El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.630 | Martes 9 de Marzo de 2021 | $ 300
SENADOR JUAN CASTRO HIZO LLAMADO A NO VOTAR POR JUAN CARLOS DÍAZ EN LAS ELECCIONES DEL 11 DE ABRIL. | P5 UN TOTAL DE OCHO COMUNAS MAULINAS PRESENTARÁN CAMBIOS EN EL PLAN “PASO A PASO”
Desde el jueves Colbún y San Rafael pasan a Cuarentena Pandemia del Covid-19. Además Licantén irá a Transición (Paso 2), mientras que Hualañé y Empedrado avanzarán a Preparación (Paso 3). Situación distinta tendrán Romeral, Molina y Cauquenes, que retrocederán a Transición. | P19
SECTOR RAUQUÉN
Incendio afectó dependencias de Maderas Valdivia. | P20 ABNEGADO TRABAJO
Curicanas salieron a las calles a exigir sus derechos
MANUEL ESPINOZA ÁVILA
Hospital Regional de Talca entregó distinciones a funcionarias. | P7
Día Internacional de la Mujer. En la multitud se pudieron apreciar mujeres de todas las edades, lo que demostró que se trató una manifestación transversal. Recorrido contempló distintos puntos y arterias de la urbe. | P20 IMPUTADO POR FEMICIDIO
Mantienen medida cautelar para Gary Valenzuela Víctima es la exoficial de Carabineros, Norma Vásquez. Diligencia judicial se efectuó en el cumplimiento de una normativa, que establece que debe haber una audiencia de revisión de prisión preventiva, transcurridos seis meses desde que sea dictaminada. | P19 SAGRADA FAMILIA: ENTREGAN REFACCIONADOS RECINTOS DEPORTIVOS EN LOS SECTORES LO VALDIVIA Y SOL NACIENTE. | P14
2 La Prensa Martes 9 de Marzo de 2021
Actualidad
Sucede
Candidato se suma a propuesta de aplazar elección
COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Licantén, Linares, Parral y Pencahue. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual. cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Chanco, Colbún, Constitución, Curicó, Empedrado, Hualañé, Longaví, Maule, Pelarco, Pelluhue, Retiro, Río Claro, San Javier, San Clemente, San Rafael, Talca, Vichuquén, Villa Alegre y Yerbas Buenas se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. Se suma el horario Elige Vivir Sano de 7:00 a 8:30, para realizar actividad física individual al aire libre, sin uso de transporte público ni privado. Aplicará tanto para comunas en el Paso 1 (todos los días) como los fines de semana y festivos para las comunas en el Paso 2. RESTRICCIÓN VEHICULAR El lunes 18 de enero comenzó a regir la restricción vehicular en las comunas de Talca, Curicó y Linares, medida válida de lunes a domingo, entre las 9:30 y 18:00 horas en Talca y Linares, y de 9:30 a 17:30 horas en Curicó. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, los números pares no podrán desplazarse los sábados y los impares los domingos. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA El toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 23:00 horas, salvo las respectivas excepciones, y se extiende hasta las 5 de la mañana. NUEVAS MEDIDAS PARA VIAJEROS. Desde el 31 de diciembre, todos los viajeros, sean chilenos, extranjeros residentes o extranjeros visitantes, deberán realizar Cuarentena obligatoria por 10 días. Podrán salir de la Cuarentena con un resultado negativo de PCR, el cual se puede tomar desde el séptimo día de Cuarentena en adelante. Mientras esperan su resultado, deben permanecer en Cuarentena. Permanece la restricción de ingreso al país para extranjeros no residentes que hayan visitado el Reino Unido los últimos 14 días. Cabe señalar que el incumplimiento de las medidas impuestas por la autoridad en virtud de esta resolución (...) serán fiscalizadas y sancionadas según lo dispuesto en el Código Sanitario, así como en lo dispuesto en el Código Penal, cuando corresponda. PERMISO PARA VIAJAR EN VACACIONES. Estará disponible entre el 4 de enero y el 31 de marzo en la Comisaría Virtual. Para utilizarlo se deberá especificar una fecha de salida y una fecha de retorno, la cual deberá entregarse antes de regresar a la ciudad de origen. El permiso se podrá utilizar solo una vez por cada persona. Las personas deberán portar, además, el pasaporte sanitario que se obtiene en el sitio C19. cl. El permiso autoriza viajes interregionales a quienes residan en zonas que se encuentren en Transición, Preparación, Paso Apertura Inicial o Paso Apertura Avanzada. Comunas en fase 1 quedan fuera: no será válido para aquellas personas que se encuentren en Cuarentena. Tampoco se podrá viajar a una comuna en Cuarentena. El permiso está habilitado para ir a un único destino.
A partir del paso 2, los gimnasios pueden atender público con una serie de medidas preventivas.
TALCA. El abogado de Derechos Humanos y candidato a la Convención Constitucio-
GIMNASIOS SE REABREN CON ESPECIALES MEDIDAS De carácter sanitarias. Dicha medida corre en aquellas comunas que se encuentran en el paso 2 de Transición.
D
esde el pasado miércoles 24 de febrero, los gimnasios de todo el país reabrieron sus instalaciones en aquellas comunas que se encuentran en fase de Transición del plan “Paso a Paso”. Por ello, el seremi de Gobierno Jorge Guzmán, junto a su par de Economía, Matías Pinochet, respectivamente, además del director regional de Corfo, Raphael Zúñiga explicaron detalles de la medida, en uno de esos establecimientos que opera en esta ciudad. Guzmán enfatizó que la medida tiene requisitos, tales como el distanciamiento y el aforo dentro de los establecimientos. “Es importante hacer deporte para la salud, tanto física como mental de las personas y apoyar a los emprendedores. Con ello, cabe destacar el trabajo que ha hecho Corfo, porque en el minuto en el que estaba más álgida la pandemia, ellos ya estaban trabajando con los emprendedores para darles recursos, para que se prepararan para el minuto en el que pudieran abrir”, señaló.
nal, Roberto Celedón (en la imagen), se sumó al debate por las elecciones del próximos 11 de abril. En este sentido, adhirió a la propuesta de aplazar la elección municipal en un mes, es decir, para el 11 de mayo.
Respecto al funcionamiento de los establecimientos, en el caso de aquellas actividades que se realicen en lugares cerrados, se regirán las siguientes reglas. En las salas de actividades dirigidas (ej. clases de zumba, pilates, etc.), no podrá haber más de cinco personas en cada una de ellas simultáneamente, existiendo una separación de al menos dos metros entre personas. En cuanto a las salas de máquinas, deberá existir al menos dos metros de distancia entre cada persona, con un aforo máximo de una persona por cada ocho metros cuadrados de la superficie útil. Finalmente, la asistencia deberá programarse, a través de bloques horarios y cuya duración podrá determinarse por cada gimnasio. En cuanto a los lugares abiertos, podrán realizar deportes colectivos un máximo de 10 personas. Se permitirá el uso de maquinaria en espacios exteriores, no superando la presencia de una persona cada ocho metros cuadrados respecto del espacio disponible.
“Me parece lógica la propuesta de la diputada Andrea Parra de aplazar para el 11 de mayo y así dejar para el 11 de abril la elección de gobernadores regionales
y
Constituyentes y dejar para el 11 de mayo las elecciones municipales de alcaldes y concejales, junto con la segunda vuelta de los gobernadores regionales, dado que la gente tendrá que volver a las urnas ese día”. Finalmente, Roberto Celedón llamó a la
“Nuestro norte es que todas las pymes puedan estar funcionando y puedan mantenerse con vida. Como siempre lo hemos dicho, son el motor de nuestro país, son el motor generador de empleo”.
ciudadanía a participar de los procesos electorales del país que se avecinan, ya que significarán un nuevo avance cívico para el país.
Crónica
Martes 9 de Marzo de 2021 La Prensa 3
APOYADO POR EL MUNICIPIO LOCAL
Curicanas confeccionan lienzo para visibilizar la lucha femenina Día Internacional de la Mujer. Fue entregado al alcalde Javier Muñoz, a fin de ser instalado en lugar público. Objetivo fue conmemorar un nuevo 8M y mostrar la desigualdad que existe para el género femenino. Curicó. En el marco de la conme-
moración del Día Internacional de la Mujer, las representantes de los centros de acción de la mujer y organizaciones femeninas de la comuna, que trabajan codo a codo con el municipio local, entregaron un lienzo al alcalde Javier Muñoz, con el fin de poder visibilizar la lucha de las mujeres para lograr un trato digno e igualitario en la sociedad. En este sentido, Patricia Fuentealba, una de las creadoras del lienzo, explicó la motivación para confeccionarlo. “La lucha de las mujeres y el respeto hacia nosotras. Nosotras no pedimos nada más que respeto. Dentro de todo lo que nosotros hacemos queremos ser respetadas como mujeres en el cargo y en el lugar que estamos. Siendo mujeres comunes y corrientes de este país. Respeto y juntas podemos hacer muchas cosas”, mencionó. TRABAJAR JUNTAS Ana Villaseca, presidenta de la Agrupación Femenina, también
recuerda a cientos y miles que a lo largo de la historia mujeres han revindicado los derechos de la mujer por la igualdad de oportunidades y de género, entre otras cosas. Este lienzo (Juntas somos poderosas. Curicó 8M) refleja el mensaje de los tiempos actuales. En la medida en que la mujer se empodere, que la mujer se potencie, es capaz de lograr muchos objetivos no solo colectivos, sino que también en lo individual. Saludar a cada una de nuestras mujeres, en lo personal a mi esposa, hija y mi madre y a todas nuestras amigas de la comuna de Curicó”, comentó. El lienzo quedó instalado en calle Carmen, frente al municipio y la Plaza de Armas de la comuna.
tuvo palabras para referirse a dicha actuvidad. “Hay que recordar a todas esas mujeres históricas que han luchado por nuestros derechos. Entregar el
mensaje y hacer vivir nuestras esperanzas como mujeres. Venimos a entregar este mensaje, porque debemos seguir trabajando juntas”, dijo.
En compañia de su señora, Patricia Gajardo, el alcalde Javier Muñoz destacó este día y la importancia de luchar por la igualdad de las mujeres. “El 8M
MAYOR PARTICIPACIÓN En este sentido, la concejal Sonia Maturana hizo hincapié en la importancia de este día y cómo las mujeres deben hacerse parte de los círculos políticos de la sociedad. “Estamos conmemorando a mujeres que peleaban por sus derechos laborales. Es una fecha de reflexión, donde
debemos replantearnos que sí hemos avanzado y sí estamos en los lugares donde podemos revertir la situación de discriminación. Hago un llamado a las mujeres para que participen en todos los lugares donde se toman las decisiones que es en el concejo municipal, Cámara de Diputados, en el Senado, porque no sacamos nada con seguir hablando de los derechos de las mujeres, si no estamos donde realmente se toman las decisiones”, puntualizó. LIENZO El lienzo que fue realizado por cinco mujeres curicanas, y mide 6x3 metros, tiene el siguiente mensaje: “Juntas somos poderosas. Curicó 8M”, esto con el objetivo de visibilizar la lucha y la unión de las mujeres de todo el país para revindicar los derechos laborales, maternales, sociales, entre otros. El lienzo quedó instalado en calle Carmen frente al municipio y la Plaza de Armas de la comuna.
CONCEJAL FRANCISCO SANZ
Candidato a la reelección se comprometió a no instalar “palomas” en la vía pública CURICÓ. En una notaría del centro de la ciudad quedó plasmado el compromiso de la carta de Chile Vamos, que va a la reelección por un cupo en el concejo municipal curicano. Francisco Sanz señaló que su idea de no poner letreros en las calles es un compromiso de campaña. “No vamos a ocupar la vía pública con nuestra propaganda, las denominadas palomas, es decir, ni en la alameda ni en ninguna plaza pública de Curicó”, dijo.
El actual concejal de Renovación Nacional (RN) puntualizó que su iniciativa responde a tres razones. “No queremos aumentar la contaminación visual, no queremos ocupar espacios de áreas verdes destinados para los vecinos y vecinas y, la más importante, cuidar el medio ambiente”, acotó. EXPERIENCIAS La autoridad comunal recordó que en campañas anteriores, las “palomas” “fueron destrozadas y se perdió
la trazabilidad de esos desechos. Por lo tanto, el compromiso va a ser solo ocupar los espacios privados para el adecuado seguimiento de los desechos, una vez terminada la campaña y los medios digitales como en los tiempos modernos lo dicen y hemos escuchado a la gente”, aclaró. En ese sentido, Francisco Sanz indicó que van a trabajar con las llamadas palomas digitales. “Son tiempos distintos, donde la ciudadanía exige
más responsabilidad a los candidatos, formas distintas de hacer campaña y nos estamos adecuado a esos tiempos. Es un compromiso y un desafío al mismo tiempo, pero lo hacemos con mucho cariño”. Por último, manifestó que esto ha sido una reflexión desde el 2016. “Ya en esa campaña, retiré ocho días antes del término del plazo legal mis palomas de la calle. Lo hice por estas mismas tres razones, hoy amplío esta decisión a toda la campaña”.
Candidato señaló que hay que adecuarse a los tiempos y a lo que quiere la comunidad.
4 La Prensa Martes 9 de Marzo de 2021
Crónica
MACARENA PONS
Candidata a la alcaldía curicana dio a conocer propuestas en favor de las mujeres Ejes. A su juicio, la capacitación y el emprendimiento, son claves para disminuir la brecha con los hombres. prendimientos”, apuntó. La candidata señaló que otra de sus propuestas tiene que ver con la creación de una página municipal web donde se promocionen las ideas de negocios. “Ahí ellas van a poder mostrar y sacar a la luz sus emprendimientos y empresas con las mismas capacitaciones mencionadas anteriormente”, dijo. Agregó que una tercera idea es crear “una red de asociatividad de emprendedoras”.
Curicó. Con la presen-
cia de algunos de los candidatos a concejal en la comuna, la carta de Chile Vamos a la alcaldía curicana dio a conocer parte del programa que implementaría de ganar las elecciones municipales de abril próximo. En ese sentido, Macarena Pons estuvo las últimas semanas recogiendo las inquietudes de la gente y por eso, resaltó la propuesta que tiene relación con disminuir la brecha de género, focalizándose en ejes más que claros. “Capacitación a las mujeres con su respectivo seguimiento en las áreas de alfabetización digital, en la creación de empresas y promocionar los em-
Equipo de campaña mucho tiempo recogiendo en terreno las inquietudes de la gente.
DENUNCIÓ CONCEJAL ERNESTO BRAVO
Plantean problemas de internet que afecta clases online en Boyeruca VICHUQUÉN. Un inconveniente con la conexión a internet, están sufriendo los habitantes de la localidad de Boyeruca, lo que ha perjudicado el inicio del año escolar A muchos estudiantes que siguen sus clases de manera remota, instancia que se mantiene en esa comuna como una forma de evitar el contagio y la propagación del Covid-19. En contacto con diario La Prensa, el concejal por Vichuquén, Ernesto
Bravo, señaló que planteó el asunto en el concejo municipal para buscar una solución lo antes posible. “El problema de Boyeruca es que el internet en esa zona es muy mala o nula”, apuntó. La autoridad comunal puntualizó que ese tema afecta también a los comerciantes, “ya que comienza a operar el sistema de boletas a honorarios electrónicas y no hay internet para que opere el sistema”, dijo.
GESTIONES Ernesto Bravo puntualizó que la idea es buscar una solución pronta, para los afectados por este asunto tecnológico que está afectando su diario vivir. “Se enviará un oficio a Impuestos Internos y a la Subsecretaría de Telecomunicaciones comunicando este problema”, indicó. El concejal de Vichuquén agregó que además pedirá a la empresa WOM que acelere
los trabajos luego de que se adjudicara la licitación para tener 5G en la costera comuna de la provincia de Curicó.
Concejal espera que inconvenientes se superen lo antes posible.
APOYO Una de las candidatas al concejo municipal que estuvo presente es María Paz Muñoz, quien respaldó las iniciativas de Macarena
Pons, pues a su juicio, las mujeres deben estar siempre consideradas a la hora de mejorar la calidad de vida de los curicanos. “Es importante que este equipo de campaña y en un futuro este equipo municipal, se haga cargo de sus necesidades y se sepa empoderar a la mujeres, además de enseñarles y convencerlas de las capacidades enormes que ellas tienen”, indicó. En tanto, Mark Guzmán se sumó a la importancia en reducir la brecha de género. “La mujer cumple un papel muy importante en una familia y el tema del emprendimiento es fundamental para salir adelante”, acotó.
Crónica
Martes 9 de Marzo de 2021 La Prensa 5
LO TILDA DE HACER UNA MALA GESTIÓN
Senador Juan Castro hace llamado a no votar por Juan Carlos Díaz en las elecciones del 11 de abril Fundamentos. Parlamentario acusó al actual alcalde de Talca, de tener las corporaciones quebradas y convertidas en “cajas pagadoras de favores políticos”. TALCA. El senador Juan Castro criticó en duros términos la gestión del actual jefe comunal, Juan Carlos Díaz, a quien le atribuye una mala gestión y tener a la ciudad endeudada. El parlamentario y exalcalde de esta comuna durante dos períodos, le restó todo apoyo político a Díaz y llamó a no votar por él en las elecciones municipales del próximo mes. En su momento, Castro y Díaz fueron aliados políticos y trabajaron juntos en la Municipalidad talquina. “De verdad siento que él no fue correcto en seguir una línea que habíamos planificado, que habíamos conversado para que a la ciudad le vaya bien. Hoy tenemos una ciudad un poco gris, con una administración muy oscura, muy poco transparente. Primero que todo, él le faltó el respeto a la gente, a quienes votaron por él, a quienes pedimos que se votara por él. Además de eso, se ha hecho
El senador Juan Castro hizo una dura crítica a su examigo y aliado político, el actual alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz.
una muy mala gestión”, precisó Castro.
Castro basó sus críticas, por ejemplo, en el caso del terminal de buses.
“Una concesión, las que son para mejorar los servicios, para que la
Fotonoticia
EN DÍA DE LA MUJER
ción del Día Internacional de la Mujer, el gobernador (s) de Talca, Germán Verdugo, y la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer (Sernameg), Antonieta Morales, destacaron la alianza entre ambas instituciones para atender y apoyar a quienes han
Germán Verdugo Soto, gobernador (s) de Talca.
sido víctimas de violencia. Se trata del Centro de la Mujer, el de hombres que ejercen violencia y la Casa de Acogida. “Quiero resaltar el trabajo con la gobernación de Talca, con quienes estamos trabajando desde el 2012 en materia de prevención y reparación de violencia contra la mujer”, señaló la directora del Sernameg. Asimismo, el gobernador (s), Germán Verdugo, destacó que “cuando mencionan este día, uno piensa en la madre, la hija y la esposa, pilares fundamentales de la familia. Hoy se han abierto varios espacios en la política, universidades, empresas, etc., siendo un aporte real al desarrollo del país”. Las autoridades además recordaron que, ante cualquier denuncia, se puede llamar de manera anónima al número 1455, de Orientación y Ayuda para Mujeres Víctimas de Violencia.
CORPORACIONES Paralelamente, Juan Castro habló sobre las Corporaciones Municipales de Desarrollo Social, de Cultura y
Deportes, que consideró herramientas necesarias para que una comuna funcione de buena forma. “Este alcalde destrozó esas corporaciones, las tiene totalmente endeudadas, son cajas pagadoras de favores políticos. Los concejales también lo saben y, la verdad, es que ahí hay una falta de los concejales a poder seguir trabajando y obligando al alcalde a que sea transparente con todos los recursos que realmente pasan por las corporaciones, ya que son recursos de todos los talquinos (…) La ciudad debe siempre ir en desarrollo, en crecimiento, en buscar lo mejor para los vecinos. Cuando una administración es mala, obviamente es muy bueno cambiarla y yo hoy día estoy pidiendo que la actual administración de la comuna de Talca sea cambiada por una nueva”, finalizó Juan Castro Prieto.
Prodemu realiza jornadas sobre temáticas de género y sexualidad
Valoran alianza entre gobernación y Sernameg TALCA. En una nueva conmemora-
ciudad gane, para que la gente tenga más comodidad, lo que era un sentido positivo, pero hoy en día el terminal de buses, la verdad es que lo único que se ha logrado es un deterioro al patrimonio de la ciudad”. El parlamentario también comentó una investigación sobre la macroferia y que hoy se encuentra en la Fiscalía, “Es un polo de desarrollo para Talca y para la región del Maule y este alcalde, lo único que ha hecho es un daño brutal a ese desarrollo y los comerciantes lo saben; estuvo 17 meses sacando dinero de manera indebida de la macroferia, sin documentos contables, y eso es muy grave y yo espero que la Fiscalía haga bien su trabajo”.
TALCA. Conversar y educar sobre temas de género, violencia, conducta sexual, VIH o el climaterio, ha sido el objetivo de las jornadas informativas organizadas por la Fundación Prodemu en la Región del Maule. En la primera jornada, que contó con la participación de cerca de 100 mujeres vía Zoom, se trató la prevención del VIH- SIDA y conducta sexual, instancia liderada por la matrona de la Seremi de Salud del Maule, Carmen Gloria Vega.
Talca sobrepasó los 10 mil contagios acumulados TALCA. De acuerdo al último reporte sanitario, el Maule registró 329 nuevos contagios con Covid-19, los que corresponden a las comunas de Talca (59), Linares (59), Curicó (50), San Javier (21), Molina (17), Longaví (13), Parral (12), Retiro (11), Colbún
(11), Maule (10), Cauquenes (9), Chanco (6), San Clemente (6), Pelluhue (6), Yerbas Buenas (5), Villa Alegre (5), Pencahue (5), Teno (4), Río Claro (4), San Rafael (3), Romeral (3), Sagrada Familia (2), Pelarco (1), Vichuquén (1),
Lampa (1), Lota (1), Ñiquén (1), Rauco (1), Conchalí (1), y San Antonio (1). De ellos, 106 son asintomáticos. Los casos activos están centrados en Talca (438), Curicó (276), Linares (273), y San Javier (105), mientras que la mayor
cantidad de acumulados se encuentran en Talca (10.039), Curicó (8.829), Linares (3.319), Maule (2.412), San Javier (2.170), San Clemente (2.124) y Molina (2.099). A la fecha han fallecido 885 personas, 4 más que en el informe anterior.
6 La Prensa Martes 9 de Marzo de 2021
Crónica
SE LLEGA CON AYUDA A LAS FAMILIAS Y COMUNIDADES MÁS vulnerables DE LA REGIÓN DEL MAULE
Fosis sigue entregando miles de cajas con alimentos y kits sanitarios para paliar los efectos de la pandemia
Mejoraron infraestructura de escuelas sanclementinas
Cobertura. Las más recientes entregas de este tipo de beneficios se llevaron a cabo en la comuna costera de Constitución, en específico, en las juntas de vecinos “El Dique”, “Mapochito” y “Bernardo O’Higgins”. CONSTITUCIÓN/TALCA. Desde fi-
nes del año pasado y hasta la primera semana de marzo, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), ha estado desempeñando un rol clave a la hora de llegar con apoyos concretos y oportunos a las familias y comunidades más vulnerables que, de alguna u otra manera, se han visto más afectadas por la crisis sanitaria y socioeconómica que ha generado el Coronavirus en Chile y particularmente en la Región del Maule. En ese marco, el director regional del Fosis, Alejandro Muñoz, explicó que lo primero fue “reorientar nuestros recursos y readecuar ciertas estrategias, para modificar algunos procedimientos y llegar con ayuda más certera y eficaz a los hogares de todas las comunas del Maule. Fue así como suprimimos todas nuestras ceremonias y actividades con usuarios y destinamos esos recursos, a fines del
Vecinos de las comunidades “El Dique”, “Mapochito” y “Bernardo O’Higgins”, recibieron ayuda del Fosis consistente en cajas de alimentos y kits sanitarios.
2020, para entregar cajas con alimentos en casi 4 mil hogares vulnerables, lo cual fue muy bien visto y recepcionado, porque se produjo en épocas tan importantes como en la previa de Navidad o Año Nuevo”. Ya esta temporada, el organismo gubernamental dependiente del
Ministerio de Desarrollo Social y Familia, volvió a redireccionar sus mecanismos de apoyo y amplió el espectro al incorporar kits sanitarios de emergencia que incluyen amonio cuaternario, alcohol gel, mascarillas, cloro y otros elementos, que son entregados a todas sus familias que adjudicaron un
programa en los últimos meses, de modo de prevenir o evitar el contagio y la propagación de la enfermedad que mantiene en vilo a Chile y el mundo. EN CONSTITUCIÓN En el marco de una actividad encabezada por el propio director regional de Fosis, las juntas de ve-
cinos El Dique, Mapochito y Bernardo O’Higgins, recibieron cajas con alimentos y kit sanitarios. En total, aglutinan casi a medio millar de personas, principalmente adultos mayores. “Ha sido una tarea ardua pero muy satisfactoria porque nos propusimos hacer algo distinto, para otorgar una ayuda concreta y plausible y llegar a todas las comunas. Hemos estado acompañando al Fosis desde el año pasado y la gente reacciona con gran satisfacción, porque se trata de una potente inyección al seno de cada hogar, ayudándolos a ahorrar y ocupar sus dineros en otras necesidades en el contexto de esta crisis que nos ha golpeado a todos”, agregó el seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos. Durante esta semana el Fosis continuará entregando este mismo tipo de ayuda en nuevas localidades, comunidades y sectores vulnerables de toda la Región del Maule.
SAN CLEMENTE. Comenzó un nuevo año escolar y aunque la pandemia ha golpeado fuerte en las comunidades educativas, las buenas noticias siempre llegan. Lo anterior, considerando que una serie de proyectos -que favorecían a un conjunto de establecimientos educacionales de la comuna-, ya son toda una realidad y hoy se encuentran en etapa de recepción de obras. Es el caso de las escuelas San Clemente (mejoramiento de fachada principal), Bramadero (construcción de servicios higiénicos), Ramadillas (mejoramiento de la red eléctrica), Bella Unión (cambio de cubierta de techumbres en pabellones) y Paso Internacional Pehuenche (cambio de cubierta del patio techado). Como una manera de evidenciar el avance de las mencionadas faenas, un equipo de profesionales del Departamento de Educación Municipal recorrió los distintos establecimientos. La ocasión sirvió además para conocer de parte de sus propios directores el impacto y los alcances de estas obras de mejoramiento; las cuales van en directo beneficio de las comunidades educativas.
ABORDARÁN EL TEMA DE LAS ELECCIONES DEL MES DE ABRIL
Pastoral Social de la Diócesis de Talca invita a conversatorios cívicos online TALCA. La Vicaría de Pastoral Social de la Diócesis de Talca, invita a todos los agentes pastorales a participar en un nuevo ciclo de conversatorios online, esta vez destinados a conocer más sobre las elecciones que se realizarán en el país en el mes de abril. El padre Luis Alarcón Escárate, Vicario de Pastoral Social, aseveró que “es muy importante formarse en estos temas cívicos y ser agentes católicos activos en las decisiones importantes
que pueden definir el rumbo del país, como lo son estas elecciones de alcaldes y concejales, gobernador regional y constituyentes que tendremos”. Como en los conversatorios pasados, estos nuevos encuentros se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom y serán transmitidos por los perfiles en Facebook de la Vicaría de Pastoral Social y de la Diócesis de Talca, además de Radio Chilena del Maule, durante tres martes de este mes de marzo,
partiendo hoy con el tema “Elección municipal y ley orgánica de municipalidades”. Para el martes 16 se tiene contemplado abordar las “Elecciones de gobernadores, su rol y su importancia en la descentralización”; culminando el martes 23 con las temáticas “Miembros de la Convención Constitucional”. Todos los conversatorios se inician a las 19:00 horas y serán animados por la abogada de la Fundación Crate, Andrea Stevenson.
Conocer más sobre las elecciones de abril, es el objetivo de los conversatorios online que realiza desde hoy la Pastoral Social.
Crónica
Martes 9 de Marzo de 2021 La Prensa 7
SESIÓN ORDINARIA
Concejo municipal aborda solicitudes de subvenciones y patentes de alcoholes Cita de carácter remota. Además se buscará aprobar algunas licitaciones de carácter pública. curicó. A una nueva sesión del concejo municipal está citando el alcalde Javier Muñoz, actividad que se cumplirá hoy desde las 15:30 horas en forma remota, dado las medidas sanitarias que rigen el país a consecuencia de la vigente pandemia de Coronavirus. La sesión tiene como primer punto la aprobación de actas anteriores, para seguir con la propuesta para aprobar la licitación pública denominada “Instalación Semáforo calle Calama con Circunvalación Norte”, exponiendo este último tema la Secretaría Comunal de Planificación. SUBVENCIONES En materia de entrega de recursos municipales, se tratará la propuesta para aprobar una subvención a
metral, donde se ubica la copa de agua del conjunto habitacional. También se buscará aprobar la propuesta para entregar subvención a la junta vecinal Vaticano Pontificia, para financiar en parte los gastos que demande el mejoramiento de la sede social del sector.
Hoy se reúne vía online el concejo municipal de Curicó.
la Agrupación de Mujeres “Jefas de Hogar Unidas Trabajando en Pandemia”, correspondiente al Fondo Concursable Empren dimiento 2020, programa Jefas de Hogar. Otra de las solicitudes de subvención que se pedirá aprobar es la que corresponde a la junta de vecinos
Nueva Municipal, destinada a solventar gastos de consumo de agua potable de la sede social del aludido sector. A las anteriores se sumará la petición de subvención de la junta vecinal Maquehua, destinada a solventar en parte los gastos que demande el cierre peri-
PATENTES DE ALCOHOLES En este tema se analizarán las siguientes solicitudes de patentes de alcoholes: con giro de depósito de bebidas alcohólicas a nombre de Delia González Venegas; giro minimercado de bebidas alcohólicas a nombre de Ángela Fabiola Valenzuela Muñoz. También se expondrá para aprobación del concejo las siguientes patentes: giro de
restaurante nocturno; giro minimercado de bebidas alcohólicas a nombre de Paula Cofré López; patente de alcoholes con giro de restaurante diurno, a nombre de Inversiones Gastronómicas Limitadas. De igual forma se expondrán propuestas para aprobar patente de alcoholes con giro restaurante diurno a nombre de contribuyentes Black Sheep SPA y la propuesta para aprobar patente de alcoholes con giro de minimercado de bebidas alcohólicas a nombre de Héctor Navarro Cosming y solicitud e patentes de alcoholes para restaurante diurno a nombre de contribuyentes Vive Valle SPA. OTRAS MATERIAS En esta sesión también se hará una propuesta de la
Dirección de Obras Municipales para acogerse al artículo N° 121 de la Ley General de Urbanismo y Construcción, exponiendo profesionales de esta dirección municipal. También se tratará la propuesta para aprobar licitación pública denominada “Mejoramiento de Infraestructura Escuela Víctor Vergara Campos de Curicó”, además de la propuesta para otorgar asignación de mérito a los funcionarios mejores calificados de cada establecimiento y categoría del Departamento de Salud municipal. La sesión vía online finaliza con la hora de incidentes, donde los concejales dan a conocer las principales inquietudes que les son encomendadas por la propia comunidad organizada.
EMOTIVA CEREMONIA
Hospital Regional de Talca hizo reconocimientos a funcionarias por Día Internacional de la Mujer talca. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Hospital Regional de Talca distinguió a cinco funcionarias -elegida por votación de sus colegas-por su abnegado trabajo hacia sus pacientes. Las justipreciadas fueron la médico y jefe del Servicio de Cirugía, Lorena Pérez; la TENS María Sonia Martínez, de Neurología; la enfermera Wilma Pareja, de Medicina; la auxiliar Bernardita del Pilar Leal, de ARO Maternidad, y la administrativa Leonor González, de Gestión Documental. “De partida es una sor-
presa. No esperaba ser la mujer destacada. Agradezco a todos los que me eligieron, la verdad es que todo lo que hago es con cariño por la institución, por los pacientes, por la gente”, indicó la doctora Pérez. En tanto, María Sonia Martínez señaló estar muy emocionada por el reconocimiento. “Llevo 35 años trabajando en el hospital y la gente es muy amorosa, muy cálida, mis compañeros también. A ellos les deseo todo el cariño, toda la fuerza y que este día sea especial para todas las mujeres que hay en este país y en el mundo”. Por último, el director
Directivos del Hospital de Talca, entregaron reconocimientos a funcionarias en el contexto del Día Internacional de la Mujer.
del centro asistencial, Osvaldo Acevedo, hizo extensivo el saludo a todas las funcionarias del hospital. “Más del 68% del personal de este establecimiento son mujeres. Con mucho sacrificio, con mucha entrega, sobre todo en este tiempo de pandemia, ellas han soportado la atención en gran parte de nuestra gente y hemos querido reconocer a grandes líderes de nuestro hospital. Hay muchas, pero quisimos reconocer al menos una por estamento y realmente para nosotros es un orgullo contar con la presencia y el aporte de las mujeres en nuestro hospital”, enfatizó.
Tribuna
8 La Prensa Martes 9 de Marzo de 2021
La angustia enjaulada Hay conceptos y emociones muy difíciles de describir; la angustia es una de ellas y es algo que lamentablemente los chilenos sufren muy a menudo. Junto con la ansiedad y la depresión, se dan muchos cuadros de angustia, relacionados con preocupaciones, factores económicos, familiares, entre otros. Pero cómo se manifiesta este dolor psíquico, que es tan difícil de describir. Para los psiquiatras está claro: la persona siente que se le aprieta el estómago o experimenta taquicardia, puede tener sudoración y respirar muy apresurado. Los terapeutas aclaran que la angustia es distinta en cada ser humano, dependiendo de la historia, las vivencias. Por eso mi angustia es distinta a la tuya y no la entiendes. Pero qué pasa con los países. Chile es una nación “angustiada”, sin ir más lejos las cifras
hablan de un 30% de ciudadanos con cuadros de depresión. Donde la precariedad del trabajo, las bajas remuneraciones y un estilo de vida sobreexigido, nos han pasado la cuenta. Los síntomas se palpan en las preocupaciones de los chilenos, donde las demandas más escuchadas son un sistema de salud que no llega a todos, trabajos precarios, un pobre sistema de pensiones. Para el estallido social vimos cómo esa angustia se expresó, quizás largamente contenida, donde personas de todas las edades manifestaron no solo rabia, sino que también una angustia retenida, agudizada por el silencio. La vida duele para muchos, sobre todo que nadamos en un mar de ideales: el cuerpo ideal, el trabajo ideal, la familia ideal. Entonces nos retamos a nosotros mismos a conseguir estas metas, que nos
La prevención de riesgo tiene un rol social
Mariela López Medrano Periodista
condenan a la frustración. En el Siglo XXI, muchas de las condiciones ideales de vida no existen, algunos viven en una gran precariedad, donde lo incierto es la única constante. La angustia se manifiesta de distintas maneras en cada sujeto y en la sociedad es un pájaro que quiere volar hacia alguna parte, hacia su definición, hacia su claridad.
La protección y seguridad de los trabajadores es un tema central para cualquier empresa, las consecuencias de los accidentes en el trabajo y enfermedades profesionales producen un gran impacto en la economía de cualquier país. Es en este contexto, que el ingeniero o técnico en prevención de riesgo cobra gran valía. Es un profesional capacitado para diseñar, desarrollar, dirigir y administrar programas de prevención de riesgos laborales; gestionar riesgos ambientales y realizar acciones educativas en el ámbito de la prevención de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, respondiendo no solo a lo relacionado con la higiene y seguridad dentro de la empresa, sino que también abarca temáticas diversas como la ergonomía en los lugares de trabajo y la psicología de los trabajadores, entre otras cosas.
Vigilancia y protección de menores El caso de Tomás Bravo nos ha conmocionado a todos. Y es que, cada vez que ocurren sucesos como éste, queda una sensación de temor y desconfianza que nos lleva a hacernos una pregunta crucial: ¿Exige la ley emplear un tipo especial de cuidado a la persona que tiene a su cargo a niños, niñas y adolescentes (NNA)? Estimamos que nuestra Constitución Política, la Convención de los Derechos del Niño y nuestro Código Civil, son cuerpos normativos que darían una respuesta afirmativa. Por mandato Constitucional, al ser la familia el núcleo fundamental de la sociedad, la Carta Fundamental impone a sus miembros la adopción de medidas para su forta-
lecimiento, dentro de ellas la suma protección y cuidado, por lo fundamental que ella resulta para la sociedad. Del mismo modo, la citada Convención en varias de sus normas exige “el máximo de cuidado” cuando se tenga a cargo a un NNA. Unido a lo anterior, existe indiscutidamente el principio denominado: “deber general de no causar daño a nadie”, el que se concluye de una serie de normas del Código de Bello y que pesa sobre todas las personas y en todo momento, y si bien es general, siempre debe llevarse a la casuística. En ese orden de cosas y aplicando la premisa al caso de Tomás, todos los miembros de su familia -y obviamente toda la colectividad- tienen
por ley, el deber de no dañarlo, lo que se traduce en protegerlo. Teniendo claro que debemos ser muy esmerados en el cuidado de los NNA en todo momento, la respuesta a nuestra pregunta inicial sería entonces “sí, la ley nos exige ser sumamente cuidadosos”. Debemos minimizar las posibilidades de riesgo, pues así estaremos cumpliendo con este deber general impuesto por la ley. Revisemos contantemente qué situaciones de posible peligro pudimos haber creado, para no repetirlas, pues la vorágine de la cotidianeidad no nos permite detenernos a pensarlas. Lo que buscamos con estas líneas es no olvidar que, en todo momento, debemos ser enormemente cuidadosos
Eugenio Vásquez Cunsolo Profesor Derecho Civil UNAB
Camila Muñoz Vargas Alumna Escuela de Derecho UNAB
en la vigilancia de los niños. Ya se ocupará la justicia de encontrar responsables penalmente, por la muerte de Tomasito y determinar quiénes fueron culpables, esto es, quienes debieron cuidarlo y no lo hicieron como debían. Por el momento, seamos sobreprotectores de los nuestros que es lo que la ley nos mandata hacer.
Óscar Arredondo Jefe nacional de especialidad AIEP
Hoy toma más relevancia. Hace poco más de un año conocimos el primer caso de Coronavirus en Chile y rápidamente, tuvimos que responder a nuevas normas y formas de trabajo: distanciamiento social, uso de mascarillas, lavado de manos, el teletrabajo, entre otras, estableciendo protocolos y recomendaciones de autocuidado y de responsabilidad hacia los demás. Asimismo, varias modificaciones se implementaron en rubros de primera necesidad como el funcionamiento de servicios de salud, transporte, comercio, entre otros, por lo cual la mirada, expertiz y recomendaciones de un prevencionista de riesgo se hacen necesarias. Cualquier error puede implicar que una persona sufra un accidente o enfermedad y en casos más graves la paralización de los procesos. Desde la educación superior técnico profesional y en nuestro caso particular, nuestros titulados, egresados y estudiantes de ingenieros y técnicos en prevención de riesgos, se caracterizan por tener un alto contenido práctico, orientada hacia el desarrollo de competencias para el trabajo, también nos preocupamos de formar a los estudiantes entregándoles valores, respecto de lo importante que es su labor, de proteger la vida de las personas con un fuerte sentido y rol social.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
30 Grados 7 Grados Despejado
FARMACIAs DE TURNO dr. simi
Rodríguez Nº 719
fca. romana
Carmen Nº 1190
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO
precio del dólar
$ 737
cruz verde
SANTO DEL DÍA
7 8 9
Marzo Marzo Marzo
$ 29.338,50 $ 29.345,81 $ 29.353,12
marzo $ 51.489 I.P.C.
Febrero 0,2 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Martes 9 de Marzo de 2021 La Prensa 9
Pavimento nuevo... y el otro, viejo y quebrado Este es un tema muy antiguo; tan antiguo casi como las mismas comunidades que, luego de largos años siendo “villas” o “aldeas”, recibieron su bautizo republicano de “ciudades” y le fueron creciendo edificios públicos; amplias casonas, y sus calles -otrora empedradas o adoquinadas- tuvieron el privilegio de contar con algo que era propio del progreso y el desarrollo, como fue el pavimento o concreto. Como en aquellos lejanos años (finales del Siglo XIX) la producción nacional de cemento estaba en pañales, se importaba el llamado “cemento inglés” y las crónicas que publicaba el diario La Prensa en sus primeros años de existencia, consignaban por ejemplo, que en la pavimentación de la céntrica intersección de las calles Yungay y Merced se aplicó nada menos que “hormigón armado”. Pero esos eran otros años, con otras realidades y otras circunstancias sociales, políticas y económicas, porque en esa época “vivía” mucha gente dentro del perímetro de las cuatro principales avenidas incluyendo, por supuesto, el área céntrica, hoy convertida solamente en un conjunto de casas comerciales y grandes tiendas y negocios.
Brecha de género y corresponsabilidad
Al pasar el tiempo y cuando surgió una ley, al amparo de la cual surgieron las Unidades Vecinales, las primeras en organizarse fueron precisamente las del centro, pero como “los hogares” con familias comunes y corrientes fueron prácticamente “desapareciendo” ya que sus dueños cambiaron sus domicilios hacia cierta privilegiada periferia, hoy pareciera que esa parte importante de la ciudad es “tierra de nadie”. Si hubiera activos y responsables presidentes de esas unidades vecinales, se preocuparían de hablar con las autoridades y reclamar por sustantivos arreglos, como (entre otros) el pavimento de la fracturada cuadra de calle Peña entre Estado y Argomedo o de la vereda sur de calle Villota a metros de calle Yungay. Por estos días, sin embargo se habla muy “entusiastamente” de los trabajos de “conservación de vías urbanas en Curicó”, en especial con nuevas veredas. ¿Qué más “urbano” que el centro mismo de la ciudad, con rémoras olvidadas y que este diario, más que centenario, viene citando con veterana persistencia?
Votaciones en dos días
Priscilla Brevis Académica Escuela de Derecho Universidad de Las Américas
Los efectos de la pandemia están exacerbando las brechas de género. Desde la violencia, seguridad y protección social, las mujeres se han visto más afectadas que los hombres. Esto se suma a la desigualdad que crece en materia laboral, pues varios estudios muestran que la crisis actual estaría afectando especialmente la empleabilidad de las mujeres. La necesidad de disminuir la segregación entre hombres y mujeres en el empleo, y las diferencias salariales, se hace más imperativa producto del Covid-19, por lo que tras el Día Internacional de la Mujer de este año, cabe cuestionarse las razones por las cuales la pandemia afecta particularmente el mercado laboral femenino. La respuesta la podemos encontrar en la suspensión de actividades presenciales en materia educativa y de cuidados, lo que implicó un aumento de las labores
domésticas, recaídas históricamente en las mujeres; por lo que el teletrabajo ha significado un desafío disímil en materia de género. Si ya antes de la pandemia se hablaba que las mujeres destinaban más del doble de horas que los hombres a responsabilidades en el hogar no remuneradas, el aumento en la carga de estas tareas ha significado una realidad que profundizó las brechas laborales. Esta situación ha afectado no solo la decisión de participación laboral de las mujeres, sino también las posibilidades de desarrollo y crecimiento en el ámbito profesional. Para abordar entonces las desigualdades entre hombres y mujeres en cuanto a la disponibilidad de tiempo para el trabajo, se hace necesaria la eliminación de estereotipos de género. Para eliminarlos se requiere educación desde la primera infancia, en las universidades y lugares de
trabajo. Las mujeres deben poder vivir en una sociedad igualitaria, sin estigma, estereotipos, ni violencia. Hoy más que nunca urge que la llamada corresponsabilidad se haga equitativa. Chile forma parte de los países miembros de la Organización de Naciones Unidas que suscribieron un nuevo programa de desarrollo sostenible para la Agenda 2030, entre los que se cuentan acciones concretas hacia la igualdad de género. En ese contexto el Estado debiera hacerse cargo del llamado que hace la ONU a abordar los efectos en términos de género de esta pandemia. Para lograr incrementar la participación de la fuerza laboral, reducir la brecha salarial y promover la participación de mujeres en puestos de liderazgo, el Estado y toda la sociedad deben comprometerse con la equidad de género.
Marco Moreno Director Escuela de Gobierno y Comunicaciones, UCEN
No cabe duda que la
nuestra cotidianidad
flexibles e híbridas de
pandemia dejará una
¿por qué este cambio
participación electoral.
estela de cambios en
no habría de afectar
En contextos como el
la vida cotidiana de
los estilos y prácticas
actual debemos ser
las personas, organi-
de la actividad política
capaces de cuidar y
zaciones, empresas e
y especialmente de los
garantizar los derechos
instituciones públicas.
procesos electorales?
políticos de todos los
Estas se están plas-
La pandemia nos obliga
ciudadanos. Las demo-
mando en un nuevo
-como con otras activi-
cracias tienen que poder
modo corona virus
dades- a pensar en una
garantizar que cualquier
de vivir. Tal desafío
mejor planificación de
ciudadano sea cual sea
nos obliga a repensar
los procesos electorales.
su condición, pueda
muchos procesos. Ya
La propuesta del Servel
ejercer su derecho a
lo estamos haciendo
recogida en el proyecto
participar votando.
respecto del teletraba-
del Ejecutivo va en el
Nuestra democracia
jo, un sinnúmero de
sentido correcto. La
debe mejorar no solo su
actividades telemáti-
flexibilidad que permi-
capacidad logística o su
cas marcadas por una
tiría votar durante dos
estructura, sino que es-
nueva “cultura de los
días para elegir consti-
pecialmente su solven-
turnos” y el gran giro
tuyentes, gobernadores,
cia electoral. La mayor
hacia la educación no
alcaldes y concejales,
flexibilidad del proceso
presencial. Si todo
posibilitará conseguir
electoral propenderá
parece apuntar hacia
un doble objetivo:
una mayor seguridad
una creciente presen-
seguridad sanitaria y
(sanitaria) y probable-
cialidad con matices
política. Esto obliga
mente una mayor parti-
en la mayor parte de
a explorar fórmulas
cipación ciudadana.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Deporte
10 La Prensa Martes 9 de Marzo de 2021
EN LA SEGUNDA FECHA DEL GNCC
Ruy Barbosa clasifica como el mejor chileno en EE.UU. Desempeño. El piloto chileno fue sexto en la categoría XC2 250 PRO y decimoquinto en la clasificación general donde se suma la serie XC1 450 PRO. FLORIDA. Un meritorio sexto lugar obtuvo el chileno Ruy Barbosa en la segunda fecha del Campeonato Grand National Cross Country (GNCC) de Estados Unidos (categoría XC2 250 PRO), consagrándose como el mejor chileno en la clasificación general de la prueba, en la decimoquinta posición. CARRERA El piloto del Team Phoenix Racing Honda fue de menos a más, durante los seis giros al circuito Wild Board de 22.204 metros en el estado de Florida, en su moto Honda CRF 250 RX 2021. La serie fue ganada por el estadounidense Jonathan Girroir, quien lideró durante los más de 133 kilómetros totales. En la clasificación general venció el piloto local de la serie XC1 PRO para motos de 450cc, Benjamín Kelley, donde Barbosa fue decimoquinto. En el casillero número 16 se instaló el también
nacional Benjamín Herrera, a siete segundos del piloto de Honda y noveno en su categoría. Ruy Barbosa (22 años) consiguió un importante resultado en lo que fue su segunda incursión en el torneo norteamericano, luego de haber terminado noveno en la fecha inicial. SATISFACCIÓN “Estoy muy conforme con el resultado obtenido en una pista bastante disímil con respecto a la de la carrera pasada. Fue un terreno muy distinto con mucha arena, barro, pozas de agua y bosques intensos. Por fortuna tuve un buen cometido siendo el mejor chileno en esta
Ruy Barbosa ya piensa en la próxima fecha que será en Aonia Pass, Washington.
competencia tan numerosa”, comentó el piloto que representa los colores de Honda. El piloto nacional corre en una moto Honda CRF 250 RX 2021 e integra el Team Phoenix Racing Honda en la categoría XC2 para motos de 250cc, gracias a los apoyos de Imoto, Garcés Fruit, Prize, Mindep y Biosano. La tercera fecha del Campeonato Grand National Cross Country (GNCC) de Estados Unidos, se disputará los días 13 y 14 marzo, es decir, el próximo fin de semana, en el circuito The General en la localidad de Aonia Pass, Washington.
“Estoy muy conforme con el resultado obtenido en una pista bastante disímil con respecto a la de la carrera pasada”.
“Tigresa” Bravo venció a “Crespita” Rodríguez La púgil lontuenina y alumna de Daniel “Curicó” Canales, Denisse “Tigresa” Bravo, se impuso sobre Carolina “Crespita” Rodríguez, en un combate por un cupo para el Preolímpico de Buenos Aires, Argentina, en la categoría 57 kilos. Se trató de un duelo que se disputó en el gimnasio de la Federación Chilena de Boxeo, en Santiago. Bravo y Rodríguez disputaban un cupo en 57 kilos, plaza que faltaba por definir, considerando que en 60 kilos la representante nacional tendría que ser Valentina Bustamante.
Alexa Guarachi sigue en carrera en Dubai Un buen debut en el WTA 1000 de Dubai tuvo este domingo la dupla de la chilena Alexa Guarachi (24 dobles
BENJAMÍN HITES
WTA) y la croata Darija
“Fueron dos días duros de pruebas” BARCELONA. Un buen inicio al mando del Ferrari 488 GT3 tuvo el chileno Benjamín Hites (Fiat-Ferrari Santiago) en el primer test del Team Rinaldi Racing, en el circuito Barcelona-Catalunya (España). Las pruebas en tierra hispana son el inicio de un intenso mes de tests que continuarán en Zandvoort (Holanda), Nürburgring (Alemania), Misano (Italia), Monza (Italia), Paul Ricard (Francia) y Magny Cours (Francia), con
Benjamín Hites, piloto chileno en Barcelona.
el fin de llegar en las mejores condiciones a la primera fecha
del Campeonato Fanatec GT World Challenge de Europa
que se disputará en Monza los días 16, 17 y 18 de abril. “Fueron dos días duros de pruebas, especialmente en la parte física después de estar tanto tiempo sin correr, quedando todos conforme con los tiempos realizados, así que partimos con una buena base. Ahora queda todo marzo para ir afinando varios detalles. La idea es llegar con el Ferrari GT3 lo mejor preparado para el inicio de la temporada en seis semanas más en Monza”, indicó el piloto de 21 años,
quien competirá en la categoría Silver del GTWC. El mejor crono del deportista, que corre con los colores de Fiat y Ferrari Santiago, además de representar al selecto grupo del Team Chile, fue de 1’45’213 el primer día y de 1’44”630 el segundo, lo que dejó muy conforme a todo el equipo. Junto al chileno probaron además otros 31 pilotos de diferentes categorías del GTWC, donde el nacional se ubicó entre los cinco mejores.
Jurak (39 dobles WTA), avanzando a la segunda ronda del torneo. Las octavas sembradas del cuadro no tuvieron mayores complicaciones para derrotar por un contundente 6-0 y 6-1 a la pareja formada por la kuwaití Sarah Behbehani (sin ranking) y la turca Cagla Buyukakcay (283 dobles WTA), quienes ingresaron al torneo vía wild card. Guarachi y Jurak esperan rivales para la segunda ronda.
Deporte
Martes 9 de Marzo de 2021 La Prensa 11
“HAY QUE MEJORAR LO DEL AÑO PASADO”, RECONOCIÓ FRANCO BECHTHOLDT
AMISTOSOS, JINETAS CON HISTORIA Y DEFINICIONES Gestación. El equipo de Palermo ya confirmó sus primeros dos amistosos para esta semana. El nuevo capitán del equipo esta temporada se podría encumbrar en lo más alto de la historia del club, mientras Pablo Parra aún no cierra su continuidad en Curicó Unido, que ahora debe disputar al jugador frente a Colo Colo. El Curi sigue en pretemporada y mañana con el renunciado presidente en la mesa, presenta a sus nuevos refuerzos.
Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
CURICó. Sigue la pretemporada de los albirrojos y en el horizonte ya se vienen partidos amistosos: este miércoles a las 9:00 horas frente a la categoría sub 21 del Curi que dirige este año Juan Aliaga y el viernes a las 11:00 horas ante Lautaro de Buin, recién ascendido a la Primera B. Ambos duelos tendrán acción en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez en Santa Cristina, hasta donde ayer y hoy el equipo de Palermo realiza trabajo en doble turno, a las 9:00 y 17:00 horas.
LA VOZ DEL NUEVO CAPITÁN Quién seguramente portará la jineta de capitán este año es Franco Bechthdolt quien señaló estar “muy contento por volver, a nosotros los jugadores nos gusta entrenar, se ve la competencia cada vez más cerca y es un lindo año
Curicó Unido versión 2021 hoy nuevamente entrena en doble turno en Santa Cristina (imagen Twitter cuenta @curicounidocdp).
donde tenemos ilusiones y ganas de mejorar lo que se hizo el año pasado”, dijo. Respecto a la capitanía señaló que la toma “con tranquilidad y calma, tengo
una forma de ser que la circunstancia y rol que me toque lo voy a cumplir y mantener siempre, se agradece el apoyo y transmitir a los chicos nuevos lo que es
la ciudad y lo que es esta camiseta es lo principal”, agregó el “Cachi”, quien este año podría superar a los históricos Manuel Díaz, Larry Aliaga y Martín
Cortés, hasta transformarse en el jugador con más partidos oficiales defendiendo la camiseta en el fútbol profesional. 242 partidos alcanzó recientemente el “Enano” Cortés, mientras Franco Becthhdolt llegó a 221, ubicándose a solo 21 de alcanzar el número uno. “Estoy feliz, siempre pensé desde el debut en marcar algo en la historia del club, tengo casi 10 años en el equipo en el fútbol profesional, estoy muy feliz y trabajando para poder superarme día a día y seguir escribiendo esta linda historia con el club”, reconoció el férreo marcador que será el nuevo capitán curicano esta temporada. LARGA ESPERA Mientras continúan las negociaciones para contar con Pablo Parra esta temporada en Curicó Unido,
los albirrojos anunciaron que mañana a las 13:00 horas presentarán a sus nuevos refuerzos en una ceremonia virtual donde estará presente el presidente Freddy Palma, quien hará su aparición tras su renuncia fallida al club. El caso Parra sigue dando que hablar entre las huestes curicanas, pues tras bajarse la “U” del interés por el volante chillanejo, es ahora Colo Colo el interesado, tal como clubes mexicanos que estarían también sondeando ante Cobreloa al volante de 26 años, que este jueves debe integrar el primer microciclo de la selección nacional que comienza a dirigir Martín Lasarte. Curicó Unido espera confirmar próximamente a Parra como su principal volante ofensivo, de lo contrario irá por sus otras alternativas que ya manejan en las oficinas de Santa Cristina.
Club Séptima Flecha
Inauguraron recinto para el tiro con arco
Autoridades, dirigentes y deportistas del tiro con arco.
CURICó. La disciplina olímpica
tiro con arco, inauguró su nuevo centro de operaciones para el desarrollo de la actividad en Curicó. La iniciativa que nace del proyecto de título del estudiante de arquitectura de la Universidad de
Talca, Antonio Chaparro, quien también es parte del Club Deportivo “Séptima Flecha”. Gracias a un trabajo mancomunado con la Corporación de Deportes Municipal, se habilitó un área verde de la Medialuna Municipal para la disciplina que
se comienza a practicar en la “Ciudad de las Tortas”. El alcalde Javier Muñoz felicitó a sus promotores por esta gran iniciativa y comprometió el apoyo para seguir potenciando este deporte en la comuna. Por su parte, el gerente de la
Corporación de Deportes Municipal, Fabián Torres, también tuvo palabras para referirse a dicha iniciativa. “Si este espacio fue creado, es para que se pueda utilizar, así que junto al Club Séptima Flecha fomentaremos esta disciplina en todas las edades y categorías en Curicó”, dijo. La mente creativa de este proyecto, Antonio Chaparro, agradeció a sus profesores de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Talca, a la Corporación de Deportes Municipal y a sus amigos y familiares, por creer en dicha iniciativa y apoyarlos para que este sueño personal y profesional fuese una realidad. Mencionar que este es el primer espacio deportivo para esta disciplina en la provincia y región. Una disciplina que estará a disposición
para quienes sientan atracción por este deporte, que desde ahora
cuenta con un espacio real para su práctica en la ciudad de Curicó.
Libertadores femenina:
Universidad de Chile enfrenta a Sportivo Limpeño de Paraguay Universidad de Chile nuevamente verá acción hoy martes cuando se enfrente a Sportivo Limpeño de Paraguay a las 19:30 horas, por la segunda fecha de la Copa Conmebol Libertadores femenina, que tiene a dos equipos chilenos luchando por la máxima gloria continental. Un certamen que está siendo transmitido por la señal de TNT Sports, llevando toda la emoción del fútbol femenino a la audiencia, siguiendo además los pasos de Santiago Morning. Ambas escuadras suman un empate y un triunfo.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CFO Agribusiness
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.
CLASES DE PIANO
Nuestra Misión
Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW
Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl
ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197
14 La Prensa Martes 9 de Marzo de 2021
Crónica
EN LA COMUNA DE SAGRADA FAMILIA
Entregan refaccionados recintos deportivos en los sectores Lo Valdivia y Sol Naciente Nuevo rostro. Alcalde Martín Arriagada destacó las inversiones realizadas por el IND y por la Subdere, que permitió desarrollar verdaderas “intervenciones quirúrgicas” en ambos recintos deportivos. SAGRADA FAMILIA. A disposición de las comunidades quedaron los recintos deportivos correspondientes a los sectores de Lo Valdivia y Sol Naciente, de la comuna de Sagrada Familia, los que en los últimos meses fueron reparados y mejorados. Esto, gracias a proyectos del municipio local, ejecutados con recursos del Instituto Nacional del Deporte (IND) en uno de los casos, y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, en el otro. Adoptando todas las medidas sanitarias respectivas, autoridades regionales acompañaron al alcalde Martín Arriagada para hacer entrega de las obras, que en el caso de Lo Valdivia correspondió a prácticamente “una intervención quirúrgica completa” al gimnasio, que posee una data de la década del 80 y que por ello había sufrido un desgaste natural, “por lo que ameritaba fuera reparado y mejorado”, explicó el alcalde Martín Arriagada.
INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA Por ello el municipio presentó un proyecto de con-
bajos desarrollados, “en los que hemos trabajado muy bien con el alcalde para recuperar un espacio que estaba perdido, y ahora ya recuperado, muy valiosos para niños, jóvenes, por lo que agradecido con todas las personas que participaron en este proyecto”, expresó.
Autoridades regionales junto al alcalde Martín Arriagada, hicieron entrega del gimnasio Lo Valdivia, totalmente remozado. servación que contempló obras en el piso, techumbre, frontones, graderías, puertas, ventanas, camarines, artefactos sanitarios, servicios higiénicos y servicios básicos, entre otros, agregó el jefe comunal. Los trabajos terminados y la entrega del recinto se efectuó el viernes reciente, actividad en que participó Arriagada junto a la seremi
del deporte, Alejandra Ramos y el intendente Juan Eduardo Prieto. Este último resaltó que la obra beneficiará directamente a más de un millar de familias del sector Lo Valdivia, en el ámbito deportivo y social, para lo cual se destinó una inversión cercana a los 120 millones de pesos: “Acá no solo se podrá desarrollar el
Alcalde Martín Arriagada junto a Carlos Rosas de la Subdere, también entregaron mejoramiento de cancha en el sector Sol Naciente.
deporte entre los vecinos, sino también actividades como peñas, bingo, otras actividades tan propias de la comunidad y en suma para el desarrollo de las familias del sector”, acotó. VECINOS Por su parte, la seremi Alejandra Ramos precisó que este “era un sueño que tenía el alcalde y toda la
comunidad, ya que por el tiempo era un gimnasio que estaba muy deteriorado y que era necesaria su reparación y conservación, y como vemos quedó fantástico para los vecinos y todas sus actividades”. Por su parte la presidenta de la Junta de Vecinos, Mireya Díaz, como representante de la comunidad dijo estar feliz con los tra-
SOL NACIENTE En la jornada también fue entregada la techumbre que viene a rejuvenecer la multicancha del sector Sol Naciente, obras que incluyeron además iluminación del recinto como también elementos para la práctica deportiva, destacó el alcalde Martín Arriagada. “Era un proyecto esperado y que trabajamos con los vecinos, el que hoy vemos materializado, para una de nuestras poblaciones emblemáticas de la comuna”, expresó el jefe comunal La obra fue destacada por el representante regional de la Subdere, Carlos Rosas, quien precisó que con esta iniciativa se recupera no solo un espacio deportivo, sino también de tipo cultural y social para la comunidad y sus distintas actividades.
Los proyectos lograron inversiones del IND por un lado y la Subdere por el otro.
Crónica
Martes 9 de Marzo de 2021 La Prensa 15
DIPUTADO MORALES SE REFIRIÓ AL PROYECTO DE LEY QUE BUSCA EXTENDER LA VIGENCIA DE LAS LICENCIAS DE CONDUCIR
“Lo más justo es postergar el permiso de circulación”
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Vienen cosas importantes para usted, deberá estar atento/a. SALUD: De vez en cuando hace muy bien relajarse, le aleja de las tensiones y con esto disminuye la posibilidad de afecciones nerviosas. DINERO: Sus deberes no deben aplazarse. COLOR: Negro. NÚMERO: 30.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
para evitar concentraciones masivas de gente, como también para ayudar
AMOR: Dada la situación por la que pasa, el corazón le dirá si el camino tomado es el más correcto. SALUD: Ya es tiempo que combata ese sedentarismo que tanto le absorbe. DINERO: Trate de que este día termine sin haber gastado más de la cuenta. COLOR: Rosado. NÚMERO: 36.
económicamente a quienes aún sufren los efectos de la pandemia.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
Postura. El parlamentario aseguró que la medida es “indispensable” tanto
VALPARAÍSO. El diputado Celso Morales (UDI) se refirió al proyecto de ley que impulsó, destinado a extender la vigencia de las licencias de conducir que tienen fecha de vencimiento durante este año y la postergación del pago del permiso de circulación 2021, con el objetivo de evitar aglomeraciones y alivianar un gasto importante debido a los impactos sanitarios y económicos del Covid-19. Al respecto, Morales aseguró que producto del aumento de casos en las últimas semanas, se deben adoptar todas las medidas que sean necesarias, tanto para evitar que se produzcan concentraciones masivas, como también para aliviar las dificultades económicas por la que aún atraviesan miles de familias del país, en especial las de clase media y más vulnerables. En esa línea, Morales recordó que el año pasado se aprobó el mismo proyecto, pero a última hora, lo que igual provocó concentraciones de personas en el país. “Por eso es que ahora estamos solicitando que el Gobierno presente a la brevedad un proyecto y así podamos aprobarlo con anticipación al 31 de marzo, que es la fecha en que vence el plazo para pagar el permiso”, indicó. “Aún tenemos tasas de desempleo preocupantes en nuestro país, especialmente en regiones, y además las familias están haciendo un tremendo esfuerzo para costear todos los gastos de marzo, especialmente los escolares. Por lo mismo, lo más justo es postergar el permiso de circulación sin que se corra el riesgo de recibir multas e intereses. Y para eso es imprescindible que el Gobierno se haga parte desde ya y evitemos lo que ocurrió el año pasado, cuando tuvieron que pre-
AMOR: No permita que terceros se involucren en su relación de pareja. SALUD: Cuidado con las alergias nerviosas en especial en la temporada de playa. DINERO: Créase un poco más el cuento de todo lo que puede lograr. COLOR: Terracota. NÚMERO: 3.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si esa persona decidió alejarse respételo y deséele lo mejor para su vida. Llegará alguien bueno para usted. SALUD: Apártese de cualquier foco que pueda terminar afectando, ya sea sus nervios o su salud en general. DINERO: Enfóquese en su trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 10.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Si permite que una amistad se entrometa entre usted y su pareja, entonces asuma las consecuencias. SALUD: Cuide su colon, consuma alimentos con fibra y que le ayuden con este problema. DINERO: Si hay problemas en su trabajo es mejor que se cuide. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 11.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Morales recordó que el año pasado se aprobó el mismo proyecto, pero a última hora, lo que igual provocó masivas concentraciones en el país (imagen de archivo).
sentar un veto sustitutivo a última hora”, explicó el diputado por el Maule. En cuanto al detalle del
proyecto, el parlamentario UDI precisó que el objetivo es que la primera cuota del permiso de circulación
-que vence este 31 de marzo- se pueda pagar hasta el 30 de junio, tal como ocurrió el año pasado.
AMOR: No se quede solo con lo que ve a primera vista, hay cosas más importantes que una buena impresión. SALUD: Trastornos digestivos, pero más que nada producto de las alteraciones. DINERO: Haga trabajos extra para aumentar sus ingresos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Para llenar ese vacío lo primero que debe hacer es salir a buscar ese nuevo amor. SALUD: Un vicio puede ser nefasto para su salud. DINERO: Se está haciendo muy necesario que busque una nueva fuente de ingresos extra para mejorar sus finanzas. COLOR: Perla. NÚMERO: 15.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: De nada sirve que se atormente por el pasado, aprenda de lo ocurrido para que su futuro sea mejor en lo afectivo. SALUD: Salga y elimine algo de las tensiones que ha acumulado. DINERO: Si decreta algo y trabaja por ello al final lo conseguirá. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Debe aclarar todo malentendido para evitar que las cosas se compliquen más de la cuenta en el futuro. SALUD: Manténgase distante de cualquier situación que genere rabia. DINERO: La vida le presenta desafíos superables para usted. COLOR: Verde. NÚMERO: 8.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: El karma pasa la cuenta sobre las acciones, siempre actúe con rectitud. SALUD: Sea muy responsable al conducir la jornada de hoy. DINERO: Vea muy bien si pretende realizar algún tipo de inversión, es importante que este mes tenga liquidez. COLOR: Marengo. NÚMERO: 1.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: La inseguridad solo le juega en contra a la hora de conquistar el corazón de otra persona. SALUD: Más cuidado con los problemas al colon. DINERO: Buscar un nuevo trabajo siempre es un desafío, pero si se lo propone podrá conseguirlo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 9.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Tenga un poco más de cuidado sobre quienes acepta en su vida. Valórese como corresponda. SALUD: La vida debe disfrutarse con responsabilidad. DINERO: Tiene capacidades de sobra, pero su temor le impide llegar a ser alguien más. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 23.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Crónica
16 La Prensa Martes 9 de Marzo de 2021
EN EL MARCO DE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Presidente anunció creación de registro de deudores de pensiones alimenticias Medidas. Entre otros puntos, el proyecto establece que a quienes mantengan este tipo de deudas, se les descontarán los dineros, por ejemplo, de créditos bancarios, la devolución de impuestos, indemnizaciones y venta de inmuebles y vehículos. SANTIAGO. Ayer lunes, y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Presidente Sebastián Piñera anunció la creación de un registro nacional de deudores de pensiones alimenticias. Detalles del proyecto se dieron a conocer durante la inauguración del Centro Integral de la Mujer, en la comuna de La Reina y en la instancia, también estuvieron presentes la Primera Dama, Cecilia Morel; la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett; y el ministro de Justicia, Hernán Larraín. “En Chile el 46% de las mujeres no convive con el padre de sus hijos y de estas mujeres, 2/3 no recibe ninguna pensión de alimento por parte de ellos y tiene que enfren-
tervención, Piñera enfatizó que la lucha contra la violencia hacia la mujer “no es una causa de gobierno o de oposición, no es una causa de derechas o de izquierdas, ni mucho menos una lucha entre hombres y mujeres. Esta es una lucha justa, necesaria, urgente, que siempre debiera unir el pensamiento y la acción de todos los hombres y mujeres de buena voluntad”.
En la imagen, la firma de dicha iniciativa.
tar sola la crianza de sus hijos”, dijo el mandatario, agregando que “sin duda esta situación representa otra forma de violencia y abuso contra las mujeres”.
Durante la ceremonia además el Mandatario anunció que se perfeccionará “el monitoreo telemático para proteger a las víctimas de la violencia intrafamiliar” y ade-
más, se presentará un proyecto que “endurece las sanciones contra quienes atenten contra la integridad y la vida de las niñas y niños”. Antes de finalizar su in-
LLAMADO Por su parte, la ministra Zalaquett realizó un llamado al Congreso “para que juntos saquemos adelante, todas las leyes que nos permitan avanzar a una sociedad donde hombres y mujeres tengamos los mismos derechos”. En el transcurso de la ceremonia se realizó un minuto de silencio por
las mujeres que han sido víctimas de femicidio durante este 2021 y también, por los dos menores de edad que perdieron la vida en hechos de violencia ocurridos la semana pasada en Maipú y Huechuraba. DATOS La iniciativa establece que a quienes mantengan este tipo de deudas se les descontarán los dineros, por ejemplo, de créditos bancarios, la devolución de impuestos, indemnizaciones y venta de inmuebles y vehículos. Además, quienes integren este registro no podrán recibir licencias de conducir o pasaportes y este ítem, será considerado para realizar contrataciones, promociones o ascensos de su personal en los órganos de la administración del Estado.
EXT UCM
Invitan a formar parte de compañía de teatro CURICÓ. Por todo el presente mes permanecerá abierta la convocatoria para formar parte de la compañía teatral de EXT UCM, llamado enfocado sobre todo a jóvenes. Las audiciones se desarrollarán en forma virtual los días lunes y miércoles, entre las 18:00 y las 20:00 horas, en formato virtual. En forma previa, se debe completar el formulario que se encuentra disponible en la página www. extension.ucm.cl/participa. “Tenemos varios años como elenco. Hemos estrenado más de 12 obras y, ahora en pandemia, la invitación es a formar parte a través de las
plataformas online”, planteó Sebastián Leal, director de la compañía de teatro y coordinador de EXT UCMCuricó; quien agregó que las audiciones se iniciaron la primera semana de marzo y se extenderán todo el mes. “Las audiciones se realizan de forma online. La idea es ocupar el formato online para desarrollar este proceso”, precisó Leal. Los requisitos para postular son los siguientes: tener más de 18 años y gustar de las artes escénicas. MONTAJES Leal indicó que también se
Durante el mes en curso, está vigente el llamado a integrar la compañía teatral de EXT UCM.
utilizará este formato para montajes teatrales que podrían desarrollarse este año. “La modalidad online nunca reemplazará el contacto con el público, pero estamos trabajando en tiempo de pandemia y debemos seguir creando. Esto reviste mucha importancia si se considera que la salud mental de las personas se ha visto bastante afectada con esta pandemia”, mencionó Leal. “La cultura y las artes ayudan a la distensión, generan espacios de creación y contribuyen a la recreación“, concluyó el director de la agrupación teatral.
Martes 9 de Marzo de 2021 La Prensa 17
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES EXTRACTO.- PRIMER JUZGADO LETRAS CURICO, ROL V-128-2020, CONCEDIO POSESION EFECTIVA DE LA HERENCIA TESTADA DE FRANCISCO HERNAN RAMIREZ BRAVO, A DOÑA ALYA MARYLIN RAMIREZ CIFUENTES, EN SU CALIDAD DE HEREDERA TESTAMENTARIA Y CESIONARIA DEL DERECHO REAL DE HERENCIA DE DOÑA CELMIRA CIFUENTES PAREDES Y DE DOÑA MARIA CRISTINA DURAN GONZALEZ. CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE 09-10-11 -80326
REMATE ANTE JUEZ PARTIDOR JUAN PABLO FUENTES DÍAZ El 11 de Marzo del presente, a las 15:00 horas, en el oficio del partidor ubicado en calle O’Higgins 590, oficina 8, comuna de Curicó, se rematará un retazo de terreno de 20 metros de frente por 40 metros de fondo, ubicado al lado de la Estación Sarmiento, lugar de Los Guindos, hoy según certificado de número, ubicada en Avenida Principal sin número, Sarmiento, comuna de Curicó, Rol de Avalúo 529-6, comuna de Curicó, el inmueble se encuentra inscrito a fojas 3.733, N°2028, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2.002. Mínimo: $95.036.364. Postores deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista a la orden del partidor Juan Pablo Fuentes Díaz, C.I. 13.646.582-1. Bases y antecedentes en expediente “PARTICIÓN OSSES con ROJAS” ubicado en el oficio del actuario y notario don Hernán Fuentes Acevedo, en calle Carmen 498, comuna de Curicó. 09-10-11 -80329
EXTRACTO 1° Juzgado Civil de Linares. Rol V-308-2018. Por Resolución 01/03/2021, se ordenó Facción del inventario solemne de Posesión Efectiva de herencia testada de JUAN ANTONIO FUSTÉ REYES. Se cita a todos los
interesados a Facción del inventario solemne, el día lunes 15 de marzo de 2021 a las 12:00 horas, ante Ministro de Fe del Tribunal. Ministro de Fe 09-10-11 -80333
REMATE Ante Primer Juzgado de Letras Talca, causa Rol N° C-14752014 Juicio ejecutivo caratulado “ORIENCOOP con SOC. DE TTES. Y SERV. AURORA LIMITADA”, 22 de Marzo de 2021, 13:30 horas se llevará a efecto por modalidad mixta, en línea y presencial, la subasta del Lote Uno de la subdivisión del sitio N° 215 del Proyecto de Parcelación Villa Longaví, de una superficie aproximada de 997,76 metros cuadrados, inscrita a fojas 445 vta. N° 686 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Longaví del año 2020.-Mínimo posturas $ 1.227.979.Postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en link indicado en resolución de fecha 03 de febrero de 2021. Postores presenciales, deben concurrir al Tribunal 10 minutos antes de la hora del remate cumpliendo obligatoriamente medidas de seguridad, higiene, uso de mascarilla y distanciamiento social. Garantía 10% mínimo subasta para lo cual todo postor deberá acompañar, hasta las 10 horas del día del remate vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente. No se aceptará otro medio de garantía. Precio pagadero contado, plazo cinco días, desde fecha subasta. Demás antecedentes expediente citado. Secretario(s). 04-05-08-09 -80300
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará el Lote 4, resultante de la subdivisión del predio rústico denominado Fundo El Corazón, ubicado en la localidad de Palquibudis, comuna de Rauco, provincia de Curicó; tiene una superficie de 786,00 metros cuadrados y deslinda: Norte, con Lote 3 de la subdivisión; Sur, con Lote 1 de la presente subdivi-
sión; Oriente, con camino vecinal; y, Poniente, con camino proyectado. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 4.243 No. 2.113 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.016. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $1.659.788.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 25 de Marzo de 2.021, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 974-2.020, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Pérez Morales”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 05-08-09-10 - 80288
EXTRACTO Remate en las oficinas de la Jueza Árbitro María Elisa Monasterio Beltrán, en calle Carmen 1037, Curicó, a efectuarse el 23 de marzo de 2021 a las 15:30 horas. La propiedad a rematar en pública subasta, de 5.200 metros cuadrados aproximadamente, corresponde al inmueble denominado Lote B, El Porvenir, en sector Zapallar, resultante de subdivisión de propiedad raíz agrícola denominada Parcela 71, El Porvenir, Comuna de Curicó. El inmueble está inscrito a fojas 897, Número 478 del Registro de Propiedad del año 2008 y a fojas 3.234, Número 1.575, del Registro de Propiedad del año 2010, ambos del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínima postura $5.146.072. Para participar en la subasta, vía plataforma zoom cuyos datos serán oportunamente informados por el ministro de fe, interesados deberán
consignar previamente Vale Vista endosable a nombre de María Elisa Monasterio Beltrán por $4.000.000. El precio de la propiedad adjudicada se pagará dentro de cinco días hábiles posteriores al remate, mediante Vale Vista a nombre de la Jueza Árbitro. El acta de remate se suscribirá el día de la subasta. Demás bases y antecedentes en oficinas de la Jueza Árbitro, caratulado “Ramírez con Ormazábal”.
del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el Remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario.
05-06-08-09 – 80303
06-07-08-09 - 80314
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-34372019, caratulados SCOTIABANK-CHILE con PALACIOS, el día 24 marzo de 2021, a las 09:00 hrs, se rematará el LOTE A, resultante de la división de una propiedad compuesta por casa y sitio número catorce de la Hijuela Segunda Santa Elena, comuna de San Clemente, cuyo plano se encuentra archivado bajo el número mil setenta al final del Registro de Propiedad del año 2004, con una superficie de mil seiscientos ochenta y siete metros cuadrados. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de la demandado don JOSÉ GUILLERMO PALACIOS BRAVO, inscrito a fojas 4931, número 4799, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2018. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https://zoom. us/j94347769488 ID de reunión: 94347769488. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. El mínimo para las posturas será la suma de $7.123.335. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del Remate, Vale Vista a nombre
VARIOS La directiva de Cooperativa Esperanza de la Costa Limitada, Rut: 65.195.395-2 cita a asamblea general obligatoria de comuneros para el día miércoles 24 de Marzo de 2021, a las 10:00 en primera citación y a las 10,30 en segunda citación, esta asamblea se realizará en la sede social Los Sauces S/N Hualañé, Tabla: - Lectura Acta Anterior. Fijar valor cuota social. - Informe de Balance y actividades de la cooperativa periodo 2020. - Informe de Junta de Vigilancia. - Confirmación de Directiva y Junta de Vigilancia. - Compra de Terreno social. - Formación del comité Educación. - Puntos Varios. 07-08-09 – 80318
La directiva de Cooperativa Agrícola Valles de la Costa Ltda., Rut: 76.618.692-0 cita a asamblea general obligatoria de comuneros
para el día Lunes 22 de Marzo de 2021, a las 10:00 en primera citación y a las 10,30 en segunda citación, esta asamblea se realizará en la sede social ubicada en Garcés Gana S/N, Hualañé, según la siguiente Tabla: - Lectura Acta anterior. - Fijar valor cuota social. - Informe de Balance y actividades de la cooperativa periodo 2020. - Informe de Junta de Vigilancia. - Elección de Directiva y Junta de Vigilancia. - Modificación y corrección del capital social. - Informa de venta de cuotas de participación e inclusión de nuevos cooperados. - Formación del comité Educación. - Puntos Varios. 07-08-09 – 80318
La directiva de Agrocomercial Frutos de Lipimávida S.A.., Rut: 96.932.800-K cita a asamblea general obligatoria de socios para el día Martes 16 de Marzo de 2021, a las 14:30 en primera citación y a las 15:00 en segunda citación, esta asamblea se realizará en la sede social ubicada en Lipimavida S/N comuna de Vichuquén, según la siguiente Tabla: - Lectura Acta anterior. - Informe de Balance y actividades de la sociedad periodo 2020. - Rendición de cuentas por parte de la Representante Legal. - Renovación de Directorio. - Información de Exportación. - Continuidad de la empresa. Puntos Varios. 07-08-09 - 80318
DESTACADOS Fundación Educacional Católica de Linares busca contratar 2 auxiliares de aseo. Interesados enviar currículum a klabrana@colegiosanmiguel.cl 09-10-11 -80330
Técnico PRODESAL (01 Cargo disponible): Técnico Agrícola de Nivel Superior para el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL)
- Conocimientos Técnicos en los siguientes rubros: Ganadería, Hortalizas, Frutales, Apícola, Cultivos Bajo Plástico y al aire libre. - Requisitos para los postulantes: Revisar página: www.rioclaro.cl - Recepción de antecedentes: Los antecedentes deberán ser entregados en sobre cerrado indicando el cargo al cual postula, en Calle Casimiro Sepúlveda N° 1 Cumpeo, Río Claro de la I. Municipalidad de Río Claro en la oficina de partes, además deben ser enviados al correo dideco.rioclaro19@gmail.com, a más tardar el día 15 de marzo de 2021, hasta las 13:30 hrs.
Crónica
18 La Prensa Martes 9 de Marzo de 2021
VILLA SE EMPLAZA EN EL SECTOR SANTA FE
Grupo habitacional “Los Emilianos” recibirían sus nuevas casas en abril Tras largo periplo. Proyecto ejecutado por la constructora “Nuevos Aires” se encuentra en su fase final. Dirigentes reiteraron sus agradecimientos al alcalde Javier Muñoz, por sus importantes gestiones para sacar adelante las nuevas viviendas. Curicó. La extensa espera que tuvieron 276 familias curicanas para obtener su casa propia, luego de ocho e incluso más de 10 años de postulaciones a subsidios, está llegando a su final, un desenlace que hoy en día tiene con una enorme sonrisa a las futuras propietarias y propietarios del grupo habitacional “Los Emilianos”, quienes en abril podrían recibir las llaves de su casa propia. A poco más de un mes de que culminen las obras de este deseado proyecto inmobiliario, el alcalde Javier Muñoz, uno de los principales artífices y gestores de
Junto a dirigentes del grupo habitacional, el alcalde recorrió la nueva villa que se emplaza en el sector Santa Fe.
defunción Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido primo hermano, señor Miguel Tapia MartÍnez (Q.E.P.D.) Familia Vidal Plaza Familia Romero Vidal
defunción Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de la señora Regina Saavedra Ramos (Q.E.P.D.) Madre de nuestro socio y amigo, Carlos Hernández Saavedra. Sus funerales fueron realizados el día sábado 6 de marzo en la ciudad de Concepción Rotary Club de Curicó
la concreción de este sueño, recorrió la nueva villa que se emplaza en el sector Santa Fe junto a los dirigentes del grupo habitacional, verificando el estado de las faenas. Se trató de una actividad en la que también participaron los concejales Raimundo Canquil, Sebastián Maturana y Sonia Maturana. El alcalde Muñoz sostuvo que es un
logro de cada una de estas familias, que perseveraron para edificar y cimentar su nuevo futuro a pesar de todos los inconvenientes que vivieron en este extenso periplo. “El grupo Los Emilianos batallaron por muchos años, yo diría que aquí nos encontramos con todas las trabas que podríamos haber tenido para sacar adelante este proyecto, pero con la perseverancia de los dirigentes, con la lucha que dimos, con las visitas a Talca, a Santiago y un sinnúmero de gestiones que hicimos por todos lados, la verdad es que hoy día estar viendo que estas casas están próximas a entregarse seguramente en el mes de abril, es realmente un sueño cumplido y nos alegramos profundamente por estas 276 familias que han luchado para tener su casa propia”, dijo. RECONOCIMIENTO Las familias del grupo habitacional reconocen que estar tan cerca de tener sus
nuevas casas, fue posible gracias al esfuerzo y compromiso de las autoridades, pero especialmente del alcalde Javier Muñoz, quien -según dijeron- desde el primer momento se puso la camiseta por “Los Emilianos”. Nataly Cáceres, presidenta del grupo habitacional “Los Emilianos 3”, quien se irá a vivir junto a su pequeña hija, afirmó que el alcalde “fue de gran ayuda para nosotros y para poder sacar este proyecto adelante. Él fue quien nos ayudó a poder hacer las reuniones con las distintas autoridades y gracias al apoyo de él, nosotros podremos recibir nuestras casas en poquito tiempo. Nosotros estamos muy feliz y yo, personalmente, llevo 11 años a la espera de la casa, recorrimos muchos lugares, hasta que nos resultó la postulación y ahora ya estamos esperando la entrega solamente”. SIEMPRE DISPUESTO De igual modo, Susana Barra, presidenta del grupo habitacional “Los Emilianos 1”, el destacó la disposición que tuvo jefe comunal para enfrentar cada etapa del proceso junto a las familias. “Para nosotros como grupo feliz. Siempre nosotros cada cosa que le pedimos siempre ha estado dispuesto en todo, apoyarnos en todo y cada momento. Feliz, ya nos queda poquito para que nos entreguen las casitas. Hoy día vine a ver mi casa cómo era, me voy contenta, con el corazón llenito de amor y espero que lueguito, como dijo el alcalde, la entrega de todas nuestras casas para las familias y como hoy es el Día de la Mujer un regalo así, qué más puedo esperar”. El proyecto habitacional “Los Emilianos” está siendo ejecutado por la constructora “Nuevos Aires” desde diciembre del 2020 con un plazo, 120 días para su término, los que se cumplirían los últimos días de abril.
Crónica
Martes 9 de Marzo de 2021 La Prensa 19
GARY VALENZUELA
Imputado por femicidio de carabinera seguirá en prisión preventiva en cárcel de Cauquenes Causa. La diligencia judicial se efectuó en el cumplimiento de una normativa, que establece que debe haber una audiencia de revisión de prisión preventiva, transcurridos seis meses desde que sea dictaminada. LINARES. Gary Valenzuela Ramos, exoficial de Carabineros e imputado por el femicidio de Norma Vásquez, también integrante de la misma institución, seguirá privado de libertad de acuerdo a lo resuelto en una audiencia realizada ayer, en el Juzgado de Garantía de esta ciudad. La diligencia judicial se efectuó en el cumplimiento de una normativa, que establece que debe haber una audiencia de revisión de prisión preventiva transcurridos seis meses desde que sea dictaminada. “En esta audiencia, la defensa privada del imputado señaló que no tenía antecedentes nuevos que hacer valer, por tanto, la
prisión preventiva se mantuvo con la solicitud en ese sentido también del Ministerio Público, la querellante de la Gobernación y el querellante particular”, explicó la fiscal Carola D´Agostini. Valenzuela permanece recluido en la cárcel de Cauquenes. El femicidio ocurrió la noche del 21 de agosto del año anterior, en un conocido motel de Linares. En se lugar, el imputado golpeó a la joven de 20 años de edad con un objeto contundente y luego escondió el cuerpo en el portamaletas de su auto. Al ser descubierto por una de las funciona-
rias del establecimiento huyó y fue detenido horas más tarde en la Región del Biobío. Valenzuela y la carabinera Norma Vásquez habían tenido una relación sentimental, la cual terminó debido a continuos maltratos de los que ella era víctima. Además, la joven había interpuesto una denuncia por abuso sexual, producto de lo cual, el exuniformado tenía una orden de alejamiento. Había un sumario en su contra y una investigación de la Fiscalía. El día del crimen, ya estaba de baja de la institución.
Gary Valenzuela seguirá privado de libertad en la cárcel de Cauquenes.
PARTE DE “OPERACIÓN PERSA” AVANCES Y RETROCESOS
Ocho comunas maulinas tendrán cambios en el plan “Paso a Paso” TALCA. A contar de las 5:00 horas de este jueves, ocho comunas del Maule sufrirán cambios dentro del plan “Paso a Paso”. Es así que Licantén avanzará a Transición (Paso 2), esto es, cuarentena fines de semana y festivos. Mientras que Hualañé y Empedrado pasarán a Preparación (Paso 3). Situación distinta tendrán Romeral, Molina y Cauquenes, que retrocederán a Transición. Las comunas que sacaron la peor parte en esta oportunidad son Colbún y San Rafael, que entrarán en Cuarentena total. “Un llamado especial a estas comunas a que hagan el mayor de los esfuerzos para salir adelante y que sean los menos posibles los días en que estén en Cuarentena”, señaló el intendente, Juan Eduardo Prieto. PREOCUPACIÓN Prieto manifestó su especial preocupación por Talca y Curicó, que ya han estado en confinamiento total, debido al aumento de casos que han experimentado en los últimos días. Sobre el particular, pidió a la ciuda-
A contar de este jueves, la comuna de San Rafael pasará a Cuarentena total.
danía de ambas ciudades la mayor responsabilidad, “porque avanzar o retroceder en el plan Paso a Paso depende únicamente de la responsabilidad de las personas. No queremos lamentar un nuevo retroceso; hay que ser muy rigurosos con las medidas restrictivas y, sobre todo, con el autocuidado y si no es así, es muy probable que estas comunas retrocedan a Cuarentena”.
RED ASISTENCIAL PÚBLICA Por su parte, la seremi de Salud, Marlenne Durán, informó que en Talca hay ocho instituciones con dos a tres casos positivos, pero donde hay más contagios es en el Servicio de Salud del Maule (SSM) y el Hospital Regional, respectivamente, con once personas con Covid-19.
Explicó que la red asistencial pública de salud ha estado “estresada”, debido al aumento de casos que requieren hospitalización. “Hemos logrado resistir, hasta ahora, pero ha estado mucho más estresada que en periodos anteriores”, admitió. Asimismo, reafirmó que Talca no ha logrado bajar la cantidad de contagios y que, al contrario, muestra tendencia al alza. “Al revisar la trazabilidad, nos damos cuenta que los contagios son intradomiciliarios; la gente sigue reuniéndose sin tomar los resguardos sanitarios. Probablemente, hay una percepción de que hay menos virus circulando, pero eso no es así”, dijo. Explicó que, durante los fines de semana, en Talca hay ocho puntos de fiscalización (fijos y móviles), con horario establecido. “Lamentablemente, estos puntos no pueden funcionar de manera continua, ya que los fiscalizadores requieren ser acompañados de Carabineros y ellos no tienen personal para realizar los turnos de forma continua”, indicó.
En Curicó detienen a implicado en crimen ocurrido en “Villa Francia” CURICÓ. Efectivos de la Brigada de Homicidios de Talca detuvieron en esta ciudad a Jhogan Quezada (30), apodado “Yojan”, por la participación que tendría en un crimen con arma de fuego ocurrido en la “Villa Francia” de la comuna de Maule, el 26 de abril del año pasado. El fallecido fue Jaime Correa Abarza. El fiscal Ángel Ávila, especialista en delitos violentos, explicó que “por este hecho ya se encontraba privado de libertad otro imputado y una serie de otros sujetos, producto de una diligencia masiva ejecutada a fines del 2020. En el procedimiento de la detención, se logra incautar un arma de fuego respecto de la cual éste carecía de autorización para portar. De esta forma, se formaliza cargos por el delito de homicidio calificado, porte ilegal de arma de fuego y el delito de receptación”. El Tribunal de Garantía decretó la medida cautelar de prisión preventiva. Por su parte el comisario Marcelo Pérez, jefe subrogan-
te de la BH Talca, manifestó que se realizó un análisis criminal del caso lo que, sumado a las diversas diligencias investigativas, se logró identificar a uno de los imputados de este hecho. “Junto al cúmulo de antecedentes de la investigación, fueron suficientes para que el Juzgado de Garantía de Talca entregara las órdenes verbales de entrada y registro del domicilio y la orden de detención en contra de este sujeto por el delito de homicidio calificado”. Esta nueva diligencia es parte de la llamada “Operación Persa”, investigación que encabeza la Fiscalía local de Talca y donde se logró intervenir con la PDI el sector Los Paltos de la capital maulina, sacando de circulación a un total de 29 personas por graves delitos relacionados todos con el tráfico de droga, armas y homicidios, entre otros, producto de la rivalidad entre dos bandas y cuyos líderes y cómplices se encuentran en prisión desde diciembre pasado.
9
Martes Marzo | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
CURICANAS SALIERON A LAS CALLES A EXIGIR SUS DERECHOS Recorrido por diferentes puntos de la urbe. En la multitud se pudieron apreciar mujeres de todas las edades, lo que demostró que fue una manifestación transversal. CURICÓ. Como fue la tónica en todo el país, las mujeres de la capital de la puerta norte del Maule marcharon para pedir igualdad en todos los ámbitos de la sociedad. Ya sea en auto, caminando o en bicicleta, quienes respondieron a la convocatoria se reunieron alrededor de las 18:00 horas en la Plaza de Armas de la ciudad, y a través de lienzos, pancartas y gritos, soli-
citaron no más violencia de género, sueldos iguales a los hombres y más participación social y política. En la multitud se pudieron apreciar mujeres de todas las edades, demostrando que se trató de una manifestación transversal, donde personas de la Tercera Edad, dueñas de casa, profesionales y jóvenes se unieron con un solo mensaje. Entre las participantes es-
A través de lienzos, pancartas y gritos, cientos de mujeres solicitaron no más violencia de género, sueldos iguales a los hombres y más participación social y política.
taba la candidata al concejo municipal curicano, Paulina Bravo, quien resaltó la actividad, pues así se visualizan los problemas de la sociedad. “Falta harto avance en potenciar a la mujer en un espacio público-privado. Todavía existen bastantes desigualdades, pero las veo más dentro del municipio que afuera, donde las mujeres siguen ocupando los cargos de secretaria y no se han potenciado otras cargos administrativos o de logística más importantes”, indicó. “NO MÁS VIOLENCIA” Otras de las presentes fue la candidata de la Federación Regionalista Verde Social a concejala por Curicó, Carolina Reyes, quien señaló que es un día especial para ella, pues hace poco sufrió violencia de su expareja. “Precisamente hoy (ayer) me lo acabo de encontrar en la calle, llamando a Carabineros para que hicieran efectiva la detención por una medida cautelar, Carabineros no
Ya sea en auto, caminando o en bicicleta alrededor de las 18:00 horas, quienes respondieron a la convocatoria se reunieron en la Plaza de Armas de la ciudad.
llegó y mi agresor se escapó”, dijo. Por tal motivo, esta mujer agregó que formaron una coordinadora de mujeres denominada “Aquelarre” para evitar casos como el suyo. “Estamos aquí pidiendo no más violencia hacia nosotras, pidiendo que nos respeten porque nos queremos vivas. Estamos aquí porque
yo soy una sobreviviente y estamos aquí por las compañeras que ya no están”, apuntó. También se vio a la candidata a constituyente por esa misma colectividad Paola Grandón, quien sostuvo que las mujeres víctimas de violencia en la pareja “tienen que estar encerradas porque los delin-
cuentes están sueltos. No tenemos amparo ni justicia y por eso vamos por nuestros derechos porque eso tiene que terminar”. Luego de una caminata por las principales calles de la ciudad, hubo una última reflexión en la alameda Manso de Velasco. Hasta el cierre de esta edición todo fue en calma.
SECTOR RAUQUÉN
Incendio afectó a Maderas Valdivia CURICÓ. Pasadas las 19:15 horas de ayer, se declaró el siniestro que destruyó dependencias de la empresa ubicada en la avenida Rauquén, cerca de la intersección con el callejón Los Vidales, en el sector surponiente de la comuna. La emergencia fue combatida por voluntarios de casi la totalidad de las compañías de Bomberos de la comuna, con apoyo de carros de
Romeral. Además trabajó en el lugar, personal del municipio que llegó con camiones aljibes para controlar las llamas. Gracias a un cortafuego, el incendio se concentró solo en un área del inmueble, aunque fue constante el peligro a que se expandiera a otras áreas del recinto y a un establecimiento educacional cercano, específicamente el Colegio Adonay. Debido a la emergencia, y para agilizar el
flujo vehicular, funcionarios de seguridad pública apoyaron el desvío de los automóviles que en gran número circulaban por ese punto de la ciudad, pues muchas personas se trasladaban a sus casas después de sus trabajos. PELIGRO El encargado de Emergencia de la municipalidad, Marcelo Quitral, señaló que el fuego afectó la parte posterior del
recinto, donde había mucho material inflamable. “Sabemos que en esa parte que se está quemando está la madera acopiada y donde elaboran de acuerdo a los cortes que la gente solicita”, apuntó. Sobre las causas del incendio, el funcionario puntualizó que se trata de una “materia bajo investigación”, sin tener mayores antecedentes de carácter preliminar.
La columna de humo del siniestro se pudo ver desde varios puntos de la ciudad.