El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.837 | Domingo 3 de Octubre de 2021 | $ 350
CARABINEROS REFUERZA CAMPAÑA PREVENTIVA PARA EVITAR DELITOS EN EL CENTRO DE CURICÓ. | P23
A PESAR DE EXITOSO PROCESO DE VACUNACIÓN Y BAJA DE CASOS
EN ROMERAL
Piden reforzar medidas preventivas por trabajos agrícolas de temporada
Exitosa jornada de limpieza. | P6
Escenario. Presidente de la Cámara de Comercio de Curicó espera que no se produzcan nuevos brotes de Covid-19 como la temporada pasada. | P24
40 AÑOS DE EXISTENCIA
RICARDO WEBER FUENTES
UTalca celebra aniversario. | P4 PROVINCIA DE CURICÓ
Mascotas fueron bendecidas en el Día de los Animales En la Plaza de Armas de Curicó. La actividad fue organizada por la Municipalidad y organizaciones animalistas que congregaron a la comunidad. | P19
MÁS LIBERTAD EN PANDEMIA
Emprendedores turísticos se alistan para el verano Preparación. Se han capacitado para ofrecer un buen servicio a la masiva llegada de visitantes a la provincia de Curicó. | P17 MUJER MURIÓ EN VOLCAMIENTO DE AUTOMÓVIL EN RUTA QUE UNE SAN JAVIER Y LINARES. | P23
Colegios con 95 por ciento de clases presenciales. | P7
Actualidad
2 LA PRENSA Domingo 3 de Octubre de 2021
Sucede
Parral lidera casos diarios y activos de la región
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 Lunes
4
Martes Miércoles Jueves
5
6
7
Viernes
8
1ª dosis a personas de 12 o más años.
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1º dosis Vacunación mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional**
VACUNACIÓN ESCOLAR Lunes
4
Martes Miércoles Jueves
5
6
7
Viernes
8
Vacunación escolar primera dosis niñas y niños entre 6 y 11 años
CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS Lunes Lunes
4
Martes Martes
5
Miércoles Miércoles
6
Jueves Jueves Viernes Viernes
7
8
49 a 54 43 a 48 36 a 42 28 a 35 18 a 27 años años años años años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 25 de abril 25 de abril 25 de abril 25 de abril 25 de abril 2021 2021 2021 2021 2021 Vacunados con 2ª dosis SINOVAC hasta el 25 DE ABRIL
Personas inmunocomprometidas desde los 16 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).** *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MAYORES DE 55 AÑOS Lunes Martes
4
5
Miércoles Jueves Viernes
6
7
8
Personas de 55 y más años vacunadas con 2ª dosis SINOVAC hasta el 6 DE JUNIO
Personas inmunocomprometidas desde los 16 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Centro de Eventos “Carolita” Corporación Cultural de Curicó Iglesia El Rosario Sede Junta de Vecinos José Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado (Solo dosis de REFUERZO)
Lautaro #928. Camino Los Niches km 11. Carmen #560. Calle León XIII. Calle Volcán Osorno #960 Río Elqui, esq. Av. Alessandri.
TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas Escuela Darío Salas
Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente. Escuela La Florida 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Escuela Culenar Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur. Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas
LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas
Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275
CAUQUENES
Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)
Chacabuco con Catedral
Ministro del Interior sostuvo que están siguiendo muy de cerca el tema. TALCA. De acuerdo al balance diario de
GOBIERNO ANUNCIÓ MEDIDAS POR MIGRANTES EN EL NORTE El ejecutivo está preocupado por el
Covid-19 que entrega la autoridad sanitaria, el Maule sumó un fallecido y otros 32 nuevos contagiados en las últimas horas. Los in-
tema, debido a que en las últimas semanas se han
fectados más recientes
registrado manifestaciones violentas, a favor
fueron detectados en
y en contra de los ciudadanos foráneos.
las comunas de Parral
T
omando en cuenta la delicada situación que se vive con la llegada masiva de extranjeros, el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, anunció que el Gobierno decidió adelantar el nombramiento de los nuevos directores regionales de migración en la macrozona norte, los cuales comenzarán sus funciones este lunes 4 de octubre. En la Región de Arica y Parinacota asumirá Darío Sánchez Montenegro, mientras que en Tarapacá, Claudio Chamorro Olguín. En tanto, en Antofagasta, el Ejecutivo designó a Richard Bórquez Duque, quienes tendrán que abordar la compleja crisis migratoria que afecta a esos territorios. Desde el Palacio de La Moneda, el jefe de gabinete explicó que “la implementación de la ley migratoria tiene varias etapas y hemos querido anunciar que estamos adelantando una etapa que es tremendamente importante. La nueva ley migratoria creó el Servicio Nacional de Migraciones, pero
(12), Curicó (6), también tiene direcciones regionales”.
Cauquenes (4), Talca
TRABAJO INMEDIATO
Alegre (1), Empedrado
El personero de Gobierno agregó que “lo que van a hacer estas direcciones es generar estrategias de seguimiento de la información, de cohesión social, de levantar información y coordinarse con las distintas instituciones, con los gobernadores regionales, con las delegaciones presidenciales, la sociedad civil y las policías”. Según Delgado, otra tarea de los funcionarios será “cuando sea necesario, esclarecer los procedimientos relativos a las expulsiones. Por eso hemos querido adelantar el nombramiento de tres regiones que componen la macrozona norte y eso es tremendamente importante”. De acuerdo a la información entregada por el secretario de Estado, las nuevas autoridades comenzarán su trabajo con especial foco “en la integración social, en aspectos jurídicos y judiciales y también de orden y seguridad”.
(1), San Javier (1), y
(3), Linares (3), Villa
Pelluhue (1). De ellos, 14 son asintomáticos. En tanto, pacientes activos están centrados en Parral (67), Talca (33), Cauquenes (32), Curicó (20), Romeral (13) y Linares (11). A la fecha, han fallecido 1.781 personas y el número de afectados con la enfermedad en la región llegó a 101.953, desde el inicio de la
“La implementación de la ley migratoria tiene varias etapas y hemos querido anunciar que estamos adelantando una que es tremendamente importante. La nueva ley migratoria creó el Servicio Nacional de Migraciones, pero también tiene direcciones regionales”.
pandemia en nuestro país hace un año y medio. El llamado es a seguir cuidándose, pues la pandemia sigue entre nosotros.
Domingo 3 de Octubre de 2021 LA PRENSA 3
4 La Prensa Domingo 3 de Octubre de 2021
Crónica
DESDE EL VIERNES ABRIÓ SUS PUERTAS CON UN AFORO DE MIL PERSONAS
UTalca en su 40° aniversario reabre espacios culturales y Jardín Botánico a la comunidad Consolidada. “Llegamos a las cuatro décadas como una universidad madura y robusta, que se ha transformado en una plataforma de oportunidades de progreso y desarrollo para sus estudiantes”, aseveró el rector del plantel superior talquino, Álvaro Rojas. TALCA. Cuatro décadas de vida cumple este mes la Universidad de Talca (UTalca) y las celebrará junto a la comunidad con una serie de actividades, que incluyen la reapertura al público de los espacios culturales, el Jardín Botánico y el Arboretum. La institución conmemora este aniversario con un crecimiento sostenido y un presente marcado por su posicionamiento como una de las diez instituciones con mayor acreditación a nivel nacional y consolidada como la principal casa de estudios superiores de la Región del Maule. “Llegamos a las cuatro décadas como una universidad madura y robusta, que se ha transformado en una plataforma de oportunidades de progreso y desarrollo para sus estudiantes, pero que además tiene fuertes vínculos con su entorno y una importante proyección internacional”, afirmó el rector Álvaro Rojas. Agregó que ello ha sido posible
Desde el viernes pasado el Jardín Botánico de la UTalca se encuentra abierto al público.
“gracias al trabajo bien realizado y el compromiso de todas y todos quienes dan vida a la comunidad utalina, y eso es lo que queremos reconocer en esta oportunidad”. El hito se produce en un contexto de reencuentro, ya que, tras un año y medio de pandemia, funcionarios/as, académicos/as y estudiantes iniciaron el regreso paulatino a las labores presenciales, siempre con las medidas sanitarias adecuadas.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES Durante el mes de octubre se contempla la inauguración de obras emblemáticas, como el nuevo edificio del Instituto de Química de Recursos Naturales, ubicado en el campus “Lircay” de Talca, a lo que se suman la reapertura de los espacios recreativos y naturales que tiene la universidad, como son el Jardín Botánico y el Arboretum, que abrieron sus puertas este viernes 1 de octubre con un aforo que
alcanza a las mil personas. “Estamos muy contentos, estos son espacios muy sensibles, un laboratorio natural, que reabrimos para toda la comunidad”, comentó el director general de Vinculación con el Medio, Iván Coydan. El directivo precisó que dichos espacios se encuentran adaptados con las medidas de seguridad necesarias para recibir de forma segura a las familias maulinas. “Se tomará control de temperatura al ingreso. Los visitantes deben cumplir con las
medidas de autocuidado como es el uso obligatorio de mascarilla, lavado constante de manos y distancia física”, indicó. Quienes deseen asistir deberán inscribirse previamente de manera online en el siguiente link: http://is.gd/q82LSO. Las visitas serán de lunes a domingo, entre 10:00 y 20:00 horas. Cabe consignar que, además, se exigirá el pase de movilidad. En tanto, los menores de 18 años que no cuenten con el pase deberán asistir con su madre, padre o tutor, quienes deberán portar dicha documentación. ESPACIOS CULTURALES En el plano cultural, la Universidad de Talca tendrá una variada agenda de actividades, que van desde la reapertura de las salas de exposiciones hasta inauguraciones y muestras de arte. A partir de este lunes 4 de octubre se reabrirá la Sala Lily Garafulic y el Parque de la Esculturas en el
campus Talca, en tanto, el día 12 lo harán la Nueva Galería de Arte (NUGA) y la Sala de Textiles de América. Se contemplan además la inauguración de tres espacios y exposiciones: la Sala de Esculturas en Pequeño Formato, ubicada a un costado del edificio Espacio Bicentenario en el Campus Talca; un mural en homenaje a Margot Loyola realizado por las Tejedoras de Rari, situado en el campus Linares; y la muestra itinerante del Museo de Arte Interactivo MIM, que estará dispuesta en la Sala Pedro Olmos del Centro de Extensión Cultural Talca. Además, se celebrarán dos presentaciones virtuales: “El Libro Inédito” de José Donoso, obra que hace una interpretación a las novelas del escritor chileno; y el “Libro Memoria 20 años del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso”, cuyas páginas reflejan la cronología del galardón y la visión de sus premiados.
BENEFICIADOS DE LAS PROVINCIAS DE TALCA Y CURICÓ
Familias maulinas de sectores medios reciben subsidios para adquirir o construir viviendas TALCA. Un total de 447 familias pertenecientes a las provincias de Talca y Curicó, recibieron sus certificados de subsidios DS1 para sectores medios, ello luego de haber sido seleccionados en el primer llamado de 2021 que estuvo vigente entre el 24 y 31 de mayo de este año. El subsidio permite a las familias adquirir o construir una vivienda en zonas urbanas o rurales. El beneficio permite construir o adquirir una casa nueva o usada de hasta 1.100, 1.600 o 2.200 UF dependiendo del tramo al que se postule, y está dirigido a familias que no son propietarias, que cuentan con capacidad de ahorro y/o acceso a crédito hipotecario, pero que requieren de la ayuda del
Estado para acceder a una solución habitacional definitiva. Las entregas se llevaron a cabo en las comunas de Talca y Curicó, materializando la primera entrega de beneficios para la región que en este primer llamado alcanzó a 610 personas, de los cuales 537 son asignaciones para adquisición de vivienda y 73 para construcción en sitio propio. El próximo viernes está agendada la entrega correspondiente a las provincias de Linares y Cauquenes.
La entrega de certificados se inició con mucho éxito.
COBERTURA En la provincia de Talca resultaron beneficiados 274 personas (259 adquisición de vivienda y 15 construcción en sitio propio), pertenecientes a las comunas de
Constitución, Curepto, Empedrado, Maule, Pelarco, Pencahue, Río Claro, San Clemente, San Rafael y Talca. Por su parte, en la provincia de
Curicó se entregaron 173 subsidios (158 adquisición de vivienda y 15 construcción sitio propio). Hubo beneficiados de las comunas de Curicó, Hualañé, Molina, Romeral,
Sagrada Familia y Teno. “La entrega de los subsidios para sectores medios es una señal clara que desde el ministerio seguimos trabajando para atender las necesidades habitacionales de todo tipo de familia, quienes merecen contar con las herramientas para materializar el sueño de la vivienda propia”, sostuvo el seremi del Minvu, Gonzalo Montero. En tanto, el director regional (s) de Serviu, Claudio Daneck, resaltó que “es muy importante iniciar esta entrega de subsidios en las provincias de Talca y Curicó, además de recordar a la gente que desde el 21 de octubre se iniciará un nuevo proceso de postulación para sectores medios que quieran optar a este subsidio, que abre un espacio
significativo para optar a una nueva vivienda”. POSTULACIONES El segundo llamado 2021 para subsidios DS1 de sectores medios estará abierto entre el 21 y 29 de octubre, ello bajo la modalidad de postulación automática en línea. Entre los requisitos generales de postulación se consideran: tener mínimo 18 años, acreditar cuenta de ahorro para la vivienda con antigüedad mínima de 12 meses con los ahorros establecidos a más tardar el 30 de septiembre y estar inscrito en el Registro Social de Hogares y no superar el porcentaje de calificación socioeconómica que exige la alternativa de subsidio a la que desea postular.
Crónica
Domingo 3 de Octubre de 2021 La Prensa 5
EL VIERNES 8 DE OCTUBRE, A LAS 19:30 HORAS, CON ENTRADA GRATIS
Artistas locales y Orquesta Clásica del Maule celebrarán Día de la Música y Músicos Chilenos TALCA. La Seremi de las Culturas,
las Artes y el Patrimonio del Maule, en conjunto con el Teatro Regional del Maule (TRM), desplegarán un concierto presencial en celebración del “Día de la Música y de los Músicos Chilenos”, el que será protagonizado por seis cantantes maulinos y la Orquesta Clásica del Maule (OCM). La iniciativa tiene como principales objetivos difundir la labor de los compositores y artistas chilenos y fortalecer el acceso de la ciudadanía a la diversidad de expresiones artísticas y culturales presentes en la región, permitiendo así garantizar un vínculo entre la creación regional y los habitantes de nuestro territorio. “Estamos muy felices de celebrar junto a nuestros creado-
Pájaro Provinciano es uno de los músicos locales que participará en el evento. res la música chilena, además de difundir las distintas expresiones que se cultivan en los territorios. Será una experiencia íntima y grata acompañada por la Orquesta Clásica del Maule, y por supuesto, con el resguardo de todas las medidas sanitarias exigidas. Los invito a sumarse a este espectáculo, acompañarnos en la sala
principal del Teatro Regional del Maule y disfrutar la puesta en escena”, señaló la seremi de las Culturas, Pía Soler. PROGRAMA Este evento será protagonizado por la OCM bajo la dirección de su concertino, Octavio Torres, que acompañará con arreglos en formato clásico
(especialmente desarrollados para la ocasión por el destacado músico regional y director artístico del conjunto Inti Illimani, Manuel Meriño), a una selección de seis artistas regionales: Lucas Valdés Crüe, Mauricio Nilo, Pájaro Provinciano, Chilo Oróstica, Paula Batarce y el mismo Manuel Meriño. Los artistas pondrán en escena una diversidad de estilos (docto, folclórico y popular) de la música maulina actual. La selección de estos intérpretes fue vía convocatoria abierta, desarrollada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Esta iniciativa conjunta entre el TRM y la Seremi de las Culturas, se enmarca dentro de los procesos colaborativos que desarrollan ambas institu-
CEREMONIA CONTÓ CON PRESENCIA DEL ALCALDE DE LA COMUNA
Con entrega de reconocimientos Cesfam de Constitución conmemoró su 29º aniversario CONSTITUCIÓN. Con una significati-
va ceremonia, en la que se entregaron reconocimientos a funcionarios por años de servicio, fue celebrado el 29º aniversario del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Constitución. “Nuestro Cesfam se enorgullece de desarrollar un trabajo responsable y sistemático de la mano de la autoridad y del Consejo de Desarrollo, potenciando equipos humanos afianzados, comprometidos, con
sentido de pertenencia y principalmente otorgando una atención que da tranquilidad a nuestros usuarios”, aseveró en el acto la directora del centro de salud, Carmen Gloria Muñoz. Por su parte, el alcalde, Fabián Pérez, entregó un saludo y reconoció la importante labor que realizan los funcionarios y profesionales de atención primaria de salud, instándolos a seguir trabajando en equipo siempre en beneficio de la comunidad “Créanme que es un trabajo que,
a lo mejor ustedes no lo notan, pero quienes son usuarios del sistema de la Atención Primaria de Salud lo perciben y lo agradecen. Por eso en este día de aniversario solo me resta agradecer y felicitarlos por la labor realizada, en especial en tiempos de pandemia, donde ha existido una sobredemanda de los servicios y todos ustedes, muchas veces arriesgando su propia vida y la de sus familias, han sabido responder”, puntualizó el jefe comunal.
Funcionarios que cumplieron años de servicio fueron distinguidos.
DISTINCIONES En la oportunidad se entregaron sendos reconocimientos a funcionarios que cumplieron 15, 20, 25 y 30 años de servicio. Por 15 años de trayectoria fueron distinguidos: Karla Reyes Canales (TENS), Isolina Carrasco Medel (TENS), Anita Concha Arellano (TENS), Hermógenes Villena Cancino, Pamela Andaluz Torres y Lilian Velásquez Suarez. Por sus 20 años de trayectoria: Margarita Adasme Cáceres, María Eugenia Salgado Morales, Benito Jaque Herrera, Lorena Espinoza Reyes, Gabriel Núñez Gutiérrez, Loida Aro Medina y Carolina Porras Fuentes. Por 25 años: Miguel Pérez Flores y Miriam Henríquez Faúndez. Y por 30 años de trayectoria: Yanet Vargas Bahamondes y Luisa Alegría Marabolí.
ciones de manera permanente, la fusión de las entidades celebrará la música chilena a través de artistas regionales y por medio de la Orquesta Clásica del Maule.
La actividad se desarrollará el viernes 8 de octubre a las 19:30 horas y las entradas gratuitas, se encuentran disponibles en vivoticket.cl y teatroregional.cl.
DIVULGA EL CONOCIMIENTO TÉCNICO, PEDAGÓGICO Y CIENTÍFICO
Junji lanzó la primera revista científica especializada en infancia y educación inicial TALCA. Esta semana la Junji lanzó su primera plataforma de publicación digital denominada “Niñez Hoy: desafíos y anhelos por una educación parvularia de calidad”. Con esta revista semestral busca ofrecer un entorno que promueva la difusión y el acceso abierto, vinculándose con la producción científica y especializada. Todo, con el objetivo de contribuir a prácticas educativas de calidad y entregar contenido que aporte a las políticas públicas en torno a la educación inicial y el bienestar integral de niñas y niños, desde el enfoque de derechos. En su primer número, “Niñez Hoy” aborda la pandemia del Covid-19 bajo el llamado “El año en que todo cambió: desafíos y oportunidades para la educación inicial”. Cuenta con artículos de una treintena de autoras expertas, de la propia Junji, de universidades y centros de estudio. En el Maule, el director regional
En formato digital, “Niñez Hoy” es la primera revista técnica de la Junji. de Junji, Adolfo Martínez, destacó que “esta revista digital va en la línea de la misión y visión institucional: entregar y ser un referente en educación de calidad. Justamente por esto, es que es de suma importancia este instrumento digital que será un apoyo periódico para todos quienes se vinculan con los procesos pedagógicos parvularios”. Para acceder a la primera edición de “Niñez Hoy” se debe ingresar al sitio web de la Junji y descargar de forma gratuita.
Crónica
6 La Prensa Domingo 3 de Octubre de 2021
VECINOS DE LOS NICHES
Municipio y grupo habitacional “Los Cisnes” trabajan por el sueño de la casa propia Encuentro. Autoridades se juntaron con interesados para tratar el tema, tras mantenerse un poco estancadas las gestiones por la crisis sanitaria. CURICÓ. El alcalde de la comu-
na, Javier Muñoz; el concejal Raimundo Canquil y funcionarios municipales, se reunieron con los habitantes de ese sector rural para comunicar el avance de la modificación del Plan Regulador Comunal, paso necesario para el desarrollo del proyecto de viviendas para las familias. Tras un largo tiempo de pandemia, los socios del grupo habitacional “Los Cisnes” de Los Niches se volvieron a reunir presencialmente con el alcalde de Curicó y funcionarios municipales, para conocer el avance de las diversas
acciones que se están realizando para que las familias que componen este grupo puedan prontamente acceder a la casa propia. La zonificación de los terrenos considerados para este proyecto son parte de estas acciones, que lleva adelante la primera autoridad comunal junto al Concejo Municipal. Lo que se busca es que el predio emplazado en la zona ZU8, que actualmente permite una densidad de 48 habitantes por hectárea y un máximo de 12 viviendas, con la modificación del Plano Regulador pase a ser una Zona
Residencial Localidades 4 (ZRL4), aumentando su densidad a 384 habitantes por hectárea, lo que se traduciría en un máximo de 96 viviendas por hectárea y sería considerada como una zona destinada especialmente a reconocer un proyecto de vivienda social en desarrollo. VOLUNTADES Javier Muñoz comentó que “estamos trabajando en la modificación de la densidad de unos terrenos para que puedan hacer su proyecto, que dice relación con la modificación del Plan Regulador
Poco a poco avanzan autoridades y vecinos para concretar proyecto.
que ha ido avanzando y, además, también ir conformando los diferentes grupos habitacionales para que puedan seguir adelante con todo su proceso en el momento que corresponda. Lo importante es que acá seguimos trabajando
POSITIVA JORNADA
Voluntarios realizaron exitosa limpieza en la cordillera de Romeral ROMERAL. La mañana de ayer sábado 2 de octubre, un centenar de personas acudieron al llamado de la agrupación Voluntarios por la Cordillera para reunirse en el mirador de cementos Bío Bío, e iniciar la tercera jornada de limpieza de los alrededores de la ruta internacional que bordea el río Teno. Desde el mismo sector del puente Hernán Briones, hasta el entorno de la Aduana y Baños de San Pedro hacia el límite. El trabajo se organizó por cuadrillas, participando organizaciones y personas como lo fueron las familias Aliaga, Rodríguez, Rojas San Martín, las agrupaciones Guías de la Naturaleza, Destrozados Bike, Newen, Trekkeros Romeral, grupo de estudiantes de escuela noctur-
Voluntarios mostraron gran voluntad para ayudar.
de la mano con el grupo para lograr el sueño de la casa propia”. En la reunión también participó el concejal Raimundo Canquil, presidente de la comisión de vivienda e infraestructura del concejo municipal. El edil, quien tomó la palabra en nombre de sus pares, dijo que existe un compromiso por parte de todos los integrantes del actual concejo, para que estas familias puedan prontamente obtener sus viviendas.
“Estamos acompañando a todos los vecinos que están debidamente organizados para poder acceder a la casa propia y eso cuesta, sobre todo en las zonas rurales donde el plano regulador muchas veces no los tenía considerados, por lo tanto, hay que solicitar zonificación, por eso estamos embarcados en grupos habitacionales que están haciendo todo lo posible para poder acceder a los subsidios y poder tener su casa propia”, acotó.
Fotonoticia
na, y el apoyo municipal del programa Vida Sana, las oficinas de Medio Ambiente, Operaciones, Emergencia, Seguridad Ciudadana y Salud. RESULTADO En cuanto a las cifras de este tercer operativo de limpieza, se recogieron 2.400 kg. de basura a vertedero, y 300 kg, aproximadamente, de material reciclable. Según manifestaron desde la organización, lo importante es que no se realicen acciones como éstas, porque la idea es que esté siempre limpio.
Gobierno desplegó servicios en cuatro provincias maulinas TALCA. En las cuatro provincias de la Región del Maule se llevó a cabo ayer un “Gobierno en Terreno” con los distintos servicios públicos desplegados, que incluyeron vacunas y búsqueda activa de casos Covid-19. “Muchas veces se hace difícil hacer trámites durante la semana o por la gran cantidad de trámites que hay que hacer y, por eso, acercamos los servicios a la gente, con vacunación contra el Coronavirus, test antígenos, IFE, Sernac, vacunación de mascotas, y mucho más”, señaló el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto.
Más de 2.500 kilos de desechos fueron recolectados en la jornada.
Crónica
Domingo 3 de Octubre de 2021 La Prensa 7
EN LA PROVINCIA DE CURICÓ
Colegios con clases presenciales están en el 95 por ciento Pandemia. Autoridad precisó que se están cumpliendo en forma estricta las medidas sanitarias establecidas. CURICÓ. Muy conforme con la respuesta que ha estado entregando la comunidad escolar para el regreso presencial de clases se mostró la directora provincial de educación, Irene Cortés, destacando que
el 95 por ciento de los establecimientos educacionales de la puerta norte del Maule se han plegado a este sistema, quedando solo un 5 por ciento que aún no lo han hecho. La autoridad manifestó que
En la comuna se ha vacunado paulatinamente a los estudiantes.
los colegios que no han retomado las clases presenciales lo hacen porque sienten que aún no tienen las condiciones de infraestructura necesarias para enviar a sus hijos, por lo que están esperando que esa situación se normalice dentro de las próximas semanas. EL RETORNO “Puedo asegurar que los colegios de administración delegada están en el cien por ciento con clases presenciales, en el sistema municipal hay 126 colegios en esta modalidad, en los particulares subvencionados 78 con alumnos asistiendo y 3 que están esperando entrar y en los particulares pagados el cien por ciento. Los VTF municipales están el cien por ciento en clases presenciales, los VTF privados el
cien por ciento, lo que es bastante bueno”, destacó la representante del Ministerio de Educación. La directora provincial de educación señaló que en los próximos días deberían desaparecer los aforos para las salas de clase recuperándose la total capacidad de las aulas, tal como era antes, pero con las debidas medidas sanitarias establecidas en los nuevos protocolos. Irene Cortés dijo que se debe destacar que prácticamente los colegios que no han completado el cien por ciento de presenciabilidad, se debe solamente a la falta de mejores condiciones de infraestructura, pero que ello está en vías de solución. Agregó que en este difícil período de vuelta a clases no se han producido situa-
Irene Cortés dio a conocer el buen funcionamiento de las clases presenciales. ciones complejas de contagios y que solo hubo algunas pequeñas dificultades donde los protocolos se activaron inmediatamente con la red de salud que dio contestación rápida. INVITACIÓN Expresó la directora provincial que podía informar a los apoderados, estudiantes y resto de la comunidad escolar, que los establecimientos educacionales de la provincia de
Curicó están cumpliendo en forma estricta al cien por ciento con las medidas sanitarias establecidas por los ministerios de salud y educación. La educadora invitó a los apoderados de la provincia que aún no ha decidido el retorno a clases que vayan a visitar sus colegios, para que en forma directa pudieran comprobar las medidas de seguridad sanitaria que se han establecido para garantizar la salud de sus pupilos.
SEMANA DE CURICÓ
Oficina Municipal de la Discapacidad prepara Feria de Expositores CURICÓ. Para la semana comprendida entre el 5 y el 8 de octubre, de 9:00 a 17:00 horas y dentro de las actividades aniversarias de la ciudad de Curicó, se realizará en la Plaza de Armas, la Feria de Emprendedores de la Oficina Municipal de la Discapacidad, información que fue entregada por la nueva encargada de esa dependencia, asistente social, Carolina Valenzuela Gómez, quien asumió recientemente. La profesional manifestó a diario La Prensa que esa actividad es una feria de emprendimiento de inclusión, donde personas en situación de discapacidad y cuidadores van a mostrar sus productos permitiendo que la comunidad conozca lo que ellos ha-
cen y además, poder obtener importantes ingresos económicos en base a lo que están creando. “Tenemos muchas personas en situación de discapacidad que para salir del estrés que les estaba afectando con la pandemia del Coronavirus, comenzaron a crear una serie de productos de gran calidad lo que se aprovechará de mostrar en esta feria que será clausurada el viernes 8, con una ceremonia especial en la que se harán presente emprendedores del área de la salud mental”, expresó la funcionaria. Ese día se van a entregar una serie de importantes informaciones como también habrá actividades lúdicas para destacar la importancia que tiene el trabajo
Carolina Valenzuela dio a conocer detalles de la interesante muestra. con personas en situación de discapacidad. CREACIONES Entre las manualidades que se van a presentar en esa feria hay trabajos a crochet, pro-
ductos de repostería, empanadas, pan amasado, papas fritas, donde también van a presentar productos algunos colegios y fundaciones que trabajan con la inclusión y donde muestran cafetería, lo
que hacen en lavado de autos, estampados, jabón, artesanía en madera y una variedad de artículos. En relación al apoyo en capacitación que se les entrega, la asistente social destacó que hace dos semanas terminaron un taller de couching para insertarse en la oferta a la comunidad, destacando que actualmente se trabaja con una producción remunerada financiada por Coopefrut y también se distribuyen otros productos a colegios e instituciones. La encargada de la discapacidad señaló que las personas que se encuentren en esta situación deben acudir al municipio para solicitar la credencial que les permite postular a la serie de be-
neficios que el Estado entrega a la discapacidad. AYUDAS TÉCNICAS Con respecto a este tema, la profesional del municipio manifestó que aún están pendientes una serie de elementos que se requieren y que solo se ha entregado una parte de los notebook logrados por la comuna, quedando pendiente las sillas de rueda, audífonos y otros elementos que fueron aprobados en el Senadis regional. Destacó que la gente está necesitando estas ayudas técnicas para desarrollar funciones diarias con mayor facilidad, pero cuya adquisición la debe realizar la delegación provincial de Curicó, lo que se ha mantenido en compás de espera desde hace bastante tiempo.
Evangelio de hoy
8 La Prensa Domingo 3 de Octubre de 2021
Domingo 27° durante el Año. Ciclo B.
El matrimonio : don y tarea “Que el hombre no separe lo que Dios ha unido” (Marcos 10, 9) Pbro. Nelson Chávez Díaz
Texto completo: Marcos 10, 2-16. 1.- Una pregunta capciosa. La perícopa de hoy comienza con una pregunta que le hace un fariseo a Jesús (Mc 10,2). El mismo texto dice que el motivo de su pregunta era para ponerlo a prueba. Lo que los fariseos quieren conseguir es que Jesús se pronuncie a favor o en contra del divorcio. La institución del divorcio, por lo demás, estaba claramente prescrita en la ley mosaica (Deuteronomio 24,1) y lo que querían conseguir al hacerle a Jesús la pregunta es saber si éste contradecía a la ley. Por lo demás, también que-
rían averiguar si Jesús se inclinaba por un tipo de interpretación rigorista del pasaje del Antiguo Testamento (la escuela de Samay solo admitía en el divorcio en caso de fornicación) o una interpretación más laxa del mismo (la escuela de Hillel, por ejemplo, admitía el divorcio cuando la mujer pudiera ocasionar un desagrado al varón). Pero Jesús definitivamente no cae en las discusiones casuísticas de los judíos, pues su respuesta es una contrapregunta acerca de la prescripción de Moisés. Sin embargo, Jesús mismo no se queda en la solución dada por Moisés sino que remite la cuestión del divorcio al orden de
Al señor Director Hospital San Juan de Dios de Curicó Señor Mauro Salinas Cortés Presente:
la creación. Como ha observado muy bien un exégeta (J. Gnilka) los fariseos preguntan por aquello que les interesa (la permisión), en cambio Jesús responde desde el mandamiento de Dios (la búsqueda del origen). Llama la atención que los fariseos hablan de la facultad que tiene el hombre de divorciarse de su mujer, cuestión que Jesús aclarará más adelante en una lección privada a sus discípulos (Mc 10, 11-12). 2.- Jesús remite al origen. Jesús responde a la pregunta de los fariseos en Marcos 10,5-9. En primer lugar interpreta la prescripción de Moisés
Curicó; octubre del 2021.-
Al celebrarse un año más de vida, el 3 de Octubre, 158 años de vida Institucional, quisiera saludar con todo el respeto que se merece, a todos los funcionarios(as) de mi querido Hospital, que con esfuerzo con vocación de Servicio han entregado en cuerpo y alma al servicio de la Salud, en tiempo de pandemia. Quisiera felicitar a cada uno en particular y a todos los funcionarios en general, de mi querido Hospital de Curicó, por su entrega imprescindible al servicio de los enfermos. Señor Director, al despedirme de usted quisiera felicitar a su personal que lo acompaña y que cumple y enviste noble tarea como equipo médico. Sin mas que decirle, me despido muy atentamente de usted, un funcionario de mi grande y querido Hospital. ¡Gracias! NELSON CASTILLO OLAVE
Ex Funcionario
como una concesión por razón de la dureza de corazón. En segundo lugar, Jesús no se queda entrampado en una situación particular (en la crisis del matrimonio, digámoslo así) sino que busca plantear el sentido de la institución matrimonial dentro del plan originario de Dios; y, en tercer lugar, su respuesta es la interpretación de la página del Génesis acerca de la unión entre el hombre y la mujer. Llama la atención que los fariseos en su pregunta solo les interesa preguntar cómo resolver una situación de crisis matrimonial. En cambio la respuesta de Jesús va más allá y responde al sentido original de la institución matrimonial. Lo que a Jesús le interesa no es si Moisés tuvo razón o no al permitir una prescripción de divorcio sino que le interesa buscar en profundidad la voluntad de Dios con respecto a la institución del matrimonio. Por eso es que Jesús cita las palabras de la Escritura y les recuerda que ha sido Dios quien ha creado al hombre y la mujer (varón y mujer). Jesús apela al estado primitivo y, para ello hace ver que Dios ha creado los dos géneros en igualdad de condiciones, en atracción mutua y en una relación complementaria. 3.- La instrucción privada a sus discípulos. Hay dos hechos que plantea la perícopa final
(Marcos 10, 10-16) que son importantes a considerar. En primer lugar la igualdad que Jesús establece entre el hombre y la mujer. No es que Jesús en este pasaje avale el divorcio (y por tanto se contradiga con lo dicho anteriormente) sino que la prohibición del divorcio es válida tanto para el hombre como para la mujer. Agreguemos además que este pasaje (Marcos 10, 11-12) pareciera ser que recoge la legislación jurídica del divorcio en ambientes griegos y romanos (J. Gnilka). En cuanto a la última escena (Marcos 10, 13-16) salta a la vista su total desconexión con el texto precedente y que, por ahora, no comentaremos. 4.- Don y tarea. Sabemos que el divorcio atenta contra una de las exigencias más fundamentales del matrimonio: la indisolubilidad del vínculo. Pero, ¿qué hay detrás del valor de la indisolubilidad? ¿Se debe comprender como un “yugo” impuesto a quienes se casan? Junto con la iglesia afirmamos que (“La vocación y la Misión de la Familia en la Iglesia y en el mundo c o n t e m p o r á n e o ”, Instrumentum Laboris, n° 42) la “indisolubilidad” se erige como un “don” y una “tarea”. En efecto, la indisolubilidad “representa la respuesta del hombre al deseo profundo de amor mutuo y duradero: un
‘amor para siempre’ que es una elección y un don de cada uno de los cónyuges al otro”. Ahora bien, por el solo hecho de que una pareja contraiga el matrimonio sacramental no significa que ellos puedan ser infalibles en el sostenimiento de su relación. La gracia que otorga el sacramento del matrimonio permite asumir los compromisos del matrimonio de mejor manera y ayuda y sostiene a los esposos a vivir la fidelidad y el amor mutuo y recíproco. Sin embargo, el reconocimiento de esta exigencia de indisolubilidad matrimonial debe también ayudarnos a reconocer que –entre los bautizados- también se dan casos de fragilidad y de ruptura del vínculo. La Iglesia propone el ideal del matrimonio indisoluble a todo aquel que quiera acogerlo como don y como tarea y tal ideal no es un don dado ya al inicio del vínculo, sino un proceso que progresivamente debe ir madurando hasta alcanzar mayores grados de plenitud. El sacramento del matrimonio sin duda viene en ayuda del logro de este ideal, pero la Iglesia –y la Iglesia somos todos los bautizados- también debe acompañar y mirar con amor a quienes han fracasado en su proyecto matrimonial, sabiendo que no por ello la gracia de Dios no va a seguir obrando en sus vidas.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
18 Grados 1 Grado
Intervalos nubosos
precio del dólar Dólar Vendedor $ 821 Dólar Comprador $ 786
FARMACIAs DE TURNO LA BOTICA Montt Nº 625
SOLUFARMA
SANTO DEL DÍA GERARDO
Avda. Balmaceda Nº 438
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 02 03 04
Octubre Octubre Octubre
$ 30.096,38 $ 30.100,39 $ 30.104,39
OCTUBRE $ 52.845 I.P.C.
Agosto 0,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Avanzar a paso lento, pero seguro El fin del toque de queda ha significado que la gente esté más libre para desplazarse durante la pandemia, especialmente en horas de la noche y madrugada. Si bien las largas Cuarentenas que sufrió gran parte del país provocaron un estrés de importancia en un grupo importante de la población, no puede provocar un libertinaje que al mediano o largo plazo nos pase la cuenta con brotes de Covid-19 que nadie desea. El mensaje al autocuidado va a toda la comunidad, pero con mayor fuerza a los jóvenes que ven en los fines de semana una oportunidad para distraerse y relajarse. No obstante, el llamado de las autoridades políticas y policiales es a ser responsables, pues un grato momento puede transformarse en una pesadilla si un conductor bajo los efectos del alcohol o las drogas protagoniza un accidente.
Más Ciencia para Chile Carmen González Henríquez - Vicerrectora de Investigación de la UTEM
El Día Nacional de la Ciencia y la Tecnología, la Tecnología, el Conocimiento y la Innovación, es una celebración instaurada en Chile desde el 2018, la cual es considerada como una celebración oficial por la UNESCO desde el año 2001, promoviendo de esta forma el acercamiento de la ciencia a la sociedad. El año pasado el tema central del día de la ciencia fue “Ciencia para y con la sociedad” y estuvo fuertemente enfocado en la pandemia global del Covid-19. Durante este evento se realizó un debate, donde emergieron una serie de recomendaciones y soluciones que repercutieron en cómo se llevó la
Domingo 3 de Octubre de 2021 La Prensa 9
pandemia desde ese momento en adelante. Este año esperamos que el día mundial de la ciencia tenga fuertes repercusiones en el ámbito político y social, afrontando temas relevantes como la inserción y desarrollo de mujeres en diferentes áreas de la ciencia. Se debe resaltar que nosotros como chilenos, y como científicos, poseemos grandes recursos naturales que nos permiten hacer investigación de calidad. Sin ir más lejos, el poseer los cielos más prístinos y limpios del mundo, nos permiten ser la ventana al universo para muchos de los estudios astronómicos que se desarrollan a nivel mundial, no por nada tene-
mos en el país los mejores telescopios. Junto a esto, se puede destacar los recursos naturales mineros como el cobre y litio, dándonos la posibilidad de crear tecnología de punta mediante el desarrollo de baterías y electrónica en general. Finalmente, quiero expresar que este tipo de celebración abre una oportunidad para que los científicos compartan sus quehaceres y trabajos, dándole valor a este conocimiento para la resolución de problemas que aquejan a toda la sociedad. No por nada desde la ciencia hoy existen vacunas que nos han permitido controlar, de alguna manera, la crisis sanitaria que nos afecta hasta hoy.
La idea es que las personas disfruten de la mayor libertad que tienen, pero que sean responsables de sus actos. El autocuidado y el uso permanente de las medidas preventivas son relevantes sobre todo ahora. Lavarse las manos, usar mascarilla o mantener la distancia social vivirán por mucho tiempo en todos nosotros. Para nadie es un misterio que el gran porcentaje de vacunados ayuda mucho a que los contagiados de Coronavirus no presenten síntomas de gravedad, pero la aparición de la cepa Delta y otras nos hacen un llamado a estar alerta. Nadie puede sentirse a salvo mientras las cifras no bajen a un nivel óptimo. Y recordar que los adultos mayores y las personas con algunas enfermedades crónicas, son las más expuestas a sufrir más de la cuenta si tienen el virus. Por eso no cuesta nada protegerse, por el bien de uno y de los demás.
El humano y su espejo en el mundo animal Norman Merchak
El humano desde siempre ha usado y abusado del mundo animal, del cual ha persistido en marcar una diferencia que le permita separarse de él. Su principal capital para lograrlo ha sido y es un concepto, basado en su propia apreciación, de que la capacidad cerebral demostrada en una inteligencia superior a la de la fauna que le rodea. Permitiéndole a esta última solamente grados inferiores según la especie de que se trate. Por supuesto que esta “inteligencia” que se les otorga es solo instintiva y no disquisitiva. Pero hay que tener presente que toda esta especie de diferenciación ha nacido desde el propio ser humano, para su conformidad. Como ejemplo está que a los primates solo se les ha asignado una capacidad de imitación. A los loros solo se les considera capaces de reproducir ruidos que pueden interpretarse como palabras, y así, tantas otras capacidades inferiores
como sean las especies que se consideran domésticas. Pero, pasando a otro aspecto, podremos ver quién imita a quién. Existe en nuestra inteligente especie una multitud de sujetos cuyo comportamiento es una perfecta imitación de las hienas, ese animal tan mamífero como los humanos, que se caracteriza por ser traidor pero sonriente. Que ataca mordiendo desde las espaldas. Nunca de frente. Otros seres de nuestra siempre bien ponderada especie poseen un comportamiento arrastrado y servil, semejante a los reptiles, siempre prestos a descargar la ponzoña, cuando menos se espera. Mientras otros tienden a imitar a los paquidermos, moviéndose, en la sociedad, en forma torpe y sin fijarse en los destrozos que pueden ocasionar con su poca destreza. Y qué decir de esos que van imitando a otros en todo, como verdaderos simios. Son demasiados los que bus-
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
can parecerse a los felinos, incluso a los más pequeños. Se muestran como regalones al igual que los gatos, para después de un ronroneo sacar las uñas en un fuerte zarpazo. Con todos los ejemplos anteriores no quepa duda que la imitación tiene dos direcciones, de ida y de vuelta. Ahora en cuanto a inteligencia hay que ver la falta de ella, en el humano, cuando se encuentra enfrentado al entorno animal, que no es otro que la naturaleza misma. El ser humano no ha sabido a través de su historia en la Tierra conservarla. Solo conoce el modo de destruirla, sin tener la capacidad para un cerebro limitado para percibir una posibilidad de llegar a un triste y desgraciado final. En cuanto a pensar, en la búsqueda de una solución a la tragedia de la naturaleza, los humanos ni siquiera tienen el instinto, elemento tan primitivo y no volitivo otorgado al mundo salvaje, con el cual ellos conservan la naturaleza.
10 La Prensa Domingo 3 de Octubre de 2021
Deporte
LOS DÍAS 30 Y 31 DE OCTUBRE
Confirman realización de la Gran Regata del Maule Evento. Retorna la antigua competencia acuática por el río Maule, que data de 1947 desde Talca a Constitución. 100 kilómetros contemplan el tramo a recorrer por las embarcaciones. TALCA. A escasos metros del puente sobre el Río Claro, se lanzó oficialmente la Gran Regata del Maule que se reactiva con todos los protocolos sanitarios correspondientes y gran entusiasmo del Comité Organizador, donde espera la presencia de deportistas provenientes de todo el país los días 30 y 31 de octubre. TRADICIÓN Para el director regional del Instituto Nacional del Deporte, IND, Sebastián Pino Sáez, es una linda forma de recobrar esta tradicional competencia que “desde el año ´74 se realiza. “A final de mes se retoma y estamos muy felices como Mindep-IND, pues esta iniciativa tiene un sello regional y no podemos estar afuera. Estamos apoyando con todo lo que necesitan para tener un buen torneo. Para esta oportunidad, tenemos grandes exponentes así que esperamos tener una verdadera fiesta”, sostuvo.
carle provecho. La federación tiene clubes de todo Chile y todos fueron invitados, así que será una tremenda fiesta”.
El director del IND Sebastián Sáez, Maximiliano Cifuentes Herrera, Mónica Hernández Carreño y el seleccionado de para canotaje, Franco Gutiérrez.
REALIZACIÓN La largada quedó establecida para el sábado 30 de octubre a las 09:00 horas desde el balneario Río Claro, siguiendo en curso del afluente destino al Río Maule frente a Constitución. Se cubrirán 100k en una competencia reservada para las categorías junior, senior,
máster K1, K2 y mixto. La secretaria de la Federación Chilena de Canotaje, Mónica Hernández Carreño, indicó que “estamos en la cuenta regresiva para que se inicie la Regata del Maule. Hace dos años que no la tenemos, así que están todos cordialmente invitados a disfrutarla, pues el río es de todos y hay que sa-
14 CATEGORÍAS La Gran Regata del Maule es considerado el evento acuático más importante en el país, aseguró el Organizador de Gestión, Maximiliano Cifuentes Herrera. “Ha sido un desafío interesante, llevamos harto tiempo trabajando en esta actividad. La idea es impulsar la actividad física y turística de la región. La apertura de 14 categorías nos posiciona como el evento más grande a nivel nacional histórico y eso nos tiene muy contentos y con un tremendo desafío de que salga todo bien”, dijo. ESTILOS Se competirá en las modalidades kayak olímpico, kayak de travesía, kayak océano, sit on top, canoa polinésica, para canotaje y stand up paddle, entre otros.
EN HORARIO MATINAL
Ciclistas se dan cita hoy en Teno y Molina CURICÓ. En el sector Hacienda de Teno, a partir de las 09:30 horas, se corre esta mañana la cuarta
fecha del Ranking de la Asociación de Ciclismo de Curicó.
Ciclistas corren en Teno y en Molina hay Vuelta Femenina.
El coordinador de la Asociación de Ciclismo, Daniel Guajardo, contó que el recorrido se inicia en la ruta J-40, calle principal, estación de Servicio Facaz, distancia del circuito 10,6k. La inscripción para los corredores se inicia a las 8:20 horas y el cierre es a las 09:30 horas, para el grupo 1, y a las 11:00 para otros grupos. El circuito rutero comprende los sectores de Piedra Blanca, Las Arboledas, y el centro de la comuna por Av. Comalle. En Molina, en tanto, se corre la tercera y última etapa de la Vuelta Ciclista Femenina, Prueba de fondo: Tres Esquinas-Radal (camino a la cordillera) 09:00 horas. Infantil 15k, Juvenil 25k,
Intermedia, Debutantes y Master A y B 60k, Junior Sub 23 y Elite 70k. Una vez finalizada la competencia, la organización procederá a la ceremonia de premiación para las tres mejores ubicadas en la clasificación general, además se premiará a la Más Combativa, Premio de Montaña y al Mejor equipo Femenino. La prueba será controlada por el cuerpo de Jueces de Curicó. La competencia es organizada por el club deportivo Unión Ciclista LM de Molina, en conjunto con la Corporación de Deportes de esa comuna y cuenta con el resguardo y seguridad en la ruta de Carabineros de Chile.
El seleccionado nacional de para canotaje, Franco Gutiérrez, agradeció la apertura de espacios competitivos. “Muy feliz con la vuelta de la Regata, pero por, sobre todo,
porque en esta ocasión incluye al para canotaje. Cada día somos más los que nos estamos sumando a esta iniciativa. Esperamos tener una regata bien entretenida”, expresó.
Notable actuación de atleta Evelyn Ortiz en Brasil Feliz se manifestó la deportista curicana tras alcanzar podio en Brasil. “Un lindo regreso al podio internacional. Cuando me propuse viajar a este torneo lo hice con la mente dispuesta a salir adelante y recuperar mi confianza en la pista. Fueron diferentes competencias previas para lograr la seguridad de que estaba lista para este paso… Y aquí estoy, con la emoción a flor de piel, una felicidad inmensa y con un agradecimiento infinito a quienes nunca dejaron de alentarme a continuar en esto que tanto amo”. La atleta logró la medalla de oro en los 400 metros planos en el Sudamericano de Atletismo Máster de Clubes en Brasil.
Colleras de Curicó a Nacional de Rodeo El próximo fin de semana en la medialuna Monumental de Rancagua se realizará el 72° Campeonato Nacional de Rodeo, temporada 2019-2020. De las asociaciones Curicó y Agua Negra, estarán presente en esta cita corralera algunos binomios. Asociación Curicó: José Pedro Torrealba de la Carrera y su hijo José Pedro Torrealba, en Jaranero y Ramirana. De la Asociación Agua Negra: Claudio Herrera y Claudio Herrera, en Tres de Copa y Mal de Amores (Criadero Santa Elba); José Miguel Quera y Jorge Carrasco, On José y Rescoldo; Sergio John Cardemil y Luis López, en Fruto de Oro y Remedón; Además de colleras con otras asociaciones Valdivia, Ñuble y Juan Ignacio Meza y Diego Meza, en Puelche y Sorprendido; Francisco Cardemil y Alejandro Loaiza, en Canela y Bochinchero; Francisco Mena y Matías Adolfo Navarro, en Tentadora y Talentos.
Deporte
Domingo 3 de Octubre de 2021 La Prensa 11
YA SE JUEGA LA FECHA 24 DE LA PRIMERA DIVISIÓN
MAÑANA PARTIDO CLAVE ANTE HUACHIPATO Final. Curicó Unido visita a un rival directo para asegurar la permanencia. 23 puntos suman ambos y chocarán mañana, desde las 21:00 horas, en el estadio CAP de Talcahuano. También mañana se enfrentarán otros rivales directos como Melipilla y Wanderers. En medio de la alta expectación de la hinchada curicana, el concejo municipal podría declarar hija ilustre a la legendaria Edith Véliz. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
CURICó. Este lunes el equipo
de Damián Muñoz enfrenta a Huachipato en el estadio CAP de Talcahuano. El partido entre estas dos escuadras, que suman 23 puntos, está programado para jugarse a contar de las 21:00 horas, cerrando la jornada de lunes en la fecha 24 de la Primera División. El duelo será dirigido por Nicolás Gamboa y los curicanos buscarán seguir sumando y por qué no, encontrar su primera doble victoria consecutiva, algo que a la fecha, aún no logran en lo que va de la presente competencia. El técnico albirrojo Damián Muñoz viaja hoy junto a sus dirigidos rumbo al Biobío y para mañana
Este lunes, a las 21:00 horas, el Curi visita a Huachipato en el CAP.
movería el tablero respecto al once que comenzó jugando frente a Cobresal.
SE JUEGA LA FECHA 24 Anoche con el juego entre Unión La Calera vs
Universidad Católica comenzó la jornada 24 del campeonato 2021 de la
ESTA TARDE
Deportivo Liceo recibe al Stadio Italiano CURICÓ. El Deportivo Liceo que dirige Pablo Gatica, vuelve al reducto municipal Abraham Milad Battal, tras una larga espera por motivos de la pandemia que tuvo suspendida la actividad cestera durante más de un año. Hoy, las 19:00 horas, se medirá con su similar de Stadio Italiano de Santiago. La Liga Nacional de Básquetbol se puso en marcha con el protagonismo de los clubes: Sportiva Italiana, Stadio Italiano, Truenos de Talca, Boston College, Club Manquehue, Árabe de Valparaíso, Club Brisas, Club Arturo Prat, Liceo de Curicó y Tinguiririca de San Fernando. La Liga DOS tiene en el estreno a Truenos de Talca, que viene de superar al Club Árabe de Valparaíso por un estrecho marcador de 62-61. Las mejores manos de los
Los dos clubes maulinos en la Liga DOS, Deportivo Liceo y Truenos de Talca.
talquinos fueron las de Nick Morales y Alessandro Morales, ambos con 16 puntos. Además, contaron
con los aportes de Hebert Reyes y Francisco Rojas, con 8 rebotes cada uno. En tanto, en los porteños el
más anotador fue Cristian Carrillo (12 puntos), mientras que Patricio Briones bajó 14 balones bajo la tabla. La Liga DOS siguió su curso en San Felipe, donde el Club Arturo Prat enfrentó a Sportiva Italiana. Los santiaguinos tuvieron un buen viaje a la Región de Valparaíso, desde donde retornaron con un triunfo por 65-96. En Santiago, Stadio Italiano fue local ante Boston College. El elenco de la comuna de Las Condes cumplió una buena presentación para sumar su segundo triunfo de la temporada. Fue victoria 71-56 ante las Águilas de Maipú. El Club Manquehue debutó en la Liga DOS enfrentando a Club Brisas. El elenco que hace de local en Vitacura se llevó un ajustado triunfo por 60-58.
Primera División, la cual continúa hoy con tres encuentros: a las 15:30 en La Cisterna chocarán Palestino vs Colo Colo, desde las 18:00 horas medirán fuerzas Universidad de Chile vs Deportes Antofagasta en la cancha de El Teniente de Rancagua, en tanto, que desde las 20:30 horas en Santa Laura la Unión Española será local frente a O’Higgins. Para mañana en tanto se han programado otros tres encuentros: a las 11:00 horas en el campamento minero de El Salvador chocarán Cobresal vs Audax Italiano, desde las 18:30 en La Pintana jugarán dos complicados en la zona baja como Melipilla y Santiago Wanderers, mientras que desde las 21:00 horas otros dos equipos enredados en el fondo como Huachipato y Curicó Unido animarán otra ‘verdadera final’ en Talcahuano. La fecha la cerrarán el martes en el Nelson Oyarzún Ñublense vs La Serena desde las
20:30 horas. Libre sin fútbol esta fecha ha quedado Everton. HIJA ILUSTRE “Sería demasiado para mi” señaló la llamada hincha y socia número uno de Curicó Unido, la incondicional Edith Véliz, tras conocerse la opción de que sea nominada para ser declarada hija ilustre de Curicó el próximo martes en el concejo municipal. Véliz es amante del fútbol, fue protagonista apoyando al club albirrojo desde su nacimiento en la década del 70 y siempre se caracterizó por reunir recursos para los albirrojos, organizando rifas o cobrando las cuotas de socios. Del mismo modo, Véliz recorre Chile de norte a sur siguiendo a Curicó Unido y ella misma ha reconocido que cuando no hay fútbol profesional, asiste a presenciar fútbol amateur. A sus 84 años, el concejo municipal curicano la podría nombrar hija ilustre de la ciudad.
Colo Colo animará hoy un electrizante duelo con Palestino El Campeonato PlanVital 2021 continúa al rojo vivo por las pantallas de TNT SPORTS. La jornada dominical trae hoy más emociones con un duelo que se roba todas las miradas. Palestino recibirá al puntero, Colo-Colo, (15:30 horas) que quiere seguir extendiendo su supremacía ante el resto de los rivales. Los “albos” cayeron ante Ñublense, cortando su racha de victorias consecutivas, pero siguen en la cima. Palestino, en tanto, apelará al buen juego de sus figuras como Luis Jiménez y Carlos Villanueva para dejar los tres puntos en La Cisterna. Más tarde, 18:00 horas, será el
turno de la alicaída Universidad de Chile. El equipo de Esteban “Huevo” Valencia no solo cayó ante Colo-Colo, sino que volvió a tropezar tras perder ante el colista, Santiago Wanderers, en Valparaíso. Los “Azules” necesitan despertar pronto para revertir la situación y no dar por perdido el título. Es por ello que aspiran a ganar o ganar ante Deportes Antofagasta. Y cierran la jornada a las 20:30 horas, Unión Española y O´Higgins. Todos los partidos los puedes disfrutar por las señales de TNT Sports.
Actua
12 La Prensa Domingo 3 de Octubre de 2021
Una partida inesperada:
“ Toda la grandeza del mundo no vale lo que ” un buen amigo Jorge Mujica Godoy. Se fue un hombre de bien, creyente, respetuoso y noble; amante de su patria. Jaime Silva Bravo Ecoprensachile
A los 20 años ya se defendía al volante de un camión y realizaba mantenimientos básicos.
Sirvió cargos gremiales en el rubro transporte. La gráfica de 1972, en una reunión conjunta de los dueños de camiones y el sindicato de choferes: Gustavo Loyola, Jorge Mujica, Nelson Muñoz, Óscar Olivos, H. Aliste y B. Hormazábal.
A
veces las noticias nos golpean duro, ¡como un mazazo! Mucho más violento que un balde de agua fría. Pero así es el destino, todo princi-
pio tiene su final y a cada uno nos llega la hora. Como reza la fe: ni antes ni después. Hace algunas semanas nos dejó Jorge Mujica (80), un notable emprendedor, un hombre muy trabaja-
dor, un patriota, un gran amigo. Corrían los primeros años de la década del 90 cuando lo conocí; por distintos canales fuimos convocados a una reunión que buscaba poten-
Una postal en las Lagunas de Teno, situadas al pie del complejo volcánico Planchón-Peteroa; en 2018, poco antes de que estallaran las pestes. ciar el turismo en la zona y para ello contemplaban impulsar la reapertura del camino al Paso Vergara, una ruta que se hallaba interrumpida más de 15 años. Su tema no era el turismo, su
alidad
Domingo 3 de Octubre de 2021 La Prensa 13
entusiasmo contagioso era por reabrir la ruta para volver a recorrer la cordillera y particularmente poder acceder a los Baños de El Azufre (poco más allá del límite fronterizo). Su exhaustivo conocimiento de la topografía de ese pellizco de nuestro territorio provincial, resultó un gran aporte, a la hora de trabajar in situ con maquinaria pesada. Fue “en esa” que nos conocimos hace casi 30 años. Jorge Fernando Mujica Godoy era hijo de otro emprendedor, don Pedro Mujica, y de doña Berta Godoy. A mediados de los 60’ cuando su cuerpo ya acumulaba miles de kilómetros al volante, en el rol de transportista, hizo familia junto a doña María del Rosario Navarro López, luego vinieron los hijos, Jorge Francisco y Andrés Fernando. VERSATILIDAD La comunidad curicana sabe que fue un hombre de bien, que amaba a su país, por eso mismo se entregó tanto a toda obra que sirviera a la patria, como por ejemplo cuando era piloto civil y en 1968 hizo el juramento a la bandera en calidad de oficial de Reserva de la Fuerza Aérea. Poseedor de una austeridad poco común, de una sabiduría y generosidad muchas, pero muchas veces comprobada. La historia personal de Jorge lo llevó a desempeñar muchos roles, la mayoría de ellos ligados a “los fierros”, a la maquinaria, el transporte, aserraderos, barraca maderera, a la producción de envases… a la agricultura y últimamente un cultivo de cerezas en el valle del Mataquito. En su afán de servir fue dirigente de los transportistas, a nivel provincial; de la Corporación de Integración Chileno-Argentina, que presidía su amigo, el Dr. Jorge Barrientos Maturana. Integró clubes de pesca y caza. Además fue gran colaborador de su junta de vecinos y dirigente de los regantes (“canalistas”) en el sector Palquibudi, etc. SELLO A los ojos de muchos, Jorge era un hombre común, pero para quienes lo conocimos de cerca, sabemos que no era así. Tenía muchas particularidades que podría distinguirlo como una persona poco común y hasta excepcional. A su sobriedad característica, sumaba una rectitud y lealtad a toda prueba. Generoso y colaborador con las organizaciones o instituciones en las que participó, sobre todo si éstas buscaban el bien general de las personas, fueren juntas de vecinos, clubes deportivos o corporaciones. Cariñoso con los animales, fuera un perro o las aves silvestres, tanto así que se daba el trabajo de comprar sacos de maíz, para chancarlo como alimentos para las “tórtolas urbanas”. Era apasionado al extremo en los proyectos con que se comprometía, al punto de la obsesión. Y a la vez severo crítico e intolerante con las malas artes. Su incapacidad para contenerse, frente a situaciones anómalas, le hacía ganarse fama de mañoso. Pero sus debilidades eran insignificantes frente a sus fortalezas y atributos de humanidad. Fue un hombre franco, respetuoso, creyente y si el caso lo ameritaba, o se lo pedían… capaz de dar también, un buen consejo. Muchas veces prestó auxilio o ayudó a un semejante, sin que este se lo pidiera, socorría sin aspavientos, desinteresadamente. Le bastaba la satisfacción de servir. AMISTAD Me atrevo a decir que no tenía muchos amigos, pero en esta materia era muy transversal, profesaba auténtica y cálida amistad a un mecánico, un carpintero o a un campesino. A un profesor, una vendedora de panadería o a un gran empresario. Todo ello le resultaba muy natural, por su sencillez y austeridad. Valoraba mucho aquello de “tener una similar sintonía” y pese a ser de ideas fijas, también se daba el tiempo de escu-
En Baños El Azufre (1995). Recién llegábamos luego de la difícil travesía en el fiel Toyota Land Cruiser, compañero de tantas jornadas… Al centro nos acompaña el concesionario del recinto termal, Eduardo Cabús; más atrás el romeralino Felipe Baeza Santelices.
char y atender los contraargumentos… sin que por ello -necesariamente- cambiara de idea. Pero a la vez podía decir también, “tienes razón”, “no lo había mirado así”. Por su intermedio conocí a sus hermanos Gabriel y Rolando; a su amigo Raúl Serrano; a Jaime “Mundo” Araya, otro cordillerano de raza (ya se habrán reencontrado en el más allá). Compartimos numerosos viajes a Argentina desde los 90. En 2004 incluso hicimos un reportaje televisivo a Malargüe, donde fortalecimos la amistad con inolvidables anfitriones como Humberto Aguilar y Anita María Salvatierra (junto a sus padres); lo mismo que con Luis Theis y su familia. Algunas de sus amistades fueron de muy larga data; con “Mundo” Araya, se conocían desde la adolescencia. Durante unos 60 años también fue amigo con Jaime Bass Pérez, reconocido ejecutivo empresarial curicano, quien dijo: “Jorge fue gran amigo, como un hermano. Un hombre muy bueno; buen vecino, un gallo muy entero; me faltan palabras para definirlo. Lamentable su partida tan repentina, una gran pérdida”, señaló. RUTAS Tras concluir su vida laboral, Jorge dedicó parte del tiempo a su afición rutera y a las manualidades; se desafiaba con frecuencia a resolver problemas de funcionamiento de aparatos mecánicos o a colaborar con sus amigos y cercanos en reparaciones domésticas, porque así ocupaba su tiempo y además servía a sus semejantes. Compartimos cientos de horas de viajes que abarcaron las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule y Ñuble. Gozaba descubriendo la belleza natural o el paisaje cultural campesino. Anduvimos en muchas localidades, a veces bien cercanas a Curicó, pero que no él nunca había visitado… “Ud. no conoce Chile”, me decía con una sonrisa. Un día llegamos a Quebrada Honda, donde termina el camino en la precordillera de nuestra comuna. Otro pasamos por Los Tricahues, entre los cerros de Lolol. Conocimos Los Arcos de Calán en Pelluhue y Las Vegas de Itata en Ñuble, entre muchos otros pequeños parajes. Era dueño de una memoria fotográfica, capaz de describir con lujo de detalles las características de un terre-
En 1968, siendo piloto civil, hizo el Juramento a la Bandera Patria, como Oficial de Reserva de la Fuerza Aérea de Chile.
Gestionando por la integración chileno-argentina… a mediado de los 90 junto al Dr. Jorge Barrientos Maturana, con los alcaldes Segundo Contardo Galdames (de Romeral) y Luis González Canales (de Teno). no escarpado… ¡impresionante! A veces solo por compartir nos sentábamos en el corredor de su casa y sosteníamos largas conversaciones, mientras las tortolitas tomaban su cena con el maíz que les había preparado. Es muy triste la partida de un amigo, pero… “así es la vida”. Su afición a la bicicleta, al final fue
también su perdición; un accidente, así lo determinó. Nos quedaron un par de viajes medio hilvanados y decenas de temas por conversar… Solo nos resta conformarnos y rememorar a Voltaire: “Toda la grandeza del mundo no vale lo que un buen amigo”. ¡La pura verdad! Adiós amigo Jorge, descansa en paz.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
www.Amaco.cl
CLASES DE PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
ARMONÍA -
Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Y COMPOSICIÓN
ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
16 LA PRENSA Domingo 3 de Octubre de 2021
Cultura
EN LA MULTICANCHA DE LA VILLA PADRE TEODORO
Lanzan Primer Encuentro Nacional de Cantoras Curicó 2021 Se realizará el 9 y 10 de octubre. Con mucho entusiasmo y bailando cuecas al son del conjunto Aquelarre, se dio el puntapié inicial de esta actividad que se enmarca en el Mes Aniversario de la ciudad. CURICÓ. En medio de una entusiasta comunidad de la Villa Padre Teodoro, se realizó el lanzamiento del Primer Encuentro Nacional de Cantoras Curicó 2021, actividad que se efectuará el sábado 9 y domingo 10 de octubre, en el marco del Mes Aniversario de la ciudad. Asistieron al lanzamiento el alcalde de la ciudad, Javier Muñoz; el concejal Patricio Bustamante; el consejero regional Pablo Chávez; el director ejecutivo de la Corporación Cultural, Adolfo González; la presidenta de la Junta de Vecinos del sector; Lorena Gutiérrez; la organizadora del encuentro, María Angélica Reyes; el conjunto de proyección folclórica Aquelarre y cantoras provenientes de distintas ciudades. PROGRAMA El sábado 9 de octubre, las más de 80 cantoras de todo Chile se presentarán simultáneamente, entre las 11:00
mos trabajando juntos para desarrollar este encuentro. Pero no es solo un encuentro, la idea es llegar a través de éste a lograr la primera Asociación de Cantoras de Chile y que Curicó sea un hito”.
En pleno sector Santa Fe se llevó a cabo el lanzamiento del encuentro cultural.
y las 12:00 horas, en los siguientes puntos: Mercado Municipal, Feria de las Pulgas, Felicur, Mall Curicó, Mall Valle, Plaza de Armas de Curicó y Plaza de la Cultura. A las 17.30 hrs. Se realizará una ceremonia en el Teatro Provincial, donde, entre otras cosas, se rendirá homenaje a la cantora de 91 años, Isabel Fuentes, además de una asamblea interna donde se dará el primer paso a la conformación de la
Asociación de Cantoras de Chile. En tanto, el domingo 10 de octubre, al mediodía en la Plaza de Armas, se realizará el cierre de este encuentro. EMOCIONADAS María Angélica Reyes, folclorista y organizadora del encuentro nacional, manifestó sobre la actividad de lanzamiento: “De partida, es maravilla esta comunidad. Lo receptivos que fueron. Es una emoción grande cumplir
nuestros sueños. Las cantoras estaban todas emocionadas en este primer paso para llevar a cabo este Primer Encuentro Nacional de Cantoras de Chile después de siglos”, apuntó. Por su parte, el alcalde Javier Muñoz agradeció a María Angélica Reyes y a través de ella, “a todas las cantoras que están atrás de esta tremenda iniciativa y a los equipos de la Corporación Cultural y Municipalidad, que hoy esta-
La Corporación Cultural de la Municipalidad fue representada por su director ejecutivo, Adolfo González, quien al respecto señaló que “la mujer chilena en el folclor ha sido señera. Ha estado adelante, siempre presente. Y además de eso, de esta forma empujamos a otras autoridades para que declaren este día de las cantoras de Chile y por supuesto ponernos a disposición de esta fiesta linda, grande, que engalana también el Aniversario de Curicó”. VIVAS Una de las cantoras presentes, Helma Figueroa, de Rauco, se manifestó muy contenta con lo vivido en la
oportunidad en la Villa Padre Teodoro. “Para mí como cantora este encuentro es una emoción muy grande porque de esta forma le estamos diciendo a Chile y el mundo que están vivas las cantoras de Chile. En cada rincón de nuestro país hay una de ellas, donde uno menos se lo espera, de esas que cantan en las trillas, en las misas para los angelitos”, indicó. Cabe señalar que Lorena Gutiérrez, en la oportunidad, dio sus agradecimientos a los organizadores por haber elegido el mencionado sector para llevar a cabo el vamos del encuentro. También se contó con la presentación de la cantora curicana Gloria Arriaza, quien abrió los fuegos de la ceremonia. En la oportunidad el Conjunto Aquelarre dio vida, fuerza y entusiasmo al lanzamiento con una alegre interpretación, enmarcada en los 60 años que el grupo se encuentra cumpliendo.
REINTERPRETACIONES DE PAISAJES
EXT UCM presenta nueva muestra presencial CURICÓ. La nueva muestra presencial de Extensión UCM, “Reinterpretaciones de Paisajes” invita al espectador a observar y percibir la naturaleza desde diferentes perspectivas y estará abierta al público hasta el 26 de octubre. Este trabajo se presenta como una obra que reúne distintas piezas que la artista visual talquina Francisca Burgos Valderrama, quien ha conservado y trabajado desde los inicios de la pandemia por Covid-19 con una bitácora de pequeños acontecimientos y sucesos del bosque, una metáfora de procesos que tienen vida. “Esta es una invitación desde los sentidos para explorar con el
sonido, la imaginación, la vista y la observación, que son dos parámetros distintos. Quiero mostrar algunas abstracciones de paisajes que yo hice en el territorio que habito actualmente, que se llama Huilliborgoa, un sector rural y aislado. Desde ahí voy seleccionando piezas que encuentro cada día en mi recorrido diario y con eso voy armando esta especie de colección”, contó. Estas piezas de arte, además, permiten resignificar el concepto de sustentabilidad, promoviendo un impacto en su territorio de origen, ya que una vez finalizada la muestra volverán a habitar esos lugares y otorgarán una nueva reinterpreta-
Hasta el 26 de octubre se mantendrá abierta la atractiva exposición.
ción de esos mismos paisajes. La exposición, recomendada para personas de todas las edades, estará abierta al público de
lunes a viernes de 09:00 a 18:30 hrs. en horario continuado. Para quienes están interesados en participar de la media-
ción que realiza el centro cultural, deben escribir con antelación un correo a cmartinezy@ ucm.cl y agendar la visita.
ARTISTA VISUAL Francisca Burgos Valderrama es artista visual de instalación performativa y videoarte. Sus estudios los cursó en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y, desde el 2004, desarrolla proyectos en arte contemporáneo relativos a teoría de estética y encuentros de intercambio artístico cultural. Sus creaciones se enfocan en el trabajo con la naturaleza, la composición audiovisual y el uso de nuevas tecnologías. En la actualidad, es la encargada de Casa Echinopsis, espacio que se proyecta como laboratorio para las artes contemporáneas en el Maule.
Crónica
Domingo 3 de Octubre de 2021 La Prensa 17
Horóscopo
PERÍODO ESTIVAL
Emprendedores turísticos listos para abordar alta afluencia de veraneantes Preparación. Para ofrecer un buen servicio se han capacitado en estos meses. CURICÓ. La gente ligada a ese rubro productivo se prepara de la mejor manera para enfrentar la alta presencia de visitantes que habrá en esta próxima época veraniega, lo que se enmarca dentro de la disminución que presenta la comuna de personas contagiadas por Covid-19 y el avance en el plan Paso a Paso. “Durante este período de pandemia se ha trabajado fuertemente en capacitaciones de quienes laboran en el ámbito gastronómico”, planteó la encargada de la oficina de turismo del municipio curicano, Carmen Paz Bartolomé. La funcionaria agregó que “ha aumentado la contratación de personal y se ha trabajado en el mejoramiento de la infraestructura. Todo ello como parte de esta mayor afluencia de público que se viene en estos próximos meses”. TIEMPO DE RELAJO La empresa de turismo aventura VaiKava imparte una terapia de bosque, la que apunta a trabajar la experiencia y el contacto con la naturaleza, caminar descalzos y sentir olores. Eso permite disminuir la angustia y el estrés, además de incrementar los niveles de felicidad. Esa terapia comenzará a impartirse dentro de los próximos meses y será de gran ayuda para todos quienes se
“Debido al avance que presentan diversas comunas en el Plan Paso a Paso, es que se espera una alta afluencia de visitantes a los lugares más turísticos de la provincia de Curicó”.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Si esa persona le corresponde juéguesela, pero si no tiene certeza, es mejor que deje todo así. SALUD: Tenga precaución y evite cualquier accidente. DINERO: No pierda su enfoque al momento de decidir las cosas que debe hacer. COLOR: Morado. NÚMERO: 36.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Evite cualquier mal entendido con las personas que son importantes para usted. SALUD: Analice qué cosas le hacen bien para su estado de salud. DINERO: Aproveche cada oportunidad que se presente y que vaya en directo beneficio de su trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 21.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Piense mejor lo que hace, tal vez todo sea una mera ilusión y no un sentimiento real como usted cree. SALUD: Trate de evitar pasar un mal rato. DINERO: Haga los cambios necesarios para que las cosas en su emprendimiento o trabajo resulten mejor. COLOR: Celeste. NÚMERO: 1.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Para ser más feliz será importante abrir el corazón, de lo contrario las cosas no se darán. SALUD: Acepte todo lo que sea en beneficio de su salud. DINERO: Analice con calma los pasos que irá dando en virtud a las cosas que se presentan. COLOR: Blanco. NÚMERO: 4.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. Un alto número de visitantes concurrirá a los diversos lugares turísticos de la provincia. han visto afectados por la crisis sanitaria. “Queremos utilizar algunas estrategias que aporten a mejorar la salud mental de las personas, lo que combinaremos con el turismo aventura”,
expresó Jennifer Cáceres de Vai Kava Turismo Aventura, quien reconoció que se vieron bastante afectados por la pandemia. Por esa razón, tuvieron que solicitar préstamos Fogape,
ya que era la única forma de enfrentar las deudas acumuladas en los meses de Cuarentena. “Tenemos que ir viendo cómo se dan las cosas durante los próximos meses”, enfatizó Cáceres.
AMOR: Es usted quien debe tener las cosas claras para saber qué necesita para ser feliz. SALUD: No se descuide tanto ya que el peligro aún está presente. DINERO: No deje ningún detalle al azar en su trabajo, comience bien este mes de octubre. COLOR: Verde. NÚMERO: 11.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Mantenga una constante comunicación con la pareja y con sus familiares, trate que ésta sea fluida. SALUD: No deje de lado su salud dental, puede pasarla mal si no lo hace. DINERO: Cuidado con andar realizando apuestas de dinero. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Entregar afecto a otra persona nunca será un error a pesar que no le correspondan. El entregar amor es lo mejor que puede pasar. SALUD: Es importante distraerse, le hace bien a su salud. DINERO: Debe tener al día sus cuentas, trate de no atrasarse tanto. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 24.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Es momento de buscar nuevamente una compañía para su corazón. No deje que éste se quede solo. SALUD: Ojo con los problemas a la espalda. DINERO: Trate de comunicarse mejor con las personas con las cuales trabaja. COLOR: Rojo. NÚMERO: 40.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Aproveche y reflexione si los caminos que está tomando le están llevando por el camino correcto. SALUD: Más cuidado con las infecciones, en especial las respiratorias. DINERO: No se vuelva loco/a gastando tanto esta primera mitad de mes. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Ábrase a la vida y todo lo que le entrega para que su corazón sea feliz. SALUD: Elimine de su vida las cosas que perjudican su condición de salud. DINERO: Debe enfocarse más en su trabajo en lugar de otras cosas. Esta es la mejor manera de surgir. COLOR: Morado. NÚMERO: 5.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Cuidado con hacer cosas que pongan en una encrucijada a su pareja, puede salir perdiendo. SALUD: Trate de minimizar cualquier posibilidad de contagio. DINERO: Reorganice mejor las finanzas para que todo ande bien este primer período de octubre. COLOR: Azul. NÚMERO: 36.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Enfocarse en ser feliz es y debe ser su prioridad. No deje que nadie le aparte de esto. SALUD: Una correcta alimentación le permitirá una más rápida recuperación. DINERO: Siempre debe dar lo máximo al hacer su trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Crónica
18 LA PRENSA Domingo 3 de Octubre de 2021
DELEGADO PRESIDENCIAL, JUAN EDUARDO PRIETO:
“Destinamos la impresionante suma de $503 mil millones para fortalecer inversión pública y generar mano de obra” Beneficio. Máxima autoridad regional indicó que lo anterior genera empleo, fuentes laborales y, en consecuencia, tranquilidad para las familias maulinas. TALCA.- El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, durante el trimestre correspondiente a junio-julioagosto, la tasa de desocupación regional se ubicó en 7,3% lo que significa una disminución de 3,6 puntos porcentuales en doce meses.
milias del Maule por más de $1.082.263 millones, equivalente a un promedio de $1.035.708 por persona. Además, los 23.702 créditos FogapeCovid y Fogape-Reactiva entregados en la región, han permitido a las empresas de menor tamaño obtener recursos para seguir operando a pesar de la crisis.
Lo anterior, según precisó el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, se debe a la evolución positiva de la situación sanitaria y la posibilidad de flexibilizar las medidas, para que sectores productivos y económicos -en distintos rubros- puedan continuar de mejor forma sus servicios. Además de ello, está la inversión pública regional del 2021. “Destinamos la impresionante suma de $503 mil millones (US$ 707 millones) para fortalecer inversión pública y generar mano de obra. Tenemos inversión que genera empleo, fuentes laborales y, en consecuencia, tranquilidad para las familias. Destacamos la construcción de los hospitales de Linares, Cauquenes, Parral y el de Curicó. También el Recinto Modelo de Educación y Trabajo La Laguna, entre muchas iniciativas que son señal de reactivación”, dijo el delegado Prieto. AYUDAS DEL GOBIERNO Otro aspecto importante es que, a partir de las distintas ayudas del Gobierno, se ha entregado apoyo directo a las fa-
Asimismo, a través del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), se han transferido $902.175 millones a las familias de Maule. En agosto han sido beneficiados 532.156 hogares, lo que corresponde a 1.076.352 personas. Prácticamente la totalidad de las personas de la región recibieron IFE y en promedio cada hogar recibió $286.307.
Juan Eduardo Prieto y Alberto Cardemil, coinciden en que la alta inversión pública en el Maule se ha traducido en más empleos.
De igual forma, el asesor regional de Hacienda, Alberto Cardemil, valoró los indicadores económicos y las ayudas desplegadas por parte del Gobierno. Además de ello, destacó el presupuesto nacional para el próximo año, enmarcado también en el reimpulso y recuperación del país. “Su desafío es transitar hacia una recuperación sostenible de la economía, recuperando los equilibrios macroeconómicos, y sobre todo, promoviendo la ruta para la creación de empleos -que es tan importante, porque hemos perdido dos millones de empleos- y crecimiento económico importante. El presupuesto para el año 2022 alcanza a los 60 mil 700 billones, que corresponde a 82 mil 135 millones de dólares”, acotó.
Actualidad
Domingo 3 de Octubre de 2021 La Prensa 19
EN EL DÍA DE LOS ANIMALES
Emotiva fue la bendición de los regalones de la casa.
Mascotas fueron bendecidas
La gente pudo compartir junto a sus mascotas de una grata actividad.
Curicó. Con una misa para
La concejala por Curicó Paulina Bravo, es una gran defensora de los animales. Alcalde Javier Muñoz participó activamente de la ceremonia.
En la ceremonia se demostró el apego que hay entre la familia y sus mascotas.
pedir por la protección de las mascotas, el municipio curicano y organizaciones conmemoraron el Día de los Animales en la Plaza de Armas de esta comuna. Dentro de las agrupaciones que intervinieron en
La comunidad asistió con sus animales con las medidas preventivas por el Covid-19.
esta iniciativa estuvo Fundación Paticorta, entidad que trabaja desde hace tres años en la ciudad alimentando, rescatando y dando en adopción a perritos abandonados. También esta actividad fue aprovechada para exponer sobre la tenencia responsable de mascotas. Este concepto se refiere a los cuidados básicos que requieren los animales como agua, techo, paseos, atención veterinaria, entre otros. Es importante concientizar a la comunidad respecto a la responsabilidad que implica hacerse cargo de una mascota, ya que en el marco de la pandemia del Covid-19 ha aumentado considerablemente el abandono de perros y gatos, por ejemplo.
20 La Prensa Domingo 3 de Octubre de 2021
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES REMATE El 15 de Octubre de 2021, 11:00 horas, ante Juez Árbitro Jorge Aguilera Contreras, domiciliado en Quechereguas 1783, Oficina Nº3, Molina, se rematará inmueble denominado “Sitio 8 de la Población Santa Sara”, comuna de Molina. El título de dominio de dicha propiedad corre inscrito a fojas 1737 Nº 1040 del año 2014 y fojas 1527 Nº 700 del año 2015 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Mínimo subasta será la suma de $4.300.063.-, pago contado plazo 3 días hábiles desde fecha subasta en dinero efectivo o vale vista bancario a la orden del Juez Arbitro. Garantía: 10% mínimo el que deberá ser entregado materialmente a la hora de la subasta. Demás antecedentes y bases Juicio Arbitral caratulado “Escalona con Saavedra”. Juez Árbitro Jorge Eduardo Aguilera Contreras 14.054.087-0 30-03-06-09 – 82208
REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 20 de Octubre de 2021, a las 13:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si
ello fuere posible y así lo prefiriese el postor, propiedad ubicada en Pasaje 4 N°155, que corresponde al lote ocho, de la manzana F de la Villa Don Sebastián, de la Comuna de San Clemente, Provincia de Talca. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 10079 Nº09734 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2016, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº00448-00008, de la Comuna de San Clemente.Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/92743783839? pwd=MkRxYTB2aUNkeF F0TjdnWURLZmxIdz09 ID de reunión: 927 4378 3839 Código de acceso: 416005 en el caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsa-
defunciÓn Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida madre y abuela, señora SOFÍA MERCEDES ROMERO ROMERO (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. HIJOS Y NIETOS.
bilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar como esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de a lo menos, 2 metros entre los postores. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el remate. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal, al remate. Mínimo posturas $10.646.561.- Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-2550-2019, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con TRONCOSO CÁCERES EDUARDO”.- LA SECRETARIA.03-07-10-14 – 82275
REMATE.- Primer Juzgado de Letras en lo Civil de Talca, en autos ROL C-525-2021, caratulados “SCOTIABANK-CHILE con TORRES”, se rematará en la modalidad MIXTA, es decir, a través de medios tecnológicos y de forma presencial, el día miércoles 13
In memoriam Tenemos el sentimiento, de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida vecina y amiga, señora MarÍa Teresa Tabach Barrios (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuaron recientemente en Santiago. En su memoria se oficiará una misa hoy a las 11:00 horas, en la Iglesia La Merced. Unidad Vecinal Nº 9 – Curicó Centro.
de octubre de 2021, a las 12:00 horas, el inmueble denominado departamento número 404, del block S, del conjunto habitacional parque Araucaria, ubicado en avenida Piduco Sur número mil de la ciudad y comuna de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el número 3034, al final del registro de propiedad del año 2013, cuyos deslindes particulares son; NORTE estero Piduco; SUR, camino llamado cintura; ORIENTE, propiedad de Otto Schleyer; y PONIENTE, propiedad que fue de don Diego Wittaker. El dominio del inmueble se encuentra inscrito a nombre de MARCELO AGUSTÍN TORRES MELLADO a fojas 1910, número 1829, del Registro de Propiedad del año 2015, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https://zoom.us/j/919 77116717?pwd=WUlhNG kxdTgzT3JIUEJJbU9Cd1VFUT09, ID de reunión 91977116717, Código de acceso 425453. El mínimo para las posturas será la suma de $15.950.309. El precio se pagará al contado, dentro del tercer día hábil siguiente a la subasta. Los interesados para participar en la subasta deberán rendir caución por el 10% del mínimo, esto es, la suma de $1.595.031, mediante Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10 horas del día programado para el remate, en caso de los postores virtuales; para los postores presenciales, hasta antes del llamado del Tribunal al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. El Secretario. 25-26-02-03 - 82146
REMATE Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó, Rol C-959-2015, “BANCO DE CHILE CON AGRÍCOLA CAMINO VIEJO LIMITADA”, el 13 de octubre de 2021, a las 12:00 horas, por videoconferencia, aplicación Zoom, se rematarán en conjunto las siguientes propiedades del avalista don Jorge Artu-
ro Yañez Moreno: a) Lote Dos de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela, ubicado en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontué, provincia de Curicó. b) Lote Tres de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela, ubicado en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontué, provincia de Curicó. c) Lote Cuatro de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela, ubicado en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontué, provincia de Curicó. d) Lote Cinco de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela, ubicado en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontué, provincia de Curicó. El mínimo del remate es 4.549 UF, que se desglosa: a) Para el “Lote Dos de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela” la suma de 1.219 UF. b) Para el “Lote Tres de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela” la suma de 1.219 UF. c) Para el “Lote Cuatro de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela” 962 UF. d) Para el “Lote Cinco de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela” la suma de 1.149 UF. Todos ellos en su equivalente en pesos al valor de la UF el día del remate. Para participar se deberá presentar vale vista a la orden del Tribunal por el equivalente al 10% del mínimo, el día hábil anterior a la fecha del remate, antes de las 12:00 horas. Demás antecedentes y bases de remate en la causa indicada. SECRETARIO. 25-26-02-03 - 82186
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-507-2020, caratulados BANCO DE CHILE con PARRA, se rematará, con fecha 18 de Octubre de 2021 a las 12:00 horas, por modalidad mixta (artículo 1° del Acta 13/2021 de la Excma. Corte Suprema), es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor, el SITIO O LOTE 90, DEL CONJUNTO HABITACIONAL “FRONTERA DEL INCA VI”, ubicado en Avenida Coronel de Artillería Luis Carrera N°1239, de la comuna de Linares. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado don GUI-
LLERMO ALBERTO PARRA ANTUNEZ, inscrito a fojas 1092, Número 1776, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, del año 2010. Se deja constancia que en el título de dominio no se consignan los deslindes específicos del inmueble a subastar, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 41 de la ley 18.591. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https://zoom. us/j/94583049567?pwd= U3dHQzdKS2V5UnBiQm xOYXVBL3VYZz09, ID de reunión:945 8304 9567, código de acceso:443914. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar como esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a lo menos, 2 metros entre los postores. El mínimo para las posturas será la suma de $12.271.526. El dinero debe ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal y no en dinero en efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, los postores virtuales, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del Tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el Remate (Art.5 del Acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (Art.12 del Acta). En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del tribunal al remate. - El Secretario 02-03-09-10 - 82233 SIGUE EN PAG. 21
Domingo 3 de Octubre de 2021 La Prensa 21
ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS VIENE DE PÁG. 20
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-514-2020, caratulados BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con GALLARDO, se rematará con fecha 18 de octubre de 2021, a las 13:00 horas y bajo modalidad mixta, es decir, en línea y presencial (Art.1 del Acta 13), el inmueble ubicado en la comuna de Talca, propiedad inscrita a fojas 07749, número 06973 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2015 a nombre del demandado don MANUEL JESÚS GALLARDO PARRAGUEZ, consistente en el departamento N°104, del PRIMER piso de la torre F, del Condominio Portal Norte II, con acceso por calle 22 Norte N°1520, de la comuna y provincia de Talca. Comprende, además, los derechos de dominio, uso y goce en todos los bienes considerados comunes. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https://zoom.us/j/970 31285706?pwd=WUxxV Wc4eDZyS1NBenYrS2tj R2Nrdz09. ID de reunión: 970 3128 5706, cuya contraseña es: 804330. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar como esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. El mínimo para las posturas será la suma equivalente a $23.124.911. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del Tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo fijado para
las posturas para participar en el Remate (Art.5 del Acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (art. 12 del Acta). En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate.- EL SECRETARIO.02-03-09-10 - 82234
NOTIFICACIÓN Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol C-638-2021 caratulada Banco del Estado de Chile con Miranda Orellana, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece don FELIPE ANDRÉS CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 de Noviembre de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompañó en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, , y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por CLAUDIO LUIS ENRIQUE MIRANDA ORELLANA, ignoro profesión u oficio, domiciliado en EL FERROL 565, TALCA y/o EL FERROL 567, TALCA. El pagaré fue suscrito con fecha 24 DE NOVIEMBRE DE 2017, por la suma de $5.096.925.-, con vencimiento el día 27 DE NOVIEMBRE DE 2020. Se estableció en el pagaré que en caso de no pago oportuno de la obligación, el deudor estará obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al interés máximo convencional según las tasas que rijan du-
rante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor. Convenida una prórroga o renovación, en caso de incumplimiento devengará el interés máximo permitido estipular que rija a la fecha de la convención. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. El referido pagaré no fue pagado en su vencimiento, por lo que vengo en ejercer la presente acción, demandando la suma de $5.096.925.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de CLAUDIO LUIS ENRIQUE MIRANDA ORELLANA, ya individualizado, en la calidad ya indicada, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $5.096.925.-, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas .- PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTRO-
SÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Solicitud que indica. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 05: Talca, siete de Abril de dos mil veintiuno. Provee folio 3: A lo principal y otrosí: Por cumplido con lo ordenado, se provee la demanda de folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de $5.096.925. más intereses y costas, más la comisión del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado para el FOGAPE.- AL PRIMER: Téngase por acompañado el pagaré, CUSTÓDIESE. AL SEGUNDO Y QUINTO OTROSÍES: Téngase presente. - AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada en formato digital la personería con firma electrónica avanzada, con citación. - AL CUARTO OTROSÍ: Como se pide, notifíquese en la forma solicitada, en su oportunidad. Custodia N°545-2021.- En Talca, a siete de Abril de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 07/04/2021. 14:59:41. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, siete de Abril de dos mil veintiuno. Requiérase a don(a) CLAUDIO LUIS ENRIQUE MIRANDA ORELLANA, domiciliado en EL FERROL 565, TALCA y/o EL FERROL 567, TALCA, para que pague a BANCO DE ESTADO DE CHILE, la suma de $5.096.925.=, más intereses y costas, más la comisión del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado para el FOGAPE. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie que-
dará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal- Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 07/04/2021. 14:59:41. Hay firma electrónica. - A folio 34, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 36, Talca, tres de Septiembre de dos mil veintiuno Folio 34. A LO PRINCIPAL: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del demandado CLAUDIO LUIS MIRANDA ORELLANA, cédula de identidad N° 8.266.6524, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habida, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Cítese al demandado CLAUDIO LUIS MIRANDA ORELLANA, cédula de identidad N° 8.266.652-4, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último publicadas en el diario de la ciudad, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado a la misma hora, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto,
insértese esta citación en los avisos antes indicados. AL OTROSÍ: No pudiendo aplicarse lo dispuesto en el artículo 443 Nº 1 inciso 1º; y no habiendo hecho la demandada una primera presentación a la que le sea exigible una designación de domicilio en los términos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, NO HA LUGAR, por improcedente, al no cumplirse, en tales condiciones, el supuesto del artículo 53 del mismo cuerpo legal. En Talca, a tres de Septiembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. - Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 03/09/2021 12:23:40. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don CLAUDIO LUIS MIRANDA ORELLANA, ya individualizado. SECRETARIO 01-02-03 – 82213
Extracto SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS EN LO CIVIL DE TALCA, en causa rol V-42-2021, caratulados “CONCHA/ROJAS” por resolución de fecha 22 de septiembre de 2021, se concedió posesión efectiva de la herencia testada de AURA ELOÍSA ROJAS VERDUGO, RUN 2.106.245-6, bajo testamento abierto otorgado el 31 de diciembre del 2007 ante la Notario Público de Talca, Héctor M. Ferrada Escobar, en favor de AURA MARÍA EUGENIA CONCHA ROJAS, JAIME ENRIQUE CONCHA ROJAS, CARMEN ISABEL CONCHA ROJAS, MARIANA PATRICIA CONCHA ROJAS, en calidad de herederos testamentarios. 01-02-03 – 82235
ANTE EL 3° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN SIGUE EN PAG. 22
DESTACADoS SE VEnDE PARCELA En PoTRERo GRAnDE 5.000 Mts2 Planos con agua de pozo. Precio conversable o permuto por otra propiedad. Fono 932055407, Patricio Muñoz 22 al 30 - 1 al 10
REMATE LAVANDERÍA INDUSTRIAL
LUnES 4 DE oCTUbRE 2021 A LAS 11:00 hoRAS 5 norte #1473 7 y 8 ote, TALCA – Fono: 71/2242148 Remate Presencial. CEnTRÍFUGA 30KL – PLAnChADoR 1 RoDILLo 1,20MT – SECADoRES DE RoPA 25KL – ESTAnQUE DE 1000 LT - LAVADoRA TAMboR 35KL – LoCKERS METÁLICoS - CILInDRoS DE GAS 45KL – SECADoR nACIonAL 45 KL. ToDAS LAS ESPECIES FUnCIonAnDo. MUChoS LoTES MÁS A LA VISTA. Jueves 30 de septiembre y viernes 1 de octubre. 10:00 a 13:00 horas y 15:00 a 18 horas. Efectivo, Comisión 12% + Imp. Legales. PATRICIA RAMÍREZ CASTRo MARTILLERo PÚbLICo R.n.M. 165 prcremates@hotmail.com
26-03 -82188
22 La Prensa Domingo 3 de Octubre de 2021
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 21
CAUSA VOLUNTARIA ROL V-48 2021, por sentencia 06 de agosto de 2021, declara la interdicción definitiva de don JULIO ENRIQUE PARRA MORAGA, cédula nacional de identidad 4.969.027-4, quedando privado de la libre administración de sus bienes y nombra a doña YUDIT KATHERINE PARRA ESPINOZA, cédula nacional de
identidad N°16.729.927-K, como curadora general y en carácter definitivo de sus bienes. 01-02-03 - 82237
ARRIENDOS GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Viviendas: Villa Alegría, $ 430.000.- Boldo III, $ 250.000.- Fonos: 75–2 314434 : 75-2 310859. GASTÓN
CORVALÁN
R E M A T E TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 21 de Octubre de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, vivienda ubicada en calle LICANTÉN N° 1595, correspondiente al LOTE N° 18, MANZANA 2, de la Población MEJILLONES, de la comuna y provincia de CURICÓ, que tiene los siguientes deslindes según plano de loteo: NORTE, en parte del Lote 2 y en del Lote 3; SUR, Calle Licantén; ORIENTE, Lote 19; y PONIENTE, Lote 17.- La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 5489 N° 3238, del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Las partes y los postores deberán conectarse al siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/92776959918?pwd=M3NsQWMzTl o4ODFLdFhzbG1qMG5KQT09, Código de acceso: 208621. Mínimo posturas $8.219.846.- Garantía 10% mínimo subasta. Todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida ésta, se procederá la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-1338-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con RIVERA DÍAZ, JOSÉ LEOPOLDO”. SECRETARIO (S) 01-03-10-12 - 82228
R E M A T E TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 21 de Octubre de 2021, a las 09:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, vivienda económica construida en Pasaje 34 1/2 Sur Nro. 286, que corresponde al lote 9 de la manzana 15 del plano de loteo “Doña Ignacia II, Primera Etapa”, de la comuna de Maule, provincia de Talca; cuyos deslindes particulares son: Norte: Pasaje 34 1/2 Sur A; Sur: lote 14 de la misma manzana; Oriente: lotes 10 y 11 de la misma manzana; Poniente: lote 8 de la misma manzana. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado don Héctor Issac Rozas Paredes, a fojas 7410, N° 2868, del Registro de Propiedad del año 2003 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Las partes y los postores deberán conectarse al siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/94939016527?pwd=dzh2Q2MxYVBDcmJnTV RVL2R0bjlVdz09, Código de acceso: 855657. Mínimo posturas $13.701.671.-, Garantía 10% mínimo subasta. Todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida ésta, se procederá la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-3094-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con SOCIEDAD CONSTRUCTORA ROMA LIMITADA”. SECRETARIO (S) 01-03-10-12 - 82230
-
PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Da Vinci, $ 350.000.- Altos del Boldo, $ 280.000.- Cumbres de Curicó, $ 260.000.- Portal de Tutuquén, $ 250.000.Fonos: 75-2314434: 752310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Oficinas fines comerciales: Argomedo, $ 1.900.000.- Galería Yungay, of. 2, $ 750.000.otra $ 350.000.- Merced, $ 480.000.- Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN
&
CRISTIÁN
CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 38 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www. gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl VENTAS GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo – Marsella – Normandía, Bilbao, Santa María del Boldo – Circunvalación, Montt, Par-
REMATE JUDICIAL PRESENCIAL
Lunes 18 de octubre 2021 a las 13:30 hrs. 1er Juzgado de Letras de Linares “G.M.A.C. COMERCIAL AUTOMOTRIZ CHILE S.A. CON LEIVA” ROL E – 214 – 2021
AUTOMÓVIL CHEVROLET SAIL 1,5 COLOR PLATEADO AÑO 2018 PPU KFDC-40, EXCELENTE ESTADO. Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P. 1489 Garantía $1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista 15 y 16 de octubre de 11:00 a 13:00 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.300 UF. - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores. Solo interesados. - TALCA: Propiedad central, 1 Poniente 3 Sur. A pasos de Plaza de Armas “Solo interesados”. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo interesados”. CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas Termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Loteo Jardín del Este. “Solo Reales Interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Casa un piso, Living comedor, 4 dorm. 1 baño, cocina amoblada, Estacionamiento. Jardines a pasos de Avda. Balmaceda “Solo reales Interesados”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. Solo Interesados.
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2.” aproximados 9 Norte 6 y 7 Oriente SOLO REALES INTERESADOS
ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica. “Solo Interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento, otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - TALCA: “Propiedad comercial” 1 Poniente 3 y 4 Sur, a pasos Plaza de Armas. “Solo Interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, living comedor desnivel, calefacción central, piscina, jardines, estacionamiento techado Las Parcelas del Parque. “Solo Interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. ”Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.- “Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. “Jardín del Este”. 1.291 UF.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
que Rauquén, Villa Galilea, Víctor Domingo Silva, San Francisco de Rauquén, Pobl. Guaiquillo, Boldo II, Villa Andalién - Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Plaza, deptos. 3 y 7, Edif. Membrillar, Edif. Da Vinci, Edif. Carmen Boulevard – Santiago, Edif. San Martín, Condominio Claros de Rauquén - Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, El Porvenir 2 Hectáreas, (superficies menores, 5.000.- m2.) – Cerro Los Cristales – Hacienda Zapallar, Teno - Biscaya 5.000/70 m2 - El Cisne 5.000 m2, El Yacal 5.155 m2, Romeral 629/228 m2, Molina, Nueva Unión 5.000 m2, Hacienda Huacarneco (Comuna Retiro), Parcelación San Alberto 5000/298,21 Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Sitio urbano: Villa Anakena 300 m2, Molina – Los Aromos - Fonos:
75-2 314434 : 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Comercial: Molina – Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Lautaro esq. Balmaceda Fonos 75-2 314434 : 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Casa destino comercial: Argomedo - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. CONFÍENOS VUESTRA PROPIEDAD URBANA O RURAL, GESTIÓN VENTA, MÁS DE 38 AÑOS RESPALDAN NUESTRO ACTUAR EN ÁREA INMOBILIARIA. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Visítenos : Yungay Nº 729 Llámenos : 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C) Website : www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 03
R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 18 de octubre de 2021, a las 12:00 horas, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Don CÉSAR PATRICIO SEPÚLVEDA TRONCOSO, en su calidad de heredero de la sucesión de doña Orfelinda del Carmen Mejias Muñoz, acciones y derechos que ascienden a un 8,3333% sobre inmueble correspondiente a: vivienda económica construida en calle 5 Oriente N°3177 que corresponde al lote 21 de la manzana H del plano de loteo Don Gerardo, de Talca, inscritos a nombre del demandado Don CÉSAR PATRICIO SEPÚLVEDA TRONCOSO y otros, a fojas 7741, N°2184, del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Se hace presente, que en caso de prorrogarse o continuar el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, por calamidad pública, declarado por decreto supremo N°104, de 18 de marzo del año en curso, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y decreto supremo N° 269 publicado de fecha 16 de junio de 2020 que prorroga el estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública; lo dispuesto en el artículo 3° de la Ley N° 21.226; y Acta 53- 2020 de la Excma. Corte Suprema; el remate se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de quienes participen o deban intervenir en el remate, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/94681475317? pwd=TUdGQzNVVGF yS2ZZV29maUZUdXQ1dz09, ID de reunión: 946 8147 5317, cuya clave de acceso es: 524934, y en caso de que una de las partes o los postores no cuentan con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $1.580.938. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir además, la garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-2975-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con SEPÚLVEDA TRONCOSO CÉSAR PATRICIO”. SECRETARIA. 01-02-03-04 - 82239
Policial
Domingo 3 de Octubre de 2021 LA PRENSA 23
ESPECIALMENTE EN EL CENTRO CURICANO
Advierten a locatarios sobre medidas para evitar delitos Contexto. Iniciativa responde a la ocurrencia de ilícitos en el último tiempo. CURICÓ. Funcionarios
del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC) de la Primera Comisaría, se encuentran desarrollando un trabajo preventivo en distintos puntos de la comuna con la finalidad de advertir a los trabajadores y propietarios de locales comerciales, sobre los riesgos de no mantener las medidas de seguridad necesarias para evitar delitos. La policía uniformada focaliza su labor a través de las denuncias, evitando la ocurrencia de robos en lugares habitados y no habitados. En ese sentido, realizan estudios de factibilidad de ilícitos y entregan recomendaciones necesarias para subsanarlas y no incrementar las negativas cifras que hacen bajar la sensación de seguridad. NO DAR CHANCE AL DELINCUENTE El jefe de la oficina MICC,
Personal policial dio consejos en terreno, a personal que atiende los negocios.
suboficial mayor Carlos Guzmán, puntualizó que su trabajo en gran parte es preventivo. “Nos encargamos de advertir a la comunidad, invitándolos a tomar las medidas de autocuidado con la finalidad de evitar dar la oportunidad a los antisociales de adueñarse de lo ajeno”, indicó. Agregó que “el trabajo en conjunto con la comunidad es fundamental, ya que son los mismos propietarios quienes deben asegurar sus bienes y por otra parte, la oportuna denuncia nos permite trabajar en base a antecedentes concretos”. La autoridad policial sostuvo que Carabineros se encuentra desarrollando masivas jornadas preventivas, con el propósito de concientizar a la comunidad que la prevención se realiza en conjunto, donde la policía está trabajando arduamente en evitar los delitos, pero llaman a los vecinos y vecinas a no dar
OPERATIVO DEL 0S-7 DE CARABINEROS
Detenidos dos mujeres y un hombre por tráfico de drogas COLBÚN. Personal de Cara-
bineros de la Sección especializada OS7 de Talca, en un trabajo conjunto con el Ministerio Público y en base a estrategias para combatir el tráfico de drogas y sus acepciones, detuvo a dos mujeres y un hombre la tarde del jueves pasado en la villa Centenario de la comuna de Colbún y en Villas Santa Rosa en Panimávida. En los domicilios se encontró 113 gramos 200 milígramos de clorhidrato de cocaína, tres gramos 200 milígramos de marihuana elaborada, 14
Droga y aprehendidos fueron puestos a disposición de la justicia.
plantas de cannabis sativa en proceso de crecimiento y 534 mil 500 pesos en efectivo. INVESTIGACIÓN El hombre fue identificado
con las iniciales J.I.F.R, de 26 años, y las dos mujeres son A.J.R.S, de 23, y M.A.S.B, de 42 años, quienes fueron trasladados hasta
la unidad policial respectiva, para continuar con las investigaciones correspondientes a través de la Fiscalía. Carabineros de manera permanente entrega resguardos de seguridad y desarrolla despliegues policiales, para advertir los delitos con el objeto de evitar problemáticas existentes en el sector. Además, se destaca que la sección OS7 trabaja constantemente en estrategias para anular los focos de microtráfico y consumo de drogas en el área.
oportunidad a los ladrones. “Ambos trabajos per-
miten positivos resultados” recalcó.
VÍCTIMA TIENE 18 AÑOS
Volcamiento dejó una mujer fallecida LINARES. El hecho se produjo la madrugada de este
sábado a la altura del kilómetro 26 de la ruta L-32, la cual une a San Javier con la localidad de Melozal al poniente de Linares. En ese lugar, alrededor de las 5:30 horas, volcó un automóvil particular que cayó a un canal de regadío. Producto del fuerte impacto, perdió la vida una joven, de 18 años, mientras que otros tres ocupantes resultaron con lesiones menores. INVESTIGACIÓN Las primeras indagaciones señalan que el conductor perdió el control del auto y que la víctima fatal quedó atrapada al interior del móvil. Por orden del Ministerio Público, llegaron al sector efectivos de la SIAT de Carabineros de Talca para determinar la dinámica de este fatal volcamiento. En tanto, personal del GOPE logró rescatar del canal el cuerpo de la joven fallecida.
EN SECTOR LA ISLA
Incendio destruyó una casa SAGRADA FAMILIA. Una vivienda de material ligero quedó reducida a cenizas, en un siniestro registrado la madrugada de este sábado en el sector de la Isla de esta comuna. Por causas que son investigadas, personal de Bomberos debió trasladarse hasta el callejón Lo Vásquez porque el fuego estaba consumiento el inmueble.
SIN PERSONAS Se estableció que al momento de la emergencia la casa se encontraba sin moradores y que, pese a los esfuerzos de los voluntarios el fuego avanzó rápidamente. En el hecho no se registraron personas lesionadas, mientras que un equipo especializado de Bomberos realiza las pericias para establecer el origen del incendio.
3
Domingo Octubre | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
DEBIDO A AGLOMERACIÓN DE PERSONAS
PIDEN REFORZAR MEDIDAS PREVENTIVAS POR TRABAJOS AGRÍCOLAS DE TEMPORADA Escenario. Presidente de
Dirigente siempre ha estado preocupado de la pandemia y el sector productivo.
la Cámara de el paso de movilidad que acredite las vacunas”.
Comercio de Curicó espera que no se produzcan nuevos brotes de Covid-19 como la temporada pasada.
El año pasado, autoridades regionales inspeccionaron empresas agroindustriales.
Fotonoticia
EN PLENO CENTRO Irresponsable conductor chocó poste CURICÓ. Daños materiales de consideración dejó un automovilista que en las últimas horas colisionó violentamente todo lo que se cruzó a su paso en la intersección de calle Rodríguez con avenida Camilo Henríquez, en la zona céntrica de la ciudad. El conductor chocó un poste del alumbrado público y un basurero. De hecho, es ese recipiente fueron botadas partes del parachoques del vehículo que protagonizó el accidente. Hasta el lugar llegaron organismos de emergencia para solucionar el problema, instalando una cinta que cercó el sector por el peligro inminente para la comunidad.
CURICÓ. El año pasado, varias empresas de la comuna y sus alrededores fueron multadas por el aumento explosivo de infectados que provocaron retrocesos en el plan Paso a Paso, el cual estuvo marcado por largas Cuarentenas que perjudicaron al sector productivo y la salud mental de las personas. Por tal motivo, el presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, afirmó a La Prensa que espera que esta temporada haya más control y autocuidado. “Viene el tiempo de las frutícolas y el año pasado fue el inicio del mayor contagio. Esperamos no se repita esta vez. La traída de trabajadores del sur en buses sin control sanitario, propagó rápidamente el virus en consideración que no se había comenzado con la vacunación masiva”, indicó. Agregó que “considerando la delicada situación, y para mantener el avance ganado, se hace necesario que los empresarios apliquen el máximo de protocolos sanitarios, exigiendo
MÁS LIBERTADES En otro orden, el dirigente se mostró siempre a favor del término del toque de queda, pero hubiese preferido que fuese de a poco. “En lo personal lo prefiero gradual, es decir, partiría desde las 2:00 a las 5:00, pues estamos sufriendo el resabio del 18 y podríamos bajar de fase”, dijo. En todo caso, Víctor Dacaret está alegre porque el comercio ha tenido un repunte en las últimas semanas, especialmente, los locales de comida. “Es bueno para el sector que maneja eventos y al gastronómico que tienen más tiempo para trabajar”, acotó. Además, siempre ha destacado el gran porcentaje de vacunados en la comuna, lo cual podría evitar un incremento de importancia de casos, aunque está el temor por la cepa Delta que es muy contagiosa, se-
gún los expertos. “La responsabilidad tanto de los trabajadores como empresarios harán posible el desempeño en tranquilidad y confianza”, precisó Dacaret. DELINCUENCIA El presidente de la Cámara de Comercio de Curicó señaló que con el relajo de las medidas de desplazamiento la gente está saliendo más, especialmente, en sus vehículos particulares. Agregó que esa situación ha generado el robo de autos y accesorios. “La alta demanda de automóviles ha tentado a los ladrones a un nuevo y lucrativo negocio”, aseveró. No obstante, llamó a la comunidad a informarse a la hora de comprar un vehículo usado para no encontrarse con sorpresas. “Felizmente salió la aplicación www.autoseguro.gob. cl, en la cual se puede saber si el vehículo que le ofrecen tiene encargo por robo”, sostuvo.
“Considerando la delicada situación, y para mantener el avance ganado, se hace necesario que los empresarios apliquen el máximo de protocolos sanitarios, exigiendo el paso de movilidad que acredite las vacunas”.