30-06-2022

Page 20

30

Jueves Junio | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

SE INICIÓ RETIRO DE CABLES EN DESUSO EN LA PROVINCIA DE CAUQUENES

AVANZA PROYECTO PARA MEJORAR CONECTIVIDAD EN EL MAULE “Última Milla”. El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, se reunió con los alcaldes de Chanco, Pelluhue y Cauquenes, con quienes analizaron diferentes problemas de conectividad que afectan a estas comunas. CAUQUENES. El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, se reunió este miércoles en Talca con la gobernadora regional, Cristina Bravo, donde discutieron diferentes alternativas que permitan avanzar en la definición del proyecto Última Milla que beneficiará a la Región del Maule. Esta iniciativa mejorará la conectividad de diferentes localidades de la región, a través del despliegue de infraestructura que permitirá que los usuarios, principalmente ubicados en zonas aleja-

das y rurales, puedan acceder a una mejor calidad de servicios. Tras la reunión, la gobernadora Bravo señaló que “queremos ver cómo podemos mejorar y fortalecer el proyecto más conocido como Última Milla. Hoy (miércoles) vimos una parte de las modificaciones, como acortar los plazos, etc. Lo más importante es que tenemos el compromiso técnico y apoyo del Subsecretario de Telecomunicaciones”. Por su parte, el subsecretario Araya señaló que “cuando lanzamos nues-

Se inicio el retiro de cables en desuso en un trabajo colaborativo con las empresas de telecomunicaciones.

tro Plan Brecha Digital Cero identificamos cuáles eran las falencias para llegar con conectividad digital a todos los lugares, para que todas las personas pudieran acceder a este tipo de servicio y una de las falencias era que hubiera oferta de servicios, que hubiera cobertura en todos los lugares, y eso es parte de lo que hoy estamos discutiendo en el proyecto Última Milla”. RETIRO DE CABLES Durante la tarde, la autoridad de la Subsecretaría de Telecomunicaciones se dirigió hasta la comuna de Cauquenes, donde participó, junto a autoridades, de la mesa de retiro de cables local, para posteriormente reunirse con los alcaldes de Chanco, Pelluhue y Cauquenes, donde analizaron diferentes problemas de conectividad que afectan a esas comunas. En la oportunidad, la seremi de Transportes y Te l e c o m u n i c a c i o n e s , Ximena Oliva, manifestó que tuvieron una excelen-

Seremi de Transportes del Maule, Ximena Oliva, destacó el trabajo que se realiza para mejorar la conectividad digital en toda la región.

te jornada junto al subsecretario, “quien nos vino a apoyar, sobre todo para reunirnos en primer momento con nuestra gobernadora regional, nuestro delegado regional, y avanzar en este proyecto que es tan sentido por esta región, el proyecto que le va a permitir la conectividad digital a todas las comunas y todas las localidades lejanas de nuestra región”.

La autoridad regional de Transportes y Telecomunicaciones agregó que también trabajaron con todos los equipos técnicos de la región para “poder avanzar lo más rápido, de la mejor forma y lo más eficiente en la ejecución de este proyecto y la firma del convenio que nos va a permitir accionarlo”. Ximena Oliva explicó además que están realizando un trabajo en con-

junto con la provincia de Cauquenes, con la Mesa de Retiro de Claves, “que es una labor importante que hacemos articuladamente con los municipios, la delegación provincial y las empresas de telecomunicaciones, que tienen una labor importante en poder hacer el proceso completo de la instalación, pero también el retiro de cables que están en desuso”.

A 10 AÑOS Y UN DÍA DE PRESIDIO

Condenan a autor de homicidio en Los Niches CURICÓ. El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Curicó condenó a Emanuel Antonio Mejías Salgado a la pena de 10 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple; ilícito perpetrado en enero del año pasado, en el sector de Los Niches.

En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Rodrigo Gómez Marambio (presidente), Maykol Maldonado López y Amelia Avendaño González (redactora)– aplicó, además, a Mejías Salgado las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para car-

gos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena. Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella ge-

nética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados. El tribunal dio por establecido, más allá de toda duda razonable, que en horas de la noche del 8 de enero de 2021, la víctima, Nicolás Correa Lizana, se encontraba en el callejón El Zinc de la villa Luis

Cruz Martínez, sector Cordillerilla de Los Niches, comuna de Curicó, discutiendo con su conviviente, María Juana Osorio Correa y familiares de esta, “momento en que se acerca Emanuel Antonio Mejías Salgado, quien extrae desde sus vestimentas un cuchillo,

dándole una puñalada en la zona lumbar derecha. Producto de ello, Correa Lizana fue trasladado al Hospital de Curicó, falleciendo esa misma noche a consecuencia de un shock hipovolémico por una herida penetrante a cavidad abdominal por arma blanca”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.