02-02-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.958

|

Miércoles 2 de Febrero de 2022

|

$ 300

RICARDO WEBER FUENTES

ESTRENO. El equipo tortero tuvo su primer ESTRENO. encuentro del año con los hinchas.

ANOCHE EN EL ESTADIO LA GRANJA

Empate entre Curicó Unido y San Luis cerró la Noche Albirroja

Antesala. El Club presentó a los iniciales 32 futbolistas de la temporada y distinguió a los históricos Franco Bechtholdt y Martín Cortés. | P20

Suman personal ante alta demanda por examen PCR. | P3

Condenados por “caso bomba” cumplirán pena en libertad. | P5

Gabriel Boric presentó nómina completa de subsecretarios. | P13

Curicó Unido Futsal es de Primera tras ganar a Valdivia. | P11


Actualidad

2 LA PRENSA Miércoles 2 de Febrero de 2022

Sucede

Informan 1.189 nuevos contagios de Covid-19 en el Maule

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

31 1

2

4

3

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

15

3 DE OCTUBRE 2021

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

Una de las actividades que estaba en curso y que debió ser suspendida fue la “Copa CAP Hualañé 2022”.

TALCA. De acuerdo al últi-

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

31 1

2

4

3

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 3 DE OCTUBRE 2021 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

Martes Miércoles Jueves

31

1

6 a 11 años inmunocomprometidos 12 años o más vacunados hasta el 3 de octubre 2021

6 a 11 años inmunocomprometidos 12 años o más vacunados hasta el 3 de octubre 2021

2

3

Viernes

4

6 a 11 años 6 a 11 años 6 a 11 años inmunocom- inmunocom- inmunocomprometidos prometidos prometidos 12 años o 12 años o 12 años o más más más vacunados vacunados vacunados hasta el 3 de hasta el 3 de hasta el 3 de octubre 2021 octubre 2021 octubre 2021

Fin de Semana

RE FUER ZO

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 3 DE OCTUBRE

De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

31 1

2

3

4

Fin de Semana

1ª dosis a personas de 3 o más años**

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional*** *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. ***Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.

SUSPENDEN ACTIVIDADES DEL VERANO EN HUALAÑÉ Deportivas, culturales y recreativas. La decisión se tomó debido al incremento de nuevos casos de Covid-19, que se ha registrado en las últimas semanas.

A

lo largo y ancho del país, el alza de casos por la aún vigente pandemia del Covid-19 ha obligado ya sea, a paralizar o de frentón, suspender actividades previamente programadas. Hualañé no ha sido la excepción. Ya a fines de la semana pasada, el municipio de la citada comuna dio a conocer el cese de un torneo de fútbol, de carácter infantil, que se encontraba en pleno desarrollo, en específico, la “Copa CAP Hualañé 2022”. Dicha medida se justificó tras los resultados que arrojaron una serie de testeos preventivos (antígenos), precisamente a jugadores que iban a participar en tal competición, los que fueron solicitados por el municipio a la seremi de Salud. La propia alcaldesa, Carolina Muñoz, recalcó que se trató de una decisión destinada a “no generar focos de contagios”, evitando exponer de manera innecesaria a más menores. Una vez conocidos los resultados, se dio curso a una serie de gestiones, aislando a los casos activos, permitiendo, además, donde así lo ameritaba, el retor-

no de los jugadores a sus correspondientes lugares de origen. MÁS ANUNCIOS En tal camino, esta semana, la Municipalidad de Hualañé dio a conocer la suspensión de más actividades, ligadas tanto a ámbitos tales como lo deportivo, cultural y de entretención. En primer término, se suspendió el campeonato de básquetbol previamente fijado para el viernes 4 de febrero. A ello se suma la “Fiesta de la Cerveza”, que estaba programada para el próximo fin de semana. Por último, los respectivos vecinos se quedarán sin la “Semana Huertina” (se pensaba hacer entre el 8 al 12 de febrero) y sin la “Semana Hualañecina” (que estaba contemplada entre el 15 al 18 de febrero). Cabe recordar que, producto del alza de casos por Covid-19, en el contexto del plan “Paso a Paso”, desde las 5:00 horas de hoy miércoles 2 de febrero, la comuna de Hualañé retrocedió a Preparación (Paso 3), con todas las restricciones que dicha medida conlleva.

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

31

1

2

3

4

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

Dentro de las actividades suspendidas están la “Fiesta de la Cerveza”, la “Semana Huertina” y la “Semana Hualañecina”.

mo reporte sanitario dado a conocer este martes por la Seremi de Salud del Maule, la región registró 1.189 nuevos contagios con Coronavirus. Desde el inicio a la fecha, la Región del Maule ha registrado 122.394 contagios totales; y han fallecido 1.882 personas. No hay nuevos decesos según consigna el informe del Minsal. Los casos informados este martes fueron detectados en las comunas de Talca (290), Curicó (162), Linares (122), Molina (60), Maule (50), Parral (47), Longaví (43), San Clemente (42), San Javier (40), Romeral (37), Teno (32), Cons titución (31), Yerbas Buenas (26), Colbún (24), Retiro (18), Pelarco (17), Villa Alegre (15), Río Claro (15), Pelluhue (14), Empedrado (13), Sagrada Familia (13), San Rafael (12), Cauquenes (9), Chanco (7), Pencahue (7), Hualañé (6), Curepto (5), Rauco (2) y Licantén (1). De ellos, 121 son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Talca (1.302), Curicó (677), Linares (563), Cauquenes ( 2 01 ) , Molina (200), Maule (177), Colbún (147), Longaví (136) y San Javier (136).


Crónica

Miércoles 2 de Febrero de 2022 LA PRENSA 3

ASEGURAN QUE NUNCA “SE HA INTERRUMPIDO” EL TRABAJO DE “PROCESAR LAS MUESTRAS”

Suman personal ante alta demanda por examen PCR Covid-19. Desde el Hospital de Curicó señalaron que comenzó a trabajar un nuevo turno de profesionales, para así entregar los resultados de los respectivos testeos entre 24 a 48 horas después de realizado. CURICÓ. La alta demanda por exámenes PCR, para detectar o descartar un caso de Covid-19, ha “alterado” los tiempos de entrega de dicho procedimiento. Dentro de tal contexto, la comuna de Curicó tampoco escapa a dicha realidad. Por lo mismo, se trata de un escenario que desde los respectivos organismos a cargo buscan “corregir”. SIN INTERRUPCIÓN En el caso puntual de Curicó, los exámenes de PCR se llevan a cabo en el Laboratorio de Biología Molecular del hospital de la citada comuna. Precisamente desde dicho re-

cinto se refirieron a la mencionada demanda, recalcando, eso sí, de que nunca “se ha interrumpido” el trabajo de “procesar las muestras”, por lo que no

A pesar de la contingencia que estamos viviendo, relacionada a la alta demanda de testeos, desde el Hospital de Curicó recalcan que el laboratorio de dicho recinto asistencial “nunca ha dejado de procesar muestras” (imagen de contexto).

se ha solicitado el “cese” del envío de las mismas. Así lo dio a conocer el jefe del laboratorio del Hospital de Curicó, Marcelo Sepúlveda. “La cantidad de muestras solicitadas ha aumentado, indudablemente. Por ese motivo hemos tenido un retraso de las muestras (…) Hemos seguido procesándolas y de ninguna forma hemos interrumpido la solicitud de los pacientes en general”, recalcó. MÁS PERSONAL Para poder “corregir y mejorar”, en este caso, los tiempos de entrega de los resultados de las muestras, Sepúlveda señaló que

“se va a adosar una cantidad de funcionarios, tanto tecnólogos médicos como TENS”, ya que lo ideal es llegar volver a facilitar dicha información, a quienes lo solicitan, “en los tiempos adecuados”, es decir, poder dar “una respuesta, como máximo en 48 horas”. Por lo mismo, se sumará un “cuarto turno”. Con ello, desde el hospital, el propio jefe del citado laboratorio recalcó que nunca han dejado “de aceptar las muestras” y que las seguirán “procesando”. “Solicitar, eso sí, un poquito de paciencia mientras terminamos de introducir a este nuevo personal y que se afiaten en los trabajos”, subrayó.


4 LA PRENSA Miércoles 2 de Febrero de 2022

Crónica

INFORME DEL INE

Cesantía regional fue de 4,7% en trimestre octubre-diciembre Disminución. Los desocupados presentaron una baja de 39,5%. Según sexo, la tasa de desocupación de hombres fue de 5,1%, cifra mayor a la tasa de desocupación de las mujeres que alcanzó 4,1%. que aumentaron 11,8%. Por otro lado, los hombres registraron una baja de 2,0%.

TALCA. La tasa de desocu-

pación regional fue de 4,7% durante el trimestre octubre-diciembre del año pasado, disminuyendo 3,0 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, como consecuencia de la contracción de 0,1% de la fuerza de trabajo y el crecimiento de 3,2% de las personas ocupadas. Por su parte, los desocupados presentaron una baja de 39,5%. Según sexo, la tasa de desocupación de hombres fue de 5,1%, cifra mayor a la tasa, de desocupación de las mujeres que alcanzó 4,1%. En doce meses, la estimación del total de ocupados aumentó 3,2%, siendo incidido únicamente por las mujeres

SECTORES El aumento de los ocupados estuvo incidido, principalmente, por los sec tores Industria

De acuerdo al informe del INE, la cesantía regional fue de 4,7% en el trimestre octubre-diciembre del año pasado.

Manufacturera (15,8%), Enseñanza (15,9%) y Hogares como empleadores (46,5%). Según categoría ocupacional, los trabajadores por cuenta propia (13,0%) y los asalariados del sector público (8,6%), fueron las categorías que incidieron mayormente en la expansión de los ocupados. En doces meses, la tasa de participación se situó en 55,4%, presentando una variación negativa de 0,7 pp., mientras que la tasa de ocupación alcanzó 52,8%, creciendo 1,0 pp. en doce meses. En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo o inactiva aumentó 2,8% en doce meses, incididos principalmente por los inactivos habituales (4,4%).

CUATRO EFECTIVOS EN PRÁCTICA PROFESIONAL

Aspirantes a oficiales se incorporaron a la Prefectura de Carabineros de Curicó Los funcionarios provienen de la Escuela General Carlos Ibáñez del Campo y recibieron la bienvenida del prefecto, coronel Óscar Muñoz Vásquez. Los cuatro aspirantes a oficiales son Sofía Antilao Venegas, Gonzalo Hormazábal Henríquez, Josefina Valdés Muñoz y Joaquín Gutiérrez Flores, quienes se encuentran cursando su tercer año académico, donde en su malla curricular se precisa que deben ser parte de una unidad policial en cualquier parte del territorio nacional, siendo guiados por un CURICÓ.

funcionario de mayor rango y experiencia en la parte operativa de las funciones institucionales. El prefecto de Curicó señaló que “vienen hasta esta localidad para desarrollar su respectiva práctica profesional, correspondiente a su periodo académico. Ellos van a prestar cooperación en la comuna de Curicó y Molina.

ser sus instructores operativos en las respectivas unidades”. Esta nueva incorporación tiene el objetivo de incrementar la dotación policial durante el periodo estival, aumentando la presencia policial en sectores residenciales y céntrico, evitando la ocurrencia de delitos, brindando más seguridad a los vecinos y vecinas.

RESPALDO El coronel Óscar Muñoz agregó que los efectivos “van a estar siendo permanentemente ilustrados por un oficial del grado de teniente, los que procurarán

Funcionarios esperan adquirir nuevos conocimientos para su desarrollo profesional.


Crónica

Miércoles 2 de Febrero de 2022 LA PRENSA 5

DOS HERMANOS

Condenados por ataque a cuartel policial cumplirán pena en libertad

Violento asalto a mujer en pleno centro de Talca

Imputados. En noviembre del 2020, enviaron bomba de ruido a tenencia “Cancha Rayada” de Talca, que provocó daños y lesiones auditivas a dos carabineros. TALCA. La Defensoría Penal

Pública del Maule confirmó que con fecha 24 de enero reciente, se cerró el denominado “caso bomba”, luego que quedara firme y ejecutoriada la sentencia dictada por el Tribunal de Garantía de Talca, en la que el juez Víctor Rojas condenó en audiencia de procedimiento abreviado, a los hermanos gemelos I.A.M. y L.A.M. a la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva por el periodo de tres años y un día. Con un poco más de un año de investigación, ambos imputados fueron condenados por el delito de conductas terroristas por los hechos ocurridos en la Tenencia de Cancha Rayada de Talca, el 26 de noviembre de 2020. Ese día, mediante una encomienda hicieron llegar un artefacto de ruido, el que causó lesiones auditivas a dos uniformados del cuartel policial ubicado en el barrio norte. En la audiencia realizada el 17 de enero de 2022, tanto la Fiscalía como la

El ataque al cuartel policial ocurrió en noviembre del 2020. (Foto archivo).

Defensoría Penal Pública, expusieron los argumentos que llevaron al magistrado a reconocerle a los jóvenes su irreprochable conducta anterior, colaboración sustancial en la persecución de los hechos y una historia familiar, social y comunitaria que apoye el proceso de resocialización.

PENA SUSTITUTIVA El defensor de los imputados en la causa, Rodrigo Flores, quien además es jefe de la Unidad de Estudios de la Defensoría Regional del Maule, explicó los alcances de un exhaustivo proceso investigativo y entregó detalles de las conversaciones que

dieron curso a la decisión de efectuar un procedimiento abreviado, que derivó en que los hermanos recuperaran su libertad. “Para alcanzar este acuerdo, el Ministerio Público recalificó los hechos a una figura penal que les permitiera el otorgamiento de una pena sustitutiva y

se les reconoció a los imputados, la colaboración sustancial con el esclarecimiento y aceptación de los hechos. En ese contexto, la pena quedó radicada en tres años y un día de presidio menor en su grado máximo y en este nuevo escenario, la defensa instó por el otorgamiento de la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva”. El profesional sostuvo que, en dicha audiencia, “expusimos una serie de antecedentes que, en concepto de esta defensa, permitían concluir que el otorgamiento de la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva para ambos imputados, era suficiente para lograr los fines de la sanción y para asegurar que, en lo sucesivo, no se vieran involucrados en algún tipo de delito”. Este caso provocó conmoción pública en Talca, a tal punto que vinieron a esta ciudad el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, y un fiscal especializado en ataques con explosivos.

TALCA. Tras ser intimidada y amenazada por dos delincuentes en pleno centro de Talca, una mujer sufrió el robo de alrededor de 900 mil pesos, que había girado minutos antes desde una institución bancaria ubicada en 1 Sur con 15 Oriente. Los primeros antecedentes indican que se trata de un robo con la modalidad conocida como “salida de banco”, ya que los sujetos habrían seguido a la víctima, con cuchillos en mano, por al menos una cuadra para abalanzarse sobre ella y perpetrar el delito. Se indicó, que la mujer se dirigía al terminal de buses, a objeto de regresar a su domicilio ubicado en un sector rural. Carabineros se constituyó en el sitio del suceso para adoptar el procedimiento de rigor.

SE REALIZAN LABORES DE CONTENCIÓN

Más de 450 hectáreas ha consumido incendio forestal SAGRADA FAMILIA. En las últimas horas, personal de la Conaf ha estado trabajando en el combate del siniestro que se concentra en el sector La Aguada, frente a la localidad de Villa Prat. El lunes pasado, el incendio estaba casi contenido, pero el fuerte viento revivió un brote en uno de los sectores y se tuvieron que emplear tres helicópteros y cuatro aviones, más la labor de voluntarios de

Bomberos y funcionarios de emergencia municipal. La idea siempre ha sido evitar que las llamas lleguen a áreas pobladas, objetivo que se ha cumplido. MONITOREO En contacto con diario La Prensa, el delegado presidencial provincial, Leopoldo Ibáñez, afirmó que desde el viernes pasado que están monitoreando la situación con todos

los recursos disponibles. La autoridad aprovechó la instancia para instar a la comunidad a “que denuncien con la finalidad de evitar estos incendios forestales que están afectando hoy día a Sagrada Familia y esperemos que no afecten a otras comunas de la provincia”. En ese sentido, recordó que ante cualquier hecho anómalo se contacten con el número 130.

Delegado presidencial provincial llamó a denunciar hechos irregulares.


6 LA PRENSA Miércoles 2 de Febrero de 2022

Crónica

AFECTADOS POR MEGAINCENDIOS

En Santa Olga reconstruyen viviendas más grandes mediante autoconstrucción Apoyo. Grupo de 17 familias usó subsidio habitacional especial, obteniendo casas con una superficie similar a la que poseían sus hogares siniestrados. CONSTITUCIÓN. Coincidiendo con el quinto aniversario del megaincendio forestal que destruyó por completo el poblado de Santa Olga, un grupo de familias recibió las llaves de sus nuevos hogares y que lograron autoconstruir con un subsidio especial del Serviu para hacerlas de mayores dimensiones, similares a cómo eran antes de la tragedia. Para la reconstrucción de las viviendas siniestradas en Santa Olga y alrededores, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo aplicó diferentes subsidios para responder a las necesidades de cada grupo familiar. La mayoría optó por usarlo para construir casas diseñadas y construidas por una inmobiliaria, tanto en el mismo sitio donde estaba su anterior vivienda, como en la nueva Villa Renacer.

Autoridades y familias beneficiadas, participaron en la ceremonia de entrega de llaves de las viviendas autoconstruidas.

Solo un pequeño grupo de 17 familias decidió usar el subsidio habitacional en la modalidad de “autoconstrucción asistida”, buscando lograr viviendas con una

superficie similar a la que poseían sus hogares siniestrados. “Acá era un proyecto para cada familia, con necesidades acotadas para las familias. El resulta-

do es óptimo. El subsidio tradicional aplicado en Santa Olga entrega unos 70 metros cuadrados, en promedio. Con autoconstrucción asistida, llegaron a te-

Fotonoticia

FONDOS 2022

adjudicó el Maule a través los Fondos Cultura 2022 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Serán 931 millones de pesos que permitirán el financiamiento de iniciativas culturales, artísticas y patrimoniales a lo largo de la región, cuando se conmemoran 30 años de la convocatoria. El Fondo del Libro destinará cerca de $171 millones a 25 proyectos maulinos; el Fondo de la Música, $99 millones a 19 iniciativas; el

Fondo de Artes Escénicas, $93 millones a 13 proyectos, y el Fondo Audiovisual $73 millones a cinco iniciativas. La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, sostuvo que “estos recursos nos ayudan a seguir avanzando y consolidando en una de las principales metas que nos planteamos a lo largo de esta gestión y para el último año, esto es, la reducción de las brechas de género, la descentralización y la recuperación del sector cultural”.

El Maule obtuvo $931 millones para financiar iniciativas culturales.

lo más destacado en este proceso de autoconstrucción”, resumió el seremi de Vivienda, Gonzalo Montero. RECONSTRUCCIÓN El último reporte publicado por el Minvu, la reconstrucción habitacional en Santa Olga y sus localidades cercanas alcanza al 86,1% de los subsidios asignados vigentes. Esto significa 713 viviendas ejecutadas y entregadas a sus familias, otras 109 viviendas en etapa de construcción y tan solo 6 en trámites previos al inicio de obras. “En este proceso tan trágico como ocurrió en Santa Olga, ha surgido un camino muy interesante para lo que viene en adelante para el país y para la comuna”, apuntó finalmente Fabián Pérez, alcalde de Constitución.

Parralinos contarán con óptica municipal PARRAL. La alcaldesa Paula Retamal informó a que está avanzando a paso firme en la habilitación de una óptica municipal, la que se espera abra sus puertas en junio. Para ello se ha coordinado con la “Fundación Global Visión”, para la instalación y los artículos que se tendrán disponibles, desde $6.990 pesos. Se estima que la comunidad pagará el 30% de lo que vale cada lente en el comercio “y con anteojos de la mejor calidad y tecnología”, según el director de la Fundación, Joaquín Lozada.

Región obtiene $931 millones para 111 proyectos culturales TALCA. Un total de 111 proyectos se

ner hasta 120 metros cuadrados”, explicó Rodrigo Rojas, jefe de la oficina Serviu en Constitución. Actualmente, hay 11 familias habitando en viviendas autoconstruidas, otras cinco están finalizando sus obras y una está iniciando su construcción. Para relevar el proceso y respetar las tradiciones vinculadas a la casa nueva, las familias recibieron las llaves de sus nuevos hogares y junto con las autoridades cortaron la cinta tricolor como símbolo inaugural. “Es clave el ímpetu y el esfuerzo de los vecinos. Tomaron un camino diferente, exigiéndole al Estado y al municipio innovar, hacer algo que no se estaba acostumbrado. Los resultados conllevaron más metros cuadrados para las familias, mayor comodidad y llegar a buen puerto. Eso es

UTalca logró exitosa primera etapa de matrículas TALCA. La Universidad de Talca, durante los tres primeros días del proceso de matrícula 2022, completó el 86,1% de las vacantes disponibles, sumando 1.851 estudiantes nuevos para sus 41 carreras. El director de Ciclo de Vida Estudiantil, César Retamal, señaló que el proceso de matrícula ha sido expedito para

los estudiantes que han utilizado la plataforma. “Estamos contentos por el número de estudiantes que se matricularon en esta primera etapa. Se destaca que más del 54% de ellos proviene de establecimientos en convenio y un 70% egresó de colegios que tienen algún vínculo con la Universidad, eso da un valor

al trabajo que hemos realizado en estos años difíciles”, afirmó. El proceso, por segundo año consecutivo, se habilitó a través de una plataforma de matrícula online, que permite mantener el distanciamiento social y las medidas de cuidado por la pandemia. El 70% de los estudiantes ma-

triculados seleccionó la Universidad de Talca como su primera opción de ingreso a la educación superior, un 21% la ubicó en el segundo o tercer lugar de preferencia. Además, se registró un aumento del 5% en las postulaciones de admisiones especiales habilitadas para estudiantes licenciados de Enseñanza Media.


Crónica

Miércoles 2 de Febrero de 2022 LA PRENSA 7

SERVICIO COMUNITARIO

Nuevos operativos de enseres de hogar fueron programados para esta semana Hoy y el viernes. Servicio gratuito a sectores Prosperidad Sur, Edificios Futuro Dos y villas Don Matías y Doña Carmen. CURICÓ. Sin descanso seguirá desarrollándose durante febrero el programa de recolección de enseres en desuso por parte del municipio curicano y la empresa Dimensión, servicio gratuito que permite a los sectores vecinales desprenderse de aquellos elementos que ya no utilizan en sus casas. Los operativos a efectuarse este miércoles 2 de febrero, se desarrollarán entre las 9:00 y las 17:30 horas, beneficiando el primero a la junta vecinal Prosperidad Sur, ubicándose el contenedor en calle Palquibudis con pasaje Lluta y participando en la coordinación vecinal la dirigente Gladys Díaz. El otro operativo se efec-

tuará en favor de la junta vecinal de los Edificios Futuro II, sector del paso bajo a nivel Santa Fe, ubicándose el contenedor en calle 1807 y contando con la coordinación de la dirigente Jésika Duran Abad, exigiéndose en ambas actividades la mantención de las normas sanitarias como uso de mascarilla y guardando la distancia física al momento de depositar los enseres.

Nuevos operativos de enseres fueron programados para el mes de febrero en Curicó.

EN LAS VILLAS LA MARSELLESA Y EL TRIGAL

VIERNES 4 Para este viernes 4, en horario de 9:00 a 17:30 horas se ha programado operativo en la junta vecinal Villa Doña Carmen Sector Dos, ubicándose el contenedor en calle Los Nogales con

calle Los Perales, frente a la cancha Las Pulgas, donde el coordinador será el dirigente Mauricio López. Este mismo día en similar horario, se desarrollará otro operativo en la junta vecinal de Villa Don Matías, sitio eriazo al lado del pasaje Paula Jaraquemada, participando en la coordinación el dirigente Roberto Trujillo. También se recordó que solo se admiten en esta recolección los llamados enseres de casa como muebles, aparatos electrónicos y de línea blanca, colchones, elementos metálicos y otros, que pueden ser reutilizados y reciclados, no admitiéndose neumáticos ni escombros de construcción.

ELABORA LA NUEVA CARTA FUNDAMENTAL

Entretención familiar llega a los Concejal Saavedra barrios de Molina con “Circo Espiral” destaca labor de la Convención Constitucional

MOLINA. Un panorama lleno de diversión sana y familiar es lo que ofrece la dupla de artistas “Circo Espiral”, que llega a dos populares barrios molinenses. Desplegando todo su ingenio para hacer reír a grandes y chicos, la compañía circense se presentará este miércoles 2 de febrero en la multicancha de la villa La Marsellesa, a contar de las 20:00 horas. Al día siguiente, el dúo arribará al sector El Trigal para llevar alegría a los espectadores en la cancha del lugar, en el mismo horario, bajo el lema “el público es nuestro mundo, la risa es un idioma universal”. La iniciativa se enmarca dentro del programa “Molina Vive el Arte”, un proyecto elaborado y dirigido por la Corporación Municipal de Cultura de Molina y financiado a través del fondo con-

Un show familiar tiene preparado la dupla integrante de “Circo Espiral”.

cursable de la Seremi de Cultura, Artes y Patrimonio del Maule. “Esperamos que toda la familia pueda disfrutar del show que tiene preparado Circo Espiral, con una rutina pensada especialmente para toda la familia. Nuestra intención es poder hacer llegar la

cultura a todos los rincones de la comuna este verano y continuaremos todas las semanas llevando espectáculos a las poblaciones, lo que estaremos informando oportunamente en los próximos días”, señaló Sergio Ortega, gerente de la corporación molinense.

CURICÓ. El concejal Leoncio Saavedra expresó su respaldo al trabajo que está desarrollando la Convención Constitucional y las Iniciativas Populares de Ley, que se han estado impulsando durante las últimas semanas. “Este organismo reviste bastante importancia ya que será el encargado de elaborar la nueva carta fundamental, dando respuesta a la ciudadanía que desea que se generen cambios de envergadura en nuestro país”, enfatizó Saavedra, quien mencionó que a mediados de este año debiera plebiscitarse la constitución.

También el edil valoró la conformación del gabinete del Presidente Gabriel

Boric, el que se encuentra integrado por un alto porcentaje de mujeres.

Para el edil Leoncio Saavedra, ha sido muy relevante la elaboración de las Iniciativas Populares de Ley.


Tribuna

8 LA PRENSA Miércoles 2 de Febrero de 2022

Feliz año China, ¿felicidades Curicó?

Cambios en la Licencia Clase B

¿Por qué no hemos agregado en la agenda anual la celebración del Año Nuevo Chino en Curicó? Este 2 de febrero es día de fiesta en ese lejano país, pero que cada vez está más cerca nuestro. Luego de varias jornadas de vacunación algunos dirán que más que cerca, con Sinovac ya están dentro. Sea como fuere, en millones de mesas del nuevo año 4719 por allá, cobran sentido las intensas jornadas a miles de kilómetros por acá en esta comarca lejana, gracias a que las cerezas se han convertido en un símbolo de éxito, prosperidad y status. Sin olvidar la importancia del color rojo en aquella cultura. Estos festejos asociados a la Luna -año nuevo lunar- duran varios días, finalizando el 15 de febrero con el Festival de los Faroles. La adopción de la práctica de regalar cerezas en esta fiesta -como gesto de cortesía y prosperidad-, abrió la incremental necesidad de lo que se ha convertido en oro rojo puro. Así, más del 80% de las cerezas que exporta Chile, van a mercados chinos. Curicó lleva la delantera en ese porcentaje, sumando en su avanzada local al mayor exportador de cerezas del planeta. Por suerte este año no se han visto las escenas de bloqueo de containers ante supuestas detecciones de Covid en envíos -fake news locales allá- ni nada parecido. En ese aciago 2021 se esperaba romper récords históricos. No fue así: el duro golpe aterrizó las estimaciones desde US$2.500 millones a US$1.800 millones. Año Nuevo, números nuevos. Al finalizar esta temporada sabremos si efectivamente ese anhelo se concretó en este 2022. Así las cosas y sumado al precio del dólar, muchos tendrán suculentas razones para celebrar este significativo día. Las preguntas son bastante obvias: ¿Cuánto de esas utilidades quedarán en Curicó realmente? ¿Cuánto de ese oro rojo logrará impactar en el desarrollo de Curicó y la provincia? La cereza como producto, se suma al devenir de la comarca, tal como lo es la uva y el vino. Sin este evento anual (Año

En una decisión intrépida y fuera de toda lógica, el Senado aprobó un proyecto de ley que busca eliminar el requisito de escolaridad básica para optar a la licencia de conducir Clase B. Es inexplicable que teniendo al año más de 2 mil fallecidos y 70 mil lesionados por causa de la siniestralidad vial, aún en Chile se visualice la conducción como una actividad de escasa complejidad y que aún persista la creencia que este documento es un derecho, cuando realmente es un privilegio. Su eventual aprobación no solo ayudará a precarizar aún más el nivel de los conductores de las vías, sino que también traerá terribles consecuencias para la seguridad vial en el país al no garantizar un estándar mínimo de idoneidad de quienes decidan manejar un vehículo. Restarles capacidad intelectual a los conductores es una pésima señal, más aún si se permite el ingreso de extranjeros a nuestras rutas sin pasar por nin-

ING. MARCELO ALIAGA QUEZADA marcelo@aliaga.cl

Nuevo Chino), la cereza sería una más del set de frutos que exportamos año a año. Lejos de eso y al igual que en el caso del cobre, China es primer comprador. Seré más directo: la fruta es también cultura. No es novedosa esta disquisición si vemos el caso de la uva, junto a sus procesos hasta el producto final y cómo moldea también lo que hacemos. Quizá sea tiempo de internalizar el papel que nos cabe como jugadores de la liga mundial de la cereza y cómo eso (nos) impacta. Por cierto, más allá de algún símil de “la Fiesta de la Vendimia” de la cereza. Por ejemplo, en noviembre del año pasado llegó el primer container con cerezas a China: 185 cajas con variedad Brooks, una variedad desarrollada por la Universidad de California. ¿Qué variedades estamos desarrollando en nuestras universidades? O en logística de exportación, el aeropuerto de carga tan anunciado en 2019, quedó en eso, en un anuncio. En tal deseo, estimaban que dos de los eventuales participantes del proyecto podrían ser Arabia Saudita y… China. ¿Qué oportunidades estamos abriendo en logística para mantenernos en la liga mundial? ¿Dónde debería estar ese aeropuerto? Jugar en las grandes ligas tiene sin duda muchos beneficios y oportunidades, pero también compromisos por asumir. Ojalá entre los propósitos del nuevo año 4719 se incluya el de la sustentabilidad, para que en algunos años cuando miremos hacia atrás, lo hagamos con el sano orgullo de haberlo hecho bien. Así, podrán celebrar allá y también podremos celebrar orgullosos por acá.

ALFREDO LAVANCHY Gerente general Automóvil Club de Chile

gún proceso que permita certificar sus habilidades y las competencias psicológicas, motoras y teóricas que se requieren para manejar. En vez de discutir proyectos que nivelen hacia abajo la calidad de la conducción, es preferible avanzar en medidas más efectivas y que aporten hacia una movilidad más segura, como es la obligatoriedad de los cursos Clase B para todos quienes aspiran obtener este documento.

CARTA AL DIRECTOR

Terminen con los “Cruces Tokio” por favor Señor director: Quiero expresar a través de este prestigioso diario que, si bien en algún momento fueron una buena idea, los “Cruces Tokio” en Curicó, no han servido para nada; muy por el contrario, son un problema para los conductores, pues hay momentos en que los vehículos que transitan de norte a sur y de oriente a poniente están detenidos para que los peatones realicen cruces diagonales y nadie lo hace. Digo que fue una buena idea porque en los peores momentos de la pandemia los Cruces Tokio llegaron como una manera para que las personas no se aglomeraran en las esquinas, el problema es que ni siquiera en esos momentos la gente entendió y siguió cruzando de una vereda a otra como lo ha hecho toda

la vida. En el caso del Cruce Tokio en la esquina de Peña con Prat, por lo menos está demarcado, aunque incluso así nadie lo usa. En Peña con Camilo Henríquez ni siquiera está demarcado, por lo que menos la gente va a saber qué hacer… seguro piensan que los semáforos están mal sincronizados. Lamentablemente, los “Cruces Tokio” en Curicó solo han servido para crear más congestión. Por eso le pido a la directora de Tránsito, Verónica Caputo y al alcalde Javier Muñoz, que tomen en cuenta estas palabras y eliminen los “Cruces Tokio” por favor.

ROSARIO MUÑOZ HERRERA

Curicana

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

31 Grados 13 Grados Despejado

FARMACIAS DE TURNO ENOC

O’Higgins 760-B

SALCOBRAND

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO

Dólar Comprador $ 812

1 2 3

$ 825

PRESENTACIÓN DE SEÑOR

Avda. España 703

PRECIO DEL DÓLAR

Dólar Vendedor

SANTO DEL DÍA

Febrero Febrero Febrero

$ 31.220,68 $ 31.228,70 $ 31.236,73

FEBRERO $ 54.878 I.P.C.

DICIEMBRE 0,8 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

Miércoles 2 de Febrero de 2022 LA PRENSA 9

Los humedales y el cambio climático

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad

Hace pocos días, en este mismo espacio editorial, nos referíamos a una sencilla pero valiosa iniciativa ambiental que tuvo como foco de atención e interés ciudadano, un sector ribereño del río Guaiquillo de Curicó y que tenía como propósito llevar a cabo una jornada de limpieza y conservación del humedal existente en ese lugar, aledaño a lo que fuera la antigua y hoy desaparecida Población “Graciela Letelier”, en el área suroriente de dicho lecho fluvial. Aunque muchas personas tal vez ignoren la importancia de estos escenarios naturales tan singulares, jornadas como la aludida merecen todo el reconocimiento de la población, porque de ello depende, en buena medida, la mantención y equilibrio de los ciclos medioambientales y, por ende, la calidad de vida del ser humano en general. Los humedales son extensiones de tierra, que tienen la particularidad de estar inundadas de forma permanente y en esta categoría están los pantanos, turberas, marismas, arrecifes de coral, manglares, los lagos, los ríos, entre otros. Son ecosistemas híbridos que pueden ser de agua dulce o salada y también los llamados humedales artificiales como por ejemplo los embalses, las salinas o los estanques. Su importancia es fundamental para la vida en todo el planeta gracias a que

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

son ecosistemas, donde vive un gran número de especies animales y vegetales que se encargan de regular el ciclo del agua y el clima, creando de esta manera un equilibrio perfecto y, además, aportan al ser humano recursos indispensables. Lamentablemente, hoy vemos con preocupación cómo los humedales corren el riesgo de desaparecer, ya que se están degradando de manera vertiginosa y se calcula que en los últimos 35 años ha desaparecido más del 50 por ciento de los humedales en todo el mundo y esta realidad es penosamente alarmante ya que se trata de espacios que ayudan a crear condiciones para que exista la vida y además, son lugares ideales para realizar actividades recreativas e incrementa el turismo. Justamente hoy, miércoles 2 de febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales, conmemoración que fue instituida en el año 1997, fecha elegida en conmemoración a la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, que se celebró el 2 de febrero de 1971 en Ramsar, Irán. Tenemos que hacer de nuestra casa (la Tierra), un lugar que sea verdaderamente sostenible y eso solo lo lograremos, valorando y protegiendo cada día, el único lugar habitable, que por ahora tiene la raza humana.

Covid-19 y vacunación en animales

¿Quién busca a quién? ROBERTO DE J. GÓMEZ Periodista

Todo empezó por una pregunta casi inocente de un amigo que pone a prueba mi ingenio que supone un esfuerzo de pensar. ¿Quién busca a quién? _ ¿El libro al lector; o el lector al libro? La respuesta requiere un cuarto kilo de seso, a lo menos… El libro trae en su interior muchas respuestas escondidas entre sus páginas. Hay que pensar para ver y hay que ver para pensar... Hay que buscar en el libro, o encontrarse repentinamente con algo que se viene sin respuesta y que asomó su nariz en el reflejo de una página que no se buscaba y que apareció de pronto en la forma de aquello que siempre se ha buscado y que repentinamente dobla la esquina, si no hubiera mediado la suerte o la mirada penetrante. Hay tantas preguntas sin respuestas... Y que siguen sin respuesta, si no se tiene un espíritu de búsqueda para no quedarse en la inocencia ignorante que no permite una conversación de “meta y ponga”. Que hurgue en lo profun-

do y que sirva para alguien, o para algo que se acerque a la verdad. La gente que no busca, nunca encuentra. Y no encontrarán una razón para vivir. Tranquilo con uno mismo…, o para dejar tranquilo a los que se preguntan sin preguntar, y terminan volando como las moscas que casi siempre vuelan bajo y lo único que producen son asco. _ No se puede saber sin preguntar y sin buscar respuestas en el lugar adecuado. _ No es bueno opinar sin tener nada que aportar. _ Las redes sociales invadidas por opiniones vanas, no ayudan a saber. _ Nunca le pregunte a los que no saben... Ese es el camino para llegar al error y nunca para iluminar. Ya está bueno que pare yo de escribir…, creo que su paciencia va a terminar. De modo que para acabar iré al final. Comienzo el descenso que por ser tal, será raudo y no sabemos si seguro. Cuando se encuentra usted con mucha paja molida y

poco grano, de poco sirve. Tendrá que separar el grano de la paja. No aliente pues la participación a granel. Trate de ser eficaz. De poco servirá si no separa el trigo de la paja. No busque perfeccionamiento. Pero si de un campo de saberes. Si llega solo a eso…, el mundo habrá cambiado. _ No todo lo que se enseña se aprende con el mismo significado. Pero asegúrese de aprender. No solo recibir información; también la tarea está en construir. Un aprendizaje incompleto no es ni fu, ni fa. Y la vida no es eso. Si no le sirve a nadie; tampoco a usted. Lo importante es que el grupo en el que participa mejore. Que nazca una autocrítica de como se mejora la existencia grupal. Los grupos pueden quedarse en eso; “Puro grupo…”. Rescate “la convivencia”, porque la vida es para vivirla con otros. Hay que hurgar en lo que sirve. De lo contrario no sirve.

RAMÓN ZEGPI Académico Escuela Medicina Veterinaria Universidad de Las Américas

Poco tiempo después de la aparición de casos de neumonía asociados a SARS-CoV-2 a fines del 2019, se sugirió que el virus tuvo su origen en la interacción entre humanos y animales, lo que se conoce como zoonosis. Animales como tigres, gatos, visones, primates y roedores, han mostrado susceptibilidad a la infección por COVID-19 y pueden actuar como reservorios, una especie animal que alberga a un patógeno de forma crónica, perpetuando el riesgo de zoonosis y contagio. En este sentido, los esfuerzos por controlar, y eventualmente, erradicar el SARS-CoV-2, se verán perjudicados si existen reservorios que mantengan el virus en contacto con humanos. Mientras más se le permita al virus propagarse, más complejo será controlarlo y pueden emerger variantes de alta letalidad. Para aclarar este últi-

mo punto, es importante mencionar que el Coronavirus cambia para mantenerse en el ambiente. Si no cambia, el sistema inmune de las especies que afectan lo elimina. Este proceso se llama evolución y asegura la aparición de nuevas variantes de SARS-CoV-2 mientras haya contagios. El presunto rol de ratones en el surgimiento de la variante Ómicron, es un buen ejemplo de la importancia de considerar la salud de la humanidad ligada a la salud de las especies animales que la rodean y el medio ambiente, concepto que se conoce como One Health o Una Salud. El análisis de secuencias genéticas de la variante Ómicron sugiere que una cepa de COVID-19 infectó ratones, los que replicaron y mutaron el virus, para luego volver a contagiar a humanos. Es natural entonces hacer esfuerzos por minimizar

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

contagios por SARSCoV-2 entre humanos y distintas especies. Una forma de protección son las vacunas, y en este sentido -siendo pionero en América Latina-, Buin Zoo está llevando a cabo un programa de inoculación usando una vacuna experimental desarrollada en San Diego, Estados Unidos, por la empresa Zoetis. La aplicación de vacunas a animales de alto valor reproductivo o en peligro de extinción que se encuentran en zoológicos, es una medida preventiva que, de ser exitosa, entregará una vía más de protección a animales valiosos y a humanos. Además, permite el estudio de la duración de la protección conferida por vacunas contra SARSCoV-2 en animales. Finalmente, es posible que en un futuro no muy lejano, vacunas contra el virus deban aplicarse masivamente a animales de compañía o de producción.


10 LA PRENSA Miércoles 2 de Febrero de 2022

Deporte

SE ABRIÓ LA TEMPORADA ATLÉTICA

CLUBES DE CURICÓ Y SAN JAVIER PARTICIPARON EN CAMPEONATO NACIONAL DE CROSS COUNTRY Delegaciones. Atlético Liceo de Curicó y Club Loncorremillas de San Javier representaron a la Región del Maule. Se confirmó para el 18 de febrero el torneo de atletismo de verano. TALCA. Con dos clubes se presentó la Región del Maule en el Campeonato Nacional de Cross Country, realizado en el Centro de Alto Rendimiento Acuña´s de la localidad de Catrico, comuna de Villarrica. Concurrieron delegaciones del Club Atlético Liceo de Curicó y Club Loncorremillas de San Javier. La mayoría de las pruebas fueron dominadas por clubes del Biobío. Al respecto, el director regional del Instituto Nacional del Deporte, IND, Sebastián Pino Sáez expresó “el atletismo es uno de los deportes que más se ha activado en tiempos de pandemia. El año pasado hubo siete torneos después del confinamiento, con presencia de nuestros atletas tanto en la Región de O´Higgins como en Maule. Este Nacional de Cross Country abre oficialmente el calendario anual para un deporte que de forma perma-

tamos como Asociación Atlética Regional, el 6° lugar de Camila Arriagada y el 7° lugar de Catalina Pérez. El gasto en este tipo de desplazamientos es elevado, así que agradecer a las instituciones y particulares que nos apoyaron para estar presente”, recalcó. También participaron Javiera Labrín, Yesenia Labrín, Juan Eduardo Andrade, Eduardo Astorga, Benjamín Rojas y Benjamín Suazo en pruebas individuales.

nente está sumando muchos más adeptos”, dijo. La Región del Maule figuró con un 4° lugar en Relevos 4 x 2.000km mixto, categoría adulto – U20 con Jessenia Labrín, Eduardo Astorga, Francisca Inostroza y Juan Eduardo Andrade.

Para Deisy Sayes, Coordinadora del Club Atlético Liceo “lo importante es que pudimos concurrir con diez atletas, quienes tuvieron buenas actuaciones, aunque no lograron medallas. Destacó el 4° lugar de relevos en donde nos presen-

RESULTADOS PRINCIPALES - 10K damas categoría adultos: 1° Laura Acuña (Club Roberto Echeverría), 2° Johanna Rivas (Atlético de Los Ángeles), 3° Paulina Burgos (Atlético Juan Silva de Lota). - 10K varones categoría adultos: 1° Ignacio Velásquez (Club Ñielol), 2° Diego Inzunza (Atletismo

Cheukeniata), 3° Juan Manuel Quijada (Atlético Tres Runners). - 6K damas categoría juvenil: 1° Lissette Ureta (Atlético Pacífico), 2° Tamara Villegas (Atlético Nahuelbuta), 3° Isidora Rojas (Club Israel Sáez). - 8K varones categoría juvenil: 1° Brayan Jara (Atlético de Los Ángeles), 2° Matías Úbeda (Club Alemán de Valparaíso), 3° Walter Chaparro (Atlético Juan Silva de Lota). - 4K damas categoría U18: 1° Amparo Herrera (Atlético Coronel), 2° Rafael Alvarado (Atlético Comuna de Lim), 3° Anais Fuentes (Atlético Juan Silva de Lota). - 6K varones categoría U18: 1° Francisco Portales (Atlético San Antonio), 2° Gastón González (Club Alemán de Valparaíso), 3°

Vicente Saravia (Club Israel Sáez). - 2K damas categoría U16: 1° Florencia Cea (Atlético Héctor Neira), 2° Pilar Ardiles (Club Israel Sáez), 3° Leslie Ureta (Atlético Pacífico). - 4K varones categoría U16: 1° Joaquín Prosser (Club Israel Sáez), 2° Ignacio Espinoza (Club Israel Sáez), 3° Dante Carvajal (Atlético Francés). - Relevos 4 x 2.000km mixto, categoría adulto – U20: 1° Paulina Burgos, Francisco Javier Méndez, Johanna Rivas y Brayan Jara (Asociación Deportiva Regional del Biobío). Para el 18 de febrero está agendado el Torneo de Atletismo de Verano, a realizarse en la pista sintética del Estadio Bicentenario La Granja de Curicó, con pruebas en todas las categorías.

EN LA COMUNA DE VICHUQUÉN

Inauguran centro de reuniones en complejo deportivo Club Unión VICHUQUÉN. Serán múltiples las iniciativas de encuentro, recreación y esparcimiento, que podrán realizar vecinos de Vichuquén, gracias a la nueva sede social financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), que proyecta beneficiar a 200 vecinos del sector. Se trata de una edificación emplazada en el complejo deportivo Club Unión de Vichuquén, que la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, María Paz Troncoso, junto al alcalde Patricio Rivera; el jefe regional de Subdere Maule, Felipe Valdovinos, inauguraron junto a los vecinos del sector.

“Inauguramos una sede social que va a permitir que los vecinos se vuelvan a reunir en condiciones muy adecuadas para todos ellos y en un entorno maravilloso, que es el del entorno municipal”, destacó la subsecretaria Troncoso. El alcalde afirmó que “estamos inaugurando una sede, a través de un PMU (Programa de Mejoramiento Urbano), cerca de $60 millones y una obra complementaria que fue un muro de contención, es decir, alrededor de $70 millones de pesos de inversión, que vienen a cumplir con un espacio para que un club deportivo y sus juntas de vecinos puedan estar acá haciendo uso de ellas”.

LUGAR DE ENCUENTRO Para el presidente del Club Deportivo, Rigoberto Valenzuela, “son muchos los beneficios. Nos vamos a poder reunir como club deportivo, hacer recibimientos, tenemos varias copas y las vamos a poder guardar en nuestra sede. Para muchas cosas importantes, para hacer juegos entretenidos como familia”. La edificación fue posible gracias a una inversión de $59 millones entregados por Subdere y contempló la construcción de un quincho, salón de actividades, oficinas y baños. Además, la subsecretaria anunció nue-

vos recursos para la comuna. “Trajimos una nueva noticia, que son los fondos que permitirán contar con una planta de tratamiento para el sector de Llico. Así que nuevamente acompañando a las comunas en el desarrollo de sus habitantes”, dijo. “Agradecemos, porque nos trajo $251 millones para una planta de tratamiento en la localidad de Llico y más de $12 millones para actualizar nuestro Pladeco, mucha inversión, mucha la ayuda, agradecemos a la subsecretaria, que siempre están a disposición para trabajar con nosotros y traer estos beneficios para la gente”, destacó el alcalde.

Vecinos y autoridades participaron en la inauguración de este nuevo recinto.


Deporte

Miércoles 2 de Febrero de 2022 LA PRENSA 11

GOLEARON 10 A 2 A DEPORTES VALDIVIA

CURICÓ UNIDO FUTSAL ES DE PRIMERA Ascenso. El plantel albirrojo formado netamente con jugadores maulinos, logró el ascenso tras ganar el partido único de definición. “Gracias por creer y apoyar, somos de Primera”, señaló el técnico Mauricio Benavente, mientras que el capitán Alamiro Ortiz dijo estar “contento por el triunfo, fue un partido difícil, apretado” y apuntó a nuevos objetivos internacionales.

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Los pupilos dirigi-

dos por Mauricio Benavente lograron batir a los valdivianos en partido único por el ascenso disputado en el Polideportivo de la comuna de La Florida en Santiago. Los albirrojos llegaron a esta instancia luego de alcanzar semifinales en el torneo de clausura de 2021 y por la no inscripción de Melipilla en el campeonato 2022, lo que abrió un cupo en el torneo, que disputaron a partido único y en cancha neutral curicanos y valdivianos. CRECEN “Objetivo logrado, muchas gracias por creer y apoyar este lindo proyecto, somos de Primera”, comentó el técnico curicano Mauricio Benavente, quien dirigirá a Curicó Unido en Primera División del

El plantel de Curicó Unido Futsal celebró el ascenso en camarines.

Futsal ANFP durante la presente temporada. 10 a 2 ganaron los curicanos que celebraron con todo el ascenso de categoría

que les permitirá enfrentar a los mejores del Futsal nacional. El capitán albirrojo, Alamiro Ortiz, señaló

tras la victoria estar “contentos por el triunfo, fue un partido difícil, apretado, sobre todo en el primer tiempo, hubo

varios penales, para ellos y nosotros, donde anotamos todos y el arquero nuestro estuvo genial” destacó el capitán curicano, quien reconoció que “este plantel que jugó la final no es el mismo que comenzó este nuevo ciclo, tuvimos refuerzos, mejoramos individual y colectivamente, y fue un partido muy duro, se logró el objetivo que queríamos y ahora el jueves (mañana) volvemos a entrenar pensando en lo que se viene que es la Copa Chile y queremos proponernos objetivos grandes, como ganar un cupo a un torneo internacional”, señaló. Curicó Unido Futsal regresa a la división de honor de la ANFP, tras descender hace un par de temporadas representados por el club capitalino Nueva Basilea con quienes también se jugó una

final nacional de Primera. En 2021 el proyecto de jugadores y cuerpo técnico se comenzó a ejecutar en Curicó con gente de casa, bajo el alero de la Corporación municipal de Deportes de Curicó. ESPERAN RIVAL Lo que viene para los albirrojos ahora es la Copa Chile, que comienza a jugarse este fin de semana con la participación de los clubes del ascenso, emparejados y jugando la clasificación a la siguiente fase a partido único. Uno de los ganadores de esta llave con equipos del ascenso será el rival del Curi la próxima semana. Las semifinales de este torneo están programadas para el 26 y 27 de febrero, mientras que la final se proyecta para el 5 de marzo.

ANTE LAUTARO DE BUIN

Rangers suspende amistoso por caso positivo de Covid-19 TALCA. El partido amistoso que hoy disputarían Rangers y Lautaro de Buin en Santiago fue suspendido, luego que un integrante del plantel rojinegro diera positivo a Coronavirus. Mediante un comunicado, la institución piducana señaló que “tras el entrenamiento realizado hoy martes 1 de febrero (ayer) se realizó al plantel profesional, juveniles Sub-21 partícipes de los entrenamientos, cuerpo técnico y administrativos

un nuevo test de antígenos, detectando un caso positivo en la delegación, previo al amistoso que se realizaría el día de mañana (hoy) ante Lautaro de Buin en la ciudad de Santiago, por lo cual se tomó la decisión de suspender tal encuentro, con tal de prevenir potenciales nuevos casos positivos en vísperas del inicio del campeonato oficial”. De acuerdo a la nota, el futbolista contagiado se encuentra asintomático y no ha presentado problemas

de salud. Pasó a cumplir cuarentena obligatoria. “Cabe mencionar que se han seguido todos los lineamientos sugeridos por el personal de salud a cargo de los testeos realizados de forma regular en nuestro complejo deportivo”, concluye el comunicado. De acuerdo a la programación liberada por la ANFP, Rangers debuta en el torneo oficial de la Primera B ante Fernández Vial, en calidad de visita, el 13 de febrero.

Rangers suspendió un partido amistoso programado para hoy, debido a un caso positivo de Covid-19 en un integrante del plantel. (Foto archivo).


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.


Nacional

Miércoles 2 de Febrero de 2022 LA PRENSA 13

CON FUERTE PRESENCIA DE APRUEBO DIGNIDAD

Gabriel Boric presentó nómina completa de subsecretarías SANTIAGO. Tras aplazar el anuncio más de una vez, finalmente el Presidente electo, Gabriel Boric, dio a conocer este martes la nómina oficial de los 39 subsecretarios y subsecretarias que conformarán el equipo de gabinete completo desde el 11 de marzo. Durante la primera reunión entre el Mandatario electo y los futuros ministros, que se concretó en la Casona Cañaveral en Lo Barnechea el pasado viernes, se confirmó la designación de Manuel Monsalve (PS), Macarena Lobos, Claudia Sanhueza (RD) y Miguel Crispi (RD), quienes asumirán las subsecretarías de Interior, Segpres, Hacienda y Subdere, respectivamente. Sin embargo, aún faltaban 35 nombres por conocer. Es en ese escenario que, a eso de las 16:00 horas de ayer, se publicó el comunicado con la nómina oficial de las personas designadas que asumirán como autoridades de Estado en las subsecretarías. Una lista que cuenta con 20 hombres y 19 mujeres -respondiendo a la lógica de la paridad- y que tiene una fuerte presencia de Apruebo Dignidad, la coalición del Presidente electo. De hecho, son 24 militantes de partidos o movimientos del bloque que liderarán una subsecretaría.

NÓMINA COMPLETA DE SUBSECRETARIOS Ministerio del Interior y Seguridad Pública - Manuel Monsalve, subsecretaría del Interior. - Miguel Crispi, subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. - Eduardo Vergara, subsecretaría de Prevención del Delito.

Ministerio de Relaciones Exteriores - Ximena Fuentes, subsecretaría de Relaciones Exteriores. - José Miguel Ahumada, subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales. Ministerio de Defensa Nacional - Fernando Ayala, subsecretaría de Defensa. - Galo Eildestein, subsecretaría para las Fuerzas Armadas. Ministerio de Hacienda - Claudia Sanhueza, subsecretaría de Hacienda. Ministerio Secretaría General de la Presidencia - Macarena Lobos, subsecretaría General de la Presidencia. Ministerio Secretaría General de Gobierno - Valeska Naranjo, subsecretaría General de Gobierno. Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género - Luz Vidal, subsecretaría de la Mujer y la Equidad de Género. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. - Javiera Petersen, subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño. - Verónica Kunze, subsecretaría de Turismo - Julio Salas, subsecretaría de Pesca y Acuicultura. Ministerio de Desarrollo Social y Familia - Paula Poblete, subsecretaría de Evaluación Social.

CLASES DE

PIANO

www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

- Francisca Perales, subsecretaría de Servicios Sociales. - Rocío Faúndez, subsecretaría de la Niñez. Ministerio de Educación - Nicolás Cataldo, subsecretaría de Educación. - María Isabel Díaz, subsecretaría de Educación Parvularia. - Verónica Figueroa, subsecretaría de Educación Superior. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Jaime Gajardo, subsecretaría de Justicia. - Haydee Oberreuter, subsecretaría de Derechos Humanos. Ministerio del Trabajo y Previsión Social - Giorgio Boccardo, subsecretaría del Trabajo. - Christian Larraín, subsecretaría de Previsión Social. Ministerio de Obras Públicas - Alfredo Gutiérrez, subsecretaría de Obras Públicas. Ministerio de Salud - Cristóbal Cuadrado Nahum, subsecretaría de Salud Pública. - Fernando Araos, subsecretaría de Redes Asistenciales. Ministerio de Vivienda y Urbanismo - Tatiana Rojas, subsecretaría de Vivienda y Urbanismo.

Ministerio de Agricultura - José Guajardo, subsecretaría de Agricultura. Ministerio de Minería - Willy Kracht Gajardo, subsecretaría de Minería. Ministerio de Transportes - Cristóbal Pineda, subsecretaría de Transportes. Claudio Araya, subsecretaría de Telecomunicaciones. Ministerio de Bienes Nacionales - Marilen Cabrera, subsecretaría de Bienes Nacionales. Ministerio de Energía - Julio Maturana, subsecretaría de Energía. Ministerio del Medio Ambiente - Maximiliano Proaño Ugalde, subsecretaría del Medio Ambiente. Ministerio del Deporte - Antonia Illanes, subsecretaría de Deportes. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio - Andrea Gutiérrez, subsecretaría de las Culturas y las Artes. - María Paulina Soto, subsecretaría del Patrimonio Cultural. Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación - Carolina Gainza Cortés, subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.


14 LA PRENSA Miércoles 2 de Febrero de 2022

Crónica

PRIMERA CARRERA DE LA SEDE CURICÓ QUE TIENE ESTA CEREMONIA EN PANDEMIA

Educación Parvularia con Mención de la UCM tuvo titulación presencial 60 egresadas. Bajo estrictas medidas sanitarias, autoridades de la Universidad Católica del Maule, junto a alumnas y familiares, llegaron al Teatro Provincial de Curicó para homenajear a la generación. CURICÓ. Distintas emociones pasaban por las mentes de las más de 60 egresadas de Educación Parvularia con mención de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica del Maule (UCM), quienes fueron las primeras de la Sede Curicó en tener una ceremonia de titulación presencial, donde pudieron estar acompañadas de un invitado, en el Teatro Provincial. Debido a la importancia de lo acontecido, hasta el recinto llegó el rector de la casa de estudios, Dr. Diego Durán, junto a la secretaria general, Dra. Myriam Díaz y la vicerrectora académica, Dra. Mary Carmen Jarur, además de otras autoridades universitarias. En el comienzo de la ceremonia que se extendió por más de una hora, la Dra. Leonor Cerda, directora de la Escuela de Educación Parvularia, Sede Curicó se dirigió a las egresadas, indi-

eternamente estamos preocupadas por el bienestar de nuestros niños, no obstante, tenemos el don de ser polifacéticas ya que a veces nos convertimos en enfermeras, policías, científicas, exportadores, chef, hacemos magias e incluso nos transformamos en animales, en fin, hacemos de todo con tal de que nuestro educar sea con cariño”.

60 egresadas recibieron su título de forma presencial.

cando estaban celebrando uno de los momentos más importantes de sus vidas, destacando las circunstancias actuales por la pandemia del coronavirus. “En esta realidad ustedes están llamadas a reconocer la necesidad y el derecho que tiene el párvulo a una educación oportuna y perti-

nente a sus necesidades y características, de manera de aprovechar estos primeros años fundamentales del desarrollo humano, favoreciendo actitudes de asombro y de indagación activa que adquieren un sentido trascendente cuando se les hace descubrir a los niños y niñas que es Dios quien ha

creado todo para nuestro bien y para el desarrollo y conservación tanto de los seres humanos como del universo”, señaló Cerda. Tras la entrega de títulos y grados, la titulada Roció Morales señaló que: “La carrera que elegimos es una de las más lindas profesiones, educamos con amor y

EXITOSA PARTICIPACIÓN Esta ceremonia marcó un hito, debido a que, tras dos años de pandemia, se pudo retornar a la presencialidad, gracias al proceso de vacunación que ha permitido flexibilizar las medidas restrictivas de movilidad en la región y en el país. Así lo resaltó Pilar Ahumada, directora de la Sede de Curicó. “Marcamos un hito muy importante para la Sede Curicó de la UCM, pues pudimos volver

a celebrar nuestras ceremonias de titulación de forma presencial, manteniendo todos los protocolos para brindar la seguridad de las tituladas y sus familias”. Por su parte, el Dr. Diego Durán, rector de la UCM, resaltó la importancia de la profesión en el trabajo con los niños en el contexto actual de pandemia del coronavirus. “Es con ellos en este momento difícil donde ustedes tienen que mostrarse como las profesionales que son, es aquí donde tienen que dar seguridad, tranquilidad, esperanza, pero con los pies bien puestos en la tierra, eso significa que no se trata solamente de generar imaginación, sino que de expandir todo aquello que los niños tienen para que se puedan desarrollar al máximo”, destacó la máxima autoridad de la Universidad Católica del Maule.

LECTURA EN VERANO

Conocer, explorar e imaginar a través de los libros Al salir de vacaciones los niños se liberan del estrés del año escolar y tienen más tiempo libre para poder jugar y descansar. Pero no por ello, dejan de aprender en actividades realizadas en el hogar. Desde la Fundación CAP y su programa Aprender en familia, entregan una serie de recomendaciones para fomentar la creatividad. Una de ellas se centra en la lectura y los beneficios que obtienen los pequeños. La lectura infantil permite que los niños se entretengan, relajen, desarrollen la empatía, la creatividad y la imaginación, llevándolos a explorar nuevos lugares a través de las letras. Además, fomenta habilidades

lingüísticas como la comprensión lectora, el aumento de vocabulario, la expresión oral y la capacidad de escucha. Por otro lado, estimula la concentración, ejercita el cerebro y contribuye al desarrollo global. Desde Fundación CAP, entregan los siguentes consejos para fomentar el gusto por la lectura: 1.- Acomodar libros, diarios y revistas en espacios fáciles de alcanzar y a la vista de los niños. 2.- Motivar a los niños y niñas a inventar historias, cuentos o poesías, con las cosas que más les gusten o con experiencias que les hayan dejado buenos recuerdos.

3.- Si a los pequeños les cuesta leer, es importante el apoyo de los adultos en esta tarea, comenzando a leerles a los niños y celebrándole todo aquel esfuerzo que haga el pequeño por leer. Con los más chicos la invitación es a que los padres los lleven a una biblioteca o alguna librería, para que ellos escojan el libro que más les guste, y luego hagan una actividad de lectura en conjunto. Compartir un cuento antes de acostarse no solo les enseña el amor por la lectura, sino que también les transmite preocupación y cariño. El ejemplo también es importante, ya que, si los niños ven a sus pa-

dres entretenidos con un libro o una revista, ellos querrán lo mismo. Recuerden que la lectura no está solo en los libros sino también en las historias, relatos, juegos, canciones, recetas, leyendas, anécdotas e imágenes. Todos los días pueden leer o narrar algo entretenido, lo que permitirá ir acercando a los niños y niñas al mundo de la lectura, potenciando –a su vez- el hábito de leer. El verano y el tiempo libre es un escenario ideal para este desafío. Disfruten de la lectura y la narración, junto a sus hijos e hijas con tranquilidad y cariño. No es una tarea.

La lectura infantil permite que los niños se entretengan, relajen, desarrollen la empatía, la creatividad y la imaginación.


Crónica EN RINCÓN DE SARMIENTO

Pavimentación del callejón San Alfonso era un anhelado sueño de los vecinos Proyecto. Fue aprobado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo, junto con los recursos para su financiamiento.

Miércoles 2 de Febrero de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Vea si lo que está pasando entre ustedes es sólo una ilusión o se trata de algo real. SALUD: El cuidado constante generará grandes beneficios en su condición de salud. DINERO: Mucho cuidado con su nivel de endeudamiento durante el mes de febrero. COLOR: Rosado. NÚMERO: 30.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Albergar odio en su corazón no es bueno si es que usted desea encontrar la felicidad más adelante. Eso le hace daño. SALUD: Cuidado con estar acumulando energías negativas, eso no le ayuda a sentirse mejor. DINERO: Piense en las consecuencias que pueda haber en su trabajo. COLOR: Salmón. NÚMERO: 1.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Antes de pedirle a las demás personas que le acepten tal cual, es importante que usted también haga lo mismo con quienes le rodean. SALUD: En los temas de salud la actitud lo es todo. DINERO: Si disminuye las tentaciones de gastar todo puede mejorar. COLOR: Crema. NÚMERO: 9.

CURICÓ. Las familias del callejón San Alfonso, en el sector Rincón de Sarmiento, aún no pueden creer que el sueño de la pavimentación del camino muy pronto será una realidad. La buena noticia fue dada a conocer por el alcalde Javier Muñoz hace algunos días a la comunidad, toda vez que el Serviu aprobó el proyecto y recursos para su financiamiento. VECINOS Respecto a este importante adelanto para el sector, la vecina María Arroyo dijo estar muy contenta porque yo era la que más molestaba al alcalde, era una cosa que pasaba pendiente, que pasaba llamando. “Porque se nos pasaban los años y pensábamos que ya no nos iba a salir, que íbamos a perder la plata. Así que estamos muy agradecidos de todos, porque nosotros vivimos en un montón de tierra. Estamos muy contentos con todas las autoridades, con toda la gente que nos ayudó, les damos muchas, muchas gracias”, dijo una de las vecinas beneficiadas con la pavimentación del callejón San Alfonso. Por su parte, Luis Rebolledo agradeció el trabajo realizado por la presidenta del comité de pavimentación y por el alcalde Javier Muñoz. “Gracias a lo que se pudo hacer se pudo concretar este proyecto, que es un lindo proyecto para dejar el barro, muchas veces en el invierno, así que estamos súper contentos por los hijos, por los nietos que vienen más atrás, entonces ellos son los que van a aprovechar mejor el camino, así que súper contento y gracias a todos por lo que han hecho”. LOS GRANDES BENEFICIADOS Para Sergio Rebolledo los niños serán los grandes beneficiados, ya que podrán jugar con más tranquilidad. “No iremos a estar muy contento, ya llevamos como dos años o tres años ya haciéndole empeño de que saliera y ahora que salió estamos muy contento por los niños, para que jueguen, en tiempo de invierno en el barro, todo eso, así que estamos muy contentos. Muy agradecidos del alcalde, de todos los que trabajaron en el proyecto”.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Cuidado con que el rencor pueda nublar su visión de cómo en realidad son las cosas. SALUD: Complicaciones de salud en su entorno familiar. Trate de preocuparse más. DINERO: No se rinda tan cerca de la meta que se ha propuesto. COLOR: Granate. NÚMERO: 2.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Tenga cuidado con que los celos en algún momento le hagan perder los estribos y con esto complicar las cosas entre ustedes. SALUD: Es importante que no se descuide. DINERO: La única manera de eliminar la carga de trabajo es dando el todo por el todo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 5.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Vecinos están entusiasmados y esperan que las obras comiencen pronto.

AMOR: Los amigos son importantes pero debe tener cuidado con alejarse de su familia por querer satisfacer a esas amistades. SALUD: No olvide que la pandemia aún no termina, así es que tenga mucho más cuidado. DINERO: No se aleje tanto de las metas que se ha propuesto. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Siempre es importante que las cosas se calmen un poco antes de tratar de solucionarlas. SALUD: Use el tiempo libre para recuperar el aliento y de este modo no sobreexigirse tanto. DINERO: Es importante que ponga al día todas sus tareas pendientes. COLOR: Marrón. NÚMERO: 18.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Tenga en cuenta en qué condición se encuentra su corazón antes de aceptar una nueva relación de pareja. SALUD: Calmarse un poco le permitirá evitar que el estrés pase la cuenta. DINERO: Sea más paciente y podrá ver cómo los objetivos se irán alcanzando. COLOR: Lila. NÚMERO: 21.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Las cosas no solo se deben decir también se deben mostrar con hechos. SALUD: Es importante que busque la forma de distraerse para evitar el exceso de estrés. DINERO: Es importante analizar las propuestas antes de aceptarlas. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Tenga en cuenta que ese espíritu libre que usted tiene es su mayor atractivo. SALUD: El consumo excesivo de azúcar le traerá bastantes problemas si es que no se controla. DINERO: No permita que el tiempo se desvanezca sin haber concretado sus objetivos. COLOR: Café. NÚMERO: 6.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Es importante que dé confianza a la persona que está a su lado, no dé lugar a dudas. SALUD: Los problemas pulmonares por el exceso de tabaco son algo serio que debe tener en cuenta. DINERO: Enfóquese en el cumplimiento de las metas propuestas. COLOR. Celeste. NÚMERO: 3.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No se gana nada con victimizarse ante los problemas del corazón, las cosas las debe enfrentar y salir adelante. SALUD: No olvide lo importante que es mantenerse hidratado/a en esta época de verano. DINERO: Trabaje más en esas debilidades laborales. COLOR: Violeta. NÚMERO: 4.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Miércoles 2 de Febrero de 2022

Crónica

CASA DE ESTUDIOS SUPERIORES CUENTA CON 5 AÑOS DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Universidad Autónoma recibe nuevos alumnos destacando solidez de su proyecto educativo

Suspenden actividades de verano por alza de contagios

Con sedes en Talca, Temuco y Santiago. Institución de educación superior estuvo dentro de los tres planteles universitarios a nivel nacional, con mayor número de postulaciones en el proceso de admisión 2022. La Universidad Autónoma de Chile destacó el exitoso período de matrícula que se está llevando a cabo para las 25 carreras que este año impartirá en Talca la institución de educación superior, en el marco del proceso de admisión 2022 a las universidades chilenas. De hecho, la casa de estudios superiores, con sedes en Talca, Santiago y Temuco, estuvo dentro de los tres planteles universitarios a nivel nacional con mayor número de postulaciones, llegando a 49 mil 916, lo que fue ampliamente subrayado por la Vicerrectora de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dra. Claudia Mora Rojas, quien sostuvo que esa cifra, que incluye a los postulantes a las tres ciudades donde la institución de educación superior tiene desplegada su oferta educativa, es una muestra del interés y la confianza que genera la universidad, que ya cuenta con una importante trayectoria, consolidando su proyecto educativo que destaca por la formación de sus profesionales, el TALCA.

En las tres sedes de la Universidad Autónoma, los nuevos matriculados llegan superan los 49 mil 916 estudiantes.

compromiso con el entorno de la institución, sus estudiantes y egresados, la amplia y moderna infraestructura, y el foco en investigación que aporta sustantivamente con conocimiento relevante a la región y al país. “La Universidad Autónoma de Chile se ha consolidado como una institución de educación superior de prestigio, y esto se refleja en los cinco años de acreditación institu-

cional otorgada por el Consejo Nacional de Acreditación. Ese nivel alcanzado por nuestra institución, que destaca su calidad, tiene también un reflejo en este proceso de matrícula que estamos desarrollando hoy, lo que nos deja muy satisfechos porque ello es un reconocimiento a la calidad de nuestra docencia, a la efectiva vinculación con el medio y al desarrollo de la investigación, todos aspectos que con-

tribuyen a la formación integral de las personas, a la movilidad social y al progreso”, dijo la autoridad universitaria. El proceso de matrícula se llevó a cabo este año mayoritariamente vía online, para lo cual la institución dispuso de su plataforma web para completar el trámite, teniendo en consideración el contexto de pandemia que actualmente se está viviendo a nivel nacional.

NUEVOS AUTÓNOMOS María Arévalo llegó desde Angol a matricularse a la carrera de Medicina y se mostró muy satisfecha con el apoyo recibido en su trámite, además de quedar con una muy buena impresión de la infraestructura de la universidad. “Elegí Medicina porque desde muy pequeña me comencé a familiarizar con la ciencia y biología y ahora este desafío me permitirá conocer una nueva ciudad. Estamos muy contentos como familia porque es un gran esfuerzo entrar a esta carrera. Estar en una universidad como esta es una alegría total”, dijo. Igualmente, desde Santa Cruz llegó a formalizar su matrícula en Periodismo, carrera que se agrega este año a la oferta educativa de la casa de estudios superiores, Anabelle Duarte, quien sostuvo que eligió esta opción por su interés por la lectura y escritura. “Es una buena opción tener Periodismo en una ciudad que no sea Santiago y ello es un desafío difícil, pero sé que se puede”, agregó.

CONSTITUCIÓN. Dada la alta tasa de contagios por Covid-19 registrada en los últimos días, la Municipalidad de Constitución determinó suspender todas las actividades artísticas, culturales y recreativas que estaban programadas para febrero y que pretendían reunir una alta cantidad de asistentes. El alcalde Fabián Pérez lamentó la situación; sin embargo, afirmó que es lo más conveniente para cuidar y proteger la salud de la población, tanto residentes como turistas que llegan a la zona, especialmente cuando también la comuna retrocedió al Paso 3 de Preparación en el marco del Plan Paso a Paso. El jefe comunal agregó que en el transcurso de los próximos días se informará a través de las redes sociales de la municipalidad -Facebook e Instagram-, las actividades menores que se podrán realizar en estricto apego al protocolo sanitario y los aforos permitidos. “Lamentablemente, la situación de pandemia que estamos viviendo nos obliga a tomar este tipo de medidas. Por tanto, llamo a los habitantes de la comuna a cuidarse más que nunca, ya que estamos en un momento muy complejo por el Covid-19”, dijo el alcalde Pérez.

CONSULTAS SE DEBEN REALIZAR EN EL SITIO WWW.CHILEATIENDE.CL

IPS habilita portal de consultas sobre la PGU TALCA. El Instituto de Previsión Social, IPS, habilitó el sitio www.chileatiende. cl donde la ciudadanía podrá consultar y aclarar dudas por el derecho a la Pensión Garantizada Universal (PGU). En ese sitio, se les indicará si ya tienen asignado el beneficio por pertenecer al Pilar Solidario, si deben consultar en una segunda etapa, o si cumplen con las condiciones para solicitarlo, entre otras posibles respuestas. En caso de cumplir los requisitos para solicitar el beneficio, desde la misma consulta se derivará a las personas al formulario de solicitud en lí-

nea, el cual requiere Clave Única. Además, el IPS habilitó una consulta automática sobre este beneficio en el Call Center 101 y entrega orientación a través de las redes sociales ChileAtiende. Las personas que hoy tengan la Pensión Básica Solidaria de Vejez o el Aporte Previsional Solidario de Vejez no deberán hacer ningún trámite, porque desde el 18 de febrero en adelante se incrementarán esos beneficios hasta completar los $185 mil pesos de la Pensión Garantizada Universal. Esos incrementos los recibirán de manera

automática, mediante la misma forma de pago que tienen actualmente para cobrar sus beneficios del IPS. En el caso de las personas que reciben el pago del Aporte Previsional Solidario de Vejez a través de una AFP o Compañía de Seguros, recibirán su incremento a través de las modalidades de cobro que ya tengan con esas instituciones. En esta etapa, las principales condiciones para acceder a la Pensión Garantizada Universal son tener 65 años o más, acreditar 20 años de residencia en Chile y cumplir los mismos

requisitos del actual Pilar Solidario, que beneficia a personas del 60% más vulnerable. Las pensiones de Dipreca y Capredena no están consideradas para la PGU. Desde agosto, podrán acceder las personas de 65 y más años hasta el 90% de menores ingresos. En esos casos, quienes cumplan los requisitos y tengan una pensión base de más de 630 mil pesos y menor a 1 millón de pesos, podrán acceder a una parte del monto de la Pensión Garantizada Universal, la que se irá reduciendo de acuerdo con la pensión base percibida.

El IPS habilitó portal web, Call Center 101 y difusión en redes sociales ChileAtiende, para orientar a la ciudadanía acerca de la Pensión Garantizada Universal.


Económicos JUDICIALES NOTIFICACIÓN Ante Segundo Juzgado Letras Talca, causa Rol C-10322019, caratulada “Banco de Chile/Atria”, Desposeimiento Ejecutivo, por resolución 13 agosto 2021, de conformidad artículo 54 Código de Procedimiento Civil se ordenó notificar por avisos, mediante extracto que deberá publicarse en Diario La Prensa por tres veces y Diario Oficial por una vez, conforme a siguientes antecedentes: Ante Segundo Juzgado Letras Talca, comparece Paula Arancibia Rodríguez, abogada, Rut 9.342.648-7, en representación, BANCO DE CHILE, R.u.t. 97.004.0005, todos domiciliados Ahumada Nº 251, Santiago; demandante en autos sobre gestión preparatoria desposeimiento, caratulados “Banco de Chile/ Atria” Rol C-1032-2019, a US. digo: Que, actuando en representación en que comparezco, con mérito de consideraciones que paso a exponer, y de conformidad a artículos 434 y siguientes y 759 del Código de Procedimiento Civil y, artículo 178 del Código Orgánico de Tribunales, vengo interponer demanda ejecutiva desposeimiento contra Arturo Atria Muñoz, ignoro profesión u oficio, Rut 4.739.887-8, domiciliado Monseñor Eyzaguirre N° 20, Departamento 31, Ñuñoa. I) ANT E C E D E N T E S GENERALES DE LOS CRÉDITOS. 1) Del pagaré adeudado número 4349565200264079: Banco de Chile es dueña y legítima tenedora de Pagaré A La Vista Tarjeta De Crédito N°4349565200264079, por $3.753.150. Dicho pagaré figura suscrito, en representación del deudor, Patricio Javier Atria Ardiles, ignoro profesión u oficio, Rut 11.937.3204, domiciliado 84 Oriente sitio siete, N°1131, Talca, con fecha 22-10-18, y firma autorizada por Renata González Carvallo, Notario Santiago; por lo que dicho instrumento tiene mérito ejecutivo. 1.1) Incumplimiento: El deudor se encuentra en mora desde 22-10-18, adeudando así $3.753.150, más intereses y costas. Con ocasión de ello y tal como consta en autos Rol N° C-40.461-2018 del 5° Juzgado Civil Santiago, caratulados “Banco de

Chile con Atria”, se interpuso demanda ejecutiva contra Patricio Javier Atria Ardiles. La acción referida se encuentra notificada y se certificó que no opuso excepciones dentro del plazo legal. La obligación contendida en demanda es líquida, actualmente exigible, el título en que se funda es ejecutivo y su acción no se encuentra prescrita. 2) Del pagaré adeudado número 701563: El Banco de Chile es dueña y legítima tenedora PAGARÉ 701563 por $10.126.809, cantidad a la que se deben adicionar intereses penales a la fecha de su pago, más comisión 1,3% anual a favor FOGAPE. La deudora, Constructora Patricio Atria Ardiles E.I.R.L., R.u.t. 76.238.689-5, representada por Patricio Javier Atria Ardiles, se obligó a pagar monto señalado en 11 cuotas iguales y sucesivas de $896.765 cada una, que se pagarían cada un mes, venciendo la primera el 17/07/2017 y a partir de esta, la(s) cuota(s) siguiente(s) vencería(n) sucesivamente con la misma periodicidad antes indicada; y, una última cuota de $896.771 que se pagaría el 18/06/2018. El capital adeudado devengaría tasa de 0,92% mensual. Dicho pagaré figura suscrito con fecha 15-06-17 y la firma autorizada por Notario Talca, por lo que dicho instrumento tiene mérito ejecutivo. Se estableció en pagaré que en caso de mora o simple retardo devengaría intereses a razón de la tasa máxima convencional. El pagaré tuvo modificaciones en hoja prolongación adherida, suscrita 24-0418, en que se declara que sin ánimo novar, se modifica el pagaré, dejándose constancia que suscriptor reconoce que saldo insoluto es $4.361.090. Así, capital adeudado se pagaría en 5 cuotas: 4 cuotas iguales y sucesivas de $897.196 cada una, que se pagarían cada un mes, venciendo la primera el 25/05/2018 y a partir de esta, la(s) cuota(s) siguiente(s) vencería(n) sucesivamente con misma periodicidad; y, una última de $897.198 que se pagaría el 25/09/2018. En todo lo no modificado por la hoja de prolongación, quedan vigentes todas y cada una de las condiciones y términos

contenidos en pagaré que se modifica. En instrumento citado Patricio Javier Atria Ardiles se constituyó en aval sin limitaciones, fiador y codeudor solidario. 2.1) Incumplimiento y demanda: Constructora Patricio Atria Ardiles E.I.R.L. se encuentra en mora desde 25-05-18, adeudando capital de $4.361.090, al que deben adicionar intereses penales, más comisión de 1,3% a favor del FOGAPE. Con ocasión de ello y tal como consta en autos Rol N° C-29532018 del 2° Juzgado Civil de Talca, caratulados “Banco de Chile con Constructora Patricio Atria Ardiles E.I.R.L.”, se interpuso demanda ejecutiva en contra de Constructora Patricio Atria Ardiles E.I.R.L, representada por Patricio Javier Atria Ardiles, en calidad de deudor principal, y contra de Patricio Javier Atria Ardiles, en calidad de aval, fiador y codeudor solidario. En el proceso se tuvo mandamiento como sentencia, atendido lo dispuesto en artículo 472 del CPC. La obligación contendida en demanda señalada es líquida, actualmente exigible, el título en que se funda es ejecutivo y su acción no se encuentra prescrita. 3) Del pagaré adeudado N° 701722: Banco de Chile es dueña y legítima tenedora de Pagaré Préstamo En Cuotas Iguales En Pesos N°701722, por $40.361.392, a la que se deben adicionar intereses penales correspondientes, más comisión 1,3% anual a favor de FOGAPE. Dicho pagaré figura suscrito 05-10-17 por Constructora Patricio Atria Ardiles E.I.R.L., representada por Patricio Javier Atria Ardiles, como deudora principal; y, por Patricio Javier Atria Ardiles, en calidad de aval, fiador y codeudor solidario. La firma figura autorizada por Notario Talca, por lo que dicho instrumento tiene mérito ejecutivo. Los citados se obligaron a pagar el monto señalado en 5 cuotas iguales y sucesivas de $7.117.891, cada una, que se pagarían cada un mes, venciendo la primera el 05/02/2018 y a partir de está, las cuotas siguientes vencerían sucesivamente con la misma periodicidad; y, una última cuota de $7.117.893 que se pagaría el 05/07/2018.

Se estableció que el capital adeudado devengará intereses a razón de tasa de interés mensual de 0,87%. El pagaré ha tenido modificaciones en hoja de prolongación adherida al mismo, suscrita el 2404-18, en que señala que con esta fecha y sin ánimo de innovar, se modifica el pagaré, dejándose constancia que suscriptor reconoce saldo insoluto por $40.361.392. El capital adeudado se pagaría en 6 cuotas: 5 cuotas iguales y sucesivas de $6.939.157 cada una, venciendo primera 25/05/2018, y a partir de esta, las cuotas siguientes vencerían sucesivamente con la misma periodicidad antes indicada, y una última cuota de $6.939.155 que se pagaría el 25/10/2018. En todo lo no modificado por hoja de prolongación, quedan vigentes todas y cada una de condiciones y términos contenidos en pagaré. 3.1) Incumplimiento y demanda: El deudor se encuentra en mora desde 25-05-18, adeudando $40.361.392, cantidad a la que se deben adicionar intereses penales, más comisión 1,3% anual a favor del FOGAPE. Con ocasión de ello y tal como consta en los autos Rol N° C-2909-2018 del 2° Juzgado Civil de Talca, caratulados “Banco de Chile con Constructora Patricio Atria Ardiles E.I.R.L.”, se interpuso demanda ejecutiva contra Constructora Patricio Atria Ardiles E.I.R.L., representada por Patricio Javier Atria Ardiles, como deudora principal; y, contra de Patricio Javier Atria Ardiles, en calidad de aval, fiador y codeudor solidario de aquélla. En el proceso se tuvo mandamiento como sentencia, atendido lo dispuesto en artículo 472 CPC. La obligación es líquida, actualmente exigible, el título en que se funda es ejecutivo y su acción no se encuentra prescrita. II) DEL AVAL Y CODEUDOR SOLIDARIO. Tal como ya se reseñara y de acuerdo al mérito de los pagarés y juicios citados en los números 2. y 3. de acápite anterior, Patricio Javier Atria Ardiles, se constituyó en avalista sin limitaciones, fiador y codeudor solidario de obligaciones contraídas por deudora principal, Constructora Patricio Atria Ardiles E.I.R.L. III) TOTAL DE

Miercoles 2 de Febrero de 2022 LA PRENSA 17

CRÉDITOS ADEUDADOS. En consecuencia, los créditos en contra de Patricio Javier Atria Ardiles, por sí y en su calidad de avalista sin limitaciones, fiador y codeudor solidario de las obligaciones contraídas a su vez por deudora principal, Constructora Patricio Atria Ardiles E.I.R.L., ascienden en total a $48.476.632. IV) DE LA GARANTÍA HIPOTECARIA. Por escritura otorgada 31 agosto 2017, ante Notario Talca, Ignacio Vidal Domínguez, Repertorio 3.843-2017, Patricio Javier Atria Ardiles, a fin de garantizar Banco de Chile cumplimiento exacto, íntegro y oportuno de todas las obligaciones que para él emanan, como asimismo, con el objeto de garantizar cumplimiento exacto, íntegro y oportuno de todas y cualquiera obligación presente o futura, directa e indirecta que por cualquier motivo o título le adeude; constituyó hipoteca de primer grado e hipoteca de segundo grado, con cláusula de garantía general, en favor de Banco de Chile, sobre el Lote número Siete, resultante de la división del resto del predio agrícola denominado LORELEY, ubicado en Talca. Inmueble se encuentra signado Rol Avalúo 3899-7 Talca. Esta propiedad, a la época de constitución de la hipoteca referida, figuraba inscrita a nombre de Patricio Javier Atria Ardiles, a fojas 9.137 N° 4.750 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca, año 2012. V) DE LA TRANSFERENCIA DEL BIEN HIPOTECADO Y ACTUAL POSEEDOR INSCRITO. Pese a existir prohibición de enajenar y sin contar con autorización para ello, Patricio Javier Atria Ardiles transfirió referida propiedad a Arturo Atria Muñoz. Como consecuencia de ello, la propiedad gravada pasó a nombre de este tercer poseedor, según consta inscripción fojas 2.978 N° 2.842 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca, año 2018; sirviendo título escritura de 05 septiembre 2017, suscrita Notario Talca, Angelita Hormazábal Alegría. VI) DE LA GESTIÓN PREPARATORIA. Notificado Arturo Atria Muñoz, de la gestión preparatoria de desposeimiento éste no pagó el crédito adeudado, ni hizo abandono

de finca hipotecada, dentro de plazo legal. A continuación, en certificación de 25 enero 2020, se señala: CERTIFICO: Que a la presente fecha el demandado no ha pagado deuda y tampoco ha hecho abandono de propiedad hipotecada, encontrándose el plazo vencido.- En Talca, a veinticinco de Enero de dos mil veinte. Las obligaciones liquidas o liquidables garantizadas con la hipoteca son actualmente exigibles y no se encuentran prescritas. POR TANTO, A US. pido: Se sirva tener interpuesta demanda ejecutiva desposeimiento y ordenar despache mandamiento desposeimiento contra Arturo Atria Muñoz, en su calidad de tercer poseedor de finca hipotecada, con objeto que se le desposea y se proceda a su realización, y con su producto se pague $48.475.632 más reajustes, intereses, comisiones y costas. En el primer otrosí: Acompaña documentos. En el segundo otrosí: Se traiga a la vista expedientes. En el tercer otrosí: Señala bienes para embargo. En el cuarto otrosí: Señala depositario provisional. En el quinto otrosí: Solicita lo que indica. En el sexto otrosí: Solicita exhorto. En el séptimo otrosí: Solicita forma especial notificación. En el octavo otrosí: Acredita personería. En el noveno otrosí: Se tenga presente. Resolución folio 2: A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de desposeimiento en contra de ARTURO ATRIA MUÑOZ, en su calidad de tercer poseedor de la propiedad dada en hipoteca al Banco, a fin de que se proceda a su venta en pública subasta, y con su producto, cancelar la totalidad de los créditos que adeuda, ascendente a la suma de $48.475.632, más reajustes, intereses, comisiones y costas. Al primer otrosí, por acompañados, con citación. Al segundo otrosí, téngase a la vista la causa de Medida Prejudicial Precautoria, junto a los documentos acompañados digitalmente en su oportunidad, con citación. Al tercero, cuarto, octavo y noveno otrosíes, téngase presente. Al quinto y séptimo otrosíes, como se pide. Al sexto otrosíes, como se pide, exhórtese.


Económicos

18 LA PRENSA Miercoles 2 de Febrero de 2022

En Talca a nueve de junio de dos mil veinte, se notificó por el estado diario la resolución que precede. Mandamiento: Talca, nueve de junio de dos mil veinte. Un Ministro de Fe, desposeerá a don ARTURO ATRIA MUÑOZ, se ignora profesión u oficio, domiciliado en calle Monseñor Eyzaguirre N° 20 Dpto. 31 de la Comuna de Ñuñoa, Santiago, en su calidad de tercer poseedor de la Finca hipotecada, y se dispone a despachar mandamiento de desposeimiento, a objeto que ésta se ponga a disposición del tribunal, y con su producto pague a la ejecutante, dentro del plazo correspondiente, el total de la deuda, ascendente a $48.475.632, más reajustes, intereses, comisiones y costas. Para cumplir lo anterior, trábese embargo sobre el bien raíz individualizado, designándose depositario provisional a la propia poseedora hipotecaria, bajo su exclusiva responsabilidad civil y criminal, debiendo inscribirse dicho gravamen en el Registro respectivo del Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad. A folio 36: Ejecutante solicitó notificar demanda, resolución que provee, su mandamiento, esta solicitud y su proveído al demandado, por medio de avisos extractados, señalando diarios en que deberán hacerse publicaciones y número de ellas, sin per-

juicio del correspondiente al Diario Oficial. Resolución Folio 39: Talca, trece de Agosto de dos mil veintiuno. Sin perjuicio de lo ordenado en folio 37. Proveyendo derechamente escritos de folios 36 y 38: A lo principal y primer otrosí: Como se pide, notifíquese en la forma solicitada. Practíquese las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese al demandado Arturo Atria Muñoz, Rut N°4.739.887-8, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda. Al segundo otrosí: No ha lugar por ahora. En Talca, a trece de Agosto de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. (grh) Hay certificado de firma electrónica. Secretario 01-02-03 - 84175

REMATE: 2º JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, MANSO DE VELASCO 484 - CURICÓ, Rol

DESTACADOS SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS Samuel Andrés Retamales Martínez, RUN N° 16.840.430-1, con el objeto de abastecer de agua a un predio de 0,5 hectáreas de su propiedad y para uso en riego agrícola y consumo humano en el sector de Punchema - Chanco, solicita un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, de carácter consuntivo, por un caudal máximo de 2 l/s., y por un volumen total anual de 6.000 m3., de ejercicio permanente y continuo, a captar mecánicamente desde un pozo profundo, localizado en la comuna de Chanco, Provincia de Cauquenes, Región del Maule, localizado en un punto que queda definido por la coordenada U.T.M (m) Norte: 6.046.844 y Este: 722.702, radio de protección de 200 m., con centro en el pozo, coordenada U.T.M referida a la Carta del Instituto Geográfico Militar (I.G.M) N° 5-04-06-005500 “Chanco”, Escala 1:50.000, Datum WGS84. 02 - 84239

CITACIÓN: LA CORPORACIÓN CULTURAL DE VICHUQUÉN, de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo Décimo, de los estatutos, cita a asamblea extraordinaria de socios, para el día martes 15 de febrero de 2022, a las 15:30 hrs. Cuyos temas a tratar son: Elección de nueva directiva, modificación de estatutos, rendición de cuentas, varios. 02-03 - 84240

Nº C-3358-2016, causa BANCO SANTANDER CHILE/VELASCO, juicio ejecutivo, se rematará el día 16 de FEBRERO de 2022 a las 12:00 horas, bajo modalidad de Videoconferencia. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. Los postores participantes, deberán constituir la garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por el monto establecido en el escrito de Bases de Remate, lo que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. El bien a subastar corresponde a las acciones y derechos correspondiente al 67,857% de los derechos que recaen sobre los siguientes bienes inmuebles resultantes de la subdivisión del predio rustico denominado Fundo El Corazón, ubicado en la localidad de Palquibudis, comuna de RAUCO, provincia de CURICÓ El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de don NELSON JERÓNIMO VELASCO GARRIDO y otro, a fojas 7249 N° 4571 del Registro de propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo: $2.680.229. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. 01-02-03-04 – 84189

EXTRACTO 2° Juzgado Civil Curicó, en autos sobre declaración de interdicción con certificado COMPIN caratulados “BELTRÁN”; Rol V-1312021, por sentencia fecha 29-noviembre-2021, se decretó interdicción por demencia de doña Eliana Del Carmen López León, Run N°3.858.721-8, domiciliada en Pasaje 14, N° 113, El Boldo 3, Curicó, quedando privada de la libre administración de sus bienes. Se designó como curadora general de sus bienes a su hija doña Mónica Del Pilar Beltrán López, Run N° 9.694.4152, mismo domicilio. Mario Riera, Secretario (S) 01-02-03 - 84186

EXTRACTO 2° Juzgado Letras Curicó, causa rol V-151-2021, declaró interdicta por causa demencia a BEATRIZ LUISA VALDIVIA ABRIGO, Rut: 5.093.951-0. Designó curador general definitivo a FRANCISCO SEBAS-

TIÁN SILVA VALDIVIA, Rut: 14.629.956-3, quedando liberado de la facción inventario solemne. – Mario Riera Navarro. Secretario (s).01-02-03 - 84185

REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 15 de Febrero de 2022, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a PARCELA N°11, del Loteo denominado “Minas de Talinay Sur III”, de los en que se subdividió el Lote siete punto treinta y dos, de la subdivisión del Lote Uno en que se dividió una parte de la Estancia de terreno denominada Talca, Comuna de Ovalle, Provincia de Limarí, Cuarta Región, que de acuerdo al plano archivado bajo el N°233, al final del Registro de Propiedad del año 2006, tiene una superficie aproximada de 5.000 metros cuadrados.El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 12 vuelta Nº17 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Ovalle, del año 2014, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº03172-00144, de la Comuna de Ovalle.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/94 019497015?pwd=NU91N UJFSTQyTXo2bzJOUW xaSjdyQT09, ID de reunión: 940 1949 7015, código de acceso: 893652, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al Tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $7.546.686.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro del 10° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la su-

basta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-3470-2018, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con MORALES SAN MARTÍN GUILLERMO”.EL SECRETARIO.30-02-05-09 -84178

EXTRACTO SENTENCIA Ante el primer Juzgado de Letras de Talca, en causa Rol V-259-2021, caratulado “GUTIÉRREZ”, sobre Interdicción por Demencia, con fecha 07 de enero de 2022, por sentencia definitiva se acoge la demanda deducida y se declara interdicto por discapacidad mental definitiva de demencia habitual, a don MARIO ANTONIO GUTIÉRREZ VÁSQUEZ, cédula nacional de identidad N° 5.693.328-K, domiciliado en Los Peumos 414, comuna de Río Claro, Región del Maule. Nombrándose como curadora definitiva de su persona y de sus bienes, a su cónyuge, doña LUISA HERMINIA GUTIÉRREZ PARRA, cédula de identidad N°4.448.711-K, domiciliada en Los Peumos 414, comuna de Río Claro, Región del Maule. 02-07-14 – 84188

MINUTA DE PUBLICACIÓN RESOLUCIÓN QUE RECIBE LA CAUSA A PRUEBA. Primer Juzgado de Letras de Talca. Por resolución de fecha 09 de julio de 2021, en causa ROL C-559-2020, caratulada Álvarez/Posibles opositores se recibe la causa a prueba por el término legal y se fija como hecho sustancial, pertinente y controvertido el siguiente: Derechos de aprovechamiento de aguas que es dueño el demandante. En caso afirmativo, naturaleza y características esenciales de dichos derechos. Una vez reanudado el término probatorio, la testimonial a que hubiera

lugar se recibirá los dos últimos días de éste a las 8,30 horas, si la audiencia recayera en sábado, se efectuará el primer día hábil siguiente en la hora señalada; salvo que las partes de común acuerdo, y de forma expresa, manifiesten que renuncian a la suspensión del término probatorio establecido en el artículo 6 de la Ley 21.226, lo cual será resuelto por el Tribunal indicando la fecha del día primero del probatorio y las fechas en que depondrán los testigos de cada parte, y los absolventes, para el evento que alguna de las partes estimaren presentar dicha prueba. 02-03-04 – 84231

EXTRACTO DE PUBLICACIÓN Segundo Juzgado de Letras de Talca. Por resolución de fecha 15 de diciembre de 2021, en causa ROL C-397-2020, caratulada “Sociedad de Asesoría e Inversiones Álvarez Limitada/Posibles opositores”, se recibe la causa a prueba, y se fija como hecho sustancial, pertinente y controvertido, el siguiente: Derechos de aprovechamiento de aguas del que es dueño el demandante. En caso afirmativo, naturaleza y características esenciales de dichos derechos. Se hace presente a las partes que para rendir la testimonial que fuere procedente, una vez presentada la lista de testigos dentro del plazo legal, deberán solicitar que se fije audiencia en uno o dos días, según el número de testigos ofrecidos. Para el caso en que se solicite prueba confesional, ésta deberá rendirse en la misma audiencia que se fije para la testimonial si es que la hubiere, debiendo la parte incorporar el pliego de posiciones en la causa debidamente encriptado antes de la audiencia. En el evento que no se hubiere fijado audiencia, se establecerá para este único efecto. Dicha audiencia, se realizará vía remota atendida la emergencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de zoom. Por razones de buen servicio, en el caso que se rinda prueba testimonial, la parte solicitante debe informar por escrito con tres días de anticipación, el receptor que realizará dicha diligencia. Secretario (s) 02-03-04 – 84232


Crónica

Miércoles 2 de Febrero de 2022 LA PRENSA 19

LADRÓN HABÍA ENTRADO A SU CASA

Arquero de Curicó Unido participó en la detención ciudadana de un delincuente Funa. Afectado subió a las redes sociales un video del antisocial, quien quedó en prisión preventiva. CURICÓ. Nadie está a salvo de la delincuencia y eso quedó más que claro la noche de este lunes, cuando el portero del elenco tortero Fabián Cerda vivió en carne propia un hecho que afectó su sensación de seguridad. En esa jornada, cerca de las 21:00 horas, el jugador fue alertado de que un antisocial había entrado a su domicilio, ubicado al interior del condominio Don Ambrosio, en el sector de Zapallar. Cuando estaba a punto de llegar a su vivienda, Fabián Cerda se encontró con el sujeto, quien

había sido retenido por vecinos a la espera de Carabineros. El hombre presentaba algunas lesiones en su cara al caer tras saltar el cierre perimetral de la casa del arquero de Curicó Unido. El ladrón escapaba con especies avaluadas en siete millones 700 mil pesos, las que fueron devueltas a su propietario (en su mayoría ropa deportiva y artículos tecnológicos). FUNA Fue el propio deportista quien subió a sus redes sociales un video con el rostro del delincuente,

quien revisó todos los rincones del inmueble y que tiene un amplio prontuario policial. El comisario (s) de Carabineros Curicó, capitán Erick Foster, afirmó que la actuación de los vecinos fue clave. “Lograron sorprender a un individuo que estaba saliendo de un domicilio particular con diferentes especies en varios bolsos, logrando la detención y procediendo a llamar a Carabineros”, apuntó.

posición del Tribunal de Garantía de Curicó. La fiscal Mónica Barrientos sostuvo que el delincuente fue formalizado por el delito de robo en lugar habitado. “Quedó con la medida cautelar de prisión preventiva y el plazo de investigación es de 60 días”, contó.

TRAS LAS REJAS El ladrón, identificado con las iniciales J.A.G.G, de 32, fue puesto a dis-

Delincuente fue “funado” en las redes sociales.

DE LA MANO DE UN BRILLANTE ALEXIS

Chile venció a Bolivia y mantiene la ilusión del Mundial de Qatar LA PAZ. En un sufrido y acciden-

tado partido, Chile venció 3-2 a Bolivia en La Paz, para mantener sus opciones matemáti-

cas de clasificar al Mundial de Qatar 2022. El arranque de la Roja fue de lo mejor de los últimos parti-

dos en las clasificatorias a Qatar 2022, mostrando mejor técnica más allá de las complicadas condiciones en que que-

Con dos goles de Alexis Sánchez y uno de Marcelino Núñez, Chile logró sumar los tres puntos en La Paz.

dó la cancha del Hernando Siles tras la lluvia. Poco a poco, los dirigidos de Martín Lasarte hilvanaron ocasiones y controlaron el balón. A los 14 minutos, Alexis Sánchez aprovechó las condiciones de juego y con un venenoso tiro libre complicó a Carlos Lampe para abrir la cuenta en La Paz. Ben Brereton dispuso de algunas opciones para ampliar la ventaja, aunque no pudo concretarlas. Pasada la media hora, Bolivia reaccionó y rápidamente encontró respuesta en el marcador luego que el defensor Marc Enoumba aprovechó un tiro de esquina a los 36 minutos. Entre el cierre del primer tiempo y el arranque del complemento, los dirigidos de César Farías lograron aprovechar el desgaste acumulado en

el cuadro nacional y empezó a asediar la portería de Brayan Cortés a punta de remates de media distancia. COMPLEMENTO La Roja volvió a “hacer pie” tras los diez minutos del segundo tiempo y pudo disputar la posesión del balón en una cancha cada vez más desgastada. El impulso no duró demasiado, pues los locales convirtieron a Brayan Cortés en figura pues desvió una serie de remates y dos de éstos se estrellaron en sus postes: un derechazo de Ramiro Vaca a los 67 minutos y un cabezazo de Diego Bejarano a los 70. Afortunadamente, los ingresos de Pablo Parra, Claudio Baeza y Joaquín Montecinos le dio aire al mediocampo nacional, que a los 76 logró premio a la resistencia exhibida en el se-

gundo tiempo luego que Marcelino Núñez finiquitó una gran maniobra colectiva. Cuando Bolivia buscaba reaccionar, Alexis Sánchez apareció a 5 minutos del final para, a priori, cerrar el partido con una gran maniobra individual para batir a Carlos Lampe. Sin embargo, no pasó ni un minuto para que Marcelo Moreno Martins lograra el descuento en medio de los reclamos nacionales. Con esto, Chile logró tres de sus últimos cuatro partidos en las clasificatorias al Mundial de Qatar 2022 y, a falta del resto de la fecha 16, la Roja se ubicó en el quinto puesto con 19 unidades. Ahora, el cuadro nacional aguardará por el resto de los encuentros de cara a la última doble fecha clasificatoria, donde visitarán a Brasil y recibirán a Uruguay.


2

Miércoles Febrero | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

CURICÓ UNIDO PRESENTÓ ANOCHE A SU PLANTEL 2022

APLAUSOS, FIESTA Y FÚTBOL EN LA NOCHE ALBIRROJA Estreno. Los curicanos tuvieron su primer encuentro del año con su afición. Presentaron a los iniciales 32 futbolistas de la temporada y distinguieron a los históricos Bechtholdt y Cortés. De fondo en el amistoso frente a San Luis, el Curi empató 1 a 1 con gol albirrojo de Felipe Ortiz. CURICÓ. Cerca de dos mil personas en las gradas del estadio La Granja para una nueva versión de la Noche Albirroja 2022. Presentación del plantel de jugadores, actuación musical de la Combo Sativo y de fondo el partido amistoso entre Curicó Unido y San Luis de Quillota. LA RAMA FORMATIVA Primeramente, esta Noche Albirroja consideró la presentación simbólica de representantes del fútbol femenino, luego subieron a una de las tarimas al borde de la cancha, jugadores de la escuela oficial de fútbol y representantes del área formativa. La locución anunció las cabezas técnicas del staff técnico de las series juveniles: Juan Aliaga (Sub20), Rodrigo Quezada (Sub17), Bibencio Servín (Sub-16), Felipe Gamboa (Sub-15), Daniel Améstica (Sub 14) Alejandro Ibarra (Sub-13), Patricio Silva (Sub-19 femenina), Miguel Ormazábal (Sub17 femenina) y Jessica Gutiérrez (Sub-16 femenina), además de la mayoría de los integrantes de los preparadores físicos, kinesiólogos, utileros y otros integrantes de las ramas formativas curicanas. EL PRIMER EQUIPO Posteriormente fue el turno del primer equipo, quienes se

fueron instalando en una y otra tarima junto a la cancha, tanto frente a la Tribuna Edith Véliz, como a la popular Mario Muñoz. En total fueron 32 futbolistas los citados que iniciarán la temporada: 11 juveniles y 21 jugadores estelares. Iniciaron los juveniles, luego los que mantenían vínculo y posteriormente los refuerzos, terminando con dos históricos y ‘un tapado’ que finalmente renovó con los curicanos. Los canteranos que integrarán el plantel 2022 y que buscarán sumar minutaje para cumplir con el requisito de las bases de la ANFP son en este inicio del torneo: Tomás Vergara, Juan Ruz, Jorge Alarcón, Diego Muñoz, Pablo Cabrera, Felipe Ortiz, José Gutiérrez, Ronny Albornoz, Cristian Bustamante, Joaquín González e Ian Aliaga. Once juveniles canteranos, ausentándose de la presentación solo por temas personales José Gutiérrez. Luego fue el turno de saltar a las tarimas: Franco Bechtholdt, Diego Urzúa, Fabián Cerda (que salió acompañado de sus dos hijos), Ronald De La Fuente, Pablo Corral (ausente por otros compromisos personales), Felipe Fritz, Yerko Leiva, Matías Ormazábal, Kennet Lara, Yerson Opazo, Agustín Nadruz y Bayron Oyarzo.

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

En la oportunidad se entregaron reconocimientos a Franco Bechtholdt y Martín Cortés

Después sería el turno de los refuerzos: Federico Castro, Diego Coelho, Mario Sandoval, Matías Cahais, Juan Pablo Gómez, Rodrigo Holgado (también ausente pues se recupera del Covid en Argentina), para finalmente elevar los niveles de aplausómetro con la presentación de Luis Santelices y Martín Cortés, siendo el último José ‘Pepe’ Rojas, quien fue la sorpresa con la oficialización de su renovación en Curicó Unido. Finalmente, saltaron al campo de juego todos los integrantes del cuerpo técnico albirrojo, liderado por Damián

Anoche se presentaron los iniciales 32 futbolistas de la temporada.

Muñoz y los dirigentes Marcelo Duarte y Marta Lagos, quienes entregaron reconocimientos a Franco Bechtholdt y Martín Cortés, como los jugadores que más ocasiones a la fecha han vestido en partidos oficiales la camiseta curicana con 243 y 242 partidos, respectivamente. No hubo foto oficial de todo el plantel como habitualmente se acostumbra en cada Noche Albirroja. EL PARTIDO De fondo, el equipo albirrojo de Damián Muñoz enfrentó su 4to partido amistoso de pretemporada ante San Luis.

El Curi alineó con Santelices, Gómez, Bechthold ©, Ormazábal, De La Fuente, Nadruz, Urzúa, Cortés, González, Oyarzo y Coelho, ingresando posteriormente Vergara, Sandoval, Cahais, Ortiz, Opazo, Lara y Muñoz. La visita en tanto, dirigida por Nicolás Vazzoler, comenzó con Pietrobono, Soza, Luna ©, Guerra, Bravo, Hormazábal, Bustos, Bayk, Vera, Rigolato y Parada. Arbitraje de Fernando Véjar. Primer tiempo y 0 a 1 el marcador a favor de la visita que anotó en los pies de Gonzalo Bustos con remate desde fuera del área que pilló mal para-

Felipe Ortiz anotó el empate para los curicanos.

do al portero Santelices. En el segundo tiempo, llegaron los cambios en ambos equipos y es así como Curicó realizó once cambios terminando de jugar con Vergara, Opazo, Cahais, Lara, Muñoz, Albornoz, Sandoval, Ortiz, Leiva, Bustamante y Castro. La figura fue el portero visitante Ignacio Pietrobono y el Curi igualmente pudo empatar tras habilitación profunda que aprovechó Felipe Ortiz para rematar de derecha y decretar el 1 a 1 final. Los albirrojos ahora se alistan para su debut oficial el próximo lunes 7 frente a Huachipato en La Granja.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.