El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.872 | Domingo 7 de Noviembre de 2021 | $ 350
PERIODISTA DANIEL MATAMALA ESTARÁ EN EL LANZAMIENTO DE LA TERCERA VERSIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO DE CURICÓ. | P13
EN LA REGIÓN DEL MAULE
CONTRA EL COVID-19
Reiteran preocupación por merma de diagnósticos VIH
Nueva jornada especial de vacunación. | P20 TALCA
Falta de insumos. Según explicó el director ejecutivo de la fundación Sida Maule, Michael Díaz, esta es una situación que las autoridades no han logrado revertir. | P18
En desabrido encuentro Rangers iguala con San Marcos de Arica
Clínica Odontológica alcanzó las 30 mil atenciones. | P18 ANIVERSARIO
(IVÁN GARCÍA MEDINA, COMUNICACIONES RANGERS)
Rotary Club Curicó rinde homenaje a La Prensa. | P19
1-1 en el Fiscal. El canterano Manuel Lolas fue el autor de la única alegría que ayer tuvieron los hinchas piducanos. | P24 VENEZOLANO FUE FORMALIZADO POR LA PARTICIPACIÓN QUE TENDRÍA EN MUERTE DE UN JOVEN DE LA MISMA NACIONALIDAD
Un detenido por crimen en Villa Las Américas Imputado fue detenido en la ciudad de Santiago. Ayer fue formalizado por los delitos de homicidio calificado y porte ilegal de arma de fuego. | P23 IMPULSAN CAMPAÑA PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA REGIÓN. | P16
Actualidad
2 LA PRENSA Domingo 7 de Noviembre de 2021
Sucede
Tecnología acerca el patrimonio cultural del Maule
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN ESCOLAR
Lunes
Martes Miércoles Jueves Viernes
11 8
9
10
11 12 15
Vacunación escolar segunda dosis niñas y niños entre 6 y 11 años
DOSIS DE REFUERZO DESDE 55 AÑOS Lunes
8
Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
9
10 11 12
Jornada exclusiva Personas vacunadas con esquema completo para personas de hasta el 11 DE JULIO 50 o más años (Esquemas completos: Cansino, Janssen, vacunadas con Pfi zer, Astrazeneca, Generium, Moderna, esquema completo Sinovac, Sinopharm). hasta el 11 de julio. Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogos. Personas inmunocomprometidas desde los 12 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
TALCA. Asombro, interés y emoción causó el circuito itinerante del
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS
Museo Virtual del
ESQUEMAS COMPLETOS DISTINTOS A SINOVAC Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8 9
10 11 12
Solo 40 a 54 años 30 a 39 años 24 a 29 años 16 a 23 años refuerzo a vacunados vacunados vacunados vacunados personas hasta el 13 de hasta el 13 de hasta el 13 de hasta el 13 de REFUERZO desde 50 o junio 2021 junio 2021 junio 2021 junio 2021 mas años Personas Vacunadas con esquemas completos distintos a SINOVAC hasta el 13 DE JUNIO (Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años*
Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS ESQUEMA COMPLETO SINOVAC
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
8
9
10 11 12
Solo 40 a 54 años 30 a 39 años 24 a 29 años 18 a 23 años refuerzo vacunados vacunados vacunados vacunados REFUERZO a persohasta el 11 hasta el 11 nas desde hasta el 11 hasta el 11 de julio de julio de julio de julio 50 años Personas vacunadas con esquema completo SINOVAC hasta el 11 DE JULIO
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
RECINTOS DE VACUNACIÓN EN LAS PRINCIPALES COMUNAS DE LA REGIÓN
CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Parinacota s/n, esquina Fundación de las Licantén, a un costado del Familias Cecosf Prosperidad. Centro de Eventos “Carolita” Camino Los Niches km 11. Corporación Cultural de Curicó Carmen #560. Iglesia El Rosario Calle León XIII. Sede Junta de Vecinos José Calle Volcán Osorno #960. Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado Río Elqui, esq. Av. Alessandri. (Solo dosis de REFUERZO)
TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas
Escuela Darío Salas
Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente. Escuela La Florida 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Escuela Culenar Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur. Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas
LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas
Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275.
CAUQUENES
Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)
Maule (MVM), hacia los
Fin de Semana
Chacabuco con Catedral.
En esta nueva versión del Mercado Campesino, se destaca el trabajo de los productores de flores, quienes han tenido un rol preponderante con sus productos.
museos de Empedrado, Curepto, Villa Alegre y del Vino en San Javier.
HASTA HOY SE PRESENTA MERCADO CAMPESINO
Grandes y pequeños fueron parte de esta experiencia que acerca la tecnología con el patrimonio cultural del Maule, gracias a la ges-
De Indap. Dicha actividad se lleva a cabo en el Mall
tión de MauleTec, de-
Plaza Maule.
pendiente de la
C
Facultad de Ingeniería
on gran convocatoria de público, desde el pasado viernes, se realiza en el Mall Plaza Maule una nueva versión del Mercado Campesino, que promueve el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y que congrega a pequeños productores de las comunas de San Clemente, San Javier, Linares, Maule, Licantén, Sagrada Familia, Curicó y Longaví. En sus stands presentan una amplia variedad de plantas, flores, arboles ornamentales, arreglos florales, hierbas medicinales, además de conservas, mermeladas, miel y otros productos apícolas, ají merquén, licores artesanales y artesanías en lana. Oscar Muñoz, director regional de Indap, señaló que esta feria es un nuevo impulso a los mercados campesinos, que lentamente han ido reactivándose en las diferentes comunas, tras el receso que han sufrido producto de la pandemia. “Estamos muy contentos de poder contar con este espacio de comercialización para
los productos campesinos, y agradecidos de la buena disposición y acogida que nos ha brindado siempre el Mall Plaza Maule. Los pequeños productores necesitan éste y otros puntos para dar a conocer sus productos y poder venderlos, proceso en el cual siempre los estamos apoyando a través de los Mercados Campesinos de Indap”, dijo. En esta nueva versión del Mercado Campesino, se destaca el trabajo de los productores de flores, quienes han tenido un rol preponderante con sus productos, especialmente la producción de flores de primavera, donde participan Vivero Madroño, Las Cydonias, Flores Laura, Alma y Corazón, Jardín Anita, Flores Albita, Jardín Emilia, Florería Pétalos, Teo Flor, Flores Maria Eliana, Tierra Amada y Mireya Zurita. El Mercado Campesino estará abierto hasta las 20:00 horas en el exterior del mall, en el pasillo que se ubica frente al sector de los bancos .
de la Universidad de Talca. Un total de 280 personas fueron las que se acercaron
físicamente
hacia los museos para conocer
el
software,
compuesto por 62 piezas en cuatro colecciones: pueblos precolombinos; colonia, artesanía y ruralidad; independencia de Chile y del connotado artista maulino Pedro Olmos. “El MVM no viene a reemplazar a los museos, sino que es una forma de incentivar a las
Esta feria es un nuevo impulso a los mercados campesinos, que lentamente han ido reactivándose en la diferentes comunas de la región.
personas para descubrirlos señaló al respecto,
el
director
Ma u l e t e c , Besoain.
de
Fe l i p e
Domingo 7 de Noviembre de 2021 La Prensa 3
Crónica
4 LA PRENSA Domingo 7 de Noviembre de 2021
DE MANERA REMOTA DADA LA EMERGENCIA SANITARIA DEL COVID-19
Mañana comienza nueva versión de la Feria Inmobiliaria Finta 2021 Por segundo año consecutivo. Hasta el 14 de noviembre se exhibirán proyectos de casas, departamentos, oficinas y sitios urbanizados. TALCA. Por segundo año consecutivo, entre el 8 y 14 de noviembre, mañana comienza una nueva versión de la Feria Inmobiliaria Finta 2021, que este 2021 contará con la mayor oferta inmobiliaria de la zona, a un solo click de distancia. Esta plataforma impulsada por la Cámara Chilena de la Construcción Talca permitirá al público visitante realizar cotizaciones online de
las casas, departamentos, sitios y oficinas exhibidas, además de poder llevar a cabo tours virtuales; visualizar los servicios cercanos a cada inmueble; comunicarse de manera directa con ejecutivos de las distintas inmobiliarias; obtener pre aprobaciones bancarias y conocer las principales noticias, tips y cápsulas informativas del sector, entre otras alternativas.
Quienes accedan a Portalfinta.cl podrán también utilizar la aplicación “A tu medida”, que permitirá a los usuarios revisar el valor máximo de propiedad al cual pueden optar, de acuerdo a sus rentas, ahorro y plazos de adquisición de un inmueble. De acuerdo a las cifras del portal de propiedades Enlacemaule.cl, si se compara con igual período del año anterior, en Talca las cotizaciones en línea han crecido un 29% entre enero y octubre del año en curso. Al respecto, Sergio Barros, director Ejecutivo de Enlace Inmobiliario, señaló que “la cotización en línea es una tendencia que veníamos observando al alza debido a los diversos beneficios que representan para quienes están en búsqueda de una vivienda, ya que ofrece la misma información, validez y características que una cotización presencial y sumado a múltiples beneficios tales como rapidez y posibilidad de vitrinear varios proyectos al mismo tiempo y desde el mismo lugar. Esta tendencia se ha reforzado con la
CONCURSO El Ministerio Público, a través de su Fiscalía Regional del Maule, llama a Concurso Público para la provisión del cargo: Cargo y Grado Administrativo Operativo de Causas, grado XVII
Fiscalía Fiscalía Local de Molina
Inicio de las postulaciones a contar del día lunes 08 de noviembre de 2021 a las 10:00 horas. El plazo para postular vence el día lunes 15 de noviembre de 2021 a las 10:00 horas. Más detalles en www.fiscaliadechile.cl En la sección Concursos.
La Feria Inmobiliaria Finta 2021, se extenderá hasta el 4 de noviembre y en ella se podrá conocer toda la oferta inmobiliaria regional.
pandemia, ya que esta manera de cotizar ha significado una posibilidad segura y rápida de continuar con la búsqueda”. PARTICIPACIÓN María Ignacia Cepeda, presidenta de la Comisión Finta 2021, señaló que “este
año esperamos una mayor participación que el 2020, cuando registramos más de 18 mil sesiones en la página, por tratarse de una segunda versión online de la feria. Además, hoy existe una expectación por las actuales condiciones en la adquisición de una vivienda”.
A lo que agregó que para quienes están pensando en una propiedad como inversión “sigue siendo un buen momento para invertir, independiente del alza en las tasas de interés, ya que Chile sigue siendo un país competitivo en cuanto a tasas si nos comparamos con Estados Unidos, incluso Nueva Zelanda y Australia. Dentro de la región, somos los pioneros. Por ejemplo, en Perú o Brasil, países cercanos a nosotros, tienen tasas de interés del 10%, por lo que Chile sigue siendo un país competitivo en esta materia”.
Domingo 7 de Noviembre de 2021 La Prensa 5
6 La Prensa Domingo 7 de Noviembre de 2021
Actualidad
Para el alcalde Carlos Vergara Zerega, la realidad actual de la pandemia y del mercado de la cereza, precisa una exigencia mayor a las y los productores de este preciado fruto.
En la imagen (de izq. a der.), el director (s) de Indap del Maule,Luis González, la alcaldesa de Teno, Sandra Améstica, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, el seremi de Agricultura, Luis Verdejo y el director de Indap, Curicó Rodrigo Villarroel.
ACTIVIDAD SE LLEVÓ A CABO DURANTE DOS JORNADAS
Nuevas tendencias y tecnologías fueron abordadas en ExpoCereza Romeral 2021 ROMERAL. Cuentas alegres sacó el municipio romeralino con la realización de la ExpoCereza Romeral 2021, evento realizado durante dos días en la principal plaza de la comuna, encuentro que estuvo dirigido a la comunidad, pero de manera especial a agricultores, empresas y estudiantes del rubro agrícola. Durante las dos jornadas, ocho expositores de diversos ámbitos relacionados con la producción, cultivo, exportación y servicios afines a la cereza, entregaron información a quienes asistieron. Junto con ello, quince empresas y compañías participaron con stands en una feria de servicios y productos relacionados con este fruto, que caracteriza a esta comuna de la Región del Maule. Al respecto, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara Zerega, agradeció la participación de las entidades y profesionales que expusieron, como así también a las personas que asistieron, ya que “por ellas y ellos es que el municipio junto a Prodesal Romeral y a las Oficinas de Fomento Productivo Agrícola y Fomento Productivo, organizaron este seminario expositivo”.
El romeralino e ingeniero agrónomo Ricardo Miño Astorga fue uno de los expositores de este seminario. Él expuso sobre conducción (forma de plantación) y desafíos de captación de mano de obra.
Autoridades entregan un premio donado por las empresas a una asistente al seminario.
Seminario. Encuentro estuvo dirigido de manera especial a agricultores, empresas y estudiantes del rubro agrícola.
Javiera Pefaur de Odepa fue una de las interesantes exposiciones que se realizaron en este Seminario sobre la cereza.
Una Feria de Servicios y Productos relacionados con la cereza también fue parte de ExpoCereza 2021.
Domingo 7 de Noviembre de 2021 La Prensa 7
Evangelio de hoy
8 La Prensa Domingo 7 de Noviembre de 2021
Domingo 32° durante el Año Ciclo B.
Los peligros de la religión “Llegó una viuda de condición humilde y colocó dos pequeñas monedas de cobre (Marcos 12, 42) Pbro. Nelson Chávez Díaz
Texto completo: Marcos 12, 38-44. 1.- La vanidad de los hombres religiosos. La perícopa contenida en Marcos 12, 38-40 está ligada a los textos inmediatamente anteriores por la palabra “escriba”. Si en las escenas anteriores Jesús había entrado en controversia con las autoridades religiosas en el Templo, por ejemplo, discutiendo sobre la figura del Mesías que debía ser hijo de David (Mc 12, 35-37), ahora Jesús reprocha y critica la actitud que los escribas tienen en su forma de relacionarse con la religión. En efecto, Jesús llama a sus discípulos a “precaverse” de ellos, pues debajo de su práctica piadosa de la religión se esconde la vanidad, la arrogancia y la hipocresía.
Jesús denuncia su conducta exterior aparentemente intachable pero que esconde, en su interior, la falsedad. A los escribas les encanta ser reconocidos como hombres importantes. Su conducta refleja su vanidad: les gusta lucirse en las sinagogas, vestir lujosamente y ocupar puestos relevantes en los banquetes. Algunos exégetas piensan que los escribas llevaban un “talar” característico. 2.- El óbolo de la viuda. La perícopa de Marcos 12, 41-44 hay que tomarla desde Mc 12, 40. En efecto, allí Jesús también fustiga a los escribas por su actitud depredadora de las viudas. Pareciera ser que la expresión “devorar los bienes de las viudas”, podría significar la apropiación indebida de bie-
nes y de posesiones. ¿Cómo lo hacían para apropiarse de los bienes de las viudas? No se da detalles. Algunos plantean que los escribas ofrecían asistencia judicial y para ello exigían sumas vergonzosas (J. Gnilka). Pero el versículo 40 agrega algo más que es muy importante, a saber: los escribas utilizan la religión –las prácticas piadosas- para depredar a los más pobres. Finalmente Jesús termina advirtiendo que estas prácticas y actitudes serán merecedoras de un castigo severo y riguroso. 3.- Un sistema religioso obsoleto. La perícopa contenida en Marcos 12, 41-44 pone en contraste las ofrendas generosas de los ricos y la entrega miserable de dos
Condolencias Con profundo pesar nos adherimos al dolor de la familia de nuestro Subgerente General Jorge Fuentes Peralta por el fallecimiento de su suegra, señora
VICTORIA HERNÁNDEZ DE LA FUENTE (Q.E.P.D.) GRUPO INDEPENDENCIA
monedas de cobre de una mujer viuda y pobre. Jesús observa atentamente la manera en que se entrega la ofrenda. Según algunos exégetas la manera en que se depositaba la ofrenda hacía que los más ricos pudiesen lucirse con sus bienes, pues había sacerdotes que tomaban nota de la cantidad ofrendada y a continuación se profería en voz alta la donación. Pero Jesús destaca el gesto de la mujer. De hecho reconoce más valor en el gesto de la viuda pues, como el mismo Jesús lo dice: ha echado de lo que necesitaba, mientras que los ricos han echado de lo que les sobraba. Con ello Jesús les demuestra a sus discípulos cuál debe ser la razón más profunda de todo acto cultual: gestos sencillos y humildes, despojados de toda vanidad, presuntuosidad y vanagloria. 4.- Dos interpretaciones del mismo hecho. Esta hermosa escena que hoy nos brinda el evangelista Marcos, puede interpretarse desde distintas miradas. De una de ellas se puede extraer una enseñanza más bien moral. En efecto, podemos afirmar, -alabando el gesto de la viuda pobre- que estamos llamados a “dar hasta que duela” (como decía el P. Hurtado), poniendo el énfasis en el valor de la
generosidad humana y en la consecuente “cadena de donación” que a veces se produce. Esta interpretación nos resulta apropiada aunque insuficiente. Una segunda interpretación del texto se puede hacer tomando en cuenta el contexto en que se encuentra la perícopa. Los capítulos anteriores a Mc 12, 38-44 traen la fuerte crítica de Jesús a la manera desfigurada y distorsionada, en que se practicaba el culto a Dios por parte de las autoridades religiosas de Israel. En la perícopa posterior a la de hoy (Marcos 13,1-4) Jesús predice la destrucción del Templo y los tiempos futuros (Mc 13, 5-37). Salta a la vista, entonces, que lo que aquí se está afirmando es el reproche y la crítica a una forma de entender y de relacionarse con la religión. En efecto, la viuda pobre puede representar perfectamente a aquellos que eran esquilmados en sus bienes (recuérdese la expresión de Jesús: devoran los bienes de las viudas) para mantener el “tesoro del templo”. Detrás de esta crítica puede estar la desfiguración de la religión como instrumento o medio para lucrar y enriquecerse. Pero también hay algo más: para Jesús ya no importa tanto la buena relación con los llamados “objetos sagrados”, a saber,
las ofrendas, la importancia de los recintos sagrados o los templos, incluso la oración cuando esconde otras intenciones, es decir, los actos de piedad o de ritos externos. En el fondo lo que logramos percibir en esta perícopa es que Jesús rompe de manera definitiva con las estructuras y las instituciones religiosas judías, porque éstas sencillamente han terminado por desfigurar y falsear a la verdadera religión y el verdadero culto al Señor. Jesús no nos llama a una conciencia satisfecha o a un sentido de autocomplacencia reduciendo nuestra relación con él con una serie de “objetos sagrados”, sean éstos “creencias acerca de Dios” o “verdades acerca de Dios” o “normas que se deben cumplir” o prácticas rituales que se deben observar escrupulosamente. Todo esto no es suficiente. Jesús nos pide algo más y mucho más: encontrarnos con Él y cultivar una relación de seguimiento con Él. Y algo importante: estar atentos a los peligros que entraña la religión y a no quedarnos solo con las mediaciones, pues como ha dicho sabia y profundamente santo Tomás: el acto de fe no termina en el enunciado (las mediaciones) sino en Dios mismo.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
26 Grados 8 Grados Cubierto
FARMACIAs DE TURNO farmasalud Prat 762
Dólar Comprador $ 798
ernesto - ernestina
Avda. Rauquén 2229
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO
precio del dólar Dólar Vendedor $ 828
belmonte
SANTO DEL DÍA
6 7 8
Noviembre $ 30.450,75 Noviembre $ 30.462,47 Noviembre $ 30.474,19
NOVIEMBRE $ 53.476 I.P.C.
SEPTIEMBRE 1,2 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Saber leer y escribir Cada vez que los chilenos quieren referirse a los primeros pasos en la educación primaria o básica (incluso desde el área parvularia), hablan de los dos principales y vitales logros como son “el saber leer y escribir”. Pero...¿Qué es primero?...¿La lectura o la escritura?...¿O ambas a la vez? Aunque debieran ser preguntas de natural frecuencia, pareciera que son muy pocos los padres y apoderados -y muy especialmente las mamás- que se preocupan demasiado por esta cuestión. Es muy probable que el niño (a) avance más rápidamente en el aprendizaje de la lectura por resultarle más fácil: requiere, por lo general, un menor esfuerzo motor que la escritura y no deja de ser una actividad que le ha podido resultar más próxima, a través de experiencias como la lectura de cuentos o ejercicios de pre-lectura, que ha podido ir desarrollando en su entorno familiar. Es normal, por lo tanto, que el alumno (a) domine antes la lectura que la escritura, pero su desarrollo desde el punto de vista de su enseñanza debe ser paralelo. Desde 2016 se sabe que en Chile el 1% de las personas adultas, que tie-
Día Mundial del Urbanismo: La ciudad en amarillo, azul y verde MARCELO REYES Académico Arquitectura Universidad San Sebastián
En 1949, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 8 de noviembre como el Día Mundial del Urbanismo. Una insignia de colores amarillo, azul y verde, que representaba al sol, el agua y la vegetación, simbolizaron en ese entonces el compromiso con las acciones necesarias para mejorar el hábitat en las ciudades con foco en el bien común y en el acceso a los beneficios de la naturaleza. Todo esto, antes de que se hablara de desarrollo sostenible y sus derivados. Sin duda, una interpelación aún con mucho sentido, no solo para arquitectos, planificadores y diseñadores urbanos, sino para toda la sociedad. La pandemia, aunque cueste decirlo, representa una oportunidad. No sirve el buen diseño si no alcanza para todos. La segregación socio espacial, la inequidad ambiental y en el acceso a bienes y servicios, que caracterizan a nuestras ciudades, son condiciones que han agravado las conse-
Domingo 7 de Noviembre de 2021 La Prensa 9
cuencias de la crisis sanitaria. Esta evidencia ha repercutido en una mejor disposición a entender el problema de forma integral y para abordarlo de forma multidisciplinar. En este contexto, se ha reconocido que las comunidades han dado mejor respuesta a la crisis que las superestructuras institucionales. Fortalecer la participación e impulsar el uso y usufructo del espacio público, son desafíos indiscutidos tras casi dos años de pandemia. En este contexto, diseñadores urbanos y arquitectos tenemos que repensar el diseño, abriéndonos decididamente al espacio de la participación y la coproducción, obligándonos a pensar en espacios públicos y edificios que no solo no agraven la crisis sanitaria, económica y ambiental, sino que sean concebidos como dispositivos de remediación y adaptación, al servicio de las comunidades y de un hábitat más sustentable e inclusivo, en un entorno de justicia y equidad ambiental.
Debiera inspirarnos llevar a toda la ciudad el amarillo, azul y verde de la insignia original del día del urbanismo. La sabiduría y resiliencia de las comunidades frente a las crisis, nos obliga a estar a la altura, a innovar para lograr diseños adaptables, carbono-neutrales, al servicio de un desarrollo sustentable y de una economía circular. Pero si no es para todos, no alcanza para la sustentabilidad. Si no es para todos, los “ecobarrios”, “las plazas de bolsillo” y la “ciudad de los 15 minutos” seguirán en el ideario hípster, apenas salpicando de verde nuestras ciudades. Por eso debemos exigir que el debate sobre el derecho a la vivienda digna, a la ciudad y a un hábitat saludable y sustentable, penetren en el espacio constituyente. Una Constitución que reconozca estos principios será el primer paso de muchos otros que deberemos dar, en el espacio del diseño, la política y el desarrollo social.
ne educación media completa, entiende lo que lee, frente al 7% promedio de los países de la Ocde. Más preocupante aún es que solo el 5% de los adultos con educación superior tiene un alto nivel de comprensión lectora, mientras que el promedio de ese grupo de países es del 21%. Los niños, adolescentes y jóvenes chilenos (as), parecen preferir gastar su tiempo libre en comunicarse con sus pares a través de las redes sociales con sus teléfonos celulares y ver la televisión, antes que leer un libro. Ante ese presente, bastante deplorable, no deja de constituir un valiente y bien inspirado desafío, la realización periódica de eventos como las Ferias del Libro organizadas con el propósito de fomentar la lectura (especialmente en papel). Todas estas consideraciones vienen a cuento a propósito de la tercera versión de la Feria del Libro de Curicó, que se inicia mañana lunes y se prolongará hasta el viernes 12, teniendo como principales escenarios la principal plaza de la ciudad y el Teatro Provincial, contándose con la presencia de varios conocidos e importantes escritores nacionales, especialmente invitados.
Eso de olvidar el pasado Norman Merchak
El pasado o tiempo que pasó y que se lleva todos los hechos que en el ocurrieron, es algo que juega en nuestra memoria, con esa capacidad síquica que es capaz de guardar los hechos mismos del pasado, aunque que, como guardián, al parecer, no vale mucho en eso de guardar, especialmente en países de vida reciente en el largo período de la historia de la humanidad. Teniendo en cuenta que esta última es efímera en el largo existir del Universo. Ese guardián irresponsable y dejado de sus tareas, las cuales olvida, con más frecuencia de lo necesario, permitiendo la entrada al olvido real, para que logre llevarse mucho de lo que hay para recordar. Este olvido, en más de una ocasión, hace uso de la peor arma, que no es otra cosa que un borrador de recuerdos. Fatal instancia que es preferible no ahondar en ella. Claro que hay tener presente que
Chile no es la excepción. Basta ver la breve historia de nuestro país para concordar con lo antes expuesto. Nosotros olvidamos, en nuestro diario vivir, convertido en un verdadero torbellino de elementos que ocultan el pequeño espacio cerebral en donde se archivan los elementos pasados, ese olvido va depositando una especie de polvo cerebral que le oculta hechos trascendentes de nuestra historia. ¿Falta de reconocimiento, falta de interés, exceso de despreocupación por los méritos de otros? Cualquiera sea el motivo, el resultado es el mismo, olvido. Quién recuerda la ley que buscó terminar con el analfabetismo, llevando a los niños a la escuela para aprender a leer y escribir por medio de la educación primaria, nadie o muy pocos. La Reforma Agraria, hace tan poco tiempo, nadie. Para que hablar de otro tipo de éxitos. Todo quedó en una
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
porción del pasado, llamado olvido. El recuerdo, muchas veces, es para traer, al presente, hechos desgraciados que, incluso, celebramos. Si no cree, busque en las celebraciones y se encontrará con derrotas muy bien festejadas. Los chilenos, actualmente, vivimos el presente con gran intensidad, sin volver la mirada hacia lo pasado, por importante que este contenga y, tampoco, gastamos tiempo en pensar sobre el futuro. Es posible, que en este país, sus habitantes se dejan llevar por el proverbio ruso que nos dice: “Añorar el pasado es correr tras el viento”. Sin embargo, otros como el escritor Anatole France nos lleva a recordar. “No hay que perder nada del pasado, porque solo con el pasado, seremos capaces de formar el futuro”. El pasado puede volver a aparecer, en cualquier momento, para hacerse, nuevamente presente, sin importar, al volver, trayéndonos dolor o alegría.
10 La Prensa Domingo 7 de Noviembre de 2021
Deporte
BALANCE Y GESTIÓN DIRIGENCIAL
MANUEL GALLARDO: “CONTINUARÉ LIGADO AL DEPORTE, PERO EN OTRAS DIRECTRICES” Legado. El ciclista olímpico máster deja una vara alta en la presidencia de la Asociación de Ciclismo de Curicó. Está por un nuevo proyecto para exportar ciclistas a Europa. CURICÓ. En un diálogo franco con diario La Prensa, el presidente de la Asociación de Ciclismo de Curicó, Ma n u e l Gallardo Fuenzalida, llevó a cabo un recuento del que fue su trabajo en la presidencia de la Asociación de Ciclismo de Curicó, con grandes desafíos totalmente cumplidos y otros por venir. Comentó que “a principios del año 2019, asumí como presidente de la Asociación de Ciclismo de Curicó, formando con ello un muy buen grupo de voluntarios por el deporte, que rápidamente nos pusimos a trabajar en pos del ciclismo y sus deportistas, habiendo logrado instalar entre las principales pruebas de la zona las Copas Chile de Pista y Desafío Las Brujas, competencias que reunieron a la mayoría de las comunas de la provincia. Pero no ajenos a la situación mundial de la pandemia, que nos dejó por un largo trayecto inactivos como deporte, pero activos como dirigentes, planificando lo que se vendría a futuro”, recordó. RETORNO Luego, continuó: “Una vez que las autoridades abrieron los caminos para la vuelta a la práctica del ciclismo, rápidamente presentamos a la comunidad un ranking de siete fechas, tanto en pista como ruta en nuestra provincia, el cual gracias al apoyo de la Corporación de Deportes de Curicó, pudimos desarrollar y finalizar recientemente con el legendario circuito al cerro Condell”. ESCUELA DE CICLISMO Respecto, a la escuela de
dado grandes logros a la ciudadanía, pero el apoyo que se le brinda no es el óptimo, debido a lo cual se iniciaron gestiones con personas vinculadas a los gobiernos de turno para lograr obtener un inmueble que sea adecuado como sede del ciclismo, donde podamos reunir a nuestros jóvenes y brindarles apoyo médico, nutricional, psicológico y de aprendizaje, que son las maneras actuales de formar grandes deportistas. Gestión que creemos, debido al tiempo transcurrido, pudiera tener algún resultado satisfactorio y tan merecido por nuestro deporte”, dijo.
Manuel Gallardo Fuenzalida, con un galvano en su mano como reconocimiento a su trayectoria ciclista.
ciclismo, explicó que durante el transcurso de las citadas competencias “nos dimos cuenta que la pandemia golpeó fuertemente a los menores y que nuestro ciclismo se estaba quedando, por lo que nuevamente con el apoyo de la Corporación de Deportes, creamos e iniciamos la primera escuelita de ciclismo de la Asociación de Curicó, la cual actualmente cuenta con más de 25 niños, sin poder aceptar más debido a los aforos pandemia y que es muy bien conducida por el profesor Richard Rodríguez”. “Luego, con el trabajo de esta escuela de ciclismo,
se generó otra necesidad que es la que estos niños no contaban con bicicletas apropiadas para la práctica del ciclismo en pista, debido a lo cual se realizaron gestiones con nuestra gobernadora regional (Cristina Bravo) quien, entendiendo esta necesidad, nos brindó el apoyo para adquirir las bicicletas indispensables para los trabajos de pista de nuestros niños ciclistas”, acotó. GESTIONES “Por otra parte, al momento de iniciar este período, nos pudimos percatar que este deporte es históricamente conocido en nuestra zona y ha
su mente baraja un nuevo proyecto. “Las prioridades deben cambiar en las distintas etapas de nuestra vida, si queremos crecer y evolucionar, por ello hoy al dejar esta presidencia, continuaré ligado al deporte, pero en otras directrices como son integrante de la Comisión Técnica de nuestra Federación Nacional de Ciclismo, trabajar en un proyecto con personas locales y extranjeras que me interesa mucho y que es abrir puertas a nuestros deportistas destacados a nivel provincial, para que puedan llegar a
competir al extranjero donde debieran estar con las aptitudes que manejan algunos curicanos hoy en día (…) Por otra parte, este año quiero dedicarle un poco más de tiempo a terminar de buena forma mi Licenciado en Gestiones Deportivas que estoy finalizando en la Universidad Andrés Bello y competir de vez en cuando en este deporte que es tradición familiar y que tanto me apasiona. Gracias a todos por la ayuda brindada en pos de mantener a Curicó como la Capital del Ciclismo”, cerró.
APOYO “Contamos con el apoyo de personas desinteresadas que se acercaron a brindar de su tiempo. También son merecedores a reconocer su ardua colaboración como fue Carabineros de Chile, brindando su seguridad en carreteras y por qué no dejar de señalar también aquellas autoridades y políticos apasionados por el deporte que siempre nos dieron su apoyo. Siendo también de mucha importancia todos aquellos empresarios y microempresarios que se han vuelto a encantar con el ciclismo y nos brindaron sus colaboraciones, para que cada programa saliera de conformidad y como se había gestionado. A todos ellos se les extiende las más sinceras de las gratitudes por su tiempo y apoyo constante hacia el ciclismo y que ojalá siga manteniéndose para los directivos que vienen”, subrayó. NUEVO PROYECTO Finalmente, Manuel Gallardo cuenta que en
El curicano fue vicecampeón olímpico de la World Masters Games, en Auckland New Zealand 2017.
Deporte
Domingo 7 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 11
PERMANENCIA EN PRIMERA DIVISIÓN
CURICÓ UNIDO AD PORTAS DE DEFINIR SU FUTURO Salvación. Los albirrojos visitan el martes al colista Wanderers y luego el domingo próximo recibirán en La Granja a un Colo Colo que pelea el título. Dos descienden y un tercero jugará la liguilla de promoción. El Curi hoy es antepenúltimo y definirá su futuro en las cuatro fechas restantes del torneo. La primera final es el martes en Valparaíso donde se espera el regreso del goleador Benegas.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
EN BUSCA DEL GOL 31 puntos suma a la fecha Curicó Unido y el penúltimo en la tabla es Huachipato que llegó a 28
Curicó Unido y un panorama incierto en el cierre de la Primera División 2021.
unidades, a solo tres del Curi. Si es que vencen como forasteros a Unión La Calera, hoy los acereros podrían dar caza a los curicanos en el inicio de la fecha 31 del campeonato. Curicó Unido juega este martes y visitará al colista, Santiago
Wanderers de Valparaíso, que se aferra a los últimos manotazos por la permanencia en Primera. De hecho, frente a Curicó podría sellar su vuelta al fútbol del ascenso. Duro desafío tendrá el equipo de Damián Muñoz en Valparaíso y para
En
el
gimnasio
Abraham Milad Battal, hoy desde las 17:00 horas, Liceo de Curicó enfrentará, por los puntos de la Liga DOS, a su si-
CURICÓ. El próximo martes 9
de noviembre Curicó Unido comenzará a jugarse su permanencia en la Primera División. Restan solo cuatro fechas para el término del campeonato y se vienen duros desafíos frente a Wanderers, Colo Colo, Palestino y Audax Italiano. El equipo de Damián Muñoz buscará alejarse del descenso directo y su objetivo es incluso dejar atrás el juego de la promoción. Actualmente, el Curi se ubica en la posición número 15, es antepenúltimo en la tabla de posiciones de la Primera División y de finalizar el torneo hoy, los curicanos jugarían la liguilla de promoción ante el equipo de la Primera B que gane el cuadrangular final.
Liceo ante Brisas hoy desde las 17:00 horas
el cual se espera el regreso del goleador, Leandro Benegas, ausente en el partido reciente ante O’Higgins y pilar en la contundencia ofensiva de los albirrojos. METROS FINALES Curicó Unido entra en tie-
rra definitoria de su presente y futuro, y en el horizonte más próximo enfrentará complejos rivales ubicados en los extremos de la tabla. Así como tan complicado será Wanderers, que intenta evitar el descenso, igualmente lo será el próximo rival de los albirrojos, Colo Colo, candidato al título y que visitará La Granja el próximo domingo 14 de noviembre. Luego vendrá una pausa por las elecciones nacionales y tras ello, la definición se extenderá con los duelos ante Palestino en casa, cerrando con Audax como forastero. Curicó Unido se juega los metros finales de una carrera que comenzó a tropezones de la mano de Martín Palermo y que veremos si tiene la fuerza y empuje suficiente, para no frenarse en los metros finales y lograr zafar de todo riesgo del descenso a una cada vez más competitiva Primera B.
milar de CD Brisas de La Cisterna, Santiago. Sergio Aliaga, presidente de la entidad liceana, está invitando a la afición curicana del básquetbol a asistir a fin de alentar al cuadro curicano, que busca imperiosamente un triunfo. La entrada tiene una módica suma de dos mil pesos, además de la exigencia
del
Pase
de
Movilidad y mascarilla.
Universidad de Chile busca hoy su segundo triunfo Tras imponerse 6-0 ante
de
Libertadores Femenina
Gran actuación de atletas en Circuito Escolar Metropolitano los atletas de Liceo de Curicó, en la tercera fecha del Circuito Escolar Metropolitano. Se trata de un evento que se llevó a cabo el pasado viernes en la pista sintética de la comuna de La Pintana, con crono electrónico en las llegadas. Osvaldo “Capo” Herrera, técnico de los atletas, dijo que el desempeño de sus atletas fue “óptimo”, sumando 10 medallas en esta competencia. “Primeramente destacar a Michell Ulabarri (Colegio Uruguay) que ganó los 80 metros Infantil con 10.56 y en el Salto Largo con 4.71. Martin Saint-Jean (ISM) al ganar el Salto Largo categoría Infantil, con un registro de 5.17 metros y un segundo lugar en 80 metros con 9.81, ambos
Tomayapo
Bolivia por la Copa
LICEO DE CURICÓ
CURICÓ. Una gran actuación tuvieron
el
atletas con estas marcas están en un nivel nacional”, dijo. “También obtuvieron preseas: Tarsis Loussaint, tercer lugar en Salto Largo Infantil; Francisca Inostroza (Alta Cumbre), tercer lugar en Lanzamiento de Bala Superior; Benjamín Rojas alcanzó el tercer lugar en 100 metros planos en la categoría Superior; Héctor Burgos (colegio Aquelarre), segundo lugar en Salto Largo Intermedia y tercero en 100 metros planos; Catalina Pérez (Alta Cumbre), tercer lugar en 800 metros planos en categoría Intermedia. Todo resultó un éxito para nuestra delegación”, acotó Herrera. “ASES DE FUTURO” La próxima actividad para el atle-
actuación, que se suma al total para la premiación. Este evento es auspiciado por el IND Maule y se espera una gran cantidad de equipos.
Martín Saint-Jean, atleta de Liceo de Curicó.
tismo curicano será el torneo “Ases del Futuro”, para las categorías penecas, preparatorio e infantil en el estadio La Granja, bajo la organi-
zación de Atlético Liceo de Curicó, cuyas bases contempla la intervención por equipo de 24 atletas en 12 pruebas que entregan puntajes por
SAN SILVESTRE La Asociación Atlética de Curicó está en la organización de la tradicional corrida de fin de año. Hablamos de la “San Silvestre curicana”, que este año se realizará el domingo 26 de diciembre a partir de las 20:00 horas, como siempre con partida y meta en la Plaza Armas de la ciudad. Se trata de una corrida que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional para su ejecución, en las categorías infantil, juvenil, todo competidor y seniors A, B y C.
2021, la escuadra de Universidad de Chile ahora deberá medirse ante otro grande del continente como Alianza Lima, que cayó en el debut contra Deportivo Cali. El cotejo se disputará esta tarde a partir de las 19:45 horas, siendo transmitido por la señal de TNT Sports, con los relatos y comentarios en vivo de Rocío Ayala y Verónica Bianchi, respectivamente. El equipo de Carlos Véliz, que pretende ir por el título, espera poder repetir las grandes actuaciones de algunas de sus figuras como Rebeca Fernández y Claudia Soto.
12 La Prensa Domingo 7 de Noviembre de 2021
18 AÑOS AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN EN CURICÓ
Liceo Bicentenario Simón Bolívar celebró un nuevo aniversario F
undado un 29 de octubre por la Sociedad Educacional Educhile S.A. compuesta por un grupo de profesionales de la educación, cuyos objetivos era ofrecer una alternativa educativa en la Enseñanza Media Técnico Profesional, oferta a la que no tenían acceso hasta esa fecha jóvenes de este sector de Curicó. El establecimiento comenzó a impartir las especialidades de Gastronomía y Agropecuaria, carreras que actualmente se han consolidado dentro de sus planes de estudio. Cabe hacer presente que la especialidad “Agropecuaria”, tiene instalado un campo experimental, el que se encuentra equipado con riego tecnificado, con la idea de que en un futuro cercano, capacitar a los agricultores de la zona.
El Liceo Bicentenario TP de Curicó está cumpliendo su decimoctavo año de labor educativa, su nacimiento se remonta al 2003, cuando inició sus funciones en la localidad rural de Sarmiento.
METAS Y OBJETIVOS En esta significativa fecha el director del establecimiento, Víctor Navarro Mira, manifestó que “la formación académica la han impartido equipos profesionales de reconocido prestigio, profesores y docentes calificados, enfocados en metas y objetivos claro”, agregando que “el fin principal ha sido consagrarse como uno de los mejores liceos Técnico Profesionales de la provincia de Curicó, ofreciendo oportunidades reales para que los egresados puedan insertarse en el mundo laboral con una especialización de dos años, o también para proseguir en la educación superior en carreras afines”.
LICEO DE EXCELENCIA En lo estrictamente académico se ha consolidado como una institución con resultados de alto nivel, que lo sitúan dentro de los mejores liceos de la Región del Maule. Como resultado de los destacados efectos, durante el 2020 dicho establecimiento pasó a integrar el selecto grupo de los 320 Liceos Bicentenarios de Excelencia a nivel nacional, un hito importantísimo que se compartió con la comunidad. Hoy en día el colegio cuenta con una matrícula de 567 alumnos, quienes han confiado su formación a este liceo Técnico Profesional ubicado en Sarmiento. Consolidándose como una de las instituciones educativas que ha alcanzado prestigio por su calidad educativa, demostrado en los permanentes buenos resultados en las evaluaciones nacionales.
Liceo Bicentenario Técnico Profesional de Sarmiento, se ha consolidado como una institución educativa de alto nivel, que lo sitúa como uno de los mejores de la Región del Maule.
Durante el 2020 dicho establecimiento pasó a integrar el selecto grupo de los 320 Liceos Bicentenarios de Excelencia a nivel nacional.
Domingo 7 de Noviembre de 2021 La Prensa 13
FELIC 2021
Daniel Matamala estará en el lanzamiento de la
Feria del Libro de Curicó Fomento lector. Con una inauguración en la principal plaza de la ciudad, se dará el vamos a este encuentro, que se desarrolla del 8 al 12 de noviembre.
La inauguración se llevará a cabo desde las 10:30 horas, en la principal plaza de la ciudad, donde se contará con la presencia del periodista Daniel Matamala.
CURICÓ. Está todo dispuesto para la realización de la ter-
Labarthe, Cristián Rau, Jaime Valdés, Rodolfo de los Re-
cera versión de la Feria del Libro de Curicó, Felic, que se
yes y Leonardo Salazar.
desarrolla desde mañana lunes 8, hasta el viernes 12 de noviembre.
ENCUENTRO
La inauguración se llevará a cabo desde las 10:30 horas,
El alcalde Javier Muñoz realizó una invitación a la comuni-
en la principal plaza de la ciudad, donde se contará con la
dad de toda la provincia, para que se una a este encuentro
presencia de Daniel Matamala y además se realizará un
donde los libros son los protagonistas. La autoridad estará
pasacalle, que le dará un ambiente de color al encuentro.
presente en varias de las charlas ofrecidas por los autores.
La Felic es realizada por la municipalidad, a través del
Por su parte Paulina Bustos, directora del DAEM, destacó
DAEM y la Corporación Cultural.
que la Feria del Libro tiene como su principal objetivo, fortalecer el fomento lector, especialmente en los estudiantes.
INVITADOS
En tanto Adolfo González, director ejecutivo de la Corpo-
Este año la parrilla programática considera una nutrida lis-
ración Cultural, puso en relieve no solamente la calidad
ta de invitadas e invitados. Nacionales: Daniel Matamala,
de las escritoras y escritores presentes este año, sino
Pablo Simonetti, Lastesis, Alberto Mayol, Amanda Céspe-
además, el énfasis a los autores locales.
des, Felipe Lecannelier, Martín Correa, Daniela Catrileo,
El principal punto de encuentro de la Felic será el Teatro Provin-
Gabriel León, Carla Guelfenbein, Nona Fernández, Lina
cial, donde se llevarán a cabo las charlas y entrevistas a las y
Meruane, Alejandra Costamagna, Tomás Moulián, Francis-
los autores, eventos que se transmitirán a través de los fanpa-
co Ortega y Francisco Mouat.
ges de la municipalidad, el DAEM y la Corporación Cultural.
Locales: Américo Reyes, Claudia Muzzio, Cristina Bou,
Habrá también stands en la Plaza, donde editoriales nacio-
Rafael Villena, Sebastián Moncada, Liliang Herrera, Tomás
nales y locales ofrecerán sus libros.
Este es el programa para la jornada inicial de la Felic.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
CLASES DE PIANO ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
16 LA PRENSA Domingo 7 de Noviembre de 2021
Crónica
ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA
Impulsan campaña para prevenir la violencia de género en la región Compromiso. Se concretó la firma de un convenio
SIGAMOS CONSTRUYENDO UN CHILE PARA TODOS
entre el Sernameg, Prodemu y Portal del Centro, lugar donde se proporcionará un espacio de comercialización para mujeres emprendedoras. TALCA. En dependencias de un concurrido centro comercial de esta ciudad, autoridades presentaron las actividades conmemorativas regionales por el mes de la eliminación de la violencia contra las mujeres. Una de ellas fue la firma de un convenio entre el Sernameg, Prodemu y Portal del Centro, lugar donde se proporcionará un espacio de comercialización para mujeres emprendedoras. En la oportunidad, se informó que las cifras de violencia contra las mujeres en el país, dan cuenta que se han registrado 27 femicidios consumados, de los cuales tres corresponden a la Región del Maule; mientras que otros 123 han resultado en femicidios frustrados y 16 atentados. “Como Gobierno seguiremos trabajando para fortalecer la red de apoyo, generar nuevas instancias de orientación y entregar seguridad y protección a las mujeres del país, y especialmente a las de la Región del Maule. Las cifras que nos enseñaron muestran que durante la pandemia han aumentado
en un 190% la atención telemática y, asimismo, aumentaron las derivaciones e ingresos a Centros de la Mujer. Este trabajo lo tenemos que hacer todos, instituciones públicas, privadas y se deben sumar todos los ciudadanos y ciudadanas”, expresó al respecto el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto. La directora regional del Sernameg, Antonieta Morales, complementó que todos los Centros de la Mujer y Casas de Acogida están activados, abordando esta temática. “La alianza con Prodemu nos permitirá potenciar la prevención y, en ese sentido, ya contamos con cerca de tres mil agentes preventivos en violencia y monitores capacitados de la sociedad civil para que podamos hacer frente a esto tan terrible que nos ha afectado, como lo es la violencia contra la mujer y que sin duda ha hecho aumentar las cifras”, dijo. VIOLENCIA OCULTA La directora regional de Prodemu, Valeri Santander Arias, se refirió al lanza-
miento de la campaña “Violencia Oculta”. “Queremos hacer un trabajo conjunto en temas de violencia y, especialmente, la violencia oculta, esa que es minimizada y que muchas veces no se toma en cuenta y por eso nos parece muy importante lograr esta alianza y con el apoyo de todos los servicios, porque esto muestra un compromiso del Gobierno de trabajar en temas de género y temas de violencia” dijo. En el acto de lanzamiento se hizo entrega a las autoridades invitadas el “Iceberg de la Violencia”, que demuestra el compromiso asumido con la campaña contra la violencia oculta. Por último, Marcelo Castillo, Center Manager de Portal Centro, también tuvo palabras para referirse a dicha iniciativa. “Hemos querido sentar un precedente y sumarnos con este acuerdo para los próximos tres años y ojalá renovación posterior. Ya conocemos las cifras, ya sabemos que el número no es bueno, entonces, la pregunta es qué hacemos y cómo lo hacemos”, subrayó.
El lanzamiento de la campaña se realizó en un concurrido centro comercial de Talca.
Cada día más familias se están viendo enfrentadas a crecientes dificultades para obtener su casa propia en nuestro país y el Maule no es la excepción. Sin embargo, gracias al trabajo que hemos realizado durante años en una firme alianza público – privada hemos podido avanzar en contener el déficit habitacional en la zona, obteniendo algunos resultados bastante positivos. Rodrigo Vargas Waman, Un ejemplo concreto de ello es que nuestra región pre- Presidente CChC Talca sentó durante el 2020 la menor cantidad de familias en situación de campamentos (114 familias), a lo largo de Chile, y la menor cantidad de familias por campamento en el 2019 y 2020. En esta línea, hemos seguido avanzando en la materia y de acuerdo a antecedentes entregados recientemente por la Seremi de Vivienda, en la actualidad solo contamos con tres microcampamentos en nuestra región los que estamos abordando de manera conjunta en una Mesa de Trabajo. Lo anterior pareciera ser un escenario controlado y promisorio para los maulinos en el ámbito de la vivienda, en el que nuestro sector podría seguir atendiendo, con apoyo de los subsidios estatales, los requerimientos habitacionales de las personas que habitan nuestro territorio. Sin embargo, hay dos aspectos que plantear al respecto antes de sacar una conclusión. Primero, sabemos que mirar solo la población que vive en campamentos no nos da un diagnóstico completo de la realidad del déficit habitacional en una zona, pero nos enfocamos en este grupo de personas como prueba de los avances que hemos logrado porque son la cara más visible, dramática y dolorosa de las falencias de nuestras políticas de vivienda. Segundo, hoy enfrentamos una crisis social y económica, que provoca incertidumbre en los chilenos, con un fuerte impacto inflacionario y tasas de interés al alza, acentuadas por el posible cuarto retiro de las AFP, que impacta a quienes menos tienen pagando más con el aumento de tasas y de los créditos. A esto, se suma el proyecto, anunciado por el ejecutivo, que busca eliminar el crédito especial a la construcción, instrumento que ha servido durante años para impedir el aumento del costo de construcción de las viviendas por efecto de la aplicación del IVA y que va en directo beneficio del cliente final. Estas situaciones, sin duda, que nos preocupan de sobremanera al pensar en las más de 120 mil familias a nivel nacional pertenecientes a grupos vulnerables, emergentes y medios que anualmente acceden a una vivienda con el apoyo de este beneficio. Y especialmente nos referimos a aquellas personas que solo usan este mecanismo y que producto del alza del costo de las viviendas tendrán que resolver su problema solo a través de la postulación al subsidio habitacional. En este nuevo escenario que nos impulsa a todos a buscar soluciones conjuntas, nuestro llamado es a conservar lo que nos ha llevado a avanzar en la disminución del déficit habitacional en el Maule como la industrialización en la vivienda; las economías de escala; una potente generación de proyectos para los programas de subsidio DS 49, DS19 y DS01 y, por supuesto, la firme alianza de trabajo público- privado, que hemos afianzado a través de los años. Asimismo, es pertinente considerar los aprendizajes que hemos tenido producto de crisis anteriores como la que vivimos post terremoto del 27 F, cuando una de las medidas más importantes que permitió la reconstrucción de nuestras ciudades- atendiendo oportunamente los requerimientos de vivienda de cientos de familias- fue el aumento en el número de subsidios asignados por parte del Estado, medida que sin duda debería ser considerada por el ministerio en esta oportunidad. Así como también se debería mejorar lo existente generando nuevas propuestas que aporten a avanzar en el déficit cero como por ejemplo mejorar la política de arriendo, trabajar en soluciones diferenciadas para adultos mayores, evaluar un sistema de apoyo para el pie de las viviendas o considerar un IVA diferenciado a la compra de una casa o departamento. Lo cierto es que propuestas hay muchas y siempre pueden generarse nuevas alternativas, pero lo fundamental es que por sobre cualquier iniciativa el sector público continue trabajando unido con el privado, como siempre lo hemos hecho, lo que ha permitido año a año entregar miles de viviendas para las familias que viven en nuestro país de norte a sur, acordando soluciones conjuntas para poder seguir construyendo un CHILE PARA TODOS.
Crónica
Domingo 7 de Noviembre de 2021 La Prensa 17
Horóscopo
A CARGO DEL SSM
Becarios de Medicina Familiar participaron de conversatorio Actividad presencial. Profesionales del programa “Becas Maule”, aprovecharon la instancia para realizar diversas consultas.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Si bien no tiene nada de malo aceptar las adulaciones, convencerse solo por esto sería caer en un error. SALUD: Es imperioso que trate de descansar. No es bueno excederse a la hora de hacer cosas. DINERO: La proactividad es lo mejor para quienes buscan ser un aporte en el trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 13.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: El universo es quien termina recompensando o castigando a quienes actúan con buena fe o no. SALUD: Debe tener cuidado de sufrir accidentes en esta jornada. DINERO: Use sus habilidades para poder llegar más lejos en la vida. COLOR: Celeste. NÚMERO: 3.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. Talca. La Unidad de Formación del Servicio de Salud del Maule (SSM) realizó el primer conversatorio presencial con médicos del programa “Becas Maule”, en dependencias de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. El jefe de la Unidad, David Espinoza, explicó que es fundamental generar un acercamiento con esos profesionales, ya que con pandemia se realizaron muchos procesos vía telemática. “Vamos a recorrer los tres centros formadores, que son la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, Universidad de Talca y la Universidad Católica del Maule, que son quienes ejecutan los programas de estudios de Becas Maule. Este programa, que busca reducir la brecha de especialistas y subespecialistas en nuestra región, se lleva a cabo gracias al financiamiento del Gobierno Regional del Maule y el Ministerio de Salud, ya que permite cancelar los aranceles a las universidades y estipendios a los médicos que integran este programa regional”, dijo. Cabe destacar que los médicos ingresan por tres años a su etapa de formación, en donde realizan turnos en algún hospital. Posteriormente, por seis años, deben realizar su Período Asistencial Obligatorio (PAO) en el Maule y de esta forma devuelven su beca a la comunidad. REENCUENTRO Por su parte la subdirectora de Gestión de las Personas, Ruth Saavedra, sostuvo que la comunicación directa con los becados es fundamental para poder conocerse y aclarar diferentes dudas. “Nuestro Servicio de Salud Maule, con su programa Becas Maule, ha logrado especializar médicos que se encuentran ya insertos en la red hospitalaria, brindando un servicio a todos los maulinos (…) sabemos que la pandemia nos alejó de nuestros becarios y hoy tenemos la posibilidad de volver a reencontrarnos, para seguir fortaleciendo nuestros lazos y trabajar juntos por un mejor
AMOR: Cuidado con dejarse llevar por la hostilidad. Eso no le permitirá hacer las cosas bien en su relación. SALUD: Lo mejor es calmarse y respirar profundo en lugar de ofuscarse por cosas fuera de su control. DINERO: Mientras tenga empeño, nada puede derrotarle. COLOR: Marrón. NÚMERO: 4.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No debe desear mal a quien le ha dañado. Eso no le hace bien a su alma. Deje que el destino se encargue de eso. SALUD: Ojo con no estar cuidando la salud de su corazón. DINERO: No se confíe demasiado, debe cuidar más su trabajo. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 12.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: El tiempo a veces no termina siendo el mejor aliado cuando hay problemas en la pareja. Que no pase mucho tiempo antes de hablar las cosas. SALUD: Protéjase de los rayos UV. DINERO: Cumplir sus compromisos es lo más importante. COLOR: Salmón. NÚMERO: 24.
Directivos del SSM se reunieron con médicos que participan en el programa “Becas Maule”.
bienestar de nuestra comunidad”, subrayó. Los médicos del programa
“Becas Maule”, aprovecharon la instancia para realizar diversas consultas al equipo de
la Unidad de Formación de Especialistas y Subespecialistas.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Es importante para la relación que la pareja tenga espacio para hacer las cosas que le gustan. SALUD: Los excesos siempre pasan la cuenta. No sea irresponsable. DINERO: Cuidado con las actitudes hostiles en el trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No evite que las personas que le quieren de verdad se acerquen. SALUD: Su estado de salud es estable, pero la pandemia no ha terminado, por tanto debe seguir cuidándose. DINERO: No debe perder su norte o le costará volver a orientarse. COLOR: Crema. NÚMERO: 25.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Si se deja llevar por los celos, solo estará mostrando que su inseguridad no ha disminuido. Eso no le hace bien a la relación. SALUD: Las excesivas tensiones pueden causar bastante daño a su salud, tenga cuidado. DINERO: Vea bien cuales deben ser sus prioridades. COLOR: Azul. NÚMERO: 30.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No es malo reconocer cualquier equivocación, eso muestra sus valores, lo que es mucho más importante. SALUD: Cuidado ya que el estrés poco a poco se va acumulando. La zona digestiva se puede ver afectada. DINERO: No olvide que el trabajo es recompensado. COLOR: Gris. NÚMERO: 34.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No desaproveche la oportunidad de acercarse a la persona que usted pretende. Cada período es una nueva oportunidad. SALUD: Más cuidado con las alzas de presión. DINERO: Si es que tiene la constancia suficiente, las cosas se irán estabilizando. COLOR: Negro. NÚMERO: 7.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Debe tener cuidado con dejarse llevar por ese espíritu inquieto que a veces le domina. SALUD: Es recomendable que no se descuide, ya que debe ser responsable, sobre todo en estos tiempos. DINERO: Todas las cuentas deben estar al día. COLOR: Café. NÚMERO: 17.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Hay decisiones difíciles de tomar, pero que a la larga terminan siendo el mejor alivio en el futuro. SALUD: Evite sufrir accidentes por causa de una tercera persona. DINERO: Cuidado con los descuidos en su trabajo, pueden causarle problemas. COLOR: Rosado. NÚMERO: 15.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
18 La Prensa Domingo 7 de Noviembre de 2021
Crónica
FALTA DE INSUMOS
Fundación Sida Maule reitera preocupación por merma de diagnósticos VIH en la región Complejo escenario. Según explicó el director ejecutivo, Michael Díaz, esta es una situación que las autoridades no han logrado revertir. TALCA. La fundación Sida Maule insistió en una denuncia realizada en agosto pasado, relacionada con la falta de test rápidos en la región, la que hizo disminuir la cantidad de diagnósticos de VIH. Según explicó el director ejecutivo, Michael Díaz, esta es una situación que las autoridades no han log ra d o r e v e r t i r. “Lamentablemente no se han retomado con la fuerza necesaria las acciones de prevención y diagnóstico. De hecho, a nivel país la disminución en los diagnósticos es de alrededor de un 45% y en el caso de la Región del Maule los datos son preocupantes, ya que, en un año normal, a la fecha, se debiesen haber notificado a alrededor de 230 personas, ya que anualmente se notificaba a 260270 y recién llevamos 90 casos confirmados”, informó. Agregó que esto se debe a dos factores principales, “el hecho de que, efectivamente, no se han realizado las acciones de diagnóstico co-
para poder acceder de forma precoz al diagnóstico, ya que la evidencia demuestra que, si este dispositivo no está disponible en los centros de salud, lamentablemente vamos a tener diagnósticos tardíos, es decir cuando las personas ya estén manifestando síntomas asociados al Sida”, explicó.
Según Sida Maule, una de las razones de la disminución de diagnósticos, sería por la falta de insumos por parte del Ministerio de Salud.
mo corresponde por parte de los equipos comunales de salud y por la falta de insumos por parte del Ministerio de Salud, que a pesar de la denuncia que la Fundación hizo el 21 de agosto, aún no ha regularizado la situación de abastecimiento de test en toda red pública y sanitaria del país”.
“No sacamos nada con enviar un mensaje a la comunidad a hacerse el test y que éste no esté disponible. Sabemos también que dentro de la red sanitaria está disponible el test de Elisa, pero este tiene mayores complejidades burocráticas, por la demora en el resultado. En el caso del test rápido el resultado es-
tá en 15 minutos”, recalcó Díaz. RECOMENDACIÓN La fundación Sida Maule recordó a la autoridad de salud que, “lo que nosotros le reiteramos es que la recomendación por parte de ONUSIDA es que las personas deben contar con este dispositivo (Test rápido)
COMPROMISO Aseguró que había un compromiso por parte del director del Servicio de Salud del Maule (SSM), doctor Luis Jaime, quien en una reunión privada con la fundación informó que realizaría una compra de emergencia, mientras el Ministerio de Salud pudiese regularizar la compra fallida, “sin embargo, la información de la que disponemos es que esta situación no se ha concretizado y si se ha hecho, ha sido de manera básica, lo cual no permite ofrecer de manera oportuna un diagnóstico a la comunidad”. El directivo manifestó que, históricamente, la Región
del Maule ha logrado liderar procesos significativos a la hora de implementar estrategias de diagnóstico, por ejemplo, siendo pionera en implementar el test rápido, tanto en espacios abiertos como cerrados, por lo tanto, “nos llama la atención que producto de una negligencia por parte de la autoridad central, no se pueda ofrecer un diagnóstico eficaz y oportuno a los habitantes de la región”. Por otro lado, el director agradeció a la Subsecretaría de Salud, a través de la Seremi de Salud, el apoyo brindado a la fundación para contar en estos momentos con un stock de mil 500 test de diagnóstico, que serán puestos a disposición de distintos actores de la región. Finalmente, Díaz señaló que se oficiara nuevamente al Servicio de Salud del Maule para solicitar información precisa, respecto de cuáles fueron las acciones que se implementaron para contrarrestar los efectos del desabastecimiento de test rápidos.
ALCALDE VALORA INICIATIVA
Clínica Odontológica Municipal de Talca alcanzó las 30 mil atenciones La Clínica Odontológica Municipal “Sonreímos Junto A Ti”, que comenzó a funcionar a principios del año en curso, ya alcanzó las 30 mil atenciones. La atención dental es mediante copagos de bajo costo, siguiendo el modelo de atención de las actuales “Farmacias Junto a Ti”. Esto se traduce en que las atenciones tienen un costo del 60% del valor promedio comercial de las TALCA.
clínicas privadas. “Los propios vecinos ya nos mostraban el camino el año 2019, diciéndonos que las atenciones dentales eran privativas para todas las personas que tenían Fonasa o que no tenían previsión. Por eso creamos esta Clínica Odontológica, la que creemos ha sido un gran acierto y la idea es seguir fortaleciendo este proyecto, para poder entregar este beneficio a más
vecinos de la comuna”, señaló al respecto el propio alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz. A la fecha existen cinco mil 629 usuarios inscritos y se cuenta con 31 odontólogos, los cuales realizan un promedio de dos mil 600 atenciones al mes. Las especialidades que entrega la Clínica Odontológica Municipal son odontología general, odontología integral, cirugía bucal, rehabilita-
ción, endodoncia, periodoncia, odontogeriatría y odontopedriatría, siendo éstas dos últimas las más requeridas y consultadas por la comunidad. La Clínica Odontológica Municipal “Sonreímos Junto A Ti” está ubicada en calle 2 Norte, esquina 5 Oriente. Su horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 13:30 y de 14:30 a 19:00; y el sábado de 9:00 a 14:00 horas.
Aunque si bien no atiende por Fonasa, sí lo hace a valores cercanos a una prestación de ese tipo, por ello corresponde a una clínica odontológica de tipo social.
Actualidad
Pedro Robles Núñez, Rodrigo Moraga Vega, Hugo Rey Acosta, Víctor Massa Barros, Eva Rodríguez Navarro, Patricio Argandoña Rojas, Gabriel Mujica Godoy.
Domingo 7 de Noviembre de 2021 La Prensa 19
Manuel Castillo Maldonado, Sergio Manríquez Rojas, Isabel Arellano Veas, Patricio Lago Yáñez, Jaime Silva Bravo, Francisco Silva Rojas.
EN LA ANTESALA DE SU ANIVERSARIO NÚMERO 123
Rotary Club Curicó homenajeó a diario La Prensa Fotos Manuel Espinoza Ávila
E
n un ambiente de amistad y camaradería, Rotary Club Curicó celebró junto a directivos y funcionarios e invitados de los medios de comunicación, los 123 años de diario La Prensa, que se cumplirán el 13 de noviembre. Cumpliendo con los protocolos exigidos por la
autoridad sanitaria, los socios rotarios destacaron el rol que diario La Prensa ha cumplido a través de las décadas, así como el trabajo informativo que sus funcionarios han desempeñado durante la pandemia. En la oportunidad, Luis León Sanzana, presidente de Rotary Club Curicó, agradeció la presencia de los invitados.
Hugo Rey Acosta, Denis Triggs Carrera, Eva Rodríguez Navarro, Víctor Dacaret Moya, Pedro Robles Núñez, Isabel Arellano Veas, Víctor Massa Barros.
Alejandro Toledo Moreno, Luis León Sanzana, presidente del Rotary Club Curicó; Rodrigo Moraga Vega, Patricio Argandoña Rojas, Rodrigo Vergara Cisterna.
Rodrigo Vergara Cisterna, Sergio Ahumada Monca, Víctor Sánchez Moreno, Juan Pablo Romero Valdés.
Boris Aliste Moya, Víctor Dacaret Moya, Patricio Argandoña Rojas, Mauricio Poblete Vergara, Gabriel Mujica Godoy.
Crónica
20 La Prensa Domingo 7 de Noviembre de 2021
SE INOCULARON CON PRIMERA, SEGUNDA O DOSIS DE REFUERZO
Más de 600 personas respondieron a nueva jornada especial de vacunación en Curicó Ayer sábado. Dicha estrategia permite que los rezagados se puedan inocular. Proceso se retoma mañana lunes a las 9:00 horas. CURICÓ. Con el objetivo de llegar a quienes por diversas razones aún no habían recibido la primera, segunda o dosis de refuerzo, ayer sábado se vivió en Curicó una nueva jornada especial de vacunación contra el Covid-19. En la ocasión estuvieron disponibles los centros de vacunación de la Corporación Cultural de Curicó y el boulevard del Mall Curicó, entre las 10:00 y 14:00 horas, donde 664 personas fueron inoculadas. PROCESO El director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, se refirió a este proceso. “Hay que agradecer y felicitar a los equipo del Departamento de Salud que están hoy día (ayer) trabajando. Hay un equipo acá en la Corporación Cultural que pertenece al Cesfam Miguel Ángel Arenas y en el caso de la gente que está vacunando en el Mall Curicó, corresponde a funcionarios del Cesfam Colón”, dijo. Agregó que los últimos los equipos de Salud Municipal han sabido enfrentar dicho desafío, sobre todo durante los últimos 14
car a los equipos que están trabajando en los Cesfam, porque hoy día estamos atendiendo a más niños, controles de adulto mayor. Hay agenda
establecida, entonces no tiene sentido que saquemos funcionarios y a esos usuarios volverles a cambiar su calendario de atención”.
664 personas fueron vacunadas ayer contra el Covid-19.
días, donde el trabajo ha sido “más que intenso”. Además comentó que esta estrategia de vacunación de los sábados permite que los rezagados se puedan inocular. “Los sábados, dentro de nuestra estrategia, es poder dar la posibilidad a aquellos que durante la semana no pueden vacunarse, también sabíamos que la semana pasada y parte de esta semana iban a ser
intensas, con mucha vacunación. Nosotros estamos vacunando a un promedio de tres mil personas diarias. Este centro, la Corporación Cultural está pasando las mil personas vacunadas. Eso ha dado la posibilidad que la gente pueda asistir sin grandes aglomeraciones”, explicó. MINSAL Sobre las complicaciones que se han tenido que so-
brellevar en algunos momentos de la vacunación, Gutiérrez, expuso que “los períodos más críticos se producen cuando el ministerio (de Salud) concentra en una semana grupos muy numerosos de edad, durante los calendarios que ellos plantean. Eso muchas veces no nos permite organizar oportunamente nuestros equipo, y también, por otro lado, no podemos sa-
Nelson Gutiérrez es el director comunal de Salud de Curicó.
SE DEFINE EL CAMINO A LA GRAN FINAL NACIONAL
Liga Nacional de Balonmano: En Curicó se disputará la final de varones Zonal Sur CURICÓ. La Liga Nacional de Balonmano verá acción hoy domingo en Curicó, ya que se disputará la final de varones Zonal Sur en el polideportivo Omar Figueroa Astorga. A las 9:00 horas, el Liceo Manuel Montt se enfrenta-
rá a Unión Machalí, seguido por el duelo entre BM San Carlos y BM Villarrica. Ya para cerrar la fecha en el citado recinto, los dos perdedores jugarán entre sí y a las 17:00 horas se definirá al campeón del Zonal Sur de varones.
El resto de los enfrentamientos de la liga fueron suspendidos, producto de dos casos positivos de Coronavirus dentro de las delegaciones. Por lo mismo, la organización de Liga Nacional de Balonmano ha tomado to-
dos los resguardos necesarios para prevenir más contagios. Cabe señalar que dicho torneo se encuentra en sus etapas definitorias, tanto en la Zonal Centro como Sur, de cara a la que será la gran final nacional.
La cita será en el polideportivo Omar Figueroa Astorga. Torneo se encuentra en las etapas definitorias.
Económicos JUDICIALES NOTIFICACIÓN DE COMPARENDO PARA CONSTITUCIÓN DE COMUNIDAD DE AGUAS. Se notifica a los interesados que con fecha 30 de noviembre de 2021, a las 12:00 horas, se realizará el comparendo para la constitución de la comunidad de aguas “COMUNIDAD DE AGUAS CANAL IDAHUE”, causa V-83-2021, caratulado “Veas”, seguidos ante el Juzgado De Letras y Garantía de Licantén, la cual se desarrollará a través de videoconferencia plataforma zoom, uniéndose a través del siguiente link: https://zoom. us/j/94676862193?pwd=YW1 rbDJoa1NjNTY4NndaZEZZb0dYdz09. ID de reunión: 946 7686 2193. Código de acceso: 400313. En caso de que las partes no puedan comparecer por medios electrónicos necesarios, se aceptará su presentación personal en el Tribunal. La Secretaria. 04-05-06-07 – 82582
EXTRACTO NOTIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO DE PAGO ante el 2º Juzgado de Letras de Talca en causa ROL C-1371-2021 se presenta JOSÉ ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, mandatario judicial de Oriencoop Ltda., y demanda ejecutivamente a Don PABLO ANTONIO GÁLVEZ BARRIOS, ignoro profesión u oficio, domiciliado en 10 OTE N° 192, de la comuna de TALCA, quien se constituyó en deudor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, al suscribir pagaré a la orden N° 06-010-0277552-5, con fecha 10 de Diciembre de 2019, por la suma de $37.327.216.- pagaderos en 48 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $1.085.578.- en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 1,3500%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 20 de cada mes, a contar del mes de Febrero de 2020. Con fecha 14 de Abril de 2020, el señalado deudor, con la intención de postergar el pago de las cuotas correspondiente a los meses de Abril, Mayo, Junio, Julio y Agosto del año 2020, suscribe hoja de modificación y prórroga de pagaré N°06010-0277552-5, prorrogando el pago de las 05 cuotas señaladas. Así el pago de dichas cuotas queda diferido para los días 20 de Febrero del año 2024 (por la suma de $1.105.466.-), 20 Marzo del año 2024 (por la suma de $1.105.466.-), 22 Abril del año 2024 (por las suma de $1.105.466.-), 20 Mayo del año 2024 (por las suma de $1.105.466.-), 20 Junio
del año 2024 (por las suma de $1.105.466.-).- En dicho documento se establece que desde la fecha de suscripción de la hoja de modificación y prórroga de pagaré y hasta el nuevo vencimiento de las cuotas diferidas, se devenga un interés por prorroga equivalente al 0,0000% que será pagado junto al valor de las últimas cuotas prorrogadas. Asimismo establece que los cobros correspondientes a los gastos moratorios de las mismas cuotas que se prorrogan, serán cargados a las últimas cuotas prorrogadas.- Es el caso señalar que el pagaré y su hoja de modificación y prórroga se encuentran impagos, desde la cuota 12 inclusive, correspondiente al día 20 de Junio de 2021.- En consecuencia, el demandado adeuda 32 cuotas normales de $1.085.578.- y 05 cuotas prorrogadas de $1.105.466.- por tanto, la deuda total asciende a esta fecha a $40.265.826.(Cuarenta millones doscientos sesenta y cinco mil ochocientos veintiséis pesos), más los intereses moratorios. En efecto, en caso de mora o simple retardo en el pago se estipuló que la tasa de interés, cualquiera que ella sea, se elevará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito.- Según la cláusula segunda por tratarse de una estipulación de caducidad del plazo enteramente a favor de la Cooperativa, ésta podrá esperar el vencimiento de la última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última el tiempo exigido por la ley para que opere una eventual prescripción. La firma del suscriptor de este pagaré y su prolongación, modificación y prórroga fue autorizada por Notario Público, razón por la que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 N°4 del Código de Procedimiento Civil, tiene mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.POR TANTO conforme a lo expuesto y artículos 254,434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y la Ley 18.092; RUEGO A US., tener por deducida demanda ejecutiva en contra de Don PABLO ANTONIO GÁLVEZ BARRIOS, ya individualizado, acogerla en todas sus partes, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $40.265.826.- más intereses moratorios pactados en el pagaré de autos y se siga adelante con la ejecución hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condenación en cos-
tas.- PRIMER OTROSÍ, Señala para la traba del embargo todos los bienes muebles que guarnecen el domicilio de los deudores, automóviles y bienes raíces, solicitando que se designe como depositario provisional de los bienes que se le embarguen, bajo todas las responsabilidades civiles y penales correspondientes al mismo deudor; SEGUNDO OTROSÍ: acompaña con conocimiento bajo apercibimiento artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, pagaré ya individualizado que solicita sea guardado en custodia; TERCER OTROSÍ: Acredita personería; CUARTO OTROSÍ: Pide se tenga por exhibida escritura pública de mandato judicial, donde consta personería; QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.- SEXTO OTROSÍ: Solicita autorización.- TRIBUNAL PROVEYÓ: Talca 17-082021.- Resolviendo escrito de folio 3: Por cumplido con lo ordenado en resolución de folio 2, estese a lo que se dispondrá: Proveyendo derechamente la demanda de folio 1: A lo principal, Por interpuesta la demanda; despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor por la suma señalada en el pagaré, ascendente a $37.327.216, más intereses y costas. Al primer otrosí: Téngase presente; Al segundo otrosí: Por acompañado los documentos, bajo el apercibimiento dispuesto en el artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil. Custódiense; Al tercer y cuarto otrosí: téngase presente la personería que invoca y por acompañado el mandato judicial, con citación; Al quinto otrosí: téngase presente la asunción del patrocinio y poder en la causa; Al sexto otrosí: no ha lugar. Firmado por doña VERÓNICA XIMENA RAMÍREZ MUFDI, Juez Subrogante.- MANDAMIENTO: Talca, 17.08.2021.- Un Ministro de Fe requerirá de pago a PABLO ANTONIO GÁLVEZ BARRIOS, se ignora profesión u oficio, domiciliado (a) en 10 OTE N° 192, de la comuna de TALCA, para que en el acto de su intimación pague a COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LIMITADA, ORIENCOOP LTDA., o a quien sus derechos represente, la suma de $37.327.216, más intereses y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sea de propiedad de la parte ejecutada, para atender al entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas, señalando para tal efecto todos los bienes que aparezcan como de su
propiedad, cualquiera sea su naturaleza. Designase depositario provisional de los bienes embargados, a la propia ejecutada, a proposición de la parte ejecutante, bajo su exclusiva responsabilidad firmado don VERÓNICA XIMENA RAMÍREZ MUFDI.- NOTIFICACIÓN POR AVISOS Y DOMICILIO BAJO APERCIBIMIENTO, José Antonio Vargas Guangua solicita notificar demanda y requerir de pago mediante avisos extractados designando periódico en que deberán hacerse y número de ellas, conforme artículo 54 Código de Procedimiento Civil.- TRIBUNAL RESUELVE: Talca, 26.10-2021. A lo principal, atendido el mérito de los antecedentes, realícese las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario “La Prensa” de la Región, y por una sola vez en el “Diario Oficial” en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Citase al demandado don PABLO ANTONIO GÁLVEZ BARRIOS, Cédula de Identidad N° 11.892.241-7, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenados en autos, a las 10.00 horas, o al día siguiente si recayere un día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda. Al otrosí, como se pide, apercíbase.Firmado Marisol Macarena Ponce Toloza. 05-06-07 - 82584 EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de San Javier, en causa Rol V-16-2020, caratulado “RODRÍGUEZ”, sobre Declaración de Interdicción por Demencia, con fecha 21 de septiembre de 2021, por sentencia definitiva se acoge la demanda deducida y se declara interdicto por discapacidad Psíquica o Mental a don DEMETRIO ANTONIO CASTRO CORNEJO, Rut Nº 6.718.149-2, domiciliado en Villa Lomo Maule, pasaje Mariano Latorre Nº1268, comuna de San Javier, privándosele de la representación a si mismo y de la libre administración de sus bienes y nombrándosele curadora definitiva a su cónyuge doña Nayade Rodríguez Vera, ya individualizada, C.I. Nº 8.615.572-9, domiciliada en Villa Lomo Maule, pasaje Mariano Latorre Nº1268, comuna de San Javier. 05-06-07 -82590
EXTRACTO Juzgado de Letras de Constitución, causa rol V-297-2018 caratulados “SANHUEZA SANHUEZA” se
Domingo 7 de Noviembre de 2021 La Prensa 21
ordenó remate en forma remota el 23 noviembre 2021, a las 12:00horas, al linkhttps:// zoom.us/j/95962446988?pw d=VGJNb1VrWlJuRzludHR aTjFOelRnQT09,ID de reunión: 959 6244 6988, Código de acceso: 644508, respecto del inmueble Villa Nueva Mar que corresponde al LOTE CATORCE del plano de subdivisión del LOTE DOS y el LOTE B, el que se encuentra agregado al final del registro de propiedad del año2010, bajo el Nº 113 y con los siguientes deslindes especiales: NORTE, con parcela cuatrocientos ochenta y nueve, Lote Uno; SUR, lote quince de la misma subdivisión yen parte con pasaje Uno; ORIENTE, Lote veintinueve de la misma subdivisión; y PONIENTE, lote trece de la misma subdivisión. Inscrito a nombre de interdicta María Candelaria Sanhueza Contreras a fojas 960 Nº 1074 del Registro de Propiedad de 2010de este Conservador de Bienes Raíces. Rol de avalúo 906-14 de esta comuna. MÍNIMO POSTURAS: $ 20.000.000.- CAUCIÓN: 10% del mínimo mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes causa señalada. -Constitución, 03 noviembre 2021 PAULA LÓPEZ CANCINO Jefe de Unidad - Ministro de Fe Suplente 05-06-07-82597
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-507-2020, caratulados BANCO DE CHILE con PARRA, se rematará, con fecha 29 de noviembre de 2021 a las 13:00 horas, por modalidad mixta (artículo 1° del Acta 13/2021 de la Excma. Corte Suprema), es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor, el SITIO O LOTE 90, DEL CONJUNTO HABITACIONAL “FRONTERA DEL INCA VI”, ubicado en Avenida Coronel de Artillería Luis Carrera N°1239, de la comuna de Linares. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado don GUILLERMO ALBERTO PARRA ANTUNEZ, inscrito a fojas 1092, Número 1776, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, del año 2010. Se deja constancia que en el título de dominio no se consignan los deslindes específicos del inmueble a subastar, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 41 de la ley 18.591. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https:// zoom.us/j/97482145656?p wd=K0UxOUtEbHZz3RKZX
14MDhGb0RmUT09 , ID de reunión: 974 8214 5656, código de acceso: 604430. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar como esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a lo menos, 2 metros entre los postores. El mínimo para las posturas será la suma de $12.271.526. El dinero debe ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal y no en dinero en efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, los postores virtuales, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del Tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el Remate (Art.5 del Acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (Art.12 del Acta). En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del tribunal al remate. - El Secretario 06-07-13-14 - 82604
REMATE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 26 de Noviembre de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir en línea y presencial, Propiedad ubicada en calle 17 Norte N°2012, que corresponde al Sitio número Tres, de la Manzana E, del Conjunto Habitacional Don Sebastián, de la Comuna y Provincia de Talca.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 29704 Nº12428 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2014, el Rol de avalúo Nº0056000003 Comuna de Talca.- En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente Link de la plataforma Zoom: Unirse a la
Económicos
22 La Prensa Domingo 7 de Noviembre de 2021
reunión Zoom: https://zoom. us/j/98155448980 ID de la reunión: 98155448980 En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación de virus denominado Covid-19. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás determinadas como esenciales por el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, dos metros entre los postores. Mínimo posturas $18.352.416.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del 5° día hábil contado desde la fecha de la realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado
JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.300 UF - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores Solo interesados. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales” Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente “Solo interesados” CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas Termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Loteo Jardín del Este. “Solo Reales Interesados” - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda “Solo reales Interesados” - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, Bodega, jardines, “Villa Buen Pastor” - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm, 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida” Solo Interesados “Solo reales interesados”
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSION; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2.” aproximados 9 Norte 6 y 7 Oriente SOLO REALES INTERESADOS
en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-2255-2020, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con NÚÑEZ RAMÍREZ VERÓNICA”.- EL SECRETARIO.07-14-17-21 -82609
EXTRACTO REMATE Ante el 2º Juzgado Civil de Curicó, el 24 de noviembre de 2021, a las 13:00 horas por videoconferencia, se rematarán acciones y derechos de ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica “Solo Interesados” - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio, Recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, Estacionamiento, Otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, Chicken. “Solo reales interesados” - TALCA: Casa 2 pisos, 3 dorm., 2 baños, Star a pasos de Mall Plaza Maule, U. Católica, Supermercados, Bancos Villa Valle Claro $340.000.- “Solo reales interesados” - TALCA: Casa dos pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, Living comedor desnivel, calefacción central, Piscina, Jardines, Estacionamiento techado Las Parcelas del Parque “Solo Interesados” - TALCA: Céntricas Oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, Tercer y Quinto piso Planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas. Salida directa de ascensores” “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial “Solo reales interesados” - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados” INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro medico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas “Solo reales interesados” - TALCA: Casa dos pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas Termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. “Jardín del Este” 1.291 UF
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
don Nelson Gabriel Ramírez Molina, sobre la casa y sitio ubicados en población Santa Inés, prolongación de calle Peña, de la ciudad de Curicó; Rol no 104- 10 Curicó. Título parte inscripción fojas 8359 vuelta número 5353 año 2013 Registro Propiedad Conservador Curicó.- Mínimo $2.936.949, avalúo vigente a la fecha de la subasta.- Garantía: 20% del mínimo, que el interesado deberá constituir mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá́ entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día hábil anterior a la subasta, adjuntando cédula de identidad, debiendo además en dicho acto indicar número de teléfono y correo electrónico de contacto al cual se le remitirá la invitación para ingresar a la audiencia de remate.- Precio pagado al contado dentro de 3 días hábiles contados desde la subasta.- Todo interesado en participar en la subasta deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Extender y firmar escritura término 15 días hábiles desde la resolución que lo ordena máximo 30 días corridos desde la subasta.- Cargo del subastador gastos, impuestos y demás que adeude la propiedad.- Más antecedentes Demanda Ejecutiva, caratu-
lada “Ramírez con Ramírez”, Rol C- 2.849-2.019. 07-11-15-20 - 82610
ARRIENDOS GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Viviendas: Galilea, $800.000.- (amoblado), Santa María del Boldo, $450.000.- Villa Cataluña, $350.000.- Villa Galilea, $350.000.- Guaquillo Fonos: 75–2314434 : 75-2310859. GASTON CORVALAN - PROPIEDADES: Departamentos: Santiago - Providencia, (amoblado, sin estacionamiento) $500.000.- Edificio Da Vinci, $350.000.- Claros de Rauquén, $250.000.- Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Argomedo, $1.500.000.- Galería Yungay, of. 2, $750.000.- otra $350.000.- Manso de Velasco, $680.000.- Merced, $ 480.000.- Edif. Manuel Montt, oficina 204, $230.000.- Fonos: 75-2314434: 75-2310859. GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 38 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl
REMATE STATION WAGON Liquidación: Dyana Valenzuela Araya C-936-2019 1º Juzgado de Curicó
LUNES 15 de NOVIEMBRE 2021. A LAS 13:30 hrs
VENTAS GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo – Bonneville - Marsella – Normandía, Santa María del Boldo – Circunvalación, Montt, Villa Palestina, Víctor Domingo Silva - Fonos: 75-2314434: 75-2310859. 9-98432262 GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Plaza, costado parroquia, depto. Nº 7), apto oficinas. 2 niveles, 206 m2. Living – comedor – cocina amoblada – depto. servicio – amplia terraza. Nivel superior: 4 dormitorios – 2 baños – family room – terraza – muy amplio y cómodo – 1 estacionamiento. 9-9843 2262 , Depto. Nº 3) Edificio Plaza, apto oficinas. 2 niveles, 123 m2. Living - comedor, cocina americana, 2 baños – privado 2 ambientes, 1 suite. Nivel superior, 1 ambiente. Estacionamiento. Fonos: 75-2314434: 75-2310859. Edificio Membrillar - Edificio Da Vinci - Edificio Carmen Boulevard – Santiago, muy central 2 Ambientes. Edificio San Martín, Claros de Rauquén - Fonos: 75-2314434: 75-2310859. 9-98432262 GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, Porvenir 2 Hectáreas, (factibles superficies menores, 5.000.- m2.) – Cerro Los Cristales – Hacienda Zapallar, Teno - Biscaya
5.000/70 m2 - El Cisne 5.000 m2, - Yacal 5.155 m2, Romeral 629/228 m2, Molina, Hacienda Huacarneco (Comuna Retiro), Parcelación San Alberto 5.000/298 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Sitios urbano: San Vicente de Tagua Tagua - Gral. Velásquez, Villa Anakena 300 m2, Molina – Aromos – Fonos: 75-2 314434 : 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Comercial: Molina – Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Lautaro esq. Balmaceda - Fonos 75-2 314434 : 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Casa destino comercial: Argomedo - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 38 años avalan nuestro actuar en el área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Visítenos: Yungay Nº 729 Llámenos: 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C) Website: www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@ gastoncorvalanpropiedades. cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 7
9 Norte 1395 Talca. Bases en rematexpress@gmail.com
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES
NISSAN, MODELO QASHQAI 2.0, AÑO 2012, PPU: DJDW.12-1 MÍNIMO $ 6.500.000, garantía previa $1.000.000.- INGRESA SOLO INTERESADO Y CON PASE DE MOVILIDAD
DEPTO. EDIFICIO VISTA MADRID - Curicó. 8º piso. Distribución, cocina americana/ comedor, Living – 2 dormitorios (1 suite) 2 baños, bodega, 2 estacionamientos. Conserjería 24 hrs., acceso controlado. Amplios espacios comunes, (quincho – gimnasio – piscina – recepción - zona estar – sala eventos, estacionamiento visitas) - Fonos: 75-2314434: 75-2310859: 9-98432262.
Comisión 7% más IVA. (+56)998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
REMATE CARRO COMIDAS Liquidación: Olga Barrios Godoy C-865-2020 2 Juzgado de Curicó
LUNES 15 de NOVIEMBRE 2021. A LAS 13:30 hrs
REMATE CAMIONETA
Liquidación: Gerardo Sandoval Millar C-158-2021 Juzgado de Yungay
LUNES 15 de NOVIEMBRE 2021. A LAS 13:30 hrs
9 Norte 1395 Talca. Bases en rematexpress@gmail.com
9 Norte 1395 Talca. Bases en rematexpress@gmail.com
FOOD TRUCK, SIN PPU, 1 EJE. ADEMÁS: MICROONDAS, REFRIGERADOR, FREIDORA Y MÁS BIENES. Garantía previa $ 1.000.000.- INGRESO SOLO INTERESADO Y CON PASE DE MOVILIDAD
NISSAN, MODELO PICK UP 1.8, AÑO 1992, PPU: KE.12257. MÍNIMO $ 200.000. Sin motor y Además: BETONERA, REFRIGERADOR, LAVADORA Y MÁS. EL INGRESA PERSONA QUE REALIZÓ TRANSFERENCIA
Comisión 7% más IVA. (+56)998706554
Comisión 7% más IVA. (+56)998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
REMATE JUDICIAL MOTO EN TALCA
MAÑANA LUNES 8 de Noviembre de 2021, en 7 Oriente Nº1846 (7 y 8 Norte) a las 12:00 horas. Orden: 3er Juzg. Letras Talca, Rol: C-2229-2020. “FORUM/BRAVO” MOTOCICLETA: “TRIUMPH” AÑO: 2016 MODELO: Street Triple PATENTE: FRHO 21-K COLOR: Blanco. PAGO: CTDO. COMIS. + IMP. - GARANTÍA: $300 mil (billetes) MARIO JUAN BRAVO TOLEDO, MARTILLERO PÚBLICO RNM 204 991997925
Policial
Domingo 7 de Noviembre de 2021 La Prensa 23
DESTACADO
HABRÍA INGRESADO AL PAÍS POR UN PASO NO HABILITADO
A prisión venezolano por crimen de joven de la misma nacionalidad en Villa Las Américas Imputado fue detenido en la ciudad de Santiago. Ayer fue formalizado por los delitos de homicidio calificado y porte ilegal de arma de fuego.
COLEGIO PARTICULAR PAGADO DE TALCA NECESITA PARA SU PLANTA DOCENTE 2022: - Profesores de Enseñanza Básica con Mención en Ciencias Naturales, Lenguaje, Historia y Geografía - Profesores de Enseñanza Media de Ciencias Naturales, Lenguaje e Historia y Geografía. -Educadora Diferencial. - Asistente de Párvulos. Interesados enviar su Currículum Vitae, titulo y certificado antecedentes a colegiotalca2021@gmail.com 06-07 - 82598
CENTRO EDUCACIONAL LUIS RUTTEN DE TALCA SOLICITA ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA ATE AÑO 2021 “APRENDIZAJES BASADOS EN PROYECTO: INNOVANDO EN AULA” SOLICITAR BASES AL CORREO celrtalca@celuisrutten.cl 05-06-07-08-09-10-11-12 -82591
TALCA. La medida cautelar de prisión preventiva es la que tendrá que cumplir un ciudadano de nacionalidad venezolana, quien durante la jornada de ayer fue formalizado por la participación que tendría en el crimen de un joven de la misma nacionalidad, hecho que se remite a la jornada del pasado 23 de octubre en Villa Las Américas de Talca. La respectiva investigación, que estuvo dirigida por el fiscal Ángel Ávila, permitió establecer la identidad del presunto autor del homicidio, tratándose también de un ciudadano de nacionalidad venezolana, quien se encontraba, en calidad de prófugo, en la Región Metropolitana, zona donde fue detenido. Se trata de Bryan Méndez
Los detectives detuvieron al imputado en plena vía pública. Se encontraba en la Región Metropolitana.
de 28 años, quien habría ingresado al país por un paso no habilitado. Los datos recabados por el trabajo científico-técnico a cargo de detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Talca, apuntan a que, premunido con un arma de fuego,
R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 23 de Noviembre de 2021, a las 12:00 horas, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Don Raúl Antonio Lara Hernández, acciones y derechos que ascienden a un 7,1428% sobre inmueble correspondiente a: Parcela N°16 del Proyecto de Parcelación San Miguel de Colín, ubicado en la comuna de Maule, provincia de Talca, inscritos a nombre del demandado Don Raúl Antonio Lara Hernández y otros, a fojas 12422, N°6781, del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Se hace presente que el remate se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de quienes participen o deban intervenir en el remate, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/96890886017? pwd =OFBKSDFDb3VGUU1icGozamE1cS9Jdz09 ID de reunión: 968 9088 6017, cuyo código de acceso es 473438, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Mínimo posturas $429.670. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3o día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir además, la garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-1814-2016, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con LARA HERNÁNDEZ, RAÚL ANTONIO”. SECRETARIA. 04-05-06-07-82599
el ahora detenido habría dado muerte a un joven de la misma nacionalidad. Tras su captura en la capital de nuestro país, el
sujeto fue puesto a disposición de un tribunal de dicha zona, quedando con detención ampliada hasta hoy. Por lo mismo, esta jornada se llevó a cabo la respectiva audiencia de formalización de cargos, por los siguientes delitos: homicidio calificado y porte ilegal de arma de fuego. Ante el mérito de los antecedentes expuestos, el Juzgado de Garantía de Talca determinó establecer, sobre el imputado, la medida cautelar más gravosa, es decir, la prisión preventiva, estableciendo un plazo, para el desarrollo de la correspondiente investigación, de cuatro meses.
I. MUNICIPALIDAD DE TENO
LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES
Llámese a Concurso Público de Antecedentes para proveer en calidad de titular el siguiente cargo vacante en la Planta de Personal de la Ilustre Municipalidad de Teno: 1 Cargo Profesional 11 horas Ley 15.076 Médico Gabinete Psicotécnico. REQUISITOS GENERALES Los establecidos en los artículos 10° y 11° de la ley N° 18.883, sobre Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales y, no encontrarse afecto a alguna de las inhabilidades que contempla la ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases General de la Administración del Estado. BASES DE CONCURSO Estarán disponibles en la Dirección de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Teno, 1° piso, calle Arturo Prat N° 298 Teno, a contar del 08 de noviembre de 2021, en horarios de 09:00 a 14:00 horas; las que también se podrán descargar de la página Web de la municipalidad www.teno.cl RECEPCIÓN DE LOS ANTECEDENTES Deberán ser entregados en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Teno, 2 ° piso, calle Arturo Prat N° 298, hasta las 14:00 horas del día 18 de noviembre de 2021. ENTREVISTA PERSONAL Se convocará en lugar, día y hora a definir, solo a los postulantes que se consideren idóneos para el cargo respectivo, los que serán citados al correo electrónico que registren en su curriculum vitae. RESOLUCIÓN DEL CONCURSO El concurso será resuelto el día 01 de diciembre de 2021. SANDRA C. AMÉSTICA GAETE ALCALDESA
PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA SÉPTIMA REGIÓN Requiere contratar para su Planta Docente año 2022 los siguientes profesionales: - Docente de Básica con Mención en Matemática y experiencia en jefatura primer ciclo. - Docente de Básica con Mención en Lenguaje y experiencia en jefatura primer ciclo. - Docente de Inglés con experiencia en pre básica, primer ciclo y jefatura en primer ciclo. - Docente de Básica con Mención en Matemática y experiencia en jefatura de segundo ciclo. - Educador Diferencial con experiencia en segundo ciclo. - Docente de Matemática con experiencia en segundo ciclo y jefatura. - Docente de Básica con Mención Lenguaje y experiencia en jefatura. - Docente de Lenguaje Enseñanza Media con experiencia en segundo ciclo y jefatura. - Docente de Matemática de Enseñanza Media con experiencia en jefatura Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al cual postula. 05-06-07 82588
“Colegio Particular Subvencionado de la Provincia de Curicó, necesita Educadora de Párvulos, para reemplazo 2021 y proyección año 2022, 44 horas pedagógicas. Se requiere capacidad de trabajo en equipo y alta motivación por resultados.” INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM A reclutamiento. septimaregion@gmail.com 05-06-07 -82587
Oportunidad Departamento en Apoquindo con Asturias Santiago a 100 mts de Estación Escuela Militar 3 Dormitorios 1 en suite – Estacionamiento – Bodega – Depto. Servicio. Fono: 9 84499967 mjofre.corretajes@yahoo.es 05-06-07-08-09 -82589
COOPERATIVA AGUA POTABLE TUTUQUÉN LTDA. CITA A REUNIÓN general Extraordinaria a todos sus socios el día sábado 20 de noviembre 2021, a las 15:00 horas y 15:30 horas en Segunda Citación a efectuarse en la Sede Social de la Cooperativa. Tabla; - Renovación Parcial de Directores y Total Suplentes. Asistencia Obligatoria. EL Presidente. Se exigirá para su asistencia Protocolos COVID-19. 07 -82596
CORRETAJE DE PROPIEDADES Y TASACIONES, CONTACTARSE A FONO: +56987303370 O AL EMAIL: JFONTECILLA57@GMAIL.COM 31-07-14-21 -82535
ASOCIACIÓN CANAL LA CAÑADA. CITACIÓN. Cítese a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Asociación Canal la Cañada para el día Jueves 18 de noviembre de 2021 en Gimnasio Municipal de la Comuna de Romeral, primera citación a las 10 horas y en segunda citación a las 10:30 hrs. Tabla: 1.- Marcha general, memoria y balance. 2.- Fijar valor cuota 2021. 3.- Elección de directorio. 4.- Postulación a proyectos de riego a través de los concursos de la Comisión Nacional de Riego. 5.- Varios. Jorge Astrosa Acevedo, Secretario- Tesorero. José Pedro Urzúa Creixell, Presidente. Curicó, Noviembre de 2021. 07 -82614
7
Domingo Noviembre | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
EN LA DESPEDIDA COMO LOCAL
EN DESABRIDO ENCUENTRO RANGERS IGUALA CON SAN MARCOS DE ARICA Ayer en el Fiscal. Piducanos sumaron un punto, que solo sirve para el registro estadístico, ya que el gran objetivo de ascender a la máxima categoría del balompié criollo queda pendiente. Ya se viene la novena temporada consecutiva en la B. TALCA. En un partido que no será recordado por su alto nivel técnico, Rangers y San Marcos de Arica igualaron 1-1 en la última presentación como local en el torneo 2021 de la Primera B, dejando de manifestó la serie de irregularidades y la falta de finiquito
que marcaron una frustrante campaña, que deja a los rojinegros una temporada más en el ascenso. Desde el comienzo del encuentro el dueño de casa salió en busca de abrir la cuenta y con ello cimentar el objetivo de ganar el partido. Fue
Rangers se despidió con un magro empate ante San Marcos de Arica, en su última presentación como local en el torneo 2021.
así como a los tres minutos de juego, tras un pase de Alfredo Ábalos, el canterano Manuel Lolas, solo tuvo que empujar el balón para decretar la ventaja parcial. Sin embargo, a pesar de aquel escenario, el equipo no asumió el rol protagónico que se espera de una escuadra en condición de local, y por el contrario cayó en una falta de claridad y sin llegadas a la portería de Luis Ureta. Se trató de un equipo que terminó los primeros 45 minutos ganando, pero sin mostrar nada extraordinario. COMPLEMENTO En la segunda etapa, los visitantes aprovecharon las irregularidades de Rangers que entró dormido y descompensado. Los nortinos se crearon innumerables oportunidades de gol aprovechando la velocidad de sus delanteros y las facilidades de la defensa local que hacía aguas por todas partes. Rafael Viotti era el más incisivo con claras llegadas a la portería de Jorge Deschamps, que no fueron aprovechadas dada la impericia a la hora de definir. Ya en la parte final, a los 85 minutos, Bernardo Mendoza, aprovechó una débil salida de la última línea rojinegra decretando el empate definitivo.
El próximo rival de los piducanos, en la última fecha del torneo ascenso 2021, es Cobreloa en Calama, unos de los colistas del torneo y que tiene muy comprometida su permanencia en la Primera B. Una vez concluido el campeonato, vendrá la definición de objetivos para la temporada siguiente y la conformación del plantel, para repetir otra participación en la segunda serie del futbol chileno. PORMENORES Torneo: Primera B (Fecha 29). Estadio: Fiscal de Talca. Árbitro: Miguel Araos Riquelme. Público: 996 espectadores. RANGERS (1): Jorge Deschamps (C); Christopher Díaz, Francisco Sepúlveda, Marcos Velásquez (70´ Javier Rivera) y Camilo Saldaña; Sebastián Zúñiga, Ignacio Caroca, Manuel Lolas (64´ Gary Tello), Alfredo Ábalos (77´ Sergio Bobadilla) y Ricardo Blanco (64´ Federico Illanes); José Pablo Monreal (77´ Juan Sebastián Ibarra). DT: Ronald Fuentes. SAN MARCOS DE ARICA (1): Luis Ureta, Cristóbal Guerra, Ignacio Meza (C), Roberto Hernández y Nicolás Rivera; Mirko Serrano, Felipe Báez (66´
SUJETO PRESENTA UN NUTRIDO PRONTUARIO
Un detenido deja persecución policial en barrio norte de Talca TALCA. Personal de Carabineros concretó la detención de un sujeto con un nutrido prontuario, quien habría intentado concretar un asalto a una persona que se movilizaba en su vehículo particular,
por el barrio norte de la ciudad. Fue la propia víctima quien dio aviso a Carabineros, entregando la patente del automóvil en el que se movilizaba el ahora detenido en compañía de otro sujeto, máquina que
fue ubicada en avenida Canal de la Luz con 14 Norte, al interior de la población José Miguel Carrera en Talca. El vehículo presentaba evidentes daños producto de un choque con un poste del tendi-
do telefónico. En el operativo, Carabineros logró detener a uno de los ocupantes del móvil de color rojo, quien presentaba órdenes de aprehensión pendiente y varias causas asociadas a distintos delitos.
El canterano Manuel Lolas fue el autor de la única alegría que ayer tuvieron los hinchas piducanos.
Gaspar Iñiguez), Misael Llantén (82´ Bernardo Mendoza) y Federico Millacet (77´ Christian Pavez); Kilian Delgado (46´ Nahuel Donadell) y Rafael Viotti.
DT: Hernán Peña. Goles: 3´ Manuel Lolas (R), 85´Bernardo Mendoza (SM). T. Amarillas: 94´ Meza (SM). Incidencias: No hubo.