El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.806 | Jueves 2 de Septiembre de 2021 | $ 300
MÁS DE 84 MIL PENSIONADOS RECIBIRÁN AGUINALDO EN LA REGIÓN. | P2
PARA EVITAR ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Autoridades presentan plan “18 Seguro” en la Región
RED EDUCATIVA MUNICIPAL
Escenario. A diferencia del año pasado, se espera mayor movilización debido al avance del proceso de vacunación, mayores libertades y disminución de casos Covid-19. | P20
MANUEL ESPINOZA ÁVILA
Estudiantes curicanos dieron inicio al Mes de la Patria. | P14 QUEDÓ EN PRISIÓN PREVENTIVA
Detenido presunto homicida en Parral. | P19
Por 24 horas paralizaron gremios de salud municipal Demandas. Reclaman que Gobierno no ha cumplido acuerdos y ayer hubo solo turnos éticos. | P3
RECINTO CURICANO BUSCA AUMENTAR MATRÍCULA
Liceo Fernando Lazcano presentó nuevo sello educativo Idea. Tendrá énfasis en lo comunicacional, tecnológico y las artes. | P15 PREOCUPACIÓN POR ALZA DE ROBOS EN LUGARES NO HABITADOS EN CURICÓ. | P14
Actualidad
2 LA PRENSA Jueves 2 de Septiembre de 2021
Sucede
Solo 12 contagiados por Covid-19 sumó la región
Toque de Queda en la Región del Maule
00:00 A 05:00 HORAS
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 Lunes
Martes
30 31
Miércoles
1
Jueves
2
Viernes
3
- Primera dosis Segunda dosis Pfizer rezagados desde los 18 años a población vacunada hasta el 8 de agosto con Sinovac, CanSino o AstraZeneca* - Adolescentes entre 14 y 17 años. - Segunda dosis a población vacunada con - Adolescentes con comorbilidades entre 12 y 17 años. Sinovac o AstraZeneca No se aplicará primera dosis a personas menores de 18 años. Embarazadas desde 16 semanas de edad gestacional.** * Según corresponda de acuerdo a la edad. **Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas.
CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO CONTRA COVID-19 Lunes
Martes
Miércoles
Jueves Viernes
Personas de 66 y más años
Personas entre 65 años
Personas entre 63 y 64 años
Personas Personas entre 61 y de 55 y 60 62 años años
30 31
1
2
3
Vacunados con 2ª dosis SINOVAC hasta el 4 de abril. Personas inmunocomprometidas desde los 16 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). Que hayan recibido esquema completo hasta el 31 de mayo
***Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud
RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Centro de Eventos “Carolita” Corporación Cultural de Curicó Iglesia El Rosario Sede Junta de Vecinos José Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado (Solo dosis de REFUERZO)
84 MIL PENSIONADOS TENDRÁN AGUINALDO EN LA REGIÓN
Lautaro #928.
Recursos. Ya se comenzó a pagar ese beneficio, para que
Camino Los Niches km 11. Carmen #560. Calle León XIII.
adultos mayores pasen mejores Fiestas Patrias.
Calle Volcán Osorno #960 Río Elqui, esq. Av. Alessandri.
TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas Escuela Darío Salas
Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente. Escuela La Florida 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Escuela Culenar Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur. Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas
LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas
Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275
CAUQUENES
Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)
El aguinaldo es pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS).
Chacabuco con Catedral
COMUNAS EN PREPARACIÓN (PASO 3): Cauquenes, Hualañé, Licantén, Longaví, Pelluhue, Pencahue y Vichuquén. COMUNAS EN APERTURA (PASO 4): Chanco, Colbún, Constitución, Curicó, Curepto, Empedrado, Linares, Maule, Molina, Parral, Pelarco, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Talca, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. PARA CONOCER MÁS DETALLES SOBRE LO QUE ESTÁ PERMITIDO EN CADA PASO, INGRESAR A WWW.GOB.CL/PASOAPASO PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una persona que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la persona es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro.
U
n total de 84 mil 226 pensionados del Maule comenzaron a recibir desde ayer el pago del tradicional Aguinaldo de Fiestas Patrias. Para este año el monto del beneficio es de $20.624 por persona y se incrementará en $10.581, por cada carga familiar que el pensionado o pensionada tenga acreditada al 31 de agosto reciente. El aguinaldo es pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS) y se incluye en la liquidación de pago de septiembre y se cancela con anterioridad a las fiestas, con el objetivo de que todas las personas cuenten con su beneficio en los días previos al 18 de Septiembre. La seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Paola Ponce, indicó que el Estado desembolsará un monto superior a los 49 mil millones de pesos en la entrega de esta ayuda económica. “Para la Región del Maule es un monto superior a mil 700 millones de pesos, así que son muy buenas noticias, pero el llamado es al autocuidado. Queremos que lo pasen bien, pero
que también tengan los resguardos y que se cuiden. Cuando tengan dudas se pueden dirigir a las sucursales IPS más cercanas a sus domicilios o a las plataformas oficiales de ChileAtiende”, aconsejó. En tanto, el director regional (s) del IPS Maule, Eugenio Cáceres, destacó el esfuerzo institucional para anticipar los pagos y cancelar la totalidad de los beneficios de este mes, antes de Fiestas Patrias. Tienen derecho a recibir el beneficio, los y las pensionadas del Instituto de Previsión Social, de las Cajas de Previsión de Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral, de las Mutualidades de Empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo, que tengan alguna de estas calidades al 31 de agosto del año 2021. De igual modo, los pensionados y pensionadas del Sistema de AFP (DL 3.500), que a esa fecha se encuentren percibiendo el beneficio del Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con garantía Estatal.
TALCA. Sigue la tendencia a la baja, pues de acuerdo al último reporte de Coronavirus dado a conocer por la autoridad sanitaria, el Maule tuvo solo doce nuevos contagios. Estos fueron detectados en las comunas de Talca (4), Cauquenes (4), Constitución (2), Rauco (1), Hualañé (1). De ellos, tres son asintomáticos. Llamó la atención que por segundo día consecutivo Curicó no reportara infectados de Covid-19. En tanto, los casos activos están concentrados en Talca (38), Cauquenes (32), Curicó (14), Maule (12), y Linares (10). Se informó que a la
“Para la Región del Maule es un monto superior a mil 700 millones de pesos, así que son muy buenas noticias, pero el llamado es al autocuidado”.
fecha han fallecido 1.759 personas (en el último informe no se informó ningún deceso).
Crónica
Jueves 2 de Septiembre de 2021 La Prensa 3
PARA EL SERNAPESCA
Pescadores industriales piden más recursos humanos y tecnológicos para fiscalizar extracción de merluza Llamado. Trabajadores del mar llamaron a la comunidad a no comprar ni consunir productos prohibidos. CONCEPCIÓN/TALCA. A las cero horas de ayer comenzó la veda reproductiva de la merluza común, conocida popularmente como “pescada”. Esta prohibición de captura rige para el sector pesquero en su conjunto y se ejecuta para asegurar una adecuada reproducción y desove de ese recurso, a fin de mantener su sostenibilidad en el tiempo. En el caso de la merluza, esta veda se extiende por 30 días. Los Pe s c a d o r e s Industriales del Biobío, a través de la jefa de Sustentabilidad, Monserrat Jamett Leiva, llamaron a los consumidores a cumplir un rol fundamental frente a las diversas vedas biológicas que establece la autoridad sobre diversos recursos pesqueros, no comprando ni consumiendo pescados o mariscos frescos que se encuentren en prohibición. “Si las per-
La ejecutiva afirmó que en el Maule es donde más se captura ilegalmente la merluza común.
sonas asumimos ese compromiso, estamos cumpliendo un rol central, que es decirle en la práctica a quienes actúan sacando del mar estos recursos de manera ilegal, que sabemos que es un delito y que pone en severo riesgo la salud del mar y sus recursos”, afirmó la ejecutiva.
CASO DEL MAULE Agregó que, pese a que el 100% de las capturas de la pesca industrial son cer tificadas por Sernapesca cuando son descargadas en puerto, “existen muchos recursos pesqueros artesanales sobre los cuales no hay ningún tipo de visado que permita conocer si se
cumplen o no las cuotas autorizadas, pues se trata de una declaración voluntaria para las naves menores. El caso más grave es el de la merluza común o pescada que está gravemente afectada por la pesca ilegal artesanal, preferentemente en la Región del Maule, donde diferentes estudios
señalan que se pesca hasta 5 veces la cuota autorizada o sostenible. A ese ritmo de depredación, nuestros hijos no podrán comer merluza. Allí se hace urgente la certificación”. Ante ello, Monserrat Jamett expuso que se requiere dotar de más y mejores recursos técni-
cos, tecnológicos y humanos, al Servicio Nacional de Pesca. “También entregarles una mayor protección frente a las amenazas y violencia de la que son víctimas sus fiscalizadores, por quienes operan estas mafias de pesca ilegal y lograr por ley que el 100% de los desembarques de merluza sean certificados obligatoriamente. Esto permitirá que todos los chilenos estemos seguros de que la pesca que se hace, en particular en el Maule, es sostenible y se ajusta a las cuotas de capturas fijadas por la autoridad”, aseguró. Por último, la Jefa de Sustentabilidad invitó a los actores pesqueros, parlamentarios, ONG ambientalistas y al Gobierno a establecer un diagnóstico compartido y certero de las causas por las cuales la merluza común no logra recuperarse.
EN APOYO A PARO DE CONFUSAM
Cesfam y Cescof curicanos no atendieron público Atención. Centros de salud hicieron turnos éticos ante casos especiales. Curicó. Con una adhesión de los trabajadores de los Centros de Salud Familiar (Cesfam), los Centros Comunitarios de Salud Familiar (Cecosf ) y postas rurales, se desarrolló el paro de la salud municipalizada en la comuna de Curicó. Con ello, se quiso llamar la atención de las autoridades de Gobierno que no han cumplido los compromisos suscritos con anterioridad. “Existe molestia porque no se han cumplido los acuerdos alcanzados con el Gobierno, entre los cuales se encuen-
tra la elaboración del reglamento de la Ley de Alivio, Ley Kariola y proyecto de metas sanitarias”, expresó el presidente de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal de Curicó, Juan Muñoz.
Total respaldo tuvo la paralización de actividades convocada por gremios de la salud.
EMPATÍA DE USUARIOS El dirigente puntualizó que la autoridad no se ha ajustado a lo suscrito. Por esa razón, se convocó a una paralización de 24 horas y solo hubo atención para casos de urgencia. “Esperamos la evaluación
que realice el directorio nacional de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam). No obstante esto, queremos agradecer a nuestros usuarios que entendieron que el paro no era en su contra y a los funcionarios”, precisó el dirigente. Junto con poner lienzos y pancartas en los establecimiento de salud, un grupo de trabajadores se trasladaron a la Plaza de Armas de la comuna para dar a conocer sus demandas a la comunidad.
4 La Prensa Jueves 2 de Septiembre de 2021
Crónica
HOY SE REALIZA TESTEO MASIVO Y GRATUITO
Fundación Sida Maule y estudiantes de UCM lanzaron innovadora campaña contra el VIH Acción colaborativa. Estrategia preventiva cuenta con el apoyo del Hospital Regional. TALCA. Cada vez más toma fuerza la necesidad de abordar el VIH/SIDA como una realidad que combatir, ya que tras la llegada de la pandemia por Covid-19, la Fundación Sida Maule ha buscado reposicionar en el colectivo todo lo referente a la enfermedad de transmisión sexual, cuyas estrategias gubernamentales preventivas disminuyeron a causa de la emergencia sanitaria. Por lo anterior, la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Maule (Feucm), lanzó una campaña en contra del VIH y a través de cuyo despliegue se busca dar a conocer a la población estudiantil respecto a este problema de salud pública, algo clave, debido a que los jóvenes son un grupo
importante en materia de prevención. “Como fundación estamos muy contentos de apoyar la realización de esta innovadora campaña de prevención del VIH en la Región del Maule, que nace desde la propia comunidad estudiantil, en un momento crucial para restablecer las estrategias de prevención de esta enfermedad, que han decaído fuertemente producto de la pandemia del Coronavirus”, aseveró el director Ejecutivo de la Fundación Sida Maule, Michael Díaz. Del mismo modo, el directivo celebró que los jóvenes asuman un liderazgo tan importante en la respuesta al VIH “y sean actores claves en la forma de abordar este problema de salud pública, ha-
ciendo redes de colaboración con organizaciones como Sida Maule, lo que demuestra la importancia de establecer relaciones de apoyo conjunto”, planteó. ROL CLAVE Por su parte, la presidenta la Federación de Estudiantes de la UCM, Pía Ugarte, manifestó que “como jóvenes, además de prevenir y acceder a testeos oportunos, debemos cumplir un rol clave en la difusión, educación y prevención del VIH. Somos agentes de cambio y debemos hacernos partícipes de romper con los mitos y prejuicios que existen en torno a esta enfermedad”. Sobre la estrategia lanzada para la comunidad educativa acotó que “hemos lanzado la
Hoy se realizan test gratuitos de detección del VIH, en el marco de campaña que impulsan la Fundación Sida Maule y la Federación de Estudiantes de la UCM. campaña Siempre es positivo saber, ya que contar con un diagnóstico oportuno nos permite acceder a un tratamiento que no afecte nuestra calidad de vida y eso es fundamental para cumplir con las metas de lograr un acceso universal y oportuno a los métodos de prevención. Por eso invitamos a nuestra comunidad a aprovechar esta oportunidad
a hacerse el test y participar de las diversas actividades que hemos planificado”, dijo. En el marco de esta iniciativa, hoy se realiza un operativo de testeo masivo para la detección del VIH en la sede vecinal Alonso de Ercilla (2 Norte 31 1/2 Oriente), para lo cual en la página web
www.feucm.cl está disponible un formulario de inscripción. Por último se precisó que el examen es gratuito, confidencial, seguro y el requisito para la toma de muestra es consignar la inscripción, además de acudir con cédula de identidad.
Premiaron en Constitución a ganadores de concursos
LO CONFIRMÓ GOBERNADORA CRISTINA BRAVO AL ALCALDE
Gobierno Regional financiará clínica móvil dental y medicina general para Villa Alegre VILLA ALEGRE/TALCA. Una positiva noticia recibieron los vecinos de Villa Alegre, ya que la gobernadora regional, Cristina Bravo, durante una reunión que sostuvo con el alcalde, Pablo Fuentes, confirmó la aprobación de recursos por parte del Gobierno Regional, para implementar una clínica móvil dental y de medicina general en la comuna de los naranjos. La gobernadora Bravo precisó que el proyecto tendrá un costo de 99 millones de pesos y se trata de un importante beneficio para Villa Alegre, porque la clínica móvil llegará a los territorios más alejados y vulnerables con una oportuna atención médica y dental. “En la reunión el alcalde tam-
La gobernadora regional, Cristina Bravo, se reunió con el alcalde, Pablo Fuentes, para trabajar en los proyectos que quieren priorizar en la comuna de Villa Alegre.
bién nos dio a conocer que necesita algunos vehículos para mejorar caminos interiores, como una retroexcavadora, una motoniveladora; y además presentará los proyectos de ve-
hículos menores. Así que estamos partiendo con un trabajo en conjunto”, dijo. La autoridad regional agregó que “vinimos a conversar con el alcalde para ver cuáles son sus
necesidades y cómo podemos apoyarlo desde el Gobierno Regional. Villa Alegre es una comuna pequeña y no tienen el equipo suficiente para levantar grandes iniciativas, de manera que tenemos el compromiso de ayudar al alcalde porque no hay comunas ni de primera, ni de segunda categoría”. Por su parte, el alcalde Fuentes calificó la visita de muy productiva. “Lo importante es que los vecinos se vean beneficiados en conjunto porque ambos buscamos que los habitantes de Villa Alegre tengan una mejor calidad de vida, más todavía en el mundo rural. Estoy muy contento y agradecido”, puntualizó el jefe comunal.
CONSTITUCIÓN/TALCA. La admi-
nistradora municipal, Carolina López, y la directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Carolina Manríquez, encabezaron la entrega de premios a los ganadores de los concursos “La ciudad a través de tus ojos” (Fotografía), para niños, adolescentes y jóvenes; y “Pinta la prevención a tu pinta” (Pintura y dibujo), reservado para niños y niñas que fueron organizados por la Municipalidad
de Constitución a través de Senda. En el certamen de fotografía los primeros lugares fueron para Maia Espinoza (categoría 14 a 18 años); Vania Espinoza (19 a 23 años); y Juan Jesús Calderón (24 a 28 años). Los ganadores del concurso de pintura y dibujo, en tanto, fueron Cristóbal Avendaño (5 a 7 años); Cristóbal Sepúlveda (8 a 10 años); y Elisa Gutiérrez (11 a 13 años).
Crónica
Jueves 2 de Septiembre de 2021 La Prensa 5
PADRES Y CUIDADORES DE NIÑOS CON SÍNDROME
Espacio Down de Talca recibe apoyo para ejecutar talleres orientadores sobre educación en pandemia Organización. Tiene como misión avanzar en proceso sociocultural de inclusión, instalando nuevos enfoques en la mirada de las personas en situación de discapacidad. TALCA. Con apoyo del Fondo de
Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno, el Centro Cultural Artístico y de Desarrollo Social “Espacio Down de Talca”, ejecutará el proyecto “El desafío de aprender en pandemia: relación entre emoción y cognición en niños y niñas con Síndrome de Down”. De esa manera, se busca satisfacer las necesidades de orientación y apoyo en estrategias
socioemocionales para el proceso de aprendizaje en tiempos de pandemia, dirigido para papás, mamás y/o cuidadores de niños y niñas con Síndrome de Down. Respecto a la iniciativa, el seremi (s) de Gobierno, Pablo Sepúlveda, comentó que “llevamos un año y medio de pandemia y para todos ha implicado cambios en la forma de hacer las cosas y adaptarnos a nuevos procesos emocionales, porque nunca antes nos había pasado algo así como sociedad lo que,
ENCUENTRO CON GENERAL DIRECTOR
sin duda, trae efectos tanto a nivel psicológico como emocional, y este taller les entregará las herramientas necesarias para poder enfrentar y asimilar de mejor manera los cambios. Estamos muy contentos de poder apoyar estas iniciativas, a través del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP)”, indicó. El vocero (s) destacó “el entusiasmo e interés que muestran tanto los profesionales como los padres y tutores, en relación al desarrollo integral de los niños que aquí participan; se nota que son una gran familia y se refleja en este tipo de iniciativas”. IMPACTO El proyecto local tendrá un fi-
Vecinos piden más recursos para Carabineros en Palmilla LINARES. El diputado Rolando
Rentería se reunió con el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, para solicitarle mayor dotación policial en el sector de Palmilla y al menos, un vehículo para que los funcionarios puedan realizar patrullajes en el sector. Para ello fue acompañado por dirigentes vecinales del lugar. “Los carabineros deben utilizar sus vehículos particulares para realizar patrullajes, lo que obviamente no es lo óptimo desde el punto de vista de brindarle seguridad a los habitantes de Palmilla”,
explicó el parlamentario. Apuntó que los funcionarios de Palmilla han demostrado un cariño y amor tremendo a la ciudadanía, “por lo que contar con un vehículo institucional sería un gesto importante para con ellos”. Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos “Los Médeles”, Dora Basoalto, agradeció la disposición del general director “y su compromiso a mandar un carro para Palmilla… necesitamos carabineros y el carro, para que puedan defendernos a nosotros de los delincuentes”.
En el encuentro con el general Yáñez, el parlamentario estuvo acompañado de dirigentes.
nanciamiento de más de un millón y medio de pesos, gracias a los recursos adjudicados, con los que se busca tener un impacto positivo en niños, niñas y jóvenes que se encuentren en edad escolar, ante el desafío de aprender en contexto de pandemia por Covid-19. Por su parte, la coordinadora de “Espacio Down Talca”, Maglen Céceres Bobadilla, indicó que “esta es una iniciativa que busca entregar herramientas que faciliten el proceso de aprendizaje de niños y niñas con Síndrome de Down, desde una mirada cotidiana, simple y sencilla que permita comprender que las emociones y la cognición están vinculadas intrínsecamente con la
Fotonoticia
Pablo Sepúlveda valoró el trabajo que realiza “Espacio Down de Talca”. forma en como aprendemos los seres humanos”. La misión de esta organización es avanzar en el proceso sociocultural de inclusión, ins-
talando nuevos enfoques en la mirada de las personas en situación de discapacidad, particularmente con Síndrome de Down.
Vecino dona equipamiento deportivo a escuela de Longaví LONGAVÍ. La escuela “Pedro Alessandri Vargas” recibió una donación de equipamiento deportivo de parte del vecino Mario Trauc, gesto que fue agradecido por el alcalde, Cristian Menchaca, y la directora del establecimiento, Ana Aurora Pérez. Como una forma de incentivar aún más el progresivo regreso a clases, el establecimiento reanudó su jornada estudiantil en horario de 9:30 a 12:30 horas.
Realizan seminario para el sector turístico TALCA. La Corporación Regional de Desarrollo Productivo realizará hoy el seminario “Protocolos y Regulación Sanitaria, Ejes para la Reactivación del Turismo”, dirigido a los gremios y empresas del sector. “Lo que nosotros queremos hacer es entregarles herramientas a todos los emprendedores, a todos los comerciantes del turismo, para
que puedan seguir todas las medidas sanitarias y los protocolos que les permitan recibir gente. Esta es una manera de que nosotros aportemos en la reactivación del turismo y, además, que las personas puedan consultar acerca de las dudas que tienen”, destacó la gobernadora regional, Cristina Bravo. En tanto, el jefe del Departamento
de Áreas Silvestres de Conaf, Felipe Vargas, declaró que la capacitación es fundamental “para que cada uno de los operadores turísticos sepa cómo Conaf y nuestras áreas silvestres están operando para que ellos puedan acceder”. Por su parte, el jefe de la SIAT de Carabineros, capitán Diego Brante, indicó que esta instancia “nos ayudará a entregar las reco-
mendaciones a los empresarios turísticos y que se transmitan a los visitantes que se van a desplazar en la región estos meses”. El evento es presencial para que representantes de los gremios de turismo de la región dialoguen de manera directa con las instituciones fiscalizadoras, jornada que contará con todas las medidas sanitarias para su realización.
6 La Prensa Jueves 2 de Septiembre de 2021
Crónica
OTORGADO POR U. DE TALCA
Mañana se conocerá al ganador del Premio Iberoamericano de Letras “José Donoso 2021” Decisión. El jurado estará compuesto por importantes profesionales. TALCA. Este viernes, a las 12:00 horas, en una actividad pública presencial que se efectuará en el Centro de Extensión de la U. de Talca en la ciudad de Santiago, se dará a conocer el nombre del ganador o ganadora del “Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2021”, reconocimiento instituido en memoria del escritor vinculado por sus raíces familiares y culturales a la Región del Maule. El rector, Álvaro Rojas, recordó que la distinción “lleva el nombre del que, pensamos, es el principal novelista e innovador de la prosa chilena, hijo ideológico e histórico de esta tierra”. “El reconocimiento es una prueba de nuestro interés por descentralizar la cultura y hacer una contribución real a las letras y al pensamiento iberoamericano, desde una región del centro
Un jurado de lujo tiene este concurso de la Universidad de Talca.
de Chile”, subrayó. Rojas destacó además que, con la actual edición -que coincide con el aniversario número 40 de la casa de estudios- el Premio Donoso cumple veinte años de existencia. JURADO RELEVANTE El rector añadió que un fac-
tor que ha sido relevante en el posicionamiento alcanzado por el galardón, es la trayectoria y calidad de los/ as profesionales que son convocados para elegir al ganador. La coordinadora del premio y académica del Instituto de Estudios
Humanísticos “Juan Ignacio Molina” de la UTalca, Claire Mercier, explicó que, ante las limitaciones de movilidad impuestas por la pandemia, para mantener el perfil internacional del jurado que otorga el galardón, fueron convocados a participar de dicha instancia académicos/as de distintas nacionalidades que se desempeñan en instituciones de educación superior del país. Es así como la instancia está integrada por Wolfgang Bongers (alemán, U. Católica de Chile); Leonel Delgado (nicaragüense, U. de Chile); Lorena Amaro (U. Católica de Chile); Daniuska González (cubano-venezolana, U. de Playa Ancha); y Carolina Navarrete (U. de la Frontera).
Quien gane el Premio recibirá una medalla, un di-
ploma y un cheque por US$ 50.000.
XIMENA RINCÓN Y FALTA DE DISPOSITIVOS EN LA REGIÓN
Senadora pide urgente compra de test rápido para detectar VIH-SIDA
SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR
Interesante taller en Escuela de Comalle TENO. Como muy provechoso
fue calificada la iniciativa que se enmarca dentro del plan de mejoramiento del establecimiento educacional. En el taller participaron 43 funcionarios, docentes y asistentes de la educación de la Escuela de Comalle, quienes aprendie-
ron más sobre cómo abordar temáticas relacionadas con la resolución de conflictos como proceso de interacción social en el ámbito escolar, donde interactúan muchas personas. En contacto con diario La Prensa, el director de ese recinto, Francisco Zúñiga,
Grato ambiente hubo entre los participantes de la capacitación.
valoró el taller sobre convivencia escolar, impartido por la Fundación Jau Lajek. “Ha sido una bonita experiencia, como escuela es la tercera vez que estamos trabajando con esta empresa y considero que ha sido un buen tiempo ocupado por los profesores y el personal
de la comunidad educativa”, apuntó. “BUEN TRABAJO” El director de la Escuela de Comalle calificó como muy positiva la experiencia vivida y los contenidos trabajados. “Fueron atingentes y propicios para la época que estamos viviendo. Mucho trabajo emocional, basado en las experiencias de los docentes y donde hoy día podemos canalizar un trabajo que va enfocado en el beneficio de la comunidad”, dijo. Francisco Zuñiga agregó que “creo que ha sido un buen trabajo de convivencia escolar y que se verá reflejado en la comunidad educativa. Por mi parte, muy contento y feliz de nuevamente contar con estos servicios”
Legisladora dijo que no se pueden descuidar enfermedades graves pese a la pandemia.
Curicó. La parlamentaria
sostuvo que, pese a la pandemia, otras enfermedades de alta incidencia no pueden desatenderse. “No es aceptable ni puede volver a ocurrir que un elemento esencial en el combate de una patología muy compleja no esté disponible en la Región del Maule. Por ello, hemos oficiado al ministro Paris para que se adopten las medidas tendientes a subsanar esta situación”, aseguró. Cabe señalar que fue el propio director del Servicio de Salud del Maule, quien reconoció que lotes de test rápidos para la detección del VIH caducaron debido a las dificultades provocadas por la crisis sanitaria del Covid- 19, lo que impide que el servicio se ofrezca con mayores facilidades. “El último lote de test rápidos venció el pasado 21 de
agosto, por lo que en la actualidad no existe disponibilidad para ninguna institución de la región”, dijo. MEDIDAS NECESARIAS La senadora puntualizó que se han hecho esfuerzos por parte del personal sanitario y de organizaciones relacionadas a la prevención y el tratamiento de esta enfermedad para trabajar en la prevención del VIH SIDA, pero que lamentablemente ese trabajo no ha sido suficiente para igualar la demanda y, además, la falta de exámenes rápidos, dificulta el panorama para los maulinos. “Necesitamos medidas necesarias y urgentes para que el Servicio de Salud de la región cuente con los materiales necesarios”, sostuvo.
Crónica
Jueves 2 de Septiembre de 2021 La Prensa 7
FUNDACIÓN HIJOS DE MARÍA
Presentan proyecto de inclusión laboral para personas en situación de discapacidad Detalles. Iniciativa es financiada por el Gobierno a través del concurso “Chile compromiso de Todos”, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. CURICÓ. La directora ejecutiva de la Fundación Hijos de María, Sonia Gajardo Jaramillo, afirmó que el proyecto beneficiará de manera directa a 40 jóvenes (hombres y mujeres) en si-
tuación de discapacidad intelectual que forman parte de los emprendimientos inclusivos de Masoterapia y Estampado de Productos de Merchandising, que la entidad desarrolla desde el 2017.
Puntualizó que el nuevo proyecto es uno más de los esfuerzos que la organización está realizando para reactivar la capacidad laboral de los distintos emprendimientos que se desarro-
Beneficiados se mostraron muy estusiasmados con la implementación del proyecto.
llan bajo su alero y que fueron suspendidos en el marco de la pandemia del Covid-19. “En el caso de la población en situación de discapacidad, y en particular en este grupo de jóvenes, las medidas no solo tuvieron un impacto en sus actividades laborales, sino que también en su salud física, mental y en sus habilidades psicosociales”, dijo. Agregó que por ello el proyecto denominado “Yo también trabajo en pandemia” no solo es una iniciativa de formación laboral que incluye refuerzo en la educación sanitaria de prevención frente al Coronavirus en el contexto laboral, sino que también incorpora un componente de reparación tanto de habilidades y competencias psicolaborales, como de desarrollo de acciones y estrategias, para reparar los efectos psicoemocionales propios
Lanzamiento de iniciativa contó con presentación artística.
del aislamiento social y la pérdida de las rutinas y refuerzos cotidianos vitales para reforzar, adquirir y potenciar capacidades de desarrollo, como sujeto social y de derecho de personas en situación de discapacidad intelectual. PARTICIPANTES La Fundación Hijos de María destacó que las 17 mujeres y 23 hombres, entre 18 y 29 años, no solo provienen de la comuna de Curicó, sino que también de otras localidades tales como Romeral,
Sagrada Familia, Lontué y Molina. Todos son beneficiados del proyecto que se extenderá por 10 meses. Los emprendimientos inclusivos funcionan en la sede ubicada en calle San José 130 (Curicó) que cuenta además con la Cafetería Inclusiva Momentos de Café y un Servicio Inclusivo de Lavando de Autos, mientras que el punto de venta de los Productos Estampados como tazones, camisetas, gorras y otros, se encuentran en Membrillar 115, esquina San José.
NEGATIVO BALANCE EN RELACIÓN AL AÑO PASADO
Romeral y Curicó aumentaron episodios críticos de contaminación CURICÓ. La Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región del Maule, informó que durante el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) 2021 se registraron 35 episodios críticos por mala calidad del aire en ambas comunas, aumentando en 17 episodios de contaminación respecto al año 2020. La entidad puntualizó que se trató de 26 alertas, 8 preemergencias y 1 emergencia ambiental, lo que representa un aumento de la cantidad de días en episodios críticos respecto al año pasado, donde se constataron: 18 alertas y ninguna preemergencia ni emergencia ambiental. En la oportunidad, el seremi de Medio Ambiente, Pablo Sepúlveda,
indicó que “el análisis fue efectuado durante los meses de abril a agosto, se incluyó el análisis de las variables meteorológicas y podemos señalar que hubo un aumento de 17 días en episodios de contaminación, en comparación al año 2020, producto de las bajas de temperatura, las malas condiciones de ventilación y el uso intensivo de estufas a leña en las viviendas, lo que provocó el aumento de episodios críticos en ambas comunas”, aclaró. PLAN DE DESCONTAMINACIÓN La autoridad añadió que “si bien los índices de contaminación atmosférica aumentaron y con esto los días en
En Curicó hubo más uso de las estufas a leña, lo que influyó en el balance.
episodios críticos en Curicó y la zona poniente de la comuna de Romeral, podemos indicar que el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) del Valle Central de la Provincia de Curicó se continuará aplicando y, con ello, las medidas preventivas y estructurales para proteger la salud de la población y evitar exposiciones permanentes a niveles de concentración elevadas de material particulado respirable o humos visibles, que se genera por el uso indiscriminado de estufas a leña en las viviendas”, acotó. Pablo Sepúlveda reiteró el llamado a la ciudadanía a sumar esfuerzos y acciones que permitan descontaminar las ciudades.
Tribuna
8 LA PRENSA Jueves 2 de Septiembre de 2021
Participación y Derechos de niños y adolescentes
Más gasto, más problemas El alto crecimiento del gasto en consumo en el país muestra en la actualidad su peor cara. Esta es el incremento en los precios, y en el futuro, dificultades para disminuir la tasa de desempleo. Las cifras económicas de los últimos meses muestran a la economía del país con un ritmo de crecimiento en consumo que no es sostenible en el mediano plazo. Esto explica en gran medida el alto crecimiento anual del Imacec observado en Junio (20%), el cual deja a la actividad económica en niveles incluso superiores a los alcanzados en meses previos a la pandemia. Lo anterior ha impactado fuertemente el ritmo de crecimiento de los precios, el cual se ha duplicado en los últimos 5 meses, llevando así la tasa anual de inflación al 4,5% en julio, con las negativas consecuencias que esto conlleva en el presupuesto de los hogares. Cabe señalar que este nivel de inflación sobrepasa en la actualidad el rango de tolerancia del Banco Central (4% anual). A lo anterior se suma el alza que ha mostrado el dó-
lar en el mercado local desde abril de este año, incremento que alcanza al 11%. Esto retroalimenta el proceso inflacionario, debido al impacto que esta alza en el dólar tiene en los precios en pesos de los bienes importados. Con este entorno, la misión que tiene el Banco Central de controlar la inflación está lejos de ser fácil. Su estrategia es subir la tasa de interés, conjuntamente con disminuir la liquidez de la economía, para así disminuir el gasto privado interno, y con esto, la presión inflacionaria. Sin embargo, este necesario proceso de control de la inflación puede jugar en contra de la recuperación de la inversión y de la reactivación de la producción y del empleo, dado el incremento en el costo del capital que esto involucra. Por esto, el Fisco deberá dar señales claras, especialmente en la elaboración del presupuesto para el 2022, de una mayor austeridad en el manejo del gasto público, y así evitar que el ajuste lo realice solo el sector privado, vía alza en la tasa de inte-
DR.VÍCTOR CIFUENTES S. Académico, Facultad de Administración y Negocios, Universidad Autónoma de Chile.
rés, ya que esto pondría en jaque la recuperación de la actividad productiva del país, y del empleo. Asimismo, el Congreso deberá colaborar con el Fisco para que este presupuesto tenga las características de austeridad y equilibrio señaladas, y en el corto plazo no insistir con el 4to retiro, ya que, en el actual escenario, junto con la extensión del IFE señalada por el Gobierno, generaría una mayor presión al alza sobre los precios y la tasa de interés, que podría significar un período más prolongado de baja actividad productiva.
La Defensoría de la Niñez ha hecho un llamado abierto a respetar los derechos de participación de niños y adolescentes. En este sentido, se está proponiendo rebajar la edad mínima de intervención en el plebiscito de salida de la nueva Constitución. Más allá del derecho a voto, lo que se plantea es que las infancias y adolescencias sean oídas y efectivamente participen en la esfera pública. Institucionalizar esta colaboración, no solo permitirá recoger de mejor manera las inquietudes de este grupo social, sino que también democratizar el espacio de ciudadanía más allá de la instancia de sufragio. La intervención de este sector es un deber democrático y, por lo demás, un derecho consagrado en la Convención Internacional de los Derechos del Niño, que señala que las infancias pueden expresar su opinión en todos los asuntos que
PRISCILLA BREVIS Académica Escuela de Derecho Universidad de Las Américas
les afecten y esta opinión debe ser debidamente tomada en cuenta. De esta forma, y a modo de conclusión, se hace fundamental que las ideas y propuestas de niños y adolescentes sean consideradas para la configuración del país, sobre todo si buscamos poner en concreto el discurso de diversidad e inclusión que hoy comienza a gestarse.
Acompañar el duelo y pandemia El duelo es un proceso normal y natural que cuesta superar. No es fácil dejar ir las relaciones cercanas que han existido en nuestras vidas. Hacer frente a las emociones que se producen en el proceso de duelo requiere de mucho tiempo y energía, y suele ser exigente tanto física como emocionalmente. Hay una serie de condiciones que pueden dificultar que una persona supere con éxito este proceso. Por ejemplo, las pérdidas repentinas son más difíciles de afrontar que las que se han anticipado. En el caso de las pérdidas anticipadas, el conocimiento de que se producirá una pérdida
permite a las personas prepararse, tanto sintiendo el dolor antes de que se produzca como planificando formas de minimizar su impacto negativo. En tiempos de Covid-19, las condiciones son claramente adversas como lo son no haber podido asistir al funeral, sentir o no resentimiento hacia quienes estuvieron junto al fallecido en el hospital, imaginar el sufrimiento del ser querido, no tener redes de apoyo y cuestionarse del por qué de este “castigo”. También aparecen otros sentimientos que se pueden asociar con un duelo complejo, como pensar “qué hubiera pasado
si…”; si no hubiera ido a tal lugar donde se contagió, si yo hubiera hecho el trámite en vez de él/ella, etc. Por último, es un factor relevante, la falta de apoyo social y la exposición al estigma o la tensión que se produce en las relaciones familiares al momento del deceso. Al enfrentar el duelo, algunas personas se afligen abiertamente, mientras que otras ocultan su dolor y angustia. Algunas personas se recuperan rápidamente, mientras que otras tardan mucho en terminar este ciclo. No hay una “forma correcta” de hacer el duelo. Cada individuo encuentra su método.
Ahora bien, el contexto social es central para acompañar en estos periodos tan difíciles. Los familiares y cercanos deben entregar mensajes de apoyo sinceros y cariñosos, ofrecer espacios de escucha y acompañar en los ritmos y emociones particulares de cada persona en duelo. Esto supone centrarse en el otro y colocarse al lado del que sufre. Se puede ofrecer una ayuda fundamental escuchando, interesándose, aportando con algo concreto y respetando el proceso del otro. Por eso, una manera de lidiar con el duelo nacional es reconocer a aquellos que han par-
PAULA DAGNINO Doctora en Psicoterapia. Académica de la Facultad de Psicología. Investigadora adjunta MIDAP Universidad San Sebastián.
tido y para ello se impulsó el Día de la Condolencia y del Adiós que se realizará el 5 de septiembre, gracias a una iniciativa de profesionales (psicoterapeutas y psiquiatras) con el fin de reconocer y acompañar a todas las familias que se encuentran en duelo.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
20 Grados 5 Grados Despejado
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 776 Dólar Vendedor
$ 790
FARMACIAS DE TURNO CRUZ VERDE Prat Nº 499
CONDELL
SANTO DEL DÍA MOISÉS
Membrillar Nº 225
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 01 02 03
Septiembre $ 29.942,78 Septiembre $ 29.950,47 Septiembre $ 29.958,17
SEPTIEMBRE $ 52.631 I.P.C.
JULIO 0,8 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
¿Qué hay detrás de la gente “perdida”? Cuando hablamos de “gente” perdida, la intención es incluir a personas de las más diversas edades y condiciones y no solamente a niños o adolescentes, respecto de los cuales, por cierto, se genera más preocupación y se convierten en un tema que –especialmente en la televisión abierta– conforma una especie de constante que se calibra en puntos de rating. Este fenómeno social se viene incrementando notoriamente en los últimos años y, a veces, desemboca en verdaderas tragedias familiares. ¿Será que antiguamente existía una mayor y más sensata cohesión familiar y respeto por los valores y principios que, con el tiempo, se han ido relajando o simplemente perdiendo? Así parece ser y se nota, por ejemplo, cuando se trata de un anciano o anciana extraviada y las alarmas no se encienden con la misma expectación y gravedad de si se tratara de una niña o un niño y más aún, cuando es una adolescente que puede estar pasando por una crisis de identidad en la que no faltan la rebeldía, la desobediencia y los pésimos frutos de malas compañías o “juntas” inapropiadas.
¿En quién perdura la casa? Juan Antonio Massone
La vida dispone de etapas. Como se sabe, la infancia es represa de arquetipos. Su carácter inaugural retiene, acaso para siempre, ese cariz albeado de lo conocido y de lo supuesto. Del acervo vivido entonces, el afecto adopta grácil gesto, canción y cuento fascinante o, lastimosamente, estira pesadumbre de herida sin alivio. No es extraño que en los días pequeños las impresiones desborden y se conviertan en origen de inquietudes y de alborozos, o inflijan pena de por vida en la mirada. La infancia conoce, casi siempre, de domicilio señalado. Casa familiar, o tal vez la de los abuelos, ofrece alero al que regresa el caminante de tantos rumbos cuando el mundo es extensión inhóspita y la niñez,
Jueves 2 de Septiembre de 2021 La Prensa 9
solo adormecida, impele a recoger los pasos. Volverán los ojos, la mano otra vez conducida por justificada confianza como otrora. Y hablarán las habitaciones con herrumbre de sombras; se desperezarán retratos, el descascarado color de una pared y la encandiladora o indecisa luz que hendía el poderío de la noche antes del sueño, recobrarán bríos. Mientras, vagarosas presencias entrarán a hurtadillas para que el recobrado niño quede intacto en su fascinación retornada. Seguramente, las sienes apartarán el ruido y la furia del convencimiento de que aún es posible retener un aroma, alguna impresión suspendida en el silencio. Acaso una voz invitará a pasar
a la mesa, en donde los comensales se enteren de la ficción del tiempo, y todo quede aclarado al saber que la muerte se envalentonó cuando la pena supo más que el amor, pero ni aún así pudo señorear para siempre. ¿Dónde está la casa de aquellos días y noches tan definitivos en la piel de los afectos? Solo un alma lo sabe. Un alma, ese recinto viajero que regresa a los fundamentos más vivos del tiempo, porque el mundo no es capaz de sellar la memoria, ni los caminos satisfacen de verdad aquella inquietud que prendara la voz inicial del alba y la mirada sobrecogida de la noche. Solo el alma reconoce la casa por dentro, porque la ha llevado a cuestas durante toda la vida.
Esta cuestión parece ser transversal y puede darse en todo el territorio nacional; aunque en menor grado en pequeñas comunidades remotas del sur y también poblaciones semi aisladas del norte grande, donde los miembros de las pocas familias que conforman ciertos sectores sociales o vecinales que se conocen muy bien entre ellos (as). El mapa de niños, niñas y adolescentes perdidos es incierto, y las respuestas dependen de la institución: Carabineros, PDI y fiscalía tienen números distintos. Lo que sí se sabe es que, al menos en la mitad de los casos, las que desaparecen son niñas entre los 12 y 17 años. Uno de los casos más bullados de los últimos meses ha sido el del niño Tomás Bravo, que conmocionó al país entero a partir de su desaparición a corta distancia de su hogar en un sector rural de la comuna de Arauco y el posterior y dramático encuentro de su cuerpo sin vida. Si bien ese amargo episodio es parte del 98 por ciento de los encargos de búsqueda con hallazgo de Carabineros, y del 95 por ciento de las órdenes de PDI que logran ser ubicados, el niño de tres años también entra dentro del 0,2 por ciento de personas menores de 18 años que son hallados muertos.
DESDE MI RINCÓN
Septiembre Juan Véliz Díaz
Ya estamos en Septiembre, con todo su cargamento especial de volantines, sol, brisa, calor, flores, chubascos, marchas, sentimientos. Y para cada cual, este mes tiene un significado especial, y con fechas especiales, importantes, inolvidables. Pero, además, Septiembre tiene ese gusto especial de ser el mes de la Patria, y en nuestros corazones comienza a surgir, imperceptiblemente, una emoción especial, cuando escuchamos los hermosos sones del Himno Nacional y vemos flamear, siempre en lo alto, nuestra bandera. Es en Septiembre, también, cuando comienzan a florecer las flores de los jardines y de los árboles frutales, inundando
con su aroma y su color. Nace la primavera y nace el amor. Es cosa de fijarse cómo comienza a surgir en las parejas, un sentimiento más profundo, más grande, más amplio, en que se dejan atrás lo gris y triste del invierno, para renacer junto al sol tibio de Septiembre, en personas que miran la vida con otra perspectiva, con más optimismo. El invierno, como que aplasta. La primavera, como que levanta. La naturaleza entera inicia un nuevo ciclo, para dar nueva vida, con más calor y con más color. Septiembre es como la puerta que se abre para entregarnos todo su bagaje de optimismo y felicidad. Septiembre es empanadas, vino tinto, marchas, banderas, Patria, aires marciales. Pero, también, es emo-
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
ción, tibieza, mirarse a los ojos, entregarse plenamente en una conjunción de amor, perdón y cariño. Estamos en Septiembre y la vida cambia. En todo sentido. Como que hemos pasado una barrera. Y lo hemos hecho sin gran dificultad. Estamos con el ánimo y el espíritu dispuesto a encontrarnos con nosotros mismos y los demás. Es que Septiembre es muy nuestro, muy chileno, muy especial. Septiembre es el despertar y enfrentar el día con alegría, con optimismo, con fe. Es mirar hacia adelante, siempre al futuro. Es vivir la vida, porque es linda. Es trabajar con una sonrisa, porque se quiere surgir. Es soñar con un Chile hermoso, unido, sin rencores. Es luchar… por Chile… Siempre.
10 La Prensa Jueves 2 de Septiembre de 2021
Deporte
EN RECIENTE CLASIFICATORIO FEMENINO
Conforman Team Maule de Tenis de Mesa para Juegos Binacionales Seleccionadas. Lo pasaron a integrar cuatro jugadoras de las comunas de Talca, Curicó y Villa Alegre. El plantel masculino quedó pendiente. CURICÓ. En una intensa jornada vivida en el Gimnasio Abraham Milad Battal de esta ciudad, el Instituto Nacional del Deporte organizó el selectivo regional de tenis de mesa juvenil para los Juegos Binacionales de la Integración Andina, con sede en San Luis, Argentina. El cuadro femenino lo ganó la seleccionada nacional, Macarena Montecinos Mazuela (Talca) en calidad de invicta. 2° fue Constanza Araya, (Curicó), 3° Anastasia Gálvez, (Villa Alegre) y 4° Martina Moya, (Talca), quedando en calidad de suplente María Moreno (Curicó). Para el director regional del Instituto Nacional del Deporte, Sebastián Pino Sáez, el tenis de mesa es uno de los deportes es-
Macarena Montecinos Mazuela (Talca), Constanza Araya, (Curicó), Anastasia Gálvez, (Villa Alegre) y Martina Moya, (Talca) y suplente María Moreno (Curicó). tratégicos que se practican en la región. “De hecho, históricamente siempre hemos tenido seleccionados nacionales. Se ha llegado a conformar la selección
regional femenina para San Luis, que es de muy buen nivel. Queda pendiente el clasificatorio masculino para completar el proceso”, manifestó.
PENDIENTE En efecto, el juez general de la competencia, Óscar Lara, explicó que “por motivos sanitarios había que entregar
el gimnasio antes de las 17:30 horas y los partidos se alargaron. Queda la ronda del 1° al 4° más la ronda del 5° al 8° que son los reservas, entonces para que se hubiesen jugado, habían más de 2 horas de competencia. Entonces, se acordó con los técnicos suspender y buscar otra fecha. Eso se decidirá con tiempo ¿Curicó se mantendría como sede? Eso no se sabe, pero creo que el torneo se va a llevar a Talca. Hay que esperar”, recalcó el personero. “DEMOSTRAR EN CANCHA” Distinto fue el proceso eliminatorio femenino, ya que se definió rápido. Lo ganó Macarena Montecinos,
carta chilena para los Juegos Panamericanos de la Juventud Cali 2021. “A mí siempre me ha gustado demostrar en la mesa que soy la N°1, así que… feliz. Todo sirve. Tengo un calendario lleno de torneos. Ojalá pueda jugar los Juegos Binacionales. Yo feliz de jugar otro torneo internacional”, indicó la deportista. En los próximos días, la seleccionada nacional iniciará una gira por Austria, en donde jugará en la liga federativa de ese país. El equipo regional femenino de tenis de mesa debe cumplir ahora con los trámites administrativos y legales personales, a fin de inscribir la lista de buena fe para los Juegos Binacionales, el 23 de septiembre.
HOY A LAS 21:00 HORAS
Atletas viajan al “La Roja” frente a Brasil en el Estadio Monumental nacional de Puerto Montt SANTIAGO. El mes de septiembre llega cargado de emoción con el regreso de las Clasificatorias a Qatar 2022 en una fecha triple que promete; donde Chile se jugará sus cartas para clasificar a una nueva Copa del Mundo. El equipo de Martin Lasarte se volverá a ver las caras con Brasil hoy en un encuentro que promete mucho atractivo. La Roja llega con sed de revancha tras la eliminación de la última Copa América, donde el Scratch venció a los chilenos por la cuenta mínima, avanzando a la siguiente ronda. Pese a que el equipo nacional no contará con todas su figuras, debido a la limitación impuesta por las principales ligas de Europa; la selección con Arturo Vidal a la cabeza, intentará abrochar un triunfo histórico esta noche, a las 21:00 horas, en el Estadio Monumental. La programación de las cla-
Chile y Brasil se verán las caras esta noche.
sificatorias se vestirá de rojo con electrizantes encuentros donde el “Equipo de Todos”, se verá también las caras con Ecuador y luego Colombia, en duelos cruciales para las aspiraciones de La Roja. La fecha triple también traerá emociones para el resto de las selecciones, con un nuevo clásico de América entre
Brasil y Argentina. Ambos combinados se enfrentaron en la final de la Copa América, donde los trasandinos se coronaron campeones en tierras cariocas, obteniendo el primer título con la selección argentina para Lionel Messi. Nuevamente en Brasil, argentinos y brasileños se volverán a ver las ca-
ras, en uno de los platos fuertes de la nueva jornada de las Clasificatorias a Qatar 2022 en un duelo exclusivo. La posible alineación de La Roja sería con: Bravo; Medel, Paulo Díaz y Maripán; Isla, Pulgar y Mena; Aránguiz y Vidal; y Vargas junto a Meneses o Morales. El cuerpo arbitral será Diego Haro (central), secundado por Jonny Bossio y Jesús Sánchez. El cuarto árbitro será Augusto Menéndez. La marea roja puede disfrutar de las Clasificatorias por TNT Sports y Chilevisión. LA FECHA 9 DE HOY 16:00 horas: Bolivia vs. Colombia 17:00 horas: Ecuador vs. Paraguay 20:00 horas: Venezuela vs. Argentina 21:00 horas: Perú vs. Uruguay 21:00 horas: Chile vs. Brasil.
A esa austral ciudad se traslada una delegación de atletas curicanos para participar en el Torneo Nacional Sub-18. Certamen que se congregará en la pista sintética del recinto salmonero, y que reunirá a los mejores exponentes del país para proyectarse a nivel internacional. El único club que se hará presente con sus talentos será el Atlético Liceo que gracias a la colaboración de la Corporación de Deportes, del club, más el aporte de los mismos padres hacen posible el traslado de los atletas María José Acuña, Catalina Pérez, Camila Arriagada, Elena Morales, Benjamín Rojas, Luciano Elgueta y Eduardo Astorga, quienes viajan a cargo del profesor-entrenador Osvaldo “Capo” Herrera.
Se vienen finales del Torneo de Tenis “Jaime Soler Mallafré” Todo listo para este sábado 4 de septiembre en las canchas del Estadio Español de Curicó para las finales del Torneo de Tenis “Jaime Soler Mallafré”. Ignacio Ramírez, coordinador del certamen, confirmó que la final de la categoría Más 400 la disputarán los jugadores José Carmona (profesor de Santiago) y Felipe Soto (Rancagua). En tanto, en la categoría Senior estará disputado el match el N°1 de Chile Mariano Carrasco y Gonzalo Ramírez, que representa al Estadio Español de Curicó, ex N° 1 nacional.
Deporte
Jueves 2 de Septiembre de 2021 La Prensa 11
LEANDRO BENEGAS, ATACANTE CURICANO
“ESTE ES UN EQUIPO TRABAJADOR, HUMILDE, HUMANO” Voces. El delantero destacó la unidad del grupo, mientras que el técnico Damián Muñoz señaló su satisfacción con la solidez de su escuadra. Los autores de los goles de la fecha pasada, en tanto, Felipe Fritz y Adrián Sánchez, reconocieron que “necesitábamos ganar” y “aún se debe mejorar mucho más”. El Curi viaja este fin de semana rumbo al puerto de Antofagasta. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
CURICó. Curicó Unido re-
gresó a sus entrenamientos y ya prepara el juego de la próxima semana, frente a Deportes Antofagasta en el norte del país. Los albirrojos viajarán este fin de semana rumbo a la región antofagastina donde deberán presentarse el próximo martes 7, a contar de las 17:30 horas, en la cancha del Calvo y Bascuñán. Justo en la previa a este encuentro y tras la victoria de inicios de semana frente a La Serena, los albirrojos son optimistas de cara a lo que resta de campeonato.
visita ante Melipilla y el triunfo ante Palestino, había que ratificar los puntos como visitante con un triunfo como local y eso fue algo que se habló, tratar de ser lo más fuertes posible como local, y a mí me tiene contento la solidez del equipo, hay veces en que sometimos al rival y eso los va desgastando, cuando el rival logra tener más posesión (de balón), estamos siendo muy ordenados. Estamos contentos
MÁS FUERTES “Me parece bien que estemos elevando el nivel y luego del empate como
Leandro Benegas es goleador de este Curicó Unido 2021, con 7 goles en 16 partidos.
¡TODO UN ÉXITO LA JORNADA!
Rauquinos disfrutaron de entretenida tarde deportiva
Las dueñas de casa disfrutaron los bailes de zumba.
RAUCO. Con pleno éxito se llevó a cabo la tarde deportiva familiar, organizada por la Corporación de Deportes Municipal de Rauco, que coordinó el profesor de Educación Física, Iván
Retamal, y su staff que colaboró en todo el programa que tuvo lugar en el Estadio Municipal. Durante toda la tarde del pasado sábado, se dieron cita familias completas de niños,
jóvenes, adultos y tercera edad, interviniendo en la atractiva parrilla programática que incluyó a entusiastas participantes, en gimnasia funcional para adultos mayores, boxi dance, yoga,
futsal, acondicionamiento físico, fútbol femenino, tenis de mesa y zumba. Se agradeció a diario La Prensa por el apoyo que dio en la difusión de esas actividades en Rauco. Se destacó el gran marco de público de los distintos sectores de la comuna como Quicharco, La Palmilla, El Llano, Palquibudi, El Plumero, entre otros barrios poblacionales, por lo que la Corporación de Deportes Municipal agradeció la concurrencia de la comunidad rauquina y también la presencia del alcalde(s), Patricio Uribe, además de contar con todo el apoyo del cuerpo de concejales que estuvo también participando de las diferentes actividades deportivas compartiendo con ellos un partido de futbolito”.
porque los rendimientos individuales van creciendo más y eso hace que el nivel colectivo también sea más fuerte”, reconoció el técnico Damián Muñoz, mientras que el incansable Leandro Benegas dijo que “lo más importante es que dependemos de nosotros, tenemos que preocuparnos de lo que hagamos en casa y este es un equipo trabajador, humilde, humano, el plantel se lo merece porque somos súper unidos, en las buenas y en los momentos duros y adversos hemos sido muy unidos”. El goleador del Curi de esta temporada se ha ganado a punta de esfuerzo el corazón de la hinchada albirroja. GOLES SON AMORES Siete tantos suma Leandro Benegas en Curicó Unido este 2021, aunque el ‘Toro’ no marcó en el triunfo reciente ante La Serena donde Felipe Fritz y Adrián Sánchez
fueron los autores de las conquistas. “Feliz, hay otro aire, pero yo vengo a jugar, a sumar, ojalá hacer goles y enfocarme en hacerlo bien, el ‘profe’ (Damián Muñoz) me da la confianza y me libero harto, puedo jugar como me gusta y muy feliz por mis compañeros, necesitábamos ganar y eso va para la gente especialmente, ojalá seguir por este camino, debemos ir de aquí para arriba” señaló Felipe Fritz, mientras el trasandino Sánchez indicó estar “contento ante todo por dar una alegría a los hinchas que se lo merecían tanto, yo en lo personal muy contento por marcar y dar una asistencia, además de otras ocasiones que tuve, fue uno de los mejores partidos que he realizado, pero esto es semana a semana, partido a partido y hay que mejorar mucho más aún” señaló el volante formado en Boca Juniors.
II Torneo Regional:
Ajedrecistas curicanos reciben premios hoy En una breve ceremonia a realizarse esta mañana, a las 11:00 horas, en el hall del Estadio Bicentenario La Granja, el Instituto Nacional de Deportes ( IND) procederá a entregar los premios a los participantes de Curicó que intervinieron en el II Torneo Regional Escolar de Ajedrez Online 2021. Entre los jugadores destacados y que recibirán los premios aparecen: Vicente Pavez, quien obtuvo el primer lugar categoría Sub 14 del liceo Bicentenario Zapallar; Daniel Rondón, que logró el tercer lugar de la categoría Sub 14 de la escuela Grecia; Rayén Sanhueza, segundo lugar categoría Sub 16 damas, del Colegio Cristiano; Ricardo Labraña, tercer lugar categoría Sub 16 del Instituto Inglés; Constanza Naranjo de la categoría Sub 18 damas Politécnico San José; y Emilia Chamorro, segundo lugar categoría Sub 12 damas de la escuela Rayén Mapu.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
www.Amaco.cl
CLASES DE PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
ARMONÍA -
Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Y COMPOSICIÓN
ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
14 La Prensa Jueves 2 de Septiembre de 2021
Crónica
“PAÑUELOS AL VIENTO”
Estudiantes de recintos municipales dieron inicio al Mes de la Patria Protocolos. Actividad se hizo bajo las medidas de prevención por la crisis sanitaria. CURICÓ. Con la llegada de septiembre al ritmo de cuecas y bajo estrictas medidas sanitarias, por octavo año la Red Educativa Municipal de Curicó realizó el tradicional pie de cueca estudiantil denominado “Pañuelos al Viento” en presencia de las autoridades, encabezadas por el alcalde Javier Muñoz,
los concejales Ivette Cheyre, Paulina Bravo Patricio Bustamante y la directora DAEM, Paulina Bustos. El espectáculo exhibido fue todo un éxito y se efectuó a los pies del cerro Condell, en la terraza de la Oficina de la Juventud, donde ondearon los pañuelos en las manos de los alumnos al rit-
Estudiantes mostraron su calidad y entusiasmo de siempre.
mo de cuecas, zapateo, colorido y destreza de todos los bailarines que se lucieron para esta atractiva ocasión. El alcalde Javier Muñoz comentó que “estamos muy contento de poder desarrollar esta actividad -el año pasado por razones obvias no se pudo- este año con los aforos reducidos con ciertos
Autoridades se lucieron bailando cueca. protocolos que hemos establecido con cada colegio, hemos retomado un poco esta tradición, esta importante festividad la hacíamos al inicio del mes de septiembre cada año con muchos pañuelos al viento. Agradecemos a la Red Educativa Municipal, a la Oficina de la Juventud, obviamente a todos los equipos que han participado y a cada uno de los alumnas y alumnos, padres y apoderados, equipos docentes que hoy nos han acompañado en esta oportunidad. Es una linda manera de partir este Mes de la Patria”.
OBJETIVO CUMPLIDO De mismo modo, la directora comunal de Educación DAEM Curicó, Paulina Bustos, expresó orgullosa que el objetivo se cumplió plenamente. “Muy contentos de poder volver a realizar una de las actividades más lindas que teníamos que eran los “Pañuelos al Viento” junto a todos los estudiantes de la Red Municipal, hoy día con un aforo que corresponde con muy pocas personas quisimos estar presente nuevamente en la presencialidad de la bienvenida a la patria, así que estamos felices de poder retomar es-
ta linda actividad en donde sabemos que muchos estudiantes lo disfrutan mucho”, acotó. En tanto, la concejala Ivette Cheyre, presidenta de la Comisión de Cultura del municipio, señaló entusiasmada que “no hay nada más lindo que la cueca, creo que partimos bien el primero de septiembre, no fueron mil pañuelos, pero de a poquito vamos a ir sumando, así que cuidémonos, tuvimos un día maravilloso, los aromos florecidos y escuchar la cueca con un conjunto en vivo, no hay nada más lindo y los niños están entusiasmado en bailar”.
CARABINEROS LLAMÓ AL AUTOCUIDADO
Preocupación por aumento de robos en lugares no habitados En terreno. Funcionarios recorren barrios para darle consejos a la comunidad. CURICÓ. Tomando en cuenta que la gente está saliendo más de sus casas porque hay menos confinamientos por la pandemia, la policía uniformada comenzó una campaña más intensiva para evitar robos en los inmuebles. Efectivos de Carabineros de la Primera Comisaría de la ciudad realizan patrullajes a diario, donde han observado una mayor cantidad de viviendas sin moradores y con objetos de valor al alcance de los delincuentes. Por tal motivo, esa situación preocupa a la policía que anda entrevistando con los
dueños de casa con el propósito de entregar consejos de autocuidado porque, según las últimas denuncias registradas, no existe un horario determinado para perpetrar el hecho ilícito, sino que buscan la instancia y se dan rápidamente a la fuga. MAYOR DENUNCIAS El comisario de Curicó, mayor Emerson Carrasco, manifestó que Carabineros está focalizando los servicios de acuerdo a las denuncias que se registren para evitar la victimización y brindar una mayor seguridad a
los vecinos “Nuestro trabajo está constantemente evolucionando, cada vez contamos con mayores antecedentes y recursos que nos permiten abarcar de una mayor y mejor manera, los sectores donde se vulnera la seguridad de los propietarios de los inmuebles”, indicó. La autoridad policial agregó que “para nuestro trabajo preventivo es fundamental que las
Llaman a no dejar objetos de valor a la vista de los antisociales.
personas denuncien los hechos ilícitos, ya que con esos antecedentes nos permiten orientar los servicios, pero nada será suficiente si la comunidad en general no adopta las medidas necesarias de autocuidado. Durante las últimas jornadas, hemos adoptado procedimientos de robos en lugares no habitados del sector céntrico de la comuna, donde los cilindros de gas, bicicletas y objetos de valor en los patios traseros son los principales focos de los delincuentes, ya que son de rápida sustracción y comercialización”.
Crónica
Jueves 2 de Septiembre de 2021 La Prensa 15
Horóscopo
ENFOCADO A LO COMUNICACIONAL, TECNOLÓGICO Y LAS ARTES
Liceo Fernando Lazcano dio a conocer nuevo sello educativo Meta. La idea es aumentar la matrícula en este emblemático establecimiento. CURICÓ. Con el fin de que los estudiantes cuenten con las herramientas en materia comunicacional, tecnología y artes, para enfrentar un mundo cada vez más globalizado, el Liceo Fernando Lazcano lanzó el nuevo sello que está teniendo el establecimiento. La actividad se realizó con la presencia de autoridades locales y permitió al alumnado, a través de la instalación de un set de televisión, mostrar el trabajo que ya se comenzó a realizar y que permitirá en el 2022 contar con instalaciones muy modernas. “Estamos muy contentos de dar a conocer el nuevo sello del establecimiento, el que comenzamos a trabajar desde el año pasado”, indicó el director del recinto educacional, Enrique Contardo, quien aclaró que esto permitirá aumentar la matrícula. “Queremos reposicionar al establecimiento en la comunidad y así atraer más alumnos”, señaló. También el alcalde Javier Muñoz, mencionó que este proyecto se viene trabajando desde hace algunos años. “Queremos transformar este liceo en un establecimiento moderno, que recoge los desafíos de un nuevo país y que incluye las tecnologías que son de gran relevancia en la actualidad”, precisó. “Esto nos permitirá entregar una oferta diferenciada para los alumnos de esta comuna y región”, enfatizó. Agregó que esta iniciativa busca que el liceo vuelva a tener la matrícula que tuvo en alguna época. TALLERES En tanto, la directora del Departamento Comunal de Educación (DAEM), Paulina Bustos, mencionó que ya se están implementando talleres de periodismo, cortometrajes, entre otros.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No trate de engañar a su corazón, puede terminar más dolido de lo que ya estaba. SALUD: No haga de su vida en un tormento por una irresponsabilidad. DINERO: No es el momento de confiarse solo porque las cosas estén funcionando bien, el exceso de confianza no es bueno. COLOR: Marengo. NÚMERO: 1.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Lo que hay en su corazón vale y esto lo tiene que respetar quien decida acercarse a usted. SALUD: Escape de las tensiones que le dejó el mes anterior. DINERO: Cálmese un poco antes de iniciar nuevas gestiones, vea como se encuentra el mercado. COLOR: Rojo. NÚMERO: 10.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Si su pareja ha tenido cambios positivos debe retribuirlos, demuestre también sus sentimientos. SALUD: El optimismo ayuda mucho a superar las cosas. DINERO: No pierda los estribos por problemas en el trabajo. La paciencia lo es todo. COLOR: Terracota. NÚMERO: 3.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: La vida siempre busca un momento para ponernos cosas buenas en el camino, pero depende de cada uno aprovecharlas o no. SALUD: Sea consciente de todas sus limitaciones y no se exceda. DINERO: Nunca deje cosas al azar cuando se trate de trabajo o negocios. COLOR: Negro. NÚMERO: 30.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. Estudiantes implementaron un set de televisión en su sede para mostrar el nuevo sello.
“No existe otro establecimiento que tenga este sello en la región. Esto nos permitirá convocar a más alumnos”, indicó.
“Invitamos a toda la comunidad a que se matricule en este liceo que es parte del patrimonio local”, concluyó.
Los recursos para la puesta en marcha de este proyecto provinieron en su totalidad del municipio curicano.
AMOR: Muchas veces lo que se desea no se puede obtener y esa es una ley de la vida. SALUD: No caiga en excesos que pueden dañar mucho su salud. DINERO: Su trabajo no debe ser descuidado y menos en estos primeros días del mes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Escuchar un poco a la razón le permitirá ver las cosas más objetivamente. SALUD: No es bueno que sus defensas bajen por causa del estrés. DINERO: Para hacer surgir su emprendimiento es importante que muestre la competitividad de su negocio. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 11.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Es momento de enfocar su afecto a sus seres queridos, no deje que ellos sientan que se forma una distancia entre ustedes. SALUD: Sentirme mejor tiene mucho que ver con su actitud. DINERO: Mejore su desempeño en el trabajo. COLOR: Perla. NÚMERO: 15.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Sus necesidades deben estar por sobre las otras (en cuanto a sus sentimientos). Según esto tome decisiones. SALUD: No inicie el mes desordenándose. DINERO: Los beneficios no aparecen de un momento a otro, sea paciente. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 23.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Lo que ocurre en su corazón siempre es importante, nadie tiene el derecho de minimizar lo que le ocurre. SALUD: Una actitud alegre le aliviará las cosas en su salud. DINERO: Debe tener la fuerza y la valentía para salir adelante. COLOR: Violeta. NÚMERO: 9.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Para después no arrepentirse deberá pensar las cosas detenidamente antes de decidir. SALUD: Renueve sus fuerzas, trate de descansar. DINERO: Las cosas se pueden poner bastante duras en el trabajo así es que prepárese para dar el todo por el todo. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Usted es una persona que merece la felicidad, pero necesita ponerse en campaña para esto. SALUD: Que las preocupaciones no le hagan perder la calma. DINERO: La única manera de salir del agujero que se está metiendo es con esfuerzo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 36.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Una actitud egoísta con la pareja también puede terminar deteriorando el vínculo entre ustedes. SALUD: Trate de encontrar paz ya que esto también ayuda a sentirme bien. DINERO: Puede haber mejores ofertas, no se case con la primera que le hagan. COLOR: Verde. NÚMERO: 8.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Jueves 2 de Septiembre de 2021
ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS JUDICIALES EXTRACTO NOTIFICACION Y REQUERIMIENTO DE PAGO ante el 4o Juzgado de Letras de Talca en causa ROL C-3215-2020 se presenta JOSÉ ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, mandatario judicial de Oriencoop Ltda., y demanda ejecutivamente como deudor Don JORGE PATRICIO YAÑEZ DIAZ, ignoro profesión u oficio domiciliado en COLONIA MARIPOSA PARCELA N° 296, SECTOR BAJO PERQUIN, de la comuna de SAN CLEMENTE, quien se constituyó en deudor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, al suscribir pagaré a la orden N°600402953038, con fecha 30 de Abril de 2020, por la suma de $14.415.309.- pagaderos en 36 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $562.016.- en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 1,59%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 20 de cada mes, a contar del mes de Septiembre de 2020. Es el caso señalar que el pagaré se encuentra impago desde la cuota 01 inclusive, correspondiente al día 20 de Septiembre de 2020. En consecuencia, la deuda total asciende a esta fecha a $20.232.576.-(Veinte millones doscientos treinta y
dos mil quinientos setenta y seis pesos), más los intereses moratorios. En efecto, en caso de mora o simple retardo en el pago se estipuló que la tasa de interés, cualquiera que ella sea, se elevará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito. Conforme con las cláusulas del pagaré mencionado, toda la deuda se podrá considerar exigible y de plazo vencido por el simple atraso o no pago oportuno del total o parte de cualesquiera de las cuotas referidas, sin perjuicio del interés penal pactado. Según la cláusula segunda por tratarse de una estipulación de caducidad del plazo enteramente a favor de la Cooperativa, ésta podrá esperar el vencimiento de la última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última el tiempo exigido por la ley para que opere una eventual prescripción. Asimismo, con cada cuota de capital e interés o sólo intereses, el suscriptor se obligó a pagar a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada la comisión legal del 2% anual sobre el saldo de capital garantizado y que la Cooperativa recauda para el FONDO DE GARANTÍA PARA PEQUEÑOS EMPRESARIOS, el cual cau-
LLAMADO A POSTULAR CONCURSO PÚBLICO SIRSD-S 2021 MINISTERIO DE AGRICULTURA INDAP REGIÓN DEL MAULE
Se comunica a los agricultores y agricultoras, que a partir del día jueves 09 de septiembre de 2021 y hasta las 12:00 horas del día 05 de octubre de 2021, estarán abiertas las postulaciones a los beneficios que otorga el Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios, fijado por la Ley Nº 20.412/ 2010 y reglamentado por el Decreto Nº 51 del 14 de Abril de 2012 y sus modificaciones, ambos del Ministerio de Agricultura, del Tercer Concurso SIRSD-S 2021 de la Región del Maule, para pequeños(as) agricultores(as) que pertenezcan a las Agencias de Área INDAP Cauquenes, Constitución, Curepto, Curicó, Licantén, Linares, Longaví, Parral, San Clemente, San Javier y Talca. Los interesados en postular deben hacerlo con el apoyo de un(a) Operador(a), acreditado(a) en los Registros de INDAP o SAG, dentro de los plazos señalados y de acuerdo a lo establecido en las Bases del concurso, las cuales junto a la Ley Nº 20.412/2010 y su correspondiente Reglamento, así como la Tabla Anual de Costos vigente, se encontrarán a disposición en las Agencias de Áreas indicadas y en la Dirección Regional a partir de la fecha de apertura del concurso. ÓSCAR MUÑOZ RIFFO DIRECTOR REGIONAL INDAP REGIÓN DE MAULE
ciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo de Capital adeudado. Ante el no pago oportuno de esta comisión en favor del Fondo, el deudor se obligó a pagar el interés máximo convencional vigente a la fecha de suscripción de este pagaré. El hecho es que el deudor y demandado no pagó a su vencimiento la cuota vencida el 20 de Septiembre de 2020 por lo que adeuda a la Cooperativa el valor de $20.232.576.- más los intereses moratorios devengados y que se devenguen hasta obtener el pago efectivo de esta obligación según lo estipulado en dicho título. Con esta demanda y ejerciendo la facultad estipulada, la Cooperativa viene en hacer exigible el total del saldo de capital adeudado con sus intereses, como si esta obligación fuere de plazo vencido, más la comisión legal del 2% anual sobre el saldo del capital garantizado, que la Cooperativa recauda para el Fondo de Garantía igual al 80% del saldo capital adeudado, más los intereses pactados y costas. La firma del suscriptor de este pagaré fue autorizada por Notario Público, razón por la que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 N°4 del Código de Procedimiento Civil, tiene mérito ejecutivo. La deuda es liquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de conformidad con lo que disponen los artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y la ley 18.092. RUEGO A US., tener por deducida demanda ejecutiva en contra de Don JORGE PATRICIO YAÑEZ DIAZ, ya individualizado, acogerla en todas sus partes, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $20.232.576.(Veinte millones doscientos treinta y dos mil quinientos setenta y seis pesos), más los intereses moratorios correspondientes pactados en el pagaré de autos y que se siga adelante con la ejecución hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSI: Ruego a US., tener presente que designo como bienes para la traba del embargo todos los bienes muebles que guarnecen el domicilio de los deudores, automóviles y bienes raíces, solicitando que se designe como depositario provisional de los bienes que se le embarguen, bajo todas las responsabilidades civiles y penales correspondientes al mismo deudor. SEGUNDO OTROSI: Ruego a
US., tener por acompañado con conocimiento y bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal de esta presentación, el cual solicito sea guardado en la custodia del Tribunal, bajo la responsabilidad del Secretario del mismo. TERCER OTROSI: Ruego a US., tener presente que mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, consta de Escritura Pública de mandato judicial, de fecha 01 de Septiembre de 2017, otorgada ante Notario Público Interino de Talca Don Teodoro Patricio Duran Palma, cuya copia autorizada se encuentra archivada en la Secretaria de este Tribunal. CUARTO OTROSI: Ruego a US., tener por exhibida escritura pública de mandato judicial, singularizada en el otrosí anterior, donde consta mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada en los términos del artículo 6° del Código de Procedimiento Civil, el cual se encuentra custodiado en la secretaría de este tribunal. QUINTO OTROSI: Ruego a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo mi propio patrocinio y poder en esta causa reservándome el poder por ahora. Tribunal Proveyó: Talca, siete de Diciembre de dos mil veinte. Por cumplido lo ordenado. Proveyendo derechamente la demanda de autos: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de $20.232.576.-, más intereses y costas.- Al primero otrosí: Téngase presente.- Al segundo otrosí: Téngase por acompañado el pagaré.- CUSTÓDIESE*.- Al tercero, cuarto y quinto otrosíes: Téngase presente, y a la vista personería que invoca, con citación. Provee folio 3: Estese al mérito de lo resuelto precedentemente.firmado doña Carina Dayan Honorato Gajardo, Juez Subrogante.- MANDAMIENTO: Talca, siete de Diciembre de dos mil veinte. Requiérase a don JORGE PATRICIO YÁÑEZ DÍAZ, domiciliado en Colonia Mariposa Parcela N°296, Sector Bajo Perquin, de la comuna de San Clemente, para que pague a COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, la suma de $20.232.576.-, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán
en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Firmado doña Carina Dayan Honorato Gajardo, Juez Subrogante.NOTIFICACIÓN POR AVISOS Y DOMICILIO BAJO APERCIBIMIENTO, José Antonio Vargas Guangua solicita notificar demanda y requerir de pago mediante avisos extractados designando periódico en que deberán hacerse y número de ellas, conforme artículo 54 Código de Procedimiento Civil.Tribunal resuelve: Talca, dos de Agosto de dos mil veintiuno. A lo principal: VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del demandado JORGE PATRICIO YAÑEZ DIAZ, RUN 9.902..8246 es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese al demando por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Cítese al demandado JORGE PATRICIO YAÑEZ DIAZ a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos en el diario de esta ciudad, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Al otrosí: Por acompañado documento, con citación. En cuanto al recurso de reposición estese a lo resuelto precedentemente. Firmado doña Carina Dayan Honorato Gajardo. Juez Subrogante. 23-24-02 – 81867
EXTRACTO NOTIFICACION Y REQUERIMIENTO DE PAGO ante el 4o Juzgado de Letras de Talca en causa ROL C-3216-2020 se presenta JOSÉ ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, mandatario judicial de Oriencoop Ltda., y demanda ejecutivamente como deudor Don JORGE PATRICIO YAÑEZ DIAZ, ignoro profesión u oficio domiciliado en COLONIA MARIPOSA PARCELA N° 296, SECTOR BAJO PERQUIN, de la comuna de SAN CLEMENTE,
quien se constituyó en deudor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, al suscribir pagaré a la orden N°600402953052, con fecha 30 de Abril de 2020, por la suma de $4.573.074.- pagaderos en 36 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $164.627.- en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 1,2%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 20 de cada mes, a contar del mes de Septeiembre de 2020. Es el caso señalar que el pagaré se encuentra impago desde la cuota 01 inclusive, correspondiente al día 20 de Septiembre de 2020. En consecuencia, la deuda total asciende a esta fecha a $5.926.572.-(Cinco millones novecientos veintiseis mil quinientos setenta y dos pesos), más los intereses moratorios. En efecto, en caso de mora o simple retardo en el pago se estipuló que la tasa de interés, cualquiera que ella sea, se elevará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito. Conforme con las cláusulas del pagaré mencionado, toda la deuda se podrá considerar exigible y de plazo vencido por el simple atraso o no pago oportuno del total o parte de cualesquiera de las cuotas referidas, sin perjuicio del interés penal pactado. Según la cláusula segunda por tratarse de una estipulación de caducidad del plazo enteramente a favor de la Cooperativa, ésta podrá esperar el vencimiento de la última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última el tiempo exigido por la ley para que opere una eventual prescripción. Asimismo, con cada cuota de capital e interés o sólo intereses, el suscriptor se obligó a pagar a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada la comisión legal del 2% anual sobre el saldo de capital garantizado y que la Cooperativa recauda para el FONDO DE GARANTÍA PARA PEQUEÑOS EMPRESARIOS, el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo de Capital adeudado. Ante el no pago oportuno de esta comisión en favor del Fondo, el deudor se obligó a pagar el interés máximo convencional vigente a la fecha de suscripción de este pagaré. El hecho es que el deudor y demandado no pagó a su vencimiento la cuota vencida el 20 de Septiembre de 2020 por lo que adeuda a la Cooperativa el valor de $5.926.572.- más los SIGUE EN PÁG. 17
Jueves 2 de Septiembre de 2021 La Prensa 17
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 16
intereses moratorios devengados y que se devenguen hasta obtener el pago efectivo de esta obligación según lo estipulado en dicho título. Con esta demanda y ejerciendo la facultad estipulada, la Cooperativa viene en hacer exigible el total del saldo de capital adeudado con sus intereses, como si esta obligación fuere de plazo vencido, más la comisión legal del 2% anual sobre el saldo del capital garantizado, que la Cooperativa recauda para el Fondo de Garantía igual al 80% del saldo capital adeudado, más los intereses pactados y costas. La firma del suscriptor de este pagaré fue autorizada por Notario Público, razón por la que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 N°4 del Código de Procedimiento Civil, tiene mérito ejecutivo. La deuda es liquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de conformidad con lo que disponen los artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y la ley 18.092. RUEGO A US., tener por deducida demanda ejecutiva en contra de Don JORGE PATRICIO YAÑEZ DIAZ, ya individualizado, acogerla en todas sus partes, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $5.926.572.(Cinco millones novecientos veintiseis mil quinientos setenta y dos pesos), más los intereses moratorios correspondientes pactados en el pagaré de autos y que se siga adelante con la ejecución hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSI: Ruego a US., tener presente que designo como bienes para la traba del embargo todos los bienes muebles que guarnecen el domicilio de los deudores, automóviles y bienes raíces, solicitando que se designe como depositario provisional de los bienes que se le embarguen, bajo todas las responsabilidades civiles y penales correspondientes al mismo deudor. SEGUNDO OTROSI: Ruego a US., tener por acompañado con conocimiento y bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal de esta presentación, el cual solicito sea guardado en la custodia del Tribunal, bajo la responsabilidad del Secretario del mismo. TERCER OTROSI: Ruego a US., tener presente que mi personería para comparecer en representación de
la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, consta de Escritura Pública de mandato judicial, de fecha 01 de Septiembre de 2017, otorgada ante Notario Público Interino de Talca Don Teodoro Patricio Duran Palma, cuya copia autorizada se encuentra archivada en la Secretaria de este Tribunal. CUARTO OTROSI: Ruego a US., tener por exhibida escritura pública de mandato judicial, singularizada en el otrosí anterior, donde consta mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada en los términos del artículo 6° del Código de Procedimiento Civil, el cual se encuentra custodiado en la secretaría de este tribunal. QUINTO OTROSI: Ruego a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo mi propio patrocinio y poder en esta causa reservándome el poder por ahora. Tribunal Proveyó: Talca, siete de Diciembre de dos mil veinte. Proveyendo la presentación de folio 3: Por cumplido con lo ordenado, y Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de $5.926.572 más intereses y costas.- Al primer, tercer y quinto otrosíes: Téngase presente.- Al segundo otrosí: Téngase por acompañado el pagaré. custódiese.- Al cuarto otrosí: Téngase por exhibida la personería, con citación.- firmado doña Carina Dayan Honorato Gajardo, Juez Subrogante.MANDAMIENTO: Talca, siete de Diciembre de dos mil veinte. Requiérase a don(a) JORGE PATRICIO YÁÑEZ DÍAZ, domiciliado en Colonia Mariposa, parcela N 296, sector bajo parquin, San Clamente, para que pague a COOPERA TIV A DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, la suma de $5.926.572, mas intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Firmado doña Carina Dayan Honorato Gajardo, Juez Subrogante.NOTIFICACIÓN POR AVISOS Y DOMICILIO BAJO APERCIBIMIENTO, José Antonio Vargas Guangua solicita notificar demanda y requerir de pago mediante avisos extractados designando periódico en que
deberán hacerse y número de ellas, conforme artículo 54 Código de Procedimiento Civil.Tribunal resuelve: Talca, veintinueve de Julio de dos mil veintiuno. Provee folio 32: Atendido el mérito de los antecedentes, y visto además lo dispuesto en el artículo 181 del Código de Procedimiento Civil, HA LUGAR al recurso de reposición deducido contra la resolución de fecha 26 de julio de 2021, escrita en el folio 31, y en consecuencia se deja sin efecto dicha resolución y en su lugar se provee; Provee folio 30: VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado don Jorge Patricio Yáñez Díaz es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita a la demandado don Jorge Patricio Yáñez Díaz a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos en el diarios de la ciudad, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Al otrosí: Atendido lo dispuesto en los artículos 49 y 53 del Código de Procedimiento Civil y, advirtiendo que el demandado no ha hecho gestión alguna en este juicio, no ha lugar. Atendido al mérito de los antecedentes, teniendo presente el estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, decreto supremo N°104, de 18 de marzo del año en curso, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, decreto supremo N° 269 publicado de fecha 16 de junio de 2020 y decreto supremo N° 400 de fecha 12 de septiembre de 2020 que prorroga el estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, por la creciente propagación de la enfermedad Covid-19 en el territorio nacional, lo dispuesto por la Corte de Apelaciones de Talca, en los acuerdos de Pleno N° 78 y 85 del año en curso, en concordancia con lo XTXVVPSKPJ acordado por la Excma. Corte
Suprema mediante Acta N° 532020, y lo dispuesto en la Ley N° 21.226, se resuelve: Atendido lo expuesto, la mencionada audiencia no podrá efectuarse antes del día 15 de diciembre del año en curso, sin perjuicio, de que el estado de catástrofe puede ser prorrogado por la autoridad, debiendo en ese caso el tribunal, de oficio o petición de parte, dictar la resolución que corresponda.. Firmado doña Carina Dayan Honorato Gajardo. Juez Subrogante. 23-24-02 – 81866
13º Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, piso 4, remata, 21 septiembre 2021, 15:30 horas, derechos ascendentes a 50% en sitio A, resultante de subdivisión inmueble mayor extensión, ubicado en comuna Vichuquén, provincia Curicó, superficie aproximada 10.787 metros cuadrados, inscrito fojas 2441, número 715, Registro Propiedad año 2015 C.B.R. de Licantén, Hualañé y Vichuquén. Postura mínima UF 3.500. Precio pagadero 5 días hábiles desde remate por consignación cuenta corriente tribunal. Garantía postulantes, vale vista a nombre del tribunal por 10% mínimo, que debe entregarse en tribunal día hábil anterior al remate hasta las 14 horas. Remate se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, según procedimiento establecido en juicio, debiendo todo interesado en presenciar y/o participar del mismo, coordinarse al correo jcsantiago13_remates@pjud. cl. Bases y antecedentes autos rol C36162016, “Sociedad de Arquitectura e Inversiones Santa Fe con Certus SpA”. 02 – 81994
REMATE Ante 3° Juzgado Letras Talca, en juicio ejecutivo C-3181-2018, caratulado “SCOTIABANK CHILE S.A. con SAGAL”, jueves 14 octubre 2021 a 09:00 hrs, subastará un inmueble ubicado en Vilches Bajo, comuna de San Clemente, de aprox. 193,61 m2, inscrito a Fojas 11596 N°10891 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2019. Todo postor de la subasta, debe tener activa su clave única del Estado. Mínimo Posturas: $7.959.840. Garantía: 10% mínimo, debiendo constituirla a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago Banco Estado. Copia digitalizada de comprobante, enviar a jl3_talca_remates@ pjud.cl indicando rol causa, correo electrónico y fono de contacto, con una antelación mínima de 2 días hábiles, al día de remate. Precio pagadero con-
tado, dentro de 3° día hábil a la fecha remate. La subasta se llevara a efecto por videoconferencia. Enlace: https://zoom. us/j/95199778606?pwd=TEpS eFVYTTM1bGpMeHJvcU04ZnYxUT09 código acceso: 201672. Restitución de garantía a postor no adjudicado, se hará en el más breve plazo, previa coordinación con ministro de fe del Tribunal. Demás antecedentes en causa. Karen Lagos Medina. Juez. 02-03-04-05 - 81993
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Civil, Curicó, se rematará propiedad denominada Parcela N° 23 del Proyecto de Parcelación La Montaña, ubicado en la comuna de Teno, provincia de Curicó, de una superficie aproximada de 13,00 hectáreas y deslinda: Norte, reserva corporación de la Reforma Agraria N° 4, canal de por medio; ORIENTE, Parcela N° 24, reserva corporación de la Reforma Agraria N° 1; SUR, Parcela N° 25, camino de por medio; y, PONIENTE, Parcela N° 22. El título de dominio es parte de la inscripción de fojas 4403 No. 2116 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.015. Se incluyen los derechos de aprovechamiento de aguas que le corresponden a la Parcela N° 23 del Proyecto de Parcelación La Montaña, comuna de Teno, consistentes en 0,183 regadores del Río Teno. El título de dominio es parte de la inscripción de fojas 141 vta. No. 212 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.015. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $ 284.000.000.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que de-
berá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días hábiles contados desde la subasta. Fecha: 21 de septiembre del 2021 a las 13:00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol Nº 695-2017 del Segundo Juzgado Civil, Curicó, caratulada “Scotiabank Chile con Inversora Rinlen Sociedad Anónima”. MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 02-07-08-09 - 81985 EXTRACTO En 1° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 23 de agosto 2021, en causa ROL C-1238-2021, “Muñoz con Posibles opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas superficiales y corrientes, de carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, correspondientes a 8,78 acciones del Canal Tricao inscritas a fojas 21 N° 41 del Registro de Propiedad de Aguas del año 1989 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó; cita a comparendo el día 21 de septiembre de 2021; 09:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de zoom en la fecha, hora señalada y en la dirección electrónica que se indica a continuación: https://zoom. us/j/93888223659?pwd=Vk94 SVh2RVUvRUJlcnN5aUh2Q 1U4dz09 ID de reunión: 938 8822 3659- Código de acceso: 189225.- El Secretario 01-02-03 - 81901
EXTRACTO En 1° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 20 de agosto 2021, en causa ROL C-1323-2021, “Agrícola Los Talaveras con Posibles opositores”, juicio suSIGUE EN PÁG. 18
18 La Prensa Jueves 2 de Septiembre de 2021
ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS
VIENE DE PÁG. 17 VIENE DE PÁG. 17
mario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas superficiales y corrientes, de carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, correspondientes a 1,54125 y 1,81213 regadores del Canal Graneros, derivado del Río Teno, inscritos a foja 282 N° 360, año 2012, y fojas 452 N° 569, año 2012 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó; cita a comparendo el día 20 de septiembre de 2021; 11:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el
país, a través de la plataforma gratuita de zoom en la fecha, hora señalada y en la dirección electrónica que se indica a continuación: https://zoom. us/j/95837163691?pwd=QSs xcDJpSlMvWHFleFMzdU9P Zzhrdz09 ID de reunión: 958 3716 3691Código de acceso: 239187 El Secretario 01-02-03 - 81902
EXTRACTO En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 10 de agosto 2021, en causa ROL C- 1244-2021, “Terramater con Posibles opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas superficiales y corrientes, de
DESTACADoS VENTA DE VEHÍCULOS Fundación Integra, Región del Maule, ofrece a la venta vehículos por renovación de flota. Furgón 1: MARCA: HYUNDAI H-1 SW GL2.5 TCI 6P D.PTA AÑO: 2011 KILOMETRAJE: 239.000 kilómetros. COLOR: BLANCO PERLA VALOR DE VENTA: $ 14.500.000.- Furgón 2: MARCA: HYUNDAI H-1 GL 2.5 CRDI 3S AÑO: 2012 KILOMETRAJE: 217.000 kilómetros. COLOR: BLANCO VALOR DE VENTA: $ 13.500.000.Recepción de ofertas: hasta el miércoles 08.09.2021, a los correos electrónicos: dbahamondes@integra.cl y egarrido@integra.cl, y/o por Sobre Cerrado indicando la oferta, datos del oferente y datos del vehículo por el cual se está interesado, entregar antecedentes en calle 1 Sur N° 1201, cuarto piso, Talca. 30-31-01-02-03-04-05 -81923
EXTRAVÍO DE CERTIFICADO LICENCIA A5. Profesional Nº CB-217443 de la Escuela de Conductores Fénix de Rancagua a nombre de Vicente Narvaez Toro. 01-02-03 - 81949
BANCO ESTADO DE CHILE, cuenta corriente 9023691 número cheque 7525490 nulo por extravío. 02-03-04 – 81984
COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL Requiere Profesor (a) de Lenguaje y Comunicación para reemplazo, disponibilidad inmediata. Enviar Currículum Vitae a anatapia@csjp.cl 02-04-05 –
carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, correspondientes a 56,670 acciones del Canal Viejo Los Niches del Río Lontué, inscritos a foja 11 vuelta N° 8 del Registro de Propiedad de Aguas año 1997 Conservador Bienes Raíces Curicó; cita a comparendo el 16 de septiembre de 2021; 09:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de zoom en la fecha, hora señalada y en la dirección electrónica que se indica a continuación: https:// zoom.us/j/97180718523?pwd= UHNDMFMxb0NSTUN4ZmV2 b3pmVmliQT09 ID de reunión: 971 8071 8523 Código de acceso: 686628 El Secretario 01-02-03 - 81903
EXTRACTO Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, 28 de septiembre de 2021, a las 10:00 hrs. por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, se rematará el DEPARTAMENTO N° 1 de los pisos segundo y tercero que tiene su entrada por calle YUNGAY N°920, del Edificio de Departamentos y Locales Comerciales, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ; Calle Yungay N°900 y N° 930, esquina Nor-Oriente con calle Camilo Henríquez, signado actualmente con los N°s. 906, 910, 920, 926 y 930 por calle Yungay y con el N°399 por calle Camilo Henríquez; además de los derechos proporcionales que le corresponden en los Bienes Comunes del total del edificio, especialmente del terreno en que está construido. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 10.587vta, Número 5252 del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces
I.MUNICIPALIDAD DE CURICO SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION
AUDIENCIA PÚBLICA ENMIENDA Nº2 EN PARTE DE LAS ZONAS ZU-4, ZU-6 Y ZU-10 DEL PLAN REGULADOR COMUNAL DE CURICÓ PRIMER AVISO Se informa a la comunidad, en virtud de lo establecido en los artículo 43 y 45 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y el artículo 2.1.13 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, el inicio del proceso de Enmienda Nº2, la cual disminuye en un 100% los antejardines en parte de las zonas ZU-4, ZU-6 y ZU-10 del Plan Regulador Comunal de Curicó, según acuerdo Nº1 de fecha 04 de enero del 2021, aprobado por el Concejo Municipal de Curicó. Se invita a los vecinos a conocer el contenido de dicha enmienda en una primera audiencia pública el día 8 de septiembre a las 18:30 horas, vía plataforma virtual, inscripciones en oficina de partes o en el sitio web del municipio (www.curico.cl).
de Curicó. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Mínimo de las posturas $61.563.985. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-523-2017, caratulada “Banco Santander Chile con Vargas” Secretario. (s) 01-02-03-04 - 81900
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Civil, Curicó, se rematarán acciones y derechos sobre Lote N° 101, resultante de la subdivisión del Bien Común General 14, cerros, del Proyecto de Parcelación Biscaya, de la comuna de Teno, provincia de Curicó. Dicho Lote N° 101 tiene una superficie aproximada de 21,20 hectáreas y deslinda: NORTE, Rol N° 64-55 y varios propietarios agrícolas; SUR, Lote N° 100; ORIENTE, Rol N° 64-57; PONIENTE, Lote N° 102. El título de dominio es parte de la inscripción de fojas 8005 vta. Nº 5073 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2012. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave
única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $ 8.544.242.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días hábiles contados desde la subasta. Fecha: 14 de septiembre del 2021 a las 12:00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol Nº 3107-2015 del Segundo Juzgado Civil, Curicó, caratulada “Scotiabank Chile con Cornejo Arriagada, Eduardo”. MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 26-31-01-02 – 81885
REMATE. CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, 4 NORTE N°615, TALCA, EXPEDIENTE “COOPEUCH LTDA. CON CACERES HORMAZABAL, OMAR”, ROL 962-2017. EJECUTIVO. SE REMATARÁ EL 14 SEPTIEMBRE DE 2021 A LAS 12:00 HORAS, PROPIEDAD UBICADA EN CALLE CHACARILLAS (EX CALLE 4) N°560 Y QUE CORRESPONDE AL SITIO NÚMERO 15 DE LA MANZANA C-11 DEL PLANO DE LOTEO DEL PROGRAMA HABITACIONAL BARRIO LA FORESTA, COMUNA MAULE, PROVINCIA DE TALCA, INSCRITO A FS. 2807 N° 731 REGISTRO PROPIEDAD DE 2013, CONSERVADOR BIENES RAICES TALCA. MÍNIMO POSTURA $39.518.945, TASACIÓN PERICIAL. PAGO AL
CONTADO DENTRO QUINTO DÍA HABIL DESDE FECHA DE REMATE. POSTORES RENDIRÁN CAUCIÓN EQUIVALENTE 10% MÍNIMO FIJADO, MEDIANTE DEPÓSITO EN LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL DEBIENDO ACOMPAÑAR CUPÓN DE PAGO DEL BANCO ESTADO HASTA LAS 12:00 HORAS DEL DÍA PREVIO DEL REMATE. LA SUBASTA SE LLEVARÁ A EFECTO MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA EN LA PLATAFORMA ZOOM A TRAVÉS DEL SIGUIENTE ENLACE link: https://zoom.us/j/9725 4782622?pwd=Q2RlU21FNW FKL2xvb1daUzJ5Kys2UT09, ID de reunión: 9725478 2622 cuya contraseña es 770621. BASES Y ANTECEDENTES SECRETARIA DEL TRIBUNAL. 31-01-02-03 – 81933
PUBLICACIÓN EXTRACTO POSESIÓN EFECTIVA TESTADA Juzgado Letras Cauquenes, Rol V-166-2020, dictó auto posesión efectiva herencia testada, causante Uberlinda del Carmen Sanhueza Rodríguez a favor de María Ascención Jara Vega, como única y universal heredera testamentaria en todos sus bienes. La Secretaria 31-01-02 - 81932
VARIOS ESCUELA MARTA BRUNET DE COLBÚN, solicita profesor de reemplazo para la asignatura de Lenguaje por 37 horas desde 5º a 8º básico. Escribir a: escuelamartabrunet@hotmail.com 30-31-01-02 -81924
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PENCAHUE
LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO: Llámase a Concurso Público para proveer en calidad de titular los siguientes cargos de la planta de personal de la I. Municipalidad de Pencahue. I.- CARGOS: PLANTA: DIRECTIVO CARGO: DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GRADO: 7 E.U.M. N° CARGOS: 01 PLANTA: PROFESIONAL CARGO: PROFESIONAL GRADO: 11 E.U.M. N° CARGOS: 01 REQUISITOS GENERALES: 1.- Los establecidos en el artículo N° 10 de la Ley N° 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales y los establecidos en el artículo N° 12 de la ley 19.280. 2.- No estar afecto a algunas de las causales de inhabilidades previstas en los artículos N° 54 y 56 de la Ley 19.653, sobre Probidad Administrativa. PLAZO DE POSTULACIÓN Y ENTREGA DE ANTECEDENTES Las postulaciones y sus antecedentes se recibirán en sobre cerrado y sellado, en el que se indicarán el nombre del postulante y el cargo al que postula, debiendo ser entregado en oficina de partes de la Municipalidad de Pencahue, ubicada en Alejandro Cruz Vergara N°891, desde el 06 al 24 de septiembre de 2021, en horario de 8:30 a 13:00 y desde las 14:30 a 16:30; en forma presencial o a través de carta certificada. Además se podrá realizar postulaciones vía correo electrónico a la casilla concursospublicospencahue@gmail.com. Fecha de resolución del concurso 18 de octubre de 2021. Más información en las Bases que rigen el concurso disponibles en la oficina de partes del municipio y en el sitio web www.mpencahue.cl, link concursos públicos.
EL ALCALDE
Policial
Jueves 2 de Septiembre de 2021 La Prensa 19
REGISTRADO EN POBLACIÓN DON PABLO
PDI detiene a joven de 19 años por presunta participación en homicidio Tribunales. Quedó con la medida cautelar de prisión preventiva por los dos meses que se extenderá la investigación. PARRAL. Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Linares, previa coordinación con el Ministerio Público, efectuaron una investigación que permitió la detención de un joven, de 19 años, presuntamente implicado en un crimen ocurrido hace cuatro meses. El hecho se registró el 17 de mayo del presente año, al interior de la población Don Pablo de Parral, lugar donde la víctima, de 24 años, y por circunstancias que se investigan, fue atacada por un desconocido premunido con un arma de fuego, recibiendo impactos balísticos, siendo trasladado hasta el hospital de esa comuna, pero
orden de detención en contra del imputado, quien fue aprehendido en su residencia y más tarde presentado en tribunales,
RENCILLAS ANTERIORES
Imputado le disparó con un arma de fuego a la víctima.
debido a las heridas falleció a los días después. A LA JUSTICIA Por lo anterior, el fiscal del caso instruyó efectuar la investigación y fue así que
los policías, con apoyo de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Parral, desarrollaron el trabajo científico técnico que permitió establecer la identidad del presunto ho-
micida, con domicilio en la misma ciudad. El fiscal del caso Nelson Riquelme, en virtud a la evidencia obtenida por los detectives, gestionó ante el Juzgado de Garantía una
POR PARTE DE CARABINEROS
Impulsan campaña para prevenir el abigeato Curicó. Debido a la proximidad de las Fiestas Patrias y al aumento en las ventas de carne, personal del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC) de la Primera Comisaría de Curicó está preocupado por el constante incremento de delitos asociados al abigeato que se registra en este periodo del año, por lo cual impulsó masivas jornadas informativas, llamando a la comunidad al autocuidado y a resguardar sus bienes con medidas de seguridad efectivas y complejas para los delincuentes. El personal está recorriendo distintos sectores rurales, manifestando a los dueños o cuidadores de ganado, cuáles deben ser las medidas de prevención que deben adoptar, para evitar ser víctimas de los antisociales que se encuentran buscando la opor-
donde se decretó su prisión preventiva por los dos meses que durará la investigación del hecho de sangre.
na manera, el llamado es a realizar la oportuna denuncia al fono de emergencias 133 o directamente en alguna unidad policial”, enfatizó.
Llaman a dueños de animales a estar atentos ante cualquier movimiento sospechoso.
tunidad para robar animales. El suboficial mayor Carlos Guzmán Díaz, señaló que el año pasado fue distinto a raíz del confinamiento, pero ahora las restricciones disminuyeron. “Los delitos se empie-
zan paulatinamente a incrementar y estamos invitando a la comunidad a adoptar medidas de autocuidado, que si ven algún factor que les parezca poco frecuente y que podría afectar de algu-
OTROS TEMAS Carabineros en base a una focalización previa del delito, con datos actualizados, se encuentra recorriendo los distintos sectores rurales de la comuna de Curicó para bajar las negativas cifras de abigeato, advirtiendo a la gente e invitándola a realizar un trabajo preventivo en conjunto. Durante el inicio del mes de septiembre, además los efectivos ponen en marcha distintas actividades preventivas para evitar accidentes de tránsito, el uso del hilo curado o “envidriado”, conducción en estado de ebriedad, entre otros.
Detenido por homicidio frustrado en Sarmiento Curicó. El hecho se produjo la tarde del lunes pasado al interior de la Villa Doña Patricia, donde un ciudadano colombiano, de 39 años, resultó con lesiones graves tras recibir dos impactos de bala, por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital de Curicó. El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, subprefecto Juan Reyes, afirmó que con pericias realizadas en el sitio del suceso y el empadronamiento de testigos se pudo llegar hasta la persona que disparó. “Se pudo establecer que el autor identificado perpetró al menos tres disparos, dos de los cuales impactaron en la superficie corporal de la víctima”, indicó. La autoridad policial señaló que el ciudadano colombiano se mantiene internado en el centro asistencial y que gracias a su derivación oportuna
al hospital está vivo. Se informó que tiene sus documentos en regla para permanecer en el país. AJUSTE DE CUENTAS Consultado por el motivo del ataque, el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI puntualizó que “producto de rencillas anteriores, que habían acontecido el domingo en el mismo domicilio de la víctima, a raíz de lo cual el autor, en compañía de otras personas, llegó el lunes a la vivienda y procedió a hacer los disparos”. Agregó que ambas sujetos no tienen antecedentes policiales. Juan Reyes puntualizó que detectives revisaron la casa del imputado, donde “se encontraron sustancias con características de cannabis sativa, la cual fue incautada, dando cuenta al fiscal de turno”.
Detenido tiene 20 años y quedó en prisión preventiva por los tres meses que durará investigación.
2
Jueves Septiembre | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
LA IDEA ES PREVENIR ACCIDENTES DE TRÁNSITO
LANZAN PLAN “18 SEGURO” EN LA REGIÓN DEL MAULE Escenario. A diferencia del año pasado, se espera mayor movilización debido al avance del proceso de vacunación y disminución de casos. CURICÓ. Desde el Peaje Quinta, las autoridades regionales dieron a conocer la iniciativa con la cual se espera disminuir y prevenir los accidentes de tránsito durante Fiestas Patrias. Recordemos que, tras el avance del proceso de vacunación, disminución de casos de Covid-19 y nuevas libertades, se espera una mayor movilización de personas. El delegado presidencial regional (s), Roberto González, destacó que junto a la disminución de medidas restricti-
vas, habrá un reforzamiento en los controles policiales. “Ha habido un aumento del 10% en lo que va del año -en relación al año pasado- respecto a víctimas fatales. Nosotros solamente queremos reducir esa cifra y por lo mismo estamos realizando este tipo de campañas preventivas”, sostuvo. La estrategia con la que se espera prevenir los accidentes de tránsito, es intersectorial, por ello, el director (s) del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación
del Consumo de Drogas y Alcohol ( Senda), Christian Guajardo, explicó que en estas Fiestas Patrias el objetivo es garantizar vías y carreteras seguras para los conductores y peatones. “El plan busca implementar controles aleatorios en distintas rutas de la región y principalmente, en conjunto con el Ministerio de Transportes, realizar fiscalización a los distintos conductores que transiten por las principales vías. Este programa apunta a sacar de circula-
Autoridades llamaron a respetar normas del tránsito para evitar tragedias.
Buses interprovinciales deberán contar con cinturones de tres puntas. ción a aquellos conductores que se desplacen en condiciones sancionadas por la ley (bajo el consumo de sustancias alcohólicas o sustancias
psicotrópicas)”, dijo. Asimismo, Carabineros cumple un rol fundamental en materia de fiscalización. En ese sentido, el jefe de la SIAT Talca, capitán Diego Brante, sostuvo que “estamos haciendo un permanente llamado a respetar las normas de tránsito y buscar la disminución de la cifra de fallecidos. En la región a la fecha, tenemos el registro de 91 personas fallecidas. Durante lo que fue septiembre del año pasado, se registraron 11 y el año antepasado 13 personas fallecidas en esta fecha en específico”. NUEVA NORMATIVA Por su parte, el seremi de Transportes, Carlos Palacios, hizo un llamado al autocuidado y pidió a las líneas de
buses interprovinciales exigir tanto el Pase de Movilidad, como el C19 para evitar contagios por Coronavirus. Además, la autoridad se refirió a la entrada en vigencia de la norma que obliga a los buses, que sean inscritos en el registro de transportes a partir de septiembre de 2021, el uso de cinturones de tres puntas. “Los buses nuevos que estén recién ingresando al parque automotriz, también hoy día empieza a regir el cinturón de seguridad con tres puntas. Por lo que se vienen aumentando las fiscalizaciones y garantía de normativas para quienes ocupan buses, para poder viajar entre las provincias y fuera de la región”, finalizó.