El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.714 | Miércoles 2 de Junio de 2021 | $ 300
SONDEO INJUV REVELA QUE ALTO PORCENTAJE DE JÓVENES SE ENCUENTRA ENDEUDADO A CONSECUENCIA DE LA CRISIS SANITARIA. | P10
SE HABLA DE UNA DEUDA MONETARIA
Ajuste de cuentas desencadenó crimen afuera de supermercado Oficio. El imputado, que quedó en prisión preventiva por el tiempo que dure la investigación, está confeso. Ambos se dedicaban a cuidar vehículos en el recinto de abastecimiento. | P23
SE SUMÓ A PROTESTA
Comerciante asegura que de ser multada “no podrá asumir” los costos. | P3 CERCA DEL HRT
Rangers y Puerto Montt igualaron sin goles
CARLOS ALARCÓN DUARTE
Coordinan atención para personas que duermen en la calle. | P11
Anoche en el Fiscal de Talca. El equipo rojinegro desperdició una ocasión propicia para escalar posiciones e instalarse en el segundo lugar de la tabla de Primera B. | P24
REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA LOCAL
Invitan a visitar Feria de Emprendedoras Ubicada en Mall Valle Curicó. Muestra está abierta de lunes a viernes, bajo estrictas medidas para evitar contagios de Covid-19. | P4 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: REGULAR / CURICÓ: REGULAR
Actualidad
2 LA PRENSA Miércoles 2 de Junio de 2021
Sucede
329 nuevos contagios de Coronavirus en la región
Toque de queda para todo el territorio nacional
22:00 A 05:00 HORAS
BANDA HORARIA ELIGE VIVIR SANO PASO
De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas
Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas
1
CUARENTENA
CALENDARIO VACUNACIÓN INFLUENZA
Mayo
Junio
Lunes 31 Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4 Rezagados de grupos objetivo Campaña Influenza 2021 Funcionarios públicos. Mujeres con notificación reciente de embarazo. * La vacuna es gratuita para los grupos objetivos, en vacunatorios de establecimientos públicos y privados en convenio con el Ministerio de Salud
Durante este mes de junio se debe cumplir el trámite de revisión técnica en los vehículos cuyas patentes terminan en el dígito 3.
COVID-19 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
31 01 02 03 04
Primera Primera Primera Rezagados Rezagados dosis dosis dosis personas personas personas de 23 y de 23 y de 25 de 23 de 24 más años más años años años años Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 3 de mayo y el 9 de mayo. Vacunación embarazadas* Rezagados de 26 o más años
Fin de Semana - Segundas dosis - Vacunación embarazadas* - Rezagados de 23 y más años
- Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional. Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas. El calendario de primeras dosis va tan rápido como lo permite la recepción de vacunas en nuestro país. Respetar el calendario de vacunación es muy importante para el éxito de esta campaña
COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Longaví, Maule, Parral, Río Claro, Hualañé, Licantén, Romeral, Sagrada Familia, San Rafael y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Constitución, Curepto, Curicó, Colbún, Linares, Molina, Pelarco, Pencahue, Rauco, Retiro, San Clemente, San Javier, Talca, Teno y Villa Alegre se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una personas que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la personas es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro.
LLAMAN A RENOVAR REVISIONES TÉCNICAS Junio. Según el calendario de vencimiento para cada mes creado por el Ministerio de Transportes, este mes le corresponde a los vehículos con patentes que terminan en 3.
E
l seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Palacios, llamó a recordar que los vehículos livianos clase B con patente terminada en dígito 3, deben renovar su revisión técnica que vence durante este mes de junio. La medida de implementación de este calendario busca aliviar la alta demanda de público en las plantas de revisión técnica y agilizar la obtención de este certificado. “Creemos que es fundamental poder disminuir las aglomeraciones en las plantas de revisión técnica, considerando que son muchos quienes concurren diariamente para estar al día con este trámite y respetando la calendarización, lograremos entre todos descongestionar dichos locales y facilitar la gestión de atención a las personas”, precisó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones. Palacios agregó: “Hago un llamado a todos los maulinos a realizar este importante trámite, ya que la revisión técnica es fundamental para la seguridad vial, porque permite revisar en detalle el estado
de los neumáticos, frenos, luces, parabrisas, suspensión y alineación de los vehículos”. SOLICITAR HORA Dado que las plantas de revisión técnica son servicios esenciales, están autorizadas para funcionar en comunas en Cuarentena, y se puede solicitar una hora de atención en el sitio web www.prt.cl. Además, con el fin de resguardar la seguridad de los usuarios y el personal de estos establecimientos, el MTT elaboró un protocolo con varias medidas para prevenir el riesgo de contagio por Covid-19, dentro de las cuales se incluye la limpieza antes y después de la inspección de los vehículos, disposición de alcohol gel, toma de temperatura, entre otras. CALENDARIO Junio: Dígito Julio: Dígito Agosto: Dígito Septiembre; Dígito Octubre: Dígito Noviembre: Dígito Enero: Dígito
3 4 5 6 7 8 9
El objetivo de crear este calendario es que exista un orden y que no se produzcan aglomeraciones en las Plantas de Revisión Técnica.
TALCA. En su último informe epidemiológico, la Seremi de Salud confirmó 329 nue vos contagios de Coronavirus en la Región del Maule, con lo cual el total regional de casos se elevó a 85 mil 191. Los 329 nuevos casos fueron registrados en las comunas, Curicó 65, Talca 51, Maule 20, Parral 19, Molina 16, Linares 15, San Clemente 15, Constitución 14, San Javier 11, Cauquenes 11, San Rafael 10, Sagrada Familia 10, Yerbas Buenas 9, Teno 8, Longaví 8, Pelarco 8, Rauco 8, Villa Alegre 7, Pencahue 5, Colbún 5, Río Claro 4, Romeral 4, Retiro 3, Chimbarongo 1, Hualañé 1 y Pelluhue 1. De los 329 casos confirmados ayer, 75 corresponden a casos asintomáticos. Las comunas de la región con la mayor cantidad de casos activos son Talca 613, Curicó 438, Linares 250, Parral 170, Maule 165, Longaví 123, Molina 113, San Jav i e r 112, Constitución 112 y San Clemente 107. En lo que respecta a las residencias sanitarias de la Región del Maule, éstas se encuentran utilizadas en un 95% de su capacidad. Finalmente se informan mil 377 fallecidos totales para el Maule, sumando un deceso en el reporte de ayer.
Crónica
Miércoles 2 de Junio de 2021 La Prensa 3
SUMARIOS SANITARIOS POR ABRIR LOCALES DURANTE EL QUE FUE EL TERCER PERÍODO DE CUARENTENA EN CURICÓ
Comerciante que se plegó a protesta asegura que de ser multada “no podrá asumir” los respectivos costos Advertencia. Patricia Cariaga, dueña de una tienda de telas ubicada en calle Rodríguez, en pleno centro de la ciudad, fue una de las comerciantes que precisamente forma parte del citado grupo, el cual se arriesga a tener que cancelar multas que podrían alcanzar los 50 millones de pesos.
En la imagen, la comerciante Patricia Cariaga, justo al momento de ser notificada respecto del inicio de un sumario sanitario en su contra.
no llevó a cabo “ningún tipo de venta”. En el contexto del Plan Paso a Paso, el avance de la comuna de Curicó a Transición fue calificado como “un triunfo” por parte de la Cámara de Comercio, que recordemos impulsó el desarrollo de dicho acto de “rebeldía y protesta” por parte del gremio en la ciudad. Junto con ello, desde dicha testera aseguraron que “prestarían” asesoría jurídica a los comerciantes que fueron notificados respecto al inicio de los respectivos sumarios.
momento en que arribaron los fiscalizadores, las cortinas abiertas de su local de venta de telas estaban “abiertas”, en lo personal, ello no se encontraba “atendiendo público”. Además, reconoció que res-
COMERCIO NO ESENCIAL Según la información que fue dada a conocer por el director del Servicio de Salud del Maule, durante la jornada del 24 de mayo, 22 locales de Curicó fueron fiscalizados, cursándose un
Curicó. 18 fueron los suma-
rios sanitarios que fueron cursados el lunes 24 de mayo en Curicó, jornada donde una serie de comerciantes abrieron las puertas de sus locales en señal de protesta por la extensa Cuarentena que, en definitiva, a partir del 27 de mayo, solo quedó acotada para los fines de semana y festivos. Patricia Cariaga, dueña de una tienda de telas ubicada en calle Rodríguez, en pleno centro de la ciudad, fue una de las comerciantes que precisamente forma parte del citado grupo, el cual se arriesga a tener que cancelar multas que podrían alcanzar los 50 millones de pesos. En tal contexto, Cariaga adelantó que en el caso de que aquel escenario se presente, se tratará de un costo que “no lo podrá asumir”, recalcando que si bien, al
pondió las consultas de la dupla de fiscalizadores “con cierta ironía”. “No estaba atendiendo público y a ustedes los medios de comunicación les consta está todo grabado, tenía las rejas puestas, una a cada lado”, dijo.
Por lo mismo, si bien reconoce que se sumó al llamado que de manera previa llevó a cabo la Cámara de Comercio local, estaba en conocimiento de que “no podía atender” y por lo mismo, durante dicha jornada,
total de 18 sumarios sanitarios. El principal ítem corresponde al funcionamiento de comercio “no esencial”, tomando en cuenta que por esos días la comuna de Curicó permanecía bajo Cuarentena, como medida asociada a la vigente emergencia sanitaria que se presenta producto del Covid-19. Durante los días posteriores, los sumarios que se cursaron en locales comerciales fueron más bien por “incumplimiento de aforos” y por el “no uso de mascarilla”. Al ser consultada sobre el tema, la seremi de Salud, Marlenne Durán, indicó que “no se harán excepciones” con los respectivos comerciantes, recalcando que “van a recibir el mismo trato que las otras 25 mil personas que han sido sumariadas en la Región del Maule”.
DIRECTOR DEL SSM ANTE RETIRO DEL COLMED DE LA MESA SOCIAL COVID-19
“Para enfrentar la pandemia se requiere de la participación de todos los actores de la sociedad” Talca. El director del Servicio de Salud del Maule (SSM), Luis Jaime, se refirió a la decisión que tomó el Consejo Nacional del Colegio Médico de Chile (Colmed) de retirarse de la Mesa Social Covid-19, instancia creada durante el año pasado por el Gobierno para analizar la situación de la vigente pandemia en nuestro país, junto a un grupo de expertos en materia sanitaria. “Como médico colegiado, como dirigente gremial por más de 20 años, que lo he sido, no comparto la medida de retirarse de esta Mesa Social Covid, ya que para enfrentar
la pandemia se requiere de la participación de todos los actores de la sociedad, especialmente desde el punto de vista gremial, quienes son los actores relevantes en el trabajo de contención de este Coronavirus, con el fin de resguardar la salud y la vida de nuestros compatriotas”, indicó al respecto Jaime, recalcando “no compartir dicha medida”. “Hago un llamado a nivel local para que el Colegio Médico no se reste y vuelva a ser parte de esta instancia, que resulta ser fundamental en la forma en que seguire-
mos abordando el trabajo contra esta pandemia”, acotó.
Luis Jaime, director del SSM, señaló “no compartir” la medida tomada desde el Consejo Nacional del Colmed.
“NULA CONSIDERACIÓN” Cabe recordar que el Consejo Nacional del citado gremio decidió dar curso al aludido retiro, debido a “las decisiones imprudentes, tomadas en espacios sin actas, ni expertos, han devenido en un nuevo descontrol de la transmisión viral, impactando en vidas y secuelas de miles de personas”. Se trata de una medida que fue tomada en base a la “nula consideración” de una serie
de propuestas realizadas por parte de la comunidad educativa, científica y médica, en dicha mesa de trabajo. “Lamentablemente, como hemos advertido, la mayoría de las decisiones relevantes en el manejo de la pandemia no se someten a discusión en la Mesa Social. Así, esta instancia no ha sido consultada, enterándose posteriormente, sobre la implementación de múltiples medidas relevantes, que desde nuestra perspectiva han dificultado el control de la transmisión viral“, declararon a través de un comunicado.
Crónica
4 LA PRENSA Miércoles 2 de Junio de 2021
REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA LOCAL
Interesante feria de emprendedoras se instala en pleno centro curicano Medidas. Muestra está abierta de lunes a viernes y bajo estrictas medidas, para prevenir contagios de Covid-19. CURICÓ. En el segundo piso del Mall Valle se encuentra una veintena de comerciantes, que están ofreciendo interesantes productos a precios muy convenientes. La muestra se realiza bajo estrictas medidas de prevención, para evitar contagios y la propagación del Covid-19.
En contacto con diario La Prensa, el encargado de la feria y funcionario del Fosis Curicó, Max Ramírez, destacó la iniciativa, pues hay una alianza entre el sector público y privado tendiente a reactivar la economía, especialmente, de los emprendedores y emprendedoras. “Son alrededor de 20 usua-
rias, que en realidad no tienen muchas posibilidades de tener un local propio donde se puedan instalar en el centro de Curicó con todas las comodidades”, dijo. ESTRICTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Ramírez puntualizó que la mayoría de las emprende-
Productos para todos los bolsillos se pueden encontrar en la exposición.
Emprendedoras están trabajando con las medidas de prevención del Covid-19.
doras son usuarias de los distintos programas Fosis, quienes han sido apoyadas con infraestructura, maquinarias e insumos para sus negocios. Agregó que la feria se ha hecho con todas las indicaciones exigidas por la auto-
ridad sanitaria, para evitar problemas con la pandemia. “Todas las expositoras están con sus PCR negativos, además algunas ya tienen sus dos dosis de la vacuna y en cada lugar se pide distanciamiento físico, con el respectivo alcohol
gel en cada stand”, resaltó. Para todos los interesados, la feria de emprendedoras curicanas funciona de lunes a viernes, de las 10:00 hasta las 19:00 horas, y se pretende ir rotando expositores si es que la evolución del Coronavirus lo permite.
GRACIAS AL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO URBANO
Avanzan obras de áreas verdes en Rauco RAUCO. El jefe regional Subdere, Carlos Rosas, junto al alcalde Enrique Olivares, visitaron las obras que se encuentran en desarrollo en la comuna y que ya llevan entre un 30% y 50% de avance. Se trata del mejoramiento de áreas verdes en los sectores de Quicharco, Padres Trapenses y Guayacán. Los más de $106 millones para las obras fueron asignados desde el Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y permitirán entregar un nuevo espacio a la comunidad de estos sectores y sobre todo, a las niñas y niños que disfrutaran de las nuevas áreas de juegos. “Estamos muy contentos de po-
der ir en apoyo de todas las vecinas y vecinos de la comuna de Rauco, visitamos las obras y vimos los avances en dos plazas, en el sector de Quicharco, lleva un 50% de ejecución, y fuimos también a ver los avances de la obra del sector de Padres Trapenses y Guayacán, que llevan un 35% de avance”, señaló el jefe regional de Subdere, Carlos Rosas. Las autoridad regional se manifestó “contento de saber que se están ejecutando los recursos que nuestra Subsecretaría está invirtiendo y nos alegra poder mejorar la calidad de vida de las personas y especialmente de las niñas y niños. Además estamos en la línea
que el Presidente Sebastián Piñera nos ha mandatado, que es generar empleo y recuperar los espacios públicos para ir en directo beneficio de toda la familia”. En tanto, el alcalde de Rauco destacó que “es muy importante cuando la autoridad que nos ayuda, que nos prioriza los proyecto, que nos entrega los recursos, viene a ver las obras que ellos en su momento creyeron en los proyectos que nosotros les presentamos. Hoy vemos con satisfacción que hay un gran avance en estos proyectos y le agradecemos al equipo de la Subdere, por la aprobación de estos proyectos en nuestra comuna”.
Alcalde Enrique Olivares y jefe regional de la Subdere, Carlos Rosas, visitaron las obras que se están ejecutando en la comuna de Rauco.
Crónica
Miércoles 2 de Junio de 2021 La Prensa 5
RED EDUCATIVA MUNICIPAL
Dirección de Tránsito de Curicó amplía su cobertura durante paso de Transición Horarios. Departamentos de Licencia de Conducir atiende de forma presencial de 8:30 a 12:30 horas. Personas con licencias vencidas en 2020 y 2021, deberán renovarla el mismo día y mes pero del año 2022. Curicó. En Transición, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Curicó funciona sin parar, para entregar un servicio completo a las personas que buscan obtener licencia de conducir, pagar el permiso de circulación o realizar cualquier trámite de competencia de estas oficinas ubicadas en calle Maipú 760. Esta unidad que encabeza Verónica Caputo, si bien siguió atendiendo público durante la etapa de confinamiento con un aforo reducido, ha ampliado su cobertura, velando siempre por el cumplimiento de las medidas sanitarias para prevenir los contagios por Covid-19. En cuanto a los horarios de funcionamiento, la profesional contó que existen horarios diferenciados para obtener licencias de conducir y para el departamento de Permisos de Circulación. “Tenemos que dejar en claro que el horario del Departamento de Licencias de Conducir es de 8:30 a 12:30 horas. El Departamento de
Directora de Tránsito, Verónica Caputo, informó sobre horarios y trámites que se pueden realizar en esta dirección.
Permisos de Circulación es de 13:00 a 17:00 horas y todo lo demás, que son requerimientos de la comunidad como las solicitudes de las juntas de vecinos, solicitudes de reductores de velocidad, demarcación de las calles y todos esos trámites que se hacen en nuestra dirección, se atiende en
forma continua de 8:30 a 14:00 horas”. LICENCIAS DE CONDUCIR De acuerdo con la Ley N°21.313 del Ministerio de Tr a s p o r t e y Telecomunicaciones, promulgada el 18 de febrero de este
año, se prorrogó la vigencia de las licencias de conducir que vencieron en 2020 y las que vencen en 2021, hasta el mismo día y mes señalado en la licencia del año 2022. “Si la persona tiene su licencia vencida en esos periodos no es necesario que la renueven hoy en día, pero si alguna persona
tiene su licencia de conducir vencida o quiere tramitar la obtención de una nueva licencia o primera licencia, ya sea clase B, C o profesional, tiene que dirigirse aquí a la Dirección de Tránsito, solicitar el inicio del trámite, lo que implica que va a tener que pasar al médico, a la evaluación psicotécnica, después va a tener que hacer su examen teórico, aprobando ambos trámites, tiene que agendar su examen práctico y ahí obtiene su licencia de conducir”, dijo la directora. La persona interesada en realizar este proceso deberá presentarse con su cédula de identidad vigente y el certificado de estudios que acredite haber aprobado octavo básico. “El trámite es presencial porque al momento de iniciar la persona deja estampada inmediatamente la huella dactilar y firmado el documento que va a ser posteriormente su licencia de conducir. El trámite está siendo muy expedito entonces, hay ocasiones en que si la persona está bien
preparada, viene, solicita su atención e incluso puede pasar inmediatamente al examen psicotécnico y al teórico”, comentó Verónica Caputo. PERMISO DE CIRCULACIÓN El departamento de Permisos de Circulación finalizó este lunes la primera etapa de la campaña de renovación del permiso para vehículos de transporte de pasajeros y comienza este mes con el proceso de pago de la segunda cuota. En tanto, el pago de la segunda cuota de los permisos de circulación de vehículos particulares será en agosto. “Este mes empieza la segunda cuota de lo que es locomoción colectiva, todo lo que es transporte de pasajeros, ya sea, transporte escolar, transporte privado remunerado y locomoción colectiva menor y mayor. Este trámite también se debe hacer presencial, mientras que la de los vehículos particulares, esa se puede hacer por internet”, agregó Caputo.
JOSÉ MONTES
Dirigente vecinal valoró nueva composición del concejo municipal CURICÓ. Sus expectativas de hacer un buen trabajo con los nuevos concejales que asumirán el 28 de junio, expresó el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Montes. El dirigente resaltó la elección de Paulina Bravo, quien es presidenta de la junta de vecinos de villa Padre Hurtado del sector Bombero Garrido; y de Inés Núñez, quien también ha tenido una larga trayectoria como asistente social del Cesfam Los Aromos y que obtuvo un alto respaldo ciudadano en los comi-
cios del mes pasado. “Estamos muy contentos con los resultados que arrojó la reciente elección, sobre todo, en el ámbito de los constituyentes”, precisó Montes; quien agregó que esto permitirá generar cambios de envergadura en la elaboración de la nueva carta fundamental. “Estamos bastante esperanzados con la elección de los nuevos constituyentes ya que con ello se garantizarán algunos derechos, como es el caso de la salud, educación, vivienda, entre otros”, enfatizó. Junto a esto, Montes men-
cionó que es destacable que en estos comicios se hayan elegido más personas provenientes del mundo social e independientes y hayan quedado fuera, aquellos que contaban con el patrocinio de un partido político. “Estas personas trabajarán con un sello diferente en el concejo municipal y, en se sentido, estamos esperanzados de lo que se viene”, aclaró. También el dirigente valoró la reelección de Javier Muñoz como alcalde, ya que posee una vasta trayectoria laborando con el mundo social.
Para el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Montes, es relevante que se hayan generado cambios en la conformación del concejo municipal.
Nacional
6 La Prensa Miércoles 2 de Junio de 2021
DESDE EL CONGRESO NACIONAL
Cuenta Pública del Presidente incluyó matrimonio igualitario, Fiscalía de Derechos Humanos y mea culpa por 18 de octubre Sebastián Piñera. El Mandatario también habló sobre la nueva Constitución, la respuesta ante la pandemia, seguridad pública, entre otros asuntos. VALPARAÍSO. Pasadas las 15:00 horas de este martes el Presidente Sebastián Piñera realizó la última Cuenta Pública de su gestión, instancia marcada por la pandemia de Covid-19, el conflicto en La Araucanía, el matrimonio igualitario y los hechos acaecidos durante y posterior al denominado “estallido social”. Sobre el matrimonio igualitario, el Mandatario señaló que “el desarrollo integral e inclusivo, aquel que no deja abandonado a ningún compatriota, se construye de a poco, todos los días, con libertad, con esfuerzo, con paciencia, con respeto, con trabajo y con solidaridad”. “Se construye reconociéndonos como iguales en dignidad y derechos y valorando la diversidad de identidades y proyectos de vida”, sostuvo.
En ese sentido, Piñera dijo que hoy se debe profundizar sobre el valor de la libertad, incluyendo así la libertad de amar y formar familia con el ser amado, señalando la importancia en “el valor de la dignidad de todas las relaciones de amor y afecto entre dos personas”. “Pienso que ha llegado el tiempo de garantizar esa libertad y esa dignidad a todas las personas. Pienso que ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en nuestro país. Por estas razones anunciamos hoy que pondremos urgencia al proyecto de ley que lleva años en el Congreso y que establece el matrimonio igualitario en Chile. De esta forma todas las personas, sin distinguir por orientación sexual, podrán vivir el amor y formar familia, con toda la dignidad y protección
que ellas necesitan y merecen”, anunció. CONFLICTO EN LA ARAUCANÍA Respecto al conflicto en la Región de la Araucanía, como también en Arauco, el Mandatario indicó que la situación “tiene múltiples raíces y siglos de dolorosos desencuentros entre los pueblos indígenas y el Estado de Chile”. En esa línea, agregó que no lograron avanzar como se debía “en el diálogo y en el control de la violencia, narcotráfico y terrorismo en la zona. Esto no solo significa dolores y angustias para los habitantes de la Araucanía y Arauco, sino también una deuda y un fracaso del Estado en su conjunto, que constituye un grave riesgo para nuestra democracia”.
Presidente Sebastián Piñera dio su última Cuenta Pública.
Sobre la situación general en la zona, anunció el “refuerzo del Plan Impulso Araucanía, que mejorará la conectividad digital, a través de la implementación prioritaria de la Red 5G, tecnología de quinta generación; el despliegue de la Fibra Óptica Nacional en 24 comunas de la región y en las 7 comunas de la Provincia de Arauco; la ampliación del tren Victoria – Temuco hasta Padre las Casas; la incorporación de buses eléctricos al transporte público; y un Plan Especial de infraestructura, agua potable y caminos”. SALUD En materia de salud, específicamente en relación a la actual situación de pandemia de Covid-19 en Chile y el mundo, Piñera anunció la creación de un “Fondo de Salud Extraordinario” para enfrentar la crisis sanitaria y sus secuelas. “Anunciamos hoy que crearemos un Fondo de Salud Extraordinario por U$ 2 mil millones, para financiar la lucha contra el Covid y sus secuelas, fortalecer los servicios y cobertura del Hospital Digital, y reducir las listas de espera, especialmente en atenciones de salud mental, especialistas y cirugías”, adujo. “ESTALLIDO SOCIAL” En relación a los hechos ocurridos tras el 18 de octubre de 2019, el Presidente indicó que se trató de “Un Estallido Social en demanda pacífica de mayor justicia, mayor igualdad de oportunidades, menos abusos, más dignidad y menos privilegios”. Sin embargo, y por contraparte,
también se refirió a la “ola de violencia irracional”. Según dijo, lo anterior llevó a grupos minoritarios y delictuales a quemar o destruir “118 de las 136 estaciones del Metro, que con sus más de 700 millones de viajes al año, presta valiosos servicios a cerca de 5 millones de personas al día, especialmente en comunas vulnerables y de clase media”. “También atentó contra hospitales, plantas de energía, monumentos nacionales e iglesias. Y lo más doloroso, también trajo consigo la pérdida de vida y graves lesiones, incluyendo civiles y carabineros”, mencionó. Sobre lo mismo, el Mandatario reiteró su “condena total a toda forma de violencia y atropellos a los derechos humanos, y expreso mi más profunda solidaridad con todas sus víctimas, civiles y uniformados”. Asimismo, reconoció que “hubo casos dónde no se respetaron los protocolos, reglamentos e instrucciones recibidas y se cometieron delitos, abusos y atropellos”. FISCALÍA DE DD.HH. Por lo anterior, Piñera anunció la creación de una “Fiscalía Especializada en delitos contra los Derechos Humanos”, incrementando además “los recursos para el Servicio Médico Legal, lo que permitirá facilitar sus funciones. Asimismo, incrementaremos los recursos del Instituto Nacional de Derechos Humanos y la Defensoría de la Niñez, para que estas importantes instituciones puedan cumplir su labor, con especial énfasis en el acompañamiento a las víctimas, la
prevención y el fortalecimiento de una cultura de derechos humanos”. Sobre las víctimas de traumas oculares y lesiones graves, indicó que el Gobierno seguirá “fortaleciendo los programas (…), ampliando el acompañamiento y apoyo para una reparación más integral en todas las regiones del país”. “En las próximas semanas, y fruto de una amplia participación ciudadana, enviaremos un Proyecto de Ley para remplazar un Decreto de 1983, y garantizar y regular el derecho a la reunión pacífica, permitiendo su libre ejercicio, respetando los derechos de los demás y conforme a los principios y estándares internacionales”, declaró. ORDEN PÚBLICO En materia de seguridad y orden público, Piñera anuncio el envío de tres nuevos proyectos de ley. El primero busca crear un Ministerio de Seguridad Pública, repartición que, según dijo, será diferente y separa al Ministerio del Interior y “se especializará y concentrará en el resguardo del orden público, la prevención del delito, el combate a la delincuencia, el crimen organizado, el narcotráfico, el terrorismo y la protección de nuestras fronteras”. Asimismo, también anunció el envío de un proyecto para crear una nueva “Agencia Nacional de Ciberseguridad”, con motivo de prevenir y combatir los delitos informáticos”. Finalmente, el tercer Proyecto “establecerá una nueva carrera funcionaria de Carabineros, para las nuevas generaciones”.
Crónica
Miércoles 2 de Junio de 2021 LA PRENSA 7
CONTRA EL COVID-19
Anuncian vacunación para este fin de semana en Curicó Sectores urbanos y rurales. Alcalde Javier Muñoz dio a conocer la iniciativa, luego de reunirse con autoridades regionales, para abordar la situación de la pandemia en la comuna. CURICÓ. Luego de una reunión de coordinación en la que participaron el alcalde Javier Muñoz, el gobernador Roberto González; la seremi de Salud, Marlenne Durán; además del seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Carlos Palacios y representantes de gremios del comercio, como Sergio Pérez y Víctor Dacaret, se dio a conocer que este sábado se llevará a cabo una nueva jornada de vacunación contra el Covid-19.
El jefe comunal comentó que esta estrategia está enmarcada en los acuerdos que han sostenido en la reunión de manera conjunta con la seremi de Salud y dijo que “dentro de los acuerdos que hemos consensuado con la Seremi de Salud y la mesa de trabajo, está justamente acelerar el proceso de vacunación y tratar de incorporar a este proceso, particularmente a todos los que han ido quedando rezagados. Por ellos este sábado 5 de junio vamos a desarrollar
un nuevo proceso de vacunación, en los mismos lugares donde lo hicimos este fin de semana recién pasado”. SECTORES RURALES La principal novedad de este proceso de vacunación es la incorporación de centros en los sectores rurales de Los Niches y Sarmiento, intentando de abarcar así una mayor cantidad de curicanos y curicanas que no se han vacunado contra el Covid-19. Para esta semana, los mayo-
El sábado de la semana pasada, más de 800 personas se vacunaron contra el Coronavirus.
res de 23 años que no se hayan vacunado podrán acceder a la dosis en los cinco centros que dispondrá la dirección comunal de Salud. En cuanto al horario de vacunación, éste se extenderá entre las 10:00 de la mañana y las 14:00 horas. “En el Polideportivo Omar Figueroa, en la Corporación Cultural y en Lautaro en la Iglesia Mormona, pero además también vamos a incorporar también en los sectores rurales, en el Cesfam de Sarmiento y en Los Niches
Calendario de vacunación.
en el complejo ‘Carolita’, cerca de lo que es la Villa Santa Elena y la Villa Los Niches. De esa forma vamos a ir acelerando el proceso de vacunación e ir incorporando a los que se han ido quedando rezagados”, detalló el Alcalde Javier Muñoz. MÁS CURICANOS INMUNIZADOS El director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, destacó esta estrategia, puesto que permitirá acercarse a la meta de a lo me-
nos un 80% de la población de Curicó vacunada. Gutiérrez además hizo un llamado para que quienes aún no se han podido vacunar por diversos motivos lo hagan a la brevedad. Gutiérrez además remarcó que el éxito del proceso de vacunación que se desarrolló el sábado pasado, donde más de 800 curicanos se vacunaron, motiva a los funcionarios de salud para continuar con su abnegado trabajo de cara a la pandemia.
A UN COSTADO DE LA PARROQUIA MATRIZ
Ecoferia vuelve a funcionar este jueves CURICÓ. Tras más de dos meses de Cuarentena, la Ecoferia volverá a abrir sus puertas este jueves 3 y viernes 4 de junio, y luego desde el lunes 7 al viernes 11 de junio, en la esquina de Merced con Yungay. Esta muestra, que viene im-
plementándose desde hace varios años, constituye una vitrina para muchos emprendedores curicanos que exhiben sus productos y los comercializan, los que se enmarcan en una línea de respeto al medio ambiente. Debido a la pandemia en
que nos encontramos insertos, son pocas las ferias que se han podido ejecutar desde el año pasado hasta la fecha ya que la comuna de Curicó ha estado más en Cuarentena que en Transición Por esa razón, se invita a to-
da la comunidad a concurrir a la tradicional esquina de Merced con Yungay y optar por productos sustentables y hechos a mano y además; se han adoptado todas las medidas sanitarias para que la comunidad pueda estar tranquila y no contagiarse.
A partir de este jueves 3 de junio, se reinstalará la Ecoferia en la esquina de Merced con Yungay.
Tribuna
8 La Prensa Miércoles 2 de Junio de 2021
Reducción jornada laboral: ¿Están preparadas las empresas en Chile?
Día Mundial sin tabaco
El debate sobre la reducción de la jornada laboral en Chile presenta una serie de desafíos, tanto para las empresas como para los trabajadores. Sin embargo, la popularidad de esta tendencia nos lleva a formularnos la siguiente pregunta: ¿están preparadas las empresas en Chile para asumir con eficiencia una reducción de la jornada laboral, pasando a trabajar menos horas o incluso apenas cuatro días a la semana? La respuesta es que dependerá mucho de la productividad y la forma de trabajo de cada sector. Por un lado, hay empresas productivas donde sería muy complicado por los procesos y uso de la capacidad instalada que tienen, pero en el sector de servicios, por ejemplo, principalmente las empresas dedicadas a las asesorías, la reducción de la jornada laboral podría ser algo más fácil. En una encuesta realizada por Robert Half en diversos países, una jornada laboral reducida de cuatro días resultó ser la medida más popular no solo en Chile, sino que en países de Europa y Asia Pacífico. Mientras en nuestro país la idea fue votada por un 55% como la primera opción para aliviar el agotamiento del equipo de trabajo, en países como Alemania alcanzó un 58%, seguida por Bélgica (57%), Reino Unido (55%) y Francia (51%). En la zona de Asia Pacífico ese porcentaje alcanzó un 55%. Trabajar apenas cuatro días a la semana superó en todos esos países a la opción de tener una jornada flexible. En Chile apenas el 36% se inclinó por esa alternativa, en Francia y Reino Unido alcanzó el 40%, seguidos por Alemania (37%) y Bélgica (33%). En la región asiática, un 39% optó por esa alternativa. En el contexto sudamericano, Brasil mostró una amplia predilección por una jornada flexible (65%), mientras que solo un 28% dijo preferir una semana laboral de cuatro días. Ante estos resultados, para realizar una reducción de jornada exitosa las empresas deben presentar una alta productividad, disponer de tecnología que facilite los procesos y garantizar
Una fecha especial, ya que el tabaquis-
El 31 de mayo recién pasado se conmemoró el Día Mundial sin tabaco. mo es una real pandemia hace varios siglos, siendo la principal causa de muerte evitable. Anualmente, por causa directa del tabaquismo fallecen 4.9 millones de
Jorge Dreyse Broncopulmonar Clínica Las Condes Director Comisión EPOC Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
personas en el mundo y en Chile 12 Inés Rodríguez Gerente de División Ingeniería y Tecnología de Robert Half Chile
mil personas. Un escenario alarmante que muestra la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, señala que el 33%
rapidez en la atención a sus clientes. A su vez, los trabajadores deben estar muy orientados a cumplir con los objetivos y tener una muy buena planificación. Chile tiene muy buenas perspectivas para sumarse a esta tendencia. Sin embargo, el éxito en la implementación de una medida de este tipo depende del cumplimiento de estas condiciones y de que los trabajadores se centren en alcanzar resultados de una forma minuciosamente planificada. Es un desafío que estará en el centro del debate, pero requiere un monitoreo continuo, sobre todo al inicio, que permita corregir o, en el peor de los casos, revertir rápidamente la situación si no se están cumpliendo los objetivos. El compromiso mancomunado de empresas y trabajadores tendrá la última palabra.
de los chilenos se declara fumador activo; con una preocupante cifra de
país, la EPOC es considerada una en-
55 mil fumadores jóvenes entre 10 y
fermedad subdiagnosticada; es decir,
14 años.
muchos pacientes afectados no saben
Una de las patologías cuya princi-
que la padecen.
pal causa está asociada al tabaco es
Es indispensable presentar políticas
la Enfermedad Pulmonar Obstructi-
unificadas y de todos los sectores con-
va Crónica (EPOC), una enfermedad
tra el consumo de tabaco, especial-
que se desarrolla lentamente y que se
mente para prevenir las enfermedades
diagnostica principalmente a partir
asociadas al tabaquismo en la pobla-
de los 40 años. Actualmente, existen
ción más joven y donde estas medidas
más de 180 millones de personas en
pueden tener un importante valor a
el mundo viviendo con EPOC y será la
mediano y largo plazo. Urge facilitar
cuarta causa de muerte en el mundo
el acceso a los programas para el cese
para el año 2030, según la Organiza-
del tabaquismo que permitan lograr
ción Mundial de la Salud. En nuestro
un Chile libre de humo de tabaco.
Sabiduría Sr. director La sabiduría china ha sido ampliamente conocida y apreciada, destacando esencialmente dos aspectos: uno de ellos y quizás el principal, su respeto por la sabiduría de los ancianos y podríamos decir la experiencia; el otro, la paciencia, quizás una virtud que siempre ha permitido grandes logros.
Pero curiosamente, nosotros los occidentales vamos en dirección contraria, se venera al joven audaz e inexperto y no se considera debidamente al anciano y su experiencia de vida, su sabiduría; y de la paciencia ni hablar pues todo es mejor ahora ya. ¿Pero estaremos en la senda correcta? Los cambios bruscos de seguro suelen ser traumáticos y no siempre
José Manuel Caerols Silva
beneficiosos. Así, cada cual puede inferir las conclusiones que estime y proceder en consecuencia especialmente los que se dedican a la política.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
17 Grados 10 Grados Nublado
FARMACIAs DE TURNO dr. simi
Manuel Rodríguez 719
erasmo
Avda. Manso de Velasco 298 - B
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO
precio del dólar
$ 729
condell
SANTO DEL DÍA
1 2 3
Junio Junio Junio
$ 29.617,07 $ 29.620,88 $ 29.624,70
Junio $ 52.005 I.P.C.
ABRIL 0,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
Miércoles 2 de Junio de 2021 La Prensa 9
Un singular destino sísmico en el Maule
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad
Como hemos comentado en múltiples oportunidades, en el curso de casi dos años, son muy pocos los sucesos ocurridos en nuestro país (y también, por cierto, en el mundo entero) que no estén asociados a la pandemia del Coronavirus y, en consecuencia, aquellas noticias que tienen una connotación diferente y un valor informativo diverso, suelen ser subvaloradas y no ameritan mayores comentarios. Ese podría ser el caso de recientes informes del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), relativos a la marcada actividad sísmica registrada en las últimas semanas en el complejo volcánico Laguna del Maule, ubicada en el sector oriente de la provincia de Talca y a solo 7 kms. del límite con Argentina. Aunque se ha hablado incluso de un “enjambre sísmico”, ninguno de los eventos ha alcanzado intensidades que hayan creado gran temor en la población de la zona. La Laguna del Maule fue inicialmente una laguna natural ubicada sobre una zona cubierta por la lava de un volcán y que posteriormente, fue represada para regular y asegurar el abastecimiento de riego en la cuenca del río Maule.
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Los Miércale de Gómez
Ese complejo volcánico se mantiene en alerta amarilla, la cual, indica un incremento de su actividad. Álvaro Amigo, jefe de la red nacional de vigilancia volcánica del Sernageomin, indicó que “lo anterior coincide con un aumento en la tasa de deformación en la parte sur de la laguna, que se viene detectando desde hace más de diez años”. El geólogo dice que el fenómeno podría –eventualmente– aumentar y generar las condiciones, para la “inminencia de una erupción volcánica”. En los últimos 20 mil años, el complejo Laguna del Maule ha registrado varias erupciones explosivas, con grandes emisiones de cenizas, piedra pómez y lava; sin embargo, no se tiene registro en los últimos 500 años. “La tasa de erupción es bastante alta en los últimos miles de años y es esperable alguna en el futuro”, advirtió el experto del Sernageomin. De ocurrir una erupción y dada la ubicación orográfica del volcán; a lo que se suma la dirección casi permanente del viento sur, los efectos de un eventual fenómeno eruptivo causarían más perjuicios en territorio argentino, especialmente por la lluvia de cenizas.-
Riesgo de informarse en pandemia
Con la soga al cuello Roberto de J. Gómez Periodista
Hace un año y medio que el virus “Coronavirus”, se nos cruzó en medio de la vida. Ese es nuestro nuevo horizonte. En la calle. En el barrio. “En las escuelas y en el hogar…”,rezaba literalmente un canto religioso. Tenemos un problema que no podemos resolver porque no tiene solución y si existe, no depende de nosotros. El visitante llegó para quedarse. Y no se marchará aunque lloremos… El resto de la vida transcurrirá con la camisa desabrochada porque todos visten en el imaginario con una soga al cuello. Desde que apareció esta visita inesperada amenazando a medio mundo, una soga al cuello nos viste disimulando nuestra desnudez. Querámoslo o no, debemos convivir con quien no queremos. Walt Whitman, el viejo Whitman nos retrata… _ “Me festejo y me canto Y lo que yo asuma tu habrás de asumir, Pues cada átomo mío también es tuyo”. Vuelve el viejo Whitman a dar en el clavo
_ “Viajeros y preguntones nos rodean…”. Lo único cierto es que nada puedo hacer yo, si tampoco puedes resolverlo tú… Tampoco los que reclaman para sí las soluciones. Nos pasamos la vida, o al menos nos hemos pasado un año y medio de la vida de todos… esperando que el problema de la pandemia se resuelva solo, ¿Lo resuelvo yo, o lo soluciona la autoridad que no tiene solución...? “Hablo de los que saben o dicen saber…”. La autoridad hace lo poco, o lo mucho que puede hacer. Hablar, explicar... Contar los que se enferman, los que se mejoran, los que se vacunan. A los transgresores, que están fuera de la ley. Los que tienen autoridad política o estratégica, pero no atinan, Tampoco los expertos… Y nadie dice nada por temor a desprestigiarse si dicen que no saben... _ Y es tan fácil decir, ¡No sé…! Eso deben decir las autoridades, otros opinadores: Con o sin delantal. Con o sin micrófono. Con pantalla o sin ella. Ellos solo pueden deslindar su responsabilidad diciendo: “Cada
uno debe hacer lo que debe...”. El ping pong no sirve. La línea es unidireccional y la gente le echa la culpa al empedrado. Los otros, es decir nosotros... somos culpables o deberíamos ser responsables. Más o menos cuidadosos... Cada uno debe cumplir lo que le toca. La responsabilidad está del lado de la medicina…pero también de todos los llamados a convivir con los visitantes imprudentes. De la autoridad que pidió aprobación porque tenía méritos... Tienen que hacer lo que juraron… Lo que dijeron… lo que pidieron. El pase de movilidad no es para disfrutar, ni para servir como salvoconducto. El pase de movilidad es personal y en la vida cada uno se cuida a sí mismo. Y lo necesario es para lo necesario. Un paseo. Un gustito… No. Ahí muere la mosca. La responsabilidad es una cuestión personal. No hay responsabilidad colectiva. No me confiaré a nadie. Solo a aquel, o aquella, que se encuentre conmigo a cierta distancia.
Cherie Flores Académica del Departamento de Gestión de la Información UTEM
Desde los inicios de la cri-
Lamentablemente, en mu-
cual necesitamos respues-
sis sanitaria por Covid-19,
chas ocasiones, esta infor-
tas.
la información que circu-
mación lleva a las personas
Ante esta explosión de des-
la al respecto en los dis-
a tomar decisiones inade-
información
tintos medios de comuni-
cuadas – como no vacunar-
con la pandemia, debemos
cación se ha multiplicado
se o no usar mascarillas – lo
ser cuidadosos con lo que
exponencialmente, sobre
que termina afectando al
difundimos, y adoptar una
todo en redes sociales.
resto de la población.
actitud crítica frente al
Sin
relacionada
muchas
Si bien las noticias falsas –
consumo de información,
de estas noticias son fal-
o fake news – existen des-
verificando si proviene de
sas, creadas por quienes
de tiempos remoto, han
una fuente confiable – pues
buscan desinformar a la
tomado resonancia en la
debemos tener presente
ciudadanía, o por perso-
actualidad, en el contex-
que hoy en día cualquie-
nas
bienintencionadas,
to de pandemia, pues in-
ra puede ser productor de
mas no bien informadas.
ciden negativamente en
información en la web, sin
Algunos
de
la salud de las personas.
necesariamente ser espe-
contenido falso sobre la
Esta situación se comple-
cialista en la materia. Si no
pandemia se relacionan
jiza cuando no se cuenta
logramos dilucidar si la in-
con el déficit de oxígeno
con los conocimientos ne-
formación es real, lo mejor
que causarían las masca-
cesarios para distinguir
es no compartirla, de esa
rillas, las modificaciones
entre
real,
forma evitamos propagar
genéticas que producirían
confiable e información fal-
contenido falso que pue-
las vacunas contra el Co-
sa y manipulada, más aún
de resultar dañino para la
ronavirus o que la tecno-
cuando nos enfrentamos
ciudadanía, y ayudamos a
logía 5G es responsable
a una realidad que genera
combatir la desinforma-
de la expansión del virus.
incertidumbre, frente a la
ción.
embargo,
ejemplos
información
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Crónica
10 La Prensa Miércoles 2 de Junio de 2021
CIFRA AUMENTA ENTRE MUJERES
Sondeo Injuv revela que alto porcentaje de jóvenes se encuentra endeudado Como consecuencia de crisis sanitaria. Igualmente arrojó que más de la mitad de encuestados, vio disminuidos sus ingresos desde el inicio de la emergencia sanitaria. Talca. El Instituto Nacional de la
Juventud dio a conocer los resultados del Sondeo de Endeudamiento Juvenil y Educación Financiera, que reveló cifras preocupantes respecto de la situación económica que viven las y los jóvenes, como consecuencia de la pandemia. Se trata de una encuesta telefónica aplicada en 107 comunas del país, con un total de 1.161 casos entre hombres y mujeres de 18 a 29 años. Dentro de los principales resultados que arroja el sondeo, se encuentra que el 30,1% de las y los jóvenes se consideran alta o excesivamente endeudados, cifra que aumenta entre las mujeres (32,2%) y en las y los jóvenes de entre 18 a 19 años (39,2%). Además, el 53,9% de las personas encuestadas aseguró que sus ingresos disminuyeron desde el inicio de la pandemia, mientras que el
parientes o amigos, mientras que un 10,5% adeuda un préstamo de consumo bancario.
María Paz del Valle anunció talleres para jóvenes sobre educación financiera.
42,6% afirma que sus gastos aumentaron desde entonces. Por su parte, el 22,8% declaró tener deu-
das con tarjetas de crédito de casas comerciales u otras instituciones no financieras, versus el 20,1% que
las tiene con tarjetas de crédito bancarias. En tanto, el 16,2% contestó que adeuda préstamos con
Fotonoticia
HITO EN COLBÚN
Líderes educativas fortalecen habilidades de regulación emocional ante el estrés
Instalan último panel de proyecto fotovoltaico liderado por mujeres COLBÚN. Marcando un hito en su pro-
ceso de construcción, el “Parque Fotovoltaico Machicura” de Colbún S.A. instaló su último panel solar de un total de 21.924 que contempla este proyecto, liderado por mujeres. La iniciativa, que generará un total de 21 GWh, es el primero de generación solar de Colbún en la Región. “Hay hartas áreas de la empresa que se han involucrado en el proyecto, en todas estas áreas hay mujeres, y todas ellas están super empoderadas”, dijo Pilar Cruz, ingeniera civil que lidera la construcción. Para Thomas Keller, gerente general
de la compañía, la instalación del último panel solar representa un hito importante para Colbún: “El liderazgo femenino de este proyecto es algo que está pensado de manera intencionada. Uno de nuestros propósitos es que aumente la participación de mujeres en áreas tradicionalmente masculinizadas, como es la operación y la construcción de proyectos”. Colbún tiene una cartera de cinco proyectos de energía renovables en etapa avanzada de desarrollo, compuesto por cuatro iniciativas solares fotovoltaicas y un parque eólico que suman cerca de 1.800 MW.
El Parque Fotovoltaico Machicura se levanta al lado del embalse del mismo nombre.
REGIÓN La directora regional del Injuv, María Paz Del Valle, se mostró preocupada por las cifras y dio a conocer el trabajo que realiza la institución al respecto. “Sin duda alguna este sondeo nos refleja una realidad que está afectando a nuestras juventudes durante la pandemia. Como institución, hemos trabajado fuertemente en entregarles herramientas para que puedan emprender, a través de talleres y de nuestra área específica de emprendimiento, denominada INHUB. Además, estamos buscando constantemente con nuestros aliados estratégicos beneficios para todos nuestros emprendedores, o jóvenes que quie-
ran empezar con sus negocios”. Por su parte, el director regional del Sernac, Daniel Smith, invitó a la comunidad a ser responsables a la ahora de endeudarse y a ingresar a sus cursos gratuitos de educación financiera. “Invitamos a todos los jóvenes a ingresar a nuestra página www.sernac.cl , donde podrán encontrar diversos cursos gratuitos sobre educación financiera. Además, hacemos un llamado, especialmente a las juventudes, a informarse bien a la hora de pedir créditos o endeudarse, ya que muchas veces el desconocimiento puede llevarlos a incurrir en errores financieros”. Ambas instituciones realizarán durante este año una serie de talleres dirigidos a los jóvenes. Uno de ellos es de educación financiera, el cual se realizará en forma online y dura una hora pedagógica (45 minutos).
TALCA. Educadoras encargadas de todos los jardines infantiles de la Junji Maule, participaron de la primera Mesa de Clima Laboral, donde reflexionaron en torno a sus emociones y experiencias personales y laborales durante la pandemia. Esta actividad, que también forma parte de la campaña “Cuento Contigo” -estrategia regional que busca combatir el ausentismo laboral desde una mirada positiva y empática-, fue liderada por la psicóloga de la unidad de Clima y Seguridad Laboral, Melany Morales.
CRDP Maule ofrece curso gratuito de Python TALCA. La Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule (CRDP), realizará el segundo taller gratuito de innovación llamado “Introducción a Python”, con la finalidad de disminuir la brecha tecnológica y entregar herramientas técnicas a estudiantes y emprendedores de la región.
Python es un lenguaje de programación que, durante el desarrollo de este curso, busca abrir las puertas del desarrollo web a emprendedores y estudiantes, entregando un set de herramientas tecnológicas que permitan entender cómo funciona y se desarrolla un proyecto digital para sus empresas o ideas.
El curso es gratis y está compuesto de cinco clases vía Zoom, impartidas por el profesor Tomás Opazo, de la Universidad del Desarrollo, los martes y jueves a las 11:00 horas, correspondientes al 8, 10, 15, 17 y 22 de junio. Para participar, solo deben inscribirse ingresando en www.crdpmaule.cl o las
redes sociales de @crdpmaule. Este lenguaje de programación cuenta con más de 20 años y ha demostrado ser una herramienta versátil y transversal en aspectos de desarrollo web, modelamiento numérico, data sciences y big data en el mundo.
Crónica
Miércoles 2 de Junio de 2021 La Prensa 11
ATENCIÓN USUARIOS DEL HOSPITAL, CARABINEROS Y CENTRO DE DÍA DEL HOGAR DE CRISTO
Coordinan atención para personas en situación de calle que pernoctan en la cercanía del HRT
Carabineros llama al uso correcto de sillas infantiles
Hospital Regional de Talca. Los organismos explicaron que no se puede obligar a las personas a acudir a dispositivos implementados para su protección, sin embargo, la recomendación es no permanecer en la intemperie. TALCA. El frío y la lluvia se
dejan sentir en la capital maulina, generando preocupación en los organismos dedicados a la protección de la comunidad, en este caso, afines a las personas en situación de calle que escogen las inmediaciones del Hospital Regional de Talca (HRT) para pernoctar. Es por ello que se llevó a cabo la segunda reunión de coordinación entre el Departamento Atención Usuario del HRT, Carabineros y Centro de Día del Hogar de Cristo, quienes recorrieron el frontis del recinto por calle 1 Norte y el exterior e interior de la Unidad de Emergencia por calle 14 Oriente. La instancia comenzó con la entrega de un kit de alimentación a un usuario de la Ruta Social por parte de funcionarios de la Oficina Comunitaria de Carabineros, donde además se le aconsejó acudir a un albergue para recibir prestaciones sociales que
Carabineros e integrantes de la red entregaron un kit de alimentación e higiene, a un usuario de la Ruta Social en el frontis del Hospital de Talca.
fomenten el vínculo con redes y familia. “ES UN RIESGO PARA SUS VIDAS” María Cecilia Cruzat, jefa del subdepartamento de Servicio Social del HRT, señaló primero que todo el giro del hospital es proveer
atención médica, por ende, que pernocten en estos lugares puede generar contratiempos que son subsanables con este tipo de coordinaciones. “En el fondo si ellos no van a querer atención, les queremos ofrecer una alternativa, sobre todo en este pe-
riodo de invierno. Se van con alguna prestación y quedan vinculados con otras instancias para que puedan seguir trabajando con ellos. Además es un riesgo para sus vidas, empieza el frío, hay gente que muere de hipotermia, entonces la idea es hacer este
nexo”, indicó la profesional. En tanto, el sargento primero Luis Rojas de la Oficina Comunitaria de la Tercera Comisaría, sostuvo que la reunión tuvo como finalidad “ver la mejor solución y ayuda para estas personas, ya que estamos en pleno invierno y lo ideal es poder sacarlos de acá y ofrecerles las distintas posibilidades que existen. Ir a un albergue tiene que ser voluntario, nosotros como Carabineros no podemos obligar a una persona ir a un albergue”, indicó el uniformado, quien realizó un llamado a la comunidad para que dé aviso al fono 133 o al Plan Cuadrante correspondiente, sobre personas que se encuentren en esta condición y accionar así el protocolo. Por último, Javier Sepúlveda, coordinador del Centro de Día para Personas en Situación de Calle del Hogar de Cristo en Talca, indicó que existen alternativas para el resguardo de este grupo de la población.
SAN CLEMENTE/TALCA. Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la Primera Comisaría de San Clemente, realizó una campaña dirigida a los conductores de vehículos con la finalidad que hagan uso correcto de los artículos que componen el sistema de retención infantil, es decir, silla, alzador y silla nido. La actividad estuvo a cargo del sargento primero, Héctor Castillo, junto a los delegados de cuadrantes, los sargentos segundo, Marjorie Leiva y José Espinoza, quienes a través de dípticos y un diálogo directo con los conductores destacaron aspectos tales como la posición correcta de estos elementos dentro del vehículo, la manera adecuada en que debe ir sentado el menor, recalcando –además- que el sistema de retención infantil tiene fecha de vencimiento por lo que se debe verificar este punto. Nunca se debe transportar niños en el pickup de un auto, ni usar uno de estos artículos que haya participado en un accidente de tránsito, ya que podría estar dañado. También se instó a los conductores a usar el cinturón de seguridad en forma permanente, tanto el chofer como los acompañantes.
PLAN SE HA DESARROLLADO CON RIGUROSIDAD Y CUMPLIENDO LOS PROTOCOLOS SANITARIOS
Senama continúa entregando elementos de protección personal a Eleam maulinos TALCA. A raíz del prolongado confinamiento provocado por el Covid-19, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) Región del Maule, continúa con la puesta en marcha del plan de entrega de insumos y elementos de protección personal, una estrategia que considera diversas acciones para resguardar la salud y el cuidado de las personas mayores que residen en este tipo de establecimientos. En ese marco la coordinación de
Senama Maule a través de sus funcionarios y la propia coordinadora regional, han estado llevando los kits de higiene y bioseguridad a los 63 Eleam que funcionan en la región. La coordinadora regional de Senama, Carolina Montero, señaló que “esta crisis nos ha demostrado que los adultos mayores deben y tienen que ser la prioridad, es por eso, que como servicio regional no bajaremos los brazos, para conti-
nuar apoyando tanto a los residentes, como a los equipos de profesionales, cuidadores y técnicos, que a diario trabajan para mitigar el virus”, indicó la coordinadora regional de Senama, Carolina Montero. “Como parte del compromiso de nuestro Gobierno los adultos mayores han sido la prioridad durante la emergencia sanitaria, por eso mismo se han establecido estrictos protocolos de prevención, los cuales se siguen cumpliendo a cabalidad des-
de el inicio de la pandemia, como la capacitación al personal de los hogares, coordinación con la seremi de salud, hemos tenido un exitoso proceso de vacunación en los Eleam, llegando al 100%”, puntualizó. Finalmente, Montero hizo hincapié que los desafíos para estos meses siguen en la línea de colaboración con las instituciones tanto públicas como privadas, sumando la oferta programática en las treinta comunas de la región.
La coordinadora regional de Senama, Carolina Montero, ha encabezado las entregas en los 63 Eleam que funcionan en el Maule.
12 La Prensa Miércoles 2 de Junio de 2021
Deporte
JUEGOS PANAMERICANOS DE LA JUVENTUD
Tenimesistas Montecinos-Ríos preparan remaches para Cali En doble femenino. Ambas deportistas se encuentran concentradas en el CEO en Santiago, entrenando fuerte y mejorando los aspectos táctico y físico, para llegar en óptimas condiciones a la cita cafetera. SANTIAGO. El head coach de la selección chilena de tenis de mesa, Francisco Seija, supervisa los entrenamientos de la talquina Macarena Montecinos Mazuela y la osornina Valentina Ríos. Ellas conforman el doble femenino que representará al país en los Juegos Panamericanos de la Juventud a realizarse en Cali, Colombia. Esto luego de clasificar directamente por ranking mundial. PROMESA “Como Mindep-IND hemos venido siguiendo con mucha atención los progresos de Macarena (Montecinos), quien es deportista Promesas Chile y ha jugado por nuestra región a nivel de los campeonatos nacionales y Juegos Binacionales. Viene de realizar un concentrado de 3 meses en Alemania, así que su nivel está muy alto. Lo mismo con Valentina (Ríos) con quien se ha coordinado de forma perfecta para jugar el doble femenino. Cali les espera”, comentó la seremi del Deporte, Alejandra Ramos. COMPLEMENTO Macarena Montecinos indicó que el
“estamos haciendo mucho entrenamiento físico y técnico, más que nada. Muchísimo de eso. Lo psicológico, cada una nos preparamos de forma particular. Para Cali ya estamos intentando analizar nuestras eventuales rivales”.
Macarena Montecinos y Valentina Ríos, trabajo y más trabajo con la mesa servida en el Centro Olímpico del COCH en Santiago.
trabajo de ambas ha ido en franco aumento “nos hemos afiatado muy bien. Con Valentina no somos mucho de hablar fuera de la mesa, pero en torneos y entrenamientos, sí hablamos harto, pero todo bien”. Por su parte, la osornina, Valentina Ríos, reveló que el destino las encuentra en una nueva etapa de sus
vidas deportivas, “con Macarena hace rato que no jugamos dobles, porque siempre teníamos como 1 año de diferencia, entonces cada una estaba con su compañera, pero ahora para Cali estamos entrenando juntas en el Centro de Entrenamiento Olímpico. Vamos por una buena preparación en el
doble. Tenemos hartas chances. Muchas expectativas y la certeza que podemos llegar con una medalla. Hemos competido a nivel panamericano juntas. Trajimos un bronce, así que creo que podemos hacerlo de nuevo”, expresó. Respecto al plan de trabajo de aquí a Cali, la jugadora osornina puntualizó
ESTUDIOS Aún cumpliendo con su enseñanza media, la talquina Macarena Montecinos ha tenido que distribuir de forma equitativa sus tiempos para responder en ambos ámbitos, “he compatibilizado bien los estudios con el deporte. Esto desde el año pasado cuando comenzó la pandemia, ya que las clases online me han ayudado. Tengo que viajar a Santiago a entrenar. Me está yendo bien en el Colegio como también en el Tenis de Mesa, así que he podido balancear ambas cosas por igual”, extendiendo sus agradecimientos al Colegio Pablo Neruda de Talca, por todas las facilidades que le han dado para seguir sus estudios a distancia. Los Juegos Panamericanos de la Juventud fueron reprogramados entre el 25 de noviembre y el 5 de diciembre, en Cali, hasta donde llegarán unos 4 mil deportistas.
MIGUEL ÁNGEL MUJICA
“60 años es bastante para una federación” Talca. El presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, se sumó a los saludos por los 60 años de la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno y además, se refirió a las gestiones realizadas por la dirigencia encabezada por Cristián Leiva para concretar el regreso a las medialunas en agosto próximo. “Bueno, 60 años es bastante para una federación. No todas cumplen esa cantidad de años, así que en primer lugar, feliz aniversario a esta federación, a esta institución, y por otro lado hay que tener presente que es una de las federaciones que mantiene la mayor cantidad de
deportistas en Chile. Pareciera que realmente las competencias más grandes son las que se visibilizan más, pero la Federación de Rodeo tiene competencia en todo Chile, todos los días, todos los fines de semana. Me alegro mucho y me uno a la celebración de estos 60 años”, indicó. Para complementar, Mujica recordó su vínculo con esta actividad, pues sus raíces corraleras se remontan a “cuando era joven, hace mucho tiempo. Tengo una cercanía con un primo hermano de mi papá, Abelino Mora, que fue Champion de Chile y sus hijos corrían conmigo en el sur en el
fundo en Santa Bárbara, un poco más al sur de Temuco. Por lo tanto, me inicié temprano en el mundo del rodeo y lo llevo siempre en el corazón. Ya es un poco más difícil practicarlo en Santiago, pero tengo un primo que aún sigue maestreando caballos en Lampa, y otros siguen en el rodeo, los Mora-Gil siguen muy cerca, como siempre”. Sobre el regreso del rodeo, Mujica puntualizó que “la autoridad nos ha dicho que depende de algunas regiones que están en distinto paso, pero en agosto vamos a estar un poco más despejados”, cerró el presidente del COCH.
Cristian Leiva y Miguél Ángel Mujica, presidentes de la Federación de Rodeo y Comité Olímpico de Chile.
UC y el Palmeiras se verán las caras Si bien comenzó de manera irregular, la Universidad Católica, bajo la conducción del uruguayo Gustavo Poyet, con el correr del campeonato fue agarrando confianza para terminar en el segundo lugar del Grupo F, donde el primer lugar fue para Argentinos Juniors. Pasando de esta manera a octavos de final de la Copa Conmebol Libertadores 2021. Tras el sorteo de rigor, la UC tendrá como rival al Palmeiras de Brasil, ganador del Grupo A con 15 puntos, gracias a cinco triunfos y un empate. El cuadro del Verdao marcó 20 goles y le convirtieron siete tantos. Los cruces de los demás elencos en octavos de final de la Libertadores: Flamengo (BRA) vs. Defensa y Justicia (ARG) Atlético Mineiro (BRA) vs. Boca Juniors (ARG) Fluminense (BRA) vs. Cerro Porteño (PAR) Barcelona SC (ECU) vs. Vélez Sarsfield (ARG) Racing (ARG) vs. Sao Paulo (BRA) River Plate (ARG) vs. Argentinos Juniors (ARG) Internacional (BRA) vs. Olimpia (PAR)
“La categoría de Vidal es indiscutible…” “La categoría de Vidal es indiscutible… Para mí, Elías Figueroa es el mejor de la historia, pero Vidal siempre responde. El tema es otro, cuando llega a Chile no se comporta como en Europa, porque allá no podría jugar si lo hiciera de esa manera. El tema con Arturo Vidal es muy complicado, no solo por su salud, sino que también porque afecta a la selección y su rendimiento. Hay que separar al futbolista, que es extraordinario, con la persona, que maneja la realidad”. (Juan Cristóbal Guarello, periodista)
Deporte
Miércoles 2 de Junio de 2021 LA PRENSA 13
SEMANA DE DESCANSO EN CURICÓ UNIDO
EL CURI DA VACACIONES AL GRUESO DEL PLANTEL Cuestionable. Aprovechando la fecha libre de este fin de semana y el venidero receso por Copa América, los jugadores con mayor rodaje tendrán libre hasta el lunes 7 de junio. Recién hoy retoman los entrenamientos juveniles, lesionados y los de menor minutaje. En Santiago, en tanto, fue operado con éxito el volante Pablo Corral. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. En una cuestionable decisión del cuerpo técnico y el mismo club albirrojo, Curicó Unido ha dado vacaciones al grueso del plantel profesional, penúltimo en la tabla de posiciones de la Primera División y cuyos estandartes se han llevado el peso de la campaña 2021. “El miércoles vuelven a los trabajos los lesionados, más juveniles y jugadores con menor minutaje en cancha. El resto del plantel, el grueso, retoma el lunes. Es por ello que esta semana cesaremos las conferencias y las retomaremos próximamente” anunciaron desde el área de comunicaciones del club, quienes también iniciaron un receso con respecto a la realización de las conferencias de prensa con los jugadores de la plantilla estelar. De este modo, íntegramente el plantel profe-
lante Pablo Corral. Sabemos que será un camino largo rumbo al retorno, pero confiamos que volverás más fuerte” escribió el club en su cuenta oficial de Facebook saludando al volante albirrojo que será reemplazado por otro jugador, como permiten las bases del torneo al tratarse de una lesión de larga recuperación.
Tras jugar el pasado viernes, recién hoy algunos jugadores vuelven a entrenar.
sional curicano volverá a reunirse el lunes 7 de junio, iniciando su preparación para su debut en Copa Chile el 21 de junio, ya que la competencia de Primera se retomará a mediados de julio, después de finalizada la Copa América y donde el
Curi hará su reestreno con Palermo en banca, visitando a Unión La Calera. EN RECUPERACIÓN Mientras en Curicó y de manera virtual, CDP Curicó Unido realizó una asamblea de socios don-
de el directorio que preside Freddy Palma trató temáticas como la ratificación de Martín Palermo en la banca del primer equipo, se habló de fútbol femenino y de aspectos económicos del club, en Santiago fue intervenido quirúrgicamente el
volante Pablo Corral, quien arrastraba una lesión al tendón de su tobillo que obligó, a su operación y que conllevará una ausencia de las canchas por al menos 6 meses. “De manera positiva se llevó a cabo la intervención quirúrgica de nuestro vo-
EN EL CROSSROADS RACING SERIES
Talquino Benjamín Herrera celebró nuevo triunfo INDIANA, EE.UU. El 2021 parece ser el gran año de Benjamín Herrera. El piloto talquino que se encuentra en Estados Unidos compitiendo exitosamente en distintos certámenes de enduro, el pasado fin de semana volvió a destacar en la tercera fecha del Crossroads Racing Series en un circuito que no tenía nada de fácil. Sin embargo, nada impidió que nuevamente se subiera al podio a recibir el primer lugar de la competencia. Crossroads Racing Series es un destacado campeonato de Enduro y ATV, con 11 fechas confirmadas que se están llevando a
cabo en Indiana, Estados Unidos. Este triunfo se suma a una seguidilla de buenos resultados que el tricampeón de Red Bull Los Andes, quien ha conseguido destacadas posiciones en la tabla del Grand National Cross Country (GNCC), fue campeón del IXCR, y también obtuvo el primer lugar de la fecha anterior del Crossroads Racing Series. El próximo certamen de este campeonato será el 19 y 20 de junio, pero antes Herrera volverá a competir en la octava fecha del GNCC, que tendrá lugar este fin de semana en el circuito de Mason Dixon, Pennsylvania.
Benjamín Herrera en el centro del podio.
Carlos Díaz aportó plata al Team Chile
El Sudamericano de Atletismo 2021 en Guayaquil, Ecuador, dejó un saldo bastante positivo al Team Chile que cosechó un buen número de medallas con los crack del atletismo chileno. En los 5 mil metros planos varones, Carlos Díaz Ríos, obtuvo una presea de plata. El atleta santiaguino con historia en Talca y Romeral, su padre es talquino y destacado atleta en los años 70. El medio fondista se quedó con el segundo lugar, marcando un tiempo de 13 minutos, 52 segundos y 63 centésimas, siendo superado solo por el brasileño Altobelli Santos Da Silva. Mientras que la última medalla nacional llegó en el relevo 4×400 damas. El equipo nacional, formado por Stephanie Saavedra, María José Echeverría, María Fernanda Mackenna y Martina Weil, se quedó con la presea de plata con un tiempo de 3 minutos, 34 segundos y 89 centésimas. De esta manera, Chile cerró su actuación con un total de 8 medallas: 2 de oro, 5 de plata y 1 de bronce.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CFO Agribusiness
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.
CLASES DE PIANO
Nuestra Misión
Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW
Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
16 LA PRENSA Miércoles 2 de Junio de 2021
Crónica
AMÉRICO REYES VERA
Canto en el Canto: nuevo aporte a las artes y la cultura de Chile Escritor curicano. Obra se suma a la galardonada Black Waters City, que ha recibido el reconocimiento nacional. CURICÓ. Con un prólogo del poeta, traductor y profesor de literatura hispanoame-
ricana en la Case Western Reserve University en Clevenlad, Ohio (Estados
Canto en el Canto, la nueva obra poética del curicano Américo Reyes Vera.
Unidos), Cristián Gómez Olivares (chileno radicado en USA), acaba de ver la luz un nuevo libro de Américo Reyes Vera, obra editada bajo el sello de Ediciones Nueve Noventa. Recordamos que anteriormente esta misma casa editorial, había publicado “Black Waters City” obra que obtuviera el Premio MOL (Mejor Obra Literaria) otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, transformando a su autor en el primer escritor curicano que recibe tan ilustre galardón. CANTO EN EL CANTO La nueva obra de Américo Reyes Vera, lleva por nombre Canto en el Canto y es una vuelta a los inicios del poeta, versos colmados de una misteriosa intimidad, pero también donde el autor se atreve a experimentar en lo literario como ya tiene acostumbrado a sus
seguidores, creando dentro del volumen a otro poeta que también presenta sus versos. El poeta Cristián Gómez Olivares, que desarrolla su vida literaria en los Estados Unidos, señala de la nueva obra Canto en el Canto, del curicano Américo Reyes “No es casual que a lo largo de este libro nos encontremos con una ciudad imaginaria y sus héroes: Aladino Midas, reyezuelo fugaz, el mendigo ideal, el perro solitario”. Los numerosos lectores del trabajo literario del poeta curicano, podrán descubrir con asombro en la lectura de esta obra, los atractivos paisajes y personajes a los que el autor les vuelve a dar una imaginaria vida. A LA VENTA El libro Canto en el Canto, de Américo Reyes Vera, ya se encuentra a la venta en las principales librerías del país y los interesados locales pueden adquirirlo en
Américo Reyes Vera, dio vida a una nueva obra literaria.
Librería Ático y en la ExpoLibros de Curicó, compra que además puede hacerse a través de internet. Los curicanos y cultores de las artes y la cultura de la Región del Maule, tienen
ahora una nueva oportunidad de seguir descubriendo el maravilloso mundo de la poesía, en el acostumbrado estilo de este poeta que no deja de sorprender a sus seguidores.
BIÓLOGO MARINO ROBERTO ACUÑA
Asume nuevo encargado regional de Indespa TALCA. El biólogo marino Roberto Acuña Galleguillos asumió como encargado regional del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa. El organismo de reciente creación, -dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo-, centra su quehacer en el fomento productivo, capacitación y emprendimiento de la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala. Previo a su designación por concurso público, el profesional de la Pontificia
Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo, y magíster en Acuicultura y en Planificación Territorial Rural, se desempeñó como ejecutivo de proyectos en sedes regionales de la Corfo. Al asumir sus nuevas funciones, Roberto Acuña precisó que su trabajo estará orientado a “generar las condiciones para que los pescadores de las comunidades costeras se puedan desarrollar en forma sustentable, en forma armónica con el ambiente donde puedan desarrollar su actividad productiva, puedan vivir con dignidad y desa-
rrollar sus labores en forma lo más segura posible. La idea es poder establecer un diálogo común con los pescadores para fortalecer la identidad territorial de la pesca artesanal”, señaló el profesional, quien desempeña sus labores desde la oficina de la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura en Constitución. El director ejecutivo de Indespa, José Pedro Núñez, señaló que a tres meses de asumir la dirección en Indespa, “estamos dando certezas y fortaleciendo el equipo humano de nuestra institución, que es nuestro principal patrimonio.
Hemos creado nuevas áreas con énfasis en la asesoría técnica especializada y estamos implementando la presencia del Instituto en las regiones, para dar mayor representatividad territorial y avanzar en la configuración de los futuros consejos consultivos integrados por pescadores artesanales”. En sus primeras actividades en terreno, el encargado regional de Indespa se reunió con pescadores y pescadoras de la región, para difundir y orientar las postulaciones a los fondos regionales vigentes para el sector pesquero artesanal.
Roberto Acuña es el nuevo director regional de Indespa.
Crónica
Miércoles 2 de Junio de 2021 La Prensa 17
Horóscopo
SERVICIO COMUNITARIO
Juntas vecinales de Los Copihues y Eduardo Frei reciben operativos de retiro de enseres A partir de las 8:30 horas. Encargados de estas actividades recordaron a los vecinos que deben cumplir con las medidas sanitarias. CURICÓ. Para hoy miércoles, desde las 8:30 horas, se han programado dos nuevas acciones de servicio comunitario que dan la oportunidad a los sectores vecinales para desprenderse de aquellos elementos de casa que ya no utilizan y que en forma gratuita les ofrece la municipalidad y la empresa Dimensión, entidad que se encarga durante el año de recoger los residuos domiciliarios, pero que en este tipo de servicio lo hace voluntariamente. En esta oportunidad, se desarrollará un operativo en Villa Los Copihues, sector Aguas Negras, instalándose los contenedores en calle La Huerta, entre los pasajes Quilico y Boyeruca, actuando como coordinadores vecinales los dirigentes René Valenzuela y Lucy Núñez. El otro operativo se efectuará en Villa Eduardo Frei de población Santa Fe, centrando el lugar de acopio entre los pasajes 2 y 3, costado del negocio del lugar y participando como coordinador la dirigente Virginia Cabrera. Ambos operativo se desarrollarán simultáneamente entre las 8:30 y las 17:30 horas, exigiéndose a los vecinos guardar las estrictas medidas sanitarias destinadas a combatir la pandemia de Coronavirus, como el uso de mascarillas y conservación de la distancia física entre los depositantes. OPERATIVOS ANTERIORES En el Departamento de Aseo del municipio curicano, destacaron la buena respuesta que los sectores vecinales han estado entregando a este tipo de servicio, entre los que destacan los efectuados en la segunda etapa de población Aguas Negras, Juntos por un Derecho de Rauquén, Juan Pablo Segundo, Villa Andalién y Las Brisas del Boldo, entre otros. Este tipo de operativo, se informó, permite a los sectores vecinales de la comuna desprenderse en forma gratuita de muebles deteriorados, aparatos electrónicos y de línea blanca, colchones, cartones, maderas y otros objetos que ya no se usan en la casa.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Durante el día de hoy deberá poner todo de su parte con el objetivo de evitar malos entendidos con los suyos. SALUD: Tenga cuidado con sufrir lesiones este día. DINERO: Debe ayudar a la suerte para que ésta se presente en su vida. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Entienda que, hablando las cosas, tiene una mayor probabilidad de que las cosas se solucionen entre ustedes. SALUD: El odio y el rencor también generan daño en el organismo, tenga cuidado. DINERO: Para alcanzar el éxito debe esforzarse. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Cada día puede aprender a ser una mejor persona para los demás y para esto debe aprender de sus experiencias. SALUD: Escuche a su organismo cuando éste le dice que algo no anda del todo bien. DINERO: Es importante controlar el gasto. COLOR: Verde. NÚMERO: 1.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Su experiencia de vida le irá entregando las pistas necesarias para que encuentre la felicidad que tanto está buscando. SALUD: Tenga cuidado y haga caso a los llamados de atención que su organismo le está dando. DINERO: Día tranquilo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 12.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No debe juzgar las cosas sin antes haber escuchado por completo, no cometa un error. SALUD: Buscar un rato de esparcimiento ayudará a que su estrés disminuya. DINERO: Busque la manera de solucionar los conflictos dentro de su trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Excelente respuesta están teniendo los operativos de enseres que realizan el municipio curicano y la empresa Dimensión.
En estos trabajos se busca beneficiar también a los integrantes de la Agrupación de
Recicladores de Base, registrados en la Dirección de Gestión, Medio Ambiente y Territorio, que
pueden aprovechar estos elementos para su reutilización o bien para llevarlos al reciclaje.
AMOR: Tenga siempre presente que los lazos afectivos deben nutrirse día tras día. SALUD: Ponga atención a la salud de sus riñones. DINERO: Si tiene una actitud responsable, la probabilidad de tener problemas en su trabajo serán mínimas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 8.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: El hablar con franqueza siempre será lo más importante. Le evitará un problema más adelante. SALUD: Si sigue con esos arrebatos su sistema nervioso puede verse seriamente afectado. DINERO: Antes de endeudarse es importante que analice si lo puede hacer. COLOR: Gris. NÚMERO: 10.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Su corazón puede sanar más rápidamente si es que abre un poco la puerta para que el cariño de los demás pueda entrar. SALUD: Es importante controlar periódicamente la salud. DINERO: Tiene capacidades, pero le falta tener más confianza. COLOR: Calipso. NÚMERO: 33.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Si realmente hay amor de por medio las cosas se pueden solucionar entre ustedes. SALUD: Toda molestia en su cuerpo debe ser tomada en cuenta, no las debe tener a menos. DINERO: No dude en que tiene la capacidad para salir adelante. COLOR: Rojo. NÚMERO: 9.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Las cosas del pasado deben ser superadas para así no quedarse pegado/a ya que esto no ayuda a ser feliz. SALUD: Es importante que busque distracciones que le alejen de la rutina de todos los días. DINERO: Preocúpese más del trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 4.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Nada evolucionará entre ustedes si es que continúa sacando en cara el pasado. SALUD: Cuidado con el sobrepeso. DINERO: La transparencia es lo más importante en los negocios, así es que tenga cuidado si las cosas están cambiando en este aspecto. COLOR: Morado. NÚMERO: 6.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Superar lo vivido debe ser el enfoque de este día. No vale la pena darle tantas vueltas a las cosas. SALUD: Evite cualquier discordia que le haga pasar un mal rato. DINERO: No ocupe por completo sus ahorros, guarde algo de recursos. COLOR: Granate. NÚMERO: 23.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
18 La Prensa Miércoles 2 de Junio de 2021
JUDICIALES REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará el inmueble ubicado en Calle Rector Benedicto Labarca No. 1.034, que corresponde al Lote No. 15 de la Manzana E, del Conjunto Residencial Las Brisas del Boldo IV, Segunda Etapa, comuna y provincia de Curicó; de una superficie de 121,97 metros cuadrados, y deslinda: Norte, con Calle Rector Benedicto Labarca Calvo, según plano de loteo; Sur, con Conjunto Residencial El Boldo 2 existente, según plano de loteo; Oriente, con lote 16 de la Manzana E, según plano de loteo; y, Poniente, con lote 14 de la Manzana E. El título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 12.352 vuelta No. 5.798 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.018. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $31.621.964, según tasación pericial.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 15 de Junio de 2.021, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 2.7942.019, caratulada “Banco Santander Chile con González Villalobos”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 28-31-01-02 – 80997
Extracto de notificación por aviso. Ante 2° Juzgado de Civil de Curicó, “BANCO SANTANDER CHILE CON SOCIEDAD COMERCIAL E INDUSTRIAL CECISUR LIMITADA”, Rol C-744-2018 (Acumulada con la causa ROL C-745-2018 caratulada Banco Santander Chile con Sociedad Comercial e Industrial Cecisur Ltda.), se ordenó con fecha 4 de noviembre de 2020 notificar por aviso extractado lo siguiente: ENRIQUE LABRA MUÑOZ, abogado, en representación convencional del BANCO SANTANDERCHILE, a SS. digo: vengo en interponer demanda de terminación de contrato de
arrendamiento por incumplimiento de obligaciones contractuales y demás prestaciones que se señalan en el petitorio de la demanda; en contra de SOCIEDAD COMERCIAL E INDUSTRIAL CECISUR LIMITADA, persona jurídica del giro de su denominación representada por don CLAUDIO EUGENIO VÁSQUEZ VÁSQUEZ, ignoro profesión u oficio en calidad de arrendataria y demandada principal, y en contra del fiador y codeudor solidario don CLAUDIO EUGENIO VÁSQUEZ VÁSQUEZ, ignoro profesión u oficio, todos con domicilio en AV. MANSO DE VELASCO N° 0268, CURICÓ, demanda que sustento en los siguientes antecedentes de hecho y fundamentos de derecho: I. ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BIEN MUEBLE CON OPCIÓN DE COMPRA. Mediante contrato otorgado por instrumento privado y suscrito el 16 de septiembre de año 2016, protocolizado el 30 de septiembre de 2016 con el N° 1.783 ante Notario Público de la ciudad de Santiago don Juan Ricardo San Martín Urrejola, repertorio N° 36.536-2016 (cuya operación para orden interno de mi mandante se identificó con el N° 542891), mi representada se obligó a adquirir para sí y con el preciso y exclusivo objeto de dárselo en arrendamiento a la arrendataria, con opción de compra, el siguiente bien: UNA MÁQUINA INYECTORA MARCA RUEHLE, MODELO IR 29, AÑO 2016, NUEVO Y SIN USO. El arriendo se pactó por un plazo fijo de 25 meses contados desde la fecha en que el proveedor entregara al arrendatario el bien arrendado; pactándose una renta mensual de la siguiente forma: la primera renta mensual ascendería a la suma de $2.089.449.más el Impuesto al Valor Agregado que mi representada declaró haberla recibido a su entera satisfacción. Las siguientes 24 rentas mensuales siguientes tendrían un valor de $854.323.pesos más el Impuesto al Valor Agregado, y que serían pagadas por la arrendataria por periodos mensuales anticipados, a contar de treinta días de producida la entrega del bien arrendado, en las oficinas de la arrendadora o en el lugar que éste le indique. II.- INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES. Es del caso señalar que llegado el vencimiento de la cuota N° 13,
Económicos la demandada incumplió su obligación principal de pagar la renta de arrendamiento y se encuentra en mora desde el día 13 de octubre de 2017. IV.- FIANZA Y CODEUDA SOLIDARIA. don CLAUDIO EUGENIO VÁSQUEZ VÁSQUEZ se constituyó en fiador y codeudor solidario de POR TANTO, SÍRVASE SS., tener por interpuesta demanda de terminación de contrato de arrendamiento por incumplimiento de obligaciones y cobro de prestaciones adeudadas, en juicio sumario, en contra de SOCIEDAD COMERCIAL E INDUSTRIAL CECISUR LIMITADA, en calidad de arrendataria, y en contra de don CLAUDIO EUGENIO VÁSQUEZ VÁSQUEZ, en calidad de Fiador y codeudor Solidario, todos ya individualizados, acogerla a tramitación, y en definitiva declarar: 1.-Que se encuentra terminado el contrato de arrendamiento celebrado entre BANCO SANTANDER CHILE y SOCIEDAD COMERCIAL E INDUSTRIAL CECISUR LIMITADA, individualizado en el cuerpo de esta presentación; por incumplimiento de obligaciones contractuales y en especial por no pago de las rentas de arrendamiento. 2.- Que SOCIEDAD COMERCIAL E INDUSTRIAL CECISUR LIMITADA, como arrendataria, deberá restituir el bien arrendado dentro tercero día desde que el fallo cause ejecutoria o en el que SS. estime conveniente, con auxilio de la fuerza pública en caso de ser necesario. 3.- Que SOCIEDAD COMERCIAL E INDUSTRIAL CECISUR LIMITADA y don CLAUDIO EUGENIO VÁSQUEZ VÁSQUEZ deben pagar Solidariamente a Banco Santander Chile, la totalidad de las cuotas vencidas respecto del contrato particularizado en lo principal de esta presentación que asciende a la cantidad de $5.107.938 (más impuesto al valor agregado) y las que se devenguen durante el juicio hasta la restitución del bien arrendado, en ambos casos, más intereses iguales a la tasa máxima convencional, hasta el día del pago efectivo de la obligación; y por concepto de multa, al pago del 50% de las rentas que se encontraba pendiente de vencimiento a la época del incumplimiento.- 4.- Que las demandadas deberán pagar las costas de la causa. En Folio 3, 20 de marzo 2018 se provee demanda NOMENCLATURA: 1. [1]Da curso a la demanda JUZGA-
DO: 2º Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL: C-744-2018 CARATULADO: BANCO SANTANDER CHILE/SOCIEDAD COMERCIAL E INDUSTRIAL CECISUR LTDA. Cumplidos los trámites de rigor, folio 27 demandante solicita notificación por avisos. FOLIO 28 AL OTROSÍ: Atendido el mérito de los antecedentes, notifíquese por avisos a la parte demandada. Para ello redáctese un aviso extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó, así como de la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia.. Demanda autos ROL C-7452018: ENRIQUE LABRA MUÑOZ, abogado, en representación convencional, del BANCO SANTANDERCHILE, a SS. digo: vengo en interponer demanda de terminación de contrato de arrendamiento por incumplimiento de obligaciones contractuales y demás prestaciones que se señalan en el petitorio de la demanda; en contra de SOCIEDAD COMERCIAL E INDUSTRIAL CECISUR LIMITADA, persona jurídica del giro de su denominación representada por don CLAUDIO EUGENIO VÁSQUEZ VÁSQUEZ, ignoro profesión u oficio en calidad de arrendataria y demandada principal, y en contra del fiador y codeudor solidario don CLAUDIO EUGENIO VÁSQUEZ VÁSQUEZ, ignoro profesión u oficio, todos con domicilio en AV. MANSO DE VELASCO N° 0268, CURICÓ, demanda que sustento en los siguientes antecedentes de hecho y fundamentos de derecho: I. ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BIEN MUEBLE CON OPCIÓN DE COMPRA. Mediante contrato otorgado por instrumento privado y suscrito el 16 de septiembre de año 2016, protocolizado el 30 de septiembre de 2016 con el N° 1.784 ante Notario Público de la ciudad de Santiago don Juan Ricardo San Martín Urrejola, repertorio N° 36.537-2016 (cuya operación para orden interno de mi mandante se identificó con el N° 542891), mi representada se obligó a adquirir para sí y con el preciso y exclusivo objeto de dárselo en arrendamiento a la arrendataria, con opción de compra, el siguiente bien: UNA MÁQUINA CORTADORA MARCA RÜHLE, MODELO SR-2 TURBO, AÑO 2016, NUEVO Y SIN USO. El arriendo
se pactó por un plazo fijo de 37 meses contados desde la fecha en que el proveedor entregara al arrendatario el bien arrendado; pactándose una renta mensual de la siguiente forma: la primera renta mensual ascendería a la suma de $2.727.671.más el Impuesto al Valor Agregado que mi representada declaró haberla recibido a su entera satisfacción. Las siguientes 36 rentas mensuales siguientes tendrían un valor de $789.227.pesos más el Impuesto al Valor Agregado. II.- INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES. Es del caso señalar que llegado el vencimiento de la cuota N° 13, la demandada incumplió su obligación principal de pagar la renta de arrendamiento y se encuentra en mora desde el día 12 de octubre de 2017. IV.- FIANZA Y CODEUDA SOLIDARIA. don CLAUDIO EUGENIO VÁSQUEZ VÁSQUEZ se constituyó en fiador y codeudor solidario de todas las obligaciones del contrato antes indicado. POR TANTO, SÍRVASE SS., tener por interpuesta demanda de terminación de contrato de arrendamiento por incumplimiento de obligaciones y cobro de prestaciones adeudadas, en juicio sumario, en contra de SOCIEDAD COMERCIAL E INDUSTRIAL CECISUR LIMITADA, en calidad de arrendataria, y en contra de don CLAUDIO EUGENIO VÁSQUEZ VÁSQUEZ, en calidad de Fiador y codeudor Solidario, todos ya individualizados, acogerla a tramitación, y en definitiva declarar: 1.- Que se encuentra terminado el contrato de arrendamiento celebrado entre BANCO SANTANDER CHILE y SOCIEDAD COMERCIAL E INDUSTRIAL CECISUR LIMITADA, individualizado en el cuerpo de esta presentación; por incumplimiento de obligaciones contractuales y en especial por no pago de las rentas de arrendamiento. 2.- Que SOCIEDAD COMERCIAL E INDUSTRIAL CECISUR LIMITADA, como arrendataria, deberá restituir el bien arrendado dentro tercero día desde que el fallo cause ejecutoria o en el que SS. estime conveniente, con auxilio de la fuerza pública en caso de ser necesario. 3.- Que SOCIEDAD COMERCIAL E INDUSTRIAL CECISUR LIMITADA y don CLAUDIO EUGENIO VÁSQUEZ VÁSQUEZ deben pagar Solidariamente a Banco Santander Chile, la totalidad de las cuotas ven-
cidas respecto del contrato particularizado en lo principal de esta presentación que asciende a la cantidad de $4.735.362 (más impuesto al valor agregado) y las que se devenguen durante el juicio hasta la restitución del bien arrendado, en ambos casos, más intereses iguales a la tasa máxima convencional, hasta el día del pago efectivo de la obligación; y por concepto de multa, al pago del 50% de las rentas que se encontraba pendiente de vencimiento a la época del incumplimiento.- 4.- Que las demandadas deberán pagar las costas de la causa. FOLIO 2. NOMENCLATURA: 1. [1]Da curso a la demanda JUZGADO: 2º Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL: C-745-2018 CARATULADO: BANCO SANTANDER CHILE/SOCIEDAD COMERCIAL E INDUSTRIAL CECISUR LTDA. FOLIO 36, Solicita nuevo día y hora, FOLIO 37 resolución, NOMENCLATURA: 1. [445] Mero trámite JUZGADO: 2º Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL: C-7442018 CARATULADO: BANCO SANTANDER CHILE/ SOCIEDAD COMERCIAL E INDUSTRIAL CECISUR LTDA. Curicó, diecinueve de mayo de dos mil veintiuno. Proveyendo escrito de folio 34: Como se pide, cítese a las partes a la audiencia de contestación y conciliación y se fija para el día 15 de Junio de 2021, a las 09:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de ZOOM en link que se indica a continuación: h t t p s : / / z o o m . us/j/96420803041?pwd=em RXWmtqWFlHMmd6UE1DalY1YnhyZz09 ID de reunión: 964 2080 3041 Código de acceso: 582999. 31-01-02 – 81004
La directiva de Cooperativa Molifrut Ltda, Rut: 65.195.542-4 cita a asamblea general obligatoria de comuneros para el día Jueves 10 de Junio de 2021, a las 15:00 en primera citación y a las 15,30 en segunda citación, esta asamblea se realizará en la sede social Parcela 9 y 10 San Jorge de Romeral, comuna de Molina, Tabla: - Lectura Acta Anterior. - Fijar valor cuota social. - Informe de Balance y actividades de la cooperativa periodo 2020. - Informe de Junta de Vigilancia. - Confirmación de Directiva y Junta de Vigilancia. - Modificación de Estatutos. - Formación del
Económicos comité Educación. - Puntos Varios 31-01-02 -81050
REMATE SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 21 Junio año del año 2021, a las 12:00 horas, el bien inmueble denominado Sitio número Dos, ubicado en La Tercera, comuna de Longaví, provincia de Linares, VII Región del Maule, tiene una superficie aproximada de 3.308,87 metros cuadrados, según plano catastral N°VII-3-11.496 S.R. El referido inmueble inscrito a fs. 2763 vta., N°3447, del Registro de Propiedad año 2001, Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $7.451.934. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta
para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link: https://zoom.us/j/98119531 825?pwd=aEQxV1FhQ1ha eHJTZjFoaDMyZWw2Zz09, cuyo ID de reunión: 981 1953 1825, y el código de acceso es: 319954. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente del juicio ejecutivo Rol C-1490-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con TRONCOSO CASTILLO, LUIS ARMANDO”. PABLO RODRÍGUEZ BUSTOS. Secretario Titular.26-01-02-03 – 81013
REMATE SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 21 Junio año 2021, a las 12:30 horas, el Lote Dos de los en que se subdividió el inmueble ubicado en calle Chiburgo N°516, comuna de Colbún, provincia de Linares, Séptima Región del Maule, tiene una superficie de 363,75 metros cuadrados. El referido inmueble se encuentra inscrito a fs. 1650, N°1958, Registro de Propiedad del año 2006, Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $17.024.967. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en
la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link: https://zoom.us/j/9100 4946809?pwd=TGY1UDAv WDlybXRGcHd0d2lFTnBK UT09, cuyo ID de reunión: 910 0494 6809, y cuya contraseña es: 512643. Todo interesado en participar en la subasta como postor,
que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-1164-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con VILLAR ITURRIAGA, PAULA DELFINA”. PABLO RODRÍGUEZ BUSTOS. Secretario Titular.26-01-02-03 - 81012
NOTIFICACIÓN Por resolución de 03/05/2021, 1º Juzgado Civil Talca causa Rol C-2234-2020 caratulada “Banco Santander Chile con Díaz”, ordenó notificar por 3 avisos en Diario de la ciudad domicilio de la demandada y 1 en Diario Oficial, lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: Gestión preparatoria de desposeimiento. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos, con citación. SEGUNDO OTROSI: Se traiga a la vista custodia. TERCER OTROSÍ: Se tenga por acompañado con citación documento y acredita personería: CUARTO OTROSI: Se tenga presente. S.J.L. de TALCA. PEDRO MOYA BONOMI, Abogado, domicilio 30 Oriente 1528, oficina 811 Talca, mandatario del Banco Santander Chile, representada por su Gte. Gral. Miguel Mata Huerta, Ingeniero Comercial, ambos domiciliados Bandera 140, Santiago, a US. digo: Que deduzco gestión preparatoria desposeimiento contra JOCELIN DEL CARMEN DIAZ AYALA, técnico social, C. Id. 18.225.991-8, domiciliada Pasaje 9 ½ Norte N° 269, Talca, de acuerdo siguiente: Por escritura pública 05/11/2007, otorgada Notario Talca, Ignacio Vidal Domínguez, don Rodomiro Fernandez Matus, garantizó a Banco Santander Chile, el oportuno cumplimiento de todas las obligaciones que a cualquier título adeude o adeudare al Banco, constituyendo a su favor hipoteca de primer y prohibición de enajenar y gravar, sobre el siguiente inmueble inscrito a su nombre a: Fs. 1642 N° 685 del Año 2007 Registro Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén. La Hipoteca de primer grado inscrita Fs. 336 Nº 109 del Año 2007 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador Bienes Raíces de Licantén. La Prohibición de Gravar y Enajenar inscrita Fs. 291 Nº 174 del año 2007 en el Registro de Prohibiciones e Interdicciones del ya mencio-
Miércoles 2 de Junio de 2021 La Prensa 19
nado Conservador. Por escritura pública 21/12/2015, otorgada Notario Talca, Arturo Castro Salgado, Inversiones Mobiliarias e Inmobiliarias Fernández Loyola Limitada, representada por don Rodomiro Fernández Matus, garantizó a Banco Santander Chile, el oportuno cumplimiento de todas las obligaciones que a cualquier título adeude o adeudare al Banco, constituyendo a su favor hipoteca de primer y prohibición de enajenar y gravar, sobre inmueble inscrito a su nombre a: Fs. 72 N° 54 del Año 2016 Registro Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén. La Hipoteca de primer grado inscrita Fs. 15 Nº 6 del Año 2016 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador Bienes Raíces de Licantén. La Prohibición de Gravar y Enajenar inscrita Fs. 14 Nº 8 del año 2016 en el Registro de Prohibiciones e Interdicciones del ya mencionado Conservador. Es el caso que no obstante las referidas hipotecas y prohibiciones constituidas por el deudor personal don RODOMIRO FERNANDEZ MATUS y, la garante sociedad FERNANDEZ LOYOLA LIMITADA O INVERSIONES MASSEFOR LTDA, su representante Rodrigo Javier Fernandez Loyola, vendió, cedió y transfirió la nuda propiedad de los bienes inmuebles hipotecados a Jocelin Díaz Ayala, inscrita a su nombre a Fs. 355 N° 214 del Año 2019 Registro Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén. El deudor principal se encuentra en mora con Banco Santander, en el pago de las siguientes obligaciones garantizadas con las propiedades referidas: 1.- Pagaré crédito en moneda nacional N° 420016730199, suscrito el 14-01-2016 por la suma equivalente en pesos 15.750 UF, pagaderas en 143 cuotas mensuales de 148.3647 UF cada una con vencimiento los días 19 de cada mes, a contar del 19 de febrero de 2016 y, una última cuota de 148.3573 UF. Desde la fecha de su otorgamiento, el capital adeudado devengará una tasa de interés del 5.25% anual vencido, pagadero en conjunto con el capital. El deudor no ha pagado desde la cuota con vencimiento a noviembre de 2018, por lo que se ha hecho exigible el total adeudado, ascendente a 12.980,6762 UF, equivalentes al 20 de junio de 2019 a $361.482.106.- 2.- Pagaré crédito en moneda nacional N° 420018712392, suscrito
el 28-09-2018 por la suma de $20.000.000, pagadero en 11 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $1.806.352 cada una, con vencimiento los días 5 de cada mes, a contar del 5 de noviembre de 2018 y una última por $1.806.354. Desde la fecha de su otorgamiento, el capital adeudado devengará una tasa de interés del 1.2% mensual vencido, pagadero en conjunto con el capital. El deudor no ha pagado desde la cuota con vencimiento a noviembre de 2018, por lo que se ha hecho exigible el total adeudado, ascendente a $20.000.000.- 3.- Pagaré crédito en moneda nacional N° 420017734252, suscrito el 19-05-2017 por la suma de $100.000.000, pagaderos en 35 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $3.313.203 cada una, con vencimiento los días 5 de cada mes, a contar del 5 de julio de 2017 y una última por $3.313.211. Desde la fecha de su otorgamiento, el capital adeudado devengará una tasa de interés del 0.95% mensual vencido, pagadero en conjunto con el capital. El deudor no ha pagado desde la cuota con vencimiento a noviembre de 2018, por lo que se ha hecho exigible el total adeudado, ascendente a $60.007.599.- 4.- Pagaré CORFO inversión capital y trabajo N° 420018519894, suscrito el 12-06-2018 por la suma de $50.000.000, pagaderos en 35 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $1.630.002 cada una, con vencimiento los días 23 de cada mes, a contar del 23 de julio de 2018 y una última por $1.630.012. Desde la fecha de su otorgamiento, el capital adeudado devengará una tasa de interés del 0.87% mensual vencido, pagadero en conjunto con el capital. Se pactó además una comisión anticipada equivalente al 0,5% por año o fracción de año, calculada sobre el saldo capital garantizado al inicio de cada año. El deudor no ha pagado desde la cuota con vencimiento a noviembre de 2018, por lo que se ha hecho exigible el total adeudado, ascendente a $45.260.495.- Los artículos 758 a 763 del CPC, reglamentan desposeimiento de la finca hipotecada contra terceros poseedores, acción a la que tiene derecho mi representado ya que el deudor principal se encuentra en mora de cumplir la obligación garantizada con hipoteca. Por lo anterior, se pidió tener por deducida gestión preparatoria despo-
20 La Prensa Miércoles 2 de Junio de 2021
seimiento en contra de JOCELIN DEL CARMEN DÍAZ AYALA, disponer su notificación a fin que en 10 días pague Banco Santander Chile $486.750.200.- más intereses, reajustes y costas, o abandone ante el tribunal propiedad dada en hipoteca bajo apercibimiento que si así no lo hiciere se le desposeerá ejecutivamente conforme normas legales para hacer su producto pago al Banco acreedor, con costas. 1º Otrosí: acompaña, con citación, custodia. 1) Copia pagarés. 2) Certificado dominio vigente propiedad hipotecada. 3) Certificado de gravámenes y prohibiciones inmueble hipotecado 4) Inscripción de la hipoteca constituida por Rodomiro Fernandez y por Inversiones Mobiliarias e Inmobiliarias Fernández Loyola Limitada, en favor Santander Chile. 2º Otrosí: Se traigan a la vista pagarés. 3° Otrosí: Acompaño, con citación, mandato judicial personería. 4° Otrosí: Téngase presente patrocinio. Talca, 21/08/2020. Informa a las partes causal de recusación respecto del Juez. Talca, 25/08/2020 Previo a proveer, cumpla lo dispuesto en el N° 9 del acta 91 de la I. Corte de Apelaciones de Talca. Talca. Talca, 28/08/2020 Por cumplido lo ordenado, se resuelve: A lo principal, se resolverá en su oportunidad; al primer otrosí, téngase por acompañado con citación; al segundo otrosí, ofíciese; al tercer otrosí téngase por acompañado, con citación; al cuarto otrosí, téngase presente. Talca, 25/01/2021 Por cumplido lo ordenado, se provee a folio 1: Por interpuesta gestión preparatoria de desposeimiento en contra de doña JOCELIN DEL CARMEN DÍAZ AYALA, notifíquese con el objeto de que en el plazo de 10 días pague a BANCO SANTANDER CHILE, la suma de $486.750.200, más reajustes, intereses y costas, o abandone ante el Tribunal las propiedades dadas en hipoteca bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere se le desposeerá de conformidad a las normas legales pertinentes. Talca, 30/04/2021 Solicita notificación por avisos extractados. Talca, 03/05/2021: Como se pide, notifíquese al demandado doña JOCELIN DEL CARMEN DÍAZ AYALA, mediante tres avisos en el Diario La Prensa de la Región y por una vez en el Diario Oficial, mediante extracto confeccionado por el secretario del tribunal. Proveyó Rosario Yáñez Schafer, Juez. 01-02-03 – 81005
Económicos
EXTRACTO JUDICIAL. Juzgado de letras de Curepto, en causa rol C-74-2019, caratulada: “CARREÑO CON RAMÍREZ”, se autorizó a notificar por aviso en el diario la prensa a don Juan Aclisio López Hernández, doña María Cecilia López Oyarce, don Miguel Ángel Raimundo López Oyarce, don Juan Alejandro López Oyarce, doña María Cristina López Oyarce, don Carlos Antonio Soto Oyarce, don Heleno Ramón Soto Oyarce, don Ninon Rose Soto Oyarce, don Edgardo Adolfo Soto Oyarce, doña Malva Adriana Soto Oyarce, doña Adriana Oyarce Castro, doña Lorena del Pilar Avendaño Castro, doña Elsa Marcela Ahumada Avendaño, doña Malva Adriana Ahumada Avendaño, doña María Antonieta Ahumada Avendaño, doña Graciela Alejandra Ahumada Avendaño, doña Victoria Petronila Ahumada Avendaño, doña Norma Albina Ortiz don Ramiro Gerardo Ramírez Avendaño, doña Ana Mireya Ramírez Avendaño, doña Carmen Julia Ramírez Avendaño, don Gustavo Eduardo Ramírez Avendaño, doña María Eugenia Ramírez Avendaño y don José Ramón Ramírez Avendaño. De la resolución dictada con fecha veinte de diciembre del 2019 que recibe la causa a prueba y fija como hechos pertinentes substánciales y controvertidos, los siguientes: 1.- Efectividad de la existencia de una servidumbre de tránsito de carácter positiva, aparente y discontinua que grava al predio del demandado denominado Lote número tres, en beneficio del predio del demandante ubicado en El Guindo, comuna de Curepto. Hechos y circunstancias que lo acrediten. En su caso, dimensiones de la servidumbre.- 2.- Efectividad que el demandante se ha visto impedido de hacer uso de la servidumbre de tránsito alegada en la demanda, debido a actos del demandado. 3.- Efectividad que el predio del demandante, señalado en la demanda, no tiene acceso o salida a algún camino público.- 4.- Efectividad que la servidumbre de tránsito, cuya constitución se solicita, es indispensable para el uso y beneficio del predio de la parte demandante. Para recibir la testimonial que procediere se fijan los últimos días del probatorio a las 10,00 horas, y se recayere en sábado o festivo al día siguiente hábil. Proveyó don SEBASTIÁN IGNACIO BUSTOS CHAPARRO, Juez Titular del Juzgado de
Letras, Garantía y Familia de Curepto. 29-01-02 -81020
3° JUZGADO CIVIL DE TALCA. Causa Rol V-149-2020, por sentencia de fecha 13 de abril de 2021, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada, con beneficio de inventario, quedada al fallecimiento de don Sinforiano José Garrido Neira, fallecido el 07 de noviembre del 2016, a favor de Adriana De Las Mercedes, Florinda De Las Nieves, José Daniel, Carlos Valentín, Carmen de las Mercedes, Luis Elizardo y María Haydée todos de apellidos Garrido Gajardo. Y mediante derecho de representación de su hija Maria Haydée a sus nietos don Claudio Humberto, Luis Marcelo, María Margarita y Sergio Rolando todos de Apellidos Olave Garrido, conforme a designaciones del testamento otorgado el 02 de marzo de 2011, en notaria Carlos Demetrio Hormazabal Troncoso, inscrito en el repertorio bajo el número 1446-2011. 01-02-03 - 81056
REMATE PRIMER JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará el día 18 Junio de 2021, a las 12:00 hrs., resto de la hijuela 4 de la subdivisión del resto de la parcela N°241 del Proyecto de Parcelación La Quinta, ubicada en la Comuna de Longaví, provincia de Linares, resto que tiene una superficie aproximada de 2,71 hás., y los siguientes deslindes especiales: Norte: con lote A de propiedad de don Carlos Manuel González Martínez, por una parte, y por otra con Hijuela número 3, Lote B; Sur: con hijuela N°5; Oriente: por una parte con parcela N°242 Proyecto de Parcelación La Quinta, y por otra parte con hijuela N°3 lote “b”; y Poniente: con camino vecinal que lo separa de la hijuela N°14, todo según plano. Inscrito fs. 1294 vta., N°1581, Registro de Propiedad año 2005, Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $33.175.544.-, precio que se pagará al contado dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar boleta de garantía a la orden del Tribunal o consignación en la cuenta corriente del Tribunal, o vale vista a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes en el expediente del juicio ejecutivo Rol C-94-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO
ORIENTE LIMITADA con GONZÁLEZ MARTÍNEZ, CARLOS MANUEL”. PRISILLA CONTRERAS VERGARA Secretaria Subrogante 01-02-03-04 - 81064
REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 16 de Junio de 2021, a las 13:30 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle veintisiete Sur, N°285, Comuna y Provincia de Talca. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 10672 Nº09726 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2015, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº02430-00021, de la Comuna de Talca.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/98345516447?p wd=a1BrYTB5ODlGcHhW TURpajVhOVB3Zz09 y en caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar como esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de a los menos, 2 metros entre los postores. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el remate. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal, al remate. Mínimo posturas $42.025.000.- Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal , a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de
realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-398-2019, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con SALDAÑA ESPINA ARIEL”.- LA SECRETARIA.28-02-09-13 -81028
NOTIFICACIÓN Por resolución fecha 9 noviembre 2020 causa ordinaria rol C-1163-2020 caratulada BANCO DE CHILE/ROJAS PARADA LUIS Cuarto Juzgado Letras Talca ordenó notificar por avisos lo siguiente: PAULA ARANCIBIA RODRÍGUEZ, Abogada, domiciliada Bandera 577, Piso 10, Santiago, mandataria judicial, representación convencional BANCO DE CHILE, sociedad bancaria, Rut 97.004.00-5, representada gerente general Eduardo Ebensperger Orrego, ingeniero comercial, domiciliado Ahumada 251 Santiago, US. digo: BANCO DE CHILE otorgó mutuos de dinero a LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, transportista maderero, domicilio Colo Colo 235, Linares, Tres Oriente 207, Longaví, Población Aurora, Casa 2, Longaví, Veinte Norte 1527, Loteo Portal Norte Lircay, Talca, por lo que adeuda UF 1.381,2018 y $3.980.077 por concepto mutuos, más intereses, conforme siguientes antecedentes: Banco de Chile otorgó mutuos a LUIS ALBERTO ROJAS PARADA: I.1.- Efectivamente, fecha 5 noviembre 2013, BANCO DE CHILE entregó mutuo deudor suma de UF 1.384,00.- capital. Esta operación crédito dinero formalizó en escritura pública 5 noviembre 2013, suscrita por demandado. Condiciones mutuo se estipularon: Según consta escritura pública 5 noviembre 2013, otorgada Notaría Talca servida Titular Carlos Hormazábal, BANCO DE CHILE dio en mutuo en moneda nacional equivalente U.F. 1.384,00, declarando deudor recibido importe mutuo entera y total satisfacción y conformidad. Demandado se obligó pagar BANCO DE CHILE plazo 180 meses, contar día primero mes siguiente fecha contrato mutuo, por igual número dividendos mensuales, vencidos, sucesivos. Dividendos comprenderán amortización y intereses. Tasa interés real, anual, vencida devenga contrato mutuo 4,97% anual, devengará desde día que rija obligación. Dividen-
do mensual corresponda pagar, considerará interés devengado y monto amortización, todo establecido desarrollo deuda elaborado período facultando deudor al Banco para reducir a escritura pública o protocolizar dicho desarrollo, si este último estima necesario. Demandado se obligó pagar dividendos por mensualidades vencidas, primeros diez días corridos mes siguiente aquel en que hubieren devengado, o si fuere inhábil, día hábil bancario inmediatamente anterior. Se estableció que dividendos o cuotas deberán ser pagados dinero efectivo por equivalente valor UF fecha pago efectivo. Conforme estipulado cláusula duodécima escritura, demandado individualizado, constituyó primera hipoteca cláusula garantía general, favor mi representado, fin garantizar cumplimiento exacto, íntegro y oportuno todas obligaciones que emanan contrato mutuo, y fin garantizar todas y cualesquiera obligaciones presentes futuras, directas indirectas, que tenga contraídas o que pueda llegar contraer futuro en su favor demandado LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, ya como deudor principal, fiador, codeudor solidario o cualquier otro título, moneda nacional o extranjera, sobre siguiente inmueble: Propiedad compuesta por casa y sitio ubicada Calle 20 Norte N° 1527, corresponde SITIO o LOTE número 48, MANZANA B, Loteo “Portal Norte Lircay”, I etapa, Comuna y provincia Talca, según plano archivado N° 2661 final registro propiedad año 2013, superficie 151,87 metros cuadrados inscrita nombre LUIS ALBERTO ROJAS PARADA fs.20.807, n° 10.394, Registro Propiedad CBR Talca año 2013. Hipoteca general inscrita fs13388, n° 3465, Registro Hipotecas CBR Talca año 2013. Según estipulado cláusula décima quinta letra a) escritura, si retarda pago cualquier dividendo o cuota capital y/o intereses más de diez días corridos, podrá Banco a arbitrio exigir anticipadamente pago totalidad mutuo, o suma que se encuentre reducido. Acuerdo estipulado cláusula décima escritura, si pago dividendo no se efectuare plazo convenido, banco podrá determinar tasa interés moratorio superior tasa de interés pactada que encontrare rigiendo, la que no podrá exceder tasa máxima permitida estipular para tipo operaciones crédito dinero, o inferior a pactada, la
Económicos que regirá desde día siguiente aquel en que debió haberse pagado hasta fecha del pago efectivo. Adicionalmente, partes acordaron respecto sumas que Banco hubiere desembolsado por deudor para hacer efectivas obligaciones emanadas contrato y sumas que eventualmente hubiere anticipado por concepto impuesto territorial, como también por cualquier suma que Banco tuviere que desembolsar con ocasión préstamo, deudor desde fecha respectivo desembolso y hasta pago íntegro, abonará intereses razón tasa interés pactada en este instrumento que se encontrare rigiendo a fecha correspondiente desembolso pudiendo determinar tasa interés superior, la que no podrá exceder tasa máxima permitida estipular para operaciones crédito dinero moneda nacional reajustable, o inferior pactada. Demandado pagó hasta dividendo fecha vencimiento 1° noviembre 2016, y no ha pagado Banco dividendos correspondientes diciembre 2016 y siguientes, por lo que vengo demandar saldo total obligación, que asciende a U.F.1.381,2018.-, que según valor dicho índice día 15 abril 2020, equivalen a $39.568.669.-, cantidad título referencial, en definitiva la obligación debe pagarse según equivalencia en pesos moneda corriente día pago efectivo. A dicha cantidad deben agregarse intereses penales que devenguen hasta día pago efectivo, y costas. Se estipuló expresamente que obligaciones que emanaren de préstamo tendrán carácter indivisibles y solidarias para efectos legales. Como consecuencia hechos antes relacionados demandado LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, adeuda plazo vencido mi representado suma de U.F.1.381,2018.-, que según valor dicho índice 15 abril 2020, equivalen $ 39.568.669.-, cantidad última título referencial, obligación debe pagarse según equivalencia pesos moneda corriente día pago efectivo, más intereses penales pactados hasta día cumplimiento efectivo obligación pago. I.2.- Por suma $3.980.077.capital, fechas y condiciones paso a señalar. Con fecha 9 septiembre 2015, BANCO DE CHILE entregó mutuo deudor suma de $6.036.807.- en capital. Esta operación crédito dinero se formalizó en pagaré orden BANCO DE CHILE N° 0000000064341, suscrito igual fecha por demandado. Condiciones mutuo estipu-
laron siguiente forma: Capital entregado en mutuo cons i s t e n t e $ 6.036.807.- pagaría por deudor estableciendo que contar fecha entrega dinero obligación devengará intereses razón tasa 1,33 % mensual. Demandado obligó pagar cantidad señalada tanto capital como intereses 48 cuotas acuerdo siguiente programa amortizaciones: 47 cuotas iguales, mensuales y sucesivas $ 171.715.cada una, venciendo primera 9 octubre 2015, y restantes vencerán sucesivamente con misma periodicidad, y una final de $171.717.- pagadera 9 septiembre 2019. Llegado vencimiento cuota 9 de junio 2017, no fue pagada, por lo que se hizo efectiva cláusula aceleración contemplada mismo pagaré por el cual se formalizó mutuo dinero, según la cual simple retardo y/o mora en pago íntegro y oportuno todo o parte de una de las cuotas en la(s) época(s) pactada(s), dará derecho al BANCO DE CHILE para exigir pago total deuda o saldo a que se halle reducida, considerándose obligación plazo vencido. A contar simple retardo y/o mora y hasta pago efectivo, obligación devengará interés máximo convencional que ley permita estipular para operaciones crédito moneda nacional no reajustables, pero solo si fuere superior interés que se encontrare rigiendo para obligación fecha de producirse simple retardo y/o mora, pues caso contrario continuará devengando este último. Conforme anterior, adeuda por concepto capital suma de $3.980.077., más intereses convencionales y moratorios, devengados entre día de entrega dinero y día vencimiento, e intereses penales contar 9 Junio 2017 y hasta día pago total obligación, calculados en forma indicada. Como consecuencia hechos antes relacionados demandado, LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, adeuda plazo vencido suma de $3.980.077.más interés máximo convencional que ley permite estipular para operaciones crédito dinero moneda nacional no reajustable desde fecha incumplimiento mutuo otorgado y hasta día cumplimiento efectivo obligación. II.- EL DERECHO Mi representado asiste derecho cobrar sumas demandadas en este escrito, toda vez se dan sendas operaciones crédito dinero y específicamente dos contratos mutuo incumplidos. Hechos expuestos, se encuentran
previstos y sancionados disposiciones legales: 1.- Artículo primero Ley 18010 “son operaciones crédito dinero aquellas por las cuales una de las partes entrega o se obliga entregar cantidad dinero y otra a pagarla en un momento distinto de aquel en que se celebra la convención”. 2.- Artículo 2196 Código Civil expresa “mutuo o préstamo de consumo es un contrato una de las partes entrega a otra cierta cantidad cosas fungibles con cargo restituir otras tantas mismo género y calidad.” 3.- Artículo 1545 Código Civil “Todo contrato legalmente celebrado es ley para contratantes, no puede ser invalidado sino por consentimiento mutuo o causas legales.” 4.- Artículo 1489 Código Civil “En contratos bilaterales va envuelta condición resolutoria de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado. En tal caso podrá otro contratante pedir a su arbitrio resolución o cumplimiento contrato, con indemnización perjuicios.” 5.- Artículo 9° inciso 3° ley 18.010 “Los intereses correspondientes a operación vencida de que no hubiesen sido pagados se incorporarán a ella, a menos que establezca expresamente lo contrario.” En la especie no se estableció lo contrario, pues no consta instrumentos que formalizaron respectivos contratos mutuo. POR TANTO, US. PIDO: Tener interpuesta demanda juicio ordinario cobro de pesos contra LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, individualizado, calidad deudor principal, y declarar: a) El demandado debe dar cumplimiento contratos de mutuo individualizados precedentemente, y pagar a mi representado suma de U.F.1.381,2018 según valor dicho índice al 15 de abril 2020, equivalen $39.568.669 cantidad última título referencial, definitiva obligación debe pagarse según equivalencia pesos moneda corriente al día del pago efectivo, por concepto del mutuo individualizado en número I.1.- de lo principal, más intereses penales pactados; y suma de $3.980.077 más interés máximo convencional que ley permite estipular para operaciones crédito dinero en moneda nacional no reajustable desde fecha incumplimiento mutuo otorgado y hasta cumplimiento efectivo obligación de pago del mismo, por concepto mutuo individualizado número I.2- de lo principal. b) Subsidio, sumas de capital e intereses que SS. estime procedentes
conforme mérito causa; y c) Demandado debe pagar costas de la causa. PRIMER OTROSÍ: Tener 3 acompañados siguientes documentos bajo apercibimiento establecido articulo 346 N°3 Código de Procedimiento Civil y ordenar custodia: 1.- Copia autorizada escritura pública, que corresponde a crédito según indicó en lo principal demanda número I.1.-. 2.- Pagaré individualizado principal de esta presentación que corresponde crédito según indicó principal demanda número I.2.-. SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente personería para actuar nombre y representación BANCO DE CHILE, solicitando por exhibida y acompañada con citación. TERCER OTROSÍ: Tener presente designo abogado patrocinante y confiero poder don SERGIO VALENZUELA GUZMÁN. CUARTO OTROSÍ: Atendido domicilios señalados se encuentran también jurisdicción Linares, vengo solicitar a SS., sirva exhortar Juzgado Letras Civil turno dicha jurisdicción, con objeto notificar demanda autos. FOJA: 4 Talca, 4 mayo 2020. Principal: Téngase interpuesta demanda Juicio Ordinario. Traslado para contestar.Primer otrosí: Téngase por acompañados documentos virtuales que indica, citación. Segundo y tercer otrosí: Téngase presente y acompañada personería que invoca, citación. Cuarto otrosí: como pide exhórtese con facultades, hasta traba de embargo. En cuanto notificación conforme 44 Código Procedimiento Civil, como pide, en su oportunidad. Debiendo cumplirse por Ministro Fe, con dispuesto en articulo 9 ley 20.886 en relación articulo 5 Acta 85-2019 Excelentísima Corte Suprema. Talca, 4 mayo 2020, se notificó por estado diario resolución precedente. PRINCIPAL: NOTIFICACIÓN POR AVISOS. OTROSI: EXTRACTO. S. J. L. CIVIL TALCA (4°) SERGIO VALENZUELA GUZMÁN, Abogado, por BANCO DE CHILE, autos caratulados “BANCO DE CHILE con ROJAS PARADA LUIS ALBERTO”, Rol C- 1163-2020, cuaderno principal, US. digo: Consta autos S.S, mediante resolución 6 julio 2020 tuvo por solicitada notificación por avisos y, ordenó oficiar Servicio Registro Electoral, Servicio Impuestos Internos, y Tesorería General de Republica fin informaran ultimo domicilio Luis Alberto Rojas Parada. Ordenó asimismo oficiar Depar-
Miércoles 2 de Junio de 2021 La Prensa 21
tamento Extranjería Policía Investigaciones, fin informaran salidas y entradas territorio nacional. Consultó base datos Servicio Registro Civil aportando domicilio encontrado. Consta recepción oficios ha sido siguiente: - Con fecha 6 julio 2020, se agregó causa información aportada por Tesorería General. - Con fecha 2 julio 2020, se agregó causa información Departamento Extranjería, señalando no registra salidas del país. Con fecha 15 julio 2020, se agregó causa oficio del Servicio Electoral. Respecto domicilios aportados, buscado LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, por ministro de fe cada uno ellos, sin que haya podido ser habido, como consta estampes acompañados por Receptor. Consta asimismo, que fecha único oficio que no ha sido recepcionado desde que se solicitó, esto es 6 julio 2020, del Servicio de Impuestos Internos, pese a que ha sido reiterado, sin que tengamos respuesta por parte institución, habiendo transcurrido más plazo razonable, por lo que nuevamente solicito prescindir información Servicio de Impuestos Internos y hacer lugar solicitud notificación por avisos LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, calidad de demandado autos, disponiendo periódico y número avisos efectuar, sin perjuicio publicación Diario Oficial. POR TANTO, US. PIDO, acceder solicitado. OTROSÍ: Atendido oneroso publicaciones, sírvase disponer se efectúen extracto redactado por Secretario Tribunal. FOJA: 36. Talca, nueve noviembre dos mil veinte. Principal y otrosí: Atendido antecedentes allegados desprende que residencia Luis Alberto Roas Parada difícil determinar, toda vez registra varios domicilios conocidos los cuales no ha sido habido, por lo que conformidad artículo 54 Código Procedimiento Civil, accede notificación por avisos solicitada, notifíquese demanda por medio tres publicaciones extractadas deberán efectuarse diario esta ciudad además publicación Diario Oficial. Cita demandado Luis Alberto Rojas Parada audiencia quinto día hábil siguiente publicación último aviso señalado a lo principal, 10:00 horas, o día siguiente hábil si recayere en sábado, en recinto Tribunal, con objeto ser requerido pago por Ministro de Fe, bajo apercibimiento procederse en rebeldía. Al efecto insértese citación avisos indicados. Atendido antecedentes, teniendo presente
estado excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, decreto supremo No104, 18 marzo año en curso, Ministerio Interior y Seguridad Publica, decreto supremo No269 publicado 16 junio 2020 y decreto supremo No 400 12 septiembre 2020 prorroga estado excepción constitucional catástrofe, por calamidad pública, por creciente propagación enfermedad COVID-19 en territorio nacional, lo dispuesto por Corte Apelaciones Talca , acuerdos Pleno No78 y 85 año en curso, en concordancia acordado Excma. Corte Suprema mediante Acta No53-2020 y dispuesto ley No21.226, se resuelve: Atendido expuesto, mencionada audiencia no podrá efectuarse antes 15 de diciembre año en curso, sin perjuicio que estado catástrofe puede ser prorrogado por autoridad, debiendo tribunal, de oficio o petición parte, dictar resolución corresponda. Talca nueve noviembre dos mil veinte, se notificó por estado diario. CORRECCIÓN DE OFICIO. S.J.L. TALCA (4°) SERGIO VALENZUELA GUZMÁN, Abogado, por BANCO DE CHILE, autos juicio ordinario caratulados “BANCO DE CHILE con ROJAS PARADA LUIS”, rol número C-1163-2020, cuaderno principal, US. digo: Consta autos fecha 9 noviembre 2020 a fs. 36 tribunal ha accedido notificación por avisos demandado LUIS ALBERTO ROJAS PARADA. Consta asimismo que en dicha resolución se cita demandado audiencia quinto día hábil siguiente a la publicación del último aviso con el objeto de ser requerido de pago, lo que debe insertarse en los avisos correspondientes. Es del caso que tal citación y requerimiento resulta improcedente en este tipo de juicio, que es un juicio ordinario declarativo, en el cual no corresponde requerir de pago al demandado, sino que declarar la existencia de una obligación. Dicho requerimiento es propio de un juicio ejecutivo, característica de la que no participa el presente juicio. Conforme a lo anterior, vengo en solicitar a S.S. se sirva corregir de oficio la resolución de fecha 9 de noviembre de 2020 a fs. 36, para que se elimine la necesidad de citar y requerir de pago al demandado, al ser el presente juicio declarativo ordinario, todo ello conforme al art. 84 inc. final del CPC, que faculta al juez para corregir de oficio los errores que observe en la
Económicos
22 La Prensa Miércoles 2 de Junio de 2021
tramitación del proceso, y de esta forma evitar la nulidad de los actos del procedimiento. POR TANTO, US. PIDO: Corregir de ofi-
cio resolución fecha 9 noviembre 2020 fs. 36, para que se elimine necesidad citar y requerir pago demandado, al ser el presen-
EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha catorce de mayo de dos mil veintiuno, en causa ROL N° C-839-2019, caratulada “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA /SUAZO”, se realizará remate el día jueves 17 de junio de 2021 a las 13:00 horas de forma remota mediante la plataforma digital Zoom del “LOTE B que formaba parte del Lote Dos de la propiedad ubicada en Pichingal”, comuna de Molina, de acuerdo al plano de subdivisión Ley N° 19.807, que se encuentra agregado bajo el número 753-2003, al final del quinto bimestre Registro de instrumentos públicos, Notaría de Molina, año dos mil tres, tiene una superficie de novecientos dieciséis coma cero siete metros cuadrados. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 3.359 vuelta, número 1.735, del Registro de propiedad del año 2003, Conservador de Bienes Raíces de Molina. El mínimo para comenzar las posturas será de $8.045.343.- el valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, esto es, una suma equivalente a $804.534.-, el postor debe dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas, a dejar el vale vista a la orden del Tribunal, además de un número de teléfono de contacto y un correo electrónico. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentes, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo; sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el día viernes subsiguiente al día del remate a las11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos (dispositivo electrónico con cámara y micrófono), y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta, con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única del Estado vigente a la fecha de la subasta. El no cumplimiento de esta obligación será causal suficiente para dejar sin efecto la participación del que incumpla. Dicho requisito se presume, por lo cual no será de carga del Ministro de Fe del Tribunal verificar su cumplimiento. El día de la subasta, el Tribunal aceptará la solicitud de conectarse a la audiencia de remate, permitiendo el acceso al abogado del ejecutante y a los postores interesados, previa comprobación, por parte del Ministro de Fe del Tribunal, de sus identidades; debiendo el Tribunal adoptar las medidas necesarias para asegurar la transmisión simultánea, de manera que las ofertas no se vean interrumpidas. Para estos efectos, los postores deberán encontrarse disponibles para conectarse a la plataforma y link que el Tribunal señale en la resolución respectiva, dentro de los 15 minutos previos a la hora fijada para la subasta. Verificada la presencia de los postores, abogados de las partes y el público que requiera presenciar la subasta, y encontrándose el Juez o la Jueza del Tribunal presente, el Ministro de Fe realizará el llamado a remate, mediante la individualización de la causa, señalando la cantidad de postores presentes, la forma en que se verificó su identidad y la efectividad de haberse realizado la correspondiente prueba de audio y video en su caso. El Juez o la Jueza dirigirá el remate y en el caso que un postor quiera hacer una oferta, deberá señalarla verbalmente, indicando el monto de su oferta y el nombre del oferente o postor. Concluida la subasta, se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará al correo electrónico por éste señalado en su oportunidad, un borrador del acta de remate, el que deberá ingresarla, de manera inmediata, en la causa correspondiente, a través de la Oficina Judicial Virtual, para efectos de su firma. El Juez o la Jueza y el Ministro de Fe del Tribunal firmarán el acta de remate con su firma electrónica avanzada, dejando constancia en la misma del hecho de haberse firmado por el adjudicatario a través de su Clave Única. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo. Molina, treinta y uno de mayo de dos mil veintiuno. KAREN PINTO BRISOJEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 02-03-04-05
te juicio declarativo ordinario, todo ello conforme art. 84 inc. final del CPC, que faculta al juez para corregir de oficio los errores que observe en la tramitación del proceso, y de esta forma evitar la nulidad de los actos del procedimiento. FOJA 40.- Talca, veinte Enero dos mil veintiuno Provee folio 63: Proveyendo derechamente presentación folio 61: Advirtiendo tribunal que se incurrió en error al proveer resolución fecha 09 noviembre 2020, escrita folio 60 y haciendo uso dispuesto artículo 84, inciso final Código Procedimiento Civil, se deja sin efecto dicha resolución, solo desde punto aparte hacia adelante, quedando firme en todo lo demás. En Talca, a 20 Enero 2021, se notificó por estado diario. Lo que notifico. EL SECRETARIO. 02-03-04 – 81060
La Juez S. Carina Honorato, del 4° Jdo Civil de Talca, en rol C-576 -2018, dictó sentencia definitiva el 17/4/2021, aclarada el 3/5/2021, cuyo texto extractado es: Que comparece Daniela Retamal Morán, y Miguel Vargas Garrido, Abogados, en representación de Orlando Enrique Uribe Morales, e interponen demanda de nulidad del contrato por lesión enorme en contra de Jaime Patricio Uribe Bravo, solicitando en definitiva acoger la demanda declarando: a.- Que se rescinda o anule por lesión enorme la com-
praventa del bien inmueble referido, de fecha 20 de mayo de 2016, cuyo dominio se encuentra inscrito a fojas 6471,Nº6238 del Registro de Propiedad de 2016 del C.B.R. de Talca, el cual se celebró entre Jaime Patricio Uribe Bravo y María Eugenia Uribe Morales, en la Notaría de Héctor Manuel Ferrada Escobar, ciudad de Talca. O bien la declaración que US., decida declarar al respecto. b.Que, como consecuencia de la declaración anterior se ordene al señor C.B.R. de Talca cancelar la inscripción de dominio en favor del demandado, el cual se encuentra inscrito a fojas 6471,Nº6238 del Registro de Propiedad de 2016, y toda declaración marginal o subinscripción a que diese lugar o bien declarar lo que el tribunal estime pertinente en tal sentido. Que la demanda fue notificada por avisos en Diario La Prensa los días 15, 16 y 17 de abril de 2019, y en Diario Oficial el 2 de Mayo de 2019. Que se tuvo por contestada la demanda en silencio de la demandada. Que se citó a audiencia frustrada de conciliación; se recibió la causa a prueba, y se citó a oír sentencia. La sentencia consta de 9 CONSIDERANDOS: 1°Hechos litigiosos 2°Prueba rendida por demandante. 3°Demandado no rindió prueba. 4°Hechos Acreditados. 5°Cita normas y señala requisitos de la lesión enorme. 6°Acreditaron supuestos de la acción. 7°Los deman-
EXTRACTO 2° JUZGADO DE LETRAS DE LINARES ROL V-81-2020, CARATULADO: VILLALOBOS. MARÍA FLOR VILLALOBOS GÓMEZ, labores de casa, domiciliada en Villa San Jorge Pasaje Raúl Santi N° 2, Comuna de Linares, solicita autorización judicial para suscribir escritura pública liquidación, partición y de derecho de aprovechamiento de aguas, como bien propio, en su calidad de mujer casada en sociedad conyugal, atendida la prolongada ausencia desaparecimiento del hogar de su marido. FOJA 15, Linares, quince de Julio de dos mil veinte. Como se pide exhórtese, y se fija un plazo de 10 días desde la notificación del presente exhorto, a fin que el requerido manifieste lo pertinente respecto de la solicitud de folio 1. Proveyó doña Paula Luengo Montecino, Juez Titular. FOJA 52, Linares, veintiséis de Marzo de dos mil veintiuno. Atendido lo obrado en la causa, las búsquedas negativas en diversos domicilios y lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se autoriza la notificación de la gestión de folio 1 a don Omar Esteban Rani Castro, mediante 3 publicaciones en un diario de circulación Regional y 1 en el Diario Oficial, en los términos indicados en la norma referida. Proveyó doña Paula Luengo Montecino, Juez Titular. EL SECRETARIO 01-02-03 -81049
dantes tienen interés en la acción. 8°Efecto de la rescisión. 9°Restante prueba no altera conclusiones. Previas citas legales; SE DECLARA: I.-Que se acoge la acción intentada el 24 de abril de 2018, rolante en folio 2 y, en consecuencia, se rescinde por lesión enorme el contrato de compraventa celebrado el 20 de mayo de 2016, entre María Eugenia Uribe Morales y Jaime Patricio Uribe Bravo, respecto del inmueble compuesto de casa y sitio ubicado en pasaje 6 ½ Poniente, Nº01402, que corresponde al Lote 1, del plano de loteo del Grupo habitacional Las Palmas, de la ciudad de Talca; ya que el justo precio a la fecha de celebración del contrato del citado inmueble era de $20.000.000. II.Como consecuencia de lo anterior, se deja sin efecto la inscripción de la propiedad que rola a fojas 6471, Nº6238 de 2016, del Registro de Propiedad del C.B.R. de Talca; recobrando su vigencia la inscripción de fojas 9154, N°6108 del Registro de Propiedad de 1995 del C.B.R. de Talca. Notifíquese al Sr. C.B.R. de Talca para que éste proceda a cancelar la inscripción de fojas 6471, Nº6238 de 2016 del Registro de Propiedad, que afecta a la propiedad que se encuentra inscrita de fojas 9154,
N°6108 del Registro de Propiedad de 1995 del mismo Conservador III.-Que el demandado deberá restituir el inmueble a la sucesión de la vendedora en el plazo de décimo día hábil desde ejecutoriada la presente sentencia. IV.-Que la sucesión de la vendedora deberá devolver al demandado el precio pagado de $4.000.000, más reajustes e intereses corrientes a contar de la fecha material de la entrega;y V.-Que se condena en costas al demandado. 02-03-04
3° JUZGADO CIVIL TALCA, SENTENCIA 13 ABRIL 2021, CAUSA ROL V-162020, CARATULADO VERGARA/VERGARA, CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTIVA HERENCIA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE DON MOISÉS ANTONIO VERGARA YÁÑEZ, EN FAVOR DE: MARÍA JESÚS VERGARA YÁÑEZ, SARA MIREYA MUÑOZ ORTIZ, CARLOS ARELIS VERGARA MUÑOZ, MOISÉS SERAFÍN VERGARA MUÑOZ Y MIREYA VERENICE VERGARA MUÑOZ, EN CALIDAD DE ASIGNATARIA A TITULAR SINGULAR LA PRIMERA Y ASIGNATARIOS A TÍTULO UNIVERSAL LAS Y LOS SIGUIENTES. 02-03-04
DESTACADOS LA ESCUELA PARTICULAR N°1 NUESTRA SEÑORA DEL TRÁNSITO, de la Comuna de Molina, según disposiciones de Ley 20.248 e instrucciones impartidas por el MINEDUC en materia de contrataciones de Servicios ATE, invita a todos los interesados a presentar propuestas para la contratación del siguiente servicio: ASESORIA A LA GESTIÓN Y CONSTRUCCION DEL PEI Los interesados en este concurso, podrán obtener las bases solicitándolas al mail mcornejo@fmachile.org , desde las fechas 02 junio al 07 junio 2021. Las ofertas se recepcionarán hasta las 18:00 horas, del día 09 de junio 2021, en el mail magonzalez@fmachiel.org con copia a mcornejo@fmachile.org 02-03-04 -
REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE TALCA MUNICIPALIDAD DE EMPEDRADO SECRETARIA MUNICIPAL
“REVOCA LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO” La Ilustre Municipalidad de Empedrado por razones de mérito, oportunidad y conveniencia administrativa, ha decidido, conforme lo dispone el artículo 61 de la Ley 19.880, revocar el llamado a concurso público de oposición de antecedentes, publicado en la Edición N° 44.712 de fecha 31 de mayo de 2021 del Diario La Prensa” MANUEL BÁEZ GAJARDO ALCALDE
Policial
Miércoles 2 de Junio de 2021 La Prensa 23
SE HABLA DE UNA DEUDA MONETARIA
Ajuste de cuentas desencadenó crimen afuera de supermercado Oficio. Imputado y víctima se dedicaban a estacionar vehículos en el centro comercial. Curicó. En prisión preventiva
quedó un hombre, de 38 años, acusado de matar a Robinson Fuentealba Vilos, de 44, el fin de semana pasado a metros de una de las entradas del supermercado Mayorista 10, por calle Cloroformo Valenzuela. La medida cautelar se extenderá por los cuatro meses que durará la investigación del hecho. El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, comisario Juan Reyes, señaló que las diligencias para detener al sos-
pechoso comenzaron el mismo sábado tras el ataque, donde se empadronó a testigos y se tomaron muestras en el sitio del suceso. Incluso, se recuperó la hoja de uno de los dos cuchillos que habría usado el imputado y que aún permanecía en una de las heridas de la víctima. La autoridad policial contó que pudieron hablar con el agredido, cuando estaba internado en el Hospital de Curicó. “Se pudo entrevistar a la vícti-
ma, dando a conocer antecedentes del hecho y así reunir los medios de prueba necesarios para identificar de esta forma al autor material del hecho, antecedentes que fueron aportados al Ministerio Público”, acotó. Sobre la detención del acusado, el comisario Juan Reyes afirmó que el sujeto se escondió en distintos inmuebles, aunque finalmente fue aprehendido. “Evadió la acción policial cambiándose de domici-
Comisario Juan Reyes, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI.
lios constantemente, lo cual tuvo resultados positivos el día de ayer (lunes) en horas de la mañana, puesto que fue detenido en el centro de la ciudad”, apuntó. AJUSTE DE CUENTAS El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI confirmó que el crimen obedeció a que había conflictos anteriores
El imputado quedó en prisión mientras dure la investigación.
entre ambos hombres y que el acusado está confeso del crimen. “La semana anterior al hecho había ocurrido una situación entre estas dos personas en el mismo lugar”, indicó. Agregó que la víctima se dedicaba a estacionar autos, mientras que sobre el imputado se está estableciendo “si dicho oficio lo cumplía en el lugar, puesto que ocasionalmente iba
a ese sector”. Sobre las motivaciones del ataque, el comisario Juan Reyes sostuvo que se están recabando antecedentes, no descartando que hubiese una deuda monetaria pendiente. Agregó que la víctima fatal no tenía antecedentes policiales, en cambio el imputado había enfrentado a la justicia por distintos delitos.
LE DISPARÓ A CORTA DISTANCIA A SU VÍCTIMA Y LUEGO OCULTÓ EL CUERPO
Condenan a diez años de cárcel a autor de homicidio en Empedrado CONSTITUCIÓN/TALCA. El 21 de enero del año 2019 el imputado Fabio Alejandro Faúndez Montecino, le disparó con una escopeta y a muy corta distancia a Carlos Cáceres Montecino, tras discutir en las afueras de la casa del propio victimario en el sector Galomávida de la comuna de Empedrado, por rencillas que ambos mantenían. La victima perdió la vida en forma instantánea y a fin de ocultar el delito, Faúndez escondió la motocicleta en que se movilizaba Cáceres, para luego subir el cuerpo a su camioneta y
llevarlo hasta un sector del fundo Proboste, donde lo deja abandonado a un costado de un camino forestal. Las diligencias encabezadas por el Ministerio Público de Constitución y ordenadas a la PDI de la zona, permitieron finalmente determinar la mecánica de este delito y establecer responsabilidades que se tradujeron en una sentencia para el acusado. “Luego de tres días de juicio oral donde el Ministerio Público presentó pruebas para acreditar la efectividad de los hechos de la acusación y que dicen rela-
ción con un homicidio en el sector Galomávida de Empedrado, donde el acusado luego de un altercado verbal con la víctima saca de la parte posterior de su camioneta una escopeta con la cual dispara a corta distancia a la víctima la que estaba en su motocicleta y fallece en el lugar. El acusado ocultó el cuerpo ya sin vida de la víctima, y lo traslada hasta una distancia aproximada de cinco a seis kilómetros, de donde ocurrieron los hechos dejando ahí abandonado el cuerpo. Gracias a indagaciones efectuadas por la Fiscalía,
la policía y la propia familia de la víctima se logra acusar a este imputado quien fue condenado a la pena de diez años y un día de presido mayor en su grado medio”, afirmó el fiscal jefe de Constitución, Alexie Crisóstomo. Junto a la sentencia que deberá ser cumplida de manera efectiva por Faúndez Montecino, el tribunal acogió la acción civil interpuesta por los cuatro integrantes de la familia de la víctima y se condenó además, al pago de 25 millones de pesos para cada uno de ellos.
El fiscal jefe de Constitución, Alexei Crisóstomo, llevó el caso a juicio en el Tribunal Oral en lo Penal y que terminó con la condena del imputado, a diez años de cárcel efectiva.
2
Miércoles Junio | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
ROJINEGROS IGUALARON 0-0 CON DEPORTES PUERTO MONTT
RANGERS VUELVE A QUEDARSE EN BLANCO Y DESPERDICIÓ OCASIÓN DE ESCALAR EN LA TABLA Anoche en el Fiscal de Talca. A los locales el resultado los dejó con un gusto amargo, pues aspiraban a dejar los tres puntos en casa. TALCA. Tal como ocurrió la fecha pasada ante Santiago Morning, la nubosa noche de ayer el cuadro de Rangers volvió a quedarse en blanco e igualó 0-0 con Deportes Puerto Montt en el Estadio Fiscal de Talca, desperdiciando una propicia ocasión para escalar posiciones y haberse instalado en el segundo lugar de la tabla. Tras el empate previo de Coquimbo Unido frente a Copiapó, los rojinegros saltaron al campo de juego con la clara opción de acortar distancia al puntero pirata y por ello desde el arranque del partido intentaron volcar el juego a
su favor, pero encontraron una ordenada resistencia de la defensa portomontina, que además tuvo en su portero Claudio “El Halcón” González, un verdadero baluarte que ahogó en varias ocasiones el grito de gol de los piducanos. COMPLEMENTO El segundo período fue “de meta y ponga” con ambos elencos intentando desnivelar el marcador a su favor, prácticamente saltándose el mediocampo, lo que redondeó en un juego de intenso trámite y bastante entretenido. A los locales, sin embargo, el resultado les dejó un
sabor amargo ya que sus aspiraciones eran dejar los tres puntos en casa, de manera de continuar entreverados en la parte alta de la escalerilla y por ahora se tienen que conformar con mantenerse en el cuarto puesto con 14 unidades, mientras que Puerto Montt ascendió a la segunda posición con 15 puntos, uno menos que el líder coquimbano que suma 16 positivos. Para muchos estos puntos perdidos no se vuelven a recuperar en el resto del torneo y al final terminan por lamentarse a la hora de las definiciones, sobre todo en este campeonato que ofrece solo un ascenso
Tras igualar 0-0 con Puerto Montt en casa el cuadro de Rangers desperdició una propicia ocasión para escalar en la tabla de posiciones. (Fotos de Carlos Alarcón Duarte)
directo al término de la competencia, además de otro medio cupo que debe disputarse en una liguilla. En la fecha venidera el plantel piducano no verá acciones, ya que de acuerdo al calendario debía enfrentarse a Lautaro de Buin, elenco que fue expulsado de la División por el Tribunal de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
Por más que intentaron, ambos equipos no consiguieron anotar.
PORMENORES ESTADIO: Fiscal de Talca
ARBITRO: José Cabero RANGERS (0): Jorge Deschamps; Cristopher Díaz, Marcos Velásquez, Hugo Espínola, Franco Cubillos; Ignacio Caroca, Federico Illanes, Sebastián Zúñiga (46’ Marcos Fernández), Alfredo Ábalos (85’ Nicolás Rivera), Sebastián Jaime (46’ Josepablo Monreal); Gary Tello (72’ José Luis Silva). (DT: Luis Marcoleta) PUERTO MONTT (0):
Claudio González; Guillermo Avello, Diego Opazo, Juan Pablo Andrade, Brian Troncoso; Eduardo Vilches, Fernando Isla (76’ Jorge Orellana), Kevin Flores, Nicolás Gauma (76’ Cristopher Ojeda); Arnaldo Castillo (62’ Cristian López), Camilo Melivilú. (DT(i): Sebastián Hernández). GOLES: No hubo T. AMARILLAS: Illanes (Ra.); Gauna (P.M.)