30-11-2021

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.895

|

Mar tes 30 de Noviembre de 2021

|

$ 300

RED DE PROTECCIÓN SOCIAL

IFE Universal logra llegar a más de un millón de personas en el Maule COMIENZA EL ÚLTIMO PAGO. “Ahora, nuestra meta será, potenciar las políticas pro empleo, porque queremos que nuestros maulinos tengan seguridad y formalidad”, señaló al respecto, el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto.

| P3

EN CURICÓ

Céntrica esquina vuelve a contar con semáforo. | P2 SECTOR PROSPERIDAD

Dos casas destruidas por incendio deja tres damnificados. | P19

Entregan ambulancia a base SAMU Parral Alta tecnología. El móvil alcanzó una inversión que supera los 64 millones de pesos, los que se financiaron con aportes del Ministerio de Salud. | P3

Académico analiza escenario para balotaje. | P5

Equipos de vóleibol femenino suman experiencia. | P7


Actualidad

2 LA PRENSA Martes 30 de Noviembre de 2021

Sucede

Manifiestan preocupación por funcionarios

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

Lunes

Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana

29

30

1

3

2

1ª dosis a personas de 6 o más años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional. Vacunación escolar niños y niñas entre 6 y 11 años.

15

DOSIS DE REFUERZO DESDE 55 AÑOS Lunes

29

CURICÓ.

Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana

30

1

3

2

presó su preocupación, respecto al traspaso de los Tal como se anunció la semana pasada, desde ayer volvió a estar operativo el semáforo ubicado en aquella céntrica intersección.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana

29 30

1

2

3

37 a 54 años 30 a 36 años 26 a 29 años 24 a 25 años 16 a 23 años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados REFUERZO hasta el 18 hasta el 18 de hasta el 18 de hasta el 18 de hasta el 18 de julio 2021 de julio 2021 julio 2021 julio 2021 julio 2021 Personas Vacunadas con esquemas completos distintos a SINOVAC hasta el 18 DE JULIO (Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.

Personas inmunocomprometidas desde los 12 años*

Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**

*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS ESQUEMA COMPLETO SINOVAC

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana

29 30

1

37 a 54 años 30 a 36 años vacunados vacunados hasta el 1 de hasta el 1 de agosto 2021 agosto 2021

2

26 a 29 años 24 a 25 años vacunados vacunados hasta el 1 de hasta el 1 de agosto 2021 agosto 2021

3

18 a 23 años vacunados REFUERZO hasta el 1 de agosto 2021

Personas vacunadas con esquema completo SINOVAC hasta el 1 DE AGOSTO

Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**

*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

PLAN PASO A PASO

EN LA REGIÓN DEL MAULE

Paso 2: TRANSICIÓN PARRAL, RETIRO.

Paso 3: PREPARACIÓN CURICÓ, HUALAÑÉ, LINARES, LONGAVÍ, PELLUHUE, ROMERAL, SAN CLEMENTE, SAN JAVIER, TENO, VILLA ALEGRE.

Paso 4:

APERTURA

CAUQUENES, COLBÚN, CHANCO, CONSTITUCIÓN, CUREPTO, EMPEDRADO, LICANTÉN, MAULE, MOLINA, PELARCO, PENCAHUE, RAUCO, RÍO CLARO, SAGRADA FAMILIA, SAN RAFAEL, TALCA, VICHUQUÉN, YERBAS BUENAS.

Departamentos

Comunales

de

Educación (DAEM) a los Servicios Locales

DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS

ESQUEMAS COMPLETOS DISTINTOS A SINOVAC

concejal

Raimundo Canquil ex-

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 1 DE AGOSTO (Esquemas completos: Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinovac, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogos. Personas inmunocomprometidas desde los 12 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

El

CÉNTRICA ESQUINA VUELVE A CONTAR CON SEMÁFORO Argomedo con Peña. Alcalde Javier Muñoz llamó, conducir con prudencia.

D

esde casi principio del mes de noviembre, el semáforo ubicado en la intersección de las calles Argomedo con Peña se encontraban fuera de servicio, producto de un accidente de tránsito que inusualmente dañó el controlador, aparato electrónico que permite el cambio de los patrones de luz que se muestran en dicha señalética, de acuerdo a una programación de tiempos y secuencias. Tal como lo adelantó el propio alcalde, Javier Muñoz, esta semana dicho semáforo volvió a estar a disposición de la comunidad. “Aquí se hizo un tremendo daño, no solo porque se generó una intersección muy riesgosa, hubo muchos accidentes durante estos días en esta intersección, pero además había que comprar, había que instalar y habilitar un nuevo controlador, lo que técnicamente es bastante más complejo que una reparación habitual. No era que hayan roto un semáforo en particular, sino que rompieron quien controla este sistema de semáforo y quien lo conecta a la

de Educación. Esto en el marco de un proceso de

desmunicipaliza-

ción impulsado por el Gobierno. Esta situación generó un paro de los funcionarios del DAEM de

Unidad Operativo de Control de Tránsito (UOCT), para la coordinación que se hace tan necesaria, sobre todo para evitar accidentes como los que han ocurrido los últimos días, así que el llamado es a la conciencia de cada uno de nuestros conductores”, dijo. GESTIÓN Por su parte, la directora de Tránsito del municipio, Verónica Caputo, señaló que si bien fue difícil adquirir el controlador del semáforo, ya se encuentra habilitado. “Tenemos que recordar que ese semáforo había sido chocado, por lo tanto el controlador del semáforo, que es como el corazón del semáforo propiamente tal, quedó totalmente inhabilitado, destruido y tuvimos que gestionar lo que es el encargo del nuevo controlador. La empresa se había comprometido en una primera instancia a tenerlo el viernes pasado en Curicó, pero tuvieron un problema de entrega y por eso hoy día (ayer) dejaron todo habilitado”, recalcó.

Curicó, debido a la preocupación ligada a los despidos que debería generar la puesta en marcha del nuevo sistema. “Estamos preocupados por lo que sucederá con la puesta en marcha de los Servicios Locales de Educación y entregando todo nuestro respaldo a los funcionarios del DAEM”, indicó. Cabe mencionar que los Servicios Locales de Educación son las entidades encargadas

El semáforo se encuentra funcionando y sincronizado con sus pares ubicados en el eje Argomedo y en los próximos días, se habilitará el sistema de comunicación con la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT).

de administrar la instrucción pública en los niveles parvulario, básico y secundario, dentro del sistema educativo chileno.


Crónica

Martes 30 de Noviembre de 2021 La Prensa 3

BENEFICIO INICIA SU ÚLTIMO PAGO PARA NOVIEMBRE

IFE Universal logra llegar a más de un millón de personas en el Maule Transferencia. A partir de hoy comienza el último pago de esta de Red de Protección Social. TALCA. El Ministerio de Desarrollo Social y Familia anunció el inicio de los pagos correspondientes al aporte de noviembre del IFE Universal. Así, a partir de hoy los beneficiarios automáticos -quienes han recibido los anteriores aportes-, así como quienes lo solicitaron entre el 6 y 16 de noviembre comenzarán las trasferencias electrónicas con el aporte correspondiente a cada hogar. Para el mes de noviembre ocho millones 374 mil 718 personas y 16 millones 737 mil 359 hogares serán beneficiarios a nivel nacional, lo que equivale a más de cuatro veces el número de hogares beneficiados en enero de 2021 y 2,5 veces el número de hogares beneficiados en el pago más masivo de IFE del 2020 (pago N°6 de octubre de 2020). Con respecto al total de hogares en el Registro Social de Hogares (RSH), con el pago del IFE

El delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto; y la seremi (s) de Desarrollo Social, Constanza Gajardo, entregaron detalles sobre el pago de IFE que se inicia hoy.

Universal de noviembre 2021 se benefició el 96,5% del total de hogares presentes en el RSH del mismo mes. Esta proporción al-

canza el 99,1% en el tramo de mayor vulnerabilidad socioeconómica (tramo del 0-40%). Sumando todos los pagos de este

TAMBIÉN HAY CAMBIOS EN EL PLAN PASO A PASO

95 nuevos casos de Covid-19 en la región TALCA. La seremi de Salud del Maule confirmó 95 nuevos casos de Covid-19 en su último informe epidemiológico correspondiente al día lunes 29 de noviembre, con lo cual la cifra total de contagios registrados en la Región del Maule desde que estalló la pandemia a la fecha llega a 107 mil 669. Esos 95 nuevos casos fueron detectados en las comunas de Curicó (18), Talca (14), Constitución (8), San Clemente (6), Cauquenes (5), Longaví (4), Río Claro (3), San Javier (3), Linares (3), Rauco (3), Calama (3), Retiro (3), Pelarco (3), Teno (2), Sagrada Familia (2), Villa Alegre (2), Colbún (2), Romeral (2), Pelluhue (1), San Rafael (1), Maule (1), Licantén (1), Parral (1),

sanitaria, por lo que desde el arribo de la pandemia al Maule, la cifra se mantiene en mil 818 fallecidos.

Penco (1), Hualañé (1), Molina (1) y Paredones (1). De los 95 nuevos contagios, 27 corresponden a casos asintomáticos. Las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Curicó (188), Talca 148, Cauquenes (56), San Javier 48, Constitución (32), San Clemente (31), Linares (27), Molina (27), Parral (25), Maule (24) y Teno (20). Finalmente, no se registraron nuevos decesos en el último informe de la autoridad

CAMBIOS EN PASO A PASO Desde el Ministerio de Salud (Minsal), en tanto, se confirmó durante la jornada de ayer que cuatro comunas de la Región del Maule registrarán cambios en el Plan Paso a Paso. Se trata de Río Claro y Cauquenes, que retroceden al paso de Preparación (Fase 3); mientras que las comunas de Linares y Pelluhue avanzan a Apertura Inicial (Fase 4). Estas modificaciones entran en vigencia a contar de las 5:00 horas de mañana miércoles 1 de diciembre.

beneficio que forma parte de la Red de Protección Social se han desembolsado más de 25 mil 331 millones de dólares, siendo además la transferencia más alta y masiva de la historia de la política social en el país. AYUDA CONCRETA “Muchas familias que no habían necesitado del Estado, debido a la pandemia han tenido que recurrir

a nosotros, y el IFE universal ha sido la mejor respuesta, al ser una ayuda directa y concreta para aquellas miles de familias en los momentos más difíciles de la pandemia. Hoy apuntamos a la reactivación económica, la empleabilidad, el apoyo a las Pymes, pero también a seguir ayudando a aquellos que siguen siendo vulnerables ante los efectos de la crisis”, aseveró la seremi (s) de Desarrollo Social, Constanza Gajardo. De acuerdo al sexo de la jefatura del hogar, el 50,8% de los hogares beneficiados con el IFE Universal en noviembre tienen una mujer como jefa del hogar, totalizando más de 4,2 millones de hogares beneficiados con jefatura femenina. Del total de beneficiarios de este mes, más de la mitad (55,1%) pertenecen al tramo de mayor vulnerabilidad socioeconómica, mientras que solo el 3,5% de los hogares beneficiados pertenecen al tramo de menor vulnerabilidad. En el plano regional, el 38,7% de los hogares beneficiados pertenecen a la Región Metropolitana, 10,7% a la Región de Valparaíso, 8,8% al Biobío y 6,6% al Maule. Con respecto a la Región del Maule, el delegado presidencial,

Juan Eduardo Prieto, resaltó que más de un millón de maulinos recibieron esta importante ayuda directamente a sus bolsillos. “La situación sanitaria hizo que como gobierno priorizáramos nuestra red de protección social y así fue con el Ingreso Familiar de Emergencia Universal, cuyo pago correspondiente a noviembre se inició recientemente. Ahora, nuestra meta será potenciar las políticas pro empleo, porque queremos que nuestros maulinos tengan seguridad y formalidad”, enfatizó Prieto. Finalmente el llamado es a que las personas ingresen al Registro Social de Hogares y que mantengan actualizada la información de su familia y de la composición de su hogar, para que puedan acceder a los distintos apoyos a través de www.reddeprotección.cl. Las transferencias electrónicas a los hogares comienzan hoy, mientras que los pagos en modalidad presencial en sucursales de Banco Estado y Caja Los Héroes se iniciarán este 2 de diciembre. Para conocer su fecha y modalidad de pago, las familias pueden acceder a www.ingresodeemergencia.cl e ingresar a la sección “Mis pagos”.

APORTES DEL MINISTERIO DE SALUD

Entregan ambulancia a base SAMU Parral PARRAL/TALCA. El director del Servicio de Salud Maule (SSM), Luis Jaime, encabezó la entrega de una ambulancia avanzada a la Base SAMU Parral. El móvil alcanzó una inversión que supera los 64 millones de pesos, los que se financiaron con aportes del Ministerio de Salud. Esta ambulancia corresponde a un móvil avanzado de reposición, siendo un tremendo aporte para mejorar la capacidad y tiempos de respuesta ante

emergencias hacia la población. “Estamos muy contentos de poder estar entregando este vehículo sanitario que cuenta con la más alta tecnología y que está imple-

mentado además, para abordar protocolo Covi-19”, indicó Jaime. En tanto, Erika Buñay, médico jefe del SAMU, destacó la incorporación del móvil de alta gama. “Para nosotros esta ambulancia es de gran importancia para la atención de nuestros pacientes de urgencia, pacientes críticos que generalmente sacamos de los hospitales de baja y mediana complejidad hacia los hospitales de alta complejidad”, remarcó.


4 La Prensa Martes 30 de Noviembre de 2021

Crónica

CON MIRAS A SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL

UDI e independientes muestran su apoyo a José Antonio Kast En terreno. En los próximos días, un bus recorrerá la provincia buscando más apoyos. queremos señalar que el rol principal lo van a tener los independientes y las mujeres, ese es el sello que la UDI le quiere entregar y aportar al candidato”, indicó.

CURICÓ. “Nos sumamos a es-

ta campaña sin pedir ninguna condición y haciendo lo mejor que podemos hacer. En la UDI tenemos un equipo territorial que es importante y que se va a colocar a disposición de empezar a trabajar”, apuntó el actual diputado de esa colectividad Celso Morales, quien ayer lideró el anuncio realizado en un céntrico hotel de la ciudad. El parlamentario contó que desde el 5 de diciembre se iniciará un recorrido con un bus por todas las comunas de la provincia de Curicó, donde se llamará a votar en favor del candidato, José Antonio Kast, en una elección que será, a su juicio, muy reñida. “Que se va a llamar el bus de La Libertad y el Orden, con voluntarios que se van a ir sumando en cada una de las comunas. Y también

Diversas personas se sumaron al llamado de la UDI en el norte del Maule.

APOYOS La consejera regional electa más votada en los últimos comicios en la provincia de Curicó, Mirtha Segura, se sumó al llamado a votar por la carta del Partido Republicano. “Soy una convencida de que el único que puede entregarle orden, tranquilidad y paz a este país es José Antonio Kast. Le hago un llamado a las mujeres a que no crean todo lo que se dice, pues Kast va a mantener el Ministerio de La Mujer y va a trabajar por los temas que nos importan”, apuntó. En tanto, el independien-

te, Pablo Fuenzalida puntualizó que al candidato lo conoce desde la universidad. “Es un hombre con convicción que le va a traer paz y tranquilidad al país. Hace cuatro años renuncié a la Democracia Cristiana justamente para la campaña de Sebastián Piñera y hoy vemos que nuevamente (la DC) hipoteca la suerte del país a la izquierda extrema”, acotó. Otras de las personas que se sumaron a esta campaña son el alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada; la concejala por Teno, Sandra Valenzuela, la concejala por Curicó, Ivette Cheyre; el dirigente social de Sarmiento, Juan Antonio Martínez; el exconcejal por Curicó, Mario Undurraga; y el otrora presidente del sindicato de Iansa, René Quitral, entre otros.

NIÑA FALLECIÓ AL CAER DE UNA PASARELA

Senadora por fatal accidente en Achibueno: “Familia merece una explicación clara y rápida” VALPARAÍSO. La presidenta

del Senado, Ximena Rincón, formuló un llamado al ministro de Obras Públicas para que “explique” las causas y responsabilidades del fatal accidente que le costó la vida a una niña en la pasarela sobre el río Achibueno en El Peñasco. Rincón recalcó que la familia de la pequeña merece, al menos, una explicación “clara y rápida”. “En un accidente que se pudo evitar, una niña falleció al caer de una pasarela en el río Achibueno. Por ella y por su familia, solicitamos al Ministerio

de Obras Públicas que con celeridad determine causas y responsabilidades, para que nunca más un paseo familiar termine en una tragedia como ésta”, puntualizó la legisladora. Agregó que si se comprueba que fue una parte de la pasarela la que cedió y provocó la caída de la menor, deben asumirse las responsabilidades asociadas a un hecho tan lamentable. Para la legisladora, esta tragedia no puede ser en vano y debe propiciar un trabajo conjunto que dé al Achibueno todas las condiciones necesarias, para

transformarse en un lugar seguro para las miles de personas que cada año lo visitan. “Lo que pasó este sábado no puede volver a ocurrir. Los accidentes tienen causas y esas causas deben ser minimizadas. Necesitamos señaléticas que adviertan riesgos, mantención permanente de puentes y pasarelas, contenedores para basura y una serie de inversiones que den seguridad a unas de las zonas con mayor belleza natural en el Maule y que atrae a miles de visitantes por año”, concluyó.

La parlamentaria recalcó que hechos ocurridos en El Peñasco, no pueden repetirse. “Nunca más un paseo familiar a un lugar tan bello, puede terminar en una tragedia como ésta”, sostuvo.


Crónica

Martes 30 de Noviembre de 2021 La Prensa 5

POR COMPOSICIÓN DEL CONGRESO

“Kast o Boric serán gobernantes minoritarios si es que no forman alianzas con otras coaliciones” Análisis. Académico de la Universidad de Talca, Mario Herrera, analiza resultados de primera vuelta presidencial y escenario para el balotaje del 19 de diciembre. Talca. El académico del Centro de Estudios Políticos de la Universidad de Talca, Mario Herrera, estima que el paso a segunda vuelta de José Antonio Kast y Gabriel Boric tiene sentido, por cuanto ambos trataron de buscar el centro político y ser representantes válidos de su sector. ¿Fue aceptable el nivel de participación electoral? “La participación electoral estuvo dentro de los márgenes que podíamos esperar para una elección nacional; se mantuvo, de hecho, no solo en términos de volumen, un resultado similar al de la primera vuelta del 2017, sino que también en términos de composición”. Independiente de lo que decían las encuestas, ¿era lógico que Kast y Boric llegaran a segunda vuelta? “Sí, tenía cierto sentido, pensando que los dos candidatos trataron de buscar el centro político y ser los representantes genuinos de su sector. En el caso de Boric, tenía más disputa, porque tenía más candidatos tratando de disputar el espacio de la centroizquierda, pero aun así logró ser la carta que, en teoría, representaba de mejor forma a su coalición. En el caso de Kast ocurrió un fenómeno parecido; si bien había un candidato que estaba apoyado por los partidos tradicionales de derecha, termina triunfando fuera de la coalición, aún cuando pertenece a otro partido, pero es una figura clave de los últimos treinta años dentro de ese mismo conglomerado, por lo tanto, es un apoyo que no le resultaba tan extraño a los sectores de derecha, ya que estaban votando por un descolgado de su sector”. ¿De qué manera ambos candidatos tendrían que capturar los votos que han quedado “sueltos”? “Particularmente, hay ciertos traspasos que ocurren más bien de manera mecánica o automática. Uno esperaría que los votos de candidatos, como

Para el académico, la participación electoral en primera vuelta estuvo dentro de los márgenes esperados.

“No hay un traspaso necesariamente completo de los votos, pero sí hay un efecto mecánico de esos votos; los que son más complejos son los votos de Franco Parisi”.

El profesor Mario Herrera, es académico del Centro de Estudios Políticos de la Universidad de Talca.

Marco Enríquez-Ominami, Eduardo Artés e incluso los de Yasna Provoste, sobre todo los sectores más conservacionistas de centroizquierda, se vayan alineando hacia el candidato Boric; ahora, igual hay que tener en cuenta de que las candidaturas no necesariamente tienen un traspaso directo de votos, ya que hay parte de ellos que se pierden y hay otros que van, en definitiva, a otra candidatura (...) Entonces, no hay un traspaso necesariamente completo de los votos, pero sí hay un efecto mecánico de esos votos; los que son más complejos son los votos de Franco Parisi”. En sus mensajes ¿En qué deben tener cuidado Kast y Boric? “La campaña va a estar empujada en dos sentidos, del orden v/s conflicto, que es lo que va a llevar Kast y, por lo tanto, ahí

lo que tendría que tener cuidado Boric es de presentar opiniones o propuestas que se enmarquen dentro de la visión de lo que uno pensaría que puede ser el conflicto. Y en el caso de Boric, va a empujar una campaña pro derechos humanos, sacando a colación ciertos aspectos de su programa. Los dos tienen problemas en ese sentido con el programa de primera vuelta, en el caso de Kast, porque era un programa que estaba pensado en un nicho electoral de extrema derecha y que conforme fueran avanzando en las encuestas tuvo que ir moderando su discurso, por lo tanto, su discurso no conversa con el programa. En el caso de Boric, por la incorporación de ciertos elementos del Partido Comunista a su programa y por todas estas contradicciones que tuvo en su momento en materia económica”.

De acuerdo al análisis de Herrera, tanto Kast como Boric tendrán que formar coaliciones para gobernar, considerando el nuevo Congreso que asume en marzo.

GOBERNABILIDAD Dado la conformación del futuro parlamento ¿A quién se le complicaría más gobernar? “Está particularmente complicado para los dos gobernar. Los dos van a ser gobernantes minoritarios si es que no forman alianzas con otras coaliciones, pero es ligeramente más fácil para Kast en el Senado, porque puede alcanzar el 25-25 y en el caso de la Cámara de Diputados se ve igualmente complejo para los dos candidatos, aunque si uno suma los votos de Chile Vamos más los del Partido Republicano, eventualmente, se alcanza por lo menos el tercio para poder vetar ciertos proyectos de ley y se acerca bastante a una mayoría, entonces, hay un espacio de organización con el escaño que obtuvo el Centro Unido con el Partido de la Gente; en ese sentido, puede haber un poco más de gobernabilidad que pensar en la centroizquierda, que está más dividida en distintos partidos políticos”. ¿Qué buscó la gente en esta elección y considerando el resultado que se dio? “Hay un claro mensaje que no solo se dio en la elección presidencial, sino también en la parlamentaria, de todo lo que engancha este discurso anti establishment, anti partidos políticos, etc. Eso demuestra que, a pesar de todos los obstáculos que pone el sistema electoral proporcional para la presentación de candidatos pro independientes y de pactos-partidos, aún así, lograron obtener escaños, como el Partido de la Gente, y pactos con menor cantidad de candidatos, como el Frente Social Cristiano. Uno podría decir que Kast representa también los últimos treinta años, toda vez que fue diputado por un partido de la coalición de centroderecha, pero en esta oportunidad terminó yendo como candidato por fuera, por tanto, lo que representan los dos es, precisamente, el anti establishment y por algo Yasna Provoste y Sebastián Sichel quedaron fuera de la competencia”.


Crónica

6 LA PRENSA Martes 30 de Noviembre de 2021

HOY DE MANERA REMOTA SE REALIZA DESDE TALCA CONGRESO “LIDERANDO EL TALENTO”

Encuentro abordará habilidades cognitivas, sociales y emocionales post Coronavirus Evento. Es organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Católica del Maule y contará con la exposición del reconocido neurólogo y neurocientífico, Facundo Manes. TALCA. Sobre las habilidades cognitivas, sociales y emocionales para el siglo XXI post Coronavirus, tratará la tercera versión del Congreso “Liderando El Talento”, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Católica del Maule (UCM) y que tendrá lugar hoy desde las 11:00 horas, de manera remota, mediante la plataforma zoom. En la oportunidad expondrá el doctor Facundo Manes, reconocido neurólogo, neurocientífico, docente y escritor de libros y artículos relacionados con la materia y creador del Instituto de Neurología Cognitiva. Además, es presidente honorífico de la

La UCM realiza hoy la tercera versión del Congreso “Liderando El Talento”, el evento de recursos humanos más importantes de la Región del Maule.

Fundación Ineco; ex Rector de la Universidad

Favaloro de Argentina; y, director del Instituto de

Neurociencias de la Fundación Favaloro. Según indicó la directora del Departamento de Economía y Administración de la UCM, Ivette Durán, este evento es una oportunidad para analizar los desafíos de las organizaciones post pandemia, entender cómo han impactado estos los fenómenos asociados a la emergencia sanitaria dentro de las empresas con una mirada de futuro. “La pandemia por Coronavirus ha impactado nuestras vidas en distintos ámbitos y en las organizaciones con mayor razón, porque han debido asumir una serie de dificultades y desafíos en un escenario incierto. En este sentido, los liderazgos que surgen o

se potencian, requieren manejar de manera adecuada sus habilidades cognitivas, sociales y hoy más que nunca las emocionales. Desde esta perspectiva, es muy positivo analizar lo ocurrido con la pandemia y mirar el futuro en este escenario que nos acompañará por un tiempo más”, señaló. CALIDAD Y PERTINENCIA Por su parte, Victoria Valenzuela, socia de Plan Humano Consultores, destacó la calidad del expositor y la pertinencia del tema que abordará por el Congreso. “Este evento contará con un académico de altísimo nivel y que es uno de los referentes en la

materia. Tratará sobre la manera en que la pandemia ha impactado a las organizaciones y a las personas y planteará los desafíos que se deberán enfrentar a partir de esta nueva realidad”, acotó. En su tercera versión el Congreso “Liderando El Talento”, se ha constituido en el evento de recursos humanos más importantes de la Región del Maule. Las inscripciones a este evento pueden realizarse en el sitio web: www.ucm-talento.cl. La actividad cuenta con el auspicio de Coexca S.A., Plan Humano Consultores, Campo Noble, Productos Fernández, Banco Santander, Banco BCI, Promaule, Multicentro y Alumni UCM.

INICIATIVA IMPULSADA POR LA FUNDACIÓN SIDA MAULE

En San Javier dieron comienzo a campaña regional de testeo VIH DECLARACIÓN PÚBLICA 29 DE NOVIEMBRE DE 2021 La Asociación Nacional de la Prensa (ANP), entidad gremial que reúne a los diarios, periódicos y revistas de Chile, lamenta la calificación de fake news del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, en las que acusa a uno de nuestros medios asociados de difundir noticias falsas en relación con expresiones vertidas por la autoridad en una entrevista en un medio extranjero. Como entidad gremial hemos mantenido una preocupación sobre la lucha contra la desinformación, y hemos defendido el rol del periodismo como el mejor antídoto para impedir la contaminación del debate político por información fabricada y falsa. Consecuente con ello, defendemos la libertad editorial y el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz y comprobable. Utilizar el término fake news, como una cortina para descalificar la información, que no les favorece, o negar opiniones dichas públicamente en medios extranjeros, sin señalar lo que es o no la noticia falsa, lo convierte en un creador de ellas, generando, como ha sucedido en este caso, violentos comentarios en redes sociales. Es conocida la estrategia utilizada por figuras públicas en todo el mundo para calificar como fake news aquella información periodística que, cumpliendo con los estándares éticos, no satisface a su imagen política. Se trata de un comportamiento que, en lugar de enriquecer un debate público, termina denostando injustificadamente a los medios, restando su credibilidad, silenciando al periodismo, y desorientando a la ciudadanía. Las autoridades y no solo los medios tenemos un compromiso para combatir la desinformación. Mantenemos el compromiso de responsabilidad social de nuestros medios, que en el marco de la Federación de Medios hemos desarrollado por más de 30 años en el Consejo de Ética de los Medios de Comunicación, el que actúa con total independencia. Los canales para hacer llegar cualquier denuncia sobre la eventual falta ética de cualquier medio asociado a la ANP están abiertos y disponibles para cualquier lector, incluido el mencionado alcalde.

SAN JAVIER/TALCA. Hasta la comuna de San Javier llegó el director Ejecutivo de la Fundación Sida Maule, Michael Díaz, para participar de un testeo masivo de VIH, el que contó con la colaboración del municipio encabezado por el alcalde, Jorge Silva; y el director comunal de Salud, Carlos Estrada. Díaz agradeció la disposición del equipo municipal para sacar adelante la actividad, que tiene por objetivo central facilitar a las y los vecinos el acceso de este dispositivo que permite un diagnóstico eficaz y oportuno de la enfermedad. “Visitaremos diversas comunas con las cuales la Fundación ha logrado establecer alianzas colaborativas, que permiten que el acceso y disponibilidad de este elemento tan importante para la respuesta del VIH esté accesible y disponible para la mayor cantidad de personas posible”, indicó el directivo. Por su parte, el alcalde Silva re-

calcó la importancia de este tipo de operativos que permiten ser un aporte concreto a la comunidad y demuestran el compromiso que sostuvieron como municipalidad, cuando firmaron la Declaración de París sobre VIH. “Tenemos que terminar con la desigualdad y con esta pandemia que es el VIH-Sida y para ello estamos trabajando constantemente junto al Departamento de Salud comunal.

Necesitamos que la gente tenga confianza porque queremos disminuir la brecha que hoy día existe respecto a las nuevas notificaciones”, afirmó Silva. Este testeo de VIH, se realizará también mañana miércoles 1 de diciembre, entre las 14:00 y 17:00 horas, en el Cesfam de Las Américas de Talca; y el jueves 2 de diciembre, entre las 9:00 y 14:00 horas, en la sede Curicó de la Universidad de Talca.

Autoridades municipales de San Javier; junto a directivos de la Fundación Sida Maule, encabezaron la jornada de testeo de VIH que se inició en la comuna loncomillana.


Deporte

Martes 30 de Noviembre de 2021 La Prensa 7

COMPETENCIA SE LLEVÓ A CABO EN EL POLIDEPORTIVO OMAR FIGUEROA DE CURICÓ

Equipos de vóleibol femenino Sub-15 suman experiencia gracias a Copa Promesas Maule Positiva evaluación. En dicha instancia, de carácter interregional, participaron representativos de Promesas Maule en dos series, más los invitados de OC Rancagua y Giba de Requinoa, enfrentándose todos contra todos. CURICó. Una positiva evaluación realizó el equipo a cargo de la Copa Promesas Maule Sub-15 del vóleibol femenino, competencia disputada este fin de semana en el polideportivo Omar Figueroa de Curicó. En dicha instancia, de carácter interregional, participaron representativos de Promesas Maule en dos series, más los invitados de OC Rancagua y Giba de Requinoa, enfrentándose todos contra todos. Más allá del aspecto deportivo, que coronó campeón al equipo de la capital regional de O´Higgins, el objetivo del encuentro era compartir experiencias, potenciando el aprendizaje que han venido desarrollando la veintena de deportistas vinculadas a este proyecto, ejecutado por el IND y que es financiado por el Gobierno Regional del Maule. Se trata además de la primera competencia realizada, tras un largo período de confinamiento derivado de la pandemia del Covid-19. PODER COMPETIR Junto con destacar las impecables condiciones del gimnasio que albergó el encuentro, el jefe técnico del vóleibol curicano, Fernando Huenumán, profundizó respecto al trabajo que hasta ahora se ha realizado. “Cuando el IND nos propuso realizar este programa mencionamos que debía ir en dos caminos, entrenar y competir, que es donde se forman las jugadoras. Para los cuatro equipos que estuvieron es prácticamente el primer torneo de al año, pero es el camino a seguir, compartir experiencias y jugar, incluso con niñas mayores. Eso habla del sentido de Promesas Maule, que es proyectar figuras a las futuras selecciones”, dijo. Por su parte, Aldo Ramírez, técnico de Promesas Maule, complementó el análisis desarrollado por Huenumán, en el sentido de que la competencia y regularidad en

La competencia finalizó con medallas y copas para todos los participantes, siendo el campeón OC de Rancagua.

El objetivo del encuentro era compartir experiencias, potenciando el aprendizaje que han venido desarrollando la veintena de deportistas vinculadas al proyecto Promesas Maule.

Se trata además de la primera competencia realizada, tras un largo período de confinamiento derivado de la pandemia del Covid-19.

las prácticas, le otorga sentido a la iniciativa. “Me quedo con una sensación muy grata, de que las niñas tuvieran la experiencia de una competencia. Muchas de ellas no habían tenido la oportunidad de competir, son varias novatas y es una categoría menor, recién están aprendiendo algunas y otras están más avanzadas, pero demostraron las ganas de querer jugar, ganar y además tener el balón en alto, que es el objetivo del juego. La experiencia era esa, que se encantaran, que sigan progresando y avanzando. Ojalá no se detenga este proyecto y que funcione durante todo el año, porque es la única manera de lograr objetivos a largo plazo”, aseguró el adiestrador. PODIO Los encuentros se desarro-

llaron en dos canchas en forma simultánea y con un marco de público preferentemente apoderados, quienes cumplieron todas las normas sanitarias impuestas para ingresar al citado recinto deportivo. La competencia finalizó con medallas y copas para todos los participantes, siendo el campeón OC de Rancagua, el segundo lugar quedó en manos de Promesas Maule 1, en tercer lugar, resultó Giba de Requinoa y el cuarto lugar fue para Promesas Maule 2. EXPERIENCIA Junto con compartir algunas palabras de aliento para las menores, Lucía Lozano, exseleccionada nacional de la disciplina, fue la encargada de brindar los reconocimientos que dispuso el IND para cada una de las dele-

Los encuentros se desarrollaron en dos canchas en forma simultánea y con un marco de público preferentemente apoderados.

gaciones que respondieron a la convocatoria. Lozano cuenta con una vasta experiencia, con participación en Sudamericanos, Panamericanos, Juegos Odesur y un Mundial Universitario, entre otros, además de adjudicarse una beca para ir a jugar vóleibol y estudiar en Europa. “Es súper bueno este proyecto y la participación de las niñas en un evento como éste, ya que ellas están en la época justa para impulsarlas para mejorar, y tener la posibilidad de jugar estos campeonatos, después de lo peor de la pandemia, es la época precisa para que vuelvan a enamorarse del deporte. Es una muy buena iniciativa”, señaló la deportista. PROTAGONISTAS Una de las campeonas, la preseleccionada nacional Sub-15, Trinidad Clasing, quien es estudiante del Instituto Inglés de Rancagua, también se refirió a lo que fue dicha competencia. “Me sentí muy bien, confiada en lo que podía hacer el equipo. Me gusta jugar de opuesto, pero le agarré cariño a jugar de central”, dijo. Sofía Ortega, de 13 años y estudiante de séptimo año del colegio Villa María de Rancagua, se convirtió en una las mejores armadoras del torneo. “Fue un buen campeonato y lo mejor fue ganarlo, eso debido al buen juego de mis compañeras. La clave está en el saque y la recepción, que hoy nos funcionó”, indicó. Por su parte, las alumnas de la Alianza Francesa y parte del team Promesas Maule, Fernanda Chero e Isidora Barahona, coincidieron en que fue “una súper buena experiencia, nos gustó mucho, porque debido a la pandemia no habíamos jugado nada y este es el primer partido tras casi dos años, nos sentimos muy bien”, dijeron.


Tribuna

8 La Prensa Martes 30 de Noviembre de 2021

Cómo alimentar los primeros Trastornos de la conducta alimentaria mil días de un niño y salud mental Una reciente entrevista al doctor Fernando Mönckeberg demuestra cómo en Chile se han podido superar obstáculos cuando se impulsan con convicción, investigación y evidencia. En los años en que a él le tocó trabajar, los niños más vulnerables morían por desnutrición o sobrevivían con taras intelectuales severas. Por eso la necesidad de insistir con la investigación multidimensional de las consecuencias de nacer y crecer en pobreza, considerando sobre todo la primera infancia, donde una adecuada nutrición, estimulación, protección, cuidado y seguridad, son elementos claves para un desarrollo pleno. Hogar de Cristo y otras cuatro organizaciones lo plantean en la investigación “Nacer y Crecer en Pobreza y Vulnerabilidad”. Las carencias en educación, salud, seguridad social, vivienda y entorno, redes, cohesión social, tienen también consecuencias nefastas sobre la infancia y la vida futura de esos niños. Y para evitarlas se proponen soluciones a nivel normativo y de políticas públicas orientadas a garantizar un piso de protección para niños, niñas y jóvenes. La investigación habla de una primera ventana de oportunidad, que no se puede desperdiciar. Se refiere a los primeros mil días de vida, etapa clave que se inicia en el útero materno y alcanza a los tres años. Ahí es donde más se puede igualar la cancha de las oportunidades, porque, como en ningún otro momento de la vida, el cerebro está tan abierto al aprendizaje, a la formación de hábitos, a la construcción de estabilidad y equilibrio. Pero así como es una esponja que absorbe lo positivo, tam-

bién está expuesto a las múltiples barreras, adversidades y discriminaciones que limitan el desarrollo pleno e integral para alcanzar el máximo de sus potencialidades. La pobreza y la vulnerabilidad infantiles son una grave transgresión a los derechos humanos establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño y tienen consecuencias multidimensionales y acumulativas. Las niñas y niños que crecen en pobreza, expuestos a entornos violentos o contaminados, desarrollan enfermedades infecciosas, crónicas, y mentales, y tienen menor probabilidad de terminar su educación formal. En consecuencia, es altamente probable que sean adultos pobres y vulnerables. El piso de protección social que propone el estudio debe garantizar ingresos mínimos y acceso a servicios sociales integrales y de calidad que permitan enfrentar riesgos, erradicar la pobreza y disminuir las desigualdades que diariamente privan a miles de niños, niñas y adolescen-

CLAUDIA FASANI Jefa Nacional de Educación Inicial del Hogar de Cristo

tes de sus derechos básicos, con nuevas y mejores políticas sociales orientadas a garantizar una vida satisfactoria y buena, según el ciclo evolutivo de las personas. Es el momento de dar prioridad a niños, niñas y adolescentes. Es de esa nueva “nutrición” de la infancia vulnerable de la que debemos ocuparnos hoy, apostando por este piso de protección social para la infancia, que asegura todo el alimento que un niño requiere en esos cruciales primeros mil días de vida.

Un trastorno de la conducta alimentaria es un patrón de ingesta no apropiada de alimentos ya sea por exceso, carencia u otra forma no saludable de alimentación y control de peso corporal. Si bien se desconocen sus causas exactas, investigaciones indican que se trata de afecciones originadas por una interacción de factores biológicos, psicológicos y sociales. En este sentido, los aspectos psicológicos son muy relevantes, ya que evidencian que nuestra relación con la comida no siempre es simple: ¿Por qué comemos? ¿Qué significa la comida, el peso y la imagen para nosotros? ¿Qué nos proporciona el comer? Las respuestas a estas preguntas tienen, muchas veces, directa relación con aspectos emocionales. El abordaje de estos trastornos debe ser realizado por un equipo multidisciplinario: nutricionistas, psicólogos y psiquiatras, entre otros, deben acompañar a las personas en varios procesos simultáneos con el fin de ayudarlas a romper esas rutinas no saludables y, al mismo tiempo, promo-

JONATHAN BAUTISTA ESPINOZA Líder programa “Más Nutrición Más Vida”, Universidad San Sebastián

ver su bienestar físico, emocional y mental. Desde luego, no podemos olvidar el rol de la cultura y las relaciones interpersonales en el origen y el tratamiento de estos trastornos. ¿Cuál es el rol de los medios y la publicidad en los estereotipos sobre la imagen corporal? ¿Qué opiniones damos sobre el cuerpo de los otros? ¿Cómo enseñamos a nuestros niños sobre la relación con su cuerpo y el autocuidado? Todos estos aspectos son fundamentales tanto para el tratamiento como para la prevención de formas no saludables de la conducta alimentaria.

COP26 y el cambio climático Los ojos del mundo estuvieron puestos en Glasgow mientras duró la comentada cumbre por el cambio climático COP26 y de ella salieron varios puntos fundamentales, a la hora de tomar acción para apoyar la descarbonización y las energías renovables en el mundo entero con miras a detener el cambio climático. En el encuentro se comprometieron cinco puntos en un acuerdo firmado por los casi 200 países involucrados. Sin embargo, las

negociaciones no fueron lo suficientemente robustas según muchos de los participantes. A pesar de esto, los puntos fundamentales a trabajar en la agenda global para la próxima década, sí entregan algo de esperanza. Una de las principales conclusiones fue que el carbón es el principal responsable del cambio climático en el mundo y, por ello, hay que reducir al mínimo su uso, por lo que se establecieron compromisos para minimizar este impacto.

De esta manera, se instó a los países a duplicar sus recursos para detener el cambio climático, lo que es un gran avance, aunque haya sido solo un acuerdo sin carácter obligatorio. Lo que sí quedó estipulado es una lista de puntos que se suman al compromiso de cada país, en sus políticas internas, y que deben cumplirse. Esta realidad ha dejado de ser un problema de los gobiernos exclusivamente y nos involucra a todos como sociedad de alguna manera u otra.

MARIO VELÁZQUEZ Country President Schneider Electric Chile

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

29 Grados 10 Grados Despejado

precio del dólar Dólar Comprador $ 847 Dólar Vendedor

$ 817

FARMACIAs DE TURNO universo

O´Higgins Nº 796

dr. simi

SANTO DEL DÍA andrés - andrea

Camilo Henríquez Nº 434 - A

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 29 30 01

Noviembre $ 30.749,56 Noviembre $ 30.762,80 Diciembre $ 30.776,05

NOVIEMBRE $ 53.476 I.P.C.

OCTUBRE 1,3%

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Martes 30 de Noviembre de 2021 La Prensa 9

Otra vez se encienden las alarmas Otra vez se encienden las alarmas. Según lo dado a conocer por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la evidencia preliminar recabada sugiere que la nueva variante del Covid-19, conocida como Ómicron, podría representar “un mayor riesgo de contagio y reinfección” de la citada enfermedad. Por lo mismo, dicha variante, identificada por primera vez en Sudáfrica, ha puesto en alerta a varios países, algunos de los cuales ya han levantado restricciones para evitar que pueda arribar a sus respectivos territorios. La OMS dijo que tomará algunas semanas comprender el impacto de la nueva variante, mientras los científicos trabajan para determinar qué tan transmisible es. Frente a la declaración de la OMS sobre la nueva variante y ante la evidencia, en Chile, el Consejo Asesor Covid-19 del Ministerio de Salud, recomendó durante la semana pasada adoptar una conducta anticipatoria, a fin de permitir detectar “la circulación de la nueva variante y reducir el riesgo de propagación en nuestro país”. Entre los puntos, se incluyó

Prevención del florecimiento de algas en la acuicultura

suspender el ingreso de viajeros provenientes del sur de África y evaluar, si dicha medida también podría regir para viajeros de otras procedencias. Ayer, como respuesta a tales inquietudes, en el punto de prensa esta vez comandando por el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, quien por estos días está en calidad de ministro subrogante de Salud, se dio a conocer que nuestro país realizará cambios al plan “Fronteras Protegidas”, recalcando, entre otras medidas, que se prohibirá el ingreso de extranjeros no residentes que hayan estado los últimos 14 días en los países ubicados al sur de África. A modo de cierre, los expertos señalan que mientras persista la desigualdad en el acceso a las vacunas, el planeta seguirá enfrentando una pandemia con brotes periódicos, motorizados por la propagación de variantes que surgen en territorios cuyas poblaciones no han sido lo suficientemente inmunizadas. Si el problema es global, la solución -conocida como “inmunidad de rebaño”- también lo es.

Una humilde barriada del planeta JORGE GILLIES ARANCIBIA Académico de la Facultad de Humanidades y Tecnología de Comunicación Social, UTEM

JAVIER ULLOA Gerente general de Austral Plus

Entre fines de 2020 y principio de 2021, se reportaron más de cinco mil toneladas de salmones muertos debido al florecimiento de algas, este fenómeno, no solo ha generado pérdidas millonarias a los productores de salmón, sino que además levanta la inquietud sobre las buenas prácticas y qué se puede hacer para prevenir estos eventos. El aumento de temperaturas durante el verano genera condiciones propicias para la ocurrencia de florecimientos de algas, lo que provoca consecuencias graves para el ecosistema y centros acuícolas. Pero ¿De qué forma se puede lidiar con la contaminación de algas en la acuicultura?, la mejor manera de mitigar y minimizar esto es la preven-

ción, ya que una vez que se desencadena un florecimiento masivo, es muy difícil controlarlo. Por lo tanto, en primer lugar, es importante entender cómo y por qué se produce. El motivo es la eutrofización en el agua, esto es, cuando un cuerpo de agua o una parte de éste recibe un exceso de nutrientes. Éstos son generalmente residuos orgánicos que se pueden producir de forma natural, dependiendo de las corrientes y las temperaturas del agua, como también de la actividad humana. Este exceso de nutrientes acelera el crecimiento de algas y microalgas y promueve una explosión demográfica, que puede generar una intoxicación de otros seres vivos

y enturbiamiento de las aguas, impedimento para la fotosíntesis natural de las plantas y por ende una reducción de la concentración de oxígeno en el agua, lo cual termina por obstaculizar el desarrollo natural del ecosistema, haciendo, inviable la existencia de las especies que antes lo conformaban. Para generar un buen desarrollo y evitar esta problemática en la acuicultura, se puede implementar un sistema de inyección de nanoburbujas de oxígeno. Éstas ayudan a promover la microbiología aeróbica que consume el exceso de nutrientes, aumentan la concentración de oxígeno disuelto en el agua y reviven el desarrollo natural del ecosistema, mejorando la calidad del agua.

¿Por qué habríamos de ser distintos a Brasil, a Estados Unidos o a sociedades más distantes como Hungría y Polonia, o a países que califican como democracias ejemplares, como Francia, España, Italia o Alemania? Y varios otros, pues la lista es larga. En todos ellos, con diversas denominaciones y estructuras, pero con discursos muy similares, ha irrumpido con fuerza el populismo de ultraderecha. En varios han conquistado el gobierno. Y si bien han sido desalojados democráticamente en algunos países, su presencia es persistente y no representan un fenómeno político efímero o circunstancial. Frente Nacional en Francia, La Liga en Italia, Vox en España, AFD en Alemania, Republicanos conservadores en EE.UU, partidos nacionalistas en el Este de Europa o agrupaciones totalmente instrumentales, como en Brasil, comparten el discurso anti-inmigración, de defensa de valores “tradicionales”, de rechazo a

las ideologías de género y a las disidencias sexuales, de agresión frontal no solo contra los izquierdistas y “progres”, sino con particular furia contra quienes califican de “derecha cobarde”. Ensalzan, por otra parte, los valores nacionalistas y se oponen a los organismos internacionales. Por lo mismo, suelen enfrentar radicalmente las medidas sanitarias adoptadas contra la pandemia del Coronavirus y acusan una supuesta “conspiración globalista”, negando además las causas y consecuencias del cambio climático. Las tácticas de defensa esgrimidas por las fuerzas políticas atacadas son varias. Desde el “cerco sanitario” acordado en Alemania para aislar a la agrupación ultraderechista, pasando por la alianza amplia que en dos ocasiones ha logrado impedir que el FN triunfe en la segunda vuelta presidencial en Francia, hasta arrebatarles el poder democráticamente, como en el caso de Trump en EE.UU. En Chile ya tienen liderazgo, organización, fuerza parlamentaria y poder económi-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

co. Obviarlo y reaccionar con furia y asombro no basta. Proferir frases altisonantes e insultantes en las redes no sirve para nada, es un fenómeno de largo plazo que llegó para quedarse. Por lo demás es impensable en Chile establecer, a la usanza alemana, un cerco que los aísle y que incorpore también a sectores de la derecha tradicional más o menos relevantes. Por el contrario, estos han sido cooptados mayormente por la nueva fuerza emergente. Más allá de la nueva campaña electoral que se inicia y de la movilización de fuerzas que podría impedirles conquistar la presidencia, es necesario una lectura muy atenta de los procesos políticos, sociales y hasta psicosociales que están detrás de este fenómeno. Que incluyen el singular éxito del candidato que no pisó el país y que inauguró una “democracia digital” que no hay que mirar con desdén o burla. Quizás, por bizarro que parezca, sea esta la única novedad que aporta nuestra humilde barriada a los complejos procesos que vive el planeta.


Deporte

10 La Prensa Martes 30 de Noviembre de 2021

Breves El Team Chile suma medallas El Team Chile sigue sumando medallas en los primeros Juegos Panamericanos Junior en Cali, Colombia. En la gimnasia artística masculina, Luciano Letelier, sumó su segunda medalla personal tras quedarse con la presea de plata en la final de suelo. El gimnasta nacional obtuvo una puntuación de 13.17, siendo superado solo por el estadounidense, Tobias Liang. El tiro deportivo también entregó medallas. En rifle de aire mixto, Allison Aguilera y Cristóbal Robles, se quedaron con el bronce. Por su parte, Daniel Vidal también ganó medalla de bronce, en la prueba de rifle de aire varones.

Pellegrini suma loas en España El Betis otra vez está en racha. Tres victorias seguidas lleva el equipo de Manuel Pellegrini y los elogios suman y siguen. Tras el triunfo de 3-1 sobre el Levante por la Liga, el entrenador chileno sacó nuevas loas por su campaña. La nueva aventura del DT continúa dejando números para resaltar. Los pupilos del “Ingeniero” igualaron la mejor puntuación lograda por el Betis, a estas alturas del torneo, en todo el Siglo XXI (27 puntos en 15 partidos).

La “San Silvestre Curicana” tiene fecha de retorno La Asociación Atlética de Curicó está organizando la tradicional prueba San Silvestre curicana, que este año está fijada para el domingo 26 de diciembre desde las 20:00 horas, como siempre con partida y meta en la principal plaza de la comuna. Se trata de la competencia, de dicha naturaleza, más masiva que se lleva a cabo en la región, tanto por los años que lleva realizándose (cumpliéndose la versión número 69), además de entregar interesantes premios en estímulos y dinero en efectivo para los mejores clasificados. Se espera a los mejores fondistas del país en las categorías infantil, juvenil, todo competidor y senior A-B-C, prueba de largo aliento atlético que este año nuevamente se financia con un proyecto del Gobierno Regional del Maule.

CATEGORÍA MUJERES

TANIA GONZALEZ ESTÁ IMPARABLE Podio. La pilota curicana-licantenina, nuevamente se quedó con el primer lugar de la tercera fecha del nacional de motocross. CURICÓ. La tercera fecha del Campeonato Nacional de Motocross, en La Finca, Rapel, tuvo nuevamente como protagonista a la pilota curicana-licantenina, Tania González Cabello, quien se quedó de manera indiscutida con el primer lugar de la categoría mujeres. La competencia tuvo epicentro en la Finca Rapel en la Región de O´Higgins, bajo el patrocinio de la Federación de Motociclismo de Chile y fue la antesala a la fecha final, a disputarse el próximo 11 y 12 de diciembre en la pista de MX Teno, en la provincia de Curicó. Con ello, Gonzalez se alza

Tania González busca consagrarse en el motociclismo chileno, en las especialidades motocross y enduro.

¡DOBLE FECHA CESTERIL!

como gran candidata para quedarse ahora con el título nacional de motocross, faltando una fecha para concluir la temporada. La competencia fue abierta además para todas las categorías de la Femochi. Se trató de un evento con aforo limitado y acceso controlado con protocolo sanitario. Según lo dado a conocer por Patricio Cabrera, productor general del evento, “el campeonato ha logrado mostrar un altísimo nivel, con pilotos muy talentosos que han mostrado un altísimo nivel en cada carrera y es lo que confiamos que se vuelva a repetir en la fecha final del motocross”.

Fotonoticia

LICEO RECIBIRÁ EN CASA AL ARTURO PRAT DE SAN FELIPE Próximos duelos. De local y de visita.

Plantel del CD Liceo de Curicó.

CURICÓ. El equipo estudiantil curicano cerró un fin de semana de visita con un importante triunfo ante el CD Árabe de Valparaíso, derrotándolo por la cuenta de 84-73, en un vibrante partido disputado en el mítico Fortín Prat de la ciudad porteña; mientras que el día anterior había sucumbido

Ciclista logró título de Chile frente al Boston College en Santiago por 72-69, por lo que era vital sumar puntos ante los porteños. Las mejores manos de los curicanos fueron de Sergio Mijares (21 puntos), Manuel Tapia (17 puntos) y Mauricio Rebolledo (16 puntos). Al paso que en el local destacaron: Alejandro Guevara (27

puntos) y el longevo Patricio Briones (11 puntos). Para los dirigidos de Pablo Gatica, los próximos duelos serán de local y visita frente al CD Arturo Prat de San Felipe (sábado) y, en calidad de visita, con el líder de la Liga DOS Sportiva Italiana de Valparaíso (domingo).

En la última fecha de tres, en la Parva, el curicano Diego Sánchez Pons, se puso la corona de campeón nacional de la categoría promocional junior. El pedalero de 15 años, se ve como una promesa del MTB Nacional, corriendo por el Team Bquick Shotprot, bajo la supervisión de su técnico, Alexi Ramírez. Sánchez Pons, sumó un segundo lugar en la primera fecha en Curacaví, mientras que en la segunda fecha, ocupó el primer lugar de dicha cita, disputada en Farellones.


Deportes

Martes 30 de Noviembre de 2021 La Prensa 11

“NO NOS PODEMOS LAMENTAR, SE VIENE UNA FINAL”, DIJO ADRIÁN SÁNCHEZ

ECOS DEL EMPATE CURICANO ANTE PALESTINO Lecciones. Curicó Unido lo pudo ganar aumentando el marcador, aguantando la ventaja o anotando en la ocasión final. Empate a un gol y el dramatismo que se extiende hasta el partido final frente a Audax Italiano. El Curi que no gana cuando dirige Cabero, volvió a jugar el “Cachi” Bechtholdt, quien llegó a 242 partidos oficiales y los hinchas que no agotaron las entradas disponibles. Curicó. Minuto 95, última jugada

del partido, centro bajo desde la izquierda del venezolano, Heber García, la pelota que cruza el área y pasado el punto penal controla el ingresado, Felipe Barrientos que con arco al frente casi en área chica y con la defensa árabe desparramada, remata para el gol de la permanencia, aunque su tiro termina elevado y el atacante clava sus rodillas en el pasto para lamentarse de la clara ocasión desperdiciada. Ahí sufriendo escucharía el pitazo final de Cabero y el ‘24’ del Curi no aguantaría las lágrimas, siendo sus compañeros Bechtholdt y Perafán principalmente, quienes tendrían que levantarlo, animarlo y hacer levantar su rostro. EMOCIONANTE Curicó Unido no pudo frente a

Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

Palestino y los hinchas en el estadio alentaron y sintieron el golpe que significó el gol visitante, extrañando por lo demás al resto de seguidores que no compraron entradas y que no repletaron las localidades. Solo tres mil 457 espectadores en La Granja de un aforo máximo posible de cuatro mil 808 personas. La hinchada Marginales con nuevas estructuras para afirmarse y alentar en la popular, no fue suficiente para levantar al equipo en el segundo tiempo, tras decaer por el esfuerzo inicial y ante la recuperación tricolor. Ni la camiseta gigante rescatada del baúl de la hinchada albirroja pudo ser amuleto positivo. El Curi sigue sin ganar con José Cabero en la conducción de un partido (seis pitados en el año, ningún triun-

profesionalismo, alcanzando a Martín Cortés en lo más alto del registro histórico. Empate agrio con gusto a derrota en La Granja. Todo se definirá en la fecha final el próximo domingo ante Audax en La Pintana y los albirrojos que sabrán si aseguran pasajes para Primera División el 2022, si jugarán la liguilla de promoción o bien si serán el segundo equipo descendido. Dramatismo total en la antesala a la fecha final. Curicó Unido empató ante Palestino y se jugará la permanencia frente al Audax (imagen de Ricardo Weber Fuentes).

fo), los curicanos que cumplieron con la exigencia del minutaje sub 21 luego de los 67 minutos de Gabriel Harding y los 10 de Joaquín González (restaban sumar siete en total) y en se-

DE LOS JUEGOS BINACIONALES

gundo plano quedó el logro de Franco Bechtholdt quien tras volver luego de 10 juegos ausentes, regresó a jugar y sumó su partido oficial 242 con la camiseta de Curicó Unido en el

SE VIENE UNA FINAL “Estamos contigo”, se leía en tribuna. Era el padre y hermano del volante curicano, Adrián Sánchez, quienes viajaron desde Buenos Aires para apoyar a la gran figura curicana en el primer tiempo ante Palestino. “Mi familia estaba entusiasma-

da de conocer el estadio y el club, donde he trabajado todo el año”, reconoció el nacido en Boca, quien tal como el equipo, se vio superado por el rival en el segundo tiempo y tanto desgaste le pasó la cuenta en la recta final del partido. “Estamos amargados, el partido estaba al alcance, manejamos muy bien el juego en el primer tiempo, pero el segundo tiempo nos costó más, la intensidad no la pudimos mantener y tenemos que dar la cara y enfrentar la fecha final como una final, porque así será, una verdadera final, hay que poner el pecho y seguir, no nos podemos lamentar ya que hay una final que debemos enfrentar de la mejor manera”, cerró el trasandino autor del gol que significó la apertura de la cuenta.

EXCELENTE COSECHA DE MEDALLAS

El Maule saca cuentas positivas en el medallero Brillante actuación de atletas de Liceo en torneo de Linares

talca. Llegó a su fin la versión XXIII de los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”, en San Luis, Argentina. Fueron seis días de ardua competencia donde marcaron presencias representantes de las regiones del Maule, O’Higgins, Metropolita-na y Valparaíso de Chile y de las provincias de San Luis, el local, Además de San Juan, Mendoza y Córdoba, por el lado argentino. Durante este certamen, los representantes del Maule tuvieron una positiva presentación, destacando en las disciplinas del tenis de mesa, ciclismo, bás-

quetbol femenino, pero sobre todo, en el atletismo. Al respecto, el director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND) de la Región del Maule, Sebastián Pino, hizo un balance de las 20 medallas (cinco de oro, seis de plata y nueve de bronce), además de referirse al desarrollo de este evento en contexto de pandemia. “Estoy muy satisfecho con la participación de la región del Maule. La verdad, las expectativas no eran muy altas. Se consiguió el objetivo de participar, pero igual tuvimos hartas sorpresas, como en el atletismo. Nos dio una buena sorpresa

Toda una sorpresa fue el equipo cestero que logró un bronce.

también el tenis de mesa y el básquetbol femenino que se metió tercero. Recalcar que fueron unos juegos bastante complejos por lo sanitario, nosotros tenemos en Chile protocolos muy altos para evitar el contagio y cumplimos con todos los protocolos, sin excepción a los protocolos argentinos”, dijo. La delegación regional más destacada fue el atletismo, que consiguió cinco medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce, ubicándose además en la tercera posición del medallero general. Luciano Arriagada fue el atleta más ganador de la delegación maulina, al obtener dos medallas de oro en las pruebas de los 800 y 1.500 metros y una presea de plata en la posta 4x400. Según el medallero final, nuestra región se ubicó en el sexto lugar, con un total de 20 medallas. Primero fue Córdoba con 62 medallas y 23 de oro, segundo la Metropolitana con un total de 61 preseas y 22 de oro y cerró el podio San Luis con 42 metales y 19 dorados.

linares. Una gran actuación tuvieron los deportistas del equipo de Atlético Liceo, en el primer torneo organizado por Deportes Linares, a través de su rama de atletismo. El equipo curicano sumó 33 medallas con la excelente actuación de Michell Ulabarri (primer lugar en 80 metros y salto largo Infantil); Tarsis Loussanit (primer lugar en Lanzamiento de la Pelotita y segunda en 60 metros Preparatoria); Martín Saint-Jean (primer lugar en 80 metros y salto largo Infantil); Francisca Inostroza (primera en Salto Largo, tercera en 100 metros planos y 800 metros en Juvenil); Camila Arriagada (primera en 100 metros y 800 metros, Intermedia); Catalina Pérez (tercera en 100 metros y 800 metros Intermedia); Ignacio Pérez (primero en 50 metros y 200 metros Penecas); Renato Garrido (segundo en 200 metros Penecas y tercero

La campeona Tarsis Loussainit, del Atlético Liceo de Curicó. en 50 metros), Alexia Pérez (segunda en 40 metros Cachorros); Simón Olivares (primero en 40 m. Cachorros); Elunay Flores (primera en 100 metros y segunda en 40 metros Cachorros); Belén Hernández (primera en 100 metros, segunda en salto largo Juvenil); María Requena (primera en sal-

to largo segunda en 100 metros, tercera en Lanzamiento de bala Intermedia); Camila Guerrero (primera en 150 metros y segunda en 50 Pre-penecas); Carlos Navarrete (tercero en 60 metros y en 300 metros Preparatoria) y Benjamín Rojas (primero en 800 metros y segundo en 100 metros Juvenil).


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

CLASES DE www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

PIANO

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

14 LA PRENSA Martes 30 de Noviembre de 2021

ENTRE EL LUNES 13 Y EL DOMINGO 26 DE DICIEMBRE

Convocan a participar de Expopesebres Curicó 2021 Plaza de la ciudad. Pueden participar de la actividad, entidades de todo tipo que creen un pesebre y quieran mostrarlo a la comunidad. No se permitirá la escenificación con personas y/o animales vivos, o la presentación de imágenes alusivas al “Viejo Pascuero” u otros mensajes ajenos al real sentido de la Navidad.

Una nueva versión de la tradicional Expopesebres de Curicó se llevará a cabo. Las bases ya están disponibles.

CURICÓ. Desde hace algunos días se está realizando la convocatoria para que la comunidad participe de la tradicional Expopesebres de este año. El encuentro se lleva a cabo en la principal plaza de la ciudad e invita a entidades de todo tipo que quieran participar creando pesebres, los que serán expuestos en el mencionado lugar. Se trata de una actividad que organiza el municipio, a través de la Corporación Cultural y verá la luz entre el 13 y el 26 de diciembre.

dadero sentido de la Navidad: el nacimiento de Jesús, por lo que se priorizan imágenes de María, José, el Niño, los Pastores, Reyes Magos y/o figuras que representen a la institución (escuelas, colegios, liceos e institutos, Bomberos, estudiantes, equipo deportivo, papás, niños, abuelitos, etc.). Las formas de cada pesebre son libres. Por el espacio de exhibición no pueden tener un tamaño inferior a 1,5 metros de fondo por dos metros de ancho de superficie.

MONTAJE Las instituciones participantes podrán marcar su “identidad” en los pesebres a través de figuras que participen en él, acompañando a pastores y otros personajes que llegan a saludar al niño. Pero bajo ninguna excusa se podrán incluir letreros o publicidad de sus instituciones, sin perjuicio de aceptarse la imagen corporativa, ejemplo, insignia de la escuela. Los organizadores entregarán un cartel con el nombre de la institución. Este cartel es igual para todos en tamaño, figuras, forma y tamaño de letras y colores. Los pesebres deberán ser montados el día lunes 13 de diciembre del año en curso necesariamente, entre las 9:30 y las 19:00 horas en la principal plaza de Curicó. COMISIÓN La Comisión Organizadora

La comisión a cargo estará integrada por: un director de la Corporación Cultural del municipio de Curicó, la directora DAEM Curicó, y un director de Departamento de la citada municipalidad, o bien un delegado. La respectiva ficha de inscripción está disponible en recepción del Centro Cultural, y también en www.culturalcurico.cl.

Adolfo González, director de la Corporación Cultural.

se compromete a coordinar telefónicamente la participación e instalación de sus pesebres en la plaza. Los pesebres serán resguardados mientras dure la exposición. Habrá programa complementario a la exposición con momentos de oración y música, para acompañar a las personas que visitan la muestra. Será responsabilidad de cada institución retirar su pesebre, una vez terminada la muestra retirar sus pesebres hasta el día 26 de diciembre máximo, lunes 27 de diciembre. Si aún los pesebres no han sido retirados, la Comisión Organizadora tiene la facultad de disponer de ellos. ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE HUALAÑÉ

UNIDOS Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación Cultural, invitó a la comunidad a hacerse parte de esta exposición. “Uno de los principales intereses del alcalde de Curicó, Javier Muñoz, es recoger todas aquellas instancias que signifiquen una riqueza en tradiciones para la comuna y ésta es una actividad enmarcada en ello”, señaló. “En instancias como ésta no solo hacemos cultura, sino también como comunidad nos unimos con un mismo fin”, añadió. BASES Las bases para participar de Expopesebres 2021 están disponibles en el Facebook de la Corporación Cultural y son las siguientes: El objetivo central de la exposición es vivir el ver-

POSESIONES EFECTIVAS En la edición de mañana, miércoles 1 de diciembre, se publicará el listado de las Posesiones Efectivas.

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO REQUISITOS GENERALES

• LO ESTABLECIDOS EN EL ART. 10° Y SIGUIENTE DE LA LEY 18.883. • LEY 18.695 ORGANICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES. • MAS EL REQUISITO ESPECIFICO, SI EL CARGO LO REQUIERE.

CARACTERISTICAS DEL CARGO

CARGO

PROFESIONAL LEY N°15.076

PLANTA HORAS VACANTE

PROFESIONAL

22 HORAS SEMANALES 1

• LOS ANTECEDENTES SE RECIBIRAN EL DIA 15.12. 2021 DE LAS 09:00 HRS. HASTA LAS 12:00 HORAS, EN OFICINA DE PARTES DE LA MUNICIPALIDAD DE HUALAÑE, UBICADA EN AV. LIBERTAD N°90. • LAS BASES DEL CONCURSO SE PUEDEN RETIRAR EN OFICINA DE PARTES DE LA MUNICIPALIDAD EL DIA 01.12.2021, DE LAS 09:00 HRS. HASTA LAS 13:00 HRS O DESCARGARLAS EN EL SITIO WEB WWW.HUALANE.CL LA ENTREVISTA PERSONAL, PRUEBA DE CONOCIMIENTO Y PSICOLOGICA Y TEST PSICOLOGICO SE REALIZARAN EN LAS DEPENDENCIAS DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE HUALAÑE. • EL CONCURSO SE RESOLVERA EL DIA 28.12.2021


Crónica FUNCIONARIOS MUNICIPALES

Con diversos desafíos asume nuevo directorio de Asemuch Cambio. Directiva presidida por Marlene López, tendrá la misión de regir los destinos de dicha instancia durante el período 2021-2023.

Martes 30 de Noviembre de 2021 La Prensa 15

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Por una tontería corre el riesgo de arruinar las cosas que ha logrado con esa persona. SALUD: Es bueno cuidarse, ya que al verano le queda poco para llegar. DINERO: Ponga atención a las oportunidades que le den en su área de trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 23.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Por estar obsesionados con los “imposibles”, muchas veces no vemos al verdadero amor. SALUD: Buen estado de salud, pero eso no significa descuidarse. DINERO: Es muy importante que no pierda el tiempo cuando se trate de realizar sus tareas en el trabajo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 11

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. curicó. Una serie de desafíos son los que tendrá que abordar el nuevo directorio de la Asociación de Funcionarios Municipales de Curicó, instancia que representa a un importante número de trabajadores. Al ser consultada por diario La Prensa, su nueva presidenta, Marlene López, manifestó que la reciente elegida directiva para el 2021-2023, tendrá en el equipo de gestión a los siguientes nombres: secretaria, Fabiola Villarroel; tesorero, Nibaldo Navarro; directores: Marcelo Quitral y Manuel Castillo. Se indicó que tal instancia ya tiene el reconocimiento de la Dirección del Trabajo y otros organismos pertinentes. DESAFÍOS Expresó la presidenta, que entre los desafíos más importantes de la organización gremial, están el dar un fuerte impulso a un programa “de bienestar social” para los trabajadores municipales y apoyar el petitorio económico, que Asemuch tiene a nivel nacional ante el Gobierno de Chile, de reajuste de sueldo para el sector público. Acotó la presidenta que al interior del municipio existen también muchas inquietudes que requieren de urgente solución, y que para lo cual deben unirse las diversas agrupaciones gremiales, a fin de poder trabajar “como una sola organización”, que pueda velar por el bienestar de los funcionarios municipales. Sobre el último punto, la dirigente señaló que existe un problema de salud en muchos trabajadores, que ha sido agravado por la pandemia, que les ha obligado a resguardarse en sus hogares. Se trata de un escenario que ha producido “un desgaste físico y emocional”, por lo que se hace necesario tener un programa de apoyo.

AMOR: Estar constantemente a la defensiva solo terminará por alejarle de buenas personas. SALUD: Es momento de parar con la vida alocada. DINERO: Tener ambición no significa hacer cosas poco correctas para lograr todo lo que se ha propuesto. COLOR: Marrón. NÚMERO: 21.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Hay que saber perder en el amor y también a levantar la cabeza para salir adelante. No se hunda en un pozo sin fondo. SALUD: Trate de que nada afecte su buen humor este día. DINERO: Cuide mucho las cosas que le han costado sacrificio y trabajo. COLOR: Perla. NÚMERO: 1.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Si bien superar un revés no es fácil, con el cariño de su entorno podrá volver pronto “a las canchas”. SALUD: Ser una persona positiva es cosa de actitud. DINERO: Conflictos laborales pueden terminar teniendo consecuencias para más adelante. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 7

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Marlene López es la nueva presidenta de la Asociación de Funcionarios Municipales de Curicó, Asemuch.

AMOR: Las relaciones van madurando con el tiempo, así es que sea paciente, pero sobre todo, trabaje en su relación. SALUD: Comience a realizar más actividad física, no se quede entre cuatro paredes. DINERO: No sea irresponsable gastando más de lo que recibe. COLOR: Blanco NÚMERO: 20.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No es imposible que encuentre un nuevo amor, solo necesita ponerle más empeño y dejarse encantar. SALUD: Es importante que le ponga atención a la salud de su núcleo familiar. DINERO: Cambie su actitud para que sus posibilidades laborales aumenten. COLOR: Negro NÚMERO: 6.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Si esa persona quiere una nueva oportunidad, analice muy bien si realmente se lo merece. SALUD: Tenga cuidado con el exceso de azúcar, evite la diabetes. DINERO: No se arriesgue a sufrir pérdidas de dinero. Cuidado con los robos. COLOR: Gris. NÚMERO 15.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Mucho cuidado con estar escarbando demasiado en el pasado, esto puede abrir viejas heridas. SALUD: Ponga atención a esos problemas a la tiroides. DINERO: Dé a conocer sus ideas antes de que sea tarde, para poder llevarlas a cabo en un corto plazo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 13.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Escuchar la verdad a veces “duele mucho”, pero a la larga es lo más sano que puede pasar. SALUD: Tenga cuidado con su presión sanguínea. DINERO: No debe exceder su nivel de endeudamiento o las cosas se pueden complicar mucho este fin de mes y los inicios del próximo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Trate de apartar un poco esos temores que le están impidiendo ver el amor que está frente suyo. SALUD: Prepare bien las defensas de su organismo mediante una buena alimentación y cuidado. DINERO: No pierda la oportunidad de emprender. COLOR: Lila. NÚMERO: 9

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Caer en mentiras con su pareja al final no sirve de nada. Por lo mismo, trate de evitar problemas. SALUD: Distráigase y evite pasar un mal rato. DINERO: Los compromisos pendientes le pueden traer problemas este último día de noviembre. COLOR: Violeta. NÚMERO: 16

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Martes 30 de Noviembre de 2021

JUDICIALES NOTIFICACIÓN Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol C-684-2021, caratulada Banco del Estado de Chile con Verdugo Campos, Juicio Especial Hipotecario, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece: MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 NOVIEMBRE de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, y expone: “Que en la representación que invisto vengo en demandar en conformidad a lo dispuesto en el Título XIII de la Ley General de Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes a don(ña) CRISTIAN ENRIQUE VERDUGO CAMPOS, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PASAJE 6 SUR 3585, LOTEO JARDÍN DEL ESTE IV, TALCA; EN VAROLI N° 10, TALCA; EN 8 SUR 31 ORIENTE 3178, TALCA; EN SECTOR MERCEDES N° 86, TALCA; Y O EN SAN MARTÍN 397, CASTRO CHILOÉ, por las razones de hecho y fundamentos de derecho que a continuación señalo: Por escritura de fecha 30 JUNIO 2004 cuya firma fue autorizada por el Notario Público de TALCA, HÉCTOR FERRADA ESCOBAR, y agregada al final Registro de Instrumentos Públicos a su cargo bajo el número 2634, cuya copia se acompaña en el primer otrosí de esta presentación, el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a don(ña) CRISTIAN ENRIQUE VERDUGO CAMPOS, ya individualizado, conforme a las disposiciones del Título XII del Decreto con Fuerza de Ley N° 252 de 1960 sobre Ley General de Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes, la cantidad de U.F. 320,0000, en letras de crédito de la serie AD05020V1. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 233 meses, contados desde el día primero del mes subsiguiente de la fecha del contrato, por medio de dividendos anticipados, mensuales y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés real, anual y vencida del 7,0%. De acuerdo

con lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simple retardo, cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito de dinero reajustable, hasta el momento de su pago efectivo. Se pactó, asimismo, la indivisibilidad de las obligaciones que emanan del contrato referido. A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuo, el deudor constituyó primera hipoteca en favor del Banco del Estado de Chile sobre el inmueble ubicado en PASAJE 6 SUR 3585, LOTEO JARDÍN DEL ESTE IV, TALCA, que corresponde al lote 20 de la manzana C del plano del loteo, inscrito a su nombre a fojas 15530 N°5004 del Registro de Propiedad del año 2004 del Conservador de Bienes Raíces de TALCA. Por su parte la hipoteca referida se inscribió a fojas 10243 N°2320 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2004 del mismo Conservador. Es el caso S.S. que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no pagó los dividendos números 166 A 200 correspondientes a los meses de MAYO 2018 A MARZO 2021 por lo cual, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 103 de la Ley General de Bancos, mi representada viene en requerir judicialmente el pago de los dividendos insolutos y de los que se devengaren hasta el día del pago efectivo, dentro del término de diez días a contar de la notificación de este requerimiento, con sus respectivos intereses, reajustes, primas de seguros y costas. Sin perjuicio de lo anterior, en caso de que el deudor no pague los dividendos adeudados dentro del plazo legal, el Banco solicitará el primer remate del inmueble hipotecado, que se deberá efectuar por el total de la obligación adeudada, esto es, considerando como mínimo los dividendos insolutos, más el saldo del capital adeudado, intereses penales, costas y primas de seguro que recarguen la deuda. La suma total de los dividendos insolutos asciende al día 22 MARZO 2021 a la cantidad de U.F. 94,225736, equivalentes a la misma fecha a la suma de $2.767.602.-según liquidación que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda. De este modo, vengo en solicitar el pago de la cantidad antes señalada, con arreglo al procedimiento especial establecido en el Título XIII del Decreto con Fuerza de Ley N° 3 de 1997 sobre Ley General de Bancos, bajo los apercibimientos contemplados en los artículos 103 y siguientes de ese cuerpo legal.

Económicos - POR TANTO, y en mérito de lo expuesto, documentos acompañados, y conforme a lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, artículo 254 del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes, A SS. PIDO: Que en mérito de lo expuesto y conforme a lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, se sirva tener por interpuesta demanda especial hipotecaria conforme al procedimiento establecido en el Título XIII de la Ley General de Bancos, en contra de don(ña) CRISTIAN ENRIQUE VERDUGO CAMPOS, ya individualizado(a), y que se le requiera de pago, a fin de que dentro del término fatal de 10 días contados desde el requerimiento, pague al Banco del Estado de Chile los dividendos devengados y no pagados a su vencimiento que ascienden al 22 MARZO 2021 a la cantidad de U.F. 94,225736, equivalentes a la misma fecha a la suma de $2.767.602.-y los que se devenguen hasta la fecha del pago efectivo, todos del crédito hipotecario referido, más los intereses correspondientes y las primas de seguros contratados, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere, se solicitará al tribunal el remate del inmueble hipotecado para pagar con el producto del mismo todos los dividendos impagos y el saldo total insoluto del crédito hipotecario con sus intereses y primas de seguros, ascendentes a la misma fecha a la cantidad de U.F. 167,080095 que al día 22 MARZO 2021 equivalen a $4.907.483.- más las costas del juicio.- PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos, con citación. SEGUNDO OTROSÍ: Acredita personería, Acompañando documento bajo apercibimiento. TERCER OTROSÍ: Solicitud que indica. CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 5: Talca, dieciséis de Abril de dos mil veintiuno Por cumplido lo ordenado. Proveyendo derechamente la demanda de folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda en Juicio Especial é Hipotecario. Notifíquese y requiérase de pago por la suma en su equivalente en moneda nacional de 94,225736 Unidades de Fomento más intereses y costas y bajo apercibimiento legal. - Al primer otrosí: Téngase por acompañados con citación. CUSTÓDIESE escritura* Al segundo y cuarto otrosíes: Téngase presente y a la vista la personería, en formato digital, con citación. - Al tercer otrosí: Como se pide, en la forma solicitada, en su oportunidad. Debiendo cumplirse por el Ministro de Fe, con lo dispuesto en el art culo 9 de la Ley 20.886 en relación al artículo 5º del Acta 85-2019 de la Excelentísima Corte Supre-

ma. Proveyendo folio 3: A lo principal y otrosí: Estese al mérito de lo resuelto precedentemente. En Talca, a dieciséis de Abril de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Carina Dayan Honorato Gajardo. Fecha 16/04/2021 12:23:27. Hay firma Electrónica. - A folio 41, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 42, Talca, diecinueve de Agosto de dos mil veintiuno. Provee folio 41: A lo principal: VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado don Cristian Enrique Verdugo Campos, R.U.T. N°14.542.596-4 es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita al demandado don Cristian Enrique Verdugo Campos, R.U.T. N°14.542.596-4 a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Al otrosí: Atendido lo dispuesto en los artículos 49 y 53 del Código de Procedimiento Civil y, advirtiendo que el demandado no ha hecho gestión alguna en este juicio, no ha lugar. En Talca, a diecinueve de Agosto de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Schafer. - Fecha 19/08/2021 14:57:40. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don CRISTIAN ENRIQUE VERDUGO CAMPOS, ya individualizado. SECRETARIO 29-30-01 - 82793

NOTIFICACIÓN Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1126-2021 caratulada Banco del Estado de Chile con López Nebreda, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes anteceden-

tes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece don MAXIMILIANO SÁNCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 de Noviembre de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, y expone: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por MIGUEL HERNÁN LÓPEZ NEBREDA, ignoro profesión u oficio, domiciliado en TRECE SUR 46, TALCA y/o CAMILO HENRÍQUEZ 035, CURICÓ, y en calidad de avalista y codeudora solidaria, por doña ROSA IVONNE ESPINOSA SEGUEL, ignoro profesión u oficio, con domicilio en TRECE SUR 46, TALCA y/o CAMILO HENRÍQUEZ 035, CURICÓ. El pagaré fue suscrito por la suma de $7.208.258.-, por concepto de capital, más un interés del 0,79% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 19 cuotas MENSUALES y sucesivas de $435.485.- cada una, salvo la última cuota de $435.489.- todas con vencimiento los días 5 de cada mes, venciendo la primera de ellas el día 05 DE FEBRERO DE 2021. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 05 DE FEBRERO DE 2021, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $7.208.258.-, más los intereses

pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de MIGUEL HERNÁN LÓPEZ NEBREDA, y de doña ROSA IVONNE ESPINOSA SEGUEL, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $7.208.258.-, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas“.- PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Solicitud que indica. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 05: Talca, veintinueve de Junio de dos mil veintiuno. Provee folio 2: A lo principal y otrosí: Por cumplido con lo ordenado, se provee la demanda de folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de $7.208.258.= más intereses y costas, más la comisión del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado para el FOGAPE.- AL PRIMER: Téngase por acompañado el pagaré y su complementación, CUSTÓDIENSE. AL SEGUNDO Y QUINTO OTROSÍES: Téngase presente. - AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada en formato digital la personería con firma electrónica avanzada, con citación. - AL CUARTO OTROSÍ: Como se pide, en la forma solici-


Económicos tada, en su oportunidad. Debiendo cumplirse por el Ministro de Fe, con lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 20.886 en relación al artículo 5º del Acta 85 -2019 de la Excelentísima Corte Suprema. Custodia N°840-2021.En Talca, a veintinueve de Junio de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 29/06/2021. 15:25:24. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, veintinueve de Junio de dos mil veintiuno. Requiérase a don MIGUEL HERNÁN LÓPEZ NEBREDA, en su calidad de deudor principal y a doña ROSA IVONNE ESPINOSA SEGUEL, en su calidad de avalista y codeudora solidaria; ambos domiciliados en TRECE SUR 46 DE TALCA Y/O EN CAMILO HENRÍQUEZ 035 DE CURICÓ, para que paguen a BANCO DE ESTADO DE CHILE, la suma de $7.208.258.=, más intereses y costas, más la comisión del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado para el FOGAPE. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. - Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 29/06/2021. 15:25:24. Hay firma electrónica. - A folio 49, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 50, Talca, quince de Octubre de dos mil veintiuno. Folio 49. A LO PRINCIPAL: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del demandado MIGUEL HERNÁN LÓPEZ NEBREDA, cédula de identidad N° 11.439.098-4 es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habida, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Cítese al demandado MIGUEL HERNÁN LÓPEZ NEBREDA a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago

por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. AL OTROSÍ: Atendido lo dispuesto en los artículos 49 y 53 del Código de Procedimiento Civil y, advirtiendo que el demandado no ha hecho gestión alguna en este juicio, no ha lugar. En Talca, a quince de Octubre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. - Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 15/10/2021 12:39:06. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don o MIGUEL HERNÁN LÓPEZ NEBREDA, ya individualizado. SECRETARIO 29-30-01 - 82792

NOTIFICACIÓN El 2° Juzgado de Letras de Curicó, autos Rol N°C-3521-2015, “BANCO DE CHILE CON GUTIÉRREZ”, Juicio Sumario, ordenó notificar por avisos a Santiago Masiel Gutiérrez Villalobos: JORGE ALFREDO OJEDA FUENZALIDA, empleado, en representación SOCOFIN S.A., sociedad anónima, giro cobranzas, como mandataria judicial de BANCO DE CHILE, sociedad bancaria, domiciliados Estado 318, 2° piso, oficina 202 comuna Curicó, deduce demanda sumaria contra Santiago Masiel Gutiérrez Villalobos, RUT 14.476.377-7, ignoro profesión u oficio, domiciliado Calle Los Huertos 1985 Parque Rauquén, Curicó, en calidad deudor directo: I.- CRÉDITO: ESCRITURA COMPRAVENTA MUTUO HIPOTECARIO PLUS FECHA 24 DE ABRIL DE 2008, otorgada Notario Público Titular Curicó, Fernando Salazar Sallorenzo, suscrita por una parte, don Santiago Masiel Gutiérrez Villalobos, deudor; y por otra parte, BANCO DE CHILE, representada por Román Patricio Piñeiro Saavedra. BANCO DE CHILE, otorgó a Santiago Masiel Gutiérrez Villalobos, Mutuo Hipotecario, por la cantidad 1.567 Unidades de Fomento, por su equivalente pesos a la fecha escritura, que el deudor declaró recibir. El demandado, don Santiago Masiel Gutiérrez Villalobos, no pagó, a la fecha de su vencimiento, día 10 de enero de 2011, la obligación. El Banco de Chile, hizo exigible totalidad de la deuda, que al día 2 de noviembre de 2015, asciende a la cantidad 1.488,7473 UF equivalente a $37.960.450, por capital, más intereses, y hasta el entero y efectivo pago de la obligación. POR TANTO, A US. Pido, tener presentada demanda en juicio sumario contra don Santiago Masiel Gutiérrez Villalobos, en calidad de deudor principal, acogerla en todas sus partes y declarar en definitiva la existencia del contrato de mutuo, el incumplimiento por parte del demandado de su obligación

de pago y en definitiva la obligación del demandado de pagar a mi representada la cantidad de 1488,1473 UF, las que al día 2 de noviembre de 2015, ascienden a la suma de $37.960.450 más intereses y costas; o la suma que US., determine de acuerdo al mérito del proceso. Primer Otrosí: JORGE ALFREDO OJEDA FUENZALIDA, empleado, en representación SOCOFIN S.A., sociedad anónima, giro cobranzas, como mandataria judicial de BANCO DE CHILE, sociedad bancaria, domiciliados Estado 318, 2° piso, oficina 202 comuna Curicó, deduce demanda sumaria contra Santiago Masiel Gutiérrez Villalobos, RUT 14.476.3777, ignoro profesión u oficio, en calidad deudor directo, y contra Marcela Antonieta Olmedo González, RUT 12.416.352-8, ignoro profesión u oficio, en calidad aval y codeudor, ambos domiciliados Calle Los Huertos 1985 Parque Rauquén, Curicó por las razones que paso a exponer: 1. Pagaré Suma $3.398.683, el demandado Santiago Masiel Gutiérrez Villalobos, 47 cuotas mensuales y sucesivas, cada una por la suma de $97.388, la primera de ellas 9 de septiembre de 2011 y la última cuota 9 de enero de 2015. Interés 1,25% mensual. Doña Marcela Antonieta Olmedo González se constituyó aval y codeudor solidario. Demandado no pagó ninguna cuota, adeudando $3.487.619 por capital e intereses hasta 16 septiembre 2014. 2. Pagaré Suma $20.681.926, 47 cuotas mensuales y sucesivas, cada una por la suma de $586.200, la primera de ellas 14 de enero de 2011 y la última cuota 14 de diciembre de 2014. Interés 1,25% mensual. Doña Marcela Antonieta Olmedo González se constituyó aval y codeudor solidario. Demandado no pagó ninguna cuota, adeudando $27.886.370 por capital e intereses hasta 16 septiembre 2014. En virtud del derecho concedido al Banco de Chile, en este acto y desde fecha notificación demanda, viene hacer exigible y de plazo vencido, por medio presente demanda saldo insoluto del capital de préstamos otorgados a demandada, ya individualizada. Se inicia juicio sumario, atendido a que título ejecutivo prescribió, continuando acción ordinaria pudiendo tramitarse procedimiento sumario. POR TANTO, A US. pido tener presentada demanda en juicio sumario contra don Santiago Masiel Gutiérrez Villalobos, en calidad de deudor principal y doña Marcela Antonieta Olmedo González, calidad aval y codeudor solidario, acogerla en todas sus partes y declarar en definitiva la existencia de obligaciones, el incumplimiento por parte del demandado de su obligación de pago y en definitiva la obligación de demandados de pagar a mi representada la

cantidad de $3.487.619 más intereses y costas, y la suma de $27.886.370 o la suma que US., determine de acuerdo al mérito del proceso. Segundo otrosí: A US. Pido tener por acompañados los siguientes documentos: 1. Con citación, copia simple escritura pública compraventa mutuo hipotecario plus de 24 abril 2008, repertorio N° 1.475-2008, otorgada Notaría Curicó Fernando Salazar Sallorenzo. 2. Con citación, copia inscripción fojas 6.008 N° 1.656 registro hipotecas y gravámenes Conservador Bienes Raíces Curicó correspondiente al 2008. 3. Con citación, liquidación crédito singularizada cuerpo demanda de lo principal. 4. Bajo apercibimiento artículo 346 CPC, copia simple pagarés suscritos. Tercer otrosí: A US. Pido tener acompañados con citación, siguientes documentos archivados custodia Tribunal: 1. Copia escritura pública 6 marzo 2003, Notario René Benavente Cash, repertorio N°6182/2003. 2. Copia escritura pública 30 septiembre 2003, Notario Cosme Gomila Gatica, repertorio N°8353/2003. Cuarto otrosí: Designo abogado patrocinante Manuel Eduardo Cabrera García, domiciliado calle Prat 330, of. 101 Curicó. Por resolución fecha 4 noviembre de 2015, Tribunal resolvió: A lo principal y primer otrosí: Téngase interpuesta demanda cobro de pesos Juicio Sumario, vengan las partes audiencia del quinto día hábil después de última notificación 09;00 horas, si recayere sábado al día hábil siguiente 09;00 horas. Al segundo otrosí: téngase por acompañado documentos en la forma solicitada. Al tercer Otrosí: Téngase presente y por acompañado, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase presente. Por resolución fecha 7 abril de 2017, Tribunal resolvió: Atendido mérito de los antecedentes, notifíquese y requiérase de pago por avisos al demandado, para ello redáctese aviso extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó y la presente resolución, los que deberán publicar por una vez Diario Oficial y por tres veces Diario circulación de la provincia. Por resolución fecha 16 noviembre 2021, Tribunal resolvió: Como se pide fija audiencia contestación y conciliación vía remota plataforma zoom en fecha, hora y dirección electrónica que se indica: miércoles 15 diciembre 2021, 09:30 horas. Link https://zoom.us/j/98 785739462?pwd=ZzVpanQrR0J BU3BJVWR6YTBFNHVGQT09 ID reunión: 987 5873 9462 código acceso:643893. Notifíquese legalmente partes antelación a lo menos 5 días hábiles previo audiencia, tomen providencia electrónicas de conectividad acertada ejecución. Atendido artículo 12 Acta 53-2020, mientras dure alerta sanitaria, facilitar comunicaciones y notificaciones,

Martes 30 de Noviembre de 2021 La Prensa 17

insta a la parte fijar formas especiales y expeditas contacto, número celular a su cargo, correo electrónico u otro, sin que signifique modificar forma legal deben practicarse notificaciones. Información correo: jl2_curico@ pjud.cl. Celular: +56977331250. El secretario. 29-30-01 - 82819

NOTIFICACIÓN El 2° Juzgado de Letras de Curicó, autos Rol N°C-3521-2015, “BANCO DE CHILE CON GUTIÉRREZ”, Juicio Sumario, ordenó notificar por avisos medida precautoria a Santiago Masiel Gutiérrez Villalobos: ALBERTO HERRERA ESPINOZA, abogado, demandante, autos Juicio Sumario, caratulados “BANCO DE CHILE CON GUTIÉRREZ”, causa C-3521-2015, a US., respetuosamente digo: Solicito a US., decretar medida precautoria artículo 290 N°4 Código de Procedimiento Civil, prohibición de celebrar actos o contratos sobre bienes determinados, contra demandado de autos, don Santiago Masiel Gutiérrez Villalobos, respecto siguiente inmueble: Inmueble inscrito fojas 5269, número 2834 Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2008. I.- HECHOS: Según consta del mérito de autos, esta parte dedujo demanda cobro de pesos en Juicio Sumario, en contra de don Santiago Masiel Gutiérrez Villalobos, consecuencia del incumplimiento de 3 créditos que ascienden a $69.334.439 por concepto del capital insoluto. Lo anterior en virtud de mutuos y pagarés otorgados por mi representado al demandado. El otorgamiento de los créditos como el incumplimiento antes referido, se configura de la siguiente manera: ANTECEDENTES ACERCA DEL ORÍGEN DE LOS CRÉDITOS: A. Contrato mutuo por 1488,7473 UF: 24 abril de 2008, demandado Santiago Masiel Gutiérrez Villalobos solicitó a Banco de Chile otorgamiento de un mutuo por 1567 UF. documentándose mediante suscripción de escritura pública de compraventa y mutuo hipotecario plus, Repertorio N°1.4752008, otorgada Notaría Curicó don Fernando Salazar Sallorenzo. Pago de dicho préstamo se acordó en 240 dividendos o cuotas mensuales, vencidas y sucesivas, que comprenderían capital e intereses, con vencimiento la primera de ellas día primero del segundo mes siguiente al de la fecha de referido mutuo. Inte-

rés real, anual y vencido 4,63%. En el referido pagaré se acreditó entrega del dinero objeto del mutuo recibido por el deudor, quien reconoció recibir conforme y deber al Banco de Chile 1567 UF. B. Pagaré por $3.398.683: 9 septiembre de 2011, demandado Santiago Masiel Gutiérrez Villalobos solicitó al Banco de Chile pagaré por $3.398.683. Pago referido préstamo se constituyó en 47 cuotas mensuales, sucesivas e iguales de $428.933, pagadera la primera el 9 septiembre de 2011 y una última 9 enero de 2015. Interés moratorio 1,25% mensual. C. Pagaré por $20.681.926: 14 enero de 2011, demandado Santiago Masiel Gutiérrez Villalobos solicitó al Banco de Chile pagaré por $20.681.926. Pago referido préstamo se constituyó en 47 cuotas mensuales, sucesivas e iguales de $586.200, pagadera la primera el 14 senero de 2011 y una última 14 diciembre de 2014. Interés moratorio 1,25% mensual. INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN: A. Respecto Contrato mutuo por 1.488,7473 UF: Mi representada ha cumplido cabal y oportunamente con sus obligaciones toda vez que otorgó referido mutuo y entregó al demandado 1.488,7473 UF, sin embargo, este último no ha cumplido obligación pagar íntegramente cantidad adeudada términos convenidos. Demandado no ha pagado desde cuota con vencimiento 10 enero de 2011, encontrándose en mora conformidad artículo 1551 N°1 Código Civil. Por tanto, deudor adeuda a mi reprsentado 1.488,7473 UF más intereses y costas. B. Respecto pagaré por $3.398.683: Mi representada ha cumplido cabal y oportunamente con sus obligaciones toda vez que otorgó referido pagaré y entregó al demandado $3.398.683, sin embargo, este último no ha cumplido obligación pagar íntegramente cantidad adeudada términos convenidos. Demandado no ha pagado desde cuota N° 1 con vencimiento 9 septiembre de 2011, encontrándose en mora conformidad artículo 1551 N°1 Código Civil. Por tanto, deudor adeuda a mi reprsentado $3.487.619 suma incluye capital y los intereses pactados. C. Respecto pagaré por $20.681.926: Mi representada ha cumplido cabal y oportunamente con sus obligaciones toda vez que otorgó referido pagaré y entregó al demandado $20.681.926, sin embargo, este

DESTACADO Se necesita profesora Educación Diferencial, Mención TEL, para Escuela de Lenguaje en San Clemente. Enviar C.V. a mail: mirtalorena27@hotmail.com 30- 82848


Económicos

18 La Prensa Martes 30 de Noviembre de 2021

último no ha cumplido obligación pagar íntegramente cantidad adeudada términos convenidos. Demandado no ha pagado desde cuota N° 1 con vencimiento 14 enero de 2011, encontrándose en mora conformidad artículo 1551 N°1 Código Civil. Por tanto, deudor adeuda a mi representado $27.886.370 suma incluye capital y los intereses pactados. II. EL DERECHO: Antece Cntes constituyen motivos graves y calificados, ameritan concurrir ante US., a fin de que conceda medida precautoria prohibición de celebrar actos y contratos, sean estos constitutivos, traslaticios o declarativos de derechos, conforme artículo 290 N°4 Código de Procedimiento Civil, sobre bien raíz singularizado anteriormente, de propiedad de demandado Santiago Masiel Gutiérrez Villalobos. En cuanto a exigencia de acompañar comprobantes que constituyan a lo menos presunción grave del derecho que se reclama, fumus boni iuris, artículo 298 Código de Procedimiento Civil, nos remitiremos pagarés y escritura pública de mutuo suscritos por demandado, dichos documentos fueron acompañados en demanda sin ser objetados por la contraria, además de existencia derecho real hipoteca de que es titular mi representado, respecto inmueble a ser precautoriado. El requisito periculum in mora, exige artículo 301 Código Procedimiento Civil, del cual se desprende circunstancia de no existir otros bienes que compongan el patrimonio del demandado, más que aquel que más arriba se indicó, sobre el cual se pide medida precautoria. La medida precautoria solicitada, resulta indispensable para evitar que demandado de autos, con propósito ilegítimo eludir cumplimientos de obligaciones que fije Tribunal en favor de mi representado, pueda enajenar inmueble singularizado anteriormente. De no accederse, mi representada quedaría en situación de indefensión pues se tornaría ilusoria la obligación que US., declare en orden a que mi representada sea resarcida de perjuicios que sufrió debido al inexcusable incumplimiento, pues no existen otros bienes del demandado don Santiago Masiel Gutiérrez Villalobos. Existiendo en autos antecedentes suficientes que constituyen a lo menos presunción grave del derecho que se reclama, se justifica medida precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos, sobre inmueble descrito en cuerpo de esta presentación. Es de suma urgencia trabar a la brevedad medida precautoria solicitada, decretándola y llevándola a efecto antes de notificarse, debido que es de presumir que demandado intentará desprenderse del bien antes singularizado para eludir

cumplimiento de pagar mutuo y pagarés otorgados por mi representada. POR TANTO, RUEGO A US., acceder a lo solicitado, decretando medida precautoria prohibición celebrar actos y contratos, sean constitutivos, traslaticios o declarativos de derechos, acorde artículo 290 N°4 Código de Procedimiento Civil sobre inmueble inscrito fojas 5269 número 2834, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Curicó año 2008, ordenando sea notificada al Conservador, con el objeto de que la misma se inscriba en el Registro de Prohibiciones e Interdicciones de Enajenar a su cargo, y se anote al margen de la inscripción respectiva antes citada y que se conceda sin previo emplazamiento acorde autoriza artículo 302 Código de Procedimiento Civil. PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US., tener acompañado siguiente documento con citación: Inscripción conservatoria inmueble inscrito fojas 5269 número 2834 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Curicó año 2008. SEGUNDO OTROSÍ: Atendido mediante resolución 7 abril 2017 se autorizó notificar demanda de autos mediante avisos, RUEGO A US., autorizar medida precautoria solicitada en lo principal mediante avisos extractados por 3 veces diario circulación provincia y por una vez Diario Oficial. TERCER OTROSÍ: Ruego a US., ampliar plazo para notificar medida precautoria por 30 días. CUARTO OTROSI: RUEGO A US., disponer formación cuaderno separado. Resolución 3 noviembre 2021, Tribunal resolvió: Resolviendo Medida Precautoria solicitada en lo principal: Primero: Que, comparece abogado don Alberto Herrera Espinoza, solicitando Medida Precautoria Prohibición Celebrar Actos y Contratos establecida artículo 290 N°4 Código Procedimiento Civil, respecto inmueble inscrito fojas 5269 número 2834 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó año 2009. Funda presentación al tenor demanda principal, dedjo acción cobro de pesos Juicio Sumario a consecuencia incumplimiento 3 créditos que suma total ascienden $69.334.439, resultado medida precautoria solicitada, indispensable para evitar demandado autos, con el propósito eludir cumplimiento de obligaciones que fije tribunal, pueda enajenar inmueble singularizado anteriormente. Segundo: Para solicitar medida precautoria se requiere: a) Demandante acompañe comprobantes constituyan a lo menos presunción grave derecho que se reclama. B) Medida esté relacionada a bienes determinados y estrictamente necesarios responder resultados del juicio, recaiga bienes materia del juicio o sobre otros bienes. Para decretar medida hay que distinguir:

a) Se trata bienes materia del juicio: basta que demandante invoque circunstancia para que tribunal pueda decretarla; b) Trata otros bienes determinados del demandado: necesario facultades económicas demandado no ofrezcan suficiente garantía asegurar resultado juicio. Tercero: Antecedentes fundantes medida solicitada, puede estimarse resultan suficientes, para acreditar presupuestos que hacen procedente. Pagarés y escritura pública mutuo, constituyen presunción grave derecho que se reclama, y respecto bien inmueble objeto medida precautoria, existe derecho real hipoteca que es titular Banco de Chile, por tanto medida acota bienes determinados y necesarios para responder resultados juicio. Facultades económicas demandado no suficiente garantía, el presente procedimiento iniciado por no pago créditos adeudados a demandante y no existen otros bienes. Según previsto artículos 290, 296 siguientes Código Procedimiento Civil: SE ACOGE solicitud Medida Precautoria Prohibición Celebrar Actos y Contratos inmueble fojas 5269 número 2834 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó 2008. Practíquese inscripción Receptor Judicial. Notifíquese. Segundo Otrosí: Notifíquese mediante avisos. Tercer Otrosí: amplíese 30 días plazo notificar medida precautoria. El secretario. 29-30-01 - 82819

EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina, de fecha dieciséis de septiembre de dos mil veintiuno, en causa voluntaria ROL N° V-58-2021, caratulada “MUÑOZ/”, se declaró la interdicción por causa de un grado de discapacidad global severa de un 62.50% con causa principal física y causa secundaria mental psíquica de manera definitiva a doña IRMA DEL CARMEN LÓPEZ CORVALÁN cédula de identidad N° 5.700.886-5, nombrándose como curadora de su persona y de sus bienes a su hija doña IRIS DE LAS MERCEDES MUÑOZ LÓPEZ cédula de identidad N° 10.913.653-0. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 29-30-01 - 82810

Extracto Causa Rol N° V-1122021 Primer Juzgado Letras Curicó, rematará derechos de Luisa Quezada Figueroa en propiedades inscritas a fojas 7.997 Vuelta N° 4684 y fojas 7.998 N° 4685 Del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2017, ubicadas en el Llano de Rauco. Mínimo $12.000.000.- Remate 21 diciembre 2021, 10:00 hrs, garantía 10% vale vista a la orden del tribunal, deberá ser entregado el día hábil anterior a la subasta, entre 08,30 a 12,00

horas en secretaría de Tribunal. Interesados deberán tener clave única. Toda vía Zoom. Más antecedentes Secretaría Tribunal. 29-30-01-02 - 82821

REMATE SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 13 de Diciembre de 2021, a las 12:30 horas, la Propiedad ubicada en Manzana 8 Lote 12 del “LOTEO Nuevo Sueño II”, y la vivienda económica construida en él. El referido inmueble se encuentra inscrito a fs. 6337, N°2955, Registro de Propiedad del año 2019, Conservador de Bienes Raíces de Parral. Mínimo posturas: $9.345.717. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes

de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link:https:// zoom.us/j/98354256862?pwd=d zBRaGduNFBjRm5xc3hDWnJM UHU0 dz09 cuyo ID de reunión es: 983 5425 6862, y cuya contraseña es: 108505. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-1535-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con VÁSQUEZ AZÓCAR, RUBÉN BENJAMÍN”. PABLO RODRÍGUEZ BUSTOS. SECRETARIO TITULAR.26-27-28-30 – 82822

REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, rematará el día 15 de Diciembre de 2021, 12:00 hrs, propiedad sin derechos de aprovechamiento de aguas, de una parte del Lote número 4, de los cinco lotes, en que se había dividido la Parcela número ciento nueve del PROYECTO DE PARCELACIÓN LOS ROBLES. Dicha parte corresponde al “LOTE NUMERO CUATRO B”, (4”B”) del plano de subdivisión de una superficie aproximada de 1 hectárea (1há.), ubicado en provincia de Linares, comuna de retiro., inscrita a Fojas 3755, Nº2157 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral del año 2011. Mínimo posturas $ 1.516.813.-, precio que se pagará al contado dentro de los 10 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, sólo en el Banco del Estado, equivalente al 10% del mínimo. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol C-662-2019 caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con INVERSIONES TAPIHUE LIMITADA Y OTROS.- PRISILLA CONTRERAS VERGARA Secretaria Subrogante. 27-30-07-10 – 82817

EXTRACTO Juzgado de Letras de Cauquenes, en causa ROL V-101-2021, caratulada “SÁNCHEZ/SÁNCHEZ”, dictó sentencia el 11 de agosto de 2021 en la cual se ha concedido, con beneficio de inventario, la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don Pedro Segundo Sánchez Yáñez R.U.N. Nº 1.243.335-2 a sus herederos: LAURA ROSA BRAVO CANALES R.U.N. Nº 3.654.083-4; MARÍA RAQUEL SÁNCHEZ BRAVO R.U.N. Nº

8.727.811-5; PEDRO ANTONIO SÁNCHEZ BRAVO R.U.N. Nº 6.680.738-K;RICARDO DEL TRÁNSITO SÁNCHEZ BRAVO R.U.N. Nº 7.719.334-0;RAFAEL EDUARDO SÁNCHEZ BRAVO R.U.N. Nº 8.599.109-4; BRUNILDA ESTER SÁNCHEZ BRAVO R.U.N. Nº 9.844.832-2; LAURA VERÓNICA SÁNCHEZ BRAVO R.U.N. Nº 10.792.083-8; AÍDA DEL CARMEN SÁNCHEZ BRAVO, R.U.N. N° 7.806.4943, fallecida el 29 de noviembre de 2019 y representada por sus hijos: CRISTIAN ANDRÉS VILLAMÁN SÁNCHEZ R.U.N. Nº 13.950.555-7 Y ARIEL JESÚS VILLAMÁN SÁNCHEZ R.U.N. Nº 17.932.466-0. Vanessa Cruz Valdebenito, Ministro de fe. 30-01-02 -82850

EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha once de noviembre de dos mil veintiuno, en causa ROL N° C-748-2019, caratulada “PARRA /ARENAS”, se realizará remate el día miércoles 29 de diciembre de 2021 a las 13:00 horas de forma remota mediante la plataforma digital Zoom de la propiedad ubicada en: la comuna de Molina, provincia de Curicó, Lote Bicentenario calle Cinco N° 851 e inscrita a fojas 1.096 N° 738 del Registro de Propiedad del año 2014, del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Tiene asignado el Rol Nº 1768-4 de la comuna de Molina. El mínimo para comenzar las posturas será de $10.890.249.- el valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, esto es, una suma equivalente a $1.089.025.-, el postor debe dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas, a dejar el vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, además de entregar un número de teléfono de contacto y un correo electrónico. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Demás antecedentes se encuentran en el expediente digital del juicio ejecutivo. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 30-01-02-03 -82847


Crónica

Martes 30 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 19

INFORMÓ EL ALCALDE MARTÍN ARRIAGADA

En Sagrada Familia comenzó tapado de hoyos con recursos del municipio Faenas. Se trata de una medida transitoria, “que nos permitirá en dos semanas tapar los hoyos -reconociendo- que sabemos que los eventos volverán, ante lo cual, si no tenemos respuesta de Vialidad seguiremos tapando desde el municipio”, dijo el jefe comunal. SAGRADA FAMILIA. En esta semana el municipio local comenzará los trabajos de reparación de hoyos y baches, principalmente en la ruta K-16, frente a los distintos sectores de la comuna de Sagrada Familia, dando respuesta y solución parcial a un continuo requerimiento de los vecinos, hasta que a lo menos la dirección regional de Vialidad asuma trabajos más definitivos. El alcalde Martín Arriagada indicó que desde hace mucho tiempo que viene insistiendo ante Vialidad regional, sobre la imperiosa necesidad de desarrollar en Sagrada Familia un plan de trabajo que permita enfrentar “los eventos” que se han ido formando en diversos sectores, especialmente en la principal vía y arteria

Sostuvo el jefe comunal que desde hace tiempo que viene insistiendo en la necesidad de reparar los “eventos” en la principal ruta de la comuna.

TRES DAMNIFICADOS

de la comuna, la que destaca por la cantidad de hoyos en toda su extensión. “Lamentablemente no existimos para el director regional de Vialidad, tiene oídos sordos, no hemos tenido respuesta, ni solución, ni siquiera un calmante, por lo que nos aburrimos, no podemos hacer esperar más a nuestros vecinos, por lo que buscamos algunas soluciones, y encontramos para enfrentar la situación un asfalto en frio, el que nos llegó el viernes reciente, por lo que estamos ya aplicándolo y seguiremos esta esta semana”, agregó. Contó el jefe comunal que se trata de una medida transitoria, “que nos permitirá en dos semanas tapar los hoyos –reconociendo- que los hoyos volverán, ante

lo cual, si no tenemos respuesta de Vialidad seguiremos tapando desde el municipio y con recursos del municipio, como lo hemos comenzado a hacer en diversos sectores de la comuna, pese a que es una tarea que debiera asumir Vialidad”, insistió Arriagada. El alcalde contó que en el último tiempo ha sostenido reuniones con la Seremi de Obras Públicas quien ha comprometido una serie de acciones en la comuna de Sagrada Familia, “pero no hemos tenido la misma suerte con el director de Vialidad, con quienes estamos muy decepcionados, porque hemos insistido, insistido, sin respuesta alguna a nuestros requerimientos, que son los de la comunidad”, reiteró.

INSÓLITO HECHO DE SANGRE

Dos casas afectadas por incendio Investigan a sujeto que propinó en sector surponiente de Curicó heridas cortantes a sus padres CURICÓ. Voluntarios de varias compañías de Bomberos de la comuna debieron concurrir al siniestro desatado la mañana de este lunes, pasadas las 7:00 horas, a la altura del número 0551 de calle Azapa, cerca de la denominada Feria de Las Pulgas. En ese lugar, las llamas provocaron graves daños estructurales en dos inmuebles, en uno de ellos vivía solo una persona de la tercera edad y en el otro una pareja, de 39 y 34 años, donde se inició la emergencia. A pesar de los esfuerzos de Bomberos, las viviendas fueron consumidas rápidamente por las llamas y el trabajo se concentró en que el incendio no se propagara a más domicilios. En ese contexto, los habitantes de las casas aledañas debieron combatir el fuego con mangueras domiciliarias, lo que provocó momentos de mucha preocupación, aunque al final lograron su objetivo

Vecinos ayudaron a que las llamas no se siguieran propagando a otras viviendas.

ORIGEN Según trascendió, el incendio podría haber comenzado por un descuido de los dueños de casa. De hecho, vecinos denunciaron que la pareja es adicta a las drogas y el alcohol y que, regularmente, llegan muchas personas a compartir al inmueble. En todo caso, perso-

nal especializado de Bomberos trabaja para determinar la causa del siniestro. Este hecho se suma a dos incendios registrados en los últimos días. Uno destruyó por completo un centro comercial (Jakuna) y el otro dos viviendas particulares en el sector de Bombero Garrido.

CAUQUENES/TALCA. Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Linares, en conjunto con la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Cauquenes y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Talca, asumieron las diligencias investigativas de un insólito hecho de sangre ocurrido en la comuna cauquenina, donde un sujeto propinó heridas cortantes a sus padres. El hecho ocurrió en la madrugada de ayer, cuando por circunstancias que son materia de investigación, un hombre de 55 años de edad atacó violentamente a sus padres -ambos adultos mayores, de 86 años el padre y 79 años la madre-, provocándoles lesiones cortantes, a raíz de lo cual tuvieron que ser derivados a centros asistenciales de Cauquenes y de Linares, respectivamente.

En el lugar y en el contexto del Modelo de Investigación Preferente (MIP), detectives de la BH Linares, Bicrim Cauquenes y Lacrim Talca, por instrucción del fiscal jefe de Cauquenes, realizaron las primeras diligencias de trabajo científico técnico, entre ellas la inspección ocular del sitio de suceso, empadrona-

miento, toma de declaraciones a testigos y levantamiento de evidencias. El sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía para su posterior control de detención y formalización, decretándose la prisión preventiva y un plazo de investigación de cuatro meses.

El sujeto fue puesto ayer a disposición del Juzgado de Garantía, donde se decretó su prisión preventiva.


30

Martes Noviembre | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

OBRA FUE EJECUTADA POR EL MUNICIPIO

SECTOR PONIENTE DE PARRAL CUENTA CON NUEVA PLAZOLETA Fue financiada por el Gobierno Regional. La gobernadora regional, Cristina Bravo, indicó que este proyecto tuvo una inversión superior a los 950 millones de pesos y fueron intervenidos más de 10 mil metros cuadrados, en la población Arrau Méndez. PARRAL/TALCA. Durante la jornada de ayer se realizó la inauguración oficial de la nueva plazoleta de la población Arrau Méndez en la comuna de Parral, proyecto financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por el municipio y que significó una inversión de más de 950 millones de pesos y donde lo más importante, es la recuperación de un espacio público que se había convertido en un sitio eriazo. Esta nueva plazoleta del sector poniente de la comuna, cuenta con una gran explanada de más de 10 mil metros cuadrados, la que cuenta con pavimentos de baldosas, césped, arborización, mobiliario urbano, juegos infantiles y máquinas de ejercicio y una gran pileta con sistema de retorno de aguas,

además la totalidad de la superficie intervenida fue iluminada con tecnología led y se consideró también, la accesibilidad universal como parte integral del proyecto. “Estamos muy contentos de estar acompañando a los vecinos del sector y a las autoridades, porque esto es muy importante, a nosotros nos gusta mucho aportar en el mejoramiento de los espacios públicos y acá invertimos más de 965 millones de pesos, sabemos lo importante que es para los vecinos tener un área verde mejorada, con luz e implementos para las actividades deportivas e infantiles”, indicó la gobernadora regional, Cristina Bravo. SEGUNDA MÁS ANTIGUA La población Arrau

Esta nueva plazoleta del sector poniente de la comuna, cuenta con una gran explanada de más de 10 mil metros cuadrados.

Autoridades y vecinos compartieron el corte de cinta tricolor, en la inauguración de la nueva plazoleta Arrau Méndez de Parral.

Méndez es la segunda más antigua en la comuna y cuenta con gran cantidad de habitantes, por lo que desde Parral se agradeció este proyecto financiado por el Gobierno Regional, por lo que las autoridades comunales y los vecinos mejoraron la sensación de seguridad y también su calidad de vida. La alcaldesa Paula Retamal indicó que este trabajo se realizó en equipo entre el Gobierno Regional, el municipio y los vecinos. “Este es un tremendo proyecto para el sector poniente de Parral, agradecer a las autoridades a la gobernadora regional y los Cores, nosotros en Secplac hicimos el diseño, esto demuestra la

importancia de trabajar en equipo para tener estos frutos y estos logros”, sostuvo la jefa comunal. “Fueron hartos años de espera, desde el año 2012 que la directiva anterior comenzó con esto, antes acá había una cancha, pero no había áreas verdes y estaba todo abandonado y con el pasto muy alto, así que agradezco mucho, ya que pudimos concretar nuestra hermosa plaza y ahora ya no vemos delincuencia, antes tomaban alcohol acá, pero ahora los niños tienen donde jugar, los jóvenes pueden hacer deporte y los adultos mayores salen a caminar”, concluyó Marcela Campos, presidente de la Junta de Vecinos Arrau Méndez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.