 27-28-29 – 77163

Banco Itaú cuenta corriente 0208661748 número cheques 7077542 al 7077565 nulos por robo. 27-28-29 – 77164

Banco Chile cuenta corriente 000107919043 número cheque 3127127 nulo por extravío. 27-28-29 – 77165

JUDICIAL REMATE Ante el Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos Rol Nº C-2135-2016, caratulados “BANCO SANTANDER-CHILE CON SOCIEDAD INMOBILIARIA CASA DE PIEDRA LIMITADA”, sobre Juicio Ejecutivo de Desposeimiento, el día 07 de Enero del 2020, a las 10:00 horas, se realizará el segundo remate del inmueble de propiedad de la Sociedad Inmobiliaria Casa de Piedra Limitada, consistente en el Lote numero Setenta y cinco, resultante de la división de la Hijuela número Tres del Fundo Rauquen, hoy resto conservado de la misma, ubicado en la comuna de Pencahue, provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el Nº 725, al final del Registro de Propiedad del año 1995, con una superficie aproximada de 5.350 metros cuadrados.- El título se encuentra inscrito a fojas 772, Nº 740 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2015. Rol de avalúo vigente N° 00097-00018, comuna de Pencahue.- El mínimo para la subasta de las acciones y derechos será la suma de $61.777.241, cantidad que corresponde a los dos tercios del avalúo determinado mediante informe pericial de la propiedad, suma que deberá ser depositada en la cuenta corriente del Tribunal, o en Vale Vista a nombre del Tribunal, dentro de Tercer día hábil siguiente a la fecha de firmada la respectiva acta de remate.- Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes y bases de remate en la causa indicada.- JUAN ESTEBAN

RODRIGUEZ MOYA Secretario Subrogante. 22-29-04-05 – 77135

REMATE El 14 de Enero de 2010, a las 12:00 horas ante Segundo Juzgado Letras Curicó, se rematarán 1.- Derechos de Aguas consistentes en 2,42 Regadores Río Teno, que se extraen por el Canal Chuñuñe y de los derechos sobre 15 litros de aguas por segundo que se extraen del Estero Guaiquillo. Título de dominio es la inscripción de fojas 374 Vuelta Nº 745 del Registro de Propiedad Aguas del año 1988 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó; 2.- Derechos de Aguas riego Parcela Nº 20 Proyecto Parcelación Ampurdán de Romeral, consistente en 1,4.125 Regador del Canal La Cañada derivado del Río Teno. Título dominio a fojas 753 Nº 1500 Registro Propiedad Aguas año 1988 Conservador Bienes Raíces de Curicó. Mínimo posturas: 1.$105.197.400 correspondiente a 2,42 regadores del Río Teno, que se extraen Canal Chuñuñe y $63.000.000 correspondiente 15 litros de aguas por segundo que se extraen Estero Guaiquillo; 2.- $61.401.375 derechos de aguas consistente en 1.4.125 Regador del Canal derivado del Río Teno. Forma de pago: Al contado, debiendo enterarse el precio dentro de quinto día desde el remate de cada uno de los derechos de aguas respectivos. Garantía: 10% del mínimo para cada derechos de aguas a subastar en vale vista, comprobante de consignación cuenta corriente del tribunal o boleta bancaria a la orden del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa “Corpbanca con Sociedad Agrícola san Lorenzo Limitada y otros”, Rol Nº 17382012, juicio ejecutivo. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE. 22-29-05-12 – 77139

REMATE Ante el Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos Rol Nº V-178-2019, caratulados “MONSALVE”, sobre autorización para enajenar, el día 21 de Enero de 2020, a las 10:00 horas, en las dependencias del Tribunal, se subastarán en un solo acto y en forma conjunta, las acciones y derechos equivalentes a 6,25% respecto del inmueble y derechos de aprovechamiento de aguas de propiedad de doña Elena María Barriga Troncoso: 1.-) LAS ACCIONES Y DERECHOS RECAEN EN UNA PROPIEDAD AGRÍCOLA UBICADA EN EL LUGAR LLAMADO BAJO LIRCAY, DE LA COMUNA DE SAN CLEMENTE, QUE MIDE MÁS O MENOS DOS Y MEDIA CUADRA DE SUPERFICIE. Las acciones y derechos respecto del inmueble, se encuentran inscritas a nombre de doña

Elena María Barriga Troncoso, junto a otros comuneros, a fojas 23.621, número 7.065, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2014. 2.-) LAS ACCIONES Y DERECHOS QUE RECAEN EN EL USO DE LAS AGUAS QUE SIRVEN PARA EL REGADÍO DEL PREDIO SANTA GRACIELA, UBICADO EN LA COMUNA DE SAN CLEMENTE, PROVINCIA DE TALCA, CONSISTENTE EN CERO COMA CUARENTA Y SIETE ACCIONES O REGADORES DE LA COMUNIDAD DE AGUAS CANAL HIGUERAS. Las acciones y derechos sobre los derechos de aprovechamiento de aguas antes singularizados, se encuentran inscritos a nombre de doña Elena María Barriga Troncoso, junto a otros comuneros, a fojas 676, número 558 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2019. Mínimo para las posturas será la suma total $5.100.000.- (cinco millones cien mil pesos) que se compone de los siguientes montos: i) La cantidad de $5.000.000.que corresponde a las acciones y derechos sobre la propiedad antes singularizada. ii) La cantidad de $100.000.- que corresponde a las acciones y derechos sobre los derechos de aprovechamiento de aguas, antes singularizados. El monto total de las posturas deberá ser depositada al contado, en dinero efectivo, dentro de tercero día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. El acta de remate o de pública subasta deberá ser suscrita por el subastador inmediatamente después de terminado el remate. Garantía equivalente al 10% del mínimo para las posturas, en dinero que deberá ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes y bases de remate en causa indicada.- LA SECRETARIA 28-29-30-31 - 77168

Notificación y Requerimiento de Pago. - Ante 2º Juzgado Letras de Talca, Rol C-26642019 caratulado “REYES con POBLETE”, a FS. 1 comparece Rodrigo Alejandro Reyes Villagrán interponiendo demanda de cobro en juicio ejecutivo de deuda reconocida en instrumento público contra Ana María Poblete Rojas, ignoro profesión, domiciliada Huamachuco número doscientos treinta y cinco, comuna de San Clemente. Hechos: Consta en escritura pública de reconocimiento de deuda de fecha uno de febrero de dos mil diecinueve, otorgada ante doña Claudia Pía Alejandra

Muñoz Pozzo, Notario Público Suplente de la Cuarta Notaría de Talca, que la demandada reconoció adeudar al demandante la suma de cincuenta millones de pesos, comprometiéndose a acordar una forma de pago, que se incorporaría a la escritura pública de reconocimiento de deuda mediante escritura complementaria, para lo que se otorgó un plazo de 6 meses, plazo que a la fecha de interposición de la se encuentra vencido. La demandada se obligó a no modificar la declaración, salvo acuerdo expreso con el demandante. En consecuencia, nos encontramos ante una obligación actualmente exigible, líquida, no prescrita, y que consta de un título al cual la ley le ha dado el carácter de ejecutivo, como lo es la copia autorizada de escritura pública de acuerdo a lo prescrito en el artículo 434 Nº 2 del Código de Procedimiento Civil. :2.- En vista incumplimiento se ejerce acción ejecutiva. 1er Otrosí: señala bienes traba embargo y designa depositario provisional; 2do Otrosí: Acompaña documentos; 3er Otrosí: Medida Precautoria; 4to Otrosí: Se lleve a efecto medida precautoria sin previa notificación; 5to Otrosí: Aumento de plazo para notificar, y, 6to Otrosí: Téngase Presente. A Fojas 4 el Tribunal tiene por interpuesta demanda por interpuesta la demanda, ordenando despachar mandamiento de ejecución y embargo contra del deudor, por la suma de $50.000.000, más intereses y costas. Al Primero y Sexto Otrosíes, téngase presente. Al segundo otrosí, por acompañados con citación. Al tercero, cuarto y quinto otrosíes, solicítese por cuerda separada. A Folio 26 se solicita notificación por avisos. Raimundo Marín Garay por la demandante dice Atendido el tiempo transcurrido y los sucesivos intentos fallidos de ubicar a la demandada de autos vengo en reiterar a S.S la solicitud de notificación mediante avisos de la demanda de autos. Según consta en las certificaciones consignadas en autos, por la señora Receptor Judicial doña Carmen Robert, la demandada no ha podido ser notificada, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda ni en el otorgado por el Tribunal de S.S., ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas. Lo anterior es especialmente preocupante puesto que ha sido la misma demanda quién ha declarado en instrumento público acompañado en el libelo de autos no solamente que el referido inmueble existía, sino que, además, era su domicilio. En consecuencia, procede notificarle la demanda, esta solicitud, sus proveídos, y demás

Domingo 29 de Diciembre de 2019 LA PRENSA 17

actuaciones de autos, mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar. Como la notificación -en la forma solicitada- es excesivamente dispendiosa, si se insertaran, en la publicación, íntegramente, todas las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal, por tanto, ruega a S.S. acceder a lo solicitado, ordenando que se notifique la demanda de autos, esta solicitud, los proveídos, por medio de avisos extractados por el señor Secretario, señalando -al efecto- el periódico en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la que corresponde hacer en el Diario Oficial, previos los oficios solicitados en el primer otrosí. A Folio 27 el Tribunal: Atendido el mérito de los antecedentes, como se pide, háganse las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante extracto redactado por el Señor Secretario Subrogante de este Tribunal. De igual forma, se cita a la demandada Ana Mar a Poblete Rojas a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en dependencias de este Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Receptor Judicial que corresponda, bajo apercibimiento de proceder en su rebeldía. 28-29-30 – 77174

ARRIENDOS GASTON CORVALAN – PROPIEDADES: Viviendas: Zapallar, $ 390.000.- Viñedos del Boldo, $ 370.000.- Parque Rauquén, $ 320.000.- Villa Montt, $ 280.000.- Boldo I, $ 250.000.Rauquén, $ 250.000.- otra $ 220.000.- Prados del Valle, $ 220.000.- Villa El Encanto, $ 210.000.- Fonos: 75– 2314434 : 75-2310859. GASTON CORVALAN - PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Doña Javiera, $ 380.000.- Yungay/Prat, $ 350.000.- Edificio Da Vinci, $ 350.000.- Edificio Conquistadores, $ 340.000.- Circunvalación, $ 260.000.- otro $ 210.000.- Altos del Boldo, $ 230.000.- Fonos: 75-2314434: 75-2310859. GASTON CORVALAN - PROPIEDADES: Oficinas/local comercial: Manso de Velasco, $ 1.500.000.- Galería Yun-

gay, of. 2 $ 1.000.000.- otra $ 450.000.- Prat, $ 360.000.Chacabuco, $ 250.000.- otra 200.000.- Edificio Escorial - of. 305, $ 230.000.- Fonos: 752314434: 75-2310859. PROPIEDADES GASTON CORVALAN - PROPIEDADES: Viviendas: Pirineos de Aragón II, $ 170.000.000.Villa Primavera, $ 152.000.000.Zapallar, $ 150.000.000.- Yungay, $ 115.000.000.- Villota, $ 89.000.000.- Don Sebastián Rauquén, $ 62.000.000.- Santa Fe, $ 59.000.000.- Galilea, $ 58.000.000.- Boldo II, $ 50.000.000.- Santa Fe, $ 44.000.000.- Molina, Luis Cruz Martínez, $ 28.000.000.Fonos: 75-2314434: 752310859. GASTON CORVALAN - PROPIEDADES: Departamentos: Edif. Conquistadores (3er. piso), $ 120.000.000.- Edif. San Martín (4to. piso), $ 70.000.000.-, Yungay (centro), $ 69.000.000.- Altos del Boldo, depto. 112, $ 46.000.000.- Fonos: 75-2314434 : 75-2310859. GASTON CORVALAN - PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Los Niches 5.000/105 m2, otra (sector Santa Rosa) 5.001/180 m2, otra (resto Viña San Manuel) 5.500 m2, Romeral (cercano Club Polo) 5.000 m2, Rauco, El Llano 5.000/166 m2, Zapallar, El Porvenir 5.300 m2, Cerro Los Cristales 5.000 m2, Teno, Biscaya 5.000/70 m2, Hijuela La Virgen 5.000 m2, Molina, Nueva Unión 5.000 m2. Fonos: 75-2314434: 752310859. GASTON CORVALAN - PROPIEDADES: Sitio urbano: Merced esq. Maipú, $ 49.000.000.Villa Anakena 300 m2, 1500 UF, calle Merced 450 m2 - 15 UF x m2, Fonos: 75-2314434 : 752310859. GASTON CORVALAN – PROPIEDADES: Comercial: Molina, Libertad $ 995.000.000.- Lontué, Avda. 7 de Abril, $ 850.000.000.- Lautaro esq. Balmaceda, $ 275.000.000.Fonos 75-2314434 : 752310859. GASTON CORVALAN – PROPIEDADES: Compro buena casa, sector oriente, Curicó. GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN - Propiedades Visítenos: Yungay Nº 729 Llámenos: 75-2310859 – 752314434 – 998432262 (G) – 999392443 (C) Website: www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 28 -


Nacional

18 La Prensa Domingo 29 de Diciembre de 2019

ÁLVARO CARTER (UDI) Y SEBASTIÁN TORREALBA (RN)

Diputados de Chile Vamos pedirán al Tribunal Constitucional la destitución de Hugo Gutiérrez Polémica. Esto por las publicaciones del parlamentario en sus redes sociales de una serie de fotografías con dibujos infantiles, evidenciándose en uno de ellos, una representación de él, disparando contra el presidente Sebastián Piñera.

14–21–22–28-29 - 77091

EXCELENTE DEPTO EDIFICIO REYES DE ESPAÑA 150 MTS2, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, DEP. DE SERVICIO CON BAÑO, ETC IMPECABLE.

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

CASA LOS HUERTOS 2061, TRES DORMITORIOS, 2 BAÑOS, ESTAR, BUEN PATIO, ESTACIONAMIENTO.

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

El diputado del Partido Comunista, Hugo Gutiérrez, respondió a los cuestionamientos de la ministra vocera de Gobierno, Karla Rubilar, quien le acusó de “incentivar el odio”. Esto último, luego de que

PIRINEOS UNO, CASA 4 DORMITORIOS, 3 BAÑOS, QUINCHO, PERGOLA, LAVANDERIA, BODEGA ETC, 440 MTS.

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

CASA Y SITIO 380 MTS. EN CHACABUCO 420 ESPECIAL COMERCIO, PROFESIONALES ETC.

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

tos de militantes sociales y ex presos políticos en Pisagua. Ellos tienen una visión de la realidad desde chiquititos. Me limité a sacar unas fotos de los cuadros que pegaron en las paredes, yo no los motivé”. “Yo creo que los niños tienen una mentalidad concreta y no es que quieren que Piñera se muera, pueden estar expresando que Piñera se vaya del poder. No estoy incitando a nada. Es lo que dice la gente. Si ella se fuera a dar una vuelta por la Plaza de la Dignidad se daría cuenta de que lo expresado no es más ni menos de lo que dicen miles”. Además, acusó un “doble estándar patético”, debido a que “el otro día mostré una foto de mi hija y me llené de insultos, garabatos y amenazas de muerte. Y ahora aparece un niño dibujando y sí llama la atención”. (Fuente Radio Bío Bío)

El diputado Sebastián Torrealba sostuvo que el diputado Gutiérrez, está llamando al desorden público y la guerra entre chilenos, razón por la que presentarán el lunes la petición ante el Tribunal Constitucional. CASA CENTRAL SOLIDA, CHACABUCO 740, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, LIVING/ COMEDOR CON CHIMENEA.

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

VENDO

Arriendo cabañas Pichilemu equipadas 4 a 6 personas tv cable, agua caliente. Fonos 722843007 +56974018975 precios rebajados.

GUTIÉRREZ EXPLICA DIBUJO

el legislador publicara en sus redes sociales una serie de fotografías con dibujos infantiles, evidenciándose en uno de éstos una representación de él disparando contra el Presidente Sebastián Piñera. Ante la polémica, el diputado dijo que se trata de “dibujos que realizaron los niños, muchos hijos y nie-

VENDO

27-28-29 – 77160

avanzando en materia de pensiones, salud y educación.

VENDO

Importante Colegio de la Comuna de Curicó requiere contratar para su planta docente, Profesor de Música con 40 horas. Enviar curriculum a importantecolegio@outbook.es

rándole al presidente Sebastián Piñera. El diputado Hugo Gutiérrez sostuvo que la solicitud de destitución contra él, no es debido al tweet, y que hace tiempo vienen planeando la acusación para sacarlo del parlamento. En tanto, ambos diputados de Chile Vamos destacaron el acuerdo alcanzado por la nueva Constitución como un logro para el país, e indicaron que se debe seguir

VENDO

DESTACADO

Diputado Hugo Gutiérrez.

VENDO

Álvaro Carter, junto al diputado de Renovación Nacional, Sebastián Torrealba, anunciaron que presentarán una solicitud al Tribunal Constitucional para la destitución del diputado comunista, Hugo Gutiérrez. Lo anterior, principalmente por “haber incitado, de palabra o por escrito, a la alteración del orden público”, cuya acusación incluirá hechos, tweets y situaciones que transgre-

den a la Constitución. El diputado Sebastián Torrealba sostuvo que el diputado Gutiérrez está llamando al desorden público y la guerra entre chilenos, razón por la que presentarán el lunes la petición ante el Tribunal Constitucional. El diputado Álvaro Carter aseguró que la gota que rebalsó el vaso fue el tweet que el diputado Hugo Gutiérrez publicó, con una imagen en la cual se representa al diputado dispa-

VENDO

SANTIAGO. El diputado UDI

CALLE MEMBRILLAR A 1 CUADRA PLAZA, CASA ESPECIAL JARDIN O GUARDERIA INFANTIL, VARIAS PIEZAS.

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882


Crónica

Domingo 29 de Diciembre de 2019 LA PRENSA 19

EN MIRA RÍOS

Investigan muerte de dos hermanos adultos mayores Causas. Hasta ahora, se maneja la hipótesis de que los hermanos bebieron accidentalmente pesticida, aunque no se descarta ninguna opción. HUALAÑÉ. Conmoción y pesar existe en la costa curicana con esta sorpresiva noticia. El hecho se registró en las últimas horas en la tranquila localidad de Mira Ríos, donde fueron encontrados los cuerpos sin vida de dos hermanos pertenecientes a la tercera edad. Uno estaba afuera a metros del ingreso de la casa de madera en que habita-

ban y el otro en el interior del inmueble. Las víctimas fatales fueron identificadas como Ricardo Segundo Ponce Gajardo, de 60 años, y Jorge Antonio Ponce Gajardo, de 70, quienes vivían con su padre y otro hermano. INVESTIGACIÓN Por orden del Ministerio Público, llegaron al lugar

de los hechos efectivos de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Curicó. Hasta ahora, se maneja la hipótesis de que los hermanos bebieron accidentalmente pesticida, aunque no se descarta ninguna opción. En ese sentido, el alcalde de Hualañé, Claudio Pucher, dijo a diario La Prensa que “ingesta de sus-

Personal de la Brigada de Homicidios de la PDI Curicó, llegaron al lugar.

EN SECTOR CHEQUENLEMU EN CURICÓ

(Foto de referencia)

Incendio destruyó dos viviendas y dejó 10 personas damnificadas CURICÓ. Un violento incendio de registró durante la tarde de ayer en el sector de Chequenlemu, en la localidad de Los Niches. Por causas que son investigadas dos viviendas fueron afectadas por un incendio al interior de la población El Progreso, específicamente en el pasaje

Los Maitenes, dejando como saldo 10 personas damnificadas, las que fueron albergadas en casas de familiares y amigos. Hasta el lugar se trasladaron cuatro compañías del Cuerpo de Bomberos de Curicó, los voluntarios fueron apoyados por camión aljibe de la Municipalidad de Curicó,

Dos viviendas fueron afectadas por el violento incendio.

tancia tóxica es el motivo de la investigación”. Sin embargo, no se encontraron cerca del domicilio envases de esos productos. Los cuerpos de los hermanos fueron derivados al Servicio Médico Legal para determinar la causa de las muertes y, de paso, confirmar o rechazar la participación de terceras personas.

quien a través de su encargado de Emergencia, Marcelo Quitral, comprometieron ayuda social básica para las familias afectadas. Sobre las causas del origen es materia de investigación por parte de personal de bomberos de Curicó. (Colaboración Música y Noticias. Foto redes sociales)


29

Domingo Diciembre | 2019

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

DIRECTOR TÉCNICO DEL CAMPO ALBIRROJO

LARCAMÓN SE REFIRIÓ A LA CONCENTRACIÓN Y PRETEMPORADA DE CURICÓ UNIDO En el complejo de Santa Cristina. El equipo se encuentra trabajando en sesiones doble en el búnker albirrojo, previo a la celebración de Año Nuevo, para luego concentrarse en la pretemporada. CURICÓ. Luego de una temprana práctica del plantel de Curicó Unido en el complejo de Santa Cristina, su director técnico, Nicolás Larcamón, se dio un tiempo para conversar con los medios de comunicación de la ciudad, oportunidad en la que se refirió a la concentración que tuvieron los jugadores durante este fin de semana en el búnker albirrojo. Son dos días que vamos a tener sesión en doble turno, obviamente que eso exige, eleva las cargas, por eso es que también determinamos hacer una concentración de dos días previo a lo que es la fiesta de fin de año y así poder concluir la primera parte de la preparación con bastantes cuestiones avanzadas en la organización, la estructura, en la dinámica del Club; esto nos viene muy bien para ya arrancar directamente el 2 de enero con la vista puesta en el debut del campeonato. PREPARACIÓN En cuanto a la importancia del inicio de la pretemporada, que este año el plantel desarrollará en las mismas dependencias del complejo deportivo “Raúl Narváez Gómez”, el técnico curicano dijo que “estamos en estos primeros días, en estas primeras semanas, que justo quedó de alguna manera entre las fiestas, la

Nicolás Larcamón, director técnico de Curicó Unido.

El técnico curicano dijo que le gustaría contar con dos centrales más, “tener cuatro, más los juveniles. Hoy por hoy está Franco (Bechtholdt), Diego (García) y después incorporaríamos uno más por lado y completamos las alternativas de central con Jorge Catejo, que es el central que nos puede hacer la función como juvenil”. celebración de Navidad y fin de año, nos planteamos en estos días de trabajo una organización, una reestructuración, un

reconocimiento de la dinámica del club a todo nivel y ahora ya con esta parte casi consumada después de este fin de semana,

vamos a tener claro que a partir del 2 de enero, el inicio será mucho más organizado y mucho más enfocado en lo deportivo”.

¿Cómo ha sido este proceso de conocerse, de presentarse en todos los días? “La verdad es que después de los dos procesos que yo llevo en el país, fue una presentación mucho más allanada, porque los jugadores conocen un poco de mi persona y de toda la gente que trabaja conmigo, también conocen de la metodología, de la dinámica de juego. Obviamente que uno tiene que ir conociéndolos a ellos y conociendo lo que nos pueden aportar mucho más a fondo, pero nosotros también tenemos la información de la mayoría de ellos y eso nos permitía no hacer tanto diagnóstico, sino más bien enfocarnos en trabajar y en organizar todo lo que será el plan de juego de cara al campeonato”. Consultado por los medios de comunicación sobre las posiciones que faltan aún en el equipo para este año, Nicolás Larcamón manifestó que en cuanto al centro delantero “no, no está previsto traer a nadie; estamos cubiertos. Ahora se incorpora Diego (García) a partir de esta tarde. Sí las posiciones de los laterales y los centrales son las cuestiones a atacar, pero estamos trabajando en algunas negociaciones que están avanzadas y esperemos tener buenas noticias pronto y ya empezar a trabajar con la totalidad del plantel de cara a lo que

va a ser la temporada”. El técnico curicano agregó que le gustaría contar con dos centrales más, “tener cuatro más los juveniles. Hoy por hoy está Franco (Bechtholdt), Diego (García) y después incorporaríamos uno más por lado y completamos las alternativas de central con Jorge Catejo, que es el central que nos puede hacer la función como juvenil”. Respecto a la concentración del fin de semana, que puede ser poco común para la fecha, Larcamón expresó “en esto no hay una estructura única. Uno tiene que saber interpretar la situación que se presenta y en este caso sí, por lo general los equipos están en vacaciones y se plantea iniciar el proceso preparatorio a partir de los primeros días de enero, pero la realidad es que este año tuvo una finalización media atípica por una cuestión social que es de público conocimiento, entonces eso hizo que se tenga que replantear todo en términos de calendario y con eso tenemos que saber diseñar lo que más favorezca a la preparación”. En cuanto a la reestructuración del equipo, Nicolás Larcamón se manifestó conforme, manifestando que “obviamente estamos a la espera de cuatro o cinco nombres más, pero sobre todo de dos que pueden ser resonantes para lo que puede ser la estructura”.


2019 DOMINGO 29 DE DICIEMBRE


2 \ LPD

Domingo 29 de Diciembre de 2019

ENERO – FEBRERO

INCENDIO ARRASÓ CON LOCALES en la Alameda Violento

CONMOCIÓN. Fueron ocho locales los que fueron consumidos en su totalidad por las voraces llamas.

L

a tranquilidad de la tarde del domingo 3 de febrero se vio completamente perturbada cuando las alarmas del Cuerpo de Bomberos llamaron a sus voluntarios, para combatir un violento incendio que se producía en la Alameda Manso de Velasco de Curicó. Tras horas de trabajo para extinguir el incendio, fueron millonarios los daños de este siniestro que afectó

a ocho locales comerciales en una de las principales arterias de la ciudad Debido a la magnitud de la emergencia, pasadas las 19:00 horas de ese domingo voluntarios de las siete compañías de la comuna de Curicó concurrieron a combatir las llamas, las que avanzaron con rapidez, desplazándose sobre todo por la parte superior y posterior de los recintos. De hecho fue necesario el

Primera etapa del PARQUE FLUVIAL DE MITIGACIÓN en Constitución

E

l ministro de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Cristián Monckeberg, encabezó el viernes 4 de enero la inauguración de la primera etapa (zona norte) del Parque Fluvial de Mitigación de esta comuna costera. La construcción del Parque Fluvial de Mitigación de Constitución, surgió a partir de la elaboración de un Plan de Reconstrucción Sustentable (PRES), que se originó como la principal tarea de iniciar un proceso de reconstrucción de las zonas que fueron devastadas a consecuencia del terremoto y tsunami ocurrido el 27 de febrero del año 2010 El parque Fluvial de Constitución ayudó a habilitar y recuperar un sector de relevancia para la comuna costera, otorgando un nuevo rol y carácter al borde fluvial, el que consideró varios objetivos: servir de barrera de mitigación ante el riesgo que representa para la comunidad la amenaza de un eventual nuevo tsunami, desborde del río o desborde del estero El Carbón. Ambas etapas de la zona norte demandaron una inversión sectorial del orden de los 8 mil 214 millones de pesos.

Autoridades locales y nacionales participaron en la ceremonia de inauguración de la primera etapa.

La impactante imagen de la portada conmovió a la comunidad, con esta noticia que se conoció a nivel nacional.

arribo de voluntarios de comunas aledañas. En concreto, los locales que resultaron con daños totales fueron La Góndola, Presto Pizza, Grills, Barópolis, Ando y la librería Q Leo, entre otros. Al día siguiente, organismos públicos se hicieron presentes en el lugar para ofrecer ayuda a los locatarios damnificados, apoyo que en algunos casos nunca llegó.

Remezón en Curicó Unido por ABRUPTA SALIDA DE JAIME VERA

E

l director técnico, literalmente, dejó tirado a los albirrojos por cumplir su sueño de dirigir en Europa. Partió al OFI de Grecia (aunque no duró mucho su aventura) y un sorprendido Curicó Unido comenzó la urgente búsqueda de su nuevo entrenador. En su conferencia del adiós, Vera se emocionó hasta no poder hablar y no quiso responder un par de preguntas. “Esto es doloroso, pero es cumplir un sueño” y “tengo sentimientos encontrados” fueron algunas frases del renunciado DT. La noticia remeció a las huestes curicanas a solo tres semanas de comenzar el torneo oficial, siendo los dirigentes albirrojos quienes comenzaron a trabajar para buscar rápidamente un técnico que venga a reemplazar al ‘Pillo’ Vera, cuyo nombre se dio a conocer pocos días después.

Jaime “Pillo” Vera y Dalcio Giovagnoli fueron dos de los cuatro técnicos que tuvo Curicó Unido durante 2019.

El lunes 28 de enero, Curicó Unido presentaba a Dalcio Giovagnoli fue presentado, quien asumía el desafío de dirigir a los curicanos a pocos días de comenzar el torneo. La historia ya es conocida… el argentino Dalcio fue despedido del Club en el mes de octubre, entrando a la banca Hugo Vílches, quien también fue desvinculado luego de dirigir solo un partido antes del estallido social, para asumir en el mes de diciembre el también argentino Nicolás Larcamón.


Domingo 29 de Diciembre de 2019 LPD

/ 3

MARZO

Rechazo total a los

MEDIDORES INTELIGENTES EN TODO EL PAÍS. Las ciudades del Maule no estuvieron ajenas al movimiento que finalmente hizo dar pie atrás a la instalación.

S

in duda este fue uno de los grandes temas a nivel nacional que marcó el principio de año, y que a nivel local también movilizó a muchas personas que exigían que no se instalaran los medidores inteligentes si esto se hacía con cargo a los clientes de las compañías eléctricas. Por lo anterior, en su momento no extrañó que autoridades de distinto color político se juntaran para reunir firmas, con el objetivo que la iniciativa de Gobierno no continuara. Las autoridades se organizaron y estuvieron a la entrada de

la empresa eléctrica CGE, varias horas el lunes 11 de marzo, reuniendo los datos de decenas de personas que se mostraron contrarias al medidor inteligente. En ese contexto, el consejero regional por la provincia de Curicó Manuel Améstica, manifestó en la oportunidad que hay estudios serios que demostrarían que los clientes pagan más con el nuevo dispositivo. A su vez el concejal de la UDI Jaime Canales se mostró muy molesto por este tema. Por tal motivo, emplazó a todas las

Escuela Balmaceda será RECONSTRUIDA

E

l martes 19 de marzo se anunciaba desde Talca que el Consejo Regional del Maule aprobaba los recursos para reconstruir la destruida Escuela Balmaceda de Curicó. Serían cerca de 3 mil millones de pesos para un proyecto que sería financiado por el Gobierno Regional del Maule y la Subdere. El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, en compañía de la directora comunal de Educación, Paulina Bustos, los concejales Javier Ahumada, Jaime Canales, Mario Undurraga, Raimundo Canquil, Francisco Sanz, Sebastián Maturana y Sonia Maturana, además del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Balmaceda y su directora, asistieron a la sesión del Consejo Regional en Talca, oportunidad en la que valoraron la histórica votación unánime, que aprobó el financiamiento para la recuperación de la emblemática Escuela Balmaceda. El intendente Pablo Milad, manifestó en marzo que este “es un monumento nacional que tenemos que recuperar para Curicó. Tenemos que hacer algunas modificaciones al entorno, para que los niños tengan la seguridad también de asistir al colegio sin ningún problema”. A lo largo del año surgieron algunas observaciones y luego del incendio que se produjo en pleno estallido social, aún no hay certeza sobre el futuro de este proyecto.

Una delegación de curicanos estuvo en la sesión en la que se aprobaron los recursos.

Cientos de curicanos se unieron a esta causa y estamparon su firma en el petitorio para rechazar la instalación.

autoridades de la región a manifestarse por el bien común de los clientes. “Tenemos que sumarnos todos. Alcaldes y concejales de toda la provincia para que demostremos que estamos en contra de este sistema de cambio de medidor”, dijo. Después de algunas semanas en las que la ciudadanía expresó su total rechazo, esta política pública tuvo que dar pie atrás al proyecto para la instalación.

Inaugurada la PLAZA SAN FRANCISCO

O

ficialmente se llama Plaza Luis Cruz Martínez, pero popularmente en Curicó se le llama “San Francisco”, debido a que está emplazada en el barrio desde el mismo nombre. Fue el viernes 1 de marzo cuando la portada de nuestro diario anunciaba la inauguración de las obras de mejoramiento de este tradicional espacio público de la ciudad. Así, casi dos años después del inicio de las obras, la comunidad recibió este tradicional pulmón verde. La remodelación de la Plaza Luis Cruz Martínez no estuvo exenta de problemas. De hecho, el corte de cinta oficial estaba programado para el 6 de diciembre de 2018 y luego se reprogramó para principios de enero pasado, pero había que sacar dos postes, labor que corrió por cuenta de la empresa CGE. Finalmente, se realizó la ceremonia de inauguración, a la que llegaron varias autoridades regionales y comunales, quienes mostraron su alegría por la entrega de la remodelación. En ese sentido, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Gonzalo Montero, dijo en aquella oportunidad que estaban muy

Desde marzo que los curicanos disfrutan de este hermoso paseo.

contentos por entregar esa importante obra a la ciudad. “Es la segunda plaza más importante de la comuna. Luego de un trabajo de participación importante, que fue parte del Plan de Reconstrucción Estratégico Sustentable (PRES), se determinó el mejoramiento de esta plaza”. El funcionario de Gobierno afirmó que el objetivo fue elevar la calidad de ese espacio público, permitiendo un adecuado uso tanto en el día y la noche mediante su conservación y rehabilitación. En ese contexto, se resaltó que se rescatará su valor e importancia patrimonial e histórica en uno de los barrios bohemios más reconocidos de la comuna.


4 \ LPD

Domingo 29 de Diciembre de 2019

ABRIL

TODOS SE PREGUNTARON: ¿Dónde está MARITZA?

INCÓGNITA A NIVEL NACIONAL. Si bien en su minuto se plantearon una serie de teorías sobre su “desaparición”, la Fiscalía confirmó que la joven faltó a la verdad al haber En pocas horas Maritza Bravo pasó de víctima a acusada. indicado que había sido víctima de un “secuestro”.

S

i bien en su minuto se plantearon una serie de teorías sobre su “desaparición”, la Fiscalía confirmó que la joven faltó a la verdad al haber indicado que había sido víctima de un “secuestro”. Por algunas jornadas la pregunta que todos se hacían en Curicó y sus alrededores fue la siguiente:

¿Dónde está Maritza Bravo Loyola? Se trató de una interrogante que a las pocas horas se transformó en una incógnita a nivel nacional. La madrugada del jueves 11 de abril, luego que finalizara su turno en una empresa agrícola del sector de Tutuquén, literalmente se perdió el rastro de la joven de 25 años, lo que dio pie al desarrollo de una serie de operativos de búsqueda, incluyendo la correspondiente investigación por parte de personal de la PDI. Solo había quedado la motocicleta en la que se trasladaba por una ruta interior, desde su trabajo a su domicilio en la comuna de Rauco. Lo concreto es que la tarde

Militar fue encontrado SIN VIDA en cordillera de Molina

E

n plena zona cordillerana de la comuna de Molina, el 13 de abril fue hallado el cuerpo ya sin vida del cabo segundo del Ejército, Sebastián Andrés Jofré, cuyo paradero se desconocía desde el 25 de enero del presente año, cuando junto a un par de amigos inició una excursión al Parque Nacional Radal Siete Tazas. En tal contexto, habría manifestado su intención de “tomar otra ruta”, acordando un punto de encuentro con los amigos, cuestión que en definitiva, no sucedió. Por lo mismo, luego que se interpusiera una denuncia por presunta desgracia, comenzó una búsqueda en la que participaron organismos como el GOPE de Carabineros, el propio Ejército y particulares. Se trató de una labor en “extremo compleja”, considerando las características de la zona donde se concentró la búsqueda. A más de un mes de ser encontrado, personal del Servicio Médico Legal (SML) informó a la Fiscalía que pudo ratificar de manera científica que el cuerpo encontrado correspondía al militar, acción que permitió que su familia pudiera darle una cristiana sepultura.

Un familiar directo del militar acompañó al personal del GOPE a la cordillera, reconociendo de manera ocular que se trataba del cuerpo ya sin vida de Sebastián Jofré.

del domingo 14 de abril, Maritza fue encontrada a más de mil 600 kilómetros al norte de Curicó, en específico, deambulando por la ruta que une las ciudades de Mejillones y Antofagasta. En tal contexto, la joven declaró que había sido “secuestrada” por tres hombres que se desplazaban en un automóvil, luego que la motocicleta en que se desplazaba sufriera un desperfecto. Si bien en su minuto se plantearon una serie de teorías sobre su “desaparición”, en un punto de prensa que se llevó a cabo el jueves 18 de abril, la Fiscalía confirmó que la joven “había inventado la historia del presunto secuestro”, por lo que analizarían la opción de presentar cargos en su contra, por el delito de obstrucción a la investigación.

ALCALDE DE COLBÚN fue DETENIDO por deuda con profesores

L

a mañana del 11 de abril, la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo al alcalde de Colbún, Hernán Sepúlveda, por el no pago de una deuda de 600 millones “Prefiero ir detenido y no arriesgar la seguridad de pesos a profesores de de los 20 mil habitantes de Colbún”, indicó en tal dicha comuna. oportunidad, el alcalde, Hernán Sepúlveda. Mientras era trasladado por la PDI, entregó sus razones para no pagar la millonaria deuda a un canal local, el que fue compartido por la página de Facebook del municipio: “Los profesores nos han presionado y nos han puesto en esta situación de pagar más de 600 millones de pesos de un viaje. Dinero que no tenemos, porque tendríamos que dejar sin médicos, sin medicamento, sin alumbrado público, sin servicios básicos (…) prefiero ir detenido y no perjudicar a los más 20 mil habitantes de mi comuna”, dijo. En lo puntual, cabe señalar que la deuda respondía al no pago de un beneficio de la Ley 19.933, sobre bonificación proporcional de los docentes. Tras permanecer recluido en la cárcel de Linares por casi 24 horas, el citado jefe comunal recuperó su libertad.


Domingo 29 de Diciembre de 2019 LPD

/ 5

MAYO

Denuncian

DOCUMENTOS FALSOS en licitación para reparar santuario

EL CARMEN. Fue el propio intendente, Pablo Milad, quien dio a conocer de manera pública la “presunta irregularidad”, en la que habría incurrido la empresa que se había adjudicado dicho proyecto.

F

ue el propio intendente, Pablo Milad, quien dio a conocer de manera pública la “presunta irregularidad” en la que habría incurrido la empresa que se había adjudicado dicho proyecto. Un verdadero “Vía Crucis” es el que ha debido experimentar el proyecto destinado a recuperar el Santuario El Carmen de Curicó, uno de los tantos recintos que sufrió los embates del terremoto de 2010. Un nuevo capítulo de tal historia se presentó cuando el

intendente Pablo Milad, dio a conocer “una presunta irregularidad”, respecto al desarrollo de la correspondiente licitación de aquella iniciativa, esto tras la presentación durante el proceso al Serviu de “documentos falsos” por parte de la empresa que se había adjudicado el proyecto, financiado con recursos del Gobierno Regional. De hecho, por lo mismo, a fin de que se pudiera iniciar una investigación, aquellos datos fueron presentados, por parte de la aludida autoridad, al Ministerio Público. Independiente

PROFESOR condenado por abusos

E

l 29 de mayo, el Tribunal Oral en lo Penal de Curicó dio a conocer la sentencia que determinó establecer sobre un profesor de una escuela de la comuna de Romeral, quien fue encontrado culpable del delito de abuso sexual. La citada instancia judicial decidió condenar al docente a cinco años y un día de cárcel, tras estimar que había llevado a cabo el citado delito contra una alumna de nueve años. Según la investigación, el ahora condenado sentaba en sus piernas a la menor, para “hacerle tocaciones indebidas”. Durante el juicio prestaron declaración compañeros de la víctima y trabajadores del recinto educacional, antecedentes que permitieron acreditar la veracidad del grave ilícito, el cual era cometido al interior de una sala de clases de la propia escuela.

Con la pena efectiva se cerró un proceso que comenzó el 2015 tras el ingreso de la correspondiente denuncia.

Los antecedentes del caso fueron presentados al Ministerio Público.

de las declaraciones y de los vaivenes judiciales, lo concreto es que a la fecha, la realización del mencionado proyecto continúa tratándose de un hecho pendiente, sin que hasta ahora se avizore su reanudación. Cabe recordar que el primer gran revés de tal iniciativa se presentó cuando la empresa que se adjudicó de manera inicial tales obras, no fue capaz de concluirlas, lo que obligó al municipio (en su rol como mandante) a interrumpir el respectivo contrato.

Pesar POR MUERTE de Hugo Cardemil Moraga

E

l viernes 31 de mayo, a la edad de 94 años, falleció Hugo Cardemil Moraga, cuádruple campeón nacional de Rodeo. Cardemil fue una vez campeón del Champion con Guillermo Barra, en 1986, y tres veces con José Astaburuaga, en 1990, 1991 y 1993. Cabe recordar que Hugo Cardemil era hermano de Ramón Cardemil, siete veces monarca nacional de la citada disciplina, el segundo de la historia que encabeza Juan Carlos Loaiza (9). Dicha lista de los más ganadores la completan Eduardo Tamayo (7) y Ruperto Valderrama (5). Su última aparición pública fue en un homenaje que recibió en el Campeonato Nacional del presente año, cuando la Federación del Rodeo de Chile le brindó un público reconocimiento, recibiendo la ovación de la Medialuna Monumental de Rancagua.

A los 94 años se apagó la estrella del último de los “Cóndores” curicanos del rodeo.


6 \ LPD

Domingo 29 de Diciembre de 2019

JUNIO

Anuncian AUMENTO

DE PISTAS

en cruce Camilo Henríquez TRAS REUNIÓN. “Estamos disponibles a aumentar la cantidad de vías en el cruce. Este tipo de medidas son extraordinarias y lo hacemos en la medida de que nos aseguremos que en un futuro haya conectividad debajo de la vía”, dijo al respecto el presidente de EFE.

E

l presidente de la Empresa de Ferrocarriles (EFE), Pedro Pablo Errázuriz confirmó que, a partir de una reunión sostenida con diversas autoridades y representantes de vecinos, dicha empresa analizó su normativa, autorizando de manera excepcional la construcción de cuatro pistas en el cruce de la avenida Camilo Henríquez.

“Estamos disponibles a aumentar la cantidad de vías en el cruce. Este tipo de medidas son extraordinarias y lo hacemos en la medida de que nos aseguremos que en un futuro haya conectividad debajo de la vía”, dijo. Tal postura fue confirmada a través de un oficio enviado desde EFE al seremi de Vivienda, donde se confirma que se llevará a cabo “una excepción a la

Curicó Unido se queda sin su GOLEADOR

S

us buenas presentaciones y sus ocho tantos lo llevaron a transformarse en el goleador del Torneo del Fútbol chileno hasta antes del receso por la Copa América. De hecho considerando toda su estadía en Curicó Unido, el argentino Mauro Quiroga anotó 15 goles en Primera División, siendo a la fecha el máximo anotador histórico del club en dicha categoría. Por lo mismo, la salida de la escuadra albirroja del delantero argentino de 29 años se presentó como algo más bien lógico. Por su nivel, era “inevitable” que la “grúa” no funcionara, más aún cuando existía una cláusula de salida de 300 mil dólares, que fue cancelada por los mexicanos del Necaxa. Ya con los “Rayos”, el “Comandante” no tuvo mayores problemas de adaptación, llegando a ser el máximo goleador de la fase regular del campeonato azteca, con 12 dianas.

300 mil dólares en las arcas de Curicó Unido dejó el traspaso de Mauro Quiroga al balompié azteca.

El clamor de vecinos se hizo escuchar tras el anuncio de las cuatro pistas para el citado cruce.

normativa provisoria para ese cruce”, explicando que la empresa “promueve la reducción de los cruces a nivel a lo largo de toda su red, fomentando el desarrollo de obras desniveladas para una conectividad segura para la comunidad usuaria”. Cabe recordar que se trata de una iniciativa que por estos días se encuentra en la correspondiente fase de diseño.

Cárcel para ABUELO que violó a nieta

E

l 21 de junio el Tribunal Oral en lo Penal de Curicó sentenció a 13 años de prisión a un hombre acusado de violar en más de una oportunidad a su nieta, cuando la víctima tenía entre ocho y 10 años. En el fallo se especifica que los delitos de connotación sexual fueron cometidos en un balneario de la Región de Valparaíso y en la casa de la niña, ubicada en la población Santos Martínez de Curicó. Según lo planteado por la fiscal Carmen Gloría Manríquez, el sentenciado, aprovechando su condición de parentesco, “ya que se trataba del abuelo paterno”, generó la “confianza suficiente” en el círculo cercano para quedar al cuidado de la menor, instancias donde perpetró los aludidos delitos.

La justicia consideró que el grave delito se cometió de manera reiterada.

Junto a la pena tras las rejas, también pesan sobre el sujeto medidas accesorias como la inhabilidad para trabajar en oficios con menores de edad, además de la prohibición de ejercer cargos públicos.


Domingo 29 de Diciembre de 2019 LPD / 7

JULIO

Anuncian medidas

FRENAR DELINCUENCIA para

en Curicó

MINISTRO DEL INTERIOR. Andrés Chadwick comprometió la entrega de cámaras de televigilancia y vehículos para Carabineros.

C

on la idea de bajar la sensación de inseguridad que reina en la ciudad tras varios hechos delictuales registrados en las últimas semanas, el entonces ministro del Interior, Andrés Chadwick, hizo importantes anuncios para enfrentar la delincuencia. "Hemos comprometido la entrega este año de 10 cámaras de televigilancia de última generación con inteligencia artificial que permiten incluso, el reconocimiento facial para efectos de instalarlas

en la ciudad o sectores rurales", apuntó. El secretario de Estado, además, estuvo presente en la alameda donde se hizo la entrega oficial para la Región del Maule de nuevos vehículos para Carabineros, financiados por dineros del Gobierno Regional. "Entregamos 13 hoy día y a final de este mes se entregan 27 restantes. Y tenemos en pro-

Comenzaron obras del EJE VIAL ALESSANDRI-FREIRE

E

l lunes de esa semana comenzaron a afinarse los preparativos para la puesta en operaciones de una serie cortes y desvíos de tránsito, en la parte norte de la ciudad, los que definitivamente quedaron implementados a partir de las 10:20 horas de hoy. Esto como parte del inicio concreto de los trabajos que forman parte del megaproyecto correspondiente a la intervención del eje vial Alessandri-Freire de Curicó. La obra, que cuenta con una inversión por sobre los 17 mil millones de pesos, se había iniciado hace un par de meses con la planificación de los primeros pasos a dar por la iniciativa. Entre estos se cuentan cambios en el tránsito, inicialmente en la avenida Alessandri, especialmente para los vehículos que a través de esta arteria salen de Curicó hacia la ruta cinco sur, rumbo al norte. La gobernadora provincial, Macarena Pons, indicó que “se ha desarrollado un trabajo con la Seremi de Vivienda, de transportes, el municipio, con los vecinos, transportistas, y en suma todos los que como ciudadanos nos veremos involucrados en este proyecto, que de su tipo e inversión es el más importante En abril comenzaron las obras que se de la región del Maule”. extenderán por cuatro años.

El titular de Interior entregó un punto de prensa en la Alameda curicana.

ceso de compra 122 motos para efectos de potenciar lo más posible la capacidad vehicular para la prevención", indicó. El titular de Interior aclaró también qué pasará con el dron comprado por la Municipalidad y que no se había podido usar. "Por razones de certificaciones administrativas se había demorado un tiempo para estar operativo”, dijo.

Contraloría se pronunció sobre “FERIA DE LAS PULGAS”

La información tenida a la vista permite concluir que no se ajusta a derecho que la Municipalidad haya regulado la materia de que se trata mediante un reglamento, que como quiera tal atribución, por mandato legal, debe ser ejercida a través de una ordenanza”. Esa es una de las conclusiones del informe de la Contraloría Regional del Maule, sobre la petición que hizo la gobernación provincial. Además, hay que recordar que el concejal Francisco Sanz planteó que el ordenamiento de la denominada “Feria de Las Pulgas” debía ser con una ordenanza y no un reglamento. El documento del ente fiscalizador agrega que “deberá esa Municipalidad adoptar las medidas necesarias para subsanar la irregularidad expuesta, informando de ello a esta sede de control, dentro de un plazo que no exceda del 24 de julio del año en curso”.

El documento establece que se debe regular a través de una ordenanza.


8 \ LPD

Domingo 29 de Diciembre de 2019

AGOSTO

HISTÓRICO TRIUNFO de Curicó Unido sobre Colo-Colo

POR PRIMERA VEZ. Fue en el estadio Monumental donde los curicanos vencieron por 1 -0 al equipo cacique.

P

or primera vez en un torneo de Primera “A”, el cuadro tortero derrotó al cuadro albo y en su propio Estadio Monumental. En un partido muy apretado, la única cifra del encuentro fue marcada por el delantero venezolano Heber García, a los 15

minutos de juego. El atacante aprovechó una jugada de contragolpe y ante la duda del arquero local Brayan Cortés, remató directo al arco. Una de las incidencias del encuentro fue que Provincial Curicó Unido terminó jugando con 10 hombres, pues fue expulsado por

Anuncian RECONSTRUCCIÓN DE ESTACIÓN de trenes de Curicó

D

urante el 2022 debería estar reconstruido ese recinto, según lo anunciado por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Palacios, quien indicó que la idea es poder licitar el proyecto “lo antes posible”. S e trata de una iniciativa que forma parte de un “ambicioso plan”, cuyos detalles fueron compartidos por el propio Presidente Sebastián Piñera, en un punto de prensa en Chillán. Junto con ello, se informó respecto al aumento de las frecuencias del servicio entre las ciudades de Santiago y Chillán, incluyendo detenciones en la capital de la provincia cabecera norte del Maule. Ello implicará la compra de nuevos trenes “de alta velocidad” y que tienen una capacidad mínima de 250 personas. Tras ese anuncio se produjo la controversia, pues aún no está claro si la nueva estación estará en su actual ubicación o en el terreno del Mall Curicó, centro comercial que ha dado a conocer públicamente su deseo de adjudicarse tal iniciativa.

El seremi de Transportes, Carlos Palacios, se refirió a la noticia.

Esta fue la primera vez que el equipo curicano le ganó al popular, y en su propia casa

doble tarjeta amarilla el lateral Yerson Opazo. Con esa victoria, los curicanos habían quedado en un expectante octavo lugar y con claras chances de acceder a una copa internacional, lo que se esfumó más adelante. A continuación, le damos a conocer la lista de jugadores que quedaron en la historia del club tras obtener tres puntos ante uno de los equipos más importantes del balompié nacional. En el arco estuvo Luis Santelices. La defensa fue con Yerson Opazo, Franco Bechtholdt, Daniel Franco y Felipe Saavedra. En el mediocampo estuvieron Martín Cortés, Carlos Suárez (Luis Bustamante), y Carlos Cisternas. En la ofensiva quedó Matías Cavalleri, Diego Vera (Sebastián Jaime) y Heber García.

Banda internaba mujeres para COMERCIO SEXUAL

E

fectivos de la Brigada Investigadora de Trata de Personas Metropolitana de la PDI, detuvieron a cuatro personas por su participación en el delito de trata de personas y comercio sexual. Los detenidos, tres de ellos de nacionalidad argentina y una chilena, fueron acusados de ingresar ilegalmente mujeres al país, para ejercer el comercio sexual, en locales nocturnos del night club “Bam Bam”, ubicados en las comunas de San Antonio, Santa Cruz, Talca y Curicó. La fiscal, Carmen Manríquez, especialista en delitos sexuales, dijo que “los detenidos serán formalizados por dos ilícitos. Asociación ilícita para facilitar el ingreso de esas personas a Chile, con el solo fin de realizar explotación sexual y el ingreso y gestión para la trata de personas". Finalmente, fueron condenados, pero cumplieron sus penas en libertad.


Domingo 29 de Diciembre de 2019 LPD

/ 9

SEPTIEMBRE

PIDEN RENUNCIA a gobernadora provincial de Curicó MACARENA PONS. Aseguró que fue algo que la tomó por sorpresa. Ahora, fuentes cercanas dicen que se prepara para ser candidata. Desde el Gobierno dijeron que ella presentó su renuncia… Pons señaló que todo esto la tomó por sorpresa.

L

a semana comenzó con el trascendido de que el Presidente de la República, Sebastián Piñera, le había solicitado la renuncia a la gobernadora provincial de Curicó, Macarena Pons. Según fuentes cercanas, la exautoridad se preparará ahora para ser candidata, por ejemplo, a la alcaldía

de algunas de las nueve comunas de la provincia de la puerta norte del Maule. Ante los rumores, la protagonista de esta historia entregó su versión de los hechos. “Fue sorpresa. Me pidieron la renuncia hoy día en la mañana y tengo que entregar la Gobernación el jueves y ya se verá lo que se viene”. La otrora

Solicitan declarar EMERGENCIA AGRÍCOLA en el Maule

L

a petición fue formulada por el intendente regional, Pablo Milad, quien solicitó al Ministerio de Agricultura decretar la medida en nueve comunas a causa de la falta de agua en la zona central del país. La autoridad regional justificó la solicitud, la cual debía ser analizada por un equipo técnico. “El decreto consiste en disponer recursos que van a ir en ayuda de la alimentación de los animales, también para asegurar el consumo de agua para esos animales, mejorar las norias y profundizar los pozos”, apuntó. Finalmente, fueron beneficiados con el decreto de emergencia agrícola los vecinos de Rauco, Licantén, Hualañé, Vichuquén, Sagrada Familia, Pencahue, Empedrado, Curepto, Constitución. Pablo Milad agregó que la falta de agua se enfrentará, además, con recursos entregados por el Gobierno Regional y que se ejecutarán a través del Servicio Agrícola y Ganadero e Indap que permitiràn asegurar el alimento para los animales hasta fin de año.

Intendente Pablo Milad hizo la solicitud al Ministerio de Agricultura.

autoridad no descartó nada y en el horizonte podría ser candidata a alguna alcaldía, pues reconoció que quiere seguir en el servicio público. "No se descarta nada. Lo que me pida el presidente o quién quiera apoyar me voy a sumar a eso, una alcaldía...lo que sea. La verdad que no cierro ninguna puerta. Estoy a disposición del servicio público. Eso es lo que me gusta e interesa y seguir trabajando por la gente", apuntó. Con el correr de los meses, Macarena Pons fue nombrada precandidata a la alcaldía de Curicó con apoyo de la UDI, mientras que en su cargo la reemplazó el militante de Renovación Nacional Roberto González.

RALLYMOBIL llegó en Curicó

L

a capital de la puerta norte del Maule fue testigo de la espectacular largada protocolar, de la quinta fecha de la tradicional y principal prueba tuerca del país. La actividad fue presenciada por alrededor de cinco mil personas que llegaron hasta la Plaza de Armas de Curicó, quienes disfrutaron de los automóviles en La largada estelar se realizó en la Plaza competencia. De hecho, de Armas. fueron 31 binomios los que se presentaron en la jornada y estuvieron dispuestos, para firmar autógrafos y sacarse fotos con los amantes del deporte. Destacar que en la ceremonia oficial se homenajeó al piloto local Francisco “Chaleco” López, todo un exponente en los deportes tuercas. En la ocasión, los organizadores del evento le regalaron una tricota especial que conmemora la historia familiar deportiva del “curicano”.


10 \ LPD

Domingo 29 de Diciembre de 2019

OCTUBRE

JOVEN MUERE

en medio de manifestaciones en Curicó JOSÉ MIGUEL URIBE. El hecho dejó consternada a toda la comunidad, e incluso fue noticia a nivel nacional. José Miguel Uribe Antipani fue asesinado en el

L

a muerte de José Miguel Uribe Antipani, en el marco del estallido social que afectó a todo el país, dejó consternada a la comunidad curicana. El asesinato se produjo en la madrugada del 21 de octubre, luego que el joven participara en una manifestación pacífica en la Ruta 5 Sur.

marco del estallido social que se inició el 18 de octubre del 2019.

El joven se encontraba junto a unos amigos en la carretera, cuando recibió un disparo de una camioneta que transitaba por el sector y en la que viajaban uniformados. Uno de estos habría asesinado a Uribe y tras lo cual, se entregó en la Tenencia de Carabineros.

Primera FERIA DEL LIBRO en Curicó

L

a inauguración de la Feria del Libro (Felic), fue el miércoles 16 de octubre a las 10:00 horas en la Plaza de Armas de Curicó. En la oportunidad, se realizó un pasacalle repleto de color y participaron niños disfrazados de personajes de libros. Dentro de los escritores que participaron en esta iniciativa, estuvo José Maza, Jorge Baradit, Humberto Maturana, Pía Barros, Hernán Rivera Letelier, Sergio Cortés, Roberto Meléndez, Elicura Chihuailaf y Cristian Arcos. También intervinieron narradores locales, Juan Jofré, Héctor Araya, Juan Pablo Jiménez, Roberto Gómez, Constanza Artiz. Estos escritores realizaron charlas en diversos colegios curicanos, Teatro Provincial y Plaza de Armas de Curicó. Estas actividades se extendieron hasta el 18 de octubre.

El destacado astrónomo y escritor, José Maza, dio el broche de oro al evento literario.

En la audiencia judicial, el sargento se declaró inocente, argumentando que el disparo lo habría hecho al aire. Tras la muerte de José Miguel, se realizaron diversas manifestaciones en Curicó exigiendo que se haga justicia. Semanas después fue el propio fiscal regional, Julio Contardo quien informó que el militar no fue el autor del disparo, agregando que fue un empresario local que luego de ese hecho también le disparó a otras personas en la Alameda de Curicó. El hombre permanece en prisión preventiva.

Brujo de Licantén CULPABLE

E

l 16 de octubre comenzó el juicio al Brujo de Licantén, apelativo con el que se denomina a José Navarro Labbé, quien secuestró a una menor de edad en la comuna costera en febrero del 2018. El Tribunal Oral en lo Penal de Curicó declaró culpable a José Navarro, por la sustracción y abuso sexual impropio de la menor y por lesiones graves en contra del abuelo de la niña, hechos registrados entre el 2 y el 10 de febrero de 2018.

José Navarro, más conocido como el Brujo de Licantén, fue declarado culpable de varios delitos.


Domingo 29 de Diciembre de 2019 LPD

/ 11

NOVIEMBRE

Incendio dejó en ruinas la

IGLESIA SAN FRANCISCO

PATRIMONIO. Tras casi 10 años de ocurrido el terremoto, no se hicieron los esfuerzos suficientes para reconstruir este templo.

E

l jueves 28 de noviembre se produjeron varios siniestros que terminaron por destruir totalmente la Iglesia San Francisco, ubicada en el barrio del mismo nombre, recinto que había sido declarado Monumento Nacional y que estaba abandonado a su

suerte desde el terremoto del 2010. El primer incendio comenzó a eso de las 7:15 horas en la parte posterior del terreno, donde estaban ubicados el convento y capilla, sitio que estaba rodeado de pastizales y que era visitado constantemente por

PRISIÓN PARA SEIS JÓVENES por incendio de casetas de peajes

L

os hechos por los que se les imputaron los delitos ocurrieron el 20 y 21 de octubre en Curicó y los seis sujetos deberán cumplir la medida cautelar de prisión preventiva. Esto luego que fueran imputados por el siniestro de garitas de peajes, una de las cuales estaba ubicada en las cercanías de la avenida España y, la otra, en la entrada norte de Curicó. Dos de los seis detenidos fueron responsabilizados por la quema de la garita ubicada en la entrada norte de nuestra ciudad y por la agresión que sufrió el cajero (Yuri Díaz). La detención de los jóvenes se concretó el miércoles 6 de noviembre en virtud de órdenes emanadas desde el respectivo tribunal, las que fueron concretadas por detectives de la Brigadas de Robos de la Policía de Investigaciones (PDI) curicana.

Jóvenes quedaron en prisión preventiva por su responsabilidad en la quema de casetas de peajes.

Incendios destruyeron totalmente lo que quedaba de la iglesia San Francisco de Curicó.

personas en situación de calle. Después se produjo otro incendio que hizo que se quemara la techumbre de la iglesia por completo. El viento ayudó a que las llamas se propagaran rápidamente, por lo que alrededor de 60 voluntarios, combatieron el fuego con la ayuda de un camión aljibe y una escalera telescópica para llegar a lo más alto del inmueble. Hace pocos días, la seremi de las Culturas, Pía Soler, aseguró que “la demolición no se puede realizar, porque no está dañado totalmente”, sin embargo todavía hay que esperar el informe de una profesional experto en patrimonio.

HOMBRE FUE ATACADO por tratar de apagar barricada

A

braham Ortiz, vecino del sector Sol de Septiembre en Curicó, recibió un golpe en la cabeza tras ir a apagar una barricada, que algunos manifestantes habían instalado en el paradero 9 de la avenida Alessandri. Esto en el marco de las manifestaciones que se generaron tras el estallido social y que provocaron quemas de mobiliario público y locales comerciales. Las barricadas encendidas se vieron en muchos puntos de la ciudad durante casi dos meses, lo mismo que se vio en el resto del país.

Las barricadas en llamas se vieron en varios puntos de la ciudad tras muchas de las manifestaciones.


12 \ Domingo 29 de Diciembre de 2018

CURICÓ - TALCA - LINARES - CAUQUENES

DICIEMBRE

HISTÓRICA Consulta Ciudadana en Chile

225 COMUNAS. Más de 2 millones de personas participaron a lo largo de todo el país.

A

lrededor de 20 mil personas participaron en la consulta ciudadana, que se realizó el domingo 15 de diciembre entre las 8:00 y las 17:00 horas, en diferentes locales de votación de Curicó. Este proceso fue organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y se plegaron a este, 225 comunas del país. Los votantes se pronunciaron respecto a una agenda nacional, social y local. En la primera papeleta, las personas expresaron su opinión en torno a modificar la Constitución, mecanismo para llevar a cabo este cambio, además se consultó en torno

El domingo 15 de noviembre se desarrolló la consulta ciudadana en diversas comunas de la provincia de Curicó.

a la posibilidad de entregar más atribuciones a los municipios. La segunda papeleta contenía preguntas respecto a cuidado del medio ambiente, acceso y calidad de la vivienda, mejoramiento de pensiones, reducción

VUELCO TOTAL en el homicidio de José Miguel Uribe

costos de servicios básicos, entre otros. En cuanto a la agenda social, las mayores demandas de la comunidad curicana apuntaron a atención médica en los sectores poblaciones, aumento de ciclovías y mejoramiento de áreas verdes.

Curicanas realizaron INTERVENCIÓN URBANA en la Plaza de Armas

E

l fiscal regional Julio Contardo informó que el asesinato de José Miguel Uribe, hecho ocurrido la noche del 21 de octubre en la Ruta 5 Sur frente a Curicó en el marco de las manifestaciones sociales, tendría un nuevo imputado. Esto significa que el soldado Juan Carlos Jesús Reyes no habría tenido participación en el fallecimiento del joven, sino que el principal sospechoso sería el empresario Francisco José Fuenzalida Calvo.

Curicanas desarrollaron intervención urbana en la Plaza de Armas de Curicó.

M El fiscal regional, Julio Contardo fue el encargado de entregar la información.

ujeres curicanas de todas las edades cantaron y bailaron el tema “Un Violador en Tu Camino”, en la Plaza de Armas de Curicó. Esta performance no dejó indiferente a quienes transitaban por el área verde. Con esta intervención urbana se quiso transmitir el mensaje que las mujeres no son objetos del deseo, sino seres pensantes y que además, están hartas del acoso callejero. También la ocasión fue aprovechada por las participantes para plantear algunas demandas, las que dicen relación con la paridad en los cargos y en los sueldos y a transitar por las calles con tranquilidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.