09-05-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.690 | Domingo 9 de Mayo de 2021 | $ 350

REPORTERO POLICIAL DE LA PRENSA SUFRE COBARDE Y VIOLENTA AGRESIÓN EN TALCA. | P17

ESPERA PODER ACCEDER A UN TRASPLANTE DE CÉLULAS MADRE SANGUÍNEAS DE UN GEMELO GENÉTICO

Niña padece enfermedad casi única en el mundo Complejo escenario. Luego de visitar especialistas de Linares, Talca y Santiago, Lulú de cinco años, fue diagnosticada con una extraña enfermedad que solo poseen cuatro personas en Chile y que, además, es relativamente nueva. | P24

SIMBÓLICA CEREMONIA

Presidente instaló primera piedra de nuevo hospital en Linares. | P4 BIÓLOGO Y FILÓSOFO

Buscan “reactivar la economía” del rubro artesanal en Vichuquén Apoyo del Fosis. El “Pueblito Artesanal” y la agrupación “Manos Embrujadas” -compuesta por 20 creadores

locales- recibieron poco más de 10 millones de pesos para implementar una carpa desmontable e iluminación propia, además de 20 tablets. | P11

HOY AL MEDIODÍA FRENTE A HUACHIPATO

A la cancha un necesitado Curicó Unido Estadio La Granja. El DT Martín Palermo reconoció la necesidad de ganar hoy, para escapar del fondo de la tabla de ubicaciones. Se anticipa un duelo “de dientes apretados”. | P13 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: BUENO / CURICÓ Y ROMERAL: BUENO

Recordamos el paso de Humberto Maturana por la Felic. | P19


Actualidad

2 LA PRENSA Domingo 9 de Mayo de 2021

Sucede

Covid-19: región sumó 566 contagios

Toque de queda para todo el territorio nacional

21:00 A 05:00 HORAS

BANDA HORARIA ELIGE VIVIR SANO PASO

De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas

Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas

1

CUARENTENA

CALENDARIO VACUNACIÓN INFLUENZA Lunes 10

Enfermos Crónicos 35 – 39 años Niños y niñas 6 – 10 años

Martes 11 Miércoles 12

Enfermos Crónicos 30 – 34 años Niños y niñas 6 – 10 años

Jueves 13

Enfermos Crónicos 19 – 24 años Niños y niñas 6 – 10 años

Enfermos Crónicos 25 – 29 años Niños y niñas 6 – 10 años

Paula Daza hizo un llamado a la ciudadanía a respetar las medidas de autocuidado, para la conmemoración de un Día de la Madre en situación de pandemia.

muló diez nuevos fa-

Viernes 14

Enfermos Crónicos 11 – 18 años Niños y niñas 6 – 10 años

Alumnos de escuelas de formación Fuerzas Armadas y Fuerzas de Orden y Seguridad Pública Funcionarios de Gendarmería y personas privadas de libertad Mujeres con notificación recientes de embarazo. * La vacuna es gratuita para los grupos objetivos, en vacunatorios de establecimientos públicos y privados en convenio con el Ministerio de Salud

TALCA. La región acullecidos y 566 conta-

“EL MEJOR REGALO QUE PODEMOS HACERLE A ELLAS ES CUIDARLAS” Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza. Recordó que las comunas en los pasos 1 y 2 tienen

gios por Coronavirus, de acuerdo al reporte diario de la Seremi de Salud. Los casos corresponden a las comunas de Curicó (101), Talca (81), Linares (46), Constitución

(46),

COVID-19

Cuarentena los fines de semana, por lo tanto las personas

Fin de Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Semana

solo cuentan con un permiso que pueden utilizar o el sába-

Javier (30), Longaví

do o el domingo.

Colbún (19), Sagrada

3 4

Primera Primera dosis dosis personas personas de 43 de 44 años años

5

Primera dosis personas de 42 años

6

7 8-9

Primera Primera dosis dosis Rezagados personas personas de 40 o de 41 de 40 más años años años

Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 5 al 11 de abril. Vacunación embarazadas* Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional con comorbilidades como obesidad, síndrome hipertensivo del embarazo, diabetes pregestacional y gestacional, trombofilias, embarazo múltiple, patologías que requieren tratamiento inmunosupresor o enfermedades cardiacas o pulmonares graves.

*Debe completar el FORMULARIO DE SOLICITUD DE VACUNA ANTI SARS-CoV-2

Rezagados de 45 o más años

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Cauquenes, Colbún, Constitución, Curicó, Hualañé, Linares, Longaví, Molina, Parral, Pelarco, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Chanco, Curepto, Empedrado, Licantén, Maule, Pelluhue, Pencahue, Talca y Vichuquén se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl.

“M

añana (hoy) es el Día de la Madre. Es importante tener presente que estamos en pandemia y que nos tenemos que seguir cuidando”. Con esta frase, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, comenzó la transmisión de un nuevo balance de la situación del Coronavirus en el país. Durante la última jornada se confirmaron otros 6.219 contagios por Covid-19 (4.251 sintomáticos, 1.572 asintomáticos y 396 no reportados). Esto, luego de que se realizaran 62.995 test de PCR, alcanzando hoy una positividad del 8,98% a nivel nacional. “Sabemos que queremos compartir con nuestras madres, queremos abrazar a nuestras madres, ha sido un año duro, difícil, pero sobre todo tenemos que cuidarlas a ellas. El mejor regalo que podemos hacerle a ellas es cuidarlas”, enfatizó Daza. Antes de pasar a detallar los avances en el proceso de vacunación, la subsecretaria envió un mensaje a las madres que “han tenido que estar a cargo de sus hijos”. “Ha sido un año difícil, un año duro”, reconoció.

Parral

(31),

San

(26), Molina (22), Familia

(18),

San

“Sabemos que han cumplido un rol esencial en esta materia (...) Han hecho un tremendo esfuerzo y un tremendo sacrificio”, dijo, y aseguró que ellas han entregado “el mejor ejemplo de cómo tenemos que seguir cuidándonos unos a otros en esta pandemia”, subrayó.

Clemente (17), Yerbas

VACUNACIÓN Sobre el avance de la campaña de inmunización contra el Covid-19, la subsecretaria Daza informó que se han vacunado 8.538.078 personas, lo que equivale al 56,2% de la población objetivo que debe ser inoculada. De ellas, 7.131.819 han completado su esquema de vacunación, lo que corresponde al 46,9% de la población objetivo. La autoridad hizo un llamado a todas las personas que han sido vacunada con las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19, a “seguir manteniendo las medidas de autocuidado”. Respecto a la campaña de inmunización contra la influenza, 3.459.075 personas han sido inmunizadas. “Esto es prácticamente un 40% de la población objetivo”, destacó la subsecretaria.

Villa

Buenas

(15),

Cauquenes (15), Teno (14), Romeral (11), Río Claro (11), Rauco (11),

Maule

(10),

Alegre

(8),

Curepto (7), Retiro (7),

Pelarco

(3),

Hualañé

(3),

Constitución

(2),

Chanco (2), Licantén (2), San Rafael (2), Vichuquén (1), San Vicente (1), Coronel (1),

Santiago

Chillán

(1),

(1)

y

“Desconocido”

(1).

De ellos, 167 son asintomáticos. Los casos activos se concentran en Curicó (588), Talca (412),

“Sabemos que queremos compartir con nuestras madres, queremos abrazar a nuestras madres, ha sido un año duro, difícil, pero sobre todo tenemos que cuidarlas a ellas”.

Linares

(283),

y

Constitución (281). A la fecha, 1.249 son los decesos asociados a dicha enfermedad en

la

Maule.

Región

del


Domingo 9 de Mayo de 2021 La Prensa 3


4 La Prensa Domingo 9 de Mayo de 2021

Crónica

ACTIVIDADES EN EL MAULE

Presidente Piñera instaló la primera piedra de nuevo Hospital de Linares Títulos. Mandatario también participó en la entrega de títulos de dominio, para la regularización de la propiedad de 17.500 familias. LINARES. El Presidente de la

República, Sebastián Piñera, instaló la primera piedra del nuevo Hospital de Linares y destacó los avances de las obras de la nueva red hospitalaria de la Región del Maule. “Cuando una persona está enferma es cuando más necesita no solamente tener los Hospitales y los Centros de Atención Primaria, sino que la traten con dignidad, que la traten con cariño, que le ayuden a resolver sus problemas de salud y ese es todo el objetivo de las políticas de salud que estamos impulsando en nuestro Gobierno”, sostuvo el Presidente en una ceremonia en la que estuvo acompañado por el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit; el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, y el intendente, Juan Eduardo Prieto. La red hospitalaria del Maule fue destruida o inutilizada en gran parte por el terremoto de 2010. Los hospitales de Talca, Curicó, Cauquenes, Parral y Hualañé fueron destruidos totalmente. En tanto el hospital de Constitución quedó bajo la zona de inundación por riesgo de tsuna-

mi, por lo que debe ser reubicado, mientras que el centro de salud de Curepto resultó gravemente dañado, por lo que debió ser reparado en su totalidad. Esto llevó a un plan de reconstrucción de la red hospitalaria de la región, cuya última fase culmina con la construcción del Hospital Base de Linares. Esta reconstrucción de la red de salud del Maule incluye la remodelación y normalización de los Hospitales de Talca y Curicó, que ya están terminados; el inicio del hospital de Linares, y la construcción de los nuevos centros de mediana complejidad de Cauquenes, Constitución y Parral. ALTA COMPLEJIDAD El nuevo Hospital de Linares será de alta complejidad, con un costo de 171 mil millones de pesos y con una superficie de 94.512 metros cuadrados. Tiene una capacidad de hospitalización para 329 camas (36 camas críticas); ocho pabellones quirúrgicos; tres salas de parto integral y 27 consultas médicas. El proyecto estará listo en cuatro años. “Es un hospital que cumple con todos los estándares e

incorpora todas las tecnologías para prestar un servicio como la gente de Linares necesita y merece”, enfatizó el Mandatario. El Hospital Base de la ciudad de Linares va a prestar servicios a casi 300 mil personas, no solamente en Linares, también en las comunas de Colbún, Longaví, Parral, Retiro, San Javier, Loncomilla, Yerbas Buenas y Villa Alegre. El proyecto se sumará a la red de alta complejidad que componen además los hospitales de Talca y Curicó, que cuenta con un avance del 99% y contempla 400 camas, 12 pabellones y cinco salas de parto integral, además de 79 recintos para la atención de consultas y procedimientos ambulatorios; servicio de emergencia para la resolución de pacientes de alta complejidad; y servicios de apoyo clínico, logísticos y administrativos para la operación del establecimiento. En tanto, los hospitales de Cauquenes, Constitución y Parral, que ya fueron adjudicados, aportarán un total de 368 camas a la red asistencial y nueve pabellones quirúrgicos. El proyecto forma parte del Plan Nacional de

En Linares, en tanto, colocó la primera piedra del futuro nuevo Hospital Base de la provincia.

En Talca, el Presidente Piñera entregó títulos de dominio, para regularizar propiedades de 17.500 familias. Inversiones en Salud, el programa más ambicioso en la historia de la salud pública en el país, que busca fortalecer la red de salud, generando un cambio oportuno y concreto a las múltiples necesidades de la población, a través de la construcción, reposición, mantenimiento y mejoramiento de infraestructura sanitaria. TÍTULOS DE DOMINIO Anteriormente y en Talca,

el Presidente participó en una ceremonia de regularización de la propiedad de 17.500 familias en 2021 con la entrega de los títulos de dominio de sus casas. “Una casa es mucho más que un conjunto de paredes, puertas, ventanas y techos. Una casa es el lugar donde se desarrolla una familia, una casa es un hogar, una casa es el lugar donde se desarrollan los lazos de afecto, de amor, de solidaridad”, destacó. El documento permite a las familias cumplir el sueño de la casa propia y abre un abanico de beneficios sociales, como los subsidios a la reparación de la vivienda, subsidios habitacionales, de agua potable y alcantarillado, créditos Indap y subsidios de aislamiento térmico, entre otros. En el marco de la Agenda Social impulsada por el Presidente, se determinó que uno de los ejes del Ministerio de Bienes Nacionales en esta materia, es la priorización de la regularización de títulos de dominio para los adultos mayores y mujeres. En ese contexto se estima que se entregarán 8.575 títulos de dominio a adultos

mayores y 8.925 a mujeres. De ellas 1.750 son mujeres jefas de hogar menores de 65 años. Durante los últimos 3 años el Ministerio de Bienes Nacionales ha entregado en promedio 7.300 títulos anualmente. Con este compromiso, este año se llegará a casi 40 mil familias beneficiadas. Durante el segundo gobierno del Presidente Piñera, además, se ha logrado disminuir el plazo promedio de tramitación del título de dominio en un 55,1%, pasando de 4,9 años en 2018 a 2,7 años en diciembre del 2020. Sin embargo, el Ministerio está trabajando para disminuir aún más el tiempo de tramitación y llegar a no más de dos años, desde que la persona ingresa la solicitud hasta que recibe su título, al término de este Gobierno. “Este año, además, estamos haciendo un esfuerzo gigantesco para entregar más de 250 mil soluciones habitacionales. Eso significa que casi un millón de personas van a encontrar una solución habitacional y eso, créanme, es una alegría que llena el alma”, enfatizó el Mandatario.


Domingo 9 de Mayo de 2021 La Prensa 5


6 La Prensa Domingo 9 de Mayo de 2021

Crónica

ASÍ LO ASEVERA EL PSICOLÓGO SOCIAL Y ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA, EMILIO MOYANO

En los conductores agresivos se observa una baja tolerancia a la frustración y más aún en pandemia Análisis. Experto en seguridad en el tránsito entregó una serie de recomendaciones, como no conducir si se está estresado, tomarse un minuto en la conducción para realizar respiraciones profundas; evitar peleas; escuchar música adecuada y planificar los viajes. Talca. En opinión del académico de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca y psicólogo social, Emilio Moyano, la violencia que manifiestan a diario los conductores de vehículos motorizados, podría estar asociada a múltiples factores de base. Según el experto en seguridad en el tránsito, algunos casos de violencia en la conducción han sido asociados a personas que tienen muy baja tolerancia a la frustración y que son agresivos en su vida cotidiana. Del mismo modo, Moyano hizo hincapié en que con la llegada de la pandemia por Covid-19 se ha generado un aumento del estrés en todas las personas, tanto de conductores, peatones y comunidad en general, lo que provocaría una respuesta menos certera, a la hora de enfrentarse a una situación problemática en la vía pública. ¿Se podría decir que la pandemia ha sacado a relucir lo peor de las personas, cuando están frente al volante o desplazándose por la vía pública? “La verdad es que no lo sé diferenciar, pero evidentemente que la pandemia genera una situación de ansiedad, de estrés y de frustración, factores que intervienen en las posibilidades de comportarse violentamente o agresivamente. La pandemia con sus cuarentenas frustra a las personas en el sentido de que coarta su libertad de desplazamiento y esta frustración, en algunos individuos les genera intensas reacciones emocionales. En tal sentido existen personas que han aprendido a autorregularse y reaccionan bien, mientras que otras reaccionan con mucha agresividad a la frustración. Entonces hay una variabilidad de reacciones posibles y en los conductores agresivos se observa baja tolerancia a

hay otros aún más violentos, como bajarse del vehículo para agredir físicamente a otro conductor, lo cual puede llegar a la criminalidad total, que es cuando una persona se baja de su auto con una llave de rueda, con un fierro o un palo, y golpea al otro o a su vehículo. Esto ha sido tipificado en la literatura, donde existe una gradiente de menor a mayor agresividad, en algunas personas que pueden llegar a la ira al volante y a manifestarse con conductas criminales”.

En muchas ocasiones un incidente menor entre conductores, puede desembocar en hechos violentos e incluso actos criminales (Foto de contexto).

La pandemia ha generado un aumento del estrés en todas las personas, tanto conductores, peatones y comunidad en general, lo que provocaría una respuesta menos certera, a la hora de enfrentarse a una situación problemática en la vía pública.

Existe una gradiente de menor a mayor agresividad, en algunas personas que pueden llegar a la ira al volante y a manifestarse con conductas criminales, cuando conducen por la vía pública.

la frustración, aunque también la pandemia genera estados de ansiedad en muchas personas por el temor a contagiarse y enfermarse gravemente, lo que hace que la gente ande más tensionada especialmente cuando está en una situación social, como ir de compras a un supermercado, a la feria u otro negocio, por lo tanto, el nivel de reactividad es mayor. Eso ocurre también en los conductores que se manifiestan con mayor estrés en el volante y por lo tanto pueden tener mayor probabilidad de comportarse agresivamente”. ¿O sea que se puede aseverar que no solo la pandemia es la responsable de este tipo de conductas vio-

lentas? “Ciertamente que más allá de la pandemia hay gente con personalidades agresivas, que con pandemia y sin pandemia no regula bien sus reacciones y tiene un nivel de agresividad alto. Lo mismo pasa, con lo que señalaba anteriormente sobre la frustración, ya que hay personas que se frustran fácilmente cuando no consiguen adelantar al vehículo que los antecede o consideran que el vehículo va muy lento, ante lo cual manifiestan conductas de impaciencia como tocar la bocina, prender las luces altas o hacer gestos, gritarle e incluso insultar a los otros conductores para apurarlos. Eso son algunos comportamientos agresivos en la conducción, aunque

“Más allá de la pandemia hay gente con personalidades agresivas, que con pandemia y sin pandemia no regulan bien sus reacciones y tiene un nivel de agresividad alto”, indica Emilio Moyano.

¿Desde su experiencia qué consejos se le puede dar tanto a los conductores que son violentos, como a quienes se ven enfrentados a una persona con estas características? “Respecto a los conductores que tienen baja tolerancia a la frustración, el consejo es que ellos ojalá tomen conciencia que son personas ‘de mecha corta’, como se dice en el lenguaje popular, son explosivos, así que deberían hacer algo en su vida por mejorar su control emocional, ya que esto les puede acarrear –si ya no lo ha hecho-, problemas en su vida habitual. Entonces la recomendación es que consulten al psicólogo y vean como pueden autorregularse mejor, para no llegar a conductas tan violentas por cosas menores, porque aumentar la tolerancia a la frustración se puede aprender a hacer. Ahora respecto a la segunda parte de la pregunta, el consejo es que si alguien se ve enfrentado a una persona airada en el vehículo vecino lo más sano es eludirlo, dejarlo ir, que se adelante y siga su camino, sin ponerse en disputa con él porque corre el riesgo de que se trate de una persona muy agresiva, a veces con antecedentes delictuales, y eso podría ser muy riesgoso para su integridad física”.


Crónica

Domingo 9 de Mayo de 2021 La Prensa 7

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

Covid-19 e Influenza: Anuncian nuevo grupo que puede inocularse Personas entre 35 y 39 años a partir de mañana lunes. El director comunal de Salud de Curicó, también dio a conocer cambios de centros de vacunación con motivo de las próximas elecciones. CURICÓ. Desde el Ministerio de Salud dieron a conocer los nuevos calendarios de vacunación contra el Covid-19 e Influenza, los que también se aplicarán en Curicó durante la venidera semana. El director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez se refirió a tal materia, detallando de paso el cambio de dos centros de vacunación. “Con motivo de las elecciones del próximo fin de semana, hay un par de colegios que son locales de votación y por eso hemos hecho algunas modificaciones, específicamente las personas que antes se vacunaban en la Escuela Uruguay, durante la próxima semana, nosotros vamos a estar haciendo ese proceso en la

Continúa el proceso de vacunación contra el Covid-19 y la Influenza.

Escuela Padre Hurtado en el sector de Santa Fe y pasado el proceso de elección, nosotros volvemos nuevamente a la Escuela Uruguay”, explicó. En el sector de Los Niches también se producirá un importante cambio de centro de vacunación, pero de manera permanente, puesto que la Escuela Estados Unidos no seguirá siendo centro de vacunación y este proceso se realizará en el Centro de Eventos “Carolita”, ubicado en el kilómetro 11 del camino a Los Niches. “Nos trasladamos al Centro de Eventos Carolita en dónde se hará el proceso de vacunación hasta que termine. Ahí no volveríamos a la

Escuela Estados Unidos, teniendo presente que es un espacio bastante cómodo tanto para usuarios como para nuestros funcionarios”, dijo. BÚSQUEDA ACTIVA En cuanto al dispositivo de “Búsqueda Activa” ubicado en el liceo Fernando Lazcano, el director comunal de Salud agregó que desde mañana lunes 10 al viernes 14 de mayo, los test PCR para personas sin síntomas de Covid-19, se realizarán en el sector de párvulos del colegio Jorge Alessandri. “También el liceo Fernando Lazcano es centro de votación, estamos hace un mes trabajando ahí con nuestros equipos en la toma de

PCR como Búsqueda Activa. En este caso también nos trasladamos al local del colegio Alessandri, en el sector de párvulos, donde estuvimos ubicados en los meses anteriores. El trabajo se va a desarrollar ahí desde el día lunes al día viernes y pasado el proceso eleccionario volvemos nuevamente al liceo Fernando Lazcano, también teniendo presente que es un lugar de fácil acceso a la comunidad, para hacer una buena atención y también es un espacio cerrado. Sabemos que en las próximas semanas vendrán lluvias y debemos tener presente eso, tanto para los usuarios como para nuestros funcionarios”, recalcó Gutiérrez.

Colegio Bicentenario Politécnico San José celebra su 30° Aniversario El establecimiento educacional se dispone a celebrar su Aniversario 30, en lo que como institución han definido como “Año Jubilar”. El foco de la celebración estará en rescatar la memoria y proyectarla hacia el futuro. Celebrar los treinta años de servicio a la comunidad del Colegio Bicentenario Politécnico San José es reconocer, valorar la historia y la huella indeleble que muchos han dejado en la Institución. Al remontarse a la historia se debe hacer especial hincapié en la figura de su fundador el Padre Teodoro Van Grieken. El Legado del Padre Teodoro Apenas el Padre Teodoro Van Griken arribó a nuestra comuna se hizo patente su profunda vocación y espíritu de servicio, motivo por el cual fue declarado “Ciudadano ilustre de Curicó” el año 1992. En ese entonces realizó acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de personas más desposeídas. Trabajó

en comedores infantiles, entregó su atención y generosidad a abuelos y personas en situación de calle. Una de sus mayores preocupaciones estuvo depositada en los niños y jóvenes y en la proyección que po-

drían tener a futuro. En el año 1990 junto a un grupo de colaboradores concibe la creación de un Colegio Técnico – Profesional para proporcionar una opción real de formación cristiana y profesional a jóvenes de

sectores desfavorecidos y con menos oportunidades. El Colegio Politécnico San José fue el más preciado sueño de un hombre bueno, con convicciones religiosas y valóricas que rescatan el valor de la educación como

fuente de dignificación del ser humano y el poder del conocimiento como agente de cambio social. El presente de la Institución En la actualidad el Colegio

persigue representar los valores del mundo cristiano, con una educación marcada en los componentes valóricos y en los preceptos de la Sagrada Familia. Este 30 aniversario viene a reconocer el trabajo de muchos que hicieron de este sueño una realidad posible de materializar, vale decir, la comunidad en su conjunto. El año 2019 la Institución recibe la distinción de “Liceo Bicentenario”, lo cual lo convirtió en el primer colegio diocesano en obtenerla. Lo anterior, sin lugar a dudas viene a coronar una historia de servicio a la comunidad aportando con Técnicos de calidad que a su vez han favorecido a la economía local.


Evangelio de hoy

8 La Prensa Domingo 9 de Mayo de 2021

Sexto Domingo de Pascua. Ciclo B

De la admiración al seguimiento “Ámense los unos a los otros, como Yo los he amado” (Juan 15,12) Pbro. Nelson Chávez Díaz

Texto completo: Juan

(permanezcan

mi

bres de la esclavitud, de

entre ellos y amar a sus

Jesús está llamado a dar

de acuerdo con su pro-

15, 9-17.

amor). Jesús exige man-

en

la ceguera y dando vida.

semejantes. Jesús afirma

fruto abundante; el dis-

puesta o su pensamiento

tenerse a sus discípulos

Amar a Jesús es cumplir

que “hay que amar como

cípulo no es un trabaja-

ni menos puede suponer

1.- La fuente del amor

dentro del ámbito de su

sus mandamientos, es de-

Jesús nos ha amado”.

dor que se ha ofrecido

pretender vivir como él

de Jesús.

amor convirtiéndose el

cir, colaborar en la misión

Esto implica, evidente-

para trabajar sino que su

vivió su vida. Por ello es

nos

amor de los discípulos

de liberación y salvación

mente, aprender a amar

trabajo nace de la res-

que Jesús insiste en que

plantea que Jesús es

en un amor “respondien-

de Jesús. El amor que

como ama Jesús. A con-

puesta de amor al llama-

la permanencia en el

amado por el Padre. Allí

te”. Pero he aquí que el

Jesús pide a sus discípu-

tinuación Jesús explica

do y la elección que Jesús

amor de Jesús consiste

está la fuente del amor

amor, que Jesús tiene

los es un amor que lleva a

al menos dos caracterís-

personalmente le ha he-

en “cumplir sus manda-

hasta

de

por sus discípulos no es

la acción, al compromiso

ticas de esa “forma nue-

cho. Desde aquí nace la

mientos”. Se trata, en-

Jesús. El amor del Padre

amor que se queda solo

por el bien del otro.

va de amar” que él nos

misión: del encuentro

tonces, de pasar de esta

hacia Jesús hace posible

en el sentimiento. Jesús

propone: a) el amor de

con Jesús nacido del

admiración o simpatía

la entrega de su vida. Es

ha dado pleno cumpli-

2.- El gozo del amor de

Jesús nos invita a amar

amor que se despliega y

afectiva por la persona

decir, así como el Padre

miento a lo que el Padre

Jesús.

hasta el extremo (dar la

se comparte a todos los

de Jesús a una relación

ama al Hijo así también

le ha pedido. Jesús ama

Pareciera que Juan 15,11

vida); b) el amor de

hombres.

de

entonces el Hijo ama a

al Padre y ese amor lo

fuera como una interpo-

Jesús exige obediencia al

sus discípulos. Si en la

expresa en obediencia y

lación un tanto fuera de

amado (“si hacen lo que

4.- ¿Solo simpatía o ad-

vaya provocando una ad-

perícopa anterior (Juan

fidelidad a la voluntad

contexto. En realidad no

Yo les mando”). Jesús

herencia vital?

herencia vital de tal for-

15, 5-6) el discípulo (sar-

del Padre. Lo mismo exi-

es más que la manifesta-

quiere crear un lazo de

La relación que Jesús les

ma que progresivamente

miento) debe permane-

ge Jesús a sus discípulos.

ción del amor pleno, que

amistad con sus discípu-

propone a sus discípulos

vayamos haciendo nues-

cer junto a la vid (Jesús)

El amor a Jesús se de-

se experimenta con gozo

los ya que la amistad es

–también nosotros so-

tro su propio proyecto de

para dar fruto, ahora esa

muestra con obras. Jesús

y alegría. El amor verda-

una forma de amar y de

mos los discípulos de

vida. Jesús nos pide que

misma unión se expresa

ha

los

dero del discípulo hacia

permanecer junto a otro.

Jesús- no es de carácter

esta relación personal

en términos de “amor”.

“mandamientos

su

Jesús llena el corazón de

Esta relación de amistad

epidérmica ni tampoco

con él sea de tal manera

Por eso es que también

Padre” como la misión

una alegría indecible y

entre Jesús y sus discí-

se queda confinada en el

que, de ahora en adelan-

vuelve el verbo “perma-

que él ha realizado en su

lleva a cabo una trans-

pulos se demuestra a tra-

ámbito de los sentimien-

te, nuestra vida (y toda

necer” o “mantenerse”

vida: salvar a los hom-

formación interior que

vés de la transparencia

tos. No se trata tan solo

nuestra vida) comience a

es más que un senti-

que él mantiene con los

de

una

existir en función de él,

miento de bienestar.

suyos: todo lo que él ha

“admiración” por la per-

para él y como él (José

oído de su Padre eso

sona y la figura de Jesús:

María Castillo). Como

3.- El gran

mismo se los da a cono-

un gran Maestro de la

puede verse, Jesús nos

mandamiento de Jesús.

cer a sus amigos. Jesús

vida, un hombre sabio,

propone un nuevo estilo

En Juan 15,12-16 se da a

establece una relación de

justo y coherente que vi-

de vida en donde ya no

conocer

Juan en 15,9-10

el

extremo

interpretado de

“seguimiento”,

empape toda la vida y

experimentar

principal

profunda confianza con

vió siempre en la verdad,

seamos nosotros el cen-

mandato de Jesús, junto

sus amigos a quienes

en definitiva, un hombre

tro de nuestra vida ni

al desarrollo de las ca-

considera sus más cerca-

excepcional. Esta actitud

sean nuestras necesida-

racterísticas de ese man-

nos

colaboradores.

de admiración ante Jesús

des o intereses lo que nos

dato. El mandamiento

Finalmente Jesús insiste

puede estar en todos los

guíe en la vida, sino más

de Jesús no consiste sim-

en el tema de la elección

cristianos pero no basta

bien sea su proyecto de

plemente en que los dis-

con miras a la misión. El

con ello, pues no supone

vida y su estilo de vivir la

cípulos deben amarse

discípulo

necesariamente el estar

vida.

el

elegido

por

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

16 Grados 8 Grados Despejado

precio del dólar

$ 695

FARMACIAs DE TURNO enoc

O’Higgins Nº 760 - B

dr. simi

SANTO DEL DÍA isaías

O’Higgins Nº 828

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 8 9 10

que

Mayo Mayo Mayo

$ 29.525,55 $ 29.529,48 $ 29.533,28

mayo $ 51.798 I.P.C.

abril 0,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Crónica

Domingo 9 de Mayo de 2021 La Prensa 9

SE TRATA DE UNA INICIATIVA PIONERA A NIVEL NACIONAL

Carabineros del Maule son los primeros en Chile en ser capacitados por la Defensoría de la Niñez TALCA. 80 funcionarios de Carabineros de la “VII Zona “Maule”, serán los primeros en el país en ser capacitados de manera virtual por la Defensoría de la Niñez, siendo esta iniciativa una nueva modalidad, tanto en la forma como en los contenidos que se tratan. Cada ciclo de capacitación está conformado por veinte funcionarios, dependientes de las jurisdicciones de Cauquenes, Linares, Talca y Curicó, dándose durante la reciente semana término al primero de ellos. Este curso está dividido en cuatro clases, donde se aborda un módulo en cada una de ellas en temas como Derechos Humanos de la niñez y la adolescencia, Derechos Humanos y función policial; Carabineros de Chile y su rol en la protección de la infancia y la adolescencia;

Cada ciclo de capacitación está dirigido a veinte funcionarios policiales, dependientes de las jurisdicciones de Cauquenes, Linares, Talca y Curicó.

Estándares internacionales aplicables al actuar policial; Igualdad y no discriminación;

Interés superior del niño, entre otros temas. Esta actividad nació de parte de

Carabineros del Maule y tuvo una positiva acogida de la Defensoría de la Niñez, sostuvo

el teniente (J) de la Sección Regional de Derechos Humanos (DD.HH.) y Protección de la Familia, Rodrigo Muñoz, quien destacó que este curso ha resultado sumamente provechoso para los funcionarios, donde han adquirido nuevos conocimientos en temas sobre estándares internacionales de infancia, cuál es la misión de la Defensoría y vinculación con Carabineros. “Además, analizaron mucha casuística de procedimientos policiales de niños, niñas y adolescentes”, explicó el oficial, al tiempo que anunció que el 13 de mayo comenzará el segundo ciclo para nuevos 20 carabineros. Por su parte, la coordinadora (s) de la Macrozona Centro de la Defensoría de la Niñez y la encargada de impartir esta ca-

pacitación, Raquel Quijada, sostuvo que en el contexto de la articulación interinstitucional entre la Macrozona Centro de la Defensoría de la Niñez y Carabineros de la Región del Maule, se generó este proceso de capacitación, que durará varios meses y que es pionero a nivel nacional, pues se llevará a cabo en cada provincia del Maule. “Lo que se espera con ello es entregar herramientas, sobre derechos humanos en el trabajo con niños, niñas y adolescentes a Carabineros de la región, que puedan aportar al quehacer cotidiano, además de revisar y reflexionar respecto a situaciones críticas y buscar las mejores maneras de abordarlas, evitando ocurran vulneraciones de derechos”, puntualizó la profesional.


Editorial

10 La Prensa Domingo 9 de Mayo de 2021

La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

La universalidad de las madres Potencialmente todas las mujeres llegan a este mundo provistas de un don privilegiado: el poder ser madres y la sabia naturaleza aseguró de esa manera la posibilidad cierta de perpetuar la raza humana. La celebración del Día de la Madre se remonta a la Grecia antigua donde la festividad se hacía en honor a Rea, también conocida como la Diosa Madre y se llevaba a cabo cada 15 de marzo. Los romanos también acogieron la celebración, pero se conocía como La Hilaria, en el templo de Cibeles, donde se entregaban ofrendas. Pasaron los siglos y los milenios y, con la llegada del cristianismo, se transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. En el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que algunos países católicos adoptaron para la celebración del Día de la Madre. Sin embargo el origen contemporáneo de esta celebración se remonta al año 1865, cuando la poeta y activista Julia Ward Howe, organizó manifestaciones pacíficas y celebraciones religiosas en Boston (EE.UU.), en donde participaron madres de familia que fueron víctimas de la Guerra de Sece-

Las madres que no son madres

sión. Ella propuso establecer un día especial como una forma de reconciliar a las partes en conflicto. En resumen, cada año y en todos los países del mundo existe un día dedicado a homenajear a las madres pero su ubicación en el calendario varía mucho de una nación a otra. En Chile, por ejemplo, en 1976, a través del Decreto Supremo N° 1.110 se estableció que la fecha del Día de la Madre es el 10 de mayo; sin embargo, por “motivos comerciales” se observa el segundo domingo de dicho mes. Y como las cosas se van “acomodando” esta vez corresponde a hoy domingo 9. ¿Es tan imprescindible hacerle un “regalo material” a las madres en este día? Las mamás apreciarían más que nada la reafirmación del verdadero y sincero amor y cariño, como también -en estos tiempos de pandemia- un especial cuidado y protección por su salud física y mental. Finalmente, unas palabras de elogio para esas miles de mujeres que, al no poder concebir biológicamente a sus propios hijos, se transforman en amorosas y tiernas madres adoptivas.

¿Dónde está la trampita? NORMAN MERCHAK

CECILIA FERNÁNDEZ NEIRA Directora de cuentas de Vínculos Comunicaciones

La maternidad se ha vuelto algo compleja durante la pandemia. Las múltiples labores que una mamá ha debido desempeñar con el teletrabajo, el resguardo de los hijos, los cuidados extras para evitar que no se contagien de Covid 19 y las labores de casa, han generado una sobrecarga incalculable para algunas mujeres. Un estudio realizado recientemente en Chile por la periodista Karina Albornoz que buscaba visibilizar la realidad de la maternidad, reveló que el 59% de las mamás no ha tenido tiempo libre durante la pandemia. La maternidad es más que dar a luz hijos. Se trata de entregar tiempo y dedicación sin esperar nada a cambio; solo por la esperanza que esos niños y niñas crezcan como personas de bien para nuestra sociedad. Y en este sentido, en nuestro entorno, a veces nos encontramos con mujeres que siendo o no parte de nuestra familia están dispuestas a entregar cariño y cuidados a nuestros hijos mientras

nosotras trabajamos. Es ahí donde el rol de aquellas mujeres cercanas como: la abuela, la cuidadora, la tía, la madrina, la profesora, la vecina, son de una importancia invaluable. Por ejemplo, está el caso de Mercedes y Amanda, abuelas que cuidaron de sus nietos mientras su mamá trabajaba; o Pamela, profesora que a pesar de las dificultades que ha traído la pandemia para entregar educación brinda con amor y cuidado cada enseñanza preocupada de las necesidades individuales y colectivas de sus niños, muchas veces yendo más allá de lo formativo; o Claudia y Alejandra, tías que enseñan el valor de la familia a sus sobrinos; o Inge, mujer hoy jubilada, quien trabajó toda su vida como cuidadora de decenas de niños. Todas ellas son mujeres comunes y corrientes que se ponen en los pantalones de otras mujeres que necesitan de apoyo, para darle a sus hijos todo lo que requieren. La confianza que las ma-

dres depositamos en otras mujeres para el cuidado de nuestros pequeños es sagrada. Cada una de ellas ha sido madre de nuestros hijos; tal vez por años, por unos días, por unas horas o por unos minutos, cumpliendo un rol fundamental, de cuidado y formación. Son nuestras partner, inventan cuentos, les dicen que la mamá no tarda en llegar, los alimentan, los educan, los hacen dormir, los consuelan de una caída o de una pena, los abrazan como si fueran sus propios hijos… Cuando lleguemos a comprender la gran importancia de la maternidad, se hará evidente proteger aún más uno de los roles más sagrados de la mujer, y a su vez agradecer también, como se merecen, a aquellas mujeres que por alguna circunstancia hacen el rol de madre sustituta. Feliz día de las madres, también, para aquellas que no son madres. Y gracias, gracias a todas ellas.

La trampita es un caza bobo algo más disimulada que la simple trampa, se oculta demasiado con gran disimulo, tanto que para el más experto se le hace difícil descubrirla. Ella puede permanecer oculta por largo tiempo, incluso, toda la vida, sin embargo, en algún momento, tendrá que mostrarse en acción. Ahí, cuando se muestra, el individuo ingenuo cae en el cuento, que todo lo que se veía multicolor, maravilloso, estupendo, no era tal. Los grises que deja escapar la trampa, van nublando el optimismo hasta ahora presente, para caer en la decepción y, por lo mismo, en el desánimo que le acompaña. Muchas veces, la trampa se esconde en la famosa “letra chica” de un contrato o un acuerdo. También puede estar en la enorme cantidad de papeles que le acompañan, en cuya lectura es casi imposible en el corto plazo que se le otorga al sujeto para su aceptación. Agobiado firma lo que le pre-

sentan. No pasa demasiado tiempo para que aparezcan las limitaciones y muchas otras obligaciones que no fueron explicitadas. Todo elemento es válido como distractor para ocultar la trampita. ¿Se puede imaginar alguien, que una persona de poco alfabeto pueda entender el lenguaje rebuscado usado en esa letra pequeña? Es difícil entender la existencia de los innumerables mecanismos de los cuales se vale la trampa para no ser descubierta y así lograr su objetivo. En las ofertas de liquidación del comercio uno siempre debe preguntarse ¿dónde está la trampita? ¿Será tan maravillosa esta u otra oferta? Seguramente algo se oculta detrás de los números o de las frases acariciadoras. Usted se pregunta acerca del dinero contante o con tarjeta de crédito, analizará el interés que conlleva la oferta, sin embargo, siempre existe algo que no se muestra con claridad. Los seguros, los créditos, las

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

ofertas, los compromisos, los concursos, los premios, etc. Toda acción, de las cuales está plagada la vida del ser humano, está propensa a llegar consigo una especie de caza bobo, que no es otra cosa que una trampa, dispuesta allí con la delicadeza del engaño que busca finalmente, recuperar lo entregado con tanta facilidad. Los discursos seductores de los candidatos hoy en campaña, dejan la duda del cumplimiento de lo ofrecido y, si este se logra, generalmente no tiene nada que ver con la gran oferta de lo ofrecido en campaña. Son las trampitas, aunque no deseadas, esperadas. La experiencia así lo marca. Incluso, en el amor, a veces tan fácilmente expresado, puede existir la trampita, que llegará mostrarse dolorosamente. Son muchos los que lloran el engaño. La persona enfrentada a una acción o trato, lo único que debe preguntarse es ¿de dónde caerá la trampita?


Crónica

Domingo 9 de Mayo de 2021 La Prensa 11

SE BUSCA PODER “REACTIVAR LA ECONOMÍA” DE AQUEL RUBRO

Artesanos de Vichuquén reciben apoyo del Fosis Recursos. El “Pueblito Artesanal” y la agrupación “Manos Embrujadas” -compuesta por 20 creadores localesrecibieron poco más de 10 millones de pesos, para implementar una carpa desmontable e iluminación propia, además de 20 tablet que mejorarán su desempeño individual y colectivo. VICHUQUÉN. A fin de mantener vivas las tradiciones, la historia local y los productos típicos de la comuna, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, dio curso a la realización de un programa destinado a “reactivar económicamente” a los artesanos de Vichuquén, tomando en consideración el complejo escenario que se presenta, por la pandemia del Coronavirus. Uno de los enfoques de dicha iniciativa de carácter gubernamental, apunta a disminuir la brecha digital que se presenta en Vichuquén, para lo cual de manera reciente se entregaron 20 tablet que favorecieron a igual cantidad de artesanos en madera, greda, piedras, coirón, lanas, telas y pinturas, entre otras especialidades, cuyas edades fluctúan entre los 30 y 60

Los beneficiados corresponden a personas que, en algunos casos, ya acumulan más de tres décadas trabajando en el rubro de la artesanía.

años. Se trata de personas que, en algunos casos, ya acumulan

más de tres décadas trabajando en torno a dichas creaciones. A

ello se suma el apoyo brindado desde el Fosis a fin de mejorar la

infraestructura del “Pueblito Artesanal” (ubicado a un costado de la plaza de Vichuquén), para lo cual se implementó una megacarpa desmontable con iluminación propia. Se trató de una inversión que superó los 10 millones de pesos. “Hemos estado preocupados y ocupados en todo este tiempo de apoyar a las organizaciones sociales y agrupaciones productivas más importantes o representativas de cada comuna, en función de su detrimento a causa de la pandemia porque sabemos que lo han pasado mal y tenemos las herramientas necesarias como para ayudarlas a salir pronto de esta crisis. Solo felicitar a estos artesanos y artesanas y esperar que todos estos avances les sean de la mayor utilidad posi-

ble”, indicó al respecto, el director regional del Fosis, Alejandro Muñoz. Por su parte, a nombre de la agrupación local de artesanas y artesanos denominada “Manos Embrujadas”, la timonel de dicho colectivo, Julia Veas. Agradeció el apoyo brindado, el cual a su juicio llegó “como anillo al dedo”, sobre todo considerando las complejas semanas que han tenido que pasar, a raíz de “las restricciones sanitarias y de desplazamiento que ha tenido Vichuquén”, lo cual claramente ha afectado sus habituales ventas. “Estamos muy contentos, porque también efectuamos algunos talleres, resaltando aspectos, por ejemplo, de marketing, así que estamos muy agradecidos del director del Fosis”, dijo.


12 LA PRENSA Domingo 9 de Mayo de 2021

Deporte

ORGANIZADOS POR MINDEP-IND Y SENCE

CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO EN LAS REGLAS DEL BALOMPIÉ Proyecto. Solo se podrán efectuar cuando las respectivas comunas del Maule entren a

Carlos Villanueva y el “Mago” Jiménez: “Somos mejores que ValdiviaFernández”

“Preparación” en el plan “Paso a Paso”, ya que se requiere que sean presenciales. TALCA. 120 horas teórico-prácticas para postulantes a árbitros en las comunas de Hualañé, Teno, Romeral, San Rafael, Parral y Cauquenes, contemplan los cursos de perfeccionamiento en las reglas del balompié, organizados por Mindep-IND y Sence. Cada curso constará de 15 participantes, quienes una vez que aprueben todas las materias reglamentarias, serán certificados por el Mindep-IND y el Sence y validados a través de una licencia por la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) de la Región del Maule. “Creemos que es muy importante la actualización de los conocimientos en las reglas del fútbol, en especial en una actividad como el arbitraje, que es fundamental para sacar adelante las competencias. Es histórico lo que estamos realizando al efectuar alianza con Sence y ANFA para realizar esta convocatoria en balompié, que tiene como principal objetivo, generar fuentes laborales. Una vez que estas personas aprueben los cursos y reciban la licencia de habilitación por parte de ANFA, podrán desempeñarse en los juegos escolares, juegos universitarios o en las competen-

Cada curso constará de 15 participantes, quienes una vez que aprueben todas las materias reglamentarias, serán certificados por el Mindep-IND y el Sence y validados a través de una licencia por la ANFA.

cias de las asociaciones de ANFA en donde se les requiera”, indicó al respecto, la seremi del Deporte, Alejandra Ramos ALIANZAS A cargo de los cursos en las comunas de Hualañé, Teno, San Rafael y Romeral estará la Otec Capacitación y Desarrollo Limitada; en Parral, la

Otec Gamma Consultores y en Cauquenes, la Otec, Intelekta Capacitaciones. La directora regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, Alejandra Harrison, también se refirió a dicha iniciativa. “Como Sence estamos generando alianzas con distintos sectores económicos y productivos. Estamos presentando

una oferta en el plano formativo con una innovación laboral, es decir, a través de estos cursos de arbitraje para el fútbol amateur, se generarán proyecciones hacia nuevos empleos. Es necesario que las personas que quieran ser árbitros, se capaciten. Nosotros entregamos todas esas herramientas y ANFA la licencia habilitante”, dijo.

EN PREPARACIÓN Estos cursos solo se podrán efectuar en las referidas comunas cuando entren a “Preparación” en el plan “Paso a Paso”, ya que corresponden a actividades de carácter presencial. Una vez que los alumnos/as aprueben todas las materias disponibles, podrán distribuirse para dirigir partidos del fútbol amateur a nivel federado, escolar, nivel universitario, entre otros. Iván Muñoz, presidente regional de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur, también compartió su parecer. “Nuestro Consejo de Presidentes de Asociaciones escuchó en qué consiste este proyecto, despejó dudas y en conjunto con ANFA Nacional aprobamos la certificación de estos cursos de arbitraje. En nuestra región tenemos un árbitro que dirige en Tercera División. Queremos que haya más y esta es una muy buena oportunidad. Además, nos han dicho que a través de esta alianza con Mindep-IND y Sence, se van a abarcar más adelante otras comunas, para realizar nuevos cursos de capacitación, así que muy agradecidos por confiar en ANFA”, precisó el dirigente deportivo.

RODRIGO ESPINOZA, RUGBISTA Y PROFESOR

“Hay una cultura deportiva que está en proceso” CURICÓ. En conversación con el programa “Zona Deportes”, que se transmite todos los jueves en horario nocturno por el Facebook Live de la Corporación de Deportes de Curicó, el destacado profesor de Educación Física y rugbista molinense, Rodrigo Espinoza, se refirió a diversos temas, entre ellos sus vivencias en deportes como el fútbol, pero sobre todo, en el rugby. Uno de los recuerdos que rememoró en su paso por el balompié criollo, fue su relación con Eduardo Bonvallet cuando este fue director técnico de Deportes Temuco, señalando que “El Gurú” fue una persona “muy cordial”,

aunque también recordó episodios donde tenían entreveros por decisiones en la planificación física. “Habitualmente decía cómo debíamos trabajar con los jugadores, y eso contrastaba con sus decisiones, lo que por sobrecarga nos generaba muchas lesiones en algunos futbolistas. Era muy ambicioso, eso nos hizo cometer muchos errores”, dijo. Actualmente Espinoza, es el jefe del departamento de deportes del Orchard College y entrenador de los equipos de rugby del centro educacional. Sobre la actividad de la ovalada, sostiene: “Es un deporte que ha ido creciendo, pero a veces tiene algunas cargas

sociales que a la gente no le gusta. Fue visto en un comienzo como un deporte elitista, pero hoy es transversal, masivo y en el mundo es el segundo deporte más jugado”, acotó. Además, agregó: “El colegio (Orchard College) no era muy conocido por estar relacionado con el rugby, pero con el tiempo se ha ido haciendo habitual. Ahora tenemos algunos jóvenes que están integrando la selección chilena”, manifestó. Finalmente, en el programa conducido por Víctor Hugo Sánchez, y en base a su conocimiento, tuvo palabras para la actividad deportiva que se realiza en el país:

Rodrigo Espinoza en “Zona Deportes”, con Víctor Hugo Sánchez.

“Tenemos que apuntar a las nuevas generaciones. Hay una cultura deportiva que está en proceso y los padres juegan un rol funda-

mental, porque los primeros pasos en la actividad física deben ser orientados por ellos”, confidenció.

Un nuevo capítulo de “Sabor a Gol” se estrenó por las pantallas de TNT Sports, teniendo a dos invitados de lujo, como Carlos “Piña” Villanueva y Luis “Mago” Jiménez, compañeros de equipo en Palestino y amigos fuera de la cancha, que comentaron sabrosas historias junto al chef, Tomás Olivera. Los talentosos futbolistas nacionales se referieron, en el segundo capítulo del programa, a la relación de amistad que mantienen desde hace algunos años, cuando ambos coincidieron en el fútbol de Medio Oriente, con su actual técnico, José Luis Sierra, quien ha tenido la oportunidad de dirigirlos en diferentes etapas de sus carreras. De gran momento en el balompié chileno, Villanueva y Jiménez señalaron sin reparos: “Somos mejores que la dupla Fernández-Valdivia del 2006, todo el rato, dentro y fuera de la cancha (...) Especialmente fuera”, reconocieron entre risas. Además, hablaron de un momento amargo de sus carreras, como fue el estar fuera de la Selección Chilena, bajo el proceso de Marcelo Bielsa, pese a estar ambos en destacados momentos personales y futbolísticos. Asimismo, relataron anécdotas sobre cómo es la vida y el camarín en el fútbol de Medio Oriente, por ejemplo, la relación con la cultura musulmana; junto con confesar -en un juego de verdades- cuáles han sido los futbolistas más talentosos con quien les ha tocado compartir en sus destacadas carreras.


Deporte

Domingo 9 de Mayo de 2021 LA PRENSA 13

HOY AL MEDIODÍA FRENTE A HUACHIPATO

UN NECESITADO CURICÓ UNIDO VA POR EL TRIUNFO Locales. “Hay que confiar en el plantel, hay jugadores capacitados. Todos somos resultadistas, pero hay otras cosas y estamos aportando al desarrollo del club”, señaló el DT Martín Palermo, quien reconoció además la necesidad de ganar hoy para escapar del fondo de la tabla de ubicaciones. Partido de dientes apretados entre un necesitado Curicó Unido frente a un “desgastado” Huachipato. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

quemos provecho en ese sentido. Debemos hacer valer nuestra localía y ser un equipo fuerte, que encontremos la funcionalidad y estructura para sacar el partido adelante y quedarnos con los tres puntos”, dijo el DT, quien asumió responsabilidad por el delicado estado actual en la tabla de posiciones, aunque no dramatizó: “La responsabilidad es mía en no poder encontrar el rendimiento del equipo (en seis juegos, uno ganado, dos empatados y tres perdidos), así que no me sirve de nada seguir excusándome por diferentes consecuencias que hemos sufrido en el inicio de torneo y solo hay que confiar en el plantel, que lo vamos a sacar adelante, que hay jugadores capacitados para enfrentar este momento, pero no hay que dramatizar. Todos somos resultadistas, pero hay otras cosas que uno también evalúa y estamos aportando al desarrollo al club en muchos aspectos”, señaló un Martín Palermo que ha apostado y ha

debido recurrir a jugadores canteranos y que anunció para hoy nuevos cambios en defensa, mediocampo y ataque, respecto al partido reciente frente a Cobresal.

Aranza Villalón encabeza equipo por cupo olímpico

Tras un opaco comienzo en la era de Gustavo Poyet, tanto en el torneo nacional Plan Vital y Libertadores, en la Universidad Católica volvieron los abrazos. Ya habían superado a Nacional de Uruguay, y ahora se suma como víctima el equipo de Unión La Calera, al que ganaron 3-0, duelos que se disputaron en el estadio San Carlos de Apoquindo. La UC vuelve a escalar a la cima de la tabla del campeonato con 12 puntos. Los goles fueron por cuenta de Valber Huerta (1) y Diego Valencia (2). Otro triunfo para los “Cruzados” y más oxígeno para el DT Gustavo Poyet, que consigue finalmente “aquietar” las aguas en la hinchada.

CURICÓ. José Cabero, el juez que dirigió el polémico encuentro en que Curicó Unido perdió frente a la Universidad Católica, será el encargado de pitar hoy el duelo entre curicanos y acereros de Huachipato. El duelo tiene agendado su pitazo inicial para las 12:00 horas y podría marcar un punto “bisagra” para las aspiraciones curicanas, pues solo ganando lo despega del fondo de la tabla, mientras que un empate o nuevo tropiezo lo dejará más estancado en un arranque de campeonato que no ha sido el esperado, como reconocen desde el mismo plantel.

HACER VALER LA LOCALÍA Un Curicó Unido con cinco partidos sin ganar, estancado en el fondo de la tabla, que perdió a otro jugador por lesión por al menos un mes (Adrián Sánchez), aunque invicto en el pasto del estadio La Granja, recibe hoy a un internacional Huachipato, que viene de caer en el CAP ante

Al mediodía hoy se enfrentan en La Granja, Curicó Unido vs Huachipato.

O’Higgins y de empatar frente a Rosario Central en Sausalito. El técnico albirrojo, Martín Palermo, en la antesala al duelo, reconoce la necesidad de sumar de a tres y destaca el

desgaste físico que ha tenido recientemente Huachipato, que tras enfrentar al Curi hoy, se alistará para visitar el próximo miércoles al 12 de Octubre de Paraguay: “Hemos tenido

una semana de trabajo siendo conscientes de la importancia del partido. Sabemos que el rival es dinámico, que viene de dos partidos con mucha carga y desgaste, esperemos que sa-

VIAJE A ESPAÑA

SANTIAGO. Ya con 25 años, la ciclista nacional Aranza Villalón tiene más que claro que para progresar en su deporte debe emigrar. Por eso es que desde hace ya un buen tiempo se integró al equipo colombiano Avinal-GW-Carmen de Viboral, al que le dio la victoria en diciembre de 2019 en la cuarta edición de la Vuelta a Colombia Femenina, convirtiéndose así en la primera competidora extranjera que triunfaba en esa importante prueba. Ahora, la pedalera nacional viajó a España, que será la base en la que junto a la selección de ruta bus-

cará pasajes a los Juegos Olímpicos de Tokio, en un grupo que completan Paola Muñoz, Daniela Guajardo, Karla Vallejos, Paula Villalón y Catalina Soto. “Nos instalaremos en Bilbao, en el País Vasco, para disputar el cupo olímpico en dos competencias: el 16 de mayo en la Clásica Éibar y el 18 de mayo en la Clásica Durango. Vamos con todas las ganas y sabemos que será una bonita experiencia. Y no menor, pues estaremos corriendo contra los mejores equipos del mundo, entre ellos seis de nivel World Tour”, contó a

Aranza Villalón lidera el Team Chile de ciclismo en España.

ADN Deportes la ciclista nacida el 18 de junio de 1995. “La preparación ha sido fuerte, y en lo personal me

siento muy bien. Estas dos competencias en Europa serán una medida de mi nivel y espero estar dando la pelea, más allá de las

dificultades que planteen las rivales… Tengo la mejor actitud”, agregó Aranza Villalón, quien luego de España tiene listo su calendario hasta la mitad de la temporada. “Vuelvo a Sudamérica para ir de nuevo a la Copa de Cali en Colombia, del 3 al 6 de junio. El trabajo con mi entrenador Daniel Bretti ha sido fuerte, y sirvió para corregir las fallas del año pasado en esa carrera caleña. Y seguiría en el Panamericano de Pista en julio, un torneo que por la pandemia de Coronavirus todavía no está confirmado”, cerró la ciclista.

FÚTBOL DOMINICAL Con tres partidos hoy termina de disputarse la séptima fecha (de un total de 34) del torneo nacional 2021 de la Primera División. Además del juego entre el Curi y Huachipato, hoy se enfrentarán Antofagasta vs la Universidad de Chile a contar de las 15:30 horas en el estadio Calvo y Bascuñán, y Audax Italiano vs Cobresal desde las 18:00 horas en la cancha de El Teniente de Rancagua. La próxima semana no habrá fútbol oficial por los puntos con motivo de las elecciones nacionales.

Universidad Católica volvió a los abrazos


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CFO Agribusiness

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas

Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.

CLASES DE PIANO

Nuestra Misión

Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.

ARMONÍA -

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW

Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl

ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


16 La Prensa Domingo 9 de Mayo de 2021

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Si bien el destino siempre está ahí para poner las cosas en el lugar correcto, también necesita de su colaboración. SALUD: Debe hacer cambios en sus costumbres, de manera que su salud pueda ir repuntando. DINERO: No vuelva a dejar escapar esas oportunidades. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Engrandezca su corazón amando con todas sus fuerzas a la persona que tiene a su lado. SALUD: Trate de buscar un momento para escapar de las cosas negativas. DINERO: Aunque en este momento no esté pasando por apuros económicos, cuide su dinero. COLOR: Rosado. NÚMERO: 13.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Es vital tener las cosas claras cuando se inicia una relación de pareja. Debe ser honesto/a desde el comienzo. SALUD: No debe exponerse a peligros, sobre todo al tomar el volante. DINERO: Busque alternativas para capacitarse. Pueden ayudarle bastante a futuro. COLOR: Calipso. NÚMERO: 8.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: El amor llega si se esfuerza y pone empeño, pero si se queda sentado/a esperando, esto no pasará fácilmente. SALUD: Evite pasar rabias, eso solo perjudica y afecta más su condición. DINERO: Un ingreso extra le podría ayudar a solventar de mejor manera sus gastos. COLOR: Terracota. NÚMERO: 3.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No siempre está la opción de partir de cero. Así es que si la tiene, no la malgaste. SALUD: Para no aumentar sus niveles de colesterol, tenga más cuidado con la alimentación. DINERO: No debe dejar de lado los nuevos desafíos que le presenten. COLOR: Lila. NÚMERO: 17.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No sirve de nada apurar las cosas. Sus decisiones podrían no ser las mejores. SALUD: Haga más ejercicio. El deporte estimula la felicidad. DINERO: Problemas en su economía. Yo podría ayudarle a mejorar las cosas. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 4.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Día para reflexionar sobre la vida. Analice lo que realmente lo hace feliz. SALUD: No tome bebidas alcohólicas sin una actitud responsable. DINERO: Ayudar a los demás permite que la vida le devuelva la mano en el momento indicado. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Piense si las cosas son realmente producto del amor o si son solo una atracción momentánea. SALUD: Dejar sus tratamientos médicos puede agravar su condición, tenga cuidado. DINERO: No pierda los estribos en el trabajo o usted saldrá perjudicado/a. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 10.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Toda relación de pareja debe tomarse con seriedad y compromiso. SALUD: Esa crisis nerviosa se puede superar si se apoya en los suyos. DINERO: Problemas con algunos colegas pueden afectar el rendimiento en el trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 32.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Algo perfecto es difícil de encontrar, pero si deja que el corazón le guíe, podrá tener mejores resultados. SALUD: Poder controlar sus nervios será fundamental. DINERO: Sus competencias serán desperdiciadas si es que no las usa en su trabajo. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 9.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Póngase de pie y siga adelante. Permítase poder recuperarse de ese quiebre. SALUD: Solo usted le puede poner alto a sus vicios y malos hábitos que dañan su organismo. DINERO: Dedíquese a trabajar y nada más, evite problemas. COLOR: Morado. NÚMERO: 28.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Involucrarse en una relación ajena es un riesgo y usted lo sabe. Puede salir muy mal herido/a. SALUD: Si no controla los niveles de colesterol en su sangre, es mucho más probable que sufra afecciones cardiacas. DINERO: Ordénese un poco. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 18.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica RESPONDE A LA NECESIDAD DE READECUAR LOS ESPACIOS DE ATENCIÓN A DISTANCIA

Serviu Maule cuenta con nueva página web Plataforma. El director regional (s) del Servicio de Vivienda y Urbanización, Claudio Daneck, calificó este hito como muy relevante, considerando la importancia de la comunicación digital en tiempos de pandemia. Talca. Con la finalidad de entregar un mejor servicio a los usuarios de las treinta comunas de la Región del Maule, el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), lanzó su nueva página web, la cual está diseñada en un formato totalmente adaptable y cuyo mapa de navegación permite en forma rápida ofrecer información precisa y actualizada, en relación a los programas habitacionales y de ciudad. “Se trata de un hito muy relevante, especialmente en estos tiempos en que la comunicación por la vía digital cobra especial relevancia por efecto de la pandemia del Covid-19, por tanto, esta página res-

En la nueva plataforma web del Serviu Maule, la información está organizada desde la perspectiva del usuario y puede ser fácilmente compartida a través de las redes sociales.

ponde a la necesidad de readecuar los espacios de

atención a distancia. La tecnología utilizada

permite acceder a un rápido despliegue de los contenidos en cualquier tipo de pantalla, computador, teléfono, tablet o televisor inteligente”, señaló el director regional (s) del Serviu, Claudio Daneck. En la nueva plataforma la información está organizada desde la perspectiva del usuario y puede ser fácilmente compartida a través de las redes sociales. “Esta página web nos permitirá mostrar todos los beneficios que se otorgan a través de nuestro Ministerio, especialmente en el ámbito de vivienda, aunque también nosotros tenemos un rol muy protagónico en el mejoramiento de la estética de las comunas y ciudades a través de proyectos urbanos”, enfatizó Daneck. Finalmente resaltó que el compromiso es actualizar de manera periódica esta página con información relevante, que permita a la ciudadanía en su conjunto, conocer plazos, características y fechas de postulación a los distintos programas habitacionales a través de una estructura digital amigable, dinámica, atractiva y de acorde con las nuevas tecnologías.


Crónica

Domingo 9 de Mayo de 2021 LA PRENSA 17

EN MOMENTOS QUE CUBRÍA UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN EL SECTOR NORTE DE TALCA

Reportero policial de La Prensa sufre cobarde y violenta agresión en Talca Violencia desatada. El agresor, que es familiar de uno de los involucrados en el accidente; también atacó a un comunicador de Radio Paloma y Atentos, a los voluntarios de rescate de Bomberos y a paramédicos del SAMU, que llegaron a prestar atención a los lesionados. TALCA. Repudio generalizado en diversas plataformas de Redes Sociales generó la cobarde y violenta agresión de que fueron víctimas dos comunicadores de medios locales, que alrededor de las 21:00 horas del viernes pasado acudieron a cubrir la información de un accidente de tránsito registrado en calle 5 Oriente con avenida Circunvalación, en el sector norte de Talca. Se trata del reportero policial de diario La Prensa en Talca, Miguel “Larry” García, quien además cumple funciones para el portal Enlínea Maule, Telecanal Talca y radio Bío-Bío, entre otros medios;

cadores conminándolos a apagar sus cámaras, tras lo cual las emprende a golpes de pies y puños contra ambos reporteros, quienes se vieron obligados a huir del lugar.

Se desconoce si hubo detenidos como consecuencia de los incidentes registrados en el lugar.

y de Martín Mejías, el cual trabaja en Radio Paloma y también hace enlaces noticiosos para nuestro

medio asociado Atentos. En un video viralizado a través de Facebook, se puede ver como un su-

jeto totalmente descontrolado y utilizando un lenguaje soez y amenazante, se abalanza sobre los dos comuni-

TAMBIÉN A BOMBEROS Y PARAMÉDICOS SAMU Según se supo más tarde, el cobarde agresor es familiar de uno de los involucrados en el accidente; y no solo atacó a los profesionales de la prensa que cubrían la noticia, sino que también a los voluntarios de rescate de Bomberos y al personal asistencial del SAMU que llegaron al lugar para prestar auxilio a los accidentados.

Incluso el personal de Carabineros que concurrió al sitio del suceso tuvo que pedir refuerzos a otras unidades policiales, ya que el descontrol y la violencia iba creciendo entre los familiares de los protagonistas de la colisión ocurrida en esa transitada intersección de la capital maulina. Se desconoce si hubo detenidos como consecuencia de los incidentes registrados en el lugar; al tiempo que no se descarta que los reporteros agredidos hagan uso de su derecho a ejercer acciones legales en contra del responsable de esta inusitada agresión, que generó un masivo y enérgico rechazo de la comunidad.

ANTONIO WALKER

“TENEMOS QUE ESTAR DISPUESTOS A ESCUCHAR AL OTRO Y ELEGIR LAS MEJORES IDEAS PARA CHILE” eligió escribir una nueva constitución y hoy debemos darle continuidad a esa decisión, eligiendo a los mejores Constituyentes.

en este recorrido por las 19 comunas del Distrito, es que la gente no quiere nada con la política, porque no ha dado soluciones.

¿Cuál es ese Chile? Un Chile solidario, unido, que se respeta incluso en sus diferencias.

Cuando uno ve el debate en el congreso, están todos atrincherados en sus posiciones, sin mucha voluntad de construir acuerdos. En la Convención tenemos que estar dispuestos a escuchar al otro y a elegir las mejores ideas para Chile.

Pero, sobre todo, uno que se preocupa de emparejar la cancha entre Santiago y las regiones, entre el mundo rural y el urbano. Que garantice el derecho a la salud, a la educación, a la seguridad pública, a buenas pensiones, a vivir en una vivienda y un barrio digno. Uno que se preocupa por el medio ambiente y los animales.

El ex Ministro de agricultura y Candidato a Constituyente por el Maule Norte, entrega su visión sobre la política actual y sus expectativas para el organismo que escribirá la Nueva

Constitución. Estamos a una semana de las elecciones ¿Cuál es su expectativa? Realmente espero que vayamos a votar masiva-

mente, con todas las precauciones sanitarias, para elegir el camino que va a seguir Chile en las próximas décadas. En el Plebiscito, Chile

Y para construir ese Chile tenemos que ser capaces de ponernos de acuerdo. ¿Cree que sea posible ponerse de acuerdo en la Convención Constitucional? Lo que más he escuchado

¿Usted cree Chile necesita un presidencialismo o un parlamentarismo? Chile necesita menos oposición y más colaboración. Construir una Democracia Colaborativa, en un sistema semipresidencial, donde Gobierno y oposición se vean obligados a conversar y construir acuerdos. Que compartan la responsabilidad política sobre el futuro de Chile. Porque hoy, si al Presidente le va mal, a Chile le va mal.

Y no queremos eso. Queremos un nuevo sistema político que propicie los grandes acuerdos, para dar solución a los problemas que aquejan a la ciudadanía. Por último, ¿qué le diría a quienes aún no deciden su voto? Que está en sus manos hacer realidad ese Chile que soñamos. Tenemos que elegir con sabiduría a las personas que van a redactar la nueva Constitución. Yo en lo personal quiero un Chile solidario, con un Estado que tenga más músculo y menos grasa, más eficiente y que logre garantizar lo que vamos a escribir en la Constitución. Un Estado que dé soluciones y que no llegue tarde, sobre todo en situaciones de emergencia. Construir ese Chile es posible, pero necesitamos personas dispuestas a hacer cambios profundos a través del diálogo y los acuerdos.


Crónica

18 LA PRENSA Domingo 9 de Mayo de 2021

EN 2020 EL PLANTEL DE ESTUDIOS SUPERIORES REALIZÓ 440 ATENCIONES EN LÍNEA

Universidad Autónoma da continuidad a servicio de Teleconsulta Jurídica Gratuita Acceso a la justicia. Con estas atenciones que se circunscriben al proyecto educativo de la carrera de Derecho, se persigue entregar a la población más vulnerable, un servicio gratuito de atención jurídica, a fin de que exista un acceso igualitario a la justicia. adaptó sus acciones de vinculación con el medio a la virtualidad. “De esta manera las teleconsultas también han atendido los requerimientos de instituciones en convenio, redes de contacto y población general, y así seguirá siendo, de tal manera de cumplir nuestro compromiso con el entorno”, precisó.

TALCA. Para dar continui-

dad al servicio de teleconsultas gratuitas, iniciado por la Universidad Autónoma de Chile en Talca en 2020, a propósito de generar un aporte a la superación de la crisis sanitaria, este 2021 la Facultad Derecho y la Clínica Jurídica mantendrán el servicio de Teleconsulta Jurídica Gratuita ofrecido a la comunidad. Tras un 2020 en el cual se registraron más de 400 atenciones en línea a través de este servicio, la Universidad Autónoma persigue contribuir al territorio, con acciones que redunden en beneficios para la comunidad. Así lo señaló el vicerrector de la sede Talca, Juan Tosso, quien realizó un positivo balance del servicio online entregado por la Clínica Jurídica durante el pasado año académico. “Nuestra Clínica Jurídica, académicos y estudiantes

La directora de la Clínica Jurídica de la Universidad Autónoma, Paula Valenzuela, explicó que las teleconsultas se insertan dentro de la malla curricular de la carrera de Derecho.

de la carrera de Derecho han prestado un valioso servicio, no solo a la comunidad universitaria y nuestro entorno directo, sino también a toda la Región del Maule y eso nos complace, porque cumplimos con una de nuestras misiones como universidad, que es contribuir al territorio, sobre

todo en una situación tan compleja como esta crisis sanitaria”, indicó. Por su parte, el director de Vinculación con el Medio, César Hernández, subrayó que el trabajo de teleconsultas prestado por la Universidad Autónoma, es uno de los modos en los que la casa de estudios superiores

TELECONSULTA JURÍDICA La Clínica Jurídica en Talca atendió en 2020 un total de 440 teleconsultas, que dieron respuesta a una sentida necesidad de la comunidad, al brindarles orientación y atención jurídica gratuita en modalidad no presencial, en diferentes áreas del derecho. Cabe destacar el trabajo conjunto con socios comunitarios, como las municipalidades de San Clemente y Río Claro, el Servicio de Registro Civil e Identificación, la

Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, la Seremi de Bienes Nacionales y el Servicio Nacional del Consumidor, entre otros. La Teleconsulta Jurídica entrega asesoría en materias como: Derecho de Familia, Derecho Laboral, Derecho Civil, Ley del Consumidor, Ley del Tránsito, insolvencia y reemprendimiento, procedimientos de regularización de dominio y posesiones efectivas, escrituras públicas, contratos, entre otros. “Lo que buscamos, en definitiva, es continuar con nuestro proyecto educativo, entregando un servicio de calidad, que permita mantener nuestra vinculación con el medio, además que la población más vulnerable tenga acceso igualitario a la justicia, pese a la crisis sanitaria por la que atraviesa nuestro país”, señaló la directora de la Clínica Jurídica, Paula Valenzuela.

PROPÓSITO ACADÉMICO Valenzuela explicó que las teleconsultas se insertan dentro de la malla curricular de la carrera de Derecho, como parte de la asignatura práctica Clínica Jurídica, que se basa en la metodología de Aprendizaje más Servicio. “A través de este medio es posible que nuestros estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos durante la carrera, entrevistándose con usuarios de manera telemática y respondiendo sus consultas, supervisados siempre por las académicas especialistas en el área, lo que incluye representación judicial en tribunales de justicia, redacción de demandas y asistencia a audiencias a través de plataformas en línea”, puntualizó la abogada. Para solicitar la atención puede escribir al correo clinicajuridicatalca@uautonoma.cl o comunicarse al número telefónico + 569-3392 0100.

Mujeres animalistas: Ejerciendo la maternidad con hijos de otras especies Muchas veces cuidamos, protegemos y rehabilitamos a seres indefensos que han sufrido el maltrato de parte de los seres humanos y, en ese sentido, ejercemos la maternidad de una forma diferente. Somos muchas las mujeres que dedicamos una parte importante de nuestro tiempo a cambiar la vida de perritos abandonados que se encuentran en la calle por la irresponsabilidad de las que algún día fueron sus familias.

Es una tarea muy cansadora, pero que otorga muchas alegrías. Salvar la vida de un perrito maltratado que solo ha conocido la peor cara de un ser humano, es maravilloso. Todos los días alimentamos, hidratamos y muchas veces medicamos a perritos que están enfermos; y verlos mejorarse, te genera una enorme satisfacción. Verlos felices cuando reciben comida, agua y, sobre todo, una caricia, es algo que te provoca

CYNTIA LEMUS SOTO Fundadora de Paticorta

una alegría que es muy difícil describir con palabras y es lo que nos motiva a seguir en esta labor. Muchas veces lloramos y sentimos una pena enorme cuando los vemos partir. La tristeza es enorme y, a veces, parece que no tendremos las fuerzas para seguir lidiando con tanto abandono y maltrato, pero siempre está esa garra y ese empuje para trabajar por ellos y mejorar su calidad de vida.

Hoy me gustaría enviar un abrazo bien apretado a todas las amigas animalistas que pertenecen a las diversas organizaciones curicanas, entre las que se encuentra Fundación Paticorta, entidad que contribuí a formar hace tres años. Disfruten con sus bebes en sus casas y con aquellos que se encuentran en situación de calle. Reciban todos ese amor que ellos dan a diario en forma incondicional.

Muchas veces las mujeres animalistas ejercen la labor de madres, con hijos que no son de su misma especie.


Cultura

Domingo 9 de Mayo de 2021 La Prensa 19

Humberto Maturana fue una de las figuras más importantes de la Feria del Libro de Curicó 2019. Cabe recordar que el pasado jueves falleció a la edad de 92 años.

REFERENTE A NIVEL MUNDIAL

Humberto Maturana y su paso por la Feria del Libro de Curicó Premio Nacional de Ciencias. Fue la figura quizá más importante de la primera versión del encuentro en el 2019. Se dio el tiempo para compartir con quien se le acercara e inmortalizar su firma en el afiche oficial de la feria. Juan Pablo Jiménez

Curicó. Sereno, de palabras

El Premio Nacional de Ciencias junto a Paulina Bustos, directora del DAEM y Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación Cultural.

precisas. Abrazaba con su mirada cálida. Era un lujo ver sobre el escenario de un repleto Teatro Provincial de Curicó, a un hombre cuyo pensamiento ha sido un referente en todo el mundo. Era el Premio Nacional de Ciencias, Humberto Maturana, que venía a entregarnos sus luces en la primera versión de la Feria del Libro de Curicó, Felic 2019, exitoso evento organizado por la Municipalidad (en ese momento bajo la administración de Javier Muñoz) a través del DAEM y la Corporación Cultural. Desde el primer momento

Maturana realizó su exposición ante un repleto Teatro Provincial de Curicó.

que se anunciaron las entradas, el interés de los curicanos por ver y escuchar al científico fue tanto, que los boletos se agotaron en pocas horas. Casi 500 personas llegaron al centro artístico a conocer parte del prolífico discurso de Maturana, que nos habló de educación, cultura, el futuro del país a partir de esos conceptos. En fin, del conocimiento como un espíritu que mantiene vivo al ser humano. DE LA MANO El DAEM y la Corporación Cultural unieron sus esfuerzos para que el intelec-

tual estuviera en la Felic. Ese esfuerzo tuvo su recompensa en frases de Maturana como “educación y cultura deben ir de la mano”, una muestra de las relaciones que establece en la gran mayoría de sus entramados. Nos atrevemos a decir que este fue uno de los últimos -sino el último- encuentro masivo de Humberto Maturana con sus seguidores, tomando en cuenta que esa misma semana se produjo el “Estallido Social” y después llegó la pandemia, fenómeno respecto del cual Maturana no hubo día que no reflexionara…

ECO Maturana llamaba a escucharnos. A mirarnos. A empatizar. A valorar a los mayores desde la reflexión y, ya dijimos, el conocimiento. Habló de la revolución desde otro foco, no de aquel que a final termina dividiéndonos. Su voz en Curicó, en la Felic, se transforma ahora en un eco. En una energía que ahora se mueve en senderos que no conocemos, pero que se mantiene viva a través de su pensamiento y todo aquello que propuso para que el ser humano, en este mundo, fuese un poco mejor.

La firma del científico inmortalizado en la primera versión de la Felic.


Económicos

20 La Prensa Domingo 9 de Mayo de 2021

JUDICIALES REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-17002017, caratulados “BANCO DE CHILE con INGENIERIA EN EFICIENCIA ENERGETICA CLIMAPLUS LTDA”, el día 20 de mayo de 2021, a las 12:00 horas, se rematará la propiedad compuesta por el Departamento N°309, tercer piso, block central; del estacionamiento y bodega, además de los derechos de dominio, uso y goce de los bienes que se reputan comunes. Todos del edificio denominado “COLECTIVOS UNO NORTE”, edificio “EMPART”, ubicado en calle 1 norte N°1661, de la ciudad de Talca. Además de los derechos en el dominio uso y goce de los bienes que se reputan comunes, entre ellos el terreno en el que se emplaza el edificio. El titulo de dominio se encuentra inscrito a nombre de INGENIERIA EN EFICIENCIA ENERGETICA CLIMAPLUS LIMITADA, representada por doña ERNESTINA BRAVO ZENTENO, inscrito a fojas 17866, numero 05149, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2014. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom 15 minutos antes de la hora de la subasta en el link https://zoom. us/j/98489742179?pwd =TmwwYzhOajBCRkN YS0hlSi9OQmU3dz09, ID de reunión: 984 8974 2179, Código de acceso: 803523 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de $38.831.112. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta

a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 04-07-08-09 -80818

EXTRACTO Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó causa ROL C-16392020 “Banco Santander con Sociedad Comercializadora Centro Sur Limitada”, se ha ordenado notificar por aviso extractado lo siguiente: FOJA: 37. treinta y siete .- NOMENCLATURA: 1. [22]Por evacuada la dúplica [490]Cita Audiencia conciliación. Proveyendo folio 39: A lo principal: Téngase por contestada la dúplica en rebeldía de la contraria. Al primer otrosí: Como se pide, se fija día y hora para la realización de la audiencia de conciliación, en Juicio Ordinario, para tal efecto vengan las partes a la audiencia que se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de ZOOM en la fecha, hora señalada y dirección electrónica que se indica a continuación: Lunes 24 de mayo de 2021 a las 09:20 horas https:// zoom.us/j/94879747260 ?pwd=U011b1hYdmZP N W9 h Q2 d Oe G5 U e T k 1 QT9 ID de reunión: 948 7974 7260 Código de acceso: 156722 Al segundo otrosí: Como se pide, notifíquese por avisos al demandado. En Curicó, a veintiséis de abril de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Mario Riera Navarro. Secretario (s) 07-08-09 -80827

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, 4 Norte 615, Talca, se rematará 24 de mayo de 2021 a las 11:00, mediante plataforma Zoom, enlace https://zoom. us/j/94109726670, ID 94109726670, propiedad ubicada calle Uno N°135, que corresponde al lote N°3, manzana B, Conjunto Habitacional “Magallanes”, comuna Casablanca, inscrito a fojas 498, No650 registro propiedad año 1998 Conservador Bienes Raíces Casablanca, Mínimo para la subasta $17.610.002. Precio pagadero contado dentro tercer día hábil siguiente fecha remate. Interesados deben acompañar hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate vale

vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal correspondiente al 10% del mínimo fijado. Demás bases y antecedentes Rol C-2574-2014 caratulado “ORIENCOOP con ALVAREZ”. Secretaria. 07-08-09-10 - 80843

REMATE Segundo Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 26 de Mayo 2021 a las 09:00 horas, se rematará propiedad del demandado quien es dueño del Departamento número 204 del segundo piso del “CONDOMINIO EDIFICIO PARQUE LAS HERAS ORIENTE” ubicado en calle 6 Oriente número 1790 de la ciudad de Talca. Para efectos del impuesto territorial el inmueble tiene asignado el rol de avalúo en trámite número 978-54 de la comuna de Talca. Se comprende en la venta los derechos de dominio y uso y goce de los bienes comunes de toda la edificación conforme a las normas del Reglamento de Copropiedad de fecha 25 de abril de 2013, inscrito a fs. 5417 N° 1318 del registro de Hipotecas del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2013. Se deja constancia que los inmuebles que por este acto se venden tienen la cabida y deslindes especiales que se indican en el plano N° 527 del registro de propiedad del año 2013 del mismo conservador. Entre los bienes comunes se encuentra el terreno en el que se ejecutaron las obras, que corresponde al Lote fusionado inscrito a fs. 4673 N° 1787 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2013. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 16.818 Nº 8870 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2013. Mínimo posturas $45.150.378; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante las siguientes condiciones: 1°) se decreta que la subasta, ordenada a folio 13 se realizará en modalidad telemática, a través de plataforma digital; 2°) En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma

Zoom: Unirse a la reunión Zoom: https://zoom. us/j/98456028461 ID de la reunión: 984 5602 8461.- 3°) Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate (artículo 5 del acta 13) esto es 10% la suma de $4.515.038 . No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal.-. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-20012020 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON ARAYA RIQUELME JORGE ALEJANDRO”. SECRETARIO 08-09-15-16 – 80842

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-23472019, caratulados SCOTIABANK-CHILE con INVERSIONES E INMOBILIARIA LAS TOSCAS SPA, el día 19 de mayo de 2021, a las 13:00 horas, se rematará el inmueble correspondiente a la OFICINA N° 41, del cuarto piso, del Edificio Campanario, ubicado en la calle Uno Poniente N° 1.060, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo los N° 73 al 83, todos al final del Registro de Propiedad del año 1982. Además de los derechos proporcionales en el dominio, uso y goce de los bienes que se reputen común, entre ellos el terreno en que se emplaza el citado edificio, cuyos deslindes son: NORTE, sucesión Leal, luego Alfonso Letelier, luego Banco de Talca, en 25 metros; SUR, herederos de José Sepúlveda, luego Emilia Abdelnur Yarur, en 25 metros; ORIENTE, Mariana Silva de Garcés, luego Banco Central de Chile, hoy de Crédito e Inversiones en 22 metros; PONIENTE, calle Uno Poniente, en 22 metros. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de INVERSIONES E INMOBILIARIA LAS TOSCAS SpA, representada por Edgardo Leiva Pereira, inscrito a fojas 1456, número 1365, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces

de Talca, del año 2019. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https://zoom. us/j/95687112051?pwd =OVgreVpQM3prNFMz STNFNDRyRTVIUT09, ID de reunión 956 8711 2051, Código de acceso 038336. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. El mínimo para las posturas será la suma de 1.125 Unidades de Fomento. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario.

de $ 13.399.000, pagadero al contado en efectivo al 5° día hábil, mediante transferencia en cuenta corriente del Juez árbitro N° 2160624101 del Banco del Chile, Run Nº 14.050.372-K, icornejoc@gmail.com,, para participar en el remate debe presentarse vale vista, depósito o transferirse el 10% del precio, en este caso, depósito enviarlo a correo electrónico hasta 2 horas antes del remate, más información fono 999597888. La Actuaria. 02-09-16-23 – 80698

REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 25 de Mayo de 2021, a las 13:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a inmueble ubicado en Avenida Bellavista N°1074, Barrio Reñaca Norte, de la Comuna de Viña Del Mar, que corresponde al Lote B del plano agregado con el N°256, en el Registro de Documentos del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso del año 1977.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada PAULINA MARIA VIDAL O´RYAN, a fojas 1128 Nº1272 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Viña Del Mar, del año 2011, el 08-09 -80871 Rol de avalúo de la proEXTRACTO. Ante Jueza piedad es el Nº03098Arbitro Isabel Cornejo 00025, de la Comuna de Catalán, el martes 25 de Viña Del Mar.- Se incluyen además todos los inmayo de 2.021 a las muebles por adhesión y 16:00 horas en destinación que forman audiencia remota link https://us02web. parte de él. En el caso zoom.us/j/83584644048 de los postores en línea pwd=SjZ0em1TN3RldD podrán interconectarse videoconferencia J4L0 ZXZ2hiTUZzdz09 por ID de reunión: 835 8464 Zoom link: https://zoom. 4048 Código de acce- us/j/91209871006? pwd so: 760123; se remata- =NjY3UFV3NmROMHB rá inmueble ubicado en uR2FNWFZ5bzJyUT09 Pasaje Cuatro y Media ID de reunión: 912 0987 Norte N° 1.991, que co- 1006, cuyo código de rresponde al Lote N° 84 acceso es 942755, y en del plano de Loteo Lo caso de no contar con tecnológicos, Garcés, donde se en- medios cuentra ubicada la “Villa pueden concurrir al TriNueva Ilusión”, de la ciu- bunal, debiendo compadad y comuna de Talca, recer provistos de mascuyo plano se encuen- carilla y manteniendo el tra archivado bajo el N° distanciamiento social, 1.235 al final del Regis- atendido el estado de tro de Propiedad del año excepción por catás2003 del Conservador trofe que rige nuestro de Bienes Raíces de país. Mínimo posturas Talca. Este inmueble se $66.443.595.- El Precio encuentra inscrito a Fs. de la subasta se debe1.049 N° 987 del Regis- rá pagar al contado, en tro de Propiedad del año dinero efectivo, dentro 2019 del Conservador del 3° día hábil siguiente de Bienes Raíces de Tal- a la fecha de la subasca; y tiene el rol de ava- ta, mediante depósito lúos N° 03004-00023 de en la cuenta corriente la Comuna de Talca. El del tribunal, debiendo precio de la subasta es acompañarse, dentro del


Económicos mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presenta vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-1630-2019, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con CALDERON Y OTROS”.- EL SECRETARIO.05-09-16-18 -80829

REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 24 de Mayo de 2021, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a PARCELA N°11, del Loteo denominado “Minas de Talinay Sur III”, de los en que se subdividió el Lote siete punto treinta y dos, de la subdivisión del Lote Uno en que se dividió una parte de la Estancia de terreno denominada Talca, Comuna de Ovalle, Provincia de Limarí, Cuarta Región, que de acuerdo al plano archivado bajo el N°233, al final del Registro de Propiedad del año 2006, tiene una superficie aproximada de 5.000 metros cuadrados.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 12 vuelta Nº17 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Ovalle, del año 2014, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº0317200144, de la Comuna de Ovalle.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom. us/j/94019497015? pw d=NU91NUJFSTQyTX o2bzJOUWxaSjdyQT09 ID de reunión: 940 1949 7015 ,cuya contraseña es 893652, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al Tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $2.638.524.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en di-

nero efectivo, dentro del 10° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presenta vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-3470-2018, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con MORALES SAN MARTIN GUILLERMO”.EL SECRETARIO.06-09-16-18 – 80834

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-885-2020, caratulados “BANCO DE CHILE con CONSTRUCCIONES METLAJOR SPA”, el día 27 de mayo de 2021, a las 13:00 horas, se rematará el LOTE número AB SIENTE de la población EL Tabaco, ubicado en calle 15 Oriente número 34, entre las calles 12 Sur y 15 Sur, de la ciudad de Talca. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de CONSTRUCCIONES METLAJOR SPA, representada por don JORGE ANONIO LARA LAGOS, inscrito a fojas 23053, número 06706, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2014. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom 15 minutos antes de la hora de la subasta en el link https://zoom.

us/j/98895001824? pw d=Q3dTYkVVYVNRRyt WMkJEbmgrMndLUT09, ID de reunión: 988 9500 1824, Código de acceso: 267216, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de $95.000.000. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 09-16-22-23 -80865

REMATE.-En el recinto del CuartoJuzgado de Letras de Talca, el 25de mayo de 2021, a las 12:00 horas, se rematará la nuda propiedad de una propiedad ubicada en Duao, comuna de Maule, provincia de Talca, que según plano que se encuentra archivado bajo el número 883 al final del Registro de Propiedad del año 1994,

Domingo 9 de Mayo de 2021 La Prensa 21

tiene una superficie de 242,00 metros cuadrados. Ésta se encuentra inscrita a nombre del ejecutado de autos don DANIEL ANDRÉS TORRES URRA, a fojas 8591, número 8386, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2017. El bien raíz está rolado con el número de avalúo fiscal 140-18 de la comuna de Maule.El mínimo para comenzar las posturas es la suma de $5.519.038.Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta.El precio de la subasta se deberá pagaral contado, en dinero efectivo, dentro de tercero día hábil siguientea la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.-La subasta se llevará a cabo por la modalidad de videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores deberán conectarse por la plataforma ZOOM, al siguiente link: https://zoom.us/j/95104 437201?pwd=VVJSTjha eHh4bk1XNlhJek9MT1 NKdz09; ID de reunión: 951 04437201; Código de acceso: 083208; y en caso de no contar una de las partes o los postores, con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social.- Demás antecedentes y bases del remate se encuentran en los autos ROL número C-3135-2019,

caratulados “AGRÍCOLA Y COMERCIAL ALFREDO PÉREZ Y CÍA. LTDA. CON TORRES”.S E C R E TA R I O ( A ) D E L TRIBUNAL 09-15-16-19 -80869

ARRIENDOS GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Viviendas: Parque Rauquén, $620.000.- Don Ambrosio Zapallar, $440.000.Dr. Osorio, $350.000.Galilea, $280.000.- Pobl. Luis Cruz, $230.000.Rauquén, $220.000.Fonos: 75–2 314434 : 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Da Vinci, depto. 24 $520.000.- Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Argomedo, $3.500.000.Galería Yungay, of. 2, $1.000.000.otra $ 450.000.otra $ 350.000.Prat, $360.000.- Peña, (cuadra 200) local apto oficina, superficie 70 m2, $ 700.000.- Merced, $480.000.- Chacabuco, $200.000.- Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Confíenos vuestra propiedad, gestión arrendamiento, más de 35 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria.

VENTAS GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo – Marsella, Santa María del Boldo – Circunvalación, Montt, Villa Galilea, Parque Rauquén, Brisas del Boldo, Don Sebastián Rauquén, Conavicoop, Víctor Domingo Silva, Villa Andalién, Boldo II - Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Departamentos: Edif. Da Vinci, Edif. San Martín, Condominio Altos del Boldo, Condominio Claros de Rauquén - Fonos: 752314434 : 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, El Porvenir 2 Hectáreas, (se puede vender superficies menores 5.000.m2.) - Teno, Biscaya 5.000/70 m2, El Cisne 5.000 m2, Santa Rebeca 5 hectáreas - El Yacal 5.155 m2 – Molina, Nueva Unión 5.000 m2 – Los Niches 1.100/140 m2 - Retiro, Hacienda Huacarneco. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Sitio urbano: Villa Anakena 300 m2, Molina – Los Aromos - Fonos: 75-2 314434 : 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Comercial: Molina - calle Libertad, Lontué - Avda.

DESTACADOS COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, requiere: Profesor (a) de Educación Diferencial. Tener N° de registro MINEDUC, capacidad de trabajo en equipo, manejo de TICS y acreditar experiencia. Favor enviar currículum vitae a anatapia@csjp.cl 07-08-09 -80854

INTERESADOS ÁREA MÚSICA COLEGIO INGLÉS DE TALCA Colegio Inglés de Talca requiere actualizar su base de datos de docentes en la asignatura de Música, con experiencia en los niveles de pre-escolar a 6° básico. INTERESADOS, ENVIAR SUS ANTECEDENTES A: jovargas@colegioingles.cl

REMATE JUDICIAL EN TALCA

Lunes 17 de mayo 2021, en calle 7 Oriente Nº 1846 (entre 7 y 8 Norte) a las 12:00 horas. AM. Orden: 4º Juzg. Letras Talca. Rol: E-210-2021

AUTOMÓVIL “STATION WAGON” AÑO: 2019 MARCA CHERY; MODELO: TIGGO 2 GL 1.5 INSCRIP: KVGH 58-6 COLOR: BLANCO CHERY A la vista: Día Remate. Garantía: $300 mil (bill) PAGO CONTADO. Comis. e impto. Efectivo o transferencia bancaria. MARIO BRAVO T. Martillero Público RNM 204

LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES, Séptima Región, requiere contratar: - Profesor Básico con mención en Matemática y experiencia preparación Simce en 4to básico. - Profesor Básico de Lenguaje con experiencia en 2do y 4to básico en preparación Simce - Dos Profesores de Lenguaje Media con experiencia en 2do ciclo, en co-docencia y preparación Simce y PTU - Profesor de Ciencias Naturales o Tecnología con experiencia y certificación en ABP y clase invertida - Una Asistente de Aula con experiencia en pre Básica y Básica Es requisito excluyente contar con experiencia de trabajo EN COLEGIOS, de preferencia de contextos vulnerables. Otras características esenciales para el cargo son: responsable, proactivo y empático. Enviar su Currículo Vitae a: mauleseleccionpersonal@gmail.com indicando pretensiones de renta. 08-09 -80819

COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, Requiere: Profesor de Educación General Básica. Disponibilidad inmediata. Enviar currículum vitae a anatapia@csjp.cl 08-09 -80815


Económicos

22 La Prensa Domingo 9 de Mayo de 2021

INMOBILIARIA COLEGIO INGLÉS S.A. (SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA) Por acuerdo del Directorio y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley Nº 18.046, citase a Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día lunes 31 de mayo de 2021, a las 19:30 horas. Por efectos del estado de excepción, este año se realizará la asamblea a través de un medio remoto; con el objeto de: 1.- Aprobación de Memoria y Balance ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2020. 2.- Elección o Renovación de los miembros del Directorio. 3.- Elección de Inspectores de Cuentas. Tendrán derecho a participar en la junta y ejercer sus derechos de voz y voto, los titulares de acciones. El Presidente

CORPORACION EDUCACIONAL COLEGIO INGLÉS DE TALCA Citase a asamblea General Ordinaria de Socios de la Corporación Educacional Colegio Inglés de Talca, para el día lunes 31 de mayo de 2021, a las 20:00 horas. Por efectos del estado de excepción, este año se realizará la asamblea a través de un medio remoto; con el objeto de: TABLA: 1.- Cuenta Anual Directorio. 2.- Aprobación Balance año 2020. 3.- Elección parcial del Directorio. 4.- Varios.

El Directorio

Nota: A partir del 13 de mayo de 2021 pueden retirar en Secretaría el formulario de Inscripción a candidato a Director de la Corporación Educacional Colegio Inglés de Talca, venciendo el plazo de postulación el día 20 de mayo de 2021.

JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.300 UF - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores Solo interesados. - TALCA: Terreno 900 m2, 1 Poniente 4 Sur. “Solo reales interesados” - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales” Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente “Solo interesados” CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas Termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Loteo Jardín del Este. “Solo Reales Interesados” - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados” - TALCA: Casa dos pisos 3 dorm. con closet, 2 baños, terraza, jardines a pasos de mall Plaza Maule, Villa Alonso de Ercilla 2.770 UF. “Solo interesados” - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm, 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida” Solo Interesados “Solo reales interesados” TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2.” aproximados 9 Norte 6 y 7 Oriente SOLO REALES INTERESADOS

ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica “Solo Interesados” - TALCA: Casa dos pisos, 2 dorm., 1 baño Estac techado Villa Samuel Lillo sector La Florida - TALCA: Oficina en céntrico y moderno Edificio, Recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, Estacionamiento, “Solo reales interesados” - TALCA: “Propiedad comercial” 1 Poniente 3 y 4 Sur, a pasos Plaza de Armas “Solo Interesados” - TALCA: Céntricas Oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, Tercer y Quinto piso Planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas. Salida directa de ascensores” “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial “Solo reales interesados” - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde $180.000 a $800.000.“Solo interesados” INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro medico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas “Solo reales interesados” - TALCA: Casa dos pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas Termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. “Jardín del Este” 1.291 UF

ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.

RECIBIMOS,

COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

7 de Abril, Lautaro esq. Balmaceda - Fonos 75-2 314434 : 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Casa destino comercial: Argomedo, Manso de Velas-

co - Fonos 75-2 314434 : 75-2 310859.

respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria.

GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Confíenos vuestra propiedad, gestión compra - venta, más de 35 años

GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Visítenos: Yungay Nº 729 Llámenos: 9 9843 2262

R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día martes 25 de mayo del año 2021, a las 13:00 horas, las acciones y/o derechos de propiedad de la ejecutada, doña Luisa Gladys Owens Hernández, sobre el inmueble consistente en sitio y casa ubicado en Calle 2 N° 2361, que corresponde al LOTE 5 de la MANZANA T, del Plano de Loteo del Conjunto Habitacional “LOTEO EL BOLDO CUARTA ETAPA”, de la comuna y provincia de CURICÓ; según Certificado de la Dirección de Obras de la Ilustre Municipalidad de Curicó, tiene una superficie de 130,08 Metros Cuadrados. Las acciones y/o derechos sobre la propiedad se encuentran inscritas a Fojas 1732, Número 885, del Registro de Propiedad del año 2008, Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $11.106.280. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Juzgado, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 13-2021. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-1350-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con OWENS HERNÁNDEZ, LUISA GLADYS”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO – SECRETARIO(s). 08-09-10-11

(G) – 9 9939 2443 (C) Website: www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades. cl 9

R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 11 de Junio de 2021, a las 10:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en líneal, inmueble ubicado en Los Juncos número uno, correspondiente al SITIO o LOTE número UNO del plano de Loteo de la “Villa Estación de Mercedes” de la ciudad de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada a fojas 14437, N°5856, del Registro de Propiedad del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/96992677661, ID de la reunión: 969 9267 7661 y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a lo menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $10.835.644.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C- 25212020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con CARRASCO SEPULVEDA, MARÍA DEL CARMEN”. SECRETARIO 9-11-16-20 -80858

REMATE AUTOMÓVIL ONLINE Liquidación: Iván González Andrades C-3473-2020 3 Juzgado de Talca

LUNES 10 de MAYO 2021. 13:30 hrs Solicitar bases a: rematexpress@gmail.com TOYOTA, MODELO YARIS XLI 1.5, AÑO 2007, PPU: WT.91855 MÍNIMO 1.765.000.- Transferencia $ 1.000.000.- por caución. INSCRIPCIÓN 3 HORAS ANTES EN Plataforma www.centralremates.cl Comisión 2% más IVA. (+56)998706554

Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247

REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR MARTES 11 DE MAYO 2021 A LAS 12:00 horas 7 Ote 7 y 8 Nte #1846, TALCA – FONO: 71/2242148 Por orden: Juzgado de letras y Garantía de Curepto, Causa Rol E-77-2020. Caratulado: “TANNER SERV. FINANCIEROS S.A. con SALAMANCA”. MINIBUS año 2013 marca JINBEI modelo HAISE 2.5 color AMARILLO Combustible DIESEL, placa patente FGFL.38. FUNCIONANDO A la vista desde el Lunes 10 de Mayo. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA. Efectivo o Transferencia, vehículo paga iva, Comisión + Imp. Legales. PATRICIA RAMÍREZ CASTRO - MARTILLERO PÚBLICO R.N.M. 165 prcremates@hotmail.com 09-10 -80864

REMATE AUTOMÓVIL ONLINE Liquidación: Esteban Castillo Sepúlveda C-1362-2020 2 Juzgado de Talca

LUNES 10 de MAYO 2021. 13:30 hrs Solicitar bases a: rematexpress@gmail.com NISSAN, MODELO SENTRA 2.0 BL 901. AÑO 2011, PPU: CYXJ-43. MÍNIMO 2.000.000.- Transferencia $ 1.000.000.- por caución. INSCRIPCIÓN 3 HORAS ANTES EN Plataforma www.centralremates.cl Comisión 2% más IVA. (+56)998706554

Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247


Crónica

Domingo 9 de Mayo de 2021 La Prensa 23

NIÑO ASESINADO EN LONGAVÍ

Presidente Piñera tras reunirse con padres de Emilio: “Cuesta entender quién puede tener tanta maldad” Repudio. El encuentro se produjo ayer, como parte de la gira que el Primer Mandatario efectuó a la región. LONGAVÍ. El Presidente de la República, Sebastián Piñera, se reunió privadamente con los familiares de Emilio Jara, el niño de 12 años de edad que fue violado y asesinado en esta comuna y cuyos presuntos autores están en prisión preventiva. El encuentro se produjo ayer, como parte de la gira que el Primer Mandatario efectuó a la región. “Vengo de una reunión muy triste, muy desgarradora, con Ana María y Claudio, los padres de Emilio, y su tía Margarita. Y, la verdad, cuesta entender quién puede tener tanta maldad como para

causarle tanto daño no solo a un niño inocente, sino que a toda una familia que está destruida. Por eso, vamos a hacer todos los esfuerzos y lo comprometimos con sus padres, para que estos hechos no se repitan en nuestro país”, declaró brevemente el Gobernante. El menor fue atacado se-

El crimen de Emilio fue abordado por el Presidente de la República.

xualmente y luego agredido con un arma cortopunzante en una de las riberas del río Liguay, hasta donde había concurrido a pasear sus perros. Allí fue abordado por dos sujetos que, de acuerdo a los antecedentes esgrimidos por la Fiscalía, serían los autores del crimen. Por su crueldad, el caso provocó conmoción nacional. Ambos imputados han sido considerados un peligro para la seguridad de la sociedad y fueron enviados a la cárcel de Rancagua, donde permanecerán los cinco meses establecidos para la investigación.

defunción Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra amada hermana, esposa, madre, cuñada, suegra, tía y abuelita, señora RAQUEL ELENA DEL CARMEN VERDUGO PEREIRA (QUELA) (Q.E.P.D.) Sus restos son velados en su casa habitación. Sus funerales se realizarán hoy a las 16:00 horas en el Cementerio Parque Las Rosas de Talca. LA FAMILIA

defunción Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento del destacado empresario, exdirigente social y deportivo, expresidente de Diario El Centro, señor

CÉSAR ALDANA NORAMBUENA (Q.E.P.D.)

defunción Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro distinguido Connavegante, hijo de Constitución, Profesor Normalista, Past Capitán de PROA y ex Director Provincial de Educación de Curicó, señor SALUDINO ESPINOZA GUTIÉRREZ (Q.E.P.D.) PROA MAULINA CAÑONERA AGUAS NEGRAS DE CURICÓ hace llegar a la familia su más sentido pésame.

Para la Universidad Autónoma de Chile, don César Aldana, Q.E.P.D., fue un apoyo importante y permanente desde su condición de Presidente de Diario El Centro. Junto con rogar por el eterno descanso de su alma, hacemos llegar nuestras sentidas condolencias a toda su familia esperando que puedan sobrellevar la tristeza de esta irreparable pérdida. Vicerrector, Directivos y Comunidad Universitaria.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE.


9

Domingo Mayo | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

SU ÚNICA ESPERANZA DE VIDA ES UN TRASPLANTE DE CÉLULAS MADRE SANGUÍNEAS DE UN GEMELO GENÉTICO

NIÑA LINARENSE DE CINCO AÑOS PADECE ENFERMEDAD CASI ÚNICA EN EL MUNDO Complejo escenario. Luego de visitar especialistas de Linares, Talca y Santiago, Lulú fue diagnosticada con una extraña enfermedad que solo poseen cuatro personas en Chile y que, además, es relativamente nueva en el mundo. LINARES/TALCA. Hace seis meses que la vida se le dio vuelta a la familia linarense Santos Rivera, luego que su pequeña hija Lulú, de cinco años, fue diagnosticada con una enfermedad poco frecuente y relativamente nueva en el mundo, llamada “inmunodeficiencia primaria por ganancia de función del gen stat 1”. Desde pequeña la niña tuvo problemas a la piel y el diagnóstico tras pasar por varios especialistas siempre fue el mismo: psoriasis. Pero hace poco menos de un año presentó, además, una candidiasis bucal (hongos) y sus padres decidieron ir a un inmunólogo. Después de varias consultas y exámenes genéticos llegaron al diagnóstico de esta inmunodeficiencia, que puede afectar al cerebro, pulmón y corazón, y de la cual hay solo cuatro casos diagnosticados en Chile. Tras la noticia debió quedar hospita-

lizada para ver si había sufrido algún tipo de daño por la enfermedad. Además, los médicos le contaron a la familia que el único tratamiento existente es un trasplante de células madre sanguíneas de su gemelo genético. Es decir, alguien que sea 100% compatible con ella Al no contar con alguien compatible dentro de su familia, la búsqueda se amplió a registros de donantes no emparentados, a través de la Fundacion DKMS, una organización internacional dedicada a buscar potenciales donantes de células madre sanguíneas (médula ósea) para personas con enfermedades mortales a la sangre. CAMPAÑA MASIVA La mamá de Lulú se registró como potencial donante en la Fundación hace un par de años, “Lo hice en una campaña masiva que se hizo en Talca

con la ilusión de devolverle la vida a una pequeñita que lamentablemente ya no está con nosotros, pero jamás pensé que iba a estar en los zapatos de su mamá”, explica Claudia. Hoy Lulú vive una vida en “Cuarentena severa” para no enfermarse, lo que hace que la opción de salir de su casa para ver amigos o familiares, aún si no existiera la pandemia, es imposible. Pero en su casa sigue una vida normal con sus papás. A Lulú le encanta dibujar, pintar, crear historias y bailar. Sus papás la definen como súper matea y todos los días se levanta feliz para asistir a sus clases online. Sin embargo, no se sabe cuándo podría sufrir alguna complicación. “Mi hija necesita encontrar a su gemelo genético lo antes posible y mientras más personas se registren en DKMS hay más posibilidades de que haga match con alguien. Por eso pido a

quien pueda que se inscriba como potencial donante, cualquiera de nosotros nos podemos ver en la necesidad de una donación de células madre, hoy le tocó a mi hija”, agrega su mamá. ¿CÓMO SER DONANTE? “Lulú nos necesita. Cualquiera de nosotros podría ser la única persona en el mundo capaz de darle una segunda oportunidad de vida. Mientras más personas se registren como posibles donantes, mayores son las probabilidades de encontrar a alguien compatible para Lulú y todos los pacientes alrededor del mundo que se encuentran en esta situación”, indica Ignacia Pattillo, directora ejecutiva

Hoy Lulú vive una vida en “Cuarentena severa” para no enfermarse, lo que hace que la opción de salir de su casa, aún si no existiera la pandemia, es imposible.

de la Fundación DKMS. Los requisitos para los potenciales donantes son tener entre 18 y 55 años, vivir en Chile y contar con buena salud. Quienes cumplan y quieran registrarse deben ingresar a www.dkms.cl y seguir los pasos indi-

cados en la página. Una vez inscritos les avisarán si llegasen a ser compatibles con Lulú, en caso de que no lo sean quedarán en los registros por si a futuro fueran compatibles con otra persona en la misma situación.

SECTOR SUR

Delincuentes roban 28 millones de pesos a matrimonio en Talca TALCA. La suma de 28 millones de pesos se llevaron dos antisociales, quienes se los arrebataron a un matrimonio de personas adultas. Los afectados habían retirado el dinero desde una céntrica sucursal bancaria y desde allí habrían sido seguidos por ambos hampones. Los

sujetos aprovecharon un descuido para cometer el atraco. En efecto, pues la pareja se detuvo a hacer unas compras a la altura de calle 1 Oriente con 16 Sur y ahí la mujer fue abordada por uno de los antisociales aparentando ser minusválido; con ello la dis-

trajo, mientras que el otro aprovechó de sacar el bolso con el dinero desde el interior del automóvil de las víctimas. Tras la denuncia respectiva, ambas policías han realizado diligencias para ubicar a los delincuentes, sin que hasta ahora haya sido posible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.