03-02-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.596 | Miércoles 3 de Febrero de 2021 | $ 300

ENFERMERÍA DE LA UCM APOSTÓ POR FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN INTERCULTURALIDAD. | P14

SOLICITUD AL PRESIDENTE SEBASTIÁN PIÑERA

Alcaldes pedirán quitar la concesión a CGE Entre ellos el jefe comunal del Pelarco, Bernardo Vásquez. Además, en Curicó se anunció una demanda colectiva por “interminables cortes de energía”. Todo esto luego de las consecuencias por el sistema frontal del fin de semana. | P3 y 7

EXPECTACIÓN

Todo listo en el Maule para iniciar vacunación de adultos mayores. | P4, 5 y 19 JUAN EDUARDO PRIETO

Intendente pide declarar emergencia agrícola en el Maule. | P6 POR SUMARIO SANITARIO

Sorpresiva salida del gobernador de Talca Jaime Suarez (en la imagen). Su salida habría sido porque este martes participó en el inicio del proceso de vacunación en Constitución,

donde se adelantaron respecto al calendario oficial, que comienza hoy con la inoculación de los mayores de 90 años. | P20

TÉCNICO DE CURICÓ UNIDO

Martín Palermo y sus duras declaraciones Pidió más sacrificio y compromiso. “Quiero que dentro de la cancha se maten por la camiseta”, dijo “Titán”. | P11 MUNICIPALIDAD DE COLBÚN REALIZÓ ARREGLOS Y MEJORAMIENTO EN CUATRO CAMINOS EN EL SECTOR PEHUENCHE. | P16

Alcaldesa de Molina acusa “persecución política”. | P4


2 LA PRENSA Miércoles 3 de Febrero de 2021

Actualidad

Sucede

Centro cultural La Micro implementará talleres gratuitos

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Curicó, Constitución, Maule, Molina, Romeral, San Clemente, San Javier, Talca y Teno. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www. comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Colbún, Linares, Parral, Pelarco, Rauco, Sagrada Familia y Yerbas Buenas se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. Se suma el horario Elige Vivir Sano de 7:00 a 8:30, para realizar actividad física individual al aire libre, sin uso de transporte público ni privado. Aplicará tanto para comunas en el Paso 1 (todos los días) como los fines de semana y festivos para las comunas en el Paso 2. RESTRICCIÓN VEHICULAR El lunes 18 de enero comenzó a regir la restricción vehicular en las comunas de Talca, Curicó y Linares, medida válida de lunes a domingo, entre las 9:30 y 18:00 horas en Talca y Linares, y de 9:30 a 17:30 horas en Curicó. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, los números pares no podrán desplazarse los sábados y los impares los domingos. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA A partir del sábado 26 de diciembre, el toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 22:00 horas, salvo las respectivas excepciones, y se extiende hasta las 5 de la mañana. NUEVAS MEDIDAS PARA VIAJEROS. Desde el 31 de diciembre, todos los viajeros, sean chilenos, extranjeros residentes o extranjeros visitantes, deberán realizar Cuarentena obligatoria por 10 días. Podrán salir de la cuarentena con un resultado negativo de PCR, el cual se puede tomar desde el séptimo día de cuarentena en adelante. Mientras esperan su resultado, deben permanecer en cuarentena. Permanece la restricción de ingreso al país para extranjeros no residentes que hayan visitado el Reino Unido los últimos 14 días. Cabe señalar que el incumplimiento de las medidas impuestas por la autoridad en virtud de esta resolución (...) serán fiscalizadas y sancionadas según lo dispuesto en el Código Sanitario, así como en lo dispuesto en el Código Penal, cuando corresponda. PERMISO PARA VIAJAR EN VACACIONES. Estará disponible entre el 4 de enero y el 31 de marzo en la Comisaría Virtual. Para utilizarlo se deberá especificar una fecha de salida y una fecha de retorno, la cual deberá entregarse antes de regresar a la ciudad de origen. El permiso se podrá utilizar solo una vez por cada persona. Las personas deberán portar, además, el pasaporte sanitario que se obtiene en el sitio C19.cl. El permiso autoriza viajes interregionales a quienes residan en zonas que se encuentren en Transición, Preparación, Paso Apertura Inicial o Paso Apertura Avanzada. Comunas en fase 1 quedan fuera: no será válido para aquellas personas que se encuentren en Cuarentena. Tampoco se podrá viajar a una comuna en Cuarentena. El permiso está habilitado para ir a un único destino.

Nuevas juntas vecinales tienen hoy la oportunidad de deshacerse gratuitamente de enseres de hogar que ya no utilizan.

CURICÓ. El centro cultural La Micro impar-

CONTINÚAN OPERATIVOS DE RETIRO DE ENSERES EN DESUSO En las juntas de vecinos de Vista Hermosa y Villa Primavera de Sarmiento. Trabajo se realiza bajo estrictas medidas sanitarias

U

na nueva acción totalmente gratuita de recolección de enseres en desuso desarrollará hoy (miércoles 3) desde las 8:30 y hasta las 17:30 horas la dirección de Aseo y Ornato del municipio curicano y la empresa Dimensión. El primero de estos operativos favorecerá a la junta vecinal Vista Hermosa que representa a la localidad del mismo nombre a pocos kilómetros al norte de la ciudad de Curicó, centrándose la recolección en el sector de la sede social de la Cooperativa Vista Hermosa. A cargo de la coordinación con los vecinos estará la dirigente Verónica Rojas. El segundo operativo a efectuarse hoy, se realizará en el mismo horario en la junta vecinal Villa Primavera de Sarmiento, instalándose los contenedores en pasaje 3 con pasaje 2 y participando como contacto con los vecinos la dirigente Victoria Ramírez. TRABAJOS EXITOSOS Durante enero se realizaron operativos de recolección de enseres con muy buena respuesta de la comunidad en las juntas vecinales San Antonio y Jardines de Rauquén en la población del mismo nombre, barrio nororiente de la ciudad de Curicó. También se efectuó recepción de enseres

tirá talleres gratuitos este mes de febrero. Esto en el marco del proyecto de Fortalecimiento de Organizaciones Culturales Comunitarias. Estos talleres se ejecutarán en forma online debido a la pandemia

de hogar en las juntas vecinales Prados del Sur de población Bombero Garrido, Comité Solidario “Querer es Poder” de población Aguas Negras, El Encanto Tres de población Santa Fe, Los Almendros del sector Balmaceda-Colón, Villa Tres de Marzo en Aguas Negras y Guaiquillo Sur.

que nos está afectando

MEDIDAS SANITARIAS En los trabajos de recolección de enseres, se informó, se está solicitando que las personas que procedan al depósito de enseres lo hagan guardando las medidas sanitarias como el uso de mascarillas, tal como lo hacen los funcionarios a cargo del retiro, lo que permite protegerse de posibles contagios y además se recomienda seguir las instrucciones que entreguen los dirigentes vecinales. También se recuerda que este es un servicio gratuito que entrega el municipio curicano y la empresa Dimensión, donde se pueden depositar objetos como muebles, artículos electrónicos y de línea blanca, cartones, planchas de zinc, catres, maderas, artículos metálicos y otros que la gente ya no usa en sus hogares. El departamento de Aseo reiteró que no se puede depositar en los contenedores ningún tipo de escombros de construcción y especialmente de neumáticos que actualmente no se están reciclando.

más de 18 años y tener

como país y que impide la realización de actividades masivas. Los requisitos para participar son tener conexión a internet. Más información se puede obtener en el siguiente número +569 52331237 o escribir al coreo tallereslamicro2021@ gmail.com Cabe señalar que esta agrupación no está funcionando en su sede de Chacabuco ya que tuvo que cerrar sus puertas por el estallido social del 2019. Esto significa que todas las actividades se

Los operativos de recolección de enseres se suspendieron en diciembre a causa de la pandemia, pero fueron reactivados en enero, dado que no representan mayor peligro de contagio.

están ejecutando de manera online. También influyó en este cierre el nulo apoyo económico obtenido por parte del Estado.


Crónica

Miércoles 3 de Febrero de 2021 La Prensa 3

FALLAS DURANTE ÚLTIMAS PRECIPITACIONES

Anuncian demanda colectiva en contra de CGE por “interminables cortes de energía” Gestión. Consejero regional Manuel Améstica llamó a la comunidad a denunciar problemas. Curicó. Más de 60 horas estuvieron clientes de la empresa eléctrica sin el servicio, lo que ha provocado mucha indignación. Esa molestia está siendo recogida por el consejero regional por la provincia de Curicó Manuel Améstica, quien señaló a diario La Prensa que están preparando una acción legal para lograr algún tipo de compensación. “Pero no una demanda civil porque demora años y al final puede pasar cualquier cosa. La demanda que vamos a preparar va a ir al Servicio Nacional del Consumidor, Sernac, para que todos los que se adhieran puedan recibir sus

compensaciones y que se les devuelva lo dañado”, precisó. La autoridad agregó que “mucha gente no sabe las gestiones y trámites que hay que hacer y por eso estas empresas de servicio, como no se hacen los reclamos como lo dice la ley, quedan sin sanción”.

Améstica lideró, junto a otros políticos, reclamos por medidores eléctricos. (Archivo diario La Prensa)

DEFENDER A LA GENTE Manuel Améstica señaló que desde que se iniciaron los problemas con las precipitaciones ha estado subiendo reclamos a la Superintendencia de Electricidad y Combustible. Sobre buscar otras soluciones, el consejero indicó que

“hemos estado viendo el tema en el consejo regional y creo que algo también vamos a hacer como cuerpo colegiado porque tenemos que salir a defender a la ciudadanía, a nuestra gente”. La autoridad regional recordó que los afectados deben denunciar los problemas que sufrieron en la página de la Superintendencia de Electricidad y Combustible. “Tenemos que educar a nuestros vecinos, así que vamos a seguir en esta lucha, que la hemos hecho por mucho tiempo y no solamente ahora que estamos cerca de las elecciones”, aclaró.


4 La Prensa Miércoles 3 de Febrero de 2021

Crónica

COMUNIDAD RECLAMABA EN CONTRA DE CGE

Alcaldesa de Molina acusa persecución política tras sumario sanitario por apoyar manifestación de vecinos Priscilla Castillo. La autoridad señaló que, pese a la medida de la Seremi de Salud, continuará desplegándose en terreno hacia los lugares donde la comunidad necesite soluciones. MOLINA. Como algo “insólito” calificó la alcaldesa Priscilla Castillo al sumario sanitario que le fue cursado debido a su apoyo a una manifestación pacífica realizada por los vecinos de la localidad de Casa Blanca durante este lunes. En dicha oportunidad, la primera autoridad comunal se hizo presente en la movilización organizada por los propios lugareños, quienes expresaron con fuerza su descontento con la Compañía General de Electricidad (CGE) por llevar más de tres días sin suministro eléctrico. Basándose en dicho acontecimiento, desde la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud del Maule abrieron una investigación contra la jefa edilicia, por “participar en protesta en la vía pública”.

“Yo no tengo problemas en ponerle el pecho a las balas, pero espero que esta medida sea solo conmigo y que no le pase a otras personas”, dijo la alcaldesa.

PERSECUCIÓN POLÍTICA Tras conocer esta determinación, Priscilla Castillo adujo una motivación política y pidió que

ojalá no se tome la misma medida en contra de los centenares de vecinos que también acudieron a movilizarse. De igual manera,

pidió no desviar la atención de lo importante, que es defender a la población de los abusos de poder. “De manera insólita recibo esta notificación de sumario sanitario por haber ido a la manifestación que organizaron los vecinos. Para mí, es insólito y es otra forma de persecución que ha tenido varias señales durante los últimos tiempos hacia mí. Lo único que puedo decir es que voy a estar donde la gente me necesite”, aseveró. Es por ello que también cuestionó el amplio despliegue desde la Seremi de Salud para simplemente entregar una notificación, porque “no le cuesta nada a la Seremi de Salud llamarme y ponerse de acuerdo conmigo para consultar por la manifestación, pero llegan con tres funcionarios y dos patrullas de Carabineros a

notificar a la alcaldesa de un sumario sanitario. Si eso no es show, no sé qué nombre ponerle”. A juicio de la autoridad comunal, “es curioso que todo esto ocurra a solo meses de las votaciones por el sillón alcaldicio”. SEGUIRÁ EN TERRENO Pese al proceso que se desarrolla en su contra, la jefa comunal afirma que “la gente está muy molesta y nosotros tenemos que responder, pero no podemos hacerlo detrás de un escritorio o desde un celular; lo que debemos hacer, es estar ahí atendiendo a las personas con todas las medidas de seguridad que corresponden”, razón por la que anuncia que, “cuando haya un incendio, otros cortes de luz, emergencias; aunque estemos en cuarentena, nosotros somos primera línea y tenemos que es-

tar donde la gente nos necesita”. De igual manera, espera que no se tomen represalias contra los más de trescientos vecinos que salieron a la calle a exigir soluciones. “Yo no tengo problemas en ponerle el pecho a las balas, pero espero que esta medida sea solo conmigo y que no le pase a otras personas, porque eso sería súper complejo y provocaría la indignación de la comunidad que se manifiesta porque ninguna autoridad a nivel nacional defiende los derechos de las personas ante la interrupción del suministro eléctrico”. Cabe destacar que, tras la manifestación en la que la alcaldesa Priscilla Castillo mostró su apoyo a quienes protestaron; hoy el servicio eléctrico se encuentra repuesto en la localidad de Casa Blanca, tras más de tres días de haber sufrido el apagón.

contra el Covid-19

Todo listo en Rauco para iniciar proceso de vacunación CURICÓ. Este martes y con la presencia del alcalde Enrique Olivares, el director comunal de Salud, Héctor Villablanca y el concejal Ismael San Martín, se recibieron las vacunas destinadas para los vecinos mayores de 70 años de la comuna. “Estamos muy contentos y satisfechos al mismo tiempo de que hayan llegado las vacunas a nuestra comuna. Es una gran alegría que ya se encuentren acá, esto significará que podremos llegar con este programa de vacunación a la totalidad de adultos mayores que viven en nuestra comuna. Agradecer a la seremi de Salud, quien ha estado en contacto directo conmigo para coordinar de mejor manera la llegada de estas vacunas. Hemos dispuesto de cuatro centros de vacunación como

son el Centro Comunitario, la escuela Los Almendros de Palquibudi, posta El Plumero y posta El Parrón para facilitar el traslado de nuestros vecinos, además tendremos a disposición de la comunidad buses de acercamiento para que todos puedan llegar de manera tranquila a los distintos centro de vacunación. Señalar que los primeros en recibir esta vacuna serán nuestros funcionarios del departamento de salud, nuestra primera línea de trabajo durante toda esta pandemia”, explicó el alcalde Enrique Olivares Por su parte, Héctor Villablanca comentó que la vacunación se comenzará temprano “con nuestros funcionarios de salud para luego trasladarnos a los centros de vacunación destinados en conjunto con nuestro al-

Palquibudi: 9:00 a 12:30 horas. Centro Comunitario: 11:00 a 13:00 horas; y de 15:00 a 17:30 horas. Jueves 4 de febrero Posta El Plumero: 9:00 a 12:30 horas. Centro Comunitario: 10:00 a 13:00 horas; y de 15:00 a 17:30 horas. Viernes 5 de febrero Posta El Parrón: 9:00 a 12:30 horas. Centro Comunitario: 10:00 a 13:00 horas.

Alcalde, director de Salud y concejal recibieron las vacunas para la comuna de Rauco. calde Enrique Olivares. Recordar que este programa de vacunación en este inicio va

destinado a los vecinos mayores de 70 años de la comuna de Rauco”.

CALENDARIO Miércoles 3 de febrero Escuela Los Almendros de

Para conocer específicamente los sectores que serán atendidos según calendarización y conocer los recorridos de los buses de acercamiento pueden visitar la página de Facebook de la Municipalidad de Rauco.


Crónica

Miércoles 3 de Febrero de 2021 La Prensa 5

ESTE LUNES LLEGARON LAS VACUNAS A LA SALUD MUNICIPAL

Curicó está listo para comenzar histórico proceso de vacunación Contra el Covid-19. Hoy comienza en todo Chile la vacunación de los adultos mayores de 90 años, personal de Salud y otros grupos prioritarios. CURICÓ. El lunes 1 de febrero quedará grabado como un día histórico en la ciudad. La comuna recibió más de 14 mil dosis de vacunas contra el Covid-19, de las cuales 12.900 fueron entregadas a la salud municipal para comenzar con la inoculación de adultos mayores, funcionarios de salud, entre otros.

Lo mismo pasa con la jornada de hoy, miércoles 3 de febrero, día que comienza el proceso de vacunación con los mayores de 90 años. Las dosis fueron recibidas por el alcalde Javier Muñoz acompañado por el gobernador Roberto González, el concejal Francisco Sanz, director comunal de Salud,

Alcalde Javier Muñoz junto al gobernador Roberto González participaron en la entrega.

Nelson Gutiérrez y funcionarios de la APS comunal que estarán a cargo del proceso de inoculación que comienza hoy. Al respecto el alcalde de la comuna Javier Muñoz agradeció primero a los funcionarios de salud municipal que viajaron a Talca a retirar las vacunas y el material administrativo y a los que trabajarán en el proceso de inoculación. “Hemos hecho un arduo trabajo con nuestros equipos para comenzar desde el miércoles la vacunación con los vacunatorios permanentes, con los adultos mayores de 90 años, Eleam, Hogares de menores y los funcionarios de la salud primaria. También hemos definido para el mundo rural, dispositivos en los establecimientos educacionales de los territorios”. El jefe comunal agregó que

estas dos semanas estarán focalizadas en los mayores de 70 años, realizando un trabajo en los establecimientos educacionales, no en los Cesfam, para que la vacunación no genere aglomeraciones. Cabe recordar que los adultos mayores cuando se vacunan, deben esperar 30 minutos antes de irse a sus domicilios. “Hemos tenido momentos tan duros, un peak tan alto, que esto nos da la posibilidad que podemos ver la luz al final del camino. Esperamos el 11 de febrero salir de la Cuarentena y ojalá no volver nunca más, pero para eso necesitamos el compromiso de los curicanos para llevar a los adultos mayores, para vacunarse y salir juntos adelante”, dijo. GOBERNADOR Por su parte, el gobernador Roberto González destacó el

Autoridades estuvieron presentes en el momento que las vacunas llegaron a Curicó. trabajo que la salud municipal realizará en este proceso de inoculación. “Hemos recibido la invitación de nuestro alcalde para presenciar este momento. Llegaron 12.900 vacunas para la comuna de Curicó, son buenas noticias, que sus habitantes comenzarán a ser vacunados desde este miércoles y la ilusión a la población que vamos juntos a ganarle la batalla al Coronavirus”. CONCEJAL El concejal Francisco Sanz, en su calidad de presidente

de la comisión de Salud del concejo, hizo un llamado a la tranquilidad y a la esperanza. “Que la gente vaya con tranquilidad y esperanza. Que se informe bien además de las edades para que sea un proceso fácil. Esta vacuna es segura, ha sido probada pero además tiene como particularidad que hay que esperar 30 minutos cuando las personas se vacunan, así que a vacunarse con paciencia y muy contentos porque estamos viendo la luz al final del camino”.

ROBERTO GONZÁLEZ

Gobernador llamó a respetar el calendario de vacunación para disminuir riesgo de contagios CURICÓ. Hoy comienza a nivel nacional el proceso de inoculación en adultos mayores de 90 años y más, tal como lo estableció el Ministerio de Salud. Por lo anterior, el gobernador Roberto González, luego de recorrer algunos centros de vacunación en la provincia de Curicó, aseguró que “estamos aquí para dar una muy buena noticia. Hemos visto la llegada de miles de vacunas a nuestra provincia de Curicó. Esto es parte de un proceso que se inició hace muchos meses atrás, cuando el Presidente Sebastián Piñera, en mayo del año pasado em-

pezó a trabajar para que nuestro país cuente con vacunas para combatir el Covid 19. Hoy estamos viendo una respuesta a ese compromiso” dijo González. Para la provincia de Curicó, se destinaron más de 26 mil dosis, las que fueron distribuidas en las nueve comunas. Curicó recibió 14.737 vacunas; Molina 3.787; Teno 2.315; Sagrada Familia 1.483; Romeral 1.142; Hualañé 1.056; Rauco 941; Licantén 676 y Vichuquén 447. En la misma línea, Roberto González agregó que “se va a partir por los adultos mayores, y por el personal que tra-

Roberto González destacó el trabajo que se ha realizado con los municipios de la provincia. baja en los servicios de salud, porque sabemos que son las personas más expuestas, y los adultos mayores son las personas que tienen más posibilidad de enfermar gravemente.

Son las personas más vulnerables, y la vacuna nos permite dar una luz de esperanza a todos ellos. Y luego seguiremos con los grupos objetivos que el Ministerio de Salud ha

establecido, por eso, hacemos un llamado a las personas a que respetemos el calendario de vacunación, para disminuir el riesgo de contagio y nos cuidemos entre todos” añadió la autoridad provincial. Asimismo, el gobernador González destacó el trabajo coordinado junto a los municipios para llevar a cabo la inoculación “Los municipios son un actor clave en el proceso que se inicia hoy miércoles, y es clave porque son ellos los que van a tener que designar los puntos de vacunación, los recursos humanos necesarios y la logística para este proce-

so” dijo González. RECURSOS Finalmente, para la inoculación que comienza hoy miércoles 3 de febrero, el Gobierno de Chile junto al Ministerio de Salud, entregaron a los municipios recursos mediante convenio para llevar a cabo el proceso de vacunación. A Curicó se le destinaron $60.909.954; Molina $ 20.264.604; Teno $17.958.294; Sagrada Familia $12.949.384; Romeral $11.124.054; Hualañé $11.656.135; Rauco $9.018.784; Licantén $8.191.104 y Vichuquén $6.173.634.


6 La Prensa Miércoles 3 de Febrero de 2021

Crónica

PARA QUIENES DESCONFÍAN

Razones para vacunarse contra el SARS-CoV-2 Proceso comienza hoy para los mayores de 90 años. Desde la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule, investigadores entregaron excelentes argumentos para no temerle a efectos adversos de la inoculación. La Organización Mundial de la Salud, estableció que la vacuna será la herramienta para el control de la pandemia, a causa del virus SARS-CoV-2, sin embargo, pese a que la mayoría de la población está expectante esperando la suministración de sus dosis, existe un grupo indeterminado de personas que, por distintas razones, y no siempre con evidencias científicas, desconfía de esta estrategia sanitaria. A ese grupo, se dirigió el Dr. Matthias Piesche, quien es académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule, y actualmente trabaja en inmunoterapia contra el cáncer, por lo que ha estudiado de cerca todo el avance que ha tenido la vacuna contra el SARS-CoV-2. En su argumentación, el académico explicó la seguridad que tiene la vacuna, pese al corto tiempo en que fue elaborada, exponiendo cinco argumentos. “Una vacuna puede tardar 10 años en ser aprobada. La vacuna desarrollada más rápidamente antes del SARS-CoV-2 fue contra las paperas, que tomó 4 años. La razón para crear una vacuna con-

Académicos de la UCM explicaron las razones por las que la comunidad debería confiar en las vacunas. tra el SARS-CoV-2 en menos de un año fue posible debido a varios factores”, dijo, planteando que el primero es que “investigadores de todo el mundo trabajaron juntos para desarrollar una vacuna, lo que ha permitido que actualmente haya más de 200 posibles vacunas en desarrollo contra el SARS-CoV-2”. “Lo segundo es que los gobiernos y las agencias de financiamiento privadas proporcionaron miles de millones de dólares para desarrollar estas vacunas”, destacó luego el Dr. Piesche, agregando que “Lo tercero es que las autoridades que

suelen aprobar los ensayos clínicos (FDA en EE.UU.) priorizaron la evaluación de la vacuna contra el SARS-CoV-2, posponiendo el estudio de ensayos para otras enfermedades”. PRUEBAS CON VOLUNTARIOS Otro aspecto relevante que posibilitó el tener la vacuna tan rápidamente es que tal como lo dijo el Dr. Piesche “hubo muchos voluntarios que participaron en los ensayos clínicos, lo que generalmente es un problema en otros ensa-

yos clínicos, y finalmente como un quinto argumento es que esos ensayos clínicos también pueden combinarse. Los dos últimos son especialmente importantes para analizar los posibles efectos secundarios”. “En los ensayos de fase III participaron más de 40.000 voluntarios para la vacuna Biontech/ Pfizer y más de 30.000 voluntarios para la vacuna Moderna y los ensayos también incluyeron voluntarios mayores de 75 años. Con esta cantidad de participantes, se podrían haber detectado eventos adversos graves”, detalló. Haciendo hincapié en este último punto, el de los ensayos clínicos en sus distintas fases, la Dra. Andrea Huidobro, académica del Depto. de Ciencias Preclínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule, aclaró que “En el caso de Covid se realizaron prácticamente de manera simultánea todas estas fases y duraron 3 a 9 meses cada una, además, la fase preclínica, estaba muy avanzada, gracias a los estudios de vacunas contra otros coronavirus como el MERS CoV. De todas maneras, las reacciones adversas

son más frecuentes en los primeros días o meses después de la vacunación, por lo que es poco probable que aparezcan más complicaciones que las ya descritas”. Sin embargo, luego la doctora expuso que las vacunas de ARN como lo son Moderna y Pfizer “son de tecnologías nuevas y no hay experiencia al respecto, por lo que deberemos esperar que pase el tiempo para evaluar su seguridad a largo plazo. Para evaluar seguridad en fase IV, que es cuando ya está vacunándose a la población, existe una entidad llamada Sistema de Reporte de Efectos Adversos de Vacunas (VAERS por su sigla en inglés) donde se reportan todos los efectos adversos de todas las vacunas y el Centro de Control de Enfermedades (CDC de EE.UU.) que tiene una aplicación para reportar inmediatamente efectos adversos en las personas vacunadas contra Covid. El seguimiento de entidades como estas, nos dirá cuán seguras son estas nuevas vacunas”, expresó. El llamado es a vacunarse Por todo lo expuesto recientemente por los académicos de la

Facultad de Medicina de la UCM, ambos hicieron un llamado a que todos los que puedan reciban sus dosis de vacunas, una vez que estén disponibles. “Recomiendo encarecidamente que se vacunen todas las personas que puedan, ya que esta es la única forma de detener la pandemia y volver a una vida normal. Asimismo, debemos asegurarnos de que nuestros ciudadanos más vulnerables no estén expuestos al virus. Una posibilidad puede ser que las personas que han optado por no vacunarse presenten un test de SARS-CoV-2 negativo antes de visitar hogares de ancianos o lugares donde se encuentren personas que no pueden ser vacunadas por tener ya una condición de riesgo”, propuso el científico Dr. Matthias Piesche. Mientras que la Dra. Huidobro sostuvo que “Debe aconsejarse la vacunación, ya que es la única manera de controlar y eventualmente terminar con esta epidemia y los efectos adversos hasta ahora, parecen razonables, es decir, mucho menores que el riesgo de no vacunarse y en general no se trata de eventos severos ni permanentes”, finalizó.

FONDOS ESPECIALES PARA AFECTADOS

Intendente pide declarar emergencia agrícola tras daños provocados por el último temporal TALCA. El presidente de la Asociación Agrícola Central, Cristián Sepúlveda, entregó un desolador panorama del sector luego del sistema frontal que afectó a la región en los días recientes. Indicó que los cultivos más dañados serían las uvas viníferas y arándanos por partidura de fruta, algunos trigos tardíos que se tienden por la lluvia y hortalizas, como tomates y cebollas. “En el caso de uvas para vinificación, que es un cultivo muy im-

portante aquí en la Región del Maule y que eso no se ha cosechado nada, tenemos desarrollo de enfermedades como botritis, que está recién desarrollándose la enfermedad, pero estimamos que en la región tendremos una pérdida de un 40% de las frutas de variedades blancas y probablemente un 20% de las variedades tintas”. Ante lo anterior, el intendente, Juan Eduardo Prieto, solicitó un catastro de daños y el accionar del

Juan Eduardo Prieto inició las gestiones para que se declare emergencia agrícola en el Maule.

Ministerio de Agricultura para decretar emergencia agrícola. “Hemos iniciado el proceso para declarar emergencia agrícola en la Región del Maule y así, poder postular a fondos de emergencia. Además, vendrá la ministra de Agricultura y se reunirá con muchos de los afectados para generar un plan de trabajo y salir adelante de esta tragedia agrícola a la que nos estamos enfrentando”. En tanto, el diputado Pedro Pablo

Álvarez Salamanca adicionó que desde el Indap (Instituto de Desarrollo Agropecuario) se lleva adelante un listado de productores que sufrieron pérdidas. “Es lamentable lo que pasó este fin de semana, con un temporal de granizo y de lluvia que afectó a distintos cultivos en la Región del Maule, principalmente hortalizas frutas, trigo, viñas. Es un rubro que está muy complicado y debíamos llegar con ayuda a estos pequeños agricultores”.


Crónica

Miércoles 3 de Febrero de 2021 La Prensa 7

CORTES PROLONGADOS DE ELECTRICIDAD

Alcaldes pedirán a Presidente Piñera quitar concesión a CGE Por entregar un “mal servicio a la comunidad”. Junto a lo anterior, jefes comunales presentarán demandas colectivas contra la compañía y gestionan el pago de compensaciones a clientes afectados. TALCA/SANTIAGO. Liderados por

el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez, un grupo de jefes comunales de varias regiones de la zona centro del país solicitará al Presidente de la República que le quite la concesión a la empresa CGE, al considerar que presta un mal servicio a la comunidad. Lo anterior se hizo más patente durante el fin de semana, como consecuencia del sistema frontal caracterizado por fuertes lluvias y granizadas, que dejó sin su-

ministro eléctrico y por prolongadas horas a varias comunas y localidades rurales, especialmente. Como primera medida, los alcaldes acordaron presentar una demanda colectiva en contra de la compañía y que se compense a los clientes afectados. “La semana pasada me tocó realizar una protesta afuera de la compañía eléctrica para sensibilizar el problema que vivimos las comunas rurales”, sostuvo Vásquez, al término de una reunión con

ACTIVIDAD EDUCATIVA

En Pelarco partió Plan educativo “Aprendo Jugando en Verano” PELARCO. El intendente, Juan Eduardo Prieto, inició en esta comuna el plan “Aprendo jugando en el verano”, impulsado por el Ministerio de Educación, que propone acciones y actividades para estudiantes de Educación Básica y Media que puedan desarrollar en sus casas, tanto en forma online o en espacios abiertos, en el caso que las condiciones sanitarias lo permitan. “Es una iniciativa muy importante para el Ministerio de Educación y para los niños, quienes durante casi un año han estado encerrados, han dejado de compartir con los amigos y este es un espacio

Esta iniciativa está enfocada en estudiantes de enseñanza básica y media.

que estará durante 10 días en la Región del Maule, recorriendo las comunas que están en fase 2 y 3 de nuestra región, donde podrán compartir los niños, tener profesores, actividades extra programáticas y además poder llevar material de trabajo a sus casas y trabajarlo en conjunto con sus familias”, explicó la autoridad. El seremi de Educación, Carlos Azócar, indicó que “queremos que en el verano, los niños puedan entretenerse en forma muy didáctica, sobre todo en este tiempo que han estado alejados de las actividades presenciales”.

el director nacional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles -SEC- Luis Ávila. “Le expusimos cómo la CGE no respondió a los requerimientos, ni dio el ancho para reponer la electricidad en diferentes sectores no solo en el Maule, sino también en la Región de O’Higgins y Metropolitana”, acotó. Bernardo Vásquez recordó que una situación similar ocurrió en el 2017, donde y producto de situaciones climáticas, hubo lugares con hasta 50 horas sin suministro. “Esto no puede seguir pasando y en muchos sectores de nuestras comunas con o sin temporal, en invierno o verano, continuamos con la electricidad cortada y sin mayores explicaciones”.

Fotonoticia

Son 72 los alcaldes que acordaron pedir al Presidente Sebastián Piñera que le caduque la concesión a CGE, por ser la única autoridad que puede hacerlo. El lunes de la próxima semana formalizarán la solicitud, mediante una carta que será entregada en La Moneda. “La CGE no está dando el ancho y nosotros tenemos que seguir pagando exactamente igual”, subrayó el alcalde de Pelarco. “Es una empresa que no responde, que no entrega información y que no tiene la capacidad de poder reaccionar con equipos de emergencia. No nos quedó otra alternativa más que exigir al Presidente que cese esta concesión”, sentenció su par de Isla de

Alcaldes de varias comunas del país, pedirán al Presidente de la República que le quite la concesión eléctrica a la empresa CGE. Maipo, Carlos Adasme. COMPENSACIONES En el intertanto, los jefes comunales están gestionando que a los clientes afectados se les haga una compensación por las horas sin suministro o eventuales pérdidas de artefactos o alimentos. “Hablamos con el director del Sernac y comprometi-

mos la total coordinación llevar estos reclamos, porque pueden dar origen, en el marco de la Ley de Protección de Derechos del Consumidor, a procesos que busquen entregar compensaciones a los clientes”, indicó el superintendente Ávila, quien agregó que también se estudian posibles sanciones por los cortes de energía.

San Javier habilita recintos para vacunación Covid-19 SAN JAVIER. La Municipalidad de San Javier habilitó tres establecimientos educacionales para realizar la vacunación masiva contra el Covid-19 en población prioritaria. A partir de hoy, las inoculaciones serán en la escuela José Manuel Balmaceda para los vecinos del poniente y Manuel de Salas para el sector oriente. Para el sector rural será en la escuela Bernardo O’Higgins en Orilla de Maule, José Miguel Carrera de Vaquería, y Julio Montt Salamanca de Melozal.

Senador Castro pide ayuda para agricultores TALCA. El senador y presidente de la

comisión de Agricultura del Senado, Juan Castro Prieto, solicitó al Presidente Piñera y a la ministra de Agricultura que visiten las regiones que fueron afectadas por el sistema frontal. “Necesitábamos que se hagan presentes en terreno y vean lo que está pasando con los cultivos, frutas, verduras y hortalizas. Lo invito a que nos acompañe a poder sacar adelan-

te a todos nuestros agricultores que lo están pasando mal. Ellos son quienes alimentan el país, los que generan trabajo en esta temporada y el frente de mal tiempo que los ha azotado está siendo muy duro”, enfatizó el senador. Apuntó que solo en la Región del Maule, el evento dejó un superávit de agua caída de 1.402% respecto a un año normal a la fecha, con los mayores registros acumulados en

Talca con 138,0 milímetros; Curicó con 72,7 mms. y Linares con 68,8 mms. En este sentido, dijo que los cultivos más dañados serían uvas viníferas y arándanos por partidura de fruta, algunos trigos tardíos que se tienden por la lluvia y hortalizas, como tomates y cebollas. El presidente de los Asgricultores de Talca, Cristian Sepúlveda, señaló que “en este momento no hay ningún agricultor que no esté sufriendo

por las inclemencias del tiempo. Por ejemplo, en el caso de la ciruela, se partió toda por el exceso de agua, el caso de la uva de exportación también se partió y esa fruta ya no tiene avalúo comercial. En el caso de los arándanos, con estas lluvias comienzan todas las enfermedades por pudrición y aparte de todo eso los eventos de granizada que han caído, han hecho que se pierda el 100% de la fruta que quedaba por cosechar”.


Tribuna

8 La Prensa Miércoles 3 de Febrero de 2021

Primeros entre sus iguales

El poder del anonimato JAAO

Algunas personas de más edad aún recuerdan qué tan perversa se consideraba cualquier forma de anónimo. Si un niño lo utilizaba, era castigado; si un adulto lo perpetraba, se le negaba “a priori” valor a todo contenido huérfano de responsable, y se le castigaba por cobarde malintencionado. Cuando la humanidad olvidó por qué es grave la utilización de anónimos, lo validó. Hoy, contra menores se aplica presión y chantaje emocional para que delaten “anónimamente” a sus propios hermanos o compañeros. Cuando quienes educan promueven el anonimato para obtener información, escalan el mal a la mayor gravedad. Una vez consolidada esta deformación horrible, recibe pomposos eufemismos como “delación compensada” o “protección de testigos”. La perversidad del anonimato es definida de principio: si no hay responsable del anónimo, no hay quien asuma culpa moral y penal. Asentada en lo privado y público la impunidad del método, y oficialmente validada su utilización, su sola existencia invalida toda otra fuente de conocimiento y de verdad, todo suceso histórico y toda figura notable, pasada o presente. Desde la cobardía y la deshonra del anonimato se puede demoler todo: conciencia, países, culturas, ideas y creencias. En la tal vez más grande novela escrita, Alejandro Dumas nos muestra al protagonista aplastado por un Fernando Mondego envidioso de su éxito profesional y de su próximo matrimonio; éste urde una intriga que, literalmente, mata en vida a Edmond Dantes. Su cuerpo encarcelado cuya identi-

dad, honra y bienes, han sido aniquilados, consigue escapar de la cadena perpetua y reaparecer, premunido de una inmensa fortuna, ahora como el Conde de Montecristo. Alejandro Dumas es muy preciso en el retrato de la víctima: no murió fisiológicamente, pero a su cuerpo le fue restado todo vínculo familiar y social, todo rasgo de identidad espaciotemporal; Edmond Dantes había muerto. Quien reaparece no es “él”, en un sentido existencial, sino un cuerpo con otra identidad cuyo único norte es la venganza realizada desde el anonimato... Finalmente, Dumas nos enseña que la venganza no es justicia, que el daño a Dantes es irreparable. Como decíamos antes, por “víctima” no debemos entender sólo una o más personas: son víctimas una institucionalidad o su documento fundacional, una cultura o una civilización… No hay límites para la ponzoña del anonimato, simbolizada en los bienes robados a su víctima para sí, para su uso y goce. Todo poder robado es transferido a sociópatas que tiran piedras y esconden la mano. La violencia consigue impunidad porque el miedo impide denunciar al violento como vil cobarde escondido tras el anonimato, ni devuelve honra a la víctima asesinada en vida. El valor de la información es tan grande e incalculable, que la falsa información tiene envergadura proporcional a esa grandeza en la línea del mal, porque resta la totalidad de tan gran bien. Tanto la anónima manipulación de medios masivos convencionales, como la soterrada siembra de fake news por internet, hacen de los canales

postmodernos de información una amenaza mundial de proporciones dantescas, precisamente porque trafican información falsa (equivocada y mentirosa) que guía a cometer juicios y actos perversos, tanto en lo pequeño y familiar como en lo nacional y global. Hoy toda voz noble tiene enemigos con poder mediático, decididos a calumniar desde el anonimato, que en segundos le destruyen, le matan en vida, le amordazan y callan para siempre. Aunque en raras excepciones el anónimo informe verdad, en toda ocasión derrama el atroz mal de la impunidad. En tiempos pretéritos, personas con autoridad hicieron lo humanamente posible por servir a la verdad y la justicia, y las universidades cultivaron el más amplio universo de verdad que pudieron dentro de sus limitaciones; hoy está todo degenerado, pervertido por el anonimato cuyo poder es tan grande que hasta los poderosos temen cobardemente, cediendo al imperio de la violencia, la mentira y la injusticia. La buena noticia es que este mal moral se resuelve en segundos si la humanidad elige la valentía para denunciar toda mentira e injusticia y sacar del anonimato a los culpables para castigarlos. Los comicios de 2021 son gran ocasión para ello. Recordemos que la acción violenta supone el miedo de la víctima. Si la víctima se vuelve por el lazo denunciando al violento, consigue que el poder de éste se desmorone, y todas sus mentiras, chantajes, amenazas y victimizaciones se esfuman como cenizas en el agua. Todo el poder del violento es mentira; el único poder reside en la verdad.

¿Los alcaldes y los concejales deben respetar la ley? Aun cuando las preguntas suelen ser la mitad de las respuestas, me parece importante que todos podamos tener claridad de que la respuesta debe ser indudablemente: sí. Cuando enfrentamos una serie de Ing. Marcelo elecciones, el punto de partida, el Aliaga Quezada mínimo esperable, es que quien marcelo@aliaga.cl aspire a ser parte de ese selecto grupo de ciudadanos, coincida no solo con sus palabras, sino con sus acciones a esa respuesta que parecería obvia. En gigantografías y cuñas radiales hemos visto el obvio intento por torcer la nariz a lo que definimos como reglas del juego. La campaña comienza el 10 de febrero. La autoridad encargada nos ha dicho en elecciones anteriores que mientras el candidato o candidata no llame explícitamente a votar por él o ella, no pueden considerarlo como campaña fuera de plazo. Cuerpo de león, cara de león, cola de león, pero por favor, no piense usted que es un león. Primero nos acostumbramos, luego pasa a ser parte del paisaje, es lo usual, luego parece legal. Quizá debamos sincerarlo: haga toda la campaña que quiera, desde cuando se le antoje -como estamos viendo- y gástese todo lo que quiera aún sin rendición ni control de la autoridad, aunque sea competencia desleal o un privilegio para el que tenga el maletín más grande. El que no lo hace, quien quiera acatar la ley, cumplir con los plazos, obrar con el ejemplo, pasará por ingenuo inocentón frente al que encarne la mezcla de chispa y viveza, esa “chispeza” que tanto se premia. Así se parten los periodos de representantes, con ese pie derecho. ¿A ese perfil luego pediremos ser espejo de virtud? No especulo: véalo por usted mismo. Pero como las precampañas son parte del paisaje normalizado, me gustaría profundizar en otro tema crítico en esta campaña: la pandemia. Como hemos visto, nada se salva de la peste, lo que parece ha sumado inquietud a las candidaturas. Según el intenso reporte que realizan en redes sociales, no han tenido mayor problema en realizar actividades de campaña incluso en formato presencial y fin de semana. Filantropía pura, fotografías mediante. Si los aspirantes a ser los primeros entre sus iguales ya se ponían un escalón legal por sobre la comunidad con su “chispeza”, la pandemia nos deja dos escalones abajo. ¿Somos iguales ante la ley? Debemos decir que sí. ¿Tenemos que respetar -“obedecer” diría el señor intendente- las restricciones de pandemia con las que nos bombardean como responsables finales? También debemos decir que sí. El Primus Inter Pares -que motiva el título- entre sus varias acepciones, contemplaba esa ladina forma de bajar el pelo al Emperador. Era “solo” el Emperador, así que no era necesario el retorno a una República, ya que no era más que el primero entre sus iguales. “Uno como usted”. El imperio cayó. En pleno siglo XXI y sabiendo que el permanente privilegio fue parte del telúrico “basta” de octubre de 2019, quizá -solo quizá si sus mercedes lo tienen a bien- vaya siendo tiempo de respetar la ley.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

28 Grados 12 Grados

Despejado

FARMACIAs DE TURNO dr. simi

Rodríguez Nº 719

oscar

Av. Camili Henríquez Nº 434 - A

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO

precio del dólar

$ 733

dr. simi

SANTO DEL DÍA

2 3 4

Febrero Febrero Febrero

$ 29.129,37 $ 28.132,18 $ 29.135,00

FEBRERO $ 51.333 I.P.C.

DICIEMBRE 0,3 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

Miércoles 3 de Febrero de 2021 La Prensa 9

Vacunas Covid-19: preguntas y respuestas

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad

Ahora que queda un poco atrás los efectos tremendamente negativos y devastadores del inusual “invierno veraniego” que duró cinco días en casi la mitad del territorio nacional, toda la atención pasa a concentrarse en el relevante asunto de la aplicación de las vacunas contra el temido virus del Covid-19, instancia que comienza hoy. Tanto los centros de atención de la red sanitaria pública como las redes sociales están siendo copadas por una cantidad impresionante de preguntas que van desde las más lógicas y pertinentes, hasta otras en las que muchos no habían reparado. Aunque parezca impropia la comparación entre la vacunación contra el Coronavirus y la realización de un importante evento electoral, hay gente que se atreve a decir (sin mayor fundamento) que habrá una gran “abstención”, teniendo en cuenta que “el voto es voluntario”. Pero el asunto es que el proceso de vacunación contra el Covid-19 ya está ad portas y debe comenzar en las próximas horas. Por lo que se puede advertir, las autoridades del área sanitaria parecen haberse puesto en todos los ángulos y diversidad de preguntas, como por ejemplo, si en el caso que un adulto mayor necesite asistencia puede ir acompa-

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

ñado a vacunarse, puede hacerlo, pero ojalá por no más de una persona. Se aconseja también a las personas que privilegien las fechas que les corresponden para evitar aglomeraciones y solo si esto no es posible, puede ir otro día. Por otra parte, no es necesario que ambas dosis (porque son dos, en verdad) sean administradas en el mismo vacunatorio ya que, siguiendo las instrucciones del Calendario de Vacunación, cuando llegue la fecha correspondiente a la segunda dosis, la persona puede dirigirse al vacunatorio más cercano. Las vacunas van dirigidas a todos (as) los mayores de 18 años, pero se agrega que no se deben administrar a personas con antecedentes conocidos de alergia aguda (anafilaxia). Y en cuanto al caso de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, se ha aclarado que ellas no fueron parte de los ensayos clínicos, por lo que en este momento no existen antecedentes sobre esa parte de la población para que sea vacunada y, entonces, ante la duda, la recomendación es que consulten con su médico tratante sobre las opciones de vacunación. En resumen, todo parece estar bien preparado para este trascendente paso en la lucha contra la pandemia y hay una respuesta para cada pregunta.

La importancia de ser sustentable

El amor con amor se paga Roberto de J. Gómez. Periodista.

Mucha gente busca hoy el reconocimiento de los otros. Es hora de elecciones. Y como hay mucha gente, es preciso elegir; y elegir es optar por uno, es desmedro de los otros. Pareciera que la aprobación supone también rechazo. ¿Cual aprobación? La que viene de cerca y de lejos. Los que votan por ti, votan por una parte. Ellos votan por algo de aquello que tú piensas. Eso no es amor, es coincidencia. Es creer en lo mismo que tú crees. En la política. En la religión. En los deportes. En la cultura donde a veces coincidimos… Para ello debe haber un descubrimiento. Debe haber gente que redescubre. Que agradece lo que haces. Eso pasa en la convivencia. Solo en ella. Si no han vivido contigo, no te conocieron. ¿Cómo quieres que te quieran? Te descubren y tú los descubres a ellos. Eso solo pasa en la vida compartida. El amor es gratuito, y eso que significa, que no se compra. Se regala. En lo cercano y en lo lejano.

En la comunicación y en la comunión. No te afanes en que te quieran. Sufrirás mucho. Porque el amor es gratuidad. Vendrá porque venía por el mismo camino. Se cruzaron como en una cruz. Se conocieron y no pudieron separarse. Pero el amor se olvida... Por momentos… Porque no hay espacio eterno. Aunque la eternidad también existe. Porque un día, un buen día alguien te descubre como parte de la familia. De aquello que hiciste. Que escribiste. Se recuerdan porque vuelven al corazón. Se valora porque se recuerda. No porque cueste caro. El amor es gratuito. No se compra. Se regala. No te afanes en que te quieran ni en que te recuerden. Sufrirás mucho. Porque el amor es gratuidad. No depende de las circunstancias. El amor se olvida por momentos. Aunque la eternidad también existe. Porque un día, un buen día, alguien te descubre parecido. De aquello que hiciste. Que escribiste. Que quedó

en una imagen fotográfica. De las que sacan los teléfonos o de las otras que guardan los recuerdos. Eso vale oro porque brilla como el sol que siempre nos acompaña. En el día y en las noches de luna. Vivir en el corazón de los otros es vivir en una mansión visitada por otros miles que hablan en silencio. O que permanecen en el silencio y en el viento que te mueve los cabellos. Por eso nunca hables mal de la gente. Nunca trates de ignorarla hablando con desprecio. No todo lo que tiene precio, tiene valor. El desprecio que es pariente del egoísmo nunca podrá comprar el olvido que es un individuo solitario al que se lleva el viento en cualquier temporal. O el agua, que se convierte en barro. En polvo sin valor ni color. Tierra que se junta para amenazar a la gente pobre, pero que se vuelve polvo que finalmente desaparece en un golpe de viento dejando en su lugar semillas que reventarán de vigor el día menos pensado.

José Luis Moure, Gerente General de Huevos Santa Marta.

En los tiempos que corren, tener políticas de sustentabilidad y realizar acciones amigables con el medioambiente, sin duda, significan un valor agregado. Son muchas las empresas que han dado un giro en sus políticas internas, incorporando acciones en post del cuidado del planeta. Sin embargo, aún falta mucho por hacer, ya que es un tema que debe ser “mirado” como prioritario. En este sentido, el Estado debe generar los espacios y las garantías para ser capaces de diferenciarse en materia ambiental y el cliente debe diferenciarlo al momento de comprar los productos y alimentos. Con esta creencia como parte fundamental de nuestros principios y, dentro del contexto en el compromiso que han asumido cientos

de empresas en toda Sudamérica de consumir alimentos que se preocupen del bienestar animal y del cuidado del planeta, es que estamos practicando varias acciones sustentables el último tiempo y animamos a que otras empresas del rubro también lo hagan; compostaje de el guano producido, foco en materiales reciclables y control y monitoreo del consumos de energía. A nuestro parecer, estas prácticas son claves como parte de nuestro desarrollo como empresa productora de alimentos y debemos estar en línea para ser, en el corto plazo, una empresa 100% sustentable. Creemos que el cliente tiene un papel fundamental en este cambio, donde no solo se está preocupando del producto o alimento, sino que también, de cómo se produjo, de la huella de carbono, del bienestar animal,

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

de los manejos con la comunidad, etc. Este cambio es el eje central para convertirse en una empresa referente y sustentable a lo largo del tiempo. Las exigencias de hoy y del futuro no tienen nada que ver con lo que existía hace 5 años atrás, el mundo está cambiando fuertemente y debemos ser capaces de adelantarnos, la clave es ser dinámicos y preocupados. Es de esperar que, el hecho de subirnos al carro de poner en nuestros planes y futuras inversiones la sustentabilidad, nos va a dar en este momento un plus, pero al mediano plazo esto va a ser una exigencia, esperamos, tanto por parte de las autoridades como de los clientes. El futuro depende de nosotros y en ese sentido al poner atención y trabajar en favor de la sustentabilidad le damos sostenibilidad a nuestros negocios.


10 La Prensa Miércoles 3 de Febrero de 2021

Deporte

CORRIDAS FUERA DE LA MEDIALUNA

Federación del Rodeo en el Proceso Constituyente Promoción. El Directorio contrató a un abogado y dio inicio a un curso para capacitar monitores con el fin de que la ruralidad y el mundo campesino tengan participación en la nueva Constitución. santiago. La Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno, en conjunto con la Confederación del Rodeo Chileno, continúa dando importantes pasos en el trabajo que busca que la ruralidad y el mundo campesino tengan participación en el Proceso Constituyente que escribirá la nueva Carta Magna de nuestro país. Por ello, la FDN dio inicio al proceso de capacitación de monitores que tendrá como misión mantener informados a los socios con respecto a esta discusión fundamental; además, contrató los servicios del abogado Aníbal Pérez, quien estará encargado de esta misión. Moisés Valenzuela, encargado de la Comisión Observatorio del Rodeo, explicó que “la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno y la Confederación del Rodeo Chileno están muy preocupadas y activas trabajando para que la rura-

Dirigentes del Rodeo chileno se unen para que el mundo rural y campesino no quede fuera de la nueva Carta Magna.

lidad, el mundo campesino y las tradiciones de nuestro campo también tengan una expresión en la Nueva Constitución, y también queremos ser parte de esa nueva Constitución como todos los chilenos; por eso, tuvimos una nueva jornada de trabajo en esa materia”, complementó. TRABAJO El dirigente continúa: “La

Federación ha contratado los servicios profesionales de un abogado con experiencia en materia de asuntos públicos, quien va a trabajar fuertemente en organizar todo lo que tiene que ver con la expresión del mundo huaso, campesino, y de la ruralidad en la Nueva Constitución, tanto en temas de contenido, porque vamos a trabajar en generar contenidos, ideas y

propuestas para que puedan ser consideradas por los constituyentes”, continuó el asesor comunicacional de la Federación del Rodeo. “Además, se encargará de poder trabajar con abogados jóvenes de nuestra Federación y de la Confederación del Rodeo, para que se puedan capacitar y así poder ayudar a todas nuestras asociaciones del país, para que to-

Los “Piratas” listos a abordar a Cobresal En tanto, este jueves 4 de febrero, a las 20:00 horas, se disputará el último partido postergado del Campeonato PlanVital 2020. Se trata del enfrentamiento entre Coquimbo Unido y Cobresal, cotejo que se disputará en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Los “piratas” lucharán por seguir sumando puntos para salir del último lugar del campeonato, mientras que el cuadro dirigido por Gustavo Huerta buscará sumar de a tres para clasificar a la próxima Copa Sudamericana.

dos nuestros socios puedan participar activamente del proceso. Es un abogado muy joven, que tiene mucha trayectoria en materia de asuntos públicos, ha trabajado en distintas instancias, conoce muy bien estos temas. Ya estamos en tierra derecha y vamos a empezar a correr estos novillos”, remarcó.

U. de Concepción no pudo con el Sao Paulo

PROMOCIÓN En relación a este paso importante que dio la Federación, especificó que “partimos reclutando a esos abogados jóvenes, que luego van a trabajar en capacitación, y ellos, a su vez, van a capacitar a cada uno de los socios de nuestra Federación. La idea es que la Nueva Constitución no solo mire a las ciudades, sino que mire también a los campos, que no le dé la espalda al campo ni a los campesinos, a los hombres y mujeres que hoy viven, trabajan y cultivan la tierra a lo largo y ancho del país”, mencionó.

Universidad de Concepción, sumó su segunda derrota en su participación en la Basketball Champions League Americas, que se disputa en la burbuja sanitaria de Buenos Aires. Los universitarios del Biobío, cayeron frente al Sao Paulo en el Grupo B, por un categórico 47-94. Pese a la estrepitosa derrota chilena, Durrell Summers fue el jugador más destacado de la Universidad de Concepción con 18 unidades. Así se cierra la participación del equipo penquista en esta primera etapa. Los nacionales volverán a la competencia en la segunda burbuja sanitaria, la cual está programada entre el 4 y 9 de marzo.

EN EL RED BULL MONSERRATE

Ciclistas Burns y Agurto se dan cita en Bogotá bogota Los riders chilenos Pedro Burns y Felipe Agurto, intervendrán en la cita internacional de Bogotá, Colombia, más importante de la especialidad descenso. Se trata del Red Bull Monserrate Cerro Abajo que se disputará este sábado en Bogotá, Colombia. La prueba de descenso cuenta con 1.605 escalones y 25 obstáculos del cerro de Monserrate. Ambos pilotos nacionales tomarán este torneo como el

puntapié inicial de la temporada internacional 2021, donde esperan participar de todas las fechas del Circuito Mundial de Enduro (EWS). Para la edición de este año, serán 21 los pilotos participantes del Monserrate Cerro Abajo, congregando a riders de Francia, Inglaterra, Brasil, Perú, Ecuador, Chile y Colombia. A diferencia de años anteriores, y siguiendo todos los protocolos de seguridad sanita-

ria, en esta oportunidad no podrá asistir público al lugar de la carrera, la cual podrá ser seguida a través de Red Bull TV, desde las 12:00 horas de Chile. Pedro Burns, es hoy en día el indiscutible rey del Campeonato Nacional de Enduro de Chile. Con 22 años, el ciclista cuenta con una extensa carrera, la cual incluye 14 años de experiencia en competiciones. De hecho, y gracias a su duro trabajo, se

ubicó el 2019 en el puesto 24 del Enduro World Series, y la pandemia no ha sido impedimento para que en el 2021 pueda estar dentro de los mejores. Tras el parón por el coronavirus, algunas competencias se han reanudado en Europa, y América por lo que el mountain biker más rápido que ha dado Chile viajó a Bogotá a sumarse a uno de los espectaculares descensos en el país cafetero.

Pedro Burns descendiendo a gran velocidad.


Deporte

Miércoles 3 de Febrero de 2021 La Prensa 11

EL TÉCNICO DE CURICÓ UNIDO PIDE MÁS SACRIFICIO Y COMPROMISO

MARTÍN PALERMO SE REVELA CONTRA SUS JUGADORES Reacción. “Yo quiero que dentro de la cancha se maten por la camiseta” dijo el DT, quien agregó que “el que no esté a disposición, que dé un paso al costado y elegiremos a los que quieran estar”. “Hay que demostrar en cancha otra rebeldía, actitud, personalidad, señaló Palermo, asegurando que “estoy muy comprometido con el club y quiero que ese mismo compromiso lo tengan los jugadores. Muchos han bajado su nivel”, dijo categórico.

Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

CURICó. Martín Palermo en-

cendió micrófono y se lanzó en picada contra sus futbolistas, sin desconocer su propia culpa. “Soy el principal responsable en esto, el equipo volvió a ser un equipo sin ideas”, comenzó señalando el DT, quien adelantó que “para los próximos tres partidos elegiré a los (jugadores) que estén comprometidos y quieran estar. Hay enojo porque no siento que haya orgullo, que haya dignidad entre nosotros mismos, en defender los mismos colores y que dentro de la cancha se vea un equipo revelado. Yo quiero que dentro de la cancha se entreguen y se maten por la camiseta, se maten por uno y que representen lo que uno pretende, y el que no esté a disposición a eso, que dé un paso al costado y elegiremos a los que quieran estar”, señaló categóricamente el multi goleador trasandino y actual técnico de Curicó Unido. REBELDÍA, ACTITUD, PERSONALIDAD “Habiendo tantos jugadores de experiencia en el

acentuó “Titán”, y continuó declarando que “no voy a conseguir que el equipo juegue lindo, que seamos el Barcelona, pero espero que haya rebeldía y que los jugadores que estén, representen bien al equipo y trataremos de ver quien está y quien no, y el resto se hará un lado”, expresó categórico.

El técnico de Curicó Unido adelanta renovar su oncena para este viernes ante Wanderers.

plantel, me choca que no haya ese contagio, esa entrega, si recibes golpes hay que revelarse y sacar la situación adelante, y no tener que exponer a los chicos, que tienen ganas e ímpetu de demostrar lo que uno pretende”,

continuó el DT, quien dijo a su vez que “el equipo tiene que despertar en estos tres partidos, yo soy responsable, aunque no es culpa mía el arrastre de otros torneos, pero no vine con intenciones de hacerle mal a Curicó, vi-

ne a transmitir mi experiencia, con la idea de seguir creciendo juntos, pero eso debe ir de la mano con los resultados deportivos, pero hay que demostrar en cancha otra rebeldía, otra actitud, personalidad, otro carácter”,

COMPROMISO AL DEBE “Nunca he podido conformar el equipo que quiero en cancha, pero hay varios que han bajado su nivel y hemos perdido a algunos por lesiones. Hay otros pensando en su futuro, cuál será su situación, otros tal vez no están comprometidos porque ya saben que no van a seguir”, continuó Palermo, reconociendo que “hay que tocar el orgullo del jugador y que exista una rebeldía para estos tres partidos finales que quedan. Entrar a una copa internacional debe ilusio-

nar y motivar el doble, y si ves la tabla ponderada te sientes condicionado y te debe motivar también, pero hay experiencia y ellos son los que deben saber afrontar este momento, no hay por qué no sacar esto adelante”, dijo. Martín Palermo finalizó expresando que, personalmente, “estoy muy comprometido con el club y quiero que ese mismo compromiso lo tengan los jugadores, la entrega tiene que ser al cien por cien, lo más importante es representar a Curicó y eso tiene que reflejarse en el equipo, que por momentos no se nota, por eso en estos tres partidos trataré de darme cuenta y los jugadores me deberán demostrar quiénes son los que están”, cerró un categórico y expresivo técnico de Curicó Unido que ya baraja el naipe, afila las armas y alista una fórmula con más pasión y compromiso para enfrentar este viernes a Wanderers.

La Red transmitirá Colo Colo Duelo Melipilla y San Felipe por el Ascenso y U. de Chile Femenino

HOY A LAS 20:00 HORAS

En tierra derecha la disputa del Chile 2 Femenino. SANTIAGO. Todos listo y dispuesto para esta noche a las 20:00 horas, en el Estadio Municipal de La Pintana, en el primer duelo (ida) entre los finalistas de la Liguilla de Ascenso Deportes Melipilla y Unión San Felipe. Las emociones se concentran hoy por las pantallas de TNT Sports con la final de la Liguilla de Ascenso del Campeonato Juegaenlinea.com. que define el segundo equipo que subirá a la Primera División del fútbol chileno.

Melipilla y San Felipe juegan el ascenso.

Recordemos que el primer equipo que logró el ascenso a la siguiente temporada de la división de honor fue Ñublense, los “diablos rojos” quedaron en primer lugar de la fase regular con 50 unidades, mientras que un puesto más atrás y asegurando un pase a la gran final por el segundo cupo por el ascenso lo obtuvo Unión San Felipe con 46 puntos. Por otra parte, Deportes Melipilla llegó a la final tras vencer a Puerto Montt y Rangers de Talca.

Este viernes a las 19:30 horas, en el Estadio Santa Laura – U. SEK, Colo Colo y Universidad de Chile se enfrentarán para determinar a la segunda escuadra nacional clasificada para la Conmebol Libertadores Femenina 2020. El conjunto albo (vicecampeón de la temporada 2019) se medirá con las “leonas” (vicecampeonas de la temporada 2020) en un duelo que decidirá al equipo que se sume a las campeonas, Santiago Morning, en la lucha por el máximo trofeo de Sudamérica a nivel de clubes. El trascendental choque entre albas y azules será transmitido por televisión abierta a través de las pantallas de La Red.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CFO Agribusiness

Gerencia de Administración y Finanzas Part Time PYMES www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871

Control del presupuesto y proyecciones financieras Flujo caja 4 semanas Auditoria estados financieros y peritajes contables Budget & Forecast Control Cash Flow 4 weeks Cost control throughout value chain - ABC costing

CLASES DE PIANO

Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas para empresas con activos

biológicos y productos agrícolas “Información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales”

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW (v) español

Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com Luis.Astudillo@cfoagribusiness.cl

ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197


14 La Prensa Miércoles 3 de Febrero de 2021

Crónica

ENFERMERÍA UCM

Casa de Estudios apostó por formación de profesionales en interculturalidad Nuevos conceptos. Los estudiantes se forman en Comunicación e Interculturalidad, asignatura que los prepara para atender con pertinencia cultural a la población migrante. TALCA. Chile cambió y así lo

demuestran las cifras demográficas del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Un millón 492 mil 522 personas migrantes viven en territorio nacional, un 7,8 por ciento del total de la población. La Región del Maule no es ajena a esa tendencia migratoria y las comunidades venezolana y haitiana son las que tiene mayor presencia. De ahí que los expertos consideren urgente preparar a los profesionales de la salud para brindar una atención pertinente a quienes provienen de otras culturas. La Escuela de Enfermería de la Universidad Católica del Maule (UCM) se adelantó a ello y decidió dar el salto en 2013 cuando los residentes extranjeros representaba el 2,4 por ciento. En ese momento, por primera vez, la carrera incorporó conceptos de interculturalidad en su malla curricular. Actualmente y luego de nuevo rediseño curricular que comenzó en 2019,

Carrera de Enfermería en la UCM, apuesta por formar profesionales con empatía hacia el migrante.

cuando los migrantes son el 6,6 por ciento de la población del país, los futuros profesionales que se forman en la UCM tienen el módulo Comunicación e Interculturalidad en Enfermería, asignatura de primer año que los prepara para el acercamiento profesional que inician en el ter-

cer semestre de estudios. Verónica Guerra, directora de la Escuela de Enfermería UCM explicó que “esperamos que los estudiantes vayan instalando el concepto de la migración, del cuidado de enfermería que se debe entregar a la población migrante que tiene otras necesidades diferentes a las que estamos

habituados. Confiamos en que esta instalación en el primer año vaya ascendiendo en el segundo y tercero, sobre todo en las actividades curriculares que están vinculadas con la comunidad en la atención primaria porque en los Cesfam es donde predomina la asistencia a la población migrante”.

ATENCIÓN CON PERTINENCIA CULTURAL Para Carmen Gloria Cofré, académica de la Escuela y quien se ha dedicado a investigar la interculturalidad y cómo incorporarla en la educación; “la forma de lograr una buena adherencia al tratamiento o al plan de cuidado es que el profesional otorgue una atención con pertinencia cultural, que no obvie la cultura del otro, que tenga en cuenta cuál es su construcción de saludenfermedad”. Cofré, quien expuso en el Seminario de Investigación en Educación en Enfermería UCM que abordó la responsabilidad curricular en relación al fenómeno migratorio; explicó que “actuar con pertenencia cultural”, es fundamental puesto que es un error “otorgar cuidado de manera unilateral sin considerar el pensamiento y las vivencias en relación a la salud y la enfermedad el paciente.

Estudiantes participaron en escuela de verano sobre investigación científica TALCA. Con la participación de 700 personas, en promedio, se realizó la Primera Escuela de Verano para la Iniciación en Investigación, dirigida a estudiantes de pregrado de las Ciencias de la Salud (EVIS). “La participación de los estudiantes superó las expectativas”, dijo César Rivera, académico de la Facultad de Ciencias de la Salud UTalca y coordinador de la actividad. Rivera agregó que durante las tres jornadas, que se hicieron en formato online debido a la pandemia, hubo participantes de Argentina, Brasil, Ecuador, España, Chile, Perú, México y Venezuela, “la mayoría de ellos pertenecientes a las carreras de Odontología, Tecnología Médica, Medicina y Obstetricia y Puericultura”. El académico destacó que la ciencia “es esencial para el desarrollo de Chile y la Región del Maule. Como motor para una nación más robusta en términos productivos y, por otra, como insumo de cambio para los desafíos sociales y culturales que el país presenta. Necesitamos más talentos con capacidades reflexivas y analíticas”.

CURSO IMPARTIDO POR INACAP

Mujeres emprendedoras se capacitaron para mejorar sus herramientas de negocio TALCA. A través de su Dirección de Educación Continua, Inacap sede Talca, dio por finalizado el “Programa de Fortalecimiento de la Comercialización de Microemprendedoras de las Zonas Rezagadas”, capacitación dirigida a mujeres emprendedoras del Maule, que tenía por objetivo, fortalecer la autonomía económica de las mujeres mediante la implementación de iniciativas, con pertinencia cultural y territorial, que promuevan la generación de ingresos, el acceso a control de sus recursos, su incorporación, permanencia y de-

sarrollo en el mundo del trabajo remunerado Este programa fue iniciativa de Sernameg, financiado por el Gobierno Regional del Maule y ejecutado por Inacap y nace para atacar el principal problema que existe en la zona, el bajo nivel de crecimiento y desarrollo de los emprendimientos de mujeres pertenecientes a estas comunas, lo cual, perpetúa los negocios de subsistencia, no permite generar productos y servicios de calidad y afecta el proceso de desarrollo económico del territorio. El programa contemplo 3 eta-

pas, la primera se tradujo en Talleres de “Emprendimiento”, la segunda etapa en “Marketing y Alfabetización Digital” y en la última se desarrolló una “Capacitación en el Uso y Manejo de una Página Web”. En esta última etapa se les entregó el acceso, la plataforma, www.impulsamujeres.cl, siendo esta la vitrina de interacción de las emprendedoras. En el proyecto también se brindaron distintas charlas, seminarios y mentorías, todo esto con una duración de 92 horas, las cuales en su inicio fueron de

manera presencial, terminado de menara remota y de forma sincrónica. La capacitación no estuvo exenta de contratiempos debido al impacto del Covid – 19 a nivel mundial, sin embrago se logró desarrollar de manera que se superaron las expectativas en cuanto a resultados, participación y aprendizaje significativo. A raíz de lo anterior, para la encargada de este proyecto, Pamela Casanova, directora regional de Educación Continua de Inacap Sede Talca, fue un gran logro para ambas partes.

Un total de 98 mujeres emprendedoras de la región, se capacitaron para mejorar sus habilidades y potenciar sus negocios.


Crónica

Miércoles 3 de Febrero de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

SU PRESIDENTA, ERIKA ADASME, LAMENTÓ EL ACTUAR DE AUTORIDADES

Fundación Justicia por Amor criticó retraso en obras del nuevo hospital Pedido. Puntualizó que la comunidad no puede andar “mendigando” por salud. CURICÓ. Suman y siguen los reparos por el lento avance de los trabajos en el nuevo recinto asistencial. Tras las críticas del alcalde de la comuna, apareció el cuestionamiento de la Fundación Justicia por Amor, la que ayuda a denunciantes de negligencias médicas. En contacto con diario La Prensa, la presidenta de esa entidad, Erika Adasme, criticó el actuar de las autoridades regionales y comunales. “Ha habido mucha deficiencia y eso se tiene que ir subsanando de alguna manera. Que no tengamos los ciudadanos que andan mendigando salud, es un derecho que nos corresponde y es un deber de las autoridades hacer que estas cosas funcionen porque Chile no es un país pobre”, apuntó. Agregó que han vivido de cerca las deficientes de nuestro sistema de salud. “Hemos visto como una cantidad de personas conocidas, queridas, familiares han fallecido en los pasillos del hospital. Cuando se instalaron los dos SAR que tenemos tampoco se hicieron funcionar como se debía y hubo que pedir en reiteradas ocasiones para que funcionaran 24/7; y hay dineros que han llegado para eso y tampoco han sido usados como corresponde”, indicó. RESALTÓ MÓDULO DEL EJÉRCITO En tanto, Erika Adasme destacó el apoyo brindado por el Ejército que dispuso de infraestructura especial para atender las unidades críticas, especialmente a los pacientes que padecen de Covid-19. “Dar infinitas gracias a nuestro Ejército”, indicó. De paso, recordó la ayuda de los militares argentinos que instalaron un hospital de emergencia tras el terremoto de febrero de 2010. “También hacer un reconocimiento al Ejército argentino cuando

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Busque más claridad en sus sentimientos para que nadie salga dañado. SALUD: No desequilibre su organismo con tanta trasnochada, eso no le hace bien. DINERO: Es usted la persona encargada de frenar los problemas que hay en sus finanzas, controle su gasto. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 18.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Debe rodarse por personas que traigan aportes a su vida y que le entreguen felicidad. SALUD: Aléjese de los vicios, cuide su vida. DINERO: En estos momentos de dificultad deberá disminuir los costos de su estilo de vida. Cuide lo que tiene. COLOR: Marengo. NÚMERO: 16.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: No se deje llevar por las opiniones de otras personas. SALUD: Que no le perjudiquen las tensiones diarias por las que está pasando. DINERO: Tenga cuidado con desviarse demasiado de los objetivos que se ha estado trazando. COLOR: Granate. NÚMERO: 11.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Cuidado con arruinar su relación por un mal paso. Le recomiendo que piense bien los pasos que da. SALUD: Cuídese más y evite cualquier acto de irresponsabilidad. DINERO: Evite el exceso de gastos, no debe hacer tambalear sus finanzas. COLOR: Ocre. NÚMERO: 9.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Es el momento de analizar si los caminos que ha tomado han sido los correctos. Analice bien su vida. SALUD: Mantenga la calma y evite estresarse. DINERO: No se dé por vencido/a, esta crisis le permitirá crear una base más sólida para su futuro. COLOR: Rosado. NÚMERO: 7.

Erika Adasme espera que trabajos en hospital se entreguen lo antes posible.

estuvo acá salvando tantas vidas y que apoyó tanto a nuestra ciudad”, sostuvo. Por último, la presidenta de la Fundación Justicia

por Amor le envió un mensaje a la comunidad en el contexto de la pandemia. “Si la gente sigue siendo porfiada, siguen juntándo-

se en fiestas clandestinas y haciendo caso omiso de las reglas que hay que cumplir, vamos a seguir infectados”, lamentó.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Tenga cuidado con sus arranques, puede terminar todo el camino que ganó con esa persona. SALUD: Sea más activo/a, el sedentarismo no le ayuda en nada. DINERO: No deje de enfocar sus esfuerzos de modo que pronto pueda concretar sus expectativas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 17.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No desperdicie la posibilidad de compartir más con los suyos. SALUD: Descanse su cuerpo para recuperar energías. DINERO: Las cosas no se ven muy bien, pero la perseverancia y el trabajo duro logran milagros inesperados. COLOR: Plomo. NÚMERO: 1.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No dude de sus sentimientos, a veces son ciclos por los que pasan las relaciones. SALUD: Haga más actividades físicas, aproveche esta temporada de verano. DINERO: Analice muy bien en donde pretende invertir el dinero que tanto la ha costado juntar. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No se desaliente ante los conflictos que puedan surgir con sus cercanos. SALUD: Problemas alérgicos. Tome precauciones para no agravar la situación. DINERO: En estos momentos las inversiones que se hagan deberán ser muy bien planificadas. No deje escapar detalles. COLOR: Calipso. NÚMERO: 8.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Es el momento de comprender a quien ha estado a su lado por tanto tiempo. SALUD: Viva sanamente para que su salud ande mejor. DINERO: Ojo con involucrarse en más deudas de las que ya tiene, no ponga en peligro sus finanzas. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Para reafirmar el vínculo es importante que demuestre más lo que siente. SALUD: Evite complicaciones, no coma tan tarde. DINERO: Haga muy buen uso de los recursos de los cuales dispone, invierta en cosas que realmente le traerán beneficios. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 26.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Tómese un momento del día para acercarse a los suyos y entregar amor. SALUD: Cuidado con la salud de su corazón, sea precavido/a. DINERO: Las perspectivas en los negocios son buenas, pero deberá tener cuidado de confiarse más de la cuenta. COLOR: Lila. NÚMERO: 2.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Crónica

16 La Prensa Miércoles 3 de Febrero de 2021

SECTOR DE PEHUENCHE

Municipio de Colbún realizó arreglos y mejoramiento en cuatro caminos Recursos propios. El equipo de la Dirección de Obras Municipales utilizó material y maquinaria, tanto municipal como externa. COLBÚN. Los vecinos y vecinas del sector de Pehuenche, en la comuna de Colbún, son los mas agradecidos con el programa de mejoramiento de caminos, que les ha permitido tener una mejor movilidad y calidad de vida. Estos caminos nunca antes habían sido trabajados, por lo que se encontraban en muy mal estado, problemática que fue planteada por los habitantes del sector y de inmediato se priorizó la realización de estas labores comenzando este año. “Hace bastante tiempo los vecinos del sector, nos indicaron el mal estado de los caminos y vinimos a terreno y una vez que analizamos el presupuesto para este año 2021, se destinaron recursos para Pehuenche, arreglamos cuatro caminos de tierra, así que estamos contentos, ya que estos caminos van a mejorar drástica-

Trabajos de mejoramiento de caminos, beneficia a vecinos del sector Pehuenche en la comuna de Colbún.

mente la calidad de vida de la comunidad de este sector, porque se realizó un gran trabajo y ojalá estos arreglos duren mucho tiempo”, indicó el al-

calde Hernán Sepúlveda. TRABAJO EN CONJUNTO Para la realización de estos trabajos, el equipo de

la Dirección de Obras Municipales utilizó material y maquinaria, tanto municipal como externa, contratada especialmente para estas labores, con el

objetivo de poder compactar bien el terreno y que el camino pudiera quedar en condiciones óptimas. “Por primera vez una administración se está haciendo cargo de los caminos del sector, este es un trabajo en conjunto con la comunidad, aporte de vecinos y del municipio y queremos hacer un trabajo bien hecho”, dijo Cristian Guevara, funcionario Dirección Obras Municipales. Cecilia Parada, tesorera del Comité de Adelanto del sector Pehuenche agradeció estos trabajos, “para nosotros esto es muy importante, porque nunca se habían hecho estos trabajos y ya no se podía avisar, y estamos felices de haber sido escuchados por el alcalde y por su equipo, porque es la primera autoridad que nos escucha, le agradecemos enormemente, porque esto es para todos”.

IPS extendió vigencia de poderes para el cobro de beneficios TALCA. Los poderes que fueron otorgados en forma presencial en sucursales ChileAtiende, con vencimiento al 2020, extienden su vigencia en forma automática por un año más, la medida se adoptó para facilitar el cobro de pensiones en este período de pandemia. El IPS ha dispuesto que sus pensionados y beneficiarios, que tengan designados apoderados, para que cobren sus beneficios, no acudan a una sucursal ChileAtiende para renovar el poder, pues este será renovado automáticamente. De esta forma, los poderes de dos años de duración, que se solicita-

ron en forma presencial en las sucursales ChileAtiende durante el año 2018 y que vencían entre marzo y diciembre de 2020, se mantendrán vigentes por un año más. Así, por ejemplo, si el poder fue otorgado en diciembre de 2018, continuará vigente hasta diciembre de 2021. De esta forma, el apoderado, autorizado ante el IPS podrá seguir efectuando el cobro de pensiones o beneficios sin ningún inconveniente. Para más información o consultas, están disponibles las redes sociales ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram y el Call Center 600 440 0040, opción 2.

IPS informó que poderes para cobro de beneficios, se renovarán de manera automática.

Multigremial Nacional solidariza con exportadores de cerezas A través de un comunicado, la Multigremial Nacional entregó públicamente su completo apoyo a las asociaciones gremiales que trabajan con pequeños y medianos emprendedores exportadores de cerezas, quienes se han visto envueltos en una injusta campaña internacional de desinformación y desprestigio que ha dañado su imagen. “Lamentamos las acusaciones de las que han sido víctimas los exportadores de cerezas nacionales, toda vez que surgen de forma infundada y a través de información no oficial desde China, provocando desconfianza de parte de los consumidores asiáticos con el correspondiente impacto en la demanda del producto. Desde la Multigremial Nacional valoramos la gran gestión que realizan las asociaciones gremiales vinculadas a la producción de cerezas, quienes siempre han mantenido altos estándares de seguridad y han producido productos de calidad que generan importantes ingresos al país y también mejorar nuestra imagen en el extranjero. Como gremios productivos hermanos, estamos a plena disposición para apoyar y realizar las acciones que se consideren necesarias para reparar -aunque sea en parte- el enorme daño causado a uno de los sectores productivos más relevantes y respetados de Chile”.


Miércoles 3 de Febrero de 2021 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES NOTIFICACION Ante el Segundo Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol No. C-1.538-2.020, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Agrícola Transportes e Inmobiliaria Vecar S.A. y otros”, Juicio Ordinario de Cobro de Pesos, por resolución de folio 32 del 21 de Enero de 2021, se ordenó notificar por avisos, en un diario de circulación de la provincia, conforme al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, lo siguiente: Curicó, veintiuno de Enero de dos mil veintiuno.- A lo principal: Téngase por contestada la dúplica en rebeldía de la contraria. Al otrosí: Como se pide, se fija día y hora para la realización de la audiencia de conciliación, en Juicio Ordinario, para tal efecto vengan las partes a la audiencia que se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, través de la plataforma gratuita de ZOOM en la fecha, hora señalada y dirección electrónica que se indica a continuación: Martes 23 de febrero de 2021 a las 09:00 horas https://zoom.us/j/92 144552475?pwd=WkNaQ U9DVnlmOEdVZGJFUXY 1Z2wQT09 ID de reunión: 921 4455 2475 Código de acceso: 454040. Notifíquese a las partes en forma legal y a la demandada mediante tres publicación en Diario La Prensa de Curicó, con una antelación de a lo menos 5 días previo a la audiencia señalada. Tómense por las partes, las providencias electrónicas necesarias para la fluidez y conectividad de la audiencia. Atento lo dispuesto en el artículo 12 del Acta 53-2020, y mientras dure este estado de emergencia, para facilitar las comunicaciones y notificaciones se insta a la parte a fijar formas especiales y expeditas de contacto, prefiriendo teléfono celular a su cargo, correo electrónico u otro medio que sirva al objeto, sin que esto signifique modificar la forma legal en la que deben practicarse las notificaciones, pues se trata sólo de un medio de comunicación para facilitar las gestiones. Cualquier información al Correo electrónico: jl2_curico@pjud.cl Celular: +569-77331250.En Curicó, a veintiuno de Enero de dos mil veintiuno, se notificó por el estado

diario, la resolución precedente.- JUAN ESTEBAN ESPINOZA VILLASECA SECRETARIO SUBROGANTE 03-04-05 - 80059

ANTE EL PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAUSA VOLUNTARIA ROL V-196-2020, por sentencia de fecha 25 de enero de 2021, declara la interdicción definitiva de doña ANA AMELIA MARTINEZ RIVERA, cédula nacional de identidad N° 5.595.919-6, quedando privada de la libre administración de sus bienes y nombra a doña CARMEN GLORIA CARRIEL MARTÍNEZ, cédula nacional de identidad N° 14.558.5686, como curadora general y en carácter definitivo de sus bienes. 02-03-04 - 80057

NOTIFICACIÓN Ante el JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, Rol C-3272020, caratulada SCOTIABANKCHILE S.A./BUSTOS OYARZÚN, HUMBERTO GONZALO, Juicio Ejecutivo, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, conforme siguientes antecedentes: EN LO PRINCIPAL: Demanda en juicio ejecutivo y mandamiento de ejecución y embargo; EN EL PRIMER OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional; EN EL SEGUNDO OTROSI: Acompaña documentos y custodia; EN EL TERCER OTROSI: Se tenga presente; EN EL CUARTO OTROSI: Acredita fusión; EN EL QUINTO OTROSI: Personería; EN EL SEXTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. EN LO CIVIL DE SAN JAVIER. ENRIQUE BALTIERRA O ´KUINGHTTONS, Abogado, mandatario judicial, en representación convencional según se acredita de SCOTIABANK CHILE, sociedad anónima bancaria; cuyo gerente general es don Francisco Sardón de Taboada, abogado; sucesor y continuador legal de BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, CHILE, después denominado Scotiabank Azul, con domicilio para estos efectos en Avenida Costanera Sur número 2701, Torre A, Las Condes, a US., con respeto digo: El

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Chile hoy BANCO SCOTIABANK CHILE, es dueño de los créditos que dan cuenta los títulos que a continuación se individualizan, otorgados a don HUMBERTO GONZALO BUSTOS OYARZÚN, empleado, cedula de identidad número 8.369.762-8, domiciliado en Loma de Las Tortillas s/n, comuna de Villa Alegre. 1.- Pagaré nro. 05040214-9600060547 suscrito con fecha 28 de febrero de 2019, por la suma de $29.210.233, por concepto de capital, y la suma de $17.390.736, por concepto de intereses, por doña Marjorie Arlette Leyton Morales y doña María Soledad Peñailillo Andaur, ambas ejecutivas bancarias, en representación de Banco Scotiabank Chile, y éste a su vez en representación de don HUMBERTO GONZALO BUSTOS OYARZÚN, ya individualizado. Según se estipuló en el mencionado pagaré, dichas sumas serían canceladas en 84 cuotas sucesivas, por un monto de $554.774 cada una de las cuotas 1 a 83, ambas inclusive, y por un monto de $554.727 la cuota número 84 y última, con vencimiento la primera de ellas el día 05 de abril de 2019, y las restantes los días 5, 6 y 7 de los meses siguientes, respectivamente, venciendo la última el día 05 de marzo de 2026. Sobre el capital adeudado se devengará un interés del 1,180% mensual. El deudor incurrió en mora a partir de la cuota con vencimiento el día 05 de septiembre de 2019, habiéndose estipulado que en caso de mora o simple retardo en el pago del referido pagaré, daría derecho al Banco para exigir de inmediato, como si fuere de plazo vencido, el total de la obligación que estuviere pendiente, la cual comenzará a devengar, desde el día de la mora o simple retardo, y hasta el de su completo y efectivo pago, el interés corriente que corresponda que tuviere vigencia durante el tiempo de la mora o simple retardo, en sus diferentes etapas más un 50% si esta última tasa fuese superior a la primera. En virtud de lo señalado adeuda el demandado a mí representada la suma de $28.229.959. Para todos los efectos legales de este pagaré el suscriptor constituyó domicilio en la

- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS comuna de Villa Alegre y por ende, se somete a la competencia de los Tribunales de la ciudad de San Javier. Las firmas del suscriptor en el pagaré, han sido autorizadas por el Notario Público Suplente de la 19° Notaría de Santiago, don Francisco Lira Teuber, por lo que el Título tiene mérito ejecutivo en su contra. La obligación es líquida, actualmente exigible y consta de un título ejecutivo cuya acción no se encuentra prescrita. 2.- Que consta de la escritura pública que acompaño en un otrosí, de fecha 22 de agosto de 2017, otorgada ante la Notario Público de Talca don Ignacio Vidal Domínguez, que entre don HUMBERTO GONZALO BUSTOS OYARZÚN, ya individualizado, y el BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA CHILE HOY BANCO SCOTIABANK CHILE, se celebró un contrato de mutuo hipotecario, en virtud del cual éste último dio al primero en préstamo la cantidad inicial de 755 Unidades de Fomento, pagadero mediante 144 dividendos mensuales, vencidos y sucesivos. Se estableció en dicho mutuo que el dividendo mensual será la suma de 6,32 Unidades de fomento cada uno de ellos, todos iguales con excepción del primer dividendo o cuota, que incluirá además los intereses devengados desde “la fecha del desembolso efectivo del crédito”. Se convino que cada cuota mensual debe ser pagada en dinero, por el valor en moneda nacional equivalente a la unidad de fomento a la fecha de su pago efectivo. Se estipuló, en el referido contrato, el capital adeudado devengará una tasa de interés nominal del 3,2% anual a contar de la “fecha del desembolso efectivo del crédito”. Se acordó que el deudor podría pagar cada una de las cuotas mensuales antes referidas dentro de los primeros diez días del mes de su respectivo vencimiento. Asimismo, si el deudor no pagare cualquiera de las cuotas dentro de aquellos diez primeros días del mes de su respectivo vencimiento, ésta devengará, desde el día uno del mes en que debió pagarse un interés penal igual al interés máximo convencional que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito de dinero en

moneda nacional reajustable. De la misma forma, en la Cláusula Octavo se estableció que el Banco queda facultado para declarar vencidas las deudas y exigir el inmediato pago de las sumas a que se encuentren reducidas, más sus reajustes, intereses, costas y gastos si se retarda el pago de cualquier dividendo más de quince días. Es el caso que el deudor incurrió en mora a partir de la cuota con vencimiento el día 01 de diciembre de 2019 en el pago del mutuo referido, por lo que, adeuda a la fecha al BANCO SCOTIABANK CHILE, y en virtud de la cláusula de aceleración pactada, la cantidad de 662,6889 unidades de fomento, por concepto de capital, más intereses pactados. La obligación es líquida, actualmente exigible y consta de un título ejecutivo, cuyas acciones no se encuentran prescritas. LA SUMA TOTAL ADEUDADA En virtud de los títulos ejecutivos señalados anteriormente, don Humberto Gonzalo Bustos Oyarzún, adeuda a mi representado la suma total de 662,6889 Unidades de Fomento más la suma de $28.229.959. POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 254 y siguientes, artículos 434 Nro. 2 y siguientes del Código de procedimiento Civil y demás normas legales pertinentes, SOLICITO A US. tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo en contra de don HUMBERTO GONZALO BUSTOS OYARZÚN, ya individualizado, y despachar mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la cantidad de 662,6889 Unidades de Fomento más la suma de $28.229.959, más intereses penales pactados, y disponer se siga adelante con esta ejecución hasta hacerse a mi representado entero y cumplido pago del capital adeudado, más los intereses penales convenido y costas de la causa. PRIMER OTROSI: Sírvase SS tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes, muebles e inmuebles que aparezcan como de dominio del demandado, los que quedarán en su poder, en calidad de depositario provisional y bajo su respectiva responsabilidad, tanto civil, como criminal. POR TANTO; A

SS. PIDO: Se sirva tenerlo presente. SEGUNDO OTROSI: Sírvase SS. Tener por acompañada con citación, disponiendo su custodia por el Señor Secretario del Tribunal para mayor seguridad, CON CONOCIMIENTO Y BAJO APERCIBIMIENTO DEL ARTÍCULO 346 Nº 3, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, a) Pagaré nro. 0504-02149600060547, y su respectivo contrato de crédito de consumo; CON CITACIÓN, a) copia autorizada del contrato de mutuo e hipoteca, otorgado mediante escritura pública de fecha 22 de agosto de 2017, ante el Notario Público de Talca don Ignacio Vidal Dominguez; b) Escritura pública que contiene Poderes para unidad de curse centralizado de operaciones, Acuerdo 18/18 parte de la Sesión Extraordinaria de Directorio de fecha 21 de agosto de 2018, otorgada en la trigésima cuarta notaría de Don Eduardo Diez Morello, por don Manuel Ramírez Escobar, Notario Suplente, repertorio 16.601-2018, cuyo código de validación es: 123456809076 verificando su vigencia y cumplimiento de los requisitos establecidos por la ley en la página web: www.notariosyconservadores.cl , bajo apercibimiento del título II nro 34, de la ley 20.886. POR TANTO; Solicito a US. tener por acompañado el referido documento, con citación. TERCER OTROSI: A US., pido tener presente que en Juntas Extraordinarias de Accionistas de Scotiabank Chile y de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Chile, después denominado Scotiabank Azul, ambas celebradas con fecha dos de Agosto de dos mil dieciocho, cuyas actas se redujeron a escritura pública en esa misma fecha, en las Notarías de Santiago de don Eduardo Diez Morello y de don Eduardo Avello Concha, respectivamente, se adoptaron los acuerdos necesarios para la Fusión de ambas Instituciones, las que produce, una vez que se materialice ésta, en consecuencia, la disolución anticipada de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Chile, después denominado Scotiabank Azul, por absorción de Scotiabank Chile, incorporándose todos los activos, pasivos y patrimonio SIGUE EN PÁG. 18


18 La Prensa Miércoles 3 de Febrero de 2021

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS viene de PÁG. 17

del primero a éste último, en conformidad a lo prescrito en el artículo cuarenta y nueve número once de la Ley General de Bancos. Los acuerdos antes referidos fueron aprobados por la Resolución N° 390 y su respectivo Certificado de Reforma de Estatutos, ambos de fecha 20 de Agosto de 2018 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, publicados en el Diario Oficial número 42.142 de fecha 27 de Agosto de 2018 e inscritos a fojas sesenta y seis mil noventa y cuatro número treinta y tres mil ochocientos cincuenta y cinco y a fojas sesenta y nueve, ambos en el Registro de Comercio de Conservador de Bienes Raíces de Santiago, correspondiente al año 2018. En virtud de la fusión antes señalada, el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Chile, quedó disuelto anticipadamente,

siendo Scotiabank Chile su sucesor o continuador legal. POR TANTO, A US. PIDO, tener presente la fusión. CUARTO OTROSI: A fin de acreditar la fusión entre Scotiabank Chile y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile antes señalad; Acompaño: Copia de escritura pública de Cumplimiento de Condiciones de Fusión de fecha 29 de Agosto de 2018, otorgada en la Notaría de Santiago de Don Eduardo Diez Morello; Resolución N° 390 y su respectivo Certificado de Reforma de Estatutos de fecha 20 de Agosto de 2018 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, debidamente publicados e inscritos, documentos todos que cuentan con firma electrónica avanzada, lo que solicito a US., tener por acompañados a los autos, con citación. POR TANTO, A US. PIDO, tener por acompañado el señalado documento. QUINTO

DESTACADO Banco de Chile, cuenta Nº 2120110300, serie inicial 3628716 a 3628765 nulos por robo. 02-03-04 - 80056

LLAMADO A CONCURSO Colegio particular subvencionado de la comuna de Linares, requiere proveer un cargo de: 1. Rector. 2. Vicerrector académico. Interesados en participar en dicho proceso, solicitar las bases al correo electrónico: concurso2021linares@gmail.com Indicando: Nombre Rut Cargo al que postula

La Dirección

OTROSÍ: Sírvase US., tener presente que la personería para comparecer en representación del Banco Scotiabank Chile, consta en escritura pública de mandato judicial de fecha 29 de Noviembre de 2019, otorgada en la trigésima cuarta notaría de Don Eduardo Diez Morello, ante el notario suplente don Manuel Ramírez Escobar, repertorio número 23.887/2019, cuyo código de validación es: 1234568320831, verificando su vigencia y cumplimiento de los requisitos establecidos por la ley en la página web: www.notariosyconservadores.cl , bajo apercibimiento del título II nro 34, de la ley 20.886, con citación. Asimismo, solicito a SS., tener por acompañado copia digitalizada de la mencionada escritura, que también se encuentra custodiada en la secretaria del vuestro Tribunal. POR TANTO, A US. PIDO, tener presente mi personería para comparecer en nombre de mi representado. SEXTO OTROSI: A US., pido tener presente que en

- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS mi calidad de Abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo personalmente el patrocinio y poder en estos autos, con domicilio en Calle 30 Oriente nro. 1528, Piso 8, oficina 811, Talca POR TANTO, A US. PIDO, tenerlo presente. A folio 6, el Tribunal Provee: San Javier, diecinueve de Marzo de dos mil veinte Al escrito del folio 3 se resuelve: En virtud de las actuaciones del ministro de fe del Tribunal, téngase por cumplido con lo ordenado. Pronunciándose derechamente respecto de la acción interpuesta se resuelve: A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda ejecutiva. Despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra de la parte ejecutada, por la suma de la suma equivalente a 662.6889 UF y de $28.229.959 (Veintiocho millones, doscientos veintinueve mil, novecientos cincuenta y nueve pesos) que corresponde al monto que se pretende cobrar en autos. AL PRIMER OTROSI: Téngase presente. AL SEGUNDO OTROSI: Téngase

por acompañado bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art culo 346 N° 3 del C digo de Procedimiento Civil el pagare, manténganse en custodia. Asimismo téngase por acompañado con citación el contrato de mutuo e hipoteca, manténganse en custodia; teniendo además por acompañado con citación el documento señalado en la letra b). AL TERCER OTROSI: Téngase presente. AL CUARTO OTROSI: Por acompañada con citación la copia de escritura pública de 29 de agosto de 2018. AL QUINTO OTROSI: Téngase presente y por acompañada con citación la copia de escritura pública de 29 de noviembre de 2019. AL SEXTO OTROSI: Téngase presente. Cuantía $28.229.959 y 662.6889 UF Resolvió y firmó digitalmente don César Leyton Cornejos. Juez Titular del Juzgado de Letras de San Javier. A folio 1 del cuaderno de apremio se despachó mandamiento de ejecución y embargo del siguiente tenor: San Javier, diecinueve de marzo del año dos mil

veinte. Un ministro de fe requerirá de pago a Humberto Gonzalo Bustos Oyarzún, domiciliado en Loma de las Tortillas s/n Villa Alegre, para que en el acto de su intimación pague a Scotiabank Chile, o a quien sus derechos represente, la suma equivalente a 662.6889 UF y de $28.229.959 (Veintiocho millones, doscientos veintinueve mil, novecientos cincuenta y nueve pesos), más los intereses y costas.Si no lo hiciere en el acto de la intimación, procédase a TRABAR EMBARGO en todos los bienes muebles, inmuebles y/o derechos inmateriales y todos aquellos que la parte ejecutante puede señalar durante el procedimiento de autos, hasta hacerse entero y cumplido pago de dicha suma, con costas. Se designa depositario provisional de los bienes embargados al propio ejecutado, quien deber ser notificado para la aceptación del cargo y juramento de fiel desempeño y a quién deberán entregárseles las especies embargadas. Así se ha decretado en los autos Rol C-327-2020, caratulada Scotiabank Chile con Bustos” sobre juicio Ejecutivo.- A folio 36 del cuaderno principal el abogado de la ejecutante, Enrique Baltierra solicitó: NOTIFICACIÓN POR AVISOS. A folio 38 el tribunal proveyó: Como se pide, notifíquese al demandado Humberto Gonzalo Bustos Oyarzún, de la demanda incoada en autos y su proveído, mediante tres avisos publicados en el Diario MAULE HOY, ubicado en calle Esmeralda N°1253 de esta ciudad y un aviso publicado en el Diario Oficial, conforme a lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Para efectos de practicar el requerimiento de pago, cítese al ejecutado a la Secretaría del Tribunal al quinto día contado desde la última notificación, a las 10:00 horas, para lo cual, la parte ejecutante deber coordinar con la debida antelación, al Receptor Judicial, para llevar a cabo la referida diligencia. Proveyó y firmó digitalmente don CESAR LEYTON CORNEJOS, Juez Titular del Juzgado de Letras y Familia de San Javier. Demás antecedentes en la carpeta electrónica de la causa. MINISTRO DE FE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER 01-02-03-80013


Crónica

Miércoles 3 de Febrero de 2021 La Prensa 19

A CONTAR DE HOY EN ADULTOS MAYORES

Con inédito despliegue de equipos de salud parte vacunación masiva contra el Covid-19 TALCA. La municipalidad local presentó el equipo que estará a cargo del proceso de vacunación masiva contra el Coronavirus, cuya prioridad serán adultos mayores y a quienes se les atenderá en sus domicilios. El alcalde, Juan Carlos Díaz, fue el encargado de motivar a los 40 equipos de salud que cumplirán esta misión. “Estamos iniciando un proceso histórico, con una vacunación contra una pandemia no vista en el mundo entero. Estamos realizando un despliegue importante, hemos trabajado coordinadamente con la seremi de Salud, el Servicio de Salud del Maule, la Intendencia y el Gobierno Central. Estamos implementando este plan operativo con 40 vehículos y equipos. Quiero felicitar y agradecer el compromiso de todos los funcionarios de la atención primaria que hoy se vuelva a las calles para ir a los hogares de los adultos mayores de 65 años”, indicó

Díaz enfatizó que se envió a la capital regional la primera remesa de dosis para realizar el proceso de vacunación masiva, considerando inicialmente a todos los mayores de 65 años, donde la meta del municipio es concurrir a los domicilios de los adultos mayores. “Este miércoles (hoy) comenzaremos con los mayores de 90 años y así, cada día, estaremos asistiendo a los domicilios de nuestros adultos mayores. Lo que queremos con esto, es que nuestros adultos mayores no se expongan y no se trasladen, porque hay riesgo de contagio y no se aglomeren en los centros de salud, porque también hay un riesgo”, afirmó. De todas maneras, el jefe comunal recalcó que estarán habilitados los 12 centros de salud de la comuna para realizar la vacunación a las personas que lleguen a esos lugares y también habrá nueve establecimientos educacionales. “Lo que queremos es que, si es que algún vecino no está enterado

que estamos haciendo la vacunación a domicilio, igualmente tenga la posibilidad de hacerlo en alguno de estos puntos”, añadió. Juan Carlos Díaz aprovechó la ocasión para señalar a los vecinos que el proceso tendrá algunas flexibilidades. “Por ejemplo, comenzamos con los mayores de 90 años, pero si en algún domicilio hay un adulto mayor que no está en ese rango etario, pero es mayor de 65 años, también lo vamos a vacunar. Al resto de los vecinos hay que decirles que desde el Gobierno Central se nos irá informando cada una de las etapas, pero en estas primeras dos semanas será enfocado a nuestra población más vulnerable que son nuestros padres y abuelos”, explicó. APORTE Uno de los profesionales que participará en la vacunación, Fernando Rebolledo, del Cesfam “Las Américas”, explicó que “nuestro objetivo es llegar a las casas con la vacuna y luchar con-

El proceso de vacunación estará a cargo de 40 equipos de salud, que atenderán a domicilio a adultos mayores. tra el Covid-19. Desde este rincón, con mis compañeros, pensamos que es un pequeño grano de arena con el que podemos contribuir yendo a las casas vacunándolos, porque el gran porcentaje lo tiene que poner la gente cuidándose usando mascarillas, teniendo distanciamiento social, lavándose las manos, usando alcohol gel y evi-

SUBPREFECTO GINO GUTIÉRREZ

Asumió nuevo jefe de la Prefectura PDI Curicó El subprefecto Gino Gutiérrez, el actual jefe de la Brigada de Homicidios de esa zona, asumió como nuevo jefe de Prefectura Provincial de la PDI en Curicó. El cambio de mando se efectuó en dependencias del Complejo Policial de la PDI, ubicado en la calle Montt, lugar donde el prefecto saliente, Ricardo Castro hizo entrega de la Prefectura Provincial de esa jurisdicción a quien se desarrollaba como jefe de la BH Curicó, subprefecto Gino Gutiérrez, siendo como interventor de dicho acto administrativo, el jefe regional subrogante de la PDI del Maule, prefecto Eduardo Zapata. El nuevo jefe de prefectura, subprefecto Gino Gutiérrez señaló “asumo con plena responsabilidad, convicción y profesionalis-

Curicó.

Nuevo jefe de la Prefectura Provincial de la PDI Curicó. mo, para seguir trabajando en pos de dar a la comunidad, a la sociedad y al país, una mejor calidad de vida, brindándole la seguridad y

calidad de las investigaciones que así nos exigen” señaló el subprefecto. Además, el subprefecto Gutiérrez

manifestó “este trabajo es un trabajo especializado que tenemos que ejecutar con la comunidad, con las instancias pertinentes, con la autoridad política, con el Ministerio Público, somos una policía profesional, eficiente y comprometida con el bienestar, y en ese sentido, este mando seguirá trabajando al igual que todos los componentes de la Policía de Investigaciones de Curicó, para propender entregar seguridad y bienestar” puntualizó el nuevo jefe de prefectura (PDI) Curicó. Finalmente señaló “las puertas de los cuarteles policiales seguirán abiertas como siempre, el personal institucional está destinado al servicio público, y en ese entendido, seguiremos trabajando sin descanso para brindar a nuestra sociedad y a nuestra gente, un buen pasar y seguridad”.

tando aglomeraciones”. El intendente, Juan Eduardo Prieto, señaló que “esta tremenda iniciativa del alcalde de Talca esperamos que otros alcaldes la repliquen, teniendo la posibilidad de llegar a vacunar a nuestros adultos mayores en sus casas”. En tanto, la seremi de Salud, Marlenne Durán, destacó la “anti-

cipación con la que la comuna de Talca comenzó a trabajar. Durante las primeras semanas de diciembre comenzamos a tener reuniones para planificar el proceso de vacunación y el alcalde tiene claro que es un proceso clave y que de manera urgente se necesita llegar lo más rápido posible a los adultos mayores”.

George Bordachar solicita declarar zona de catástrofe agrícola TALCA/CURICÓ. Tras el sistema frontal, según las mediciones, en Talca cayeron 138 milímetros de lluvia; 72,7 en Curicó y 68,8 en Linares, lo que está muy por encima de un enero normal. Todo un récord. Lamentablemente, esto conllevó perjuicio a muchos agricultores de la zona (800 según catastro de Indap). Los cultivos mayormente dañados son uvas, arándanos, hortalizas como tomates y cebollas. Se estima que de lo que queda por cosechar se puede perder hasta un 25% de la producción. Con esa premisa, el consejero regional George Bordachar se puso en contacto con afectados y autoridades desde el inicio de las lluvias, esto con el afán de articular al apoyo a los afectados en el Maule. “Somos una región agrícola. Solicité que se declare emergencia agrícola en nuestra región. El objetivo es obtener recursos para ir en

ayuda de los afectados por este temporal”. Por otro lado, el sistema frontal produjo interrupciones del servicio eléctrico, lo que afectó a muchos vecinos electrodependientes y comerciantes, quienes deben mantener los productos congelados, más en verano, por lo que varios vendedores tienen pérdidas millonarias. El llamado es a seguir el conducto regular, para los reclamos. Justamente, número para las denuncias en el Sernac es el 800 700 100, o también se puede realizar mediante la página. “Es bueno que todos hagan sus reclamos, para luego realizar una demanda colectiva, contra todas las empresas eléctricas que están funcionando en la región y que no han cumplido, ya que el perjuicio que ha tenido mucha gente no puede quedar inmune”, comentó George Bordachar.


3

Miércoles Febrero | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

POlÉMICA

Sorpresiva salida de Jaime Suárez de la Gobernación de Talca Escueto comunicado. La salida se habría originado tras su participación en el inicio de la vacunación en la comuna de Constitución, adelantándose al calendario informado por el Ministerio de Salud. TALCA. El ahora exgobernador de Talca, Jaime Suárez, había asumido el cargo el pasado 22 de noviembre de 2020, no alcanzó a estar tres meses en el puesto, cuando de forma sorpresiva fue cesado de sus funciones, durante la jornada de este martes 2 de febrero. A través de un escueto comunicado, por instrucción del intendente Juan Eduardo Prieto, el seremi de Gobierno, Jorge Guzmán entregaba la noticia señalando: “Cesa en sus funciones como gobernador de Talca, el señor Jaime Suárez, debido a no haberse ceñido a las instrucciones sobre la calendarización del plan de vacuna-

Jaime Suarez dejó este martes la gobernación de Talca.

Social y del Trabajo, en el primer mandato del Presidente Sebastián Piñera y en este periodo como seremi de Educación, cargo al que renunció por motivos personales, hasta cuando fue nombrado gobernador de Talca. Diario La Prensa intentó comunicarse con Suárez en múltiples ocasiones, para conocer su versión de los hechos, pero no fue posible, debido a que su número figuraba como no disponible.

ción que comenzará este 3 de febrero”. Jaime Suárez, de profesión

POLÉMICA Sin embargo, la salida del ahora exgobernador de Talca se habría producido porque

periodista y profesor de historia, se había desempeñado como seremi de Desarrollo

este martes participó en el proceso de vacunación que se desarrolló en la comuna de Constitución, donde fue inoculado con la primera dosis un doctor de la comuna que no tiene la edad del primer grupo prioritario, es decir, sobre los 90 años. Además, hay que recordar que el proceso, oficialmente, comienza hoy, miércoles 3 de febrero. Incluso el propio ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se refirió a la salida de Jaime Suarez. “Acá ha habido un esfuerzo de meses, de todo un Gobierno, pero también el municipio, de la comuni-

dad… esto no tiene que ver con colores políticos, tiene que ver con que aquí más que una vacuna tradicional se está llevando esperanza a la gente y por eso es tan importante aplicar todos los protocolos que el Gobierno ha exigido” (…) “Adelantarse, más allá que esto lo habría hecho un municipio, las autoridades que tiene que hacer cumplir ese calendario, también tienen que estar en la misma línea”, dijo el ministro Delgado. En reemplazo de Jaime Suarez asumirá el cargo de gobernador suplente, el seremi de Justicia, Germán Verdugo.

INFORME COVID-19

El Maule registró 317 nuevos contagiados TALCA. La región tuvo 317 nuevos contagios por Covid-19, los cuales corresponden a las comunas de Curicó (80), Talca (66), Vichuquén (21), Molina (18), San Clemente (15), Pencahue (15), Constitución (14), San Javier (13), Maule (11), Licantén ( 8), Romeral (8), Linares (6), Cauquenes (5), Teno (5), Sagrada Familia (5), Longaví

(4), Parral (4), Rauco (3), Chanco (2), Yerbas Buenas (2), Colbún (2), San Rafael (2), Yungay (1), Villa Alegre (1), Río Claro (1), Retiro (1), Empedrado (1), Arauco (1), Hualañé (1), Coronel (1). De estos contagios, 126 corresponden a pacientes asintomáticos. En el último reporte no hubo nuevos fallecidos y

En la región, hay 36.242 casos acumulados por Covid-19.

la cifra de decesos se mantiene en 709 personas. La mayor cantidad de casos acumulados está en Talca (7.922), Curicó (7.598), Linares (2.291) y Maule (2.016).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.