El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.808 | Sábado 4 de Septiembre de 2021 | $ 300
DIPUTADO HUGO REY VALORÓ SUSPENSIÓN DE LA EVALUACIÓN DOCENTE Y LA PRUEBA SIMCE. | P16
TRAS INSTRUCCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO
PDI investiga homicidio ocurrido en Chanco
APOYO
Joven de 20 años. De acuerdo a la información entregada por la policía, un menor de 17 años fue detenido, quien luego de la audiencia de control de la detención quedó en prisión preventiva. | P20
Entregan recursos del programa “Linares emprende”. | P5 RICARDO WEBER FUENTES
COLO COLO VS EVERTON
Final de la Copa Chile se disputa hoy en Talca. | P20
Juntas de vecinos de Curicó recibieron volantines Para celebrar el Mes de la Patria. Alcalde Javier Muñoz junto a Seguridad Pública y Carabineros llamaron a la responsabilidad y a no usar hilo curado durante las Fiestas Patrias. | P3
DURANTE SU MES ANIVERSARIO
TRM reabre sus puertas al público Actividades. En su cartelera destaca una gala lírica basada en los pueblos originarios en la ópera. | P7 SUSPENDEN LABORES DE TRABAJADORES EN EMPRESA DE LAVADO DE VEHÍCULOS EN MALL DE CURICÓ. | P14
Actualidad
2 LA PRENSA Sábado 4 de Septiembre de 2021
Sucede
Dos fallecidos y solo 19 contagiados en el Maule
Toque de Queda en la Región del Maule
00:00 A 05:00 HORAS
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 Lunes
6
Martes
7
Miércoles
8
- Primera dosis rezagados desde los 18 años con Sinovac, CanSino o AstraZeneca* - Segunda dosis a población vacunada con Sinovac o AstraZeneca No se administrarán primeras dosis a menores de 18 años
Jueves
9
Viernes
10
Segunda dosis Pfizer a población vacunada hasta el 15 de agosto
No se administrarán primeras dosis a personas de ninguna edad.
Vacunación Embarazadas desde 16 semanas de edad gestacional.**
* Según corresponda de acuerdo a la edad. **Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas.
El viernes 10 y sábado 11 de septiembre se podrá acceder a la cartelera de artistas a través del Fanpage de la Municipalidad de Curicó. TALCA.- De acuerdo al último balance en-
CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS Lunes
6
Martes
7
Miércoles
Jueves Viernes
8
9
10
44 a 54 38 a 43 30 a 37 25 a 29 18 a 24 años años años años años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el 7 hasta el 7 hasta el 7 hasta el 7 hasta el 7 de marzo de marzo de marzo de marzo de marzo 2021 2021 2021 2021 2021 Vacunados con 2ª dosis SINOVAC hasta el 7 DE MARZO. Personas inmunocomprometidas desde los 16 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio **Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud
CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO DESDE 55 AÑOS Lunes
6
Martes
7
Miércoles
8
Jueves Viernes
9
10
65 y más 61 a 64 59 a 60 57 a 58 55 a más años años años años años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el 9 hasta el 9 hasta el 9 hasta el 9 hasta el 9 de mayo de mayo de mayo de mayo de mayo 2021 2021 2021 2021 2021 Vacunados con 2ª dosis SINOVAC hasta el 9 DE MAYO. Personas inmunocomprometidas desde los 16 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio **Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud
RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Centro de Eventos “Carolita” Corporación Cultural de Curicó Iglesia El Rosario Sede Junta de Vecinos José Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado (Solo dosis de REFUERZO)
Lautaro #928. Camino Los Niches km 11. Carmen #560. Calle León XIII. Calle Volcán Osorno #960 Río Elqui, esq. Av. Alessandri.
TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas Escuela Darío Salas Gimnasio Las Américas Escuela La Florida
Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. 18 Norte esquina 6 Oriente. 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur.
Escuela Culenar Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas
LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas
Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275
CAUQUENES
Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)
Chacabuco con Catedral
tregado por el
FIESTA DE LA CHILENIDAD DE CURICÓ SE REALIZARÁ ONLINE
Ministerio de Salud, la Región del Maule tuvo dos fallecidos y 19 casos de Coronavirus. Estos últimos fueron detectados en las co-
10 y 11 de septiembre. Tal como se llevó a cabo el
munas de Cauquenes
año pasado, el tradicional encuentro se desarrollará en
(9), Curicó (1),
vivo a través de redes.
E
ste viernes 10 y sábado 11 de septiembre, a partir de las 17.30 horas, se llevará a cabo la Fiesta de la Chilenidad Virtual 2021. El tradicional encuentro podrá ser visto a través de los Fanpage de la Municipalidad y Corporación Cultural de Curicó. Esta fiesta será realizada por el municipio, a través de la mencionada entidad de cultura. ARTISTAS Los participantes de este año son: Viernes 10: Inauguración a las 17:30 horas. Conjunto de Proyección Folclórica Aquelarre, Conjunto Folclórico Valle de Chequenlemu, Ballet Folclórico Alma Cuequera de Curicó, Dúo Rosa Colorada, Tuna Novata Femenina de la Universidad de Talca, Academia de Cueca Huaso González Muñoz, Conjunto Folclórico Huilquilemu de Curicó, Conjunto Folclórico Valles del Maule. Sábado 11: Desde las 18:00 horas Conjunto Folclórico Aires de Cordillera,
Pelluhue (1), Rauco (1), San Javier (1), Talca (1), Valparaíso
Jorge Castro, Centro Cultural y Artístico Conjunto Tutuquén, Academia de Cueca Rauquén, Conjunto Folclórico Tradición Familiar, Amalia Céspedes, Conjunto Folclórico Raíces Curicanas, Club de Cueca y Ballet Folclórico Pasión y Tradición de Curicó, Conjunto Folclórico Tierra Nuestra de Cordillerilla.
(1), Vichuquén (3), y
NO CORRER RIESGOS Adolfo González Fuenzalida, director ejecutivo de la Corporación Cultural, se refirió a Chilenidad Virtual 2021. “Tendremos la acostumbrada Fiesta de la Chilenidad, pero en formato online como se hizo el año pasado. Quisimos como organización, previa consulta al alcalde Javier Muñoz Riquelme, no correr los riesgos en esta oportunidad, donde íbamos a tener mucha gente seguramente y no íbamos a poder cumplir con los aforos como lo exige la Seremi de Salud”. “Agradecemos mucho la presencia de los conjuntos, ballets y solistas, porque sin el compromiso de tener una retribución en dinero, ellos han estado presentes diciendo ‘aquí estamos los artistas de Curicó, aquellos que queremos estar en esta fiesta 2021’”, concluyó González.
Cauquenes (41), Talca
Yerbas Buenas (1). De ellos, nueve son asintomáticos. La mayor cantidad de activos está en (36), Maule (14), Curicó (13), Yerbas Buenas (13), y San Clemente (11). A la fecha han fallecido 1.766 personas. Cabe recordar además que, durante la presente jornada, la comuna de Longaví avanza al Paso 4 de apertura. Con este nuevo cambio en el Plan Paso a Paso, la Región del Muele tiene solo seis
Producto de las restricciones sanitarias, se optó nuevamente este año por actividades en formato online, para resguardar a la comunidad, pero tener un panorama entretenido.
comunas en el Paso 3 de Preparación, mientras que el resto ya se encuentra en la etapa más avanzada de desconfinamiento.
Crónica
Sábado 4 de Septiembre de 2021 La Prensa 3
PARA CELEBRAR EL MES DE LA PATRIA
Municipio curicano entregó 20 mil volantines a las juntas de vecinos Desde el lunes 6 se repartirán en todos los sectores de la comuna. Alcalde Javier Muñoz junto a Seguridad Pública y Carabineros hicieron una llamado a la responsabilidad y a no usar hilo curado en estas Fiestas Patrias. CURICÓ. Septiembre es sinónimo de celebración en Chile, por lo mismo, la Municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) entregó 20 mil volantines a las 204 juntas de vecinos de la comuna, para que las niñas y niños puedan disfrutar esta festividad con unos los juegos más populares de Fiestas Patrias. La ceremonia se realizó en la explanada de la Oficina de la Juventud (Manso de Velasco) y fue presidida por el alcalde Javier Muñoz. Asistieron los concejales Paulina Bravo, Javier Ahumada, Raimundo Canquil, Leoncio Saavedra, Ivette Cheyre y
Francisco Sanz más dirigentes vecinales de sectores urbanos y rurales de la comuna. Esta actividad que se realiza todos los años busca rescatar y continuar con las tradiciones criollas dijo el alcalde Muñoz. “El Mes de la Patria, es un mes tradicional del uso del volantín y los cielos de nuestra ciudad y del país se llenan de volantines por diferentes sectores. Nosotros estamos retomando esta tradición que es de muchos años y en esta oportunidad son cerca de 20 mil volantines que vamos a entregar a las diferentes juntas de vecinos para que sean repartidos a los niños, que son los que más dis-
La cueca no pudo estar ausente en esta ceremonia.
frutan de este elemento. Hemos iniciado la entrega y esto se va a estar distribuyendo durante toda la próxima semana”, dijo el jefe comunal. La dirigente vecinal de la población Sol de Septiembre Segunda Etapa, María Raggi, afirmó que este programa que organiza el municipio en Fiesta Patria es una tremenda ayuda para las juntas de vecinos y las familias de los distintos sectores, más ahora cuando los índices de la pandemia van a la baja y los niños pueden salir y disfrutar al aire libre. “Es una colaboración muy valiosa porque en este tiempo donde
Más de 200 juntas de vecinos recibieron volantines. estamos recién empezando a tener una ventanita de la pandemia, los niños hoy en día tienen muy poco espacio y por lo mismo hay que darle un espacio grande y esta es una gran ayuda. Para nosotros los de la junta de vecinos es un gran alivio contar con los volantines y así poder hacerle una linda actividad” indicó. NO USES HILO CURADO Todos los años se saben de un significativo número de accidentes, algunos fatales por el mal uso del hilo curado durante Fiestas Patrias, ante esta constante, el alcalde Javier Muñoz junto a la Dirección de Seguridad Pública y Carabineros iniciaron una campaña para evitar tragedias por el uso prohibido de este elemento. “Hemos hecho una campaña conjunta con Carabineros haciendo un llamado al volantín seguro y evitar el uso del hilo curado que tanto daño puede hacer a las personas, a los animales e incluso a la vegetación.
Por lo tanto, creemos que es importante reforzar ese llamado a ser muy responsable a la hora de elevar volantines y particularmente cuando lo hacemos en un lugar donde hay niños pequeños. No al hilo curado es parte de nuestra campaña de resguardar y proteger a nuestra comunidad”, afirmó el jefe comunal. Actualmente el uso de este elemento está tipificado como delito. Es sancionado con multa de 2 a 50 UTM para quienes usen hilo curado y penas de presidio menor en su grado mínimo, de 61 a 540 días, y multas de 100 a 500 UTM para quienes sean descubiertos fabricando, comercializando u acopiando el material. “Está considerado hoy día un delito, toda vez que es criminal el uso de este, ya que puede ocasionar la muerte. Nosotros permanentemente estamos con todas las organizaciones que están preocupadas de esto, sobre todo en estas fiestas donde se utiliza como una cultura el uso del volantín. Puede ocasionar lesión en
las personas, también en las mascotas, por lo mismo, llamamos a las personas que sepan o conozcan lugares dónde están efectuando estas curaciones de hilo, que nos den cuenta a través del 133, en forma anónima y nosotros hacemos toda la indagación respectiva y damos cuenta a las autoridades sobre esta situación”, dijo el Prefecto de Carabineros de Curicó, Coronel Óscar Muñoz. Finalmente, el director de Seguridad Pública, Juan Carlos Ponce, reiteró que “la invitación es a celebrar con todas las precauciones necesarias. Esta es una fiesta familiar y queremos que las personas tomen mucha responsabilidad y no utilicen hilo curado. Hoy día el que fabrique, comercialice, venda o utilice, puede sufrir penas que van desde las 10 a 100 UTM, por lo que queremos hacer un llamado a la responsabilidad y al autocuidado a las personas que vayan a ocupar espacios públicos o abiertos como el cerro Carlos Condell”.
HORARIO DE VERANO
¡Recuerden! A medianoche se cambia la hora TALCA. A las 24:00 horas de esta noche se deben adelantar los relojes en una hora, con lo que comenzará a regir el horario de verano. Con esta medida, se espera que la población no solo obtenga beneficios en salud y presupuesto familiar al aprovechar más la luz natural, sino que también en tiempo para dis-
frutar. También, se pretende fomentar el ahorro energético. “Hace diez años, la iluminación podía representar un tercio del gasto en un hogar, dado que se usaban ampolletas incandescentes y había pocos artefactos eléctricos en los hogares. Hoy, con las nuevas tecnologías eficientes y hogares con mayor can-
tidad de artefactos eléctricos, el gasto en iluminación ha bajado significativamente, alcanzando un ahorro aproximado de un 20% del consumo de
Justo a la medianoche de hoy, se deben adelantar los relojes en una hora para el inicio del horario de verano.
energía de un hogar”, destacó la seremi de Energía, Anita Prizant. Por lo mismo y en el contexto de la pandemia, la autoridad explicó que las familias están pasando más tiempo en sus hogares, “por lo que aprovechar la luz natural es muy importante no solo para la salud, sino que también el presupuesto”.
4 La Prensa Sábado 4 de Septiembre de 2021
Crónica
QUE CUBREN DIFERENTES ÁREAS
Licantén tiene cartera de proyectos favorables por más de $600 millones En terreno. Gobernadora regional Cristina Bravo se trasladó hasta la comuna costera de la provincia de Curicó para revisar los proyectos favorables, que pueden pasar por el Gobierno Regional para obtener financiamiento. LICANTÉN. La gobernadora regional se trasladó hasta Licantén para reunirse con el alcalde Marcelo Fernández, para conocer las prioridades y los temas pendientes de la comuna en materia de iniciativas. En la ocasión, Cristina Bravo, indicó que “nosotros hicimos un compromiso que no hay comunas de primera ni de segunda y es por eso que estamos con nuestro alcalde Marcelo Fernández, para conocer cuáles son las prioridades, cuáles son los temas pendientes que hay en materia de proyectos y en materia de vehículos que él había presentado hace un tiempo al Gobierno Regional. Nuestro compromiso es financiar aque-
Cristina Bravo se reunió en el municipio de Licantén con el alcalde Marcelo Fernández.
llas iniciativas que él tiene, que están recomendadas favorablemente, hay camiones recolectores de basura, que es una necesidad para todos los vecinos de Licantén, también tenemos camionetas que
son muy importantes sobre todo para llegar a los sectores más apartados y tenemos proyectos de reposición de veredas y de pavimentos que nosotros nos comprometimos a sacar adelante”.
INVERSIÓN En ese sentido, destacar que la comuna de Licantén tiene una cartera aproximada de 600 millones de pesos, la que se encuentra con recomendación favorable para pasar por el Gobierno Regional en busca de financiamiento. El alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, dijo que “estuvimos en la primera reunión formal que tenemos en nuestra comuna, ya habíamos hablado por teléfono y muy contento, primero de tenerla en la comuna y además muy contentos porque ante lo que le hemos planteado que son una serie de proyectos para nuestra comuna como vehículos, veredas, en total hablamos de
una suma de más 600 millones de pesos en inversión para nuestra comuna que ya han sido aprobados por nuestra gobernadora. Por lo tanto, se vienen a sumar a esos proyectos que hemos pensado y trabajado por ustedes. Darle las gracias a la gobernadora por ese apoyo, sabemos ade-
más que quedaron comprometidos otros proyectos para seguir trabajándolos y agradezco la disposición en una filosofía de trabajo que tiene que ver con descentralizar y darle importancia al trabajo que las comunas pequeñas, como la nuestra, estamos realizando día a día”.
Afutram Curicó sigue en estado de alerta
EN LONGAVÍ
Inauguran embalse de acumulación de agua que les permiten planificar su riego”. En tanto, el presidente de la Comunidad de Aguas del Canal “El Cerro”, Juan Hormazábal indicó que, “este aporte del Gobierno es un tremendo beneficio para nosotros, porque al contar con agua en forma estable nos permitirá regar todos nuestros cultivos, aprovechando al máximo toda nuestra superficie y siendo beneficiado también nuestro ganado”.
LONGAVÍ. Autoridades y regan-
tes inauguraron un embalse de regulación corta con capacidad de 6.300 metros cúbicos, que permitirá a nueve familias de esta comuna mejorar y hacer un uso más eficiente del riego de 111 hectáreas. La obra forma parte de uno de los proyectos beneficiados por un concurso que fomenta sistemas de acumulación, a través del convenio entre la Comisión Nacional de Riego y el Gobierno Regional del Maule, el cual permitió apoyar con cerca de $700 millones a doce iniciativas en diversas comunas de la región. Este embalse, que incluye descarga y una bomba energizada con sistema fotovoltaico, tuvo un costo total de $123 millones, con una bonificación pública de $106
El embalse de acumulación permitirá optimizar el riesgo de 11 hectáreas de un grupo de familias de Longaví.
millones y un aporte de los regantes de $17 millones. “Este tipo de obras son muy necesarias, más hoy cuando atravesamos por una condición de escasez hídrica que nos tiene en situación de emergencia agrícola”, resal-
tó el delegado presidencial regional (s), Roberto González. A su vez, el coordinador zonal de Riego, Marcelo Díaz, indicó que “estos pequeños embalses son de mucha utilidad para los regantes, por-
RIEGO El seremi de Agricultura (S), Fernando Pinochet, se refirió al énfasis en riego del actual gobierno. “Estamos buscando un buen manejo del agua y aquí vemos concretar una obra súper importante para esta comuna, para la provincia de Linares y la región”.
La directiva de Afutram Curicó no está conforme con la respuesta del Gobierno a sus demandas.
Curicó. La necesidad de
avanzar en diversos temas que están pendientes planteó el presidente de Afutram Curicó, Hugo Farías Droguett; quien aclaró que el gremio continúa en estado de alerta. Si bien el reglamento de la Ley Alivio fue publicado, aún existen varias temáticas pendientes. Entre ellas se encuentra el cumplimiento de las metas sanitarias, las que no debieran ser exigidas ya que los trabajadores de la salud municipalizada se han volcado a la atención de los pacientes contagiados por Covid-19. A esta se agrega la asignación de Trato Usuario. Lo que están pidiendo los gremios del sector salud es
que esta se cancele a todos los trabajadores que se encuentran en el tramo 1. También el gremio de la salud municipalizada está solicitando la aprobación del proyecto de fuero laboral y descanso compensatorio para los trabajadores y trabajadoras de este sector. Tampoco se ha avanzado en lo relativo a la entrega del bono Covid-19 Universal y en el incremento del per cápita por atención de los usuarios. “Nos están entregado puras migajas, pese a todos los esfuerzos que hemos hecho en esta crisis sanitaria. Hemos generado estrategias preventivas para la población de mayor riesgo y para el personal de salud”, precisó Farías.
Crónica
Sábado 4 de Septiembre de 2021 La Prensa 5
LAS POSTULACIONES SE REALIZARON EL AÑO PASADO
Entregan recursos del Programa municipal “Linares emprende” Tercer grupo de beneficiados. Las ideas de negocio se relacionan con toda clase de rubros como jardinería, talleres mecánicos, turismo, audiovisuales. LINARES. Para ayudar a los em-
prendedores de la comuna a concretar sus ideas de negocio o bien mejorar el que ya tienen, es que se creó hace tres años el fondo concursable Municipal “Linares emprende”, que este año dada la situación de pandemia reforzó sus aportes y aumentó la cantidad de beneficiarios. “Feliz y contento por los emprendedores de nuestra ciudad, hoy están recibiendo todos aquellos proyectos que nosotros en noviembre del año que paso les dijimos que postularan, porque durante el transcurso de este año más de 500 emprendedores están siendo beneficiados con este
fondo que se llama Linares emprende. En abril entregamos 225 millones de pesos, a fines de julio 180 millones de pesos y hoy estamos entregando una suma similar. A la fecha van más de 550 millones, nos faltan otros 300 millones de aquí a fin de año”, explicó el alcalde de Linares, Mario Meza. El jefe comunal agregó que “no puedo sino agradecer a los emprendedores porque ellos fueron los impulsores de este esfuerzo a través de una iniciativa. Agradecer a nuestra directora de Desarrollo Comunitario, Evelyn Villar Campos, porque ella ha liderado lo que ha significado este
En esta tercera etapa se entregaron 118 cheques. proceso que es inédito en la historia de la ciudad. Este fondo concursable no ha distinguido nacionalidad, origen económico, social, sector urbano o rural, hombre o mujer”.
LINARES EMPRENDE Esta es la tercera entrega que se realiza este año y fue supervisada por la directora de Dideco, Evelyn Villar, quien explicó que este es un programa social, “ y
PARA LOS VECINOS DE “Cooperativa 02 de Enero”
Recuperan sitio eriazo para transformarlo en una plaza TALCA. La Municipalidad de
Talca inauguró una plaza en la “Cooperativa 02 de Enero”, convirtiendo un sitio eriazo en un entorno amigable y punto de encuentro para los habitantes del sector. La intervención efectuada en calle 12 Oriente esquina de 12 ½ Sur, contempló la construcción de un área de
circulación peatonal central, con equipamiento deportivo, recreacional y zonas de estar. Además, se realizó un mejoramiento de los pavimentos blandos existentes de zonas de circulación a suelos duros que permitan la accesibilidad universal, paisajismo y complementariedad con mobiliario, equipamiento,
La nueva plaza permitió erradicar un sitio eriazo en el sector.
iluminación y sistema de riego. El alcalde, Juan Carlos Díaz, afirmó que “uno de los ejes centrales como municipio es recuperar todos los espacios eriazos y transformarlos en espacios públicos, pero que sean comunitarios, que sean utilizados por todos los vecinos y eso es lo que se trabajó en con-
junto con la junta de vecinos de este sector”. El proyecto ejecutado alcanzó una inversión cercana a los 86 millones de pesos. La presidenta de la junta vecinal, Débora Vega, junto con agradecer la gestión ejecutada por la municipalidad, dijo sentirse “feliz por recuperar estos espacios que son para los adultos mayores y los niños. El tener un espacio de juego es satisfactorio”. Ahora, el nuevo espacio entregado a la comunidad cuenta con un muro de contención de albañilería armada, mobiliario, escaños de hormigón, set de mesa ajedrez, bancas, basurero de reciclaje, bicicletero, barras, máquinas de ejercicios, juegos infantiles y carrusel inclusivo.
tal como lo indica la palabra es para todos los emprendedores formales o informales se les dio la oportunidad, porque siempre el que es informal digamos que el sistema oficial no los considera. Por eso es que nosotros como municipalidad encabezada por el alcalde decidimos ampliar este fondo concursable a más de 500 millones considerando la pandemia. Aquí se apoyó a todas las personas que llegaron. Este es un cheque promedio de un millón de pesos que se le está entregando a cada de estos 118 emprendedores, estamos orgullosos y tranquilos porque sabemos que podrán responder y les va a servir para concretar sus sueños”. Las nuevas postulaciones a este programa se realizarán el próximo año.
Beneficiados En esta tercera entrega, fueron 118 los beneficiados, Ronald Hernández, fue uno de ellos. “Como emprendedor linarense creo que es un gran apoyo porque nosotros en este tiempo de pandemia tratamos de reinventarnos, con las herramientas que podamos hacerlo, se ha movido un poco la economía y buscamos nuevas formas de salir adelante y con las ideas que teníamos tratar de llevarnos de la mejor forma para salir adelante. Gracias a la Municipalidad y a Dideco, esto es un apoyo yo vengo trabajando hace un tiempo, hemos adquiridos algunas maquinarias, esto nos viene a apoyar también para mejorar las cosas que estamos al debe para seguir creciendo con nuestro emprendimiento”, finalizó el Hernández.
Suman apoyos en campaña para detener violencia contra las mujeres TALCA. La empresa Walmart Chile se unió a la campaña nacional “Juntos Detengamos la Violencia Contra la Mujer”, impulsada por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, y difundirá información sobre canales de orientación y ayuda en materia de violencia contra las mujeres. El lanzamiento a nivel local de esta campaña se realizó en uno de los supermercados de la cadena. La compañía realizará una serie de acciones de difusión tanto externa, como también hacia sus colaboradores, para viralizar el fono de orientación o ayuda 1455, así como la realización de distintas charlas acerca de la materia a los más de 45 mil colaboradores de Arica a Punta Arenas. La seremi de la Mujer, Juana Vergara, comentó que “esta campaña obedece a un convenio firmado por esta cadena
de supermercados junto al Ministerio de la Mujer, para poder sensibilizar a toda la comunidad y sociedad civil sobre esta compleja temática de la violencia contra la mujer”. “Como compañía queremos apoyar y visibilizar la campaña contra la violencia hacia la mujer, y convertir nuestros supermercados en la Región del Maule y en el resto del país en una plataforma de difusión que contribuya a informar a las mujeres y que sepan que no están solas”, señaló la ejecutiva Marina Bustos.
6 La Prensa Sábado 4 de Septiembre de 2021
Crónica
CANDIDATO A DIPUTADO
Jorge Guzmán propone crear Servicio Nacional que trabaje por la salud mental de los chilenos Ideas. Planteó que debe depender del Ministerio de Salud y contar con recursos suficientes para promover tratamientos para esta enfermedad. TALCA. Un reciente sondeo de
la Asociación Chilena de Seguridad y la Pontificia Universidad Católica, reveló que un 47% de los encuestados presenta rasgos de depresión, un 50% cree tener un estado de ánimo mucho peor que antes y que un 43,8% dice haber consultado con un psicólogo o psiquiatra. Si se suma el hecho que en Chile se gasta, aproximadamente, un 2% del presupuesto total de salud en sa-
lud mental, muy por debajo de países de la OCDE, el candidato a diputado Jorge Guzmán planteó aumentar el presupuesto y promoción de los tratamientos de salud mental, avanzando hacia un acceso que no discrimine entre quienes pueden o no pagarlo. “Nos encontramos en un momento clave que nos permite visibilizar la salud mental y darle la importancia que corresponde, considerando que sus efectos
ESTRICTOS PROTOCOLOS
Dos escuelas de Villa Alegre regresan a clases presenciales VILLA ALEGRE. Dos estableci-
mientos educacionales de esta comuna retornaron a clases presenciales. Se trata de las escuelas “Alfredo Noguera Prieto”, del sector Peñuelas, y “Ramón Leiva Narváez”, del sector Esperanza. Los colegios fueron visitados por el seremi de Educación, Carlos Azócar, y el alcalde de Villa Alegre,
Pablo Fuentes, quienes supervisaron los protocolos y las diferentes medidas para afrontar este retorno, pensando en alumnos, docentes y apoderados. El Departamento de Educación Municipal -DAEM- informó que se está preparando el regreso a clases de alumnos y alumnas de otros establecimientos de la comuna.
trascenderán en el corto, mediano y largo plazo. Desde pequeño vi cómo el deporte y las actividades culturales fueron un mecanismo de escape a los problemas de la casa, un escape al consumo problemático de drogas y una forma de canalizar la energía en algo positivo para miles de jóvenes y personas adultas”, sostuvo Guzmán. PROPUESTAS El también abogado manifestó que ha estado trabajando con un equipo multidisciplinario, para recoger opiniones y elaborar propuestas para solucionar este tema. En tal sentido, Guzmán es de la idea de crear el Servicio Nacional de Salud
Guzmán ha recogido opiniones de expertos y vecinos para elaborar una propuesta de política nacional que se preocupe de la salud mental de los chilenos y chilenas.
Mental, consagrando la obligación de que toda institución debe velar por la salud mental de sus trabajadores, funcionarios y estudiantes. “Debe depender del Ministerio de Salud, con recursos suficientes que permitan cerrar las brechas existentes en el acceso a enfermedades mentales y de adicciones. También será encargada de dar cumplimiento a Ley de Salud
Mental y que, a través de la Superintendencia de Salud, fiscalizará y sancionará las irregularidades en el sistema de salud”. Asimismo, propone comenzar una estrategia comunicacional nacional que tenga por objetivo dar a conocer a la población la oferta actual en tratamientos de salud mental, generar espacios educativos que promuevan la desestigmatización y eviten la marginación de las
personas en todos los órganos del Estado, empresas, universidades y centros educativos. “Se debe avanzar en la capacitación transversal en salud mental a todas y todos aquellos profesionales que trabajen en atención a personas; fomentar actividades e iniciativas comunitarias, deportivas y culturales como mecanismo de prevención, promoción y reparación en salud mental”.
Fotonoticia Pablo Amaro es nuevo seremi de Bienes Nacionales TALCA. El delegado presidencial regional (s), Roberto González, recibió al recientemente asumido seremi de Bienes Nacionales, Pablo Amaro, con quien sostuvo una reunión de trabajo sobre los proyectos de esa cartera en la Región del Maule. Al mismo tiempo, González expresó sus mayores deseos de éxito de la nueva autoridad.
Vecinos de Nirivilo tendrán agua potable SAN JAVIER. El municipio lo-
Autoridades visitaron colegios que han retornado a clases presenciales en Villa Alegre.
cal recibió 60 millones de pesos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional -Subdere- que servirán para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Villa Los Naranjos, en la localidad de Nirivilo. Se trata de
la construcción de pozos profundos, que permitirán abastecer de agua potable a la comunidad. Carlos Rosas, jefe de la Unidad Regional de la Subdere, dijo que “la escasez hídrica nos ha golpeado como país y planeta…
trajimos una resolución que son 60 millones de pesos para la construcción de pozos profundos. Sabemos que el agua es un elemento básico para el consumo humano”. El alcalde de San Javier, Jorge Silva, valoró este
aporte los fondos recibidos y el impacto que tendrá este proyecto de agua potable para los vecinos. También participó en la entrega de estos recursos el delegado presidencial regional (s), Roberto González.
Crónica
Sábado 4 de Septiembre de 2021 La Prensa 7
CUMPLE DIECISÉIS AÑOS APORTANDO A LA CULTURA Y EL ARTE MAULINO
Teatro Regional del Maule reabre las puertas al público En su mes aniversario. En su cartelera conmemorativa destaca una gala lírica basada en los pueblos originarios en la ópera, un evento de música folclórica, un concierto de la Orquesta Clásica del Maule que rinde un homenaje a García Lorca y el estreno de una obra de teatro. TALCA. Luego de meses con una cartelera en modalidad online, el Teatro Regional del Maule (TRM) reabrirá sus puertas para desarrollar cuatro eventos presenciales en el marco de su 16º aniversario. La institución cultural de todos los maulinos se preparó para ofrecer a su público la oportunidad de ver expresiones artísticas escénicas en una de las salas más importantes del país, manteniendo un estricto protocolo sanitario y con aforo reducido. La secretaria Ejecutiva del TRM, Victoria Flores, aseveró que existe un alto interés y expectativas por parte del equipo y de artistas por regresar a los eventos presenciales. “Si bien la pandemia nos obligó a relacionarnos de otra forma y la cartelera online presentada por el TRM fue bien recibida, no hay nada que se compare con la experiencia de ir al teatro y ver una expresión artística en vivo y en directo. Estamos felices y qué mejor que esto se dé para nuestro aniversario número dieciséis”, enfatizó. Flores aprovechó la oportunidad de destacar el aporte sostenido que ha tenido su institución por parte de las autoridades maulinas, lo que les ha permitido dar continuidad al trabajo del TRM. “El Gobierno Regional y sus consejeros, de manera ininterrumpida han contribuido al desarrollo cultural de la región, realizando acciones de diversa envergadura e impacto, entre ellas el apoyo al TRM, a su crecimiento y desarrollo, y a la estabilidad de la Orquesta Clásica del Maule”, puntualizó. CARTELERA El mes aniversario inicia el viernes 10 de septiembre con la gala lírica “Pueblos originarios en la ópera”, una producción escénica que considera
Después de más de un año de ausencia debido a la emergencia sanitaria, volverá el público a la sala del TRM con una serie de eventos artísticos en su mes aniversario.
La institución cultural de todos los maulinos se preparó para ofrecer a su público la oportunidad de ver expresiones artísticas escénicas en una de las salas más importantes del país, manteniendo un estricto protocolo sanitario y con aforo reducido.
Bajo la dirección titular del maestro Francisco Rettig, la Orquesta Clásica del Maule presentará el viernes 24 de septiembre el concierto “Homenaje a García Lorca”.
una decena de cantantes nacionales, en compañía de la pianista Verónica Torres, quienes darán vida a un repertorio que plasma las identidades y cosmovisión de las culturas nativas de América y de cómo fue el encuentro con los colonizadores europeos. Esta propuesta artística liderada por el reconocido director escénico Rodrigo Navarrete, considera proyecciones pictóricas de relevantes artistas visuales, como Eduardo Rapimán e Inés Fantuzzi. El reconocido Regisseur explicó que esta gala lírica tiene sus particularidades, además de ser un espectáculo de música,
también lo será con estímulos visuales, con una puesta en escena que acerque al público a los temas relevantes y contingentes, como los son los pueblos originarios de América. El viernes 15 de septiembre será el turno de Los Bravos de Talca. La agrupación de folclor urbano presenta su concierto denominado “Volvemos a encontrarnos”, una propuesta que hará un recorrido por lo mejor de la música nacional, con entrañables canciones conocidas por el público. Asimismo, interpretarán sus temas propios, los que han recorrido diversos escenarios y festivales del país.
“Estamos felices (con la reapertura) y qué mejor que esto se dé en nuestro aniversario número dieciséis”, señaló la secretaria Ejecutiva del TRM, Victoria Flores.
El viernes 24 de septiembre es el turno de la Orquesta Clásica del Maule, elenco que presentará un concierto aniversario denominado “Homenaje a García Lorca”. Bajo la dirección titular del maestro Francisco Rettig, el principal elenco del TRM presentará un concierto compuesto por dos importantes composiciones del siglo XX, la primera es la obra creada por el mexicano Silvestre Revueltas a raíz de la muerte del célebre poeta y dramaturgo español; y continúa con el primer concerto grosso del músico suizo nacionalizado estadounidense, Ernest Bloch. El mes aniversario del TRM finaliza el miércoles 29 de septiembre con el estreno presencial de su montaje “El Amor”. Esta obra es el resultado del programa de formación y experimentación Teatro Nativo 2020, donde se gestó una coproducción donde participaron las compañías Teatropello (Maule) y A Tiro Hecho (España). El montaje estrenado de manera online el año pasado cuenta con música en vivo e invita a reflexionar sobre cómo nos relacionamos emocionalmente con los demás, cómo influyen los sentimientos en la construcción de la sociedad y pone en conflicto la definición tradicional del concepto del amor. Al día siguiente (jueves 30 de septiembre) “El Amor” se presentará para estudiantes de Enseñanza Media de la región en el marco del programa Teatro Educa del TRM. Luego se espera que Teatropello circule esta producción regional por diversos escenarios del país. Todas las entradas se pueden adquirir de manera online por el sistema VivoTicket.cl.
Tribuna
8 La Prensa Sábado 4 de Septiembre de 2021
Vivir así es morir de amor Vichuquén se despide de su gran artesano Heraclio “Kako” Calquin C.
Existen personas que manifiestan cuadros ansiosos y en casos más graves una depresión por intentos frustrados a la hora de conseguir una pareja. A muchos el hecho de no tener pareja les supone un problema muy grande para avanzar en su cotidiano, buscan de forma incansable una relación y cada individuo que conocen, antes de conocerlo de verdad, ya la llaman pareja para de ese modo, saciar esa necesidad fundada, en muchas ocasiones, por el mito del amor romántico.
El mito del amor romántico El mito del amor romántico, creado de expectativas irreales, uno de los causantes más frecuentes del fracaso en las relaciones amorosas. Los tópicos mancomunados al amor romántico son socialmente fundados y los interiorizamos casi de forma inconsciente, por lo que influyen en todas nuestras creencias y actos en el ámbito de las relaciones amorosas. Por lo tanto, estos tópicos nos sirven para juzgar qué es normal y aceptable en el enamoramiento o en la pareja y qué es ambicionado. Sin embargo, nos generan unas expectativas irreales y nos infunden un ejemplo de relación. Existe la falacia del emparejamiento y conversión del amor de pareja en el centro y la referencia de la existencia personal, desterrando todo lo demás en la vida y concibiendo que solo se puede ser feliz en la vida si se tiene “la media naranja” Hay un detalle que nos sirve para entender mejor cuál es uno de los factores que influyen en la felicidad de las personas: las expectativas de pareja que tienen, pero, ¿qué representa eso de las expectativas de pareja? Básicamente, se trata de la esperanza sobre cómo deben o no deben ser las cosas en una relación de pareja. Expectativas Todos tenemos expectativas de las cosas que realizamos, nos acomoda fijarnos metas altas y esta todo bien con ello, la motivación es importante y querer superarlas es algo que viene en nuestra naturaleza humana, incluso esta bien tener expectativas de si mismo, como las que te ayudan a conseguir un mejor empleo, querer una mejor calidad de vida o dedicarle más tiempo a tus amigos y familia,
Herman Fuenzalida F.
Francisco Espinoza Rivas Psicólogo Magíster en Gestión de Organizaciones Hospital Las Higueras
sin embargo, cuando las expectativas involucran a terceras personas, debemos tener cierto cuidado de no sobrepasar la realidad, porque resulta que el hecho de ser muy estrictos con las otras personas, nos puede llevar al fracaso amoroso y sentirnos ansiosos o depresivos. Si ves que tus relaciones, últimamente, han fracasado y sientes decepción después de compartir algo de tiempo con esa persona, debes hacer un alto en el camino y gestionar qué está pasando; para evitar la decepción, la primera opción que tenemos es “eliminar las expectativas”, pero eso sería casi un acto imposible que podría involucrar una reprogramación mental, por lo que no es lo más conveniente. ¿Entonces que hacemos? Si queremos establecer una relación a partir de expectativas reales, debemos instaurar una comunicación efectiva, donde ambas personas puedan expresarse libremente, dando pie a acuerdos y en otros casos, intentando ceder en los desacuerdos, si no se logra este mínimo, caemos en otra falacia del amor romántico: creer que las personas cambian por amor a partir de la premisa errónea de que “el amor lo puede todo”, pero no, pues vivir así es morir de amor. Las expectativas son necesarias para relacionarnos con todos, nos ayudan a saber lo que buscamos y queremos, pero muchas necesidades “disfrazadas” u ocultas no vienen por la relación actual que tenemos, sino por problemas vividos con anterioridad o estándares muy alejados de la realidad. Hoy es el momento de mirar en uno mismo y saber de dónde parte todo.
Fuiste, eras y serás un ejemplo de rectitud, transparencia y bondad hacia quien necesitaba de ti. “Ingenuo soñador”, “Confiado y sin malicia que creíste y fuiste escudo de la verdad, solidario y amigo de todos”, quienes tuvimos el privilegio, la suerte y oportunidad de conocerte más íntimamente, vichuquenino ejemplar y de una sola línea, franco, sincero y de principios intransables, generoso y altruista como pocos. Por los difíciles caminos que transita hoy la sociedad, impregnada de odiosidades, violencias, desconfianzas, materialismo y “Del cuánto tienes, tanto vales”, hará sin duda falta, mucha falta, su presencia estimado amigo. Tu generosidad sin límites, tu sencillez, la disposición siempre positiva hacia los necesitados, en fin, tantas virtudes y valores que quisiera y no logro graficar, hicieron de ti un ejemplo muy difícil de imitar. Tu distinguida familia, hijos, parientes y amigos hemos derramado lágrimas amargas por tu imprevista y temprana partida y en nuestros corazones el filo de una espada más dolorosa que mortal, nos traspasa y nos deja con la angustia y la inmensa soledad de no tener ya más tu presencia física, tu mirada profunda de hombre humilde, virtuoso y bueno que fuiste. Orgulloso me siento, selecto amigo Kako, el que me hayas considerado uno más de tu equipo, porque con ello se supera un poco
el vacío de tu muy sentida ausencia. No tuve la oportunidad, de acuerdo a los estrictos protocolos sanitarios, despedirte como era mi deseo, frente a la iglesia en Vichuquén, porque no hubiera logrado expresar el dolor de tu partida, sin que se quebrara mi voz ante tanta gente, pero lo hago hoy como una obligación moral y muy sentida, por intermedio de estas mal hilvanadas letras, graficando en todo lo posible mis sentimientos y el de un pueblo que de todos los estratos sociales, especialmente ancianos que te conocieron desde niño, a las puertas de sus casas, se descubrieron respetuosamente a tu paso y te dijeron adiós durante el recorrido final por la ciudad en tu último viaje por esta tierra, que te dio alegrías y sinsabores como a todos y tal vez momentos amargos que tú supiste soportar estoicamente, como hombre bueno en forma muy privada y silenciosa. Todos los vichuqueninos sin excepción, de credos religiosos, posiciones sociales o políticas, te debemos mucho, porque ofreciste parte de tu vida en momentos muy difíciles a tu pueblo y a tu gente, entre tantas, que sería largo exponer, como por ejemplo cuando por efectos de los movimientos sísmicos (terremoto e inundaciones) del año 1985 fueron destruidas casi en un 90% las ciudades de Vichuquén y Licantén; ¡y tú estuviste ahí, formando equipos en todos lados, ayudando, aportando ideas y soluciones, junto a las autoridades en la emergencia; así mismo, y pese a las condiciones adversas de
oportunidades y recursos, fuiste pilar fundamental en la organización y realización de la celebración “Aniversario Vichuquén 400 años”, exitoso evento de trascendencia nacional; en fin, amigo, en la nueva dimensión en la que ahora te encuentras te deseamos todos una paz celestial sin límites y mientras tanto, los que nos quedamos acá; no dudes, te tendremos como bandera y escudo de referencias en los períodos, en los momentos y en los tiempos; porque personas como tú Kako Calquín “NO MUEREN” y perdurarán así como este pueblo, tú pueblo histórico colonial para siempre. Nadie podrá ignorar tus valores de amigo sincero, ciudadano ilustre y padre protector de esta gran familia que para ti representó siempre Vichuquén, de la que humildemente me identifico ser parte. Todo esto y así lo espero, sea recogido ahora por la ilustre municipalidad de este pueblo, expresado a futuro en un busto o estatua ojalá de cuerpo entero en bronce con tu imagen y cofinanciado con eventos organizados por el pueblo, porque sin duda te lo has ganado y de sobra te lo mereces. Que no sea una vez más “El consabido pago de Chile”, que como a otros que aportaron lo posible, los mantengamos ignorados entre la ingratitud y el olvido.
¡Hasta pronto amigo Kako, descansa en paz! Ya nos veremos tal vez a la sombra del gran árbol que Dios ofrece a los buenos como tú, cuando para nosotros llegue su momento.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
15 Grados 8 Grados
Cielos cubiertos
precio del dólar Dólar Comprador $ 775 Dólar Vendedor $ 790
FARMACIAs DE TURNO cruz verde Peña Nº 898
ahumada
SANTO DEL DÍA IRMA
Jesús Pons Nº 409
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 03 04 05
Septiembre $ 29.958,17 Septiembre $ 29.965,87 Septiembre $ 29.973,58
SEPTIEMBRE $ 52.631 I.P.C.
JULIO 0,8 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Sábado 4 de Septiembre de 2021 La Prensa 9
Un gran desafío educacional y formativo Si existe un conmovedor y entrañable foco de nostalgias y recuerdos adolescentes y juveniles dentro de la comunidad curicana, ese es sin lugar a dudas, el Liceo de Niñas “Fernando Lazcano” (actualmente mixto, desde hace casi dos décadas) y ubicado en pleno corazón de la ciudad, en el costado poniente de la bella Plaza de Armas, en Yungay 517. Fundado exclusivamente para instruir a las señoritas de la sociedad curicana, en los albores del siglo XX, inició sus clases el martes 26 de junio de 1906. Como muchas cosas propias del quehacer humano, el querido establecimiento fue creciendo gradualmente; alcanzando logros y metas y entregando a la sociedad de la zona y al país en general, sucesivas generaciones de jovencitas, muchas de las cuales iban a convertirse más tarde en eficientes profesionales dentro de los más diversos rubros o disciplinas y, por sobre todo, en mujeres de bien, con sólidos valores y principios. Pasada la época arquitectónica de la vieja “Pajarera” y ya en plena década de 1980, el Liceo “Fernando Lazcano” llegó a tener una matrícula superior a las 2 mil alumnas, siendo una de las más numerosas de la Región del Maule.
Administración y Ley de Copropiedad
Ello obligaba a que, en cada ceremonia de Licenciatura de fin de año, tuviera que ocuparse el recinto del Gimnasio Cubierto Municipal para despedir a las egresadas de Cuarto Medio, en medio de llantos de felicidad, orgullo y nostalgias tempranas. Lo que pasó en los años siguientes es difícil de definir y de explicar y hasta hay quienes lo comparan con la marchitez de un jardín, otrora exuberante y luminoso. Su actual matrícula no supera la cantidad de alumnas con que partió el Liceo, hace 115 años. Por eso, no deja de ser alentador saber que esta semana ese establecimiento ha lanzado un “nuevo sello”, con el fin de que las y los estudiantes cuenten con las herramientas en materia comunicacional, tecnológica y de artes, para enfrentar un mundo cada vez más globalizado. La actividad se realizó con la presencia de autoridades locales y permitió al alumnado, a través de la instalación de un set de televisión, mostrar el trabajo que ya se comenzó a realizar y que permitirá, en el 2022, contar con instalaciones muy modernas. Será, sin duda, todo un desafío educacional y formativo que ojalá permita atraer a nuevos y numerosos alumnos.
Crecimiento en julio …nuevo repunte
Carolina Bardisa JENNIFER KAREN RIVERA ARROYO Vicedecana Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile sede Talca
Académica Escuela de Derecho Universidad de Las Américas
Debido a los problemas que se han registrado en el último tiempo por la inadecuada administración de edificios y que han provocado daños en inmuebles y afectado el bienestar de sus propietarios, es importante indicar que esta gestión se acoge a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria y se compone de tres órganos: la asamblea de copropietarios, el comité de administración y el administrador. Este último, se podrá mantener en sus funciones mientras cuente con la confianza de la asamblea, pudiendo ser removido en cualquier momento por acuerdo de la misma, con la obligación de rendir cuenta documentada de su gestión. Dentro de sus funciones están las de cuidar los bienes de dominio común, cerciorarse de que la infraestructura de soporte de redes de telecomunicaciones no sea intervenida por terceros,
efectuar los actos necesarios para realizar la certificación de las instalaciones de gas, así como el mantenimiento y certificación de los ascensores. También debe ejecutar los actos de administración, conservaciones y los de carácter urgente, debe cobrar y recaudar los gastos comunes, velar por la observancia de las disposiciones legales y reglamentarias, y también representar en juicio a los copropietarios. Frente a su deficiencia o negligencia, se generan responsabilidades, las cuales podrán ser reclamadas por distintas vías. Una de ellas es la vía interna, que contempla reclamos al administrador o comité de administración a través de comunicación interna, o en la próxima asamblea. En tanto, la vía externa permite reclamar ante la municipalidad respectiva, quien mediará los conflictos extrajudicialmente; el Juzgado de Policía
Local competente o un juez árbitro; y en caso de temas eléctricos o de gas, hacerlo ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). En el caso de ruidos molestos ocasionales, las denuncias las pueden hacer tanto el comité de administración, como el administrador o cualquier persona afectada ante el Juzgado de Policía Local respectivo o carabineros, además las municipalidades pueden regular esto por medio de ordenanzas. Ahora bien, independiente de las vías de reclamo o fiscalización, nunca debemos perder de vista que vivir en comunidad implica respetar y tolerar, por lo que se recomienda que previo a recurrir a las debidas entidades, se intente solucionar directamente de manera amistosa, criteriosa y de buena fe los problemas con su administrador o vecino, pues se trata del hogar y en él es importante tener armonía y paz.
Tal y como es costumbre al iniciar un nuevo mes, el miércoles 1 de septiembre recién pasado el Banco Central difundió los resultados de la última medición del IMACEC correspondientes al mes de julio, y sus resultados, alineados con la expectativas del mercado cuyas proyecciones iban del 16% al 23%, vienen a confirmar la senda de recuperación que tanto esperábamos, arrojando una expansión del 18,1%; de hecho, luego de conocerse las cifras de crecimiento sectorial publicadas recientemente por el INE (en donde todos los sectores mostraron incrementos sustantivos, destacando el comercio minorista con 62,2%), muchos expertos corrigieron al alza las expectativas para el PIB anual, cifrando en 10% el crecimiento de la economía nacional. Al analizar el desempeño por actividad, en donde cabe consignar la expan-
sión que experimentaron todos los sectores (aunque con desempeños disímiles), se destaca el incremento tal como ha sido la tónica estos últimos tres meses del 43,5% que mostró el comercio, tanto a nivel mayorista como minorista, y que se explica mayoritariamente por los efectos en el consumo de las familias derivados de las transferencias directas y apoyos económicos impulsados por la autoridad, a los que se suman la liquidez inyectada al mercado por los retiros de los fondos previsionales; en la misma línea encontramos a los servicios que se expandieron en 15,6% y la producción de bienes con un 10,6%, ésta última impulsada mayoritariamente por el 20.1% de expansión que experimentó la división “resto de bienes”. En contraparte, el sector minería disminuyó su actividad en 1,9%, si se compara con igual mes del año anterior. Si bien este resultado es
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
positivo e incorpora señales optimistas a las expectativas de los agentes económicos de corto y mediano plazo, pues nos muestra un nuevo signo de recuperación no podemos perder de vista, el comportamiento de los otros indicadores de desempeño de nuestra economía, donde la Inflación y Empleo toman relevancia, la primera cautelada sigilosamente por el instituto emisor y en donde hay foco de atención dadas las presiones inflacionarias que han provocado la inyección de recurso antes señalada, y la segunda, en que la pandemia ha dejado profundas huellas, no solo por la destrucción de los empleos sino porque representa un desafío que hay que abordar, pues implica no solo pensar en la recuperación de estos, sino también en como avanzamos en la calidad de ellos, de manera que la reactivación de la economía nacional se traduzca en un mayor nivel de bienestar para las familias.
10 La Prensa Sábado 4 de Septiembre de 2021
Deporte
¡TERAPIAS MOTORAS EN EL MEDIO ACUÁTICO!
Menores con discapacidad realizaron primera clase en la piscina temperada Taller. “Deporte para personas en situación de discapacidad”, es el trabajo que iniciaron estudiantes de la Escuela Los Geranios de Talca. El taller es financiado por el Programa de Deporte y Participación Social de Mindep-IND. talca. Cerca de un año y medio debió pasar para que un grupo de niños, beneficiarios del Programa de Deporte y Participación Social del Mindep-IND Región del Maule, retornaran a las actividades presenciales. La pandemia los mantuvo en casa, aguardando este momento que resultó altamente emotivo. Los talleres del componente “Deporte para personas en situación de discapacidad” se estaban desarrollando vía online. El taller es dictado por el profesor David Pizarro. Sin embargo, al flexibilizarse el Plan Paso a Paso del Gobierno de Chile, el grupo de menores del Centro Educativo Integral Los Geranios, dependiente de la Fundación Educacional Coanil, fueron recibidos en las moderna Piscina Temperada Fiscal de Talca. Bajo ese marco, el director regional del Instituto
Los talleres del componente “Deporte para personas en situación de discapacidad”, comenzaron en la piscina temperada por el profesor David Pizarro.
Nacional del Deporte, Sebastián Pino, destacó este reencuentro: “para nosotros el componente Deporte para personas en situación de discapacidad es muy importante y por eso quisimos estar acá: brindando la bienvenida a los niños y niñas y sus familias. Que disfruten este espacio y le saquen el mayor pro-
vecho posible”, dijo la autoridad del deporte regional. “UNA TERAPIA DEBE SER CONSTANTE” Respecto al convenio de mutua colaboración con IND, la directora de la Escuela Los Geranios, Carmen Arce, subrayó que “fue súper importante y a tiempo que llegara
esta invitación, porque después de un año y medio de pandemia, ya nuestros alumnos y las mamás mostraban señales de cansancio extremo al no participar en las clases. El estar ¡tanto tiempo encerrado!... ya no se soportaba. Esta apertura fue justo a tiempo para darles confianza a los papás de que la ciudad está
funcionando. Que después de la pandemia siguen abriéndose puertas para nosotros. Fuimos una de las primeras instituciones en tener esta oportunidad. Nos sentimos muy valorados”. En tanto, Paulina Guerra, reconoció estar emocionada por la acogida a esta terapia que le ayudará mucho a su hija, Isidora Banda Guerra, diagnosticada de trastorno del espectro autista. “Es nuestra primera experiencia en natación. Fue maravillosa la acogida. Creo que eso fue lo principal: la recepción del personal, de los profesores, de la gente a cargo... Nos sentimos muy cómodos ¡como en nuestra casa! Queremos aprovechar al máximo esta posibilidad, porque estas cosas no están al alcance de nosotros en términos económicos. Para que una terapia cumpla efecto, tiene que ser constante y eso no lo podemos solventar los papás”, confidenció.
FECHA EXTRAORDINARIA HOY Y MAÑANA
Arranca Campeonato de Enduro “Cuna de Reyes” en Linares linares. El deporte se toma Linares hoy y mañana con la realización del Campeonato de Enduro “Cuña de Reyes”, en la zona precordillerana de la ciudad. Así lo confirmó uno de los organizadores, Luis Retamal: “Es una fecha de enduro que se realiza en la localidad de Roblería a 38 km de la ciudad de Linares, este sábado y domingo. Está dividido en dos días por el tema de categorías, tenemos 4 el primer día y 6 el domingo… Tenemos pronosticados que asistan unos 300 pilotos que vienen desde La Serena y hasta Temuco, confirmados. Es nuestra tercera fecha
El alcalde de Linares Mario Meza, concejales y dirigentes del motociclismo. de 6 la segunda la habíamos hecho en diciembre, pero por pandemia no pudimos llevar a
cabo la tercera y ahora como estamos en fase 4 podemos realizarla. Será en Roblería tene-
mos los puntos de ubicación en nuestras redes sociales de Club de Enduro `Rolinco´. Es importante recalcar que quien quiera ir, es un evento familiar pero se debe asistir con Pase de Movilidad”, indicó el dirigente. Un evento que cuenta con los protocolos sanitarios de rigor y que busca dar vida a esta disciplina en la ciudad. Mario Meza, alcalde de Linares, estuvo presente en el lanzamiento de esta actividad. “Se va a desarrollar en Roblería y Chupallar y están todos cordialmente invitados. Están las normas sanitarias, que se van a respetar con los Pases de Movilidad de rigor, además tie-
ne la particularidad esta tercera fecha que no solamente estamos comenzando el mes de la patria, sino que también va a haber un reconocimiento especial a quien fue parte activa de este grupo de motoqueros que es Fernando Yáñez que además de motociclista era un activo amante de la montaña y que Uds. conocen que hace aproximadamente un año perdió la vida. Por eso quiero dejar extendida la invitación. También agradecer a los dirigentes que están organizando esta actividad que cuenta con el patrocinio de la Corporación Municipal de Linares que apoyó económicamente la realización de esta actividad”.
Motocross enciende motores en 1ª fecha del nacional MX El Campeonato Nacional de Motocross está de regreso. El emblemático evento motorsport de las dos ruedas vuelve a las pistas este 4 y 5 de septiembre bajo el nombre Chile MX 2021, tras el receso obligado por los efectos de la pandemia. El certamen, organizado por PCH Producciones, constará de cuatro fechas el presente año, estrenándose este fin de semana en la pista Rancho Tudor, ubicada en Valdivia de Paine, Región Metropolitana, donde se dispondrá de todos los protocolos que exige la autoridad para desarrollar la competencia sin problemas.
Chilenos sin tregua en el Atacama Rally El piloto José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) corre hacia el título de la décima versión del rally cross country Atacama Rally que se disputa en la Región de Atacama. En tanto que en los Side by Side (SSV) Jorge Prohens-Américo Aliaga (Prohens Aliaga) se apoderaron de la punta en los SSV, siendo escoltado por Luis EguigurenMatías Vicuña (Fynsa) y por Jaime ProhensAmérico Aliaga (Prohens Aliaga), quien a la postre se puso a la cabeza de la serie con 20 horas 52 minutos 03 segundos. Lo escolta en la general Gerardo Rosselot-Álvaro León (Team Rosselot) con 21:08’02”. Tercero está Rodrigo CaballeroEduardo Rodríguez (Caballero Rally Team) con 21:12’07”. En los Quads, Giovanni Enrico (Enrico Racing) tiene un buen registro. En los Autos T1 lidera las posiciones José LilloÁlvaro Lezaeta (Molina Racing).
Deporte
Sábado 4 de Septiembre de 2021 LA PRENSA 11
MOVIDA JORNADA SABATINA
VIAJE AL NORTE, FÚTBOL JOVEN Y FINAL DE COPA Rueda la pelotita. Esta mañana entrena el equipo curicano y el técnico debe definir la lista de citados que este fin de semana viaja rumbo al norte. Hoy también a puertas cerradas en Santa Cristina habrá acción por los puntos, mientras que en el Fiscal de Talca se define al ganador de la Copa Chile 2021. El equipo de Damián Muñoz entrena esta mañana en Santa Cristina y comienza a alistar su viaje rumbo al norte del país de cara al juego del martes frente a Deportes Antofagasta. El técnico albirrojo deberá decidir entre hoy y mañana la lista de citados a este encuentro que podría marcar el definitivo despegue de los curicanos. Además de Leonel Galeano que ya recuperado incluso jugó en el partido reciente frente a Deportes La Serena, quienes podrían regresar esta semana tras superar lesiones son Bayron Oyarzo y Felipe Villagrán. Entre las
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ.
ñana vía aérea rumbo a la llamada ‘Perla del norte’.
El próximo martes a las 17:30 horas el Curi enfrenta a Deportes Antofagasta. (Foto archivo diario La Prensa)
11:00 y 13:00 horas entre- canos en el complejo denarán esta mañana los curi- portivo Raúl Narváez
Gómez en Santa Cristina y programan viaje para ma-
HOY A LAS 16:30 HORAS EN EL ESTADIO FISCAL DE TALCA
Colo Colo y Everton disputan la final de Copa Chile
Colo Colo vuelve al Fiscal para definir la Copa Chile frente a Everton.
SANTIAGO. El torneo de clubes más tradicional de Chile hoy disputa una definición de alto impacto que tendrá a Colo Colo y Everton cara a cara en una nueva final de la Copa Chile. El equipo de Gustavo Quinteros dejó en el camino a Unión Española y aspira a revalidar un título vigente, de la
mano de la patrulla juvenil de “los albos” que quiere llenarse de gloria. Mientras que el equipo ruletero, eliminó al último equipo del Ascenso Betsson que quedaba en el camino: Coquimbo Unido, cuadro porteño que quería más, pero que no pudo con los “Oro y Cielo” de gran
momento en el Campeonato Nacional y en la propia Copa Chile Easy. De la mano del goleador, Cecilio Waterman y viejos conocidos para Colo Colo, como Julio Alberto Barroso y Dylan Zúñiga, entre otros, el equipo de Roberto Sensini buscará una revancha ante los “Albos”, que ya vencie-
ron a Everton en la final de Copa Chile 2016. En aquella definición, donde la escuadra de Macul se impuso por 4-0, dijeron presente jugadores que siguen defendiendo la camiseta blanco y negra, como el propio capitán, Gabriel Suazo; además de Matías Zaldivia, quien sin embargo se perderá el duelo por lesión. Pese a este registro, Everton también se proyecta con una final ganada al “Cacique” en el registro. Se trata de la histórica definición del Torneo Apertura 2008, cuando los “Oro y Cielo” arruinaron el pentacampeonato de Colo Colo. De la mano del ex DT, Nelson Acosta y con un enchufado goleador como Exequiel Miralles, Everton dio vuelta la llave y logró una imborrable estrella. Duelo de historia y emociones que escribirá un nuevo cuento este sábado 4 de septiembre en el Estadio Fiscal de Talca, a las 16:30 horas, en un choque que será transmitido por las pantallas de TNT Sports.
SE JUEGA HOY A las 14:30 horas será hoy el pitazo inicial en el mismo complejo deportivo de Curicó Unido el regreso del fútbol por los puntos a nivel formativo. Los Sub18 de Curicó Unido y Deportes Santa Cruz chocarán esta mañana en el marco de la primera fecha del torneo de Fútbol Joven ANFP, en tanto que igualmente los juveniles Sub-21 de ambas escuadras se medirán esta mañana en el complejo deportivo de Santa Cruz en la Región de O’Higgins. El juego de hoy entre curicanos y santacruzanos en Santa Cristina se disputará a puertas ce-
rradas sin posibilidad de acceso de público a presenciar el encuentro. COPA CHILE Hoy también, a contar de las 16:30 horas de esta tarde en el Fiscal de Talca se jugará la gran Final de la Copa Chile 2021. Colo Colo y Everton de Viña del Mar animarán el partido único decisivo para levantar el torneo nacional que ganase el club Luis Cruz Martínez de Curicó en 1962 venciendo en la final a la Universidad Católica en el estadio Independencia de Santiago, transformándose en el único equipo maulino (hasta la fecha) en levantar este trofeo. Hoy en Talca, colocolinos o ruleteros sumarán una nueva copa a sus vitrinas.
Gran velada de boxeo esta noche en Curicó ¡Sin público! La Escuela de Boxeo de Daniel “Curicó” Canales, retornó a los entrenamientos de manera presencial en los pasillos del gimnasio Abraham Milad, y como una forma de ver a los púgiles en qué nivel se encuentran, es que con el patrocinio de la Corporación de Deportes Municipal de Curicó, se anuncia para esta noche una gran velada de boxeo “sin público” por motivos de la pandemia. Al cuadrilátero subirán púgiles de Rancagua, Graneros y Curicó, con una programación de siete combates.
Invitan a caminata familiar hoy en la comuna de Rauco La Corporación de Deportes Municipal de Rauco, invita a la comunidad a ser parte de una nueva actividad para salir del encierro y aprovechar la naturaleza de la zona de la greda. Iván Retamal encargado de la entidad rauquina, confirmó para hoy la realización de una caminata familiar para todo público (trekking), a partir de las 10:00 horas, desde el frontis del estadio municipal. ¡Disfruta el medio ambiente! “Te invitamos a vivir una nueva experiencia, familiar y en contacto con la naturaleza”.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
www.Amaco.cl
CLASES DE PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
ARMONÍA -
Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Y COMPOSICIÓN
ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
Crónica
14 La Prensa Sábado 4 de Septiembre de 2021
DIRECCIÓN REGIONAL DEL TRABAJO DEL MAULE
Suspenden labores de trabajadores en empresa de lavado de vehículos En Curicó. La directora regional del Trabajo, Pilar Sazo, acompañada de la coordinadora de Seguridad Pública de la provincia de Curicó junto a funcionarios de la PDI y de Inspectores del Trabajo realizan una fiscalización a un local de lavado de vehículos ubicado en el interior del mall. CURICÓ. En el local fiscalizado denominado Ecowashcar, ubicado en los estacionamientos subterráneos de un centro comercial de la ciudad, se constató que había 15 trabajadores de nacionalidad extranjera que no tenían su situación laboral en regla, es decir, estaban sin contrato de trabajo escriturado, no tenían en uso un registro de asistencia, no se les había informado de los riesgos a los cuales se encontraban expuestos al realizar sus funciones, entre otros, lo que originó que las labores de los trabajadores fueran suspendidas en forma inmediata. Además de lo anterior, ha-
bían dos trabajadores que no tenían su situación de ingreso al país regularizada, procedimiento que fue abordado por los funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile. PREOCUPACIÓN Respecto al procedimiento, la directora regional del Trabajo, Pilar Sazo, se manifestó preocupada por la situación de estos trabajadores que se encontraban en informalidad laboral, ya que esto genera inseguridad sobre todo tomando en cuenta que se trata de trabajadores extranjeros indicando que la Dirección del Trabajo seguirá realizando
este tipo de fiscalizaciones para verificar que se cumpla con la normativa laboral y de higiene y seguridad, independiente de la nacionalidad que tengan los trabajadores involucrados. El empleador quedó citado para concurrir a la Inspección Provincial del Trabajo de Curicó. En el procedimiento se cursarán 115 Unidades Tributarias Mensuales y 10 Ingresos Mínimos por las infracciones constatadas. Respecto a la suspensión, esta se mantendrá hasta que el empleador acredite fehacientemente la corrección de las situaciones que la originaron.
La directora del Trabajo, Pilar Sazo, se manifestó preocupada por la situación de los trabajadores.
ESTE DOMINGO
Invitan a jornada de adopción de mascotas Curicó. Según han consignado algunas fundaciones de rescate animal, la adopción de mascotas creció en un 50% a nivel nacional durante la pandemia. Por ello Mall Curicó implementó el sistema Pet Friendly, que incluye jornadas mensuales de adopción junto con fundaciones, difusión de mascotas perdidas en la zona a través de las redes sociales del Mall; y para las mascotas que visiten el recinto junto a sus familias, se han instalado dos estaciones informativas en los ingresos de París y Ripley con dispensadores de bolsas y bebederos. “En los últimos meses hemos visto cómo las familias llegan con sus mascotas al Mall, y nuestra idea es facilitar su estadía aquí entregando herramientas
La invitación es para este domingo 5 de septiembre desde las 12:00 horas.
prácticas de tenencia responsable, tanto a quienes traen a sus mascotas a pasear como a quienes par-
ticipan en las jornadas de adopción. Por ello, también dispusimos de un veterinario para orientar a
las nuevas familias adoptivas; creemos que es muy importante saber cómo cuidar a nuestras mascotas, que son parte importante de la familia”, explicó el gerente de Mall Curicó, Carlos Hernández Saavedra. En ese contexto, para quienes busquen un nuevo integrante para la familia, este domingo 5 de septiembre Mall Curicó realizará la jornada “Adopta un amigo” organizada por las Fundaciones animalistas Adogtame, la Protectora Francisco de Asís y Arca Animal Romeral. La iniciativa busca entregar un hogar a animalitos que han sido abandonados y se llevará a cabo de 12:00 horas a 18:00 horas en el Túnel de Easy, donde las familias podrán ir a escoger a su nueva mascota.
Concejal Bustamante se reunió con el consejo consultivo comunal Curicó. Una reunión sostuvo el equipo del consejo consultivo comunal con el concejal Patricio Bustamante Pucchi, con la finalidad de coordinar actividades en conjunto y dar a conocer las iniciativas que esta entidad desarrolla. Dentro de las actividades que se podrían implementar se encuentra la ejecución de intervenciones urbanas en espacios abiertos a la comunidad, promoviendo la participación sustantiva de la población infanto-juvenil y además, difundir los derechos de los niños, niñas y adolescentes. A esto se agrega la realización de una actividad de hermoseamiento y limpieza de un espacio público en la villa Conavicoop II, luego de la petición de un dirigente social, lo que se ajusta a las acciones planificadas por el consejo consultivo comunal en relación de la recuperación de áreas verdes. Por otro lado, el concejal Bustamante solicitará apoyo al DAEM para la socialización de cápsulas informativas que puedan ser compartidas en los diferentes establecimientos educacionales curicanos.
Crónica
Sábado 4 de Septiembre de 2021 La Prensa 15
Horóscopo
COLABORACIÓN DEL CESFAM CURICÓ
Oficina Municipal de la Juventud contará con atención de matrona Para adolescentes curicanos. La instancia se desarrollará todos los viernes y es parte del Control Integral para Adolescentes entre 10 y 19 años.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Involucrarse en temas de otra pareja no está bien y menos cuando su propia relación no ha estado del todo bien. SALUD: Le recomiendo controlar los vicios. DINERO: Es recomendable que no gaste más de la cuenta esta primera quincena. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Las personas que le quieren necesitan más de usted. SALUD: Por favor evite exponerse más de la cuenta, ya que no solo se arriesga usted sino también a los suyos. DINERO: No recurra a los préstamos para financiarse este mes, no es recomendable. COLOR: Marengo. NÚMERO: 1.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Una importante iniciativa comenzó a desarrollarse en la Oficina Municipal de la Juventud (OMJ), en la que una enfermera del Cesfam Curicó Centro realizará atenciones a adolescentes entre 10 y 19 años. El encargado de la Oficina Municipal de la Juventud, José Manuel Rodríguez, se refirió a esta importante actividad y sostuvo que “desde este viernes 3 de Septiembre, vamos a iniciar en la Oficina de la Juventud, en la casa de la juventud, el Control Integral del Adolescente para jóvenes de 10 a 19 años con atención de matrona. Esta actividad es un trabajo en conjunto con la OMJ y el Cesfam Curicó Centro. La idea es poder brindar orientación en materia de educación sexual a menores entre 10 y 19 años. Rodríguez también explicó cómo es el proceso y destacó el objetivo de los controles que se realizarán todos los viernes. “Existe un formulario mediante el cual la gente tiene que inscribirse y al llegar acá, una vez agendada la hora, va a tener una carta de compromiso. Si los menores de edad deben asistir en compañía de un adulto y el objetivo esencial es enriquecer a nuestros jóvenes para prevenir enfermedades no deseadas, para prevenir embarazos adolescentes y para educar y sobre todo entregar un lineamiento formativo a nuestros jóvenes curicanos”, dijo. UN PROCESO EXITOSO El encargado de la Oficina Municipal de la Juventud, José Manuel Rodríguez, dio a conocer que hasta el momento, el proceso ha sido exitoso y que los controles de septiembre ya se encuentran casi en su totalidad tomadas. “La iniciativa ha tenido bastante éxito, tenemos cerca de tres semanas con
las horas completamente tomadas, prácticamente septiembre está completo en todas sus horas y se está evaluando, producto del éxito de la iniciativa, la posibilidad de poder vislumbrar otro día para desarrollar atenciones. Es vital que esta iniciativa se vea fortalecida en la comunidad para que los jóvenes curicanos sientan que la casa de la juventud y el Cesfam Curicó Centro en este caso, desarrollan esta alianza para ellos y con ellos”, argumentó José Manuel Rodríguez. Para las inscripciones, los interesados debe escribir a encargadojuventud@curico.cl.
AMOR: La esperanza nunca se debe perder ya que si es así se perdería la esencia de ser humano. SALUD: Malestares estomacales. Cuídese. DINERO: Póngale más empeño durante este mes de septiembre ya que los gastos que vienen más adelante serán considerables. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No malgaste el tiempo en discusiones que a fin de cuentas solo terminan por generar distancia. SALUD: Las tensiones molestarán un poco. DINERO: No es el momento para realizar cambios en su trabajo ya que las cosas no están espectaculares. COLOR: Lila. NÚMERO: 13.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No olvide que la familia es el principal pilar que tiene para salir adelante. SALUD: Su salud dependerá de su conducta. DINERO: No se sienta amedrentado/a por ninguna persona, ni menos permita que un tercero le diga que no puede lograr algún objetivo. COLOR: Azul. NÚMERO: 29.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Aún está a tiempo de mejorar la relación y para esto lo importante es comunicarse, pero por sobre todo amar a la pareja. SALUD: Si no cambia de estilo de vida la salud difícilmente mejorará. DINERO: No se confíe por tener un buen trabajo, acompáñelo con esfuerzo. COLOR: Crema. NÚMERO: 9.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No hay que desesperar cuando la vida se pone compleja. SALUD: Evite el alcohol lo que más pueda. DINERO: Tenga mucho cuidado con las decisiones que toma, la prudencia ayudará a que el inicio de mes no se le escape de las manos. COLOR: Burdeo. NUMERO: 19.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Un cambio de actitud puede ayudar a mejorar todo, pero hágalo teniendo el real deseo de hacerlo. SALUD: Las alteraciones perjudican bastante su recuperación. DINERO: Si mantiene la constancia muy pronto podrá cantar victoria. COLOR: Salmón. NÚMERO: 5.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Cuidado con los juegos que pueden costar muy caro. Valore lo que tiene y a quienes tiene al lado. SALUD. No se haga atado por las cosas que no puede controlar. DINERO: Ponga el hombro en todo momento ya que nunca se sabe a quién podemos tener al lado. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 26.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No siempre hay que escuchar lo que otras personas dicen ya que puede haber una segunda intensión. SALUD: Las molestias lumbares pueden atacar esta jornada, tenga cuidado. DINERO: No debe angustiarse, las cosas se irán dando para usted. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Hay que tener cuidado con las actitudes que puedan generar un poco de desconfianza con la pareja. SALUD: Si el estrés terminas por ganar terreno puede terminar colapsando, cuidado. DINERO: Más cuidado con el patrimonio familiar. COLOR: Café. NÚMERO: 10.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Cuando se conquista no se debe dejar ningún detalle al azar y menos cuando esa persona no es fácil de convencer. SALUD: Cuidado con el consumo de alcohol. DINERO: Procure que le quede dinero para este mes, no se ponga a gastar a manos llenas. COLOR: Granate. NÚMERO: 30.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Sábado 4 de Septiembre de 2021
Crónica
ACTUALIDAD PARLAMENTARIA
Diputado Rey valoró suspensión de la evaluación docente y prueba Simce Permitirá reforzar proceso enseñanza-aprendizaje. También destacó el esfuerzo y desgaste que han tenido los profesores en las clases virtuales en tiempos de pandemia. CURICÓ. Su apoyo a los profesores de Chile en el esforzado trabajo que han estado desarrollando en tiempos de pandemia dio a conocer ayer el diputado y miembro de la comisión educación de la cámara de Diputados, Hugo Rey, quien destacó que muchos de ellos han tenido que realizar doble trabajo, puesto que han debido atender a un porcentaje de sus alumnos vía remota y otros en forma presencial. Por ello, dijo el parlamentario, quien también es profesor, es que ha sido uno de los impulsores junto a otros parlamentarios para que se suspendiera la evaluación docente y la prueba Simce, actividades que iban a restarles tiempo valioso al docente para dedicarse priori-
El diputado Hugo Rey, apoyó fuertemente en la Cámara, la suspensión de la evaluación docente y Simce en los colegios.
tariamente a lo que realmente se requiere como es la atención preferente al proceso enseñanza-aprendizaje.
“Estamos muy contento con la aprobación de la Cámara de Diputados del último trámite de la sus-
pensión de la evaluación docente y esto es muy importante porque en definitiva lo que hace es entregarles herramientas al profesor para que se centre en lo más importante que son sus alumnos. Hoy los profesores están nuevamente cambiando su proceso pedagógico porque han vuelto las clases presenciales y en muchos establecimientos del país se está desarrollando un proceso mixto clases por zoom y clases presenciales lo que considera un doble trabajo para los profesores con un agobio laboral enorme por lo que la determinación que hemos tomado en la Cámara de Diputados es un valioso apoyo para ellos”, expresó el parlamentario.
cLASES PRESENCIALES El diputado que representa a las provincias de Curicó y Talca, expresó a diario La Prensa que en momentos difíciles se debe destacar la hermosa y gran labor que han desarrollado los profesores durante la pandemia, pero que esto no era suficiente ya que las clases presenciales son lejos la mejor forma de lograr buenos resultados, donde los alumnos pueden desarrollarse integralmente y que por eso los profesores hoy día, tienen que poner especial preocupación en la nivelación de los alumnos para recuperar lo perdido por la pandemia. RECUPERAR LO PERDIDO Hugo Rey indicó que desde
el diagnóstico que se haga se tendrá que desarrollar un proceso y estrategia pedagógica para que sus alumnos puedan ir recuperando parte de lo perdido porque no hay forma de que las clases virtuales superen o se acerque a las clases presenciales, pero que también había que reconocer el esfuerzo que se ha realizado en tiempos de pandemia. El diputado curicano reiteró que el proyecto de suspensión de evaluación docente y Simce que se presentó, donde es uno de los autores y defensores, era el camino correcto que va a entregar mayor tranquilidad a los profesores para que puedan poner el foco docente donde corresponde, en los alumnos y alumnas.
DURANTE AGOSTO
Cerca de 10 mil test PCR y de antígenos se tomaron en Curicó CURICÓ. Una de las principales estrategias dispuestas por el alcalde Javier Muñoz y que se ha mantenido vigente en Curicó para enfrentar la pandemia, es la toma de exámenes PCR para personas con y sin síntomas respiratorios. Junto a esto los exámenes de antígeno también se incluyeron para acortar significativamente los tiempos de espera de resultados en pacientes con sintomatología de Coronavirus. Las cifras del último mes son elocuentes, luego que 9.809 personas se realizaran test PCR o antígeno en uno de los lugares establecidos para ello (en los SAR en el Dispositivo de Búsqueda Activa, en domicilio o empresas). Sobre esto, el director comunal de Salud, Nelson
Gutiérrez, se refirió a la gran cantidad de exámenes que se realizaron y destacó el gran trabajo de los equipos de la Salud Municipal. “El Departamento de Salud a pesar de que ha bajado el número importante de pacientes contagiados con Covid, nosotros no podemos bajar la guardia. Se sigue testeando en forma muy activa, especialmente en nuestro centro de Búsqueda Activa, instalado en el Santuario El Carmen, donde se atiende a toda las personas que tienen la intención de ver cómo está su situación, específicamente gente sin síntomas y que no haya sido contacto estrecho, más los dispositivos de los dos SAR, donde ahí se toma antígeno como PCR a personas que han
sido contacto estrecho o tienen síntomas”, detalló Nelson Gutiérrez. Además agregó que “es importante destacar por qué se hace ahí y es porque se requiere de una atención profesional mayor, hay atención médica, se cuenta con los fármacos, con los dispositivos, si es necesario hacer una licencia médica.
Casi 10 mil test se realizaron durante agosto, entre PCR y antígenos.
TESTEO EN DOMICILIOS Y EMPRESAS El equipo de Búsqueda Activa (BAC) del Departamento de Salud ha continuado su trabajo de manera fija y también saliendo a terreno a testear a domicilio y empresas que lo requieran. Actualmente el Dispositivo de Búsqueda Activa está funcionando en dependen-
cias de El Santuario El Carmen entre las 10:00 y 18:00 horas. Durante agosto fueron a testear 1.921 personas de manera preventiva, mientras que a 3.565 se aplicaron test en domicilios o empresas, también de manera preventiva. “Lo más importante es el llamado a la comunidad a seguir cuidándose, ocupar nuestros dispositivos, un llamado a las instituciones, a las empresas, a las empresas agrícolas, al retail, a las instituciones que nosotros tenemos capacidad para seguir testeando como lo hemos hecho hasta ahora, sin embargo lo más importante hoy día es que tenemos una cifra bastante baja y nosotros debemos mantener el mismo ritmo y hoy día tenemos 10 mil PCR en Búsqueda Activa”.
Sábado 4 de Septiembre de 2021 La Prensa 17
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES REMATE Ante 2° Juzgado Letras Talca, causa rol 486-2020 sobre juicio ejecutivo, caratulados BANCO SANTANDER CHILE con INMOBILIARIA GONZALEZ Y OTRA LIMITADA, día 13 de Septiembre de 2021, a las 11:00 horas, se subastara casa y sitio ubicada en calle 2 Norte N° 1680,
que corresponde a retazo de terreno signado con N° 17 del Loteo Monjas Carmelitas, comuna y provincia de Talca, inscrito fojas 3347 N° 3227 en Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces Talca, año 2017. Mínimo Posturas: $105.409.230. Garantía: 10% mínimo, pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Los postores
DESTACADOs VENTA DE VEHÍCULOS Fundación Integra, Región del Maule, ofrece a la venta vehículos por renovación de flota. Furgón 1: MARCA: HYUNDAI H-1 SW GL2.5 TCI 6P D.PTA AÑO: 2011 KILOMETRAJE: 239.000 kilómetros. COLOR: BLANCO PERLA VALOR DE VENTA: $ 14.500.000.- Furgón 2: MARCA: HYUNDAI H-1 GL 2.5 CRDI 3S AÑO: 2012 KILOMETRAJE: 217.000 kilómetros. COLOR: BLANCO VALOR DE VENTA: $ 13.500.000.Recepción de ofertas: hasta el miércoles 08.09.2021, a los correos electrónicos: dbahamondes@integra.cl y egarrido@integra.cl, y/o por Sobre Cerrado indicando la oferta, datos del oferente y datos del vehículo por el cual se está interesado, entregar antecedentes en calle 1 Sur N° 1201, cuarto piso, Talca. 30-31-01-02-03-04-05 -81923
BANCO ESTADO DE CHILE, cuenta corriente 9023691 número cheque 7525490 nulo por extravío. 02-03-04 – 81984
SE BUSCA PSICÓLOGO(A) PARA PROGRAMA PIE DE FUNDACIÓN CREA EQUIDAD, UBICADO EN LA COMUNA DE MELIPILLA. Requisitos Excluyentes: Título de educación universitaria de Psicólogo/a, al menos 1 año de formación, experiencia y competencias de intervención en niñez y adolescencia vulnerada, intervención familiar y trabajo en red. Poseer conocimientos en torno al funcionamiento de Tribunales de Familia, Fiscalía y operatividad de la red SENAME. Requisitos Deseables: Contar con formación en temáticas afines al proyecto. Postulaciones en direccion: piemelipilla@creaequidad.cl enviando Currículum Vitae y Título Profesional, hasta el 07/09/2021. 03-04-05 - 82003
COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL Requiere Profesor (a) de Lenguaje y Comunicación para reemplazo, disponibilidad inmediata. Enviar Currículum Vitae a anatapia@csjp.cl 02-04-05 – 82005
SE ARRIENDA LOCAL/HABITACIONAL A dos cuadras de la plaza de armas. Comunicarse al +56974365249. 04-05 - 82019
COMPRO SITIO EN CEMENTERIO MUNICIPAL DE CURICÓ. Fono: 9 91287560. 04-05 - 82017
CITACIÓN ASAMBLEA ORDINARIA ASOCIACIÓN CANAL HUEMUL. Se cita a Asamblea Ordinaria de Accionistas de la Asociación Canal Huemul para el día 14 de Septiembre de 2021, a las 15:00 horas en primera citación y a las 15:30 horas en segunda citación. Lugar: Casino Agrícola San León. El Sauce. Chimbarongo. Tabla: 1. Aprobación de Memoria y cuenta de inversión. 2. Acordar presupuesto y cuotas para cubrir gastos. 3. Nombrar inspectores de cuentas. 4. Fijar sanciones para accionistas morosos. 5. Elección Directorio. 6. Varios. Los accionistas deben comparecer personalmente o representados según Art. 223 Código de Aguas. EL DIRECTORIO. 04 –
deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente de éste por el 10% de la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. La subasta se llevara a efecto por modalidad videoconferencia, es decir, en línea. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: https:// zoom.us/j/91601297819 Id de la reunión: 91601297819. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s). 25-29-04-05 -81880
REMATE JUDICIAL En causa ejecutiva Rol C-948-2018 y acumuladas, caratulada “Banco Santander-Chile con Muñoz”, seguida ante Juzgado Letras Parral se subastará el 16 de septiembre del 2021 a las 12:00 horas, en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, sin los derechos de aprovechamiento de aguas, del LOTE TRECE de los quince lotes en que se subdividió el resto del LOTE SIETE de la subdivisión en quince lotes efectuada en el predio singularizado como Reserva o sector Excluido de la expro-
piación del Fundo Vistalba, ubicado en la comuna de Retiro, Provincia de Linares, Séptima Región del Maule. El referido LOTE TRECE (13), tiene una superficie aproximada de setecientos sesenta y ocho coma cinco metros cuadrados (768,5 mts2) y los siguientes deslindes: NORTE: En línea quebrada con calle La Dehesa; SUR: Con resto de la propiedad o Lote Uno (1) del anterior plano de subdivisión, hoy camino vecinal; ORIENTE: Con Lote Catorce (14) del plano de loteo; y PONIENTE: En una parte con calle La Dehesa y en otra parte con Lote Doce (12) del plano de loteo.- Rol de avalúos N° 464-207 comuna Retiro. Dominio inscrito a fojas 4569, Nº 2111 Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces Parral año 2015. Mínimo posturas: $1.102.922.- Para participar en subasta interesados, en línea y presencial, deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo, mediante vale vista a la orden del Tribunal, cupón de pago en Banco Estado o depósito judicial en la cuenta corriente Tribunal, debiendo enviar copia legible del vale vista, comprobante del cupón de pago o depósito al correo electrónico del Tribunal jl_ parral@pjud.cl a más tardar hasta 12 horas
de día previo al remate, indicando su individualización, rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Todo postor interesado (en línea y presencial) deberá tener activa su clave única del estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Pago precio adjudicación dentro de tercero día hábil siguiente a la subasta. Las partes y los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de hora fijada para remate en el siguiente link de plataforma Zoom: https://zoom.us/j/23197 05096?pwd=NzFOOWpkRFI0 N31tM0hnS3NxNW11QT09 ID de reunión: 231 970 5096 Código de acceso: 2021. Siendo de cargos de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar. Los postores presenciales, deberán concurrir dependencias Tribunal a lo menos 10 minutos antes de hora fijada para inicio de remate, con todas medidas protección e higiene, uso permanente mascarilla manteniendo distanciamiento social junto con demás determinadas por Ministerio Salud, todo según Auto Acordado N° 132021 Excma. Corte Suprema. Demás bases y antecedentes en expediente digital del juicio ejecutivo. Sonia Ximena Benavente Nader, Secretaria Subrogante. 31-04-05-08 – 81927
REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE TALCA MUNICIPALIDAD DE RIO CLARO ALCALDIA
LLAMADO A CONCURSO PLANTA: PROFESIONAL CARGO: SECRETARIO ABOGADO DE JUZGADO DE POLICIA LOCAL GRADO: 9° E.U.M. Nº DE CARGO: 1 REQUISITOS: Los establecidos, según Bases Llamado Concurso. RETIRO DE BASES: En Oficina de Secretaria de Alcaldía, 2° Piso de la Ilustre Municipalidad de Rio Claro. Dirección Casimiro Sepúlveda Nº 1, Cumpeo - Rio Claro, desde: • Desde las 09:00 a 16.30 del día lunes 06/09/2021. • Hasta el día miércoles 15/09/2021, desde las 09.00 a 16:30 hrs. PUBLICACION PAGINA WEB MUNICIPAL: Desde el lunes 06 de septiembre del 2021 y hasta el día miércoles 15 de septiembre del 2021. RECEPCIÓN ANTECEDENTES: En Oficina de Secretaria de Alcaldía, 2° Piso, de la Ilustre Municipalidad de Rio Claro. • Desde las 09:00 a 16.30 del día martes 07/09/2021. • Hasta el día miércoles 15/09/2021, desde las 09.00 a 16:30 hrs. ENTREVISTAS: El día viernes 24 de septiembre del 2021. RESOLUCIÓN DEL CONCURSO: El día lunes 27 de septiembre del 2021. EL ALCALDE
REMATE Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-468-2019, caratulados “BANCO DE CHILE CON BARRIENTOS”, el día 22 de septiembre de 2021, a las 11:00 horas, se rematará propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle ocho y media sur, número cuatro mil seiscientos cincuenta y uno, que corresponde al LOTE número DOSCIENTOS TREINTA del Loteo Hacienda Las Rastras de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el número 3654 al final del Registro de Propiedad del año 2015, tiene una superficie de 162,00 metros cuadrados.- El dominio se encuentra inscrito a nombre de la demandada CAROLYN SUSETTE BARRIENTOS LARENAS, a fojas 6189, número 5957 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2016. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al remate a través del siguiente link https://zoom. us/j/94258844627?pwd=SU1u QVlkUlhiS2NtN2F RYzBaMEhLZz09, cuyo ID de la reunión es 94258844627, contraseña: 501110. El monto mínimo
para las posturas será la suma equivalente a $33.714.347. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, los postores, deberán acompañar, la garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta el día de realización del remate respectivo, mediante Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el Remate (Art. 5 del Acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (art. 12 del Acta).- EL SECRETARIO.04-05-11-12 - 81998
REMATE Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2375-2018, caratulados “BANCO DE CHILE CON LOYOLA”, el día 22 de septiembre de 2021, a las 09:00 horas, se rematará el inmueble ubicado en la comuna de Puente Alto, consistente en la Unidad signada con el número Setenta, hoy Avenida Canal Troncal San Francisco N°2146, y de los derechos proporcionales que le corresponden en los bienes comunes, del “Conjunto Habitacional Monte Verde sector Dos- Condominio Uno” Ubicado en Avenida Canal Troncal San Francisco N°2146, construido en el lote D Uno. El condominio está determinado en el plano N°29 del archivo de condominios de 2004. El dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado ALEJANDRO LOYOLA MONDACA, a fojas 5996, número 8322 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto del año 2012. Los postores en línea deberán conectarse al remate a través del siguiente link: https://zoom.us/j/96225 192173?pwd=Z0RMZmhML 25HMHZR bUFYbmE5dEZjdz09, cuyo ID de la reunión es 96225192173, contraseña: 644875. El monto mínimo para las posturas será la suma equivalente a $39.431.513. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, los postores, deberán acompañar, la garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para la suSIGUE EN PÁG. 18
18 La Prensa Sábado 4 de Septiembre de 2021
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 17
basta mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta el día de realización del remate respectivo, mediante Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en
el Remate (Art. 5 del Acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (art. 12 del Acta).- EL SECRETARIO.04-05-11-12 - 81999
REMATE.- Tercer Juzgado de Letras en lo Civil de Talca, en autos ROL C-300-2018, cara-
tulados “SCOTIABANK-CHILE con CASSUNI”, se rematará en la modalidad VIDEOCONFERENCIA, el día martes 21 de Septiembre de 2021, a las 11:00 horas, el inmueble consiste en sitio y vivienda ubicado pasaje Trento N°1.935, que corresponde al Lote 82 de la Etapa 5, del loteo Villa Galilea Curicó B dos, de la comuna y provincia de Curicó, cuyos deslindes particulares son; NORTE en 8,87 metros
defunción Tengo el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de mi querido amigo, señor
Francisco Javier Sánchez Opazo (Q.E.P.D.) Destacado ex dirigente del motociclismo Talquino, donde tuve el honor de compartir con él, como también en ASODUCAM Talca, en su oficina de contabilidad, donde manteníamos largas, amenas y culturales charlas. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Talca a las 15:00 horas. Adiós amigo. Hugo Cofré.
defunción Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido deudo, señor
con parte Lotes N°99 y N°100; SUR en 8,87 metros con Pasaje Trento; ORIENTE, en 17,60 metros con Lote N°81; y PONIENTE en 17,60 metros con lote N°83. El dominio se encuentra inscrito a nombre de CARLO FRANCESCO CASSUNI ABURTO a fojas 5247, número 4097, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2013. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https://zoom.us/j/9178865046 0?pwd=UDBqM1JhMnh4L1d mRzdUeUxmZ1ptQT09, ID de reunión 91788650460, Código de acceso 811533. El mínimo para las posturas será la suma de $19.124.096. El precio se pagará al contado, dentro del tercer día hábil siguiente a la subasta. Los interesados para participar en la subasta deberán rendir caución por el 10% del mínimo, esto es, la suma de $1.912.410, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, con una antelación de –a lo menosdos días hábiles a la fecha de realización del Remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. El Secretario. 04-05-11-12 – 82012
EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Curicó, en Causa
Rol V-75-2021, decretó la curaduría definitiva de Ernestina del Carmen González Gaete, Rut 4.057.687-8; domiciliada en Sector del Rincón sin número, comuna de Teno, declarándose la curaduría definitiva y privándosele de la libre administración de sus bienes, designándosele como curador general legítimo y definitivo a Bristela del Carmen Pavés González, Rut 8.651.585-7. 04-05-06 - 82022
EXTRACTO Ante el 1º Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción Causa Rol V-142-2021, caratulados “LUNA”. Se declaró la interdicción por demencia de doña LUCY DEL CARMEN QUEZADA SEPÚLVEDA, C.I. 4.287.160-5, se designa con ello, curadora y en carácter definitivo a su hija doña LUCY ISABEL LUNA QUEZADA, C.I. 9.339.517-4. 03-04-05 - 82013
REMATE Ante 3° Juzgado Letras Talca, en juicio ejecutivo C-3181-2018, caratulado “SCOTIABANK CHILE S.A. con SAGAL”, jueves 14 octubre 2021 a 09:00 hrs, subastará un inmueble ubicado en Vilches Bajo, comuna de San Clemente, de aprox. 193,61 m2, inscrito a Fojas 11596 N°10891 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2019. Todo postor de la subasta, debe tener activa su clave única del Estado. Mínimo Posturas: $7.959.840. Garantía:
Claudio Schlack Harnecker (Q.E.P.D.) Sus restos están siendo velados en el Cuerpo de Bomberos de Rauco y sus funerales se efectuarán hoy a las 15:00 horas en el Cementerio Parque de Curicó. La Familia.
defunción Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro apreciado Director, señor
Claudio Schlack Harnecker (Q.E.P.D.) Sus restos están siendo velados en el Cuerpo de Bomberos de Rauco y sus funerales se efectuarán hoy a las 15:00 horas en el Cementerio Parque de Curicó. Directorio, Junta de Vigilancia Río Teno.
R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 24 de septiembre de 2021, a las 12:00 horas, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Don PEDRO HERALDO LEYTON CAMPOS, en su calidad de heredero de la sucesión de don Eladio Eustaquio Leyton Faundez, acciones y derechos que ascienden a un 10 % sobre inmueble correspondiente a: sitio y vivienda que corresponde al lote número veintisiete manzana y, ubicado en la calle o pasaje ocho y media Sur número tres mil quinientos cincuenta de la Población Carlos Trupp de Talca, inscritos a nombre del demandado Don PEDRO HERALDO LEYTON CAMPOS y otros, a fojas 11572, N°6021, del Registro de Propiedad del año 2001 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Se hace presente, que en caso de prorrogarse o continuar el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, por calamidad pública, declarado por decreto supremo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública; lo dispuesto en el artículo 3° de la Ley N° 21.226; y Acta 53-2020 de la Excma. Corte Suprema; el remate se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de quienes participen o deban intervenir en el remate, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/98704416703? pwd= SzZGclJMSnVFMVVoYk1PT3FlbXVGdz09 ID de reunión: 987 0441 6703, cuya contraseña es 375956 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $2.209.092. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 10º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-1806-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con LEYTON CAMPOS PEDRO HERALDO”. La Secretaria. 03-04-05-06 - 82009
10% mínimo, debiendo constituirla a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago Banco Estado. Copia digitalizada de comprobante, enviar a jl3_talca_remates@pjud. cl indicando rol causa, correo electrónico y fono de contacto, con una antelación mínima de 2 días hábiles, al día de remate. Precio pagadero contado, dentro de 3° día hábil a la fecha remate. La subasta se llevara a efecto por videoconferencia. Enlace: https://zoom. us/j/95199778606?pwd=TEpS eFVYTTM1bGpMeHJvcU04ZnYxUT09 código acceso: 201672. Restitución de garantía a postor no adjudicado, se hará en el más breve plazo, previa coordinación con ministro de fe del Tribunal. Demás antecedentes en causa. Karen Lagos Medina. Juez. 02-03-04-05 - 81993
EXTRACTO Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, 28 de septiembre de 2021, a las 10:00 hrs. por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, se rematará el DEPARTAMENTO N° 1 de los pisos segundo y tercero que tiene su entrada por calle YUNGAY N°920, del Edificio de Departamentos y Locales Comerciales, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ; Calle Yungay N°900 y N° 930, esquina Nor-Oriente con calle Camilo Henríquez, signado actualmente con los N°s. 906, 910, 920, 926 y 930 por calle Yungay y con el N°399 por calle Camilo Henríquez; además de los derechos proporcionales que le corresponden en los Bienes Comunes del total del edificio, especialmente del terreno en que está construido. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 10.587vta, Número 5252 del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Mínimo de las posturas $61.563.985. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-523-2017, caratulada “Banco Santander Chile con Vargas” Secretario. (s) 01-02-03-04 - 81900
Crónica
Sábado 4 de Septiembre de 2021 La Prensa 19
RECONOCIERON SU EXPERIENCIA INSTITUCIONAL
Condecoraron a suboficiales mayores de Carabineros CURICÓ. En dependencias de la Prefectura de esta ciudad, el prefecto, coronel
Óscar Muñoz Vásquez, condecoró a once suboficiales mayores de distintas
unidades policiales, quienes en la cúspide de su carrera institucional, y con
Impecable y bajo estrictos protocolos sanitarios fue la ceremonia.
casi treinta años de servicio a la comunidad, se convirtieron en dignos poseedores de la medalla “Honor y Lealtad”, la cual se obtiene tras registrar una trayectoria apegada a la doctrina y disciplina instaurada para todos quienes forman parte de las filas de las carabinas cruzadas. Durante la ceremonia, el coronel Muñoz fue destacando las aptitudes de cada uno de los funcionarios condecorados, señalándolos como los bastiones de las nuevas generaciones, como los complementos entre experiencia y templanza, quienes han sabido llevar su carrera con profesionalismo y apegados a los valores de Carabineros de Chile. De quienes dependen muchos jóvenes fun-
LLAMAN A CONDUCIR CON PRUDENCIA
Accidentes de tránsito marcan inicio de septiembre ROMERAL/HUALAÑÉ. Uno de los accidentes se produjo la mañana de este viernes, cerca de las 10:40 horas, a la altura del kilómetro 33 de la ruta J-55. En ese lugar, una camioneta que transitaba de la localidad de Los Queñes a Curicó volcó tras chocar un poste del alumbrado público. En el hecho, los tres ocupantes del vehículo resultaron milagrosamente solo con lesiones menores. Sin embargo, debido al volcamiento, una gran cantidad de vecinos del sector quedaron sin energía eléctrica, la cual tuvo que ser repuesta por personal de la empresa a cargo. En tanto, no se descarta que el conductor de la camioneta haya estado manejando bajo los efectos del alcohol, lo que será
En Romeral, los protagonistas del volcamiento resultaron con heridas menores (Foto Carlos Ramos).
materia de investigación. PRESENCIA DE ALCOHOL En tanto, un conductor en estado de ebriedad generó una colisión múltiple la tarde del jueves pasado, alrededor de las 18:30 horas, en el sector de La Huerta de Mataquito, en la
comuna de Hualañé. A la altura del kilómetro 52 de la ruta J-60, el irresponsable, quien iba con 1.62 grados de alcohol por litro de sangre, cruzó el eje de la calzada chocando frontalmente con otro vehículo y una camioneta que llevaba trabajadores, dejando a seis heridos que
fueron derivadas al Hospital Japonés, uno de ellos en estado grave, pero fuera de riesgo vital. No hay que olvidar que hace un par de días un joven motociclista perdió la vida al colisionar frontalmente con una camioneta en el sector Cerrillo Bascuñán de Molina.
Funcionarios reconocidos se vieron orgullosos y emocionados.
cionarios que a diario se ven enfrentados a tomar decisiones que podrían llegar a cambiar de por vida el futuro de cualquiera y enfatizó que “son ustedes quienes a diario permiten que esta institución siga creciendo, orientando a los nuevos ingresados y permitiendo que la comunidad continúe contando con nosotros”. DEBER CUMPLIDO Por otra parte, el prefecto de Carabineros Curicó expresó que “estoy tremendamente emocionado de poder liderar esta entrega de medallas tan significativas en nuestra institución, la medalla de Honor y Lealtad, significa mucho, pero mucho más de lo que
su propio nombre dice por sí solo, significa que están en la cúspide de su carrera, que nadie les regaló lo que atesoran, que su esfuerzo, cansancio, lejanía de sus grupos familiares, extensas jornadas laborales, despedirse de sus hijos sin saber si los podrán volver a ver la mañana siguiente y, sin duda muchas cosas más. Esta medalla, la deben llevar con orgullo, es el símbolo del deber cumplido”. Al término de la condecoración, infinitas fueron las narraciones de experiencias vividas durante sus trayectorias institucionales, muchas alegres y otras difíciles, de vocación de servicio, que dieron un cierre a la jornada lleno de emociones.
Recuperan camioneta robada Curicó. En medio de un patrullaje preventivo por avenida Camilo Henríquez, personal de Carabineros de la Subcomisaría Santa Fe es alertada por una persona sobre la presencia de una camioneta que mantenía encargo vigente por el delito de robo. Con ese dato, los funcionarios procedieron a fiscalizar al conductor del vehículo la mañana de ayer viernes, alrededor de las 11:30 horas. En momentos que los funcionarios se acercan, el sospechoso bajó del móvil y escapó del lugar, siendo aprehendido en la intersección de las calles O’Higgins con Montt. Se trata de un sujeto, de 36 años, quien mantenía una orden de detención pendiente por hurto, a lo que se le sumaron los cargos por receptación.
4
Sábado Septiembre | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
TRAS INSTRUCCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO
PDI REALIZA DILIGENCIAS POR HOMICIDIO OCURRIDO EN CHANCO Joven de 20 años. El hecho se registró durante la noche del jueves. De acuerdo a lo informado por la policía, un menor de 17 años se encuentra detenido y en prisión preventiva. CHANCO. Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Linares, previa instrucción del Ministerio Público, efectuaron el trabajo científico técnico por el homicidio de un joven de 20 años, siendo detenido un joven 17 años. El hecho se registró en la noche del jueves en la comuna de
Chanco, Región del Maule, y por circunstancias que se investigan, un joven de 20 años recibió una herida cortante por parte de otro sujeto, un menor de 17 años quien fue detenido por Carabineros del sector. DILIGENCIAS El fiscal de turno instruyó a
la Brigada especializada de la PDI efectuar las primeras diligencias, quienes con apoyo de la Brigada Territorial de Cauquenes, desarrollaron el trabajo científico técnico entre ellas la inspección ocular del sitio del suceso, toma de declaraciones, empadronamiento y examen externo
PDI realiza las diligencias investigativas en torno a este crimen. del cadáver, logrando levantar evidencia suficiente para posicionar al menor de 17
ENTRE COLO COLO Y EVERTON
En Talca se disputa esta tarde final de Copa Chile TALCA. En el estadio Bicentenario Fiscal de esta ciudad y a partir de las 16.30 horas de hoy, se disputará la final de la Copa Chile entre los elencos de Colo Colo y Everton de Viña del Mar. Ambos elencos vienen de derrotar a Unión Española y Coquimbo Unido, en partidos de ida y vuelta, respectivamente, con lo que se ganaron en cancha el derecho de ser actores principales en la disputa
El delegado presidencial regional (s), Roberto González, acompañado de jefes de Carabineros, visitó el estadio Fiscal de Talca para verificar las medidas de seguridad. (Foto, Twitter Delegación Presidencial Regional Maule).
del torneo. Además del correspondiente trofeo, el ganador se quedará con el “Chile 4” de clasificación para la Copa Libertadores 2022. Para el lance está permitido un aforo de 4 mil personas, considerando que Talca se encuentra en Paso 4 de Apertura Inicial. Autoridades visitaron el reducto deportivo para revisar las medidas de seguridad que serán implementadas.
años en el sitio del suceso. Por lo anterior, el fiscal de turno instruyó que el detenido sea puesto a disposición del Juzgado de Garantía para su control de detención, instancia donde el fiscal
Brigada de Homicidios investiga fallecimiento de adulto mayor TALCA. Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Talca, se encuentran investigando las circunstancias de la muerte de un hombre de 75 años de edad al interior de su domicilio ubicado en esta ciudad. El hecho fue alertado por vecinos, tras varios días sin tener noticias de la víctima. El personal especializado, una vez en el lugar, efectuó el trabajo científico técnico que con-
C RONAVIRUS en el Maule UN AÑO
L IA C E P S E
Juan Pablo Pereira, solicitó al magistrado la medida cautelar de internación provisoria, accediendo al requerimiento otorgando un plazo de investigación de tres meses.
DESPUÉS
sideró la inspección ocular del sitio del suceso, toma de declaraciones, empadronamiento del sector. Al examen externo del cadáver, se evidenció un avanzado estado de descomposición. Finalmente los antecedentes fueron informados al Ministerio Público, donde su causa de muerte será precisada por el Servicio Médico Legal (SM), a través de la necropsia de rigor.
5
DOMINGO
12 19 26
SEPTIEMBRE