El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.868 | Miércoles 3 de Noviembre de 2021 | $ 300
ACADÉMICA UCM: “LA PARTICIPACIÓN EN LOS PROCESOS ELECCIONARIOS ES CRUCIAL PARA LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA DEMOCRACIA”. | P11
DEL SECTOR CERRILLO BASCUÑÁN
Vecinos de Molina marcharon exigiendo más seguridad vial Molestia. Con carteles y pancartas manifestaron su descontento y se quejaron por la cantidad de accidentes ocurridos en el lugar, algunos con resultados fatales. | P4
Extenso “taco” dejó choque múltiple en sector Maquehua
CONTAMINACIÓN VISUAL
Aconsejan ordenanza para soterrar cables en el centro de Curicó. | P3 149 HECTÁREAS
A la fecha se registran 46 incendios forestales en el Maule. | P5 CEREMONIA
MANUEL ESPINOZA ÁVILA
Rangers celebró su 119 Aniversario. | P7
Ruta 5 Sur. En total, dos camiones y seis vehículos menores resultaron con diversos daños de carácter material. Además, hubo tres personas heridas. | P28 PARTIDO PROGRAMADO PARA LAS 21:00 HORAS
Curicó Unido recibe hoy a O’Higgins Decisivo. El equipo de Damián Muñoz buscará en casa dar un salto trascendental en su objetivo por la permanencia en Primera A. | P15 MILES DE PERSONAS ASISTIERON AL CEMENTERIO MUNICIPAL DE CURICÓ DURANTE EL FIN DE SEMANA. | P6
Actualidad
2 LA PRENSA Miércoles 3 de Noviembre de 2021
Sucede
Salud confirma otros 83 contagios por Coronavirus
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN ESCOLAR
Lunes
Martes Miércoles Jueves Viernes
FERIADO
Vacunación escolar segunda dosis niñas y niños entre 6 y 11 años
11 1
2
3
4
5 15
DOSIS DE REFUERZO DESDE 55 AÑOS Lunes
1
Martes
Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
2
3
4
5
Jornada exclusiva Personas vacunadas con esquema completo para personas de hasta el 4 DE JULIO 55 o más años (Esquemas completos: Cansino, Janssen, vacunadas con Pfi zer, Astrazeneca, Generium, Moderna, esquema completo Sinovac, Sinopharm). hasta el 4 de julio. Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogos. Personas inmunocomprometidas desde los 12 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
FE RIA DO
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS
ESQUEMAS COMPLETOS DISTINTOS A SINOVAC Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
1 2
3
4
5
Solo 44 a 54 años 30 a 43 años 16 a 29 años refuerzo vacunados vacunados vacunados a personas hasta el 6 de hasta el 6 de hasta el 6 de REFUERZO desde 55 junio 2021 junio 2021 junio 2021 años Personas Vacunadas con esquemas completos distintos a SINOVAC hasta el 6 DE JUNIO (Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.
FE RIA DO
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años*
Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS ESQUEMA COMPLETO SINOVAC
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
1
FE RIA DO
3
2
4
5
Solo 44 a 54 años 30 a 43 años 18 a 29 años refuerzo a personas vacunados vacunados vacunados REFUERZO desde 55 hasta el 4 de hasta el 4 de hasta el 4 de julio 2021 julio 2021 julio 2021 años Personas vacunadas con esquema completo SINOVAC hasta el 4 DE JULIO
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
RECINTOS DE VACUNACIÓN EN LAS PRINCIPALES COMUNAS DE LA REGIÓN
CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Parinacota s/n, esquina Licantén, a un costado del Cecosf Prosperidad. Centro de Eventos “Carolita” Camino Los Niches km 11. Corporación Cultural de Curicó Carmen #560. Iglesia El Rosario Calle León XIII. Sede Junta de Vecinos José Calle Volcán Osorno #960. Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado Río Elqui, esq. Av. Alessandri. (Solo dosis de REFUERZO)
Fundación de las Familias
TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas
Escuela Darío Salas
Gimnasio Las Américas Escuela La Florida
Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. 18 Norte esquina 6 Oriente. 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur.
Escuela Culenar Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas
LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas
Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275.
CAUQUENES
Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)
Buena respuesta de los sectores vecinales, tiene el programa de retiro de enseres de hogar en Curicó.
Chacabuco con Catedral.
NUEVOS SECTORES POBLACIONALES RECIBEN OPERATIVOS DE ENSERES Servicio gratuito. Juntas vecinales El Silo de Santa Fe y El Boldo VI serán atendidas.
C
on dos nuevos operativos a desarrollarse hoy (miércoles) entre las 9:00 y las 17:30 horas, continuará desarrollándose en la comuna el exitoso programa de retiro de enseres de hogar en desuso, servicio gratuito que ofrece por segundo año consecutivo a los curicanos la municipalidad y la empresa Dimensión. El primero de estos operativos, se informó en el Departamento de Aseo del municipio, favorecerá a la junta vecinal El Silo de Santa Fe, situándose el contenedor en calle Islas Australes, al costado de la plazoleta del sector, participando como coordinado vecinal el dirigente Luis Pacheco. El segundo operativo, se realizará hoy a petición de la junta vecinal del sector El Boldo VI, con centro de acopio en calle Presidente Gabriel González Videla, al fondo, colaborando en la coordinación con los pobladores la dirigente vecinal Mónica Deporti González. En el municipio curicano, se pidió a los vecinos que hagan uso de este servicio que tomen todas las precauciones sanitarias exigi-
das por la autoridad, especialmente el uso de mascarilla y el distanciamiento físico si se reúne más de una persona en el momento de depositar los enseres. BUENOS RESULTADOS También se destacó el éxito logrado en los últimos operativos efectuados los días 27 y 29 de octubre en población José Olano Arismendi y villas Santa Ana de Los Guindos, La Higuera de barrio Colón y Primavera de Sarmiento, lugares donde se recogió gran cantidad de muebles, aparatos electrónicos y de línea blanca, colchones, maderas y otros elementos que son entregados para ser reutilizados o reciclados. RECOMENDACIONES En el departamento municipal de Aseo, se reiteró respetar el tipo de enseres que debe ser depositado entre los que se encuentran muebles, aparatos electrónicos, maderas, artículos metálicos, colchones y otros que pueden ser reutilizados o reciclados, evitando dejar escombros y neumáticos, ya que estos no van a ser retirados.
Desde la Municipalidad de Curicó reiteraron a los vecinos que tomen todas las precauciones sanitarias, como el uso de mascarilla y el distanciamiento físico al momento de depositar sus enseres.
TALCA. De acuerdo al informe diario de la autoridad sanitaria, la región registró 83 nuevos contagios con Covid-19. Fueron detectados en las comunas de Parral (13), Maule (8), Constitución (7), Talca (6), San Javier (5), Linares (5), Longaví (5), Cauquenes (4), Retiro (4), Hualañé (3), Teno (3), Curicó (3), Yerbas Buenas (3), Villa Alegre (2), San Clemente (2), Sagrada Familia (2), Molina (2), Pelluhue (2), Río Claro (1), Curepto (1), Romeral (1), y Colbún (1). De ellos, 13 son asintomáticos. Los casos activos están concentrados en Linares (98), Talca (95), Parral (75), y Curicó (54). A la fecha han fallecido 1.797 personas. En el balance de este martes a nivel nacional, el Ministerio de Salud informó de 1.390 casos nuevos de Coronavirus, de estos 283 casos asintomáticos, 932 casos con síntomas y 175 sin notificar. En total hay 1.698.127 contagiados, 11.169 activos y 1.645.245 recuperados. Asimismo confirmaron 5 fallecidos registrados. En total, 37.782 personas han muerto por Covid-19. La positividad nacional es de 3,28%.
Crónica
Miércoles 3 de Noviembre de 2021 La Prensa 3
AYER DURANTE SESIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL
Aconsejan ordenanza para soterrar cables en zona céntrica de Curicó Contaminación visual. La idea es fijar el inicio desde el contorno de la Plaza de Armas de la ciudad. Se trata de una labor que ya se ha llevado a cabo, por ejemplo, en otras ciudades del país, con buenos resultados, entre ellas, Concepción y Valdivia. CURICÓ. Una de las materias que ayer fueron abordadas durante el desarrollo de una nueva sesión del concejo municipal de Curicó, fue la vinculada al retiro de cables de telecomunicaciones en desuso. Para ello el encargado del taller eléctrico del municipio, Carlos Arias, junto al profesional, Manuel Crisóstomo, expusieron respecto al trabajo que a la fecha se ha ejecutado al respecto, recomendando de paso la realización de algunas acciones destinadas a “erradicar” la actual “contaminación visual” que se genera producto precisamente de la acumulación de cables en postes. Dentro del segundo punto, lo que más llamó la atención es que busca que se pueda establecer una ordenanza municipal que permita “fijar un polígono central de soterramiento, con inicio en la Plaza de Armas de la ciudad”. Se trata de una labor que ya se ha realizado, por ejemplo, en otras ciudades del país, con buenos resultados como, por ejemplo, en Concepción y Valdivia. La idea es que en tales zonas
La gran cantidad de cables en desuso presente, sobre todo, en la zona céntrica de Curicó fue una materia que ayer se abordó en el concejo municipal.
“nunca más se pueda instalar un cable aéreo”. Lo que por estos días “frena” a las empresas para realizar una labor de tales características pasa por una legislación que “no los obliga” a ello, sumado a los “altos costos” que van de la mano con una obra de tal naturaleza.
POLIDUCTO Por lo mismo, de concretar la citada ordenanza, el municipio podría convocar a todos los usuarios de aquel espacio para que instalen sus cables de manera subterránea a través de un poliducto. La ciudad de Concepción lo ha lle-
EN UNA REUNIÓN VIRTUAL
Gremios del sector público plantearon sus demandas CURICÓ. El reajuste de un 7,5 por ciento para el sector público es una de las peticiones que están ha-
El presidente provincial de la ANEF, Fabián Verdugo.
ciendo los gremios que trabajan en esta área, temas que fueron analizados en una reunión que se llevó a cabo en forma virtual. También esta negociación incluye aguinaldos de Fiestas Patrias, Navidad, vacaciones, término de conflicto, bienestar y escolaridad. Este encuentro estuvo presidido por el presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF); José Pérez Debelli; y además participó Carolina Espinosa, dirigenta de la Confusam. “Hicimos un análisis de la situación actual, la cual es
bastante compleja desde el punto de visto económico”, indicó Fabián Verdugo, presidente provincial de la ANEF; quien mencionó que existe bastante preocupación por los despidos que se pudieran generar en el sector público. “Los diversos candidatos presidenciales han amenazado con reducir los puestos laborales, por lo que estamos bastante preocupados”, enfatizó el dirigente. “Es importante mantener la estabilidad de los funcionarios de este sector ya que ellos hacen un importante aporte al crecimiento del país”, puntualizó.
vado a cabo, sumando en promedio al menos dos cuadras por año. De esta manera, las respectivas empresas pueden instalar sus propios ductos y cámaras de forma soterrada. Como se trata de una obra “comunitaria” sus costos disminuyen “a un quinto” de lo que podría significar ejecutarla de manera individual. Además, de ser necesario, se deja el espacio para que “más actores dentro del mercado” se puedan sumar. Dentro de la ordenanza, otras recomendaciones pasan también por exigir el diseño y el etiquetado de las tapas de las cámaras (eléctricas, gas, agua, telecomunicaciones, etc.).
MÁS DE LA MITAD Respecto al primer punto, el municipio designó a dos funcionarios para que efectúen el retiro de cables en desuso en los diferentes polígonos en que se dividió la comuna. Lo cierto es que las tasas de cables en desuso corresponden a “más de la mitad de lo que uno ve”. Si bien existe una ordenanza que “castiga tales conductas”, en concreto, a fin de continuar con el “retiro” de dicho material, ayer en la reunión del concejo se propuso poder “retomar” las reuniones presenciales que se estaban llevando a cabo con todas las empresas de telecomunicaciones y eléctricas, lo que estará supeditado a la evolución que pre-
sente la todavía vigente pandemia. Junto con ello, se recomendó capacitar a los funcionarios de Seguridad Pública e inspectores de las diferentes áreas al interior de la municipalidad, para que puedan identificar las diferentes anomalías relacionadas a las instalaciones de telecomunicaciones y eléctricas, para que sean un real apoyo en las labores de fiscalización. COMPROMISO Junto con agradecer la exposición, quienes integran el concejo municipal de Curicó se comprometieron a analizar dicha materia, de cara precisamente a concretar “acuerdos y acciones” que deberán ser analizadas por el propio pleno de dicha entidad.
4 La Prensa Miércoles 3 de Noviembre de 2021
Crónica
DEL SECTOR CERRILLO BASCUÑÁN
Vecinos de Molina marcharon exigiendo más seguridad vial Balance. Se quejaron de la ocurrencia de accidentes, muchos de los cuales han sido fatales. MOLINA. En la escuela de la localidad se reunieron decenas de personas para reclamar por la falta de medidas que eviten accidentes de tránsito en la ruta K-165, donde ha habido tragedias mortales. En contacto con diario La Prensa, la presidenta de la junta de vecinos de Cerrillo Bascuñán, Juana Gutiérrez, sostuvo que al sector le denominaron la Carretera de la Muerte. “Llevamos tres fallecidos y un caballero que quedó parapléjico, ya no puede traba-
jar debido a que lo atropellaron en bicicleta y el domingo recién pasado otro accidente dejó a un joven motorista que se está debatiendo entre la vida y la muerte”, indicó. La dirigente contó que tuvieron una reunión con un funcionario de Vialidad, pero no hubo ninguna respuesta. “Dio solamente explicaciones, que en seis meses o en un año más, que el cambio de presidente. Desvió la conversación”, apuntó. Juana Gutiérrez afirmó que la gente marchó porque está
cansada de esperar que se adopten iniciativas concretas. “Queremos que pongan demarcaciones en el camino, señalizaciones, lomos de toro y más vigilancia. Aquí los autos y las camionetas corren a una velocidad impresionante”, se quejó. MIEDO CONSTANTE Agregó que todos los días temen que se produzca una nueva tragedia. “Siempre tememos por nuestros hijos y nietos que van a la escuela, pues no hay prudencia de nada. Hace seis meses se dio Vecinos salieron con todo a exigir más seguridad en la ruta.
vuelta un vehículo y cayó adentro de una zanja. Se hubiese ido gente por la vereda habría sido algo fatal”, resaltó. La presidenta de la junta de Vecinos de Cerrillo Bascuñán puntualizó que se han hecho algunas mejoras en la ruta, pero “están poniendo unas veredas muy angostas y tiene poca iluminación también, justamente donde se están produciendo todos los accidentes. Así es que le estamos pidiendo a Vialidad que se haga presente, que de una vez por todas tome cartas en el asunto”. Juana Gutiérrez recordó que se trata de un camino que
Con pancartas y gritos manifestantes exigieron sus demandas.
sale directo a la Ruta 5 Sur, por lo cual es muy transitado. “Debería estar enanchado, con su ciclovía, señalética, es decir, con todo lo que tiene que tener un camino”, aseveró. Esta marcha se suma a las protestas que han llevado adelante los habitantes de Isla de Marchant en Curicó, quienes también exigen más seguridad vial en la ruta J-60 que conduce a la costa curicana, pues también han lamentado muchos accidentes de tránsito. APOYO A la manifestación llegó la alcaldesa de Molina,
Priscilla Castillo, quien respaldó las demandas de los vecinos. “En definitiva esta ruta es el acceso sur a la comuna, donde transitan muchos vehículos y muchas personas que van a trabajar en bicicleta y peatones”, dijo. La autoridad puntualizó que, a su juicio, se “necesita urgente una demarcación. Nosotros la pedimos y esto hace unos 10 meses aproximadamente y Vialidad lo que dice es que pidió una modificación presupuestaria, que se fue a Santiago y trámites, trámites y más trámites”.
TORCA ILUSTRACIONES
Emprendimiento que busca educar y generar conciencia VICHUQUÉN. Acercar la natu-
raleza a las personas es el objetivo del emprendimiento Torca Ilustraciones, cuyo creador es Cristóbal Bravo; quien también es ilustrador y especialista en fauna chilena. Esta Pyme contempla productos de papelería, bolsos, mochilas, entre otros. A esta se agregan objetos de decoración
para los hogares. Todos estos productos se pueden encontrar en la tienda Espacio Torca, la que se ubica en la playa Paula de Lago Vichuquén. “Cuando inicié este emprendimiento, realicé algunas exposiciones en el Patio Carrera, Centro de Extensión UCM y UTalca, además de otros lugares de la región y
Santiago”, precisó Bravo. También existe un tour de avistamiento de aves que se lleva a cabo en Laguna Torca de Llico. Esta permite a las personas conocer el comportamiento de las aves y el cuidado que estas requieren. LIBRO Otra de las actividades que ha desarrollado Cristóbal
durante este último tiempo ha sido la elaboración del libro “Aves de Torca, Pinta y Aprende”. Este permite a las personas pintar mandalas y aves, conocer más de las especies que habitan Laguna Torca y relajarse un poco. “Este libro contempla 25 especies avícolas, las que habitan esta reserva natural”, concluyó.
Son diversos los productos que contiene la Pyme Torca Ilustraciones del artista visual Cristóbal Bravo.
Crónica
Miércoles 3 de Noviembre de 2021 La Prensa 5
LLAMADO A LA PREVENCIÓN
El Maule registra a la fecha 46 incendios forestales que han afectado 149 hectáreas Daños. Mayor cantidad la tiene la provincia de Talca, con 16 incendios, pero Curicó concentra una superficie dañada, con 70 hectáreas. TALCA. El delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, junto al director regional de Conaf, Luis Carrasco, y el seremi de Agricultura, Luis Verdejo, anunciaron la suspensión de las quemas agrícolas y forestales en todo el territorio regional a contar del 1 de noviembre, de acuerdo al calendario de quemas controladas. Asimismo, las autoridades presentaron la nueva campaña de prevención de incendios forestales para la temporada 2021-2022 y reiteraron el llamado a la población a colaborar con medidas de autoprotección, debido al alto riesgo de ocurrencia de si-
niestros producto de la sequía. “Sabemos todos que hoy día cerca de un 99,7% de los incendios forestales se han producido por problemas de las personas, por lo tanto, es muy importante iniciar esta campaña de prevención”, indicó Prieto. Sobre la prevención, el delegado reiteró la importancia de un trabajo coordinado entre todos los actores públicos y privados, destacando especialmente las mesas provinciales de prevención y el rol de municipios y la empresa privada en la activación de las comunidades. “La semana pasada tuvimos
una reunión de la mesa regional donde participaron todos los actores relevantes como Corma, las distintas policías. Claramente el trabajo se hace de la mano con los 30 municipios a través de las mesas provinciales. Por lo tanto, es muy importante seguir reforzando y fortaleciendo este llamado a la prevención de los incendios forestales”, agregó. Luis Verdejo, hizo hincapié en lo complejo de la temporada producto de la extensa sequía que afecta a la zona central. “Llevamos en escasez hídrica más de trece años, el bosque está estresado, hoy día también científicos de INIA nos acaban de decir que esta-
El delegado Prieto destacó el trabajo de las mesas provinciales de prevención y el rol de las municipios y la empresa privada en la activación de las comunidades.
A la fecha, la región registra 46 incendios forestales que han afectado una superficie de 149 hectáreas.
mos en presencia del fenómeno de La Niña, por lo que vamos a tener un verano seco y caluroso, por eso el llamado hoy es a prevenir. Somos una región eminentemente forestal, con más de un millón 200 mil hectáreas de bosques que tenemos en la Región del Maule repartidas en 10 mil pequeños propietarios”. RECURSOS En Región del Maule, al 29 de octubre de 2021 se han registrado un total de 46 incendios y se han visto afectadas un total de 149 hectáreas. La mayor cantidad de siniestros se han producido en la provincia de Talca, donde se registran 16 incendios, los que han afectado una superficie superior a las 26 hectáreas, sin embargo, la mayor cantidad de superficie afectada se registra en la provincia de Curicó, con 70 hectáreas y 13 incendios; la provincia de
Linares registra 13 incendios, con una superficie afectada de 44 hectáreas, en tanto en la provincia de Cauquenes se han registrado solo 4 incendios, afectando una superficie de 2,5 hectáreas. “Estos incendios nos han significado un despliegue aéreo y terrestre y la preocupación es creciente, porque cada día vamos a tener condiciones ambientales desfavorables con mayores temperaturas, la humedad relativa va a ser cada vez más baja y los vientos predominantes del verano pueden hacer que esto genere nuevamente una turbulencia de fuego como fue el 2017 y que es lo que queremos evitar”, subrayó Luis Carrasco. Respecto a las mejoras en el plano operativo, recordó que “se han hecho grandes esfuerzos en términos de recursos los que se han reforzado, se han mejorado, estamos haciendo uso de mucha tecnolo-
gía con sensores remotos e imágenes satelitales, torres de vigilancia y redes de comunicaciones internas de operaciones cada vez más expeditas en coordinación con el sector privado; pero aun así, el despliegue del sector público y el sector privado es insuficiente si no contamos con la colaboración de la ciudadanía”, enfatizó. Además, informó que se mantiene el ingreso escalonado de las brigadas y recursos aéreos para la temporada y que se mantiene el proceso de reclutamiento a nuevas brigadas. Respecto de la campaña preventiva, el director pidió colaboración a toda la ciudadanía para reforzar los mensajes de autocuidado, recordando que el cambio climático impacta en los bosques y la ocurrencia de incendios forestales, indicando que ha habido incendios todos los meses del año.
6 La Prensa Miércoles 3 de Noviembre de 2021
Crónica
DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO
Miles de personas asistieron al Cementerio Municipal curicano Momentos de reflexión. Se estima que durante los últimos días más de 20 mil personas visitaron el camposanto curicano, sin haberse registrado situaciones complejas ni aglomeraciones. CURICÓ. Un positivo balance sobre las visitas al Cementerio Municipal durante el reciente fin de semana, hizo el director (s) del camposanto curicano, Mauricio Trincado, quien valoró el comportamiento de los usuarios que en todo momento respetaron cada uno de los protocolos establecidos para la ocasión. De acuerdo a lo manifestado por Trincado, fueron más de 20 mil personas las que durante el sábado 30, domingo 31 de octubre y lunes 1 de noviembre reciente, visitaron a sus seres queridos en el Cementerio Municipal, sin embargo el camposanto en todo momento se mantuvo expedito, dado que las personas comprendieron el llamado hecho con antelación en el sentido de aprovechar los
personas. Hubo un flujo constante y el promedio de treinta minutos que se tomó la gente en el interior permitió que el cementerio nunca estuviera saturado, muy por el contrario ya que fuimos fiscalizados los tres días y varias veces por día por la Seremi de Salud y nunca tuvimos algún inconveniente y frente a eso estamos muy contentos”, explicó Trincado.
Miles de personas visitaron a sus seres queridos durante los últimos días en el Cementerio Municipal.
días previos para llevar una flor a quienes ya partieron. “Agradecemos de manera muy especial el comportamiento que tuvieron nues-
tros usuarios quienes asistieron al camposanto ya que se notó al momento en que nosotros recorríamos las sepulturas, ya había flo-
res lo que indica que el público se pudo dividir y simplemente desde el sábado al lunes nosotros contabilizamos más de 20 mil
MEDIDAS SANITARIAS El director (s) del Cementerio Municipal agregó que “hubo medidas sanitarias al ingreso al camposanto, control de temperatura, la utilización de amonio cuaternario en los baños, en el entorno y cuando el cementerio se cerrara en forma inmedia-
ta nuestro equipo comenzaba a sanitizar todo el sector tanto en el exterior como en el exterior para que posteriormente no hubiesen mayores inconvenientes”, indicó Mauricio Trincado. Junto con lo anterior, la administración del Cementerio Municipal una vez más brindó la oportunidad a Bomberos de Curicó, para hacerse cargo del estacionamiento en el interior del recinto, lo que permitió una recaudación superior a 1 millón 500 mil pesos, recursos que van en directo beneficio de la entidad bomberil. También en esta oportunidad personal de la Fundación Las Rosas, pudo recaudar algunos recursos para su obra al interior del Cementerio Municipal.
TRABAJO MANCOMUNADO
Red de Bibliotecas: unidas para el fomento lector CURICÓ. Un trabajo en común están desarrollando las bibliotecas “Óscar Ramírez Merino”, “Padre Teodoro” de Santa Fe y “Tomás Guevara Silva” de esta ciudad, con el objeto de fortalecer el fomento lector. Dichas entidades, hoy bajo la administración de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, se han unido bajo la denominación de Red de Bibliotecas. COLABORACIÓN Adolfo González Fuenzalida, director ejecutivo de la mencionada corporación, señala al respecto que “esto es un importante logro que se está gestando y que se ha ido materializando fundamentalmente a partir de las intervenciones en terreno. Esto último responde a los lineamientos que tiene el
alcalde Javier Muñoz respecto a cultura”. Lo anterior constituye una red de colaboración, donde se unen las fortalezas de cada una de las bibliotecas con sus respectivas identidades, uniendo a su vez recursos y estableciendo metas en pos de la comunidad y el fomento lector. DÍA DEL BIBLIOMÓVIL En todo este marco, el concepto de intervención es el que más se repite desde el prisma de cómo la Red materializa su trabajo y traduce sus objetivos en medio de la misma comunidad. Por ejemplo, todos los martes, se están realizando cuentacuentos en centros asistenciales de salud, a través de lo cual se hace más grata la espera de los pacientes y qué mejor
que desde acciones relacionadas con la lectura. Un ejemplo de salir a terreno es la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino”, cuyo encargado es Nelson Muñoz Droguett. Esta recientemente celebró el Día del Bibliomóvil en la Escuela “José Morales Díaz” de Upeo, hasta donde llevó cuentacuentos y ejemplares de libros. COLOR Una de las características de esta Red es que recoge la identidad de cada una de las bibliotecas, los sectores donde están ubicadas y los públicos a los cuales atienden, resultando ello en una diversidad que integra todos esos elementos y que a la vez nutre y enriquece el trabajo desarrollado en conjunto. La Biblioteca “Padre Teodoro”,
a cargo de David Muñoz Ormazábal, ha sido un punto de encuentro para la comunidad del lugar. Allí se han realizado talleres literarios, también jornadas de cuentacuentos y hasta el lanzamiento del Primer Encuentro Nacional de Cantoras, lo que le ha conferido un nuevo color a la comunidad. CONVERSATORIOS Otro punto de encuentro para la ciudadanía no solamente a partir de la lectura, ha sido la Biblioteca “Tomás Guevara Silva”, dirigida por Sonia Maturana Martínez. Este lugar tiene entre sus lineamientos apuntar a diversas áreas culturales a partir de las cuales incluir a la comunidad, como por ejemplo la realiza-
ción de talleres o conversatorios. En esta última acción, destacadas fueron las charlas realizadas en octubre, en el marco del
Mes Aniversario de Curicó. En suma, lo que principalmente se persigue a través de esta red, es integrar distintos públicos bajo el fin común de la lectura.
Intervención de cuentacuentos Fernanda Carrasco Retamal en el Cesfam Colón.
Crónica
Miércoles 3 de Noviembre de 2021 La Prensa 7
EN CEREMONIA EN EL COMPLEJO HÉCTOR DEL SOLAR
Sin cumplir con el ascenso a Primera División Rangers celebró 119 años de vida institucional Aniversario. En la actividad se entregaron reconocimientos y se firmó convenio que permitirá apoyar al fútbol joven de Rangers en mayores posibilidades de desarrollo deportivo de niñas y niños. TALCA. En una ceremonia realizada al
interior del complejo deportivo Héctor del Solar y con aforo reducido, producto de la emergencia sanitaria del Covid-19, se celebraron los 119 de vida institucional del Club de Deportes Rangers, La actividad reunió a ex y actuales jugadores, dirigentes, representantes de las barras, medios de comunicación y otros invitados quienes en un grato ambiente revivieron historias y momentos especiales de la historia deportiva del club fundado el 2 de noviembre de 1902 y que en 1953 debutó en la Primera División del Fútbol Chileno siendo en la actualidad una de las instituciones más antiguas de Chile. Tras la entonación del himno del club, creado por Honorio Concha en 1952 y la homilía a cargo del sacerdote José Eidar, correspondió la intervención del presidente de la Sociedad Anónima, que rige los destinos del Club Felipe Muñoz, quien destacó la importancia que tiene la institución en el contexto nacional. “Rangers es uno de los clubes más antiguos de Chile, por tanto, el tema deportivo trasciende al hecho de cumplir 119 años y por tanto esta fecha debemos destacarla por sobre cualquier otra consideración. Además, quiero destacar el creci-
Firma de convenio entre la Sociedad Anónima y el club deportivo Rangers Fútbol Joven FC, el cual persigue fomentar y mejorar las posibilidades de desarrollo deportivo.
miento que ha tenido el club en los últimos años en términos de su infraestructura deportiva y la promoción de jugadores del Fútbol joven al primer equipo lo cual pretendemos reforzar en la próxima temporada con el propósito de formar un plantel con un sello talquino y que sea competitivo en la tarea de retornar al Fútbol de Primera División”, destacó el timonel rojinegro.
CONVENIO Como parte de la celebración de los 119 años se realizó la firma de un convenio entre la Sociedad Anónima deportiva Profesional y el club deportivo Rangers Fútbol Joven FC, el cual persigue dentro de sus principales puntos fomentar y mejorar las posibilidades de desarrollo deportivo de niñas y niños especialmente de los sectores de mayor vulnerabilidad.
El capital del actual primer equipo Federico Illanes, señaló sentirse muy cómodo en nuestra ciudad y lamentó no haber cumplido el objetivo de retornar a Primera División. “Hicimos los mayores esfuerzos por lograr el objetivo de subir, pero no pudimos. Ahora la tarea es seguir adelante y enfrentar la próxima temporada en la certeza que lograremos nuestros objetivos”.
RECONOCIMIENTOS La ceremonia de celebración de los 119 años del Club fue también el marco para reconocer a distintas personas que en el día a día aportan al crecimiento institucional. En ese contexto fueron premiados Aracelis Araya, integrante del fútbol femenino quien recibió la distinción “liderazgo y amor por Rangers” Javier Araya como “jugador proyección”, Roberto Espinoza integrante del fútbol joven con la distinción “premio al esfuerzo”. También recibieron reconocimientos los integrantes del cuerpo médico Miguel Salas, Luis Silva y Jorge Saavedra, por el trabajo realizado en medio de la crisis sanitaria del Covid-19 y como agradecimiento a todos los profesionales de la salud que han contribuido a salvar vidas. Igualmente se distinguió a Paulo Andrade Pascal y Alfonso Núñez, por el trabajo que desarrollan en apoyo al Fútbol joven de la institución. En lo deportivo se indicó que luego de no cumplirse el objetivo trazado de retornar este año a Primera División las próximas semanas serán claves para comenzar a conformar el plantel 2022.
Prevención de cáncer de mamas
TALCA. Autoexamen, prevención y detección temprana, fueron las palabras claves que se utilizaron para entregar material informativo a organizaciones sociales mediante una presentación detallada sobre los factores protectores, factores de riesgo y cómo pesquisar precozmente el cáncer de mamas. Las charlas fueron lideradas por la seremi de Mujer y Equidad de Género, Juana Vergara, junto a su par de Gobierno, Francisco Durán, y una profesional de salud, para resolver dudas ciudadanas sobre la enfermedad. De esta manera, la encargada de la cartera de Mujer y Equidad de Género en el Maule, Juana Vergara, reforzó el llamado social al autocuidado, puesto que es importante remarcar que durante la charla “se les indica a las mujeres realizar su autoexamen. Pueden acceder a la atención de salud en su Centro de Salud durante todo el curso de vida, a realizarse la mamografía y también conocer cuáles son los factores externos en los que hay mayor riesgo de contraer esta enfermedad. Por eso, llamamos al autocuidado, a realizarse el autoexamen de mamas y ante cualquier eventualidad o sospecha, siempre acudir a su centro de salud”, indicó.
EL PROCESO ESTÁ DIRIGIDO A LAS FAMILIAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE ENTRE 0 Y 4 AÑOS
Abrieron postulaciones a jardines de la Red Junji TALCA. “Te invito a mi jardín”, es el llamado de este proceso de postulación, a los jardines infantiles de la Red Junji, el que finalizará el 29 de diciembre, para lo que se implementó un sencillo trámite que se realiza 100% online en junji.gob.cl o en la unidad educativa que las familias prefieran para sus hijos e hijas. En este sentido, el principal objetivo de la institución es que los niños y niñas de entre 3 meses y 4 años que asistan a los jardines infantiles de la Red Junji puedan acceder a educación parvularia de calidad,
gratuita y en ambientes seguros donde cada día los niños y niñas son protagonistas de sus aprendizajes. El proceso se inicia luego del prolongado tiempo en que la pandemia del Coronavirus obligó a impartir aprendizajes a distancia en jardines infantiles y colegios, lo que implicó un fuerte impacto en el desarrollo de los procesos educativos. Hoy, con mejores condiciones sanitarias la Junji invita a preferir la educación presencial y ha trabajado constantemente por garanti-
zar ambientes seguros para los niños, niñas y funcionarias. Adolfo Martínez, director regional de Junji en el Maule, detalló que “hoy a través de la campaña ‘Te invito a mi jardín’, hacemos el llamado a todas las familias a acceder a los jardines infantiles Junji en toda la región”. Añadió que “los primeros años de vida son claves para el desarrollo de todo ser humano y en todas nuestras unidades educativas donde cada niño y niña, aprende a través del juego y es protagonista de sus aprendizajes”.
Martínez puntualizó que frente a la pandemia del Covid-19, desde la Junji se ha trabajado intensamente para entregar Educación Parvularia en modalidad presencial, cumpliendo con todos los protocolos exigidos por la autoridad sanitaria. En toda la Región del Maule la Junji tiene una capacidad de atención que supera los 15.800 párvulos entre los 104 jardines infantiles que administra directamente y 157 los VTF de municipios y fundaciones.
Proceso de postulación se extenderá hasta el 29 de diciembre y será 100% online.
Tribuna
8 La Prensa Miércoles 3 de Noviembre de 2021
La India apuesta en grande
Emprender con fuerza de mujer
No es ninguna sorpresa saber que la India, con una población de 1.292 millones de habitantes, es uno de los tres mercados más emergentes del mundo, después de China, representando el 7,1% del PIB mundial. India se está embarcando en reformas de libre mercado más transformadoras del lado de la oferta en una generación. El Gobierno de Modi no solo está privatizando empresas estatales, sino también revisando impuestos, relajando las reglas de inversión extranjera directa y desregulando los mercados laborales y agrícolas. El parlamento indio votó recientemente para abolir los impuestos retroactivos, dando a los inversionistas extranjeros un clima favorable y predecible para la acumulación de capital. Con las reformas laborales los sindicatos de la India, notoriamente estrictos, han sido castigados; ahora deben emitir un aviso con dos meses de anticipación antes de la huelga y las empresas necesitan menos aprobaciones del gobierno para reasignar mano de obra. Además, India redujo aún más el costo de hacer negocios al bajar impuestos del 25% al 15% para las empresas emergentes y del 30% al 22% para empresas establecidas. En agosto, la ministra de Finanzas Nirmala Sitharaman, anunció un ambicioso plan para arrendar activos estatales al sector privado, incluidos 42.300 kilómetros de líneas eléctricas, 26.700 km de carreteras, 8.200 km de tuberías y 400 estaciones de ferrocarril. Se espera que la monetización de activos recaude $80 mil millones o el 3% del PIB de la India. India ha visto un aumento del interés extranjero en su economía digital. De acuerdo con Bloomberg, Facebook (ahora Meta), Qualcomm e Intel, han invertido alrededor de 16 mil millones de dólares en servicios digitales del conglomerado más grande de la India, el gigante minorista de telecomunicación Reliance Industries LTD. Y tan solo Google señaló mediante su CEO Sundar Pichai (de origen Indio) que invertirá
Señor director: Sin duda el impacto de la pandemia en las Pymes chilenas ha generado cambios tanto positivos como negativos. No solo ha llegado para generar una transformación de los procesos internos sino que también ha cambiado la forma en que las Pymes se desenvuelven hoy en día. Sin embargo, también ha afectado las ventas, para algunos positivamente y para otros negativamente. Otra consecuencia también ha sido el alto índice de desempleo, escenario que ha afectado el desarrollo laboral de las mujeres. Hoy en Chile cerca del 40% de los microemprendimientos son liderados por mujeres. Y es en este punto donde la capacitación y apoyo en el camino de emprender juega un rol fundamental. Según la encuesta EME 6, liderada por el Ministerio de Economía, hay tres factores que influyen en la decisión de emprender. La primera es la oportunidad que se presenta y les da la opción de generar más ingresos; segundo, es la necesidad de quienes no encuentran trabajo o lo han perdido, y, finalmente, la tercera es la flexibilidad, por ejemplo, de horarios, sobre todo para quienes son dueñas de casa con hijos y que sueñan con
Sebastián Jaramillo Bossi CEO Kuick
10 mil millones de dólares en acelerar la digitalización: “lo haremos a través de una combinación de inversión de capital, asociaciones e inversiones operativas, de infraestructuras y ecosistemas. Esto es un reflejo de nuestra confianza en el futuro de la India y su economía digital”. ¿Nos beneficia en Latino América este crecimiento en la India? Por ejemplo, si una empresa de diseño en América Latina se digitaliza y empieza a exportar sus servicios, sus competidores serán extremadamente exigentes, profesionales y preparados, con Estados que otorgan mucho apoyo y con costos absolutamente inferiores. La pregunta es ¿cómo esa empresa de diseño compite con una de la India?
Carolina Abbott Gerente General de Mujeres Empresarias
su propio negocio, pero que no cuentan con una red de apoyo para el cuidado de su familia. Otra cifra que refuerza esto es que un 45% de las microemprendedoras trabaja desde su casa. Hoy en día contar con organizaciones que apoyen y entreguen herramientas a las emprendedoras es esencial para la continuidad de su negocio y proyectar su negocio. Durante 20 años Mujeres Empresarias ha tenido un rol activo en asesorar en la búsqueda de capital y en la estrategia de su negocio a más de 12.000 emprendedoras chilenas, quienes han visto crecer su negocio y aportar con su desarrollo al crecimiento del país. El desafío de hoy es analizar de qué forma más mujeres pueden avanzar y concretar su empresa. Desde la estrategia hasta la búsqueda de capital para dar su próximo paso. Creemos que ante la adversidad las mujeres nos unimos y nos levantamos, pero sobre todo la generación de redes hará que más mujeres se atrevan a concretar sus ideas de negocio y las transformen en realidad.
Cuidado con las olas de calor Producto del cambio climático, las olas de calor se están haciendo más frecuentes. Ya lo podemos ver en la zona comprendida entre Coquimbo y Ñuble, donde ya se está viviendo un nuevo episodio de altas temperaturas, después de haber pasado por un evento similar hace solo una semana. En las últimas décadas se han observado más de 10 olas de calor por año, especialmente en la zona central del país. Como si esto fuera poco, se anticipa que la temperatura media aumente entre 0,5, e inclu-
so en 2 grados en la zona norte. Es por eso que debemos aprender a anticipar los riesgos que implica exponerse a altas temperaturas. Cualquiera de nosotros puede sufrir un golpe de calor, que se evidencia por un estado de confusión con mareos, náuseas, pulso rápido, piel seca y que requiere atención médica inmediata. Para evitar situaciones graves, es mejor prepararse acondicionando los espacios de manera que se mantengan frescos durante estos eventos.
Milena Santos Romay Daikin
Diversas medidas pueden tenerse en cuenta. Por ejemplo tener árboles, plantas o toldos de fibra natural para evitar la radiación solar directa. O bien, proveerse de un aire acondicionado, que es accesible y fácil de usar. Las herramientas están disponibles para climatizar el hogar, de manera de enfrentar de mejor manera los eventos atmosféricos.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
22 Grados 10 Grados Nublado
FARMACIAs DE TURNO salcobrand A. Prat 500
Dólar Comprador $ 818
Martín de Porres
Jesús Pons 409
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO
precio del dólar Dólar Vendedor $ 827
ahumada
SANTO DEL DÍA
2 3 4
Noviembre $ 30.403,92 Noviembre $ 30.415,62 Noviembre $ 30.427,33
NOVIEMBRE $ 53.476 I.P.C.
SEPTIEMBRE 1,2 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
Miércoles 3 de Noviembre de 2021 La Prensa 9
Para entender: “con peras y manzanas”
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad
Por estos días se ha iniciado en Glasgow (Escocia) la COP26 que, en el fondo, es la más importante reunión de todos los Presidentes y Jefes de Gobierno para tratar el problema de la contaminación ambiental en todo el planeta. Se estima que apenas una centésima parte de la población mundial (o tal vez menos) comprende medianamente bien este problema que, si no se atiende como debe ser, podría provocar el fin de la raza humana. Si a la gente sencilla, común y corriente, con poca educación, no se le habla en términos simples y con ejemplos muy fáciles de entender, nunca va a darse cuenta de los peligros que estamos enfrentando a nivel global. La sigla en inglés COP significa “Conference Of the Parties” y es la denominación informal dada por la Convención Marco de Naciones Unidas por el Cambio Climático. Aunque los daños en el planeta –por irracionales y ambiciosas conductas de hombres que no supieron prever al daño que estaban ocasionando– comenzaron a notarse hace más de un siglo, la primera COP se efectuó recién en el año 1995 en Berlín (Alemania). A los expertos pareciera gustarle hablar en lenguaje “enredado”, con
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Los Miércale de Gómez
Las historias que empiezan… se terminan…
muchas siglas y números y, en consecuencia, se habla de las excesivas y tremendamente dañinas emisiones de “CO2” que no es otra cosa que el “Dióxido de Carbono” y que debiera ser muy familiar a todos los seres humanos y animales porque es un gas que todos exhalamos como parte del simple proceso de respirar. Pero aunque miles de millones de persones exhalen esa pequeñísima cantidad CO2 en todo el mundo...¡no pasa nada! La mayor fuente de las emisiones de dióxido de carbono procede de la combustión del carbón, petróleo y gas de las centrales eléctricas; los automóviles; los aviones y las instalaciones industriales de todo tipo. Entonces, la principal causa del calentamiento de la Tierra es el CO2 (Dióxido de Carbono) y, aunque los volcanes, la descomposición de las plantas y los incendios forestales producen dióxido de carbono de manera natural, casi todos permanecen en equilibrio gracias a los sistemas naturales de la Tierra. Al iniciarse esta semana la COP26 de Glasgow, el Primer Ministro inglés, Boris Johnson dijo, evidentemente emocionado: ”Si fracasamos, nuestros hijos no nos perdonarán; nos juzgarán con amargura, y tendrán razón”.
Blockchain la 4ta revolución industrial Felipe Arancibia Head of Innovation en Stefanini Group
Roberto de J. Gómez Periodista
Las parejas traen crecimientos hasta el infinito. Y al final todos estamos hermanados. Por tanto todo es de todos. Y nadie puede erigirse en dueño de nada. Mira como las cosas se multiplican y crecen. “Para todos. Nunca para unos...”. Sin embargo siempre habrá un territorio que no tiene dueño. Puede ser un lugar. Puede ser un espacio. Puede ser imaginario y puede ser real. El hombre y la mujer construyen su casa en común. Eso tiene dueño. Los unos y los otros…Propietaria o propietario. Pero lo que existe sobre la propiedad ya no es de nadie. Allí se sienten los pasos de los que pasean despacio: gatos, avecillas, insectos que ensayan sus vuelos multicolores como alas de un arcoíris. Recogen lo que el tiempo deposita encima de tu propiedad que no es solo tuya. Todo aquel que se levanta arriba de lo tuyo gobierna contigo el universo. Inscrito desde siempre en las estrellas. Mía y tuya, sobre el azul del cielo. Con tinta blanca... Más arriba todavía, es el reino de la libertad
Los nidos construidos con afán no se llevan en los viajes. Los techos de nuestras propiedades hechos de silencio, Las copas de los árboles, Los jardines sembrados por mis manos, El territorio que crece como el pasto y muere como el pasto. Donde reinan las flores. Bendito territorio que yo declaro mío, Pero que es reino de la libertad. Arriba y más arriba. Hasta donde llega nuestra vista. Tienen ahora casa los pájaros. Las aves que se crían libremente Las que viven en el territorio, Las calles por donde caminan hombres y mujeres libres Los que hicieron una cerca de flores, Para sentirse dueños, de un mundo que a nadie pertenece. La libertad es libre como el viento; Como el agua, Como la luz del sol, Del día y de la noche Lo que existe arriba, donde las parejas construyen los nidos de amor al aire libre. Allí vive el aire, el silencio, la mú-
sica que el ser humano crea. El espantapájaros saluda a los que vienen por los aires donde vive la libertad. La calle que no cobra peaje Que no tiene dueño, Porque no ha sido bautizada. Y que así seguirá libre felizmente ajena. Libre para respirar profundamente, como el aire, como la luz, donde vive la música y el canto de los pájaros. Los que es de todos, es de nadie… Hay un territorio libre para que viva el hombre y la mujer hasta la muerte en su propio sitio que no es de nadie. Lo verdaderamente propio es lo circunstancial. Como puede ser el amor propio, que es lo apropiado. Como puede ser un propio, que dura hasta que el mensaje se entrega. No será de nadie eternamente porque la vida no es eterna. Lo comunitario es lo verdaderamente propio. De todos y de nadie. Para el uso común, eternamente propio.
El Bitcoin no es un valor digital que se deba dejar de lado, o simplemente ignorar, porque es lo que se vendrá con fuerza cada día y es inevitable de parar, así como lo fue hace años el uso del Internet. Este “oro digital” no solo es un activo que se utiliza para tranzar en el mercado de divisas digitales, sino también tiene un uso social que ayudará a enfrentar los desafíos que se vienen en el mundo. Es una pieza clave en lo que se llama Blockchain, siendo esta moneda la primera aplicación de esta tecnología, y que tiene como objetivo entregar una red de transacciones con una base de datos segura, democratizada y distribuida homogéneamente entre todos los participantes en su red de servidores que se validan entre ellos. Estas características permiten tener una red segura con la capacidad de, por ejemplo, protegerte ante ataques cibernéticos porque la información se encuentra en millones de servidores que es
muy mínima la posibilidad de hackear. Incluso, la potencialidad del blockchain es tan grande que el Banco Central de Chile ya está analizando la creación de una moneda digital que sea equivalente al peso chileno. Al mismo tiempo, ya hay un país donde es una moneda de curso legal como en El Salvador, donde también se hicieron cargo de un punto negativo, el gasto energético, con que lo solucionaron con la energía creada por sus volcanes. Sin embargo, Bitcoin no es la única moneda digital, pues existen más de 2.000, y las más conocida para uso fuera de lo financiero es Ethereum, la segunda más grande que tiene el sistema de Blockchain. Esta última con el uso de Smart Contract, donde se almacenan programas que pueden interactuar entre ellos entrega una evolución al uso de la información que se genera. Un ejemplo de esto con impacto social es lo
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
que hizo la empresa llamada Innogy SE en Alemania, donde instaló cientos de cargadores domiciliarios o de propiedad conjunta conectados a la red de Ethereum. Esta integración les permitió tener esquemas de pagos regulados entre la empresa y las personas naturales con la confiabilidad de la blockchain. Esto en términos sociales entrega una posibilidad de independencia laboral a miles de personas, y también ayuda a masificar la adopción de la electromovilidad. Esta última es uno de los temas a abordar en Chile para el 2035 cuando se pretende tener solo venta de autos eléctricos. Por todos estos puntos, y muchos más, es que su potencial es infinito siendo solo el comienzo para ayudar a las empresas a evolucionar a una nueva tecnología para entregar productos y servicios innovadores o para mejorar un proceso que se puede tener al interior de una organización.
10 La Prensa Miércoles 3 de Noviembre de 2021
Actualidad
La fuerza del río fue uno de los obstáculos que debieron sortear.
Mucha hidratación y trabajo en equipo fueron la clave para el ascenso.
CON MÁS DE 80 PARTICIPANTES
Deporte, aventura y turismo se reunieron durante el “Desafío Fraile” en Molina MOLINA. Un encuentro con la naturaleza y con sí mismos tuvieron los más de ochenta exploradores que se animaron a recorrer el “Desafío Fraile” en Molina. Se trata de una de las instancias de ecoturismo organizadas por el municipio a través de la Corporación Municipal de Deportes junto a su similar de Turismo, todo con el objetivo de potenciar las visitas a una de las zonas más apetecidas por los amantes del senderismo. LARGA TRAVESÍA Los aventureros partieron desde temprano la jornada dominical junto a los guías municipales, quienes les fueron encaminando por el largo trayecto que contempló cruzar el río, subir empinadas cuestas, adentrarse en la vegetación nativa y mantener el ritmo de avance hasta llegar a la meta. A lo largo del camino, aparecía la flora y fauna chilena en su todo esplendor, dando muestras así de la rica biodiversidad presente en la alta montaña. Por lo mismo, los asistentes se preocuparon de llevarse a todos los deshechos que iban generando, de modo de dejar a la naturaleza libre de la intervención del hombre. El premio final fue inmejorable para quienes llegaron a la cima: una vista espectacular que, a su vez, constituía para los senderistas un encuentro consigo mismos y con el entorno, mientras el aire puro cordillerano limpiaba sus pulmones. Cabe destacar que la cúspide del cerro Fraile debe su nombre a su semejanza con la calva de un monje, razón por la que los lugareños lo bautizaron de tan llamativa forma. GRATAS EXPERIENCIAS Una vez en la cima, los participantes destacaron la buena organización y el fomento al turismo. Para Verónica Rioseco, la experiencia fue “espectacular, el grupo súper bueno, lo pasé increíble; si hay otro desafío, volveré. Había ido antes a El Bolsón, así que es 100% recomendable”. Por su parte, William Suazo valoró “la posibilidad de conectarse con la naturaleza y desestrezarse, ya que no tienes la contaminación acústica de la ciudad”. En tanto, Jeanette Aguilar, quien también formó parte de la primera expedición en septiembre, calificó este viaje como “duro, pero entretenido”.
Los aventureros celebraron la llegada a la cima gracias al apoyo de los guías municipales.
Las empinadas cuestas no fueron impedimento para cumplir los objetivos.
La vista desde la cúspide es impresionante.
Crónica
Miércoles 3 de Noviembre de 2021 La Prensa 11
ACADÉMICA UCM
“La participación en los procesos eleccionarios es crucial para la consolidación de nuestra democracia” Análisis. Carla Vidal afirmó que “el único mecanismo real de incidencia y vinculación política que disponemos los ciudadanos es el voto”. TALCA. La magíster Carla Vidal Aiach, académica de la Escuela de Administración Pública y directora del Magíster en Administración Pública y Procesos Socioterritoriales de la Universidad Católica del Maule (UCM), analizó el escenario electoral a pocas semanas de los comicios generales. Para la experta, “es fundamental que la ciudadanía comprenda que la participación en los procesos eleccionarios es crucial para la consolidación de nuestra democracia, la cual se sustenta en el principio de representación, lo que quiere decir que cada ciudadano tiene a través del voto la herramienta en el cual entregamos un mandato a quienes nos representarán
La académica comentó que “transitar a un voto obligatorio en el actual contexto, permitiría dar mayores garantías al proceso político”.
para que estos decidan en nuestro nombre en aquellas instancias de representación como es el ejecutivo y el legis-
lativo”, indicó. Además, agregó que “el único mecanismo real de incidencia y vinculación política que
disponemos los ciudadanos es el voto, por lo tanto, votar importa y puede hacer una diferencia significativa”.
Fotonoticia
ACTIVIDAD ANIVERSARIO
Aniversario, Gendarmería de Chile ha organizado para hoy una presentación online del Equipo de Canes Adiestrados. El espectáculo canino contempla la participación de los ocho ejemplares Rottweiler y cuatro labradores, quienes realizarán diversos ejercicios acompañados de sus guías, que son funcionarios de Gendarmería que se certificaron en el entrenamiento canino. La presentación se realizará desde el
mismo cuartel de ECA Talca, ubicado camino a San Clemente, a cargo del jefe de esta Unidad, suboficial mayor Guillermo Cerda Salazar. “Están invitados en esta oportunidad de forma presencial, niños del Liceo El Sauce. La idea es que conozcan sobre nuestros procedimientos en detección de drogas y elementos prohibidos”, explicó el director regional, coronel José Luis Meza. El ejercicio está programado a las 10:30 horas y podrá ser visto en el enlace https://fb.me/e/4ijKTa4rO?ti=wa.
SAN RAFAEL. La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a través del Programa de Mejoramiento Urbano, destinó $59 millones a la Municipalidad de San Rafael para ejecutar nuevos espacios deportivos y para el encuentro de la comunidad. La alcaldesa, Claudia Díaz, explicó que será ejecutado el mejoramiento de la cancha del sector Las Lomas y de la sede social de Los Aromos, “todo que para mejorar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”.
Instituciones de salud participaron en simulacro TALCA. Un simulacro por afecta-
La presentación canina es parte de las actividades de aniversario de Gendarmería de Chile.
sentido amplio del término”, aclaró. Si bien el ámbito político está algo crispado en respuesta al escenario de elecciones que estamos viviendo, a juicio de la Vidal, los candidatos y candidatas tienen que marcar sus diferencias para motivar ahora a las personas que están algo indecisas para que asistan a votar. Sobre el voto obligatorio o voluntario, la académica de la UCM, afirmó que el desafío de la próxima elección es superar el umbral de participación del plebiscito nacional de octubre del 2020, el cual según el Servel dio cuenta de un total histórico, con una participación de más de siete millones de personas que representa a un 50,9% del padrón electoral total.
San Rafael recibe recursos para mejoramientos comunitarios
Gendarmería ofrece presentación online de equipo canino adiestrado TALCA. Con motivo de su 91°
CONVENCIÓN Otro punto expuesto por la académica, es que esta elección presidencial está vinculada a la discusión que está teniendo cabida en la Convención Constitucional, por lo tanto, “quien resulte electo o electa Presidente de Chile, tendrá que concluir dicho proceso dando garantías de gobernabilidad del resultado que esperamos sea una nueva Constitución. Si bien el escenario político está marcado por una mayor emocionalidad, lo vemos mucho en los discursos de los candidatos y candidatas, esto no le hace bien a la política. Necesitamos de proyectos políticos que respondan a la pregunta sobre cómo organizar nuestra vida colectiva y cómo alcanzamos una mejor calidad de vida en un
ción de incendios forestales ejecutó el Ministerio de Salud y que consideró la participación de las Secretarías Regionales Ministeriales y Servicios de Salud desde las regiones de Coquimbo al Biobío. En el Maule, el ejercicio contempló un incendio forestal en la zona norte de Vichuquén,
con afectación de comunicaciones y sistema eléctrico, además de la quema del Cesfam de la misma comuna y cinco postas de Curepto, Chanco y Hualañé, además de riesgo en los hospitales de Licantén y Hualañé. El centro de mando se instaló en la sala de crisis del Centro Regulador SAMU, desde donde el director del Servicio de Salud
Maule, Luis Jaime, y la seremi de Salud, Marlenne Durán, monitorearon y reportaron al Ministerio el paso a paso del simulacro. “Fue un ejercicio muy satisfactorio, tenemos un equipo fuerte de coordinadores de emergencias en toda la red asistencial, tanto en APS como hospitales, gracias a este ejercicio pudimos
establecer brechas y puntos a mejorar”, señaló Jaime. El trabajo realizado, además de la coordinación y movilización de equipos de emergencia, consideró toda la logística de envío de insumos y medicamentos para enfrentar patologías asociadas a la inhalación de humo, quemaduras, deshidratación, entre otros.
12 La Prensa Miércoles 3 de Noviembre de 2021
EXTRACTO PUBLICACIÓN CONCESIÓN ELÉCTRICA DEFINITIVA Con fecha 26 de febrero de 2021, la empresa MATAQUITO TRANSMISORA DE ENERGÍA S.A., ha presentado solicitud de concesión eléctrica definitiva para establecer una nueva subestación llamada “Subestación Mataquito”, y el establecimiento de un tramo de línea de transporte de energía eléctrica de Categoría C, que llevará 2 circuitos para conectar la Subestación Mataquito con la Subestación Itahue ya existente, y que no es parte de la presente Solicitud, tramo de línea de transporte que se denomina “Línea Itahue-Mataquito 2x220 kV”, y el Proyecto en su conjunto se denomina “Línea Itahue-Mataquito 2x220 kV y Subestación Mataquito”, el cual se inicia en la Subestación Itahue, localizada en la comuna de Molina, Provincia de Curicó, Región del Maule, y termina en la Subestación Mataquito, comuna de Hualañé, Provincia de Curicó, Región del Maule, atravesando las comunas de Molina y Hualañé, ya individualizadas, y la comuna de Sagrada Familia, todas ubicadas en la Provincia de Curicó, en la Región del Maule. I.- Afectaciones La presente solicitud de concesión definitiva afectará las propiedades particulares, fiscales y los bienes nacionales de uso público que se indican a continuación: ID
N° de Plano
Propietario
Nombre del Predio
Resto del predio rústico Sociedad Agrícola Santa Rosa de denominado Santa Teresa de Lontué S.A. Itahue Lote A, resultante de la subdivisión del resto de la María Angélica Guzmán 2 MATE-‐IMA-‐PES-‐02-‐00-‐LAM-‐01 propiedad raíz denominada Valenzuela Los Coligues Lote B, resultante de la subdivisión del resto de la Sandra Eugenia Guzmán 3 MATE-‐IMA-‐PES-‐03-‐00-‐LAM-‐01 propiedad raíz denominada Valenzuela Los Coligues Lote C, resultante de la subdivisión del resto de la Carmen Gloria Guzmán 4 MATE-‐IMA-‐PES-‐04-‐00-‐LAM-‐01 propiedad raíz denominada Valenzuela Los Coligues 1 MATE-‐IMA-‐PES-‐01-‐00-‐LAM-‐01
Longitud Superficie Superficie Atravieso Concesión Subestación Línea Itahue -‐ Línea Itahue -‐ Mataquito (m²) Mataquito Mataquito 2x220 kV (m) 2x220 kV (m²)
Superficie Total de Concesión (m²)
Comuna
Provincia
Región
N° Rol SII
Fojas
Número
Año
CBR
Molina
Curicó
Maule
617-‐11
333 vta.
363
1979
Molina
2.175
105.874
-‐
105.874
Molina
Curicó
Maule
617-‐136
253
82
2019
Molina
93
4.219
-‐
4.219
Molina
Curicó
Maule
617-‐137
259
88
2019
Molina
88
4.577
-‐
4.577
Molina
Curicó
Maule
617-‐138
251
80
2019
Molina
133
7.613
-‐
7.613
5 MATE-‐IMA-‐PES-‐05-‐00-‐LAM-‐01
José Antonio de la Cruz Fuster Valenzuela y Jaime Ramón Fuster Valenzuela
Resto del lote B
Molina
Curicó
Maule
617-‐50
577
242
2004
Molina
21
823
-‐
823
6 MATE-‐IMA-‐PES-‐06-‐00-‐LAM-‐01
Farm Camarico S.p.A.
Lote A-‐1 de la subdivisión del predio rústico denominado lote A
Molina
Curicó
Maule
617-‐134
6023
1728
2017
Molina
0
641
-‐
641
Bien Nacional de Uso Público
Estero El Rincón
Molina
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
9
-‐
-‐
-‐
Farm Camarico S.p.A.
Parcela Los Monos de la subdivisión de la Hijuela Quinta o Hacienda Los Monos
Molina
Curicó
Maule
617-‐133
5272
1459
2017
Molina
2.305
132.166
-‐
132.166
Molina
Curicó
Maule
617-‐28
239 vta.
225
1985
Molina
1.160
72.905
-‐
72.905
Molina
Curicó
Maule
230-‐3
239 vta.
225
1985
Molina
2.870
149.658
-‐
149.658
Molina
Curicó
Maule
230-‐2
1979
891
2012
Molina
2.697
153.022
-‐
153.022
7
-‐
8 MATE-‐IMA-‐PES-‐08-‐00-‐LAM-‐01
Agrícola Las Barrancas de Quilvo Hacienda Los Monos Norte Limitada Agrícola Las Barrancas de Quilvo Hijuela Quinta o hacienda Los 10 MATE-‐IMA-‐PES-‐10-‐00-‐LAM-‐01 Limitada Monos Sector Nº1 del resto del predio rústico denominado 11 MATE-‐IMA-‐PES-‐11-‐00-‐LAM-‐01 Alborada S.A. hijuela Quinta o hacienda Los Monos Sociedad Agrícola La Loma 12 MATE-‐IMA-‐PES-‐12-‐00-‐LAM-‐01 Los Guindos Limitada 9 MATE-‐IMA-‐PES-‐09-‐00-‐LAM-‐01
13 MATE-‐IMA-‐PES-‐13-‐00-‐LAM-‐01 14 MATE-‐IMA-‐PES-‐14-‐00-‐LAM-‐01 15
-‐
Sociedad Agrícola La Loma Limitada Sociedad Agrícola La Loma Limitada
Bien Nacional de Uso Público
16 MATE-‐IMA-‐PES-‐16-‐00-‐LAM-‐01
Juan de la Cruz Alfaro Ponce
17 MATE-‐IMA-‐PES-‐17-‐00-‐LAM-‐01
Hugo Adrián Reyes López y Yolanda del Carmen Arriagada Méndez
18 MATE-‐IMA-‐PES-‐18-‐00-‐LAM-‐01
Agrícola El Culenar Limitada
19
-‐
Bien Nacional de Uso Público
20
-‐
Bien Nacional de Uso Público
21 MATE-‐IMA-‐PES-‐21-‐00-‐LAM-‐01
Frutícola Agua Buena Limitada
22 MATE-‐IMA-‐PES-‐22-‐00-‐LAM-‐01
Frutícola Agua Buena Limitada
23
Bien Nacional de Uso Público
-‐
24 MATE-‐IMA-‐PES-‐24-‐00-‐LAM-‐01
Frutícola Agua Buena Limitada
25
Bien Nacional de Uso Público
-‐
26 MATE-‐IMA-‐PES-‐26-‐00-‐LAM-‐01 27
-‐
María Teresa Eneros Alcántara Bien Nacional de Uso Público
28 MATE-‐IMA-‐PES-‐28-‐00-‐LAM-‐01
María Teresa Eneros Alcántara
29 MATE-‐IMA-‐PES-‐29-‐00-‐LAM-‐01
José Agustín de Jesús Eneros Pacheco
30 MATE-‐IMA-‐PES-‐30-‐00-‐LAM-‐01
María Teresa Eneros Alcántara
Sucesión de Atilano Corvalán Herrera, Sucesión de Ema Raquel Corvalán Herrera, Sucesión de María Teresa Corvalán Herrera, Sucesión de Marta Elia Corvalán Herrera, Sucesión de José Néstor Corvalán Herrera, Sucesión de Fidel Custodio Corvalán Herrera y Sucesión de Modesta Rosa Corvalán Herrera
Molina
Curicó
Maule
230-‐1
755 vta.
376
1990
Molina
2.291
124.068
-‐
124.068
San Nicolás
Sagrada Familia
Curicó
Maule
131-‐68
752 vta.
373
1990
Molina
2.370
130.091
-‐
130.091
El Peral
Sagrada Familia
Curicó
Maule
131-‐67
80
43
1996
Molina
1.476
69.239
-‐
69.239
Estero Culenar
Sagrada Familia
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
12
-‐
-‐
-‐
Curicó
Maule
131-‐92
320
132
1989
Molina
626
32.041
-‐
32.041
Curicó
Maule
131-‐8
321 vta.
133
1989
Molina
1.111
50.536
-‐
50.536
Curicó
Maule
131-‐27
376
196
2011
Molina
1.267
45.914
-‐
45.914
Lote A de parcela número Sagrada Familia trece de la colonia El Culenar Resto de la parcela número trece de la colonia El Culenar, Sagrada Familia hoy Arturo Alessandri Palma, que corresponde al lote C Parcela Nº12 de la colonia El Sagrada Familia Culenar Estero Culenar
Sagrada Familia
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
6
-‐
-‐
-‐
Estero Culenar
Sagrada Familia
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
5
-‐
-‐
-‐
Curicó
Maule
131-‐57
1320
814
2018
Molina
1.411
88.255
-‐
88.255
Parcela diez B de la colonia El Sagrada Familia Culenar Parcela nueve B de la colonia Sagrada Familia El Culenar
Curicó
Maule
131-‐31
1318
813
2018
Molina
970
74.842
-‐
74.842
Sagrada Familia
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
17
-‐
-‐
-‐
Parcela nueve A de la colonia Sagrada Familia El Culenar
Curicó
Maule
131-‐58
1316
812
2018
Molina
1.426
72.161
-‐
72.161
Sagrada Familia
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
137
-‐
-‐
-‐
Lote 09 de la subdivisión del Sagrada Familia fundo Guaicutén
Curicó
Maule
132-‐72
121
117
2014
Molina
215
11.848
-‐
11.848
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
29
-‐
-‐
-‐
Curicó
Maule
132-‐70
119
115
2014
Molina
648
28.867
-‐
28.867
Curicó
Maule
132-‐69
124
120
2014
Molina
186
11.734
-‐
11.734
Curicó
Maule
132-‐65
116
112
2014
Molina
507
30.744
-‐
30.744
Molina
2.642
124.907
-‐
124.907
Ruta K-‐194
Estero Culenar
Ruta K-‐190
Sagrada Familia
Lote 07 de la subdivisión del Sagrada Familia fundo Guaicutén Lote 06 de la subdivisión del Sagrada Familia fundo Guaicutén Lote 02 de la subdivisión del Sagrada Familia fundo Guaicutén
231/ 1950/ 260/ 1962/ 168/ 1967/ 298/ 1969/ 469/ 1975/ 232/ 1950/ 261/ 1962/ 169/ 1967/ 299/ 470 1969/ 1975
Fundo denominado Guaicutén e hijuela denominado El Pajal
Sagrada Familia
Curicó
Maule
132-‐3
139 vta./ 289 vta./ 239/ 369 vta./ 2297 vta./ 140 vta./ 290 vta./ 240 vta./ 370 vta./ 2298 vta.
Bien Nacional de Uso Público
Estero Las Casas
Sagrada Familia
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
4
-‐
-‐
-‐
33 MATE-‐IMA-‐PES-‐33-‐00-‐LAM-‐01
Ivonne de Lourdes Mendiboure Meza
Sagrada Familia
Curicó
Maule
132-‐25
646 vta.
542
1998
Molina
74
6.531
-‐
6.531
34 MATE-‐IMA-‐PES-‐34-‐00-‐LAM-‐01
María Edita Ponce Ponce
Sagrada Familia
Curicó
Maule
137-‐8
302 vta.
279
1993
Molina
949
38.289
-‐
38.289
35 MATE-‐IMA-‐PES-‐35-‐00-‐LAM-‐01
Manuel Antonio Ponce Ponce
Hijuela de Terreno, ubicada en Villa Prat Lote B del plano de subdivisión Peumo Blanco Lote A del plano de subdivisión Peumo Blanco
Sagrada Familia
Curicó
Maule
137-‐3
506
465
1993
Molina
22
593
-‐
593
Sagrada Familia
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
15
-‐
-‐
-‐
Curicó
Maule
137-‐2
505
464
1993
Molina
160
7.950
-‐
7.950
Curicó
Maule
137-‐7
301 vta.
278
1993
Molina
396
22.414
-‐
22.414
Curicó
Maule
131-‐17 1133/ 424 vta. 832/ 213 1988/ 1989
Molina
572
38.383
-‐
38.383
31 MATE-‐IMA-‐PES-‐31-‐00-‐LAM-‐01
32
36
-‐
-‐
Bien Nacional de Uso Público
Ruta K-‐190
Lote A del plano de Sagrada Familia subdivisión El Portezuelo Lote B del plano de 38 MATE-‐IMA-‐PES-‐38-‐00-‐LAM-‐01 María Edita Ponce Ponce Sagrada Familia subdivisión El Portezuelo Lote n número úmero u uno no rresultante esultante Lote Eduardo Martin Fuenzalida Rey y de la subdivisión primer lote 39 MATE-‐IMA-‐PES-‐39-‐00-‐LAM-‐01 Modesto Enrique Contreras del predio agrícola parcela Sagrada Familia Garrido número diecisiete de la colonia colonia EEl l C Culenar ulenar 37 MATE-‐IMA-‐PES-‐37-‐00-‐LAM-‐01
Manuel Antonio Ponce Ponce
40 MATE-‐IMA-‐PES-‐40-‐00-‐LAM-‐01
Modesto Enrique Contreras Garrido
Lote Nº6 que es parte del Sagrada Familia primer lote de la parcela Nº17 de la colonia El Culenar
Curicó
Maule
131-‐116
744
638
1998
Molina
156
4.549
-‐
4.549
41 MATE-‐IMA-‐PES-‐41-‐00-‐LAM-‐01
Modesto Enrique Contreras Garrido
Lote Nº5 que es parte del primer lote de la parcela Sagrada Familia Nº17 de la colonia El Culenar
Curicó
Maule
131-‐115
743
637
1998
Molina
0
277
-‐
277
32
-‐
Bien Nacional de Uso Público
Estero Las Casas
33 MATE-‐IMA-‐PES-‐33-‐00-‐LAM-‐01
Ivonne de Lourdes Mendiboure Meza
34 MATE-‐IMA-‐PES-‐34-‐00-‐LAM-‐01
María Edita Ponce Ponce
35 MATE-‐IMA-‐PES-‐35-‐00-‐LAM-‐01
Manuel Antonio Ponce Ponce
Hijuela de Terreno, ubicada en Villa Prat Lote B del plano de subdivisión Peumo Blanco Lote A del plano de subdivisión Peumo Blanco
36
-‐
Bien Nacional de Uso Público
Ruta K-‐190
Sagrada Familia
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Sagrada Familia
Curicó
Maule
132-‐25
646 vta.
542
1998
Molina
Sagrada Familia
Curicó
Maule
137-‐8
302 vta.
279
1993
Molina
Sagrada Familia
Curicó
Maule
137-‐3
506
465
1993
Molina
22
Sagrada Familia
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Curicó
Maule
137-‐2
505
464
1993
Molina
Curicó
Maule
137-‐7
301 vta.
278
1993
Molina
Lote A del plano de Sagrada Familia subdivisión El Portezuelo Lote B del plano de 38 MATE-‐IMA-‐PES-‐38-‐00-‐LAM-‐01 María Edita Ponce Ponce Sagrada Familia subdivisión El Portezuelo Lote número uno resultante Eduardo Martin Fuenzalida Rey y de la subdivisión primer lote del Nombre predio agrícola parcela Sagrada 39 Familia Modesto Enrique Contreras ID MATE-‐IMA-‐PES-‐39-‐00-‐LAM-‐01 N° de Plano Propietario del Predio Comuna número diecisiete de la Garrido colonia El Culenar 37 MATE-‐IMA-‐PES-‐37-‐00-‐LAM-‐01
1 MATE-‐IMA-‐PES-‐01-‐00-‐LAM-‐01 40 MATE-‐IMA-‐PES-‐40-‐00-‐LAM-‐01
2 MATE-‐IMA-‐PES-‐02-‐00-‐LAM-‐01 41 MATE-‐IMA-‐PES-‐41-‐00-‐LAM-‐01 42 -‐ 3 MATE-‐IMA-‐PES-‐03-‐00-‐LAM-‐01 43 MATE-‐IMA-‐PES-‐43-‐00-‐LAM-‐01
4 MATE-‐IMA-‐PES-‐04-‐00-‐LAM-‐01 44 MATE-‐IMA-‐PES-‐44-‐00-‐LAM-‐01 5 MATE-‐IMA-‐PES-‐05-‐00-‐LAM-‐01
45 MATE-‐IMA-‐PES-‐45-‐00-‐LAM-‐01 6 MATE-‐IMA-‐PES-‐06-‐00-‐LAM-‐01 7 -‐ 46 MATE-‐IMA-‐PES-‐46-‐00-‐LAM-‐01 8 MATE-‐IMA-‐PES-‐08-‐00-‐LAM-‐01
47 MATE-‐IMA-‐PES-‐47-‐00-‐LAM-‐01 9 MATE-‐IMA-‐PES-‐09-‐00-‐LAM-‐01
48 MATE-‐IMA-‐PES-‐10-‐00-‐LAM-‐01 -‐ 10
49 MATE-‐IMA-‐PES-‐49-‐00-‐LAM-‐01
50 MATE-‐IMA-‐PES-‐50-‐00-‐LAM-‐01
Manuel Antonio Ponce Ponce
Resto del predio rústico Lote Nº6 que es parte del Sociedad Agrícola Santa Rosa de Modesto Enrique Contreras denominado primer lote Sdanta e la Tperesa arcela de Lontué S.A. Garrido Nº17 de la cItahue olonia El Culenar Lote A, resultante de la subdivisión del resto de la María Angélica Guzmán Lote Nº5 que es parte del Modesto E nrique C ontreras propiedad raíz denominada Valenzuela primer lote de la parcela Garrido Coligues Nº17 de Los la colonia El Culenar Lote B, resultante de la Bien Nacional de UGso Público Ruta K-‐16 subdivisión del resto de la Sandra Eugenia uzmán propiedad raíz denominada Valenzuela Sitio nLos úmero cuatro que Coligues Sucesión de Roque Raúl Rauna forma del loteo dle Lote pCarte , resultante de a la Sanguino caja de colonización agrícola Carmen Gloria Guzmán subdivisión del resto de la Valenzuela propiedad raíz denominada Los Coligues Nubia Aurora Segovia Adasme, Sitio número ocho de la Hugo rlando Sdegovia Adasme José O Antonio e la Cruz Fuster y colonia El Culenar Limitada Rosa A melia S egovia A dasme Valenzuela y Jaime Ramón Resto del lote B Fuster Valenzuela Sitio número once, que María de Los Ángeles Rauna Lote A-‐1 dpe la sdubdivisión del formaba arte el loteo de la Campos ucesión Sd.p.A. e Emma predio denominado Farm yC Samarico Caja de Crústico olonización Agrícola Rosa Eliana Campos Montero lote LAimitada El Culenar
Sitio Nº14 de los que se Estero Eel n Reincón contemplan l plano de loteo de Lla colonia Parcela os Monos Adrturo e la Alessandri alma subdivisión de Pla Hijuela Farm Camarico S.p.A. Sitio n úmero d iecisiete, que Quinta o Hacienda Los María de los Ángeles Rauna formaba parte del loteo de la Monos Campos y Sucesión de Emma Agrícola Las BCarrancas dontero e Quilvo Caja de Colonización Agrícola Rosa Eliana ampos M Hacienda Los M onos Norte El Culenar Limitada Limitada Camino vecinal loteo El Los Agrícola L as B arrancas d e Q uilvo Hijuela Q uinta o h acienda Bien Nacional de Uso Público Culenar Limitada Monos Sitio o parcela número veintitrés que forma parte América Echeverría Donoso del loteo de la Caja de Colonización Agrícola El Culenar Limitada Resto de la parcela número Cooperativa Agrícola de dieciocho del fundo El Colonización El Culenar Limitada Culenar Bien Nacional de Uso Público Rafael Hernán Baeza Miranda
Juan Norton Inostroza Contreras 51 MATE-‐IMA-‐PES-‐51-‐00-‐LAM-‐01 y Mario Hermenegildo Inostroza Contreras
4
-‐
-‐
-‐
74
6.531
-‐
6.531
949
38.289
-‐
38.289
593
-‐
593
15
-‐
-‐
-‐
160
7.950
-‐
7.950
396
22.414
-‐
22.414
Miércoles 3 de Noviembre de 2021 La Prensa 13
Longitud Superficie Superficie Atravieso Concesión 572 38.383 -‐ Subestación Línea Itahue -‐ Línea Itahue -‐ Mataquito (m²) Mataquito Mataquito 2x220 kV (m) 2x220 kV (m²)
Superficie Total de 38.383 Concesión (m²)
Curicó Provincia
Maule Región
N° Rol 1133/ 424 vta. 832/ 213 1988/ 1989 131-‐17 Fojas Número Año SII
Molina CBR
Molina Sagrada Familia
Curicó Curicó
Maule Maule
617-‐11 131-‐116
333 vta. 744
363 638
1979 1998
Molina Molina
2.175 156
105.874 4.549
-‐ -‐
105.874 4.549
Molina Sagrada Familia
Curicó Curicó
Maule Maule
617-‐136 131-‐115
253 743
82 637
2019 1998
Molina Molina
93 0
4.219 277
-‐ -‐
4.219 277
Sagrada Familia Molina
Curicó Curicó
Maule Maule
-‐ 617-‐137
-‐ 259
-‐ 88
-‐ 2019
-‐ Molina
14 88
-‐ 4.577
-‐ -‐
-‐ 4.577
Sagrada Familia
Curicó
Maule
131-‐233
521
467
2016
Molina
69
2.136
-‐
2.136
Molina
Curicó
Maule
617-‐138
251
80
2019
Molina
133
7.613
-‐
7.613
Sagrada Familia Molina
Curicó Curicó
Maule Maule
131-‐235 617-‐50
37 vta. 577
33 242
1980 2004
Molina Molina
41 21
1.278 823
-‐ -‐
1.278 823
Sagrada Familia Molina
Curicó Curicó
Maule Maule
131-‐219 617-‐134
14 6023
12 1728
2015 2017
Molina Molina
41 0
1.114 641
-‐ -‐
1.114 641
Molina Sagrada Familia
Curicó Curicó
Maule Maule
-‐ 131-‐200
-‐ 1617
-‐ 779
-‐ 2015
-‐ Molina
9 41
-‐ 996
-‐ -‐
-‐ 996 132.166
Molina
Curicó
Maule
617-‐133
5272
1459
2017
Molina
2.305
132.166
-‐
Sagrada Familia
Curicó
Maule
131-‐221
15
13
2015
Molina
44
1.062
-‐
1.062
Molina
Curicó
Maule
617-‐28
239 vta.
225
1985
Molina
1.160
72.905
-‐
72.905
Sagrada Familia Molina
Curicó Curicó
Maule Maule
-‐ 230-‐3
239 -‐ vta.
-‐ 225
-‐ 1985
-‐ Molina
3 2.870
-‐ 149.658
-‐ -‐
-‐ 149.658
Sagrada Familia
Curicó
Maule
131-‐240
74 vta.
56
1963
Molina
81
3.018
-‐
3.018
Sagrada Familia
Curicó
Maule
131-‐14
32
58
1946
Molina
213
8.543
-‐
8.543
Hijuela número cinco El Maitén
Sagrada Familia
Curicó
Maule
134-‐36
Molina
262
10.494
-‐
10.494
109 vta./ 845/ 100/ 1991/ 460 vta. 784/ 412 1993/ 1996
52 MATE-‐IMA-‐PES-‐52-‐00-‐LAM-‐01
Raúl Antonio Baeza Inostroza
Hijuela Nº4
Sagrada Familia
Curicó
Maule
134-‐35
2509
1398
2018
Molina
238
9.397
-‐
9.397
53 MATE-‐IMA-‐PES-‐53-‐00-‐LAM-‐01
Rosa Ester Rojas Navarro, Luzminarda Isabel Rojas Navarro, Georgina del Carmen Rojas Navarro, José Dolores Rojas Navarro y Sucesión de Florencio Rojas Navarro
Lote B de la hijuela número tres
Sagrada Familia
Curicó
Maule
134-‐49
597
509
1984
Molina
0
73
-‐
73
54 MATE-‐IMA-‐PES-‐54-‐00-‐LAM-‐01
Florinda del Carmen Ramírez Inostroza
Lote B del plano de subdivisión del lote B de la hijuela uno
Sagrada Familia
Curicó
Maule
134-‐34
1227
938
1997
Molina
351
13.871
-‐
13.871
La Isla de la Huerta
Sagrada Familia
Curicó
Maule
133-‐20
2416
1614
2014
Molina
163
6.589
-‐
6.589
Lote B de una propiedad agrícola denominada hijuela Sagrada Familia tres
Curicó
Maule
134-‐33
2521/ 2470 vta./ 1208/ 2466 vta.
1407/ 1298/ 419/ 1294
2018/ 2004/ 2015/ 2004
Molina
0
125
-‐
125
55 MATE-‐IMA-‐PES-‐55-‐00-‐LAM-‐01
56 MATE-‐IMA-‐PES-‐56-‐00-‐LAM-‐01
57 MATE-‐IMA-‐PES-‐57-‐00-‐LAM-‐01
Marta Olivia Baeza Miranda, Lorenzo Abraham Miranda Baeza, Luis Gonzalo Miranda Baeza y Marta Isabel Miranda Baeza César David Herrera Campos, Alicia de las Mercedes Herrera Calderón, Bernardo Antonio Herrera Calderón y Manuel Segundo Herrera Calderón Roberto Carlos Rojas Ramírez, Pedro Esteban Rojas Ramírez, Edgardo Antonio Rojas Ramírez, Sebastián Alfonso Rojas Ramírez, Fabián Eliseo Rojas Ramírez y María Iris Ramírez Muñoz Juan Antonio Arriagada González
Villa Prat
Sagrada Familia
Curicó
Maule
133-‐36
2789
1712
2015
Molina
150
6.318
-‐
6.318
La Isla
Sagrada Familia
Curicó
Maule
133-‐58
661
232
2000
Molina
124
5.378
-‐
5.378
Río Mataquito
Sagrada Familia
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
818
-‐
-‐
-‐
Resto de la hijuela número uno
Hualañé
Curicó
Maule
168-‐1
691
417
2019
Licantén
693
38.177
-‐
38.177
Bien Nacional de Uso Público
Ruta J-‐60
Hualañé
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
17
-‐
-‐
-‐
62 MATE-‐IMA-‐PES-‐62-‐00-‐LAM-‐01
Sandra del Carmen Gómez Cordero
Hualañé
Curicó
Maule
168-‐6
248
168
2018
Licantén
288
8.383
-‐
8.383
63 MATE-‐IMA-‐PES-‐63-‐00-‐LAM-‐01
Agrícola Vicente Suazo Limitada
Hijuela denominada las Pataguas Fundo la Huerta o Hijuela Norte
Hualañé
Curicó
Maule
168-‐24
1413
716
2004
Licantén
2.533
108.350
-‐
108.350
64 MATE-‐IMA-‐PES-‐64-‐00-‐LAM-‐01
Laura Rosa Saavedra Peña
Resto lote B-‐1
Hualañé
Curicó
Maule
168-‐447
72
29
2006
Licantén
927
35.771
-‐
35.771
65 MATE-‐IMA-‐PES-‐65-‐00-‐LAM-‐01
Nueva Agrícola S.A.
Resto lote A
Hualañé
Curicó
Maule
168-‐540
1717
987
2009
Licantén
721
38.850
-‐
38.850
58 MATE-‐IMA-‐PES-‐58-‐00-‐LAM-‐01 59
-‐
Bien Nacional de Uso Público
Eduardina del Carmen Narváez Silva, Olimpia Nelis del Carmen 60 MATE-‐IMA-‐PES-‐60-‐00-‐LAM-‐01 Narváez Silva, María del Rosario Narváez Silva y Felicita del Carmen Narváez Silva 61
-‐
66 MATE-‐IMA-‐PES-‐66-‐00-‐LAM-‐01
Nueva Agrícola S.A.
Eloísa Hijuela Uno
Hualañé
Curicó
Maule
168-‐27
1721
989
2009
Licantén
38
3.091
-‐
3.091
67 MATE-‐IMA-‐PES-‐67-‐00-‐LAM-‐01
Agrícola Los Montecillos Limitada
Hijuela número cuatro del fundo Eloisa
Hualañé
Curicó
Maule
168-‐28
2437
1193
2016
Licantén
1.759
82.807
20.996
103.803
II.- Otras obras o instalaciones existentes. No existen cruces del Proyecto con líneas de transporte de energía eléctrica o con otras obras existentes. Los atraviesos del trazado de la “Línea Itahue-Mataquito 2x220 kV” con Bienes Nacionales de Uso Público, se muestran en la siguiente tabla: Cruces con Bienes Nacionales de Uso Público
N° CRUCE
NOMBRE
TIPO
1
Estero El Rincón
Red Hídrica
2
Estero Culenar
Red Hídrica
3
Estero Culenar
Red Hídrica
4
Estero Culenar
Red Hídrica
5
Ruta K-‐194
Red Vial
6
Estero Culenar
Red Hídrica
7
Ruta K-‐190
Red Vial
8
Estero Las Casas
Red Hídrica
9
Ruta K-‐190
Red Vial
10
Ruta K-‐16
Red Vial
11
Camino vecinal loteo El Culenar
Red Vial
12
Río Mataquito
Red Hídrica
13
Ruta J-‐60
Red Vial
Toda la información relativa a la solicitud de concesión se encuentra disponible en la página web y en las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
14 La Prensa Miércoles 3 de Noviembre de 2021
Deporte
LA “CARRERA MÁS LINDA DEL MUNDO”
Triatletas en la mira de Ironman 70.3 de Pucón Expectativas. Deportistas de la zona trabajan en natación, trote y ciclismo día a día para estar presente en la carrera más linda del mundo que está anunciada para el domingo 9 de enero de 2022. CURICÓ. El Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) adelantó la confirmación oficial de una nueva versión del Ironman 70.3 Pucón, denominada la “carrera más linda del mundo”, luego del trabajo realizado entre los organizadores y las autoridades locales para cumplir con los protocolos sanitarios y generar un entorno seguro para los deportistas. A esta cita que es una fiesta del triatlón sudamericano, programada para el domingo 9 de enero de 2022, los deportistas recorrerán 1.900 metros de natación, 90 kilómetros de bicicleta y 21 kilómetros de trote por el balneario lacustre de la Región de La Araucanía. Al evento, se suman además atractivo el Kids Challenge (jueves 6) y la Promotional Race (viernes 7). RETORNO Tras la suspensión de la edición 2020 producto de la pandemia, el director general del Ironman 70.3 Pucón, Guido Cornejo, valoró la confirmación del evento y el trabajo realizado durante estos meses con autoridades de Gobierno y comunales para el retorno de este tipo de eventos. También
Los mejores triatletas del país, locales e internacionales darán vida al Ironman 70.3 de Pucón. Bárbara Riveros sería una de las protagonistas.
el apoyo para el ingreso de los triatletas extranjeros de elite. “Hemos destinado todo nuestro esfuerzo en producir un evento deportivo que cumpla con los protocolos sanitarios, a través de un equipo multidisciplinario de profesionales que ha estado enfocado en ofrecer a los triatletas, un evento con los más altos estándares de se-
guridad”, destacó Cornejo. En paralelo, agregó que el club ha estado en permanente contacto con triatletas nacionales, que pudieron viajar a algunos eventos deportivos -antes del cierre de fronteras-, para conocer su experiencia. “De esas reuniones, hemos concluido que los protocolos sanitarios que estamos consi-
derando para el Ironman 70.3 Pucón, están de acuerdo con las normas internacionales”, precisó el director general del evento. MARCA OFICIAL La versión 2022 del evento deportivo contará una vez más con el apoyo de Herbalife Nutrition, dijo Marisol
Ahumada, Country directora de la compañía de nutrición en Chile, quien explicó que la multinacional patrocina a nivel mundial a más de 190 atletas, equipos y eventos deportivos de primer nivel. “Estamos muy orgullosos y contentos de ser por séptimo año main sponsor de la mayor fiesta del triatlón sudamericano con licencia Ironman en nuestro país. Hemos tenido la fortuna de conocer a fondo y encantarnos con esta disciplina deportiva a lo largo de los años”, compartió la ejecutiva. La última edición del Ironman 70.3 Pucón dejó para la historia el inolvidable pentacampeonato alcanzado por Bárbara Riveros. La triatleta chilena logró la proeza en 2019 con una marca de 04:30:07, secundada por la estadounidense Alicia Kaye 04:36:02 y el tercer lugar para la nacional Macarena Salazar 04:37:123. En categoría varones, en tanto, el brasileño Santiago Ascenco rompió los pronósticos al adjudicarse el primer lugar con un muy buen tiempo de 03:59:33, seguido por Andy Potts 04:02:45 y el chileno Felipe ‘Pipo’ Barraza 04:04:47.
EN EL TRAIL IRON MAULE
Atletas Team Runners Curicó logran medallas CURICÓ. Notable la actuación de los integrantes del Team Runners Curicó que el pasado fin de semana intervinieron en la exigente Trail Iron Maule 2021. El contingente curicano, viajó a la Reserva Nacional Laguna Torca, bajo la capitanía de su presidente Martín Aguiluz, participando en la prueba de los 12k. “Hubo solo premiación general para los mejores
clasificados de esta exigente prueba atlética. De nuestro club lograron medallas, Patricio Favreau, primer lugar, Claudia Gallegos, segundo lugar damas y tercer lugar damas Ana María Villacura, mientras que Beatriz Solís, alcanzó un premio al esfuerzo por ser la más longeva de nuestro grupo”, comentó Aguiluz. Recordemos que los atletas esta temporada han participado en varios
eventos: en Buin corre por la vida, en el Trail de Mostazal, en el Spartan Race que fue una corrida de 5k con obstáculos. “Nuestro club runner, la compone un entusiasta grupo de aficionados que nos gusta correr, fundada esta institución en enero de 2016 participando en todas las corridas tanto a nivel comunal regional y nacional”, comentó el presidente de la entidad deportiva Martín Aguiluz.
Delegación del Team Runners Curicó.
Anuncian la IX versión Los Queñes River Fest Se viene la IX versión del atractivo evento deportivo y recreativo: “Los Queñes River Fest”, a realizarse el 12, 13 y 14 de noviembre, un espacio deportivo que devuelve el protagonismo a nuestros ríos y aporta al turismo y comercio local, con la llegada de participantes y turistas que son parte fundamental de este espectáculo de adrenalina y pasión en competencias de rafting, kayak y pararafting. La invitación es a no perderse este entretenido panorama que por consecuencia de la pandemia se suspendió el 2020 pero este año retorna a la zona con todas las medidas sanitarias correspondientes.
Atletas de Liceo apuntan a la Liga Metropolitana La próxima actividad atlética de los exponentes de Liceo, será este viernes 5 de noviembre en la Liga Escolar Metropolitana, competencia que se realizará en la pista sintética de la comuna de La Pintana, abierto a las categorías infantil y juvenil. Atrás quedó la extraordinaria “Copa Ciudad de Curicó”, torneo disputado con presencia de los mejores atletas de la zona e invitados, y donde Atlético Liceo levantó el premio mayor con sus campeones obteniendo además la mejor marca técnica del certamen con la intervención de la atleta colombiana Michell Ulabarri.
Deporte
Miércoles 3 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 15
PARTIDO CLAVE ANTE UN RIVAL DIRECTO
CURICÓ UNIDO ESTA NOCHE AL TODO O NADA
“Es un honor representar al arbitraje chileno”
Decisivo. El equipo de Damián Muñoz buscará en casa dar un salto trascendental en su objetivo por la permanencia en Primera División. Para ello debe ganar esta noche a un rival directo como O’Higgins cuando el campeonato entra en su recta final. Alta expectación para ver al Curi. Las entradas se venden desde ayer solo a través de internet. Se juega a contar de las 21:00 horas.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
no menos de 4 mil espectadores se esperan en las tribunas del principal estadio curicano. Las entradas desde ayer están a la venta solamente a través del sistema curiticket.cl a los siguientes valores: Codos 6 mil pesos, Andes 7 mil pesos, Pacífico 14 mil y Numerada 20 mil pesos. Los niños tienen entradas a valores rebajados, en tanto que los socios al día del club tienen acceso liberado, aunque deben registrarse con su RUT y presentarse en el estadio con su cédula de identidad y Pase de Movilidad.
CURICÓ. La ausencia por molestias del goleador Leandro Benegas y las reapariciones en las citaciones de José ‘Pepe’ Rojas y del desequilibrante Bayron Oyarzo son las grandes novedades de Curicó Unido para el juego de esta noche frente a O’Higgins de Rancagua en el estadio La Granja. El partido está programado para las 21:00 horas y será dirigido por el internacional Roberto Tobar en un duelo de rivales directos por la permanencia, pues mientras los rancagüinos suman 32 puntos, el Curi acumula 31, cuando restan solo cinco partidos para que finalice la temporada 2021.
LOS CITADOS Curicó Unido viene de ganar a la Universidad de Chile en el estadio El Teniente el pasado fin de semana, mismo recinto donde O’Higgins cayó por 3 a 1 ante la Universidad Católica. Será el juego de equipos necesitados, donde el perdedor quedará relegado a la zona de promoción cuando el torneo ya entra en su etapa definitoria. El técnico albirrojo Damián
Sin Leandro Benegas, Curicó Unido recibe esta noche a O’Higgins.
Muñoz consideró a los siguientes 19 jugadores para integrar la banca y los 11 estelares en cancha: Fabián Cerda, Martín Perafán, Yerson Opazo, Matías Ormazábal,
Jordan Barroilhet, José Rojas, Leonel Galeano, Ronald De La Fuente, Agustín Nadruz, Adrián Sánchez, Diego Urzúa, Yerko Leiva, Felipe Barrientos, Felipe Ortiz,
Felipe Fritz, Heber García, Bayron Oyarzo, Jean Paul Pineda y Gabriel Harding. 19 citados, de los cuales uno no entrará en la citación final de esta noche en La Granja, donde
LA FECHA 30 Con el partido entre Everton y el Audax Italiano anoche comenzó a jugarse la trigésima fecha del campeonato 2021 de la Primera División chilena, que continúa hoy con tres encuentros: a las 16:00 horas otro rival directo del Curi, Melipilla (32 puntos) recibe a Cobresal, desde las 18:30 horas en Talcahuano, el penúltimo en la tabla, Huachipato (25) será local en el CAP ante Unión Española y desde las 21:00 horas se juega el citado Curicó Unido vs O’Higgins.
HOY A LAS 17:30 HORAS
Santiago Morning debuta frente a Cerro Porteño SANTIAGO. Hoy arranca una nueva edición de la Copa Libertadores femenina, prestigioso torneo de clubes de América en el que dirán presentes dos equipos chilenos. Se trata de Santiago Morning y Universidad de Chile, finalistas del campeonato nacional, cuya travesía será seguida por TNT Sports, señal deportiva que transmitirá la fase de grupos y posibles instancias finales de las nacionales. Santiago Morning, ac-
tual campeón del torneo chileno, debuta hoy a las 17:30 horas en la primera fase del Grupo B. El equipo “microbusero” enfrenta al siempre duro Cerro Porteño, buscando comenzar con el pie derecho en el torneo. Cabe recordar que las “bohemias” llegaron a cuartos de final en la anterior edición, por lo que buscarán revancha. En el caso de la “U”, el equipo dirigido por Carlos Véliz vivirá su segunda experiencia internacional, tras haber
disputado su primera Copa Libertadores en 2020, logrando una sorprendente actuación. De la mano de Carla Guerrero, Natalia Campos y Daniela Zamora, que partió al fútbol europeo, las “azules” alcanzaron la semifinal del torneo. Un logro que promete pensando en esta nueva experiencia, donde la “U” se estrenará frente al Real Tomayapo de Bolivia, en el Grupo C (mañana a las 19:30 horas).
La Copa Libertadores Femenina se disputará en Paraguay a partir de hoy y ahí estará la terna chilena compuesta por María Belén Carvajal, Loreto Toloza y Cindy Nahuelcoy, que nuevamente estarán presentes en un torneo continental, después de arbitrar la final de la edición pasada. “Es un gran desafío. En la Copa anterior arbitramos la final y debemos seguir por esa senda”, apuntó la jueza central María Belén Carvajal, que además, dejó en claro que el torneo es un paso importante para estar en la próxima Copa del Mundo. “Estamos en la elite del arbitraje sudamericano y en este torneo competimos con las mejores para estar en el Mundial de Nueva Zelanda”, añade Carvajal, que dirigió en la Copa del Mundo de Francia el 2019. En tanto, Loreto Toloza, árbitra asistente, destacó el crecimiento que han tenido en los últimos años y valora que tengan la opción cierta de ir al Mundial como equipo. “Es un honor representar al arbitraje chileno. Hemos tenido la opción de trabajar como terna en Segunda División y vamos afiatadas. Hoy además tenemos la opción de dirigir en Primera División, que nos permite un desarrollo técnico y físico superior. Como terna, nos esperan muchos desafíos”, destacó.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
CLASES DE PIANO ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
18 La Prensa Miércoles 3 de Noviembre de 2021
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Dejarse llevar solo por los comentarios de los demás puede terminar perjudicando su convivencia. SALUD: La actitud positiva ayuda cuando se trata de recuperar la salud. DINERO: Pensar en que puede hacer para mejorar su situación será siempre lo mejor. COLOR: Blanco. NÚMERO: 38.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Esa felicidad que anhela ha estado frente a usted, pero no la verá hasta que se saque la venda de los ojos. SALUD: Tenga cuidado con su salud. DINERO: Antes de emprender cualquier tarea en su trabajo debe mirarse al espejo y mentalizarse. COLOR: Verde. NÚMERO: 11.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: No pierde nada con tratar de conquistar a esa persona, siempre y cuando no tenga compromisos. SALUD: Su organismo de estar en completo equilibrio. DINERO: Analice sus alternativas de inversión antes de tomar una decisión definitiva. COLOR: Rojo. NÚMERO: 9.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Buscar romances por todos lados no le ayuda a que su corazón realmente sienta lo que es un amor verdadero. SALUD: Necesita descansar y bajar el ritmo. DINERO: Sea disciplinado/a cuando se trate de poner en práctica todo lo planificado. COLOR: Plateado. NÚMERO: 1.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Así como se tiene valor para hacer ciertas cosas, se debe tener valor para enfrentar las consecuencias. SALUD: Es momento de parar y calmarse. DINERO: Trate en lo posible de sondear más en las materias que sean desconocidas para usted y de esta manera evitar contratiempos. COLOR: Gris. NÚMERO: 6.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Analizar las cosas por un instante puede ser la diferencia entre solucionar las cosas o terminarlas. SALUD: Ojo con el consumo de alcohol. DINERO: No deje de trabajar o por lo menos planifique que cosas hará más adelante. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 17.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Las cosas que le ocurren no debe olvidarlas, más bien debe aprender de ello. SALUD: No se desanime tan fácilmente, eso puede llevarle a estados depresivos. DINERO: En los negocios la estabilidad puede durar la nada misma, así es que tenga cuidado. COLOR: Café. NÚMERO: 34.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Tener un mal entendido puede ser el gatillante para que las cosas se definan. SALUD: Evite situaciones de extrema tensión. DINERO: Es el momento de analizar cuáles son los motivos o que condicionantes están afectando sus finanzas. COLOR: Marengo. NÚMERO: 8.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Si desea sentir algo por alguna persona, entonces abra un poquito su corazón. SALUD: No ponga en riesgo la salud de los demás, tenga más cuidado. DINERO: Todo en los negocios debe ser bien pensado ya que un error puede costar muy caro. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 25.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Es usted quien tiene la verdad en su corazón, pero si no la dice esto no sirve de nada. SALUD: Cuidado con las alteraciones, en especial con las emocionales. DINERO: Quienes desean alcanzar el éxito lo primero que deben tener es perseverancia. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 21.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Los malos entendidos son comunes, pero en usted está hacer de esto solo un mal menor o algo tremendo. SALUD: Evite los malos ratos. DINERO: Sea más cauteloso/a cuando se trata de manejar las finanzas de su hogar. COLOR: Calipso. NÚMERO: 27.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Lo más importante es hablar las cosas poniendo siempre la mejor de las voluntades. SALUD: No se fíe de su buena condición de salud. DINERO: Todo buen resultado es más satisfactorio luego de haber sentido que se trabajó hasta el cansancio por conseguirlo. COLOR: Lila. NÚMERO: 2.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Cultura CON CHARLA LITERARIA
Finalizó taller Aprendiendo Literatura en la Biblioteca padre Teodoro de Santa Fe Participantes. La iniciativa se desarrolló durante dos meses y benefició a la organización de mujeres “Las Orquídeas”. CURICÓ. Una entretenida charla sobre el quehacer periodístico, los géneros literarios y su trabajo creativo, ofreció el periodista y escritor Juan Pablo Jiménez en el contexto de clausura del Taller Literario Aprendiendo Literatura, que durante dos meses, impartió el también periodista y escritor Rodolfo De los Reyes, actividad que se desarrolló en la biblioteca Padre Teodoro del sector de Santa Fe, beneficiando a la organización de mujeres “Las Orquídeas”. DIPLOMAS En la oportunidad, además de la entretenida charla que contó con la participación de los presentes, se procedió a entregar un diploma a las asistentes, que agradecieron haber participado en dicha actividad, como también el diploma, la atención y el compromiso, tanto del encargado de biblioteca, David Muñoz, del expositor del Taller, Rodolfo De los Reyes y del expositor, Juan Pablo Jiménez. Al respecto una de las participantes, Juanita Pavez, expresó que fue “una gran experiencia que se hagan estos talleres, uno aprende de muchas cosas, no solo de literatura, también nos permite salir de la casa, derrotar el aislamiento que ha provocado la pandemia y poder darle un destino útil y constructivo a esta sede, a nuestra organización, nuestro tiempo y nuestros esfuerzo, por lo que nos gustaría que el próximo año se replicara la actividad”. PUNTO DE ENCUENTRO Por su parte el encargado , David Muñoz dijo que “para nosotros es vital que esta biblioteca se consolide como un polo de atracción, de encuentro, de actividades recreativas y útiles con la comunidad, donde se realicen eventos de importancia y de claridad, como éste taller literario y otros más y de temas diferentes que puedan hacerse, a fin de ofrecerle a la comunidad una alternativa cultural variada y necesaria, que nos permitan socializar y generar puntos de hermandad y amistad, entre otras muchas cosas que queremos fomentar en el barrio no solo el apoyo y la ayuda inmediata” El periodista y escritor, Rodolfo De los Reyes, señaló de estar “feliz por entregar mis conocimientos a las personas y que este saber y caudal de información sea apreciado y replicado”.
El taller se desarrolló durante dos meses y recientemente se hizo la actividad de cierre.
Económicos BANCARIO Orden de no pago por extravío. Cheques: N°006879881, N°006879885, Cheques entre Nº 006879889 hasta Nº006879915 de la cuenta corriente Nº 0209838216 del banco ITAÚ. 03-04-05
JUDICIALES REMATE Ante 2°Juzgado Letras Talca, juicio ejecutivo C-2631-2016, “SCOTIABANK CHILE con NÚÑEZ”, miércoles 24 noviembre 2021 a 11:00 hrs, subastara un inmueble ubicado en Pasaje 22 ½ Poniente, ex pasaje 4, N° 0713, Doña Clara II, comuna Talca. Propiedad inscrita a FOJAS 12.682 NÚMERO 12.688, del Registro de Propiedad AÑO 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo Posturas: $10.039.536. Garantía: 10% mínimo, debiendo constituirla por vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo los postores acompañarla, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior al remate. No se acepta otro medio de garantía. Precio pagadero contado, dentro de 3° día hábil a la fecha remate. La subasta se llevara a efecto por videoconferencia, debiendo conectarse al menos, 15 minutos antes del remate. Enlace: https://zoom.us/ j/96380191789#success. ID de la reunión: 96380191789. Restitución de garantía a postor no adjudicado, se hará dentro de 5 días hábiles siguientes, mediante cheque del Tribunal. Demás antecedentes en causa. Verónica Ramírez Mufdi. Juez. 03-04-05-06
REMATE JUDICIAL Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 25 de noviembre de 2021, 10:00 horas, mediante videoconferencia
a través de la plataforma ZOOM, la propiedad raíz compuesta de casa y sitio ubicada en calle Lautaro N° 906, Curicó, de una extensión de 15,50 metros de frente a calle Lautaro, por 50,00 metros de fondo y deslinda: NORTE, Avenida Lautaro; SUR, propiedad de Gregorio Mozó; ORIENTE, Avenida Balmaceda; y PONIENTE, con propiedad de don José Manuel Sepúlveda. La propiedad figura inscrita a fojas 11.984 vuelta N° 5.421 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2018. Rol de Avalúo 122-7 de Curicó. Mínimo subasta $177.420.635. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal, para cuya entrega el interesado debe dirigirse de forma presencial al Tribunal solo el día hábil anterior, entre las 08.30 y las 12.00 horas; debiendo además en dicho acto indicar un número de teléfono y un correo electrónico de contacto al cual se le remitirá la invitación para ingresar a la audiencia de remate. La referida garantía, en caso de subastarse la propiedad, se imputar por entero al pago del precio por el bien rematado o, en su caso, a los fines señalados en la cláusula SEXTA de las bases. Pago de precio adjudicación dentro del octavo día hábil siguiente desde la fecha de la subasta. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Por el mero de hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así como las condiciones y obligaciones que rigen la subasta. Para participar los interesados podrán ingresar al siguiente en-
lace: https://zoom.us/j/9 4631667114?pwd=ZVB2 ZDAxdkxyTDZKNThjYk paaVlwUT09 ID de reunión: 946 3166 7114 Código de acceso: 895190. Demás bases y antecedentes expediente caratulado “Banco de Chile con Comercializadora y Distribuidora El Vasco SpA”, Rol Nº C-9282020. Ministro de Fe 01-02-03-04 - 82469
NOTIFICACIÓN Por resolución de 28/09/2021 4º Juzgado Civil Talca causa Rol C-3460-2020 caratulada Scotiabank Chile con Inmobiliaria Arase S.A., ordenó notificar por 3 avisos en Diario de la ciudad de Talca y 1 en Diario Oficial, lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: Gestión preparatoria de desposeimiento. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos, con citación. SEGUNDO OTROSÍ: Se traiga a la vista y se tenga por acompañado con citación documento que indica y por acreditada personería. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. S.J.L. de TALCA 4°. PEDRO MOYA BONOMI, Abogado, domicilio 30 Oriente 1528, oficina 811 Talca, mandatario del Banco Santander Chile, representado por su Gte. Gral. Miguel Mata Huerta, Ingeniero Comercial, ambos domiciliados Bandera 140, Santiago, a US., digo: Que vengo en interponer gestión preparatoria de desposeimiento en contra de INMOBILIARIA ARASE S.A, persona jurídica del giro de su denominación, ignoro RUT, representada legalmente por OSCAR ANDRES ROJAS VARGAS, Estudiante, RUN N° 18.780.241-5 domiciliado en Calle 5 Sur N° 1150, Talca y, por XIMENA ALEJANDRA SERRANO VARGAS, Ingeniera en Prevención de Riesgos, RUN Nº 16.015.696-1, todos domiciliados en calle 5 ½ Poniente A, excalle dos, N° 1925, Edificio Los Jardines de Talca, de-
partamento N° 202-A, Talca. Conforme a lo siguiente: Por escritura pública de 13-08-2004 repertorio N° 2.567/2004, suscrita ante notario público de Talca, Adolfo Pino Parra, ÓSCAR ISAÍAS ROJAS FAÚNDEZ, para garantizar a Scotiabank Chile el cumplimiento íntegro de todas las obligaciones que adeude, constituyó a su favor hipoteca de garantía general ilimitada y prohibición de enajenar y gravar sobre Departamento N° 202-A; Estacionamiento N° 7; y Bodega N° 4; todos del Edificio “Los Jardines de Talca”, Primera Etapa “A” ubicado en Calle 5 ½ Poniente “A”, excalle 2, N° 1925, Talca y, de los derechos correspondientes en el dominio, uso y goce de los espacios comunes, equivalentes a un 15,58% de ellos. El dominio estaba inscrito a su favor a fojas 17.680 N° 6.342 año 2004 del Registro Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. La referida hipoteca general ilimitada se inscribió a fojas 11.856 Nº 3.306 en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2004. Asimismo, se inscribió la prohibición de enajenar o gravar a fojas 24.711 N° 5.954 en el Registro de Interdicciones y Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2004. No obstante la referida hipoteca y prohibición constituida por el deudor personal, mediante escritura pública de 24-12-2015, suscrita ante el notario público de Talca, Angelita Hormazábal Alegría, vendió, cedió y trasfirió la propiedad hipotecada, a XIMENA ALEJANDRA SERRANO VARGAS, inscribiéndose su dominio a fojas 357 N° 345 en el Registro de Propiedad año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca; y esta última, por escritura pública de Constitución de Sociedad Anónima de fecha
Miércoles 3 de Noviembre de 2021 La Prensa 19
14-10-2019, suscrita ante el Notario Público de Talca, Teodoro Durán Palma, repertorio N° 8456-2019, aporto el inmueble hipotecado, valorizado en 99 acciones, equivalentes a $59.400.000 a SOCIEDAD INMOBILIARIA ARASE S.A. El deudor principal, Oscar Rojas Faúndez, se encuentra en mora con Scotiabank Chile, en el pago de las siguientes obligaciones garantizadas con la propiedad hipotecada: 1. Pagaré en cuotas N° 710048837732, suscrito 28-03-2016 por $48.289.671. El capital adeudado devengará un interés de 0,99% mensual. Capital e intereses se pagarían en 71 cuotas mensuales y sucesivas, las primeras 70 cuotas por $954.708, y la última por $903.878, con el primer vencimiento el 22-04-2016 y los restantes los días 22 de cada mes. La mora o simple retardo en el pago de las cuotas, facultará al Banco para exigir de inmediato el pago del total de lo adeudado. El deudor no dio cumplimiento al pago del pagaré desde la cuota 19, con vencimiento a octubre 2017, por lo que se ha hecho exigible el total de lo adeudado ascendente en capital a $38.907.719 más intereses pactados. 2. Pagaré a la vista Nº 710066135830 por $2.799.380 suscrito el 19-07-2018. Capital adeudado devengaría intereses a una tasa igual a la máxima convencional fijada mensualmente por la autoridad a la fecha de suscripción del pagaré, a menos que la que rija hasta el pago sea superior, en cuyo caso se cobrará esta última. El deudor no ha dado cumplimiento al pago, por lo que se ha hecho exigible el total de lo adeudado, ascendente en capital a $2.799.380 más reajustes e intereses. Por haber sido suscrito ambos pagarés ante Notario Público, tienen mérito ejecutivo, las
obligaciones son líquidas, exigibles y sus acciones no están prescritas. Para todos los efectos legales de ambos pagarés, el suscriptor constituyó domicilio especial en Talca, sometiéndose a la competencia de sus tribunales ordinarios de justicia. Los artículos 758 a 763 del Código de Procedimiento Civil, reglamentan el desposeimiento de la finca hipotecada contra terceros poseedores, acción a la cual tiene derecho mi representado debido a que el deudor principal se encuentra en mora con SCOTIABANK CHILE de cumplir las obligaciones garantizadas con hipoteca. Por lo anterior, se pidió tener por deducida demanda ejecutiva de desposeimiento en contra de Ximena Alejandra Serrano Vargas y Óscar Andrés Rojas Vergara, disponer se despache mandamiento de desposeimiento en su contra respecto a la finca hipotecada, para proceder a su venta en pública subasta y, con su producto, pagar al Banco su acreencia de $41.707.099 más intereses, reajustes y costas. 1º Otrosí: acompaña, con citación, custodia. 1) Copia autorizada de escritura pública de mutuo hipotecario; 2) Escritura de Constitución de Sociedad Anónima de Inmobiliaria Arase S.A; 3) Certificado de dominio de la finca hipotecada; 4) Certificado de Gravámenes y Prohibiciones de la propiedad hipotecada; 5) Inscripción de la hipoteca y; 6) Copia de Pagarés. 2º Otrosí: Se traigan a la vista, Pagarés original N° 710048837732 y Nº 710066135830, archivados en el 2° Juzgado de Letras de Talca y que corresponden correlativamente a las causas seguidas en dicho Tribunal ROL C-691-2018 y C-2292-2018; 3° Otrosí: Acompaño, con citación, mandato judicial y personería. Talca, 12/05/2021. A lo principal, por solicitada la gestión, notifí-
20 La Prensa Miércoles 3 de Noviembre de 2021
quese desposeimiento a Ximena Alejandra Serrano Vargas y a Óscar Andrés Rojas Vargas, en representación de Sociedad Inmobiliaria Arase S.A., a fin de que en el plazo fatal de 10 días pague a Scotiabank Chile $41.707.099, más intereses y costas o, abandone la propiedad dada en hipoteca, bajo apercibimiento de que si no lo hiciere se le desposeerá con auxilio de la fuerza pública. Al 1° otrosí: Téngase por acompañados, con citación, los documentos ya custodiados. Al 2° otrosí: téngase presente y a la vista personería, con citación. Al 3° otrosí: téngase presente. Talca 14/09/2021 Solicita notificación por avisos extractados. Talca, 16/09/2021: Teniendo presente que no se ha recibido oficio de la Tesorería General de la República, no ha lugar. Talca 23/09/2021 recurso de reposición con apelación subsidiaria. Talca 28/09/2021 Ha lugar recurso de reposición, se deja sin efecto resolución recurrida y se provee: Atendido los antecedentes de la causa, que la residencia de los representantes a Ximena Alejandra Serrano Vargas y a Óscar Andrés Rojas Vargas, de la demandada Inmobiliaria Arase S.A., es difícil de determinar y, de conformidad a lo dispuesto en el art. 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada; notifíquese la demanda por medio de 3 publicaciones extractadas a efectuarse en un diario de esta ciudad y 1 en diario oficial. Al otrosí, este a lo resuelto en lo principal. Talca, 04/10/2021 Solicita complemente resolución judicial. Talca 05/10/2021 Como se pide, se sustituye el segundo otrosí: “Téngase presente y a la vista la personería, con citación. Talca 06/10/2021 Solicita complemente resolución judicial. Talca 07/10/2021 Como se
pide, se provee cuarto otrosí: téngase presente. Carina Honorato Gajardo. Juez. 02-03-04 – 82470
NOTIFICACIÓN. Ante el Segundo Juzgado del Letras de Curicó, causa Rol C-1072-2021, caratulada Corpbanca con Insumos Agustín Spa, gestión preparatoria de desposeimiento y medida precautoria de celebrar actos y contratos finca hipotecada, por resoluciones de folio 25 de fecha 5 de Octubre de 2021, Atento el mérito de los antecedentes, notifíquese la presente gestión preparatoria de desposeimiento, por aviso al demandado. Para ello, redáctese un aviso extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó, así como de la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de Circulación de la provincia y resolución de folio 27 de fecha 7 de Octubre de 2021, Atendido el mérito de los antecedentes, se hace lugar a la reposición solicitada, en el sentido de complementar lo resuelto a folio 25, en el siguiente término: Se ordena notificar conjuntamente tanto la gestión preparatoria de desposeimiento como la medida precautoria por avisos a la parte demandada, en lo demás se mantiene inalterable. Conforme a los siguientes antecedentes: Folio 62: EN LO PRINCIPAL: Acción de Desposeimiento. EN EL PRIMER OTROSÍ: Se tenga a la vista o se consulte en el sistema de tramitación electrónica causa que indica. EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos, con citación y . bajo apercibimiento legal. EN EL TERCER OTROSÍ: Acredita Personería y acompaña documento, con citación. EN EL CUARTO OTROSÍ: Se Tenga Presente. EN EL QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y Poder.
Económicos EN EL SEXTO OTROSÍ: Señala forma de comunicación. S.J.L. DE MAYOR CUANTÍA JAIME VITAR GUERRERO, Rut 9.947.782-2, Abogado, domiciliado en calle Yungay N° 571 oficina 6 de esta ciudad de Curicó, como mandatario judicial, según se acreditará en el tercer otrosí de esta presentación del Banco ITAÚ CORPBANCA, Rut. 97.023.000-9, sociedad anónima bancaria, en su calidad de sucesor legal de los Bancos Corpbanca y Banco Itaú Chile, según se acreditará y cuyo Gerente General es don Gabriel Amado de Moura, brasileño, Administrador de Empresas, Cédula de Identidad para Extranjeros N° 25.345.916-6, ambos domiciliados para estos efectos en Avenida Presidente Riesco N° 5537, Piso 8, comuna de Las Condes, Santiago, a US. con respeto digo: Consta en los autos ejecutivos caratulados “CORPBANCA CON VALDERRAMA REYES MIGUEL FERNANDO”, ROL 1788-2013, causa material o física y además digital del Segundo Juzgado de Letras de Curicó y que en el primer otrosí de esta presentación solicito se tenga a la vista o se consulte en el sistema de tramitación electrónica, que el deudor don MIGUEL FERNANDO VALDERRAMA REYES, RUT 8.575.345-2, fue demandado ejecutivamente para que pague a mi mandante el crédito hipotecario que le fue concedido por escritura pública de fecha 3 de de Septiembre de 2009, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Fernando Salazar Sallorenzo , por la cantidad de 900 UF (NOVECIENTAS UNIDADES DE FOMENTO), por su valor al día primero del mes en que se firma esta escritura. El deudor principal se obligó a pagar la expresada cantidad en el plazo de 240 meses, por medio de igual número
de dividendos o cuotas mensuales, iguales y sucesivas. La tasa de interés real, anual y vencida que devengara el mutuo será del 5,5% anual. En la referida escritura, se pactó en la cláusula décimo quinto además la circunstancia que se considerará vencido el plazo de la deuda y podrá el banco exigir el inmediato pago de la suma a que está reducida, si la parte deudora se retarda por cualquier causa en el pago de cualquier dividendo y/o de cualquier suma que se deba pagar al banco, relacionada con este contrato de mutuo, o cualquiera otra obligación en más de 10 días. Para garantizar el exacto cumplimiento de todas y cualquiera de las obligaciones emanadas del documento de mutuo, constituyó primera y segunda hipoteca a favor del Banco Corpbanca hoy su sucesor legal Itaú Corpbanca sobre el inmueble de su dominio que se detalla a continuación: Propiedad raíz compuesta de CASA Y SITIO VIVIENDA, ubicada en Pasaje PROFESORA BIENVENIDA LLANOS DE ROJAS N° 0963 que corresponde al LOTE 8 de la MANZANA J, de la Villa LAS BRISAS DEL BOLDO, 2° etapa, de la comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie aproximada de 138,23 METROS CUADRADOS y deslinda: NORTE, en 9,50 metros con otros propietarios; SUR, en 9,60 metros con Pasaje Profesora Bienvenida Llanos de Rojas (Ex Pasaje 3); ORIENTE, en 14,60 metros con Lote 6 de la Manzana L del mismo plano de Loteo y Pasaje Profesor Domingo Huerta Gálvez (Ex Pasaje 3); y PONIENTE, en 14,50 metros con Lote 7 de la misma Manzana. Para los efectos del pago de contribuciones figura bajo el Rol de Avalúo N° 3592-37 de la comuna de Curicó. El título de dominio a nombre del deudor se encontraba
inscrito a fojas 8.112 VTA: N° 4.589 del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La hipoteca de Primer Grado a favor de Corpbanca hoy Itaú Corpbanca se encuentra inscrita a fojas 5796 N° 1699 del Registro de Hipotecas del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La hipoteca de Segundo Grado, con Cláusula de Garantía General a favor de Corpbanca hoy Itaú Corpbanca se encuentra inscrita a fojas 5797 VTA. N° 1700 del Registro de Hipotecas del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Asimismo, el deudor constituyó a favor del Banco Corpbanca hoy Itaú Corpbanca prohibición de gravar y enajenar la propiedad la que la que se encuentra inscrita a fojas 10.874 VTA. N° 34411 del Registro de Prohibiciones del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. No obstante las hipotecas y prohibición antes mencionadas, mediante escritura pública de fecha 15 de Marzo de 2014, otorgada ante la Notaria Pública de Curicó doña María Olga Rojas Trejo, suplente del Notario Público Titular don Fernando Salazar Sallorenzo, Repertorio 527-2014, el deudor vendió, cedió y transfirió la propiedad hipotecada a doña FERNANDA GINETT VALDERRAMA CHÁVEZ, RUT 17.895.264-1, cuyo título de dominio a su nombre se inscribió a fojas 5308 VTA. N° 2966 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, en la suma de $20.000.000. Con fecha 10 de Febrero de 2021, esta parte inició la gestión preparatoria de desposeimiento en contra de doña FERNANDA GINETT VALDERRAMA CHÁVEZ, RUT 17.895.264-1, en su calidad de tercera poseedora de la finca hipotecada
en la causa ROL 2752021 caratulada “ITAÚ CORPBANCA CON VALDERRAMA CHÁVEZ FERNANDA GINETT, del Primer Juzgado de Letras de Curicó, mientras incidentaba en dicha causa la indicada demandada, en forma paralela y simultánea mediante escritura pública de fecha 5 de Marzo de 2021, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, Repertorio 730-2021, vendió, cedió y transfirió la propiedad hipotecada a la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, sociedad por acciones del giro de su denominación, representada por doña ROSAURA ELENA RETAMAL CHÁVEZ, RUT 17.155.484-5, ambas domiciliadas en Sector Morza Sin Número de la comuna de Teno provincia de Curicó, en la suma de $23.000.000. El título de dominio vigente a nombre de la actual tercera poseedora la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, de la finca hipotecada corre inscrito a fojas 3038 N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El deudor principal no pagó oportunamente este crédito hipotecario, razón por la cual mi mandante demandó ejecutivamente al deudor principal en la causa Rol 1788-2013 del Segundo Juzgado de Letras de Curicó conforme a lo convenido en la cláusula décimo quinto de la escritura de mutuo hipotecario haciendo uso de la cláusula de aceleración para hacer exigible la totalidad del crédito hipotecario, el cual se encuentra en mora en el pago de sus dividendos desde el mes de Marzo de 2017 y cuya deuda asciende al día 10 de Febrero de 2021 a la cantidad de 890,1672 Unidades de Fomento equivalente en moneda nacional a la fecha de presentación de esta
Económicos gestión preparatoria a la suma de $26.425.601 (veintiséis millones cuatrocientos veinticinco mil seiscientos un pesos), según consta de liquidación que acompaño en un otrosí de esta presentación. Como es de conocimiento de US. los artículos 758 a 763 del Código de Procedimiento Civil, reglamentan el desposeimiento de la finca hipotecada contra los terceros poseedores, acción a la cual tiene derecho mi mandante debido a que el deudor principal Miguel Fernando Valderrama Reyes, se encuentra en mora con el Banco Corpbanca hoy Itaú Corpbanca de cumplir las obligaciones garantizadas con la hipoteca, de la cual se ha hecho mención precedentemente. En ese orden de ideas, y de acuerdo a lo preceptuado en el artículo 2429 del Código Civil la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, representada por doña ROSAURA ELENA RETAMAL CHÁVEZ, RUT 17.155.484-5, ambas ya individualizadas, resulta ser, en consecuencia, la única y actual tercera poseedora de la finca hipotecada, cuyo título de dominio vigente a su nombre corre inscrita a fojas 3038. N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, por lo que en la especie procede incoar en su contra la acción de desposeimiento. POR TANTO, y de acuerdo con lo expuesto, documentos que se acompañan en el segundo otrosí de esta presentación, disposiciones legales citadas y al tenor de lo prescrito en los artículos 254, 434 N° 2°, 758 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, artículos 2428 y 2429 del Código Civil, RUEGO A US., se sirva ordenar se notifique a la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, representada por doña ROSAURA ELENA RETAMAL CHÁVEZ, RUT
17.155.484-5, ambas ya individualizadas, en su calidad de única y actualmente tercera poseedora de la finca hipotecada, a fin de que en el plazo de 10 días pague la cantidad adeudada de 890,1672 Unidades de Fomento equivalente en moneda nacional a la suma de $26.425.601 (veintiséis millones cuatrocientos veinticinco mil seiscientos un pesos), más los intereses pactados y las costas, o abandone ante el Tribunal la propiedad hipotecada, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere se le desposeerá de ella ejecutivamente, para hacerse mi mandante entero y cumplido pago de su acreencia en capital, intereses convenidos y costas. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US. tener a la vista el expediente físico o material o se consulte el expediente digital en el sistema de tramitación electrónica al momento de proveer esta demanda conforme a lo dispuesto 37 del Código de Procedimiento Civil, la causa ejecutiva caratulada CORPBANCA CON VALDERRAMA REYES MIGUEL FERNANDO, ROL 17882013, del Segundo Juzgado de Letras de Curicó, donde consta la acción personal de cobro del mutuo hipotecario seguida en contra del deudor principal. POR TANTO, A US. RUEGO: Acceder a lo solicitado. SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a US. tener por acompañados los siguientes documentos, en la forma que se indica: Bajo Apercibimiento legal del artículo 346 N° 6 del Código de Procedimiento Civil: 1.- Liquidación del crédito hipotecario que se cobra en esta causa, donde consta que la deuda hipotecaria actualmente asciende a la suma de 890,1672 Unidades de Fomento. Con citación: 2.- Copia de la escritura pública de Mutuo Hipotecario de fecha 3 de Septiembre de 2009, Repertorio 2.889-
2009 otorgada ante el Notario Público de Curicó don Fernando Salazar Sallorenzo, donde consta tanto el mutuo otorgado a la deudora como la hipoteca que garantiza dicho crédito. 3.Copia de la escritura pública de compraventa de fecha 5 de Marzo de 2021, Repertorio 7302021 otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, donde consta que la demandada de desposeimiento adquiere el dominio de la finca a desposeer. 4.- Copia de dominio vigente de la finca hipotecada a nombre de la demandada de autos. 5.- Certificado de Gravámenes y Prohibiciones de la propiedad hipotecada, donde constan las inscripciones a favor de mi mandante de la primera y segunda hipoteca constituida por el deudor principal y la inscripción de la prohibición de gravar y enajenar a favor de mi mandante también constituida por la deudora principal. 6.Copia de la escritura pública de Mandato Judicial de fecha 16 de Febrero de 2021, otorgada ante el Notario Público de la Trigésima Octava Notaría de Santiago doña María Soledad Lascar Merino, donde consta la personería del suscrito para representar judicialmente a Itaú Corpbanca. POR TANTO, A US. RUEGO; Tenerlos por acompañado, en la forma solicitada. TERCER OTROSÍ: Ruego a US. tener presente que mi personería para representar al Banco ITAÚ CORPBANCA, consta de la copia de la escritura pública de Mandato Judicial de fecha 16 de Febrero de 2021, otorgada ante el Notario Público de la Trigésima Octava Notaría de Santiago doña María Soledad Lascar Merino, que acompaño, con citación. POR TANTO, A US. RUEGO: Tener por acreditada mi personería para todos los efectos legales. CUARTO
OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente lo siguiente para todos los efectos legales: Uno) Por Juntas Extraordinarias de Accionistas de Corpbanca y de Banco Itaú Chile, celebradas con fecha 26 y 30 de Junio del año 2015, respectivamente, cuyas actas se redujeron a escritura pública con fecha 9 de Julio del año 2015 ante el Notario Público Interino de Santiago don Victor Olguín Peña, acordaron la fusión por absorción de Banco Itaú Chile por Corpbanca, produciéndose la disolución anticipada de Banco Itaú Chile. La razón social del banco fusionado será Itaú Corpbanca, incorporándose todos sus activos, pasivos y patrimonio del primero a éste último, según el artículo 49 N° 11 de la Ley General de Bancos. En las mencionadas juntas se delegó en los respectivos Directorios la determinación de la fecha en que se materializaría la fusión de ambos bancos, momento en el cual entrarían en vigor los estatutos reformados del banco fusionado. Dos) Por Resolución Número 409 de fecha 4 de Septiembre de 2015 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile, se aprobaron los acuerdos adoptados por la Junta Extraordinaria de Accionistas referidas precedentemente. Su extracto se inscribió a fojas 72.780 N° 42.582 del Registro de Comercio de Santiago correspondiente al año 2015, se publicó en el Diario oficial de fecha 17 de Septiembre del año 2015 y se anotó al margen de la inscripción social de fojas 13.685 N° 6.762 del año 1980 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Tres) Mediante sesiones de directorio de Corpbanca y del Banco Itaú Chile respectivamente, ambas de fecha 23 de Marzo de 2016,
Miércoles 3 de Noviembre de 2021 La Prensa 21
reducidas a escritura pública en la Notaría de Santiago de don René Benavente Cash con fecha 28 de Marzo de 2016 se fijó como fecha para la fusión de ambos bancos el día 1° de abril de 2016, por lo que a contar de esa fecha, Banco Itaú Chile fue absorbido por Corpbanca, el cual cambio su razón social por ITAÚ CORPBANCA.POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. QUINTO OTROSÍ: Ruego a US. tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo personalmente el patrocinio y poder en esta causa. SÍRVASE US. Tenerlo presente. SEXTO OTROSÍ: Ruego a US. tener presente que el suscrito señala como forma de comunicación al correo electrónico jvitarg@vitarymorales.cl y el celular 984283215 para todos los efectos legales. POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. RESOLUCIÓN FOLIO 3: Curicó, veintinueve de Junio del dos veintiuno. A LO PRINCIPAL: notifíquese y requiérase. AL PRIMER OTROSÍ: como se pide, en virtud de lo dispuesto en el artículo 37 inciso final del Código de Procedimiento Civil. AL SEGUNDO OTROSÍ: téngase por acompañados documentos, con citación y bajo apercibimiento legal, según corresponda. AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada, con citación. AL CUARTO Y QUINTO OTROSÍES: Téngase presente AL SEXTO OTROSÍ: EN CUANTO AL CORREO ELECTRÓNICO, TÉNGASE PRESENTE, REGÍSTRESE EMAIL EN EL SISTEMA. Atento lo dispuesto en el artículo 12 del Acta 5320, de la Excma. Corte Suprema y mientras dure el estado de emergencia, para facilitar las comunicaciones y notificaciones se insta a la parte a fijar formas especiales
y expedidas de contacto, prefiriendo teléfono celular a su cargo, correo electrónico u otro medio que sirva al objeto. Sin que esto signifique modificar la forma legal en la que deben practicarse las notificaciones, pues se trata solo de un medio de comunicación para facilitar las gestiones. Atendida la emergencia sanitaria que sufre el país, tómese los resguardo correspondientes. Rol 1072-2021 Cuantía U.F. 890,1672 (Unidades de Fomento), equivalente al día de presentación de su gestión 22 de Junio de 2021 a la suma de $ 26.425.601. En Curicó, a veintinueve de Junio del dos mil veintiuno, notifiqué por estado diario de hoy la resolución que antecede. Folio 4: EN LO PRINCIPAL: Solicita se decrete medida precautoria que indica. EN EL PRIMER OTROSÍ: Se tenga presente. EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Se lleve a efecto desde luego. EN EL TERCER OTROSÍ: Solicita ampliación de término que indica, por motivos que señala. EN EL CUARTO OTROSÍ: Acompaña documentos que indica, con citación. EN EL QUINTO OTROSÍ: se forme cuaderno separado. S.J.L. (2°) JAIME VITAR GUERRERO, Abogado, por el actor, en los autos sobre gestión preparatoria de desposeimiento, caratulados “ITAÚ CORPBANCA CON INSUMOS AGUSTÍN SPA”, ROL 10722021, a US. con respeto digo: Que, por este acto y en la representación en que comparezco, vengo en solicitar a S.S. se sirva decretar, con el carácter de urgente y por las razones que se expresarán, la medida precautoria del artículo 290 numeral 4° del Código de Procedimiento Civil, esto es, la prohibición de celebrar actos y contratos en contra demandada de autos de desposeimiento la sociedad INSUMOS AGUSTÍN
22 La Prensa Miércoles 3 de Noviembre de 2021
SPA, RUT 77.321.871-4, sociedad por acciones del giro de su denominación, representada por doña ROSAURA ELENA RETAMAL CHÁVEZ, RUT 17.155.484-5, ambas domiciliada en sector Morza Sin Número de la comuna de Teno, provincia de Curicó, .todo ello en mérito de los antecedentes de hecho y de derecho que paso a exponer: I.- ANTECEDENTES Y EXISTENCIA DE MOTIVOS GRAVES Y CALIFICADOS PARA LA PRESENTE SOLICITUD: Consta en estos autos que mi mandante ha demandado el desposeimiento dirigido en contra de la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, en su calidad de actual tercera poseedora de la finca hipotecada compuesta de CASA Y SITIO VIVIENDA, ubicada en Pasaje PROFESORA BIENVENIDA LLANOS DE ROJAS N° 0963 que corresponde al LOTE 8 de la MANZANA J, de la Villa LAS BRISAS DEL BOLDO, 2° etapa, de la comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie aproximada de 138,23 METROS CUADRADOS y deslinda: NORTE, en 9,50 metros con otros propietarios; SUR, en 9,60 metros con Pasaje Profesora Bienvenida Llanos de Rojas (Ex Pasaje 3); ORIENTE, en 14,60 metros con Lote 6 de la Manzana L del mismo plano de Loteo y Pasaje Profesor Domingo Huerta Gálvez (Ex Pasaje 3); y PONIENTE, en 14,50 metros con Lote 7 de la misma Manzana. Para los efectos del pago de contribuciones figura bajo el Rol de Avalúo N° 359237 de la comuna de Curicó, cuyo título de dominio vigente a nombre de la actual tercera poseedora la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, corre inscrito a fojas 3038 N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, en
virtud de que el deudor don MIGUEL FERNANDO VALDERRAMA REYES, RUT 8.575.345-2, fue demandado ejecutivamente en la causa Rol 1788-2013 caratulada CORPBANCA CON VALDERRAMA REYES MIGUEL FERNANDO, de este mismo tribunal, para que pague a mi mandante el crédito hipotecario que le fue concedido por escritura pública de fecha 3 de Septiembre de 2009, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Fernando Salazar Sallorenzo , por la cantidad de 900 UF (NOVECIENTAS UNIDADES DE FOMENTO), por su valor al día primero del mes en que se firma esta escritura. El deudor principal se obligó a pagar la expresada cantidad en el plazo de 240 meses, por medio de igual número de dividendos o cuotas mensuales, iguales y sucesivas. La tasa de interés real, anual y vencida que devengara el mutuo será del 5,5% anual. En la referida escritura, se pactó en la cláusula décimo quinto además la circunstancia que se considerará vencido el plazo de la deuda y podrá el banco exigir el inmediato pago de la suma a que está reducida, si la parte deudora se retarda por cualquier causa en el pago de cualquier dividendo y/o de cualquier suma que se deba pagar al banco, relacionada con este contrato de mutuo, o cualquiera otra obligación en más de 10 días. Para garantizar el exacto cumplimiento de todas y cualquiera de las obligaciones emanadas del documento de mutuo, constituyó primera y segunda hipoteca a favor del Banco Corpbanca hoy su sucesor legal Itaú Corpbanca sobre el inmueble de su dominio que se detalla a continuación: Propiedad raíz compuesta de CASA Y SITIO VIVIENDA, ubicada en Pasaje PROFESORA BIENVENIDA
Económicos LLANOS DE ROJAS N° 0963 que corresponde al LOTE 8 de la MANZANA J, de la Villa LAS BRISAS DEL BOLDO, 2° etapa, de la comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie aproximada de 138,23 METROS CUADRADOS y deslinda: NORTE, en 9,50 metros con otros propietarios; SUR, en 9,60 metros con Pasaje Profesora Bienvenida Llanos de Rojas (Ex Pasaje 3); ORIENTE, en 14,60 metros con Lote 6 de la Manzana L del mismo plano de Loteo y Pasaje Profesor Domingo Huerta Gálvez (Ex Pasaje 3); y PONIENTE, en 14,50 metros con Lote 7 de la misma Manzana. Para los efectos del pago de contribuciones figura bajo el Rol de Avalúo N° 3592-37 de la comuna de Curicó. El título de dominio a nombre del deudor se encontraba inscrito a fojas 8.112 VTA: N° 4.589 del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La hipoteca de Primer Grado a favor de Corpbanca hoy Itaú Corpbanca se encuentra inscrita a fojas 5796 N° 1699 del Registro de Hipotecas del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La hipoteca de Segundo Grado, con Cláusula de Garantía General a favor de Corpbanca hoy Itaú Corpbanca se encuentra inscrita a fojas 5797 VTA. N° 1700 del Registro de Hipotecas del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Asimismo, el deudor constituyó a favor del Banco Corpbanca hoy Itaú Corpbanca prohibición de gravar y enajenar la propiedad la que la que se encuentra inscrita a fojas 10.874 VTA. N° 34411 del Registro de Prohibiciones del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. No obstante las hipotecas y prohibición antes mencionadas, mediante escritura pública
de fecha 15 de Marzo de 2014, otorgada ante la Notaría Pública de Curicó doña María Olga Rojas Trejo, suplente del Notario Público Titular don Fernando Salazar Sallorenzo, Repertorio 527-2014, el deudor vendió, cedió y transfirió la propiedad hipotecada a doña FERNANDA GINETT VALDERRAMA CHÁVEZ, RUT 17.895.264-1, cuyo título de dominio a su nombre se inscribió a fojas 5308 VTA. N° 2966 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, en la suma de $20.000.000. Con fecha 10 de Febrero de 2021, esta parte inició la gestión preparatoria de desposeimiento en contra de doña FERNANDA GINETT VALDERRAMA CHÁVEZ, RUT 17.895.264-1, en su calidad de tercera poseedora de la finca hipotecada en la causa ROL 2752021 caratulada “ITAÚ CORPBANCA CON VALDERRAMA CHÁVEZ FERNANDA GINETT, del Primer Juzgado de Letras de Curicó, mientras incidentaba en dicha causa la indicada demandada, en forma paralela y simultánea mediante escritura pública de fecha 5 de Marzo de 2021, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, Repertorio 730-2021, vendió, cedió y transfirió la propiedad hipotecada a la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, en la suma de $23.000.000. El título de dominio vigente a nombre de la actual tercera poseedora la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, de la finca hipotecada corre inscrito a fojas 3038 N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El deudor principal no pagó oportunamente este crédito hipotecario, razón
por la cual mi mandante demandó ejecutivamente al deudor principal en la causa Rol 1788-2013 del Segundo Juzgado de Letras de Curicó conforme a lo convenido en la cláusula décimo quinto de la escritura de mutuo hipotecario haciendo uso de la cláusula de aceleración para hacer exigible la totalidad del crédito hipotecario, el cual se encuentra en mora en el pago de sus dividendos desde el mes de Marzo de 2017 y cuya deuda asciende al día 10 de Febrero de 2021 a la cantidad de 890,1672 Unidades de Fomento equivalente en moneda nacional a la fecha de presentación de esta gestión preparatoria a la suma de $26.425.601 (veintiséis millones cuatrocientos veinticinco mil seiscientos un pesos), según consta de liquidación que acompaño en un otrosí de esta presentación. Como es de conocimiento de US. los artículos 758 a 763 del Código de Procedimiento Civil, reglamentan el desposeimiento de la finca hipotecada contra los terceros poseedores, acción a la cual tiene derecho mi mandante debido a que el deudor principal Miguel Fernando Valderrama Reyes, se encuentra en mora con el Banco Corpbanca hoy Itaú Corpbanca de cumplir las obligaciones garantizadas con la hipoteca, de la cual se ha hecho mención precedentemente. En ese orden de ideas, y de acuerdo a lo preceptuado en el artículo 2429 del Código Civil la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, resulta ser, en consecuencia, la única y actual tercera poseedora de la finca hipotecada, cuyo título de dominio vigente a su nombre corre inscrita a fojas 3038. N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. II EN
CUANTO A LA NECESIDAD DE LA MEDIDA PRECAUTORIA. En consideración a lo expuesto y al mérito de los documentos que se acompañan y especialmente a la existencia de motivos graves y calificados para ello como lo es el EbookCivil de la causa ROL 275-2021 caratulada “ITAÚ CORPBANCA CON VALDERRAMA CHÁVEZ FERNANDA GINETT, del Segundo Juzgado de Letras de Curicó, que acompaño en parte de prueba en un otrosí de esta presentación, donde consta que con fecha 10 de Febrero de 2021, esta parte inició la gestión preparatoria de desposeimiento en contra de doña FERNANDA GINETT VALDERRAMA CHÁVEZ, RUT 17.895.264-1, en su calidad de tercera poseedora de la finca hipotecada que se pretende precautoriar, y mientras incidentaba en dicha causa la indicada demandada, en forma paralela y simultánea mediante escritura pública de fecha 5 de Marzo de 2021, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, Repertorio 7302021, vendió, cedió y transfirió la propiedad hipotecada a la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, en la suma de $23.000.000, procede que S.S. decrete la medida prejudicial precautoria establecida en el numeral 4° del artículo 290 del Código de Procedimiento Civil, esto es, la prohibición de celebrar actos o contratos sobre la finca hipotecada consistente en: Propiedad raíz compuesta de CASA Y SITIO VIVIENDA, ubicada en Pasaje PROFESORA BIENVENIDA LLANOS DE ROJAS N° 0963 que corresponde al LOTE 8 de la MANZANA J, de la Villa LAS BRISAS DEL BOLDO, 2° etapa, de la comuna y provincia de Curicó; tiene una super-
Económicos ficie aproximada de 138,23 METROS CUADRADOS. El título de dominio vigente a nombre de la actual tercera poseedora la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, de la finca hipotecada corre inscrito a fojas 3038 N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, por cuanto, de esta forma, se ampara debidamente el derecho que tiene mi mandante para hacer efectivo el pago de su acreencia garantizada con la hipoteca sobre el bien raíz que se solicita se dicte la medida precautoria de celebrar actos y contratos, evitando de esta manera que nuevamente mientras se tramita de la presente gestión preparatoria de desposeimiento la demandada vuelva a transferir de dominio la finca hipotecada a terceros que haga nuevamente ilusoria esta gestión preparatoria de desposeimiento tal como ya ocurrió en la causa que conoció S.S. ROL 275-2021 caratulada “ITAÚ CORPBANCA CON VALDERRAMA CHÁVEZ FERNANDA GINETT, del Segundo Juzgado de Letras de Curicó. En otros términos, la medida cautelar solicitada, resulta indispensable para impedir que la tercera poseedora de autos, vuelvan a intentar eludir el cumplimiento de las obligaciones de que mi mandante es legítimo acreedor, enajenando por tercera vez el inmueble hipotecado y se deban seguir acciones en contra de otro tercer poseedor de la finca hipotecada, con el único objeto de hacer ilusorio el derecho ventilado en este juicio, más aún si consideramos que el inmueble hipotecado y que es objeto de la precautoria, ya ha sido transferido tres veces. A lo anterior, debemos agregar que el inmueble a ser precautoriado, es el bien
materia del juicio, pues la demanda de desposeimiento presentada por esta parte, corresponde al bien hipotecado a favor de mi mandante y, por consiguiente tal como lo preceptúa el artículo 296 del Código de Procedimiento Civil, la medida cautelar resulta plenamente justificada, pues, como se indicó, corresponde al bien material de este juicio. Es de suma urgencia trabar a la brevedad la medida precautoria solicitada precedentemente, decretándola y llevándola a efecto antes de notificarse, debido a que es de presumir, tal como ya ocurrió en la causa del conocimiento de US. ROL 275-2021 caratulada “ITAÚ CORPBANCA CON VALDERRAMA CHÁVEZ FERNANDA GINETT, del Segundo Juzgado de Letras de Curicó, la demandada tercera poseedora, intentará nuevamente desprenderse o enajenar el inmueble hipotecado, como ya se indicó, a fin de hacer ilusoria el presente juicio de desposeimiento. POR TANTO, y de acuerdo con lo expuesto, documentos que se acompañan en el primer y quinto otrosí de esta presentación, disposiciones legales citadas, 290 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, artículos 1528, 2428 y 2429 del Código Civil, RUEGO A US., decretar la medida precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos respecto del inmueble hipotecado a favor de mi mandante Itaú Corpbanca, consistente en la propiedad raíz compuesta de CASA Y SITIO VIVIENDA, ubicada en Pasaje PROFESORA BIENVENIDA LLANOS DE ROJAS N° 0963 que corresponde al LOTE 8 de la MANZANA J, de la Villa LAS BRISAS DEL BOLDO, 2° etapa, de la comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie aproximada de 138,23 ME-
TROS CUADRADOS. Para los efectos del pago de contribuciones figura bajo el Rol de Avalúo N° 3592-37 de la comuna de Curicó. El título de dominio vigente a nombre de la actual tercera poseedora la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, de la finca hipotecada corre inscrito a fojas 3038 N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, ordenando se notifique al efecto al Señor Conservador de Bienes Raíces de Curicó, por medio de un Ministro de Fe. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US. tener presente que de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 298 del Código de Procedimiento Civil, acompaño como comprobantes que constituyen a lo menos presunción graves que se reclama, los siguientes documentos: 1.- Copia de la escritura pública de Mutuo Hipotecario de fecha 3 de Septiembre de 2009, Repertorio 2.889-2009 otorgada ante el Notario Público de Curicó don Fernando Salazar Sallorenzo, donde consta tanto el mutuo otorgado al deudor como la hipoteca que garantiza dicho crédito. 2.- Copia de la escritura pública de compraventa de fecha 5 de Marzo de 2021, Repertorio 7302021 otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, donde consta que la demandada de desposeimiento adquiere el dominio de la finca a desposeer. 3.- Copia de dominio vigente de la finca hipotecada a nombre de la demandada de autos. 4.- Certificado de Gravámenes y Prohibiciones de la propiedad hipotecada, donde constan las inscripciones a favor de mi mandante de la primera y segunda hipoteca constituida por el deudor principal y la inscripción de la prohibición de gravar y enajenar a favor de mi
mandante también constituida por la deudora principal. 5.- Copia del EbookCivil de la causa ROL 275-2021 caratulada “ITAÚ CORPBANCA CON VALDERRAMA CHÁVEZ FERNANDA GINETT, del Segundo Juzgado de Letras de Curicó, donde consta que dicho desposeimiento resultó ilusoria ya que la demandada en dicha causa mientras incidentaba transfirió el inmueble que ahora se pretende precautoriar. 6.- Certificado de Avalúo del inmueble a ser precautoriado, donde consta que el valor de dicho avalúo fiscal de dicha propiedad es inferior al monto del crédito hipotecario demandado en autos y garantizado con dicho inmueble. POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. SEGUNDO OTROSÍ: En mérito de las razones expresadas en lo principal de esta presentación, los antecedentes graves y precisos acompañados en el primer otrosí y teniendo presente lo dispuesto en el artículo 302 del Código de Enjuiciamiento Civil, solicito a US. se sirva ordenar que la medida precautoria solicitada se lleve a efecto desde luego, sin previa notificación de la demandada de desposeimiento. DÍGNESE V.S. Acceder a lo solicitado. TERCER OTROSÍ: De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 302 del Código de Instrucción Civil, teniendo especialmente presente la demora que implica la inscripción conservatoria de la medida precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos sobre la finca hipotecada y, a objeto de evitar que la misma sea burlada, solicito a S.S. se sirva ordenar se aumente a 30 días hábiles el plazo para notificar la medida precautoria conjuntamente con la demanda de desposeimiento a la demandada de autos INSUMOS AGUSTÍN SPA.. SÍRVA-
Miércoles 3 de Noviembre de 2021 La Prensa 23
SE S.S. conceder el aumento del plazo solicitado. CUARTO OTROSÍ: Sírvase S.S. tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: 1.- Copia de la escritura pública de Mutuo Hipotecario de fecha 3 de Septiembre de 2009, Repertorio 2.8892009 otorgada ante el Notario Público de Curicó don Fernando Salazar Sallorenzo, donde consta tanto el mutuo otorgado al deudor como la hipoteca que garantiza dicho crédito. 2.- Copia de la escritura pública de compraventa de fecha 5 de Marzo de 2021, Repertorio 7302021 otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, donde consta que la demandada de desposeimiento adquiere el dominio de la finca a desposeer. 3.- Copia de dominio vigente de la finca hipotecada a nombre de la demandada de autos. 4.- Certificado de Gravámenes y Prohibiciones de la propiedad hipotecada, donde constan las inscripciones a favor de mi mandante de la primera y segunda hipoteca constituida por el deudor principal y la inscripción de la prohibición de gravar y enajenar a favor de mi mandante también constituida por la deudora principal. 5.- Copia del EbookCivil de la causa ROL 275-2021 caratulada “ITAÚ CORPBANCA CON VALDERRAMA CHÁVEZ FERNANDA GINETT, del Primer Juzgado de Letras de Curicó, donde consta que dicho desposeimiento resultó ilusoria ya que la demandada en dicha causa mientras incidentaba transfirió el inmueble que ahora se pretende precautoriar. 6.- Liquidación del crédito hipotecario. 7.- Certificado de avalúo de la finca hipotecada. DÍGNESE S.S. Tenerlos por acompañados en la forma solicitada. QUINTO OTROSÍ: Ruego a US. ordene la
formación de cuaderno separado parta todos los efectos derivados de la medida precautoria solicitada mediante esta presentación. RESOLUCIÓN FOLIO 6: Curicó, quince de Julio de dos mil veintiuno. Resolviendo Medida Precautoria solicitada en lo principal de la presentación de fecha 01 de Julio de 2021, a folio 4, cuaderno de gestión preparatoria: Visto y teniendo presente el Tribunal: 1°) Que, a folio 4 del cuaderno de gestión preparatoria, comparece el abogado don JAIME VITAR GUERRERO, en representación de la demandante ITAÚ CORPBANCA, solicitando se decrete la Medida Precautoria de Prohibición de Celebrar Actos y Contratos establecida en el artículo 290 N° 4 del Código de Procedimiento Civil, respecto del siguiente bien: Inmueble inscrito a fojas 3038 N° 1536 del año 2021, del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Funda su presentación en que está solicitando el desposeimiento de la propiedad indicada precedentemente, en contra de la actual poseedora de la finca hipotecada, la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, quien adquirió dicha propiedad por transferencia que le hiciera a su favor. Expone en su presentación, que don MIGUEL FERNANDO VALDERRAMA REYES, se constituyó como deudor principal de un crédito hipotecario concedido por escritura pública de fecha 3 de Septiembre de 2009, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Fernando Salazar Sallorenzo, por la cantidad de 900 UF (novecientos unidades de fomento), por su valor al día primero del mes en que se firma esta escritura. Señala que para garantizar el exacto cumplimiento de todas y cualquiera de las obligaciones emana-
24 La Prensa Miércoles 3 de Noviembre de 2021
das del documento de mutuo, se constituyó primera y segunda hipoteca a favor del Banco Corpbanca hoy su sucesor legal Itaú Corpbanca sobre el inmueble compuesta de casa y Sitio Vivienda, ubicada en Pasaje Profesora Bienvenida Llanos de Rojas N° que corresponde al Lote 8 de la manzana J de la Villa Las Brisas del Boldo 2° etapa, de la comuna y provincia de Curicó. Las referidas hipotecas de Primer Grado a favor de Corpbanca hoy Itaú Corpbanca se encuentra inscrita a fojas 5796 N° 1699 del Registro de Hipotecas del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó y la hipoteca de Segundo Grado, con Cláusula de Garantía General a favor de Corpbanca hoy Itaú Corpbanca se encuentra inscrita
a fojas 5797 VTA. N° 1700 del Registro de Hipotecas del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Además indica que se constituyó a favor del Banco Corpbanca hoy Itaú Corpbanca prohibición de gravar y enajenar la propiedad la que se encuentra inscrita a fojas 10.874 VTA. N° 34411 del Registro de Prohibiciones del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Así las cosas el deudor MIGUEL FERNANDO VALDERRAMA REYES, vendió, cedió y transfirió la propiedad hipotecada a doña FERNANDA GINETT VALDERRAMA CHÁVEZ, cuyo título de dominio a su nombre se inscribió a fojas 5308 VTA. N° 2966 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes
DESTACADO Orden de no pago por robo. Cheques Nº: 1296, 1297, 1298, 1299, 1300, 1301, 1302 de la cuenta corriente Nº000062234130 del Banco Santander. Cheques entre el Nº 5937507 hasta el Nº 5937536 inclusive de la cuenta corriente Nº44096313 del banco BCI. 03-04-05
Económicos Raíces de Curicó, en la suma de $ 20.000.000. A su vez doña FERNANDA GINETT VALDERRAMA CHÁVEZ, vendió, cedió y transfirió mediante escritura pública de fecha 5 de marzo de 2021, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, Repertorio 730-2021, la propiedad hipotecada a la actual tercera poseedora de la finca hipotecada y demandada de desposeimiento en esta gestión, la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, en la suma de $23.000.000. 2°) Que, para solicitar una medida precautoria se requiere de exigencias generales y especiales. Son generales las siguientes: a) Que el demandante acompañe comprobantes que constituyan a lo menos presunción grave del
derecho que se reclama (artículo 298 del Código de Procedimiento Civil), y b) Que la medida esté relacionada a bienes determinados y estrictamente necesarios para responder de los resultados del juicio, sea que recaiga sobre los bienes materia del juicio o sea que recaiga sobre otros bienes (artículo 298) y los requisitos especiales son aquellos que contempla la ley para cada medida precautoria en particular. Para decretar la medida en estudio hay que distinguir: a) Si se trata de bienes materia del juicio: Basta que el demandante invoque esta circunstancia para que el tribunal pueda decretarla, sin perjuicio de la concurrencia de los requisitos generales; b) Si se trata de otros bienes determinados del demandado es necesario
que las facultades económicas del demandado no ofrezcan suficiente garantía para asegurar el resultado del juicio. 3°) Que, del estudio de los antecedentes fundantes de la medida cautelar solicitada, puede estimarse que éstos resultan suficientes a juicio de esta sentenciadora, para efectos de acreditar los presupuestos mencionados en el apartado anterior que la hacen procedente. Por otra parte, debe tenerse presente que el inmueble objeto de la medida precautoria, es precisamente el que se constituyó en hipoteca de primer y segundo grado a favor del banco Corpbanca hoy Itaú Corpbanca su sucesor legal, cuyo desposeimiento se gestiona, y por tanto fluye entonces que la medida se acota a bienes determinados y
CITACIÓN A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS De acuerdo a los estatutos, me es grato citar a Ud. a Asamblea General Ordinaria de socios de CLUB ESTADIO ESPAÑOL DE DEPORTES DE CURICÓ., para el día martes 23 de Noviembre de 2021 a las 19 horas en primera citación y 19.30 horas en segunda citación, en su sede Social de Avenida España N° 802 , Curicó. TABLA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA CLUB ESTADIO ESPAÑOL DE DEPORTES DE CURICÓ 1.- Lectura de Acta de la junta Anterior 2.- Elección de directores 3.- Memoria y Balance del Ejercicio 2019-2020 4.- Elección de Inspectores de cuentas 5.- Asuntos Varios que correspondan a esta Junta Tendrán derecho a voz y voto en la asamblea, los socios accionistas que tengan sus cuotas sociales al día y de esta forma dar cumplimiento a sus compromisos con la Institución.
Licitación Pública N°69/2021
Conservación de veredas etapa desconfinamiento post covid-19, Comuna de Pelarco, Región del Maule, Código BIP 40.027.502-0 SERVIU Región del Maule convocaa Licitación Pública para la ejecución delsiguiente proyecto:
a) Conservación de veredas etapa desconfinamiento post covid-19, Comuna de Pelarco, Región del Maule, Código BIP 40.027.502-0. 1. I.D.MERCADO PÚBLICO: 653-69-O121 2. FINANCIAMIENTO: SERVIU Región del Maule 3. MONTOREFERENCIAL: $ 44.068.278.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: B1,4° Categoria o Superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde el 03.11.2021 8. CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 11. DEMÁS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 03.11.2021, en el Portal www.mercadopublico.cl DIRECTOR REGIONAL Serviu Región del Maule
El Presidente ANGEL SOLER SEPULVEDA
estrictamente necesarios para responder de los resultados del juicio. Conforme a lo anteriormente razonado y según lo previsto en los artículos 290, 296 y siguientes del Código de procedimiento Civil, se resuelve: Que, SE ACOGE la solicitud de Medida Precautoria de Prohibición de Celebrar Actos y Contratos sobre la siguiente propiedad: Inmueble inscrito a fojas 3038 número 1536 del año 2021 del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. practíquese la inscripción legal mediante Receptor Judicial. Notifíquese. Al primer otrosí: Téngase presente. Al segundo y quinto otrosí: Como se pide. Al tercer otrosí: Como se pide, otórguese un plazo de 30 días para notificar la presente medida precautoria y amplíese a 30 días el plazo para presentar la demanda. Al cuarto otrosí: Téngase por acompañados documentos con citación, a excepción del número 6, el cual se tiene por acompañado bajo apercibimiento legal del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil. En Curicó, a quince de Julio de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 02-03-04 - 82516
Nacional
Miércoles 3 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 25
SIGUE LA ESPERA Y SUBE LA TENSIÓN
Senado no llega a acuerdo y todavía no hay fecha para votar el cuarto retiro Presidenta del Senado. Ximena Rincón afirmó que “no se ha logrado construir acuerdo sobre los temas pendientes”. VALPARAÍSO. “Hoy (martes) recién va ingresar a tabla (el proyecto de cuarto retiro), por lo que figura al último”, dijo la presidenta del Senado, Ximena Rincón, añadiendo que no es posible anteponerlo “si no hay acuerdo de comité, si el Gobierno no le pone urgencia o si no es de los proyectos que por reglamento debe tener prioridad (como la Acusación Constitucional)”. Incertidumbre en torno a un controversial proyecto, que se mantuvo tras la cita de este lunes a las 15:15 horas, cuando la senadora encabezó la reunión de comités de la Cámara Alta. Entre los temas de la convocatoria también fue abordado la Ley de Indulto a los presos del estallido. Sin embargo no se llegó a acuerdo y sigue la incertidumbre respecto a la fecha en que el proyecto de
reunión de comités para la votación de la próxima semana. Vamos a proponer como mesa la votación del cuarto retiro para el martes”, dijo Rincón tras la cita. Horas antes, consultada específicamente por su apreciación de la iniciativa del cuarto retiro, Rincón aclaró que depende en gran medida de las indicaciones que se ingresen y posteriormente se aprueben. “No lo voy a rechazar en general, pero si no se aprueban ciertas indicaciones, en particular, lo voy a rechazar”, sentenció. Ximena Rincón, presidenta del Senado, dijo que propondrá a la mesa que el proyecto sea votado el martes de la próxima semana.
retiro de los fondos previsionales sea visto en la Cámara Alta.
“No se ha logrado construir acuerdo sobre los temas pendien-
tes y mañana (hoy) como mesa vamos a hacer una propuesta en
CRÍTICAS El senador Carlos Bianchi (Ind.), que se retiró molesto de la reunión, acusó al oficialismo de querer ver en paralelo al cuarto retiro el proyecto de indulto para los presos del estallido. “El país se
puede preguntar con legítima autoridad, cómo nace este deseo ferviente de la derecha (RN, UDI, Evópoli), de tratar con urgencia absoluta el proyecto de indulto. Ellos no creen en este proyecto. Pero se utiliza como moneda de cambio para afectar a quienes legítimamente nos están reclamando tratar cuanto antes el cuarto retiro del 10%”. Su par del PPD, Jaime Quintana dio luces de dicha situación en sala: “Nosotros hoy en comités no llegamos a acuerdo, entre otras cosas, porque hubo sectores de Vamos por Chile que amenazaron que el gobierno iba a poner discusión inmediata al proyecto de indulto. Una discusión inmediata evidentemente de un Gobierno que no ha patrocinado el proyecto, que quiere que muera el proyecto”.
26 LA PRENSA Miércoles 3 de Noviembre de 2021
Nacional
POR HECHOS DE VIOLENCIA
Piñera pide al Congreso ampliar el Estado de Emergencia en el Sur Provincias del Biobío, Arauco, Malleco y Cautín. Destacando la reducción de los hechos de violencia y de la ocupación de propiedades, el Presidente Sebastián Piñera emplazó al Congreso a aprobar la solicitud para ampliar el Estado de Emergencia en cuatro comunas de la Macrozona Sur. SANTIAGO. El Presidente Sebastián Piñera envió al Congreso una solicitud para ampliar el Estado de Emergencia en las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín. La información la entregó en la inauguración de un nuevo Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones. “Quiero pedirle respetuosamente al Congreso que apruebe con urgencia la extensión de este Estado de Excepción en las provincias de Biobío, Arauco y Malleco y Cautín, y que además aprueben leyes que son indispensables”, emplazó el mandatario. En la ceremonia, Piñera afirmó que en el Estado de Emergencia
Presidente Sebastián Piñera solicitó además votar a favor de leyes para combatir el crimen organizado, el narcotráfico y el robo de madera.
“las Fuerzas Armadas no reemplazan a las policías en sus labo-
res policiales, pero sí permite prestar apoyo logístico, tecnoló-
gico, de comunicación, de transporte, vigilancia y de patrullaje a Carabineros y a la Policía de Investigaciones para poder enfrentar con mejores herramientas el terrorismo, el narcotráfico, el crimen organizado y la violencia que afecta a esas provincias”. Aseguró que como Gobierno están preocupados y ocupados por “la grave alteración del orden público, la seria amenaza a la seguridad ciudadana y la graves consecuencias para la ciudadanía que generan los violentos atentados”. RESULTADOS DEL ESTADO DE EXCEPCIÓN El Presidente aseguró que en los primeros 20 días desde la
puesta en marcha del Estado de Excepción Constitucional se desplegaron más de 2 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, incluido vehículos blindados, helicópteros, aviones y patrullaje marítimo. Se realizaron más de 20 mil controles preventivos, se detuvieron a 59 personas que tenían ordenes pendientes o fueron sorprendidos en delitos flagrante. Además aseguró que los hechos de violencia disminuyeron significativamente en ese periodo. “Entre el 13 de octubre, día que entró en vigencia el Estado de Excepción, y el 31 octubre recién pasado, los atentados incendiarios se han reducido
prácticamente a la mitad y las usurpaciones de propiedades a la décima parte. Son los resultados que valoramos”. De igual forma llamó a todos a condenar los hechos de violencia para así retomar “la paz y tranquilidad que tanto anhelan las familias chilenas”. “Para combatir la violencia no solo debemos combatir a los violentistas, también debemos condenarla en todas sus formas, en todo tiempo, en todo lugar y en toda circunstancia y rechazar con fuerza y claridad a todos aquellos que, de una u otra forma, la justifican, la amparan, la promueven”, cerró.
Crónica
Miércoles 3 de Noviembre de 2021 La Prensa 27
PROGRAMA EJECUTADO POR LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ
Senda Previene realiza intervención en distintas áreas del desarrollo comunal Prevención del consumo de alcohol y drogas. Áreas como Educación, por ejemplo, son uno de los focos a partir de los cuales se lleva a cabo el trabajo del programa. CURICÓ. Un intenso y permanente trabajo está desarrollando Senda Previene en Curicó, en distintas áreas del desarrollo comunal. Este es un programa del Ministerio del Interior y que es ejecutado por los municipios. Tiene como misión trabajar la prevención del consumo de drogas y alcohol desde distintas áreas, ya sea en etapa escolar, laboral, territorial y familiar. EDUCACIÓN Carolina Bustamante, encargada del programa Senda Previene Curicó, explicó el trabajo que se realiza a nivel educacional. “El programa Senda Previene está dentro de nuestras líneas de intervención el ámbito de educación, donde trabajamos con el programa PrePARA2 y ahí tenemos cuatro componentes, que tienen que ver con la prevención universal”, indicó. “Lo anterior se traduce en la prevención selectiva indicada, donde tenemos una dupla psicosocial que se inserta en algunos colegios de la comuna y hacen inter-
“Hemos focalizado el sector de Santa Fe, donde estamos haciendo intervenciones. Hace poco estuvimos con una feria de servicios, donde realizamos una feria preventiva. Además, los días lunes se están desarrollando talleres preventivos a la población tanto adulta como a niños”, indicó Bustamante. “Este trabajo se ha logrado gracias a la necesidad sentida desde la comunidad que nos pidió acercarnos al territorio”.
El Programa Senda Previene realiza diversas acciones para prevenir el consumo de alcohol y drogas.
venciones con alumnos derivados que necesitan atención más personalizada y trabajo grupal”, concluyó la profesional. LABORAL Senda Previene también abarca el ámbito laboral, donde se realizan intervenciones a las empresas y sus trabajadores, con el fin de abordar las problemáticas que pudiesen existir respecto al consumo de drogas y alcohol.
“El programa también abarca el área laboral donde se trabaja con empresas, Pymes y empresas más grandes, con el programa Trabajar con Calidad de Vida. Se busca formar grupos que tengan que ver con la prevención para que queden instalados dentro de las organizaciones”, dijo Bustamante. PARENTALIDAD Otra de las aristas con la que trabaja el programa Senda es
programa de parentalidad, el cual está dirigido a padres, madres y adultos cuidadores que tengan a su cargo niños/ as entre 9 y 14 años de edad. “En este momento estamos trabajando con seis instituciones, donde nos piden abarcar un total de 60 personas, pero estamos trabajando con 80”, comentó la encargada Carolina Bustamante. TERRITORIAL En esta misma línea, Senda
SE DONARON SUS ÓRGANOS
Murió hombre que resultó baleado al manipular un arma de fuego CURICÓ. A pesar de los esfuerzos médicos, en las últimas horas dejó de existir la persona que quedó gravemente herida en el incidente registrado en una casa del pasaje 12 de la población Prosperidad, en el sector
surponiente de la comuna. Se trata del joven identificado con las iniciales A.A.S.U, de 26 años, quien tras el hecho fue trasladado al Hospital de Emergencia de Curicó, donde falleció tras varios
días con ventilación mecánica. DONANTE Trascendió que su familia respetó la decisión del hombre, quien era partidario de la donación de órganos. En ese
sentido, su círculo más cercano permitió que los profesionales del centro asistencial realizaran el procedimiento de rigor que permitirá dar vida a otras personas que por años esperan un trasplante.
Previene Curicó está trabajando en la parte territorial, donde las y los profesionales se despliegan por el territorio con el objetivo de trabajar la prevención.
CONTACTO Senda Previene Curicó trabaja distintas áreas de prevención y tratamiento para evitar el consumo de drogas y alcohol. Quienes deseen contactarse con el equipo pueden hacerlo al correo senda@curico.cl o acudir a la oficina, ubicada en el 3er piso del edificio municipal.
HABRÍA INTERVENCIÓN DE TERCERAS PERSONAS
Investigan la muerte de un hombre encontrado en una acequia en Linares LINARES. Intensas diligencias realiza la policía para ubicar y detener a quienes resulten responsables del eventual asesinato de un hombre, cuyo cuerpo apareció en una acequia al interior de la población Pedro Aguirre Cerda de la ciudad de Linares. Fueron los vecinos del sector quienes alertaron de la presencia del occiso en el lugar. Tras los peritajes de rigor se estable-
ció que la víctima presentaba una serie de golpes en la zona craneana atribuibles a la intervención de terceras personas. Al lugar concurrió la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones para aislar el sitio del suceso y establecer comenzar a las pistas que permitan aclarar lo ocurrido con la persona adulta cuya identidad no fue revelada.
3
Miércoles Noviembre | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
RUTA 5 SUR EN SU PISTA ORIENTE
EXTENSO “TACO” DEJÓ CHOQUE MÚLTIPLE EN SECTOR MAQUEHUA Kilómetro 194. En total, dos camiones y seis vehículos menores resultaron con diversos daños de carácter material, lo que se suma a tres personas heridas, de las cuales dos fueron trasladadas hasta el Hospital de Emergencia de Curicó, aunque fuera de riesgo vital. CURICÓ. Ocho vehículos se vieron involucrados en un accidente de tránsito que se desencadenó ayer por la tarde a la altura del kilómetro 194 de la Ruta 5
Sur, en la pista poniente, sector Maquehua. Si bien corresponde a un hecho bajo investigación, de manera preliminar, por declaraciones efec-
tuadas por algunos de los conductores, el origen de la colisión múltiple se habría presentado luego de que un camión no habría alcanzado a realizar “una
Organismos de emergencia tuvieron que trabajaron en el despeje de las pistas ocupadas por los móviles que se vieron involucrados en el choque.
Como era de esperar, el hecho provocó una congestión de proporciones en una zona donde las emergencias de tal naturaleza son “recurrentes”.
maniobra de freno”. En total, dos camiones y seis vehículos menores resultaron con diversos daños de carácter material, lo que se suma a tres personas heridas, de las cuales al menos dos fueron trasladadas en ambulancias al Hospital de Emergencia de Curicó, con lesiones de carácter leve.
CONGESTIÓN Se trató de un accidente que ocurrió pasadas las 19:00 horas de ayer, justo cuando por la carretera se presentaba una intensa circulación de vehículos, precisamente en dirección hacia el norte. Por lo mismo, el choque generó una “kilométrica” congestión, que solo se
pudo aminorar gracias a que, minutos después, se pudo habilitar al menos una de las pistas, gracias al trabajo de una grúa que permitió despejar la vía. Dicho escenario puso a prueba la paciencia de las decenas de automovilistas que transitaban a esa hora por la principal ruta del país.