08-10-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.842 | Viernes 8 de Octubre de 2021 | $ 300

ISLA DE MARCHANT EN CURICÓ: VECINOS CONVOCAN A NUEVA MARCHA EXIGIENDO SEGURIDAD VIAL Y AGUA POTABLE. | P4

AL INTERIOR DE CENTRO DE CUMPLIMIENTO PENITENCIARIO DE CAUQUENES

ES DUODÉCIMO

Por apremios ilegítimos condenan a seis funcionarios de Gendarmería

La nueva realidad numérica del “Curi”. | P11

Juicio de carácter oral. Se trata de funcionarios que en abril y junio del 2017 golpearon en reiteradas ocasiones a tres internos al interior y en las afueras del gimnasio de la citada cárcel. | P6 (DEPARTAMENTO COMUNICACIONAL DEL EJÉRCITO)

Cabo segundo del Ejército Brayan Castillo se suma a equipo paralímpico

ARMERILLO

Inauguran adelantos de bocatoma. | P6 CURICÓ

Piden aclarar fecha de entrega de hospital. | P20

Natación. Por estos días se encuentra en la etapa inicial para establecer el nivel de entrenamiento al cual se debe someter, teniendo presente sus capacidades. | P14

CARABINEROS Y CIVILES LESIONADOS

Polémico procedimiento policial en Talca Antecedentes en la Fiscalía. Hecho tuvo su origen cuando dos mujeres jóvenes, que iban a bordo de una motocicleta, evadieron un control policial y huyeron hasta un domicilio ubicado en calle 4 Oriente. | P19 EN MARCHA TECNOLOGÍA QUE PERMITIRÁ MEJORAR TIEMPOS DE RESPUESTAS ANTE UNA EMERGENCIA. | P15


Actualidad

2 LA PRENSA Viernes 8 de Octubre de 2021

Sucede

Hasta hoy es la cita con Expo Empleos

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 Lunes

4

Martes Miércoles Jueves

5

6

7

Viernes

8

Primera dosis a personas de 12 o más años.

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1º dosis Vacunación mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional**

VACUNACIÓN ESCOLAR Lunes

4

Martes Miércoles Jueves

5

6

7

Viernes

8

CURICÓ. Hasta hoy viernes estará disponible,

Vacunación escolar primera dosis niñas y niños entre 6 y 11 años

en la Plaza de Armas, la Expo Empleos

CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS Lunes Lunes

4

Martes Martes

5

Miércoles Miércoles

6

7

8

Personas inmunocomprometidas desde los 16 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).** *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MAYORES DE 55 AÑOS

4

5

Miércoles Jueves Viernes

6

7

8

Personas de 55 y más años vacunadas con 2ª dosis SINOVAC hasta el 6 DE JUNIO

Personas inmunocomprometidas desde los 16 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Centro de Eventos “Carolita” Corporación Cultural de Curicó Iglesia El Rosario Sede Junta de Vecinos José Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado (Solo dosis de REFUERZO)

Lautaro #928. Camino Los Niches km 11. Carmen #560. Calle León XIII. Calle Volcán Osorno #960 Río Elqui, esq. Av. Alessandri.

TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas Escuela Darío Salas

Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente. Escuela La Florida 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Escuela Culenar Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur. Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

CAUQUENES

Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)

desarrollada por AIEP

Jueves Jueves Viernes Viernes

49 a 54 43 a 48 36 a 42 28 a 35 18 a 27 años años años años años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 25 de abril 25 de abril 25 de abril 25 de abril 25 de abril 2021 2021 2021 2021 2021 Vacunados con 2ª dosis SINOVAC hasta el 25 DE ABRIL

Lunes Martes

Curicó 2021, iniciativa

Chacabuco con Catedral

y el municipio. Los inEl historiador Enrique Muñoz Reyes será uno de los expositores del conversatorio planificado para este viernes a las 11:00 horas.

teresados pueden dejar su currículum y postular a las ofertas laborales que entregan

ORIGEN DE CURICÓ EN CONVERSATORIO

diversas empresas de la provincia. El acceso a las más de cuatro mil ofertas laborales de las 30 empresas que participan

Biblioteca municipal. Los asistentes deberán

en la Expo Empleos

mostrar su pase de movilidad.

2021 se puede hacer

H

sencial.

istoriadores y escritores curicanos participarán en un conversatorio sobre el origen de Curicó; el que está organizando la biblioteca municipal Tomás Guevara Silva para hoy viernes 8 de octubre a las 11:00 horas, en las dependencias ubicadas en Peña esquina Estado. Dentro de los expositores se encuentra Samuel Maldonado, Carlos Bascuñán, Enrique Molina, Enrique Muñoz y Manuel Avendaño. Esta actividad, que se enmarca dentro del aniversario de la ciudad de Curicó, tiene por objetivo que investigadores hablen sobre la historia de nuestra urbe con el público asistente. “Es una iniciativa de gran relevancia y que nos permitirá conocer las anécdotas, origen y el pasado de nuestra ciudad”, indicó Sonia Maturana Martínez; directora de la biblioteca municipal; quien aprovechó de

convocar a la comunidad a concurrir a la actividad. Cabe señalar que los asistentes deberán portar el pase de movilidad y, de esa manera, cumplir con la medidas sanitarias imperantes en la actual fase en que se encuentra nuestra comuna respecto al nuevo plan “Paso a Paso”. “Esperamos contar con unos 30 participantes. De concurrir más personas, se podría ejecutar en el patio de la biblioteca”, aseveró. Maturana expresó que además habrá libros de escritores curicanos y un archivo con recortes del diario La Prensa, los que podrán ser revisados por los asistentes. CUENTACUENTOS También está programado un cuentacuentos sobre el aniversario de Curicó para menores en edad preescolar. Este se llevará cabo hoy viernes a las 15:30 horas en el patio interior de la biblioteca.

de forma virtual o preEl horario de atención de la Expo Empleos 2021, es de 10:00 a 16:00 horas, solo hasta hoy viernes 8 de octubre en la Plaza de Armas, por calle Estado. La Municipalidad de Curicó junto a la OMIL invita a la comunidad curicana que está buscando un nuevo trabajo a utilizar y aprovechar esta oportunidad que entrega esta alianza públicoprivada. Respecto al método online, los in-

Con dos actividades que se ejecutarán este viernes 8 de octubre, la biblioteca municipal Tomás Guevara Silva conmemorará el aniversario de Curicó.

teresados deben ingresar a https://expoempleos.aiep.cl/, subir el respectivo currículum, enviar los datos y posteriormente postular.


Viernes 8 de Octubre de 2021 La Prensa 3


4 La Prensa Viernes 8 de Octubre de 2021

Crónica

PETICIONES DE DIVERSA ÍNDOLE

Isla de Marchant en Curicó: Vecinos convocan a marcha exigiendo seguridad vial y agua potable Objetivo. Buscan seguir llamando la atención de las autoridades para que se concreten soluciones lo antes posible. CURICÓ. Para mañana sábado, a las 16:30 horas, están convocados los habitantes de ese punto de la comuna a una marcha, donde pedi-

rán a las autoridades soluciones a los problemas de accidentes de tránsito, especialmente en la ruta J60, y a la falta de agua pota-

Vecinos llamaron a buscar una solución definitiva a la escasez del vital elemento.

ble. Los organizadores informaron que se reunirán en la población Santa Filomena y que caminarán al ritmo de la batucada “Arte Joven” para hacer sentir su malestar. En contacto con diario La Prensa, una de las convocantes a la actividad, Cintia Lucero Quitral, afirmó que en esta segunda oportunidad que protestarán, participarán las tres juntas de vecinos del sector. “Nuestra prioridad son seguridad vial y agua potable, además de otros temas que no son menores”, dijo. En ese contexto, precisó que exigen a la empresa Nuevosur “el abastecimiento para todos los callejones, pues sus explicaciones no son convincentes ni razonables. Ellos responden que

no somos parte de su territorio operacional, sin embargo, la matriz de aguas Nuevosur pasa por fuera de nuestros callejones y suministra a otras casas del sector”.

reglamentación y equipamiento de la vía, a que ocurran constantes accidentes y atropellos”, acotó. En ese sentido, Cintia Lucero Quitral lamentó que este año ya vayan cinco

fallecidos en tragedias viales, por lo cual piden también “semáforos, cruces regulados, ampliación de la vía, mantención y demarcaciones de caminos en toda la ruta J-60 por el sector”.

NO MÁS ACCIDENTES Otro de los problemas que viven en Isla de Marchant es la gran cantidad de tragedias carreteras, especialmente, en la ruta J-60, que conduce a la costa curicana. “Pedimos que en los tres coma cinco kilómetros que cubre la ruta en nuestra localidad, exista una reducción de límite máximo de velocidad permitida, que se reevalúe el fin de la restricción vehicular, ya que dan pie, junto a la irresponsabilidad de conductores más una escasa

POR SU PARTE, ENTREGA DE CANASTAS DE ALIMENTO ESCOLAR JUNAEB SE EFECTÚA SIN INCONVENIENTES

Provincia de Curicó: entrega de notebooks quedó programada para el mes de noviembre CURICÓ. Luego de que el Ministerio de Educación logró “normalizar” la entrega de notebooks a los alumnos de séptimo año básico, es solo cuestión de tiempo para que dicho beneficio retorne a la provincia de Curicó. Cabe señalar que desde el citado organismo aseguraron que debido a la vigente pandemia se presentó “un quiebre de stock de nivel mundial”, que ha afectado la adquisición de computadores portátiles. Sobre dicho tema, la directora provincial de Educación, Irene Cortés, recalcó que, a nivel nacional, la entrega comenzó por las regiones del sur de Chile. En particular, la provincia de Curicó quedó agendada para el mes de noviembre, por lo cual ya se está planificando la respectiva distribución en los diversos establecimientos educacionales que tienen acceso a este beneficio del Ministerio de Educación, a través

Directora provincial de Educación, Irene Cortés, señaló que se ha normalizado la entrega de notebook a los estudiantes de séptimo año básico.

de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas. Dicha herramienta, tan necesaria para los alumnos en estos tiempos, explicó Cortés, es para la totalidad

de los estudiantes de séptimos años de los establecimientos municipales y de los colegios particulares subvencionados que cumplen con los correspondientes requisitos.

ALIMENTACIÓN ESCOLAR Con respecto a las canastas de alimentación escolar Junaeb, en tiempos de pandemia, la directora provincial de Educación señaló que se han continuado entregando “sin mayores inconvenientes” en los diversos establecimientos educacionales, para que sean retiradas con el fin de “utilizarlas en los hogares”, hasta que las condiciones de seguridad sanitaria permitan volver a los habituales comedores escolares. En la provincia de Curicó, destaca Cortés, la entrega de canastas (35 mil 980) se realiza con todas las medidas exigidas por la autoridad en las nueve comunas, favoreciendo a los sectores más vulnerables de los colegios municipales y particulares subvencionados, considerando también a los jardines infantiles de Junji e Integra.

Habitantes del sector no quieren más tragedias en la ruta hacia la costa curicana.

BALANCE EN EL MAULE

Un fallecido y 29 casos de Covid-19 en la región TALCA. La región tuvo un fallecido y 29 nuevos contagios por Covid-19, de acuerdo al reporte diario de la autoridad sanitaria. Los casos fueron detectados en las comunas de Parral (7), Retiro (5), Talca (4), Villa Alegre (2), Linares (2), Maule (2), Pelluhue (2), Molina (1), Curicó (1),

Romeral (1), Cauquenes (1) y Talcahuano (1). De ellos, siete son asintomáticos. Los casos activos están concentrados en Parral (75), Talca (19), Curicó (16), y Cauquenes (15). A la fecha, desde el arribo de dicha pandemia al Maule han fallecido mil 783 personas.


Crónica

Viernes 8 de Octubre de 2021 La Prensa 5

UNIVERSIDAD DE TALCA

Expertos sostienen que es fundamental generar una sociedad más inclusiva hacia las minorías Planteamientos. Sostuvieron que familia y escuelas, son dos espacios vitales a la hora de forjar cambios positivos, comenzando desde la infancia. TALCA. Académicos de la Universidad de Talca recalcaron la importancia de propiciar espacios de diálogo en la comunidad, en que se refuerce el respeto por las minorías y se valoren las diferencias, como una manera de generar una sociedad más inclusiva con los migrantes. Los expertos realizaron este aporte, frente a la crisis migratoria existente en la frontera norte de Chile. El decano de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca, Ismael Gallardo, dijo que, desde el punto de vista social, generar un país inclusivo hacia las minorías es fundamental. “Integrar tiene beneficios desde todas las perspectivas, justamente la historia nos ha mostrado que eso es así”, enfatizó. “Nos permite como sociedad tener diversidad, un mayor encuentro cultural y conocer las diferentes

Sin embargo, explicó el profesional, Chile evidencia un atraso en ese tipo de discusiones respecto a otros países. Por esa razón -recalcó- es necesario generar instancias de definición en la sociedad que aborden este fenómeno y sus implicancias. “A mediano plazo debemos conversar abiertamente sobre la importancia de los inmigrantes. Hay que tener políticas claras respecto a los fenómenos migratorios, y resolver la forma de cómo integrar a los migrantes dentro de los procesos sociales del país”, afirmó.

De acuerdo a los expertos, “a mediano plazo debemos conversar abiertamente sobre la importancia de los inmigrantes”.

tradiciones. No es solo la existencia de una mayor cantidad de discursos

e idiomas distintos, sino que además se potencia el desarrollo eco-

nómico del país”, recalcó el psicólogo.

Fotonoticia

CENTRO AYELÉN

Comuna de Río Claro suma nueva plaza activa RÍO CLARO. Con un nuevo espacio para la entretención y la actividad física cuenta la comuna de Río Claro. Se trata de una plaza activa ubicada en el sector “El Aromo”, que representó una inversión superior a 58 millones de pesos e incluyó la instalación de máquinas de ejercicios, juegos infantiles, nuevos escaños, y sistemas de riego, proyecto que se ejecutó con recursos otorgados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

Exitoso conversatorio sobre atención de salud mental CONSTITUCIÓN. Un conversatorio en

torno a “Entrevista psiquiátrica en el contexto de la salud mental de atención primaria”, se realizó en el Centro Comunitario de Salud Mental “Ayelén”, perteneciente al Servicio de Salud Maule (SSM). El coordinador del establecimiento, Javier Ramírez, destacó que esta actividad se enmarca dentro del modelo de gestión en salud, “que dice relación con el trabajo en red, fortaleciendo los niveles de atención con énfasis en la salud mental, para lo cual se estima que sigan aumentando las consultas a futuro debido a la actual pandemia que nos encontramos viviendo”.

Algunas de las principales temáticas abordadas corresponden a temas relacionados con la evaluación en la consulta de salud mental en APS, donde los médicos pudieron exponer sus experiencias en el quehacer diario. Se profundizó en el proceso de entrevista clínica y conversó sobre las habilidades del médico, en las preguntas claves que debe realizar en el examen mental. El Centro Ayelén se encuentra trabajando en la realización de una próxima jornada, la que abordará la temática “Estrategias de intervención para usuarios con trastorno de personalidad limítrofe”.

El objetivo de la jornada fue fortalecer la gestión de trabajo en red.

EDUCACIÓN En cuanto a cómo educar en materia de tolerancia a los menores, el decano Gallardo sostuvo que es prioritario dejar de manifiesto lo negativo de los hechos de violencia contra estos grupos de la población. “Si uno no dice que es malo o si uno

no sanciona fuertemente estas acciones, los niños, que son quienes nos observan, pueden asumir que es perfectamente bueno”, resaltó el académico. Por su parte, el director (s) del Instituto de Investigación y Desarrollo Educacional, Nibaldo Benavides, sostuvo que la inmigración siempre tiene efectos positivos en la educación. “La diversidad es una oportunidad para mejorar la educación porque expande la función social que tiene una escuela”, agregó el docente. “La escuela no solamente desarrolla objetivos relacionados con el conocimiento, sino que además potencia habilidades asociadas a la formación de una persona, lo que técnicamente se llama el desarrollo de las actitudes; cómo me comporto con la persona que es diferente”, explicó.

Valoran ley que facilita cobro de pensiones alimenticias LINARES. El diputado Rolando Rentería calificó como “una gran noticia” para los niños y niñas de Chile, la aprobación y despacho a Ley del proyecto que facilita el pago de pensiones de alimentos. En esa línea, el parlamentario por el Maule Sur, ade-

más, valoró que dentro de la iniciativa legal se haya aprobado una propuesta de su sector que establece la prohibición de obtener y/o renovar la licencia de conducir y el pasaporte, a quienes incumplieran su responsabilidad como alimentantes.

En concreto, la nueva ley consiste en la creación de un Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos -a cargo del Registro Civil-, donde estarán inscritas todas las personas que adeuden al menos tres cuotas consecutivas o

cinco discontinuas. “El objetivo es darles un ultimátum a quienes con total liviandad dejan de pagar una pensión, que es única y exclusivamente para alimentar, vestir, transportar y educar a sus hijos”, explicó Rentería.


6 La Prensa Viernes 8 de Octubre de 2021

Crónica

AL INTERIOR DE CENTRO DE CUMPLIMIENTO PENITENCIARIO DE CAUQUENES

Condenan a seis funcionarios de Gendarmería por apremios ilegítimos Juicio de carácter oral. Se trata de funcionarios que en abril y junio del 2017, golpearon en reiteradas ocasiones a tres internos al interior y en las afueras del gimnasio de la citada cárcel, accionar que quedó registrado por cámaras de seguridad. CAUQUENES. El Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Cauquenes, emitió un veredicto condenatorio en contra de seis funcionarios de Gendarmería, entre activos y en retiro, por apremios ilegítimos en contra de internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Cauquenes. Se trata de funcionarios que en abril y junio del 2017, golpearon en reiteradas ocasiones a tres internos al interior y en las afueras del gimnasio del citado recinto penitenciario, accionar que quedó registrado por cámaras de seguridad. Conocidos los hechos, el fiscal jefe de Cauquenes, Francisco Ávila, dio curso a una investigación penal,

Por hechos acaecidos el 2017, un total de seis funcionarios de Gendarmería, algunos activos y otros en retiro, fueron condenados por el delito de apremios ilegítimos al interior de la cárcel de Cauquenes (imagen de contexto).

que derivó en una serie de formalizaciones. De manera posterior, se presentó una

acusación penal en contra de los uniformados por los delitos mencionados.

ABUSO Con toda la evidencia y las pruebas entregadas duran-

te el respectivo proceso, el Tribunal Oral en lo Penal de Cauquenes arribó, en definitiva, al citado veredicto condenatorio en contra de los acusados. “Los hechos constituyen claramente un abuso del cargo que ostentan cada uno de los mencionados funcionarios de Gendarmería de Chile, puesto que desatienden las normas de procedimiento que reglamentan el uso de la fuerza en tales contextos, tanto nacionales como internacionales, normalizando, de esta manera, el maltrato físico en el tratamiento de internos por ellos calificados como reticentes o refractarios”, se indicó. NUEVO JUICIO Cabe señalar que se trata

de una causa que tuvo un primer juicio de carácter oral, momento donde se dictó un veredicto absolutorio. Por lo mismo, la Fiscalía recurrió de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Talca, tribunal que ordenó realizar un segundo juicio en contra de los acusados. En esta nueva instancia, esta vez se dictó un veredicto condenatorio en contra de los acusados por los hechos y calificaciones jurídicas presentadas. “La Fiscalía contó con la colaboración de Gendarmería a través de sus organismos especializados, que llevaron la investigación a lo que se sumó la propia investigación sumaria en contra de ellos”, indicó Ávila.

OBRAS DE REGADÍO

Ministra de Agricultura inaugura adelantos de bocatoma Armerillo SAN CLEMENTE. La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, inauguró las compuertas de la bocatoma Armerillo, proyecto que tiene como objetivo mecanizar la operación de apertura y cierre de las compuertas, para reducir el tiempo de esta operación de esta faena y bajar el riesgo en el control del caudal de acceso. “Estamos inaugurando esta obra que viene a automatizar esta compuerta que es la puerta de entrada del canal Maule, que beneficia a más de 65 mil hectáreas y a cerca de tres mil quinientos agricultores. Estamos celebrando esta asociación público-privada, este trabajo colaborativo que requieren los agricultores y todos los chilenos, porque ésta es el agua que se transforma en los alimentos que llegan

a nuestra casa todos los días”, señaló la ministra Undurraga. Esta obra da seguridad ante una eventual crecida del río, ya que permite manejar las compuertas de manera automatizada. La obra consiste en la motorización de las compuertas de acceso de agua al Canal Maule Norte Alto, ubicadas en la bocatoma Armerillo del Río Maule, contó con un presupuesto de 653 millones de pesos, de los cuales la Comisión Nacional de Riego aporta un 77%. El secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Federico Errázuriz, indicó que “éstas son las compuertas que le dan inicio al Canal Maule, canal que riega más de 60 mil hectáreas, y tenía unas compuertas muy antiguas y gra-

cias al empuje de la organización y al apoyo que les pudo prestar el Estado, a través de la Comisión Nacional de Riego, estamos pudiendo inaugurar esta magnífica obra que tuvo un aporte estatal de más de 500 millones de pesos.” En esta línea, el presidente de la Asociación Canal Maule, José Manuel Silva, detalló que “somos más, menos tres mil 200 regantes que dependemos de esta obra en la bocatoma… lo importante que es contar con una automatización que implica poder tener la seguridad de poder abrir y regular las compuertas dependiendo de lo que trae el río (…) Es fundamental tener sistemas de este tipo que permitan en treinta minutos poder cerrar las compuertas”.

SEQUÍA La ministra Undurraga también se refirió a la situación de sequía y al trabajo que se está realizando para adaptarse a esta nueva realidad. “La situación de la se-

quía requiere que nos planifiquemos a mediano y largo plazo, para continuar produciendo alimentos cada vez con una disponibilidad de agua menor. Por eso, el llamado es a continuar con

la modernización del riego, tan importante para el desarrollo de la agricultura, de esta región en forma particular, para poder continuar en esta producción de alimentos”, concluyó.

Las obras inauguradas, beneficiarán a cerca de tres mil 200 agricultores de la zona.


Crónica

Viernes 8 de Octubre de 2021 La Prensa 7

COMPITE EN LA CATEGORÍA DENOMINADA “CIUDAD NUEVA AGUAS ANDINAS”

Escuela de Arquitectura es finalista en el Premio Nacional de Innovación

Entregan kit de ampolletas led a familias de Retiro

Universidad de Talca. Nominación reconoce el sistema de proyectos, mediante el cual los alumnos, para poder titularse deben diseñar, gestionar y construir una obra que aporte al habitar público del valle central de Chile. TALCA. El sistema de proyec-

to de títulos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca es una de las 36 iniciativas nacionales finalistas, en la XV edición del Premio Nacional de Innovación Avonni 2021, organizado por el Foro Innovación, el Diario El Mercurio, TVN y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. En específico, la carrera de pregrado de la institución se encuentra nominada en una de las 12 categorías del premio, llamada “Ciudad Nueva Aguas Andinas”, junto a otras dos propuestas nacionales. La nominación reconoce el sistema de proyectos, mediante el cual los alumnos, para poder titularse, deben diseñar, gestionar y construir una obra que aporte al habitar público del valle central de Chile. “La nominación decanta de una reflexión de hace poco más de 12 años atrás, cuando el cuerpo de profesores de la escuela incorpora el

La nominación se debe al aporte de la Universidad de Talca con proyectos arquitectónicos que realizan sus estudiantes durante el proceso de titulación.

innovar como dominio integrante del perfil de egreso de la carrera, planeando que una obra de pequeña escala se constituye en un problema lo suficientemente complejo para verificar si el estudiante está en condiciones de obtener el título profesional de arquitecto”, explicó el profesor de Arquitectura, José Luis Uribe. A la fecha son cerca de

400 los proyectos arquitectónicos que han desarrollado los estudiantes a lo largo del tiempo, que se ubican desde la Región de O’Higgins hasta la de Ñuble, generando una cercanía con las comunidades e incorporándose a los territorios, otorgando un valor agregado a los espacios. DISTINCIONES Desde su creación, varios

de los proyectos presentados por los alumnos de la carrera han sido nominados o han ganado distinciones en diversos concursos de arquitectura, tanto a nivel nacional como internacional. Entre las iniciativas que han obtenido galardones se encuentran: “Reconversión en baños termales San Pedro” de Pía Montero; “Trafwe Ültu

Pire” de María Jesús Molina; y el “Hito conmemorativo comisión Pehuenche” de Antonia Ossa, quienes obtuvieron el primer premio del Young Talent Architecture Award 2020 de la Fundación Mies van der Rohe. Por otra parte, el “Oratorio de la Peregrina” de Sebastián Mejías, que fue uno de los ganadores del Concurso Nacional de Proyectos de Título (CNPT) 2021; y “Entorno al Habitar la Alta Cordillera”, creado por los hoy titulados Jonathan Méndez, Rodolfo Céspedes y Edgard Torres, resultó ganador del premio Hunter Douglas el 2017, otorgado por Archiprix Internacional, entre otros. El Premio Nacional de Innovación Avonni es uno de los reconocimientos honoríficos más importantes de Chile en materia de innovación y busca visibilizar los casos de éxito que están creando valor en distintos rubros y categorías.

RETIRO/TALCA. En el marco del programa de gobierno “Con Buena Energía”, el alcalde de Retiro, Rodrigo Ramírez; junto a la seremi de Energía, Anita Prizant, encabezaron la entrega de kit de ampolletas con tecnología led a familias de distintos sectores de la comuna. La actividad es parte de una iniciativa que busca fomentar el correcto uso de energía a nivel nacional y al mismo tiempo dar a conocer sus beneficios concretos. Con ello se busca impulsar la eficiencia energética en los diversos consumidores, como los sectores industrial, residencial, vehicular y gubernamental, entre otros. En la ocasión, el alcalde Ramírez agradeció al Ministerio de Energía su constante preocupación por los vecinos de la comuna de Retiro, resaltando que este tipo de beneficios son de gran importancia para la economía familiar.

SE TRATA DE UNA INFRAESTRUCTURA de 93,18 METROS CUADRADOS

Vecinos de Villa Millauquén de Constitución felices con inauguración de nueva sede social CONSTITUCIÓN/TALCA. En una signifi-

cativa ceremonia fue inaugurada la nueva sede social de la Villa Millauquén de la comuna de Constitución. Se trata de una infraestructura de 93,18 metros cuadrados, con fundaciones de hormigón armado, estructura de tabiques y cubierta en madera; que contempla un salón principal, bodega, dos baños y accesibilidad universal. Corresponde a un

proyecto diseñado por Rodrigo Godoy, arquitecto de la Secplan y con financiamiento municipal que supera los 47 millones de pesos. “Estoy contento que nuestros vecinos de Millauquén finalmente puedan tener su sede social. Después de haber esperado tanto tiempo, ya tienen un espacio para tener sus reuniones, eventos, para niños, adultos y por supuesto adultos mayores”, indicó el alcal-

de, Fabián Pérez. A la ceremonia de inauguración asistieron varios vecinos de la comunidad Millauquén, quienes se mostraron felices de poder contar con un lugar físico donde planificar sus reuniones y actividades. “Tengo una felicidad enorme, fueron diez años de espera y ahora por fin podremos tener un buen lugar donde reunirnos, don-

de poder realizar nuestras actividades y coordinar nuestras reuniones vecinales. Este lugar quedará para la comunidad de Millauquén de ahora y para los futuros vecinos, así que solo queda de nuestra parte cuidarla, mantenerla en buen estado y bonita nuestra sede”, indicó por su parte, Sandra Pino, tesorera de la directiva de la junta de vecinos Millauquén.

Autoridades y vecinos compartieron el tradicional corte de cinta, en la inauguración de la nueva sede social de la Villa Millauquén de Constitución.


Tribuna

8 La Prensa Viernes 8 de Octubre de 2021

Derechos humanos y migración El día en que la tierra se detuvo Un aspecto que se debe tener siempre presente es que los derechos humanos no admiten relativizaciones, porque pertenecen a la persona humana por el solo hecho de serlo. Este principio básico se debe aplicar en los países a los nacionales y a los extranjeros y es deber de los órganos del Estado, tal como lo señala la propia Constitución Política de la República, respetarlos y promoverlos. Es más, la misma norma indica que los derechos a respetar son los garantizados en ella y en los tratados ratificados por Chile y que se encuentren vigentes. La tensión entre el derecho a la migración, como derecho fundamental de las personas, y las facultades que los Estados poseen de regular su población no ha sido bien resuelta, particularmente en épocas, como la actual, en que por diversas razones se produce una numerosa y creciente movilidad humana en las diversas regiones del mundo, incluida América Latina. En Chile la situación ha cobrado especiales ribetes negativos, precisamente porque no se ha logrado, con políticas eficaces y buen criterio, hacer converger las esferas señaladas. Un elemento de referencia ha sido que, ante el aumento del volumen de inmigrantes el gobierno, debilitado en el apoyo popular, haya diagnosticado que medidas implementadas con fuerte dimensión comunicacional dirigidas contra inmigrantes podían empatizar con la población nacional. De otra manera no se explican las expulsiones exprés, implementadas en horas y días que hacían difícil la actuación de los tribunales de justicia, los que cuando han actuado han restablecido, en la mayoría de los casos, el imperio del derecho. En las expulsiones, además, se han mezclado personas con antecedentes penales y otras sin ellos, pero el efecto es que la presencia de personas llegadas de otras latitudes se busca ligarlas a la acción delictual, lo que ciertamente condiciona reacciones irreflexivas que al poco tiempo hay que lamentar. La persona que abandona su país, en un enorme número de casos, es fruto de una presión que condiciona su voluntad, porque la tendencia natural del ser humano es permanecer en su país de origen. En el caso específico de los venezolanos es a causa de la situación política, económica y social. El gobierno dictatorial en dicho Estado ha llevado la situación humanitaria a niveles extremos. Es precisamente en casos como el señalado en que las normas internas como internacionales, deben ser aplicadas para hacer frente a las situaciones específicas. El gobierno chileno, después del episodio de Cúcuta, ofreció la creación de una visa especial de responsabilidad democráti-

EDGARDO RIVEROS MARÍN Académico Facultad de Derecho y Humanidades, UCEN

ca, cuya implementación escasa y lenta ha sido factor de frustración para quienes veían un destino regular, ordenado y seguro en Chile. No hay que dejar fuera del análisis que muchas personas, arriesgando la vida y la integridad física, hayan buscado llegar a nuestro país por vías alternativas irregulares. Esta situación no se puede enfrentar con medidas coactivas, desprovistas de acciones que se hagan cargo de su verdadero origen y dimensionen debidamente el factor humanitario implicado. La magnitud del problema no puede abordarse unilateralmente, sino que debe considerarse una cooperación internacional efectiva entre los Estados y la colaboración de organismos internacionales especializados. A estas alturas resulta incomprensible que el gobierno de nuestro país aún no se haga parte del Pacto Global sobre Migraciones de Naciones Unidas, adoptado en Marrakech.

Hubo tiempos extraordinarios en los que cruzábamos la calle para saludar al vecino, una época en la que nos sentábamos alrededor de una mesa para conversar mirándonos a los ojos. Esos tiempos extraordinarios ya no existen. O eso creíamos hasta el lunes pasado, donde una falla masiva, de una de las corporaciones más ricas del mundo, dejó en compás de espera a millones de seres humanos, sin literalmente saber qué hacer frente a aplicaciones inertes. Solo bastaron algo más de seis horas para causar desconcierto, desesperación y caos en el mundo entero, y es que el vacío generado por una falla, para muchos se vuelve en un retroceso a la soledad digital. Y esto no es todo. Con más de dos mil millones de usuarios de WhatsApp en el mundo, interactuar con el otro ya no es una ingenua comunicación, hoy nuestra fe ciega en la tecnología ha relegado esta tarea a empresas privadas que transan y cuantifican la información conforme a complejos algoritmos. Detrás de la comodidad de un teclado digital y de la sencillez de un rectángulo iluminado, yace una verdad irrefutable: hoy nuestro comportamiento y

MACIEL CAMPOS Publicista y Académico Facultad de Comunicaciones y Artes, Universidad de Las Américas

forma de consumo comunicacional nos pertenece cada vez menos, hace tiempo que dejamos de ser clientes de las grandes corporaciones para transformarnos en los productos de ellas. Las redes sociales no necesitan ser exterminadas, menos aún en el entendido de que muchas personas dependen de estos canales para mantener sus negocios. Sin embargo, necesitamos con urgencia autoexaminarnos y volver a ese tiempo extraordinario en el que cruzar la calle, saludarse directamente y conversar cara a cara, era razón suficiente para confiar en el otro y compartir la vida sin apuntar los dedos sobre un teclado virtual.

Una industria que no puede parar Un rubro que ha sido partícipe de revoluciones, que cambia constantemente y que es responsable de alimentar a todas las personas. Un sector que no se detiene porque de lo contrario dejamos de nutrirnos, pero que aun así trabaja de forma silenciosa. La agricultura es la base, no solo de nuestra economía, sino también de nuestra alimentación. Se estima que hoy, más de 18 mil trabajadores en Chile se requieren para el sector agrícola, cifra que nos advierte la necesidad de “reformar” o replantear los procesos de la actividad. Este camino nos está guiando hacia la mecanización, hacia el uso eficiente y sostenible de los recursos. Y, gracias a nuestra visión de futuro, no es un camino a ciegas, hay accio-

nes que estamos desarrollando hoy en la fruticultura y otros productos agrícolas, que ya están allanando este sendero para seguir empujando la actividad, como por ejemplo, el uso de sistemas mecánicos de conducción que mejoran el proceso de plantación, poda y cosecha facilitando las labores agrícolas. Los cambios siempre generan incertidumbre pero esta nueva etapa en la agricultura chilena no se puede detener. Con innovación, investigación y trabajando todos juntos, podemos conseguir abastecer de manera responsable y sostenible al país y deleitar al mundo con las riquezas de los campos chilenos. En el día Nacional del Agricultor, quiero hacer un reconocimiento y agradecer la gran labor que reali-

SERGIO DE ROJAS Gerente General Agromillora Sur

zan. Extiendo la invitación para que todo el país se haga partícipe del reconocimiento a nuestros trabajadores de la tierra.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

18 Grados 10 Grados

Parcialmente nuboso y chaparrones

FARMACIAs DE TURNO

begoña

cruz verde Prat 499

Dólar Comprador $ 812

belmonte

Avda. Rauquén 2229

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO

precio del dólar Dólar Vendedor $ 820

SANTO DEL DÍA

7 8 9

Octubre Octubre Octubre

$ 30.116,41 $ 30.120,42 $ 30.124,43

OCTUBRE $ 52.845 I.P.C.

Agosto 0,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Una merecida distinción Desde que la Municipalidad de Curicó otorgara el primer título de Hijo Ilustre al destacado pintor, don Benito Rebolledo Correa en 1951, han transcurrido 70 años, que se van a cumplir exactamente mañana sábado 9 de octubre. Desde 1951 -siendo Alcalde don Héctor Latuz Gálvez– hasta el 2018 se ha nombrado a un total de 23 Hijos e Hijas Ilustres y un número similar de Ciudadanos (as) Ilustres que han sido dirigidos a ciudadanos (as) no-curicanos pero que se han destacado por su aporte a la ciudad. El concejo municipal de Curicó define al Hijo Ilustre, luego de ser propuesto por el Alcalde con la votación de los demás concejales (antiguamente, regidores). No existe una periodicidad obligada entre una entrega de esta distinción y la siguiente, como queda demostrado con el hecho de que tras la primera entrega de la medalla y diploma a don Benito Rebolledo Correa, pasaron 10 años para que se produjera la segunda nominación y que correspondiera al destacado actor y humorista Romilio Romo Astete, en 1961; es decir una década completa.

Invertir en I+D es apostar por un mejor futuro Hasta hace algunos años, hablar de Investigación y Desarrollo (I+D) parecía restringido a industrias específicas y se caracterizaba por un lenguaje complejo y poco comprensible. La intensiva adopción tecnológica del último año y los beneficios que representa para diversos ecosistemas, ha propiciado que sea considerada como una inversión necesaria para el crecimiento de las empresas. Las que no se han sumado aún, deberían pensarlo para llevarlo a cabo en un corto o mediano plazo. Tal es su importancia, que Corfo elaboró el ranking “Aprendizajes I+D para la industria de la construcción” -donde PlanOK ocupa el puesto número 15- y que destaca a las 20 empresas nacionales del rubro que más invirtieron en I+D durante el 2020, con el objetivo de identificar la pertinencia de estrategias nacionales e internacionales, y de las industrias, orientadas al desarrollo tecnológico y cuyo aporte sea replicable en el programa Construye 2025.

Viernes 8 de Octubre de 2021 La Prensa 9

Invertir en Investigación y Desarrollo vale la pena porque las demandas de los consumidores han crecido en tamaño y complejidad, porque los desafíos medioambientales así lo requieren y porque una industria como la inmobiliaria puede obtener mejores resultados en múltiples áreas en el largo plazo, y es en esa inversión donde podemos encontrar respuestas específicas para los desafíos actuales y futuros. Lamentablemente en Chile, pese a que crecemos, aún estamos al debe. Los países de la OCDE invierten en promedio un 2,34% del PIB en I+D, mientras que en nuestro país, según la última Encuesta Nacional del Ministerio de Economía de 2017, se destina solo un 0,36%. Un dato importante: Corea del Sur, Japón e Israel invierten más del 4% de su PIB en estas áreas. De acuerdo con datos entregados por Eurostat, en Chile solo el 23,4% de las empresas innova, mientras que la media de los países miembros de la OCDE

Las actividades o profesiones de los Hijos y Ciudadanos Ilustres nombrados hasta ahora cubren un abanico amplio y muy diverso; profesores, artistas, políticos, militares, generales directores de Carabineros, deportistas, comunicadores sociales, médicos, exalcaldes, historiadores, empresarios; sacerdotes, agricultores, etc. Esta vez, el concejo municipal que preside el alcalde Javier Muñoz, aprobó por unanimidad el nombramiento de Edith Adriana Véliz Negrete, como Hija Ilustre de Curicó, año 2021. Se trata de una mujer sencilla, poseedora de un carisma y simpatía innegables y que se ha destacado por ser “la hincha número uno del club Curicó Unido”, vastamente conocida por su abnegada y hasta sacrificada lealtad hacia la institución que representa a Curicó en el concierto del fútbol profesional chileno. La “Tía Edith” (como se le conoce familiarmente entre la hinchada y la comunidad en general) será condecorada como Hija Ilustre mañana sábado 9, a las 12:30 horas, en una ceremonia que tendrá lugar en el Teatro Provincial. Será, sin duda, una distinción muy merecida.

Tecnología Inteligente: la clave para la recuperación de las empresas

JUAN IGNACIO TRONCOSO

VOLKER LAFRENZ

Gerente comercial de PlanOK

Vicepresidente de Infor para Latinoamérica

es de 51,4%. En tanto, el presupuesto estatal que se destina al financiamiento de actividades de I+D alcanza apenas 0,2% del PIB. Si lo comparamos con lo que registra la OCDE, cuyo promedio es 0,56%, también estamos bajos aún. Tenemos en el país una ley de I+D que, entre otras cosas, establece escenarios específicos ante pérdidas tributarias y que pueden ayudar a concretar el retorno de la inversión en Investigación y Desarrollo. Avanzar en este ítem nos permitirá impactar positivamente en otros ámbitos como la educación, en un mayor compromiso del Estado y también de los tomadores de decisiones. Dar pasos seguros en esta materia nos confirma un futuro con empresas más dinámicas, con profesionales mejor preparados para los desafíos futuros y le otorga al país un nuevo rasgo clave en su camino hacia el desarrollo.

A medida que las empresas de manufactura hacen la transición hacia la “Nueva Normalidad”, de manera progresiva se sumergen a nuevos entornos tecnológicos inteligentes, que les permite aumentar las funcionalidades, recuperar el tiempo perdido, y mantenerse competitivos. Actualmente el uso de sensores inteligentes, monitoreo en base a condiciones, la nube Multi-tenant, y el internet de las Cosas (IoT) no son más solo un deseo, sino que se han vuelto indispensables para la competitividad y productividad de los negocios. Según, R Ray Wang, analista principal y fundador de Constellation Research, reconocida firma de asesoría e in-

vestigación tecnológica, las empresas están impulsando la transformación tecnológica necesaria para sus procesos y los avances e, incluso, lograron que la transformación de cinco años se concretara en el trascurso de menos de un año. Así también, reportes de Deloitte ya indicaban que el mundo empresarial transitaba en esa línea. De acuerdo con encuestas a CEOs realizada por la consultora, el 62% de las empresas de manufactura encuestadas mostraban su compromiso con avanzar con las iniciativas e incluso acelerarlas. Además, en promedio, esperaban gastar 36% de sus inversiones en manufactura inteligente. Los procesos de producción deben evolucionar

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

utilizando tecnología avanzada. Hoy el potencial de tecnologías como la nube permiten aumentar la visibilidad, agilidad y productividad de todo tipo de empresas. En efecto, es importante realizar una reingeniería de procesos enfocada en la digitalización y los datos para el desarrollo del negocio, ofreciendo de paso nuevas experiencias de servicio a sus clientes. Finalmente, los nuevos procesos operacionales y tecnológicos, aplicados al ámbito de la manufactura, tienen que enfocarse desde una mirada estratégica integrada a la conectividad remota, y con la identificación de la mayor cantidad de datos posible para su respectiva interpretación.


10 La Prensa Viernes 8 de Octubre de 2021

Deporte

“ESTAMOS CONTENTOS DE PODER CONTRIBUIR CON NUESTRO APOYO”, SEÑALÓ SEBASTIÁN PINO, DIRECTOR REGIONAL DEL IND

BRINDAN RECONOCIMIENTO A CUATRO TAEKWONDITAS DEL PROGRAMA CEM “Crecer en Movimiento”. Deportistas obtuvieron excelentes resultados en el selectivo de la especialidad en vista a los Juegos Binacionales de San Luis, Argentina. TALCA. El director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Sebastián Pino, recibió a los beneficiarios del taller de especialización deportiva de taekwondo del programa “Crecer en Movimiento” (CEM), luego de sus excelentes resultados en el selectivo de la especialidad en vista a los Juegos Binacionales de San Luis, Argentina 2021. En esta pasada, fueron cuatro los exponentes que clasificaron, otro deportista quedó como suplente, mientras que una exponente no logró hacer el peso por temas de salud. Actualmente, Mindep-IND invierte cerca de cuatro millones de pesos en esta iniciativa, la cual contempla implementación deportiva y también honorarios a profesores. “Es muy reconfortante recibir a estos deportistas que son parte del programa Crecer en Movimiento del Mindep-IND. Estamos contentos de poder contribuir con nuestro apoyo y esperamos que estos deportistas tengan un buen resultado en los próximos Juegos Binacionales”, recalcó al respecto, Sebastián Pino, director regional de IND.

para el próximo año”, dijo. Mientras que Antonia Lagos no pudo hacer el peso por temas de salud, no obstante, fue parte de este equipo, instancia en la que se refirió a la importancia del programa CEM. “Estoy desde 2015 en este proceso y siento que cada vez hay mejor nivel”, acotó.

Sebastián Pino, Flavio Figueroa y los taekwondistas que representarán al Maule en los Juegos Binacionales.

PROTAGONISTAS Los protagonistas de este reconocimiento se refirieron al proceso clasificatorio, como así también, a las expectativas con las cuales llegan a esta cita, que se llevará a cabo en Argentina. Monserrat Vargas, tendrá su primera experiencia en una convo-

catoria de tal naturaleza. “Estoy súper contenta por haber clasificado, me esforcé muchísimo. Ahora estamos subiendo la carga de entrenamientos, porque ahora vamos a competir en otro nivel superior y buscaremos tener buenos resultados”, indicó sobre lo que será dicho debut.

POR MÁS En esta oportunidad, Ignacio González, quien también es parte del taller de especialización, quedó como suplente, pero de igual forma mostró su felicidad. “Creo que di muy buenos combates y no alcanzó, pero ahora ya estoy enfocado

FRUTO En tanto, el profesor, Flavio Figueroa, también tuvo palabras para referirse al citado apoyo. “Mi profundo agradeciendo al director del IND (Sebastián Pino), que se ha dado el tiempo para recibirnos y entregarle algunos presentes a nuestros deportistas. Estamos muy felices, porque esto es fruto de un trabajo mancomunado que hemos hecho durante años con el Instituto Nacional del Deporte en nuestra escuela de especialización. Todos los deportistas que están hoy con nosotros vienen de Crecer en Movimiento y hoy se están viendo los frutos del trabajo y sacrificio, así que muy felices y con las mejores expectativas de poder representar de la mejor forma a la Región del Maule”, dijo.

Club Kaif anuncia “Copa Chile” de gimnasia aeróbica Ya está todo listo y dispuesto para el Campeonato de Apertura “Copa Chile” de gimnasia aeróbica, organizado por el Club Kaif de Curicó, actividad patrocinada por la Federación Deportiva Nacional de Gimnasia de Chile, que cuenta con la colaboración de la Corporación de Deportes. Si bien dicha cita se llevaría a cabo en el gimnasio del estadio La Granja, en razón de que aquel recinto no está disponible para mañana en la tarde, la competencia se trasladará a la multicancha del Club América de Curicó. La convocatoria es para mañana sábado 9 de octubre entre las 8:00 y 14:00 horas “Es un torneo a nivel nacional, vendrán clubes de muchas ciudades del país, se realizará en dos jornadas: una para los élite y seleccionados nacionales (mañana) y durante la tarde para los chicos pequeños de iniciación. Tenemos el apoyo de la Federación y de la Corporación de Deportes. Y estamos muy felices de ser organizadores ya que nuestra ciudad es un exponente muy importante en la gimnasia a nivel nacional”, cerró la tesorera Carolina Herrera. Los clubes confirmados son: Balance Sport, Erosport Linares, Sys de Bulnes, Goldstar de Santiago, Gimnasia Huechuraba, Santa Teresa, Padre Hurtado, Teens Spirit Santiago, Off axis Santiago y Gymnastic Kaif Curicó (organizador).

LA ROJA, ANFP Y LOS CLUBES

El fútbol nacional apoya campaña “Pasión en el Pecho” SANTIAGO. Según datos de la Corporación Yo Mujer, tres mujeres al día mueren por cáncer de mama en Chile, siendo esta condición la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres chilenas. Cifras que nos alertan de una realidad dramática, pues en cada familia se conoce a alguien que padece, ha padecido o padecerá esta enfermedad. Ante esto, y en el mes de prevención del Cáncer de Mama, la ANFP, TNT Sports, junto a los clubes -en la víspera de uno de los partidos más emocionantes del campeonato-, dieron inicio a una nueva campaña con el hashtag #PasiónEnElPecho, instancia donde se invita a todas las mujeres a

realizarse exámenes preventivos, para generar conciencia y dar la pelea contra esta enfermedad. Quienes compartan el hashtag en redes sociales como Twitter o Instagram ganarán automáticamente códigos de Estadio TNT Sports gratuitos para disfrutar por tres meses de todo el deporte. “El fútbol chileno no puede estar ausente de la campaña “Pasión en el Pecho”. La Roja, la ANFP y todos los clubes se sumarán para que las mujeres tomen conciencia de este mal”, señaló al respecto Pablo Milad, presidente de la ANFP. “Este tipo de campañas resultan relevantes por dos motivos fundamentales: de alguna manera expandimos

el cáncer de mama para que no solo sea un tema de preocupación de mujeres, sino que un problema de salud pública, donde todos debemos involucrarnos”, acotó en esa línea, Evelyn Vargas, coordinadora de la Corporación Yo Mujer. “Como parte del rol de TNT Sports y el gran alcance de cada uno de nuestros contenidos a nivel de masividad y audiencia, nos sumamos a esta nueva campaña que busca visibilizar un problema tan complejo como es el cáncer de mama. Esto, con la esperanza de generar conciencia y hacer un llamado a la prevención. Nueve mujeres al día son diagnosticadas de cáncer de mama en Chile, pero que de ser detectado tempranamente,

Claudio Bravo, Evelyn Vargas y Pablo Milad.

tiene un 95% de posibilidades de recuperación”, subrayó por su parte,

Francisca Mora, gerente de Marketing de WarnerMedia Chile.

“Las Lobas” no la pasan bien en Paraguay El martes comenzó el Sur Centroamericano de Handball Femenino en Asunción, Paraguay, con la Selección Chilena cayendo en su debut. El equipo nacional, “Las Lobas”, perdió ante Brasil por un marcador de 22-39, luego sumó su segunda derrota consecutiva por un marcador de 17-26 ante Argentina. El Sur Centroamericano de Handball Femenino entregará tres cupos al Mundial de la especialidad, el cual se realizará en España entre el 1 y el 19 de diciembre.


Deporte

Viernes 8 de Octubre de 2021 LA PRENSA 11

CURICÓ UNIDO ES DUODÉCIMO

LA NUEVA REALIDAD NUMÉRICA DEL CURI Registro. El equipo de Damián Muñoz suma un 56% de rendimiento, distante del 18% que dejó Palermo en el presente torneo. El Curi se alejó de la zona del descenso directo, aunque restan 10 fechas por jugar, estrictamente nueve partidos a Curicó: cinco de local y cuatro como forastero. La próxima estación es el clásico frente a Ñublense, con nuevo aforo cercano a los cinco mil espectadores en La Granja. CURICÓ. Tras dos vibrantes triunfos (el 1-0 con gol al minuto 95 de Galeano y el contundente 4-1 contra Huachipato en el CAP) revitalizaron a Curicó Unido de cara a las 10 fechas finales del torneo 2021 de la Primera División. Primer doble triunfo consecutivo del Curi y los albirrojos que llegan a 26 puntos, treparon en las ubicaciones y ya son duodécimos, alejándose a 4 puntos del descenso directo, ubicaciones que hoy ocupan Melipilla con 22 unidades y Santiago Wanderers que sigue como exclusivo colista ahora con 15. En zona de liguilla de promoción, se estancó Huachipato con 23, mientras que un peldaño más arriba aparece O’Higgins y Palestino con 25. Curicó Unido suma 26 y en la fecha que ya comenzó enfrentará el clásico frente a Ñublense el próximo lunes por la noche en el estadio La Granja, recinto que aumentará su aforo máximo a cerca de cinco mil espectadores.

VERSUS Martín Palermo dirigiendo a

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

de Galeano frente a Cobresal ha sido el único gol de un defensor curicano en la temporada 2021.

El próximo lunes Curicó Unido recibe a Ñublense a contar de las 20:30 horas.

Curicó Unido este campeonato logró un triunfo, tres empates y siete derrotas en 11 partidos dirigidos, con nueve goles a favor y 17 en contra, mientras que por contraparte, bajo el alero de Damián Muñoz el Curi acumula cinco victorias, cinco empates y solo

dos derrotas (ante Colo Colo y la UC) con 19 goles a favor y 14 en contra en 12 partidos dirigidos. Un 18 % de rendimiento para la dirección técnica de Palermo frente a un 56% de rendimiento de Damián. A la fecha Curicó Unido suma tan solo una de-

rrota en sus recientes nueve partidos disputados, y en el registro numérico destaca que los curicanos han marcado más goles en el segundo tiempo que en los primeros tiempos, que los 11 goles anotados en la segunda rueda han sido dentro del área y que el tanto

NOMBRES PROPIOS Un total de 29 jugadores ha utilizado Damián Muñoz en esta aplaudida segunda rueda para Curicó Unido. De ellos, 25 han estado en cancha, destacando aquellos que han jugado en los siete encuentros disputados a la fecha: Fabián Cerda, Matías Ormazábal, Ronald De La Fuente, Diego Urzúa, Adrián Sánchez, Yerko Leiva, Felipe Fritz y Leandro Benegas, quienes se han transformado en la nueva columna vertebral de este remozado Curicó Unido. Tres triunfos, Tres empates y una derrota avalan a este equipo curicano en la presente segunda rueda, donde le restan 10 fechas por disputar, nueve partidos y una fecha libre, debiendo saltar a la cancha de La Granja frente a Ñublense, La Calera, O’Higgins, Colo Colo y Palestino, y ser forastero frente a Unión Española, la Universidad de Chile, Wanderers y Audax Italiano.

Liceo de forastero visitará este sábado al Club Manquehue Esta noche arranca una nueva fecha de la Liga DOS del básquetbol chileno, que entrega un cupo para ascender a la Primera División de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). La programación de hoy comienza a las 21:00 horas con Stadio Italiano enfrentando al Árabe de Valparaíso. Mientras que mañana sábado, Liceo debe desplazarse a Santiago para jugar a las 18:00 horas con Club Manquehue. Por su parte, Truenos de Talca también jugará de forastero este domingo a partir de las 17:00 horas ante el Boston College. También se contempla en la programación de este largo fin de semana, las actuaciones de Tinguiririca de San Fernando que recibirá el domingo 10 de octubre a las 20:00 horas a Sportiva Italiana de Valparaíso, mismo día y hora del choque entre Brisas de La Cisterna y Arturo Prat.

DEL DOJO JESSY REYES

Los “Cóndores” se medirán con Canadá

Karatecas de Curicó van al Open “Copa Chile” CURICÓ. Este fin de semana, una delegación de artistas marciales del Dojo Jessy Reyes dirá presente en el Torneo Open de karate “Copa Chile”, a realizarse en el Gimnasio Liceo Gabriela Mistral de Santiago (en especìfico, entre hoy viernes y el domingo). Jessy Reyes Contreras,

comentó que se trata de un grupo conformado por “sus mejores exponentes”: hablamos de Antonia Gallardo, Gaspar Orellana, Ricardo Fernández, Matilde Gagliano, Venus Gutiérrez y Sofía Olea. La competencia de alto nivel que es financiada por el Consejo Regional

Metropolitano, cuenta con el patrocinio de la Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile, siendo organizada por el Club Deportivo San Andrés y la Asociación Deportiva Regional de Karate de Chile, contando con el control de los jueces de la Comisión Nacional de Arbitraje.

Equipo de karate curicano de Jessy Reyes.

Hacer historia: tras una electrizante ida, los “Cóndores” buscarán mañana sábado ante Canadá seguir transitando camino a su primer Campeonato Mundial de Rugby en Francia 2023, por lo que necesita el apoyo de todo Chile. Se trata de un duelo programado para las 15:00 horas en el estadio “Elías Figueroa Brander” de Valparaíso.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

CLASES DE PIANO ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


14 La Prensa Viernes 8 de Octubre de 2021

Deporte

BUSCARÁ REPRESENTAR AL PAÍS EN LOS PRÓXIMOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS

Cabo segundo del Ejército Brayan Castillo se suma a equipo paralímpico Natación. Por estos días se encuentra en la etapa inicial para establecer el nivel de entrenamiento al cual se debe someter, teniendo presente sus capacidades. SANTIAGO. Con el objetivo de representar al país en los próximos Juegos Parapanamericanos a disputarse en Santiago, la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, anunció la incorporación del cabo segundo Brayan Castillo, al equipo nacional de natación. Para este objetivo, el cabo segundo Castillo efectuará un plan de preparación que contemplará un entrenamiento de tres veces por

semana con dos días de fortalecimiento físico, junto a un constante apoyo psicológico y terapia de medicina deportiva, nutricional y masoterapia, para enfrentar las competencias. Su incorporación se logró gracias a una serie de gestiones que desarrolló el Ejército con el Ministerio del Deporte. “Para nosotros es un honor tener a un servidor público que ama

El cabo segundo efectuará un plan de preparación, que contemplará un entrenamiento de tres veces por semana.

su patria, con proyección de ser seleccionado nacional y poder representar a nuestro país en los próximos Juegos Parapanamericanos 2023”, agregando que el cabo segundo Castillo “contará con todo un equipo de primer nivel y con compañeros que estarán apoyándolo en todo momento para que pueda cumplir sus metas”, indicó la ministra Pérez. En la actualidad, el cabo segundo Castillo se encuentra en la etapa inicial para establecer el nivel de entrenamiento, al cual se debe someter teniendo presente sus capacidades, como también las debilidades que se deben fortalecer. En este sentido el entrenador deportivo, Cristián Espíndola, manifestó que “esta fase es fundamental, ya que la persona debe familiarizarse con su nuevo ambiente, permitiendo readaptar su cuerpo al entor-

La incorporación de Brayan Castillo, se logró gracias a una serie de gestiones que desarrolló el Ejército con el Ministerio del Deporte (imagen: Departamento Comunicacional del Ejército).

no acuático al cual va a estar sometido”, recalcando además que, “lo más destacable de Brayan Castillo es que tiene un buen rendimiento físico, por lo cual se espera que en unas seis semanas más, pueda avanzar y someterse a sus primeras competencias, permitien-

do enfrentar los estresores que conlleva una instancia de este nivel”. ACCIDENTE Cabe recordar que, en enero pasado, en el marco del toque de queda y mientras participaba de una fiscalización en el camino a

Zapallar, el cabo Brayan Castillo perdió sus extremidades inferiores tras un accidente de tránsito. A pesar de ello, lejos de amilanarse, el militar comenzó un proceso de rehabilitación, que a nueve meses lo tiene iniciando un nuevo camino de la mano del deporte.

AMANTES DEL DEPORTE TUERCA TENDRÁN UNA JORNADA INOLVIDABLE

Los motores rugirán como nunca en el Rally 4x4 de Buena Paz en Molina MOLINA. A flor de piel se senti-

rá la adrenalina este fin de

semana en Molina, con la vuelta de uno de los eventos

Son cinco las categorías en competencia.

deportivos más esperados por los fanáticos del deporte motor: el Rally 4x4 de Buena Paz. Durante mañana sábado 9 y el domingo 10 de octubre, los automovilistas más avezados se reunirán en la localidad precordillerana para dar rienda suelta a toda su destreza al volante, en una competencia que promete sacar chispas y dejar atónitos a los espectadores. GRAN VARIEDAD Son cinco las categorías en las que participarán los más de treinta experimentados pilotos, que arriban desde diver-

sos puntos del país para medir fuerzas en lo que será una gesta épica de la disciplina, organizada por el club Los Pikkles 4x4 y patrocinada por la Corporación Municipal de Deportes de Molina. Cabe destacar que el encuentro será el primero de su tipo en tierras molinenses tras un largo receso debido a la pandemia, razón por la que se prevé un masivo interés por parte de los amantes de las tuercas. Obstáculos naturales, pasadas sobre el barro, recorridos desafiantes, vadeos intensos y mucho más es lo que promete el evento cuyo

inicio está previsto para las 9:00 horas de cada día y

cuya entrada está a solo mil pesos.

El encuentro será el primero de su tipo en Molina, tras un largo receso debido a la pandemia.


Crónica

Viernes 8 de Octubre de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

En marcha tecnología que permitirá mejorar tiempos de respuestas ante una emergencia Monitoreo. Sistema proporcionará información respecto a la ubicación en tiempo real de cada vehículo o moto, de las direcciones de Seguridad Pública y Tránsito.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Vea bien si ese corazón realmente le corresponde, o de lo contrario sería mejor buscar en otro lugar. SALUD: Cuídese esta primavera de los problemas emocionales. DINERO: Todo lo que haga en beneficio de su futuro será bueno para usted y los suyos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 10.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Para conquistar debe dejar fluir todos sus encantos y enfocarlos de la mejor manera posible en esa persona. SALUD: Es muy importante que usted se quiera, ya que va en directo beneficio de su salud emocional. DINERO: No se debe rendir al primer tropiezo. COLOR: Café. NÚMERO: 6.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Con la finalidad de generar eficientes tiempos de respuesta a la comunidad en caso de alguna emergencia, la Municipalidad de Curicó puso en marcha un nuevo sistema de monitoreo satelital de los vehículos y motos de las direcciones de Seguridad Pública y Tránsito. Aquello se dio a conocer durante una visita a la respectiva sala de control, instancia en la que participaron el propio alcalde, junto al administrador municipal David Muñoz, el director de seguridad pública Juan Carlos Ponce y el encargado comunal de emergencia Marcelo Quitral. En términos simples, el sistema proporcionará información respecto a la ubicación, en tiempo real, de cada vehículo o moto; individualizará el número y placa patente del móvil más cercano, y conocerá el nombre del conductor, permitiendo mejorar los tiempos de respuestas, entregando así un mejor servicio a los vecinos. PLATAFORMA WEB Respecto a ello, el director de Seguridad, Juan Carlos Ponce señaló que a través del sistema GPS municipal se habilitó una plataforma web, que permite visualizar todos los vehículos de emergencia que están en apoyo a la central de emergencia municipal, “con el objetivo de brindar un mejor servicio y tiempo de respuesta ante la ciudadanía cuando ocurra algún tipo de denuncia y especialmente reclamos como cables cortados, accidente de tránsito, grifo abierto, alcantarilla en mal estado”. Con esta información, dijo Ponce, “los operadores de la central van a poder visualizar en una pantalla cuáles son los móviles que, primero están dentro del turno y se va a enviar

El sistema busca mejorar los tiempos de respuestas, entregando así un mejor servicio a los vecinos.

el móvil más cercano, de esta forma agilizamos los tiempos de respuesta y brindamos un mejor servicio a la comunidad, que es uno de los pilares de la

gestión del alcalde Javier Muñoz”. TRABAJO CONJUNTO Por su parte, el encargado comunal de Emergencia,

Marcelo Quitral, señaló que el nuevo sistema se enmarca en un trabajo conjunto entre seguridad pública, tránsito y emergencia, cuya finalidad es dar una mejor atención a los vecinos. “Es un apoyo que estamos brindando mutuamente, tanto Seguridad Pública, los móviles de Tránsito y el Comité de Emergencia en poder instalar y aprovechar la tecnología, de tal manera de poder dar una respuesta más rápida a la comunidad, al saber qué móvil está más cerca y en brindar la atención o el auxilio que se pueda dar cuando ocurra algún evento”, dijo.

AMOR: Perder la calma en determinados momentos puede acarrearle consecuencias a la relación. Tenga más cuidado con esto. SALUD: La primavera trae alergias, tenga cuidado. DINERO: Cuidado con tratar de poner en marcha proyectos que antes ya fracasaron. COLOR: Ocre. NÚMERO: 1.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si bien las cosas no siempre son fáciles en una relación, el amor permite superarlo casi todo. SALUD: Busque un momento para poder descansar a conciencia. DINERO: Pensar las cosas con cautela es lo más importante para evitar problemas financieros a futuro. COLOR: Morado. NÚMERO: 9.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Sus seres queridos necesitan de usted. No se aleje solo por tener diferencias sobre algunas cosas de índole personal. SALUD: Tenga más cuidado con los golpes por caídas. DINERO: Siempre es importante la capacitación si es que se desea llegar más lejos. COLOR: Gris. NÚMERO: 7.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Hable las cosas con sinceridad, ya que es la mejor forma de que esa persona vea si su corazón es honesto o no. SALUD: Cuidado con los problemas dentales. DINERO: Es tiempo de tomar decisiones importantes en lo laboral. Si se pone en campaña puede lograr grandes cosas. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 18.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Recurra a sus seres queridos para encontrar ese afecto que tanto está buscando. SALUD: La buena salud hay que aprovecharla, pero no desperdiciarla. DINERO: No le sirve competir con otras personas, ya que es mucho mejor que “compita” con usted mismo/a. COLOR: Verde. NÚMERO: 21.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Amar es entregarse a quien usted ha elegido. No coarte lo que su corazón grita. SALUD: Usted es el/la dueño/a de su vida y debe cuidarla. DINERO: La forma de pensar dice mucho cuando se desea alcanzar el éxito. Ponga el corazón en lo que hace. COLOR: Rojo. NÚMERO: 8.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No hace bien que se distancie de su pareja o que saque a la luz cosas del pasado. Trate de dar vuelta la página. SALUD: Los cuidados deben ser diarios y no solo en ciertos momentos. DINERO: Busque una actividad que no solo le satisfaga en lo material. COLOR: Granate. NÚMERO: 5.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Lo mejor que puede hacer es disfrutar los instantes que la vida le da con las personas importantes para usted. SALUD: Los arrebatos solo le traerán problemas. DINERO: Lo más importante es que trabaje duro y no baje la marcha. COLOR: Lila. NÚMERO: 3.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Toda discusión genera un deterioro si es que no cuida lo que se dice. SALUD: Entienda que aún debe mantener ciertos cuidados para evitar contagios. DINERO: No es bueno el endeudamiento extremo, en especial cuando sus ingresos han aminorado. COLOR: Beige. NÚMERO: 17.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No le cierre la puerta a esa persona que puede entregarle mucho a su corazón. SALUD: Necesita eliminar tensiones y para esto lo mejor es el deporte. DINERO: Las capacidades siempre están a prueba, pero usted solo debe seguir haciendo las cosas bien y en favor de su trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 4.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Viernes 8 de Octubre de 2021

JUDICIALES REMATE Ante Cuarto Juzgado Letras Talca, se rematarán el 22 de Octubre de 2021, a las 13.00 Hrs., las ACCIONES Y DERECHOS que doña Rosa Amelia Gutiérrez Gajardo tiene en el predio agrícola ubicado en el Rincón de Los Muñoces, comuna de San Clemente, provincia de Talca, inscritos a Fs. 29681 Nro. 12405 y a Fs. 29682 Nro. 12406, ambas del Reg. Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Talca, año 2014.Mínimo posturas $41.350.000.- Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta o comprobante de depósito en la cuenta corriente del tribunal, el que deberá realizarse hasta las 12:00 horas del día anterior. El remate se llevará a efecto el día 22 de Octubre de 2021, a las 13:00 horas, en caso de prorrogarse el estado de excepción constitucional de catástrofe el remate se hará por video conferencia ZOOM ID 945 6036 5786 cuyo código de acceso 667243. Demás antecedentes en causa rol V-103-2020. “POBLETE”. El Secretario(a) 05-06-07-08 -82278

Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó, en causa ROL C-786-2020, sobre declaración de interdicción por demencia y nombramiento de Curador, se ha dictado sentencia con fecha 08 de junio de 2021; por medio de la cual se declara la interdicción definitiva por demencia de doña MARÍA INÉS GONZÁLEZ GONZÁLEZ, quedando inhibida de administrar sus bienes; y nombrándose a don RICARDO ANDRÉS QUEZADA GONZÁLEZ y doña LILIANA INÉS QUEZADA GONZÁLEZ, como sus curadores definitivos. 06-07-08 - 82223

NOTIFICACIÓN Tercer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-291-2021 caratulada Banco del Estado de Chile con Coñaripe Seeds Ltda., Juicio Sumario, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 3° Juzgado de Letras de Talca comparece don FELIPE ANDRÉS CATALDO MOYA, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se

acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 de noviembre de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, a US respetuosamente digo: Que vengo en interponer demanda de terminación de contrato de arrendamiento, cobro de rentas e indemnización de perjuicios en contra de COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA COÑARIPE SEEDS LIMITADA, sociedad comercial del giro de su denominación Rut N°76.279.988-K, representada por don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA, empresario, cédula nacional de identidad N°19.017.865-K, ambos con domicilio en Maitenhuapi, Parcela 1, San Rafael, y en calidad de FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA, N°19.017.865-K, ambos con domicilio en Maitenhuapi, Parcela 1, San Rafael, por las razones que a continuación expongo: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO: Mediante escritura pública de fecha 11 de noviembre de 2019, otorgada ante el Notario público de la ciudad de Talca, Jaime Silva Sciberras, Repertorio 32482019, el Banco del Estado de Chile dio en arrendamiento al demandado COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA COÑARIPE SEEDS LIMITADA los siguientes bienes: Un (1) Tractor, Marca Deutz Fahr, Modelo Agrofarm 95 C, nuevo y sin uso, año 2020. DURACIÓN: El plazo del contrato de arrendamiento fue de 48 meses contados desde la fecha de entrega de bien arrendado, según consta de la cláusula cuarta del instrumento antes singularizado. RENTA: La renta de arrendamiento se pactó en los siguientes términos: 1 (una) renta de $2.150.000.- moneda corriente de curso legal, más IVA, que se pagó en el acto de la escritura, 4 (cuatro) rentas iguales, anuales y sucesivas de $4.844.501, moneda corriente nacional de curso legal más impuesto al valor agregado, cada una de ellas, que se pagarán todos los días 23 de octubre de cada año a partir del 23 de octubre de 2020. GARANTÍA PRO INVERSIÓN: Se dejó constancia, en la cláusula quinta del contrato que la arrendataria conoce las condiciones que establece Corfo respecto a la comisión de uso de la garantía PRO INVERSIÓN, lo cual considera un porcentaje anual

Económicos aplicado sobre el monto de cobertura aprobado e incluida en el monto de las rentas, a la que Corfo tiene derecho por el otorgamiento de las coberturas PRO INVERSIÓN en cada operación afecta a ella. INTERESES: En la cláusula décima novena del contrato singularizado precedentemente se estipuló que cualquier pago que el arrendatario efectúe con posterioridad a la fecha de pago pactada, dará derecho al arrendador para cobrar el interés máximo que la ley permite estipular sobre el total de la obligación insoluta y hasta la fecha de su pago efectivo. INCUMPLIMIENTO: Se estableció en la cláusula décimo séptimo del contrato que, el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que asume la arrendataria y especialmente la falta de pago oportuno de una cualquiera de las rentas pactadas en la cláusula quinta, facultaría al Banco (letra b) para exigir el pago de todas las rentas vencidas y el pago anticipado de todas las rentas pendientes de vencimiento hasta la terminación del contrato, todas las cuales se considerarán de plazo vencido. Se pactó que, en este caso, si todas las rentas fuesen pagadas, la arrendataria conservaría su derecho a ejercer una de las opciones pactadas en la cláusula décimo sexta, en los mismos términos, plazos y condiciones allí señaladas, que lo son a) devolver los bienes; b) celebrar un nuevo contrato de arrendamiento c) adquirir los bienes arrendados. MORA: Es del caso que llegado el vencimiento de la cuota número 10 con vencimiento el día 23 de octubre de 2020, ésta no fue pagada, por lo que la arrendataria adeuda a mi representada al día 21 de enero de 2021 la suma equivalente en pesos a $ 4.844.501.- más I.V.A. por concepto de rentas de arrendamiento impagas. De acuerdo con lo expuesto y lo dispuesto en el artículo 607 del Código de Procedimiento Civil se ha cumplido la condición establecida por las partes para el término del contrato, por lo que mi parte haciendo uso del derecho establecido en la letra b) de la cláusula décimo cuarta del contrato de arrendamiento pactado entre las partes viene en demandar en estos autos a fin de que S.S. lo declare terminado y ordene el pago de las sumas estipuladas en él. CLÁUSULA PENAL: Finalmente, por concepto de cláusula penal, la arrendataria adeuda el 30% de las rentas que se encuentran pendientes de vencimiento a la época del incumplimiento, ra-

zón por la cual el demandado debe igualmente pagar a mi representado $4.360.051. FIANZA Y CODEUDA: Según consta en la cláusula vigésimo cuarta del contrato de arrendamiento, don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA se constituyó en fiador y codeudora solidario de COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA COÑARIPE SEEDS LIMITADA. De acuerdo con lo expuesto y lo dispuesto en el artículo 607 del Código de Procedimiento Civil se ha cumplido la condición establecida por las partes para el término del contrato, por lo que mi parte haciendo uso del derecho establecido en la letra b) de la cláusula décimo séptima del contrato de arrendamiento pactado entre las partes viene en demandar en estos autos a fin de que S.S. lo declare terminado y ordene el pago de las sumas estipuladas en él. POR TANTO, Con el mérito de lo expuesto, de lo estipulado por las partes en el contrato de arrendamiento y de lo preceptuado en los artículos 262 y 607 del Código de Procedimiento Civil, A US. RUEGO: Se sirva tener por entablada demanda de terminación del contrato de arrendamiento en contra de COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA COÑARIPE SEEDS LIMITADA representada por don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA, y en contra del mismo don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA, en calidad de FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO, todos ya individualizados, acogerla a tramitación, ordenando reconvenir de pago a los demandados conforme corresponde en derecho, citar a las partes a la audiencia de contestación, conciliación, y prueba, y declarar en definitiva: 1) Que se encuentra terminado el contrato de arrendamiento singularizado en lo principal por no pago de las rentas pactadas, 2) Que los demandados deben pagar mi representado el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, quien ha optado por ejercer el derecho contemplado en la letra b) de la cláusula décimo séptima del contrato de arriendo, las siguientes sumas a. La suma de $ 4.844.501.- Mas IVA por concepto de las rentas vencidas devengadas al 06 de mayo de 2020 más los intereses moratorios devengados y los que se devenguen hasta la fecha del pago efectivo. b. La suma de $ 14.533.503.- Mas IVA correspondiente a las 3 rentas pendientes de vencimiento hasta la terminación del contrato, con sus intereses hasta el día del

pago efectivo, c. La suma de $4.360.051.- por concepto de clausula penal pactada. 3) Que la sociedad demandada deberá pagar las costas judiciales de esta causa. 4) Que si la sociedad demandada no paga todas las rentas demandadas y las costas judiciales dentro del plazo de tercero día de ejecutoriada la sentencia real o ficta que recaiga en el cumplimiento incidental del fallo, deberá restituir el vehículo arrendado, devolución que mi parte demanda para ese evento, sin perjuicio del cobro de las rentas ordenadas pagar en la sentencia. 5) Que si la sociedad demandada paga todas las rentas demandadas y las costas judiciales, dentro del mismo plazo antes indicado o antes, le asisten al demandado las opciones contenidas en la cláusula decimosexta del contrato de arrendamiento, a saber celebrar un nuevo contrato o adquirir el bien arrendado, pagando la opción de compra respectiva y que asciende a $400.000, más IVA. - PRIMER OTROSÍ: Señala medios de prueba. SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos con citación. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento. CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 03: Talca, once de Febrero de dos mil veintiuno. Proveyendo presentación de 11 de febrero de 2021 (folio 2): Téngase presente. Proveyendo ingreso de 10 de febrero de 2021: A lo principal: Por interpuesta la demanda y practíquese la primera reconvención de pago. Atendida la emergencia sanitaria actual, en virtud de la cual se declaró el estado constitucional de excepción de catástrofe, por calamidad pública, que ha implicado la postergación de diligencias y la implementación de medidas excepcionales de conformidad a lo dispuesto en la Ley N°21.226, Acta 53-2020 de la Excma. Corte Suprema y Decreto Económico N°25-2020 de este Tribunal, téngase presente que se encuentran suspendidas todas las audiencias en este juzgado, hasta el vencimiento de los diez días hábiles posteriores al cese del estado de excepción constitucional o en que éste sea prorrogado. Sin perjuicio de lo anterior, atendido lo instruido por la Excelentísima Corte Suprema con fecha 28 de mayo de 2020, en cuya virtud se posibilita la celebración de audiencias virtuales por medio de videollamadas y teniendo en especial consideración el principio dispositivo que ordena nuestro

actual procedimiento civil, podrán las partes solicitar al tribunal – antes de la realización de cualquier actuación judicial que suponga poner la demanda en conocimiento de la contraria – se proceda a través de los medios señalados, quedando sin perjuicio suspendido el procedimiento, después que la resolución que reciba la causa a prueba cause ejecutoria. Las partes deberán proporcionar, para tales efectos, un correo electrónico y número telefónico, para coordinar las videollamadas y su programación. Al segundo otrosí: Por acompañados los documentos, con citación. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada, con citación. Al primer y cuarto otrosí: Téngase presente. Atendido lo dispuesto en los artículos 370 y 388 del Código de Procedimiento Civil, la prueba testimonial y confesional, en su caso, deberán ser recibidas por un Ministro de Fe, a costa de la parte respectiva, o por el Receptor de Turno, en el evento que goce de privilegio de pobreza. - En Talca, a once de Febrero de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda. Fecha 11/02/2021. 13:00:32. Hay firma electrónica. –A folio 49, el ejecutante solicitó notificar y realizar la primera reconvención de pago por la suma señalada al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 36, Talca, tres de Septiembre de dos mil veintiuno Folio 51. Talca, veintiuno de Julio de dos mil veintiuno A lo principal: Como se pide, notifíquese a la demandada COÑARIPE SEEDS LTDA. Y a su representante don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA, mediante tres avisos, en el Diario La Prensa de Curicó y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el secretario del Tribunal. Al otrosí: No ha lugar. En Talca, a veintiuno de Julio de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. - Karen Valeria Lagos Medina. Fecha 21/07/2021 09:29:10. Hay firma electrónica. Lo que notifico y practico la primera reconvención de pago a la demandada COÑARIPE SEEDS LTDA. y a su representante don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA, ya individualizados. SECRETARIO 06-07-08 -82285


Económicos REMATE ANTE EL PRIMER JUZGADO CIVIL DE CURICÓ, se rematará por video conferencia, mediante plataforma zoom, el día 26 de octubre de 2021 a las 10:00 horas, Propiedad raíz denominada Lote N°48, hoy calle Jesús Pons N°611, Loteo Pirineos de Aragón, comuna y provincia de Curicó, Región del Maule. Inscrita a fojas 2791 vuelta, N° 1948 Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2012. Mínimo de subasta será suma de $115.001.463. Los interesados deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo fijado, mediante vale vista tomado a la orden del Tribunal, se deberá hacer entrega de vale vista, solo día hábil anterior a la fecha de la subasta, entre las 08:30 y 12:00 horas, en la Secretaría del Tribunal. Demás bases, antecedentes y link de audiencia zoom en Secretaría y Carpeta Electrónica correspondiente, causa 1° Juzgado Civil de Curicó Rol C-6352019, caratulado “Navarro con Exportadora Solymar Limitada” 06-07-08-09 -82279

REMATE. CUARTO CIVIL JUZGADO DE TALCA, 4 NORTE N°615, TALCA, EXPEDIENTE “COOPEUCH LTDA. CON CÁCERES HORMAZÁBAL, OMAR”, ROL 962-2017. EJECUTIVO. SE REMATARÁ 22 DE OCTUBRE DE 2021 A LAS 12:OO HORAS, PROPIEDAD UBICADA EN CALLE CHACARILLAS (EX CALLE 4) N°560 Y CORRESPONDE AL SITIO NUMERO 15 DE LA MANZANA C-11 DEL PLANO DE LOTEO DEL PROGRAMA HABITACIONAL DEL BARRIO LA FORESTA, COMUNA DEL MAULE, PROVINCIA DE TALCA, INSCRITO A FS. 2807 N° 731 REGISTRO PROPIEDAD DE 2013, CONSERVADOR BIENES RAÍCES TALCA. MÍNIMO POSTURA $39.518.945, TASACIÓN PERICIAL. PAGO AL CONTADO DENTRO QUINTO DÍA HÁBIL DESDE FECHA DE REMATE. POSTORES RENDIRÁN CAUCIÓN EQUIVALENTE 10 % MÍNIMO FIJADO, MEDIANTE DEPÓSITO EN LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL DEBIENDO ACOMPAÑAR CUPÓN DE PAGO DEL BANCO ESTADO, HASTA LAS 12: 00 HORAS DEL DÍA PREVIO AL REMATE. LA SUBASTA SE LLEVARÁ A EFECTO MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA EN LA PLATAFORMA ZOOM A TRAVÉS DEL SIGUIENTE ENLACE https:// zoom.us/j/97254782622?pwd =Q2RlU21FNWFKL2xvb1daU zJ5Kys2UT 09, ID de reunión:

972 5478 2622 cuya clave de acceso es: 770621. BASES Y ANTECEDENTES SECRETARÍA DEL TRIBUNAL. 06-07-08-09 82291

REMATE Ante 1° Juzgado Letras Talca, causa C-2315-2020 cobro de mutuo hipotecario, caratulado “BANCO SANTANDER CHILE con ULLOA”, miércoles 27 Octubre 2021 a 13:00 hrs, se subastará bajo modalidad mixta, un inmueble compuesto por sitio y casa ubicado en Pasaje Río Ancoa N° 2204, corresponde a LOTE N° 4 manzana 11 del “Conjunto Residencial Millauquén”, comuna de Constitución, de una superficie aprox. de 80,12 metros cuadrados. Mínimo Posturas: $13.558.480. Garantía 10% mínimo de la postura. Postor virtual debe acompañar, hasta las 10:00 hrs. del día programado para el remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta del Tribunal, por valor de garantía. Debe conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada de subasta a https://zoom.us/j/ 94506780781?pwd=WVl1SzF yMGN3UEdVOGIyUFV6aVd2 Zz09 ID reunión 94506780781 código acceso 463897. Postor presencial, aceptará garantía hasta antes del llamado del Tribunal a remate y, comparecer al tribunal a lo menos con 10 minutos de anticipación a la subasta y cumplir medidas sanitarias. No se aceptará otro medio de garantía. Precio pagadero contado, dentro de 3° día hábil a la fecha de subasta. Devolución garantía dentro de 5° día hábil bancario mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes en causa. Rosario Yáñez Schafer. Juez (S). 06-07-08-09 -82288

REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 26 de octubre de 2021, 12:00 horas, mediante videoconferencia y de manera conjunta las siguientes propiedades: Lote Nº 1, de la subdivisión de una propiedad urbana ubicada en calle Carmen Nº 312 de la ciudad de Curicó; cuyos deslindes son los siguientes: NORTE, en 8,80 metros con Rol Nº 159-3; SUR, en línea quebrada de 5,40 metros y 4,80 metros con calle Villota; ORIENTE, en 14 metros con Lote Nº 2 de dicha subdivisión; y, PONIENTE, en 10,90 metros con calle Carmen; y, Lote Nº 2, de la subdivisión de una propiedad urbana ubicada en calle Carmen Nº 312 de la ciudad de Curicó; cuyos deslindes especiales según su título son

los siguientes: NORTE, en 8,80 metros con rol número 1593; SUR, en 8,00 metros con calle Villota; ORIENTE, en 14 metros con Lote Nº 3 de la presente subdivisión; y, PONIENTE, en 14 metros con Lote N° 1 de la presente subdivisión. Para los efectos del pago de contribuciones a los bienes raíces figuran signadas con el Rol de Avalúo N° 159-2 de Curicó. Las propiedades denominadas como Lote Nº 1 y Lote N° 2 singularizadas precedentemente figuran inscritas a nombre de la demandada Sociedad de Inversiones Callegaro y Compañía Limitada, a fojas 6.890 vuelta N° 3.957 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2008. Mínimo para subasta la cantidad de 11.028 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al valor de dicho índice al día de la subasta. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. Pago precio adjudicación dentro de los 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del acta de remate. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 13-2021 de la Corte Suprema. Respecto al link de acceso para la subasta, éste se enviará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Devolución de garantías presencial a contar del día hábil siguiente a la subasta. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Sociedad de Inversiones Callegaro y Compañía Limitada”, Rol Nº C-28662017. Ministro de fe 07-08-09-10 -82287

EXTRACTO
Segundo Juzgado Letras Talca, causa rol V-4072020, por resolución de 31 de Agosto de 2021, se concedió posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de CARLOS MANUEL QUINTEROS SEPÚLVEDA, a sus hijos de filiación matrimonial, GUISELA DEL CARMEN QUINTEROS PÉREZ y JUAN

MANUEL QUINTEROS PÉREZ, como también a MARÍA CAMILA QUINTEROS URIBE, CARLOS MARTÍN QUINTEROS URIBE y a MARÍA ANGÉLICA URIBE LARA, por los derechos que correspondían en la herencia a CARLOS ALEJANDRO QUINTEROS PÉREZ. 07-08-09 - 82280

NOTIFICACIÓN Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-1899-2020, caratulada Banco del Estado de Chile con Aguilera Soto Mara Gabriela, Juicio Ejecutivo, Cumplimiento de Obligación de Dar, por resolución de fojas 25 de Julio de 2021, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, Abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 02 de Enero de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O”Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, a US respetuosamente digo: Que en la representación que invisto vengo en deducir demanda en contra de MARA GABRELA AGUILERA SOTO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en CALLE RODRÍGUEZ N°24, VILLA SAN JOSÉ, CURICÓ, en PASAJE 10 EDIMBURGO, DON SEBASTIÁN RAUQUÉN II, CURICÓ, y en MANUEL RODRÍGUEZ N°385, CURICÓ, por las razones de hecho y fundamentos de derecho que a continuación señalo: Por escritura pública de fecha 13 DE AGOSTO DE 2015 cuya firma fue autorizada por el Notario Público de Curicó don RENÉ LEÓN MANIEU y agregada al final del Registro de Instrumentos Públicos a su cargo bajo el número 3.926 con la misma fecha, cuya copia autorizada se acompaña en el primer otrosí de esta presentación, el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a MARÍA GABRIELA AGUILERA SOTO, ya individualizado, la suma de U.F. 595 en su equivalencia en pe-

Viernes 8 de Octubre de 2021 La Prensa 17

sos al día de la escritura, que el deudor declaró recibir a su entera satisfacción.- El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 240 meses, contados desde el día primero del mes tercero al mes de la escritura, por medio de dividendos anticipados, mensuales y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés anual y vencida del 4,2%anual.- De acuerdo a lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simple retardo, cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito en moneda nacional reajustable, hasta el momento de su pago efectivo.- A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuo, el deudor constituyó primera hipoteca en favor del Banco del Estado de Chile sobre la propiedad ubicada en PASAJE 10 EDIMBURGO N°2761, que corresponde al Lote número 7 de la Manzana P del “LOTEO DON SEBASTIÁN DE RAUQUÉN II”, comuna de Curicó, inscrito a su nombre a fojas 8687 vta número 4716 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- La hipoteca referida se inscribió a fojas 7236 número 2037 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- Es del caso SS., que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no ha pagado la cuota con vencimiento al 11 de NOVIEMBRE de 2019 ni las siguientes por lo cual, en representación que comparezco y conforme a las facultades que se le han otorgado al Banco, de acuerdo a lo dicho, vengo en deducir demanda ejecutiva en contra de MARÍA GABRIELA AGUILERA SOTO, ya individualizada, a fin de que se sirva pagar al Banco del Estado de Chile la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F.531,543965que al día 12 de junio de 2020 equivalen a $15.262.569 que adeuda por concepto de capital, con los intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según corresponda de acuerdo

a la ley.- La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita.- POR TANTO, Y conforme a lo expuesto y dispuesto en los artículos 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley N° 18.092 y Ley 18.010, RUEGO A US., Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de MARÍA GABRIELA AGUILERA SOTO, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 531,543945 que al día 12 de junio de 2020 equivalen a $15.262.569, que adeuda por concepto de capital, con más los interese pactados, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley, y disponer se siga adelante la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago a dicho Banco de esas sumas.EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo.- SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos.-TERCER OTROSÍ: Personería.- CUARTO OTROSÍ: Solicitud que indica.QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.- Providencia de fojas 4: Curicó, catorce de Julio de dos mil veinte.- A lo principal: téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese.- Al primer otrosí: téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al segundo otrosí: téngase por acompañados documentos en la forma solicitada; Al tercer otrosí: téngase presente y por acompañada, con citación; Al cuarto otrosí: no ha lugar; Al quinto otrosí: téngase presente.Rol N° 1899-2020.-CuantíaU.F. 531,543965 (Unidades de Fomento), equivalentes al día 12 de Junio de 2020 a la suma de $15.262.569.- En Curicó, a catorce de Julio de dos mil veinte, notifiqué por el estado diario, la resolución precedente.- Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub.Fecha:14/07/2020 11:56:09.- A fojas 24: El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.Resolución fojas 25: Curicó, veintidós de Julio de dos mil veintiuno.- Proveyendo folio 30. A lo principal: atendido el mérito de los antecedentes, notifíquese y requiérase de pago por avisos a la parte demandada.Para ello redáctese un aviso


Económicos

18 La Prensa Viernes 8 de Octubre de 2021

extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó, así como la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario

Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia.- Al primer Otrosí: como se pide.- Al segundo otrosí: no ha lugar por ahora.- En Curi-

có, a veintidós de Julio de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.-Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub.- Fecha 22/07/2021 10:46:55.-

se designa con ello, Curadora General y en carácter definitivo a su hija Doña LUISA ARACELI VILLALOBOS GONZÁLEZ, C.I. 14.526.029-9. SECRETARÍA 08-09-10 -82304

08-09-10 -82284

R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 25 de octubre de 2021 a las 12:00 horas, la totalidad de las acciones y derechos, que le corresponden a Doña LUZ PAOLA CANDIA GONZÁLEZ, en su calidad de heredera de la sucesión de don Celin del Carmen Candia Encina, acciones y derechos que ascienden a un6,25% sobre inmueble correspondiente a: sitio treinta y nueve del plano de loteo de una propiedad ubicada en esta ciudad de Talca, inscritos a nombre de la demandada Doña LUZ PAOLA CANDIA GONZÁLEZ y otros, a fojas 3413,N°3349, del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/99727653653?pwd=d01QeXl6cHdEWXpzQS9KdXkxaz M3QT09 ID de reunión: 997 2765 3653Código de acceso: 588867, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $1.705.523.-, Garantía10% mínimo subasta. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-1387-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CANDIA GONZÁLEZ LUZ PAOLA”. SECRETARIA 08-09-10-11 -83309

EXTRACTO. Ante el Juzgado de Letras y Garantía de Licantén, en procedimiento voluntario de posesión efectiva testada, Rol V-7-2021, por sentencia de fecha 16 de agosto de 2021 se concede la posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de don Alfonso Del Carmen Correa Cáceres, RUT 7.520.381-0 a doña María Hortensia Núñez Pizarro RUT 8.813.761-2, en calidad de heredera testamentaria universal, conforme con testamento solemne abierto otorgado con fecha 20 de junio de 2019, en la Notaria de Licantén de don Eduardo Alberto Soto Díaz.

EXTRACTO Por sentencia de 20 de febrero de 2021, el Cuarto Juzgado de Letras de Talca, concedió con beneficio de inventario, la posesión efectiva de la herencia testada al fallecimiento de doña ELSA ELISA MUÑOZ ALVEAR, C.I. 3.213.314-2, ocurrido el 15 de febrero de 2020 en Talca, a sus herederos testamentarios y en la forma determinada por la testadora; doña Rosa de las Mercedes Muñoz Espinoza y don Héctor Hernán Muñoz Alvear, En causa rol V- 49-2020.

Juzgado Letras, Talca, concedió con beneficio inventario, posesión efectiva herencia testada al fallecimiento de don JOSÉ DEL CARMEN GONZÁLEZ GÓMEZ. C.I. 4.387.650-3 ocurrido el 18 de noviembre de 2019 en Talca , a sus herederos testados y en forma determinada por el testador: 1) don Héctor Iván González Rojas; 2) doña Gloria Regina González Rojas; 3) don José Domingo González Rojas y 4) doña Beatriz Alejandra Encina Montecinos. En Causa Rol V-97-2021 08-09-10 -82308

08-09-10 -82305

EXTRACTO Por sentencia 27 de septiembre 2021, Cuarto

EXTRACTO. Ante el Juzgado de Letras y Garantía de Licantén, en procedimiento voluntario de declaración de interdicción, Rol V-53-2021, por sentencia de fecha 16de agosto de 2021se declara la interdicción definitiva por causa de demencia de PATRICIA DE LAS MERCEDES RAMÍREZ VENEGAS, cédula nacional de identidad N° 13.203.918-6, designándosele como curador definitivo de bienes a su hermano HUMBERTO OSVALDO DEL CARMEN NÚÑEZ VENEGAS, cédula nacional de identidad N° 7.992.822-4. 08-09-10 -82310

DESTACADO SE VENDE PARCELA EN POTRERO GRANDE 5.000 Mts2 Planos con agua de pozo. Precio conversable o permuto por otra propiedad. Fono 932055407, Patricio Muñoz 22 al 30 - 1 al 10

08-09-10 -82301

EXTRACTO: Ante el 4° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre interdicción Causa Rol V-22-2021, Caratulados “VILLALOBOS”. Se declaró la interdicción por demencia de Don LUIS VILLALOBOS RIQUELME, C.I 5.886.363-7,

LLAMADO A CONCURSO PRODESAL COMUNA DE HUALAÑÉ La Ilustre Municipalidad de Hualañé, llama a concurso público para proveer el cargo de Técnico Asesor del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de la Unidad Operativa Comunal Hualañé 1, en calidad de honorarios, según Bases y/o Términos de Referencia que se encuentran disponibles en página web www.indap.gob.cl o www.hualane.cl A. TÉCNICO PRODESAL (01 Vacante) Técnico Agropecuario o similar (hasta 06 semestres académicos)

DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento del señor MANUEL EDMUNDO VALERA CASTILLO (Q.E.P.D.) Padre de nuestro socio, del Club Molina, don José Manuel Valera Fuenzalida. Sus restos están siendo velados en la Iglesia de Romeral. Sus funerales serán mañana en el Parque del Recuerdo de Curicó, luego de una misa a las 12:00 horas en la Iglesia de Romeral. ASOCIACIÓN DE RODEO “AGUANEGRA” Y SU DIRECTORIO REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE TALCA I. MUNICIPALIDAD DE SAN RAFAEL

B. REQUISITOS PARA LOS POSTULANTES (adjuntar): • Presentar postulación en sobre cerrado, el cual deberá señalar el cargo al que postula, • Certificado de título en original o copia legalizada de Técnico Agropecuario o similar (Máximo 08 semestres académicos) • Currículum ciego según formato • Fotocopia simple de licencia de conducir tipo B al día. • Fotocopia simple del Registro de Inscripción Vehicular y en caso de ser a nombre de un tercero, adjuntar contrato de arriendo o similar. • Fotocopia de certificados y/o documentos que acrediten experiencia laboral (deseable con pequeños agricultores) indicando tiempo y rubros (cartas de recomendación con antecedentes de personas que puedan avalar su desempeño en responsabilidades anteriores y/o contratos). • Fotocopia de certificados y/o documentos que acrediten conocimientos técnicos (prácticos y teóricos) en los siguientes rubros: hortalizas bajo plástico y aire libre, Cultivos tradicionales e industriales, Apícola, avícola, frutales y producción pecuaria (ganado mayor y menor) adjuntar las capacitaciones en los rubros priorizados y otros • Acreditar experiencia en Planificación, Gestión Predial y Desarrollo Emprendimiento Productivos y Organizacional. • Acreditar experiencia en Formulación y Evaluación de Proyectos Productivos y/o Sociales. • Acreditar y/o señalar manejo computacional y SIG • Disponibilidad para residir en la comuna. • Certificado de antecedentes. • Evaluaciones de INDAP, anteriores, si las hubiese. C. RECEPCIÓN DE LOS ANTECEDENTES: Los antecedentes deberán ser entregados en sobre cerrado indicando el cargo al cual postula, en la Oficina de INDAP, ubicada en calle Orsodeli Nº 126, Ciudad de Licantén, y/o en la I. Municipalidad de Hualañé, ubicada en calle Avenida Libertad N° 90, ciudad de Hualañé, a más tardar el día 20 de Octubre de 2021, a las 13:00 horas. Mayores antecedentes al correo electrónico: fcastro@indap.cl CAROLINA ALEJANDRA MUÑOZ NÚÑEZ ALCALDESA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE HUALAÑÉ

LLAMADO A CONCURSO 1.- PLANTA : Profesional CARGO : Profesional GRADO : 10° de la E.M.R. Nº CARGOS : 01 2.- PLANTA AUXILIAR CARGO : Auxiliar PLANTA : Auxiliar GRADO : 14º DE LA E.M.R Nº CARGOS : 01 REQUISITOS: Lo establecido en la ley 18.883 / 89, Estatuto Administrativo de Funcionarios Municipales y Decreto con Fuerza de Ley Nº 3-19435, que establece la forma de Instalación y fija la Planta de Personal de la I. Municipalidad de San Rafael. Los antecedentes se recibirán en la Oficina de Partes de la I. Municipalidad de San Rafael, Avenida Oriente Nº 2625 hasta el día 25/10/2021 a las 14:00 hrs. El concurso se resolverá el día 15/11/2021. Las bases del concurso estarán a disposición de los interesados en la Oficina de Partes de la Municipalidad, a contar del día 08/10/2021 o podrán ser descargadas desde el sitio electrónico www.munisanrafael.cl a partir de la misma fecha. CLAUDIA ALEJANDRA DÍAZ BRAVO ALCALDESA


Policial

Viernes 8 de Octubre de 2021 La Prensa 19

ANTECEDENTES A LA FISCALÍA

Carabineros y civiles lesionados deja confuso procedimiento en Barrio Norte Terminó con seis detenidos y cinco carabineros lesionados. Hecho tuvo su origen cuando dos mujeres jóvenes, que iban a bordo de una motocicleta (aparentemente sin placa patente), evadieron un control policial y huyeron hasta un domicilio ubicado en calle 4 Oriente. TALCA. A disposición del Ministerio Público fueron puestos los antecedentes de un polémico procedimiento policial, ocurrido el miércoles en el barrio norte de esta ciudad y que terminó con seis detenidos y cinco carabineros lesionados. El hecho tuvo su origen cuando dos mujeres jóvenes, que iban a bordo de una motocicleta (aparentemente sin placa patente), evadieron un control policial y huyeron hasta un domicilio ubicado en calle 4 Oriente entre 12 y 13 Norte. En su intento por detenerlas, los carabineros fueron enfrentados por familiares hasta derivar en agresiones mutuas, todo lo cual fue difundido por redes sociales. Según los moradores de la vivienda, un menor con discapacidad fue golpeado por los policías, otra persona perdió piezas dentales y la dueña de casa resultó

si existen responsabilidades en el hecho”, indicó el prefecto Escobar.

TRES DETENIDOS

Frustran robo de vehículo en Curicó En la imagen, una de las personas que resultó agredida durante el procedimiento policial (imagen: capturas de video).

con un corte en la cabeza. El prefecto de Carabineros de Talca, coronel Álvaro Escobar, informó que cinco funcionarios resultaron heridos (a uno de ellos le habrían sustraído

una billetera) y que seis personas (cuatro hombres y dos mujeres), algunas con antecedentes policiales, fueron detenidas. El oficial aseguró, además, que

en el lugar se incautó droga. “Todos los antecedentes serán puestos a disposición del Ministerio Público y se dispondrá una investigación administrativa para determinar

HECHO OCURRIÓ AL INTERIOR DE UNA VIVIENDA UBICADA EN AVENIDA ORIENTE

Detienen a sujeto acusado de homicidio frustrado en Molina MOLINA. El hecho se produjo en una vivienda ubicada en avenida Oriente, hasta donde se trasladó personal de la Cuarta Comisaría de Carabineros tras recibir un comunicado radial. En ese lugar, un sujeto en estado de ebriedad había lesionado con un arma de fuego a su víctima. Los funcionarios, apegados a los protocolos institucionales, detuvieron al agresor, mientras que el individuo herido fue trasladado a un centro asistencial. Una vez que llegaron al inmueble, los funcionarios constataron que el imputado aún se encontraba en el interior del domicilio bajo los efectos del alcohol y muy ofuscado, quien reside en el

La familia afectada, en tanto, anticipó que iniciará acciones legales.

mismo domicilio que la víctima, quien señaló que la agresión se debía a rencillas anteriores.

Medio de prueba fue puesto a disposición de los tribunales de justicia.

ARMA INCAUTADA Carabineros informó al victimario el motivo por el que se encontraban ahí, instancia en la que salió de la vivienda, siendo detenido y derivado a la unidad policial. En su poder mantenía un rifle calibre 22. En tanto, la víctima resultó con un impacto balístico en la zona lumbar, sin salida de proyectil. Por instrucción del fiscal de turno, el agresor pasó a control de detención por los delitos de homicidio frustrado y porte ilegal de arma de fuego.

CURICÓ. Los aprehendidos intentaron apoderarse de un automóvil en calle Tres, en el sector surponiente de la comuna. A rostro cubierto y aparentemente armados intimidaron a su víctima, quien opuso resistencia e impidió el robo, dando oportuna alerta al personal policial que se constituyó en el lugar. El dueño del vehículo le informó a los funcionarios policiales que sacó la llave y la lanzó hacia el patio de su casa, ingresando luego a su interior, para sacar un palo e intentar ahuyentar a los individuos, quienes se die-

ron a la fuga del lugar, sin lograr su objetivo. DILIGENCIAS Con la totalidad de los antecedentes proporcionados, los carabineros pudieron dar con el paradero de los tres antisociales, quienes mantenían en su poder un arma tipo pistola a fogueo. Los imputados fueron trasladados a un centro asistencial de salud para constatar lesiones, para posteriormente dar cuenta de los hechos al Ministerio Público para que los formalice en los tribunales correspondientes.

CERCA DE LA LÍNEA DEL TREN

Incendio afectó a taller mecánico y un automóvil CURICÓ. Voluntarios de cuatro compañías de Bomberos de la comuna acudieron la madrugada de este jueves, cerca de las 3:00 horas, a la emergencia registrada en calle Obispo Chávez, a metros del cruce ferroviario de la avenida Doctor Osorio. En ese lugar, un siniestro afectó a la parte trasera de una casa y un vehículo que estaba estacionado, pues en el inmueble funcionaba un pequeño taller mecánico.

ORIGEN DEL FUEGO Según vecinos, las llamas se habrían originado por el accionar de personas en situación de calle que viven en el sector y que prenden fogatas para enfrentar las bajas temperaturas de la madrugada. Los habitantes del lugar afirmaron que no es primera vez que se registra un hecho similar, por lo cual están cansados de que indigentes beban alcohol y manejen fuego.


8

Viernes Octubre | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

ALCALDE PIDE CLARIDAD SOBRE EL REAL AVANCE Y ENTREGA DEL NUEVO HOSPITAL DE CURICÓ

“MIENTRAS NO HAYA UNA VOZ OFICIAL, LA COMUNIDAD VA A ESTAR INTRANQUILA” Su apertura es una incógnita. A juicio de Javier Muñoz, en dicha materia se han presentando “una serie de desencuentros comunicacionales”. Jefe comunal también añadió que la apertura del edificio, influirá en el ámbito comercial de una serie de emprendedores. CURICÓ. Luego de que, a diferencia de lo que señalaron autoridades nacionales a inicio de año, se conociera que el nuevo Hospital de Curicó no será entregado a fines del presente mes de octubre, la apertura del recinto es una incógnita. Con tales antecedentes, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, señaló que los vecinos de la ciudad necesitan saber cuándo realmente el nuevo edificio abrirá

sus puertas para atender a los usuarios, apuntando a las autoridades respectivas para que entreguen un mensaje claro sobre el tema. “La comunidad curicana demanda mayor claridad de parte de las autoridades del Ministerio de Salud y del Ministerio de Obras Públicas, para saber cuándo de verdad va a iniciar operaciones el nuevo hospital de nuestra ciudad”, dijo.

“Nosotros nos hemos enterado informalmente (…) de que la apertura del hospital estaría programada para el primer trimestre del próximo año”, dijo Javier Muñoz.

“La comunidad curicana demanda mayor claridad”, recalcó el jefe comunal sobre la que será la fecha de entrega del nuevo hospital.

Desde la mirada comunicacional, Muñoz también abordó cómo se ha entregado la información sobre los diferentes procesos de la construcción y posterior entrega del nuevo hospital. “Evidentemente aquí ha habido una serie de desencuentros comunicacionales de información que se cruza, la que inducen a error. Hoy día la comunidad requiere más participación respecto a esta materia”, subrayó.

PRIMER TRIMESTRE Muñoz aseveró que tanto los curicanos como el resto de la provincia merecen un poco de “tranquilidad “sobre esta temática, la que aún no ha sido dada a conocer de manera oficial por las autoridades relacionadas al tema. “Nosotros nos hemos enterado informalmente, producto de reuniones de trabajo de otras materias, de que la apertura del hospital estaría pro-

gramada para el primer trimestre del próximo año, pero mientras no haya una voz oficial, la comunidad va a estar intranquila”, explicó. IMPACTO COMERCIAL Si bien el impacto del Hospital de Curicó es en una primera instancia en el ámbito de la salud, el alcalde expuso que desde la mirada comercial “también va a tener consecuencias”, sobre todo por los emprendedores que tienen su actividad económica

ligada al recinto hospitalario. En ese sentido el jefe comunal señaló que “hay una serie de trabajos, de negocios, de pequeños emprendedores que circulan en torno al hospital y que también requieren mayor precisión para poder desarrollar sus inversiones, entonces el hospital no es solo una materia importante en el ámbito de la salud, sino que también en el desarrollo económico local para muchos pequeños emprendedores de la comuna”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.