El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.869 | Jueves 4 de Noviembre de 2021 | $ 300
GOBIERNO REGIONAL: BUSCAN RECURSOS PARA PREVENIR EL CÁNCER GÁSTRICO EN EL MAULE. | P6
PARTIDO VÁLIDO POR LA FECHA 30
Derrota ante O’Higgins complica a Curicó Unido Anoche en el estadio La Granja. Los dos goles de Marcelo Larrondo ahogaron las ganas de los curicanos de quedarse con los puntos en casa. | P28
EN EL MAULE
Cobertura de la dosis de refuerzo llega al 60%. | P6 PENCAHUE Y CURICÓ
Otras dos comunas superaron el límite de horas sin luz. | P4 SIETE DETENIDOS
RICARDO WEBER FUENTES
Cae banda acusada de tráfico de drogas y secuestro. | P7
Definición. Opaca presentación curicana cuando restan cuatro fechas para el final del campeonato. Albirrojos ya piensan en el duelo ante Santiago Wanderers.
DE BANCOESTADO
Lanzan en el Maule el Premio Emprende En su 17ª versión. Iniciativa busca reconocer las micro y pequeñas empresas que han sobrevivido con innovación y creatividad. | P11 ALCALDESA DE HUALAÑÉ ACEPTÓ LA RENUNCIA DE CUESTIONADO ADMINISTRADOR MUNICIPAL. | P27
Actualidad
2 LA PRENSA Jueves 4 de Noviembre de 2021
Sucede
Región con 51 nuevos contagios con Covid-19
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN ESCOLAR
Lunes
Martes Miércoles Jueves Viernes
FERIADO
Vacunación escolar segunda dosis niñas y niños entre 6 y 11 años
11 1
2
3
4
5 15
DOSIS DE REFUERZO DESDE 55 AÑOS Lunes
1
Martes
Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
2
3
4
5
Jornada exclusiva Personas vacunadas con esquema completo para personas de hasta el 4 DE JULIO 55 o más años (Esquemas completos: Cansino, Janssen, vacunadas con Pfi zer, Astrazeneca, Generium, Moderna, esquema completo Sinovac, Sinopharm). hasta el 4 de julio. Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogos. Personas inmunocomprometidas desde los 12 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
FE RIA DO
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS
ESQUEMAS COMPLETOS DISTINTOS A SINOVAC Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
1 2
3
4
5
Solo 44 a 54 años 30 a 43 años 16 a 29 años refuerzo vacunados vacunados vacunados a personas hasta el 6 de hasta el 6 de hasta el 6 de REFUERZO desde 55 junio 2021 junio 2021 junio 2021 años Personas Vacunadas con esquemas completos distintos a SINOVAC hasta el 6 DE JUNIO (Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.
FE RIA DO
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años*
Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS ESQUEMA COMPLETO SINOVAC
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
1
FE RIA DO
3
2
4
5
Solo 44 a 54 años 30 a 43 años 18 a 29 años refuerzo a personas vacunados vacunados vacunados REFUERZO desde 55 hasta el 4 de hasta el 4 de hasta el 4 de julio 2021 julio 2021 julio 2021 años Personas vacunadas con esquema completo SINOVAC hasta el 4 DE JULIO
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
RECINTOS DE VACUNACIÓN EN LAS PRINCIPALES COMUNAS DE LA REGIÓN
CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Parinacota s/n, esquina Licantén, a un costado del Cecosf Prosperidad. Centro de Eventos “Carolita” Camino Los Niches km 11. Corporación Cultural de Curicó Carmen #560. Iglesia El Rosario Calle León XIII. Sede Junta de Vecinos José Calle Volcán Osorno #960. Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado Río Elqui, esq. Av. Alessandri. (Solo dosis de REFUERZO)
Fundación de las Familias
TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas
Escuela Darío Salas
Gimnasio Las Américas Escuela La Florida
Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. 18 Norte esquina 6 Oriente. 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur.
Escuela Culenar Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas
LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas
Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275.
CAUQUENES
Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)
Chacabuco con Catedral.
Las iniciativas implementadas por Fundación de las Familias durante este año están finalizando.
FUNDACIÓN DE LAS FAMILIAS ESTÁ CULMINANDO CON SUS INICIATIVAS Cierre se hará el 26 de noviembre. Algunas de las actividades se han podido realizar en forma presencial.
A
su término están llegando las distintas acciones formativas y recreativas que ha ejecutado Fundación de las Familias durante el presente año y para la finalización se contempla una actividad de cierre, la que está programada para el 26 de noviembre. Algunas de estas iniciativas se han podido ejecutar en forma presencial ya que la comuna de Curicó se encuentra en el Paso 4 del Plan Paso a Paso, lo que permite una mayor libertad para reunirse. A éstas se agregan otras actividades que se desarrollan en forma online. “Ha ido un gran desafío implementar iniciativas en forma virtual. Se nos plantearon nuevas formas de trabajo”, planteó Paola Gaete, directora de Fundación de las Familias Curicó. También la institución está trabajando fuertemente este mes en la prevención de la violencia intrafamiliar. “Estamos ejecutando nuestros talleres en esta línea, promoviendo la comunicación y
las relaciones más democráticas al interior de los hogares”, enfatizó. VACUNATORIO Además es importante mencionar que la sede de Fundación de las Familias, ubicada en el sector de Aguas Negras, está siendo utilizada como centro de vacunación en el marco de la campaña de inoculación contra el Covid-19. “Estamos entregando todas las facilidades para que el Departamento de Salud Comunal pueda ejecutar su labor de buena manera”, puntualizó Gaete; quien aprovechó de convocar a la comunidad para que concurra a este recinto. “Queremos que nuestra comuna pueda salir adelante de esta crisis sanitaria que nos afecta como país”, concluyó Gaete. Cabe mencionar que Fundación de las Familias trabaja por el bienestar de las personas en estado de vulnerabilidad, a través de la prevención, promoviendo el desarrollo integral de cada uno de sus integrantes.
“También la sede de la institución se ha convertido en centro de vacunación contra el Covid-19, en la campaña que lleva a cabo el Departamento de Salud Comunal”.
TALCA. De acuerdo al último reporte sanitario, el Maule tuvo 51 nuevos contagios con Coronavirus. Estos fueron detectados en las comunas de Talca (17), Linares (3), Parral (5), Curicó (4), Maule (4), Yerbas Buenas (3), San Clemente (3), Retiro (3), Teno (2), San Javier (2), Villa Alegre (1),Molina (1), Constitución (1) y Romeral (1). De ellos, 9 son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Talca (90), Linares (86), Parral (71) y Curicó (47). A la fecha han fallecido 1.797 personas. No hubo nuevos decesos consignados en el informe. En tanto, a nivel nacional se reportaron 1.360 nuevos casos de Covid-19 por parte del Ministerio de Salud (Minsal), en el balance diario sobre la situación epidemiológica del país. En cuanto a los casos activos, éstos se cifraron en 10.801. Una cifra que significa un alza en comparación al miércoles pasado -27 de octubre- cuando se informaron 10.025 contagios, es decir, 776 menos. Pero también, después de cinco jornadas, se baja de la barrera de los 11 mil casos.
Jueves 4 de Noviembre de 2021 La Prensa 3
4 La Prensa Jueves 4 de Noviembre de 2021
Crónica
SEC MAULE EXIGE A CGE REFORZAR PLANES
Otras dos comunas en el Maule superaron límite de horas sin luz Indicadores de desempeño. El organismo fiscalizador detectó que en Curicó y Pencahue, la empresa ya habría sobrepasado en el período enero a septiembre, el máximo de horas sin luz que permite la normativa vigente, para todo un año. TALCA. La Dirección Regional Maule de la SEC, tras analizar los indicadores de desempeño de CGE en la región, constató que dos comunas donde opera ya habrían superado, en solo nueve meses, el límite de horas sin luz que la normativa permite para todo un año, por lo que se exigió a la eléctrica reforzar los planes ya implementados para mejorar la calidad del servicio que reciben los hogares. Tras analizar los antecedentes entregados por la eléctrica a la SEC, se verificó que los indicadores pertenecientes a Pencahue y Curicó, estarían sobre el máximo de horas promedio sin servicio que la legislación establece para un lapso de 12 meses. Según lo indicado por el organismo fiscalizador, este resultado es una evidencia de que las acciones implementadas por la empresa no habrían logrado la efectividad esperada, impactando en la calidad del suministro
Estas comunas se suman a otras 16 que ya habían superado el límite de horas sin luz.
que reciben las y los usuarios, situación que se suma a los resultados ya constatados previamente a nivel regional.
PLANES DE ACCIÓN Ricardo Miranda, director regional (s) de SEC Maule, expresó que “los planes de acción que presentan y ejecutan las
eléctricas en la región, solo tienen real utilidad si les permiten cumplir los estándares de calidad, seguridad y continuidad que exige la legislación,
lo que es fiscalizado por la SEC. Por ello, le exigimos a CGE fortalecer estos planes, aumentar el volumen de actividades preventivas y de inversiones en sus redes, para así cumplir con la normativa, de cara a sus clientes”. “Las y los usuarios de la región deben recibir en sus hogares un suministro eléctrico continuo y seguro, por lo que las empresas deben contar con los medios humanos y técnicos suficientes, para responder a emergencias como cortes de luz y también procesar en forma oportuna los reclamos de sus clientes, junto con prestar especial atención a los pacientes electrodependientes, con hospitalización domiciliaria, que existen en el Maule”, cerró la autoridad. COMUNAS EN EL MAULE En los meses previos, la fiscalización de SEC Maule estableció que CGE superó el promedio de horas sin luz permitidos
para todo un año, en las comunas de Colbún, Vichuquén, Hualañé, Parral, Constitución, Maule, Pelarco, Empedrado, Curepto, Talca, San Clemente, Río Claro, Romeral, Teno, Rauco y Molina, instruyéndose en esas oportunidades, la presentación y ejecución de planes específicos. Por último, desde la SEC indicaron que ante un corte de luz no programado, las y los afectados pueden reportarlo en www.sec.cl, sitio web al que se puede acceder incluso desde celulares. Para ello, tras digitar la dirección en el navegador, basta seleccionar “Reclamo o Denuncia por Electricidad” y luego “Corte de Luz”. Finalmente, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Fa c e b o o k , como Superintendencia SEC, donde permanentemente se está publicando información relacionada con el uso seguro de los energéticos.
SESIÓN XXXI ORDINARIA
Concejo municipal aprobó servicio de aplicación de Seguridad Pública CURICÓ. Una serie de propuestas entregadas por la alcaldía aprobó el concejo municipal en su habitual reunión ordinaria del día martes, sesión presidida por el alcalde Javier Muñoz Riquelme. La información entregada a diario La Prensa por el secretario municipal y ministro de fe del concejo municipal, José Guillermo Piérola, señala que entre los primeros temas en tabla, el concejo aprobó la modificación presupuestaria N° 7 de los fondos ordinarios municipales y escuchó detenidamente la exposición entregada por el departamento eléctrico municipal sobre el retiro de cables de telefonía en desuso
en los tendidos eléctricos de la ciudad. SUBVENCIONES En materia de subvenciones, el secretario municipal destacó que se aprobó una subvención municipal extraordinaria para la Corporación Cultural, consistente en $450.000 para financiar en parte los gastos que demande la edición e impresión del libro del poeta Luis Rojas Urquiza (Q.E.P.D.). También se aprobó una subvención municipal a la Cooperativa de Agua Potable y Tratamiento de Aguas Servidas Sarmiencoop Ltda., para financiar en parte el estudio de declaración de impacto am-
biental de la planta de tratamiento y para lo cual se asignó la cantidad de 94 UF. Otra de las propuestas de subvenciones municipales aprobadas en esta sesión, fue la correspondiente a la solicitada por la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó para financiar parte del equipamiento de una bicicleta para el deportista curicano Cristian Arriagada y para lo cual se le asignó la cantidad de $5.130.400. OTRAS PROPUESTAS Entre otras materias, agregó José Guillermo Piérola, se aprobó una propuesta para adjudicar el proyecto urbanístico
denominado “Equipamiento para Villa Millaray” a la junta vecinal del sector, proyecto financiado por el Fondo de Inversión Social, Fosis. Además se aprobó en esta sesión, la propuesta para asignar en trato directo la contratación de aplicación de Seguridad Pública Sayvu, botones de pánico, para diversos sectores de la ciudad, asignándose la cantidad de $28.560.000 anuales. También se aprobó la propuesta para aprobar funciones del personal que presta servicios a honorarios en la Central de Teleprotección municipal, sustentada en la ampliación de este servicio de seguridad pública en la comuna de Curicó,
finalizando la sesión con la hora de incidentes donde los concejales dieron a conocer las
inquietudes que han estado recibiendo de parte de la comunidad organizada
El secretario municipal José Guillermo Piérola, dio a conocer los acuerdos del concejo en su reciente sesión ordinaria.
Jueves 4 de Noviembre de 2021 La Prensa 5
6 La Prensa Jueves 4 de Noviembre de 2021
Crónica
A TRAVÉS DE EXÁMENES REALIZADO A TIEMPO
Buscan recursos para prevenir el cáncer gástrico en el Maule Iniciativa. Gobernadora regional, Cristina Bravo, recibió al director del Hospital de Molina, Nilton Palacios, quien le presentó el proyecto de la Unidad de Endoscopía del recinto asistencial. talca. Esta importante iniciativa, permitirá realizar endoscopías en el Hospital de Molina para toda la provincia de Curicó y reduciría la lista de espera actual, de alrededor de 3.500 exámenes en un 70% aproximadamente. La realización de estos exámenes de manera oportuna, permiten prevenir el cáncer gástrico, que es la primera causa de muerte en Molina, según estudios realizados en el año 2019. La gobernadora regional, Cristina Bravo, señaló que “nos reunimos con el director del Hospital Santa Rosa de Molina, quien nos presentó un interesante proyecto que viene a atender una problemática muy impor-
La iniciativa fue presentada por el director del Hospital de Molina, Nilton Palacios, a la gobernadora regional, Cristina Bravo.
tante, no solamente para los vecinos de la comuna de
Molina, sino que para todos los vecinos de la Provincia,
EN LA REGIÓN DEL MAULE
Cobertura de la dosis de refuerzo llega al 60% talca. La Seremi de Salud del Maule realizó un operativo de vacunación en la población Carlos Trupp de Talca, enfocado en entregar la dosis de refuerzo a la comunidad, oportunidad en que se hizo presente la seremi Marlenne Durán y el delegado presidencial Juan Eduardo Prieto. En la ocasión, la autoridad sani-
taria se refirió a los avances que ha tenido la vacunación de refuerzo en el Maule, donde se está en un 60.5% de cobertura. “En la región hemos vacunado a más de 370 mil personas con dosis de refuerzo para una población objetivo de 620 mil habitantes. Esto ha sido un gran avance, ya que desde la implementación de la vacunación vespertina se ha aumentado
La cobertura aumentó desde el inicio de la vacunación vespertina.
de 50 a 60 por ciento de la cobertura, y esperamos seguir aumentando esta cifra, ya que la vacunación es una de las medidas más efectivas que tenemos para contener la pandemia y evitar cuadros graves o muertes por Covid-19”. Por su parte, el delegado presidencial llamó “al resto de las personas que asistan. También aquellos que les corresponde su tercera dosis ya estamos en un 60%. Así que motivarse, cumplir con ir a los distintos lugares a vacunarse, porque es la única manera de seguir combatiendo esta pandemia que ha sido tan dura”. En cuanto al avance de la cobertura de refuerzo por comuna en la Región del Maule, las que presentan un mayor avance son Colbún (71%), Parral (69%) y Sagrada Familia (66%). Las que presentan un menor avance son las comunas de Maule (43%), Longaví (47%) y Hualañé (48%).
como es en el tema del cáncer gástrico” La autoridad agregó que “hoy nos encontramos con una lista de espera de más de 3500 endoscopías aproximadamente y para eso, es fundamental fortalecer no solamente el equipamiento para poder hacer estas endoscopías, sino que también modi-
ficar la infraestructura del Hospital de Molina y nuestro compromiso es que una vez que se pueda ingresar el proyecto al Gobierno Regional y esté recomendado favorablemente, nosotros vamos a aprobar, porque sabemos que es fundamental detectar a tiempo con un examen como la endoscopía el cáncer gástrico”. La gobernadora regional, destacó el proyecto y puso su disposición para apoyarlo, en cuanto sea presentado al Gobierno Regional y obtenga la recomendación favorable, para poder iniciar los procesos administrativos. INICIATIVA El proyecto se dividirá en dos iniciativas, la primera que se refiere a la conservación del hospital y la segunda a la implementación de los equipos necesarios para realizar los exámenes. Por otro lado, destacar que este proyecto cuenta con el apoyo y se realizará en conjunto
con la Pontificia Universidad Católica de Chile. Nilton Palacios, director del Hospital de Molina, indicó que “le vine a presentar el proyecto de la Unidad de Endoscopía que estamos trabajando hace un par de años en el Hospital de Molina, el cual da solución a la provincia de Curicó, a la lista de espera que nos ayuda a reducir casi en un 70% en dos años. Ayudará a toda la provincia, no solamente a Molina, sino a las comunas cercanas como Romeral, Licantén, Teno, es un importante proyecto, debido que hoy el cáncer gástrico es una de las principales causas de muerte, sobre todo en Molina que ya en el año 2019 según los estudios se convirtió en la primera causa de muerte y en el Maule es donde tenemos las tasas de incidencias más altas, así que muy contento con la acogida y vamos a seguir trabajando en este anhelado proyecto para la comuna de Molina y para la Región del Maule”.
Fotonoticia
Delegado Prieto visitó viviendas sociales inteligentes TALCA. El proyecto piloto , que surgió de una alianza público privada entre el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), busca entregar atención temprana frente a accidentes de los adultos mayores. Así, siete casas del Condominio de Viviendas Tuteladas de Talca, fueron equipadas con sensores capaces de monitorear fugas de gas, apertura de ventanas, presencia de humo o caídas del residente.
Policial
Jueves 4 de Noviembre de 2021 La Prensa 7
HUBO SIETE DETENIDOS
Cae peligrosa banda acusada de tráfico de drogas y secuestro Decomiso. Se incautó marihuana, cocaína, automóviles, armas de fuego y dinero en efectivo, todo avaluado en más de 100 millones de pesos. CURICÓ. Cerca de siete meses duró la investigación que terminó con seis hombres y una mujer aprehendidos, por la venta de estupefacientes en dos locales comerciales de esta ciudad. El procedimiento estuvo a cargo de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI, la que incautó cuatro armas de fuego, casi cinco kilos de clorhidrato de cocaína, cannabis sativa, pasta base, tres automóviles y 25 millones en dinero en efectivo, todo avaluado en más de 100 millones de pesos. El jefe de la Brianco, subprefecto Marcelo Rivero, contó que la venta de las sustancias ilícitas se producía en dos locales comerciales de Curicó. “En una botillería en el sector surponiente de la comuna y, últimamente, en un local en el centro (discoteque inaugurada hace pocos días)”, acotó. La autoridad policial preci-
por tráfico de drogas, infracción a la Ley de Control de Armas de Fuego y por el secuestro. REACCIONES El procedimiento policial fue destacado por la jefa provincial de la PDI, prefecta Lorena Muñoz, quien precisó que se allanaron 11 inmuebles. “Es el reflejo de meses de investigación, implicó la acción de unidades policiales de toda la región y otros lu-
gares del país, se emplazaron cerca de 60 detectives para obtener un resultado impecable”, dijo. En tanto, el delegado presidencial provincial, Leopoldo Ibáñez, también resaltó la labor de la PDI y la Fiscalía. “Que sepa la ciudadanía que nuestras policías están preparadas y están trabajando. Hay un tiempo de investigación que se tiene que hacer para tener las pruebas y llevar a todas estas personas a la justicia”, aseveró.
Autoridades resaltaron procedimiento que desarticuló a banda organizada.
só que la investigación sigue abierta y que podría haber más detenciones. SECUESTRO El fiscal Juan Pablo Araya señaló que cuatro de los involucrados en la venta de la droga, están relacionados
con el secuestro de un hombre por rencillas anteriores. “El 18 de octubre en Curicó hubo por parte de sujetos investigados la comisión de un delito de secuestro contra una persona que fue encerrada y trasladada por, aproximadamente, dos ho-
ras en contra de su voluntad en el interior de un vehículo”, apuntó. El persecutor agregó que “la víctima fue golpeada, amenazada y resultó con lesiones”. El profesional del Ministerio Público sostuvo que los detenidos enfrentan cargos
Policía recuperó dinero en efectivo, drogas, armas y vehículos.
PERSONAL DE LA PDI
Detenido sujeto por presunta responsabilidad en homicidio LINARES. Por instrucción del Ministerio Público, detectives de la Brigada de Homicidios (BH) Linares efectuaron las primeras diligencias, con la detención de una persona por su presunta participación en el homicidio que afectó a un hombre de 47 años en esta comuna El hecho quedó al descubierto en la tarde del martes entre las calles Mario Dueñas con 18 de Septiembre, lugar en donde fue hallado al interior de una mediagua, el cuerpo sin vida de un hombre con aparentes lesiones, si-
tuación que fue alertada a las autoridades. Por lo anterior, el fiscal de turno instruyó a la brigada especializada de la PDI, efectuar las primeras diligencias investigativas, quienes una vez en el lugar, desarrollaron el trabajo científico técnico, entre ellas la inspección ocular del sitio del suceso, empadronamiento del sector, toma de declaraciones, donde al examen externo policial del cadáver de la víctima, evidenciaron lesiones contundentes atribuibles a la intervención de terceras personas.
Personal de la PDI realizó diligencias en el lugar donde se encontró el cuerpo.
Fue así que en el transcurso de la jornada, los detectives detuvieron a una persona por su presunta responsabilidad en el hecho, un hombre de 35 años. Finalmente, el resultado de las primeras diligencias fueron informadas al fiscal de turno, quien instruyó que el detenido sea puesto durante esta mañana, a disposición del Juzgado de Garantía de Linares para su control de detención, mientras que la causa de muerte de la víctima, será precisada por Servicio Médico Legal (SML), a través de la necropsia de rigor.
Tribuna
8 La Prensa Jueves 4 de Noviembre de 2021
Es urgente un piso de Protección Reconociéndonos como inclusivos Social para la Infancia Uno de los deberes prioritarios de los países es asegurar que todos los niños, niñas y adolescentes puedan desarrollarse plenamente. Es por esto que creamos la Alianza para la Erradicación de la Pobreza Infantil, donde participan el Centro Iberoamericano de los Derechos del Niño, Cideni; las fundaciones Colunga y Hogar de Cristo; el Núcleo Milenio para el Estudio del Curso de Vida y la Vulnerabilidad (MLIV) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef. Ahora presentamos la investigación Nacer y Crecer en Pobreza y Vulnerabilidad, estudio que hicimos durante dos años convocando a distintos actores sociales, incluidos los propios niños, niñas y adolescentes. El estudio releva las implicancias que tiene la pobreza y vulnerabilidad para la niñez, transgrediendo sus derechos establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. Además, se identificaron las brechas normativas y de política pública en Chile, visibilizando la deuda que el Esta-
do tiene con los niños, niñas y adolescentes. Los resultados y conclusiones nos sugieren que es imperativa la implementación de un Piso de Protección Social sensible a la niñez, como estrategia integral y sistémica de política pública para la superación de la pobreza y la vulnerabilidad infantil. Este piso debe garantizar ingresos mínimos y acceso a servicios sociales integrales y de calidad, que permitan enfrentar riesgos, erradicar la pobreza y disminuir las desigualdades que diariamente privan a miles de niños, niñas y adolescentes de sus derechos fundamentales. Chile está viviendo un momento social y político que abre una ventana de oportunidad única para construir acuerdos que permitan terminar con la pobreza y vulnerabilidad infantil. Implementar un Piso de Protección Social sensible a la niñez es un desafío que debe asumir el Estado, y requiere voluntad política para mejorar las condiciones de vida y facilitar el desarrollo oportuno de
todos los niños, niñas y adolescentes. Esta tarea nos convoca a todos, transciende los gobiernos y requiere un compromiso global. En este cambio de época, donde redefinimos el futuro de Chile, llegó el momento de dar prioridad efectiva a niños, niñas y adolescentes. Les invitamos a sumarse a esta tarea y promover este cambio urgente en nuestro país. Arturo Celedón Director ejecutivo Fundación Colunga Ester Valenzuela Directora ejecutiva Cideni Eduardo Undurraga Profesor Escuela de Gobierno Universidad Católica Paolo Mefalopulos Representante para Unicef en Chile Paulo Egenau Director Social Hogar de Cristo
En el marco del Mes de la Inclusión, es relevante hacernos las siguientes preguntas: ¿Qué tan inclusivos somos? ¿Mis acciones reflejan lo inclusivo que soy? ¿Es solo un discurso políticamente correcto? Esto es determinante para reconocer si hemos avanzado como sociedad y si realmente la diversidad se constituye como un valor y no como una acción momentánea, que nos hace aparentar lo progresista que podemos ser. Desde los sistemas internacionales e interamericanos en materia de Derechos Humanos, se han declarado tratados generales y específicos que sin duda contribuyen en aceptar la diversidad como parte de las obligaciones de los Estados. En este contexto, observamos la manera en que existen diversas convenciones que condenan la discriminación racial o contra la mujer, y que protegen a los grupos en situación de vulnerabilidad como los niños y niñas, los migrantes, las personas mayores y aquellas en situación de discapacidad. A partir de estos acuerdos, las legislaciones de diversos países han adoptado medidas que favorecen la inclusión social. Si bien se ha avanzado, existe una bre-
Evelyn Puga Directora Escuela Terapia Ocupacional Universidad de Las Américas
cha importante si analizamos con atención las actitudes y acciones en nuestra vida cotidiana y que se traducen en condiciones de exclusión social, como los discursos aversivos, las conductas agresivas de algunos grupos frente a la diversidad sexual, las miradas atónitas frente a personas con discapacidad que presentan distinciones físicas aparentes, y las siestas interminables de las personas en el transporte público que evaden la obligación legal de dar el asiento a las personas que lo requieran, entre muchas otras. Entonces cabe preguntarnos ¿Qué tan inclusivos somos?
Acusación Constitucional como mecanismo democrático Las acusaciones constitucionales en los sistemas políticos están concebidas como una válvula de escape ante las crisis y se encuentran sustentadas en el principio de responsabilidad constitucional. Por ello, es posible mirar los recientes acontecimientos entendiendo que han operado las instituciones correspondientes, ante a la mirada expectante de la prensa internacional tras conocerse los llamados Pandora Papers. Aunque el juicio político o impeachment puede operar respecto a diversas autoridades, en este caso, el pasado 13 de octubre se presentó contra el Presidente de la República, Sebastián Piñera, y
la pregunta es: ¿Qué viene ahora? Le corresponde a la Cámara de Diputados asumir el rol de acusadora y al Senado el de sentenciador. Para hacer lugar a la acusación, la Cámara de Diputados deberá contar con la mayoría de diputados en ejercicio (78 votos), y para declarar culpable, el Senado deberá contar con 2/3 de los senadores en ejercicio. Las causales por las que se puede presentar una acusación contra la máxima autoridad del país son por actos de su administración que hayan comprometido gravemente el honor o la seguridad de la nación, o infringido abiertamente la Constitución o las le-
yes. En este caso, ambas fueron invocadas en la reciente presentación, relacionándola con principios como el de probidad. No hay que olvidar que la acusación constitucional es un juicio político, pero no es un juicio sobre delitos o perjuicios particulares, de ello se encargarán los tribunales de justicia. La comisión de Diputados sorteada, estudia y se pronuncia sobre la acusación, pero es la Cámara de Diputados la que vota si da curso a la acusación. El afectado podrá hacer su defensa y puede, antes que inicie el debate en el congreso, presentar una cuestión previa sobre los requisitos formales.
Si se hace lugar la acusación, se nombrará una comisión de tres diputados para que la formalice ante el Senado. Este conocerá como jurado y se limitará a declarar si el acusado es o no culpable. De ser así, queda destituido de su cargo y no podrá desempeñar ninguna función pública por un plazo de 5 años. En un sistema presidencialista reforzado, donde existe una preponderancia de atribuciones del Presidente de la República, la acusación constitucional busca funcionar como un contrapeso democrático, por ello, se puede señalar que ha operado el mecanismo que aspira a proteger el principio de gobierno responsable.
Priscilla Brevis Académica Escuela de Derecho Universidad de Las Américas
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
23 Grados 6 Grados
Cielos nubosos
precio del dólar Dólar Vendedor $ 828 Dólar Comprador $ 798
FARMACIAs DE TURNO cruz verde Peña Nº 610
salcobrand
SANTO DEL DÍA carlos
Av. España Nº703
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 03 04 05
Noviembre $ 30.415,62 Noviembre $ 30.427,33 Noviembre $ 30.439,04
NOVIEMBRE $ 53.476 I.P.C.
SEPTIEMBRE 1,2 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Cables bajo tierra La claridad de los cielos en un día de primavera lamentablemente se ven empañados en todas las ciudades de nuestros país, por una verdadera “ensalada” de cables que se extienden entre cada poste que existe en las calles. Este no es un tema nuevo, muy por el contrario, pues en varias comunas de la Región del Maule se ha estudiado la idea de poder soterrar estos tendidos de cables, pertenecientes a empresas eléctricas y de telecomunicaciones. El objetivo de materializar proyectos para que todos estos cables vayan bajo tierra, tiene como objetivo erradicar la actual contaminación visual que existe en la mayoría de las comunas, y así ofrecer un panorama más amable tanto a los vecinos de cada ciudad como a quienes visitan la zona. Sin embargo, este tipo de proyectos tienen un costo muy elevado y no es un trabajo ni sencillo ni rápido. En ciudades como Concepción lo ha llevado a cabo, sumando en promedio al menos dos cuadras por año. De esta manera, las respectivas empresas pueden instalar sus propios ductos y cámaras de forma soterrada.
La mujer que no quiso ver el sol JUAN ANTONIO MASSONE
La relación entre biografía y literatura es un peligro interpretativo: Ver en cada página y en los dichos del texto una coincidencia completa con el pormenor de quien lo escribiera. Señuelo que los estudiosos de las letras han calificado de “falacia genética”. Aunque no cabe duda de la existencia de un vínculo entre biografía y manifestación literaria; es indispensable aceptar, que nunca deberían confundirse sus respectivos caracteres específicos. La Literatura corresponde a una traslación creativa de lo que se es y de lo que podría ser; en ello busca y desarrolla las mejores posibilidades expresivas. Los formatos y los énfasis manifiestos en la obra recogen, desde luego, un modo de sentir y de percatarse de una realidad basal: estar vivo. He ahí el motivo de por qué alguien es capaz de impresionar las palabras sobre la base de la previa y dinámica consciencia. Pero el escrito no es reductible al episodio externo. Pepita Turina (1907-1986)
Jueves 4 de Noviembre de 2021 La Prensa 9
escribió ensayos, novelas y cuentos. Salvo cuatro narraciones de ambiente navideño que conocieran de libro, sus cuentos se mantenían dispersos en los diarios y en las revistas donde fueron publicados. La voluntad de Karen Plath Müller Turina, hija de la escritora, y la buena acogida del sello “Los libros de la mujer rota” ofrecen una excelente edición (2021), con un atractivo e interesante prólogo de Ana Cristi. Escritura signada por la intensidad dramática de sus protagonistas, las mujeres de estas historias narrativas experimentan insatisfacción, sin contrapeso, en los ambientes que les ha correspondido existir. Estrechos y cicateros de posibilidades expresivas. Ellas, sin embargo, vislumbran en la afectividad y en la ilimitación un encuentro afín respecto de la clave desasosegada que las embarga. Amor y horizonte podrían ser baluartes y experiencias de desahogo. La inmediatez hiere, gobierna el monólogo de cada una con que se
intensifica la distancia que media entre darse cuenta de sí, mientras crece y se expande la inquietud de una feminidad disputada, interiormente, por el ancla y el horizonte. Rosario, Malva Rosa, Dalma, Gracia, Sergia o, simplemente, Ella, son nombres al mismo tiempo que destinos, desfiladeros por donde el mundo interior de cada protagonista intentará, desmayadamente, adecuarse a una conformidad imposible de la íntima inquietud e irrealización. Todas son mujeres situadas más allá de los encuentros satisfactorios y, los enclaves circunstanciales, que las confinan, tampoco alcanzan suficiencia o aplacamiento de espíritu. A su modo, los caracteres de Pepita Turina portan alguna faceta de palabra y silencio, de espera y resolución. Proximidad y lejanía conforman un maridaje enigmático. Vienen y se van de escena con rotundidad inasible. A nadie pertenecen, porque ningún otro las identifica o complementa. Tal vez, el horizonte…
Lo que por estos días “frena” a las empresas para realizar una labor de tales características, pasa por una legislación que “no los obliga” a ello, sumado a los “altos costos” que van de la mano con una obra de tal naturaleza. Por otra parte, lo que frena a los municipios es el elevado costo de este tipo de proyectos y que deben ser financiadas exclusivamente con recursos fiscales Actualmente, las tasas de cables en desuso corresponden a más de la mitad de lo que se ve. Los cierto es que, tal vez, llegó la hora de legislar en esta materia, obligando a las empresas que corresponda, a trabajar en proyectos para soterrar sus cables, como plazos establecidos, con y un avance que se trabaje con los mismo municipios, pues si bien despejar nuestros cielos de los cables, es un trabajo largo y engorroso, que implica cierre de calles y veredas por largos períodos de tiempo. Además, al avanzar el crecimiento de las ciudades, ya debería ser obligatorio que eso nuevo, barrios tengan sus tendidos de cables bajo tierra, para comenzar e una vez por todos desde algún punto.
DESDE MI RINCÓN
La muerte Juan Véliz Díaz
El fin de semana pasado, los cementerios de todo el país, se vieron llenos de gente que iba con una flor o una oración, a recordar a sus seres queridos que, hace poco o mucho tiempo, ya no están, físicamente, junto a ellos. Y en forma especial el lunes, día de Todos los Santos, aún cuando el Día de los Difuntos, es el día 2 de noviembre. Y junto a sepulcros y tumbas, se veía a hombres y mujeres, ancianos y niños, recordando, rezando, meditando, no en el fin, sino en el paso de la vida a la muerte o de la muerte a la vida. Este hecho llevó a preguntarme: ¿Estamos preparados para recibir a la
muerte de frente, sin temor, sin miedo? Generalmente, rehusamos hablar o pensar en ella. Se nos imagina de mal gusto el mencionar la muerte como tema de conversación o de reflexión. Para la gran mayoría la muerte es sinónimo de tristeza, de pena, de angustia, de dolor y de soledad. Y muchas veces cerramos los ojos para no verla y nos tapamos los oídos para no escucharla llegar, la sacamos de nuestra vida, no la aceptamos como realidad. Pero está ahí. Siempre presente. A cada instante. Es nuestro destino. El único seguro. Desde que vimos la luz del mundo, sabemos que llegará un día en que esa luz no se
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
verá más. Algunos ya se nos adelantaron. Y nos esperan. Porque la muerte, para los cristianos, no es el fin. Es el comienzo de una vida plena, llena de amor y felicidad para siempre. De hecho, cuando alguien muere, decimos que solo se ha dormido. Incluso, la palabra cementerio, significa dormitorio. Por eso, la muerte no nos debe asustar, ni hacer temblar, ni hacer llorar. Nos debe llenar de esperanza, la esperanza de que Más Allá nos encontraremos con amigos, parientes, familiares, conocidos y desconocidos y entre todos, iremos al encuentro de Dios que nos sonríe con infinito amor y nos recibe con sus brazos abiertos de Padre Amoroso.
Crónica
10 La Prensa Jueves 4 de Noviembre de 2021
EN DISTINTAS ÁREAS PARA MEJORAR SUS CONDICIONES DE VIDA
Universidad Autónoma apoyará con sus carreras a la comunidad de Constitución Convenio. Fue suscrito por alcalde, Fabián Pérez, y vicerrectora de la casa de Estudios Superiores sede Talca, Claudia Mora. CONSTITUCIÓN. La Universidad
Autónoma de Chile, sede Talca y la Municipalidad de Constitución, actualizaron un convenio que permitirá ampliar el trabajo entre ambas instituciones, incorporando a las 24 carreras que imparte en un aporte significativo a los habitantes de la comuna costera, en diversas áreas vinculadas a fortalecer las opciones de mejorar sus condiciones de vida. La vicerrectora, Dra. Claudia Mora, destacó que el acuerdo busca seguir fortaleciendo el trabajo que se hace bajo el alero de la metodología “Aprendizaje+Servicio”, el que hasta ahora ha permitido a la carrera de Ingeniería
El acuerdo permitirá que diferentes sectores de la comunidad de Constitución, reciban apoyo de estudiantes de las 24 carreras que imparte la U. Autónoma.
Civil Industrial, realizar diversas acciones orientadas a potenciar el desarrollo del emprendimiento en la zona, permitiendo sumar más de 600 estudiantes que también re-
sultarán beneficiados con la experiencia. En ese contexto, la autoridad universitaria destacó la importancia de la participación estudiantil, en la ex-
tensión del convenio con el municipio de Constitución. “Vamos a continuar con el resto de las carreras que pueden ser un aporte, en este caso, para la comuna, en donde los estudiantes, de manera articulada, pueden trabajar con las diferentes comunidades de manera activa, participativa y lo más próximo a la realidad laboral, pero atendiendo las dificultades o las necesidades que tenga cada una de las comunas y de las personas con las que ellos trabajan prestando un servicio. De esta forma, articulamos la Vinculación con el Medio y la Responsabilidad Social Universitaria”, afirmó. Por su parte, el alcalde,
Inauguran dependencias en Liceo Francisco Antonio Encina
Senda Previene de Linares difunde Ley de Alcoholes Senda Previene-Elige Vivir Sin Drogas de esta comuna, acompañados por personal de Carabineros, participaron en una campaña educativa dirigida a comerciantes para difundir la nueva Ley de Alcoholes y la no venta de este producto a menores de edad. La iniciativa legal tiene por objeto disminuir la ingesta de alcohol y propender a su consumo responsable, mediante la inclusión de advertencias e información en su etiquetado y envasado, así como estableciendo diversas restricciones a su publicidad y consumo. Entre otros aspectos, prohíbe el
Esta campaña de difusión de la nueva Ley de Alcoholes, se está llevando a cabo en 18 comunas de la región del Maule.
EMPRENDEDORES Una de las iniciativas que está desarrollando Ingenie-
ría Civil Industrial en el marco de este convenio de colaboración, es la Escuela para Emprendedoras, una instancia en la cual estudiantes de quinto año de la carrera prestan asesoría a emprendedoras pertenecientes al programa “Mujeres Jefas de Hogar”. Cristina Valdés realiza trabajos en repostería y coctelería y destacó estar contenta con la ayuda que ha recibido por parte de la institución de educación superior. “Me parece genial la instancia. Yo siempre he querido estudiar y ahora nos están dando la oportunidad de esta escuela, así es que hay que aprovecharla al máximo”.
Fotonoticia
CAMPAÑA EDUCATIVA
LINARES. Profesionales de la oficina
Fabián Pérez, se refirió a lo significativo del trabajo entre la comuna maulina y la entidad universitaria. “Hemos querido extender este convenio, porque nos interesa no tan solo que los jóvenes de la ciudad se vayan a estudiar, sino que hay varios temas que nos interesa potenciar como digitalizar la comuna, que es muy relevante y que si tenemos una casa de estudios que nos pueda apoyar es excelente. El tema de la asociatividad en el área comercial, también es muy interesante”
ingreso de menores de 18 años de edad a cabarés, cantinas, bares y tabernas, así como también a discotecas, cuando en éstas se venda alcohol. Además, obliga a exhibir y exigir siempre un documento de identidad para ingresar a lugares donde se pueda consumir alcohol. El director regional, Mario Fuenzalida, señaló que este tipo de acciones se están llevando a cabo en las 18 comunas donde Senda tiene presencia y que forman parte de los acuerdos de la Mesa Regional de Fiscalización de Alcoholes -SEFA-, conformada junto a la Fiscalía y Carabineros de Chile.
VILLA ALEGRE. Con la participación de autoridades comunales y directivos docentes, fueron inauguradas las nuevas dependencias del pabellón de la especialidad de construcciones metálicas del Liceo Francisco Antonio Encina de esta comuna. El objetivo de la implementación de equipamiento de esta sala, es que los alumnos cuenten con el equipamiento necesario para sus procesos de enseñanza y aprendizaje.
Revista Cultura Maulina con renovado sitio web talca. En la sexta entrega
de “Cultura Maulina: la revista patrimonial del Maule”, una renovada apariencia de su sitio web (www.culturamaulina.cl) da la bienvenida a los contenidos de noviembre. Esta novedad se suma a la reciente apertura del Instagram de este proyecto Fondart 2021,
que se suma al Facebook (@ culturamaulina). En cuanto a los contenidos, el reportaje central de este mes está dedicado a la experiencia del trabajo a puertas cerradas del Museo de Huilquilemu, uno de los más importantes de la región, y que permanece sin poder abrir al público desde
el terremoto del 2010, a la espera de la concreción de un proyecto de restauración. Otros temas presentes son la cultura en torno a los oficios de los antiguos astilleros del Maule, un proyecto que busca proteger al ruil como patrimonio natural; y el cine maulino, a propósito del día del cine chileno que se cele-
bra a fines de este mes; entre otros. La ejecución de Revista Cultura Maulina está a cargo de un equipo periodístico local, comprometido con resaltar los valores patrimoniales de la región, con la misión de aportar en este ámbito a la comunidad local y nacional.
Crónica
Jueves 4 de Noviembre de 2021 La Prensa 11
EL PROCESO DE POSTULACIÓN SE EXTENDERÁ HASTA EL 11 DE NOVIEMBRE
BancoEstado lanza en el Maule 17ª versión del Premio Emprende Tres categorías para postular. La iniciativa busca reconocer a micro y pequeñas empresas, que en base a la innovación y creatividad han sobrevivido al periodo de crisis, como consecuencia de la Pandemia Covid-19. talca. Un total de 69 micro y pe-
queños empresarios del país, serán distinguidos con el Premio Emprende BancoEstado, en su versión décimo séptima y cuyo lanzamiento se realizó en Talca, con la presencia del presidente de la entidad bancaria, Ricardo de Tezanos Pinto, quien estuvo acompañado por el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto; el seremi de Economía, Matías Pinochet y el director de Sercotec, Gerardo Castillo. Este premio al emprendimiento busca reconocer a las micros y pequeñas empresas que hayan sido capaces de generar empleo, contribuir a la reactivación, reinventarse e innovar, especialmente en los últimos años marcados
por las demandas sociales y los negativos efectos provocados por el Covid-19. “Hacemos el lanzamiento de este premio desde la Región del Maule, para demostrar que se reconoce a las pymes de las regiones y que nuestra acción es descentralizada. Son tres categorías a las que se puede postular. Sabemos del esfuerzo realizado por las Pymes y por ello este premio es un reconocimiento a su gran aporte en tiempos extremadamente duros”, dijo Ricardo de Tezanos, presidente de BancoEstado. IMPULSO A LAS REGIONES Por su parte, el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, destacó el apoyo entregado a los micro y pequeños
empresarios en tiempos de crisis. “Agradecer al presidente de BancoEstado que haya venido a la región para conocer a nuestros emprendedores que lo han pasado muy mal en esta pandemia, pero que sin embargo han sabido reinventarse. Se han hecho muchos esfuerzos desde el Gobierno y el propio BancoEstado, como apoyo fundamental a los más de 60 mil emprendedores que existen en el Maule”. En tanto, Matías Pinochet, seremi de Economía valoró el hecho que este premio se lance en nuestra región. “Creo que es importante que se haga en regiones donde se concentra la mayoría de los microempresarios. El banco ha atendido a más de 60 mil pymes en este periodo de cri-
sis, lo cual se valora y reconoce”, indicó. CATEGORÍAS Los microemprendedores pueden postular en tres categorías: Se trata de Energía Emprende, que busca estimular a los emprendedores que a pesar de todas las dificultades, especialmente la pandemia, han logrado mantenerse en pie en base a su creatividad, capacidad innovadora y cuidado del medio ambiente. Su emprendimiento debe tener menos de 5 años y ser potencial de crecimiento. La segunda categoría es Trayectoria Emprende, que reconoce al micro o pequeño empresario que cuenta con una antigüedad de más de 5
El presidente de BancoEstado, Ricardo de Tezanos, participó en Talca, en el lanzamiento del Premio Emprende.
años, siendo capaz de adaptarse a cambios del mercado, tecnológicos o culturales, para mantenerse o reinventarse en otra actividad. Finalmente se considera Crece Mujer, que pretende destacar a la emprendedora que se destacó en 2020 por su resiliencia y aporte a la comu-
nidad durante la pandemia y que, a pesar de las dificultades sigue adelante, mostrando esfuerzo y pasión para levantarse y continuar sus sueños y emprendimientos. El proceso de postulación se extenderá hasta el 11 de noviembre, en la página web de BancoEstado.
Refuerzan campaña de vacunación
CONSEJOS DE LA SOCIEDAD CIVIL
CSC Minvu-Serviu retoman sesiones presenciales talca. Luego de las modificaciones en términos de desplazamiento, aforos y con las respectivas medidas de autocuidado, el Consejo de la Sociedad Civil MinvuServiu, retomó en las cuatro cabeceras provinciales las sesiones en carácter presencial, tras el confinamiento que obligó en un extenso período a realizar el trabajo por la vía remota. Con estricto apego al protocolo sanitario, el uso de mascarilla, lavado de manos, distanciamiento físico y ventilación de espacios, se reunieron los dirigentes de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes, en sesiones provinciales, retomando con ello una relativa normalidad en la relevante función que cumplen en sus respectivos territorios. El director de Serviu (s) Claudio Daneck, se manifestó
El Consejo de la Sociedad Civil, en plena sesión de trabajo presencial.
muy agradecido por el trabajo de los dirigentes. “La verdad es que en tiempo de pandemia nunca dejaron de reunirse y por ello es que nos alegra mucho verlos juntos de nuevo trabajando, opinando y aportando al trabajo colaborativo, con la fluidez y calidad de siempre. Para nosotros la par-
ticipación ciudadana es fundamental en términos de la planificación habitacional y urbana de las ciudades”. Los Consejos de la Sociedad Civil están integrados por representantes de juntas de vecinos, uniones comunales de juntas de vecinos, organizaciones medioambientales, co-
mités de viviendas y clubes de adultos mayores y surgen a partir de la promulgación de la ley 20.500, sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública que integra mecanismos de acceso a la información, consultas ciudadanas, cuentas públicas y consejos de la sociedad civil. Su función es acompañar a la máxima autoridad de cada Ministerio o servicio público, en los procesos de toma de decisiones en políticas públicas. Desde que comenzó su labor en la Región del Maule, el Consejo de la Sociedad Civil, ha permitido visibilizar diversas temáticas de interés ciudadano a nivel regional como nacional, generando opinión en temas de desarrollo urbano de las ciudades, temas medioambientales y habitacionales.
linares. Reforzar estrategias y
profundizar el proceso de vacunación de la dosis de refuerzo contra el Covid-19, fue el objetivo de un encuentro entre el seremi de Gobierno, Francisco Durán, junto a su par de Salud, Marlenne Durán y el delegado presidencial provincial de Linares, Pablo Sepúlveda. Las autoridades se manifestaron preocupadas debido a las bajas cifras de vacunación que se registran en la ciudad, por tanto una de las medidas adoptadas fue habilitar puntos de vacunación vespertina entre las 16:00 y las 20:00 horas, siendo uno de ellos el Easy de Linares.
Al respecto, el seremi de Gobierno, Francisco Durán, enfatizó que es una prioridad lograr una tercera dosis. “Entre más personas tengamos vacunadas, habrá menos ocupación de camas críticas y mortalidad. Lo importante es llegar con tercera dosis a toda la población”. La seremi de Salud, Marlenne Durán, indicó que “en la comuna de Linares, a la fecha deberían ser 52 mil personas las que ya deberían tener su tercera dosis, sin embargo, solamente 26 mil se han administrado esta tercera dosis. Así que por eso estamos haciendo este llamado y solicitando que todas las personas acudan a los cen-
12 La Prensa Jueves 4 de Noviembre de 2021
EXTRACTO PUBLICACIÓN CONCESIÓN ELÉCTRICA DEFINITIVA Con fecha 26 de febrero de 2021, la empresa MATAQUITO TRANSMISORA DE ENERGÍA S.A., ha presentado solicitud de concesión eléctrica definitiva para establecer una nueva subestación llamada “Subestación Mataquito”, y el establecimiento de un tramo de línea de transporte de energía eléctrica de Categoría C, que llevará 2 circuitos para conectar la Subestación Mataquito con la Subestación Itahue ya existente, y que no es parte de la presente Solicitud, tramo de línea de transporte que se denomina “Línea Itahue-Mataquito 2x220 kV”, y el Proyecto en su conjunto se denomina “Línea Itahue-Mataquito 2x220 kV y Subestación Mataquito”, el cual se inicia en la Subestación Itahue, localizada en la comuna de Molina, Provincia de Curicó, Región del Maule, y termina en la Subestación Mataquito, comuna de Hualañé, Provincia de Curicó, Región del Maule, atravesando las comunas de Molina y Hualañé, ya individualizadas, y la comuna de Sagrada Familia, todas ubicadas en la Provincia de Curicó, en la Región del Maule. I.- Afectaciones La presente solicitud de concesión definitiva afectará las propiedades particulares, fiscales y los bienes nacionales de uso público que se indican a continuación: ID
N° de Plano
Propietario
Nombre del Predio
Resto del predio rústico Sociedad Agrícola Santa Rosa de denominado Santa Teresa de Lontué S.A. Itahue Lote A, resultante de la subdivisión del resto de la María Angélica Guzmán 2 MATE-‐IMA-‐PES-‐02-‐00-‐LAM-‐01 propiedad raíz denominada Valenzuela Los Coligues Lote B, resultante de la subdivisión del resto de la Sandra Eugenia Guzmán 3 MATE-‐IMA-‐PES-‐03-‐00-‐LAM-‐01 propiedad raíz denominada Valenzuela Los Coligues Lote C, resultante de la subdivisión del resto de la Carmen Gloria Guzmán 4 MATE-‐IMA-‐PES-‐04-‐00-‐LAM-‐01 propiedad raíz denominada Valenzuela Los Coligues 1 MATE-‐IMA-‐PES-‐01-‐00-‐LAM-‐01
Longitud Superficie Superficie Atravieso Concesión Subestación Línea Itahue -‐ Línea Itahue -‐ Mataquito (m²) Mataquito Mataquito 2x220 kV (m) 2x220 kV (m²)
Superficie Total de Concesión (m²)
Comuna
Provincia
Región
N° Rol SII
Fojas
Número
Año
CBR
Molina
Curicó
Maule
617-‐11
333 vta.
363
1979
Molina
2.175
105.874
-‐
105.874
Molina
Curicó
Maule
617-‐136
253
82
2019
Molina
93
4.219
-‐
4.219
Molina
Curicó
Maule
617-‐137
259
88
2019
Molina
88
4.577
-‐
4.577
Molina
Curicó
Maule
617-‐138
251
80
2019
Molina
133
7.613
-‐
7.613
5 MATE-‐IMA-‐PES-‐05-‐00-‐LAM-‐01
José Antonio de la Cruz Fuster Valenzuela y Jaime Ramón Fuster Valenzuela
Resto del lote B
Molina
Curicó
Maule
617-‐50
577
242
2004
Molina
21
823
-‐
823
6 MATE-‐IMA-‐PES-‐06-‐00-‐LAM-‐01
Farm Camarico S.p.A.
Lote A-‐1 de la subdivisión del predio rústico denominado lote A
Molina
Curicó
Maule
617-‐134
6023
1728
2017
Molina
0
641
-‐
641
Bien Nacional de Uso Público
Estero El Rincón
Molina
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
9
-‐
-‐
-‐
Farm Camarico S.p.A.
Parcela Los Monos de la subdivisión de la Hijuela Quinta o Hacienda Los Monos
Molina
Curicó
Maule
617-‐133
5272
1459
2017
Molina
2.305
132.166
-‐
132.166
Molina
Curicó
Maule
617-‐28
239 vta.
225
1985
Molina
1.160
72.905
-‐
72.905
Molina
Curicó
Maule
230-‐3
239 vta.
225
1985
Molina
2.870
149.658
-‐
149.658
Molina
Curicó
Maule
230-‐2
1979
891
2012
Molina
2.697
153.022
-‐
153.022
7
-‐
8 MATE-‐IMA-‐PES-‐08-‐00-‐LAM-‐01
Agrícola Las Barrancas de Quilvo Hacienda Los Monos Norte Limitada Agrícola Las Barrancas de Quilvo Hijuela Quinta o hacienda Los 10 MATE-‐IMA-‐PES-‐10-‐00-‐LAM-‐01 Limitada Monos Sector Nº1 del resto del predio rústico denominado 11 MATE-‐IMA-‐PES-‐11-‐00-‐LAM-‐01 Alborada S.A. hijuela Quinta o hacienda Los Monos Sociedad Agrícola La Loma 12 MATE-‐IMA-‐PES-‐12-‐00-‐LAM-‐01 Los Guindos Limitada 9 MATE-‐IMA-‐PES-‐09-‐00-‐LAM-‐01
13 MATE-‐IMA-‐PES-‐13-‐00-‐LAM-‐01 14 MATE-‐IMA-‐PES-‐14-‐00-‐LAM-‐01 15
-‐
Sociedad Agrícola La Loma Limitada Sociedad Agrícola La Loma Limitada
Bien Nacional de Uso Público
16 MATE-‐IMA-‐PES-‐16-‐00-‐LAM-‐01
Juan de la Cruz Alfaro Ponce
17 MATE-‐IMA-‐PES-‐17-‐00-‐LAM-‐01
Hugo Adrián Reyes López y Yolanda del Carmen Arriagada Méndez
18 MATE-‐IMA-‐PES-‐18-‐00-‐LAM-‐01
Agrícola El Culenar Limitada
19
-‐
Bien Nacional de Uso Público
20
-‐
Bien Nacional de Uso Público
21 MATE-‐IMA-‐PES-‐21-‐00-‐LAM-‐01
Frutícola Agua Buena Limitada
22 MATE-‐IMA-‐PES-‐22-‐00-‐LAM-‐01
Frutícola Agua Buena Limitada
23
Bien Nacional de Uso Público
-‐
24 MATE-‐IMA-‐PES-‐24-‐00-‐LAM-‐01
Frutícola Agua Buena Limitada
25
Bien Nacional de Uso Público
-‐
26 MATE-‐IMA-‐PES-‐26-‐00-‐LAM-‐01 27
-‐
María Teresa Eneros Alcántara Bien Nacional de Uso Público
28 MATE-‐IMA-‐PES-‐28-‐00-‐LAM-‐01
María Teresa Eneros Alcántara
29 MATE-‐IMA-‐PES-‐29-‐00-‐LAM-‐01
José Agustín de Jesús Eneros Pacheco
30 MATE-‐IMA-‐PES-‐30-‐00-‐LAM-‐01
María Teresa Eneros Alcántara
Sucesión de Atilano Corvalán Herrera, Sucesión de Ema Raquel Corvalán Herrera, Sucesión de María Teresa Corvalán Herrera, Sucesión de Marta Elia Corvalán Herrera, Sucesión de José Néstor Corvalán Herrera, Sucesión de Fidel Custodio Corvalán Herrera y Sucesión de Modesta Rosa Corvalán Herrera
Molina
Curicó
Maule
230-‐1
755 vta.
376
1990
Molina
2.291
124.068
-‐
124.068
San Nicolás
Sagrada Familia
Curicó
Maule
131-‐68
752 vta.
373
1990
Molina
2.370
130.091
-‐
130.091
El Peral
Sagrada Familia
Curicó
Maule
131-‐67
80
43
1996
Molina
1.476
69.239
-‐
69.239
Estero Culenar
Sagrada Familia
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
12
-‐
-‐
-‐
Curicó
Maule
131-‐92
320
132
1989
Molina
626
32.041
-‐
32.041
Curicó
Maule
131-‐8
321 vta.
133
1989
Molina
1.111
50.536
-‐
50.536
Curicó
Maule
131-‐27
376
196
2011
Molina
1.267
45.914
-‐
45.914
Lote A de parcela número Sagrada Familia trece de la colonia El Culenar Resto de la parcela número trece de la colonia El Culenar, Sagrada Familia hoy Arturo Alessandri Palma, que corresponde al lote C Parcela Nº12 de la colonia El Sagrada Familia Culenar Estero Culenar
Sagrada Familia
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
6
-‐
-‐
-‐
Estero Culenar
Sagrada Familia
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
5
-‐
-‐
-‐
Curicó
Maule
131-‐57
1320
814
2018
Molina
1.411
88.255
-‐
88.255
Parcela diez B de la colonia El Sagrada Familia Culenar Parcela nueve B de la colonia Sagrada Familia El Culenar
Curicó
Maule
131-‐31
1318
813
2018
Molina
970
74.842
-‐
74.842
Sagrada Familia
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
17
-‐
-‐
-‐
Parcela nueve A de la colonia Sagrada Familia El Culenar
Curicó
Maule
131-‐58
1316
812
2018
Molina
1.426
72.161
-‐
72.161
Sagrada Familia
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
137
-‐
-‐
-‐
Lote 09 de la subdivisión del Sagrada Familia fundo Guaicutén
Curicó
Maule
132-‐72
121
117
2014
Molina
215
11.848
-‐
11.848
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
29
-‐
-‐
-‐
Curicó
Maule
132-‐70
119
115
2014
Molina
648
28.867
-‐
28.867
Curicó
Maule
132-‐69
124
120
2014
Molina
186
11.734
-‐
11.734
Curicó
Maule
132-‐65
116
112
2014
Molina
507
30.744
-‐
30.744
Molina
2.642
124.907
-‐
124.907
Ruta K-‐194
Estero Culenar
Ruta K-‐190
Sagrada Familia
Lote 07 de la subdivisión del Sagrada Familia fundo Guaicutén Lote 06 de la subdivisión del Sagrada Familia fundo Guaicutén Lote 02 de la subdivisión del Sagrada Familia fundo Guaicutén
231/ 1950/ 260/ 1962/ 168/ 1967/ 298/ 1969/ 469/ 1975/ 232/ 1950/ 261/ 1962/ 169/ 1967/ 299/ 470 1969/ 1975
Fundo denominado Guaicutén e hijuela denominado El Pajal
Sagrada Familia
Curicó
Maule
132-‐3
139 vta./ 289 vta./ 239/ 369 vta./ 2297 vta./ 140 vta./ 290 vta./ 240 vta./ 370 vta./ 2298 vta.
Bien Nacional de Uso Público
Estero Las Casas
Sagrada Familia
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
4
-‐
-‐
-‐
33 MATE-‐IMA-‐PES-‐33-‐00-‐LAM-‐01
Ivonne de Lourdes Mendiboure Meza
Sagrada Familia
Curicó
Maule
132-‐25
646 vta.
542
1998
Molina
74
6.531
-‐
6.531
34 MATE-‐IMA-‐PES-‐34-‐00-‐LAM-‐01
María Edita Ponce Ponce
Sagrada Familia
Curicó
Maule
137-‐8
302 vta.
279
1993
Molina
949
38.289
-‐
38.289
35 MATE-‐IMA-‐PES-‐35-‐00-‐LAM-‐01
Manuel Antonio Ponce Ponce
Hijuela de Terreno, ubicada en Villa Prat Lote B del plano de subdivisión Peumo Blanco Lote A del plano de subdivisión Peumo Blanco
Sagrada Familia
Curicó
Maule
137-‐3
506
465
1993
Molina
22
593
-‐
593
Sagrada Familia
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
15
-‐
-‐
-‐
Curicó
Maule
137-‐2
505
464
1993
Molina
160
7.950
-‐
7.950
Curicó
Maule
137-‐7
301 vta.
278
1993
Molina
396
22.414
-‐
22.414
Curicó
Maule
131-‐17 1133/ 424 vta. 832/ 213 1988/ 1989
Molina
572
38.383
-‐
38.383
31 MATE-‐IMA-‐PES-‐31-‐00-‐LAM-‐01
32
36
-‐
-‐
Bien Nacional de Uso Público
Ruta K-‐190
Lote A del plano de Sagrada Familia subdivisión El Portezuelo Lote B del plano de 38 MATE-‐IMA-‐PES-‐38-‐00-‐LAM-‐01 María Edita Ponce Ponce Sagrada Familia subdivisión El Portezuelo Lote n número úmero u uno no rresultante esultante Lote Eduardo Martin Fuenzalida Rey y de la subdivisión primer lote 39 MATE-‐IMA-‐PES-‐39-‐00-‐LAM-‐01 Modesto Enrique Contreras del predio agrícola parcela Sagrada Familia Garrido número diecisiete de la colonia colonia EEl l C Culenar ulenar 37 MATE-‐IMA-‐PES-‐37-‐00-‐LAM-‐01
Manuel Antonio Ponce Ponce
40 MATE-‐IMA-‐PES-‐40-‐00-‐LAM-‐01
Modesto Enrique Contreras Garrido
Lote Nº6 que es parte del Sagrada Familia primer lote de la parcela Nº17 de la colonia El Culenar
Curicó
Maule
131-‐116
744
638
1998
Molina
156
4.549
-‐
4.549
41 MATE-‐IMA-‐PES-‐41-‐00-‐LAM-‐01
Modesto Enrique Contreras Garrido
Lote Nº5 que es parte del primer lote de la parcela Sagrada Familia Nº17 de la colonia El Culenar
Curicó
Maule
131-‐115
743
637
1998
Molina
0
277
-‐
277
32
-‐
Bien Nacional de Uso Público
Estero Las Casas
33 MATE-‐IMA-‐PES-‐33-‐00-‐LAM-‐01
Ivonne de Lourdes Mendiboure Meza
34 MATE-‐IMA-‐PES-‐34-‐00-‐LAM-‐01
María Edita Ponce Ponce
35 MATE-‐IMA-‐PES-‐35-‐00-‐LAM-‐01
Manuel Antonio Ponce Ponce
Hijuela de Terreno, ubicada en Villa Prat Lote B del plano de subdivisión Peumo Blanco Lote A del plano de subdivisión Peumo Blanco
36
-‐
Bien Nacional de Uso Público
Ruta K-‐190
Sagrada Familia
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Sagrada Familia
Curicó
Maule
132-‐25
646 vta.
542
1998
Molina
Sagrada Familia
Curicó
Maule
137-‐8
302 vta.
279
1993
Molina
Sagrada Familia
Curicó
Maule
137-‐3
506
465
1993
Molina
22
Sagrada Familia
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
15
Curicó
Maule
137-‐2
505
464
1993
Molina
160
Curicó
Maule
137-‐7
301 vta.
278
1993
Molina
396
22.414
Lote A del plano de Sagrada Familia subdivisión El Portezuelo Lote B del plano de 38 MATE-‐IMA-‐PES-‐38-‐00-‐LAM-‐01 María Edita Ponce Ponce Sagrada Familia subdivisión El Portezuelo Lote número uno resultante Eduardo Martin Fuenzalida Rey y de la subdivisión primer lote del Nombre predio agrícola parcela Sagrada 39 Familia Modesto Enrique Contreras ID MATE-‐IMA-‐PES-‐39-‐00-‐LAM-‐01 N° de Plano Propietario del Predio Comuna número diecisiete de la Garrido colonia El Culenar 37 MATE-‐IMA-‐PES-‐37-‐00-‐LAM-‐01
1 MATE-‐IMA-‐PES-‐01-‐00-‐LAM-‐01 40 MATE-‐IMA-‐PES-‐40-‐00-‐LAM-‐01
2 MATE-‐IMA-‐PES-‐02-‐00-‐LAM-‐01 41 MATE-‐IMA-‐PES-‐41-‐00-‐LAM-‐01 42 -‐ 3 MATE-‐IMA-‐PES-‐03-‐00-‐LAM-‐01 43 MATE-‐IMA-‐PES-‐43-‐00-‐LAM-‐01
4 MATE-‐IMA-‐PES-‐04-‐00-‐LAM-‐01 44 MATE-‐IMA-‐PES-‐44-‐00-‐LAM-‐01 5 MATE-‐IMA-‐PES-‐05-‐00-‐LAM-‐01
45 MATE-‐IMA-‐PES-‐45-‐00-‐LAM-‐01 6 MATE-‐IMA-‐PES-‐06-‐00-‐LAM-‐01 7 -‐ 46 MATE-‐IMA-‐PES-‐46-‐00-‐LAM-‐01 8 MATE-‐IMA-‐PES-‐08-‐00-‐LAM-‐01
47 MATE-‐IMA-‐PES-‐47-‐00-‐LAM-‐01 9 MATE-‐IMA-‐PES-‐09-‐00-‐LAM-‐01
48 MATE-‐IMA-‐PES-‐10-‐00-‐LAM-‐01 -‐ 10
49 MATE-‐IMA-‐PES-‐49-‐00-‐LAM-‐01
50 MATE-‐IMA-‐PES-‐50-‐00-‐LAM-‐01
Manuel Antonio Ponce Ponce
Resto del predio rústico Lote Nº6 que es parte del Sociedad Agrícola Santa Rosa de Modesto Enrique Contreras denominado primer lote Sdanta e la Tperesa arcela de Lontué S.A. Garrido Nº17 de la cItahue olonia El Culenar Lote A, resultante de la subdivisión del resto de la María Angélica Guzmán Lote Nº5 que es parte del Modesto E nrique C ontreras propiedad raíz denominada Valenzuela primer lote de la parcela Garrido Coligues Nº17 de Los la colonia El Culenar Lote B, resultante de la Bien Nacional de UGso Público Ruta K-‐16 subdivisión del resto de la Sandra Eugenia uzmán propiedad raíz denominada Valenzuela Sitio nLos úmero cuatro que Coligues Sucesión de Roque Raúl Rauna forma del loteo dle Lote pCarte , resultante de a la Sanguino caja de colonización agrícola Carmen Gloria Guzmán subdivisión del resto de la Valenzuela propiedad raíz denominada Los Coligues Nubia Aurora Segovia Adasme, Sitio número ocho de la Hugo rlando Sdegovia Adasme José O Antonio e la Cruz Fuster y colonia El Culenar Limitada Rosa A melia S egovia A dasme Valenzuela y Jaime Ramón Resto del lote B Fuster Valenzuela Sitio número once, que María de Los Ángeles Rauna Lote A-‐1 dpe la sdubdivisión del formaba arte el loteo de la Campos ucesión Sd.p.A. e Emma predio denominado Farm yC Samarico Caja de Crústico olonización Agrícola Rosa Eliana Campos Montero lote LAimitada El Culenar
Sitio Nº14 de los que se Estero Eel n Reincón contemplan l plano de loteo de Lla colonia Parcela os Monos Adrturo e la Alessandri alma subdivisión de Pla Hijuela Farm Camarico S.p.A. Sitio n úmero d iecisiete, que Quinta o Hacienda Los María de los Ángeles Rauna formaba parte del loteo de la Monos Campos y Sucesión de Emma Agrícola Las BCarrancas dontero e Quilvo Caja de Colonización Agrícola Rosa Eliana ampos M Hacienda Los M onos Norte El Culenar Limitada Limitada Camino vecinal loteo El Los Agrícola L as B arrancas d e Q uilvo Hijuela Q uinta o h acienda Bien Nacional de Uso Público Culenar Limitada Monos Sitio o parcela número veintitrés que forma parte América Echeverría Donoso del loteo de la Caja de Colonización Agrícola El Culenar Limitada Resto de la parcela número Cooperativa Agrícola de dieciocho del fundo El Colonización El Culenar Limitada Culenar Bien Nacional de Uso Público Rafael Hernán Baeza Miranda
Juan Norton Inostroza Contreras 51 MATE-‐IMA-‐PES-‐51-‐00-‐LAM-‐01 y Mario Hermenegildo Inostroza Contreras
4
-‐
-‐
-‐
74
6.531
-‐
6.531
949
38.289
-‐
38.289
593
-‐
593
-‐
-‐
-‐
7.950
-‐
7.950
-‐
22.414
Jueves 4 de Noviembre de 2021 La Prensa 13
Longitud Superficie Superficie Atravieso Concesión 572 38.383 -‐ Subestación Línea Itahue -‐ Línea Itahue -‐ Mataquito (m²) Mataquito Mataquito 2x220 kV (m) 2x220 kV (m²)
Superficie Total de 38.383 Concesión (m²)
Curicó Provincia
Maule Región
N° Rol 1133/ 424 vta. 832/ 213 1988/ 1989 131-‐17 Fojas Número Año SII
Molina CBR
Molina Sagrada Familia
Curicó Curicó
Maule Maule
617-‐11 131-‐116
333 vta. 744
363 638
1979 1998
Molina Molina
2.175 156
105.874 4.549
-‐ -‐
105.874 4.549
Molina Sagrada Familia
Curicó Curicó
Maule Maule
617-‐136 131-‐115
253 743
82 637
2019 1998
Molina Molina
93 0
4.219 277
-‐ -‐
4.219 277
Sagrada Familia Molina
Curicó Curicó
Maule Maule
-‐ 617-‐137
-‐ 259
-‐ 88
-‐ 2019
-‐ Molina
14 88
-‐ 4.577
-‐ -‐
-‐ 4.577
Sagrada Familia
Curicó
Maule
131-‐233
521
467
2016
Molina
69
2.136
-‐
2.136
Molina
Curicó
Maule
617-‐138
251
80
2019
Molina
133
7.613
-‐
7.613
Sagrada Familia Molina
Curicó Curicó
Maule Maule
131-‐235 617-‐50
37 vta. 577
33 242
1980 2004
Molina Molina
41 21
1.278 823
-‐ -‐
1.278 823
Sagrada Familia Molina
Curicó Curicó
Maule Maule
131-‐219 617-‐134
14 6023
12 1728
2015 2017
Molina Molina
41 0
1.114 641
-‐ -‐
1.114 641
Molina Sagrada Familia
Curicó Curicó
Maule Maule
-‐ 131-‐200
-‐ 1617
-‐ 779
-‐ 2015
-‐ Molina
9 41
-‐ 996
-‐ -‐
-‐ 996 132.166
Molina
Curicó
Maule
617-‐133
5272
1459
2017
Molina
2.305
132.166
-‐
Sagrada Familia
Curicó
Maule
131-‐221
15
13
2015
Molina
44
1.062
-‐
1.062
Molina
Curicó
Maule
617-‐28
239 vta.
225
1985
Molina
1.160
72.905
-‐
72.905
Sagrada Familia Molina
Curicó Curicó
Maule Maule
-‐ 230-‐3
239 -‐ vta.
-‐ 225
-‐ 1985
-‐ Molina
3 2.870
-‐ 149.658
-‐ -‐
-‐ 149.658
Sagrada Familia
Curicó
Maule
131-‐240
74 vta.
56
1963
Molina
81
3.018
-‐
3.018
Sagrada Familia
Curicó
Maule
131-‐14
32
58
1946
Molina
213
8.543
-‐
8.543
Hijuela número cinco El Maitén
Sagrada Familia
Curicó
Maule
134-‐36
Molina
262
10.494
-‐
10.494
109 vta./ 845/ 100/ 1991/ 460 vta. 784/ 412 1993/ 1996
52 MATE-‐IMA-‐PES-‐52-‐00-‐LAM-‐01
Raúl Antonio Baeza Inostroza
Hijuela Nº4
Sagrada Familia
Curicó
Maule
134-‐35
2509
1398
2018
Molina
238
9.397
-‐
9.397
53 MATE-‐IMA-‐PES-‐53-‐00-‐LAM-‐01
Rosa Ester Rojas Navarro, Luzminarda Isabel Rojas Navarro, Georgina del Carmen Rojas Navarro, José Dolores Rojas Navarro y Sucesión de Florencio Rojas Navarro
Lote B de la hijuela número tres
Sagrada Familia
Curicó
Maule
134-‐49
597
509
1984
Molina
0
73
-‐
73
54 MATE-‐IMA-‐PES-‐54-‐00-‐LAM-‐01
Florinda del Carmen Ramírez Inostroza
Lote B del plano de subdivisión del lote B de la hijuela uno
Sagrada Familia
Curicó
Maule
134-‐34
1227
938
1997
Molina
351
13.871
-‐
13.871
La Isla de la Huerta
Sagrada Familia
Curicó
Maule
133-‐20
2416
1614
2014
Molina
163
6.589
-‐
6.589
Lote B de una propiedad agrícola denominada hijuela Sagrada Familia tres
Curicó
Maule
134-‐33
2521/ 2470 vta./ 1208/ 2466 vta.
1407/ 1298/ 419/ 1294
2018/ 2004/ 2015/ 2004
Molina
0
125
-‐
125
55 MATE-‐IMA-‐PES-‐55-‐00-‐LAM-‐01
56 MATE-‐IMA-‐PES-‐56-‐00-‐LAM-‐01
57 MATE-‐IMA-‐PES-‐57-‐00-‐LAM-‐01
Marta Olivia Baeza Miranda, Lorenzo Abraham Miranda Baeza, Luis Gonzalo Miranda Baeza y Marta Isabel Miranda Baeza César David Herrera Campos, Alicia de las Mercedes Herrera Calderón, Bernardo Antonio Herrera Calderón y Manuel Segundo Herrera Calderón Roberto Carlos Rojas Ramírez, Pedro Esteban Rojas Ramírez, Edgardo Antonio Rojas Ramírez, Sebastián Alfonso Rojas Ramírez, Fabián Eliseo Rojas Ramírez y María Iris Ramírez Muñoz Juan Antonio Arriagada González
Villa Prat
Sagrada Familia
Curicó
Maule
133-‐36
2789
1712
2015
Molina
150
6.318
-‐
6.318
La Isla
Sagrada Familia
Curicó
Maule
133-‐58
661
232
2000
Molina
124
5.378
-‐
5.378
Río Mataquito
Sagrada Familia
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
818
-‐
-‐
-‐
Resto de la hijuela número uno
Hualañé
Curicó
Maule
168-‐1
691
417
2019
Licantén
693
38.177
-‐
38.177
Bien Nacional de Uso Público
Ruta J-‐60
Hualañé
Curicó
Maule
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
17
-‐
-‐
-‐
62 MATE-‐IMA-‐PES-‐62-‐00-‐LAM-‐01
Sandra del Carmen Gómez Cordero
Hualañé
Curicó
Maule
168-‐6
248
168
2018
Licantén
288
8.383
-‐
8.383
63 MATE-‐IMA-‐PES-‐63-‐00-‐LAM-‐01
Agrícola Vicente Suazo Limitada
Hijuela denominada las Pataguas Fundo la Huerta o Hijuela Norte
Hualañé
Curicó
Maule
168-‐24
1413
716
2004
Licantén
2.533
108.350
-‐
108.350
64 MATE-‐IMA-‐PES-‐64-‐00-‐LAM-‐01
Laura Rosa Saavedra Peña
Resto lote B-‐1
Hualañé
Curicó
Maule
168-‐447
72
29
2006
Licantén
927
35.771
-‐
35.771
65 MATE-‐IMA-‐PES-‐65-‐00-‐LAM-‐01
Nueva Agrícola S.A.
Resto lote A
Hualañé
Curicó
Maule
168-‐540
1717
987
2009
Licantén
721
38.850
-‐
38.850
58 MATE-‐IMA-‐PES-‐58-‐00-‐LAM-‐01 59
-‐
Bien Nacional de Uso Público
Eduardina del Carmen Narváez Silva, Olimpia Nelis del Carmen 60 MATE-‐IMA-‐PES-‐60-‐00-‐LAM-‐01 Narváez Silva, María del Rosario Narváez Silva y Felicita del Carmen Narváez Silva 61
-‐
66 MATE-‐IMA-‐PES-‐66-‐00-‐LAM-‐01
Nueva Agrícola S.A.
Eloísa Hijuela Uno
Hualañé
Curicó
Maule
168-‐27
1721
989
2009
Licantén
38
3.091
-‐
3.091
67 MATE-‐IMA-‐PES-‐67-‐00-‐LAM-‐01
Agrícola Los Montecillos Limitada
Hijuela número cuatro del fundo Eloisa
Hualañé
Curicó
Maule
168-‐28
2437
1193
2016
Licantén
1.759
82.807
20.996
103.803
II.- Otras obras o instalaciones existentes. No existen cruces del Proyecto con líneas de transporte de energía eléctrica o con otras obras existentes. Los atraviesos del trazado de la “Línea Itahue-Mataquito 2x220 kV” con Bienes Nacionales de Uso Público, se muestran en la siguiente tabla: Cruces con Bienes Nacionales de Uso Público
N° CRUCE
NOMBRE
TIPO
1
Estero El Rincón
Red Hídrica
2
Estero Culenar
Red Hídrica
3
Estero Culenar
Red Hídrica
4
Estero Culenar
Red Hídrica
5
Ruta K-‐194
Red Vial
6
Estero Culenar
Red Hídrica
7
Ruta K-‐190
Red Vial
8
Estero Las Casas
Red Hídrica
9
Ruta K-‐190
Red Vial
10
Ruta K-‐16
Red Vial
11
Camino vecinal loteo El Culenar
Red Vial
12
Río Mataquito
Red Hídrica
13
Ruta J-‐60
Red Vial
Toda la información relativa a la solicitud de concesión se encuentra disponible en la página web y en las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
Deporte
14 La Prensa Jueves 4 de Noviembre de 2021
CONFIRMADA PARA EL 9 DE ENERO de 2022
Team TriQ de Curicó a la Triatlón de Pucón Preparación. Integrantes del Team TriQ de Curicó entrenan con la mirada puesta en el Ironman 70.3 de Pucón. El trabajo diario es constante en el agua, bicicleta y trote. CURICÓ. Con entrenamientos programados y al mejor nivel de rendimiento, un grupo de triatletas curicanos se prepara para participar en el Ironman 70.3 de la Triatlón de Pucón que por consecuencia del estallido social y la pandemia las ediciones 2020 y 2021 fueron suspendidas, sin embargo, la próximo versión 2022 está confirmada su realización para el domingo 9 de enero en la zona lacustre, bajo la organización del Club Deportivo Universidad Católica y el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Pucón. El Ironman 70.3 es un evento muy exigente para los amantes del triatlón y en Pucón las pruebas comienzan muy temprano, con los hombres y mujeres en el lago nadando 1.9 kilómetros de natación; posteriormente la salida del agua tiene que ser explosiva para despojarse del buzo acuático para darle paso a la malla ciclista, para correr al parque de bicicletas todas numeradas donde los triatletas se instalan las zapatillas y
enfrentar los triatletas, es la falta de una piscina olímpica para entrenar, por lo menos en Curicó. “Es lo más difícil ya que hay que ir a Talca o San Fernando. Si no nadamos en tranques o embalses privados que nos vamos consiguiendo para poder cumplir con esta prueba. Nadar es lo que más nos complica, de verdad llora una piscina como la gente y temperada para el invierno”, sostiene. Integrantes del Team TriQ de Curicó, que se prepara para la confirmada Triatlón de Pucón.
el casco y a embalar por la ruta contra el viento y el crono para cumplir 90 kilómetros de ciclismo, luego de la embalada final se desmonta, cambio de zapatillas y a correr por el cemento por esos largos y agotadores 21 kilómetros de recorrido. Los más preparados la travesía dura cerca de dos horas y tantos minutos, mientras que los menos potenciados cubrirán la proeza en 4, 5 y 6 horas.
CURICANOS Cote Soler, comentó a diario La Prensa que el Team TriQ de Curicó es un club de triatlón con base en la ciudad homónima de la Región del Maule, que fue fundado a finales del año 2018 “como un grupo de amigos que se juntó para entrenar”, bajo la mirada de su actual entrenador, Jorge Rojas. El Team TriQ curicano está entrenando a full time para
este desafío: “Se entrena 6 días de los 7 de la semana, dos días nado, tres días bicicleta, tres días trote, un día fondo bici con trote; ya quedan 68 días, así que estos dos meses son trascendentales. Además hay que ajustar la alimentación para prepararse para esa jornada… nada hay que dejar al azar”, sostiene la triatleta. AMENAZA La peor amenaza que deben
DEL TEAM CHILE
Deportistas realizaron clínica a niños con diabetes SANTIAGO. En el marco de la firma del convenio entre el Team Chile y el laboratorio danés Novo Nordisk, llegaron hasta el Centro de Entrenamiento Olímpico de Ñuñoa, un grupo de niños y niñas con diabetes para compartir con deportistas de la “Selección Chilena de Todos los Deportes” y participar de una clínica, donde aprendieron la importancia de la actividad física y cómo poder practicar distintas disciplinas de manera saludable. El evento estuvo liderado por la atleta María Ignacia Montt, actual campeona nacional de 100 metros planos, quien tiene diabetes tipo 1 desde muy pequeña, pero que no ha sido impedimento para competir en alto rendimiento. “Es súper llenador y rico par-
ticipar en estas actividades. La da mucho sentido a lo que hago, me encanta motivar a la gente para que siga adelante”, explicó María Ignacia. En la cita también participaron los deportistas del Team Chile Martina Weil, Esteban Bustos, Franco Díaz y Kaj Bonacic. La actividad, además, contó con la presencia del presidente (s) del Comité
Olímpico de Chile, Aquiles Gómez, y de Mathieu William Gilbert, gerente general de Novo Nordisk Chile, quienes oficializaron el acuerdo entre la compañía danesa y el Team Chile en calidad de “colaborador oficial”. “Estamos convencidos que, cuando se trata bien, la diabetes no tiene por qué suponer un obstáculo para alcan-
Deportistas junto a los niños con diabetes.
zar las metas personales. Nuestro objetivo -en todo el mundo- es apoyar iniciativas que visibilicen y generen conciencia sobre la diabetes, principalmente en la opinión pública, pero especialmente en los pacientes que viven con diabetes, así como en el mundo deportivo”, recalcó Mathieu William Gilbert, gerente general de Novo Nordisk Chile. “Agradecemos a Novo Nordisk la confianza en el Team Chile y jugársela por aportar al mundo del deporte. Estamos seguros que será una alianza que perdurará en el tiempo y que traerá beneficios mutuos. Queremos que el deporte y la vida sana sean pilares de nuestra comunidad y que estén al alcance de todos”, comentó Aquiles Gómez, presidente (s) del COCH.
INTEGRANTES La nómina de triatletas confirmados para participar en el Ironman 70.3 de Pucón: Carlos Martínez B. 43 años; Jorge Rojas Peñaloza, 40 años; Alexy Narváez, 41 años; Ariel Pizarro, 56 años; Daniel Alispach, 38 años; Álvaro Mancilla, 32 años; Claudio
Muñoz, 41 años; Marcos Pinto, 42 años; María José Soler Marchant, 46 años; Ricardo Fuentes, 40 años; Jorge Guerra, 43 años; Pablo Muñoz, 38 años; Felipe O´Ryan S., 46 años; Víctor San Martín, 48 años; Marcelo San Martín, 39 años; y José Miguel Erenchun, 40 años. COMPROMISO Cote Soler declara que “daremos todo lo mejor nuestro para dejar bien puesto el nombre de nuestra ciudad, en la carrera nombrada como “la más linda del mundo”. También detalla que quien lleva los planes de entrenamientos es el coach Jorge Rojas Peñaloza. “Es quien nos hace las planificaciones de entrenamiento diario, además de ser un competidor en la Triatlón de Pucón.
Copa Futsal de la Red Municipal finaliza hoy El campeonato de Futsal que organiza la escuela Estados Unidos de Los Niches, en la que intervienen ocho equipos de la Red Educativa Municipal, hoy llega a su fin tras un atractivo juego con el balón cuadriculado de parte de los funcionarios de los colegios Alessandri, Palestina, Cataluña, Zapallar, DAEM, España, Uruguay y Estados Unidos. El programa final se disputa esta tarde con los siguientes equipos: 14:10 horas: Alessandri vs Codecu (por el tercer lugar) 15:10 horas: Uruguay vs España (por la Copa de plata) 16:00 horas: Palestina vs Estados Unidos (por la Copa de oro) Terminado los compromisos, la organización procederá a la ceremonia de premiación.
RallyMobil volverá a rugir en Osorno El Copec RallyMobil retorna a Osorno, la denominada capital nacional del rally. La fiesta motorsport más grande del país se tomará las rutas de Los Lagos, entre el jueves 11 y el domingo 14 de noviembre, en la que será la quinta carrera de
una apasionante temporada que arrancó en marzo con la Copa Mobil 1, en Santiago. Como sucedió en la fecha pasada de Quillón, el público podrá asistir al Parque de Asistencia y a las rutas, siempre portando su Pase de Movilidad.
Deporte
Jueves 4 de Noviembre de 2021 La Prensa 15
JUGARÁN LA PRÓXIMA SEMANA EN VALPARAÍSO
EL CURI SE ENFOCA EN EL COLISTA WANDERERS Recta final. Curicó Unido visitará el martes 9 a Santiago Wanderers que a su vez este sábado tendrá un duro apretón frente a Colo Colo. Hoy continúa la trigésima fecha con tres partidos, en tanto mañana por el torneo de Fútbol Joven ANFP, los Sub-18 del Curi visitan a Temuco, en partido único de clasificación a la ronda de los 8 mejores. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
Curicó Unido ahora debe enfocarse en su visita a la Región de Valparaíso. (Foto archivo)
CURICó. Tras enfrentar ano-
che a O’Higgins en el estadio La Granja, el equipo que dirige Damián Muñoz se enfoca en lo que será su próximo desafío: Santiago Wanderers de Valparaíso, en partido
programado para jugarse el martes 9 de noviembre en el estadio Elías Figueroa, en el sector Playa Ancha del principal puerto nacional. Los caturros vieron aplazado su encuentro de esta
semana frente a Colo Colo en duelo que se jugará finalmente este sábado 6 de noviembre a las 18:00 horas en el estadio Monumental, en la antesala al duelo del martes 9 frente a Curicó Unido.
HOY TRES PARTIDOS El sábado de esta semana con el citado choque entre Colo Colo y Wanderers se terminará de jugar la fecha 30 de la Primera División, que para hoy considera tres encuentros:
EXITOSO PRIMER ENCUENTRO
Mujeres de pueblos originarios jugaron al Palín talca. Representantes de distintas comunas de la región y el significativo aporte del MindepIND para la agrupación organizadora, se llevó a cabo en forma exitosa el Primer Encuentro de Palín de Mujeres de Pueblos Originarios. La cita cultural-deportiva, se desarrolló en el estadio Municipal de Longaví, donde llegaron entusiastas participantes de agrupaciones de las comunas de Constitución, Curepto, Vichuquén, Licantén, Linares y el anfitrión, Longaví. La actividad, se efectuó tras el largo periodo de confinamiento por la crisis sanitaria global derivada de la pandemia del Covid-19. En este marco, el subcomponente Pueblos Originarios del Departamento de Participación Social del Instituto Nacional de Deportes, efectuó un importante apoyo para la Asociación
Mujeres mapuches disfrutaron el juego del Palín.
“Rayen Mahuida” de la comuna de Longaví, anfitriona y organizadora de este evento, permitiendo visibilizar las tradiciones de pueblos originarios. “Estamos muy contentos de generar este apoyo para espacios tan importantes como son las tradiciones deportivas culturales de nuestro país. Este encuentro lo teníamos planificado hace mucho tiempo, pudiéndose desarrollar ahora que el Plan a Paso nos lo permite”,
comentó la seremi del Deporte, Alejandra Ramos. El aporte del organismo estatal consistió en la entrega de más de 40 palines de adulto; 10 palines de niños; 10 folas de adulto y tres de niño; 60 poleras con distintivo mapuche; 40 caramayolas. Además, el IND dispuso de cinco profesionales para facilitar el desarrollo de la histórica jornada, cuya inversión bordeó los 2 millones 400 mil pesos. Francisca Curihual, presidenta de
la Asociación “Rayen Mahuida” y también timonel de la Asociación Regional de Mujeres Indígenas del Maule, “Nehuén Quimún Pu Domo”, se mostró satisfecha por el resultado del encuentro: “Estamos realizando este primer encuentro de Palín de mujeres a nivel regional, invitando a cinco comunas por el tema de aforo. Este es un hito histórico para la región, porque por primera vez jugamos mujeres, ya que antes solo practicaban los hombres”.
a las 15:30 horas un Palestino que busca acercarse a la zona de clasificación a copas, recibe a un Unión La Calera que hace tres partidos que no gana y buscará esta tarde no alejarse más de la zona de clasificación a Copa Libertadores. Desde las 18:00 horas en San Carlos de Apoquindo, el actual sublíder Universidad Católica quiere retomar el liderato y para ello debe ganar esta tarde a un Deportes Antofagasta instalado en zona de copas y que no quiere abandonar esta zona de clasificación. Si gana la UC, los cruzados llegarán a 56 puntos, mientras Colo Colo que juega el sábado, se mantiene con 55 en un expectante cierre de campeonato. Finalizan esta jornada de jueves, Ñublense vs la U. de Chile en el Nelson Oyarzún de Chillán, en choque de escuadras que tienen 34 puntos y que miran para arriba y abajo en la tabla. Ambos se esperanzan con pelear un cupo en la clasificación a copas, aunque paralelamente miran de reojo la parte baja para no arriesgar jugar la liguilla de promoción por la permanencia. A PARTIDO ÚNICO Otro torneo que avanza en su definición en el Campeonato de Fútbol Joven ANFP y mañana viernes en el marco de los 8vos de final, la categoría sub 18 de Curicó Unido saltará a la cancha del complejo M11 Labranza en Temuco, para medir fuerzas con Deportes Temuco en juego único y válido por esta fase de clasificación. El encuentro se disputará a contar de las 10:30 horas y los curicanos dirigidos por Rodrigo Quezada, buscarán dar el batatazo buscando un cupo en los 4tos de final entre los 8 mejores de Chile.
Punto de prensa hoy “III Regata Familiar de Loncomilla Río Abajo” En un hecho histórico los alcaldes de Villa Alegre Pablo Fuentes y de San Javier Jorge Ignacio Silva, realizan hoy a las 10:00 horas, en el frontis del Teatro Municipal de San Javier, el lanzamiento de la “III Regata Familiar Río Loncomilla”, que se realizará el día sábado 13 de noviembre desde la balsa el Peumo en Villa Alegre y terminará en la casa de botes en San Javier. El recorrido es de 10 kilómetros y se transforma en el más extenso, destacando las bondades del cauce, flora y fauna, además de cruzar por el puente sobre el río. Se esperan cerca de 300 competidores.
Triatletas destacan en Estados Unidos Notable el triatlón chileno en el Panamericano realizado en St. George, Estados Unidos, donde los chilenos conquistaron una actuación extraordinaria con Diego Moya que logró oro en la categoría Sub-23, Andree Buc, alcanzó plata en junior, mientras que Andrés Gras llegó a la meta en sexto lugar y Cristóbal Baeza fue descalificado. En damas junior, Maidi Quezada finalizó en el lugar 14 de la competencia y Daniela Moya terminó en el puesto 15, dirigidos por la DT Ana María Lecumberri.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
CLASES DE PIANO ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
18 La Prensa Jueves 4 de Noviembre de 2021
Crónica
Horóscopo
DE LA POBLACIÓN SOL DE SEPTIEMBRE
Niños, niñas y adolescentes serán beneficiados con proyecto deportivo Financiado a través del FNDR. Iniciativa fue elaborada en conjunto por junta de vecinos del sector y Municipalidad de Curicó.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Si cae en mentiras, de una u otra manera esto repercutirá más adelante. SALUD: Cuidado con las infecciones respiratorias por no cuidarse lo suficiente. DINERO: La avaricia no es buena bajo ningún punto de vista, eso termina ensuciando a su alma. COLOR: Magenta. NÚMERO: 10.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No se tome tanto tiempo en pensar las cosas. El tiempo que pasa no regresa. SALUD: Evite el estrés ya que le afecta más de lo que usted imagina. DINERO: Tómese su tiempo para analizar las cosas de modo que su decisión sea la más acertada. COLOR: Crema. NÚMERO: 15.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. curicó. Más de veinte niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 15 años de edad, serán beneficiados por un proyecto deportivo, elaborado en conjunto por la junta de vecinos Luis Cruz Martínez de la población Sol de Septiembre y la Municipalidad de Curicó, a través de la oficina de Proyectos de la dirección de Desarrollo Comunitario, que será financiado con recursos del 6% de deportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). La inauguración de esta importante iniciativa, que contempló la adquisición, entre otros, de balones de fútbol, petos, conos de entrenamiento y set de valla salto y agilidad, se realizó en la mítica multicancha del Club Barrabases y contó con la participación del alcalde Javier Muñoz; los concejales Inés Núñez, Raimundo Canquil e Ivette Cheyre, el consejero regional Pablo Chávez, vecinos y menores beneficiados. ESCUELA DEPORTIVA Respecto a ello, el alcalde Javier Muñoz destacó que la iniciativa que se postuló al 6% de deportes del Gobierno Regional, fue confeccionada por la oficina de Proyectos de la municipalidad y postulado a través de la junta de vecinos del sector y permitirá “tener una escuela deportiva para veinte niños aproximadamente, aquí en la cancha que es del mítico club deportivo Barrabases aquí en la Sol de Septiembre, pero además nos permite entregar una herramienta para combatir los efectos del Covid y de esta pandemia tanto del punto de vista de la salud mental, de la salud física, de la interacción también con la comunidad, guardando por cierto todos los protocolos sanitarios que para ello se han establecido”, destacó el jefe comunal. SACARLOS DEL ENCIERRO Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos Luis Cruz Martínez, Leonor Lizama, dijo que es muy importante este
Gracias a este proyecto, los niños y jóvenes participarán en una Escuela Deportiva.
proyecto, “porque la verdad que hace mucho tiempo que queríamos nosotros sacar estos niñitos a jugar, a participar, porque con esta pande-
mia están todos los niños encerrados, están con estrés, fuera de eso hay que rescatar los niños para que puedan jugar, participar, ser unidos, no
pierdan la unión, la felicidad de un niño no se paga, no se compara con nada ni con nadie”. Asimismo, Lizama destacó el permanente apoyo del municipio y del alcalde Javier Muñoz. “Gracias a la municipalidad que a nosotros nos ayudó bastante para hacer este proyecto, nos ayudaron a la vez a lograr que saliéramos con este proyecto bien, como corresponde, la municipalidad, el señor alcalde nos ayudó harto, no hay nada que decir, los consejeros regionales también nos ayudaron, gracias a la señora Cristina que en ese tiempo estaba ella, nos ayudó y apoyó cualquier cantidad”.
AMOR: No desespere ya que los conflictos se pueden superar, solo necesita tener una mejor actitud. SALUD: La meditación ayudará a equilibrar las energías de su organismo. DINERO: De una forma u de otra el destino se encargará de ponerle oportunidades en frente. COLOR: Azul. NÚMERO: 23.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Alejarse del afecto de los demás de una forma u de otra dejará una consecuencia en su corazón. SALUD: Sea constante en su preocupación y cuidados para su organismo. DINERO: No cierre acuerdos durante la jornada ya que las cosas no se ven muy positivas. COLOR: Calipso. NÚMERO: 7.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: La honestidad siempre será el mejor camino a tomar. No haga daño a los demás. SALUD: Si controla sus impulsos su salud se beneficiará. DINERO: No caiga en actitudes de derrota, debe tener más confianza en las decisiones que ha tomado. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 29.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Muestre los cambios que ha tenido y no se quede solo en los compromisos. SALUD: Aléjese de los focos de estrés que pudieran aparecer esta jornada. DINERO: El éxito no se logra de un día para otro, debe ser capaz de levantarse después haber fracasado. COLOR: Celeste. NÚMERO: 33.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Evite ser usted quien da inicio a las discusiones esta jornada, si lo hace corre el riesgo que se lo saquen en cara. SALUD: Sea más activo/a. DINERO: Deberá poner mucha atención ante las situaciones que se presenten en su trabajo, actúe con criterio. COLOR: Morado. NÚMERO: 40.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Los problemas deben ser aclarados, no deje que el tiempo se le escape. SALUD: Dejarse llevar por la ira solo daña a su organismo. DINERO: Los negocios están mejorando, pero deberá ser más asertivo/a en sus decisiones. Use bien su instinto. COLOR: Terracota. NÚMERO: 25.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: El amor está más cerca de lo que piensa, pero si no tiene su corazón preparado esto no le servirá de nada. SALUD: Evite los vicios. DINERO: Trate de enfocar su esfuerzo en ponerse al día con las tareas que tiene pendientes. COLOR: Café. NÚMERO: 19.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Promueva la comunicación entre todos los que le rodean, eso ayuda a mejorar las relaciones. SALUD: Mejore sus costumbres para no dañar su organismo. DINERO: Sea responsable y no deje las cosas a medias, o de lo contrario no alcanzará sus metas. COLOR: Plateado. NÚMERO: 22.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No se encierre entre cuatro paredes pensando que es la mejor solución para evitar dolores al corazón. SALUD: Evite los malos ratos. DINERO: Utilice sus habilidades para mejorar su rendimiento en el trabajo y así aumentar sus posibilidades de escalar más alto. COLOR: Morado. NÚMERO: 34.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: El rencor solo le conducirá a una profunda sensación de soledad ya que terminará por alejar de su vida a las personas. SALUD: Controle sus nervios. DINERO: A pesar de que las cosas se pongan difíciles es importante que enfoque sus competencias en su trabajo. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 43.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Económicos BANCARIO Nulo por extravío cheque N° 9791027 por $68.490 del Banco Estado cuenta corriente N° 43500258200 04-05-06 - 82579
Orden de no pago por extravío. Cheques: N°006879881, N°006879885, Cheques entre Nº 006879889 hasta Nº006879915 de la cuenta corriente Nº 0209838216 del banco ITAÚ. 03-04-05-82577
JUDICIALES EXTRACTO REMATE TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA. Se subastará, el 22 de noviembre de 2021 a las 11:00 horas, modalidad presencial, bien raíz denominado Sitio N° 4, ubicado en La Calor, comuna de San Clemente, provincia Talca, el cual se encuentra inscrito a nombre de la ejecutada, Juana de las Mercedes López Moyano, inscripción fs. 11.010, N° 10.740 Registro de Propiedad 2017 del CBR de Talca, Rol de Avalúo Fiscal 165–77 comuna de San Clemente. Los postores deberán tener activa su clave única del Estado. Las personas de los postores deberán llegar a lo menos 10 minutos antes de la hora de remate, constando con todas las medidas de higiene y seguridad que determine el Ministerio de Salud, bajo responsabilidad de no ser admitidos aquellos como el uso adecuado y permanente de mascarilla en dicho Hall deberá tener una distancia de 2 metros entre aquellos. Los postores a las 12:00 horas del día hábil antes del remate deberá consignar mediante depósito o vale vista a nombre del tribunal del 10% del mínimo de las posturas. Los interesados deberán constituir garantía suficiente a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digita-
lizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@ pjud.cl, indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta Mínimo de las posturas $ 3.874.499. Garantía del 10% del valor. El precio de la adjudicación se pagará a más tardar al tercer día y sin perjuicio de acompañarse la respectiva boleta de depósito. Una vez concluida la subasta, se procederá la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la Causa Rol N° C – 269 2021, caratulada “HORMAZÁBAL con LÓPEZ”. Secretario (S). 27-29-02-04 – 82498
NOTIFICACIÓN DE COMPARENDO PARA CONSTITUCIÓN DE COMUNIDAD DE AGUAS. Se notifica a los interesados que con fecha 30 de noviembre de 2021, a las 12:00 horas, se realizará el comparendo para la constitución de la comunidad de aguas “COMUNIDAD DE AGUAS CANAL IDAHUE”, causa V-83-2021, caratulado “Veas”, seguidos ante el Juzgado De Letras y Garantía de Licantén, la cual se desarrollará a través de videoconferencia plataforma zoom, uniéndose a través del siguiente link: https://zoom.us/j/94 676862193?pwd=YW1rb DJoa1NjNTY4NndaZEZZ b0dYdz09. ID de reunión: 946 7686 2193. Código de acceso: 400313. En caso de que las partes no puedan comparecer por medios electrónicos necesarios, se aceptará su presentación personal en el Tribunal. La Secretaria. 04-05-06-07 – 82582
REMATE Ante 2°Juzgado Letras Talca, juicio
ejecutivo C-2631-2016, “SCOTIABANK CHILE con NÚÑEZ”, miércoles 24 noviembre 2021 a 11:00 hrs, subastara un inmueble ubicado en Pasaje 22 ½ Poniente, ex pasaje 4, N° 0713, Doña Clara II, comuna Talca. Propiedad inscrita a FOJAS 12.682 NÚMERO 12.688, del Registro de Propiedad AÑO 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo Posturas: $10.039.536. Garantía: 10% mínimo, debiendo constituirla por vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo los postores acompañarla, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior al remate. No se acepta otro medio de garantía. Precio pagadero contado, dentro de 3° día hábil a la fecha remate. La subasta se llevara a efecto por videoconferencia, debiendo conectarse al menos, 15 minutos antes del remate. Enlace: https://zoom.us/ j/96380191789#success. ID de la reunión: 96380191789. Restitución de garantía a postor no adjudicado, se hará dentro de 5 días hábiles siguientes, mediante cheque del Tribunal. Demás antecedentes en causa. Verónica Ramírez Mufdi. Juez. 03-04-05-06-82570
REMATE JUDICIAL Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 25 de noviembre de 2021, 10:00 horas, mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, la propiedad raíz compuesta de casa y sitio ubicada en calle Lautaro N° 906, Curicó, de una extensión de 15,50 metros de frente a calle Lautaro, por 50,00 metros de fondo y deslinda: NORTE, Avenida Lautaro; SUR, propiedad de Gregorio Mozó; ORIENTE, Avenida Balmaceda; y PONIENTE, con propiedad de don José Manuel Sepúlveda. La propiedad figura ins-
crita a fojas 11.984 vuelta N° 5.421 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2018. Rol de Avalúo 122-7 de Curicó. Mínimo subasta $177.420.635. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal, para cuya entrega el interesado debe dirigirse de forma presencial al Tribunal solo el día hábil anterior, entre las 08.30 y las 12.00 horas; debiendo además en dicho acto indicar un número de teléfono y un correo electrónico de contacto al cual se le remitirá la invitación para ingresar a la audiencia de remate. La referida garantía, en caso de subastarse la propiedad, se imputar por entero al pago del precio por el bien rematado o, en su caso, a los fines señalados en la cláusula SEXTA de las bases. Pago de precio adjudicación dentro del octavo día hábil siguiente desde la fecha de la subasta. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Por el mero de hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así como las condiciones y obligaciones que rigen la subasta. Para participar los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/94 631667114?pwd=ZVB2Z DAxdkxyTDZKNThjYkpaaVlwUT09 ID de reunión: 946 3166 7114 Código de acceso: 895190. Demás bases y antecedentes expediente caratulado “Banco de Chile con Comercializadora y Distribuidora El Vasco SpA”, Rol Nº C-928-2020. Ministro de Fe 01-02-03-04 - 82469
NOTIFICACIÓN Por resolución de 28/09/2021 4º Juzgado Civil Talca
Jueves 4 de Noviembre de 2021 La Prensa 19
causa Rol C-3460-2020 caratulada Scotiabank Chile con Inmobiliaria Arase S.A., ordenó notificar por 3 avisos en Diario de la ciudad de Talca y 1 en Diario Oficial, lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: Gestión preparatoria de desposeimiento. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos, con citación. SEGUNDO OTROSÍ: Se traiga a la vista y se tenga por acompañado con citación documento que indica y por acreditada personería. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. S.J.L. de TALCA 4°. PEDRO MOYA BONOMI, Abogado, domicilio 30 Oriente 1528, oficina 811 Talca, mandatario del Banco Santander Chile, representado por su Gte. Gral. Miguel Mata Huerta, Ingeniero Comercial, ambos domiciliados Bandera 140, Santiago, a US., digo: Que vengo en interponer gestión preparatoria de desposeimiento en contra de INMOBILIARIA ARASE S.A, persona jurídica del giro de su denominación, ignoro RUT, representada legalmente por OSCAR ANDRES ROJAS VARGAS, Estudiante, RUN N° 18.780.241-5 domiciliado en Calle 5 Sur N° 1150, Talca y, por XIMENA ALEJANDRA SERRANO VARGAS, Ingeniera en Prevención de Riesgos, RUN Nº 16.015.696-1, todos domiciliados en calle 5 ½ Poniente A, excalle dos, N° 1925, Edificio Los Jardines de Talca, departamento N° 202-A, Talca. Conforme a lo siguiente: Por escritura pública de 13-08-2004 repertorio N° 2.567/2004, suscrita ante notario público de Talca, Adolfo Pino Parra, ÓSCAR ISAÍAS ROJAS FAÚNDEZ, para garantizar a Scotiabank Chile el cumplimiento íntegro de todas las obligaciones que adeude, constituyó a su favor hipoteca de garantía general ilimitada y prohibición de enajenar y gravar sobre Departamento N° 202-A; Estacionamiento N° 7; y Bodega
N° 4; todos del Edificio “Los Jardines de Talca”, Primera Etapa “A” ubicado en Calle 5 ½ Poniente “A”, excalle 2, N° 1925, Talca y, de los derechos correspondientes en el dominio, uso y goce de los espacios comunes, equivalentes a un 15,58% de ellos. El dominio estaba inscrito a su favor a fojas 17.680 N° 6.342 año 2004 del Registro Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. La referida hipoteca general ilimitada se inscribió a fojas 11.856 Nº 3.306 en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2004. Asimismo, se inscribió la prohibición de enajenar o gravar a fojas 24.711 N° 5.954 en el Registro de Interdicciones y Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2004. No obstante la referida hipoteca y prohibición constituida por el deudor personal, mediante escritura pública de 24-122015, suscrita ante el notario público de Talca, Angelita Hormazábal Alegría, vendió, cedió y trasfirió la propiedad hipotecada, a XIMENA ALEJANDRA SERRANO VARGAS, inscribiéndose su dominio a fojas 357 N° 345 en el Registro de Propiedad año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca; y esta última, por escritura pública de Constitución de Sociedad Anónima de fecha 14-10-2019, suscrita ante el Notario Público de Talca, Teodoro Durán Palma, repertorio N° 8456-2019, aporto el inmueble hipotecado, valorizado en 99 acciones, equivalentes a $59.400.000 a SOCIEDAD INMOBILIARIA ARASE S.A. El deudor principal, Oscar Rojas Faúndez, se encuentra en mora con Scotiabank Chile, en el pago de las siguientes obligaciones garantizadas con la propiedad hipotecada: 1. Pagaré en cuotas N° 710048837732, suscrito 28-03-2016 por
Económicos
20 La Prensa Jueves 4 de Noviembre de 2021
$48.289.671. El capital adeudado devengará un interés de 0,99% mensual. Capital e intereses se pagarían en 71 cuotas mensuales y sucesivas, las primeras 70 cuotas por $954.708, y la última por $903.878, con el primer vencimiento el 2204-2016 y los restantes los días 22 de cada mes. La mora o simple retardo en el pago de las cuotas, facultará al Banco para exigir de inmediato el pago del total de lo adeudado. El deudor no dio cumplimiento al pago del pagaré desde la cuota 19, con vencimiento a octubre 2017, por lo que se ha hecho exigible el total de lo adeudado ascendente en capital a $38.907.719 más intereses pactados. 2. Pagaré a la vista Nº 710066135830 por $2.799.380 suscrito el 19-07-2018. Capital adeudado devengaría intereses a una tasa igual a la máxima convencional fijada mensualmente por la autoridad a la fecha de suscripción del pagaré, a menos que la que rija hasta el pago sea superior, en cuyo caso se cobrará esta última. El deudor no ha dado cumplimiento al pago, por lo que se ha hecho exigible el total de lo adeudado, ascendente en capital a $2.799.380 más reajustes e intereses. Por haber sido suscrito ambos pagarés ante Notario Público, tienen mérito ejecutivo, las obligaciones son líquidas, exigibles y sus acciones no están prescritas. Para todos los efectos legales de ambos pagarés, el suscriptor constituyó domicilio especial en Talca, sometiéndose a la competencia de sus tribunales ordinarios de justicia. Los artículos 758 a 763 del Código de Procedimiento Civil, reglamentan el desposeimiento de la finca hipotecada contra terceros poseedores, acción a la cual tiene derecho mi representado debido a que el deudor principal se encuentra en mora con SCOTIABANK
CHILE de cumplir las obligaciones garantizadas con hipoteca. Por lo anterior, se pidió tener por deducida demanda ejecutiva de desposeimiento en contra de Ximena Alejandra Serrano Vargas y Óscar Andrés Rojas Vergara, disponer se despache mandamiento de desposeimiento en su contra respecto a la finca hipotecada, para proceder a su venta en pública subasta y, con su producto, pagar al Banco su acreencia de $41.707.099 más intereses, reajustes y costas. 1º Otrosí: acompaña, con citación, custodia. 1) Copia autorizada de escritura pública de mutuo hipotecario; 2) Escritura de Constitución de Sociedad Anónima de Inmobiliaria Arase S.A; 3) Certificado de dominio de la finca hipotecada; 4) Certificado de Gravámenes y Prohibiciones de la propiedad hipotecada; 5) Inscripción de la hipoteca y; 6) Copia de Pagarés. 2º Otrosí: Se traigan a la vista, Pagarés original N° 710048837732 y Nº 710066135830, archivados en el 2° Juzgado de Letras de Talca y que corresponden correlativamente a las causas seguidas en dicho Tribunal ROL C-691-2018 y C-2292-2018; 3° Otrosí: Acompaño, con citación, mandato judicial y personería. Talca, 12/05/2021. A lo principal, por solicitada la gestión, notifíquese desposeimiento a Ximena Alejandra Serrano Vargas y a Óscar Andrés Rojas Vargas, en representación de Sociedad Inmobiliaria Arase S.A., a fin de que en el plazo fatal de 10 días pague a Scotiabank Chile $41.707.099, más intereses y costas o, abandone la propiedad dada en hipoteca, bajo apercibimiento de que si no lo hiciere se le desposeerá con auxilio de la fuerza pública. Al 1° otrosí: Téngase por acompañados, con citación, los documentos ya custodiados. Al 2° otrosí: téngase presente y a la vista perso-
nería, con citación. Al 3° otrosí: téngase presente. Talca 14/09/2021 Solicita notificación por avisos extractados. Talca, 16/09/2021: Teniendo presente que no se ha recibido oficio de la Tesorería General de la República, no ha lugar. Talca 23/09/2021 recurso de reposición con apelación subsidiaria. Talca 28/09/2021 Ha lugar recurso de reposición, se deja sin efecto resolución recurrida y se provee: Atendido los antecedentes de la causa, que la residencia de los representantes a Ximena Alejandra Serrano Vargas y a Óscar Andrés Rojas Vargas, de la demandada Inmobiliaria Arase S.A., es difícil de determinar y, de conformidad a lo dispuesto en el art. 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada; notifíquese la demanda por medio de 3 publicaciones extractadas a efectuarse en un diario de esta ciudad y 1 en diario oficial. Al otrosí, este a lo resuelto en lo principal. Talca, 04/10/2021 Solicita complemente resolución judicial. Talca 05/10/2021 Como se pide, se sustituye el segundo otrosí: “Téngase presente y a la vista la personería, con citación. Talca 06/10/2021 Solicita complemente resolución judicial. Talca 07/10/2021 Como se pide, se provee cuarto otrosí: téngase presente. Carina Honorato Gajardo. Juez. 02-03-04 – 82470
NOTIFICACIÓN. Ante el Segundo Juzgado del Letras de Curicó, causa Rol C-1072-2021, caratulada Corpbanca con Insumos Agustín Spa, gestión preparatoria de desposeimiento y medida precautoria de celebrar actos y contratos finca hipotecada, por resoluciones de folio 25 de fecha 5 de Octubre de 2021, Atento el mérito de los antecedentes, notifíquese la presente gestión preparatoria de desposeimiento,
por aviso al demandado. Para ello, redáctese un aviso extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó, así como de la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de Circulación de la provincia y resolución de folio 27 de fecha 7 de Octubre de 2021, Atendido el mérito de los antecedentes, se hace lugar a la reposición solicitada, en el sentido de complementar lo resuelto a folio 25, en el siguiente término: Se ordena notificar conjuntamente tanto la gestión preparatoria de desposeimiento como la medida precautoria por avisos a la parte demandada, en lo demás se mantiene inalterable. Conforme a los siguientes antecedentes: Folio 62: EN LO PRINCIPAL: Acción de Desposeimiento. EN EL PRIMER OTROSÍ: Se tenga a la vista o se consulte en el sistema de tramitación electrónica causa que indica. EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos, con citación y . bajo apercibimiento legal. EN EL TERCER OTROSÍ: Acredita Personería y acompaña documento, con citación. EN EL CUARTO OTROSÍ: Se Tenga Presente. EN EL QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y Poder. EN EL SEXTO OTROSÍ: Señala forma de comunicación. S.J.L. DE MAYOR CUANTÍA JAIME VITAR GUERRERO, Rut 9.947.782-2, Abogado, domiciliado en calle Yungay N° 571 oficina 6 de esta ciudad de Curicó, como mandatario judicial, según se acreditará en el tercer otrosí de esta presentación del Banco ITAÚ CORPBANCA, Rut. 97.023.000-9, sociedad anónima bancaria, en su calidad de sucesor legal de los Bancos Corpbanca y Banco Itaú Chile, según se acreditará y cuyo Gerente General es don Gabriel Amado de Moura, brasileño, Administrador de Empresas, Cédula de
Identidad para Extranjeros N° 25.345.916-6, ambos domiciliados para estos efectos en Avenida Presidente Riesco N° 5537, Piso 8, comuna de Las Condes, Santiago, a US. con respeto digo: Consta en los autos ejecutivos caratulados “CORPBANCA CON VALDERRAMA REYES MIGUEL FERNANDO”, ROL 1788-2013, causa material o física y además digital del Segundo Juzgado de Letras de Curicó y que en el primer otrosí de esta presentación solicito se tenga a la vista o se consulte en el sistema de tramitación electrónica, que el deudor don MIGUEL FERNANDO VALDERRAMA REYES, RUT 8.575.3452, fue demandado ejecutivamente para que pague a mi mandante el crédito hipotecario que le fue concedido por escritura pública de fecha 3 de de Septiembre de 2009, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Fernando Salazar Sallorenzo , por la cantidad de 900 UF (NOVECIENTAS UNIDADES DE FOMENTO), por su valor al día primero del mes en que se firma esta escritura. El deudor principal se obligó a pagar la expresada cantidad en el plazo de 240 meses, por medio de igual número de dividendos o cuotas mensuales, iguales y sucesivas. La tasa de interés real, anual y vencida que devengara el mutuo será del 5,5% anual. En la referida escritura, se pactó en la cláusula décimo quinto además la circunstancia que se considerará vencido el plazo de la deuda y podrá el banco exigir el inmediato pago de la suma a que está reducida, si la parte deudora se retarda por cualquier causa en el pago de cualquier dividendo y/o de cualquier suma que se deba pagar al banco, relacionada con este contrato de mutuo, o cualquiera otra obligación en más de 10 días. Para garantizar el exacto cumplimiento de todas y cual-
quiera de las obligaciones emanadas del documento de mutuo, constituyó primera y segunda hipoteca a favor del Banco Corpbanca hoy su sucesor legal Itaú Corpbanca sobre el inmueble de su dominio que se detalla a continuación: Propiedad raíz compuesta de CASA Y SITIO VIVIENDA, ubicada en Pasaje PROFESORA BIENVENIDA LLANOS DE ROJAS N° 0963 que corresponde al LOTE 8 de la MANZANA J, de la Villa LAS BRISAS DEL BOLDO, 2° etapa, de la comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie aproximada de 138,23 METROS CUADRADOS y deslinda: NORTE, en 9,50 metros con otros propietarios; SUR, en 9,60 metros con Pasaje Profesora Bienvenida Llanos de Rojas (Ex Pasaje 3); ORIENTE, en 14,60 metros con Lote 6 de la Manzana L del mismo plano de Loteo y Pasaje Profesor Domingo Huerta Gálvez (Ex Pasaje 3); y PONIENTE, en 14,50 metros con Lote 7 de la misma Manzana. Para los efectos del pago de contribuciones figura bajo el Rol de Avalúo N° 3592-37 de la comuna de Curicó. El título de dominio a nombre del deudor se encontraba inscrito a fojas 8.112 VTA: N° 4.589 del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La hipoteca de Primer Grado a favor de Corpbanca hoy Itaú Corpbanca se encuentra inscrita a fojas 5796 N° 1699 del Registro de Hipotecas del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La hipoteca de Segundo Grado, con Cláusula de Garantía General a favor de Corpbanca hoy Itaú Corpbanca se encuentra inscrita a fojas 5797 VTA. N° 1700 del Registro de Hipotecas del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Asimismo, el deudor constituyó a favor del Banco Corpbanca hoy Itaú Corpbanca prohibición de gravar y enajenar
Económicos la propiedad la que la que se encuentra inscrita a fojas 10.874 VTA. N° 34411 del Registro de Prohibiciones del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. No obstante las hipotecas y prohibición antes mencionadas, mediante escritura pública de fecha 15 de Marzo de 2014, otorgada ante la Notaria Pública de Curicó doña María Olga Rojas Trejo, suplente del Notario Público Titular don Fernando Salazar Sallorenzo, Repertorio 527-2014, el deudor vendió, cedió y transfirió la propiedad hipotecada a doña FERNANDA GINETT VALDERRAMA CHÁVEZ, RUT 17.895.264-1, cuyo título de dominio a su nombre se inscribió a fojas 5308 VTA. N° 2966 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, en la suma de $20.000.000. Con fecha 10 de Febrero de 2021, esta parte inició la gestión preparatoria de desposeimiento en contra de doña FERNANDA GINETT VALDERRAMA CHÁVEZ, RUT 17.895.264-1, en su calidad de tercera poseedora de la finca hipotecada en la causa ROL 2752021 caratulada “ITAÚ CORPBANCA CON VALDERRAMA CHÁVEZ FERNANDA GINETT, del Primer Juzgado de Letras de Curicó, mientras incidentaba en dicha causa la indicada demandada, en forma paralela y simultánea mediante escritura pública de fecha 5 de Marzo de 2021, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, Repertorio 730-2021, vendió, cedió y transfirió la propiedad hipotecada a la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, sociedad por acciones del giro de su denominación, representada por doña ROSAURA ELENA RETAMAL CHÁVEZ, RUT 17.155.484-5, ambas domiciliadas en Sector Morza Sin Número de la co-
muna de Teno provincia de Curicó, en la suma de $23.000.000. El título de dominio vigente a nombre de la actual tercera poseedora la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, de la finca hipotecada corre inscrito a fojas 3038 N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El deudor principal no pagó oportunamente este crédito hipotecario, razón por la cual mi mandante demandó ejecutivamente al deudor principal en la causa Rol 1788-2013 del Segundo Juzgado de Letras de Curicó conforme a lo convenido en la cláusula décimo quinto de la escritura de mutuo hipotecario haciendo uso de la cláusula de aceleración para hacer exigible la totalidad del crédito hipotecario, el cual se encuentra en mora en el pago de sus dividendos desde el mes de Marzo de 2017 y cuya deuda asciende al día 10 de Febrero de 2021 a la cantidad de 890,1672 Unidades de Fomento equivalente en moneda nacional a la fecha de presentación de esta gestión preparatoria a la suma de $26.425.601 (veintiséis millones cuatrocientos veinticinco mil seiscientos un pesos), según consta de liquidación que acompaño en un otrosí de esta presentación. Como es de conocimiento de US. los artículos 758 a 763 del Código de Procedimiento Civil, reglamentan el desposeimiento de la finca hipotecada contra los terceros poseedores, acción a la cual tiene derecho mi mandante debido a que el deudor principal Miguel Fernando Valderrama Reyes, se encuentra en mora con el Banco Corpbanca hoy Itaú Corpbanca de cumplir las obligaciones garantizadas con la hipoteca, de la cual se ha hecho mención precedentemente. En ese orden de ideas, y de acuerdo a lo preceptuado en el artículo 2429 del Código
Civil la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, representada por doña ROSAURA ELENA RETAMAL CHÁVEZ, RUT 17.155.484-5, ambas ya individualizadas, resulta ser, en consecuencia, la única y actual tercera poseedora de la finca hipotecada, cuyo título de dominio vigente a su nombre corre inscrita a fojas 3038. N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, por lo que en la especie procede incoar en su contra la acción de desposeimiento. POR TANTO, y de acuerdo con lo expuesto, documentos que se acompañan en el segundo otrosí de esta presentación, disposiciones legales citadas y al tenor de lo prescrito en los artículos 254, 434 N° 2°, 758 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, artículos 2428 y 2429 del Código Civil, RUEGO A US., se sirva ordenar se notifique a la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, representada por doña ROSAURA ELENA RETAMAL CHÁVEZ, RUT 17.155.484-5, ambas ya individualizadas, en su calidad de única y actualmente tercera poseedora de la finca hipotecada, a fin de que en el plazo de 10 días pague la cantidad adeudada de 890,1672 Unidades de Fomento equivalente en moneda nacional a la suma de $26.425.601 (veintiséis millones cuatrocientos veinticinco mil seiscientos un pesos), más los intereses pactados y las costas, o abandone ante el Tribunal la propiedad hipotecada, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere se le desposeerá de ella ejecutivamente, para hacerse mi mandante entero y cumplido pago de su acreencia en capital, intereses convenidos y costas. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US. tener a la vista el expediente físico o material o se consulte el expediente
digital en el sistema de tramitación electrónica al momento de proveer esta demanda conforme a lo dispuesto 37 del Código de Procedimiento Civil, la causa ejecutiva caratulada CORPBANCA CON VALDERRAMA REYES MIGUEL FERNANDO, ROL 1788-2013, del Segundo Juzgado de Letras de Curicó, donde consta la acción personal de cobro del mutuo hipotecario seguida en contra del deudor principal. POR TANTO, A US. RUEGO: Acceder a lo solicitado. SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a US. tener por acompañados los siguientes documentos, en la forma que se indica: Bajo Apercibimiento legal del artículo 346 N° 6 del Código de Procedimiento Civil: 1.- Liquidación del crédito hipotecario que se cobra en esta causa, donde consta que la deuda hipotecaria actualmente asciende a la suma de 890,1672 Unidades de Fomento. Con citación: 2.- Copia de la escritura pública de Mutuo Hipotecario de fecha 3 de Septiembre de 2009, Repertorio 2.889-2009 otorgada ante el Notario Público de Curicó don Fernando Salazar Sallorenzo, donde consta tanto el mutuo otorgado a la deudora como la hipoteca que garantiza dicho crédito. 3.- Copia de la escritura pública de compraventa de fecha 5 de Marzo de 2021, Repertorio 730-2021 otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, donde consta que la demandada de desposeimiento adquiere el dominio de la finca a desposeer. 4.- Copia de dominio vigente de la finca hipotecada a nombre de la demandada de autos. 5.- Certificado de Gravámenes y Prohibiciones de la propiedad hipotecada, donde constan las inscripciones a favor de mi mandante de la primera y segunda hipoteca constituida por el deudor principal y la inscripción de la prohibición de gravar y enajenar a
Jueves 4 de Noviembre de 2021 La Prensa 21
favor de mi mandante también constituida por la deudora principal. 6.- Copia de la escritura pública de Mandato Judicial de fecha 16 de Febrero de 2021, otorgada ante el Notario Público de la Trigésima Octava Notaría de Santiago doña María Soledad Lascar Merino, donde consta la personería del suscrito para representar judicialmente a Itaú Corpbanca. POR TANTO, A US. RUEGO; Tenerlos por acompañado, en la forma solicitada. TERCER OTROSÍ: Ruego a US. tener presente que mi personería para representar al Banco ITAÚ CORPBANCA, consta de la copia de la escritura pública de Mandato Judicial de fecha 16 de Febrero de 2021, otorgada ante el Notario Público de la Trigésima Octava Notaría de Santiago doña María Soledad Lascar Merino, que acompaño, con citación. POR TANTO, A US. RUEGO: Tener por acreditada mi personería para todos los efectos legales. CUARTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente lo siguiente para todos los efectos legales: Uno) Por Juntas Extraordinarias de Accionistas de Corpbanca y de Banco Itaú Chile, celebradas con fecha 26 y 30 de Junio del año 2015, respectivamente, cuyas actas se redujeron a escritura pública con fecha 9 de Julio del año 2015 ante el Notario Público Interino de Santiago don Victor Olguín Peña, acordaron la fusión por absorción de Banco Itaú Chile por Corpbanca, produciéndose la disolución anticipada de Banco Itaú Chile. La razón social del banco fusionado será Itaú Corpbanca, incorporándose todos sus activos, pasivos y patrimonio del primero a éste último, según el artículo 49 N° 11 de la Ley General de Bancos. En las mencionadas juntas se delegó en los respectivos Directorios la determinación de la fecha en que se materializaría la fusión de ambos bancos, mo-
mento en el cual entrarían en vigor los estatutos reformados del banco fusionado. Dos) Por Resolución Número 409 de fecha 4 de Septiembre de 2015 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile, se aprobaron los acuerdos adoptados por la Junta Extraordinaria de Accionistas referidas precedentemente. Su extracto se inscribió a fojas 72.780 N° 42.582 del Registro de Comercio de Santiago correspondiente al año 2015, se publicó en el Diario oficial de fecha 17 de Septiembre del año 2015 y se anotó al margen de la inscripción social de fojas 13.685 N° 6.762 del año 1980 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Tres) Mediante sesiones de directorio de Corpbanca y del Banco Itaú Chile respectivamente, ambas de fecha 23 de Marzo de 2016, reducidas a escritura pública en la Notaría de Santiago de don René Benavente Cash con fecha 28 de Marzo de 2016 se fijó como fecha para la fusión de ambos bancos el día 1° de abril de 2016, por lo que a contar de esa fecha, Banco Itaú Chile fue absorbido por Corpbanca, el cual cambio su razón social por ITAÚ CORPBANCA.POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. QUINTO OTROSÍ: Ruego a US. tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo personalmente el patrocinio y poder en esta causa. SÍRVASE US. Tenerlo presente. SEXTO OTROSÍ: Ruego a US. tener presente que el suscrito señala como forma de comunicación al correo electrónico jvitarg@vitarymorales.cl y el celular 984283215 para todos los efectos legales. POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. RESOLUCIÓN FOLIO 3: Curicó, veintinueve de Junio del dos veintiuno. A LO PRINCIPAL: notifíquese y re-
22 La Prensa Jueves 4 de Noviembre de 2021
quiérase. AL PRIMER OTROSÍ: como se pide, en virtud de lo dispuesto en el artículo 37 inciso final del Código de Procedimiento Civil. AL SEGUNDO OTROSÍ: téngase por acompañados documentos, con citación y bajo apercibimiento legal, según corresponda. AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada, con citación. AL CUARTO Y QUINTO OTROSÍES: Téngase presente AL SEXTO OTROSÍ: EN CUANTO AL CORREO ELECTRÓNICO, TÉNGASE PRESENTE, REGÍSTRESE EMAIL EN EL SISTEMA. Atento lo dispuesto en el artículo 12 del Acta 5320, de la Excma. Corte Suprema y mientras dure el estado de emergencia, para facilitar las comunicaciones y notificaciones se insta a la parte a fijar formas especiales y expedidas de contacto, prefiriendo teléfono celular a su cargo, correo electrónico u otro medio que sirva al objeto. Sin que esto signifique modificar la forma legal en la que deben practicarse las notificaciones, pues se trata solo de un medio de comunicación para facilitar las gestiones. Atendida la emergencia sanitaria que sufre el país, tómese los resguardo correspondientes. Rol 1072-2021 Cuantía U.F. 890,1672 (Unidades de Fomento), equivalente al día de presentación de su gestión 22 de Junio de 2021 a la suma de $ 26.425.601. En Curicó, a veintinueve de Junio del dos mil veintiuno, notifiqué por estado diario de hoy la resolución que antecede. Folio 4: EN LO PRINCIPAL: Solicita se decrete medida precautoria que indica. EN EL PRIMER OTROSÍ: Se tenga presente. EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Se lleve a efecto desde luego. EN EL TERCER OTROSÍ: Solicita ampliación de término que indica, por motivos que señala. EN EL CUARTO OTROSÍ: Acompaña documentos
que indica, con citación. EN EL QUINTO OTROSÍ: se forme cuaderno separado. S.J.L. (2°) JAIME VITAR GUERRERO, Abogado, por el actor, en los autos sobre gestión preparatoria de desposeimiento, caratulados “ITAÚ CORPBANCA CON INSUMOS AGUSTÍN SPA”, ROL 10722021, a US. con respeto digo: Que, por este acto y en la representación en que comparezco, vengo en solicitar a S.S. se sirva decretar, con el carácter de urgente y por las razones que se expresarán, la medida precautoria del artículo 290 numeral 4° del Código de Procedimiento Civil, esto es, la prohibición de celebrar actos y contratos en contra demandada de autos de desposeimiento la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, sociedad por acciones del giro de su denominación, representada por doña ROSAURA ELENA RETAMAL CHÁVEZ, RUT 17.155.484-5, ambas domiciliada en sector Morza Sin Número de la comuna de Teno, provincia de Curicó, .todo ello en mérito de los antecedentes de hecho y de derecho que paso a exponer: I.ANTECEDENTES Y EXISTENCIA DE MOTIVOS GRAVES Y CALIFICADOS PARA LA PRESENTE SOLICITUD: Consta en estos autos que mi mandante ha demandado el desposeimiento dirigido en contra de la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, en su calidad de actual tercera poseedora de la finca hipotecada compuesta de CASA Y SITIO VIVIENDA, ubicada en Pasaje PROFESORA BIENVENIDA LLANOS DE ROJAS N° 0963 que corresponde al LOTE 8 de la MANZANA J, de la Villa LAS BRISAS DEL BOLDO, 2° etapa, de la comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie aproximada de 138,23 METROS CUADRADOS y deslinda: NORTE, en
Económicos 9,50 metros con otros propietarios; SUR, en 9,60 metros con Pasaje Profesora Bienvenida Llanos de Rojas (Ex Pasaje 3); ORIENTE, en 14,60 metros con Lote 6 de la Manzana L del mismo plano de Loteo y Pasaje Profesor Domingo Huerta Gálvez (Ex Pasaje 3); y PONIENTE, en 14,50 metros con Lote 7 de la misma Manzana. Para los efectos del pago de contribuciones figura bajo el Rol de Avalúo N° 3592-37 de la comuna de Curicó, cuyo título de dominio vigente a nombre de la actual tercera poseedora la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, corre inscrito a fojas 3038 N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, en virtud de que el deudor don MIGUEL FERNANDO VALDERRAMA REYES, RUT 8.575.345-2, fue demandado ejecutivamente en la causa Rol 17882013 caratulada CORPBANCA CON VALDERRAMA REYES MIGUEL FERNANDO, de este mismo tribunal, para que pague a mi mandante el crédito hipotecario que le fue concedido por escritura pública de fecha 3 de Septiembre de 2009, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Fernando Salazar Sallorenzo , por la cantidad de 900 UF (NOVECIENTAS UNIDADES DE FOMENTO), por su valor al día primero del mes en que se firma esta escritura. El deudor principal se obligó a pagar la expresada cantidad en el plazo de 240 meses, por medio de igual número de dividendos o cuotas mensuales, iguales y sucesivas. La tasa de interés real, anual y vencida que devengara el mutuo será del 5,5% anual. En la referida escritura, se pactó en la cláusula décimo quinto además la circunstancia que se considerará vencido el plazo de la deuda y podrá el banco exigir el inmediato pago de la suma a que está re-
ducida, si la parte deudora se retarda por cualquier causa en el pago de cualquier dividendo y/o de cualquier suma que se deba pagar al banco, relacionada con este contrato de mutuo, o cualquiera otra obligación en más de 10 días. Para garantizar el exacto cumplimiento de todas y cualquiera de las obligaciones emanadas del documento de mutuo, constituyó primera y segunda hipoteca a favor del Banco Corpbanca hoy su sucesor legal Itaú Corpbanca sobre el inmueble de su dominio que se detalla a continuación: Propiedad raíz compuesta de CASA Y SITIO VIVIENDA, ubicada en Pasaje PROFESORA BIENVENIDA LLANOS DE ROJAS N° 0963 que corresponde al LOTE 8 de la MANZANA J, de la Villa LAS BRISAS DEL BOLDO, 2° etapa, de la comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie aproximada de 138,23 METROS CUADRADOS y deslinda: NORTE, en 9,50 metros con otros propietarios; SUR, en 9,60 metros con Pasaje Profesora Bienvenida Llanos de Rojas (Ex Pasaje 3); ORIENTE, en 14,60 metros con Lote 6 de la Manzana L del mismo plano de Loteo y Pasaje Profesor Domingo Huerta Gálvez (Ex Pasaje 3); y PONIENTE, en 14,50 metros con Lote 7 de la misma Manzana. Para los efectos del pago de contribuciones figura bajo el Rol de Avalúo N° 3592-37 de la comuna de Curicó. El título de dominio a nombre del deudor se encontraba inscrito a fojas 8.112 VTA: N° 4.589 del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La hipoteca de Primer Grado a favor de Corpbanca hoy Itaú Corpbanca se encuentra inscrita a fojas 5796 N° 1699 del Registro de Hipotecas del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La hipoteca de Segundo Grado, con Cláusula de Garantía General a favor
de Corpbanca hoy Itaú Corpbanca se encuentra inscrita a fojas 5797 VTA. N° 1700 del Registro de Hipotecas del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Asimismo, el deudor constituyó a favor del Banco Corpbanca hoy Itaú Corpbanca prohibición de gravar y enajenar la propiedad la que la que se encuentra inscrita a fojas 10.874 VTA. N° 34411 del Registro de Prohibiciones del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. No obstante las hipotecas y prohibición antes mencionadas, mediante escritura pública de fecha 15 de Marzo de 2014, otorgada ante la Notaría Pública de Curicó doña María Olga Rojas Trejo, suplente del Notario Público Titular don Fernando Salazar Sallorenzo, Repertorio 527-2014, el deudor vendió, cedió y transfirió la propiedad hipotecada a doña FERNANDA GINETT VALDERRAMA CHÁVEZ, RUT 17.895.264-1, cuyo título de dominio a su nombre se inscribió a fojas 5308 VTA. N° 2966 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, en la suma de $20.000.000. Con fecha 10 de Febrero de 2021, esta parte inició la gestión preparatoria de desposeimiento en contra de doña FERNANDA GINETT VALDERRAMA CHÁVEZ, RUT 17.895.264-1, en su calidad de tercera poseedora de la finca hipotecada en la causa ROL 2752021 caratulada “ITAÚ CORPBANCA CON VALDERRAMA CHÁVEZ FERNANDA GINETT, del Primer Juzgado de Letras de Curicó, mientras incidentaba en dicha causa la indicada demandada, en forma paralela y simultánea mediante escritura pública de fecha 5 de Marzo de 2021, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, Repertorio 730-2021, vendió, cedió y transfirió
la propiedad hipotecada a la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, en la suma de $23.000.000. El título de dominio vigente a nombre de la actual tercera poseedora la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, de la finca hipotecada corre inscrito a fojas 3038 N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El deudor principal no pagó oportunamente este crédito hipotecario, razón por la cual mi mandante demandó ejecutivamente al deudor principal en la causa Rol 1788-2013 del Segundo Juzgado de Letras de Curicó conforme a lo convenido en la cláusula décimo quinto de la escritura de mutuo hipotecario haciendo uso de la cláusula de aceleración para hacer exigible la totalidad del crédito hipotecario, el cual se encuentra en mora en el pago de sus dividendos desde el mes de Marzo de 2017 y cuya deuda asciende al día 10 de Febrero de 2021 a la cantidad de 890,1672 Unidades de Fomento equivalente en moneda nacional a la fecha de presentación de esta gestión preparatoria a la suma de $26.425.601 (veintiséis millones cuatrocientos veinticinco mil seiscientos un pesos), según consta de liquidación que acompaño en un otrosí de esta presentación. Como es de conocimiento de US. los artículos 758 a 763 del Código de Procedimiento Civil, reglamentan el desposeimiento de la finca hipotecada contra los terceros poseedores, acción a la cual tiene derecho mi mandante debido a que el deudor principal Miguel Fernando Valderrama Reyes, se encuentra en mora con el Banco Corpbanca hoy Itaú Corpbanca de cumplir las obligaciones garantizadas con la hipoteca, de la cual se ha hecho mención precedentemente. En ese orden de ideas, y de acuer-
Económicos do a lo preceptuado en el artículo 2429 del Código Civil la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, resulta ser, en consecuencia, la única y actual tercera poseedora de la finca hipotecada, cuyo título de dominio vigente a su nombre corre inscrita a fojas 3038. N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. II EN CUANTO A LA NECESIDAD DE LA MEDIDA PRECAUTORIA. En consideración a lo expuesto y al mérito de los documentos que se acompañan y especialmente a la existencia de motivos graves y calificados para ello como lo es el EbookCivil de la causa ROL 275-2021 caratulada “ITAÚ CORPBANCA CON VALDERRAMA CHÁVEZ FERNANDA GINETT, del Segundo Juzgado de Letras de Curicó, que acompaño en parte de prueba en un otrosí de esta presentación, donde consta que con fecha 10 de Febrero de 2021, esta parte inició la gestión preparatoria de desposeimiento en contra de doña FERNANDA GINETT VALDERRAMA CHÁVEZ, RUT 17.895.264-1, en su calidad de tercera poseedora de la finca hipotecada que se pretende precautoriar, y mientras incidentaba en dicha causa la indicada demandada, en forma paralela y simultánea mediante escritura pública de fecha 5 de Marzo de 2021, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, Repertorio 730-2021, vendió, cedió y transfirió la propiedad hipotecada a la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, en la suma de $23.000.000, procede que S.S. decrete la medida prejudicial precautoria establecida en el numeral 4° del artículo 290 del Código de Procedimiento Civil, esto es, la prohibición de celebrar actos o contratos sobre la finca hipotecada consistente
en: Propiedad raíz compuesta de CASA Y SITIO VIVIENDA, ubicada en Pasaje PROFESORA BIENVENIDA LLANOS DE ROJAS N° 0963 que corresponde al LOTE 8 de la MANZANA J, de la Villa LAS BRISAS DEL BOLDO, 2° etapa, de la comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie aproximada de 138,23 METROS CUADRADOS. El título de dominio vigente a nombre de la actual tercera poseedora la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, de la finca hipotecada corre inscrito a fojas 3038 N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, por cuanto, de esta forma, se ampara debidamente el derecho que tiene mi mandante para hacer efectivo el pago de su acreencia garantizada con la hipoteca sobre el bien raíz que se solicita se dicte la medida precautoria de celebrar actos y contratos, evitando de esta manera que nuevamente mientras se tramita de la presente gestión preparatoria de desposeimiento la demandada vuelva a transferir de dominio la finca hipotecada a terceros que haga nuevamente ilusoria esta gestión preparatoria de desposeimiento tal como ya ocurrió en la causa que conoció S.S. ROL 2752021 caratulada “ITAÚ CORPBANCA CON VALDERRAMA CHÁVEZ FERNANDA GINETT, del Segundo Juzgado de Letras de Curicó. En otros términos, la medida cautelar solicitada, resulta indispensable para impedir que la tercera poseedora de autos, vuelvan a intentar eludir el cumplimiento de las obligaciones de que mi mandante es legítimo acreedor, enajenando por tercera vez el inmueble hipotecado y se deban seguir acciones en contra de otro tercer poseedor de la finca hipotecada, con el único objeto de hacer ilusorio el derecho ventilado
en este juicio, más aún si consideramos que el inmueble hipotecado y que es objeto de la precautoria, ya ha sido transferido tres veces. A lo anterior, debemos agregar que el inmueble a ser precautoriado, es el bien materia del juicio, pues la demanda de desposeimiento presentada por esta parte, corresponde al bien hipotecado a favor de mi mandante y, por consiguiente tal como lo preceptúa el artículo 296 del Código de Procedimiento Civil, la medida cautelar resulta plenamente justificada, pues, como se indicó, corresponde al bien material de este juicio. Es de suma urgencia trabar a la brevedad la medida precautoria solicitada precedentemente, decretándola y llevándola a efecto antes de notificarse, debido a que es de presumir, tal como ya ocurrió en la causa del conocimiento de US. ROL 275-2021 caratulada “ITAÚ CORPBANCA CON VALDERRAMA CHÁVEZ FERNANDA GINETT, del Segundo Juzgado de Letras de Curicó, la demandada tercera poseedora, intentará nuevamente desprenderse o enajenar el inmueble hipotecado, como ya se indicó, a fin de hacer ilusoria el presente juicio de desposeimiento. POR TANTO, y de acuerdo con lo expuesto, documentos que se acompañan en el primer y quinto otrosí de esta presentación, disposiciones legales citadas, 290 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, artículos 1528, 2428 y 2429 del Código Civil, RUEGO A US., decretar la medida precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos respecto del inmueble hipotecado a favor de mi mandante Itaú Corpbanca, consistente en la propiedad raíz compuesta de CASA Y SITIO VIVIENDA, ubicada en Pasaje PROFESORA BIENVENIDA LLANOS DE ROJAS N° 0963 que corresponde al LOTE 8 de la MANZANA J, de la
Villa LAS BRISAS DEL BOLDO, 2° etapa, de la comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie aproximada de 138,23 METROS CUADRADOS. Para los efectos del pago de contribuciones figura bajo el Rol de Avalúo N° 3592-37 de la comuna de Curicó. El título de dominio vigente a nombre de la actual tercera poseedora la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, de la finca hipotecada corre inscrito a fojas 3038 N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, ordenando se notifique al efecto al Señor Conservador de Bienes Raíces de Curicó, por medio de un Ministro de Fe. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US. tener presente que de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 298 del Código de Procedimiento Civil, acompaño como comprobantes que constituyen a lo menos presunción graves que se reclama, los siguientes documentos: 1.- Copia de la escritura pública de Mutuo Hipotecario de fecha 3 de Septiembre de 2009, Repertorio 2.8892009 otorgada ante el Notario Público de Curicó don Fernando Salazar Sallorenzo, donde consta tanto el mutuo otorgado al deudor como la hipoteca que garantiza dicho crédito. 2.- Copia de la escritura pública de compraventa de fecha 5 de Marzo de 2021, Repertorio 730-2021 otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, donde consta que la demandada de desposeimiento adquiere el dominio de la finca a desposeer. 3.- Copia de dominio vigente de la finca hipotecada a nombre de la demandada de autos. 4.- Certificado de Gravámenes y Prohibiciones de la propiedad hipotecada, donde constan las inscripciones a favor de mi mandante de la primera y segunda hipoteca constituida por el deudor principal y la ins-
Jueves 4 de Noviembre de 2021 La Prensa 23
cripción de la prohibición de gravar y enajenar a favor de mi mandante también constituida por la deudora principal. 5.- Copia del EbookCivil de la causa ROL 275-2021 caratulada “ITAÚ CORPBANCA CON VALDERRAMA CHÁVEZ FERNANDA GINETT, del Segundo Juzgado de Letras de Curicó, donde consta que dicho desposeimiento resultó ilusoria ya que la demandada en dicha causa mientras incidentaba transfirió el inmueble que ahora se pret e n d e precautoriar. 6.- Certificado de Avalúo del inmueble a ser precautoriado, donde consta que el valor de dicho avalúo fiscal de dicha propiedad es inferior al monto del crédito hipotecario demandado en autos y garantizado con dicho inmueble. POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. SEGUNDO OTROSÍ: En mérito de las razones expresadas en lo principal de esta presentación, los antecedentes graves y precisos acompañados en el primer otrosí y teniendo presente lo dispuesto en el artículo 302 del Código de Enjuiciamiento Civil, solicito a US. se sirva ordenar que la medida precautoria solicitada se lleve a efecto desde luego, sin previa notificación de la demandada de desposeimiento. DÍGNESE V.S. Acceder a lo solicitado. TERCER OTROSÍ: De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 302 del Código de Instrucción Civil, teniendo especialmente presente la demora que implica la inscripción conservatoria de la medida precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos sobre la finca hipotecada y, a objeto de evitar que la misma sea burlada, solicito a S.S. se sirva ordenar se aumente a 30 días hábiles el plazo para notificar la medida precautoria conjuntamente con la demanda de desposeimiento a la demandada de autos INSUMOS AGUSTÍN SPA.. SÍRVA-
SE S.S. conceder el aumento del plazo solicitado. CUARTO OTROSÍ: Sírvase S.S. tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: 1.- Copia de la escritura pública de Mutuo Hipotecario de fecha 3 de Septiembre de 2009, Repertorio 2.889-2009 otorgada ante el Notario Público de Curicó don Fernando Salazar Sallorenzo, donde consta tanto el mutuo otorgado al deudor como la hipoteca que garantiza dicho crédito. 2.- Copia de la escritura pública de compraventa de fecha 5 de Marzo de 2021, Repertorio 730-2021 otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, donde consta que la demandada de desposeimiento adquiere el dominio de la finca a desposeer. 3.- Copia de dominio vigente de la finca hipotecada a nombre de la demandada de autos. 4.- Certificado de Gravámenes y Prohibiciones de la propiedad hipotecada, donde constan las inscripciones a favor de mi mandante de la primera y segunda hipoteca constituida por el deudor principal y la inscripción de la prohibición de gravar y enajenar a favor de mi mandante también constituida por la deudora principal. 5.- Copia del EbookCivil de la causa ROL 2752021 caratulada “ITAÚ CORPBANCA CON VALDERRAMA CHÁVEZ FERNANDA GINETT, del Primer Juzgado de Letras de Curicó, donde consta que dicho desposeimiento resultó ilusoria ya que la demandada en dicha causa mientras incidentaba transfirió el inmueble que ahora se pretende precautoriar. 6.Liquidación del crédito hipotecario. 7.- Certificado de avalúo de la finca hipotecada. DÍGNESE S.S. Tenerlos por acompañados en la forma solicitada. QUINTO OTROSÍ: Ruego a US. ordene la formación de cuaderno separado parta todos los efectos derivados de la
24 La Prensa Jueves 4 de Noviembre de 2021
medida precautoria solicitada mediante esta presentación. RESOLUCIÓN FOLIO 6: Curicó, quince de Julio de dos mil veintiuno. Resolviendo Medida Precautoria solicitada en lo principal de la presentación de fecha 01 de Julio de 2021, a folio 4, cuaderno de gestión preparatoria: Visto y teniendo presente el Tribunal: 1°) Que, a folio 4 del cuaderno de gestión preparatoria, comparece el abogado don JAIME VITAR GUERRERO, en representación de la demandante ITAÚ CORPBANCA, solicitando se decrete la Medida Precautoria de Prohibición de Celebrar Actos y Contratos establecida en el artículo 290 N° 4 del Código de Procedimiento Civil, respecto del siguiente bien: Inmueble inscrito a fojas 3038 N° 1536 del año 2021, del Registro de Propiedades
del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Funda su presentación en que está solicitando el desposeimiento de la propiedad indicada precedentemente, en contra de la actual poseedora de la finca hipotecada, la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, RUT 77.321.871-4, quien adquirió dicha propiedad por transferencia que le hiciera a su favor. Expone en su presentación, que don MIGUEL FERNANDO VALDERRAMA REYES, se constituyó como deudor principal de un crédito hipotecario concedido por escritura pública de fecha 3 de Septiembre de 2009, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Fernando Salazar Sallorenzo, por la cantidad de 900 UF (novecientos unidades de fomento), por su valor al día primero del mes en que se firma esta
DESTACADO Orden de no pago por robo. Cheques Nº: 1296, 1297, 1298, 1299, 1300, 1301, 1302 de la cuenta corriente Nº000062234130 del Banco Santander. Cheques entre el Nº 5937507 hasta el Nº 5937536 inclusive de la cuenta corriente Nº44096313 del banco BCI. 03-04-05-82576
R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 23 de Noviembre de 2021, a las 12:00 horas, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Don Raúl Antonio Lara Hernández, acciones y derechos que ascienden a un 7,1428% sobre inmueble correspondiente a: Parcela N°16 del Proyecto de Parcelación San Miguel de Colín, ubicado en la comuna de Maule, provincia de Talca, inscritos a nombre del demandado Don Raúl Antonio Lara Hernández y otros, a fojas 12422, N°6781, del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Se hace presente que el remate se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de quienes participen o deban intervenir en el remate, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/96890886017? pwd =OFBKSDFDb3VGUU1icGozamE1cS9Jdz09 ID de reunión: 968 9088 6017, cuyo código de acceso es 473438, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Mínimo posturas $429.670. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3o día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir además, la garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-1814-2016, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con LARA HERNÁNDEZ, RAÚL ANTONIO”. SECRETARIA. 04-05-06-07 -
Económicos escritura. Señala que para garantizar el exacto cumplimiento de todas y cualquiera de las obligaciones emanadas del documento de mutuo, se constituyó primera y segunda hipoteca a favor del Banco Corpbanca hoy su sucesor legal Itaú Corpbanca sobre el inmueble compuesta de casa y Sitio Vivienda, ubicada en Pasaje Profesora Bienvenida Llanos de Rojas N° que corresponde al Lote 8 de la manzana J de la Villa Las Brisas del Boldo 2° etapa, de la comuna y provincia de Curicó. Las referidas hipotecas de Primer Grado a favor de Corpbanca hoy Itaú Corpbanca se encuentra inscrita a fojas 5796 N° 1699 del Registro de Hipotecas del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó y la hipoteca de Segundo Grado, con Cláusula de Garantía General a favor de Corpbanca hoy Itaú Corpbanca se encuentra inscrita a fojas 5797 VTA. N° 1700 del Registro de Hipotecas del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Además indica que se constituyó a favor del Banco Corpbanca hoy Itaú Corpbanca prohibición de gravar y enajenar la propiedad la que se encuentra inscrita a fojas 10.874 VTA. N° 34411 del Registro de Prohibiciones del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Así las cosas el deudor MIGUEL FER-
NANDO VALDERRAMA REYES, vendió, cedió y transfirió la propiedad hipotecada a doña FERNANDA GINETT VALDERRAMA CHÁVEZ, cuyo título de dominio a su nombre se inscribió a fojas 5308 VTA. N° 2966 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, en la suma de $ 20.000.000. A su vez doña FERNANDA GINETT VALDERRAMA CHÁVEZ, vendió, cedió y transfirió mediante escritura pública de fecha 5 de marzo de 2021, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, Repertorio 730-2021, la propiedad hipotecada a la actual tercera poseedora de la finca hipotecada y demandada de desposeimiento en esta gestión, la sociedad INSUMOS AGUSTÍN SPA, en la suma de $23.000.000. 2°) Que, para solicitar una medida precautoria se requiere de exigencias generales y especiales. Son generales las siguientes: a) Que el demandante acompañe comprobantes que constituyan a lo menos presunción grave del derecho que se reclama (artículo 298 del Código de Procedimiento Civil), y b) Que la medida esté relacionada a bienes determinados y estrictamente necesarios para responder de los resultados del juicio, sea que recaiga
sobre los bienes materia del juicio o sea que recaiga sobre otros bienes (artículo 298) y los requisitos especiales son aquellos que contempla la ley para cada medida precautoria en particular. Para decretar la medida en estudio hay que distinguir: a) Si se trata de bienes materia del juicio: Basta que el demandante invoque esta circunstancia para que el tribunal pueda decretarla, sin perjuicio de la concurrencia de los requisitos generales; b) Si se trata de otros bienes determinados del demandado es necesario que las facultades económicas del demandado no ofrezcan suficiente garantía para asegurar el resultado del juicio. 3°) Que, del estudio de los antecedentes fundantes de la medida cautelar solicitada, puede estimarse que éstos resultan suficientes a juicio de esta sentenciadora, para efectos de acreditar los presupuestos mencionados en el apartado anterior que la hacen procedente. Por otra parte, debe tenerse presente que el inmueble objeto de la medida precautoria, es precisamente el que se constituyó en hipoteca de primer y segundo grado a favor del banco Corpbanca hoy Itaú Corpbanca su sucesor legal, cuyo desposeimiento se gestiona, y por tanto fluye entonces que la medida se acota a bienes determinados y
estrictamente necesarios para responder de los resultados del juicio. Conforme a lo anteriormente razonado y según lo previsto en los artículos 290, 296 y siguientes del Código de procedimiento Civil, se resuelve: Que, SE ACOGE la solicitud de Medida Precautoria de Prohibición de Celebrar Actos y Contratos sobre la siguiente propiedad: Inmueble inscrito a fojas 3038 número 1536 del año 2021 del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. practíquese la inscripción legal mediante Receptor Judicial. Notifíquese. Al primer otrosí: Téngase presente. Al segundo y quinto otrosí: Como se pide. Al tercer otrosí: Como se pide, otórguese un plazo de 30 días para notificar la presente medida precautoria y amplíese a 30 días el plazo para presentar la demanda. Al cuarto otrosí: Téngase por acompañados documentos con citación, a excepción del número 6, el cual se tiene por acompañado bajo apercibimiento legal del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil. En Curicó, a quince de Julio de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 02-03-04 - 82516
Nacional
Jueves 4 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 25
CANDIDATO PRESIDENCIAL DE APRUEBO DIGNIDAD
Gabriel Boric dio positivo a Covid-19 tras presentar fiebre Candidatos presidenciales como contactos estrechos. El diputado de Convergencia Social pidió a través de su cuenta de Twitter, que todas las personas con quien compartió estos días sigan los protoco los indicados para contactos estrechos. SANTIAGO. La jornada de este miércoles, se confirmó que el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, dio positivo a Covid-19. El diputado de Convergencia Social, había tomado la decisión a última hora de ausentarse de una entrevista que daría a TVN, tras presentar un cuadro de fiebre y síntomas asociados al Coronavirus, por lo que se realizó un examen PCR para verificar su estado de salud. Gabriel Boric confirmó su resultado de test PCR a través de su cuenta de Twitter donde escribió que “Recibí recién el test PCR con resultado positivo y estamos en contacto con el equipo de Seremi para trazabilidad. Le pido por favor a quienes compartimos estos días que sigan los protocolos indicados para contactos estrechos. Muchas gracias por el cariño y comprensión a tod@s”. AISLAMIENTO PREVENTIVO DE LOS CANDIDATOS Recordemos que gran parte
“Gabriel, sería bueno que supieras tu resultado pronto porque nos tienes ahí a todos con las actividades sin poder iniciar, sin saber cómo han sido tus resultados”, señaló la
Gabriel Boric agradeció “a rivales que no han buscado sacar provecho político”.
de los candidatos presidenciales dejaron en pausa sus actividades presenciales de campaña, tras conocerse los síntomas que presentó el abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, compatibles con el Covid-19. El primero en realizar un aislamiento preventivo fue el candidato republicano, José Antonio Kast, quien tuiteó el martes que “en razón de lo informado por Gabriel Boric y considerando que en la ma-
ñana asistimos a un debate presencial y fuimos contacto estrecho de Boric, seguiré la recomendación médica en orden a mantener un aislamiento preventivo y suspender mi agenda mañana”. Por otro lado, la candidata Yasna Provoste, tras someterse a un test PCR que resultó negativo, aprovechó la instancia para emplazar a Gabriel Boric para entregar lo antes posible sus propios resultados.
POR IMPACTO DE BALA
Comunero mapuche muere durante enfrentamiento con fuerzas de orden CAÑETE. Un comunero mapuche murió luego de recibir un impacto de bala en su hombro durante enfrentamientos contra fuerzas de orden, la tarde de este miércoles en Cañete, Región del Biobío. De acuerdo a lo informado por Radio Bío Bío, la directora del Cesfam de Tirúa confirmó vía telefó-
nica a la Subcomisaría de Carabineros, que dentro del recinto asistencial, una de las dos personas que ingresaron por impactos de bala, falleció. En tanto, la otra persona, que se encuentra en estado grave, está siendo trasladada a Temuco. Ambos afectados fueron primero atendidos en la posta de Ranquilhue, se-
gún antecedentes policiales. Según detalló La Radio, durante la tarde de ayer se reportaron enfrentamientos entre personal de la Armada, Carabineros y encapuchados, específicamente en un predio de una familia de agricultores en el sector San Miguel de Cañete, el que contaba con custodia policial.
abanderada en un Live en Facebook. Tras conocerse el resultado positivo de Boric, el Ministerio de Salud tuiteó que “El examen PCR negativo no libera de Cuarentena a contactos estrechos de un caso positivo”. Finalmente, el candidato de Apruebo Dignidad, cuando estaba a la espera del resultado de su PCR, agradeció la preocupación de todos, y especialmente “a rivales que no han buscado sacar provecho político”.
En memoria de TERESA DEL CARMEN BERTRAND MORAGA Hace un mes Dios quiso llamar a su lado una personita muy amada, nos has dejado un gran vacío en nuestros corazones. Teruca solo agradecer a Dios la bellísima mujer, madre, esposa, amiga que puso en mi camino, una fiel compañera que durante cuarenta y dos años caminó junto a mí siempre apoyándome en todo a pesar de los altos y bajos que nos presenta esta vida, Tuvimos tres maravillosos hijos que recuerdan a una madre inigualable con todo el amor y cariño que un hijo puede entregar. Amor no imaginas el gran recuerdo imborrable que has dejado en esta tierra en quienes te conocieron, que compartieron contigo, te recordarán como la gran persona que fuiste, amable, simpática, alegre y cariñosa. Amor mío vuela alto, sigue cuidándonos. AMOR MÍO DESCANSA EN PAZ
Tu esposo, hijos y familia.
26 LA PRENSA Jueves 4 de Noviembre de 2021
Nacional
INCLUYENDO LOS TRES MESES DE PRÓRROGA
Pleno de la Convención Constitucional ratificó su cronograma de trabajo En mayo sería eventual plebiscito dirimente. La aprobación se materializó con 124 votos a favor, 34 en contra y 11 abstenciones. SANTIAGO. El Pleno de la Convención Constitucional ratificó su propuesta de cronograma para lo que resta de trabajo. En él, se considera que el órgano encargado de redactar una nueva Constitución para Chile, ocupe la prórroga de tres meses una vez concluido el periodo original de nueve meses que se definió en el Acuerdo por la Paz del 15 de noviembre de 2019. El insumo fue elaborado por el abogado de la Secretaría Técnica de la Convención, Rodrigo Bermúdez. Y tras una serie de cuestionamientos realizados por los convencionales en el Pleno de la semana pasada, se realizaron una serie de ajustes que permi-
La elección de la nueva mesa de la Convención Constitucional será el 8 de enero de 2022.
tió su aprobación por 124 votos a favor, 34 en contra y 11 abstenciones.
CALENDARIO Dentro de las fechas relevantes del calendario están la
elección de la nueva mesa de la Convención Constitucional, que es liderado por la
presidenta Elisa Loncon (Mapuche) y el vicepresidente Jaime Bassa (Ind., CS) más sus vicepresidencias, para el 8 de enero de 2022. Por otro lado, está considerado que este 8 de noviembre de 2021 se abra el plazo de 60 días corridos para la recepción de iniciativas populares constituyentes hasta el 6 de enero de 2022. Asimismo, se fija que el 8 de febrero el Pleno de la Convención realice su primera votación de los informes y propuestas de normas constitucionales emanadas por las comisiones temáticas. Dentro del cronograma se considera la realización de 21 sesiones plenarias para abordar dichas deliberaciones.
En la misma línea, la Secretaría Técnica agendó un último pleno de votaciones (22º) para aquellas normas que no hayan conseguido una votación de 2/3 previamente, el cual podría llevarse a cabo en la semana del 18 al 22 de febrero de 2022. Desde el 25 de febrero del próximo año, en tanto, la Convención debiera dar inicio a su etapa final de “armonización” de sus propuestas aprobadas. Y se estableció para el 28 de mayo la eventual realización del plebiscito dirimente donde la ciudadanía podrá participar, pero dicha consulta estará sujeta a la previa aprobación del Congreso de la modificación constitucional que permita su realización.
Policial
Jueves 4 de Noviembre de 2021 La Prensa 27
CLAUDIO MONTALVA DEJÓ EL CARGO QUE DETENTABA DESDE HACE CUATRO MESES
Alcaldesa de Hualañé aceptó la renuncia de cuestionado administrador municipal No va más. Durante la más reciente sesión del concejo municipal, jefa comunal Carolina Muñoz dio lectura a una carta firmada por el ahora exfuncionario, texto donde explica dicha decisión. HUALAÑÉ. La alcaldesa, Carolina Muñoz, aceptó la renuncia del ahora exadministrador del municipio de Hualañé, Claudio Montalva Avendaño, quien recordemos, la mañana del 24 de octubre pasado, fue detenido por Carabineros tras un control vehicular, momento que. tras una prueba respiratoria, quedó en evidencia que conducía “en estado de ebriedad”. Durante la más reciente sesión del concejo municipal de Hualañé, la citada jefa comunal dio lectura a una carta firmada por Claudio Montalva, misiva donde explicó el paso que dio. “En consideración a los últimos
hechos que me han afectado en forma pública por todos conocidos, y sobre los cuales asumiré mi responsabilidad judicial en forma particular, ya que no vinculan de modo alguna al municipio de Hualañé, vengo en presentar mi renuncia voluntaria al cargo de administrador municipal de la comuna, ya que no corresponde relacionar los lamentables acontecimientos de los que fui único responsable, con la excelente gestión que se encuentra desarrollando con su administración”, dijo. “APROVECHAMIENTO” Cabe señalar que se trata de una dimisión que fue
aceptada el martes de la presente semana. En la carta, Montalva agradeció “la oportunidad de desempeñar” el cargo como administrador municipal de Hualañé, “al cual sirvió “con todo el esmero y el compromiso que la comunidad se merece”. “Asimismo ratifico mi compromiso y lealtad con cada uno de los habitantes de la comuna para su desarrollo y progreso”, acotó. “Cabe señalar que repudio el aprovechamiento político de algunos que con mezquinos intereses han intentado vincular situaciones disímiles entre sí, previendo ilusamente que podrían dañar o enlodar una gestión
transparente, ciudadana y honesta”, concluyó. CONCEJALES Cabe recordar que cinco de los seis concejales de la comuna habían enviado un oficio a la alcaldesa, solicitando de manera “explícita” que le solicitara la renuncia al ahora exadministrador municipal. Respecto a la “arista legal”, por el citado incidente, Montalva deberá en su momento comparecer ante la justicia.
Claudio Montalva presentó su renuncia como administrador del municipio de Hualañé.
HECHO OCURRIDO EN SAGRADA FAMILIA
A 8 años de cárcel fue condenado sujeto que mató y lanzó al río a trabajador CURICÓ. El protagonista de esta historia es Luis Retamales Rojas, de 29 años, quien mató a golpes de pala a un temporero y luego lanzó su cadáver al río Mataquito, siendo ubicado 10 días después tras una intensa y desesperada búsqueda, encabezada por personal de emergencia de la Municipalidad de Sagrada Familia y funcionarios del GOPE de Carabineros. El 29 de junio del año pasado, el imputado estuvo compartiendo bebidas alcohólicas en la casa de la víctima, identificada como
Equipos de emergencia de Sagrada Familia y el GOPE de Carabineros encontraron cadáver. (Foto archivo del municipio de esa comuna).
Rogelio Castro Bueno, de 35 años, quien tenía una casa de material ligero en el sector El Carrizal de la localidad de Villa Prat. Pero la cita terminó abruptamente con una discusión, que finalizó con el acusado golpeando mortalmente a su acompañante, quien recibió golpes principalmente en su cabeza, lo cual le causó el deceso. Al ver que no tenía signos vitales, el acusado tomó una soga con la que ató los pies y tobillos de la víctima, para luego arrastrarla y lanzarla al río Mataquito.
JUSTICIA Por esos graves hechos, el Tribunal Oral en lo Penal de Curicó declaró culpable por el delito de homicidio simple a Luis Retamales y determinó una condena de 8 años de cárcel, a la cual hay que descontarle los 481 días que lleva en prisión preventiva. Los jueces Jimena Orellana, Patricia Moller y Rodrigo Gómez desestimaron el argumento de la legítima defensa, pero acogieron la atenuante de irreprochable conducta anterior.
4
Jueves Noviembre | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
ANOCHE EN LA GRANJA: CURICÓ UNIDO 0 – O’HIGGINS 2
DURA DERROTA ANTE O`HIGGINS COMPLICA A LOS ALBIRROJOS Definición. El equipo curicano no pudo cumplir con la tarea del triunfo que consiguieron Melipilla y Huachipato. Los albirrojos caen ante un rival directo y se complican en la permanencia, pues siguen en zona de promoción, aunque ahora a solo 3 puntos del descenso directo. Opaca presentación curicana cuando restan cuatro fechas para el final del campeonato.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. Fría noche en el estadio La Granja para el duelo entre dos necesitados como Curicó Unido y O’Higgins de Rancagua. Los curicanos, locales 15° con 31 puntos, recibían a los rancagüinos, 14° con 32 unidades, ambos con la presión previa que imprimieron rivales directos como Melipilla y Huachipato quienes ganaron sus compromisos y llegaron a 35 y 28 puntos, respectivamente. Duelo de alta intensidad y expectación sobre el pasto de La Granja. EN TABLAS Pese al interés previo y con las hinchadas siendo protagonistas en las gradas, una opaca primera mitad animaron Curicó Unido y O’Higgins. El control del juego fue mayoritariamente visitante, aunque ambos no lograron profundizar ni menos inquietar a los porteros Cerda y Sánchez. La única tibia aproximación sobre un arco con tiro a portería fue al minuto 14 con el canterano Felipe Ortiz, quien se perfiló para sacar un derechazo que terminaría muy elevado sobre el arco sur de La Granja. Tras cartón a los 16’ la gran incidencia del primer tiempo, el cambio por lesión del experimentado defensor celeste Albert Acevedo, quien debió dejar el campo de juego en lugar de Fabián Hormazábal. Eso y nada más en un encuentro de los más bajos en cuanto a llegadas a los arcos y sin mayor riesgo en las áreas de La Granja. Gigante 0 a 0 en la prime-
perdida afuera del área visitante, encara y define por sobre el portero Sánchez haciendo explotar La Granja. Era el inmediato 2 a 1, sin embargo, Tobar recibe el llamado del VAR y anula la conquista por falta previa del ingresado Heber García contra Torrealba. 2 a 0 seguía ganando O’Higgins y la cuesta final era aún más inclinada para las aspiraciones albirrojas.
Curicó Unido no pudo cumplir con un triunfo en casa, para respirar más aliviado para las últimas fechas del campeonato. (Foto de Ricardo Weber Fuentes)
ra fracción donde los técnicos de ambos equipos buscarían remover sus piezas y estrategias de cara al complemento. DOBLE MAZAZO En el segundo tiempo el equipo de Damián Muñoz comenzó acelerando a fondo con remate ancho a sobre pique de Fritz al minuto 48’ y luego a los 50’ con un cabezazo alto de Pineda, sin embargo, en polémica jugada y en la primera a fondo de O’Higgins, el trasandino Marcelo Larrondo desvió el balón tras tiro libre y ‘peinada’ de un compañero, y pese a estar en dudosa posición se sancionó el gol a favor de la visita. Tras anotar Larrondo al minuto 52, el análisis fino del VAR se hizo notar y luego de una tensa espera, el juez Roberto Tobar validó la conquista ante las pifias locales por la dudosa y polémica ubicación de los atacantes rancagüi-
nos. 0 a 1 y Curicó Unido nuevamente que comienza a remar desde atrás como en los juegos recientes frente a la ‘U’, Calera, Unión y Huachipato. Minuto 66 y tras nueva pelota detenida a favor de la visita, un voleo de Hormazábal exige el vuelo de Cerda para meter el manotazo y enviar al córner cuando el reloj ya jugaba en contra y O’Higgins ganaba en confianza. A los 70’ Larrondo remataba potente, bajo y por poco ancho y a los 72’ el portero Cerda decide salir lejos de su área chica para cortar una arremetida de Hormazábal por la franja diestra, sin embargo, el atacante rancagüino logra sacar el centro a la boca del arco donde el mismo Larrondo atropella de cabeza y decreta el 2 a 0. Balde de agua fría para el Curi, aunque a los 75’ Leiva controla una pelota
NO SE PUDO Los minutos finales fueron de control y dominio visitante. La banca curicana intentó reaccionar con cambios, los que no
bastaron para descontar, mientras el tiempo se extinguía. Con este resultado y a la espera de lo que haga Wanderers el sábado frente a Colo Colo, la parte baja de la tabla quedó de la siguiente forma: Melipilla y O’Higgins 35 puntos, Ñublense, Palestino, La Serena y U. de Chile 34, Curicó Unido 31, Huachipato 28 y Wanderers 19. Restan 4 fechas por jugar en una electrizante definición por la permanencia en Primera, donde los dos últimos descienden y el antepenúltimo jugará la liguilla de promoción.
PO RM EN OR ES DE L PA RT ID O Fecha 30, Campeona to Nacional 2021 Pr imera División ANFP Estadio: La Granja de . Curicó, Región del Ma ule. Lunes 3 de noviembre de 2021, 21:00 horas . Público: 4.000 person as aprox. Árbitro: Roberto Toba r (4) Asistentes: Cristian Schiemann, Carlos Po blete, Nicolás Millas Saravia (VAR) y Benjamín CURICÓ UNIDO (0) : Fabián Cerda, Yerson Opazo (87’ José Rojas Ormazábal ©, Leon ), Matías el Galeano, Ronald De La Fuente, Agust Adrián Sánchez (87’ ín Nadruz, Gabriel Harding), Fe lipe Ortiz (66’ Heber Yerko Leiva (78’ Diego García), Urzúa), Felipe Fritz (78 ’ Bayron Oyarzo) y Jea Pineda. DT: Damián n Paul Muñoz. Banca: Ma rtín Perafán (AS) Barrientos. y Felipe O’HIGGINS (2): Ale jandro Sánchez, Anton io Díaz, Albert Aceve Fabián Hormazábal), do (16’ Matías Cahais, Brian To rrealba, Alejandro Má (46’ Francisco Arancib rquez ia), Cristóbal Castillo , Ramón Fernández Seymour), Matías Sep (84’ Felipe úlveda (84’ Matías Fracchia), Facundo Marcelo Larrondo. DT Castro y : Miguel Ramírez. Ba nca: Nelson Espinoza Rozas y Carlos Muño (AS), Iván z. Goles: 52’ 0-1 OH (La rrondo desviando un balón tras tiro libre), (Larrondo cabeceando 72’ 0-2 OH en la boca del arco un centro de Hormazába l). Amonestaciones: Pin eda y García (CU), Ac evedo, Márquez y Díaz Expulsiones: No hubo (OH) .