05-12-2021

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.900

|

Domingo 5 de Diciembre de 2021

|

$ 350

ELECTRIZANTE FECHA FINAL DESDE LAS 18:00 HORAS DE HOY

Curicó Unido necesita ganar para no depender de terceros SE JUEGA SU PERMANENCIA EN LA MÁXIMA CATEGORÍA. Albirrojos enfrentan en Santiago al Audax Italiano. Si el Curi empata o pierde, debe esperar que la “U” caiga frente a La Calera y que Huachipato no le gane a Melipilla.

| P11

“POR LA RUTA DEL VERSO”

Lanzan la próxima semana libro recopilatorio.

| P2

EN CURICÓ

Invitan a jornada de adopción para hoy. | P17

Comprometen entrega de equipamiento médico-terapéutico para Instituto Teletón Recinto ubicado en Talca. Gobierno Regional del Maule asignó de manera directa un monto superior a los 155 millones de pesos. | P4

Conozca la Escuela de paracaidistas de “Pepe” Becerra . | P10

Municipios de Romeral y Teno plantean construcción de puente. | P7


Actualidad

2 LA PRENSA Domingo 5 de Diciembre de 2021

Sucede

Covid-19: el Maule suma 117 nuevos casos

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

Lunes

6

Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana

7

1ª dosis a personas de 6 o más años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional.

8

9 10

1ª dosis a personas de 6 o más años.

15

FE RIA DO

Vacunación escolar niños y niñas entre 6 y 11 años.

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis.

TALCA. En el informe

Vacunación embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional. Vacunación escolar niños y niñas entre 6 y 11 años.

epidemiológico

rrespondiente al sábado 04 de diciembre, la Seremi de Salud conEl profesor Hugo Pizarro exhibe el libro recopilatorio “Por la Ruta del Verso”, que recoge la obra literaria de 47 poetas maulinos, desde Barquero a Neruda.

6

7

8

18 a 54 años vacunados hasta el 8 de agosto 2021

18 a 54 años vacunados hasta el 8 de agosto 2021

FE RIA DO

9 10

12 a 17 años 12 a 17 años vacunados vacunados REFUERZO hasta el 8 hasta el 8 de agosto de agosto 2021 2021

firmó 117 nuevos casos de

Covid-19

en

el

Maule, con lo cual la cifra total regional de

DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana

co-

LANZAN EN EL MAULE LIBRO RECOPILATORIO

contagiados a la fecha se eleva a 108 mil 154. Del mismo modo el reporte de la autoridad sanitaria confirma que hubo otros dos decesos

atribuibles

al

Personas Vacunadas con esquemas completos hasta el 8 DE AGOSTO

“Por la Ruta del Verso”. Se trata de un trabajo

Personas de 55 y más años

realizado por el profesor Hugo Pizarro, que congrega

gión, llegando a mil

creaciones poéticas de 47 autores maulinos.

llecidos.

De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

PLAN PASO A PASO EN LA REGIÓN DEL MAULE

Paso 2: TRANSICIÓN PARRAL, RETIRO.

Paso 3: PREPARACIÓN CAUQUENES, CURICÓ, HUALAÑÉ, LONGAVÍ, RAUCO, RÍO CLARO, ROMERAL, SAN CLEMENTE, SAN JAVIER, TENO, VILLA ALEGRE.

Paso 4:

APERTURA

COLBÚN, CHANCO, CONSTITUCIÓN, CUREPTO, EMPEDRADO, LICANTÉN, LINARES, MAULE, MOLINA, PELARCO, PELLUHUE, PENCAHUE, SAGRADA FAMILIA, SAN RAFAEL, TALCA, VICHUQUÉN, YERBAS BUENAS.

F

ruto del trabajo del profesor Hugo Pizarro, “Por la Ruta del Verso” se titula el libro recopilatorio que fue lanzado en el Maule y que a partir de la próxima semana estará a la venta en diversas librerías de la región. Se trata de un texto que congrega creaciones poéticas de 47 autores maulinos, las que están acompañadas por ilustraciones de obras de pintores de la región. “Este trabajo pretende recopilar algunas de las voces más representativas de la poesía regional, dando a conocer la diversidad estética que convive en ella, desde Teno por el norte hasta Parral por el sur, o igualmente dicho, desde Barquero hasta Neruda (…) Es una degustación de poemas o fragmentos de poemas de amor, que como la fruta y el vino, tendrá el sabor de ser un producto de la zona, del mismo sol que cuaja la miel y el trigo, de lomas, ríos, valles, de potreros con flor de gacelas, de montes con silencios de espinos, de caminos por donde pasa la vida y se desnuda la

Coronavirus en la re826 el número de faLos 117 nuevos casos

flor en su belleza prístina”, enfatiza el profesor Pizarro en la presentación del libro. “Pasear por las páginas de este libro será un encuentro con nosotros mismos, con el amor y desamor puro y humanizado, donde muchos revivan lo vivido, amándose con diferentes rebeldías y pasiones. Será un libro para compartir en noche de leño encendido, en momentos de intimidad y libertad total, un libro confidente de miradas comunes; un libro para ausentar la soledad y el olvido”, concluye el docente en su prolegómeno. “Por la Ruta del Verso” será presentado en sociedad por primera vez el próximo jueves 9 de diciembre a las 18:30 horas en la comuna de Teno; y posteriormente el martes 14 de diciembre a las 10:00 horas en la Biblioteca Municipal de Talca. El texto estará a la venta en “Curicó Libros” de Curicó; en “Viena Libros” de Talca; y en la librería “Byblos” del Mall Plaza Maule, también de la capital regional.

fueron pesquisados en las comunas de Curicó 30,

Talca

Cauquenes

21, 11,

Constitución

8,

Linares 6, San Javier 5,

Teno

5,

San

Clemente 4, Molina 4, Longaví 3, Maule 3, Villa Alegre 3, Retiro 2, Talcahuano 2, Río Claro 2, Pencahue 1, Vichuquén 1, Romeral 1, Licantén 1, Sagrada Familia 1, Parral 1, Penco 1 y Rauco 1 De los 117 contagios confirmados ayer, 46 corresponden a casos asintomáticos. Finalmente se informa que las comunas maulinas con la mayor

“Este trabajo pretende recopilar algunas de las voces más representativas de la poesía regional, dando a conocer la diversidad estética que convive en ella”.

cantidad de casos activos son Curicó 159, Talca 145, Cauquenes 47, Constitución 32, San

Clemente

29,

Maule 28, Teno 20, San Javier 19, Linares 18 y Molina 18.


Domingo 5 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 3


Crónica

4 LA PRENSA Domingo 5 de Diciembre de 2021

GOBIERNO REGIONAL

Comprometen entrega de equipamiento médico-terapéutico para Instituto Teletón Recinto ubicado en Talca. Gobernadora regional, Cristina Bravo, indicó que se asignó de manera directa un monto superior a los 155 millones de pesos para la adquisición de un brazo robótico, un ecógrafo, un equipo para evaluar deglución, además de camillas eléctricas regulables. TALCA. A través de la transmi-

sión televisiva nacional, la gobernadora regional del Maule Cristina Bravo, dio a conocer un importante aporte para el Instituto Teletón ubicado en la ciudad de Talca. Se trata de un proyecto para la adquisición de equipamiento médico-terapéutico, que consiste en la compra de un brazo robótico, un ecógrafo, un equipo para evaluar deglución, además de camillas eléctricas regulables, entre otros, proyecto que significa una inversión para el Gobierno Regional de más de 155 millones de pesos. Además, la máxima autoridad regional, se comprometió junto al Consejo Regional del Maule, a apoyar el proyecto para ampliar el Instituto Teléton del Maule, el que consistirá además en la construcción de una multicancha para el deporte paralímpico. “Estamos contentos de seguir

También la máxima autoridad regional, se comprometió junto al Consejo Regional del Maule, a apoyar el proyecto para ampliar el Instituto Teléton del Maule.

apoyando a todos los maulinos y maulinas a través de la Teletón, aprobamos una iniciativa de más de 155 millones de pesos en equipamiento, el que permitirá que el Instituto Teletón del Maule pueda con-

tar con un brazo robótico para que los niños y niñas sigan con su rehabilitación, ecógrafos, entre otros equipamientos. Pero lo más importante, es mi compromiso y de los Consejeros Regionales, para

aprobar recursos con la idea de ampliar la infraestructura del instituto y construir una multicancha”, manifestó Bravo. GRAN NOTICIA El Instituto Teletón del Maule

atiende a más de mil 900 niños y niñas de las 30 comunas de la región, y ellos junto a sus familias buscan mejorar su calidad de vida y desarrollar sus capacidades para lograr su inclusión social. “Esta es una gran noticia, ya que el proyecto aprobado consiste en la adquisición de implementación médico terapéutica para el Instituto Teletón del Maule, ello es fundamental, ya que nos permitirá contar con tecnología de punta, para continuar con la rehabilitación de nuestros niños y niñas con los más altos estándares de calidad, esto con un manejo robótico de extremidades superiores, también contaremos con un ecógrafo que permite favorecer algunos procedimientos médicos, equipos que nos permitirán evaluar la alimentación de nuestros pacientes y una cinta de ultima generación que permitirá edu-

car marcha, con esto vamos a mejorar mucho”, indicó por su parte, Juan Claudio López, director del Instituto Teletón Maule. AMPLIACIÓN Además desde la Teletón Maule agradecieron el compromiso para aprobar la ampliación del instituto, “el actual edificio de la Teletón tenía una capacidad para 1.000 pacientes, número que hemos doblado en los últimos 15 años, y es fundamental remodelarlo y ampliarlo, esto permitirá un instituto mucho más ad hoc a los tiempos de hoy, con espacios para las familias, la idea es contar con una multicancha para convertirnos en lideres en el deporte adaptado, así que agradecemos mucho el compromiso del Gobierno Regional y la gobernadora Cristina Bravo”, concluyó López.

ACTIVIDADES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA COMUNA DE CURICÓ

Shows de caravana Teletón lograron recolectar sobre seis millones de pesos CURICÓ. La Municipalidad de Curicó, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y en coordinación con los dirigentes de los respectivos sectores, realizó shows en diferentes lugares de la comuna, con el objetivo de incentivar la colaboración para esta cruzada solidaria. Durante los 10 días que duró la gira, participaron diversas bandas y solistas curicanos. Asimismo, la animación estuvo a cargo de diferentes representantes de las radios locales. El municipio curicano estuvo junto a los vecinos de:

Prudencio Lozano, Vaticano, La Obra, Sol de Septiembre, Santa Fe, Prosperidad, Sarmiento, Galilea, Los Cristales y Los Castaños. Los diez sectores lograron sumar un monto total de seis millones 514 mil 586 pesos . RECONOCIMIENTO Tradicionalmente la finalización de la Teletón se realizaba con el gran show en la principal plaza de la comuna, cita que este año, por bajar de fase en el plan Paso a Paso, no fue posible llevarlo a cabo, realizando un pequeño reconocimiento a to-

dos los artistas y animadores que estuvieron de forma voluntaria en esta gira Teletón. En este sentido, el alcalde Javier Muñoz valoró y destacó el trabajo realizado por cada uno de ellos. “Por razones de resguardo sanitario, no hicimos el evento final que hacíamos en la plaza, donde se congregaba mucha gente, pero sí estamos cerrando esto de una manera muy simbólica, agradeciendo a cada uno de los artistas, animadores y de los dirigentes vecinales de los diferentes territorios donde hicimos las activaciones, contando que con esas

presentaciones se reunieron más de seis millones de pe-

sos. Creo que hay que agradecer a todos quienes hicie-

ron posible esta gira Teletón”, comentó.

Durante los 10 días que duró la gira, participaron diversas bandas y solistas curicanos.


Domingo 5 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 5


Crónica

6 LA PRENSA Domingo 5 de Diciembre de 2021

15, 16 Y 17 DE DICIEMBRE EN LA PRINCIPAL PLAZA DE CURICÓ

Red de Bibliotecas tendrá stand en Feria Navideña Recorrido. Además, se realizará una minigira por distintos puntos de la comuna con cuentacuentos. CURICÓ. La Red de Bibliotecas de esta comuna marcará presencia en la Feria Navideña, al instalarse con un stand en dicho encuentro, que se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de diciembre, de 12:00 a 20:00 horas. en la principal plaza de Curicó. Recordemos que dicha red la integran las bibliotecas “Óscar Ramírez Merino”, “Padre Teodoro” de Santa Fe y “Tomás Guevara Silva”. En el citado puesto, la comunidad podrá recibir información del funcionamiento de la Red y también los curicanos podrán inscribirse como socios.

EN TERRENO Asimismo, la Red durante diciembre llevará a cabo un recorrido por distintos puntos de la comuna, prin-

El último martes de cada mes, la Red de Bibliotecas de Curicó está realizando cuentacuentos en Cesfam de la comuna.

diciembre 18.30 horas. Bibliomóvil en Sarmiento. -Cuentacuentos martes 21 diciembre 15:00 horas. Finalización taller “Las Orquídeas”, Biblioteca “Padre Teodoro”. -Cuentacuentos miércoles 22 diciembre 18:00 horas. Bibliomóvil en Fundación de las Familias. Se suma a ello que el último martes de cada mes, la Red lleva cuentacuentos a Cesfam de la comuna, realizados para el público en espera. La encargada de estas actividades en terreno es Fernanda Carrasco Retamal, bibliotecaria y narradora oral.

cipalmente realizando cuentacuentos. El recorrido comprende:

CONTACTO “Estamos cumpliendo con mucho entusiasmo con una instrucción del alcalde

-Cuentacuentos Jueves 16 diciembre 18.30 horas. Stand Red Bibliotecas

Curicó en Feria Navideña Plaza. -Cuentacuentos martes 14

Javier Muñoz, como es llevar la cultura a los territorios, a la misma comunidad”, señaló al respecto, Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó. “Con estos cuentacuentos establecemos un bello contacto directo con la gente, especialmente familias”, acotó. Cabe señalar que en el último año las tres mencionadas bibliotecas decidieron unirse, para así realizar un trabajo conjunto que potencie la labor que cada una desarrolla en los sectores donde están ubicadas. En la última Feria del Libro de Curicó, Felic, desarrolló un valioso trabajo, especialmente en lo relacionado con autores y autoras locales.

INICIATIVA CONTEMPLA DIVERSAS ACTIVIDADES EN LA REGIÓN DEL MAULE

Proyecto “Valija de Luz” acerca el mundo de la fotografía a las personas CURICÓ. Muestras itinerantes, clínicas fotográficas y talleres, son algunas de las actividades que contempla el proyecto “Valija de Luz” que se ejecuta en el Maule con recursos del Fondart. “Estas actividades se realizan en las cabeceras provinciales y también en algunas localidades rurales de esta zona”, planteó Francisco Flores, director y realizador de la muestra; quien agregó que esta iniciativa se enmarca dentro de un convenio suscrito entre los Gobiernos de Chile y Francia; y específicamente de las Regiones del Maule y Borgoña. “Este convenio contempla un intercambio cultural entre estas dos zonas, el que nos ha

permitido trabajar con artistas de la Región de Borgoña en Francia”, enfatizó Flores. Dentro de las actividades que contempla el proyecto, se encuentran las muestras que se están exhibiendo en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, sedes Curicó y Talca; Museo de Arte de Linares y, dentro de los próximos días, se echará a andar una exposición en la Casa de la Cultura del municipio de Cauquenes. A esto se agregan las clínicas fotográficas, las que se ejecutan en el Maule Norte y Maule Sur. A cargo de estas estuvo la artista Roxane Gaultier. FOTÓGRAFA CURICANA Este proyecto se ha ejecutado en tres oportunida-

des. La idea es seguir implementándolo, pero esto requiere de los recursos del Fondo Nacional del Desarrollo de las Artes (Fondart). En esta iniciativa, participan catorce fotógrafos del Maule. Dentro de los cuales se encuentra Paz López, quien ha intervenido en las tres versiones. “Ha aprendido mucho en esta exposición. Me he sentido más segura y he podido armar un lenguaje fotográfico propio”, precisó López. “Esta es una excelente instancia para participar, pero aún falta que se difunda más”, concluyó la artista visual.

Roxane Gaultier, artista francesa; y el realizador de la muestra “Valija de Luz”, Francisco Flores.


Crónica

Domingo 5 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 7

DURANTE CONCEJO MUNICIPAL EXTRAORDINARIO SE CONCRETÓ LA FIRMA DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN

Municipios de Romeral y Teno plantean construcción de puente Hito. Ante la presencia de ambos concejos municipales, los alcaldes Carlos Vergara y Sandra Améstica, se expuso la idea de construir un puente que cruce el río Teno, conectividad que ayudaría en los ámbitos productivos, de seguridad, salud, turismo, entre otros. ROMERAL. En dependencias de la escuela Luis Escobar Lara de Los Queñes, se realizó la tarde del viernes un concejo municipal bicomunal extraordinario, instancia a la que asistieron la totalidad de concejales tanto de Romeral como de Teno, ocasión en la que se aprobó por unanimidad la firma de un convenio de colaboración entre tales comunas. Se trata de un encuentro que fue considerado como un “hito”, oportunidad en la que se manifestó una serie de iniciativas que vinculan a tales territorios. Entre los puntos tratados, se expuso la idea de construir un puente como “Conectividad Vial Intercomunal”, para potenciar polos de desarrollo y de apoyo mutuo en materias de agricultura, emergencias, salud, turismo, entre otras. VISIÓN El alcalde de Romeral, Carlos Vergara, manifestó las altas expectativas que tiene respecto del proyecto de puente entre ambas comunas, así como del convenio de colaboración. “Agradecer profundamente a don José Morales, vecino del sector de La Montaña de Teno, en donde plantea esta idea de poder conectar a Teno y Romeral a través de un puente. Conversó con el concejal Pablo Santelices y ahí empezamos a trabajar tanto la Municipalidad de Teno y la de Romeral y con un grupo de concejales (de Teno), fuimos a recorrer donde podría ser la conexión entre Teno y Romeral”, explicó. FUTURO “Hemos firmado un convenio de colaboración también entre los dos municipios que se ha presentado a los dos concejos municipales, tanto al de Teno como al de Romeral. Hay que tener a bien poder trabajar en el desarrollo tanto de la comuna de Teno y de Romeral. Así que esta es una proyección a futuro. Sabemos

En la imagen, la alcaldesa de Teno Sandra Améstica y el alcalde de Romeral Carlos Vergara, muestran el documento que acredita el Convenio de Colaboración entre ambos municipios.

La totalidad de concejales de Romeral y Teno, junto a sus alcaldes, festejaron la firma del convenio y del trabajo en conjunto en materias de desarrollo, como lo es el proyecto de un puente que una ambas comunas.

El alcalde Carlos Vergara expone a ambos concejos municipales detalles del proyecto de Conectividad Vial Intercomunal.

que es un puente de alto costo, que no está en manos del municipio de Teno y de Romeral poder construirlo, pero sí en hacer las gestiones para que en el día de mañana se pueda cumplir este sueño tan anhelado de tener una conectividad entre ambas comunas”, acotó el alcalde romeralino. UNIÓN La alcaldesa de Teno, Sandra Améstica, también tuvo palabras para referirse a dicha reunión. “Creo que fue una actividad maravillosa. Creo que fue una unión entre comunas vecinas, entre alcaldes y concejales que con hermandad y cariño, que en conjunto vamos a lograr muchas iniciativas. Así como el proyecto que se nos viene del

puente y con lo que hemos firmado ahora (convenio colaborativo), vamos a hacer alianza de encontrarnos, de ayudarnos unos a otros en lo bueno y en lo malo. En catástrofes, en alegrías, en cultura, en deporte. Creo que es un convenio súper amigable, donde no involucra plata, pero sí involucra mucho cariño y amistad entre vecinos”, comentó la autoridad. CONECTIVIDAD Como se señaló anteriormente, quien participó en la creación de los nexos actuales entre ambos municipios fue el concejal de Romeral, Pablo Santelices, “Obviamente hoy es un hito porque se juntan dos comunas vecinas y nos reunimos por un mismo sueño, cierto,

El concejo municipal bicomunal de carácter extraordinario se llevó a cabo en la escuela Luis Escobar Lara de Los Queñes.

un sueño de conectividad y no solamente un sueño de conectividad sino de un trabajo que sea en conjunto en diferentes materias. De turismo, de medio ambiente, seguridad y el concejo específicamente fue para plantear una conectividad de un puente entre ambas comunas y un sueño que nació de un vecino de la comuna de Teno, el cual se comunicó directamente conmigo para poder hacer esta conexión entre ambas comunas y estamos acá ya desarrollando el primer paso de este gran sueño, para poder llegar quizás a generar lazos de intercambio cultural, de turismo, medioambientales. Es un tema muy importante para ambos”, dijo. UN SUEÑO José Morales, dirigente del movimiento “Montaña Comuna” y vecino que habita en el sector San José La Laguna, fue el gestor de la idea. “La verdad es que todo comienza con un sueño visualizando el tema de los accidentes que hay en la carretera, el trayecto que hacía ir a Rauco o acá hacia Los Queñes para poder llegar a Curicó, son 30 kilómetros para arriba, son 60 kilómetros más, y por ahí conversando con el exconcejal, Pablo Donoso, solicité el número de algún concejal de Romeral y me dio el de Pablo Santelices y le planteé este proyecto y él accedió y tuvo buena acogida de su parte y se planteó al alcalde y yo a la alcaldesa, diciendo es una muy buena idea, trabajémoslo. Con eso llegamos a una reunión en Romeral, luego una en la Municipalidad de Teno y esta sería la tercera, ya con una firma de un convenio de unidad entre ambas comunas. Así que yo estoy muy agradecido y hoy día espero que el grupo de concejales y alcaldes sigan con esto”, comentó el dirigente comunitario.


Evangelio de hoy

8 LA PRENSA Domingo 5 de Diciembre de 2021

SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO, CICLO C

En el desierto seguir anunciando la salvación de Dios “Entonces, todos los hombres verán la Salvación de Dios”

(Lucas 3, 6) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ

Texto completo: Lucas

to” o “procurador” y lo hi-

terno

y

versión. Este bautismo –

Exhortación

Apostólica

ciedad. Hoy en día la opi-

3, 1-6.

zo entre el 26 al 36 d.C.

Lucas 1,13), los dos anun-

según los estudiosos- con-

Evangelii Gaudium(n° 86)

nión de la Iglesia ha perdi-

También Lucas cita a un

cian

final

sistía en una ablución (ba-

plantea lúcidamente que

do relevancia social y su

1.- Las coordenadas

tal Herodes. Al parecer es

(Jeremías 1, 10 y Lucas

ño), es decir, una purifica-

hoy día existen nuevas y

palabra es tan solo una

históricas y temporales.

el hijo de Herodes el

3,9.16), ambos se refieren

ción ritual mediante el

dolorosas formas de de-

palabra más dentro de las

Lucas 3, 1-2 es una períco-

Grande, es decir, Herodes

a la gloria del Salvador

agua que ya tenía antece-

sierto para el cristianismo

muchas voces que se escu-

pa que sitúa históricamen-

Antipas

de

(Jeremías 31 y Lucas 1,14;

dentes

Antiguo

y el cristiano. En efecto, en

chan. Hoy día, al igual que

te la aparición de Juan el

Filipo, aunque ambos de

3,15) y la última alianza

Testamento. Ahora bien,

algunos lugares (países) se

en la época de Juan el

Bautista. Para ello Lucas

distinta madre. En cuanto

(Jeremías

y

el bautismo era signo de

ha producido lo que él lla-

Bautista, el cristiano vive

nos entrega una serie de

a Lisanias los historiado-

Lucas 7, 8-23). Pero esta

conversión y arrepenti-

ma una “desertificación

ante el desafío de procla-

nombres y de fechas que

res y eruditos no logran

“palabra”

por

miento e implicaba un re-

espiritual”, es decir, se han

mar un mensaje de espe-

permiten ubicarnos per-

ubicar exactamente quién

Dios a Juan ha sido profe-

torno al buen camino (de

destruido las raíces cris-

ranza y de alegría, que se-

fectamente en el tiempo y

fue este personaje. Lucas

rida en el desierto. El de-

ahí la palabra hebrea

tianas de la comunidad o,

guramente muy pocos es-

en la historia de la huma-

también entrega informa-

sierto no es solo un lugar

shub= retorno) o de cam-

en el mejor de los casos,

cuchan o para los que mu-

nidad. ¿Simple evocación

ción acerca de las autori-

geográfico, seco e inhóspi-

bio de mentalidad (meta-

dicha sociedad considera a

chos no tiene mayor rele-

de la manera clásica –en-

dades religiosas de la épo-

to sino un tema teológico

noia, traducción griega del

Dios como una hipótesis

vancia. El llamado, enton-

tre los helenistas- de si-

ca: Anás y Caifás. Anás fue

muy

la

término hebreo shub) que

prescindible. También es-

ces, que hoy nace del evan-

tuar a un personaje crono-

sumo sacerdote entre el

Sagrada escritura pues

provoca una manera nue-

ta “forma dolorosa de de-

gelio, es a redescubrir, en

lógicamente? ¿Intención

año 6 al 15 d.C. pero siguió

evoca las experiencias del

va de ser y actuar. Para

sierto” se manifiesta en

medio del desierto espiri-

de Lucas de querer inte-

detentando el poder reli-

pueblo de Israel con Dios

reforzar este mensaje de

una resistencia violenta a

tual y cultural que nos toca

grar la historia profana y

gioso a través de su fami-

especialmente el aconteci-

Juan el Bautista, Lucas

la fe cristiana, que incluso

vivir, aquello que es más

la historia de la salvación

lia. Caifás fue su yerno y

miento del Éxodo y la re-

utiliza una palabras del

puede llegar hasta el mar-

esencial para vivir. Juan el

en un solo plan? Sea como

gobernó entre el 18 y el 36

interpretación que hacen

profeta Isaías en 40, 3-5

tirio cuando la ideología

Bautista, en medio del de-

sea Lucas logra su objeti-

d.C.

los profetas posteriormen-

que se inscriben dentro

dominante se hace intole-

sierto, anuncia que todos

te de esta experiencia

del

mismo libro cuyo

rante ante cualquier reli-

verán la “salvación de

hermano

vo. En primer lugar cita al

(Jeremías un

1,5

juicio

31,31-34 dirigida

relevante

en

en

el

emperador romano de la

2.- Una palabra divina

(véase Oseas 2,16) como

mensaje principal (Isaías

gión. En nuestro país no

Dios”. Toca a los cristianos

época: Tiberio. Afirma

dirigida a un hombre.

lugar de encuentro con el

40-55) es la proclamación

estamos muy lejos de esta

ser una fuente de sentido y

que es el año “quince” de

Detrás del texto de Lucas

Señor.

de un nuevo éxodo pues el

experiencia dolorosa de

de alegría para aquellos

su reinado, es decir, el 28-

resuenan

pueblo de Israel es invita-

desierto, pues es un hecho

que, hastiados de vivir en

29 d.C aproximadamente.

Antiguo Testamento; en

3.- Misión de Juan el

do al retorno del exilio por

que no vivimos –como ha-

el desierto de la desespe-

Luego habla de Poncio

efecto, el evangelista hace

Bautista.

el mismo Dios.

ce años- bajo el paradigma

ranza, puedan beber en el

Pilato. Habla de que fue

un paralelo entre a Juan

En Lucas 3, 3-4 se descri-

de la cristiandad en que la

oasis de sentido y de pleni-

Gobernador de Judea. Es

el Bautista y

Jeremías:

be la misión de Juan el

4.- Ser “oasis” en

fe cristiana y la Iglesia ca-

tud que solo Dios en su

más exacto decir que

ambos fueron consagra-

Bautista, a saber, procla-

el desierto.

tólica tenían una impor-

hijo Jesucristo puede sa-

Poncio Pilato fue “prefec-

dos desde el vientre ma-

mar un bautismo de con-

El Papa Francisco en su

tancia gravitante en la so-

ciar totalmente.

pasajes

del

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

36 Grados 13 Grados Despejado

FARMACIAS DE TURNO SALCOBRAND Peña 856

Dólar Vendedor

$ 817

ADA

Carmen 1190

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 847

CRUZ VERDE

SANTO DEL DÍA

4 5 6

Diciembre $ 30.815,83 Diciembre $ 30.829,10 Diciembre $ 30.842,37

DICIEMBRE $ 54.171 I.P.C.

OCTUBRE 1,3%

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149


Editorial La Prensa

Olas de calor y el cambio climático

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad

Por si todavía hubiera personas que no creen o no le han dado la debida importancia al amenazante fenómeno del cambio climático a nivel mundial, la madre naturaleza está mostrando nuevos y drásticos escenarios meteorológicos que, definitivamente, no son para nada normales. Y para ejemplo, en nuestra Región del Maule este fin de semana -y más concretamente hoy domingo- la Dirección Meteorológica Nacional tiene pronosticadas temperaturas que pueden superar fácilmente los 33 grados Celsius como promedio, elevándose incluso hasta 37° en comunas como Curicó, Linares y Parral. Y todo esto considerando que, cronológicamente al menos, faltan más de 15 días para el inicio del verano y así nos damos cuenta que cada año, somos testigos de cómo las temperaturas escapan a lo normal. Según los expertos meteorólogos chilenos todo se debe a la actual presencia del fenómeno de La Niña, que tiende a moderar las temperaturas máximas en el país. Eso no implica que no haga calor, porque el cambio climático

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

¿Quién paga la transición energética?

NORMAN MERCHAK

Gerente de Desarrollo y Nuevos Negocios de Plataforma Energía

De manera profusa se

las centrales que uti-

no existe una ruta fir-

insiste con acelerar la

lizan carbón no solo

me y vigorosa para el

descarbonización

fi-

aumenta la fragilidad

incentivo a tecnologías

jada para 2040. Son

operacional del siste-

habilitantes como el al-

muchas las voces que

ma actual sino además

macenamiento ni a la

piden apurar este pro-

obligará a recurrir en

generación distribuida

ceso a 2030 o incluso

mayor medida a gene-

que contribuye en dis-

2025, pero si lo hace-

radoras a diésel para

tintos niveles cerca de

mos sin rigor técnico,

cumplir con la deman-

los centros de consu-

sin contemplar la in-

da, cuyo precio actual

mo.

tensificación de fenó-

es el más alto de los úl-

Es hora de dejar el po-

menos climáticos, sin

timos siete años.

pulismo energético y

las

En lo que respecta a

mitigar el atraso que

bles de respaldo nece-

transmisión

tenemos en estas ma-

sarias, ni tampoco con

un cuello de botella gi-

terias,

la transmisión reque-

gante. Se avizoran atra-

en un plan que valorice

rida ni tecnologías ha-

sos importantes en los

los triunfos rápidos sin

bilitantes,

proyectos

deben

perder los objetivos de

¿Quién pagará la tran-

ejecutarse y que urgen

largo plazo. De lo con-

sición energética?

de sobremanera para

trario la burbuja termi-

Me atrevo a adelan-

impulsar el transpor-

nará indefectiblemente

tar una respuesta: los

te de energías renova-

por explotar, y no será

consumidores

fina-

bles a lo largo del país.

“Moya” quien termine

les. Sacar de sopetón

Agréguese a esto el que

pagando.

renova-

finalmente

tenemos

que

empuja las temperaturas al alza y estará sobre lo normal aunque es difícil que se rompan récords. Si de récord de altas temperaturas se trata, Chile -en enero de 2017- vivió una ola de calor y se alcanzaron temperaturas entre los 40 y 44° Celsius entre la Región del Maule y la Región del Biobío, registros que conformaron parte de un verano que posteriormente fue catalogado como el segundo más caluroso en más de 50 años. Estos periodos más o menos prolongados excesivamente cálidos, se han vuelto cada vez más frecuentes con el alza sostenida de temperatura de las últimas décadas. El fenómeno se suele dar dos años seguidos pero es muy poco probable que en este verano 2021-2022 esté presente. Ello vislumbra un escenario desagradable, advierten los expertos y agregan: “Con un verano sin La Niña podríamos tener temperaturas extraordinarias, porque el cambio climático no se detiene”. El fenómeno empuja las temperaturas más al alza; vamos a tener eventualmente un verano con El Niño y se verá más complejo.

Momentos de felicidad

LUIGI SCIACCALUGA NORDENFLYCHT

centrales

Domingo 5 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 9

enfocándonos

Al definir la felicidad como un estado de ánimo que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada. Tal estado propicia paz interior, un enfoque del medio positivo, al mismo tiempo que estimula a conquistar nuevas metas. La felicidad es definida como una condición interna de satisfacción y alegría. En ello el resultado final complace a la persona que acomete dicha tarea. Sin embargo, la tan buscada felicidad requiere de un equilibrio armónico entre el interior y el exterior, situación que no se da en abundancia en el mundo y sociedad actual. Las metas deseadas se hacen duras y competitivas, haciéndose esquivas y por lo mismo, muchas veces, inalcanzables. Los momentos de felici-

dad, las personas los perciben de forma muy diferente, tanto en intensidad como en duración, porque en cada uno se manifiesta de manera distinta el sentir de ella, en razón que, sentirla es la resultante de una actividad neural que actúa de diferente manera según sea la capacidad de transmisión del individuo. Es por esto último que la felicidad cuando se comparte no se armoniza en todos por igual. Algo similar ocurre con el sentimiento de tristeza en las personas. Son muchos los que han dicho alguna frase atingente a la felicidad. Ejemplo de ello están las distintas expresiones al respecto. Jean Paul Sartre afirmó que “la felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace”. Sir George Bernard Shaw afirmaba que “toda una vida de felicidad sería como el infierno en la Tie-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

rra”. Otros andan por los caminos de la vida mostrando ser felices eternos, sin embargo, basta con lo afirmado por Confucio para entender la falsedad de ello con aquello que “solo puede ser feliz siempre el que es feliz con todo”. Es frecuente observar como demasiadas personas buscan la felicidad asociada a la suerte, sin embargo, es bueno tener presente lo afirmado por Benjamín Franklin acerca de este tipo de felicidad: “La felicidad humana generalmente no se logra a través de grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir escasas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días”. Finalmente, creo conveniente afirmar que, “esos momentos de alegría, cuando ocurran, trata de atraparlos y apura en guardarlos, para poder recordarlos en los momentos de tristeza”.


10 LA PRENSA Domingo 5 de Diciembre de 2021

Deporte

¡LANZAMIENTOS AL VACÍO DESDE LA AERONAVE!

ENFOQUE EN SEGURIDAD Y ELEMENTOS TÉCNICOS CARACTERIZA A LA ESCUELA DE “PEPE” BECERRA Voladores con tirantes. Cada quince días, quienes integran la Escuela de Paracaidistas de José “Pepe” Becerra, realizan entrenamientos de paracaidismo deportivo, en el aeródromo curicano. CURICÓ. La instrucción completa. para cualquier principiante en el paracaidismo, la realiza José “Pepe” Becerra, quien tiene una vasta trayectoria. Becerra es coach certificado por la USPA (Asociación de Paracaidismo de Estados Unidos) y ha formado más de un centenar de paracaidistas en esta escuela. Esta instrucción se caracteriza por tener un fuerte enfoque en seguridad y en elementos técnicos, que aseguran que los alumnos sean de muy buen nivel y puedan saltar de forma segura, en cualquier Drop Zone del mundo. VOLADORES CON TIRANTES La Escuela de Paracaidistas de José “Pepe” Becerra, lleva algún tiempo utilizando las instalaciones del aeródromo curicano para sus prácticas, que realiza cada quince días con sus osados paracaidistas, que se lanzan al vacío desde las alturas de la aeronave. Diario La Prensa presenció algunos lanzamientos al vacío desde las alturas desde el avión de propiedad del instructor José Becerra, todos preparados física, mental y emocionalmente para el intrépido salto. APRENDIZAJE José “Pepe” Becerra, gentilmente explica que “hay una forma en que

Paracaidistas de José “Pepe” Becerra, captados por diario La Prensa en una sus prácticas en el aeródromo de Curicó.

el instructor y el sistema estabiliza nuestro método y que es saltar solo, siempre, desde el primer momento. Para eso es súper importante que la persona sepa enfrentar cualquier situación saliendo del avión, incluso durante el vuelo, y para ello la persona debe conocer todas las instrucciones técnicas del paracaidismo”, confiesa. El instructor y paracaidista sostiene que, cada persona que se prepara “a dar el salto” debe estar apta física, psicológica y técnicamente. “Ante todo, los principiantes deben venir un día completo a familiarizarse con el paracaidismo, estando toda la jornada acá, revisando punto por punto todo lo aprendido y lo que se ha estudiado, haciendo todo lo que se ha aprendido. En la visita prácti-

ca se debe aplicar todo lo aprendido en las clases teórica, lo más cercano a la realidad, a diferencia de lo que un alumno vive y lo que cuando uno estudia y está a punto de saltar, debe repasar todos los procedimientos del salto y el aterrizaje”, dijo. “Toda persona que ha cumplido con la instrucción, necesita que sus manos estén bien para tomar la manilla de conducción del paracaidista, muchos sueldos míos están acá, para tener todos los equipos necesarios, y cada quince días estamos aquí en el aeródromo. En esta escuela de paracaidistas el instructor se hace cargo de todo, antes tuvimos un club reconocido por Chiledeportes, pero un club es súper engorroso porque tenemos

Paracaidistas en pleno vuelo.

que contar con una directiva para cumplir con las normas, por lo que preferimos nuestra propia escuela de paracaidistas”, acotó. ¿Cuánto dura un curso de paracaidismo? “Si quieres convertirte en paracaidista para practicar el deporte, es muy fácil: Lo primero es la clase teórica, tiene una duración específica de instrucción. Para saltar solo, debes terminar el entrenamiento teórico y aprobar los siete niveles de saltos del curso de paracaidismo”. EQUIPOS Para la práctica del paracaidismo se requiere: dos paracaídas (el principal y el de emergencia), arnés, casco, altímetro, guantes y gafas, activador automático (opcional). En realidad, la actividad toma

Aterrizaje en tierra desde los aires con éxito. aproximadamente un tiempo desde que llegas. Este tiempo es un estimado y puede prolongarse debido a que, como se trata de una actividad al aire libre, está sujeta a restricciones climatológicas y uso del espacio aéreo controlado. ¿Qué se siente cuando te tiras en paracaídas? “Las sensaciones que le da el paracaidismo después de aterrizar son increíbles. Uno se siente absolutamente fabuloso y realmente vivo, como si se pudiera enfrentar cualquier cosa (...) Los paracaidistas se vuelven adictos a la sensación de vivir en el momento porque el paracaidismo los hace sentir vivo”. ¿Qué emociones o sensaciones se experimenta al tirarse de un paracaídas? “El corazón se acelera, las piernas

LOS DÍAS 10 Y 11 DE DICIEMBRE

En Casablanca rugirán motores del RallyMobil CASABLANCA. Después de que a mediados de noviembre la organización del Campeonato Copec RallyMobil, en común acuerdo con autoridades, determinara un enroque de fechas entre Concepción y Casablanca, ahora la sexta fecha de la temporada 2021, pactada entre el 10 y 12 de diciembre, comienza a vivirse en los caminos interiores de la Región de Valparaíso. La carrera de Casablanca, localidad que también albergó la tercera fecha (aunque aquella vez sin acceso a público), contempla ahora dos etapas puntuables, con un total de 13 pruebas especiales.

El Rally de Casablanca, de acuerdo a lo informado por la Comisión Nacional de Rally, tendrá un recorrido total de 304 kilómetros, 171 de los cuales corresponde a pruebas contrarreloj. Esto se traduce en que un 56% de la hoja de ruta del rally será con máquinas y tripulaciones exigiéndose a pleno. El tramo más largo en disputa tiene 21.6 kilómetros de extensión. La sexta fecha del año tendrá su centro de operaciones en el Fundo Matilde, en el sector Lagunillas de la comuna de Casablanca. Allí operarán el centro de prensa, además de la Dirección de Carrera y el

Parque de Asistencia y el Parque Cerrado. El público también tendrá opción de ingresar a este recinto y a las rutas, portando su Pase de Movilidad y respetando los aforos máximos permitidos. Junto con ello, podrán acceder a que los pilotos firmen autógrafos y tomarse fotos con ellos. Como en las pasadas fechas, los fanáticos del rally están invitados a vivir la emotiva Presentación Protocolar (próximo viernes a las 19:00 horas), instancia en que desfilan sobre la tarima todas las tripulaciones, que además ofrecen regalos y sorpresas.

La fiesta tuerca anuncia la próxima fecha en Casablanca.

flaquean y los nervios y la adrenalina se funden hasta ser un terremoto con piernas. Y en ese momento saltas. La sensación es la de no saber exactamente que se está haciendo y que todo pasa muy deprisa”. MÉTODO “Desde el año 1999 preparamos a las personas para saltar solas desde un avión. Este entrenamiento se realiza a través de video conferencia y presencialmente. Enviamos información de cada sesión y revisamos conjuntamente los avances. Hemos preparado a más de 300 paracaidistas. El método de instrucción empleado es el de Línea Estática (en el que tú saltas solo) y esto constituye un gran desafío, que asumimos orgullosamente como escuela, preparándote para resolver cualquier situación que se produzca, antes, durante o después del salto”, concluye.

Curicana Valdés fue cuarta en la lucha libre Antonia Valdés, oriunda de la “Ciudad de las Tortas”, alcanzó el cuarto lugar en su participación en los Juegos Panamericanos de Cali, Colombia. La curicana intervino en la especialidad lucha libre en la categoría 57 kilos, sucumbiendo en el tatami frente a su adversaria la colombiana, Tatiana Hurtado. El oro en esta serie lo consiguió la cubana, Yavnelis Sanz.


Deporte

Domingo 5 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 11

GANAR O GANAR ANTE AUDAX PARA NO DEPENDER DE TERCEROS

ELECTRIZANTE FECHA FINAL PARA CURICÓ UNIDO Definición. El equipo de Damián Muñoz debe ganar en su visita al Audax Italiano en el municipal de La Pintana para no depender de otros resultados. Si el Curi empata o pierde, debe esperar que la “U” pierda frente a La Calera y que Huachipato no le gane a Melipilla. Todos los partidos decisivos se juegan desde las 18:00 horas. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Se repite la historia del campeonato anterior. Temporada 2020 que finalizó en febrero de 2021 y Curicó Unido que en la última fecha necesitaba ganar para no sufrir con el riesgo de jugar la liguilla de promoción. Los curicanos viajaron hasta La Calera, ganaron 3-2 y aseguraron la permanencia en la fecha final. Este campeonato 2021 se repite la historia y los curicanos se jugarán en la última jornada del torneo su continuidad en la Primera División cuando esta tarde a contar de las 18:00 horas el equipo de Damián Muñoz enfrente en el municipal de La Pintana al Audax Italiano. Ganar o ganar es la meta curicana para depender de sí por la permanencia. Un empate o derrota del Curi hará depender a los albirrojos de otros resultados, en tanto que una victoria del equipo de Damián asegurará los pasajes curicanos para la Primera División 2022.

Hoy a las 18:00 horas Curicó Unido se juega la fecha final del torneo ante Audax. LO QUE CONVIENE A contar de las 18:00 horas, hoy se termina de jugar la fecha 34 y última de la Primera División 2021. Curicó Unido visita al Audax Italiano en el

estadio municipal de La Pintana, y ganando, los curicanos no dependerán de otros resultados para asegurar la permanencia. De lo contrario deberán estar atentos, especialmente a otros

ES PROPIETARIO DE COMPLEJO DEPORTIVO

dos encuentros: Huachipato vs Melipilla y Universidad de Chile vs La Calera. Los curicanos necesitan en pos de sus aspiraciones que Huachipato no gane a los metropolitanos y que la “U” pierda frente a los cementeros. De todos modos, y ante otros resultados, la calculadora estará prendida y activa para hoy, donde Curicó Unido tiene tres escenarios posibles: asegura su permanencia en Primera para el 2022, tendrá que jugar liguilla de promoción ante el ganador de la liguilla final de la Primera B entre Copiapó y Temuco, o bien descenderá de manera directa a la Primera B. VIBRANTE FINAL Un total de cuatro partidos se juegan hoy a contar de las 18:00 horas cerrando la fecha 34 de la Primera División. En Santa Laura, la Unión Española recibe a Cobresal aún en riesgo de ju-

gar la promoción, por lo que sumando obligará a Melipilla para rescatar unidades en su visita a Huachipato en Talcahuano. En mismo horario chocarán en el estadio El Teniente, la Universidad de Chile vs Unión La Calera, duelo donde para las aspiraciones albirrojas conviene la victoria cementera frente a los azules. Calculadora en mano, Curicó Unido enfrenta su fecha final frente al Audax, equipo que hace cinco partidos que no pierde, escuadra que como local ha ganado solo uno de sus recientes cuatro juegos y que hará su estreno como local en la cancha del estadio de La Pintana ante la imposibilidad de ser local en Rancagua y La Florida. Curicó Unido en tanto, hace tres juegos que no pierde, como visitante suma dos triunfos consecutivos, ha ganado tres de sus recientes cuatro juegos como forastero

Fotonoticia

Pablo Corral: “El pádel es el deporte que viene a full” OVALLE. A más de 400 kilómetros, en

Ovalle, el futbolista de Curicó Unido, Pablo Corral, tiene el club “Entre Sauces”, con tres canchas de pádel. Corral cuenta su principal motivación: “Soy nacido y criado en Ovalle, toda mi familia es ovallina. Uno siempre ve proyectos de vida y a futuro me gustaría seguir ligado al deporte. Me gustaba la idea de tener un complejo deportivo de fútbol, pero me di cuenta que el pádel es el deporte que viene a full. Se ha masificado mucho”, dijo. El espacio está ubicado en Lote 42, Santa Catalina

(Camino Sotaquí). Corral, incluso, agrandó el negocio: “Vamos a tener un restaurant, ya compramos patente de alcohol. La idea es que sea un club. Las canchas están abiertas desde las ocho de la mañana hasta las diez de la noche y estamos con convenios con universidades y con horario de estudiante. Es impresionante cómo ha avanzado el tema. Las canchas están llenas”, acotó. SIGUE CRECIENDO “La primera semana fue gratis para

Futbolista Pablo Corral, tiene su propio centro de pádel en Ovalle.

que la gente fuera a probar las canchas y se motivara. El pádel viene fuerte y va a seguir creciendo”, profundiza Corral, quien instaló el recinto en su ciudad de origen. El deporte se expande y los emprendedores del fútbol tampoco están ajenos. Con 29 años, Corral fue formado en el club Universidad Católica donde ganó la Copa Chile el 2011. Posteriormente, registra pasos por equipos nacionales como Deportes La Serena, Deportes Puerto Montt, Naval de Talcahuano, San Marcos, Deportes Antofagasta y Curicó Unido. Precisamente en las últimas dos escuadras fue dirigido por Nicolás Larcamón. En su palmarés registra además la obtención del título de la Segunda División el 2013 con Deportes Puerto Montt, ascendiendo a la Primera B, siendo una de sus figuras y sumando gran parte de la totalidad de los minutos. Hoy el futbolista está dedicado a sus negocios deportivos en su natal Ovalle.

Posta 4x400: Rocío Muñoz gana presea de plata en Cali CALI. Hace algunos años el relevo 4x400 femenino ha dado que hablar alrededor del mundo. Así es como hoy suena fuerte el nombre de Chile en los estadios internacionales, como hoy con el equipo nacional que se colgó la medalla de plata el Atletismo de los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, al lograr un tiempo de 3 minutos 38 segundos y 24 centésimas. El primer lugar de la prueba fue para el equipo brasileño con un crono de 3:33.40, y el tercer lugar para el equipo mexicano con un tiempo de 3:48.21. Felicitaciones a la linarense Rocío Muñoz (primera de la derecha), Berdine Castillo, Anais Hernández y Martina Weil, por entregar alegría al deporte nacional.

y de sus recientes ocho juegos fuera de casa suma solo una derrota, lo que augura un buen cometido hoy en la cancha de La Pintana. Arbitra Juan Lara esta tarde, juez que dirigirá su tercer partido de la temporada a Curicó Unido, tras un triunfo y un empate. Electrizante cierre de campeonato y nuevamente al término de un campeonato, que los albirrojos se juegan más que los puntos en la fecha final.

Liceo se impuso sobre Arturo Prat CURICÓ. Por un categórico 103-74, Liceo de Curicó se impuso a un deslucido Arturo Prat de San Felipe, la noche del viernes por la Liga DOS, en el tablado del gimnasio Abraham Milad Battal. Los curicanos comenzaron con todo encestando en el primer cuarto 29-10, en el segundo 2419, mejoraron puntería en el tercero 31-16, pero bajaron en el cuarto la intensidad 19-29, para dejar el marcador con un sorprendente resultado 103-74. El plantel de Liceo lo componen: Mauricio Rebolledo, Mario Castro, Manuel Tapia, Sergio Mijares, Francisco Garrido, Sebastián Muñoz, Bastián Fuenzalida, Sebastián Sáez, Cristian Quintana, Francisco Díaz y Javier Castañeda. DT Pablo Gatica. Quedan pocas fechas para que finalice la temporada regular de la Liga DOS. La tabla de posiciones se mueve con cada resultado. Hasta el momento, Sportiva Italiana de Valparaíso lidera, seguido por Boston College, Manquehue, Stadio Italiano en los puestos de clasificación a playoffs. Sin embargo, la lucha por uno de los cuatro puestos aún no está cerrada para Liceo, Truenos, Tinguiririca de San Fernando. Anoche, antes del cierre de esta edición, se enfrentaban Sportiva Italiana y Liceo. Por su parte, hoy Truenos de Talca se mide con Manquehue a las 19:00 horas y Stadio Italiano contra CD Brisas.


12 LA PRENSA Domingo 5 de Diciembre de 2021

Cristina Bravo Castro,

Gobernadora de la Región del Maule.

Dr. Diego Durán Jara, Rector de la Universidad Católica del Maule.

Dra. Myriam Díaz Yáñez,

Directora de los proyectos FIC y Directora del Centro de Estudios para la inclusión Intercultural.

Dra. María Teresa Muñoz Quezada, Investigadora del Proyecto FIC Salud.

UCM investigó la realidad de los

migrantes que llegan hasta la región y sus necesidades

• Con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional del Maule, la Universidad Católica del Maule realizó dos proyectos FIC dirigidos a la población migrante, en las áreas de salud y educación.


Domingo 5 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 13

Más

de 2.5 millones de personas han tramitado su visa en Chile desde el 2000 a la fecha, una cifra que impacta por lo masiva y que obliga a conocer más sobre la migración, para abordarlo de una forma armónica y así adoptar políticas públicas que promuevan la integración de las personas que vienen en busca de mejores condiciones de vida. Con la intención de conocer más sobre las necesidades de las personas migrantes que llegan hasta nuestra región, la Universidad Católica del Maule (UCM), realizó dos estudios (Transferencia Migración y Salud y Transferencia Migración y Educación), ambos financiados por el Gobierno Regional del Maule a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), en el que se profundizó sobre la salud mental, los riesgos psicosociales, nivel de educación, y necesidad e interés de validar o continuar estudios. La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, señaló que “quiero destacar el trabajo realizado por la Universidad Católica y financiado a través del Gobierno Regional del Maule, porque permite conocer más acerca del proceso de migración en nuestra Región del Maule. Además, a través de estas investigaciones se pudieron realizar manuales, protocolos, cursos de capacitación y charlas informativas que están siendo socializadas tanto, en las comunidades de personas migrantes como también con los profesionales que trabajan en los centros de salud de la región, además de instituciones de educación, incluyendo a sus profesionales, docentes y directivos. Sabemos que estas iniciativas serán una gran contribución a nuestra región y es por eso que estamos disponibles para apoyarlos en lo que necesiten”. En esa línea el rector de la UCM, Dr. Diego Durán, expresó que “la investigación en el área de la salud, ha sido muy importante para poder entregar información y elementos que permitirán atender mejor a la población migrante y en el área de educación, también permitirá que estas personas puedan conocer mejor las posibilidades para realizar la continuidad de estudios, quienes con tanta esperanza llegaron hasta nuestro país”. Ambos estudios fueron liderados por la Dra. Myriam Díaz Yáñez, directora del Centro de Estudios para la Inclusión Intercultural (CEII), perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica del Maule, quien señaló que el proyecto FIC salud estuvo enfocado a evaluar los riesgos psicosociales

laborales percibidos por las personas migrantes de la Región del Maule y con ello lograron establecer la relación entre estos riesgos y su calidad de vida. Asimismo, se enfocaron en evaluar las brechas en la atención primaria de salud para la población migrante de la Región del Maule, con el propósito de elaborar propuestas para apoyar la definición de políticas públicas a nivel local. Con ese objetivo fue que se generaron protocolos e instrumentos que permitirán mitigar los nudos críticos, mediante programas específicos de sensibilización y educación intercultural.

la migración como un derecho humano y promover espacios de inclusión social que favorezca la participación de los y las migrantes en nuestra sociedad”, sostuvo.

Finalmente, La Dra. Díaz señaló que el proyecto FIC educación estuvo orientado a analizar la situación de escolarización de la población migrante en la Región del Maule, estableciendo la relación con los puestos de trabajo que ocupan en el mercado laboral. A su vez, elaboraron y validaron un modelo educativo social comunitario, que articuló los niveles de educación básica, secundaria y certificación de competencias laborales.

Por su parte, la socióloga Carla Arriagada detalló que para ella la temática migratoria “es un fenómeno muy interesante de investigar, principalmente, debido a las implicancias que tiene el proceso para quienes deben dejar sus países de origen y las motivaciones que tienen las y los migrantes de llegar a regiones como la del Maule”, comentó.

Y es que tal como lo sostuvo el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación UCM, el Dr. Rodrigo Vargas, “el Centro de Estudios para la Inclusión Intercultural (CEII) es un elemento central en la Facultad para la generación de nuevo conocimiento, ya que estos nos permiten levantar situaciones que favorecen el desarrollo de la política pública y que les entrega insumos a las autoridades para modificar, incorporar o aportar”, resumió. Migrar es un derecho humano El equipo que participó de estas investigaciones de la UCM coincide en la importancia de continuar profundizando los estudios a la población migrante, considerando que al conocer en detalle sus necesidades, existen más opciones de generar propuestas de políticas públicas que permitan que se adapten mejor a la región y a la vez educar a la población en la necesidad de acoger a quienes llegan desde otros países. La investigadora de la Universidad Católica del Maule, la Dra. María Teresa Muñoz, explicó que el proyecto FIC Transferencia Migración y Salud, desde su disciplina (la psicología) hay mucho trabajo por realizar en la temática de salud mental, calidad de vida y riesgo psicosocial laboral de los migrantes. “Fue una oportunidad de aprender desde cerca la realidad de la migración en Chile y en la Región del Maule… hemos avanzado poco en políticas y propuestas efectivas que permita reconocer

A juicio de la investigadora, la falta de estudios de este tipo en Chile “deriva en los prejuicios y discriminación. Creo que debemos seguir avanzando en temáticas de investigación e intervención participativa que contribuyan en la calidad de vida de los migrantes”, agregó luego la Dra. Muñoz.

Alertas ante los promotores del miedo Un concepto rescatado por el académico e investigador UCM, Dr. Fernando Codoceo, experto en Ciencias Políticas, es que este tipo de estudios permiten conocer de mejor manera la realidad de la región en la temática y comprender la serie de mitos que giran en torno a las personas provenientes de otros lugares. “Fue una forma de afianzar la idea de que es necesario profundizar la democracia, ponernos alertas ante los promotores del miedo, revalorar la importancia de la solidaridad y personalmente hacerme parte de esa bandera que une a los seres humanos en torno a la idea de que la migración es un derecho, que la vida tiene que ser protegida y que ningún ser humano es ilegal”, afirmó. Finalmente, Daniel Vivanco encargado de la parte administrativa de ambos proyectos, resaltó que para realizar estos estudios se generó un equipo que además de ser multidisciplinario, estuvo compuesto por personas de distintas nacionalidades, lo que enriqueció el trabajo y permitió a sus integrantes “retroalimentarse con las distintas culturas”. Y es que el proyecto a juicio del periodista José Tomás Montes, “fue un constante aprendizaje de una realidad que vemos a diario en nuestra vida, pero que, a través de las investigaciones y el trabajo en terreno con personas, pudimos ponerle caras y emociones al fenómeno de la migración”, cerró.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

CLASES DE www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

PIANO

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


16 LA PRENSA Domingo 5 de Diciembre de 2021

Crónica

FUERON MÁS DE CIEN LAS TRABAJADORAS DEL MAR QUE RECIBIERON CAPACITACIÓN

Pescadoras artesanales del Maule y Ñuble se capacitaron para manipular merluza común Inédito programa. Las beneficiarias aprendieron a filetear y manipular una merluza común bajo las normas de tratamiento e inocuidad manejadas por la pesca industrial. sanitarios en sus procesos, y es importante transmitirlos a la pesca artesanal que también se orienta al consumo humano”, sostuvo en alusión a la inocuidad.

TALCA. Cuatro intensas jor-

nadas de capacitación vivió un grupo de más de cien mujeres pescadoras artesanales pertenecientes a caletas de las regiones del Maule y Ñuble, como Duao, Llico y Cobquecura, en las instalaciones productivas de PacificBlu, en Talcahuano. Las mujeres pescadoras fueron parte de un inédito programa de capacitación donde pudieron conocer y aprender, de la mano de los mismos trabajadores de la compañía, a filetear y manipular una merluza común bajo las normas de tratamiento e inocuidad manejadas por la pesca industrial. Carla Pettinelli, gerente de Asuntos Públicos de PacificBlu, destacó además que “es un espacio de colaboración y traspaso de conocimiento entre ambos sectores, que será el primer

Las sesiones formativas sobre manejo de la merluza común, representan el primer resultado de una alianza colaborativa entre PacificBlu y Asipes.

paso para las próximas actividades. También es importante para mostrar el aporte de las mujeres en el rubro pesquero”.

Una opinión similar planteó Macarena Cepeda, presidenta de Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes), al señalar que la

actividad es parte del trabajo con distintas organizaciones artesanales. “La pesca industrial cuenta con una serie de protocolos

INCORPORAR PRÁCTICAS Las mujeres pescadoras tuvieron la oportunidad también de conocer el modelo productivo de la empresa con sede en Talcahuano, en particular de su línea de productos apanados que se comercializan masivamente en nuestro país bajo la marca El Golfo. Rosalía Arellano, presidente de la Asociación Gremial de Pescadoras Artesanales del Maule, destacó la visibilización femenina a través de esta agenda colaborativa. “Nuestras socias nunca habían visto cómo funciona y las condiciones sanitarias de una planta de proceso. Muchas de ellas

no conocían un fileteado más profesional o el apanado para exportación, y ahora aprendieron a trabajar y manipular el pescado con todas las normas sanitarias. Es una enseñanza de vida”, resumió la dirigente. Por su parte, Alexandra Jara, trabajadora de PacificBlu, quien participó como monitora durante las capacitaciones, planteó que “es importante que la pesca industrial entregue conocimientos a las pescadoras artesanales. Todas somos mujeres que trabajamos en la pesca con el objetivo de llevar el sustento a nuestros hogares”. El programa de capacitación y colaboración se gestó gracias al trabajo de Asipes y la Asociación de Pescadoras Artesanales de la Región del Maule, que definieron una agenda de trabajo y colaboración mutua.

DURANTE EL ÚLTIMO ENCUENTRO ANUAL Y EL PRIMERO PRESENCIAL EN DOS AÑOS

Mesa de la Mujer Rural del Maule proyectó su plan de trabajo 2022 TALCA. Representantes de la

Mesa de la Mujer Rural del Maule sostuvieron el último encuentro del año 2021, y el primero presencial en casi dos años, producto de la pandemia, ocasión en que realizaron un balance de su trabajo y proyectaron acciones de la gestión 2022. La agrupación, liderada por el Ministerio de Agricultura en el Maule, reúne a mujeres rurales de las cuatro provincias de la región, la mayoría usuarias de Indap, quienes son apoyadas en su gestión por los distintos servicios del agro. A causa de la pandemia por Covid-19, esta mesa debió

ajustar su programa de trabajo y sesionar de manera remota para evitar contagios. Esta vez, con aforo reducido y guardando todas las medidas de protección establecidas por la autoridad sanitaria, pudieron reunirse presencialmente y compartir variadas experiencias. La presidenta de la Mesa de la Mujer Rural y usuaria de Indap San Javier, Jacqueline Muñoz, expresó su satisfacción por reencontrarse con las representantes de las distintas comunas y agradeció a los servicios del agro por su permanente apoyo. “Ha sido muy emocionante

volvernos a encontrar. También agradecer a los servicios del agro que nos han apoyado siempre y hoy no ha sido diferente. Las señoras estamos todas contentas y con el ánimo de seguir, a pesar que no es fácil, pero queremos continuar. Este tiempo no ha sido fácil, pero hemos continuado produciendo en nuestros distintos rubros, no ha sido fácil, pero seguimos y tenemos un compromiso desde nuestras raíces. No podemos parar, porque es de lo que vivimos”, manifestó la dirigente. En la asamblea participaron los directores regionales de SAG, Luis Felipe

Pinochet; de Conaf, Luis Carrasco; el subdirector de INIA Cauquenes, Fernando Fernández; el representante de CNR, Leonardo Sandoval; la representante de FIA, Lorena Cantillana; y la representante del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Morales. En la ocasión, el director regional de Indap, Óscar Muñoz, se mostró muy satisfecho con la jornada y destacó el trabajo que realiza la mesa y la articulación que permite realizar entre los servicios del agro y las mujeres rurales, que son visibilizadas y apoyadas a través de diversos ámbitos.

Además, resaltó que permite establecer redes con otros servicios públicos,

buscando mejoras en la calidad de vida de las mujeres rurales.

En la jornada participaron mujeres rurales de las cuatro provincias de la región, la mayoría usuarias de Indap.


Crónica

Domingo 5 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 17

Horóscopo

HOY EN MALL CURICÓ

Invitan a nueva jornada de adopción de perritos Última del año. La actividad contará con un veterinario para revisar gratuitamente a los perritos adoptados, y de paso asesorar y responder dudas

LABOR “Uno de los perritos que estarán en esta jornada es Lorenzo, quien sufrió un accidente muy grave y tras un largo proceso ya está recuperado y va en busca de su nueva familia. También irán cuatro perritos que fueron abandonados en el subterráneo del Mall hace cerca de un mes”, dijo al respecto, Evelin Vásquez Campos, de ADogtame. “Ellos fueron desparasitados y esterilizados, para estar en óptimas condiciones. Ésta es la última jornada del año, y esperamos que muchas familias puedan venir a buscar a su nuevo integrante. Tenemos casos emblemáticos, perritos que pasaron por momentos complejos. Ellos merecen mucho cariño y una familia que los acoja para toda la vida”, acotó. Como ya es tradición, Mall Curicó dispuso de un veterinario que revisará gratuitamente a los perritos y gatitos, y respon-

Los amantes de los animales y todos quienes buscan un nuevo integrante para la familia son bienvenidos a participar.

derá dudas de las familias de acogida con res-

pecto a las vacunas y controles.

AMOR: Cuando hay amor, si se lo proponen, las cosas aún se pueden arreglar. SALUD: Debe reponer esas energías que consume a diario. DINERO: Trate de recortar los gastos para evitar más complicaciones de las que ya trae de por si el mes de diciembre. COLOR: Rojo. NÚMERO: 10.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: El ser caprichoso/a no ayuda a las cosas de pareja o que las demás personas se sientan atraídas. SALUD: Cuadros de estrés por el exceso de trabajo. DINERO: Progresar en la vida va de la mano con la constante preparación. COLOR: Crema. NÚMERO: 22.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

de los nuevos tutores con respecto a vacunas y controles. CURICÓ. Hoy domingo entre las 12:00 y las 18:00 horas a un costado del Easy, se realizará una nueva jornada de adopción de Mall Curicó, organizada por las Fundaciones animalistas ADogtame, la Protectora Francisco de Asís y La Pandilla. Los amantes de los animales y todos quienes buscan un nuevo integrante para la familia son bienvenidos a participar de este importante ciclo de jornadas, que busca dar un hogar y cariño a estos animales que han sido abandonados. Habrá alrededor de 22 animalitos, quienes estarán esperando ser adoptados por su nueva familia. En esta oportunidad las fundaciones llevarán perritos que son casos emblemáticos.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

PET FRIENDLY Luego del gran aumento de mascotas en los hogares de los maulinos durante la pandemia, Mall Curicó poco a poco ha adoptado iniciativas Pet Friendly (es decir, donde las mascotas son “bienvenidas”), lo que incluye jornadas mensuales de adopción junto con fundaciones; difusión de mascotas perdidas en la zona a través de las redes sociales del mall; y para los perritos que visiten el mall junto con sus familias se ha instalado un tótem informativo con dispensadores de bolsas y bebederos.

AMOR: Hay que dejar las cosas en claro desde el principio, así se pueden evitar malos entendidos en una relación. SALUD: Más cuidado con arriesgarse a sufrir accidentes. DINERO: Sea cuidadoso/a y no se involucre en más compromisos de los que puede asumir. COLOR: Café. NÚMERO: 11.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Sería interesante que analizara por qué le ocurren cosas con esa persona. SALUD: Busque alguna terapia alternativa que le permita ayudarse un poco más. DINERO: Revertir su situación financiera depende de usted. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 27.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: El hacer crecer el amor en la pareja es trabajo de ambas partes y no solo suya. SALUD: Cuidado con que su fin de año termine por acarrearle problemas de salud por culpa del estrés. DINERO: Corrija su camino, aún puede mejorar su futuro. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No vale la pena victimizarse, ya que eso no soluciona las cosas con su pareja. SALUD: Ojo con los trastornos alimenticios por culpa del sistema nervioso. DINERO: Comience a organizar las cosas para que el mes transcurra sin problemas. COLOR: Negro. NÚMERO: 21.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No juegue con las cosas que ocurren en su relación, puede terminar perdiendo la apuesta. SALUD: Más cuidado con la forma en que se alimenta. DINERO: Si deja de malgastar lo que tiene tendrá mejores posibilidades en el futuro. COLOR: Calipso. NÚMERO: 1.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Lamentarse tanto no ayuda a solucionar las cosas. Lo mejor que puede hacer es tratar de aclarar las cosas. SALUD: Evite enojarse, ya que eso solo lo termina alterando. DINERO: Ser una persona generosa siempre atrae cosas buenas a su destino. COLOR: Celeste. NÚMERO: 13.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No deje de lado a quienes se entregan a usted con todo el corazón. SALUD: Debe cuidarse más para evitar colapsos en su estado de salud. DINERO: Es importante que mejore su desempeño, para así aumentar sus posibilidades de crecer en su empresa. COLOR: Naranja. NÚMERO: 12.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Todas las muestras de afecto le acercan a quienes están cerca de usted. SALUD: Enfóquese en que su salud mental esté bien o de lo contrario busque ayuda. DINERO: Cuidado con alejarse demasiado de sus objetivos. COLOR: Salmón. NÚMERO: 7.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: El poder de decisión está en usted y no en las demás personas. Las cosas deben depender de su criterio. SALUD: Cuídese para evitar un problema más grave en su salud. DINERO: Evite hacer gastos excesivos que le generen problemas durante diciembre. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 3.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Si permite que terceros se entrometan en su relación, estará cometiendo un grave error que puede costarle muy caro. SALUD: Cuidado con el consumo excesivo de medicamentos. DINERO: No malgaste sus recursos, diciembre es un mes complejo. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


18 LA PRENSA Domingo 5 de Diciembre de 2021

Crónica

130 AÑOS DE LA COMUNA

Con actividades recreativas y culturales Teno celebrará un nuevo aniversario Organizadas por el municipio. Serán casi tres semanas de actividades, comenzando este martes 7 de diciembre con una Feria Navideña, que irá acompañada de un show de villancicos a cargo de la Banda Instrumental de Teno. Teno, que ha dado vida a grandes personajes y también es parte importante de la Independencia de nuestro país”.

TENO. En el marco de los 130

años de su fundación, desde el corazón de la comuna de Teno se dará inicio a una simbólica celebración de aniversario. Por primera vez, quienes residen en Teno contarán con un cronograma especial de actividades recreativas y culturales diseñadas desde el municipio, que contempla música en vivo, obras de teatro y jornadas de deporte para todas las edades, resguardando las medidas sanitarias. Serán casi tres semanas de actividades, comenzando este martes 7 de diciembre con una Feria Navideña, que irá acompañada de un show de villancicos a cargo de la Banda Instrumental de Teno, culminando con el encendido del “Árbol de Navidad”, a eso de las 19:00 horas en la principal plaza de la comuna. Se espera que grandes y

La alcaldesa, Sandra Améstica, formuló una invitación a las vecinas y vecinos de Teno a fin de que participen en las actividades programadas por la celebración de un nuevo aniversario de la comuna.

chicos puedan disfrutar de diferentes espacios que, por pandemia, estaban “restringidos” y que hoy, sujeto a las medidas sanitarias, se pueden retomar para dar vida a la comuna.

ALCALDESA La alcaldesa de Teno, Sandra Améstica, señaló que “desde el municipio esperamos que estas actividades preparadas en el mes aniversario bajo to-

dos los protocolos Covid-19, sean instancias donde los teninos puedan disfrutar con alegría y sentido de pertenencia, la importancia de la historia de la hermosa comuna de

EMPRENDEDORES Respecto a la Feria Navideña, que estará disponible desde el 7 al 23 de diciembre, emprendedores locales podrán comercializar sus productos en un espacio ubicado en la avenida Comalle, que de paso permitirá reactivar la economía y el empleo de la comuna, postergada producto de la pandemia. Estas celebraciones irán acompañadas cada día de obras de teatro de reconocidos exponentes a nivel nacional, como son las compañías; Teatro la Cronista con el Radio Teatro que será un espacio transmitido a través de Radio Tenina, para lle-

gar a cada rincón de la comuna. Así también estarán presentes en este nuevo aniversario, la Compañía Liberarte, que presentará su obra “Reciclarte”. Por otro lado, la compañía de Teatro Sopaipilla pretende sorprender con su obra “Dómino”, solo por mencionar algunas de las actividades del cronograma de aniversario. PROGRAMA El programa completo de actividades ya está disponible en las redes sociales del municipio: @ilustremunicipalidaddeteno. Las celebraciones concluirán el miércoles 22 de diciembre con una presentación de la Orquesta Sinfónica Infantil de Teno y de un conocido grupo de música tropical en vivo.

ORGANIZACIÓN “PROTECCIÓN ANIMAL”

Destinan fondos públicos a ONG animalista de la Región de Maule TALCA. Desde terapias de manejo conductual hasta operativos de esterilizaciones, se comenzarán a ejecutar gracias a los fondos concursables que el gobierno, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), entregó a organizaciones no gubernamentales (ONG’s) animalistas para promover una tenencia responsable de mascotas en el país. En la Región de Maule, la organización “Protección Animal”, se adjudicó nueve millones

de pesos para realizar esterilizaciones y atenciones veterinarias caninas y felinas. A nivel nacional, 52 ONG’s del país serán las responsables de ejecutar 63 proyectos asociados a la tenencia responsable de mascotas, los que fueron adjudicados a través de los fondos concursables que, por cuarto año consecutivo, promueve el Programa Mascota Protegida de Subdere. “Como Subdere trabajamos para promover la tenencia responsable de mascotas a lo largo de toda la región, por esto,

estamos contentos de que la organización grupo amigos de los animales ‘Protección Animal’, se haya adjudicado más de nueve millones para apoyar a vecinos de Hualañé con operativos de esterilización, considerando que en esta zona hay más de tres mil mascotas inscritas en el registro nacional. Esta es una intervención esencial para mantener el cuidado de nuestras mascotas y proteger al medio ambiente”, señaló al respecto, el jefe regional de Subdere Maule, Felipe Valdovinos.

Esterilizaciones y atenciones veterinarias podrán ejecutarse gracias a los fondos otorgados a ONG animalista a través de la Subdere.


Crónica

Domingo 5 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 19

INSTANCIA DENOMINADA CONSEJO ASESOR REGIONAL TUVO SU PRIMERA SESIÓN EN TALCA

Universidad Autónoma convocó a actores públicos y privados para trabajo conjunto Que beneficie a la Región del Maule. Iniciativa arrojó importantes conclusiones, respecto del aporte que la casa de estudios superiores realiza en la zona y las áreas donde la institución puede profundizar su contribución a la región. TALCA. La Universidad Autónoma de Chile puso en marcha el Consejo Asesor Regional, una instancia diseñada con el objetivo de reforzar el vínculo que tiene la casa de estudios superiores en la Región del Maule y desde allí, profundizar con aportes sustantivos y concretos a la zona en diversas áreas de interés para el desarrollo integral de los maulinos. La primera sesión de este consejo se realizó en Talca y en ella participaron más de treinta instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil que se dieron a la tarea de señalar necesidades, problemáticas e ideas desde sus particulares realidades y cómo ven a la U. Autónoma en este contexto, como un primer paso para ir generando a futuro encadenamientos que permitan construir soluciones bajo el alero de la misión de la casa de estudios superiores. En ese sentido, el vicerrector de Vinculación con el Medio, Mauricio Vial, subrayó la importancia de este hito, como un punto de partida para una articulación efectiva de la institución con el entorno. “Para la nueva política de Vinculación con el Medio de la universidad es muy relevante poder estar muy articulados con el entorno regional y este es un gran hito porque es el primer Consejo Asesor Regional de la Universidad Autónoma en Talca. Hemos convocado a más de 30 actores relevantes que nos han entregado insumos muy valiosos para que nosotros podamos, desde la universidad, entregar productos, no solamente académicos, sino en las áreas de vinculación, y una vinculación con el medio bastante más acti-

La primera sesión de este consejo se realizó en Talca y en ella participaron más de 30 instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil.

El vicerrector de Vinculación con el Medio de la Universidad Autónoma, Mauricio Vial, subrayó la importancia de este hito, como un punto de partida para una articulación efectiva de la institución con el entorno.

Análisis de problemáticas como contaminación o congestión vehicular, son algunas de las temáticas abordadas.

va, participativa y con trabajo colaborativo. Creo que la cocreación de elementos que puedan mejorar la productividad regional, en este caso del Maule, es súper valiosa para la universidad y desde ahí es que este tipo de instancias, que es la primera de muchas otras que se vendrán, dan un gran valor al quehacer de la Universidad Autónoma de Chile en la Región del Maule”, destacó. VALORACIÓN POSITIVA Digitalización a emprendedores del comercio, análisis de problemáticas

como contaminación o congestión vehicular y capacitación a dirigentes sociales en aspectos como alfabetización o salud mental a propósito de la pandemia, fueron algunas de las temáticas que los asistentes a este primer Consejo Asesor Regional plantearon como relevantes de abordar, junto con destacar ampliamente la intención de la Universidad Autónoma de Chile de acoger a organizaciones públicas, privadas, sociales y empresariales para conocer sus necesidades y ponerse a disposición de ellas.

A la jornada fueron convocados representantes de organizaciones públicas, privadas, sociales y empresariales de la región.

Fernando Jiménez, presidente de la Cámara de Comercio de Talca, planteó que hoy hay un déficit en la digitalización del comercio formal de la ciudad que se dedica a un solo rubro, tema en el que, planteó, la universidad puede realizar un aporte muy importante. Por su parte, el profesional del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y concejal por Talca, Patricio Mena, calificó como “una noticia muy positiva” la instancia convocada por la Universidad Autónoma de Chile. Del mismo modo la directora de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talca, Filomena Díaz, se mostró muy optimista de la instancia y de las acciones que se pueden llevar en conjunto con la organización que representa. Tomando en consideración lo señalado por los participantes y las conclusiones del trabajo realizado en esta primera sesión, el vicerrector de Vinculación con el Medio subrayó que queda de manifiesto que la institución es reconocida por entregar valor a la región. “La verdad es que tenemos una tremenda oportunidad de poder encadenar de mejor forma lo que la región necesita y lo que la universidad tiene capacidades de sobra para entregar”, indicó. Finalmente, el director de Vinculación con el Medio de la Universidad en Talca, Hans Heyer, valoró el resultado de este primer encuentro. “Esperamos que este consejo permanezca en el tiempo, podamos seguir abordando distintas temáticas que afectan a la región y contribuir, por supuesto, en la formación de nuestros estudiantes, investigadores, cuerpo docente y ponernos al servicio del Maule”, concluyó.


Económicos

20 LA PRENSA Domingo 5 de Diciembre de 2021

JUDICIALES REMATE Primer Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 15 de Diciembre 2021 a las 12.00 horas, se rematará propiedad de la demanda quien es dueña del inmueble consistente en SITIO y CASA ubicada en Pasaje HERMANO ADOLFO ABAURREA N° 1517, que corresponde al SITIO N°9 de la MANZANA 8, del Conjunto Habitacional APUMANQUE III, comuna y provincia de CURICO; y deslinda: NORTE, Sitio N°8 en 17,00 metros; SUR, Sitio N°10, en 17,00 metros, ORIENTE, Pasaje Hermano Adolfo Abaurrea en 8,45 metros; y PONIENTE, resto del Lote Uno A, en 8, 45 metros. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 567 vta. Nº 485 en el Registro de Propiedad del CBR de Curicó del año 2017. Rol de avalúo N° 887-11 de la Comuna de Curicó. Mínimo posturas $16.954.540; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante las siguientes condiciones: 1°) Por modalidad mixta (artículo 1° del Acta 13/2021 de la Excma. Corte Suprema), es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; 2°) En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom https://zoom. us/j/96819733981? pw d=UXBicGFiQVN3T2xR MEphd3FPelIvZz09 ID de reunión: 968 1973 3981 Código de acceso: 028631.- 3°) En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su respon-

sabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberá mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores; 4°) Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el Remate (Art. 5 del Acta 13). No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (art. 12 del Acta). En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate, el 10% del mínimo para las posturas será la suma de $1.695.454.. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-3391-2017 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON INMOBILIARIA VERTECI SPA”. SECRETARIA 27-28-04-05 - 82795

REMATE Ante el Juzgado de Letras Cauquenes, en causa Rol N° C-355-2020 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON CARRASCO GARRIDO, PATRICIO ” en dependencias del tribunal, el día 17 de Diciembre 2021 a las 12:00 horas, se rematará Sitio y Vivienda Básica, que corresponde al Lote N° 34 Manzana B del plano de loteo en que consta la autorización para enajenar se encuentra archivado bajo el N° 168 al final del Registro de Instrumentos públicos en la Notaría de Cauquenes

de don Alberto Rojas López con fecha 19 de Julio de 1995, de la Población Villa Esperanza IV Pasaje Los Maquis N° 13 (ex calle 1) Cauquenes, cuyos deslindes especiales son: NORTE, en 15,385 metros con Lote 33; SUR, en 15,385 metros con Lote 35; ORIENTE, en 6,5 metros con Lote 16, PONIENTE, en 6,5 metros con Pasaje Los Maquis. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 228 N° 246 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes del año 1996. Rol de avalúo N° 624-34 de la comuna de Cauquenes. Mínimo posturas $6.860.531; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. Para tomar parte en el remate los interesados deberán concurrir al tribunal de forma presencial con los medios de seguridad, mascarilla, alcohol y todo lo que sea necesario para su autocuidado y el de los demás. Los interesados para participar de la subasta deberán rendir caución consistente en boleta de garantía bancaria o vale vista a la orden del Tribunal, depósito en la cuenta corriente del tribunal por una suma equivalente al 10% fijado como mínimo para las posturas esto es, la suma de $686.531.- Demás antecedentes y bases en la referida causa. Vanessa Cruz Valdebenito, Ministro de fe. 27-28-04-05 - 82788

REMATE Ante 2° Juzgado Letras Talca, causa rol 486-2020 sobre juicio ejecutivo, caratulados BANCO SANTANDER CHILE con INMOBILIARIA GONZALEZ Y OTRA LIMITADA, día 15 de Diciembre de 2021, a las 12:00 horas, se subastara casa y sitio ubicada en calle 2 Norte N° 1680, que corresponde a retazo de terreno signado con N° 17 del Loteo Monjas Carmeli-

tas, comuna y provincia de Talca, inscrito fojas 3347 N° 3227 en Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces Talca, año 2017. Mínimo Posturas: $105.409.230. Garantía: 10% mínimo, pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Los postores deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente de éste por el 10% de la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. La subasta se llevara a efecto por modalidad videoconferencia, es decir, en línea. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: https://zoom. us/j/94516301754 Id de la reunión: 94516301754. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s). 06-26-28-04-05 – 82603

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-13032021, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con HERRERA”, el día 13 de Diciembre de 2021, a las 13:00 horas, se rematará propiedad correspondiente a Departamento número D-403, del cuarto piso, de la Torre D, del Condominio “Valle Quinta Los Ángeles 1-A”, con acceso principal por Avenida Costanera Norte Número tres mil seiscientos cincuenta y uno, de la Comuna de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el número 437 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2018. El dominio se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña PAULA CAROLINA HERRERA HERRERA, a fojas 7295, Número 6777 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces

de Talca, del año 2018. El remate se efectuará bajo la modalidad de videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, no obstante, en caso de que una de las partes o los postores no cuenten con medios tecnológicos, pueden concurrir al Tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Los postores en línea deberán conectarse al remate a través del siguiente link: https:// zoom.us/j/9939537696 0?pwd=ek4vSDRwQ2p L c F Z y d T Vi K 2 N y U D B 2 Zz09, ID de reunión: 993 9537 6960, código de acceso: 088196. El monto mínimo para las posturas será la suma equivalente a $21.031.500. El precio se pagará al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para participar en el remate, los postores interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes y bases en la causa indicada.- El Secretario.27-28-04-05 - 82812

REMATE JUDICIAL En causa ejecutiva Rol C-528-2018, caratulada “Banco Santander-Chile con Guzman”, seguida ante Juzgado Letras Parral se subastará el 16

de diciembre del 2021 a las 12:00 horas, en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, las cuotas de dominio de los siguientes bienes embargados en una misma audiencia, pero separadamente: a.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el inmueble inscrito en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes consistente en Reserva de la Hijuela Sexta de las seis (6) en que se dividió el Fundo Santa Delfina, ubicada en la Comuna de Retiro, departamento de Parral, terreno de ciento doce coma diecinueve hectáreas (112,19 hás.) físicas de superficie aproximada, que equivalen a treinta coma treinta y siete hectáreas (30,37 hás.) de riego básicas.Rol Avalúos 499-40 Retiro.- La cuota de dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 285, N° 156 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíce de Parral correspondiente al año 2015.- Mínimo posturas $ 828.615.072 pesos. b.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el derecho de aguas, inscritos en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes, consistente en los derechos de aprovechamiento de aguas destinadas al cultivo de la Reserva de la Hijuela Sexta de las seis (6) en que se dividió el Fundo Santa Delfina, o sector excluido, ubicada en la Comuna de Retiro, consistente en diez coma noventa y ocho acciones (10,98 acc) de agua de derecho permanente del Río Longaví que capta por el Canal Robles Nuevos, ocho coma setenta y dos acciones (8,72 acc.) de agua de derecho permanente del Río Longaví


Económicos que capta por el Canal Quillaimo y cuarenta y dos coma sesenta y un litros por segundo (42,61 lts./seg.) de agua de derecho eventual del Río Longaví.- El dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 40, N° 33 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 2015.Mínimo posturas $ 27.663.000 pesos.- c.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el derecho de aguas, inscritos en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes, consistente en el derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, por un volumen total anual de un millón setenta y dos mil doscientos veinticuatro metros cúbicos (1.072.224 m³) y un caudal instantáneo máximo de treinta y cuatro litros por segundo (34 lts./seg.), de ejercicio permanente y continuo, en la comuna de Retiro, Provincia de Linares, Región del Maule.- El agua se capta por elevación mecánica desde un punto definido por las coordenadas UTM -M- NORTE: cinco millones novecientos noventa y cinco mil ochocientos sesenta y dos (5.995.862) y ESTE: doscientos sesenta y un mil setecientos veinticuatro (261.724).- El predio donde se encuentra ubicado el pozo se encuentra inscrito a fojas 635, Nº 541 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 1982.El dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 38, N° 32 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíce de

Parral correspondiente al año 2015.- Mínimo posturas $ 26.066.678 pesos.- Para participar en subasta interesados, en línea y presencial, deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo, mediante vale vista a nombre del Tribunal, cupón de pago en BancoEstado o depósito judicial en la cuenta corriente Tribunal, debiendo enviar copia legible del vale vista, comprobante del cupón de pago o depósito al correo electrónico del Tribunal jl_parral@pjud.cl a más tardar hasta las 12 horas del día previo al remate, indicando su individualización, Rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Todo postor interesado (en línea y presencial) deberá tener activa su clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Pago precio adjudicación dentro de tercero día hábil siguiente a la subasta. Las partes y los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de hora fijada para remate en el siguiente link de plataforma Zoom:https://zoom.us/j/ 2319705096?pwd=NzF OOWpkRFI0N3ltM0hn S3NxNW1lQT09 ID de reunión: 231 970 5096 Código de acceso: 2021, siendo de su cargo disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar de manera remota. Los postores presenciales, deberán concurrir dependencias Tribunal a lo menos 10 minutos antes de hora fijada para inicio de remate, con todas medidas protección e higiene, uso permanente mascarilla manteniendo distanciamiento social, junto con demás determinadas por Ministerio Salud, todo según Auto Acordado N 13-2021 Excma. Corte Suprema. Las garantías serán devueltas en la forma y plazo que el tribunal determine al tiempo de la subasta. Demás bases y antecedentes

en expediente digital de la causa ejecutiva antes señalada. Sonia Ximena Benavente Nader, Secretaria Subrogante. 28-05-10-12 - 82728

REMATE Ante 3° Juzgado de Letras Talca, Rol C-928-2021, “BANCO DE CHILE CON EMPRESA AGRÍCOLA Y FORESTAL ENTRE RÍOS LIMITADA”, el 15 de diciembre de 2021, a las 09:00 horas, por videoconferencia, Aplicación Zoom, se realizará Primer remate de inmueble de propiedad del ejecutado don Leonardo Humberto Ríos Vásquez consistente en casa y sitio ubicados en la ex – primera subdelegación de la ciudad de Cauquenes, de trece coma cuarenta metros de frente, por setenta y cinco metros de fondo aproximadamente. Propiedad inscrita fojas 1047 número 1556 Registro de Propiedad del Conservador Bienes Raíces de Cauquenes del año 2015. Mínimo la suma $22.491.635. El precio deberá ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal, dentro de quinto día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Para participar se deberá depositar en la cuenta corriente del Tribunal o cupon de pago en Banco Estado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta,

con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización del remate. Demás antecedentes y bases de remate en la causa indicada.- Secretario.27-28-05-12 - 82784

REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 22 de Diciembre de 2021, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Inmueble compuesto por casa y sitio ubicado en calle 13 Norte N°4995, que corresponde al lote número siete, de la manzana E, del Loteo Parque del Sol II, de la Comuna y Provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N°2904 al Final del registro de propiedad del año 2014, tiene una superficie de 559,07 metros cuadrados. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 11766 Nº11358 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2016, Rol de avalúo Nº 3930-45 Comuna de Talca.- En el caso de los postores en línea podrán interconectarse por videoconferencia Zoom al siguiente link: https://zoom. us/j/99054943128? pwd =SmdEd2R4OVRwa1E4 UFpkTU1OZWxZQT09,

R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 17 de Diciembre de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, en línea, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a doña SANDRA ELIZABETH DIAZ CASTRO, en su calidad de heredera de la sucesión de doña Ana Ester Jara Zuñiga, sobre inmueble correspondiente a Sitio ubicado en calle ocho Sur esquina camino longitudinal que corresponde al lote número treinta y siete, de la Comuna de Talca, con una superficie de trescientos veintisiete metros setenta centímetros cuadrados, que deslinda; NORTE, calle cinco; SUR, lote cuarenta y siete, ORIENTE, lote treinta y ocho; PONIENTE, pasaje dos. Las acciones y derechos se encuentran inscritas a nombre de la demandada a fojas 10047, N°4370 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/93465770285, ID de la reunión: 934 6577 0285. Mínimo posturas $1.121.882.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2653-2016, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con DIAZ CASTRO,SANDRA ELIZABETH”. SECRETARIO 28-03-05-09 - 82797

Domingo 5 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 21

DESTACADO ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL requiere para el año 2022 contratar Profesores de Ciencias con Mención en Física y Auxiliares de Aseo y Servicio. Interesados enviar curriculum vitae a secretaria@colegiosanramonnonato.cl 03-04-05 -82909

Banco Estado de Chile Cuenta Corriente 42500072169 Cheque desde 2932123 al 2932125. Nulos por hurto. 03-04-05 -82910

COLEGIO PARTICULAR DE CURICÓ NECESITA EDUCADORA DE PÁRVULOS BILINGÜE. Enviar urrículum al mail: colvich@colegiovichuquen.cl. 04-05-06 -82917

SE ARRIENDA LOCAL COMERCIAL pleno centro Curicó. Solo reales interesados llamar 84604896 04-05 -82895

CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO COMUNAL Y PRODUCTIVO DE TALCA PRIMERA CITACIÓN, ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS. Se cita a todos los Socios de la Corporación Municipal de Desarrollo Comunal y Productivo de Talca, a sesión de Asamblea General Ordinaria de Socios, a efectuarse a las 17:00 horas, del día Jueves 16de diciembre de 2021,en la Sala de Reuniones, en dependencias dela Corporación de Desarrollo de Talca, ubicada en calle 1 norte 931 Edificio Portal Maule piso 8Oficina 801, Talca. La tabla a tratar será:-Presentación de estados financieros del ejercicio 2020.-Elecciones miembros del directorio. Aquellos que asistan en calidad de representantes de las personas jurídicas socias de la Corporación, deberán concurrir a la presente asamblea exhibiendo actualización legal de su personería. Se ruega su asistencia. Presidente de la Corporación Municipal de Desarrollo Comunal y Productivo de Talca. 04-05 -82923

PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA SÉPTIMA REGIÓN, requiere contratar para su planta docente año 2022, los siguientes profesionales: - Docente de Básica con Mención en Matemática y experiencia en jefatura primer ciclo. - Docente de Básica con Mención en Lenguaje y experiencia en jefatura primer ciclo. - Docente de Inglés con experiencia en pre básica, primer ciclo y jefatura en primer ciclo. - Docente de Básica con Mención en Matemática y experiencia en jefatura de segundo ciclo. - Educador Diferencial con experiencia en segundo ciclo. - Docente de Matemática con experiencia en segundo ciclo y jefatura. - Docente de Básica con Mención Lenguaje y experiencia en jefatura - Docente de Lenguaje Enseñanza Media con experiencia en segundo ciclo y jefatura. - Docente de Matemática de Enseñanza Media con experiencia en jefatura. - Secretaria Académica. - Asistente de Aula, con experiencia en atención de niños con necesidades educativas especiales. - Psicólogo con experiencia en PIE y en educación. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al cual postula. 04-05 -82925

SE NECESITA KINESIÓLOGA, con o sin experiencia, para trabajar en jornada completa. Con residencia en la ciudad de Curicó. Enviar CV a infokinecurico@ gmail.com 05 al 12


Económicos

22 LA PRENSA Domingo 5 de Diciembre de 2021

REMATE JUDICIAL PRESENCIAL

R E M A T E TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 16 Diciembre de 2021, a las 09:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, bien raíz que corresponde a sitio y casa número Uno del Condominio El Avellano Tercera Etapa, ubicado en Avenida Sor Vicenta número dos mil doscientos setenta y seis, de Los Ángeles, que según el plano de loteo respectivo tiene una superficie total de terreno común de uso y goce exclusivo de ciento setenta y tres coma cero nueve metros cuadrados, los deslindes del Lote F de Avenida Sor Vicenta número dos mil doscientos setenta y seis, que tiene una superficie de cuarenta y dos mil novecientos sesenta y uno coma noventa y seis metros cuadrados, en que se encuentra construido el Condominio. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 90, N°48, del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Los Ángeles. Las partes y los postores deberán conectarse al siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/9381 4001197?pwd=am9lVzA1bVB6cHQ2L2RYZ0RtdHdSdz09, Código de acceso: 024386. Mínimo posturas $39.796.007.-, Garantía 10% mínimo subasta. Todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida ésta, se procederá la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C3139-2014, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con TAPIA POBLETE RAMÓN SALVADOR”. SECRETARIO (S)

LUNES 06 DE DICIEMBRE 2021 A LAS 13:30HRS. 3ER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “EUROCAPITAL S.A. CON CONNECT SPA” ROL C – 712 – 2021 CAMIONETA JAC MODELO: X200 PICKUP LUXURY DOBLE CABINA COLOR BLANCO AÑO: 2020 PPU PCGF.40 DOCUMENTOS AL DíA Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 03 de diciembre de 10:00 a 13:00 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.

ID de reunión: 990 5494 3128 Código de acceso: 270798 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al Tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por ca-

26-01-04-05 - 82805

JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de Ruta Los Conquistadores, desde 1.300 UF. - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores. Solo interesados. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales” Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo interesados”. CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas Termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Villa Jardín del Este. “Solo Reales Interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. “Solo reales interesados”

TALCA

OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2.” aproximados 9 Norte 6 y 7 Oriente.

SOLO REALES INTERESADOS

ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica. “Solo Interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo, otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa 2 pisos, 3 dorm., 2 baños, star a pasos de Mall Plaza Maule, U. Católica, supermercados, bancos Villa Valle Claro $440.000.- “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, living comedor desnivel, calefacción central, piscina, jardines, estacionamiento techado, Las Parcelas del Parque. “Solo Interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso Planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. “Jardín del Este”. 1.291 UF.

ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.

RECIBIMOS,

COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

tástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $84.806.860.- Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro del 3° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el Tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C1190-2021, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con OPAZO SEPULVEDA GASTON”.- LA SECRETARIA.05-08-12-14 -82922

REMATE STATION WAGON

Liquidación: Nataly Hernandez Gonzalez C-836-2021 1 Juzgado de Linares

LUNES 06 de DICIEMBRE 2021. A LAS 13:30 hrs

REMATE FURGÓN Liquidación voluntaria

LUNES 06 de DICIEMBRE 2021. A LAS 13:30 hrs

9 Norte 1395 Talca. Bases en rematexpress@gmail.com

9 Norte 1395 Talca. Bases en rematexpress@gmail.com

MAZDA, CX-5 R 2.0 AUT, AÑO 2019, PPU: KXBK.621. MÍNIMO $ 17.000.000.- Además: MUEBLE, ALFOMBRA, BAUL, PLANCHA Y MÁS BIENES. INGRESA SOLO INTERESADO PREVIA INSCRIPCIÓN

FORD. TRANSIT VAN 2.2, AÑO 2015, PPU: HFSV.93-9, MÍNIMO $ 8.500.000.INGRESA INTERESADO PREVIA INSCRIPCIÓN Y GARANTÍA POR TRANSFERENCIA $ 1.000.000.-

Comisión 7% más IVA. (+56)998706554

Comisión 7% más IVA. (+56)998706554

Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247

REMATE CAMIONETA

Liquidación: Walterio Venegas Venegas C-17-2021 Juzgado de Chanco

LUNES 06 de DICIEMBRE 2021. A LAS 13:30 hrs

Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247

REMATE FÁBRICA DE ZAPATOS Liquidación: VITORELLI SPA C-708-2019 2 Juzgado de Talca

MARTES 07 de DICIEMBRE 2021. A LAS 13:30 hrs

9 Norte 1395 Talca. Bases en rematexpress@gmail.com

9 Norte 1395 Talca. Bases en rematexpress@gmail.com

CHEVROLET, MODELO LUV D CAB DL. AÑO 1996, PPU: NP.1801. Además: MUEBLES, TV, DETECTOR DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Y MÁS BIENES. GARANTÍA POR TRANSFERENCIA

300 PARES DE ZAPATOS, 1 COMPRESOR AIRE, ARMADORA, MESONES, CASILLERO 8 CUERPOS, ESCRITORIOS, MÁQUINA DESCARNADORA, ESTANTERÍA MECANO, 1500 PARES DE TACOS Y MÁS BIENES. AFECTO A IVA. Coordinar vista.

Comisión 7% más IVA. (+56)998706554

Comisión 7% más IVA. (+56)998706554

Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247

Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247


Policial

Domingo 5 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 23

CAMINO A ZONA PRECORDILLERANA

OPERATIVO DEL EQUIPO MT-0 DE LA PDI

Automovilista murió tras chocar contra un árbol Detectan plantación de cannabis Sector Tres Esquinas. Por orden del Ministerio Público, compareció al lugar personal de la SIAT de Carabineros de Talca, para determinar la dinámica del choque fatal. MOLINA. Un nuevo accidente de tránsito se registró en la provincia de Curicó. La madrugada de este sábado, alrededor de las 2:00 horas, perdió la vida el conductor de un vehículo particular que quedó volcado en el camino tras chocar violentamente contra un árbol. El hecho se produjo en el sector Tres Esquinas, camino al sector precordillerano del Radal Siete Tazas, hasta donde llegaron funcionarios de Carabineros y del cuerpo de rescate de Bomberos, que no pudieron hacer nada para salvar la vida del hombre, quien quedó con graves heridas que a la postre le provocaron su deceso. PERICIAS Por orden

del

Público, compareció al lugar personal de la SIAT de Carabineros de Talca, para determinar la dinámica del choque fatal, donde se deberá analizar si la víctima presentó algún tipo de problema de salud, manejaba a exceso de velocidad o su automóvil tuvo algún desperfecto, entre otras variables. No hay que olvidar que esta tragedia carretera se suma a la muerte de un hombre que participó en un violento choque frontal en Rauco, hace un par de días. Violencia del accidente se puede dimensionar en como quedó el vehículo.

Ministerio

EFECTUABAN LABORES AGRÍCOLAS

Descubren a 43 extranjeros indocumentados en Cauquenes CAUQUENES/TALCA. Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (Demig) de la PDI de Talca, con colaboración de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la comuna de Cauquenes, fiscalizó a 47 extranjeros en el sector

“San Esteban”, cercano a Chanco. El operativo detectó, alojados en un inmueble utilizado como albergue, a 47 personas de nacionalidad extranjera, los cuales realizaban trabajos agrícolas. Los investigadores policiales lograron establecer que

los ciudadanos extranjeros ingresaron por pasos no habilitados al país, comprobando en el lugar que 43 de ellos no contaba con ningún tipo de identificación nacional, siendo informada esta situación a las instituciones administrativas correspondientes, a fin que puedan regularizar su situación en el país. Este procedimiento policial obedece a un continuo plan de fiscalizaciones, orientadas a que los extranjeros que hayan ingresado de manera clandestina al país, regularicen su situación migratoria.

en sector rural de Constitución

CONSTITUCIÓN/TALCA. Diligencias investigativas del equipo Microtráfico Cero (MT-0) de la PDI de Constitución que incluyeron búsqueda a pie por senderos y quebradas, lograron detectar la existencia de un cultivo clandestino de cannabis sativa. El hecho quedó al descubierto gracias a denuncias de vecinos del sector El Manzano, quienes alertaron a los investigadores policiales respecto de una posible plantación de cannabis en el lugar. Tras diversas diligencias investigativas, que incluyeron análisis geográfico del lugar, búsqueda a pie por sen-

deros y quebradas, considerando cauces de agua y elementos propicios para el cultivo, detectives del equipo MT-0 de Constitución detectó la existencia de un cultivo clandestino de cannabis sativa. La plantación se encontraba en un área de 20 metros cuadrados, dotada de un sistema de regadío manual, en donde se logró la incautación de 20 plantas en proceso de crecimiento, de 160 centímetros de altura. De lo anterior se dio cuenta a la fiscalía local de la comuna costero, instruyendo remitir la droga al Servicio de Salud del Maule (SSM) para su posterior incineración.

La PDI incautó 20 plantas en proceso de crecimiento, de 160 centímetros de altura.

Fotonoticia

Tres casas afectadas por incendio en población “Cancha Rayada” TALCA. Tres viviendas con daños de consideración dejó un incendio, declarado durante la tarde de ayer en calle 14 Norte con 5 y media Oriente, al interior de la población “Cancha Rayada” de Talca. En el combate a las llamas participaron vo-

El procedimiento de fiscalización se llevó a cabo en un predio agrícola de la localidad de “San Esteban”, comuna de Chanco.

luntarios de todas las compañías bomberiles urbanas de la capital regional, cuyos efectivos fueron alertados por el toque de sirena audible en dicha ciudad (Foto Miguel “Larry” García).


5

Domingo Diciembre | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

GOBIERNO REGIONAL APOYA PROYECTO PARA MEJORAR EL INGLÉS EN LA EDAD PREESCOLAR

Se trata de un proyecto FIC, financiado por el

Gobierno Regional del Maule y liderado por el académico e investigador de la Universidad Católica del Maule, Dr. Andrew Philominraj.

Aprender una segunda lengua es sumamente importante, y el inglés es de los idiomas más hablados en el mundo. Por tal motivo, el Dr. Andrew Philominraj, académico e investigador del Departamento de Idiomas de la UCM lideró el proyecto FIC del Gobierno Regional “Mejorando la Competitividad Regional a través de la inserción del idioma inglés en la etapa preescolar, a través de la creación del método de innovación social “English Fun Learning”, en algunos jardines de la Fundación Integra de la Región del Maule, con el objetivo de reducir la desigualdad y aumentar la competitividad regional en el desarrollo de competencias para la construcción de conocimiento y dominio del inglés. La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, señaló “quiero destacar el trabajo realizado a través del departamento de idiomas de la UCM, que permite acercar el idioma inglés a los niños que se encuentran en etapas preescolares. A

pesar de que el proyecto aún está en ejecución, ya se pueden ver resultados positivos de este método que permite llevar el idioma a niños más vulnerables de nuestra región y a través de una dinámica, lúdica, de juegos y canciones entre otros, permitiendo que los niños aprendan de una manera sencilla y divertida”. Philominraj destacó que estudios científicos han arrojado que la enseñanza/aprendizaje en niños y niñas permite un mejor aprendizaje, comprensión y motivación con el mismo, en comparación con aquellas personas que comienzan el proceso de aprendizaje a una edad tardía. “El método de involucrar a los tres participantes: educadoras, párvulos y apoderados y junto a aquello la didáctica que contempla juegos, rondas, canciones, láminas de los temas, cuentos sencillos, videos, rompecabezas, entre otros permite enseñar de manera amena y alegre el inglés a los niños párvulos”, dijo. Asimismo, afirmó que, “el

proyecto está en ejecución aún, pero ya se pueden apreciar los frutos en todos los participantes del proyecto. Las educadoras quienes por primera vez fueron introducidos en idioma inglés hoy se han posicionado para entregar esta herramienta a los niños; los apoderados han visto la importancia que sus hijos/ as aprendan este idioma, y también las habilidades que sus niños van adquiriendo por el solo hecho de haber sido introducidos al inglés”.

La pandemia paró el proyecto

no

Carmen Venegas, directora de uno de los jardines de Fundación Integra, afirmó que el proyecto está lleno de innovación, lleno de desafíos que permite entregar nuevas herramientas al equipo educativo, familias y por supuesto a los niños y niñas. Además, el tener un asesoramiento constante del proceso ha permitido lograr grandes avances en los niños, logrando que se involucren

de manera permanente en un ambiente lúdico y a través de la rutina diaria. Asimismo, la educadora destacó que: “El proyecto sentó una base para el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés, logrando identificar aspectos relevantes para afianzar y hacerlos propios del jardín infantil, es así que se ha ido plasmando en nuestro PEI, logrando que durante la rutina diaria se inserten diversas estrategias para abordar el inglés, permitiendo que sea un aprendizaje natural y permanente.

El proyecto ha puesto una base para el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés La educadora Paulina Sánchez Coria, de uno de los jardines de Fundación Integra expresó que se ha evidenciado en los niños el interés por el idioma inglés, asociándolo en periodos de acogida y encuentro, de alimentación y de despedida a través de canciones en inglés. “Hay gozo en los niños por las canciones y gesticulación de las acciones”. El equipo de educadoras estamos

comprometidos y con entusiasmo para desarrollar experiencias basadas en inglés, además dentro de nuestro jardín tenemos todos los elementos y espacios rotulados en idioma inglés, lo que ha permitido incorporar este idioma universal en nuestras prácticas diarias. Este proyecto es muy enriquecedor, su metodología es didáctica y lúdica, fomentando la labor conjunta entre toda la comunidad educativa. Estamos muy agradecidas por la disposición y dedicación del Dr. Andrew Philominraj”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.