07-10-2021

Page 7

Crónica

Jueves 7 de Octubre de 2021 La Prensa 7

MONITOREO TELEMÁTICO

Entró en vigencia ley que considera instalar tobillera electrónica a formalizados por violencia intrafamiliar Utilidad. Gendarmería avisará a policías en caso de incumpliendo de orden de alejamiento. Si formalizado intenta quitarse tobillera, se activará alerta a Carabineros. talca. Autoridades guberna-

mentales y de la policía uniformada dieron a conocer la entrada en vigencia de la denominada Ley de Monitoreo Telemático, que considera la instalación de tobillera electrónica a formalizados por violencia intrafamiliar. Dicha medida establece la supervisión de la prohibición de acercarse a las víctimas a su domicilio, recinto laboral o estudio. Esto se dará cuando se imponga dicha prohibición de acercamiento por tribunales de familia, como medida cautelar o por tribunales penales. El vocero regional, Francisco Durán, enfatizó que la aplicación de esta normativa se enmarca en el trabajo que se

En caso que el imputado intente sacarse la tobillera electrónica se generará una alerta a Carabineros. (Foto de contexto).

realiza desde Gobierno para erradicar la violencia contra la mujer.

PROBLEMA DE SALUD

“Esta tobillera se les va a poner a todos aquellos que sean formalizados y que estén en el

proceso de investigación de delitos contra la mujer. Para todos aquellos que también tengan vinculación no solamente en las materias penales, sino que también en las materias de familia. En ese sentido, esto viene a generar un ámbito de protección muy esperado para las mujeres y para todas las víctimas de violencia de género, tanto en el área penal como en el área de familia”, indicó. Anteriormente, se ordenaba el uso de las tobilleras solo para agresores condenados, sin embargo, con dicha ley, también lo será para formalizados y que los que tengan medidas cautelares decretadas. La seremi de Mujer y Equidad

Fotonoticia

TALCA. La seremi de Obras Públicas, Claudia Vasconcellos, destacó el Día de Vialidad y sus trabajadores que se conmemora en el marco del Día Panamericano del Camino, instaurado en 1925 y que dio pie a la creación de la Ruta 5 Sur. La autoridad se reunió con trabajadores del servicio y operarios del Departamento de Puentes del nivel nacional, quienes efectuaron trabajos de mantención del puente mecano ubicado sobre el estero Piduco.

talca. La gobernadora regional, Cristina Bravo, se reunió con represen-

Dirigentes pidieron apoyo para realizar un convenio y ayudar a miles de maulinas.

IMPLEMENTACIÓN El proceso de instalación de las tobilleras en la región será de un periodo de un año aproximadamente, ya que “no solo tiene que prosperar el hecho de traer las tobilleras, de poder ir entregándolas en

todas partes, sino que hay que avanzar en la habilitación de los sistemas para poder tener mejores conexiones para poder hacer esto. Así es que, en realidad, el hecho de que hoy exista la medida fomenta a que se puedan ampliar todas las tecnologías que faltan para que esto ya sea de pleno uso”, señaló el seremi de Justicia, Germán Verdugo. A cargo del monitoreo estará Gendarmería, institución que debe dar aviso a las policías en caso de que se esté incumpliendo la orden de alejamiento. Asimismo, en caso de que el formalizado intente quitarse la tobillera, se activará una alerta a Carabineros, lo que permitirá tomar acciones para evitar una posible agresión.

Destacan el Día de Vialidad y sus trabajadores

Agrupación “Guatitas de delantal” busca apoyo en Gobierno Regional tantes de la agrupación “Guatitas de Delantal”, que reúne a mujeres de distintas comunas y quienes buscan apoyo para realizarse una cirugía de lipodistrofia abdominal para corregir secuelas de post parto u obesidad. “Nuestras mujeres tienen problemas de autoestima asociados a la subida de peso, producto de tener a sus hijos después de cesáreas y, en ese sentido, tenemos muchos temas que trabajar en materia de salud pública, también tienen varios problemas dentales que tenemos que hacernos cargo y ver cómo, desde el Gobierno Regional, traspasamos recursos a la atención primaria y al Servicio de Salud del Maule para poder atender todas sus problemáticas”, dijo la autoridad del Maule. Las mujeres participantes de las distintas agrupaciones informaron que a través de esas operaciones y de un trabajo de salud integral, podrán fortalecer la autoestima y amor propio de las beneficiadas. “Llegamos a esta reunión por dos objetivos principales, que son buscar recursos para poder gestionar este problema que tienen muchas mujeres de guatitas de delantal y operación bariátrica”, señaló la dirigente Carolina Gaete.

de Género, Juana Vergara, indicó que esta ley “viene a dar cuenta del objetivo de la agenda de género que es prevenir y erradicar la violencia contra la mujer y que tiene como objetivo controlar la distancia, que se cumpla de manera efectiva en las medidas cautelares para el agresor, brindándole de esta manera una protección y seguridad, tanto a la persona que ha sido víctima, la mujer y todo el grupo familiar”.

ProChile invita a Concurso Silvoagropecuario talca. La directora regional de ProChile, Julieta Romero, y el seremi de Agricultura, Luis Verdejo, invitaron a las empresas exportadoras a participar en el Concurso Silvoagropecuario 2022, que destinará hasta $2.500 millones -provenientes del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias del Ministerio de Agricultura- para que las empresas del sector puedan

fortalecer su estrategia de internacionalización, disminuir riesgos y prepararse para la reapertura de los mercados. El Maule es una de las regiones más importantes en materia de exportaciones agropecuarias, con envíos que alcanzaron los US$ 1.466 millones durante los primeros ocho meses de 2021, con un crecimiento del 24% en compara-

ción al mismo período del año pasado. También el sector industria forestal es muy relevante, con exportaciones por US$ 466 millones y un crecimiento del 6% en el período mencionado. “Para el 2022 el concurso tendrá un fuerte eje en sostenibilidad y comercio electrónico, para que las empresas que ya han avanzado en esta materia puedan promocionar

y comercializar de mejor forma sus productos”, explicó Julieta Romero. Entre sus principales características, el concurso cuenta con 13 áreas de apoyo, destacando la participación en ferias internacionales, la invitación a clientes o potenciales clientes, estudios de mercado, misiones comerciales y la realización de seminarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.