05-02-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.598 | Viernes 5 de Febrero de 2021 | $ 300

LANZAN SEGUNDA VERSIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA SOBRE CONSERVACIÓN DE HUMEDALES. | P14

LUEGO DEL SISTEMA FRONTAL EN PLENO VERANO

Ministra evaluó daños en la agricultura del Maule María Emilia Undurraga. En contacto con diario La Prensa, dijo que en primera instancia se trabajará en confeccionar un catastro que permitirá establecer el actual escenario y las necesidades. | P5

EMPEDRADO, CUREPTO Y HUALAÑÉ

Tres comunas del Maule retroceden a Transición. | P3

RICARDO WEBER FUENTES

LABORES PREVENTIVAS

Felicur implementará nuevas medidas contra el Covid-19 Kit sanitario. Gracias a recursos de Sercotec, se instalarán lavamanos portátiles y dispensadores de alcohol gel; y se entregarán mascarillas y escudos faciales a locatarios. | P20

DESDE LAS 21:30 HORAS EN LA GRANJA

Esta noche partido decisivo ante Wanderers En casa. Curicó Unido tendrá hoy una nueva final, con el objetivo de reencontrarse con los triunfos. | P11 VECINOS DE SARMIENTO ANHELAN CONTAR CON UNA PLAZA CÍVICA EN LA LOCALIDAD. | P4

Carabineros realizó relevo en la avanzada fronteriza “Los Potrerillos”. | P5


2 LA PRENSA Viernes 5 de Febrero de 2021

Actualidad

Sucede

Talca encabeza las peores cifras regionales vinculadas al Covid-19

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Curicó, Constitución, Maule, Molina, Romeral, San Clemente, San Javier, Talca y Teno. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Colbún, Licantén, Linares, Parral, Pelarco, Rauco, Río Claro, Sagrada Familia San Rafael y Vichuquén se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. Se suma el horario Elige Vivir Sano de 7:00 a 8:30, para realizar actividad física individual al aire libre, sin uso de transporte público ni privado. Aplicará tanto para comunas en el Paso 1 (todos los días) como los fines de semana y festivos para las comunas en el Paso 2. RESTRICCIÓN VEHICULAR El lunes 18 de enero comenzó a regir la restricción vehicular en las comunas de Talca, Curicó y Linares, medida válida de lunes a domingo, entre las 9:30 y 18:00 horas en Talca y Linares, y de 9:30 a 17:30 horas en Curicó. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, los números pares no podrán desplazarse los sábados y los impares los domingos. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA A partir del sábado 26 de diciembre, el toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 22:00 horas, salvo las respectivas excepciones, y se extiende hasta las 5 de la mañana. NUEVAS MEDIDAS PARA VIAJEROS. Desde el 31 de diciembre, todos los viajeros, sean chilenos, extranjeros residentes o extranjeros visitantes, deberán realizar Cuarentena obligatoria por 10 días. Podrán salir de la Cuarentena con un resultado negativo de PCR, el cual se puede tomar desde el séptimo día de Cuarentena en adelante. Mientras esperan su resultado, deben permanecer en Cuarentena. Permanece la restricción de ingreso al país para extranjeros no residentes que hayan visitado el Reino Unido los últimos 14 días. Cabe señalar que el incumplimiento de las medidas impuestas por la autoridad en virtud de esta resolución (...) serán fiscalizadas y sancionadas según lo dispuesto en el Código Sanitario, así como en lo dispuesto en el Código Penal, cuando corresponda. PERMISO PARA VIAJAR EN VACACIONES. Estará disponible entre el 4 de enero y el 31 de marzo en la Comisaría Virtual. Para utilizarlo se deberá especificar una fecha de salida y una fecha de retorno, la cual deberá entregarse antes de regresar a la ciudad de origen. El permiso se podrá utilizar solo una vez por cada persona. Las personas deberán portar, además, el pasaporte sanitario que se obtiene en el sitio C19.cl. El permiso autoriza viajes interregionales a quienes residan en zonas que se encuentren en Transición, Preparación, Paso Apertura Inicial o Paso Apertura Avanzada. Comunas en fase 1 quedan fuera: no será válido para aquellas personas que se encuentren en Cuarentena. Tampoco se podrá viajar a una comuna en Cuarentena. El permiso está habilitado para ir a un único destino.

En Sarmiento y Santa de Los Guindos, se concentra hoy la recepción de enseres de hogar.

TALCA. En el último reporte sanitario sobre la pandemia, quedó de

NUEVOS SECTORES RECIBEN HOY OPERATIVO DE ENSERES Juntas vecinales Sarmiento Centro y Santa

manifiesto que esta comuna ostenta las cifras más negativas de casos. A nivel regional, hubo 309 nuevos afectados y donde Talca se quedó con 117; Curicó (28),

Ana de Los Guindos. Hacen llamado a los vecinos a

Linares (24), San

tomar las medidas sanitarias como el uso de mascarillas.

Clemente (16), San

U

na nuevo operativo de retiro de enseres en desuso que favorecerá a las localidades de Sarmiento y Los Guindos se desarrollará hoy, actividad gratuita que estará a cargo de los equipos de funcionarios del departamento de Aseo y Ornato del municipio curicano y de la empresa Dimensión. La actividad se cumplirá en forma continuada entre las 8:30 y 17:30 horas, solicitándose a los vecinos que deban depositar enseres que lo hagan tomando todas las medidas sanitarias vigentes, como el uso de mascarillas, para evitar contagios de la pandemia de Coronavirus.

OPERATIVOS DE HOY Una de estas recolecciones de enseres se efectuará en la junta de vecinos Sarmiento Centro, ubicándose los contenedores en la avenida Sarmiento con calle 18 de Septiembre, sector donde se encuentra la estación de ferrocarriles, participando como coordinadora con el sector vecinal la dirigente Magaly Díaz Novoa. El segundo operativo y en el mismo horario, se efectuará en la junta vecinal Santa Ana de Los Guindos y La

Cañada del Boldo, centrándose el acopio de enseres en la plazoleta que se ubica en calle Volcán Llaima con Volcán Antuco, desarrollando el papel de contacto vecinal la dirigente Bernardita González. La excelente respuesta que han dado a estos operativos en la localidad de Sarmiento y a las peticiones de los dirigentes vecinales, el municipio ha decidido extender este trabajo a otros conjuntos habitacionales de este sector. LLAMADO Desde el departamento de Aseo y Ornato recordaron a la comunidad que estos operativos son solo para enseres de hogar, como muebles, artículos electrónicos y de línea blanca, cartones, planchas de zinc, catres, maderas, artículos metálicos y otros que la gente ya no usa en sus hogares y que no se permite depositar neumáticos y materiales considerados escombros de construcción. De igual forma, se reiteró que la Dirección de Medio está trabajando con la Agrupación de Recicladores de Base, para que tengan acceso a los objetos que puedan reciclar o reutilizar y que para lo cual lleva un registro municipal que los autoriza.

Javier (14), Maule (14), Constitución (11), Colbún (10), Molina (9), Licantén (7), Villa Alegre (6), Pencahue (6), Longaví (5), Yerbas Buenas (5), Empedrado (5), Rauco (4), Cauquenes (4), Pelarco (4), Río Claro (3), Hualañé (3), Sagrada Familia (3), Parral (3), Curepto (2), Romeral (2), Teno (2), Retiro (1), Treguaco (1). Respecto de contagios acumulados, Talca tiene 8.084, Curicó (7.667), Linares (2.329), y Maule (2.050). La mayor cantidad de casos activos está en Talca (557), Curicó (347), Constitución (135), Linares (135) y Maule

Cabe recordar que estos operativos son gratuitos para la comunidad y se han ido replicando en diferentes sectores, a través de la solicitud que realizan dirigentes vecinales.

(103). En el presente reporte, actualizado hasta las 21.00 horas del miércoles, fueron informados otras siete personas fallecidas.


Viernes 5 de Febrero de 2021 LA PRENSA 3

PLAN PASO A PASO EN EL MAULE

Empedrado, Curepto y Hualañé retroceden a Transición y Pelarco avanza al Paso 3 Vacunación. Intendente Juan Eduardo Prieto manifestó que, si bien ya comenzó este histórico proceso, hay que seguir cuidándose. TALCA. En un nuevo balance sobre el avance de la pandemia del Covid-19 en la Región del Maule, el intendente Juan Eduardo Prieto, junto a la seremi de Salud, Marlenne Durán y el director del Servicio de Salud del Maule, Dr. Luis Jaime, dieron a conocer los cambios de fases de algunas comunas de la región, dentro del denominado Plan Paso a Paso. El intendente, fue el encargado de dar a conocer las variaciones registradas en cuatro comunas maulinas: “van a retroceder a Fase 2, las comunas de Empedrado, Curepto y Hualañé, a partir de este sábado 6 de febrero, a las 5:00 de la mañana y la buena noticia es que la comuna de Pelarco avanza a Fase 3, a partir de este lunes 8 de febrero, a las 5:00

Intendente informó que tres comunas retroceden al Paso 2 de Transición y una avanza a Preparación. de la mañana”. En tanto, la seremi de Salud, Marlenne Durán, entregó el informe de Coronavirus para

toda la región: “A la fecha tenemos 36.761 personas de nuestra región que han dado positivo al Covid-19, durante

las últimas 24 horas, se han sumado 309 personas, de las cuales 117 son de la comuna de Talca, 28 de Curicó, 24 de Linares, 16 de San Clemente, 14 de San Javier, 14 de Maule, 11 de Constitución, 10 de Colbún, 9 de Molina, 7 de Licantén, 6 de Villa Alegre, 6 de Pencahue, 5 de Longaví, 5 de Yerbas Buenas, 5 de Empedrado, 4 de Rauco, 4 de Cauquenes, 4 de Pelarco, 3 de Río Claro, 3 de Hualañé, 3 de Sagrada Familia, 3 de Parral, 2 de Curepto, 2 de Romeral, 2 de Teno, 1 de Retiro y 1 de otra región”. Según como vayan evolucionando las comunas, dentro de la próxima semana se podrían dar a conocer nuevas variaciones y las autoridades esperan que las noticias sean positivas y que comunas avancen del Paso 2 al 3, o del

Paso 1 a 2, lo que será posible si hay un buen comportamiento y se siguen manteniendo los protocolos sanitarios. Por lo mismo el intendente del Maule realizó un llamado a seguir cuidándose y ser responsables con las medidas sanitarias. “Si bien partimos el proceso de vacunación, tenemos que seguir avanzando en el Plan Paso a Paso, hemos visto que comunas como Yerbas Buenas y Pelarco han ido avanzando, por lo tanto, esperemos que la próxima semana tengamos buenas noticias en otras comunas (…) si hay un buen comportamiento, si se sigue siendo responsable y manteniendo los protocolos sanitarios”, puntualizó.

PROCESO DE VACUNACIÓN En tanto, Luis Jaime director del Servicio de Salud Maule, informó que el proceso de vacunación que partió este 3 de febrero, se desarrolló de forma ordenada y en su primer día, los hospitales de Curicó, Linares y Talca vacunaron más de 4 mil funcionarios, entre ellos, personas que trabajan o estudian en dichos establecimientos de salud. “El Hospital de Talca, en el primer día de vacunación masiva, logró vacunar 2 mil funcionarios. Una jornada digna de destacar. Nuestra región es una de las que más ha vacunado en nuestro país a sus funcionarios y población en general, estamos en los primeros tres lugares” precisó el director del Servicio de Salud Maule.

HOY LE CORRESPONDE A ADULTOS MAYORES DE 81 AÑOS Y MÁS

Concurrida y ordenada segunda jornada de vacunación en Curicó CURICÓ. Con gran participación de adultos mayores y total normalidad se desarrolló la segunda jornada de vacunación en la comuna, así lo dio a conocer el director de Salud de la Municipalidad de Curicó, Nelson Gutiérrez, durante un recorrido por los establecimientos habilitados para este histórico proceso de inoculación. Al respecto, Gutiérrez destacó que “la disposición de los adultos mayores en este centro de salud que es la escuela ingeniero Alessandri, hasta esta hora llevamos más de noventa adultos mayores vacunados, eso significa que han acogido el llamado, creo que es un ejemplo para el resto de los grupos que van a estar vacunándose durante los próximos días”. Asimismo, el jefe de salud municipal dijo que los equipos es-

tán “en terreno atendiendo en el caso de los postrados que están registrados en nuestros centros y que tienen el rango de edad mayores de ochenta y cinco años, también estamos terminando hoy día todo lo que es vacunación en los centros cerrados del Eleam y los centros de menores y esperamos mañana, concluir con el cien por ciento de los funcionarios del departamento de salud que deben estar vacunados durante estos tres días de inicio de la campaña, de forma la próxima semana seguir con el rango de edad definido por el ministerio y también incluir lo que es los trabajadores de la salud del sector privado, específicamente consultas y laboratorios”. Nelson Gutiérrez dijo que el lunes se incorporan otros centros que son esporádicos, especial-

y compromiso con el que están desarrollando este proceso.

Carlos Salinas recibió la primera de dos dosis de la vacuna contra el Covid-19. mente en el sector rural, lo que está siendo difundido a través de las redes sociales del municipio de tal forma que la comunidad no tenga que venir a estas escuelas, sino que va a tener un colegio cercano donde recibir su

vacuna en forma oportuna y además siendo atendido por todo nuestro equipo de salud”. El director de Salud reiteró sus agradecimientos y felicitaciones a todos los funcionarios de la salud municipal por el esfuerzo

NORMAN MERCHAK Uno de los curicanos que llegó a vacunarse al colegio Jorge Alessandri, fue el exintendente y exdirector del hospital curicano, el doctor Norman Merchak. A sus “ochenta y tantos” como señaló, valoró la llegada de esta inoculación y recomendó desde su experiencia de médico, que los adultos mayores se vacunen. “Estamos salvando a un grupo etario al que pertenezco por cosa de los calendarios. Ese grupo está recibiendo fuerte agresión con una letalidad alta. La vacuna nos puede dejar un poco más tranquilos y que la vida se cumpla sin agresiones de este tipo, que la sociedad pueda vivir en paz y se termine el aislamiento forzado que no nos gusta a na-

die. Vacunarse es muy simple, no produce molestias ni dolor y espero que esto genere anticuerpos que me permitan vencer al virus y una vejez más tranquila”. UNIÓN COMUNAL Respecto a este importante proceso, el vicepresidente de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Curicó, Carlos Salinas, hizo un llamado a las personas de la tercera edad a concurrir a los centros habilitados, “hay que tener un poquito de paciencia por la cantidad de personas, pero no deben desechar esta oportunidad que nos están dando, que después tendremos que lamentar la pérdida de un ser querido, entonces tiene que venir en cuanto puedan, es necesario sobre todo para el adulto mayor”.


4 La Prensa Viernes 5 de Febrero de 2021

Crónica

LA PRENSA EN SU BARRIO

Vecinos de Sarmiento anhelan contar con una “Plaza Cívica” Aspiraciones de larga data. Comunidad también espera el desarrollo de proyectos como la Tenencia de Carabineros y el mejoramiento integral de la avenida Arturo Prat. CURICÓ. En contacto con diario La Prensa, la presidenta de la agrupación vecinal “Unión Sarmiento”, Silvia Hernández Becerra, profundizó respecto a la “sentida aspiración” que existe entre quienes residen en aquel punto, por contar con una “Plaza Cívica”, proyecto que aún “no ha podido hacerse realidad”. Se trata, acotó, de un anhelo “de larga data”, para el que está reservado un terreno junto a la avenida Prat, frente al colegio Administración y Comercio. La dirigente manifestó que se han estado efectuando una serie de gestiones, principalmente con el municipio encabezado por el alcalde Javier Muñoz, sin perder la esperanza de que durante el presente 2021 dicha iniciativa pueda comenzar a concretarse. LOCALIDAD Sarmiento es una localidad de la comuna de Curicó, ubicada a siete kilómetros de la ciudad, con una población que se acerca a las 20 mil personas y que sigue creciendo, debido a la creación de diversos conjuntos habitacionales y a la llegada de nuevos habitantes en busca de mejores condiciones de vida. Esta localidad cuenta con un importante número de agrupaciones sociales, que se han caracterizado por su excelente organización, una de las cuales es la “Agrupación de Juntas de Vecinos Unidos por Sarmiento” que reúne a una gran cantidad de sectores de Sarmiento y que es presidida por Silvia Hernández. A ello se suman, el funcionamiento de colegios, agrupaciones culturales, asociaciones deportivas, instituciones sociales y otras, que dan vida a las diversas actividades ciudadanas de Sarmiento. GRANDES PROYECTOS Al ser consultada respecto a las principales aspiraciones presentes entre quienes habitan en el sector que preside, la dirigente manifestó que son anhelos que se han venido

Este es el lugar donde debería quedar la tan necesaria “Plaza Cívica” de Sarmiento.

Silvia Hernández recalcó la necesidad de contar a la brevedad con una Tenencia de Carabineros, lo que permitiría aumentar la dotación de funcionarios policiales del actual Retén, capacidad tecnológica y vehicular.

La presidenta de la Agrupación de Juntas Vecinales Unidos por Sarmiento, Silvia Hernández, profundizó respecto a las principales inquietudes de su comunidad.

consolidando “por más de una década” y que son compartidos por otras agrupaciones sociales de Sarmiento que se interesan por el desarrollo local. Hernández recalcó la necesidad de contar a la brevedad con una Tenencia de Carabineros, lo que permitiría aumentar la dotación de funcionarios policiales del actual Retén, como también la capacidad tecnológica y vehicular, que en el papel permitiría brindar una mayor seguridad a una población que crece cada año. Otro de los proyectos todavía en el tintero, dijo, es el mejoramiento de la avenida Arturo Prat, la principal vía de Sarmiento. Se trata de una arteria cuya calzada, por su constante uso, “se encuentra muy deteriorada”, por lo que requiere de una “urgente reparación”.

De hecho, debido a la gran cantidad de baches “que solo se han parchado”, la dirigente señaló que se han generado “varios accidentes” en tal avenida. Expresó que se requiere de una “intervención mayor”, pero que aún no se sabe de algún proyecto que ponga fin a este problema que afecta a la comunidad, ya que se trata del principal ingreso y salida de la localidad. A eso se suman diversos tramos de veredas, que también se encuentran deteriorados. De igual forma la dirigente destacó el positivo avance que presentan proyectos de suma importancia para la comunidad de Sarmiento, y que impulsa el municipio curicano, como las construcciones del jardín infantil “Rabito” y el Centro de Salud Familiar, Cesfam, que pronto serán realidad.

La avenida Arturo Prat es la principal vía de Sarmiento, una arteria cuya calzada, por su constante uso, “se encuentra muy deteriorada”, por lo que requiere de una “urgente reparación”.

PLAZA CÍVICA En abril del 2020, en reunión ordinaria el concejo municipal de Curicó trató el proyecto de “Plaza Cívica de Sarmiento”, a ubicarse en el acceso principal de esa localidad. En dicha sesión hubo consenso en la necesidad de llevar adelante la iniciativa, que se presentaría al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en su programa “Espacios Públicos”, contándose con un terreno de 4.954 metros cuadrados. La iniciativa, que sería impulsada por el municipio, consideraba escenario o teatro, camarines, áreas de circulación y equipamiento urbano entre otras proyecciones, las que tendrían un costo de 743 millones 702 mil 149 pesos, con un aporte municipal del 2%, proyecto que estaría a cargo de la Secretaría Comunal de Planificación. En esta reunión se acordó además que, de no ser posible lograr los recursos de parte del Minvu, se podría postular a fondos del Gobierno Regional del Maule, para lo cual el municipio dispondría de un aporte del 2% para ayudar a financiar costos. En el mismo concejo se dijo que se debe elaborar el proyecto de arquitectura, paisajismo, evacuación de aguas lluvias, sistema de agua potable, alcantarillado e iluminación, lo que podría ser financiado por la municipalidad. No queda duda de la gran necesidad de tener un centro de reunión ciudadana en Sarmiento, un sector curicano que se ha caracterizado por sus permanentes actividades como el tradicional desfile de Fiestas Patrias y el aniversario de la localidad en el mes de mayo, lo que se suma a torneos deportivos y otros eventos, como festivales de la canción, que generan una “gran convocatoria” entre quienes integran y están ligados a las organizaciones vecinales.


Crónica

Viernes 5 de Febrero de 2021 LA PRENSA 5

AYER VISITÓ DISTINTOS PUNTOS DE LA REGIÓN DEL MAULE

Ministra de Agricultura evaluó los daños que generó frente de mal tiempo en pleno verano Se barajan opciones para ir en apoyo de afectados. En contacto con diario La Prensa, María Emilia Undurraga señaló que, en primera instancia, se trabajará en confeccionar un catastro que permita establecer el actual escenario y sus necesidades. LONGAVÍ/TALCA. A fin de “dimensionar en terreno” los daños que generó en el Maule el “inusual” -para esta época- frente de mal tiempo, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, estuvo ayer recorriendo distintos puntos de la región, instancias donde, acompañada por diversas autoridades, sostuvo encuentros con agriculto-

res directamente afectados. Undurraga además se reunió con representantes de gremios del ámbito agrícola, oportunidad donde expuso las acciones que desde la cartera que encabeza se llevarán a cabo, a fin de enfrentar el complejo escenario que dejaron las lluvias del fin de semana pasado. “Este frente ha sido un golpe duro

para muchos agricultores. Hemos estado acompañando a agricultores pequeños, medianos, en estos días y ver cómo el esfuerzo de todo el año cae en un solo día es muy fuerte”, indicó la jefa de la citada cartera tras visitar en Longaví a Segundo Moreira, quien sufrió pérdidas en diferentes cultivos.

Undurraga además se reunió con representantes de gremios del ámbito agrícola, oportunidad donde expuso las acciones que desde la cartera que encabeza, se llevarán a cabo a fin de enfrentar el complejo escenario que dejaron las lluvias.

TRABAJO EN CONJUNTO En contacto con diario La Prensa, Undurraga señaló que, en primera instancia, se trabajará en confeccionar un catastro que permita establecer el actual escenario y sus necesidades. Por lo pronto, de manera preliminar se estima que de los 22 mil usuarios de Indap inscritos en la Región del Maule, cerca de 1.800 resultaron directamente perjudicados. “Tenemos que ver el nivel de afectación, el rubro que está afectado, para así poder llegar de forma oportuna a este acompañamiento. Este es un esfuerzo que necesita toda la energía de los equipos regionales, de los equipos comunales, los alcaldes son muy importantes en esto, y por supuesto, de los 12 servicios del Ministerio de Agricultura”, dijo. Agregó la ministra que existe un porcentaje de agricultores que tienen seguros comprometidos, para quienes se habilitó una línea telefónica. Respecto de quienes experimentaron “daños parciales”, se los apoyará a fin de que puedan

La ministra, María Emilia Undurraga, estuvo ayer recorriendo distintos puntos de la región, donde sostuvo encuentros con agricultores directamente afectados. “terminar la temporada” y “salvar lo que tienen”. “Este es un desafío que tenemos que enfrentar de forma conjunta, con distintos instrumentos”, acotó. La restructuración o la prórroga de créditos también serán parte de las herramientas a utilizar. La idea es minimizar los efectos que esta situación podría generar, por ejemplo, en el propio empleo. EMERGENCIA AGRÍCOLA Undurraga reconoció que ya está en conocimiento de la petición que llevará a cabo el intendente, Juan Eduardo Prieto de declarar a la región “en emergencia agrícola”, lo que permitiría poder gestionar re-

cursos, por ejemplo, desde el propio Gobierno Regional. Por lo pronto, se está avanzando en el estudio técnico de evaluación, datos con los que se puede dar curso y justificar tal medida. “Con ese decreto va a ser posible contar con recursos regionales para llegar con ayuda a los agricultores medianos, que en algunos casos como los que hemos visto hoy (jueves), han tenido daños importantes. (…) Sabemos que hay una agricultura mediana que no está cubierta por Indap, por eso que es tan importante haber venido a la región, estar con el intendente, con el Consejo Regional, porque vamos a necesitar recursos”, recalcó.

FUNCIONARIOS REALIZAN LABORES PREVENTIVAS

Carabineros relevó avanzada fronteriza “Los Potrerillos” CURICÓ. Carabineros de la Prefectura Curicó, cada año durante el periodo estival, traslada una sección de funcionarios, con el apoyo del helicóptero de la Sección Aérea de Talca, a la avanzada fronteriza “Los Potrerillos” ubicada en la frontera con Argentina, con el propósito de desarrollar un rol preventivo en el lugar, la que fue relevada por un segundo contingente policial. La prefecto (s) de

Carabineros Curicó, teniente coronel Oriana Fuentealba, se trasladó hasta el sector fronterizo, con el propósito de dar cuenta del recambio de funcionarios, reabastecer este destacamento y corroborar que su instalación se encuentre en óptimas condiciones, ya que, debido a las condiciones climáticas que deben enfrentar, requieren de una dependencia que cuente con paneles solares, que son fundamentales para las comuni-

Teniente coronel Oriana Fuentealba, visitó a los funcionarios e inspeccionó las condiciones del lugar.

caciones radiales y el suministro eléctrico. Los funcionarios tienen una labor fundamental en esta avanzada, desarrollando un trabajo de integración nacional, solidaridad social, seguridad y soberanía. Resguardando el paso fronterizo, previniendo el ingreso ilegal de personas y animales a nuestro país, sin las debidas medidas sanitarias, por lo que a través de sus fiscalizaciones y controles permanentes evitan situaciones ilícitas.

Además, durante el periodo, los funcionarios de manera permanente mantienen entrevistas con Gendarmería del país trasandino, encuentro que deben realizar con el fin de estrechar lazos y retroalimentarse de situaciones advertidas en la frontera A contar del miércoles 3 de febrero, el segundo contingente policial inició el desarrollo de sus funciones, quienes permanecerán en el lugar brindando seguridad y soberanía.


6 LA PRENSA Viernes 5 de Febrero de 2021

ALCALDE JAVIER MUÑOZ SE REFIRIÓ AL INICIO DEL HISTÓRICO PROCESO DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

“Estamos haciendo un trabajo muy colaborativo, con mucha entrega y eso hay que destacarlo” Intensa labor. Para la jornada de hoy viernes, se espera poder vacunar a cerca de 1.700 personas en la “Ciudad de las Tortas”. Cabe recordar que además de los vacunatorios previamente habilitados, también existe una modalidad de atención para pacientes postrados. CURICÓ. El alcalde Javier Muñoz se refirió a lo que fue el inicio del histórico proceso de vacunación contra el Covid-19, que solo en su primera jornada tuvo en la comuna de Curicó más de 800 personas inmunizadas, entre adultos mayores y funcionarios de atención primaria. Siguiendo con el respectivo calendario, ayer aquella cifra subió a 1.500, mientras que para hoy se espera poder vacunar a cerca de 1.700 personas. Cabe recordar que además de los vacunatorios previamente habilitados, también existe una modalidad de atención para pacientes postrados, servicio que se puede contactar al teléfono 752 547500. “Lo importante es que aquí ha habido un despliegue territorial significativo por parte del Departamento Comunal de Salud. Hemos tenido muy buen flujo liberado, sin aglomeraciones y sin grandes filas en aquellos lugares donde ha llegado más gente y eso nos ha permitido tener un proceso muy fluido, que para nosotros era muy importante, particularmente en estos segmentos de edades que estamos abordando, que son adultos mayores que tienen menos capacidad de movilidad, entonces necesitábamos generar estos espacios. Creo que como Departamento Comunal de Salud hemos respondido. Quiero agradecer todo el despliegue de los funcionarios, ellos siguen trabajando en los vacunatorios que hemos establecido y, además, haciendo todas las visitas a los Eleam, a los centros de menores y a los adultos mayores postrados. Estamos haciendo un trabajo muy colaborativo, con mucha entrega y eso hay que destacarlo”, subrayó Muñoz. Cabe recordar que en el contexto de este nuevo proceso, ahora masivo, Juan Gutiérrez, conductor de ambulancia del SAR de Aguas Negras y la señora Norma Vega, adulta mayor de 92 años, fueron los primeros en recibir la vacuna contra el Covid-19 en Curicó. Se trata de una inoculación que se desarro-

escuela Alessandri seguimos con la búsqueda activa para que las personas sin síntomas se puedan tomar un PCR y lo mismo ocurre en el SAR de Aguas Negras con aquellas personas que son contactos estrechos o que tienen síntomas, están siendo evaluados y tomando los PCR”, informó.

El alcalde Javier Muñoz, se refirió a lo que fue el inicio del histórico proceso de vacunación contra el Covid-19, que solo en su primera jornada tuvo en la comuna de Curicó más de 800 personas inmunizadas.

Solo en su primera jornada tuvo en la comuna de Curicó más de 800 personas inmunizadas, entre adultos mayores y funcionarios de atención primaria. Siguiendo con el respectivo calendario, ayer aquella cifra subió a 1.500. lla a nivel nacional y cuyo despliegue territorial está a cargo de los municipios, con las vacunas proporcionadas por el Estado a través del Ministerio de Salud (Minsal).

Un total de ocho locales fueron habilitados como vacunatorios en Curicó. A eso se suma el servicio de atención a personas postradas.

COMPROMISO Al igual que el alcalde Javier Muñoz, el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, destacó el trabajo que están realizando los profesionales en los distintos establecimientos de vacunación. Si bien se cuenta con “la experiencia suficiente” de campañas anteriores, el ahora en curso se trata en particular “de un proceso histórico”, donde la atención primaria de salud no descansa en sus actividades cotidianas. “Para nosotros como Departamento de Salud es un gran compromiso teniendo pre-

sente que los equipos que en campaña de vacuna tienen la experiencia, pero es una vacuna histórica, que viene a ser una ayuda en esta pandemia que durante muchos meses estuvimos esperando. Hoy estamos con todos los equipos en terreno. Se comenzó en la Escuela Argentina, pero tenemos ocho locales en la comuna de Curicó que están haciendo el mismo proceso. También hay que destacar que hay un equipo móvil que está atendiendo a los cinco Eleam de la comuna, al centro de menores y también el resto de los funcionarios siguen con sus tareas habituales, como la atención del servicio de urgencia, el otro turno sigue trabajando en lo que es atención de contingencia y los equipos de Covid siguen visitando a los pacientes, haciendo seguimientos. En la

A nivel nacional, el despliegue territorial está a cargo de los municipios, con las vacunas proporcionadas por el Estado a través del Minsal.

HACIENDO HISTORIA El inicio de este proceso también ha sido celebrado por autoridades curicanas como los concejales Javier Ahumada, Francisco Sanz y Sebastián Maturana. En su calidad de presidente de la comisión de Salud del concejo municipal, Francisco Sanz enfatizó que a su juicio se trata “del comienzo del fin” del Coronavirus. “Me alegra mucho este proceso que estamos viviendo. Un proceso ordenado (…) Solamente hay que recordar que, por favor, cumplan las medidas y días cuando se establece los 90 y más (años), los 84 y más, los 80 y más para que haya un orden. Los funcionarios de salud muy ordenaditos, hablé con uno y estaba muy contento y la verdad es que esta es una esperanza que tenemos los seres humanos, porque realmente creemos que este 2021 viene totalmente distinto al 2020”, aseveró. Por su parte, con el anhelo de que en los próximos meses la inoculación abarque a un gran porcentaje de la población, según el concejal Javier Ahumada “estamos viendo la luz” al final del túnel, “para poder seguir combatiendo esta pandemia y ojalá que en unos seis u ocho meses más tengamos el 80% de la población chilena vacunada para poder decir que ya vamos a comenzar con la inmunidad en nuestro país”. A su vez, el edil Sebastián Maturana llamó a los curicanos a seguir con todas las medidas de prevención. “Quiero felicitar a las autoridades por iniciar las vacunas de Covid, donde ya los funcionarios del SAMU y del SAPU están presentes. Son ellos los primeros, porque siempre están en el día a día con los enfermos de Covid”, dijo.


Crónica

Viernes 5 de Febrero de 2021 La Prensa 7

CONSULTORA CONTEXTUS

Encuesta arroja que talquinos aumentaron en 58% el tiempo conectado en redes sociales en pandemia Estudio. También reveló que mayor tipo de contenido tiene que ver con publicaciones de amigos, conocidos o familiares. talca. La consultora Contextus realizó una encuesta telefónica a 2 mil personas en Talca, con la finalidad de conocer la forma en que se relacionan con la información que proviene de las redes sociales desde que comenzó la pandemia. Del total de encuestados, un 38% señala que usa las redes sociales para informarse “todos los días”, mientras que un 10,4% “no utiliza las redes sociales para informarse”. En relación al tipo de contenido que más visitan en redes sociales, los talquinos y talquinas tienen una preferencia de un 76,8% sobre “publicaciones de amigos, conocidos y/o familia”, le siguen las “noticias nacionales o internacionales” con un 71,6%, mientras que, en tercer lugar, se encuentran los “temas sociales en general”,

De acuerdo al sondeo, los talquinos y talquinas han aumentado el tiempo conectados a redes sociales durante la pandemia. con un 68,8%. Los temas “sobre la economía” son visto por un 51,2% Desde que comenzó la pandemia, un 58% de los talquinos, ha visto incrementado el tiempo que pasa en las redes socia-

ZONAS EN CUARENTENA

les (sumatoria de categorías “ha aumentado mucho” + “aumentado un poco”). CONFIANZA Al consultar sobre la confianza en las redes sociales,

un 48,8% las considera “poco confiables” y 49,2% las considera “confiables”. Un 38,5% verifica “siempre” la información que comparte en sus redes sociales, mientras que un 16,6% “nunca” lo

Fotonoticia

COLBÚN. El municipio habilitó los Cesfam y postas rurales de la comuna, para la vacunación masiva contra el Covid-19. Por estos días, la inoculación está dirigida a funcionarios de la salud y adultos mayores de 70 años de edad. “Esta es una muy buena noticia, estábamos rogando que pronto saliera una vacuna y que estuviera disponible para nuestra comuna”, indicó el alcalde, Hernán Sepúlveda.

TALCA. Desde el miércoles pasado comenzó a regir un nuevo ins-

Rodrigo Salazar, coordinador regional de Seguridad Pública.

redes sociales para informarse, el estudio hace notar que existe una tendencia regular, en donde todos los rangos etarios usan las redes sociales a diario. Pero menciona que ese cruce es liderado por el grupo de “18 a 29 años”, con un 44,6%, mientras que, los que no usan redes sociales para informarse, aumentan conforme incrementa el rango etario. En relación a la edad del encuestado y si consideran o no que las noticias falsas deben ser sancionadas por ley, en cada rango edad, sobre un 80% considera que sí deberían ser sancionadas por ley. Con un 39,2%, las mujeres admiten que siempre verifican la información que comparten, mientras que los hombres lo hacen en un 37,6%.

Colbún comenzó proceso de vacunación

Adultos mayores no necesitan permiso para ir a vacunarse tructivo para permisos de desplazamiento, en comunas en cuarentena. La principal novedad para los adultos mayores que vayan a vacunarse, es que no necesitarán permiso y tampoco los postulantes a las instituciones de enseñanza superior, ni a las escuelas matrices de Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI o Gendarmería. Lo otro, es que los extranjeros podrán desplazarse a votar en las elecciones de sus países a los respectivos locales de votación, utilizando solo su cédula de identidad para extranjeros chilena y el documento que habilite su autorización para sufragar. “Como ya es sabido, ya comenzó el proceso de vacunación a adultos mayores y para realizar el trámite no será necesario sacar un permiso de desplazamiento, sino que, en caso de ser fiscalizada, la persona debe indicar que se dirige al centro de vacunación, que en todos los casos será el más cercano a donde se encuentre”, explicó Rodrigo Salazar, coordinador regional de Seguridad Pública.

verifica. Un 84,8% considera que las noticias falsas deben tener algún tipo de sanción legal. En relación a las “funas”, un 48,8% está muy de acuerdo o de acuerdo en que estas son una forma de hacer justicia social. Un 56% (sumatoria de categorías “muy de acuerdo” y “de acuerdo”), considera que las “funas” no son denuncias serias y que pueden denigrar a personas presuntamente inocentes. De acuerdo al sondeo, un 65,2% (sumatoria de categorías “muy de acuerdo” y “de acuerdo”), opina que las “funas” visibilizan delitos graves, que no son debidamente abordados por las instituciones correspondientes. Al cruzar los datos de la edad con la frecuencia que usan

Sercotec implementa “Ruta digital” para Pymes talca. El Servicio de Cooperación Técnica -Sercotec- puso a disposición de las Pymes de todo el país la plataforma Ruta Digital (www.rutadigital.cl), la que cuenta con el apoyo de la Universidad de Chile en el desarrollo de sus contenidos de formación empresarial. El portal, a través de sus cursos en línea -en niveles básico y

avanzado- entrega conocimientos y habilidades en el uso de tecnologías y herramientas digitales a los negocios, además de contribuir al mejoramiento en la gestión operativa, financiera, y en la comercialización de sus productos y servicios. La plataforma de “Ruta Digital” es gratuita y las pymes pueden aprender de manera online y en

los tiempos que dispongan. Cuenta con cinco cursos de capacitación, que abordan temáticas como Marketing; Ventas e Inventario; Finanzas y Seguridad de la Información; Gestión y Colaboración y, Comercialización Turística, este último dirigido al rubro turismo, que durante los últimos meses ha sido uno de los más

afectadas por la crisis sanitaria. Los datos hasta noviembre de 2020 muestran que quienes ingresan a la plataforma tienen un promedio de edad de 44 años y se iguala la participación de hombres y mujeres. Esto último, está dado por la necesidad de avanzar con sus negocios y dar un salto digital que los conecte con nuevos clientes.


Crónica

8 La Prensa Viernes 5 de Febrero de 2021

TELETRABAJO, PRESUPUESTO Y PORTAL DE EMPLEOS:

Tres plataformas virtuales indispensables para el trabajo en tiempo de pandemia Los expertos aseguran que la transformación tecnológica avanzó de tal forma, que lo que se hizo en 5 meses durante el 2020, se proyectaba inicialmente para realizarse en 5 años. Y es que la pandemia obligó a las empresas a modernizarse en tiempo récord y no dio tregua, por lo que los encargados de entregar estas tecnologías debieron dar una rápida respuesta y ofrecer servicios que permitieran este cambio. En este contexto, el impacto de las plataformas virtuales fue definitivo, y durante el 2021, se consolidará todo sistema que permita trabajar y realizar la mayor parte de las tareas de una empresa de manera online y a distancia, promoviendo el teletrabajo y la automatización de funciones. Así lo entendieron los responsables de Kame ERP, quienes este año aumentaron las funcionalidades de su software de gestión financiera y contable, para poder solucionar los problemas que trajo la pandemia y facilitar el trabajo en esta nueva era, en que las plataformas virtuales son esenciales. Es así como hoy cuentan con distintas plataformas, que solucionan uno a uno los problemas que se presentaron este 2020 y que ya serán parte de la vida este 2021 TELETRABAJO: El mayor problema para este proceso, según Manuel Concha, CEO de Kame ERP, es la capacidad que tienen las empresas de poder controlar a distancia que el trabajo efectivamente se esté realizando, y que la productividad sea la misma que cuando se trabaja presencialmente. En este proceso softwares como la plataforma que entrega Kame, ofrece que se pueda tener dicho control. “Actualmente estamos desarrollando un informe en línea para los gerentes, de forma

tal, que puedan ver los usuarios conectados en Kame en tiempo real, e incluso en qué módulo del ERP se encuentran operando. Lo más importante es que Kame ERP no solo te otorga un panorama total al visualizar toda la información del negocio desde tu celular, sino que también al ser un ERP puedes controlar las áreas más importantes de la administración en un solo lugar”. AUTOMATIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN: Ya sea para contratar más personal, realizar compras importantes para la empresa, o saber si puedo seguir funcionando con mi negocio, contar con una herramienta para presupuesto online es fundamental. Es muy importante tener presente que las empresas quiebran por flujo, no por rentabilidad, por lo tanto, la decisión debe ser sustentada con los números reales y con la proyección financiera de la empresa sobre la mesa. En este proceso es fundamental contar con un sistema de gestión pensado y diseñado para las Pymes, que muestre el impacto real que tienen el aumento de cualquier gasto, además con la tecnología completamente web de un software como Kame ERP, este efecto lo pueden visualizar desde cualquier parte y en todo minuto e incluso desde el celular. Para cualquier negocio no solo es vital el poder facturar desde cualquier parte con el celular, sino que es muy importante tener fácil y rápido acceso a información de calidad para la toma de decisiones, así como también el control y automatización de los estados financieros. ¿Gano o pierdo dinero? ¿Cuál es la rentabilidad del negocio? ¿Cuál es el mayor costo? ¿De dónde proviene el mayor ingreso? ¿Cuál es el producto más vendido? ¿Cuál es el producto

más rentable? ¿Quién es el mejor vendedor? ¿Cómo ha variado mensualmente el principal gasto? Entre otros aspectos. RECURSOS HUMANOS: Es un ítem fundamental para cualquier empresa, principalmente si los trabajadores están cumpliendo con sus deberes desde sus casas, puesto que igualmente deben contar con todo lo necesario para funcionar. Un nuevo módulo, conformado como un portal de trabajadores, que al contratar la funcionalidad, las empresas, por un lado quedará a disposición del equipo ejecutivo y también tendrá una parte especial para que cada trabajador tenga su propio usuario y pueda ingresar, ya sea consultar o a sacar algún documento, con toda facilidad, de manera automática e incluso desde el celular. Es lo que ofrece kame ERP con una nueva aplicación, con la que es posible saber quién está de cumpleaños en la empresa, para los trabajadores: ubicar el mail o teléfono de sus colegas, descargar su contrato de manera automática, sus liquidaciones de sueldo, el detalle de sus vacaciones, licencias médicas e incluso tener un detalle de la evolución de su sueldo. Esto facilitará el proceso, por ejemplo, para cuando un trabajador requiera un crédito hipotecario o en un banco, y le sea solicitada toda esta documentación, la que ahora puede obtener de manera directa. De esta forma, el departamento de Recursos Humanos se automatiza. Estas son algunas de las áreas más importantes para que las empresas cuenten con lo necesario para poder funcionar este 2021, año en el que las herramientas virtuales se consolidan y en el que ya nada volverá a ser como antes.

Los helados caseros son una alternativa para mantenerse hidratados y llevar una alimentación mas saludable.

ALTERNATIVA SALUDABLE

Helados caseros y fáciles de preparar en casa Cada vez son más las personas que optan por una alimentación saludable, sustituyendo la mayoría de los productos procesados, que se consumen habitualmente, por otros que se pueden preparar en casa y sin tantos aditivos. Cuando se compra un helado en el supermercado, sea cassata o paleta, el principal ingrediente es el azúcar, nada saludable para los más pequeños, también puede venir incluido en forma de jarabe de glucosa, por eso el llamado que realiza la académica de la Escuela de Nutrición, de la Universidad Católica del Maule, Victoria Pérez Correa, es preparar helados caseros, una opción saludable y además entretenida, ideal para realizar durante la cuarentena por Covid-19, que enfrentan muchas ciudades del país durante este verano. Pérez señala: “Los helados caseros, preparados con fruta y agua, pueden ayudarnos a mantener la hidratación, pero hay que evitar endulzarlos con miel o azúcar. Es preferible mantener bajo ese consumo y hacerlos más refrescantes”. HELADOS CASEROS Existen diferentes opciones, tantas como frutas disponibles, lo que permitan pasar las altas temperaturas del verano, la cuarentena y ayudar a mejorar la salud. La experta entrega algunos tips para hacerlos: “Se pueden triturar las frutas hasta lograr una mezcla líquida, semiespesa, mezclar con yogurt, o crema y congelar en moldes. También se pueden poner trozos de fruta en su interior, por ejemplo, moras o frambuesas enteras, para que quede más dulce, o mezclar frutas por ejemplo, manzana frambuesa o piña durazno”.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

27 Grados 14 Grados

Despejado

FARMACIAs DE TURNO universo

O´Higgins Nº 796

agueda

Jesús Pons Nº 409

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO

precio del dólar

$ 738

ahumada

SANTO DEL DÍA

4 5 6

Febrero Febrero Febrero

$ 29.135,00 $ 29.137,81 $ 29.140,63

FEBRERO $ 51.333 I.P.C.

DICIEMBRE 0,3 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Algo que conmueve al alma nacional No hace muchos días, en este mismo espacio editorial, nos referíamos a los conceptos de Empatía y Solidaridad que, en las actuales y delicadas condiciones derivadas de la crisis sanitaria mundial, adquieren (o debieran adquirir) una relevancia muy especial. A partir de nuestra identidad colectiva como chilenos, no sería justo –de modo alguno– que la situación que se viene viviendo desde hace ya largo tiempo en las fronteras del extremo norte de nuestro país, no nos conmueva y no nos estremezca de dolor, pena e impotencia. En los días recientes ese panorama social se ha hecho aún más dramático al conocerse la muerte de dos inmigrantes (una colombiana y un venezolano) fallecidos en la fronteriza comuna de Colchane, mientras intentaban ingresar a territorio chileno. Si bien es cierto, las sucesivas y masivas corrientes migratorias se han convertido en un nudo gordiano particularmente para las zonas netamente fronterizas, su posterior desplazamiento hacia el centro y sur del país también suelen constituir un problema para quienes habitamos en las áreas más densamente pobladas. Son muchos los aspectos de la vida de los migrantes en Chile, que se rozan con la población local y así podemos ver situacio-

Altas temperaturas y calidad del sueño Cynthia Cariaga, Académica Escuela Enfermería Universidad de Las Américas UDLA.

Durante la época estival el clima cambia y la temperatura ambiental varía, aumentando de forma considerable tanto en el día como en la noche, lo que nos lleva a tomar nuevas medidas para poder capear el calor. Cuando ya se presenta el horario de descanso, nos preguntamos ¿afecta la temperatura del ambiente en la calidad del sueño? ¿impacta en nuestro descanso diario? Varios estudios mencionan que un buen dormir mejora la calidad de vida. Sabemos que el inicio del sueño se vincula a un descenso de temperatura corporal y que en estos meses las temperaturas ambientales y de nuestra habitación son muchos más altas. Es por esto que durante el verano la incidencia y prevalencia del insomnio aumentan considerablemente. Dentro de las recomendaciones que podemos mencionar para descansar y conciliar el buen dormir

Viernes 5 de Febrero de 2021 La Prensa 9

con un ambiente cálido está mantener una buena higiene del sueño, lo cual se resume a cómo adecuar nuestro estilo de vida para propiciar un buen dormir. Existen acciones muy fáciles y económicas para poder descansar de forma óptima y evitar el insomnio de verano, entre ellas generar un ambiente propicio para descansar, evitando los estímulos externos (habitación muy iluminada, televisión encendida, ruidos muy estimulantes). Evitar el consumo de alimentos estimulantes como el café y bebidas alcohólicas, o las tan utilizadas bebidas energéticas; no consumir porciones de alimentos muy copiosas antes de descansar y ojalá que la última comida sea máximo a las 20 horas. Evitar el uso de pantallas en la cama, como el celular o computador; tener claridad que la habitación es un lugar para descansar y desconectarse del mundo exterior; intentar planificar

horarios para levantarse y acostarse; mantener una ventilación adecuada en nuestra habitación de manera que fluya el aire y se genere una temperatura agradable para poder descansar y relajarnos. Además, resulta de mucha utilidad utilizar ropa de cama cómoda y holgada, evitar el uso de joyas o accesorios al dormir; no consumir fármacos sin indicación médica, mantener controladas patologías de base como el Síndrome de Piernas Inquietas, apnea del sueño, entre otras. Tomar una ducha con agua tibia antes de acostarse y en el caso de los niños, generar rutinas a diario y evitar la hiperestimulación. Siempre debemos recordar que un buen dormir repone las energías consumidas durante las actividades del día, por lo que generar un buen ambiente permitirá que usted y su familia puedan descansar y disfrutar de la época veraniega.

nes complejas y conflictivas en lo laboral, en la salud, la educación, etc. Últimamente, ha habido una notoria afluencia de venezolanos, la mayoría engañados y estafados por los llamados “coyotes” (personas que les cobran gruesas sumas por hacerlos “ingresar” clandestinamente a suelo chileno) y deben vivir en condiciones inhumanas, con hambre, con enorme calor en el día y temperaturas bajísimas en las noches. Particularmente compleja es la situación en la Región de Tarapacá luego de que el lunes en la noche ingresaron al país, unas 1.600 personas que deambulan en las calles y duermen en las plazas y sectores públicos de la provincia del Tamarugal. El alcalde de Colchane, Javier García, lamentó lo ocurrido e hizo un llamado a las autoridades chilenas e internacionales a trabajar para mitigar el proceso migratorio y evitar muertes: “El proceso masivo de migración ha causado una segunda víctima en territorio nacional estos últimos meses. Las autoridades de Latinoamérica tienen en sus manos la responsabilidad de esta migración; no pueden hacerse los ciegos cuando miles y miles de seres humanos atraviesan cinco países como mínimo, para llegar a un destino que suponen mejor”, dijo el jefe comunal.

Covid-19, mascarillas y playas: Las responsabilidades que no debemos olvidar Susana Mayer, Directora de Carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar.

La costa ha sido el lugar preferido para usar el permiso de vacaciones, siendo recurrente ver imágenes de playas llenas de veraneantes que han optado por tomarse un respiro en esta pandemia. Ante esta situación, no debemos olvidar las altas cifras de Covid-19 que aún hay en Chile, manteniendo las medidas sugeridas por la autoridad para prevenir contagios si vamos a la playa, pero también nos corresponde considerar el impacto sanitario y ambiental que está provocando en los océanos el desecho inadecuado de las mascarillas. Un informe de la ONG OceansAsia estimó que en el 2020 los

océanos recibieron cerca de mil 560 millones de mascarillas, las que pueden tardar hasta 450 años en convertirse en microplásticos, los que impactan negativamente la vida silvestre y los ecosistemas marinos, causando la muerte de millones de especies y perjudicando también a la pesca y el turismo. El llamado entonces es a ser responsables con nuestra salud, pero además con nuestro entorno y las especies que habitan en él. Si vamos a la playa, usemos y eliminemos correctamente las mascarillas. Estos elementos no están hechos con materiales biodegradables, no se pueden reciclar, y al estar en

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

contacto con agentes patógenos pasan a ser residuos infecciosos y como tal los debemos desechar. No las botemos en el agua, en la arena o en basureros públicos. Pongámoslas dentro de bolsas plásticas reutilizadas de alimentos como fideos, arroz, azúcar, y al llegar a casa apliquémosle por dentro y fuera un producto desinfectante (amonio cuaternario, cloro doméstico, alcohol) y sellemos la bolsa antes de depositar en el basurero, para proteger y evitar riesgos en quien retire el aseo domiciliario. Hoy más que nunca de nosotros depende cuidar nuestra salud y el medio ambiente.


10 La Prensa Viernes 5 de Febrero de 2021

Deporte

CUARENTENA IMPIDIÓ SU PRESENTACIÓN

Historia de Talca National FC en el libro de Carlos Collado El libro cuenta con 220 páginas y 330 fotografías. El periodista deportivo talquino contó a diario La Prensa el desafío cumplido en tiempos de pandemia. talca. La satisfacción es grande por parte del periodista deportivo piducano Carlos Collado Lizama, con vasta experiencia en las comunicaciones, autor de la revista Maule Deportiva, y más de 30 años en medios regionales y corresponsal de prensa de la Región Metropolitana. Hoy tiene en sus manos el libro que ha escrito durante la pandemia y que narra la historia de Talca National FC, y que debido a que la capital regional entró en Cuarentena no pudo hacer realidad su lanzamiento. “Hay que esperar no más…” dijo a diario La Prensa el autor de esta obra que cuenta de 220 páginas, 330 fotografías y un costo comercial de 15 mil pesos.

STORY LINE “Un dirigente me dijo: ¿Y cuándo el libro?” “Acababa de escuchar en un aniversario de Talca National FC, una anécdota referida a la participación de una serie seniors que se autodenominó ‘Los Carcochas’ y que luego de un dubitativo caminar, sería la base del equipo que logró el título de vicecampeón de la Asociación Villa San Agustín, y conforme fue pasando el tiempo y con el derecho obtenido en cancha se clasificó campeón regional y meses después, campeón de Chile. Era el vicepresidente del club (Jorge Guzmán) quien quedó en-

cantado con el relato realizado en uno de los aniversarios de la gloriosa institución albiazul listada de la capital del Maule. Antes, no sé quién, en otra celebración, también quedó sorprendido del relato inherente a la participación del club en el torneo de Tercera División, del cual fue uno de los fundadores a comienzos de la década del 80”. En medio de los brindis celebratorios, se acercó a un grupo para insistir en la idea de escribir un libro sobre la historia de la entidad que ya había cumplido más de un siglo (fundada en septiembre de 1906). “Somos el único que lleva el nombre de la ciudad, de la capital provincial y capital regional. El único que ha competido en Tercera; ha sido campeón un montón de veces; ha formado numerosos jugadores profesionales; tuvimos local comercial en pleno centro de la ciudad: organizamos el bingo más grande de Chile y en un momento dado Talca fue epicentro del box gracias a dos de nuestros entrenadores y así por el estilo. ¿Por qué no le damos la vuelta al asunto para que las generaciones futuras conozcan nuestra historia; la sociedad sepa la trascendencia de Talca National FC que al cabo de casi 12 décadas con sus momentos de gloria y de los otros…? Va a pasar el tiempo y ya está bueno que alguien cuente la historia del club aunque sabemos que ya casi no

Jorge Guzmán, seremi de Gobierno del Maule, y fiel deportista de la institución promueve el libro.

Carlos Collado Lizama, autor del libro Talca National FC., “114 años de historia”.

hay testimonios directos, pero no hay peor diligencia que la que no se hace…” Entonces se acercaron al autor de estas letras para hacerle saber sus intenciones y porque, además conocía bastante de su trayectoria dado que había ya publicado dos revistas, la de los 90 y 100 años y efectuado varios reportajes en una publicación mensual que circuló en tiempos pasados (Maule Deportiva). Todo quedó ahí, sin que el tema fuese tratado más adelante por diversos motivos: tiempo, costo, testimonios, imágenes, etc. Se disponía de bastante material y algunos adelantos, pero… Hasta que llegó la pandemia. Entonces la vida fue diferente, extraña, lenta. A veces sobraba el tiempo al punto que se hacía abrumador tanto ocio e inactividad, más aún para los trabajólicos e hiperquinéticos amantes de las letras. Allí recordamos el deseo ferviente del dirigente: redireccionar lo escrito sobre la historia de Talca National FC, aunque no se dispusiera del material y conocimiento que precisaba la arriesgada tarea, un verdadero e inédito desafío personal y laboral. Mientras se sucedían los días, se juntó material propio, recopilaciones, reseñas, notas, etc. Las malas noticias, cuarentenas, impedimentos y todo ese temporal de informaciones tratadas una y mil veces hasta la saciedad, apenas nos toca-

ban tangencialmente. Por cierto que a veces entristecían, dolían y casi amilanaban los deseos de contar la historia jamás contada. Por cierto, siempre teniendo en cuenta que era muy ampuloso y pretencioso querer relatar una historia de un club tan noble y glorioso como Talca National FC cuya génesis se remontaba a principios del siglo pasado, nada menos. Porque, ¿quién podría haberla vivido para poder contarla? Como dijo García Márquez… Nadie, ya no lo había. Así, más de 50 años de conocimiento de la centenaria entidad, revistas y artículos propios, imágenes guardadas sagradamente, retratos de la antigua sede que sufrió en el incendio de 2007; eventos cubiertos en los más diversos niveles y lugares fueron incorporándose a las casi 220 páginas que contiene “Breves relatos de la historia en blanquiazul de Talca National F C” (y más de 300 fotografías, la mayoría de mi propia editora Garesol). EMOCIÓN La obra, por el tiempo que hemos, vivido sufrió muchos problemas para su impresión y por consiguiente su salida a circulación. El mismo hecho de carecer de una imprenta de altísimo nivel y la propia pandemia retrasó en forma considerable su concreción. Mientras, la expectativa era grande. Muchos hinchas, jugadores, ex dirigentes, etc., han querido mani-

Fue escrito y realizado solo por su autor, quien también lo diagramó hasta entrar a imprenta, sin corrector, diseñador, revisor de textos, representante, etc., como lo hacen hoy la mayoría de las editoriales. Van un par de fotos más”. festar su beneplácito por la iniciativa que al fin logró su culminación. En un momento dado debió ser enviada a Santiago para la confección del lomo. Hoy, hay felicidad en la familia albiazul; emocionada y feliz de saber de interesantes temas, muchos de ellos ignorados, entre otros; fundación, personalidad jurídica, rol en la sociedad talquina; clásicos de otrora, campeonatos obtenidos, jugadores surgidos de la cantera, actos benéficos, aniversarios, exprofesionales que han venido a defender sus colores; su inagotable cantera de boxeadores, ramas que mantuvo por décadas, en fin. Sería largo enumerar su índice, como cuando vino Chita Cruz y contó como marcó a Pelé; la visita realizada hace casi 12 años por la banda de Chico Trujillo; el beneficio para la reconstrucción de la catedral de Talca que significó la venida de la U.C. con Livingstone a

la cabeza; la invitación cursada a Esteban Paredes para que conociera el club donde se formó el “negro” Domínguez, uno de los que debió superar en su intento por ser el máximo goleador albo; la olla común en plena pandemia, haciendo realidad aquellos de ‘ayudarse mutuamente en casos de enfermedad, cesantía o fallecimiento’, que señalan sus principios fundacionales y así por el estilo. Si no es por la pandemia, quizás nunca el libro hubiese sido publicado. Hoy pensamos en realizar el lanzamiento con el debido protocolo, pero desde ya existe mucho interés en la ciudad que por estos días se mantiene en cuarentena total, al igual que Maule, comuna donde se redactó. Un motivo de orgullo y felicidad para la comunidad local en mucho tiempo luego de tantos avatares, hasta temporales en pleno verano. Un verdadero bálsamo”.

El libro Talca National FC., breve relatos en blanquiazul.


Deporte

Viernes 5 de Febrero de 2021 LA PRENSA 11

DESDE LAS 21:30 HORAS, FÚTBOL DE VIERNES EN LA GRANJA

ESTA NOCHE PARTIDO DECISIVO FRENTE A WANDERERS En casa. Curicó Unido tiene una nueva final buscando reencontrarse con los triunfos, a modo de seguir con chances de meterse por primera vez en su historia en un torneo internacional. Restan 3 fechas y cada partido es clave. Wanderers suma 11 juegos sin ganar como visitante, mientras el equipo de Palermo busca demostrar más actitud aguerrida en cancha. Hoy comienza la fecha 32, y 8 equipos luchan por cinco cupos a torneos Conmebol. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

CURICÓ. Santiago Wanderers de Valparaíso no es de los rivales que acostumbre y registre varios juegos recientes frente a Curicó Unido en el estadio La Granja. En la última década jugando en Curicó solo un encuentro entre ambos, en agosto de 2017 con empate 1 a 1 y el de esta noche tiene un sabor especial, pues se trata de la antepenúltima fecha del campeonato y ambos necesitan ganar para seguir soñando con su anhelo de clasificar a un torneo internacional. Curicó Unido es 9º con 42 puntos, mientras Wanderers es 11° con 40. Curicó Unido después de un aplaudible desempeño como local ha perdido tres de sus recientes cuatro juegos en La Granja; en tanto, la visita suma ya 11 partidos sin ganar como forastero, con cuatro empates y siete derrotas. Se juega desde las 21:30 horas con arbitraje de Juan Lara. REMEZÓN El torneo nacional entra en tierra derecha y comienza sus momentos de definiciones. Este Curicó Unido de un molesto Martín Palermo, seguramente presentará cambios de nombres

abrazarse y encender nuevamente la llama de la esperanza, de que este torneo termine siendo histórico por un logro internacional. Para ello, solo sirve ganar.

Esta noche el Curi recibe a Wanderers y la próxima semana a la ‘U’ en una nueva final. (Archivo La Prensa)

en el juego de esta noche, pues el DT a inicios de semana apuntó al bajo nivel de varios de sus dirigidos y acentuó que quiere que sus jugadores “se maten por la camiseta y demuestren en cancha otra actitud, rebeldía, personalidad y compromiso”, gritó el DT, quien fue parte de una reunión entre jugadores, cuerpo técnico y dirigentes, a modo de poner la pelota al piso, abrir los ojos y comentar con mayúsculas la actual situación institucional, que tiene a Curicó Unido al borde de hacer historia y clasificar por primera vez en sus 47 años de vida a una copa internacional,

y por contraparte, los mantiene complicados en la tabla ponderada, donde no ganar los puede llevar al final de temporada a jugar una llave por la permanencia en Primera División. Luego de celebrar los 3 puntos en solo uno de sus recientes 10 partidos, el Curi necesita reencontrarse con el triunfo, y esta noche nuevamente en horario nocturno y con inconvenientes para armar su defensa por la suspensión del ‘Pepe’ Rojas y por las lesiones de Lara, Bechthold, Galeano y Urzúa (aunque alguno llegará), los albirrojos tendrán la oportunidad de volver a

HOY TRES PARTIDOS La lucha es cerrada por conocer a los restantes cinco equipos que jugarán torneos internacionales, además de la Universidad Católica, Unión La Calera y Unión Española. Restando 9 puntos por jugar, Palestino tiene 47 puntos, U. de Chile 45, Antofagasta 44, O’Higgins y Huachipato 43, Curicó Unido 42, Everton y Wanderers 40. Ocho equipos para solo cinco puestos (uno para Libertadores y cuatro para copa Sudamericana). En esta fecha (la 32 de 34) hoy juegan: La Serena vs U. Católica (17:00 horas), La Calera vs Antofagasta (19:15 horas) y Curicó Unido vs Wanderers (21:30 horas). Mañana chocarán O’Higgins vs Audax Italiano, Everton vs Palestino, U. de Chile vs Unión Española e Iquique vs Colo Colo, dejando para el domingo U. de Concepción vs Coquimbo y Cobresal vs Huachipato.

PABLO MILAD ABUSLEME:

CAMPEONATO AFP PLANVITAL 2020 SEGUNDA RUEDA EQUIPOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º

Pts

Universidad Católica Unión La Calera Unión Española Palestino Universidad de Chile Deportes Antofagasta O’Higgins Huachipato CURICÓ UNIDO Everton Santiago Wanderers Deportes La Serena Cobresal U. de Concepción Audax Italiano Colo Colo Deportes Iquique Coquimbo Unido

58 55 51 47 45 44 43 43 42 40 40 38 37 37 36 36 33 31

Clasifica a Copa Conmebol Libertadores 2021.

“El deporte es una herramienta social clave” El presidente de la Federación de Fútbol de Chile, Pablo Milad Abusleme, expresó que “el deporte es una herramienta social clave”, tras firmar un convenio de cooperación con el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, para incentivar la práctica del deporte y el fútbol, en los niños y jóvenes de esa comuna maulina. “Estamos muy felices de ser parte de este convenio que beneficiará a la comuna de Río Claro”, señaló Pablo Milad, máximo directivo de la ANFP y exintendente de la Región del Maule. Los niños de Río Claro podrán

TABLA DE POSICIONES

Américo Guajardo y Pablo Milad.

viajar a Santiago para visitar el Estadio Nacional, el complejo de la Selección “Juan Pinto Durán”, entre otros recintos históricos, “son parte del convenio del que podrán disfrutar niñas, niños y jóvenes de Río Claro, una vez que las restricciones sanitarias permitan una movilidad segura por la capital”, dijo el dirigente curicano, al formar parte de esta iniciativa que favorecerá muchos niños de Río Claro que solo conocen estos recintos deportivos a través de fotografías, y a través de este convenio los podremos atender y guiar cuando se dé la oportunidad.

Clasifica a la Copa Conmebol Sudamericana 2021. Disputará un partido único de definición Desciende a Primera B 2021.

PROGRAMACIÓN

CAMPEONATO AFP PLANVITAL 2020 TRIGÉSIMA SEGUNDA FECHA VIERNES 5 17:00 Deportes La Serena vs. U. Católica 19:15 Unión La Calera vs. Deportes Antofagasta 21:30 Curicó Unido vs. Santiago Wanderers SÁBADO 6 10:30 O’Higgins vs. Audax Italiano 17:00 Everton vs. Palestino 19:15 Universidad de Chile vs. Unión Española 21:30 Deportes Iquique vs. Colo Colo DOMINGO 7 17:00 U. de Concepción vs. Coquimbo Unido 21:45 Cobresal vs. Huachipato


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CFO Agribusiness

Gerencia de Administración y Finanzas Part Time PYMES www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871

Control del presupuesto y proyecciones financieras Flujo caja 4 semanas Auditoria estados financieros y peritajes contables Budget & Forecast Control Cash Flow 4 weeks Cost control throughout value chain - ABC costing

CLASES DE PIANO

Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas para empresas con activos

biológicos y productos agrícolas “Información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales”

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW (v) español

Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com Luis.Astudillo@cfoagribusiness.cl

ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

14 La Prensa Viernes 5 de Febrero de 2021

SE PREMIARÁ A LOS 11 MEJORES

Lanzan segunda versión del concurso nacional de fotografía sobre conservación de humedales “Descubriendo los humedales de Chile”. Los humedales son ecosistemas esenciales y altamente amenazados a lo largo de todo Chile. Para promover su conocimiento y valoración, la Fundación Kennedy invita a participar en esta iniciativa. talca. Una interesante propuesta

artística, busca generar conciencia sobre el rol medioambiental que cumplen los humedales y la mejor forma de protegerlos y resguardarlos. En el Maule son conocidos los humedales de las Ciénagas del Name y los humedales de Putú, escenarios que podrían entregar interesantes opciones para los que se animen a participar desde la región. El concurso está dirigido a todas las personas con interés en la fotografía, sean profesionales o aficionados, pudiendo participar niños, jóvenes y adultos,

que tengan interés en dar a conocer sus imágenes de humedales urbanos o silvestres. Se premiará a 11 fotografías ganadoras a través de redes sociales, con accesorios fotográficos como trípodes, bolsos, guías de especies y libros relacionados con humedales. Las imágenes para las distintas categorías podrán ser enviadas desde el martes 2 de febrero hasta las 23:59 horas del 5 de marzo de 2021. Se seleccionará una fotografía en el nivel Joven Explorador/a y se otorgará un premio a quien tenga la mayor cantidad de likes en la cuenta de Instagram de @

fundacionkennedy_humedales. Con esto se busca dar a conocer la variedad de humedales que existen en nuestro país, su biodiversidad, sus paisajes y cómo nos relacionamos con ellos. En la primera versión del concurso, hubo más de 300 fotografías que retrataron la belleza y biodiversidad de los humedales, de gran parte del territorio nacional. INVITACIÓN María José Domínguez, directora ejecutiva de la Fundación Kennedy, señala que “la invitación es a que todos podamos

visibilizar los humedales que hay en Chile. La gran variedad y grandes valores que hay en ellos. Desde lo cultural, desde lo social y las historias personales que puede haber en ellos. Desde los valores ecológicos. Chile es un país de humedales, y lo más probable es que todos tengamos un humedal cerca. Chile tiene más de 40 mil humedales, según el Ministerio del Medio Ambiente, por tanto, es una invitación a conocer nuestro territorio y protegerlo”. “En Fundación Kennedy cumplimos en febrero 17 años trabajando en la conservación de

En su primera versión, el concurso contó con más de 300 fotografías en competencia, 11 de las cuales fueron premiadas.

humedales. Hemos aprendido que el elemento clave para frenar la destrucción de estos ecosistemas es la participación activa de la comunidad y el primer paso para esto es conocerlos”, agrega.

El concurso se desarrolla con el apoyo de la Fundación Ibáñez Atkinson, organización con la que la Fundación Kennedy trabaja en la conservación del Humedal de Huiscapi, en la Región de La Araucanía.

EN SAN CLEMENTE

Funcionarios de la Salud primaria fueron los primeros en recibir la vacuna SAN CLEMENTE. Las primeras

dosis fueron destinadas para la llamada primera línea de la salud, específicamente para el personal que trabaja en los distintos centros de salud de la comuna y en los próximos días, la inmunización llegará a los adultos mayores (90 años o más), estudiantes en práctica clínica, Sename, Residencias Sanitarias y Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam). El alcalde Juan Rojas, junto al Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región del Maule, Matías Pinochet, se trasladaron hasta el polideportivo de la comuna, uno de los lugares de vacunación, para dar el vamos a este histórico proceso en la lucha contra la pandemia del Coronavirus.

Funcionarios y funcionarias de la salud primaria en San Clemente, fueron los primeros inoculados con la vacuna.

El primer vacunado fue el doctor Jorge Ortiz Báez, director del Cesfam Doctor Juan Carlos Baeza, quien

aseguró estar esperanzado en los resultados, tanto para los funcionarios de salud y por supuesto, para los usua-

rios de la salud primaria de San Clemente. La inoculación se realizará en distintos espacios que destinó el municipio en la comuna, tales como Centros de Salud Familiar (Cesfam), colegios, recintos deportivos y vacunatorios públicos y privados, entre otros. Para vacunarse contra el Covid-19 solo es necesario presentarse con la cédula de identidad y en el caso de San Clemente, aunque la comuna se encuentre en Fase 1 Cuarentena del Plan Paso a Paso del Gobierno, no será necesario un permiso especial para ser parte del proceso de inoculación. El alcalde Juan Rojas Vergara hizo un llamado a asistir de manera ordenada, de acuerdo al calendario dispuesto por el Minsal, para evitar las aglomeraciones.

Con el slogan “Cabalga con seguridad” Carabineros lanza campaña preventiva retiro. Carabineros de la Tercera Comisaría de Parral, preocupados

por la seguridad de los habitantes de Retiro, que a diario se trasladan a caballo, principalmente en sectores rurales del Maule, lanzó la campaña “Cabalga con seguridad”. La acción preventiva y de autocuidado, busca entregar recomendaciones de seguridad, para circular sin contratiempos y fomenta, entre los que utilizan este medio de transporte, usar de forma permanente los elementos reflectantes y respetar cada una de los signos del tránsito. Desde un enfoque didáctico se explicó a los jinetes, que se trasladan habitualmente por los caminos rurales del área, a ser responsables al circular y respetar en todo momento las señales del tránsito, con el fin de evitar accidentes. Durante la actividad se entregaron tobilleras reflectantes para los caballares, lo que otorga visibilidad a los animales para ser detectados a distancia, elementos que fueron aportados por la Municipalidad de la comuna. Carabineros, insta a la comunidad a ser responsables, para proteger la vida, tanto en vehículos como en los medios de transporte con animales.


Viernes 5 de Febrero de 2021 LA PRENSA 15

Horóscopo

CONTRA EL COVID-19

Vecina de Rauco de 100 años recibió la vacuna en la comodidad de su hogar María Elena. El equipo de salud comunal recorre los diferentes rincones de la comuna, para llegar a cientos de adultos mayores con la primera dosis de este proceso.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Disfrutar de la vida es lo mejor que puede hacer, lamentarse por esa persona que se fue no le ayudará a salir adelante. SALUD: Trate de descansar para rendir de buena manera, no agote sus fuerzas. DINERO: Recuerde que tiene deudas por pagar. COLOR: Negro. NÚMERO: 21.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Disfrute la relación que está formando en este momento, pero no la ponga en riesgo por un capricho. SALUD: Las crisis nerviosas no pueden terminar superándole. DINERO: Perder dinero en este tiempo es complicado, cuidado. COLOR: Granate. NÚMERO: 10.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. RAUCO. Casi 400 adultos mayores de la comuna han sido vacunados por el equipo del departamento de Salud del municipio local, en los distintos centros de vacunación que han sido dispuestos para recibir a los rauquinos mayores de 70 años, quienes han querido recibir la vacuna Sinovac en este programa de vacunación. Dentro del proceso para llegar a todos los adultos mayores que han recibido la primera dosis, hay que destacar el trabajo de enfermeras, TENS y conductores del departamento de Salud, quienes además de atender en los centros de vacunación han recorrido los distintos rincones de la comuna para que los vecinos que se encuentran postrados o que tengan algún problema de movilidad, puedan recibir la inoculación de esta vacuna tan importante. Es así como María Elena, de 100 años de edad, vecina del sector de Lumaco, recibió con mucha alegría la visita del equipo de atención domiciliaria, quienes le aplicaron la primera dosis de esta vacuna. “Estoy muy contenta y agradecida de todo el equipo de salud de Rauco, estaba muy preocupada ya que no iba a exponer a mi madre a llevarla al Centro Comunitario, así que llamé al número que publicó la municipalidad y me coordinaron inmediatamente la visita para vacunar a mi madre. Recomiendo cien por ciento llamar al número dispuesto por el equipo municipal, de verdad que estoy muy agradecida por este servicio impecable que están entregando. Un siete”, dijo su hija, Ericka Olivares. “UNA ALEGRÍA ENORME” Por su parte el alcalde Enrique Olivares, destacó el servicio entregado por el departamento de Salud y además pudo compartir con la señora María Elena este proceso de vacunación. “Quiero destacar y agradecer a todo el equipo de salud quienes día a día están trabajando para que este proceso se realice de manera impecable. Hoy estuvimos con la señora María Elena,

AMOR: Siempre es bueno que las cosas se mantengan claras entre usted y esa amistad. No se ilusione. SALUD: Consumir tanto dulce le traerá complicaciones. Es importante cuidarse. DINERO: Debe considerar el riesgo que implica cambiarse de trabajo en estos tiempos. COLOR: Verde. NÚMERO: 32.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Hay amores que solo deben quedar en el pasado y otros que con el correr del tiempo pueden volver a nuestra vida. SALUD: Tantas horas frente a una pantalla puede deteriorar su vista, cuidado. DINERO: Haga lo que tiene que hacer para lograr el éxito en su trabajo. COLOR: Crema. NÚMERO: 36.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Ojo con estar sintiendo dudas y que esa desconfianza termine deteriorando la relación. SALUD: Tenga cuidado con esas molestias en la zona lumbar. Le hace falta un buen descanso. DINERO: Día tranquilo para su economía si es que para el endeudamiento. COLOR: Terracota. NÚMERO: 28.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. A sus 100 años, María Elena recibió la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 en la comodidad de su casa.

de 100 años y que gracias a Dios se encuentra en perfecto estado de salud, fue una alegría enorme poder compartir con ella y su familia este momento

tan importante”, dijo el jefe comunal. El departamento de Salud ha dispuesto el número 752 441230 para que los vecinos de

la comuna de Rauco puedan inscribirse y que el equipo de atención domiciliaria pueda coordinar una visita y realizar el proceso de vacunación.

AMOR: Para que esa persona entre definitivamente a su vida debe tomar la decisión de abrir más su corazón. SALUD: Es importante que se distraiga. DINERO: Podrá tener todo lo que quiera si lo hace con trabajo duro y esforzándose día a día. COLOR: Rojo. NÚMERO: 16.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Es importante que comience a mejorar su actitud si quiere nuevamente al amor en su vida. SALUD: Es muy positivo que enfoque sus energías para que su recuperación sea óptima. DINERO: Recuerde que debe guardar recursos pensando en el mañana. COLOR: Calipso. NÚMERO: 5.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Si esa persona no está haciendo caso a sus insinuaciones debe ser por algún motivo. Es tiempo de pensar. SALUD: Realice cambios a su vida para que ésta ande mejor en la salud. Todo depende de usted. DINERO: Las cosas buenas no llegan solas. Luche más. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 34.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Es bueno que se acerque a las personas que le estiman, no los/as aleje de su vida. SALUD: Malestares estomacales como consecuencia de trastornos nerviosos. DINERO: No se ponga a despilfarrar dinero para luego caer en serios problemas económicos. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Enfóquese en las cosas buenas que la vida cada día le pone en frente. El amor le rodea, pero no lo está viendo. SALUD: Mucho cuidado con el cáncer de piel. DINERO: A pesar de tener las capacidades el temor al fracaso profesional le impide lograr las cosas. COLOR: Café. NÚMERO: 1.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Compartir tiempo juntos ayuda a que los vínculos día a día se nutran más. SALUD: Si algunas molestias persisten debe consultar a su médico. DINERO: Apresurar las cosas en los negocios es un error fatal. Sea paciente ya que nada es instantáneo. COLOR: Lila. NÚMERO: 7.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Si juega con fuego quien saldrá quemado/a será solo usted. SALUD: Tiene que relajarse un poco, los nervios le afectan más de lo que cree. DINERO: Si desea prosperar en lo profesional será importante que se capacite con más frecuencia. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 15.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Viernes 5 de Febrero de 2021

ALCALDE CARLOS VERGARA, TRAS INICIO DE MASIVA VACUNACIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS EN ROMERAL

“Esperamos que este proceso se realice de la mejor forma posible” “Luz de esperanza”. Con el eslogan #YoMeVacuno, la población de la comuna “de las guindas y cerezas” comenzó a ser inmunizada. Labor se concentró en adultos mayores que se trasladaron al liceo Arturo Alessandri Palma, y “en terreno”, gracias al despliegue de equipos del Cesfam de Romeral. ROMERAL. Tras el inicio del proceso de vacunación contra el Covid-19 en su comuna, el alcalde Carlos Vergara Zerega, se refirió a las expectativas que surgen tras la que fue, a su juicio, una “histórica jor-

nada”. Cabe recordar que, por estos días, Romeral se encuentra en Cuarentena total (Paso 1). “Es tremendamente importante llevar este proceso (vacunación) de buena forma. Se está trabajando con

Las fechas y lugares de vacunación contra el Covid-19 programados para cubrir a los adultos mayores de 71 años hacia arriba.

la Dirección de Desarrollo Comunitario, con el Departamento de Salud y con el Departamento de Educación, para tener un despliegue territorial en toda la comuna de Romeral”, explicó. Vergara estuvo presente en el liceo Arturo Alessandri Palma, lugar donde adultos mayores fueron vacunados, labor que se complementó “en terreno”, gracias al despliegue de equipos del Cesfam de Romeral. Junto con ello, personal de la denominada “Primera Línea” del Departamento de Salud y del Cesfam de la comuna, también fue inmunizado, tratándose de “todos los funcionarios que durante casi todo el año han estado prestando sus servicios a la comunidad por el Coronavirus”. Por último, el propio alcalde señaló que se solicitó a la autoridad regional “la cantidad de vacunas necesarias”, para así poder brindar una cobertura a toda la población romeralina. “Esperamos que este proceso se realice de la mejor forma posible (…) nos visitó la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Juana Vergara, quien está encargada de

Un adulto mayor conversa con el alcalde de Romeral y la seremi de la Mujer y Equidad de Género del Maule, antes de recibir la dosis.

La adulta mayor María Teresa Aránguiz conversa con el alcalde Carlos Vergara Zerega y la seremi Juana Vergara Guajardo, previo a la vacunación contra el Coronavirus. nuestra comuna para que este proceso se lleve de buena forma y con quien iremos coordinando lo que se venga en el futuro”, subrayó. DELEGADA Cumpliendo su rol, la delegada del citado proceso en Romeral, Juana Vergara, recorrió los lugares asociados a la entrega de vacunas, por ejemplo, el propio Cesfam, además del liceo Arturo Alessandri Palma. “Está todo muy expedito, se están respetando los aforos, el tema de la ventilación, la seguridad, lo cual es todo un trabajo que se está llevando como corresponde”, comentó, formulando de paso un llamado a la población para que “tenga confianza” en los resultados que brindará el proceso. INVITACIÓN La adulta mayor María Teresa Aránguiz (90 años), quien se vacunó en el citado liceo romeralino, relató al respecto que “lo único que quería era esto para estar tranquila”, por lo mismo, invitó a la comunidad a “que se vacunen todos. Si no ayudamos en esto imagínese el problema como hemos vivimos todo el año (2020). No, yo

feliz me vine a vacunar y les digo a todos a que se vacunen. De todas maneras”, dijo. DUDAS O CONSULTAS En el caso de que algún vecino requiera ser orientado o conocer algún dato en específico del proceso, la directora del Departamento de Salud, Catherine Concha, indicó que está disponible el siguiente número telefónico: +56 9 73470808 (de 9:00 a 16:00 horas), o bien otra alternativa es plantear tal inquietud al correo electrónico: vacu-

nacovidromeral@gmail. com. “Nuestros equipos se han desplegado en el territorio, tanto en el área urbana como rural, para hacer la vacunación en domicilio a los adultos mayores de 80 años, y no olvidar este punto abierto (liceo Arturo Alessandri Palma) a la comunidad para quien quiere acercarse dentro de los grupos que están definidos por el Minsal (Ministerio de Salud), y durante la próxima semana los puntos itinerantes en los calendarios que ya hemos distribuidos”, subrayó.

(De izq. a der.) El alcalde Carlos Vergara, la seremi Juana Vergara y la directora de Salud de Romeral, Catherine Concha, previo al ingreso al Cesfam de la comuna, lugar donde se vacunó a los funcionarios de la “Primera Línea” en la lucha contra el Covid-19.


Viernes 5 de Febrero de 2021 La Prensa 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE JUDICIAL ANTE EL SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, se rematará Lote Uno de los en que se subdividió el inmueble ubicado en Semillero, Colbún, Linares. Superficie: 976 metros cuadrados. Deslindes: Noreste, en 28,0 metros con resto predio Vendedor; Noroeste, en 47,0 metros con camino público Yerbas Buenas a Linares; Sureste, en 50,8 metros con canal Flor Lillo; y Suroeste, en 13,5 metros con propiedad de Mariano Chacón Reyes. Inscripción Dominio: fojas 3026 vuelta N° 5294 del año 2017, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Linares, rol de avalúo número 11-615, Colbún, Mínimo: $ 13.498.102. Garantía: $ 1.349.810., mediante vale vista a la orden del tribunal, tomado Banco Estado de Chile. Forma Pago: Consignación cuenta corriente Tribunal, dentro tercero día contado subasta. Fecha y hora: 22 de Febrero de 2021, a las 12:30 hrs en secretaría Tribunal. Mayores antecedentes causa ejecutiva rol C 79-2020, caratulada “COAGRA S.A. con JAQUE”. El Secretario 05-09-10-11 - 80075

REMATE ANTE EL SEXTO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 02° piso, Santiago, se rematará el 25 de febrero de 2021, a las 12:00 horas, inmueble ubicado en PASAJE LOS

QUELTEHUES No 138, CORRESPONDIENTE AL LOTE Nº 84 DEL LOTEO “ PARQUE LOS GUINDOS”, de la comuna de Curicó́ , Séptima Región del Maule. Inscrito a Fs. 6378 Nº 3694 Registro Propiedad año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo posturas será la cantidad de 409,66233 Unidades de Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta, más costas de $ 426.000.- Todo postor que desee participar del Remate, debe contar con conexión a Internet, para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom, la que deberá tener previamente instalada en su equipo o teléfono, con cámara web y micrófono. Los interesados deben consignar garantía suficiente para participar de la subasta conforme a las bases de remate, mediante vale vista a la orden del Tribunal o por medio de cupón de pago en el Banco del Estado de Chile, correspondiente al Poder Judicial. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, deberá́ efectuarse en forma presencial ante la Sra. Secretaria del Tribunal, el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y las 12.30 hrs. En relación a los cupones de pago, éstos deberán ser acompañados a la causa, para calificar su suficiencia, a más tardar el día hábil anterior a la subasta, hasta las 12.30 hrs. por medio de la respectiva presentación a través de la OJV. En ambos,

todos los postores deberán designar una casilla de correo electrónica para efectos de remitirles la invitación respectiva, para participar del remate, además de un número telefónico en donde poder ser contactado.- Bases y demás antecedentes, causa “FONDO DE INVERSIÓN DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL CON ORTEGA”, ROL Nº 38912017, Hipotecario. La Secretaria. 04-05-06-07 - 80058

POSESIÓN EFECTIVA Resolución 04 diciembre 2020, causa Rol V-152-2020, Primer Juzgado Civil Talca, concedió posesión efectiva herencia testada causante María Hilda Honoria Del Campo Lisperguer, fallecida 16 mayo 2020, conforme disposiciones testamento cerrado 18 diciembre 2019, Notaría Ignacio Vidal D. Talca, a favor de Sara María, Tulio Eduardo, Pablo Macelo y Mario Álvaro José, todos Del Campo Del Campo y nieto Marcelo Javier Eduardo Del Campo González, legatario cuarta libre disposición.04-05-06-80067

EXTRACTO El Segundo Juzgado de Letras de Curicó, autos Rol N°C-818-2016, caratulados “BANCO DE CHILE / OSORES”, Juicio Ejecutivo, por resolución de fecha 25 de noviembre de 2020, se ordenó notificar por avisos, acorde lo dispone el artículo 54 del Código de Procedi-

- ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS miento Civil, la resolución de fecha 11 de noviembre de 2020: FOJA: 40.- cuarenta.NOMENCLATURA: 1. [445] Mero trámite. JUZGADO: 2º Juzgado de Letras de Curicó. CAUSA ROL: C-818-2016. CARATULADO: BANCO DE CHILE / OSORES. fcm Curicó, once de Noviembre de dos mil veinte. A lo principal y otrosíes: Previo a proveer, acompáñese el documento ofrecido al segundo otrosí, dentro de tercero día bajo apercibimiento de tener por no presentado escrito. Previamente notifíquese de conformidad del artículo 52 del Código de Procedimiento Civil. En Curicó, a once de Noviembre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- EL SECRETARIO(A) 04-05-08 -80064

NOTIFICACION Ante el Segundo Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol No. C-1.538-2.020, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Agrícola Transportes e Inmobiliaria Vecar S.A. y otros”, Juicio Ordinario de Cobro de Pesos, por resolución de folio 32 del 21 de Enero de 2021, se ordenó notificar por avisos, en un diario de circulación de la provincia, conforme al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, lo siguiente: Curicó, veintiuno de Enero de dos mil veintiuno.- A lo principal: Téngase por contestada la dúplica en rebeldía de la contraria. Al otrosí: Como se

pide, se fija día y hora para la realización de la audiencia de conciliación, en Juicio Ordinario, para tal efecto vengan las partes a la audiencia que se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, través de la plataforma gratuita de ZOOM en la fecha, hora señalada y dirección electrónica que se indica a continuación: Martes 23 de febrero de 2021 a las 09:00 horas https://zoom. us/j/92144552475?pwd=Wk NaQU9DVnlmOEdVZGJFUX Y1Z2wQT09 ID de reunión: 921 4455 2475 Código de acceso: 454040. Notifíquese a las partes en forma legal y a la demandada mediante tres publicación en Diario La Prensa de Curicó, con una antelación de a lo menos 5 días previo a la audiencia señalada. Tómense por las partes, las providencias electrónicas necesarias para la fluidez y conectividad de la

audiencia. Atento lo dispuesto en el artículo 12 del Acta 53-2020, y mientras dure este estado de emergencia, para facilitar las comunicaciones y notificaciones se insta a la parte a fijar formas especiales y expeditas de contacto, prefiriendo teléfono celular a su cargo, correo electrónico u otro medio que sirva al objeto, sin que esto signifique modificar la forma legal en la que deben practicarse las notificaciones, pues se trata sólo de un medio de comunicación para facilitar las gestiones. Cualquier información al Correo electrónico: jl2_curico@pjud.cl Celular: +569-77331250.- En Curicó, a veintiuno de Enero de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- JUAN ESTEBAN ESPINOZA VILLASECA SECRETARIO SUBROGANTE 03-04-05 - 80059

DESTACADO BUSCAMOS OPERARIOS DE PRODUCCIÓN Y DE GRUA PARA TENO, part time, solo los domingos, turno día y noche fijo. Buses más colación. Interesados enviar currículum al correo: cbarra@grupoexpro.cl 05-06-07 – 80066

EN MOLINA VENDO PARCELA DE 10,85 HECTÁREAS, riego canal Patagua especial cultivo frutales, sector San Jorge de Romeral. Interesados consultar antecedentes: 966640236 – 957296535. 05-06-07 - 80063

PROPUESTA PÚBLICA Nº 1/2021

PROPUESTA PÚBLICA Nº 2/2021

PROPUESTA PÚBLICA Nº 3/2021

SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública, para la ejecución del siguiente proyecto:

SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública, para la ejecución del siguiente proyecto:

SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública, para la ejecución del siguiente proyecto:

CONSERVACIÓN DE VÍAS URBANAS, COMUNA DE TALCA SECTOR LAS AMÉRICAS, REGIÓN DEL MAULE CÓDIGO BIP 40.014.543-0.

“CONSERVACIÓN DE VÍAS URBANAS, COMUNA DE TALCA” SECTOR PADRE HURTADO, REGIÓN DEL MAULE CÓDIGO BIP 40.014.543-0.

“Conservación de Vías Urbanas, Sector Abate Molina, Comuna de Talca”, Región del Maule, Código BIP 40.016.955-0.

1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-1-O121. 2. FINANCIAMIENTO: Sectorial 3. PRESUPUESTO ASIGNADO: $ 773.457.831.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: Registro B-1; 2ª Categoria o Superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Según Bases Administrativas Especiales. 8. CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según Bases Administrativas Especiales. 11. DEMAS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 05.02.2021, en el Portal www.mercadopublico.cl

1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-2-O121. 2. FINANCIAMIENTO: Sectorial 3. PRESUPUESTO ASIGNADO: $ 699.513.894.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: Registro B-1; 2ª Categoria o Superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Según Bases Administrativas Especiales. 8. CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según Bases Administrativas Especiales. 11. DEMAS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 05.02.2021, en el Portal www.mercadopublico.cl

1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-3-O121. 2. FINANCIAMIENTO: F.N.D.R. 3. PRESUPUESTO ASIGNADO: $ 484.484.000.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: Registro B-1; 2ª Categoria o Superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Según Bases Administrativas Especiales. 8. CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según Bases Administrativas Especiales. 11. DEMAS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 05.02.2021, en el Portal www.mercadopublico.cl

DIRECTOR (S) REGIONAL Serviu Región del Maule

DIRECTOR (S) REGIONAL Serviu Región del Maule

DIRECTOR (S) REGIONAL Serviu Región del Maule

COMUNA DE TALCA

COMUNA DE TALCA

COMUNA DE TALCA


18 La Prensa Viernes 5 de Febrero de 2021

defunción

defunción

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido esposo, padre, abuelo y bisabuelo, señor

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido tío, señor

Segundo Hojas Alonso (Q.E.P.D.)

Segundo Hojas Alonso (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán privadamente hoy, a las 12:00 horas en el Mausoleo Español.

Sus funerales se efectuarán privadamente hoy, a las 12:00 horas en el Mausoleo Español.

Luisa del Valle Vázquez. Familias: Hojas BedÓs, Fuentes Hojas, Hojas Hofmann, Herrera Hojas, Nietos y Bisnietos.

Familias: Martínez Hojas, Gordo Hojas, González Hojas, Hojas Pedrosa, Hojas Mujica.

defunción

defunción

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido hermano, cuñado y tío, señor

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido hermano, cuñado y tío, señor

Segundo Hojas Alonso (Q.E.P.D.)

Segundo Hojas Alonso (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán privadamente hoy, a las 12:00 horas en el Mausoleo Español.

Sus funerales se efectuarán privadamente hoy, a las 12:00 horas en el Mausoleo Español.

Vicente Hojas Alonso. Familias: Hojas García, Hojas Widmer, Uribe Hojas.

Edmundo Valladares Balochi y Sra. Familia: Valladares Fadel.

defunción Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido cuñado y tío, señor Segundo Hojas Alonso (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán privadamente hoy, a las 12:00 horas en el Mausoleo Español. María Teresa Bartolomé de Hojas y familia. Familia: San Martín Hojas.

defunción Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido tío, señor Segundo Hojas Alonso (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán privadamente hoy, a las 12:00 horas en el Mausoleo Español. Familia: Viñuela Hojas.

defunción

defunción

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido tío, señor

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido cuñado y tío, señor

Segundo Hojas Alonso (Q.E.P.D.)

Segundo Hojas Alonso (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán privadamente hoy, a las 12:00 horas en el Mausoleo Español.

Sus funerales se efectuarán privadamente hoy, a las 12:00 horas en el Mausoleo Español.

Familias: Hojas Riquelme, Hojas Cáceres, Hojas Cuervo, Hojas Pedrosa, Hojas Álvarez, Godoy Hojas.

FRANCISCA LLADSER LLULL, PATRICIA, JOSÉ MANUEL, MARÍA FRANCISCA DEL VALLE LLADSER Y FAMILIA.


Crónica

Viernes 5 de Febrero de 2021 La Prensa 19

VÍCTIMA ESTABA TRABAJANDO EN UNA FAENA AGRÍCOLA

Carabineros rescató a trabajador herido en un cerro TENO. La emergencia se desencadenó cuando efectivos del retén Comalle, recibieron el comunicado que decía que una persona se encontraba lesionada en el cerro La Fortuna Dos. Los datos que se manejaban en esos momentos, era que a un trabajador que realizaba labores agrícolas le había caído una rama de un árbol en la cabeza. Los funcionarios se trasladaron hasta el lugar señalado por un testigo que dio cuenta de lo ocurrido. El sector era de difícil acceso, por lo cual los policías debieron caminar un largo trayecto hasta dar con el paradero de la víctima, que presentaba evidentes lesiones y sangrado. Por lo anterior, Carabineros solicitó la cooperación de personal de bomberos y del paramédico del

Cesfam de Comalle, quienes lo asistieron de forma oportuna, prestando los primeros auxilios que le permitieron mantenerse consciente. “NO FUE FÁCIL” El comisario de la Tercera Comisaría Teno, mayor Fernando Figueroa Muñoz, manifestó que

“se realizaron todas las gestiones para trasladar a la víctima lo más rápido posible hasta un centro asistencial, pero debido a las dificultades geográficas y a los recursos logísticos disponibles, el hombre fue descendido del lugar en una camilla por personal de bomberos, el paramédico y ca-

LLAMADO A CONCURSO

rabineros, lo que no fue fácil” enfatizó. Cuando los funcionarios lograron llegar con el trabajador hasta un lugar accesible, éste fue trasladado de forma inmediata hasta el centro asistencial de salud más próximo, con el fin de determinar sus lesiones y atención oportuna. Afortunadamente el sujeto fue atendido sin registrar heridas de gravedad.

deFunciÓn SOCIEDAD ESPAÑOLA DE BENEFICENCIA DE CURICÓ Comunica el sensible fallecimiento de nuestro querido socio, señor Segundo HojaS alonSo (Q.e.P.d.) Sus restos estan siendo velados en su casa habitación y sus funerales se efectuarán privadamente hoy, a las 12:00 horas en el Mausoleo Español. sociedad esPañoLa de BeneFiciencia.

Colegio particular subvencionado de la comuna de Linares, requiere proveer un cargo de: 1. Rector. 2. Vicerrector académico. Interesados en participar en dicho proceso, solicitar las bases al correo electrónico: concurso2021linares@gmail.com Indicando: Nombre Rut Cargo al que postula

deFunciÓn Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida socia, señora eMa dÍaZ CÁCeReS (Q.e.P.d.)

LA DIRECCIÓN

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Tutuquén, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. asociaciÓn de Funcionarios municiPaLes, asemucH curicÓ.

Tarifas Energas en Talca

En cumplimiento del Decreto Supremo N°67 “Aprueba Reglamento de Servicio de Gas de Red”, de fecha 25 de febrero de 2004, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, Artículo 7, Energas , comunica a todos sus clientes sobre las siguientes tarifas de servicio de gas ofrecido, las cuales entrarán en vigencia a partir del 11 de Febrero de 2021. De acuerdo con lo dispuesto en el art. 8 de dicho cuerpo legal, los servicios se clasifican en : 1. SERVICIOS DE GAS COMUNA DE TALCA 1.1. SERVICIO DE GAS GENERAL TARIFA PARA GAS NATURAL BC01T TARIFA PARA GAS NATURAL BC01T Consumo Mensual M3 GN std./mes Mayor que Hasta 0 5 5 10 10 20 20 30 30 40 40 60 60 100 100 300 300 1.500 1.500 3.000 3.000 y más Grado interrupción: 0

TARIFA PARA GAS NATURAL BC01BT TARIFA PARA GAS NATURAL BC01T Tarifas Tramo $/M3 GN std Incluye IVA 1.190 1.187 1.052 1.006 724 867 913 790 837 821 828

Consumo Mensual Consumo Mensual M3 M3GN GNstd./mes std./mes

Mayor que

00 55 10 10 20 20 30 30 40 40 60 60 100 100 300 300 1.500 1.500 3.000 3.000 Grado interrupción: 0

Hasta Hasta 55 10 10 20 20 30 30 40 40 60 60 100 100 300 300 1.500 1.500 3.000 3.000 yy más más

Tarifas Tramo $/M3 GN std Incluye IVA 1.164 1.190 1.146 1.187 976 1.052 943 1.006 724 867 913 790 837 821 828

Cargo mínimomensual mensualseseaplica aplicasólo sólo para consumo Cargo mínimo para consumo sobre sobre hasta 5m3/mes y equivale 0 hasta05m3/mes y equivale a $5.950a $5.950

Cargo mínimo mensual se aplica sólo para consumo sobre Cargo fijo = $1.720 mensuales

1.1. SERVICIO DE GAS GENERAL

1.2. SERVICIO DE GAS A GRAN CLIENTE

0 hasta 5m3/mes y equivale a $5.950

TARIFA PARA GAS NATURAL BC02T RESIDENCIAL TARIFA PARA GAS NATURAL AC02T RESIDENCIAL Consumo Mensual M3 GN std./mes Mayor que Hasta 0 150 150 300 300 500 500 5.000 5.000 y más Grado interrupción: 0

Tarifas Tramo $/M3 GN std Incluye IVA 956 944 870 849 856

Consumo Mensual M3 GN std./mes Mayor que Hasta 0 150 150 300 300 500 500 5.000 5.000 y más Grado interrupción: 0

Tarifas Tramo $/M3 GN std Incluye IVA 956 944 870 849 856

NOTAS GENERALES: 1. M3 GN std = corresponde a un metro cúbico de gas natural medido a 15°C, a una presión de 101,325 Kpa y un poder calorífico de 9.300 kcal/M3. 2. El tarifado es escalonado.


5

Viernes Febrero | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

SE ADJUDICÓ SUBSIDIO DE SERCOTEC

FERIA LIBRE DE CURICÓ IMPLEMENTARÁ NUEVAS MEDIDAS CONTRA EL COVID-19 Kit sanitario. Recinto podrá instalar lavamanos portátiles y entregar mascarillas, escudos faciales y dispensadores de alcohol gel a los locatarios. CURICÓ. Hasta la Feria Libre de Curicó (Felicur) llegaron varias autoridades, para entregar los implementos que buscan evitar nuevos brotes de Coronavirus. El director regional del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, Gerardo Castillo, resaltó que la Felicur siempre está presentando proyectos para mejorar su funcionamiento y puntualizó que en esta ocasión recibirá, por ejemplo, “seis mil mascarillas desechables, mil 650

mascarillas lavables y tres lavamanos portátiles que se van a habilitar en algunos puntos y esto lo que busca es proteger y cuidar la salud de todos los locatarios”, apuntó. La autoridad recordó que a pesar de que “estemos en Cuarentena en Curicó la red de abastecimiento no va a paralizar y eso es fundamental para la tranquilidad de la ciudadanía”. En tanto, el gobernador provincial de Curicó, Roberto González, cali-

ficó la ayuda como muy importante, pues todo sirve para enfrentar el virus. “Ayuda a recordar que la pandemia no ha pasado, que sigue con nosotros y son esfuerzos adicionales que, a través del Ministerio de Economía, se continúan realizando para dar protección a nuestros feriantes”, dijo. “MUY CONTENTOS” El seremi de Economía, Matías Pinochet, sostuvo que desde un primer

Autoridades destacaron la llegada de estos elementos a la Felicur.

minuto se preocuparon de mantener la red de abastecimiento a todos los chilenos. “Es muy importante para poder pasar estas cuarentenas

A la Feria Libre de Curicó arribaron tres lavamanos portátiles, mascarillas desechables y reutilizables, entre otros elementos de protección.

y es por esto que estamos entregando estos kits sanitarios a todas las ferias de la región”, acotó. Por su parte, el gerente de la Feria Libre de Curicó, Felicur, Rodrigo Valenzuela, señaló que están muy contentos con recibir implementos que servirán para combatir el Covid-19. “Son medidas de protección personal que se suman a las que nosotros como recinto abastecimiento, desde el mes de marzo, hemos tenido para poder seguir abasteciendo a la provincia de Curicó. Agregó que “sabemos la importancia que tenemos más ahora en tiempos de Cuarentena, así que muy contentos por el apoyo constante de Sercotec, no tan solo en esta etapa, sino que en

el trascurso de la historia de Felicur siempre hemos contado con el apoyo”. INVERSIÓN El beneficio entregado a la Feria Libre de Curicó por parte de Sercotec Maule, corresponde al KIT C, compuesto por 6.000 mascarillas desechables; 1.650 mascarillas lavables; 900 escudos faciales; 14 dispensadores de alcohol gel; siete palometas informativas y tres lavamanos portátiles, con una inversión de $13.800.000. Finalmente, es importante recalcar, que este apoyo debe ir acompañado con la responsabilidad del autocuidado, de todos los habitantes de la provincia de Curicó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.