SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.988 | Viernes 4 de Marzo de 2022
|
$ 300
CONMEMORACIÓN
Valoran trabajo de funcionarios en estos dos años de pandemia en el Maule. | P3 JUNTO A GOBERNADORA
MANUEL ESPINOZA ÁVILA
Nuevos consejeros regionales tuvieron jornada de inducción. | P4 CESFAM DE LONTUÉ
NUEVO HOSPITAL DE CURICÓ
Doctora hizo pública su renuncia por no pago de asignaciones. | P13 DILIGENCIA PDI
Cae banda que se dedicaba a cometer delitos violentos en Curicó. | P19
“Estamos ansiosos,
con la esperanza de venirnos lo antes posible” Entrevista. Un equipo de diario La Prensa recorrió gran parte del nuevo recinto junto a su director, Mauro Salinas, quien explicó el trabajo que se realiza para concretar el traslado. | P20
Actualidad
2 LA PRENSA Viernes 4 de Marzo de 2022
Sucede
Veinte muertos por Covid-19 registró el Maule en un día
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
28 1
2
4
3
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 55 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 5 DE SEPTIEMBRE 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
28 1
2
4
3
15
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
15
31 DE OCTUBRE 2021
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
28
Martes Miércoles Jueves
1
2
6 años o 6 años o 6 años o más más más vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el 31 de 31 de 31 de octubre octubre octubre 2021 2021 2021
Viernes
3
6 años o más vacunados hasta el 31 de octubre 2021
4
Fin de Semana
6 años o más vacunados hasta el 31 de octubre 2021
RE FUER ZO
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 31 DE OCTUBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
28
1
2
3
4
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
28 1
2
3
4
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
31 DE OCTUBRE 2021
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
Las narradoras orales Valeska Córdova Chacana y Fernanda Carrasco Retamal, ofrecen a las interesadas un taller para llevar a cabo los susurros.
MUNICIPIO CURICANO INVITA A NOVEDOSO TALLER DE SUSURROS Panorama. Esta iniciativa se enmarca en el programa del Mes de la Mujer 2022. Este viernes 4 y lunes 7 de marzo se realizará taller de inducción.
L
a Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina de la Mujer, el Colectivo CuentosConCola y la Corporación Cultural, te invita a participar de los talleres gratuitos que se realizarán para preparar los “Susurros del 8 Marzo”. Esta actividad se enmarca dentro de la programación del Mes de la Mujer y tiene como objetivo susurrar este 8 de marzo. Esta acción de arte consiste en susurrar al oído, mediante un implemento llamado “susurrador”, poesía o frases que persiguen entregar un mensaje positivo a quien escuche y principalmente se hace en la calle. INVITACIÓN La encargada de la Oficina de la Mujer, Antonella Morales, invitó a mujeres a inscribirse en el formulario dispuesto en las redes sociales del municipio curicano. “Es una muy linda actividad que realizamos en conjunto con el Colectivo CuentosConCola, Corporación Cultural y la Oficina de la Mujer. Invitamos a los talleres de susurradoras, donde aprenderemos la creación y la técnica del susurro. Es una invitación abierta a todas las mujeres de la comuna, no importa la edad, estamos todas invitadas”, comentó Morales.
TALLERES Para realizar los susurros el 8 de marzo, las narradoras orales Valeska Córdova Chacana y Fernanda Carrasco Retamal, ofrecen a las interesadas un taller para llevar a cabo los susurros. Estos talleres son gratuitos y se realizarán este viernes 4 y lunes 7 de marzo de 17:00 a 19:00 horas en el patio de la Biblioteca Tomás Guevara Silva, ubicada en calle Peña 498. Las narradoras orales, que son las encargadas de enseñar a susurrar, manifestaron su alegría para esta oportunidad de susurrar este 8 de marzo. “Realizar este taller de susurradoras este 8M es muy significativo para nuestro colectivo, ya que está compuesto por mujeres, madres también y las queremos acompañar durante dos días en un taller, porque ahí van a aprender a realizar estos susurradores, a través de un tubo de cartón y de mucho colores, y vamos a acompañarnos regalando cuentos, versos, historias, relatos, como un acto de sororidad, amor, respeto e igualdad y para ello te invitamos a revisar el Instagram o redes sociales de la Corporación Cultural de Curicó”, dijo Valeska Córdova, narradora oral.
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
28 1
2
3
4
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
El susurrador es un tubo de cartón decorado que sirve para contar y transmitir cuentos, poesías, recuerdos a otra persona. Los susurradores causan un efecto mágico que solo necesita de “unos versos, dos personas y un tubo de cartón que dirige la voz y amplifica el sonido”.
TALCA. Veinte fallecidos a causa del Covid-19 en un solo día registró ayer la Región del Maule de acuerdo al reporte epidemiológico de la Seremi de Salud, por lo que el total regional de decesos se elevó a 2.055. El mismo informe confirma 2.472 nuevos casos de Coronavirus para el informe correspondiente al jueves 3 de marzo, los que fueron detectados en Talca 609, Curicó 245, Linares 245, Cauquenes 148, Parral 133, San Javier 123, San Clemente 95, Maule 77, Molina 75, Constitución 70, Longaví 62, Teno 56, Sagrada Familia 56, Colbún 52, Yerbas Buenas 50, Retiro 45, Rauco 35, Pencahue 35, Villa Alegre 32, Hualañé 25, Romeral 22, Pelarco 22, Pelluhue 21, Curepto 20, Empedrado 17, Río Claro 16, San Rafael 15, Licantén 13, Chanco 13, Vichuquén 8, y otras regiones 38. De los 2.472 nuevos contagios registrados ayer, 487 casos corresponden a casos asintomáticos. Las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 2.346, Curicó 1.042, Linares 777 y Cauquenes 524. Desde el Ministerio de Salud (Minsal), en tanto, se dio a conocer ayer que siete comunas de la Región del Maule avanzan a Preparación a contar del sábado 5 de marzo a las 5:00 AM. Se trata de las comunas de Longaví, San Javier, Yerbas Buenas, Molina, San Clemente, Curicó y Sagrada Familia.
Crónica
Viernes 4 de Marzo de 2022 LA PRENSA 3
AL CUMPLIRSE DOS AÑOS DEL PRIMER CASO DE CORONAVIRUS EN EL HOSPITAL DE TALCA
Valoran labor de funcionarios en combate a la pandemia Covid-19 Acto conmemorativo. Autoridades encabezadas por el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, reconocieron la labor de todos quienes día a día luchan contra el Coronavirus y resaltaron los avances del país en la materia, los vacunados y estado de la red asistencial. TALCA. Valorando el rol del personal de salud, Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI, Municipalidades y toda la sociedad civil que ha trabajado incansablemente en el combate a la pandemia, se conmemoraron ayer los dos años desde el primer caso positivo de Covid-19 en Chile, registrado precisamente en el Hospital Regional de Talca. El acto conmemorativo fue encabezado por el delega-
do presidencial, Juan Eduardo Prieto; Junto a la seremi de Salud, Nicol Moya; el director del Servicio de Salud del Maule (SSM), Luis Jaime; parlamentarios, jefes regionales de Carabineros y PDI, además del comandante del Regimiento Talca, quienes reconocieron y valoraron el rol que hombres y mujeres han cumplido todo este tiempo. “Lo primero es agradecer el tremendo sacrificio de to-
Autoridades destacaron el trabajo de los funcionarios de salud, durante estos dos años de lucha contra el Coronavirus.
dos los funcionarios de la salud, directores, distintos funcionarios porque estos dos años, postergando familia y todo, han sacado adelante esta pandemia. Lo mismo resaltar a instituciones como el Ejército, Carabineros, PDI, alcaldes, parlamentarios, consejeros regionales en esta lucha”, indicó el delegado Prieto. El 3 de marzo de 2020 fue detectado el primer caso positivo en Chile. Se trataba de un médico que venía regresando a Talca luego de un viaje al sureste asiático. El día 18 de ese mismo mes, fue decretado el Estado de Excepción Constitucional por Calamidad Pública y a la fecha, más de 3 millones 100 personas han sido diagnosticadas, lamentando más de 42 mil fallecidos. “Nadie estaba preparado para esto. Logramos coordinarnos con todos los estamentos de salud, no solo la red hospitalaria, sino que también la atención primaria de salud y luego las di-
versas instituciones. Aunque no hemos terminado nuestra misión, sí hasta hoy hemos cumplido con las expectativas de nuestra población en el sentido de entregarles siempre una cama a quienes lo necesitan en cuidados intensivos, las vacunas que siempre han estado disponibles, un examen de laboratorio, así como una palabra de aliento de nuestro personal que ha cumplido, está y seguirá satisfaciendo las necesidades de salud de nuestra comunidad”, señaló el director del SSM. CONTAGIADOS EN EL MAULE En la Región del Maule, van casi 200 mil contagiados y más de 2 mil fallecidos por la enfermedad. “Ha sido difícil para todos, porque es algo nuevo, las restricciones que implementamos y hemos podido salir adelante y nos queda mucho por aprender. Tenemos va-
En el Hospital Regional de Talca se realizó ayer el acto conmemorativo por los dos años de la pandemia en Chile, con el primer caso registrado precisamente en la capital maulina.
cunas disponibles, estamos preparados para tomas diariamente más de 1.700 antígenos a nivel regional, lo que por supuesto ayuda a que se puedan aislar rápidamente para evitar el contagio”, expresó por su parte la seremi de Salud. HOSPITAL DE TALCA En el principal recinto de salud del Maule, desde marzo del 2020 a febrero del 2022 se ha atendido un
total de 3.427 pacientes Covid-19 diagnosticados, con un promedio de edad que bordea los 54 años. “Junto con agradecer, reconocer y valorar a nuestros funcionarios, este hospital no solo ha acogido a gente de Talca, sino que de otras ciudades y regiones. Estuvimos al servicio de la región y del país”, puntualizó el director del centro asistencial talquino, Osvaldo Acevedo.
CON ALTO PORCENTAJE DE ASISTENCIA DE ESTUDIANTES
Liceo Bicentenario Pablo Neruda de Parral regresó a las clases presenciales PARRAL. Con un alto porcen-
taje de asistencia de estudiantes, el Liceo Bicentenario Pablo Neruda, inició su primer día de clases de manera presencial en este año 2022, con todo el alumnado regresando a la modalidad que fue reemplazada por la virtualidad en los años 2020 y 2021, producto de la pandemia del Covid-19. La unidad educativa realizó un positivo balance del funcionamiento del establecimiento, el que a toda ma-
quina está trabajando por mantener un retorno seguro a las aulas, donde estudiantes de Nivel Transición 2, enseñanza básica y media iniciaron el año escolar según la indicación del Ministerio de Educación. “Como comunidad educativa nos encontramos felices por el alto porcentaje de asistencia de los estudiantes a su primera jornada. Es esencial que como comunidad trabajemos para recuperar el aprendizaje que se dificultó en estos dos años
en modalidad a distancia y volver a conectarnos emocionalmente con nuestros niños y jóvenes”, señaló la directora del establecimiento, Margarita Pérez, al tiempo que reafirmó el compromiso de la comunidad educativa con la salud de todos los integrantes de ella. Nos comprometemos a seguir trabajando por un retorno seguro”, sostuvo. Del mismo modo Pérez agradeció a los padres y apoderados por la confianza y compromiso con sus hijos.
“Invitamos a nuestras familias nerudianas a ver cómo una oportunidad la presencialidad y actuar con responsabilidad y entusiasmo por un retorno exitoso” afirmó. El Liceo Bicentenario Pablo Neruda, a mediados del año 2021, había retornado con clases presenciales, utilizando la modalidad híbrida, es decir, estudiantes recibiendo las clases desde el establecimiento y otro grupo desde sus casas, el que resultó un éxito.
Con alta asistencia de estudiantes regresaron las clases presenciales, en el liceo Bicentenario Pablo Neruda de Parral.
4 LA PRENSA Viernes 4 de Marzo de 2022
Crónica
ANTES QUE ASUMAN FORMALMENTE SUS CARGOS EL 11 DE MARZO
Nuevos consejeros regionales tuvieron jornada de inducción Encuentro. Los nuevos integrantes del Consejo Regional del Maule, recibieron información respecto de los principales lineamientos del trabajo que se desarrolla al interior el CORE, además de conocer las dependencias del edificio gubernamental maulino. TALCA. Los nuevos consejeros regionales que asumirán sus funciones el viernes 11 de marzo participaron en una jornada de inducción, encabezada por la gobernadora Cristina Bravo, en la que se les dieron a conocer los principales lineamientos del trabajo que se desarrollará al interior del Consejo Regional (CORE), durante el siguiente período de funciones. NUEVOS CONSEJEROS Los veinte consejeros regionales de la Región del Maule deben asumir sus cargos a partir del 11 de marzo venidero, cuando tome posesión el nuevo Gobierno. De esos, los nuevos son cuatro de la provincia de Curicó - Roberto
Los nuevos consejeros regionales que asumirán funciones el próximo 11 de marzo conocieron las dependencias de la sede del ejecutivo maulino.
García, Igor Villareal, Román Pavez y Giovanna
Paredes -; dos de la provincia de Talca - Paola
Guajardo y Patricio Lineros-; uno de Linares –
Pablo Gutiérrez, quien retorna al CORE-; y uno de la provincia de Cauquenes – Daniel Bustos-. “Muy importante este 11 de marzo para nosotros, ya que asumiremos formalmente como consejeros regionales. Ahora tuvimos una reunión de instalación, porque queremos trabajar en equipo por todos los proyectos para la Región del Maule”, manifestó Román Pavez, consejero de Curicó. En tanto, Patricio Lineros, nuevo consejero por Talca, aseguró que “es una gran responsabilidad ser consejero regional, y lo importante es administrar los recursos de manera equitativa. Hay mucho trabajo para asumir con todo el próximo 11 de marzo”.
“Hay una serie de iniciativas que ya estoy trabajando para la provincia. Somos consejeros regionales, pero yo vengo a ser CORE por la provincia de Linares y todas sus comunas; de manera que me la voy a jugar con todo”, señaló Pablo Gutiérrez, quien asume nuevamente como consejero por la provincia de Linares. Finalmente Daniel Bustos, nuevo consejero por Cauquenes, manifestó que “estamos muy contentos, porque hemos conocido las dependencias, los futuros colegas e interiorizándonos cómo será el trabajo. Mi objetivo es trabajar por la provincia de Cauquenes y con las comunas de Pelluhue, Cauquenes y Chanco”.
EVITE LAS FILAS, PREFIERA ONLINE EN CURICO.CL
Municipio habilitó sistemas de pago de permiso de circulación rápidos y seguros CURICÓ. Con más cajas y más medidas de resguardo sanitario, la Municipalidad de Curicó comenzó la venta presencial de permisos de circulación. Sin embargo, el trámite es aún más rápido y seguro si lo realiza a través de la web curico.cl, plataforma que se ya encuentra habilitada. Verónica Caputo, directora de Tránsito del municipio, dijo que a contar del 2021 tuvieron que cambiar la modalidad de atención de público, adaptando el módulo Plaza de Armas a un espacio más abierto y con distanciamiento. Así también, por encargo del alcalde Javier Muñoz, incluyeron más medidas sanitarias, como las barre-
ras en las cajas, toma de temperatura, alcohol gel y distanciamiento social. En la zona urbana más céntrica, se puede cancelar en los módulos de la Alameda, Plaza de Armas y Estadio Bicentenario La Granja, (ingreso por sector Visitas). El horario en estos tres lugares es: De lunes a viernes entre el 1 y el 18 de marzo de 9:00 a 17:00 horas. Del 21 al 27 de marzo de 9:00 a 21:00 y del 28 al 31 de marzo de 9:00 a 23:00 horas. Fines de semana de marzo el horario es el siguiente: Sábado 5, Sábado 12 y domingo 13 de 9:00 a 18:00. Sábado 19 y domingo 20 de marzo de 9:00 a 21:00.
Los curicanos tienen muchas opciones de lugares para renovar el permiso de circulación de sus vehículos.
(Simón Bolívar 145). El horario que se encuentra habilitado es lunes a viernes de 17:30 a 21:00 horas y Sábados y domingo: 9:30 a 20:00 horas. La excepción será este fin de semana, ya que solo se atenderá el sábado. También están operativos dos móviles de atención en terreno, para empresas o particulares que tengan más de un vehículo y necesiten esta atención. Para solicitarlo pueden enviar un correo a transito@curico.cl o permisosdecirculacion@curico.cl llamar por teléfono 2547650 2547652 2547657 o 2547658.
Este año además se atenderá en las Oficinas comunitarias muni-
TRÁMITE ONLINE “Tenemos además el pago online, siendo muy importante que
cipales de Los Niches (Océano Atlántico s/n) y Sarmiento
las personas deben tener el pago del seguro obtenido también de manera online. Deben entrar a curico.cl y verán una imagen con un autito, se pincha y de inmediato va a redireccionar al sistema de pago. Debe ingresar el rut del propietario y la patente del vehículo y se procede a la cancelación. Las complicaciones reiteradas es que los últimos días se colapsa o el permiso a veces no llega de inmediato, pero eso es porque primero se espera la validación de Transbank. Hay que revisar la cuenta bancaria por si se ha realizado una reversa de los fondos. Además en la página de pago aparece un correo electrónico para consultas”.
Crónica
Viernes 4 de Marzo de 2022 LA PRENSA 5
PLAN PASO A PASO
Curicó avanza al Paso 3 de Preparación gracias a una baja sostenida de casos Ministerio de Salud entregó la información. Alcalde Javier Muñoz hizo un llamado a seguir cuidándonos y fortalecer la vacunación. importante hacer el llamado a la comunidad para que concurra a los diferentes lugares de vacunación que hemos ido diversificando, con el propósito de acercar este proceso de vacunación a la comunidad”.
CURICÓ La baja que se ha
presentado durante las últimas semanas de nuevos casos Covid-19 en la comuna, hizo que el Ministerio de Salud decidiera que Curicó avance al Paso 3 de Preparación, en el marco del Plan Paso a Paso, aumentando con ello los aforos en espacios públicos abiertos y cerrados. Respecto de este anuncio, el alcalde Javier Muñoz dijo que “la buena noticia es que en la última semana y media hemos evidenciado una disminución leve, pero sostenida diariamente que nos ha permitido reducir en forma importante los casos activos de nuestra comuna y por ende el Ministerio de Salud ha tomado la determinación de cambiarnos a fase tres, lo que significa, fundamentalmente ,que se van a liberar los aforos en los diferentes recintos”. Respecto de los aforos, explicó que estos cambian particularmente en los lugares cerrados y también en algunas actividades al aire libre donde au-
Alcalde Javier Muñoz destacó el avance, pero llamó a los curicanos a seguir cuidándose.
menta la cantidad de personas que pueden participar: “por ejemplo, Curicó Unido va a poder jugar con público a partir de este avance a fase tres”. FORTALECER EL AUTOCUIDADO Sin embargo el alcalde recordó a la comunidad que aún tenemos contagios importantes, que hay que
mirarlos con mucho cuidado a partir también del ingreso de los estudiantes a clases. “Por lo tanto el llamado es a seguir fortaleciendo los procesos de cuidado personal de cada uno de nosotros en nuestras diferentes actividades que desarrollamos, mientras que por otro lado aún existen brechas impor-
tantes respecto del proceso de vacunación, considerando que en la tercera dosis todavía tenemos un grupo importante de personas que aún no lo han hecho y en la cuarta vacuna que es la segunda de refuerzo ya tenemos también algunas brechas importantes en el segmento del adulto mayor. Por lo que es
DOMINGO 20 DE MARZO
Fundación Down Up invita a primera caminata inclusiva CURICÓ. El 21 de marzo es el Día Internacional del Síndrome de Down y, como este año cae día lunes, en la comuna se celebrará el domingo 20 de marzo. En ese sentido, la filial local de la Fundación Up organizó una caminata inclusiva para el domingo 20, desde las 10:00 horas, En contacto con diario La Prensa, una de las representantes de la
entidad en Curicó, Gabriela Zamorano, entregó más detalles de la iniciativa. “Es una actividad gratis y vamos a subir al cerro, nos vamos a juntar en la subida de los autos del cerro Condell (por la Alameda) y la idea es llegar hasta el mirador Planchón”, acotó. DERRIBAR MITOS Agregó que en la cima se realiza-
rán entretenidas actividades para finalizar la jornada. “Ojalá que vaya harta gente, también vamos a tener un stand con información sobre el Síndrome de Down para ir derribando los mitos que tenemos todos al principio sobre el tema”, dijo. No hay que olvidar que la Fundación Down Up le brinda ayuda a las familias que
tienen algún ser querido con esa condición, donde se les da contención y recomendaciones para tener una mejor calidad de vida.
La invitación es juntarse en la entrada al cerro Carlos Condell, por la Alameda.
INFLUENZA El jefe comunal informó también que el municipio se encuentra preparando el proceso de vacunación contra la Influenza, que comenzará la segunda quincena de marzo. “Eso significa que vamos a tener que redoblar en los diferentes centros de vacunación, pero también eso nos va a permitir enfrentar de mejor forma el periodo invernal que viene, que esperamos que sea menos duro de los que nos ha tocado vivir en épocas pasadas. Con la cuarta dosis de refuerzo, con la vacunación de la influenza, tenemos que combatir de mejor forma lo que va a ser el duro invierno de este año 2022”, puntualizó el alcalde de Curicó, Javier Muñoz.
Afusam reitera la necesidad de garantizar la seguridad en Cesfam y Cecosf CURICÓ. Molestia existe en la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipalizada, Afusam, por el nulo avance que ha habido en dotar de mayor seguridad a los Cesfam y Cecosf. Desde hace bastante tiempo que los gremios vienen reclamando por mejoras en estos recintos, desde el punto de vista de la seguridad para que los funcionarios puedan trabajar tranquilos. Se han sostenido reuniones con el municipio y se han alcanzado acuerdos, los que no se han implementado. “No ha habido cambios en el Cesfam central, recinto donde se generaron las últimas agresiones. El municipio se comprometió a comprar más cámaras de seguridad y contratar más guardias, lo que no ha sucedido”, planteó el presidente de Afusam-Curicó, Juan Muñoz; quien añadió que no se ha avanzado y los acuerdos quedaron en nada. El dirigente aclaró que durante las últimas semanas no se han producido situaciones de violencia, por lo que los funcionarios se encuentran trabajando en forma tranquila. Y de generarse alguna situación complicada, el gremio volverá a alzar la voz y si es necesario, convocar a una paralización de actividades.
6 LA PRENSA Viernes 4 de Marzo de 2022
Crónica
TRAS NUEVA REUNIÓN
Formulan llamado para que organismos se sumen a trabajo de control de tomas ilegales Acciones. El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, confirmó además que “en las próximas semanas” se procederá a dar curso a “notificaciones de desalojo” de los espacios que se han visto involucrados, para lo que se requiere “que se cumplan los plazos legales”.
“Lo importante es que se logró contener de muy buena forma, sin mayores conflictos, el avance de las tomas ilegales que habían sido detectadas”, subrayó el alcalde.
CURICÓ. Con el propósito de ir viendo el desarrollo y avance de los compromisos que en su momento se suscribieron, a fin de poder “controlar” las tomas ilegales de terrenos públicos que se han presentado en la comuna, esta semana se llevó a cabo una
nueva reunión de coordinación, cita a la que asistieron representantes tanto del municipio, la delegación provincial, las policías y algunos otros organismos. Al respecto, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, confirmó que “en las próximas se-
manas” se procederá a dar curso a “notificaciones de desalojo” de los espacios que se han visto involucrados, para lo que se requiere “que se cumplan los plazos legales”. “Lo importante es que se logró contener de muy buena forma, sin mayores conflic-
tos, el avance de las tomas ilegales que habían sido detectadas. Hoy día se ha focalizado y circunscrito la problemática a grupos menores de personas, con los cuales ya estamos trabajando”, dijo. Agregó que durante el “recorrido y la fiscalización” que se ha desarrollado en diferentes puntos de la ciudad, “hemos evidenciado la llegada de migrantes indocumentados a ocupar algunos espacios públicos, pero al vernos se van rápidamente”, acotó. En tal contexto, el jefe comunal formuló un llamado para que a dicho trabajo se sumen otros organismos que también “tienen mucho que decir” al respecto. “Hacemos un llamado a Mejor Niñez, al Ministerio Público, al Tribunal de la Familia, para que podamos articularnos, en conjunto con el resto de los organismos, municipalidad, las policías, la oficina de migrantes, que podamos articular de buena manera el trabajo que se nos viene”, subrayó Muñoz.
“Nos parece legítimo que el alcalde de la ciudad, y en esto por cierto que lo apoyamos, denuncie la ocupación de espacios públicos”, indicó por su parte, Francisco Sanz
APOYO En su calidad de representante del delegado presidencial provincial, el concejal Francisco Sanz, participó de la citada reunión. “Nos parece legítimo que el alcalde de la ciudad, y en esto por cierto que lo apoyamos, denuncie la ocupación de espacios públicos y por cierto de espacios municipales, porque son, tal como lo dice su nombre, espacios públicos, para todo el
CUANDO SE HAGA EL TRASLADO AL NUEVO RECINTO
Reiteran que el Hospital de Curicó se use como casa para adultos mayores CURICÓ. El exconcejal Jaime Canales expresó que existe bastante incertidumbre respecto de lo que pasará con las dependencias del actual Hospital de Emergencia de Curicó, una vez que se realice el traslado al nuevo recinto; ya que existen voces a favor de destinar la infraestructura para fines sanitarios y otras, a una casa de acogida para adultos mayores. Desde un principio que el
exedil se ha mostrado a favor de que ese recinto se ocupe como residencia de adultos mayores vulnerables, dado el alto número de personas de la tercera edad que no cuentan con un lugar donde descansar y recibir tratamiento médico y además, muchos son abandonados por sus familias. “Solo queda esperar que asuma el nuevo Gobierno. Seguiremos insistiendo con la nueva ministra de
Para Jaime Canales se debe esperar qué pasará con el nuevo Gobierno, para ver qué finalidad tendrán los terrenos del centro asistencial.
Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega, respecto a que este recinto opere como casa de acogida para las personas de la tercera edad”, enfatizó Canales; quien agregó que existen varias opiniones que respaldan esta propuesta. “Estoy gestionando una reunión con la nueva ministra de Desarrollo Social y Familia para hacerle llegar esta petición”, enfatizó.
mundo, no para migrantes o personas que quieran ocuparlos de manera ilegal. En ese sentido, la delegación (provincial) de Curicó ha hecho todo lo que corresponde para coordinar el auxilio de la fuerza pública”, señaló de entrada. “Hay que hacer un trabajo constante, con todas las autoridades, de forma permanente en el tiempo, para evitar que se tomen los espacios públicos. Recordar que no solamente este es un interés de parte de la alcaldía o la delegación o de las autoridades. También recibimos mucha presión de los ciudadanos curicanos que nos exigen que las autoridades resguardemos los espacios públicos”, dijo. “Cuando uno invita gente a su casa, las personas tienen que comportarse de buena manera con quienes les abren las puertas de su casa. Nosotros esperamos lo mismo entonces, de buena manera, con los migrantes y con personas que nos vienen a visitar de otros países”, añadió. Por último, Sanz confirmó que el próximo lunes se reunirán con próximo delegado presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa, instancia donde se le entregarán todos los antecedentes relacionados a dicha temática, esto con el fin de que se pueda brindar la necesaria continuidad que dicho trabajo requiere.
Crónica
Viernes 4 de Marzo de 2022 LA PRENSA 7
PARA MEJORAR CASAS
Minvu destina sobre $3 mil millones para banco de materiales en el Maule Beneficiarios. De acuerdo a la Secretaría de Estado, en la región serán más de 2.800 las familias que obtendrán este apoyo social. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio a conocer los resultados de la cuarta selección del subsidio “Tarjeta Banco de Materiales”, beneficio social que considera la entrega de financiamiento para la compra de materiales destinados al mejoramiento de techumbres, impermeabilización y arreglos en general para la mantención de la vivienda. Para este cierre, a nivel nacional fueron entregadas un total de 22.684 tarjetas; con esto, quienes las reciban contarán con una ayuda para mejorar los espacios y las condiciones de habitabilidad de sus familias. En cuanto a la Región del Maule, se entregaron un total de 2.848 subsidios. Al respecto, el ministro de Vivienda, Felipe Ward, expre-
beneficiando en esta ocasión a más de 22.600 postulantes en todo Chile. Sabemos que es una gran ayuda, sobre todo, para poder enfrentar de mejor manera el próximo invierno y mantener en buen estado las viviendas. Quienes quieran revisar los resultados, pueden hacerlo a través de la página web del Minvu”.
TALCA.
El subsidio está pensado en financiar reparaciones de viviendas y mejorar así su habitabilidad.
só que “desde el Ministerio estamos muy contentos de seguir entregando buenas noti-
cias, esta vez, con los resultados de la cuarta selección de la Tarjeta Banco de Materiales.
Este subsidio está pensado en las familias que necesitan reparar y renovar sus viviendas,
Fotonoticia
APORTE FAMILIAR
Alcalde dio bienvenida a escolares en Pencahue PENCAHUE. Con el recibimiento del alcalde José Miguel Tobar en la puerta del Complejo Educacional Pencahue, esta comuna inició el retorno a clases presenciales. Además de dar la bienvenida, Tobar llamó a los padres y apoderados a promover la presencialidad en el aula. Pencahue cuenta con una matrícula de casi 800 alumnos, distribuidos en ocho establecimientos de los sectores urbanos y rurales.
IPS inició pago de ex “Bono marzo” TALCA. Desde el 1 de marzo reciente, el Instituto de Previsión Social comenzó a pagar la segunda nómina del Aporte Familiar Permanente 2022, más conocido como ex “Bono Marzo”, correspondiente a más de 454 mil nuevas familias en todo el país. Se trata de personas que reciben beneficios por Subsidio Familiar (SUF), Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS. “Con el pago de la segunda nómina de beneficiarios, a la fecha son cerca de 40 mil grupos familiares quienes ya pueden contar con su Aporte este
año en la Región del Maule”, dijo el director nacional (s) del IPS, Juan José Cárcamo. La autoridad agregó que, en paralelo y durante todo el mes de marzo, se estará pagando el beneficio a los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que tengan cargas familiares. “La segunda nómina de beneficiarios la componen más de 39 mil personas en la Región del Maule. No deben hacer ningún trámite para recibir el Aporte porque viene incluido, automáticamente, en su beneficio mensual que cobran en IPS”.
En Putú sesionó el Consejo Regional CONSTITUCIÓN. En la localidad
El monto del Aporte Familiar Permanente para este año es de $52.710 por carga familiar o familia, según el tipo de beneficiario.
BENEFICIO Este subsidio está dirigido a aquellas familias que sean propietarias, asignatarias, cónyuges o arrendatarias de un inmueble, quienes al momento de realizar la postulación deben contar con un ahorro mínimo de 1UF ($31.539 aprox.) en su libreta de ahorro. La vivienda a reparar debe tener un valor igual o inferior a 950UF
($29.962.050 aprox.) o haber sido construida por el Serviu. A nivel nacional, la inversión destinada para el financiamiento de los subsidios fue superior a los 29 mil millones de pesos, los cuales contemplan tanto el subsidio mismo, como el pago asociado a los servicios de asistencia técnica. De esta manera, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo espera brindar atención a aquellas familias que necesiten reparación, tanto en la zona de cubierta y techumbre deteriorada en su materialidad o en otras zonas de la vivienda, ayudando a mejorar las condiciones de habitabilidad y la calidad de vida de las personas. Los resultados pueden ser revisados a través de la página web del ministerio www.minvu.cl.
de Putú y de manera presencial, fue la última sesión del Consejo Regional del Maule que lideró la gobernadora, Cristina Bravo. En la sesión se realizó una exposición y un análisis del Programa Público de Inversiones, que considera todas las iniciativas de inver-
sión que el Gobierno Regional, los ministerios y los servicios públicos regionales realizaron en el año presupuestario mencionado. “Que hoy estemos llevando a cabo un Consejo Regional aquí en la localidad de Putú, es una de las muestras de que nosotros cumplimos con hechos lo que compro-
metimos en campaña, descentralizar y sacar el Consejo Regional a las comunas, a los territorios y esto es lo que estamos haciendo”, señaló la Gobernadora. “Es muy importante la descentralización, traer los temas a los distintos lugares, conocer las realidades y que
ellos se vayan con las demandas que tiene la gente de estos sectores, en este caso en Putú; nosotros vamos a empujar con mucha fuerza un tema que viene hace rato, que tiene tanta identidad para esta localidad como es el Teatro de Putú”, destacó el alcalde, Fabián Pérez.
Tribuna
8 LA PRENSA Viernes 4 de Marzo de 2022
Dos años de pandemia: juntos Ucrania es la seguiremos saliendo adelante punta del iceberg El 3 de marzo del 2020 y sus acontecimientos posteriores, probablemente nunca los imaginamos en nuestras vidas. Ese día, desde muy temprano, se confirmó el primer caso de Covid-19 en Chile, precisamente en nuestra ciudad. Fue un día agitado y difícil, pero lo que no sabíamos es que esa jornada sería la primera de muchos días de pandemia para la que nunca nos preparamos, no porque no quisiésemos, sino porque nunca esperamos una situación así. Los primeros días todos parecía complejo y con información que venía de múltiples lugares y fuentes. De inmediato, nos dimos cuenta que teníamos que actuar como municipio y tomar decisiones basándonos en cuidarnos todos y todas, pero principalmente, mantener las condiciones seguras para los grupos etarios y personas de más riesgo, así como detectar cuáles serían las necesidades más imperiosas en este escenario incierto y que fuimos descubriendo juntos en el camino. No me arrepiento en haber sido el primer sostenedor de Chile en determinar suspender las clases presenciales en marzo del año 2020, más allá de las instrucciones emanadas a nivel nacional, guiado por cuidar a nuestros niños, niñas y jóvenes y, principalmente, considerando que este grupo etario tenía un gran número de interacciones en sus establecimientos educacionales y que ello, podría ser un foco peligroso para sus familias
y para ellos mismos. Luego de esto, trabajamos el autocuidado y la prevención con entrega de kits de alcohol gel y mascarillas, generación de lavamanos móviles, sanitización y limpieza a fondo de las calles de la ciudad, vacunación contra la Influenza a grupos de riesgo como recolectores de basura, personal de la salud, vacunación en domicilio para adultos mayores y postrados, además de otras medidas para evitar contagios en un Talca donde la gran mayoría se mantenía en sus casas y equipos municipales exponían su vida, por qué no decirlo, para continuar trabajando en pos de los talquinos y talquinas. Posterior a atacar el frente preventivo, vino otra de las más importantes causas: resolver el problema social y de necesidades básicas que los vecinos tenían al encontrarse sin sustento económico o sin poder salir a realizar un trabajo remunerado. Allí los Comedores Solidarios, la entrega de cajas de alimentos y de los insumos de Junaeb, la panadería solidaria y el delivery social más grande de Chile, se convirtieron en un suspiro de alivio para muchas familias de nuestro Talca. Creo que gran parte de nosotros pensamos que la vacunación Covid-19, en el verano del 2021, nos permitiría retomar la normalidad sin problemas. Sin embargo, esa fue una luz de esperanza pero también un recordatorio que debemos acostumbrarnos a una realidad, pero no a la que conocíamos, sino a una nueva realidad, donde reconozca-
JUAN CARLOS DÍAZ AVENDAÑO Alcalde de Talca
mos que el autocuidado es imprescindible y necesario día a día. Ahora que han pasado dos años desde que la pandemia llegó a nuestro país y específicamente a nuestro Talca, mi reflexión principal es que debemos trabajar en la reactivación de la comuna, un camino que debemos empujar conjuntamente, entendiendo que esta pandemia no ha sido indiferente para nadie. También comprender que el Covid-19 nos cambió nuestra forma de mirar el mundo, nos permitió dejar de mirarnos a nosotros mismos de manera individual y permitirnos mirarnos en comunidad, entendiendo que si no remamos en una misma dirección, que si no ponemos nuestro grano de arena, no podremos salir adelante. La pandemia nos cambió, pero también nos dejó una lección de vida: juntos y en comunidad, siempre será el mejor escenario para todos y todas. Sigamos dándole la pelea a esta pandemia.
La situación en Ucrania es crítica, y en el corto plazo es muy difícil predecir qué pasará. Pero sí sabemos que detrás de la invasión hay cambios geopolíticos que durarán muchos años. El orden mundial está cambiando. Hace 50 años Henry Kissinger visitó China en secreto. Creía que las relaciones entre China y Rusia eran tensas y que incorporar al país asiático al comercio internacional podría -además de beneficiar a ambos países- presionar indirectamente a la Unión Soviética. Tenía razón. Nixon firmó un tratado con Mao, y el crecimiento económico logrado permitió que los soviéticos no pudieran mantener el ritmo de gasto en armamento. Hoy vivimos la situación contraria. China ha continuado creciendo y Estados Unidos ha perdido su posición de líder absoluto. Rusia es hoy un factor de desbalance a favor de China. El apoyo chino permite que Rusia use su fuerza militar y presione a Estados Unidos en un momento en que su posición de deuda y economía se encuentran debilitadas. El nuevo protagonismo de Rusia no se debe al liderazgo de Vladimir Putin; es la debilidad de Estados Unidos lo que permite que sea estratégico para Rusia imponer su posición por la fuerza. Si Estados Unidos mantuviera su posición hegemónica, Ucrania jamás hubiera sido invadida. Veamos por qué. Rusia dice invadir Ucrania porque teme que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) instale misiles nucleares en su frontera y a corta distancia de su capital. Sin embargo, la OTAN se ha expandido en numerosas olas y esta es la única en que Rusia invade preventivamente a un país interesado en unirse. En contraste, desde el 2014 se han registrado actividades bélicas rusas de alto impacto: la adhesión de Crimea, el apoyo al
GONZALO VALDÉS Director Ejecutivo Centro de Políticas Públicas Universidad Andrés Bello
régimen Sirio, y el envío de “tropas de paz” a Kazajstán. Estados Unidos ya no tiene la fuerza de los años 90 y Rusia lo sabe. Esto es evidente desde el punto de vista chino. Hoy son “la fábrica del mundo”, líderes en tecnologías como el 5G y su PIB llega al 70% del americano con proyecciones de superarlo. El liderazgo chino permite que países como Rusia dependan en menor medida del sistema financiero y económico occidental: la sanción europea que impide a Rusia vender gas natural era predecible y no podemos descartar acuerdos de compraventa con China. El equilibrio de poder cambió y presionar para mantenerlo solo traerá más tensiones. Por suerte existen alternativas para occidente: Estados Unidos podría avanzar hacia una unión política con países que comparten sus valores (los países de origen anglosajón y hasta la Unión Europea). Lamentablemente, para que estas iniciativas prosperen se requiere que los estadounidenses reconozcan que perdieron su lugar privilegiado; difícil, pero no imposible. Ucrania es la punta del iceberg que significa la reorganización del poder en el plano internacional. Esperemos que nuestras autoridades ya hayan definido una estrategia acorde a la magnitud del desafío.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
30 Grados 13 Grados Despejado
FARMACIAS DE TURNO UNIVERSO
O´Higgins Nº 796
Dólar Vendedor
$ 816
ARIEL
Av. España Nº 703
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 804
SALCOBRAND
SANTO DEL DÍA
4 5 6
Marzo Marzo Marzo
$ 31.592,99 $ 31.606,45 $ 31.619,92
MARZO $ 55.537 I.P.C.
ENERO 1,2%
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Viernes 4 de Marzo de 2022 LA PRENSA 9
Antiguo problema con nuevas caras La pobreza y la marginalidad social han existido siempre en nuestro país, incluso desde mucho antes que surgiera la vida republicana y ese problema ha sido una carga para todos y cada uno de los Gobiernos que se han sucedido a lo largo de más de dos siglos. Con aciertos y desaciertos, con mejores o peores resultados, cada período de administración pública se ha visto enfrentado a un escenario que, de por sí, es penoso, triste y deprimente, y que eventualmente tiende a presentar episodios de verdaderas crisis sociales en distintas regiones, provincias y comunas del territorio. Es –por citar un ejemplo– lo que hemos estado viendo últimamente en la ciudad de Curicó, donde se evidencia un aumento importante de personas en situación de calle, tanto chilenos como extranjeros, que están copando diversos espacios públicos y generando situaciones muy ingratas y molestas para los vecinos de diferentes sectores. El alcalde Javier Muñoz ha dado cuenta de esta situación planteando que no solamente se trata de gente adulta sino que también de menores de edad que pernoctan en plazas, parques y no solo eso, sino que a veces pasan gran parte del día y “algunos de ellos
Deuda Consolidada: Chile ya no puede esperar
lamentablemente consumiendo alcohol, producto de los dineros que recaudan en algunas intersecciones, incluso también algunos consumiendo drogas abiertamente en esos espacios públicos”. El jefe comunal agregó que, para resguardar los derechos de los niños, se han realizado denuncias en los respectivos organismos públicos, como Mejor Niñez. Se trata de menores de edad “que son utilizados justamente para pedir dinero en la vía pública y que pernoctan además, en espacios abiertos o en carpas durante las noches”. Cabe recordar que en octubre de 2011, el antiguo Mideplan pasó a convertirse en el actual Ministerio de Desarrollo Social, ampliando sus facultades y posicionándose como el ente coordinador de todas las políticas sociales de nuestro país, articulando numerosas iniciativas interministeriales y fiscalizando su funcionamiento. Así y todo, las cosas no han cambiado radicalmente y, con el flujo constante y casi descontrolado de migrantes, ese viejo y preocupante problema humano sigue presentando nuevas caras y dando continuos dolores de cabeza para todas las autoridades en general.
Adaptarse pronto a la Educación Superior XIMENA ROJAS Académica de la Facultad de Psicología. Universidad San Sebastián.
ÁNGEL SIERRA Director ejecutivo de FinteChile
El Congreso reabrió sus puertas para debatir iniciativas fundamentales, entre ellas, el proyecto de ley que crea un registro de deuda consolidada. Ante esto, no podemos olvidar que Chile es el único país de Sudamérica donde no existe un registro de deuda consolidada; situación que representa una barrera importante para que la ciudadanía pueda acceder a nuevas y mejoradas alternativas de financiamiento, producto de las enormes asimetrías y silos de información que actualmente existen en el mercado del crédito. A diferencia de lo que dijeron varios diputados el año pasado cuando comenzó el debate en torno a este tema, la evidencia internacional indica que contar con un registro de deuda
consolidada es muy positivo, para que se empiece a interiorizar y poner en práctica el endeudamiento responsable en el país, por no dejar de mencionar la contribución que se haría para mejorar la salud mental de miles de personas que hoy la han visto deteriorada producto del sobreendeudamiento. Chile no puede seguir esperando contar con un registro de deuda consolidada, iniciativa que no ha logrado ver la luz desde hace 11 años. Será clave en marzo avanzar con este proyecto, pensando en el bienestar financiero de todos los chilenos y sabiendo que seguiremos viviendo en un entorno de alzas en las tasas de interés y reducción de plazos de pago.
El acceso a la Educación Superior es muy importante en términos sociales y de crecimiento personal y profesional para un estudiante, pero implica un desafío, mucha disciplina y tener un método para lograr el aprendizaje en un contexto más exigente. Las sensaciones que experimentan los estudiantes que llegan a la universidad son muy diferentes y pueden ir desde la alegría absoluta hasta el nerviosismo y si bien no hay un patrón determinado de sensaciones, lo cierto es que ingresar a la Educación Superior constituye un hito emocionalmente relevante y bueno,
pero genera estrés. En general, todos los hitos en la vida de una persona provocan ansiedad y estrés, porque implican cambios que se interpretan como una crisis, aunque no siempre son negativas, porque significan una readaptación o necesidad de reacomodar y ajustarse y de reorganizarse tanto psicológicamente como en lo más operativo. El estudiante, en general, no sabe con lo que se va a encontrar ya que cada institución de Educación Superior es distinta, tienen exigencias diferentes y la autonomía del estudiante es variable. Entonces no hay una receta genérica para lograr una pronta adaptación,
pero sí es posible hacer algunas recomendaciones: En primer lugar, los estudiantes deben ser proactivos para establecer estrategias de estudio y un acercamiento al conocimiento lo más rápido posible. También tienen que fortalecer los lazos sociales con los compañeros, porque siempre son muy vitales tanto para el estudio como para la vida universitaria en general. No deben fiarse de los métodos que resultaron en el colegio y tienen que buscar un conocimiento más profundo. Además, deben comprometerse con el aprendizaje independiente del gusto o no con una asignatura. Es importante que sean capaces de
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
cuestionar o hacerse preguntas en forma permanente, además de leer más de lo exigido. Finalmente, los estudiantes no deben bajarle el perfil, sino que aprovechar los programas de formación general y asumirlos con la misma importancia de otras asignaturas. Por el lado de las instituciones es importante no olvidar que los estudiantes vienen desde distintas realidades y existen diferencias en su preparación. Por eso, las instituciones tienen que promover programas y actividades que le permitan al estudiante nivelar sus conocimientos lo más pronto posible, además de impulsar y potenciar el pensamiento crítico y la autonomía en ellos.
10 LA PRENSA Viernes 4 de Marzo de 2022
Deporte
EN VIÑA DEL MAR
Alejandro Tabilo abre la serie de Copa Davis ante Eslovenia Hoy a las 15:00 horas. Se definieron los partidos que se disputarán entre Chile y Eslovenia, por el repechaje del Grupo Mundial I de la Copa Davis. VIÑA DEL MAR. Este jueves se efectuó el sorteo de la serie de Copa Davis en la que el equipo chileno enfrentará a Eslovenia en el Club de Tenis Unión en Viña del Mar. Alejandro Tabilo abrirá la serie este viernes. El nacido en Canadá y que en la última semana alcanzó su mejor ránking histórico ingresando al top 100, se enfrentará a Bor Artnak (1777°) en el primer partido de la serie programado para las 15:00 horas. Luego será el turno de Nicolás Jarry, que jugará el segundo punto ante el número 1 de Eslovenia, Blaz Rola (179°). Esta será la acción de este viernes. Este sábado continuará la acción con el partido de dobles, en el que Alejandro Tabilo y Marcelo Tomás Barrios intentarán quedarse con el tercer punto de la serie ante Blaz Rola y Sebastian Dominko. Posteriormente se invierten los singles para terminar
condiciones climáticas de Viña del Mar. “Es agradable. La temperatura está bien, algo fría, perfecto para nosotros. Las condiciones de la cancha de arcilla, como es lo usual, veremos. En Eslovenia hay período duros de frío y por
Fórmula 1 cancela contrato con Rusia y no celebrará ningún Gran Premio en el país
Alejandro Tabilo juega hoy, a las 15:00 horas, con Bor Artnak.
con la serie que se desarrollará en Viña del Mar. Este cruce es válido por el repechaje del Grupo I Mundial de la Copa Davis. LAS DIFICULTADES DE ESLOVENIA El rival del equipo chileno no ha tenido días sencillos
en su llegada al país. “Hemos tenido algunos problemas viniendo acá porque nos tuvieron mucho tiempo en el aeropuerto por los protocolos. Nuestro primer singlista estuvo indispuesto al principio, pero ahora está todo normal. Está mejorando y
eso hay muchas canchas indoor, se suele jugar en cancha dura. Pero debemos acostumbrarnos a las condiciones. Pienso que no es nuestra mejor superficie, pero nos vamos acostumbrando cada vez más y más”, apuntó.
estoy seguro que estará bien”, comentó el capitán del cuadro europeo, Grega Zemlja. Todo ante los inconvenientes estomacales que tuvo el mejor tenista de su plantel, Blaz Rola. De todas formas, ya intentan dejar atrás ese problema y adaptarse a las
DT DEL BLACKBURN Y ESTADO DE BEN:
“Todas las señales son bastante buenas de que va a volver pronto”
Lo más probable es que “Big” Ben se pierda los partidos con La Roja ante Brasil y Uruguay.
BLACKBURN, INGLATERRA. Tony Mowbray, director técnico del Blackburn Rovers, reiteró este jueves que lo más probable es que Ben Brereton Díaz no pueda jugar con la selección chilena ante Brasil y Uruguay. En conferencia de prensa, Mowbray se mostró positivo con la recuperación de Brereton, afirmando que “todas las señales son bastante buenas de que va a volver muy pronto”. Además, explicó que “tenemos una delegación de Chile que llega el lunes (7 de marzo), desesperada por que esté dis-
ponible para Brasil y Uruguay”. “El departamento médico está sugiriendo que eso (jugar por Chile) no va a suceder. Pero parece que no pasará mucho tiempo (para que esté disponible) después de eso”, agregó. Cabe recordar que Brereton se lesionó los ligamentos de su tobillo a mediados de febrero, fecha desde la que no ha podido volver a las canchas con el Blackburn Rovers. La selección chilena visitará a Brasil el 24 de marzo y luego recibirá a Uruguay el día 29 del mismo mes, por las últimas dos fechas de las clasificatorias mundialistas.
La Fórmula Uno ha cancelado el contrato que le unía a Rusia hasta 2025 y no celebrará ningún Gran Premio más en el país. La competición ya anunció la cancelación del Gran Premio de Rusia este año, que tenía que correrse en Sochi en septiembre, tras la invasión rusa de Ucrania, y ahora ha anunciado que no se volverá a correr en el país. De este modo, San Petersburgo, que ya perdió la final de la Champions League esta temporada, no tendrá su primer Gran Premio en 2023. El contrato de la Fórmula Uno con Rusia se extendía hasta 2025. “La Fórmula Uno puede confirmar que ha cancelado su contrato con el Gran Premio de Rusia, lo que quiere decir que Rusia no tendrá una carrera en el futuro”, dijo la competición en un comunicado. Por otro lado, el martes, la La Federación Internacional del Automóvil (FIA) se pronunció respecto a la invasión rusa en suelo ucraniano y anunció que los pilotos rusos y bielorrusos podrán seguir compitiendo en carreras, pero no usarán banderas ni símbolos de sus países. Sin embargo, quienes sí quedan excluidos de las competiciones de la FIA son los equipos rusos y bielorrusos, así como han sido suspendidas “hasta nuevo aviso” las carreras que fueran a tener lugar en estos países.
Deporte
Viernes 4 de Marzo de 2022 LA PRENSA 11
YERSON OPAZO EN LA ANTESALA AL EVERTON VS CURICÓ UNIDO
“CREO QUE VA A SER UN PARTIDO INTENSO” Previa. Se juega mañana por la noche en Sausalito y los curicanos buscarán dejar atrás la derrota del pasado lunes ante Unión en La Granja. “No hay doble lectura sobre cómo debemos jugar, hay que imponerse”, dijo Opazo, quien apuntó al factor físico como clave para el desarrollo del partido a favor de los albirrojos. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. Con dos partidos comien-
za a jugarse hoy la 5ta fecha del torneo nacional de la Primera División. A las 18:00 horas en el estadio municipal de La Cisterna se verán las caras Palestino frente a Unión La Calera, mientras que a contar de las 20:30 horas y de vuelta en su cancha de Chillán, el encumbrado Ñublense será local frente a Deportes La Serena. La fecha continúa mañana con los juegos entre Coquimbo Unido vs Antofagasta, Unión Española vs Huachipato y por la noche, desde las 20:30 horas en Sausalito, se medirán Everton vs Curicó Unido; quedando para el domingo el clásico entre Colo Colo y la ‘U al mediodía en el Monumental, además de O’Higgins vs Audax y Cobresal ante el puntero, Universidad Católica. EL FACTOR FÍSICO El plantel curicano ha entrenado preparando el juego del sábado frente a Everton, y uno que jugó como titular en la derrota ante Unión Española, el experimentado Yerson Opazo se refirió al partido reciente y a lo que viene mañana en Viña del Mar. “(Ante Unión) fue un partido que no estaba previsto con ese cometido, somos super conscientes que no se jugó el partido que queríamos, tuvimos muchas situaciones a favor, una expulsión y tendríamos que haber generado esa superioridad y nos costó mucho, no estábamos cómodos en la cancha y ellos con el juego que tienen, nos complicaron bastante, fue un partido para el olvido”, dijo categóricamente Opazo. El albirrojo agregó que “esto es largo, queda mucho y hay que dar vuelta la página, es una pena, quedamos bastante dolidos, pero hay que salir adelante, se viene otro partido super importante y esto no para. No hay doble lectura sobre cómo debemos jugar, hay que imponerse, jugar como lo veníamos haciendo y tener ese funcionamiento que tuvimos contra Cobresal y Huachipato” apuntó el lateral diestro que cedería su plaza para el regreso de Juan Pablo Gómez, ausente por expulsión en la fecha pasada. “Everton juega bien, en su casa
mantiene contrato vigente con Curicó, irá a préstamo también a Iberia. Quien aún mantiene en vilo su futuro es el volante Nicolás Núñez, quien en temporadas recientes hizo sus primeras apariciones sumando minutos
Esta tarde viaja el plantel curicano rumbo a Viña del Mar. (Foto de archivo)
se hace fuerte y creo que va a ser un partido bastante intenso, ellos vienen de una seguidilla de partidos y eso puede ser tal vez una llave para nosotros, estar bien físicamente y ese escenario nos favorecería mucho”, cerró Opazo. El plantel curicano viaja hoy rumbo a Viña del Mar.
CANTERANOS A PRÉSTAMO Curicó Unido informó que tres de sus futbolistas canteranos parten a préstamo para jugar en la Segunda División Profesional. Se trata del atacante de 22 años Benjamín Ortiz, quien renovó su vínculo
con el Curi y partirá a préstamo a Iberia de Los Ángeles, el lateral zurdo de 21 años Pablo Cabrera quien firmó contrato profesional con el Curi y fue cedido para esta temporada a Independiente de Cauquenes, mientras que el lateral diestro Jorge Catejo de 21 años y que
en el fútbol de Primera, aunque esta temporada no ha sido considerado en el plantel estelar, ni tampoco se ha comunicado un préstamo a otro club. “Ninguna información oficial aún”, señalaron desde comunicaciones de Curicó Unido.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Crónica
Viernes 4 de Marzo de 2022 LA PRENSA 13
CONFLICTO SE ARRASTRA HACE VARIOS MESES
Doctora hizo pública su renuncia por el no pago de asignación municipal Inestabilidad. Profesional se desempañaba en el Centro de Salud Familiar de Lontué. por mi trabajo”, acotó. Agregó que “lamentablemente los $526.153 pesos de mi remuneración líquida de febrero, no se condicen con mis 15 años de experiencia laboral en atención primaria, 11 de los cuales dediqué a la comuna de Molina, no hacen justicia a mi nivel de capacitación en gran medida autofinanciada, ni a la prestigiosa casa de estudios de la cual me titulé como médico cirujano, la Universidad de Chile”.
MOLINA. Se trata de Mabel
Ulloa Cervantes, quien se desempeñaba en el programa de Salud Mental del Cesfam de Lontué, donde cumplía con 11 horas semanales y en calidad de planta. Diario La Prensa tuvo acceso a la carta renuncia que envío la profesional a la alcaldesa, Priscilla Castillo, donde explica su decisión. “El único motivo de mi renuncia es el no pago de la asignación municipal por artículo 45 de la Ley 19.378, que percibí durante siete años consecutivos, desde mi ingreso el 1 de agosto del 2015, y que corresponde a un tercio de los ingresos mensuales recibidos
Mabel Ulloa en su último día de trabajo.
GUÍA DE SERVICIOS
CLASES DE
PIANO
www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
EMPLAZAMIENTO La doctora Mabel Ulloa Cervantes sostuvo en la misiva que no comparte la decisión del concejo municipal, de no continuar pagando la asignación municipal a sus médicos. “La comuna de Molina pasa a ser un ejemplo más de vergüenza país y que explica por qué los médicos chilenos, tanto generales como especialistas, migran al sistema privado de salud, quedando la salud pública chilena carente de atenciones de calidad hacia las personas más vulnerables que integran su sociedad”, se quejó. Sostuvo que discrepa completamente en la nueva práctica del municipio de Molina, a través de su Dirección Comunal de Salud, en cuanto a contratar a médicos extranjeros que no cuentan con Eunacom aprobado (prueba necesaria para revalidar el título de médico cirujano en Chile) o permisos especiales otor-
gados por la Superintendencia de Salud. Destacó, de todas formas, que existen “excelentes profesionales extranjeros, se desempeñan muy bien, con toda su documentación en regla y son un real aporte para nuestro país.” Desde enero a la fecha son cuatro los profesiona-
les que han salido del Centro de Salud Familiar de Lontué. A Mabel Ulloa, se suman los doctores Kristell Sarmiento, Mariana Castillo y Julio Gutiérrez (este último fue desvinculado sin motivo y la semana pasada le ofrecieron volver, pero no aceptó).
Profesional ha participado de las protestas por mejoras salariales.
14 LA PRENSA Viernes 4 de Marzo de 2022
Crónica
FONDOS SOCIAL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Fondes abrirá postulaciones el 7 de marzo en el Maule
Alta asistencia escolar en escuelas de Pelarco
Plazo se extenderá hasta el 27 de mayo. El anuncio lo realizó el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, quien además hizo entrega de equipamiento, para fortalecer la labor de dos organizaciones sociales de la capital maulina. distintas agrupaciones sociales y las dirigentes que hacen mucho por nuestra sociedad -adultos mayores y mujeres- que se incentiven, se motiven y participen en este llamado al concurso Fondo Presidente de la República”, señaló Prieto.
TALCA. Desde la Sede Social
Agua Dulce de Talca, el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, hizo entrega de equipamiento para la junta de vecinos “Agua Dulce”, “Samuel Lillo” y junta de vecinos “Villa San Francisco I”. En concreto, las agrupaciones se adjudicaron un horno industrial, cocina, freezer y un aire acondicionado, respectivamente. Además, el delegado presidencial Prieto anunció que desde el 7 de marzo y hasta el 27 de mayo, se llevarán a cabo las postulaciones para los Fondos Sociales Presidente de la República (Fondes). Estos recursos permiten a organismos públicos o privados sin fines de lucro, financiar proyectos de equipamiento o infraestructura que apoyen y complementen las políticas de inversión social del Estado. El monto asignado para el año 2022 a escala regio-
El delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, entregó equipamiento a dos organizaciones sociales de Talca.
nal es de $40.024.481. Por ello, el delegado Prieto destacó que “son más de dos meses que estará abierto el fondo, para que todas las agrupaciones se
motiven y presenten proyectos de hasta 3 millones de pesos dependiendo de la necesidad que tengan para fortalecerlas”, enfatizó la autoridad.
Del mismo modo el delegado presidencial destacó que durante 2021 fueron favorecidas 69 agrupaciones. “Lo que queremos es destacar e incentivar que las
BENEFICIADA En la oportunidad la vecina Elba Leiva, quien es presidente de la junta de vecinos “Villa San Francisco I”, agradeció en nombre de las agrupaciones beneficiadas y destacó que se trata de ayudas que fomentarán a una comunidad más participativa. “Nuestra sede necesitaba un aire acondicionado porque en verano no se podía ocupar por las temperaturas muy altas. Postulamos a un aire acondicionado y un horno eléctrico, eso nos sirve para reuniones de nuestros adultos mayores y el beneficio de todos nuestros vecinos”, puntualizó la dirigente vecinal.
PELARCO. Con alta asistencia de alumnos se dio inicio al año escolar 2022 en los seis establecimientos municipales de la comuna, el que se va a desarrollar de manera totalmente presencial y con asistencia obligatoria como lo instruyó el Ministerio de Educación (Mineduc), por primera vez después de dos años desde el inicio de la pandemia por Covid-19. “Más del 90% de los alumnos llegaron a los establecimientos educacionales. Eso es un tremendo desafío para cada establecimiento, para los directores, profesores y asistentes de la educación. Dentro de los próximos días, sobre todo, el próximo lunes, va a ser la otra gran convocatoria, porque lo más probable es que el porcentaje de estudiantes que no vino a las salas de clases este 2 de marzo se va a integrar el lunes”, indicó el alcalde, Bernardo Vásquez. Solo en los establecimientos públicos de Pelarco están matriculados más de mil estudiantes de todos los niveles y en el primer día de clases hubo instituciones que registraron cursos con asistencia completa.
CON CEREMONIA ENCABEZADA POR LA ALCALDESA, MARÍA INÉS SEPÚLVEDA
Iniciaron año escolar 2022 en San Clemente SAN CLEMENTE. La remodelada escuela básica rural de Peumo Negro fue el establecimiento educacional escogido por las autoridades municipales, para dar inicio al año escolar 2022 en esta comuna. La ceremonia fue encabezada por la alcaldesa, María Inés Sepúlveda, y contó con la presencia del seremi de educación, Carlos Azócar; del superintendente regional de Educación, Udelio
Parra: y de los concejales Ignacio Neira, Luis Farías y Javier Álvarez-Salamanca. Además, participaron del acto algunos directivos comunales de educación como el jefe DAEM, Leonidas Muñoz; la jefa de la unidad técnica pedagógica (UTP) del DAEM, Josefina Martínez; y el jefe de servicios traspasados del municipio, Pedro Contreras. La jornada no solo sirvió para dar la bienvenida a los
estudiantes, sino que también para reafirmar el compromiso de las autoridades de fortalecer la calidad de la educación y poner foco a la importancia del aprendizaje dentro del aula de clases. Cabe señalar que desde el 2020 no se habían podido concretar clases presenciales, a causa de la emergencia sanitaria por el Covid-19 y desde esa fecha se venía trabajando en la remodelación de la escuela de Peumo
Negro, la que ahora pudo abrir sus puertas a la comunidad educativa con una imagen renovada y con su nueva directora, Elcira Jaque, liderando los procesos educativos.
En la escuela básica rural de Peumo Negro se dio inicio al año escolar 2022, en la comuna de San Clemente.
Crónica
Viernes 4 de Marzo de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo
REUNIÓN ORDINARIA
Concejo municipal aprobó proyecto de enmienda al Plan Regulador de Curicó Actualidad. También se aprobaron modificaciones presupuestarias en los fondos de educación.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: En el amor es importante ir a paso lento ya que apresurar las cosas puede terminar siendo un desastre. SALUD: La clave para una buena salud de ser prudente y respetar los límites. DINERO: Si se organiza puede concretar todo lo que se ha propuesto. COLOR: Blanco. NÚMERO: 15.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Muchas veces la respuesta que usted busca se encuentra dentro de usted y no en la opinión de un tercero. SALUD: Dejarse llevar por el mal carácter no le traerá ningún beneficio. DINERO: Ahorre para que más adelante no le falte el dinero. COLOR: Marrón. NÚMERO: 1.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. En su más reciente sesión ordinaria, el concejo municipal realizó la aprobación definitiva del proyecto de enmienda Nº 2 del Plan Regulador Comunal vigente, conforme a lo estipulado en el artículo 45 de la Ley General de Urbanismo y Construcción. La información dada a conocer a diario La Prensa por el edil y miembro de la comisión de Infraestructura del concejo municipal, Javier Ahumada, señala que esta enmienda consiste en disminuir el 100% de la superficie de antejardines en los sectores de poblaciones Curicó y Santa Lucía, insertos en zonas que tiene carácter mixta y urbana, a lo que se agrega un sector de población Rauquén, que tiene carácter de urbana residencial. Estas modificaciones, explicó el concejal, se realizan con la finalidad de poder ejecutar algunos proyectos, en tales sectores, que permitirán mejorar la calidad de vida de sus habitantes. “En Villa Don Sebastián de Rauquén se levantará un gimnasio donde se tiene la colaboración de empresas Soler y en Santa Lucía, donde se está desarrollando desde hace un par de años el programa Mejoramiento de Barrio”, indicó la autoridad comunal. Ahumada agregó que ahora estas modificaciones deben publicarse en el Diario Oficial, para poder comenzar a ejecutar las iniciativas que esas comunidades están aspirando, señalando que esperaba muy pronto tener aprobado por completo el Plan Regulador de Curicó, lo que va a permitir que se pueda intensificar el desarrollo de la ciudad. OTRAS MATERIAS Javier Ahumada también dio a conocer que el concejo aprobó diversas mate-
El concejal Javier Ahumada, dio a conocer materias tratadas en reciente concejo municipal.
rias propuestas por la alcaldía, entre las que se cuentan algunas modificaciones presupuestarias en los diversos fondos que maneja el Departamento de Educación municipal y que se relacionan con las subvenciones que se reciben por parte del Ministerio de Educación. Como es habitual, en este caso la que fue la sexta sesión ordinaria de este año del concejo municipal, cerró con la hora de incidentes, donde los miembros de dicha instancia dieron a conocer sus principales inquietudes.
AMOR: Es importante que se dé el trabajo de conocer muy bien a quien está a su lado. SALUD: Alterarse no le ayuda en nada y menos cuando su estado de salud no ha estado del todo bien. DINERO: No desaproveche esas habilidades intelectuales que tiene. COLOR: Blanco. NÚMERO: 36.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: El amor de verdad acepta, pero eso no significa aguantar cosas que van más allá de sus principios valóricos. SALUD: Cambiar su actitud puede ayudar mucho a que su estado de salud mejore. DINERO: Desarrolle esa creatividad qué tiene. COLOR: Café. NÚMERO: 4.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Las cosas se superan conversando y tratando de llegar a algún acuerdo antes de que todo empeore. SALUD: Cuidado con su zona lumbar, no sobreexija a su organismo. DINERO: El gasto excesivo tarde o temprano termina repercutiendo. COLOR: Gris. NÚMERO: 34.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Siempre existen diferencias entre las personas, pero lo importante es trabajar en ellas. SALUD: Si desea recibir buenas energías de los demás usted también debe irradiarlas. DINERO: Cuando se desea salir adelante siempre hay tiempo. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Antes de consolidar la relación vea realmente si esa persona es aquella con la cual usted se proyecta para el futuro. SALUD: Si se descuida sufrirá las consecuencias. DINERO: Ojo con desfinanciarse demasiado en esta primera quincena de marzo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 16.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Evitar un malentendido puede aliviar mucho la carga cuando ya han tenido algunos problemas entre ustedes. SALUD: Ya es tiempo de tomar cartas en el asunto y cuidar un poco más de su salud. DINERO: No desaproveche sus habilidades. COLOR: Marengo. NÚMERO: 31.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Poco a poco se ha ido metiendo en el corazón de esa persona, pero tenga cuidado con aprovecharse de la situación. SALUD: Si mantiene una actitud mental positiva ningún mal le podrá superar. DINERO: Mantenga siempre la frente en alto y no sienta vergüenza por partir desde abajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Si desea ver diferencias entre ustedes como pareja también debe poner de su parte para que esto resulte. SALUD: No se descuide o puede terminar contagiado/a. DINERO: Vaya programando sus compromisos pendientes para así ponerlos al día. COLOR: Negro. NÚMERO: 8.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No se quede solo en la buena intención que tiene con esa persona, debe tratar de que las cosas se puedan concretar. SALUD: El exceso de estrés repercute siempre en la zona estomacal, tenga cuidado. DINERO: Siempre debe guardar algo de dinero. COLOR: Plomo. NÚMERO: 24.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Deje de pensar que el reconocer que se equivocó es una debilidad, eso muestra que también tiene la capacidad de ser humilde. SALUD: Cuidado con las sugestiones. DINERO: Aproveche esas habilidades que tiene y que son innatas en usted. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 18.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Viernes 4 de Marzo de 2022
Internacional
JÁRKOV: OBISPO PAVLO HONCHARUK INFORMA SOBRE ATAQUES A VIVIENDAS
El trabajo de la Iglesia continúa incansable en medio de los ataques de Rusia a Ucrania Járkov es una de las ciudades ucranianas más atacadas actualmente. El martes pasado, la residencia del obispo católico local, Pavlo Honcharuk, fue alcanzada por el proyectil de una bomba. Hizo un agujero en el techo; nadie resultó herido. JÁRKOV, UCRANIA. El trabajo en la iglesia a pesar de todo no cesa: algunas mujeres preparan comida caliente para llevar a dos estaciones de metro cercanas donde se han puesto a cubierto cientos de personas. Según informa la diócesis de Járkov-Zaporiyia, monseñor Pavlo Honcharuk se
ha refugiado de los crecientes ataques en un sótano junto con unas 40 personas. El obispo Mytrofan, de la Iglesia ortodoxa de Ucrania, también se ha refugiado allí. Ambos obispos están visitando a los heridos en el hospital y ayudando a distribuir alimentos. La guerra ha hecho posible es-
La casa del religioso fue dañada en los ataques rusos en Járkov.
ta cooperación ecuménica. Entre tanto, el obispo Honcharuk habla de grandes daños y numerosas muertes en otras partes de la ciudad. Las imágenes del ataque de misil a la céntrica Plaza de la Libertad de Járkov han dado la vuelta al mundo. Un edificio administrativo fue destruido y se informó de la muerte de varias personas. ATAQUES A EDIFICIOS RESIDENCIALES El ejército ruso ha subrayado repetidamente que no se han atacado objetivos civiles en Ucrania. Sin embargo, un segundo video enviado a ACN (Ayuda a la Iglesia que Sufre, Chile) muestra viviendas muy dañadas frente a una fábrica destruida. Monseñor Honcharuk explica: “Estos eran apartamentos. Todas las ventanas están destrozadas. Muchas personas han muerto. Los cables aéreos de una línea de autobús también han sido destruidos”, señala consternado. Hay varios coches particulares quemados en la calle, se pueden ver los cráteres que han dejado las explosiones. Solo un anciano deambula
Obispo Pavlo Honcharuk junto a algunos refugiados.
por ahí, y el obispo le insta a tener cuidado. En el video también se puede ver al obispo Honcharuk mirando dentro de un coche: “Hubo disparos aquí, hay sangre por todas partes”, dice. Mientras tanto, la situación en Járkov y en otros lugares sigue deteriorándose. A medida que la crisis se agrava, ACN apoya a los sacerdotes y religiosos de Ucrania para que continúen con su labor
Declaración de Rotary International sobre el conflicto en Ucrania Vivimos momentos trágicos y dolorosos para el pueblo de Ucrania y el mundo. En Rotary, estamos profundamente preocupados por el deterioro de la situación en Ucrania, la creciente pérdida de vidas y las dificultades humanitarias que allí se padecen. La continuación de las acciones militares contra Ucrania no solo devastará la región, sino que podría extender sus trágicas consecuencias a toda Europa y el mundo. Como una de las mayores organizaciones humanitarias del mundo, hemos hecho de la paz el pilar de nuestra misión global. Nos unimos a la comunidad internacional en el llamamiento a un inmediato alto el fuego, la retirada de las tropas rusas y el restablecimiento de los esfuer-
zos diplomáticos para resolver este conflicto mediante el diálogo. En la última década, los clubes rotarios de Ucrania, Rusia y otros países vecinos han trascendido las diferencias nacionales y participado activamente en proyectos de construcción de la paz, para promover la buena voluntad y conseguir ayuda para las víctimas de la guerra y la violencia. Hoy, nuestros pensamientos están con nuestros compañeros rotarios y las demás personas que en Ucrania se enfrentan a estos trágicos acontecimientos. Rotary International hará todo lo que esté a su alcance para llevar ayuda, apoyo y paz a la región. Rotary International
pastoral y caritativa. Además, está proporcionando ayuda de emergencia a los cuatro exarcas greco-católicos y a las dos diócesis latinas del este de Ucrania, que abarcan Járkov, Donetsk, Zaporiyia, Odesa y Crimea. ACN también pide oraciones por la paz en Ucrania. En respuesta al estallido de la guerra en Ucrania, ACN ha ofrecido un paquete de
ayuda de emergencia por valor de un millón de euros. Según el presidente ejecutivo de ACN, el Dr. Thomas Heine-Geldern, el dinero beneficiará a los sacerdotes y religiosos que trabajan en parroquias, refugiados, orfanatos y residencias de ancianos de todo el país. Para más detalles de esta ayuda y el trabajo que realiza la iglesia en Ucrania visite http://www.acn-chile.org.
Económicos JUDICIALES NOTIFICACIÓN En autos caratulados “BANCO DE CHILE/LARA” Rol C-224-2019, Juzgado Letras de San Javier, se ha ordenado notificar por avisos a doña Verónica del Carmen Lara Mardones lo siguiente: San Javier, diez de Febrero de dos mil veintidós. Como se pide, se resolverá; Al escrito de folio 78: A lo Principal: por acompañados con citación; Al Primer Otrosí: como se pide, téngase por ratificados; Al Segundo Otrosí: como se pide, vengan las partes a audiencia de designación de perito la que se llevará a efecto el día 11 de Marzo de 2022 a las 08:30 horas, a la cual las partes deberán interconectarse por videoconferencia Zoom al link que se indica al final de esta resolución, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden indicarlo fundadamente dentro del plazo de 5 días anteriores
a ésta, a fin de que el tribunal pueda otorgar las facilidades para que asista y que sean compatibles con la contingencia sanitaria actual, esto bajo apercibimiento de llevarla a cabo con las partes que asistan; Al Tercer, cuarto y quinto otrosí: previo a resolver acompáñese pliego de posiciones encriptado. DATOS REUNIÓN POR ZOOM Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/96750932029 ID de reunión: 967 5093 2029. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier@ pjud.cl y el teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00. Demás antecedentes constan en expediente virtual de causa RIT C-224-2019 del Juzgado de Letras de San Javier. MINISTRO DE FE. 03-04-05 -84447
EXTRACTO SEGUNDO JUZGADO CIVIL CURICÓ, CAUSA ROL C-1049-2020, DECLA-
RÓ INTERDICTA POR CAUSA DE DEMENCIA A IRIS DEL CARMEN ROSALES, RUT: 2.400.704-9, SE NOMBRA CURADORA GENERAL DEFINITIVA A SU HERMANA TILDA DEL CARMEN GARRIDO ROSALES RUT: 5.688.380-0. SE RELEVA A LA CURADORA DE RENDIR FIANZA Y DE HACER INVENTARIO SOLEMNE. 03-04-05 -84451
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará el Lote N° 080, que deriva de la subdivisión del inmueble resultante de la fusión de las propiedades agrícolas denominadas Hijuela Tres, Cuatro y Cinco, del fundo Santa Rosa de Rauco, ubicado en la comuna de Rauco, provincia de Curicó; de una superficie total aproximada de 5.072 metros cuadrados y deslinda: Nororiente, en 111,32 metros con Lote 079 resultante de la subdivisión; Suro-
riente, en 47,25 metros con Lotes 081 y 082 resultantes de la subdivisión, separados por servidumbre de tránsito; Norponiente, en 43,25 metros con Lote 067, resultante de la subdivisión; y, Surponiente, en 113,34 metros con Lotes 041, 042 y 043 resultante de la subdivisión, separados por servidumbre de tránsito. Plano de subdivisión según Certificado N° 176 se encuentra agregado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.017 bajo el N° 851. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 3.513 No. 1.419 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.018. Rol de Avalúo 8008-80 comuna de Rauco.- Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $5.243.471.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 24 de Marzo de 2.022, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 1.000-2.021, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Arriendo de Vehículos Herramientas y Maquinaria Rental Corp Limitada y otros”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 04-07-08-09 -84448
EXTRACTO Juzgado de Letras de Cauquenes, informa que con fecha
Viernes 4 de Marzo de 2022 LA PRENSA 17
16 de agosto de 2021 se ha dictado sentencia en causa ROL V-95-2021, en la cual se declara que don JOSÉ AURELIO SEGURA MORA, cédula de identidad N° 3.434.365-9 domiciliado en Población Santa Cruz, Los Álamos N° 23, comuna de Cauquenes, se encuentra privado de la libre administración de sus bienes al haberse declarado su interdicción definitiva por
demencia. Héctor Arriagada Mujica. Ministro de Fe (S) 04-05-06 – 84457
ADRIAAN IZAAK LUTEIJN, C. N. I. Extranjero 14.519.572-1, LUIS HUMBERTO SANDOVAL BARRIOS, C.N.I. 10.931.601-6, MARIANNE RYAN LUTEIJN, C. N. I. Extranjero Nº 14.532.791-1, solicitan Inscripción derechos de aprovechamiento con-
DESTACADO ¡FELICITACIONES! Quiero felicitar a la Empresa OHL que presta servicios en el Hospital de Curicó en especial a la Sra Sonia Rodríguez por su preocupación en el aseo del día 02/03. Agradezco muy sinceramente su gran trabajo y atención prestada. Atte. Yislein Sara Baizer. 04 – 84455
EMPRESA NECESITA CONTRATAR MAESTRO PRENSISTA OFFSET 4 COLORES, CON EXPERIENCIA IDEALMENTE EN PRENSAS MARCA SOLNA. DISPONIBILIDAD INMEDIATA. ENVIAR CV Y PRETENSIÓN DE SUELDO A: PRENSISTACALIFICADO@GMAIL.COM 04 AL 11 - 0
PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA SÉPTIMA REGIÓN, requiere contratar para su planta de colaboradores año 2022, los siguientes profesionales: - Encargado de Convivencia Escolar. - Profesor de Educación Básica con Mención en Matemática. - Asistente de Aula con experiencia en Pre Básica y Primer Ciclo. - Inspector de Patio. - Secretaria Administrativa con experiencia en Recursos Humanos. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto el cargo al cual postula. 01-02-03-04 - 84408
BANCO ESTADO CUENTA CORRIENTE 42609000087, NÚMERO DE CHEQUE 7102, NULO POR EXTRAVÍO 03-04-05 -84450
CITACIÓN A JUNTA ORDINARIA SOCIEDAD “INMOBILIARIA LOS ROBLES SpA” Se cita a Junta Ordinaria de la Sociedad “Inmobiliaria Los Robles SpA” RUT. 76.837.208-k, a celebrarse con fecha 22 de Marzo de 2022 a las 17:30 hrs. en el domicilio Social ubicado el 1 Norte N° 963 local 101 Edificio Centro 2000 de la ciudad de Talca. Las materias a tratar serán las siguientes: 1) Examen del Balance y Estado de Resultados al 31 de Diciembre de 2021; 2) Ratificación o Designación de los Auditores Externos; 3) Otros temas de interés de la Sociedad; 03-04-05-84452
COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, requiere Profesor(a) de Biología. Enviar Currículum Vitae a: anatapia@csjp.cl 03-04-05-06- 84460
Económicos
18 LA PRENSA Viernes 4 de Marzo de 2022
suntivo de aguas subterráneas, ejercicio permanente y continuo, caudal a captar mecánicamente en un instante 2,4 l/seg., volumen de 75.686 m3/ año, en coordenadas UTM Norte 6.125.303m. Este 298.438m. Derivadas a estanque de 5.000 litros, en coordenadas UTM Norte 6.125.304m. Este 298.430m., y su distribución para uso doméstico de 2 casas, consumo humano y rie-
go de chacras, mediante tuberías subterráneas: a) Lote 5, PC. 60, P.P. Los Cristales, captando en un instante 0,556292 l/seg., ingreso al predio en coordenadas UTM Norte 6.125.252m. Este 298.431m.; b) Lote 9, PC.58, P.P. Los Cristales, captando en un instante 1,2 l/seg., ingreso al predio en coordenadas UTM Norte 6.125.371m. Este 298.468m.; y, c) Lote 5-A, sub. Lote 5,
PC.60, P.P. Los Cristales, captando en un instante 0,643708 litros por segundo, donde se ubica el pozo. Todas las coordenadas Datum WGS1984, Huso 19, Comuna y Provincia de Curicó. Solicitan área de protección de 200 metros de radio, con centro en el pozo. 04 – 84454
REMATE Ante 29° Juzgado Letras Santiago,
DEFUNCIÓN Comunicamos el sensible fallecimiento del Abogado Emérito, señor JUAN NELSON GARCÍA HEREDIA (Q.E.P.D.) Hacemos llegar nuestras sinceras condolencias a la Sra. María Teresa de García y Familia, así como a sus numerosos amigos, ante la pérdida irreparable de este destacado Jurista. CONSEJO REGIONAL TALCA MAULE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE CHILE A.G.
causa Rol N° C-1442021 Juicio ejecutivo caratulado “COPEC S.A. con TRANSPORTES TRANSUR LIMITADA”, se subastará a través de la plataforma ZOOM, el 29 de marzo de 2022 a las 15:00 horas y en caso de suspenderse el remate por motivos imprevistos, ajenos a la voluntad de las partes y del Tribunal, el día siguiente hábil a las 10:30 hrs, salvo que recayere en sábado, caso en que se verificará el día lunes inmediatamente siguiente, también a las 10:30 hrs, y en ambos casos mediante videoconferencia siendo carga de las partes y postores tener los elementos de conexión y tecnológicos, el sitio N° 54 ubicado actualmente en Pasaje Tamuré N° 1967 Villa Rapanui, Curicó, de una superficie de 500,00 metros cuadrados inscrito a fojas 6345 VTA Número 4250 del Registro de propiedad del año 2005 del Con-
servador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo posturas $ 68.164.864.Interesados deben rendir garantía suficiente para participar, equivalente al 10% del mínimo en vale vista a la orden del 29° Juzgado Civil el que se deberá presentar materialmente en la Secretaría del Tribunal hasta las 12:00 hrs. del día hábil anterior a la subasta, y si dicho día fuera sábado, hasta las 12:00 hrs. del viernes anterior a la subasta y deberán tener su activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Los postores interesados deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución, a través del módulo especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, y enviar un correo a la casilla electrónica jcsantiago29_remates@ pjud.cl, hasta las 12:00 hrs. del día hábil ante-
rior a la subasta, y si dicho día fuera sábado, hasta las 12:00 hrs. del viernes anterior a la subasta, indicando su nombre completo y adjuntando copia –por ambos lados- de su cédula de identidad, indicando el rol de la causa en la cual participará, un correo electrónico y número telefónico para el caso que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión.. Demás antecedentes expediente citado. Secretario(s). 04-07-08-14 – 84463
OCUPACIONES ESCUELA ESPECIAL AMANECER DE LONGAVÍ necesita contratar Profesor(a) de Educación Diferencial con Mención en Retardo Mental para curso especial media jornada y Profesora de Artesanía. Enviar antecedentes a Mail: maria_elena_fuster@hotmail.com 04-05-06 – 84459
Policial
Viernes 4 de Marzo de 2022 LA PRENSA 19
UTILIZABAN ARMAS DE FUEGO
Cae banda que se dedicaba a la comisión de “delitos violentos” Gracias a diligencias de la PDI. Se pudo concretar la detención de cuatro hombres, todos mayores de edad. Dos de ellos tienen antecedentes. CURICÓ. A través de una serie
de diligencias, funcionarios de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Curicó, lograron establecer la existencia de una “estructura criminal dedicada a la comisión de delitos violentos”. Se trata de un grupo que, a fin de “asegurar el éxito” en su accionar, utilizaba armas de fuego. Según lo manifestado por el jefe (s) de la Brianco, Carlos Mira, los primeros antecedentes que se recabaron vinculados a dicho caso, corresponden a una investigación que se llevó a cabo “a una pareja”, por el delito de microtráfico de drogas. PATENTES FALSAS En momentos que se estaban reuniendo con la finalidad de llevar a cabo un robo a un local comercial de la comuna, detectives
PRISIÓN PREVENTIVA Tras ser puestos de disposición de la justicia, instancia donde se les atribuyó participación en delitos como tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, receptación, microtráfico, entre otros, ante la “contundencia” de los antecedentes
expuestos, el respectivo tribunal acogió la solicitud expuesta por el Ministerio Publico, decretando la medida cautelar más gravosa, es decir, la prisión preventiva. Junto con ello, se fijó un plazo para la respectiva investigación de 120 días.
En la imagen, los vehículos que fueron incautados además de droga y dinero en efectivo.
HOMBRE DE 24 AÑOS FUE ENCONTRADO SIN VIDA
abordaron a quienes formaban parte de la citada estructura. En específico, se trasladaban en un par de vehículos (camionetas) con patentes falsas. Al interior de ellas, fueron encontradas un arma de fuego y una a fogueo. En tal contexto, se concretó la detención de cuatro hombres, todos mayores de edad, dos de los cuales mantenían antecedentes.
Investigan muerte por baleo en villa Carlos Camus de Linares
Se logró establecer que los vehículos mantenían “encargo vigente” por el delito de robo, por hechos acaecidos en las ciudades de Santiago y Concón, respectivamente. ALLANAMIENTO Junto con ello, previa coordinación con el Ministerio Público, detectives de la citada unidad además registraron un domicilio, lu-
gar donde se detuvo a una mujer mayor de edad, por el delito de microtráfico de drogas, quien fue sorprendida con droga “de diversos tipos” (tales como clorhidrato de cocaína, cocaína base y marihuana a granel y dosificada). Además de la citada droga, en dicha diligencia se incautaron elementos que se utilizan para su dosificación y dinero en efectivo.
EN LA ALAMEDA
Motociclista murió tras violento choque CURICÓ. El accidente de trán-
sito se produjo la noche del lunes, alrededor de las 21:30 horas, a la altura del número 24 de la Alameda Manso de Velasco, casi en la intersección con calle Lorenzo Labra. Según información de Carabineros, en ese lugar, un motociclista impactó violentamente uno de los costados de una camioneta y tras eso chocó con un poste del alumbrado público. Debido a la gravedad de sus heridas, el motociclista perdió la vida en el lugar, lo que fue constatado por personal del SAMU. La
Debido al impacto, joven falleció en el lugar.
víctima fatal fue identificada con las iniciales O.M.C.T, de 26 años. Por orden del Ministerio Público, comparecieron funcionarios de la SIAT de Carabineros de Talca, quienes hicieron algunas diligencias para establecer la dinámica de la colisión fatal. Las hipótesis que se manejan es que el motociclista habría adelantado a la camioneta de manera imprudente. El conductor del vehículo mayor, también de 26 años, no posee antecedentes penales y maneja sin presencia de alcohol en su cuerpo.
Desde la madrugada de ayer la PDI realiza diligencias para esclarecer el homicidio ocurrido al interior de la villa, Carlos Camus de Linares.
LINARES. Personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Linares, está a cargo de efectuar las diligencias tendientes a esclarecer la muerte de un hombre de 24 años, cuyo cuerpo sin vida y con una herida de arma de fuego, fue encontrado al interior de su domicilio ubicado en la villa Carlos Camus de esta ciudad. De acuerdo a las primeras conclusiones investigativas, el baleo se habría producido la madrugada de ayer al interior del inmueble particular, ignorándose hasta el momento las circunstancias y quienes participaron en los hechos.
Por instrucciones del fiscal de turno, junto a peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Talca, los detectives de la BH linarense realizaron las primeras diligencias en el lugar a través de la inspección ocular del sitio del suceso, empadronamiento del sector, toma de declaraciones a testigos, levantamiento de evidencia y examen externo del cadáver. Estas diligencias se extendieron durante buena parte de la jornada de ayer, con un trabajo científico-técnico en relación a la criminodinámica y criminogenésis del hecho, con el fin de encontrar a él o los responsables del crimen.
4
Viernes Marzo | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
DIRECTOR DEL HOSPITAL POR CAMBIO A NUEVO RECINTO:
“ESTAMOS ANSIOSOS, CON LA ESPERANZA DE VENIRNOS LO ANTES POSIBLE” Entrevista. Mauro Salinas Cortés se refirió al trabajo que por estos días se está llevando a cabo, a fin de
Mauro Salinas Cortés es el director del Hospital de Curicó.
poder concretar dicho traslado. CURICÓ. En entrevista con diario La Prensa, el director del Hospital de Curicó, Mauro Salinas Cortés, se refirió al trabajo que por estos días se está llevando a cabo, de cara al que será el traslado definitivo de dicho recinto, a las nuevas dependencias ubicadas a escasos metros de la Ruta 5 Sur. Se trata de un proceso en el que básicamente, se están “resolviendo todas las observaciones” que en su momento fueron detectadas. “Estamos ansiosos, con la esperanza de venirnos lo antes posible. Obviamente queremos recibir un hospital en buenas condiciones y que sea correcto en todo su uso y equipamiento. Tienen que estar todos los sistemas funcionando, así que estamos en ese proceso, a la espera que se puedan resolver todas las observaciones de la autoridad sanitaria”, nos indica el propio director, justamente al interior del nuevo hospital. ANSIEDAD Si bien Mauro Salinas reconoce que existe cierta “ansiedad” de poder concretar el traslado,
que va de la mano con la respectiva “marcha blanca”, recalca que corresponde a un sentimiento más bien que se presenta como las ganas o el deseo “de cambiar”. “Tenemos una comunidad que lleva esperando harto tiempo y tenemos también una comunidad hospitalaria que también lleva harto tiempo. Estamos en un edificio que ya está en su última etapa, que tiene un equipamiento que ya está terminando su vida útil, tenemos muchos funcionarios que han llegado, entonces obviamente es un proceso donde nosotros también queremos cambiarnos lo antes posible. Tenemos nuestro plan de traslado hace mucho tiempo desarrollado. Así que estamos a la espera de que estas observaciones se puedan resolver”, dijo. ¿Cuánto tiempo debería tomar hacer ese traslado? “Ese proceso de traslado debería extenderse entre 45 a 60 días, partiendo por las áreas de mantenimiento de infraestructura, el área de operaciones. Después el área de apoyo,
En la imagen, la sala desde donde se podrá controlar cada rincón del nuevo edificio.
el área administrativa y finalmente lo que son los pacientes”. La pregunta que la gente se hace es cuándo estará abierto el nuevo hospital. La gente quiere que ojalá el hospital esté mañana. “Sí, la gente quiere que esté mañana y nosotros como funcionarios también. Pero también tenemos súper claro que esto no es solo un edificio. Un hospital es mucho más que un edificio. Tu puedes ver que también a nivel de infraestructura está perfecto, pero tienen que los gases funcionar, los sistemas funcionar, las camas, hay varios elementos que están asociados a estos procesos que queremos que se hagan de manera correcta”. Se lo preguntaba por el tema de las fechas… “Hay temas que no dependen
Al menos 1.100 son los funcionarios que se deben sumar al nuevo recinto.
de nosotros, como lo son las observaciones, que son procesos que dependen tanto del Ministerio de Obras Públicas como la empresa constructora OHL, nosotros esperamos que dentro del segundo semestre nos estemos cambiando”. “ELEFANTE BLANCO” Tomando en cuenta el tamaño del edificio, otro tema que ronda entre la comunidad es si aquello se traducirá en un mayor acceso tanto a servicios como especialistas, de los que por estos días detenta el recinto “de emergencia” ubicado en la calle Chacabuco. Otra consulta que se nos hace es el temor de que esto se transforme en una especie de “elefante blanco”. “A ver, cuando se habla de un elefante blanco uno entiende que es algo que no está funcionando. Y eso no es así. Nosotros tenemos un nivel de producción a nivel hospitalario bastante bueno, de los mejores incluso a nivel de salud pública en Chile.
Efectivamente hay déficit de especialistas. Nosotros estamos ya en un proceso de concurso, de buscar gente. En la eventualidad de que no podamos reclutar, hemos hecho capacitaciones, hemos hecho un convenio con la Clínica Alemana, con el Hospital de Talca, donde nuestro propio personal se ha ido capacitando y especializando en ciertas áreas para poder atender en este nuevo sistema. Este es un hospital que crece en otras especialidades, viene diálisis, el área de salud mental, hay una UTI pediátrica, son prestaciones que antes no teníamos (…) La brecha de total de recurso humano es de 1.100 funcionarios. De ese total, ya han llegado 500. 1.100 funcionarios tienen que sumarse a los que ya están. Es un total de casi 2.500 funcionarios que debería ser el número de personas que debería trabajar acá. Ahora, se trata de un proceso que es paulatino, porque va asociado a niveles de producción. Esperamos que una vez ya instalados aquí, dentro de los primeros dos años ya tengamos esa totalidad de personas (…) Aprovechamos de invitar a la gente para que vea en Empleos Públicos (www.empleospublicos.cl) porque ahí hay ofertas de trabajo. Aparte de los clínicos, se necesitan
El recinto ya cuenta con un scanner de última generación.
profesionales del área de la ingeniería, este es un edificio que tiene sistemas inteligentes, de infraestructura, de climatización. Estamos buscando profesionales en esa línea”, dijo Salinas. FUNCIONARIOS Por último, el director del Hospital de Curicó nos solicitó poder expresar algunas líneas de agradecimiento al trabajo desarrollado “durante todos estos años”, por los propios funcionarios que le dan vida a dicho recinto de carácter asistencial. “Como te lo comenté en un principio. Un hospital es mucho más que un edificio, los funcionarios del Hospital de Curicó que tenemos actualmente, han trabajado durante la pandemia de manera increíble, hemos sido reconocidos en el ministerio (de Salud) por el trabajo que hemos hecho. Y ahora tenemos un desafío mucho más importante que es cambiarnos al nuevo hospital. Así que yo quiero agradecer a este equipo humano del Hospital de Curicó, que ha enfrentado un terremoto, una pandemia, acreditaciones que hemos tenido con buenos resultados. Ahora viene un desafío mucho más importante que es el cambio del nuevo hospital”, subrayó.