04-04-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.656 | Domingo 4 de Abril de 2021 | $ 350

ANDREA CAMARGO: “BUSCAMOS MODERNIZAR EL TRABAJO DEL MUNICIPIO Y TERMINAR CON LAS CUOTAS POLÍTICAS”. | P6

PARA LOGRAR BAJAR LA MOVILIDAD DE LAS PERSONAS

Restricción vehicular podría llegar a todas las comunas en Cuarentena En la Región del Maule. A pesar de todos los llamados, muchas personas insisten en salir sin los permisos correspondientes. Así los verificaron en terreno autoridades del Maule. | P20

DR. LUIS JAIME

Director del SSM reconoce que la red asistencial está muy estresada. | P4

RICARDO WEBER FUENTES

MARCELO CASTILLO

Director de la Cámara de Comercio de Talca se refiere al difícil momento que enfrentan. | P7

Teno, Romeral y Curicó. A pesar que estas tres comunas se encuentran en el Paso 1 de Cuarentena, el flujo de personas preocupa a las autoridades, en especial por el aumento de casos en las últimas semanas.

EN EL ESTADIO LA PORTADA

Hoy 17:00 horas: Curicó Unido vs La Serena Segunda fecha. Pese a los siete casos positivos de Covid-19 que registró el plantel (todos aislados), el equipo salta hoy a la cancha en la tierra de las papayas. | P11 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: BUENO – CURICÓ: BUENO


2 La Prensa Domingo 4 de Abril de 2021

Actualidad

Sucede

Covid-19: Confirman 566 nuevos casos en el Maule

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Cauquenes, Chanco, Colbún, Constitución, Curicó, Hualañé, Linares, Longaví, Maule, Molina, Pelarco, Pelluhue, Rauco, Río Claro, Romeral, San Clemente, San Javier, San Rafael, Talca, Teno y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Curepto, Parral, Pencahue y Villa Alegre se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. Las actividades al aire libre, como practicar deporte o pasear a las mascotas, están permitidas todos los días (de lunes a domingo) 6:00 a 9:00 horas, sin la necesidad de obtener algún permiso. Este horario comienza a regir desde el lunes 5 de abril para las comunas que se encuentran en Cuarentena o Transición. RESTRICCIÓN VEHICULAR Por encontrarse en Cuarentena, Curicó Talca y Linares, mantienen la restricción vehicular toda la semana. Los sábados afecta a las patentes terminadas en par y cero, y el domingo a las terminadas en numero impar. Talca y Linares de 9:30 y 18:00 horas; y Curicó de 9:30 a 17:30 horas. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, como indicábamos, los números pares no podrán desplazarse los sábados y los impares los domingos. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA A partir del lunes 5 de abril, el toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 21:00 horas y se extiende hasta las 5 de la mañana. CIERRE DE FRONTERAS A contar del lunes 5 de abril a las 5:00 horas, las fronteras de nuestros país permanecerán cerradas durante 30 días, tanto para ciudadanos chilenos como para residentes extranjeros en nuestro país. Quienes tengan una situación extraordinaria pueden solicitar una autorización a través de la Comisaría Virtual, mediante un formulario. La medida también implica que no pueden ingresar al país extranjeros durante los próximos 30 días; especialmente los turistas provenientes de naciones consideradas de “transmisión comunitaria” del Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS). SAR Aguas Negras y Bombero Garrido. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda #0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés #2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, que no sean respiratorias.

Con el disco “Colores crudos” el músico está postulando al importante premio.

Músico Daniel Contreras postula a los Premios Pulsar Dos categorías. El artista penquista tiene cercanía con Curicó, donde ha comenzado a difundir su música. Aunque dice que los músicos viven un momento difícil, “siempre se abre otra puerta”.

D

aniel Contreras tiene 25 años de trayectoria y su música se ha difundido, a través de medios –radio y TV- y discos, en todo Chile. Ahora se encuentra en postulación a los Premios Pulsar 2020-2021. El artista es cantautor, compositor, intérprete y productor musical independiente. Pertenece a la SCD Chile y a CFA Discos (sello discográfico). PROMOCIÓN Entre sus grabaciones se cuentan “Artgra”, “Chile Anónimo”, “Daniel El Poeta”, “Danyel Contreras”, “Sub Sello” y “Colores Crudos”. Con este último está postulando al mencionado galardón en las categorías de Mejor Video Clip con el tema “El rostro” y Mejor Canción del Año con “Pez lunar”. Hay varios medios que lo están apoyando en la promoción del disco, también en Curicó, para que de esa forma se hagan más conocidas sus composiciones. El álbum fue lanzado en la librería “Flor de Aromo” de Chiguayante y “Disquería Penquista” de Concepción. Daniel está enfocado en este disco para promocionarlo, desde noviembre de 2020 y tal vez en el segundo semestre comience a componer nuevo material.

PARÁMETRO DISTINTO Durante estos 25 años Contreras se ha pre-

sentado en lugares como La Batuta, Pub La Máquina, Casona Nemesio Antúnez, Pub Del Músico, Casa En El Aire, Bar La Otra Casa, Sala SCD Bellavista, entre otros lugares de Santiago y en Concepción, en Bar Al Passo, Pub Tres 60, Pub El Bosque, Fiesta Del Choclo De Hualqui. Sobre su último disco, “Colores crudos. Volumen final”, señala que “es un disco minimalista, experimental progresivo. Tiene algo de muchas cosas, hay harta poesía. Si bien es alternativo, es un disco bastante ‘oreja’, que se escucha bastante comercial”. Agrega que suena distinto y se trabajó para que le gustara a la gente, “indie, alternativa, lejos del parámetro normal de muchas canciones que uno escucha”, indica el músico. “ACOSTUMBRADO A LA GENTE” Su visión sobre el escenario musical chileno es “un tanto trágica… Para todos los músicos y también para los bares, centros culturales donde tocamos artistas en vivo. Pero también se abren otras puertas, como hacer streaming, desde salas de ensayo por ejemplo, para después lanzar tu video. Es doloroso, porque uno está acostumbrado a la gente”, concluye, pero agrega que está con toda la energía creativa para seguir en la composición de sus obras.

El artista es cantautor, compositor, intérprete y productor musical independiente. Pertenece a la SCD Chile y a CFA Discos (sello discográfico).

TALCA. En su último informe epidemiológico la Seremi de Salud confirmó 566 nuevos casos de Covid-19 en el Maule, con lo que el total regional de contagios a la fecha se eleva a 55 mil 763. El mismo reporte precisa que la cifra total de fallecidos en la región llega a 1.008, con tres nuevos decesos registrados las últimas 24 horas. Los 566 nuevos contagios fueron detectados en las comunas de Talca 112, Curicó 86, Linares 66, San Clemente 40, Molina 36, San Javier 30, Teno 20, Romeral 19, Yerbas Buenas 18, Constitución 17, Colbún 16, Maule 14, Rauco 13, San Rafael 11, Cauquenes 11, Longaví 8, Río Claro 7, Pelarco 7, Sagrada Familia 6, Parral 6, Villa Alegre 4, Retiro 4, Chanco 4, Pelluhue 3, Conchalí 2, Empedrado 2, Chillán 1, Licantén 1, Curepto 1 y Vichuquén 1. De los 566 casos confirmados ayer, 257 corresponden a casos asintomáticos; mientras que las comunas con el mayor número de casos activos son Curicó 609, Talca 594, Linares 396, San Javier 205, Constitución 181, San Clemente 181, Molina 177 y Maule 135. Finalmente se informa que las residencias sanitarias de la Región del Maule se encuentran utilizadas en un 85.4% de su capacidad.


Domingo 4 de Abril de 2021 La Prensa 3


4 LA PRENSA Domingo 4 de Abril de 2021

Crónica

AYER HABÍAN CINCO CAMAS UCI Y NUEVE TIM DISPONIBLES EN TODA LA REGIÓN

Director del SSM reconoce que la red asistencial maulina está muy tensionada Dr. Luis Jaime. “Estamos llevando a cabo diversas estrategias para brindar atención a todos los pacientes, pero lo más importante es el autocuidado, por eso les pido que no salgan de sus casas”. LINARES/TALCA/CURICÓ. Una visita inspectiva a los hospitales de alta complejidad de la región realizó durante la jornada de ayer el director del Servicio de Salud del Maule (SSM), doctor Luis Jaime, con el propósito de verificar en terreno el funcionamiento de la red asistencial maulina, ante el sostenido incremento en el número de casos de Covid-19 que está registrando el Maule, mar-

cando el viernes pasado una cifra récord de 622 contagios en un día. En un punto de prensa que ofreció en la ciudad de Linares, el doctor Jaime reconoció que actualmente la red asistencial maulina se encuentra “muy tensionada”, al tiempo que precisó que hasta ayer sábado habían solo cinco camas disponibles en la región para atender a pacien-

tes críticos en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y nueve de Tratamiento Intermedio (TIM). “Estamos visitando los hospitales de Alta Complejidad de la red del Maule con el fin de verificar la disponibilidad de camas críticas, tanto de Cuidado Intensivo como de Tratamiento Intermedio, así como de equipamiento. Sin embargo, debo re-

Durante la jornada de este sábado también recorrió las dependencias del Hospital de Linares.

Dr. Luis Jaime compartió con los funcionarios del Hospital Regional de Talca. calcar que lo más importante es venir a saludar a nuestros funcionarios, para agradecerles su compromiso con nuestros pacientes y su dedicación”, aseveró el directivo. Del mismo modo, hizo hincapié en la necesidad que la comunidad refuerce las conductas de autocuidado con el fin de frenar el alto número de casos de Coronavirus que presenta la región. “Ayer (viernes) se registró el número más alto de contagios con 622 nuevos casos. Esto tiene muy tensionada a la red asistencial del Maule en cuanto a disponibilidad de camas y en el día de hoy (ayer) contamos con cinco camas UCI y nueve camas TIM disponibles en la región. En este

escenario estamos llevando a cabo diversas estrategias para brindar atención a todos los pacientes, pero lo más importante es el autocuidado, por eso les pido que no salgan de sus casas”, finalizó el doctor Luis Jaime. CURICÓ Luego del recorrido realizado en el Hospital de Emergencia de Curicó, su director, Mauro Salinas, agradeció la visita de la subdirectora de gestión Asistencial del Servicio de Salud del Maule, en el contexto que nosotros más que un hospital, somos parte de una red hospitalaria. Y en ese mismo sentido, desde el Servicio de Salud se vino a dar todo el apoyo a los diferen-

tes servicios que están trabajando en estos duros momentos en los que la pandemia está quizá en su momento más crítico”. Salinas agregó que “sirvió además para ver qué opciones nosotros tenemos de poder seguir aumentando nuestra capacidad de camas críticas; se ha gestionado una serie de equipamiento técnico, de equipos para poder enfrentar de buena manera esta pandemia y además como una visión de todo lo que es la red hospitalaria, ver cómo nosotros podemos aportar desde Curicó y cómo los otros hospitales también de la red de salud Maule pueden seguir aportando para combatir esta pandemia sobre todo en estas semanas que son tan difíciles”.

PAULA BASS, SICÓLOGA:

“El encierro ha generado más violencia en las personas” CURICÓ. Una mayor agresividad por parte de algunas personas es lo que ha ido generando la pandemia del Covid-19. El encierro y la falta de contacto con otras personas, está transformando a muchos en una mala copia de ellos mismos. “El encierro ha generado más violencia en las personas. Si existían dificultades, estas se han exacerbado, lo que se debería a pasar un mayor tiempo juntos y a la adaptación de tiempos y espacios; provocando altos niveles de estrés”, explicó la sicóloga Paula Bass. “En muchos casos, el papá y la mamá están en teletrabajo. A lo que se agrega el hecho que los niños están en clases online”, sostuvo la profesional.

Esto es avalado por un estudio realizado por la Universidad Católica y Asociación Chilena de Seguridad que establece que un tercio de los adultos presentan problemas de salud mental, lo que sería el resultado de la pandemia. “El ánimo está deprimido y han surgido trastornos de ansiedad y del sueño, los que son mayores en los trabajadores de la salud”, indicó. Para la sicóloga, la salud mental de los chilenos se ha visto bastante afectada con esta crisis sanitaria. “Este será el gran problema una vez que culmine la pandemia. El encierro afecta de manera muy negativa”. “Es enorme el esfuerzo que hemos

Estudios señalan que la salud mental de los chilenos se ha visto bastante afectada por la pandemia del Covid-19.

tenido que hacer para adaptarnos a esta pandemia. Tuvimos que acostumbrarnos a estar encerrados, usar mascarilla, a no ver a los

familiares que habitan en otras ciudades y además no poder abrazarnos”, aclaró Bass. Junto a esto, la profesional men-

cionó que la incertidumbre es lo que caracteriza a estos tiempos. Todo puede cambiar de un día para otro. “Hay una sensación de incertidumbre fuerte. No sabemos cuánto durará ni cuando terminará”, planteó la sicóloga, quien agregó que esto nos está transformando en seres desconfiados y angustiados. A esto debe añadirse la precariedad laboral. Esto en el marco que muchas personas no han podido hacer funcionar sus negocios y no están generando recursos económicos. NIÑOS Y TERCERA EDAD No cabe duda que el encierro está afectando de sobre manera

a los niños que han aprendido a no tener contacto físico con sus pares y solo verse a través de una pantalla. “Los menores se han ido adaptando a esta nueva realidad, pero claramente no es una situación normal. Habrá secuelas enormes para ellos ya que han estado un año en esta situación”, señaló. También los adolescentes se han visto muy afectados por no poder reunirse con sus amigos en forma presencial. En cuanto a los efectos en personas de la tercera edad, Bass respondió que el encierro y la falta de vínculos sociales les está provocando un mayor deterioro en su salud física y mental.


Domingo 4 de Abril de 2021 La Prensa 5


Política

6 La Prensa Domingo 4 de Abril de 2021

ANDREA CAMARGO, CANDIDATA INDEPENDIENTE A ALCALDESA DE TALCA:

“Lo que buscamos con esta candidatura es modernizar el trabajo del municipio y terminar con las cuotas políticas” “100 ideas para enamorarse de Talca” es el nombre del programa de campaña con el cual la abogada Andrea Camargo (38), pretende capturar el voto de los talquinos y talquinas para ganar la alcaldía de la capital maulina en las próximas elecciones municipales. La independencia de su candidatura es de vital importancia para la profesional, ya que como ella misma lo enfatiza, esto le permitirá llegar a sentarse al sillón edilicio sin tener la obligación de pagar favores políticos o colocar a personas porque son de un partido, toda vez que su idea fuerza es “modernizar el trabajo de la municipalidad, colocar a personas idóneas en los distintos cargos y terminar con las cuotas políticas”. Este y otros temas fueron abordados por la candidata a alcaldesa de Talca en entrevista con diario La Prensa. ¿Cómo surgió su interés por participar activamente en política y postularse como candidata a alcaldesa de Talca? “Mi interés surgió a través de mi trabajo en el territorio, lo que me dio oportunidad de conversar con los vecinos. Yo fui funcionaria de la municipalidad, primero en el área de salud y luego como directora de asesoría jurídica, de manera que conozco bien el municipio y por ese trabajo conocí también cuáles son las problemáticas de los barrios y de las personas. Así que de ahí surge este trabajo territorial, en la Oficina de la Mujer y luego tuve la oportunidad de crear una fundación que se llama ‘Fundación Mujeres’, por medio de la cual hemos colaborado con miles de mujeres dentro de la comuna, en la región y a lo largo del país, abordando sus problemáticas, en especial temas de no violencia hacia las mujeres. De manera que de ahí surge este interés por participar en política, y son los mismos vecinos junto a diversas organizaciones

Campaña. “El programa de mi campaña denominado ‘100 ideas para enamorarse de Talca’ está sustentado en ideas reales, viables y que efectivamente se pueden ejecutar, no son esas promesas de campaña que finalmente se las lleva el viento”, aseveró la postulante al sillón municipal talquino. quienes me plantean la idea de levantar una candidatura a la alcaldía de Talca”. ¿Qué efectos cree usted que generará en el proceso electoral y en su campaña en particular, la postergación de las elecciones de abril para mayo? “La verdad es que estas elecciones han sido bastante extrañas, diferentes por decirlo de alguna manera. Ya estamos jugando como un tiempo extra porque estos comicios originalmente tenían que realizarse en octubre del año pasado. Ahora en mi caso, por lo menos, tengo la tranquilidad que voy a tener que realizar menos trabajo que el resto porque entiendo que en esta suspensión de las elecciones obliga a retirar toda la propaganda electoral ubicada en lugares públicos y yo al iniciar mi campaña tomé la decisión de no colocar estas palomas en los espacios públicos, porque ensucian las áreas comunes y además están en lugares no autorizados por el Servel y que son definidos por la propia municipalidad. Así que nosotros optamos por descartar las palomas y solo tenemos propaganda en espacios privados y eso, según tengo entendido, se estaría manteniendo por lo que vamos a tener un trabajo menos que el resto de los candidatos. Ahora vamos a ver qué es lo que ocurre, nosotros estamos muy confiados porque hemos tenido un excelente trabajo territorial, una muy buena recepción de las personas; así que en lo particular creo que actualmente debido a la pandemia lo

más importante y prioritario es la salud de la gente”. ¿Ha percibido que, por ser una candidata independiente, está en desventaja ante los postulantes que cuentan con el respaldo de un partido político y cómo ha asumido su campaña para de, alguna manera, superar esa diferencia? “Creo que existen ventajas y desventajas por ser una candidata independiente. La desventaja es que los partidos políticos generan una estructura y los militantes trabajan en las campañas cumpliendo diversas funciones y por cierto nosotros eso no lo tenemos, de manera que hemos tenido que trabajar con vecinos que creen en nuestro proyecto y con voluntarios que se adhieren a través de las Redes Sociales. Hemos logrado crear esa estructura sobre la marcha, algo que para quienes tienen el respaldo de un partido político es mucho más fácil. En cuanto a la ventaja, la más importante creo que es que uno no debe ningún favor; es decir al momento de estar en la municipalidad no hay que estar pagando favores políticos ni colocando personas porque son de un partido. Para mi esto es lo más importante, porque lo que nosotros buscamos precisamente con esta candidatura independiente, es modernizar el trabajo de la municipalidad, colocar a personas idóneas en los distintos cargos y terminar con las cuotas políticas”. ¿En líneas generales cuáles son sus principales

“Estamos muy confiados porque hemos tenido un excelente trabajo territorial y una muy buena recepción de las personas”, afirmó la candidata independiente a alcaldesa de Talca, Andrea Camargo.

propuestas para impulsar desde el municipio en caso de resultar electa como alcaldesa de Talca? “Con el grupo de profesionales y voluntarios que me está colaborando en este camino creamos un plan comunal que se basa en diez pilares fundamentales y cada uno de ellos cuenta con diez ideas. Todas son ideas reales, viables y que efectivamente se pueden ejecutar, no son esas promesas de campaña que finalmente se las lleva el viento. A este programa nosotros lo denominamos “100 ideas para enamorarse de Talca’, el cual está en el sitio web www.100ideaspar aenamorarsedetalca.cl. Lo importante de estas ideas es que fueron creadas a partir de lo que nosotros pudimos percibir y conversar con los vecinos, así que es un plan con mucha participación ciudadana que luego fue validado por un grupo de expertos en las diferentes áreas. Estas 100 ideas se basan en la educación, atención primaria de salud, seguridad, mujer, rescate y protección animal, medio ambiente, etc. Así que para nosotros en general todas estas ideas son importantes, pero queremos hacer un énfasis muy especial en la salud, que es una de las grandes preocupaciones de los vecinos, donde buscamos modernizar la atención primaria y eliminar este tema de tener que levantarse tan temprano en la mañana para bus-

car una hora médica que a veces no llega; y también colocar un énfasis muy especial en nosotras las mujeres, que somos quienes finalmente nos postergamos en pos de los hijos, de los adultos mayores y de la familia. También nosotros vamos a trabajar fuertemente por la protección y el rescate animal que es un tema del cual los municipios se tienen que hacer cargo, pero lamentablemente hasta el día de hoy muchos de ellos, entre los que se cuenta el de Talca, no ha asumido desde que entró en vigencia la llamada ‘Ley Cholito’. Igualmente vamos a impulsar fuertemente la erradicación de la violencia en contra de nosotras las mujeres para lo cual crearemos una Defensoría de la Mujer, donde todas aquellas mujeres de la comuna de Talca que sean víctimas de violencia puedan recurrir para prestarles asesoría, representación legal y judicial, de manera rápida, expedita y de calidad para poder defenderlas”. ¿Cómo recoge las críticas y cuestionamientos, que principalmente a través de las redes sociales, le han formulado a su candidatura? “Cuando uno decide ingresar a esto siempre sabe que la política es así, de hecho, a uno le dicen que la política es sin llorar y la verdad es que en el transcurso nos hemos dado cuenta que efectivamente la política es

sin llorar. Muchas personas comentan o hacen algunas publicaciones con una mala intención evidente, ya que siempre hablan y hacen acusaciones sobre hechos que no dicen relación con mi persona, entonces yo no me puedo hacer responsable, ni en lo bueno ni en lo malo, de administraciones que no han sido la mía. Es la primera vez que yo soy candidata, nunca he tenido un cargo ni siquiera de designación, como una seremía, una gobernación o una dirección regional, por lo tanto, no puedo responder por responsabilidades que a mí no me pertenecen. Además, que surgen muchas acusaciones y comentarios que son falsos; y por lo tanto tampoco hay que desgartarse en responder. Lo que sí me molesta sobremanera es cuando aparecen ataques contra uno por el hecho de ser mujer. Y esa es una de las cosas que más que provocarme dolor o tristeza, me impulsan a seguir trabajando para que vayamos cambiando y para que estas cosas no ocurran en nuestra sociedad. Lamentablemente todavía somos muy machistas y hay ataques de mujeres contra mujeres que dicen relación incluso con el tema físico; entonces esas cosas yo creo que no las debemos permitir y vamos a seguir trabajando para que no ocurran, ya sea desde el municipio o desde la ‘Fundación Mujeres’ que actualmente presido”.


Crónica

Domingo 4 de Abril de 2021 La Prensa 7

MARCELO CASTILLO, DIRECTOR DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE TALCA:

“Es muy preocupante el escenario que enfrentamos, porque además no se aprecia una claridad en el actuar” Ningún efecto. “No tengo el dato ni el número exacto, pero tengo la sensación de que hay algunas medidas que no han logrado ningún efecto en la comunidad”, aseveró el dirigente gremial talquino refiriéndose a las acciones implementadas por el Gobierno para enfrentar la crisis económica provocada por la pandemia. Sin lugar a dudas, el sector comercio ha sido uno de los más golpeados por la pandemia del Coronavirus y las consecuentes medidas de restricción que se han aplicado a la población con el objetivo de frenar la tasa de contagios. En tal sentido, el director de la Cámara de Comercio de Talca, Marcelo Castillo, reconoce que están enfrentando un escenario muy complicado, con cerca de un 25% de cierre de locales y una fuerte vacancia laboral. Del mismo modo, el dirigente gremial, en diálogo con diario La Prensa, expresó su preocupación por el escenario futuro, ya que a su juicio no se aprecia una definición en el mediano y largo plazo. ¿Cuáles son los efectos que ha generado en el comercio de Talca, especialmente en el pequeño y mediano, las medidas restrictivas aplicadas por la autoridad sanitaria a raíz de la pandemia? “Esto hay que contextualizarlo en la línea del tiempo y retroceder a octubre de 2019 cuando, a raíz del estallido social, hubo un primer apretón bastante fuerte al comercio, y estoy hablando del pequeño comercio no del retail ni las multitiendas, lo que afecto considera-

blemente el accionar. En ese comercio tuvimos un buen desarrollo a fines de noviembre y durante diciembre del mismo 2019; luego un enero y un febrero de 2020 muy regulares al de años anteriores, pero en marzo llegó la pandemia y nos tuvimos que enfrentar a treinta días cerrados, sin despedir a nadie, pero sin tener un apoyo para los pagos de sueldos, patentes y otros gastos propios del negocio. Posterior a eso comenzaron a llegar algunos salvavidas a través de los bonos y programas del gobierno, lo que en ese momento ayudó de manera significativa. Pero como se comprenderá, un local que subsiste en base a las ventas diarias ha sufrido un desmedro importante al ahorro y eso actualmente nos tiene bastante complicados. Ni hablar lo que ha ocurrido con las cuarentenas Fase 1 y con el cierre del fin de semana pasado. Eso nos tiene bastante complicados y es muy preocupante el escenario que enfrentamos, porque además no se aprecia una claridad en el actuar, además que muchas de las definiciones se toman sin consultar. No hay una cercanía real, aun cuando las autoridades regionales han estado en contacto con nosotros, y la verdad es que estamos im-

“Estamos impactados porque todo es como una máquina rara de entender cuando tú tienes que parar el negocio”, afirmó Marcelo Castillo, director de la Cámara de Comercio de Talca. pactados porque todo es como una máquina rara de entender cuando tú tienes que parar el negocio, y me refiero a los negocios del kiosko de diarios, al que hace llaves o a las señoras de las tradicionales ‘pichangas’ talquinas, que son quienes están más desvalidos”. Cómo Cámara de Comercio de Talca, ¿manejan cifras sobre quiebra o cierre de negocios a consecuencia de la emergencia sanitaria y también respecto de la pérdida de puestos de trabajo

en el sector ya sea a nivel local o regional? “Nosotros tenemos contabilizado que alrededor de un 13% de los locales establecidos minoritariamente, con un rango medio de dos a cinco trabajadores, han cerrado. Ahora el total de las clausuras asciende aproximadamente al 25%, lo que no significa necesariamente que haya quiebras, pero si cierre de locales. O sea, la vacancia que se está generado a diario en el sector comercial es de un 25% de baja. Lo cierto es que hay muchos que se mantienen

porque tienen ahorros o capacidad de endeudamiento, pero esto se ve complicado seguirlo sustentando en el futuro si es que no hay cambios radicales. Buena parte de las expectativas están dadas en las vacunaciones, esperando que de aquí a mitad de año la situación mejore desde el punto de vista sanitario. La verdad es que tenemos mucha fuerza, pero sin duda hay un tremendo desgaste y de ahí el llamado a las autoridades es que se acuerden de este gremio, que durante más de un año ha invertido en medidas de seguridad, prevención, control y protocolos porque entendemos la problemática que se está viviendo”. ¿Comparte las críticas que apuntan a que las medidas de restricción, como las cuarentenas y el cierre anticipado de locales, afectan principalmente a los pequeños negocios y no a las grandes tiendas del retail o supermercados? “Yo en este tema no tengo banderas de distintos tamaños, creo que afectan a todo el mundo, a unos más y a otros menos. Por ejemplo, en un mall hoy están ingresando 9 mil personas al día y antes entraban 20 mil, lo que significa que actualmente hay un 40% del pú-

ENTREGADO POR EJECUTIVOS DE LA INMOBILIARIA INDEPENDENCIA

Reconocimiento a funcionarios del Hospital de Talca en Semana Santa talca. En el marco de la conmemoración de Semana Santa, ejecutivos de la Inmobiliaria Independencia, entregaron un significativo reconocimiento a los funcionarios del Hospital Regional de Talca (HRT), por la dura batalla que están dando en el cuidado de la salud de los maulinos a raíz de la pandemia del Coronavirus. El gerente comercial, Jorge Schorr; y el subgerente de Servicio al Cliente y

Relaciones Públicas de Inmobiliaria Independencia, Felipe Álvarez, concurrieron hasta el centro asistencial talquino, para hacer entrega a su director, Osvaldo Acevedo, del testimonio de valoración y gratitud hacia el personal el Hospital de Talca, en representación Fernando Leiva, uno de los principales socios del destacado grupo empresarial inmobiliario maulino. “A través de este gesto les

Los ejecutivos de Inmobiliaria Independencia hicieron entrega simbólica del reconocimiento a los funcionarios del Hospital de Talca, en la persona de su director, Osvaldo Acevedo.

deseamos una feliz Pascua de Resurrección junto a sus familias”, enunciaron los ejecutivos al momento de hacer entrega del reconocimiento. La entrega de los reconocimientos al personal asistencial se inició el Jueves Santo y se extendió durante los días viernes y sábado Santo, para culminar en este Domingo de Resurrección, con los funcionarios y funcionarias que cumple su turno dominical.

blico que antes venía, con una baja del 60%. Si eso se extrapola a un local chico obviamente que los efectos son mayores porque los números son diferentes. Ahora ni hablar de rubros como los restaurantes, los locales de entretención, los cines, los teatros, los circos, los gimnasios, las clínicas dentales, etc., ciertamente que esa gente lo ha pasado muy mal. A su juicio, ¿las medidas paliativas implementadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis económica generada por la pandemia, han sido efectivas y si estas han llegado a todos quienes las necesitan? “No tengo el dato ni el número exacto, pero tengo la sensación de que hay algunas medidas no han logrado ningún efecto en la comunidad. Escucho números como 12 mil millones de dólares que ahora van para 18 mil millones, pero de esas platas que se han destinado no sabemos cuántas se han cobrado efectivamente y a cuánta gente ha llegado. He sabido que esas tarjetas de mercadería que se entregaron hay gente que las fue a cobrar a un supermercado y no se las quisieron aceptar o no eran válidas. Lo cierto es que falta claridad respecto a si las ayudas económicas implementadas por el Estado se han entregado bien”. ¿Cuál es el mensaje que como Cámara de Comercio de Talca le hacen a sus asociados en estos momentos tan complicados desde el punto de vista económico, social y laboral? “Yo creo que esto nos va a servir y vamos a sacar buenas experiencias para volver a una normalidad que teníamos hace tres o cuatro años atrás. Tenemos claridad que la pandemia va a tener un término. Podemos discutir si ese término será en tres o cuatro meses más, pero no va a ser en dos años más, hay una fecha al mediano plazo que se tiene que resolver. Y en la medida que podamos ayudar al comercio y al turismo local vamos a salir fortalecidos porque cada uno vamos a tener la experiencia de vivir una situación extrema y ahí yo creo que se sacan las mejores enseñanzas”.


Evangelio de hoy

8 La Prensa Domingo 4 de Abril de 2021

Pascua de Resurrección del Señor Ciclo B.

¡El crucificado ha sido resucitado! “Todavía no habían comprendido que, según la Escritura, Él debía resucitar de entre los muertos” (Juan 20, 9) Pbro. Nelson Chávez Díaz

Texto completo: Juan 20, 1-9. 1.- Un hecho desconcertante. El evangelista Juan al comenzar su relato (20,1) nos da las coordenadas cronológicas: el primer día de la semana. Es María Magdalena la que, muy temprano (todavía está oscuro) va al sepulcro y nota que la piedra que lo cubría ha sido removida. Es un hecho de carácter inesperado que, tal vez, la deja perpleja. Por eso es que corre para avisar a los discípulos. Primero se encuentra con Pedro y luego con otro discípulo a quien no nombra. Su interpretación del hecho es que han robado el cuerpo de Jesús y no sabe dónde se lo han llevado.

2.- La carrera de los discípulos. Los dos discípulos van corriendo al sepulcro (20,3). El llamado “discípulo amado” (del cual no se da el nombre) llega primero al sepulcro: algunos explican este hecho por la juventud de este discípulo en comparación con Pedro. Otros exegetas admiten la posibilidad de que Pedro tenía la primacía en el grupo de los Doce. El llamado “discípulo amado” ha llegado primero al sepulcro y se asomó viendo los lienzos pero no ingresó (20,4-5). Cabe preguntarse: ¿si se roba el cuerpo, para qué dejar los lienzos o las vendas?. En seguida llega Pedro e ingresa al sepulcro y observa los lienzos en el suelo y el sudario

enrollado y ordenado (20,6-7). Pero el cuerpo de Jesús no está. 3.- La entrada del segundo discípulo. El discípulo amado –que llegó primero- ingresa al sepulcro y el narrador afirma que al mirar “vio y creyó” (20,8). Este discípulo no está viendo solo un sepulcro vacío y las vendas tiradas. Es obvio que su “visión” es de otra índole y esa manera de “ver las cosas” le posibilita creer. Nuestra perícopa termina con una frase en donde se dice que todavía los discípulos no entendían que Jesús debía resucitar de entre los muertos. 4.- La tumba vacía. Pedro ha entrado al se-

pulcro pero solo ve las vendas tiradas por el suelo. No dice que Pedro haya creído que Jesús ha resucitado. Tal vez se siente sorprendido por el hecho, pues así lo dice el texto de Lucas 24,12. La tumba vacía no basta para conducir a Pedro a creer en la resurrección de Jesús. Ella no es prueba de la resurrección de Jesús. Tendremos que esperar a que el mismo crucificado que ha sido resucitado “se deje ver” a sus discípulos aún cuando la reacción de ellos sea de incredulidad y de asombro. Sin embargo, a la aparente incredulidad y asombro de Pedro que tal vez no sabía cómo interpretar el hecho de la tumba vacía, hay que agregar la actitud del “otro discípulo”, que al entrar al sepulcro “vio y creyó”. Para el evangelista Juan el “ver y el creer” son lo mismo: El que cree en mí (…) cree en el que me ha enviado. Y el que me ve a mí, ve al que me ha enviado (Juan 12, 44-45), pues quien tiene fe logra ver aquello que los demás no ven o no distinguen ya que la fe nos abre a una nueva realidad totalmente desconocida e inédita (véase Lumen Fidei n° 1). Así la fe nos da ojos nuevos para ver la realidad (Lumen Fidei n° 26). 5.- El acontecimiento inaudito de la resurrección. En nuestro comentario último de Domingo de Ramos afirmamos que Jesús era aniquilado por

la fuerza del odio y de la muerte. En la pasión y en la crucifixión Jesús experimentó el “exceso del mal” que lo llevó a la muerte ignominiosa en la cruz. Sin embargo, la muerte no tuvo la última palabra, pues el Padre quiso reivindicar la vida entregada de su Hijo y le devolvió una nueva vida, la vida resucitada. La resurrección es, entonces, un acontecimiento de suyo extraordinario. No es, desde luego, la reanimación de un cadáver ni tampoco el milagro de un muerto redivivo. Los testimonios del Nuevo Testamento lo dejan bien claro: en la resurrección de Jesús ha ocurrido algo completamente inaudito. La resurrección de Jesús marca un hito distinto pues el Resucitado inaugura un tipo de vida totalmente nueva que trasciende nuestras propias coordenadas de espacio y de tiempo. El acontecimiento de la resurrección ha provocado en la humanidad un salto de carácter cualitativo y, por tanto, ha inaugurado una nueva dimensión de la existencia humana. Por eso es que San Pablo reconoce que la resurrección de Cristo es el hecho decisivo de la fe: Si Cristo no ha resucitado, nuestra predicación carece de sentido y nuestra fe es vana. Además, como testigos de Dios, resultamos unos embusteros porque en nuestro testimonio le atribuimos falsamente haber resucitado a Cristo (1 Corintios, 15,14). Sin embargo, frente a este

hecho tan maravilloso como es la resurrección, cabe preguntarse con honestidad si hoy día es posible la fe en la resurrección. Y creemos que, a todas luces, la fe en la resurrección sigue siendo un acontecimiento plenamente válido, especialmente en los tiempos de crisis epocal. En efecto, hoy más que nunca el hombre moderno necesita de la virtud de la esperanza. Y no una esperanza de carácter pasivo sino aquella otra esperanza que tiene que ver con esa constatación universal de que el destino del hombre no encuentra su consumación definitiva en lo finito, contingente y temporal. La naturaleza del hombre está transida de un esperar más allá de la muerte pues el corazón humano lleva alojado en lo más profundo una semilla de eternidad que se hace irreductible incluso con la muerte. El acontecimiento de la resurrección de Jesucristo viene a responder a este anhelo humano de querer seguir viviendo a pesar de la contradicción trágica de la existencia (el hombre, ¿un ser para la muerte?) y del ineludible e inapelable destino de muerte a la que es sometido. La resurrección de Jesucristo nos libera y nos salva de ese destino de muerte y de aniquilación porque el corazón humano ha sido creado para un querer siempre más que solo en Dios puede ser satisfecho plenamente. ¡Feliz Pascua de Resurrección!.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

26 Grados 8 Grados Despejado

precio del dólar

$ 717

FARMACIAs DE TURNO dr. simi

dr. simi

Peña Nº 707

SANTO DEL DÍA Pascua de resurrección

Camilo Henríquez Nº 434 - A

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 03 04 05

Abril Abril Abril

$ 29.400,45 $ 29.402,35 $ 29.404,24

ABRIL $ 51.592 I.P.C.

FEBRERO 0,2 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Domingo 4 de Abril de 2021 La Prensa 9

Consciencia, responsabilidad, disciplina La mayor parte de las personas que se informan, someramente, de las más destacadas noticias internacionales a través de diarios, radioemisoras y canales de televisión, suelen creer que “están al día” en materia del quehacer mundial en su conjunto; pero lamentablemente no es así, porque hay que ir un poco más al fondo, sin necesidad de absorber una cantidad enorme de noticias. Por una cuestión de tendencias sociales, enraizadas por largo tiempo, hay gente que prefiere darle prioridad a los medios de comunicación europeos y/o estadounidenses y, a través de ellos, advierten que, en estas últimas semanas y meses, esos países viven uno de los momentos más graves y complicados respecto de la pandemia del Coronavirus (tal como está ocurriendo en estos momentos en Chile). Esa amarga realidad vendría a conformar la parte “medio vacía” del vaso, pero si uno se informa sobre el actual panorama sanitario, social y económico del continente asiático –y de China, principalmente– tendría que reconocer que es como “ver otro mundo”. De acuerdo con el diario “South China Morning Post”, el propio

Lo que callamos de la obesidad infantil

Presidente chino, Xi Jinping destacó, hace poco tiempo, la superioridad de su país en el control de una pandemia que (es preciso recordarlo) fue detectada en primer lugar, en su propio país. En su momento hubo numerosas denuncias que apuntaron que el Gobierno chino encubrió los primeros brotes y censuró a médicos y periodistas que intentaron alertar al mundo sobre lo que estaba sucediendo en Wuhan. Pero la enorme mayoría de los habitantes de esa nación –la más poblada del planeta– ha demostrado que solamente con consciencia, responsabilidad y disciplina se puede torcerle la mano al maligno virus. Hoy China puede preciarse de tener a la mayor parte de sus ciudades viviendo casi en una completa normalidad, con escuelas, negocios, restaurantes y estadios abiertos; mientras que la economía y la competitividad sigue creciendo de manera exponencial. Si los chilenos fuéramos la mitad de responsables, conscientes y disciplinados que los hermanos chinos, hoy no estaríamos penosamente confinados, viendo contagiarse y morir a tantos compatriotas.

La opinión ajena

Carlos Guajardo Castillo Académico de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, UCEN.

Hace algunos días atrás, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), dio a conocer los resultados del “Mapa Nutricional 2020” en el cual participaron estudiantes de pre kínder, kínder, 1º básico, 5º básico y 1º medio. Todos ellos, pertenecientes a más de ocho mil colegios del sistema público de nuestro país. Lo alarmante, es que el 54% de los escolares posee obesidad o sobrepeso, siendo los niños de pre escolar los que más sobresalen en los resultados obtenidos. Si lo vemos desde la perspectiva de género, los varones son quienes prevalecen ante las mujeres, 28% y 22% respectivamente. La causa principal del problema, fue un año 2020 en pandemia y donde gran parte de la población debió estar en cuarentena, lo que trajo consigo la inactividad física, no solo de los más pequeños, sino que en gran parte de la población adulta nacional.

Ahora bien, no solo la falta de actividad física es la consecuencia de estos resultados, sino que, a ello se suma el desequilibrio en cuanto al tipo de alimentación donde posiblemente primó la comida procesada. En resumidas cuentas, los efectos colaterales de la pandemia, trajeron consigo otros problemas, los que no podemos aminorar tratándose de alzas tan sustanciales en cuanto a la obesidad infantil en Chile. Estos resultados no son nada nuevo, el año 2019 la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) situaba a nuestro país con un 74% de la población adulta con obesidad o sobrepeso y ya predecía que al año 2030 más de 774 mil menores de 19 años sufrirán problemas de obesidad en el territorio chileno. Somos líderes mundiales en poseer un sistema de vacunación contra el Covid 19, sin embargo, estamos frente a una

alarmante serie de otras enfermedades que pueden ser ocasionadas por la pésima alimentación que están recibiendo nuestros niños y niñas. Es urgente que programas como “Elige Vivir Sano”, instituciones de educación superior, colegios y especialistas en nutrición, puedan generar planes de acción al alero del Estado chileno. La estrategia debe estar puesta en acciones concretas, donde las familias chilenas, por muy mal que lo estén pasando económicamente, reconozcan: qué tipo de alimentos deben recibir sus hijos; cuántas horas de actividad física realizar a la semana; cómo organizar una dieta a partir de las orientaciones de un especialista; saber reconocer en el supermercado aquellos alimentos que dañan la salud de la familia y efectuar una campaña comunicacional efectiva donde el llamado esté puesto en la prevención y no en plena manifestación de la enfermedad.

Norman Merchak

Gran parte de nuestras vidas cursa inmersa en el grupo social que nos rodea y que, sin embargo, nos es ajeno, extraño e indiferente. De él no conocemos nada o casi nada; muchas veces no sabemos cuál es su grado de educación, cuál es la cultura que les rodea y en la que se desenvuelve su existencia. A pesar de ser tan ajenos a lo nuestro y de no tener relación alguna, nos llega, de tiempo en tiempo, su opinión por distintos medios, acerca de asuntos, que son, de alguna manera, privados o que tienen, de alguna forma, que ver con lo personal. Esta opinión, por lo general, nos llega, en la actualidad, a través de terceras personas y, en más de alguna oportunidad en forma directa por el opinador, conformando una forma de intromisión. No dejará de sorprendernos la osadía de la persona ajena que la

emite. La pregunta que se nos viene a la mente será: ¿cuál es el interés que lleva o llevan a él o ellos a tener que dar su opinión? Seguramente la respuesta es una sola “la de no quedar fuera del asunto”. Todas esas opiniones son las que conforman la llamada “opinión ajena”. Opinión que conlleva, muchas veces, una doble intencionalidad, que puede no ser otra que convertirse en una especie de comunicador para otros, que serán nuevos en el tema en cuestión. La opinión vertida, en la mayor parte de las veces carece de ser una información veraz, sin embargo, esta se entrega como verdadera y como se dice en jerga de estos informadores de ocasión “todo es de primer agua”. La opinión ajena emerge de alguien que por sí solo, idea o va imaginando cómo es el tema en cuestión, agregándole de cualquier manera lo suyo. Esta versión pasa con la

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

velocidad del rayo, convirtiéndose en cualquier cosa, al ir de boca a boca, menos en algo verídico. Otras veces la opinión ajena se nutre de la información que entregan los “comunicadores” a los cuales se les cree con la fe, casi religiosa de la ignorancia, la cual otorga verdad a la falsedad. La famosa fuente de los comunicadores que por lo general tiene más errores que certezas y que, en múltiples oportunidades, más que comunicación pura está agrega de su opinión personal y, por lo mismo, lleva intención, sea esta positiva o negativa al evento. Es por todo lo anterior que la “opinión ajena” hay que considerarla como ajena y nada más. La verdadera opinión es la que pueden entregar solo las personas que conocen el acontecer y que no tiene otro norte que acompañar a la verdad. Personas cada vez más escasos en este hoy doliente Planeta Tierra.


Deporte

10 La Prensa Domingo 4 de Abril de 2021

Breves Ciclista Catalina Soto corre hoy en el Tour de Flandes, Bélgica La ciclista chilena Catalina Soto Campos, viene de correr en la Dwars door Vlaanderen, una carrera del World Tour UCI femenino elite de categoría 1.1, que se desarrolló en Bélgica. La pedalera radicada en ese país europeo, será protagonista hoy del tradicional Tour de Flandes, confirmada por el equipo continental NXTG Racing, de los Países Bajos, como una de sus cinco integrantes para el evento que celebrará su 9ª edición.

Asociación de Rodeo se reunió con Alfredo Moreno y Bordachar Dirigentes de la Asociación de Rodeo Agua Negra, tuvieron una valiosa y provechosa reunión con Alfredo Moreno, candidato a constituyente, y con George Bordachar, postulante al cargo de gobernador regional del Maule. Sergio Cardemil, presidente de la entidad corralera, contó detalles de la cita: “Más que una reunión fue una junta de todos los presidentes de los clubes para acompañar a Alfredo y a George, y la verdad es que nos dejaron muy claro todo lo que se viene”.

EN CENTRO DE CURAUMA

CANOTAJE CON NUEVO EQUIPAMIENTO Dupla olímpica. Karen Roco y María José Mailliard entrenan ocupando estos elementos de apoyo para mejorar la resistencia y mantener la potencia en su preparación. VALPARAÍSO. Valioso equipamiento de alta tecnología, adquirió la Federación Chilena de Canotaje, a través de Ado Chile para ir en apoyo del Centro de Entrenamiento Olímpico del Canotaje en la Laguna Curauma, Región de Valparaíso. Se trata de elementos de kayak ergómetros y canoas ergómetros tendientes a reforzar los entrenamientos de la selección nacional a cargo del head coach Evidio González. En el Team Chile de canotaje, se encuentra preparándose la dupla mundialista conformada por la maucha Karen Roco y la viñamarina María José Mailliard, ambas clasificadas a los próximos Juegos

Valioso equipamiento adquirió el Centro de Entrenamiento del Canotaje en la Laguna de Curauma.

A LAS 07:00 HORAS

Olímpicos de Tokio que se disputarán entre el 23 de julio y el 8 de agosto 2021. Este nuevo equipamiento viene a reforzar el trabajo que realizan los seleccionados para mejorar la performence, además de la resistencia y mantener la potencia en su palear constante en sus canoas. En el caso del kayak ergómetro, son ideales para entrenar con el objetivo de mejorar la técnica, ajustar la resistencia en el paleo y conseguir una sensación de remar totalmente adaptable según la biomecánica de la especialidad. “Muy contenta con María José de contar con estos nuevos materiales para mejorar nuestra preparación para Tokio”, dijo Roco.

Fotonoticia

ABIERTA INSCRIPCIONES PARA LA CARRERA WINGS FOR LIFE

Personal de IND se inmunizó con segunda dosis En dependencias del Liceo Amelia Courbis de Talca, personal del Instituto Nacional del Deporte de la Región del Maule, procedió a inocularse con la segunda dosis de l vacuna contra el Covid-19. El director regional del Instituto Nacional del Deporte, IND, Sebastián Pino, dijo sentirse “muy contento por el cumplimiento que hemos tenido con este proceso que es esencial para aplacar eventuales contagios por Covid-19. Nuestro personal ya tiene las dos dosis que considera esta inmunización nacional, así que todos debemos seguir los cuidados que requiere una enfermedad como esta que tiene carácter pandémico”, dijo la autoridad.

Invitan a correr en la Wings For Life.

SANTIAGO. La carrera Wings For Life este año la organización optó por apoyarse en la tecnología e invita a participar de manera individual. Cada persona que quiera participar de la carrera benéfica deberá ingresar al sitio www.wingsforlifeworldrun. com o descargar la aplicación

oficial en sus teléfonos, pagar la inscripción de 9 mil pesos y salir a correr por donde quiera, con su teléfono el domingo 9 de mayo a partir de las 7:00 AM (utilizando el horario Elige Vivir Sano) Ese día y a esa hora, la aplicación comenzará a funcionar automáticamente y a tra-

vés del sistema de GPS podrá monitorear cuántos kilómetros recorrió cada atleta antes que el “auto-meta” digital lo alcance y termine su participación. Una vez que todos los participantes hayan sido alcanzado por la meta, se podrá ver en qué posición global quedó cada corredor.

Chilena gana el Guayaquil Bowl La tenista Martina Pavissich se tituló campeona de la categoría 16 años damas del G1 Guayaquil Bowl, en Ecuador. La chilena en semifinales derrotó 6-1 y 6-2 a la brasileña Gabriela Félix, y en la final se impuso 6-3 y 6-0 a la peruana Daniela Rubio. Con este resultado, Pavissich, suma su tercer título COSAT en singles en su excelente campaña de la temporada 2021.


Deporte

Domingo 4 de Abril de 2021 La Prensa 11

PARTIDO ANTE LA SERENA NO FUE SUSPENDIDO Y SE JUEGA HOY

PESE A SIETE CASOS DE COVID EL CURI A LA CANCHA Sin Pausa. El gerente deportivo de los albirrojos Carlos Bechtholdt explicó la medida tras el visto bueno de las autoridades de salud. Tal como el año pasado ante Huachipato, un plantel plagado de canteranos viajó para defender el escudo curicano. El equipo viajó sobre la marcha ayer por la tarde rumbo a la Región de Coquimbo y hoy a las 17:00 horas salta al campo de juego a jugar por los puntos. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

CURICó. El equipo debía

viajar el viernes por la noche y no lo hizo por sus 5 casos positivos de Covid-19. El club curicano pidió reprogramar el juego, sin embargo, las autoridades de salud maulinas tras la debida trazabilidad de finalmente siete positivos a Coronavirus, autorizaron el viaje de los albirrojos y el partido no se aplazó teniendo su pitazo inicial como estaba programado hoy a las 17:00 horas, en el estadio La Portada de La Serena. DAR VUELTA LA PÁGINA “Ha sido una semana muy movida por los contactos al interior del club, la Seremi de Salud del Maule, hizo la inmediata trazabilidad a los siete casos positivos que tenemos y la misma resolvió

Curicó Unido juega hoy desde las 17:00 horas en el estadio La Portada. (Foto CDP Curicó Unido)

A ESPERA DE COMPETENCIAS

Tenimesista Sofía Pérez entrena en casa CURICÓ. La tenimesista curicana Sofía Pérez Rivas, top 5 en el ranking sudamericano, ha tenido que reprogramar sus entrenamientos en casa bajo la dirección de su técnico Ángelo Durán que aseguró que “estamos gestionando la posibilidad de que se nos autorice a entrenar en un gimnasio en fase de Cuarentena. Acá en Curicó los gimnasios están cerrados. Necesitamos que alguno se abra para entrenar. No es lo mismo del año pasado. Temo a la desmotivación”, confidenció. Comentó que este 2021 está en cartera dos torneos; un selectivo para conformar la selección nacional de menores en

Sofía Pérez, muestra la paleta aportada por el IND Maule.

el Gimnasio CEO, y el Zonal con las regiones del Maule, Ñuble y

Biobío. Sin embargo, la Región Metropolitana también sigue en

Cuarentena. “Se está analizando esto. Quizás se podría jugar como lo ha hecho el vóleibol-playa, es decir, que el deportista vaya de su hotel al lugar de la competencia y regrese una vez que juegue, siguiendo los protocolos de cuidado. Necesitamos entrenar y jugar”. Respecto a Sofía Pérez, “ella continúa con sus ejercicios en casa, haciendo mucha bicicleta y en medio de sus estudios online, aguardando a que se despeje el calendario anual y las normas que podrían aplicarse para evitar el encierro completo en casa”, agregó. El IND a principios de año entregó material de entrenamientos a la promisoria tenimesista.

que no hay más contactos estrechos y con la gente que tenemos debemos presentarnos al partido de mañana (hoy) a las cinco de la tarde ante La Serena, así que rápidamente armamos el viaje y concretamos el desplazamiento hacia la ciudad de La Serena esperando que salga todo bien” reconoció ayer el gerente deportivo de los curicanos, Carlos Bechtholdt, quien agregó que “seguimos los conductos regulares, hemos estado en permanente contacto con los encargados de la trazabilidad, la verdad es que ha sido complicado porque hubo horas de incertidumbre, pero tenemos que dar vuelta la página y afrontar el juego como corresponde, todas las personas que viajamos en el bus tenemos PCR negativo, pero lo más importante es hacer un buen partido”. En el club curicano se reconoció que tres casos pertenecen a futbolistas y el resto son miembros del cuerpo técnico y de asistentes directos del plantel profesional. Deportes La Serena vs Curicó Unido se juega esta tarde con arbitraje de Christian Rojas en el estadio La Portada.

ALTAS Y BAJAS Un total de 20 jugadores integraron la lista de citados de Curicó Unido de cara al juego de hoy en La Serena. De ellos 11 serán de la partida y siete irán al banco de suplentes, no vistiéndose dos. Los que viajaron en el bus albirrojo son: los arqueros Martín Perafán y Thomás Vergara, los defensas Yerson Opazo, Franco Bechtholdt, José Rojas, Ronald De la Fuente, Jordan Barroilhet, Kennet Lara y Leonel Galeano, los volantes Felipe Ortiz, Pablo Corral, Diego Urzúa, Matías Ormazábal, Nicolás Núñez y Rony Albornoz, además de los delanteros Fernando Coniglio, Felipe Barrientos, Benjamín Ortiz, Gabriel Harding y Joaquín González. No viajan entre los citados el seleccionado Pablo Parra, los autores de los goles en el debut Adrián Guillermo Sánchez y Felipe Villagrán, además del arquero suplente Fabián Cerda, los atacantes Bayron Oyarzo y Leandro Benegas, el recién arribado Yerko Leiva y los canteranos José Gutiérrez, Alexander Del Río y Carlos Herrera.

Los “Cóndores 7” juegan en Dubai La Selección Chilena de Rugby 7, disputa un fuerte apretón este fin de semana en los Emiratos Árabes Unidos, en el Torneo “Emirates Invitational 7s” de Dubai, frente a similares de Kenia, España y Francia, con miras al repechaje Olímpico que se disputará en Mónaco, en el mes de junio, certamen que entregará el último cupo a la competencia masculina de los Juegos Olímpicos de Tokio. Los “Cóndores 7” llevan una semana trabajando en tierras árabes bajo la dirección técnica del coach Edmundo Olfos y el argentino Federico Todeschini, miembros del staff de la franquicia profesional de rugby chileno, “Selknam”, que por estos días disputa la Superliga Americana de Rugby, en el Estadio Nacional.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CFO Agribusiness

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas

Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.

CLASES DE PIANO

Nuestra Misión

Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW

Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl

ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197


14 La Prensa Domingo 4 de Abril de 2021

Crónica

EN EL MARCO DE CONVENIO DE COLABORACIÓN QUE EL PLANTEL SUPERIOR MANTIENE CON EL SII

Estudiantes de Auditoría de la U. Autónoma asesorarán online a contribuyentes en proceso de Operación Renta Vinculación. El vicerrector de la sede Talca, Juan Tosso, destacó que esta es una de las actividades de vinculación más importantes que realiza la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión y la universidad. talca. Estudiantes de cuarto año de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, entregarán asesoría a los contribuyentes que deben realizar su declaración anual en el proceso de Operación Renta 2021, en una actividad que la unidad académica realiza desde hace más de diez años gracias al convenio de colaboración que la institución de educación superior mantiene con el Servicio de Impuestos Internos (SII). El director de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la U. Autónoma en Talca, Osvaldo Nogales, se refirió a la participación de los 41 alumnos que este año apoyarán el proceso que, debido a la pandemia, se realizará totalmente online. “Damos inicio a la Operación Renta junto a nuestros estudiantes de cuarto año de la carrera y nuestro socio comu-

Un total de 41 estudiantes de la U. Autónoma sede Talca apoyará, como ya es tradicional, al Servicio de Impuestos Internos (SII) en el proceso de declaración anual de renta.

nitario, el Servicio de Impuestos Internos, en una asociación que ya data de a lo menos 10 años, hoy en día, en un entorno eminentemente virtual. Los fiscalizadores del Servicio Impuestos Internos van a asistir a contribuyentes reales, para que ellos puedan

hacer su declaración de impuestos y nuestros estudiantes van a participar de esos procesos de asistencia”, indicó Nogales. En este contexto, el vicerrector de la sede Talca de la U. Autónoma, Juan Tosso, precisó que esta es una de las acti-

vidades de vinculación más importantes que realiza la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión y la universidad, porque permite que los estudiantes se vinculen con un organismo público en su área de estudio y que apoyen a una cantidad importante de contribuyentes que requieren de orientación e información de calidad. “Se entrega un servicio importante a los contribuyentes, una ayuda concreta al Servicio de Impuestos Internos y, por otro lado, existe un aprendizaje relevante para nuestros estudiantes en lo que se refiere a temas tributarios, lo que da una efectiva bidireccionalidad del impacto”, destacó Tosso. Para este año, los estudiantes de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión se han preparado con antelación para brindar ayuda en el procedimiento de declaración de renta, recibiendo capacitacio-

nes de parte del SII, cursos de E-Learning que entrega la plataforma de la entidad gubernamental y, por supuesto, han cursado las asignaturas formales de la carrera respectivas a Derecho Tributario. AYUDA A LA COMUNIDAD Nicolás Jiménez, estudiante que participará de la Operación Renta 2021, se refirió a la importancia que tiene brindar ayuda a la comunidad en este proceso, que este año contará con varias modificaciones. “Como estudiantes nos preparamos para este proceso tributario realizando cursos que entrega el Servicio de Impuestos Internos. Hemos tenido charlas con el SII, donde nos señalaron de qué forma se va a realizar el proceso y los cambios que ha tenido la ley. Para mí es súper bueno porque me vincula con la comunidad y en el futuro me

permitirá realizar mi profesión como corresponde. Con esto he crecido como persona y estudiante porque en lo personal me interesa mucho lo relacionado con el Derecho Tributario, ya que es un aspecto presente día a día y en el común de nuestra vida”, afirmó el estudiante. En esta nueva Operación Renta, cerca de 500 mil trabajadores a honorarios deberán cotizar previsionalmente. Además, las empresas declararán bajo los nuevos regímenes de Renta como son el General, ProPyme General y ProPyme Transparente, gracias a los cambios en la implementación de la Ley 21.210 que moderniza la legislación tributaria y que este año serán puestos a prueba en esta segunda Operación Renta en medio de la pandemia actual. Según Nogales, estos cambios que se pusieron en marcha el año pasado, podrán ser analizados este año en sus resultados.

CONFORMAN EL CONJUNTO HABITACIONAL “JUAN EYZAGUIRRE” CONSTRUIDO CON SUBSIDIO RURAL

En las puertas de sus casas familias de San Clemente reciben escrituras SAN CLEMENTE/TALCA. La entrega de la escritura es uno de los momentos más esperados por las familias que acceden a una solución habitacional por medio de los subsidios que entrega el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Este documento los consagrara ante la Ley como dueños absolutos de la propiedad que habitan y les permite seguir organizados para acceder a otros subsidios que entrega el Minvu, especialmente de ampliación o mejoramiento. Es por ello, que las quince familias que habitan en el conjunto habitacional “Juan Eyzaguirre” de la comuna de San Clemente, se manifestaron felices y emocionados al recibir, en las puertas de

sus casas, al seremi del Minvu, Gonzalo Montero; y al director regional (s) del Serviu, Claudio Daneck, quienes, en estricto apego al protocolo sanitario vigente por efecto de la pandemia y el distanciamiento social correspondiente, hicieron la entrega de la escritura en cada una de las viviendas. “Nos preparamos mucho para este momento. La verdad queríamos hacer una gran celebración, pero no se puede, eso quedará para más adelante. Ahora solo agradecer el trabajo de las autoridades por entregarnos la posibilidad de vivir en casas muy lindas y en el lugar donde siempre hemos permanecido”, dijo Eliana González, presidenta del Comité Habitacional. Paralelamente con la escritura las

Quince familias que habitan en el conjunto habitacional “Juan Eyzaguirre” de San Clemente recibieron sus escrituras en la puerta de sus casas.

familias se hacen propietarias, tienen la seguridad del dominio sobre su vivienda y pueden proyectarse a largo plazo con una

propiedad habitacional que forma parte de su patrimonio y por tanto es heredable.

CERRAR CICLOS “Sabemos de la importancia que tiene para las familias cerrar los ciclos. Por ello, como Ministerio de la Vivienda, aún en pandemia, no paramos y con apego a los protocolos sanitarios llegamos hasta sus casas para entregar en este caso sus escrituras. Así avanzamos en el mundo rural con la entrega de viviendas con pertenencia, y adaptadas a las condiciones del campo que no son las mismas que en la ciudad”, señaló el seremi Montero. En tanto el director (s) de Serviu Claudio Daneck, reiteró que la misión institucional es mejorar la vida de la gente. “Como Serviu nos sentimos muy felices de cumplir nuestra misión que es mejorar la calidad de vida

de la gente. Aquí hay un caso digno de todo reconocimiento, por cuanto quince familias del mundo rural se organizaron y trabajaron para tener sus casas en un conjunto muy bonito y bien mantenido. Hoy reciben sus escrituras y por ello pueden seguir avanzando para postular a otros beneficios”, enfatizó. El conjunto habitacional “Juan Eyzaguirre” se ubica al sur de San Clemente, aproximadamente a 6 kilómetros del centro comunal y de los servicios básicos como escuelas, supermercados y posta. Su principal conectividad es a través de la ruta K-635. En su entorno se encuentran viviendas rurales dispersas en el territorio y paños de terreno de producción agrícola.


Crónica

Domingo 4 de Abril de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

LUNES 5 Y MIÉRCOLES 7 DE ABRIL

Invitan a participar en interesantes debates constituyentes en Curicó Online. Los encuentros virtuales son organizados por la Sociedad Chilena de Historia y Geografía-Filial Curicó y la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Disfrute la vida y de los pequeños detalles que le generan felicidad a cada instante. SALUD: Las molestias que pudiera sentir no son cosas de gravedad. DINERO: Enfóquese en fortalecer sus debilidades, así podrá enfrentar mejor los contratiempos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Cuidado con las mentiras, pueden ir carcomiendo poco a poco el corazón de la otra persona. SALUD: El sistema nervioso también puede afectar su nivel de colesterol y azúcar. Cuidado. DINERO: Los ingresos extra destínelos a imprevistos futuros. COLOR: Terracota. NÚMERO: 11.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. La Sociedad Chilena de Historia y Geografía-Filial Curicó, junto a la Corporación Cultural, han organizado dos debates constituyentes, uno para este lunes 5 de abril a las 20:00 horas y el siguiente, para el miércoles 7 de abril a las 19:00 horas. En el primero de ellos participarán Christián Viera, Roberto Celedón, Sergio Monsalve, Natalia González y Constanza Gajardo. En la segunda jornada: Alfredo Moreno, Julieta Maureira, Carlos Aragay, Bárbara Rebolledo e Igor Villarreal. Conduce: doctor Enrique Muñoz Reyes, académico de la UCM, presidente de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía-Filial Curicó. VISIONES DE PAÍS “El principal objetivo es que la ciudadanía de Curicó y del Maule conozcan las visiones de país de los candidatos a constituyentes, considerando que estamos en un punto de inflexión en la historia de nuestro país”, señaló Enrique Muñoz. “La nueva Constitución debe recoger las demandas de la población expresadas en el estallido social y en los últimos cuarenta años, referidas no solo a los temas más conocidos, como son la seguridad ciudadana o la igualdad de oportunidades, sino también el sistema de pensiones, equidad de género, derechos ambientales, entre otros”, agregó el académico. PARTICIPACIÓN Por su parte, Adolfo González Fuenzalida, director ejecutivo de la Corporación Cultural, destacó esta instancia “desde la perspectiva del desarrollo integral del país. Es fundamental la participación ciudadana en este proceso inédito en la historia de Chile. Es la ciudadanía quien debe contar con una voz directa en el proceso y qué mejor que a través de instancias como estas nos informemos y discutamos acerca de lo que vamos a vivir a nivel cívico”.

Una oportunidad de dialogar directamente con los candidatos son estos debates constituyentes.

PRINCIPIOS Y DERECHOS En este año 2021 se va a

desarrollar un proceso inédito en nuestra historia como nación independien-

te: por primera vez las ciudadanas y los ciudadanos vamos a elegir a los convencionalistas que escribirán la nueva Constitución Política del Estado de Chile. ¿Qué tipo de Estado y cómo va a estar organizado?, ¿qué principios y ¿qué derechos va a garantizar la nueva Constitución? Las respuestas a estas interrogantes implican una serie de análisis, acuerdos y definiciones que deberán establecer los convencionalistas. De allí entonces la importancia de participar en estos encuentros que serán transmitidos conjuntamente por los fanpages de la Corporación Cultural de Curicó, el programa radial Ahora es Cuando y Vinar.

AMOR: Tratar de buscar que la otra persona sea feliz es muy gratificante, pero también es importante que busque su felicidad. SALUD: Vivir tan acelerado/a no le hace nada de bien a su organismo. DINERO: No todo en la vida debe tener un enfoque monetario. COLOR: Gris. NÚMERO: 16.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Para volver a encontrar la felicidad lo primero que debe hacer es abrir las puertas de su corazón. Deje que el amor entre. SALUD: Menos pan, azúcar y alimentos grasos. Eso ayuda a mejorar la salud. DINERO: Lo laboral estará sin grandes complicaciones. COLOR: Morado. NÚMERO: 17.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Escuchar nunca es una pérdida de tiempo, y más cuando quien le habla es una persona con buenas intenciones. SALUD: Cuidado en la jornada de hoy con los dolores de cabeza. DINERO: Puede lograr cuanta meta se proponga, solo necesita tomar la decisión y trabajar en ello. COLOR: Rojo. NÚMERO: 32.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No se cierre ante ciertos acontecimientos, a veces solo se necesita tener paciencia para que las cosas se encaminen. SALUD: Cuidado con los accidentes domésticos. DINERO: Cuide desde ya el dinero que tiene que las cosas se pueden complicar más adelante. COLOR: Negro. NÚMERO: 18.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: La felicidad siempre ha estado cerca suyo, solo sus sentimientos de temor le impiden la plenitud de esta. SALUD: Su corazón también necesita atención, consulte su médico. DINERO: Buenos resultados para más adelante en esos proyectos que ya ejecutó. COLOR: Granate. NÚMERO: 2.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Las cosas pueden ser distintas y mejores si es que ambos se enfocan en su relación. Hable con su pareja. SALUD: El estado anímico depende de usted, debe animarse mucho más. DINERO: Cuidado con basar todo en la ayuda que le puedan dar. COLOR: Verde. NÚMERO: 6.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Si esa persona ya le dijo que no entonces no insista más, eso es caer en una actitud patética. SALUD: No se debe automedicar. DINERO: Involucrarse en discusiones en su trabajo no ayudará a que el clima laboral mejore. Es importante buscar soluciones a las cosas. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 3.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Tómese el tiempo que necesite para centrar sus ideas, todo con el objetivo de que sus decisiones sean las más acertadas. SALUD: Evitar situaciones de tensión debe ser una prioridad. DINERO: No trate de eludir la responsabilidad que tiene en su trabajo. COLOR: Morado. NÚMERO: 35.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Tómese el tiempo necesario para que su corazón pueda sanarse del todo antes de aceptar a alguien más. SALUD: Estresarse no ayuda cuando la salud está deteriorada. DINERO: Trabaje para que todo los planeado se desarrolle según ha programado. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 28.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Quien ama de verdad no anda con la mentira por delante. No caiga en actitud que más adelante puede lamentar. SALUD: No oculte sus problemas de salud ya que puede terminar agravándolos más. DINERO: Invertir implica trabajar para que esa inversión crezca. COLOR: Crema. NÚMERO: 2.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Crónica

16 La Prensa Domingo 4 de Abril de 2021

Muestra Nacional de Folclor en Curicó Waldemir Lanas

Es bueno, sano y constructivo recordar con transparencia y gratitud los eventos que fueron históricos en la comuna de Curicó y es mayor la alegría cuando estos acontecimientos quedaron en la memoria del pueblo, ya que a través de esta muestra nacional proyectamos la cultura de Chile a través del teatro, auto sacramentales, costumbres, décimas, glosadas, danzas rituales, danzas festivas y todas las variantes del canto chileno. Pasaron por Curicó, grupos folclóricos de Chiloé, de las regiones de los Ríos, Araucanía, Biobío por el sur; Curicó, donde tenían actividades una decena de grupos; Norte chico y Norte grande. El entusiasmo era tal que los medios de comunicación hablado y escrito entregaban al público las noticias sobresalientes, especialmente Radio Condell AM, Radio Fantástica FM, Radio Alfa Omega y diario La Prensa, que dedicaba varias páginas antes, durante y después del evento. La gente esperaba los pasacalles y que se hacía el miércoles y a partir del jueves el “gimnasio cubierto” se iluminaba, pues los grupos que llegaban a Curicó mostraban durante tres días los trabajos de recopilación, investigación y proyección de la cultura y festividades de cada región.

Emiliano Rojas, alcalde de Curicó en la década de 1960.

Las juntas de vecinos apadrinaban a diferentes grupos, lo que creaba una hermosa amistad de los curicanos con estas visitas, ya que estos grupos mostraban a cada comunidad sus trabajos. Esto era algo frenético, ya que las comunas vecinas pedían grupos para que fuesen a mostrar sus trabajos a esas comunidades.

Había comisiones de alimentación, transporte, artísticas y de ceremonia y protocolo, era que todos los curicanos estaban involucrados en esta muestra nacional. APOYO TOTAL DEL MUNICIPIO La Municipalidad de Curicó

siempre asumió como propio esta muestra del folclor chileno y por ende, se motivaron los establecimientos fiscales y particulares, ya que nacían nuevos grupos pues los profesores se involucraban junto al alumnado. El municipio tomó como propio y puso a su disposición el gimnasio cubierto, el sonido y la iluminación, y lo que fue algo muy especial el escenario, que verdaderamente en cada muestra fue una obra de arte, incluso una vez una editorial del diario La Tercera, refiriéndose como una ciudad pequeña como Curicó tuvo la capacidad de levantar un escenario de tres pisos, representando el frontis de la iglesia Matriz de Curicó. El responsable de la construcción de estos escenarios fue Francisco “Panchulo” Bahamondes y un equipo de artesanos, todos ellos funcionarios municipales, pertenecientes a la Dirección de Obras. El entusiasmo, dedicación y liderazgo de Francisco Bahamondes fue sobresaliente, ya que siempre tuvo los trabajos en el momento requerido. Siempre tuvimos un gimnasio pintado, limpio y acondicionado para recibir al público y los artistas invitados, a estos trabajos se incorporaba también Francisco Quintero, un

José Guillermo Piérola, secretario municipal de Curicó.

hombre de buen carácter y fina cordialidad. En estos momentos de crisis les deseamos a ellos, especialmente a Francisco Bahamondes que siempre ha tenido el afecto de Curicó y hoy se encuentra en la UTI… ¡fuerza amigo! ALCALDES SOBRESALIENTES EN LAS MUESTRAS Emiliano Rojas y Simón Hirsch, en la memoria histórica figuran como los alcaldes con más cariño y compromiso asumieron que para la comuna y el país tener muestras de los valores, raíces de la chilenidad e identidad de la patria, eran valores inalienables y entregaron todo su esfuerzo a

fin de que fueran eventos únicos en su desarrollo. SECRETARIO MUNICIPAL Para hablar de José Guillermo Piérola Palma, actual secretario municipal de Curicó, me vienen a la mente un cúmulo de pensadores, creadores de eventos artísticos, hombres que han trabajado por el desarrollo de la comunidad y de la cultura. Piérola, siempre gentil, con una gran capacidad de escuchar, apoyar y darle solución a los múltiples requerimientos de las muestras, siempre sereno, amistoso, cercano y satisfecho del logro de haber entregado a la ciudad un espectáculo de gran nivel.

Y A TODO EL VALIOSO PERSONAL DE SALUD EN CHILE

Homenaje al Doctor Francisco Briceño Núñez (Q.E.P.D.) Juan Carlos Escárate GalÁz Profesor Escuela Presidente José Manuel Balmaceda

P

rofunda admiración, gratitud y solidaridad, es lo menos que se puede sentir por todas aquellas personas trabajadoras de la salud, que día a día se levantan para ser parte de la ardua tarea de salvar vidas, sin importarles el grave riesgo de contraer en cualquier segundo, el nefasto virus del Covid-19, que hasta hoy, ha quitado la vida, aproximadamente, a 23.500 personas, entre ellas, este joven médico de Chimbarongo, de 31 años. Sus pares y entorno laboral lo han catalogado no solo como alguien cercano, asertivo y carísmático, sino además, como un reconocido amante y protector de los animales. Con toda esa grandeza humana a cuestas, no sorprende entonces

que la capital del mimbre entera, haya llorado su partida. Pero a propósito de tan luctuosa partida, es fundamental que las autoridades gubernamentales y políticas, reconozcan al gremio de la salud como se merecen realmente, en cuanto a ingresos y recursos, no solo en lindas palabras de gratitud, que a la larga, solo quedan en eso, en palabras de gratitud. Ojalá entonces, surjan acciones concretas y significativas, para lo que es fundamental que dichos estamentos del estado empaticen de una vez, con el diario apostolado que cumplen las muchas y muchos funcionarios de la salud, que al igual que el joven médico Francisco Briceño, en periódicos e inacabables turnos, lo dan todo por

salvar vidas en medio de esta perniciosa pandemia. Sin ir más lejos, quizás innumerables personas han de desconocer que del total de fallecidos, más de ochenta son funcionarias y funcionarios de la salud, entre personal médico, enfermería, tens, paramédicos, asistentes, auxiliares, conductores, etc; víctimas del coronavirus. Sí, más de ochenta mujeres y hombres que desde su primer día de trabajo en que abrazaron su profesión o rol en la salud, quizás nunca se dieron cuenta que los diversos colores de sus delantales o vestimentas, más bien eran los colores de sus trajes de reales nobles superhéroes y heroínas, admirables y dignos de nunca olvidar.

Increiblemente, en un mundo paralelo, aún son mucho los excépticos para quienes el virus no existe, y al cual algunos hasta lo sitúan, poco menos que en la misma dimensión de un mito sacado de las más recónditas cloacas urbanas, o de

una serie de Marbel. Sin embargo, somos millones los que sabemos que “el malo” de esta película no es de ficción, y que tarde o temprano, tardará siendo derrotado por estos nobles y valientes personajes de la vida real, que ciertamen-

te no cargan una capa , pero sí un tremendo corazón y coraje que los convierte indudablemente hoy en día, en los mejores superhéroes y heroínas del mundo, a quienes nos faltarán días y años para terminar de agradecer.


Domingo 4 de Abril de 2021 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES REMATE JUDICIAL Por resolución del Juzgado Letras de Constitución, se ha ordenado subastar el 20 de abril de 2021, 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, el bien raíz que se rematará es una propiedad ubicada en calle Rengifo de esta ciudad y que corresponde al LOTE NUMERO TRES de los en que se subdividió una propiedad de mayor extensión y que deslinda NORTE, Eduardo Medel; SUR, con sucesión de Gregorio Medel, estero Los Molinos de por medio; ORIENTE, Manuel Salazar y PONIENTE, calle Rengifo. Figura inscrita a fojas 1.046 N° 1.224 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución, del año 2008. Rol de Avalúo N°58-35 de la comuna de Constitución. Mínimo subasta $24.610.290. Garantía 10% del mínimo para las posturas. La caución antes indicada deberá ser efectuada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal de Banco Estado de Chile N°43300024573, Juzgado de Letras de Constitución, R.U.T.: 75.209.900-6., ya sea en línea utilizando el portal www.pjud.cl, opción cupón de pago, o directamente en cualquier sucursal de BancoEstado. Para ello, el postor interesado deberá remitir correo electrónico a la casilla jlconstitucion_remates@ pjud.cl con copia a plopezc@pjud.cl, pudiendo confirmar la recepción de sus antecedentes al teléfono celular número +56976187428, señalando su nombre,

cédula de identidad, domicilio, comprobante legible de haber rendido la garantía, con indicación del rol de la causa en la cual participará, debiendo señalar correo electrónico, número telefónico u otro medio de comunicación expedito, para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión o para los fines que el Tribunal estime pertinente. La información requerida solo será recepcionada hasta 72 horas antes de la fecha fijada para la subasta decretada en autos. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores cuenten con Clave Única del Estado vigente al momento de participar, para la suscripción de la eventual acta de remate. El no cumplimiento de esta obligación es causal suficiente para dejar sin efecto su participación. Los interesados deberán conectarse al link: https://zoom.us/j/ 97083226339?pwd=Tz FxeXBGejFSUngvQkZh WlU0QkVjZz09, ID: 970 8322 6339. Pago precio adjudicación dentro de quinto día hábil siguiente desde la fecha de la subasta. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Pérez”, Rol Nº C-152-2017. PAULA LÓPEZ CANCINO Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S) 04-05-06-07 -80549

EXTRACTO Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 20 de abril de 2021, a las 12:00 hrs. se rematará el departamento número noventa y siete del noveno piso, la bodega número B doce del pri-

mer subterráneo y los estacionamientos números E setenta y nueve y E ochenta, ambos del primer subterráneo, todos del Edificio Espacio Warren, con acceso por calle Warren Smith número ciento veinte, Comuna de Las Condes, Región Metropolitana, y los demás bienes que se reputen comunes según su título. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 32.367, Número 51.205 del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Mínimo de las posturas $114.294.766. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva acta. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-1150-2019, caratulada “Banco Santander Chile con Comercial Transportes Trafico” Secretario. (s) 04-05-06-07 -

REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-5072020, caratulados BANCO DE CHILE con PARRA, el día 15 de abril de 2021, a las 13:30 horas, se rematará la propiedad SITIO O LOTE 90, del conjunto Habitacional “FRONTERA DEL INCA VI”, de Linares, ubicado en Avenida Coronel de Artillería Luis Carrera N°1239, el plano de loteo respectivo se encuentra agregado bajo el número 2653, al final del Registro de Propiedad

del año 2009. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de GUILLERMO ALBERTO PARRA ANTUNEZ, a fojas 1092, numero 1776, del Registro de Propiedad del año 2010, del Conservador de Bienes Raíces de Linares. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom 15 minutos antes de la hora de la subasta en el link: https://zoom.us/j/9 3767494572?pwd=SE VOeTIwc0JmdWlqRW4ya2ltbjMvQT09, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de

excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de $12.030.908. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal.

Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 27-28 -03-04

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-34242019, caratulados SCOTIABANK-CHILE con SALGADO, el día 20 de abril de 2021, a las 12:00 horas, se rematará el inmueble correspondiente al LOTE TREINTA Y SIETE, resultante de la división de la parcela N° 9, que forma parte de la Porción Oriente de la Hacienda Maule, de la comuna de Maule, provincia de Talca, cuyos deslindes son los siguiente NORTE, en 96,00 metros, con Lote treinta y ocho; SIGUE EN PÁG. 18

Santiago, 3 de abril de 2021

DECLARACIÓN PÚBLICA FEDERACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN La Federación de Medios de Comunicación, entidad gremial que reúne a los medios de comunicación, compuesta por la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL), la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), plantea su profunda preocupación respecto de uno de los aspectos de la reforma constitucional que posterga las próximas elecciones. El pasado 1 de abril la Comisión de Constitución del Senado aprobó el texto que será puesto en tabla para la votación en la sala. En la modificación se incluye una indicación, que ya había sido rechazada en la Cámara, que, junto con suspender la propaganda pagada en medios de comunicación, prohíbe la participación en radioemisoras y en televisión de candidatos, salvo que éstos trabajen en medios de comunicación. Cualquier disposición que pretenda limitar qué invitados asisten a los distintos programas o entrevistas, o qué temas se discuten en ellos, afecta de forma manifiesta la libertad editorial de los medios de comunicación. Es un hecho indiscutible el aporte que en los procesos electorales hace la radio, televisión y la prensa para informar a la ciudadanía respecto de los procesos electorales. Dicha información es totalmente distinguible de la propaganda electoral, que busca persuadir al electorado a votar de una determinada manera. Los medios informan a la ciudadanía, y para ello la libertad editorial resulta un elemento consustancial que no puede limitarse. Eduardo Martínez Presidente ARCHI

Juan Jaime Díaz Presidente ANP

Ernesto Corona Presidente ANATEL


18 La Prensa Domingo 4 de Abril de 2021

ECoNóMICoS - ECoNóMICoS ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS VIENE DE PÁG. 17

SUR, en 128,5 metros, con Lote treinta y seis; ORIENTE, en 49,7 metros, con parcela ocho; PONIENTE, en 50,00 metros, con lote veintidós, camino interior de por medio. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de ESTEBAN ALONSO SALGADO FERNÁNDEZ, inscrito a fojas 11676, número 10900, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2018. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https://zoom.us/j/9

4173429165?pwd=MV FjNmZqUlRqWkFMalQ rOWExdVVQUT09, ID de reunión 941 7342 9165, Código de acceso 870304. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. El mínimo para las posturas será la suma de $6.437.093. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Los interesados podrán rendir la garantía para participar

DESTACADo EMPRESA AGRÍCOLA DE LINARES, NECESITA CONTRATAR TÉCNICO AGRÍCOLA con conocimientos en árboles frutales. Los interesados deben enviar sus antecedentes al correo documentosagricola2020@gmail.com Con pretensiones de sueldo.

en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario. 02-03-04-05

REMATE 29° JUZGADO CIVIL SANTIAGO, HUÉRFANOS Nº 1409, 13º PISO, SANTIAGO, subasta por VIDEOCONFERENCIA el LUNES 19 DE ABRIL DE 2021 A LAS 15:00 HORAS, el siguiente inmueble: SITIO 10, SUBDIVISIÓN RESTO PARCELA Nº 34, PROYECTO DE PARCELACIÓN SAN ESTEBAN, LONGAVÍ,

01-02-03-04

AVISO REMATE

TERCER REMATE MINIMO REBAJADO ANTE JUEZ ARBITRO, ANA MARÍA URZÚA SIQUES, Matías Cousiño N°82, oficina N°603, Santiago, 6 de abril del 2021, a las 12:30, derechos en: 1) Inmueble rural Santa Rosa parte Purapel, comuna San Javier, 19,55 HECTAREAS. Inscrita fojas 1294 vta Número 1030 ,AÑO 2015 fojas 1883 N°876, AÑO 2019 Mínimo $ 114.144.049 2) Inmueble rural en Santa Rosa parte Purapel, Lote b-2, comuna de San Javier, 34,18 HECTAREAS inscrita fojas 1297 vta N° 1034, AÑO 2015 y fojas 1885 vta N°880, AÑO 2019.Mínimo $ 192.544.421. Ambos del registro de propiedad Conservador Bienes Raíces de San Javier. Juicio arbitral Quiroz con Quiroz, Rol C- 388202018 del 11° Juzgado Civil de Santiago. Actuario Giorgio Carlo Zunino Cofré +56989021503, aurzuas@gmail.com.

R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 16 de Abril de 2021, a las 10:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, derechos y acciones que corresponden a Doña Amanda Visitación Ayala Sepúlveda, sobre la comunidad hereditaria, quedada al fallecimiento de Don Manuel Antonio Ayala Amaro, que corresponde al 4,1% de una propiedad ubicada en la Subdelegación de El Rincón, de la comuna de San Clemente. La acciones y derechos se encuentran inscritas a nombre de la demandada, a fojas 9355, N°4892, del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/93455515160, ID de la reunión: 934 5551 5160 y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $1.948.625.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-1244-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con AYALA SEPULVEDA, AMANDA VISITACIÓN”. SECRETARIO (S)

31-04-07-11 - 80553

JORGE RUZ VASQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS -RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. -SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. -VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2, en exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.300 UF. -SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores Solo interesados. -TALCA: Terreno 900 m2, 1 poniente 4 sur. “Solo reales interesados”. -MAULE: 2 Sitios Industriales superf. 7.000 y 10.000 m2, salida acceso a Ruta 5 sur. “Solo reales Interesados”. CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Loteo Jardín del Este. “Solo Reales Interesados”. -TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estacionamiento. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. -TALCA: Casa dos pisos 3 dorm., con closet, 2 baños, terraza, jardines a pasos de mall Plaza Maule, Villa Alonso de Ercilla 2.770 UF. “Solo interesados”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. Solo Interesados. -TALCA: Dpto. 2 dorm., 2 baños, amplia cocina, estacionamiento, en céntrico “Condominio Los Dominicos”, “Solo reales interesados”. TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSION; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2.” Aproximados 9 norte 6 y 7 oriente SOLO REALES INTERESADOS.

SUPERFICIE APROX. 5.000 MTS2. ROL AVALÚO 191-72 LONGAVÍ. Dominio inscrito a Fojas 1004 VTA Nº 1776 Registro Propiedad Año 2017 Conservador Bienes Raíces Linares. Mínimo para las posturas $102.240.774.- Remate se realizará por plataforma ZOOM. Para participar en la subasta, todo postor deberá consignar en la cuenta corriente del Tribunal, garantía por el 10% del mínimo fijado para la subasta, utilizando solo cupón de pago del Banco Estado que se obtiene en www. pjud.cl (no transferencia electrónica), Será carga de cada postor contar con los elementos de conexión y tecnológicos para participar en la subasta, contando con su clave única del Estado. Los postores deberán enviar un correo a jsotelo@pjud.cl hasta las

ARRIENDOS: TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica “Solo Interesados”. -TALCA: Casa dos pisos, 2 dorm., 1 baño, Estacionamiento techado, Villa Samuel Lillo, sector La Florida. -TALCA: Oficina en céntrico y moderno Edificio, Recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, Estacionamiento, “Solo reales interesados”. -TALCA: “Propiedad comercial”, 1 poniente 3 y 4 sur, a pasos Plaza de Armas, “Solo Interesados”. -TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro Médico, Laboratorios, Estudio Jurídico, Empresas. Salida directa de ascensores”. ”Solo reales interesados”. -TALCA: Sector Purísima, amplia propiedad comercial 250 m2, 2 locales amplios, espacio cocina industrial, instalación 80 m2, 4 baños, adjunto a locales. Dpto. habitacional 50 m2. Ideal: Bar Restorán de Comida, Supermercado, Distribuidora, etc. “Solo reales Interesados”. -SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial, “Solo reales interesados”. -TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio, desde $180.000 a $800.000.- “Solo interesados”. INVERSIONES: -TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro Médico, Laboratorios, Estudio Jurídico, Empresas “Solo reales interesados”. -MAULE: 2 Sitios Industriales superf. 7.000 y 10.000 m2, salida acceso a Ruta 5 Sur. “Solo reales Interesados”.

ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.

RECIBIMOS,

COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

15 horas del día anterior a la subasta enviando comprobante de haber rendido la garantía y demás antecedentes para contactarlos durante la subasta. Saldo de precio deberá ser pagado dentro de 3º día hábil contado desde la fecha de efectuado el remate Demás antecedentes en causa Rol Nº C-99032018 caratulada “AVLA S.A.G.R con AGROAURORA SpA”. El Secretario. 01-02-03-04 – 80505

EXTRACTO.Segundo Juzgado de Letras de Curicó 28 de abril de 2021, 12:00 hrs. se rematará la propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en pasaje Bosnia Nº 2708, que corresponde al Lote Nº 16 de la manzana A 15 del Loteo don Sebastián de Rauquén, ubicado en la comuna y Provincia de Curicó. El título de dominio lo constituye la inscripción de Fojas 7588 vta. Número 4845 del Registro de Propiedad del Año

2012, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas: $25.227.807; La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago: al contado en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-15272020, caratulada “Banco Santander Chile con Gutiérrez”. Mario Riera Navarro, Secretario subrogante. Mario Riera N. Secretario (S) 01-02-03-04 -80546

EN TALCA SE ARRIENDA

“PROPIEDAD CENTRAL” VARIOS ESTACIONAMIENTOS

ALAMEDA 3 Y 4 ORIENTE 1060 (Al lado del Edificio Marbella y H. Diego de Almagro) SOLO INSTITUCIONES, DESDE JULIO.

991997925


Crónica

Domingo 4 de Abril de 2021 La Prensa 19

HECHO OCURRIDO EN CONTROL SANITARIO

Quitan piso a candidata a concejal acusada de agredir a funcionaria de salud en Molina Hecho. La mujer fue detenida por ese acto y por no portar documento del Servel para desplazarse libremente. CURICÓ. A través de un co-

municado de prensa, la Federación Regionalista Verde Social se refirió a la detención de la candi-

data al concejo municipal de Molina Verena Escalona, acusada de escupir y empujar a una funcionaria de la Seremi

de Salud en un control en el sector San Pedro, la tarde del jueves pasado, donde transitaba sin su permiso del Servel que

POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

Carabineros otorga un salvoconducto especial al Conejo de Pascua

Sin duda los niños y niñas del país agradecerán el permiso entregado al conejito.

Por segundo año consecutivo, Carabineros de Chile extiende un salvoconducto especial para que todos los niños y niñas de todo el país puedan recibir sus huevitos de chocolate este domingo. Aunque la pandemia no da tregua, el Conejito de Pascua debe cumplir con su tarea esencial de repartir huevos de chocolate a los niños y niñas este 2021. Es por ello que Carabineros anunció que el conejo ya cuenta con su salvoconducto, documento que es requisito obligatorio para poder circular por las comunas del país con restricciones. El documento fue tramitado en comisariavirtual. cl y desde la institución señalaron que ahora “puede movilizarse por el territorio nacional para dejarnos una dulce sorpresa este domingo”.

acredita su participación en los próximos comicios. En el documento, firmado por la presidenta regional de la colectividad, Lucina Muñoz, se indicó que “junto con valorar y agradecer el trabajo desempeñado por la Seremi de Salud del Maule y el Servicio de Salud del Maule, queremos darle todo nuestro apoyo irrevocable por la agresión recibida de parte de

Colectividad anunció investigación interna del hecho.

nuestra candidata a la funcionaria de dicha institución”. RESPETO POR LAS LEYES La Federación Regionalista Verde Social agregó que “condenamos la violencia de género y violencia de todo tipo hacia cualquier persona, adaptándonos a los estándares del Código Civil y de las leyes que regulan estos tipos de faltas y/o delitos”. En el comunicado se puntualizó que “dejamos a la justicia realizar la investigación y tomar las medi-

das necesarias”. En el escrito, la colectividad indicó que como partido no se pueden interponernos entre el trabajo de los tribunales y los hechos ocurridos, agregando que el partido realizará un sumario interno para esclarecer la denuncia. No hay que olvidar que Verena Escalona desmintió a nuestro medio haber agredido físicamente a la fiscalizadora, pero sí que lanzó un escupo que, según ella, no le cayó en el rostro a la profesional, como dice el parte policial.

Fotonoticia Carabineros detuvo a sujeto por microtráfico e infracción al artículo 318 SAN JAVIER. Personal de Carabineros de esta comuna, producto de reiterados llamados telefónicos por una fiesta realizada en la población San Pablo, se dirigió al lugar y sorprendió a un individuo huyendo desde el domicilio antes indicando, transitando en vía pública infringiendo el toque de queda, portando 14 papelillos de cannabis sativa, 9 envoltorios plásticos contenedores de cocaína y $161.250.


4

Domingo Abril | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

AUTORIDADES REGIONALES EN TERRENO

EVALÚAN FORTALECER LAS MEDIDAS PARA DISMINUIR LA MOVILIDAD EN LA REGIÓN Teno, Romeral y Curicó. Este sábado, el intendente del Maule, Juan Eduardo Prieto, estuvo presente en diversos puntos de control en la provincia de Curicó y anunció que frente al alto número de contagios se están evaluando nuevas medidas para restringir la movilidad de los maulinos. CURICÓ. En el marco de las celebraciones de Semana Santa, el intendente del Maule, Juan Eduardo Prieto, encabezó la fiscalización por las comunas de Teno, Romeral y Curicó. El viernes 2 de abril se reportaron 1.418 fiscalizaciones en la provincia de Curicó, 2.062 en la provincia de Talca, 2.152 en la provincia de Linares y 335 en la provincia de Cauquenes. Asimismo, se cursaron 101 sumarios sanitarios en Curicó, 29 en Talca, 19 en Linares y 34 en Cauquenes. Tras recorrer algunas de las comunas de la provincia de Curicó, el intendente Prieto indició que “hemos visto que todavía las personas no entienden. Curicó ha estado tres veces en Cuarentena, lidera las cifras de mortalidad, tiene el número más alto de infrac-

ciones y hay mucho control por parte de las Fuerzas de Orden y Seguridad, pero todavía vemos personas que transitan sin sus permisos. Realmente esperamos que las personas tomen conciencia. Se han muerto más de mil personas en nuestra región, la red hospitalaria se encuentra muy estresada, y nuestros equipos de salud llevan más de un año trabajando sin parar”. NUEVAS MEDIDAS Respecto a nuevas medidas, el intendente del Maule, señaló que “día a día estamos evaluando, como por ejemplo implementar la restricción vehicular en todas las comunas que se encuentren en Fase 1 en la región, quizás esa es una forma para disminuir

de una vez por todas la movilidad”. AUTOCUIDADO En tanto, la seremi de Salud, Marlenne Durán, reforzó el mensaje al autocuidado y a la responsabilidad de los maulinos. “Repetir el llamado a las personas a que se queden en sus casas y solo salgan para lo que es estrictamente necesario. Este es un fin de semana donde la mayoría de las personas no está trabajando por lo que es una oportunidad para quedarnos en las casas y disminuir el numero de contagios”. CONTROLES Finalmente, el jefe de la Defensa Nacional, coronel Luis Ovando, explicó que “hoy estamos fiscalizando la

No descartan endurecer algunas medidas en la región para bajar la movilidad de las personas. (Fotos Ricardo Weber Fuentes)

conducta de la comunidad en los puntos de control que se han implementado en la Región del Maule. Se mantienen más de 70 puntos de control fijos más 28 rutas de patrullaje que se realizan normalmente, entendiendo la complejidad de este fin de semana, se implementaron nuevas medidas a través de

“Curicó ha estado tres veces en Cuarentena, lidera las cifras de mortalidad, tiene el número más alto de infracciones y hay mucho control por parte de las Fuerzas de Orden y Seguridad, pero todavía vemos personas que transitan sin sus permisos”, dijo el intendente Prieto. otros cinco puntos de control, que tienen por objetivo disminuir la movilidad de las personas hacia el sector costero y el sector de la cordillera. Además, se implementaron nuevos patrullajes en los centros urbanos para fiscalizar los centros de abastecimientos”.

Durante este sábado, autoridades regionales y locales participaron en puntos de control en Teno, Romeral y Curicó.

EXTREMAR LAS MEDIDAS Finalmente, el gobernador de la provincia de Curicó, Roberto González, explicó que “pudimos recorrer tres

comunas de la provincia de Curicó, pudiendo constatar en terreno, una disminución en la movilidad de nuestra población. Sin embargo, necesitamos seguir insistiendo en el llamado a respetar siempre todas las indicaciones de la autoridad sanitaria; es fundamental extremar las medidas de autocuidado, ya que necesitamos reducir las altas cifras de nuevos casos registrados en los últimos días en nuestra provincia y particularmente en la comuna de Curicó”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.